22-10-2022

Page 1

Rinden homenaje a mártir fallecido en el Retén Los Queñes.

VECINOS, MUNICIPIO Y EMPRESA DIMENSIÓN. Habrá monitoreo para detectar a quienes llegan al lugar a botar desperdicios.

Desarrollo Social dio RS al diseño para mejorar “ruta de la muerte”.

Adultos mayores participaron en entretenida caminata.

EN SECTOR DE TUTUQUÉN

Avanza ordenanza municipal para el barrio San Francisco.

Retiran 180 toneladas de basura y escombros de la ribera del río Teno

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.219 | Sábado 22 de Octubre de 2022 | $ 500 CONVIVENCIA
| P7
| P5 BUENA CONVOCATORIA SAN JAVIER - CONSTITUCIÓN
| P3 CARABINEROS
| P20 PÁGINA | P4

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

NUESTROS LECTORES:

Halcones de la FACh en Curicó. El Club Aéreo de Curi có invita a toda la comunidad a participar en el Festival Aéreo que se desarrollará durante este fin de semana en la ciudad, entre las 10:00 y 19:00 horas. Los asistentes podrán acceder a vuelos populares por $20.000 por persona y durante la jor nada del domingo 23 de octubre, a las 15:00 horas, podrán disfrutar del show de la Escuadrilla de Alta Acrobacia de la Fuerza Aérea de Chile

La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artis tas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.

Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina ha organizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. Hoy, desde las 9 de la mañana se realizará una caminata por distintos sectores de la comuna, denomi nada “Sumemos pasos, Ganemos Vida”. El Miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octu bre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gas tronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.

Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Ban da invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +569 6353 1305.

Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerar do Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribu nal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayectoria en e Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del 7º piso del Tribunal.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musi cal de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de no viembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alame da Manso de Velasco.

Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Direc ción de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.

JARDÍN INFANTIL “TUTTI FRUTI” ESTRENA NUEVA INFRAESTRUCTURA

En el sector Pichingal. Las obras se realizaron gracias a una millonaria inversión de Junji, complementada por un aporte municipal.

Una muestra del trabajo en equi po entre instituciones, es lo que se aprecia en el Jardín Infantil “Tutti Fruti”, ubicado en la zona rural de Pichingal, en Molina. Gracias a un proyecto elaborado por el municipio y financiado casi en su totalidad por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), la comunidad educativa cuenta ahora con una renovada infraestructura, hito que celebraron con un especial acto de reinauguración.

MÁS RECURSOS

La ceremonia contó con la presencia del director regional de Junji, Adolfo Martínez, quien destacó la gran capacidad de la Municipalidad de Molina para diseñar proyectos, siendo la comuna que mayor fi nanciamiento recibió para sus recintos en toda la Región del Maule, declarando que “ha sido una gestión ejemplar, no solamen te a nivel regional, sino que nacional”.

IMPORTANTES MEJORAS

Las obras permitieron realizar un cierre perimetral del frontis del Jardín Infantil “Tutti Fruti”, además de instalar piso de

caucho en los patios para mayor seguridad de los preescolares, ampliación del hall y un mejoramiento general de todas las ins talaciones.

Para ello, desde Junji realizaron una im portante inyección de recursos por 78 mi llones de pesos, lo que se sumó a los 8 mi llones de pesos aportados por el municipio. De esta forma, fueron 86 millones de pesos los que se invirtieron en el establecimien to.

SELLO ECOLÓGICO

Junto con agradecer los aportes moneta rios, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, destacó el sello ecológico del re cinto educativo, señalando que “es especta cular el trabajo que realizan, sobre todo con el reciclaje, porque son valores que debemos inculcar en las nuevas generacio nes. Agradecemos a Junji por entregar los recursos, pero más que infraestructura, se trata de darle mayor dignidad al trabajo y al servicio brindado a los niños y niñas”. La jornada fue coronada por un número artístico preparado por los principales pro tagonistas de la historia: los niños del Jardín Infantil “Tutti Fruti”.

Este recinto es el tercero de los 11 establecimientos de educación preescolar, que verá concretada la mejora en su infraestructura, gracias al trabajo conjunto entre Junji y el municipio de Molina.

Alcalde de Linares busca financiamiento para proyectos

SANTIAGO/LINARES. En el mar co del programa de reacti vación económica “Chile Apoya”, el jefe de División de Municipalidades de la Subdere, Francisco Pinochet, se reunió con el alcalde de Linares, Mario Meza, junto a dirigentes sociales de villa Carlos Camus y de villa Las Praderas, para revisar la cartera de inversión y eva luar financiamiento a dis tintos proyectos de la co muna de Linares.

Entre ellos se encuentran, la construcción de cancha de entretención Vara Gruesa, mejoramiento de la calle Manuel Rodríguez entre villa Carlos Camus y Coronel de Artillería y asistencias técnicas legal, proyectos que en total su man casi 200 millones de pesos.

Esto sumado a otros pro yectos, sumarían un total de más de 320 millones de pesos de inversión, por parte de la subsecretaría de desarrollo regional en la comuna de Linares duran te el 2022.

El jefe de División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, co mentó que “estas inversio nes se han podido realizar gracias a la voluntad del Presidente Gabriel Boric, de crear el programa ‘Chile Apoya tu comuna’ que ha permitido tener mayores recursos para apoyar a los municipios y por ende, me jorar la calidad de vida de las personas y para esto nuestros equipos técnicos han estado trabajando coordinadamente con el Municipio, de manera de poder llegar con más rapi dez donde más se necesita”. En tanto, el alcalde Mario Meza se mostró conforme y agradecido del apoyo y co mentó que ingresará nue vos proyectos para poder conseguir financiamiento.

Actualidad2 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
El Jardín Infantil de Pichingal, es el tercero de los 11 establecimientos, que reinaugurarán sus instalaciones en Molina.
A
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Avanza ordenanza municipal para el barrio San Francisco

Objetivo. La idea es que vecinos y locatarios puedan convivir sin inconvenientes.

CURICÓ. Una de las autori dades que ha trabajado en el tema es el concejal Francisco Sanz, quien desde hace años viene planteando regular el sec tor.

Recordó que en ese lugar conviven muchos locales gastronómicos cerca de un sector residencial, por lo que es necesario tener un reglamento especial para una mejor conviven cia entre todos.

En contacto con diario La Prensa, la autoridad co munal señaló que se ha avanzado en la normativa.

“Va a un buen ritmo. Lento, sin prisa, pero sin pausa. Y tal como lo ha bíamos anticipado este es un trabajo multidiscipli nario. Es importante ba lancear el derecho a em prender con el derecho a llevar una vida de barrio tranquila”, dijo.

En ese contexto, destacó una reunión con la comi sión de Infraestructura, la que es encabezada por el concejal Raimundo

Canquil, donde se estable cieron algunos lineamien tos básicos.

“Estamos observando las ordenanzas modelos, co mo la de Providencia, que logró ordenar un ba rrio gastronómico y tu

rístico en conjunto con los vecinos y los locata rios, estableciendo debe res y derechos para am bas partes, y establecien do horarios de cierre, protocolos de elimina ción de basura, nivel de

sonido, entre otros temas a regular”, indicó.

POR EL BIEN DE TODOS

Francisco Sanz puntualizó que la idea es que los ha bitantes del sector man

tengan su calidad de vida y que los emprendedores puedan realizar sus traba jos sin problemas.

“Queremos ir para allá, pero de manera global. Establecer perímetros de seguridad, fiscalización permanente a los locales, rondas de vigilancia en la Plaza San Francisco, reu niones por fase con los lo catarios, los vecinos y Carabineros. Lograr una dinámica de trabajo mu tuo entre todas las partes. Invito a todos a ver este proceso como una oportu nidad”, resaltó.

El concejal por Curicó también espera reunirse con el presidente de la co misión de Alcoholes del concejo municipal, Patricio Bustamante. “Esto es algo inédito para Curicó. Sería poner una política pública especial para un barrio que ha ido aumen tando en restoranes y loca les. Por lo tanto, aquí todos debemos cooperar, pues no hay ningún actor públi co que sobre”, manifestó.

Consejero destacó aprobación de iniciativa “Ultima Milla”

CURICÓ. El consejero regional Igor Villarreal valoró la aprobación del proyecto “Ultima Milla”, que mejora la conectividad de diversas localidades de la región, be neficiando a alrededor de 173 mil familias maulinas.

Esta iniciativa permitirá a quienes habitan en sectores rurales y alejados, acceder a una mejor calidad de servi cios, y con una inversión que supera los once mil mi llones de pesos.

“Lo que buscamos es la

equidad territorial en el ac ceso a la conectividad. Ya existen los puntos donde se instalarán los terminales para extender la conectivi dad a diversos lugares”, puntualizó el consejero, quien agradeció el apoyo entregado por la Gobernadora Regional Cristina Bravo a esta inicia tiva.

Estos terminales estarán ubicados en Tutuquén Bajo, Los Cristales, Guaico 3, Lago Vichuquén, Viluco,

Santa Rosa de Sagrada Familia, Buena Paz de Molina, Hacienda de Teno, entre otros puntos “Es de gran importancia un proyecto de estas caracte rísticas, ya que actualmente la conectividad es funda mental. Esto quedó en evi dencia con la pandemia donde muchos estudiantes quedaron fuera de los aprendizajes, por vivir en sectores con problemas de conectividad”, aseveró Villarreal.

Biblioteca Tomás Guevara Silva convoca a estudiantes a participar en actividades

CURICÓ. Alumnos de la Escuela Palestina inter vinieron en una iniciativa de mediación lectora, que se llevó a cabo en depen dencias de la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva de esta co muna.

En el marco de esta acti vidad, los menores reali zaron una visita guiada por el recinto y además, sostuvieron un encuentro con la escritora Constanza Artiz, quien les compartió su experiencia en el mun do de las letras.

También la escritora curi cana les habló respecto a la confección de un libro en forma artesanal.

Cabe señalar que esta ini ciativa se replicará con alumnos de otros estable cimientos curicanos y, de esa manera, estos tengan contacto con escritores de la comuna con quienes puedan intercambiar sus experiencias.

Crónica Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
La idea es que todos los actores de ese punto de la ciudad puedan convivir tranquilos.
SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNA
Para el consejero Igor Villarreal, es relevante avanzar hacia una mejor conectividad en las distintas comunas del Maule.

Municipio recupera ribera del río Teno en el sector Tutuquén

Retiraron 180 toneladas de basura y escombros. Habrá monitoreo para detectar a quienes acuden a botar desperdicios en el lugar.

CURICÓ. Tras una ardua labor que comprometió esfuerzos del de partamento de Aseo y Ornato, de personal de Seguridad Pública, de la empresa Dimensión y de la co munidad organizada, el munici pio curicano hizo entrega de un extenso paño de la ribera sur del río Teno, en el sector de Tutuquén, el que fue intervenido para elimi nar un basural que por años afec tó el diario vivir de las familias y al ecosistema medioambiental. Con la finalidad de inspeccionar los trabajos desarrollados, el al calde de Curicó, Javier Muñoz, se constituyó en el lugar, junto a los

dirigentes vecinales y a personal de Carabineros, instancia en que el jefe comunal además de desta car los trabajos de limpieza que allí fueron desarrollados, anunció severas medidas de seguridad y de monitoreo tecnológico, con el propósito de detectar y perseguir a quienes llegan al lugar con el solo fin de botar basura y escom bros.

“Este ha sido un problema per manente donde los vecinos han tenido que vivir y convivir aquí en el sector de El Duraznito, donde muchas personas sin escrúpulos, sin asco vienen a botar mucha

basura, muchos escombros a este espacio que es la ribera del río y lo que se está haciendo hoy día es una activación en conjunto con la comunidad, con nuestros equipos municipales, con la empresa Dimensión que es la empresa de aseo y con el apoyo además de seguridad pública y carabineros, para poder hacer una limpieza completa del terreno del territo rio del sector y devolverle a la co munidad el espacio limpio y como corresponde. Pero no solo aque llo, también vamos a disponer de un sistema de seguridad y de mo nitoreo a través de cámaras para poder perseguir a aquellos que vienen a este lugar para dejar es combros y basura, así que vamos a seguir activados para tratar de conservar este lugar limpio como está hoy día”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz.

