22-09-2023

Page 1

SE PEDIRÁ LA DONACIÓN DE ALIMENTOS

Fiesta de la Primavera en Talca tendrá cinco malones solidarios

PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS. El tradicional evento comienza mañana sábado y se prolongará hasta el 28 de octubre, cuando se realice la gala final.

Más de 120 mil personas disfrutaron la Semana de la Chilenidad en Linares. | P14

Rangers vive hoy otro partido clave por la permanencia. | P20

Detienen en Talca a exseremi de Vivienda del Maule. | P20

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.552 | Viernes 22 de Septiembre de 2023 | $500
(CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINA
P 5
|

Sucede Sucede

“Chilenidad en Familia”. La Región del Maule vivirá una experiencia inolvidable, gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional. Los tickets están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.

Curicó Corre por los Bomberos. Una invitación abierta a toda la comunidad, es la que se está haciendo para participar en la 2ª versión de Curicó Corre por los Bomberos. Este evento deportivo se realizará el domingo 24 de septiembre a partir de las 8:30 horas y tendrá como punto de encuentro el Liceo Zapallar de Curicó. Las inscripciones se están realizando por Instagram y también en el Cuartel General de Bomberos.

5º Feria del Libro de Curicó. Javier Muñoz, alcalde de Curicó, Paulina Bustos, directora del Departamento de Administración de Educación Municipal y Patricio Toro, director de la Corporación Cultural de Curicó, tienen el agrado de invitar al lanzamiento comunicacional de la “5a Feria del Libro, FELIC Curicó 2023”. Dicha actividad se realizará el jueves 28 de septiembre a las 10:00 hrs, en dependencias del Liceo Fernando Lazcano, ubicado en Calle Yungay 517, Curicó.

Postulación Fondeve Curicó. Hasta el viernes 29 de septiembre están disponibles las bases, para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en el primer piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas.

Talleres de Primavera en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes informan sobre el retorno de los talleres de primavera, que se desarrollarán hasta diciembre. La comunidad puede optar entre los siguientes talleres: Danza Tumbe Afroariqueño, Xilografía, Danza y Movimiento, Crochet, Guitarra Clásica, Danza Urbana para Niños y Circo. Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Cauquenes.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

ENTREGAN SUBVENCIÓN ESPECIAL A 21 CLUBES DE ADULTO MAYOR

CURICÓ. Desde Mall Curicó invitan a ser parte de una nueva Jornada de Adopción, que será mañana sábado entre las 12:00 y 18:00 horas en el pasillo sur del Mall, frente a H&M, oportunidad en la que perros y gatos de Fundación La Pandilla estarán buscando un hogar.

Fueron 21 clubes de adulto mayor los que recibieron recursos especiales, por parte de la Municipalidad de Curicó, aporte extraordinario que contribuye a dar mayor puntaje a dichas instituciones, en los proyectos presentados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

La actividad se llevó a cabo en la Casa del Adulto Mayor y contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, los concejales Javier Ahumada, Paulina Bravo, Patricio Bustamante y Raimundo Canquil, la subdirectora Mildred Fuentes y el encargado de la oficina, José Poblete.

PERMANENTE APOYO

El alcalde Javier Muñoz, junto con felicitar a los clubes de adulto mayor, señaló que estos aportes especiales se vienen realizando desde hace algunos años, con la finalidad de apoyar a los clubes de adulto mayor que postulan al Senama.

“Son veintiún clubes de adulto mayores, que han recibido una subvención extraordinaria a las subvenciones, habituales y que con esta subvención nos permitió postular los proyectos al Servicio Nacional de Adulto

Mayor y obtener una mejor ponderación, a la hora de competir con otros grupos de la provincia y de la región. Esta es una iniciativa que nosotros venimos haciendo ya hace algunos años atrás y que la queremos instalar como una buena práctica, que beneficia a nuestras y nuestros adultos mayores.”

AGRADECIDOS

Respecto a este aporte, el presidente de la Villa Antonio Ceresuela de Santa Fe, Lautaro Quiroz, manifestó su total agradecimiento al alcalde Javier Muñoz, por el permanente apoyo a los clubes de adulto mayor. “Creo que esto es lo mejor que hace el alcalde, porque tenemos un alcalde demasiado bueno, que siempre nos está cooperando y ayudando al adulto mayor en la buenas y en las malas. Sabemos que el alcalde se tiene que ir y para nosotros va a ser irremplazable, porque los alcaldes pasan y no son todos iguales. Este alcalde es un siete, a la persona humilde que ve en la calle la saluda, otras personas no te saludan en la calle, este alcalde a todo el mundo. Por eso me gusta cuando está en mi casa, porque nos reímos, echamos tallas y eso es lo bonito que tiene el alcalde”.

En la instancia, se ofrecerán servicios veterinarios para el primer control de los animales, incluyendo orientación sobre vacunas y alimentación. Natalia Aburto, médico veterinaria a cargo del primer control, destaca la importancia de estas jornadas, ya que “permiten brindar una segunda oportunidad a perros y gatos que han sufrido el abandono. Las organizaciones animalistas y centros comerciales, juegan un papel clave para evitar que estos animales queden en la calle”.

Adoptar una mascota es una decisión emocionante y significativa, que conlleva una gran responsabilidad. Por lo mismo, la especialista ofrece consejos para quienes están considerando adoptar.

Hay que comprender que es una responsabilidad de por vida. Además, deben estar atentos al calendario de vacunas; la esterilización de machos y hembras, debe realizarse desde los seis meses. Hay que entender que la edad de tu mascota afecta sus necesidades específicas. Finalmente, adoptar es un compromiso de por vida.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
Desde la Municipalidad de Curicó. El objetivo es apoyar proyectos presentados al Servicio Nacional del Adulto Mayor.
La actividad se desarrolló en dependencias de la Casa del Adulto Mayor.
El aporte entregado a estos 21 clubes del adulto mayor, se realizó en el marco de un aporte extraordinario, tras la postulación de iniciativas al Fondo que promueve el Senama.
Invitan a nueva jornada de adopción en Mall Curicó
TALCA Y MAULE R E G U L A R

Recalcan necesidad que exista “voluntad política” para ir en apoyo de canalistas

Llamado a parlamentarios. Desde la perspectiva “judicial, legal”, a juicio del delegado José Patricio Correa, aquello debería traducirse en “una ley express”, que permita “intervenir recursos de emergencia”.

CURICÓ. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, recalcó la necesidad de que exista “voluntad política”, a fin de que el Estado pueda brindar un apoyo “a tiempo” a los canalistas, que se vieron directamente afectados tras las inundaciones derivadas de desbordes de ríos. Lo cierto, dijo Correa, es que ante la urgente necesidad de que los ca-

nales puedan ser intervenidos, el problema se presenta “en el tramo que va desde las bocatomas hacia los canales”, entendiendo que corresponden a “espacios privados”, los cuales, de brindarles apoyo, serían “cuestionados por la Contraloría”. “Contraloría objeta muchas veces cuando el Estado, no este Gobierno, cualquier ente del Estado, invierte en recuperación de

espacios privados”, dijo, por lo tanto, agregó, más bien “se requiere una excepción mayor, que está fuera del alcance del nivel regional”.

“Y se planteó esta situación hacia nivel central y en ese proceso se está. La CNR (Comisión Nacional de Riego) puso los recursos para un concurso pensando en la primera afectación (de junio), pero mientras llegan los recursos, vino la segunda afectación (en agosto) y ya quedó obsoleto el proceso. Por tanto, aquí se necesita una voluntad más amplia que las ganas del Estado de ayudar”, dijo.

HECHOS CONCRETOS

rar trabas. Yo creo que como Gobierno estamos presentes, estamos generando toda la ayuda, pero también hay que entender que hay limitaciones legales, administrativas, que nos impiden llegar con la rapidez que nosotros queremos y que la gente necesita”, recalcó.

MENSAJE

“Los canalistas necesitan la ayuda hoy y no en tres meses más”, dijo el delegado presidencial provincial de Curicó.

CONCEJAL MATÍAS ROJAS

Correa agregó que “desde la perspectiva judicial, legal”, aquello debería traducirse en “una ley express”, que permita “hacer una modificación a la Segpres (Secretaría General de la Presidencia de Chile)” a fin de “poder intervenir recursos de emergencia” para tal tipo de escenario. “Entonces, aquí tiene que haber una voluntad política y una voluntad de todas y todos a ayudar. No basta y lo quiero decir súper claro, que sea por redes sociales. No basta el apoyo o la solicitud de ayuda por redes. Hay que marcar hechos concretos y ponerse a disposición de solucionar los problemas. No gene-

En tal contexto, entendiendo la necesidad y la urgencia de los canalistas, Correa envió un mensaje para “los parlamentarios y para todos aquellos, quienes se dedican a criticar más que a ser un aporte”. “Los invito a que dejemos las discusiones políticas, a que dejemos las discusiones las diferencias y nos pongamos a disposición de solucionarle los problemas a la gente. Hoy día la gente ya no quiere más, ni en Licantén ni en Potrero Grande ni en Upeo, ni en ninguna parte de nuestra provincia, ni en la región ni en el país, ya no quiere más discusiones. Quiere soluciones concretas”, subrayó.

OTRO EJEMPLO

Por último, el delegado presidencial del Maule Norte dio como ejemplo que, si bien el Gobierno Regional dispone de recursos para poder brindar apoyo, “las trabas administrativas” indicarían que di-

cha ayuda podría arribar “en enero”, cuando “los canalistas necesitan la ayuda hoy y no en tres meses más”.

“Se ha hecho el levantamiento desde lo que nos corresponde a noso-

tros, pero principalmente es un llamado directo a los parlamentarios, senadores, senadoras, diputados, diputadas y a todos los que tengan la voluntad política de ayudar a la gente”, cerró.

Denuncian extracción no autorizada de áridos en la bocatoma del río Teno

TENO. El concejal Matías Rojas dio cuenta de una serie de acciones, destinadas a impedir que se sigan “extrayendo áridos” en la bocatoma del río Teno, sin la correspondiente autorización. En tal contexto, Rojas indicó que se “han hecho denuncias en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), tanto por parte de vecinos” de la propia comuna de Teno, como desde el concejo municipal, las cuales han sido derivadas “hacia el municipio”, como también hacia “la Cámara de Diputados”, a través del diputado Francisco Pulgar.

