24-11-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.252 | Jueves 24 de Noviembre de 2022 | $ 500 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) Banda asalta y secuestra a chofer de aplicación móvil
Camino a Zapallar. Las partes fijaron una audiencia, donde se plantearía un acuerdo reparatorio para la familia de la víctima. | P19 VÍCTIMA. A conductor lo maniataron y encerraron desnudo en portamaletas; lo llevaron hasta San Rafael para obligarlo a retirar dinero. | P4 Buscan prevenir incendios. | P13 DESDE EL MUNICIPIO Cae autor de homicidio en sector norte de Talca. | P18 LABOR DE LA PDI Muestra folclórica está de visita en Curicó. | P20 Curicó Unido anuncia sus primeras renovaciones. | P11 Formalizan a automovilista acusado de fatal atropello
BARRIO NORTE DE TALCA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

Samba de las 100 Almas. Hoy jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Aniversario de Molina. La ciudad de Molina celebra 188 años de vida. Por ello, el municipio ha preparado una serie de actividades. Mañana viernes 25, desde las 18:00 horas se realizará el tradicional desfile, frente al municipio. También mañana, pero a las 20:00 horas, se presentará en la plaza la Banda de la Armada de Chile. El sábado 26 será el turno de Carlos Pozo (19:30 horas) y Los Vásquez (21:00 horas). El domingo 27 el show estará a cargo de la Sonora Sensación, mientras que el lunes 28 la entretención llegará de la mano de los Power Peralta. También en la plaza, desde mañana viernes y hasta el domingo, estará disponible una feria de emprendedores.

Cierre de año Centros de Acción de la Mujer. Margarita Villarroel, junto a la directiva de la Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer, tienen el agrado de invitarlos al cierre de año de la UCCAM. La actividad se realizará mañana viernes 25 de noviembre m a las 16:00 horas, en dependencias del Estadio La Granja.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Aniversario población Mataquito. La población Mataquito celebrará sus 60 años de vida. Para ello la respectiva junta de vecinos programó el desarrollo de una actividad, que se llevará a cabo el sábado 26 de noviembre, desde las 19:00 horas en el gimnasio de dicha población. Apoya la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Fiesta del Cordero de Rauco. Los días 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo la séptima versión de la Fiesta del Cordero de la comuna de Rauco. La tradicional actividad tendrá como punto de encuentro el estadio Municipal de Rauco. Gastronomía, artesanía, música en vivo es parte de la oferta que estará disponible para quienes concurran. La entrada es liberada.

CRÍTICA SITUACIÓN PARA EL EMBARQUE DE FRUTA

Aumenta consumo de cigarrillos ilegales

El Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex), Iván Marambio, alertó de grave situación que se vive en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal) en el Puerto de Valparaíso, cuyo acceso se encuentra bloqueado para el tránsito de las frutas para exportación. Todo ello, derivado del paro de transportistas. “La situación se ha tornado crítica para nuestras exportaciones de frutas. Hemos podido ser testigos, mientras recorríamos algunas carreteras que hay obstrucciones importantes en la Ruta 5 Sur. Hay problemas de tránsito en Paine, también entre la zona de Rosario y Rengo; pero sin lugar a dudas la situación más complicada se está viviendo en el Puerto de Valparaíso, donde el paro de los transportistas está impidiendo la normal operación de esta instalación, lo cual, afecta directamente a la entrega de la fruta para su embarque en los buques”, indicó Marambio.

EJEMPLO

“Por ejemplo para hoy (ayer) está

planificado el embarque y la salida del portacontenedores HMM Blessing del servicio Cherry Express, el cual saldrá esta noche (ayer), pero sin toda la carga de cerezas planificada debido a la obstaculización del ingreso de la fruta a las instalaciones. Esto es grave, pues daña la imagen externa de Chile y el cumplimiento de las fechas de entrega, pero también a nuestros compradores y consumidores en los mercados externos que están esperando nuestra fruta”, observó.

LLAMADO

El presidente de Asoex fue enfático en señalar que de no solucionarse a la brevedad el problema, el impacto en el sector será importante. “Lo que está ocurriendo hoy nos deja muy preocupados, y por lo mismo, hacemos un llamado al Gobierno y a los dirigentes de los transportistas a trabajar en un acuerdo que permita retomar el normal funcionamiento de los caminos y puertos de Chile a la brevedad. La fruta no puede esperar”, cerró.

TALCA. El centro de medición Mide UC, perteneciente a la Universidad Católica, publicó los resultados de una encuesta sobre la incidencia en el consumo del cigarrillo en Chile y las características del comercio en fumadores habituales, dando un seguimiento al estudio aplicado en 2019 y 2021.

Entre los principales resultados, cabe destacar que el 37,4% de los cigarrillos que se consumen en el país son ilegales. El 30,2% son consumidos por fumadores de la Macrozona Centro, que considera las ciudades de Talca y Chillán, y que corresponde a productos de contrabando.

El estudio agrega que el 86% de los cigarrillos ilegales que ingresan a Chile provienen de Paraguay, los que son vendidos en ferias libres y comercio ambulante.

Carlos Gajardo, abogado y exfiscal, explica que estos productos ingresan en su mayoría por la frontera que compartimos con Bolivia, para luego ser distribuidos por bandas criminales hacia diferentes zonas. Por ello, dijo, “es necesario que las autoridades tomen acciones para proteger la recaudación fiscal y la generación de empleo”.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022
Así lo advierten desde Asoex. Corresponden a escenarios derivados del paro de transportistas. Desde Asoex recalcan que, sin lugar a dudas, la situación más complicada se está viviendo en el Puerto de Valparaíso.
“Una vez más nuestras frutas están pagando los costos de un problema que no hemos propiciado, pero que está teniendo negativos efectos en nuestro sector”.
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

PARTICIPARON CENTROS ESTUDIANTILES DE TODA LA PROVINCIA

Realizaron interesante encuentro para fomentar a líderes escolares

Idea. Se busca fomentar la participación y fortalecimiento de las comunidades educativas.

CURICÓ. El Ministerio de Educación, a través de su departamento provincial, realizó una jornada denomi nada “Organización estu diantil para el desarrollo de la participación y fortaleci miento de la comunidad educativa”, la cual estuvo di rigida a centros estudianti les en ejercicio y futuros lí deres de la puerta norte del Maule.

La actividad se realizó en dependencias del Colegio Rauquén, establecimiento con tradición en la forma ción cívica estudiantil y el expositor central fue Matías Flores, integrante del equipo nacional de transversalidad del ministerio.

La jornada, que tuvo un cen tenar de alumnos, contó con la participación del director provincial de educación, Rodrigo Castro; el presiden

DESARROLLO URBANÍSTICO

te de la corporación colegio Rauquén, Pablo Tello; y do centes asesores de centros de

estudiantes de 42 colegios de la provincia de Curicó, don de se resaltó que la forma

ción ciudadana y la promo ción de la organización estu diantil, son elementos fun

dantes de la reactivación educativa integral.

Damaris Aránguiz es alum na del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia y apuntó que “esta instancia nos ha servido de mucho para aprender, ya que nos va ayu dar y beneficiar en nuestro centro de alumnos. Nos en seña las diferentes leyes que podemos aplicar”, mientras que Ángela Rojas, del Colegio Monseñor Manuel Larraín de Curicó, sostuvo que “hemos aprendido mu cho sobre convivencia esco lar, cómo el centro de alum no puede ayudar a cada esta blecimiento y a informarnos más sobre el reglamento in terno”.

GRAN HERRAMIENTA

En tanto, el director provin cial de Educación destacó el encuentro. “Estamos traba

jando en la formación de estos líderes porque consi deramos que las organiza ciones estudiantiles y la for mación ciudadana también son parte fundamental, una herramienta central en los procesos educativos y en la calidad educativa de cada una de las escuelas del terri torio”, indicó.

Por su parte, el profesor de Historia y Geografía del Colegio Rauquén, Richard Mellado, valoró que fuesen los anfitriones de ese intere sante encuentro.

“Donde se van a formar quienes van a dirigir los des tinos de distintas organiza ciones. Es algo muy impor tante, siempre es una instan cia donde se reclama habi tualmente de que los jóvenes no están participando, pero estos son los espacios que uno debe fomentar”, dijo.

Reposiciones de veredas serán ejecutadas en Curicó

CURICÓ. Con un plazo de 150 días para su ejecución, fueron aprobados recientemente por el concejo municipal seis pro yectos de reposición de vere das en la comuna, obras que están insertas en el programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal-Plan Chile Apoya que impulsa el Gobierno de Chile.

La información entregada por el concejal y presidente de la Comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, indica que las nue vas obras fueron adjudicadas en licitación pública en re ciente sesión del concejo mu nicipal.

NUEVOS PROYECTOS

Las iniciativas de veredas re

cientemente aprobadas, ex presó el concejal Canquil, fueron las siguientes: reposi ción de veredas en Polígono 1 población Santa Fe con un total de 1.359,76 metros cua drados, proyecto que fue ad judicado a la empresa cons tructora JF Rodríguez Ltda., por la cantidad de 53 millo nes 15 mil 494 pesos.

La segunda licitación corres ponde a población Mataquito con mil 587,29 metros cua drados, adjudicada a la em presa constructora JF Rodríguez Ltda., por 63 mi llones 789 mil 275 pesos.

También fue adjudicado por el concejo municipal el pro yecto de reposición de mil 158,40 metros cuadrados de veredas Sector SAR Aguas Negras a la empresa Sociedad

Comercial Berríos Ltda., por 49 millones 76 mil 725 pesos.

MAS INICIATIVAS

Otro proyecto adjudicado por

el concejo municipal, expresó el concejal Raimundo Canquil, corresponde al sec tor Santa Marta de Sarmiento con mil 789,56 metros cua

drados por 69 millones 145 mil 214 pesos que será ejecu tado por la empresa Sociedad Comercial Berríos Ltda.

Un quinto proyecto de repo sición de veredas por mil 355,83 metros cuadrados co rresponde a población Manuel Contardo del barrio Maule Abajo, sector Surponiente de la ciudad de Curicó, adjudicado a Constructora Sociedad Comercial Berríos Ltda., por 54 millones 493 mil 60 pe sos.

Cierra la adjudicación de pro yectos aprobadas por el conce jo municipal, el de Santa Fe Circunvalación Norte con mil 409,29 metros cuadrados, asignado a Sociedad Comercial Berríos Ltda., por 60 millones 700 mil 309 pesos.

PLAZO EJECUCIÓN

Manifestó el concejal Canquil, que las empresas constructoras tendrán un plazo de 150 días para la ejecución de las obras, des de el momento que se les haga entrega de los terre nos, incorporando en estos proyectos trabajos que per miten el tránsito a personas con dificultades de movili dad.

Destacó además que los sec tores favorecidos por este programa, venían solicitan do desde hace tiempo la eje cución de este tipo de pro yectos, los que servirán tam bién a los adultos mayores que muchas veces tienen dificultades al trasladarse por las veredas.

Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Crónica
Estudiantes se mostraron muy contentos con la jornada. El concejal Raimundo Canquil abordó los proyectos de reposi ción de veredas aprobados por el concejo municipal.

Banda asalta y secuestra a chofer de aplicación móvil

Víctima. A conductor lo maniataron y encerraron desnudo en portamaletas; lo llevaron hasta San Rafael para obligarlo a retirar dinero.

TALCA. Horas de horror vivió el conductor de una aplica ción de transporte de pasa jeros, tras ser asaltado y luego retenido a la fuerza por antisociales, quienes lo llevaron amenazado hasta una comuna vecina para conseguir dinero.

El hecho ocurrió la madru gada de ayer, cuando la víc tima fue contactada por supuestos pasajeros. Esto, a través de una aplicación móvil.

Al menos cuatro personas, entre hombres y mujeres, abordaron el vehículo y una vez en el interior, amenaza

ron al chofer con armas cortantes y de fuego. Lo obligaron a desnudarse y enseguida lo maniataron y encerraron en el portama letas del automóvil.

