EN EL LÍMITE DE LAS REGIONES DEL MAULE Y ÑUBLE

EN EL LÍMITE DE LAS REGIONES DEL MAULE Y ÑUBLE
CAMIONETA TRASPASÓ EJE DE LA CALZADA. Dos vehículos colisionaron a alta energía en las cercanías del cruce denominado Talquita.
Multitudinaria asistencia a la Fiesta del Chancho en Talca.
Intenso sistema frontal dejó varias afectaciones.
Rangers vs Wanderers será reprogramado por
Fiesta Costumbrista del Chancho. La Municipalidad de Talca, su Corporación Cultural y Campo Noble, invitan a toda la comunidad a participar en la gran Fiesta Costumbrista del Chancho, evento que finaliza hoy, domingo 20 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.
Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.
Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.
Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Fiesta de la Prieta. El Club Social y Deportivo “Promesas de la Montaña”, con la colaboración de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Teno, invitan a participar en la Fiesta de la Prieta, evento que se realizará el sábado 2 de septiembre, desde las 12:30 horas, en la Medialuna Rincón de San Carlos, en La Montaña de Teno.
Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.
TALCA. Hasta hoy estará funcionando la Feria de Emprendimiento Juvenil habilitada en el segundo piso del Mall Plaza Maule, y que tiene por objetivo potenciar la independencia económica de las personas de este rango de edad e invitarlas a formalizar sus actividades, para de esta manera vender de manera segura y establecida.
Para el martes 22 de agosto se anunció la apertura al tránsito de la calle 6 Sur, entre 11 y 12 Oriente, algo bastante esperado en la ciudad de Talca, dado el crecimiento del parque automotriz durante los últimos años y los considerables niveles de congestión, especialmente en la conexión Oriente-Poniente. Por lo mismo, la construcción de esta arteria (6 Sur entre 11 y 12 Oriente), junto con un paso bajo nivel, un puente ferroviario y ciclovía, refuerzan la conectividad en la capital regional. La inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional alcanzó los $10.935 millones, con mejoras complementarias en las aceras del vecindario.
ORIENTACIONES
Esta nueva alternativa de conectividad busca mejorar el desplazamiento de los usuarios. Por lo mismo, la directora regional del Serviu, Paula Oliva. indicó que para ello se habilita la 6 Sur, en dirección Oriente-Poniente. El paso nivel en doble vía, mientras que la 8 Sur, conservará su dirección en una vía desde el Poniente al Oriente, por los trabajos que se desarrollarán para opti-
mizar su uso. Con el tiempo quedará también en doble vía.
PAR VIAL
El Par Vial 6-8 Sur debe ser administrado por UOCT. Esto requiere obras adicionales en plena ejecución en la calle 8 Sur entre 11 y 14 Oriente, incluyendo cruces semaforizados y conectados a SCAT. Esta nueva inversión de recursos MINVU es de $818 millones, con la expectativa de que ambos carriles de la calle 8 Sur en sentido PonienteOriente estén disponibles a principios de 2024.
Para la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule Angélica Sáez, esta nueva habilitación de calle, va a permitir mejorar el desplazamiento de las y los usuarios. “La importancia de esto es mejorar los traslados en el sector suroriente y el centro de Talca. Los trabajos de la 8 Sur entre la 11 y 14 Oriente, permiten abrir tres vías de acceso mejorando la accesibilidad y movilidad del transporte público y sus usuarios, así también como de los vehículos particulares. Este nuevo Paso Bajo Nivel, quedará habilitado este martes 22 de agosto a contar de las 10:30 horas”, dijo.
Durante el lanzamiento de la muestra, la directora regional de Injuv Maule, María Belén Aguilera, destacó este espacio valioso para los emprendedores juveniles. “Estamos muy contentos de esta alianza con el Mall Plaza Maule, la cual durante el año nos ha permitido hacer diversas actividades. En este caso en particular, realizamos la Feria de las Juventudes, donde 20 emprendedores podrán mostrar sus productos durante todo el fin de semana, en un espacio que es altamente concurrido”, dijo.
Por su parte, la jefa de marketing del Mall Plaza Maule, Macarena Urbina, también valoró el trabajo con los jóvenes emprendedores.
“Para nosotros es fundamental apoyar el emprendimiento juvenil, y en especial esta feria que está muy variada, así solo queda volver a extender la invitación a que nos visiten”, señaló.
El martes. Autoridades de Transportes y Serviu informaron las orientaciones de tránsito que tendrá la infraestructura vial que busca descongestionar Talca.
Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional alcanzó los $10.935 millones, con mejoras complementarias en las aceras del vecindario.
Normalidad. A pesar de la gran cantidad de agua caída, no han habido grandes afectaciones en esta zona.
CURICÓ. Desde muy temprano se desplegaron por la provincia de Curicó los equipos de la Delegación Provincial, encabezados por el delegado José Patricio Correa, quien estuvo acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, designada por el Presidente para que estuviera presente en la Región del Maule durante este fuerte sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
“Durante la mañana, nos reunimos con el alcalde Carlos Vergara en la comuna de Romeral”, explicó Correa, quien agregó que durante la visita a terreno en el sector de Los Queñes, revisaron las afectaciones que tuvo el camino en la inundación de finales de junio, “y cómo se estaban comportando hoy, a través de los trabajos que se realizaron como obras de mitigación, para prevenir cualquier tipo de situación que afectara a las y los vecinos que están, específicamente en el kilómetro 32” de la ruta J-65, en el sector de Los Maquis.
El delegado presidencial provincial, explicó que la presencia de la ministra del MOP en estos recorridos es muy importante, pues “cuando se ejecutan este tipo de acciones y se requieren
recursos de manera inmediata, la decisión que ha tomado el Presidente Gabriel Boric de tener ministros de enlace, algo que se viene replicando desde el verano con los incendios forestales, nos permite a nosotros tener línea directa con el Gobierno Central y así agilizar y apoyar a los alcaldes y alcaldesas de la provincia”. Durante su visita a la comuna de Romeral, la autoridad provincial aseguró que hasta ese momento no encontraron ninguna situación que revistiera problemas o alguna situación de complejidad mayor, pero “se seguía trabajando con la maquinaria” para evitar el desborde del río.
RAUCO
Luego, las autoridades se trasladaron hacia el sector de Tricao, en la comuna de Rauco, donde se encontraron con el alcalde Enrique Olivares, lugar donde pudieron inspeccionar obras de defensas y pretiles, y donde se canalizó un brazo del río para proteger un grupo de casas que se podrían ver afectadas si sube el caudal. También estuvo presente en este recorrido, la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, quien explicó
que se aumentará en 200 metros un enrocado que existía en ese lugar, con el objetivo que el sector esté resguardado durante este y futuros temporales.
En tanto, la ministra de Obras Públicas y enlace en el Maule, Jessica López, aseguró que los equipos del MOP están desplegados por toda la región. Entendemos que la lluvia se va a prolongar hasta el martes, así que, en la medida que sea posible mantener las maquinas funcionando, lo vamos a hacer, para asegurar este lugar”.
En esta comuna, las autoridades se reunieron con la alcaldesa Carolina Muñoz, en el sector de La Huerta. “En ese lugar ocurrió una gran pérdida de suelo agrícola, varias hectáreas,
durante la inundación anterior. Hoy en conjunto con los agricultores y el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad, se realizó un trabajo de contención, generando un pretil, una barrera de contención de piedras grandes, para evitar que el brazo del río se extienda nuevamente a los sectores de la ribera norte y así los agricultores no sigan perdiendo hectáreas”, explicó José Patricio Correa.
Una de las situaciones complejas ocurrió en la comuna de Vichuquén, donde dos aluviones llegaron al Cesfam de esas comuna, dejando el recinto con daños de consideración.
LLAMADO
En esta costera comuna, fuertemente golpeada durante el an-
terior sistema frontal, autoridades y funcionarios públicos, pudieron hacer una evaluación de todos los sectores, “y la verdad es que hasta el momento está todo tranquilo. Vamos a seguir monitoreando, seguiremos en terreno, tenemos visitas programadas a otros sectores y en esa línea, hasta el momento hemos tenido algunas afectaciones menores, pero seguimos atentos y ese también es el llamado a la ciudadanía, estar atentos al comportamiento de las aguas y sobre todo informarse a través de los canales de información oficiales”, puntualizó el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.
CURICÓ
En contacto con diario La
Prensa, el encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, explicó que, afortunadamente, la jornada estuvo bastante más tranquila de lo que se esperaba, produciéndose solo el desborde de algunos canales en los sectores de Zapallar, Los Cristales y La Obras, agregando además que en esta oportunidad el río Guaiquillo es el que ha visto aumentado su caudal en desmedro del río Teno, por lo que los vecinos de Tutuquén, hasta el cierre de esta edición, no se habían visto afectados.
El funcionario agregó que seguirán desplegados por los distintos sectores de la comuna mientras permanezca el actual sistema frontal, atentos a cualquier situación que pueda afectar a los vecinos.
Alerta SAE. Se activó para anunciar la evacuación de Ancoa en la provincia de Linares y la ribera del río Achibueno en Longaví y Linares.
TALCA. Las primeras horas del anunciado sistema frontal que afecta a la Región del Maule y a gran parte de la zona central de país, ha generado daños y destrucción en las provincias de Talca, Linares y Cauquenes.
En la provincia de Talca, en la comuna de Constitución, en calle Zenteno, intersección con Santa María, se reportó el deslizamiento de muro en parte posterior de un domicilio, el propietario realizó evacuación preventiva a casa de familiares. Personal de emergencia municipal en conjunto a bomberos trabajó en la canalización de aguas de lluvias para evitar que continúe el desprendimiento al inmueble.
Igualmente se registró afectación de 18 viviendas en el sector Junquillar por anegamiento e inundación de una Leñera en el sector Piedra del Lobo sin perjudicar a personas.
En la comuna de Pencahue, se registró el desborde del estero Batuco dejando aislado sector de Lo Valenzuela con aproximadamente 120 personas
En San Clemente, se registró afectación en el sector Armerillo fundo Tricahue, en el lugar se encuentran 15 familias aisladas.
En la misma comuna se inundaron viviendas en Villa Conavicoop, por efecto de desbordes de canales de regadío que circundan el sector.
En medio de la emergencia, en la comuna de Talca, se registró el hallazgo del cadáver de un hombre en el sector de la Población Carlos Trupp a la altura de calle 31 Oriente con 9 Sur, en medio de escombros, dejados en la vía pública. Se investigan las causas del deceso.
