20-07-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.125

|

Miércoles 20 de Julio de 2022

|

$ 300

U. DE CHILE VS COLO COLO. “Busquen otro lugar”, dijo el alcalde Juan Carlos Díaz.

PROGRAMADO PARA EL 31 DE JULIO

Talca le cierra la puerta al

“superclásico” PÁGINA | P3

Albirrojo Felipe Ortiz entrena en la selección Sub-23. | P7

Preocupan agresiones a funcionarios de Salud en Sagrada Familia. | P5

Una persona resultó herida tras volcamiento en Talca. | P20


2 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: 200 nuevos contagiados en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estará en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespanacurico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.

Ballet La Cenicienta en el TRM. Este clásico llega al escenario del Teatro Regional del Maule, hoy a las 19:30 horas. Una nueva versión de La Cenicienta es dirigida por Sara Nieto. Quienes quieran disfrutar de este entretenido panorama de vacaciones de invierno pueden adquirir sus entradas en www.vivoticket.cl.

Concierto. El dúo Rosa Colorada llevará a cabo “concierto íntimo y gratuito”. La cita con dicha agrupación folclórica, compuesta por Marianella Prado y Alejandro Faúndez, está fijada para el jueves 29 de julio desde las 19:00 horas, en el Centro de Extensión UCM en Curicó, calle Carmen #684.

Concurso Curicanas: Valor e Inspiración. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer invitan a las organizaciones y personas naturales a postular a sus candidatas para el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”. Pueden descargar las bases en www.curico.cl o retirarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en calle Argomedo #350. El plazo para entregar la documentación es hasta el 29 de julio. Las ganadoras serán destacadas en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.

Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al valle y río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.

Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

En esta oportunidad, para la comuna de Molina y sus alrededores fueron 29 agricultores los beneficiados con un total de $15.400.000.

ENTREGAN INCENTIVOS ANTE CRISIS AGRÍCOLA En la comuna de Molina. Se entregaron más de $15 millones en el marco de Emergencia Agrícola por sequía en el Maule y dentro de las acciones del Programa “Siembra por Chile”.

A

pesar de las precipitaciones de lluvia y nieve que han caído en el Maule durante las últimas semanas, los efectos del déficit hídrico y la prolongada sequía que atraviesa el país, sigue presente en algunos sectores productivos, y en ese contexto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, entregó apoyos de emergencia, destinados principalmente a la compra de alimentación animal y apícola. “Esto se enmarca en el plan ‘Siembra Chile’ que es un proceso más largo y es lo que el Presidente Gabriel Boric anunció en abril dentro del programa ‘Chile Apoya’, una serie de medidas que buscan ir en directa ayuda y protección de las y los maulinos en nuestro caso. Sabemos que la situación económica no es la más fácil y por eso a través de la Seremi de Agricultura hemos estado abocados en cómo podemos llegar con la ayuda a los agricultores”, expresó el delegado Aqueveque. LLEGAR A LOS TERRITORIOS Estos, son apoyos de reactivación productiva para que los agricultores mantengan su intención de siembra de los

cultivos tradicionales. La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, agregó que como servicio, “estamos trabajando en equipo para llegar a toda la agricultura familiar campesina y los territorios, no solo con ayuda económica sino que con capacitaciones y otros insumos para poder paliar esta crisis”. Por su parte, Delia Sanhueza, quien recibió estos incentivos destacó que “a mí me va a servir harto este apoyo porque tengo gallinas, en eso trabajo y ahora en este tiempo sirve todo lo que nos puedan regalar y con esta plata voy a sembrar maíz que sirve para todo el año”. APOYO La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, sostuvo que este apoyo para los agricultores “es muy necesario en estos tiempos, ya que ellos necesitan tener recursos para comprar sus insumos y para tratar de aliviar todo lo que significa el costo de la producción”. Agregó que “aspiramos a que este apoyo del Gobierno sea sostenido en el tiempo, de tal manera que ellos también tengan mejores condiciones de venta, porque es muy bueno apoyarlos en todos estos incentivos y en estos procesos”.

Estos incentivos se entregarán en diferentes localidades de la región para la reactivación económica del Maule a pequeños agricultores que necesitan un apoyo en esto momentos.

TALCA. Un total de 200 nuevos casos de Covid-19 se registraron en el Maule, según el último informe emitido por el Ministerio de Salud. En tanto, la cantidad de fallecidos se mantiene en 2.996 sin sumarse nuevos decesos en la última jornada. Talca lidera las cifras con 43 casos, Curicó 42, San Clemente 15, Maule 12, Molina 9, Linares 9, Villa Alegre 8, Colbún 7, Cauquenes 6, San Rafael 6, San Javier 5, Retiro 4, Sagrada Familia 3, Longaví 3, Curepto 2, Yerbas Buenas 1, Teno 1, Romeral 1, Rauco 1, Pelarco 1 y Hualañé 1. En la Región del Maule hay un total de 1.513 casos activos. A NIVEL NACIONAL El Ministerio de Salud informó de 3.576 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 14,2% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 22.633 exámenes, PCR y test de antígeno. De los 3.576 casos nuevos, 47% se diagnostica por test de antígeno, un 32% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 15% de los notificados son asintomáticos. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Antofagasta, O´Higgins y Valparaíso. En tanto, la Región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica, Antofagasta y Tarapacá.


Crónica

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

U. DE CHILE- COLO COLO

Alcalde cierra la puerta a opción que el “superclásico” se juegue en Talca Argumentos. Pese a que decisión corresponde a Delegación Presidencial, Juan Carlos Díaz sostiene que es partido de alto riesgo. “Busquen otro lugar”, dijo. TALCA. Para el 31 de este mes está programado el “superclásico” del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo. Sin embargo, aun no se sabe en qué estadio. Hasta hace poco, el elegido era el “Nelson Oyarzún Arenas” de Chillán, pero ayer el alcalde de esa ciudad, Camilo Benavente, lo descartó absolutamente. “Nosotros preferimos no autorizar. Ñuble no tiene la fuerza policial que quisiéramos y el estadio está emplazado en un lugar habitacional, y hay antecedentes concretos de lo que ocurre cuando barras, con poca disciplina, se desplazan por el país, no solo por el estadio, sino también por supermercados y centros comerciales. No queremos eso en esta ciudad”, dijo el jefe comunal a radio Cooperativa. Dicho recinto deportivo, es de carácter municipal. En todo caso, desde la Delegación Presidencial Regional ya dieron el visto bueno, pero todo sigue en suspenso. Al estar descartado que el co-

ingresado a la Delegación Presidencial Regional.

El estadio Fiscal de Talca es uno de los escenarios que se baraja para jugar el superclásico a fin de mes.

tejo se juegue en Valparaíso y en el estadio “Santa Laura” de la capital, desde la dirigencia de Azul Azul estarían barajando otros escenarios, como Antofagasta, Viña del Mar y Talca. FISCAL DE TALCA Precisamente, el alcalde de la

capital del Maule, Juan Carlos Díaz, entregó su postura. “No se nos han hecho llegar ninguna información; la aprobación no depende de la municipalidad, pero me parece una mala decisión si se autorizase acá, porque creo es un partido de alto riesgo y sabemos que, durante y después

de estos encuentros, se producen desmanes y otras anomalías. Si me preguntaran, yo sugeriría que busquen otro lugar, ojalá en la Región Metropolitana y no traerlo a nuestra ciudad”. Hasta el cierre de esta edición, ninguna solicitud oficial para usar el fiscal talquino había

TRISTE RECUERDO La presencia de los llamados equipos grandes del fútbol chileno no ha dejado buenos recuerdos en Talca. De hecho, en julio de 2015, en el Estadio Fiscal se enfrentaron Rangers con Universidad de Chile (Copa Chile) y debido a incidentes en las graderías el encuentro fue suspendido. Hinchas de la “U” echaron abajo una cerca de seguridad y luego destruyeron butacas que lanzaron hacia el campo de juego. Hubo una veintena de

lesionados y siete detenidos. Carabineros y guardias privados, fueron sobrepasados. El entonces intendente, Hugo Veloso, sentenció que “la barra de Universidad de Chile, tiene prohibido el ingreso al Estadio Fiscal de Talca”. Mucho antes, en el año 2006 y luego de un partido amistoso entre azules y albos en Chillán, barras bravas de ambos cuadros protagonizaron una riña en una gasolinera en San Rafael (al norte de Talca). Hubo dos heridos de gravedad; uno de ellos, quedó parapléjico por una estocada en la columna.

El alcalde Juan Carlos Díaz, señaló que el partido debería jugarse en otro lugar y no en Talca.

MAYORÍA ADULTOS MAYORES

Región alcanza 65% de cobertura en vacunación con la cuarta dosis TALCA. De acuerdo a lo señalado por la seremi de Salud, Gloria Icaza, el Maule alcanzó una cobertura de 72% en tercera dosis (dosis de refuerzo) y un 65% en cuarta dosis, con 622 mil personas vacunadas contra el Covid-19 Respecto a la cobertura por grupos, hay un 17,3% de avance en el grupo de 12 a 17 años; 71,2% en personas de 18 a 65 años; y sobre el 80% en personas mayores de 65 años. Durante esta semana, el calendario de vacunación corresponde la dosis de refuerzo a niños, niñas y adolescentes que hayan recibido su segunda dosis hasta el 27 de marzo de 2022; dosis de refuerzo a

todos los mayores de 3 años que tengan su segunda dosis o dosis única hasta el hasta el 27 de marzo de 2022; y cuarta dosis para quienes hayan recibido su tercera dosis hasta el 27 de febrero de 2022. CAMPAÑA Como parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19, los equipos de la Autoridad Sanitaria se han trasladado a diversos puntos de la región para dar facilidades a las personas que, por diferentes motivos, no pueden acceder a alguna de sus dosis. En este sentido, Gloria Icaza llegó hasta el operativo de vacunación realizado en una

La región alcanzó una cobertura de 65% con la cuarta dosis contra el Covid-19.

empresa constructora de Talca en el sector norte de la

ciudad, donde destacó la iniciativa y entregó detalles del

avance de la vacunación regional.

Al respecto, la autoridad indicó que “hoy nos trasladamos hasta una empresa constructora en la ciudad de Talca, donde hay una gran cantidad de trabajadores, que por su horario de trabajo tienen dificultades para acceder a su dosis de refuerzo, cuarta dosis o dosis de influenza. Por eso tratamos de facilitar a las empresas los operativos y hacemos un llamado para que estas se contacten a través de los canales de comunicación de la Seremi de Salud y así la vacunación sea accesible para todas las personas. Queremos tener un invierno seguro y contener la pandemia de Covid-19”.


Crónica

4 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

POTENTE SEÑAL CONTRA LA DELINCUENCIA

Carabineros e inspectores municipales patrullarán en nuevos vehículos de seguridad pública en Molina Importantes recursos. Las camionetas fueron financiadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito y serán administradas por el municipio molinense.

Los dos nuevos vehículos quedaron listos para comenzar a recorrer las calles molinenses.

netas se suman así a la flota que actualmente recorre diversos puntos para apoyar a las policías en materia de seguridad pública. La alcaldesa Priscilla Castillo espera incorporar otros dos vehículos más a la brevedad para combatir la delincuencia.

Una muestra de habilidades caninas deleitó a los niños presentes.