Tras eso, los delincuentes -en el mismo auto- se diri gieron hasta San Rafael y al conductor lo obligaron a sacar cerca de 400 mil pe sos desde un cajero auto mático. Nuevamente ence rraron a la víctima en el maletero y se regresaron a Talca.

DETENIDO

Cuando ya estaban en la

capital regional, el asaltan te que estaba al volante casi impactó a un radiopa trulla, por lo que se le in tentó hacer una fiscaliza ción. Sin embargo, se fugó. La subteniente de Carabineros Camila Urra, declaró que se inició una persecución a distancia y que el conductor perdió el control del vehículo a la altura de calle 19 Norte con 1 Oriente, donde terminó estrellado contra una reja perimetral. Quiso huir, pe ro fue detenido.

“Al verificar el vehículo, se pudo establecer que al in

“DOLOR” MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL DE LA UCM

terior se mantenía una persona de sexo masculino, de alrededor de 40 años, atado de manos y pies”, di jo.

Formulan una cordial invitación para asistir a presentación de obra teatral

CURICÓ. El tema del trauma es abordado en la obra “Dolor”, que se mostrará mañana viernes 25 de no viembre a las 20:00 horas en el centro cultural de la Universidad Católica del Maule (UCM). El ingreso es por calle Carmen. La compañía de teatro EXT UCM, gestora de esta muestra, ha querido re flexionar en torno al con cepto de dolor a través de la historia de un sujeto que enfrentado a sus múl tiples seres internos, in tenta responder a su ne cesidad de sanación.

“Lo interesante de esta obra es que busca pro fundizar en torno a la he rida, a aquello que siem pre nos vuelve a visitar, porque no se cierra del todo. A lo largo de nues tra vida y en ciertos mo

hecho se informó al Ministerio Público, que de terminó una serie de dili

Curicana Evelyn Ortiz obtiene presea de plata

cado profundamente. Lo increíble es que lo que nos hace sufrir también nos da la posibilidad de sanarnos”, indicó Sebastián Leal García, director de la compañía teatral; quien aprovechó de invitar a la comunidad a asistir a esta muestra, cuya entrada tiene un va lor de tres mil pesos.

ELENCO

El elenco está compuesto por Diego Fuentes Candia, José Chirinos Peña, Nadiesda Becerra Martínez, Jazmín Riquero Sepúlveda, Macarena Muñoz Muñoz, Bárbara González Leiva, Víctor Barrios Verdugo, Katherine Leal Zamora.

La dirección y dramaturgia está a cargo de Sebastián Leal García.

BOGOTÁ. La atleta Evelyn Ortiz se quedó con la meda lla de Plata en los 800 me tros planos en el Sudamericano de Atletismo Master, certamen que se es tá llevando a cabo en la ciu dad de Bogotá, Colombia. La deportista curicana escri bió: “Ayer corrí las semifina les de 400 y el viernes es la final, donde saldré a buscar el oro, es la prueba que he preparado junto a Víctor Campos mi entrenador y

confío en que lo lograremos. Quisiera agradecer los men sajes de apoyo y cariño de la gente curicana, me siento feliz de representar a mi ciu dad y a mi país, entregar lo mejor de mí en cada carrera, es un orgullo. También dar las gracias a Danich por ser la única empresa curicana que apoyó este viaje a Bogotá, es importante reco nocer lo bueno de nuestra ciudad y ojalá en un futuro se sumen muchas más”.

4 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 Crónica
El vehículo terminó estrellado contra una reja perimetral, en calle 19 Norte con 1 Oriente. BARRIO Del gencias y la puesta del de tenido a disposición del Juzgado de Garantía. En Centro de Extensión UCM-Curicó, se exhibirá la obra “Dolor”; cuya autoría es de la agrupación de teatro del centro cultural.
mentos puntuales de nuestra existencia vuel ven a aparecer ciertos re cuerdos que nos han mar
SUDAMERICANO

Rector alerta que “estamos en una crisis climática que nos genera desafíos urgentes”

TALCA. La Universidad Católica del Maule (UCM) congregó a representantes del mundo académico y empresarial en el seminario “Sostenibilidad empresarial. Desafíos Estratégicos para las organi zaciones modernas”, para re flexionar en temas como me dio ambiente y el territorio. El rector de la casa de estu dios, doctor Claudio Rojas Miño, señaló que “lamenta

blemente ya no podemos ha blar del cambio climático co mo un problema a enfrentar, sino derechamente estamos en una crisis climática que nos genera desafíos urgentes”. Para el director general de vinculación de la UCM, Jorge Burgos, el generar este tipo de espacios de diálogo permite acercar visiones que, a veces, artificialmente parecen con trapuestas. “Cuando habla

Plan de trabajo integral para el bienestar y salud de animales

TALCA. La Municipalidad de Talca y la Universidad Santo Tomás (UST), firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de un plan de tra bajo integral para el bienestar y salud de animales menores y mayores de la ciudad.

Este convenio permitirá, en tre otras iniciativas, avanzar en una red integrada de salud para mascotas, en donde el Municipio podrá derivar pa cientes al Hospital Veterinario Docente, así co mo la atención de animales mayores, donde se pretende vincular, a través de progra mas como Prodesal para su atención.

El alcalde de Talca, Juan

Carlos Díaz, explicó que el convenio también “avanza en futuros proyectos que tene mos ambas instituciones en beneficio de la comunidad, como es el Hospital que está en proceso de construcción por la Universidad Santo Tomás y nuestro Centro Veterinario, que va a estar ubicado en el sector de Cornelio Baeza y ahí también vamos a trabajar sobre la ba se de colaboración mutua con apoyo de profesionales”.

El rector Víctor Cancino de talló que “la idea de este con venio (…) es que podamos actuar como una red integra da de salud en el contexto del bienestar animal”.

mos de los desafíos que tienen las empresas, las organizacio nes sociales y nosotros como institución de educación su perior, muchos de ellos coinci den con la agenda de desarro llo sostenible que propone la ONU, pero lo importante es ver cómo se implementa, lo que primero parte por gene rar los nexos de confianza y lo otro es proyectar el trabajo para ir en directo beneficio de la comunidad, pero con la co munidad”.

SOCIEDAD

El jefe de carrera de Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco, Javier Villar, e invita do central del seminario, compartió una reflexión gene ral sobre lo importante de

abordar estos temas y el desa fío que al mismo tiempo re presentan, afirmando que se deben dar espacios de re flexión en la academia, pero también en la empresa y la sociedad civil.

“El tema de la sostenibilidad tiene que ver también con una dinámica de reflexión y expe riencia no solo de la universi dad, sino que también en el ámbito empresarial y de la

sociedad civil. Necesitamos trabajar hacia niveles de sos tenibilidad dado que vivimos en un mundo en crisis. La pregunta pasa ya por la sobre vivencia de un mundo atrave sado por una emergencia medioambiental sobre la que urgen respuestas”, sostuvo.

Mario Molina, presidente del consejo zonal Maule del Colegio de Ingenieros de Chile, expresó que “en la

Fotonoticia

Región del Maule estamos en focados en hacer trabajar con juntamente al Estado con las universidades que hacen in vestigación dura y también a las empresas, con el propósito de generar proyectos que va yan en directo beneficio de las comunidades”.

Al seminario asistieron, ade más, académicos y ejecutivos de Coexca S.A, CMPC, y Banco BCI.

Entregan recursos para mejorar espacios públicos

EMPEDRADO. El jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, se reunió con el alcalde de esta comuna, Gonzalo Tejos, para hacerle entrega de más de 149 millones de pesos para la ejecución de dos nuevos proyectos.

Se trata de la construcción de cinco resaltos, además de dos reposiciones y 20 mejoramien tos de este tipo de reductores de velocidad, y la construcción de un puente pasarela en el parque “Agustín Quintana”.

Adquisición de terrenos para viviendas

TALCA. Los Gobiernos Regionales podrían retomar la facultad para movilizar re cursos referentes a la com pra de terrenos, con el obje tivo de generar viviendas so ciales. Se trata de una idea que surgió desde el Gobierno Regional (GORE) del Maule el 2021 y por lo que se gene

ró una iniciativa legislativa que contó con el respaldo del Ejecutivo. “Este es un importante com promiso con los maulinos y las maulinas, porque espe ran que los comités habita cionales puedan contar con el terreno de la nueva villa o población, para que se agili

ce el proceso de construcción de casas”, señaló al respecto la gobernadora, Cristina Bravo.

La autoridad regional agregó que “la idea es solucionar todos aquellos problemas que tienen los grupos habi tacionales que llevan más de 20 años a la espera de la casa

propia… estos proyectos sí o sí los tienen que presentar al Gobierno Regional desde el Serviu de la Región del Maule. Nosotros financia mos proyectos ingresados y revisados en el Consejo Regional, y estos son postu lados por los municipios o servicios públicos”.

Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica
Seminario. Organizado por la UCM, congregó a académicos y representantes del sector empresarial del Maule para reflexionar sobre sostenibilidad y territorio. El certamen, organizado por la Universidad Católica del Maule, congregó a académicos y representantes de empresas regionales. El convenio fue suscrito por el alcalde, Juan Carlos Díaz y el rector Víctor Cancino.

Sitio de Inspección fitosanitaria de Teno inició operaciones 2022-2023

Estándar de calidad. En dicho recinto se inspecciona fruta fresca con destino exclusivamente al mercado norteamericano.

TENO. El sitio de inspección fitosanitaria de Teno dio ini cio a sus actividades de certi ficación de fruta fresca para la temporada 2022-2023. En tal contexto, diversas autori dades visitaron dicho lugar, instancia donde pudieron ve rificar su puesta en marcha. Caber recordar que en dicho recinto se inspecciona fruta fresca con destino exclusiva mente al mercado norteame ricano.

En estas instalaciones, bajo estrictas condiciones de res guardo, se revisa la fruta bajo la normativa norteamerica na, lo cual se traduce en una inspección conjunta entre funcionarios SAG y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) designados en el recinto. Una vez que es aprobada la inspección fito sanitaria, la fruta queda en condiciones de ingresar di

rectamente a Estados Unidos, puesto que esta ins pección forma parte de un programa de pre embarque, lo que significa que la fruta no será revisada nuevamente en destino. Durante la visita, el jefe de sitio SAG, Alberto Flores, dio a conocer el pro tocolo de ingreso de fruta al recinto, el cual consta de va rias etapas de revisión tanto documental como física.

LABORATORIO

Cabe destacar que en este recinto se inspeccionan espe cies frutales como cerezas, arándanos, manzanas, necta rines, entre otros, que van directo al mercado nortea mericano.

Estas instalaciones cuentan con un laboratorio de análi sis con tecnología de punta para la detección y determi nación de especies que signi fican los principales motivos

de rechazo; entre ellos los denominados “chanchitos blancos” y “burritos”, entre otras.

Este técnica permite la deter minación de la especie utili zando huevos o partes del insecto en estado inmaduro que se encuentren presentes en la fruta, con lo cual se va clasificar y verificar si perte nece a alguna plaga cuaren tenaria para el mercado nor teamericano. “Esto facilita enormemente el proceso de inspección fitosanitaria ya que mejora el flujo de revi sión de la fruta, elevando el nivel tecnológico y haciendo más competitivo el proceso de certificación fitosanitaria, permitiendo llegar al merca do norteamericano con la seguridad que este requiere”, mencionó el jefe de Sitio SAG, durante el recorrido por las instalaciones del la boratorio.

Concejal sobre medidas adoptadas contra la delincuencia:

“Me alegra mucho este viraje de timón del Gobierno”

CURICÓ. La entrega de nue vos vehículos a Carabineros, la aplicación municipal pa ra detectar autos robados y la desarticulación de ban das criminales fueron resal tadas por la autoridad co munal. En ese sentido, cali ficó como muy positivo que desde el nivel central se es tén adoptando medidas pa ra aumentar la sensación de seguridad en la población.

