Año CXXVI Nº 45.674 | Martes 23 de Enero de 2024
|
$500
EN EL SECTOR ORIENTE DE TALCA
Anuncian inversión para retomar el proyecto Parque El Trencito PRESUPUESTO PROPIO. Con una primera inyección de recursos de 300 millones de pesos -a las que se sumarán otros 500 o 600 millones- se reanudarán las obras que quedaron inconclusas. PÁGINA | 3
A prisión autor de crimen en población de Molina. | P19
Hizo su estreno Proyecto Gran Micro Circo. | P5
Ganador de concurso de afiche para Fiesta de la Vendimia. | P20
2 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Actualidad
Sucede
Reunión por déficit habitacional en Rauco
Fiesta de las Estrellas. Municipalidad de Molina invita a participar de la denominada Fiesta de las Estrellas. Inscripciones en la Casa del Turismo con cupos limitados. La cita es el 24 y 25 de enero en el Velo de la Novia desde las 20:00 horas. Habrá además música en vivo, artesanía y food truck. Organizan: la Corporación Municipal de Turismo y el Instituto Milenio de Astrofísica.
Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará este viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 73-2-636115 o por WhatsApp al +569-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.
Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco, invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, el viernes 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.
Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos de este mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. La última actividad que queda es el domingo 28, a las 16:00 horas, con Juguemos en la Granja de Flo.
Feria asociada a festival. Están abiertas las inscripciones para la feria de emprendedores asociada al XII Festival Rock al Parque, actividad que se llevará a cabo a partir del mediodía del 9 y 10 de febrero, en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Puedes solicitar mayor información y reservar tu stand al +56-9-3427236.
Maratón Patín Carrera. Para el domingo 4 de febrero, está programada la realización de la Maratón de Curicó de patín carrera. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan: Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces Patín-Carreras.
Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados pueden contactarse al WhatsApp: +56-9-52214062 o a través del Instagram: Calistenia Curicó.
La jefa comunal, recalcó que en la comuna no hay balnearios habilitados, incluso existen letreros indicando lo mismo en las riberas.
ALCALDESA DE HUALAÑÉ HIZO UN LLAMADO AL CUIDADO PERSONAL Tras fallecimiento de joven ahogado. Carolina Muñoz fue enfática en señalar que no hay balnearios habilitados en la comuna, junto al río Mataquito.
E
l fin de semana pasado, un joven de 22 años proveniente de la Región Metropolitana, falleció en Hualañé tras bañarse en el río Mataquito. Junto con lamentar dicho deceso, en conversación con diario La Prensa, la alcaldesa Carolina Muñoz indicó que el municipio ha instalado letreros junto a la ribera del citado afluente, indicando que corresponde a un lugar que “no es apto para el baño”. Íbamos a habilitar un sector, pero no lo habilitamos por lo mismo, para que no se generara confusión, como que era ‘seguro ir al río’, porque no tenemos la certeza como está la profundidad del río. Nosotros de hecho habíamos instalado letreros de que no era apto para el baño y algunos los sacaron, nosotros estamos reforzando con más letreros, pero efectivamente no tenemos un lugar habilitado para el baño en el río Mataquito, sobre todo después de las inundaciones”, señaló la jefa comunal. En la misma línea, Muñoz fue enfática en que no hay balnearios habilitados en la
comuna. “Nunca el río ha sido apto para bañarse, lo que se generaba en algún momento, incluso antes que yo llegara a este municipio, se habilitaba la arena, se habilitaban canchas, incluso se ponían algunas piscinas en ese lugar. Pero nunca se ha habilitado el río, porque el río no es apto para bañarse”, subrayó. AUTOCUIDADO Por último, la alcaldesa hizo un llamado al cuidado personal, si es que las personas quieren acudir al río. “Nosotros estamos en una campaña de hacer el llamado (a cuidarse), de poner letreros, pero los sacan, o sea, concientizar de los riesgos que lleva meterse al río Mataquito hoy día. O sea, nosotros en ese sentido claramente tenemos que hacer los llamados a que no lo hagan (…) por las redes sociales vamos a ir, en vista de lo que está pasando para que la gente genere conciencia. Vamos a generar un llamado por las radios, incluso se están instalando más letreros” cerró.
Uno de los desafíos del municipio, es generar conciencia en la localidad sobre los peligros que conlleva bañarse en el río Mataquito.
RAUCO. Fue el propio alcalde de Rauco, Enrique Olivares, quien solicitó una reunión en el municipio con la senadora Paulina Vodanovic, para solicitarle el apoyo en gestión, a fin de subsanar el déficit habitacional de la comuna. Ello, luego que el propio jefe comunal reconociera la efectividad en los apoyos a comités habitacionales de Talca, Constitución, San Clemente y Los Niches, entre otros, que ha apoyado la parlamentaria ante el Minvu y la seremi de la cartera en la región. “Actualmente el déficit habitacional de la comuna alcanza un 20%, por lo que se hace una necesidad imperiosa entonces que la seremía de Vivienda dé prioridad a dos terrenos que han sido presentados por el alcalde Olivares, hablaré con el titular de la cartera, Pablo Campos, para ver en qué estado se encuentra y poder en conjunto con la municipalidad, los comités de vivienda y yo como senadora, darle una solución a esta necesidad de los rauquinos y rauquinas”, dijo Vodanovic.
Crónica
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 3
EN EL SECTOR ORIENTE DE TALCA
Municipalidad anuncia inversión para retomar el proyecto Parque El Trencito Presupuesto propio. Con una primera inyección de recursos de 300 millones de pesos -a las que se sumarán otros 500 o 600 millones-, se reanudarán las obras que quedaron sin terminar. TALCA. Con un suplemento de 300 millones de pesos, provenientes de recursos propios, la Municipalidad de Talca decidió retomar la ejecución del proyecto Parque El Trencito, ubicado en calle 30 Oriente, entre 4 y 8 Sur. Esto, en el marco de la aprobación de una modificación presupuestaria para este año por parte del concejo municipal, en su última sesión ordinaria. De esta manera, los vecinos del sector pondrán término a una larga espera, ya que el proyecto
El Trencito comenzó en el 2020, con un financiamiento de cerca de mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), pero quedando a medio construir hasta ahora, por parte de la empresa que tenía a su cargo esta iniciativa. “El Parque El Trencito para poder recuperar requiere más recursos. En una primera etapa son 300 (millones), pero en el corto plazo deberemos suplementar en 500, 600 (millones) adicionales para poder termi-
narlo”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, durante la sesión de concejo municipal. Este proyecto original consideraba una intervención de 13 mil 640 metros cuadrados, contemplando la recuperación de los espacios existentes como el bikepark y una multicancha. También la intervención de áreas más deterioradas incorporando zonas de juegos, esparcimiento y recreación, sumando pavimentos en calle 6 Sur, baños públicos y el mejoramiento de todos los espacios Así luce hoy el proyecto Parque El Trencito. La Municipalidad decidió retomar las obras con recursos propios. donde los vecinos realizan sus actividades económicas. Además, hay que considerar que la calle 30 Oriente es un eje importante de actividades y servicios básicos, existiendo un centro de salud, Bomberos, Carabineros y también actividad comercial. Actualmente, el lugar luce en total abandono, con obras que quedaron inconclusas y con un deterioro evidente ante la falta de uso y mantenimiento.
De esta manera, los vecinos del sector pondrán término a una larga espera.
REACCIONES En la ocasión, el concejal Ervin
Castillo también valoró esta iniciativa y aprobación de recursos, señalando que “era un espacio público que se estaba desaprovechando y que lamentablemente, ha sido foco de delincuencia, alcohol y droga”. Agregó que “he tenido la oportunidad de estar ahí y las condiciones en que se encuentra son bien paupérrimas”, por lo que “me parece una buena noticia”. La concejala Melania Moya sostuvo que “empezar así el año es bueno, porque se va a retomar un trabajo que quedó abandonado” y que “pa-
ra la gente que vive en el sector, recuperar ese espacio es tremendamente valioso y embellecer los lugares le da dignidad a las personas que ahí trabajan y viven”. En tanto, el concejal Juan Carlos Figueroa, conminó al alcalde a visitar los sindicatos 1 y 2 El Trencito, para constatar las condiciones en que hoy se encuentran desarrollando sus actividades, ante lo que el edil planteó una visita del concejo en pleno, en un par de semanas más para dar a conocer en detalle este reimpulso al proyecto.
ARRIESGAN UNA PENA DE 20 AÑOS POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO
Veredicto condenatorio para pareja por crimen en Villa Las Américas TALCA. Alevosía y ensañamiento fueron las dos circunstancias que la Fiscalía argumentó, en el juicio oral realizado en contra de una pareja acusada por el crimen de un hombre en el barrio norte de Talca, hecho acaecido el 28 de noviembre de 2022. Ambos imputados se dedicaban al tráfico de drogas, en conjunto con una célula de la banda internacional Tren de Aragua, que operaba en ese sector. El fiscal Ángel Ávila de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) del
Ministerio Público, presentó acusación por el delito de homicidio calificado, ante los graves hechos perpetrados en uno de los departamentos vandalizados y demolidos de Villa Las Américas. DETALLE Fue en ese lugar donde Edgar René Fuenzalida Aguilera, alias “El Guatón Nene” y Daniela Estefanía Ramos Soto, quienes formaban la banda “Los guatones”, agredieron y dieron muerte a la víctima con un arma blanca, utilizando posteriormente una
galletera. Partes de su cuerpo fueron descubiertos días después en un predio agrícola de la comuna de Pelarco, tras diligencias ordenadas por la Fiscalía a la PDI. “Luego de cinco días de juicio, el Tribunal Oral dictó veredicto condenatorio respecto de dos acusados, como autores de delito de homicidio calificado en circunstancias de alevosía y ensañamiento, en relación con la muerte de Víctor Luis Vega Guerrero, hecho acaecido en noviembre del año 2022. Luego de ofrecidas todas las pruebas por parte del
Ministerio Público, consistente en la rendición de testigos, peritos, informes fotográficos y documentos, el tribunal adquirió convicción más allá de toda prueba razonable respecto de la participación de estos dos imputados y del acaecimiento de este hecho. La Fiscalía se encuentra solicitando penas de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, respecto de ambos imputados como autores de este delito”, subrayó el fiscal Ángel Ávila. La lectura de sentencia se dará a conocer el próximo viernes 26 de enero.