MOLINA. Una potente señal contra la delincuencia lanzó el municipio de Molina con el arribo de dos nuevos

vehículos de patrullaje preventivo para la turística comuna. Financiadas por la Subsecretaría

de Prevención del Delito, entidad que invirtió 40 millones de pesos en el proyecto, las nuevas camio-

APOYO DE CARABINEROS Ante la atenta mirada de vecinos del sector de Valles de Casa Blanca y autoridades regionales, la alcaldesa Priscilla Castillo presentó a la comunidad los nuevos motorizados que comenzarán a funcionar en tierras molinenses, detallando que “para nosotros, es muy importante poner a disposición de la comunidad estos vehículos, que ahora son cuatro, pero que próximamente serán seis. Lo importante es que en su interior no solo estará un inspector municipal, sino que también tendremos a un carabinero, lo que es muy relevante para los procedimientos policiales que antes no podíamos abordar”. Por su parte, el coronel Óscar Muñoz, prefecto de Carabineros de Curicó, ratificó la presencia policial al interior de las camione-

tas de patrullaje preventivo del municipio a través de “convenios con pantalón largo, formalizando el trabajo co-participativo” y anunció también “una capacitación para todos los inspectores municipales. Partiremos en Curicó y luego seguiremos en las demás comunas de la provincia”, añadiendo que “el 3 de agosto seremos los primeros a nivel nacional en esta acción”. La presentación culminó con una muestra de habilidades por parte de los canes adiestrados por los efectivos policiales, deleitando a los niños que acudieron junto a sus familias a la plazoleta del sector. MÁS TRANQUILOS El lanzamiento de los nuevos vehículos de patrullaje preventivo se realizó en Valles de Casa Blanca, un barrio en el que los dirigentes han expresado que se ha vuelto compleja la situación delincuencial. Por tal motivo, la presidenta de la Junta de Vecinos, Yolanda

Guzmán, se mostró emocionada, señalando que es “una alegría muy grande, porque la alcaldesa se la jugó hasta conseguirlo. Estamos tranquilos, ya que tendremos más seguridad en un sector en el que después de la 1:00 de la mañana aparecen los desordenados”. En tanto, el delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque, felicitó a la alcaldesa Priscilla Castillo por presentar estas iniciativas, destacando que “cuando los alcaldes se preocupan de levantar necesidades de sus habitantes, uno como autoridad gubernamental debe respaldar, apoyar y buscar las vías de financiamiento para los proyectos. El Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado copar todos los espacios públicos para que la delincuencia no nos gane y, en ese sentido, quiero felicitar a la gestión de la alcaldesa, del Concejo Municipal y a cada uno de los funcionarios que son responsables de este proceso”.

JUNTAS DE VECINOS:

Muere destacada profesora curicana y esposa del presidente de Unión Comunal CURICÓ. Una destacada trayectoria como directora de escuelas emblemáticas de la comuna de Curicó tuvo Eliana Sáez Robert, quien fuera la esposa del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José

Montes; y que falleció este martes luego de una insuficiencia renal. Eliana Sáez fue profesora normalista y su primer trabajo fue en un campamento de mineros en el sector de Tinquilco, comuna de Arauco. Luego,

fue directora de la Escuela 3 de esa localidad. En la comuna de Curicó, estuvo dirigiendo las escuelas Cataluña, San Antonio y Argentina. Antes de jubilar, estuvo laborando en el progra-

ma Asesores Seniors, iniciativa que iba en ayuda de los niños con problemas para aprender a leer. Sus funerales se realizan hoy, luego de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en la iglesia La Merced de Curicó.

Eliana Sáez fue profesora normalista y estuvo a cargo de varias escuelas curicanas.


Crónica

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

ANTE VIOLENCIA PRINCIPALMENTE VERBAL

En Sagrada Familia hay preocupación por agresiones a funcionarios de Salud El alcalde Martín Arriagada recordó que la Ley 19.188 que protege a los funcionarios de la salud, y eso significa que además el autor de agresiones arriesga ser llevado ante la justicia, a ser sancionados penalmente. SAGRADA FAMILIA. Ante hechos de agresiones que en el último tiempo se han incrementado, los cuales han afectado a funcionarios de centros de salud de esta comuna, en el municipio de Sagrada Familia, se planteó que hay preocupación por este aumento. De paso recordó que hoy la legislación dispone de sanciones penales para los agresores.

El director del departamento de Salud de Sagrada Familia, Pablo Luna, indicó que esta inquietud se debe a que los últimos meses los episodios de violencia, principalmente verbales, han aumentado en contra de los funcionarios, “lo que demuestra que lamentablemente estamos en medio de un incremento que preocupa y nos lleva a tomar medidas”.

EN EL PIE Luna sostuvo que junto a los funcionarios de la salud se elaboró un protocolo “el que estaba previsto fuera puesto en funcionamiento en unos meses más adelante, pero este tipo de hechos, llevó a que se hiciera antes, en que principalmente se plantean acciones preventivas y de información, para evitar estos

Jefe comunal dijo que es muy importante el respeto entre las personas para evitar los episodios de violencia.

episodios los que finalmente nos afectan a todos”. Sobre esto último Pablo Luna, indicó “que uno siente que esto es como darse un balazo en el pie, porque, por ejemplo, al ser agredido un médico, ese médico lo más probable va a quedar con licencia, o simplemente se va a ir de nuestro servicio y eso va a significar que quedemos con un médico menos y por ello la comunidad con problemas en la atención”, afirmó. NO JUSTIFICABLE El director comunal de Salud agregó que “entendemos que en ocasiones hay impaciencia en la espera de atención, pero muchas veces las personas no saben lo que está ocurriendo en los box de atención, en que los funcionarios están con alguna situación de urgencia; eso es lo primero, y lo segundo, es que esa impaciencia no debe derivar en un agresión verbal, ni menos física”.

Alcalde Martín Arriagada junto a Pablo Luna manifestaron sus preocupaciones por agresiones a funcionarios de salud.

El alcalde Martín Arriagada, complementó lo anterior, señalando que “nunca la violencia va a ser justificable, ni menos si afecta a nuestros funcionarios, en este caso de la salud, que precisamente están dedicados a darle atención a nuestros vecinos y eso significa que si son afectados por agresiones, los finalmente afectados serán los pacientes que llegan a los recintos de salud”. LEY 19.188 El jefe comunal indicó que por ello, “el llamado es entender la función de los funcionarios de salud, a respetarla, porque es muy importante para todos”,

agregando que “además al haber disconformidad por la atención, existe los organismos respectivos para hacer los reclamos o plantear las inquietudes, pero nada justifica la agresión sea física o verbal”. De paso Arriagada recordó que en el año 2019 se promulgó y publicó la ley 19.188 que protege a los funcionarios de la salud, y eso significa que además el autor de agresiones físicas o verbales, se arriesga ser llevado ante la justicia, a ser sancionado penalmente, entonces la idea es no llegar a eso y eso se evita no agrediendo y sí respetando”, aseguró el alcalde.

EN MEDIO DE SISTEMA FRONTAL

Positiva evaluación de controles preventivos camino a Los Queñes ROMERAL. Un arduo trabajo realizaron efectivos de Carabineros para impedir accidentes en la ruta J-55, que conduce a la precordillera de la provincia de Curicó. La fiscalización se vio facilitada, en parte, porque la autoridad administrativa y política cerró los caminos peligrosos en toda la Región del Maule debido a las intensas precipitaciones y caída de nieve que hubo en varios puntos de la zona central del país. El jefe de la Tercera

Comisaría de Carabineros de Teno, mayor Víctor Quezada, reconoció que hubo una gran presencia de visitantes a la localidad de Los Queñes. “Hubo una gran cantidad de familias y vehículos que subieron el fin de semana para poder disfrutar de la magia de la nieve”, dijo. A TOMAR PRECAUCIONES No obstante, agregó que la institución debe velar por la seguridad de las perso-

Autoridades siempre dispuestas a prevenir emergencias.

nas. “Estamos preocupados de evitar emergencias por-

que muchas veces la gente no mide consecuencias.

Suben en vehículos y tenidas inapropiadas”, acotó.

La autoridad policial aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo del personal municipal de Romeral. “Estuvo todos los días que se dispusieron prestos a hacer un trabajo en conjunto con carabineros de Los Queñes para dar cumplimiento a la resolución”, indicó. Recordar que las rutas a la precordillera se habilitaron nuevamente, aunque se recomendó tomar las precauciones para no empañar viajes de amigos y familiares.


6 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Crónica

EN LA SEDE TALCA

U. Autónoma promueve conversatorios para analizar propuesta de Salud en proyecto de nueva Constitución Discusión. En primer ciclo, médicos entregaron posturas sobre Sistema Nacional de Salud conformado por sector público y donde también podrán participar privados. TALCA. En el contexto del plebiscito de salida constitucional del 4 de septiembre, la Universidad Autónoma de Chile preparó un ciclo de conversatorios con el objetivo de informar a la comunidad académica y el público en general, sobre los principales aspectos de este borrador de nueva Constitución Política, instancia que se inició en Talca con el tema “Hablemos de la Propuesta Constitucional: Constitución, Salud y Educación”. La actividad la lideró el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios superiores, Dr. Luis Castillo, y en ella participaron el Dr. Juan Enrique Leiva, expresidente del Consejo Regional Maule del Colegio Médico; la Dra. Dayana Pulgar, presidenta del Consejo Regional Maule del Colegio Médico; Patricio Ojeda, consejero regional y presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional del Maule; y Gabriel Rojas, consejero regional y miembro de la Comisión de Salud del Consejo Regional del Maule, con la moderación del Dr. Luis Jaime, director de Especialidades Médicas de la sede Talca. “Como universidad formadora de profesionales y graduados éticos y socialmente responsables, y en línea con los principios y valores que nos inspiran, en cada encuentro promovemos el equilibrio entre las distintas posiciones y la neutralidad institucional”, destacó la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Claudia Mora. Al respecto, el Dr. Luis Castillo indicó que el objetivo del encuentro fue compartir con expertos en el área de la salud para analizar la propuesta constitucional en esta temática. “Fue una discusión seria y dirigida especialmente a

El primer conversatorio sirvió para analizar la propuesta en salud contenida en el texto constitucional, sobre el cual el país debe decidir si aprueba o rechaza.

“Si bien esta propuesta entrega un marco, este trabajo (mejorar la gestión) se debe hacer con Constitución nueva o sin ella”.