“La verdad que los organis mos que están a cargo de combatir la delincuencia siempre han estado con las pilas puestas, son los go biernos, pues ellos están su jetos al poder civil, los que tienen que mandar las seña les que corresponden”, dijo.

En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz co mentó que algunos sectores políticos, a veces, no le dan la relevancia que merece el tema.

“Tienden a minimizar estos problemas, que la delin cuencia tiene que ver solo con un asunto de desigual dad, pero como lo dijo el Presidente, otra cosa es cuando uno está al mando del buque y me alegra mu cho este viraje de timón del Gobierno”, acotó.

MÁS ALLÁ

El concejal por Curicó pre cisó que la lucha contra los delincuentes es un tema na cional, por lo mismo, todos Autoridad comunal sostuvo

los actores deben remar pa ra el mismo lado.

“Espero que esto nos de muestre que no importa quién llegue al Gobierno, si es de sensibilidad de iz quierda o derecha, siempre su deber es combatir la de lincuencia y permitir que los ciudadanos honrados podamos vivir en paz”, indi có.

Sobre los nuevos vehículos para Carabineros, la autori dad comunal señaló que “me parece bien, es el cami no correcto, espero que to dos sigamos esta senda. De ser así, entre todos vamos a poder combatir a la delin cuencia y tener éxito en ello”.

6 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 Crónica
VERIFICARON
La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, la alcaldesa de la comuna de Teno, Sandra Améstica, entre otras autoridades, fueron testigos de la puesta en marcha de dicho recinto.
AUTORIDADES
SU PUESTA EN MARCHA
que la delincuencia se debe combatir entre todos.

Con una propuesta de publicidad sostenible empresa ecofriendly Infopan llega a Curicó

Nuevo método. Consiste en la entrega gratuita de bolsas de papel en panaderías locales. El servicio permite fomentar el comercio local.

CURICÓ. El mundo ha cambia do, y ser amigable con el medioambiente ya no es una moda, sino una obligación. Uno de los pasos que se dio en ese sentido, fue la prohibición de entregar bolsas plásticas en el comercio, acción amparada por la Ley 21.100.

Sin embargo, el uso de este material no se ha abandonado totalmente y por ese motivo nació Infopan, una marca ar gentina, que llegó a nuestro país a inicios de este año. Su objetivo es repartir de manera gratuita bolsas de papel im presas con publicidad, pero con materiales 100% ecológi cos a través de sus panaderías asociadas que se ubican en diferentes zonas de Chile.

Felipe Muñoz, director gene ral de Infopan Chile, comentó que siempre quiso emprender su propio proyecto, y fue en ese camino, que por diferen tes motivos coincidió con Infopan, firma que había em pezado su proceso de interna cionalización en países como Colombia, Paraguay y México, y dentro de sus próximos pla nes estaba arribar en Chile y Uruguay.

“Me encantó la idea, así que tomé la decisión muy rápido, porque hace tiempo buscaba desarrollar un proyecto con impacto ecológico, y este mo delo de negocios, se alineaba totalmente con mis valores e intereses. Viajé al país vecino para conocer la idea de prime ra fuente y recoger algunos testimonios en terreno”, con fesó el emprendedor.

TRIPLE IMPACTO

Esta innovadora marca ha lo grado llegar hasta los hogares de varios chilenos, gracias a su preocupación por estampar su conocido triple impacto: eco lógico, social y económico. Solo utilizan materias primas amigables con el medioam biente, proporcionándole un segundo uso a este tradicional packaging. Las bolsas se en tregan de forma gratuita a las panaderías adheridas, y la contraprestación es que el es tablecimiento done productos para que puedan ser distribui

Para el 2023, Infopan proyec ta imprimir más de 600 mil bolsas ecológi cas, ampliando su presencia a más de 10 re giones en nues tro país.

do en fundaciones, comedores y/o residencias solidarias. Es financiada por la venta de anuncios publicitarios entre comercios locales, donde se busca combinar en una mis ma plataforma a grandes mar cas, con Pymes que muchas veces no encuentran publici dad de alto impacto, por un precio que esté a su alcance.

MODELO DE EXPANSIÓN

Cabe destacar que Infopan ha logrado posicionar su modelo en diferentes naciones, mos trando un interesante creci miento en Latinoamérica a través de su modelo de fran quicias, el cual esperan seguir expandiendo a nuevos países. Actualmente, las zonas acti vas son San Pedro de la Paz, Los Ángeles, Concepción y Las Condes, sin embargo, ya existen otras comunas en de sarrollo como Viña del Mar,

Providencia, Ñuñoa, Chillán, San Carlos, Coronel, Coelemu, Linares y recientemente la co muna de Curicó. Rodrigo Muñoz, publicista y represen tante de la marca en esta co muna, ha manifestado sus motivaciones por ser parte de este innovador proyecto, e implementarlo en la Región del Maule. “Estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa, que tiene varios im pactos positivos para la co munidad y el medio ambien te, que van desde lo económi co a lo ecológico, y eso nos gustó a Felipe Canteros y a mí para dar el paso a traer la marca a la zona. Hemos con versado con importantes pa naderías de Curicó, y están muy contentos de poder ge nerar esta alianza con noso tros, ya que significa un aho rro para sus arcas que se han visto afectadas por el alza de la harina, la pandemia y otras

Ser ecofriendly significa ser respetuoso con el medio am biente. Se trata de un estilo de vida que conlle va cambiar nuestros hábi tos de consumo.

situaciones externas. La bolsa de pan, creo que viene a revi vir el contacto directo con los consumidores, con las fami lias de toda la ciudad”, dijo. Para el 2023, Infopan proyec ta imprimir más de 600 mil bolsas ecológicas, ampliando su presencia a más de 10 re giones en nuestro país.

EXPERIENCIA PUBLICITARIA

El mecanismo de operación permite regalar las bolsas de papel a las panaderías adheri das, bajo la condición de que no las vendan a sus clientes, sino que las regalen. A dife rencia de las bolsas de plásti co, el papel no transpira con el pan caliente, sino que mantie ne el calor del producto. Con esta ventaja aseguran que el consumidor lleve el envoltorio impreso con publicidad hasta su casa, lo que permite incluso aumentar las visualizaciones de sus anuncios.

La bolsa es fabricada en Santiago, más que nada por las facilidades de distribución, ya que pretenden en un corto plazo llegar a todo el país. En ese aspecto, el proceso consis te primero en lograr acuerdos con las panaderías y una vez que aceptan la recepción del envasado, se consiguen los anunciantes, para luego con feccionar los paquetes.

“Llevamos casi seis meses de operación, y la aceptación ha sido muy linda, tanto de los franquiciados como de nues tros anunciantes y panade rías”, remarcó Felipe Muñoz.

Esteban Valenzuela, fundador de LDF, centro de lavado y sanitizado automotor situado en San Pedro de la Paz, fue uno de los primeros anuncian tes en creer en este modelo, y comentó que están presentes en las bolsas de Infopan con el logo y su código QR, porque le pareció novedoso y ecológico.

“Creo que podemos llegar a un segmento de clientes mucho más amplio. Me agrada mu cho trabajar con este sistema, porque creo que es importante estar en la retina del consumi dor y en los hogares de la co muna”, apreció.

Crónica Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
FIRMA DE ORIGEN ARGENTINO QUE ATERRIZÓ EN CHILE ESTE 2022
Dicha firma busca repartir de manera gratuita bolsas de papel impresas con publicidad, pero con materiales 100% ecológicos, a través de sus panaderías asociadas que se ubican en diferentes zonas de Chile.
Esta innovadora marca ha logrado llegar hasta los hogares de varios chilenos, gracias a su preocupación por estampar su conocido triple impacto: ecológico, social y económico.

Reforma de pensiones y aumento de tope imponible: Analizando sus implicancias

Uno de los puntos que poco se ha abordado en el proyecto de reforma de pensiones enviado por el actual Gobierno, está el aumento del tope imponible, lo que afectaría directamente a los trabajadores con renta más alta, quienes verían reducida su renta líquida. Sin embargo, el efecto es más profundo que esto. En ese contexto es importante analizar en forma global, los efectos que esta medida tendría en caso de aprobarse.

En primer lugar, hay que saber que existe un tope imponible para efectos de descuentos previsionales, el que actualmente es de 81,6 UF (2,8 millones aproximadamente). Esto implica que, si un trabajador percibe una renta superior a ese monto, sus descuentos previsionales solo se realizarán considerando el tope. Este monto aplica a todos los descuentos previsionales, a excepción del Seguro de Cesantía, que tiene un tope de 122,6 UF (4,2 millones aproximadamente) y la idea del Gobierno es que el tope imponible se nivele a 122,6 UF.

Como ya se mencionó, el primer efecto, y más evidente, es la disminución del sueldo líquido de los trabajadores que hoy tienen rentas por sobre el actual tope. Sin embargo, esto es relativo, puesto que parte de este aumento irá directamente a la cuenta individual del trabajador, incrementando su futura pensión y la otra parte irá al plan de salud. En general, los sueldos de esa envergadura tienen plan de salud con alguna Isapre, por lo que ese mayor valor sería considerado excedente o bien, podría ir a mejorar el actual plan de salud contratado. Por otro lado, este mayor descuento, implica que la renta imponible para efectos tributarios, que es que la diferencia entre el sueldo imponible menos los descuentos previsionales, tendería a la baja, por lo que el impuesto único que el

trabajador pagaría podría ser inferior al que actualmente está pagando.

También se debe considerar que este aumento del tope implica un mayor costo por parte de la empresa, puesto que la base de los conceptos que son de cargo del empleador, por ejemplo, SIS o AFC también subirían traduciéndose en un mayor pago por parte de la empresa. Eso es sin considerar el 6% de cotización adicional que la reforma plantea como parte fundamental de la reforma. Para concluir, se debe saber que esta medida se aplicaría a un grupo minoritario de alrededor de 420 mil trabajadores, que representan poco más del 7% del total de la masa laboral. De este grupo, se estima que tan solo 135 mil quedaría por sobre el nuevo tope imponible.

El proyecto implica una gradualidad en su aplicación, puesto que, como ya se mencionó, los efectos son múltiples y afectan no solo al trabajador, sino que también a las AFP, al sistema de salud, a los trabajadores y por supuesto, al estado, a través del impuesto único al trabajo.

Ley de Cuidados Paliativos Universales

Respecto al final de la vida, una realidad de la que no podemos huir, tenemos dos alternativas: eliminamos a los que sufren o los cuidamos en este proceso. En ese sentido, debemos reflexionar si es correcto que, como sociedad, demos como primera y urgente solución al sufrimiento de los pacientes con enfermedades crónicas, o incluso otras causas como la demencia, la depresión, síndromes geriátricos, el sufrimiento psíquico o moral/espiritual, la opción de que el estado facilite su pronta e indolora eliminación. Así, la aprobación de una ley de eutanasia, sería una salida cómoda y económica, por parte del estado, para “solucionar el problema” de aquellas personas que sufren, en lugar de otorgar los cuidados y terapias que requieren y merecen. Frente a la segunda alternativa, quienes trabajamos en cuidados paliativos, y muchos otros profesionales de la salud, creemos que los pacientes en condición de terminalidad, deben ser tratados con la dignidad que todo ser humano merece, contando con un lugar y personas que les entreguen cuidados de acuerdo a la multiplicidad de necesidades que se presentan en el proceso de enfermedad, que les trasmitan confianza y seguridad, con conocimientos y recursos para otorgar este tratamiento, especialmente el control de síntomas. Por todo ello, necesitamos de manera urgente, que se ponga en marcha lo más rápidamente posible la ley de Cuidados Paliativos Universales, aprobada en marzo del 2022, que implica entrega de recursos para la prestación de servicios y formación para quienes otorgarán esta atención. Una sociedad más humana no mata al que sufre, aunque este se lo pida, sino que lo cuida y acompaña hasta el final.

