25-07-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.130

|

Lunes 25 de Julio de 2022

|

$ 300

EN CALAMA

LABORES REALIZADAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

Diversas reacciones tras

corte de palmeras en Villa Galilea

Rangers sufrió una derrota ante Cobreloa. | P20

Vendedores ilegales acusan “quitadas fantasmas”. | P3

(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)

CENTRO DE CURICÓ

EN MALL PORTAL CENTRO

Tejedoras del Maule darán vida a la Expo Lanas. | P7

AGRADECIMIENTOS Y CRÍTICAS. El contacto con los cables provocó incendios y cortes de energía por años. PÁGINA | P3


2 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

Actualidad

Sucede

Retiro obtuvo recursos para conservación de veredas

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Lanzamiento del libro Francisca Lohmann Cerón. El jueves 28 de julio, se realizará el lanzamiento del libro “Francisca Lohmann Cerón. Tres décadas dedicadas al arte (1990 – 2020)”, publicación editada por el reconocido profesor de Historia del Arte y crítico Enrique Solanich. La actividad será a las 12:00 horas, en el Centro de Extensión Santiago de la UTalca, ubicado en Québec 415, esquina Condell, Providencia.

RETIRO. La Municipalidad de Retiro se adjudicó importantes recursos paEl plebiscito de salida es el domingo 4 de septiembre y la participación es obligatoria.

Concierto. El dúo Rosa Colorada llevará a cabo “concierto íntimo y gratuito”. La cita con dicha agrupación folclórica, compuesta por Marianella Prado y Alejandro Faúndez, está fijada para el viernes 29 de julio desde las 19:00 horas, en el Centro de Extensión UCM en Curicó, calle Carmen #684.

Concurso Curicanas: Valor e Inspiración. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer invitan a las organizaciones y personas naturales a postular a sus candidatas para el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”. Pueden descargar las bases en www.curico.cl o retirarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en calle Argomedo #350. El plazo para entregar la documentación es hasta el 29 de julio. Las ganadoras serán destacadas en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.

Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al valle y río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.

Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespanacurico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.

Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

ra la ejecución del Proyecto denominado “Conservación de Veredas en Retiro

PULSO CIUDADANO PROYECTA EL PLEBISCITO DE SALIDA

Urbano y en la localidad de Copihue”. Este proyecto fue adjudicado en marzo y licitado por el Serviu; dicha iniciativa se en-

Encuesta. Según los datos entregados este domingo,

cuentra en ejecución y

60,4% va por el Rechazo y 39,6% por el Apruebo.

versión de 215 millo-

L

a encuesta Pulso Ciudadano de la segunda quincena de julio, publicada este domingo, realizó un pronóstico electoral -en proyección con el total de la población- en el que estimó que un 60,4% votaría Rechazo y un 39,6% votaría Apruebo. En concreto, proyecta que entre un 52,8% y 60% del padrón electoral votaría en el Plebiscito del 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 56,4%, lo que implicaría 8.500.000 de votantes, aproximadamente. DOS ESCENARIOS Se realizó un segundo pronóstico electoral considerando dos escenarios: a) que vote el 100% del padrón electoral y b) una estimación de votante probable de un 56,4% del padrón electoral. En el primer escenario, 100% población, el Rechazo obtendría un 60,4% y el Apruebo un 39,6%. En el segundo escenario, votante probable de un 56,4%, el Rechazo obtendría un 54,2% y el Apruebo un 45,8%. Se trata de la segunda proyección que realiza dicha encuestadora, que ya

tiene un monto de innes de pesos, con plazo

había realizado el mismo ejercicio a inicios de julio, y donde marcaba -al igual que ahora- que en ambos escenarios ganaba el Rechazo, aunque en la entrega de esta mañana se acortó levemente la diferencia en favor del Apruebo. En el escenario que ganara la opción Rechazo, un 68,2% de la población prefiere que se inicie un nuevo proceso para una nueva propuesta constitucional. Un 31,8% prefiere que se mantenga la actual Constitución. NUEVA PROPUESTA En relación a qué mecanismo preferiría para que se redacte una nueva propuesta de Constitución: un 55,1% prefiere que se elija una nueva Convención Constituyente, un 39,1% que la redacte un Comité de Expertos y un 5,7% que la redacte el Congreso. LECTURA Un 20,7% (+10,2 puntos) de la población declara que ha leído completamente la Nueva Constitución, un 49,5% que solo ha leído algunos artículos (+2,6 puntos) y un 29,8% indica que no la ha leído aún (-12,8 puntos).

de ejecución en el segundo semestre del presente año y contempla la reparación de veredas en Retiro urbano, precisamente en la población Santa Amelia y en distintas calles del casco antiguo de la localidad de Copihue. Desde el municipio destacaron las gestiones realizadas por el alcalde de la comuna, Rodrigo Ramírez Parra, quien “constantemente está presentando iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus vecinos”, aseguraron. Asimismo, el alcalde Ramírez hizo un llamado a la comunidad,

De ganar la opción Rechazo y se tenga que redactar un nuevo texto, un 55,1% se inclina porque lo haga una nueva Convención y un 39,1% que lo redacte un Comité de Expertos.

a tener precaución, comprensión y paciencia, mientras se están ejecutando las obras; “las molestias de hoy será un alivio mañana”, precisó.


Crónica

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

POR PARTE DE FISCALIZADORES

Vendedores acusan “quitadas fantasmas” en el centro de Curicó Comerciantes callejeros. En una protesta realizada en la intersección de las calles Prat y Peña, reclamaron para que puedan otorgarles permisos para poder trabajar. Pero también denunciaron que inspectores de Seguridad Pública les quitan sus productos de forma irregular. CURICÓ. Un grupo de comerciantes informales protagonizaron una protesta en la intersección de las calles Prat y Peña, en pleno centro de la comuna, oportunidad en la que acusan que el municipio curicano no quiere entregarles permisos para poder trabajar en la venta de sus producto de forma legal.

En representación de los vendedores, Nicolás Labra, aseguró que junto a sus compañeros están “solo exigiendo un derecho para poder trabajar, como cualquier otro ciudadano”. Labra aseguró que en reiteradas oportunidades han concurrido al municipio, acercándose a la oficina de Rentas

Municipales, “en más de una ocasión (…) hasta cinco veces hemos ido, incluyéndome yo y mis compañeros; y siempre la respuesta por parte del municipio, del alcalde, ha sido una respuesta negativa”. Quien habló con los medios de comunicación en representación del grupo de vendedores que se encuentran

Los vendedores acusan que inspectores municipales realizan “quitadas fantasmas”.

ejerciendo el comercio ambulante de manera ilegal, aseguró que “de una u otra manera nosotros tenemos que llevar el sustento a nuestros hogares… tenemos que salir de igual manera a las calles a trabajar, nosotros vendemos distintos productos y jamás ocupamos dos o tres metros cuadrados, nuestro espacio es bien reducido, andamos siempre con un carrito, arrastrándolo”, aseguró Nicolás Labra. El vendedor aseguró que las personas que ejercen este tipo de comercio informal en las calles de Curicó no ocupan más de un metro cuadrado y recalcó que “nosotros no molestamos a nadie”. En la oportunidad también manifestó que el grupo que está exigiendo al municipio algún tipo de permiso para poder trabajar de manera formal son todos habitantes de la comuna de Curicó. “No traemos a nadie de afuera. Y

Nicolás Labra habló con los medios en representación de los vendedores ilegales.

solo estamos exigiendo el derecho de poder trabajar en paz”. “QUITADAS FANTASMAS” Nicolás Labra también se refirió a una situación que, según él, han debido pasar muchos de estos comerciantes ilegales, asegurando que “estamos aburridos que nos quiten nuestras cosas ilegalmente, porque después no se nos devuelve nada. A veces perdemos el sustento completo de un mes por unas quitadas que ni siquiera son legales. Nosotros ya nos hemos informado, hemos hablado con

abogados, con entendidos en el tema y nos han dicho que para quitarnos las cosas, primeramente tienen que llegar a nuestro lado con Carabineros, a decirnos que nos retiremos y posteriormente se pueden quitar nuestras cosas…”, comentó; y agregó que “los inspectores llegan prepotentes y nos quitan nuestras cosas”. Finalmente, Nicolás Labra aseguró que están analizando qué medidas tomar si no obtienen una respuesta positiva por parte del municipio, en una reunión que sostendrían hoy a primera hora con el alcalde Javier Muñoz.

EN VILLA GALILEA

Diversas reacciones tras corte de palmeras CURICÓ. Varias han sido las reacciones dentro de la comunidad por el trabajo que se realizó durante el fin de semana en la Villa Galilea. De acuerdo a lo que se informó por parte de la Municipalidad de Curicó la semana pasada, durante sábado y domingo se realizarían trabajo en el bandejón central de ese sector para retirar las palmeras que se encontraban en el lugar, pues en innumerables ocasiones se han producido problemas con el tendido eléctrico que tam-

bién pasa por el mismo lugar. Con esto, se tomó la decisión, que vecinos del lugar agradecieron, de cortas estos árboles. Según dijeron en su momento, “las familias del sector buscan poner término a más de veinte años de problemas de seguridad, reiterados cortes de energía e incendios que generan las palmeras existentes en el bandejón central”. En redes sociales, quienes habitan en el sector agradecieron el trabajo del mu-

Así se ve ahora el bandejón central de la Villa Galilea.

nicipio, junto con CGE, pues son ellos quienes han

visto los cortes que se producen en el sector e incluso

cómo se han quemado algunas de las palmeras al

hacer contacto con los cables. Sin embargo hay quienes alegaron que esas palmeras se podrían haber movido a otro lugar y que no era necesario talarlas. También dijeron que con este tipo de acciones se privilegian “los cables por sobre el medio ambiente” y consideraron la decisión como “lamentable”. Lo cierto es que el trabajo continúa para terminar de sacar las palmeras del bandejón central de Villa Galilea.


4 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

En un partido que quedará en la historia de Curicó Unido, el equipo tortero dio vuelta el partido ante la Universidad Católica; tras ir perdiendo 2-0, finalmente los curicanos ganaron 3-2. Gracias a recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la comuna de Molina recibió dos nuevas camionetas para que inspectores municipales junto a personal de Carabineros puedan realizar patrullajes preventivos.

En una verdadera teleserie se transformó la petición de jugar el superclásico entre la Universidad de Chile y Colo Colo en el estadio Fiscal de Talca, incluso con un recurso de protección interpuesto por el alcalde Juan Carlos Díaz. Hoy se debería conocer la decisión del delegado presidencial regional.

