23-04-2023

Page 1

FUE 1-3 EN EL FISCAL. A pesar de la derrota los hinchas despidieron al equipo con aplausos, en el entendido que solo fue una mala presentación.

Ingrata visita cortó la racha de Rangers

Programan nueva jornada de limpieza en cerro

Comenzó distribución de contenedores para reciclaje domiciliario. | P

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.401 | Domingo 23 de Abril de 2023 | $600 Curicó Unido busca un
altura. | P5 (CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINA | 20
respiro en la
3
ROJINEGROS CAYERON AYER ANTE UNIÓN SAN FELIPE
Condell.
P2
|

Sucede Sucede

Celebración Día Mundial del Libro. Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultura de la Municipalidad de Curicó, y Rodolfo De los Reyes, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó; en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, invitan para el martes 25 de abril, a las 11:00 horas, a la charla magistral “Historia del Libro y el desafío de la palabra”, dictada por el presidente nacional de la SECH, escritor y filósofo, David Hevia. Asimismo, el miércoles 26 de abril, a las 19:00 horas, invitan al Recital Poético Musical “La Magia de la Palabra y el Sonido”, con el grupo poético musical Agua Negra y los poetas de la SECH.

Desfile por aniversario. Este miércoles 26 de abril, se llevará a cabo un desfile cívico militar por el aniversario número 210 de Yerbas Buenas. La cita es a las 11:00 horas en la Plaza La Recova. Invita, el Municipio de Yerbas Buenas.

Cuenta Pública Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, tiene el agrado de invitar a usted a la sesión extraordinaria solemne del concejo municipal, oportunidad en la que se rendirá la Cuenta Pública de la Gestión 2022. El encuentro ciudadano se realizará el jueves 27 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Boulevard del Vino Talca 2023. Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca y presidente de la Corporación Municipal de Cultura, junto al concejo municipal y Bernardita Buvinic, presidenta del directorio de la Ruta del Vino Valle de Maule; tienen el agrado de invitarles a participar en la XII versión del Boulevard del Vino Talca 2023, que se realizará el 28 y 29 de abril, en la Diagonal Isidro del Solar, de la capital maulina.

Expo del Libro en Teno. El próximo viernes 28 de abril desde las 10:00 horas se conmemorará el Día Internacional del Libro en el gimnasio Municipal de Teno. Estudiantes y colegios de diversos sectores de Teno, serán los principales protagonistas de esta actividad.

Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

Extranjeros en situación irregular

CIRCUITO TURÍSTICO Y JORNADA DE LIMPIEZA AL CERRO CONDELL

Próximo sábado. Esta actividad se enmarca dentro de un programa que está impulsando la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Curicó.

Una jornada de limpieza y un circuito turístico por el cerro Condell se realizarán el próximo sábado 29 de abril a partir de las 9:00 horas. La actividad es impulsada por el concejal Patricio Bustamante Puchi y la oficina de Turismo del municipio curicano. “Queremos convocar a estudiantes de planteles que imparten la carrera de Turismo y además, clubes deportivos“, precisó el edil; quien añadió que es importante promover el cerro ya que son pocas las ciudades que cuentan con un pulmón verde de estas características.

“Debido a que no se hace un buen uso de este lugar, es que no se promociona como un atractivo turístico”, aclaró.

Por esa razón, es importante seguir desarrollando estas jornadas de limpiezas y generar conciencia sobre el cuidado del área verde. La idea es que los visitantes al cerro traigan

de vuelta los residuos que generan y no los dejen en ese espacio.

TURISMO

Con esta actividad se está dando inicio al programa, impulsado por el municipio curicano, el que busca promover el cerro Condell como un atractivo turístico. Esto implica modificar la ordenanza de esta área verde ya que la normativa no contempla este objetivo.

“Conozco los diversos senderos existentes en esta área verde, la que posee especies endémicas que no existen en otros lugares”, precisó Bustamante.

También es importante mencionar que se contempla la capacitación a estudiantes de planteles académicos, que imparten la carrera de Turismo, como guías especializados. Con ello se busca promocionar al cerro Condell como un lugar que pueda ser visitado tanto por turistas nacionales como extranjeros.

PELARCO. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Degim) Talca, en labores propias de su especialidad, denunciaron a las autoridades administrativas a nueve ciudadanos migrantes, sin ningún tipo de identificación nacional, tras realizar un operativo en la comuna de Pelarco.

La diligencia permitió identificar a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 11 extranjeros, de los cuales nueve de nacionalidad boliviana, presentaban su situación irregular, manifestando no tener ningún tipo de identificación nacional, situación que fue corroborada al consultar a los sistemas informáticos.

En ese sentido, fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones por infracción a la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
La actividad es impulsada por el concejal Patricio Bustamante Puchi y la oficina de Turismo del municipio curicano.
Los atractivos turísticos que posee el cerro Condell serán dados a conocer a quienes participen en la actividad programada para el sábado 29 de abril.
B U E N O PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

Municipalidad de Talca inició distribución de 40 mil contenedores para reciclaje domiciliario

Coincidió con el Día de la Tierra. Con esta nueva entrega se completará la cobertura de los hogares del área urbana de la capital regional.

TALCA. Con la distribución de 40 mil contenedores de reciclaje domiciliario, iniciada ayer en el sector oriente de la ciudad y que se extenderá durante el año, se alcanzará el 100% de cobertura de los hogares del área urbana de Talca. Con anterioridad ya se habían entregado 40 mil contenedores a otros domicilios.

La iniciativa forma parte del Plan Recicla impulsado por la municipalidad de la capital regional y que busca generar el desarrollo de soluciones sostenibles y medidas

relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

La entrega de ayer, que coincidió además con la conmemoración del Día de la Tierra, abarcó los sectores Jardín del Este, Los Castaños, Comunidad del Valle, San Luís (departamentos) y San Luís (casas).

Estos contenedores son financiados por el Gobierno Regional, con una inversión de más de mil 500 millones de pesos, a través de la circular 33. Son fabricados con un 85% de material reciclado y están compuestos por

tres compartimientos de 50 litros de capacidad cada uno. El contenedor amarillo es para plásticos, el verde para vidrios y el azul para papeles y cartones. La iniciativa tiene como principal objetivo que las vecinas y vecinos puedan segregar los desechos en sus casas a través de tres tipos de envases, y dejarlos para el camión de reciclaje que pasará por sus domicilios.

CIUDAD SUSTENTABLE

La actividad estuvo encabe-

zada por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y la gobernadora regional, Cristina Bravo. “El año 2017 cuando nos toca asumir la administración comunal nos propusimos transformar a Talca en una ciudad sustentable. Y es así como hemos ido dando pasos en diferentes direcciones: ordenanzas, eliminación de bolsas plásticas, creación de puntos de reciclaje, transporte eléctrico gratuito para nuestros adultos mayores y decidimos implementar este plan llamado Talca Recicla”, señaló el jefe comunal, agradeciendo además el apoyo del Gobierno Regional. “Agradecemos a la gobernadora, Cristina Bravo, porque nos abrió las puertas y nos ha apoyado en la adquisición de 80 mil contenedores para poder recolectar segregadamente en nuestras casas los residuos reciclables.

Agradecer, además, a los veinte consejeros regionales que apoyaron esta iniciativa. La idea es seguir trabajando juntos entre las instituciones y con la comunidad”, dijo.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

En tanto, la gobernadora

regional, Cristina Bravo, indicó que uno de los objetivos de su administración es potenciar la campaña Talca Recicla. “Primero que todo quiero valorar este proyecto que fue presentado por la Municipalidad de Talca, encabezada por el alcalde Juan Carlos Díaz. Para nosotros es muy importante contribuir al cuidado del medio ambiente y el programa Talca Recicla. Es fundamental potenciarlo con recursos desde el Gobierno Regional. Si bien es cierto son recursos de todos los maulinos, para

nosotros junto a los consejeros regionales es fundamental trabajar en equipo con las 30 comunas de la Región del Maule”.

El Plan Talca Recicla también considera otras acciones como el funcionamiento de siete Centros Municipales de Reciclaje, los que están abiertos de lunes a domingo. Además, la venta de reciclaje en beneficio de Bomberos. Y a ello se suma el servicio de buses eléctricos gratuitos para adultos mayores y personas con movilidad reducida.

Crónica Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 3 PLAN TALCA RECICLA
La entrega de ayer que coincidió además con la conmemoración del Día de la Tierra. En total son 40 mil los contenedores para reciclaje domiciliario que se empezaron a entregar en la capital regional. El propio alcalde Juan Carlos Díaz, acompañado también por la gobernadora regional, Cristina Bravo, encabezó la distribución de contenedores para el reciclaje domiciliario en Talca.

GRACIAS A CONVENIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Y EL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Nuevo programa enfocado en mujeres y derechos sexuales y reproductivos

Se ejecuta por primera vez en Curicó. Se busca fortalecer la autonomía física de las personas mayores de 14 años a través de la entrega de información, que les permita tener mayores herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y SernamEG, ofrece a la comunidad un nuevo programa enfocado en mujeres y derechos sexuales.

Lo anterior, con el objetivo de contribuir a fortalecer la autonomía física de las personas mayores de 14 años a través de la entrega de información, que les permita tener mayores herramientas que fomenten el empoderamiento en toma de decisiones y promover la igualdad entre hombres y mujeres.

AUTONOMÍA

Este programa se ejecuta por primera vez en la comuna de Curicó y el equipo está compuesto por un coordinador, el psicólogo Enrique Navarro y por la

EN LA SEÑAL 89.5 FM RADIO MÁGICA

matrona Romina Martínez. “Este programa lleva un tiemplo aplicándose a nivel país, pero en nuestra comuna está empezando hace poco”, señala el psicólogo.

“Estamos bien contentos y motivados por esta implementación. Sabemos que es un desafío importante, porque es un tema que es relevante para muchas temáticas que necesitamos seguir promoviendo como sociedad”, dijo Navarro. “Ello tiene que ver con la sexualidad, la planificación familiar, autonomía de las mujeres y un desafío que debemos seguir promoviendo hoy en día y que esperamos contar con todo el apoyo de los distintos estamentos del municipio y actores que estén interesados”, añadió el coordinador.

METODOLOGÍA

El programa ofrece talleres para personas de diferentes edades, los cuales van agrupados por tramo de edad.

“El programa son talleres que van destinados para mujeres de distintos rangos etarios, desde los 14 a 29 años, 19 a 49 años y el último de los 50 años hacia adelante. Se abordan distintas temáticas relacionadas a sexualidad, tales como: climaterio, fertilidad, planificación familiar, entre otros. Son talleres didácticos, participativos y también está la opción de realizarlos online”, comentó Enrique Navarro. Quienes deseen participar de los talleres online pueden inscribirse en la página www.sernameg.cl o dirigirse a la oficina ubicada en calle Chacabuco #760, tercer piso o escribir al correo programamdsr@curico.cl.