Imputados se dedicaban al tráfico de drogas, en conjunto con una célula de la banda internacional Tren de Aragua
4 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Crónica
RED DE PROTECCIÓN
Entregan piscinas a Bomberos para el combate de incendios Trabajo colaborativo. Piletas autoportantes de 20 mil litros, serán instaladas estratégicamente en lugares de escasez hídrica. TALCA. En las instalaciones Maqui 1 de la Conaf, en Talca, el Gobierno hizo entrega a Bomberos del Maule, de 14 piscinas autoportantes de 20 mil litros cada una, lo que permitirá disponer estratégicamente de agua en zonas de escasez hídrica y de esa manera, fortalecer la red de protección y combate de incendios forestales. “Para nosotros cada aporte es importante. Hoy vamos a distribuir estos recursos a 14 cuerpos de Bomberos. Son piscinas que vienen a potenciar nuestra red de protección civil. Serán instaladas en puestos estratégicos, donde cada cuerpo ha identificado que estamos con crisis hídrica o con déficit de abastecimiento de nuestros carros, para que esta agua esté disponible en el caso de emergencia, no tengamos que movili-
14 piscinas con capacidad de 20 mil litros cada una, fueron entregadas ayer a Bomberos.
zar nuestros carros demasiados kilómetros, para llevar el vital elemento para el combate de incendios”, señaló el presidente regional de Bomberos, Álvaro Garrido.
En la ocasión, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó la importancia del aporte que se está haciendo a Bomberos, ya que -dijo- “está desarro-
llando un trabajo férreo, mancomunado y colaborativo, con cada una de las instituciones que forman la gestión de desastres y riesgos en materia de incendios forestales”.
El director regional del Senapred, Carlos Bernales, sostuvo que “la importancia de acercar el agua a las zonas más alejadas es relevante, sobre todo luego de la sequía de 15 años que tuvimos. Todavía tenemos poca reserva de agua acumulada para combatir incendios forestales, pastizales y urbanos. Es importante trabajar en forma coordinada y mancomunada, para acercar el agua para que las entidades que se dedican a la prevención y combate de incendios forestales, tengan la disponibilidad para concurrir lo más rápido posible”. ESTRATEGIA NACIONAL Esta entrega forma parte de la Estrategia Nacional de Incendios Forestales, lo que se ha traducido en la activación de fondos
-en este caso de la Subsecretaría del Interior- para la adquisición de 224 estanques autosoportantes que están siendo distribuidos desde Atacama a Magallanes. Por su parte, la gobernadora Cristina Bravo afirmó que “hace unos meses atrás, habíamos hecho entrega de 68 piscinas de 40 mil litros a los 30 municipios de la Región del Maule, para fortalecer también las oficinas de emergencia de cada uno de los municipios y se vienen a sumar a las 14 que hoy se están haciendo entrega a Bomberos”. Para los próximos días se espera una entrega de 14 piscinas de 40 mil litros para la Conaf, con el propósito de generar fuentes de agua en zonas donde exista escasez hídrica, sobre todo en lugares rurales.
VISITA DE CARÁCTER PROTOCOLAR
Alcalde abordó acciones de seguridad con nuevo prefecto de Carabineros CURICÓ. El trabajo coordinado entre la Municipalidad de Curicó y Carabineros, ha dado buenos frutos en materia de prevención del delito a nivel comunal, pudiéndose concretar diversas detenciones y procedimientos judiciales para entregar mayor seguridad a la comunidad. En este sentido es que el alcalde Javier Muñoz recibió, en el marco de una visita protocolar, al coronel Alexis Valdivia, actual prefecto de Carabineros de Curicó. Ambos acordaron en trabajar de manera mancomunada, para mejorar la percepción de seguridad de los vecinos. “Queremos acentuar esta comunicación y colabora-
ción, que hemos desarrollado de buena manera en los últimos años con la institución. Y no me cabe la menor duda que con el coronel Valdivia vamos a poder profundizar, aquellos aspectos que son tremendamente relevantes para poder entregar mayores grados de seguridad a nuestra comunidad”, dijo al respecto el jefe comunal. TRABAJO En la misma línea, sostuvo que también puntualizará el trabajo con el comisario, mayor Juan Díaz, quien también es nuevo en el cargo, con motivo de una serie de operativos producto de si-
tuaciones puntuales que algunos sectores de la comunidad enfrentan. “Lo importante es que vamos a poder seguir trabajando con buenos grados de comunicación y colaboración”, acotó. Por su parte, el prefecto Valdivia afirmó que llegó a la provincia de Curicó para trabajar por el bienestar de la comunidad. “Trabajamos en conjunto, vamos a seguir trabajando en esta patrulla mixta que se sigue hasta ahora. Así que yo agradecido de que me reciba el alcalde y poder trabajar en conjunto para la comuna, para Curicó y que los ciudadanos se sientan más tranquilos”, cerró.
El alcalde Javier Muñoz recibió al coronel Alexis Valdivia, actual prefecto de Carabineros de Curicó.
Crónica
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 5
IMPULSADO POR LA EMPRESA TEATRAL CREATIVOS PRODUCCIONES Y CULTURA
Proyecto Gran Micro Circo: Un viaje a la nostalgia y la inocencia Itinerancia. La obra, que se adjudicó recursos del Fondart regional, hizo su estreno en el sector de la medialuna del estadio La Granja. CURICÓ. Ambientada en el mundo circense y con una historia en la que se une el pasado y el presente, la empresa teatral Creativos Producciones y Cultura, da vida a la obra “Gran Micro Circo” que hizo su estreno en el sector de la medialuna del estadio La Granja Y en ese sentido, pasaron varios años y situaciones complejas, como el estallido social y la pandemia, para que esta pudiera mostrarse al público. Después de muchos años, Lilén vuelve a su pueblo natal, a despedirse del taller de su padre, que junto a toda la cuadra será demolido para construir un moderno centro comercial. Al lograr entrar por la fuerza, con nostalgia, comienza a recorrer el antiguo estudio Se va reencontrando con su pasado y un especial juguete cons-
Hace algunos días que la obra “Gran Micro Circo”, se estrenó en la ciudad de Curicó.
truido por su padre, el mejor artesano del pueblo. Este le hará revivir un momento trascendental en su vida. “La iniciativa constituye un homenaje a la vida del circo y la artesanía, la que forma parte del patrimonio maulino. Y
además, se rinde tributo a la vida de provincia y a los sueños que tienen quienes viven fuera de Santiago”, dijo Guillermo Marchant, integrante de la empresa teatral Creativos Producciones y Cultura, quien mencionó que
Se contempla la itinerancia de esta obra por algunas comunas de la provincia, como Rauco, Teno y Romeral.
si bien la iniciativa se adjudicó recursos del Fondart regional en la línea creación artística, modalidad teatro, también se han gestionado aportes de privados. “Desde pequeño me he sentido atraído hacia el mundo del circo. Este constituye el primer acercamiento hacia el arte”, aseveró. Camila Ulloa, quien es actriz y ha realizado algunas modificaciones al guión original, expresó que si bien existía una maqueta del proyecto, era necesario hacerle algunos arreglos. “Es una obra que tiene mucha poesía y detalles”, expresó la intérprete, quien se refirió a los demás integrantes de la obra, Felipe Ávalos y Héctor Olea. Este último desempeña el rol de anfitrión y vestuarista.
SECTORES ALEJADOS El recorrido que hará la obra Gran Micro Circo, contempla los siguientes sectores: Rauco (23 y 24 de enero), Las Moreras de Teno (29 y 30 de enero), San Rafael de Teno (1 y 2 de febrero), Los Queñes (6 y 7 de febrero), Romeral (12 y 13 de febrero) “El espíritu del proyecto es trasladarse a sectores apartados del Maule. Y en ese sentido, queremos llegar a lugares en los que las personas no pueden apreciar el teatro”, planteó Camila Ulloa, quien añadió que el formato de la obra, es acercarse a la comunidad y tener un contacto directo con el público. “Queremos llegar a aquellas personas que no tienen la posibilidad de ver una obra de teatro. Y para lo cual, contamos con una micro para tras-
ladarnos hacia esos sectores”, señaló Marchant. SONIDO La música juega un papel fundamental en esta obra ya que permite a los asistentes evocar el pasado. Y en ese sentido, la banda sonora se enmarca en el período 1920-1950 y algunos instrumentos. Entre los que se encuentra el calíope y organillo. “Hicimos dos maquetas de música, pero no las ocupamos. Utilizamos una melodía del período comprendido entre el 1920 y 1950”, planteó Felipe Avalos, diseñador sonoro, quien expresó que las canciones fueron extraídas de partituras,. “Estas poseen unos cien años de vida y se encuentran liberadas de derechos de autor. Y en las escenas más emotivas de la obra, se utilizó la música de Franz Lizt ”, concluyó.
La propuesta teatral, obtuvo financiamiento del Fondart regional 2019.
6 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Crónica
PARA COMENZAR EL AÑO
La Orquesta Clásica del Maule presentará “Cuentos Animados” para toda la familia Gran espectáculo. Música, proyecciones y la narración de populares historias infantiles, son parte del programa, que presenta el elenco del Teatro Regional del Maule. TALCA. La magia del cine de animación cobra vida a través de la armoniosa fusión, entre la excelencia musical de la Orquesta Clásica del Maule y la maestría visual de las animaciones de siluetas de Lotte Reiniger. Bajo la dirección de Jesús Rojas, este concierto es una propuesta cautivadora para toda la familia, rindiendo homenaje a la cineasta alemana Charlotte Reiniger, y que se presentará el jueves 25 de enero, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Desde el hechizante “Viaje a las Mil y Una Noches”, hasta la celebración del encanto de la animación clásica, cada obra del concierto se entrelaza con las proyecciones visuales de las películas de Reiniger. El compositor y clarinetista Carlos Stockle, ha creado piezas exclusivas que capturan la esencia de los cuentos seleccionados, ofreciendo una experiencia sonora interesante de la mano de la OCM.
cuentos para toda la familia vistos desde otra mirada, sobre todo porque Reiniger generó sus cuentos en base a las versiones originales”.
Para este jueves se anuncian “Cuentos animados”, a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, en el TRM. Este concierto, más que una presentación musical, explora la evolución del cine en el trabajo de Reiniger, desde sus primeros días en blanco y negro hasta la magia del color, mientras la música en vivo se fusiona con las proyecciones. Jesús Rojas, director
del concierto, comparte su visión, señalando que “la idea inicial nace con el propósito de dar a conocer la obra de Reiniger, sobre todo la importancia como pionera en la animación, sumado a que son cuentos de conocimiento popular”.
