21-09-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.581 | Sábado 21 de Octubre de 2023

|

$500

EN EL HOSPITAL DE MOLINA

Denuncian nuevas agresiones a funcionarios de salud

ACCIONES LEGALES EN CURSO. El hecho más reciente se produjo en el área de Pediatría, por lo que insisten en la necesidad de reforzar la seguridad en el establecimiento. PÁGINA | 3

George Bordachar dejó RN y va por la alcaldía de Curicó. | P4

Jardín Botánico y Arboretum vuelven a abrir sus puertas. | P20

Denuncian vertido de residuos industriales al río Teno. | P5


2 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

Actualidad

Sucede

Hamás anunció la liberación de dos rehenes

Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023. El evento más grande del año vuelve a la Alameda de Talca. Se trata de la Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023, que se encuentra en desarrollo y permanecerá abierta hasta mañana, domingo 22 de octubre. La instancia contará con más de 35 editoriales nacionales y regionales, obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, música y conversatorios gratuitos para toda la comunidad maulina.

GAZA. El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, anunció la libe-

18º Congreso Internacional. En el auditorio de la Corporación Cultura de Curicó se desarrollará hoy sábado, entre las 9:00 y 18:00 horas, el 18º Congreso Internacional de Ciencia Solar, Ovnis y Vida Extraterrestre, instancia en la que participarán expositores de Argentina, Perú y Chile. En la oportunidad se tratarán los temas “Ovnis en Curicó” y “Poder y Conspiración”. El ingreso es una donación voluntaria y se podrán llevar un libro de Ciencia Solar.

La Paila con huevos en la Expo Granja. En la comuna de Molina se realizará mañana la Expo Granja 2023, ocasión en la que se preparará la paila con huevos más grande del Maule. También se obsequiarán mil marraquetas con huevos revueltos y tomate a los primeros asistentes al evento que se efectuará en la Escuela Agrícola Superior, desde las 11:00 y hasta las 20:00 horas. Asimismo, habrá una competencia de gallina mapuche y sus variedades, y una granja educativa para los regalones de la casa.

Feria Laboral y Emprendimiento Juvenil en Romeral. Desde el Municipio local invitan a los jóvenes y a la comunidad en general a participar en la Feria Laboral y de Emprendimiento Juvenil, que se realiza hoy sábado, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, en la Plaza de la comuna. La idea es conectar con empresas locales que ofrecen empleo, obtener información valiosa sobre oportunidades laborales y disfrutar de espectaculares intervenciones artísticas a partir de las 14:30 horas, presentadas por talentosos jóvenes de nuestra comuna.

5ª Corrida Familiar Rural. Desde el departamento de Salud del Municipio de Parral, invitan a participar en la 5ª Corrida Familiar Rural en Catillo, actividad que se desarrolla en el marco de la conmemoración del Mes de la Concientización del cáncer de mama. Este evento deportivo comienza a las 9 de la mañana y tiene como punto de partica la Plaza de Catillo.

Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte.

ración de dos rehenes estadounidenses por “razo-

Son diversas las iniciativas que se llevan a cabo en la biblioteca municipal, algunas de las cuales se destinan a alumnos de colegios municipales.

nes humanitarias”, tras la mediación de Qatar. Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de

BIBLIOTECA TOMÁS GUEVARA CELEBRARÁ NUEVO ANIVERSARIO

Hamás, dijo en su cuenta de Telegram que ambas secuestradas son madre e hija y afirmó que han adoptado este gesto para “demostrar al pueblo estadounidense y al mundo

39 años. En las dependencias ubicadas en la esquina

que las afirmaciones he-

de calle Estado con Peña, se imparten diversas iniciati-

EE.UU. Joe) Biden y su

vas para niños, jóvenes y adultos.

U

na gran vinculación con la comunidad es la que ha logrado la biblioteca Tomás Guevara Silva durante sus 39 años de existencia. Y durante los próximos días, la entidad conmemorará un nuevo aniversario con una muestra de los distintos talleres que se ejecutan en sus dependencias. “Hacemos alianzas con organizaciones y actores de la comunidad. Y les facilitamos este espacio para que ejecuten sus actividades”, aclaró Sonia Maturana, directora de la biblioteca; quien destacó el trabajo que realiza el bibliomóvil, iniciativa que contribuye a promover el gusto por la literatura en los sectores más apartados de la comuna. “Gracias al bibliomóvil, se han distribuido cajas viajeras a los alumnos de establecimientos educacionales”, planteó Sonia Maturana, directora de la biblioteca, quien mencionó además que en el marco del aniversario, se reconocerá a los docentes que imparten talleres a la comunidad. LOGROS Junto con esto, la funcionaria destacó la buena convocatoria que han alcanzado los diversos talleres que se han desarrolla-

do en sus aulas. Dentro de los cuales se encuentran los de elaboración de instrumentos musicales, plantas ornamentales, piano, violín, teatro, tango, cueca. A esto se agrega la publicación de algunos libros, dentro de los que se destaca la obra de Alicia Salazar y que se denomina “Reminiscencias de Curicó”. Además, gracias a la gestión del nieto de Tomás Guevara Silva, quien donó un ejemplar original de “Historia de Curicó”, la obra fue reeditada por Ediciones Nueve Noventa. También es destacable el programa de alfabetización digital, que se desarrolla desde hace muchos años y ha permitido a un número importante de personas aprender de las nuevas tecnologías. “Entregamos capacitaciones a adultos mayores y a personas que no han tenido acceso a un computador”, precisó. Otro de los hitos para Sonia Maturana es la buena acogida que ha tenido el plan de fomento lector en algunos establecimientos educacionales de esta ciudad. La iniciativa permite acercar el mundo de los libros a los niños y jóvenes. Cabe mencionar que la biblioteca municipal empezó a funcionar el 27 de noviembre de 1984 en la ciudad de Curicó.

chas por (el Presidente de Administración fascista son falsas e infundadas”. Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado oficialmente la liberación de las dos secuestradas, a las que

las

Brigadas

Al

Qasam no identificó. No obstante, una fuente de Hamás dijo a EFE que las rehenes son Judith y Natalie

Raanan,

de

Evanston, en las afueras de Chicago (EE.UU.) Explicó que se han coordinado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) para la entrega de las dos rehenes al organismo y que se han asegurado de que ambas han llegado a suelo israelí. “Por nuestra parte, es un paso humanitario claro para

demostrar

que

nuestro conflicto es solo

Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La feria será entre el 27 y 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: artesanos, bazar y paquetería, foodtruck, gastronomía sin alcohol, gastronomía con alcohol, juegos recreativos y cervezas artesanales.

Gracias al bibliomóvil, se puede acercar la literatura a las personas que habitan en sectores rurales, iniciativa que contribuye a promover el gusto por la literatura en los sectores más apartados de la comuna

con Israel”, apuntó. El anuncio se produce dos días después de que Biden visitara Israel para demostrar el apoyo “inquebrantable” de su país y defender el derecho de los israelíes a defenderse.


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3

HABLA DIRECTOR Y DIRIGENTE GREMIAL

Nuevos casos de agresiones hacia trabajadores del Hospital de Molina Acciones legales en curso. El más reciente se presentó el viernes de la semana pasada, en el área de pediatría. Por lo mismo se está recalcando la necesidad de reforzar la seguridad de dicho establecimiento. MOLINA. Las constantes agresiones hacia funcionarios de la salud en el Hospital de Molina, derivaron en que su director, Nilton Palacios, emprendiera acciones legales contra los agresores, además de aumentar el número de guardias y coordinar rondas junto a carabineros. EXPUESTAS El 85% de los funcionarios del Hospital de Molina son mujeres y, precisamente, son ellas las que han estado expuestas a las constantes agresiones por parte de las personas que acuden al recinto. El último caso ocurrió el viernes de la semana pasada, en el área de pediatría. “Lamentablemente sufrimos una agresión a unos funcionarios, que más que agresiones fueron amenazas, producto de una derivación de un hijo a un juzgado. El niño ya no se encontraba en el hospital, pero de alguna manera, con el malestar de los padres vinieron a

conversar con los funcionarios de una forma inadecuada, los cuales agredieron y también hicieron daños a la infraestructura del hospital”, afirmó el director del Hospital de Molina. Además, la misma semana en la que ocurrió este altercado, hubo otro incidente en el establecimiento. “La última semana fueron dos, de pacientes que estaban hospitalizados, que reaccionaron de una manera desmedida en contra de los funcionarios, como lo había mencionado anteriormente, con amenazas, una con arma blanca y el otro con un arma de fuego”, advirtió Palacios.

El 85% de los funcionarios del Hospital de Molina son mujeres y, precisamente, son ellas las que han estado expuestas a las constantes agresiones por parte de las personas que acuden al recinto.

REFORZAMIENTOS Sobre las reiteradas agresiones que han afectado a las funcionarias del hospital, Nilton Palacios declaró que emprenderán acciones legales contra los responsables, además de reforzar la seguridad en el establecimiento. “Tenemos guardia de seguri-

dad privada y estamos en coordinaciones con Carabineros, para que puedan de alguna forma tener rondas en el entorno del hospital por estas dos situaciones que hemos vivido, que son lamentables. Condenamos todo acto de violencia que pueda ocurrir ante un funcionario de la salud y vamos a hacer las persecuciones legal que se puedan realizar con respecto a estos temas”, afirmó. FENATS Respecto del tema, el presidente de la Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública de Molina, Mauricio Osorio, comentó a diario La Prensa que han conversado con Carabineros para que realicen rondas dentro del Hospital de Molina, aunque la respuesta no fue la que esperaban. “Me dicen que la dotación de Carabineros que hay aquí en Molina es totalmente deficiente. De hecho, creo que hay

dos carros policiales para toda la comuna, entonces es entendible por esa parte. Pero yo le dije que también nos entendiera a nosotros, en las circunstancias que estamos pasando, contando el evento que ocurrió el pasado viernes, que han sido dos en el último tiempo, dos agresiones”, afirmó Osorio. Además, fue enfático en señalar que están buscando todas las medidas de protección para los funcionarios de la salud, sean miembros o no del gremio. “En realidad son casos graves que están pasando últimamente (…) Nosotros como dirigentes de la Fenats hemos tomado cartas en el asunto, pero no solamente a los socios que tenemos nosotros, sino que esto implica todos los funcionarios que tienen contacto con el paciente. Estamos sacando la voz no solamente por el gremio, sino por todos los compañeros”, cerró el presidente de la Fenats de Molina.

CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL

Potrero Grande espera lograr un cuartel de Bomberos CURICÓ. El concejal y miembro de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, en contacto con diario La Prensa dio a conocer que se encuentra bastante avanzada la idea de lograr un cuartel para la Octava Compañía de Bomberos de Potrero Grande, localidad precordillerana de la comuna. El concejal explicó que se necesita la presencia de bomberos en Potrero Grande, debido a que se acerca el verano con consecuencias que durante los últimos años se han podido conocer debido a los incen-

dios forestales y de viviendas, entre otras tragedias, lo que requiere tener un equipo humano que pueda intervenir en la localidad desde un principio. PRIMEROS PASOS Lo principal, señaló el concejal, es que el comodato de sesión de terreno a la institución bomberil ya está firmado en la municipalidad, a lo que se suma que la institución ya tiene una cierta infraestructura y otros elementos necesarios para el combate de las llamas en esta localidad, la que fue llevada desde la Sexta Compañía de Bomberos

cuando estaba instalada en población Sol de Septiembre. Canquil agregó que se gestiona la llegada de un carro bomba desde el sur de Chile, por lo que podrán contar con una unidad para el trabajo bomberil, lo que permite ir avanzando bastante en la iniciativa de contar luego con un destacamento bomberil más equipado al servicio de la localidad precordillerana de Potrero Grande para atender las emergencias. INICIAR UN PROYECTO Raimundo Canquil expresó que ahora se hace necesario ir pensando en lo que debe

ser un buen cuartel de Bomberos con toda la infraestructura necesaria, gestión que será posible a través de un proyecto con recursos regionales, tema en el que se debe avanzar lo más rápido posible y en lo que está dispuesto en colaborar. “Con una mejor infraestructura los bomberos de Potrero Grande podrán capacitarse debidamente y tener un espacio para los turnos de la noche con los respectivos dormitorios y en esta idea, la comunidad, la municipalidad y los Bomberos están trabajando con mucha dedicación” terminó expresando.

