El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.193 | Jueves 26 de Diciembre de 2019 | $ 300
120 MIL FAMILIAS MAULINAS RECIBIERON BONO DE 50 MIL PESOS POR CADA CARGA FAMILIAR. | P6 EN LA COMUNA DE HUALAÑÉ
Drones serán utilizados para prevenir incendios forestales Inédito proyecto a nivel nacional. Tales aparatos sobrevolarán la comuna para “vigilar” los lugares de “mayor y mediano riesgo”, teniendo un alcance para su manejo de al menos ocho kilómetros de distancia. | P3
TRANSPORTE PÚBLICO
Vichuquén podría salir del “aislamiento” con nuevos recorridos. | P20
Foto de periodicoiloca.cl
GRACIAS A PROGRAMA
Estudiantes curicanos irán de intercambio a EE.UU. | P15 SECANO COSTERO
Operativos. Los drones permitirán llevar a cabo una vigilancia diurna y nocturna para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, pudiendo captar fotografías y videos, que en el caso de un siniestro, podrían ser destinados como “material de evidencia”.
KILÓMETRO 213 PISTA PONIENTE
Dos personas fallecen atropelladas en Ruta 5 Sur Tragedia. Según testigos, las víctimas, que tendrían domicilio en la ciudad de Curicó y que trabajaban entregando colaciones a buses que transitan por la carretera, fueron alcanzados por un vehículo que se movilizaba “a alta velocidad”. | P19 CONTRALORÍA DESESTIMÓ DENUNCIA CONTRA MUNICIPIO curicano POR OBRAS DE MULTICANCHA. | P5
Sauzal asegura el suministro de agua con nuevas instalaciones. | P7
2 La Prensa Jueves 26 de Diciembre de 2019
Actualidad
Sucede
Buscan crear comisión investigadora por presuntos abusos en Haití
Preuniversitario en Romeral. La Municipalidad de Romeral, invita a los jóvenes durante todo diciembre en su #PreuniversitarioMunicipal, a clases totalmente gratuitas de Lenguaje y Comunicaciones, Matemáticas, Ciencias (Biología, Química y Física), además de Historia y Ciencias Sociales. Tienen a disposición profesores especialistas en la Prueba de Selección Preuniversitaria. Se recuerda que esta vez la PSU será rendida a nivel nacional, el lunes 6 y martes 7 de enero de 2020”.
Horarios Felicur. La Feria Libre de Curicó, Felicur S.A. comunica a sus socios y clientes el horario de funcionamiento para las Fiestas de Fin de Año 2019, tanto para la nave central como para el patio mayorista. Lunes 30 de diciembre: Patio desde las 4:00 a las 11:00 horas. Martes 31 de diciembre: no hay patio mayorista, nave central de 7:00 a 19:00 horas. Miércoles 25 de diciembre: solo nave central hasta las 15:00 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado atención a publico. Recordar que el horario de atención a público nave central para el resto de diciembre es desde las 7:00 hasta las 18:00 horas, excepto miércoles domingo y festivos, hasta las 15:00 horas.
Actividad Seremi de la Mujer y Equidad de Género. María Andrea Obrador, seremi de la Mujer y Equidad de Género Región del Maule, tiene el agrado de invitarle a participar en la actividad donde se dan a conocer los avances realizados por el Comité Regional de Igualdad de Derecho y Equidad de Género, que se realizará mañana viernes 27 de diciembre, desde las 13:00 horas, en 3 Oriente 1040, Talca.
Tributo a Silvio Rodríguez. Desde comunicaciones del Teatro Provincial de Curicó se dio a conocer que se hizo un cambio de fecha en la actividad tributo a Silvio Rodríguez. “Informamos al público curicano que el músico Raúl Fica, penquista quien realiza un Tributo a Silvio Rodríguez, llevará a cabo su concierto el sábado 11 de enero de 2020. Debido a razones de fuerza mayor se produjo este cambio, por lo que pedimos las disculpas correspondientes. Se mantiene la validez de los boletos ya adquiridos”.
Talleres de Verano. La Universidad de Talca está invitando a la comunidad a inscribirse en los Talleres de Verano que impartirá dicha casa de estudios superior, en el Centro de Extensión ubicado en calle Merced 437, Curicó. El siguiente es el detalle de cada uno de ellos: Taller Intensivo de Autorretrato, 17 años en adelante, jueves 2 y jueves 9 de enero, de 16:30 a 19:30 horas; Taller de grabado verde o ecológico, siete años en adelante, miércoles 8 y miércoles 15 de enero, de 14:00 a 17:00 horas; y taller de teatro (movimiento y expresión corporal, desarrollo de la voz), para personas de 16 años en adelante, los miércoles 15 y jueves 16 de enero, entre las 19:30 y las 21:00 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de enero, al correo: jusoto@utalca.cl. Organiza la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.
Temporada de piscinas en Curicó. Hasta el sábado 22 de febrero los curicanos podrán refrescarse en las piscinas del estadio Bicentenario La Granja, del Complejo Deportivo Aguas Negras y del sector Santa Fe. Los siguientes son los horarios y precios de las entradas: Desde las 14:00 a las 18:30 horas. Piscinas La Granja (lunes a viernes: niños y adultos, mil pesos. Sábados, domingos y festivos: niños mil pesos y adultos mil 500 pesos). Piscinas Santa Fe (lunes a viernes: niños 200 pesos y adultos 300 pesos. Sábados, domingos y festivos: niños 300 pesos y adultos 500 pesos). Piscinas Aguas Negras (lunes a viernes: niños 200 pesos y adultos 300 pesos. Sábado, domingos y festivos: niños 300 pesos y adultos 500 pesos. Piscinas en cerro Condell: entrada liberada a instituciones.
La Alameda Manso de Velasco fue uno de los espacios públicos que resultó más dañado con el “Estallido Social”.
Municipio comenzó a limpiar mobiliario Que resultó rayado en manifestaciones. Muchos destrozos se generaron, sobre todo en la Alameda Manso de Velasco, tras el denominado “Estallido Social”.
E
l departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano comenzó a desmanchar el mobiliario y esculturas, que habían sido rayadas por algunos antisociales que participaron en las manifestaciones que se iniciaron en el mes de octubre. La Alameda es uno de los espacios públicos que resultó más dañado tras el estallido social. Esto se tradujo en que basureros y bancos resultaron quemados y un número importante del mobiliario fuera rayado con grafitis. “Tenemos un equipo municipal dedicado a limpiar y desmanchar los monumentos“, precisó el jefe del departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano, Pedro Alamiro Gamboa, quien aclaró que es difícil recuperar el mobiliario ya que quedó totalmente destruido. También el funcionario municipal señaló que dado que la mayoría de los
destrozos afectaron al mobiliario, basureros y bancas, es que se verá la alternativa de presentar un proyecto a fondos regionales y así reponer lo que resultó dañado. Y también los árboles fueron destruidos por algunos vándalos. Por esa razón, el municipio está convocando a la comunidad a cuidarlos y sobre todo, a regarlos en esta época de altas temperaturas. “Es importante que la comunidad nos colabore ya que muchas veces el riego que hace el municipio no es suficiente”, enfatizó Gamboa. BEBEDEROS Gamboa agregó que varios de los bebederos de la Alameda y Plaza de Armas, resultaron dañados en las manifestaciones. De hecho, solo quedan dos en buen estado en la Alameda. A estos se agregan los destrozos a las cañerías que se generaron en el cerro Carlos Condell.
El mobiliario resultó bastante destrozado y sin duda, los bebederos son los que se han visto más dañados por las manifestaciones que se concentraron, en lo particular, en la Alameda Manso de Velasco.
SANTIAGO. El presidente de la Comisión de RR. EE. de la Cámara de Diputados, Jaime Naranjo (PS), anunció que buscará crear una comisión investigadora que estará a cargo de dilucidar las irregularidades, respecto a la denuncia internacional de presuntos abusos sexuales por parte de integrantes de las FF.AA. durante la “Misión de Paz en Haití” (Minustah). De acuerdo a los antecedentes expuestos por el portal académico The Conversation -y citado por The Washington Post-, se trata de abusos que ocurrieron entre el 2004 y el 2017, listado que encabezan soldados de Uruguay y Brasil, mientras que Chile aparece en el cuarto lugar, con al menos 20 militares involucrados. A juicio del parlamentario, “los hechos denunciados son de extrema gravedad y deben ser investigados en profundidad, durante el desarrollo de la Misión de Paz, cerca de 12 mil efectivos chilenos estuvieron en Haití, y no podemos dejar pasar abusos contra menores de edad, violaciones, y quizás qué otra irregularidad nos encontremos”.
