22-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.643 | Viernes 22 de Diciembre de 2023

|

$500

(RICARDO WEBER FUENTES)

ANUNCIO. La información fue entregada por el gerente general de EFE Central, Justin Siegel, en el contexto de la reposición del servicio ferroviario entre Santiago y Curicó.

EN LA COMUNA DE CURICÓ

En marzo iniciarían obras de la nueva estación de trenes PÁGINA | 20

Eligieron el mejor pan de Pascua de Curicó. | P3

Autoridades presentaron campaña de prevención del Virus Hanta. | P2

Ronda Impacto de Carabineros dejó 37 detenidos en el Maule. | P19


2 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Emprendedores invitan a participar en la Feria Navideña

FALLECIMIENTO Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del señor Mario Massa Mautino (Q.E.P.D.), vinculado a estimadas familias de Curicó y la región, quien por muchos años se dedicó al comercio curicano, perteneciente a la Colectividad Italiana, y socio del Club de Leones de Curicó. Sus restos están siendo velados en la Iglesia Matriz. Sus funerales se realizarán mañana, sábado 23 de diciembre, en el Mausoleo Italiano del Cementerio Municipal de Curicó, luego de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Iglesia Matriz.

Feria Navideña. De miércoles a domingo, en La Huerta de Mataquito, durante todo el mes de diciembre de 18:00 a 20:00 horas, a un costado de la Posta del sector, estará disponible una Feria Navideña de Emprendedores. Ropa americana, artesanía, plantas suculentas, comida rápida, confites, artículos de Navidad, hogar, entre otros, estarán disponibles, incluyendo, para los más pequeños. juegos inflables, cama elástica y taca taca.

Cantautora curicana. Alejandra Zapata mostrará lo mejor de su repertorio este sábado 23 de diciembre. La cita es gratuita, desde las 14:30 horas, en el primer piso del Mall Valle.

Estudiantes de la Escuela América Latina y Adultos Mayores participaron en la actividad.

PRESENTAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL VIRUS HANTA En Parque Pumaitén de Romeral. La seremi de Salud, Gloria Icaza encabezó la actividad junto al alcalde

Youtuber en Curicó. Se trata de Marcelo Alcázar, quien estará este sábado 23 de diciembre en la tienda Multihogar, entre las 11:30 y las 13:30 horas. Presentando una boleta de compras, el público podrá tomarse fotos y pedir autógrafos.

Cine en tu Barrio. El sábado 23 de diciembre, en la sede comunitaria de Junquillar, desde las 20:30 horas se llevará a cabo la actividad denominada “Cine en tu Barrio”. A las primeras 100 personas que lleguen se les entregará jugo y palomitas. La película a exhibir será “Liga de Supermascotas”. Invita la Municipalidad de Constitución a través de su Unidad de Participación Ciudadana.

Carlos Vergara.

E

n el marco de la campaña “Consejos a la chilena para prevenir el Virus Hanta 2024”, la seremi de Salud, Gloria Icaza, en compañía del alcalde de Romeral, Carlos Vergara, representantes de los Clubes de Adultos Mayores de la comuna y alumnos de la Escuela América Latina, participaron de una jornada de prevención y sensibilización ante el Hanta Virus. La persona que es contagiada con Hanta Virus, se caracteriza por presentar fiebre, mialgias y trastornos gastrointestinales, seguido por un inicio repentino de insuficiencia respiratoria e hipotensión. La enfermedad evoluciona con rapidez hasta llegar a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave y shock.

habitado” comentó la seremi Icaza. Además, agregó que “si tenemos síntomas respiratorios y hemos estado en algún camping o hemos tenido que abrir una casa de verano, cabaña o una bodega, es importante que le recordemos al personal de salud, que hemos realizado esas tareas”, comentó la seremi Icaza. En tanto, el alcalde agradeció la presencia de la seremi de Salud, “por realizar el lanzamiento de esta campaña, tan importante, en nuestra comuna, donde se informó y educó a niños, niñas, pero también, a las personas mayores de nuestra comunidad”. CAMPAÑA El lanzamiento de esta campaña, se realizó en el parque Pumaitén de Romeral, en donde se dieron recomendaciones, exhibiciones de varios tipos de roedores, incluido el que transmite el virus y, además, se regalaron protectores solares y kits de limpieza a los asistentes a esta jornada de prevención y sensibilización. Finalmente, si una persona presenta síntomas respiratorios, es importante acudir a un centro de salud o llamar al fono Salud Responde 600 360 77 77.

Navidad para todos. El sábado 23 de diciembre, en la Plaza de Armas de Curicó se realizará el evento denominado “Navidad para todos”. Dicha cita comienza a las 15:00 horas con la “Ciudad inflable” en calle Estado, entre Yungay y Carmen. Junto con ello habrá una fiesta de espuma. El cierre, por calle Carmen, estará a cargo de la Mataquito Big Band, además de cantantes curicanos y orquesta infantil.

PUEDE SER LETAL “Contenta de estar en la comuna de Romeral, junto al alcalde, Carlos Vergara, Clubes de Adultos Mayores y niños y niñas de tercero básico, hablando de la campaña preventiva del Hanta Virus, una enfermedad que puede llegar a ser letal en las personas y que tenemos que aprender en el manejo de la basura, ventilación, uso de agua clorada para limpiar espacios que han estado mucho tiempo des-

Expopesebres 2023. Hasta el 29 de diciembre estará abierta esta iniciativa en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó. Como es tradicional, corresponde a una actividad que es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural. Cabe mencionar que el sábado 23 de este mes, en la ceremonia oficial de Navidad, se premiará a los pesebres más destacados.

En los meses de verano el ratón colilarga aumenta su presencia debido a la mayor disponibilidad de alimento; habita en sectores precordilleranos, desde la Región de Antofagasta a la de Magallanes.

TENO. Hasta el domingo 24 de diciembre se estará realizando una Feria Navideña en la Plaza de la comuna. En este espacio los visitantes encontrarán regalos para todos los gustos y edades, entre las 18:00 y las 22:00 horas. Esta innovadora Feria Navideña, organizada a través de la Oficina de Intermediación Laboral de la Municipalidad de Teno, cuenta con productos artesanales entre ellos amigurumi, macramé, tejidos, pinturas en madera y yeso, además de productos realizados con cuero y acero. A su vez se podrán encontrar cosméticos, zapatos, juguetes, ropa, paquetería y disfrutar de refrescantes jugos naturales y deliciosos pasteles. La alcaldesa, Sandra Améstica, comentó que esta iniciativa se enmarca dentro de las gestiones para reactivar el comercio y economía de los teninos. “Quiero contarles que esta administración está muy preocupada por el sustento económico de nuestras emprendedoras y artesanas por eso decidimos hacer una feria Navideña que empieza el 22 de diciembre hasta el 24 de diciembre” Es una iniciativa que no se pueden perder, un entretenido panorama familiar, oportunidad de visitar las Pymes de la comuna, donde podrán encontrar productos con mucho amor realizados a mano por artesanos locales, para regalar en esta Navidad; detalles con sentido y cariño.


Crónica

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

EL PRIMER LUGAR FUE PARA GLORIA MERY

Eligen el mejor pan de Pascua de Curicó Organizado por Inacap. En la oportunidad participaron siete pastelerías de la ciudad. CURICÓ. En un evento organizado por Inacap Sede Curicó, se pudo disfrutar de la creatividad y destreza de las pastelerías locales en el Concurso del Mejor Pan de Pascua. La competencia, que reunió a talentosos participantes de la comuna, se llevó a cabo en las instalaciones de INACAP. El jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito gastronómico y cultural, tuvo la difícil tarea de evaluar los diferentes panes de Pascua presentados por los participantes. Entre los jueces se encontraban Alejandra Inda, gerente en Ruta del Vino Valles de Curicó; Luis Campos, director de la revista Gentes; Carmen Paz Bartolomé, encargada de Turismo de la Municipalidad de Curicó; María José Barroso, editora general de diario La

mo por la exitosa realización del evento, destacando el compromiso de Inacap con el desarrollo cultural y gastronómico de la comunidad de Curicó. En sus palabras, resaltó la importancia de promover y celebrar las tradiciones locales, subrayando cómo este concurso contribuye al enriquecimiento de la identidad culinaria de la región.

El jurado eligió el pan de Pascua de Gloria Mery como el mejor de Curicó.

Prensa; Paula Quitral, empresaria Aguas Quitral y los experimentados docentes del

área de gastronomía de Inacap Sede Curicó, Nelly Yáñez, José Tomás Farias y

Patricia González. El vicerrector de Sede, Marcelo Valdivia, expresó su entusias-

GANADORES Después de una reñida competencia, los resultados fueron revelados con gran entusiasmo. El tercer lugar fue para Moni’s Cakes, que cautivó al jurado con su propuesta única. Cacao Taller se llevó el segundo lugar, destacando por su exquisita combinación de sabores. Sin embargo, el título del Mejor Pan de Pascua de Curicó recayó

en Gloria Mery, quien sorprendió a todos con su creación excepcional. Los jurados reconocieron la habilidad y la dedicación de Gloria Mery, destacando la calidad de sus ingredientes, la textura perfecta y el equilibrio de sabores en su pan de Pascua. La ganadora expresó su alegría y agradecimiento, compartiendo su amor por la tradición navideña a través de su delicioso pan. Finalmente, Marcelo Valdivia, concluyó sus palabras felicitando a todos los participantes y destacando la relevancia de eventos como este para fortalecer los lazos comunitarios y promover la excelencia en la tradición culinaria local. ¡Felicidades a todos los participantes y, especialmente, a Gloria Mery por su merecido triunfo!


4 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

Crónica

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Instalan primera piedra para recuperar íntegramente acceso al Puente La Huerta Ceremonia. Las obras significan una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos y permitirán recuperar del todo la comunicación de la zona costera de Curicó, con la Ruta 5 Sur y otras zonas de la Región del Maule. SAGRADA FAMILIA. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro y el alcalde Francisco Meléndez, junto a autoridades regionales y locales, encabezaron la actividad en que se instaló la primera piedra de las obras de recuperación, en un tramo del acceso al Puente La Huerta, viaducto de alta trascendencia en la comunicación vial de Sagrada Familia, de la región hacia la costa y desde las comunas costeras hacia la Ruta 5 Sur. En los pasados temporales de junio y agosto, este punto de la ruta, en las afueras de la localidad de Villa Prat y que comunica a Sagrada Familia, San Rafael y Talca hacia la costa curicana y viceversa, fue de los que resultó con mayor afectación por las crecidas, en este caso, del caudal del rio Mataquito, lo que en los momentos más críticos obligó a que se suspendiera el tránsito por varios días.

primera piedra para tener un acceso definitivo al puente La Huerta”.

Al hito en Sagrada Familia acudieron autoridades de otras comunas y de la región. INVERSIÓN Hasta ese lugar se trasladó ayer la ministra, los alcaldes de Sagrada Familia y Rauco; concejales de la comuna, acompañados por el delegado presidencial regional Humber to Aqueveque y la gobernadora regional Cristina Bravo; todos quienes destacaron la inversión que se utilizará

en esta obra, del orden de los 4 mil millones de pesos, que permitirá recuperar íntegramente una ruta, estratégicamente de alta importancia para las actividades productivas, turísticas y de comunicación para la Región del Maule. La secretaria de Estado recalcó que “no queremos que esta región tan golpeada se

quede atrás, queremos apoyar a su población a salir adelante junto con el trabajo coordinado con sus autoridades locales, pero también con el trabajo, el diálogo que hemos tenido con las comunidades; Pasamos de una etapa de rehabilitación a la etapa de las soluciones definitivas como esta, y por ello este hito de

IMPORTANTE RECONEXIÓN VIAL Lo anterior fue complementado por el alcalde Meléndez, quien dijo que “así se está dando inicio a los trabajos para reconectar esta ruta en forma definitiva con pavimento, recordando que este camino fue construido hace aproximadamente 15 años junto a la construcción del puente, que permitió la conexión hacia la costa, lo que es un gran beneficio para Sagrada Familia y para las comunas costeras, por lo que es muy importante hoy retomar esta conexión tras los daños de los temporales pasados”. OTROS DOS PUENTES Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, manifestó que junto con este

hito se adjudicaron otros dos puentes para ser repuestos. “El Junquillar, en Constitución y también el puente Lautaro, que sabemos ha sido una preocupación constante de las comunas de Curepto, Licantén y sobre todo de Hualañé”, agregó la autoridad del gobierno maulino. En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, agregó que “este, es un compromiso que están esperando miles de agricultores y muchas familias de la provincia de Curicó, porque cuando dejamos de tener conectividad, perdemos lo más importante que es mejorar la calidad de vida de las personas y por eso valoramos que esté presente la ministra Javiera Toro, cumpliendo este compromiso y esperamos que este equipo técnico saque adelante este proyecto lo antes posible para recuperar la conectividad”, puntualizó.