Concejal Raimundo Canquil, destaca trabajo para lograr el cuartel definitivo de Bomberos en Potrero Grande.


4 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

Crónica

RENUNCIÓ A RENOVACIÓN NACIONAL TRAS CASI 20 AÑOS

George Bordachar irá como independiente a elección de alcalde por la comuna de Curicó Apoyo. Puntualizó que su candidatura obedece a que mucha gente le pidió que se presentará a las elecciones. CURICÓ. No han sido días fáciles para este hombre nacido y criado en la comuna. Hace una semana renunció como consejero regional y hace algunos días a su militancia en RN. En contacto con diario La Prensa, George Bordachar reconoció que fueron decisiones complejas, pero que tenía que asumir, por ejemplo, dejar su cargo en el Gobierno Regional. “Tengo mucho respaldo ciudadano, que es lo que me permite tomar esta decisión. No es fácil, me queda un año más y ahí quiero hacerles un llamado a los parlamentarios que no se la jugaron por sacar la inhabilidad de los consejeros regionales”, acotó. Sobre su salida de Renovación Nacional, con-

do. Hemos tenido la posibilidad de sacar a dos consejeros regionales, pero hoy día he tomado esta decisión de representar a los vecinos de Prosperidad, de Sarmiento, Los Niches, de Tutuquén, sectores apartados que se sienten indefensos”.

Bordachar espera obtener un buen resultado en elección municipal.

tó que en el 2004 entró a sus filas, por lo que tomar el camino independiente fue algo muy meditado. “He tomado una decisión

de representar a mucha gente que no se siente identificada con los partidos políticos y me han pedido que los apoye y los

represente como independiente”, manifestó. Admitió que siente “un gran cariño por la presidencia y la gente del parti-

TEMAS PENDIENTES George Bordachar dijo que sabe muy bien cuáles son las prioridades y necesidades de los curicanos. En ese sentido, siempre ha destacado las cosas buenas, pero también ha criticado la falta de gestión en algunos temas. “Tenemos muchos proyectos en salud (los tres Cesfam), donde tenemos el Cecosf de Prosperidad, que afortunadamente días

atrás le entregamos los recursos, pero eso debería haber estado listo el 2019”, lamentó. Agregó que hay iniciativas emblemáticas que no han visto la luz a pesar de los años. “Tenemos la Escuela Balmaceda, el estadio La Granja, donde nos entregaron un cuarto de recinto en su oportunidad. Además, está la Circunvalación, que se corta y sigue. Hay muchas cosas por hacer”, precisó. Otro tema que preocupa a George Bordachar es el aumento de la delincuencia en la ciudad. “Cada día se agrava más y lo vimos en la Fiesta de la Chilenidad, donde hubo muchos problemas, incluso, que agresiones con cuchillos”, aseveró.

DURANTE ESTE SÁBADO

Se realizará interesante encuentro sobre vida extraterrestre CURICÓ. La actividad será totalmente abierta y gratuita a todo público y se realizará hoy en el auditorio de la Corporación Cultural, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Uno de los expositores será el escritor curicano Rodolfo de los Reyes, quien contó que habrá invitados de otros países. “Son expositores de distintos lugares del mundo como Perú y Argentina que vienen a hablar del tema de los ovnis”, dijo. El profesional afirmó que su presentación se basará en lo contenido en su libro Crónicas de lo Real y lo Fantástico, donde aborda varios temas de la ufología nacional. En ese sentido, se refirió a una historia muy llamativa registrada en Curicó que, incluso, salió en medios de

comunicación de Italia y España. “En el año 68 hay un señor que es testigo del aterrizaje de una astronave, donde vio descender cinco seres en la zona de Bombero Garrido. Y este señor se llama Alejandro Reyes González, que era un joven de 29 o 30 años en aquella época”, sostuvo. MÁS HISTORIAS Rodolfo de los Reyes aseguró que hay más testimonios de, supuestos, avistamientos de objetos voladores no identificados. “En el año 60 el diario La Prensa, en portada, también habla de dos naves que se observan en el cielo en pleno centro de Curicó”, puntualizó. Agregó que, además, un chileno que vive en Alemania dio a conocer el

registro de seres, no de naves, que habrían sido vistos durante unos 90 años (1930-2020) y que cubrieron medios de prensa, donde también sale el caso curicano. El escritor local aseveró que la actividad es gratis, pero que se solicitará algún tipo de cooperación, “donde se puede traer otros libros o aportar en dinero”, apuntó. Agregó que esperan que la gente se interese en el tema y pueda repletar el auditorio, el cual tiene una capacidad de 100 personas. Rodolfo de los Reyes recordó que el tema ufológico se comenzó a tratar en los años 70 gracias a los hermanos Nilo, quienes tuvieron varios programas radiales y televisivos sobre un tema que, en esa época, era más tabú.

Rodolfo de los Reyes llamó a la comunidad a asistir a la actividad.


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5

CANALISTAS ALERTARON EN PRIMERA INSTANCIA DE AQUELLO

Denuncian que empresa ha vertido residuos industriales líquidos sin tratar al río Teno Contaminación. Concejal Matías Rojas dio a conocer que interpuso, en las correspondientes instancias, una serie de antecedentes que dan cuenta de tal situación. TENO. A través de sus redes sociales, el concejal Matías Rojas dio a conocer que como autoridad interpuso, en las correspondientes ins-

tancias, una serie de antecedentes que confirmarían que una empresa habría sido responsable de verter residuos líquidos industria-

“Hemos constatado, gracias al aviso de canalistas, de que efectivamente existen descargas de residuos industriales líquidos sin tratar al río Teno”, dijo el concejal Matías Rojas.

les (riles) “sin el debido tratamiento” en el río Teno. Canalistas fueron quienes alertaron que se estaba presentando aquella situación, en específico, desde la planta de Industrias Vínicas. Los residuos industriales líquidos habrían cruzado “un canal de captación, que después abastece a otros cuatro canales de riego de la comuna de Teno”. Se trata de una canalización, dijo Rojas, la cual finaliza en el río Teno. “Pudimos constatar in situ, a los pies de la planta de Industrias Vínicas, de que se está descargando ril de manera cruda, es decir, sin un tratamiento directamente al río”, acotó. Tales antecedentes, indicó el edil, fueron derivados a la Superintendencia de Medio Ambiente y a las demás relacionadas, “por cuanto ha sido reiterativo el incumplimiento” de la citada empresa. “Estos antecedentes nos parecen gravísimos. Volvemos a señalar esto es una reiteración de otros hechos de contaminación y hemos constatado, gracias al aviso

Los residuos industriales líquidos habrían cruzado “un canal de captación”, previo a su arribo al río Teno.

de canalistas, de que efectivamente existen descargas de residuos industriales líquidos sin tratar al río Teno, lo que ha sido denunciado durante mucho tiempo por los vecinos, a raíz de los olores que emite esta planta”, acotó. MÁS ANTECEDENTES El concejal agregó que “tiempo atrás, en el año

2022, la Contraloría verificó que la Municipalidad de Teno había entregado una patente” sin que la aludida empresa “cumpliera con un requisito esencial, como es tener la recepción definitiva de la Dirección de Obras municipales”. “También recientemente hemos constatado que la planta de biogás, los sistemas de biogás que mantie-

ne esta industria, por la cual también murió un trabajador, no cuentan con la certificación y la inscripción de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, cosa que se ha sabido durante aproximadamente tres años por parte de esta superintendencia, sin que se haya sancionado aquella situación”, cerró.

OPERATIVO DE CARABINEROS

Sano y salvo encuentran a anciano desaparecido HUALAÑÉ. El protagonista de esta historia es un adulto mayor, a quien se le había perdido la pista el jueves pasado en uno de los cerros del sector denominado El Buche. Se trata de M.A.V.F., de 83 años, quien desapareció cuando andaba viendo unos vacunos junto a su hijo que denunció el hecho, afirmando que no se dio cuenta cuando su padre se alejó.

Fue así que comenzaron las pericias a cargo de funcionarios de la Tenencia de Hualañé, el Retén La Huerta, la Comisaría de Licantén, de Vichuquén y el GOPE de Talca. Carabineros contó que el anciano presenta problemas de audición (no es primera vez que desaparece), lo que perjudicó la búsqueda, la cual iniciaron sus seres queridos y des-

pués se sumaron efectivos policiales. Las diligencias dieron resultados positivos, ya que efectivos de la policía uniformada lo ubicaron sano y salvo ayer viernes, cerca de las 10:30 horas. En un comienzo le dieron agua y alimentos para, posteriormente, chequear su buen estado en un centro asistencial de la zona.

Problemas de audición del adulto mayor perjudicaron las labores de rescate.


6 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

participar en la Feria Laboral y de Emprendimiento Juvenil, que se realiza hoy sábado, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, en la Plaza de la comuna. La idea es conectar empresas locales que ofrecen empleo, obtener información valiosa sobre oportunidades laborales y disfrutar de espectaculares intervenciones artísticas a partir de las 14:30 horas, presentadas por talentosos jóvenes de nuestra comuna.

Jardín botánico reabre sus puertas

Boletos y Música Latinoamericana MOLINA. A partir de las 19:30 horas de hoy, en el Teatro de Molina y con entrada liberada, se realiza la actividad Boleros y Música Latinoamericana, actividad que organiza la Municipalidad de Molina con el apoyo del Gobierno Regional del Maule. Participan Joaquín Flores Lecaros, Felipe Muñoz y la Banda Malula.

Lanzamiento de Libro TALCA. En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, que se desarrolla

TALCA. El Jardín Botánico y Arboretum, en el campus Lircay, de la Universidad de Talca, vuelve a abrir sus puertas. Desde el martes y hasta el domingo, puede ser visitado desde las 10:00 hasta las 20:00 horas; y el lunes, desde las 13:00 y hasta las 20:00 horas. También se pueden realizar visitas guiadas en dos horarios: a las 11:00 y 15:30 horas, y para ello se debe agendar previamente en el correo vinculacion@utalca.cl.

Tributo a Pink Floyd en La Cúpula TALCA. Para la noche de hoy, La Cúpula Bar de Talca ha anunciado su reapertura y lo hará con un tributo a Pink Floyd, a cargo de la banda Crazy Diamond. La presentación es a partir de las 21:00 horas. En todo caso, al local se puede ingresar desde las 19:00 horas en adelante.

Halloween deportivo en la Alameda TALCA. Para mañana se anuncia una nueva edición del programa Alameda para Todos, en Talca, impulsado por el municipio. Claro que mañana tendrá un sello especial: halloween. La invitación es disfrazarse y unirse a las actividades deportivas para toda la familia. Además, habrá concursos de cosplay y K-pop. El evento se realizará en la Alameda con 1 Poniente, a contar de las 10:00 horas.

en la Alameda de la capital regional, a las 15:00 horas de hoy, Simón Soto presentará su libro “Agua Fuerte”.