El rock sonará fuerte la noche del domingo

TALCA. “Socios del rock” se denomina el programa radial que hoy domingo 23 de abril, a las 20:00 horas, debutará en la señal 89.5 FM radio Mágica y que buscará generar un espacio de encuentro entre los amantes de este género, para descubrir historias, revivir recuerdos y programar la mejor música rockera de las últimas décadas

Se trata de un proyecto impulsado por Patricio Moraga, Álvaro Sepúlveda y Mario Urzúa -compañeros de curso en Educación Media y posteriormente con caminos profesionales muy disímiles- que vuelven

a encontrarse para crear esta “sociedad” y llevar el mejor rock al dial talquino, para el deleite de los melómanos y sacudiendo la pasividad de la noche dominical. Es así como por la programación de “Socios del rock” desfilarán las mejores bandas del planeta, sus mejores éxitos y más de alguna joyita, de esas que cuesta mucho encontrar o que parecen haberse perdido para siempre con el inexorable paso del tiempo. También habrá conversación para el rescate de historias, anécdotas y curiosidades en torno al mundo del rock.

Todo lo anterior y mucho más, hacen de “Socios del rock” un programa imperdible para quienes gustan de este género y de la música en general. La invitación está extendida para este domingo 23 y los siguientes, a las 20:00 horas, en el 89.5 FM Radio Mágica y también en www.enlineamaule. cl.

Patricio Moraga, Mario Urzúa y Álvaro Sepúlveda darán vida este domingo y los siguientes, a “Socios del rock”.

Crónica 4 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
El equipo está compuesto por la matrona Romina Martínez y por el coordinador Enrique Navarro (psicólogo).

GRUPO VSM: A PASO FIRME

tecnológicos en la fábrica de estructuras a nuestro equipo”, detalló Rodrigo Yévenes, Subgerente General VSM Industrial.

La fábrica se encuentra en la ciudad de Talca y posee más de 1.500 metros cuadrados, donde se fabrican las ventanas y termopaneles, estructuras que cuentan con certificación.

La más reciente empresa de Grupo VSM es Vimal; fundada en el 2020, que cuenta con una importante proyección en la distribución de insumos para la fabricación de ventanas y cerramientos, tales como estructuras de aluminio, quincallería y cristales.

Los Fundadores

Detrás de Grupo VSM hay tres grandes ejecutores: Víctor Manuel San Martín, Víctor San Martín y Marcelo San Martín, hombres que transformaron sus proyectos en emprendimientos y éstos en empresas, y que hoy son referentes a nivel regional.

“Una de las cosas que nos apasiona es tomar desafíos y trabajar para concretarlos y ésta, sin duda, es la premisa de Grupo VSM; esto nos mantiene constantemente motivados frente a un fin que es claro: avanzar”, manifestó Marcelo San Martín Hormazábal, Fundador Grupo VSM.

El Maule es cuna de éxitos; varias son las historias de hombres y mujeres que han logrado plasmar sus ideas convirtiéndose en referentes en la región y el país. Grupo VSM es ejemplo de ello, nació hace 13 años de la mano de sus fundadores, los hermanos San Martín y su padre Víctor Manuel, quienes en el 2010 dieron vida a la primera de sus empresas: VSM Asociados, entidad dedicada a la seguridad privada y aseo industrial.

Con cobertura entre las regiones Metropolitana y Biobío, importantes clientes y cadenas de retail, a nivel local y nacional, confían en VSM, empresa que constantemente ofrece capacitación, tanto a su personal de seguridad, como de aseo.

“Estamos siempre preocupados por nuestros trabajadores, poniendo a su disposición capacitación, además de recursos tecnológicos de vanguardia

para apoyar, a través de la tecnología, la labor que realizan. Desde hace cinco años contamos con una sala de monitoreo con cobertura nacional, y este 2023 ampliaremos nuestra capacidad de 500 a 1.200 cámaras”, explicó Diego Villegas, Subgerente de Administración y Finanzas, VSM Asociados.

Fue en abril de 2018 cuando Grupo VSM dio el siguiente paso y fundó VSM Industrial, la segunda de sus empresas; hoy la entidad está consolidada en la fabricación de ventanas, cerramientos en aluminio y PVC; además, de manera paralela, en la elaboración de termopaneles.

“Hemos crecido de manera importante; actualmente atendemos a las principales constructoras de la Región del Maule, además de otros clientes con proyectos específicos; esto nos ha llevado a invertir en tecnología, siendo uno de los más importantes avances durante 2022, la incorporación de una mesa de corte de cristales, lo que hace más eficiente nuestra producción de ventanas. Además, estamos entregando capacitación constante respecto a equipamientos

13 años de historia y tres empresas son parte del legado de estos empresarios, quienes buscan seguir posicionándose a nivel regional y nacional, siempre atendiendo al importante compromiso que ello implica. “Ser empresarios reviste una gran responsabilidad; una de nuestras grandes motivaciones es el desarrollo de la ingeniería y la tecnología para ponerla a disposición de nuestros clientes; en este contexto, con muchos de ellos, incluso, formamos parte de la cadena de valor para la toma de decisiones”, explicó Víctor San Martín Hormazábal, también fundador de Grupo VSM.

La filosofía de Grupo VSM, y de las empresas que lo componen, es parte esencial del trabajo y de la búsqueda de los objetivos.

“La lealtad y confianza son intransables para nosotros y eso se lo hemos traspasado a nuestros clientes, quienes hoy conocen de cerca nuestro modo de trabajar, basado en estos importantes valores”, reflexionó Víctor Manuel San Martín, Fundador Grupo VSM.

Actualmente Grupo VSM se encuentra enfocado en ampliar su cobertura a nivel nacional, incorporando nuevas líneas de negocio y, a su vez, explorando y desarrollando mercados internacionales.

Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 5
Planta VSM Industrial Víctor Manuel San Martín Cofundador Grupo VSM Marcelo San Martín H. y Víctor San Martín Cofundadores Grupo VSM

Senador Coloma valora avances en coordinación legislativa con Segpres

Reuniones. El recién asumido ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se reunió protocolarmente con el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, con el fin de abordar las prioridades legislativas.

VALPARAÍSO/ TALCA. “Es importante tener estas reuniones para fijar criterios de solución de temas legislativos. El eje de la discusión fue cómo avanzamos en el compromiso de la agenda fast track en materias de seguridad”, con estas palabras, el titular del Senado, Juan Antonio Coloma, se refirió al encuentro protocolar que sostuvo con el recién asumido ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde; la subsecretaria, Macarena Lobos junto al jefe de División de Relaciones Políticas e Institucionales, Nicolás Facuse Vásquez. Al término del encuentro el senador Coloma precisó que “de la agenda de 31 proyectos sobre seguridad se aprobaron dos y hay dos que esperamos despachar en breve y que vienen conforme a las urgencias del Gobierno y lo que el parla-

mento haga, pues es la forma de enfrentar -legislativamente- los problemas de seguridad ciudadana”.

Puntualizó que “tenemos que tener un compromiso común, hay temas de gestión, temas de recursos, pero nosotros tenemos que estar a la altura de hacer

los cambios institucionales, legislativos, los cambios de sanciones, los cambios necesarios para cuidar a los que nos cuidan”. Adicionalmente, adelantó que “nos pusimos de acuerdo en temas de trabajo para ir avanzando en otras prioridades legislativas que

CANDIDATO A CONSEJERO CONSTITUCIONAL CHRISTIAN SUÁREZ

tiene tanto el Gobierno, como los parlamentarios, y tratando de tener una buena forma de resolver temas a los cuales hay que darle más velocidad de respuesta. Creo que ese es el común esfuerzo: cómo en esta etapa de Chile -que estamos viviendo un momento

obviamente complejo- podemos responder legislativamente de la mejor manera posible”.

El parlamentario aseveró que “espero que nuestro país siempre esté dispuesto a que acuerdos buenos sean priorizados. La agenda de seguridad, a mi juicio, son solo acuerdos buenos es cambiar instituciones que hay que modernizar (…) Cuando hay acuerdos buenos siempre vamos a estar”.

SEGPRES

En tanto, el nuevo ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde agradeció la disposición del presidente del Senado, el senador Juan Antonio Coloma como del vicepresidente de la Corporación, el senador Francisco Huenchumilla.

“Esta es nuestra primera reunión en el marco de un trabajo permanente que

requiere la necesaria coordinación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo para avanzar en el debate de proyectos de ley que son fundamentales para mejorar la vida de todas las chilenas y chilenos siempre respetando la autonomía y el rol que le compete a cada órgano del Estado”. El secretario de Estado manifestó que “tenemos una serie de compromiso para avanzar. En primer lugar, en la agenda de seguridad que ha sido comprometida por la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto de la cual el presidente del Senado es promotor. Pero también respecto de otras iniciativas que están en tramitación en ambas Cámaras y otras que presentará el Gobierno. Vamos a avanzar en distintas materias como educación, salud, pensiones y aspectos económicos”.

TALCA. El candidato a consejero constitucional Christian Suárez, abordó el trabajo que a su juicio se debe llevar a cabo en materia de seguridad, de cara a la redacción de una nueva Carta Magna para nuestro país. “Debe existir un diálogo profundo y respetuoso para que en el texto constitucional quede reflejado un marco que permita al legislador modernizar el sistema, otorgar atribuciones y profesionalizar a las policías, para mejorar sustantivamente la respues-

ta contra la delincuencia”, indicó el abogado, quien es carta por la Región del Maule de la lista Unidad para Chile.

Según Suarez resulta más que necesario poder garantizar “barrios seguros, sin violencia ni delincuencia”, desde la ciudad hasta el campo. Esto incluye una inmigración segura. “Mi respeto por los inmigrantes, pero debe haber control de las fronteras, para que quienes ingresen lo hagan de forma ordenada, previnien-

do la comisión de delitos”, dijo.

ORDEN PÚBLICO

El candidato de Unidad para Chile explicó que las constituciones tienen como uno de sus objetivos principales la protección del orden público, de la integridad de las personas y también de la propiedad. “El Estado Constitucional se constituyó para que el Estado pudiera garantizar una Constitución del orden público, la seguridad y la integridad”.

En este sentido, apuntó que en la redacción de la nueva Carta Magna se debe trabajar para posibilitar los cambios necesarios. “Se debe ser implacables en hacer cumplir el Estado de Derecho con los delincuentes. Esto no es una bandera o patrimonio de un solo sector político, los gobiernos progresistas han demostrado sus capacidades en el pasado, hoy toca asumir los desafíos del presente y actuar con urgencia y defendemos eso en nuestro programa”, subrayó.