PROCESO

Sobre lo que significó llevar a ca bo una limpieza profunda en el sector, se refirió el director del departamento de Aseo y Ornato, Miguel Morales, quien explicó que el citado proceso permitió retirar nada menos de 180 tonela das de basura y escombros, tarea no menor, sin embargo destacó el objetivo principal del operativo

MUNICIPIO DE CONSTITUCIÓN JUNTO A SEREMI DE AGRICULTURA

que es brindar a la comunidad un lugar limpio y seguro, al momen to de pensar en una jornada re creativa junto al río.

“Llevamos más de dos meses tra bajando, 180 toneladas de des perdicios hemos retirado acá en el sector y la idea es entregarle a la comunidad y al alcalde Javier Muñoz, este primer paño y nos estamos comprometiendo como dirección de aseo y ornato, seguir en esta senda de mejorar espacios para que la familia pueda disfru tar del esparcimiento y la recrea ción en un lugar limpio y no en el

lugar contaminado como existía anteriormente. De esta forma nos sumamos a la protección medioambiental, dando un espa cio recreativo donde nos compro metemos en seguir día a día esfor zándonos para que este sector de El Duraznito sea un espacio her moso y no un macro basural co mo existía anteriormente”, señaló Morales.

VECINOS

El trabajo que en su momento fue coordinado y encomendado a los equipos municipales por el alcal

de de la comuna, Javier Muñoz, fue valorado por los habitantes del lugar y de alrededores a través de la presidenta de la junta de vecinos El Esfuerzo de Tutuquén Bajo, Margarita Arenas, quien hi zo un llamado a cuidar el recinto, a no descuidar el aseo y a la vez los invitó a disfrutar del hermoso lugar.

“Este lugar ha cambiado, mucho, mucho. Nosotros venimos hace un mes a ver este lugar y ya no es lo mismo, nada que ver a como estaba antes, ahora está precioso, está muy lindo. Como junta de vecinos queremos pedirle a la gente que venga a disfrutar y a pasarla bien, los fines de semana o en las tardes, pero que cuiden, que traigan su bolsita de basura, se lleve sus desperdicios, sus cosi tas y que cuiden acá, que cuide el sector porque ahora está muy, muy lindo. La idea es que la gente venga a pasar una tarde en fami lia o a hacer un asadito u otra co sa, pero con responsabilidad”, sostuvo la dirigente vecinal.

Por su parte, Carabineros se com prometió a brindar todo su apoyo en pos de lograr a través de un trabajo mancomunado, mantener de la mejor manera posible la la dera sur del Río Teno, frente al sector de Tutuquén.

Entregan insumos agrícolas a pequeños productores

CONSTITUCIÓN. Con la finalidad de enfrentar de mejor forma el alza del costo de los fertilizan tes, lo que incide directamente en el aumento de sus costos de producción, de acuerdo a la demanda levantada localmen te, en Constitución se benefi ciaron 31 pequeños agriculto res no Indap de la comuna con la entrega de fertilizantes urea, debido al déficit hídrico y efec tos negativos del alza en el mercado mundial de fertili zantes.

En su rol articulador, la

Municipalidad de Constitución, a través de Prodesal, evalúa que produc tores se encuentran en situa ciones de riesgo, realizar un estudio, y asignar los benefi cios a los agricultores valida dos de la comuna.

Ana Muñoz, seremi de Agricultura, expresó que “esta mos muy contentos de realizar esta gestión en conjunto con el municipio de Constitución, pa ra poder llegar con los benefi cios a usuarios no Indap, la idea es ir canalizando las emergen

cias para apoyarlos con la en trega de estos fertilizantes debi do al alza que han sufrido estos insumos agrícolas, y esto se traduce en la entrega de siete sacos por agricultor”.

Víctor Medel Vergara, director de Desarrollo Comunitario del Municipio, dijo que “es un be neficio muy importante para los usuarios que no son parte de los convenios ProdesalIndap, ellos requerían de una colaboración para sus cultivos entendiendo los problemas de sequía por los que atraviesa el

país, y por eso la seremi trajo estos beneficios para 31 peque ños agricultores de nuestra co muna”.

Por su parte, una de las benefi ciadas, Erma Gutiérrez desta có la iniciativa y dijo: “me pa rece muy buena esta iniciativa ya que para mí es un buen be neficio, así puedo arreglar mi tierra en mi huerto e inverna dero, ya que me sirve para la venta de plantitas, además de yo misma producir mis pro pias verduras, para el consumo en mi hogar”.

Crónica4 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
Personal de la empresa Dimensión y funcionarios municipales participaron en las tareas de limpieza.
TRABAJO EN CONJUNTO
En esta oportunidad, 31 pequeños agricultores fueron beneficiados. Alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo realizado y aseguró que habrá fiscalización, para que no se vuelva a acumular basura.

Otorgan recomendación satisfactoria al diseño para mejorar “ruta de la muerte”

Ministerio de Desarrollo Social. A partir de ahora, iniciativa debería buscar financiamiento del Gobierno Regional, con un monto superior a los $30 mil millones.

TALCA. El Ministerio de Desarrollo Social y Familias dio el “visto bue no” para ejecutar el diseño del proyecto de mejoramiento de la ruta L-30-M, que conecta a las comunas de Villa Alegre-San Javier-Constitución.

A partir de ahora, con esta Recomendación Satisfactoria la iniciativa debería buscar financia miento del Gobierno Regional, con un monto superior a los $30 mil millones.

El seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez, señaló que “la inversión pública es uno de los ejes fundamentales de las polí ticas públicas, tanto del Ministerio de Desarrollo Social y Familias, como del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric.”

Con respecto al equipo de inver siones de la Seremi, la autoridad manifestó estar “satisfechos y con

tentos” de entregar el RS al pro yecto, ya que “entrega agilidad al proceso de mejoramiento de la

Fotonoticia

de dar más seguridad a las perso nas.”

Cabe destacar, que estas obras es

tarían beneficiando a la población que habita en las cercanías de la ruta L-30-M, entre el cruce a la ruta Los Conquistadores y el sector de Santa Olga, tramo fundamental para flujos vehiculares livianos y pesados, en el que circulan alrede dor de 5.000 vehículos por año. El proyecto de Mejoramiento Ruta L-30-M del sector km 8 al km 61.18, actualmente se encuentra en etapa de diseño de ingeniería por la Dirección Regional del Ministerio de Obras Públicas, en el Maule. Esta etapa de desarrollo del proyecto tiene un costo que al canza los $700.500.000, financia do por fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

La importancia de esta obra recae en la larga espera que se ha produ cido para darle continuidad a las construcciones de este tramo de la Ruta 5, que une las comunas de

Villa Alegre, San Javier y Constitución, con una extensión aproximada de 53 kilómetros de longitud.

CLAMOR

La mencionada vía ha sido bauti zada como “ruta de la muerte”, pues ha sido escenario de constan tes siniestros de tránsito con con secuencias fatales. Ante ello, auto ridades locales y parlamentarios han exigido al Gobierno incluir dentro del presupuesto la cons trucción de una nueva ruta hacia la costa, algo que en su momento planteó el exdiputado Pablo Lorenzini.

Sobre esta iniciativa ha habido consenso político, pues congresis tas de todas las bancadas firmaron la solicitud hecha al Presidente de la República, para que se conside re el proyecto.

Consejo asesor regional de Indap con nueva directiva

Organizan corrida solidaria juvenil por adultos mayores

TALCA. El Injuv Maule y la Municipalidad de Villa Alegre, orga nizaron para este domingo, a partir de las 9:00 horas y en la Plaza de Armas de la comuna, la corrida soli daria “Las juventudes corren por los adultos mayores” y que busca ir en ayuda de las personas más necesita das. Para eso, todos los participantes deberán donar un alimento no pere cible.

La directora regional, María Belén Aguilera, invitó a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, “ya que no

solo potencia la vida sana, sino que también tiene un carácter solidario”.

Por su parte, el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes, también se sumó al llamado para ser parte de la jornada.

La corrida contará con tres catego rías, la primera es de caminata y se rán 2.5 kilómetros, además, en cate goría running estarán disponibles 5 y 10 kilómetros. Todos los que deseen participar, podrán inscribirse en las redes sociales del Injuv.

Buscan nueva manera de construir viviendas

La corrida va en beneficio de los adultos mayores de la comuna de Villa Alegre.

TALCA. La Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), junto a la corporación “Déficit Cero” y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lanzaron el reto de Vivienda Industrializada.

Lo anterior, considerando que en el país hay más de 640 mil fami lias que no cuentan con acceso a una vivienda, lo que se traduce en más de 2 millones de perso

nas que están en esa condición. Este concurso tiene como objetivo incentivar a empresas constructo ras, industriales o consorcios a demostrar que las soluciones in dustrializadas son viables para afrontar el déficit habitacional en Chile, a través de estrategias de micro radicación y mediante el diseño de una propuesta de proto tipo de vivienda de interés social.

En el país, menos del 20% de las viviendas sociales se construyen bajo el modelo industrializado, es to a pesar de los múltiples benefi cios que trae consigo. “En resu men, buscamos generar capacida des en la industria para resolver el déficit habitacional, a través de estrategias de micro radicación”, menciona el gerente de Innovación de la CCHC, Conrad Von Igel.

Este tipo de concursos, contribu yen significativamente a incenti var la construcción de viviendas industrializadas. “Los costos se pueden ajustar para tener vivien das dignas, que sean confortables en nivel de infraestructura y de manera estética y a gran escala”, dijo a su vez el presidente del Comité de Industriales de la CCHC, Patricio Merello.

Crónica Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5 ENTRE SAN JAVIER Y CONSTITUCIÓN
La ruta L-30-M, entre San Javier y Constitución, es permanente escenario de siniestros de tránsito con consecuencias fatales. (Foto archivo).. ruta L-30-M, que permitirá entre gar mayor seguridad vial a la zona, reforzando nuestro compromiso TALCA. A través de un proceso elec cionario, los dirigentes campesinos de Indap renovaron el Consejo Asesor Regional -CAR- de esta institución del agro. Como presidente fue electo Eduardo Muñoz, representante de la provincia de Talca. También integrarán la directiva, que durará 4 años en ejercicio, Nicolás Badilla, de la provincia de Cauquenes, Brí gida Trureo, de Linares, Brunilda Martínez y María Justina Hernán dez, de la provincia de Curicó.

Serviu apoyará a los boteros del río Claro

Compromisos. Nebenka Donoso explicó que se efectuarán adecuaciones en el borde río, para facilitar la accesibilidad hacia las embarcaciones de paseo.

TALCA. La directora (s) de Serviu región del Maule, Nebenka Donoso, atendió en terreno un importante requerimiento efectuado por la Junta de Boteros del río Claro, quienes ofrecen los tradicionales paseos en el popular balneario talqui no.

Con un 97% de avance en las obras de remodelación del Parque Río Claro en Talca y ante la expectativa de su pronta reapertura, la autoridad del Serviu se hizo presente en el lugar para dialogar con los trabajado res.

“El Parque Río Claro es una instalación muy bonita, va a quedar prontamente ter minada y entregada a la Municipalidad. El parque se complementa con el río, donde están los boteros que le siguen dando vida a este sector. Ellos están pensan do en el turismo, en la re gión, en la ciudad, en que aquí llegan familias en el verano y que ellos también son parte importante de es te desarrollo de la ciudad. Por lo tanto, quedamos con el compromiso de apoyar los a través de nuestro ser vicio y de la empresa cons tructora, para que ellos puedan desarrollar su acti vidad normalmente”, ga rantizó Nebenka Donoso.

ACCESIBILIDAD

Este compromiso se tradu cirá en la realización de adecuaciones en el borde río, facilitando la accesibili dad de los turistas hacia las embarcaciones de paseo, ex plicó el presidente de la Junta de Boteros del río Claro, Patricio Henríquez.

“Le pedimos intervención en el río para extraer un poco de material y reutili zarlo para darle hondura. Le pedimos un acceso al bal neario para la clientela de los botes, que ya llevamos

tres años sin poder trabajar. Nos dieron buena respuesta y nos quieren apoyar en to do sentido, Así que hasta el momento conformes y con tentos. El apoyo de las auto ridades, justamente, ha sido fundamental, de la directo ra y de Paula Retamal, que han hecho las gestiones has ta el momento, pero exce lentes”, planteó el dirigente de los boteros.