Una pregunta que muchas veces no es fácil responder

En esta época del año es recurrente una pregunta que muchas veces no es fácil responder: ¿Pasas de curso? Será esto lo más importante o mejor deberíamos cambiar la consulta a: ¿Qué has aprendido este año en tu colegio?

Entendiendo que el aprendizaje es una función cognitiva y un proceso socialmente mediado que requiere la motivación del estudiante para alcanzar un aprendizaje significativo: ¿Qué ocurre con ese estudiante que tiene un rendimiento académico descendido? Se debe tener en cuenta que no existe solo una variable que puede influir en el desempeño escolar, sino que pueden hacerlo otros factores externos al aula. Por ello, es relevante conocer a ese niño o joven, dándose el tiempo de preguntarle cómo se siente, cuáles son sus intereses, qué le preocupa o cómo se le puede apoyar, más que juzgar y sancionar en el caso

de estar en riesgo de repetir.

Las notas también pueden alertar problemas de salud mental, hay que estar atentos en el caso de percibir un cambio muy abrupto respecto al rendimiento académico, ya que puede ser una señal de que algo no está bien con el escolar, considerando que en el ciclo inicial la autoestima está vinculada a los logros escolares, entonces si su desempeño esta descendido el niño se sentirá poco capaz, creerá que no es “bueno” y tendrá menos confianza en sí mismo. Es importante tener presente que las notas son un indicador cuantitativo que socialmente validamos, sin embargo, muchas veces existe aprendizaje que no se ve reflejado en las calificaciones obtenidas, lo cual puede generar frustración y desmotivación en los estudiantes.

Recordemos que la infancia y adolescencia son etapas de la vida

donde se requiere de mucho apoyo, contención, comprensión y límites, por lo tanto, más que juzgar y sancionar es necesario buscar soluciones.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 915 Dólar Vendedor $ 930 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 31 Grados Máxima : 14 Grados Intervalos nubosos 23 Noviembre $ 34.771,31 24 Noviembre $ 34.777,09 25 Noviembre $ 34.782,87 SANTO DEL DÍA FLORA NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % MI FARMACIA Prat 615 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Avda. Balmaceda 438
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
JOSÉ NAVARRETE OYARCE Director Magíster en Tributación, Universidad Andrés Bello IVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas, sede Concepción XIMENA FARFÁN ZÚÑIGA Enfermera Mg. Cuidados Paliativos, Universidad de los Andes

La Prensa

El maravilloso misterio de la música

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Hay gente escéptica y ajena a lo que son las leyendas que, sumidas en una cierta oscuridad de la historia, llegaron a convertirse en festividades muy populares y emblemáticas y que suelen ser muy celebradas y concurridas. Para un inmenso sector del mundo occidental el Día de la Música aún man tiene una gran e importante convocatoria, aunque (hay que reconocerlo) su origen no está del todo claro.

La cosa es que cada 22 de noviembre la Iglesia celebra a Santa Cecilia, vir gen y mártir, patrona de los músicos y poetas.

Si bien su existencia data de alrededor del siglo III de la era cristiana, en Roma, fue solo en 1594 que el Papa Gregorio XIII la nombró patrona de los músicos porque había mostrado un amor especial hacia los acordes melo diosos, los que, llegado el momento, le recordaron la belleza de la creación y le ayudaron a elevar el alma a Dios en medio de la dificultad.

Cecilia poseía un espíritu sensible y apasionado por la música, por el que su nombre quedaría atado a este arte para siempre.

Pero el “origen” de la música es muchísimo más antiguo y se encuentra cubierto de misterio, aunque se estima que comenzó en la prehistoria de la humanidad y se lo vincula con los ritos de apareamiento y con el

Consejos para gobernar una ínsula

Como es sabido, ínsula signi fica isla, en latín, y, por exten sión, algún territorio de casas, como fue la ínsula Barataria, adonde fue destinado Sancho Panza para servir el cargo de gobernador.

No faltó, en tales circuns tancias, el deseo de hacer bien de parte de don Quijote, quien tenía a su fiel escudero por buen hombre, aunque “porro”-simple- y necesitado de algunos consejos con los cuales fortalecer su cometido en el próximo Gobierno.

Lo primero que demanda observar al futuro gobernador es la gratitud “para que no atribuyas a tus merecimien tos la merced recibida, sino que des gracias al cielo, que dispone suavemente las cosas (…), que los oficios y grandes cargos no son otra cosa sino un golfo profundo de confusiones”.

(Cap. XLII)

Puesto en claro el espíritu, o sea, su ubicación de criatura bajo el cielo, don Quijote le encarece algunas observancias imprescindibles: “has de temer a Dios, porque en el temerle está la sabiduría y siendo sabio no podrás errar en nada”; “has

de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo…”; “los no de princi pios nobles -Sancho era varón rústico- deben acompañar la gravedad del cargo que ejerci tan con una blanda suavidad que, guiada por la prudencia, los libre de la murmuración maliciosa, de quien no has estado que se escape” (ibidem). A dichas recomendaciones, añade otras igualmente impor tantes: “Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje (…) y préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio”. Y completa su consejo: “Si tomas por medio la virtud y te precias de hacer hechos virtuo sos, no hay para qué tener en vidia a los que padres y abuelos tienen príncipes y señores, porque la sangre se hereda y la virtud se aquista (adquiere), y la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale”.

Muy presentes los consejos de saber conducirse con los parientes y, con especial esmero, respecto de la cónyuge, “porque en verdad te digo que de todo aquello que la mujer del juez recibiere ha de dar cuenta el marido en residencia

universal” (Juicio Final).

En el difícil arte de impar tir justicia, Sancho Panza deberá ser cauto, compasivo y equilibrado: “Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia que las informaciones (alegaciones) del rico”; asimismo, le precave: “Si alguna mujer hermosa viniere a pedirte justicia, quita los ojos de sus lágrimas y tus oídos de sus gemidos, y consi dera de espacio la sustancia de lo que pide, si no quieres que se anegue tu razón en su llanto y tu bondad en sus suspiros”.

Respecto del culpable “con sidérale hombre miserable, sujeto a las condiciones de la depravada naturaleza nuestra, y en todo cuanto fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstrate piadoso y clemente, porque aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea a nuestro ver el de la misericordia que el de la justicia”.

Hasta aquí los consejos para el alma; los dedicados al adorno del cuerpo, merecen otro capítulo, hubiese dicho Cervantes.

trabajo colectivo.

Los instrumentos musicales más antiguos identificados por la arqueología proceden del período Paleolítico; tienen unos 35 mil años de antigüedad y se han hallado repartidos por todo el planeta.

La música es un activo vital; un producto cultural con un fin concreto: gene rar una experiencia emocional o sensible en el oyente.

Por lo tanto, además de experiencia, esta forma de arte es una vía de comuni cación capaz de expresar y provocar sentimientos o ideas que necesita de un auditorio para establecerse.

Así entonces, las habilidades de un músico tienen el principal objetivo de conectar con la percepción sensorial de los oyentes. Si esta percepción o reco nocimiento no existiera, la música quedaría solo para el creador de las piezas musicales que, difícilmente, podría discernir su calidad o capacidad para provocar emociones o suscitar ideas.

Desde la antigüedad, el artista ha sobrevivido gracias al auditorio en una relación recíproca y enriquecedora para ambos, pero también existe el modelo educativo dentro del arte y cualquier persona plena de facultades, tiene la po sibilidad de llegar a apreciar y disfrutar de un determinado estilo de música.

Vida y rosas

En esta temporada de primavera, las flores se encuentran en todo su esplendor, dando al paisaje, un colorido y una alegría que no se ve en otras épocas del año. Es como si la propia tierra, volcara o vaciara su arcoiris interior, a través de las flores.

Y, entre ellas, la reina de las flores: la rosa. Suave, aterciopelada, fragante, hermosa, con una gama de colores que se va desde el blanco nieve, hasta el rojo intenso de sangre.

Pero la rosa, con toda su hermosura, tiene también espinas. Y esas clavan, hacen daño, molestan. Es que las rosas son como la vida de uno. Como su vida, como mi vida, como la vida de tanta gente.

En ellas, hay mo mentos muy suaves, casi tiernos, cuando

estamos iniciando nuestra existencia en que, amorosamente, sin poder valernos por nosotros mismos, va mos de brazo en brazo, recibiendo el cariño de todos.

Hay otros momentos, en que nuestra vida es aterciopelada, especial mente en la juventud, cuando comenzamos, tímidamente, a aso marnos a la experien cia del amor.

Nuestra vida es fragante cuando, con el esfuerzo propio, vamos logrando metas importantes en nuestro quehacer: trabajo, casa, familia, bienestar.

Es hermosa, cuando comprobamos que es el esfuerzo desplegado en años de trabajo o de es tudio, se ven coronados con el éxito logrado, no por cuñas, sino por propios merecimientos.

Se proyecta también nuestra vida, en una amplia gama de colo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

res, cuando comienzan a aparecer los hijos, to dos distintos, todos di ferentes, con un tronco y una raíz común pero algunos blancos, otro rosados, otros amari llos, rojos, granates o de otros matices.

Pero también, y es ahí donde debemos tener cuidado, nuestra vida tiene espinas y nos ha cen sufrir, nos clavan, nos hacen daño: cuan do cometemos errores, cuando no entregamos comprensión, cuan do somos egoístas, cuando pensamos, solamente, en nosotros mismos.

Finalmente, nuestra vida, como la rosa, llega un día a mar chitarse, a arrugarse, hasta que se seca y se muere.

Sólo al final, podremos saber, si nuestra vida permitió, como las rosas… alegrar la exis tencia o… hizo daño… con sus espinas.

Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
JUAN VÉLIZ DÍAZ DESDE MI RINCÓN

TALCA: TODO LISTO PARA LA PRIMERA VERSIÓN DEL CIRCUITO NACIONAL OCR

Evento. La iniciativa deportiva cuenta con la organización y colaboración de emprendimientos regionales. Competencia con obstáculos contempla un trayecto entre 2k a 8k para diferentes categorías.

TALCA. El sábado 3 de di ciembre se llevará a cabo en la capital regional, la pri mera versión del Circuito Nacional OCR (carreras con obstáculos), cuyos em bajadores talquinos, funda dores del Beast Fitness Box, son exponentes reconoci dos a nivel nacional.

Corresponde a un evento que busca desafiar a com petidores maulinos y de to do el país, siendo una com petencia oficial de carácter clasificatorio para el suda mericano de la disciplina a realizarse en Perú.

Será una jornada de depor te profesional y entreteni miento, que además conta rá con una feria y exposito res colaboradores del even

to. La iniciativa está dirigi da a cualquier deportista desde los cinco años, ya sea del Maule u otra región. Se podrá participar previo pa go de la respectiva inscrip ción.

PROMOCIÓN

Desde Sercotec Maule, su director regional, Álvaro Aravena, tuvo palabras pa ra referirse al desarrollo del citado evento. “Orgullosos que nuestros pequeños em

presarios generen este tipo de actividades, que sin du da fomentan el desarrollo local. Invitamos a todos los maulinos a participar de es te gran evento y acercarse a nuestros Centros de Negocios, donde podrán aprender a crear redes de apoyo entre pymes”, dijo.

La primera carrera con obstáculos se realizará en Talca para atletas damas y varones.

Al respecto, la coordinado ra (s) del Centro de Negocios Sercotec Talca, Paola Leiva, indicó que apoyar instancias deporti vas como la anteriormente señalada resulta más que fundamental. Por lo mis mo, formuló una cordial invitación a participar. “Para el Centro de Negocios Sercotec Talca es relevante apoyar a empresarios que

aporten al desarrollo del deporte al aire libre y activi dades empresariales inte grales, potenciando el cre cimiento del ser. Es por ello, que, dada las directri ces de Sercotec, hoy junto a Tralka Road, invitamos a todas y todos, a ser parte de esta iniciativa Cross OCR, que fomenta el deporte y el desarrollo de territorios”, subrayó.