Aunque se licite pronto, el proyecto para mejorar calle Maipú, en la comuna de Curicó, podría comenzar a ejecutarse durante el próximo año. Los recursos para estos arreglos se aprobaron el año pasado y con el alza en el costo de los materiales, seguramente el dinero no alcanzará.

Vecinos del sector La Montaña, en la comuna de Teno, se tomaron la ruta J-25 en señal de protesta debido a las malas condiciones del camino; además alegan que el proyecto para mejorarlo se ha retrasado demasiado.

Autoridades chilenas y argentinas buscan materializar el proyecto del Ferrocarril Trasandino. La semana pasada se realizó la “Jornada Corredor Bioceánico Sistema Paso Pehuenche”, que busca plasmar acciones de integración.

Ganaderos de la región comenzaron a recibir ayuda por parte de Indap tras las nevazones que afectaron a la zona precordillerana del Maule. En la oportunidad pudieron conversar con el director nacional de Indap, Santiago Rojas.


Crónica

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

PROGRAMADO PARA EL 31 DE JULIO

Delegación presidencial debe definir hoy si el “superclásico” se juega o no en Talca Recurso. Aun cuando sea favorable, organizadores deberán esperar resolución de Corte de Apelaciones respecto de orden de no innovar que busca paralizar el cotejo. TALCA. Para hoy está el compromiso de resolver si el denominado “superclásico” del fútbol chileno, entre Universidad de Chile y Colo Colo, se juega o no en el estadio Fiscal de Talca. Así quedó establecido en la reunión realizada la semana anterior entre la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, Estadio Seguro, el Municipio de Talca, y representantes de Azul Azul. En dicha cita, dirigentes de la “U” presentaron un cua-

derno de garantías respecto a medidas de seguridad, procedimiento de venta de entradas, cantidad de guardias y el aforo solicitado (cerca de 8 mil personas) y a su vez, recibieron la contra propuesta de las autoridades. Uno de los enviados azules, señaló que se trata de tareas que están en condiciones de cumplir. No obstante ello, desde la Delegación Presidencial deben recibir durante esta jornada un informe de factibilidad de Carabineros de

CÁMARAS DE SEGURIDAD

Talca sumará nueva central de monitoreo TALCA. El concejo municipal

aprobó la adquisición e instalación de un sistema de teleprotección para el sector sur de la comuna. El alcalde, Juan Carlos Díaz, calificó como un importante y gran avance para los vecinos la compra de las siete cámaras de seguridad que se encontrarán ubicadas en 1 oriente con 18 Sur; 26 Sur con 1 Oriente; 4 Poniente con 26 Sur; 5 Poniente con 26 Sur; 4 Poniente con 23 Sur; 18 Sur con 4 Poniente y Avda.

Ignacio Carrera Pinto con 18 Sur. “Tenemos que seguir trabajando mancomunadamente con el gobierno Central y las comunidades para continuar sacando adelante este tipo de iniciativas”, resaltó Díaz. Asimismo, la máxima autoridad de Talca anunció la próxima ejecución de una nueva central de monitoreo, “que nos va a permitir ampliar la cantidad de cámaras en distintos puntos de la comuna”, añadió.

Chile. Con todos los antecedentes a la vista, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, estaría en condiciones de dar el sí o no. De todas maneras, la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas, señaló que en Talca están las condiciones para jugar el partido, aunque también dijo que se estaba trabajando para llegar a una solución definitiva. RECURSO Sin embargo y aun cuando el partido sea autorizado, el suspenso se mantendrá por algunos días. Ello, pues el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, presentó un recurso de protección ante la Corte

Carabineros debería entregar hoy un informe de factibilidad respecto del uso del estadio Fiscal de Talca para la disputa del “superclásico”. Esta jornada habría pronunciamiento definitivo.

gunda categoría… (si autorizan el partido) vamos a ser una zona de sacrificio… Hay historia que dice que son partidos de alto riesgo y lo quieren disfrazar de espectáculo deportivo, no queremos que la ciudad y los vecinos se vean expuesto a des-

órdenes”, señaló el viernes pasado el jefe comunal. El recurso de protección tiene como fundamento que se encuentra amenazado el derecho a la seguridad e integridad de los ciudadanos y de los bienes públicos y privados.

Fotonoticia Clínica Fonoaudiológica UTalca estrenó equipo de alta tecnología TALCA. “Equipo de Medidas Aerodinámicas”, se denomina el dispositivo que la Clínica de Fonoaudiología de la Universidad de Talca sumó en sus instalaciones y que beneficiará directamente a los pacientes que se atienden allí. La tecnología permitirá evaluar de forma no invasiva el funcionamiento de los pliegues vocales de las personas y, además, beneficiará el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de dicha carrera quienes desarrollan sus prácticas en este espacio de salud.

SSM explica cómo postular a cargos en la institución TALCA. La

Las nuevas cámaras están instaladas en puntos estratégicos del sector sur de la ciudad.

de Apelaciones para impedir que el encuentro se juegue en la ciudad. La acción judicial fue acompañada con una orden de no innovar que, en caso de ser acogida por los ministros, paralizaría todo el proceso hasta pronunciarse sobre el fondo del recurso. “Esperamos que este recurso tenga acogida y que el partido no se juegue en Talca, porque estamos convencidos que este espectáculo, más allá de lo deportivo, hay un alto riesgo que ocurran desmanes… Existen presiones desde el gobierno central y solo le interesa la región Metropolitana y no voy a permitir que nos traten como ciudadanos de se-

psicóloga Karina Vergara, jefa (s) de la Unidad de Reclutamiento y Selección del Departamento de Administración de Personal del Servicio de Salud del Maule (SSM), explicó la forma cómo dicha institución selecciona nuevos funcionarios, tanto para la Dirección Regional, como en los 13 establecimientos hospita-

larios de la región. “Para nuestra institución, es importante que los candidatos identifiquen claramente los medios por los cuales deben postular y cómo realizar una postulación efectiva, ya que nos regula una serie de normativas para asegurar la transparencia y objetividad de los procesos de reclutamiento y selección que de-

sarrollamos”, indicó. Dijo que las ofertas laborales se pueden encontrar en el Portal de Empleos Públicos, cuando son cargos vacantes y reemplazos mayores a 6 meses. Para ello se debe crear un perfil, completando toda la información requerida y subir documentos que acrediten formación, experiencia y capacitaciones.

“De esta forma, se establece una metodología cualitativa y cuantitativa que permite identificar quien se ajusta en mayor medida a los requerimientos de la vacante. Por lo que todos nuestros procesos están debidamente respaldados para asegurar la transparencia y objetividad de los mismos”, dijo la profesional.


6 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

Crónica

ASOCIADAS A FACTORES DE RIESGO COMO EL ALCOHOL Y TABACO

Llaman a fomentar los estilos de vida sanos en el Día Mundial del Autocuidado Crear conciencia. Cada 24 de julio se conmemora esta importante efeméride, en la cual se busca concientizar sobre la importancia de promover cambios de hábito que favorezcan nuestro bienestar integral. TALCA. El Hospital Regional de Talca (HRT) en su constante preocupación por el bienestar de la comunidad, entregó tips en el Día Internacional del Autocuidado, a través de la nutrióloga de la Unidad de Asistencia Nutricional Intensiva Laura Jara. La profesional indicó que el “autocuidado es importante porque nos ayuda alcanzar el estado completo de bienestar, que tiene que ver con estar lo más saludable posible. El autocuidado es un pilar fundamental para alcanzar el bienestar de forma integral”. Es así como el autocuidado se puede abordar desde varios ámbitos. “Desde mi área nutricional es muy importante seguir las recomendaciones generales y tratar de llevar una alimentación lo más balancea-

La nutrióloga de la Unidad de Asistencia Nutricional Intensiva, Laura Jara, indicó que el autocuidado es importante porque nos ayuda alcanzar el estado completo de bienestar.

da posible, incluyendo frutas y verduras, que nos aportan micronutrientes, vitaminas, mi-

nerales, pero que todo sea balanceado. Es decir, permitirnos disfrutar de las comidas, del

acto de compartir con nuestros cercanos y quitarle el valor moral a los alimentos, ya que está demostrado que las dietas restrictivas no son efectivas ni sostenibles en el tiempo”, recalcó la profesional. Otra recomendación es la práctica de actividad física, tanto para la salud física como mental. “En el fondo lo importante es realizar una actividad física que uno disfrute, porque es la única forma de que esto se perpetúe en el tiempo. Cuando uno se dedica y encuentra algo que nos gusta, nos va a bajar los niveles de estrés y obviamente también va a servir en cuanto a nuestra salud”, sostuvo la especialista. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES El Día Internacional del

Autocuidado se instauró para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como: cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. Muchas de éstas se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo comunes, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física y comer alimentos poco saludables. Aunque existen otras condiciones importantes que también se consideran enfermedades no transmisibles, como las lesiones y trastornos de salud mental. “Las enfermedades crónicas no transmisibles han ido en aumento. Ya las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte tanto en Chile como en el mundo.

Entonces para prevenirlas, tenemos que mirar los factores de riesgo que tenemos modificables y no modificables”, señaló la doctora Laura Jara. En cuanto a los factores de riesgo modificables, están los estilos de alimentación y la actividad física, donde aparecen también los niveles de estrés. Con ello disminuye la calidad de vida, la esperanza de vida y termina revolucionando el entorno familiar de la persona, por lo tanto el tener presente el autocuidado es fundamental para el bienestar en general. “El autocuidado es global. Tenemos que pensar en el bienestar personal de forma integral. Por eso es importante realizar actividad física, mantener una alimentación lo más nutritiva posible”, afirmó la profesional del HRT.

EN LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN SE INICIARON TALLERES Y CAPACITACIONES

Fosis apoya emprendimientos para mejorar gestión y aumentar ingresos TALCA. La directora (s) del Fosis, María Olga Loyola, sigue recorriendo las distintas comunas del Maule para supervisar en terreno y de manera personal el inicio de los talleres y cursos enmarcados en los programas regulares de apoyo al emprendimiento que durante este año favorecen a unas 2 mil maulinos. Tal es el caso del Programa “Yo Emprendo” en sus versiones Semilla, Básico y Avanzado, dirigido a quienes ya tienen un emprendimiento y quieren hacerlo crecer, para lo que el Fosis les entrega apoyo y recursos a objeto que fortalezcan su quehacer y aumenten sus ingresos. “Cada taller de inicio se traduce en el primer acerca-

miento entre el Fosis, el organismo ejecutor o consultora, y las usuarias y usuarios, donde se presentan los objetivos, metas y condiciones de cada programa, dando paso al primer taller o clase como tal en las distintas materias que contemplan nuestras capacitaciones”, explica Loyola. “Estamos entregando talleres de formación para mejorar una Pyme, apoyo en la elaboración de un plan de financiamiento, visitas de asesoría y financiamiento para un negocio, con el objetivo de poner a más de 2 mil personas en el centro de nuestra acción y en la senda de ampliar la red de oportunidades, tal como nos ha

El Fosis otorga formación y financiamiento para que sus usuarios fortalezcan su quehacer, aumenten sus ingresos y mejoren su calidad de vida y la de sus familias

solicitado el Presidente Gabriel Boric, de modo de

mejorar sus condiciones y calidad de vida”, agrega el

seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez.