“En este lugar (bocatoma del río

Teno) existe una actividad que no está autorizada, tanto así que la Dirección de Obras Hidráulicas ha remitido los antecedentes a la Fiscalía, para que se inicie una investigación penal”, recalcó el edil. El concejal agregó que “de la documentación” que como autoridad “ha solicitado al municipio”, vía Ley de Transparencia, “no se ha dado cuenta de ningún decreto que ordene la clausura” de la actividad que no está autorizada, por tanto, junto con insistir en tal punto, también, dijo, se remitirán los antecedentes recabados “a la Contraloría, para que de

parte del municipio se adopten, de manera oportuna, las medidas que la ley otorga” en tal aspecto.

ORDENANZA

Por último, el concejal Matías Rojas recalcó que, durante el año pasado, desde el propio concejo se promulgó una ordenanza municipal, “que regula con mayor firmeza la extracción de áridos”, cuya implementación claramente ha quedado al debe, dando como ejemplo, la situación ligada a los pequeños calicheros, a quienes se les otorgaron “algunas exenciones de cobro” para dicha actividad artesa-

nal. “El municipio debía acercarse a ellos para poder iniciar el proceso de regularización, lo que no ha ocurrido. No hemos tenido registro de reuniones con los pequeños calicheros”, dijo. “Hacemos un llamado a que estos temas puedan implementarse, que se pueda avanzar en dar una real vida a las ordenanzas que son decretadas por el concejo municipal. No sacamos nada con tener ordenanzas municipales que reglamentan nuevos procedimientos para poder regular esto, si en la práctica no se efectúa con la mayor firmeza posible”, concluyó.

Crónica Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3 QUE SE VIERON DIRECTAMENTE
AFECTADOS TRAS INUNDACIONES
Áridos en la mira: concejal dio cuenta de una serie de acciones, destinadas a impedir su extracción en la bocatoma del río Teno, sin los correspondientes permisos. “Aquí se necesita una voluntad más amplia que las ganas del Estado de ayudar”, recalcó José Patricio Correa.

Plaza Villa Los Cisnes: iniciativa muy esperada por el sector vecinal

En el sector Aguas Negras. Recursos regionales postulados por el municipio curicano, lograron hacerla realidad.

CURICÓ. Con bastante optimismo se encuentra la comunidad de Villa Los Cisnes, sector de Aguas Negras, dirigida por la presidenta vecinal Rosa González Célis, de contar a la brevedad con la nueva plaza de la villa, iniciativa lograda por el municipio curicano a través de un proyecto, financiado con recursos del programa Fondo Regional de Iniciativa

Local, FRIL, iniciado a fines de marzo con un plazo de ejecución de 150 días. Como recordará la comunidad curicana, este proyecto denominado “Mejoramiento Parque Recreativo Villa Los

ORGANIZADA POR LAS JUNTAS DE VECINOS

Vuelve tradicional Muestra

Costumbrista en la Alameda

CURICÓ. Vuelve la tradicional Muestra Costumbrista a la Alameda Manso de Velasco, cuya inauguración se realizará el jueves 5 de octubre a las 17:00 horas.

La actividad se extenderá desde el 4 hasta el 10 de octubre. En esta oportunidad, habrá 18 puestos gastronómicos, a los que se suman, 20 de artesanía.

Y además, se contempla la participación de grupos folclóricos provenientes de diversas ciudades del país.

“Queremos seguir preservando las

tradiciones de la ciudad, tal como lo hemos hecho durante 27 años”, planteó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, quien añadió que también es importante definir prioridades para los próximos años.

Este año se busca potenciar dentro de los temas de esta muestra, el Paso Vergara como una alternativa para el tránsito de diversos vehículos entre el país trasandino y Chile.

“Queremos dar énfasis al Paso Vergara ya que cumple con todos los requerimientos para ser un acceso

internacional y una alternativa para Los Libertadores”, precisó el dirigente, quien mencionó que para que ello se concrete, se requiere del apoyo de los parlamentarios de la zona.

“Nuestro anhelo es fomentar la hermandad chileno-argentina. Y para lograr este objetivo, es importante que este paso sirva de tránsito para ambos países”, enfatizó.

“Nos gustaría que de aquí a unos cuatro años más, se logre posesionar al Paso Vergara como una buena alternativa de comunicación con otros países”, concluyó Montes.

Cisnes”, tuvo diversas dificultades en su licitación, por el bajo interés de las empresas en participar del concurso por lo que fue necesario agregar nuevos recursos para su adjudicación por parte del municipio curicano, logrando finalmente el interés de las constructoras para su ejecución.

Fotonoticia

LAS OBRAS

Las obras que se ejecutaron consideraron la intervención de 2.240 metros cuadrados, con construcción de veredas de hormigón, césped y maicillo en áreas de recreación con juegos infantiles, que permitirá la sana convivencia de la gran cantidad de niños del sector y de adultos mayores especialmente.

También se consideró la incorporación de nuevos arbustos, instalación de 10 escaños de hormigón, dos basureros exclusivos para reciclaje, siete basureros de tipo estándares, instalación de seis máquinas de ejercicio y otros elementos de mobiliario urbano solicitados por los vecinos.

JUNTA VECINAL

Contactada por diario La Prensa, la presidenta de la junta vecinal Villa Los Cisnes Sur, Rosa González, dio a conocer que la comunidad se encuentra conforme con la realización de este proyecto, que venía siendo solicitado desde hace más de seis años y que ahora tiene la esperanza

que pueda ser inaugurado antes que finalice septiembre.

También señaló la dirigente vecinal que espera que la plaza cuente con un buen sistema de iluminación y de cámaras de televigilancia que, conectadas con la Tenencia de Carabineros del sector, permitieran dar mayor seguridad al conjunto habitacional.

Pobladores de esta villa destacaron el trabajo desarrollado por sus dirigentes vecinales, conducidos por su presidenta y el apoyo del municipio local, manifestando a diario La Prensa que los adultos mayores y personas con movilidad reducida que tenían dificultades para transitar por la plaza, ahora lo harán en mejor forma.

Para ello, dicen, contarán con caminos interiores pavimentados e inclusivos y un nuevo sistema de iluminación, agregando que con ello la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de la comunidad y el encuentro entre las familias se podrá hacer realidad.

Alumnos realizaron limpieza del cerro Condell

CURICÓ. La actividad impulsada por alumnos del Liceo Politécnico de Curicó, consistió en la realización de una limpieza profunda por los senderos principales del Parque Cerro Carlos Condell, posterior a las Fiestas Patrias. Con mucho entusiasmo participaron con el objetivo de cuidar el entorno y preservar el medio ambiente. Una vez realizada la labor de limpieza, los estudiantes hicieron una separación y clasificación de los residuos.

Crónica 4 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
La comunidad curicana podrá volver a disfrutar de la comida y artesanía, en la muestra costumbrista, que se instala en la Alameda Manso de Velasco.
PROYECTO FRIL
Villa Los Cisnes del sector Aguas Negras, a punto de ver convertida en realidad su plaza vecinal. (Foto de archivo)

DONACIÓN DE ALIMENTOS

Fiesta de la Primavera en Talca tendrá cinco malones solidarios

Participación vecinal. Evento comenzará este sábado 23 y se prolongará hasta el 28 de octubre, con la realización de la ceremonia de gala final.

TALCA. Coincidiendo con el cambio de estación, en el día de ayer se realizó el lanzamiento de la Fiesta de la Primavera en la Plaza de Armas de Talca y con activa participación de numerosos vecinos, batucadas y presentaciones artísticas. El evento es organizado por la Municipalidad local y concita la participación de la comunidad, a través de sus barrios y con actividades culturales, recreativas y lúdicas en sana convivencia. Este año, dada la contingencia sufrida en junio y agosto con las lluvias e inundaciones, la Fiesta de la Primavera tendrá un sentido solidario. El evento considera el desarrollo de malones en los distintos sectores de la comuna, siendo la instancia para que los vecinos participantes colaboren aportando alimentos no perecibles, que se canalizarán a las familias más afectadas con los eventos climáticos.

“Si bien sigue siendo una fiesta comunitaria, quisimos también entregar un mensaje solidario para todas las familias que lo pasaron muy mal con motivo del temporal. Es un mensaje de esperanza y también para ir en ayuda a través de los malones generaremos apoyo y

ayuda para estas familias, así que esperemos que sea una gran fiesta como ha sido todos los años”, dijo el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, en la actividad de lanzamiento y que congregó a un número importante de vecinos y vecinas.

Agregó que “esta fiesta busca que nos reencontremos y recuperar el sentido de

identidad y pertenencia que nos dan los distintos territorios”.

En dichos malones también se elegirán las reinas, quienes deberán realizar una acción social visitando los sectores afectados.

SECTORES Y MALONES

Si bien se han definido 10

sectores identificados con distintos colores, para el desarrollo de los malones se unificarán.

“Vamos a concentrar territorios, no vamos a hacer 10 malones, sino que cinco, donde participarán unidos los colores”, dijo Díaz.

El primer malón será este sábado 23 de septiembre, en la Plaza Independencia, del

sector Bicentenario, abarcando los territorios de color plateado y amarillo (sector 9 San Valentín y sector 3 Nueva Ilusión, Flor de Chile y Villa El Parque).

Los otros territorios son

azul: Don Renato y Villa Río; verde: Los Areneros; fucsia: Villa Suiza; blanco: Villa Paradero; naranjo: Mantos del Río y El Mirador; mora-

do: San Miguel del Piduco y Carlos Trupp; rojo: Isla El Sauce Mercedes y Providencia, y calipso: Doña Ignacia y La Foresta. Los residentes de todos estos sectores deberán informarse como se fusionan para la realización de los malones.

CIERRE DE LA FIESTA

El desarrollo del evento considera también la elección final de la reina de la Primavera y reina de la Tradición. También se escogerá al mejor cantante. Para el cierre se anuncia el paso de carros alegóricos y comparsas, el 21 de octubre, en la Plaza de Armas. La ceremonia de gala se efectuará el 28 de octubre en el anfiteatro del Parque Piduco.

La expectativa con el desarrollo de la Fiesta de la Primavera es grande. “Creemos que en cada malón podrían participar alrededor de 2 mil personas, y en los cierres y carros alegóricos participaron alrededor de 80 mil a 100 mil personas en la calle Uno Sur”, señaló el jefe comunal. “Lo que buscamos es que los vecinos se reencuentren, se reconozcan y ese es el espíritu de los malones”, enfatizó el alcalde.