LOCACIÓN

La cita del evento es el 3 de diciembre de 2022 de 7:30 a 14:00 horas, en el Cerro de la Virgen, saliendo desde explanada Poniente Río Claro, entrada por las Viejas Cochinas, Talca, Región del Maule.

Selección Sub 15 de Lontué prepara maletas para Castro

LONTUÉ. Todo un acierto y dando fe a su cantera de talentos para el fútbol, la localidad de Lontué, comuna de Molina, festeja a los campeones regionales de la ca tegoría Sub 15 de ANFA, que vienen de coronarse como los campeones 2022. Tras cumplir un exigente periplo, superaron a sus pares en las eliminatorias maulinas, que entregó pasajes con miras al Campeonato Nacional de Fútbol sub 15 con sede en Castro, Región de Los Lagos, durante el 2023.

Daniel Améstica, técnico de la selección lontuenina, destacó a diario La Prensa este importan te logro conseguido por su equi po que dirigió en toda la fase de eliminatorias junto a Lucas Alcaíno (asistente técnico) y Matías Sánchez (preparador fí sico). El pasado sábado se titula ron campeones regionales de la categoría, jugando en único par tido contra la selección de Linares, a la que vencieron 4-3. Con ello obtuvieron los pasajes

para viajar al Nacional de Castro 2023.

EQUIPO

La nómina de la Selección Sub 15 de Lontué la componen: Matías Navarro, Santiago Patiño, Yoshua López, Duban Orellana, Juan Pablo Tobar, Tomás Figueroa, Lukas Sepúlveda, Fernando Chamorro, Tomás Martínez, Martin Bustamante, Marcelo Soto, Aaron Veas, Vicente Becerra, Francisco Zapata, Ignacio Silva, Patricio Maldonado, Julián Bahamondes, Reinaldo Castro, Martin Romero y Matías Zapata. Refuerzos: Pedro Castro (Asociación Pelarco), Tomas Cordero (Asoc. Aguas Negras), Héctor Vergara (Asociación Teno), Felipe Guajardo (Asociación Teno), Matías Lobos (Asociación Teno).

DT: Daniel Améstica, AT: Lucas Alcaino y PF: Matías Sánchez.

PERIPLO

contra San Clemente, de visita empatamos a uno y de local ga namos 5-0; en la segunda ronda jugamos con Pelarco, de local ganamos 2-0,y de visita empata mos a cero; la tercera ronda la

jugamos con Teno, de visita ven cimos 2-0 y de local empatamos a cero; la cuarta ronda de semi finales la jugamos con Sagrada Familia donde ganamos 2-1 de local y de visita vencimos 8-0; y

la final de la zona norte la juga mos con la Asociación de Fútbol Agua Negra de Curicó, ganando 2-1 de visita y de local 2-0. Y en la final regional de las zonas norte y sur con la selección de

Linares la ganamos 4-3 en el es tadio de San Rafael”, indicó Améstica sobre el periplo que tuvo la Selección Sub 15 de Lontué, hasta sellar su participa ción en el Nacional.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022
CONFIRMADO PARA EL 3 DE DICIEMBRE
La Selección de Fútbol Sub 15 de Lontué, en el estadio Municipal de San Rafael. AL NACIONAL DE ANFA DE LA CATEGORÍA
“La primera rueda la jugamos

JOSÉ “PEPE” ROJAS SE DESPIDE DEL CLUB

El CURI ANUNCIA SUS PRIMERAS RENOVACIONES

CURICÓ. Se inició la conformación del plantel 2023 de Curicó Unido. A los jugadores que tuvieron acción esta temporada y mantienen contrato vigente con el club (Fabián Cerda, Franco Bechtholdt, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz, Matías Cahais, Diego Coelho, Diego Urzúa, Matías Ormazábal, Felipe Ortiz, Joaquín González, Tomás Vergara y Ronny Albornoz), se suman aquellos juveniles contratados por el club (Ian Aliaga, Cristian Bustamante, Juan Ruz, Nicolás Barrios y Leonardo Angulo), además de aquellos canteranos que regresaron de préstamos de otras instituciones (Kennet Lara, Pablo Cabrera, Gabriel Harding, Jorge Catejo, Nicolás Núñez y Benjamín Ortiz), y ahora se suman aquellos futbolistas que llegan a acuerdo para continuar o para arribar al equipo de Damián Muñoz. En este último grupo, ayer los albirrojos confirmaron dos nombres: Mario Sandoval y Yerko Leiva.

POR UNO Y TRES AÑOS

“Un año más! Anunciamos que

nuestro volante Mario Sandoval ha renovado su vínculo con nuestra institución por una temporada más ¡Vamos por un gran 2023, Mario!”, publicaron ayer los albirrojos en sus redes sociales ratificando el acuerdo con el ex Melipilla y Universidad de Chile por una temporada más. Mario Sandoval durante el 2022 jugó en 25 de los 30 partidos, siendo en 14 titular y sumando mil 374 mi-

nutos en cancha, donde anotó tres goles, tres asistencias y fue el más amonestado del plantel con 11 cartulinas amarillas. El otro volante que ayer fue confirmado y que continuará en Curicó Unido es Yerko Leiva, quien dejará el Necaxa mexicano al firmar un acuerdo por tres años en el Curi. “Yerko 2025. ¡Tres años más! Anunciamos que nuestro volante Yerko Leiva ha renovado su vín-

culo con nuestra institución por tres temporadas más ¡Vamos por un gran ciclo, Yerko!”, escribieron los albirrojos en sus redes sociales, dando el visto bueno a uno de los acuerdos más extensos que ha firmado el Curi en una contratación de un profesional. Leiva fue puntal en el Curicó Unido 2022 de Damián Muñoz y con la camiseta “10” en la espalda, ya que jugó en 28 de los 30 juegos, sumando dos mil 396 minutos, cuatro goles y dos asistencias. En todos los partidos que disputó fue titular y recibió cinco amonestaciones.

DEL

24

AL 27 DE NOVIEMBRE EN LAJA

GOLEADA DE ESPAÑA

España hizo gala de su favoritismo y apabulló ayer con una goleada 7-0 a Costa Rica en el Grupo E en el Estadio Al Thumama de Doha.

TALCA. Una importante comitiva de la región será parte del Campeonato Sudamericano de Canotaje, en la modalidad Velocidad U-23 que se desa-

rrollará desde hoy hasta el domingo en la laguna La Señoraza, comuna de Laja, en la Región de Biobío, lugar elegido por la Federación Chilena

de la especialidad. Sobre las metas de la comitiva maulina y nacional, el canoísta talquino, Matías Núñez, quien pertenece al programa

EN

EL

CORAZÓN Contrariamente, quien se alejó del club y no continuará es José “Pepe” Rojas, el campeón de América que aportó experiencia en la cancha y en el camarín. Llegó al Curi en 2020 y luego de tres temporadas sumó 60 partidos oficiales vistiendo la camiseta albirroja. “Quiero expresar pala-

bras de agradecimiento para todos los que componen el club Social Curicó Unido. Desde el portero hasta el hoy presidente Patricio Romero por haberme abierto las puertas del club y haberme entregado tanto cariño y tanto respeto. Hoy es un día difícil de poder cerrar esta etapa porque me encariñé en estos 3 años, ya que pude lograr hacer amigos del fútbol, así como también en la ciudad de Curicó. Junto a mi familia los llevaremos por siempre en nuestros corazones. Hoy me voy más tranquilo porque el objetivo se cumplió, un cupo internacional y porque me tocó aportar desde una mirada diferente. Les deseo lo mejor en todos los frentes que tendrán este año 2023. Grande el Curi Unido que jamás será vencido. Mil gracias a todos”, escribió el “Pepe” Rojas en su adiós al Curi en Instagram, mientras que a sus casi 40 años evalúa su adiós al fútbol profesional.

Ferran Torres anotó dos veces dentro de un recital de fútbol colectivo y voracidad goleadora. Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata también remecieron las redes. Con Gavi, de 18 años, y Pedri, de 19, España se convirtió en la primera selección europea que alineó a dos adolescentes en el once titular de un partido del Mundial en 60 años, según la plataforma de estadísticas Opta.

Gavi también se convirtió en el goleador más precoz en la Copa Mundial desde Pelé en la final de 1958. España tendrá como siguiente rival a Alemania el domingo, mientras que Costa Rica enfrentará a Japón.

Team Maule se dará cita en Sudamericano de Canotaje

“Promesas Chile” del IND, consignó: “En el Sudamericano tenemos grandes esperanzas de dejar a Chile muy bien parado, además, se presentarán categorías más chicas, que usualmente no suelen competir en eventos internacionales y para ellos será una gran oportunidad. Los resultados, que esperamos obtener sean buenos y, a pesar de que el año pasado no pudimos ir por el tema del Covid-19, esperamos que este año tengamos una gran representación”.

PRESENCIAL

En esta oportunidad, marcarán presencia deportistas maulinos de clubes de las comunas de Talca, San Javier y Constitución. Dentro de la lista se encuentran Francisca Orellana, Francisca Medina, Martín Valdés, Facundo Valenzuela, Gaspar Díaz, Isabella Jara, Francisca Aravena, Damaris Opazo, Carolina Silva, Bárbara Rojas, Benjamín

Fuentes, Valentina Cornejo, Fernanda Iracheta, Javiera Iracheta, Miryam Rivera, Matías Núñez, Camilo Valdés y Michael Martínez. A ellos se les suman los invitados, Benjamín Cancino, Benjamín Flores, Fernanda Jaque, Nicolás Vergara, Jonathan Campos e Ignacio Velásquez. En tanto, Fabiola Zamorano y Matías Sepúlveda, de Talca y San Javier, respectivamente, comandarán a este grupo de maulinos.

METAS

Sobre esta participación maulina, el seremi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda, comentó: “Estamos muy contentos con la gran representación maulina en este certamen internacional. El canotaje es un deporte estratégico en la región, con muy buenos resultados a nivel nacional e internacional, por lo que esperamos que los deportistas sigan con sus grandes actuaciones”.

CELEBRA JAPÓN

La segunda sorpresa de lo que va a del mundial se produjo ayer en el Grupo E con la inesperada derrota de Alemania frente a una sorprende oncena japonesa que superó a los germanos por 2-1.

AGENDA DE HOY

El Grupo G abre hoy la jornada a las 7:00 horas con el duelo entre Suiza y Camerún. Luego a las 10:00 horas sigue el Grupo H con el estreno de Uruguay frente a Corea del Sur. Mientras que a las 13:00 horas, por el Grupo H se enfrentan Portugal de Cristiano Ronaldo y Ghana, y a las 16:00 horas, en el Grupo H será el debut de Brasil contra Serbia.

Deporte Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
Sandoval y Leiva serán jugadores de Curicó Unido en la temporada 2023. Oficial. Mario Sandoval y Yerko Leiva fueron confirmados como jugadores del plantel oficial 2023. Sandoval extendió su vínculo por un año, mientras Leiva fichó por tres. A su vez, “Pepe” Rojas se despidió del club emotivamente a través de redes sociales. En la modalidad Velocidad U-23, canoístas maulinos bogarán en el Sudamericano de Canotaje. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

ELORZA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554 Villota 278, oficina 52, Curicó. www.hogardecristo.cl 600 570 8000
Paula Barroso Salgado

Consejos y acciones para prevenir incendios en zonas urbanas y rurales

Actual escenario. Encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, recalcó que de presentarse el “30/30/30”, en condiciones de temperatura, humedad y viento, se pueden provocar una rápida propagación del fuego

CURICÓ. Durante las últimas se manas, en la zona centro sur del país han aumentado con siderablemente las tempera turas, llegando a alcanzar máximas que superan incluso los 30 grados a la sombra, si tuación que según expertos se podría repetir durante gran parte de la temporada estival.