Los textos, traducidos del alemán al español, serán narrados en vivo por el actor Francisco Carvajal, quien dará vida a los personajes con su versatilidad vocal. Jesús Rojas agregó que “junto al equipo estamos muy entusiasmados, además que son
PIONERA DEL CINE DE ANIMACIÓN Lotte Reiniger, nacida el 2 de junio de 1899 en Berlín, Alemania, y fallecida el 19 de junio de 1981 en Dettenhausen, Alemania, fue una pionera del cine de animación. Reconocida por su innovador trabajo en la técnica de animación conocida como “silueta” o “animación de recortes”, Reiniger fue una de las primeras mujeres cineastas y su contribución al cine de animación es altamente reconocida. Su fama se consolidó con “Las aventuras del príncipe Achmed” (1926), considerada la primera película de animación de larga duración. Utilizando figuras recortadas de cartulina y la técnica de stop motion, Reiniger creó
una obra única basada en las “Mil y una noches”, dejando un legado que influyó en generaciones posteriores de cineastas de animación. A lo largo de su carrera, Reiniger creó numerosas películas de animación, abarcando temas desde cuentos de hadas hasta óperas y leyendas mitológicas. Su enfoque distintivo y habilidad técnica, la posicionan como una figura influyente en la historia del cine y la animación, y su legado perdura en la actualidad. El concierto “Cuentos Animados: Música y Siluetas por Lotte Reiniger”, promete ser un viaje mágico para todas las edades, donde las familias y los amantes de la música se unirán para disfrutar de una experiencia multisensorial, que honra el impacto duradero de Lotte Reiniger en el mundo del cine de animación. Las entradas tienen un valor de cinco mil pesos, al ser adquiridas en modalidad online en www.vivoticket.cl.
INCLUYENDO LA DC
Partidos oficialistas acuerdan presentar lista única de candidaturas para alcaldías TALCA. El sábado pasado, en Talca, se efectuó un cónclave de autoridades y dirigentes de los partidos políticos que respaldan al Gobierno, incluyendo la DC. Dicha actividad tenía por finalidad efectuar un balance de la gestión del Gobierno, en la Región Del Maule y efectuar una proyección de la coalición de gobierno, en el contexto del segundo tiempo que se viene por delante para la administración del Presidente Boric. Al respecto, los voceros regionales de los partidos políticos, la Presidenta de Convergencia Social, Constanza Pavez, y el Presidente del Partido
Socialista, Esteban Pérez, realizaron una evaluación de dicha jornada y sus principales conclusiones. Constanza Pavez, presidenta
Regional de Convergencia Social, señaló: “El cónclave realizó una positiva evaluación de la gestión gubernamental del Presidente Boric
en la Región del Maule, ya que se ve un equipo consolidado y con objetivos claramente enfocados en el desarrollo regional. Sin perjuicio
Cónclave de autoridades y dirigentes, se llevó a cabo en la ciudad capital maulina.
de poner algunos énfasis importantes en la gestión, como lo es el ámbito comunicacional, la gestión de la seguridad pública y en el trabajo directo y en terreno con la ciudadanía. Los partidos políticos de centro e izquierda, respaldamos al presidente Gabriel Boric”. UNIDAD De igual manera, Esteban Pérez, presidente Regional del Partido Socialista, manifestó: “Los partidos políticos de centro e izquierda, incluyendo a la Democracia Cristiana, nos hemos comprometido con presentar una sola lista de candidaturas a
alcaldes y alcaldesas en cada una de las 30 comunas de la región. Nosotros pensamos que la unidad de todos los sectores progresistas y populares en nuestro país, va a permitir gestionar los municipios enfocados al bien común, erradicando las prácticas de corrupción que se han presentado y ello indicará el camino para avanzar en aquellas demandas sociales más sentidas por la población en Chile, como la reforma a las pensiones, de tal manera que se pueda comenzar a entregar a nuestros adultos mayores, una pensión digna para los últimos años de su vida”.
Crónica
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 7
DIPUTADO JORGE GUZMÁN TRAS INSPECCIONAR HOSPITAL PROVISORIO DE LICANTÉN:
“Es una situación indigna que no puede seguir esperando” En terreno. El parlamentario estuvo en la comuna costera conversando con los vecinos y visitó el recinto provisorio de salud, por lo que hizo un llamado urgente a las autoridades a mejorar las condiciones para usuarios y trabajadores. LICANTÉN. El diputado por el distrito 17, Jorge Guzmán (Evópoli), se reunió con vecinos y vecinas de Licantén, quienes le expresaron su profunda molestia y preocupación por la situación del hospital provisorio, donde usuarios y trabajadores han debido soportar condiciones adversas, tanto por las instalaciones como por las temperaturas, lo que ha perjudicado la atención de público. Si bien se trata de un hospital de campaña, implementado luego de las inundaciones de junio pasado, tras seis meses la comunidad sigue esperando la instalación de un hospital modular. “Es una situación indigna, que no puede seguir esperando. A los vecinos de Licantén, el presidente (Gabriel Boric) les
Jorge Guzmán (Evópoli) es diputado por el distrito 17, que comprende las comunas de las provincias de Curicó y Talca.
prometió que no los va a dejar solos, pero los abandonó. No se cumplió con los plazos para
un hospital modular ni con las expectativas”, comentó el diputado Guzmán.
RECORRIDO Tras el recorrido por el hospital provisorio, Guzmán indicó que “este
no reúne las condiciones mínimas, para poder mantener de buena forma a los funcionarios y atender a la comunidad. Están con espacios reducidos, atendiendo a más de 35 grados de calor y, claramente, las condiciones no son ni las mínimas para poder entregar un buen servicio a la comunidad”. “Les prometieron hace seis meses un hospital modular, que no ha llegado, y que tampoco se ve a corto plazo. Así que hacemos un llamado urgente a la Ministra de Salud, que se haga cargo de las promesas incumplidas con Licantén y entregue una atención digna, tanto para funcionarios como también para la comunidad”, acotó el parlamentario. REALIDAD El diputado
Guzmán
afirmó que los vecinos ya no pueden con esta situación, por lo que deben trasladarse a comunas cercanas para encontrar atención de salud, y que tanto usuarios y como trabajadores solicitaron urgentemente acelerar el hospital modular, con box clínicos y salas implementadas para hospitalización, rayos y laboratorio, pero principalmente con condiciones dignas para poder realizar esta labor. Asimismo, los vecinos expresaron que no estaría contemplado en el hospital modular una sala de estimulación para niños espectro autista , box IRA y ERA para patologías respiratorias, y cerca de 20 administrativos que no estarían incorporados en el recinto.
PROGRAMA SOCIAL
Los operativos de enseres de hogar para la semana en curso CURICÓ. Con cuatro nuevos operativos gratuitos, continuará desarrollándose esta semana el programa de retiro de enseres de casa, que realizan la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, con la finalidad de apoyar a los sectores vecinales con este servicio social. Para mañana miércoles, informó la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, se efectuará el retiro de enseres en la junta vecinal Villa Padre Hurtado, en el barrio norponiente, con centro de acopio en el camino a Licantén con Diego Portales, coordinan-
do la actividad con los vecinos la dirigente Yasna Cruz. El seguro operativo, fue solicitado por la junta vecinal Aguas Negras Segundo Etapa, con centro de recepción en la calle Llico con Rancura, coordinando la actividad el presidente del sector vecinal, Sergio Basualto. VIERNES 26 Para este viernes los operativos se efectuarán en la junta de vecinos Juntos por un Derecho de Rauquén, centrando la recepción en la plazoleta de calle Ámsterdam, entre calles
Viena y Bruselas, participando en la coordinación la dirigente Carolina Acevedo. Para este mismo día recibirán el operativo municipal los integrantes de la junta vecinal Villa Prudencio Lozano, multicancha de calle La Rioja, siendo coordinado por la dirigente Ruth Vergara. Como ya es habitual, la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano señala que solo se reciben enseres de casa como muebles, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros elementos, que pueden ser reutilizados o reciclados.
Se dieron a conocer operativos de enseres, para los días miércoles y viernes de esta semana.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Frutas de verano en Chile Las muy populares frutas de verano, conocidas por sus llamativos colores, sabores y aromas característicos, no solo refrescan, decoran eventos, acompañan días de piscina y otras actividades en el período estival, sino que tienen una amplia gama de componentes beneficiosos para el organismo. Destacan vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, ácidos orgánicos, entre otros nutrientes, los que ayudan además al sistema inmune, digestión y flora intestinal. A pesar de que se puede disponer durante gran parte del año de frutas importadas como mango, piña, duraznos, nectarines y uva de mesa, en Chile el consumo de frutas de verano, se basa en la producción de frutales de hoja caduca. La temporada se inicia en septiembre con el gradual aumento de los volúmenes de frutilla, la que da paso a la cereza, la cual se puede encontrar desde los últimos días de octubre, aumentando su oferta hasta el peak de producción que se concentra en pleno diciembre. En noviembre se cosechan los primeros nectarines y duraznos de exportación, damascos y ciruelas frescas. También desde la última semana de noviembre, se inicia la temporada de uva de mesa en la región de Atacama, la que finaliza a fines de abril con las variedades más tardías. Luego, desde fines de diciembre, aparece el apetecido durazno conservero, el que se podrá encontrar hasta fines de abril. Durante el verano, también acompañan frambuesas y arándanos, que, según la zona y variedad, se producen desde fines de octubre, hasta mediados de abril. Mientras avanzan los meses cálidos, a fines de enero, comienzan las cosechas de peras y manzanas, las que por su excelente condición de guarda, se trabajan para exportación o se intentan vender en el mercado nacional cuando no hay disponibilidad de otras frutas, razón por la que se consideran como frutas de invierno, a pesar que se cosechan en verano, lo mismo ocurre con los kiwis, donde la cosecha se inicia en marzo.
VÍCTOR CASTRO Académico de la Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas
El rango de precios en que se podrá adquirir la fruta en Chile, depende en un comienzo del mercado en los países de destino para la exportación de fruta fresca, de los rendimientos de los huertos y de las necesidades de la agroindustria. La oferta y demanda de productos como pulpas, conservas, congelados y deshidratados, marcan también los precios mínimos en los que se podrá comprar cada fruta en el país. Factores como disponibilidad de mano de obra, logística de exportación y fechas de cosecha, pueden determinar que los precios suban o bajen drásticamente, debido a lo acotado que es el mercado interno. No menos importante son los devastadores efectos del cambio climático, con sus temperaturas atípicas, precipitaciones inesperadas, heladas, olas de calor y otros eventos que afectan la producción. Para la presente temporada se estiman bajas en la producción de entre un 20% y un 50% dependiendo del frutal, atribuido principalmente a lo caluroso que fue el invierno, primavera inusualmente fría y lluvias en períodos críticos como floración. Esto, sumado al aumento de los costos de producción, mantendrá precios un poco más elevados que el año anterior, pero algunas frutas, por efecto de mercado, podrían bajar considerablemente, como ya sucedió con el damasco, y debiera pasar con uvas, duraznos y nectarines.