Cuadrangular de Básquetbol TENO. Todos invitados al Cuadrangular de Básquetbol todo competidor “Copa Teno 2023”, donde estarán participando nuestros representantes teninos. Esta actividad se desarrolla hoy, desde las 15:00 horas en el Polideportivo de Teno. La entrada es liberada.

Cine en tu Barrio CONSTITUCIÓN. A través de la unidad de Participación Ciudadana, el Municipio de Constitución invita a disfrutar de un ciclo de películas en tu barrio. Las primeras 200 personas se les entregará jugo y palomitas. Participa junto a tus vecinos y familia de este entretenido panorama, hoy a las 20:00 horas, en la Cancha de la Quinta Gaete, para disfrutar de la película “Liga de Super Mascotas”.

Feria del libro todo el fin de semana

La Paila con huevos en la Expo Granja MOLINA. En la comuna de Molina se realizará mañana la Expo Granja 2023, ocasión en la que se preparará la paila con huevos más grande del Maule. También se obsequiarán mil marraquetas con huevos revueltos y tomate a los primeros asistentes al evento que se efectuará en la Escuela Agrícola Superior, desde las 11:00 y hasta las 20:00 horas. Asimismo, habrá una competencia de gallina mapuche y sus variedades, y una granja educativa para los regalones de la casa.

Feria Laboral y Emprendimiento Juvenil ROMERAL. Desde el Municipio local invitan a los jovenes y a la comunidad en general a

Desfile de carros alegóricos TALCA. La Fiesta de la Primavera continúa en Talca. Para hoy, a partir de las 18:30 horas, se espera el desfile y presentación de los carros alegóricos. El recorrido sería por la Uno Sur, desde la 11 Oriente y hasta la Plaza de Armas. En este lugar habrá un show de cierre. La Fiesta de la Primavera es una actividad organizada por la Municipalidad de Talca.

TALCA. La 17° Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, sigue durante todo el fin de semana. Además de los numerosos puestos de venta de libros, la Feria tiene una nutrida agenda de actividades que se realizan en el mismo lugar, entre ellas, cuentacuentos, talleres, presentación de textos, intervenciones artísticas y actos musicales.

5ª Corrida Familiar Rural

PARRAL. Desde el departamento de Salud del Municipio de Parral, invitan a participar en la 5ª Corrida Familiar Rural en Catillo, actividad que se desarrolla en el marco de la conmemoración del Mes de la Concientización del cáncer de mama. Este evento deportivo comienza a las 9 de la mañana y tiene como punto de partica la Plaza de Catillo.


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7

INICIATIVA PROMOVIDA POR EL DIPUTAD JORGE GUZMÁN

Valoran idea de implementar pensión para cuidadores de niños con TEA Agrupación de padres. Se trata de una iniciativa aprobada por la Cámara Baja y que plantea que el beneficio sea equivalente a la Pensión Garantizada Universal, por lo demandante de la labor que cumplen cuidadores y tutores de personas del espectro autista. TALCA. La Cámara de Diputados respaldó de manera unánime una resolución que solicita al Presidente Gabriel Boric, instaurar un subsidio para cuidadores y tutores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La idea es que se equipare con el monto de la Pensión Garantizada Universal, por lo demandante de la tarea que cumplen en dichas labores. El documento recuerda que, actualmente, existen beneficios estatales para cuidadores de personas con discapacidad con dependencia severa. Lo propio, para menores de 18 años en situación de discapacidad mental, física y sensorial. Sin embargo, ninguno de los subsidios mencionados se adecua al caso de los cuidadores se personas con TEA. Ello, considerando la abnegación personal que muchos entregan a lo largo de sus vidas y el esfuerzo económico que deriva de esta labor. COMPENSACIÓN “Para las familias con TEA y sobre todo los cuidadores de personas con

Albornoz, dirigente regional de padres de niños con TEA. Cabe recordar, que el TEA se caracteriza por déficit persistentes en comunicación e interacción social. También involucra patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses. Debido a ello, quienes lo padecen son personas dependientes de sus llamados “tutores sombra”, que normalmente, son sus padres y/o terapeutas ocupacionales que son muy relevantes en cuanto a sus funciones de apoyo.

El TEA se caracteriza por déficit persistentes en comunicación e interacción social, involucra patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses, además de un significativo gasto de recursos.

esta condición, esta iniciativa refleja una enorme compensación al esfuerzo y sacrificio que se entrega a dicha tarea. El TEA es una condición involuntaria que se presenta durante toda la vida y los padres o madres cui-

dadores deben atender constantemente conductas desadaptativas muy desgastantes para la salud física y mental. Estas atenciones requieren de apoyos médicos constantes y específicos, que además generan una

sobrecarga económica. Contar con apoyo monetario contribuye a aliviar de sobremanera esta ardua tarea. Sin duda alguna será un gran avance social y una emblemática medida a nivel internacional”, dijo Víctor

INCLUSIÓN El diputado Jorge Guzmán, uno de los autores destacó el sentido de inclusión de la iniciativa. “Sin duda que un apoyo económico a los cuidadores de personas con la condición del espectro autista sería un tremendo avance, por cuanto estos cuidadores destinan tiempo importante y recursos para poder lograr una inclusión real de sus hijos o familiares que tienen la condición del espectro de autista. Sabemos que esto requiere re-

FUNDADA POR OBISPO CARLOS GONZÁLEZ

47 años de existencia celebra la Fundación Crate TALCA. La Fundación Crate celebra 47 años de existencia, creada por el obispo de la diócesis de Talca Carlos González, como parte de su preocupación al ver como el proceso de la Reforma Agraria en Chile afectaba a los campesinos más pobres, los que asumían la posesión de tierras, pero no contaban con los medios para hacerlas rentables y productivas. Jorge Brito Obreque, director de Fundación Crate dijo sentirse muy contento, sobre todo de poder celebrar 47 años de vida, en una institución que ha sabido hacer una lectura de los signos de los tiempos y respon-

der a su misión. “El gran dilema de las instituciones en el tiempo es cómo responder a las nuevas realidades, fortaleciendo su identidad y su misión y Fundación Crate ha sabido hacer esa lectura y ha sabido adecuar sus metodologías a las nuevas realidades, porque las situaciones de marginalidad y pobreza siguen estando presente en la Región del Maule, siendo la región con más alta tasa de ruralidad en el país y una de las más pobres de Chile, todos los indicadores de desarrollo humano y social lo revelan así”. Agregó, que dada las carac-

terísticas de la región siempre hay nuevas tareas y caminos que emprender. “Por esto hay tremendos desafíos en los cuales la institución tiene que seguir comprometida en apoyar y eso es una invitación también a los equipos técnicos que están desplegados en los diversos territorios del Maule, para ir renovando el compromiso con las familias más vulnerables para apoyarlas en su desarrollo y seguir por mucho tiempo más. Somos orgullosos de pertenecer a una institución que entrega ayuda, colaboración y servicio a la comunidad”, señaló.

El director de la Fundación Jorge Brito dijo sentirse muy contento, sobre todo de poder celebrar 47 años de vida, en una institución que ha sabido hacer una lectura de los signos de los tiempos y responder a su misión

cursos, pero por sobre todo la voluntad de los distintos sectores políticos y al menos desde Evópoli tenemos la convicción que para generar inclusión hay que avanzar e invertir”, comentó el parlamentario.

Alarmante aumento de listas de espera

TALCA. Los diputados de la Bancada UDI, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso y Gustavo Benavente, anunciaron que citarán a una sesión especial en la Cámara Baja, para abordar el grave incremento de las listas de espera en el país, luego que se les informara que un total de 1.364 habitantes de la Región del Maule han fallecido este año -hasta el 31 de agosto- esperando por una atención médica. Al respecto, y junto como calificar como una “catástrofe” dicha situación, los parlamentarios gremialistas también detallaron que, en la actualidad, existen 159.699 pacientes de la zona que se encuentran en lista de espera, los que deben esperar -en promedio- 370 días (un año) para ser atendidos por un médico especialista y 466 días (15 meses) para recibir una intervención quirúrgica. “Estamos llegando a una situación en materia de listas de espera que es absolutamente dramática. Solo durante este año, hasta el 31 de agosto, 1.364 habitantes de nuestra región fallecieron esperando ser atendidos. Y a la fecha, ya tenemos casi 160 mil personas del Maule que se encuentran en la misma condición, es decir, a la espera de ser llamados por un médico, pero con el riesgo latente de que la enfermedad o afección se sigan agravando. Es la dura realidad que viven millones de chilenos”, comentaron los parlamentarios.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

¡La Permisología nos está matando! Recursos hídricos compartidos con el Perú Así expresaba el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle su preocupación sobre la permisología en Chile en el seminario organizado por la Sofofa y la dirección general de Relaciones Internacionales de la UNAB en julio de este año, haciendo hincapié sobre la dificultad para obtener los permisos necesarios a numerosas organizaciones y personas, paralizando o sumando demoras en la materialización de iniciativas valiosas para Chile. Un estudio reciente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) arrojó un grave escenario de permisología en Chile. La investigación se enfocó en analizar permisos sectoriales claves para el desarrollo de proyectos de inversión en el país. Los resultados no fueron alentadores y subrayan la necesidad urgente de reformas. CNEP se centró en un grupo de 40 permisos prioritarios de un total de 439 trámites que afectan la aprobación de inversiones. Lo más preocupante es que los permisos más complejos, fundamentales para proyectos de envergadura, tuvieron un tiempo promedio de tramitación de 17 meses en los últimos cinco años. El sector de la construcción, uno de los más afectados por la permisología, muestra una alta complejidad y demora en la obtención de los permisos requeridos. Los procedimientos burocráticos ralentizan significativamente el inicio de proyectos, afectando plazos y presupuestos. La interpretación y aplicación de las regulaciones por parte de diferentes organismos han generado inconsistencias en la obtención de permisos. Lo que es aceptable para un ente regulador puede no serlo para otro, lo que complica la planificación y ejecución de proyectos. Esta falta de coordinación y colaboración entre los diferentes servicios involucrados en la tramitación de permisos han provocado redundancias, duplicación de esfuerzos y una mayor complejidad para los solicitantes, lo que resulta en demoras innecesarias y costos adicionales. Dichos costos son una carga financiera que se suman considerablemente, especialmente para proyectos de menor envergadura o para emprendedores en la industria, afectando la viabilidad económica de proyectos que a la larga desincentivan la inversión en el sector. Así lo demuestra el estudio desarrollado por Colliers, el cual señaló que los permisos a

Como resultado de los reclamos de la comunidad ariqueña y el pueblo aymara en 2019, nuestra Cancillería impulsó una agenda hídrica con Perú, explicada por la extracción de recursos hídricos de ese país, que, al ser compartidos, Chile entiende también propios. La iniciativa de tematizar este asunto ocurrió RODRIGO EDUARDO IBARRA GAONA Arquitecto de Estudio de Arquitectura Vertikal

luego de reiteradas quejas de nuestras comunidades aymaras del altiplano, las que, ante el de-