SOLUCIONES CONCRETAS

Por su parte, la concejala

Paula Retamal manifestó su agradecimiento a la di rectora (s) de Serviu por haber accedido sin dilación a dialogar con los trabaja dores del río Claro.

“Estuvo disponible desde el minuto uno. Pensé que iba a ser más difícil, como normalmente es en el Estado, con más tramita ción. Pero vemos que las soluciones se dan en con creto y eso es muy bueno, porque además abarcamos esta reactivación econó mica que tanto necesita

mos. Son personas que llevan mucho tiempo sin esta actividad económica y traemos más vida econó mica con turistas, porque este es un espacio de re creación para los talqui nos, incluso para las co munas aledañas también. Agradecer al Minvu por que creo que necesitamos directores y directoras en terreno con voluntad polí tica para poder acelerar los procesos, así que feliz”, manifestó la edil talquina.

PARQUE RÍO CLARO

La segunda etapa del Parque Borde Río Claro contempla la intervención de 7,6 hectáreas de espacio público y el área central del parque, el borde río y la consolidación del acceso por calle 5 Norte, en una inversión que bordea los siete mil millones de pesos. Dentro del proyecto, ade más, se incluye una zona de juegos en el bosque de eu caliptus, juegos de agua, la continuación de la ciclovía recreativa, plazas para la instalación de locales co merciales, una plaza depor tiva, una gran explanada de área verde y una serie de muelles flotantes para las actividades turísticas y de portivas que se desarrollan en el río Claro.

Campaña ciudadana para doble vía

SAN JAVIER. Como una ur gencia calificó el diputado Jorge Guzmán, la necesi dad de contar con una do ble vía para la ruta L-30-M, la que une las comunas de San Javier y Constitución. Una petición que ha sido impulsada insistentemente por parlamentarios, autori dades regionales y comu nales, debido a la alta canti dad de accidentes que se registran en la vía, muchos de ellos con consecuencias fatales.

Por lo mismo, para sumar a más actores de la sociedad civil a este requerimiento, el parlamentario lanzó una campaña ciudadana que busca unir fuerzas y visibi lizar esta necesidad, me diante la recolección de fir mas a través de la página “www.dobleviaahora.cl”.

“Le hemos planteado al presidente y al ministro de Obras Públicas la urgencia que la doble vía sea una realidad. Para lograr este objetivo necesitamos que las personas se suscriban a esta iniciativa y de esta for ma le demostremos que esta es una necesidad de Chile, una necesidad de la Región del Maule y que, sin duda, va a mejorar la cali dad de vida de las personas que viven, habitan y transi tan en la Ruta L-30-M”.

Organizaciones culturales conocen fuentes de financiamiento

TALCA. Más de 25 agentes culturales de la Región del Maule se dieron cita en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, para dialogar y reflexionar en torno a nuevas fuentes de financiamiento cultural sosteni ble, ello en la antesala a la Convención Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se rea lizará el 3 y 4 de noviembre en Santiago.

La jornada fue convocada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la finalidad de reunir propuestas

y énfasis regionales de artistas, ges tores culturales y patrimoniales, aca démicos, representantes de organi zaciones comunitarias, integrantes de instituciones artísticas y miem bros del Consejo Regional de las Culturas, entre otros actores relevan tes.

“En este primer encuentro regional estamos preparando la Convención Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Es muy importante esta instancia porque nos reunimos con los consejeros regionales de las Culturas y con una diversidad de

agentes culturales de la sociedad civil y del sistema público, para pensar y diagnosticar elementos importantes para un futuro sistema nacional de financiamiento del arte, la cultura y el patrimonio”, manifestó la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez.

La consejera regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fernanda Ríos Pitripan, destacó esta acción.

“Se valora mucho esta instancia pre paratoria para una conversación a nivel nacional en la Convención de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,

y también se valora mucho a los agentes culturales, las ganas y la motivación que tienen de participar, de conversar, de exponer ideas, de debatir y de compartir también sus experiencias”.

En tanto, la periodista, escritora y gestora cultural de Casa Maleza, Silvia Gutiérrez González, puso en valor la apertura del diálogo. “Hemos podido analizar debilidades y fortale zas del sistema actual de financia miento de la cultura y generar pro puestas, para lo que queremos que se venga en esta materia”.

La actividad tuvo por finalidad reunir propuestas y énfasis regionales de artistas, gestores culturales, académicos, organizaciones comunitarias e instituciones artísticas.

Crónica6 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
La directora (s) de Serviu Nebenka Donoso, junto a la concejala Paula Retamal, se reunieron con los boteros para acoger sus planteamientos y buscar rápida solución.
PARA REACTIVAR SERVICIOS A TURISTAS Y VISITANTES
EN VÍSPERAS DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LAS CULTURAS

Caminata del Adulto Mayor tuvo excelente convocatoria

Actividad. Un total de 40 clubes con más de 500 participantes, se hicieron presente, en esta actividad.

CURICÓ. Con una gran canti dad de clubes registrados que sobrepasó los cálculos y con una participación que fue calificada de sor prendente por los organi zadores, se realizó este jue ves en la tarde la Caminata del Adulto Mayor, una de las actividades incorpora das en el programa del mes dedicado a la gente de la tercera edad y también al Mes Aniversario de la Ciudad de Curicó, partici pación que coordina la

Casa del Adulto Mayor, ba jo la dirección del funcio nario José Poblete. En la oportunidad, se inscri bieron para participar un total de 40 clubes de adultos mayores, sumando una can tidad que sobrepasó las 500 personas las que partieron de la Casa del Adulto Mayor en calle Estado al llegar a Peña, para caminar con mu cho entusiasmo hasta el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

CANTOS Y BAILES

En el Parque Balmaceda, donde se encuentra el esce nario de la Fiesta de la Chilenidad, destacó el fun cionario, se desarrollaron una serie de actividades y ejercicios físicos, con la im portante colaboración del profesor Mario León y otros monitores especializados, donde destacaron los bailes entretenidos, danza árabe, concursos, cantos y otras, que fueron ejecutadas con gran entusiasmo por los adultos mayores, hombres y mujeres, que volvieron a en contrarse luego de la larga y sufrida temporada de pan demia que afectó el espíritu de convivencia, pero que ahora comienza a recuperar se con mucho optimismo y rapidez por los que ya sobre pasan los 60 años de edad.

PASEO CAMPESTRE

En relación al tradicional pa seo campestre, incluido en el programa de actividades ce lebratorias, el funcionario municipal, manifestó que este se efectuará el viernes 4

de noviembre, en la zona de picnic del Estadio La Granja a partir de las 11:00 horas. Para esta actividad expresó José Poblete, ya se encuen tran recibiendo las inscrip ciones de los clubes interesa dos en participar, cuyos diri gentes deben acudir a la Casa del Adulto Mayor, a objeto de determinar el número de personas que llegarán a la actividad, en la que los asis tentes van a ser protagonistas con un desfile de modas, can tos y bailes entretenidos.

Inauguran Mercado Campesino en Pelarco

PELARCO. Un total de 10 usua rios y usuarias de Indap de la comuna, pusieron en mar cha su nuevo Mercado

Campesino, el que está ubi cado en Plaza Villa Departamental.

Hortalizas frescas, huevos de gallina feliz, flores, plantas ornamentales, frutos secos, hierbas medicinales, artesa nías en lana, alimento para aves, entre otros productos, serán parte de la oferta que los productores tendrán a disposición de la comunidad.

El Mercado Campesino es parte de los lineamientos es

tratégicos de Indap, que se inserta dentro del Programa de Comercialización

Campesina y que busca po tenciar los circuitos cortos de comercialización, es decir la venta directa y sin interme diarios entre productor y consumidor, asegurando la calidad y frescura de los pro ductos y su identidad a un precio conveniente para am bas partes.

Rodrigo Garrido, jefe de ope raciones de Indap, destacó que dentro del Plan Siembra por Chile, que busca fortale cer la rehabilitación produc

tiva de la agricultura familiar campesina, están los Mercados Campesinos. En el caso del Maule, se busca po tenciar los ya existentes y que sufrieron a causa de la pan demia y abrir otros nuevos. “

Para la presidenta del Mercado Campesino de Pelarco, Elisa Valdés, este mercado es una excelente manera de ir formalizando el proceso de venta. “Siento que es una buena instancia que se abre para nosotros, ya que la mayoría vendía sus pro ductos de manera súper in formal y expuestos a las ca

lles, en las esquinas de cual quier lugar.”.

En tanto, el alcalde Bernardo Vásquez valoró este nuevo espacio que se abre para los productores de la comuna en colabora ción con Indap y destacó que su municipio ha busca do fortalecer la comerciali zación de los productores a través de diferentes vías, como ferias y un nuevo punto de ventas que Pelarco abrió en la Ruta 5 Sur, al que también invitó a parti cipar a los integrantes del Mercado Campesino.

Crónica Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7
Adultos mayores caminaron con entusiasmo.
MES
El Mercado Campesino se instalará el viernes y sábado de cada mes. La jornada del Parque Balmaceda fue pura entretención. Con paciencia se llega a buen lugar, decían los adultos mayores.

Siempre vivirán los que por la Patria perdieron la vida

Hace 34 años, un 21 de octubre de 1988, Juvenal Vargas Sepúlveda, cabo 2º de Carabineros de dotación del Retén Los Queñes, fue muerto en un ataque a su unidad, quien inmoló su vida cumpliendo con su deber, por el que un día juró.

Aquel día, en horas de la noche, miembros de una célula terrorista realizaron un ataque al Retén, el cabo 2º, según declaró una testigo presencial, estaba en su domicilio cuando sintió el tiroteo, el salió inmediatamente y cayó herido en el intercambio de balas cuando trató de repeler el ataque. Lamentablemente, a las pocas horas, a consecuencia de los impactos sufridos, el cabo Juvenal Vargas falleció debido a una anemia aguda provocada por herida abdominal a bala complicada, como indicó el certificado de defunción.

Pese a los años transcurridos, a los constantes esfuerzos de mantenernos en pie cuando uno de los nuestros cae y pierde la vida, por aquel juramento que, un día todos pusimos nuestra alma y corazón, por el que no dudamos ofrendar nuestra vida si es necesario, así nuestra Institución sufre, pero orgullosa, pues desde nuestros inicios se manifestó el espíritu de servicio y vocación que caracteriza el

accionar de los Carabineros.

Hace menos de una semana despedimos a dos de nuestros camaradas, ambos en actos del servicio, quienes también dejaron hijos pequeños, una familia dolida, destruida, para Carabineros de Chile es y será siempre lamentable que ocurran estos hechos, ya que quienes pertenecemos a ella, sabemos que obedecemos a un llamado que muchas veces, va mucho más allá de la razón, que enfrentaremos los hechos ilícitos a todo costo y bajo cualquier circunstancia, que no nos rendiremos, que seguiremos luchando a pie firme por la sociedad que todos un día soñamos.

Transformación Digital

La pandemia y su consecuente cuarentena mundial adelantó en gran manera el paso a la digitalización del mundo laboral, permitiendo que muchos rubros de trabajo pasaran a ser remotos.

Hoy son muchas las compañías que adoptaron un modo de trabajo híbrido, donde se acude algunas veces de la semana o mes a la oficina o derechamente prescindieron completamente de esta, lo que significa un ahorro considerable de dinero.

Pero ese fue solamente el primer paso que sentó las bases de la verdadera transformación digital que está ocurriendo. Según un reporte de IDC, el 53% de

organizaciones del mundo planea una transformación digital este año. Una mucho más integral y que involucra todos los procesos dentro de las organizaciones, complementando el trabajo humano con las tecnologías.