La inversión global del Fosis bordea los mil 500 millones de pesos, otorgando al cabo de los meses de ejecución de cada programa un importante aporte individual por usuario que se destinará a la compra de las herramientas e insumos que cada uno priorice y necesite para hacer crecer su negocio y aumentar su estándar y calidad de vida. Tal es el caso de Evelyn Saavedra, emprendedora de la comuna de Pelluhue dedicada a la comercialización de pescados y mariscos, quien está expectante y “feliz porque postulé y pude adjudicarme un proyecto del Fosis en el cual estoy muy esperanzada de mejorar mis ventas y mi negocio”.


Crónica

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 7

EN MALL PORTAL CENTRO

Tejedoras de toda la región darán vida a Expo Lanas 2022 Desde el miércoles 27 de julio. Con carritos de madera multifuncional se instalarán emprendedoras con tejidos creados con sus propias manos: trabajos en vellón, en lana de oveja, crochet y otros telares. TALCA. Un total de 19 emprendedoras del rubro lanas, especialmente seleccionadas estarán presentes en la Expo Lanas 2022, en su primera versión organizada por la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en conjunto con el Mall Portal Centro de Talca.

La muestra busca apoyar a este rubro en el territorio y potenciar a las artesanas laneras que proceden de las cuatro provincias de la región y la comercialización de sus productos en la época invernal en la que se destacarán tejidos de lana, tanto en vestuario de mujer como en línea de decoración (chales,

La muestra busca apoyar a este rubro en el territorio y potenciar a las artesanas laneras que proceden de las cuatro provincias de la región y la comercialización de sus productos en la época invernal.

ponchos, faldas, abrigos de lana y materia prima, palillos, pieceras, cojines, bajadas de cama, entre otros). EXPOSICIÓN Esta exposición que contará con carritos de madera multifuncional para las laneras se inaugurará el miércoles 27 de julio, desde las 10:00 horas, en el segundo nivel del Mall Portal Centro, en Talca, que se ha destacado por mantener un fuerte vínculo y compromiso con las emprendedoras de la región, entregando un espacio donde pueden exhibir y comercializar sus trabajos en un ambiente seguro y que permite potenciar la cultura y artesanía regional. PRIMERA VERSIÓN En este contexto, Úrsula Cortés Aliste, asistente de marketing del Mall Portal Centro resalta la alianza con la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de

En esta primera versión de la Expo Lanas están presentes 19 emprendedoras del rubro.

Género para el desarrollo de esta primera versión de Expo Lana 2022. “Esta primera versión de la Expo Lanas 2022 se realiza en el marco del convenio vigente que tenemos con Sernameg y que va en apoyo principalmente a las usuarias de esa institución que son emprendedoras y que le damos un espacio para

la comercialización de sus productos. Así que invitamos a la comunidad a que visiten esta muestra que estará abierta entre el 27 y 30 de julio, entre las 10:00 y 19:30 horas. Quedan todos y todas invitadas”, dice. ALIANZA El convenio entre Sernameg Maule y el Mall Portal Centro

se suscribió el 2021 en el marco del Mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sentando un precedente al ser la primera empresa comercial de la región que tiene la certificación de “No a la Violencia” y en esta alianza se trabaja en disminuir las brechas de género y avanzar en la igualdad de oportunidades.

BALANCE REGIONAL

Cinco fallecidos y 496 nuevos contagios de Covid-19 TALCA. El informe del Ministerio de Salud de este domingo reportó cinco fallecidos por Covid-19 en el Maule, con lo que la cifra de decesos desde que se declaró la pandemia, llega a 3.007 personas. En tanto, los nuevos contagios fueron 496. Talca lidera las cifras de nuevos contagios con 116 casos, le siguen Curicó 63, Linares 53, Maule 29, San Clemente 25, San Javier 19, Molina 18, Teno 17, Constitución 15, Sagrada Familia 14, Cauquenes 13, Colbún 12, Parral 10, Romeral 10, Yerbas Buenas 9, Río Claro 9, Curepto 8,

Rauco 7, San Rafael 6, Villa Alegre 5, Retiro 5, Pelarco 5, Licantén 4, Longaví 4, Pelluhue 4, Vichuquén 3, Hualañé 3, Empedrado 2, Chanco 2 y Pencahue 2. De otras regiones se verifican 4 casos. En la Región del Maule hay 2.000 casos activos. DATOS NACIONALES En tanto, el Ministerio de Salud reportó 7.546 casos nuevos de Covid-19, de los cuales un 39% se diagnostica por test de antígeno, un 48% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son

Recientemente, el Maule superó los 3 mil fallecidos en lo que va de la pandemia.

asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana,

presenta un 24% por antígeno, un 44% por BAC y 19%

de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Coquimbo, O´Higgins y Valparaíso. En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica, Antofagasta y Tarapacá. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 4.185.247. De ese total, 33.834 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 4.087.364.


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

¿Nueva Guerra Fría? Prosigue la guerra al este de Europa, sin término. Pese a que cunde el desánimo y se aprecia como inevitable, por ahora, sus consecuencias se expanden, multiplican, y hacen crecer la inconexión entre sus actores, las asimetrías paralizantes, y las incógnitas consecuentes. Algunos ven una nueva guerra fría, que como tal, involucraría a Estados Unidos y la Unión Europea, con Rusia; agregando a China, aunque no interesada en enfrentarse directamente. Es posible, pero sería diferente, con mayores alcances globales que antes. Por lo tanto, sin perspectivas de contención recíproca, siguiendo las reglas que estaban mutuamente aceptadas. Habiéndose sobrepasado, crean una nueva realidad, cuya proyección no es posible anticipar, causando una crisis sistémica. Varias potencias emergentes, procuran prevalecer desafiantes, aprovechando esta situación con objetivos propios, sin comprometerse claramente con las reglas habituales, al tolerar o apoyar las acciones de Rusia en Ucrania, reiniciando los contactos con Putin o sus representantes. Lo hicieron China, India, Arabia Saudita e Indonesia, en la reunión del G 20 en Bali. Tanto en el Mundo Árabe, como en África, y en nuestra Latinoamérica, también encontramos a quienes condicionan su respaldo a Estados Unidos, como sucedió en la última IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, de escasos resultados, comprometiendo la unidad occidental frente a una guerra ilegítima, y en solidaridad

CARTA AL DIRECTOR

SAMUEL FERNÁNDEZ ILLANES Académico Facultad de Derecho UCEN

con regímenes dudosamente democráticos, que alientan su permanencia. O bien, en contraste, incrementan su dependencia económica con China, sin reparos. La pasada guerra fría, principalmente opuso las democracias de libertades personales y económicas, al sistema soviético, imponiéndose por su falta de éxito, sin una acción bélica directa. Valores que hoy, por sí mismos, no atraen como antes. Se han visto adicionados por prioridades ecológicas, revisionistas, de género, o indigenistas, con otras perspectivas, sin que garanticen resolver, si prescinden de los anteriores, las confrontaciones del presente. Sería otro tipo de guerra fría, no superable como fue la anterior por los mismos medios, lo que aumenta la incertidumbre actual y la inestabilidad.

CARTA AL DIRECTOR

Ley del aborto y proyecto constitucional Señor director: La actual Constitución, en su artículo 19, asegura a toda persona el derecho a la vida y señala que “la ley protege la vida del que está por nacer”. A partir de una cierta lectura de este principio constitucional, la ley vigente permitió el aborto en algunos casos limitados a tres causales, que se entienden como excepciones de la regla. Con este marco constitucional, una ley que permitiera el aborto libre en cualquier circunstancia sería abiertamente inconstitucional. El proyecto que se debe votar el domingo 4 de septiembre establece en su artículo 61 n°2, que el Estado asegura “las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, un parto y una maternidad voluntarios y protegidos”, garantizando que el ejercicio de estos derechos se verá libre “de interferencias por parte de terceros, ya sean individuos o instituciones”. Su n°3 declara muy brevemente que “la ley regulará el ejercicio de estos derechos”. Esto significa que, si se aprueba el nuevo proyecto constitucional, bastará la mayoría simple, es decir, el 50,1% de los votos de la futura Cámara de Diputados, para cambiar la actual ley de aborto en tres causales por otra que permita el

aborto libre, sin restricción de motivos ni de etapa de la gestación. Más aún, el concepto de derechos sexuales y reproductivos descrito en el artículo 61 n°1 permitiría considerar cualquier restricción al aborto libre como inconstitucional. De esta manera, cualquier mujer podrá acceder al aborto sin restricción alguna en nuestro país. En los países en que existen leyes de aborto libre, uno de cada cuatro niños muere antes de nacer. Esperamos no entrar a formar parte de ese grupo.

Gonzalo Letelier W. Director de Filosofía y Formación General Universidad Finis Terrae

MiPymes ¿Hacia dónde queremos llegar? Señor director: Las MiPymes generan más de un 60% de los puestos laborales y son el sustento de más de 6 millones de personas. ¿Hacia dónde queremos llegar para que puedan ser impulsadas como real motor de la economía? En la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, no se anunció ninguna medida concreta que logre la reactivación del sector, cuando enfrentamos a una inflación que ha aumentado de 11,5% anual y tenemos proyecciones de un PIB que variará entre un 1,5% y 2,25% este año. El Gobierno está priorizando temas regulatorios, más que entregando soluciones profundas. Necesitamos impulsar la productividad del sector por medio de políticas públicas innovadoras, que se hagan cargo de acompañar a las MiPymes, con un desarrollo y apoyo empresarial constante; además de una alianza público-privada que permita hacerse cargo del más del 80% de empresas que hoy son parte de este ecosistema. A través de nuestra plataforma, que cuenta con casi 25mil MiPymes, hemos avanzado en materia de colaboración y capacitación, a través de cursos y talleres; acompañamiento, información y acceso a servicios para emprendedores. Esto les permitirá dar un paso significativo, pero aún queda trabajo por hacer. Necesitamos de más empresas que hagan sostenible este apoyo integral y un Estado que tome mayores compromisos en crear mecanismos para que sobrevivan. Así crearemos un círculo virtuoso que genere mayores accesos, conocimientos y herramientas en beneficio al desarrollo del país.