DR. TEODORO RIBERA NEUMANN Rector Universidad Autónoma de Chile Exministro de Relaciones Exteriores

secamiento de sus propias fuentes de agua en la realizar en la Región Metropolitana están tardando en promedio 449 días, lo que es considerado 2,5 veces más de lo razonable esperado para este tipo de trámites. Todo ese tiempo adicional implica un incremento de un 9,5% en promedio en el valor final de la edificación. La situación pone de manifiesto la necesidad de optimizar y simplificar los procesos de solicitud y aprobación de permisos para mantener la industria de la construcción en constante movimiento. Es imperativo que Chile revise y reforme su sistema de permisos y trámites, buscando agilidad sin comprometer la integridad y seguridad de los proyectos. Un equilibrio adecuado entre la regulación necesaria y la eficiencia en la ejecución es esencial para mantener y fortalecer la posición de Chile como un destino de inversión atractivo. La tecnología es un aliado crucial para agilizar y hacer más eficientes estos procedimientos, reduciendo la carga administrativa tanto para los solicitantes como para las autoridades. La adopción de sistemas electrónicos puede facilitar la presentación de documentación, la revisión de expedientes y la comunicación entre los diferentes actores involucrados en la obtención de permisos. En conclusión, el análisis detallado de la permisología en Chile revela diagnósticos cruciales que deben ser abordados para lograr una reforma efectiva. Establecer plazos claros, avanzar hacia la digitalización, reducir la discrecionalidad y mejorar la coordinación entre los servicios son aspectos fundamentales para transformar el sistema de permisos en un motor de eficiencia y sostenibilidad, promoviendo la inversión y el desarrollo económico en el país.

comuna de General Lagos, reclamaron por años sin que el Estado reaccionara. El resultado está a

mente en su relación hídrica con Bolivia.

la vista, pues esa zona no solo adolece de los peo-

Sin embargo, han transcurrido ya casi cuatro años

res indicadores de pobreza del país, sino que en

desde que Chile y Perú decidieron incorporar a

menos de 20 años se convirtió en la con mayor

la agenda bilateral el manejo de sus recursos hí-

migración forzada. Es tal vez de las primeras mi-

dricos compartidos y no se vislumbran avances

graciones ambientales forzadas que anota la his-

concretos y materiales, sino más bien un cuadro de estancamiento, des-

toria de Chile. No fue un proceso fácil, pues también la comunidad

ariqueña

denunció la extracción por parte de Perú de aguas subterráneas de un acuífero compartido (Concordia),

restrin-

giendo las capacidades agropecuarias

erigi-

das al norte de Arica (Pampa

Concordia).

Un asunto que incluso despertó el interés del senador José Durana, quién no solo denunció

Han transcurrido ya casi cuatro años desde que Chile y Perú decidieron incorporar a la agenda bilateral el manejo de sus recursos hídricos compartidos y no se vislumbran avances concretos y materiales.

interés e insensibilidad social de nuestra política exterior por asumir la defensa de nuestras comunidades

fronterizas

de Arica y Parinacota. Chile es un país que por su geografía comparte un alto porcentaje de sus recursos hídricos continentales, primeramente, con Argentina, pero también en el norte con nuestros otros dos vecinos. Con el primero existe un marco jurídico regulatorio, no así

este asunto, sino que durante años lo ha impulsado con vehemencia e

con Bolivia y Perú. En el caso del segundo, con-

incluso con críticas ante la evidente indiferencia

viene agregar que los acuíferos altiplánicos y el

de nuestra política hacia Perú.

río Uchusuma -ambos compartidos entre Chile y

Fue recién en 2019 y luego de un trabajo de in-

Perú- son un fundamento de vida para el desarro-

tenso diálogo con ese país, que Chile logró plas-

llo y sobrevivencia de nuestro pueblo aymara.

mar en la agenda bilateral la cuestión de los

Es fundamental que la Cancillería otorgue la de-

recursos hídricos compartidos con Perú, bajo

bida prioridad a este tema y apure los diálogos

el ánimo de convertir este asunto en una opor-

bilaterales, antes que se transforme en un factor

tunidad de cooperación política y, en el caso de

de conflicto por la escasez creciente del agua, pues

nuestro país, de poder recoger la añosa expe-

de esta manera es posible implementar soluciones

riencia que Perú tiene en esta temática, básica-

técnicas, sustentables y convenientes.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

12 Grados 22 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

12 Grados 23 Grados

Cielos nubosos

Cielos cubiertos

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

11 Grados 23 Grados

Cielos nubosos

Mínima : Máxima :

9 Grados 22 Grados

Intervalos nubosos

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE Peña 610

MANZANO

Avda. Rauquén 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 20 Octubre 21 Octubre 22 Octubre

$ 36.298,11 $ 36.306,28 $ 36.314,45

laprensacurico SANTO DEL DÍA ÚRSULA

UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9

El dolor de las negligencias Esta semana, las familias de dos menores que fallecieron producto de negligencias médicas en el Hospital de Curicó, participaron en una emotiva velatón en el frontis del recinto de salud, instancias organizada por la Fundación Justicia por Amor, que hace 12 años trabaja brindando asesoría, tanto social como jurídica, a personas o familias víctimas de eventos adversos y/o negligencias médicas, en el contexto de una atención de salud. Los menores corresponden a Emilia Mella, quien tenía cuatro años y falleció luego de una operación de extirpación de sus amígdalas y Liam Avendaño, un bebé que murió tras su nacimiento. Para estas dos familias curicanas y para todas aquellas que han pasado por este tipo de situaciones, siempre estará el recuerdo y la frustración de lo que se podría haber hecho de otra manera, o que los profesionales que atendieron a sus seres queridos hubiesen actuado de otra forma. Y aunque la justicia llegue y se encuentre culpable a la persona

Lo que calla el veto a la Ley de Usurpaciones

responsable y, tal vez, reciban una compensación económica por todo el daño sufrido, ninguna de estas situaciones les devolverá a esa persona que murió producto de una mala praxis o una negligencia. Es por lo mismo que agrupaciones como Justica por Amor, están pidiendo que se aumenten las penas y sanciones en este tipo de casos, por lo mismo existe actualmente un proyecto de ley en el Congreso donde se ve esta temática. Así como para estas familias y todas las que han sido afectadas, nada que pueda ocurrir en materia de compensaciones o sentencias de la justicia hará que sus vidas vuelvan a ser como antes, ya sea de una muerte, o de las secuelas con las que puedan quedar los pacientes. De ahí la importancia de revisar la iniciativa legal y hacer algo respecto a la legislación vigente, para que, de alguna manera, se inste a ciertos profesionales y técnicos a ser más responsables al momento de cumplir sus funciones en los centros de salud, pues es la vida de las personas la que está en sus manos.

Ley de Quiebras: nueve años de dulce y agraz RICARDO IBÁÑEZ Abogado y fundador de Defensadeudores.cl

RODRIGO BARCIA LEHMANN Decano de la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chile

Señor director:

danía que espera que las

autores de estos delitos,

La ministra del Interior

penas funcionen como

como para los eventua-

y Seguridad Pública,

disuasivo en el com-

les compradores de te-

Carolina Tohá, confir-

portamiento delictivo,

rrenos usurpados (a ello

mó el ingreso del veto

dada la actual situación

se deberían unir multas,

presidencial a la Ley de

de violencia y pérdida

pero también penas

Usurpaciones.

del orden público en el

punitivas). Nótese que

Las críticas al veto

país.

una forma de disuasión

desde el punto de vista

También es discutible

evidente para estos

político son discutibles,

la visión del Ejecutivo

delitos es penar ambas

desde que la Ministra

desde que se hace nece-

situaciones, es decir, al

piensa, contrariando la

sario poner el énfasis en

que realiza la usurpa-

opinión del Congreso,

las mafias, que se dedi-

ción, al que lleva a cabo

que el proyecto, como

can a realizar complejos

el loteo y al que “le com-

estaba, se prestaría para

loteos ilegales (se sabe

pra” al usurpador en un

vulnerar los derechos de

que estos grupos están

loteo ilegal. Tal vez una

las víctimas. Sin embar-

ligados con peligrosos

adición de esta clase hu-

go, el veto naturalmente

carteles de narcotra-

biese de alguna forma

hará menos eficiente la

ficantes). Para dicha

tendido un puente entre

disuasión en esta clase

práctica se hubiese

el Ejecutivo y el Congre-

de delitos. Así, esta vi-

esperado un tipo penal

so, que es muy necesa-

sión choca con la ciuda-

especial, tanto para los

rio en la actualidad.

Cuando observamos al “Chile real” constatamos el duro camino que deben atravesar personas y empresas de todos los tamaños que enfrentan una crisis económica que parece estar fuera de alcance. Muchas han recurrido a la venta de algunos activos para pagar total o parcialmente sus deudas. Pero en ocasiones esto no es suficiente y la única salida viable que les queda es recurrir a la liquidación o quiebra para poner término ordenado al problema. Situaciones como esa son castigadas por los cambios a la Ley 20.720, de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, vigentes desde el 11 de agosto de este año: se consideran delitos tributarios. A nueve años de la entrada en vigencia de esta norma y

según datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, más de 23 mil personas naturales y cerca de 10 mil empresas han solucionado sus problemas de endeudamiento, gracias a un proceso de liquidación o quiebra, pero las recientes modificaciones no “hacen justicia” al espíritu con el que está normativa fue creada. Otro ejemplo de aquello es que, si bien ahora las Mipyme pueden acceder al procedimiento de Reorganización Simplificada - más expedito y más económico – para evitar la quiebra, hay más exigencias que no facilitan los procesos de liquidación cuando definitivamente el negocio no es viable. Asimismo, se exige la presentación de una gran cantidad de documentación que

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

suele ser difícil de conseguir. Como muestra, una paradoja: cartolas bancarias cuando estas entidades ya les han cerrado sus productos y no tienen interés en entregar la información requerida. Los cambios a la comúnmente conocida como “Ley de Quiebras”, en suma, han traído bastante de amargo a una política pública que, en su balance general, ha tenido mucho más de dulce durante su historia, al otorgar una segunda oportunidad para miles de personas y empresas grandes, pequeñas y medianas. La Ley 20.720 ha cumplido los objetivos para los que fue creada, pero su nuevo rostro, lamentablemente, amenaza con frenar los importantes avances que ha plasmado como vehículo para la rehabilitación financiera.


10 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

Deporte

BUSCANDO SER PROTAGONISTAS

“ARMADA MAULINA” PRESENTE EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS Seleccionados. Anoche se encendió la llama Panamericana en la inauguración de Santiago 2023, algunas disciplinas ya iniciaron su participación y donde destacan exponentes de la región. TALCA. La fiesta de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ha comenzado, que recibe nuestro país y que anoche tuvo su ceremonia de inauguración con el desfile de las delegaciones y el encendido de la llama Panamericana en el pebetero. 665 serán los deportistas nacionales, en las disciplinas convencional, doblando prácticamente lo que fue la presencia a nivel país en los Panamericanos de Lima 2019. Para esta oportunidad, exponentes de la región maulina buscarán dejar en lo más alto a esta zona del país, pero sobre todo a Chile. Será en, por lo menos, 11 deportes que los maulinos marcarán presencia. Inclusive, este jueves fue el debut del talquino, Miguel Véliz, en el boxeo, quien lamentablemente se despidió tempranamente de la competencia, tras caer ante el ecuatoriano, Gerlon Congo. SATISFACCIÓN El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, tuvo palabras para este importante logro. “La Región del Maule porcentualmente y en concordancia con su densidad de población, es una de las regiones, después de la

Los deportistas maulinos tendrán gran presencia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Metropolitana, que mayor cantidad de deportistas aporta a competencias internacionales, lo cual es un motivo de orgullo para todos quienes somos de esta parte del país, así que esperamos que nuestros exponentes tengan una gran participación”, aseguró Sepúlveda. EXPERIENCIA Por su parte, el director regional de IND, Zenén Valenzuela,

quien ha vivido esta experiencia como jefe técnico del Comité Olímpico de Chile, envió un mensaje a los deportistas. “Que gran posibilidad es la que tienen nuestros exponentes nacionales y, en especial los de la región, de poder enfrentar una competencia Panamericana en el país y con su gente. Esta experiencia será muy importante en su crecimiento personal, por lo cual no nos queda más que

desearles todo el éxito y comentarles que seguiremos desde cerca su impecable participación”, comentó el profesor curicano. “ARMADA MAULINA” Algunos de los y las deportistas que marcarán acción en esta justa internacional, destacan en el atletismo: Rocío Muñoz (Linares); en el básquetbol, Marcelo Pérez y Franco Morales

