suspenso participación de Rangers en postemporada.

suspenso participación de Rangers en postemporada.
Colisión cobra la vida de tres personas en ruta K-16.
López es campeón del mundo.
Buscan a autores de crímenes en Curicó.
ACROBACIAS ÁREAS. Quienes ayer asistieron al aeródromo General Freire o bien estuvieron en sus cercanías pudieron observar los nuevos aviones GB1 GameBird, con los que cuentan los pilotos que protagonizan dicho espectáculo.
Presentación de libro. Esta martes 25 de octubre se llevará a cabo la presentación del libro “Pandemia Diario de Vida y Muerte” de Gabriel Rodríguez Bustos. La presenta ción estará a cargo de Rodolfo de los Reyes, presidente de la SECH Curicó. La cita es en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, en calle Merced #437, a par tir del mediodía. La entrada es liberada.
Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Mo lina ha organizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.
Muestra. Desde el jueves 27 de octubre a partir del me diodía, en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca estará a disposición la muestra “Desde el anoni mato” de la artista plástica Virginia Álvarez, La exhibición estará abierta hasta el 30 de noviembre, en calle Merced #437, Curicó. Virginia Álvarez es reconocida en la Región del Maule por su importante labor cultural y artística en ges tión, difusión y creación.
Feria Aniversario de Lontué. La Municipalidad de Molina informa: atención emprendedores, pueden parti cipar de la Feria Aniversario de Lontué, desde el 28 al 30 de octubre, en la Plaza de Lontué. Las inscripciones están disponibles en la página web: www.molina.cl.
“Bicentenario Music Fest”. El Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario Hualañé invita a toda la comunidad a asistir a la muestra de talentos “Bicentenario Music Fest”, actividad que se realizará el próximo jueves 27 de octubre, desde las 19:00 horas, en el gimnasio del CD Unión Comer cial de Hualañé.
Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Ge rardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelacio nes de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayec toria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el vier nes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del séptimo piso del Tribunal.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfi teatro de la Alameda Manso de Velasco.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tie nen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor prepa ración del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.
Más de 20 delegaciones dieron vida ayer domingo a una nueva versión del desfile cívicofamiliar que realiza desde hace algún tiempo el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Colón, en el sector de Santa Fe.
Cívico-familiar. Corresponde a una actividad organizada por el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Colón y el recinto de salud familiar, incluida en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la ciudad.
Más de 20 delegaciones dieron vida ayer domingo a una nueva versión del desfile cí vico-familiar que realiza des de hace algún tiempo el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Colón, en el sector de Santa Fe. En esta ocasión y luego de estar en pausa por la pandemia del Covid-19, la cita, que estuvo enmarcada en la celebración del aniversario número 279 de Curicó, tuvo lugar en la nueva villa Valles de Santa María II.
Al son de la banda instrumental del Colegio Los Héroes, desfilaron instituciones que están dentro del sector como jardines in fantiles, colegios, clubes de adulto mayor, agrupaciones folclóricas, funcionarios del Cesfam Colón y SAR de Bombero Garrido, Defensa Civil, Club de Huasos Los Guindos, entre otras.
El alcalde Javier Muñoz felicitó la organi zación que tuvo este desfile y entregó in formación respecto de los diversos proyec tos que desde el municipio están trabajan
do para ejecutar en el sector, como por ejemplo, la reposición del Centro de Salud Familiar Colón.
Uno de los grandes objetivos propuestos por el alcalde para su gestión ha sido la descentralización del municipio en benefi cio de la comunidad de sectores rurales y urbanos. Es así como prontamente se su mará una nueva oficina municipal, a las de Sarmiento y Los Niches, la cual estará precisamente en Santa Fe, para que los vecinos puedan hacer sus diversos trámi tes en la cercanía de sus viviendas. “Durante la próxima semana vamos a te ner una visita con los dirigentes del sector, a las nuevas dependencias de lo que va a ser la primera oficina en la parte urbana de la ciudad de Curicó, aquí en Santa Fe, que se suma a la de Sarmiento y a la de Los Niches (…) las próximas semanas va a ini ciar operaciones, es decir, todas las aten ciones que hacemos en la municipalidad van a estar aquí muy cerca”, indicó el pro pio jefe comunal.
TALCA. Buscando que los profesores de inglés puedan generar nuevas propuestas para que los escolares aprendan el idioma, el Ministerio de Educación, lanzó en el Maule una convoca toria abierta para que las instituciones de educación superior puedan desarrollar proyectos que apunten a este objetivo.
La Universidad Católica del Maule (UCM), a través de la Dirección General de Vinculación con el Medio elaboraron y presentaron una pro puesta para adjudicar el proyecto “Mejoramiento de edu cación en el ámbito del inglés”.
En ese contexto, gra cias a una alianza con la Universidad de Saskatchewan en Canadá, un grupo de 21 profesores de colegios públicos de la región realizaron una pasantía de un mes, donde reci bieron un curso de me todología y talleres de consolidación de sus habilidades comunica tivas.
“Ha sido una experien cia enriquecedora, los profesores estuvieron en un ambiente 24/7 en inglés y además cono cieron en terreno cómo se enseña en los cole gios de Canadá”, dijo el coordinador académico del proyecto e investi gador del Departamento de Idiomas de la UCM, Andrew Philominraj.
El alcalde felicitó la organización que tuvo este desfile y entregó información respecto de los diversos proyectos que desde el municipio están trabajando para ejecutar en el sector.
SAGRADA FAMILIA. Una vez más la ruta K-16 fue protagonista de un accidente de tránsito con fatales consecuencias. Ayer minutos des pués de las 7:00 de la mañana, dos vehículos protagonizaron una coli sión frontal de alta energía, en espe cífico, en el kilómetro 17, 2, sector Santa Carmen, entre las localidades de Sagrada Familia y Villa Prat. Se trata de un auto modelo Kia Cerato que, por antecedentes preliminares avanzaba de Sagrada Familia a Villa Prat, mientras que el otro móvil in volucrado, una carroza fúnebre, lo hacía en sentido contrario. Al mo mento del choque se indicó que ha bría cierto grado de niebla. En primera instancia, las unidades de emergencia que se trasladaron hasta el lugar constataron la presen cia del cuerpo de un hombre ya sin vida, bajo uno de los vehículos invo
lucrados, sin poder lograr establecer si se trataba de alguien que era parte de uno de los móviles o bien un pea tón. Además, se desconocía su iden tidad, ya que no portaba ningún do cumento.
Respecto a las otras personas invo lucradas en el accidente, fueron tras ladadas hasta el Hospital de Emergencia de Curicó. Dos de ellas estaban en el Kia Cerato y otra era el conductor de la carroza fúnebre.
Personal de la SIAT de Carabineros de Talca se trasladó al lugar, reali zando los peritajes de rigor a fin de establecer la dinámica de la colisión.
El tránsito en la zona del accidente estuvo durante varias horas inte rrumpido, por lo que los conducto res tuvieron que utilizar vías alterna tivas.
En definitiva, se logró establecer que la persona que falleció en el lugar del accidente correspondía a Sebastián Vergara, quien estaba al interior del Kia Cerato. Además durante la tarde de ayer, se confirmó el fallecimiento de otras dos personas que habían sido trasladadas al hospital de Curicó (Ayleen Vergara Hernández, pasajera del Kia Cerato y Jaime Varas Vázquez, conductor de la ca rroza fúnebre), por lo que la cifra de decesos asociados al accidente al canzó a tres. Ayer al cierre de la presente edición, la Fiscalía informó que el conductor del vehículo que sería el responsable del accidente, es decir, quien estaba al volante del Kia Cerato, será formalizado por el deli to de conducción en estado de ebrie dad, causando la muerte de tres personas.
Cbb mantiene un compromiso de búsqueda constante por generar valor compartido sostenible con las comunidades cercanas a sus operaciones, promoviendo el diálogo respetuoso con sus vecinos.
Por lo anterior y en el marco del plan de relacionamiento de Cbb, ejecutivos y colaboradores de la compañía se desplegaron en terreno, en los sectores aledaños a la planta de cementos de Teno, para entregar información a los vecinos respecto a indicadores medio ambientales y de sostenibilidad, además de proyectos y acciones de inversión social en apoyo a la comunidad de Teno, entre ellas la entrega de becas escolares a alumnos con excelencia académica, aportes a deportistas locales, mantención de paraderos de Camino La Montaña, aportes para celebración del día del niño, día de la familia y a colegios locales. Además, en la oportunidad, aprovecharon de resolver inquietudes y consultas de los vecinos.
AYER MINUTOS DESPUÉS DE LAS 7 DE LA MAÑANA
Primera B. Rojinegros están obligados a ganar de local a Puerto Montt en la última fecha del certamen, para así tener opción de disputar segundo cupo al ascenso.
SANTIAGO. Tras caer ayer por 2-0 ante Magallanes, Rangers tendrá que jugársela hasta el último para asegurar su participación en la liguilla por el ascenso y será en la última fecha, cuando se mida con Deportes Puerto Montt, a quien tendrá la obligación de ganar. Caso contrario, se despedirá del torneo con las manos vacías.
Los rojinegros se mantienen en la quinta ubicación, con 46 puntos, pero Barnechea y el mismo Puerto Montt acumulan 44 y de ganar sus respectivos encuentros (hoy y mañana) podrían dejar fuera a los talqui-
nos. Con este panorama, el último cotejo será de “dientes apretados”.
Para Magallanes, el partido ante Rangers era clave para obtener el campeonato. Esto, porque de obtener el triunfo y que Cobreloa no superara Fernández Vial, le significaría el ascenso automático. Pero los “Zorros del Desierto” ganaron y todo se define el próximo fin de semana.
Por eso, desde el pitazo inicial salió a buscar los tres puntos.
Los “Carabeleros” estaban mejor posicionados en el campo de juego, con un fútbol ordenado, en tanto Rangers solo esperaba.