Manuel Donoso O. Jefe de Departamento de Obstetricia y Ginecología Universidad de los Andes

Horacio Pavez Presidente ChileConverge

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

7 Grados 15 Grados

Cielos nubosos

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ DR. SIMI

AHUMADA

Peña Nº 707

Jesús Pons Nº 409

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 940

24 Julio 25 Julio 26 Julio

$ 960

SANTO DEL DÍA SANTIAGO APÓSTOL

UNIDAD TRIBUTARIA

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

laprensacurico

$ 33.349,72 $ 33.359,36 $ 33.369,00

JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 9

La tumba de los libres

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sin lugar a dudas, una de las partes más emotivas y vibrantes de los versos de nuestro himno nacional (escritos por el exintendente de Curicó, don Eusebio Lillo Robles) es aquella que dice: “Dulce patria, recibe los votos con que Chile en tus aras juró que, o la tumba serás de los libres, o el asilo contra la opresión”. ¿Por qué hablar de esto hoy día lunes 25 de julio? Porque ayer, domingo 24, se cumplieron 199 años de la abolición definitiva de la esclavitud en el territorio nacional y esa fecha es histórica para Chile al ser el primer país americano y segundo a nivel mundial, en decretar la libertad absoluta de la esclavitud, concluyendo con ello, 300 años de esclavismo, en estos territorios, iniciado con la llegada de los españoles durante el primer tercio del siglo XVI. Los registros revelan que esto no fue fácil e implicó un largo proceso de debates políticos en que fueron vitales los roles cumplidos por el destacado político e intelectual, don Manuel de Salas y del diputado don José Miguel Infante. Previamente, en 1811, se había logrado la “libertad de vientres” que determinaba que todos los hijos nacidos de madre esclava serían

libres desde ese momento. Sin embargo, en la práctica la abolición legal no significó necesariamente que estos esclavos dejasen sus antiguas labores ni que adquiriesen mayor autonomía. El francés Gabriel Lafond du Lucy, quien visitó el país en los años posteriores mencionaba que: “La servidumbre se componía de muchos esclavos blancos y negros, porque en Chile hay esclavos blancos lo mismo que los europeos, proviniendo estos de la mezcla continua de las razas mezcladas y de los blancos”. Por otra parte, el 16 de abril de 2019 también tuvo algo de histórico ya que ese día se promulgó la ley 21.151, la que le otorga reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno. La normativa indica que “los afrodescendientes chilenos son aquellos que se identifican como tal y comparten la identidad de los descendientes de la trata transatlántica de esclavos africanos traídos a Chile entre los siglos XVI y XIX”. Muchos esclavos negros no soportaron el clima chileno, muriendo varios de ellos y los sobrevivientes fueron devueltos al Perú.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Mujeres emprendedoras: la tarea de compatibilizar sus roles Filippo Mazzei – CCCXXXII CARMEN GLORIA ARROYO, abogada y socia de grupodefensa.cl POR JOSÉ BLANCO J.

Durante la pandemia las mujeres que desempeñábamos labores remuneradas, que salíamos a trabajar, tuvimos que enfrentar decisiones bastante complejas. Volvió a ser un tema central el desafío de compatibilizar la vida profesional con la de madre, dueña de casa y mujer, porque nos dimos cuenta que, en muchos casos, seguimos cargando solas con esa multiplicidad de responsabilidades. Sin ayuda para las tareas de la casa, muchas mujeres tuvieron que compatibilizar y distribuir su tiempo entre el teletrabajo, el cuidado de sus hijos y sus hogares. Esta situación ha dificultado el retorno laboral. Las estadísticas han hablado de una baja sustantiva en el número de mujeres que participan del mundo del trabajo dependiente en comparación con las cifras alcanzadas antes de la pandemia. Las razones son diversas y pasan por los costos de alguien que les ayude con las labores del hogar, la dificultad del retorno a clases de sus hijos, la pérdida de la fuente laboral, etc. A pesar del ingrato escenario, que una vez más constata los estereotipos de género, asignando exclusivamente a la mujer una serie de roles que debemos asumir solo por el hecho de ser mujeres (cuidado de los hijos y labores del hogar); muchas buscaron una forma de salir adelante, de aumentar sus ingresos y con eso ayudar a la economía del hogar. Otras lo hicieron

para mantener o buscar su independencia y así poder salir o evitar caer en los círculos de violencia que se vieron fuertemente aumentados durante este período. Es así como un alto porcentaje de mujeres ha decidido emprender. Un estudio realizado por los ministerios de Economía y de la Mujer y Equidad de Género, en conjunto con Cadem, en el que se analizó el emprendimiento femenino en tiempos de pandemia, sostuvo que el 24% de las mujeres declara efectivamente poseer un emprendimiento; y un 53% de las emprendedoras lo inició hace menos de un año y medio, es decir, durante la pandemia. En el mismo estudio, se preguntó a las mujeres por sus motivaciones, y entre ellas, se destacó la necesidad de aumentar sus ingresos (50%), la posibilidad de dedicarse a una actividad que les gusta (31%), la necesidad debido a quedarse sin trabajo (24%) y la posibilidad de compatibilizar labores remuneradas y no remuneradas (24%). Sin embargo, es preocupante que muchas de estas emprendedoras no toman la decisión de formalizar su pyme. De hecho, ante la pregunta de si iniciaron sus actividades en el Servicio de Impuestos Interno un 73% de las encuestadas dijo que no. Algunas explicaron que formalizar este trabajo pasa a ser una carga más, por lo que, la formalización es pospuesta hasta no tener mejores ingresos, hasta no tener

un mayor historial como emprendedora, entre otros motivos. Pero es importante formalizar, no hacerlo mantiene a las mujeres en una situación de precariedad, de inseguridad, porque no permite declarar cuáles son sus ingresos, no permite ordenar sus finanzas, no permite gozar de algunos beneficios que tienen las empresas en este tipo de emprendimientos en nuestro país. A pesar de esta dificultad, un estudio de Corfo del 2018 señala que los emprendimientos femeninos fracasan un 7% menos que los masculinos, quizás esa mayor perseverancia tiene que ver con la responsabilidad de sacar adelante a sus hijos, un alto número de ellas ejercen como jefas de hogar y su participación en el trabajo formal y remuneración sigue siendo menor a la de los hombres. Esto las hace comprometerse más con sus propios emprendimientos, porque son -en muchas ocasiones- su única fuente de ingresos para poder seguir sacando adelante a la familia. Es importante que las mujeres se acerquen a buscar ayuda y orientación para formalizar estos emprendimientos y poder realizar todas las gestiones contables, tributarias, que le van a permitir conocer su negocio, ordenarlo y también optar a los beneficios que entrega el Estado. Emprender es un desafío y las mujeres estamos preparadas para eso y mucho más.

“Las 2 familias Brent y Carrol eran católicas, pero en Virginia creo que estaba sólo la de Brent y en el Estado de Maryland los católicos eran casi la mitad. Uno de la familia Carrol muy instruido y que me pareció un sujeto digno, era sacerdote. Hablando de Europa, donde había estado únicamente para ordenarse, dijo que habría sido necesario un obispo para ahorrar un viaje tan largo a aquéllos que querían ordenarse. Estuve de acuerdo, pero no di algún motivo para hacer suponer que me habría ocupado de eso, Cuando llegué a Paris estaba por Nuncio un Doria, con el cual hablé de ello, y en el verano de 1805, habiendo ido a Roma en busca de 2 escultores por los trabajos que debían hacerse en Washington, capital de la república de los Estados Unidos, monseñor Doria, entonces cardenal, me dijo que ese Carrol, del cual le había hablado en Paris, había sido hecho obispo inmediatamente después que él había hecho la propuesta, y que después le había dado también un coadjutor. Pasé la jornada en la casa Brent y el día después llegué a

Baltimore, donde me quedé 2 días para hablar con 2 negociantes del nuevo comercio para ellos que debía hacerse con Francia, con Holanda y con Italia. Atravesé el resto de Maryland, el pequeño Estado de Delaware, y el tercer día llegué a Filadelfia, capital de la Pensilvania, donde me quedé 3 días sin hablar de comercio. No conocía persona alguna y no tenía comendaticios. Franklin tampoco había llegado. Di vueltas para ver toda la ciudad y sus alrededores, que me gustaron más que la ciudad, donde las casas eran todas de ladrillos, ninguna superior a las mediocres de Londres. Me gustaron las calles todas derechas, más o menos anchas (pero ninguna estrecha) y el mercado. De las iglesias vi solamente la católica, donde un domingo predicaba un sacerdote alemán, y la otra un inglés recíprocamente. Mientras yo estuve predicó el alemán, de modo que no entendí nada. La iglesia estaba casi llena y juzgué que había alrededor de 500 personas, pero podían caber casi otras tantas. “Había fijado un puesto en la diligencia para seis personas de modo de partir al cuarto día. Se

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

partió la mañana de buena hora; y la mañana siguiente, después de haber hecho 3 ó 4 millas se vio delante de nosotros a un hombre, una mujer y una vaca con un paño rojo encima, que la cubría desde las espaldas hasta más allá de la cola. El hombre la tenía por el cabestro y la mujer estaba detrás con un chicote. Llegamos junto a ellos bien pronto, hicimos detener la diligencia y se preguntó por qué cubrían la vaca con ese paño rojo. La mujer respondió que había allí 2 maravillas y que iban a New-York para mostrarlas y hacer dinero. Se le dijo que si quería mostrarlas a nosotros, les daríamos entre todos 2 monedas de ese país, que harían cerca de 26 cracias [moneda del Gran Ducado de Toscana] de las nuestras. Se puso contenta y nosotros vimos dos bromas de la naturaleza verdaderamente sorprendentes, esto es una quinta patita con la pezuña similar a aquéllas de las patas de atrás, no más larga de medio brazo, que partía desde el principio y junto a la cola desde la parte derecha y en el medio, justamente bajo la cola, una segunda vulva más pequeña de aquella de una ternerita recién nacida”.


