Colistas y ahora sin DT
NO LEVANTAN. Tras perder el clásico, los albirrojos siguen en zona de descenso directo, cuando ya restan seis fechas para el término del campeonato.
Anuncian concierto tributo a “Chirigua”
González. | P13
Millonaria inversión para rehabilitar rutas en el Maule.
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.554 | Domingo 24 de Septiembre de 2023 | $600 Un muerto y siete heridos deja ataque a balazos en Empedrado. | P5 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | 20
| Ps 4 y 5
AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 ÑUBLENSE 3
Sucede Sucede
“Chilenidad en Familia”. La Región del Maule vive una experiencia inolvidable, gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, que se extiende hasta hoy domingo. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional. Los tickets están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.
Curicó Corre por los Bomberos. Una invitación abierta a toda la comunidad, es la que se está haciendo para participar en la segunda versión de Curicó Corre por los Bomberos. Este evento deportivo se realizará hoy domingo 24 de septiembre, a partir de las 8:30 horas y tendrá como punto de encuentro el Liceo Zapallar de Curicó. Las inscripciones se están realizando por Instagram y también en el Cuartel General de Bomberos.
Feria del Libro de Curicó. Javier Muñoz, alcalde de Curicó, Paulina Bustos, directora del Departamento de Administración de Educación Municipal y Patricio Toro, director de la Corporación Cultural de Curicó, tienen el agrado de invitar al lanzamiento comunicacional de la quinta “Feria del Libro, Felic Curicó 2023”. Dicha actividad se realizará el jueves 28 de septiembre a las 10:00 horas, en dependencias del Liceo Fernando Lazcano, ubicado en calle Yungay #517, Curicó.
Postulación Fondeve Curicó. Hasta el viernes 29 de septiembre, están disponibles las bases para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó, puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en el primer piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas.
Talleres de Primavera en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes informan sobre el retorno de los talleres de primavera, que se desarrollarán hasta diciembre. La comunidad puede optar entre los siguientes talleres: Danza Tumbe Afroariqueño, Xilografía, Danza y Movimiento, Crochet, Guitarra Clásica, Danza Urbana para Niños y Circo. Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Cauquenes.
Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
Aumentando la ingesta de potasio se disminuye el riesgo de padecer hipertensión, enfermedad que según advirtió la OMS, un tercio de la población chilena padece.
ETIQUETADO NUTRICIONAL CON EL NIVEL DE POTASIO
Renovado modelo educativo
La hipertensión, o presión arterial elevada, es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales y renales, entre otras, y una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. Por aquello el experto y Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián, Carlos Vio, calificó esta enfermedad crónica como una “epidemia de los tiempos modernos”, e hizo hincapié en que cerca de la mitad de los adultos con hipertensión no saben que la padecen. Frente a ello, se refirió a cómo las medidas de restricción del consumo de sal de mesa, no han tenido resultados para contrarrestar este problema, ya que la mayor cantidad de sodio presente en la dieta proviene de los alimentos procesados. “Si bajáramos 400 mg de sodio en la dieta, se podrían prevenir 32 mil infartos de miocardio y 20 mil infartos cerebrales al año”,
señaló el doctor Carlos Vio. De acuerdo a estudios realizados en los últimos años, la mejor forma de eliminar el sodio es a través de la ingesta de potasio, que en los países industrializados es muy baja: “Nuestra dieta tiene un quinto del potasio que debería tener”, advierte el especialista. Esto, explica, se debe a que el procesamiento de los alimentos conlleva la ruptura de las células y con esto la pérdida de su contenido de potasio y el aumento del contenido de sodio. El potasio es un mineral que ayuda a la función de los músculos y a la mantención constante del ritmo cardíaco, por eso su consumo es fundamental. Así, el doctor Carlos Vio señaló “la importancia de establecer un nuevo etiquetado mandatorio de los alimentos que permita indicar cuando un alimento es alto en potasio, y por tanto, recomendado su consumo”. Esto, como un contrapeso a la desinformación en torno al contenido de sodio de los alimen-
TALCA. Una universidad centrada en las personas, vinculada con el territorio y promotora de la innovación, son los tres principios rectores sobre los cuales se sustenta el renovado Modelo Educativo de la Universidad de Talca. El rector de la citada institución, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que esta actualización se logró gracias a un trabajo participativo que, durante dos años, involucró a los distintos estamentos universitarios; estudiantes, docentes y funcionarios administrativos.
“Esperamos que sea una guía y fuente de inspiración para repensar y transformar la educación superior, comprometiéndonos en la construcción de un futuro mejor para las generaciones presentes y futuras, a través de una educación de excelencia, equitativa e innovadora, que responda y solucione las necesidades de nuestra sociedad”, expresó.
“Este es un hito fundamental que va a permitir guiar nuestro quehacer en un contexto bien cambiante, tener también un instrumento que sea lo suficientemente flexible para hacer también esos cambios”, agregó.
Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
tos procesados.
Recomendación de experto. La idea es que aquel dato esté en los alimentos, para así contrarrestar el aumento de la hipertensión en el país.
El potasio está en verduras de hoja verde como espinacas; frutos como las uvas y las moras y frutas cítricas como naranjas; vegetales de raíz o tubérculos como las zanahorias y las papas.
TALCA Y MAULE R E G U L A R
Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3
DAÑOS DE LOS FRENTES CLIMÁTICOS
MOP invertirá 150 mil millones de pesos para rehabilitar rutas cortadas en el Maule
Recuperación de la conectividad. Además, en Maitenhuapi se proyectan tres soluciones: badén, puente mecano y viaducto definitivo.
TALCA. Una inversión del orden de 150 mil millones de pesos ejecutará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Maule, para rehabilitar rutas que aún presentan problemas de conectividad producto de los daños causados por los sistemas frontales de junio y agosto, que golpearon a la zona centro sur del país y particularmente a esta región. Con esta inversión de recursos se espera restablecer la transitabilidad en rutas de suma importancia como la J-25 y J-55, en la provincia de Curicó, para acceder al sector de Los Queñes y el Paso Vergara, también la ruta CH-115, Paso Internacional Pehuenche, el acceso al cajón Curillinque-Cajón de Salas entre las provincias de Talca y Linares y la ruta L-571 en la precordillera de la comuna de Parral, entre otras. Así por ejemplo, en el caso de la ruta J-55, se ad -
judicará un contrato para reparar el camino hasta la mitad, para luego en los siguientes meses avanzar con un segundo tramo.
En tanto, para la ruta CH-115, que lleva al paso Pehuenche, la próxima semana se espera adjudicar los trabajos de reparación de un camino que está con problemas desde el primer evento en junio y que ayer, incluso motivó la protestas de algunos vecinos por la demora en la reparación y apertura. Esta ruta internacional tiene además una importancia estratégica, por cuanto es la mejor opción de tránsito cuando el paso fronterizo Los Libertadores no se encuentra operativo. Así lo dio a conocer la ministra de Obras Públicas, Jessica López, en contacto con el programa radial “Al mal tiempo, buena radio”, de la emisora Mágica y que compartió la información con diario La Prensa.
AVANCES
Si bien el Gobierno aún no termina de elaborar y presentar el Plan de Reconstrucción encomendado a raíz del evento climático de junio, la ministra Jessica López informó de los avances de su cartera en el proceso de recuperación y solución de los daños, ocasionados por los temporales en el Maule. En total fueron alrededor de 400 puntos los afectados en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, existiendo un 80% de recuperación. Además, hay que considerar que una buena parte de los trabajos de reparación o recuperación que se realizaron luego del primer sistema frontal, resultaron dañados con el segundo frente de lluvias e inundaciones.
Después del segundo evento (agosto) se han estado realizando nuevas obras e invirtiendo recursos importantes, quedan -
do por realizar las tareas más complejas.
“Lo que queda por hacer es lo más complicado y, lo que va a tomar más tiempo probablemente”, advirtió la ministra.
MAITENHUAPI
Durante esta nueva visita al Maule, Jessica López concurrió hasta el sector de Maitenhuapi, que durante el sistema frontal de agosto sufrió la destrucción de un puente en la ruta K-440, que une las comunas de San Rafael y Talca.
Al respecto, informó tres soluciones para Maitenhuapi y mitigar así los problemas que viven las familias de dicho lugar. La primera, en el corto plazo, es la habilitación de un badén que permita el tránsito de vehículos livianos. En el mediano plazo, la instalación de un puente mecano que es rápido de armar, pero que requiere el fortalecimiento de las bases del terreno y ello to -
maría tiempo de ejecución de cuatro a cinco meses. Con este tipo de estructura se podrá estar funcionando uno o dos años, mientras se empieza a avanzar hacia la solución definitiva que será el diseño y posterior construcción de un nuevo puente en el lugar. Esta misma planificación y ejecución de trabajos se implementará también en el sector de Chupallar, en la precordillera de Linares, y en la ruta L391, sobre el río Putagán, en Colbún.
RÍO MATAQUITO
Otro punto crítico es la situación del río Mataquito, el que creció y se desbordó inundando en dos ocasiones la comuna de Licantén.
En este caso, desde el MOP se espera hacer un encauzamiento del eje del río, para luego cuando haya bajado lo suficiente el cauce, introducir máquinas y avanzar con el enrocado.
“Tenemos alrededor de 114 kilómetros de enrocado que hacer, en tramos pequeños, tanto para proteger poblados y zonas agrícolas. Todo lo que tiene que ver con el río Mataquito, desde Rauco hacia la costa es un gran tema”, dijo.
En general, en materia de cauces, se efectuarán encauzamientos para posteriormente poder construir defensas fluviales, mientras en paralelo se terminan de resolver dificultades en servicios de agua potable rural.
¿CÓMO NOS PREPARAMOS MEJOR?
La preocupación en el MOP no solo está centrada en lo que hay que hacer ahora, sino que también en el futuro, en los eventos climáticos que se podrían volver a registrar y poner a prueba nuevamente la preparación del Maule y el resto del país.
“El problema no es la infraestructura que tene -
Crónica 4 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
La autoridad del MOP visitó nuevamente el Maule, en el marco de un despliegue de varios secretarios de Estado.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó del plan de recuperación que ha estado llevando adelante su cartera en 400 puntos en el Maule (foto MOP).
mos, sino el tipo de eventos que estamos viviendo. Estos dos eventos fueron fuertísimos, con una cantidad de agua que no se había registrado en demasiadas décadas”, dijo la secretaria de Estado, agregando que “nos estamos preparando porque el fenómeno del niño se advierte con comportamientos, que pueden seguir ocasionando situaciones de riesgo y provocando dificultades a las comunidades”.