Crónica 6 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
EN MATERIA DE SEGURIDAD
El senador por el Maule y presidente de la Cámara Alta Juan Antonio Coloma, destacó los avances en la tramitación de leyes para avanzar en temas de seguridad. De cara a la redacción de una nueva Carta Magna, el abogado abordó lo que a su juicio se debe llevar a cabo en materia de seguridad.
“Debe haber control de las fronteras, para que quienes ingresen lo hagan de forma ordenada”

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Los libros están de fiesta en la Alameda de Talca

TALCA. Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Una conmemoración impulsada por la Unesco en un claro intento por fomentar la lectura y evitar que los libros, especialmente los impresos, desaparezcan. Y en Talca, los textos se tomaron dos cuadras de la Alameda (1 Poniente - 2 Oriente) para el deleite de los amantes de la lectura y de todos quie-

nes aún aprecian el valor de los libros. Se trata de la cuarta Fiesta del Libro que comenzó a celebrarse el viernes y se extenderá hasta hoy, ofreciendo una muy diversa variedad de textos y también talleres y presentaciones musicales para armonizar aún más

celebración.

Actualidad Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 7
Fotos de Carlos Alarcón Duarte. Cuando un libro “atrapa” al lector se podría aventurar que cumplió el propósito para el que fue creado. Encontrar un libro es muchas veces encontrar un tesoro o algo parecido, por el gran valor que representa. La fiesta de los libros también convoca otras disciplinas artísticas. Buscar y encontrar el libro que se desea es un motivo de alegría infinita. Siempre hay algún texto esperando encontrar un lector y también viceversa. Nada mejor que ir en familia a la fiesta de los libros. esta Siempre una feria de libros ofrece una amplia variedad de textos para todos los gustos.

TERCER DOMINGO DE PASCUA, CICLO A

¿En qué situaciones de la vida nos hemos sentido acompañados por Jesús?

“Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos” (Lucas 24, 15)

Texto completo: Lucas 24, 13-35.

1.- Jesús, el Resucitado invisible.

El hermoso texto de hoy, conocido como “los discípulos de Emaús”, es una narración paradigmática para la

Iglesia y para todos los discípulos de Jesús, el Cristo, acerca de cómo Jesús el Resucitado se hace presente –ayer, hoy siempre- como acompañante y consolador de todos los hombres y mujeres en el camino de la vida. Trataremos de desentrañar

algunos de sus principales elementos simbólicos que puedan darnos luces para nuestra vida hoy. En Lucas 24, 13-14 se nos presentan dos discípulos; uno se llama Cleofás y el otro permanece en el anonimato. Van caminando a un

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de la señora

TERESA DE JESÚS PAGLIOTTI

(Q.E.P.D.)

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:

VALLADARES

FAMILIAS:

pueblo llamado Emaús. En el fondo vienen huyendo de Jerusalén pues allí ha sido ajusticiado su Maestro y amigo: Jesús de Nazaret. Su situación vital nos indica que, pasada la pasión y la muerte de Jesús, están viviendo un duelo. En Lucas 24, 15-24 vemos que la situación va cambiando; el texto dice que los discípulos “conversaban y discutían”; seguramente estaban recién procesando todo lo que había ocurrido en aquellos días no queriendo aceptarlo como real o, definitivamente, negándolo. En esa situación de crisis y desconsuelo Jesús Resucitado en persona “se deja ver por ellos”. Es un caminante que sale de la vera del camino y que se hace el encontradizo; los discípulos no lo reconocen: sus ojos estaban “retenidos”. Quizás el sufrimiento era tan grande que no alcanzaban a percibir algo más que el dolor. Jesús los interroga y se interesa por lo que traen en el camino; Jesús da confianza para que sus corazones se abran y puedan desalojar todo aquello que los entristece y los apena; Jesús sabe que no es sano acumular dolor y sufrimiento. Como dice la canción: “Vamos, decíme, contáme/ todo lo que a vos té está pasando ahora/ porque si no, cuando está tu alma sola llora/Hay que sacarlo todo afuera/como en la primavera/nadie quiere que

adentro algo se muera/hablar mirándose a los ojos/ sacar lo que se pueda afuera/ para que adentro nazcan cosas nuevas/”.

2.- Jesús como Acompañante de la vida.

En Lucas 24, 18-24 los discípulos toman la palabra ante las preguntas que el misterioso acompañante encontradizo; le refieren todo lo sucedido en Jerusalén y abren sus corazones para compartirles su amargura, desilusión e impotencia ante el triste final de Jesús. También revelan a Jesús su desesperanza y su desconcierto ante la noticia de algunas mujeres que habían ido a la sepultura de Jesús y que se les habían aparecido unos ángeles que les decían que Jesús estaba vivo. En los discípulos hay una amalgama de sentimientos encontrados.

Y en ese preciso momento Jesús se revela como el Crucificado Resucitado; comienza a explicarles la Escritura y el sentido que su muerte debía tener; curiosamente ellos todavía no caen en la cuenta que ese misterioso acompañante es Jesús Resucitado. Finalmente Jesús hace ademán de seguir adelante pero ellos lo invitan a quedarse en su casa pues la tarde ya está cayendo. Allí Jesús celebra con ellos la eucaristía y al instante se les

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

abrieron los ojos reconociéndolos; Pero Jesús ya había desaparecido.

3.- ¿En qué momentos de nuestra vida reconocemos a Jesús?

Nadie puede ver a Dios directamente afirma la Sagrada Escritura; cuando Dios se hace presente siempre lo hace a través de mediaciones; a veces encontraremos los signos de la presencia de Dios en los acontecimientos históricos; es cierto que todo acontecimiento histórico posee siempre una carga de ambigüedad insuperable pero vistos desde la fe aquellos mismos acontecimientos poseen un “signo de algo más” que los trasciende. Pero también es posible, para el hombre y la mujer de fe, ver a Dios en las personas o, al menos, percibir que en algunas personas o en algunos gestos especiales de algunas personas hay “algo” que hace presente lo divino. Fue la experiencia de los discípulos de Emaús; al principio, cegados por el dolor de la pérdida irreparable de su amigo y maestro Jesús, no son capaces de darse cuenta que es Él; luego, a través del signo del pan y del vino sus ojos se abren a la experiencia de la fe y, precisamente allí Jesús se hace presente en los momentos de mayor oscuridad y desesperanza.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
VERCELINATTO
PAGLIOTTI SUAZO PAGLIOTTI MENENDEZ PAGLIOTTI Y PAGLIOTTI BALOTTA
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 805 Dólar Vendedor $ 818 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 24 Grados Cielos nubosos 22 Abril $ 35.734,15 23 Abril $ 35.747,19 24 Abril $ 35.760,22 SANTO DEL DÍA JORGE ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % SALCOBRAND A. Prat 500 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Avda. Rauquén 2118 Local 2 y 3 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl

El calentamiento de los océanos

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

El calentamiento de los océanos es un tema cada vez más preocupante que ha estado en la agenda de los científicos, políticos y ciudadanos conscientes de la importancia del medio ambiente. Según los expertos, el calentamiento de los océanos está teniendo graves consecuencias (diversas y complejas) en el ecosistema marino y en la vida de los seres humanos. Una de las más graves es el aumento del nivel del mar, que se debe al derretimiento de los glaciares y a la expansión térmica del agua. Esto pone en riesgo a las poblaciones costeras, que están más expuestas a las inundaciones y a la erosión. Además, el aumento del nivel del mar también puede tener impactos económicos, como la destrucción de infraestructura y la pérdida de tierras cultivables.

Además, el calentamiento de los océanos también afecta a la biodiversidad marina. El aumento de la temperatura del agua puede desplazar a algunas especies a aguas más frías, lo que puede tener un impacto negativo en su supervivencia. También puede alterar los patrones migratorios y reproductivos de

Día Internacional de la Madre Tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha en el que se reconoce la importancia de preservar nuestro medio ambiente como único lugar que hasta ahora tenemos para asegurar la vida de todas las especies que en ella habitamos, una madre que hasta ahora nos ha entregado todo lo que necesitamos, que ha soportado las reiteradas agresiones, pero que sabemos, no podrá seguir aguantando por siempre. Esta fecha fue establecida en 1970 en EEUU como un hito para incentivar la protección de los recursos naturales y 20 años después se extendió como celebración a nivel mundial. Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que tenemos que enfrentar a nivel global. La degradación de los suelos, la sobreexplotación de los recursos y el impacto en la biodiversidad, la contaminación ambiental, los desastres naturales, plagas y enfermedades, escasez hídrica y

otras problemáticas a consecuencia de la crisis climática, son situaciones que están ocurriendo actualmente en nuestro país.

Hasta 2022 Chile ha sufrido 14 años consecutivos de sequía, lo que ha afectado de manera importante la actividad agropecuaria, es aquí donde la investigación, la innovación, las tecnologías y la capacitación deben seguir avanzando en su desarrollo e implementación de acuerdo con las necesidades actuales y del futuro que está por venir. En los últimos años, se han realizado un gran número de encuentros y acuerdos internacionales, con la finalidad de proteger el medio ambiente y ocuparse de la degradación ambiental, pero en opinión de muchos académicos y organismos internacionales, esta situación ha continuado empeorando y el riesgo existente hace suponer que en el futuro no mejorarán si seguimos actuando de la misma manera. Tenemos la oportunidad de

tomar conciencia en que cada uno de nosotros somos responsables de los cambios que se generen, aportando con pequeñas o grandes acciones que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales. Desde acciones individuales o familiares como el reciclaje domiciliario o el uso racional del agua y electricidad, hasta acciones más masivas como el fomento de la economía circular, la reducción en el uso de pesticidas, el uso eficiente en el riego, el uso de tecnología para la sustentabilidad y producciones limpias, en fin, la tarea de proteger a la tierra es de todos, es urgente y cada uno deberíamos preguntarnos que estamos haciendo para cuidar nuestro ambiente o que es lo que no estamos haciendo, porque ya es hora de involucrarnos, de ello dependerá nuestro futuro y el de las próximas generaciones.

las especies, lo que puede tener consecuencias impredecibles en la cadena alimentaria y en la pesca.

Frente a este escenario, es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para proteger los ecosistemas marinos.

Chile tiene un papel importante que desempeñar en la protección de los océanos, ya que es uno de los países con mayor costa del mundo y alberga una gran biodiversidad marina. Por lo mismo, Chile debe liderar la lucha contra el cambio climático y fomentar prácticas sostenibles en la pesca y en el turismo marino.

En conclusión, el calentamiento de los océanos es una amenaza grave y creciente que exige una respuesta urgente y coordinada. Los países deben tomar medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para proteger los ecosistemas marinos. En tal contexto, Chile debe trabajar en conjunto con la comunidad internacional, a fin de garantizar un futuro sostenible para las venideras generaciones.

Momentos de felicidad

La felicidad se establece como un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas.