Crónica
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 3
EN LA COMUNA DE HUALAÑÉ
Drones serán utilizados para prevenir incendios forestales Inédito proyecto a nivel nacional. Tales aparatos sobrevolarán la comuna para “vigilar” los lugares de “mayor y mediano riesgo”, teniendo para ello un alcance de ocho kilómetros de distancia para su manejo. HUALAÑÉ. Tomando en consideración el “alto riesgo” que se presenta durante estos días, respecto a la ocurrencia de incendios de tipo forestal, que podrían causar “daños a la población, a los bienes y a la flora y fauna”, el municipio de Hualañé determinó invertir en un proyecto inédito a nivel nacional. Se trata de un sistema de drones, ya disponibles, los cuales sobrevolarán la comuna para “vigilar” los lugares de “mayor y mediano riesgo”, teniendo para ello un alcance de ocho kilómetros de distancia para su manejo. El alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, recalcó que se trata de
aparatos que ya cuentan con el correspondiente permiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, tratándose de una inversión destinada a proteger a los propios vecinos, sus bienes y la flora y fauna de la zona. “Si tuvimos una historia compleja en el 2017, tenemos que sacar las lecciones aprendidas de aquel suceso lamentable que vivimos en el país y en la comuna de Hualañé”, dijo. DIURNA Y NOCTURNA Los drones permitirán llevar a cabo una vigilancia diurna y nocturna, para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, pu-
diendo captar fotografías y videos, que en el caso de un siniestro, podrían ser destinados como “material de evidencia” en el contexto de una investigación. “Hoy tenemos familias que están muy asustadas, sobre todo en sectores como Orilla de Navarro, Orilla de Valdés, La Huerta, camino a Los Coipos, donde hemos visto situaciones de mucho riesgo y varios focos de incendio durante la noche y esta es una forma que nos permite apuntar a poder prevenir este tipo de situaciones y que no siga atemorizando a la comunidad de nuestra comuna de Hualañé”, acotó Pucher.
El proyecto se trata de un plan piloto a nivel nacional, destinado a prevenir la ocurrencia de incendios de tipo forestal.
El alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, recalcó que se trata de aparatos que ya cuentan con el correspondiente permiso de la DGAC (Imágenes gentileza de periodicoiloca.cl).
Este es el mapa de las zonas de mayor riesgo de que se vean afectadas por el fuego.
Fotonoticia Niños “estrenaron” sus regalos navideños CURICÓ. En jornada navideña, varios padres aprovecharon la quietud de la ciudad para acudir a la Plaza de Armas (en las imágenes), dejando que sus hijos “estrenaran” los presentes que dejó el “Viejito Pascuero”. Dicho ejercicio se repitió en la Alameda Manso de Velasco y en las principales áreas verdes de la comuna. Los más pequeños no ocultaron su alegría a la hora de utilizar sus regalos, principalmente juguetes de diversa naturaleza.
4 La Prensa Jueves 26 de Diciembre de 2019
Crónica
SALUD ANIMAL
Municipio cerró operativos pecuarios del presente año en Potrero Grande Ciclo. Se atendió un centenar de caballos, ya que antes se había desarrollado el de vacunos que tenían que irse a las “veranadas”. CURICÓ. El domingo recién pasado el departamento Agropecuario, del municipio curicano dio por cerrado el ciclo de operativos 2019 con una acción veterinaria en la localidad de Potrero Grande, ocupándose la manga de los hermanos Saavedra, donde se atendieron animales de pequeños y medianos ganaderos. El coordinador de esta acción, Guillermo Figueroa, dio a conocer que en esta oportunidad se desparasitó a un centenar de caballares, entregando con ello un excelente servicio a los habitantes, de este apartado sector precordillerano de la comuna de Curicó, que se dedican a la ganadería. De igual forma, el funcionario municipal señaló a diario La Prensa, que este servicio lo realizó el equipo del de-
Con un operativo en el sector Potrero Grande, se cerró el trabajo pecuario municipal 2019.
partamento Pecuario del municipio, integrado por un médico veterinario y perso-
nal técnico, calificando el operativo de “muy exitoso”, aún cuando en esta ocasión
solo estuvo dedicado a caballos, ya que se había efectuado uno anteriormente enfo-
cado a los vacunos, que tenían que ser trasladados a la zona cordillerana para el período de “veranadas” para el pastoreo. SERVICIO GRATUITO Guillermo Figueroa, destacó que el servicio que entrega el departamento municipal Agropecuario es totalmente gratuito, sin costo alguno para los ganaderos que tanto en la zona pre como cordillerana tienen formada una agrupación que les permite mantenerse organizados, para obtener una serie de beneficios en forma grupal para sus actividades campesinas. El trabajo que se ejecuta dice relación con la desparasitación interna y externa de animales mayores, previniendo las enfermedades comunes, especialmente en esta temporada de vacunos y caballares.
Entre las últimas acciones desarrolladas por el municipio curicano, se encuentran los operativos de Monte Oscuro, Upeo, Corral de Pérez, Chequenlemu, Las Piedras de Los Niches y Cordillerilla, entre otros, donde se atendieron más de un centenar de animales en cada oportunidad, ocupándose los días domingo por ser el más indicado para que los pequeños y medianos ganaderos puedan llegar con sus animales, tarea que es muy bien recibida en al ámbito rural. Con el último operativo en Potrero Grande, se informó, se cierra el ciclo de operativos 2019, actividades que fueron dirigidas por el médico veterinario Patricio Bordachar, el técnico Sergio Catalán y un equipo colaborador, de amplia experiencia en este tipo de acciones.
EN ENCUENTRO CON FEDEFRUTA, STI Y COSCO
Muestran a embajador de China en Chile cualidades de la cereza curicana CURICÓ. La presidenta de Fruséptima, Carolina Dosal, tuvo la oportunidad de mostrar las cerezas de la zona de Curicó al embajador de China en Chile, Xu Bu, en un encuentro donde se reunieron representantes de Fedefruta (gremio del cual es vicepresidenta), San Antonio Terminal Internacional (STI) y la naviera Cosco. En tal instancia se destacó el aporte de los distintos actores de la cadena -desde productores hasta navieras-, en el abastecimiento de este simbólico fruto para el Año Nuevo Chino. “Que todas las personas de la cadena que abastece de cerezas a China se encuentren aquí, es muy importan-
te no solamente para mí, por supuesto, sino también para todos consumidores chinos que disfrutan tanto de las cerezas chilenas”, dijo el embajador Xu Bu, quien recibió de manos de Carolina Dosal, una muestra de las cerezas de la Región del Maule que llegarán a China vía el servicio Shanghai Cherry Express. El gerente general de STI, José Iribarren, comentó que “el servicio permite llevar la fruta chilena al otro lado del mundo en solo 21 días, se trata del último paso de una cadena logística en que están involucrados productores agrícolas, transportistas y trabajadores portuarios, todos claves para el desarrollo de Chile y de miles de
El embajador Xu Bu, recibió de manos de Carolina Dosal, una muestra de las cerezas de la Región del Maule que llegan a China.
trabajadores”, indicó. “Eso fue lo que quisimos resaltar
con este encuentro, pues los puertos son el último paso
para llevar todo este esfuerzo al mundo”, dijo.
ALEGRÍA “Al pueblo chino le encanta la cereza chilena, y no estarían felices si no las tuvieran. Y no solo por el color, no solo por el sabor, ya que las cerezas de verdad simbolizan alegría para nosotros los chinos. Y claro, también representan las expectativas de unas relaciones cada vez mejores entre Chile y China, y de la amistad entre ambas naciones”, afirmó el embajador Xu Bu. El presidente de Fedefruta Jorge Valenzuela, en tanto, recordó que estamos en la etapa más importante de estos envíos, dado que los contenedores que se están despachando ahora, llegarán para las vísperas del Año Nuevo Chino, a celebrarse el 25 de enero.
Crónica
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 5
QUE FUERON ABANDONADAS POR CONSTRUCTORA
Contraloría desestimó denuncia contra municipio por obras de multicancha Sector surponiente. Organismo regional dijo que el municipio curicano tomó las medidas para dar solución al tema. CURICÓ. El informe del organismo Contralor Regional N° 8.748 del 16 de diciembre, desestimó la denuncia presentada por el exconcejal Luis Trejo, sobre supuestas irregularidades e incumplimientos que a su juicio habría cometido la Municipalidad, respecto de las obras de la multicancha del pasaje 50, sector surponiente de
Curicó. Contraloría realizó una investigación y determinó que “el problema planteado se encuentra en vías de solución por parte del municipio, por lo que no corresponde emitir un pronunciamiento por el particular”, afirma Daniel Fernández, contralor regional. La investigación realizada por Contraloría determina que
efectivamente existía un decreto alcaldicio de 2018, que adjudicó la obra a la empresa Constructora Proessa SPA y un plazo de ejecución de 63 días corridos, el cual fue ampliado en 30 días. De acuerdo al informe de Contraloría, el municipio informó que la empresa incurrió en una serie de omisiones e incum-
Contraloría realizó una investigación y determinó que “el problema planteado se encuentra en vías de solución por parte del municipio, por lo que no corresponde emitir un pronunciamiento por el particular”.
Sobre tales obras, el municipio puso término anticipado al contrato con la respectiva empresa.
plimientos de las obligaciones, lo que condujo a que con fecha 30 de agosto se colocara un término anticipado al contrato, reteniendo pagos y garantías que quedaron pendientes al practicar la recepción anticipada de la obra, la liquidación del contrato y que se haga efectiva la boleta de garantía. EN VÍA DE SOLUCIÓN “De los antecedentes tenidos a
la vista, se desprende que el aludido municipio a través de decreto alcaldicio N°6.653 de 2019, aprobó entre otros, las bases administrativas y el llamado a licitación pública para la terminación de las obras, publicado en Mercado Público. En mérito de lo expuesto, esta entidad de Control entiende que el problema planteado por el recurrente, se encuentra en
vías de solución por parte de la Municipalidad de Curicó, por lo que no corresponde emitir un pronunciamiento sobre el particular”, señala el informe. De acuerdo a este informe el municipio ha adoptado todas las medidas, para resguardar los recursos y que además se concluyan las obras de la multicancha que tanto necesita el sector.