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

Exigen acelerar habilitación total del nuevo hospital CURICÓ. En su calidad de vicepresidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, el edil afirmó que están expectantes a lo qué va a pasar con el principal centro asistencial de la provincia. “Ha sido una larga historia de muchos hitos en contra y de muchas observaciones también. Y la entrega se ha pospuesto en perjuicio absoluto de los pacientes y la infraestructura que ahí se tiene”, acotó. En contacto con diario La Prensa, Raimundo Canquil precisó que todo indicaba que la habilitación total del recinto iba a estar a más tardar a fin de este año, pero

surgió un nuevo inconveniente. “Ahora está el problema eléctrico, donde probaron el sistema y no estaba dando la energía necesaria y, por lo tanto, estamos muy preocupados ante esta situación”, dijo. LLAMADO A AUTORIDADES Si bien se trata de problemas técnicos, el concejal por Curicó puntualizó que el retraso del funcionamiento total del nuevo hospital pasa a ser un asunto político, por lo cual emplazó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto.

“Que el Ministerio de Obras Públicas llame a la concesionaria y que las más altas autoridades del país pongan atención a esta infraestructura que debería haber evacuado a los pacientes en octubre y estamos en diciembre y nada”, aseveró. Raimundo Canquil recordó que se aprobaron los recursos para tener un angiógrafo en Curicó y que ese tipo de instrumentos deben tener las condiciones para funcionar adecuadamente. “Se debe determinar dónde se va a instalar o si está el piso o la losa para la resistencia del material, es decir, también es un tema”, manifestó.

Autoridad comunal espera que recinto esté pronto operativo en un 100 por ciento.


Crónica

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

TRABAJO COLABORATIVO CON AUTORIDADES Y EMPRESAS

Vecinos de sector Las Máquinas no olvidan megaincendio y fortalecen la prevención Para nunca repetir. En este sector se originó el incendio más devastador registrado a la fecha en Chile, que marcó un antes y un después. CAUQUENES. Para tener siempre presente que los incendios son un gran riesgo, los vecinos del sector Las Máquinas ubicado en Cauquenes, Región del Maule, participaron en una jornada full terreno visitando casa a casa, para concientizar en el cuidado de su entorno y qué hacer en caso de emergencia. Fue en este sector donde se originó el incendio más devastador de Chile llamado Las Máquinas, que avanzó a través de tres comunas del Maule (Cauquenes, Empedrado y Constitución) y devastó todo a su paso incluyendo vidas humanas, patrimonio vegetacional, casas y el pueblo Santa Olga. Magaly Lara, presidenta de la Junta de Vecinos y representante del comité del sector de Las Máquinas de la Red de Prevención Comunitaria, señaló en su discurso ante vecinos y autoridades, que la catástrofe de 2017 les enseñó que deben estar preparados frente a una emergencia. “Al ver la destrucción, la fuerza y la ferocidad de los incendios le tomamos sentido a la palabra prevención, es por esto, que solicitamos ser parte de la Red de Prevención Comunitaria, y hoy somos una comunidad informada, sabemos cómo cui-

El trabajo colaborativo de privados, entidades públicas y la comunidad apunta a fortalecer la prevención de incendios forestales y vegetacionales.

dar nuestros entornos y nuestras casas”. Añadió que “no debemos olvidar lo grave que pueden ser los incendios y que la única forma de combatirlos es la prevención, queremos pedirles desde nuestro comité de prevención Las Máquinas que sigamos trabajando juntos. Esa es la clave para que este verano y los próximos no suframos los estragos de los incendios rurales”. En la actividad, donde se recorrieron más de 200 casas, participó personal de la Conaf, Bomberos, Carabineros, Delegación Provincial, PDI, representantes de empresas forestales Arauco, CMPC y Vista Hermosa, además

de la CGE. Durante un par de horas, y distribuidos en grupos visitaron una a una las casas del sector y se conversó de prevención con cada vecino y vecina. MENSAJE DE PREVENCIÓN Yaritza Troncoso, gestora Red de Prevención Comunitaria reafirmó que como ciudadanos no debemos olvidar lo que pasó hace algunos años. “En 2017, el incendio más grande de la historia de Chile nació acá. Entonces, los vecinos están tratando de llevar este mensaje de prevención a la mayor cantidad de gente posible”. La Red de Prevención Comunitaria trabaja con más de 6.000 vecinos en seis

regiones del país con un solo objetivo: desarrollar la capacidad de disminuir los riesgos de su entorno para prevenir incendios. Jorge Rojas Luna, encargado provincial de Protección Civil de Emergencia de la Provincia de Cauquenes, indicó que el autocuidado es la receta para poder evitar la ocurrencia de incendios forestales en la provincia y el país en general. “Las Máquinas es una comunidad modelo a seguir en el resto del territorio de la provincia de Cauquenes y lo replicamos permanentemente. Por cuanto el compromiso que ellos tienen es digno de imitar. Siempre hemos dicho que se ve un poco complejo

pretender bajar a índice cero la ocurrencia de incendios, pero en la medida que temporada tras temporada vayamos disminuyendo la ocurrencia, indudablemente que el objetivo se va cumpliendo. Y más aún con esta motivación de ver a los vecinos comprometidos”. Robert Garrido, jefe provincial Conaf Cauquenes recordó que “el 99,7% de los incendios son por acciones humanas. Por lo tanto, hoy día es importante hacer este tipo de acciones porque cambiando un poco la conducta de las personas vamos haciendo prevención. Entonces, cuando se previene desde la posición de los vecinos, son las personas que viven en los territorios, con mayor aún, estas acciones cobran realmente sentido”.

PLAN VERANO Desde la eléctrica CGE comentaron sobre su plan de verano y el esfuerzo por mantener en equilibrio la vegetación y tendido eléctrico. “Es muy importante que la Red de Prevención haga este tipo de concientización, sobre todo en los puerta a puerta, porque justamente en la comuna de Cauquenes, tenemos más de 100 puntos a los que no hemos podido ingresar, porque los propietarios no nos dan permiso para hacerlo. Como empresa estamos realizando un plan verano de mitigación en todo lo que es podas y tala de toda la franja de nuestra línea para evitar cualquier incidente”, señaló Francisca Azócar, Coordinadora de Instituciones y Comunidades CGE Maule Sur.

Mediante el puerta a puerta se sigue concientizando sobre la importancia de adoptar medidas de prevención frente a los riesgos de incendios.

FONDOS CONCURSABLES

Sercotec anuncia calendario de postulaciones para el 2024 TALCA. El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dio a conocer su calendario de convocatorias 2024, que detalla los meses en los que la entidad proyecta abrir las postulaciones a sus fondos concursables. “Por segundo año consecutivo estamos anunciando con antelación nuestro calendario anual de convocatorias, acogiendo una solicitud de los usuarios, representados en el Consejo

Consultivo de Pymes del Ministerio de Economía, de manera de facilitar la preparación de quienes estén pensando en postular a nuestros fondos concursables para emprendimientos, micro y pequeñas empresas, cooperativas y gremios pyme”, dijo la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder. En enero de 2024 está proyectada la apertura de las postulaciones a Digitaliza

tu Almacén, que apoya a pequeños negocios de barrio en la implementación de herramientas tecnológicas, y al programa de Fortalecimiento de Asociaciones Gremiales, dirigido a organizaciones regionales representativas de micro y pequeñas empresas. Hacia fines de febrero se planea realizar la convocatoria para Creación y Fortalecimiento de Cooperativas.

En marzo se planifica hacer los llamados a tres programas: Capital Abeja y Capital Semilla Emprende, que apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, y Desarrollo de Ferias Libres. En abril están consideradas las convocatorias del fondo de desarrollo de negocios Crece, además de las postulaciones para Gremios Nacionales, el Kit Digital, Mercados

Virtuales y Pymes Globales. Para mayo se proyecta el inicio de dos nuevos servicios que buscan apoyar el desarrollo de pymes amigables con el medio ambiente. Se trata de una Asesoría Virtual en Sustentabilidad y el Sello Sostenible. Por último, desde junio a noviembre están contemplados los llamados a postular a las ferias y eventos apoyados por el programa Promoción y

Canales de Comercialización. La gerenta general de Sercotec señaló que en todo caso, este calendario es preliminar y puede experimentar cambios, y recordó que existe una oferta permanente de asesoría de alto valor a la que se puede acceder en cualquier momento del año a través de la red de 62 Centros de Desarrollo de Negocios para pequeñas empresas y cooperativas del país.


Deporte

6 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

ORGANIZADO POR EL CLUB DEPORTIVO SERVIU MAULE

Bajada de telón en el Torneo de Futbolito de los Servicios Públicos Campeones. El equipo de Serviu se quedó con la corona, al imponerse en la final al Instituto Nacional de Deportes, IND del Maule. Los del sector Vivienda alcanzaron el bicampeonato. TALCA. El equipo de Serviu Maule se quedó con el título de campeón en el marco del segundo torneo de futbolito varones de los servicios públicos; evento deportivo organizado por el Club Deportivo Serviu Maule y que se llevó a cabo en el complejo deportivo Carlos Aravena de Talca. La jornada final se desarrolló el pasado martes y en el partido final se impuso la escuadra de Serviu por 8-4 al Instituto Nacional de Deportes, IND del Maule. Los dirigidos por Carlos Cristian Rojas, con la asistencia de Walter Araya, revalidan el título del 2022 y se inscriben como bicampeones invictos en ambos torneos, sumando solo triunfos. EQUIPO Para esta versión la plantilla del campeón estuvo conformada por los arqueros René Salazar, Andrés Morán y los jugadores de campo Patricio Gajardo, Clorindo Fuenzalida, Hans Díaz, Jorge Garrido, Álvaro Valdivia, Alfredo

partidos se desarrolló la ceremonia de premiación en el mismo recinto deportivo. Los equipos que se instalaron en los tres primeros lugares recibieron trofeos y medallas, además de distinciones especiales para el mejor jugador y mejor arquero de la final. Los premios individuales recayeron en René Salazar arquero y Patricio Gajardo jugador de campo, ambos del elenco de Serviu.

El equipo de Serviu campeón del torneo de los servicios públicos.

Díaz, Hernán Valenzuela, Mauricio Valencia, Patricio Vásquez, Luis Palma, Pablo Díaz y Javier Cortés.

En el partido preliminar por la disputa del tercer lugar se vieron las caras los equipos de Poder Judicial y Contraloría, im-

Los representantes del Instituto Nacional del Deporte lograron el segundo lugar.

poniéndose los judiciales por 12-7. PREMIACIÓN Una vez finalizado ambos

TODO UN ÉXITO La comisión organizadora del certamen destacó el normal desarrollo del certamen, donde prevaleció el espíritu deportivo y la sana convivencia demostrada por los 10 equipos participantes, quienes fueron divididos en dos grupos de cinco elencos cada uno, habiendo avanzado a la fase de semifinales y final los dos mejores de cada llave. También para la jornada final y ceremonia de premiación se contó con la participación de las auto-

El tercer lugar fue para el Poder Judicial.

ridades del sector vivienda, Pablo Campos, seremi del Minvu y Paula Oliva, directora regional de Serviu, entregando una señal de respaldo para la actividad inserta en el calendario anual del club deportivo. FEMENINO La versión 2023 del Torneo de Futbolito de los Servicios Públicos ofreció en su segunda edición como principal novedad el torneo para equipos femeninos, donde se encuentran participando seis equipos. Los seis elencos se encuentran animando una fase regular de todos contra todos, en total disputando cinco fechas, quedando programada la jornada final para el miércoles 27 de diciembre desde las 20:00 horas. Las bases establecen que los equipos que ocupen el primero y segundo lugar jugarán por el título y quienes rematen tercero y cuarto, disputarán el bronce.