La felicidad es definida como una condición interna de satisfacción y alegría. En ello el resultado final complace a la persona que acomete dicha tarea. Sin embargo, la tan buscada felicidad requiere de un equilibrio armónico entre el interior y el exterior, situación que no se da en abundancia en el mundo y sociedad actual. Las metas deseadas se hacen duras y competitivas, haciéndose esquivas y por lo mismo, muchas veces, inalcanzables.

Los momentos de felicidad, las personas, los per-

ciben en forma muy personal, tanto en intensidad como en duración, porque en cada uno es diferente el sentir de ella, en razón que, sentirla es la resultante de una actividad neural que actúa de diferente manera según sea la capacidad de transmisión del individuo. Es por esto último que la felicidad cuando se comparte no se armoniza en todos por igual. Algo similar ocurre con el sentimiento de tristeza en las personas. Son muchos los que han dicho alguna frase atingente a la felicidad. Ejemplo de ello están las distintas expresiones al respecto. Jean Paul Sartre afirmó que “la felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace”.

afirmaba que “toda una vida de felicidad sería como el infierno en la Tierra”. Otros andan por los caminos de

NORMAN MERCHAK

la vida mostrando ser felices eternos, sin embargo basta con lo afirmado por Confucio para entender la falsedad de ello con aquello que “Solo puede ser feliz siempre el que sepa ser feliz con todo”.

Es frecuente observar cómo demasiadas personas buscan la felicidad asociada a la suerte, sin embargo, es bueno tener presente lo afirmado por Benjamín Franklin acerca de este tipo de felicidad: “La felicidad humana generalmente no se logra a través de grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir escasas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”.

Finalmente, creo conveniente afirmar que, “esos momentos de alegría, cuando ocurran, trata de atraparlos y apura en guardarlos, para poder recordarlos en los momentos de tristeza”.

Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
La Prensa
Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Universidad de Las Américas

MAURICIO ALFARO TORRES

Estudiante de la UCM se abre camino en el mountain bike

El estudiante de quinto año de Ingeniería en Construcción en la Universidad Católica del Maule (UCM) Mauricio Alfaro Torres, abordó la que fue su participación en la primera fecha del Open Shimano Latinoamericano de mountain bike de descenso, disputado en Villa La Angostura en Argentina. El futuro ingeniero obtuvo el cuarto lugar, resultado más que positivo, de cara a impulsar su carrera deportiva, pensando, por ejemplo, en desafíos mayores, como ir por una medalla en el circuito Latinoamericano.

“Es un buen resultado en verdad, fui sin ninguna expectativa a competir, pero me quería probar en un circuito de alta exigencia. Me permitió mejorar mi nivel y obtener un muy buen puesto. El año pasado, en la fecha disputada en Chile quedé en el puesto 11 y ahora subo al cuarto lugar, lo que me deja muy contento”, señaló el corredor de la UCM, sobre este importante logro.

Y es que, para mejorar su rendimiento deportivo, Mauricio se ha preparado para estar a la altura. “Lo primordial es andar mucho en bicicleta, ya que eso te mantiene en forma para cualquier tipo de pista. Además, asisto regularmente al gimnasio donde me hacen entrenamiento especializado para la competición de bicicleta, lo que creo que influyó en el presente resultado, ya que se requería mucho esfuerzo físico”, acotó.

APOYO

El competir a este nivel implica dedicar una gran cantidad de tiempo y viajar periódicamente, pero afortunadamente Mauricio cuenta con el total apoyo de la Universidad Católica del Maule, siendo una de las políticas del plantel el dar las facilidades para que los profesionales en formación puedan desarrollarse en sus disciplinas de forma integral.

“La UCM actualmente me apoya de forma monetaria para asistir a las competencias y sinceramente sin el apoyo no

podría competir. Además, me facilitan los gimnasios e instalaciones deportivas para entrenar, ahora con un entrenador personal de la misma universidad para acompañarme y entrenar para las futuras fechas competitivas. Por otro lado, ante cualquier eventualidad que alguna exigencia académica o evaluación se cruce con una competición tengo las facilidades desde mi escuela para estar al día”, subrayó el deportista, agradeciendo además el apoyo de su auspiciador Peralte Bike.

PROXIMOS DESAFÍOS

Dentro de los próximos desafíos que tendrá el deportista maulino, uno de ellos corresponde a la fecha del Latinoamericano en Ecuador. Sobre este último punto comentó: “Al principio no me había animado a participar, pero ahora con el cuarto lugar (que obtuvo en Argentina) sí podría asistir y valdría la pena ir por el campeonato”, dijo. “Los estudiantes se deben motivar y ponerse grandes metas porque en realidad es posible, la UCM da un apoyo increíble, se tienen que atrever de hacer posibles sus sueños”, cerró el ciclista.

10 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
El futuro ingeniero obtuvo el cuarto lugar, en la primera fecha del Open Shimano Latinoamericano que se disputó en Argentina, resultado más que positivo, de cara a impulsar su carrera deportiva.
El deportista cuenta con el apoyo de su casa de estudios superior. “El año pasado, en la fecha disputada en Chile quedé en el puesto 11 y ahora subo al cuarto lugar, lo que me deja muy contento”, señaló En la primera fecha del Open Shimano Latinoamericano que se disputó en Argentina, Mauricio Alfaro obtuvo el cuarto lugar.

EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA EN CURICÓ

Taller de pintura de Gaby Landeros presentó sus obras

Desde todo punto de vista, la muestra del taller de Pintura de Gaby Landeros, inaugurada durante la semana en la galería de Arte de la Universidad de Talca, dio como resultado un exitoso debut.

A la asistencia de muchas personas, incluyendo delegación de estudiantes, se agregó la complacencia del público y los buenos comentarios sobre los trabajos de los expositores.

Corresponde a una iniciativa que habla bien de la calidad de los expositores y del valor concedido por los asistentes a eventos que convocan públicos nuevos y antiguos.

Bien por el regreso de las exposiciones, que marcan el fin de un período de restricciones y ahora debería medirse el comportamiento del público, que no tiene excusa para no disfrutar del goce estético de los adultos y la formación de los estudiantes de los colegios; una muestra para ser visitada por estudiantes y maestros y también para educar a los alumnos, en un lugar que hace importantes esfuerzos que merecen felicitaciones y asistencia a sus propuestas.

Diario La Prensa se hizo presente en el lugar; con el trabajo de su personal gráfico, el que respalda los que las letras manifiestan.

La muestra se mantendrá abierta hasta el 31 de mayo, en horario de mañana y tarde, en la Sala del Centro Cultural de la Universidad de Talca.

Asistentes en la apertura de la exposición, en momentos de la presentación, a cargo del periodista y profesor, Roberto Gómez.

Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
Bien por el regreso de las exposiciones, que marcan el fin de un período de restricciones. Dicha muestra se mantendrá abierta hasta el 31 de mayo.
Los componentes del Taller y su maestra, Gaby Landeros Besoaín. Al costado derecho Ruth Pacheco, nuevo premio medalla de bronce de la Academia de Bellas Artes. Gaby Landeros recibió un reconocimiento durante la inauguración de la muestra. La alameda de Curicó y los cambios del otoño. El público disfrutó de la exposición. Fina Barroso fue una de las expositoras del taller. La presencia de los estudiantes en la tarea de la apreciación artística.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

Lanzan plataforma especializada en producción e industria de la cereza

Anuncio. Se trata de Smartcherry World, website de carácter internacional, que funcionará de manera paralela al sitio local.

SANTIAGO. Una importante noticia remecerá a la industria cerecera mundial; y es que los cofundadores de Smartcherry.cl, Carlos Tapia y Jorge Tello, anunciaron el lanzamiento de una nueva plataforma especializada en producción e industria de la cereza, pero esta vez a nivel internacional; se trata de www.smartcherry.world, sitio web en inglés que se sumará a la actual plataforma en español, pero que contará con una línea editorial y público objetivo específico y diferente al sitio chileno.

“Estamos muy orgullosos de anunciarles que Smartcherry se abre al mundo a través de esta plataforma pionera a nivel mundial; nos sentimos muy contentos del éxito de Smartcherry.cl, de la confianza que han depositado nuestros partners en nosotros y, por cierto, de la gran audiencia que hemos alcanzado en estos casi cuatro años en la plataforma nacional y que nos ha llevado a internacionalizarnos. Estamos seguros que Smartcherry.world también será todo un éxito”, señaló Jorge Tello, cofundador de Smartcherry.

NUEVA PLATAFORMA

La nueva plataforma cuen-

La nueva plataforma será de carácter internacional.

ta con artículos técnicos sobre la producción e industria de la cereza a nivel global; además, una amplia cobertura a las noticias internacionales en torno a esta especie frutal.

También existe un área dedicada a entrevistas, videos, infografías, etc., secciones que permitirán abordar las diferentes temáticas relacionadas con la cereza.

“Queremos invitarlos a ser parte de Smartcherry. world, plataforma que significará un tremendo aporte a la industria de la cereza mundial; así como hoy Smartcherry.cl es un referente, un sitio de con-

sulta de los productores y no solo de Chile, sino de diferentes partes del mundo que miran a nuestro país como un ejemplo a seguir en la producción de este fruto, el nuevo sitio internacional ofrecerá una visión global de la industria de la cereza, donde confluirá información técnica de la más alta calidad”, indicó Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezas y cofundador de Smartcherry.

DESAFÍO

El proyecto Smartcherry. world ha implicado para el equipo un tremendo desafío; Javiera López, direc-

tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

tora general de Smartcherry destacó la relevancia del trabajo que han realizado desde las diferentes áreas y la esencial llegada de nuevos profesionales.

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

La

“Llevamos meses trabajando en este proyecto y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado. Smartcherry.world es el resultado de un gran trabajo en equipo, donde cada uno de los integrantes, desde sus cofundadores, pasando por el área comercial y de nuevos proyectos, editorial, periodístico, diseño, los nuevos profesionales que se han sumado al equipo, etc., ha puesto el mayor de los esfuerzos. No podemos dejar de mencionar a los partners que, incluso antes de que estuviéramos al aire, confiaron en nuestro proyecto y parten con nosotros este nuevo e importante paso que daremos”, dijo. La plataforma que apuesta a revolucionar la industria de la cereza con una amplia oferta de contenido técnico, especializado, coberturas internacionales y un portal de proveedores de soluciones para la producción de cerezas a nivel global, ya está disponible en www.smartcherry.world.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
YA ESTÁ DISPONIBLE
exportación de cerezas es una de las más importante en Chile.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir

PROGRAMA “CRECER EN MOVIMIENTO”

ESCUELA DE LA HUERTA DE MATAQUITO SELECCIONADA “ESCUELA MODELO CEM”

Establecimiento. Autoridades locales y del deporte entregaron in-situ la noticia a la comunidad educativa, quienes serán beneficiados con implementación, talleres deportivos, además de actividades y asesoría multidisciplinarias.