FERIA DE ARTE Y DISEÑO
Emprendedores se reúnen todos los meses en plazoleta Luis Cruz Martínez CURICÓ. Emprendedores de diversas áreas se instalan todos los meses, en la Feria de Arte y Diseño que se lleva a cabo en la plazoleta Luis Cruz Martínez (también conocida como San Francisco) de esta comuna. Dentro de los productos que se exponen en este lugar, se encuentran aquellos gastronómicos, hamburguesas veganas jugos, y he-
lados artesanales, artesanía en lana, orfebrería, entre otros. La iniciativa, que cuenta con la organización del centro cultural La Taller, tiene por objetivo utilizar espacios públicos como la plazoleta, para desarrollar actividades de este tipo. Lo que buscan los organizadores es que la comunidad curicana se vaya familiarizando con este espacio
y concurra a la plazoleta que tras ser remodelada, constituye uno de los recintos que genera mayor convocatoria en la ciudad.
Una vez al mes, curicanos se reúnen en la citada plazoleta para exponer sus productos.
6 La Prensa Jueves 26 de Diciembre de 2019
Crónica
AYUDA SOCIAL
120 mil familias maulinas recibieron bono de 50 mil pesos por cada carga familiar Apoyo estatal. Se enmarca dentro de la Nueva Agenda Social, que busca ayudar a los hogares chilenos más vulnerables. TALCA. En las respectivas cuentas RUT de los beneficiados, fue depositado el Bono de Ayuda Familiar otorgado por el Gobierno, para asistir a familias vulnerables del país y el Maule en particular. A nivel regional son 120 mil las personas que han recibido este beneficio según informó el intendente (s), Felipe Donoso, quien junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, y su par del Trabajo, Pilar Sazo, además del director del Fosis, Alejandro Muñoz, se reunió con la jefa de hogar de una de las familias beneficiadas.
Autoridades visitaron a una de las personas beneficiadas con el bono estatal. Las autoridades indicaron que se trata de una de las tantas medidas que se en-
EL PRÓXIMO AÑO
Fondos de Cultura sumarán 671 millones de pesos para el Maule TALCA. Un total de 671 millones de
pesos se entregarán en el Maule el año que viene, a través de los Fondos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En total, son 64 iniciativas correspondientes a los fondos de la Música, del Libro y Audiovisual, más proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, en sus ámbitos Nacional y Regional. La seremi de las Culturas, Pía Soler, felicitó a los distintos artistas, ges-
tores culturales, agrupaciones sociales, instituciones académicas, municipios y corporaciones, entre otros, que fueron beneficiados a través de la actual convocatoria. “Fortalecemos la formación, creación, producción, difusión y circulación en los ámbitos de la música, el libro y la lectura, el audiovisual, las artes escénicas y de la visualidad, el diseño, la arquitectura, la artesanía y el patrimonio, áreas tan necesarias para el desarrollo cultural de nuestra región y del país”.
marcan dentro de la Nueva Agenda Social y que busca ayudar a los hogares chilenos, especialmente los más vulnerables, con una ayuda pecuniaria que consiste en la entrega de 50 mil pesos por cada carga familiar.
Fotonoticia
SOCIAL Mientras que el seremi Prieto añadió que “al día de hoy, el
88% de las familias beneficiadas ya recibieron su bono. Sabemos que no es suficiente, pero estamos tratando de focalizar la entrega de beneficios para que lleguen a las familias más vulnerables de nuestro país”. El Bono de Ayuda Familiar fue implementado para apoyar a las familias más vulnerables del país y desde el viernes 20 de diciembre, comenzó el pago vía depósito en cuenta RUT. Una de las beneficiarias, Silvana Nicolich, comentó que la llegada del bono fue “espectacular porque con todo lo que está pasando, mi emprendimiento se ha visto afectado ya que donde vivo el tema está un poco complicado, así que es una ayuda importante”.
Cauquenes recibe certificación ambiental CAUQUENES. En dependencias de la gobernación y con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, la Municipalidad de Cauquenes recibió la certificación ambiental SCAM de Zonas Rezagadas por su trabajo en pos del cuidado medioambiental de la comuna. El municipio ha implementado puntos de reciclaje en las zonas urbanas como rurales y difunde campañas de ahorro energético y de agua potable., entre otras medidas.
Derecho UTalca es “top ten” a nivel nacional La carrera de Derecho de la Universidad de Talca, nuevamente aparece entre las 10 mejores escuelas a nivel nacional, en el Ranking de Universidades La Tercera 2019 y aparece en el séptimo lugar. En relación con la versión anterior, la carrera mejoró
TALCA.
Con los recursos, serán financiadas 64 iniciativas culturales.
El beneficio es pagado por el Estado -por única vez- a las familias que, al 30 de septiembre fueron beneficiarias de Subsidio Familiar (SUF) o Asignación Familiar o Maternal. Además, se entrega a las personas o familias
que, a la misma fecha, eran usuarias de los subsistemas Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). El intendente (s) señaló que “en este período ha habido menos movimiento y eso afecta principalmente a las familias más vulnerables, por eso nace la idea de entregar este beneficio. Así tienen un alivio para pasar las fiestas de fin de año y también para recomponer sus emprendimientos. Sabemos que el bono no resuelve todos los problemas, pero sí estoy seguro que es una ayuda que se lo merecen tantas familias chilenas que lo han pasado mal”.
dos posiciones y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Raúl Carnevali, destacó que la facultad cada año se va posicionando en distintas mediciones y “estos resultados son reflejo del trabajo, que hemos estado realizando para ofrecer un programa de pregrado de ca-
lidad, preocupados de la excelencia docente, de mejorar nuestra enseñanza, nuestra infraestructura tanto en los campus de Talca como en Santiago”. El decano explicó que este ranking evalúa percepción de calidad y mide la opinión que tienen los profesionales del área: “Son
preguntas que se hacen a estudios jurídicos, quienes conocen el trabajo y estamos realizando, que demuestra que nuestros egresados son profesionales íntegros, preparados y capacitados para ejercer con eficacia, esmero y capacidad el ejercicio de la profesión”.
Crónica
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 7
GRACIAS AL APOYO DE AGRÍCOLA COEXCA S.A.
Sauzal asegura el suministro de agua con nuevas instalaciones en su planta de proceso Beneficios. Los habitantes de la localidad del secano interior de la comuna de Cauquenes, podrán acceder al vital elemento en toda época del año, dejando atrás años de incertidumbre frente a la disponibilidad del recurso. SAUZAL. La instalación y operación
de seis nuevas punteras, obras financiadas por la empresa Agrícola Coexca S.A., permitirá asegurar el abastecimiento de agua para el consumo de de los cerca de 500 habitantes de la localidad rural de Sauzal, incluso en el verano, cuando la demanda aumenta de manera significativa. La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto desarrollado hace ya bastante tiempo, entre la empresa y la Cooperativa de Agua Potable Rural (APR) de esa localidad de la comuna de Cauquenes, pueblo distante a unos 12 kilómetros del Centro Productor Porcino San Agustín del Arbolillo, que la
compañía posee en un sector rural de San Javier. El proyecto, cuya ejecución concluyó recientemente, considera la instalació de ductos que permiten la extracción de agua desde el mismo lecho del estero Sauzal, donde opera actualmente la planta procesadora y desde la cual se abastece a los habitantes del pueblo. Con la materialización de este proyecto, la comunidad abandonará la incertidumbre frente a la posibilidad o no de tener acceso al recurso, especialmente, en la época estival, periodo en el cual el agua es escasa. Las obras fueron inauguradas por
la comunidad, en un acto desarrollado en Sauzal, y que contó con la presencia de ejecutivos de Coexca S.A., presididos por el gerente general, Guillermo García, la directiva y socios de la Cooperativa de Agua Potable Rural de Sauzal, además de invitados especiales. En la oportunidad, Adilio González, valoró los aportes de la empresa Agrícola Coexca S.A. y agradeció los esfuerzos de la compañía para lograr la materialización de estas obras, que permitirán solucionar un problema tradicional en el lugar: La falta del recurso hídrico para los socios de la organización, compuesto -en un 80%- por adultos mayores.
Dirigentes de la Cooperativa de Agua Potable Rural de Sauzal junto al gerente general de Coexca, Guillermo García e invitados, cortaron la cinta del nuevo sistema de captación de agua para la comunidad sauzalina. “Este es el mejor regalo de Navidad para los habitantes de Sauzal”, sentenció el dirigente. COMPROMISO POR SIEMPRE Por su parte, el gerente general de Coexca S.A. manifestó su alegría y
MÁS DE TRES MIL PERSONAS PARTICIPARON EN EVENTO ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO
Masiva y alegre fiesta de Navidad disfrutaron las familias de Longaví LONGAVÍ. Más de tres mil perso-
nas participaron del gran evento navideño que organiza cada año la Municipalidad de Longaví, ocasión en que las
familias asistentes disfrutaron del parque acuático, juegos inflables, show artísticos, pinta caritas, cañón de espuma, entre otras atracciones.
El principal atractivo fue la llegada del Viejito Pascuero “Extremo”, que deslumbró a los niños con su llegada en paracaídas.