En lo inmediato, señaló la importancia de avanzar con un sistema de gestión hídrica, que permita desarrollar una coordinación efectiva con distintos actores para la descarga gradual del agua de los embalses frente a episodios como los vividos. La idea es poder anticiparse, y dicho en palabras simples, “hacer espacio en los embalses para las lluvias” y así evitar que estos se vean sobrepasados. “Hay que invertir en sistemas de gestión del agua y de riego que nos permita regular los caudales”, dijo. Asimismo, comunicó la determinación de avanzar en la construcción y habilitación de embalses. “Estamos muy decididos a impulsar la política de embalses, acelerar la ejecución de embalses.
Para
recuperar la transitabilidad en Maitenhuapi se proyectan tres soluciones: badén, puente mecano y viaducto definitivo (foto MOP).
Son elementos no solo de acumulación, sino que también de regulación”, enfatizó la autoridad, destacando que su impacto es positivo para la agricultura y también para la
protección de las personas.
RESPONSABILIDAD
Por último, la ministra del MOP dio cuenta de la responsabilidad que le ca-
be al Estado, en dar protección a la población y también a la de las personas de asentarse y construir viviendas en zonas no inundables, algo que se debe considerar y to-
mar en serio, dado los eventos climáticos registrados en junio y agosto. La autoridad del MOP visitó nuevamente el Maule, en el marco de un despliegue de varios secreta-
rios de Estado que viajaron hasta esta región, para desarrollar agendas propias de cada cartera y también abordar temas de agenda nacional, como el sistema de pensiones.
EMPEDRADO. Una víctima fatal y siete personas lesionadas, algunas de ellas con impactos balísticos, fue el saldo de un ataque perpetrado en horas de la madrugada por desconocidos a un grupo de personas que
se encontraba compartiendo en una actividad recreativa en Pellines, en Empedrado, en un lugar denominado “Club Hípico”. De acuerdo a la información entregada por el fiscal Juan Vásquez, que se cons-
tituyó en el lugar, la agresión realizada por los sujetos, haciendo uso de armas de fuego, habría tenido como finalidad la sustracción de especies que se encontraban en el lugar y que pertenecían a las personas
que participaban de la actividad de convivencia. Producto de los disparos percutados, falleció una persona en el lugar y otras siete resultaron lesionadas, algunas precisamente con heridas a bala.
Acto seguido, los antisociales huyeron del lugar con rumbo desconocido.
Hasta el lugar concurrió personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca y también de Carabineros.
Bajo la instrucción del fiscal Vázquez, se ordenaron las primeras coordinaciones y diligencias investigativas para establecer la identidad de los sujetos agresores y su pronta captura.
Hasta el cierre de esta edi-
ción no se tenía conocimiento del éxito de estas primeras instrucciones. Al sitio del suceso también acudió personal del Servicio Médico Legal
(SML), para proceder a retirar el cuerpo sin vida de uno de los participantes en la actividad recreativa, cuya identidad no ha sido revelada.
Crónica Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5
Hasta el cierre de la edición, se mantenían las diligencias para aclarar lo ocurrido en el sector de Pellines y lograr la detención de los agresores. BUSCA A
SE
LOS AGRESORES
Un muerto y siete heridos deja ataque a balazos en reunión social
PUNTO DE ENCUENTRO SERÁ LA PLAYA LOS GRINGOS
Para este jueves programan jornada de limpieza en playas de Constitución
Desde las 10:00 horas. Actividad busca educar y generar concientizar, sobre la importancia de reducir la contaminación por plásticos en los mares. Cita es en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas.
CONSTITUCIÓN. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, el jueves 28 de septiembre se realizará una jornada de limpieza de playas y costas en Constitución. La actividad, que se desarrollará a partir de las 10:00 horas, busca educar y generar concientizar sobre la importancia de reducir la contaminación por plásticos en los mares. Dicha cita cuenta con la coordinación y colaboración de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, la Capitanía de Puerto de Constitución -Directemar, la Ilustre Municipalidad de Constitución, entre otros organismos públicos y privados, los que año a año, invitan a participar a maulinas y maulinos en esta importante conmemoración del Día Internacional
EN LOS PRÓXIMOS MESES
de Limpieza de Playas y Costas.
El punto de encuentro de la jornada de limpieza será la playa Los Gringos en la “Perla del Maule”, la que se caracteriza por colindar con el singular Santuario
de la Naturaleza (SN) Las Rocas de Constitución, el que destaca a nivel nacional por sus singulares formaciones rocosas y la gran biodiversidad que alberga la piedra de la iglesia, la piedra del elefante, la pie-
dra calabocillos, y el ecosistema costero.
INVITACIÓN
En este contexto, la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, extendió la in-
vitación a participar en este voluntariado para limpiar las playas “a las vecinas y vecinos que habitan esta hermosa ciudad costera, en especial a los estudiantes de establecimientos educacionales, a los forjadores ambientales, a las organizaciones socioambientales presentes en la comuna, a las ONG, los clubes deportivos, a la comunidad en general, para que entre todas y todos podamos recoger la basura y los desechos sólidos que están en la costa, porque si no contribuimos a esta noble causa, los plásticos quedan intactos durante décadas, y luego acaban convirtiéndose en microplásticos, y las aves, peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos, pasando lamentablemente a la cadena alimentaria afectando la salud de la población”, resaltó la autoridad medioambiental regional.
RECOMENDACIONES
El llamado es a sumarse a la jornada del 28 de septiembre y se recomienda que los voluntarios lleven bloqueador solar y gorro para participar. Cabe recordar, que entre los residuos que más se recolectan durante las limpiezas de playas son: pedazos de vasos plásticos, envoltorios, latas, botellas de vidrio, PET, bolsas, colillas de cigarro, plumavit y equipos de pesca desechados. No obstante, cada residuo que se retira por las y los voluntarios contribuye a abordar y combatir la contaminación por plásticos en los océanos, los que cubren más de 70% de la superficie de la tierra y absorben anualmente cerca del 25% del CO2 que se adiciona a la atmósfera por la actividad humana, por lo que los océanos son vitales para reducir el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
Académico analiza lo que debería pasar con los precios de las viviendas
SANTIAGO. ¿Cuáles son los factores que influyen en los precios de las viviendas? Según el académico de la Universidad de los Andes, José Miguel Simian, podemos identificar dos lógicas: la macrofinanciera, que está relacionada con la actividad económica y las tasas de interés, y la lógica espacial, es decir, la demanda y la ubicación de ciertas áreas, que afectan la diferenciación de precios en las viviendas. En cuanto a la lógica macrofinanciera, Simian señala que hasta el 2021, las tasas de interés experimentaron una
tendencia a la baja. “Esto explica parte del aumento sostenido en los precios de las viviendas y de hecho en la medida en que las tasas se ajustaron los precios empezaron a bajar y es lo que hemos visto en los últimos tres o cuatro trimestres, de acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda que publica el Banco Central”. Mirando hacia el futuro, Simian cree que los precios de las viviendas podrían continuar descendiendo. “El alza de los precios de las viviendas y los costos adicionales que ha habido tienen que ver
sobre todo con temas tributarios, como el IVA de hace un par de años atrás. También han influido temas regulatorios en los precios de las viviendas”, menciona. Por otro lado, la lógica espacial significa que ciertas ubicaciones son más demandadas, como aquellas cerca de servicios como el metro o autopistas, lo que generalmente se traduce en precios más altos en comparación con las viviendas ubicadas en zonas más alejadas. Es aquí, donde se produce “un gradiente en los precios de las viviendas. Hay
lugares que han tenido harto desarrollo y donde los precios de las viviendas han subido mucho”, explica Simian. El académico también identifica otro factor importante, relacionado con regulaciones y restricciones de construcción y densidad en algunas comunas, especialmente en la Región Metropolitana, que de alguna manera “hacen más escasa la vivienda en ciertos lugares y eso también puede llevar a un cierto impacto en los precios”, finaliza el académico de la Universidad de los Andes.
Crónica 6 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
José Miguel Simian es académico de la Universidad de los Andes.
La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, extendió la invitación a participar en dicha actividad.
DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS
24 DE SEPTIEMBRE DE 1973
Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7
DOMINGO 25° DURANTE EL AÑO. AÑO A
Dios es sorprendente y rompe todas nuestras lógicas humanas
Texto completo: Mateo 19,30 – 20,1-16.
1.- El insólito Dios de Jesucristo.
Sabemos que las parábolas de Jesús están inspiradas en la vida cotidiana de su pueblo natal; las escenas de estos relatos corresponden, en su mayoría, a las actividades y situaciones propias de un pueblo agrario y campesino.
Sin embargo, en labios de Jesús las parábolas contienen elementos inusuales o inverosímiles que están puestos allí a propósito para entregar un mensaje, para capturar la atención y hacer una reflexión o, como en este caso, para provocar y suscitar el escándalo por la manera en que Dios actúa con los hombres. En efecto, la parábola de hoy, conocida como la de los “jornaleros de la viña” demuestra que Dios no se ajusta a los criterios de la justicia humana y rompe todos los esquemas e imágenes, que el hombre religioso se hace de Dios para manifestarse como un Dios soberanamente bondadoso, especialmente con aquellos más débiles y frágiles.
El punto de partida de esta narración es la situación de los jornaleros que se encuentran desocupados en la plaza pública, esperando a que alguien pase por allí y les ofrezca trabajo. En efecto, un hombre rico los contrata para que vayan a trabajar a su viña no sin antes acordar el pago: un denario, que equivalía al trabajo de un día; la duración del trabajo (una jornada) y la hora del pago de la jornada: al término del día de acuerdo a las prescripciones del Antiguo Testamento (Levítico 19,13 y Deuteronomio 24,15). Un aspecto que llama la atención de la narración es el número de veces que el “patrón” sale a contratar a distintos jornaleros. Lo hace muy de madrugada (Mt 20,1), luego hacia media mañana (Mt 20,3), a mediodía y a la primera hora de la tarde (Mt 20,5)) y, finalmente, a la caída de la tarde (Mt 20,6). Cada jornalero realiza su trabajo, aunque hayan sido contratados a diversa hora del día trabajando unos más que otros. A la hora de la paga el “patrón” adopta una actitud inesperada ya que decide pagar a
todos un denario por igual, aún sabiendo que los últimos contratados no habían trabajado la misma jornada de horas que los primeros. La reacción de aquellos que habían “aguantado el peso del día y el calor” es de molestia y protestan en contra de la injusticia, ya que se sienten víctimas de una arbitrariedad. Los jornaleros contratados a primera hora reclaman aquello que les parece justo en contra de los que han trabajado menos. Sin embargo, el propietario de la viña o el “patrón” no ha sido injusto con ellos ya que les ha pagado lo que acordó; igual cosa con los últimos en donde el “patrón” demuestra su generosidad y su bondad que sobrepasa con creces aquello que se puede “deber” en justicia.