HUALAÑÉ. El programa “Crecer en Movimiento” (CEM), del Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes (IND) de Chile, bajo sus distintos lineamientos promotores de la vida saludable y de realización de actividad física, ha seleccionado a un nuevo establecimiento educacional para ser parte de la iniciativa “Escuelas Modelos”.

Se trata de la Escuela Básica de La Huerta de Mataquito, que se suma a los otros tres establecimientos que ya son parte de la iniciativa, cumpliendo los requisitos fundamentales para considerarlos y potenciarlos con esta propuesta. La noticia fue muy bien valorada por la comunidad educativa del sector y por las autoridades de Hualañé, comuna a la cual pertenece el sector de La Huerta de Mataquito.

PROVINCIA DE CURICÓ

La Escuela Básica de La Huerta de Mataquito destaca por ser el único establecimiento considerado como “Escuela Modelo CEM” en la provincia de Curicó, entregando a sus alumnas y alumnos

El seremi del Deporte Iván Sepúlveda, la alcaldesa de Hualañé Carolina Muñoz, Zenén Valenzuela IND y profesores del colegio seleccionado.

diversas alternativas para fomentar la práctica de la actividad física, el deporte y los hábitos de vida saludable.

Al respecto, María Carolina Devia, directora de la Escuela Básica de La Huerta de Mataquito, aseguró estar “muy contenta y agradecida de esta oportunidad, por traernos esta hermosa noticia para nuestros estudiantes, padres y apoderados, además de la comunidad

HOY A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS

El Team Chile suma bronce en Panamá

educativa en general. Como directora es un orgullo de tomar este desafío, que lo hacemos con compromiso, responsabilidad y con mucha energía”.

Las “Escuelas Modelos CEM” también están presentes en el Liceo de Pelluhue, en el Colegio Darío Salas de Talca y en el Colegio Manuel de Salas de San Javier, además de esta nueva instancia en la Escuela Básica de La Huerta de Mataquito en Hualañé.

TALLERES

La iniciativa contempla la ejecución de cuatro talleres formativos acompañados de apoyo psicológico y nutricional, a lo que se sumarán charlas y otras actividades según indicó el director del IND en el Maule, Zenén Valenzuela.

“Nosotros nos sentimos privilegiados de este apoyo, porque es mutuo, ya que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos como IND, apareciendo además una innovación en estos talleres, ya que se incorporará a los profesores, con una iniciativa de pausa activa, mente saludable y variables de coaching. Estamos felices de formar parte de esta acción colaborativa”, dijo. La implicancia de la “Escuela Modelo” va ligada a un apoyo en material deportivo, instructores deportivos, actividades deportivas y seguimiento de áreas fundamentales de la actividad física y salud de los beneficiarios, como lo son el área psicológica y nutricional, de la cual también dispone el Mindep-IND en este programa.

RESPALDO

“Siempre hemos visto un gran compromiso de las autoridades de Hualañé con el deporte y hemos querido robustecer ese lazo, apoyando a este sector emblemático de la Región del Maule, donde se unen tres comunas. A esta escuela ahora se le dispone de implementación deportiva y talleres con el objetivo de masificar la práctica del deporte, tarea que nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric y el ministro Jaime Pizarro”, indicó al respecto, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.

INCENTIVO

“Estamos muy agradecidos de la gestión del seremi del Deporte, que siempre está comprometido con las actividades de nuestra comuna, y del director del IND, por entregar este importante proyecto a la comuna y que vendrá a incentivar a nuestros niños y niñas a practicar deporte. Esta es una tremenda iniciativa, que descentraliza la inyección de recursos y que permitirá mejorar la convivencia escolar y la participación de nuestros estudiantes”, señaló por su parte la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz.

La ciclista nacional Javiera Mansilla logró una meritoria medalla de bronce, en la contrarreloj mujeres en el Panamericano de Ciclismo, que se está disputando en Panamá. Mientras que el oro se lo adjudicó Juliana Londoño y la plata Angie Marian Londoño. ambas de Colombia.

Liga DOS: Liceo recibe hoy a Municipal Chillán

Luego de quedar libre en la primera fecha de la Liga DOS del básquetbol chileno, hoy domingo Liceo de Curicó debuta en el campeonato de la presente temporada 2023. El elenco curicano, que esta temporada dirige el talquino Héctor Vera, recibe a partir de las 17:30 horas, en el gimnasio Abraham Milad Battal, al equipo de Municipal Chillán. La entrada tiene un costo de tres mil pesos para el público adulto.

Stoller Chile y Coanil realizan “Curicó corre por la Inclusión”

CURICÓ. Hoy se llevará a cabo la actividad denominada “Curicó corre por la Inclusión”, la cual cuenta con el apoyo de la empresa Stoller Chile y la Fundación Coanil. En tal contexto, la representante de la empresa Stoller Chile Consuelo Monge, invitó a los curicanos a tomar parte de esta corrida recreacional y de paso apoyar a Coanil. “Es la primera vez que Stoller realiza una corrida en apoyo a Coanil, históricamente se ha realizado una corrida para recaudar

fondos, pero con la pandemia la organización queda un poco azotada, y nos pusimos de acuerdo con Coanil para retomar la actividad al aire libre y mejorar la visualización, recaudar fondos para la escuelita Las Ilusiones donde se atiende a niños y niñas con capacidades diferentes”, dijo. “Hace mucho tiempo empezamos con la corrida y la hemos querido retomar e invitar a toda la comunidad curicana a participar. Nos apoya Stoller y la Municipalidad de Curicó a

través de la Corporación de Deportes”, agregó por su parte María José Cartes, representando a Coanil.

INVITACIÓN

Mientras que el alcalde Javier Muñoz, también está apoyando esta loable iniciativa. “Primero retomamos las típicas corridas que se hacían y que nos hacen bastante bien, además la hacemos con una actitud benéfica porque Coanil nos necesita a todos y todas que mejor que apoyar y participar de esta corrida por la inclu-

sión ayudando a Coanil”, señaló.

El jefe comunal aseguró que su asistencia será participando y ayudando a Coanil corriendo los 7k, además invitó a curicanas y curicanos a inscribirse en las pruebas de 2.5k familiar, a partir de las 9:00 horas, junto a los concejales que lo acompañaron en el lanzamiento y que también comprometieron llegar de corto a la corrida: hablamos de Paulina Bravo, Patricio Bustamante y Raimundo Canquil.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
Corrida de Coanil reúne hoy a los curicanos.

ESTA TARDE CURICÓ UNIDO VISITA A COBRESAL EN EL SALVADOR

BUSCAN UN RESPIRO EN LA ALTURA NORTINA

A la cancha. Desde las 15:00 horas y con arbitraje de Francisco Gilabert, el equipo de Damián Muñoz visita a una escuadra minera que lleva ocho partidos sin perder como local. “Sabemos a lo que juegan, la última vez nos dio réditos y ojalá esta vez sea de la misma forma”, dijo el entrenador curicano. Hoy se juegan cuatro encuentros de una nueva fecha del fútbol de Primera.

CURICÓ. 14 de febrero de 2022 y aquél día de los enamorados fue inolvidable para Curicó Unido. Los albirrojos vencían por primera vez en su historia a Cobresal jugando en El Salvador y el equipo de Damián Muñoz que enfilaba un prometedor arranque del torneo anterior.

Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Matías Ormazábal, Kennet Lara, Ronald de la Fuente, Agustín Nadruz, Mario Sandoval, Yerko Leiva, Bayron Oyarzo, Federico Castro y Diego Coelho el once de aquella noche de lunes en el estadio El Cobre, juego que antecede a lo que sucederá hoy entre ambas escuadras en partido válido por la undécima fecha del campeonato 2023.

A MEJORAR

Al menos la mitad de esa oncena curicana que venció a Cobresal el

Esta tarde a contar de las 15:00 horas el Curi juega en la altura de El Salvador (imagen de archivo).

año pasado no estará hoy en cancha para el nuevo enfrentamiento entre Cobresal y Curicó Unido. El equipo de Damián Muñoz no llega en buen pie a este encuentro

SENSEI, “KANCHO” PEDRO ROIZ

luego de quedar eliminados de Copa Chile frente a Deportes Rengo y de sumar su cuarta derrota consecutiva jugando en casa a inicios de semana tras caer fren-

te a la Unión Española por la cuenta mínima. “Tenemos un plan de juego bien claro de lo que debemos hacer, hemos jugado varias veces contra Cobresal, el DT

“Curicó se va a poner en el mapa mundial en esta modalidad”

CURICÓ. Todo un éxito resultó la competencia de la WKB All American Samurai Cup, y que bajo la organización de la academia del sensei curicano Moisés Cifuentes, se llevó a cabo ayer en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó.

Diario La Prensa, captó el

fervor, la motivación, el entusiasmo que pusieron los menores por competir y por representar a sus países y clubes. Moisés Cifuentes, sensei y coordinador de la competencia, destacó principalmente la visita de “Kancho” Pedro Roiz, 9° Dan en España, y máximo líder de

la modalidad en el mundo. “Nuestro maestro sin dudas engalanó nuestro torneo, que hemos organizado y que contamos con competidores de varios clubes y academias de Costa Rica, Brasil, Estados Unidos, Bolivia, todos con competidores de muy buen nivel, y con jueces y

árbitros muy capacitados. La idea es esa, organizar un evento de calidad y que salga bien, ese era nuestro objetivo, y que los padres de los chicos pudieran disfrutar y admirar esta modalidad Kyokushin que desarrollamos”, dijo Cifuentes, coordinador de esta fiesta de las artes marciales en Curicó.

HOSPITALIDAD

Asimismo, el maestro español que visitó “La Ciudad de las Tortas” por primera vez, conocido como “Kancho” Pedro Roiz, 9° Dan en España, comentó estar feliz por la hospitalidad de los curicanos. “La verdad que muy impresionado por la capacidad de organización de este evento internacional acá, y como ha habido apoyo de los padres y público en venir a disfrutar esta fiesta, este proyecto que en el futuro

de ellos lleva varios años ahí y sabemos a lo que juegan, hemos trabajado lo que queremos hacer y la última vez nos dio réditos, ganamos el partido (3-2) y ojalá esta vez sea de la misma forma”, señaló en la previa el técnico curicano Damián Muñoz. “Buscamos neutralizar al rival y cómo generar daño, estamos buscando con orden neutralizar y bloquearlos a ellos y a la vez cómo nosotros con nuestros jugadores generar peligro, en el segundo tiempo el otro día (ante Unión) ellos (los jugadores) lo entendieron bien. Me preocupa más el funcionamiento nuestro, debemos mejorar el juego, ellos manejan bien la altura, pero nosotros debemos encontrar un juego más fluido y saber cuándo jugar cortos y cuando largo”, agregó el DT. Cobresal por contraparte, dirigido por el experimentado Gustavo Huerta, es uno

de los equipos más goleadores del presente torneo, lleva ocho partidos sin perder jugando en su estadio, vienen de golear en Santiago por 1-5 a Palestino y no caen en su cancha desde septiembre de 2022.