La principal novedad, esperado por todos, fue la llegada de “Santa Claus” en paracaídas, quien venía acompañado de un duende para deleitar a todos los presentes. Los niños disfrutaron de la llegada de “Santa”, con las sorpresas preparadas para ellos, y las familias quedaron muy conformes, a pesar de los más de 30 grados de temperatura. Al respecto el alcalde de la comuna, Cristian Menchaca, señaló estar muy contento por las familias de Longaví y los niños especialmente, “Aquí se entrega alegría y cariño a nuestros niños y niñas, para que tengan una Navidad como se lo merecen, con mucha alegría, regalos y la magia del Viejito Pascuero”. Las familias que más contentas estaban con la llegada de “Santa Extremo”, fueron las del sector rural de la comuna, que
miraban al cielo esperando el aterrizaje del hombre del polo norte. Elizabeth Gutiérrez, de la localidad de San Raúl, señaló que es una actividad, “preciosa, es segunda vez que vengo y el año pasado también estuve con una nieta de Santiago, y ella quedo fascinada, y este año se la perdió, pero vinimos nosotros y le contaba a mi hermana que era súper lindo, así que darles las gracias al alcalde, porque se ve que es un hombre preocupado por su comuna, en esto y muchas cosas más”. Finalmente, Nancy Valdez, profesora de educación física, manifestó que la fiesta estuvo, “muy bonita, bien organizada, muchas actividades deportivas, mucha piscinas para los niños, mis hijos los han pasado bien y lo han disfrutado harto”, enfatizó.
el la de la empresa por el aporte que ha significado la materialización de estas obras, que irán en directo beneficio de la comunidad, y que repercutirá favorablemente, en una mejor calidad de vida para los habitantes de Sauzal. “Estamos muy contentos de realizar este aporte a Sauzal. Tenemos un compromiso con esta localidad y será por siempre. Y en esto quiero ser categórico: estaremos por siempre acá, contribuyendo a la comunidad. Y si en el futuro les falta agua, buscaremos, en conjunto, una solución para que ello no sea así”, enfatizó.
Mientras, la presidenta de la Junta de Vecinos de Sauzal, Maricel Orellana, señaló que este proyecto es “una gran solución a un problema que teníamos en Sauzal por mucho tiempo, Agradecemos el aporte de Agrícola Coexca S.A. Hoy, se ve reflejado el fruto de la gran alianza que hemos mantenido los vecinos con la empresa”, aseguró. Añadió que más allá de asegurar el suministro de agua, esta iniciativa contribuirá a otro gran proyecto: La instalación de alcantarillado en la localidad.
Nuevas salas de espera en Terminal Buses de Parral
PARRAL. La Municipalidad de Parral
inauguró dos salas de espera en el Terminal de Buses de la comuna; espacios que cuentan con televisión, aire acondicionado, cómodos asientos y enchufes para recarga de aparatos electrónicos, entre otros servicios. El objetivo de su implementación, es otorgar mayor comodidad a las personas que utilizan el servicio de buses interurbanos, sin ningún costo y acorde a las exigencias que
los mismos usuarios realizan. En este sentido, la alcaldesa de la comuna parralina, Paula Retamal, manifestó que “queremos modernizar Parral, y estas salas de espera, son sin duda un aporte a la comunidad. Sabemos que son muchas las personas que utilizan los buses, por lo que entregarles espacios para su comodidad, fue nuestra motivación para llevar adelante esta iniciativa”, puntualizó la autoridad edilicia.
Crónica
8 LA PRENSA Jueves 26 de Diciembre de 2019
SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA, PAULA DAZA
Recomendaciones para prevenir problemas de salud durante Fiestas de Fin de Año Acciones. Las principales complicaciones pasan ya sea por el consumo excesivo, o bien, por el inadecuado cuidado y manipulación de los alimentos. SANTIAGO. En fin de año, en las celebraciones Navidad y Año Nuevo, aumentan los problemas de salud en la población por el consumo excesivo o inadecuado cuidado y manipulación de los alimentos. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que “las personas deben mantener un adecuado manejo de los alimentos, evitando la contaminación cruzada y mantener una adecuada refrigeración de los productos. La descomposición de alimentos crudos, pescados, carnes o cremas, puede producir intoxicaciones por distintos tipos de bacterias” Agregó que también es un tema importante que las personas mantengan un consumo moderado de alcohol, para evitar intoxicaciones.
“Las personas deben mantener un adecuado manejo de los alimentos, evitando la contaminación cruzada y mantener una adecuada refrigeración de los productos”, subrayó Paula Daza.
Ante las altas temperaturas que han afectado a varias regiones del país, la autoridad destacó que los niños y los adultos mayores tienen mayores dificultades de adaptación
a las altas temperaturas. “Las altas temperaturas son un riesgo para las personas mayores, enfermos crónicos, embarazadas, que pueden deshidratarse y sufrir descompensacio-
nes. Un persona que tenga un enfermedad crónica, que es hipertenso o que tenga problemas cardíacos, por ejemplo, puede deshidratarse y terminar en insuficiencia respiratoria o cardíaca y finalmente en un paro cardiorrespiratorio. Por ello, es muy importante cuidarse y evitar el calor”, explicó la subsecretaria Daza. La autoridad recomendó́ evitar circular entre el mediodía y las cinco de la tarde, que son las horas de más altas temperaturas, colocarse en lugares de circulación de aire, usar ropa holgada y sobre todo ingerir mucho líquido, para evitar posibles deshidrataciones y/o desmayos. LLAMADO La subsecretaria Daza aprovechó de hacer un llamado a hacer un buen uso de la red asis-
tencial, ocupando en primera instancia la red primaria de atención. “La red de salud está operativa y reforzada para atender eventuales requerimientos mayores en estos días. En promedio, las consultas de urgencia en los recintos hospitalarios, se incrementan en este período en casi 5 mil casos. Por eso es clave que en caso de riesgo acudan a la urgencia hospitalaria y frente a un problema de salud menor, vayan a los centros de urgencia de la Atención Primaria de Salud (SAPU O SAR) más cercano, establecimientos donde los tiempo de espera son menores”, resaltó. La subsecretaria Daza recordó que está disponible para pedir orientación, la plataforma Salud Responde 600 360 7777, donde
podrá recibir información sobre el funcionamiento de la red asistencial y obtener orientación respecto a síntomas. MEDIDAS DE PREVENCIÓN – Lavarse bien las manos antes de comer, al preparar alimentos, y después de ir al baño. – Manipular los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras) separados de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada. –Consumir carnes, huevos, pescados y mariscos bien cocidos. –Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas. –Mantener los alimentos refrigerados. –No comer mayonesa casera. –Utilizar solo agua potable. Si no hay, hervirla al menos tres minutos.
25 VECINOS DE UNIÓN EL MAITENAL DE TUTUQUÉN
Protegerán sus viviendas con alarmas comunitarias CURICÓ. Una nueva iniciativa en materia de prevención del delito, será financiada por el 6% de Seguridad Pública del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Se enmarca en el trabajo que el alcalde Javier Muñoz ha realizado en conjunto con las organizaciones sociales, que quieren postular proyectos de seguridad para sus hogares. Esta vez, los
beneficiados serán un total de 25 vecinos del sector Unión El Maitenal de Tutuquén. Al respecto, el director de seguridad del municipio, Juan Carlos Ponce, dijo que se trata de una comunidad que tiene bastante cercanía con la oficina de Seguridad Pública. “El alcalde en conjunto con la consejera Cristina Bravo, han querido apoyar, ellos van a implemen-
tar en los próximos días veinticinco alarmas comunitarias, por un monto de tres millones trescientos mil pesos, esperamos que estos les sirva a todas las familias para brindar más seguridad y también para estar más coordinados como comunidad”, dijo. Por su parte, la presidenta de la respectiva junta de vecinos, Alejandra Cornejo, señaló que
los beneficiarios están muy contentos por el apoyo brindado por el alcalde Javier Muñoz. “Nosotros felices acá en Tutuquén por el apoyo, primero que todo, por don Javier, la señora Cristina, toda la gente de seguridad, la señora Marisol Torres, porque esto fue como muy rápido para nosotros, porque esto se formó como en junio y ahora estamos a punto
casi de hacer el proyecto. Entonces, contentos felices toda la gente, porque es gente que se lo merece”, acotó. Por su parte, la consejera regional, Cristina Bravo, felicitó el trabajo que hizo la Municipalidad encabezada por su alcalde con la junta de vecinos, “ya que en el mes de junio la señora Alejandra, la presidente, acude a la Municipalidad y manifiesta
que han ocurrido muchos robos y la oficina de seguridad pública se pone a elaborar este proyecto y el proyecto hoy día cuenta con los recursos necesarios”. Destacó que se trata de un proyecto por más de tres millones, que es fruto del trabajo en equipo que se realiza entre el alcalde, la Municipalidad y las distintas organizaciones de la comuna de Curicó.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 29 Grados Mínima : 11 Grados Algunas nubes
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 750 Dólar Vendedor
$ 780
FARMACIAS DE TURNO LA BOTICA Montt Nº 625
SANTA FE
SANTO DEL DÍA
ESTEBAN
Balmaceda Nº 1598
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 25 Diciembre 26 Diciembre 27 Diciembre
$ 28.304,47 $ 28.305,38 $ 28.306,29
DICIEMBRE $ 49.623 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,1 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343
Una petición muy justificada Luego de efectuarse la Consulta Ciudadana el pasado 15 de diciembre y darse a conocer el resultado, ha ido quedando en evidencia el significativo respaldo que la comunidad dio a varios aspectos que tienen que ver con la vida cotidiana y doméstica, especialmente en los sectores urbanos. En Curicó, por ejemplo, fue mayoritaria la respuesta afirmativa ante la pregunta sobre la posibilidad de construir baños públicos en la Plaza de Armas y en la Alameda Manso de Velasco, un tema que –dicho sea de paso– hace largo tiempo viene siendo planteado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos que a su vez, es la receptora permanente de las sugerencias, quejas y reclamos de los curicanos en general. Este asunto, aparentemente tan simple como importante e íntimo, se ha ido haciendo perentorio dado el crecimiento de la población y la imperiosa necesidad de buscarle una solución. ¿Adónde recurre la gente cuando está haciendo compras o
trámites en el centro y de pronto se encuentra “en apuros”? Afortunadamente y desde hace algún tiempo existe un bloque de servicios higiénicos gratuitos a un costado de la Municipalidad, por calle Estado. También existen baños públicos al interior del Mercado Municipal, claro que debe cancelarse por su uso y también varios supermercados cuentan con este servicio para sus clientes. Pero, por lo visto en el resultado de la Consulta Ciudadana, esto no es suficiente y se hace imperiosa la habilitación de baños públicos en la Plaza de Armas, que es el eje social donde convergen muchas personas, a toda hora. Si las autoridades toman en serio esta justa petición de la comunidad, se da por supuesto que la construcción tendría que ser subterránea, como existe, por ejemplo, en la Plaza de Armas de Santiago y así no se alteraría el entorno patrimonial de la hermosa plaza y la Zona Típica del centro curicano.