Algunas frutas, por efecto de mercado, podrían bajar considerablemente, como ya sucedió con el damasco, y debiera pasar con uvas, duraznos y nectarines.
Ref lexiones sobre la idea de solidaridad ¿La solidaridad es natural o algo que las personas aprendimos a medida que vamos creciendo? En nuestra vida cotidiana, es significativa y no podemos pasarla por alto tan fácilmente: nos muestra la importancia de percibir que otras personas, conocidas o no por nosotros, en algún momento de la vida necesitan o necesitarán de nuestra ayuda material y/o emocional, para sobrellevar vulnerabilidades. Como individuos insertos en sociedad, no podemos escapar de nuestro vínculo con los demás y, ser consciente de esto, nos permite priorizar el cuidado de personas vulnerables por sobre algunos comportamientos egoístas. En ese sentido, debemos comprender que nosotros no somos individualidades separadas del mundo, sino que somos seres sociales que, para promover nuestra salud mental, necesitamos cuidar y ser cuidados por los demás. De esta manera, solidarizar con las personas que lo necesitan, es sinónimo de priorizar la salud emocional de ellas y de nosotros; es percatarnos que no tiene nada de malo o vergonzoso asumir que, en muchos momentos de nuestras vidas, no podremos hacer todo solos y necesitaremos la ayuda de otros. Visto de esta manera, la reflexión alrededor de la idea de solidaridad, es fundamental para comprender a una sociedad psicológicamente sana. El desafío consiste en intentar constantemente abrir un espacio de empatía, donde las personas puedan verse a sí mismas y a los
CLAUDIO REYES Académico coordinador del Centro de Atención Psicosocial de UDLA, sede Viña del Mar
demás como iguales. Si logramos eso, podremos hacer sentir a los otros y a nosotros mismos acogidos, escuchados y entendidos. Generar este tipo de lazos de colaboración promueve indudablemente vínculos duraderos, evita las relaciones momentáneas y fragmentarias que caracterizan hoy en día la ausencia de salud mental en la población. No obstante, hoy en día, en nuestra sociedad la solidaridad ha ido perdiendo su lugar fundamental y, con cada vez más fuerza, han ido apareciendo en su lugar diversos impulsos que generan temores en relacionarnos los unos con los otros: concretamente, nos aterra pedir ayuda, hemos perdido la confianza en aquellas personas que antes estaban para ayudarnos y cada vez nos sentimos, por ese motivo, más solos. Nuestra tarea actual consiste en traer a la palestra nuevamente a la solidaridad como una prioridad en nuestra sociedad; en ese sentido, debemos encontrarnos con paciencia y dedicación con las personas que necesitan de nuestra ayuda y así promover la recuperación de la salud mental individual y social.
Como individuos insertos en sociedad, no podemos escapar de nuestro vínculo con los demás y, ser consciente de esto, nos permite priorizar el cuidado de personas vulnerables.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
13 Grados 32 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
14 Grados 33 Grados
Soleado
Soleado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
13 Grados 34 Grados
Soleado
Mínima : Máxima :
12 Grados 32 Grados
Soleado
laprensacurico
@laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
SANTO DEL DÍA
MANZANO
VIRGINIA ( O )
MAICAO
Prat Nº 520
Villa el Pilar
UNIDAD DE FOMENTO 22 Enero 23 Enero 24 Enero
$ 36.786,53 $ 36.780,58 $ 36.774,64
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Gran iniciativa, pero algo tardía La Segunda Guerra Mundial -el conflicto más destructivo en la historia de la humanidad- (murieron 40 millones de civiles y 20 millones de soldados) finalizó en septiembre de 1945 y un mes más tarde, nacieron las Naciones Unidas, luego que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la ONU la ratificaran. Y solo un mes después, surge la Unesco (“Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”) organismo especializado, cuya misión es “contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información”. Obsérvese el muy corto tiempo que separaron a estos hechos, desde el fin de la guerra y ahora…asombrémonos al descubrir que el Día Internacional de la Educación, es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 24 de enero, desde 2019, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y Unesco el 3 de diciembre de 2018.
Hábitos que pueden frenar el envejecimiento cognitivo PAMELA VARAS ZÚÑIGA Directora de la carrera de Enfermería de la UNAB, sede Viña del Mar
La salud cognitiva es el estado de bienestar de las funciones mentales, como la memoria, el aprendizaje, el razonamiento, la atención y la toma de decisiones. Es importante cuidar la salud cognitiva a cualquier edad, pero es especialmente necesario a medida que envejecemos. El cuidado de la salud cognitiva implica seguir una serie de hábitos saludables, que pueden ayudar a mantener el cerebro en forma. Estos hábitos incluyen: una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado azul, que pueden ayudar a proteger el cerebro del daño. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que son indispensables para la salud cerebral. Se sugiere comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. El ejercicio físico regular
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 9
favorece el aumento del flujo sanguíneo al cerebro y puede contribuir a mejorar la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo. La actividad física debe ser durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Asimismo, la mayoría de los adultos necesitan entre siete y ocho horas de sueño por noche. Se recomienda mantener la mente activa: aprender cosas nuevas, leer, compartir con conocidos juegos de mesa y resolver rompecabezas, que son actividades que pueden ayudar a mantener el cerebro activo. Evite el consumo de tabaco y alcohol que puede dañar el cerebro. Además de estos hábitos, es importante realizarse controles médicos regulares para detectar cualquier condición que pueda afectar la salud cognitiva, como la diabetes, la hipertensión y la depresión.
Es decir… ¡¡Hace apenas seis años..!! Cuando ya pasaron casi ocho décadas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la actualidad 262 millones de niños, niñas y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones, no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo, menos del 40% de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos cuatro millones de menores y adolescentes refugiados, no pueden asistir a la escuela… y eso es incomprensible e inaceptable. Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos, donde se subraya que “el propósito de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos, se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible”. Con este fin se busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para el 2030. Habrá que decir, resignadamente… “Más vale tarde que nunca”.
Sociedad de la Nieve EDUARDO SANDOVAL-OBANDO
La importancia de proteger los datos en su Día Mundial
Investigador, Universidad Autónoma de Chile
“La sociedad de la nieve” es un filme que representa la tragedia aérea de los Andes de 1972, ofreciendo una descripción desgarradora y profunda acerca del comportamiento humano en medio de la adversidad. En un contexto de condiciones extremas, emerge un líder que ofrece esperanza y apoyo mutuo en medio de la incertidumbre. Se resalta la necesidad humana innata de luchar por la vida durante eventos traumáticos, mostrando el poder transformador del liderazgo. Igualmente, se destaca magistralmente el trabajo en equipo. Ante desafíos que amenazan sus vidas, las diferencias individuales se disipan a medida que los sobrevivientes se unen por un bien mayor: sobrevivir a toda costa. El miedo, la soledad o la tristeza observada en las dinámicas relacionales de los jóvenes, sometidos a altos niveles de estrés está retratado óptimamente, enfatizando la cohesión social en tiempos de crisis. Finalmente, en la sociedad de postpandemia, en donde las crisis son recurrentes y sutilmente nos dejamos llevar por el individualismo y la competitividad, el pesimismo y la búsqueda frenética del éxito, esta tragedia nos invita a reflexionar acerca del valor de la vida, el liderazgo y la resiliencia. La película, no solo entretiene, sino que también sirve como una exploración oportuna y atemporal de la experiencia humana frente a la adversidad. ¿Qué distinto sería nuestro país si cultiváramos algunas de estas experiencias cotidianamente?
FRANCISCO SILVA Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
El próximo 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, un tema muy en boga considerando no solo el creciente número de ciberataques y vulneración de información privada, sino que también por el preocupante robo de dispositivos, situación que en Chile incluso ha registrado ejemplos de alta connotación. Si bien a nivel regulatorio hay avances recientes, como la aprobación en el Congreso de la Ley Marco de Ciberseguridad, que regula la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) }, también es importante progresar en cultura de prevención, y en ese sentido el uso de tecnología es algo fundamental. Una práctica muy recomendada es el uso de encriptación por hardware, que almacena datos cifra-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
dos imposibles de vulnerar por un tercero, ya que las contraseñas se ubican en el dispositivo de forma local, sin que existan vulnerabilidades desde un software, y por ende dejando fuera de juego hasta a los más avezados hackers. Esta tecnología ya está presente en dispositivos tales como pendrives o unidades SSD. El segundo paso para garantizar una óptima protección de los datos es realizar respaldos con frecuencia, y utilizar la estrategia denominada “3-2-1” , que consiste en realizar regularmente tres copias: el original y dos respaldos, almacenándolos en diferentes unidades y de esa forma diversificando el riesgo de pérdida. Si se logra avanzar conjuntamente en regulación, tecnología y cultura, los datos personales estarán bien resguardados, dejando menos espacio de operación a los ciberdelitos.
Deporte
10 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Breves Destacaron el Summer Camp
EN LA SERIE A
EL SAUCE ALZÓ LA “COPA REQUINGUA” Triunfo. Cuarteto conformado por Martín Valenzuela, Andrés, Martín y Antonio Walker, se adjudicaron el galardón en el Club de Polo Curicó.
El Senpai Lucas Canivilo (a la derecha) con registro N°66 del ranking mundial de la organización Kyokushin, único chileno en su categoría peso pesado que se encuentra entre los 100 mejores karatecas del orbe, fue parte del concurrido Summer Camp 2024 que se desarrolló en la localidad de Santa Emilia, comuna de Sagrada Familia. “Contento de ver a tantos niños, jóvenes y adultos disfrutar el exigente trabajo realizado”, agregó Lucas Canivilo.
Chile tuvo un mezquino estreno en el Preolímpico Con derrota comenzó La Roja Sub 23 el Preolímpico París 2024. El equipo que dirige el talquino Nicolás Córdova, enfrentó varias dificultades previo al estreno frente a Perú la tarde del pasado domingo, en el Estadio Polideportivo Misael Delgado de Venezuela, comenzó de buena manera para Chile, aunque fue bajando de intensidad, a medida que avanzaba el reloj. En el complemento, tuvo ocasiones de abrir el marcador, pero a los 67 el festejo fue para la oncena peruana con Franchesco Flores que puso el 0-1. Tras esta lamentable derrota, La Roja enfrentará en su segunda presentación ante Uruguay, duelo que está agendado para este sábado 27 de enero a las 20:00 horas.
Punto de prensa tiene hoy la Maratón de Patín Carrera Para el domingo 4 de febrero está programada la realización de la Maratón de Curicó de Patín Carrera. Hoy la organización invita a un punto de prensa, para información sobre la realización de este evento. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan la Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces de Patín-Carrera.