ALERTA SAE
En la provincia de Linares se registró la evacuación de los sectores Ancoa y Callejón El Peumo, en la comuna de Linares, por la crecida de afluente del río Ancoa, afectando al sector callejón El Peumo Km 8.5. A raíz de ello se activó mensajería SAE por amenaza de desborde en población del sector evacuada.
“Hemos recorrido varios sectores de la precordillera de la comuna para visibilizar en terreno la magnitud de esta nueva emergencia.
Reiterar que el acceso a sectores precordilleranos se encuentra prohibido, Estamos trabajando con maquinaria pesada en los cauces de los ríos Achibueno y Ancoa a objeto de poder mitigar al máximo los efectos de este sistema frontal.
Hacemos un llamado a la comunidad a la cautela, prevención y autocuidado”, dijo el alcalde de Linares Mario Meza.
En la comuna de Longaví, se activó mensajería SAE para la ribera del Rio Achibueno por amenaza de desborde.
La empresa Colbún S.A. informó que el proceso de vertimiento preventivo, que inició el viernes, se ha realizado con completa normalidad, de acuerdo a los protocolos vigentes y condiciones previstas, y continuará desarrollándose mediante una permanente supervisión.
En la provincia de Cauquenes, se registró el corte parcial, de la ruta que une a Cauquenes con Chanco a raíz de la caída de material rocoso en la cuesta El Corte y árboles en la reserva Los Ruiles.
Asimismo, se registró un corte del suministro eléctrico que afectó a
más de 11 mil clientes de CGE en las comunas de Chanco, Cauquenes y Pelluhue.
En tanto, en las últimas horas se infirmó de la suspensión del tránsito vehicular entre los sectores La Vega y Las Conejas en la comuna de Pelluhue.
CGE
Ante el sistema frontal que afecta a la Región del Maule, la Compañía General de Electricidad activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita las interrupciones de suministro eléctrico.
El plan contempla medidas de preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro.
Asimismo, se dispone de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operan en terreno y también incrementó las brigadas de atención de emergencia, personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes.
En la región del Maule, CGE atiende a más de 413 mil clientes.
DESPLIEGUE MINISTERIAL
Dadas las características del sistema frontal que se prevé muy complejo, el gabinete de ministros y ministras se despliega en regiones a objeto de abordar y coordinar las situaciones de emergencia.
En el caso del Maule llegaron las
ministras de la Mujer y equidad de Género, Antonia Orellana, y de Obras Públicas, Jessica López, quienes se reunieron con las autoridades regionales para conocer en detalle la evolución del fenómeno climático y los efectos en la población.
Se estima que el frente climático se va a prolongar hasta el día martes, por lo que las autoridades seguirán monitoreando cada uno de los organismos para evaluar de qué manera han sido afectados diversos sectores de la región y para realizar un rápido despliegue en ayuda de los lugares afectados.
“Se hizo un recorrido completo por las distintas seremías para cubrir todos los aspectos que puedan verse afectados a raíz de esta situación climática. Algunos deslizamientos y cosas que están controladas. Una noticia buena es que los embalses se mantienen, a raíz de la programación de vertimientos que hicimos, con niveles que permitirían absorber las lluvias que están pronosticadas”, dijo la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Las autoridades también realizaron un llamado a la precaución, a informarse por los diferentes medios de la situación que está ocurriendo en cada una de las comunas de la región y que se manten-
gan en sus hogares si no es estrictamente necesario salir para no exponerse.
En tanto, la ministra de la mujer y equidad de Género Antonia Orellana, reconoció que existe temor en la comunidad que ya fue afectada por el sistema frontal del mes de junio.
“El Presidente nos ha pedido que podamos estar presentes con las comunidades durante esta emergencia. Yo conozco a la población del Maule. No nos queda más que llamar a la prudencia y evitar desplazamientos innecesarios. Recordar que los caminos
hacia la precordillera están cerrados y por ello el llamado es a no hacer turismo de emergencia porque hay peligro. La alerta principalmente tiene efectos en las zonas que ya fueron afectadas y no solo porque las personas pueden tener susto, porque ello tiene como motivo las situaciones vividas en el anterior sistema frontal. Están todos los estamentos del Estado desplegados como el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y los propios municipios para atender las citaciones propias de una emergencia de esta envergadura”.
forma gratuita. El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -Sence-, en primera instancia dictará los cursos en Talca, para posteriormente expandir la capacitación a comunas rurales del Maule.
TALCA. Se encuentran abiertas las postulaciones para completar las vacantes disponibles, y así acceder a cursos especializados para choferes profesionales de pasajeros, Licencia A-3 y de carga, Licencia A-5, en la región del Maule.
El director regional de Sence, Óscar Morales, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, indicaron que tras una intensa labor junto a la seremi de Transporte, Angélica Sáez, en una mesa conformada para este tema, recogieron el llamado del sector que indica la carencia de conductores profesionales en la región, es por ello que solicitaron al nivel central de Sence que se pudieran abrir estos cursos, en primera instancia en Talca,
Las clases para ambos cursos serán totalmente presenciales, con una extensión de 200 y 225 horas respectivamente, más módulos de empleabilidad de 36 horas en total.
para posteriormente expandir la capacitación a las demás comunas rurales del Maule.
La seremi del Trabajo precisó que, en una región como la nuestra, con alta estacionalidad laboral es primordial
ACADÉMICO JORGE CARRASCO
profesionalizar a los trabajadores. “Por eso es importante este tipo de cursos, ya que en la región del Maule no podemos tener márgenes estables de empleabilidad. Es así como valoramos este esfuerzo del Ministerio del Trabajo
que hace a través de Sence y esperemos que con la OTEC Fénix podamos formar a estas personas en oficios y competencias laborales, lo que les permita insertarse y mantenerse en el mercado con un sueldo decente”.
La primera (A-3) habilita para conducir indistintamente, taxis, ambulancias, transporte escolar o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin límite de capacidad de asientos, mientras que la segunda (A5) permite realizar labores de conducción de vehículos simples y articulados para el transporte de carga, realizando -entre otras- operaciones de carga y descarga de materiales.
El director de Sence, en tanto, explicó que “esto constitu-
ye una tremenda oportunidad para la gente de la región. Son un total de ocho cursos que hoy ponemos a disposición para la comunidad de Talca. Incluso a través de la mesa multisectorial estamos proyectando estos cursos hacia las comunas rurales”.
Agregó que también existe un enfoque de género, pues el 40 por ciento de los cupos que serán seleccionados tras la postulación corresponderán a mujeres.
TESTIMONIOS
Para quienes ya han tenido la oportunidad de certificarse en este tipo de capacitaciones, es una puerta que se les abre en el ámbito laboral como lo indicó, Carlos Fuentes de Parral, quien se certificó
en el curso A-3.
“Estoy muy contento porque ha sido una bonita experiencia, lo que nos agrega un plus a la hoja de vida como trabajador. Además, se debe destacar que son cursos gratuitos a los que pueden acceder las distintas personas del país”.
Por su parte, Daniela Tapia de la comuna de Maule, agradeció el apoyo de Sence “porque actualmente esta licencia me ha permitido trabajar en un transporte escolar”.
Cabe hacer notar que estos cursos están dirigidos a hombres y mujeres que se ubiquen dentro del 60% de la población más vulnerable y que busquen una oportunidad para surgir en el rubro del transporte, un área productiva especializada con creciente demanda.
cuencias catastróficas con fenómenos hidrometeorológicos, eventos de calor e incendios nunca registrados desde que hay registros instrumentales”, indicó Carraco quien es doctor en Ciencias Atmosféricas y Magíster en Cambio Climático.
Chile tiene siete de los nueve criterios de vulnerabilidad climática definidos por Naciones Unidas, por tanto, es urgente tomar medidas dijo el experto Jorge Carrasco.
TALCA. Hace algunas semanas, el secretario general de Naciones Unidas declaró que hemos pasado del cambio climático a la ebullición global, hecho visto como “una manera de llamar la atención sobre grave peligro en que se encuentra el planeta y los seres vivos debido al calentamiento
global”, según el meteorólogo y académico, Jorge Carrasco. A esto se suma que en los últimos días se conoció que las temperaturas del pasado mes de julio son las más altas registradas en el planeta desde que se tienen registros.
“El aumento de la temperatura del planeta está teniendo conse-
El académico subrayó que “este año el fenómeno de El Niño se ve exacerbado probablemente como consecuencia del cambio climático cuyo resultado ha sido que junio y julio de 2023 se alcen como los meses más cálidos a nivel global en los últimos 200 años”. Y añadió que “Chile no está ajeno, el país cumple 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad climática definidos por Naciones Unidas y ya estamos sufriendo los impactos con eventos como las abundantes lluvias de la zona central en junio, altas temperaturas e incendios forestales”. Se
trata de áreas costeras de baja altura, zonas áridas y semiáridas, zonas de bosques, territorio susceptible a desastres naturales, áreas propensas a sequía y desertificación, zonas urbanas con problemas de contaminación atmosférica, y ecosistemas montañosos.
“Y nuevamente nos vemos enfrentados a un evento extremo con abundantes precipitaciones desde Valparaíso al Biobío con isoterma cero más altitud que lo normal que provocará lluvias en sectores altos de la cordillera en donde debiera nevar. Las precipitaciones se prolongarán hasta el miércoles con intensidad significativa la noche del lunes al martes”, agregó.
A nivel nacional se deben desarrollar políticas públicas para adaptarnos a las consecuencias del cambio climático.
TALCA. Luego que la ex Presidenta Michelle Bachelet se refiriera a una eventual candidatura presidencial, desde la UDI los diputados Felipe Donoso y Gustavo Benavente, aseguraron que si Bachelet llega a la próxima papeleta “sería una clara demostración del mayor fracaso de la actual generación que gobierna el país”.
Si bien los parlamentarios aseguran que “tiene el legítimo derecho a pensar que puede ser la salvadora de la actual crisis que vive el Gobierno, ello terminaría por sepultar el proyecto político del Frente Amplio”.
“Sería la constatación más empírica del fracaso de la actual generación, que ha sido incapaz de dar gobernabilidad. El Frente Amplio ya ha tenido que recurrir a ella en innumerables oportunidades, pese a lo duro que fueron durante su segunda administración”, dijeron. Agregan, que una eventual candidatura, sería la constatación de una derrota generacional y fracaso del Gobierno. Quizás la ex Presidenta se encuentra decepcionada de cómo están gobernando el país y, por lo tanto, cree legítimamente que puede ser la salvadora de ellos”.