2.- Dios actúa de forma sorprendente e inaudita.
La parábola –desde un primer nivel de interpretación- plantea una crítica a la manera en que el pueblo judío había entendido sus relaciones con Dios y, sobre todo, manifiesta los conflictos al interior de las
primeras comunidades cristianas entre judeocristianos y paganos. Los judíos –representados en aquellos primeros jornaleros contratados muy de madrugadacreían que tenían ciertos privilegios ya asegurados delante de Dios, por haber sido elegidos por Dios con anterioridad en comparación con los paganos convertidos al cristianismo( los obreros contratados a última hora) que también son beneficiarios de la bondad y la misericordia infinita de Dios. Jesús enseña que, desde su venida, la situación ha cambiado y lo expresa con aquella frase que viene a manifestar la inversión de los valores: “los últimos serán los primeros, y los primeros, últimos” (Mt 20,16).
3.- ¿Cómo nos situamos delante de Dios: desde la gratuidad o el mérito? En un segundo nivel de interpretación podemos afirmar que la parábola es una crítica, a la manera en que los hombres religiosos del tiempo de Jesús se relacionaban con Dios. En efecto, para ellos la relación correcta con Dios se reali-
zaba a partir del cumplimiento de la Ley que sobrevaloraba la acción humana, lo que condicionaba la cercanía salvadora y gratuita de Dios. Los líderes religiosos de Israel, en el fondo, habían convertido a Dios en un “objeto manipulable” del cual podían disponer a partir de los méritos que ellos mismos hacían y que los justificaba delante de Dios. La reacción de molestia de los primeros jornaleros de la parábola es la misma queja del hijo mayor en la parábola del Padre misericordioso (Lc. 15,29-30) y aquella otra de Jonás, que quería justicia y castigo en vez de misericordia (Jon 4,2). La generosidad y benevolencia de Dios rompe todos los esquemas y las ideas que muchas veces nos podemos hacer de Dios, sobre todo cuando pensamos que la manera correcta de situarse delante de Él es a través de la recompensa, el intercambio o el mérito para ganarse su favor o la salvación. Los hombres religiosos de la época de Jesús creían que la recompensa ofrecida por Dios se ganaba comprándola con acciones
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
buenas. Esta manera de entender la “religión” hacía que la enseñanza y, sobre todo, la actitud de Jesús con los pecadores les irritara y les indignara tanto. Por esta manera de situarse delante de Dios les era imposible poder comprender que Jesús se juntara con las prostitutas y los pecadores y afirmara que ellos entrarían primero al reino de Dios, ya que no creían en el Dios que actúa desde la gracia y la misericordia gratuitas.
La tentación frecuente de los hombres y mujeres religiosos es a querer encasillar a Dios a la medida personal, creyendo que Dios actuará de acuerdo a nuestra manera humana o a reducir la relación con Dios a prácticas rituales o a normas que se deben cumplir; y sin embargo Dios es Trascendente y no se deja atrapar ni menos manipular a nuestro antojo o según nuestro provecho personal. Él se relaciona con nosotros desde la pura gratuidad y benevolencia y espera que nosotros podamos responderle cultivando una relación personal e íntima de amor, entrega y confianza.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
“Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos” (Mateo 20,16)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA
DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 23 Septiembre $ 36.189,09 24 Septiembre $ 36.190,29 25 Septiembre $ 36.191,50 SANTO DEL DÍA NTRA. SRA. DE LA MERCED SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % CRUZ VERDE Peña 610 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Avda. Manso de Velasco 298 - B CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 5 Grados Máxima : 18 Grados Despejado Mínima : 6 Grados Máxima : 18 Grados Intervalos nubosos Mínima : 3 Grados Máxima : 18 Grados Despejado Mínima : 6 Grados Máxima : 18 Grados Cielos cubiertos PRONÓSTICO DEL TIEMPO
TODAS LAS COMUNAS
La Prensa
Fiesta de la Primavera solidaria
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Con el primer “malón” solidario, efectuado ayer sábado en la Plaza Independencia, del sector Bicentenario, comenzaron en Talca las Fiestas de la Primavera 2023, las que se prolongarán hasta el sábado 28 de octubre cuando se realice la ceremonia de gala final, con las reinas que a esa altura ya estarán todas elegidas.
Este bien inspirado desafío de rescatar uno de los más bellos recuerdos de hace casi un siglo en nuestro país, tiene muy entusiasmado al alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz quien ha estado contagiando su ánimo a miles de vecinos de la capital regional. “Si bien se han definido 10 sectores identificados con distintos colores, para el desarrollo de los malones se van a unificar. No vamos a hacer 10 malones, sino que cinco, donde participarán unidos los colores”, dijo Díaz.
Dada la contingencia sufrida en junio y agosto con las lluvias e inundaciones, la Fiesta de la Primavera tendrá un sentido solidario y considera el desarrollo de los citados “malones” en los distintos sectores de la comuna, siendo la instancia para que los vecinos participantes colaboren aportando alimentos no perecibles y ropa, que
Recuperemos la infancia de nuestros niños
En nuestra incansable búsqueda por mejorar la educación, a menudo nos concentramos solamente en cifras y estadísticas relacionadas con niveles de lectura, matemáticas y otras competencias académicas. Y no está mal.
De hecho, en nuestra Fundación hemos puesto un especial énfasis en ello.
Sin embargo el desarrollo integral de un niño involucra también habilidades sociales y emocionales que si no se desarrollan en cierta etapa de la vida, pueden no llegar a desarrollarse nunca.
Instancias como conversar en familia, jugar con los padres y establecer
ANNE TRAUB
Directora ejecutiva de la Fundación Familias Power
rutinas saludables de sueño, aprendizaje y alimentación son elementos esenciales en esta línea. Pero la escasez de tiempo de los cuidadores, el uso excesivo de pantallas y otras variables ha implicado que lo anterior no se incorpore lo suficiente como se debería, sobre todo en contextos vulnerables. Y esa es una de las grandes brechas socioeconómicas que debemos combatir en Chile.
En la Fundación, a través de sencillas actividades lúdicas como pintar en familia, crear elementos de juego o armar calendarios de rutinas diarias, ya hemos logrado un avance
con más de mil familias en Chile, pero necesitamos que como sociedad atendamos este asunto. Estamos hablando de una inversión en autoestima, autocontrol, respeto de turnos, aumento de vocabulario, expresiones afectivas, seguridad, empatía, capacidad para comunicarse y formación de hábitos disciplinados.
Ha llegado el momento de devolverles a nuestros niños su infancia y asegurarnos de fortalecer y favorecer las dinámicas familiares. El hogar, la primera escuela, los padres, los primeros educadores ¡Siempre!
se canalizarán a las familias más afectadas por los sistemas frontales. Las primeras fiestas primaverales en nuestro país comenzaron hace más de cien años y hay registros de un primer evento, realizado en base al tradicional encuentro de estudiantes que alumnos de la Universidad de Chile organizaron por primera vez en 1913.
Ese alegre pero sano ambiente que flotaba en el aire no solo se vivió en Santiago, sino que fue replicándose en muchas ciudades y pequeños poblados de Chile central, cuando la primavera llegaba con todo su esplendor.
Los jóvenes estudiantes imaginaban los tópicos de sus carros alegóricos, pensaban en sus próximos disfraces y preparaban sus dotes de poetas o poetisas para conmover a su próxima reina ¿Por qué se fueron perdiendo estas tan bellas y tradicionales fiestas en que compartían tanto jóvenes como gente mayor?
Se degradaron las costumbres, hubo excesos provocados por el abuso del alcohol, se perdió el respeto, surgió el vandalismo, la agresividad y la delincuencia y, en definitiva, se perdió la buena y amistosa convivencia.
Acerca de la huella
Pareciera que todo gira, desde hace un tiempo, en torno a la tan conocida huella, en especial a esa que está en la yema de los dedos y que se cree francamente individual e inigualable, sin embargo, es posible que esta se repita o se asemeje entre dos personas absolutamente diferentes, para que esto ocurra se requiere que las fuerzas que inducen estos repliegues sean iguales como también la genética, lo que es casi imposible. Es por ello que estas se usan desde el siglo XIX para individualizar a una persona. Pero el asunto de la huella, como tal, es mucho más amplio y va mucho más allá que los dedos y sus huellas. Todo deja huella. La huella que deriva de hollar, es la señal
que deja el pie del hombre o de un animal en la tierra por donde pasa. Igualmente es huella la señal que deja una lámina o forma de imprenta en el papel u otra cosa en donde se implanta. De la misma forma huella es ese camino que dejan los pasos de mucha gente, al pasar en forma frecuente por el lugar. Hoy se nos agrega la “huella de carbono” esa que dejan los gases del efecto invernadero, emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, evento o producto. El uso y el conocimiento de esta nueva huella nos comprometen a todos y nos hace responsables de lo que ocurre con clima y su cambio. Una huella trascendente ha sido la que han dejado las migra-
NORMAN MERCHAK
ciones de los humanos, al igual que los animales, en su movimiento a través del planeta para ocupar otros lugares que entreguen una mayor seguridad y, por lo mismo, mejor prosperidad. Una huella que no deja de impactar es la que aparece petrificada y con grandes dimensiones, como perteneciente a especies gigantes del pasado que llamamos dinosaurios y que se especula acerca de ellos y su existencia hasta convertirlas en realidad. Es de suma importancia seguir la huella que una persona nos deja, a su paso, por nuestra vida para lograr seguir su ejemplo e imitarle para lograr lo que buscamos. Si sabes buscar, encontrarás la huella de tu espíritu.
Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
TRADICIONAL ACTIVIDAD
Teletón: Despliegue nacional en masiva
“Afichetón Ciudadana”
Amenos de 50 días del programa Teletón del próximo 10 y 11 de noviembre, voluntarias y voluntarios de Teletón se desplegaron a nivel nacional para realizar las “Afichetón Ciudadana”, tradicional actividad que la institución realiza para desplegar afiches, lienzos y palomas en vía pública. La idea es vestir las calles de la citada campaña y motivar a la ciudadanía a ser parte de la gran cruzada solidaria de este año, cuyo lema es “Teletón nos hace bien, todos los días”. La “Afichetón Ciudadana” se realiza en todo Chile, con un gran despliegue de voluntarios y voluntarias de los 14 institutos con que cuenta Teletón a lo largo del país. Esta es solo una de diversas intervenciones que realiza el voluntariado de campaña, cuyas inscripciones se encuentran abiertas hasta el 22 de octubre. En la actividad, además, se invitó a ingresar a www.teleton. cl y visitar el sitio de la campaña del 10 y 11 de noviembre, el que -de manera progresiva- irá sumando información relevante para que la comunidad sea parte de activaciones, de los eventos de la gira Teletón, entre otras funciones. El 10 y 11 de noviembre, el sitio web de campaña contará con la transmisión en vivo del programa Teletón y de la Digitón, una transmisión paralela a las 27 horas realizada en Twitch y que está enfocada en audiencias más jóvenes, además de un botón para realizar donaciones de manera sencilla y segura desde Chile y el exterior.