Dr. Juan Enrique Leiva: “No están dadas las condiciones para responder al derecho en salud y en todas las condiciones que se escriben en la Constitución”.

nuestros estudiantes de manera que de aquí salgan más informados de lo que les va a tocar vivir, cuál será el marco de desarrollo de sus profesiones cuando se titulen y qué pueden aportar en un momento dado para ser tomado en consideración para mejorar cualquier regulación legal o administrativa”. DISCUSIÓN La discusión del encuentro giró en torno al análisis de la propuesta en sus términos más generales, es decir, la serie de garantías y derechos que se explicitan en forma muy concreta, como un Sistema Nacional de Salud conformado por el sector público y donde también podrán participar privados que deberán cumplir ciertas obligaciones, el manejo de las coti-

zaciones por un ente estatal, el tránsito a un sistema único de salud público que deberá ser reglamentado, la libertad de elección, los derechos reproductivos y sexuales, entre otros, además de los aspectos que incorpora el borrador de nueva Constitución y que impactarán al sector educativo superior. En este contexto, el jefe del Servicio de Maternidad del Hospital Regional de Talca y expresidente del Consejo Regional Maule del Colegio Médico, Dr. Juan Enrique Leiva, subrayó que “no están dadas las condiciones económicas ni de infraestructura hospitalaria ni de infraestructura de la atención primaria ni de recursos humanos médicos o profesionales de la salud como para responder al derecho en salud en

En el panel participaron académicos, consejeros regionales, médicos y dirigentes del Colegio Médico de la Región del Maule.

calidad, en eficiencia, en oportunidad y en todas las condiciones que se escriben en la Constitución”, argumentando que el actual sistema mixto de salud, en que lo público y privado se integran a través del Ministerio de Salud, fijando las normas, las reglas y las maneras de coordinarse para que el sistema público y privado funcionen eficientemente. “El mejor ejemplo de un funcionamiento eficaz del sistema público y privado integrado ha sido el Covid. Chile no hubiese tenido la capacidad de respuesta si no hubiese tenido un sistema privado que se puso a disposición del Estado para solucionar una pandemia. Ese es el mejor ejemplo que debió ser visto por los convencionales, que debieron haber mantenido el sistema mixto de salud, fortaleciendo tanto lo público como lo privado”, planteó. Por su parte, la actual presidenta del Consejo Regional Maule del Colegio Médico (Colmed), Dra. Dayana Pulgar, planteó que la entidad gremial elaboró un documento que se entregó a los convencionales y precisó algunos desafíos para el sector. “Sabemos que la gestión en salud sigue siendo deficiente. Sabemos que actualmente se entrega el 10% del PIB, pero tenemos claro que, si se entrega el 18% o el 20%, si no mejoramos la gestión, el dinero no hará diferencia. Sabemos que tenemos que aumentar la capacitación de nuestro personal, aumentar la fiscalización, hacer que nuestros procesos sean más efectivos para que lleguen más recursos a la atención de salud de las personas y no se diluyan en los procesos previos. Si bien esta propuesta entrega un marco, este trabajo se debe hacer con Constitución nueva o sin ella”, subrayó.


Crónica

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 7

ANUNCIADO POR EL MINISTRO CARLOS MONTES Y PRESIDENTE BORIC

Exponen plan de emergencia habitacional para el Maule En el Gobierno Regional. En la ocasión las autoridades de Vivienda y Urbanismo en el Maule anunciaron y explicaron cada una de las iniciativas y líneas programáticas que ya se vienen trabajando con distintos actores tanto del sector público, privado y de la organización civil. TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández y la directora regional de Serviu, Nebenka Donoso, expusieron ante la comisión de Infraestructura y Vivienda del Gobierno Regional los principales lineamientos y desafíos que considera el Plan de Emergencia Habitacional anunciado hace algunos días a nivel nacional por el ministro del ramo, Carlos Montes, la subsecretaria del ramo, Tatiana Rojas y el Presidente Gabriel Boric. La presentación se llevó a cabo en el marco de una invitación extendida por dicha comisión

que preside el consejero regional Juan Andrés Muñoz, la que se ha mostrado dispuesta a colaborar para dar cumplimientos a las metas que establece el plan a nivel regional y cuya principal tarea apunta a la construcción de 16 mil nuevas soluciones habitacionales que beneficien a igual cantidad de familias maulinas. En la ocasión las autoridades de Vivienda y URbanismo en el Maule anunciaron y explicaron cada una de las iniciativas y líneas programáticas que ya se vienen trabajando con distintos actores tanto del sector público, privado y de la organización civil.

INSTANCIA DE DIÁLOGO El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, agradeció la instancia de diálogo generada por el consejo regional, ya que de “esta manera nos permite transparentar las cifras que se están manejando tanto en el déficit cualitativo y cuantitativo de viviendas a nivel regional y cuál es la estrategia que se está utilizando para cumplir las metas establecidas”. En tanto, la directora regional de Serviu, Nebenka Donoso, profundizó en las líneas programáticas que considera este plan de emergencia habitacional elaborado en base a la realidad que se vive en el territorio maulino.

“Ya llevamos un tiempo trabajando este plan y sin duda alguna la disposición del Gobierno Regional ha sido muy positiva y tenemos certezas que en conjunto podemos abordar varias materias que considera este mecanismo para enfrentar el déficit que tenemos en la región”, sostuvo Nebenka Donoso. Por su parte, Juan Andrés Muñoz, presidente de la comisión de Infraestructura y Vivienda del GORE Maule, agradeció la disposición y presencia en la reunión de las autoridades sectoriales y junto con transmitir el interés de colaborar por parte de los consejeros instó a establecer convenios de

DURANTE LOS FINES DE SEMANA

En Colbún implementan atención de urgencia dental COLBÚN. Una medida en el área de

salud que implementó el alcalde Pedro Pablo Muñoz desde septiembre del año pasado, es la atención dental los fines de semana en el Cesfam de Panimávida, la que está orientada a atender las urgencias que pueda presentar la comunidad. Prestaciones que están disponibles para vecinos y vecinas de todos los sectores de Colbún, los que se pueden acercar los días sábados y domingos en caso de presentar alguna emergencia dental. Marisol Navia, directora del Cesfam de Panimávida indicó respecto a estas atenciones que, “estamos hace un tiempo ya, según la iniciativa de nuestra Primera Autoridad con esta atención de urgencia dental los fines de semana, nos dimos cuenta que era una gran necesidad, ya que estos días estaban cubiertas solo las urgencias médicas, así que hoy tenemos este servicio para atender las ur-

Las prestaciones están disponibles para vecinos y vecinas de todos los sectores de Colbún, los sábado y domingo en caso de presentar alguna emergencia dental.

gencias dentales de nuestros vecinos de todas las localidades”. Estas atenciones de urgencia dental los fines de semana han sido muy demandadas por la comunidad, ya que las emergencias en el

área de la salud no pueden esperar, y en Colbún están cubiertas todos los días de la semana, tanto médicas, como dentales. “La cantidad de demanda ha sido muy alta, consultas que antes lle-

gaban a la urgencia médica los fines de semana, así que ahora tenemos a los dos equipos trabajando, con los profesionales del área dental disponibles para atender estas urgencias con la mejor de la disposición como siempre lo hemos hecho”, agregó Marisol Navia. Los sábados y domingos desde las 9:00 y hasta las 18:00 horas los vecinos y vecinas de cualquier sector de la comuna de Colbún, que presenten alguna urgencia dental, pueden acercarse hasta el Cesfam de Panimávida, donde hay un equipo disponible los fines de semana para atenderlos, una medida adoptada por el jefe comunal para responder a las necesidades que presenta la comunidad en un área fundamental como es la salud. “Este es el cumplimento a otros de nuestros compromisos siempre en la búsqueda de dar una mejor calidad de vida a los habitantes de la comuna”, dijo el jefe comunal.

Las metas que establece el plan a nivel regional en la actual administración apunta a la construcción de 16 mil nuevas soluciones habitacionales.

colaboración y cooperación que “permitan por distintos mecanismos invertir los recursos que sean necesarios para posibilitar que muchas más familias maulinas puedan optar a una solución habitacional definitiva”. También la gobernadora regional, Cristina Bravo, participó de la reunión vía telemática y reiteró su compromiso de materializar los acuerdos que “ya hemos venido abordando en varias reuniones de trabajo con las autori-

dades de la Seremi y Serviu”. Entre las claves del Plan de Emergencia Habitacional, se incluyen: recuperar el rol del Estado en la planificación y gestión habitacional, entregar 260 mil viviendas durante el periodo de Gobierno e impulsar proyectos en todas las comunas del país y asegurar equipamiento social y diversificar las formas de acceso a la vivienda, como la autogestión, las cooperativas y el impulso al arriendo a precio justo, entre otros.

Solicitan extender Fiestas Patrias

VALPARAÍSO/ TALCA. Declarar feriado el

16 de septiembre de este año, es la solicitud que la Cámara acordó realizar al Presidente de la República, Gabriel Boric. El objetivo de la resolución 157, que recibió 108 votos a favor, 21 en contra y 14 abstenciones, es extender la celebración de Fiestas Patrias. La iniciativa, que es respaldada por el diputado representante de las provincias de Curicó y Talca, Francisco Pulgar, apela a los años de pandemia, que han paralizado las actividades diarias de las personas. “Los países necesitan particularmente de una vida social que

los una”, señala el texto. Agrega que esta tendrá mayor valor, luego de dos años sin desarrollarse en plenitud debido a la pandemia. Añade la resolución que las Fiestas Patrias son, desde siempre, un momento en la vida nacional de suma importancia. Y recalca que extender la celebración de este año, favorecerá la vida comunitaria. Esto facilitaría el encuentro de familiares, que podrán viajar normalmente. Pero, también, beneficiará a comerciantes, que podrán realizar sus fondas y puestos en ferias costumbristas.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Afectación a la soberanía de Chile sobre Rapa Nui

Trabajo flexible para cuidadores

El proyecto constitucional indica en el artículo 238 que “en el territorio especial de Rapa Nui, el Estado garantiza el derecho a la libre determinación y autonomía del pueblo nación polinésico Rapa Nui, asegurando los medios para financiar y promover su desarrollo, protección y bienestar en virtud del Acuerdo de Voluntades firmado en 1888, por el cual se incorpora a Chile. Se reconoce la titularidad colectiva de los derechos sobre el territorio al pueblo Rapa Nui con excepción de los derechos sobre tierras individuales de sus miembros. El territorio Rapa Nui se regulará por un estatuto de autonomía”. El nuevo texto eleva a rango constitucional un pacto que habría sido acordado entre los jefes Rapa Nui y el capitán Policarpo Toro, que los convencionales denominan “Acuerdo de Voluntades”. Así, la relación entre la Isla de Pascua y Chile se fundaría solamente en este acuerdo. Sin embargo, agrega más responsabilidades permanentes, ya que para cumplirlo el Estado debería asegurar los medios para “financiar y promover su desarrollo, protección y bienestar”, términos por lo menos imprecisos. Es importante recordar que al momento de la incorporación de la Isla de Pascua al Estado chileno, Rapa Nui estaba desolada y su población reducida a unos 150 habitantes, fruto del “enganche” forzado para trabajar en condiciones de semi esclavitud en el Perú. En aquel entonces, solo los Estados eran considerados sujetos de derecho internacional y como tal podían celebrar acuerdos internacionales. Es más, la Convención de Berlín de 1885 consideraba como territorios “ocupables” aquellos que no estaban bajo el control efectivo de las “naciones civilizadas”, cosa que las potencias

De acuerdo con una reciente encuesta, el 93% de las personas de nuestro país creen que el teletrabajo debería ser una medida flexible permanente para quienes se desempeñan como cuidadores, situación que CATALINA FERNÁNDEZ CORREA Líder de Diversidad e Inclusión ManpowerGroup

se acentúa en estas vacaciones de DR. IUR. TEODORO RIBERA NEUMANN Rector Universidad Autónoma de Chile Ex Ministro de Relaciones Exteriores

invierno. El mundo cambió tras la pandemia y el trabajo remoto está, a pasos agigantados, dejando de ser un benefi-

europeas esgrimieron para hacerse de África. Esta realidad, dura e injusta, era, sin embargo, la existente y válida en dicha época, por lo que la integración de Rapa Nui a Chile fue más bien una ocupación o una cesión definitiva de soberanía de los jefes tribales para hacer frente a la depredación a la que estaban siendo sometidos. Dado lo anterior, ningún posible acuerdo fue enviado al Congreso Nacional para su aprobación. La propuesta de Carta Fundamental abre la puerta para que se sustente que la incorporación de Rapa Nui a Chile está condicionada a determinadas circunstancias o aportes que este “pueblo o nación polinésico” puede considerar insuficientes, demandando que Chile no ha incumplido sus obligaciones. Ello facilitaría, además, el recurrir ante los organismos de descolonización de la ONU, con las implicancias que ello conlleva, mermando nuestra capacidad de influencia en un megaespacio en el que confluyen ambiciosas agendas de grandes potencias y cuyo destino afectará directamente el mar patrimonial chileno. En lo que se refiere a Rapa Nui, el proyecto de Constitución generará una mayor conflictividad interna e internacional, debilitando la soberanía chilena sobre dicha isla y su entorno.

cio de pocos para transformarse en

impulsar el desarrollo de sus carre-

una exigencia, o bien en la norma

ras, sin tener que elegir entre ma-

actual. La gente está buscando ma-

ternidad o desarrollo profesional.

yor compatibilidad entre el trabajo

Cabe mencionar que la implemen-

y el tiempo personal y quienes hoy

tación de este tipo de políticas tiene

tienen una labor de cuidados, nece-

un efecto positivo dentro de la cul-

sitan bajar la carga de estrés al mo-

tura organizacional, lo que lleva a

mento de convivir con ambos roles.

un incremento de la productividad.