Por lo mismo, la Municipalidad de Curicó a través la Oficina de Emergencia, por indicación del alcalde Javier Muñoz, co menzó a realizar algunas ac ciones con el objetivo de pre venir que se produzcan incen dios tanto en la zona urbana, rural y en la precordillera, lo que también ayudaría a evitar que se vean afectadas vidas humanas, la flora y la fauna de la región.

CAMBIO CLIMÁTICO

El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, explicó que ya comenzó la temporada de altas tempera

turas en el Maule producto del Cambio Climático. De presentarse el “30/30/30”, re lacionado a las condiciones de temperatura, humedad y viento, se puede provocar una rápida propagación del fuego, por ende, desde el municipio ya están trabajando para evi tar los posibles riesgos. “Hemos tenido una reunión con Conaf, que nos señala la preocupación que hay frente a estas altas temperatura y en donde el secano que hay en la cordillera como aquí en los sectores de la comuna en lo que es pastizales, también es preocupante”, dijo.

“Se ha llevado la labor de cor tar la maleza que tiene peligro de incendio, como también notificar a los propietarios de sitios grandes, que ellos pue dan realizar los cortes que co rresponden frente a esta si tuación. También, una reco mendación para la gente que sale mucho a la cordillera, si realizan algún fuego al venirse

que lo apaguen bien, cercio rarse bien que está apagado para que no ocurran estos in cendios forestales, ya que el 99,7% son producidos por las personas. Tal vez por casuali dad, por algún error humano, ya que no creemos que hay intencionalidad en cuanto a hacer el daño a la naturaleza que tenemos, tanto en la flora y la fauna acá en la comuna”, acotó Quitral.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entre las acciones que cada persona puede ejercer como medida de prevención para la aparición de este tipo de even tos, se reitera la necesidad de no arrojar colillas de cigarros o basura desde los vehículos. También, revisar y asegurarse de que el automóvil no arras tre cadenas o cables que pue dan producir chispas. Con respecto a las fogatas, estas siempre deben hacerse en lu gares habilitados y libres de vegetación y al retirarse, se deben apagar con tierra y/o agua.

En la ciudad también se pue de observar que existen algu nos sitios o viviendas desocu padas cuya vegetación no ha sido cortada durante un largo período, lo cual implicaría un inminente peligro de incen

dios para las casas colindan tes. En casos como este, Quitral indicó que lo reco mendable es dar aviso a la municipalidad. “Le pedimos a la comunidad que, por favor, se comunique con la munici palidad, al número 1484, para poder nosotros hacer una coordinación y realizar los cortes de maleza, en preven ción de que los domicilios co lindantes no se vayan a ver perjudicados con algún fuego, que alguien pueda encender o tirar alguna colilla de cigarro. O bien nosotros notificar a los propietarios si es que los en contramos, para que ellos puedan realizar los cortes. La idea es que todos trabajemos para que no haya fuego, por que se da mucho el 30/30/30, que quiere decir más de 30 de temperatura, viento de más de 30 nudos y la humedad me nos de 30, lo cual es propicio para los incendios forestales, por lo que hacemos ese llama do para que nos cuidemos to dos”, sostuvo. Cabe destacar que el uso de fuego debe hacerse con res ponsabilidad. Por otra parte, provocar un incendio forestal es un delito (Ley 20.653) que es sancionado con una pena de cárcel que va desde los cin co años y un día a 20 años.

VACUNA ANUAL COVID-19

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Que hayan

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CALENDARIO VACUNACIÓN

Crónica Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
EL MUNICIPIO YA ESTÁN TRABAJANDO PARA EVITAR LOS POSIBLES RIESGOS
DESDE
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según
Desde
deben
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De
Incluye
vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Fin
Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes
4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o
corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad.
el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad
portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
personas
de
Lunes
Niñas y niños de 3 a
más
Semana del 21 al 27 de noviembre
recibido
también se
“Se ha llevado la labor de cortar la maleza que tiene peligro de incendio”, dijo Quitral.
En la ciudad
puede observar que existen algunos sitios o viviendas desocupadas cuya vegetación no ha sido cortada.

Recomiendan hacer ejercicios para reducir el estrés previo a la PAES

Física PUCV afirma que hacer ejercicios y

tener una buena nutrición son esenciales para responder a mediciones como la nueva Prueba de Acceso a la

SANTIAGO. A un mes y medio que se acabe el 2022, no son fáciles los tiempos que se viven, donde nuestro cuer po empieza a sentir los efec tos de un año marcado por el regreso a la presenciali dad. Asimismo, los estu diantes tanto de colegios como de universidades y centros de formación técni ca, enfrentan las pruebas fi nales para cerrar un nuevo ciclo académico y comenzar otro más desafiante.

Miles de estudiantes tam bién rendirán la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en un contexto de marcada incertidumbre considerando que llevamos casi tres años de pandemia y el contenido de la medi ción para ingresar a la uni versidad ha enfrentado di versos cambios.

Al respecto, el director de la Escuela de Educación Física de la Pontificia

fundizó respecto a una se rie de recomendaciones para enfrentar las evalua

ciones de fin de año, entre ellas, realizar ejercicios al menos una hora al día y alimentarse bien, evitando el consumo de alimentos con grasas saturadas que afecten la salud intestinal. “Antes de cualquier evalua ción se requiere estar tran quilo y relajado, pero desde el punto de vista físico se necesita no estar muy can sado, no haber pasado toda la noche anterior estudian do o hasta muy tarde, con sueño, puesto que esto pro voca molestias durante la evaluación que pueden afectar en la concentra ción”, expresó.

MANTENERSE ACTIVOS

En el ámbito de la activi dad física, el académico su giere mantenerse activos los días anteriores a la prueba, salir a andar en bi cicleta, caminar y dedicarle una hora diaria a estas acti

vidades, trotar y no hacer nada muy estresante como meterse a un gimnasio con más gente, estar tranquilo, acompañarse de alguien en una conversación o solo pa ra encontrarse con uno mismo y buscar cierta paz. “El cuerpo necesita oxige narse, sudar, liberar estrés. Es necesario buscar activi dades no solo el día ante rior, sino que idealmente unos 15 días antes de la medición, moverse, cami nar, andar en bicicleta, tro tar, nadar o hacer algún ejercicio con intensidad, que permita mantener con trolados los niveles de es trés o ansiedad y el cuerpo en buenas condiciones pa ra que pueda rendir en esas largas jornadas sentado durante la rendición de la prueba”, complementó.

BUEN DORMIR

Hay otros factores que son paralelos y que se relacio

nan con la concentración y se vinculan con el buen dormir. “Para los jóvenes se recomienda dormir entre siete a nueve horas, todos los días. No consumir nin gún tipo de medicamentos, estar relajado antes de la evaluación y en relación a la comida, cuidar mucho la dieta antes de rendir la prueba, en especial el día anterior, no comer grasa y evitar una carga alimenta ria alta porque también po dría provocar problemas intestinales”, agregó. Finalmente, el académico hizo un llamado a no des ajustar la dieta y no consu mir alcohol los días antes de las pruebas y mantener se en las mejores condicio nes de salud posible, tanto desde el punto de vista mental, físico y nutricional, pues esto afecta directa mente en lo cognitivo, que es lo que se mide en estas pruebas.

Linares: Gobernadora invitó a postular al Programa de Recambio de Calefactores

LINARES. La gobernadora regional Cristina Bravo, invitó a las y los linarenses a postular al Programa de Recambio de Calefactores, iniciativa que permitirá sacar de circulación 271 estufas altamente conta minantes a leña, ineficien tes y antiguas, por disposi tivos de calefacción de primera tecnología y más sustentables, como son las modernas estufas a pellet. Además, por primera vez, se entregarán equipos de aire acondicionado Split Inverter, que regulan el

consumo de electricidad de manera automática, no contaminan ni dentro del hogar ni al exterior y per miten enfriar la vivienda durante el verano.

El Programa de Recambio de Calefactores, que se im plementará en 12 comu nas de la Región del Maule, contó con un apor te del Gobierno Regional del Maule que supera los dos mil 500 millones de pesos, complementado con 600 millones de pe sos, que fueron otorgados por el Ministerio de Medio

Ambiente (MMA), dando el puntapié inicial para la ejecución del subsidio medioambiental en la ciu dad de Linares.

La postulación se realiza a través de la página www. recambiodecalefactores.cl

La gobernadora regional Cristina Bravo, formuló la invitación a las vecinas y los vecinos de Linares.

o de manera presencial en calle Independencia #566, oficina 1, Linares, hasta el miércoles 30 de noviem bre. Además, en esta oportunidad, el copago que deberá realizar cada persona beneficiada será de 140 mil pesos para las estufas a pellet. En tanto, para los equipos de aire acondicionado se deberá cancelar un valor de 110 mil pesos. Estos montos estarán destinados exclu sivamente para los costos de instalación de los equi pos.

14 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 Crónica
CIERRE DE NUEVO CICLO ACADÉMICO
Fernando Rodríguez es el director de la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Educación Superior. Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Fernando Rodríguez, pro
HASTA EL MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE

Invitan a liceos técnicos a postular a fondo concursable

educativas.

TALCA. Talleres de orienta ción vocacional y lideraz go, visitas a instituciones de educación superior, certificaciones y activida des extracurriculares en focadas en promover me jores trayectorias para los estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional, son parte de los proyectos que pueden ser postula dos a la versión 2023 del fondo de Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE), impulsado por MueveTP de Fundación Luksic.

En esta nueva convocato ria, el FIE busca finan ciar ideas innovadoras, que nazcan desde las propias comunidades educativas y que estén orientadas a potenciar las motivaciones y expec tativas de los estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP). Con este objeti vo, los colegios podrán postular proyectos que busquen dar respuesta a necesidades como: Actividades extracurri culares para estimular y ampliar intereses y habi lidades; instancias de re flexión sobre proyectos y trayectorias de vida; vin culación con la comuni dad y visibilización de oportunidades; desarro llo de competencias so cioemocionales y acceso a información para la continuidad de estudios.

PROPUESTAS

A nivel país, existen más de 930 liceos Técnico Profesionales, los cuales representan el 37% de la matrícula para Tercero y Cuarto Medio. En el caso de la Región del Maule, existen 44 estableci mientos de este tipo.

“En MueveTP estamos convencidos que las co munidades educativas son capaces de proponer las mejores ideas para abordar el desafío que les plantea el FIE 2023.

Apostamos por potenciar las motivaciones y am pliar las expectativas de los jóvenes, porque cree mos que son fundamen tales para la construcción de sus proyectos de vida, camino en el cual ellos deben ser los protagonis tas”, afirmó la directora del área de Educación de Fundación Luksic, María Fernanda Orellana.

