LLAMADO. Gloria Icaza y fiscalizadores recorrieron las principales tiendas comerciales de la capital regional para realizar la inspección. Llamó a comprar de forma segura.



LLAMADO. Gloria Icaza y fiscalizadores recorrieron las principales tiendas comerciales de la capital regional para realizar la inspección. Llamó a comprar de forma segura.
Felicur. Horarios de la Feria Libre de Curicó (Felicur) durante la semana de Navidad: Patio mayorista, martes 20 y jueves 22 de diciembre, horario normal, desde las 4:00 hasta las 12:00 horas. Viernes 23 de diciembre: no hay patio mayorista. Nave central: entre el lunes 19 y el jueves 22 de diciembre, horario normal, desde las 7:00 y hasta las 15:00 horas. Viernes 23 y sábado 24 de diciembre, horario extendido, desde las 7:00 y hasta las 17:00 horas. Domingo 25 de diciembre, horario normal, desde las 7:00 y hasta las 15:00 horas.
Presentación del libro “Sueño de un Pez Poeta”. Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó; Sonia Maturana, encargada de la Biblioteca Tomás Guevara Silva y Rodolfo De los Reyes, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, tienen el agrado de invitarlo a la charla “Poesía Terapéutica: cuando la escritura nos rescata” y presentación del libro “Sueño de un Pez Poeta” del psicoterapeuta y poeta Luis Cruz-Villalobos, que se efectuará hoy martes a las 18:30 horas en dependencias de la Biblioteca Tomás Guevara Silva.
Feria Navideña. Hasta este viernes 23 de diciembre, de las 10:00 a 20:00 horas, cerca de 300 emprendedores ofrecen sus productos en plena Plaza de Armas, en la tradicional “Feria Navideña”, que impulsa el municipio curicano, a través de la Omdel. El mensaje de dicha actividad es “Prefiere Curicó”.
“Geek Day” en la Universidad de Talca. Desde las 11:00 horas de hoy martes, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, sede Los Niches, en la comuna de Curicó, se llevará a cabo el evento “Geek Day Universidad de Talca”, Corresponde a una actividad que ha sido desarrollada junto a LvL Up Geek Store, tienda curicana dedicada al rubro de juegos de mesa, figuras coleccionables, juegos de cartas, juegos de consolas, entre otros elementos del mundo geek. El evento contará con stands de las carreras de la facultad, pymes de estudiantes, torneos de cartas Pokémon, torneo de Super Smash Bros, juegos de mesa (abiertos a todo público), juegos de consola PS4 y WII U (abiertos a todo público), juegos de miniaturas, entre otras actividades. Para quienes quieran asistir además se pondrán a disposición buses de acercamiento.
Premiación. Danilo Díaz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, junto a su directorio, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia de premiación de los Mejores Deportistas de 2022 y a la entrega del Premio Nacional de Periodismo. El acto se realizará el miércoles 21 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro CorpArtes, ubicado en Rosario Norte #660, comuna de Las Condes.
Clínica Veterinaria Móvil de Curicó. El jueves 22 de diciembre, las 10:00 y 13:00 horas de hoy, la Clínica Veterinaria Móvil realizará intervenciones veterinarias ambulatorias Camino a Rauco, en el área verde del Patinódromo. Similar operativo se desarrollará entre las 15:00 y 18:00 horas, en la Población José Olano Arismendi, en calle Vichuquén, Sede Social.
Dos personas murieron ahogadas este domingo en la provincia de Curicó y con esto la cifra de fallecidos por sumersión en las últimas semanas subió a tres en la puerta norte del Maule.
Un ciudadano extranjero perdió la vida en su intento por rescatar a un menor de edad desde las aguas del río Mataquito, a la altura del puente Paula, en la comuna de Hualañé. Se trata de un venezolano, identificado con las iniciales J.C.C.M, de 45 años.
En tanto, en horas de la mañana, voluntarios del grupo Gersa de Bomberos de Curicó habían ubicado el cuerpo sin vida de una persona que se ahogó en un tranque del sector La Esmeralda, en la comuna de Teno. La víctima fatal fue identificada con las iniciales A.S.U y se investiga cómo se produjo su deceso. No hay que olvidar que el 22 de noviembre pasado un hombre, de 31 años, murió al lanzarse a un tranque en el sector La Palmilla de Rauco. La víctima se metió al agua, cerca de las 11:00 horas, para combatir la alta temperatura junto
a unos amigos, quienes de un momento a otro lo perdieron de vista y avisaron a la autoridad, siendo encontrado fallecido más tarde.
A PREVENIR
Tomando en cuenta esos decesos, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, llamó la comunidad al autocuidado. “Al respeto por las normas de seguridad, al no exponer a sus seres queridos, a bañarse solo en lugares habilitados”, indicó.
La autoridad agregó que entiende que “la ola de calor nos invita s buscar espacios de recreación, pero por favor tomemos conciencia, pues esto no es un juego”.
En tanto, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, aseveró que los adultos deben estar siempre pendiente de los jóvenes y menores de edad.
“Un minuto de descuido y la osadía se puede convertir en un trágico desenlace. Siempre el mejor salvavidas somos nosotros mismos”, enfatizó.
TALCA. Tras las advertencias realizadas por el diputado de la UDI, Felipe Donoso, hace meses a raíz de los incendios forestales y el retraso en la implementación para combatirlos, es que el parlamentario por el Maule e integrante de la comisión de Agricultura aseguró que citarán al ministro del ramo y a representantes de Conaf para abordar este tema con carácter de urgencia. “Los recientes incendios son responsabilidad del Gobierno de turno, desde junio le hemos estado pidiendo que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se prepare, que tenga los elementos, los contratos para tener las aeronaves disponibles para este tipo de casos”, argumentó Donoso.
Y recordó que “en la comisión de Agricultura hemos estado muy preocupados de la preparación para esta temporada de incendios, por eso el 29 de octubre citamos a la Conaf, al ministro de Agricultura, al equipo que se preocupa de la temporada de incendios y lamentablemente el gerente de incendio debió admitir que no estaban lo suficientemente preparados en ese minuto para enfrentar estas catástrofes”.
Hoy “el país y la Región del Maule están en una situación crítica”, porque no sabemos, subrayó el parlamentario gremialista, “si efectivamente, Conaf está preparada para esta temporada de incendios, si cuenta con los elementos necesarios”. Y es por ello, reiteró el diputado UDI, que “hemos nuevamente citado al ministro de Agricultura, a la Conaf para que rindan cuentas a la Cámara de Diputados de cuál es la real condición de Chile frente a esta temporada para saber cómo se va a enfrentar y si es que faltan recursos”.
Trágico fin de semana. Una de estas tragedias se produjo en la comuna de Hualañé y el otro caso se registró en Teno.En noviembre un hombre falleció en un tranque en Rauco. (Archivo).
Delegado presidencial provincial llamó “al respeto por las normas de seguridad, al no exponer a sus seres queridos, a bañarse solo en lugares habilitados”.
“Los
del Gobierno de turno”
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 11.
Emprendedoras. Ana Muñoz, seremi del Agro en el Maule, destacó la entrega de los reconocimientos.
CURICÓ. Tres mujeres curicanas que tienen sus emprendimientos en el rubro del agro fueron destacadas por la seremi de Agricultura, Ana Muñoz. Esto en el marco de una ceremonia que se realizó en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó.
Las mujeres galardonadas fueron Ana Quitral, Gladys González y Oriana Cereceda; quienes recibieron un diploma por el aporte que han realizado al agro.
Ana Quitral, quien lleva muchos años dedicada al trabajo con animales, plantas y flores, se mostró muy contenta de haber recibido este reconocimiento.
“Es muy importante que se distinga a aquellas mujeres que han podido salir adelante con sus hijos. Este premio constituye una inyección de energía para nosotras”, precisó Quitral.
También Gladys González, que se dedica a la apicultura desde hace
varios años; valoró el apoyo que le ha entregado Indap y que le ha permitido elaborar diversos productos en el área de la cosmética. Entre los que se encuentran jabones de propóleo, rosa mosqueta, para diferentes tipos de pieles.
Otra de las mujeres galardonadas fue Oriana Cereceda, quien vive en Teno y se dedica a los textiles en lana de oveja; quien expresó su satisfacción por este reconocimiento y por los proyectos que se ha adjudicado de Indap.
En tanto, la seremi de Agricultura valoró la distinción que se hizo a tres mujeres curicanas que se han destacado por sus emprendimientos.
“Este Gobierno es feminista y, durante este año,
hemos resaltado a varias mujeres; lo que nos pone muy contentas”, aseveró Muñoz.
Además el jefe de la oficina de Indap-Curicó, Roberto Barra, destacó el aporte que hacen estas mujeres al área agrícola.
CURICÓ. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, ofició al Gobierno Central para conseguir el apoyo económico para dos familias maulinas de Talca y Curicó, esto porque
Luciana Abarca de 4 años e Ignacio Muñoz de 3 meses, fueron diagnosticados con atrofia muscular espinal y deben desembolsar presupuestos millonarios para la compra de los medicamentos.
Luciana Abarca Cáceres, tiene 4 años, es de la comuna de
Talca, y fue diagnosticada con atrofia muscular espinal tipo 2, por lo que debe adquirir el medicamento “Risdiplam”, el que tiene un costo de más de $350.000.000 de pesos anuales. Además, la autoridad regional expuso la situación de Ignacio Muñoz de 3 meses, de la comuna de Curicó, quien tiene la misma enfermedad y debe adquirir el medicamento “Zolgensma”, el que tiene un costo de más de $1.900.000 mensual.
expuso los casos al Gobierno Central.
CURICÓ. La concejala Paulina Bravo planteó la necesidad de lograr una buena convivencia entre automovilistas, ciclistas y peatones; y, de esa manera, no tener que lamentar víctimas fatales.
Este planteamiento lo hizo luego del accidente con consecuencias fatales de Isabella Cisterna Molina, quien tras ser atropellada en la intersección de Circunvalación con Piloto Marcelo Oxilia, falleció en la madrugada de este sábado.
“Son muchos los ciclistas que se ven afectados por atropellos o que terminan muertos a raíz de estos. Por esa razón, es importante mejorar las medidas de seguridad para estos”, precisó la concejala Bravo; quien añadió que también es relevante que se cambie la iluminación en diversos sectores de la comuna.
A lo que se agrega la ingesta de drogas y alcohol por parte de algunos automovilistas, lo que genera graves perjuicios para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte.
“Quienes transitamos en bicicleta, sufrimos el constante amedrentamiento por parte de los automovilistas”, concluyó Bravo.
Se plantearon desafíos. En el marco del mes de la discapacidad se reunió con participantes del centro comunitario Aneley.
CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz se reunió con jóvenes y cuidadores pertenecientes al Centro Comunitario Aneley, formado al alero de la oficina municipal de Discapacidad.
En el encuentro los jóvenes y cuidadoras conversaron con la autoridad para plantear sus demandas al respecto.
Mónica Barrera, cuidadora, destacó esta iniciativa y la importancia que tiene para ella el centro comunitario. “Este año cuando comencé a venir el centro comunitario y lo sentí como apoyo. Me quedo tranquila, porque la dejo en buenas manos. Me ha dado contención la psicóloga. Que po-
damos tener un lugar físico permanente”, comentó.
Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, resaltó que es sumamente importante trabajar con las personas con discapacidad.
“Les quiero agradecer a ellos la invi-
CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de su alcalde Javier Muñoz invita a disfrutar en familia el musical “Un Viaje de Navidad”, que tiene por objetivo reunir a la familia y a los barrios en esta fecha tan especial.
El show consiste en un viaje de Navidad con los protagonistas de Disney, donde traerá recuerdos de los personajes como Aladino, Frozen, Coco, entre otros. Posteriormente, finalizará con el saludo del Viejito Pascuero.
Asimismo, el espectáculo tendrá tecnología de primer nivel y un show lleno de magia y sorpresas.
En este contexto la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar
Contardo, invitó a la comunidad a participar de estos eventos.
“Este es un regalo que se está pensando para todos y todas los vecinos y familias, pensando en que podamos llegar a la mayor cantidad de personas, nuestro alcalde nos ha solicitado poder estar en distintos sectores de nuestra comuna. Estaremos en el sector de Don Sebastián de Rauquén, Santa Fe, Aguas Negras y las localidades de Sarmiento y Los Niches.
Se trata de un musical que nos va a conectar con el espíritu de la Navidad, preparar nuestros corazones para este bonito momento que estamos pronto a vivir, por lo tanto invitamos a todos los vecinos y veci-
nas, de todas las edades, a participar en esta actividad que es gratuita y estará llena de sorpresas y preparada con mucho cariño de parte de la Municipalidad de Curicó”, comentó Pilar Contardo.
La actividad iniciará a las 20:00 horas y en los siguientes sectores:
- Martes 20 en Santa Fe, frente al Parque Emiliano Rojas.
- Miércoles 21 en Aguas Negras, cancha feria de las pulgas.
- Jueves 22 en Sarmiento en cancha sector El Progreso.