DESDE MI RINCÓN
El día siguiente Juan Antonio Massone
Pasan, seguirán pasando las jornadas y las fiestas. Así sucede anualmente. ¿Qué queda después del esfuerzo, de las visitas, de los regalos? ¿Cómo lo pasó o mejor, qué le sucedió internamente? ¿Se ocupó de despertar su espíritu tanto como de las prendas que compró con la tarjeta? ¿Le ayudaron en casa, se comidieron con usted, colaboraron en lavar la vajilla y en sacudir el mantel, después de cenar? “Esta ocurrencia de Dios no es cosa de suponer, un niño vuelve a nacer para regalarnos a Dios. Si no compartimos los dos el pan, el pez, el saludo, ni piense que con escudo la dicha más protegida nos dirá: ¡Salve! la vida, mejor diga yo acudo”. Son tantas las preguntas por formular; sin embargo, aún no damos cabalmente con el espíritu del pesebre. ¿Asistió usted a Belén o su alma deambuló por un centro comercial? Acaso sufre de alguna en enfermedad y no pudo trasladarse. Está bien. En tal caso, ¿echó al vuelo las campanas de su memoria, de la gratitud, del afecto
Jueves 26 de Diciembre de 2019 La Prensa 9
no rezongado, o la hiel que supura de cada comentario suyo, le ganó la partida esta vez? La fiesta fue única: participaron muchas personas. Desde luego María, su madre. Fíjese que ella dio un sí tan generoso, que le permitió ser puente entre Dios y la humanidad; José, varón acogedor, brindó protección al niño. Tome en cuenta que acudieron pastores de ganado, lugareños sencillos. No compraron regalos costosos, pero llevaron sus presencias y alguna primicia. Usted sabe, no falta un engañito para mostrar el afecto. La verdad es que hacía frío, pero el buey, el asno, los corderos, también participaron: le dieron calor al recién nacido. Todo fue bonito. Pero el regalo mayor, Jesús, no se desecha como los papeles de regalos. Tome en cuenta que es una alegría diferente. El mismísimo Señor del Universo se acomoda a lo que tenemos, porque la verdad es que le importa quienes somos. Hoy es el día siguiente. Cada jornada regala una espe-
ranza. ¿Qué no se ve fácil el problema que le ocupa? Ya lo creo. Son muchos los factores por considerar. Las ganas no faltan, pero los dineros se hacen humo y usted se siente disgustado. Claro que sí. Dispone de dos presencias fundamentales para mejorar la vida: una se debe a sí mismo. El primer dato de la realidad que le corresponde y cómo no, de la solución, es usted. ¿No le ha resultado la forma y estrategia adoptada en su vivir? Señal es que debe cambiar o enmendar algo en la conducta y en la forma de concebir las cosas. Razone más con evidencias que con ilusiones. Pero abra paso a la esperanza. La segunda presencia es Él, a quien usted le importa en primera persona. Recuerde siempre que es un invitado especial y tiene nombre propio en el corazón del Señor. Fortalezca ese buen trato y aún cuando, algunas situaciones no mejoren la inmediatez, descubrirá un sentido para afrontar la existencia a base de lo esencial. Hoy es el día siguiente.
Ven a mi casa esta Navidad Juan Véliz Díaz
Ayer, recordábamos que hace ya más de 2019 años, llegaste al mundo. Pobre y humilde. No naciste en clínica ni hospital. Lo hiciste en un pesebre. No hubo médico, ni matrona, ni enfermera, ni auxiliares. Te rodearon solo María y José y algunos animales. Extrañamente, en el mundo, había paz. Pasaste desapercibido para la gran mayoría. Solo algunos pastores y el dueño del establo, supieron de tu nacimiento. Más tarde llegaron a visitarte tres Magos de Oriente que, según decían, habían visto aparecer tu estrella y la siguieron hasta el lugar donde te encontraron y te entregaron algunos regalos: oro, incienso y mirra. Luego, se olvidaron de ti.
Y el mundo te cambió por el Viejo Pascuero, Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás. Y fue él y no tú, el que comenzó a traer felicidad al mundo a través de un regalo, aunque fuera solo por un día. Y surgieron nuevos símbolos ajenos, distintos: traje rojo con piel para el frío, en medio del calor; pinos con algodón, para simular nieve; trineo volador tirado por animales que conocemos solo por películas o fotos; guirnaldas y luces de colores parpadeantes. Y es más importante el regalo, la Cena de Navidad, los buenos deseos, pero lejos de ti. El mundo actual no está para sufrimientos y melancolía. Por eso, quiero invitarte para que no te sientas solo. Quiero hacerte un lugar en
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
mi hogar. Allí tú eres importante. Hemos comprendido que los regalos, los deseos, las buenas intenciones, serán solo voladores de luces, si no están inspirados en y por ti. Quiero invitarte para que me ayudes a abrir verdaderamente los ojos del corazón y poder comprender tus enseñanzas; quiero invitarte para que enseñes cómo poder ser humilde, de verdad, no de apariencia; quiero que me ayudes a descubrir mi misión y la forma real de ser verdaderamente un hombre. Por eso, Jesús, desde ayer en que celebramos tu cumpleaños, queremos compartir contigo, queremos hacerte parte de nuestra familia y para que te quedes siempre con nosotros… ven a mi casa esta Navidad.
10 LA PRENSA Jueves 26 de Diciembre de 2019
Deporte
BASES DISPONIBLES A PARTIR DEL 28 DE DICIEMBRE
Empieza postulación al Concurso de Fondeporte Proceso. Postulaciones se pueden realizar en las Categorías de Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Ciencias del Deporte. TALCA. Varias etapas comprende el Concurso Público Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), cuya finalidad es financiar de manera total o parcial, proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, como también ejecución, práctica y desarrollo del deporte, en sus diferentes modalidades y manifestaciones. Las postulaciones se pueden realizar en las categorías Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Ciencias del Deporte. Pueden postular Organizaciones Deportivas, Municipalidades, Servicios Públicos,
Instituciones de Educación Superior, Organizaciones Territoriales y Funcionales, Personas Naturales, Personas Jurídicas y Organizaciones Privadas sin fines de lucro, según sea la categoría. Sobre el particular, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, manifestó “en 2019 se ejecutaron 60 iniciativas por una inversión de 220 millones 974 mil 957 pesos. Para el 2020, las organizaciones deportivas del Maule tendrán 23 días para postular sus iniciativas deportivas, comenzado este 28 de diciembre hasta el próximo 19 de enero. No obstante, este Fondo consiste en una Cuota Nacional
y Cuota Regional, conformadas con los recursos que les asigna la Ley de Presupuestos, recursos que destine el Mindep-IND de su patrimonio y las donaciones de que sea objeto de conformidad a la Ley del Deporte N° 19.712. La invitación es que las organizaciones postulen tanto del ámbito privado como público”, sostuvo la máxima autoridad del deporte regional. PROCESO Las bases de Fondeporte, convocatoria 2020 estableció un período de consultas formales hasta el 24 de diciembre. El período de postulación será entre
Clubes, asociaciones del deporte pueden postular al programa del Mindep para optar al beneficio para desarrollar actividades físicas. el 28 de diciembre de 2019 y 19 de enero de 2020. El período de
ESTE DOMINGO DE 29 DICIEMBRE
Se viene la corrida “San Silvestre Curicana” TENO. Las invitaciones están cursadas para todos los fondistas curicanos y foráneos, que esperan participar en esta tradicional prueba pedestre para cerrar el año y que la ejecuta la Asociación Atlética de Curicó. La denominada “San Silvestre Curicana” en honor a esa gran prueba que se corre en Sao Paulo, horas antes que termine el año. Acá en Curicó, la corrida ha ido tomando cuerpo con el correr del
tiempo, y ya estaría hablando de la edición número 70. Gladys de la Fuentes, activa dirigente del atletismo curicano, está coordinando esta competencia para este domingo 29 de diciembre a partir de las 20:00 horas, con partida y meta en la Plaza de Armas de Curicó. La prueba es auspiciada por el Gobierno Regional del Maule y la Corporación de Deportes de Curicó. Pero la organización cobra
Lista la corrida curicana para cerrar el año.