Crónica Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5
La alegría y la sana convivencia, son elementos que confluyen en la celebración de la Fiesta de la Primavera. Cada territorio tiene su color distintivo y este año los malones tendrán un sentido solidario. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezó hoy el lanzamiento de la Fiesta de la Primavera 2023.

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS CON DESTINO A USA:

Inspección del SAG en Sitio Teno certificó más de 10 millones de cajas

Cerró la temporada. Fueron revisados por equipo del Servicio Agríocola y Ganadero, con destino al mercado norteamericano.

TENO. El Sitio de Inspección fitosanitaria de esta comuna, cerró sus instalaciones por la presente temporada 2022-2023, registrando más de 10 millones de cajas de fruta fresca inspeccionadas por equipos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con destino al mercado norteamericano.

El funcionamiento de este lugar se da gracias al trabajo mancomunado entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA/APHIS), la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX) y el SAG, y tiene por objetivo permitir la exportación de fruta en óptimas condiciones fitosanitarias al mercado estadounidense.

Durante la temporada 2022/2023 en el Sitio Teno se inspeccionaron

10.090.744 cajas de fruta, de los cuales carozos representan casi un 47% del total con 4,7 millones de

ENTRE EL 25 DE SEPTIEMBRE Y 18 DE OCTUBRE

cajas aproximadamente, seguido de cítricos con un 25% y pomáceas con un 24% respectivamente. Para esta temporada es destacable el incremento respecto de la temporada anterior, en casi un 43% más de cajas inspeccionadas. En la misma línea, y en forma inédita, se solicitó la extensión de las actividades de certificación a causa de la alta demanda de cítricos para exportación, que en esta oportunidad se incrementó en un 265% respecto de la temporada anterior, pasando de 539 mil cajas a más de 2,5 millones de cajas.

INCREMENTO

En este contexto, el director regional del SAG, Fernando Pinochet, señaló que “este incremento ha implicado un trabajo coordinado de todo el personal que labora en Sitio Teno, compuesto por ASOEXUSDA/APHIS-SAG, y por supuesto del apoyo cons-

Bibliotecas públicas convocan a ciclo de charlas

CURICÓ. “Pensar crítico desde la periferia” es el nombre del ciclo de charlas, organizado por la Sociedad de Escritores de Chile filial Curicó (SECH) y las bibliotecas públicas Tomás

Guevara Silva y Óscar

Ramírez Merino, que se realizará entre el 25 de septiembre y 18 de octubre en las dependencias de los recintos ubicados en la calle Peña esquina Estado y en la Alameda Manso de Velasco de esta comuna.

Las charlas que se llevarán a cabo son las siguientes:

“El lenguaje en su dimensión lógica y en su dimensión poética”, lunes 25 de

septiembre a las 19:00 horas en la biblioteca Óscar Ramírez Merino, el cual será dirigido por Omar Mondaca Segura, y “Primer diálogo sobre escritura, pensamiento crítico y lo demás” el que será ejecutado por Bruno Lucero y Carlos Urzúa y se desarrollará el miércoles 4 de octubre, a las 19:00 horas en la biblioteca Óscar Ramírez Merino. Sus dependencias se ubican frente a la Alameda Manso de Velasco.

También está programado el conversatorio “Repensando el Feminismo”, el que se ejecutará el miércoles 11 de

octubre a las 19:00 horas en la biblioteca Tomás Guevara Silva. A cargo de este estará Marisel Márquez Silva.

A estos se agrega la charla “Literatura, disidencia y fin del mundo”, la que se realizará el miércoles 18 de octubre a las 19:00 horas en la biblioteca ubicada en calle Estado esquina Peña. Carlos Aragay será el encargado de dirigir esta iniciativa.

RECITAL POÉTICO

La Sociedad de Escritores

René León Echaiz también está programando un recital poético para el próximo

tante de profesionales SAG, del programa de exportaciones del sector Curicó, y el tanto del nivel regional como de la coordinación constante con el nivel central.”

Cabe mencionar que actualmente el SAG en sus instalaciones en Teno, proporciona servicios de inspección a 89 empresas exportadoras del país, desde la Región Metropolitana al sur. Esta actividad se complementa con el trabajo que realizan los sitios de inspección Lo Herrera, en la Región Metropolitana, el Sitio Los Lirios en la Región de O’Higgins, y Cabrero en la Región de Biobío.

INSPECCIÓN CONJUNTA

Respecto a las labores que se realizan en este lugar, el encargado regional de Protección Agrícola y Forestal del SAG, Eric Paredes, indicó que “en este sitio de inspección lo que

se realiza fundamentalmente, es la certificación fitosanitaria de fruta fresca como parte de un programa de trabajo conjunto entre SAG-USDA/APHIS, el cual permite que la fruta que es revisada en Chile tenga acceso directo a los supermercados de Estados Unidos, sin tener que pasar por una nueva inspección al ingresar a ese mercado. Cabe destacar que las inspecciones se hacen bajo estrictas medidas sanitarias y de resguardo, acciones que son supervisadas tanto por inspectores SAG como del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y nuestra contraparte norteamericana (APHIS)”.

El Sitio de Teno, inaugurado el año 2010, cuenta con ocho mesas para revisión e inspección de muestras y 46 funcionarios operando, además de un laboratorio de entomología con avanzada tecnología.

mes, en el marco del aniversario de la ciudad de Curicó. Esta iniciativa se replicará en el mes de noviembre y en forma coordinada con el club de Lectura de la biblioteca Tomás Guevara Silva. Y se enmarca dentro de las actividades de aniversario de este centro cultural. Cabe mencionar que la biblioteca municipal fue fundada un 26 de noviembre del año 1984. Esto significa que lleva más de 30 años de existencia, trabajando a favor de la comunidad curicana, acercando la literatura a la ciudadanía, sobre todo, de sectores más apartados.

los próximos días, se contempla la realización de charlas.

Crónica 6 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
El Sitio de Inspección en Teno cerró la temporada 2022 – 2023. Son variadas las actividades que se llevan a cabo en la biblioteca Tomás Guevara Silva. Para

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

22 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

La Ley 20.830 promulgada el 13 de abril del 2015, que creó el Acuerdo de Unión Civil (AUC), obedecía a la búsqueda de un camino que permitiera proteger legalmente las uniones de parejas del mismo sexo reconociéndoles un estatuto jurídico familiar. Sin embargo, a ocho años de su entrada en vigencia, según informes del INE, el matrimonio sigue siendo la opción prioritaria al momento de formalizar una relación de pareja, llegando a casi el 85% del total de uniones. En el caso del AUC, queda solo con un 15%, que en su mayoría son parejas del mismo sexo. En este contexto, a poco más de un año de la publicación de la Ley de Matrimonio Igualitario, es lícito preguntarse qué sentido tiene su existencia (AUC) y en qué se diferencia del matrimonio.

A grandes rasgos las diferencias son pocas y en su mayoría irrelevantes, sin perjuicio que muchas parejas refieren una sensación de mayor libertad, de no sentirse comprometidos en el grado o profundidad que les parece un matrimonio. Revisemos si esta creencia tiene algún asidero en los hechos. El matrimonio o AUC nacen desde el momento de su celebración y ahí ya podemos detectar diferencias. El primero puede celebrarse ante un oficial del registro civil o entidad religiosa, en cambio el AUC, solo ante un oficial del registro civil, adquiriendo en este acto la calidad de cónyuge o conviviente civil, según sea el caso. Es importante considerar que, si en el acto del matrimonio nada dicen los contrayentes, el régimen supletorio será la sociedad conyugal; en cambio en el AUC es la separación de bienes por defecto.

al matrimonio, especialmente en la forma de ponerle término.

Tiempo frente a la pantalla y su impacto en el desarrollo del lenguaje

“No, no te preocupes pásale mi celular…así queda tranquilo un rato”, esta frase no es nueva, no es ciencia ficción, se escucha a diario en las casas chilenas. Pero ¿Es inocuo el efecto de las pantallas en el desarrollo cognitivo? En definitiva, ¿Cuánto es el precio que estamos dispuestos a pagar por unas horas de tranquilidad?

Durante la vigencia del matrimonio y respecto de las obligaciones que contraen las partes, también existen diferencias. El matrimonio consagra obligaciones que los cónyuges deben respetar y que, si no lo hicieran, cualquiera de ellas puede configurar una causal de término de este, tales como: guardarse fe, ayudarse, respeto y protección recíprocos. Por su parte el AUC solo menciona la obligación de ayuda mutua y solventar los gastos de la vida en común, no consagrando por tanto el derecho de alimentos entre los convivien-

tes civiles, ni el deber de fidelidad. En ambos casos la muerte real o presunta son suficientes para producir su término; sin embargo, en el AUC se agrega la “Comprobación judicial de la muerte”, que de acuerdo al Art 95 del Código Civil, exige un grado de certeza mayor a la simple presunción de muerte por desaparecimiento. Otra forma de término inmediato del AUC, es la celebración de matrimonio por los convivientes civiles. Y, por último, si bien ambos permiten poner término por el acuerdo de las partes, en el caso del matrimonio debe ser aprobado por los Tribunales y resuelto por sentencia judicial. Otras materias importantes como compensación económica, custodia de los hijos, herencia, etc., no tienen grandes contrastes, quedando solo un tema que resolver y que ha sido considerado como una de sus principales falencias, motivo de arduas discusiones y diferentes proyectos de ley desde el momento de la promulgación del AUC. Me refiero a la posibilidad de adopción, ya que los convivientes en este régimen no pueden ser postulantes. Podríamos concluir que, sin perjuicio de los supuestos beneficios emocionales, el Acuerdo de Unión Civil solo presenta ventajas prácticas frente al matrimonio, especialmente en la forma de ponerle término, haciendo el proceso menos complejo, más expedito y con menores costos involucrados. Si vale o no la pena perder ciertos derechos por este beneficio, es solo una decisión personal.