“El aumento de temperaturas en el planeta está teniendo consecuencias catastróficas”SE ESPERA BENEFICIE TAMBIÉN A EMPEDRADO
publicación en el Diario Oficial, de su adjudicación a la Sociedad Concesionaria Red Maule S.A. En mayo de ese mismo año se iniciaron los trabajos con la entrega del terreno. También se ha autorizado el inicio de las obras preliminares y aprobado el Informe de Mitigación de Impacto Vial, ante la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.
jorar la calidad de la atención en salud de la región, y está enmarcado en la normalización de los hospitales de mediana complejidad, de Constitución, Cauquenes y Parral, que forman parte del Proyecto Red Maule.
MEJOR HOSPITAL
vigencia de 15 años y está sometido a un régimen regulatorio, que garantiza la inversión y mantención de la infraestructura y equipamiento en dicho periodo.
CONSTITUCIÓN. El proyecto del nuevo Hospital de Constitución acaba de dar un paso sustancial. Ya cuenta con la aprobación del permiso de edificación, de parte de la dirección de obras de la Municipalidad de esta comuna. Así lo dieron a conocer la direc-
tora del Servicio de Salud Maule (SSM), Marta Caro, y la directora del Hospital de Constitución, Anette Rodríguez.
“Estamos muy contentos con esta noticia, es un avance concreto y muy anhelado también por la comunidad, porque demuestra que el proyecto va avanzando y prontamente po-
POR ALTA ACUMULACIÓN DE AGUA EN LA CANCHA
dremos contar con un establecimiento nuevo, que entregará condiciones seguras y cómodas tanto a nuestros funcionarios, como a nuestros usuarios”, señaló la directora del SSM, Marta Caro. Cabe recordar que en marzo de 2021 comenzó a regir el contrato de concesión con la
Hasta el momento se han ejecutado diversas acciones, incluida la limpieza del terreno y cercado provisional, entre otras faenas iniciales, como movimientos de tierra y rellenos en el sector de la quebrada. Además, ya se cuenta con los sellos de excavaciones para las fundaciones de las grúas torre, que serán vitales en la construcción del edificio principal.
Este proyecto busca modernizar las instalaciones, equipamiento y procesos a fin de me-
El Hospital de Constitución experimentará un notable incremento en sus capacidades, con un aumento en el número de camas de 75 a 111, y la implementación de nuevas prestaciones y mejoras en los servicios actuales, aumentando así su capacidad de resolución en la atención que entrega a los ciudadanos de las comunas de Constitución y Empedrado. El proyecto está desarrollándose en el marco de una asociación público-privada para la construcción, equipamiento, conservación y operación de la infraestructura. Este modelo de concesión tendrá una
El presupuesto oficial para la construcción asciende a UF 2.112.605, abarcando tanto el desarrollo integral de diseños como la ejecución de obras civiles, además, de UF 435.573 para adquisición de equipamiento médico y mobiliario clínico, y UF 20.332 para mobiliario no clínico.
“Estamos comprometidos con este proyecto que traerá un impacto positivo en la salud y el bienestar de nuestros usuarios, y seguiremos trabajando con dedicación y entusiasmo para hacer realidad el nuevo hospital, que, con avances como el inicio de las obras, cada día se hace más tangible”, comentó la directora del Hospital de Constitución, Anette Rodríguez.
TALCA. Las malas condiciones del campo de juego por la acumulación de agua debido al sistema frontal que afecta a la región, obligó a la suspensión del partido entre Rangers y Santiago Wanderers que se debía jugar ayer a las 12:30 horas en el Estadio Fiscal.
La determinación fue adoptada por el juez de la brega
Mathías Riquelme, en conjunto con el equipo arbitral, el administrador del estadio e integrantes de ambos equipos luego de realizar dos inspecciones al campo de juego.
“Con la segunda inspección que realizamos al campo de juego llegamos a la determinación de suspender, para proteger la integridad física de los jugadores y cuerpos técnicos. Había muchos sec-
tores que estaban apozados, pero lo más relevante eran las áreas donde había muchas partes que estaban con alta acumulación de agua y eso no permitía que la pelota rodara con normalidad”. Consultado sobre por qué no se adoptó la determinación antes, en consideración a las proyecciones meteorológicas, y lo que representa el traslado de la delegación de Wanderers, TNT e incluso los comerciantes del estadio que se quedan con sus productos, entre otros efectos negativos, el juez explicó que este tipo de determinaciones se debe hacer en terreno. “Uno tiene que llegar al estadio, evaluar y tomar las determinaciones en conjunto con los expertos en esta materia. Así que fuimos bien aseso-
rados, conversamos mucho con el administrador del estadio y con ello también se llegó a la decisión de suspender”. También, dialogó con diario La Prensa el defensa rojinegro Sergio Felipe, quien señaló que han jugado en condiciones peores. “Dependía del juez nada más. No estaba tan mala la cancha; por ejemplo, en Santa Cruz se jugó en condiciones más complejas. Pero está bien ellos decidieron, la pelota no picaba. Está bien por los jugadores, puede haber lesiones y tarjetas innecesarias por alguna barrida. Entonces creo que está bien”, dijo.
La ANFP deberá reprogramar este encuentro válido por la octava fecha de las revanchas del torneo oficial de la Primera B.
“Mujer, ¡qué grande es tu fe!” (Mateo 15, 28)
Texto completo:
Mateo 15, 21-28.
1.- Una mujer cananea se acerca a Jesús.
Sabemos que la intención de Jesús era tan solo predicar su mensaje dentro de los contornos del pueblo de Israel. Más aún sabemos que Él mismo, cuando da instrucciones a sus discípulos deja bien establecido que el anuncio del evangelio sólo debe hacerse a las ovejas perdidas de Israel (Mateo 10,15) y no dentro de la región de paganos. Sin embargo, aquí el texto de Mateo indica claramente que Jesús se dirigió a las regiones de Tiro y Sidón, regiones paganas. Y en este contexto se acerca a Él una mujer cananea, es decir, pagana. Su comportamiento es bastante provocativo: sale al encuentro de Jesús y lo hace gritando, situación que escandaliza a los discípulos quienes la quieren alejar de Jesús. Pero el trato de esta mujer con Jesús es llamativo: primero lo trata de Señor e Hijo de David,
títulos eminentemente cristológicos y mesiánicos, que manifiestan explícitamente la realeza y el poder de Jesús para hacer milagros.
2.- Su petición llena de humildad.
La petición de la mujer cananea es conmovedora. Reconoce su necesidad y su pobreza delante de Jesús: ten piedad de mí; su humilde y urgente petición, sin embargo, no es para ella, sino que pide para su hija enferma que está atormentada por un demonio. Su angustia y desesperación de madre le han hecho llegar hasta las últimas consecuencias y pedirle a Jesús que obre en ella un milagro y la sane. Sin embargo, Jesús parece desentenderse de ella, su trato es más bien indiferente.
E incluso invoca un refrán de la época que daba a entender el trato despectivo que los judíos tenían con los paganos (los judíos llamaban “perros” a los gentiles por la corrupción de sus costumbres y su idola-
tría) y el derecho exclusivo a los dones y favores que ellos tenían en comparación con cualquier otro pueblo. Pero la mujer insiste hasta conmover el corazón de Jesús: “!Señor, socórreme!”. Finalmente Jesús cede ante la petición audaz y pertinaz de la mujer, elogiándola incluso: “!Mujer, qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!”.
3.- La fe pertenece al orden de lo gratuito.
El domingo recién pasado (comentario al Domingo 19° del 10 de Agosto de 2014) el evangelio de Mateo (14, 22-33) nos hacía ver el reproche de Jesús a la falta de fe de los discípulos ante situaciones adversas. Reconocíamos también que hoy día ya casi ha desaparecido la cultura de cristiandad, en que muchos de nuestros mayores fueron educados y en donde la fe les proporcionaba un relato coherente, que daba sentido a las grandes interrogantes de la vida. Hoy sabemos que esa época ha muerto y con ello
nuestra fe en Dios ha entrado en una crisis profunda. Pues bien el relato de hoy vuelve a insistir en el tema de la fe. Y lo hace mostrando otra faceta de la fe que consiste en acoger un don que otro me puede entregar gratuitamente. En efecto, a la mujer cananea y madre angustiada ya no le queda otro camino que pedir con humildad y tenacidad un don que solo Jesús le puede otorgar. Pero para ello se requiere no solo estar en actitud de receptividad sino también en saber valorar aquello que es ofrecido como don gratuito y que no depende ya del solo esfuerzo personal.
4.- Valorar aquello que hemos recibido gratuitamente.
Hoy vivimos en una sociedad en donde se exalta cada día más el narcisismo, la autorreferencia y la autorrealización.
En efecto, esta manera de entender y vivir la vida plantea que el hombre debe ser el sujeto de su propia autocons-
trucción a partir de los fines que la misma persona se ha dado, convirtiéndose en poco menos que la conquista inalienable de un derecho ganado. No creemos que esta postura sea del todo correcta ya que le falta agregar un elemento fundamental de la vida y que tiene que ver con aquella dimensión de lo “dado” o “recibido” de otro o de otros. En efecto, nos podemos dar cuenta que una buena parte de la vida –y quizá la más importante- se afinca en aquellos valores que nos vienen dados por otros y de los cuales nosotros solo hemos sido sus receptores. La vida –el bien más preciado- es un “don” que recibimos de otros; las capacidades y cualidades que tenemos ya han sido puestas en nosotros y sólo se debe descubrirlas, potenciarlas y colocarlas al servicio de los demás. Se trata, en el fondo, de descubrir la dimensión de “lo dado” y de “lo recibido” como una parte importante de la vida y que, en todos los casos, siempre precede a lo que cada persona pueda hacer o lograr o conquistar
por su propio trabajo y esfuerzo. Pues bien, la fe en Dios es un don gratuito de Dios al hombre y el hombre puede recibir este don y hacerlo fructificar. Como tal es un “don dado” y no un derecho por el cual accede cada creyente ni menos algo que se le debe necesariamente a alguien. La fe es un puro don de Dios que Él entrega gratuitamente a todo ser humano y que cada uno tiene la responsabilidad de acoger y trabajar personalmente.