CURICÓ. Exitosa resultó la edición número 43 de la “Copa Requingua”, en las series A, B, C y D, y que durante el pasado fin de semana, se disputó en las canchas 1 y 2 del club de Polo de Curicó. Durante los cinco chukkers los cuartetos demostraron mucha destreza para el juego, desplazándose a galopes fugaces durante la extensa cancha por tratar de convertir un gol en los arcos de mimbre. La “Copa Requingua” se juega en Curicó hace 43 años auspiciada por la Viña Requingua de propiedad de Santiago Achurra Larraín, y coordinada por su hijo Santiago Achurra Hernández. Los mejores equipos que ganaron sus respectivas series: El
Poleros del equipo El Sauce, conquistaron la “Copa Requingua” 2024. Premios entregados por Santiago Achurra Hernández.
Sauce ganó la serie A, La Francesa en la serie B, com-
puesto por los jugadores: Mario Artus, Nicolás Smith,
Santiago Vidal y Julio Labbé, mientras que el vencedor en la
serie C fue el cuarteto de Pesebreras Del Maule, conformado por Pedro Letelier, Gerardo Valdés, Mateo Guarda y León Letelier, en tanto que en la serie D los ganadores fueron: Juan José Donoso, José Adolfo Moreno, Pablo Valenzuela y Eddie Hamilton, representando al equipo Polo Quillapan, y finalmente el equipo de Angostura JASB ganó la serie E, compuesta por los jugadores: Elisa Silva, José Miguel Echenique, Jordi Gaju y José Tomás Labbé. El mejor jugador fue distinguido Martín Valenzuela, el mejor caballo el premio para Irenita Cristina, de propiedad de Julio Rivas, y el Fair Play el premio lo ganó Nicolás Smith.
Fotonoticia
TRABAJADO FIN DE SEMANA
KARATECAS DEL DOJO RAUQUÉN PARTICIPARON EN SUMMER CAMP Lugar. En Santa Emilia, Sagrada Familia. SAGRADA FAMILIA. Todo un éxito resultó el Summer Camp 2024 de la especialidad Kyokushin, dirigido por el sensei Moisés Cifuentes, tercer Dan Internacional y Branch Chief de Kyokushin Budokai Chile. El evento que se llevó a cabo en la localidad de Santa Emilia en Sagrada Familia, contó con la pre-
sencia de karatecas de Los Andes, Santiago y Curicó. El programa del Summer Camp, contempló intensos trabajos de katas, exámenes de grado, juegos recreativos y sobre todo fortalecer el espíritu de la comunidad Kyokushin entre senseis, senpai, alumnos y familiares. “Fue un fin
de semana bastante duro para todos los participantes, ya que todos se sometieron a un trabajo intenso de mucha preparación y compromiso”, dijo el sensei Cifuentes. El lugar escogido en medio de la naturaleza rural, en el sector de Santa Emilia, comuna de Sagrada Familia, resultó perfecto.
Premio al Mejor Jugador de Polo Premio al “Mejor Jugador” del torneo, “Copa Requingua”, galardón que lo ganó el hándicap 4 del equipo El Sauce de la serie A, Nicolás Valenzuela, estímulo entregado por el propietario de la Viña Requingua, Santiago Achurra Larraín. “Muy contento que me hayan invitado a jugar esta tradicional copa que tiene más de 40 años jugándose en Curicó. Felicitar a la organización, especialmente a la familia Achurra”, dijo. Karatecas en el Summer Camp 2024.
Deporte
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 11
DE LA FUENTE Y CERDA, DOS EX JUGADORES DE CURICÓ UNIDO
UNO AGRADECE, EL OTRO DISPARA Dispares. Ambos no llegaron a buen acuerdo con el club y terminaron saliendo del Curi. Ronald De La Fuente se alista para integrarse a Iquique y seguir jugando en Primera, mientras Fabián Cerda aún no confirma su nuevo club y disparó contra la dirigencia de Curicó, por su salida de la institución. CURICÓ. Fue operado por el
doctor Roberto Yáñez a sus meniscos de la rodilla. Se recupera con trabajo kinésico en la clínica Meds antes de integrarse al trabajo de su nuevo equipo, Deportes Iquique, escuadra que viene de ascender al fútbol de Primera y que tendrá entre sus filas a la “Pantera” Ronald de la Fuente, el nuevo pupilo de Miguel Ramírez, que luego de tres años en Curicó, dejó una tierra que tildó de “mágica” y aún lamenta el descenso con los albirrojos. “Quedé muy tranquilo, porque me he entregado al 100%. Curicó tiene algo muy especial, me sentí super bien en la ciudad, quiero mucho a la ciudad, los
Ronald de la Fuente y Fabián Cerda, dos que no siguen en el Curi 2024. hinchas son un siete y tiene algo mágico Curicó, por la calidad de su gente. Curicó Unido es una Corporación, los socios tienen voz y voto, y por eso me dolió lo que
pasó, Curicó es un club muy familiar”, señaló Ronald de la Fuente. “Para mí fue muy doloroso el cierre del año por esa lesión que la arrastraba incluso desde mayo.
Hay muchas excusas, pero creo que lo más importante que nos afectó fueron las bajas de los rendimientos individuales”, agregó. Respecto a los constantes cambios de técnicos del club en 2023, el zurdo señaló que “Curicó Unido es una Corporación y ningún jugador, ni cuerpo técnico está por sobre la institución y las decisiones fueron pensando en un beneficio mayor y lo que pasó con el descenso nadie se lo esperaba, tratamos de hacer las cosas bien y ojalá que el club vuelva lo antes posible a Primera División”, cerró a TNT. DARDOS Por contraparte al cariño que demostró Ronald de la
PILOTO IQUIQUEÑO
José Ignacio Cornejo tras nuevo Dakar: “Quedé con ganas de más” SANTIAGO. Uno de los pilotos
nacionales más destacado en la categoría motos durante el Dakar, el iquiqueño José Ignacio Cornejo, retornó a nuestro país. Terminó sexto luego de problemas mecánicos en las dos etapas finales
de la carrera. Sin embargo, el deportista de 29 años llegó contento y con una gran sonrisa, porque venía acompañado por su polola italiana Rebecca Busi, también competidora en el rally recientemente finalizado.
José Ignacio Cornejo y la italiana Rebecca Busi.
Cornejo ha rozado el podio en el Dakar en dos ocasiones distintas. Su primera aproximación fue en 2020, logrando el cuarto lugar, y luego en 2021, cuando lideraba la competencia, pero una caída le impidió continuar, a tan solo dos etapas del final. Este 2024, se adjudicó el triunfo en tres etapas y se mantuvo puntero en la cuatro. Además, estuvo consistentemente entre los primeros cuatro en 11 de las 12 etapas, más el Prólogo. De esta manera, se convirtió en una figura central en la edición más exigente del Dakar en lo que va del siglo. SEGUIR INTENTÁNDOLO “Quedé con ganas de más. Estuve peleando por el podio durante toda la carrera y hasta fui líder en la gene-
ral en un momento. Después de eso, el balance es positivo. Planteamos una buena carrera y fallamos muy poco en la estrategia prevista. Después de lo realizado en Arabia Saudita, es un golpe de motivación y confianza para lo que se viene. Para ganar el Dakar hay que seguir intentando. Quedan muchas carreras y años por delante para el objetivo que tengo (…) Ya llegará el momento para cumplir con el premio máximo del Dakar”, dijo. LO QUE VIENE “Ahora restan cuatro de las cinco fechas del Mundial, pero aún no las tengo confirmadas por parte de Honda. Presumo que voy a competir en tres carreras más fuera de Chile y tomaré parte en un par de competencias a nivel nacional”, acotó.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Fuente hacia Curicó Unido, otro que ha partido del club como el arquero Fabián Cerda, en esta pretemporada disparó con todo en RedGol en contra de la dirigencia curicana, tras su alejamiento del club: “No fue decisión mía, fue de la dirigencia, en la cual todo el año pedí que me hicieran firmar en anexo de contrato y todo el año me cambiaban la fecha. Me decían ‘una semana más, la próxima semana, que ahora sí, que ya está listo’ y así hasta el fin de mi contrato. Llegó fin de año y seguía pidiendo el anexo y curiosamente tres personas, a las cuales no sé si llamarlas personas, desmintieron toda la situación de que nosotros habíamos negociado, desmintieron que habíamos llegado a un acuerdo” apunta Cerda, quien agrega que “lamentablemente mi salida de Curicó se vio como que yo abandoné el barco y aquí es netamente tema de la dirigencia, principalmente del
presidente del club (Patricio Romero) y del gerente (Carlos Bechtholdt). Se lavaron las manos y no reconocieron que a principios de 2023 habíamos llegado a un acuerdo de negociación sobre las propuestas que me había hecho Universidad de Chile, en la cual negocié con Curicó Unido un nuevo salario y una extensión por un año más de contrato”, señaló el arquero que a la hora de este acuerdo no firmó oficialmente su continuidad. “La decisión no depende de uno, depende también de las dirigencias y en ningún momento me manifestaron sus deseos de que siguiera en 2024, ya que nunca reconocieron mi contrato. Por eso fue tan drástica mi salida, en ningún momento hubo acuerdos, en ningún momento decidieron negociar, ni nada por el estilo, solo me avisaron que tenían mi finiquito”, señaló Cerda, quien aún no es anunciado como fichaje en un nuevo club.
Linares cayó en set de oro ante la UdeC
La Selección de Vóleibol de Linares A1, de la Liga Nacional, no pudo ganar en semifinales a su similar de la Universidad de Concepción, sucumbiendo en set de oro por un marcador de 20-25. Si bien Linares ganó la jornada del sábado, no pasó lo mismo el domingo cuando enfrentó al equipo penquista, perdiendo 3-2 en cinco sets.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
El mejor jugador del campeonato, fue Mateo Rincón Reyes de Leones.
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 13
Leones se impusieron, quedándose con el título de campeón.
LEONES SE QUEDARON CON EL PRIMER LUGAR
Gran final del campeonato de clausura de la Asociación de Básquetbol de Curicó Por Sergio Arellano Montecino Presidente de la Asociación de Basquetbol de Curicó
A
nte un marco considerable de público, se realizó el cuadrangular final del campeonato de clausura de la Asociación de Básquetbol de Curicó. A dicha instancia llegaron cuatro equipos: Alianza, Atlético, Independiente y Leones. En la ceremonia de premiación, fueron reconocidos los equipos que llegaron a la citada instancia, como también algunos jugadores. En definitiva, el primer lugar quedó en manos de Leones, segundo puesto para Independiente, tercero para Atlético y cuarto Alianza. El mejor jugador del campeonato fue Mateo Rincón Reyes de Leones, siendo reconocido por la Radio Alfa Omega a través del conductor del programa “Outdoor Todo Deportes”, el concejal Patricio Bustamante. Otros jugadores destacados fueron: Oxel de Molina: Patricio Daza Daza; Olimpia: Alejandro Yáñez Guerra; Independiente: Gustavo Contreras Parraguez; Alianza: Leonardo Alcaino Alcaíno y Atlético: Reinaldo Cofré Muñoz. En esta ceremonia se reconoció por parte de la Corporación de Deportes y la Asociación de Básquetbol al entrenador Luis Jerez Ferrada del Club de Deportes Alianza, por su larga trayectoria.