(Talca); boxeo, Miguel Véliz (Talca) quien ya compitió y Denisse Bravo (Lontué); canotaje, Fernanda Iracheta (Talca), Michael Mar tínez (Constitución), Matías Núñez (Talca) y Camilo Valdés (Constitución); ciclismo, Cristián Arriagada (Curicó), Daniela Guajardo (Curicó), Diego Rojas (Curicó), sumándose a ellos, Marco Arriagada (entrenador) (Curicó), Richard Rodríguez (entrenador) (Curicó), Cristofer Rojas (mecánico Curicó), César Doussang (Masoterapeuta) (Curicó), Vicente Hormazábal (preparador físico, Curicó), Jorge Núñez (jefe técnico COCH, Curicó) La región también marcará presencia en la disciplina ecuestre con Samuel Parot Ugarte (Talca); fútbol femenino con Javiera Grez (Lontué) y Franchesca Caniguán (Talca); lucha, Antonia Valdés (Curicó); vóleibol playa, Esteban Grimalt y Marcos Grimalt (Linares); tenis de mesa, Gustavo Gómez (Talca); tiro deportivo, Yasna Valenzuela (tiro con pistola) (Talca) y Anyelo Parada (tiro con rifle, San Clemente) y Madeleine Cortez, balonmano (Formada en el Colegio Aquelarre de Teno).

EN LA CATEGORÍA U13

Voleibolistas se dan cita en Torneo de la “Copa CEM” CURICÓ. El Torneo de Vóleibol Femenino U13 “Copa CEM”, se disputa hoy en el gimnasio del Colegio Hispanoamericano El Pilar. La competencia arranca a las 9:00 horas y dividido en dos jornadas se juega con equipos invitados y locales. El certamen reúne a sextetos U13 damas nacidas el 2010 y posteriores, además se jugará en la modalidad de todos contra todos con las finales para conocer a las campeonas. Los equipos confirmados a esta jornada voleibolista la integran sexte-

tos de los colegios Inglés, Instituto San Fernando, Curicó 2 y OC. Respecto a las bases técnicas, la red estará a una altura de 2.18 metros, con saques desde el fondo de ocho metros, y los equipos podrán jugar con una líbero durante todo el partido. El programa está contemplado su inicio a las 10 de la mañana de hoy, con los equipos en cancha OC e Instituto San Fernando; luego a las 11:00 horas, Instituto San Fernando y Curicó 2, para luego a las 12:00 horas el turno de los elencos de los colegios Inglés y OC.

“Esperamos que los amantes del vóleibol femenino puedan venir a alentar a los equipos, ya que se espera sea una bonita competencia, por lo que hacemos extensiva la invitación para todos los padres, apoderados, simpatizantes y público en general”, dijo Fernando Huenumán, promotor de este campeonato. La premiación contempla estímulos consistentes en medallas y copas para los tres mejores clasificados, además se estimulará a la mejor en los saques, líbero, jugadora y bloqueadora.

Hoy a partir de las 9:00 horas se juega la “Copa CEM”

“Ogro” Véliz dijo adiós a los Juegos El boxeador talquinovichuquenino, Miguel “Ogro” Véliz, perdió en su estreno en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la categoría +92 kilos, donde cayó 3-2 por la ajustada consideración de los jueces en las tarjetas, frente al ecuatoriano Gerlon Congo. Véliz Correa lamentó su derrota: “Sentí que gané el tercer round que definía, pero así votaron los jueces”. El púgil se despidió del cuadrilátero ovacionado por el público que repletó el recinto en el CEO.

Escuela de Hipoterapia Teno lamenta robo de especies de su rifa La kinesióloga Francisca Silva, lamentó el robo sufrido en las dependencias (oficina) donde tenían en custodia las especies que serían sorteadas en la rifa que promocionan los padres y apoderados de los niños y niñas que participan en la Escuela de Hipoterapia de la Fundación Susana Torrealba. Entre los premios que se llevaron los delincuentes se menciona una silla de ruedas, electrodomésticos, licores, balones de fútbol, macetero barril, un galón de gas, ropa térmica, parkas, entre otras que formaban parte de los premios de la rifa. Si bien se hizo la denuncia en la Comisaria de Carabineros de Teno, la posibilidad que se recupere algo de lo robado es muy remota. Sin embargo, no se pierde la esperanza.


Deporte

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11

SE JUEGA EN SAN CARLOS DE APOQUINDO

ESTA MAÑANA CURICÓ UNIDO VISITA A LA UC Amistoso. Los albirrojos jugarán hoy desde las 11:00 horas su primero de tres encuentros de preparación, antes de volver a jugar por los puntos en las 4 fechas finales del campeonato 2023. Lesionados están Tobías Figueroa, Ronald De La Fuente y Fabián Cerda, quienes no viajarán a Santiago hoy, priorizando su proceso de recuperación en Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Trabajos de táctica fija, velocidad, rondos, ejercicios tácticos ofensivos y defensivos, bloques de fútbol en toda la cancha, fútbol reducido, tenis fútbol, trabajos de posesión de balón, ejercicios aeróbicos, entre otras variaciones ha tenido esta semana de trabajos del plantel profesional de Curicó Unido que dirige Miguel Riffo junto a Mauricio Benavente y que se alista para los 4 partidos finales del campeonato donde la necesidad imperiosa es ganar o ganar, de lo contrario, el descenso será consumado antes de tiempo.

Curicó Unido juega esta mañana un amistoso ante la UC en Santiago.

HOY FRENTE A LA UC “Salimos a las 7:30 horas desde el complejo. Viajamos con una delegación de 25 jugadores, llegaremos a Santiago a las 10:00, y a las 11:00 jugaremos en la cancha uno de la Universidad

Católica”, reconoció ayer a diario La Prensa, el gerente deportivo de los albirrojos, Carlos Bechtholdt, quien agregó que “está considerado que juguemos tres tiempos de 35 minutos o dos

liendo de un problema muscular y tenemos el caso de Fabián Cerda que evoluciona bien de su lesión que tuvo contra la Unión Española en Santa Laura”, reconoció.

tiempos de 45 y lo veremos allá cuando lleguemos, así quedamos con el Nico Núñez (técnico de la UC)”. Respecto al estado del plantel de jugadores en esta semana de trabajos, el gerente

curicano señaló que “Tenemos complicado a Tobías Figueroa con un problema en la rodilla y no lo vamos a arriesgar, se quedará en Curicó. Ronald (De La Fuente) también está sa-

NUEVOS NOMBRES Respecto a algunas novedades del equipo en estos juegos amistosos de preparación, Bechtholdt dijo que “Queremos ver a unos chicos jóvenes como Matías Retamal para que se vaya fogueando y se vaya acostumbrando a ser parte del grupo en este final de año y así foguearlo para lo que viene en la próxima temporada”. Curicó Unido jugará esta mañana frente a la Católica, y antes del partido por los puntos con Everton el domingo 12 de noviembre, registrará otros dos encuentros amistosos: frente a O’Higgins y la Unión Española, ambos a disputarse en Curicó.

Pesista fue autorizado por el TAS El pesista chileno Arley Méndez fue habilitado por el TAS para competir en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y se sumará a la delegación del Team Chile para competir este mismo domingo. Méndez había quedado fuera de la nómina entregada por el Comité Olímpico Chileno el pasado 10 de octubre, debido a que sobre él pesaba una suspensión provisional debido a una muestra de dopaje fallida.

PRESIDENTE DEL COI DE VISITA EN CHILE

Federación del Rodeo Chileno distinguió a Thomas Bach SANTIAGO. En el Club de Polo y

Equitación San Cristóbal, el directorio de la Federación del Rodeo Chileno, que encabeza su presidente, Francisco Infante Rogers, brindó una recepción a Panam Sports y a todos sus delegados que se encuentran en Chile con motivo de la 61ª Asamblea General de la entidad, en el marco de los Juegos Santiago 2023. En conjunto con el Comité Olímpico de Chile, que preside Miguel Ángel Mujica, el directorio de la Ferochi ofreció una velada que contó la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, quien llegó a Chile para asistir a la inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago, cuya ceremonia de apertura se realizó la noche del

Dirigentes de la Ferochi y las distinguidas visitas.

viernes en el coliseo nacional. También estuvieron presentes en

el evento el ministro de Deportes, Jaime Pizarro; la máxima autori-

dad de Panam Sport, el chileno Neven Ilic y el director ejecutivo

de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls. En un ambiente de camaradería, el presidente del COI compartió con las autoridades de la Federación del Rodeo Chileno, como también con los delegados de Panam Sports, los encargados de las delegaciones internacionales y con las autoridades que asistieron al Club de Polo y Equitación San Cristóbal. Thomas Bach y los asistentes, además, fueron testigos de la brillante presentación de Palmas de Peñaflor, que contó con el acompañamiento de la voz de Carmencita Valdés, quien interpretó tonadas y cuecas durante la actuación de la prestigiosa escuadra ecuestre nacional. Francisco Infante y el directorio de la Federación del Rodeo

Chileno hicieron entrega de un chamanto al presidente del COI, quien agradeció el gesto. También el titular del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, recibió una prenda característica del campo chileno. “El espectáculo (de la Escuadra Palmas de Peñaflor) que presenciamos estuvo fantástico. Fue un viaje a través de la cultura de la gente de Chile con la perfección y la elegancia lo que es impresionante. Lo disfrute mucho. Nunca vi correr un caballo de esta forma. Me comentaron que son de raza chilena y eso los hace muy especial. ¿El Chamanto que me regalaron? Me sentí un chileno más. Muy agradecido de la Federación del Rodeo Chileno”, comentó el presidente del COI, Thomas Bach.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13

CONCURRIDA CEREMONIA

Comunidad celebra construcción de veredas en la localidad de Itahue Adelanto. El proyecto fue diseñado por el municipio y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). MOLINA. Mediante una concurrida ceremonia al aire libre, los vecinos de Itahue vieron inaugurada las veredas para la

principal avenida de este sector rural de Molina. Las obras permitieron renovar y embellecer la Alameda de Itahue,

de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), entidad que aportó con cerca de 75 millones de pesos para su ejecución. Por tal motivo, también estuvo presente el jefe para el Maule de la entidad, Hugo Silva, quien también compartió con la comunidad.

Pese al calor de la tarde, los vecinos salieron en masa para el corte de cinta.

puerta de entrada hacia la localidad que antaño era afectada por el levantamiento de polvo durante el verano y el barro durante el invierno. Es por esta razón que los residentes llegaron en masa para vivir el histórico momento en el que se entrega a la comunidad el resultado de extensas gestiones por parte del municipio y la Junta de Vecinos. Las veredas permiten un mejor tránsito peatonal por la Alameda de Itahue.

IDENTIDAD Encabezando la inaugu-

ración, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, señaló que “felicitamos a los vecinos por estas hermosas veredas. Itahue cuenta con un espacio bastante amplio, una especie de parque que pedimos a EFE porque son parte de la identidad del sector. Hicimos una linda ceremonia con los vecinos compartiendo algo tan típico también como es el mote con huesillo”. El proyecto fue diseñado por el municipio, pero el financiamiento llegó des-

Los más pequeños también probaron la calidad de las veredas.