ENERGÍA
“Estamos contentos, con energía, felices y con toda la energía para poder seguir adelante por estos 50 días que nos quedan de campaña”, explicó Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón tras el inicio de la “Afichetón Ciudadana” en Santiago. “Estamos donando energía a todos los locales comerciales de Chile para que se puedan agregar a la campaña,
así que le pedimos apoyo a toda la comunidad, nos quedan menos de 50 días para el 10 y 11 de noviembre, y queremos con la energía de todos los voluntarios y voluntarias contagiar de esta fiesta de la solidaridad y que todo Chile se una finalmente en torno a la causa de la Teletón. Así que invitamos a todos los dueños de almacenes, locatarios, a las ferias libres,
que nos apoyen finalmente poniendo un afiche, promoviendo nuestro evento que es el próximo 10 y 11 de noviembre”, añadió por su parte Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado Teletón. Para quienes quieren conocer más detalles de las bases para postular al Voluntariado Teletón de Campaña, pueden dirigirse a www.teleton.cl.
10 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
Con mucha alegría y espíritu solidario, voluntarias y voluntarios recorrerán ciudades de Arica a Coyhaique, para invitar a todos sumarse a la gran campaña de este 10 y 11 de noviembre.
Esta es solo una de diversas intervenciones que realiza el voluntariado de campaña.
La idea es vestir las calles de la citada campaña y motivar a la ciudadanía a ser parte de dicha cruzada solidaria.
Voluntarias y voluntarios de Teletón se están desplegando a nivel nacional para realizar la “Afichetón Ciudadana”.
CECILIA BURGOS CUENTA SU EXPERIENCIA
Aromaterapia:
Aceites que sanan dolores del cuerpo y alma
Corresponde a una disciplina que busca sanar enfermedades físicas y mentales, a través de la aplicación de aceites esenciales, la cual cada vez ha ido generando más adeptos en nuestro país.
Olores que nos evocan a determinadas épocas de nuestra vida y a recuerdos que permanecen intactos en nuestra cabeza son los que trae consigo la aromaterapia, disciplina que busca sanar enfermedades físicas y mentales a través de la aplicación de aceites esenciales y que cada vez ha ido generando más adeptos en nuestro país.
Cecilia Burgos, matrona de profesión, se ha ido adentrando en el mundo de los aceites esenciales. Empezó a estudiar hace dos años, específicamente en el período de pandemia y actualmente, conforma grupos para difundir esta terapia complementaria.
“Empecé a trabajar como consultora de los productos Just, entidad que nos prepara para desempeñar la labor de terapeutas”, precis ó Burgos, quien mencionó además que los estudios fueron realizados de manera online y presencial.
“Constantemente se ejecutan seminarios y otras actividades presenciales. Esto con la finalidad de dar a conocer la aromeraterapia a grupos de personas”, aseveró.
Para Cecilia, uno de los aspectos que la motivó a estudiar sobre el uso de los aceites esenciales es que esta terapia trae consigo una visión integral de las personas.
“Somos divididos en sistemas y, las terapias complementarias, ofrecen una mirada holística del ser humano. Esto significa que todas las partes de nuestro cuerpo forman un todo y no pueden ser vistas por separado”, enfatizó.
A esto se agrega que estamos insertos en períodos de mucho estrés y además, que venimos saliendo de una larga pandemia. Esta trajo consigo diversos problemas mentales.
“Vimos morir a muchas personas cercanas, familiares y amigos, lo que ha tenido un efecto en cada uno de nosotros”, indicó la ter apeuta, quien puso énfasis en que también vivimos muy apurados. “No nos detenemos a caminar o a observar la naturaleza. No disfrutamos el espacio en que vivimos ni tampoco establecemos conversaciones con otras personas”, añadió.
FÁRMACOS
De la misma manera, Cecilia reconoce que cada vez nos empastillamos más y buscamos una solución rápida a nuestros malestares. Esto ha hecho que muchas veces utilicemos medicamentos
En forma periódica, se realizan seminarios orientados a difundir esta terapia complementaria.
que han dado buenos resultados a un amigo o conocido, sin considerar que todos los organismos son diferentes.
Por esa razón, la profesional convocó a la comunidad a hacer uso de las terapias complementarias e ir dejando de lado los fármacos. Estos muchas veces generan daños a nuestros órganos y, en vez de sanarnos, pueden provocar más perjuicios que beneficios.
“La medicación tradicional está bien en su justa medida, no en
Cecilia Burgos es matrona de profesión y, durante los últimos años, ha ido descubriendo los beneficios de la aromaterapia.
exceso o déficit. Y la aromaterapia es un tratamiento complementario que nos ayuda en el área de las emociones, cuerpo físico y dermocosmética, lo que significa que podemos tratar afecciones de la piel”, puntualizó.
Para la aplicación de la aromaterapia son claves los sistemas olfativos y la epidermis. Esto significa que los aceites esenciales se pueden aplicar directamente en la piel o diluirlos para olerlos.
estos estudios,
“Los aceites esenciales activan ciertos procesos Y en ese sentido, me siento muy orgullosa que estos puedan ayudar a una persona en diversos ámbitos, estudios, enfermedades, trastornos del sueño, entre otros”, manifestó.
MASCOTAS
Y también los animales se pueden ver beneficiados con esta terapia. Solo basta una pequeña aplicación en la cabeza u orejas de estos, para lograr cambios en su conducta o lograr un mejor dormir.
“Esto ayuda a que se puedan relajar, sobre todo, cuando están temerosos por la ida al veterinario u otras razones”, concluyó.
Vivimos en un mundo cada vez más estresado, lo que nos genera diversas enfermedades. Para lo cual es bueno aplicar aceites esenciales.
Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
Texto: CYNTIA LEMUS SOTO.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
VENTAS
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO
Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197
Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
distintos
región del Maule.
fundos y parcelas en
puntos de la
Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132
Consulta
Domingo 24 de Septiembre de
CONCIERTO PARA EL 2 DE OCTUBRE
Rinden tributo a “Chirigua” González en su despedida de los escenarios
Teatro Provincial. En la oportunidad, el Hijo Ilustre y Patrimonio Vivo, también lanzará un nuevo libro, donde recoge trabajos creados, por ejemplo, en pandemia.
CURICÓ. El lunes 2 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Provincial, se llevará a cabo un concierto tributo a Adrián “Chirigua” González, quien deja los escenarios después de 72 años de carrera. Dicha presentación se denomina “Para que no lo olvides” y se hizo posible gracias a recursos gestionados por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural, destinados por el Gobierno Regional, que lidera la gobernadora Cristina Bravo.
NUEVA ETAPA
En la oportunidad rendirán tributo al Hijo Ilustre, interpretando algunas de sus canciones, Re volución Cuequera, Lalo Marambio, Leslie Sanhueza, el dúo Rosa Colorada, Uraco y el cuatrista venezolano Fichard Pinto. “Es un honor que me emociona el hecho de que mis colegas, a quienes tanto quiero, me entreguen parte de su talento en este capítulo de mi vida, donde me abro a una nueva etapa. Después de tantos años, tengo el corazón repleto de cariño recogido en tantos escenarios en que me he presentado en todo Chile”, señala “Chirigua”. El alcalde Javier Muñoz, amigo personal del compositor sarmientino, está invitando a toda la comunidad de la provincia a que participe de este encuentro, donde no solo se reconoce a la persona de Adrián González, sino, además, todo su inigualable legado, admirado en todo el país.
LIBRO
Es importante señalar que el Hijo Ilustre, en la oportunidad, aprovechará de lanzar su nuevo libro, que lleva el mismo título que el concierto tributo: “Para que no lo olvides”.
En esta publicación recoge décimas, cuecas, pensamientos y poemas, algunos de los cuales había publicado en anteriores libros. No obstante, la mayoría forma parte de lo que escribió en el contexto del encierro en pandemia. Esto último apunta a una serie de reflexiones que hace “Chirigua” sobre el mundo, el país, la vida, la política, el futuro, la muerte y la misma pandemia, entre otros temas. Adrián González Marchant ha desarrollado una prolífica carrera no so-
Después de 72 años de prolífica carrera, Adrián “Chirigua” González deja los escenarios, para iniciar una nueva y contemplativa etapa.
lo como cantautor, sino también como escritor y profesor. Las en-
tradas, que son gratuitas, están disponibles a través de www.mis-
terticket.cl y en la boletería del citado teatro.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Debe darle espacio a esa persona para que realmente pueda ingresar a su corazón y así entregarle ese amor que tanto necesita. SALUD: Considere los problemas de salud que ya tiene. DINERO: Nunca debe renunciar a sus aspiraciones. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Si ese amor no era para usted, déjelo libre, entienda que forzar las cosas no le generará nada positivo. SALUD: Es importante que su organismo esté en absoluto equilibrio. DINERO: Postergar lo laboral tarde o temprano le va a acarrear problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuando se está cerca de la persona que se ama no se debe perder el tiempo. SALUD: La primavera ya comenzó, por lo tanto tenga cuidado con los cuadros alérgicos. DINERO: Tenga bien claro que las apuestas no le conducirán por ningún camino positivo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Entienda que avivar el fuego de la relación depende exclusivamente de su pareja y de usted. SALUD: Más cuidado con las complicaciones respiratorias producto de los cuadros alérgicos. DINERO: No se tiene que rendir bajo ningún motivo. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 11.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Cuidado con estar abusando de su encanto. Eso puede claramente generar malos entendidos. SALUD: Una vida más saludable puede evitar problemas de salud para más adelante. DINERO: Los resultados aparecerán si usted es constante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 22.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Antes de dar un paso al costado, vea si es posible salvar las cosas entre ustedes. De lo contrario, aléjese. SALUD: Ya es momento que se enfoque en el deporte o en actividades que le ayuden a sentirse mejor. DINERO: No deje tareas a medias. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No base su relación solamente en lo que una apariencia física le puede estar haciendo creer. SALUD: La diabetes puede ser muy complicada. Por lo mismo, resulta más que clave cuidarse lo suficiente. DINERO: Ojo que la avaricia puede llevarle por un camino incorrecto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Su pasado siempre será parte de su historia, así es que aprenda a vivir con ello y enfóquese de ahora en adelante a ser feliz. SALUD: Cuidado con el exceso de cansancio por culpa del trabajo. DINERO: Evite tener problemas con sus colegas. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Es importante que usted se dé el tiempo de acercarse a esa persona. Es la única manera conozca su forma de ser. SALUD: Distraerse un poco es importante cuando la salud no ha estado bien. DINERO: Evite evadir sus responsabilidades. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Antes de lanzarse al ataque, debe tantear el camino y ver si existe la posibilidad de que esa persona sienta lo mismo que usted. SALUD: Tenga mucho cuidado con dejar de lado su salud mental. DINERO: Tiene que salir en la búsqueda de ese trabajo que tanto desea. COLOR: Crema. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No olvide que un detalle por más pequeño que sea siempre, va a dejar una huella en el corazón de las personas. SALUD: Los estados nerviosos pueden ir afectando más de la cuenta a su sistema digestivo. DINERO: Aproveche sus opciones en pro de sus objetivos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 16.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Los cambios deben nacer en usted y no porque otra persona se lo diga. SALUD: Tenga siempre cuidado cuando se trata de su corazón. DINERO: Ya estamos cerca de fin de mes, así es que con mayor razón cuide lo que tiene. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
2023 LA PRENSA 13
Horóscopo
“HIJA DE TIGRE”
MARTINA WEIL RESTREPO: “ODIABA EL ATLETISMO”
Velocista. La reina de los 400 metros, como la han denominado por su triple récord, espera romper su marca en Santiago 2023 y clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Todos esperaban que me convirtiera en atleta”.
