26-10-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.586 | Jueves 26 de Octubre de 2023

|

$500

TRAS CUATRO MESES NO SE SABE NADA DE HENRY VÁSQUEZ

Sigue incógnita por paradero de trabajador de sector Los Niches ANGUSTIA. “Si a lo mejor fuéramos personas con poder, yo creo ya estaría en la casa o se sabría su paradero, se sabría todo”, dijo al respecto, María Soledad González, esposa del hombre desaparecido. | P20 SAN JAVIER

Lanzamiento de Fiesta Cultura y Vino. | P7 ALCALDÍA DE MOLINA

Giovanna Paredes anuncia candidatura. | P3

Solicitan extremar medidas de autocuidado por fin de semana largo Intensos controles en rutas y terminales. El fin de semana extendido por el Día de Las Iglesias Evangélicas y Protestantes, podría unirse a la celebración de Todos Los Santos, totalizando seis días en el aumento de los desplazamientos vehiculares. | P4

CORE aprueba recursos para programa de la Teletón. | P7

Todo listo para nueva edición de Liga Maule Futsal. | P13


2 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Actualidad

Sucede

Cuestionamientos de diputada Labra

Presentación de Antología Poética. Rodolfo De los Reyes Recabarren, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH, Filial Curicó, invita a la presentación de la Antología Poética “Por la Ruta del Verso”, de Hugo Pizarro. Dicho encuentro se realizará hoy jueves 26 de octubre, a las 12:00 horas, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, ubicada en la Alameda frente al Óvalo del Parque Balmaceda.

LINARES. La diputada Paula Labra (IND), quien

Fiesta del Vino País. Entre hoy jueves 26 y el sábado 28 de octubre se llevará a cabo la octava versión de la Fiesta del Vino País en Cauquenes. Este evento, ya consolidado como una tradición en la comuna, reunirá a destacados productores de vinos ligados a citada cepa. La cita es en la Plaza de Armas de Cauquenes.

fue seremi de Salud de la Región Metropolitana, se refirió al caso de la emSe invitó a la comunidad educativa a participar, cooperar y ser parte de la campaña solidaria Teletón.

presa biofarmacéutica Sinovac, la cual desistió en su idea de instalar un

Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La feria será entre mañana 27 y el domingo 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: artesanos, bazar y paquetería, foodtruck, gastronomía sin alcohol, gastronomía con alcohol, juegos recreativos y cervezas artesanales.

Centro de Innovación y

TENO SE CUADRA CON LA TELETÓN

Desarrollo en la Región

Cruzada solidaria. A fin de difundir dicha campaña, se llevó a cabo

car con contundencia qué

un recorrido por las escuelas Las Liras, Morza, San Cristóbal y D-56. Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades, además de conocer a diferentes actores de la región, que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre en la Corporación Cultural de Curicó.

Fiesta costumbrista “Cultura y Vino 2023”. El 4 y 5 de noviembre, en la plaza de San Javier se llevará a cabo una nueva versión de la fiesta costumbrista “Cultura y Vino”. 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.

C

on el lema “nos hace bien”, comenzó la campaña de difusión para la cruzada solidaria Tenotón 2023, a través de un recorrido por las escuelas Las Liras, Morza, San Cristóbal y D-56. Dentro de las visitas se invitó a la comunidad educativa a participar, cooperar y ser parte de la campaña solidaria Teletón. La funcionaria de la Oficina de la Discapacidad de Teno, Joceline Polanco, señaló que las actividades continuarán durante los próximos días en otros establecimientos de la comuna. “Comentarles que se va a realizar una gira con Teletín el próximo 9 de noviembre con los demás establecimientos que no pudimos visitar. Los dejamos cordialmente invitados y a ponerse la manito en el corazón y en el bolsillo para que esta Teletón sea un éxito”. ACTIVIDADES El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Teno, Alexander Ruiz, confirmó que para este año las actividades y show artístico se realizarán el sábado 11 de noviembre en la plaza de Teno. “Hemos estado recorriendo algunos estableci-

de Antofagasta. “El ministro de Economía, Nicolás Grau, no ha sido capaz de expli-

hizo a nombre del Gobierno cuando en noviembre del año pasado,

mientos de la comuna, invitando a nuestros alumnos, niños y niñas, a que puedan participar de este gran evento. Tenemos una gran actividad el 11 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, donde vamos a tener cajas auxiliares, pinta caritas, juegos inflables. Además tenemos varias actividades preparadas para poder hacer la invitación a nuestras comunidades, para que puedan dejar su donación a este evento solidario”, indicó Ruiz. Dentro de los próximos días se anunciarán nuevas actividades y los artistas confirmados para la jornada sabatina para recaudar fondos para la Teletón 2023, que se realizará en todo el país durante el viernes 10 y sábado 11 de noviembre.

la empresa Sinovac le in-

NACIONAL Según confirmo Mario Kreutzberger, la meta para este 2023 es superar lo recaudado el año anterior (sobre los 37 mil millones de pesos). Una novedad de esta edición de la Teletón, es que el cierre no se realizará en el Estadio Nacional. Hace unos meses se confirmó que el fin del evento se llevará a cabo en la Quinta Vergara.

Gobierno no era procre-

formó que el terreno ofrecido no cumplía con las condiciones mínimas para establecer un centro de innovación y desarrollo científico. Lo peor de todo, es que su inconsistencia alimenta la suspicacia, ya que en el pasado reconoció abiertamente que, en el corto plazo, el programa de este

cimiento económico”, precisó la diputada Labra. Cabe mencionar que este proyecto generaría trabajos conjuntos del mundo privado, público y académico. Labra calificó la situación de

Alexander Ruiz: “Tenemos varias actividades preparadas para poder hacer la invitación a nuestras comunidades, para que puedan dejar su donación a este evento solidario”.

“muy grave”, ya que es una inversión de 100 millones de dólares que “se perdió, por una falta de voluntad inaudita del Gobierno”, dijo.


Crónica

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3

GIOVANNA PAREDES CASTILLO

Consejera regional renunció y va por alcaldía de Molina Importante reto. Va como candidata independiente y espera mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de esa comuna. CURICÓ. Aseguró que no fue una decisión fácil, pero que es un lindo desafío político. Por tal motivo, decidió dejar su puesto de consejera regional por la provincia de Curicó y ser candidata independiente a alcaldesa del municipio molinense. En contacto con diario La Prensa, Giovanna Paredes lamentó el tema de las inhabilidades de los Cores a presentarse a elecciones, por lo cual no les queda otra opción que renunciar a sus puestos que fueron logrados por votación popular. “Es algo que nuestros parlamentarios deberían considerar y modificar. Lo más sano y lógico es que cualquier persona que se

presente tenga las mismas condiciones. Eso no me parece justo”, indicó. Sobre su candidatura a alcaldesa de Molina, aseguró que quiere mucho a su comuna y que espera que avance en temas relevantes para la comunidad. “Especialmente en el área de la salud, donde es lamentable que tengamos como Gobierno Regional un convenio aprobado del 2018 y no le hayamos dado la importancia que merece”, acotó. Giovanna Paredes contó que tenían luz ver-

Giovanna Paredes espera seguir trabajando por el bien de todos los vecinos.

de para el Cesfam de Lontué y las postas del Yacal y Tres Esquinas. “En este proceso de consejera estuve presionando fuertemente para que pudiéramos avanzar y lamento que no haya sido con la rapidez que esto necesita”, dijo. COMPROMISOS En ese sentido, espera llegar al máximo cargo de la Municipalidad de Molina para tratar de mejorar en todas las áreas por el bien de la calidad de vida de la población. “En salud, educación, deportes y todo lo que tiene que ver con infraestructura. Hoy día tenemos autorizado el plan regulador y hay que

empezar a trabajar en la circunvalación de Molina, que es un proyecto ambicioso que va a ayudar en la conectividad ”, manifestó. Giovanna Paredes aseveró que está disponible para poder avanzar en esos temas de ciudad. “Mi compromiso es trabajar con todo el mundo que quiera ser un aporte, por ejemplo, apoyando el deporte entre los jóvenes”, acotó. Agregó que el tema de las drogas es muy complejo, pero “se pueden hacer más y mejores cosas. Podemos trabajar en la prevención y en los que ya están metidos en cómo podemos apoyarlos para sacarlos de ese mundo”.

GANADEROS Y AGRICULTORES

Regantes de Los Cristales están en alerta roja por falta de agua CURICÓ. Durante una reunión con el alcalde Javier Muñoz, pequeños ganaderos y agricultores del sector Los Cristales, manifestaron su preocupación por la falta de agua de regadío del canal Chuñuñe. Dicho encuentro también contó con la participación del concejal Francisco Sanz, el encargado de Emergencia Marcelo Quitral y Carabineros. LLAMADO En tal contexto, la primera autoridad comunal dijo que se hace necesario que las autoridades del Ministerio de Agricultura y especialmente la Seremi del área se hagan presente en te-

rreno, para que conozcan el grave problema que afecta a los vecinos de Los Cristales, “Hoy día estamos en alerta roja para todos estos regantes, que no son pocos, y estamos viendo cómo buscar soluciones, vamos a golpear todas las puertas que sean necesarias. Claramente, aquí tienen una situación de urgencia que, tal como lo han dicho los propios regantes, lo han declarado en alerta roja, producto de la posibilidad de perder no solo sus siembras, sino que toda la producción del sector de Los Cristales”, indicó. PREOCUPACIÓN El presidente de la junta

A fin de conseguir respaldo en sus demandas, los agricultores se reunieron con el alcalde Javier Muñoz.

de vecinos del sector de Casa Viejas, Francisco Yévenes, también abordó dicha materia. “La

preocupación de la comunidad y la gente es que se van a secar todos los árboles y es por eso que

invitamos a la primera autoridad comunal, al alcalde don Javier Muñoz, para que nos pueda ayudar y

dar una solución pronta junto con sus concejales a través de la Municipalidad de Curicó”, dijo.


4 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Crónica

POR FIN DE SEMANA LARGO

LLAMADO A RESPETAR NORMATIVA VIGENTE del tránsito y extremar medidas de autocuidado

El aumento de pasajeros y frecuencias se hizo visible a partir de ayer miércoles.

Intensos controles en rutas y terminales. El fin de semana extendido por el Día de Las Iglesias Evangélicas y Protestantes, podría unirse a la celebración de Todos Los Santos el 1 de noviembre, totalizando seis días en el aumento de los desplazamientos. TALCA. En el Terminal de Buses de la ciudad, autoridades solicitaron respetar normativa vigente del tránsito y extremar medidas de autocuidado, toda vez que el fin de semana extendido por el Día de Las Iglesias Evangélicas y Protestantes, podría unirse a la celebración de Todos Los Santos el 1 de noviembre, totalizando seis días en el aumento de los desplazamientos y con ello el riesgo de siniestros de tránsito. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones

del Maule, Angélica Sáez, reiteró las medidas a respetar para no lamentar tragedias durante las aludidas jornadas. “Tome todas las precauciones y planifique su viaje, en los terminales tome los buses autorizados no los buses piratas, viaje seguro con el cinturón de seguridad, los niños que utilicen las sillas, no conduzca bajo los efectos del alcohol, cuidémonos, cuidemos nuestra vida, no use el celular cuando está conduciendo” enfatizó.