CUATRO PARTIDOS HOY

Cuatro partidos se juegan hoy en el marco de la fecha número 11 del torneo nacional de la Primera División. Paralelo a Cobresal vs Curicó Unido a jugarse desde las 15:00 horas con arbitraje de Francisco Gilabert, se medirán en San Bernardo, Magallanes vs Deportes Copiapó, en tanto que a contar de las 17:30 horas jugarán sin público en las gradas Colo Colo vs Palestino en el Monumental, cerrando la jornada dominical Unión Española vs Coquimbo Unido desde las 20.00 horas en Santa Laura.

puede ser muy bueno”, dijo.

Respecto al nivel exhibido por los competidores, lo calificó de excelente, “combates muy interesantes y vemos a niños muy talentosos en sus categorías, lo que estoy viendo es futuro acá en Chile, y que puede dar muchas alegrías al país, y a la gente”.

MENSAJE

El maestro aprovechó también de enviar un mensaje a los cultores chilenos y curicanos. “A Curicó puedo decir que tienen una gran suerte de contar con el sensei Moisés y que cuenta

con todo nuestro apoyo, y que tiene una ciudad que lo tiene todo para hacer este tipo de eventos, Curicó se va a poner en el mapa mundial en esta modalidad ya que este evento se emite a Europa, Rusia, Polonia, España, a muchos países, y Curicó ha depositado mucha confianza para establecer este evento en el futuro, y que proyecta al turismo, la hotelería, centros comerciales, y un buen futuro económico hacia la ciudad, y la imagen de Curicó, en verdad, estoy impresionado porque se muestra una ciudad con mucho potencial”, subrayó.

Deporte Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Todo un éxito los combates exhibidos por los karatecas. Moisés Cifuentes Alarcón, 3° Dan internacional y “Kancho” Pedro Roiz, español 9° Dan.

.

EN EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y EL DERECHO DE AUTOR

El mundo cabe en una hoja de papel

Homenaje. A los escritores y escritoras de todos los tiempos. A quienes han embellecido la existencia a través de sus letras. A quienes han inmortalizado la historia de los pueblos.

CURICÓ. “Nadie acabará con los libros”, dicen Umberto Eco y JeanClaude Carrière, afirmándose en la tesis de que, a pesar de los avances y cambios, los libros jamás desaparecerán.

Tal vez, releyendo esa publicación de ambos autores, no se referían precisamente al papel, sino que de cierta forma se adelantaron a los actuales formatos e imaginaron que algún día un libro podría ser leído en la pantalla de un computador o de un teléfono móvil, por mucho que eso les duela a los nostálgicos.

Lo cierto es que los libros siguen siendo una maravilla. Siguen existiendo e invitando al desarrollo de la imaginación. Nos introducen en mundos infinitos y son testimonios del ser humano entregados hacia el futuro

ABRAZO

Los libros son un pasadizo universal. Nos conectan entre mundos: el del autor y el propio. En sus hojas está depositado el aroma de la tinta de la imprenta y también, aquello que pugna por salir de la mente del autor o autora.

Los libros nos expanden. Nos alivian el espíritu. Nos enseñan y motivan. Nos hacen creer en mundos posibles. Nos devuelven las ganas de vivir. Nos hacen reír, así como nos hacen llorar. Nos hacen soñar.

Los libros, a través de sus hojas, nos invitan a volar, a pensar, a reflexionar y debatir. Nos mantienen despiertos y despiertas. Muchas veces, nos invitan a darle un abrazo a sus autores y autoras.

INMORTALES

En los personajes de un libro hay algo de nosotros. Nos identificamos con ellos y sentimos en parte lo que pasa en sus corazones. Se mueven por nuestra casa, habitación o biblioteca y los sentimos vivos andando con nosotros en la micro o en la calle.

Gracias a todos los libros de la historia de la Humanidad, por habernos hecho descubrir la maravilla de la imaginación. Por ser, con su esencia, una esperanza más para todos.

Gracias a los libros por ser inmortales, porque sus contenidos se quedarán para siempre en nuestra memoria y espíritu y

serán inspiración para otros relatos que vendrán en el futuro. Gracias a cada uno de los libros

del planeta porque al abrirlos, nos abrazan (este es un sencillo homenaje de la Corporación

Cultural de la Municipalidad de Curicó, a los libros y sus autores y autoras).

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No debe culpar a nadie por las cosas que ocurren en su relación, ya que en el amor a veces las cosas son así. SALUD: Siempre es bueno que usted se cuide un poquito más, así se estará protegiendo de las enfermedades que circulan. DINERO: Debe ser mucho más constante en su búsqueda de trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Las discusiones no ayudan a solucionar los problemas de pareja, es el diálogo el que sirve. SALUD: Hoy busque más instancias para descansar y relajar un poco su sistema nervioso. DINERO: Tener recursos guardados puede ayudar más adelante para que todo ande mejor. COLOR: Naranja. NÚMERO: 32.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Las cosas que ocurren entre usted y su pareja deben necesariamente quedarse en la intimidad. SALUD: Tiene que poner atención si es que ha estado sintiendo problemas en su organismo. DINERO: No se tiene que quedar solo en las ideas, ejecútelas. COLOR: Magenta. NÚMERO: 30.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si desea atraer a alguien hágalo porque sus sentimientos son verdaderos y no por un juego. SALUD: Tómese un tiempo para poder recuperar esas energías que ha estado consumiendo. DINERO: Deje de gastar en tantas cosas sin importancia. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si usted se aparta de las personas también se estará alejando de la posibilidad de sentir afecto por parte de otros. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios como consecuencia de los cambios de temperatura. DINERO: No postergue más sus proyectos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Ojo con lo que esa persona trata de esconder, en lugar de lo que muestra a simple vista. SALUD: Tenga cuidado con ciertas actividades que pueden poner en riesgo su integridad. DINERO: Limite un poco los gastos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si alguien intenta controlar su vida entonces no es la persona indicada para usted, ya que su independencia no se debe transar. SALUD: Su estado anímico se puede ver muy favorecido por el deporte. DINERO: No se involucre en conflictos laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Para que las cosas anden mejor entre ustedes es necesario poner un poquito más de su parte. SALUD: Evite esas lesiones por no tener el cuidado necesario al realizar actividades deportivas. DINERO: Trabaje y sea paciente, así las cosas, se estabilizarán. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si es que realmente quiere llamar la atención de esa persona, tiene que ser más expresivo con sus afectos. SALUD: Enfóquese en recuperarse o de lo contrario, será muy complejo hacerlo. DINERO: No debe rechazar esa nueva oportunidad para su futuro. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Lo que pueda estar pasando entre usted y su pareja siempre es importante analizarlo, esto con el objetivo de corregir las cosas. SALUD: Optimizando su rutina de vida podrá también mejorar su salud. DINERO: Trate de bajar su endeudamiento. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No deben quedar temas pendientes con la pareja, de lo contrario también van a repercutir más adelante. SALUD: Lo ideal es que no abuse de la vitalidad que pueda tener. DINERO: Tome valor y haga lo que esté en sus manos para salir adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Personas malintencionadas hay en todos lados, pero si usted pone atención, podrá evitarlas. SALUD: En toda época del año usted debe tratar de mantenerse activo/a. DINERO: Definitivamente tiene que ordenar mucho más su presupuesto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica 16 LA PRENSA Domingo 23 de Abril de 2023
Horóscopo

JUDICIALES

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 11 de Mayo 2023 a las 12.00 horas, se rematará inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en calle Queilén Número 1524, que corresponde al Lote N° 16 de la Manzana 135 del Conjunto Habitacional denominado “Don Rafael Primera Etapa” de la ciudad y comuna de Cauquenes y según plano número 246, archivado en el Registro de Propiedad del CBR de Cauquenes correspondiente al año 2011, tiene una superficie aproximada de 116, 27 metros cuadrados, que deslinda: NORTE, en 15,08 metros con sitio 15 de la misma manzana, según plano del loteo; SUR, en 15,08 metros con sitio 17 de la misma manzana, según plano del loteo; ORIENTE, en 7,71 con parte del sitio 20 de la misma manzana, según plano de loteo, y PONIENTE, en 7,71 metros con calle Queilén (ex - calle 5) según plano del loteo. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 178 Nº 328 en el Registro de Propiedad del CBR de Cauquenes del año 2012. Rol de Avaluó N° 830-16 de Cauquenes. Mínimo posturas $19.203.113; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores, atendido a lo dispuesto el art. Décimo sexto transitorio de la Ley 21.394, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1368-2018 caratulada

“BANCO SANTANDER CHILE CON TORRES PÉREZ, AGUSTÍN”. SECRETARIA

22-23-29-30 - 87593

EXTRACTO Ante Juzgado de Letras de Molina, en

autos ROL N° C-621-2020, caratulados “LOGROS SERVICIOS FINANCIEROS

SPA /VIGNOLO”, con fecha 02 de mayo 2023 a las 13:00 horas, se rematara: Lote B, reserva, o resto de la parcela dieciocho, y de una dieciséis ava parte del Bien común especial N° 2 del Proyecto de parcelación Porvenir, comuna de Río Claro, provincia de Talca, cuyas medidas y deslindes son: Lote B, reserva, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 925, al final del Registro de Propiedad del año 2004, y deslinda: norte: con Lote A, separado por cerco; oriente: con lote A, parcela diecisiete y Sara Montecinos, separado por cerco; sur: con camino público que va de Bellavista a Cumpeo, con Sara Montecinos, Carmen Montecinos y Roberto Montecinos, separado por cerco; poniente: con camino de acceso de cuatro metros de ancho que le da salida a camino público y lo separa de Sergio Cáceres y Lote cinco de don Juan Mondaca, separado por cerco. Bien común especial N° 2, bodega con una superficie aproximada de 0,60 hectáreas y deslinda: norte: reserva cora uno y Bien común especial N° 1; oriente: sitios once, y nueve; sur: sitio diez, y nueve; poniente: sitio ocho, y reserva cora dos, camino de por medio. El inmueble se encuentra actualmente inscrito a fojas 17.276 Nº

5.524 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año

2011. Mínimo de posturas

$1.379.723.861.- Garantía para tomar parte de la subasta 10% del mínimo de posturas. Precio pagadero vale vista dentro de quinto día de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, todo postor distinto del ejecutante y el Banco de Chile, deberá presentar vale vista a la orden del Juzgado de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate,

entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal además de un número de teléfono de contacto, un correo y datos de quién asistirá el día de remate. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma ordenada, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Demás antecedentes expediente citado. Molina, veintiocho de marzo de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 10-17-23-24 – 87425

REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, rematará el día Miércoles 03 de Mayo de 2023, a las 12:00 horas, mediante modalidad remota y presencial, en un

solo acto pero en forma separada, los siguientes bienes raíces; : Inmueble N°1: Propiedad ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y tres, que corresponde al lote número ciento setenta y cinco, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, de la comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4587 Nº4281 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634- 00062, de la Comuna de Talca.- Inmueble N°2: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y cinco, que corresponde al lote número ciento setenta y cuatro, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, tercera etapa, de la comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4586 Nº4280 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634-00061, de la Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/93010410408?

pwd=ZHhvL0ZIejZGSDh

NWm43RzNYeE4rdz09 ID

DESTACADO

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL

MEJOR POSTOR DÍA 25 DE ABRIL A LAS

12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMA-

TO: CAMIONETA NISSAN NAVARA D CAB

4X4 2.3 AT. PATENTE PPBZ.68-2, ORDENA: 2° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO TANNER CON CONTRERAS, ROL E-1418-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- AGENDAR VISITAS

FONO: 967691547, ID 5539652345 ACCESO: subastas26, MARTILLERO CARMEN RODRÍGUEZ ARELLANO: REG. 318.