En estos momentos, además de la integración digital de todos los ámbitos de los negocios, entró en juego el concepto del Metaverso. En este mundo, en el cual la moneda digital es la que manda, ocurren transacciones de bienes raíces, sean casas o para negocios, enteramente digitales, además de productos de marca diseñados exclusivamente para avatares o, incluso,

Mecanismo democrático: lanzar un pastel en la cara

¿Fue Ricardo Lagos un gran Presidente? Me ha parecido sorprendente que para un extenso grupo de sus pasados detractores esa respuesta sea hoy afirmativa. Digo hoy ya que hubo oscuros días cuando el ahora venerado, debió persistir frente al recordatorio diario de que su periodo no finalizaría. Creo importante esta introducción en el marco del título: mecanismo democrático. No logré encontrar el mínimo de aprobación de Lagos, pero sí los de Bachelet y Piñera, ambos ex Presidentes. Cadem lo hace simple comparándolo en su gráfico Histórico de Aprobación Presidencial: 18% y 9%, respectivamente. Hoy estaríamos en 27% si le creemos a ese estudio. A diferencia de esos mínimos, hoy no enfrentamos un caso de corrupción multipartido y multiindustria afectando a la familia presidencial, ni tampoco las calles incendiadas día tras día con cada intersección cortada en Ruta 5, incluyendo la nuestra. Tampoco el Presidente ha declarado la guerra, como en ese octubre. Cuando llegábamos a ese 18% varios pedían la dimisión. No pasó. Luego en el 9% esas voces se comprometieron con mantener hasta el final esa frágil jefatura. Lo lograron. Bien: tenemos un estándar. Es-

cribo esto a horas de la dimisión de una Primera Ministra a los 45 días y sin mayor problemática institucional.

En nuestro caso se nos refirió que, aún existiendo el método, eso era inimaginable. Pareciera que en aquel momento la decisión fue no dejar caer, al costo que fuera. Quiero sinceramente creer que se basaba en una profunda convicción democrática: lo elegimos y debe terminar su periodo.

¿Podemos lanzarle un pastel en la cara al Presidente? Claro que podemos. ¿Por qué no lo hacemos? Porque entendemos que como sociedad nos damos mecanismos democráticos que implican aceptar a quienes ganan las elecciones. El gustito del pastel en la cara y los 3 segundos de risa, son jugadas cortas que atentan precisamente contra aquel entorno de reglas –algunas no escritas– que decimos respetar para poder convivir.

se imparten clases universitarias en aulas virtuales.

El mundo digital llegó y no se irá a ningún lado. Por el contrario, se encuentra, a pasos agigantados, absorbiendo y transformando diferentes aspectos de nuestras vidas. Con el mundo del trabajo ya lo hizo.

Cumsille no es un novato, Pérez tampoco. Uno de mis motivos para votar Apruebo fue puramente económico: este esquema –frutas, piedras, palos y rentas– no nos permitirá seguir creciendo ni llegar al esquivo desarrollo. Pero, además, porque para comerciar, transportar y reactivar la economía necesitamos paz y la paz, al igual que la democracia, lamentablemente no son baratas.

¿Cuán profundo es nuestro compromiso con la paz y democracia? Está por verse cada día.

¿Fue Ricardo Lagos un gran Presidente? Parece ser que, a ojos de hoy, sí lo fue.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Tribuna8 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
MATHILDE CORDIER-HÜNI Gerenta de Experis Chile CORONEL ÓSCAR MUÑOZ Prefecto Carabineros Curicó Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 967 Dólar Vendedor $ 974 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 25 Grados Despejado 21 Octubre $ 34.500,49 22 Octubre $ 34.510,46 23 Octubre $ 34.520,44 SANTO DEL DÍA SARA OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % ENOC Avda. B. O’Higgins 760 - B UNIDAD TRIBUTARIA BELMONTE Avda. Rauquén 2229

La Prensa

Botón de pánico

EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Puede ser que hace algunas décadas ni siquiera se conociera el tér mino “botón de pánico”. Tal vez solo se usaban en los bancos, cuan do al momento de producirse un robo, el cajero u otro funcionario pulsaba discretamente un botón bajo su escritorio, que emitía una alarma silenciosa y que la fuerza policial llegara al rescate.

A lo mejor esa escena es más parecida a una película que a la vida real.

Pero durante los últimos años, la sociedad se ha ido familiarizando con ese concepto, lo entiende y -lamentablemente- lo necesita.

Es así como se instalaron alarmas comunitarias o botones de pánico en muchas villas y poblaciones a lo largo y ancho de nuestra región; en algunos casos con proyectos presentados por los mu nicipios y otros con recursos que las mismas juntas de vecinos se adjudicaron.

En su momento, este tipo de iniciativas también beneficiaron a suplementeros, quienes instalaron estos botones de pánico en sus quioscos de diarios y revistas, tras una seguidilla de robos que los afectó.

Recetario Magistral al servicio del paciente

En algún momento de nuestras vidas, todos he mos oído hablar del Re cetario Magistral. Para algunos relacionado con la alquimia, mientras que para otros una actividad que solían realizar los bo ticarios en el siglo pasado. No obstante, éste se en cuentra más vigente que nunca, teniendo una im portancia extraordinaria para miles de pacientes que requieren de solucio nes personalizadas para sus tratamientos.

Uno de los puntos más relevantes del Recetario o Formulación Magistral es la posibilidad de de sarrollar medicamentos individualizados, realiza dos por un farmacéutico y bajo estrictas normas técnicas y de calidad, para cumplir de forma exacta con la prescripción médi ca y cuya composición no se encuentre disponible o comercializada en el mer cado. La posibilidad de combinaciones es infinita y siempre dependerá de lo requerido por el médico en

base a la necesidad de cada paciente.

En este sentido, el Rece tario es clave a la hora de tratar a aquellos que re quieran combinar dos o más principios activos en una solución, o cuando la dosis solicitada de un prin cipio activo no se comer cialice o que necesiten de una formulación especial por alergias, intolerancias alimentarias o sensibili dad a algún compuesto. En términos concretos, a través de la Formulación se pueden desarrollar cre mas para problemas der matológicos como el acné, la psoriasis o la rosácea, cápsulas o polvos para pa tologías concretas como la obesidad o combinaciones de vitaminas y minerales, junto con jarabes, amplia mente utilizados en el área pediátrica y veterinaria.

Pero también, la Formu lación Magistral puede ayudar a mejorar el acceso a los medicamentos, gene rando entregas fracciona das de algunos fármacos (dependiendo de cada re

cetario). Este es un tema sensible en nuestra po blación, considerando que el gasto promedio de los chilenos en farmacias bordea los $60 mil, se gún un estudio del 2021 del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, y que casi el 60% de los chilenos toma más de un medicamento al día, de acuerdo a la En cuesta Nacional de Medi camentos.

Se estima que al año más de un millón y medio de recetas son desarrolladas por Formulación Magis tral, en los 80 recetarios a lo largo del país. Por esto, es importante que pacientes y médicos re conozcan el importante rol del Recetario para entregar soluciones far macológicas terapéuticas de forma personalizada y a patologías concretas o circunstancias especia les, lo que contribuirá a comenzar un tratamiento y facilitar su adherencia por parte de los pacien tes.

En otras comunas también fueron beneficiados los conductores de taxis, quienes también sufrieron con la delincuencia, que hace tiempo dejó de mirar quién es el objetivo, lo importante es robar y adueñarse de algo que no es suyo para beneficio propio.

Por estos días se conoció la instalación de 48 botones de pánico en locales comerciales del sector Don Sebastián de Rauquén , en la comuna de Curicó, donde los emprendedores, dueños de puestos varios y otro tipo de negocios de barrio agradecieron a la autoridad por implementar este programa para su protección.

Por supuesto que es una buena noticia para ellos, pues con estos elementos se sienten más seguros a la hora de ser víctimas de algún delito.

Lo tremendamente preocupante es que Chile se ha convertido en un país donde todas las personas están necesitando un botón de pánico, pues todos están expuestos a quedar registrados en las cifras que se mana a semana dejan en evidencia el nivel de inseguridad que siente la comunidad.

Botón de pánico… ¿Solución o tragedia? Juzgue usted.

IPC de septiembre… señal de moderación para el costo de vida

A estas alturas, hay consenso transversal en que la crisis econó mica, marcada por una persistente inflación, es uno de los temas que ha marcado la agenda de este año, por ello el monitoreo de la evolu ción de los indicadores, como el IPC, que dan cuenta de la evolución de estos, se transforman en una necesidad para todos.

En este contexto, el viernes 07, recién pa sado, tal y como es de costumbre cada mes, el INE dio a conocer los resultados de la última medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a septiembre, estiman do en +0,9% el aumen to en el costo de vida de los chilenos; si bien este resultado está alineado con las expectativas del mercado (solo basta con

analizar la última En cuesta de Operadores financieros EOF), es un resultado que empie za a dar señales de una moderación en el com portamiento de la infla ción, favorecido por (al menos así lo consignan los expertos) las meno res presiones tanto a ni vel interno como exter no sobre los precios, lo que podría dar cuenta de que la inflación co mienza a ceder. Al profundizar sobre el resultado global en un análisis por división, es posible relevar las alzas experimentadas por las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas con +2,3% y equipa miento y mantención del hogar con +1,9%, que contrastan con la baja experimentada por la división transporte de 0,2%.

En una mirada por pro

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ductos destacan los in crementos experimen tados por: gasolina, con un +2,1% para el mes en estudio, acumulan do con ello un 41,1% de alza a doce meses, la carne de pollo con +4,1%, acumulando a doce meses casi un 40% de alza; por su parte, entre aquellos que expe rimentaron bajas desta can: servicios turísticos con 4,3% y servicios de trasporte con 15,3%, por mencionar algunos casos.

Con todo, debemos se guir expectantes la evo lución de este indicador, pues la inflación y sus efectos de corto y largo plazo se han hecho sen tir duramente durante todo este 2022 en el ya golpeado bolsillo de las familias chilenas, dete riorando su calidad de vida y el bienestar gene ral de la población.

Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial
Química farmacéutica de Farmacias Ahumada
FUNDADA

GABRIEL BORIC: “HAY UN VALOR QUE NOS ENSEÑA EL DEPORTE”

Ceremonia. El Mandatario compartió con los integrantes del Team Chile en el Palacio de La Moneda, además de autoridades de Gobierno y personeros del deporte.

SANTIAGO. En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda y encabezada por el Presidente Gabriel Boric y la ministra del Deporte, Alexandra Benado, se inició la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, el evento multide portivo más importante de América, que se realizará en Chile entre el 20 de octubre y el 26 de noviembre del próximo año.

PRESENTACIÓN

La actividad, que contó con la participación de minis tras y ministros de Estado, autoridades de las regiones y comunas que son parte de la subsedes de Santiago 2023, parlamentarios y par lamentarias, representantes de las Fuerzas Armadas, así como también con persone ros de la Corporación Santiago 2023, del Comité Olímpico de Chile, del Comité Paralímpico de Chile, de Panam Sports y de un gran número de miem bros del Team Chile, quie nes acaban de cumplir una

actuación histórica en los XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022, donde obtuvieron 38 medallas de oro, sumando en total 131 preseas.

“Hay un valor que nos en seña el deporte, sea cual sea este, es que las perso nas somos distintas en

cuerpo, habilidades, des trezas y está bien que así sea. Estos Juegos van a re flejar esa diversidad, me alegra mucho que eso ocu rra en Chile”, dijo el Presidente durante la cere monia. Asimismo, destacó que la imagen de Chile sea presentada dentro del con

tinente a través de esta gran fiesta deportiva.

DESAFÍO PAÍS

Por su parte, la ministra Alexandra Benado señaló que “los Juegos de Santiago 2023, nos convocan como desafío país. Las implican cias de este hito nos permi

ten proyectar su impacto, in cluso más allá de la realiza ción del evento deportivo, constituyéndose en impacto social para Chile y sus futuras generaciones, en ámbitos que van más allá de lo meramente deportivo, como la integra ción social, la sustentabilidad, la innovación, el desarrollo urbano, el fortalecimiento de la institucionalidad y la ima gen país de Chile”.

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, son consi derados como el evento multideportivo más grande organizado por Chile. Para llevarlo adelante, el Estado invertirá US$ 548 millones, con el fin de desarrollar un conjunto de obras de in fraestructura deportiva pa ra la competencia y para un uso posterior, en el alto ren dimiento y deporte social y formativo. Todo, con el ob jetivo de dejar un gran lega do material e inmaterial para las y los deportistas chilenos y para incentivar y apoyar la práctica de distin tas disciplinas deportivas en las futuras generaciones.

ANFA MAULE:

Cotejos de ida hoy en la Zona Norte

El campeonato regional ANFA, tiene hoy y mañana partidos de ida de los semifinalistas que busca al mejor equipo de las categorías Sub-17 y 45, con miras al Campeonato Nacional de ANFA 2023.