RECOMENDACIONES Si bien durante el año pasado no hubo muertes que lamentar durante la misma celebración, que se extendió por cinco jornadas, las recomendaciones se condicen con las cifras del año 2021 más comparable por la cantidad de días de descanso, además las cifras actuales de 2023 siguen siendo preocupantes. Así lo indicó desde la SIAT de Carabineros, el Capitán Carlos Cabezas. “A la fecha la región ha sufrido la consecuencia de más

Carabineros y la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes, anunciaron el refuerzo de sus servicios en la región.

de cinco mil accidentes con más de 142 personas fallecidas a la fecha actual, es más si lo miramos solo en números, ya nos estamos aproximando al total que lamentá-

bamos en un año completo, entonces es ahí donde se hace el llamado a desplazarse de forma responsable, para no seguir aumentado la cifra que día a día lamenta la

En el Terminal de Buses de la ciudad, autoridades solicitaron respetar normativa vigente del tránsito y extremar medidas de autocuidado.

pérdida de vidas”, sostuvo el oficial. REFUERZO Carabineros y la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes anunciaron el refuerzo de sus servicios en la región, misma situación que se observa en los rodoviarios donde el aumento de pasajeros y frecuencias se hizo visible a partir de ayer miércoles. “Estamos dispuestos con el personal de seguridad necesario, con sistema de cámaras privadas y además, con la ayuda de Carabineros y la Seremi de Transportes en cuanto a la fiscalización”, argumentó José Vera, administrador del Terminal de Buses de Talca. Cabe mencionar que la Región del Maule registró 102 siniestros de tránsito en la misma fecha de 2021 y 94 en 2022, números que las autoridades pretenden disminuir considerablemente confiando en la positiva recepción de los mensajes preventivos a la comunidad.


Crónica

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5

SON 683 MILLONES DE PESOS APROBADOS POR EL CORE

Recursos permitirán al Teatro Regional del Maule tener cartelera para el 2024 En marcha. Autorización de dineros, ahora será revisada por la Dirección de Presupuestos, del Ministerio de Hacienda, para luego ser traspasados al Teatro Regional del Maule. TALCA. Los recursos aprobados por el Consejo Regional (CORE) -683 millones de pesos- para el Teatro Regional del Maule (TRM), en base al proyecto “Impulso a la Actividad Artística del Maule”, presentado por la Corporación de Amigos del Teatro, permitirán encarar el funcionamiento del coloso cultural para el próximo año. Así lo dio a conocer la secretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores, señalando que “este nuevo proyecto es un programa para el 2024, que nos va a permitir tener una cartelera artística regional que va primero a fortalecer a los artistas regionales en sus distintas disciplinas de las artes escénicas y nos va a permitir también, circular por la región y de alguna manera dinamizar la escena”. Esta iniciativa busca ser un soporte para las etapas de creación, formación y desarrollo de propuestas artísticas regionales a través del cofinanciamiento y la coproducción de proyectos escénicos y musicales, los cuales finalizarán en un montaje que será parte de la cartelera artística del Teatro Regional, para luego recorrer otros escenarios de la región. El proyecto contempla las siguientes actividades a realizar: talleres técnicos, artísticos y ecosistemas, mentorías, teatro educa, orquesta infantil y juvenil, ciclo de artes del Maule, fortalecimiento a la música docta, festival al aire libre entre otros. La autorización de los recursos por parte del CORE fue muy bien recibida al interior de la Corporación de Amigos del Teatro. Su presidente y alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, señaló que “es una muy buena noticia, toda vez que estábamos con la incertidumbre si esos recursos iban a poder ser destinados o no principalmente a lo que dice relación con la cartelera”.

dió en su momento, redestinar esos fondos al financiamiento de otras iniciativas culturales, deportivas y de seguridad, y buscar otra glosa presupuestaria para llegar con recursos al TRM. Precisamente es lo que sucedió esta semana, cuando el CORE aprobó la propuesta de la Corporación de Amigos del Teatro, claro que el monto es menor y además, no permite pagar sueldos de trabajadores y cotizaciones previsionales.

Además de los dineros aprobados por el CORE, toma fuerza la idea de que el financiamiento del Teatro Regional sea parte del presupuesto de la Nación.

Este año, el TRM vivió un período de profunda crisis presupuestaria, debiendo recurrir a recursos propios para poder funcionar con una mínima cartelera.

La autorización de los recursos desde el CORE, fue muy bien recibida al interior de la Corporación de Amigos del Teatro.

Asimismo, señaló que “lo más importante de acuerdo a lo que nos manifestó la gobernadora y sus equipos técnicos, es que esto tiene que pasar a una revisión de la Dipres (Dirección de Presupuestos, del Ministerio de Hacienda) y esperemos que ahí quede todo aprobado para poder ser asignados para el buen funcionamiento del próximo año”. Asimismo, el jefe comunal mencionó que desde la Municipalidad también se están haciendo esfuerzos para aportar al buen funcionamiento del TRM. Al respecto, hay que recordar la aprobación de recursos -153 millones de pesos- por parte del concejo municipal para el pago de sueldos de los trabajadores y gastos básicos del

Teatro, hasta el mes de diciembre. CRISIS PRESUPUESTARIA Como se sabe, este año, el TRM vivió un período de profunda crisis presupuestaria, debiendo recurrir a recursos propios para poder funcionar con una mínima cartelera. El problema se originó luego que los recursos aprobados por el mismo CORE, en el mes de abril, y que sumaban 960 millones de pesos, nunca llegaron a destino. Esto, ya que la Contraloría Regional del Maule realizó una serie de observaciones a la forma de transferencia de estos dineros, usando el 8% de cultura del FNDR. Ante ello, la gobernadora regional y presidenta del CORE, Cristina Bravo, deci-

Se sabe que para operar con normalidad, el TRM requiere de un presupuesto anual de mil 300 millones de pesos.

PRESUPUESTO DE LA NACIÓN Durante la sesión del CORE, la gobernadora regional Cristina Bravo, planteó la necesidad de que el financiamiento del TRM quede incorporado en la Ley de Presupuesto de la Nación, tal como sucede con otros recintos de este tipo, y de esa manera no depender de la aprobación de dineros desde el FNDR. Y por lo mismo, se indicó la idea de solicitar la concurrencia de los parlamentarios de la región para respaldar esta iniciativa. Este planteamiento encontró buena recepción al interior del CORE y además, ya había sido abordado extraoficialmente en el TRM como una forma de contar con recursos que den seguridad y estabilidad al funcionamiento del coloso y evitar así una nueva crisis presupuestaria como la vivida este año. Al respecto, el alcalde de Talca y presidente de la Corporación de Amigos del Teatro, Juan Carlos Díaz, señaló que “hemos solicitado a la secretaria ejecutiva (del TRM, Victoria Flores) que realice una presentación al Ministerio de la Culturas y las Artes para que el buen funcionamiento del Teatro Regional sea parte del financiamiento a través de una glosa del presupuesto de la Nación”. Se sabe que para operar con normalidad, el TRM requiere de un presupuesto anual de mil 300 millones de pesos.


6 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Crónica

HABLA ENCARGADO DE DICHA ENTIDAD

Oficina Municipal de la Juventud convoca a participar en actividades Invitación. Dentro de los talleres que se están implementando, se encuentran los siguientes: danza urbana, música y fútbol en Sarmiento. CURICÓ. Una invitación a formar parte de las diversas iniciativas que se ejecutan en la oficina municipal de la Juventud hizo el encargado de esta entidad, José Manuel Rodríguez, quien mencionó que existen actividades recreativas y formativas destinadas a este segmento de la población. Dentro de los talleres que se están implementando se encuentran los siguientes: danza urbana, música y fútbol en Sarmiento. Junto con eso, esta oficina entrega información a los jóvenes sobre diversas temáticas. En este momento, se les está asesorando en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), el cual les permite optar a diversas ayudas estatales.

guez, quien añadió que esta atención a la comunidad se extenderá hasta el jueves a las 12:00 horas. Esto en la dependencias que se ubican frente a la Alameda Manso de Velasco de Curicó. También durante los próximos días, se contempla la puesta en marcha de un espacio amigable. Este entregará atención sicológica, matrona y nutricionista, para los jóvenes.

Las puertas de la oficina Municipal de la Juventud, se encuentran abiertas para todos aquellos que deseen participar en actividades recreativas y formativas.

“Estamos desarrollando una importante labor en

torno a este formulario. La idea es que concurra

el mayor número de personas”, aseveró Rodrí-

ORGANIZACIONES Por otro lado, Rodríguez convocó a los jóvenes a organizarse y, de esa manera, lograr más apoyo de entidades municipales y gubernamentales. “Invitamos a los jóvenes, con intereses comunes, a que se motiven por con-

formar agrupaciones y así obtengan las herramientas para postular proyectos”, aclaró. “Queremos fortalecer el compromiso que tiene esta administración municipal de que los jóvenes curicanos sepan que cuentan con un espacio para desarrollar diversas iniciativas”, expresó. Para Rodríguez también es importante conocer las inquietudes de los jóvenes y, con ese fin, se está llamando a este segmento de la población a descargar una encuesta que se encuentra disponible en Instagram. Los resultados de esta, permitirán elaborar una política municipal que entregue respuestas a sus demandas.

MARÍA ELENA BAHAMONDES PROTAGONIZA “HELLEN BATES”

Invitan a actriz curicana a mostrar obra en Villa Alegre CURICÓ. Muy contenta se encuentra María Elena Bahamondes, quien protagoniza la obra “Hellen Bates” ya que fue invitada por el municipio de Villa Alegre para realizar este montaje el sábado 28 de octubre a las 19:30 horas en el teatro municipal de esa localidad. Son diversos los lugares en que María Elena se ha presentado con esta muestra, Centro de Extensión Universidad Católica del Maule, Teatro Provincial de Curicó, entre otros. “Ha sido maravillosa la recepción de esta obra entre la comunidad curicana y, ahora, tengo la oportunidad de mos-

trarla en otra localidad”, precisó la actriz, quien aprovechó de convocar a los vecinos de Villa Alegre para que puedan apreciar esta muestra teatral que es totalmente gratuita. RESEÑA María Elena encarna a una actriz en decadencia que no quiere aceptar que los roles protagónicos se los den a otras y que los tiempos de diva ya pasaron. “La obra habla de una actriz en ruinas. Ha pasado el tiempo y el teatro de antaño no es el mismo que el de la actualidad”, expresó la artista, quien mencionó que el texto es una

creación de Sebastián Leal del 2022 y además, se adaptaron algunos fragmentos de obra “Isabel desterrada en Isabel” de Juan Radrigán. “Ella siempre fue primera actriz y ahora, le ofrecen papeles que no son dignos para ella. El rol que le toca representar es difícil y, por esa razón, no quiere realizarlo. No obstante esto, sabe que debe aceptarlo ya que es la única forma de volver a brillar como antes”, aclaró Bahamondes.

La obra “Hellen Bates” se mostrará este sabado 28 de octubre en el Teatro Municipal de Villa Alegre.