una inscripción a todos los participantes de tres mil pesos, incluyendo una polera gratuita para los 500 primeros inscritos. Los interesados en correr pueden hacerlo en las categorías: Infantil (2005), Juvenil (2004-2000), Todo competidor varones desde 20 a 39 años, y damas desde los 20 a 34 años, Senior “A” 50 y 59 años varones y damas 45 a 54 años, Senior “C” varones 60 años y más, damas 55 años y más. También se
contempla una prueba familiar. Tramos Todo competidor 12k (dos vueltas al circuito, la segunda no sube el cerro). Infantil, juvenil, senior y familiar 6k (una vuelta al circuito) Premiación Se premiará a los tres mejores clasificados, con dinero en efectivo para las categorías avanzados desde 120 mil pesos, 90 mil y 60 mil pesos, más medallas y otros estímulos. En senior se entregarán estímulos de 50, 30 y 15 mil pesos más medallas. En la categoría familiar los tres primeros recibirán medallas, además se entregará un premio especial al atleta de menor edad y más longevo. RECORRIDO Plaza de Armas, Estado, Alameda, subida al cerro Condell, bajada por avenida Alessandri, Río Loa, avenida España, San Francisco, Carmen y meta en la Plaza de Armas frente a la Municipalidad de Curicó.
evaluación será de 40 días hábiles, contados desde el término del período de postulación. El período de selección y notificación es de 10 días hábiles, contados desde el término efectivo de la evaluación. La publicación de los resultados se hará 45 días hábiles después de finalizada la notificación de la totalidad de los proyectos seleccionados en el país. Las mismas bases indican que para la Categoría Formación para el Deporte, sectores Público y Privado, hay un monto mínimo solicitado al IND de 500 mil pesos y un monto máximo de cuatro millones de pesos.
En categoría Deporte recreativo, el monto mínimo solicitado de 15 millones 463 mil pesos y el monto máximo es de 38 millones 233 mil pesos. En categoría Deporte de Competición, el monto mínimo solicitado es de 21 millones 286 mil pesos y monto máximo de 54 millones 58 mil pesos, mientras que, en la categoría Ciencias para el Deporte, el monto mínimo solicitado es de 32 millones 459 mil pesos y el máximo solicitado de 56 millones 139 mil pesos. Más antecedentes se pueden consultar ingresando a www.ind.cl y www.proyectosdeportivos.cl
Eligieron a los mejores deportistas de Curicó Como todos los años la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, elige a los mejores deportistas de las diferentes disciplinas que se desarrollan en la comuna y que destacan por sus rendimientos a niveles local, regional, nacional e internacional. La entrega de los galvanos por parte del alcalde Javier Muñoz en su calidad de presidente de la entidad, y los concejales, está programada para este viernes 27
de diciembre a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó. Entre los nombres que se mencionan y que Curicó los conoce por sus logros obtenidos: Sofía Pérez, Judith Morales (tenimesistas), Matías, Cristián Arriagada (ciclismo), Denisse Bravo, Cristopher Valenzuela (boxeo), Tania González, Lucas Hamilton, Felipe Podestá (motociclismo), Evelyn Ortiz, Luciano Arriagada (atletismo), y muchos nombres más.
Deporte
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 11
NICOLÁS LARCAMÓN, DT DE CURICÓ UNIDO
“BUSCAMOS UN JUGADOR IMPORTANTE EN ATAQUE” Refuerzos. La plantilla albirroja continúa su conformación. “Estamos trabajando en reforzar la zona defensiva” reconoció el DT, quien igualmente señaló que buscan un nuevo atacante. Ya son ocho los jugadores alternativas para la ofensiva, aunque el nuevo nombre que llegaría vendría a estar en la primera línea titular de Larcamón. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Esta mañana re-
gresa a sus entrenamientos el plantel profesional de Curicó Unido, que entre mañana y el viernes aumentará de número con el arribo de jugadores extranjeros y nuevos refuerzos, que llegarían a sumarse al equipo que dirige Nicolás Larcamón. En doble turno practicará el Curi, con entrenamiento matutino a primera hora a contar de las 8:30 horas y luego con jornada vespertina después de las 18:00 horas, eludiendo las altas temperaturas de media mañana y principalmente de la tarde. El Curicó Unido de Larcamón, comienza lentamente a acelerar en la búsqueda de su mejor puesta a punto. ACENTO DEFENSIVO “Hubo muchas salidas de
Tras el día libre ayer, esta mañana el plantel albirrojo regresa a sus entrenamientos (Imagen Twitter Curicó Unido). jugadores y serán muchos los que lleguen también, hay quienes vienen para una primera línea del
equipo y otros lo harán para ser parte en una segunda línea, quienes buscarán andar bien para
ganar un cupo en el once titular, pero aún falta y estamos a la espera de la llegada de otros jugado-
DE LA ASOCIACIÓN CURICÓ
Collera curicana completó puntos para Clasificatorio CURICÓ. José Pedro Torrealba de la Carrera y su hijo, José Pedro Torrealba Espinosa, aseguraron su presencia para el próximo Clasificatorio por segundo año consecutivo, tras ganar el Rodeo
Provincial en Series de Sexo que organizó el Club Santa Adela de Vichuquén, de la Asociación Curicó. Los Torrealba fueron ganadores luego que montando a “Riscoliso Jaranero” y “Doña Lore
José Pedro Torrealba padre e hijo.
Ramirana”, con 28 puntos. Cumplida la faena en la medialuna, Torrealba de la Carrera, comentó que “se nos dio el requisito que era lo que nos faltaba, porque estábamos con varios puntitos y por una o por otra cosa no nos había salido. Ahora gracias a Dios resultó”. El experimentado jinete curicano bastante emocionado por este logro, José Pedro Torrealba de la Carrera, reiteró que “quedamos completos con 20 puntos, así que estamos contentos. Estamos corriendo caballos hechos en la casa con mi hijo. Es segundo año, porque el año pasado ya nos dieron la primera satisfacción estos caballos”.
Mencionó también en medio de los abrazos y felicitaciones por la campaña, que “fue un rodeo bien organizado y en el que se notó mucha preocupación de parte de los organizadores. El ganado estuvo un poco complicado, como es el ganado en la zona, difícil, pero no malo. Todos corribles, pero un poco complicados. Vamos a seguir corriendo una collerita de mixta nueva, aunque el caballo está en su primera temporada y la yegua en su segunda, así que seguiremos participando y compartiendo con los amigos en los rodeos que quedan. Esperamos que se nos dé la suerte después en el Clasificatorio”.
res”, reconoció esta semana el técnico albirrojo Nicolás Larcamón, quien igualmente señaló que esperan el arribo de jugadores para la zona defensiva y de un nombre en ataque: “Estamos trabajando en reforzar la zona defensiva, ahí salieron varios jugadores y ahí está el gran desafío nuestro en el diseño del plantel, en ofensiva si bien ya llegaron nombres como Federico Castro y Bayron Oyarzo, estamos igualmente buscando un jugador importante en zona de ataque, pero sobre todo los nombres que esperamos son los defensas o volantes defensivos” agregó Larcamón. Del mismo modo, el nuevo DT del Curi se refirió a la baja de edad que tendrá el nuevo plantel que conforma en comparación a los años recientes: “En algunos casos priorizamos mejorar la edad, proyectando el futuro del club, hay chicos de 22 o 23 años en lugar de algunos de 33 o 34 que partieron, eso es para trabajar en el proyecto Curicó y no en la
inmediatez de la competencia que hay que afrontar”, finalizó el DT. EL ARMADO OFENSIVO Si bien se espera el arribo de ‘un jugador importante en ataque’ como señaló Larcamón, a la fecha ya son ocho nombres las alternativas en ataque que tiene el nuevo DT en su plantel 2020. Sebastián Jaime, el charrúa Diego Vera y el canterano Gabriel Harding aparecen como opciones para jugar en el centro del área, mientras que aparecen como extremos Matías Cavalleri, Heber García y los recién arribados Facundo Castro y Bayron Oyarzo. A ellos se suma el juvenil Benjamín Ortiz. En total a la fecha ocho son las alternativas para el DT, unos en primera línea, otros en segunda, buscando su chance y más de alguno retrasado a la tercera línea de opciones. Todos a la espera de saber el nuevo nombre, que llegaría a reforzar la ofensiva de este Curicó Unido versión 2020.
ANFP programó Octogonal de Ascensos a la Primera A La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) acordó la realización del Octogonal de Ascenso a la Primera A. “El 11 de enero próximo a las 18:00 horas se iniciará con una reunión doble en el Estadio Nacional, la disputa del Octogonal de Ascenso, Liguilla AS.com que determinará al segundo equipo que jugará la Temporada 2020 en Primera División. Este torneo se iniciará con
el partido entre Ñublense y Deportes Puerto Montt (18:00 horas), que en su primera jornada también enfrentará a A.C. Barnechea y Deportes Copiapó a las 20:30 horas. Posteriormente, el domingo 12 de enero se realizará una segunda reunión doble en el Estadio Nacional con dos partidos: Deportes Melipilla v/s Unión San Felipe (18:00 horas) y para cerrar, Cobreloa ante Deportes Temuco (20:30 horas).