Además, de existir esta flexibilidad,

Hoy la flexibilidad es clave y quie-

un mayor número de mujeres pue-

nes no se sumen quedarán, inevita-

den atravesar el techo de cristal e

blemente, atrás.

CARTA AL DIRECTOR

Mujeres emprendedoras Señor director: Cuando el Estado alude a la inclusión femenina en el ecosistema emprendedor no dimensiona aspectos como la maternidad. En la actualidad, ningún instrumento de Corfo o Sercotec indaga si se tiene a cargo el cuidado de otros como factor de vulnerabilidad. Más aún, ningún fondo explicita la cobertura del pago de cuidadores en los que las mujeres podamos externalizar tareas de cuidado. En este escenario, aún masculinizado, muchas emprendedoras hacemos dormir a nuestros hijos en horarios en que los hombres hacen networking. Partimos trabajando en el turno de las

22 horas, cuando nuestras crías duermen. Luego vienen en el formulario de un instrumento a preguntarnos si esta sería nuestra “actividad principal” en caso de adjudicarnos el fondo. Posteriormente, se cuestionan porque a las mujeres nos cuesta más escalar. Los fondos deberían considerar la cobertura del cuidado, actuando como redes de apoyo. Cumplir una métrica basándose en la pregunta “¿Cumple con ser una empresa liderada por mujeres?” no es suficiente. Rosa Martínez Fundadora qqbb.cl

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

2 Grados 14 Grados

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE

TUTUQUÉN

Peña Nº 610

Camino a Tutuquén Nº 1500

Cielos cubiertos

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 921

19 Julio 20 Julio 21 Julio

$ 951

SANTO DEL DÍA MARINA

UNIDAD TRIBUTARIA

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

laprensacurico

$ 33.301,56 $ 33.311,19 $ 33.320,82

JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

La demora incomoda

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

Son tantos, pero tantos los casos de iniciativas, proyectos y acciones que se retrasan y se vuelven a retrasar en nuestro país que la lista sería muy larga, por no decir eterna. El ejemplo más claro y que difícilmente se borrará de la memoria colectiva es lo que pasó el 18 de octubre de 2019 en Chile, cuando el denominado “estallido social” fue algo que muchos aseguraron “no lo vimos venir”, sin embargo el malestar de las personas era un caldo que se cocinó por muchos años en una olla a presión que finalmente explotó. Las demandas por mayor igualdad, mayor dignidad, seguridad y tantas otras materias no quisieron ser oídas por las autoridades, porque sin duda escucharon por décadas, en diferentes Gobiernos, de diferentes colores, pero al final de la historia no se hizo lo que el país realmente necesitaba. Lentamente y con situaciones cotidianas las personas siguen esperando soluciones, como el grave problema de inseguridad que existe en todo el territorio con delitos tan violentos que ocurren por ejemplo en nuestra Región del Maule, que antes solo se veían en las noticias nacionales y las personas comentaban incrédulas que ese tipo de

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

ROBERTO DE J. GÓMEZ.

_ ¡ A cada uno le llega su turno…!, se suele escuchar… Los turnos para esperar son entre varios. Pero para la sucesión son personales. Los turnos se comunican siempre en voz baja. Se propagan con estridencia y se deciden en voz tan baja que no se sabe aquel que sigue. Los acallan los aplausos. Y sin embargo la vida es una manera de esperar... _ ¡No me ayude compadre…! Y no se habían dado cuenta… _ Yo sé lo que tengo que hacer. El derecho de uno, es el derecho de todos. Piérdanse en el anonimato. Deje que cada uno haga lo suyo porque todos tenemos una tarea que cumplir. Eso puede también ser protagónico, mediante las cualidades individuales, siempre y cuando sirvan a los otros. _ ¡Callado juega Leiva! Y juega bien. Y el equipo de Leiva casi siempre gana. Excepto cuando pierde… Un anónimo jugador que cumple su rol de defender con solo su presencia. Sin bandera. Anónimamente.

hecho ocurrieran en Chile... pero ahora pasan acá, en provincia. O lo que pasa con el sistema de pensiones, reforma que aún se espera con “paciencia”, hasta que los políticos se pongan de acuerdo de una vez por toda o que pase el plebiscito de salida como lo está haciendo el Gobierno, que se niega a materializar algunos avances hasta que pase el 4 de septiembre. Reforma del sistema de salud, reforma y modernización de las policías, que tampoco ocurre… y así suma y sigue. La espera incomoda y desespera y por eso Chile explotó el 18 de octubre y si las autoridades de este país no ponen a la gente por delante pronto, algo similar puede volver a ocurrir. Aterrizando el tema de la demora a nuestro territorio… 12 años después Curicó todavía no tiene Hospital, el estadio La Granja es el único “Bicentenario” en Chile que no se ha terminado y en todas las comunas del Maule decenas de proyectos que se dilatan y se atrasan y los mismos de siempre salen a dar las excusas de siempre, que las personas están aburridas de escuchar y que ya no creen. Si viene otra “revuelta” en Chile, por favor, pero en serio, por favor, no digan “no lo vimos venir”.

¿Somos el mejor amigo del perro?

El bien de todos, no es el bien de uno Si usted quiere llegar al bien de todos por el camino o la ruta individual.., -_ “No va a llegar…” Es más fácil que llegue al bien de todos, por el camino de lo colectivo. Los que han formado una familia pueden dar fe. Usted puede renunciar al pan individual para dárselo a los otros. Si los otros son sus hijos, con mayor razón. También, si son sus hermanos. El caso de los que forman un grupo para llegar a todos, puede convertirse en letra muerta o pueden ser condenados a una larga fila sin fin. Las palabras sirven para alabar y muy poco para adjudicar. Eso puede terminar fácilmente quedándose en el grupo que formaron, para mirar el horizonte. Muchas veces las buenas intenciones han quedado a medio camino, porque el individualismo es desafiante, insolente. _ Empéñate en el trabajo colectivo… decía la enseñanza. Pero el individualismo es protagónico. Es escandaloso. Es provocador. Es avaro.

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 9

_ “Si los dejan tranquilos irán… y cumplirán su deber”. El sudor resbala por su cuerpo. La lluvia los moja por igual. “El mar y el cielo se ven igual de azules…” _ No los tironeen. Ni para allá; ni para acá. En el fondo de su corazón saben lo que tienen que hacer. -¿Por qué tendrán que hacerle caso a otro, si desde niño jugaban con sus amigos… Sus compañeros que hacían posible la compañía. Los que vivían juntos. Que formaron una familia. Una comunidad unida. Una misma escuela. Todos diferentes formados en una larga fila de familias donde nada faltaba. Donde todo se repartía en bienes, que alcanzaban para todos y sobraba… Diferentes para enriquecer la vida, no a las personas. La riqueza está hecha de dones… que como la vida, son para donarlos. “La felicidad es para repartirla, nunca para acapararla...” Para hacer felices a los otros. Con mis dones y con tus dones. Que son diferentes. Pero para el bien de todos...

NICOLÁS ESCOBAR Docente carrera de Medicina Veterinaria UDLA Sede Viña del Mar

Desde la prehistoria se han evidenciado lazos entre los mamíferos descendientes del lobo y nuestros antepasados. La ayuda mutua en la caza fue solo el primer paso en la domesticación hasta evolucionar a la relación actual. El concepto del “mejor amigo del hombre”, con el que nos referimos a la especie canina, no es algo nuevo, está arraigado en nuestra naturaleza, cultura y genes. La vinculación emocional hacia los perros se ve reflejada desde la práctica de sepultar a los humanos junto a su mascota en el pasado, hasta ver hoy en día como investigaciones científicas han demostrado la influencia positiva en el ámbito terapéutico, psicológico, social y fisiológico. Pero ¿somos nosotros “el mejor amigo del perro”? Sin tomar en cuenta la raza, procedencia, tamaño, un

perro vive aproximadamente entre 10 y 15 años. Es decir, una gran fracción de nuestras vidas, en la que requiere de responsabilidad, dedicación, tiempo, cuidados, comida, juegos, visitas periódicas al médico veterinario, entre otros. Sin embargo, por el ritmo de vida acelerado que llevamos, muchas veces no podemos cumplir con lo mínimo que requiere nuestro compañero. En 2004 se estableció el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, no solo con la idea de agradecerles todo lo que hacen por nosotros, sino también para evidenciar el abandono, la cantidad de perros sin hogar y concientizar sobre la tenencia responsable y adopción de mascotas. Según cifras de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en nuestro país hay más de

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

8,3 millones de perros y de cada 2,4 perros con tutor hay uno que no lo tiene; cerca del 51% duerme afuera de las casas, el 56% nunca sale a paseos y el 19% sale solo a las calles. Estos números responden la pregunta ¿somos “el mejor amigo del perro”? y evidencian que queda mucho por hacer. No solo debemos preocuparnos del impacto en la salud pública debido a la gran cantidad de perros vagos en las calles, sino que también tenemos que ocuparnos de retribuirles su constante ayuda en nuestra evolución con buena alimentación, cuidados sanitarios, un ambiente adecuado para su desarrollo y expresión. La tarea es devolverles la felicidad y alegría que nos dan cada vez que volvemos a casa, para afirmar con seguridad que el perro es el mejor amigo del hombre y viceversa.


10 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Breves Un éxito el trabajo de escuela de tenis de mesa de invierno Con pleno éxito se cerró la escuela de tenis para niños y niñas por vacaciones de invierno y que estuvo en funcionamiento en uno de los halls del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó. Ángelo Durán, profesor de educación física y técnico de la especialidad, dijo que “todo resultó según lo programado y agradeciendo la gentileza de la directora del Codecu, Lucedith Muñoz, por la facilidad de ocupar las instalaciones para los entrenamientos. Recibimos a niños y niñas que durante sus vacaciones de invierno asistieron en esta iniciativa que fue respaldada por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó”.