PROCESO

Los liceos que deseen postular podrán hacerlo individualmente y optar a un financiamiento máximo de 10 millones de pesos, o de manera colectiva con un monto

En la Región del Maule están ubicados 68 de los más de 930 li ceos técnicos del país.

de hasta 15 millones, se gún las características de la iniciativa. Las postula ciones estarán abiertas

hasta mañana viernes 25 de noviembre, a través de un formulario disponible en www.muevetp.cl.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si realmente desea que las cosas resulten con esa persona debe evitar mostrar su lado malo desde un principio. SALUD: Es recomendable para usted y su salud que busque un tiempo para recuperarse. DINERO: Si duda de sus capacidades, no alcanzará el éxito. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: En lugar de tratar de remediar las cosas, trate mejor de evitar cometer errores con su pareja o con las personas de su entorno. SALUD: Trate de tener una actitud mucho más responsable para no hacerse daño. DINERO: Cuidado con esas deudas: podrían afectar su vida cotidiana. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tenga cuidado con que el amor se desgaste producto de los problemas de pareja. Debe tener eso en consideración. SALUD: Es necesario que descan se. Solo así podrá lograr el objetivo sentirse mucho mejor. DINERO: Evite pasar otra vez por un conflicto laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Hay momentos donde es importante escuchar a quien tenemos al lado. Para eso, hay dejar de lado el orgullo. SALUD: El optimismo es clave para tener una vida más grata. DINERO: De ningún modo trate de eludir sus responsabilida des en el trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si no se da la oportunidad para ser feliz, puede pasar por delante suyo sin detenerse. SALUD: Corre el riesgo de sufrir problemas de salud en el caso de sobre exigirse. DINERO: Buscar nuevos horizontes es una posibilidad que no debe descartar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Sí deja fluir las cosas, puede terminar sorprendiéndose. A veces hay momentos en donde es importante dejarse llevar. SALUD: Tenga cuidado con todo lo que pueda afectar su estado de ánimo. DINERO: Evite desembolsos im portantes. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es importante analizar si está dispuesto/a aceptar los defectos que pue da tener esa persona que está a su lado. No olvide en todo caso que nadie es perfecto. SALUD: Tenga cuidado al hacer deporte. DINERO: Busque la forma de disminuir sus deudas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Aún tiene la oportunidad de meditar sobre sus acciones, para enmendar el camino si fuese necesario. SALUD: Más cuidado con esos malestares. Es im portante que les preste atención. DINERO: No basta solo con la suerte, también hay que buscar las cosas. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si realmente le atrae esa persona, busque la forma de decirle lo que siente. Es preferible correr el riesgo en lugar de quedarse con ese sentimiento guardado. SALUD: Las tensiones del mes pueden terminar agotando sus fuer zas. DINERO: Es tiempo de tomar decisiones. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: El encanto puede ser de gran ayuda, pero sin un corazón sincero no sirve de nada. SALUD: No ande comiendo cosas en la calle, ya que solo estará arriesgando su salud. DINERO: Es mejor que se asegure con el trabajo que tiene en este instante. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Lo ideal es que las cosas se apacigüen un poco antes de hablarlas, ya que así se piensan mucho mejor. SALUD: Trate de tomar un descanso antes de continuar. DINERO: Usted puede revertir esos resultados negativos en sus finanzas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es ser cómplice con su pareja. Eso enrique ce la relación y afianza los lazos afectivos. SALUD: Trate de evadir situaciones estresantes. DINERO: Si tiene proyectos en mente, preocúpese entonces de juntar los recursos necesarios. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 22.

Crónica Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. MueveTP de Fundación Luksic. Busca financiar ideas innovadoras, que nazcan desde las propias comunidades

Nutricionista advierte que niños con problema de sobrepeso hoy, serán adultos obesos mañana

analizó las alarmantes cifras

SANTIAGO. Andrea Cortés, direc tora de la Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas (UDLA), analizó las alarmantes cifras de obesi dad infantil en Chile entrega das en el último informe de la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el cual reporta los resultados obtenidos en 2021. El documento señala que en un año aumentó en 14% la obesidad, en 40% la obesidad severa y disminuyó en un 10% el peso normal de los niños de prekínder, kínder, primero bá sico, quinto básico y primero medio, y en promedio, los me nores de enseñanza básica pre sentan 61% de mal nutrición por exceso.

Para la académica, el efecto pandemia se dejó caer en la población mundial como un dominó. Según la Organización

Mundial de la Salud (OMS), el número de niños y adolescen tes de edades comprendidas entre los cinco y los 19 años que presentan obesidad se ha mul

tiplicado por 10 en el mundo en los cuatro últimos decenios.

FACTORES

Las consecuencias físicas de la

malnutrición por exceso in fantil son variadas, entre ellas la presencia de factores de riesgo cardiovascular, intole rancia a la glucosa y resisten cia a la insulina. También se asocia a hipoactividad (condi ción física baja) y problemas psicológicos, incluyendo sin tomatología depresiva o ansie dad, así como una notable re ducción en la calidad de vida. “Entre los principales factores involucrados en el aumento ponderal destaca una alimen tación inadecuada mantenida en el tiempo y la falta de acti vidad física, acrecentadas en los últimos años por el confi namiento por la pandemia que reflejan a su vez, el impac to de las políticas asociadas a alimentación y nutrición”, des tacan estudios internaciona les.

El factor económico, según se ñala Andrea Cortés es deter minante. Explica que “existen factores que potencian la mal nutrición, como el bajo costo de alimentos con alta densi dad energética, alto contenido de azúcares y grasas saturadas de bajo valor nutricional, de fácil preparación y/o consu mo, y el amplio acceso que se tiene a ellos incluso lo vemos, por ejemplo, en el cine, donde pocas veces encontramos una opción saludable y general mente es la alternativa más cara”.

HÁBITOS

Para la académica de UDLA es fundamental que se gene ren políticas públicas que fortalezcan los esfuerzos por generar hábitos de vida salu dable con enfoque familiar

en todo el ciclo vital y se in tervengan los entornos ali mentarios, ya que si no se toman medidas drásticas de manera interdisciplinaria in volucrando a todos los acto res de la sociedad, “las conse cuencias en una década se rán dramáticas y el problema radicará en una población adulta obesa y enferma”, ase gura.

Por último, destaca iniciativas desde las organizaciones de de recho privado sin fines de lucro, como la Corporación Actuemos (www.actuemos.org) que tra baja en la promoción de siste mas alimentarios saludables y sostenibles, desarrollando es tudios, proyectos de investi gación e implementando pro gramas para promover la nu trición saludable y la cultura alimentaria.

Brindan recomendaciones para sobrellevar altas temperaturas

SANTIAGO. Estamos enfren tando la tercera ola de ca lor en lo que va de noviem bre, récord para estas fe chas, ya que es primera vez que se da este fenómeno. Frente al calor intenso que se está dando en diferentes zonas del país, el doctor Carlos Rivera, jefe de la Unidad de Urgencia de Clínica Universidad de los Andes, entrega algunos consejos para evitar com plicaciones producidas por las altas temperaturas.

ALIMENTACIÓN

En el caso de la alimenta ción, preferir ensaladas, verduras, frutas o jugos na turales que ayuden a repo ner líquidos y sales mine rales perdidas por el exce

so de sudoración; evitar el consumo excesivo de alco hol, las bebidas que contie nen mucha cafeína y las comidas abundantes, ya que favorecen la deshidra tación; mantenerse hidra tado durante el día, aun que no se tenga sed. El ideal es tomar agua en lu gar de otros líquidos Respecto al ambiente; en la medida de lo posible, mantenerse en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra; evitar hacer ejercicio o ac tividades extenuantes en tre las 11:00 y 17:00 horas, sobre todo, al aire libre; mantener la casa y el lugar de trabajo fresco. Esta re comendación es funda mental cuando hay niños,

adultos mayores, personas con enfermedades cróni cas o que no pueden movi lizarse; ventilar adecuada mente los automóviles an tes de subirse a ellos, ba jando ventanas o abriendo las puertas de modo de evitar golpes de calor; con ducir con mayor precau ción pues el calor puede provocar disminución de reflejos o afectar las condi ciones de la ruta o visibili dad.

ROPA Y respecto a la ropa, utili zar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neu tros; evitar la exposición directa a los rayos solares,

especialmente entre 11.00 y 16.00 horas; usar anteo jos de sol con protección UV y sombrero que prote ja del contacto directo con el sol; no olvidar aplicar protector solar las veces que sea necesario; tener especial cuidado al so breabrigar a niños peque ños o adultos mayores que no pueden comunicarse. “Además, hay que tener precaución al tomar con tacto con superficies me tálicas o plásticas que po drían elevar en forma con siderable su temperatura. Y no hay que olvidar los cuidados con las masco tas, que también sufren el efecto del calor y los ries gos de deshidratación”, concluyó el doctor Rivera.

16 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 Crónica
Andrea Cortés es la directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas (UDLA).
EN UN AÑO AUMENTÓ EN 14% LA OBESIDAD Y EN 40% LA OBESIDAD SEVERA
Datos. Andrea Cortés, directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UDLA, de obesidad infantil en Chile entregadas en el último informe de la Junaeb. La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó altas temperaturas para esta semana en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Certifico: Que, por sentencia de fecha 07 de octubre de 2.022, en casa Rol Nº V-116-2.022, del Pri mer Juzgado Letras Curicó, se declaró in terdicta a doña Amelia Hortensia Bustaman te Barra, R.U.N. Nº 1.989.029-5. Curicó, 21 de noviembre de 2.022.

24-25-26 -86621

EXTRACTO Ante el 3er Juzgado Civil de Talca, en causa V 123-2022 por senten cia de fecha 03 de septiembre de 2022, se declara interdic ción definitiva de doña Olga del Carmen Soto Moya, nombrándose curadora definitiva a don Orfilia del Carmen Santander Soto, C. I.

Nº 6.505.828-6. EL SECRETARIO 24-25-26

1° Juzgado Civil de Curicó C-1860-2018, “PAROT CON FUS TER”, Resolución 3 de noviembre 2022: Cita a Jorge Fuster Mancilla, a audiencia de conciliación, me diante zoom, el 4 de enero 2022 a las 9:30 hrs. ID:97286002679, Código: 921774., se ordenó notificar con juntamente a esta re solución lo siguiente: Resolución folio 37: Advirtiendo el tribunal un error en resolución de folio 36 y a fin de evitar nulidades, se anula lo resuelto en el tercer párrafo de la resolución de folio 36, donde se proveyó presentación de fo lio 15, quedando así:

Proveyendo folio 15:

A lo principal: Por con testada demanda en rebeldía. Conforme a lo resuelto, cítese a audiencia de concilia ción el día 14 de Fe brero de 2022, a las 11hrs. Se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país Noti fíquese por cédula con una antelación de a lo menos 5 hábiles días previo a la audiencia, debiendo constar en expediente virtual la notificación con a lo menos 3 días hábiles de antelación, bajo apercibimiento de no realizarse la audien cia establecida, para que se tomen las pro videncias electrónicas de conectividad para su acertada ejecución. Cualquier información entre los días lunes a

viernes de 8 a 14 hrs al correo electróni co: jl1_curico@pjud. cl Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 hrs: 75 2310122 y sábado solo para casos ur gentes entre las 10:00 y 12:00 horas al telé fono 56976187162. Al primer otrosí: Atendido el mérito de los ante cedentes, practíquese la notificación y re querimiento de pago al demandado por avi sos que deberán pu blicarse en el Diario la Prensa tres veces y en Diario Oficial por una vez. Segundo otrosí: No cumpliendo con las exigencias estableci das en el artículo 49 del CPC, no ha lugar al apercibimiento. Re solución folio 39: Pro veyendo folio 38: Pre vio a proveer aclare la fecha de reposición

que solicita en su pre sentación. Resolución folio 42: Advirtiendo el Tribunal que por un error involuntario en la resolución de folio 37 dictada el 4 de enero de 2022, la cual al pro veer el primer otrosí folio 15 ordena reque rir de pago, lo cierto es que estamos fren te a un procedimiento sumario el cual no re quiere cumplir con di cha diligencia, que es propia de juicios eje cutivos, por lo que de ber acogerse la repo sición. En lo demás se mantiene inalterable la resolución. Resolución de folio 59: Corrige de oficio resolución de fo lio 42 de fecha 27 de enero de 2022, en el sentido de indicar que el procedimiento co rresponde a uno ordi nario de menor cuan tía, y no sumario como indicaba. 23-24-25 - 86615