- Viernes 23 en Los Niches en Escuela República de EE.UU.
tación a este desayuno, porque nos hace repensar muchas cosas. Uno es que en la vorágine del día a día se olvida de lo importante, el trabajo con ellos es demasiado importante”, afirmó.
“Vamos a tener que replantearnos algunos desafíos, conversar con el equipo y fortalecer el trabajo que hacemos con ellos y me voy muy motivado y me voy con harta tarea para pensar y le agradezco este espacio y van a tener noticias pronto de cómo vamos a seguir caminando jun -
tos hacia el futuro”, mencionó Muñoz.
En el marco del Mes de la Discapacidad, se organizó un viaje histórico-cultural a Vichuquén, para miembros de la Red Intersectorial de la Discapacidad.
La actividad tuvo como principal objetivo entregar un momento de distracción, cultura y entretención a las personas con discapacidad y sus cuidadores.
Carolina Valenzuela, encargada de la
oficina de discapacidad, explicó en qué consistió el viaje. “Se hizo una ruta cultural inclusiva por el casco histórico de Vichuquén. Después nos trasladamos a Llico, almorzamos ahí. Luego fuimos a un embarque y finalizamos en la playa Paula, donde los chiquillos/as se bañaron y disfrutaron”, dijo.
Las personas que asistieron al paseo pertenecen al centro comunitario Aneley, Fundación Up, Pafam, Parkinson, Chile Crece Contigo y Agrupación de discapacidad Esperanza de Sarmiento.
Experta. Cecilia Campos, nutricionista de la UCM, señala que son niveles nunca antes vistos en el país.
Alto porcentaje de menores subió hasta 15 kilos durante confinamiento.
TALCA. Sobrepeso, obesidad y la aparición de algunas enfermedades, como resistencia a la insulina, hipertensión, colesterol alto, y déficit de vitaminas, son algunos de los efectos que dejó el confinamiento durante la pandemia.
La nutricionista Cecilia Campos, de la Universidad Católica del Maule, alerta que la población infantil fue la más afectada, ya que existe el antecedente que un alto porcentaje subió hasta 15 kilos durante ese tiempo.
¿De qué manera el confinamiento por la pandemia afectó nuestros hábitos alimenticios y en especial en los niños y niñas? “Durante el período de pandemia y el confinamiento que vino seguido a ello, la población en general pero especialmente los niños se vieron bastante afectados en cuanto a hábitos alimenticios, si bien se podría haber visto como un período de tiempo en el cual podríamos haber realizado cambios de hábitos alimenticios (más saludables), ocurrió todo lo contrario. El encierro, la ansiedad, el poco espacio dentro de las casas y la baja en la actividad física, fueron provocando que la alimentación y el estado nutricional fueran cambiando.
La ansiedad cumplió un rol fundamental en este período de tiempo, ya que las ideas se agotaban en qué hacer durante el día, fue ahí cuando la comida comenzó a tomar un rol importante y es que varios comenzaron a preparar recetas ricas y no necesariamente saludable.
La comida rápida comenzó a apoderarse de los hogares como un panorama de entretención cada vez más habitual, la actividad física comenzó a desaparecer y la monotonía del encierro terminó por desencadenar otra pandemia, el sobrepeso y obesidad. Nos vimos envueltos en qué sólo nos podíamos divertir con panoramas con comidas, preparando recetas, pasteles, tardes de cine en casa con algo rico para comer, creando motivos para celebrar o simplemente para distraerse dentro del confinamiento.
Una vez que la pandemia comenzó a desaparecer, nos comenzamos a dar cuenta del sobrepeso y obesidad que esto causó, dejando a un gran porcentaje de niños, inclusive
Cecilia Campos: “Una alimentación saludable puede comenzar con pequeños cambios, para que así no nos abrume y quedemos en el intento”.
con más de 15 kilos ganados durante este periodo de crisis. Junto con ello, la aparición de ciertas enfermedades asociadas al exceso de peso, como la resistencia a la insulina, hipertensión, exceso de colesterol, déficit de vitaminas”.
¿Esto empeoró los índices de obesidad?
“Por supuesto, los índices de obesidad se dispararon en la población, inclusive nos encontramos que más del 60% de la población infantil están con mal nutrición por exceso (sobrepeso y obesidad), niveles nunca antes visto en nuestro país.
Chile pasó de ser un país en donde la población infantil cursaba con una mal nutrición por déficit (desnutrición y bajo peso) en su minuto, hoy en día nos fuimos al otro
extremo con la malnutrición por exceso en la mayoría de la población.
Debemos recordar que hoy en día la obesidad es considerada como una enfermedad crónica, debido a su gran rol que cumple para el desarrollo de otras enfermedades que sí pudieron ser modificables si los hábitos alimenticios hubieran sido distintos”.
¿La alimentación saludable es cara de conseguir o seguir?
“La alimentación saludable, si bien es algo que, desde hace muchos años, se ha visto como algo caro, difícil de mantener y fome para consumir en los niños. Pero, la verdad, es muy distinta a este pensamiento, sólo que debemos ir cambiando los hábitos de a poco, ya que debemos considerar que un cambio de hábitos es volver a aprender a comer, a moverse y a
realizar gran parte de las labores de distinta manera a como veníamos acostumbrados a hacerlas.
Seguir una alimentación saludable la verdad no es difícil ni cara, pero debe tener su organización. Una alimentación saludable puede comenzar con pequeños cambios, para que así no nos abrume y quedemos en el intento.
Por ejemplo, podemos comenzar por cambiar las bebidas y jugos azucarados, por aquellos jugos en polvo sin azúcar; disminuir la cantidad de pan que se compra por familia, podemos comenzar considerando sólo 2 panes por día por integrante del grupo familiar; los embutidos los podemos reemplazar por algunas verduras, proteínas de buena calidad”.
Para fiestas de fin de año, ¿qué es recomendable comer y en qué cantidades?
“Como recomendación, debemos siempre generar un equilibrio en nuestra mesa, por ejemplo, podemos poner alimentos que no necesariamente sean 100% saludables y que nos gusten, pero a su vez incorporamos alimentos ricos y saludables.
Un ejemplo de ello es, podemos armar una mesa de picoteo con alimentos habituales como papas fritas, ramitas y adicionamos aceitunas, maní sin sal, frutos secos, una tablita con distintas frutas, evitar los quesos procesados e incorporar salsas caseras, como pebre, guacamole, pasta de ave casera, pasta de huevo casera.
Dentro de este equilibrio, no pueden faltar los siguientes alimentos, frutas en cualquiera de sus formatos, las verduras como plato de fondo acompañando la carne, escoger una opción de cereales y es aquí en donde la mayoría utiliza más de una porción y más de un alimento del mismo grupo, debemos escoger una porción de cereal, ejemplo: papas, choclo, arroz, pastas.
En cuanto a las porciones, una referencia práctica es utilizar el plato del buen comer, en donde la mitad del plato debe ser entre frutas y verduras, ¼ del plato en cereales (referencia una taza) con papas, pastas o arroz y el otro ¼ del plato en proteínas (pollo, carne, huevo, pavo, pescado)”.
“Seguir una alimentación saludable no es difícil ni cara, pero debe tener su organización. Una alimentación saludable puede comenzar con pequeños cambios, para que así no nos abrume y quedemos en el intento”.
El plato del buen comer tiene la mitad de frutas y verduras, un cuarto de cereales y el otro cuarto en proteínas.
Las bondades del Maule. Gobernadora Cristina Bravo destacó la participación de distintos actores en este encuentro.
TALCA. El Gobierno Regional del Maule y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo desarrollaron en dependencias del Gobierno Regional un exitoso seminario denominado “Descubriendo el Maule, desafíos para el Desarrollo del Turismo Regional”.
“Lo que queremos es di-
fundir las bondades que tenemos en la Región del Maule, en materia de vitivinicultura, turismo, somos una de las regiones afortunadas, tenemos mar y cordillera y es importante potenciar el turismo y para eso realizamos este seminario, junto a distintos actores del mundo gastronómico, del vino, también
vienen expertos de otras regiones que nos van a explicar las experiencias para reforzarlas en la Región del Maule”, dijo la gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo.
Los panelistas de la jorna-
da fueron Rafael Torres Arredondo, director ejecutivo de Museo de Bellas Artes de Valparaíso y profesional experto en Turismo Patrimonial y Cultural; Constanza Salazar Cáceres y Eduardo Bascuñán Campos, socios de Asociación de Guías de Turismo del Maule; Paulo Russo Burgos, empresario
maulino; Francisco Godoy Imperatore, ingeniero agrónomo y enólogo, gerente general de la Corporación Regional de Turismo Región de Valparaíso; y Gabriel Gutiérrez Fuenzalida, jefe de Planificación y Estudios Federación de empresas de Turismo de Chile.
Como moderadora del se-
minario participó Catharina Olivares, socióloga y presidenta de la ONG Sur, quien al final de las ponencias moderó los aportes de los panelistas e invitados para avanzar en determinar las oportunidades que como región tenemos aún por desarrollar en el ámbito del turismo.
CURICÓ. Una serie de iniciativas de carácter administrativas y de desarrollo comunitario tratará hoy en su reunión ordinaria el concejo municipal presidido por el alcalde Javier Muñoz, actividad que se iniciará a las 15:30 horas.
Entre los temas administrativos figura en tabla la modificación presupuestaria N°10 de los fondos ordinarios municipales y otras modificaciones presupuestarias presentadas por el Departamento de Administración de Educación Municipal relacionadas con los fondos SEG, SEP y VTF.
También se encuentra en tabla para discusión y aproba-
ción la solicitud de los vecinos del pasaje 10 de la población Mataquito para cerrar dicha vía, exponiendo la Dirección de Obras Municipales.
En materia de proyectos el concejo municipal deberá tratar una propuesta para aprobar modificación de aporte municipal sobre compromiso de gastos de operación y mantención del proyecto denominado “Mejoramiento Parque Recreativo Villa Víctor Domingo Silva”. Otra de las propuestas a tratar será la aprobación para
adjudicar licitación pública denominada “Mejoramiento Parque Recreativo Villa Los Cisnes, comuna de Curicó”, a lo que se agrega la propuesta para adjudicar la licitación pública denominada “Construcción Pozo APR Maquehua”. Figura también en tabla las siguientes propuestas: aprobar asumir gastos de operación y mantención del proyecto denominado “Construcción Infraestructura Deportiva Recreativa Villa Galilea”; gastos de operación y mantención de proyecto denominado “Construcción Sede Social Rauquén”; gastos de
operación y mantención de proyecto denominado “Construcción Puntos Limpios Sector La Granja y Sarmiento”.
También se considera para esta sesión la propuesta para asumir gastos de operación y mantención para la postulación al Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL del proyecto denominado “Construcción Parque Recreativo Villa Nuevo Mundo, sector Bombero Garrido”.
Como última propuesta para esta sesión se analizará aprobar una subvención municipal extraordinaria a la Corporación Cultural de la
municipalidad de Curicó para financiar en parte los gastos que demande el pago de
PENCAHUE. Después de muchos años de espera los vecinos del sector de Batuco, celebraron muy emocionados la inauguración del proyecto de pavimentación participativa que financió el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del 30º llamado, con una inversión del orden de los 366 millones de pesos.
La intervención en la localidad consistió en pavimentación con hormigón de cemento vibrado de tres calles con una longitud de 625,8 metros lineales. En el proyecto postulado por la unidad vecinal N° 4 de Villa Batuco también participó el municipio con entidad formuladora y un aporte de 2 millones 184 mil pesos.
El presidente del comité, Cristian Díaz, destacó que “estamos muy felices de poder concretar un sueño de nuestros fundadores y el trabajo de mucho tiempo y de mucha gente. Es un tremendo logro para la comunidad, ya que eran calles de tierra y en invierno verdaderos ríos. Hoy tenemos pavimentado y es una felicidad enorme y nuestros agradecimientos a todas las
autoridades que nos apoyaron”.
TRABAJO
Para el delegado presidencial Humberto Aqueveque, “el trabajo que viene realizando el Seremi del Minvu y la directora de Serviu merece nuestro reconocimiento. El beneficio que se entrega hoy a 25 familias de Botalcura demuestra que se cumple lo que nos pide el Presidente Boric que es lle-
gar a todos los espacios, reconocerlos, valorarlos y ejecutar inversión pública para una mejor calidad de vida de sus familias”.
En tanto, José Miguel Tobar, alcalde de Pencahue, dijo que “estamos entregando una obra muy significativa para las familias de Batuco. Los beneficios son enormes en su diario vivir y por tanto agradecemos a todo el aparato del gobierno regional por el apoyo perma-
nente a nuestra comuna”.
La directora regional del Serviu, Nebenka Donoso, destacó que “como Ministerio, Serviu y seremi, estamos llegando con todos nuestros programas a todos los lugares del Maule, aquellos más apartados y con más carencias. Ahora se va a pavimentar en Botalcura así es que muy felices”.
En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo en el Maule, Rodrigo Hernández, subrayó que “para que las cosas pasen y se concreten, el Presidente Boric nos ha dicho que tenemos que trabajar con un pie en el escritorio y el otro en el territorio, ello sin importar si es rural, urbano o la cantidad de familias que residen. Acá lo importante es que nadie se quede atrás a la hora de recibir beneficios”.