20-23 – 87598

de reunión: 930 1041 0408

Código de acceso: 071454

Móvil con un toque y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del á Tribunal al

remate. Mínimo posturas Inmueble N°1: a la suma de $27.943.550.-; Inmueble N°2: $27.943.550.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-17142021, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CONSTRUCTORA E INMMOBILIARIA RIVAS

S.P.A.”.- LA SECRETARIA

16-19-23-26 – 87565

REMATE Ante 4° Juzgado Letras Talca, causa rol 2616-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE CON LASTRA”, el día 9 de

edificio comercial. “Solo interesados”.

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2., ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2., sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcelas 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En

TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- SAN JAVIER: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño, “Villa El Bosque” $250.000.-

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales interesados”. $380.000.-

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.

- SAN JAVIER: Céntrica Propiedad comercial, Avda. Chorrillos, cubierta total terreno 670 m2, para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.

- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com

Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 17 Económicos
JORGE RUZ PROPIEDADES VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

mayo de 2023, a las 12:00 horas, se subastara inmueble consistente en sitio y vivienda ubicado en Avenida Presidente Ibáñez N° 0891, que corresponde al Lote 1 de la manzana 3, del plano de Loteo del Conjunto Habitacional denominado Alcalde Héctor Pinochet, de la comuna y ciudad de Linares, inscrita a fojas 3908 Nº 6604 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares año 2016. Mínimo Posturas: $38.570.781.- Garan -

Económicos

tía: 10% mínimo, debiendo acompañarse vale vista a la orden del tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S).

19-23-29-30 -87592

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Letras Curicó, el día 23 de Mayo de 2023, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con

clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una

Homenaje a Sandra Contalba Zúñiga

Hoy me desperté... y no estabas a mi lado como sí lo estuviste los últimos 35 años de nuestras vidas; me enderecé buscándote en la pieza, aún el aroma de tu perfume estaba en tu lugar, en la cómoda estaba tu retrato, la Bilbia siempre abierta en el Salmo 91 que todas las noches nos hacías leer, sobre el closet tu caja de remedios... todo igual...

solo faltabas tú...

Se levantó primero, dije yo, siempre hacendosa, debe estar regando, barriendo el patio... inventando qué hacer. Aún es temprano, me volví hacia el rincón, otro ratito, una pestañadita; me recordó lo nuestro, de aquel amor pirata, de cómo nos amamos, sin medidas, de aquellas puestas de sol en nuestra playa, de cuando nos caímos en bicicleta, y nos reíamos, de cuando llegaron nuestros hijos y la nieta, cuando, con el tiempo se graduaron, mérito tuyo, el doble trabajabas... si era domingo, feriado, Año Nuevo, como hormiguita trabajabas y trabajabas. Y te graduaste tú, junto con ellos, como la mejor madre te graduabas, y fuiste la mejor, en tantas cosas, y siempre humilde, jamás lo comentabas.

Me volví al rincón, tuve un sueño, te veía enferma, aquí, postrada, escuché un doctor que me decia: “llegamos tarde” “no se puede hacer nada”, yo desesperado, en mi sueño, rogaba al cielo para que despertara, y como un cirio que alumbra poco a poco, te ví, en mi sueño, como se apagaba.

Ví una Iglesia, colmada de figuras, ví a un Sr. cura que siempre te nombraba, yo con mis hijos, sin despertar del sueño con desesperación, solo lloraba; yo voy a despertar es solo un sueño, y el sueño se alargaba y alargaba, miles de flores te hacían un camino Zhacia una tumba fría.

Te llevaban, tus compañeras llorando te escoltaban, ondeando los pañuelos y un llanto de sirena, una ambulancia por tu paso anunciaba, yo en mi sueño, pensaba en las promesas cómo sería nuestra casa arreglada iríamos al sur, donde tú fuiste, a esas aguas termales que soñabas, al bosque encantado, que encantaba, de aquellas navidades que pasábamos con luces y más luces que comprabas.

Tú fuiste el mejor regalo, de tantas navidades que me dabas. Tengo que despertar...

En algún momento te contaré este sueño que he soñado, encontraré la Biblia donde estaba tu perfume aún en la almohada...

Nos encontraremos con unas ganas, gracias diré Señor, fue solo un sueño, no me hagas nunca más, ya nunca más soñar la pesadilla que soñaba.

Eternamente tuyo, Manuel Bascuñán B.

REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL

LUNES 24 DE ABRIL, a las13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: Jaime González Blanco C-26695-2019, 23 Juzgado Civil de Santiago.

HYUNDAI, MODELO GETZ GL 1.4. AÑO 2010, PPU: CSHR.89.

Garantía previa $ 1.000.000.- Es responsabilidad del comprador verificar el estado de los bienes. Bases de remate por mail.

Comisión 7% más IVA Álvaro Albornoz Mejías

(+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58568 comuna de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los

efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del

REMATE JUDICIAL

LUNES 24 DE ABRIL 2023 A LAS 12:00 HRS.

3er Juzgado de Letras de Talca

“INVERSIONES SANTA MARTA LTDA. CON SAN MARTIN”

ROL C–927– 2020

- STATION WAGON MARCA JAC MODELO S2 1.5, BLANCO, PPU JHHP86-3, AÑO 2017, SIN DOCUMENTOS

YENNY ALBORNOZ MEJÍAS

MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489

Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 21 de abril de 11:00 a 12:30 hrs.

Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: 23.731 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas equivalente a 2.373 Unidades de Fomento con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser acompañado y entregado al Tribunal conforme a instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C1253-2018 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico

Tres S.A.. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIA SUBROGANTE

23-30-07-14 - 87605

VARIOS

Extravío certificado Folio A3 156860 de Serprode a nombre de Bastián Ganga Grau

22-23-24 -87614

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido papá y abuelo, señor

RENÉ TORRES ANTÚNEZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 14:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

LA FAMILIA

REMATE PRESENCIAL VEHÍCULO

LUNES 24 DE ABRIL, A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Caratulado: FORUM SERVICIOS FINANCIEROS / / PEREIRA. E-89-2023, 3 Juzgado de Letras de Talca SUZUKI, MODELO: ERTIGA GLX 1.4, AÑO 2017, PPU: JVCX-44. Garantía previa $ 1.000.000.Es responsabilidad del comprador verificar el estado de los bienes. Bases de remate por mail.

Comisión 10% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE PRESENCIAL CAMIONETA

LUNES 24 DE ABRIL, A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: Inversiones IG SPA C-2752-2022

1º Juzgado de Letras de Antofagasta PEUGEOT, MODELO: BOXER BLUE HDI DCAB 2.0, AÑO: 2019, PPU: LDRF-99. Garantía previa $1.000.000.Es responsabilidad del comprador verificar el estado de los bienes. Bases de remate por mail.

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

18 LA PRENSA Domingo 23 de Abril
2023
de

19 PERSONAS DETENIDAS TRAS OPERATIVO SECTOR SUR DE LA CIUDAD

Desarticulan banda que traficaba cocaína en Parral Incendio destruye dos viviendas en Talca

PARRAL. Un duro golpe a la criminalidad logró dar esta semana, en Parral, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI). En base a un procedimiento iniciado en la comuna de Buin y que se extendió

luego a la comuna de Parral, se concretó la detención de 19 personas y la incautación de cerca de 10 kilos de clorhidrato de cocaína y cocaína base.

Los detenidos -11 mujeres y ocho

hombres- fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita.

Así lo dio a conocer Carlos Altermatt, fiscal adjunto del Sistema de Análisis y Foco

Investigativo, a cargo de la investigación, quien precisó que 12 de las personas detenidas quedaron en prisión preventiva, mientras que las restantes con medidas cautelares. Indicó también que el mencionado operativo que significó además el allanamiento de 30 inmuebles en distintos sectores de Parral, se enmarca en una investigación que se venía desarrollando desde el segundo semestre del año pasado. En cuanto a la forma de operar, esta banda traía la droga desde Santiago y la distribuían a microtraficantes en Parral y alrededores, y también la vendían directamente en la zona.

Además de la droga incautada, se logró requisar dinero proveniente del tráfico y otros elementos como pesas, bolsas para la dosificación y teléfonos móviles. La investigación ahora continúa en su fase judicial con un plazo de seis meses para ello, y producto de lo cual, se indicó, podría haber más detenciones.

TALCA. Dos casas totalmente destruidas, una con daños de consideración, un adulto mayor con quemaduras en diversas partes del cuerpo y un automóvil destruido, fue el resultado de un incendio que se registró en calle 7 Oriente con 9 1/2

Sur, en el sector Costanera de Talca.

Bomberos desplegó una ardua labor a objeto de evi-

tar que el fuego se propagara a otras viviendas. En tanto, carabineros de la tenencia Abate Molina, adoptó el procedimiento de rigor.

El adulto mayor fue trasladado hasta el Hospital Regional de Talca, para recibir la atención médica de rigor. Las causa del siniestro son parte de una investigación.

INFORMATIVO N° 1/2023

A LOS SOCIOS Y USUARIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIOS SANITARIOS MAULE

DE LONGAVÍ

SECTOR VILLA

RICARDO LAGOS, Y POBLACIÓN VALLES DE LONGAVÍ

Se informa a la Comunidad y público general que, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se inicia el proceso de aprobación de la Formulación del Plan Regulador de Longaví para el sector de la Villa Ricardo Lagos y la Población Valles de Longaví. La exposición al público se efectuará durante 30 días a contar del día 26 de abril hasta el 25 de mayo inclusive, en Hall Central de la Municipalidad, ubicada en 1 Oriente N°224, Longaví.