SANTIAGO Este viernes la destacada velocista Martina Weil Restrepo, dio una entrevista en exclusiva en el programa “Pelota Parada” de TNT Sports. La atleta actualmente tiene un triple récord con marca máxima de 53” segundos en los 400 metros, y competirá en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Además, se integrará a la competencia de relevos 4x4.
EN LA SANGRE
Martina Weil Restrepo, es hija de la destacada atleta colombiana Ximena Restrepo, ganadora del bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 en los 400 metros, y de Gert Weil, lanzador de bala y “Top ten” en Juegos Olímpicos, campeón Iberoamericano, medallista panamericano y sudamericano. En esa competición olímpica, su mamá obtuvo un récord de 51”. El mismo que su heredera busca superar, considerando que la marca actual para clasificar a la cita es de 50.95”.
INICIOS
Pero este objetivo, a pesar de su historia familiar, no fue el que la movió desde niña: “Odiaba el atletismo”, dijo la deportista. Ya
sea por rebeldía o por desinterés, Weil Restrepo practicó básquetbol, natación e incluso equitación antes de convertirse en corredora. “Todos esperaban que me convirtiera en atleta”, contó. Fue en su adolescencia cuando encontró la pasión por el deporte que corre en su linaje, y a los 18 años se fue a
HOY DESDE LAS 9:00 HORAS
Karen Roco no lo puede creer: No clasificó a Santiago 2023
ción para correr los 200 metros en el pasado Mundial de Atletismo de Budapest, en el que no pudo participar tras un error administrativo. Weil Restrepo, en una postura mucho más reflexiva y con distancia al hecho, destacó haber tenido “muy buenas herramientas para poder enfrentarlo” y que el escenario habría sido peor si esa hubiera sido la última carrera del año. “Necesitaba correr esos 200 metros, para demostrarme que, si lo hago bien, puedo tener unos 400 metros mucho mejores”, dijo la velocista en TNT Sports, canal que contará con cinco señales en simultáneo para cubrir las competencias de los Juegos Panamericanos.
SANTIAGO 2023
Sorpresa causó a través de redes sociales, la denuncia que hizo pública la canoísta maucha, Karen Roco, quien junto a su compañera de equipo en el Team Chile, María José Mailliard, vienen de participar en una copa del mundo. Sin embargo, hoy está fuera del equipo nacional de cara a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Estados Unidos para competir en ligas universitarias. “Dejar todo por el atletismo fue más fácil de lo que pensé”, afirmó la atleta.
BOCHORNO EN BUDAPEST
La deportista contó que este año ha pasado por muchos mo-
mentos buenos. Entre ellos, su cambio de país de residencia: actualmente vive en Bélgica, con un nuevo entrenador y diferente zona horaria, además de mayores oportunidades para competir en categorías superiores. Sin embargo, un mal episodio que marcó este 2023 fue el traspié que tuvo en la inscrip-
Pese a ello, Weil Restrepo, manifestó que ya se encuentra lista para Santiago 2023, donde competirá en su categoría más destacada. Para ella, volver a casa la “ayudará a dar vuelta la página”. Esto tanto por el apoyo que ha recibido de los aficionados del deporte, como también por el nivel competitivo que tiene actualmente el equipo chileno.
Corrida de los Bomberos convoca a los curicanos
CURICÓ. Con mucho entusiasmo se prepararon las voluntarias y los voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos Luis Cruz Martínez del sector Sur Poniente de Curicó, para cumplir con la nueva versión de su evento denominado “Curicó corre por sus Bomberos”. Cabe recordar que la Cuarta Compañía de Bomberos celebró recientemente 112 años de su fundación. Según lo dado a conocer por el director de la citada compañía, Visel Navarro, como bombero se siente privilegiado de poder trabajar para brindar seguridad a la comunidad, por lo que como Bomberos de Chile siente un tremendo honor al formar parte de la institución más querida de nuestro país.
Y en lo netamente relacionado con
la corrida, dijo que esta es la segunda versión del evento de estas ca-
racterísticas, para lo cual vienen trabajando desde el 2022 junto a la
Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, con la finalidad de entregar un bonito espectáculo, inserto en el aniversario de la Cuarta Compañía, que dirige. “Curicó corre por sus Bomberos” está programada para hoy domingo 24 a partir de las 9:00 horas desde el frontis del Liceo Zapallar en Curicó. La prueba tendrá tres categorías, familiar 3k, y las competitivas de 5k y 10k.
Para los rezagados, la inscripción, se puede realizar minutos antes en el mismo sector de la corrida, cuyos valores fluctúan entre cinco mil pesos para la categoría familiar y 10 mil pesos para la categoría competitiva de entre 5k y 10k. La novedad para esta versión 2023, es que participarán voluntarios de
Bomberos de diferentes compañías, incluso de otras ciudades, quienes con su equipo de trabajo completo medirán su resistencia haciendo el recorrido de tres kilómetros.
En la actualidad, la Cuarta Compañía de Bomberos Luis Cruz Martínez de Curicó la componen 25 voluntarios, entre mujeres y hombres, quienes cuentan con capacitación en rescate subacuático, además de un voluntario acreditado con grupo de rescate USAR Maule. Además, se trata de una unidad que tiene la especialidad de rescate animal, lo que la hace única dentro de la región. El evento cuenta con el apoyo y patrocinio de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
La maulina comentó: “Oficialmente de vacaciones. Lamento comunicar que no estaré presente en los Juegos Panamericanos. Esta oportunidad no dependía de mí. Tuvimos un Selectivo en botes dobles y no singles. Mi registro fue de 15,6 y mi compañera 4, notablemente, se notó que de mi mayor esfuerzo y mi compañera por perjudicarme no remó. En lo personal lo di todo”, escribió la deportista. También comentó que “los que me conocen saben que no soy de las personas que se rinden tan fácilmente, y ya pensando en lo que se viene el próximo año. Solo quiero agradecer a todas esas personas que han estado motivando y escribiendo constantemente”, refrendó Karen Roco en sus redes sociales.
CEIC invita a punto de prensa de la Open de Ciclismo 2023
La dirección del Centro Educativo Integral de Curicó, (CEIC), está invitando a un punto de prensa, para informar sobre la realización de la versión número 32 de la Open de Ciclismo. Dicha actividad se llevará a cabo el martes 26 de septiembre a las 11:30 horas en la Plaza de Armas de Curicó. Pilar Castro, directora del CEIC, junto a autoridades locales y el promotor de la prueba ciclista que se viene desarollando desde 1991, José Antonio Avendaño, invitan a los medios a colaborar con esta importante y señera competencia de ciclismo.
Deporte 14 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
Martina Weil Restrepo, dijo que “dejar todo por el atletismo fue más fácil de lo que pensé”, afirmó.
DEPORTE ADAPTADO Y DEPORTE PARALÍMPICO ATERRIZARÁ EN CAUQUENES
SIGUEN CLÍNICAS PARA TODA LA COMUNIDAD
Este martes. La segunda convocatoria será en el Maule Sur, donde la Asociación Paralímpica mostrará a sus clubes en otra comuna de la zona, gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
CAUQUENES . Como la idea de la Asociación Paralímpica del Maule es mostrar su trabajo y de sus clubes a toda la región, es que gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), se están desarrollando clínicas para toda la comunidad. Todo comenzó en Talca, con una exitosa convocatoria abierta a la ciudanía, la que tuvo lugar en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Chile. En tanto, la segunda actividad será en el polideportivo doctor Aquiles Rodríguez de Cauquenes, este martes 26 de septiembre, a las 10:00 horas. Cada uno de los clubes de la Asociación, que son Unión Central del Maule
ESTEBAN GRIMALT
(balonmano), el Club
Inclusive Maule Sports (vóleibol adaptado), Club Nahuelquén (básquetbol en silla de ruedas), Deportes Maule (fútbol 5, para ciegos y goalball), más Sol y Luna de San Javier (bochas), darán a conocer sus disciplinas.
SITUACIONES
“Después de un sinfín de situaciones se logró concretar el segundo evento de este proyecto, contando con traslado para deportistas y equipos técnicos, gracias al Daem talquino. Esta nueva jornada busca replicar parte de lo presentado en Talca, donde tuvimos una muy alta afluencia de público. Tenemos invitada a la selección de Cauquenes de fútbol down, que ya se su-
“Es nuestro oro 21 en un Circuito Sudamericano”
LINARES . El Circuito
Sudamericano de Vóleibol
Playa, se disputó esta semana en Guyana Francesa, en un torneo que tuvo una gran participación de los primos de Linares Marco y Esteban Grimalt. La dupla del Team Chile, se coronó campeona de la competencia masculina tras superar en la final por 2-0 (24-22 y 21-15) a los argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso. Los primos Grimalt, registraron una actuación perfecta, tras derrotar primero a la dupla de Guyana Francesa y luego, en semifinales, imponerse la poderosa dupla carioca que no pudo demostrar sus argumentos antes los chilenos. El título de los oriundos de Linares, adquiere mayor importancia ya que esta fecha entregaba puntos para la clasificación a los Juegos
Olímpicos de París 2024. Por lo que los primos sumaron puntos para la cita del próximo año en Francia. Mientras tanto, la
dupla nacional compuesta por las experimentadas
Chris Vorpahl y Pilar Mardones, definió el quinto lugar ante las peruanas
lograron dos triunfos en la primera fase para luego caer en cuartos de final, cerrando su participación en Cayena con el triunfo ante la dupla del Rímac.