Y fue así que, a los 7 minutos, un tiro libre en favor de los locales fue clave. Una jugada preparada significó la apertura de la cuenta, mediante Fernando Piñero, quien aprovechó un rebote en el meta Jiménez, tras un cabezazo de Felipe Flores, quien literalmente “fusiló” al portero talquino. Era el 1-0. Los piducanos no lograban armarse. Lo único con real peligro fue a los 15’, mediante un disparo de Alfredo Ábalos que salió apenas desviado por uno de los parantes de Gastón Rodríguez. De ahí en adelante, fue Magallanes quien tuvo las mejores oportunidades de aumentar. Así fue a los 21’, cuando Tomás Aránguiz remató de derecha y Miguel Jiménez evitó con su pierna izquierda. A los 29’, fue Manuel Vicuña quien intentó a portería y otra vez el guarda tubos rojinegro evitó el tanto. Con ventaja mínima para la academia, se fueron al descanso.
El DT talquino hizo ingresar a Nicolás Rivera para ganar más poder ofensivo y fue, precisamente, el juvenil quien protagonizó una jugada de peligro. A los 49’ centró desde la izquierda, casi en la línea de fondo, y Alfredo Ábalos tomó el balón y el remate salió apenas desviado.
Pero los “Carabeleros” necesita-
ban asegurar el partido y eran superiores en el fútbol. Así, a los 51’, Tomás Aránguiz disparó de distancia y el meta Jiménez alcanzó a manotear. Pero vendría la estocada final. A los 53’, Magallanes sirve un tiro de esquina y Fernando Piñero se eleva por sobre Juan Abarca y conecta de cabeza para mandar el balón al fondo del arco. Un 2-0 absolutamente justificado.
Los talquinos intentaban hacer algo de daño en la portería rival, ante la superioridad magallánica. A los 55’, Alfredo Ábalos exigió al máximo a Gastón Rodríguez, quien sacó el balón por sobre el horizontal.
Los dirigidos por el “Nico” Núñez, si bien ya habían sacado el pie del acelerador, no se confiaban demasiado del rival. Buscaban asegurar el partido y fue así que a los 69’ César Cortés cabecea sobre portería, pero sale desviado. A los 70’, Tomás Jones literalmente se perdió el 3-0 ante un achique de Jiménez. En el minuto 84, Camilo Gaínza erró desde inmejorable posición y a los 85’, Cortés eleva sobre el arco talquino.
Pitazo final y justo triunfo del puntero Magallanes, que no le alcanzó para celebrar el ascenso.
Y Rangers, otra vez, que termina sufriendo, no jugando bien y que llegará con una tremenda presión al partido final del próximo lunes 31.
Rangers cayó ante Magallanes y en el último partido se jugará su participación en la liguilla del ascenso (foto de Iván García, Comunicaciones de Rangers).
Torneo: Ascenso 2022 (Fecha 33).
Estadio: Municipal de San Bernardo.
Árbitro: Héctor Jona.
Público: 2.392 personas
MAGALLANES (2): Gastón Rodríguez; Marcelo Filla, Albert Acevedo, Fernando Piñero y Felipe Espinoza (77’ Nicolás Crovetto); Tomás Aránguiz (70’ Camilo Gaínza), Iván Vásquez y César Cortés (C); Thomas Jones (77’ Carlos Villanueva), Felipe Flores (70’ David Salazar) y Manuel Vicuña (57’ Yorman Zapata). DT: Nicolás Núñez.
RANGERS (0): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Francisco Sepúlveda, Federico Illanes y Juan Abarca (86’ Camilo Melivilú); Mauricio Iturra, Ignacio Caroca (45’ Nicolás Rivera) y Juan Gutiérrez (59’ Eduardo Vilches); Manuel Lolas (71’ Javier Araya), Marco Sebastián Pol (59’ Lionel Altamirano) y Alfredo Ábalos (C). DT: Juan José Luvera. Goles: 7’ y 53’ Piñero (MAG).
T. Amarillas: 36’ Gutiérrez (RAN), 81’ Piñero (MAG).
Incidencias: No hubo.
TALCA. Algarabía total hubo entre los hinchas de Colo Colo que se congregaron masivamente en la Plaza de Armas de Talca, para festejar la obtención del título 33 en su historia, tras ganar a Coquimbo Unido.
Con cánticos, banderas al viento y fuegos de artificio, seguidores del “Cacique” festejaron, cantaron y bailaron por la nueva corona.
Carabineros dispuso de una serie de operativos para efectuar los desvíos de
tránsito y controlar eventuales focos de incidente.
“La verdad es que esto es maravilloso. Una emoción única. Somos lo más grande y merecemos esto y más”, comentó Ricardo Salazar, quien junto a su
familia llegó a los festejos, que seguramente se prolongarán el próximo fin de semana cuando los albos reciban el trofeo que los consagra como los mejores de la temporada 2022 del futbol chileno.
TALCA. Una fuerte contrac ción experimentaría el próximo año la inversión en construcción, la cual, y según dio a conocer la Cámara Chilena de la Construcción, retrocedería 5,3% en comparación con el 2022, el que, a su vez, anotaría una caída de 4%. De esta forma, aunque no de manera consecutiva, la inversión en construcción sumaría ya cinco años con cifras negativas, solo consi derando el período 20162023.
De acuerdo a dirigentes del sector construcción, la fuerte caída de este indica dor que se prevé para el próximo año se explicaría por la significativa poster gación de proyectos de in fraestructura productiva y, por ende, del gasto en construcción que traen aparejados, el cual retroce dería 37% en doce meses, lo que no logrará ser com pensado por la inversión pública.
En esta línea, Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Talca, enfatizó que “uno de los principales de safíos de nuestro país es elevar la inversión, parti cularmente la privada, que aporta cerca del 80% del PIB y del empleo. Pero des de el 2014 que la inversión viene cayendo, pese a ser clave para enfrentar las re cesiones y tener un desa rrollo sostenible”.
Las cifras de inversión con firman el complejo escena rio que enfrenta la cons trucción. A la incertidum bre político-regulatoria se suma el alto precio de los materiales, la caída de la demanda inmobiliaria por las mayores dificultades para acceder a un crédito hipotecario y los proble mas de las empresas para conseguir financiamiento.
El presidente de la CChC regional, señaló “nosotros estamos haciendo un im
portante trabajo con las autoridades locales entre ellos con el Seremi Minvu y la Seremi de Transportes con quienes estamos soste niendo diversas mesas de trabajo y nudos críticos pa ra solucionar las distintas dificultades y trabas que se encuentra sobrellevando nuestro sector”.
A lo que agregó que “no se trata sólo de un difícil mo mento para las empresas del rubro, licitaciones con menos oferentes o desier tas, sino que existe un im pacto potente en toda la cadena de proveedores; proyectos con múltiples problemas trabas para se guir desarrollándose; y más presión sobre el défi
cit habitacional y de in fraestructura, entre otros”. En esta línea destacó que “detrás de los proyectos hay personas, quienes siempre serán nuestro fo co, familias que están es perando cumplir el sueño de la casa propia, que en el caso del Maule asciende aproximadamente a las 27 mil familias y trabajadores de la construcción que han visto afectadas sus plazas de trabajo. Por ellos, segui remos trabajando para que el impacto sea el menor posible”.
Como una manera de en frentar este complejo esce nario, desde la mesa nacio
nal de la Cámara Chilena de la Construcción CChC plantearon seis medidas que el Estado debiera im plementar “con la urgencia que esta situación deman da”, según afirmaron direc tivos.
Estas son, asegurar pago oportuno por servicios prestados, disminuir tiem pos de recepción en las Direcciones de Obras Municipales y reponer la certeza jurídica de los per misos. Además, destrabar iniciativas de inversión en curso que enfrentan difi cultades para su desarrollo o entrega final por decisio nes de distintos organis mos públicos.
También, aprobar un rea juste extraordinario a los contratos de obras de in fraestructura pública en ejecución, afectados por el fuerte aumento del precio de los materiales; crear una línea de financia miento especial para las empresas de la construc ción (no califican para Fogape) y mejorar el ac tual mecanismo de reor ganización judicial; avan zar en la Agenda Pro Productividad comprome tida por el Gobierno. “Esta es una severa debilidad que tenemos como país y como sector”, indicó Vargas.
Y, por último, cambiar el enfoque de la reforma tri butaria que se tramita en el Congreso, poniendo énfa sis en fomentar la inver sión y aumentar la produc tividad.
Este planteamiento se da justo en el momento en que una de las mayores empresas constructoras del país (Claro, Vicuña, y Valenzuela) anunció su quiebra, lo que implicará la desmovilización de 30 obras en ejecución a lo lar go de Chile, la desvincula ción de más de dos mil 500 personas y un impacto ne gativo sobre productos y servicios de más de mil 500 proveedores.
Causas. Pasarían por incertidumbre político-regulatoria, alto precio de materiales, caída de demanda inmobiliaria por dificultades crediticias hipotecarias.
“Uno de los principales desafíos de nuestro país es elevar la inversión, particularmente la privada, que aporta cerca del 80% del PIB y del empleo”.
Presidente de la CChC Talca: “Por ellos (familias sin casa y trabajadores), seguiremos trabajando para que el impacto sea el menor posible”.
La CChC planteó seis medidas que el Estado debiera implementar “con la urgencia que esta situación demanda”, según afirmaron directivos.
RAUCO . Se trata de uno de los espectáculos más reconocidos en Chile. Nos referimos al Cuadro Verde de Carabineros, quienes se han ganado el cariño de la gente, tanto en nues tro país como también en el extranjero, gracias a sus pre sentaciones.
Recordemos, que el Cuadro Verde es un conjunto acrobá tico ecuestre creado el 19 de diciembre de 1939, sección que está integrada por carabineros de distintos grados de la dotación del grupo de caballería General “Óscar Cristi Gallo”, quienes han sido seleccionados por sus habilidades y destrezas en la conducción del caballo.
Se estima que más de seis mil personas se dieron cita este sábado en el estadio Municipal de Rauco, para observar a los jinetes altamente instruidos y los caballos adiestrados, sorteando la temperatura que había en ese momento. Correspondió a un público netamente familiar, contando con el entusiasmo sobre todo de los más pequeños. En sus presentaciones realizan ejercicios y peligrosas acrobacias propias del arma de caballería, que requieren de gran pre cisión, coordinación y destreza, acrobacias entre las que se cuentan el arrastre, saludo del Carabinero, saludo de tres jinetes, el herido, la invertida, recogida del pañuelo, salto del caballo y la estocada, entre muchas otras. Además también realizan trabajos colectivos, donde los ji netes empuñando sus lanzas efectúan diversas formacio nes al galope, tales como cruces simples y dobles, círculos y desplazamientos en línea.