Saber valorar aquello que nos es dado por otros o aquello que hemos recibido de otros, aprender a aquilatar que en todo siempre el “recibir” precede al “obrar” y que el ser es siempre más importante que todo aquello que hayamos conseguido o conquistado, es una de las verdades fundamentales de la vida. Por ello es que la mujer cananea acude a Jesús, porque sabe ella que el don que tanto pide nace de una persuasión mayor e íntima: nada hay en nosotros que Dios no nos ha dado previamente.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Muchos a lo mejor no lo recuerdan por su juventud. Otros aún no nacían cuando eso pasaba. Pero quienes tienen algunos años, recuerdan aquellos tiempos cuando podía llover una o dos semanas de corrido. Por eso, cuando en la actualidad llueve un par de días con gran intensidad, se dice que está “lloviendo a la antigua”. Quienes vivieron en esos tiempos, recuerdan que era absolutamente normal que durante el invierno precipitara por varios días seguidos, pero también tienen en la retina que no ocurría lo que pasa hoy. Las ciudades no colapsaban, los ríos seguían su cauce, los canales -que eran limpiados con regularidad- no colapsaban, las calles no se inundaban y la vida diaria se hacía con normalidad.
Sin embargo, con el pasar de las décadas, esta situación fue cambiando, producto del crecimiento de las ciudades, el exceso de pavimento, la intervención de los ríos... en definitiva, la intervención humana en algunos lugares y la falta de acciones en otros, han hecho que cada vez que tengamos un sistema frontal como el
JESSICA DURÁN
Académica Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar
Chile ha avanzado significativamente en la promoción de la participación deportiva escolar, con el fin de fomentar la actividad física y detectar nuevas promesas deportivas, tanto para el deporte regular como para el paralímpico, adaptado y unificado. Debemos destacar como la educación ha sido clave para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Los esfuerzos por promover una cultura inclusiva han contribuido a eliminar estigmas y prejuicios, permitiendo que personas con discapacidad sean aceptadas y respetadas en todos los ámbitos de la vida, incluido el deportivo.
El deporte adaptado tiene un impacto significativo en la vida
de las personas con discapacidad física o cognitiva, proporcionándoles mayor autonomía, autoestima y confianza. Su implementación en escuelas y universidades siempre debiera ser un objetivo a considerar, ya que dichas acciones ayudarán a fomentar la socialización, la cooperación y el trabajo en equipo entre estudiantes con y sin discapacidad, fortaleciendo así la cohesión y el sentido de comunidad en las instituciones educativas. El deporte adaptado ha contribuido al desarrollo de talentos deportivos en Chile. Esto se ve reflejado en el incremento de atletas con discapacidad que han alcanzado destacadas actuaciones en competencias nacionales e inter -
nacionales, lo que conlleva al reconocimiento de la comunidad y es fuente de inspiración para otras personas.
Sin embargo, aún existen desafíos por superar. Es necesario seguir promoviendo la formación de profesionales capacitados en el ámbito del deporte adaptado y garantizar el acceso a infraestructuras y equipamiento adecuados para la práctica de estas disciplinas. También se requiere una mayor coordinación entre los diferentes actores involucrados, como instituciones educativas, entidades gubernamentales y organizaciones sociales, para asegurar una implementación efectiva y sostenible de programas inclusivos.
ocurrido a fines de junio o como el que estamos viviendo este fin de semana, las ciudades colapsen y las personas estén en riesgo. Si a eso le sumamos otro tipo de acciones humanas, tenemos la fórmula perfecta para el desastre.
Pero eso no es todo, pues el cambio climático -ocasionado también por las acciones irresponsables de la raza humana- ha traído consigo la ocurrencia de eventos climáticos extremos, como pudimos evidenciar hace pocos días con una ola de calor en pleno invierno, o las temperaturas extremas que se han vivido en el hemisferio norte que ha traído aparejado el desarrollo de violentos incendios forestales, tal como ocurre en Tenerife o en Canadá.
La cuenta regresiva no ha parado. Y a pesar de todos los esfuerzos de autoridades de la ONU y otros organismos, así como de destacados científicos y expertos de distintas áreas, los gobiernos a nivel mundial no han hecho nada y peor aún, no han cumplido con los compromisos que ellos mismos han suscrito.
Este tipo de eventos meteorológicos seguirán ocurriendo y serán cada vez más extremos.
El término contagio más usado es el de transmisión por contacto inmediato o mediato, de una enfermedad específica, sin embargo, es de uso como la transmisión de hábitos, actitudes, simpatías, etc, a consecuencia de influencias de uno o de otro orden. Como podemos ver este asunto del contagio puede llevar, con suma facilidad, a sufrir a contagiarse tanto en lo físico como en el área mental, aunque esta última parte de nuestro organismo no ha sido bien analizada por la ciencia epidémica. La sociedad humana en su conjunto reúne a ciertos grupos que adquieren formas u organizaciones que les distinguen a uno de los otros. Es frecuente ver como se destacan personas que fácilmente sufren contagio de los hábitos o actitudes de algún sujeto que llama la atención de pequeños grupos de individuos,
que deciden imitar sus posturas hacia ciertas formas que la relacionan con mejor nivel social. ¿Imitación o simplemente contagio? más pareciera ser lo último. La velocidad con la cual se difunden algunas situaciones o hechos nuevos en el medio social, es por contagio. Es fácil ver como ciertas costumbres y vicios se pegan o comunican por medio del trato, entre las personas, se generan por su condición contagiosa. Uno de los elementos mas contagiosos es el dinero. Es sorprendente como todo el mundo está dispuesto a estar cerca del dinero. Ejemplos como la vida de los millonarios del dinero y su gran difusión periodística acerca de ellos, se convierte en un verdadero estímulo para un gran número de personas. Contagio que lleva en oportunidades a la verdadera enfermedad, incluso a la muerte. El sujeto que sufre el contagio del dinero entra en una especie de situación
NORMAN MERCHAKcompulsiva por obtenerlo, de forma lo más ilimitada posible. Acude a la suerte en los múltiples sorteos que ofrecen premios en dinero. Siempre buscando los más suculentos, monetariamente hablando, para lograr el objetivo rápidamente. Los juegos en los casinos es otra manifestación del contagio que produce el rutilante dinero. Ceguera frente a las pérdidas y, por lo mismo, al riesgo. El principal contagio emergente en el núcleo social es el que produce el internet y su mundo virtual. Este elemento produce a través de una transmisión sumamente rápida y explosiva. No respeta edades.
Lo malo es que los peores hábitos, costumbres y actitudes son las que más se contagian. No así con las buenas costumbres y actitudes.
La cultura y todo lo mejor, que son los elementos que construyen el buen futuro, son difíciles de contagiarse, sin embargo, son posible de imitarse.
Se celebra en un día del mes de agosto, cuando la Academia Francesa de Ciencias, anunció y liberó al mundo la técnica fotográfica conocida como daguerrotipo, una de las primeras imágenes fijas de la historia.
En agosto de cada año, los fotógrafos de todo el mundo dan constancia de la belleza y la pasión que les mueve a no abandonar este oficio, considerado como uno de los más complacientes.
Se celebra porque cada 19 de agosto, desde 1839, cuando la Academia Francesa de Ciencias, anunció al mundo entero la técnica fotográfica conocida como daguerrotipo, cosa que no se había logrado con anterioridad.
El origen de la fotografía es una evolución de la cámara oscura y de las investigaciones que desarrolló, Johann Schulze, quien descubrió que el cloruro y nitrato de plata se oscurecían por efecto de la luz.
Pero el daguerrotipo no fue la primera imagen fotográfica permanente. En 1826, Niepce capturó la fotografía más antigua conocida como “Vista desde la ventana en Le Gras”, utilizando un proceso llamado heliografía. El procedimiento involucró varios pasos con una exposición de más de ocho horas, para luego ser tratada con sales en la superficie expuesta y esta fuera sensible a la luz para convertirse en una imagen latente.
Más tarde la primera fotografía en color fue registrada por
Ricardo Weber F.Thomas Sutton en 1861. Era un conjunto de tres imágenes en blanco y negro tomadas a través de tres filtros; rojo, verde y azul. Sin embargo, las emulsiones que se utilizaban en aquel entonces eran insensibles al espectro electromagnético, por lo que el resultado fue muy imperfecto.
CLICK VS CLICK
La imagen sigue conectando a miles de personas en todo el planeta. Ser fotógrafo no pasa por tener una cámara, sino por sentir que lo que tienes delante debe ser comunicado en ese instante, con esa toma y con esa luz. No es disparar por disparar, sino saber ver y después obturar. La fotografía nace en cada mente que dibuja y conforma las imágenes que son observadas y descritas. Con los celulares, las plataformas y las redes sociales, la fotografía se ha popularizado, pero también se ha perdido la esencia fina de la imagen, lo que realmente conmueve y lo que da constancia de la veracidad de los hechos.
FOTOPERIODISMO
Dentro de la fotografía, el fotoperiodismo es la especialización
más dura y significativa en su narrativa. Disparar y describir sin palabras lo que acontece para dar constancia de lo que hemos visto, es sin duda, una experiencia que relata y manifiesta aquello que debe permanecer en la historia de las imágenes. La imagen se describe en su iconicidad con fuerza insólita lo qué está sucedido en ese preciso instante, el que sin duda ha sido captado por un fotógrafo que estaba ahí con su ojo certero y sensible, que ha decidido contar esa historia.
Ser fotógrafo es una cualidad, que puede existir aunque no se haya estudiado nunca lo relacionado con la imagen; una devoción que no está sujeta a paradigmas, ni a modas, es una forma de ver lo que acontece, nada más y nada menos.
Beneficiarias curicanas. La iniciativa se hizo posible gracias al Fondo Municipal de Cultura.
Un especial encuentro se vivió en el hall del Centro Cultural de esta comuna, donde se realizó el cierre del Taller de Telar y Reciclados en Madera.
La instancia benefició a 17 mujeres curicanas y se hizo posible gracias al Fondo Municipal de Cultura.
Asistieron a la actividad el alcalde Javier Muñoz, directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, consejero regional Roberto García, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, Patricio Toro, concejales Paulina Bravo, Raimundo Canquil, Javier Ahumada y Patricio Bustamante y la monitora del taller, Gloria Arriaza, artesana y cantora.
CONCIENCIA
Para el desarrollo de esta instancia se ocuparon materiales como piedras, madera, lana, entre otros.
El principal objetivo fue ayudar a mujeres jefas de hogar, para que desarrollen sus talentos y creatividad y tengan oportunidad de vender sus productos.