El llamado del programa de pavimentación participativa es anual y hace algunos días se seleccionaron 9 nuevos proyectos que permitirán pavimentar o repavimentar calles, veredas y pasajes en una superficie de 5 kilómetros.
La inversión alcanzará los 2.600 millones de pesos y se ejecutarán durante los años 2023-2024 en las comunas de Curicó, Talca, Constitución, Maule, Pelarco, Pencahue, San Javier y Yerbas Buenas. El programa de Pavimentación Participativa está orientado a la construcción de pavimentos nuevos de calles, pasajes y aceras en sectores habitacionales.
TALCA La directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Claudia Asmad, estuvo en el Maule para participar en una serie de actividades, destacando su encuentro con el Consejo Asesor Regional de Mayores y el lanzamiento de la edición regional del libro del Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores.
La región en dos ocasiones ha obtenido el premio Nacional de este concurso, en 2019 y 2021, convirtiéndose en la única región dos veces ganadora del máximo premio y además en la segunda región con más relatos enviados a nivel nacional (107), además de la única con su propia edición impresa. “Felicito a las personas mayores por su entusiasmo en participar, por su amor por las letras y por ser tan participativos en este tipo de iniciativas. Ustedes representan un ejemplo de vivir un envejecimiento activo y con ganas de hacer cosas nuevas”, indicó la autoridad.
En la ocasión estuvo presente Eduardo Rojas, del Eleam de Licantén, quien tiene 102 años, siendo el participante más longevo de la historia del concurso.
CORRESPONDIENTE
TALCA. Una treintena de estudiantes de la Universidad de Talca recibieron las becas al Mérito Estudiantil y Mérito Deportivo 2022, en un acto realizado en el auditorio de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), con presencia de las máximas autoridades del plantel.
La Beca al Mérito Estudiantil se concede al mejor estudiante de cada carrera por sus logros académicos y por su participación en la comunidad universitaria. En tanto, la Beca Mérito Deportivo es un
reconocimiento que la Casa de Estudios hace a los alumnos que se destacan en alguna disciplina de este tipo, y que representan a la Universidad de Talca en diferentes competencias.
En ambos casos, para postular a los beneficios, los jóvenes deben cursar desde el quinto semestre en adelante y formar parte del 10% mejor evaluado en sus respectivas carreras.
“Se trata de reconocer a las y los estudiantes como líderes dentro de sus grupos en materia acadé-
mica y deportiva. Son nuestros representantes de los valores y la excelencia académica de la Universidad de Talca en la sociedad”, sostuvo el rector de esta Institución, Carlos Torres Fuchslocher.
Según se indicó en la ceremonia, los estudiantes galardonados demostraron que poseen los valores que la institución promueve, es decir, personas formadas dentro de un marco valórico con tolerancia e inclusión, pensamiento crítico, convicción democrática, res-
ponsabilidad social, conciencia ambiental, sensibilidad cultural, integridad y excelencia académica.
La vicerrectora de Desarrollo Estudiantil, Paula Caballero Moyano, afirmó que, “premiar y hacer un reconocimiento siempre es positivo”. Asimismo, recordó que la iniciativa, además de la entrega de un diploma, contempla, entre otros beneficios, “un monto correspondiente a 20 Unidades de
Estudiantes de la Universidad de Talca recibieron becas por parte de la casa de estudios superiores en reconocimiento a sus logros académicos y deportivos.
Fomento (UF) de libre disposición para cada estudiante”.
Catalina Vásquez Hernández, estudiante de Pedagogía en
Educación General Básica, mención inglés, se manifestó muy contenta por el logro obtenido al recibir la beca al Mérito Estudiantil.
Hemos interpuesto una demanda colectiva contra La Polar, tras realizar una exhaustiva investigación y concluir que esta empresa comercializó productos falsificados de marcas internacionales.
Una segunda arista de la demanda apunta al reconocimiento de La Polar respecto a que habría adquirido prendas de marcas originales o auténticas, a través de un modelo de negocios denominado “off Price” o tipo outlet, el que implicaría la comercialización de productos de una temporada anterior o eventualmente de saldos, lo que tampoco fue informado oportunamente a los consumidores.
Según nuestro análisis, La Polar no informó las características, atributos o cualidades de estas denominadas “Súper Marcas”, haciéndoles creer a los consumidores que correspondían a vestuario de línea o de temporada actual.
Nuestra investigación incluyó antecedentes recopilados tras la citación a declarar de los representantes de la multitienda y de los representantes legales en Chile de Adidas, Columbia y Forus.
Además, tomamos las respuestas a oficios; antecedentes proporcionados por otras instituciones públicas; la querella criminal de Aduanas por presunto delito de contrabando, fiscalizaciones presenciales y remotas del Sernac en Santiago y Concepción, y por supuesto, los reclamos de los propios consumidores.
A estas infracciones se suma que, por los mismos hechos, La Polar ha incumplido e incumple con los términos y condiciones ofrecidas y contratadas; incurre en una evidente falta de profesionalidad; en publicidad engañosa y falta de comprobabilidad respecto de los productos de “Súper Marcas” que ofrece, vende y publicita.
La decisión de demandar la adoptamos ante la gravedad de los hechos que afectan la confianza que los consumidores siempre han depositado en el mercado formal. El objetivo de esta acción judicial es que La Polar devuelva el dinero e indemnice a todos los consumidores que fueron afectados por estas prácticas.
También hemos solicitado a la justicia que obligue a la Polar al cese de la venta de este tipo de productos y que implemente un plan de cumplimiento en la materia y le aplique el máximo de las multas por haber infringido una serie de derechos básicos de los consumidores.
Como Sernac hacemos un llamado a los consumidores, especialmente de nuestra región del Maule que compraron recientemente productos en La Polar y tienen
dudas sobre su originalidad para que interpongan sus reclamos, acompañando todos los antecedentes que tengan, lo que contribuirá a reforzar la postura del Servicio ante los tribunales de justicia. Para lo anterior, le invito a realizar este trámite en www.sernac.cl, llamando a nuestro teléfono gratuito 800 700 100, o en nuestras oficinas en Talca, o en nuestras plataformas en las distintas comunas de nuestra región.
Chile enfrenta un alza importante en los precios de los alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incluye dentro de sus objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030: “reducir en la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial”, señalando que reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos resulta esencial para “mejorar la situación de seguridad alimentaria de grupos vulnerables”, es decir, aportar a que todas las personas, tengan en todo momento acceso a los alimentos. Y en estas fechas de fiestas de fin de año donde, se está planificando y organizando qué comprar para preparar los platos de las cenas de fin de año, es importante comprometerse en aportar al desafío de evitar desperdicios y pérdidas de alimentos, lo que ayudará al planeta y a la economía familiar.
Buenas medidas para prevenir el desperdicio en los hogares son: hacer una lista para comprar solo que se necesita; elaborar un menú; mirar el refrigerador y la despensa antes de comprar; no dejarse tentar por
El comercio minorista fue el segundo sector que más ciberataques recibió el año pasado, de acuerdo con la encuesta “El estado del Ransomware en Retail 2022” realizada por Sophos. El sondeo también mostró que el 77% de las empresas de retail en el mundo sufrieron ataques de ransomware, un 75% más que en 2020.
La antesala de Navidad y el auge de las compras online genera preocupación, y a nivel de usuario es de gran relevancia estar preparados, y adoptar medidas orientadas a reducir los riesgos, o en su defecto, minimizar los daños.
Entre ellas, se recomienda utilizar tarjetas que cuenten con un saldo fijo, como las de prepago o débito, y de esa forma limitar el riesgo de estar vinculado al resto de las cuentas. También es importante revisar los movimientos bancarios con regularidad, para detectar cualquier anomalía.
Otra recomendación es evitar las denominadas compras impulsivas o las
“ofertas increíbles” que son difíciles de rechazar, y que en algunos casos pueden redituar en el ingreso a sitios maliciosos. En cualquier caso, también se sugiere utilizar un administrador de contraseñas, que es una de las herramientas anti robo de identidad más efectivas hasta hoy. El sistema crea contraseñas aleatorias, las recordará y las introducirá por nosotros en cada sitio web, sin que tengamos que recordarlas a todas. Finalmente, también es importante utilizar filtrado web, y evitar las opciones de “autocompletar” las URL de los sitios, reduciendo el riesgo de caer en una estafa.
Las compras seguras en Navidad son perfectamente posibles, si se navega con cuidado. La tecnología es un útil aliado si se administra con responsabilidad.
ofertas; no hacer las compras con hambre para evitar gastos innecesarios; leer las etiquetas para conocer lo que se compra y escoger las opciones más adecuadas; fijarse que la “Fecha de caducidad” indique que ese alimento sólo puede consumirse con seguridad hasta la fecha señalada (etiqueta que suele figurar en la carne y el pescado) y “Consumir preferentemente antes de”, que señala que ese producto mantendrá la calidad esperada hasta el día mencionado. La fecha de “consumo preferente” de un alimento, que ya haya pasado, no quiere decir que no sea seguro. Asimismo, compre frutas y verduras de temporada. Están en su mejor momento en sus cualidades organolépticas (olor, sabor, textura) y sus precios son más económicos en ferias libres. Recuerde servir cantidades pequeñas de comida dando a entender que todos se pueden repetir una vez que se hayan acabado lo que tienen en el plato. Reutilice las sobras de comida para hacer nuevos platos; aprovechando la fruta demasiado madura para hacer jugos o mermelada y las verduras mustias pueden usarse para hacer cremas o sopas.
Relevante es guardar los alimentos que caducan primero en la parte de adelante de la despensa o refrigerador y colocar atrás los que se acaban de comprar. Si se tiene una gran cantidad de algún alimento, congelarlo. Refrigerar los productos frescos, lavados, rotulados y en porciones. Indispensable será respetar la cadena de frío de los alimentos que necesitan refrigeración o congelado. Supervise la temperatura del refrigerador, estando entre 0 y 5º Celsius. Cocine raciones moderadas y según el número de personas para evitar que sobre. Si elige comer fuera del hogar, escoja con moderación y llévese las sobras a casa. Comparta los alimentos que no consuma con sus familiares, amigos, o personas en necesidad de ellos. Tenga en cuenta que tirar comida es tirar dinero.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Un título como este no deja de llamar la atención a simple vista, ¿verdad?
Bueno, digamos de inmediato que nos referimos al postergado funicular con el que –si todo va bien y sin tropiezos– será dotado el Parque Cerro Condell de Curicó y que podría ser formalmente inaugurado durante el curso del año entrante (2023).
Decimos que es único, no con una intención de alardear, sino porque es la propia ciudad curicana la única en nuestra región que posee un cerro de tan singulares características y que en el corto plazo será un verdadero parque en altura, con accesos y caminos pavimentados, iluminación, una piscina, zonas de camping, hermosas áreas verdes, miradores, nuevos árboles nativos y bellos jardines.
Creemos que no vale la pena detenerse en averiguar ni tampoco lamentar por qué el proyecto de este funicular (que estuvo programado para hacerlo por lo menos unos 4 o 5 años atrás) no se logró terminar y habilitarlo. Lo importante es que esta semana se ha anunciado que, a fines de enero próximo, podría salir “humo blanco” respecto a la empresa que ejecutará las faenas ligadas al funcionamiento y conservación del funicular y sus respectivas estaciones.
El concejal y presidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, manifestó a este respecto: “Nosotros como concejo, tenemos una muy buena evaluación de este proyecto que permite reactivar una aspiración largamente mantenida por la comunidad y poder terminar con la instalación y puesta en funcionamiento del funicular del cerro Condell, detenida desde hace bastante tiempo, iniciativa que se verá ahora complementada con la habilitación de varias estaciones (espacios de recreación) durante su recorrido y entorno”.
Agregó que: “Este funicular va a permitir brindar una accesibilidad inclusiva a los parajes del paseo en altura, dado que hay niños en condición de discapacidad y muchos adultos mayores que se ven en dificultades para poder acceder a él. Por lo mismo, gracias a dicho proyecto habrá un acceso universal, condición que actualmente se está incluyendo en todo tipo de obra que se ejecute en la ciudad”.
La cifra que anuncia el Serviu de la Región del Maule para las diversas estaciones, donde se incluye el funicular, supera los mil millones de pesos una vez que estén ejecutadas todas las obras.
Señor director:
Sabemos que 50.000 estudiantes se restaron del sistema escolar entre 2021 y 2022, -según las últimas cifras del Ministerio de Educación-, pero dentro de esto me resulta especialmente grave que el 54,8% de los niños desescolarizados pertenezcan a niveles de enseñanza básica.
Durante esta etapa de formación se entregan herramientas que serán claves en la vida de los niños. Los alumnos desarrollan aprendizajes que van desde lo moral y lo espiritual hasta lo intelectual y lo físico, empiezan a conocer sus responsabilidades, derechos, a respetar a los demás, y algo tan fundamental como lo es,
por ejemplo, el aprender a leer. El impacto no debiera dejarnos indiferentes y, de hecho, esto debe alarmarnos.