10 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

Deporte

ORGANIZADO POR TOTAL BASKET

PABLO ARES: “EL CAMPUS DE BASKET HA SIDO MUY POSITIVO” Exitosa jornada. El evento organizado por Total Basket fue dirigido a niños y niñas de 10 a 18 años y se desarrolló entre los días 22 al 24 de julio en el nuevo Polideportivo de Teno. TENO. Una gran oportunidad de aprender y compartir con entrenadores de primer nivel tuvieron niñas y niños que practican básquetbol, junto a Pablo Ares y Pablo Gatica, se llevó a cabo la primera versión de Total Basket Campus en el Polideportivo de Teno. El curicano Pablo Ares fue el principal coach, un profesional con una destacadísima trayectoria en el básquetbol nacional. Y que con tan solo 40 inscritos desarrollaron esta clínica, divididos en dos grupos que completaron 5 módulos de entrenamientos cada uno durante los tres días del campamento. UN ÉXITO Diario La Prensa llegó al

ENAMIR

Polideportivo de Teno, para ver en terreno la motivadora jornada cesteril a cargo de Total Basket Campus. ¿Lindo gimnasio para disfrutar el básquetbol? “Este Campus es gestión de Claudio Riquelme y su productora que me contactaron y se programó esta iniciativa en las fechas estipuladas; venía de Estados Unidos de los campus que se realizan allá, siempre estoy aprendiendo, y eso me dejó con energías positivas para venir a Teno, además esta zona me gusta mucho como curicano, la gente de Teno es muy cariñosa y tienen hoy este recinto que es espectacular, afuera hace mucho frío, pero acá

Boris Núñez en Curicó, Claudio Lavín en San Fernando, hay entrenadores jóvenes que se siguen capacitando y aprendiendo, y uno viene a colaborar en los aprendizajes”.

Pablo Ares, entrenador cesteril con bastante éxito dirigiendo en la LNB. adentro muy bien calefaccionado. Este campus cuenta con cinco jornadas con chicos de 10 años hacía arriba, hacemos dos grupos con un máximo de veinte para

Pablo Ares, Pablo Gatica, asistentes de Total Basket Campus Teno junto a los participantes en la jornada cesteril en el Polideportivo de Teno.

que puedan seguir aprendiendo, y la verdad que estamos muy contento porque fueron cinco exitosas jornadas de entrenamiento, y ya se van con algo aprendido adicional. Así que ha sido todo muy positivo, no solo con los más pequeños, sino que, con los más grandes también, eso a uno como entrenador lo motiva mucho”. PRIMERA VEZ Con Pablo Gatica hacen una buena dupla en este Campus que por primera vez se hace acá en Teno. “Sí, con Pablo (Gatica) muy bien. Acá en la zona hay excelentes entrenadores de básquetbol,

TÍTULOS ¿Y en lo personal usted ha conseguido varios títulos nacionales en el básquetbol chileno? “Estoy en Municipal Puente Alto. Estamos tratando de hacer las cosas bien en formativa, y en adultos jugamos muy bien, somos competitivos pero nos falta algo para lograr la guinda de la torta, y este año 2022 hemos tenido un buen torneo, aunque tuvimos bajas muy importantes, que mi ida a Estados Unidos sirva para reclutar a algunos jugadores extranjeros con un presupuesto bastante bajo, la idea siempre es competir con Puente Alto, y lucir la buena imagen que hemos dado en los últimos años, ya que antes era la oveja negra de la LNB estando en los últimos lugares, hoy somos competitivos y nos respetan todos los equipos de la liga nacional”; cerró.

Zona Basket Chile Web en Campus Teno

Los entrenadores de Total Basket Campus Teno, Pablo Ares y Pablo Gatica, compartieron impresiones en plena práctica con Cristian Soza, de Zona Basket Chile Web, en el Polideportivo de Teno, con ocasión del desarrollo del Basket Campus Teno.

PABLO GATICA, TÉCNICO CESTERIL

“Contento de participar en el Total Basket Campus” TENO. Uno de los técnicos de Total Basket Campus en Teno, fue Pablo Gatica, coach de Liceo Curicó, quien estuvo acompañando a Pablo Ares. ¿Quiénes son parte de esta iniciativa? “Es una productora deportiva Total Basket Campus que está liderada por Claudio Riquelme, comentarista deportivo, que tiene a su hijo en el club deportivo Liceo de Curicó entrenando conmigo en las categorías formativas, y quiso liderar este proyecto,

Pablo Gatica, entrenador de Liceo Curicó.

principalmente quiere seguir organizando esto con siguientes versiones, dos al

año sería bueno. Contento de participar en este Campus junto a Pablo Ares, un entre-

nador a nivel nacional muy reconocido, a quien le tengo un gran aprecio, él me formó como jugar en Liceo Mixto de Los Andes, y ahora estar en la misma vereda con él es un honor y privilegio de aprender. Soy un entrenador joven que está en etapa de aprendizaje, todo suma, no solamente para mí como entrenador, sino que también para estos chicos que están asistiendo a este Campus que son de alta calidad y de perfeccionamiento”.

¿Excelente el trabajo con los chicos? “Si muy bueno, todo suma y todos ganan, sobre todo la gente de Teno que tiene pocas posibilidades ya que todo se concentra en Curicó. Creo que es una iniciativa que se debe seguir replicando no solo acá sino en otras localidades aledañas a Curicó, y que en general los niños puedan tener la oportunidad de participar, si bien es cierto el costo de este Campus es alto pero las municipalidades en este caso debiesen ayudar un poco más para

que puedan venir profesionales de primer nivel a impulsar el basquetbol en la región”. ¿Se han visto jugadores de varios clubes? “Efectivamente, tenemos jugadores que vinieron de San Fernando, Talca, Los Ángeles, Curicó, Teno, que se han hecho presente con chicos que ya juegan al básquetbol y que vinieron a reforzar su juego, lo que hace importante para ellos el crecimiento que pueden adquirir en este tipo de Campus”.


Deporte

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

ESTA TARDE VISITA A UNIÓN ESPAÑOLA

EL CURI SALE A ROMPER LA HISTORIA Con todo. Curicó Unido en 17 encuentros oficiales en el profesionalismo nunca ha podido vencer a la Unión Española. Hoy la tarea será en una cancha neutral como la de San Carlos de Apoquindo donde los albirrojos buscarán seguir en racha positiva en el torneo sin perder pisada a Ñublense y Colo Colo. Pase lo que pase en todo caso, el Curi seguirá siendo el tercero en la tabla general.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

registra en su historial 17 partidos jugados, con ninguna victoria, dos empates y 15 derrotas, por lo que el partido de hoy es una nueva opción para que Damián Muñoz y compañía escriban otro histórico capítulo en las páginas futboleras de Curicó Unido.

CURICÓ. Esta tarde a las 18:00

horas Curicó Unido tiene un desafío histórico cuando deba ser visitante frente a la Unión Española en el estadio San Carlos de Apoquindo. Arbitra Héctor Jona hoy en el partido que cierra la décimo novena fecha del fútbol de Primera División. Curicó Unido buscará sostener su positiva racha en el inicio de esta segunda rueda del torneo donde acumula 2 triunfos y un empate. Su tercera victoria al hilo buscará Curicó Unido que se instala tercero en la tabla con 32 puntos, un puesto antes que Ñublense (36 puntos) y Colo Colo (39) luego de que ambos el pasado fin de semana hicieran su tarea y ganaran sus partidos frente a Cobresal y Huachipato, respectivamente. BUSCAN EL PRIMER TRIUNFO En sus casi 50 años de vida, Curicó Unido nunca ha celebrado jugando en el profesionalismo ante tres rivales que ha enfrentado. El Curi le ha ganado a Colo Colo, a la U. de Chile, a la Universidad

Hoy el Curi de Damián Muñoz buscará un triunfo histórico ante la Unión Española.

Católica, a O’Higgins, Rangers, Ñublense y a todos, menos a tres escuadras, dos ya extinguidas y otra aún con presencia en el profesionalismo. Curicó Unido nunca festejó en las veces que enfrentó a los ya desaparecidos clubes Aviación e Iván Mayo, aunque ante ambos chocó en escuetas dos ocasiones, sumando un empate y

una derrota ante cada uno. El otro club, hoy vigente y que el Curi nunca ha derrotado en partidos oficiales en el profesionalismo es la Unión Española, el rival de esta tarde, con el que se enfrentó en segunda división sumando 1 empate, 3 derrotas y ningún triunfo, en Copa Chile del 2011 se registran dos derrotas curi-

canas y en Primera División jugando desde el 2009 el Curi suma solo 1 empate (el recordado y épico 4 a 4), además de lamentar 10 derrotas, según consigna la estadística histórica del club escrita por el periodista Leonardo Salazar en su libro ‘Pídeme la luna’. En total frente a los rojos de la Unión Española, Curicó Unido

UNIÓN Y LUEGO EVERTON Independiente del resultado de esta tarde frente a la Unión, Curicó Unido seguirá como tercero en la tabla de posiciones gracias a sus actuales 32 puntos y su aplaudida diferencia de gol de +17 gracias a sus 34 goles a favor y solo 17 en contra en las 18 fechas jugadas. La misma Unión Española suma 29 puntos y de ganar hoy llegaría a los mismos 32 que los albirrojos, aunque su diferencia de gol actual es de solo +5. Después del juego de esta tarde, los curicanos deberán enfocarse en su partido del próximo sábado 30 de julio, cuando en La Granja deba medirse frente a Everton de Viña del Mar.

EN RECUERDO DE ROBERTO ALIAGA

Club Condell organizó motivador torneo atlético CURICÓ. Un gran torneo atlético el que realizó el sábado pasado el Club Condell Runner de Curicó en el estadio La Granja, en recuerdo de Roberto Aliaga, participando atletas desde Punta Arenas, Rancagua, Rengo, Santiago, Nancagua, Santa Cruz, Talca, Parral, más los equipos de Curicó, Sagrada Familia, Aquelarre de Teno, Atlético Forrest, Escuela Atletismo Municipal, Atlético Llico, Olímpico y Atlético Liceo. Además, se realizó un crosscountry para atletas Todo Competidor y Senior de 8K con 82 participantes. Los resultados más importantes del cross country 8K:

Concurrido torneo atlético organizó Club Condell Runner de Curicó.

- Todo competidor, Yendi Ugalde, Nancagua; Mauricio

Valdivia, Rengo. - 30 a 39 años: Constanza

Muñoz. Condell Runner; Luis Bustos, Talca.

- 50 a 59 años: Juana Escobar - Libre, Carlos López - Libre 60 años y más: Beatriz Solís, Curicó Runner y José Contreras, Condell Runner. Un buen Torneo del Club Condell Runner, que fue auspiciado por la Corporación de Deportes, IND regional, Patricio Bustamante y la Asociación Atlética de Curicó. También al Departamento de Salud que dirige Nelson Gutiérrez. En la premiación de algunas pruebas, estuvo presente el alcalde Javier Muñoz, quien junto al consejero regional Roberto García quedaron gratamente impresionados con la cantidad de atletas y público que asistió al torneo.