Crónica

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7

ADEMÁS, LA GIRA DE ARTISTAS LLEGARÁ EL LUNES 30 A TALCA

Consejo Regional aprueba 883 millones de pesos para la Teletón Gran ayuda. Recursos asignados permitirán activar un programa de inclusión, para favorecer a niños, niñas y jóvenes, que se atienden en el citado Instituto de Rehabilitación. TALCA. El Consejo Regional (CORE), en su sesión de esta semana, aprobó el traspaso de 883 millones de pesos, desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para el programa “Gestiona Inclusión” de la Teletón. Este programa busca promover en niños, niñas y jóvenes con deficiencia motriz,

que se atienden en el Instituto Teletón de la Región de Maule, y en sus familias, un desarrollo sano y autónomo, que les permita una participación activa en la sociedad y en los diferentes espacios de interacción social. La gobernadora regional y presidenta del CORE, Cristina Bravo, señaló que

“siempre el compromiso de este Gobierno Regional ha sido apoyar año a año a nuestra Teletón, no solamente en proyectos de infraestructura para su ampliación, sino que también de equipamiento y tecnología. Hoy estamos aprobando una iniciativa que nos va a permitir intervenir psicosocialmente y con temas para

Este programa busca promover un desarrollo sano y autónomo en niños, niñas y jóvenes que se atienden en el Instituto Teletón, de la Región de Maule.

fortalecer a la familia. Son más de tres mil niños, niñas, jóvenes y adultos que se atienden en la Teletón y este proyecto lo que busca es llegar con atención a las 30 comunas de la Región del Maule”. Es por esto que se busca propiciar instancias que favorezcan la construcción de un autoconcepto positivo y el desarrollo de la autonomía e independencia en la niñez y adolescencia, para su plena participación social futura. El director ejecutivo de Teletón en el Maule, Juan Claudio López, indicó que “este proyecto es importantísimo, creo que va en directa sintonía con la Estrategia de Desarrollo de la Región del Maule 2042 donde lo que busca es disminuir las inequidades sociales. Sabemos que los usuarios y familias están más postergados, por lo tanto, va a ser muy importante porque nos va a permitir focalizar recursos y actividades asistencia-

Más de 800 millones de pesos acaba de aprobar el CORE para la activación de un programa de inclusión de la Teletón.

les específicamente en el área psicosocioeducativa, favoreciendo la participación e inclusión de nuestros niños, niñas, jóvenes y familias de mejor manera en la Región del Maule”. GIRA EN TALCA En tanto, para el próximo lunes 30 está anunciado el arribo a Talca de la Gira Teletón, la que ofrecerá un show en plena Plaza de Armas, desde las 18:00 horas en adelante, con la presentación de Zúmbale Primo, Los Viking’s 5 y Alanys Lagos. Además, esta Gira Teletón está integrada por reconoci-

dos rostros de la televisión, quienes son los encargados de animar y entusiasmar a la comunidad para que se sume a esta campaña solidaria, cuyo evento central será el 10 y 11 de noviembre. La caravana de artistas y rostros embajadores visitará 12 ciudades donde Teletón tiene institutos de rehabilitación. Además, la gira realizará seis detenciones intermedias en comunas en las cuáles sus organizaciones sociales efectúan activaciones por la campaña Teletón. Una de ellas es San Javier, donde el martes 31 se desarrollará un show, a las 12:00 horas, en el frontis del Teatro Municipal.

EN PLAZA DE ARMAS DE SAN JAVIER

Todo listo para nueva versión de Fiesta Cultura y Vino SAN JAVIER/TALCA. Iniciando la celebración del mes de aniversario de la comuna, el 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo la Fiesta Cultura y Vino 2023. En plena Plaza de Armas, 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza. En lo gastronómico, la apuesta es poder resaltar las bondades del “Cordero de Secano”, comida típica de la comuna que busca su

del concejo municipal, de las viñas sanjavierinas, empresarios y emprendedores gastronómicos y de los artistas que confían en este escenario y vienen a compartir su música y baile. Estamos felices y esperanzados, esta versión número 18 consolidará a la fiesta de Cultura y Vino como una de las grandes fiestas de la Región del Maule y reafirma el potencial de nuestra industria vitivinícola y gastronómica de la comuna”, señaló por su parte el alcalde Jorge Silva.

denominación de origen. “Estamos apoyando y promoviendo la Fiesta de Cultura y Vino en San Javier el próximo 4 y 5 de noviembre, en alianza con el municipio y rescatando esta fiesta costumbrista que tiene como protagonista a 35 viñas de la comuna que rescatan nuestros vinos cepa país”, indicó al respecto la gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo. ALCALDE “Agradecer el apoyo de la gobernadora Regional Cristina Bravo,

Según el jefe comunal, dicha actividad se consolida como una de las fiestas costumbristas más importantes de la Región del Maule.

STAND A partir de ayer miércoles se ha-

bilitó un stand en el Mall Plaza Maule de Talca, para adquirir los ticket de degustación. En el caso de los vinos, cuesta siete mil pesos la copa de cristal con cuatro ticket de degustación y por mil pesos más suma un plato de cordero. También habrá posibilidad de adquirir solo ticket de recarga de ambos productos, como parte del show gastronómico que incluirá: cordero de Secano sanjavierino, panificación en vivo, comidas costumbristas, zona de dulces. Todo esto a cargo de chef profesionales y de emprendedores gastronómicos de la comuna y la región.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Nutrición y rendimiento deportivo

¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?

Todo deportista que compite sueña con ser el nú-

Para ser producida, una hoja de pa-

mero uno, clasificar para algún evento deportivo

pel requiere de diez litros de agua.

importante y/o ganar medalla de oro. Pero saben

Y un documento legal, de tres o

que alcanzar estos logros requiere de mucho sacri-

cuatro páginas en promedio, po-

ficio, disciplina y determinación. Largas jornadas

dría necesitar, entonces, hasta 15

de entrenamiento, muchas veces compatibilizando

o 20 veces la cantidad de agua que

con estudios, trabajo y familia, dejando poco tiempo para el ocio y descanso, cuestiona la motivación. Y me quiero detener en el descanso, porque a pesar

un ser humano debe consumir a FERNANDA POBLETE SALVATIERRA Académica Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello

de lo que muchos piensan, es uno de los pilares del

diario. Naciones Unidas considera que

RODRIGO MORTARA Gerente general de Despapeliza

tres de cada diez personas en el

deporte, sobre todo en el alto rendimiento, y podría

mundo no tienen un acceso seguro

decir que es el que menos tiempo se le dedica. Re-

a cubrir las necesidades de cada uno de ellos según

a agua potable y su escasez afecta al

cordemos que durante el descanso ocurre “la magia”

la demanda del deporte y entrenamiento. Muchas

40% de la población global.

al mes, lo que contribuye con un ahorro

del entrenamiento, donde nuestro organismo repa-

veces con largas jornadas deportivas no es extraño

En este contexto, la digitalización

de más de 750 mil litros de agua cada 30

ra los daños físicos, metabólicos y mentales que éste

llegar a planificar una alimentación mayor a las tres

de los trámites y documentos de

días. Cada cliente reduce alrededor de tres

genera. De esta manera, después de un descanso,

mil calorías. Para algunos puede parecer tentador,

carácter legal es tanto una opor-

toneladas de papel, equivalentes a 10 mil

podemos retomar las largas jornadas, elevados pe-

pero llegar a esa cantidad en base a alimentos salu-

tunidad para ahorrar costos, como

litros de agua.

sos o ejercicios intensos que sobrepasan nuestros

dables es todo un desafío. Si no llegan a cubrir sus

un imperativo ético para la socie-

Estos recursos físicos exigen, al mismo

límites y alcanzar la su-

necesidades nutricionales, los

dad contempo-

tiempo, un intensivo

percompensación.

riesgos son elevados: pérdida

ránea debido a

Según Greenpeace, sus potenciales beneficios sani- la industria del patarios, sociales pel es responsable y medioambiendel 40% de las talas tales. En Chile, donde de árboles en el munhemos logrado importantes do (…) No hay razoiniciativas a nines para que no asigvel regulatorio y de políticas nemos a transitar al públicas en con“cero papel”, el valor tribución a la crisis climática que verdaderamente (la evolución tiene.

uso del transporte,

Despapeliza,

La alimentación equiliDurante estas semanas en que veremos a nues- brada y saludable de un tros deportistas pana- deportista, no dista de la mericanos compitiendo, estoy segura de que la alimentación de la pomayoría ha visto cómo blación en general. afecta la alimentación

de masa muscular lo que aumenta el riesgo de lesiones, falta de energía, lo que conlleva a una menor capacidad de exigencia física y menor recuperación llevando nuevamente a aumentar el riesgo de lesiones, condición a la que

en su rendimiento sin

generando una importante emisión de gases de efecto invernadero. Y este impacto es aún mayor: según Greenpeace, la industria del papel es responsable del 40% de las

importar la duración de la competencia o qué ha-

ningún deportista quiere enfrentarse.

bilidad física deba potenciar en sus entrenamien-

Más allá del consumo de carbohidratos y proteínas,

tos. Y es que los alimentos son el combustible para

nutrientes que deben planificarse de manera indivi-

el deporte y debemos elegir muy bien qué, cuánto

dualizada según deporte, posición de juego, composi-

y cuándo comer e hidratarse. Como analogía, ima-

ción corporal, edad, entre otros, no debemos dejar de

ginemos que tenemos un auto que nos ha costado

lado la hidratación. Un deportista que descuide su hi-

mucho obtener. Queremos cuidarlo, tener sus man-

dratación puede tener graves consecuencias. Al sen-

tenciones al día y usar el combustible adecuado para

tir sed ya hay un grado de deshidratación en torno al

su mayor rendimiento y óptimo funcionamiento. En

2%, lo que inmediatamente disminuye la capacidad

triz

el deporte funciona de la misma manera. Alimen-

de termorregulación del individuo llegando incluso a

o leyes como la del reciclaje o de

ejemplo, ha logrado evitar la desaparición

tación adecuada, hidratación óptima, sesiones de

provocar un shock térmico.

cambio climático, por mencionar

de 144 mil árboles gracias a sus proyectos

kinesiología, masajes, concentración, descanso para

En teoría, todos los deportistas y sus entrenadores

algunas referencias), tenemos un

en más de cien empresas.

mantenerse compitiendo con decenas de deportis-

saben que una buena alimentación es clave para el

importante margen de mejora en la

Entonces, no hay razones para que no

tas panamericanos que han luchado por estar hoy

éxito, pero no todos están dispuestos a asumir ese

digitalización de la documentación

asignemos a transitar al “cero papel” el va-

en Santiago 2023.

costo. Y ¿por qué no? Si todo deportista que inicia un

legal.

lor que verdaderamente tiene: el cuidado

La alimentación equilibrada y saludable de un de-

cambio en su alimentación gracias a la asesoría de un

En nuestro proyecto, como refe-

del agua, la protección de nuestros árboles

portista no dista de la alimentación de la población

profesional calificado refiere un cambio radical en su

rencia, hemos logrado gestionar

y el calentamiento global son solo algunos

en general. La única diferencia está en alcanzar

rendimiento y recuperación.

en promedio 25 mil documentos

de los indicadores que así lo evidencian.

de nuestra maenergética

talas de árboles en el mundo. Un árbol adulto puede llegar a absorber hasta 150 kilogramos de CO2 al año, de acuerdo a datos de la FAO.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

8 Grados 24 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

8 Grados 24 Grados

Intervalos nubosos

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

7 Grados 23 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

7 Grados 22 Grados

Despejado

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ DR. SIMI Peña 707

CONDELL

Avda. Manso de Velasco 298

UNIDAD DE FOMENTO 25 Octubre 26 Octubre 27 Octubre

$ 36.338,98 $ 36.347,15 $ 36.355,33

laprensacurico SANTO DEL DÍA DARÍO

UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455

por


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9

Lontué y el largo fin de semana Es bien especial la situación que se genera en nuestro país, a partir de

detalle geográfico con el pasado de dicho sector.

la conmemoración -que se celebra mañana viernes- del Día Nacional

En efecto, paralelo a la avenida 7 de Abril (la principal calle del pueblo) y

Empresa Periodística Curicó Limitada

de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y que tiene la condición de día

un par de cuadras al sur de la misma, corre el cauce denominado Estero

feriado o festivo, produciéndose así otro largo fin de semana que miles

Río Seco, un brazo desprendido del Río Lontué en las cercanías de Pi-

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

de personas utilizan, no solo para descansar, sino también para viajar.

chingal, que ha sido foco de diversas inundaciones y desbordes que han

Y, un poco como “sin querer queriendo” (como diría el Chavo del Ocho)

afectado históricamente al pueblo y se recuerda con pena y dolor, la peor

la comunidad del pueblo de Lontué, en nuestra Región del Maule,

tragedia del invierno de 1986 que causó un gran número de muertos y

aprovechará para celebrar su aniversario número 188.

enorme destrucción.