Desde el Mineduc ya se trabaja en un plan de reactivación educativa para volver a insertar en el sistema a estos miles de niños. Es valorable que se le dé prioridad a este asunto, sobre todo ahora que venimos saliendo de una pandemia que provocó, en gran parte, que esta situación ocurriera. El aprendizaje transforma y aporta al desarrollo de las personas y los países. Por lo mismo, urge que se haga algo ahora mismo, si no, corremos el riesgo de que más pronto que tarde estos futuros adultos y el propio país lo resientan.
Conducir un automóvil mirando únicamente el retrovisor suena para muchos una maniobra arriesgada. Sin embargo, hoy son numerosas las organizaciones en Chile que lo están haciendo al tomar decisiones sin información en tiempo real y sin las herramientas tecnológicas necesarias. Porque, aunque no lo parezca, conducir una empresa es una acción muy parecida al manejo de un automóvil. Muchas veces tienes que transitar por caminos complejos, por contextos externos que ponen a prueba nuestra pericia como conductores, además de nuestro criterio para tomar las acciones idóneas.
Según cifras del Servicio de Impuestos Internos de 2019, las empresas de pequeño y mediano tamaño representan el 98,6% de
todas las organizaciones empresariales en Chile y solo el 1,4% son grandes compañías. Estas cifras, sumado a los altos niveles de competitividad en diversos mercados, hoy nos exigen ser sumamente eficientes en nuestra gestión y atención hacia los clientes. Más aun, nos obliga a mirar más allá y ser capaces de adaptarnos a los cambios que emergen en el mercado. Esto porque los consumidores y usuarios suelen castigar a las compañías que no innovan e incumplen con las fechas acordadas. Un problema no menor, considerando que en nuestra idiosincrasia aún dista de la pulcritud y exactitud de otras como la alemana. En la actualidad cuando no se respetan los tiempos o acuerdos, comienzan a surgir campañas en redes
sociales en las que se ataca fuertemente la imagen de los proveedores. Por ejemplo, el Sernac suele cursar reclamos durante fechas asociadas a los Cyber Monday, siendo la principal crítica de los compradores la demora en el despacho de sus productos o bien cuando estos no corresponden a lo comprado. Frente a la exigencia de un altísimo nivel de eficiencia, la competencia es tremenda, y la única forma de alcanzar ese nivel de excelencia es con herramientas digitales que te entreguen la información en tiempo real. Solo así las empresas podrán tomar las decisiones de manera estratégica; reducir las probabilidades de errores y corregir el rumbo frente a imprevistos. Las organizaciones que no utilizan estas soluciones digitales y tecnológicas
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
para apalancar su eficiencia y certeza de la información, sin duda, serán poco competitivas en un mercado que, además de ser cada vez más exigente, enfrenta escenarios coyunturales volátiles.
Entonces, ¿por dónde partir? Hay muchísimas opciones, oferentes y distintos niveles de inversión, pero al mismo tiempo hay grandes empresas consultoras y excelentes especialistas para guiar y apoyar el proceso de digitalización de la información. Por ello, es clave buscar empresas con experiencia, con una visión que sea capaz de comprender los alcances, oportunidades de mejora y posibilidades de tu negocio. Todo con el fin de recibir las herramientas que apoyen y acompañen el crecimiento de las compañías.
¿ConduciríasALBERTO COSTOYA Channel Account Manager Senior de Infor
Una nueva versión del Desayuno
Fraterno 2022 se realizó en la capital regional del Maule y contó con una gran cantidad de participantes, quienes se reunieron para dar vida a la tradicional actividad de Fundación Las Rosas en el Maule y aportar con recursos económicos para los tres hogares que funcionan en la
región, quienes cuidan, alimentan y dan apoyo espiritual a casi 300 adultos mayores que lo necesitan. Empresarios, comerciantes, autoridades políticas y colaboradores, se dieron cita en los salones del Hotel Casino Talca, quienes con una adhesión, desayunaron disfrutando de sorteos, charla motivacional, música, remates de donaciones y re-
conocimientos a empresas colaboradoras, todo conducido por el conocido conductor Patricio Laguna.
La ocasión contó con la presencia además de residentes y colaboradores de
los hogares de Talca, Linares, Curicó y Chépica; adultos mayores que disfrutaron, compartieron y rieron en una mañana cargada de sensibilidad y emoción.
Labor preventiva. Dato surgió en nueva reunión de coordinación de seguridad, donde participaron autoridades políticas y policiales.
CURICÓ En la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), se informó que en la puerta norte del Maule se han aprehendido a 5.300 individuos por distintos delitos y que han realizado más de 211 fiscalización de enero a la fecha.
El prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, destacó
que durante la última semana hubo una disminución de 21% de los robos con violencia y en 7,5% en los últimos 28 días.
A su vez, la autoridad policial resaltó que la semana pasada hubo una baja del 100 por ciento en los robos de vehículos, gracias a las campañas preventivas.
En lo que respecta a los detenidos, la autoridad policial mencionó que a la fecha ha habido 315 sujetos más aprehendidos en el mismo periodo en comparación al año anterior.
En tanto, el delegado presidencial provincial, José
Patricio Correa, señaló que “es importante el STOP de Carabineros, donde se reúnen Policía de Investigaciones, Fiscalía y los municipios para poder focalizar y tomar compromisos respecto al accionar policial”.
Agregó que “lo que presenciamos hoy es un resumen de
los buenos operativos, de los buenos resultados que han obtenido las policías, específicamente Carabineros. Estamos muy contentos y esperamos profundizar el trabajo para darle tranquilidad a las y los vecinos de la provincia de Curicó”.
Al término de la sesión, el coronel Óscar Muñoz im-
pulsó el compromiso preventivo para las distintas comunas de la provincia, asociado a la fiscalización del transporte de trabajadores agrícolas, encuentros deportivos rurales y trabajo mancomunado con los distintos inspectores municipales en las denominadas Patrullas Mixtas.
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años.
- Personas de 60 o más años.
CURICÓ. Con ocasión del “Rodeo de Excelencia” que postula la Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, la tarde del domingo recién pasado, el presidente de la Asociación de Rodeo, Mauricio San Martín, y el promotor de la Fundación Susana Torrealba, Pedro Santa María, junto al alcalde de Curicó Javier Muñoz, firmaron un convenio de cooperación para apoyar económicamente a esta fundación que atiende a niños y niñas con problemas de discapacidad en la escuelita de hipoterapia.
La firma del documento se realizó previo al inicio de la Serie de Campeones, donde además se presentó el staff de profesionales con los niños y caballos exhibiendo el maravilloso trabajo que realizan con la Fundación Susana Torrealba.
La kinesióloga Francisca Silva, dijo que este acuerdo es muy importante para la escuela de hipoterapia que se-
rá la beneficiada: “Hemos trabajado de corrido todo el año. Un convenio muy bueno porque nos van a empezar ayudar por los próximos cinco años. En esta presentación pudimos ver a dos niños arriba del caballo mostrando algunos ejercicios que trabajamos
en su recuperación y rehabilitación. Este año en la Fundación logramos ampliar al doble nuestra cobertura hasta atender a uno 50 pequeños en diferentes horarios. Aprovecho de indicar que este martes (hoy) celebramos la Navidad con los niños”.
Mientras que el presidente de la Asociación de Rodeo Mauricio San Martín, resaltó este acuerdo: “Nosotros feliz de poder ayudar como asociación de rodeo a la Fundación Susana Torrealba, apenas lo propusimos en la
reunión de directorio fue unánime el poder ayudar económicamente a la Fundación que hace una linda obra con los niños, y hoy pudimos apreciar su presentación y lo contenta que estaba la gente. También contento con la presencia del alcalde Javier Muñoz, un poco emocionado con firmar este acuerdo para ayudar a la Fundación que hace una hermosa obra con los niños.
Asimismo, el alcalde Javier Muñoz, también entregó su apreciación respecto al trabajo de la Fundación: “Es muy importante lo que hace la asociación junto con la Fundación que hoy atiende a más de 50 niños y niñas, en forma absolutamente gratuita, niños que tienen cierta discapacidad, ellos están radicados en Teno, y desarrollan una labor muy importante. La asociación de rodeo Curicó se comprometió con una ayuda muy importante, y nosotros como Municipalidad también nos estamos comprometiendo y firmamos un compromiso de acompañarlos, ayudar en lo que podamos como elaborar una serie de proyectos en diferentes estamentos que el Estado tiene, además acordar un convenio con la propia Municipalidad de
Curicó, y que en este momento es muy significativo, pensando en el trabajo que hacen los niños y niñas que son atendidos en esta fundación”.
Finalmente, Pedro Santa María, destacó que “la Fundación llega a la gente del rodeo, a la gente huasa, a la gente del pueblo curicano, y que de verdad les hace bien a los niños, es una fundación sin fines de lucro, totalmente gratuita para la atención de los niños y niñas. Así que estamos felices de poder lograr esto, creo que es un gran acercamiento para la comunidad”, concluyó.
CURICÓ. Cumpliendo con todos los requisitos para optar a un “Rodeo de Excelencia”, la Asociación de Rodeo “Ramón Cardemil Moraga”, organizó una espléndida fiesta corralera que incluyó varias actividades para la postulación destacando una presentación de la Academia de Cueca Rauquén, la banda instrumental de Lontué, elección de reina, juegos inflables, buen ganado, buenos premios, presentación de Bomberos, Carabineros, y un marco de público que superó las mil quinientas personas que disfrutaron durante los dos jornadas de corridas de vacas. Además, se contó con la animación musical de Lesly y Florencia.
Mauricio San Martín, presidente de
la entidad corralera, dijo que espera que la Federación del Rodeo apruebe la designación de “Rodeo de Excelencia” ya que la organización cumplió con todo lo solicitado. “Nosotros estamos postulando a un ‘Rodeo de Excelencia’, y para ello teníamos que cumplir una serie de actividades para que la comunidad curicana asistiera al rodeo”.
La collera del Club Valle de Rauco, Marcelo Bustamante y Óscar Mauricio San Martín en “Taconeo” y “Encuesta” con 32 puntos ganaron el rodeo; mientras que en segundo lugar quedó la collera del Club Comalle Claudio Jesús Solís y Alejandro Solís en “Pistilo” y
“Jaranero” con 31 puntos. Al paso que el tercer puesto fue para la collera del Club Molina Sebastián Cabello y Felipe Kilaleo en “Leo negro” y “Nadie Supo” con 28 +6, ganando a la collera del club Comalle Hugo y Alfonso Navarro “Regalón” y “Pecadora”, con 28+1.
La reina del rodeo fue Catalina Acevedo, de Sagrada Familia, acompañada por la virreina María José Vergara, de Curicó.
El jurado Francisco Verdugo Correa y el delegado Rodrigo González Aguirre.
También hubo movimiento a la rienda, destacando los y las jinetes Gabriela Balmaceda, Hugo Navarro, Pilar Estrada y Julio Guevara.
E l joven retirano
Benjamín Vargas, quien asistió al campeonato paralímpico nacional de natación, compitió en categoría S5 juvenil en modalidades de 100 metros libres, 50 metros libres, 50 metros mariposa y 50 metros espalda, compitiendo cuatro veces y batiendo su propio récord en dos ocasiones.
Obtuvo 6 medallas: 5 de oro, 1 de plata y una copa al equipo que representó a la Teletón Talca.
Benjamín fue la gran revelación de los maulinos tanto por su gran rendimiento personal, mejorando cuatro marcas personales e imponiendo un nuevo récord de Chile en los 50 espalda varones S5.
CURICÓ. En el tiempo reciente son variados los encuentros que la dirigencia de Curicó Unido ha tenido con sus socios, a diferencia de años anteriores donde la cita era solo una vez al año para rendir la obligatoria cuenta económica. Este 2022 en los meses de marzo, mayo, junio, agosto y noviembre se han realizado asambleas de asociados y esta noche será una nueva instancia para debatir y definir en torno a Curicó Unido en una reunión de socios siempre atractiva y que no supera el centenar de asistentes, pese a que son cerca de mil los inscritos en los registros del Curi.
“Citación a asamblea de socios extraordinaria. Martes 20/12 en el Auditorio del Teatro Provincial en Carmen 560 a las
20:00
Inversión
fesional 2023 y varios”. Así CDP
Curicó Unido oficializó públicamente la citación a una nueva
asamblea de socios de la corporación albirroja. Respecto a la inversión en activos, la dirigen-
cia que lidera Patricio Romero informará sobre la compra de nuevos terrenos en Santa Cristina, los que serán los primeros de plena propiedad del club curicano, ya que las actuales tierras donde se emplaza el bunker de entrenamiento curicano están entregadas en comodato por parte de los empresarios Benjamín González, Raúl Narváez y Patricio Negrete. La dirigencia curicana a la vez hoy entregará detalles económicos de su labor en 2022, la cual se vio netamente afectada por el fairplay financiero en la ANFP que impidió a los albirrojos realizar contrataciones a mediados de temporada, aunque las cifras generales de los albirrojos siguen siendo favorables con el ahorro bancario que se mantiene desde hace un par de años luego de que a cada club se le repartie-
ran cerca de 3 millones de dólares tras la venta del CDF a Turner y TNT Sports. Si bien esta cifra ha disminuido con el pasar del tiempo, los curicanos mantienen billetera gorda y sería de este monto el gasto de inversión en activos.