Esta tarde en la zona norte los equipos juegan los partidos co rrespondientes a la ida, a partir de las 17:00 horas: Teno vs. Villa San Agustín de Talca (Estadio Municipal de Teno).

Mientras tanto mañana es el turno a las 16:00 hora de las se lecciones sub 17 de las asociacio nes Aguas Negras-Curicó y Lontué, pleito a jugarse en el Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó.

Torneo de golf hoy en Curicó

El Inter clubes de golf, agendado para hoy, reúne en la cancha del club de golf Los Cristales, de Curicó, a destacados golfistas que intervienen en el circuito con sus palos.

La liga de golf ha continuado su desarrollo en los clubes Los Lirios, Angostura, Talca Country Club, Quivolgo y Los Cristales Curicó.

“Bienvenidos a participar, como espectadores ya que tenemos conformada la fecha de Qualy, con los golfistas que compiten por un cupo de 10 jugadores que es el team que conforma cada club para esta fecha”.

“Debo agradecer toda mi vida al ‘Clavo’ Godoy”

SANTIAGO. El nuevo capítulo de Sabor a Gol de TNT Sports estu vo lleno de sazón y anécdotas, a cargo de un invitado especial como Jaime García, actual téc nico de Ñublense, quien conver só con el chef Tomás Olivera y Esteban Paredes.

Al recordar sus inicios como ju gador, “Chacalito” aseguró: “Debo agradecer toda mi vida al Clavo Godoy. Me sacó del ama teurismo. Me vio jugar y nos probó, con presos de la cárcel de Arica (...) Nos fuimos a probar al penal, allá, para tener una opor tunidad. Se me ocurrió salir ese

día y ‘Clavito’ se molestó mucho: ‘Vos, de dónde saliste GuruGuru, venís de Cartagena a pro barte y salís a lesear’. Me dejó igual”.

“Es uno de los tipos más impor tantes de mi carrera. Tiene co sas muy buenas. Su carácter le puede jugar en contra, pero es parte de lo que se tenía que ha cer en aquel entonces”, comple mentó el adiestrador del mo mento.

EL CAMINO DEL TÉCNICO

Luego de una carrera como fut bolista, sin mayores matices, los

caminos de la vida llevaron al oriundo de Cartagena a la direc ción técnica, donde García tuvo la oportunidad de rodearse de buenos nombres, que impulsa ron su carrera en el banco, tal como Luis Musrri.

“Fue un tipo super visionario. Cuando trabajé en Palestino, ju gaba con ellos, que eran parte del cuerpo técnico y había bue na relación. Un día le dije a Lucho que no podía ir más, por que estaba dejando de lado mi trabajo. Y me respondió: ‘por qué no te quedas trabajando con nosotros, en las escuelas’.

Ganaban solo 70 mil pesos mensuales, pero me quedé”, ase guró el ex DT de Santiago Morning.

Finalmente, el adiestrador se lle nó de elogios para el excapitán azul: “Musri fue fundamental pa ra mi crecimiento como DT. Es un tipo que tiene muchas habili dades blandas, sobre todo al ma nejar el camarín. Siempre pensé que iba a ser su ayudante técnico de toda la vida. Él vio el momento justo de sacarme de Palestino.

Después de un tiempo, él se fue a la U, yo me quedé en La Serena y ahí fue mi despegue”.

Deporte10 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
Esteban Paredes, Jaime García y el chef Tomás Olivera.
SE INICIÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA SANTIAGO 2023
El Presidente Gabriel Boric, ministros, y seleccionados del Team Chile, invitados al Palacio de La Moneda.

EL CURI ATENTO A LO QUE PASE HOY CON ÑUBLENSE

Rodeos Provinciales se corren en la región

CURICÓ. El lunes 31 de octubre Curicó Unido recibirá a Ñublense en el estadio La Granja en el partido tal vez más trascendental de los albirrojos de la presente temporada. En esta fecha, Ñublense será local frente a Huachipato y Curicó Unido jugará como forastero ante Audax Italiano. En la tabla de posiciones el Curi es segundo con 47 unidades, mientras Ñublense es tercero con 45, y pase lo que pase este fin de semana, el duelo de la próxima semana será decisivo y clave en las aspiraciones de ambos, para firmar el segundo lugar de la tabla de posiciones y así asegurar un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.

A LA CANCHA ÑUBLENSE

Hoy a las 17:30 horas salta a la cancha Ñublense en su estadio del Nelson Oyarzún para medir fuerzas con un herido Huachipato, que viene de quedar eliminado en semifinales de Copa Chile frente a Magallanes, quedando al margen de poder jugar una nueva final nacional. Luego del tropiezo, los acereros

de Mario Salas visitarán esta tarde a un Ñublense que hace tres partidos que no gana, antecediendo tres empates consecutivos y que en caso de quedarse con los tres puntos hoy llegará a 48 unidades y sobrepasará a Curicó Unido (47), metiéndole presión a los albirrojos que jue-

gan la noche del lunes cerrando la fecha frente al Audax. Saldrán con todo esta tarde los chillanejos, aunque al frente estará un Huachipato que suma 38 puntos y se ubica a 6 unidades de la zona de clasificación a copas, restando 9 por jugar, por lo que los acereros necesitan hoy sumar

sí o sí, de lo contrario quedarán fuera de toda opción de meterse en un torneo internacional para el 2023.

Curicó Unido apuesta por la visita esta tarde en Chillán, en duelo que será dirigido por José Cabero y que será transmitido a todo Chile por TVN.

En esta jornada de sábado, además de Ñublense vs Huachipato, hoy se medirán a contar de las 20:00 horas Universidad de Chile vs Everton en Santa Laura, donde una victoria azul alejaría a los chunchos del fantasma del descenso.

JUVENILES A LA CANCHA

A la espera del duelo del plantel profesional curicano el lunes en La Florida, hoy en jornada sabatina se agendan seis partidos del área juvenil y formativa de Curicó Unido. Primeramente en el sur, en el estadio municipal de Alerce desde las 09:00 horas los curicanos Sub-14 y Sub-13 del Curi chocarán frente a sus similares de Deportes Puerto Montt. A la vez en el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina, los juveniles sub 21 chocarán frente a los azules de la ‘U’ desde el mediodía y posteriormente lo harán los Sub 17. A la vez en Santiago, en el Centro Deportivo Azul, desde las 11:00 horas chocarán Sub 16 y Sub 15 de albirrojos y chunchos.

Este sábado en la Región del Maule, el Club Pencahue de la Asociación Talca, hará un Provincial en 3 Series Especial en la Medialuna “Bonifacio Correa Echeñique”, en tanto, el Club Sauzal de la Asociación Cauquenes, tendrá un Provincial en 3 Series en su recinto, y el Club Romeral de la Asociación Agua Negra, realiza un Provincial en Series de Sexo en la Medialuna del Fundo El Calabozo La Unión de Romeral.

El Cuadro Verde al galope estará en Rauco

Atletas animan el II Meeting Regional Alejandra Ramos

CURICÓ. El II Meeting Regional de Atletismo Alejandra Ramos, se realiza hoy entre las 14:00 y 18:00 horas, con la presentación de atletas de diversos clubes procedentes de la zona central del país, jornada atlética en reconocimiento de la triple recordwoman chilena del medio fondo, poseedora de los récords de Chile de 800 metros (2’00”20) del 3 de septiembre de 1990, en Jerez de la Frontera (España); de los 1.500 metros (4’13”07) del 15 de septiembre de 1990, en Manaos (Brasil); y de los 3.000 metros planos (9’15”31) del 28 de junio de 1992, en Valencia (España), marca superada actualmente.

ORGULLO

“Que se realice el torneo después de tres años luego del estallido y la

pandemia, me llena de orgullo. Además, el campeonato está inserto dentro de los festejos de los 279 años de historia de la ciudad de “Aguas Negras” (Curicó). También es una satisfacción que se reconozcan los méritos deportivos nacionales e internacionales que logré para el país por más de 22 años”.

El certamen contará con la participación de más de 400 atletas provenientes de 5 regiones: Asociación Atlética Regional Metropolitana de Santiago con los Clubes Atlético Santiago, Harambee, Dreams, Puente Alto y Oasis; Asociación de Concepción, Atlético Caleu, Atlético Francés, Club Erika Olivera, Sagrada Familia, Nancagua, Aquelarre de Teno, Manuel Larraín, Molina, Atlético Liceo, Chimbarongo,

Parral y Valparaíso.

La primera jornada de hoy será entre las 10:00 y 13:00 horas que comprende competencias de nivel

escolar desde las categorías Infantil a Superior. Por la tarde, entre las 14:00 y 18:00 horas, se desarrollarán competencias para los atletas

juveniles y adultos federados, destacando las pruebas de 800 y 1.500 metros, la especialidad de la atleta homenajeada.

La equitación y los deportes ecuestres, tienen un historial muy importante en la caballería militar chilena, con medallistas olímpicos conocido mundialmente, además tanto en el Ejército como en Carabineros, los jinetes en sus caballos desarrollan todo su talento montando a sus mancos en diferentes concursos.

Uno de los destacados en este ámbito, es precisamente el Cuadro Verde de Carabineros de Chile, que cuenta con ilustres equitadores que deleitan, donde se presentan con su dominio de la rienda y acrobacias sobre el caballo.

Es así como este sábado 22 de octubre a las 11:30 horas, se presentará el Cuadro Verde en el Estadio Municipal de Rauco. La entrada es liberada.

Deporte Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Curicó Unido se encuentra atento a lo que pase hoy entre Ñublense y Huachipato. CHILLANEJOS JUEGAN ESTA TARDE FRENTE A HUACHIPATO
Atención. El equipo de Damián Muñoz puede quedar tercero en la tabla, si Ñublense gana hoy a un herido Huachipato. Los curicanos visitan el lunes por la noche al Audax Italiano, en tanto que hoy los Sub-14 y Sub-13 del Curi enfrentan a Puerto Montt, mientras los juveniles medirán fuerzas ante la U. de Chile.
Atletas a sus marcas. HOY DESDE LAS 10:00 HORAS

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Paula Barroso Salgado @dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE PIANO

ARRIENDO

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó:

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y
BAÑOS QUÍMICOS
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
www.Amaco.cl
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Maratón del Maule premia a escolares

Reconocimiento. La temática del concurso realizado entre escolares romeralinos fue la competencia atlética agregando una frase motivacional. Los más de 250 dibujos participantes, se instalarán en las afueras de las escuelas romeralinas por donde pase el maratón.

CURICÓ. El Maratón del Maule se llevará a cabo el próximo domingo 30 de octubre, uniendo Los Queñes y el estadio La Granja de Curicó, en cate gorías 42K, 21K, 10K y 3.5K. En la antesala a este evento internacional que cuenta con cerca de mil corredores ya inscritos, con casi un centenar de compe tidores extranjeros y con una estimación de tres mil personas participando de la corrida familiar que tie ne partida y llegada en el interior del mismo estadio, en dependencias del Hotel Radisson Curicó se realizó la ceremonia de premia ción de un Concurso de Dibuja y Pintura, donde participaron escolares de la comuna de Romeral.

PARTICIPANTES

Fueron 252 los trabajos que participaron en el con curso, donde tuvieron pre sencia las Escuelas Luis Escobar de Los Queñes, Gerardo Rodríguez, Carlos Lazcano, Guaico Centro, Alessandri y América Latina. El jurado integrado

por un representante de la organización del evento, un miembro de la funda ción Cooperativa Eléctrica que donó los premios y un integrante del DAEM de Romeral, eligieron los tra bajos como ganadores co rrespondientes a: Nicolás Llancaqueo de la Escuela

Carlos Lazcano, Kimberly Retamal de la Escuela Gerardo Rodríguez y Magdalena Ericson de la Escuela Luis Escobar.

Igualmente se entregó un premio especial al trabajo en acrílico sobre tela, de Isidora Cruz de la Escuela Carlos Lazcano.

Participaron de la ceremo nia Carolina Rivera, jefa DAEM de Romeral, Luis León director de la Fundación CEC, Raúl Narváez impulsor del Maratón y sus hijos y di rectores de competencia Alexy y Paula, además de padres y apoderados de los alumnos distinguidos. “Estamos felices de poder aportar y apoyar este tipo de iniciativas ligadas al área artística e igualmente en el maratón al área de portiva”, señaló en su alo cución Carolina Rivera, mientras Raúl Narváez di jo que “me hubiese gustado premiarlos a todos, pero no podíamos, ahora solo pedir a los niños, a las familias que apoyen a los corredo res el próximo domingo, los atletas necesitan del apoyo de la gente y ojalá salgamos con globos, con banderas a apoyar cuando pasen por las calles de Romeral”.