Crónica

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

DIPUTADO JORGE GUZMÁN, TRAS ACUSACIÓN A MINISTRO MONTES:

“Es necesario dar una señal clara al país respecto a la corrupción y el mal uso de los recursos públicos” Desafíos. Mientras la oposición acusa constitucionalmente al Ministro Carlos Montes, el secretario de Estado reiteró que el principal desafío del Ministerio de Vivienda es producir y entregar viviendas y que estamos dedicado a cumplir con la meta Presidencial de entregar 260 mil viviendas en los cuatro años. TALCA.. Este debe ser un objetivo

nacional, un objetivo de unidad, antes que transformarlo en una disputa. Creo que como nunca el país, ha dado una señal de que quiere unidad y aquí en vivienda hay grandes condiciones para establecer acuerdos mayores y avanzar con más rapidez, sin perjuicio de ello, todas las personas que han cometido delito tienen que responder por lo que hicieron”, así reaccionó el ministro de Vivienda, Carlos Montes, por la Acusación Constitucional que la oposición presentara en su contra. El ministro Montes recalcó que “si hay un tema en el cual puede haber mucha unidad es vivienda y la verdad es que nosotros tenemos un consejo asesor donde hay ministros del Gobierno del

El ministro Carlos Montes Cisternas, aseguró que él está en su cargo en la cartera de vivienda porque se lo pidió el Presidente y por querer colaborar con el diálogo entre generaciones

Presidente Piñera, hay subsecretarios también de los gobiernos anteriores. Yo llamo a la unidad

en torno al tema de la vivienda”. Aseguró que él está en su cargo porque “me lo pidió el Presidente y

quise colaborar con el diálogo entre generaciones, que creo que es muy importante, quise colaborar en un tema que yo había trabajado bastante como parlamentario” y aseguró que las acusaciones constitucionales son “una herramienta propia de la organización democrática”. Reiteró que el principal desafío del Minvu es producir y entregar viviendas “y estamos dedicados, permanentemente, a eso y a cumplir con la meta que nos puso el Presidente de la República de entregar 260 mil viviendas en los cuatro años”. REACCIONES EN EL MAULE “La responsabilidad política del ministro Montes es indiscutible. Nadie pone en duda la trayectoria

120 NUEVAS AYUDAS QUE APUNTAN A FUTUROS ALUMNOS

UTalca despliega beneficios de becas para estudiantes en todo el país TALCA. Un importante programa de becas lanzó la Universidad de Talca para estudiantes con vocación docente y que quieran ser parte de esta institución pública de excelencia. La idea es propiciar que jóvenes que se quieran incorporar a alguna de las carreras de pedagogía de la institución, tengan un incentivo adicional para su manutención. El objetivo final de este apoyo es contribuir al fortalecimiento de una educación de calidad, a través de la formación de educadores que sean capaces de trabajar con la diversidad de contextos y estudiantes que tiene nuestro país. Así lo explicó el decano de esta Facultad de Ciencias de la Educación de la UTalca, Mauricio Veliz Campos, quien destacó que, “para las carreras de pedagogía de nuestra

Los estudiantes de la Región de Atacama, que se matriculen en alguna de las pedagogías que ofrece la Universidad de Talca, podrán postular a una asignación de 3 Unidades Tributarias Mensuales, entre otros beneficios.

Universidad hay un esfuerzo institucional, que da cuenta de nuestro compromiso con la profesión docente y que se ha materializado en 60 becas que estarán disponibles para estudiantes de la Región de Atacama, que quieran formarse

como educadores o educadoras”. “Esta beca les va a permitir a los egresados de educación media de la Región de Atacama, sortear los gastos que implica moverse de una región a otra y naturalmente pagar los costos asociados a aquello”, explicó.

La autoridad destacó que uno de los aspectos que diferencian a las pedagogías de la UTalca es la posibilidad que a partir del tercer año de carrera los estudiantes salen del país a realizar pasantías en diversas universidades. “Prácticamente todos los estudiantes de pedagogías en alemán, que se dictan en Santiago, pasan un semestre en Alemania. Algo similar ocurre con los alumnos de las carreras de pedagogías en inglés que efectúan su formación en el Maule”. “Otro atractivo es el campus en la ciudad de Linares que cuenta con muy buenas instalaciones, un ambiente muy grato para el aprendizaje, equipamiento moderno, profesores altamente calificados y desarrollo de investigaciones con fondos externos”, comentó.

política, pero negar que es responsable jerárquico de lo que ocurre al interior del Ministerio es negar la realidad. El ministro nombró a los seremis en cada una de las regiones y en 15 de 16 regiones se repitieron conductas que facilitaron los hechos de corrupción que hemos conocido, y lo que es más grave, que en 11 regiones de Chile los hechos son eventualmente constitutivos de delitos desde el Minvu según lo acreditó la Contraloría General”, comentó el diputado Jorge Guzmán. El parlamentario agregó que “es necesario analizar esta acusación en su mérito, hacer efectivas responsabilidades políticas y dar una señal clara al país respecto a que la corrupción y el uso de los recursos públicos no tiene espacio, sancio-

nando a quienes la desarrollan y también a aquellos que no fueron capaces de prevenirla o evitarla”. En tanto, la diputada Mercedes Bulnes aseguró que “la acusación constitucional contra Carlos Montes es un nuevo intento de retardar el trabajo correcto que en viviendas se está haciendo por parte del ministro y por parte del Gobierno. Seguir perdiendo el tiempo con acusaciones constitucionales que no tienen asidero jurídico ni moral. El ministro Montes ha colaborado en todo lo que ha tenido que colaborar, ha dicho siempre la verdad, no tiene ninguna entidad jurídica las acusaciones que se hacen, es exclusivamente intentar un punto político ahora que perdieron el plebiscito.”

Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo

TALCA. Gobierno anunció la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), compromiso programático del Presidente Gabriel Boric y que representa uno de los hitos más relevantes para el fomento y apoyo al cooperativismo en las últimas décadas. El naciente organismo tendrá por objeto llevar adelante acciones e iniciativas que faciliten el posicionamiento del cooperativismo en los distintos organismos públicos y privados pertinentes, de cara a que el país cuente con una política público-privada adecuada y que contribuya el fortalecimiento de dicho sector. Estas acciones e iniciativas deberán ser complementarias y reforzar las de promoción y fomento al sector cooperativo que ya implementan distintos organismos públicos y privados. Para ello, combinará acciones e iniciativas de coordinación inter-institucional, asesoramiento técnico y la creación de herramientas de apoyo orientadas a actores, sectores o iniciativas que no estén adecuadamente atendidos por instrumentos existentes. La gerente general de Corfo, Marcela Guerra, explicó que “los Comités Corfo son espacios flexibles en los cuales el sector privado participa de manera muy activa”.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

La alegría del acuerdo: tenemos Volver a la normalidad que cambiar la Constitución Había alegría, no caras largas como en aquella foto luego del acuerdo nacional. Y es que, más allá del resultado del domingo, las caras eran de alegría y esperanza por los adherentes de la opción A Favor. Tal como en su momento lo hizo el Apruebo, en el A Favor también el llamado era uno y esperanzador por lograr un mejor país, según decían en ambos casos. Y ese es el primer gran acuerdo del que debiésemos alegrarnos: desde la más lejana izquierda a la más lejana derecha la voz de cambio se hizo oír en su momento. ¿Y qué ha dicho la ciudadanía cuando votó? A diferencia de lo que los dos principales matutinos de la capital sobre interpretaron, en ningún momento la ciudadanía ha “consolidado” la Constitución vigente: la ciudadanía ha repetido frente a dos preguntas bien claras y específicas, que ninguno de los dos documentos le ha parecido apropiado como el nuevo documento de reemplazo. Eso dista bastante de decir que hay algún tipo de añoranza por el texto vigente, sino específicamente hemos dicho –como ciudadanía– que en el caso de cada documento no es el que hemos querido mayoritariamente. Solo eso. Y eso mucho. También hemos aprendido en el proceso: hoy sí sabemos que no nos gustan las propuestas maximalistas y tampoco las confesionales. Muy bien, resumiendo, tenemos tres acuerdos claros: queremos una nueva Constitución, no la queremos maximalista, no la queremos confesional. Hoy, LyD con calculadora en mano nos alerta acerca del inmenso derroche gastado en dos plebiscitos. La mejor forma de ahorrar es prever y abordar las crisis antes de que sucedan. ¿Qué alertaron los thinktanks como LyD ante esto? Las dos polarizaciones que antecedieron la elección y creación de cada documento plebiscitado tuvieron,

ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl

entre otras fuentes, el legislar y elegir en caliente, evitando todo cambio previo en “sede legislativa”: ¿Podríamos haber desactivado antes todo esto? Insistiré en que, sobre todo para aquellos que supuestamente les importa “ahorrar”, pudimos “ahorrarnos” todo esto… incluso el estallido. Debemos “invertir” en paz social. Vivir en paz no sale gratis ni es eludible como los impuestos. Salvo que nuestro negocio sea la venta de bombas lacrimógenas, nadie ganará con el permanente estado de agitación pública. Las monsergas y llamados reactivos a condenar la violencia no son suficientes para que ella se detenga, debe ser anticipada. Vivir en comunidad tiene costos y –como el pecado original– solo nos cabe hoy asumirlos con tal de lograr prosperidad. Es cierto que es más entretenido y da más visibilidad imagocrática bailar el Koala en el Congreso o hacer lives en TikTok con botas de agua, pero en el largo plazo eso sólo agrega leños a la gran hoguera de conflictividad social, siempre en preparación, siempre pendiente de desactivación. Pudimos evitarnos todo esto: favorablemente en Valparaíso ya tienen tres acuerdos sobre los que trabajar para evitar un futuro estallido.

También hemos aprendido en el proceso: hoy sí sabemos que no nos gustan las propuestas maximalistas y tampoco las confesionales.

De manera diferente a lo que varios esperaban, el triunfo de la opción En Contra en el último plebiscito ha producido el mismo efecto que muchos pensaban ocurriría de haberse impuesto el A Favor: el cierre del actual proceso Constitucional. Al menos es lo que ha manifestado el Gobierno y otros sectores del espectro político. De este modo, y para agrado de unos y disgusto de otros, al menos ya se tiene más claridad respecto de nuestro futuro inmediato. Por otro lado –y no deja de ser paradójico–, al margen de las motivaciones de los distintos sectores involucrados, la votación del domingo ha dado un nuevo espaldarazo a la Constitución vigente, pese a todas las críticas que se han vertido en las últimas décadas sobre su legitimidad de origen. Con ello, se convierte en la carta fundamental más ratificada de nuestra historia. Además, otro dato no menor es el aumento nada despreciable del sector de la población que no votó este domingo, pese a tratarse de un plebiscito obligatorio, lo que parece indicar el hastío y rechazo de buena parte de la ciudadanía a este ya cerrado proceso Constitucional, al poder ser considerado como un voto de castigo, si bien por omisión. Esto significa que de haber participado, habría aumentado bastante no solo el En Contra, sino también los votos blancos y nulos. Ahora bien, resulta evidente que la actual Constitución va a seguir sufriendo modificaciones, de acuerdo con lo que ha sido la tónica durante estas décadas y como debe ocurrir, por lo demás, con toda Carta Magna que aspire a durar en el tiempo y adaptarse a las necesidades de cada época. Con todo, es de esperar que dichas innovaciones tengan la suficiente publicidad y debate para que la ciudadanía pueda estar al tanto de las mismas y no se pretenda usar este mecanismo para lograr lo que no se consiguió gracias al voto popular: cambiar solapadamente de carta fundamental. Corresponde ahora, como también han señalado diversos sectores, encarar los diversos y urgentes problemas que aquejan al país, partiendo por el

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

tema de la seguridad, de lejos la preocupación mayor de la ciudadanía en este momento, sin olvidar la reactivación económica, tan alicaída en el último tiempo. Lo anterior es perfectamente posible, pues las reglas del juego ya se conocen. En este sentido, de haber ganado el A Favor, aunque en principio se cerraba el proceso Constitucional, no habría ocurrido lo mismo con la incertidumbre, pues como se sabe, se tendrían que haber tramitado varios proyectos de ley para implementar la nueva Carta Fundamental, todo lo cual habría tomado varios años. Ello, pues por sí misma, una Constitución sirve de poco, sin el necesario complemento de diversas leyes que desarrollen con el debido detalle el contenido que ella apenas enuncia. Es de esperar, por el bien de todos, que el Gobierno y la clase política sepan interpretar acertadamente los resultados de esta última votación popular, aunque todavía se especula respecto del impacto, tanto positivo como negativo, que ella tendrá de cara a las próximas elecciones municipales, presidenciales y parlamentarias. Es así hora de buscar los mejores acuerdos posibles para enfrentar los graves y urgentes problemas que nos aquejan.