La conformación del plantel profesional 2023 será también otro punto que los albirrojos tratarán esta noche en su asamblea de asociados y seguramente varios nuevos nombres de posibles contrataciones se pondrán sobre la mesa, mientras que en el cuarto ítem de la temática a tratar hoy, los puntos varios, destacan las iniciativas que tanto la directiva como los mismos socios del club propondrán de cara al cincuentenario del club a celebrarse en febrero próximo.
VIÑA DEL MAR. La definición del Campeonato Femenino 2022 “Caja Los Andes” no podía ofrecer un espectáculo mejor: el Superclásico. En un estadio Sausalito con casi 10 mil espectadores, Colo Colo superó a
Universidad de Chile por la cuenta mínima para quedarse con el título de Primera División. Las albas bajaron su estrella número 14. El duelo entre los elencos más populares del país generó un atractivo especial. El Cacique aspiraba a
recuperar el trono después de cinco años. Las colocolinas no eran campeonas desde 2017. Por su parte, las azules tenían la misión de retener la corona y ser bicampeonas por primera vez.
El elenco de Carlos Véliz fue más que las colocolinas en gran parte del lapso y tuvo la mejor ocasión posible para abrir la cuenta.
En los 45’, Yanara Aedo abre la cuenta para Colo Colo. La seleccionada chilena envía un balón hacia el área, nadie conecta y se mete en la portería de la argentina Vanina Correa. Primera llegada de las albas y logran el 1-0.
El escenario estaba totalmente favorable para el equipo de Luis Mena que, en definitiva, Colo Colo se quedó con el Superclásico y recuperó el cetro del fútbol femenino nacional. Las albas son campeonas por decimocuarta vez. De hecho, tienen un hexacampeonato (10 trofeos al hilo) en su palmarés.
La lontuenina Javiera Grez, la “pequeña gigante” como la reconocen en los distintos estadios del país, llegó a reforzar el equipo albo la temporada 2020. Luego de la presentación oficial como nuevo refuerzo, se mostró muy contenta y satisfecha por vestir la camiseta de Colo Colo. “Estoy feliz de estar aquí. Estoy demostrando todo lo que hice en la Selección y en Curicó, así que creo que es un gran paso para mi carrera. Gracias a Dios se dio en uno de los clubes más grandes de Chile”, dijo.
Javiera destacó, entre otras cosas, el impulso que desde el CSD Colo Colo se está dando al tema de la profesionalización de la actividad y así equiparar las condiciones sobre las cuales actualmente se desarrolla la actividad.
“Tengo sensaciones muy gratas, de felicidad, sobre todo porque acá apoyan bastante el fútbol femenino, hay condiciones súper buenas para entrenar y fue por lo mismo que decidí estar acá. Hay mucho
compromiso con el fútbol femenino”.
La seleccionada nacional a los 67’ estuvo a punto de enviar el balón a las redes de la “U”, cabecea en el área, y su remate da en el travesaño.
“Feliz por esta victoria y ganar este título. Siempre trabajo para estar
bien. Espero volver a jugar una Copa América como el 2018, hoy me siento mejor, estoy más madura para enfrentar los desafíos que se vienen, en Colo Colo la Copa Libertadores y en la Selección la Copa América, y me la voy a jugar para estar en la nómina”, añadió la campeona con las albas.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565.
Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75)
MÉDICO
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Todo lo que ayude a que su relación fluya mejor será beneficioso para ambos. SALUD: La edad es sinónimo de problemas de salud, pero si se cuida puede ayudar mucho a su cuerpo. DINERO: La bondad que entregue a los demás será recompensada. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es el momento de pensar en su bienestar afectivo y para eso es vital que rompa esas murallas que ha creado a su alrededor. SALUD: Tiene que sonreírle más a la vida. DINERO: El exceso de orgullo puede ser un obstáculo para crecer laboralmente. COLOR: Magenta. NÚMERO: 22.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
TALCA. El destacado elenco del TRM, Golden Big Band (GBB), se reunirá en escena junto a la Camerata Vocal Vox Lumini y a los solistas Michelle Núñez, Nicolás Álamo y David Contreras, para dar vida al Concierto de Navidad: Swing & Gospel. Esta propuesta familiar pone en escena a una gran cantidad de talentosos músicos, variados instrumentos y un programa extenso de reconocidas piezas que son parte de la atmósfera de esta época del año.
En esta ocasión, la Golden Big Band & Vox Lumini presentan un programa de lujo, compuesto por piezas navideñas enfocadas en el jazz y el swing, además de las voces góspel para entregar un ambiente de festividad.
La calidad del espectáculo se sustenta en el nivel artístico de ambos elencos. Recientemente, Vox Lumini, obtuvo el 1° lugar en la competencia internacional de Coros en Italia. Por su parte, los solistas que acompañarán a la GBB poseen extensa trayectoria vocal para sumar talento a esta propuesta de Navidad.
Nicolás Álamo, ex Rojo y solista oficial de la GBB, estará acompañado de Michelle Núñez, participante The Voice y El Retador de Mega, y David Contreras, tenor nacional e integrante de Vox Lumini.
El director de la Golden Big Band, Ignacio Antoine Muñoz, aseguró que “para cerrar nuestra programación este año 2022 contemplamos realizar, cómo es de costumbre, un concierto de Navidad en donde nos presentaremos junto al elenco de voces Vox Lumini en un interesante espectáculo Gospel Navideño, pudiendo así de esta manera, vincularnos con los elencos y artistas más importantes de nuestro país”.
“Siempre es un honor y un placer estar acompañada de los tremendos músicos de la Golden Big Band. Gracias al Teatro Regional del Maule por esta bella invitación. No me cabe duda de que será un gran concierto”, afirmó Michelle Núñez.
de este magno evento. “Cerramos un 2022 muy especial, donde pudimos trabajar
con la comunidad en su plenitud, por ello, quisimos hacer este concierto con un despliegue técnico y humano donde más de 60 artistas nos ofrecerán una velada inolvidable, además sellamos la alianza con PF Alimentos, que desde nuestros inicios nos permite llegar al espacio público y vivir una experiencia artística igual como si estuvieran en un teatro. Con este concierto queremos agradecer la fidelidad de nuestros públicos porque nos debemos a ellos”, cerró.
Las entradas se encuentran disponibles en el sistema www.vivoticket.cl, los valores van desde los $4.000 (general) hasta los $8.000 (preferencial).
AMOR: No es fácil perdonar los errores de los demás, pero no descarte dar una nueva oportunidad. SALUD: No olvide que debe aprovechar el tiempo libre para realizar deportes. DINERO: No malgaste el dinero guardado, ya que los tiempos están difíciles. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Si va a dejar que alguien entre a su vida, entonces procure que la/o valore como corresponde. SALUD: Aun está a tiempo para controlar sus vicios para no seguir perjudicándose. DINERO: No desperdicie sus habilidades, sepa aprovecharlas bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 36.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Los sucesos que ocurren en su vida deben ser una experiencia para usted, por lo tanto aprenda de ello. SALUD: Los problemas de posturas o malos hábitos pueden complicar su espalda. DINERO: Cuidado, no se confíe tanto de ciertas personas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Para amar no se necesita una receta, solo hay que dejar que el corazón sea su guía. SALUD: Tiene que autoconvencerse de que su salud estará bien, mentalícese. DINERO: Cuidado con que lo personal pueda afectar su desempeño laboral. Puede repercutir más adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: El amor está presente en su vida, pero sus malas experiencias anteriores están opacando su visión de las cosas. SALUD: No se descuide, las cosas se pueden complicar si no lo hace. DINERO: Corrija el camino antes que las cosas se compliquen para usted. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No se muestre completamente ya que también es importante que se mantenga una cierta cuota de misterio. SALUD: Siga las recomendaciones que le da su médico. DINERO: Es importantísimo que mantenga la prudencia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Los amores no pueden compararse ya que cada uno tiene algo especial que lo hace único. SALUD: Lo principal es que se enfoque en la recuperación de su organismo. DINERO: Busque los mecanismos necesarios para poder desarrollarse mejor en lo profesional. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuando el amor es de verdad este puede superar muchos obstáculos, pero cuidado con aprovecharse. SALUD: Salga de ese estado de melancolía que puede hacerle muy mal. DINERO: No se ensucie las manos con dinero ajeno. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lo principal es hablar las cosas por muy difíciles que estas se pongan. SALUD: No tome tan a la ligera todo lo que tenga que ver con su salud emocional. DINERO: Parta por reconocer los errores que ha cometido en su trabajo y haga lo imposible por corregirlos. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Seguir otro camino puede ser una decisión muy difícil, pero en muchas ocasiones es lo más sano para ambos. SALUD: Cuidado con la zona renal, especialmente por los cálculos. DINERO: Es normal tener deudas, pero cuidado con excederse. COLOR: Naranja. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ
“PROGRAMA
SANTIAGO, 14 DICIEMBRE DE 2022.
DECRETO EXENTO N° 78.
VISTO:
El artículo 51 de la Ley N° 16.391; el N° 1.9 de la parte I del artículo 1° del D.S. N° 153, (V. y U.), de 1983; el Oficio Ordinario N° 952, del 19 de agosto de 2022, de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, que adjunta informe técnico; el Informe Técnico N° 151, del 17 de agosto de 2022, del Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule; el Ordinario N° 1547 del 26 de agosto del año 2022, de la Directora (S) del Serviu de la Región del Maule; y el Ordinario N° 1878 del 11 de octubre de 2022, del Jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional.
1. Que, por medio del Ordinario N° 1547 de 2022, del Serviu de la Región del Maule, citado en los vistos de este decreto, se solicitó a esta Cartera de Estado la elaboración del decreto que aprueba el Programa de Expropiaciones de terrenos que se destinarán a la ejecución del proyecto “Programa de Regeneración del Conjunto Habitacional Las Américas”, de la comuna de Talca en la Región del Maule. En el mismo, se señaló que este proyecto, en atención al déficit habitacional de la comuna de Talca, es de urgente necesidad.
2. Que, mediante el Informe Técnico N°151 de 2022, citado en los vistos, del Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, en adelante e indistintamente “Seremi”, se informó favorablemente la expropiación referida con fines de utilidad pública, de todos los lotes que se singularizarán a continuación, señalando que el proyecto emplazado en el terreno del Conjunto Habitacional Las Américas Etapas V y VI, tiene como finalidad dar un uso apropiado a los terrenos, lo que permitirá mejorar el entorno de los habitantes del sector, mejorar la habitabilidad de las viviendas y la calidad de vida de las personas.
3. Que, mediante el Ordinario N° 1878 del 11 de octubre de 2022, del Jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, se solicita la elaboración del decreto que aprueba el Programa de Expropiaciones de terrenos referido, señalándose que se requiere expropiar una superficie edificada de 16.992,84 m2, que corresponde a 408 inmuebles ubicados en la comuna de Talca.