REACCIONES
Esteban Grimalt, ante de embarcarse rumbo a Francia con Marco, para disputar del 28 de septiembre al 1 de octubre el Beach Pro Tour en Roland Garros. Y luego del 6 al 8 de octubre estaremos disputando en México el mundial de Vóley playa, tras esa competencia llegarán a Chile para disputar los Panamericanos Santiago 2023. “Feliz por este triunfo, contento siempre de representar a Chile, a Linares: Es nuestro oro 21 en un circuito sudamericano, que nos tiene muy orgullosos”, dijo.
mó en la primera”, indicó Juan Sanhueza, presidente de la Asociación Paralímpica del Maule. Por otra parte, el timonel, señaló: “El significado es de suma relevancia, ya que, a través de este proyecto, recorremos diferentes ciudades y comunas visibilizando el deporte adaptado y paralímpico con grandes exponentes. El mensaje es que se acerquen al polideportivo doctor Aquiles Rodríguez, el martes 26 del presente mes y sean parte de las diferentes muestras deportivas”. Además de la Asociación Paralímpica del Maule, que es el ente organizador, de igual forma, se unen para apoyar el Injuv, la Universidad Autónoma de Chile, el IND, Municipalidad de Cauquenes, más el DAEM cauquenino y de Talca.
Programa ANFA: Eliminatorias partidos de vuelta de segunda ronda
-15:00 horas: Chanco vs. Villa Alegre (Estadio Municipal de Chanco).
-16:00 y 18:00 horas: San Clemente vs. Sagrada Familia (Estadio Municipal Julio Vergara de San Clemente).
-16:00 horas: Yerbas Buenas vs. Curepto (Estadio Municipal de Yerbas Buenas).
-16:00 horas: Parral vs. San Javier de Loncomilla (Estadio Fiscal Nelson Valenzuela Rojas de Parral).
-17:00 horas: Talca vs. Lontué (Estadio Municipal Sur de Talca).
Deporte Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 15
La cita será en el polideportivo doctor Aquiles Rodríguez de Cauquenes, este martes 26 de septiembre, a las 10:00 horas.
Los primos Marco y Esteban Grimalt.
Lisbeth Alicca y Claudia Gaona, quedando el triunfo en manos de las chilenas por 2-0 (21-13 y 24-22). La pareja Vorpahl y Mardones,
JUDICIALES
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 21 de noviembre de 2023, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.- Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guaico Bajo El Alto.- 2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno. Título de dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $388.526.042. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado.
Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-138-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s).
21-22-23-24 - 88652
EXTRACTO DE INTERDICCIÓN “Con fecha veintiocho de abril de dos mil veintitrés, a folio 9 de la carpeta electrónica, en procedimiento voluntario sobre Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador, caratulada ‘GARRIDO VÁSQUEZ, Margarita’, Causa Rol Nº V–76 de 2023, del Tercer Juzgado de Letras de Talca, se resolvió: I.-) Que, Ha Lugar, a lo solicitado por doña Margarita de las Mercedes Garrido Vásquez, ya individualizada, en lo principal de fojas 1, consecuencialmente, se declara la interdicción definitiva por causa de demencia de don Alonso Andrés Cáceres Garrido, cédula nacional de identidad Nº 21.705.247-5, quedado privado, en consecuencia de la administración de sus bienes; II.-) Que, se designa en su calidad de curadora definitiva y general del interdicto a doña Margarita de las Mercedes Garrido Vásquez, ya individualizada, cédula nacional de identidad Nº 10.437.131-0. Dictada por don Álvaro Saavedra Sepúlveda, Juez Letrado Titular. Autoriza don Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario Subrogante”.
22-23-24 – 88666
EXTRACTO Solange Scarlet Suazo Oliva, es dueña del terreno ubicado en la localidad de la Puntilla, comuna de Licantén, Región del Maule, de una superficie de 1.000 metros cuadrados, individualizado como lote 3, según plano que se adjuntó a la petición, cuyos deslindes son: NORTE: Con otros propietarios SUR: Con
Lote 2 ORIENTE: Con ruta
J-60 y PONIENTE: Con otros propietarios, Esta propiedad carece de Titulo de dominio. Fue adquirida a don José David Suazo Poblete, en la suma de cincuenta y dos millones de pesos, según lo estipulado en la cláusula cuarta de la escritura pública de fecha cuatro de Julio de 2023, suscrita en la Séptima Notaria de Talca de don Gabriel Guerrero González, se avisa para
inscribirlo a su nombre en conformidad al artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces.
23-24-25 -88679
EXTRACTO Claudio Ignacio Herrera Andrades, es dueño del terreno ubicado en la localidad de la Puntilla, comuna de Licantén, Región del Maule, de una superficie de 1.087,34 metros cuadrados, individualizado como lote 1, según plano que se adjuntó a la petición, cuyos deslindes son:
NORTE: Con Lote 2, SUR: Con Benjamín Santelices
ORIENTE: Con ruta J-60 y PONIENTE: Con otros propietarios, Esta propiedad carece de Titulo de dominio. Fue adquirida a don José David Suazo Poblete, en la suma de cincuenta y dos millones de pesos, según lo estipulado en la cláusula cuarta de la escritura pública de fecha cuatro de Julio de 2023, suscrita en la Séptima Notaria de Talca de don Gabriel Guerrero González, se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces. 23-24-25 -88678
EXTRACTO Verónica Paola Cousins Soto, es dueña del terreno ubicado en la localidad de la Puntilla, comuna de Licantén, Región del Maule, de una superficie de 1.000 metros cuadrados, individualizado como lote 2, según plano que se adjuntó a la petición, cuyos deslindes son: NORTE: Con Lote 3 SUR: Con Lote 1 ORIENTE: Con ruta J-60 y PONIENTE: Con otros propietarios, Esta propiedad carece de Titulo de dominio. Fue adquirida a don José David Suazo Poblete, en la suma de cincuenta y dos millones de pesos, según lo estipulado en la cláusula cuarta de la escritura pública de fecha cuatro de Julio de 2023, suscrita en la Séptima Notaria de Talca de don Gabriel Guerrero González, se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al artículo 58
del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces. 23-24-25 -88681
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 5 de Octubre de 2023, a las 12:00, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contra con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará propiedad raíz agrícola consiste en una parte, sección o retazo de terreno conocido como HIJUELA N° 1 del Fundo EL MOLINO de Comalle, ubicado comuna de Teno, de una superficie de 7,1 Hectáreas físicas en total y deslinda: NORTE, en 280 metros y en línea sinuosa con resto de la misma propiedad Hijuela N°
1 Fundo El Molina de Comalle; SUR, en 150 metros con camino que lo separa de propiedad de don Juan Solís, hoy Hassan Chelech; ORIENTE, en 535 metros más o menos en línea sinuosa, con esto de la misma Hijuela N° 1 del Fundo El Molino; y, PONIENTE, en parte con propiedad de Frutícola Jack Dabiké y Compañía Limitada y en parte con resto de la propiedad Hijuela N°
1 del Fundo El Molino de Comalle. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6269 VTA. N° 4005 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°50-74 de la comuna de Teno. Incluye los derechos aprovechamiento de aguas, consistente en 0,5 regador del Canal Comunidad de Comalle que extrae sus Aguas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 300 VTA. N° 390 Registro Propiedad de Aguas año 2012 del Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo subasta: $93.290.596. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secre-
tario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas.
Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C.1778-2018 (acumulada con el Rol 1894-2018), caratulada Itaú Corpbanca con Sociedad Exportadora Tierra SpA y otro.
MARIO ENRIQUE RIERA
NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.
03-10-17-24 - 88568
REMATE JUDICIAL Ante
Segundo Juzgado Letras
Curicó, el día 4 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE N° 15, resultante de la subdivisión de la propiedad denominada San Segundo N° 2, que corresponde a la Parcela N° 65 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 5.000 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3898 N° 2776 del Registro de Propiedad del año 2013; a fojas 5205 N° 4053 del Registro de Propiedad del año 2013 y a fojas 5206 N° 4054 del Registro de Propiedad del año 2013; todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 537587 de la comuna de Curicó. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad se encuentra sujeta a la prohibición de cambiar su destino en los términos establecidos en los Artículos 55 y 56 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta:
9.643,6361 Unidades de Fomento más la suma de $1.768.220. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en
forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Especial Hipotecario de Desposeimiento Ley General de Bancos Rol C-3420-2013 caratulada Corpbanca con Agrícola María Teresa Delafuente E.I.R.L. y otros. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 03-10-17-24 - 88569
REMATE JUDICIAL Ante
Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 11 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE “B” LAS ARBOLEDAS, ubicado en el lugar LAS ARBOLEDAS, comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 0,58 HECTÁREAS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3617 N° 2548 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 50-99 de la comuna de Teno. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad queda sujeta a la prohibición de cambiar de destino, en los términos que establece los artículos 55 y 56 de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: $223.085.160. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del
16 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
Económicos
Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-1584-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Figueroa Ramírez Agustín Antonio. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.
10-17-24-01 - 88621
R E M A T E PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, rematará el día 11 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante modalidad remota y presencial, en un solo acto y como una sola unidad, los siguientes bienes raíces; :
Inmueble N°1: Propiedad ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y tres, que corresponde al lote número ciento setenta y cinco, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, de la comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4587 Nº4281 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes
Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02634- 00062, de la Comuna de Talca.-
Inmueble N°2: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle Catorce Poniente Número cero doscientos sesenta y cinco, que corresponde al lote número ciento setenta y cuatro, del Conjunto Habitacional Doña Gloria II, tercera etapa, de la comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4586 Nº4280 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº0263400061, de la Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/95776087135?
pwd=NWJtWmlPUnpoaW
dQaDZscTRpS2Rkdz09
ID de reunión: 957 7608 7135 Código de acceso: 786353 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Mínimo posturas
$90.170.861.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol
C-1714-2021, caratulado
“BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONSTRUCTORA E INMMOBILIARIA RIVAS S.P.A.”.- LA SECRETARIA. 24-27-01-04 - 88672
REMATE JUDICIAL Ante
Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 24 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con
Económicos
clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-568 comuna de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces
de Curicó. Mínimo subasta: 21.074,43 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas equivalente a 2.107,443 Unidades de Fomento con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C1827-2020 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico Tres S.A. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.