Como de esta “coincidencia de calendario” se sabía de antemano, la

Pero la gente de Lontué es corajuda, resiliente y han sabido levantarse

Municipalidad de Molina, a través de la Dirección de Desarrollo Eco-

para seguir enfrentando el futuro con voluntad y entereza.

nómico Local y la Corporación de Turismo, invitó oportunamente a los

Y respecto a la celebración, la historia dice que fue el 23 de octubre

emprendedores a participar de la “Feria Aniversario de Lontué” en su

de 1835 cuando se dispuso la creación del Departamento de Lontué,

versión 2023, la que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de octubre en la

designándose a Molina como la Primera Subdelegación y capital de un

plaza lontuenina y entonces ya se percibe un ambiente de alegre fiesta

territorio, cuya producción vitivinícola es una de las más privilegiadas de

vecinal e interfamiliar.

Chile.

El nombre Lontué viene del mapudungum: “Lontue” que significa

¡Bien, por Lontué y su gente en la merecida fiesta del 188º aniversario y

“región o lugar bajo” y, si se piensa bien, no sería extraño asociar ese

paralelo a otro largo fin de semana..!

PROPIETARIA:

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Alamedas

DESDE MI RINCÓN JUAN ANTONIO MASSONE

Cada persona es historia y paisaje. A éste se le porta en sensaciones y, jamás remiso de compañías, tierra o mar son relieves internos de su prolongación anímica. Un horizonte de nieblas o de rasurado suelo, la nieve que exige paso cauto o la lluvia semejante a una constancia de activo cielo son versiones cardinales que comprometen los sentidos y el tono emocional en que alguien halla su horma. La unión de espíritu y de naturaleza es a menudo una secreta cifra de aspiraciones y de latencias. El paisaje lo llevamos en nosotros y es más patente su influjo y memoria cuando conocemos latitudes diferentes. Porque entonces se confidencia con más decisión y, como si profiriera un mensaje amical, recuerda la afinidad neta que le debemos. Al pasar de los años el paisaje intensifica su influjo; es más asidua la voz con que llama y fortalece los vínculos emocionales. Una casa cromática ofrece a los sentidos una solución de continuidad de episodios y de registros en que las estaciones anuales brindan particularidades y rubrican con indeleble impronta la variable existencia. Tengo para mí a las alamedas

como envergadura de belleza sin par. Admirable esbeltez de hilera verdecida, solo el viento sabe asistirla como se merece. La toca de perfil y ella responde con murmullo de hojas risueñas. Jamás la tierra se siente tan convencida en su aspiración de cielo como en una alameda que separa praderas, porque la era de pastizal o en barbecho se pone en pie en esas elevaciones de cimbreante gótico. Una alameda es unidad plural. No congenia estampa en el ejemplar solitario, al que con seguridad moteja de descarriado o de terco. Sin demasía de selva, morigera la canícula que cae a plomo sobre la tierra que orilla el desfile de sus troncos sin afeites ni mohines. Conversa con las aves y a las nubes vagabundas dirige un mensaje de pacífica altitud. Recibe sin quejas la lluvia, porque ante todo sabe afianzarse debajo de la tierra. Parece haber nacido para elevar nuestra mirada. De la altura no se engríe. Al batir sus hojas parece agitar panderos. La erguida ramazón no conoce de exageraciones, ya que para agraciar el entorno le basta insinuar el leve movimiento de sus brazos. Tal vez una alameda sea entidad

suficiente para quien acepte escuchar la elevación de voces. Los pies se cansan y el ánimo se rinde a las porfías y adversidades; pueden abatirse los brazos y aun las miradas, porque arrecian temporales y vuélvense incontrarrestables los motivos de congoja, pero la actitud enhiesta de árboles tan verticales es lección de imperturbable voluntad de mantener en pie la vigilia y la espera. Acaso pronto se alivie el terreno con el agua bienhechora o regrese la luz a solazar nuevos brotes y nacimientos. En los valles de Chile central tiene sus mejores domicilios el álamo y está asegurada su presencia en las telas de muchos pintores, sin que falte alguna canción que lo evoque en sones y versos. La alameda marca ruta en el campo y, en la ciudad, suele levantar veredas y calzadas como sacudiéndose de excesivas pesadumbres, aún cuando no renuncie a ofrecer recreo al transeúnte. Se hace tarde. Ha oscurecido el horizonte y toda cercanía se confunde en la sombra redoblada de la noche. Más frío, el aire no quiere renunciar a las sonajas dentadas de la alameda, tampoco el agua de alguna rústica acequia que moja sus raíces.

Alguien por quien vivir JUAN VÉLIZ DÍAZ

En una ocasión me preguntaron si tenía una razón para vivir. Por supuesto, la lógica respuesta del momento fue que sí, que la razón fundamental de mi vida, era mi esposa y mis hijos, y di una serie de razones y fundamentos por los cuales daba esa respuesta. Ha pasado el tiempo y la pregunta me ha vuelto más de alguna vez a la cabeza. ¿Estaría bien dada la respuesta? ¿Es esa mi razón de vivir? ¿Los fundamentos dados, son válidos hoy? Y pienso que sí. Aunque a la respuesta original, debería agregarle algo, además de mi familia, mi razón de vivir, soy yo mismo. Porque, ¿de qué vale vivir para y por los demás, si no soy capaz de vivir para y por mí mismo? Y ya el hecho de vivir significa un desafío permanente. Cada día se aprende algo nuevo. Cada día hay nuevas metas que alcanzar. Cada día el ansia de cambios personales está vigente. Por eso pienso que la razón de toda existencia es la existencia

en sí. Eso mismo hace que el saber que el amor de pareja y familia puede crecer cada día, es una situación que realmente reconforta, que anima, que estimula a mejorar a cada instante. Generalmente, cuando nos hacen una pregunta de esa naturaleza, tratamos de responderla de la mejor forma posible. Y al analizarla más profundamente, uno se da cuenta que, en principio, sus razones son muy triviales: querer a la familia, trabajar para lograr algunas comodidades, vivir medianamente holgados, darse algunos pequeños gustos, pero sin ninguna proyección. La vida debe ser una constante búsqueda de la estrella del Quijote: el ideal, luchar por hacer de cada hogar, no un lugar de paso, sino de encuentro con los demás y consigo mismo. Por eso quiero terminar esta reflexión, con una pregunta: ¿Tiene usted… alguien por quien vivir?

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Deporte

LAS JÓVENES GIMNASTAS FUERON ACOMPAÑADAS POR SU ENTRENADORA, NATALIA PINCHEIRA ROA

ISM DESTACÓ EN CAMPEONATO DE GIMNASIA RÍTMICA EN TALCA Buen desempeño. Participaron del Campeonato de Gimnasia Rítmica, organizado por la Agrupación Maule, en el Colegio Inglés de la capital regional. TALCA. Un muy buen desempeño tuvieron las estudiantes del Instituto San Martín (ISM), que participaron del Campeonato de Gimnasia Rítmica organizado por la Agrupación Maule, en el Colegio Inglés de Talca, realizado el sábado 21 de octubre. Las jóvenes gimnastas fueron acompañadas por su entrenadora, Natalia Pincheira Roa. MEDALLAS Los resultados del equipo marista fueron los siguientes: Premio Mejor Compañera: Leonor Maldonado Palomo (B2B); Premio Gimnasta Integral: Vanessa Navarro Moreno (M2B); Categoría Trío Mini C esquema a Manos

Muy contentas con los resultados regresaron las gimnastas y su entrenadora.

Libres, obtuvieron el segundo lugar: Leonor

Maldonado Palomo (B2B), Magdalena Piñeiro Romero

(B2B), María Gracia Olivos Peters (B2B); Categoría Trío Preinfantil C esquema a Manos Libres, obtuvieron el primer lugar: María Ignacia Aninat Forster (B3B), Laura González Labra (B3B); Categoría Mini C esquema a Manos Libres: Rosario Galaz Cruz (B1B) obtuvo octavo lugar; Categoría Infantil C implemento Aro: Josefina Maldonado Palomo (B6B) obtuvo el segundo lugar; Maite Duarte Jabalquinto (B5A) obtuvo el octavo lugar; Categoría Senior C esquema implemento Clavas: Anastasia Beltrand Yañez (M2A) obtuvo el primer lugar y Vanessa Navarro Moreno (M2B) obtuvo el segundo lugar.

APOYO Muy satisfecha por lo alcanzado se manifestó Natalia Pincheira, entrenadora del grupo. “Los logros han ido en evolución. Las gimnastas cada vez van teniendo mejores resultados en estas actividades, donde los apoderados están muy contentos de cómo ha evolucionado la gimnasia en el Instituto San Martín”, dijo. La profesional agradeció al rector del colegio, Andrés Prado y a la coordinadora de deportes, Patricia Mozó, “quienes nos prestan todo el apoyo, tanto a las niñas como a mí como entrenadora, lo que ayuda constantemente al desarrollo de esta disciplina”, concluyó Natalia.

¡COLEGIOS EN MOVIMIENTO!

Estudiantes de San Javier visitaron Santiago 2023 SANTIAGO. Una delegación de aproximadamente 20 alumnos del Tercero Medio del Instituto Regional San Javier de Maule, correctamente uniformada con el buzo de su colegio, aplaudieron el duelo de tenis entre un peruano y un brasileño, en el Court Central del Parque Estadio Nacional. José González, uno de los alumnos, explica cómo hicieron para venir: “Justo estábamos pasando la asignatura de Deportes y nuestro profesor, Arístides Baeza, nos dijo que era una oportunidad única y que podíamos aprovechar que estamos a final de trimestre para venir a ver los Juegos Panamericanos Santiago 2023, porque quizás en cuántos años más habrá un evento tan

Los alumnos del Tercero Medio del Instituto Regional San Javier de Maule. (foto: Santiago 2023).

importante y entretenido en Chile”. Con la idea en ciernes, desde agosto los mucha-

chos sanjavierinos comenzaron a evaluar qué deportes y disciplinas elegir, al mismo tiempo que se or-

ganizaron para ver la manera de costear el viaje. “Empezamos con actividades de ‘jeans day’, que

consiste en hacer un pago para ir un día con ropa de color al colegio, a lo que sumamos unas cuotas aparte de los alumnos para venir a Santiago”, explica José, quien actúa como vocero de los jóvenes. Después de ello, y con el objetivo de optimizar la breve estadía en la capital, los alumnos del instituto se pusieron de acuerdo “en hacer como un ‘combo de deportes’ y concentrar disciplinas que estuvieran cerca. Hicimos la elección y ganaron las opciones de tenis a las 10:00 horas, almuerzo entremedio y boxeo a las 17:00 horas, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), que queda a pocas cuadras. Ya después de eso nos volvemos a San Javier, para llegar en la noche”, dijo.