1. APRUÉBASE el programa de expropiaciones para la ejecución del proyecto “Programa de Regeneración del Conjunto Habitacional Las Américas” Etapas V y VI, de la comuna de Talca en la Región del Maule, referido a 408 inmuebles, según el Plano de Expropiación sin número, correspondiente a 192 departamentos pertenecientes a los Lotes D, E y F de la Etapa V, elaborado en septiembre de 2021 por el Serviu de la Región del Maule y, según el Plano de Expropiación sin número correspondiente a 216 departamentos pertenecientes a los Lotes A, B, C y D de la Etapa VI, elaborado en septiembre de 2021 por el Serviu de la Región del Maule, ambos referidos a los lotes que se indican a continuación:
LOTE N° DEPTO BLOCK ETAPA
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
DERECHOS CUOTATIVOS (%)
SOTO GONZALEZ MARCO ANTONIO 40,34 0,536 146 102 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 14
145 101 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 13
PALMA VILLAR LUCILA YOLANDA 39,93 0,5056 147 103 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 15
ROJAS HERNANDEZ YOKONDA MIGUELINA 39,93 0,5056 148 104 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 16
DIAZ CASTILLO MARIA VIOLETA 40,34 0,536 149 201 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 17
POBLETE URQUIOLA LUCINDA DEL R 40,34 0,536 150 202 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 18
RODRIGUEZ CASTRO PASCUALA DEL C 39,93 0,5056 151 203 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 19
VALENZUELA SANHUEZA KAREN ALEJAN 39,93 0,5056 152 204 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 20
JARA RIQUELME IDA DEL CARMEN 40,34 0,536 153 301 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 21
SANCHEZ VILLALOBOS CAROLINA E 40,34 0,536 154 302 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 22
PENA BUCAREY NORMA ALICIA 39,93 0,5056 155 302 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 23 MOLINA VARELA MORELIA DE LAS M 39,93 0,5056 156 304 3351 V PJE 6 MED ORIENTE E 1431 24
PULGAR ESPINOZA GLORIA ESMERALDA 40,34 0,536 157 101 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 25
SANDOVAL PAREDES ELIZABETH MELIN 40,34 0,536 158 102 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 26 CRUZ VASQUEZ MATILDE DE LAS MERC 39,93 0,5056 159 103 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 27
QUINTEROS CONTRERAS MARIA VERONICA 39,93 0,5056 160 104 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 28
SEPULVEDA BAEZ WALDO ANTONIO 40,34 0,536 161 201 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 29
VAZQUEZ SAAVEDRA OSVALDO DEL CARMEN 40,34 0,536 162 202 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 30
OSSES QUEZADA MANUEL ARCADIO 39,93 0,5056 163 203 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 31
CRUZ RAMOS MARIA ELENA 39,93 0,5056 164 204 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 32
ACEVEDO SILVA RENE ENRIQUE 40,34 0,536 165 301 1479 V PJE 21 NORTE B 1429 33
ARAVENA DIAZ ROSA ELENA 40,34 0,536 166 302 1479
SALINAS ESPINOZA RODRIGO SALVADOR 39,93 0,5056 167 303 1479
ORTEGA MARKLINGHT CONSUELO DE LOS 39,93 0,5056 168 304 1479
LOYOLA ROJAS MARGOT ISABEL 40,34 0,536
RAMIREZ CARRENO PATRICIO ANTONIO 40,34 0,536
PALMA GONZALEZ PATRICIA EUGENIA 39,93 0,5056
GAETE GONZALEZ PABLA ANDREA 39,93 0,5056
MINOS PEREZ ANTONIETA DEL CARMEN 40,34 0,536
AGUERO AROS FRANCISCA ESTER 40,34 0,536
BASCUNAN BARRIOS JOSE PATRICIO 39,93 0,5056
BRAVO ALISTE MARCELO DE LAS M 39,93 0,5056
GUERRERO FLORES ROSA EMILIA 40,34 0,536
PARRA VELIZ JUAN CARLOS 40,34 0,536
MARABOLI VICENCIO MARIA DEL CARM 39,93 0,5056
ESPINOZA MALDONADO JOSE
CANALES FUENTES CLAUDIO MARCELO 40,34 0,536
FORNACHIARI
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
DERECHOS CUOTATIVOS (%) 73 101 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 1 SERVIU 40,34 0,536 74 102 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 2 SERVIU 39,93 0,5056 75 103 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 3 SERVIU 39,93 0,5056 76 104 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 4 SERVIU 40,34 0,536 77 201 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 5
JORQUERA AMIGO MARIA TERESA 40,34 0,536 78 202 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 6
VELIZ INZULZA MARIA ELENA 39,93 0,5056 79 203 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 7
ESPINOSA HERNANDEZ DIONILA DELR 39,93 0,5056 80 204 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 8
OYARZO BASCUNAN CLAUDIA ANDREA 40,34 0,536 81 301 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 9
CONTRERAS ROJAS MARIA DEL PILAR 40,34 0,536 82 302 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 10
MUNOZ GALAZ MARIA ELIANA 39,93 0,5056 83 303 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 11
ALISTE CORDERO MARIA HERMINIA 39,93 0,5056 84 304 3331 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 12
ALISTE CORDERO MARIA HERMINIA 40,34 0,536 85 101 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 13 SERVIU 40,34 0,536 86 102 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 14 SERVIU 39,93 0,5056 87 103 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 15
SERVIU 39,93 0,5056 88 104 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 16
SERVIU 40,34 0,536 89 201 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 17
MUNOZ RAMIREZ MARIA CECILIA 40,34 0,536 90 202 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 18
QUINTEROS VEGA YENNY LUZ 39,93 0,5056 91 203 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 19
ROCO CHAMORRO LUIS ALEJANDRO 39,93 0,5056 92 204 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 20
ROCO CHAMORRO LUIS ALEJANDRO 40,34 0,536 93 301 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 21
AMARO SALAS CARLO AMADOR 40,34 0,536 94 302 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 22
NAVARRETE ACUNA ESTEBAN ALEJANDRO 39,93 0,5056 95 303 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 23
ROJAS GONZALEZ ROSA ELVIRA 39,93 0,5056 96 304 3332 V PJE 6 MED ORIENTE A 1430 24 RAYO GONZALEZ MACARENA MERCEDES 40,34 0,536 97 101 1443 V PJE 21 Norte B 1429 1
CASANOVA MOYA ROSALIA DEL CARMEN 40,34 0,536 98 102 1443 V PJE 21 Norte B 1429 2
ZAPATA SAEZ MARGARITA CECILIA 39,93 0,5056 99 103 1443 V PJE 21 Norte B 1429 3
SEPULVEDA SEPULVEDA CARLOS JEREMIAS 39,93 0,5056 100 104 1443 V PJE 21 Norte B 1429 4
ROJAS RAMIREZ VERONICA DEL CARMEN 40,34 0,536 101 201 1443 V PJE 21 Norte B 1429 5
MUNOZ BERRIOS PAULA ANDREA 40,34 0,536 102 202 1443 V PJE 21 Norte B 1429 6 MUNOZ BERRIOS PAULA ANDREA 39,93 0,5056 103 203 1443 V PJE 21 Norte B 1429 7
MAURET CAMINO ANDRES EDUARDO 39,93 0,5056 104 204 1443 V PJE 21 Norte B 1429 8
OLIVA BRAVO EDUMILIA DEL CARMEN 40,34 0,536 105 301 1443 V PJE 21 Norte B 1429 9
PEREZ VIDAL GUILLERMO ALVARO 40,34 0,536 106 302 1443 V PJE 21 Norte B 1429 10
CARVAJAL MEDINA JORGE MARCELO 39,93 0,5056 107 303 1443 V PJE 21 Norte B 1429 11
PINA GONZALEZ RUBEN ERNESTO 39,93 0,5056 108 304 1443 V PJE 21 Norte B 1429 12
HERNANDEZ MORALES JOSE MANUEL 40,34 0,536 109 101 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 25
QUEVEDO RETAMAL HILDA ROSA 40,34 0,536 110 102 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 26 DIAZ CELSA ROSA 39,93 0,5056 111 103 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 27
CASAS-CORDERO FERNANDEZ PROSPERI 39,93 0,5056 112 104 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 28
FUETES CONTARDO ADRIAN ULISES 40,34 0,536 113 201 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 29
MANRIQUEZ BURGOS OCTAVIO ANTONIO 40,34 0,536 114 202 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 30
VERDEJO MACAYA MARIA LUZ 39,93 0,5056 115 203 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 31 GALVEZ CANTO DELIA DEL C 39,93 0,5056 116 204 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 32
JARA MONDACA MIRYAM DEL CARMEN 40,34 0,536 117 301 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 33
BRAVO HERNANDEZ RODRIGO ALONSO 40,34 0,536 118 302 3341 V PJE 6 MED ORIENTE C 1430 34
PINTO GALAZ LUZ ELENA 39,93 0,5056 119 303 3341
VASQUEZ RIOS MIRIAM ISABEL 39,93 0,5056 120 304 3341
GARCIA HERNANDEZ LUIS ALBERTO 40,34 0,536 121 101 1461
FUENTES TAMAYO CECILIA DEL CARMEN 40,34 0,536 122 102 1461
GONZALEZ JIMENA MERCEDES 39,93 0,5056 123 103 1461
MORALES RODRIGUEZ DOMINGO ANTONIO 39,93 0,5056 124 104 1461
ARAVENA ZARATE JUANA ROSA 40,34 0,536
MENDOZA
VALENZUELA ROJAS MANUEL ENRIQUE 40,34 0,536
FUENTES CONTARDO ADRIAN ULISES 39,93 0,5056
CHANDIA PARRA PATRICIO ALEJANDRO 39,93 0,5056
HERMOSILLA BELMAR SERGIO ABRAHAM 40,34 0,536
CASTILLO CARRENO ERASMO ANTONIO 40,34 0,536
SEPULVEDA HERRERA ALINIA DEL CAR 39,93 0,5056
CALDERON PANGUIL LUZ MARINA 39,93 0,5056
CAHAMORRO
RUBIO
TORRES
CAMPOS
BOBADILLA
RODRIGUEZ REYES MARCELO ALEJANDR 39,93 0,5056
VERGARA LARA MARIA LUISA 39,93 0,5056
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
DERECHOS CUOTATIVOS (%) 1 101 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 1
CACERES FAUNDEZ VENERA 40,34 0,536 2 102 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 2
VALENZUELA REBECO MARIA DE LOS S 39,93 0,5056 3 103 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 3
RICHARD ZUNIGA GABRIELA DEL CARM 39,93 0,5056 4 104 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 4
ESCOBAR BRAVO MARIA TERESA 40,34 0,536 5 201 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 5
ACUNA GATICA LILIANA ELENA 40,34 0,536 6 202 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 6
NUNEZ BRAVO OLGA DE LAS MERCEDES 39,93 0,5056 7 203 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 7
DIAZ DIAZ MARIA EUGENIA 39,93 0,5056 8 204 3311
MORA LOPEZ FRANCISCA 40,34 0,536 9 301 3311
RIQUELME FIGUEROA MARIA MERCEDES 40,34 0,536 10 302 3311
ESPINOZA BELTRAN GUIRALDA DEL CA 39,93 0,5056 11 303 3311
ALCANTARA VILCHES LUZ ELENA DEL 39,93 0,5056 12 304 3311 V PJE 6 ORIENTE A 1428 12
ORELLANA HERNANDEZ AURORA DEL CA 40,34 0,536 13 101 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 13
HERNANDEZ ARENAS ESTEFANIA DEL CARMEN 40,34 0,536 14 102 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 14
ROJAS ARAYA SANDRA ELIZABETH 39,93 0,5056 15 103 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 15
IBARRA ARAVENA ORLANDA DE LAS ME 39,93 0,5056 16 104 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 16
CACERES LARA LAURA DEL CARMEN 40,34 0,536 17 201 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 17
JARA AVILA PAMELA ESTER 40,34 0,536 18 202 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 18
MEDINA VASQUEZ CECILIA DEL R 39,93 0,5056 19 203 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 19
BRAVO RAMIREZ JUANA AMELIA 39,93 0,5056 20 204 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 20
PENALOZA GUZMAN JOSE EMILIO 40,34 0,536 21 301 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 21
ROJAS ANDRADES ALIPIO DEL TRANSI 40,34 0,536 22 302 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 22
CARTES GARRIDO ALBA ROSA DEL CAR 39,93 0,5056 23 303 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 23
VALENZUELA VALENZUELA FIDELISA D 39,93 0,5056 24 304 3312 V PJE 6 ORIENTE A 1428 24
VIDAL MONTECINOS BEATRIZ ADELA 40,34 0,536 25 101 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 1
GARCIA LEIVA ALICIA DEL CARMEN 40,34 0,536 26 102 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 2
MONTECINOS CANALES FERNANDO NEFT 39,93 0,5056 27 103 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 3
GUERRERO RETAMAL JUAN RAMON 39,93 0,5056 28 104 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 4
BRAVO BRIONES ROSA ESTER 40,34 0,536 29 201 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 5
VALDES FUENTES NANCY DE LAS MERC 40,34 0,536 30 202 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 6
SILVA ALARCÓN JOSE ANDRES 39,93 0,5056 31 203 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 7
MEDEL SEPULVEDA ANA MARIA 39,93 0,5056 32 204 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 8
AQUEVEQUE VERDUGO SONIA ESTER 40,34 0,536 33 301 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 9