Al margen de las motivaciones de los distintos sectores involucrados, la votación del domingo ha dado un nuevo espaldarazo a la Constitución vigente

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

14 Grados 32 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

15 Grados 33 Grados

Nublado

Mayormente Nublado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

13 Grados 32 Grados

Mayormente Nublado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

13 Grados 30 Grados

Mayormente Nublado

BARATITA

Merced Nº 239

BELMONTE

Av. Rauquén Nº 2229

UNIDAD DE FOMENTO 21 Diciembre 22 Diciembre 23 Diciembre

$ 36.706,67 $ 36.714,93 $ 36.723,20

@laprensacurico SANTO DEL DÍA FABIOLA

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

No hubo ganadores Ya han pasado algunos días desde que el domingo pasado, en el Plebiscito Constitucional, la opción En Contra logró la mayoría de votos, el 56%, rechazando de esa manera el texto propuesto por el Consejo Constitucional. Durante esta semana se han hecho un sinfín de análisis, desde muchos puntos de vista; y lo único en que la mayoría coincide, ya sea en el sector político como en el entorno de los analistas, es que no hubo ganadores. Recordemos que Chile ha pasado por dos procesos constitucionales en los últimos cuatro años… ambos fracasados, con todo lo que eso conlleva. Lo cierto es que durante muchos años se cuestionó la Constitución de 1980, con la intención de poder cambiarla por una Carta Magna escrita en democracia. El tema tomó especial fuerza durante el denominado “estallido social” y para apaciguar el clamor de la ciudadanía, el 15 de noviembre de 2018 se firmó de manera casi transversal el Acuerdo por la Paz y la nueva Constitución. Primero fue la Convención Constitucional y luego el Consejo Constitucional. Este último recibió un texto redactado por

Hijos de padres separados: La importancia de preservar el vínculo

la Comisión de Expertos, quien incluyeron en él, las bases y bordes, acordados por los partidos políticos. Sin embargo, si hacemos memoria, la ciudadanía salió a las calles para pedir dignidad, justicia, educación de calidad, mejores pensiones, mayor igualdad en muchos ámbitos, seguridad, entre los temas que más sonaron. Durante esos días de “estallido”, una nueva Constitución no estaba dentro de los reclamos de las personas, pero aun así se realizaron dos procesos que fracasaron y que significaron que el Estado de Chile tuviera que desembolsar 324 millones de dólares o si usted prefiere, 281 mil millones de pesos; según un informe dado a conocer por Libertad y Desarrollo. Lo peor de todo esto, del despilfarro de recursos, del tiempo invertido y lograr que la ciudadanía se hartara; es que luego de cuatro años no se ha dado respuesta a ninguna de las sentidas demandas que las personas salieron a exigir a las calles, a lo largo de todo el país. Por eso el análisis que se ha hecho durante esta semana es que no hubo ganadores y tampoco perdedores. Solo podemos decir que se cerró el procesos constitucional.

COP28 y compromiso de los privados

CARMEN GLORIA ARROYO

DR. PABLO M. ROJAS VENEGAS

Abogada y socia del área Familia de Grupodefensa.cl

Biólogo marino e investigador Universidad Autónoma de Chile

Impuesto al consumo y transferencia directa hacia los contribuyentes SERGIO ARRIAGADA

Se acercan las fiestas de fin de año y mientras muchos piensan en los regalos, la cena o bien, compartir en familia, otros empiezan a cuestionarse, cómo y con quién tendrán que pasar estas celebraciones los hijos e hijas u adolescentes de padres separados. Un tema no menor si se considera que son muchas parejas que tras su quiebre, no han sido capaces de formalizar ante la justicia la relación directa y regular, comúnmente conocida como régimen de visitas, que más que propiedad de los padres, es un derecho de los hijos. En muchas ocasiones, lo que tiene que ver con el interés superior de los niños o niñas -como alimentación, cuidado y visitas- se regula en la más completa informalidad.

Los problemas ocurren cuando uno de los padres intenta cambiar las reglas del juego de manera unilateral. De tal manera que resulta ser un imperativo formalizar estas materias ante la justicia, a través de una escritura, firmada por un abogado y presentada en tribunales, en caso de acuerdo. De lo contrario, podrá ser resuelto en mediación o bien en un proceso judicial donde un juez de familia determine la relación directa y regular. Solo así se podrá hacer respetar y exigible el acuerdo previamente establecido. Esto, genera certezas tanto a los padres como a los hijos y preservamos este vínculo de amor y confianza tan determinante en la vida de todo ser humano.

Este año seguramente cerrará con el triste récord de ser el más caluroso desde 1850, cuando partieron los registros fiables de temperatura y que se usa como referencia para explicar el origen del problema: los combustibles fósiles, principales responsables de las emisiones de efecto invernadero. El Acuerdo de París, suscrito en 2015, planteó como objetivo central que el aumento de la temperatura global quede, a finales de siglo, por debajo de los dos grados. En estos momentos, el calentamiento ronda los 1,2 grados. Sin embargo, la meta parece difícil de lograr. Los planes climáticos -según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)- de los casi 200 países que están en el Acuerdo de París llevarán a una reducción de entre el 2% y el 9%. Para quedarse por debajo de los 2 grados de calentamiento, el recorte de las emisiones en 2030 debería ser del 28%. En la COP28 que parte a fines de mes en Dubai, se realizará el primer gran balance y se hará un llamado para que se endurezcan los recortes de emisiones. En 2025, todas las naciones deberán presentar sus nuevas metas. Pero claramente sin un compromiso decidido de las industrias que más emiten de aumentar el uso de energías renovables en sus procesos, de duplicar la eficiencia energética, eliminar gradualmente los combustibles fósiles y llevar energía limpia a todos para 2030, ninguna promesa podrá ser cumplida. Por eso, en esta COP28, la última palabra la tiene el sector privado.

Profesor UEjecutivos Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

La Cámara Nacional del Comercio presentó el libro “Crecer: propuestas del comercio”, en el que destacados profesionales de las más diversas áreas plantean una serie de sugerencias. Entre las diversas proposiciones realizadas, hay un par que, si bien se tratan por separado, van en la misma dirección. Una de ellas, es aumentar el IVA hasta en un 22% y modificar los tramos del Impuesto Global Complementario, estableciendo tasas marginales de un 30% y 40% para los tramos más altos. Recordemos que el IVA lo que grava es el consumo de bienes y servicios, que en la actualidad se encuentra en un 19%, y técnicamente es un impuesto regresivo. Esto se fundamenta en que las personas de menos recur-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

sos destinan gran parte de sus ingresos al pago de este tributo. Ante la propuesta de aumento de recaudación, se busca devolver a los cinco primeros deciles este impuesto (100%, 90%, 80%, 70% y 60%), no afectando los ingresos mensuales de las familias de menores recursos. ¿Se podría implementar? Depende de varios factores. Uno de ellos se relaciona con que el fisco necesariamente debería conocer los ingresos de todos los ciudadanos. Para eso, se tendría que obligar a todos los contribuyentes a realizar su declaración de impuestos y eliminar el tramo exento. De esa manera, se contaría con información veraz y se le devolvería el tributo a quien, efectivamente, le corresponde.


10 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

Deporte

CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS

MAULINOS BRILLARON EN LOS PREMIOS EL “MEJOR DE LOS MEJORES” DEL 2023 Galardones. Las tradicionales estatuillas que entrega el CPD desde 1951 ya tienen dueños, como los más destacados de la temporada. Cinco deportistas y dos periodistas entre los homenajeados de la región maulina. ENAMIR

SANTIAGO. El Circulo de Periodistas Deportivos entrega desde 1951 el tradicional galardón en los Premios Mejor de los Mejores de cada disciplina, tras una votación de todos los socios a lo largo del país. Además, del Premio Nacional de Periodismo Deportivo que este 2023 fue para José Antonio Prieto, del programa Al Aire Libre en Cooperativa, acompañado de algunos estímulos a periodistas. El directorio del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) que preside Danilo Díaz, junto a autoridades del Mindep-IND, participaron en la ceremonia esta premiación, realizada en el Teatro Municipal de Las Condes, que este año tuvo una modificación especial, los “cóndores” fueron reemplazados por los premios de la AIPS (Asociación Internacional de la Prensa Deportiva) en conmemoración del centenario que cumplirá el 2024.

MAULINOS En esta ceremonia, seis maulinos fueron premiados; cuatro deportistas y dos periodistas. Diario La Prensa lleva cubriendo esta ceremonia durante años, registrando a un buen número de deportistas y periodistas premiados de nuestra región. Este 2023, se destacaron cinco deportistas, Denisse Bravo (boxeo amateur), Benjamín Herrera (motociclismo), Matías Mansilla

vinimos a recibir este premio, faltó el premio para mi hermano que también es un atleta guía. Contento, y bonito representar a nuestra ciudad en estos premios. La verdad que fue un año excelente para nosotros, y agradecer a los periodistas que nos eligen para recibir estos reconocimientos”, acotó.

La boxeadora de Lontué, Denisse Bravo, con su premio como la mejor del boxeo amateur 2023.

(para ciclismo), Marco y Esteban Grimalt (vóleibol playa). Además, dos periodistas, Pablo Sepúlveda y Carla Bernucci. BOXEO Por primera vez recibió el premio en el boxeo amateur una mujer y el honor fue para la lontuenina Denisse Bravo Vilches, medallista de bronce en los Panamericanos Santiago 2023. “Feliz de recibir este premio, todo el esfuerzo que hemos hecho para lograr una medalla panamericana hoy tiene su recompensa. Estoy contenta, una linda ceremonia con los mejores, agradezco a mi entrenador que me acompañó (Daniel Canales)”, dijo la púgil lontuenina. LOS PRIMOS Los grandes ausentes fueron

Los hermanos Matías y Marcelo Mansilla, para ciclismo de Linares.

los primos Marco y Esteban Grimalt, quienes no pudieron asistir a esta ceremonia donde fueron premiados como los mejores de la especialidad vóley playa, recibiendo el galardón su entrenador. MOTOCICLISTA El intrépido corredor de motociclismo, Benjamín Herrera, de Talca, recibió el premio por segunda vez ya que el 2013 ganó su primer “cóndor”. El piloto de Rell Bull tuvo una extraordinaria participación esta temporada en Europa corriendo en el Mundial FIM y en el campeonato de enduro italiano, cerrando su año en los Six Days de San Juan, Argentina donde fue el mejor chileno clasificado. “Es un premio bastante difícil de conseguir, es mucha la competencia

porque todo el rubro deportivo del motociclismo, velocidad, enduro, motocross, muy contento de ser el premiado del año, agradezco al periodismo de Chile, si bien es la segunda vez que lo recibo, pero esta vez me llegó un poquito más porque ya que la competencia era bastante grande. La verdad que este año fue extraordinario para mí, tanto lo conseguido en Europa como en Argentina, un segundo lugar en mi categoría y cuarto por países, así que muy motivado a seguir el próximo año”, confesó Herrera. PARA CICLISTA En los premios de los deportistas paralímpicos, el linarense Matías Mansilla recibió el premio. “Con mi hermano Marcelo

PERIODISTAS Entre los premios a los periodistas deportivos, Pablo Sepúlveda Zárate, recibió este galardón como el Mejor de Regiones. “Uno no trabaja para recibir esto, sino que a uno lo mueve la pasión por el periodismo, que es comunicar.

Agradecer, contento porque es un esfuerzo que hacemos en Primera B Chile, que es un medio que mucha gente piensa que es de Santiago, pero lo hacemos desde Talca, es una idea familiar; trabajé en el CDF, es un gran esfuerzo que hacemos, lo recibo con mucha emoción. Mis estudios lo realicé en la Usach, hice mi práctica en TVN, feliz por este premio”, confesó Sepúlveda. Finalmente, en la categoría Desarrollo Profesional, la periodista nacida en Curicó Carla Bernucci, fue la premiada, que por fuerza mayor no pudo asistir y su esposo recibió en su nombre el premio.

El talquino Benjamín Herrera, el mejor del motociclismo.

El periodista de Talca, Pablo Sepúlveda, el Mejor de Regiones.


Deporte

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

ORGANIZA CDP CURICÓ UNIDO

GIRA Y SEMINARIO DE FÚTBOL FEMENINO Sociales. Las albirrojas tendrán la próxima semana su Primer Seminario de Fútbol Femenino abierto a la comunidad en Curicó, y a la vez proyectan para inicios del nuevo año un viaje a Malargüe, Argentina, para disputar partidos amistosos de inicios de pretemporada.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Mientras el plantel profesional masculino de Curicó Unido se alista para presentar a su nuevo entrenador, y paralelamente comenzar a anunciar sus nuevos fichajes y renovaciones de cara a la próxima temporada, en la rama femenina proyectan el 2024 y van con todo en busca del anhelado regreso a la Primera División. Por estos días analizan la opción de una gira para inicios de año y la próxima semana anuncian el “Primer Seminario de Fútbol Femenino Curicó Unido”.

La rama femenina de Curicó Unido milita en el torneo del ascenso ANFP.

CAPACITACIÓN “Conocimiento de un proceso diferente” tiene como

slogan este primer seminario en torno al fútbol feme-

nino albirrojo y que reunirá a varios expositores con

diversas temáticas relacionadas al fútbol.