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se por video conferencia, de acuer do al acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema, el día 20 de Diciembre de 2022, 12.00 horas, los in muebles de propiedad de la demandada Lote B. que es parte del resto de la Parcela nú mero Catorce del Pro yecto de Parcelación de la Cooperativa Mix ta El Cerrillo Limitada, ubicado en al comuna de Molina, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 0,50 hectáreas, de acuerdo al plan que bajo el nú mero 284, se encuen tra agregado al final del Segundo Bimestre Registro de instrumen tos Públicos, Notaría de Molina, año 1998, y deslinda según su

título: Norte, con ca mino público a Molina; Sur, Resto de la Par cela Catorce o Lote A.; Oriente: camino veci nal; Poniente, Resto de la Parcela Catorce o Lote A.- Se compren den los correspon dientes derechos de agua. Rol de avalúo Nº 612-178, comuna de Molina.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 321vta., Número 297, Registro de Pro piedad Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2005. El mínimo para las pos turas de los inmuebles será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 7.205.- Interesados presentar vale vista a la orden del tribunal por 10% del mínimo según bases de rema te. La entrega del Link de acceso se realiza rá los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tri bunal.- Demás bases y antecedentes, autos rol C-3404-2018, cara tulados “Banco de Chi le con Alvarado”. Eje cutivo. Secretario(a). 22-23-24-25 - 86603

VARIOS

Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
EXTRAVÍO DE TAR JETA DE IDENTIFI CACIÓN PENITEN CIARIA (TIP) RUT: 17.147.438-8. NI COLÁS SOTO
SE INFORMA
QUE NULO POR EX TRAVÍO N°5209743 DE LA CUENTA
TE 44309000193 DEL BANCO ESTADO
24-25-26 -86624 Mediante Decreto Alcaldicio C N° 102/2022 de fecha 08 de septiembre del 2022 de la I. Municipalidad de Teno que “Orde na la demolición total a costa del propietario de la edificación
ubicada en calle
VA LENZUELA. FONO: 953547381 24 - 86619 BANCARIO
CHE
CORRIEN
particular
Ortúzar Nº202 por razones que indica”. ORDÉNESE, a la sucesión Miguel Bustamante González, en su calidad de propietario del inmueble ubicado en Calle Ortú zar Nº202, Rol de la propiedad S.I.I., 10-7 de la comuna de Teno, a la demolición total de la edificación de adobe de 326 m2 de superficie edificada, por no ofrecer las debidas garan tías de salubridad, y seguridad, o que amenacen ruina, esto dentro del plazo de 90 días corridos, desde notificado el pre sente Decreto Alcaldicio.

PDI asegura que delitos violentos son investigados con dedicación exclusiva

TALCA. Efectivos de la PDI, detu vieron en las últimas horas a quien sería el presunto autor de uno de los seis homicidios ocu rridos en esta ciudad en los últi mos días.

En base al Modelo de Investigación Preferente, detec tives efectuaron diligencias que permitieron establecer la iden tidad del hechor, un hombre de 27 años de edad, quien la ma drugada de anteayer atacó con un arma cortopunzante a otro de 24, de nacionalidad haitiana, quien posteriormente murió en el Servicio de Atención Primaria (SAR) del sector de Las Américas.

Tras desarrollar el trabajo cien tífico-técnico, inteligencia poli cial y análisis criminal, la PDI levantó suficiente evidencia pa ra que el fiscal a cargo de la causa gestionara una orden ju dicial de detención en contra

del individuo, de nacionalidad chilena y con antecedentes poli ciales, la que fue materializada en la tarde del martes.

El resultado fue informado al Ministerio Público, que instru yó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para su con trol de detención y formaliza ción.

INVESTIGACIÓN

El jefe de la Región Policial del Maule, prefecto Germán Parra, manifestó que la detención de este imputado se logró en tiem po récord, en virtud del trabajo investigativo que hizo una de las agrupaciones de la Brigada de Homicidios. Aseguró que los delitos violen tos ocurridos últimamente en Talca se están investigando bajo el Modelo de Investigación Preferente, donde se han crea

do grupos con dedicación exclu siva, divididos por cada uno de estos hechos, integrados por funcionarios que están dedica dos 100% para su esclareci miento.

Por su parte, el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, sostuvo que “estos delitos, en poco tiempo, gene ran esta sensación de inseguri dad y respecto a los seis últimos, hay uno en que se está determi nando su causa y está siendo investigado, al igual que todos los delitos ocurridos, a través del Modelo de Investigación

Preferente, lo que permite enfo carse desde que se establecen las diligencias, por parte de la fiscalía, hasta el esclarecimiento de los hechos. El modelo aplica do en la Región del Maule per mite establecer de mejor mane ra las causas y establecer crite rios de investigación”.

Carabineros se capacitó en salud emocional y en manejo del estrés

TALCA. Un total de 90 cara bineros de las Prefecturas de Talca, Linares y Curicó asistieron a un curso sobre inteligencia emocional y manejo del estrés, en virtud de un trabajo colaborativo con la Universidad Autónoma de Talca.

La actividad de cierre contó con la asistencia de la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, gene ral Berta Robles.

La máxima autoridad re gional de la policía unifor mada, sostuvo que “para nosotros el área de salud mental, específicamente las medidas de autocuidado y manejo del estrés nos per mite entregarle herramien

tas a nuestros carabineros para que estén bien y pue dan entregar un mejor ser vicio a la comunidad”.

En este mismo sentido, sos tuvo que “en el Plan estraté gico del Carabinero del Centenario, uno de los grandes pilares es la calidad del servicio y, claramente, si nuestros carabineros que son nuestro talento huma no están en buenas condi ciones de realizar su traba jo, entregaremos el mejor servicio que la comunidad necesita”, puntualizó la ofi cial general.

Los oficiales y el personal que participó de la activi dad se dividió en grupos de 30, quienes fueron ca

pacitados por profesiona les del área de Psicología de la misma casa de estu

dios superiores.

La temática abordada fue la importancia de las emocio

nes, emociones básicas y su reconocimiento, gestión de emociones, definición de

estrés y sus tipos, factores asociados al estrés, conse cuencias y su manejo.

18 LA PRENSA Jueves 24 de Noviembre de 2022 Crónica
GRUPOS ESPECIALES
Según la PDI, los últimos crímenes ocurridos en Talca son investigados de manera separada por detectives con dedicación exclusiva. Resultados. Brigada de Homicidios detuvo a presunto autor de uno de los seis crímenes ocurridos en pocas semanas en la capital regional. La clausura de la jornada estuvo a cargo de la general Berta Robles, jefe de la VII Zona de Carabineros “Maule”.

Formalizado automovilista acusado de atropello fatal camino a Zapallar

Opción. Las partes fijaron una audiencia, donde se plantearía un acuerdo reparatorio para la familia de la víctima.

CURICÓ. Con arraigo nacio nal quedó el imputado que, a mediados de mayo pasa do, le quitó la vida a Augusto Lara Gutiérrez, de 44 años, quien viajaba en una motocicleta y fue im pactado violentamente de frente por el conductor que iba a gran velocidad, ade lantando imprudentemen te en una zona de curvas a la altura del kilómetro 4 de la ruta J-615, camino a la localidad de Zapallar. El acusado, identificado

como Tomás Diván López, fue formalizado por cuasi delito de homicidio y el Ministerio Público no pi dió otra medida cautelar más gravosa, pues tiene irreprochable conducta anterior.

La viuda de la víctima, Isolina Muñoz, lamentó que el automovilista no quedara tras las rejas. “Estoy disconforme, por que yo quería que quedara preso. Así como mató a mi marido puede matar a otra

persona”, aseguró.

SALIDA ALTERNATIVA Tomando en cuenta que el imputado arriesga una ba ja condena, las partes de

berán participar de una audiencia el próximo 9 de diciembre, a las 9:00 ho ras, para plantear una, eventual, salida alternativa mediante el pago de una indemnización a la familia de Augusto Lara, quien era padre de tres hijos meno res de edad.

La abogada querellante, María Elisa Monasterio, señaló que se plantearía un acuerdo reparatorio o una suspensión condicional del procedimiento. “Tal como señaló el tribunal, el impu tado no tiene antecedentes y, por lo tanto, la pena será reducida y en virtud de ello lo más factible es un acuer do reparatorio”, aclaró.

VIAJE AL EXTRANJERO

En la audiencia, la defensa

Abogada querellante se abrió a una salida alternativa.

del acusado solicitó autori zación para viajar por una posibilidad laboral a Estados Unidos, donde vi ve una hermana (su esposa e hijos están allá). Su idea era trasladarse a ese país entre el 15 de diciembre y

Viuda de la víctima esperaba prisión preventiva para el imputado.

el 10 de enero. Esa peti ción fue rechazada por el Tribunal de Garantía. No obstante, esa decisión po dría cambiar si es que se concreta la salida alterna tiva antes de mediados del próximo mes.

RECINTO FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LA CIUDAD

Biblioteca Municipal se apresta a celebrar un nuevo aniversario

CURICÓ. Un nuevo aniversa rio conmemorará la bi blioteca municipal “Tomás Guevara Silva”. Para lo cual se realizará una ceremonia mañana viernes 25 de noviembre a las 9:30 horas, en el re cinto ubicado en calle

Peña esquina Estado. En el marco de esta cere monia, el nieto de Tomás Guevara Silva hará entre ga de un libro al alcalde Javier Muñoz. También se otorgarán otras donacio nes al centro cultural. Cabe mencionar que son

diversas las iniciativas que se ejecutan en este recinto, que forma parte del patri monio de nuestra ciudad. Dentro de las cuales se en cuentra la realización de talleres, conversatorios, los que buscan acercan la literatura a la comunidad.

En el marco de un nuevo aniversario de la biblioteca Tomás Guevara

se desarrollará una ceremonia este viernes 25 de noviembre a las 9:30 horas.

Jueves 24 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
Crónica
Silva, Amigos y familiares llegaron hasta el Tribunal de Garantía de Curicó. Audiencia se realizó vía remota.

MUESTRA FOLCLÓRICA Y PATRIMONIAL DE ARICA Y PARINACOTA DE VISITA EN CURICÓ

Presentación.

Los participantes forman parte del Sindicato de Trabajadores Independientes Suplementeros de esa zona del país.

CURICÓ. Una delegación de Arica y Parinacota está de visita en la comuna mos trando su folclor, cultura y artesanía nortina. Esta iniciativa nació desde la directiva del Sindicato de Suplementeros de Arica, quienes se adjudi caron un fondo regional de cultura para presentar bailes y artesanías y que

tuvo como destino la co muna de Curicó.

INTEGRACIÓN

El alcalde Javier Muñoz, valoró esta instancia. “Queremos felicitar esta iniciativa, nos parece que este tipo de actividades, que se apoyan desde los Gobiernos Regionales, pe ro que también permiten

la integración de regiones que físicamente estamos tan distantes, pero que so mos de un mismo país, creo que nos hacen bien a todos y todas”, comentó.

PATRIMONIO

Por su parte, Ana González Herrera, secretaria del Sindicato de Suplementeros de Arica, indicó que “fue un proyec to que postulamos sin mu cha expectativas, pero tuvi mos el apoyo de la Gobernación de Arica y de los Cores y logramos sacar este proyecto adelante, el cual nos permitió estar en esta bella ciudad”. “El objetivo de este proyec to es hacer difusión de los bailes nortinos, artesanía, del folclor y todo lo que significa el patrimonio cul tural nuestro”, mencionó.

DIVERSIDAD

Asimismo, la presidenta

del Sindicato de Suplementeros de Curicó, María Teresa Lecaros, destacó la instancia, que permite conocer otras culturas. “Con una alegría inmensa porque nos pre paramos mucho tiempo, nunca pensamos que se iba a llegar a concretar y estamos muy gratos de re cibir a la delegación”, dijo.

“La verdad que con esta muestra que ellos nos han traído, nos damos cuenta que hay mucha diversi dad. Así es que lo que pretendemos es que esto sea un inicio para dar mu chos encuentros a nivel nacional”, acotó la diri gente.

Cabe mencionar que el Sindicato de Suplementeros es uno de los más antiguos del país y duran te años están luchando por ser declarado patri monio cultural inmate rial.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 24 Jueves Noviembre | 2022
MOSTRANDO SU FOLCLOR, CULTURA Y ARTESANÍA NORTINA
Dicha actividad fue financiada gracias a un fondo regional de cultura. Se llevó a cabo una difusión de bailes nortinos y artesanía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.