Deporte

INVITA EL CLUB CONDELL

ATLETAS A TORNEO “ROBERTO ALIAGA” Evento. La competencia está programada para este sábado en la pista del estadio La Granja de Curicó. Equipo de Punta Arenas entre los confirmados. CURICÓ. Todo está listo para realizar este sábado el Torneo Atlético “Roberto Aliaga”, organizado por el Club Condell de Curicó. Competencia programada a partir de las 10:00 horas, en la pista del estadio La Granja de Curicó. El evento es de carácter interregional, confirmando asistencia una delegación de Punta Arenas con 25 atletas. Además, de exponentes en diferentes categorías de clubes de regiones vecinas y locales. Con este torneo, el Club Condell de Curicó se suma a otras instituciones atléticas que organizan este tipo de competencias para menores y adultos. Es el primero que

Atletas de diferentes clubes invitados por el Club Condell de Curicó, darán realce a fiesta atlética en La Granja.

organiza el Condell, por lo que sus dirigentes esperan lo mejor tanto de sus atletas como de sus invitados. Cuenta con el apoyo de la Asociación Atlética, el auspicio de la Corporación de Deporte Municipal de Curicó e IND regional, más recursos propios para corresponder a la realización de un Cross de 8K para atletas máster, como también de una excelente premiación de 350 medallas para los mejores clasificados por pruebas y categorías desde Cachorros, Pre-penecas, Penecas, Preparatoria, Infantil, Intermedia Juvenil, Todo Competidor y Máster desde los 30 años en adelante.

“Gacela del Maule” cierra con éxito su primer semestre La atleta máster Evelyn Ortiz, más conocida como la “Gacela del Maule”, concluyó una temporada “llena de emociones, altibajos y alegrías, doy por terminado el primer semestre competitivo que comenzó en diciembre 2021 iniciamos junto a Pablo Squella el proceso para llegar al mundial, meses de preparación y mi resumen es simplemente satisfactorio: 4° lugar Campeonato Europeo Braga, Portugal, 1° lugar Campeonato Norteamericano NYC, Estados Unidos, sumando tres medallas en ese torneo, Récord Sudamericano relevos 4x200 en Estados Unidos, 8° lugar Mundial Tampere, Finlandia y 10° lugar Mundial Tampere, Finlandia. Ahora estoy en descanso, planificando mi futuro. Se viene un proceso de muchos cambios en mi vida, pero tengo la convicción de que saldré adelante y que se vienen cosas maravillosas para mí. Feliz y agradecida por quienes han estado a mi lado, por quienes creen en mí y seguimos soñando juntos”.

PANAMERICANO DE MENORES

Fotonoticia

CURICANO CRISTÓBAL ESPINOSA EN LA PRENÓMINA DE LA SELECCIÓN DE PÁDEL Proceso. A cargo de la Fepachi.

Cristóbal Espinosa, nominado a la preselección de pádel.

CURICÓ. El jugador Cristóbal Espinosa, recibió una invitación de la Federación Nacional de Pádel de Chile, para participar del proceso de selección con miras al Panamericano de Pádel Menores a realizarse en Camboriú, Brasil, en octubre de este año. El presidente de Fepachi, Fabián Parolin, firma el documento de

invitación del jugador curicano que se entrena en las instalaciones del Go Pádel de Curicó. “Comencé a jugar en el Go Pádel, antes había jugado tenis, y con Juan Pablo Fuenzalida empezamos a jugar con el entrenador Mario Galindo. Siempre esto va a ser como un hobby, pero tengo que empezar a entrenar mucho más ahora. Mi categoría es la

Atletas Team Chile en Oregón Sub-16 que es la que va al panamericano, somos seis jugadores y luego quedan cuatro en la selección nacional. Ojalá poder quedar dentro de los cuatro y representar a Chile de la mejor manera. Aprovecho de agradecer a mi auspiciador Sientesports”. Cristóbal Espinosa, es estudiante de la Alianza Francesa y cursa 3° medio.

En la gran fiesta del atletismo mundial, en Eugene, Oregon, Estados Unidos, el Team Chile se despidió con la misión cumplida, pero lejos de los puestos de medallas reservadas para las potencias. Un saludo a la bandera de nuestros representantes: Humberto Mansilla, en el Lanzamiento del Martillo, Ivana Gallardo, en la bala, Karen Gallardo, Lucas Nervi, Claudio Romero en el disco. TVN trajo este atractivo espectáculo deportivo, reflejando un claro dominio de los organizadores en el atletismo mundial.


Deporte

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

MICROCICLO SELECCIÓN NACIONAL

FELIPE ORTIZ ENTRENA EN LA SELECCIÓN SUB-23 Apuesta. “Me servirá para seguir sumando”, reconoció el canterano albirrojo que entrena bajo las órdenes de Berizzo. En Santiago igualmente ayer, se confirmó que Unión Española vs Curicó Unido jugarán el próximo lunes en San Carlos de Apoquindo por las reparaciones en Santa Laura.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

esperando su momento, en Curicó hay buenos futbolistas en las series menores y hay que tener paciencia y perseverancia”, agregó quien reconoció que este llamado a la selección “es un pequeño paso en mi carrera que me servirá para seguir sumando experiencia”.

Felipe Ortiz entrena desde el lunes en Santiago (foto de Carlos Parra, ANFP)

CURICÓ. Hasta hoy entrenará

en el complejo deportivo Juan Pinto Durán en Santiago, el canterano albirrojo Felipe Ortiz, quien fue nominado por Eduardo

Berizzo para este microciclo de entrenamientos de la selección chilena Sub23. “Es una meta que tenía el estar en la selección”, reco-

noció el formado en las divisiones menores de Colo Colo y que posteriormente regresó para jugar en las juveniles de Curicó Unido. “Todos los juveniles están

SE JUEGA EL LUNES El duelo de rugby bajo la lluvia entre las selecciones de Chile y Estados Unidos dejó la cancha del Santa Laura en deplorables condiciones para el fútbol, tanto así que el duelo entre la Unión Española y la Universidad Católica por la pasada fecha 17 debió ser reprogramado. Esta vez, y mientras Santa Laura entra en arreglos de su carpeta de césped, el duelo entre hispanos y curicanos ha debido cambiar de reducto donde los rojos actúen como local, siendo el estadio acordado,

San Carlos de Apoquindo. Unión Española y Curicó Unido tendrá acción el lunes 25 de julio a contar de las 18:00 horas en el estadio cruzado de la comuna de Las Condes. RAMA FEMENINA A LA CANCHA Hoy al mediodía se jugará el partido aplazado entre Curicó Unido y AC

Barnechea en duelo válido por el torneo del ascenso femenino ANFP. A las 12:00 horas está programado el pitazo inicial y el encuentro es abierto al público con un valor de la entrada de 2 mil pesos. “Son válidas las entradas para quienes adquirieron boletos para el partido anteriormente suspendido” señalaron desde el club curicano.

Curicó Unido Femenino recibe hoy a Barnechea Luego de conseguir un excelente triunfo de Curicó Unido Femenino frente a Santa Cruz 4-1, hoy al mediodía la escuadra curicana que dirige Patricio Silva recibe a su similar de CD Barnechea de Santiago, partido válido por otra fecha del campeonato de ascenso ANFP de la categoría. El compromiso entre las albirrojas y el CD Barnechea, se disputará en el Estadio Bicentenario La Granja de Curicó. La entrada para todo público 2 es de mil pesos.

JOSÉ LUIS PINTO, PRESIDENTE

Unión Ciclista Curicó aspira al resurgimiento CURICÓ. Uno de los clubes que registra muchas glorias en el ciclismo curicano y chileno, es Unión Ciclista Curicó, que hoy bajo la batuta técnica de Arturo Corvalán, profesor de Educación Física y destacado sprinter que brilló con la casaquilla de Unión Ciclista ACE-BRYC en la Vuelta a Chile en la década de los 90-2000, cuando presidía la otrora institución pedalera el recordado presidente Johnni Pinto Monsalve (Q.E.P.D.) Hoy, el club es presidido por José Luis Pinto (hijo del fallecido presidente), quien junto a Arturo Corvalán, tienen un ambicioso proyecto para revivir los años laureados de Unión en el ciclismo nacional. “Hicimos un giro impor-

tante en el equipo con la incorporación como técnico de Arturo (Corvalán), andábamos buscando hace tiempo un técnico, pero no se habían dado las cosas, estaba preocupado de buscar un técnico que fuera un emblema del club, y que tuviera identidad con el club, y pensé en Arturo porque él corrió por Unión Ciclista, ganaron la Vuelta a Chile con Unión Ciclista, una persona indicada, pero no se habían dado las condiciones, y después de conversar y llegar a un acuerdo, tenemos un ambicioso proyecto que debe dar frutos importantes para el ciclismo curicano”, explicó Pinto. El presidente agregó que crearon una rama femenina que antes no existía, “se

rescataron algunas corredoras y se integraron otras junto a cuatro seleccionadas nacionales. También nos reforzamos en la parte de varones con la integración de cuatro medallistas panamericanos, entre ellos Felipe Pizarro, que se vino a Unión Ciclista, Raimundo Leiva que también es medallista panamericano, es un proyecto muy interesante que tenemos en Unión Ciclista, lo que es pista y ruta queremos recuperar lo que siempre fue Unión Ciclista, uno de los clubes más antiguo de Chile, fundado un 23 de noviembre de 1928 por don Alberto Guerra Cruzat, pese a todo siempre ha estado en funcionamiento, nunca ha dejado de estar inactivo, de

José Luis Pinto, presidente de Unión Ciclista y sus corredores.

repente por las condiciones económicas reducidas pero siempre vigente.

Contamos con un excelente equipo que lidera Mandel Márquez, Julio

Garcés, Matías Delgado, Luis F. Sepúlveda, entre otros”, puntualizó.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

OTOLOGÍA

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

EN EL SECTOR SURPONIENTE DE CURICÓ

COVID-19

Aprueban recursos para mejoramiento integral de la plaza en Villa Los Cisnes Inversión superará los $100 millones. Anhelado proyecto fue presentado por el municipio local a los fondos FRIL y se espera que las obras sean licitadas en el mediano plazo. CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz destacó la aprobación del proyecto de mejoramiento integral de la plaza ubicada en Villa Los Cisnes, en el sector surponiente de la ciudad, lo que vendrá a cambiar significativamente la calidad de vida de los vecinos. En una recién reunión con los integrantes de la junta de vecinos de Villa Los Cisnes, el jefe comunal, quien fue acompañado por el consejero regional Roberto García, junto con darles a conocer la excelente noticia, resaltó el hecho de que la iniciativa considera una inversión superior a los 100 millones de pesos, recursos que fueron postulados por el municipio curicano al Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). “Aquí tenemos un proyecto de mejoramiento de la plaza que lo postulamos a los Fondos de Inversión Local FRIL y la buena noticia es que técnicamente está aprobado y estamos esperando la respuesta ya formal y la resolución por parte de la gobernadora regional Cristina Bravo y del convenio para que de aquí a fin de año podamos licitar. Es por eso que la presencia del consejero regional Roberto García es fundamental para que nos pueda ayudar a gestionar y a

Alcalde entregó detalles del proyecto.

agilizar esos procesos administrativos con la gobernadora regional Cristina Bravo es muy importante y así poder licitar cuanto antes y ojalá que en el primer semestre de 2023 estar haciendo la intervención y el mejoramiento integral de esta plaza que significa una inversión de más de 100 millones de pesos lo que incluye iluminación, veredas inclusivas, escaños, con juegos y máquinas de ejercicios”, destacó el alcalde Javier Muñoz. ESCUCHAR LAS INQUIETUDES Sobre la iniciativa, el consejero regional Roberto García, valoró el trabajo desarrollado en su momento

por el alcalde, quien según dijo siempre ha estado preocupado y dispuesto a luchar junto a los vecinos para la cristalización de iniciativas tan importantes como este mejoramiento a la plaza de Villa Los Cisnes. “Primero, para escuchar las diversas inquietudes que siempre surgen en este tipo de reuniones y la verdad que nosotros creemos que esto tenemos que evidenciarlo en terreno, es por eso que estamos junto a los vecinos recorriendo los sectores de nuestra comuna de Curicó y por cierto, un proyecto que es emblemático, que viene a mejorar la calidad de vida de las personas y que es el mejoramiento de la plaza de