14 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

Crónica

COMPROMISO DE ISA INTERVIAL RUTA DEL MAIPO

Avanza iniciativa para la instalación de luminarias en sector Maquehua Para la seguridad de los vecinos. Con el diseño listo, el municipio curicano puede gestionar los recursos para la ejecución del proyecto en el costado poniente de la caletera. CURICÓ. Obedeciendo a compromisos contraídos con las familias del sector de Maquehua y el municipio, la empresa Isa Intervial Ruta del Maipo, hizo entrega del diseño de un proyecto de iluminación, el que vendrá a brindar una mayor seguridad a los habitantes de dicho sector y a su vez mejorar sustancialmente su calidad de vida. La entrega del instrumento se realizó en el marco de una reunión entre los representantes de Isa Intervial Ruta del Maipo, con los integrantes de la junta de vecinos de Maquehua, en la cual también participaron profesionales de la Secplac de la Municipalidad de Curicó y el alcalde Javier Muñoz, quien valoró el gesto y comprometiendo sus gestiones para postular la iniciativas a través de un proyecto PMU de la Subsecretaría de Desarrollo Regional. “Tal como ha sido el trabajo que hemos desarrollado con la comunidad del sector y tam-

El diseño fue entregado por Isa Intervial Ruta del Maipo.

bién con la intervención de la Ruta del Maipo y el Inspector Fiscal de la Ruta 5 Sur, quienes se comprometieron a entregarnos el diseño para la iluminación de la caletera en el costado poniente y es así como ya después de algunos meses ellos nos han hecho entrega del proyecto, el cual nosotros

obviamente lo vamos a revisar y lo vamos a postular a un programa a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, con un PMU con el propósito de ir a buscar los recursos y así poder iluminar todo lo que es la caletera, en un sector donde transita habitualmente mucha gente y muchos

vecinos del sector”, destacó el alcalde de Curicó Javier Muñoz. SEGURIDAD PARA EL SECTOR Sobre lo anterior, se refirió Cecilia Zapata, gerente de Sostenibilidad de la Isa Intervial de la Ruta del Maipo, quien destacó la entrega del

diseño del proyecto de iluminación para el sector poniente de la caletera, aledaña a la Ruta 5 Sur, frente a Maquehua. “Con esta comunidad venimos trabajando desde hace mucho tiempo en mejorar la seguridad vial del sector y este es uno de todos esos acuerdos que en su memento tomamos, los vecinos nos habían pedio lomos de toro, algunas defensas camineras y mejorar algunas situaciones que involucraban la seguridad de los peatones en la viabilidad del lugar y además nos habían solicitado apoyo para hacer un proyecto de iluminación, que es lo que les falta aquí en este sector. Lo conversamos con el inspector fiscal y con nuestra gerencia técnica y accedimos a entregarles esto como un aporte a la comunidad”, destacó Cecilia Zapata. VECINOS Para Héctor Santibáñez, presidente de la junta de vecinos del sector de Maquehua, contar con el diseño del proyecto re-

viste gran importancia dado a que tanto para él y sus vecinos, contar con iluminación en el sector ha sido un anhelo de muchos años, asegurando que seguirá trabajando junto al alcalde Javier Muñoz, para la concreción de la iniciativa. “Esto era un anhelo de mucho tiempo y que hoy en día se nos da en la realidad, por lo que seguiremos trabajando, el señor alcalde ya nos dio toda la información, también como junta de vecinos somos parte de esto junto con Secplac a través de don Sergio Celis quien nos va a estar informando y creo que esto para nosotros es muy relevante e importante ya que esto va avanzando por lo menos”, indicó el dirigente vecinal. Junto con reiterar su gratitud, el dirigente vecinal destacó otros importantes proyectos que se han estado trabajando junto a la Municipalidad de Curicó en bien de las familias del sector de Maquehua, especialmente en materia de seguridad.

TRABAJO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CARABINEROS

Logran detención de sujeto que portaba arma blanca CURICÓ. El hecho ocurrió esta semana en la Plaza de Armas, lugar donde por razones que se desconocen se inició una riña entre dos jóvenes, uno de los cuales extrajo un arma blanca, situación que fue informada al 133 de Carabineros, iniciándose de forma inmediata un seguimiento a través de la cámaras de teleprotección y un trabajo coordinado entre inspectores de Seguridad Pública y la policía uniformada, que finalizó con la detención del individuo armado en calle Prat esquina Peña. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz, señaló que el trabajo que realizan las cámaras de teleprotección es de suma im-

portancia, pues siempre están aportando importante material al trabajo que realizan las policías. “El equipo de Seguridad Pública, específicamente el equipo de las cámaras de teleprotección, siempre está pesquisando situaciones que ocurren dentro de la ciudad y en este caso lo que ocurre es ha llamado profundamente la atención cómo un menor de 14 o 15 años, aproximadamente, con arma blanca en un punto como la Plaza de Armas tan concurrido, la exhibe sin ningún descaro, amenaza a otro joven y por lo tanto se hacen los procedimientos y operativos respectivos con Carabineros, quienes intervie-

nen oportunamente y se logra dar con esta persona rápidamente. Nosotros estamos activando una serie de procedimientos en diferentes puntos de la comuna, donde las cámaras juegan un rol tremendamente importante”, comentó el jefe comunal. Por su parte, el director de Seguridad Pública Óscar Muñoz, dijo que mediante el uso de herramientas tecnológicas, como las cámaras de teleprotección municipal, se pudo realizar un trabajo coordinado que finalizó con la detención de un antisocial. “A través del trabajo coordinado, sistematizado, esta inteligencia que estamos utilizando

a través de todo lo que es la electrónica nuestra, logramos establecer en un punto determinado de nuestra comuna, en el sector central, a un individuo que se encontraba en sus manos con un arma blanca, lo que tiene que ser corroborado por personal territorial”. El director agregó, que luego de una inspección superficial, se encuentra entre sus vestimentas el arma blanca que portaba, por lo que retuvo y se hizo la coordinación directa con Carabineros, quienes procedieron a su detención. Ellos toman el procedimiento y da cuenta al Ministerio Público respecto a este caso.

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público.


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN PENCAHUE

Bibliotecas curicanas celebraron el Día Nacional del Bibliomóvil

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Analice bien las cosas ya que sus sentimientos pueden estar siendo correspondidos. SALUD: Más cuidado con las úlceras estomacales por culpa del exceso de estrés. DINERO: Es tiempo de que salga a buscar oportunidades de trabajo. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

esta clase de móviles, en lo referido a llegar a la comunidad con actividades

AMOR: Si logran comunicarse es muy posible que las cosas puedan llegar a solucionarse. SALUD: La prudencia es clave para evitar mayores complicaciones en su salud. DINERO: Presente esas ideas en su trabajo, no se quede callado/a. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

relacionadas con lectura.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Fomento lector. En esencia, se reconoce así la valiosa labor que realiza

CURICÓ/PENCAHUE. En la Plaza de Pencahue se llevó a cabo la celebración regional del Día Nacional del Bibliomóvil. En el encuentro participaron las comunas de Curicó, Licantén, Parral, Huilquilemu, Talca y la anfitriona. En el caso específico de Curicó, estuvieron presentes Patricio Toro, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad, en representación del alcalde Javier Muñoz; Sonia Maturana, encargada de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”; Melissa Bustos y Nelson Muñoz, de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, este último, encargado de la Red de Bibliotecas de la Corporación Cultural de Curicó. También participaron de la actividad Ana Paz Cárdenas, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; Silvia Donaire, coordinadora de Bibliomóviles del Maule y Álvaro Soffia, coordinador de Fomento Lector del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. CERCANÍA En la oportunidad los participantes compartieron experiencias relacionadas con su labor en este marco. Recordemos que los Bibliomóviles realizan una valiosa labor de fomento lector, llevando libros y actividades relacionadas con la lectura, a distintos rincones de las comunas donde funcionan. Los vehículos fueron conocidos por los visitantes, especialmente estudiantes de colegios, quienes recibieron información respecto de las bibliotecas que se hicieron parte de este encuentro. Por la tarde se llevaron a cabo conversatorios en los que se dialogó sobre el trabajo realizado para llevar la lectura a la comunidad.

CRUCIAL Nelson Muñoz señaló que “es muy importante que se realicen encuentros de esta naturaleza, que es una forma concreta de acercar la lectura a la comunidad, especialmente a los estudiantes”. “El trabajo que llevan a cabo los Bibliomóviles es crucial, porque genera la participación de la ciudadanía en el esfuerzo realizado por las bibliotecas y se extiende la labor no solo a colegios, sino también a juntas de vecinos y centros de salud”, añadió el encargado de la Red de Bibliotecas de Curicó.

AMOR: Recuerde que los cambios no solo deben ser de la boca hacia afuera deben ser internos. SALUD: Sí mira la vida con más optimismo ya será un punto a favor para mejorar su condición. DINERO: No crea que todo llegará a sus manos si es que no se esfuerza. COLOR: Celeste. NÚMERO: 32.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No desaproveche todo ese afecto que las personas tratan de entregarle a diario, después se arrepentirá de ello. SALUD: Cuidado con que los estados de tensión terminen superándolo/a. DINERO: Todo puede mejorar basta con ponerle más empeño. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga conciencia que cada mal paso que usted da acarreará una consecuencia qué más adelante puede estar lamentando. SALUD: Tenga cuidado con sufrir lesiones al realizar actividades deportivas. DINERO: Toda decisión que implique dinero debe ser muy bien pensaba por usted. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Estudiantes al interior del Bibliomóvil de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” de Curicó.

AMOR: Si deja hablar al destino este le dirá cuál es el camino que debe tomar. SALUD: Es muy positivo que se tome un tiempo para usted, le hará muy bien. DINERO: Tenga cuidado con meterse en problemas en su trabajo. Si lo hace puede tener un gran costo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Hay momentos en que sanar un corazón herido cuesta mucho, pero los suyos pueden hacer milagros cuando le entregan amor de verdad. SALUD: Debe ser más responsable en sus acciones y cuidados. DINERO: Es preferible que pague en lugar de renegociar las deudas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 25.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El pasado ya es historia, pero su presente es una bendición que debe aprovechar. SALUD: No sienta vergüenza de pedir ayuda para salir de los problemas anímicos que pueda tener. DINERO: Siempre debe analizar en qué gasta su dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es usted quien se está poniendo límites para poder encontrar la felicidad. SALUD: Tenga más cuidado con el exceso de bebida, es importante actuar con responsabilidad. DINERO: Cumpla sus objetivos y evitará problemas en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado con la influencia de terceras personas, esto puede terminar siendo un desastre para su relación. SALUD: Todo lo que tenga que ver con el sistema nervioso no se debe dejar pasar. DINERO: Ya es tiempo de reinventarse y seguir adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Jornada más que fructífera para las personas que deseen volver a encontrarse con el romance. SALUD: Cuidado con los cuadros respiratorios por el efecto de la primavera. DINERO: Usted puede tener tropiezos, pero lo importante es que se levante y siga adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El mes de octubre puede aún dejarle cosas interesantes si es que realmente lo desea. SALUD: Le recuerdo que debe ser prudente para no continuar dañándose. DINERO: Enfrente cada nuevo desafío con la convicción de que saldrá victorioso/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 19.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES

SUR: En 36,50 metros

forma indicados en las

merales 2) y 3) está

EXTRACTO

REMATE

nombre del interesado

REMATE Primer Juz-

cional Paso Pehuen-

Demás antecedentes y

to de aquella inscrita

PABLO FUENTES DÍAZ

del juez partidor o me-

Talca, en autos ROL

metros con Leopoldo

dos “BANCO DE CRÉ-

En 57,50 metros con

con GAJARDO”, con

se encuentra inscrito

de 2023 a las 12:00

mandada a fojas 9791

forma presencial, en

de Propiedad del año

separadamente los si-

dor de Bienes Raíces

A.- Inmueble ubicado

para las posturas del

número

ble será la suma de

con Camino Interna-

bases para la subasta.

de

che; ORIENTE: En 58

C-984-2022, caratula-

Miranda; y PONIENTE:

DITO E INVERSIONES

Lote Seis-A. El dominio

EXTRACTO

fecha 25 de Octubre

a nombre de la de-

31 de octubre 2023,

horas, se rematará en

N° 5306 del Registro

un mismo acto, pero

1994, del Conserva-

guientes

inmuebles:

de Talca. El mínimo

en Calle Tres Oriente

remate de este inmue-

veintiuno, entre las Ca-

$123.254.358.-

la comuna y provincia

efectos de consultar

a su título la propie-

tren incorporados en

tes deslindes: NORTE:

de Deudores de Pen-

Ramón

conforme

gado

de

Letras

novecientos

8-15-21-22 –88773

gado

Letras

12:00

horas,

Juz-

Curicó, causa

Rol C-1462-2021, acumulada con causa Rol C-2010-2021, matarán

EN

se

re-

FORMA

CONJUNTA Y EN UN MISMO ACTO LOS SIGUIENTES 1)

BIENES:

Propiedad

“Predio

nominado

rústico

Raíz de-

PRIMERA

postores,

de Talca. De acuerdo

que no se encuen-

dad tiene los siguien-

el Registro Nacional

La vendedora; SUR:

siones de Alimentos,

ORIENTE: Calle Tres

puesto en el artículo

Fortunato Rojas. El in-

14.908,

inscrito a nombre de

antes de la hora fijada

Adriana

Carmen

señora Secretaria del

fojas 3568 N° 1459 del

la subasta se debe-

dad del Conservador

dentro de tercero día

Talca del año 2003. El

la fecha del remate.

ras del remate de este

subasta, los postores

de $328.439.165.- B.-

vale vista a nombre

Lote SEIS-B, resultante

de consignación en la

número Seis del Fundo

mismo hasta antes del

en la comuna de San

parte del Tribunal, por

de regador, de los 10

Talca. Dicho inmueble

te al 10% del mínimo

simos de regador del

aproximada 2030 me-

de participar en el re-

deslindes que siguen:

otros medios de garan-

con

hará en el plazo y la

a

lo

los

cada. Secretaria (s).

lles dos y tres Sur, de

Rebolledo;

para

Los

bases en la causa indi-

dis-

oriente; y PONIENTE:

29 inciso 5° de la Ley

mueble se encuentra

al menos 15 minutos

la demandada doña

para el remate, ante la

Gajardo

a

Tribunal. El precio de

Propie-

rá pagar al contado,

de Bienes Raíces de

hábil contado desde

mínimo para las postu-

Para participar en la

inmueble será la suma

deberán

Inmueble

del tribunal o boleta

Registro

del

Mondaca de

consistente

comparecer

acompañar

PERAL del FUNDO LA MONTAÑA”,

comuna

de Teno, inscrito en

el resto fojas 7499, Nº 4456,

piedad

Registro

Pro-

Conservador

Bienes Raíces Curicó

año 2002, Rol Avalúo 68−12, Tesorería Comunal Teno; se excluye de lo anterior el lote

Nº 2 (46 hectáreas) y lote Nº 4 (una hectá-

rea) en la subdivisión del

referido

inmue-

ble, 2) Derechos de aprovechamiento aguas,

de

consistentes

en 6 regadores y 96 centésimas de regador Canal San Miguel

de Teno, comunidad

Canal San Miguel; y 3) Derechos de aprove-

chamiento de aguas,

cuenta

La Esperanza, ubicado

llamado al remate por

Clemente, Provincia de

la cantidad equivalen-

regadores 89 centé-

tiene

superficie

para las posturas a fin

Río Teno, a que tiene

tros cuadrados y los

mate. No se aceptarán

NORTE: En 36 metros

tía, y la devolución se

Lindorfo

Gaete;

del

JUELA CUARTA O EL

de la división del Lote

una

corriente

PORCIÓN DE LA HI-

consistentes en 1 regador y 53 centésimos

derecho además toda la hacienda La Monta-

ña. La inscripción de dominio de los bienes

singularizados con nu-

constituida por el resa fojas 187 vuelta, Nº

328, del Registro de Propiedad de Aguas del

Conservador

de

Bienes Raíces de Curi-

có, año 2002.- Remate

se llevará a cabo de manera remota por Vi-

deoconferencia. Todo postor interesado, de-

berá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Re-

mate. Postura mínima es

$1.362.266.186.

Pago dentro de quinto día hábil. Los postores participantes,

debe-

rán constituir garantía

mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases

del remate. Garantía deberá

entregarse

Tribunal,

únicamente

presencialmente en el día hábil anterior a su-

basta hasta las 12.00 horas. A fin de poder

establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con

nombre, run, teléfono

y correo electrónico, lo que deberá certifi-

carse por Secretario Tribunal

antes

que

comience remate. La entrega de Link acce-

so se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido vi-

sadas y catalogadas

como suficientes por Secretario Demás

Tribunal.

antecedentes

en expediente autos

ejecutivos, disponible en consulta unificada

causas civiles en www. pjud.cl. Marcelo Cerón P., Secretario Subrogante Tribunal. 13-15-18-21 - 88809

JUEZ PARTIDOR JUAN

y endosable a nombre

En autos particionales,

diante transferencia a

/ ORMAZÁBAL”, se re-

juez partidor Cuenta

caratulados “RAMÍREZ matará,

en

segundo

llamado, el día 24 de Octubre de 2023, a las

15:00 horas en el oficio del tribunal ubicado en O´Higgins

Nro.

590,

oficina 8, Curicó y por

medio de plataforma zoom propiedad correspondiente a inmue-

ble denominado Lote

B, El Porvenir, ubicado en el sector Zapallar,

resultante de la sub-

división de propiedad raíz agrícola denomi-

nada Parcela 71, El Porvenir, de la Comuna y Provincia de Cu-

ricó, de una superficie aproximada de 5200 metros

cuadrados

y

que deslinda: NORTE: camino interior en cin-

cuenta metros; SUR:

Lote D en cincuenta y dos metros; ORIEN-

TE: con Parcela 73 en ciento cuatro metros; PONIENTE:

Lote

A

servidumbre de tránsito de por medio en

ciento cuatro metros; y sus derechos pro-

porcionales de agua

del canal Zapallar. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 897,

Número 478 del Registro

de

Propiedad

del año 2008 y a fojas 3.234, Número 1.575,

la cuenta bancaria del vista Banco Santander

Nro. 7002950922, RUT 13.646.582-1. Partidor

Fuentes

Juan

Díaz,

Juez

Pablo

email

contacto@diazyfuentesabogados.cl,

Los

postores

requerirán

teléfono,

en

de un computador o casos,

con

ambos

cámara,

micrófono y audio del mismo equipo y cone-

xión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los

elementos tecnológicos

y de conexión. Link de conexión: Tema: AU-

DIENCIA DE REMATE JUICIO PARTICIONAL “RAMÍREZ con ORMA-

ZÁVAL” Hora: 24 oct 2023 03:00 p.m. Santiago Entrar Zoom Re-

unión https://us05web. zoom.us/j/336244859

9?pwd=dG5NN3ltQ1

RuT0toVHIyRTExWFp4dz09 ID de reunión:

336 244 8599 Código de acceso: M7X0Uu. Demás

estipulaciones

en bases de remate,

expediente arbitral, se

encontrará en oficio del Actuario

Notario

Pú-

blico Hernán Fuentes Acevedo. Hernán Fuentes Acevedo, Actuario. 16-19-21-23 – 88830

del Registro de Propie-

Remate

bos del Conservador

Saldías, calle Coronel

dad del año 2010, am-

de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subas-

ta $ 42.921.817. Pago

contado dentro 5 días hábiles de remate. Garantía

mínimo

postores

subasta,

10% en

Vale Vista bancario a

Ante

Juez

partidor Alicia Castillo Pereira N° 62, oficina 704, Las Condes,

email mlsimian@gmail. com,

teléfono

+569

9321 6480, se rematará el día de 06 de noviembre

de

2023,

a las 17:00 horas, los


Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS inmuebles

colindan-

pagadero al contado

Andrades Rojas, calle

tro Propiedad Conser-

orden del juez partidor

día

Propiedad compuesta

hábiles siguiente al re-

Constitución, se rema-

Constitución, Rol Ava-

por monto equivalente

arbitral ”Varela con Vi-

tes consistentes en A)

dentro de los diez días

Portales 123, Comuna

de casa y sitio, que

mate. Demás bases y

tará día 7 Noviembre

Número

arbitrales

ble ubicado en Villa

corresponde al “Lote Cuarenta

y

Seis del Plano de Re-

gularización Loteo de Viña

Casa

Blanca”,

comuna de Molina Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 26 N° 22 del

antecedentes en autos caratulados

“Dussaillant con Dussaillant”. Secretario. 18-21-29-30 – 88860

EXTRACTO

Remate

ante Juez Partidor Mario

2023, 10,00 hrs. inmueNueva Esperanza, Pasaje Ensenada casa N°

1257 Constitución, su-

perficie de 174 metros cuadrados

fojas

697

Vta. Nº804, 2003 Regis-

vador de Bienes Raíces luo

303-37,

Constitución.

Comuna

Mínimo

posturas $40.000.000. Precio se pagara al

contado dentro cinco subasta.

sentar vale vista a la

Conservador

lina,

correspondiente

Bienes Raíces de Mo-

al año 1991, Rol de de la comuna indica-

da; y B) “LOTE A. que es parte del resto del Lote Cuarenta y cinco

A del Plano de Regula-

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora

rización Loteo de Viña

Casa Blanca, Comuna de

Molina,

Provincia

de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas de

Propie-

dad del Conservador

de Bienes Raíces de Molina correspondien-

te al año 1994, Rol de

ELIANA OWENS HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Avalúo 00629 – 092 también de la comuna de Molina. Mínimo: UF 15.744.-.

Interesados

presentar vale vista a la

orden del Juez Partidor, equivalente a un 10% del mínimo fijado, saldo

partidor.

dicho

docu-

mento hasta las 14.00

tidor. Secretario y Juez 21-88899

DESTACADOS VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962.