También se persiguió generar conciencia del cuidado del medioambiente y recurrir a la Naturaleza para crear.
Las beneficiarias fueron: Marcela Muñoz, María Muñoz, Olga Aliaga, Isabel Canales, Estela Canales, Bernarda Marín, Lucila Céspedes, Luz Ríos, Geraldina Puga, Virginia Rebolledo, Norma Herrera, Iris González, Emilia Aliaga, Margarita Muñoz, Jacqueline Labrín, Gabriela Hinojosa y Carmen Lillo.
“UN MUNDO NUEVO”
Olga Aliaga, una de las beneficiarias, señaló que participar del
taller fue “un mundo nuevo. Yo jubilé hace poquito, hace dos años y toda la vida, más de cuarenta años trabajando, nunca tuve la oportunidad de hacer un curso como este. Así que esto me vino muy bien, porque cuando jubilé dije ‘¿Qué voy a hacer con mi tiempo?’.
Así que ahora de verdad siento que puedo hacer otras cosas”.
En tanto Estela Canales opinó que “fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, porque aprendí algo que no sabía: un trabajo nuevo, el compañerismo que hubo, la confianza entre todas (…) Yo nunca había tomado la aguja para la lana, jamás había pensado que tenía este talento. Ojalá se vuelva a repetir”.
EMPRENDIMIENTO
“Me parece tremendamente importante que con los fondos que se destinan desde el municipio, se puedan apoyar diversas iniciativas”, indicó el alcalde Javier Muñoz.
“Una de ellas aporta a que un grupo de mujeres se perfeccione y aprenda el arte del telar en diferentes modalidades, donde hemos visto la condición que ellas han desarrollado y tienen trabajos maravillosos y por lo tanto creo que esta posibilidad, de financiar este taller, que permite transformar muchos materiales en cosas hermosas como las que hemos visto, es tremendamente impor-
tante y hay que seguir incentivando este tipo de acciones que potencian la cultura y las artes y también aprendizaje y también, por qué no decirlo, el microemprendimiento de muchas mujeres”, añadió la autoridad.
ESPACIO
Gloria Arriaza dijo sentirse emocionada por este logro, “todo se logró como yo quería, con el reciclado de madera, de piedras, de lana y los trabajos quedaron muy hermosos. Doy gracias a la Municipalidad, que entrega estos fondos de cultura para nosotras que somos monitoras, para aprovechar con los proyectos que presentamos (…) Invitamos a la comunidad para que conozcan estos trabajos, que serán expuestos en la Corporación Cultural” Pilar Contardo manifestó su parecer también sobre este beneficio: “La verdad es que lo que hemos visto acá y lo que se refleja en el trabajo de las participantes, tiene mucho significado. Primero, agradecer al alcalde y el concejo municipal por generar este espacio que permite a la Corporación Cultural hacer cultura de diversas formas (…) Es diverso lo que vemos acá, con tantos materiales, con tanto reciclaje, con tanta innovación y eso tiene que ver con lo que somos las mujeres y la cultura también”.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
CURICÓ. Una muestra de diversas disciplina artísticas, danza, teatro y circo, es la que se llevará a cabo el jueves 24 de agosto a las 20:00 horas en EXT
UCM Curicó, cuyas dependencias se ubican en Prat #220.
La idea es que los artistas maulinos expongan su trabajo para difundir la creación de la ciudad de Curicó. Es así como María Elena Bahamondes estará a cargo del teatro, mostrando un extracto de la obra “Hellen Bates”; Matías Chamorro presentará su trabajo junto a la compañía de danza Intuitiva; Pablo San Martín y María Jesús Valderrama del colectivo Memoria mostrarán “Fermín”.
Además, habrá un espectáculo de circo, que estará en manos del payaso Papanatas, el cual es interpretado por el actor Bastián Ovando.
“El nombre Varieté es bastante utilizado en el circo. Queremos dar a conocer los distintos talentos que tienen los creadores“, expresó Matías Chamorro, quien añadió que es una buena instancia para disfrutar de una variedad de expresiones artísticas.
“Queremos llamar la atención de los espectadores y, de esa manera, estos puedan apreciar diversas creaciones artísticas”, aseveró el artista.
En tanto, Sebastián Leal, coordinador de EXT UCM Curicó, valoró este tipo de instancias que permitirá a diferentes elencos artísticos conocerse y crear alianzas a futuro con miras a nuevos proyectos.
Matías está a cargo de la compañía Intuitiva, la que fue conformada hace unos tres meses en la ciudad de Curicó. En esta oportunidad, harán una puesta en escena titulada “Estrechez de Corazón”.
Diversas disciplinas artísticas se darán cita el próximo jueves 24 de agosto en el Centro de Extensión UCM Curicó.
“Esperamos que concurra un alto número de personas y así seguir haciendo arte en esta comuna”, añadió. Para Matías, es importante este tipo de iniciativas para potenciar a los distintos artistas locales y promoverlos a nivel local y regional.
“Es relevante que nos vinculemos, después de tanto tiempo que estuvimos sin mostrar nuestro trabajo. En la pandemia, el arte y la cultura se vieron bastante afectados, y ahora es la oportunidad para visibilizarlos y atraer a la comunidad curicana”, concluyó.
Domingo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No le conviene dejarse llevar por lo celos, entienda que no es el mejor camino para una relación sana. SALUD: Evite complicar más las cosas en su salud, no haga caso a charlatanes. DINERO: Las metas pueden alejarse si es que no toma las cosas en serio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No permita que las cosas referentes a su felicidad dependan de lo que deba decir otra persona. SALUD: Lo importante es que haga deportes que le ayuden a sentirse mejor. DINERO: No tiene que dejar ninguna tarea pendiente o las consecuencias no tardarán. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuidado con estar pasándose algunas películas con esa persona. SALUD: La salud de cada uno de los suyos también debe ser una preocupación constante para usted. DINERO: Los negocios se deben cuidar y no dejar a la deriva. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: En su mente está la fuerza y el deseo de poder hallar esa felicidad que por tanto tiempo ha buscado. SALUD: Puede que su salud sea fuerte, pero por un descuido sin sentido todo puede cambiar. DINERO: Dirija sus gastos a las cosas que realmente necesita. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tiene que luchar por la persona que usted ama, pero eso no significa obligarla a estar a su lado. SALUD: No derroche su salud por culpa de los vicios. DINERO: Cuidado con desorganizarse en lo que queda de quincena de agosto. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Hay momentos en que la soledad ayuda mucho a que las ideas se aclaren más. SALUD: Puede haber serios problemas de salud en el futuro si no se cuida. DINERO: Sus proyectos no deben quedar a medias. Concrete las cosas. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Las cosas se pueden deteriorar si es que no pone de su parte. Tiene que preocuparse más por su pareja. SALUD: Comer cosas en la calle puede traer graves complicaciones a la salud, pero está en usted evitarlo. DINERO: Es vital que se capacite. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Todo puede dar un vuelco positivo si es que cambia un poco de actitud. SALUD: Cualquier daño a su organismo puede revertirse un poco si es que deja los vicios. DINERO: Cuidado con meterse en préstamos. No cometa errores solo por no querer vivir su realidad. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La felicidad llegará en la medida en que usted también se predisponga para ello. SALUD: La peor mezcla es el alcohol y la conducción, por favor sea responsable y evítela. DINERO: No permita que una tercera persona dañe su desempeño en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Solo está aumentando la distancia entre ustedes al mantener una actitud intransigente. SALUD: Trate de evitar las corrientes o éstas pueden terminar afectando su salud. DINERO: Aplace algunos proyectos hasta un momento más propicio. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Por favor, tenga cuidado con confundir sus sentimientos y con esto causar un daño a la amistad que tiene con esa persona. SALUD: Un alza en la presión ocular puede ser muy peligrosa, cuidado. DINERO: Utilice sus recursos con más criterio. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Tiene que evitar esa actitud un tanto egoísta ya que genera sentimientos encontrados en la otra persona. SALUD: No debe pasarse de la raya con todo lo que es vicio. DINERO: Todo en los negocios implica un riesgo, pero a veces vale pena. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN
El jueves 24 de agosto. La idea es que los artistas maulinos expongan su trabajo para difundir la creación artística de la ciudad de Curicó.
categorías, y una antesala a la competencia mundial que se viene.
QUILLÓN. La quinta fecha de ocho pactadas para 2023 del campeonato Copec RallyMobil, se disputa en la Región de Ñuble, más específicamente en la localidad de Quillón, la cual al ser del tipo sprint y antesala a la fecha mundial que se vivirá en septiembre próximo.
Esta fecha tuerca comenzó el viernes a primera hora con la conferencia de prensa oficial junto a las principales autoridades de la zona en la escuela Pedro Torres Sabelle de Liucura Alto, ceremonia que fue encabezada por el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo
Llanos, el alcalde de Quillón, Miguel Peña Jara, el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, el prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel Freddy Vergara
Ubilla, la subgerente de Asuntos
Públicos de Empresas Arauco, Karina Soto, y el productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta Cáceres, en donde se entregaron importantes donaciones para el centro educativo, para así dar el vamos oficial a la quinta fecha del campeonato.
Ya en lo estrictamente deportivo, el viernes en horario de la
tarde se pusieron en marcha los motores, donde Alberto Heller del equipo Joker marcó el mejor tiempo del Shakedown, que dio el punto de inicio a la quinta fecha del Copec RallyMobil en Quillón, Región de Ñuble. Con su Citroën C3, el actual campeón encabezó las posiciones de este compromiso con un registro de 2m04.9s para su pasada más efectiva al sector de Cerro Negro, con una extensión de 3,36 kilómetros. A Heller lo escoltaron el Škoda Fabia de Jorge Martínez (CBTech) a 1.1s
y su compañero y hermano Pedro a 2.1s.
Entretanto, el penquista Mario Parra (junto a Matías Leiva) estableció una marca de 2m24.5s en su segunda vuelta con el Opel Corsa Rally4 para convertirse en el más veloz de la clase RC4, seguido a 0,6s por el uruguayo Ignacio Gardiol, quien estrena en esta oportunidad un flamante Renault Clio de esa misma configuración técnica y que probó por primera vez hace un par de días en rutas aledañas a esta zona. El tercer
lugar fue para el líder del torneo, Tadeo Rosselot (Peugeot 208 Rally4), a 0.7s de Parra.