Gran recibimiento. Quienes integran dicho grupo ecuestre brindaron un maravilloso show, lleno de destreza y talento.
Octubre, el Mes Nacional de la Ciberseguridad, llegó con este tema álgido en la agenda pública por ciber ataques ocurridos a diversas reparticiones gubernamentales, evidenciando la necesidad de una institucionalidad para la protección de datos.
La ciberseguridad hoy también es relevante en el sector salud, en gran parte debido al desarrollo de la salud digital durante la pandemia que significó importantes beneficios para usuarios y profesionales de la salud. Sin embargo, también abrió nuevos desafíos sobre la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes y el funcionamiento de la tecnología médica. Esto porque un evento de ciberseguridad, tanto en Chile como en el mundo, podría dejar inoperables dispositivos médicos y redes hospitalarias, interrumpiendo la prestación de atención a las personas.
En este contexto, creemos que el ecosistema de salud chileno debería contar con un Programa de Ciberseguridad que siguiera cuatro principios rectores: Convergencia y armonización global; Ciclo de vida del producto; Responsabilidad compartida; e Intercambio de información.
El primer principio señala que debe existir una convergencia y armonización regulatoria en ciberseguridad de la atención de salud global, para mantener la seguridad y acceso oportuno de los pacientes a dispositivos médicos. El segundo establece que se deben evaluar los riesgos de ciberseguridad en todo el ciclo de vida del dispositivo médico (diseño, fabricación, prueba, comercialización y seguimiento). El tercero plantea que la ciberseguridad de los dispositivos médicos es una responsabilidad compartida por los distintos actores, desde el fabricante, el proveedor de atención médica, hasta los usuarios. El cuarto principio propone que debe haber diálogo entre todas las partes que intercambian información sobre ciberseguridad, con el fin de fomentar la comunicación de incidentes, amenazas y vulnerabilidades que pudieran afectar la seguridad, rendimiento e integridad de los dispositivos médicos.
En Chile, es fundamental que como ecosistema de salud colaboremos en el desa-
rrollo de un sólido Programa de Ciberseguridad, para evitar que ciudadanos y pacientes se vean impactados con retrasos, errores en el diagnóstico o en el tratamiento, producto de ataques cibernéticos a los sistemas de salud. Por nuestra parte, desde la industria de dispositivos médicos se debería abordar la ciberseguridad en todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño, desarrollo, producción, distribución, hasta la implementación, mantenimiento y eliminación del dispositivo y datos asociados.
Hoy, más que nunca, es necesario abordar el desafío que nos plantea la ciberseguridad, en un mundo globalizado y digitalizado, donde la salud no es la excepción.
Una de las primeras causas de muerte de mujeres en Chile es el cáncer de mama, por ello la prevención y detección precoz es fundamental para evitar que las cifras sigan aumentando. En palabras simples, esta es una enfermedad que consiste en la formación de células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama, existiendo factores de riesgo que pueden predisponer su aparición. Dentro de ellos se visualizan los factores modificables: consumo de alcohol y tabaco, obesidad y uso de hormonas como estrógenos y progesterona en periodo de la menopausia; y los no modificables: antecedentes familiares de primer grado (madre, hermana o hija que lo haya padecido), menstruación a una edad temprana, dar a luz a edad avanzada o nunca haber tenido hijos y comenzar la menopausia a edad tardía. Para detectarlo a tiempo es fundamental realizarse un autoexamen al menos una vez al mes (entre el día 9 y 11 después de la menstruación), para aprender a reconocer algún cambio. Este se efectúa primero colocando los brazos en la cadera para observar cambios en la piel, forma o tamaño de las mamas. Luego, con las manos detrás de la cabeza y con los codos hacia adelante se revisa si hay hoyuelos, pliegues en la piel o algún cambio en la superficie. También es necesario palpar la mama, haciendo pequeños círculos en la dirección de las manecillas del reloj para detectar alguna masa. Si nota un bulto en su seno o axila, cambios en
El Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre) nos llama a reflexionar sobre nuestros patrones de comportamiento y hábitos de consumo. Es innegable que estamos antes una crisis climática y que cada uno de nosotros puede tomar acción.
El último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) indica que las emisiones anuales promedio de GEI durante 2010–2019 fueron mayor que en cualquier década anterior. Este escenario hace extremadamente necesario contar con medidas más ambiciosas que logren disminuciones drásticas de emisiones para lograr limitar el calentamiento global a 1.5°C, sobre los niveles preindustriales.
La acción climática es fundamental, considerando políticas, marcos regulatorios e instrumentos de mercado que permitan tomar medidas concretas. Por ejemplo, acelerar las cero emisiones netas, mejorar e incentivar las iniciativas de eficiencia energética, incorporar más y mejores tecnologías en energía renovable, que además han disminuido sus costos, incentivar el desarrollo de combustibles alternativos como el hidrógeno verde, impulsar la movilidad eléctrica, entre otros. Otro aspecto importante tiene que ver con la naturaleza y como invertir en soluciones para el mejorar uso de la tierra y aumentar la siembra de árboles que ayudan a una mayor absorción de CO2. Existe aún la oportunidad de limitar el au-
el tamaño o forma de uno de sus pechos, hinchazón enrojecimiento u oscurecimiento de las mamas, hundimiento o secreciones repentinas del pezón o dolor en cualquier zona del pecho o axila, debe consultar a un médico lo antes posible.
De seguro le pedirá realizar una mamografía, examen que consiste en una radiografía de las mamas con bajos niveles de radiación. Esta es la mejor prueba para una detección a tiempo, pues puede encontrar entre el 90 a 95 % de los tumores, aunque sean muy pequeños. Además, es una prueba rápida y sencilla de hacer.
Si bien no podemos evitar que el cáncer aparezca, pero sí detectarlo cuando todavía es pequeño, pues con ello se consigue la curación en más del 80% de los casos.
mento de las emisiones a niveles críticos, pero debemos actuar ahora. Es crucial entonces un trabajo en conjunto entre los distintos sectores de nuestra sociedad, gobierno, sector privado y sociedad civil, evitando así el costo de la inacción.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
En general, los glaciares son una fuente relevante para el abastecimiento hídrico del país y en especial durante los períodos secos de la zona central, en ausencia de una cobertura de nieve estacional suficiente. Conocerlos, estu diar sus características y diferencias entre sí, además de su dinámica, sus cambios y las razones de éstos, es fundamen tal para generar políticas de conservación adecuadas, sobre todo en un contexto de cambio climático como el actual. En ese contexto, los estudios y análisis que desarrollen conocimiento glaciológico, tanto base como aplicado, son útiles para avanzar con esos objetivos de manera comple mentaria entre sí. En Chile sudamericano, se contabilizan 26 mil 169 glaciares según el inventario 2022 de la Di rección General de Aguas (DGA). Esta nueva versión del inventario se realizó con una metodología perfeccionada ya que, entre otras variables, se utilizaron imágenes satelitales de mejor resolución lo que permitió la incorporación de varios cientos de glaciares que no habían sido detectados
Tenemos una noticia pre ocupante. La Comisión para el Mercado Financie ro informó el retroceso de más del 50% que han ex perimentado los créditos a MyPymes durante agosto con el fin del Fogape reac tiva.
Con ese escenario, es preciso hacer la siguiente reflexión: ¿Qué salida se les da a las pymes que no solo enfren
taron la pandemia, sino que ahora tienen que enfrentar la crisis económica y sin ayuda de por medio?
Se hace necesario crear una estrategia integral de ayuda a las pymes que les permita dar opciones para su finan ciamiento. Que, si la banca les da un portazo, tengan acceso, pero de verdad, a otras alternativas, y no ter minen endeudándose con
GUSTAVO ANANÍA FUNDADOR DE REDCAPITALprestamistas informales y con intereses que son difíci les de pagar. Para finalizar, es importante también que los proyectos que vienen en camino es cuchen a las pymes, porque si bien hay una agenda pro inversión anunciada, sigue siendo insuficiente para el mundo emprendedor y el problema de agobio en las pymes seguirá presente.
En el mes del Día Mundial de la Salud Mental es im portante concientizar que, para este bienestar, factores como el descanso repercu ten directamente en nuestra calidad de vida.
Así lo refleja un estudio re ciente de la ACHS y la Uni versidad Católica, donde uno de cada cinco chilenos ha sufrido o sufre algún
trastorno de salud mental, y que, de estos, cerca del 40% presentaba problemas de pérdida de sueño. Además, hay datos que relacionan a los pacientes diagnostica dos con insomnio crónico con un riesgo tres veces mayor de sufrir depresión.
Por lo que la relación entre la salud mental y el sueño es una realidad innegable.
Hoy, en que las restriccio nes sanitarias son cada vez menores tras casi tres años de pandemia, se vuelve ur gente avanzar y educar a la ciudadanía por una salud integral, donde podamos prevenir enfermedades y hacernos cargos de este pro blema multifactorial que puede ser diagnosticado y tratado a tiempo.
anteriormente y a su vez, se eliminaron manchones de nieve que fueron considerados como glaciares en el primer ca tastro. Estos cuerpos de hielo abarcan el 2,8% del territorio nacional. En comparación con el catastro 2014, esta vez se contaron dos mil 55 glaciares más. El tema es que entonces abarcaban el 3% de la superficie de Chile ¿Por qué si hay más glaciares ocupan menos espacio? Porque se han frag mentado, en rigor, cada vez hay menos hielo. Temperaturas cada vez más altas en la cordillera andina y menos nieve, la combinación que condena a los glaciares del centro norte de Chile a su fin en las próximas décadas.
El ambiente glacial es altamente complejo y necesita de dis tintas miradas, estudios de diversa índole y escala (académi cos, gubernamentales y desarrollados por la industria), a fin de establecer tendencias que ayuden a entender mejor cómo el cambio climático y las diversas actividades humanas, que como sociedad realizamos a diario, afectan a las citadas masas de hielo.