TAPIA FUENTES ALBA ROSA 40,34 0,536 34 302 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 10
BERNALES COFRE RENE ANDRES 39,93 0,5056 35 303 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 11
FAUNDEZ TAPIA GRADYS DE LAS MERCEDES 39,93 0,5056 36 304 1407 V PJE 21 NORTE B 1427 12
SARABIA BERRIOS PAOLA JACQUELINE 40,34 0,536 37 101 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 25
PULGAR ESPINOZA CARMEN LUISA 40,34 0,536 38 102 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 26 BRAVO MONTERO JORGE LUIS 39,93 0,5056 39 103 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 27
ARAVENA MOLINA ROSA HERMINDA 39,93 0,5056 40 104 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 28
CARRASCO LILLO MARIA CRISTINA 40,34 0,536 41 201 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 29 CHAVEZ BERMEDO ELIZABETH CRISTIN 40,34 0,536 42 202 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 30
HERRERA BRAVO BERNARDITA DEL ROS 39,93 0,5056 43 203 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 31 CARRASCO SEPULVEDA HERMENEGILDO 39,93 0,5056 44 204 3321 V PJE 6 ORIENTE B 1428 32
PARRA ORTEGA IVAN DOUGLAS 40,34 0,536 45 301 3321
CORDOVA REYES RAFAEL ENRIQUE 40,34 0,536 46 302 3321
ACEVEDO LEIVA ELSA ANDREA 39,93 0,5056
ROJAS MARTA ROSA 39,93 0,5056 48 304 3321
PJE 6 ORIENTE B 1428 36 VELIZ BRAVO MARIA CECILIA 40,34 0,536
SIERRA GONZALEZ ANA ROSA 40,34 0,536
CUBILLOS CAMPOS ALDA DE LAS ROSAS 39,93 0,5056
VASQUEZ CASTRO SILVIA TERESA 39,93 0,5056
SEPULVEDA ALBUROUENOUE FELISA DE 40,34 0,536
FUENTES SEVERINO NARCISA ADRIANA 40,34 0,536
MENDOZA PINO GLORIA DEL CARMEN 39,93 0,5056
OYARCE VALDES BERNARDA NATALIA 39,93 0,5056
ALMUNA BRAVO CARLOS ALBERTO 40,34 0,536
SANCHEZ ORELLANA CLAUDIA ANDREA 40,34 0,536
ESPINOZA GAVILAN MARIA INES 39,93 0,5056
VELASQUEZ SANTANDER HECTOR MANUE 39,93 0,5056
PULGAR ESPINOZA MARIA DE LAS ROSAS 39,93 0,5056
GUTIERREZ DIAZ JUAN CARLOS 39,93 0,5056
GARRIDO GONZALEZ BERNARDITA ISABEL 40,34 0,536 2889,72
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
DERECHOS CUOTATIVOS (%)
OPAZO BURGOS LUIS ALFREDO 43,19 0,4541 38 102 1315 VI 20 NORTE 1440 14
37 101 1315 VI 20 NORTE 1440 13
MELLADO CASTRO FLORCINA DELAS M 42,8 0,471 39 103 1315 VI 21 NORTE 1440 15
CARCAMO BENAVIDES PATRICIO ALEJANDRO 42,8 0,471 40 104 1315 VI 22 NORTE 1440 16
TORO ORELLANA MIGUEL ANTONIO 43,19 0,4541 41 201 1315 VI 23 NORTE 1440 17
GARABITO VILLAGRAN SARA IRENE 43,19 0,4541 42 202 1315 VI 24 NORTE 1440 18
MARTINEZ TORRES MARIA ANGELICA 42,8 0,471 43 203 1315 VI 25 NORTE 1440 19
CANALES GARRIDO BELLA ESTER 42,8 0,471 44 204 1315 VI 26 NORTE 1440 20
MORA QUINTANA SERGIO RAMON 43,19 0,4541 45 301 1315 VI 27 NORTE 1440 21
GARRIDO DE LA FUENTE MONICA 43,19 0,4541 46 302 1315 VI 28 NORTE 1440 22
BARRIOS MUNOZ SARA ROSA 42,8 0,471 47 303 1315 VI 29 NORTE 1440 23
ORTIZ RIQUELME JUANA MARGARITA 42,8 0,471 48 304 1315 VI 30 NORTE 1440 24
CONTRERAS LOYOLA ALICIA DE LAS M 43,19 0,4541 49 101 3207 VI
ALBORNOZ BARRIOS JOSE ROBERTO 43,19 0,4541 50 102 3207 VI
HERRERA HERRERA SILVIA ELENA 42,8 0,471 51 103 3207 VI
AGURTO CORNEJO MARIA SUSANA 42,8 0,471 52 104 3207 VI
GUAJARDO LARA JUAN FRANCISCO 43,19 0,4541 53 201 3207 VI
ORIENTE A 1440 29
YANEZ CORDERO GLADYS DEL CARMEN 43,19 0,4541 54 202 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 30
NEIRA VALDIVIA PAULO ENRIQUE 42,8 0,471 55 203 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 31
GUTIERREZ AGUILERA MARIO LUIS Y OTRO 42,8 0,471 56 204 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 32
BELTRAN DIAZ ROSA VERONICA 43,19 0,4541 57 301 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 33
TORRES NICOLAO LAURA INES 43,19 0,4541 58 302 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 34
BARRUETO ALFARO JACQUELINE ELIZABETH 42,8 0,471 59 303 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 35
VIVANCO MUNOZ GUADALUPE DEL CARM 42,8 0,471 60 304 3207 VI 6 ORIENTE A 1440 36
FUENTES ERIZ ELENA RITA 43,19 0,4541 61 101 1320 VI 20 NORTE A 1440 1
VELIZ PEREIRA LINA ISABEL 43,19 0,4541 62 102 1320 VI 20 NORTE A 1440 2
TOLOSA GONZALEZ IRMA INES 42,8 0,471 63 103 1320 VI 20 NORTE A 1440 3
CASTRO MONDACA FRANCISCO JAVIER 42,8 0,471 64 104 1320 VI 20 NORTE A 1440 4
ESCOBAR JAQUE MARIA ANGELICA 43,19 0,4541 65 201 1320 VI 20 NORTE A 1440 5
SALAZAR RAMIREZ CESAR ENRIQUE 43,19 0,4541 66 202 1320 VI 20 NORTE A 1440 6
DONOSO CESPEDES ALEJANDRO DEL TR 42,8 0,471 67 203 1320 VI 20 NORTE A 1440 7
ACEVEDO ROJAS CECILIA DEL ROSARI 42,8 0,471 68 204 1320 VI 20 NORTE A 1440 8
CABRERA PLACENCIA REBECA DE LAS R 43,19 0,4541 69 301 1320 VI 20 NORTE A 1440 9
SALAS ALISTE MAURICIO IVAN 43,19 0,4541 70 302 1320 VI 20 NORTE A 1440 10
JAUREGUI VILLAR GLORIA AIDA 42,8 0,471 71 303 1320 VI 20 NORTE A 1440 11
VALDES ROJAS AMELIA FABIOLA 42,8 0,471 72 304 1320 VI 20 NORTE A 1440 12
MELLER GONZALEZ CECILIA LEONOR 43,19 0,4541 73 101 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 25
MORALES GUTIERREZ JUAN BAUTISTA 43,19 0,4541 74 102 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 26
MORALES CONTARDO JAVIERA FRANCIS 42,8 0,471 75 103 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 27
PINTO MANRIQUEZ ANA JULIA 42,8 0,471 76 104 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 28
GUTIERREZ ENCINA BERTA DE LAS M 43,19 0,4541 77 201 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 29
MORALES GUTIERREZ JUAN BAUTISTA 43,19 0,4541 78 202 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 30
DIAZ CARCAMO MARIA DEL CARMEN 42,8 0,471 79 203 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 31
SANCHEZ RAMIREZ JAVIERA CONSTANZ 42,8 0,471 80 204 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 32
YANEZ SAN MARTIN CESAR ALEJANDRO 43,19 0,4541 81 301 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 33
SANCHEZ ALEGRIA INGRID MABEL 43,19 0,4541 82 302 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 34
AYALA LOPEZ MARIA ANGELICA 42,8 0,471 83 303 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 35
LOYOLA NUNEZ PATRICIO ALFREDO 42,8 0,471 84 304 1321 VI PJE 20 NORTE A 1439 36
RETAMAL OYARSE ERMINDA DEL C 43,19 0,4541
NORAMBUENA LEAL JUANA DE DIOS 43,19 0,4541
ORTIZ ORTIZ JENNIFFER CAROLINA
0,471
GUAJARDO BRAVO TERESA IRENE 42,8 0,471
FUENTES LARA SILVIA DE LAS MERCEDES 43,19 0,4541
GONZÁLEZ ROJAS MANUEL ANTONIO 43,19 0,4541
ALCAINO GAETE JORGE DEL TRANSITO 42,8 0,471
AMARO QUEZADA CECILIA DEL CARMEN 42,8 0,471
ALARCON ESPINA ISABEL DEL CARMEN 43,19 0,4541
NOVOA ROJAS SERGIO ANTONO 43,19 0,4541
PENALOZA VILCHEZ CLAUDIO ANTONIO Y OTROS 42,8 0,471
BRAVO ALISTE JERSSA ESTER 42,8 0,471
GARCIA GARCIA LUZMIRA DE LAS 43,19 0,4541
CESPEDES SUAREZ LUIS EUGENIO 43,19 0,4541
ROJAS GUTIERREZ HECTOR JAIME 42,8 0,471
CACERES LARA MARIA ANGELICA 42,8 0,471
UBAL CHACON MARIA ALEJANDRA 43,19 0,4541
CACERES SEPULVEDA PABLO IGOR 43,19 0,4541
MUNOZ NUNEZ JOAQUIN ENRIQUE 42,8 0,471
UBAL CHACON MARIA ALEJANDRA 42,8 0,471
UBAL LOPEZ JOSE ALEJANDRO 43,19 0,4541
ZENTENO SAEZ RUPERTO DEL CARMEN 43,19 0,4541
CANCINO GARRIDO PAOLA VIVIANA 42,8 0,471
VINET CORDOVA JESSICA RUTH 42,8 0,471
NOMBRE PROPIETARIO
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
DERECHOS CUOTATIVOS (%) 109 101 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 13
MINO DIAZ JORGE ENRIQUE 43,19 0,4541 110 102 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 14
DIAZ DONAIRE LUIS EUGENIO 42,8 0,471 111 103 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 15
BRAVO MUNOZ ENCARNACIÓN DE MARIA 42,8 0,471 112 104 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 16
IBANEZ GUZMAN MARIA ELIZABETH 43,19 0,4541 113 201 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 17
GONZALEZ JAQUE CLAUDIA ANGELICA 43,19 0,4541 114 202 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 18
FUENTES VALENZUELA JIMENA ESTER 42,8 0,471 115 203 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 19
OSSES VALDES KARINA EULALIA 42,8 0,471 116 204 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 20
GUTIERREZ DEE JOSE MIGUEL 43,19 0,4541 117 301 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 21
MATAMALA SANDOVAL MARIA CECILIA 43,19 0,4541 118 302 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 22
CONTRERAS SALAMANCA VERONICA CEC 42,8 0,471 119 303 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 23
SANTANDER FAUNDEZ ALDA ROSA 42,8 0,471 120 304 1357 VI PJE 20 NORTE C 1436 24
FIGUEROA GONZALEZ MARISOL DEL CA 43,19 0,4541 121 101 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 25
MENDEZ MENDEZ PATRICIA ALEJANDRA 43,19 0,4541 122 102 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 26
CONCHA REYES LUIS PATRICIO 42,8 0,471 123 103 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 27
BRAVO BERRIOS MAURICIO DANTE 42,8 0,471 124 104 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 28
MENDEZ ROJAS MARIA VICTORIA 43,19 0,4541 125 201 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 29
NUNEZ VERGARA ESTER NOEMI 43,19 0,4541 126 202 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 30
MINO DIAZ GUSTAVO DANIEL 42,8 0,471 127 203 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 31
MARQUEZ CHAMORRO MARIO ENRIQUE 42,8 0,471 128 204 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 32
PARRA GONZALEZ VERONICA DEL TRAN 43,19 0,4541 129 301 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 33
HERRERA ZAPATA MONICA DE LAS M 43,19 0,4541 130 302 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 34
RODRIGUEZ JARA CLAUDIO PATRICIO 42,8 0,471 131 303 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 35
ADASME GAETE MONICA ALEJANDRA 42,8 0,471 132 304 3275 VI PJE 6 MED OTE C 1436 36
FUENTES CESPEDES ANA VICTORIA 43,19 0,4541 133 101 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 1
CASTRO DIAZ LUIS ALBERTO 43,19 0,4541 134 102 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 2
MIRANDA CARVAJAL OLGA DEL CARMEN 42,8 0,471 135 103 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 3
JAQUE GOMEZ GASTON MAURICIO 42,8 0,471 136 104 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 4
GUTIERREZ ZUNIGA HUMILDE 43,19 0,4541 137 201 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 5
ABARZUA VILCHES GRACIELA PILAR DE LAS ME 43,19 0,4541 138 202 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 6
VRSALOVIC POBLETE MARLENE IVONNE 42,8 0,471 139 203 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 7
GONZALEZ SILVA ROSA VIRGINIA 42,8 0,471 140 204 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 8
TORRES ULLOA GLADYS NELLY 43,19 0,4541 141 301 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 9
MEZA ARENAS HUGO ALEJANDRO 43,19 0,4541 142 302 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 10
MEZA ARENAS HUGO ALEJANDRO 42,8 0,471 143 303 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 11
MONTECINO GOMEZ BEATRIZ MARCELA 42,8 0,471 144 304 1360 VI PJE 20 NORTE D 1436 12
ALFARO CORREA MARIA EUGENIA 43,19 0,4541 145 101 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 49
SEPULVEDA VERDUGO ISABEL MARGARI 43,19 0,4541 146 102 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 50
VIEYTES BRITO SUSAN KATHERINE 42,8 0,471 147 103 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 51
BRIONES SANZANA GERORGINA DEL CARMEN 42,8 0,471 148 104 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 52
QUEZADA VILLAGRA SUSANA LUZ 43,19 0,4541 149 201 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 53 SAN MARTIN CARVAJAL MARISOL ELED 43,19 0,4541 150 202 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 54
SEPULVEDA ERICES SERGIO SEGUNDO 42,8 0,471 151 203 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 55 BRIONES SANZANA GERORGINA DEL CARMEN 42,8 0,471 152 204 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 56
GONZALEZ GARRIDO LUIS ALBERTO 43,19 0,4541 153 301 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 57
RAMOS GAJARDO ALICIA DEL CARMEN 43,19 0,4541 154 302 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 58
SANCHEZ GALLARDO VICTOR ANTONIO 42,8 0,471 155 303 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 59