EL REMO APORTÓ 10 MEDALLAS Una histórica cosecha de medallas consiguieron los remeros, conquistando tres oros, cinco de plata y dos de bronce, totalizando 10 metales, lo que se traduce en toda una hazaña considerando que Chile ante la carencia de agua en el CAR de Curauma tuvieron que elegir las aguas de la laguna grande de San Pedro de la Paz en la zona del Biobío para poder ser sede de remo y canotaje en la cita panamericana. CICLISTA SUMA UN BRONCE El ciclista Jacob Decar se adjudicó la medalla de bronce en el sprint, específicamente en el ómnium por puntos masculino. Las emociones estuvieron a flor de piel en el velódromo de Peñalolén, cuando Decar fue tercero con 121 puntos, superando por uno al colombiano Juan Esteban Arango. El oro fue para el peruano Hugo Ruiz con 125 unidades, secundado por el mexicano Ricardo Peña, quien totalizó 124. RECONOCEN A PERIODISTAS DEPORTIVOS Realizaron ayer un gratísimo homenaje a la trayectoria de quienes son una leyenda del periodismo deportivo chileno: Julio Salviat, Edgardo Marín, Milton Millas, Héctor Vega Onesime, Juan Antivil, Humberto Ahumada, Vladimiro Mímica, René Durney y Juan Facuse. En esta oportunidad, se les entregó una credencial y medalla homenaje de Santiago 2023 en la sala de conferencias del MPC.


Deporte

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11

ESTE SÁBADO SE JUEGA AMISTOSO VS O’HIGGINS

SIGUEN LOS ENTRENAMIENTOS EN SANTA CRISTINA Cargan baterías. El equipo que dirige Miguel Riffo jugará este sábado su segundo amistoso en este ciclo de pausa del campeonato de la Primera División. Ayer en tanto, un grupo de estudiantes del sector de Los Niches llegó al bunker curicano para fotografiarse y compartir con los futbolistas de la plantilla profesional. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Dobles jornadas de entrenamiento han caracterizado esta semana en los trabajos del plantel profesional de Curicó Unido que se alista para jugar las cuatro fechas finales del torneo nacional de la Primera División. Ayer por la mañana la práctica se enfocó en hacer fútbol, cancha abierta, once contra once, exigiéndose al máximo el grupo de jugadores que hoy lidera Miguel Riffo. Los curicanos se alistan para la tarde del domingo 12 de noviembre, día en que reiniciarán su participación en el campeonato y cuando deban visitar a Everton de Viña del Mar en el estadio Sausalito de la ciudad jardín. JUEGAN EL SÁBADO Esperando el partido de la segunda semana de noviembre, Curicó Unido ha programado tres partidos

diodía del viernes 3 de noviembre, el Curi jugará su tercer partido amistoso de esta intertemporada, para ser nuevamente local, aunque esta vez en el pasto del estadio La Granja frente a la Unión Española. “Se jugará a puertas cerradas, sin público” señalaron desde la dirigencia albirroja, pese a la necesidad de recursos frescos en un año donde el balance financiero tiende a ser una de las grandes interrogantes de la temporada en el club curicano. Curicó Unido continúa con sus entrenamientos diarios en Santa Cristina (Imagen gentileza de Eternos.cl).

amistosos de preparación: el primero ya se disputó la semana pasada en San Carlos de Apoquindo frente a la Universidad Católica, ganando 1-2 con goles de Diego Coelho y Felipe Fritz, en dos tiem-

pos de 45 minutos cada uno, con cambio total de la plantilla de un tiempo a otro. El segundo amistoso de preparación en este ciclo de paralización del torneo se jugará este sábado 28 de octubre y el rival en

el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina será O’Higgins de Rancagua, en partido a disputarse a contar de las 11:00 horas en el bunker albirrojo. Posteriormente, la próxima semana, al me-

VISITAS La oficina comunitaria de la localidad de Los Niches, en su afán por aportar a la integración entre su comunidad del sector, coordinó la visita de un grupo de estudiantes al complejo Raúl Narváez para presenciar un entrenamiento del primer equipo y poder

compartir con los futbolistas profesionales. Ayer este grupo de alumnos visitó las instalaciones del complejo deportivo y la delegación la integraron estudiantes de las escuelas La Obra, Diego Portales, Estados Unidos y la escuela de Fútbol Luna FC.

Michell Ulabarri logra buenos registros en Colombia

HABLA ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Lo que necesitan saber los “deportistas estacionales” SANTIAGO. La primavera llegó y con ella las ganas de hacer deporte para estar en forma para el verano. Considerando que en Chile el 88% de la población es sedentaria, la gran mayoría de los “deportistas estacionales” son realmente de este grupo. “Esta fecha del año es justamente cuando suceden más eventos negativos relacionados al inicio del deporte, porque la gente comienza a realizar actividad física de forma acelerada, tanto porque se acerca el verano como por el aumento de competencias y carreras, en las cuales muchos participan sin tener una preparación adecuada”, explica el doctor Nicolás Bunster, cardiólogo del Centro de Enfermedades Cardiovas-

siones u otros riesgos más graves como un infarto o una muerte súbita: “independiente de la edad, todas las personas necesitan tener un chequeo previo. Claramente la intensidad y complejidad de este va a depender de los factores de riesgo y de la edad. Si bien nadie está libre de tener un accidente cardiovascular en el deporte, sobre los 35 años toma mayor relevancia el control periódico”.

Es importante realizar un chequeo preventivo para evitar lesiones u otros riesgos más graves como infartos o muerte súbita. En la imagen, el doctor Nicolás Bunster.

culares y miembro del equipo de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de los

Andes. Por esto, el especialista enfatiza en la importancia de prepararse y, así, evitar le-

EFECTOS ¿Cómo saber si me estoy sobreexigiendo? El deportista tiene un rol muy importante en determinar si lo está haciendo bien o no, por lo que el sentido común se vuelve primordial. Está comprobado que cuando se realiza acti-

vidad física por sobre lo que corresponde para el nivel de entrenamiento, pueden presentarse lesiones o síntomas de alarma, tales como: palpitaciones excesivas, dolor en el pecho, sensación de desmayo, dolor de cabeza ocasional, cansancio excesivo y generalizado, dolor muscular, insomnio, aumento de peso, sed excesiva. “Está demostrado que en personas sedentarias el esfuerzo excesivo tiene efectos en el corazón que pueden ser tan significativos como infartos pequeños, porque los mecanismos adaptativos del corazón todavía no están en su punto como para permitir que pueda realizar actividad física de tal intensidad”, destaca el cardiólogo.

Bien le fue a Michell Ulabarri, del Atlético Liceo de Curicó, en el Torneo Nacional U16 en Colombia. Evento realizado el pasado fin de semana, en el país cafetero hasta donde llegó la atleta que entrena con Osvaldo “Capo” Herrera” en Curicó. La talentosa exponente de nacionalidad colombiana, viene de participar en el Pentatlón, consiguiendo 3.546 puntos en la exigente prueba que incluye los 80 metros vallas, saltos largo y alto, lanzamiento de bala y 600 metros planos, registrando excelentes marcas en su presentación. Por de pronto, la atleta volverá a Chile el 3 de noviembre para participar en los torneos del Atlético Santiago el 10 de noviembre y el Clausura de la Asociación Curicó el 18 de noviembre.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13

TENDRÁ NUEVE EQUIPOS DE VARONES Y CINCO DE MUJERES Está todo listo para el desarrollo de la nueva versión de la Liga Maule Futsal. La pelota comenzará a rodar el 4 de noviembre.

Lanzamiento oficial de la SEGUNDA EDICIÓN DE LIGA MAULE FUTSAL 2023 Pasión de multitudes. Certamen deportivo se llevará a cabo

El lanzamiento de la liga fue en el marco de una ceremonia realizada en el estadio Fiscal de Talca.

desde el 4 de noviembre y hasta el 27 de enero del próximo año. TALCA. Nueve equipos de varones y cinco de mujeres formarán parte de la Liga Maule Futsal 2023, cuya segunda edición fue lanzada esta semana, en

el marco de una ceremonia realizada en el estadio Fiscal de Talca. “Hicimos el lanzamiento oficial de la Liga. El objetivo de esta ceremonia era que los clu-

bes se pudieran reunir, fortalecer la camaradería entre ellos y dar el visto bueno del fixture de este torneo, que se iniciará el 4 de noviembre y se exten-

derá hasta el 27 de enero de 2024. Las expectativas de la Liga es llenar los espacios deportivos y que el futsal llegue a todos los rincones del Maule”, dijo Javier Venegas, presidente de la Asociación Regional de Árbitros de Futsal (Araf ) y uno de los creadores de la Liga Maule Futsal. CLUBES En esta oportunidad, el certamen considerará a los clubes Trueno Futsal (damas y varones), Acadi Futsal (damas y varones), Linares F.C (damas y varones) y La Academia Curicó (damas y varones). Además de Magi Futsal (varones), Sparta F.C (varones), Rauco Futsal (varones), Guerreros (varones) y Club Atlético Talca (varones). Sumándose a ellos Águilas Independientes (damas). INAUGURACIÓN La inauguración del tor-

neo se llevará a cabo en el gimnasio de Rauco, situación que por lo demás valoró el propio representante del Club Rauco Futsal, Iván Retamal. “Era una iniciativa que esperábamos ansiosos todos los clubes en la Región del Maule. Nosotros agradecemos que seremos la sede inaugural. Para Rauco es importante llevar un evento regional, en este caso en el futsal, que se ha ido moviendo bastante. Nosotros contamos, en Rauco, con talleres y estamos promoviendo este deporte, así que estamos muy contentos”, señaló. La Liga Maule Futsal será una instancia para que la comunidad, en general, pueda disfrutar de este deporte, que gana espacio en la región y donde ya se piensa en una representación nacional para los monarcas de este certamen.


14 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Crónica

ACTIVIDAD IMPULSADA POR LA OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (OMIL) DE CURICÓ

Nueva feria laboral congregó a cientos de personas en plena Plaza de Armas Detalle. Se indicó que más de dos mil 500 puestos de trabajos, fueron ofrecidos en los rubros de la construcción, agroindustria, alimentación, aseo, seguridad y servicios. CURICÓ. 18 empresas de la provincia, con puestos de diferentes rubros como del área de construcción, agroindustria, alimentación, aseo, seguridad y servicios, participaron el martes recién pasado en la Feria Laboral impulsada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Curicó. Más de dos mil 500 vacantes fueron ofrecidas en dicha actividad, que tuvo como punto de encuentro la Plaza de Armas, instancia que responde al compromiso del alcalde Javier Muñoz de brindar la posibilidad de que la comunidad pueda acceder a una fuente laboral. La Feria Laboral de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) logró congregar a cientos de personas que buscan una nueva oportunidad laboral. La jornada fue valorada por los asistentes

dado a conocer por el encargado de la OMIL, Iván Rojas, quienes por diversos motivos no pudieron acceder a esta feria laboral, existe la posibilidad de que se acerquen a la Oficina de Intermediación Laboral, en calle Merced #47, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, donde podrán recibir toda la información y orientación necesaria para postular a los puestos laborales vacantes.

Los interesados en postular debían presentarse con currículum vitae en los módulos dispuestos en el centro cívico por calle Estado.

quienes agradecieron al municipio por generar estas instancias donde en un mismo lugar se puede postular empleos que ofrecen distintas empresas de la provincia de Curicó.

ORIENTACIÓN Cabe destacar que, esta oficina municipal cuenta con un equipo multidisciplinario que está conformado por dos psicólogas, un terapeuta ocu-

pacional, asistentes sociales, quienes están dispuestos en un 100 % a orientar a la gente desde el punto de vista práctico y técnico en la búsqueda del trabajo. Según lo

“Aquí estamos disponibles, vamos a seguir trabajando, y cualquier persona que no pudo venir, las puertas de la OMIL están siempre abiertas desde las 8 y media hasta las 2 de la tarde, pero si las personas no pueden ir, nos llaman por teléfono (75-2547639) y también podemos generar un espacio para atenderlos en la tarde, hasta las 5 y media, que es nuestro horario laboral”, dijo

Quienes por diversos motivos no pudieron acceder a esta feria laboral, existe la posibilidad de que se acerquen a la Oficina de Intermediación Laboral, en calle Merced #47.