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Guía Profesional
MEDICINA INTERNA
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.
Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR. MANUEL ÁLVAREZ BUGUEÑO. Traumatología, Ortopedia Infantil y Adulto. Pabellón de yeso, Radiología, Cirugía de la especialidad. FONASA, Isapres, Particulares. Atención Centro Médico Alvant, San Martín 141 Fono: 75 2543654. Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Urgencias: Celular 962466036.
CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 4. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA
Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.
GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613
CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:
DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños
EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346
Guía Profesional
PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
ODONTOLOGÍA
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
CONTADORES
Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.
ECOTOMOGRAFÍAS ECOTOMOGRAFÍAS DOPPLER COLOR RADIOLOGIA DIGITAL DENSITOMETRÍA ÓSEA Dra. María Donata Antiga Bovio TRAUMATOLOGÍA -ORTOPEDIA PABELLÓN DE YESO Dr. Manuel Álvarez Bugueño KINESIOTERAPIA Convenios con FONASAParticulares-Isapres Atención Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs. Avenida San Martín 141 Curicó Fono: 75.2543654 - Cel. 962466036-957181567 CENTRO MÉDICO ALVANT
OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra
Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
SANACION PRÁNICA
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
LABORATORIO BESOMI
Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.
D r a . M A R Í A A N TO N I E TA M A S S A BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CURIMEK
Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
DISPONIBILIDAD DE HORAS
18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Guía de Servicios
Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó
Horarios Dental:
Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:
Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).
Bienestar Social:
Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.
stone produc tions.cl
Crónica GRACIAS AL PROGRAMA YOUTH AMBASSADORS (JÓVENES EMBAJADORES)
Estudiantes curicanos irán de intercambio a EE.UU. Ganadores. Se trata de Ingrid Mora y Pablo Otárola, recién graduados del Programa de Becas Access del Instituto Chileno Norteamericano de Curicó y que provienen del Liceo Bicentenario de Molina. RAUCO. El programa Youth Ambassadors (Jóvenes Embajadores) es un programa de intercambio que financia la Embajada de EE.UU. y se desarrollará entre el 14 de marzo y el 1 de abril de 2020 en Estados Unidos y en el cual participarán, 13 jóvenes argentinos y 13 chilenos entre 15 y 18 años de edad. El pasado viernes 20 de diciembre se conocieron los nombres de los que postularon y entre ellos hay dos estudiantes, Ingrid Mora y Pablo Otárola, recién graduados del Programa de Becas Access del Instituto Chileno Norteamericano de Curicó y que provienen del Liceo Bicentenario de Molina. El objetivo de este programa es desarrollar grupos de jóvenes en la región con un alto sentido de responsabilidad cívica, compromiso con el desarrollo de la comunidad, conocimiento de temas de actualidad y mundiales, sólida capacidad de liderazgo, buena predisposición para fomentar las relaciones entre jóvenes de diferentes culturas y religiones, además de fomentar el entendimiento mutuo, el respeto y la colaboración entre los Estados Unidos y América del Sur. SEGUIMIENTO Los participantes deberán desarrollar actividades de seguimiento a su regreso al país, que los ayudarán a mantenerse comunicados entre sí y a compartir sus experiencias e integrar el aprendizaje en su vida cotidiana en sus comunidades, ya que regresarán con nuevos conocimientos y herramientas para capacitar a otros alumnos líderes, a través de proyectos de servicio orientados a la comunidad. Dentro de los principales requisitos para ser partícipe de Jóvenes Embajadores son: ser estudiante de enseñanza media en colegio público o subvencionado, hablar inglés, tener promedio de notas igual o mayor a 6,0.
Pablo e Ingrid cuentan que haber participado del programa de becas Access del Instituto Chileno Norteamericano de Curicó, fue fundamental porque les entregó el inglés necesario para postular. Y como se trata de un programa integral, se sienten capacitados para hablar de temas culturales, de la contingencia, del cuidado del medio ambiente, bullying, etc.. Además cuentan con una rica experiencia en servicio comunitario.
Pablo Otárola e Ingrid Mora provienen del Liceo Bicentenario de Molina.
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: De su voluntad depende si las cosas entre ustedes vuelven a renacer o definitivamente se terminan. SALUD: No se quede encerrado/a en casa viendo pasar el tiempo. DINERO: Gaste con más conciencia para pasar un fin de mes tranquilo/a. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El amor cuando llega no debe ocultarse, no tenga miedo en expresarlo. SALUD: Cuadros de ansiedad pueden arruinarle la jornada, cuidado. DINERO: Las cosas en lo laboral estarán estables de acá a lo que termina el año, pero cuide su dinero. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 31.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Día pleno de cariño con los seres queridos. Es importante pasar momentos así antes que termine este año. SALUD: Nunca está demás velar por su salud. DINERO: Los gastos en diversión deben ser prudentes para no salirse tanto del presupuesto. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Terceros no deben involucrarse en sus temas sentimentales sin que usted lo solicite. SALUD: Solo debe cuidarse para recuperarse más rápidamente. DINERO: Sus condiciones pueden ser aprovechadas de una mejor manera. Tiene muchas capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No tenga miedo de hacer cosas por los demás. Eso va a nutrir a su corazón. SALUD: No hay que ser tan impulsivo/a, pone en riesgo su salud. DINERO: Si se ve involucrado/a en conflictos en su lugar de trabajo puede poner todo en riesgo, cuidado. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Una palabra correcta y en el momento preciso puede hacer magia en una relación. SALUD: Las tensiones de este fin de año están haciendo bajar sus defensas. DINERO: Cuidado en cómo financia la fiesta de fin de año. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No pierda la oportunidad de expresar lo que siente a esa persona, de esto depende transformar lo que tienen entre ustedes. SALUD: Su estado anímico no debe decaer. DINERO: Inicie sus actividades laborales con un mejor ánimo, las cosas andarán bien. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Haga las cosas bien ya que una relación que inicia mal no terminará muy bien al final. SALUD: Preocúpese de sus cercanos que puedan estar con problemas de salud. DINERO: Demorar tanto esos proyectos no le favorecerán nada a su economía. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Iniciar la jornada teniendo un detalle con la persona que está a su lado marcará la diferencia en su relación. Buen día para los/as solteros/as que quieran dejar de serlo. SALUD: No se dejen abatir por la angustia. DINERO: Tendrá que organizar mejor su tiempo en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No desperdicie los momentos de felicidad recordando problemas. Disfrute a concho todos los instantes de su vida. SALUD: Le recomiendo bajar un poco el ritmo para estabilizar su organismo. DINERO: Aproveche cuanto trabajo extra le ofrezcan. COLOR: Café. NÚMERO: 25
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Más que una cara bonita busque un corazón puro y sincero al cual amar. SALUD: Su salud anda bien, solo necesita controlar los excesos. DINERO: Tenga cuidado con excederse demasiado con los créditos en las casas comerciales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es momento de dejar fluir las cosas entre ustedes y así ver si tienen posibilidades en el futuro. SALUD: Hay que disfrutar el verano, pero no se debe sobrepasar tanto. DINERO: Si su instinto le dice que algo está mal entonces hágale caso. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 26 de Diciembre de 2019
Tribuna
2020: El año del agua Hace unos días, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, advertía que Chile atraviesa la sequía más grande de su historia, incluso más grave que la vivida en 1968, un año tremendamente seco pero que a diferencia del actual, estuvo precedido por años relativamente normales en materia de precipitaciones. Es por esta razón que se habla de “megasequía”. Se trata de más de una década con agudos déficits de precipitaciones que afectan a más del 70% del territorio nacional, en el que se concentra casi el 90% de la población. Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, desde el 2007 se registra una intensificación del anticiclón del Pacífico Sur, lo que en
términos simples significa menos precipitaciones en invierno, particularmente entre los 30 y 40º de latitud sur. A este factor y muy asociado a él, se suma la presencia del llamado fenómeno de “La Niña”, que trae una menor temperatura de las aguas en el Pacífico ecuatorial. Otra causa probable de la megasequía es la actual fase fría de la que se esperaba que provocara una disminución de las precipitaciones cercana al 15%. Sin embargo, con déficits que se encumbran sobre el doble de lo esperado, los especialistas señalan que la última pero no menos importante causa de la falta de precipitaciones en Chile, no puede ser otra que el calentamiento global, provocado por las emisiones de
gases de efecto invernadero. La situación actual es que en 2018 el déficit de precipitaciones en Chile había alcanzado en promedio un -23%, lo que se ha traducido en la declaración de zona de escasez hídrica en seis regiones y 116 comunas del país. El 2020 puede ser un año crítico en cuanto a la disponibilidad de agua, con todas las consecuencias que ello implica para las personas y la economía del país. Pero no todo es malas noticias. Esta es una crisis que no nos sorprende desprevenidos. El Gobierno ya ha inyectado dos mil millones de pesos a la Comisión Nacional de Riego, con el objeto de acelerar el proceso de tecnificación, revestir canales y financiar telemetría, lo que garantiza
una mejor gestión de las 101 cuencas y mil 500 ríos del país. Y es que el problema, más que de disponibilidad del recurso, es de gestión. Pasamos por la peor sequía de nuestra historia, pero también hubo períodos normales e incluso con superávit de agua, en que pudimos ahorrar para enfrentar los tiempos, literalmente, de las vacas flacas. Este es precisamente el factor que depende de nosotros y por lo tanto, el que podemos modificar. ¿Sabía usted que con una eficiencia de solo un 5% en los proveedores de una industria, se generaría un ahorro de un millón 200 mil metros cúbicos de agua, equivalente al consumo anual de 22 mil personas? Nuestro gran desafío como ciudadanos es tomar plena con-
GIOVANNI CALDERÓN BASSI Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
ciencia, de que toda actividad humana requiere de este vital elemento y solo haciendo un consumo responsable, como también de todo
aquello que usamos en nuestra vida cotidiana, lograremos sortear los retos que ya en el presente nos plantea la naturaleza.