MASCULINO Y FEMENINO

Liga Maule Futsal saca cuentas positivas de su campeonato TALCA. El lanzamiento fue con

todo de la Liga Maule Futsal y el cierre mejor, porque quedó con gusto a poco el relámpago campeonato itinerante que se ha jugado en las sedes en Rauco, Curicó, San Clemente y Linares. Tras el último puntapié de los equipos masculino y femenino, por fin de año, la competencia pasó a un descanso obligado de todos los elencos.

La reciente fecha 7 disputada en Gimnasio Ignacio Carrera Pinto de Linares, tuvo un extraordinario juego de los equipos en la cancha. En la competencia femenina, Acadi Futsal apabulló 5-0 a las Águilas Independiente; La Academia de Curicó, en una repartición de puntos, igualó 2-2 con Truenos de Talca. En tanto que en varones,

Clubes participantes en la Liga Maule Futsal.

La Magi superó por un contundente 6-1 a Guerreros; al paso que La Academia de Curicó también empató 5-5 con el Club Atlético Talca. Finalmente, Truenos de Talca, en una estrepitosa presentación superó por 8-2 ante un deslucido cuadro dueño de casa Linares FC., Con esto, el panorama en la cita femenina quedó con

Acadi en primer lugar (18); La Academia de Curicó, en segundo casillero (13); tercero, Trueno (7); cuarto, Águilas Independientes con (3) y, cerrando la tabla, Linares (0). En tanto, en hombres, el puntero es Acadi, también con 18 puntos; luego lo sigue Trueno, con 15 unidades; seguidos por Magi que suma los mismos puntos, pero con diferencia más baja. En esa clasificación, le sigue La Academia, en el cuarto lugar (13); Guerreros, quintos (9); sexto aparece Atlético Talca (7) y, cierran la lista, Sparta y Linares, ambos con tres positivos. Tras esta fecha, el futsal volverá a marcar presencia el fin de semana del 7 de enero de 2024, cuando la emoción vuelva al Gimnasio Regional de Talca.

La cita es el miércoles 27 de diciembre a contar de las 18:30 horas en el salón Auditorio del Centro Cultural de Curicó frente a la plaza de la ciudad por calle Carmen y el evento considera las siguientes temáticas a tratar: “Conformación de un equipo de fútbol profesional femenino y su período de competencia; Proceso táctico y físico del fútbol femenino Sub-16; Psicología en el fútbol femenino y rol de la kinesiología en el fútbol femenino”. Los expositores que tratarán estos temas son: los directores técnicos Patricio Silva y Jessica Gutiérrez, los preparadores físicos Matías Iturriaga y Cristopher Hernández, la doctora (c) Gabriela González y la kinesióloga María José Guerrero. La invitación es abierta a la comunidad y el club albirrojo solicita solo un apor-

te monetario voluntario de los asistentes interesados, el cual irá a las arcas del fútbol femenino de Curicó Unido. RUMBO A ARGENTINA La rama adulta femenina del Curi y el plantel Sub-19 ha gestionado la realización de un partido amistoso internacional frente a una selección de Malargüe en la República de Argentina. Esta visita de las curicanas estaría proyectada para inicios del próximo mes de enero y vendría a sumar para que las albirrojas inicien de atractiva manera un año 2024 donde nuevamente las curicanas buscarán el ascenso, más aún luego de un 2023 donde quedaron eliminadas por penales a manos de Santiago Wanderers al borde de semifinales del ascenso femenino ANFP.

SUPER LIGA

“El fútbol nunca más será un monopolio” Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, mostró una “enorme satisfacción” tras conocer que la justicia europea dio la razón a la Super liga frente a UEFA y FIFA, y defendió que “el fútbol nunca más será un monopolio”, a la vez que señaló que concibe la Super liga como “un proyecto moderno plenamente compatible con las competiciones nacionales y basado en el mérito deportivo. Acogemos con enorme satisfacción la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que es el encargado de garantizar nuestros principios, valores y libertades”, comentó en una declaración difundido por Realmadrid TV. “En los próximos días estudiaremos con determinación el alcance de esta resolución, pero ya hay dos conclusiones de gran trascendencia histórica”, prosiguió. “El fútbol no es ni será nunca más un monopolio. Desde hoy, los clubes serán dueños de su destino. Vemos plenamente reconocido nuestro deseo de impulsar las competiciones europeas que atraigan aficionados de todo el mundo. Ha triunfado la Europa de las libertades y de los aficionados al fútbol”, añadió.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

CARDIOLOGÍA

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTOLOGÍA

ABOGADO

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

Horóscopo

MAÑANA SÁBADO A LAS 20:00 HORAS

Invitan a Concierto de Navidad en la Plaza de Armas de Curicó Entrada liberada. En la oportunidad, se presentará la Mataquito Big Band, que ofrecerá un repertorio basado en clásicos navideños y composiciones para la tercera edad. CURICÓ. Un especial encuentro se vivirá este sábado 23 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad. Se trata de un Concierto Navideño que ofrecerá, con entrada liberada, la Mataquito Big Band. El encuentro es organizado por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural y cuenta con recursos de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. “AÑOS DORADOS” Es importante señalar que durante la tarde, desde las 15:00 horas, en la misma Plaza de Armas, habrá juegos inflables y diversión para los niños, preparándonos para las celebraciones de Navidad. En tanto la Mataquito Big Band presentará un repertorio en vivo, con 20 músicos en escena, donde se incluyen clásicos navideños y populares y una sección llamada “Años Dorados”, especialmente dedicada a los adultos mayores. El alcalde Javier Muñoz está invitando a las familias no solo curicanas, sino también de la provincia, a que participen de este encuentro especialmente dedicado a la comunidad. La primera autoridad comunal recalcó que será toda una tarde de entretención que será cerrada, al atardecer, con música de excelente calidad al aire libre. VIEJOS TIEMPOS Patricio Valenzuela, bajista de la Mataquito Big Band y relacionador público de la orquesta, señaló que “este es un espectáculo hermoso, con veinte músicos en escena y bajo la dirección de uno de los maestros más importantes de todo Chile, destacado en todo

Este sábado, desde las 20:00 horas, podrás disfrutar del excelente repertorio en vivo que tiene preparado la Mataquito Big Band, en espera de Navidad.

el país, Alexis Quiroz Jaque”.

“Además de música conocida interpretada con

elementos del jazz popular, reviviremos hermosos tiempos en el segmento que dedicamos a la música antigua, esa que escuchaban nuestros abuelos y padres y que hoy podemos disfrutar en familia”, añade el músico. La Mataquito Big Band se formó hace cinco años. Ha desarrollado una meteórica y exitosa carrera que le ha llevado a distintas comunas de la provincia y la región y también al mítico Teatro Oriente, en Santiago, donde a tablero vuelto recibió el aplauso unánime del público.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Tiene que enfocarse en las cosas positivas que ocurren en su vida y no en lo malo. SALUD: Pasarse un mal rato puede traer consecuencias a su salud. DINERO: Sea más prudente y piense en las cosas que hará en cuanto a sus finanzas. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si su conciencia está diciéndole que hay algo que está mal entonces hágale caso. SALUD: Una actitud optimista y positiva favorece enormemente a recuperar la condición de salud. DINERO: Trabaje con más empeño para así concretar sus proyectos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Compartir con las personas que usted quiere le permitirá mejorar la relación y afianzar esos vínculos que a veces pueden estar algo débiles. SALUD: No se angustie no le hace muy bien su salud. DINERO: Debe perseverar y no rendirse. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No olvide el dicho que por la boca muere el pez, es decir tenga cuidado con ciertas cosas que salen de su boca. SALUD: Es importante tener una vida más activa ya que eso siempre ayuda a una buena salud. DINERO: Debe asumir a cabalidad sus responsabilidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No renuncie a la oportunidad de que la felicidad se cruce en su camino. SALUD: El verano llega hoy, disfrute y aprovéchelo para salir un poco de la rutina. DINERO: No se deje llevar por tentaciones que afectan sus finanzas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las cosas aún no están dichas para usted y esa persona, por lo tanto es importante que tenga mesura y paciencia. SALUD: Una simple caminata puede ayudar más de lo que usted cree. DINERO: Para materializar las cosas, usted debe ,primero que todo, proponérselas. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: En vez de querer reencontrarse con el pasado le recomiendo que vele más por su presente. SALUD: Para que las dolencias vayan disminuyendo es importante que ponga también de su parte y haga caso. DINERO: Trate de ahorrar algo de recursos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante mirar las cosas con un poco más de distancia para así darse cuenta de lo que pudiera estar mal. SALUD: Cuidado con agitarse más de lo debido si ya está con un problema de salud. DINERO: El año ya está terminando, no deje sus tareas de lado. COLOR: Café. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Lo importante es que busque la forma de fortalecer la relación que hay entre ustedes o de lo contrario las cosas se pueden debilitar aún más. SALUD: No se debe desordenar más de la cuenta. DINERO: Tiene que preocuparse un poco más de su trabajo y no dejarlo de lado. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Evite las confrontaciones o puede terminar complicando más la situación. SALUD: Los malos ratos también terminan afectando la calidad de vida y la salud de la persona así es que tenga cuidado. DINERO: Ojo al hacer negocios sin tener el suficiente respaldo financiero. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es mejor que trate de apaciguar las cosas en lugar de continuar con las discusiones ya que a veces pueden llegar a un punto muerto. SALUD: Es vital que usted se cuide. DINERO: Instrúyase, capacítese, eso es importante si usted desea un mejor futuro. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Ponga a su corazón en modo receptivo para que así pueda aprovechar bien ese cariño que las demás personas desean entregarle. SALUD: Haga lo posible porque la tensión a la que está sometido/a disminuya. DINERO: Sea transparente cuando se trate de su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


14 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 29 de mayo de 2023, mediante carta ingreso N° 218475, complementada con fecha 01 de agosto de 2023 por carta ingreso N° 227743, con fecha 10 de octubre de 2023 por carta ingreso N° 237461 y con fecha 06 de noviembre de 2023 por carta ingreso N° 241008, dirigidas a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la empresa Parque Eólico Loncualhue SpA, RUT 77.667.058-8, ha solicitado concesión definitiva para establecer línea de transmisión de energía eléctrica, correspondiente al proyecto denominado “Línea Loncualhue – Nueva Cauquenes 1x220 kV”, ubicado en la Región del Maule, Provincia de Cauquenes, Comuna de Cauquenes. I. AFECTACIONES La presente solicitud de concesión definitiva, afectará las propiedades particulares y ocupará los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: a) LISTADO DE PROPIEDADES COMUNA PROVINCIA REGIÓN

FOJAS

NUMERO

AÑO

CONSERVADOR DE BIENES RAICES

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

301

572

2014

CAUQUENES

16,85

303,36

FRV 002 – PES 01

RETAZO DE TERRENO QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE VEINTISIETE CUADRAS, MÁS O MENOS, UBICADO EN LA SUBDELEGACION DE SAN ANTONIO DE LA COMUNA DE CAUQUENES

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1859 V 2964 4204V 1372 1087V 1179 1181

1839 2903 4135 1431 1085 2158 2160

2022 2021 2022 2019 2018 2014 2014

CAUQUENES

836,73

26991,42

FRV 002 – PES 02

INMUEBLE DENOMINADO HIJUELA NRO. 3, COMPUESTO DE DOS LOTES QUE FORMAN UN SOLO PAÑO

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

82

138

1993

CAUQUENES

70,98

2977,86

FRV 002 – PES 03

EL PERAL

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

52V

81

1987

CAUQUENES

148,93

5404,86

FRV 002 – PES 04

EL OLIVO

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

52V

81

1987

CAUQUENES

0,00

291,00

FRV 002 – PES 04a

LOTE NRO. 2 DEL "FUNDO EL GOMERO", UBICADO EN LA EX SUBDELEGACIÓN SAN ANTONIO

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

111V 1460

192 1512

2005 2016

CAUQUENES

1382,81

43729,32

FRV 002 – PES 05

RESTO NO TRANSFERIDO DEL INMUEBLE DENOMINADO “EL MAITÉN” UBICADO EN LA EX SUBDELEGACIÓN SAN ANTONIO, COMPUESTO DE A) PREDIO SANTA CRUZ, B)RESTO DEL FUNDO EL GOMERO Y C) ACCIÓN O PARTE EN EL FUNDO GOMERO NÚMERO 4

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

114V

198

2005

CAUQUENES

669,56

23811,24

FRV 002 – PES 06

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

114

197

2005

CAUQUENES

352,45

17622,69

FRV 002 – PES 07

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

116V 119 276V

202 207 517

2005 2005 2012

CAUQUENES

1135,37

38291,17

FRV 002 – PES 08

118V

206

2005

CAUQUENES

564,01

17530,38

FRV 002 – PES 09

ID

NOMBRE PROPIETARIO

NOMBRE PREDIO

1

AGRICOLA Y FORESTAL TRINITARIAS LIMITADA

2

JOSE GRACIAN TORRES BUSTOS CLARA DEL CARMEN TORRES BUSTOS ELEUTERIO DEL CARMEN TORRES BUSTOS JAIME DEL CARMEN TORRES BUSTOS ELENA BERNARDITA TORRES BUSTOS SERGIO DEL CARMEN TORRES BUSTOS JOVITA CECILIA TORRES BUSTOS PATRICIO EDUARDO TORRES BUSTOS LUIS ALBERTO TORRES BUSTOS