SE OFRECE SECRETARIA, vasta experiencia en administración pública y privada, disponibilidad inmediata. Fono: 932638424, correo: mariajose-rami@gmail.com

INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO, necesita Profesora de Educación Básica 40 hrs reemplazo. Enviar currículo a: contrataciones@institutoparral.cl 20-21-22 – 88887

451 número 407 del Registro

entrega

para la subasta. Plazo

0–

de

Avalúo 00629 – 00146

remate.

veros” oficina juez par-

Interesados

participar deberán pre-

anterior

Demas bases en juicio

al 10% mínimo fijado

días siguientes fecha

Registro de Propiedad del

Mario Andrades Rojas,

CITACIÓN. Comunidad de Aguas Canal Paula, cita asamblea extraordinaria, para el día 31 de octubre de 2023 a realizarse en los galpones de don José Calderón, camino público s/n Sector Paula, comuna de Curepto, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:45 horas en segunda citación. Tabla: Elección de directorio, postulación proyectos ley 18.450, convenio gore-CNR y Indap, Varios. 21 – 88893

FAMILIAS OWENS GONZÁLEZ GODOY OWENS

EXTRAVÍO DIPLOMA código CA00935942 para obtención de Licencia de Conducir Clase A-3 emitido por la Escuela de Conductores INCASEP a nombre de José Patricio Mejías Orellana, Rut 16.004.063-7. 21 – 88895


Crónica

18 LA PRENSA Sábado 21 de Octubre de 2023

PERTENECIENTES A TRES CLUBES

Adultos mayores curicanos conocieron el Congreso Nacional y puerto de Valparaíso Recorrido. Fueron recibidos por la senadora Paulina Vodanovic, quien los acompañó y les hizo un recorrido por el Parlamento. VALPARAÍSO/CURICÓ. Del sector Santa Fe son los 45 adultos mayores de la comuna que viajaron hasta la Región de Valparaíso a bordo del moderno bus recientemente adquirido por la municipalidad y financiado por el Gobierno Regional, para conocer el Congreso Nacional y recorrer el puerto de la ciudad conocida por sus funiculares y coloridas casas sobre los cerros. Gracias a esta iniciativa municipal, impulsada por el alcalde Javier Muñoz, los adultos mayores pertenecientes a los clubes Nueva Vida y Esperanza y Unión Santa Fe, fueron recibidos en el parlamento por la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, quien los acompañó en un recorrido por las instalaciones, donde se les explicó la historia, funciones y atribuciones del Congrego Nacional, al igual que los procesos de tramitaciones de leyes e incluso pudieron asistir a una sesión de la Cámara baja. “La venida a Valparaíso sobre todo a conocer el Congreso para todos nosotros como club de adultos mayores, ha sido súper interesante. Imagínense estar ahí, estuvimos en una se-

La delegación curicana fue recibida por la senadora Paulina Vodanovic.

sión en directo, conocer el edificio, conocer más que nada, (…) tuvimos una actividad cortita donde interactuábamos, donde simulábamos una sesión, participábamos nosotros y saber dónde se hacen las leyes, fue muy muy interesante. Agradecer muy profundamente a nuestro alcalde que siempre está preocupado todos nosotros y hoy día una vez más inaugurando el bus que el alcalde com-

pró para nosotros especialmente, así que andamos súper regalones, muy contentos. No hemos tenido ningún inconveniente, las señoras todas llenas de salud, contentas, así que felices y tremendamente agradecidas de nuestro alcalde, del administrador de la Casa del Adulto Mayor y de todas las personas que nos están acompañando y haciendo posible este viaje muy bonito, un paseo muy

Los curicanos recorrieron las dependencias del Congreso Nacional.

lindo, de verdad que sí”, comentó América Maldonado, del Club de Adulto Mayor Cesfam Colón. EL PRIMER VIAJE El alcalde Javier Muñoz, agradeció la buena disposición de la senadora Vodanovic, de recibir a estos clubes de adulto mayor y afirmó que estas jornadas se continuarán replicando para que más personas de

la comuna tengan la posibilidad de conocer edificios históricos y diversos lugares del país. “Tal como nosotros lo habíamos anunciado, este bus que nos adjudicamos desde el Gobierno Regional, que ya inició las operaciones en diferentes líneas, y la línea más importante es justamente un trabajo con adultos mayores, por eso que el primer viaje que se desarrolló de larga distancia ha sido con ellos a Valparaíso, donde también agradecemos la recepción que nos han dado ahí y la invitación que nos brindó la senadora Paulina Vodanovic, con el propósito también de poder entregar una sana distracción y esparcimiento a tres grupos de adultos mayores de Curicó, específicamente el sector Santa Fe, y esto lo vamos a ir replicando tanto hacia Valparaíso como hacia otros lugares con diferentes clubes de la comunidad de Curicó”, sostuvo. EDUCACIÓN CÍVICA Por su parte, la senadora por el Maule dio muestra de su alegría de poder conversar con esta delegación de adultos mayores y felici-

tó al jefe comunal por promover estas instancias para que la comunidad pueda conocer más sobre la institucionalidad del país y de educación cívica. “Tuvimos la oportunidad de conversar con ellos, y también, obviamente, con el alcalde Javier Muñoz, que los acompañó, y tener una bonita jornada, donde después terminaron almorzando en Valparaíso, así que un gran saludo para todos ellos, y así se va construyendo un poco más de educación cívica, de conocer la labor que hace el Congreso, y por supuesto, felicitar también al alcalde por haberlos acompañado y traído hasta Valparaíso”. De esta manera se continúa materializando uno de los principales objetivos de la gestión municipal del alcalde Javier Muñoz, de entregarles diversas oportunidades a las personas de la comuna, en este caso a adultos mayores, quienes pudieron conocer, visitar y disfrutar en una jornada especial de la ciudad de Valparaíso, declarada por la UNESCO en el año 2003 como Sitio de Patrimonio Mundial.

El grupo estuvo conformado por los integrantes de tres clubes de adultos mayores.


Crónica

Sábado 21 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

Retiran “rucos” desde caletera en sector de avenida España Trabajo del Municipio y la empresa Dimensión. Iniciativa busca velar por la seguridad de la población y obedece a una serie de denuncias de la comunidad. CURICÓ. En el marco del programa de recuperación de espacios públicos, funcionarios de Seguridad Pública, junto a personal de la empresa Dimensión y apoyados por carabineros, procedieron a retirar “rucos” de permanencia y pernoctación de personas en forma irregular, los que fueron instalados en la caletera aledaña la Ruta 5 Sur, en el sector de avenida España. En el operativo se logró retirar pliegos de nylon, una gran cantidad de madera, latas de zinc y algunos muebles en desuso que eran utilizados por las personas que en forma ilegal desde hace unos días mantenían tomado el espacio público, lo que gene-

raba una notoria sensación de inseguridad para las personas que a diario deben transitar por el lugar, incluyendo estudiantes. TRABAJO COLABORATIVO Sobre lo anterior se refirió el director de Seguridad Pública del municipio curicano, Óscar Muñoz, quien destacó el trabajo mancomunado en esta materia, obedeciendo a expresas solicitudes de la comunidad. “Hay un trabajo colaborativo con Carabineros de Chile, con la gente de Dimensión, con la Dirección de Aseo y Ornato, esto, claramente coordinado a través de nuestro alcalde Javier Muñoz, dado a que existe mucha

En el operativo participó personal del Municipio, Carabineros y la empresa Dimensión.

demanda ciudadana, de los establecimientos educacionales. A nosotros nos ha llegado carta del departamento comunal de Educación y directamente de muchas familias a través de las juntas de vecinos que denuncian estos mal llamados ‘rucos’, los que incluso hasta los hemos familiarizado en nuestros contextos habituales y que claramente son situaciones que escapan a lo que corresponde a una habitabilidad. Son personas en situación de calle que otras organizaciones sociales tienen que preocuparse de la situación que están viviendo, o ellos personalmente, pero no pueden utilizar espacios públicos o privados para su habitabilidad. En este contexto que es totalmente irregular y bajo la misma premisa, nosotros estamos sacando de aquellos lugares públicos y privados, autorizados por los dueños, para evitar que estas personas que muchas veces están involucradas con situaciones de drogas y alcoholismo tiendan a provocar agresiones, robo de especies, o cualquier otro accionar que vaya en contra de quienes circulan por aquellos espacios”, señaló Óscar Muñoz. SEGURIDAD De igual forma, el teniente de Carabineros Ignacio Ortiz, destacó el procedimiento que va en director beneficio de la comunidad, especial-

PLENO CENTRO DE CAUQUENES

Recuperan vehículo con encargo por robo CAUQUENES. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal, en virtud a la recuperación de vehículos en estado de clonación, y que mantienen encargos por delitos de robos, lograron recuperar una camioneta marca Kia, modelo Frontier, cuyas placas eran falsificadas. Tras el control de identidad el conductor fue detenido por

conducir un vehículo con patente falsificada. El vehículo mantiene encargo policial por robo del 10 de marzo de 2023, configurándose de igual forma el delito flagrante de receptación. De lo anterior se dio cuenta a la Fiscalía de Flagrancia, quien instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de

Cauquenes y el vehículo recuperado, avaluado en 12 millones de pesos, entregado al propietario.

El vehículo fue devuelto a su propietario mientras el conductor fue detenido por receptación.

Las personas habilitaron precarios “rucos” en la caletera poniente, sector avenida España.

mente cuando se trata de una temática importante como lo es la seguridad pública, asegurando que el personal policial siempre estará llano a colaborar con las iniciativas del alcalde Javier Muñoz, en lo que es la recuperación de los espacios públicos y velar por el bienestar de las y los vecinos de la comuna. “Nosotros como carabineros estamos cooperando siempre a la

Municipalidad en la recuperación de espacios públicos, dado a que la sensación de seguridad debe seguir aumentando dentro de la comuna de Curicó y nosotros vamos a mantenernos siempre llanos a cooperar con el municipio y con la gestión del señor alcalde y nos cabe reiterar nuevamente que la recuperación de espacios públicos abre que la sensación de seguridad de las personas aumen-

te y todos estemos llanos a crecer en cuanto a seguridad pública en compañía de la municipalidad y de carabineros de Chile”, indicó el Teniente de carabineros. Cabe señalar que el procedimiento de retiro de los denominados “rucos” se llevó a cabo sin mayores alteraciones, brindando la orientación correspondiente a las personas que allí fueron sorprendidas.


21

Sábado Octubre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA

JARDÍN BOTÁNICO Y ARBORETUM VUELVEN A ABRIR SUS PUERTAS TALCA. El Jardín Botánico y Arboretum, de la Universidad de Talca, volvieron a abrir sus puertas para recibir a la comunidad. Esto, luego de permanecer cerrados durante varios meses, luego que en abril se detectaran casos de gripe aviar y que además significó, sacrificar a una cantidad importante de aves. La reapertura viene de la mano con algunas novedades. La primera es la realización de visitas guiadas, de lunes a domingo, a las 11:00 y a las 15:30 horas, las que estarán a cargo de estudiantes de la misma Universidad de Talca. También se puede visitar el lugar libremente durante la semana. No hay costo de entrada. Pero eso no es todo. En el lugar también se habilitó la muestra “Las abejas silvestres del Maule y su flora”, una exposición temporal del Museo de las Abejas que cuenta con 8 paneles gráficos que descubren 20 especies de abejas silvestres en Chile. Este espacio en el campus Talca (ex Lircay), tiene más de 20 años de historia y anualmente recibe sobre las 10 mil visitas. Tiene importancia como laboratorio natural para la investigación y la conservación de especies, con una rica y diversa muestra de flora y fauna. Dotado de senderos, sectores para el descanso, plazas con juegos infantiles y lagunas, el lugar también tiene relevancia para la recreación y educación, convirtiéndose con el tiempo en un interesante atractivo turístico de la ciudad. La invitación está extendida.

La esperada reapertura del Jardín Botánico y Arboretum de la Universidad de Talca es ya una realidad. (Fotos: Carlos Alarcón Duarte)

El lugar es altamente visitado por adultos y niños, convirtiéndose en un buen panorama para disfrutar en familia.

El lugar invita a la contemplación y reflexión, en una sana interacción entre el ser humano y la flora y fauna.

Las visitas al Jardín Botánico y Arboretum se pueden hacer libremente o solicitar recorridos guiados.

Tras los casos de gripe aviar. Se realizan visitas guiadas de lunes a domingo, entre las 11:00 y las 15:30 horas. Los cisnes de cuello negro son siermpre unas de las especies más admiradas por los visitantes al lugar.

La exposición de abejas silvestre en el Maule, es una de las novedades que presenta el programa de reapertura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.