Los ganadores recibieron un Tablet, una polera y kit del maratón, medalla y di ploma que certifica su pre mio.

¿QUIÉNES?

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 26 de junio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Niñas y

Sinovac Niñas

años:

años:

años:

años

más

Crónica Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
Los ganadores recibieron una Tablet, una polera y kit del maratón, medalla y diploma que certifica su premio. Isidora y Nicolás son dos de los ganadores.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
niños de 3 a 4
Vacuna del laboratorio
y niños de 5 a 11
Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17
Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12
o
VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 17 al 23 de octubre

Emotiva ceremonia de la luz

se realizó en Curicó

Enoctubre se busca rendir un homenaje a las familias que han sufrido la muerte de su bebé durante el período de gestación o una vez que se ha llevado a cabo el nacimien to, ya que la muerte de un hijo representa una de las mayores pérdidas que una familia pueda atravesar.

Grandes han sido los avances que se han logra do a lo largo del tiempo, por la intensa lucha de visibilizar el duelo de muchas familias que viven esta situación.

Uno de estos logros es que actualmente a través de la Ley Dominga que fue promulgada el 21 de septiembre del 2021, muchas familias cuentan con apoyos de verdaderos profesionales, donde establecen un estándar especial para el manejo clínico en este tipo de situaciones y que profe sionales en el área de salud mental, que busca generar ayuda a través de terapia para acompa ñar a las parejas para que salgan fortalecidos y sean capaces de seguir adelante con sus vidas luego de tan doloroso momento.

CONMEMORACIÓN

El viernes 14 de octubre, se realizó en Curicó la ceremonia de la Luz en recuerdo de los bebés “estrellas” en la Plaza de Armas, donde se en cendieron velas blancas en conmemoración.

Este día busca entender, comprender y apoyar a todos aquellos padres, que en algún momento han tenido que vivir el duelo de perder a su hijo. Un pequeño e importante gesto que se hará a lo largo del país y se generará una ola de luz en conmemoración por cada pérdida gestacional y perinatal que viven las familia en silencio.

RECONOCIMIENTO

También es importante hacer un reconocimien to al personal de salud y al equipo completo de acompañamiento biopsicosocial del Hospital de Curicó, que trabajan a diario y hacen una tremenda labor silenciosa ayudando a muchas familias a salir adelante luego de tan doloroso momento.

“Agradecer es una palabra muy pequeña para todo lo que sentimos como familias por todo el apoyo y contención que hemos recibido por la pérdida de nuestros hijos, hoy como madre puedo llevar con mucho más alivio el no tener a mi hijo en brazos, sé que él arriba en el cielo está con su familia. También quiero que la gen te sepa que hay tremendas profesionales que se entregan de cuerpo y alma por apoyarnos, no solo por hacer su pega sino que también porque saben cuán difícil es pasar por estos procesos, agradecer es poco por lo que hacen”.

Actualidad14 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
(Colaboración anónima) (Fotos Ricardo Weber F.)
OCTUBRE EL MES DE LA SENSIBILIZACIÓN DEL DUELO PERINATAL
Las familias viven su duelo en compañía de quienes han pasado por lo mismo. Decenas de familias llegaron al lugar e hicieron
ver
su opción por
la
vida.
Emotivos momentos se vivieron en la oportunidad.
La ceremonia de la luz se desarrolló en la Plaza de Armas de Curicó.

Horóscopo

Todo listo para desfile del Consejo de Desarrollo Local de Cesfam Colón

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Debe aclarar su corazón para saber si lo que está sintiendo es algo pasajero o va más allá. SALUD: Amargarse solo atrae energías negativas que en nada le van a favorecer. DINERO: Tiene que correr el riesgo de una buena vez para así saber si esos proyectos van a funcionar o no. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es evitar el conflicto a pesar de que muchas veces tenga la razón en las cosas. SALUD: La alimentación ordenada permitirá que su salud evolucione de mejor manera. DINERO: En los negocios no hay que apresurar nada. COLOR: Magenta. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Para las 12:00 horas de mañana, domingo 23 de octubre, está programada la realización del desfile organi zado por el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Colón de esta ciudad y el mu nicipio curicano, el que ten drá lugar en el sector Valles de Santa Fe.

RETOMAR EL DESFILE

De acuerdo a lo dado a cono cer por la presidenta del or ganismo organizador, Pilar Vieyra, el desfile que se man tuvo suspendido por dos años a raíz del estallido social y el primer proceso de la pande mia, vuelve a desarrollarse en forma presencial, siendo una de las principales actividades oficiales del Consejo de Desarrollo Local, aparte de encontrarse inserto en el pro grama de actividades con motivo del nuevo aniversario de Curicó.

“El desfile es parte de la pro gramación que nosotros te nemos como Consejo de Desarrollo, lo comenzamos el 2018, el 2019 lo suspendimos por el tema del estallido so cial y lo queremos retomar porque nuestra intención es invitar a la familia a partici par, a las instituciones que están dentro de nuestro sec tor, jardines infantiles, cole gios y todas las instituciones y organizaciones que funcio nan. Nuestra meta o nuestro fin es que participen en fami lia, las organizaciones, los ni ños y todas las personas de nuestro sector y estamos feli ces porque aparte de que se nos haya integrado dentro del marco de actividades de aniversario de Curicó, lo que también le da una relevancia a nuestro desfile”, indico Pilar Vieyra.

APOYO

En la oportunidad, se contará con el apoyo de personal del Cesfam Colón en materia de coordinación y atención de primeros auxilios, como así con la presencia de personal de carabinero, quienes ten drán la responsabilidad de resguardar el orden y la segu ridad de los asistentes.

AMOR: Su alma y corazón están preparados para volver a amar. Entonces pón gase en campaña para acoger nuevamente al amor. SALUD: Debe tirar más para arriba y no decaer. DINERO: Es importante tener una buena actitud en el trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No crea que aislándose usted evitará sufrir las vicisitudes de la vida. SALUD: Los problemas respiratorios pueden estar relacionados con las afec ciones alérgicas. DINERO: En lugar de buscar problemas en el trabajo procure entregar soluciones. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 32.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No saca nada con pedir perdón si nuevamente comete errores. Las co sas no funcionan bien de esa manera. SALUD: Disfrute más de su buena salud. DINERO: Más cuidado ya que las deudas pueden terminar involucrándole en temas judiciales. COLOR: Azul. NÚMERO: 30.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Las actitudes inmaduras solo harán que las personas terminen por ale jarse de usted. SALUD: Sería ideal que evitara pasar un mal rato, no se deje llevar por la rabia del momento. DINERO: Ayude a los demás y será recompen sado gratamente por el universo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Puede ser tiempo de perdonar para así enriquecer su alma con senti mientos cargados de afecto. SALUD: Es importante que descanse o su organis mo puede llevarse la peor parte. DINERO: Apostar no es una solución. Lo mejor que puede hacer es trabajar duro. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Deje que su corazón hable y escúchelo. Tal vez sea eso lo que necesi ta para ser feliz. SALUD: Más cuidado con los problemas a la vista como por ejemplo el glaucoma, tenga más cuidado. DINERO: No está con la capacidad de endeudarse, sea responsable. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si usted considera que tomó una decisión equivocada aún está a tiempo para tratar de remediar las cosas. SALUD: Cuidado con sufrir accidentes en su hogar. DINERO: Aplazar las tareas que debe cumplir le puede causar graves problemas en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Sií las dudas le están atormentando entonces siéntese a conversar lo antes posible o después será tarde. SALUD: Procure no enrabiarse por tonte rías ya que eso no ayuda a su salud emocional. DINERO: Es importante que se ponga la camiseta por su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Todas esas experiencias del pasado le permitirán ver la vida de una manera distinta y con esto aumentará su posibilidad de ser feliz más adelante. SALUD: Debe conducir con responsabilidad. DINERO: Materialice de una buena vez esos proyectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 20.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El insistir tanto no era que esa persona al final termine fijándose en usted de la manera en que usted desea. SALUD: Más cuidado con las tensiones, trate en lo posible de evitarlas. DINERO: Un descuido puede poner en peligro su puesto de trabajo, cuidado. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Crónica Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PROGRAMADO PARA EL DOMINGO A MEDIODÍA Organización. La actividad inserta en el programa de aniversario de la ciudad, vuelve luego de dos años de suspensión.
El desfile está programado para mañana a las 12:00 horas.

Ponen en funcionamiento flamante sala de rehabilitación infanto-juvenil

Dependencia especializada. La sala de rehabilitación forma parte del convenio EDLI de Senadis, programa que dispone de una inversión total de más de $72 millones de pesos para esta comuna.

SAGRADA FAMILIA. Con una in versión de más de 20 mi llones de pesos, terminó por materializarse la sala rehabilitación infanto-ju venil, al interior del Centro de Rehabilitación de Sagrada Familia, depen dencia especializada que fue inaugurada por el al calde de esta comuna, Martín Arriagada junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez.

La habilitación e imple mentación de esta unidad se logró con una inversión de poco más de 22 millo nes de pesos, financiados

con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familias a través del con venio de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, suscrito por Senadis y la Municipalidad de Sagrada Familia, como parte de más de 72 millo nes de pesos destinados para esta comuna.

DESARROLLO SOCIAL

El seremi Manuel Yáñez, señaló que “el Ministerio de Desarrollo social, este año ha estado intensamen te trabajando; logramos ampliar la Red Local de

Apoyos y Cuidados a las comunas de Pencahue y Empedrado; estamos am pliando la cobertura en los centros diurnos y hoy esta mos en Sagrada Familia, con este este espacio, que consagra el derecho a la inclusión de las familias de la comuna”. Ello fue complementado por el alcalde de la comu na, Martín Arriagada, quien destacó el “trabajo que desde esta seremi se vienen realizando en la re gión del Maule, lo que permite hoy inaugurar, es ta sala para 48 niños y ni ñas de la comuna, donde los chicos de Sagrada Familia van a poder avan zar de mejor forma en la rehabilitación, lo que pura nosotros es súper impor tante”, afirmó.

PREOCUPACIÓN

El convenio forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Red de Rehabilitación con Base Comunitaria, que tiene por objeto desarrollar la imple mentación de un Centro Comunitario de Rehabilitación InfantoJuvenil (CCR), para mejo rar el acceso de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad y sus familias pudiendo ac ceder a procesos de rehabi litación integral a través de un equipo multidisciplina rio.

El alcalde en todo caso no escondió su preocupación sobre el financiamiento pa ra este tipo de servicios o centros, “que son un espe cie de Teletón más peque ña en que se trabaja en re habilitación, pero nos pre ocupa que este tipo de or ganismos tienen recursos con tiempo de vencimien to, es decir que se financia por lapso determinado y tras ello hay que estar ges tionándolos una vez más, y eso nos preocupa, por lo que puede ocurrir más adelante con este financia miento”, acotó.