PREDIO RUSTICO DE NUEVE CUADRAS, MAS O MENOS DE EXTENSIÓN, UBICADO EN LA EXSUBDELEGACIÓN DE POCILLAS

3

AMALIO ARAVENA ALVERA

4

ADELA DEL CARMEN ORTIZ ROJAS ELSA DEL CARMEN ORTIZ ROJAS MARIA CUPERTINA ORTIZ ROJAS AMADO ORTIZ ROJAS MARIA HAYDEE ORTIZ ROJAS MARIA IRMA ORTIZ ROJAS PEDRO PABLO ORTIZ ROJAS LILIAN ARACELI ORTIZ PEÑA HECTOR RODRIGO ORTIZ PEÑA PATRICIA DEL CARMEN ORTIZ PEÑA JOSE MAURICIO ORTIZ PEÑA INGRID DEL PILAR ORTIZ ANTILEO AUDOLINA PEÑA PEÑA

4a

5

ADELA DEL CARMEN ORTIZ ROJAS ELSA DEL CARMEN ORTIZ ROJAS MARIA CUPERTINA ORTIZ ROJAS AMADO ORTIZ ROJAS MARIA HAYDEE ORTIZ ROJAS MARIA IRMA ORTIZ ROJAS PEDRO PABLO ORTIZ ROJAS LILIAN ARACELI ORTIZ PEÑA HECTOR RODRIGO ORTIZ PEÑA PATRICIA DEL CARMEN ORTIZ PEÑA JOSE MAURICIO ORTIZ PEÑA INGRID DEL PILAR ORTIZ ANTILEO AUDOLINA PEÑA PEÑA

ARMANDO GILBERTO ARAVENA ARAVENA RAMIRO DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA TERESA DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA MARIA JULIA CLARA ARAVENA ARAVENA OSCAR HUMBERTO ARAVENA ARAVENA MIRYAM EDITA ARAVENA ARAVENA LUMILA DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA

6

RAMIRO DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA

7

RAMIRO DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA

8

TERESA DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA LUMILA DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA MIRYAM EDITA ARAVENA ARAVENA

9

OSCAR HUMBERTO ARAVENA ARAVENA

10

ROSA AMIGO ARAVENA SAMUEL ALBERTO VALENZUELA AMIGO CARLOS PATRICIO VALENZUELA AMIGO CARMEN GLORIA VALENZUELA AMIGO

11

VISTA HERMOSA INVERSIONES FORESTALES SPA

12

ISMAEL MORAN E HIJOS LIMITADA

13

HUMILDE YANETT HERNANDEZ ARAVENA

14

RAUL EDUARDO GARCIA MUENA MONICA LEONOR GARCIA MUENA PATRICIA SOLEDAD GARCIA MUENA LUCIA DEL ROSARIO GARCIA MUENA EDMUNDO ORLANDO GARCIA MUENA JOSE FRANCISCO GARCIA MUENA MARIA XIMENA GARCIA MUENA MARISOL ANGELICA GARCIA MUENA GLORIA DEL CARMEN GARCIA MUENA MARCIA ALEJANDRA GARCIA MUENA

15

VICTOR MANUEL HENRIQUEZ RAVANAL

RESTO NO TRANSFERIDO DEL LOTE UNO DEL RESTO DEL FUNDO SANTA CRUZ, UBICADO EN LA EX SUBDELEGACION SAN ANTONIO LOTE 2 DE LA SUBDIVISION DEL PREDIO DENOMINADO RESTO FUNDO SANTA CRUZ

LOTE TRES, DE LA SUBDIVISION DEL FUNDO SANTA CRUZ, UBICADO EN LA EX SUBDELEGACION SAN ANTONIO

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

LONGITUD DE AREA DE ATRAVIESO SERVIDUMBRE (m) (m2)

NUMERO PLANO

INMUEBLE RURAL UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO TEQUEL, CAMINO CURIMAQUI

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1019

1871

2014

CAUQUENES

894,61

23877,04

FRV 002 – PES 10

RETAZO DE TERRENO UBICADO EN LA EX-SUBDELEGACION DE SAN ANTONIO, EX-DEPARTAMENTO DE CAUQUENES

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

2403

2350

2021

CAUQUENES

508,04

12848,56

FRV 002 – PES 11

380V

680

2003

CAUQUENES

1719,84

52846,13

FRV 002 – PES 12

INMUEBLE QUE ERA PARTE DE UN RETAZO CAUQUENES DE TERRENO QUE ES PARTE DEL FUNDO CAUQUENES SAN JOSE, EL CUAL ESTA UBICADO EN LA MAULE PARTE NORTE DE DICHO PREDIO.

434v

798

2012

CAUQUENES

1095,23

32027,56

FRV 002 – PES 13

RETAZO DE TERRENO DEL FUNDO “BAJOS DE SAN JOSÉ”, UBICADO EN LA EX SUBDELEGACION SAN ANTONIO DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 55 HECTÁREAS

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1658 496

1637 485

2018 2019

CAUQUENES

1214,10

35848,69

FRV 002 – PES 14

PARCELA DEL FUNDO BAJOS DE SAN JOSE DE CINCUENTA Y DOS HECTÁREAS DE SUPERFICIE

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

56V

104

1995

CAUQUENES

669,39

22034,16

FRV 002 – PES 15

LOTE DOS QUE FORMABA PARTE DEL INMUEBLE RUSTICO DENOMINADO "SAN JOSE"

CAUQUENES CAUQUENES MAULE


Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

FOJAS

NUMERO

AÑO

CONSERVADOR DE BIENES RAICES

56V

104

1995

CAUQUENES

782,55

24531,13

FRV 002 – PES 15a

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3639

3576

2022

CAUQUENES

1019,14

27938,83

FRV 002 – PES 16

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3640

3577

2022

CAUQUENES

1663,03

45866,98

FRV 002 – PES 17

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

2V

3

1977

CAUQUENES

1590,66

50920,40

FRV 002 – PES 18

MARIA FLORA DEL RIO LEON CARMEN AIDA DEL RIO LEON LEONOR ROSA ESTER RODRIGUEZ DEL RIO JOSE ALFONSO RODRIGUEZ DEL RIO EDUARDO ANTONIO RODRIGUEZ DEL RIO JOSE AGUSTIN DEL RIO GUMUCIO CAUQUENES RETAZO DE 40 CUADRAS UBICADO EN CAUQUENES MARIA ALICIA DEL RIO GUMUCIO LA SUBDELEGACION DE SAN ANTONIO MAULE MARIA LEONOR DEL RIO GUMUCIO MARIA LUISA DEL RIO GUMUCIO ISABEL MARGARITA DEL RIO GUMUCIO JACINTO ROBERTO DEL RIO GUMUCIO MARIA ALICIA GUMUCIO BUZAN JOSE ELISEO DEL RIO GUMUCIO

1295 62

1345 62

2016 2018

CAUQUENES

230,93

5932,32

FRV 002 – PES 19

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

221

367

1961

CAUQUENES

1936,13

59892,89

FRV 002 – PES 20

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

174V

300

2015

CAUQUENES

4,27

197,42

FRV 002 – PES 21

LOTE CIENTO DIECIOCHO, PRODUCTO CAUQUENES DE LA SUBDIVISION DE LA HIJUELA CAUQUENES NUMERO TRES, QUE ERA PARTE DEL MAULE RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

3558

3495

2022

CAUQUENES

1354,46

38025,30

FRV 002 – PES 22

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

833,71

FRV 002 – PES 23

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

583,74

FRV 002 – PES 24

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

884,40

FRV 002 – PES 25

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

718,20

FRV 002 – PES 26

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

710,24

FRV 002 – PES 27

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

531,27

FRV 002 – PES 28

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

434,45

FRV 002 – PES 29

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

328,54

FRV 002 – PES 30

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

285,80

FRV 002 – PES 31

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

306,27

FRV 002 – PES 32

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

238,41

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

432,17

FRV 002 – PES 34

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

3298

3247

2022

CAUQUENES

0,00

541,79

FRV 002 – PES 35

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

799

1311

2015

CAUQUENES

101,31

3183,90

FRV 002 – PES 36

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

804

1316

2015

CAUQUENES

112,05

3453,90

FRV 002 – PES 37

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

801

1313

2015

CAUQUENES

107,65

3380,62

FRV 002 – PES 38

ID

NOMBRE PROPIETARIO

NOMBRE PREDIO

15a

VICTOR MANUEL HENRIQUEZ RAVANAL

PARCELA DE BAJOS DE SAN JOSE DE SESENTA Y DOS HECTÁREAS DE EXTENSIÓN

16

LUIS GABRIEL MORALES YAÑEZ

RESTO DEL FUNDO CORRAL VIEJO, HIJUELA NORTE UBICADO EN LA SUBDELEGACION DE CORONEL

17

LUIS GABRIEL MORALES YAÑEZ

18

ELSA DEL RIO LEON

19

20

ELSA DEL RIOS LEON

21

AGRICOLA PURAPEL DEL MAULE LIMITADA

22

AGRICOLA LA ISLA LIMITADA

23

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

24

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

25

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

26

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

27

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

28

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

29

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

30

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

31

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

32

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

33

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

34

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

35

BARON SPA INVERSIONES AIRES COSTEROS SPA INVERSIONES MABA SPA

36

JOSE DIEGO LARA BENAVENTE

37

MARIA DE LA LUZ LARA BENAVENTE

38

FRANCISCO JOSE LARA BENAVENTE

RESTO DEL FUNDO CORRAL VIEJO, HIJUELA SUR UBICADO EN LAS SUBDELEGACIONES DE SAN ANTONIO Y CORONEL LOTE A QUE COMPONE LA HIJUELA NUMERO SEIS QUE ES PARTE DEL FUNDO VALDIVIA

RESTO NO TRANSFERIDO DE LA HIJUELA NUMERO UNO, DENOMINADA AGUAS NEGRAS QUE ES PARTE DEL FUNDO VALDIVIA

LOTE NUMERO DOS DE LA SUBDIVISION DE LA HIJUELA NUMERO UNO, DENOMINADA AGUAS NEGRAS

LOTE 114, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 109, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 105, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 92, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 89, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 74, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 71, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 54, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 50, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 36, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 26, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 17, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 3, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA TRES, QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL PREDIO SAN MANUEL

LOTE 4 PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE 29, QUE A SU VEZ ES PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN

LOTE 22, QUE ERA PARTE DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN LOTE 28, QUE ERA PARTE DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN

COMUNA PROVINCIA REGIÓN CAUQUENES CAUQUENES MAULE

LONGITUD DE AREA DE ATRAVIESO SERVIDUMBRE (m) (m2)

NUMERO PLANO

FRV 002 – PES 33


16 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

ID

NOMBRE PROPIETARIO

NOMBRE PREDIO

39

MARIA INES LARA BENAVENTE

LOTE 23, QUE ERA PARTE DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN

40

AGRICOLA SANTA INES DE BELLAVISTA LIMITADA

JOSE MANUEL LARA BENAVENTE

42

JOSE DIEGO LARA BENAVENTE

43

MARIA ALEJANDRA DE FATIMA RIVERA VARAS

44

AGROBOX S.A.