Vecinos agradecieron el trabajo realizado por las autoridades para materializar la iniciativa.

este sector. Creo que estos lugares que por muchos años han sido estigmatizados, sin embargo nuestro alcalde le ha dado énfasis y el empuje necesario para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, de los adultos jóvenes, de los niños y de todas las personas que viven en este lugar. Nosotros desde el Gobierno Regional, con nuestra gobernadora Cristina Bravo también nos vamos a comprometer a seguir recorriendo estos lugares y por supuesto, a apoyarlos en cada uno de los proyectos”, sostuvo. RECUPERACIÓN DE ÁREA VERDE Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Cines, Rosa González, dijo sentirse feliz con la noticia entregada por el jefe comunal, asegurando que precisamente el mejoramiento de la plaza del sector era una de las principales necesidades que en muchas oportunidades fueron planteadas como entidad vecinal, por lo que la aprobación del proyecto les deja muy contentos. “Una de las principales necesidades que nosotros tenemos es arreglar la plaza, porque en realidad no tenemos ninguna parte donde nuestros adultos mayores puedan estar, porque para empezar loa asientos están malos, todos, la iluminación, entonces que mejor que la noticia que nos trajo, estamos felices, tu viste como la gente aplaudía, todos contentos. En realidad es una tranquilidad para nosotros, porque para empezar cuando nosotros lo invitamos, invitamos a Carabineros y a toda la gente que pudo venir nos sentimos apoyado”, señaló la dirigente vecinal. De darse las cosas, las obras del mejoramiento integral de la plaza de Villa Los Cisnes de Curicó deberían comenzar a ser ejecutadas durante el primer semestre de 2023.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

18 19

Miércoles

20

Jueves

Viernes

21 22

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO 2022 Lunes

Martes

18 19

Miércoles

20

Jueves Viernes

21 22

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

18 19

Miércoles

20

Jueves

21

Viernes

22

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 27 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

18

Martes Miércoles

19

20

Jueves

21

Viernes

22

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 27 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

18 19

Miércoles

20

Jueves

Viernes

21 22

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

18 19

Miércoles

20

Jueves

21

Viernes

22

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Crónica

PLAZO HASTA EL 1 DE AGOSTO

Habilitarán diversos puntos de atención para el pago de patentes municipales A contar del 27 de julio. En la Feria Libre, Mercado Municipal y en las oficinas comunitarias de Sarmiento y Los Niches. del plazo legal se eliminan de forma automática y después se van a remate”, comentó.

De un total de 8.300 patentes el comercio curicano contribuye en el centro urbano como en barrios con 5.878.

CURICÓ. La Municipalidad

de Curicó está invitando a los contribuyentes a realizar el pago de las patentes municipales correspondientes al segundo semestre del 2022. El proceso que ya está en marcha se extenderá hasta el lunes 1 de agosto y para que sea realizado de manera expedita por los usuarios, se ha dispuesto una serie de acciones que permitirá acercar el departamento de

Rentas a la comunidad. De acuerdo con María Eugenia Garrido, jefa de la oficinas de Rentas, al igual que en años anteriores y con el propósito de evitar aglomeración de personas en el municipio, el departamento de Rentas recibirá los pagos en: Felicur, el 30 de julio de 10:00 a 15:00 horas. Mercado Municipal, desde el 27 de julio hasta el 1 de agosto, de 9:00 hasta las 14:00 horas. En la ofici-

na comunitaria de Sarmiento, el 28 de julio de 9:00 a 16:00 horas y en Los Niches, el día 29 de julio, de 9:00 a 16:00 horas. “Se va a recibir el pago de todas las patentes municipales, estas son: las comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes. Hay que tener muy claro y presente que algunas patentes de alcoholes son del tipo limitada, por lo que de no ser canceladas dentro

PAGO ONLINE Otra alternativa para el pago de patentes municipales es a través del sitio web de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl). Para hacerlo de este modo, el contribuyente debe pertenecer y estar registrado en el municipio y registrarse como usuario del portal de pagos. “Ingresando a la página web del municipio se pagan en forma online que es más rápido y seguro, pero también pueden acudir al municipio en horario de oficina, de 8:30 a 14:00 horas a pagar sus patentes. Las de tipo alcoholes son las únicas que no pueden ser canceladas en forma online, el resto todas sin ningún inconveniente”, explicó María Eugenia Garrido. SOLUCIÓN DE INCONVENIENTES Durante este periodo también ocurren algunas situaciones que pueden afectar a los contribuyen-

La jefe de la oficina de Rentas, María Eugenia Garrido, dio a conocer plazo para el pago de patentes municipales.

tes, como por ejemplo, que el departamento de Rentas no haya recibido todos los certificados de distribución de capital propio que tienen que enviar las casas matrices haciendo que las sucursales tengan problemas al momento de pagar, ya que no encuentran el número de folio o el valor de la patente. Para evitar estos inconvenientes, la invitación que hace el municipio es que los contribuyentes “se acerquen a la brevedad posible para no esperar el último día porque algunos se pueden encontrar con este problema de los capitales propios o que no han informado la renta, también les vamos a pedir el formulario 22 para poder con tiempo hacer todo el trámite y cálculo respectivo para el pago de su patente que corresponde al segundo semestre del 2022 y poder trabajar desde julio a diciembre”, indicó la jefa de Rentas.

APORTE AL PROGRESO El pago de patentes municipales, según comentó la funcionaria de Rentas, es el ingreso propio más importante que tienen los municipios, dado que el cien por ciento de los recursos que se obtienen quedan en la comuna. El total de patentes que deben cancelarse alcanza a las 8.300, y de ellas, las comerciales son las mayoritarias con 5.878, lo que se constituye en un valioso aporte al progreso de la comuna. También se destacó que los ingresos a través de las patentes municipales son pilar fundamental para la realización de obras vía proyectos en los sectores vecinales y organizaciones funcionales, proporcionando los fondos necesarios para apoyar vía subvención a muchas organizaciones comunitarias e instituciones locales para que desarrollen una serie de iniciativas para sus asociados en lo social, deportivo y cultural.


Crónica

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

A CARGO DEL MUNICIPIO Y LA EMPRESA DIMENSIÓN

Operativo de enseres llega hoy a juntas vecinales Agua Negras y Villa Galilea Retiro gratuito. Se está exigiendo mantener las medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado con herir a las personas sin tener una real intensión de hacerlo. Simplemente piense mejor las cosas. SALUD: Las tensiones pueden jugar bastante en contra, tenga cuidado. DINERO: Manténgase alerta ya que puede aparecer una oportunidad laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Esa persona debe sentir que usted está tratando de poner el corazón en la relación. SALUD: El optimismo es una gran ayuda cuando la salud está algo delicada. DINERO: Vea la posibilidad de escalar puestos en su lugar de trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. A partir de las 9:00 y hasta la 17:30 horas se realizarán hoy dos nuevos operativos que favorecerán a juntas vecinales en los sectores de Aguas Negras y Villa Galilea, actividad que desarrollan la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano y la empresa Dimensión. El primero de los operativos a efectuarse en la población Aguas Negras II etapa, centrará su lugar de acopio en el pasaje Llico con Rancura, participando en la coordinación con los pobladores el presidente vecinal Sergio Basualto. El segundo operativo, se desarrollará en la junta vecinal Villa Nueva Galilea, ubicándose los contenedores en la calle Asturias con Lago Lanalhue, al costado del punto de reciclaje, realizando la coordinación vecinal la dirigente Paulina Castro Cartes. Para ambos operativos el municipio curicano está exigiendo a los usuarios de estos servicios comunitarios que mantengan las medidas preventivas para evitar el contagio de Coronavirus, como el uso de mascarilla y la distancia física, dado que sigue latente el peligro de la pandemia. RECIENTES OPERATIVOS Durante la semana recién pasada, se informó, se efectuaron exitosamente los operativos de enseres que favorecieron a las juntas vecinales Las Brisas del Boldo II, Dragones Sur, Villa Unión Comunal del sector Dragones, Fundación La Familia de Prosperidad y Villa Padre Teodoro de Santa Fe. Las actividades de recolección de enseres de hogar que la municipalidad y la empresa Dimensión están realizando, se informó en el municipio, han obtenido excelente respuesta de los diversos sectores vecinales beneficiados, quienes han destacado el buen servicio gratuito que se les está proporcionando que les ha permitido deshacerse de aquellos elementos que las dueñas de casa ya no ocupan. TIPOS DE ENSERES Los enseres de hogar que se están retirando, especificaron en el departamento de aseo municipal, corresponden a todo tipo de muebles ya sea de madera o metálicos, colchones y catres, aparatos eléc-

AMOR: La mejor gratificación para su corazón es pasar el tiempo con las personas que usted quiere. SALUD: Cuando se trata de la salud siempre se deben pensar muy bien las cosas. DINERO: Impacientarse no le ayudará a que los problemas se resuelvan más rápidamente. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si se deja influenciar por terceras personas entonces todo puede terminar en un abismo sin fondo. SALUD: Es usted quien debe preocuparse por tener una mejor condición de salud. DINERO: Para salir adelante debe meter las manos y ensuciárselas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Todo lo que lleve a una rutina terminará siendo algo bastante nefasto para una sana convivencia con la pareja. SALUD: La moderación siempre será de ayuda, pero mejorar su estado anímico puede hacer magia. DINERO: Los obstáculos están ahí para ser superados. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Hoy se realizan nuevos operativo de enseres de hogar en la comuna de Curicó.

tricos y de línea blanca, maderas y otros que pueden ser reutilizados o bien reciclados y que para ello se

cuenta con la colaboración de los integrantes de la Agrupación de Recicladores de Base, registrada

en la Dirección de Medio Ambiente y Territorio de la municipalidad.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es usted quien debe manejar las cosas que ocurren en su vida en lugar de que lo haga una tercera persona. SALUD: Día tranquilo en cuanto a salud. Si se cuida todo puede andar muy bien. DINERO: Es importante que se preocupe bien de su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es usted quien debe ser la primera persona en hacer algo distinto que les haga salir de la rutina. SALUD: Una buen caminata o una salida en bicicleta puede ser de gran ayuda. DINERO: Recupere ese tiempo que perdió en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con que un sentimiento hacia una persona termine por perturbar su vida. Si esto ocurre busque ayuda. SALUD: Tenga mucho cuidado en esta jornada con los accidentes. DINERO: Si se aparta de sus metas más tardará en alcanzarlas. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuando se trate de una relación las decisiones de ésta se deben tomar entre las dos partes. SALUD: Si reduce el consumo de cigarrillo puede mejorar sustancialmente su salud. DINERO: Normalmente las cosas no resultan a la primera, pero eso no significa rendirse. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las personas en su vida deben ser cuidadas o de lo contrario estas pueden sentir que para usted no son importantes. SALUD: Debe poner atajo a los problemas respiratorios antes que se agraven más. DINERO: Recurrir a más endeudamiento no le ayudará en nada. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los celos extremos se deben evitar a toda costa, ya que pueden volver las cosas como un huracán. SALUD: No a los descuidos en la salud, estos pueden costar muy caro. DINERO: Aunque todo parezca que se va al abismo saque fuerzas de su interior para lograr sus sueños. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si realmente desea estar al lado de esa persona entonces haga lo posible por concretar esto, pero cuidado con forzar las cosas. SALUD: No permita que decaiga su estado de ánimo. DINERO: Las ideas se deben poner en marcha o pueden terminar en nada. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, ROL V-187-2021, Declaración Interdicción Demencia y nombramiento curador; solicitante MARÍA EDELMIRA AYALA VARAS, RUT 14.428.807-6, domiciliado Chagres Porvenir S/N, Comuna Río Claro, por sentencia 31 enero 2022, se declaró interdicción por discapacidad física severa NELSON GABRIEL VARAS CAMPOS, RUT 8.256.731-3, domiciliado Chagres Porvenir S/N, comuna Río Claro, quedando privado libre administración bienes. 19-20-21 – 85629