ENTRADA LIBERADA

Con show del recuerdo Centro Cultural Victoria Rex saluda cumpleaños de Curicó CURICÓ. Con un espectáculo de música retro el Centro Cultural Victoria Rex presentará su saludo al nuevo cumpleaños de la ciudad de Curicó, actividad que está programada para hoy jueves 26 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Provincial, contando con el valioso apoyo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. La información entregada a diario La Prensa por el encargado de relaciones públicas del centro cultural y comunicador social, Juan Morales, señala que se trata de un show con canciones del recuerdo, que siguen en la memoria colectiva de

los curicanos, donde la participación central estará a cargo del conjunto Retromanía. En la oportunidad se contará además con la destacada participación de los cantantes Mario Iriarte y Lissette Moraga, quienes entregarán un amplio repertorio de las canciones de la Nueva Ola Curicana, movimiento musical que tuvo miles de seguidores en la ciudad y que ahora podrán volver a escuchar. ENTRADA GRATUITA La entrada para el espectáculo es totalmente gratuita y puede ser retirada en las boleterías del Teatro Provincial, moderno recinto cedido por

el municipio curicano en su propósito de ofrecer a los curicanos aquellas canciones que jamás se olvidan. El Centro Cultural Victoria Rex se ha transformado en un gran colaborador de la música y los recuerdos, presentando una diversidad de espectáculos en los últimos años, algunos de los cuales fueron a beneficio de grandes figuras curicanas que han estado pasando dificultades debido a problemas de salud.

El grupo Retromanía estará animando el espectáculo de la Nueva Ola Curicana.


Crónica PARA LLEGAR A LA ALCALDÍA DE RETIRO

Rafael Ramírez renuncia al CORE y anuncia candidatura Este martes tuvo su última sesión. “Creo que ya tengo la experiencia necesaria, las ganas y el ánimo, para ser el próximo alcalde de la comuna”, indicó sobre su próximo desafío.

EXPERIENCIA “No ha sido fácil tomar la decisión de dejar el Consejo Regional, pero creo que ya tengo la experiencia necesaria, las ganas y el ánimo, para ser el próximo alcalde de la comuna y así poder contribuir de mejor forma a su desarrollo. Además, quiero agradecer además a la gran cantidad de personas que me acompañaron en mi cena de despedida para darme su apoyo, es una clara muestra de cariño y de que vamos por buen camino para llegar a ser el próximo alcalde de Retiro”, aseguró tras la actividad.

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si no hace nada por cambiar las cosas entre ustedes, entonces después no se podrá quejar si todo termina. SALUD: Una mente que está en calma difícilmente podría ser invadida por el estrés. DINERO: Recuerde que debe pagar lo que le quede pendiente. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No gana nada con cerrar su mente o su corazón ya que solo está impidiendo que el amor vuelva a llegar a su vida y así volver a ser feliz. SALUD: Ponga siempre mucha atención para evitar cualquier accidente. DINERO: Controle más sus inversiones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

TALCA/RETIRO. Tras casi seis años como consejero regional, graficado en dos períodos en que resultó electo, Rafael Ramírez decidió renunciar a su cargo para asumir el desafío de ir como candidato a alcalde por la comuna de Retiro. Así fue como este martes participó de su última sesión del Consejo Regional (CORE), donde recibió el cariño de sus pares y también el de la gobernadora regional Cristina Bravo, quienes le hicieron entrega de un reconocimiento por la importante gestión realizada. CENA Posteriormente, Ramírez se trasladó hasta Retiro donde fue recibido por más de 600 personas en una cena de agradecimiento por el trabajo que significó una gran cantidad de proyectos para la comuna. Ahí realizó un balance de sus dos períodos como CORE ante la presencia de diversos vecinos, dirigentes sociales y autoridades como el vicepresidente nacional de Renovación Nacional (RN) y alcalde de Linares, Mario Meza, su par de Retiro, Rodrigo Ramírez, y los concejales Ángela Cerda, Carlos Valdés y Francisco Javier Leiva. “Estoy muy emocionado. Fueron casi seis años de mucho trabajo por la gente. Eso nos permitió gestionar recursos para la provincia de Linares, que es la zona que represento, pero principalmente para mi Retiro”, dijo.

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15

AMOR: La soledad puede no ser una mala alternativa cuando se desea tranquilizar las emociones afectivas. SALUD: Cuidado con recaer por no estarse cuidando lo suficiente. DINERO: No es bueno que cubra sus deudas con más deudas. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Los problemas se deben tomar con madurez de tal modo que se puedan solucionar en base a la experiencia. SALUD: Mantenga alejado de usted cualquier tipo de conflicto o mal rato con terceros. DINERO: Evite cualquier desajuste en su presupuesto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 23.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Inicie la jornada con un gesto amable con las personas que están a su alrededor y que tratan de entregarle afecto constantemente. SALUD: Agitarse tanto no le ayuda a que su salud se pueda recuperar. DINERO: No desaproveche esas propuestas laborales. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Ramírez recibió el cariño de más de 600 retiranos, en una cena de agradecimiento por los proyectos que se aprobaron para dicha comuna durante su gestión.

AMOR: Evite que terceras personas generen algún tipo de influencia que afecte su relación afectiva. SALUD: Tenga cuidado y no exceda el consumo de alcohol, en especial si debe conducir. DINERO: No es recomendable que se siga endeudando. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tal vez no sea malo darse la oportunidad de retomar la relación con esa persona, siempre y cuando ninguno de los dos tenga un compromiso en este momento. SALUD: Cuídese esta jornada evitando sufrir accidentes. DINERO: Detenga por un tiempo las compras no prioritarias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es enfrentar lo que siente y hablarle con la verdad a esa persona. SALUD: Manténgase lejos de todo lo que sea influencia negativa. DINERO: Tenga cuidado, ya que el aumento de gastos a la larga termina pasando la cuenta en lo financiero. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Abrir su corazón siempre terminará en una ganancia, ya sea por un nuevo amor o por una nueva experiencia. SALUD: Cuidado con no estar al día con los controles médicos. DINERO: Evite abusar de las tarjetas de crédito, sea más responsable. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado con estar generando nuevas ilusiones con ese antiguo amor sin tener el real deseo de volver a estar con esa persona. SALUD: No descuide la salud de su corazón. DINERO: Desatender esos compromisos financieros es un grave error. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con agitar tanto las aguas, ya que la ola le puede terminar cayendo a usted. SALUD: Vea si es factible cambiar un poco de ambiente para así evitar que el estrés le siga afectando. DINERO: Cuidado con esas cuentas que no ha logrado pagar. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Haga cambios en usted para que la otra persona los pueda percibir y con esto buscar una forma de que la relación funcione mejor. SALUD: Quiérase ser tal cual es y no deje que su autoestima decaiga. DINERO: Asesórese con algún experto para concretar alguna inversión. COLOR: Salmón. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

BANCARIOS Banco Scotiabank, Cuenta Corriente 710025601, número de cheque 6669645, nulo por extravío. 26-27-28

JUDICIALES EXTRACTO En juicio ejecutivo caratulado “SCOTIABANK CHILE con RAMOS” ROL N° C- 1422-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos al demandado ANÍBAL ANDRÉS RAMOS GONZÁLEZ, Cédula Nacional de Identidad N° 18.174.683-1, la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: Enrique Baltierra O´Kuinghttons, Abogado, en representación de SCOTIABANK CHILE deduce demanda en juicio ejecutivo en contra de don Aníbal Ramos González, persiguiendo el cobro de las siguientes títulos ejecutivos: A) Préstamo de 1.360,00 UF que Scotiabank Chile otorgó al demandado, mediante escritura pública de fecha 04 de Junio de 2020, otorgada ante Notario Público de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma. El deudor, junto con declarar haber recibido dicho préstamo, se obligó a pagarlo en 300 cuotas mensuales y sucesivas, conforme a la tabla de desarrollo plan de pago elaborada por el Banco, estipulándose que el interés real, anual y vencido que se genere de dicho contrato de mutuo serán del 3,7% anual. Se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo, cada una de las cuales tendrá como vencimiento el día 10 de cada mes. Se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida en la referida escritura, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de

pago íntegro y oportuno de cualquiera de las obligaciones que deba pagar al banco relacionadas con el presente contrato en más de 15 días corridos. El deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 10 de Noviembre de 2022, por lo por medio de la presente demanda y solo a contar de su notificación, mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 1282,2501 Unidades de Fomento, que al día 08 de junio de 2023, equivalen a $46.238.932, por concepto de capital.- B) Pagaré N° 710137904053 suscrito por el ejecutivo bancario don Juan Cortés Pizarro, CI N°10.881.733-K, en representación de Scotiabank Chile S.A, y este, a su vez, en representación del demandado, con fecha 25 de Mayo de 2023, por $501.787, por concepto de capital, que debía ser pagada el 25 de Mayo de 2023, estipulándose que a contar de esta fecha la obligación devengará intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para operaciones en moneda nacional no reajustables. El deudor incurrió en mora y a la fecha adeuda $501.787 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. C) Pagaré N° 710137779495, suscrito por el ejecutivo bancario don Juan Cortés Pizarro, en representación de Scotiabank Chile S.A, y este, a su vez, en representación del demandado, de fecha 25 de Mayo de 2023, por $617.117, por concepto de capital, suma debía ser pagada el día 25 de Mayo de 2023, estipulándose además que a contar de esta fecha la obligación devengará intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para operaciones en moneda nacional no reajustables. El deudor incurrió en mora y a la fecha adeuda la cantidad de $617.117 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, cal-

Económicos culados desde la fecha de la mora. POR TANTO; SOLICITO A US., tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de don Aníbal Andrés Ramos González y despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses corrientes y penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos y custodia. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. FOLIO 5: Resolución. Talca, quince de Junio de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito a folio 1. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, correspondiente al mutuo signado con la letra A del N 1° anterior, pagaré signado con la letra B del N° 1 anterior y pagaré signado con la letra C del N°1 anterior, los cuales se han individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al segundo otrosí, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder; al quinto otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico. En Talca, a quince de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO. Talca, quince de Junio de dos mil veintitrés .- Un Ministro de Fe requerirá de

pago a don ANÍBAL ANDRÉS RAMOS GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en pasaje 30 Oriente A N° 3591, Bicentenario y/o en 23 Norte Nº 3463, ambas de Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a SCOTIABANK CHILE S.A., o a quién represente a dicha entidad, la suma de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, correspondiente al mutuo y los pagarés que se han individualizado en la demanda, más costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedarán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. FOLIO 30. Solicitud notificación por avisos respecto del deudor y demandado. FOLIO 38. Resolución. Talca, dieciséis de Octubre de dos mil veintitrés. Proveyendo a folio 30: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en el diario La Prensa y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. LA SECRETARIA.25-26-30 - 88919

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-46-

2021, por sentencia definitiva de 13 de octubre del 2023, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña Gladys Érica Gajardo Gajardo, y designa a don Mauricio Andrés Orellana Gajardo, como curador definitivo de los bienes del interdicto. Resolución dictada por don Rolando Correa Pesante, Juez Suplente del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto. 25-26-28 - 88917

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Linares, por resolución de 27 de julio de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de GERARDO DEL CARMEN GONZÁLEZ MEDINA, a sus sobrinos: EUSEBIO SALVADOR BECERRA GONZÁLEZ, CARMEN ROSA BECERRA GONZÁLEZ, NIBALDO EUGENIO GONZÁLEZ BALBOA, DANIELA PAZ GONZÁLEZ REVECO, PATRICIA BELÉN GONZÁLEZ REVECO Y MARCELA SOLEDAD REVECO GAMONAL; en calidad de herederos testamentarios.