45

SERGIO MANUEL RIVERA AGUILA

46

SERGIO MANUEL RIVERA AGUILA

47

RICARDO ANDRES VERGUGO SEPULVEDA

FOJAS NUMERO AÑO

CONSERVADOR DE BIENES RAICES

AREA DE LONGITUD DE SERVIDUMBRE ATRAVIESO (M) (M2)

NUMERO PLANO

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

811

1323

2015

CAUQUENES

0,00

83,58

FRV 002 – PES 39

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

879V

1000

1999

CAUQUENES

22,46

710,70

FRV 002 – PES 40

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1040V

1550

2015

CAUQUENES

102,96

3211,42

FRV 002 – PES 41

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

798

1310

2015

CAUQUENES

182,93

5853,69

FRV 002 – PES 42

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

276V

474

2015

CAUQUENES

380,23

11431,91

FRV 002 – PES 43

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1049V

1603

2006

CAUQUENES

391,67

11487,40

FRV 002 – PES 44

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

904

902

2018

CAUQUENES

470,67

14820,56

FRV 002 – PES 45

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

151V

174

2016

CAUQUENES

210,14

6934,52

FRV 002 – PES 46

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

347

363

2018

CAUQUENES

735,43

21795,47

FRV 002 – PES 47

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

500

678

1987

CAUQUENES

362,66

11123,16

FRV 002 – PES 48

RESTO DE LAS HIJUELAS NROS. 5 Y 6 DEL FUNDO ORIENTE CHICO U ORIENTITO, UBICADOS EN LA SUBDELEGACION DE CARACOL

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1690

1668

2018

CAUQUENES

281,56

7920,20

FRV 002 – PES 49

RESTO NO TRANSFERIDO DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN, DESTINADO A CAMINO DE ACCESO 1 DEL PLANO 457 DEL AÑO 2015 LOTE 24, QUE ERA PARTE DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN

41

COMUNA PROVINCIA REGIÓN

LOTE 25, QUE ERA PARTE DE UN RETAZO DE TERRENO DE SETENTA CUADRAS DE SUPERFICIE, QUE ERA PARTE DE OTRO DE MAYOR EXTENSIÓN

LOTE 3A, QUE ERA PARTE DEL LOTE 3, EL QUE A SU VEZ FORMABA PARTE DE LA HIJUELA “C” DEL FUNDO BELLAVISTA LOTE B, QUE ERA PARTE DEL LOTE 3, EL QUE A SU VEZ FORMABA PARTE DE LA HIJUELA C DEL FUNDO BELLAVISTA LOTE 3A-4, QUE ERA PARTE DEL LOTE 3, EL QUE A SU VEZ FORMABA PARTE DE LA HIJUELA “C” DEL FUNDO BELLAVISTA

LOTE 3A-2, QUE ERA PARTE DEL LOTE 3-A, EL QUE ERA PARTE DEL RESTO DEL LOTE 3, QUE FORMABA PARTE DE LA HIJUELA “C” DEL FUNDO BELLAVISTA RESTO DE LAS HIJUELAS 9 y 10 DEL LOTEO FUNDO ORIENTE CHICO U ORIENTITO

UN RETAZO DE TERRENO COMPUESTO DE VEINTE CUADRAS, MAS O MENOS DE SUPERFICIE, QUE FORMAN LAS HIJUELAS NUMERO SIETE Y OCHO DEL LOTEO DEL FUNDO ORIENTE CHICO U ORIENTITO

48

MERES ROSA JAQUE DIAZ

49

MARCELO ALEJANDRO VILLEGAS CANCINO RAFAEL ARNALDO VILLEGAS CANCINO CARMEN GLORIA VILLEGAS CANCINO FRESIA CANCINO SARMIENTO

50

PATRICIA INES TOLEDO ABARZUA PATRICIA DELIA URIBE TOLEDO PAOLA SANDRA URIBE TOLEDO ANA CAROLINA URIBE ROLDAN

LOTE UNO DE LOS EN QUE SE SUBDIVIDIO LA HIJUELA NRO. 4 DEL LOTEO ORIENTE CHICO U ORIENTE, UBICADO EN LA EX SUBDELEGACION DE CARACOL

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1465

1523

2019

CAUQUENES

167,34

4852,89

FRV 002 – PES 50

51

LILIAN AMALIA ROJAS AGURTO

RESTO DE LAS HIJUELAS UNO, DOS Y TRES DEL LOTEO DEL FUNDO "ORIENTE CHICO" U "ORIENTITO"

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

2362

2378

2020

CAUQUENES

305,12

7757,87

FRV 002 – PES 51

52

ELECNOR CHILE S.A.

CAUQUENES CAUQUENES MAULE

1179

1154

2021

CAUQUENES

205,68

4200,60

FRV 002 – PES 52

LOTE 1B, PRODUCTO DE LA SUBDIVISION DEL LOTE 1 O RESTO PREDIO LA QUINTA, UBICADO EN LA EX SUBDELEGACION DE CARACOL

TOTAL, PROPIEDADES PARTICULARES

23999,93

b) BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO RUTAS ENTRE ESTRUCTURAS

RUTA

COMUNA

PROVINCIA

REGION

LONGITUD DE ATRAVIESO (M)

PI – E1

M-788

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

7,10

E14 – E15

M-822

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

25,46

E32 – E33

M-770

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

16,94

E67 - E68

M-70-N

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

27,50

ENTRE ESTRUCTURAS

COMUNA

PROVINCIA

REGION

NOMBRE

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

ESTERO TAQUERAL

CAUQUENES

CAUQUENES

MAULE

RIO CAUQUENES

ESTERO y RIO E63 – E64

E67 – E68 E73 – E74

LONGITUD DE ATRAVIESO (M) 13,47 11,65 35,11

Cabe precisar que el Proyecto no afectará Bienes Fiscales ni Municipales. II. OTRAS OBRAS O INSTALACIONES EXISTENTES Asimismo, el proyecto contempla el cruce con las instalaciones existentes que se mencionan a continuación: INSTALACIÓN

ENTRE ESTRUCTURAS

PROPIETARIO

LINEA MEDIA TENSION 23KV

E1-E2

CGE

LINEA MEDIA TENSION 23KV

E14-E15

CGE

LINEA BAJA TENSION 0,38KV

E47-E48

CGE

LINEA MEDIA TENSION 13,2KV

E66-E67

CGE

LINEA MEDIA TENSION 23KV

E67-E68

CGE

LINEA MEDIA TENSION 23KV

E69-E70

CGE

LINEA MEDIA TENSION 13,2KV

E71-E72

CGE

LINEA MEDIA TENSION 23KV

E78-E79

CGE

Se hace presente que el proyecto no presenta paralelismos con líneas existentes en el sector. Además, no se afectarán otras obras o instalaciones existentes. Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles


Económicos JUDICIALES

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Subsecretaría de Transportes

LICITACIÓN PÚBLICA

Servicio de conectividad rural modalidad terrestre, Región del Maule, tramos: ID CTR0045 LOS CUNCOS - SAN RAFAEL ID CTA0127 1) EL BUCHE – HUALAÑE

2) INFIERNILLO - VICHUQUÉN

ID CTA0424 1) BOYECURA – VICHUQUÉN

2) BOYECURA - RARIN – VICHUQUÉN 3) LAS JUNTAS - VICHUQUÉN ID CTA0650 1) EL CARMÍN – CHANCO 2) PUENTE LA TORIBIA – CHANCO ID CTR0161 TANHUAO ARRIBA – CORINTO ID CTA0124 COPIULEMU – PELLUHUE ID CTA0649 1) RINCÓN DE LOS MUÑOCES - SAN CLEMENTE 2) LA PLACETA –SAN CLEMENTE ID CTA0641 1) SAN JOSÉ – CHANCO 2) BATUCO - CHANCO ID CTA0123 PATACÓN - HUALAÑÉ ID CTA0113 1) HUENCHULLAMI - CUREPTO 2) MONTE MAQUI - GUALLECO ID CTR0275 1) SAN RICARDO - SAN RAFAEL 2) LAS PAREDES - LOS MAQUIS - SAN RAFAEL ID CTA0570 ASTILLERO ALTO – PELARCO ID CTA0526 LA BODEGA - CHANCO

Bases y consultas: Disponibles desde hoy en www.dtpr.gob.cl y en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule. Presentación Ofertas: Según lo indicado en las bases de licitación, punto 3.4 CRONOGRAMA.

1 Oriente Nº1571, Talca Fono: 224 213 647

EXTRACTO. Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-203-2023, Caratulados ¨ABDALA/¨. Con Fecha 10/11/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña TERESA DEL CARMEN MELO RIVERA, cédula nacional de identidad número 5.752.990-3 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hija doña MARITZA LEONORA ABDALA MELO, cédula nacional de identidad número 11.241.226-3. SECRETARIO. 20-21-22 – 89306

EXTRACTO POSESION EFECTIVA. 1º Juzgado de Letras de Talca, en los autos Rol V-218-2023, con fecha 30 de Noviembre de 2023, se concede la posesión efectiva quedada al fallecimiento de don José Bernardo González Salinas, R.U.N.: 1.827.630-5 a sus herederos en que instituyen su mitad legitimaria a sus hijos, José Bernardo, R.U.N.: 6.253.1398, Juan Elías, R.U.N.:

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

7.751.225-K, Ricardo Mario, R.U.N.: 7.135.243-9, Víctor Emilio, R.U.N.: 8.304.651-1 Bernardita del Carmen, R.U.N.:8.392.883-2, Julián Francisco, R.U.N.: 8.517.714-1, María Eugenia, R.U.N.:8.517.742-7, Hernán Alexis, R.U.N.: 8.517.798-6, todos de apellidos González Cabrera , en partes iguales, e instituye con cargo a la cuarta libre disposición a su hija María Eugenia González Cabrera e instituye con cargo a la cuarta de mejoras a sus

hijos Víctor, Julián y María Eugenia, la cual será enterada conforma a las disposiciones testamentarias. Todo de conformidad a la escritura pública de Testamento Solemne Cerrado otorgado ante Notario Público Titular de la primera Notaría de Talca del entonces Notario Público Titular don Ignacio Vidal Domínguez, que se procedió a abrir en la causa ROL: V-72-2021 del 1º Juzgado de Letras de Talca. Se certificó con fecha 11.12.2023 que la

sentencia se encuentra firme y ejecutoriada. - La Secretaria. 21-22-23- 89312

EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-92-2023, con fecha 30 de Octubre de 2023, concedió posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña NATALIA MARCHANT BRICEÑO, a su heredera testamentaria universal doña OLGA DEL PILAR NEIRA LORCA. Mario Enrique Riera Navarro, Secretario (s).22-23-24 - 89315

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, señor MARIO DOMINGO MASSA MAUTINO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:00 horas, en la Iglesia Matriz. LA FAMILIA

SOCIETÀ DI MUTUO SOCCORSO “ITALIA”

DEFUNZIONE Abbiamo il sentimento di comunicarvi il sensibile decesso del nostro caro consocio e tesoriere, signore MARIO DOMINGO MASSA MAUTINO (R.I.P.) I funerali si effettueranno domani, dopo una messa che si celebrerà alle ore 11:00 nella Chiesa Matrice, e di lì al Cimitero Municipale di Curicó.

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido alguacil mayor, señor

IL CONSIGLIO DIRETTIVO

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del hermano y suegro de nuestros camaradas Manuel Massa M., y Rolando Rojas R., señor MARIO DOMINGO MASSA MAUTINO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:00 horas, en la Iglesia Matriz. DESTACAMENTO CIEN ÁGUILAS DE CURICÓ EX ALUMNOS Y OFICIALES DE LA ESCUELA MILITAR DEL GENERAL BERNARDO O´HIGGINS

MARIO DOMINGO MASSA MAUTINO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:00 horas, en la Iglesia Matriz.

CÍRCULO DE AMIGOS DE CARABINEROS DE CURICÓ


18 LA PRENSA Viernes 22 de Diciembre de 2023

Crónica

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE

Hoy se realizará consulta pública por la implementación del Acuerdo de Escazú Tres meses. Las actividades comenzaron a realizarse el 27 de noviembre y se extenderán hasta el 1 de febrero del próximo año.

DESTACADOS COLEGIO HISPANO CHILENO EL PILAR DE CURICÓ. Solicita el siguiente personal para completar su carga año 2024. - Psicólogo (a) Programa PIE. - Profesor de Biología Enseñanza Media. - Asistente de Biblioteca. - Inspector de patio (varón) con conocimientos en primeros auxilios. - Talleristas de danza y coro. Enviar cv a: sandrasamuelsan@gmail.com hasta el martes 26 de diciembre. 22 – 89313

COOPERATIVA CAMPESINA TRES PIEDRAS. Cita a Junta General Extraordinaria de Socios, para el día viernes 29 de Diciembre a las 10:00 horas, a realizarse en Quilicura – Pelluhue con el fin de tratar los siguientes puntos. Tabla: - Retiro Voluntario del Gerente Administrador. - Elección de nuevo gerente Administrador. El secretario. 22 – 89319

TALCA. En el salón del Gobierno Regional del Maule se realizará la consulta pública en el marco del Anteproyecto del Plan de Implementación del Acuerdo de Escazú 2024-2030. La actividad está programada para realizarse a partir de las 10:00 horas y será la seremi de Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, quien presente el anteproyecto a la ciudanía para posteriormente realizar un taller. PROPÓSITO Las personas que asistan a la actividad, luego de la presentación del proyecto, aprenderán sobre las principales acciones que propone el acuerdo en materias de acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales. Además, se profundizará sobre los cambios jurídicos que producirá este acuerdo en nuestro país y la protección hacia las personas defensoras en

Seremi de Medio Ambiente invitó a la comunidad a participar en la consulta pública.

derechos humanos en asuntos ambientales. Desde el Ministerio del Medio Ambiente esperan que las personas y las distintas organizaciones sociales que asistan a las actividades puedan desarrollar cabildos autoconvocados, con el objetivo de “difundir la propuesta que está en consulta, y

para favorecer la participación de la ciudadanía, en la realización de observaciones o comentarios al plan”. INVITACIÓN La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule invitó a los maulinos a asistir a la consulta pública, pues menciona

que es importante contar con la mayor participación posible de la ciudadanía. “Nos encontramos en el proceso de consulta pública del Anteproyecto del Plan de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú, por lo que invitamos a las y los dirigentes de organizaciones socioambientales, a actores claves de la sociedad civil organizada, a docentes de universidades, a la comunidad en general, a participar en el taller que realizaremos este próximo viernes 22 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, en el salón del Gobierno Regional, con el objetivo de recoger opiniones para fortalecer la instalación de los derechos de acceso a la información ambiental y la justicia ambiental. Necesitamos contar con estos valiosos aportes, para implementar juntos el Acuerdo de Escazú en la Región del Maule”, señaló la seremi Daniela de La Jara.