Y es que de adultos ya hemos desarrollado una cierta madurez cognitiva, por tanto, si hay algo de remanente en el desarrollo cognitivo, este también se verá afectado, pero la “obra gruesa” ya está desarrollada. Así, nuestra esponja ya absorbió todo lo que alcanzó a desarrollar. Distinto es el caso de los niños y niñas, que se encuentran precisamente en pleno desarrollo de su capacidad, dónde su “esponja” está precisamente absorbiendo. De hecho, es antes de los 24 meses de vida dónde se produce la mayor maduración neurológica en nuestro desarrollo. Y así, crecientemente hasta los primeros seis años, no obstante, es el primer período el de mayor relevancia. Y es que en estos primeros dos años, desarrollamos el lenguaje, la motilidad, las relaciones sociales, la emocionalidad, la resolutividad problemática, en definitiva…si, estos primeros 730 días de nuestras cortas vidas (hasta ese momento) definirán en gran medida, quiénes seremos…o bien quiénes somos. Si seremos un médico, un físico matemático o un gran actor, el futuro tendrá mucho que decir, pero en estricto rigor, los primeros escalones de dicha escalera se caminarán en base a los estímulos externos, que permitan generar la mayor cantidad de conexiones neuronales aprovechando al máximo la potencialidad de nuestro cerebro en nuestros primeros meses en esta tierra. He ahí el realce e importancia que ha tomado (y que siempre ha tenido) el concepto de la “estimulación temprana”. Podemos decir que, si el desarrollo cognitivo es un viaje, la estimulación es la bencina que lo hace posible. Tocar, mirar, oír, degustar, sentir, jugar, permitirán desarrollar nuestra potencialidad. Y ahí está pre-

La próxima vez que esté cansada o cansado, y entregue su celular a su toddler... pregúntese ¿Cuánto del desarrollo cognitivo de mi hijo o hija estoy dispuesto a entregar para descansar?

cisamente la dificultad con las pantallas. Si bien pareciera que representan un gran estímulo, la verdad es que no, no lo son. No son tridimensionales, por ejemplo. Los contenidos únicamente vienen en dos dimensiones, dónde difícilmente será lo mismo ver el video en el que aparece un perro, que estar con un perro real (olerlo, tocarlo, jugar con él…) Esto da cuenta, en definitiva, que dicho estímulo no es bidireccional. Solo va de la pantalla al receptor, pero el receptor no puede interactuar con dicho objeto inanimado. Dos, tres, cuatro niños se reúnen, y cada uno con una pantalla... ¿Y la interacción entre ellos? No, no sucede. Difícilmente jugarán entre ellos, si ya están teniendo el “tiempo de sus vidas” observando “Pocoyo” en YouTube. La duda sobre si las pantallas afectan el desarrollo cognitivo no es nueva, por ello es que se han conducido estudios, como el de Winterstein en 2006, que en definitiva determinó, sobre un universo de 2.000 niños y niñas, de cinco y seis años, que aquellos niños que pasaban menos de una hora frente a una pantalla, dibujaban con mayor detalle, frente a aquellos que pasaban tres o más horas. Y luego vinieron otros, como el de Zimmerman en 2019, que demostró que los niños y niñas de 24 y 36 meses que están expuestos a pantallas, puntúan peor a 36 y 60 en los test de desarrollo neurológico.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
SANDRA VÁSQUEZ GAJARDO Académica Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello, Concepción CARMEN GLORIA ARROYO Abogada y socia de Grupodefensa.cl
Sin perjuicio de los supuestos beneficios emocionales, el Acuerdo de Unión Civil solo presenta ventajas prácticas frente
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 21 Septiembre $ 36.186,67 22 Septiembre $ 36.187,88 23 Septiembre $ 36.189,09 SANTO DEL DÍA MAURICIO SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % ENOC O’Higgins 760 - B UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500 CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 10 Grados Máxima : 15 Grados Cielos cubiertos Mínima : 6 Grados Máxima : 19 Grados Cielos cubiertos Mínima : 7 Grados Máxima : 15 Grados Cielos cubiertos Mínima : 9 Grados Máxima : 15 Grados Cielos cubiertos PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

CARTA AL DIRECTOR

El vandalismo no tiene justificación

La repudiable acción vandálica ocurrida hace pocos días en Pelarco, donde uno o varios sujetos destruyeron la imagen de la Virgen del Carmen instalada por el municipio en la ruta K-45, en la entrada de dicha comuna de la Región del Maule, tiene conmocionada y furiosa a la población pelarquina en general y se espera que los causantes de este absurdo delito, reciban la pena que se merece porque no tiene justificación alguna.

El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, lamentó profundamente este hecho y agregó que: “El alcohol, la violencia, la intransigencia por la religión, nada tiene justificación; creo que el respeto hacia las personas, hacia una comunidad completa hoy día quedó roto y estamos muy tristes por lo ocurrido”.

La hermosa imagen de la Virgen del Carmen había sido traída, por gestión del municipio, desde Lima (Perú) hace cuatro años, con el propósito de habilitar un espacio público identitario y donde la comunidad pudiera manifestar la devoción por la patrona de Chile.

El jefe comunal recordó que, en ese entonces, la imagen y la cápsula de cristal que la protegía, fue inaugurada junto al obispo de la Dióce-

No nos olvidemos de pensar

Señor director:

Hoy como nunca en la historia de la humanidad tenemos un acceso fácil a la información. El problema es que, justamente el medio por el cual nos informamos se ha hecho más vulnerable.

Sin duda hoy podemos contrarrestar en diversos medios la veracidad de una noticia, pero son las redes sociales las que en definitiva están moldeando la opinión colectiva.

En este sentido, ¿cómo podemos distinguir la verdad de las fake news, cuando la tecnología actual es capaz de generar

imágenes y videos de situaciones falsas que, en la era de la posverdad, resultan el combustible ideal para generar opiniones que reemplazan los hechos objetivos en la política, farándula o en el deporte?

Ciertamente la tecnología está modificando la manera de relacionarnos. Hoy todo tiene que ser inmediato, ya no hay lugar a procesos de reflexión extensos para dar una respuesta bien argumentada. La duda se extingue automáticamente cuando tomamos el celular y le preguntamos cuál es la respuesta correcta. Antiguamente (solo

Director Corporativo de Desarrollo y Postgrados Universidad Autónoma de Chile hace un par de años) decíamos que todo lo resolvía “san Google”, hoy podría ser ChatGPT, Jenny AI, y prontamente Google Bard. Aplicaciones que vienen a nuestro auxilio y nos brindan una respuesta que termina con el debate, reduciendo la importancia de la memoria sustituyéndola por una app de voz (ni siquiera tenemos que escribir).

¿Serán las nuevas generaciones capaces de desarrollar usos alternativos del cerebro, evitando de esta manera que este órgano vital termine atrofiándose? Tendremos que verlo (o preguntarle a la app).

sis de Talca, Galo Fernández, durante la Fiesta Nacional de la Virgen del Carmen que se realiza desde hace 11 años en Pelarco, cada mes de julio.

Hasta ahora, se sabe que, en la persecución de los responsables del hecho vandálico fueron revisadas, por personal de Carabineros, las imágenes registradas por las cámaras de televigilancia ubicadas en las cercanías, pudiéndose visualizar a una persona como causante de los daños perpetrados en la madrugada.

Al respecto, la primera autoridad comunal indicó que “vamos a realizar todas las acciones legales en contra de esta persona y que la justicia haga lo que corresponda”

El vandalismo es una categoría amplia que incluye varios tipos de faltas, pero en general, es cualquier acción intencional destinada a destruir, alterar o profanar los bienes que pertenecen a un tercero o, como en este caso, a toda una comunidad.

Esta figura delictiva está regulada por leyes estatales y los actos vandálicos también se conocen como “daños delictivos”, “transgresión maliciosa”, “conducta maliciosa” u otros términos afines.

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

ANDREA MÉNDEZ

El pasado 17 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y como profesionales de enfermería tenemos el deber de revisar los principales aspectos que debemos mejorar y/o mantener para los procesos que incluyen esta importante acción de brindar seguridad a todos los usuarios que buscan una atención en salud.

Cuando hablamos de seguridad del paciente, se nos viene a la mente los errores implicados en este importante proceso que es la seguridad en la atención. Estos errores se creen derivan de prácticas clínicas individuales, es decir de una mala práctica

Directora de Carrera de las Escuelas de Enfermería y TENS Universidad de Las Américas La seguridad en la atención considera una evolución cultural y de organización, por lo tanto, es imprescindible poder mejorar este ámbito en todos los procesos de atención de salud. Un ambiente seguro genera confianza en los usuarios, familias y equipo de salud, mejorando los procesos operativos y la percepción de todos. En esta oportunidad el tema será «Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente» , con un lema muy importante como “Dar voz a los pacientes”, son ellos quienes nos permiten mejorar la atención, con su información e integración es posible mantener una seguridad adecuada en toda atención que reciban las personas.

de una sola persona. A pesar de estas definiciones, a lo largo de los años se ha demostrado que todo proceso de atención de salud incorpora otros factores iguales o más relevante, y varios agentes que pueden aumentar el riesgo de equivocarse y alterar la seguridad de un usuario. El error es una condición humana, por lo tanto, el riesgo estará presente siempre, pero la atención y para quienes se dedican a brindar cuidado, la seguridad debe ser un ámbito esencial porque así mejoramos los procesos, los cuales se vuelven más seguros, confiados y vigilados, impactando en la disminución de los daños a la salud de los pacientes.

Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

YOCELIN MUÑOZ GANÓ BECA PARA ENTRENAR Y ESTUDIAR EN ESPAÑA

Experiencia. La seleccionada nacional Sub-17, se encuentra

radicada en Madrid, donde convivirá con cerca de 80 jugadores, provenientes de más de 40 países.

PELARCO. A tan solo meses de haber pasado a la historia como la primera jugadora en firmar contrato con Rangers de Talca, la joven pelarquina Yocelin Muñoz, se convirtió en una de los 20 jóvenes promesas del balompié mundial, en ser becadas para entrenar y estudiar en La Liga Academy, un reconocido centro de alto rendimiento localizado en Madrid, España.

BECA EN EUROPA

Una hazaña no menor acaba de cristalizarse en la vida de Muñoz, pues es ella junto a la colocolina Nicole Carter, las únicas chilenas becadas para formarse durante un año en esta prestigiosa institución deportiva, donde convivirán con cerca de 80 jugadores provenientes de más de 40 países.

UN SUEÑO

La seleccionada nacional sub17 se encuentra radicada en el país europeo, desde principios de septiembre. Desde allá,

cuenta que los entrenamientos van “súper bien” y “son muy intensos”. Ver cómo despega su carrera siendo tan joven, dice, es un sueño cumplido.