LIGA DOS

Liceo Curicó no pudo con Truenos de Talca

Liceo Curicó dejó escapar el triunfo frente a Truenos de Talca. CURICÓ. En un dramático final definido en los últimos segundos, CD Truenos de Talca, se llevó el “Clásico del Maule” cestero de la Liga DOS al derrotar por la cuenta de 73-69 a Liceo Curicó por la quinta fecha de la segunda rueda. En el primer tiempo los curicanos dominaban el juego con un vistoso juego y un desconocido lorito piducano que no entraba en su juego, llevándose los primeros dos tiempos con parciales de 1912 y 21-13 terminando el primer tiempo 40-25. El segundo tiempo con un café cargado en el banco talquino pudieron reaccionar comenzando su juego habitual llevándose el tercer cuarto por 20-9 ya haciendo predecir un último cuarto dramático, apareciendo por el “Lorito” Jaime Avendaño y Nick Morales quienes le provocaron dolores cabeza a los pupilos de Pablo Gatica que no pudieron cerrar el juego con errores propios que facilitaron el triunfo de los forasteros que quedaron en la cuarta ubicación y con gran opción de una post temporada. Dirigieron el pleito los árbitros Cristian Arancibia, Paula Pino y Luis Rojas.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

EL JUEVES 28 DE JULIO

COVID-19

All Jazzera estrena disco en el Teatro Regional del Maule Su tercer disco. La banda fusión talquina lanza “2049” una propuesta futurista, pero con identidad local.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

25

Martes Miércoles

26

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

All Jazzera es una banda fusión fundada en Talca en 2011, por ex compañeros del Liceo de Cultura y Difusión Artística.

TALCA. Un nuevo proyecto de “Soporte a la Creación 2021” verá la luz este jueves 28 de julio en el Teatro Regional del Maule (TRM). Se trata de “2049”, el tercer disco de estudio de la banda All Jazzera. Este trabajo es una composición conceptual con forma de sinfonía (4 movimientos). La propuesta se inspira en la película “Blade runner 2049”, la cual trata sobre un ser humano creado por medio de bioingeniería que intenta determinar su origen para saber si es una máquina o persona. La obra musical intenta extrapolar dicha trama a una realidad chilena de un futuro distópico. Es así como nace la motivación de conjugar el ritmo ceremonial mapuche, “choique” y la “cueca” de tradición folclórica con instrumentación propia de la música popular (voz, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, flauta traversa,

teclados y baterías). Esta es la cuarta creación artística enmarcada en Soporte a la Creación 2021 – anteriormente lo hicieron “Cacería”, “Cuervos de Pantano” y “Kpuchapo”- y la primera perteneciente a la disciplina de música. Este fondo es una iniciativa que el TRM lanzó por primera vez el año pasado con el fin de impulsar el desarrollo de propuestas artísticas en la región, por medio de la coproducción. APOYO “Sin duda estamos muy contentos de poder hacer el lanzamiento de nuestro tercer disco en el escenario más importante de la región”, mencionó Vanesa Bravo, integrante de All Jazzera, quien además valoró la iniciativa de Soporte a la Creación. “Gracias al programa pudimos incorporar al staff iluminación y visuales, además de recibir tuto-

rías con respecto a la dirección artística de nuestro proyecto, lo que nos va a permitir montar una experiencia completamente nueva para todas las personas que asistan al concierto”. LA BANDA All Jazzera es una banda fusión fundada en Talca en 2011, por ex compañeros del Liceo de Cultura y Difusión Artística, quienes en 2014 lanzaron su primer EP llamado “Escena del crimen” mezclando sonidos del Rap, jazz, funk y Rock. El 2016 produjeron su primer LP “RadioAtentado” de manera autogestionada, el cual permitió la presentación de la banda en distintos escenarios, festivales y medios del país, compartiendo con artistas como Ernesto Holman trío, MediaBanda, Congreso, Como Asesinar a Felipes y Sinergia, entre otros.

El 2018 lanzaron su segundo álbum “1999”, producido por el bajista chileno Jorge Campos, incorporando en la composición elementos atonales de la música docta contemporánea. El 2019 estrenaron el videoclip “Cinefilia” y el 2020 lanzaron el LP en vivo “Sesiones Dispersas”. Ahora lanzan su tercer disco de estudio, “2049” que se define como una composición conceptual con forma de sinfonía. ESTRENO Finalmente, Bravo hace un llamado al público a acompañarlos en este estreno. “Les dejamos cordialmente invitades a sumarse a esta experiencia y disfrutar junto a nosotros de un viaje por un Maule futurista, existencial y ciber punk”. Las entradas tienen un valor general de 3 mil pesos y se pueden adquirir en www.vivoticket.cl

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


Actualidad

14 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

EN SECTORES DE CURICÓ

ONG Daya Center entrega CANASTAS DE ALIMENTOS U

na nueva campaña solidaria organizó la ONG Daya Center en Curicó, esta vez, con el objetivo de entregar 300 canastas de alimentos a familias que lo necesitan.

Gracias al apoyo y solidaridad de muchas personas, los voluntarios de esta organización comenzaron a entregar las canastas en los sectores de Prosperidad sur y Sarmiento.

En esta oportunidad se pudieron confeccionar 300 canastas de alimentos.

Las familias agradecieron la solidaridad de esta agrupación.

Esta campaña se enmarca en el programa Manos Abiertas, que durante todo el año se preocupa de realizar llamados a la comunidad para que pueda apoyar a esta organización en diversas causas.

Recientemente se inició la entrega de canastas de alimentos.

Esta campaña se enmarca en el programa Manos Abiertas.

Voluntarios de la ONG estuvieron en los sectores de Prosperidad y Sarmiento.

El objetivo se cumplió gracias al apoyo de todas las personas que hicieron su aporte en esta campaña.

Los voluntarios se desplegaron en los sectores para entregar las canastas.


Crónica

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

DEL CONSERVATORIO Y LA ESCUELA DE MÚSICA

Coro de niños de la UTalca realiza convocatoria a nuevos talentos Invitación. La agrupación, de 31 años de trayectoria y que se ha presentado en diversos escenarios nacionales, mantendrá sus inscripciones durante todo el año.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La comprensión no tiene nada que ver con aceptar cuanta cosa se le ocurra a la otra persona y eso no debe ocurrir. SALUD: Los ataques de estrés siempre terminarán repercutiendo en el colon, tenga cuidado. DINERO: Revise sus cuentas y vea si no le queda algo pendiente. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Deje libre sus sentimientos y no trate de volver a encapsular los nunca más o solo terminará sufriendo más de la cuenta. SALUD: Haga lo necesario para alejarse de los focos de estrés. DINERO: Debe controlar mucho más sus gastos o las cosas se le pueden complicar. COLOR: Amarillo. NÚMERO 4.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. Con el objetivo de nutrir al elenco del Coro de Niños y Niñas de la Universidad de Talca, el Conservatorio y la Escuela de Música de esta Institución abrieron su convocatoria para nuevos participantes. La agrupación artística tiene más de 30 años de trayectoria y actualmente está integrado por 50 niños y jóvenes entre los 8 y 17 años de edad. La directora del Coro, María Cecilia Sepúlveda, hizo un llamado para que las familias se motiven e inviten a sus hijos a participar. “El único requerimiento es el gusto por el canto”, recalcó. La docente agregó que, “durante sus 31 años de vida (la agrupación) ha alcanzado un prestigio nacional, constituido como un genuino representante de la cultura e identidad del Maule”. Sepúlveda destacó que la práctica coral contribuye en la formación musical de las personas. “Se ha demostrado que desarrollan habilidades y competencias en la parte técnica vocal e interpretativa, asimismo, tiene un alcance positivo en la parte social, el desarrollo cognitivo, y el pensamiento crítico y autocrítico”, subrayó. “Las voces se educan y la música se aprende en base a ejercitación y trabajo, asistiendo a los ensayos y leyendo sus partituras”, precisó. AUDICIONES Para acceder al Coro, durante la audición se le pide al menor que interprete alguna canción que sepa con el fin de evaluar su musicalidad, entonación y color de voz. “También se solicita que pueda entonar la escala de Do Mayor acompañado por un piano, lo que permitirá además conocer su registro vocal y determinar su tesitura. Finalmente reproducirá un ejercicio de ritmos senci-

AMOR: No se quede esperando aunque el amor golpee su puerta sin usted haber hecho nada. SALUD: No sea terco/a, cuando se trata de la salud es importante que se ponga en manos de un profesional. DINERO: aproveche y optimice mejor el uso de sus recursos. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No prometa nada a nadie si es que usted realmente no tiene intención de cumplir su palabra. SALUD: La responsabilidad siempre recaerá en usted y en nadie más así es que debe cuidarse. DINERO: Trate siempre de ser un aporte en su lugar de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si deja a los suyos de lado entonces después no tendrá moral para hacerles reclamaciones de algún tipo. SALUD: Tómese un buen descanso antes de continuar con su sistema de vida. DINERO: Aproveche lo que la vida le pone en frente. COLOR: Magenta. NÚMERO: 8.

El Coro actualmente está compuesto por 50 niños y jóvenes.

llos”, explicó la académica. Los ensayos de la agrupación se realizan todos los miércoles, de 18:00 a 19:00 horas, en el Centro de

Extensión de la Universidad, ubicado en 2 Norte #685, Talca. Y los días sábado, de 10:00 a 13:00 horas, en el Conservatorio de Música,

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. en el Campus Talca de la Institución. Para más información sobre postulaciones escribir a jesrivera@utalca.cl.