SHAKEDOWN
El Shakedown que permitió la primera toma de contacto de las 24 tripulaciones inscritas en tierras sureñas, trajo consigo novedades importantes, entre ellas el regreso a la actividad de dos pilotos con vasta experiencia en el campeonato nacional. Luis “Catemu” Núñez hizo su estreno en el Peugeot 208 Rally R5 que ocupó hasta la temporada 2021
Francisco “Chaleco” López, mientras que Tirso Gonzalo se sumó a la grilla de la serie R2, también a bordo de un modelo 208 de la marca francesa. Si hablamos de autos de procedencia gala, la otra noticia destacable de esta fecha en Quillón la registró el debut de un Renault Clio V en manos del uruguayo Ignacio Gardiol, quien tendrá su primera toma de contacto con el auto de la serie Rally4, pensando en su próxima participación en la fecha mundialista del WRC Chile Biobío (28 de septiembre al 1 de octubre).
Tras cuatro fechas completadas la general del Copec RallyMobil es liderada por Alberto Heller con 62 puntos, dos unidades más que su hermano Pedro Heller. Los pilotos del equipo Joker Rally no tuvieron tiempo para descuidarse en Quillón, ya que en una expectante tercera posición se encuentra Emilio Fernández con 42 unidades. Cuarto es Benjamín Israel (ProCircuit Rally) con 38 puntos, mientras que el diez veces campeón nacional Jorge Martínez (CB Tech Rally by Skoda) es quinto con 37 unidades.
El Team Chile de vóleibol femenino viajó con la moral muy en alto, a competir en el Sudamericano de la disciplina a disputarse entre el 19 y el 23 de agosto en Recife, Brasil. El representativo nacional tendrá un examen de alto nivel premio para conocer su real nivel, para luego enfrentar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El Team Chile de Atletismo se estrena en el Mundial de Budapest, Hungría. La delegación que compite la componen lanzadores de disco, martillo, bala, salto, velocista y fondistas: Gabriel Kehr (L. de Martillo), Humberto Mansilla (L. de Martillo), Lucas Nervi (L. de Disco), Claudio Romero (L. de Disco), Karen Gallardo (L. de Disco), Ivana Gallardo (L. de Bala), Carlos Díaz (10.000 metros), Martina Weil (400 y 200 metros) y Luis Reyes (Salto Triple)
CURICÓ. Pleno éxito y con el característico entusiasmo juvenil, se realizó el pasado viernes la jornada atlética regional inserta en los Juegos Escolares en el Estadio La Granja, con el propósito de clasificar a los mejores de la región maulina con miras a la final nacional de Concepción.
La actividad muy bien controlada por los jueces curicanos a través de la asociación local, y patrocinado por el IND Maule. 34 atletas sacaron pasajes para la Región del Biobío, donde entre el lunes 4 y el viernes 7 de sep-
tiembre se realizará el nacional, logrando la provincia de Curicó poner en el “Team Maule” a 14 seleccionados, Talca con 9, Linares 6 y Cauquenes 1.
Entre los nombres que destacan en este seleccionado regional: Mayte Hernández, Fabiana López, Tarsis Loussaint, Josefa Pradenas, Sofía Aravena, Camila Méndez, Dana Navarro, Isidora Moya, Emilia Martínez, Florencia Rojas, Emilio Carrillo, Víctor Navarro, Thomas Pardo, Nicolás Orellana, Benjamín González, Diego Muñoz, Martin
Villagra, Camilo Guerrero, Bastián Miño, Felipe Martínez y Camilo Conejeros.
Los entrenadores a cargo del equipo maulino son Osvaldo Herrera (Curicó), al clasificar a 8 atletas, Víctor Roger (Talca) con 4 atletas, Sergio Marambio (Curicó), Lucas Ortiz (Talca) y Juan Pablo Rojas (Linares) con 3 atletas.
Los seleccionados se reunirán en Talca, el lunes 28 de agosto para recibir la implementación para luego viajar al Nacional, en Concepción.
En duda. Por la Copa Chile en el estadio Monumental se debe jugar el partido de vuelta entre albos y cruzados luego de empatar en Santa Laura, mientras que en Curicó el clásico femenino entre Curicó Unido y Ñublense se trasladó de La Granja a Santa Cristina, aunque el duelo dependerá de las condiciones meteorológicas y de la cancha.
CURICÓ. La rama femenina de Curicó Unido celebra su proceso de profesionalización con varios contratos ya firmados por algunas de sus jugadoras, que aplauden la nueva ley que las cobija y obliga a los clubes de fútbol contratar a sus dirigidas, en un proceso que se extenderá hasta al menos un par de años más para que todo un plantel femenino de un club profesional de fútbol tenga contrato laboral vigente. Por lo pronto, algunas de las futbolistas curicanas ya tienen vínculo con ‘el club de su gente’ y su nueva realidad las lleva a responder con mayor compromiso y responsabilidad cada vez que se ponen la camiseta albirroja, como debiese suceder hoy.
POR DEFINIR
El clásico femenino entre Curicó Unido y Ñublense hasta ayer estaba programado para hoy al mediodía en la cancha principal del
complejo deportivo estadio La Granja de Curicó, aunque las precipitaciones sobre la comuna obligaron a cambiar de recinto a Santa Cristina, aunque este último complejo tampoco ha sido confirmado hasta el cierre de esta edición.
“Informamos a nuestros hinchas y socios que, debi-
do a la alerta roja meteorológica prevista este fin de semana para la región del Maule, el partido de Curicó Unido ante Ñublense correspondiente a la undécima fecha del Campeonato Nacional de Ascenso Femenino programado en un comienzo para el domingo 20 de agosto en el
Estadio La Granja, será reprogramado, en primera instancia, para el mismo día (hoy) a las 15:00 horas en el Complejo Santa Cristina”, señalaron en un comunicado los curicanos, aunque sin confirmar la realización del partido, el que debiese ratificarse o suspenderse según la eva-
luación de la cancha sintética de Curicó Unido en Santa Cristina y las condiciones medioambientales a la hora del encuentro.
Para hoy a la hora del partido en la comuna, los pronósticos anuncian que continúan las precipitaciones con alrededor de 5 mm entre las 15:00 y 17:00 horas. “En caso de que los eventos meteorológicos no lo permitan y el estado de la cancha no cumpla los requisitos mínimos para disputar el partido, este será reprogramado para el día 30 de agosto del presente año”, finaliza el informativo de los albirrojos en sus redes sociales.
A LA CANCHA HOY
Hoy se juega Copa Chile buscando a sus semifinalistas nacionales y mientras la Universidad de Concepción ya se alzó como campeón de la zona sur tras ganar 4-2 en el ida y vuelta
SANTIAGO. Luego de emocionantes enfrentamientos de Copa Chile Easy 2023 durante la semana, el certamen presenta nuevos duelos, y decisivos, donde destacan clásicos de Santiago y de regiones. El clásico entre Colo Colo y Universidad Católica escribirá un nuevo capítulo hoy a las 14:30 horas, cuando los albos reciban a los Cruzados en el estadio Monumental, en un partido que los dirigidos por Gustavo Quinteros esperan cerrar en casa, luego de un equilibrado choque de ida. A diferencia del duelo pasado, esta vez se jugará con público,
a Temuco, en la zona centro sur quien festejó ayer fue el campeón vigente Magallanes que tras un marcador global de 4 a 4 avanzó a semifinales tras ganar por penales a O’Higgins. La U. de Conce vs Magallanes será una de las semis, mientras hoy se conoce al tercer semifinalista y el miércoles próximo a su rival rumbo a la final.
Por la zona centro norte hoy a contar de las 15:00 horas en el estadio Monumental y luego del 0 a 0 de media semana en Santa Laura, jugarán Colo Colo vs Universidad Católica, en tanto que en la zona norte buscando al último semifinalista del certamen hoy juegan la ida Cobresal vs Cobreloa desde las 18:00 horas en el estadio El Cobre, programándose la vuelta para el próximo miércoles 23 en el Zorros del Desierto.
por lo que se espera un reducto copado por la parcialidad del Cacique. Los equipos vienen de una racha de enfrentamientos que han terminado en empates a cero, por lo que se asoma una posible definición a penales en caso de igualar nuevamente.
Ayer en tanto fue el turno de otra final, esta vez de la Zona Centro Sur. El encuentro fue animado por Magallanes y O’Higgins, dos equipos que han tenido una irregular campaña cuyo partido de ida estuvo marcado por el polémico conflicto entre sus técnicos. Finalmente, Cobresal y
Cobreloa, se enfrentarán en el Clásico del Cobre hoy a las 18:30 horas en El Salvador. El plantel dirigido por Gustavo Huerta actualmente es también puntero de la Primera División, y se jugarán el doble título de la temporada. Emocionante duelo minero que tendrá a los fanáticos y fanáticas al borde de sus asientos.
Los duelos serán transmitidos por TNT Sports y Estadio TNT, que en el mes de agosto tiene una nueva oferta para los suscriptores, con hasta 30% de descuento en el primer mes.
El Club Deportivo Filial Colo Colo de Curicó, ubicada en Regidor Lozano #1060, está invitando a participar de un Campeonato de Rayuela de Salón por parejas. La competencia se realizará el sábado 9 de septiembre a partir de las 15:00 horas en la sede social de la institución alba curicana. Se contempla una excelente premiación para los primeros lugares.
JUDICIALES
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-125-2022, Caratulados
“ARAVENA/”. Con fecha 20/12/2022 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña doña Paulina Andrea Aravena Garrido, cédula de identidad 13.857.409-1 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña Bernardita del Carmen Aravena Garrido, cédula de identidad 10.387.270-7. SECRETARÍA.
19-20-21 – 88490
Extracto Publicación Posesión Efectiva. Primer Juzgado de Letras de Talca, en causa ROL V-75-2023, caratulada “ALARCÓN con MUÑOZ”, por Sentencia de fecha 26 de mayo de 2023, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don Jermán o Germán Muñoz Silva a favor de doña Silvia Ester Sandoval Bustos. El secretario.