Crónica16 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
Fue puesto en operaciones sala de rehabilitación en Sagrada Familia.
EN
Seremi y alcalde destacaron la importancia de este tipo de centros en las comunas. La obra utilizó una inversión de más de 20 millones de pesos.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE NOVENO JUZ GADO CIVIL DE SAN TIAGO, HUÉRFANOS N° 1409, PISO 3, SANTIAGO. SE REMATARÁ POR VI DEOCONFERENCIA ME DIANTE PLATAFORMA ZOOM EL DÍA 03 DE NO VIEMBRE DE 2022 A LAS 11:00 HORAS, LA PRO PIEDAD DENOMINADA COMO SITIO ANEXO Y CASA HABITACIÓN QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 0,75 HECTÁREAS FÍSICAS, UBICADOS EN LA HIJUE LA 6, PERO QUE FORMA UN SOLO TODO CON LA HIJUELA UNO DEL FUNDO SANTA ROSA DE RAUCO, PROVINCIA DE CURICÓ. INMUEBLE INS CRITO A NOMBRE DEL EJECUTADO A FOJAS 2109 NÚMERO 989 EN EL REGISTRO DE PRO PIEDAD DEL AÑO 2019 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CU RICÓ. MÍNIMO PARA LAS POSTURA EN LA SUMA DE $187.846.913.- TODO POSTOR INTERESADO, CON EXCEPCIÓN DE LA PARTE EJECUTANTE Y EL ACREEDOR HIPOTE CARIO SI LO HUBIERE, DEBERÁ ENTREGAR MATERIALMENTE EL VALE VISTA RESPECTI VO CORRESPONDIEN TE AL 10% DEL PRECIO MÍNIMO FIJADO PARA LA SUBASTA, EL DÍA INMEDIATAMENTE AN TERIOR A LA SUBAS TA ENTRE LAS 11:00 Y LAS 12:00 HORAS EN EL MÓDULO DE ATEN CIÓN DEL TRIBUNAL, UBICADO EN CALLE HUÉRFANOS N°1.409, PISO 3, ACOMPAÑANDO ADEMÁS COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD DEL POSTOR Y DEL RE PRESENTANTE LEGAL SI SE TRATARE DE UNA PERSONA JURÍDICA, COPIA EN LA CUAL DE BERÁ SEÑALARSE EN FORMA CLARA EL ROL DE LA CAUSA, CORREO ELECTRÓNICO Y NÚME RO DE TELÉFONO DEL PARTICIPANTE. EL ACTA DE REMATE DEBERÁ FIRMADA POR EL ADJU DICATARIO MEDIANTE

FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA, DE ACUER DO A INSTRUCCIONES QUE RECIBIRÁ EL DÍA DE LA SUBASTA. SE HACE PRESENTE QUE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CONTAR CON UN COMPUTADOR O TELÉFONO CON CO NEXIÓN A INTERNET, CON CÁMARA Y MICRÓ FONO, Y DEBERÁN IN GRESAR A TRAVÉS DEL ENLACE SEÑALADO CON A LO MENOS 5 MI NUTOS ANTELACIÓN AL INICIO DE LA SUBASTA PARA EL PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN. SE EFECTUARÁ A TRA VÉS DE LA PLATAFOR MA ZOOM, UTILIZANDO PARA ELLO EL SIGUIEN TE ENLACE: https://zoom. us/j/6413248095?pwd=b

ThMeFc4VlY1WmlHcXZ

EbjZWMTc0Zz09. ID DE REUNIÓN: 641 324 8095 CÓDIGO DE ACCESO: 757295. DEMÁS ANTE CEDENTES EN BASES DE REMATE Y EN AUTOS ROL C-2301-2021. CARA TULADOS BANCO DE CHILE CON CARRASCO. EJECUTIVO. SECRETA RÍA. 19-20-21-22 -86339

EXTRACTO Segundo Juzgado Civil Curicó, causa Rol V-106-2022, caratulado “Herrera con Herrera”, por sentencia 22 septiembre 2022, con cedió posesión efectiva herencia testada Aníbal del Carmen Herrera Ro jas, Ru.2.996.412-2, a herederos testamentarios universales en las siguien tes cantidades : mitad le gitimaria hijos: Betzabé de las Mercedes, Flor María del Carmen, Lorenza del Carmen, María Isabel del Carmen, María Magdale na, Rosalía del Carmen, Aníbal del Carmen, Patri cio Eugenio, José Ricar do y Luis Alberto, todos Herrera González.- cuarta de mejoras hijos: Betzabé de las Mercedes, Flor Ma ría del Carmen, Lorenza del Carmen, María Isabel del Carmen, María Mag dalena, Rosalía del Car men, Aníbal del Carmen, Patricio Eugenio y José Ricardo, todos Herrera

González.- cuarta de libre disposición hijo: Luis Al berto Herrera González. Testamento otorgado ante notario Curicó René León Manieu, 10 noviembre 2015. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 20-21-22 - 86346

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVER

SIONES con LILLO” RIT C-1058- 2020, 2° Juzga do de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a JUAN CAR LOS LILLO JARA, RUT: 11.239.135-5, la siguiente resolución: Talca, once de Octubre de dos mil vein tidós A folio 73: Como se pide, cítese a las partes a audiencia de conciliación para el 02 de noviem bre de 2022, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha y hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Tema: C-1058-2020 09:00 hrs. Conciliación. Hora: 2 nov 2022 09:00 a. m. Santiago Unirse a la reu nión Zoom https://zoom. us/j/92116920638 ID de reunión: 921 1692 0638 Si la demandada no posee los medios tecnológicos necesarios para asistir a la audiencia, se hace presente que en depen dencias del Tribunal exis te una sala habilitada con todos los resguardos sani tarios para tales efectos. Notifíquese a la parte de mandada en forma legal, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles pre vios a la audiencia seña lada, debiendo constar en expediente virtual la noti ficación con a lo menos 3 días hábiles de antelación, bajo apercibimiento de no realizarse la audiencia establecida. Tómense las providencias electrónicas del caso para una acerta da y fluida conectividad de la audiencia remota. Para mayor información en Se gundo Juzgado de Letras de Talca, correo electró nico jl2_talca@pjud.cl y

el teléfono 71 2416485 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 horas. Notifíquese mediante avi sos a través de publicacio nes legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la Séptima Región, de circulación regional, en la forma pre vista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En Talca, a once de Octubre dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución prece dente. (rgl) Resolvió doña Marisol Macarena Ponce Toloza, Juez. 19-21-22 - 86347

REMATE Ante 2° Juzga do Letras Talca, causa rol 1170-2019, juicio ejecu tivo, caratulados MOYA con CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA LEBU LI MITADA, día 4 noviembre 2022, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubi cada calle 6 Norte 5498, correspondiente Lote nú mero Cinco, Manzana E, Loteo Parcelas Viña Es meralda, comuna y provin cia de Talca, inscrita fojas 10.580 Nº 10.205 Regis tro Propiedad Conserva dor Bienes Raíces Talca, año 2016. Mínimo Postu ras: $100.409.089. Garan tía: 10% mínimo, pagade ro contado, plazo tres días desde fecha remate. Pos tores virtuales deberán acompañar, hasta 10:00 horas día anterior del re mate, vale vista o boleta consignación en cuenta corriente del Tribunal por 10% cantidad publicada como mínimo para parti cipar en remate. Subas ta se llevara a efecto por modalidad videoconferen cia, es decir, vía remota. Postores deberán conec tarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para el remate en link de plata forma Zoom: https://zoom. us/¡/ 91641732637 ID de reunión: 916 4173 2637. Todo interesado en partici par en subasta como pos tor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para eventual suscripción de correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de ele mentos tecnológicos y de

conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir demás cargas y deberes que establece la ley. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 15-16-22-23 - 86315

CUARTO REMATE - JUEZ

PARTIDOR JUAN PABLO

FUENTES DÍAZ El 9 de noviembre del presente, a las 15:00 horas, por video conferencia a través de la plataforma zoom y de ma nera presencial en el oficio del partidor ubicado en ca lle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el departamento N° 523, del quinto piso, y la bodega N° 66, del ter cer subterráneo, ambos del edificio Gran Providen cia, ubicado en Avenida Pedro de Valdivia N° 150, Comuna de Providencia, Región Metropolitana, ins crita a Fojas 9917 Núme ro 14288 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas 9919 Número 14292 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134662 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondien te al Conservador de Bie nes Raíces de Santiago. Mínimo: $ 98.000.000.Postores deberán rendir caución por el 10% del mí nimo en vale vista endosa ble y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a través de depósito en la Cuenta Vista N° 7002950922, Banco San tander. ID de reunión: 336 244 8599. Código de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expe diente “PARTICIÓN COR TÉS con BERNADOTTE” ubicado en el oficio del ac tuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas a contacto@ diazyfuentesabogados.cl. 22-05 - 86360

EXTRACTO En autos ca ratulados “BANCO DE CHILE con JAQUE” RIT C-2680-2020, 3° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avi sos a don JUAN CARLOS

JAQUE CASTILLO, RUT: 8.640.901-1, la siguiente demanda ejecutiva: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y man damiento de ejecución y embargo; EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario pro visional; EN EL SEGUN DO OTROSÍ: Acompaña documentos y custodia; EN EL TERCER OTROSÍ: Personería; EN EL CUAR TO OTROSÍ: Patrocinio y poder. PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, cédula de identidad N° 9.342.648-7, abogado, en representa ción convencional del BANCO DE CHILE, socie dad anónima bancaria, cuyo gerente general es don Eduardo Ebernsper ger Orrego, ingeniero co mercial, todos domicilia dos en calle Ahumada N° 251, comuna de Santiago, a SS., respetuosamente digo: Que consta de la es critura pública que acom paño en un otrosí, de fe cha 30 de junio de 2018, otorgada en el señor Nota rio Público Suplente de la comuna de Talca don JOSÉ MARCELO ADAS ME BRAVO, que entre don JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, chileno, em pleado cédula nacional de identidad número 8.640.901-1, domiciliado en Villa Central, Los Cane los N°506, comuna de Col bún y el BANCO DE CHI LE, se celebró un contratos de mutuo, en virtud del cual le dio en préstamo la cantidad total equivalente a 2.224 Unidades de Fo mento, pagadero en el pla zo de 240 meses a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de desembolso del préstamo, por igual número de divi dendos, mensuales, ven cidos y sucesivos. Dichos dividendos comprenden la amortización y los intere ses. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga este mutuo es de 3.17% anual, que se de vengará desde el día de desembolso efectivo del crédito. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacio

Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

nal equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se acordó que el deudor podrá pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días corridos del mes siguiente a aquel en que se hubieren devengado, o si este fuere inhábil, en el día siguiente hábil bancario inmediatamente anterior. Asimismo, si la deudora no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo vencimiento, ésta devengará, desde su vencimiento, un interés superior a la tasa de interés pactada que se encontrare rigiendo, la que

en todo caso no podrá exceder la tasa máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, o una inferior a la pactada, la que regirá desde el día primero del mes en que debió haberse pagado y hasta la fecha de pago efectivo. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota N°12 con vencimiento el día 1 de octubre de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que adeuda a la fecha al BANCO DE CHILE, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 2.149,5253 Unidades de Fomento, por concepto de capital, equivalentes en pesos al día 24 de sep-

DESTACADOS

IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA en carrera docente requiere para su proceso de reclutamiento docente año 2023: - Profesor/ General Básica, con Mención en Lenguaje o Matemática, por 40 horas para cordinación de ciclo. – Educadora de Párvulos con Mención en Lenguaje o Matemática por 40 horas para coordinación de ciclo de Educación Inicial, ambos con al menos 3 años de experiencia de docencia. – Profesor o Profesora de Artes Visuales por 35 horas. – Profesor o Profesora de Música, por 35 horas. - Profesor o Profesora de Inglés por 35 horas - Profesor o Profesora de Matemática por 40 horas, experiencia en Enseñanza Media o Segundo Ciclo Básica. - Profesor o Profesora General Básica para Jefatura de curso, por 40 horas, con Mención en Lenguaje o Matemática, todos con al menos 2 años de experiencia de docencia en aula. – Fonoaudiólogo/ga por 40 horas, con experiencia laboral en colegios. DISPONIBILIDAD INMEDIATA 2022 (Reemplazo licencia post natal) Enviar Antecedentes a reclutamiento.septimaregion@gmail.com 21-22 -86354

VENTA DE PROPIEDAD DE 80 HÁS. APROX. SECANO Y RIEGO EN LOS TREILES CON ASTILLERO ROL DE SAN CLEMENTE CONTACTO +56946169175 CORREO HEREDEROSASTILLERO@GMAIL.COM 22 - 86352

tiembre de 2020 a la suma de $61.693.848,06, más intereses pactados. De acuerdo con la cláusula Decima Quinta las partes fijaron su domicilio en la ciudad de Talca para todos los efectos legales a que hubiere lugar, sometiéndose a la jurisdicción de sus tribunales. La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 254 y siguientes, artículos 434 nro. 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y demás normas legales pertinentes. SOLICITO A US., tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de don JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, ya individualizado, despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad total de 2.149,5253 Unidades de Fomento por concepto de capital, más intereses penales pactados, reajustes en su caso, y costas, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes, muebles e inmuebles que aparezcan como de dominio de la demandada, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su respectiva responsabilidad, tanto civil, como criminal.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañado con citación, disponiendo su custodia por el Señor Secretario del Tribunal para mayor seguridad, el siguiente documento: copia autorizada del contrato de mutuo hipotecario, otorgado mediante escritura pública de fecha 30 de junio de 2018, ante el Notario Público Suplente de Talca don JOSÉ

MARCELO ADASME BRAVO, referida en lo principal. TERCER OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que la personería para comparecer en representación del demandante, Banco de Chile, consta en la escritura pública que se acompaña en este acto, suscrita ante el señor Notario Público de la 45° Notaría de la comuna de Santiago, don René Benavente Cash, anotada en el repertorio N°37.8742017, cuyo código de validación es: 123456849731 verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en la página web: www. fojas.cl bajo apercibimiento del título II N°34 de la Ley 20.886. CUARTO OTROSÍ: Vengo en conferir patrocinio y poder al Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, domiciliado para estos efectos en Calle 30 Oriente 1528, oficina 811 de la comuna de Talca, a quien confiero las facultades de ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento quien firma en señal de aceptación. FOLIO 8: RESOLUCIÓN: Talca, Quince de Octubre de dos mil veinte. Habiéndose cumplido lo ordenado, se provee presentación de la demanda como sigue: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al segundo otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodio por el Sr. Secretario del Tribunal; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente. Custodia N° 1722- 2020. Cuantía 2.149,5253 Unidades de Fomentos equivalentes a esta fecha en $61.798.272.