“Esto lo veía cumplir en un

DE LA EDICIÓN 2023 DE LA OPEN DE CICLISMO

tiempo más, no ahora. Pero todo pasa por algo y ahora estoy enfocada en dar lo mejor de mí y en aprender. Si nos va bien, sería un orgullo para mi familia y, si no, me quedo con-

sus hijas brillando de la manera como lo hace Muñoz, es motivo de orgullo, tal como lo expresa su alcalde, Bernardo Vásquez. “Estamos muy contentos por este enorme paso que ha dado Yocelin. Estamos convencidos de que le irá muy bien, porque es el resultado del esfuerzo que desde muy pequeña ha hecho junto a sus padres y que, además, sirve de gran ejemplo para la juventud pelarquina”, indica la primera autoridad comunal.

PROYECCIÓN

SANTIAGO 2023:

Listo el Team Chile del tenis

El tenis chileno conoció a quienes serán sus representantes en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

forme porque he logrado muchas cosas a los 15 años”, afirma con convicción.

ALCALDE PELARCO

Para la comuna tener a una de

En España, la pelarquina -quien cursaba estudios en el Liceo de Pelarco- se formará con los métodos y recursos más innovadores del fútbol actual, en uno de los centros de referencia internacional en formación deportiva y académica. Además, al tratarse de una experiencia dual los seleccionados, posteriormente, tendrán la oportunidad de optar a becas en algunas de las mejores universidades de Europa y Estados Unidos.

CEIC premió mejores dibujos del concurso “Yo pinto la Open”

CURICÓ. Con pleno éxito se realizó el concurso de pintura “Yo pinto la Open”, en la que el Centro Educativo Integral de Curicó CEIC, comienza a pedalear con su organización de la edición 32 de la Open de Ciclismo

Curicó, que ya tiene fecha de realización para el domingo 1 de octubre en el tradicional circuito doctor Osorio, Santa Inés.

El jurado del concurso de pintura “Yo pinto la Open”, conformado por la directora DAEM Paulina Bustos, la jefa de la Dirección de Tránsito, Verónica Caputo, el profesor Harold Torres, de la Corporación de Deportes, el exciclista y promotor de la Open de Ciclismo, José Antonio Avendaño y el técnico del CER de Ciclismo, Sebastián Muñoz, fueron los encargados de evaluar y seleccionar los mejores dibujos, pintados por

los niños y niñas del establecimiento perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó. La directora del CEIC, Pilar Castro,

agradeció la presencia de invitados, colaboradores y especialmente al ju-

rado, que deliberó para elegir entre unos 30 dibujos presentados a los ganadores de este concurso de pintura de la Open de Ciclismo que comenzó a rodar alrededor de la exescuela Especial en el año 1991, y que, a partir del 2017, incluyó y motivó a los niños y niñas a pintar la Open de Ciclismo, cuyo dibujo ganador pasa a ser parte en la tricota del campeón.

En la edición 2023 del concurso “Yo pinto la Open”, el primer lugar con su dibujo lo obtuvo la estudiante del taller laboral 1A Florencia Iturra Morales, el segundo lugar se lo adjudicó la representante del taller laboral 3ª, Camila Herrera Jaña, y el tercer lugar fue para la pequeña de pre kínder Emilia Lobos Salamanca. Las premiadas recibieron medallas y un presente del CEIC.

A través de su cuenta de Instagram, la Federación de Tenis de Chile (Fetech), dio a conocer la nómina de los y las tenistas nacionales que competirán en la cita polideportiva.

Alejandro Tabilo (125 ATP), Tomás Barrios (115 ATP) y Gonzalo Lama (424 ATP) serán los representantes en varones; mientras que Alexa Guarachi (69 dobles WTA), Daniela Seguel (722 WTA) y Fernanda Labraña (en la foto) (806 WTA) fueron las nominadas en las damas.

Inter Alianzas se jugarán en Curicó

La Alianza Francesa de Curicó, será nuevamente sede de los Juegos Inter Alianzas, en las disciplinas deportivas de vóleibol, atletismo y básquetbol.

En el vóleibol femenino y masculino, Gonzalo Reyes Carvallo, profesor de Educación Física y técnico de la especialidad, quien viene de participar en la final de los Juegos Escolares representando al Maule con su equipo U14, comentó que los entrenamientos no han parado, jugando en la copa Fiestas Patrias con similares de Santiago en la categoría U13. “Logramos el tercer lugar en varones y fuimos primeros en damas”.

Los Inter Alianzas se van a disputar en los gimnasios del colegio y de la UTalca. Además, el atletismo será en el estadio La Granja.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA HAZAÑA DE FUTBOLISTA PELARQUINA
La ganadora del concurso de pintura, Florencia Iturra Morales, junto al jurado del concurso 2023. La destacada jugadora de Pelarco, Yocelin Muñoz, cumple su sueño de proyectarse en España.

PLANTEL EN LA GRANJA E HINCHAS EN LAS AFUERAS DEL HOTEL

VIERNES DE PRÁCTICA FINAL Y BANDERAZO

Previa. Curicó Unido se alista con todas sus armas, para el duelo clave de mañana frente a Ñublense. Hoy en La Granja ‘JJ’ Ribera define a su grupo de citados y por la tarde, la hinchada organizada llama a apoyar a los jugadores, en el tradicional banderazo. Se abren dudas en el equipo y se suma fuerza por la permanencia.

CURICÓ. Esta mañana vuelve a entrenar el plantel profesional de Curicó Unido, en la antesala al juego de mañana frente a Ñublense en duelo válido por la fecha 24 del torneo nacional de la Primera División. El epicentro de la práctica matinal será la cancha del estadio La Granja y luego el técnico Juan José Ribera, hablará en punto de prensa con los medios de comunicación en la previa al trascendental partido clásico de mañana ante los rojos de Chillán.

MÁS Y NUEVAS

DUDAS

Hoy también será el momento para evaluar el estado físico de algunos jugadores curicanos, que han entrenado entre algodones como Agustín

Esta mañana el plantel profesional curicano entrena en la cancha de La Granja.

Nadruz, Matías Cahais y Ronald De La Fuente, estando casi descartado el exvolante de Ñublense Jorge Henríquez, mientras

se abren dudas respecto a la reaparición del también volante Mario Sandoval, ausente en el juego anterior por determinación

técnica tras una polémica práctica en el complejo deportivo Raúl Narváez. Seguramente en la práctica de ayer en Santa

Cristina, el técnico albirrojo Juan José Ribera ya avizoró con decisión su oncena estelar que saldrá a la cancha mañana frente a Ñublense, aunque hoy en el estadio La Granja se ratificará el equipo y el grupo de citados que tendrá mañana, el gran desafío de responder a la hinchada y dejar los puntos en casa cuando ya se comienzan a jugar partidos trascendentales, por la permanencia en la Primera División.

BANDERAZO

Los hinchas se han organizado y la mayoría parece estar comprometido con lo trascendental de la recta final del campeonato, donde pese al magro desempeño, el Curi necesita sumar, ganar y subir en las ubicaciones, para no descender

a la Primera B cuando solo restan 7 fechas para el cierre del torneo.

En este marco y considerando como es habitual en la previa a un clásico, es que la hinchada Marginales de Curicó Unido ha organizado para hoy, un masivo banderazo a realizarse a contar de las 19:00 horas en la Alameda Manso de Velasco esquina San Francisco, según los mismos barristas promocionan en sus redes sociales: “Banderazo Albirrojo, todos juegan. La que deja la vida por los colores. Viernes 22 de septiembre, 19:00 horas. Banda Oficial Marginales” se lee en la gráfica promocional de este encuentro, al cual se espera arriben no menos de un centenar de fanáticos albirrojos.

Deporte Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197
Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
distintos
región del Maule.
fundos y parcelas en
puntos de la
Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132
Consulta

A DÍAS DE INICIARSE LA VOTACIÓN

Despliegue de ministros para promover Reforma de Pensiones causa reacciones

Decreto de emergencia por incendios

Objetivo. La Reforma Previsional pretende aumentar las pensiones, para los actuales y

futuros jubilados, con especial énfasis en las mujeres.

TALCA. Diversas reacciones entre parlamentarios del Maule, ha generado el nuevo despliegue de ministros a nivel nacional, para exponer los “beneficios y alcances” de la reforma de pensiones que planteó al Congreso. Se trata de la continuidad de la “Gira Mejores Pensiones para Chile”, que en su etapa previa fue encabezada en el Maule, por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. La acción se concreta en virtud que las próximas semanas la reforma previsional entra en una etapa crucial. Después de 10 meses de tramitación, se van a iniciar las votaciones en particular del proyecto de ley.

De igual modo, en los diálogos ciudadanos también se informará sobre la reorganización de la industria previsional, para dotarla de mayores criterios de seguridad social.

El principal objetivo de la Reforma Previsional es aumentar las pensiones, para los actuales y futuros jubilados, con especial énfasis en las mujeres. A través de mecanismos como el Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la que se financia con recursos públi-

La nueva gira de ministros, se concreta en virtud que las próximas semanas la reforma previsional entra en una etapa crucial, al comenzar las votaciones.

cos a través de la Reforma Tributaria.

REACCIONES

La oposición en general ha formulado duras críticas por promover la Reforma Previsional que actualmente se tramita. De hecho, en RN un grupo de

EN LA PENÚLTIMA SESIÓN DEL AÑO

diputados oficiaron a la Contraloría por la gira de los ministros, para que resolviera sobre la “legalidad y ética” de las actividades a través de encuentros ciudadanos, que además involucran infraestructura de administración municipal y recur -

sos públicos.

En la UDI, el diputado Felipe Donoso dijo que “es poco entendible que hagan esta nueva gira, para presentar una reforma que el Gobierno no va a defender porque a esta reforma, lo más probable es que el mismo Gobierno le ingrese cam-

bios para que sea efectivamente aprobable. No es posible pensar que esta reforma va a ver la luz. Eso lo sabe el gobierno, por lo tanto, hacer una gira con fondos fiscales para promover un proyecto de ley que va a cambiar con seguridad. No tiene un objeto fiscal correcto. Hay un desperdicio de recursos inaceptable que tiene que responder el Gobierno”,. Por su parte, el diputado Independiente Francisco Pulgar, dijo ver con buenos ojos estos diálogos ciudadanos. “Claramente esta gira de los ministros es una señal positiva, ya que el Gobierno va a dialogar con los distintos sectores políticos. No olvidemos que hoy el segmento en cuanto a partidos es bastante más amplio y no solamente las fuerzas de derecha e izquierda. Entonces cada voto cuenta. Por eso es bueno y veo con buenos ojos los diálogos para lograr esa mayoría que se necesita para este proyecto de pensiones, que se ha demorado bastante y al final quienes son las más perjudicados son nuestros adultos mayores. Espero que las ideologías queden de lado para llegar a buenos acuer-

dos.