AMOR: Siempre hay riesgos de que ocurran malos entendidos, pero no vale la pena quedarse pegado en eso y no tratar de solucionarlos. SALUD: Sea responsable y procure no pasarse de la raya con su organismo. DINERO: Trate de ejecutar esos proyectos pendientes si es posible. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Siéntese a meditar sobre qué es lo que desea y qué tipo de relación está buscando. SALUD: Día tranquilo para la salud, pero no debe confiarse ni sobre exigirse tanto. DINERO: Siempre habrá sorpresas para quienes le pongan más empeño. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No solo se quede con los comentarios que pudieran hacerle terceras personas lo primordial es que sea usted quien tenga las cosas bien claras. SALUD: Tenga precaución al hacer deporte. DINERO: Siempre hay gente inescrupulosa y que no respeta la propiedad ajena, tenga cuidado. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Busque a esa persona y pregunte si sus sentimientos realmente son correspondidos o no. SALUD: Tenga cuidado si es que va a hacer deporte, cuidado con sufrir lesiones. DINERO: Cada oportunidad que tenga aprovéchela bien y al máximo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Usted debe guiar su destino por lo tanto si alguien pretende hacer lo contrario aléjelo/a inmediatamente de su vida. SALUD: Por favor no deje de preocuparse de los suyos. DINERO: Solo debe ser más responsable con tus finanzas. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es bueno recordar de vez en cuando el pasado, pero otra cosa muy distinta es vivir permanentemente en el pasado. SALUD: Tiene que evitar a toda costa la automedicación. DINERO: No saca nada con tener potencial si usted no lo está aprovechando como debe. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Escuche con el corazón en lugar de sólo con los oídos. SALUD: Descanse y recupere sus energías, lo necesita realmente antes que termine el mes. DINERO: No se desconcentre en su trabajo, haga bien sus tareas para evitar cometer un error. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5. ¡ ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

Actualidad

HOY COMIENZA EL RETORNO

De vuelta al colegio: 5 consejos para evitar los virus respiratorios Prevención. El regreso de los niños a clases, aumenta las posibilidad de contagios por Sincicial, Influenza y otros virus ¿Cómo hacer más difícil un eventual rebrote? Pandemia, virus Sincicial, Influenza, bajas temperaturas. Los ingredientes hablan de un invierno complejo, el que desde este lunes vivirá una nueva prueba de fuego. Durante esta jornada regresan a sus actividades los miles de niños que disfrutaron de unas “adelantadas y extendidas” vacaciones, modificadas justamente para frenar aglomeraciones y alzas en los contagios por virus respiratorios. La tarea, ahora, será evitar nuevos brotes y no presionar el ya agotado sistema de salud. Loreto Twele, infectóloga pediátrica y académica de

Medicina de la Universidad San Sebastián llama a fortalecer el autocuidado -tanto en el colegio como en casa- y el testeo, de ser necesario. “Los menores se ven altamente afectados por los virus invernales, en especial los lactantes, quienes pueden sufrir graves cuadros a razón del Virus Sincicial (…) A simple vista, incluso, puede ser difícil diferenciar un virus de otro”, agrega la especialista.

SANTIAGO.

Luego de dos años de encierro y estas vacaciones extendidas, el objetivo es que los niños se mantengan sanos y no se produzcan brotes.

¿Qué medidas adoptar en y hacia el colegio? 1.- Transporte escolar: Si se comparte un transporte privado, o se utiliza el transporte público, utilizar en todo mo-

mento mascarillas y evitar- en lo posible- aglomeraciones dentro del vehículo. 2.- No olvidar el buen aseo de manos. El lavado constante es de alta relevancia, especialmente en lugares con alto tránsito de personas. 3.- Ventilación adecuada en autos y salas de clases. Los recintos donde permanecen los niños deben ser ventilados cada cierto tiempo ante la alta circulación viral. 4.- Alimentación saludable. Una dieta rica en frutas, verduras y vitaminas permitirán tener un sistema inmune más fuerte, enfrentando de mejor modo eventuales contagios.

5.- Vacunas al día. Es relevante que los niños cuenten con las vacunas, tanto contra Influenza o Covid, según la edad del menor. ¿Cuándo consultar a un especialista? “Cuando se advierta un deterioro clínico”, advierte la infectóloga. “Es decir, cuando el afectado tenga dificultad respiratoria, retracción subcostal, aleteo nasal, o cianosis, que es la coloración azul de los labios que denota falta de oxígeno en la sangre. En los lactantes, cuando hay fiebre persistente, decaimiento y falta de apetito”.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ EN CAUSA ROL V-182-2019, CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON JUAN NAVARRO MADARIAGA, RUN 2.179.454-6, DECLARÁNDOSE HEREDEROS EN CALIDAD DE LEGITIMARIOS NO TESTAMENTARIOS A DOÑA EDITH DEL CARMEN NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN 8.356.744-9; DON JUAN ALBERTO NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN 7.494.757-3, DON LUIS ERNESTO NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN 5.835.693K, DOÑA MARÍA RAQUEL DE LOURDES NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN 8.834.338-7, DON ÓSCAR EUGENIO NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN 6.700.816.2, DOÑA CARMEN NAVARRO SEPÚLVEDA, RUN N° 9.986.333-1, Y DOÑA PATRICIA FERNANDA NAVARRO LEYTON, RUN 6.269.173-5, Y EN CALIDAD DE LEGATARIOS TESTAMENTARIOS A DOÑA SABINA DEL CARMEN MEDINA MEDINA, RUN 8.813.787-6, DON CRISTÓBAL NICOLÁS NÚÑEZ MEDINA, RUN 21.035.258-9 Y DOÑA ZOILA MARGARITA FUENZALIDA ALARCÓN, RUN 9.371.931-K, DE LOS BIENES QUEDADOS AL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. CHRISTIAN OL-

GUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 24-25-26 - 85662

Juzgado Letras Trabajo Talca, 4 Norte 615, 2 piso, RIT C-316-2018, Ruc 174-0048983-1, ‘Saez con Reyes’, día 10/08/2022, 9:30 horas, rematará propiedades: Local Nº 33 Sector B, que corresponde al local Comercial Nº 960-C Interior y Local Nº 34 Sector B, que corresponde al local Comercial Nº 960-D Interior, ambos Comuna Talca. Propiedades inscritas nombre Juan Valentín Reyes Letelier, fojas 1081 Nº 897 del Registro de Propiedad del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces Talca. Mínimo posturas $60.016.244, respecto de cada uno de inmuebles a rematar. Precio pagado contado dentro quinto día hábil subasta mediante depósito cuenta Tribunal. Derecho posturas consignar garantía suficiente de $6.001.624, respecto a cada uno de inmuebles a subastar, totalizando suma de $12.003.248, equivalente 10% mínimo, mediante consignación cuenta Tribunal. Remitir cupón pago o comprobante por escrito presentado por O.J.V, con a lo menos siete días de antelación a la fecha del Remate, individualizándose persona participará calidad de postor, email y teléfono. Se realizará por videoconferencia,

plataforma Zoom. Subastador designará domicilio dentro radio urbano Talca. Demás bases y antecedentes del remate inmuebles, causa individualizada, accediendo a módulos consulta tribunal o www.poderjudicial.cl. Jefe de Unidad de Cumplimiento. 23-24-25-26 – 85664

EXTRACTO. Por resolución de fecha 24 de junio de 2022, en causa Rol C-1758-2021 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ha decretado la interdicción provisoria de REBECA MERY ALIAGA BECERRA, Run N° 4.608.5418, quien queda privada de la administración de sus bienes, designándose como curadores provisorios de los mismos a sus hijos: Ximena Paz Saavedra Aliaga, Run 9.204.818-7, Héctor Adolfo Saavedra Aliaga, Run N° 6.965.074-0, Gabriela de Los Ángeles Saavedra Aliaga, Run 9.825.317-3 y Patricia Saavedra Aliaga, Run 7.610.150-7. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. 22-23-25 - 85653

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos rol V-80-2021, caratulados “PALMA/”, se declaró la interdicción por demencia de don TULIO AQUILES CORRALES NÚÑEZ, cédula nacional de identidad número 5.001.077-5, designándose como su cura-

dora general, en carácter definitivo, a su madre doña NOEMÍ PALMA HENRIQUEZ, cédula nacional de identidad número 5.246.713-6. Secretaria (s). 25-26-27 – 85663

VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL PEÑAFLOR Citase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Peñaflor a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 10 de Agosto de 2022 a las 15:30 horas en primera ci-

tación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Club Deportivo San Gerardo, Río Claro. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Modificaciones Legales y Constitucionales 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 25 – 85670

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL NUEVO LOS NICHES Citase a los Accionistas que

conforman la Asociación de Canalistas Canal Nuevo Los Niches a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el Martes 09 de Agosto de 2022 a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en el Casino del Fundo El Molino, Los Niches, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Modificaciones Legales y Constitucionales. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 25 - 85669

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida consuegra y amiga, señora MARÍA OLGA NÚÑEZ OLIVARES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron ayer en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se ofició a las 14:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. FAMILIAS: GAETE PALOMO Y GAETE FUENZALIDA (CONSUEGROS)

LLAMADO A PRESENTAR POSTULACIONES AL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE RENOVACIÓN DE TAXIS COLECTIVOS 2022 REGIÓN DEL MAULE

LLAMADO A PRESENTAR POSTULACIONES AL PROGRAMA ESPECIAL DE RENOVACIÓN DE BUSES, MINIBUSES, TROLEBUSES Y TAXIBUSES PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE BUSES AÑO 2022 REGIÓN DEL MAULE 1. La fecha de inicio del Programa de Renovación de Buses 2022 en la Región del Maule, será desde el día 25 julio de 2022 hasta el 26 agosto de 2022. 2. Para el presente año: - Los interesados deberán presentar la 1° etapa de su postulación en la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, ubicado en la 1 Oriente N° 1571, Talca, desde el día 25 julio de 2022 hasta el 26 agosto de 2022. - Las postulaciones serán priorizadas de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 4.2 letra e) de las Bases de Convocatoria del programa. - Los postulantes seleccionados, deberán presentar la 2° etapa de su postulación desde el 12 septiembre de 2022 hasta el 11 noviembre de 2022, en la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule. - El Gobierno Regional a través de la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones, entregará a los postulantes seleccionados que den cumplimiento a todos los requisitos del Programa, el valor de compra correspondiente. - Los términos, requisitos del Programa y los formularios de postulación de la 1° y 2° etapa, estarán disponibles en los sitios web www.goremaule.cl y www.renuevatumicro.cl 3. Para consultar si eres beneficiario del programa, ingrese a www.mtt.gob.cl www.renuevatumicro.cl

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 17

o

1. La fecha de inicio del Programa de Modernización de Taxis Colectivos 2022 en la Región del Maule será desde el día 25 de julio de 2022. 2. Para el presente año: - Los interesados deberán presentar la 1° etapa en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/ desde el 25 julio de 2022 y hasta el 26 agosto de 2022. - Las postulaciones serán priorizadas, de acuerdo al procedimiento indicado en el numeral 4.2 letra e de la base de convocatoria 2022. - Los postulantes seleccionados, deberán presentar la 2° etapa de su postulación desde 12 septiembre de 2022 hasta el 11 noviembre de 2022, en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/. - El Gobierno Regional a través de la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones, entregará a los postulantes seleccionados que den cumplimiento a todos los requisitos del Programa, el valor del monto del beneficio correspondiente. - Los términos, requisitos del Programa y manuales de postulación de la 1° Etapa y 2° etapa, estarán disponibles en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/ 3. Para consultar si eres http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/

beneficiario

del

programa,

ingrese

a

4. Para dudas o aclaración del proceso, dirigirse a la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

4. Para dudas o aclaración del proceso, dirigirse a la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicación de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE


18 LA PRENSA Lunes 25 de Julio de 2022

Nacional

DURANTE EL 2022

Ministerio Público ha logrado 40 condenas por delitos de violencia en La Araucanía Fiscal regional, Roberto Garrido. “Las sentencias se han pronunciado respecto a la participación de estos individuos en delitos graves y relevantes, tales como robo con violencia, homicidio frustrado a carabineros o a civiles, incendios, tráfico de drogas, tráfico de armas y municiones a grupos radicalizados”, explicó. TEMUCO. En lo que va de este 2022, el Ministerio Público ha logrado, en la Región de La Araucanía, condenas de hasta 10 años de reclusión, por delitos de violencia rural, para 40 personas. Los delitos están asociados a violencia rural, los cuales han afectado a los habitantes de la región, tales como camioneros, forestales, agri-

cultores, particulares, carabineros entre otras víctimas. Aquellos hechos ocurridos en zonas interiores, como urbanas de Malleco y Cautín, se han traducido en 26 sentencias condenatorias de acuerdo a un balance. De esta cifra, se desglosa 40 personas que se encuentran cumpliendo condenas entre 5 y 10 años de reclusión, y

otras con medidas cautelares de prisión preventiva en espera de una audiencia de preparación de juicios. “DELITOS GRAVES, RELEVANTES” “Las sentencias se han pronunciado, respecto a la participación de estos individuos en delitos graves, relevantes. Como robo con vio-

40 personas se encuentran cumpliendo condenas entre 5 y 10 años de reclusión, y otras se encuentran con medidas cautelares de prisión preventiva en espera de una audiencia de preparación de juicios.

lencia, homicidio frustrado a carabineros o a civiles, incendios, tráfico de drogas, tráfico de armas y municiones a grupos radicalizados”, explicó el fiscal regional, Roberto Garrido. En la misma línea, respecto

a la Región de la Araucanía, que forma parte de la Macrozona Sur, junto con las provincias de Biobío y Arauco, cuentan con vigilancia mixta en las carreteras por efectivos militares y de las policías.

Según las autoridades del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, esta labor preventiva ha permitido bajar en más de un 28 % los hechos de connotación violenta en esta zona del territorio nacional.


Nacional

Lunes 25 de Julio de 2022 LA PRENSA 19

COVID-19

SENADOR ÁLVARO ELIZALDE:

Chile cerró la semana con casi 34 mil casos activos

“La Constitución actual está política y socialmente derogada”

SANTIAGO. El Ministerio de Salud informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 7.546 casos nuevos y 29 fallecidos por Covid-19 en el país. Del total de nuevos contagios, 4.094 casos presentan síntomas, 1.428 casos son asintomáticos y 2.024 aún no se notifican. Además, 33.834 pacientes se encuentran en etapa activa y los casos recuperados son 4.087.364 Con este nuevo registro de casos, se llegó a las cifra de 4.185.247 contagiados totales desde iniciada la pandemia, mientras la cifra total de fallecidos aumentó a 59.332. Michel Cerri, infectólogo de la Clínica Red Salud de Vitacura, comentó que “se ha visto una estabilización de la positividad de exámenes con una disminución y tendencia hacia la baja. Ha habido una disminución de casos nuevos y casos activos, pero esto se correlaciona con un menor número de exámenes realizados. Por lo tanto, la positividad es el parámetro más exacto para seguir la pandemia en este momento”. Sobre la posibilidad de una posible quinta dosis, el académico Alexis Callergis manifestó que “es muy importante seguir evaluando cómo se comporta la protección que confieren las vacunas contra el coronavirus, tanto la inmunidad como la efectividad de las vacunas en el tiempo, en la medida que exista circulación viral”. “Nosotros hemos visto que tras cuatro dosis de vacunas, los niveles de anticuerpos se mantienen elevados. Eso se correlaciona con una mejor protección de este virus”, agregó.

Aseguró en el programa “Profundidad de Campos” de TV Senado. Junto con esperar una gran concurrencia en el plebiscito de septiembre próximo, el parlamentario y exlíder PS pide no eludir los debates. “Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y aquí el pueblo ha sido el protagonista”, señaló. VALPARAÍSO. El presidente del

biscito que inició el proceso constituyente”, agregó.

Senado, Álvaro Elizalde, representante de la Región del Maule, sostuvo que la Constitución actual está “política y socialmente derogada”. En el programa “Profundidad de Campos” de TV Senado, Elizalde analizó el proceso constitucional y sostuvo que “hubo unos que a última hora se restaron. Hubo quienes apuntaron con el dedo a los que suscribimos el acuerdo del 15 de noviembre sin embargo ahora se sienten orgullosos del proceso, en fin”. CAMBIO DE ESCENARIO “La historia previa no es buena, toda vez que son muchos los cambios que se han propuesto y lamentablemente hay sectores que se han opuesto”, recordó citando el proceso consti-

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, espera que todos los sectores se sumen al esfuerzo para tener una nueva Constitución.

tuyente generado en la era Bachelet y que posteriormente recibió “un portazo” durante la administración

de Sebastián Piñera. “Creo, no obstante, que también ha habido un cambio de escenario y por tanto mu-

chos sectores se han abierto a la posibilidad de tener una nueva constitución y la señal más clara fue el ple-

NUEVA CONSTITUCIÓN “La Constitución actual si bien está jurídicamente vigente, está política y socialmente derogada y espero que todos los sectores se sumen al esfuerzo de tener una nueva Constitución”, sumó con un guiño a los recientes anuncios de Palacio: “Casi el 80% de los chilenos dijo que queremos una constitución nacida en democracia y ese es un mandato que tiene que ser respetado”. Junto con esperar una gran concurrencia en el plebiscito de septiembre próximo, el parlamentario y ex líder PS pide no eludir los debates. “Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y aquí el pueblo ha sido el protagonista”, cerró.


25

Lunes Julio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CAYÓ 1-0 CON COBRELOA

RANGERS SUFRIÓ UNA DERROTA EN SU TRAVESÍA POR EL DESIERTO Casualidad. Único tanto fue convertido a los 40 minutos de la primera etapa por Matías Ballini, luego que un balón prácticamente le rebotara tras un centro de Nicolás Maturana. CALAMA. Una derrota por la cuenta mínima sufrió ayer Rangers ante Cobreloa y fracasó en su intento por descontar puntos y acercarse al subliderato del torneo del ascenso. El encuentro, disputado en el estadio “Zorros del Desierto”, correspondió a la 21ª fecha del torneo oficial de la Primera B. En la primera etapa, fueron los locales claramente superiores y ya a los 3 minutos tenían a su haber una primera aproximación al arco rival, cuando el

portero Jiménez le “achicó” una arremetida a Nicolás Maturana. En todo caso, Rangers pudo dar la sorpresa a los 16´, a través de Alfredo Ábalos, quien le dio desviado al balón tras un centro de Marco Sebastián Pol. A los 28´, el “pájaro” Gutiérrez tuvo en sus pies la apertura de la cuenta, pero erró desde inmejorable posición. Un minuto después, Jorge Espejo amortiguó de pecho y elevó casi encima del meta talquino.

Hasta que llegaría el minuto 40. El “Nico” Maturana se mete a la zona de peligro y logra enviar un centro que, prácticamente, le rebotó a Matías Ballini y dejó descolocado a Miguel Jiménez. Era el 1-0 a favor de Cobreloa. RANGERS MEJORA En la etapa de complemento, los rojinegros mostraron mejor disposición. Entendían que los dirigidos por Emiliano Astorga eran abordables. Así, a los

Con este resultado, los loínos se mantienen fijos en el subliderato del certamen y dejaron pegados a los talquinos en el cuarto lugar.

Cobreloa venció por la cuenta mínima a Rangers, en partido disputado ayer en el estadio “Zorros del Desierto” de Calama. (Fotos de Marcelo Marín, Cobreloa). 55´, Lionel Altamirano de “palomita” intentó conectar, pero el balón llegó suavemente a las manos de Matías Cano. A los 63´, Ábalos le deja “servida” una pelota a Pol, pero éste se enreda y contuvo el guardatubos nortino. Tres minutos más tarde, el “Coca” Díaz no alcanzó a cabecear un centro en plena área. A los 72´, el mismo Díaz sacó un centro y el balón casi se le cuela a Cano en el ángulo superior izquierdo. Cobreloa pudo aumentar a los 78´, cuando Roberto Gutiérrez se farreó una clara oportunidad. La última fue a los 86´, con Maximiliano Cerato de protagonista y cuando se aprestaba a rematar a portería, fue trabado por Juan Abarca.

De esta manera, los loínos se quedaron con la victoria y se afianzan en el segundo lugar de la tabla de posiciones. Rangers, en tanto,

sigue cuarto y ahora ya piensa en su próximo rival, Santiago Wanderers, a quien enfrentará el lunes 1 de agosto en Talca.

PORMENORES DEL PARTIDO Torneo: Oficial Primera B (21ª Fecha) Estadio: “Zorros del Desierto” de Calama Árbitro: Fernando Véjar Público: 1.500 personas aproximadamente. COBRELOA (1): Matías Cano; Bastián San Juan, Rodolfo González (C), Nicolás Palma y Matías Ballini (82´ Eduardo Farías); Axel Ríos, Juan Carlos Soto (70´ Bryan Ogaz), Nicolás Maturana (82´ Maximiliano Cerato) y Jorge Espejo (90´ Christian Pavez); Roberto Gutiérrez (82´ Joaquín Agüero) y David Escalante. DT: Emiliano Astorga. RANGERS (0): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Federico Illanes, Juan Pablo Andrade, y Juan Abarca; Kevin Flores (64´ Juan Gutiérrez), Ignacio Caroca, Eduardo Vilches (74´ Álvaro Delgado) y Alfredo Ábalos (C); Marco Sebastián Pol y Lionel Altamirano (74´ Camilo Melivilú). DT: Carlos Videla (Felipe Cornejo cumple suspensión). Goles: 40´ Ballini (COB). T. Amarillas: 7´ R. Gutiérrez (COB), 18´ González (COB), 22´ Illanes (RAN), 43´ Andrade (RAN), 50´ Altamirano (RAN), 65´ Soto (COB), 72´ J. Gutiérrez (RAN). Incidencias: No hubo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.