“Él hizo publicar las cartas en las gacetas y su respuesta a la dicha mía del 8 de di ciembre era tan larga que el gacetero la dividió en 4 par tes, como veréis por el esbozo de la respuesta que también os incluyo, y que no es mía, porque Condorcet, persuadi do que no habría respondido con la calma despreciativa que merecía, quiso hacerlo por mí y la hizo insertar en el diario de Paris. Mr. Brissot no respondió”.
“Mientras se imprimía mi libro, llegó a Paris la prin cesa mariscal Lubomirs ka, hermana del príncipe Adam Czertoryski y prima del rey de Polonia, que ve nía de Italia y había con sigo un hijo de un cuñado suyo en edad de cerca de 13 años, del cual era institutor el abate Scipione Piattoli, florentino, de gran talento, eruditísimo y versado en todas las ciencias, demasia do bueno y excesivamente modesto. Él fue bien pronto conocido, estimado, y ama do por todos mis amigos.
Ferri y Gallois lo adoraban”.
“Gallois había contraído amistad con dos jóvenes ro manos, hermanos, uno de los cuales casado y el otro abate de talento y erudito. El casado tenía casa y el abate convivía consigo. Todos no sotros íbamos allí a menudo, pero más a menudo Gallois, que pareció, tanto a Ferri y a Piattoli, como a mí, un poco enamorado de la dueña de casa; pero su discreción uni da a una gran modestia no nos permitió asegurarnos de ello”.
“Hablando una tarde de mi libro, del cual se imprimía el último folio, Gallois pro puso que cuando estuviese terminada la impresión, se fuese todos a almorzar jun tos en algún lugar para be ber al buen éxito de la obra”. “Con tal que ello siga en mi casa (dijo el dueño de casa) me subscribo de verdadero corazón”.
“La tarde anterior a la publi cación me fue traída por un mozo de cuerda, antes que yo volviera a casa, una carta,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Por JOSÉ BLANCO J.fechada De l’autre Monde, le 20 Janvier, 1788 (desde el otro mundo, el 20 de Enero de 1788) y firmada l’Abbé de Mably [el Abate de Mably], que había muerto poco antes de esa época”.
“Estaba escrita por mano in cógnita, pero yo reconocí el estilo de Gallois, y le hice la respuesta dirigida Al Irreve rendo señor abate de Mably en el otro Mundo”.
“En el tiempo del almuerzo veía que los comensales me miraban de reojo, se hacían violencia para impedir reírse y yo figuraba de no darme cuenta”.
“Terminado el almuerzo, an tes de levantarse, (figuran do de haberme recordado de algo), dije: A propósito ¿Habríais podido vosotros suponer que el abate Mably habría temido el coraje de escribirme una carta de re proche desde el otro mun do? Pero yo le he respondi do cómo se merecía: Gallois hazme el favor de leer aqué lla de Mably, y yo después leeré mi respuesta”.
Logro. El piloto chileno obtuvo el título en la cuarta y última fecha realizada en Andalucía (España) en la categoría T3 para vehículos ligeros Prototipos. Además, fue el sexto piloto más rápido de la disciplina, donde el número uno fue Nasser Al-Attiyah.
ESPAÑA. Una noche especial y un amanecer lleno de alegría experi mentó ayer domingo el piloto chile no Francisco “Chaleco” López junto a su equipo, su navegante español Oriol Mena y acompañado por su esposa en Andalucía (España). Claro, la noche del sábado fue informado que ya era campeón del mundo de rally cross country en la categoría T3 Prototipos FIA, sin embargo, el Team South Racing Can-Am no qui so celebrar ni tampoco hacer pública la buena información, hasta termi nada la fecha de Andalucía. Y con cluyó con el maulino en la tercera posición de la clasificación general,
pero con los suficientes puntos para ser el primer campeón de la nueva serie T3 de los Side by Side 2022.
“Estoy muy contento de haber lo grado este título. Fue un campeona to largo desde que comenzó con el Dakar y siguió en Abu Dhabi, Marruecos y terminando ahora en Andalucía. Un año prácticamente compitiendo que no estaba contem plado para mí, pero que asumí con el equipo South Racing Can-Am. Estoy muy feliz de esta nueva coro na, la primera del mundo en cuatro ruedas, que me deja muy optimista
para el Dakar 2023”, comentó “Chaleco” López en el trayecto hacia Sevilla, luego de haber terminado la carrera.
Al margen del resultado final de la etapa 4, con un quinto puesto y el tercero en la general, López Contardo logró sumar un total de 209 puntos en el ranking de la cate goría T3 Prototipos FIA, seguido del estadounidense Seth Quintero con 181 y la excampeona mundial, la es pañola Cristina Gutiérrez con 174.
Pero no fue todo. “Chaleco” López terminó sexto en la clasificación del Rally Cross Country general FIA, el que ganó el qatarí Nasser Al-Attiyah con 181 unidades. Segundo fue Sebastian Loeb con 164 y sexto el piloto maulino con 60 puntos.
También un hito importante de un nacional entre los seis mejores pilo tos de rally cross country mundial.
Este es el segundo título de cam peón mundial de Chaleco López, ya que en 2006 obtuvo la corona en la categoría Motos Rally Cross Country FIM. Además, suma tres títulos de campeón del Rally Dakar (2019, 2021 y 2022). En 2001 fue
medalla de oro en el Campeonato Mundial Six Days de moto enduro en Francia, la primera presea dora da obtenida para Chile, entre otros títulos internacionales.
Haciendo un resumen de lo que fue el certamen mundialista 2022 de rally cross country FIA, Nasser Al Attiyah (Toyota) se convirtió en el
primer Campeón del Mundo FIA W2RC de la historia en la categoría T1. Le acompañan en el palmarés Francisco “Chaleco “López en T3 y Rokas Baciuska en T4. Kees Koolen completa la lista como campeón en T5.
La próxima temporada habrá nue
EN HOMENAJE A ALEJANDRA RAMOSvas citas y nuevos países que acoge rán el Campeonato del Mundo de Rally Raid W2RC FIA. Comenzará en Arabia Saudita con el Dakar 2023, continuará en Abu Dhabi y tendrá dos nuevas paradas en América del Sur: el Sonora Rally (México) y el Desafío Ruta 40 (Argentina). Y el cierre será en el Rallye du Marruecos.
CURICÓ. Los atletas Luciano Arriagada (Atlético Provincial Curicó) y Carla Villalobos (Linares) fueron los atletas más destacados en el “II Meeting Regional de
Atletismo Alejandra Ramos” que se disputó el sábado en la pista sinté tica del estadio La Granja de Curicó con la asistencia de un millar de personas.
Arriagada, quien se prepara para los 400 metros planos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, corrió los 800 metros en 1 minuto 56 segundos 51 centésimas, un re gistro que ni el propio atleta espera ba, ya que no competía en esta dis tancia desde hace tres meses.
En tanto la linarense Carla Villalobos, perteneciente al Centro de Formación Deportiva Cadetes de Linares, se adjudicó el lanzamiento de la bala con 12,32 metros en el sexto y último intento. Ambos pre mios a las mejores marcas técnicas de varones y damas fueron entrega dos por la propia exatleta triple re cordwoman de Chile en las pruebas de 800, 1.500 y 3.000 metros pla
nos, oriunda de Sagrada Familia y que brilló en el concierto mundial del atletismo en la década de los 80’ y 90’.“Me siento muy orgullosa de estar presente en este torneo, que por segunda vez se realiza en este estadio donde tantas veces competí siendo escolar y juvenil, pero cuan do tenía una pista de cenizas. Hoy es un recinto moderno, del cual hoy soy parte también, porque se remo deló cuando era funcionaria del Instituto Nacional de Deportes de la Región del Maule”, señaló al respec to, Alejandra Ramos.
Más de 400 atletas de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y
Concepción dijeron presente en el II Meeting Alejandra Ramos”. Además, el certamen tuvo la concurrencia de un importante marco de público. Dicha actividad contó con la organi zación de la Unión Comunal Deportiva Asociación de Atletismo
de Curicó de la Región del Maule, teniendo el patrocinio de la Corporación de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Curicó, de la Corporación Maratón de Santiago, además de la colaboración de auspiciadores locales.
Expectación. Ñublense arrebató al Curi el segundo lugar en la tabla, aunque empatando esta noche los albirrojos volverán a ser sublíderes, en la antesala al trascendental duelo entre ambos el lunes 31 en La Granja. Hoy también los curicanos buscan dejar otro sello histórico ganando a los itálicos en Santiago, aunque los albirrojos ya suman cinco partidos y tres meses sin ganar fuera de casa. Con masivo apoyo, el Curi a la cancha.
CURICÓ. Apretadísima está la lucha por el segundo lugar de la tabla de posiciones que entrega el cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023. Luego de varias semanas sin soltar aquella zona y con el triunfo ante Huachipato por 2-0, Ñublense el pasado fin de semana le arrebató esta plaza a Curicó Unido al trepar a 48 puntos, mientras los albirrojos siguen con 47 a la espera de lo que pase esta noche en el estadio de La Florida cuando el equipo de Damián mida fuerzas con Audax Italiano, equipo que a su vez también se alejó del cuarto lugar que antecedía pese a sus 40 puntos y entró en la cola de los equipos que buscan meterse en otra apretada lucha rumbo a la zona de clasificación a la Sudamericana. El Curi por retomar el segundo puesto y Audax por no perder terreno rumbo a las copas internacionales, así se enmarca el partido de
esta noche en Santiago, cuando a ambos le restan solo tres juegos para finalizar el campeonato.
Felipe González será el encargado de arbitrar el jue-
go de hoy entre Audax Italiano y Curicó Unido, partido que cierra la jornada 28 (de un total de 30) de la Primera División del fútbol chileno y que pese a ser lunes, contará con al menos mil curicanos en las gradas del esta-
dio capitalino. En el Curi, sin posibles bajas estelares para esta fecha, las grandes dudas se centrarían en ataque, donde tras suspensión podría volver a la titularidad Federico Castro, mientras Rodrigo Holgado tras su lesión ya ha reto-
mado su mejor nivel en estas semanas de para, mientras los atacantes recientemente titulares Oyarzo, Coelho y Fritz buscan seguir aportando en esta recta final. Cinco nombres para solo tres cupos en ataque en la gran incógnita del equipo para el juego de esta noche, los ocho restantes repetirían en el recitado bloque con Cerda, Gómez, Bechthold, Cahais, De La Fuente, Nadruz, Ortiz y Leiva.