TALCA. Ante los adversos pronósticos que se anticipan sobre la alta ocurrencia de emergencias forestales en la temporada que se avecina, el Gobierno emitió un decreto preventivo en 13 regiones, debido a la existencia de mayor riesgo de incendios entre octubre de 2023 y mayo de 2024.

Según el informe de Conaf, habrá una mayor probabilidad de incendios forestales en la zona centro sur del país, a causa de la intensidad de combustibles vivos y muertos, y escenarios de vientos.

Las 13 regiones que tendrán este escenario son: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y de la Antártica Chilena.

La anticipación busca evitar el nivel de afectación que se generó en la pasada ola de incendios que se registró en el país. El decreto emanado por orden del Presidente Boric, permitirá adelantar la etapa de preparación, acelerar procesos administrativos y hacer licitaciones directas de todas las instituciones, permitiendo adelantar medios para enfrentar las contingencias.

Cosoc del IPS: valoran trabajo y nivel del diálogo

TALCA. Con la presencia de ocho de las once agrupaciones de adultos mayores, que forman parte del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, del IPS Maule, se realizó la penúltima reunión anual de este grupo, cuyo accionar busca poner en contacto a los representantes de la sociedad civil con el Instituto de Previsión Social, fomentando una activa participación ciudadana.

Así lo destacó, Eduardo Herrera, presidente (s) del Cosoc y director de la Asociación de Usuarios PRAIS, quien destacó la capacidad de avanzar.

“Como siempre, la información en estas reuniones es clara y precisa, con mucho diálogo. Siento que trabajamos bien y que éste, es uno de los buenos Cosoc que hay aquí en la región”.

Opinión que comparten sus pares, especialmente Alicia Isla, miembro del Consejo Consultivo del Hospital Regional de Talca.

“Encontré excelente en todo sentido la reunión, bien explicada por lo que creo todas las personas quedamos claros con la información, la que además me sirve para llevarla a mis representados” comentó.

Durante la sesión, el Cosoc,

participó en una de las exposiciones el coordinador regional del Senama, Ignacio Salas, quien les presentó la oferta programática y el plan de trabajo que su institución desarrolla en beneficio de las personas adultas mayores. De igual modo, Luis Martínez Villa, coordinador de Servicios al Cliente del IPS Maule, expuso el alcance del beneficio aguinaldo de Fiestas Patrias que el IPS canceló antes de las festividades. Quiénes son los beneficiados y beneficiadas, además del monto y forma de pago, fueron las consultas más recurrentes.

Crónica Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
Con activa participación de sus integrantes se realizó la penúltima sesión del Consejo de la Sociedad Civil del Instituto de Previsión Social del año 2023.

Más de 120 mil personas disfrutaron de la Semana de la Chilenidad y la Solidaridad

En la comuna de Linares. El evento contó con un importante factor solidario, ya que se buscó apoyar a los más afectados por los últimos frentes de mal tiempo, que azotaron a la comuna.

LINARES. Un grato ambiente, familiar, seguro y solidario, fueron las características de la nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad y la Solidaridad que se llevó a cabo en Linares, evento que se realizó desde el 15 al 19 de septiembre y que en esta oportunidad, contó con artistas internacionales.

El alcalde Mario Meza, realizó un balance positivo.

“Primero señalar que este

balance oficial, de acuerdo a las cifras de Carabineros, tuvimos más de 120.000 personas durante estos cinco días. Además, se reunieron 150 kilos de alimentos en donaciones, que irán en apoyo de nuestros vecinos afectados por las recientes emergencias climáticas. La zona de juegos fue realmente un éxito novedoso de este 2023 y, por último, señalar que en total fueron 217 puestos de arte-

sanía, gastronomía y bebestibles, incluyendo a los locatarios de las cámaras de turismo, tanto del río Ancoa como del Achibueno, los que dieron vida a este importante evento masivo”, indicó.

SOLIDARIDAD

Asimismo, se realizó hincapié en que la solidaridad fue uno de los enfoques de esta nueva versión, así lo comentó el director de

Desarrollo Comunitario, John Sancho. “Tal como lo dijo el alcalde, este año la Semana de la Chilenidad tenía el componente social, de solidaridad y era sumamente importante incorporarlo con quienes han sido directamente afectados, que eran los operadores turísticos de ambos cajones precordilleranos, tanto del Ancoa como del Achibueno, por lo que estuvieron presentes y

gracias a Dios con números azules (…) En cuanto al evento, para nosotros fue un espectáculo y una fiesta, tal como lo decía nuestro alcalde, familiar, segura, limpia”, comentó.

DESAFÍOS

La autoridad comunal aprovechó la oportunidad de valorar y agradecer, a quiénes disfrutaron del evento y los funcionarios que trabajaron. Además,

indicó cuáles son las proyecciones para el próximo año. “Para el 2024 nuestro desafío es discutir la presencia quizás de animadores nacionales, de humoristas, de un show infantil como el que tuvimos con Cachureos, pero de similares características, potenciar la exposición de los vinos, los grupos internacionales”, puntualizó el alcalde de Linares, Mario Meza.

Crónica 14 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
SE RECIBIERON DONACIONES PARA DAMNIFICADOS DE LOS TEMPORALES El folclor estuvo presente durante toda la fiesta. Los asistentes pudieron degustar lo mejor de la comida chilena típica de Fiestas Patrias. Toda la familia disfrutó de los espectáculos. El Show de Cachureos encantó a chicos y grandes.

POGRAMA GRATUITO

Nuevos operativos de retiro de enseres en desuso en Curicó

Sectores. Villa Los Alpes, Dragones Sur y Población Curicó, serán las juntas vecinales favorecidas.

CURICÓ. Con tres nuevos operativos del programa municipal Retiro de Enseres a desarrollarse entre la 9:00 y las 17:30 horas, continúa desarrollándose hoy este importante servicio, que en forma gratuita desarrollan el municipio curicano a través de su Dirección de Aseo y Ornato y la empresa Dimensión.

Para el día de hoy (viernes 22) se han programado tres operativos; uno de ellos, se desarrollará en la junta vecinal Villa Los Alpes en Sarmiento Centro, centrando el depósito de enseres en el sector donde se ubica la sede social de esta organización. Participará a cargo de la coordinación del operativo la presidenta Bernardita Reyes.

El segundo operativo, se efectuará este mismo día, en la junta vecinal Dragones Sur en el barrio Surponiente de la ciudad de Curicó, con centro de acopio frente a la casa 121, con la coordinación de la presidenta vecinal, Elizabeth Trigari.

El tercer operativo se efectuará en población Curicó, frente a la bajada del Parque Cerro Condell, con lugar de recepción de enseres en calle Yugoslavia con calle Uruguay, contándose con la participación en la coordinación del presidente vecinal, Carlos Retamal.

Los enseres que se retiran a través de este programa corresponden a muebles de todo tipo, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas y otros, que puedes ser reciclados o reutilizados.

PROGRAMA EXITOSO

También se destacó que se ha estado desarrollando el nuevo retiro con la incorporación de aquellos operativos que debieron suspenderse por el frente de mal tiempo, valorándose además que estos operativos sirven para que los sectores vecinales puedan controlar que los enseres que ya no usan no vayan a parar a los espacios públicos y sitios eriazos, causando contaminación o siendo arrastrados a los canales en algunos casos. El último operativo de enseres se realizó exitosamente el miércoles recién pasado, favoreciendo a las juntas vecinales Prados del Sur en Bombero Garrido, Sarmiento Centro y Villa Eduardo Frei en población Santa Fe.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si desea que las cosas continúen bien debe mantener una buena actitud en la relación. SALUD: La actividad deportiva puede ayudar más de lo que usted se imagina. DINERO: No debe buscar el camino fácil para lograr sus sueños. COLOR: Granate. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si entrega amor la otra persona terminará haciendo lo mismo. Si no es así, busque otro camino. SALUD: Lo mejor es prevenir en lugar de estarse lamentando cuando las cosas ocurren. DINERO: Planificar el día será un buen paso para lograr el éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: El miedo y el orgullo no son el mejor ingrediente en la relación de pareja. SALUD: Evite las aglomeraciones, no se ponga en riesgo. DINERO: Salga a buscar ese trabajo que tanto necesita, entienda que nada le llegará a la puerta.

COLOR: Lila. NÚMERO: 29.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Será difícil, pero debe tratar de percibir si esa persona viene o no con buenas intenciones. SALUD: No olvide que debe preocuparse de su salud emocional. DINERO: Ninguna meta se logra en forma instantánea, para esto se debe trabajar arduamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 30.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si alguien hiere su corazón descuide que tarde o temprano el destino se encargará de cobrar. SALUD: No desespere, esas molestias son pasajeras. DINERO: Ponga atención a las oportunidades que la vida va poniendo en su camino. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 24.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Iniciar el día con un conflicto terminará repercutiendo durante toda su jornada del día. Evítelo. SALUD: En la medida que pueda, trate de tener una actitud un poco más positiva en su forma de ver la vida. DINERO: Entienda que debe ser más responsable con los gastos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es sonreírle a la vida y dejar que ésta le ponga cosas en frente para usted discriminar sí las aceptará o no. SALUD: Mucha precaución con los conductores imprudentes. DINERO: Asegúrese de que su trabajo no esté en riesgo. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Vaya analizando el comportamiento de esa persona para así ver qué tan sincero/a es. SALUD: Apoye a los suyos en relación a los temas de salud. DINERO: Ármese de paciencia a la hora de los conflictos en el trabajo, no deje que afecten su rendimiento. COLOR: Beige. NÚMERO: 35.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Deje hablar al tiempo y este será quien le muestra las respuestas que usted irá necesitando. SALUD: Un estado anímico sereno puede ser de gran ayuda a la hora de tener complicaciones de salud. DINERO: Ordene sus deudas para la segunda mitad de septiembre. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Procure pensar un poco en la otra persona antes de hacer cosas que puedan causarle daño. SALUD: Desconéctese un poco de su trabajo o terminará con un colapso nervioso. DINERO: Sea paciente, a veces las cosas demoran, pero terminan llegando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuidado con esas personas que en realidad buscan solo alimentar su ego al conquistar corazones. SALUD: Controlar sus vicios puede ayudar mucho a una pronta recuperación. DINERO: Es mejor que se enfoque en sus metas. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No solo debe reconocer que se ha equivocado. Una vez que lo haga, comience a corregir las cosas. SALUD: Tenga cuidado con los cuadros de estrés. DINERO: Deje fluir su energía y creatividad, eso será muy favorable para mejorar su desempeño. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
22
de 2023 LA PRENSA 15
Viernes
de Septiembre
Horóscopo
Hoy se realizan nuevos operativos municipales, de retiro de enseres de hogar.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN AUTOS ROL C-2458-2015, caratulados “FISCO DE CHILE con HEYER”, REMATARÁ EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, A LAS 12 HORAS, Lote veintiséis de los en que se subdividió el resto de la Parcela número ocho del Proyecto de Parcelación San Nicolás, ubicado en la comuna de Colbún, provincia de Linares, Séptima Región del Maule, el que tiene una superficie de trescientos cuarenta y nueve coma cero ocho metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE: en trece como cero cinco metros con terreno destinado a área verde, que lo separa de calle interior; SUR: en trece coma cero cinco metros, con canal San Dionisio que la separa de la Cooperativa San Dionisio Limitada;