Rol V-93-2023.24-25-26 – 88908

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 15 de noviembre de 2023, 12:00 horas, causa Rol C-20092021, se rematarán EN FORMA CONJUNTA Y EN UN MISMO ACTO LOS SIGUIENTES BIENES: 1) Lote Nº 2 resultante de la subdivisión del resto del predio rústico denominado Primera Porción de la hijuela Cuarta o El Peral del Fundo La Montaña, comuna de Teno, provincia de Curicó, inscrito a fojas 4.560 VTA, N°2397, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008. Figura, para efectos de avalúo fiscal, con el Rol N°68-813, de la Tesorería Comunal de Teno; 2) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven a bien raíz denominado Lote Nº 2 resultante de la subdivisión del resto del predio rústico denominado Primera Porción de la hijuela Cuarta o El Peral del Fundo La Montaña, consistentes en 3 regadores 20

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 14 de noviembre 2023, a las 12:00 horas, el bien inmueble que corresponde al SITIO N°202, como asimismo la infraestructura sanitaria construida en dicho sitio, ubicado en la Población SANTA LUCÍA II Etapa, de la comuna y provincia de CURICÓ. La propiedad se encuentra actualmente inscrita a Fojas 3187 VUELTA, Número 1982, del Registro de Propiedad del año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. El mínimo para comenzar las posturas será de $4.941.572.. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2865-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA SÁNCHEZ, ROSA ELVIRA”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO. 25-26-27-28 - 88925


Económicos centésimos de regadores del Canal San Miguel de Teno, de la Comunidad San Miguel; inscrito a foja 146 vuelta, N°174, del Registro de propiedad de aguas del año 2008, Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Remate se llevará a cabo de manera remota por Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $544.609.514. Pago dentro de quinto día hábil. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder es-

tablecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Marcelo Cerón P., Secretario Subrogante Tribunal. 26-30-02-04 – 88920

EXTRACTO POR SENTENCIA DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SE-GUNDO JUZGADO LETRAS CURICÓ CAUSA ROL C-1380-2023, CARATULADO “GONZALEZ

CON VILLARROEL” SE DECLARA INTERDICTO DEFINITIVO POR CAUSA DE DEMENCIA A DON ATALICIO DEL CARMEN VILLARROEL MORAN, CÉDULA NACIONAL DE IDENTIDAD N°3.992.350-5 Y SE NOMBRA COMO SU CURADORA GENERAL DEFINITIVA A SU CÓNYUGE, DOÑA ANA MARIA GONZALEZ CACERES, CÉDULA DE IDENTIDAD N°5.045.723-0, RELE-

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17

VANDOSELE DE OBLIGACION DE RENDIR FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO SOLEMNE. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 26-27-28 -88924

NOTIFICACIÓN 29º Juzgado Civil de Santiago, causa Rol V-209-2021, ordenó publicación de la citación a la confección de inventario solemne respecto de los bienes

de la Interdicta Fresia del Carmen San Martín Muñoz, a todos los interesados conocidos y que según ley tengan derecho a asistir al inventario que se llevará a cabo el día 2 de noviembre de 2023 a las 12:00 horas

ante la Notario Público doña Lorena Quintanilla León, Titular de la 39ª Notaría de Santiago, ubicada en Avda. Irarrázaval Nº 5420, Local 1, Ñuñoa, Región Metropolitana. La Secretaria. 26-30-31 -88921

DESTACADOS VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–

SE OFRECE SECRETARIA, vasta experiencia en administración pública y privada, disponibilidad inmediata. Fono: 932638424, correo: mariajose-rami@gmail.com

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

R E M A T E

La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos vacante en la Planta Municipal vigente: Nº

PLANTA

CARGO

GRADO

Código

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13º E.M.S.

001

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13° E.M.S.

002

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13° E.M.S.

003

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

15° E.M.S.

004

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

16° E.M.S.

005

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

17° E.M.S.

006

1. DE LA POSTULACIÓN. 1.1.- Requisitos de los Postulantes. Los requisitos para ocupar los cargos vacantes concursables son los establecidos en las Leyes Nº 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales artículos 10 y 11 y en la Ley Nº 19.280, que Establece Normas Sobre Plantas y Encasillamiento de Personal. Para los cargos técnico se requiere título técnico de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste; o, en su caso, título técnico de nivel medio, en el área que la municipalidad lo requiera, otorgado por una institución de educación del Estado o reconocida por éste; o haber aprobado, a lo menos, cuatro semestres de una carrera profesional impartida por una institución del Estado o reconocida por éste. Para los cargos administrativos se requiere una licencia de educación media o su equivalente. 1.2 - Documentación Requerida. 1. Anexo Nº 1: Intensión de postulación 2. Anexo Nº 2: Ficha de postulación 3. Anexo Nº 3: Declaración Jurada Simple 4. Anexo Nº 4: Capacitación 5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral 6. Fotocopia simple de la cedula de identidad 7. Curriculum vitae 8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original. 9. Fotocopia de cursos de perfeccionamiento 10. Certificado de antecedentes de máximo 30 días 11. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días 12. Certificado de situación militar al día 13. Certificados de experiencia originales emitidos por los Encargados de Recursos Humanos respectivos o quien haga sus veces. 1.3.- Publicación Llamado. El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa los días 26 y 30 de octubre 2023. 1.4.- Recepción de Antecedentes. Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Longaví, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle 1 Oriente Nº 224 de la comuna de Longaví, desde el día 31 de octubre al 13 de noviembre desde las 08:30 a 17:00 y hasta las 13:00 horas del día lunes 13 de noviembre de 2023 en el cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.

JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia y presencial en dependencias del tribunal, denominándose mixto, el día 22 de noviembre de 2023, a las 12:00 horas, todas las acciones y/o derechos que le corresponden al ejecutado don Aldo Ariel Riquelme Briones, sobre las PARCELAS NÚMERO TREINTA Y SEIS Y TREINTA Y OCHO SECTOR N, del plano de división del FUNDO GALUMAVIDA, correspondientes a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio, que tiene los siguientes deslindes especiales: NORTE, parcela treinta y cuatro, sector N; AL SUR, Parcela cuarenta, sector N; AL ORIENTE, calle Los Sauces; y AL PONIENTE, parcela treinta y cinco y treinta y siete sector N y tiene una cabida de veinte mil metros cuadrados más o menos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre del deudor don ALDO ARIEL RIQUELME BRIONES, a foja 1626 vuelta, número 1989, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, del año 2011. Figura con el Rol de avalúo N° 184-36 y 184-38, respectivamente, de la comuna de Empedrado. El mínimo para la subasta serán las siguientes sumas: a) Para el rol de avalúo fiscal de la propiedad Rol 184-36 la suma de $249.642.- correspondiente a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio, y b) Para el rol del avalúo fiscal de la propiedad Rol 184-38 la suma de $249.642, correspondiente a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Para tomar parte en el remate, todo postor, incluso el ejecutante - si fuere del caso -, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud. cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá remitir correo electrónico a la casilla jlabconstitucion@pjud.cl con copia a jlabconstitucion@pjud.cl, pudiendo confirmar la recepción de sus antecedentes al teléfono celular número +56 976187428, señalando su nombre, cédula de identidad, comprobante legible de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará y manifestado expresamente de qué forma desea participar de esta subasta, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia. En este último caso, deberá señalar domicilio, correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Por otra parte, los postores en línea, deberán conectarse a la dirección electrónica provista en los términos el numeral quinto de estas bases indefectiblemente en un plazo máximo de 15 minutos antes de la hora fijada para la subasta, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación de sus identidades por el ministro de fe del tribunal. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://zoom.us/j/94151987847?pwd=M0pvaWlMTmorM2FwbzhSMHFRZys5 UT09, ID de reunión: 941 5198 7847, Código de acceso: 885290, con a lo menos 5 minutos de antelación a la hora fijada. En el caso que un postor haya optado por participar presencialmente, deberá comparecer al tribunal al menos 30 minutos antes de la hora fijada para la subasta, previa comprobación de sus identidades por el ministro de fe del tribunal. Concluida la subasta, y en el caso que el adjudicatario haya ofertado mediante videoconferencia, se verificarán sus datos y se le enviará a su correo electrónico un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente a través de la Oficina Judicial Virtual para efectos de su firma. El juez o la jueza y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. En el caso que el adjudicatario haya optado por participar presencialmente, se levantará acta de remate al fin de la subasta, la que deberá firmar en señal de aceptación. El juez o la jueza y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-484-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RIQUELME BRIONES, ALDO ARIEL”. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 26-27-28-29


18 LA PRENSA Jueves 26 de Octubre de 2023

Crónica

Y ASÍ AUMENTAR LA PGU

Formulan llamado al Gobierno para “separar” la reforma de pensiones Diputado Felipe Donoso. Además cuestionó al Gobierno, por haber decidido “postergar” la tramitación de dicho proyecto, para después del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre. TALCA. Luego que el Gobierno decidiera “postergar” la tramitación de la reforma de pensione, para después del plebiscito constitucional del 17 de diciembre, el diputado Felipe Donoso, llamó a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, a separar el proyecto y someter a votación el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). De esta manera, agregó, se podrá incrementar el monto -de forma inmediata- a 250 mil pesos, mejorando así las actuales condiciones de los adultos mayores, en especial de los más vulnerables. Si bien reconoció que la reforma, tal como está redactada, tendría “escasa viabilidad política” en el Congreso, fundamentalmente por la insistencia del Ejecutivo de destinar la mayor parte de la cotización adicio-

Donoso pidió al Gobierno separar la reforma y aprobar a la brevedad el incremento a 250 mil pesos de la PGU, ya que, dijo, existen los votos suficientes en todos los sectores políticos.

nal a un fondo de reparto, el parlamentario aseguró que las “legítimas diferencias” que hoy existen “no pueden terminar perjudicando todo el pro-

yecto”. Por lo mismo, y considerando que ya existe un consenso para avanzar en un aumento de la PGU, el diputado Donoso pidió al Gobierno se-

parar la reforma y aprobar dicha medida a la brevedad posible, asegurando que “la ministra del Trabajo y todas las autoridades saben que existen los votos suficientes y la voluntad de todos los sectores para incrementar este beneficio a los 250 mil pesos”. “Como bancada llevamos más de un año solicitándole al Ejecutivo que separe la reforma de pensiones y votemos el aumento inmediato de la PGU a 250 mil, porque todos o la gran mayoría de los sectores políticos están absolutamente de acuerdo en avanzar con esta medida, de manera que en un par de semanas podría estar aprobada. Es inaceptable, sobre todo para los adultos mayores más vulnerables de nuestro país, que por la falta de acuerdo no seamos capaces de avanzar donde sí hay con-

sensos. Pero esa es una decisión que la tiene que tomar el Gobierno”, dijo Donoso. SIN LETRA CHICA En esa línea, el representante del distrito 17 recordó que, a mediados de este año, propusieron financiar el incremento de la Pensión Garantizada Universal a través de la recaudación del litio, además del royalty minero que se aprobó en la misma época y haciendo el gasto público mucho más eficiente. Pero también, el diputado UDI planteó que el beneficio sea otorgado “sin letra chica”, es decir, que el monto no vaya disminuyendo a medida que la pensión autofinanciada sea mayor. “El Gobierno y toda la clase política no pueden seguir abandonando a su propia suerte a los adultos mayores. Tenemos

bastante consenso que las pensiones son absolutamente insuficientes en nuestro país, y por eso existe la PGU para complementar las jubilaciones de las personas de tercera edad. Por lo mismo, si es que están los votos suficientes para aumentar este beneficio a 250 mil pesos, no hay ninguna razón para estar postergando esta discusión. Los adultos mayores no pueden seguir esperando y tenemos que ser capaces de ofrecerles una solución”, cerró. PGU La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio donde el Estado entregará un monto para todas las personas mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% de las familias con mayores ingresos.