24-01-08-15 – 88670
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-982-2023, caratulados “BANCO DE CHILE/OLAVE”, con fecha 12 de Octubre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, inmueble consistente en una propiedad ubicada en Avenida Central, cuatro y media Norte, número cuatro mil cuarenta y cinco, que corresponde al LOTE SETENTA Y SEIS, del Loteo Las Rastras, de la comuna y provincia de Talca, que tiene una superficie aproximada de 322,07 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don José Luis Olave Castro, a fojas 24165, número 8245, del Registro de Propiedad del año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $90.049.834. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones
de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// zoom.us/j/96831640882?
pwd=MEpsYUZ5cWduY2
pKR0dXZU84Z0ZBdz09.
ID de reunión: 968 3164 0882, Código de acceso: 563544. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).
24-01-07-08 -88680
REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, causa rol 1097-2020, juicio ejecutivo desposeimiento, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con SOCIEDAD
AGRICOLA Y COMERCIAL
LOMAS BAYAS LIMITADA, día 19 de Octubre de 2023, a las 11:00 horas, se subastarán en un solo
acto y en forma conjunta, los siguientes inmuebles:
1) Propiedad ubicada en pasaje 13 Oriente C N° 2888, que corresponde al Lote número veintitrés, de la Manzana T, del Conjunto Habitacional Loteo Don Sebastián, Etapa B, de la comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 7614 Nº 7163 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Talca año 2019; 2) Propiedad ubicada en pasaje 13 Oriente C N° 2896, que corresponde al Lote número veinticuatro, de la Manzana T, del Conjunto Habitacional Loteo Don Sebastián, Etapa Sexta, de la comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 7613 Nº 7162 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Talca año 2019. Mínimo Posturas: $ 73.960.000.- Garantía: 10% mínimo. Todo interesado en participar de la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, debiendo constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado, o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose –además – Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de – a lo menos – dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). La subasta se llevará a efecto modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, en el siguiente link de la plataforma Zoom:https://zoom.us/j/
93872307651?pwd=Y3RR
YUhvVzZiem9kcVpqWlRDVUwwQT09 Código de acceso:255365. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 24-01-07-10-88682
Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17
ARRIENDOS
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $1.100.000.Sta. María (La Sequia)
$540.000.- El Volantín
$520.000.- La Marquesa
II, $480.000.- Villa Marista $480.000.- Villa Nazareth, $450.000.- Villa San Agustín, $400.000.Villa Don Rodrigo, $400.000.- Villa Rapa
Nui, $400.000.- Villa San José, $370.000.- Santa Ana del Boldo, $360.000.Villa Apumanque (Tocopilla), $360.000.- Rauquén $350.000.- Villa Galilea, $340.000.- .- Villa Apumanque (Vicuña), $330.000.- Villa Apumanque, $330.000.- Boldo III, $330.000.- Pobl. Valvanera, $300.000.- Prados del Valle, $300.000.- Sta. María Boldo- V. Galilea (Perugia), $300.000 Fonos: 75-2314434 - 752310859.
Económicos
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, $470.000.- Otro en $450.000.- Camilo Henríquez $450.000.- Claros de Rauquén, $400.000.otro, $350.000.- otro, $350.000.- Avda. Circunvalación, $350.000.- otro $350.000, otro $300.000.Arturo Prat, $290.000.Fonos: 75-2314434 - 752310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Avda. Balmaceda, 98 UF - Merced, $1.950.000.Manso de Velasco, $1.600.000.- Rodríguez, $800.000.- Quilpoco, $800.000.- Membrillar, $800.000.- Argomedo 486 $750.000.-Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.- local 5 (1er. piso), $500.000.- Local N° 4 $450.000.- Yungay 670 $270.000.- Edificio
Manuel Montt, $230.000.Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF, Avda. Lautaro, 21 UF, Fonos: 752314434 - 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Región Metropolitana: Avda. Independencia (cercano Escuela de Medicina U.Ch.), $450.000.- Santiago Centro, Serrano, $450.000.A. Prat, $450.000.- Santa Isabel, $420.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 – 998432262
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Quilpoco, $800.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859
– Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Argomedo, Don Sebastián de Rauquén, Villa Las Araucarias, Sarmiento, Villa Nazareth, Bombero Garrido, Villa Andalién, La Palmilla – Rauco, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Villa Lautaro.- Tejas del Boldo (Circunvalación).- Valvanera N° 1704.- Valles de Santa Fe.- Fonos: 75-231443475-2310859 - 998432262.
213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 -. La Purísima, Teno 5.300 m2.- La Huerta 6.130m2.Km 283 Ruta 5 Sur, 15,40 ha.- San Rafael 1).- 14,1 ha 2).- 1.25 ha.- Sagrada Familia 2,5 ha – Talca Parcela 18 5.940m2.- Zapallar (El Porvenir).- Fonos: 75-2 314434 - 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Argomedo – Av. Manso de Velasco.-Av. España.- Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”
CASAS
- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dor. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”
-TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, Estacionamiento “Solo reales Interesados” $380.000.-
- TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”
- TALCA: Amplia Propiedad comercial incluye “Galpon”, Ubicado en 9 Norte 7 Oriente “Solo Interesados”
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
-SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Rauquén
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Condominio El PortalEdificio Da Vinci 2°) piso
– Condominio Doña Elisa 3º) piso.- Yungay 725.Edificio Los Laureles.- Av. Circunvalación.-. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro – Fundo Lumaco, Rauco 5.050 m2 - Teno, El Cisne 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km
REMATE MASCARÓ (PRESENCIAL)
SANTANDER CONSUMER
FINACE C/ CASTRO
3º JUZGADO LETRAS TALCA
ROL E-1378-2022
AUTOMÓVIL MG VTI AÑO 2019KWPC 72 ROJO
REMATE: VIERNES 29/09/2023 A LAS 13:10 HRS
EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 27/09/2023 11:00 A 13:00 HRS
GARANTÍA: $1.000.000, PARA PARTICIPAR (BILLETES)
COMISIÓN: + IMPUESTO VIGENTES
17 OTE 860 – 3 Y 3 ½ SUR TALCA
FRANCISCO MASCARÓ D CEL: 991000637
MARTILLERO JUDICIAL R1692
REMATE MASCARÓ (PRESENCIAL)
FORUM SERVICIOS
FINANCIEROS S.A/ CÁCERES
2º JUZGADO LETRAS TALCA
ROL C-946-2023
STATION WAGON CHANGAN
CX 70AÑO 2023 SF JY 26
REMATE: VIERNES 29/09/23 A LAS 13:00 HRS
EXHIBICIÓN: 27/09/2023 DE 11 A 13 HRS
GARANTÍA: PARA PARTICIPAR $1.000.000 (EFECTIVO)
COMISIÓN: + IMPUESTO VIGENTES
17 OTE 3 Y 3 ½ SUR #860 TALCA
FRANCISCO MASCARÓ CEL: 991000637
MARTILLERO JUDICIAL R1692
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, 1.016 m2, Lontué – Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Membrillar 447 m2. Fonos: 75-2 314 43475-2 310 859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana – Villa Lautaro, Circunvalación.- FrutillarLlanquihue.- Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc.
Visítenos: Yungay Nº 729
Llámenos: 75-2310859 –75-2314434 - 998432262
(G) – 999392443 (C)
Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl
Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl
24
DESTACADOS
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIE -
RE: PROFESOR (A) DIFERENCIAL: 40 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA, con número de registro vigente. Enviar CV a rrhh@csjp.cl
22-23-24-88671
Banco Itaú, cuenta corriente 208910578, cheques 1902666-1902700,Nulos por robo
Banco Itaú, cuenta corriente 208910578, cheques 273751-273785 Nulos por robo
23-24-25 -88675
Fardo Alfalfa, Romeral Guaico Tres, orilla pavimento. Fono 977596913
23-24-25 -88673
C L U B T A L C A
De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Junta General de Socios para el día Lunes 25 de Septiembre de 2023 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de conocer del Balance y Memoria anual, elección de cuatro Directores y tratar además otras materias propias de la Junta. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales.
EL SECRETARIO
18 LA PRENSA Domingo 24 de Septiembre de 2023
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
0 –
EN CALETERA DE LA RUTA 5 SUR
Madre murió e hijo quedó grave tras ser atropellados
Acudió personal de la SIAT de Carabineros.
Accidente se registró cerca de la medianoche de este sábado en la carretera, cerca de la empresa de cementos Bío-Bío.
TENO. El accidente de tránsito se registró cerca de la medianoche de este sábado en la carretera, cerca de la empresa de cementos Bío-Bío. El subcomisario de Carabineros de Teno, capitán Óscar Hirsh, informó que el hecho se produjo “en el sector de la caletera de servicio de la Ruta 5 Sur, costado oriente, a la altura del kilómetro 172”. La autoridad policial sostuvo que en ese lugar se produjo un atropello “que involucra a un vehículo menor y dos peatones”. Debido al fuerte impacto, perdió la vida de manera instantánea una mujer, mientras que su
HABÍA
hijo, de 17 años, quedó grave y fue trasladado de urgencia al Hospital de Curicó. Sobre el conductor del vehículo, el capitán Óscar Hirsh señaló que contaba con todos sus documentos y que fue puesto a disposición del Ministerio Público. En tanto, por orden de la Fiscalía, comparecieron al lugar del hecho funcionarios de la SIAT de Carabineros de Talca, para determinar la dinámica y responsabilidades de los involucrados.
RECOMENDACIÓN
El subcomisario de Carabineros de Teno
BEBIDO ALCOHOL CONTABA CON ANTECEDENTES POLICIALES
Conductor manejó contra el tránsito en Ruta 5 Sur hasta chocar con otro vehículo
TALCA. En horas de la mañana de ayer, y ante la sorpresa de los usuarios de la Ruta 5 Sur, un conductor se desplazó por la carretera, contra el tránsito (de sur a norte), durante algunos kilómetros, hasta que colisionó frontalmente con otro vehículo, a la altura del kilómetro 270, en el sector Las Rosas, frente a San Javier. El hecho dejó como saldo dos lesionados y de acuerdo a los antecedentes preliminares, el conductor que se desplazaba contra el tránsito, lo hacía bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad, siendo detenido por personal de Carabineros.
En tanto, el conductor del vehículo que se desplazaba correctamente de norte a sur, no registró haber bebido alcohol.
Hasta el lugar también acudió personal del SAMU y Bomberos, para colaborar y prestar las debidas atenciones a los heridos, siendo trasladados en primer término has-
El hecho dejó como saldo dos lesionados y de acuerdo a los antecedentes preliminares, el conductor se desplazaba contra el tránsito.
ta el Hospital de San Javier. Durante algunas horas, el tránsito se mantuvo suspendido por la primera pista de circulación, hasta que los vehículos siniestrados fueron retirados del lugar.