PUSO EN PELIGRO A LOS DEMÁS CONDUCTORES

Chofer de camión conducía ebrio en plena carretera Fotonoticia El último adiós al secretario municipal TALCA. Con profundo pesar y genuinas expresiones de cariño, fue despedido ayer Yamil Allende (Q.E.P.D.), histórico secretario municipal de Talca, quien falleció el martes de esta semana producto de una enfermedad. Luego de una misa en la Catedral, el cortejo fúnebre se detuvo unos instantes frente a la Municipalidad, donde el personal que lo conoció y trabajó con él durante tanto tiempo, entre aplausos le brindó un último adiós. Acto seguido, la comitiva continuó rumbo al Cementerio Municipal para su funeral.

CURICÓ. A la altura del kilómetro 187 de la Ruta 5 Sur, a la altura del paso superior Aguas Negras, fue fiscalizado el protagonista de esta historia. El jefe de la Tenencia Carreteras de Curicó, teniente Álvaro Méndez, contó que el hecho se produjo la mañana de ayer jueves, minutos antes de las 8:00 horas, y que fue alertado por automovilistas. “Dijeron que el conductor de un camión tres cuartos, lo hacía zigzagueando por la ruta con peligro de accidente”, apuntó. VARIAS IRREGULARIDADES El jefe policial puntualizó que, al momento del control de identidad, los funcionarios comprobaron que el sujeto

manejaba “en evidente estado de ebriedad, trasladándolo hasta la unidad policial, donde se le aplica la prueba respiratoria”.

El teniente Álvaro Méndez aseveró que el control arrojó 2.38 gramos de alcohol por litro de sangre, por lo que fue detenido.

Además, se estableció que el imputado se desplazaba sin licencia profesional y la totalidad de los documentos del camión estaba vencida.

En estas fechas aumentan los controles vehiculares. (Foto archivo)


Policial

Viernes 22 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

MÁS DE UNA DOCENA DE DETENIDOS

Carabineros realizó positivo servicio preventivo en la provincia de Curicó Peligrosidad. Muchos de los sujetos se encontraban prófugos con órdenes vigentes. CURICÓ. La policía uniformada hizo el procedimiento en todo el país, dejando 739 aprehendidos. De esa cifra, 15 personas cayeron en la puerta norte del Maule, donde nueve tenían órdenes de detención pendientes, destacando tres por conducir sin licencia profesional, uno por lesiones menos graves en accidente de tránsito, uno por hurto y otro por falsificación de instrumento público. El prefecto (s) de Carabineros Curicó, teniente coronel Mauricio Bascuñán, manifestó que ese importante despliegue

permitió fortalecer la seguridad en todo el país, controlando, fiscalizando y deteniendo en aquellos lugares donde se registra la mayor cantidad de delitos violentos. El jefe policial puntualizó que el personal se desplegó por la totalidad de la provincia curicana, con un contingente reforzado para prevenir ilícitos. “Se realizó 293 controles de identidad, 322 vehiculares y 21 fiscalizaciones a locales de venta de alcohol y cinco locales comerciales”, indicó. Además, se efectuaron 49

pruebas con intoxilezer, 11 controles a la Ley de Armas y se llevaron a cabo 14 campañas preventivas, todo enfocado en resguarda a los vecinos, trabajando comprometidos por brindar mayor seguridad. TAREA DE TODOS El teniente coronel fue tajante en recalcar que es fundamental que la ciudadanía adopte medidas de autocuidado. “Se está trabajando arduamente por evitar la ocurrencia de ilícitos, pero todo se vuelve inútil cuando las personas no adoptan su propio cui-

dado. En esta ronda masiva a nivel nacional, Carabineros también cursó 46 infracciones al tránsito y nueve por otros incumplimientos”, resaltó. Cabe destacar que en el marco de ese servicio se realizaron 40 mil 211 controles preventivos y mil 825 fiscalizaciones a nivel nacional, lo que permitió cursar tres mil 404 infracciones (alcohol, drogas y tránsito, entre otras), mientras que en lo que respecta a decomisos, se incautaron 36 kilos de droga, 60 vehículos, 39 armas y 233 municiones.

La policía se desplegó en los sectores con mayor nivel de denuncia de delitos.

Funcionarios hicieron un operativo en terreno muy efectivo.

CERCA DE 3 MIL CONTROLES Y FISCALIZACIONES

Ronda Impacto dejó 37 detenidos en el Maule TALCA. Un total de 37 detenidos por distintos delitos u órdenes pendientes, dejó como resultado la Ronda Impacto desarrollada por Carabineros la tarde del jueves. La intervención se efectuó, principalmente, en los centros urbanos más poblados, pero también en comunas más pequeñas o zonas rurales de la Región del Maule, con casi 3 mil controles y fiscalizaciones. Así lo dieron a conocer el Delegado Presidencial Regional,

Humberto Aqueveque, y la jefa de la VII Zona Maule de Carabineros “Maule”, general Maureen Espinoza. “Para nosotros es importante enviar un mensaje de seguridad. Sobre todo en estas fechas tan importantes para la ciudadanía. Hace algunos días anunciamos a más de 100 efectivos que se estarían complementando a Carabineros en el marco del Plan Navidad Segura. Todo esto ha generado

que en la ronda que se hizo ayer en todo el país por ocho horas, se haya generado una sensación importante de seguridad en nuestra región. Felicitamos a nuestros carabineros y carabineras, que ayer realizaron una gran labor en este servicio extraordinario”, destacó el delegado Aqueveque. Por su parte, el general Maureen Espinoza, explicó que “estamos trabajando con

la finalidad de fortalecer los servicios policiales para aumentar la sensación de seguridad. Se logró una importante labor. Hubo 23 detenidos por órdenes de detención vigentes. Son personas que registran una deuda con la justicia y que su actividad habitual es delinquir. También hubo 14 detenidos por delitos en flagrancia. Se realizaron casi 3 mil controles vehiculares y de identidad en toda la región”.

La Ronda Impacto de ocho horas dejó como saldo 37 detenidos en el Maule.


22

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Viernes Diciembre | 2023

ASÍ LO CONFIRMÓ EL GERENTE GENERAL DE EFE CENTRAL, JUSTIN SIEGEL

CURICÓ: EN MARZO COMENZARÍAN LAS OBRAS DE NUEVA ESTACIÓN DE TRENES Anuncio. Aquello fue dado a conocer ayer en el contexto de la reposición del servicio entre Santiago y la “Ciudad de las Tortas”. Respecto al servicio hacia el sur, el próximo desafío será poder llegar a Talca, paso que se debería concretar durante el primer trimestre del 2024. CURICÓ. En el contexto del anuncio de la reposición del servicio ferroviario entre Santiago y Curicó, el gerente general de EFE Central, Justin Siegel dio a conocer que en marzo próximo comenzarán las obras para que la “Ciudad de las Tortas” vuelva a contar con una estación de trenes, recinto que, recordemos, cedió tras el terremoto acaecido a fines de febrero del 2010. Para ello, agregó Siegel, EFE está realizando una “importante inversión” de a lo menos 20 millones de dólares, en el tramo entre Santiago y Chillán, monto en el que se incluye la reconstrucción de la estación de trenes de Curicó. “Efectivamente, el próximo hito que queremos ver acá junto con ustedes es el inicio de los trabajos (de la estación) en marzo”, recalcó. FRECUENCIAS Respecto a la reposición del servicio entre Santiago y Curicó, el gerente general de EFE Central, Justin Siegel indicó que el plan original era poder dar aquel paso “antes de fin de año”, lo cual efectiva-

mente se concretó desde el jueves recién pasado. Para ello, las principales faenas estaban concentradas en poder recuperar el puente Teno 2, estructura ferroviaria que estuvo sometida a una serie de pruebas antes de ser entregada de manera oficial. En tal escenario, cuatro serán las frecuencias diarias en ambos sentidos, de domingo a viernes, y tres frecuencias los sábados, también en ambos sentidos, con valores desde los cinco mil 900 pesos. Las paradas que contempla el servicio entre Santiago y Curicó son en San Fernando, Rancagua y San Bernardo. SIGUIENTE PASO El próximo desafío, acotó Siegel, será arribar a la ciudad de Talca, teniendo como plazo el primer trimestre del próximo año. Por lo mismo, los trabajos se enfocarán a recuperar la infraestructura que experimentó, ya sea pérdida total o parcial, tras los temporales del año en curso. Aquello apunta a los puentes sobre los ríos Guaiquillo y Lontué. En términos generales, la idea es recuperar el servicio “com-

Cabe recordar que, desde el jueves de la presente semana, volvió a estar “operativo” el servicio de trenes entre Curicó y Santiago.

pleto”, es decir, hasta la capital de la Región de Ñuble, Chillán, tal como estaba disponible antes de precisamente los temporales. “El plan es poder llegar el primer semestre del próximo año hasta Chillán”, dijo Siegel. CAMPAÑA Tras la reconexión del tramo Santiago-Curicó, los trenes van a empezar a transitar “más seguido”. Por lo mismo,

El gerente general de EFE Central, Justin Siegel dio a conocer que en marzo próximo comenzarán las obras para que la “Ciudad de las Tortas” vuelva a contar con una estación de trenes.

tanto desde EFE como de otros organismos e instituciones, se está impulsando una campaña a fin de concientizar a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, sobre la importancia de saber convivir con la vía férrea. La idea es evitar exponerse a escenarios que podrían terminar en una tragedia o desgracia. Al respecto el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien también fue parte de la delegación que se trasladó desde Santiago hasta Curicó en tren, indicó que pudo observar en el transcurso del citado periplo a “muchas personas en la vía”, quienes de manera “indiscriminada cruzan, sin fijarse que viene el tren”. “Esto atenta primero contra la vida de las propias personas, pero también retrasa, los servicios. Entonces, hay que hacer un llamado urgente, a que tomemos conciencia de la seguridad vial que significa el paso de un tren. Y para eso estamos trabajando, en conjunto con EFE y Conaset en una campaña”, dijo. “Es importante que podamos tener autocuidado, pero también cuidar a nuestras familias y tener un cruce seguro por las vías”, recalcó.

PRECAUCIONES En representación del municipio curicano, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, también se sumó al llamado a la comunidad, ya sea ciclistas, peatones, automovilistas como motociclistas, para que sean “precavidos” al momento de circular por alguno de los cruces ferroviarios presentes en la comuna. Como fueron varios los meses sin aquel servicio, quizás muchos “perdieron la costumbre” de ser más “pruden-

tes”. De ahí la importancia de “recuperar” aquel “hábito”. “Hay que estar atentos a los horarios, a las barreras cuando están indicando que el tren se acerca”, dijo. En el mismo ámbito ligado a la precaución, junto con ello, Contardo agregó que como municipio, en conjunto con EFE, se está llevando a cabo un “fuerte trabajo”, por ejemplo, a fin de poder evitar la presencia de personas en situación de calle alrededor de la línea férrea. “Se hace un trabajo metódico, permanente y sistemático para avanzar en aquello”, subrayó. TESTIMONIO Jocelyn Manríquez viajó en tren desde Santiago a Curicó para “pasar la Navidad” en familia. En lo personal, calificó la experiencia de “muy satisfactoria”, recalcando que es mucho más cómodo “andar en tren que en bus”. “Que la gente se anime y que venga en tren, es muy entretenido. Es bonito, es una experiencia que viene desde hace muchos años, poder ver el paisaje, es mucho más cómodo. Invitar a las nuevas generaciones para que se activen y viajen”, subrayó.

Tras viajar desde Santiago a Curicó en tren, Jocelyn Manríquez recalcó las comodidades del servicio, haciendo una invitación para que otras personas también opten por dicha alternativa de transporte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.