Curicó Unido hace cuatro juegos que no pierde en el torneo (triunfos ante La Calera y La Serena y empates frente a Antofagasta y Colo Colo), sin embargo, como visitante registra cinco duelos sin ganar, siendo su triunfo más reciente hace casi tres meses, a fines de julio cuando en histórica victoria venció a la Unión Española por 3-1, mientras
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]que jugando ante el Audax Italiano en Santiago, en sus casi 50 años, nunca ha podido ganar (cuatro empates y cinco derrotas), en otro desafío histórico para Damián y compañía. Los itálicos vienen de caer como local por 0-2 ante La Calera, aunque pese a un dubitativo arranque de torneo, de la mano de Juan José Ribera han enmendado el rumbo y en el último tercio del campeonato han entrado en la lucha directa por llegar a un torneo internacional. Atractivo duelo el de esta noche en el Bicentenario de La Florida con Curicó Unido que quiere recuperar el subliderato, dejar otra huella histórica en esta brillante temporada y esperar con un triunfo el llamativo duelo de la próxima fecha ante Ñublense, ya programado para el lunes 31 a las 17:30 horas en el estadio La Granja de Curicó. .
SANTIAGO. Con el objetivo de promover la electromovilidad y acercarla cada vez a más personas, Copec trajo a Chile el primer auto eléctrico de rally, un vehículo desarrollado originalmente en Europa y que marca un nuevo hito en el desarrollo de la movilidad sustentable a nivel deportivo.
El automóvil fue desarrollado por la empresa española QEV Technologies y se presentó en la feria Experiencia E, exhibición internacional que aborda temáticas de electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad.
“Este hito consolida nuestra visión de futuro y nuestro compromiso de acelerar la transición energética im-
pulsando la electromovilidad y las nuevas energías. Estamos muy contentos de ser pioneros, aportando al mundo deportivo un vehículo de competencia de rally, 100% eléctrico, que nos posiciona a la vanguardia a nivel mundial”, dijo Francisco Larrondo, gerente de Copec Voltex.
El vehículo de QEV Technologies Cue cuenta con dos motores eléctricos, tracción en las cuatro ruedas y alcanza una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora. Tiene un peso cercano a los mil 250 kilos, gracias a su estructura tubular de acero con carrocería liviana hecha de materiales compuestos.
El modelo traído a Chile fue adaptado especialmente para el rally, desplazando la batería de lugar para dar espacio a una segunda butaca para el navegante, lo que implicó varias modificaciones en la carrocería y rediseñar componentes de los sistemas de refrigeración, electrónica, cableado eléctrico y ejes motrices de alto voltaje.
El prototipo realizará carreras de exhibición y será piloteado por Francisco “Chaleco” López en las últimas fechas del campeonato Copec RallyMobil 2022: Osorno (4 al 6 de noviembre) y Biobío (1 al 4 de diciembre).
Notables actuaciones cumplieron exponentes de los registros de Atlético Liceo, que viajaron a la comuna de Puente Alto para participar como invitados en la cuarta fecha del Torneo Escolar Metropolitano, destacando en diferentes pruebas. Nos referimos a: Michell Ulabarri, Víctor Navarro, Florencia Rojas, Isidora Moya, Catalina Pérez, María Requena, Magdiel Panagua, Tarsis Loussaing, Nicolás Fernández, Isabel Rodríguez, Fabiana López, Javiera Labrín, Fernanda Zapata, Thomas Pardo, Benjamín Rojas y Eduardo Astorga.
Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó:
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
9 65098861 - +56 9 56329197
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T OEN EL CENTRO DE EXTENSIÓN
Obras. Hasta diciembre, la artista presenta una serie de esculturas inspi radas en los elementos del bosque, la naturaleza y la memoria desde una reflexión ambientalista.
TALCA. “Canción para mi bosque muerto” es el nom bre de la muestra de la ar tista nacional de origen penquista, Sandra Santander, cuyo trabajo es cultórico, de tendencia na turalista, encuentra su sus tento conceptual en ele mentos de la naturaleza, el paisaje y el territorio.
La exposición, que en ma yo se presentó en la sala de exposiciones de la Universidad de Talca en Santiago, ahora estará abierta al público maulino hasta diciembre en el Centro de Extensión de la misma Casa de Estudios, esta vez en Talca.
La muestra consta de una serie de esculturas inspiradas en los paisa jes del bosque, sus colo res, olores, formas y fi guras.
“Hay un paisaje que ima gino que alguna vez fue mío, pienso en ese bosque que se fue enredando en mi memoria. Era un lugar frondoso, poderoso y so lemne, como una magnífi ca escenografía, donde la naturaleza había construi do un relato conmovedor, de formas, olores y colo res. Allí, secretamente, el follaje almacena parte de nuestro origen y de nues tra memoria, como una
La muestra consta de una serie de esculturas inspiradas en los paisajes del bosque, sus colores, olores, formas y figuras.
reserva de vida, con sus ciclos interminables, con sus geometrías orgánicas, con sus ecos nocturnos, de sonidos sagrados, una es pecie de canto lejano, que al mismo tiempo parece un lamento”, expresó Santander.
La artista añadió que, “ca da tanto vuelvo a caminar por ese bosque remoto, y voy rescatando y guardan do ramas, leños, raíces y residuos, hasta conformar un universo de formas, que renacen cargados de suge rencias, de evocaciones de ese lugar, de ese origen, que
no alcanzo a reconocer pero que intuyo como propio”. “Esta serie de esculturas vienen de ese paisaje, aho ra ennegrecido por el hu mo, tantas veces sacudido por la incertidumbre, por la máquina y el fuego, pero que sobrevive y renace a pesar de todo”, explicó.
La directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz, invitó a la comunidad a conocer el trabajo de Sandra Santander. “Tenemos un fuerte compromiso por la descentralización de la cul tura, y en ese sentido, abri mos nuestros espacios a artistas de diversos lugares del país y junto con ello ponemos el arte a disposi ción de toda la comuni dad”.
Sobre el trabajo expuesto, Albornoz agregó que, “su mirada sobre el bosque y el rescate que realiza de los elementos de la naturaleza son una invitación a re flexionar sobre nuestra tie rra y sus paisajes, también sobre nuestros orígenes y la memoria de nuestros pueblos”.
Además de estas bellas esculturas, dos nuevas exposiciones de artes vi suales serán inauguradas en los espacios cultura les de la Universidad de Talca ubicados en Santiago y Curicó.
En la capital se abrirá al público la exposición de pinturas de Rodrigo Cociña, un artista múlti ple en cuya obra se pue de observar un quiebre constante de formas, co lor y paisaje. La inaugu ración es mañana martes 25 de octubre, a las 12:00 horas, en Quebec #415, esquina Condell, Providencia.
En tanto, en el Centro de Extensión Curicó, se apertura la muestra “Desde el anonimato” de la artista plástica Virginia Álvarez, recono cida en la Región del Maule por su importante labor cultural y artística en gestión, difusión y creación. La inaugura ción es el jueves 27 de octubre, a las 12:00 ho ras, en Merced #437, Curicó. La exhibición es tará abierta hasta el 30 de noviembre.
- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 03 de julio de 2022
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
LA UNIVERSIDAD
Acciones. La idea es presentarle un catastro de los vecinos que se ven directamente afectados por el actual trazado, con el fin de que se evalúen nuevas alternativas.
CURICÓ. Vecinos que se verían directamente afectados por el trazado, que a la fecha se conoce, del proyecto de bypass para la comuna, nue vamente se reunieron, ins tancia en la que participaron una serie de autoridades.
Junto con abordar dicha ma teria, señalaron que la idea es trabajar en una posible solu ción que no afecte lo que al día de hoy ellos han construi do en sus vidas.
Al respecto, el alcalde de Curicó Javier Muñoz recalcó la necesidad de que dicho proyecto pueda desarrollarse en conjunto con la comuni dad. “Hemos llegado junto a un gran número de conceja les de la comuna, porque nos interesa poder abordar esta materia. Este es un proyecto que, si bien responde a una necesidad importante que es terminar con la zona roja en la Ruta 5 Sur, pero esto no puede ser a cualquier precio,
ni desarrollado de cualquier forma, de espalda con la co munidad, por lo tanto, aquí lo que hemos diseñado es una serie de acciones que nos van a permitir poder interac tuar y sustentar nuestra posi ción respecto de los inconve
nientes del trazado que hoy nos están presentando”, dijo.
El jefe comunal agregó que: “vamos a articular con los al caldes de las comunas veci
nas, de Teno y Sagrada Familia, vamos a respaldar técnica y medioambiental mente las posiciones que hoy día estamos sustentando y vamos a pedir una reunión con el ministro de Obras Públicas para poder conver
sar con él y que se reevalúe el trazado que hoy se está plan teando”.
Gustavo González, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Teno, que agrupa a 80 organizacio nes vecinales de esa comuna, agradeció la voluntad que existe de parte de las autorida des de Curicó, ya que esto se gún dijo permite que se genere un frente común con las tres ciudades mayormente involu cradas en este proyecto vial. El dirigente vecinal explicó que como primera acción realizarán un catastro de to das las personas que tienen riesgo de expropiación, para luego entrevistarse con el mi nistro de Obras Públicas (MOP) Juan Carlos García. “Vamos a tener que hacer un pequeño catastro, que en el caso mío ya está casi hecho, sobre a quienes se le va a ex propiar por donde está pa sando el bypass en mi comu
na. Curicó tiene la misma misión y Sagrada Familia la va a tener igual para que en cinco días más tener esa in formación sobre el escritorio. Posteriormente, vamos a te ner una entrevista con el mi nistro de Obras Públicas, que se gestionó en este preciso instante, hubo comunicación con Santiago ahora, hecho eso, iremos a la entrevista con todas nuestras peticiones y el catastro correspondiente.