ORIENTE: en veintiséis metros con Lote veintisiete; y PONIENTE: en veintisiete coma cinco metros con Lote veinticinco. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de don OCTAVIO ENRIQUE FUENTES

VALDES, a fojas 2074, número 2756 del Registro de Propiedad del año 2000, del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El mínimo para las posturas será la suma de $27.702.566 o, si la subasta llegare a efectuarse en un semestre distinto del actual, la suma equivalente al avalúo fiscal que se encuentre entonces vigente. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los interesados

deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(s).

10-21-22-23 – 88623

REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 21 de noviembre de 2023, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.- Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.

Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guaico Bajo El Alto.-

2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno,

12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno. Título de dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $388.526.042. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-138-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s).

21-22-23-24 - 88652

REMATE Ante Juzgado Civil Parral, ubicado en calle Las Delicias S/N, Parral, subastará el 27 septiembre 2023, a las 12:00 horas, acciones y derechos de inmueble denominada TORREÓN, ubicada en el lugar TORREÓN de la comuna de Retiro, que según plano catastral número VII 3

6757 S.R. HIJUELA (NÚMERO TRES), tiene una superficie aproximada de 29,88 hás. y deslinda: Lote “a”: 8,03 hás.: NORTE, Lote “a” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco; ESTE, camino vecinal que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, Estero Torreón.Lote “b”:- 21,85 hás.:

NORTE, Lote “b” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco; ESTE, Angélica Sepúlveda Sepúlveda, separado por cerco; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, camino vecinal que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Inscritas a fojas 4963, Número 1829, y a fojas 4967, Número 1831, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral año 2018.- El Rol de avalúo 493-7 de la comuna de Retiro.- Mínimo posturas $42.560.000.- Precio remate pago contado dentro de 3º día hábil contado desde subasta. Todo postor deberá acompañar comprobante consignación mediante cupón de pago o vale vista del Banco Estado, a la orden del Tribunal, por la cantidad no inferior a 10% del mínimo fijado para la subasta que equivale a $4.256.000.Bases y antecedentes causa caratulada “GONZÁLEZ” rol V-82-2022. Secretario.

12-14-15-22 – 88638

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad ubicada en Pasaje Profesor José Rubio González No. 2.261, que corresponde al Lote No. 19 Manzana B, del Conjunto Habitacional Villa Las Brisas del Boldo IV, Etapa 2, de la comuna y provincia de Curicó; según plano de subdivisión debidamente autorizado por el Director de Obras Municipales de esta ciudad, agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015 bajo el No. 1.070; de una

superficie aproximada de 120,70 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 14,20 metros con Lote No. 18 de la misma Manzana; Sur, con 14,20 metros con Lote 20 de la misma Manzana; Oriente, en 8,50 metros con Pasaje Profesor José Rubio González; y, Poniente, en 8,50 metros con Lote No. 4 de la misma Manzana. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 10.354 No. 5.421 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $25.002.509.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online del Poder Judicial, solo hasta las 12.00 horas del día anterior hábil al remate.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 10 de Octubre de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 709-2.023, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Gallardo Cuevas”.- CHRISTIAN

SECRETARIA SUBROGANTE

22-25-26-27 - 88658

EXTRACTO DE INTERDICCIÓN “Con fecha veintiocho de abril de dos mil veintitrés, a folio 9 de la carpeta electró-

nica, en procedimiento voluntario sobre Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador, caratulada ‘GARRIDO VÁSQUEZ, Margarita’, Causa Rol Nº V–76 de 2023, del Tercer Juzgado de Letras de Talca, se resolvió: I.-) Que, Ha Lugar, a lo solicitado por doña Margarita de las Mercedes Garrido Vásquez, ya individualizada, en lo principal de fojas 1, consecuencialmente, se declara la interdicción definitiva por causa de demencia de don Alonso Andrés Cáceres Garrido, cédula nacional de identidad Nº 21.705.247-5, quedado privado, en consecuencia de la administración de sus bienes; II.-) Que, se designa en su calidad de curadora definitiva y general del interdicto a doña Margarita de las Mercedes Garrido Vásquez, ya individualizada, cédula nacional de identidad Nº 10.437.131-0. Dictada por don Álvaro Saavedra Sepúlveda, Juez Letrado Titular. Autoriza don Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario Subrogante”. 22-23-24 – 88666

EXTRACTO: Primer Juzgado de Letras de Los Andes, Causa Rol V-60 de 2019, 6 de junio de 2020, concedió la Posesión Efectiva de la Sucesión Testada de doña Dionila del Carmen Villalobos Ormeño, a los herederos en la mitad legitimaria a sus hijos don Arsenio Enrique Soto Villalobos, don Andrés Antonio Soto Villalobos, don Manuel Jesús Soto Villalobos, doña María Elena Soto Villalobos, doña Inés del Carmen Soto Villalobos, doña Ana de las Mercedes Soto Villalobos, don José Guillermo Soto Villalobos, doña Fresia de las

Crónica 16 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Rosas Soto Villalobos, doña Eva Adelina Soto Villalobos, don Oscar Eliezer Soto Villalobos, doña Sandra del Carmen Muñoz Villalobos, doña

María Lastenia Muñoz Villalobos y doña Verónica Isabel Rojas Villalobos, en calidad de Herederos Universales. Sin perjuicio de las Cuartas de Mejoras y Libre Disposición establecidas en beneficio de las herederas doña Fresia de las Mercedes Soto Villalobos, doña Sandra del Carmen Muñoz Villalobos, doña María Lastenia Muñoz Villalobos y doña Verónica Isabel Rojas Villalobos. Secretario Subrogante. 22 – 88665

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras

de Curicó, por resolución del 31 de Agosto del 2023 en causa Rol C-1626-2020, caratulada ALCAÍNO/DIRECCIÓN

GENERAL DE AGUAS, en autos sobre regularización de derechos de aprovechamiento de

aguas, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el día 13 de Octubre del 2023 a las 10:00 horas, audiencia que se llevará a efecto vía remota a través de la plataforma zoom en el link: https://

DESTACADOS

zoom.us/j/9957484792 0?pwd=dkJsR0trYjY3 YmJ1QWZONWRzRmszdz09, publicaciones conforme a resolución de fojas 22 y 23, demás antecedentes obran en la causa.

22-23-25 -88664

DEFUNZIONE

Abbiamo il sentimento di comunicarvi il sensibile decesso della nostra cara consocia, signora

PROSPERINA VARAS MUÑOZ VDA. DE PESANTE (Q.E.P.D.)

I funerali si effettueranno oggi, dopo una messa che si celebrará alle ore 11:30 nella Chiesa de la Merced, e di lí al Cimitero Municipale di Curicó.

COMITÉ DE DAMAS ITALIANAS DE CURICÓ

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

0 –

COLEGIO AQUELARRE DE TENO, necesita profesor(a) de Ciencias de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl

21-22 –

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITECNICO AQUELARRE DE TENO, necesita profesor(a) de Ciencias de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl

21-22 –

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: PROFESOR (A) DIFERENCIAL: 40 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA, con número de registro vigente. Enviar CV a rrhh@csjp.cl

22-23-24

Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17

JUNTO A FUNDACIÓN TEATRO A MIL

Festival de las Ciencias en el Maule prepara inauguración en Curicó

Panorama familiar. La comunidad curicana podrá disfrutar de actividades, juegos, stands informativos y el recorrido de una marioneta gigante, en la Plaza de la ciudad.

CURICÓ. El domingo 1 de octubre se estrenará en la Plaza de Armas de esta ciudad, la obra a gran escala “La Pichintún”, en el marco de la inauguración del Festival de las Ciencias 2023 en el Maule.

La Pichintún, una titanosauria niña descubierta hace muy poco en el sur de Chile, revive misteriosamente para exigir ser protegida por quienes la encontraron. Lo hace gracias a un apasionado trabajo científico llevado a cabo por la

doctora en paleontología, Vania Díaz, quien junto a su equipo de investigación trabaja incansablemente para descubrir cómo era la vida en la Tierra hace millones de años. Esta es una producción de la Fundación Teatro a Mil, que tiene una duración de una hora aproximadamente y es para todo espectador.

MUNDOS

Este gran Festival de las Ciencias es una iniciativa financiada por el

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutada en la Región del Maule, por la Universidad de Talca a través de la Dirección General de Vinculación con el Medio, donde “La Pichintún” llega a la ciudad de la mano de la Fundación Teatro a Mil y en colaboración con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. Las actividades se realizarán desde las 15:00 hasta las 19:00 horas aproxima-

damente, donde stands informativos, juegos lúdicos y científicos, realizarán la previa para presenciar la llegada de la titanosuaria a eso de las 17:00 horas. Esta actividad se enmarca en la temática del Festival, que son los “Mundos”, donde la Pichintún, representa al mundo histórico a través de la paleontología.