En Talca, a quince de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó Álvaro An-

drés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: RESOLUCIÓN: MANDAMIENTO: Talca, 15 de Octubre de 2020- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal a JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, empleado, domiciliado en Villa Central, Los Canelos N°506, comuna de Colbún, a fin de que en el momento de su intimación pague a “ BANCO DE CHILE” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de 2.149.,5253 Unidades de Fomentos equivalentes a esta fecha en $61.798.272. - Por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en autos Rol N° C-2680-2020, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DE CHILE con JAQUE” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. FOLIO 39: NOTIFICACIÓN POR AVISOS: Con fecha 2 de Septiembre de 2022, ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, por la parte demandante de estos autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-2680-2020, caratulados “BANCO DE CHILE con JAQUE”, cuaderno principal, solicita: Se sirva de disponer se notifique al demandado Juan Carlos Jaque Castillo, de la demanda de la especie, en la forma dispuesta por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil y que la misma resolución contemple que ello se haga mediante extracto confeccionado por el Sr. Secretario del Tribunal y se establezca que se harán las publicaciones del rigor en el diario

La Prensa de esta Región, de circulación regional, ello, sin perjuicio de la que

corresponda en el Diario Oficial. FOLIO 40: RESOLUCIÓN: Talca, cinco de septiembre de 2022, Como se pide, notifíquese al demandado Juan Carlos Jaque Castillo, RUT: 8.640.901-1, mediante tres avisos, en el Diario la Prensa y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Secretario del Tribunal. En Talca, a cinco de septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular.

FOLIO 41: SOLICITA LO

QUE INDICA: Con fecha 6 de Septiembre de 2022, ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, solicita: A US., pido, se sirva acceder a lo solicitado, citando al demandado para que comparezca al despacho de este Tribunal a la audiencia de quinto día hábil contado desde la última publicación, a las 10:00 horas, a efectos de practicarle por un ministro de fe el correspondiente requerimiento de pago, autorizando además la inclusión de la presente solicitud y su respectiva resolución en el extracto a publicarse para la referida notificación por avisos.

FOLIO 42: RESOLUCIÓN: Talca, siete de septiembre de dos mil veintidós. Resolviendo la presentación de folio 41. Ha lugar a lo solicitado, solo en cuanto se incluirá en la notificación por avisos ya decretada, que se cita al ejecutado a dependencias del Tribunal para ser requerido de pago por medio de Receptor Judicial, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 9:00 horas. Lo precedentemente decretado deberá ser incorporado en el extracto de notificación por avisos de la demandada.

En Talca, a siete de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. 22-23-24 – 86363

18 LA PRENSA Sábado 22 de Octubre de 2022
ESTE LUNES 24 OCTUBRE 2022, 11:00 HRS EN 7 ORIENTE 1846 (7 Y 8 NTE.) ORDEN: 3ER JUZG. LETRAS TALCA, ROL: C-734-2022 “FORUM/BORQUEZ” REMATE JUDICIAL EN TALCA CAMIONETA “CHANGAN” AÑO: 2021 MOD. MD 01 1.2 PATENTE: PCPS. 79-3 PAGO CTDO. COMIS+IMPTO. GARANTÍA: $500 MIL (BILLETES) MARIO BRAVO T. MARTILLERO PÚBLICO RNM. 204

Crónica

Convocan a marcha por desaparición de joven de la comuna de Romeral

Respuestas. Sus seres queridos piden avances en la investigación y apuntan a su pareja.

ROMERAL. A las 19:00 horas se iniciará esta movilización de familiares y amigos de Camila Ugalde, de 19 años, de quien no se tienen noticias desde ha ce alrededor de siete meses. La marcha comenzará en la Villa Don Matías y terminará en la plaza de Romeral.

La actividad está convocada para emplazar a las autorida des, a que agilicen las diligen cias para encontrar a la joven, especialmente al Ministerio Público.

Según la familia de la desapa recida, la joven se vio por úl tima vez con su pololo, quien iba a participar a una carrera a la chilena en San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O’Higgins, donde vivía con él desde el año pasado. Por tal motivo, la pareja de Camila aparece como el principal sospechoso de su desapari ción.

En contacto con diario La Prensa, la hermana de la pro tagonista de esta historia, Victoria Ugalde, contó que la

joven “desapareció en marzo y en junio se le fue a visitar a San Vicente, donde ella vivía para

R E M A T E

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 03 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle CLOROFORMO VALENZUELA N° 780, que corresponde al departamento N° 53, Piso 5, Edificio o Bock O, rol avalúo N° 238-383, del CONDOMINIO “JARDÍN DEL SUR VII” o “Conjunto 2” de la comuna de Curicó, Región del Maule, se incluyen los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno, ya singularizado. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del demandado don JUAN ANDRÉS LARA CASTRO, a Fojas 4618, Número 2144, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/930256037 55?pwd=ZVBtUW1VUWpwYjRkS2F0dk15d3RDQT09, Código de acceso: 437011. Mínimo posturas $22.606.356.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_ remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-628-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA CASTRO, JUAN ANDRÉS”. Ministro de Fe. 16-19-22-23

saber de ella y nos encontra mos con la sorpresa de que ya no estaba ahí”.

PRESUNTA DESGRACIA

La mujer puntualizó que co menzó a buscarla a través de

afiches que repartió por redes sociales. “Me hicieron dos llama das anónimas y me dijeron que en marzo este tipo (pareja) le había pegado en unas carreras a la chilena, que la había golpeado mucho y que había mucha san gre”, precisó.

Victoria Ugalde sostuvo que en septiembre fue, con su padre, a interponer una denuncia por presunta desgracia. “Llamamos a la PDI para que nos den infor mación y no nos entregan nada.

El caso de mi hermana está ahí y

el tema de la marcha es para hacer presión. Queremos justi cia y saber dónde está Camila”, aseveró. En ese sentido, solicitó que sigan investigando a la pareja, pues “fue la última persona que estuvo con ella. Nos dicen que no hay suficientes pruebas para tomarlo detenido, pero que más pruebas quieren si la golpeó. Él ahora está en Ovalle y nosotros queremos que el fiscal nos escuche y dé una orden para que lo detengan, eso es lo que queremos”.

R E M A T E

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña Doña María Luisa Roa Escalona, sobre SITIO o LOTE número TRES de la Población Raiandoba, ubicada en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 393 al final del Registro de Propiedad del año 1991, con una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en veinte metros, con lote dos; SUR, en veinte metros, con lote cuatro; ORIENTE, en diez metros con calle Los Lirios; PONIENTE, en diez metros, con varios propietarios. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada doña María Luis Roa Escalona, a fojas 9829, N° 9587, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/92620220245, ID de la reunión: 926 2022 0245. Mínimo posturas $720.049.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-28572019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROA ESCALONA, MARÍA LUISA”. Ministro de fe.- 16-19-22-23

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $203.794.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93574240907?

pwd=V0NoZUVZQWNDT0RNRU9wTHJQYllyZz09, cuyo ID de reunión es: 935 7424 0907, y cuya contraseña es: 919640. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-11972013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.- 19-20-21-22 -86329

Sábado 22 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
Según la familia, joven habría sufrido violencia de su pareja.
ESTA TARDE

CARABINEROS RINDIÓ HOMENAJE A MÁRTIR FALLECIDO EN ATAQUE AL RETÉN LOS QUEÑES

Hecho. Ocurrió la noche del 21 de octubre de 1988, cuando el cabo segundo Juvenal Vargas Sepúlveda (Q.E.P.D.) perdió la vida defendiendo el destacamento policial.

ROMERAL. En el frontis del Retén

Los Queñes, donde se encuentra ubicado el busto conmemorativo del cabo segundo, ahora suboficial mayor (póstumo) Juvenal Vargas, el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, junto a la viuda, María Teresa Soto Bustamante, re presentantes del Círculo de Alguaciles de Teno e invitados es peciales, presidió el emotivo ho menaje al cumplirse 34 años de su muerte.

Durante el acto, el párroco de la Iglesia de Romeral, Juan Carlos Rocco, recordó el hecho ocurrido y dedicó sentidas palabras a la viuda, familiares y camaradas, au gurando que hechos tan lamenta bles como el ocurrido la noche del 21 de octubre del año 1988, no vuelvan a ocurrir en ninguna uni dad policial del territorio nacio nal.

Por su parte, el coronel Óscar Muñoz señaló que, “pese a los años

transcurridos, a los constantes es fuerzos de mantenernos en pie cuando uno de los nuestro cae y pierde la vida, por aquel juramen to que, un día todos pusimos nues tra alma y corazón, por el que no dudamos en ofrendar nuestra vida si es necesario, así nuestra institu ción sufre, pero orgullosa, pues desde nuestros inicios se ha mani festado el espíritu de servicio y vocación que caracteriza el accio nar de los Carabineros”.

PÉRDIDAS

En este sentido, la autoridad po licial agregó que “hace menos de una semana despedimos a dos de nuestros camaradas, ambos en actos del servicio, quienes tam bién dejaron hijos pequeños, una familia dolida, destruida, para Carabineros de Chile es y será siempre lamentable que ocurran estos hechos, ya que quienes pertenecemos a ella, sa bemos que obedecemos a un lla mado, que enfrentaremos los hechos ilícitos bajo cualquier circunstancia, pero seguiremos

En arriesgada maniobra mujer evitó robo de su automóvil

CURICÓ. Intensas diligencias realizan funcionarios de Carabineros para detener a dos antisociales, que inten taron robarle el vehículo a una pareja en la intersec ción de avenida Circunvalación y calle Calama, hecho ocurrido la tarde del jueves pasado,

cerca de las 17:00 horas.

Los sujetos amenazaron con armas de fuego a una mujer que conducía, quien evitó el delito retrocedien do rápidamente y esca pando del lugar. En la ac ción, la conductora chocó un poste del alumbrado público.

DILIGENCIAS

Los delincuentes huyeron hacia el sector de Sarmiento en su vehículo color gris, mientras que funcionarios de Carabineros encontraron minutos después el auto móvil.

El comisario de Curicó,

mayor Guido Polidori, con tó que tras pericias el móvil “arrojó encargo vigente por el delito de robo prove niente de Santiago y las víctimas se encuentran en buen estado de salud, al igual que los carabineros que procedieron en el lu gar”.

luchando a pie firme por la so ciedad que todos un día soña mos”.

Al término del homenaje, funcio narios y alguaciles amigos de

Carabineros se reunieron con la viuda del cabo segundo Juvenal Vargas, brindando su apoyo incon dicional ante el dolor del grupo familiar.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 22 Sábado Octubre | 2022 EN SU ANIVERSARIO NÚMERO 34
En este automóvil se desplazaban los antisociales. ENCERRONA EN SECTOR SANTA FE Prefecto junto a la viuda del cabo segundo Juvenal Vargas. Varias personas participaron de la actividad. Coronel Muñoz lamentó decesos de carabineros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
22-10-2022 by Diario La Prensa - Issuu