De esta forma, los vecinos de Curicó, Sagrada Familia y Teno, en conjunto con las autoridades de cada una de las comunas, se comienzan a organizar para trabajar en una solución concreta a esta situación y problemática vial que se les está presentando sin mayor participación de la comunidad. Propondrán al gunas alternativas al proyec to con lo que esperan que se produzca el menor impacto negativo para a las familias.
VALPARAÍSO. El diputado Hugo Rey (distrito 17) cuestionó la decisión del actual Gobierno de poner término al programa de liceos Bicentenario.
“Llevaremos esta discu sión al Presupuesto del 2023, y si insisten en dis minuir de esta manera los recursos, veremos la ma nera de ejercer presión ya que el mérito y el esfuerzo no puede desaparecer de la educación pública chi lena”, dijo el diputado, quien forma parte de la Comisión de Educación de la Cámara Baja.
Lo anterior, luego que en el marco de la ley de
Presupuesto 2023, se re fleja una reducción de un 32,9% en el aporte a Liceos Bicentenario.
Rey calificó esta decisión como “impresentable” y desde ya anunció junto a la parlamentaria Sara Concha (distrito 19), que exigirán la presencia del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila en la aludida comisión.
“Nos parece inentendible que el Presidente (Gabriel) Boric y sus mi nistros no entiendan de una vez por todas que no pueden gobernar impo niendo su ideología, es como si buscaran refun
dar Chile. Por eso, solici taremos en el más breve plazo la presencia del mi nistro (Marco Antonio)
Ávila en la comisión (de Educación) y nos explique esta decisión, que a nues tro juicio no se justifica”, señaló Hugo Rey.
Con tal medida, para los parlamentarios Rey y Concha, el Gobierno “pre fiere quitarle los patines a los jóvenes de más esfuer zo”. “No es la idea nivelar hacia abajo, sino nivelar hacia arriba, pésima noti cia para todos los jóvenes que se esfuerzan y salen adelante con gran sacrifi cio”, subrayó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Deje que el mismo amor que está sintiendo guie la relación por el camino más adecuado. SALUD: Cuide un poco más su colon. DINERO: Si es que no toma las medidas correctivas, la situación financiera en la que se encuentra puede llegar a ser delicada. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Para una buena relación de pareja es importante que ambos aprendan uno del otro. SALUD: La salud mental y menos la emocional deben ser dejadas en segundo plano. DINERO: Enfóquese en conseguir uno a uno los objetivos que se ha trazado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
TALCA. Con el respaldo unánime de los 20 consejeros regionales del Maule, fue aprobado el proyecto ela borado por fundación Innova que propone contribuir a mejorar la competitividad del sector agroali mentario de la región, a través de la instalación y activación de un polo de desarrollo para emprendimientos e innovaciones empresariales de in dustria agro 4.0.
La propuesta considera la activa ción de una gobernanza públicoprivada y un modelo de fomento y apoyo de negocios e iniciativas cen trado en el desarrollo y absorción de tecnologías para agregar valor y di ferenciación del sector agroalimen tario, la estimulación en la creación de empleos de industria 4.0 para la retención de talento, el acceso a in fraestructura de prototipado y vali dación, el acceso a servicios de apo yo y seguimiento de proyectos, en un marco de sostenibilidad ambien tal e impacto social.
Catalina Toro Parot, presidenta de fundación Innova explicó que “este proyecto va a extenderse por dos años, donde identificaremos y res paldaremos emprendimientos que tengan soluciones tecnológicas para la agricultura, esto nos permitirá ir en apoyo y hacer transferencia a los agricultores y agricultoras de tecno logías a las que no tienen acceso ac tualmente.
Durante los 24 meses de ejecución del proyecto se apoyará a 200 em prendedores. Además se crearán 20 startups de base tecnológica; se tra bajará con 100 estudiantes de educa ción superior y 100 profesionales in dependientes. Se sumarán 50 em presas del sector agroalimentario y otras 30 empresas de sectores rela cionados.
“Aprobamos varios proyectos im portantes, dentro de ello está la Fundación Innova lo que busca es dejar capacidad instalada a través de la innovación y la tecnología en distintos emprendedores y agricul tores de la región. Es un proyecto por 500 millones de pesos que se va a trabajar al menos durante 24 me ses, lo que nosotros queremos es reforzar el compromiso que tene mos con nuestros emprendedores y emprendedoras”, indicó al respecto la gobernadora regional Cristina Bravo.
AMOR: El exceso de desconfianza en la pareja también puede llegar a generar un deterioro en la relación. SALUD: Su condición de salud dependerá de su es tilo de vida. Tenga eso en consideración. DINERO: No ponga en riesgo su trabajo por culpa de una tercera persona. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cada detalle es importante en una relación, en especial en la etapa de conquista. SALUD: Preocúpese por mejorar un poco más su condición física. DINERO: Si en su trabajo pone a diario su corazón y todo su empeño, verá como más adelante cosechará los frutos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Hablar sin pensar puede dañar. Si lo hace, trate de componer las cosas con prontitud. SALUD: Cuidado, no se exponga a problemas respiratorios. DI NERO: La suerte si no va acompañada de empeño, no servirá de nada. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: La única forma en que puede ver lo que realmente pasa entre ustedes, es abriendo más su alma para con su pareja. SALUD: La alegría es el mejor esti mulante para mejorar la salud. DINERO: Trate de mantenerse firme y constante en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 23.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No tiene por qué escuchar a terceras personas que no han pasado lo mismo que usted. SALUD: Lo mejor que puede hacer es pararse con una actitud positiva frente a la vida. DINERO: Termine sus tareas sin dejar nada a medias. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Escuche a quienes le quieren de verdad. SALUD: Lo mejor que puede hacer por su salud es iniciar la jornada teniendo un pensamiento positivo. DI NERO: No desperdicie recursos que en un momento determinado pueden ser necesarios para salir de algún problema. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si es egoísta con sus sentimientos, las personas que están a su alrede dor lo van a sentir. Trate de evitarlo. SALUD: No postergue esa ida al médico. Sea más responsable. DINERO: Cuidado con comprometerse a prestar dinero, sin saber si más adelante usted podrá necesitarlo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: A la hora de buscar el amor, no solo debe importarle la apariencia, porque a veces termina siendo solo eso. SALUD: Evite el exceso de cigarrillo, no le hace nada bien. DINERO: No se desaliente tan rápido, ya que aún tiene mucho camino que recorrer. COLOR: Blanco. NÚMERO: 45.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si esa persona ya le ha demostrado lo que siente, entonces no tarde más tiempo en hablar con franqueza sobre sus sentimientos. SALUD: Controlar los vicios es vital o más adelante puede terminar lamentándolo. DINERO: Las responsabilidades en el trabajo deben asumirse. COLOR: Rojo. NÚMERO: 43.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo sexual es importante en la relación, pero sin el complemento del amor termina solo siendo una relación vacía. SALUD: Los malos ratos pueden menoscabar su estado anímico. DINERO: Recuerde que si no se arriesga, difícil mente sabrá si las cosas le van a resultar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.
CON 500 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
Proyecto elaborado por fundación Innova. Durante los 24 meses de ejecución del proyecto se apoyará a 200 emprendedores.La propuesta considera la activación de una gobernanza público-privada y un modelo de fomento y apoyo de negocios e iniciativas centrado en el desarrollo y absorción de tecnologías.
Voluntarios. Aquello corresponde a una iniciativa impulsada por la empresa Arauco y que reviste gran importancia, ya que permitirá atender oportunamente este tipo de emergencia en comunas, que tenían que esperar el arribo de unidades especializadas desde otras zonas de la región.
Bomberos de Constitución y Licantén se capacitaron en el control de emergencias Hazmat, es decir, que involu cran materiales peligrosos, constituyendo desde ahora una Fuerza de Tarea
Especializada de 21 volunta rios preparados para dar una primera respuesta segura, rá pida y eficaz, ante incidentes de dicha categoría.
Aquello corresponde a una ini ciativa impulsada por la em presa Arauco y que reviste gran importancia, ya que per mitirá atender oportunamente este tipo de emergencia en co munas como Constitución y Licantén y no solo esperar el arribo de las unidades especia lizadas existentes en la actuali dad y que corresponden a Talca y Curicó, en el Maule.
Este programa de especialidad con certificación NFPA 472 de
Estados Unidos, entregó cono cimientos, habilidades y herra mientas técnicas a los volunta
MINISTERIO DE AGRICULTURArios participantes para desa rrollar acciones defensivas y ofensivas en emergencias con
materiales peligrosos. En el marco del aniversario número 92 del Cuerpo de
Bomberos de Constitución, se realizó públicamente la gra duación de estos voluntarios, contando además con la pre sencia del Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field.
Tanto la máxima autoridad de Bomberos, como su presidente regional, Álvaro Garrido, des tacaron y agradecieron la constante colaboración de Arauco. “Muchas gracias a Arauco por su compromiso; como presidente nacional no solo veo este compromiso en Constitución, sino que tam bién en ciudades del sur de Chile y siempre están coope rando”, señaló Juan Carlos Field, Presidente Nacional de Bomberos de Chile.
Por su parte, Álvaro Garrido, presidente Regional de Bomberos, destacó la impor
tancia de la preparación de Bomberos en manejo y con trol de emergencias con mate riales peligrosos, indicando que “Constitución no tenía bomberos especialistas en es tas materias (Hazmat). Licantén tampoco. Y hoy con tamos con bomberos capaci tados, por lo tanto, tenemos una cobertura mayor en la zona costera. Ahora a trabajar en la implementación y ad quisición de material para es tos bomberos”.
Cabe recordar que este mismo programa de especialización Hazmat se está llevando ade lante en Ñipas y Nueva Aldea, en la Región de Ñuble; en la zona de Laraquete, en la Región del Biobío; y en Mariquina, en Los Ríos. En la ocasión, Bomberos de Constitución entregó un reco nocimiento a Arauco, la Corma y la Municipalidad lo cal por su apoyo al voluntaria do.