Durante el periodo de exposición al público, se podrá solicitar copia del Anteproyecto expuesto; asimismo, estos antecedentes estarán disponibles para su descarga en el sitio web del municipio, en el siguiente link: https:// www.municipalidadlongavi.cl.

La primera Audiencia Pública se realizará el día 26 de abril, en el salón Municipal, ubicado en 1 Oriente N°224, Longaví, a las 18:30 horas.

La segunda Audiencia Pública se realizará el día 29 de mayo, en el salón Municipal, ubicado en 1 Oriente N°224, Longaví, a las 18:30 horas. Los interesados podrán formular observaciones al Anteproyecto, debiendo éstas ser fundadas y presentarse por escrito en la Oficina de Partes de la Municipalidad, ubicada en ubicada en 1 Oriente N°224, Longaví, a contar del día 26 de abril de 2023 y hasta el día 13 de junio de 2023 inclusive, en horario de 09:00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. También se podrán realizar observaciones a través del sitio web del municipio, https:// www.municipalidadlongavi.cl, quien además, facilitará un formato para identificar a los interesados que realicen sus observaciones tanto en formato electrónico como en papel.

Cristián Menchaca Pinochet

Alcalde Ilustre Municipalidad de Longaví

Informamos a Ustedes que de acuerdo al Decreto Tarifario N°66 de 2020, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, publicado en el Diario Oficial N° 43.465, del 31 de Enero de 2023 y aprobada su indexación con fecha 12 de abril de 2023, a contar de la toma de lectura de Medidores Domiciliarios que se efectuará desde el 25 de abril de 2023, las nuevas tarifas a cobrar serán las siguientes: Período no punta : 01-04-2023 al 30-11-2023

Período punta : 01-12-2023 al 31-03-2024

Domingo 23 de Abril de 2023 LA PRENSA 19
CARGOS VALORES PROPUESTOS CARGOS VALORES PROPUESTOS 1. FIJOS: $/Mes 7. VERIFICACIÓN DE MEDIDORES $ Clientes 1.238 Medidores Diametro (mm) 13 16.530 2. VARIABLE NO PUNTA $/m3 19 15.800 Agua Potable 564,16 25 14.054 Alcantarillado con tratamiento 754,61 38 14.778 50 194.920 3. VARIABLE PUNTA $/m3 80 195.711 Agua Potable 564,16 100 196.504 Sobreconsumo A.P. 1.010.14 150 257.638 Alcantarillado con tratamiento 754,61 8. RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS (RILES) $/Riles 4. OTROS COBROS $ N° Horas de Muestreo Grifos contra incendios 1.016 Batch 76.940 8 horas 153.878 5. CORTE Y REPOSICIÓN $ 12 horas 173.113 Visita de Corte 2.343 24 horas 192.348 Tipo de Análisis $ $ Análisis Grupo 1 0 Tipo de Corte Corte Reposición Análisis Grupo 2 2.665 Primera Instancia 2.343 2.343 Análisis Grupo 3 8.291 Segunda Instancia 3.446 2.713 Análisis Grupo 4 3.963 Análisis Grupo 5 6.087 6. APORTES REEMBOLSABLES $/m3 Análisis Grupo 6 4.406 Por Producción de Agua Potable 194,02 Análisis Grupo 7 41.104 Por Distribución de Agua Potable 6.451,72 Costo Administrativo 17.029 Por Recolección deAguas Servidas 8.523,59 Por Disposición Aguas Servidas con Tratamiento 689,58 9. REVISIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN $ Porcentaje Para M$10.439.189 < I < M$208.783.784 1,0553%*I+34547 Valor Mínimo Para I < 0 = a M$10.439.189 165.646,00 Valor Máximo Para I > 0 = a M$208.783.784 2.656.525,00 CARGOS TARIFARIOS OTROS CARGOS COOPERATIVA DE SERVICIOS SANITARIOS MAULE - COOPESSMA NOTA: A los Socios de la Cooperativa se les cobra el valor sin IVA. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Maule, Abril del año 2023
EXPOSICIÓN PÚBLICA Y AUDIENCIAS PÚBLICAS FORMULACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL
Policial
Carlos Altermatt, fiscal adjunto del Sistema de Análisis y Foco Investigativo. Ayer un incendio en el sector sur de Talca dejó dos viviendas destruidas.

UNIÓN SAN FELIPE PARÓ EN SECO RACHA GANADORA DE RANGERS

Decepción. Piducanos no lograron mostrar el rendimiento de las últimas fechas y sucumbió (1-3) ante un rival que fue superior los 90 minutos de juego.

TALCA. Estaba todo dado para que Rangers, frente a su público, siguiera la racha ganadora de las cuatro últimas fechas, más aún cuando un triunfo lo dejaba a un punto del liderazgo del torneo, sin embargo, cumpliendo una pálida actuación, sumó su segunda derrota como local, esta vez al caer ante Unión San Felipe, por un inapelable 1-3. Los visitantes, desde el primer minuto, asumieron un rol protagónico, con mucha intensidad y manejo de balón, frente a un Rangers que no mostró disposición y los pergaminos exhibidos en los últimos encuentros, terminando por sucumbir ante un equipo inteligente en lo técnico y lo táctico. Ya a los 11 minutos San Felipe, comenzaba a mostrar sus fichas ofensivas con un potente remate de Briceño: tras eludir a tres rivales en el área, el balón salió levemente desviado en el palo derecho del portero Bonnin.

Un minuto después fue Gonzalo Jara, quien conectó un remate de 23 metros ante una falla en la defensa rojinegra, el cual salió levemente desviado, cuando el

portero Bonnin estaba absolutamente fuera de escena.

Rangers no tenía el balón, jugaba a los pelotazos, mientras que el rival mantenía un juego muy ordenado y aprovechaba los contragolpes con la velocidad y potencia de Briceño y Monreal.

A los 21’ se registra la primera llegada con peligro a la portería de San Felipe, con un colocado remate de Iturra, que fue desviado al tiro de esquina por el portero visitante, que debió extremar recursos para no ver su arco vulnerado.

Llegaría el minuto 27 cuando una llegada a fondo de Briceño y un centro colocado le permitió al exrojinegro Josepablo Monreal derrotar a Bonnin, poniendo la ventaja parcial.

Rangers, en medio de la desesperación, comienza a probar de distancia ya que llegar armando juego a la última línea se transformaba en una situación complicada. Así Fernando Cordero a los 28 y 29 minutos intenta batir a Fernández, el cual se muestra muy sólido en la tarea de contener los embates ranguerinos.

A los 42’ Rangers tiene otra posibilidad cuando Juan Gutiérrez, prueba con un “sombrerito” aprovechando el adelantamiento del portero, balón que sale levemente desviado. Cuando ya se jugaban los descuentos, al minuto 49, un tiro de esquina ejecutado por Juan Gutiérrez, encuentra el impecable cabezazo de Christopher Díaz, quien logra el empate parcial, resultado con el cual concluye la primera fracción.

SEGUNDO TIEMPO

Parecía que el empate parcial, logrado al final de la primera etapa, significaría para Rangers un levantamiento en lo anímico y psicológico y que impondría su mayor jerarquía para doblegar al rival, que seguía muy estructurado en su planteamiento.

Sin embargo, fue el visitante el cual comenzó a llegar de manera insistente al arco de Bonnin, con claras opciones de desequilibrar el marcador.

A los 55’ un centro de Plaza permite marcar la segunda diana de Josepablo Monreal, respondiendo ple-

namente a la llamada “ley del ex”.

San Felipe se mostraba rápido e incisivo y confiado en que sus términos futbolísticos le terminarían dando los réditos esperados en el propósito de lograr un buen resultado.

Gonzalo Jara, se convierte en un dolor de cabeza para la defensa de Rangers, con sendos remates que complicaban a Bonnin, que no mostró el rendimiento de fechas anteriores.

A los 59’ el propio Jara se despacha un cañonazo que deja sin opción al portero estructurando el 1-3 que sería el resultado definitivo. Pese a la clara y justificada ventaja los visitantes no se refugian y por el contrario con disposición, personalidad, juego y transiciones rápidas, siguen complicando a un Rangers que no tenía dominio de juego y por el contrario estaba sumido en una serie de complicaciones, dudas e incertezas. Desde la banca el técnico Giovagnoli envía a la cancha a Pol y Fierro, para dar mayor solidez a la ofensiva e ir por la remontada, lo que finalmente no ocurrió y por el contrario encuentra a San Felipe más cerca del

cuarto que Rangers del descuento.

Así finalizaría el partido, que a pesar de la derrota los hinchas despidieron al equipo con aplausos, en el entendido que solo fue una mala presentación, luego de

una racha que mantiene prendida la ilusión de lograr objetivos mayores en un torneo muy duro y competitivo. Rangers reaparecerá el próximo domingo a las 12:00 horas jugando de visita ante Puerto Montt.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Oficial Primera B (Novena Fecha).

Estadio: Fiscal de Talca.

Árbitro: Juan Lara Luco.

Público: 4.161 espectadores/as.

RANGERS (1): Yair Bonnin; Christopher Díaz, Juan Abarca, Ezequiel Luna y Fernando Cordero; Federico Illanes, Mauricio Iturra (70’ Lukas Fierro), Juan Gutiérrez (60’ Carlos Espinoza) y Alfredo Ábalos (C); Manuel Lolas (70’ Marco Sebastián Pol) y Lionel Altamirano (77’ Ignacio Caroca). DT: Dalcio Giovagnoli.

SAN FELIPE (3): Andrés Fernández; Nicolás Garrido, Cristián Cepeda, Ignacio Meza y Camilo Saldaña; Gonzalo Espinoza (72’ Ignacio Avilés), Ítalo Müller, Diego Plaza (83’ Matías Sandoval), Gonzalo Jara y Mario Briceño (C) (72’ Nahuel Luján); Josepablo Monreal (87´ Zederick Vega). DT: Germán Cavalieri.

Goles: 27’ Josepablo Monreal (SF), 49’ Christopher Díaz, 55’ Josepablo Monreal (SF), 59’ Gonzalo Jara (SF).

T. Amarillas: 18’ Alfredo Ábalos (RAN), 38’ Cristián Cepeda (SF), 46’ Gonzalo Espinoza (SF), 68’ Fernando Cordero (RAN), 80’ Lukas Fierro (RAN).

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 23 Domingo Abril | 2023
CON DOS GOLES DE EXROJINEGRO JOSEPABLO MONREAL
A pesar de la derrota los hinchas despidieron al equipo con aplausos, en el entendido que solo fue una mala presentación (imagen de Carlos Alarcón Duarte). Rangers sumó su segunda derrota como local, esta vez al caer ante Unión San Felipe. El único descuento rojinegro fue obra de Christopher Díaz (imagen de Carlos Alarcón Duarte).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.