Por su larga trayectoria, el entrenador Luis Jerez Ferrada del Club de Deportes Alianza recibió un reconocimiento.
El segundo puesto fue para Independiente.
SELECCIONADOS También podemos informar que dos menores (U15) de nuestra asociación, integraron la pretemporada de la
Selección Nacional que ejecuta la Federación de Básquetbol de Chile en la comuna de Chillán, ellos son: Diego Valentín Aravena Castro del Club deportivo Liceo Curicó y Benjamín Tomás Medina Sánchez del Club Fénix Rancur. También en el 2023 pudimos participar en dos clasificatorios en la ciudad de Concepción: U13 y U15. Después de varios años logramos enviar nuestros niño, a medirse con lo mejor del básquetbol chileno; no logramos pasar a las finales nacionales, pero estamos siendo considerados en las ligas mayores y nuestros jugadores están aprendiendo de ello.
PROYECCIONES Las proyecciones para este 2024 es realizar un clasificatorio en Curicó y si es posible un Nacional. Finalmente como Asociación de Básquetbol agradecer a los clubes que participaron en los dos campeonatos del 2023; gratitud para la Corporación de Deportes especialmente en la persona de don Fabián Torres, que siempre está dispuesto a apoyar no solo con premios, sino que también con un asesoramiento para lograr los objetivos, que no es otro que buscar por todos los medios un mejoramiento para el básquetbol curicano.
El tercer puesto fue para Atlético.
El cuarto lugar quedó en manos de Alianza.
Una imagen del duelo entre Leones e Independiente.
14 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Crónica
EL NÚMERO 11
Junta de Vecinos Las Cinco Villas de Sarmiento celebró nuevo aniversario Con una emotiva ceremonia. Correspondió a una instancia, donde se reconoció la evolución que ha presentado el barrio con el transcurso de los años. CURICÓ. En compañía de autoridades e invitados especiales, la junta de vecinos de las Cinco Villas de Sarmiento celebró su aniversario número 11, instancia donde se reconoció la evolución que ha presentado el barrio con el transcurso de los años. Junto con felicitar a quienes residen en el aludido sector por el nuevo aniversario, la gobernadora regional Cristina Bravo, el alcalde Javier Muñoz y el concejal Javier Ahumada, renovaron su compromiso con los vecinos. Dicha actividad se llevó a cabo en la sede vecinal, ubicada en el acceso a la villa El Sol. IMPORTANTE TRABAJO El jefe comunal de Curicó valoró el trabajo ejecutado por la citada organización, encabezada por la presidenta Miriam Díaz.
proyecto muy emblemático que trabajamos por años”, señaló el alcalde Javier Muñoz. Agregó que de igual modo existen otras iniciativas como la habilitación de Puntos Limpios, para motivar a los vecinos a colaborar con el medio ambiente a través del reciclaje, además de proyectos de seguridad, de alarmas y más iluminación.
El jefe comunal de Curicó valoró el trabajo ejecutado por la citada organización, encabezada por la presidenta Miriam Díaz.
“Ahí se ha hecho un trabajo muy importante, un trabajo que lo han hecho mancomunadamente con cada una de las autoridades que ha correspondido intervenir, en
los diferentes niveles y dependiendo del proyecto al cual se ha postulado. Tal vez el proyecto más emblemático es justamente la sede social, que hoy día nos ha per-
mitido celebrar acá este aniversario, una sede social además muy moderna, una sede social inclusiva, una sede social con sistemas de emergencia, en fin, creo yo que es un
PROGRESO Y FUTURO La propia presidenta de la junta de vecinos de las Cinco Villas de Sarmiento, realizó un positivo balance de lo que han sido estos 11 años. “Hemos concretado varios proyectos, como nuestra sede social, cámaras de seguridad, alarmas y ahora vamos con un segundo proyecto de cámaras de seguridad, que prontamente van a
HASTA EL VIERNES 9 DE FEBRERO HAY PLAZO DE POSTULACIÓN
Curicó busca embajadora para la Fiesta de la Vendimia 2024 CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, está buscando a la próxima Embajadora de la Fiesta de la Vendimia de Chile 2024. Las bases están disponibles en www.curico.cl y el plazo de postulación se extiende hasta el viernes 9 de febrero. Pablo Mora, coordinador del Equipo de las Embajadoras, hizo una invitación para participar de esta gran experiencia. “Lo que buscamos en la
Municipalidad con el alcalde Javier Muñoz, es la postulación de mayor cantidad de mujeres mayores de 18 a 40 años”, comentó. Asimismo, agregó que se busca una persona integral, que represente a la mujer curicana, esforzada, perseverante y trabajadora”. POSTULACIÓN Las bases y formulario de postulación están disponibles en www.curico.cl y el plazo para postular es hasta el viernes 9 de febrero.
Respecto a esto, Pablo Mora indicó que los antecedentes se pueden enviar a postulacionembajadora@curico.cl, entregarlos en la Oficina de Proyectos o en la Oficina de Partes del municipio. PREMIOS Este año se premiarán a las cuatro finalistas: primer lugar, dos millones 500 mil pesos; segundo puesto, un millón 500 mil pesos; tercer lugar, un millón de pesos y cuarto lugar 300 mil pesos.
Las bases pueden ser descargadas desde www.curico.cl.
ser instalados en nuestras villas”, dijo. Asimismo, a través del Fondo de Desarrollo Vecinal pudieron adquirir un elemento indispensable, para que puedan ejercer sus actividades cómodamente. “Hoy vamos a inaugurar el aire acondicionado que pudimos obtener a través del Fondeve y que pudimos postular a la Municipalidad de Curicó. Así que la verdad es que estamos muy contentos como directiva, por nuestros vecinos que también nos pueden acompañar durante estos 11 años. Agradecerles a ellos. Agradecerles a las autoridades también que realmente en estos 11 años, junto con ellos hemos ido creciendo y avanzando en el sector”, acotó. NUEVO OBJETIVOS En cuanto a los nuevos objetivos que tienen, quieren trabajar para postular a la construcción de una bodega para la sede y seguirán potenciando la seguridad en el sector, a través de iniciativas que puedan postular al Gobierno Regional. “Tenemos que ver aquí cuál es la necesidad mayor y esperar que esos proyectos, este año puedan salir a luz para la comunidad. La verdad es que estamos muy contentos por el apoyo de la señora gobernadora, señora Cristina Bravo. La verdad es que antes de ser gobernadora, ella nos ha estado apoyando cuando fue consejera regional también. Nos apoyó bastante en los proyectos al alcalde Javier Muñoz, a los concejales, en especial a Javier Ahumada que siempre nos acompaña en las actividades. Y solo decir que nos sigan acompañando este año para poder cumplir todas nuestras metas”, pidió la dirigente vecinal.
Crónica
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 15
Horóscopo
AL RESCATE DE LAS TRADICIONES
Conjunto folklórico Huilquilemu se presenta en el Teatro Provincial
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Todo en una relación puede mejorar si es que se pone realmente en campaña para hacer feliz a quien está a su lado. SALUD: Lo importante es poder encontrar esa tranquilidad interior que le hará sentirse mejor. DINERO: No pierda una batalla sin haber al menos luchado. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
contempla una recopilación de canciones de la zona central de Chile,
AMOR: Tenga la claridad mental para tomar las mejores decisiones con respecto a su situación sentimental. SALUD: Lo importante es no caer víctima del estrés. DINERO: No es bueno dejar cuentas pendientes en este primer mes del año. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
para luego dar paso a una muestra propia de las denominadas chinganas.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Mañana miércoles. Se trata de un espectáculo que por un lado
CURICÓ “Evocando nuestras raíces anidadas en la memoria maulina”, es el nombre del espectáculo que el conjunto folklórico Huilquilemu presentará mañana, desde las 20:00 horas, en el Teatro Provincial, recinto ubicado por calle Carmen, frente a la Plaza de Armas de Curicó. En conversación con diario La Prensa, el presidente del citado conjunto, Mario Lazo, indicó que se trata de un espectáculo que por un lado contempla una recopilación de canciones de la zona central de Chile, para luego dar paso a una muestra propia de las denominadas chinganas. Para ello se realizó un trabajo de recopilación y estudio, todo guiado por el profesor Pedro Valdés, quien es el director del conjunto folklórico Huilquilemu. Por sobre todo, la idea es seguir con la difusión de tradiciones propias del pueblo chileno, evitando con ello que “mueran o desaparezcan”. “Será un espectáculo con vestimenta a la usanza y música de la época, de la Colonia”, recalca. Otras características de la aludida muestra son los relatos a cargo de Angélica Reyes y la presencia de un pequeño cuerpo de baile. “Estamos hablando de un espectáculo de más menos una hora. Habrá un pequeño intermedio, en que estará un músico de la zona, que es necesario para hacer los cambios de vestimenta”, dijo. ENTRADAS Es importante recalcar que, si bien se trata de un evento de acceso gratuito para el público, las entradas deben ser solicitadas ya sea en las boleterías del teatro, o bien en las redes sociales activas del propio grupo o sus integrantes. AL SUR Tras lo que será la presentación de mañana en Curicó, el conjunto folklórico Huilquilemu se trasladará el
AMOR: Trate de aprovechar más esta temporada de verano para poder encontrar un corazón con quien compartir su amor. SALUD: Sea prudente ya que la salud puede estar en riesgo al no hacerlo. DINERO: Debe tener más fe en las decisiones que toma. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No renuncie a ser feliz solo por darle en el gusto a otras personas que no están viviendo su realidad. SALUD: Cuidarse es importante y en eso tiene mucha relación la responsabilidad personal. DINERO: No arriesgue un trabajo por un tema personal. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante que se haga respetar, ya que sus sentimientos tienen valor y estos deben primar. SALUD: Tiene que distraerse un poco más, en especial cuando están agobiándole situaciones estresantes. DINERO: Evite que terceras personas se inmiscuyan en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
Las voces e instrumentistas que integran el conjunto folklórico Huilquilemu de Curicó, han preparado un espectáculo que el próximo mes será presentado en el sur de Chile.