SANTIAGO. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela dio a conocer que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está realizando todos los es fuerzos y está tomando todas las medidas para controlar el nematodo que está afectando a los pequeños productores de frutilla del centro sur del país.
Así, la autoridad del agro señaló que “se la ha exi gido a los viveros que dieron positivo la reali zación de tratamientos de control a un universo aproximado de 52 millo nes de plantas, cuyos re
sultados estarán disponi bles a partir del 28 de octubre en forma escalo nada, fecha a partir de la cual se espera poder dis poner de plantas de fru tilla libres de este nema todo”.
En esa línea, el SAG ha dispuesto a los viveros positivos la realización de tratamientos de con trol tendientes a elimi nar la plaga en plantas de frutilla a la venta. Lo anterior, se enmarca dentro de lo que estable ce las Normativas de Sanidad vegetal y de vi veros y depósitos de plantas, donde se indica
que los viveros deben vender plantas sanas y libres de plagas.
Las acciones establecidas, son con el único fin de velar que los productores cuenten con material sa no para una correcta pro ducción y esto se encuen tra fundamentado en las normas de protección agrícola del país.
Cabe señalar, también, que el SAG ha dispuesto una serie de acciones, con el objetivo de evitar la dispersión del nemato do hacia nuevas áreas geográficas del país y ha cia otros hospederos pro ductivos.
EXTRACTO En autos cara tulados “BANCO DE CHILE con JAQUE” RIT C-26802020, 3° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, RUT: 8.640.901-1, la siguiente demanda ejecutiva: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y manda miento de ejecución y em bargo; EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provi sional; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña docu mentos y custodia; EN EL TERCER OTROSÍ: Perso nería; EN EL CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y po der. PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, cédula de identidad N° 9.342.648-7, abogado, en representación convencional del BANCO DE CHILE, sociedad anóni ma bancaria, cuyo gerente general es don Eduardo Ebernsperger Orrego, inge niero comercial, todos domi ciliados en calle Ahumada N° 251, comuna de Santia go, a SS., respetuosamente digo: Que consta de la es critura pública que acompa ño en un otrosí, de fecha 30 de junio de 2018, otorgada en el señor Notario Público Suplente de la comuna de Talca don JOSÉ MARCELO ADASME BRAVO, que en tre don JUAN CARLOS JA QUE CASTILLO, chileno, empleado cédula nacional de identidad número 8.640.901-1, domiciliado en Villa Central, Los Canelos N°506, comuna de Colbún y el BANCO DE CHILE, se celebró un contratos de mu tuo, en virtud del cual le dio en préstamo la cantidad to tal equivalente a 2.224 Uni dades de Fomento, paga dero en el plazo de 240 meses a contar del día pri mero del mes siguiente a la fecha de desembolso del préstamo, por igual número de dividendos, mensuales, vencidos y sucesivos. Di chos dividendos compren den la amortización y los in tereses. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga este mutuo es de 3.17% anual, que se deven gará desde el día de des embolso efectivo del crédi
to. Se convino que cada cuota mensual debe ser pa gada en dinero, por el valor en moneda nacional equi valente a la unidad de fo mento a la fecha de su pago efectivo. Se acordó que el deudor podrá pagar cada una de las cuotas mensua les antes referidas dentro de los primeros diez días corridos del mes siguiente a aquel en que se hubieren devengado, o si este fuere inhábil, en el día siguiente hábil bancario inmediata mente anterior. Asimismo, si la deudora no pagare cual quiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respecti vo vencimiento, ésta deven gará, desde su vencimiento, un interés superior a la tasa de interés pactada que se encontrare rigiendo, la que en todo caso no podrá exce der la tasa máxima permiti da estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, o una inferior a la pactada, la que regirá des de el día primero del mes en que debió haberse pagado y hasta la fecha de pago efectivo. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota N°12 con vencimiento el día 1 de oc tubre de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que adeuda a la fecha al BANCO DE CHILE, y en vir tud de la cláusula de acele ración pactada, la cantidad de 2.149,5253 Unidades de Fomento, por concepto de capital, equivalentes en pe sos al día 24 de septiembre de 2020 a la suma de $61.693.848,06, más intere ses pactados. De acuerdo con la cláusula Decima Quinta las partes fijaron su domicilio en la ciudad de Talca para todos los efectos legales a que hubiere lugar, sometiéndose a la jurisdic ción de sus tribunales. La obligación es líquida, ac tualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 254 y siguien tes, artículos 434 nro. 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y de más normas legales perti nentes. SOLICITO A US., tener por interpuesta de manda en juicio ejecutivo en
contra de don JUAN CAR LOS JAQUE CASTILLO, ya individualizado, despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad total de 2.149,5253 Unidades de Fomento por concepto de capital, más intereses pe nales pactados, reajustes en su caso, y costas, y dis poner se siga adelante con esta ejecución hasta hacer se a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intere ses penales convenidos, reajustes en su caso, y cos tas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., te ner presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes, muebles e inmuebles que aparezcan como de dominio de la de mandada, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su respectiva respon sabilidad, tanto civil, como criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase SS., te ner por acompañado con citación, disponiendo su custodia por el Señor Se cretario del Tribunal para mayor seguridad, el si guiente documento: copia autorizada del contrato de mutuo hipotecario, otorga do mediante escritura públi ca de fecha 30 de junio de 2018, ante el Notario Públi co Suplente de Talca don JOSÉ MARCELO ADASME BRAVO, referida en lo prin cipal. TERCER OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que la personería para comparecer en representa ción del demandante, Ban co de Chile, consta en la escritura pública que se acompaña en este acto, suscrita ante el señor Nota rio Público de la 45° Notaría de la comuna de Santiago, don René Benavente Cash, anotada en el repertorio N°37.874-2017, cuyo código de validación es: 123456849731 verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos estableci dos por la ley en la página web: www.fojas.cl bajo apercibimiento del título II N°34 de la Ley 20.886. CUARTO OTROSÍ: Vengo en conferir patrocinio y po der al Abogado habilitado para el ejercicio de la profe sión don ENRIQUE BALTIE RRA O´KUINGHTTONS,
domiciliado para estos efec tos en Calle 30 Oriente 1528, oficina 811 de la co muna de Talca, a quien con fiero las facultades de am bos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento quien firma en señal de aceptación. FOLIO 8: RE SOLUCIÓN: Talca, Quince de Octubre de dos mil vein te. Habiéndose cumplido lo ordenado, se provee pre sentación de la demanda como sigue: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el deposita rio; Al segundo otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodio por el Sr. Secretario del Tribunal; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompaña dos, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente. Custodia N° 1722- 2020. Cuantía 2.149,5253 Unida des de Fomentos equiva lentes a esta fecha en $61.798.272. En Talca, a quince de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó Álvaro Andrés Saavedra Sepúlve da, Juez titular. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: RESOLUCIÓN: MANDA MIENTO: Talca, 15 de Octu bre de 2020- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal a JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, empleado, do miciliado en Villa Central, Los Canelos N°506, comu na de Colbún, a fin de que en el momento de su intima ción pague a “ BANCO DE CHILE” o a quien sus dere chos legalmente represen ten, la suma de 2.149.,5253 Unidades de Fomentos equivalentes a esta fecha en $61.798.272. - Por con cepto de capital, más los in tereses moratorios pacta dos y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embar go sobre bienes de su pro piedad suficientes para cu brir lo adeudado. Se designa depositario provi sional de los bienes que se embarguen al propio ejecu tado, bajo su responsabili dad legal. Así esta ordena do en autos Rol N°
C-2680-2020, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BAN CO DE CHILE con JAQUE” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. Resolvió don Álvaro Andrés Saave dra Sepúlveda. FOLIO 39: NOTIFICACIÓN POR AVI SOS: Con fecha 2 de Sep tiembre de 2022, ENRIQUE BALTIERRA
O´KUINGHTTONS, por la parte demandante de estos autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-2680-2020, caratula dos “BANCO DE CHILE con JAQUE”, cuaderno princi pal, solicita: Se sirva de dis poner se notifique al de mandado Juan Carlos Jaque Castillo, de la de manda de la especie, en la forma dispuesta por el artí culo 54 del Código de Pro cedimiento Civil y que la misma resolución contem ple que ello se haga me diante extracto confecciona do por el Sr. Secretario del Tribunal y se establezca que se harán las publicacio nes del rigor en el diario La Prensa de esta Región, de circulación regional, ello, sin perjuicio de la que corres ponda en el Diario Oficial.
FOLIO 40: RESOLUCIÓN: Talca, cinco de septiembre de 2022, Como se pide, no tifíquese al demandado Juan Carlos Jaque Castillo, RUT: 8.640.901-1, mediante tres avisos, en el Diario la Prensa y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Secretario del Tribunal. En Talca, a cinco de septiem bre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. FOLIO 41: SOLICITA
LO QUE INDICA: Con fecha 6 de Septiembre de 2022, ENRIQUE BALTIERRA
O´KUINGHTTONS, solicita: A US., pido, se sirva acce der a lo solicitado, citando al demandado para que com parezca al despacho de este Tribunal a la audiencia de quinto día hábil contado desde la última publicación, a las 10:00 horas, a efectos de practicarle por un minis tro de fe el correspondiente requerimiento de pago, au torizando además la inclu sión de la presente solicitud y su respectiva resolución en el extracto a publicarse
para la referida notificación por avisos. FOLIO 42: RE SOLUCIÓN: Talca, siete de septiembre de dos mil vein tidós. Resolviendo la pre sentación de folio 41. Ha lu gar a lo solicitado, solo en cuanto se incluirá en la noti ficación por avisos ya de cretada, que se cita al eje cutado a dependencias del Tribunal para ser requerido de pago por medio de Re ceptor Judicial, para el día siguiente hábil de practica da la última publicación a las 9:00 horas. Lo prece dentemente decretado de berá ser incorporado en el extracto de notificación por avisos de la demandada. En Talca, a siete de Septiembre de dos mil veintidós, se noti ficó por el estado diario, la resolución precedente. Re solvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. 22-23-24 – 86363
REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Las tarria N°410, 6° Piso, Ran cagua el día 11 de noviem bre de 2022, a las 11,00 horas, a través de VIDEO CONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnoló gicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RO DRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resul tante de la división del resto de la parcela número dos cientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Re gistro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asi mismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los dere chos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, re sultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia
Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $71.988.070.-, de los cuales $64.789.263.- corresponden al predio, y $7.198.807.-, cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. Cada postor deberá constituir garantía en la causa a efectuarse el remate, mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar
que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@ pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuar mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuen-
ta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de tercero día de adjudicado el inmueble. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información y rendir cauciones de forma oportuna, la que serán centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud. cl con copia a fcanessa@ pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https:// zoom.us/j/94180471199?pw d=Tkp0SDdVZ2RBVUJRbk NJQjB1TWY5UT09 Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 20-21-24-25 -86341
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO, En causa Rol N° C-2012-2021, seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó, sobre solicitud de Liquidación Forzosa, caratulada SOCIEDAD AGRÍCOLA COMERCIAL BETHANIA DEL SUR LIMITADA/RED AND BLUE BERRIES LTDA, por resolución de 24 de agosto de 2022, se ordenó notificar por medio de aviso extractado la solicitud de liquidación forzosa y su proveído a Red & Blue Berries Limita-
Abogados, Abogadas y/o Personas Jurídicas para proveer el servicio de defensa penal pública en los siguientes llamados de licitación 2022:
Llamado N°27, Licitación de servicios de Defensa Penal Pública General. Zona 1-Curicó y Molina, Zona 2-Talca, Zona 3-San Javier / Constitución ID 1881-4-LR22.