El siniestro ocurrió en un sector de alta peligrosidad en materia de tránsito, conocido incluso como la “curva
de la muerte” y que con cierta recurrencia, es escenario de accidentes. Uno de los más graves fue el ocurrido en junio cuando un conductor terminó atropellando a los ocupantes de un vehículo que se había detenido y también impactando a un segundo móvil en el lugar. El saldo final fue de nueve víctimas fatales.
aprovechó la ocasión para llamar a conductores y peatones a transitar atentos a las condiciones del tránsito, para evitar más tragedias carreteras. “Que adopten las medidas de seguridad correspondientes con el fin de poder prevenir que vuelvan a ocurrir estos accidentes”, acotó. Agregó que hay que tener en cuenta, por ejemplo, “la velocidad por parte de los conductores y en el caso de los peatones hacer uso del chaleco reflectante para poder ser distinguidos a distancia, más aún en rutas que no cuentan con luz artificial durante la noche”.
Cae sujeto especialista en robos en sector céntrico
LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, lograron detener a un sujeto de 33 años, que se especializaba en robos en el sector céntrico de la ciudad y quien ya había sido imputado, por su participación en dos robos ocurridos en un cementerio en marzo de este año.
Diversas investigaciones desarrolladas por la BIRO Linares y la Fiscalía Local, permitieron obtener los medios de prueba necesarios para establecer la vinculación directa con el imputado, antecedentes que fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, tramitando la respectiva orden de detención.
El subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BIRO Linares, señaló que “conforme a las diversas investigaciones en curso, en coordinación con integrantes de la Cámara de Comercio de Linares, además de las denuncias realizadas por la comunidad, los procesos analíticos y de
inteligencia policial aplicada por los detectives, permitieron vincular al sujeto con los ilícitos, siendo detenido y puesto a disposición del tribunal respectivo, el que acogió cada uno de los argumentos presentados por la Fiscalía de Linares, quedando en prisión preventiva”.
Policial Domingo 24 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
Detenido se encuentra un delincuente, especializado en robos de locales comerciales, del sector céntrico de Linares.
Personal especializado de Carabineros hizo pericias en el lugar (foto contexto).
AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 ÑUBLENSE 3
“COTO” RIBERA RENUNCIA TRAS PERDER EL CLÁSICO
No prenden. Nueva contundente derrota de este Curicó Unido, que termina gatillando la salida de la banca técnica de Juan José Ribera. El Curi sigue colista en zona de descenso directo en el fondo de la tabla, cuando ya restan seis fechas para el término del campeonato.
CURICÓ. Clásico 55 entre Curicó Unido y Ñublense de Chillán. En la previa ya se hicieron sentir las hinchas y el ambiente de fútbol se hizo presente temprano en la ciudad. Poco a poco el estadio comenzó a recibir a su ferviente público y el partido se tornó especial para ambas escuadras: el Curi con su imperiosa necesidad de volver a ganar estancado en el fondo de la tabla y luego de seis fechas sin saber de victorias, mientras los chillanejos que veían el debut de Hernán Caputto como su nuevo entrenador, tras la salida del histórico Jaime García. No llegaban por lesión Cahais, Nadruz y Henríquez, sí regresó al equipo Ronald de la Fuente y “JJ” sorprendía con Bustamante como titular. Arbitraje de Miguel Araos en una agradable tarde de cielos parcialmente despejados sobre Curicó, empañados antes del pitazo inicial por el lanzamiento de
tronadores y bombas de ruido que estallaron al borde de la cancha dañando la pierna de un camarógrafo de TNT Sports, quien debió ser asistido y trasladado en ambulancia a un centro asistencial por sus peligrosas quemaduras.
RÁPIDO UN-DOS
Primer tiempo y golpe inmediato al mentón del equipo curicano. El partido recién amanecía y tras saque lateral al área curicana y despeje de Merlo, cerca de la media luna del área, el volante visitante Lorenzo Reyes clavó un potente voleo que infló las mallas curicanas para un tempranero 0-1 a favor de Ñublense. El Curi siente el golpe, no se encuentra futbolísticamente y al minuto 20 una pelota cae a la franja derecha donde Cerezo entra en solitario al área curicana, centra atrás y Patricio Rubio empalma de zurda para clavarla junto al palo dere-
El clásico se tiñó de rojo, futbolísticamente los albirrojos siguen al debe y matemáticamente, se mantienen las esperanzas por la permanencia.
cho de Cerda para un sorpresivo 0-2. Recién a los 29’ un cabezazo alto de Figueroa avisa en arco chillanejo y tras cartón, Cerezo aprovecha una tole tole y fusila a Cerda quien logra responder tapando el potente remate. Sandoval a los 31’ eleva tirando de media distancia y sobre el final Oyarzo otra vez inquieta a favor de la visita con un tiro ancho cuando el equipo curicano mejoraba en control, conexión e intención ofensiva. Otro tibio cabezazo de Figueroa tras centro de Castro cerró el ataque de un primer tiempo que finalizó con Rubio desperdiciando un rápido contragolpe. 0-2 para Curicó Unido en una pobre primera fracción.
“Reconozco cuando me equivoco, doy la cara y resignamos parte de nuestro contrato para que el club pueda cambiar de técnico”, dijo el ahora exentrenador albirrojo.
CERCA DEL DESCUENTO Cabrera, Ortiz y Zavala ingresaron en el arranque del segundo tiempo en un Curicó Unido que mejoró. Y el clásico encendió motores con inmediato perforación y remate de Zavala al travesaño al
REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE ALCALDÍA
La Ilustre Municipalidad de San Clemente informa que el día Jueves 28 de Septiembre del presente, a las 14:00 horas, se realizará remate de pisos para fondas, ramadas, juegos mecánicos y no mecánicos, a efectuarse con motivo de un nuevo aniversario de la comuna de San Clemente, dicho remate se efectuará en terreno ubicado en parcela N° 18 camino Quebrada de Agua, Baipás San Clemente.
MARÍA INES SEPÚLVEDA FUENTES ALCALDESA
minuto de juego, y luego con un centro del mismo delantero que es despejado en la boca del arco por Cerezo cuando Coelho estaba listo para descontar. El partido se encendía más con roces y dimes y diretes entre jugadores y también con un tiro libre de Sandoval que exige el vuelo de Pérez para desviar. El Curi merecía el descuento. Ñublense respondió a los 59’ con un tiro libre de Soza que desvió Cerda y la pelota terminó pegando en el travesaño y luego con envenenado remate de Oyarzo que logró desviar el arquero curicano a los 61’. En la jugada siguiente, Castro gastó nuevamente los guantes de Pérez y el partido se cerró a los 69’ con error en la salida curicana y veloz ataque visitante comandado por Ismael Soza quien encara, entra al área y define cruzado para un contundente 0-3. De ahí nada más, salvo un tronador que fue lanzado al centro de la cancha al minuto 85 y que provocó una nueva detención del encuentro por este uso de fuegos de artificio, que seguramente será informado por el árbitro del encuentro y que podría significar una sanción para la hinchada curicana.
EL ADIÓS DEL COTO
Tras el partido, los jugadores abandonaron el estadio en vant de seguridad, los dirigentes se reunieron en zona de camarines y en punto de prensa, Juan José Ribera acompañado por el presidente, gerente técnico y dirigentes curicanos terminó confirman-
do su salida de la banca técnica albirroja: “Reconozco cuando me equivoco, doy la cara y resignamos parte de nuestro contrato para que el club pueda cambiar de técnico. Dimos todo, entregamos todo, fuimos profesionales. He tenido un año muy difícil desde lo familiar, no pudimos, y lo más sensato es dar un paso al costado. Pedir perdón a los hinchas. Estamos dando la cara, el futbol es así, la vida es así, nos tocó la mala y esperamos que en estos seis partidos el equipo pueda salir adelante”, señaló Ribera, quien dice adiós de Curicó Unido luego de nueve partidos dirigidos sumando un triunfo, dos empates y seis derrotas, con cinco goles a favor y 18 en contra, sumando cinco puntos de 27 posibles arrastrando un escaso 18,5% de rendimiento. Los curicanos comienzan
a buscar su nuevo técnico, sin descartarse el interinato de quienes dirigen el fútbol joven, donde destacan Juan Aliaga y Mauricio Benavente, quienes podrían asumir como dupla técnica para estas seis finales restantes.
ESCENARIO ACTUAL
Con este resultado, Curicó Unido sigue estancado con 21 puntos en el fondo de la tabla en zona de descenso directo, a la espera de lo que hagan hoy sus rivales directos por la permanencia. Copiapó que suma 23 y recibe a la “U” y Magallanes que tiene 22 y será visitante frente a la UC. En la próxima fecha, el Curi será visitante el sábado 30 de septiembre en Santa Laura frente a la Unión Española, antes de recibir en La Granja el domingo 8 de octubre al puntero Cobresal.
PORMENORES DEL PARTIDO
Fecha 24
Campeonato Nacional Primera División 2023
Estadio: La Granja.
Sábado 23 de septiembre de 2023, 15:00 horas.
Público: 4.500 espectadores aprox.
Árbitro: Miguel Araos.
Asistentes: José Retamal, Carlos Venegas, Gustavo Ahumada y Manuel Vergara (VAR).
CURICÓ UNIDO (0): Fabián Cerda, Joaquín González (79’ Jason Flores), Franco Bechtholdt (C), Omar Merlo, Ronald de la Fuente, Augusto Barrios (46’ Cristian Zavala), Mario Sandoval, Federico Castro (81’ Yerko Leiva), Cristian Bustamante (46’ Sebastián Cabrera), Diego Coelho y Tobías Figueroa (46’ Felipe Ortiz). DT: Juan José Ribera.
Banca: Luis Santelices (AS) y Kennet Lara.
ÑUBLENSE (3): Nicola Pérez, Bernardo Cerezo, Enzo Guerrero (64’ Lucas Abascia), Nicolás Zalazar, Jovany Campusano (C), Rafael Caroca, Lorenzo Reyes, Rodrigo Cisterna (56’ Juan Leiva), Bayron Oyarzo (72’ Pablo Aránguiz), Ismael Soza (72’ Andrés Vilches) y Patricio Rubio. DT: Hernán Caputto. Banca: Hernán Muñoz (AS), Branco Provoste y Robinson Rivera.
Goles: 3’ ÑUB 0-1 Lorenzo Reyes (de voleo desde fuera del área tras despeje de Merlo a un lateral desde la diestra), 20’ ÑUB 0-2 Patricio Rubio (empalmando de zurda dentro del área un centro atrás de Cerezo) y 69’ ÑUB 0-3 Ismael Soza (definiendo cruzado tras encarar en velocidad tras error en la salida de Curicó).
Amonestaciones: Barrios, Coelho, Bechtholdt y Sandoval (CU), Campusano, Oyarzo y Rubio (ÑUB)
Expulsiones: No hubo
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 24 Domingo Septiembre | 2023
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]