próximo mes hacia el sur de nuestro país, en específico, hasta la ciudad de Osorno. La idea es presentar el mis-
mo espectáculo que podrán observar quienes vayan mañana al Teatro Provincial curicano, en la XX Muestra
Nacional y Regional de folclor, organizada por la agrupación Inkawen, entre el 9 y el 11 de febrero.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No sea caprichoso/a ya que esas actitudes terminarán por alejarle de las personas. SALUD: Tiene la oportunidad de desconectarse de su rutina, no la debe desaprovechar. DINERO: Debe tener cuidado en lo económico. COLOR: Beige. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Al medir el amor que entrega lo único que conseguirá será que la otra persona se defraude al dar todo y recibir de a gotas. SALUD: La zona lumbar puede tráerle complicaciones por el exceso de trabajo. DINERO: No descarte incursionar en otras áreas laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Los buenos momentos se deben aprovechar bien, en especial cuando los lazos están algo debilitados. SALUD: Busque un espacio para usted en donde pueda enfocarse en su recuperación. DINERO: Analice alternativas para financiar sus ideas de negocio. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si las cosas están por fin resultando, entonces tenga cuidado con cometer errores que causen un retroceso. SALUD: Tiene que evitar los excesos a toda costa para que se pueda recuperar más rápidamente. DINERO: No menosprecie sus habilidades en lo laboral. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante que controle los celos o estos se pueden escapar de control con consecuencias muchas veces nefastas para la relación. SALUD: Lo más importante es que trate de animarse. DINERO: Tiene que ser más jugado/a si desea concretar sus objetivos económicos. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Entienda muy claramente que las decisiones que usted tome tarde o temprano tendrán una consecuencia en su vida. Dependerá de sus intenciones. SALUD: Elimine de usted las malas vibras. DINERO: Los frutos aparecen cuando se corren ciertos riesgos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo importante es que la magia con la pareja no se pierda, ya que esto hace que los lazos no se debiliten cada día más. SALUD: No debe jugar con su salud emocional. DINERO: Trate de cumplir con sus obligaciones laborales. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES
“Banco Santander Chile
que se encuentre vigente
REMATE Ante 1° Juzgado
Secretario (s).
rifique el remate, esto es,
con Vignolo Inostroza” El
de Letras de Curicó por vi-
23-24-25-26 -89502
la plataforma Zoom, el 8
En causa Rol C-656-2021,
10:00 hrs. se rematará el
con Benavides: Por reso-
de la parcela dieciocho, y
enero de dos mil veinticua-
del Bien Común Especial
de Molina, se rematará
de Parcelación Porvenir,
siva de videoconferencia,
vincia de Talca. El título de
Zoom, debiendo los inte-
es la inscripción de fojas
plataforma y link que el Tri-
tro de Propiedad del año
día miércoles 28 de febrero
Bienes Raíces de Talca.
la propiedad ubicada en
ingresar a enlace https://
no de Loteo del Conjunto
d=UXRseGNuWlFXRDd2
de la comuna de Molina.
deoconferencia mediante de febrero de 2024, a las
Banco del Estado de Chile
LOTE B, reserva, o resto
lución de fecha quince de
de Una Dieciséis Ava parte
tro del Juzgado de Letras
número Dos, del Proyecto
bajo la modalidad exclu-
comuna de Rio Claro, Pro-
a través, de la plataforma
dominio de la propiedad
resados conectarse a la
17.276 N° 5.524 del Regis-
bunal indique al efecto, el
2011 del Conservador de
de 2024 a las 13:00 horas,
Los interesados podrán
pasaje 6 N° 2847 del pla-
zoom.us/j/7528619023?pw
Habitacional San Pedro II
WGl3ajFmZUlhUT09 ID de
La propiedad se encuentra
digo de acceso: p2rgkQ.
Registro de Propiedades
$18.868.289
de
vador de Bienes Raíces de
biendo pagarse el precio
menzar las posturas será
siguiente de firmada la res-
de la postura de adjudica-
blecida en las bases de re-
plazo de diez días hábiles
tener activa su Clave Única
ta, mediante vale vista a su
del mínimo en vale vista a
a hacer posturas en la su-
forma señalada en las ba-
berán presentar vale vista
ficaciones de la propiedad
Letras de Molina, por el
Rol C-365-2023, caratulada
nimo fijado para la subasta
reunión: 752 861 9023 Có-
inscrita a fojas 23 N° 18 del
Mínimo de las posturas
del año 2017 del Conser-
pago:
de-
Molina. El mínimo para co-
dentro de tercer día hábil,
de $20.289.283.- El valor
pectiva en la forma esta-
ción se pagará dentro del
mate. Todo postor deberá
contados desde la subas-
del Estado. Garantía: 10%
orden. Para tener derecho
la orden del Tribunal en la
basta, los interesados de-
ses. Demás bases, especi-
a la orden del Tribunal de
y antecedentes en causa
equivalente al 10% del mí-
al
Forma
contado,
al semestre en que se ve-
al primer semestre del año 2024 una suma equivalen-
te a $2.028.928.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al
día del remate, entre las
08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además
de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los
interesados que efectúen
el pago de la garantía de cualquier otra forma que
no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la
audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior.
Cada postor será responsable de entregar la garan-
tía mediante vale vista de
la forma antes indicada. A los postores no adjudicata-
rios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al
Tribunal el día viernes sub-
siguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas
en la forma antes descrita, se remitirá un correo elec-
trónico a cada postor, con indicación del día y hora
del remate y la forma de conectarse por videocon-
ferencia a la plataforma
en 10,00 metros con Aveni-
a través de la Oficina Virtual
la misma y el ID o clave de
en 10,00 metros con Lote
firma. La Sra. Jueza y Minis-
virtual Zoom con el link de
acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión
a internet necesaria para participar en la subasta;
debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta
con la debida anticipación. Es requisito esencial para
participar en esta subasta que los postores que par-
ticipen en ella cuenten con
Clave Única vigente a la
fecha de la subasta para la eventual suscripción de
la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente Molina, dieciocho de enero de dos mil veinticuatro. 23-28-03-04 -89508
EXTRACTO REMATE Se-
gundo Juzgado de Letras Curicó, en recinto del tribu-
nal 14 de febrero de 2024 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del demandado LEONARDO ALBERTO ASTORGA
MATAMALA,
dueño del inmueble ubica-
do en AVENIDA ESTADIO N°79, correspondiente al
Lote N°7, de la Población Esperanza,
comuna
de
TENO, provincia de CURICÓ; con una superficie de
250,00 METROS CUADRA-
DOS; y deslinda: NORTE, en 25,00 metros con Lote N°6;
SUR, en 25,00 metros con pasaje peatonal; ORIENTE,
da Principal; y PONIENTE,
Judicial para efecto de su
N°8. Su título de dominio lo
tro de Fe del Tribunal firma-
fojas 7510 vuelta número
firma electrónica avanzada,
piedad del Conservador
misma del hecho de haber-
ricó del año 2023. La pro-
tario a través de su Clave
el rol de avalúo N°35-13 de
bastado se vende como es-
mo posturas $19.910.210.-
estado en que se encuentre
do, debiendo enterarse el
sus usos, derechos y servi-
hábil desde la fecha del re-
edificaciones y plantacio-
mínimo de la subasta esto
Demás antecedentes y ba-
que ha celebrarse en la
“CEA con ASTORGA”, ROL
rá bajo las siguientes con-
cumplimiento
llevará efecto bajo modali-
rro. Secretario (s).
constituye la inscripción de
rán el acta de remate con
4619 del Registro de Pro-
dejando constancia en la
de Bienes Raíces de Cu-
se firmado por el adjudica-
piedad figura signada con
Única.-. 5) El inmueble su-
la comuna de Teno. Míni-
pecie y cuerpo cierto, en el
Forma de pago, al conta-
al día del remate, con todos
precio dentro de quinto día
dumbres, así como con las
mate. Garantía 10% para el
nes que en ella existan.-”
es $1.991.021.- El remate
ses en causa caratulados
presente causa se realiza-
C-2241-2017
diciones: 1) El remate se
Mario Enrique Riera Nava-
dad de Videoconferencia.
23-27-01-09 -89504
deberá tener clave única
VARIOS
de Remate. 3) Los posto-
CITACIÓN La Sociedad
constituir garantía median-
cita a JUNTA ORDINARIA
del Tribunal, acompañado
a realizarse el día 03 de Fe-
en Instructivo de Remate
de la sociedad, ubicada en
der Judicial, antes de las
San Clemente a las 11:30
a la subasta. 4) Concluida
12:00 hrs. En segunda ci-
los datos del adjudicatario
Acta Anterior. 2. Cuenta de
electrónico un borrador del
sión revisora de cuentas. 4.
berá ingresarla en la causa
23-24-25
2) Todo postor interesado, para suscripción del Acta
(cuaderno
incidental).
res participantes, deberán
Sierras de Vilches S.A.
te Vale Vista a la orden
ANUAL DE ACCIONISTAS
conforme a lo establecido
brero de 2024, en la sede
Online elaborado por Po-
Vilches Altos, comuna de
12:00 horas del día anterior
hrs. en primera citación y
la subasta, se verificarán
tación. TABLA: 1. Lectura
y se le enviará a su correo
directorio. 3. Informe Comi-
acta de remate, el que de-
Varios. El Directorio
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor
MARÍA ELENA COMAS PALMA (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizarán hoy a las 12:00 horas, en el Parque del Recuerdo en avenida Américo Vespucio 555, Huechuraba, Santiago. FAMILIAS CERÓN POBLETE, BARRERA POBLETE POBLETE CORTÉS
HORACIO REYES “ALMENDRAL” (Q.E.P.D.) Quien fue colaborador y lector por muchos años de diario La Prensa con su columna “Desde Valparaíso”. Sus funerales se efectuaron ayer lunes 22 de enero en el Parque del Recuerdo Valparaíso. DIARIO LA PRENSA
18 LA PRENSA Martes 23 de Enero de 2024
Deporte
ESTE FIN DE SEMANA SE JUEGA SEGUNDA FECHA
Seniors 35 años desafiaron el calor en arranque de Copa de Campeones Fútbol Amateur. Pese a las altas temperaturas, hubo un gran marco de público, en el recinto del club 18 de Septiembre. TALCA. Con un gran marco de público, pese a las altas temperaturas, se inició el fin de semana pasado, la edición 42 del tradicional campeonato de verano de fútbol amateur Copa de Campeones Senior 35 años, torneo que este año es organizado por el club deportivo Oscar Cristi Gallo, perteneciente a la Asociación Deportiva Viejos Cracks de Talca. La primera fecha se jugó en la cancha del 18 de Septiembre, disputándose los cuatro partidos correspondientes a la fase de grupos. En el partido preliminar Carlos Condell sumó sus tres primeros puntos al imponerse por un claro 3-0 a Torino. Luego en el segundo turno, Lautaro festejó una importante victoria por 3-1 a Unión Talleres. El tercer partido de la jornada marcó el debut de los organizadores, Oscar Cristi Gallo, quienes se quedaron con las tres unidades derrotando 3-1 a
establecen que en cada grupo jugarán todos contra todos, disputándose tres fechas en cada zona, clasificando los dos primeros lugares a la liguilla final por el título de todos contra todos. Por su parte los terceros y cuartos de cada grupo, animarán bajo la misma modalidad la liguilla del descenso, donde el último se despedirá de la próxima versión del certamen.