LOBOS GONZALEZ ORIETTA MARGARITA 42,8 0,471 156 304 1351 VI PJE 20 NORTE D 1435 60
CAVIERES MARABOLI VERONICA DEL C 43,19 0,4541 157 101 1371 VI PJE 20 NORTE D 1435 61
JARA ALBORNOZ GLORIA DEL PILAR 43,19 0,4541 158 102 1371 VI PJE 20 NORTE D 1435 62
OLIVARES SEPULVEDA YENIFER CAROLA FRANC 42,8 0,471 159 103 1371 VI PJE 20 NORTE D 1435 63
BRAVO MOLINA HORACIO ANTONIO 42,8 0,471 160 104 1371 VI PJE 20 NORTE D 1435 64
MENDOZA MENDOZA GUILLERMINA AURO 43,19 0,4541 161 201 1371
CASTILLO MENDEZ CLEMENTINA DEL CARMEN 43,19 0,4541 162 202 1371
LINEROS GONZALEZ CARMEN GLORIA 42,8 0,471 163 203 1371
CASTRO PAREDES AGUSTINA DE LAS M 42,8 0,471
DOMENECH EMELIANOFF JAIME OLEK 43,19 0,4541
VALDES MOLINA FRANCISCA SOLANGE 43,19 0,4541
CORREA DONOSO AURELIO DEL TRANSI 42,8 0,471
CERPA FAURE ROSA INES 42,8 0,471
MUNOZ BERNAL PATRICIA EUGENIA 43,19 0,4541
GAJARDO OSES MANUEL ENRIQUE 43,19 0,4541
VIVANCO CACERES RENATO ALEJANDRO 42,8 0,471
SAAVEDRA RAMIREZ JOSE AARON 42,8 0,471
CASTRO VALENZUELA ESTEBAN DEL CA 43,19 0,4541
DUARTE ARIAS SERGIO SEBASTIAN 43,19 0,4541
POBLETE CERPA CARLOS ANDRES 42,8 0,471
URREJOLA ORREGO JORGE ANDRES 42,8 0,471
CHAVEZ MORAN JUAN ORLANDO Y OTRO 43,19 0,4541
RAMIREZ ZUAZNABAR FRANCISCO JAVI 43,19 0,4541
OPAZO MUNOZ MARGARITA DEL CARMEN 42,8 0,471
HERNANDEZ LLANTEN PATRICIA DEL C 42,8 0,471
ROMAN ROMAN CARMEN 43,19 0,4541
CASTRO BARRIOS BARBARA VALESKA 43,19 0,4541
HERIQUEZ ABURTO DAVID EDUARDO 42,8 0,471
BARRA SILA VICTORIA DEL CARMEN 42,8 0,471
ORTEGA VALDES GERMAN DEL CARMEN 43,19 0,4541
CASTRO BARRIOS BARBARA VALESKA 43,19 0,4541
SUPERFICIE EXPROPIAR EDIFICADA (M2)
JOAQUIN
ISABEL
DERECHOS CUOTATIVOS (%)
0,471
0,471
MARTINEZ LARA JOAQUIN LUIS 43,19 0,4541 5 201 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 17 GALAZ ROJAS ELISEO ANTONIO 43,19 0,4541 6 202 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 18
VALENZUELA VALENZUELA JOVANI ALE 42,8 0,471 7 203 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 19
GONZALEZ FLORES MARY LUZ DEL CAR 42,8 0,471 8 204 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 20
BARRAGAN GOMEZ CECILIA ALEJANDRA 43,19 0,4541
9 301 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 21 ITURRA CACERES GELHYARINA NICOL 43,19 0,4541
10 302 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 22
11 303 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 23
ROSALES AYALA JUANA DEL ROSARIO 42,8 0,471
ROJAS SAAVEDRA LUIS ELADIO 42,8 0,471
12 304 1489 VI PJE 21 NORTE 1432 24 URZUA AZOCAR MARIBEL ANDREA 43,19 0,4541 515,94 M2 TOTAL A EXPROPIAR
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa rol C-1157-2022, sobre cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios, caratulada “POBLETE/INMOBILIARIA E INVERSIONES INVERMELL S.A.” notifi -
ca de conformidad a lo prevenido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a INMOBILIARIA E INVERSIONES INVERMELL S.A., RUT 99.549.430-2, representada legalmente por don RAMÓN ENRIQUE MELLADO MUÑOZ, cédula de identidad Nº 4.410.776-7,
de demanda interpuesta en su contra por don CLAUDIO MARCELO POBLETE MORALES, cédula de identidad Nº 12.786.603-1, quien el 27 de junio de 2022 solicita: En lo principal: Demanda de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios. Primer
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo, bisabuelo señor
JUAN RAMÓN ASTORGA SOTO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Iglesia El Carmen.
FAMILIA ASTORGA GONZÁLEZ
otrosí: Acompaña documentos. Segundo otrosí: Patrocinio y poder. Tercer otrosí: Medio de notificación electrónico. El Tribunal, con fecha 29 de junio de 2022, provee la demanda: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios en Procedimiento Ordinario de Menor Cuantía. Traslado.- Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos en forma legal.-Al segundo otrosí:
Téngase presente patrocinio y poder conferido. El demandante, con fecha 30 de junio de 2022, solicita que se complemente la resolución. El Tribunal, con fecha 4 de julio de 2022, provee lo siguiente: Como se pide, provéase derechamente el Tercer Otrosí de folio 3: Téngase presente y como forma de notificación el correo notificaciones@pugadiaz.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las seña-
EL COLEGIO DIEGO THOMPSON DE CURICÓ, LLAMA A CONCURSO PÚBLICO CON RECURSOS SEP, PARA ASESORÍA PEDAGÓGICA Y MATERIALES. SOLICITAR BASES DESDE EL 20 al 22 DE DICIEMBRE AL CORREO: utpdiegothompson@gmail.com 20-21-22 – 86814
ladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Forme esta resolución parte integrante de la primitiva y notifíquese conjuntamente con aquella. Curicó, 27 de octubre de 2022.
19-20-21 – 86768
CITACIÓN Cítase a Reunión de Asamblea General Ordinaria en 2da. Citación a todos los Socios de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, para el día Miércoles 21 de diciembre de 2022 a las 17:00 hrs., en las dependencias de la Corporación Cultural, ubicada en Carmen 560 Patio de las Artes, para tratar sobre diversas materias de interés. EL DIRECTORIO 20-21 - 86803
Objetivo. Familia de la víctima espera que se haga justicia para que no se repitan casos similares.
MOLINA/CURICÓ. La acción legal fue presentada en contra del profesional que se desempeñaba en la Escuela Cerrillo Bascuñán (donde habrían acontecidos los hechos) y todos quienes resulten responsables.
La madre del niño, Catalina Mardones, señaló que su hijo es autista (Gustavo, de 7 años) y solo alcanzó a estar cuatro días en clases, pues un profesor vulneró sus derechos al tratarlo de mala manera.
En contacto con diario La Prensa, la mujer sostuvo que llegó a ese recinto educacional porque eran cursos de 10 alumnos y tenían terapias con caballos, lo cual iba a ayudar a su hijo.
Sin embargo, la ilusión duró menos de una semana, pues un compañero del menor le contó que el profesor pasaba retando a Gustavo y corroboró esa situación cuando la tía del transporte escolar le dijo “mamá vaya al colegio porque no es el primer caso, todos han tenido problemas con ese profe-
sor y hay muchos niños que los han retirado”.
Incluso, Catalina Mardones quedó sin palabras cuando su hijo le contó que el profesor lo castigaba, haciéndolo limpiar los baños, lo cual expuso ante el director de la escuela y luego denunció el hecho a Carabineros, lo que quedó en manos de la Fiscalía.
El abogado de la familia, Víctor Bahamóndez, puntualizó que en esta situa-
ción se han vulnerado los derechos del niño afectado.
A la luz de los hechos, el profesional afirmó que se interpuso una querella por “maltrato corporal a persona vulnerable”, que está establecido en el Código Penal.
El abogado apuntó que la acción legal es contra el profesor y contra todos quienes resulten responsables. “El director del establecimiento u otros entes que tienen que fiscalizar dentro de la escuela el
cuidado de los menores”, indicó.
Bahamóndez puntualizó que buscan que “haya una sanción punitiva de 61 días, pero a su vez la suspensión del cargo por dos años”.
Agregó que esa condena sería más alta debido a que habría otras cinco víctimas, con lo que se establecería “la reiteración del delito, por ende, se aumentaría en un grado más la pena, y podríamos llegar a una suspensión de por vida para ejercer la docencia”.
TALCA. Con lesiones de diversa consideración resultaron dos jóvenes que quedaron atrapados al interior del vehículo en que desplazaban tras protagonizar un violento choque contra un árbol en calle 10 oriente entre 1 sur y 1 norte.
La unidad de rescate del cuerpo de bomberos trabajó en el lugar para proceder a su traslado al Hospital Regional de Talca.
Se presume que una mala maniobra y el exceso de velocidad habrían sido las causas del accidente que pudo haber tenido consecuencias fatales.
LINARES. Detectives de la Brigada de Investigadora de Robos (BIRO) Linares, previa coordinación con el Ministerio Público, efectuaron el trabajo científico-técnico por el hecho.
La situación se produjo en la madrugada de ayer, en donde sujetos desconocidos ingresaron al Colegio de Profesores de la comuna, el que no se encontraba habitado, quienes sustrajeron diversas especies avaluadas
en 4 millones y medio de pesos. Por ello, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a detectives de la BIRO Linares realizar las primeras diligencias investigativas, quienes una vez en el lugar desarrollaron el trabajo científico-técnico, inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento del sector, entrevistas a víctima y testigos, levantamiento de evidencia y revisión de cámaras de seguridad.
TALCA. Especies avaluadas en más de dos millones de pesos sustrajo un delincuente desde una ferretería ubicada en calle 1 Oriente con 13 Sur en Talca.
El solitario hampón, tras forzar las puertas del establecimiento, destinado a taller de pinturas, procedió a sustraer computadores y diversas herramientas.
Carabineros adoptó el procedimiento de rigor a objeto de proceder a la ubicación y detención del delincuente.
TALCA. Se acerca la celebración de Navidad, fecha en que las compras de juguetes aumentan considerablemente en el comercio, por lo que tomar los resguardos necesarios para asegurar la calidad de los productos y cuidar la salud de la población, es fundamental.
En este sentido, y como una labor habitual de la institución, la seremi de Salud Gloria Icaza junto al equipo de fiscalizadores, realizó una inspección en jugueterías de Talca con el objetivo de entregar recomendaciones y crear conciencia en la población sobre los cuidados a la hora de adquirir regalos.
Durante la actividad, la seremi de Salud explicó que “estamos en la temporada navideña, la gente quiere celebrar, es natural, pero nosotros necesitamos fiscalizar que se cumpla el reglamento, para la protección de los niños y niñas, y entonces se verifican cosas como la procedencia de los juguetes, el etiquetado que contenga información sobre partes inflamables o pequeñas, y si contiene produc-
tos químicos, entre otros. También se exige que la información esté con letra legible, para que todas las personas que compran un producto para niños o niñas, sepan qué resguardo hay que tomar, por lo mismo, es muy importante acudir
al comercio establecido porque normalmente ellos tienen la reglamentación que nosotros estamos pidiendo”.
Respecto al rol que tiene la ciudadanía en las compras, la seremi Icaza explicó que “las
CORTE SUPREMA DEBERÁ PRESENTARpersonas siempre son los primeros fiscalizadores, entonces hacemos un llamado a que se informen sobre cómo deben estar los productos y también que nos avisen si es que encuentran algo que no les parece correcto. Hoy hemos estado en distintas multitiendas y hemos encontrado dificultades como juguetes que tienen mucha información y cuesta encontrar, por ejemplo, para qué niño es apropiado y las advertencias de las partes pequeñas. Entonces, hemos pedi-
do que reetiqueten y se han comprometido a hacerlo en lo inmediato”.
La actividad se llevó a cabo en las grandes tiendas comerciales del centro de Talca, donde se indicó que a la fecha van más de 33 jugueterías fiscalizadas, mostrando, en general, buenas condiciones y cumpliendo la normativa vigente, indicándose solo recomendaciones de mejora por parte de funcionarios de la seremi.
VALPARAÍSO. La Sala del Senado rechazó por segunda vez el nombre presentado por el Presidente Gabriel Boric para ocupar el cargo de fiscal nacional, Marta Herrera, tras una votación realizada en la tarde de este lunes.
Ante la postura negativa emanada por la Comisión de Constitución, la decisión fue tomada en la Sala con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones.
Los senadores que votaron en contra de Herrera -en mayor
ción que buscaba seguir con la gestión de Abbott, la que ha
sido cuestionada transversalmente.
De esta manera, el Gobierno falló en su segundo intento para ocupar este puesto ante la salida de Jorge Abbott, tras la postulación de José Morales, quien tampoco obtuvo los votos necesarios.
Ante esta votación, la Corte Suprema deberá presentar una nueva quina de candidatos al Presidente Gabriel Boric, quien enviará un nombre al Senado para la votación.