13º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, remata, 4 agosto 2022, 15:00 horas, derechos 50% en sitio A, resultante de subdivisión inmueble mayor extensión, ubicado comuna Vichuquén, provincia Curicó, superficie aproximada 10.787 metros cuadrados, inscrito fojas 2441, número 715, Registro Propiedad año 2015 C.B.R. de Licantén, Hualañé y Vichuquén. Postura mínima UF 3.500. Precio pagadero 5 días hábiles desde remate por consignación cuenta corriente tribunal. Garantía postulantes, vale vista a nombre del tribunal por 10% mínimo, entregado en el tribunal día anterior al remate, 11 a 14 horas. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, conforme con procedimiento establecido en el juicio, debiendo todo interesado en participar del mismo comunicarse al correo jcsantiago13_remates@ pjud.cl a más tardar a 15 horas día anterior a la subasta para entregar los antecedentes indicados en la resolución fecha 22 febrero 2022. En mismo plazo debe hacer presentación en mismo sentido en OJV. Bases y antecedentes autos rol C-3616-2016, “Sociedad de Arquitectura e Inversiones Santa Fe con Certus SpA”. 19-20-21 – 85630

Remate: Tercer Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 17° Piso, en causa Rol C- Rol C-22.035-2017, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 08 de agosto 2022, a las 13:20 horas,

el departamento nº 103 , del Block D, del piso uno, del “Conjunto Habitacional Parque Araucaria” con acceso por avenida Piduco Sur nº 1000, comuna y cuidad de Talca, N° 103, inscrito a fojas 3266, N° 2669, del año 2015, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas 590,95541 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 1.656.407 Precio pagadero al contado dentro de cinco días hábiles después del remate. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual los interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta de acuerdo a las bases de remate, mediante vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Para los efectos de constitución de la garantía suficiente, los postores deberán comparecer al Tribunal el día hábil anterior al día de la subasta, esto es, el día martes anterior al día del remate, desde las 11:00 horas y hasta las 14:00 horas, a fin de hacer entrega del respectivo vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2. Asimismo, los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán manifestar su intención de participar en ésta, ingresando un escrito a través de la O.J.V. que así lo señale, con una copia legible del vale vista entregado al Tribunal con la anticipación señalada anteriormente, además de señalar un correo electrónico para su conexión y número de teléfono, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, no se le considerará como postor en la subasta respectiva. Los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico a xandrade@ pjud.cl, indicando en el asunto “Remate”, con señalamiento del rol de la causa y la fecha de realización, a fin de coordinar su participación, así como para obtener información respecto al protocolo para

la realización de la subasta y recibir el link con la invitación a la misma. Demás estipulaciones y antecedentes en www.pjud.cl, juicio caratulado “Larraín vial activos s.a administradora general de fondos/SOTO”. La Secretaria 18-19-20-21 – 85590

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola denominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo loteo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 metros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $697.838.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 03 de Agosto de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 15-18-19-20 - 85607

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción

por Demencia, Causa Rol V-288-2021, Caratulados “VERA/”. Se declaró la interdicción por demencia de don JOSÉ MANUEL JORQUERA SÁNCHEZ, cédula nacional de identidad número 14.017.753-9 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su hermana doña JESSICA PATRICIA VERA SÁNCHEZ, cédula nacional de identidad número 9.904.722-4. SECRETARÍA 20-21-22 – 85627

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-418-2022 caratulada Banco del Estado de Chile con Comercial e Inversiones Palencia Limitada, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 9 de Diciembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por COMERCIAL E INVERSIONES PALENCIA LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TREINTA Y DOS ORIENTE 1527, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en NUEVE PONIENTE 235 COOPERATIVA RI, TALCA y/o TREINTA Y DOS ORIENTE 1527, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $20.000.000.-, por concepto de capital,

más un interés del 0,29% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 43 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 DE OCTUBRE DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $20.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092,

artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIAL E INVERSIONES PALENCIA LIMITADA, representada legalmente por LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, y de don LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.“.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 06: Talca, treinta y uno de Marzo de dos mil veintidós Por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $20.000.000.-, más intereses y costas, más la comisión del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE). Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, Custódiese. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer y quinto otrosíes: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente correos electrónicos que indica, como forma de notificación. Proveyendo folio 3: A lo principal y otrosí: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente. En Talca, a treinta y uno de


Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 31/03/2022 13:37:27. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, treinta y uno de Marzo de dos mil veintidós. Requiérase a don Luis Fernando Solar Blanco, en representación de Comercial e Inversiones Palencia Limitada, en calidad de deudor principal, y a don Luis Fernando Solar Blanco, en calidad de avalista y codeudor solidario, con domiciliado en Nueve Poniente 235 Cooperativa RI, Talca y/o Treinta y dos Oriente 1527, Talca, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $20.000.000.-, más intereses y costas, más la comisión del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para

pequeños Empresarios (FOGAPE). No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedar en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. – Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 31/03/2022 13:37:27. Hay firma electrónica. - A folio 35, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 36, Talca, nueve de Junio de dos mil veintidós Provee folio 35: A lo principal: VISTOS:

Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Luis Fernando Solar Blanco es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Luis Fernando Solar Blanco a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere

20-21-22 - 85633

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN

CONCURSO PÚBLICO Llámese a concurso público para proveer los siguientes cargos vacante, en la Planta Municipal: N° DE CARGOS

en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a nueve de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente . - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 09/06/2022 11:59 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a COMERCIAL E INVERSIONES PALENCIA LIMITADA, representada legalmente por don LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, y en calidad de avalista y codeudor solidario don LUIS FERNANDO SOLAR BLANCO, ya individualizados. SECRETARIO

1

CARGO ADMINISTRATIVO

PUESTO SECRETARIA

13°

1

ADMINISTRATIVO

SECRETARIA

14°

3

ADMINISTRATIVO

SECRETARIA

17°

1

ADMINISTRATIVO

SECRETARIA

18°

1

ADMINISTRATIVO

ELECTRICO

13°

1

ADMINISTRATIVO

BODEGUERO

14°

2

ADMINISTRATIVO

CAJERO(A)

16°

1

ADMINISTRATIVO

EMERGENCIA

17°

1

ADMINISTRATIVO

ORG COMUNITARIAS 18°

1

AUXILIAR

INSPECTOR

14°

2

AUXILIAR

CONDUCTOR

15°

1

AUXILIAR

CONDUCTOR

17°

7

AUXILIAR

AUXILIAR

18°

REMATE JUDICIAL VÍA ZOOM VIERNES 22 DE JULIO 2022, 12:00 HRS.

Remataré mejor postor orden 1° Juzgado Civil Curicó rol C-1866-2021 Forum con Painevilu, Station Wagon, Kia Motors, modelo Seltos Ex 1.6, año 2021, patente PLLV.76, color gris gravedad; y orden 2° Juzgado Civil Curicó, rol E-4442022 GMAC CON UGALDE, automóvil Chevrolet, modelo Onix LT 1.4, año 2018, patente KGRS.24 color plateado plata metálico; y rol C-1353-2021 FORUM CON AVILÉS, automóvil Hyundai, modelo Accent RB GL 1.4, patente LJHZ.99, año 2019, color gris grafito, todos funcionando. Alzamiento, bodegaje y comisión 10%+IVA, cargo adjudicatario. Vista 21/07/2022 de 10:00 a

19:00 hrs. Previo acuerdo con martillero. Héctor Campos Grez, Martillero Público Judicial N°1428, Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 20-21 - 85637

VARIOS El Directorio, “ANDA CURICÓ”, cita a reunión general de socios, para el día sábado 23 de julio a las 16:00 horas. Estado Nº 131, Curicó. 20-22 - 85606

Déjese Nulo Credencial N° 14 Brink´s por extravío con Nombre Pablo González Sandoval placa 1118. 20 – 85638

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra amada esposa, madre, hermana, tía y abuela, señora ELIANA NIDIA SÁEZ ROBERTS (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Iglesia La Merced. Posteriormente sus restos serán cremados en el Cementerio Parque de Teno. Agradecemos a quienes nos acompañan en el dolor. JOSÉ MONTES ELGUEDA Y FAMILIA. FAMILIAS: SÁEZ ROBERTS, MORAGA MONTES, JULIO MONTES.

GRADO

REQUISITOS GENERALES: Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N°18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, en la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y en los artículos 54,55 y 56 de la Ley 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el art. N°10 de la Ley N° 18.883 del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales 1. FECHA DE PUBLICACIÓN: 20/7/2022 2. RETIRO DE LAS BASES DEL CONCURSOS Y DEL FORMULARIO DE POSTULACIÓN: En la página web de la Municipalidad www.constitucion.cl sección Municipalidad/ concursos públicos, desde el 20/7/2022 hasta el 2/8/2022, ambas fechas inclusive, en Oficina de Partes, ubicada en calle Portales N°450 Constitución, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 Hrs. 3. PERIODO DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: La recepción de postulaciones y antecedentes será desde 20/7/2022 hasta el 2/8/2022, ambas fechas inclusive, en Oficina de Partes, ubicada en calle Portales N°450 Constitución, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 Hrs. En sobre cerrado dirigido al Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Constitución Sr. Fabián Pérez Herrera, indicando el cargo al cual postula. 4. PERIODO DE EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES: Del 3/8/2022 hasta el 10/8/2022 ambas fechas inclusive. 5. PERIODO DE ENTREVISTAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y DE COMITÉ DE SELECCIÓN: Del 3/8/2022 hasta el 12/8/2022, ambas fechas inclusive. 6. RESOLUCIÓN DE CONCURSO: 15/8/2022 7. FECHA QUE ASUME EL CARGO: 1/9/2022 “CABE SEÑALAR QUE LAS FECHAS MENCIONADAS EN LOS NÚMEROS 4 AL 7 DE ESTAS BASES SON PLAZOS ESTIMADOS Y PODRÍAN SER SUJETO DE MODIFICACIÓN”

DEFUNCIÓN Con profundo dolor informamos el sensible fallecimiento del señor EDWIN LEÓN QUEZADA (Q.E.P.D.) Padre de nuestro amigo y socio Rotario Eduardo Leon Von Appen. Nuestras sentidas condolencias en este difícil momento. ROTARY CLUB CURICÓ

DEFUNCIÓN La Asociación de Rodeo AGUANEGRA y su Directorio, lamentamos con profundo pesar informar el sensible fallecimiento de nuestro querido socio del Club Romeral, señor GERARDO RODRIGO ZENTENO LEYTON (Q.E.P.D.) Sus Funerales se avisarán oportunamente. LA ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO


18 LA PRENSA Miércoles 20 de Julio de 2022

Nacional

PRESIDENTE BORIC TRAS DENUNCIAS DE INTERVENCIONISMO:

“Vamos a seguir informando sobre el texto” Contraloría. Presentaron denuncia diputados del Partido Republicano. LA PINTANA. Tras la denuncia presentada por el Partido Republicano en Contraloría, el Presidente Gabriel Boric aseguró que el Gobierno seguirá informando sobre el texto de la propuesta de Constitución. En una actividad realizada este martes en la comuna de La Pintana, el Mandatario aseveró que “yo lo he dicho hasta el cansancio, ambas opciones son legítimas, lo importante es que se vote conociendo el texto y por eso nosotros vamos a poner a disposición de los chilenos y chilenas el texto de la Convención”. “A algunos les salió la preocupación ahora de que no quieren que se impriman libros, dicen por ecología. ¿Cuándo antes habíamos tenido un debate constitucional más democrático

que este? Yo me alegro de que los chilenos y chilenas estén ávidas por conocer el texto, vamos a seguir informando”, recalcó. POSICIONES Junto a esto, Boric indicó que “no me extraña que José Antonio Kast esté de ese lado. Hemos estado en lados distintos toda la vida, me parece que es bien decidor de las posiciones que se juegan en esta decisión tan importante del 4 de septiembre”. Previamente, el ex candidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast -derrotado por el actual Mandatario en la última elección-, aseguró que “el Presidente Gabriel Boric se ha levantado como jefe de campaña de una opción”.