CIENCIAS MÁS CERCA

“Invitamos a toda la comunidad de la Región del Maule, en especial a quienes viven en Curicó y sus alrededores, a disfrutar de un panorama diseñado para niñas, niños y adultos. Será una tarde para aprender, crear e imaginar a través de actividades que acercan la ciencia de manera didáctica y entretenida, y que finalizará con un gran espectáculo cultural que recorrerá las calles de la ciudad”, explicó la directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra. En la comuna de Curicó ya se encuentran en preparación para la llegada de esta obra a gran escala. El director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de

Curicó, Patricio Toro, enfatizó en la invitación a todos los habitantes de Curicó. “El Festival de las Ciencias 2023 es un excelente aporte a la educación y a la cultura para nuestra ciudad y además es una forma de acercar las ciencias a las familias de una manera lúdica y entretenida. Es primera vez que la Corporación Cultural participa de una actividad como esta, lo que constituye para nosotros un tremendo desafío. Este encuentro de ciencias es un excelente comienzo, además, para el mes de aniversario de Curicó, que comenzaremos así con el pie derecho”.

ENCUENTRO

Desde la Fundación Teatro a Mil, la actriz Mariana Muñoz, quien da vida a la doctora en paleontología y que recorre las calles junto a la titanosauria gigante, da cuenta del contenido y el aprendizaje que conlleva esta obra: “No te puedes perder ‘Pichintún’, porque es una reunión comunitaria alrededor de un objeto de belleza que aquí animamos, que revivimos para encontrarnos, abra-

zar la ternura, la poesía. ‘Pichintún’ es un juguete gigante y también es un material muy interesante para educar, sobre la ciencia, la paleontología, sobre aquellos que están divididos por entender lo que es esa vida que precede a la humanidad y como es que este antropoceno ha olvidado de alguna manera la importancia de pensarse, en relación a aquello que es inabarcable desde la perspectiva de esta humanidad tan pequeñita, al parecer mirando estos seres gigantes que alguna vez desaparecieron”, finalizó Muñoz.

El Festival de las Ciencias es una celebración que invita a todas y todos a apropiarse de las ciencias, tecnologías, humanidades y artes, a través de esta programación de actividades públicas en beneficio de la comunidad maulina.

El Programa es el siguiente: domingo 1 de octubre de 15:00 a 17:00 horas: juegos, stands informativos, música y actividades del Festival de la Ciencia. 17:00 a 19:00 horas: pasacalle “La Pichintún” y cierre de la actividad. Lugar: Plaza de Armas de Curicó.

Crónica 18 LA PRENSA Viernes 22 de Septiembre de 2023
“La Pichintún” recorrerá las calles de Curicó, acercando las ciencias a la comunidad.

Bajaron robos con violencia en la provincia de Curicó

En terreno. Se

informó que los patrullajes preventivos y campañas de autocuidado, están dando resultados positivos.

CURICÓ. En dependencias de la Prefectura de la policía uniformada en esta ciudad, se desarrolló una nueva Sesión Táctica Operativa Policial (STOP), instancia que analizó el panorama delictual entre el 4 y 10 de septiembre.

Encabezó la instancia el prefecto (s), teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier, quien dio a conocer los datos a diversas au-

toridades y representantes comunales y provinciales, donde se destacó una importante disminución de 60 por ciento en los delitos de robo con violencia durante la última semana y de 21 por ciento en los últimos 28 días. Además, el oficial señaló que el robo con fuerza bajó un 47 por ciento en casi un mes.

Mauricio Bascuñán resaltó

el trabajo de la institución, especialmente, la labor preventiva que se puede ver en terreno en varios sectores de la comuna.

“Estas positivas cifras reflejan el trabajo comprometido de los funcionarios en los distintos servicios, preventivos, operativos y de acercamiento con la comunidad, ya que se está enfocando el capital humano y logístico de una forma efi-

ciente, brindando la seguridad que los vecinos necesitan”, enfatizó.

CERCANÍA

CON LA GENTE

El prefecto (s) de Carabineros llamó a los presentes a reforzar el mensaje con la ciudadanía, en cuanto a que se deben denunciar los ilí -

EN SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA

citos para lograr detener a más delincuentes.

“En esta sesión también queremos señalar la intensificación en las campañas preventivas puerta a puerta, donde la labor se centrará en generar conciencia sobre la importancia del autocuidado, debido a que se registró un leve aumento en los delitos de robo en

Joven portaba arma de fuego y municiones en plena calle

CURICÓ. Se trata de un hombre de 19 años, quien fue detenido por personal del grupo Centauro de Carabineros, cuando realizaba un patrullaje preventivo.

El comisario de la ciudad, teniente coronel Guido Polidori, contó que el pro-

cedimiento se efectuó, cerca de las 12:30 horas de ayer jueves, en la intersección de las calles Sierra Gorda y Monte Patria del sector conocido como Aguas Negras. La autoridad policial indicó que en medio de controles

de identidad observaron a un sujeto, quien, al ver a los policías, se despojó de un morral, lanzándolo al suelo.

SORPRESA

Por tal motivo, Guido Polidori aseveró que los carabineros procedieron a re-

visar qué contenía en su interior el bolso.

“Encontrando un arma de fuego, tipo pistola, con munición y cargador, con un total de 23 cartuchos calibre 380”, apuntó. El teniente coronel manifestó que el joven aprehen-

dido es chileno, precisando que no cuenta con antecedentes penales y que tiene domicilio en Curicó.

“A su vez, se realizan las diligencias para encontrar el origen de este armamento, a través del sistema de encargo”, manifestó.

lugar no habitado durante los últimos 28 días, con 11 casos más”.

Al término de la jornada, el teniente coronel pidió a las autoridades vinculadas con la seguridad a seguir trabajando de manera coordinada, debido a la positiva disminución en los delitos de mayor connotación social y la idea es seguir en ese camino.

Medios de prueba fueron puestos a disposición de los organismos correspondientes.

Policial Viernes 22 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
SEGÚN CIFRAS DE CARABINEROS
Autoridades se comprometieron a seguir trabajando coordinadamente. En la oportunidad se analizó el panorama delictual entre el 4 y 10 de septiembre.

RANGERS SALE A ASEGURAR SU PERMANENCIA EN LA B

Hoy a las 15:30 horas. Este será el tercer cotejo de la era del técnico Germán Cavalieri, quien en dos partidos dirigidos, suma una victoria ante Puerto Montt y un empate sin goles contra San Luis de Quillota.

CAUQUENES. Esta tarde desde las 15:30 horas en el Estadio “Manuel Moya” de Cauquenes, Rangers recibirá a Santiago Morning, en duelo válido por la fecha 27 del torneo oficial de la Primera B y que se jugará sin hinchada visitante.

Será el tercer cotejo de la era del técnico Germán Cavalieri, quien en dos partidos dirigidos, suma victoria de local 3-1 ante Puerto Montt y empate sin goles como forastero contra San Luis de Quillota.

Por su parte, Santiago Morning, de la mano del extécnico rojinegro, Luis Marcoleta, ocupa el decimocuarto lugar con 25 unidades, superando al colista Recoleta que luce 24 positivos.

Durante la semana el técnico Germán Cavalieri ha ensayado varias fórmulas para definir la oncena titular. Serán bajas obligadas Federico Illanes, Nelson Rebolledo, ambos por acumulación de tarjetas amarillas y Nicolás

RODRIGO SEPÚLVEDA

Mancilla, aún en proceso de recuperación de una dolencia muscular.

RECUPERACIÓN

La parte positiva tiene que ver con la recuperación de

Sergio Felipe (cumplió con San Luis suspensión) y la recuperación de lesionados: Iván Ledezma, Víctor Campos, Ignacio Caroca, Alfredo Ábalos y Juan Abarca.

En la zona defensiva se mantendrá una línea de tres comandada por el meta Jair Bonnin, pudiendo ocupar a Ezequiel Luna, Sergio Felipe y Claudio Jopia, aunque se

podría mantener a Javier Rivera y desplazar a Jopia como lateral izquierdo, en reemplazo de Rebolledo. En funciones de lateral por derecha se mantendría Manuel

Lolas, dejando como volantes a Povea, Caroca y Araya, mientras que en ofensiva son fijos Lionel Altamirano y Marco Sebastián Pol.

PERMANENCIA

Los talquinos que se ubican en la decimosegunda posición con 29 unidades, buscarán dejar los tres puntos en casa que los encaminen a asegurar la permanencia en la categoría.

Como se sabe el equipo que ocupe el último lugar al término del campeonato descenderá a la segunda división desde donde ya ascendió Municipal Limache.

Finalmente, se debe consignar que en la primera rueda, ambos equipos se enfrentaron el lunes 15 de mayo en el Municipal de La Pintana y fue victoria de los bohemios por 2-1 con sendas anotaciones de Gonzalo Tapia y descuento de Fernando Cordero para Rangers mediante tiro libre.

PDI detiene en Talca a exseremi del Maule

TALCA. Durante la jornada de ayer, el director del Serviu de Los Ríos, Rodrigo Sepúlveda Espinoza, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en esta comuna.

Recordemos que Sepúlveda ejerció diversos cargos a nivel municipal en la región, fue consejero regional y luego desarrolló funciones como seremi de Vivienda.

En 2022 fue nombrado por el Presidente Gabriel Boric,

a través de Alta Dirección Pública, como director del Serviu en la Región de Los Ríos.

Tras ser aprehendido, el directivo del organismo fue trasladado hasta Chillán, en la Región del Ñuble,

Exseremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Sepúlveda. (Foto de archivo)

donde permanece detenido por la policía civil. Hasta el momento, se indicó que Sepúlveda está siendo formalizado en el Juzgado de Garantía de Bulnes por el delito de cohecho. Todo esto, en el marco del caso Cuentas Corrientes que sigue la Fiscalía de Los Lagos. Además, se informó que fue detenido junto al jefe del departamento de Educación Municipal de

Bulnes, Salvador Lavagnino.

Recordemos que este caso investiga a la empresa Gestión Global con el presunto fraude que hizo con 70 municipalidades de todo el país. El objetivo de este pago habría sido lograr que las casas edilicias, contrataran a la empresa para elaborar un estudio que les dijera con qué banco debían manejar sus cuentas corrientes.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 22 Viernes Septiembre | 2023 ANTE SANTIAGO MORNING
Este será el tercer cotejo del técnico Germán Cavalieri, quien en dos partidos dirigidos suma victoria de local 3-1 ante Puerto Montt y empate sin goles contra San Luis.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.