18-19-20 - 88477
EXTRACTO REMATE Ante 1°
Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 22 de agosto de 2023, a las 12 hrs. mediante plataforma zoom se rematará el siguiente bien raíz: Propiedad signada como Lo-te 1, ubicado en Recinto ex estación Palquibudis, comuna de Rauco. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 3269 N°2306 Registro de Propiedad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para efectos del pago de contribuciones, la propiedad figura bajo el Rol de avalúo Fiscal N°51-07 de comuna de Rauco. Mínimo de las posturas: $35.869.047.- Forma de Pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo de la subasta en la que el postor desee participar en vale vista a la orden del Tribunal, enterado hasta 12 horas día anterior a subasta. Enlace de subasta: https://zoom.us/j/99123769
974?pwd=RDEzQmVrLIVJ
N2JKUmxhNEtvallZUT09
de reunión: 991 2376 9974 Código de acceso: 124079. Demás bases, especi-ficaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol 2615-2012 caratulada “Letelier Arias, C con Campos Díaz, L”.- Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante 03-06-13-20 - 88366
REMATE JUDICIAL Ante
Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Inmueble ubicado en Pasaje RECTOR HECTOR CAMPOS CASTRO N° 2239, que co-rresponde al SITIO N° 10 de la MANZANA E, del Conjunto Residencial LAS BRISAS DEL BOLDO PRIMERA ETAPA, de la comuna y provincia de CURICO; según plano de loteo archivado bajo el N° 869 al final del Registro de Propiedad del año 2007; de una superficie aproximada de 133,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de Paulina Genoveva Zúñiga Rodríguez, corre inscrito a fojas 2642 VTA. N° 1484 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribu-ciones la propiedad figura bajo el Rol N° 35929 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $26.077.990. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online ela-borado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y comple-tar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el compro-bante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días hábiles desde subasta, mediante depósito en la cuenta co-rriente del Tribunal. Fecha remate: 5 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva
Rol C-876-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.
06-13-20-27 – 88374
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Departamento N° 1415 del Piso Primero del Block 14 del Condominio Brisas del Sur, Se-gunda Etapa, acogido a la Ley 19.537, ubicado en calle Balmaceda N° 765 de la comuna de Rancagua. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento N° 176 y los derechos de dominio, en la proporción correspon-diente, en los espacios comunes del condominio. Los deslinde de la propiedad donde se encuentra construido el condominio, son: NORTE, con calle Torca; SUR, con calle Bilbao; ESTE, con calle Balmaceda; y OESTE, con área verde que lo separa de Pasaje Centenario. El título de dominio vigente a nombre de Ricardo Rolando Philipps Larenas, corre inscrito a fojas 2260. N° 4363 del Re-gistro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Ranca-gua. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 6579-181 de la comuna de Rancagua. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $20.868.009. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los pos-tores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se po-drá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, me-diante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 7 de Septiem-bre de 2023, a las
10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2619-2017 caratulada Itaú Corpbanca con Philipps. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE. 06-13-20-27 – 88379
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-984-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GAJARDO”, con fecha 30 de Agosto de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de po-der comparecer postores en forma presencial, en un mismo acto, pero separa-damente los siguientes inmuebles: A.Inmueble ubicado en Calle Tres Oriente número novecientos veintiuno, entre las Calles dos y tres Sur, de la comuna y provincia de Talca. De acuerdo a su título la propiedad tiene los siguientes des-lindes: NORTE: La vendedora; SUR: Ramón Rebolledo; ORIENTE: Calle Tres oriente; y PONIENTE: Fortunato Rojas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña Adriana del Carmen Gajardo Mondaca a fojas 3568 N° 1459 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $328.439.165.- B.- Inmueble consistente Lote SEIS-B, resultante de la división del Lote número Seis del Fundo La Esperanza, ubicado en la comuna de San Clemente, Provincia de Talca. Dicho inmueble tiene una superficie aproxi-mada 2030 metros cuadrados y los deslindes que siguen: NORTE: En 36 metros con Lindorfo Gaete; SUR: En 36,50 metros con Camino Internacional Paso Pehuenche; ORIENTE: En 58 metros con Leopoldo Miranda; y PONIENTE: En 57,50 metros con Lote SeisA. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 9791 N° 5306 del Registro de Propiedad del año 1994, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $123.254.358.- Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo
dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/93932683910?pwd=VFd5K 0tjSXpSSm81d1vOXZIaTF0UT09. ID de reunión: 939 3268 3910, Código de acceso: 289563. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subas-ta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Vir-tual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuen-ta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al re-mate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devo-lución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
13-20-26-27 - 88429
REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3702- 2019, ca-ratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRICOLA SMART SPA”, se rematarán por modalidad videoconferencia (Aplicación Zoom), con fecha 29 de Agosto de 2023, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmue-ble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a conti-nuación:
I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la subdivisión del in-mueble denominado Resto de las casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia
de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II.a) Derechos de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quinta derivado del Rio Teno. Y II.b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo captados por elevación mecáni-ca desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N°253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente link: https://zoom.us/j/94081861 023?pwd=TUthbnFjbnJ4dj Y1WFFDSW5jcUwvdz09. ID de reunión: 940 8186 1023, Código de acceso: 703182. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Es-tado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El míni-mo para las posturas será la suma de $1.283.912.797. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficien-cia o no.
Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, es decir, no inferior a la suma de $128.391.279. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materia-lizará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efec-tos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a per-sonas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
13-20-26-27 - 88442
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-12162017, el 6 de sep-tiembre de 2023, a las 11:30 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate del siguiente inmueble de Comercial Popeta S.A., que se pasa a singularizar:
PROPIEDAD DE CALLE SAN LUÍS NÚMERO VEINTICINCO A, QUE CORRESPONDE AL LOTE CINCO DEL “CONDOMINIO LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE MELI-
PILLA, inscrito a fojas 52, número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2009. Rol de Avalúo número 2002-198, de Melipilla. Mínimo pos-turas $39.637.823.- Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, solo el día hábil anterior a la fecha del remate, entre las 8:30 y las 12.00 horas. Demás an-tecedentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa an-tes indicada. ID de reunión: 930 3676 8891. Código de acceso: 484758. Link de acceso: https://zoom.us/j/9 3036768891?pwd=RXdRSU JrcUJRVS8rN3lYSWduR2pl
UT09.-
18-20-21-23 - 88474
ARRIENDOS
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Región
Metropolitana: Avda. Independencia (cercano Escuela de Medicina U.Ch.), $ 450.000.- Santiago Centro, Serrano, $ 450.000.- Santa Isabel, $ 420.000.- A. Prat, $ 450.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 –998432262
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.- Alto Las Rosas, $ 900.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.
LUNES 21 DE AGOSTO A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
Liquidación: Servicios Kamiana SPA
4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA ROL C-1120-2023
MARCA: JAC. MODELO: URBAN HFC 1042.
PPU: RRDT.45. Mínimo $14.990.000.- MÁS IVA.
ADEMÁS: LIVING, COMEDORES, MESAS, SILLAS, SILLONES, COOLER, TODOS NUEVOS y PAGAN IVA. Garantía previa $1.000.000.Bases de remate por mail.
Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías
(+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
ARRIENDO EN PLENO CENTRO COMERCIAL DE CURICÓ, EXCELENTE LOCAL DE 224 MTS2. EN DOS NIVELES.ENTREGA FINES DE AGOSTO.-
ARRIENDO AMPLIOS LOCALES PARA PROFESIONALES A UNA CUADRA PLAZA.DISPONIBILIDAD INMEDIATA.-
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $ 1.100.000.Parque Zapallar, $ 550.000.Sta. María del Boldo, $ 500.000.- Villa Don Rodrigo, $ 400.000.- Santa Ana del Boldo, $ 390.000.- Villa Galilea, $ 340.000.- otra, $ 350.000.- Villa Apumanque, $ 340.000.- Boldo III, $ 330.000.- Pobl. Valvanera, $ 300.000.- Prados del Valle, $ 300.000.- Villa San Agustín, $ 400.000.- Villa Rapa Nui, $ 400.000.- Villa Apumanque (Tocopilla), $ 380.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, $ 450.000.- Claros de Rauquén, $ 400.000.- otro, $ 350.000.- otro, $ 350.000.Cond. Viña Márquez, $ 320.000.- Avda. Circunvalación, $ 350.000.- otro $ 350.000, otro $300.000.- Arturo Prat, $ 290.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Avda. Balmaceda, 98 UF - Merced, $ 1.950.000.- Manso de Velasco, $ 1.500.000.Rodríguez, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $ 750.000.- local 5 (1er.
piso), $ 500.000.- Peña, $ 450.000.- Edificio Manuel Montt, $ 230.000.- Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF, Avda. Lautaro, 21 UF, Quilpoco, $ 800.000.- Membrillar, $ 800.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Rauquén – Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Argomedo, Don Sebastián de Rauquén, Villa Las Araucarias, Sarmiento, Villa Nazareth, Bombero Garrido, Villa Andalién, La Palmilla – Rauco, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Villa Lautaro. Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.
El Ministerio Público Fiscalía Regional Región del Maule, llama a Licitación Pública para:
“ADQUISICIÓN DE SERVIDORES
FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE”
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl en la sección de licitaciones
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE
VENDO LOCAL COMERCIAL EN EDIFICIO LA MERCED, A LA CALLE.-
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Don Gregorio, Las Heras - Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Condominio El Portal – Condominio Viña Márquez - Edificio Da Vinci 2°) piso – Condominio Doña Elisa 3º) piso. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859998432262.
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro –Fundo Lumaco, Rauco 5.050 m2 - Teno, El Cisne 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 -. La Purísima, Teno 5.300 m2.- La Huerta 6.130m2.Fonos: 75-2 314434 - 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, 1.016 m2, Lontué – Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Membrillar 447 m2. Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Argomedo - Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria.
www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc.
Visítenos : Yungay Nº 729
Llámenos : 75-2310859 –75-2314434 - 998432262 (G) – 999392443 (C)
Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl
Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 20 –
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
VENDO
0 –
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56941534434
0 –
CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA, SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ATE 2023 “DECRETO 67 Y SU APLICACIÓN EN EL AULA Y DIVERSIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN”.
19-20-21-22-23 – 88487
PARCELA DE AGRADO, LUGAR PARA EVENTOS, A 10 KM. DE CURICÓ.-
ARRIENDO LOCAL ESPECIAL OFICINA EN EDIFICIO ESCORIAL.-
ARRIENDO LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO, CALLE PEÑA ENTRE PRAT Y MONTT.-
PARA
CAÑETE. Un bombero de la Quinta Compañía de Cayucupil, en Cañete, Región del Biobío, falleció tras lanzarse al río, con el fin de rescatar a un cordero que se había precipitado al
cauce.