“(Boric) fue elegido para gobernar, no para ser jefe de campaña de una opción política (...). Queremos pedirle al Presidente Gabriel Boric que comience a gobernar. Él fue electo para gobernar, no para convertirse en un jefe de campaña. Llevamos cuatro meses de gobierno y no se ha gobernado”. DENUNCIA La reacción del Mandatario se dio luego que el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano Cristóbal Urruticohechea, presentara una denuncia en contra del Presidente Gabriel Boric por supuesto intervencionismo electoral ante la Contraloría, junto a sus pares. Liderados por su ex candidato presidencial, José

Presidente Gabriel Boric se refirió a la denuncia en su contra por intervencionismo electoral.

Antonio Kast, los legisladores ingresaron el oficio para que se investiguen los dichos que emitió el Jefe de Estado ayer a la salida

del Comité Político Ampliado realizado en la comuna de Renca, ocasión en que manifestó, a 48 días del plebiscito de salida,

que “quedó claro que quienes están por el Rechazo no tienen un plan para la continuidad del proceso constituyente”.

DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS

Ministro de Transportes dio pie atrás y dijo que no habrá alza en pasajes SANTIAGO. Tras las declaraciones del ministro de Transportes sobre una presunta alza de los precios del transporte público regulado de Santiago, desde la cartera rectificó sus dichos dando un pie atrás. El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, dio a conocer una rectificación tras declaraciones del ministro Juan Carlos Muñoz, sobre una presunta alza en el pasaje del transporte en Santiago, de lo que finalmente se retractó. A través de redes sociales, el MTT informó en un comunicado que: “Aclaramos que no se ha anunciado ningún tipo

de alza de la tarifa del transporte público regulado”. Sin embargo, la mañana de este martes el ministro de la cartera en conversación con Radio Universo, aseguró que durante el primer semestre del 2023 se realizaría un aumento gradual del pasaje del transporte capitalino en $100 más de la tarifa actual. “Desde 2019 no solo tuvimos estallido social, sino que tuvimos la pandemia, una caída importante en la demanda, alzas en el valor del dólar, el petróleo, la inflación. Y, por tanto, esa brecha se ha ido agrandando y hoy estamos una situa-

ción en que, si queremos cerrar esa brecha, tenemos que empezar a normalizar la tarifa”, indicó. “No se ha anunciado ningún tipo de alza” En el comunicado, Muñoz desdijo la información que declaró. “No he anunciado alza de tarifas del transporte público regulado” y que “como Gobierno estamos y seguiremos trabajando con fuerza para que no ocurran las alzas”, dijo. Además, el MTT agregó que “el Gobierno decidió, apenas comenzó su gestión, ir en apoyo de las familias chilenas vulnerables y anunció el congelamiento de la tarifa del transporte público regulado todo el 2022”.


Policial

Miércoles 20 de Julio de 2022 LA PRENSA 19

DESTACAN PENAS DE ENTRE 10 Y 20 AÑOS DE PRESIDIO

Dura condena para autores de violentos ajustes de cuentas en la comuna de Parral Contexto. Los imputados fueron acusados de crímenes frustrados, donde varias de sus víctimas resultaron heridas. CAUQUENES. En un fallo uná-

nime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a Luis Alejandro López Gutiérrez a la pena única de 20 años de presidio efectivo, como autor de cuatro delitos frustrados de homicidio y cuatro delitos consumados de porte ilegal de arma de fuego, hechos registrados entre junio y agosto de 2019, en Parral. Además, fue condenado Camilo Alejandro Cabrera Bravo a la pena única de 17 años y 183 días de presidio por dos delitos frustrados de homicidio simple, dos delitos consumados de porte ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de arma prohibida y municiones, ocurridos en agosto de 2019. Otro imputado es Manuel Patricio Hernández Ceroni, quien deberá pasar tras las rejas 16 años como autor de tres delitos de homicidio frustrado y tres delitos de porte ilegal de arma de fuego, cometidos entre junio y agosto del mismo año.

En el tribunal se acreditaron varios ilícitos.

En tanto, David Antonio Martínez Vásquez deberá purgar las penas de seis años y tres años y un día de presidio por un delito frustrado de homicidio y otro consumado de porte ilegal de arma de fuego, perpetrados en julio de 2019. JOVEN IMPUTADO Finalmente, un adolescen-

te, identificado con las iniciales A.A.Y.N., fue sancionado con la pena mixta de 837 días de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, más 800 días de libertad asistida especial, como autor de un delito frustrado de homicidio simple y un delito consumado de porte ilegal de armas de

fuego, cometidos en junio de 2019. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados adultos para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Además,

se decretó el decomiso de las armas y municiones incautadas. Hay que hacer notar que la banda actuaba violentamente, intimidando y usando sus armas de fuego. De hecho, en varios ataques las víctimas resultaron heridas a bala, pero afortunadamente no hubo fallecidos.

Balacera en Talca se habría originado por uso de revolver a fogueo TALCA. Nuevos antecedentes han surgido en las últimas horas, en relación a la balacera registrada la madrugada del pasado domingo, en un centro de eventos del sector norte de la ciudad en las cercanías del centro Teletón y la Universidad de Talca. A la investigación abierta por Carabineros por disparos injustificados y lesiones, se suma el testimonio entregado por el dueño del centro de eventos quien señaló que los disparos al aire se percutaron de un revolver a fogueo en momentos que dos mujeres se trenzaban a golpes al interior del recinto, como una forma de disolver la riña, en la que ambas resultaron lesionadas. El hecho se viralizó en redes sociales a raíz de videos grabados donde se escuchaban balazos, gritos y personas arrancando. Aun no existen denuncias formales sobre el tema y de acuerdo a lo señalado por el capitán de la Cuarta Comisaría, Danilo Silva: “se reportaron dos denuncias de oficio por disparos injustificados y una agresión que afectó a dos mujeres”.

ACCIDENTE FUE EL FIN DE SEMANA PASADO

Detenido por atropello fatal de persona en situación de calle CURICÓ. La madrugada del domingo, alrededor de las 2:53 horas, Carabineros se constituyó en la intersección de las avenidas Circunvalación y Balmaceda, donde se encontraba grave un hombre que había sido impactado por el conductor de un vehículo particular. La víctima fatal fue identificada como Juan Acuña Castro, de 36

años, quien presentaba sordera, era adicto a las drogas y vivía en la calle. Debido a la gravedad de sus lesiones perdió la vida en las últimas horas en el Hospital de Curicó, mientras que el automovilista escapó del lugar sin prestarle ayuda. RESPONSABLE El comisario de la ciudad, mayor

Guido Polidori, señaló que este lunes se logró la detención del autor del accidente fatal, quien pasó a control de detención. “Por la responsabilidad que tiene en el cuasidelito de lesiones graves, gravísimas con resultado de muerte y no prestar auxilio a la víctima”, acotó. La aprehensión del imputado estuvo a cargo de personal de la

Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, el cual ubicó el vehículo Hyundai Accent blanco que participó en el hecho, según la revisión de las cámaras de seguridad del municipio curicano. El detenido fue formalizado y quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario total por los dos meses que se extenderá la investigación.

Comisario de Curicó entregó detalles del procedimiento.


20

Miércoles Julio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EXPRESARON SU MOLESTIA DE MANERA PÚBLICA

PADRES Y APODERADOS SE MANIFIESTAN ANTE “CIERRE” DE COLEGIO EN SARMIENTO Establecimiento particular subvencionado. Se ofreció trasladar a los 290 estudiantes a otro establecimiento en el sector de Tutuquén en buses de acercamiento. CURICÓ. Con “barricadas”, un grupo de padres y apoderados del Colegio Los Héroes, ubicado en la avenida Arturo Prat de la localidad de Sarmiento (de carácter particular subvencionado, con cursos de Prekínder a Octavo Año Básico), llevó a cabo una manifestación, a fin de expresar de manera pública su molestia tras ser informados respecto a las medidas que fueron tomadas a raíz del “cierre” de dicho establecimiento, esto tras un “conflicto de carácter legal” que se presentó entre los sostenedores y el propietario del recinto. El principal “enojo” pasa luego que se diera a conocer que los alumnos (290) no podrán seguir utilizando las dependencias ubicadas en

Ayer padres y apoderados del Colegio Los Héroes de la localidad de Sarmiento se manifestaron en la afueras de dicho recinto.

Sarmiento, por lo que deberán ser “trasladados” a otro espacio en la comuna, en el sector Galilea, camino a Tutuquén, para lo que se dispondrá de buses de acercamiento.

DISGUSTO En términos generales, los citados padres y apoderados que impulsaron la aludida manifestación dieron a conocer su disgusto con el “plan de contingencia” dado a co-

nocer, el cual implica que los alumnos tengan que “moverse” de la localidad de Sarmiento, recalcando de paso que se trata de medidas que les fueron informadas, sin recibir “mayores ex-

plicaciones”. Durante la manifestación, algunos apoderados recalcaron que, con anterioridad, los respectivos administradores ya habían dado curso a un cambio en la “planta do-

cente”, lo cual ahora se sumaría al aludido traslado, con el correspondiente “daño emocional” que eso acarrearía. Si bien corresponde a un “conflicto” entre particulares, quienes protagonizaron dicha manifestación, recalcaron su deseo de que autoridades a nivel local, provincial o regional puedan involucrarse, de cara a brindar “una respuesta” a los requerimientos planteados por ellos. Por estos días, las dependencias del Colegio Los Héroes de la localidad de Sarmiento están “vacías”, por lo que, una vez que concluyan las vigentes vacaciones de invierno, los respectivos alumnos deberían acudir a otro recinto, ubicado en otro lugar de la comuna.

FRENTE A TALCA

Vehículo vuelca y cae a zanja en ingreso a villa Bicentenario TALCA. Una persona herida de gravedad dejó como consecuencia un accidente de tránsito ocurrido ayer, a la altura del kilómetro 250 de la Ruta 5 Sur, frente a esta ciudad, al ingreso del sector

Bicentenario. Por razones que se investigan, un vehículo se salió de su pista de circulación y quedó volcado en una zanja con sus cuatro ocupantes a bordo, una de las cuales quedó atra-

pada y debió ser socorrida por Bomberos. Se trata de una mujer de 65 años de edad, quien fue derivada hasta al Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Talca.

Bomberos rescató a una persona que quedó atrapada dentro del móvil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.