SEREMI DEL TRABAJO Y DIRECTOR REGIONAL DEL IPS MAULE ACLARAN DUDAS AL RESPECTO

Aporte Familiar Permanente: ¿Hasta cuándo se puede cobrar? TALCA. Nueve meses es el plazo para cobrar el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, desde que se emitió el pago. Cabe recordar que este beneficio se entregó entre febrero y marzo, por lo cual los primeros vencimientos para quienes no han cobrado ocurrirán entre noviembre y diciembre de este año. Así lo hicieron notar la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo Araya, quienes resaltaron que debido a que este plazo se acerca, “el IPS está realizando un llamado a personas con Asignación

Familiar, Subsidio Familiar o Maternal, o a familias que integraban el Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre de 2022, a revisar si cuentan con un pago del Aporte Fa m i l i a r Permanente que no haya sido cobrado a la fecha”. Agregaron que lo anterior, aplica en el caso de quienes cobran presencialmente en locales de pago. “Ello porque más del 96% de los pagos fueron realizados como depósito en CuentaRut u otra cuenta bancaria, por lo que la mayoría de las personas beneficiarias ya recibieron esta ayuda estatal, sin embargo, nos preocupa que

quienes no lo hayan recibido, puedan hacerlo antes del vencimiento del plazo”, dijo Quevedo. CONSULTAS Respecto del lugar donde se puede consultar por si existe un pago por cobrar, las autoridades resaltaron que quienes debían cobrar presencialmente en los locales de pago, como Los Héroes o Banco Estado y no concurrieron a hacerlo, pueden revisar en www.aportefamiliar.cl si aparecen con el beneficio pendiente de cobro. Para quienes cumplían los requisitos, los pagos del Aporte Familiar Permanente 2023 correspondían a

El ex Bono Marzo se entregó entre enero y marzo 2023 y el plazo para el cobro presencial, es de nueve meses desde su emisión.

$59.452 por cada familia o carga familiar y, de manera excepcional, posteriormente se realizó un segundo pago

extraordinario por $60.000. Es importante señalar que para el cobro de este y otros beneficios, las ejecutivas y

ejecutivos de la red ChileAtiende del IPS jamás solicitarán las claves bancarias por ningún medio.


Policial

Jueves 26 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19

DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA, ÓSCAR MUÑOZ, SE REFIRIÓ A DICHA DILIGENCIA

Trabajo colaborativo permite detención de antisocial en el sector Santa Fe de Curicó Procedimiento. Ayer por la tarde, vecino se percató que un sujeto había ingresado a su domicilio sustrayendo algunas especies, razón por la que procedió a retener al delincuente e informar la situación al fono de Emergencia Municipal 1484. CURICÓ. El hecho ocurrió

ayer miércoles a eso de las 14:30 horas, en el sector de Santa Fe, momentos en que un vecino se percata que un antisocial había ingresado a su domicilio sustrayendo algunas especies, razón por la que procedió a retener al delincuente e informar la situación al fono de Emergencia Municipal 1484, iniciándose una rápida coordinación que finalizó con una pronta colaboración de inspectores de seguridad pública, que se trasladaron al lugar y de Carabineros quienes adoptaron el procedimiento de rigor. DETALLE Respecto a ello, el director de Seguridad Pública, Óscar Muñoz, señaló que en el marco del trabajo impulsado por el alcalde en materia de prevención de delitos, la coordinación en-

El director de Seguridad, recordó a los vecinos que el municipio ha puesto a disposición de la comunidad el número de emergencia 1484.

tre la comunidad, el municipio y los organismos policiales, es fundamental para obtener resultados positivos como el que ocurrió en

el sector de Santa Fe. “El día de hoy (ayer) los inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Pública a las 14:30 horas

aproximadamente, a través de la central de comunicaciones, toman conocimiento que vecinos mantenían una persona que merodeaba los domicilios, incluso había ingresado a uno de ellos con la intención clara de sustraer especies desde el interior, al parecer una bicicleta (…) A esta persona la mantuvieron retenida hasta la pronta llegada de nuestros inspectores municipales quienes hicieron lo propio y posteriormente lo entregaron a Carabineros de Chile. Cabe recordar que este es un trabajo colaborativo, el trabajo de la seguridad lo hemos dicho siempre, es un trabajo colaborativo entre la comunidad, nuestra Dirección de Seguridad Pública con Carabineros de Chile y la PDI, y la verdad este engranaje para que funcione tenemos que tener una conexión”, dijo.

NÚMERO El director de Seguridad recordó a los vecinos que el municipio ha puesto a disposición de la comunidad el número de emergencia 1484. “Aprovechamos en esta instancia para recordar nuestro call center que tenemos el 1484, el cual presta un servicio tan eficaz y eficiente como el 133. Invito a los vecinos a

que lo utilicen precisamente, porque en este caso y como en otros también efectivamente fue muy beneficioso para el final de este procedimiento donde hoy día tenemos una personas ya judicializada y que va a tener que responder precisamente ante la justicia por la situación que él protagoniza y le afecta”, cerró.

HAY UN DETENIDO

Violento robo afectó a dueño de camioneta

TENÍAN ÓRDENES DE DETENCIÓN VIGENTES

Operativo antidrogas deja cinco detenidos CURICÓ. Tras diligencias inves-

tigativas, personal del OS-7 de Carabineros de Talca, del GOPE Maule y funcionarios de la Primera Comisaría de Curicó aprehendieron a cinco antisociales, que se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas en la población Santa Fe. Los efectivos policiales allanaron varios inmuebles, donde se incautaron una bolsa de nylon contenedora de 32 gramos 600 miligramos de marihuana, 40 gramos 300 miligramos de ketamina, casi 31 gramos de clorhidrato de cocaína, 169 gramos de pasta base, 839 mil pesos en dinero en efectivo y cuatro pesas digitales. El comi-

La policía decomisó varios tipos de sustancias prohibidas.

sario de Curicó, teniente coronel Guido Polidori, afirmó que en el procedimiento se usaron “la figura del agente revelador y la vigilancia con lo que se comprobó el delito de tráfico de drogas en dis-

tintos domicilios”, apuntó. A LA JUSTICIA Los detenidos fueron identificados como L.A.F.T, de 52 años, quien registra una orden de detención vigente por

el delito de fraude en transacción electrónica del Juzgado de Garantía de Valdivia, S.J.F.V, de 30 años, con orden de detención vigente por tráfico en pequeñas cantidades en Curicó y J.G.O.R, de 45, requerido por la justicia por receptación en Curicó. Además, cayeron en el operativo J.L.R.R, de 26 años, y B.A.C.I, de 45 años, con órdenes por otros delitos. Todos los detenidos son chilenos, mayores de edad y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Curicó, mientras que la droga fue remitida al Servicio de Salud Maule para su destrucción.

Capitán Quezada destacó la denuncia oportuna del afectado.

ROMERAL. El procedimiento

se originó el martes pasado, cerca de las 19:30 horas, luego de que Carabineros recibiera una denuncia al teléfono del cuadrante que daba cuenta del robo de una camioneta. En ese contacto, se dieron características y los dígitos de la placa patente del vehículo, el cual se encontraba en un predio agrícola, en el sector del Guaico 2. El afectado relató que fue intimidado por un solitario delincuente, quien lo amenazó de muerte con un arma de fuego y luego escapó con su camioneta por la ruta J-55, en dirección al poniente.

DILIGENCIAS El jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Teno, capitán Víctor Quezada, aseguró que con los antecedentes recopilados personal de la Tenencia de Romeral inició patrullajes, dando con el vehículo robado en el Guaico 1. “En el interior del móvil se encontraba una pistola adaptada para el tiro, por lo tanto, está dentro de la ilegalidad en las armas de fuego”, aclaró. Agregó que se efectuaron diligencias donde fue detenido el autor del ilícito, quien fue puesto a disposición de la justicia. “Por el robo del vehículo y por infracción a la Ley de Armas”, puntualizó.


26

Jueves Octubre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TRAS CUATRO MESES NO SE SABE EL PARADERO DE HENRY VÁSQUEZ

ESPOSA DE TRABAJADOR DESAPARECIDO DEMANDA COMPROMISO EN SU BÚSQUEDA Sigue la incógnita. PDI habría dado con el auto y el conductor que pasó a recoger a su esposo, pero no requisaron el vehículo y la persona está en libertad.

La molestia que expresa la esposa del hombre desaparecido, por los nulos resultados que arroja la investigación, es evidente.

CURICÓ. Han pasado cuatro meses y 15 días desde la desaparición de Henry Vásquez. Su familia ha buscado por Los Niches (lugar de su residencia), Upeo,

Potrero Grande, El Yacal, Pichingal y Linares. Hasta la fecha, ni la PDI ni las personas que se sumaron a su búsqueda, han encontrado información sobre su paradero.

ACTUALIZACIÓN En conversación con diario La Prensa, María Soledad González, esposa de Henry, habló acerca de la última información que sabe acerca

del caso. “Supimos por radio que habían encontrado el auto y habían encontrado a la persona. Yo me dirigí inmediatamente el mismo día a hablar con ellos y no estaban (funcionarios PDI). Después nos presentamos con mi hija el día lunes y ahí ellos me dicen que sí, que efectivamente tenía al auto y tenían a la persona”, comenzó explicando. Sin embargo, los funcionarios no brindaron más información sobre el caso, ya que se trata de una investigación de carácter reservado. Aunque, sí le comentaron que el conductor se encuentra en libertad y que el auto no estaba requisado. “Me dicen que Fiscalía no requisó el auto, porque no está la cuestión económica para tener un auto retenido (…) 300 mil pesos costaba sacar el auto de donde esta-

La familia de Henry Vásquez ha buscado su rastro por distintos rincones, tanto de la provincia de Curicó como de la Región del Maule.

ba y traerlo. Me dijo ‘Pero yo sé que ustedes no tienen’ y yo le digo ‘Sabes que si yo hubiese tenido los 300 mil los pago para que retengan el auto, pero no han hecho nada más que eso’. O sea, la persona del auto se anda dando vueltas, no sé, sale en el auto, sale tranquilamente, no le pasa nada. Yo estoy prácticamente en las nubes, porque no sé nada de mi esposo, no sé si está vivo, no sé si está muerto”, comentó María Soledad González. NUEVA ORDEN González confesó que se enteró de una nueva orden de búsqueda, emitida por el fiscal, en Pichingal, noticia que no fue bien recibida por la esposa. “Lo último que supe es que el fiscal dio orden de búsqueda para otro lado (Pichingal), o sea, para donde mismo habíamos buscado nosotros. Lo encuentro tirado de las mechas, que un fiscal vuelva a dar esa orden, cuando supuestamente PDI le entregó el informe ¿Por

qué no se pone a leer el informe y saca otras conclusiones? O sea, tampoco leyó el informe. Entonces eso me tiene pensando otras cosas”, recalcó. MENSAJE Ante el problema económico que frenó la requisición del auto, González piensa que si su familia tuviera los fondos necesarios, seguramente ya habrían encontrado a su esposo. “Yo creo que si hubiéramos tenido las lucas suficiente, o si a lo mejor fuéramos personas con poder, yo creo ya estaría en la casa (Henry Vásquez), o se sabría su paradero, se sabría todo”, dijo. Por último, aprovechó la instancia para mandar un mensaje al fiscal, ya que la situación que está pasando su familia se está volviendo insostenible. “Me gustaría que el fiscal haga su trabajo, porque te diré que para mí es difícil estar de pie, ver a mis hijos sufrir sin saber noticias de su papá es tremendo”, cerró María Soledad González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.