El equipo de Oscar Cristi Gallo, respondió en la organización y dentro de la cancha al sumar un triunfo ante Purísima.
Unión Purísima. Por su parte en el lance estelar, General Schneider no tuvo dificultades para superar por un categórico 6-0 a 21 de Mayo. Cabe señalar que en la fecha de apertura se registraron solo victorias y se marcaron 17 goles en los cuatro partidos.
POSICIONES Una vez disputada la primera fecha la tabla de posiciones del grupo A quedó liderada por Oscar Cristi Gallo y Lautaro, ambos con 3 puntos y una diferencia de goles de más 2. En el tercero y cuarto puesto sin puntos aparecen Talleres y
Purísima. En tanto el grupo B lo encabeza General Schneider con 3 puntos y diferencia +6, siendo escoltado por Carlos Condell que tiene los mismos 3 puntos, pero una diferencia de goles de +3. En la misma zona Torino y 21 de Mayo no suman unidades. Las bases
SEGUNDA FECHA La segunda fecha programada para el próximo sábado 27 de enero desde las 15:30 horas en el recinto del 18 de Septiembre, ofrece para ambos grupos duelos de ganadores y perdedores de la jornada inaugural, por lo que los resultados pueden aclarar el panorama en materia de aquellos elencos que irán por la liguilla del título y los que deberán luchar por la permanencia. Los dos primeros cotejos co-
rresponden a equipos perdedores en la fecha inaugural: Torino ante 21 de Mayo y Purísima con Talleres. El tercer y cuarto lance marcará enfrentamientos de elencos ganadores en la primera fecha: Oscar Cristi Gallo frente a Lautaro y General Schneider se verá las caras contra Carlos Condell. Cabe señalar que el campeón vigente de la competencia es el club General Schneider, quien buscará revalidar la corona. APOYO Los organizadores del torneo Verdes de Corazón, extendieron la invitación a los hinchas del fútbol aficionado a presenciar los partidos de la segunda fecha que tendrán una duración de 35 minutos por lado y serán arbitrados por Asoar. Los valores de las entradas para cada jornada que considera cuatro partidos, serán de dos mil pesos para los varones y mil pesos para las damas.
EN SECTOR DE HUILQUILEMU
Con actividad recreativa club deportivo Sacachispas clausura temporada 2023 TALCA. En un ambiente de mucha camaradería, se realizó el paseo anual de clausura del club Deportivo Sacachispas de Talca, para la rama cadetes y familias de los niños, que participaron en el campeonato de la Villa San Agustín en la temporada 2023. La actividad se realizó en el sector de Huilquilemu, donde los asistentes disfrutaron de una tarde recreativa. En la oportunidad se reconoció la labor realizada por quienes asumieron la responsabilidad de dirigir las series cadetes. Se trata de Carlos Báez en segunda in-
fantil, Pablo Torres en tercera infantil, Rodrigo López en cuarta infantil, Mauricio Chacón en primera infantil, Marcelo Belmar Barrueto en juveniles, Roberto González Barrueto en serie de honor y Víctor Valenzuela, padre de tres jugadores de cadetes que vienen de Purísima y que motivaron a otras familias para jugar en Sacachispas. Igualmente se hizo extensivo el agradecimiento a quienes auspiciaron y apoyaron la actividad recreativa, que se desarrolla de manera consecutiva por más de 30 años.
Corresponde a una actividad recreativa, que se desarrolla de manera consecutiva por más de 30 años.
Policial
Martes 23 de Enero de 2024 LA PRENSA 19
SE ENCONTRABA EN CALIDAD DE PRÓFUGO
Cae autor de crimen que ocurrió en junio pasado en población de Molina Fue detenido por la PDI. Sujeto que tenía una orden de detención pendiente, eludía el accionar policial, cambiándose constantemente de domicilio. En definitiva, el sábado fue detenido. MOLINA. Bajo la medida cautelar de prisión preventiva, quedó un sujeto de 36 años a quien se le sindica como el autor de un crimen de un joven de 22 años. Corresponde a un hecho que ocurrió en la población Luis Cruz Martínez de la comuna de Molina, en específico, el 8 de junio del año pasado. El exceso de alcohol y drogas habría sido el detonante de una riña en donde el ahora imputado, con antecedentes policiales, dio muerte con un arma cortante a la víctima. TRABAJO Según lo dado a conocer por la subcomisaria Francisca Farías, jefa (s) de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, desde que ocurrió el crimen, el autor se encontraba “prófugo de la justicia, eludiendo el accionar policial, cambiándose
domicilio de la Villa El Pinar de la comuna de Molina”, dato que, en definitiva, fue clave para concretar su detención, el sábado recién pasado en plena vía pública.
Los hechos acaecieron en la comuna de Molina, el 8 de junio del año pasado. En aquella oportunidad, el autor agrede con arma blanca a la víctima, ocasionándole la muerte.
constantemente de domicilio”. En definitiva,
después de un arduo trabajo de análisis criminal
e inteligencia policial, los detectives lograron
establecer que dicho hombre “frecuentaba un
FORMALIZACIÓN Al respecto, el fiscal (s) de Molina, Marcelo Garrido, indicó que se formalizó investigación por el delito de homicidio en contra del aludido sujeto, quien efectivamente tenía una “orden de detención pendiente”. Por estimar que el imputado es un “peligro para la seguridad de la sociedad”, el Ministerio Público solicitó en dicho caso dar curso a la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva, la cual fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Molina, fijando además un plazo para la respectiva investigación de dos meses.
AVALUADOS EN 48 MILLONES DE PESOS
Logran recuperar generadores eléctricos sustraídos por estafa TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Talca, previa instrucción de la Fiscalía Local de Talca, realizaron diversas diligencias investigativas por una modalidad delictual, conocida como “arriendo de maquinarias mediante órdenes de compra falsas”. El modus operandi consiste en que los autores del engaño simulan pertenecer a una afamada empresa del rubro de la construcción, para poste-
riormente vender a bajo precio las especies. Este fue el caso de una empresa de generadores ubicada en avenida San Miguel, en donde en agosto de 2023, un grupo de sujetos mediante engaño se llevaron dos equipos electrógenos, avaluados en 48 millones de pesos. Tras el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, la policía acreditó que dichos equipos se encontraban en la Región Metropolitana, acudiendo primeramente al sec-
tor comercial denominado “La Veguita” en la comuna de Lampa, ubicando uno de ellos, para, seguidamente, concurrir hasta un local comercial en la Vega Central de Recoleta, recuperando el segundo generador, ambos en poder de un comerciante que manifestó haberlos comprado a un precio, muy por debajo de su valor comercial. El sujeto fue detenido en flagrancia por receptación y las especies recuperadas, remitidas a su propietario.
Los equipos electrógenos fueron sustraídos desde una empresa de generadores ubicada en avenida San Miguel.
23
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Martes Enero | 2024
CARLOS REYES SE QUEDÓ CON EL PRIMER LUGAR DEL CONCURSO
ESTE ES EL AFICHE GANADOR PARA FIESTA DE LA VENDIMIA DE CURICÓ Joven diseñador. Tras su presentación, será exhibido de manera física y en redes sociales, para la promoción del evento en cuestión. muy cerca de los plazos, así que me dediqué un fin de semana completo frente al computador”, asegura.
convirtiendo en el triunfador de este año.
PROPUESTA DE DISEÑO Fue durante un fin de semana completo, que el joven le dedicó a la realización de su afiche propuesta y donde buscó apuntar a la fiesta que se hace en torno al vino. Es por esto que en la imagen, lo principal era plasmar la copa de vino como el centro de la celebración, pero también considerando la música como pieza importante. “La copa es la representación básica del resultado de lo que es el vino y la fiesta es como un conjunto. Entonces traté de que las dos imágenes vieran bien y en la simpleza, la fiesta del vino”, comentó.
SU MOTIVACIÓN Si bien Carlos trabaja actualmente como prevencionista de riesgo, también estudió la carrera de Diseño Gráfico, profesión que ejerció durante diez años, pero que nunca ha dejado de lado. Este año decidió entregar una propuesta, luego de ver la convocatoria por redes sociales. “Vi la convocatoria
REDES SOCIALES Pese a que fue electa como la mejor de las opciones dentro del certamen, dicho trabajo no estuvo exento de observaciones, especialmente en redes sociales. Reyes indicó que muchas de las personas que opinaron no saben que, al ser una propuesta, existe la posibilidad de que haya modificaciones por parte
Un jurado tomó la decisión sobre el ganador del concurso, por el afiche de la Vendimia 2024.
CURICÓ. Cuando ya se están afinando los últimos detalles para la celebración de una nueva versión de la Vendimia curicana, se dio a conocer el afiche ganador para la promoción del evento. Para esta edición, el triunfo se lo llevó el joven curicano, Carlos Reyes Jofré, quien se enteró del concurso, apenas una semana antes de que venciera el plazo para enviar una propuesta. Aun así decidió participar y se terminó
Para esta edición, el triunfo se lo llevó el joven curicano Carlos Reyes Jofré.
del mismo creador o de la Municipalidad. Algunos comentarios estaban relacionados respecto a la “nacionalidad” que aparentaban los personajes, recalcando que “parecían personas extranjeras” y no “típicas chilenas”. Algo que, según el artista, no tiene nada que ver con lo que intentó plasmar. JURADO El jurado que tomó la de-
cisión sobre el ganador del concurso por el afiche de la Vendimia 2024, estuvo conformado por un total de siete personas. Específicamente por tres concejales de la Vendimia, un representante de la Corporación Cultural, un artista visual y dos diseñadores. CEREMONIA DE PREMIACIÓN Fue mediante un llamado
del alcalde de Curicó, Javier Muñoz, por el que Reyes se enteró que había sido seleccionado como el ganador, luego de la decisión del jurado. Asimismo, recibió sus felicitaciones. De hecho, ayer por la tarde, al cierre de esta edición, se llevó a cabo la premiación del concurso por el afiche, en el hall del Centro Cultural. El ganador recibió 500 mil pesos y un diploma de reconocimiento.