Cierre de recepción de ofertas de licitación / 28 de octubre de 2022 / 15:00 hrs.
Apertura electrónica de la oferta técnica / 28 de octubre de 2022 / 15:01 hrs.
Apertura electrónica de la oferta económica / 11 de noviembre de 2022 / 15:01 hrs.
BASES DISPONIBLES 28 de septiembre al 28 de octubre de 2022 www.mercadopublico.cl
da, Rol Único Tributario N° 76.069.269-7, representada por don Eduardo Montenegro Sidan, cédula nacional de identidad N° 7.369.1478, ambos domiciliados en Lote 2 del Lote C Viluco S/N, Longitudinal Sur Km 179, comuna de Teno, Región del Maule. La solicitante Sociedad Agrícola y Comercial Bethania del Sur Limitada, persona jurídica de derecho privado del giro de su denominación, Rol Único Tributario N° 76.464.4409, domiciliada en Eduardo Castillo Velasco N° 1.740, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana solicitó se declare la liquidación forzosa de Red & Blue Berries Limitada, con costas. En resolución de 15 de septiembre de 2022 el Tribunal provee: A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, se fija como nuevo día y hora para efectuar la audiencia de estilo ya decretada en autos, para el 08 de noviembre de 2022, a las 11:00 horas. Dicha audiencia se realizar vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom.us/j/954 45629579?pwd=WWl6V3 dmaGMrWC9RYlp2ZWtP VDJVUT09 ID de reunión: 954 4562 9579 Código de acceso: 651273. EXTRACTO AUTORIZADO POR SECRETARIO(A). 20-21-24 – 86345
EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, ROL V-111-2020, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTI-
VA HERENCIA TESTADA DE HERNÁN ALEJANDRO CRUZ, A ÚNICOS HEREDEROS, ALEJANDRO ERNESTO, ERNESTO IVÁN, HILDA ELENA, MARÍA EUGENIA, CARLOS HERNÁN, TODOS DE APELLIDOS CRUZ LIZAMA; Y CARLOS ANDRÉS CRUZ VILLEGAS EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE 24-25-26 – 86351
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el Departamento No. 72, del 7° Piso, Torre Leonardo, Rol de avalúo asignado No. 93-97; el Estacionamiento No. 83, del subterráneo, Rol de avalúo asignado No. 93-138, ambos del Conjunto Habitacional denominado “Edificios Gioconda y Leonardo”; ubicados en calle Benedicto León No. 191, de la comuna y provincia de Curicó. Se incluyen los derechos proporcionales en relación al valor de lo adquirido que le corresponden en el terreno y demás bienes del edificio que se reputan comunes conforme a la Ley No. 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Edificio. El Edificio se encuentra emplazado sobre la propiedad denominada Lote A, ubicada en Benedicto León No. 191, comuna y provincia de Curicó; de una superficie total de 5.933,26 metros cuadrados y deslinda: Norte, Trazo C-D, en 21,47 metros; Trazo E-J, en 71,71 metros
con Población Empleados Particulares, Gabriela Mistral, en línea quebrada y discontinua; Sur, trazo K-B en 92,59 metros con calle proyectada en PRC, vigente; Este, trazo E-D, en 9,09 metros, con Sitio de la Población Empleados Particulares, Gabriela Mistral; y Trazo J-K, en 51,51 metros con Calle Benedicto León, todos en líneas quebradas y discontinuas; y, Oeste, Trazo B-C, en 61,09 metros con otras propiedades Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.263 vuelta No. 1.549 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.019. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.-Mínimo para las posturas: $84.315.037.-Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-Fecha: 8 de Noviembre de 2.022, a las 10.00 horas.-Mayores antecedentes causa Rol 2.4202.019, caratulada “Banco Santander Chile con Retamal Novoa”. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE. 21-24-25-26 -86343
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de la señora
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LA FAMILIA OYANADEL HOFFENS
Órdenes de detención. Corresponden a crímenes que ocurrieron el sábado (villa Apumanque) y ayer domingo (cerca de Juzgado de Garantía). Trabajo está en manos de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.
CURICÓ. Diversas son las dili gencias que lleva a cabo la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó a fin de poder dar con el paradero de los auto res de dos crímenes que se presentaron durante este fin de semana en la comu na. Cabe recordar que el primero de ellos fue la tarde del sábado, en un domicilio del pasaje Jaime Bedós de la Villa Apumanque, donde un hombre de 32 años per dió la vida tras recibir im pactos balísticos. Junto con ello, otra persona también resultó herida, siendo tras ladada hasta el Hospital Emergencia de Curicó, donde permanece en esta do de gravedad. Según lo
dado a conocer por el jefe de la BH de la PDI de Curicó, subprefecto Juan Reyes, la línea investigativa de dicho caso corresponde ría a rencillas anteriores.
“Hay muchos antecedentes que en estos momentos es tán siendo trabajados por la Brigada de Homicidios y entregados al Ministerio Público”, dijo. En concreto, quien sería el autor de los disparos ya se encontraría “identificado”, por lo que se está en la búsqueda de su paradero. “En estos mo mentos oficiales de la Brigada de Homicidios se encuentran recabando aún antecedentes para tener mayores medios de prueba y así incriminar al imputa do de este hecho. Se va a
gestionar con el Ministerio Público la respectiva orden de detención”, dijo.
Respecto al segundo cri men, la víctima correspon de a un joven de tan solo 18 años, quien perdió la vida tras sufrir un ataque con arma cortante. Aquello ocurrió en horas de la tarde de ayer en las cercanías del Juzgado de Garantía de Curicó, por avenida Manso de Velasco. En el marco de la investigación y en el de sarrollo de la misma, oficia les de la aludida brigada especializada, están llevan do a cabo indagaciones a fin de ubicar testigos, estable cer la dinámica de los he chos y poder dar con el au
tor del mortal ataque, quien también estaría identifica
do. Al igual que el hecho que se presentó el sábado, la principal línea investigativa es por “rencillas anteriores”.
Acrobacias áereas. Quienes ayer asistieron al aeródromo General Freire o bien estuvieron en sus cercanías pudieron observar los nuevos aviones GB1 GameBird, con los que cuentan los pilotos que protagonizan dicho espectáculo.
CURICÓ. En un esfuerzo llevado a cabo por el Club Aéreo de Curicó, ayer en nuestra ciudad se presentó la escuadrilla de alta acrobacia “Halcones” de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). Quienes ayer asis tieron al aeródromo General Freire o bien estuvieron en sus cercanías pudieron observar los nuevos avio nes GB-1 GameBird, con los que cuentan los pilotos que protagoni zan dicho espectáculo aéreo. Ellos practican al menos cuatro veces al
Se trata de un espectáculo donde “nada está al azar”, donde los pilotos cuentan con muchas horas de vuelo previo.
mes, en un show donde “nada está al azar”. Junto con disfrutar de la presentación, quienes estuvieron en el aeródromo General Freire pudieron conocer a los pilotos de los “Halcones”, conversar con ellos, además de poder captar imágenes de los propios aviones, para alegría sobre todo de los más pequeños. Una de las misiones de los “Halcones” es precisamente acer car el mundo de la aviación a la ciudadanía. En términos generales, cerca de 40 personas están vincula das a la escuadrilla, entre los pilo
tos, controladores de tránsito aéreo y especialistas.
Desde el Club Aéreo de Curicó también tuvieron palabras para agradecer a las instituciones que apoyaron en la realización de dicha actividad: municipio, Bomberos, Carabineros y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Cabe recordar que durante todo el fin de semana, el Club Aéreo de Curicó llevó a cabo los denomina dos “Vuelos populares”, donde gen te tanto de Curicó como de comu nas aledañas se acercaron al citado
aeródromo, aprovechando la oportunidad de poder sobrevolar la zona por algunos minutos a un valor más que conveniente.
La Escuadrilla Halcones se creó el 14 de enero de 1981 con el fin de generar un vín culo entre la Fuerza Área de Chile y la ciudadanía.
El GB-1 GameBird se define como un avión acrobático que brinda altas prestaciones. Quienes estuvieron en el aeródro mo General Freire pudieron conocer a los pilotos de los “Halcones” y tomarse fotografías con los propios aviones.
Desde su creación hasta la fecha, Los Halcones han realizado presentaciones en diversos países. En Francia ganaron el título de campeones del mundo en acrobacia aérea.
ACTIVIDAD GESTIONADA POR EL CLUB AÉREO DE CURICÓImágenes de Manuel Espinoza Ávila Durante el año en curso, los Halcones estuvieron en Brasil y en la Parada Militar de nuestro país. La próxima presentación de los Halcones será el fin de semana venidero en la ciudad de Chillán.