Luego de unos minutos sumergido, y tras rescatar al desafortunado animal, el arriesgado voluntario logró ser sacado del torrente por integrantes del equipo
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 30 de agosto 2023, a las 12:00 horas, conjuntamente y en un mismo acto las acciones y/o derechos, que le corresponden al demandado de autos don Jorge Del Carmen Bravo Canales, respecto de: 1.- Una propiedad raíz agrícola consistente en la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación LAS MERCEDES, ubicada en la comuna de CURICÓ; provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 8,4 HECTÁREAS. 2.- Además sobre una 17 ava parte sobre EL BIEN COMÚN ESPECIAL N° 5, "Cancha", que tiene una superficie aproximada de 0,9 HECTARÉAS. Inscritos a Fojas 29, Número 32, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $10.236.987, para la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación Las Mercedes. Mientras que para la 17 ava parte sobre el bien común especial N° 5 "Cancha" el mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $1.096.820.- correspondiente a la proporción de acciones y/o derechos embargados al ejecutado respecto del avalúo fiscal de los bienes inmuebles vigente a este primer semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma separada e individual para cada una las acciones y/o derechos a subastar. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3147-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BRAVO CANALES, JORGE DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO (S).
12-18-19-20 - 88436
de Rescate Subacuático de los Bomberos de Cañete.
Los voluntarios constataron la gravedad del estado de salud de su compañero, por lo que lo trasladaron de urgencia hasta el recinto hospitalario de la ciudad, el Hospital Intercultural Kallvu LLanka.
El bombero, identificado como Joaquín Peña Maril (Q.E.P.D.), fue reportado muerto por el superintendente de Cañete, Walter Bocaz. “Se hicieron todas las maniobras de reanimación, pero no hubo forma de sacarlo del paro (cardiaco)”, dijo el voluntario, evidentemente afectado por la noticia.
ADVIERTEN ALTA PROBABILIDAD DE ALUVIONES EN LA CORDILLERA
SANTIAGO. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró Alerta Amarilla para la Región Metropolitana por el sistema frontal.
Si bien en el valle se espera la caída de entre 25 y 39 mm de agua, la cifra aumenta considerablemente en la cordillera, donde se podrían registrar entre 80 y 100.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 05 de septiembre 2023, a las 12:00 horas, El bien inmueble que saldrá a remate corresponde al inmueble ubicado en Curicó, en el Loteo Valle Don Felipe VI, en PASAJE 4 N°215, que corresponde al Lote N°4 de la Manzana N´. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 6018, Número 2945, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $15.421.459.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-158-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ CASTRO, JESSICA DEL CARMEN”. Mario Enrique Riera Navarro SECRETARIO(S).
19-20-21-22 - 88491
A través de esta alerta, el organismo indica que “se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que este crezca en extensión y severidad”.
Por otra parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió que la posibilidad de aluviones y derrumbes es alta en la precordillera y cordillera.
En el caso de la costa y valle, esta probabilidad es de carácter moderada.
De acuerdo al último reporte del gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, hay siete pasos bajo nivel que se encuentran inundados.
Uno de los principales puntos de preocupación dentro de la Región Metropolitana, se ubica en la comuna de Maipú, específicamente en el Canal Santa Marta, que cruza por este sector y que ya ha tenido desbordes en otras ocasiones producto de las lluvias de junio pasado. Según el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, el canal se encuentra bajo control.
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 4 de Septiembre de 2023, a las 12:00 horas, totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don CRISTOFER ALEJANDRO SEPULVEDA COILLA, en su calidad de heredero de la sucesión de don Jorge Antonio Sepúlveda Jorquera, acciones y derechos que ascienden a un 25% sobre inmueble correspondiente a: propiedad ubicada en calle 4 número 3782 que corresponde al Lote 4 de la manzana 5 del Proyecto “Nueva Vida”, de la comuna de San Rafael, inscritas a nombre del demandado Don CRISTOFER ALEJANDRO SEPULVEDA COILLA, a fojas 1298, N° 1218, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom.https://zoom.us/j/9
3501401155?pwd=NUxMdUFRV0ZwU2syMVRVTnFCZWl3Zz09 ID de reunión: 935 0140 1155 Código de acceso: 387395, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Mínimo posturas $3.176.300. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1716-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SEPULVEDA COILLA CRISTOFER ALEJANDRO”. SECRETARIA (S).
19-20-21-22 - 88492
Tres adultos y un menor. Dos vehículos colisionaron a alta energía en las cercanías del denominado cruce Talquita. Los equipos de emergencia confirmaron que no hubo sobrevivientes.
PARRAL. Cuatro personas fallecidas fue el saldo de un violento accidente de tránsito en el kilómetro 351 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Parral.
El hecho ocurrió en el cruce Talquita, límite de las regiones de Ñuble y El Maule.
Una camioneta y un automó-
vil colisionaron a alta energía. El comandante del cuerpo de Bomberos de Parral, Mauricio Araya, indicó que el impacto se produjo cuando “una camioneta que hacía su desplazamiento de norte a sur, pasara la barrera de contención y cae sobre otro vehículo que
iba de sur a norte”. En la camioneta solo iba el conductor, mientras que en el otro vehículo viajaban dos adultos y un niño de 5 años. Según confirmaron sus familiares, se trataba de un matrimonio y su pequeño hijo.
La Sección de Investigación
de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros quedó a cargo de las diligencias para determinar las causas precisas que originaron el hecho.
PROCEDIMIENTO
En terreno, el mayor de Carabineros, Sergio Figueroa, indicó que el accidente de tránsito provocó un “corte temporal de ruta” y que “es necesario precisar que momentos antes, por causas que se investigan, un automóvil particular que se desplazaba de sur a norte habría traspa-
EN TALCA, SAN RAFAEL Y LINARES
sado el eje de la calzada de la Ruta 5 Sur impactando a un vehículo que lo hacía en sentido contrario. A raíz de esto, ambos colisionaron”. “Está trabajando personal de Bomberos al momento (...) El procedimiento está en desarrollo y se hace el llamado a todos los conductores que conforme a las condiciones climáticas reinantes, reducir la velocidad, conducir a una velocidad razonable, prudente, con la finalidad de estar evitando cualquier tipo de accidente de tránsito”, apuntó.
TALCA. Tras meses de investigación, el Ministerio Público obtuvo las respectivas órdenes judiciales para que personal especializado de Carabineros junto al apoyo del Grupo de Operaciones Especiales -GOPE-, ingresaran a diversos inmuebles en las comunas de Talca y Linares, sumándose además una flagrancia en San Rafael.
En la capital regional se logró desbaratar una red familiar -padre, madre y uno de sus hijos- que se dedicaban al tráfico de droga vendiendo este alucinógeno a personas adictas del sector norte.
En estas diligencias donde dos hombres y una mujer fueron detenidas y enviadas a prisión a pe-
tición de la Fiscalía, Carabineros incauta 137 envoltorios de papel, contenedores de 813 gramos 500 miligramos de pasta base de cocaína, 2 envoltorios de papel contenedores de 2 gramos de clorhidrato de cocaína, 5 envoltorios de papel contenedores de 7 gramos 400 miligramos de marihuana y 221 mil 540 pesos en efectivo. En tanto en Linares, cerca de 100 efectivos policiales por orden de la Fiscalía ingresaron a dos domicilios en el sector Huapi con el objetivo de detener a un grupo de tres personas (un hombre y dos mujeres) dedicados también al tráfico de droga. En poder de ellos se encontró 178 envoltorios de
Gran incautación de droga dejaron las diligencias.
papel, 1 bolsa de nylon contenedores de 51 gramos de pasta base de cocaína, 1 bolsa de nylon contenedora de 264 gramos de clorhidrato de cocaína, 50 comprimidos de Clonazepam, 2 millones
481 mil pesos en dinero efectivo y una pesa digital.
En San Rafael, tras un control preventivo realizado en la Ruta 5 Sur y gracias al apoyo del ejemplar canino y personal de dota-
ción del Tenencia Carreteras
Talca, se logra alertar la presencia de droga en un vehículo.
Ante ello, se efectuó el registro respectivo del móvil, incautándose 1 kilo 74 gramos de pasta base
de cocaína, 92 gramos de ketamina y dos teléfonos celulares. Una mujer y un hombre por orden de la Fiscalía pasaron a control de detención y formalizados por el delito de tráfico de droga. La Fiscalía logró la prisión preventiva de la mujer que transportaba la droga y con medidas cautelares quedó el conductor del taxi ya que se investiga si tiene directa participación en estos hechos. De esta forma gracias a un trabajo de inteligencia dirigido por el Ministerio Público y ejecutado por el OS-7 de Carabineros se logra sacar de circulación a siete personas dedicadas a la compra y venta en distintos puntos de la Región del Maule.
TALCA. A pesar del pronóstico que advertía la llegada de un fuerte sistema frontal, la decisión estaba tomada y nada pudo impedir que se diera el vamos a la XIII versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho en la capital regional del Maule. Como buena fiesta de invierno que se jacte de tal, la lluvia acompañó la ceremonia de inauguración en la Plaza de Armas de Talca, instancia encabezada por el alcalde Juan Carlos Díaz y el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, con la presencia de autoridades regionales y locales. Y como es de costumbre, se hizo con el tradicional corte del arrollado de chancho.
INVITACIÓN
El alcalde Juan Carlos Díaz in-
vitó a toda la comunidad talquina y de la Región del Maule a concurrir a la Fiesta Costumbrista del Chancho, recalcando que se han tomado los resguardos y precauciones para que todos disfruten con seguridad.
“Muy contentos y estamos monitoreando lo que ocurre con la lluvia porque lo más importante es la integridad de los vecinos y vecinas pero vemos que el clima nos acompaña y hay que aprender a convivir con la lluvia porque estamos en invierno. Creo que esta fiesta será un éxito total. Hay que agradecer a todos los auspiciadores y colaboradores porque esta fiesta se ha construido a lo largo del tiempo por el esfuerzo de muchos y eso hay que valorarlo y relevarlo.
Tenemos grandes expositores,
chef nacionales e internacionales, tenemos un concurso de asadores, zona para los jóvenes, patio de comidas, artesanía y una fiesta multicultural que ofrece diversidad de ofertas para disfrutar y compartir en familia”, afirmó el jefe comunal. En tanto, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, reiteró la invitación a los vecinos, señalando que “tenemos encarpada todas las calles en la Plaza de Armas y las calles aledañas, con todo preparado, chef de distintos países, habrá bastantes sorpresas y novedades que podrán visitar. Siempre digo que no va a faltar carne a la parrilla, así que está todo dispuesto para que vengan en familia. Es una fiesta segura, limpia, bien organizada y con muchísimo cariño”.