Actualidad
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 17
El show de “Tutito” destacó en estas entretenidas actividades.
DURANTE TODO EL PRESENTE MES
Más de mil juguetes se entregaron a los niños de la comuna de Rauco RAUCO. Durante el mes de diciembre se vivió la Navidad en la comuna de Rauco, fue así como el equipo municipal encabezado por la dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Rauco, realizó estas actividades para la alegría de todos los niños de la comuna. Estos juguetes fueron repartidos en todos los sectores de Rauco, los cuales fueron entregados a las directivas de las juntas de vecinos respectivas y cuatro fueron los sectores elegidos este año, en donde se realizó un acto con el show del payasito “Tutito”, citas que fueron encabezadas por el alcalde
Enrique Olivares. Estos sectores fueron los siguientes: -Población Don Ignacio (sus tres etapas). -Población Don Sebastián
(sus tres etapas). -Sector El Llano. -Sector Palquibudi (Palquibudi centro, Villa Palquibudi y Sector el Cristo).
El sector de Palquibudi también fue uno de los elegidos para la entrega de juguetes.
Los niños de los distintos sectores de la comuna de Rauco disfrutaron del show navideño.
Show de burbujas fue el deleite de los grandes y chicos.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIAL EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con DÍAZ DÍAZ”, rol C-1907-2018, 16 de enero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 18
N°731 corresponde lote 31 la manzana D Loteo Don Pablo comuna Maule, plano archivado bajo el N°885 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2009, inscrito a fojas 9315 número 4049 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2010. Mínimo posturas:
Los regalos fueron entregados por el “Viejito Pascuero” acompañado por el alcalde Enrique Olivares y el perro “Marshall”.
$7.037.716 Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en depósito en cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 24-26-27-28 – 77158
Padres e hijos disfrutaron de estas actividades navideñas organizadas por la Municipalidad de Rauco.
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con HERRERA FUENTES”, rol C-23342016, 14 de enero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 7 N°1602 corresponde lote 15 la
manzana C Loteo Don Pablo comuna Maule, plano archivado bajo el N°1247 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2008, inscrito a fojas 21195 número 8116 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2008. Mínimo posturas:
$6.200.000 Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en depósito en cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 24-26-27-28 – 77159
Crónica
18 LA PRENSA Jueves 26 de Diciembre de 2019
GRACIAS AL CONVENIO CON MINEDUC
UCM certificó a primer grupo de estudiantes de la Universidad Arcis Paso. Junto con destacar la capacidad de resiliencia de los estudiantes del plantel en proceso de cierre, el rector Diego Durán, expresó a nombre del plantel maulino la alegría que genera en la institución, el contribuir a la exitosa culminación de estos procesos. SANTIAGO. Una ceremonia
cargada de emoción y cruzada por las opiniones respecto del contexto de demandas sociales presente en Chile, fue la que se vivió en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago, con la certificación del primer grupo de estudiantes en convenio de continuidad de estudios, que lleva adelante la Universidad Católica del Maule (UCM), institución acreditada por cinco años y adscrita a la gratuidad, junto al Mineduc y la Universidad Arcis. Fueron un total de 19 egresados los que recibieron su certificado aprobatorio del Curso de Actualización en Derecho, dictado por la UCM entre enero y mayo pasado, y 14 titulados de seis carreras (Trabajo Social, Cine, Psicología, Licenciatura y Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Sociología y Pedagogía en Educación
La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago.
Básica), quienes obtuvieron su Certificado de Acreditación de Estudios, por haber terminado su proceso de formación como alumnos en convenio de la UCM, de un total de 116 titulados al 15 de septiembre.
Sobre este logro, el rector de la UCM, Diego Durán Jara, destacó que “siempre hemos estado contentos de contribuir a que estos procesos culminen con éxito. Las comunidades tanto de la Universidad del Mar años atrás y hoy la
Universidad Arcis, son grupos de personas muy afectadas por diferentes situaciones. El cierre de una casa de estudios que fue muy querida para ellos, sin duda es un tremendo problema y dolor, han tenido muchas dificultades, y el
poder aportar al logro de este grupo de profesionales que celebra el haber terminado su proceso formativo es motivo de alegría y un enorme orgullo”. Y agregó que “deseamos para cada uno de ellos el éxito profesional que sin duda lo tendrán, gracias a su capacidad de resiliencia y de salir adelante, con todas las vicisitudes que han vivido les permitirán enfrentar el futuro que les toca”, recalcó. COMPROMISO En representación del Ministerio de Educación, asistió Camila Cortez, jefa de división universidades
de la Subsecretaría de Educación Superior, quien explicó sobre este logro que “estamos muy contentos de acompañar a los estudiantes y este proceso con la UCM, una etapa dura, sabemos que no ha sido fácil, por ello es que el fruto de este trabajo que ha permitido que salgan los primeros profesionales en convenio es crucial. Esperamos que todos nuestros estudiantes estén comprometidos y hagan aportes a la sociedad y por supuesto, confiamos en que cada uno de ellos se realizarán como personas y lograrán sus objetivos”.
“Deseamos para cada uno de ellos el éxito profesional que sin duda lo tendrán, gracias a su capacidad de resiliencia y de salir adelante con todas las vicisitudes que han vivido les permitirán enfrentar el futuro que les toca”, recalcó al respecto el rector de la UCM.
Policial
Jueves 26 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 19
KILÓMETRO 213, PISTA PONIENTE
Dos personas fallecen atropelladas en Ruta 5 Sur Tragedia. Según testigos, las víctimas, que tendrían domicilio en la ciudad de Curicó y que trabajaban entregando colaciones a buses que transitan por la ruta, fueron alcanzados por un vehículo que se movilizaba “a alta velocidad”. MOLINA. Durante la tarde de
ayer miércoles, dos personas fallecieron a causa de un accidente de tránsito, registrado en la Ruta 5 Sur, comuna de Molina, Región del Maule. El hecho ocurrió pasadas las 17:00 horas en el kilómetro 213 de la Ruta 5 Sur, pista poniente, frente a la localidad de Itahue, cuando un joven y una adolescente fueron atropellados por un vehículo. Según testigos, las vícti-
mas, que tendrían domicilio en la ciudad de Curicó y que trabajaban entregando colaciones a buses que transitan por la ruta y que se detienen en dicho punto, para tomar o dejar pasajeros, fue alcanzados por un vehículo particular, placa patente JBXZ-45. De acuerdo a las versiones entregadas por testigos en el lugar, previo al fatal hecho, el vehículo causante del fatal atropello, habría venido “a
alta velocidad”, zigzagueando por la ruta. En tanto el chofer del vehículo que viajaba con su familia, compuesta por una mujer y una menor, sufrieron heridas de diversa consideración, por lo que fueron derivados hasta el Hospital de Molina. Hasta el sitio del suceso concurrió personal médico y Bomberos de Río Claro, Molina y Lontué. Tras el impacto el vehículo terminó su carrera
El trágico accidente ocurrió en las cercanías de Itahue (Foto de eldiariodemaule.cl). al costado poniente de la carretera. Las causas del acci-
dente serán investigadas por personal SIAT de
Carabineros
(Fuente musicayno-
ticias.cl).
Y MÁS DE 200 CASAS AFECTADAS
CAMINO A DUAO
Conaf por incendio en Valparaíso: Al menos mil personas habrían resultado damnificadas
Dos hermanos mueren en accidente de motocicleta en víspera de Navidad
zona afectada por el incen-
dio forestal en Valparaíso, el director ejecutivo de Conaf,
Luego de un sobrevuelo por el sector del siniestro, se pudo verificar que hay una zona donde el fuego permanece activo, por lo que se está recurriendo a una brigada terrestre y aérea para poder contenerlo.
José Manuel Rebolledo, entregó un nuevo balance ayer miércoles y cifró en alrededor de mil las personas damnificadas. Luego de más de casi 24 horas de iniciado el incendio en el Fundo la Plantación 2, “llevamos más de 140 hectáreas de daño, en el incendio del predio La Plantación 2, lamentablemente tenemos 205 casas afectadas, entre 700 y mil personas damnificadas producto de este incendio”, indicó. Añadió que dado el viento más las condiciones climáticas y la combustibilidad, “era para que hubiese sido un incendio mucho más catastrófico”. “Lamentamos obviamente el dolor que significa la pérdida de hogares, sin embargo debo señalar que también las brigadas de Conaf, de Bomberos y el Ejército han hecho un muy buen trabajo”, sostuvo Rebolledo. Y sobre el trabajo que se está realizando en estos momentos, el director de
Conaf detalló que luego del sobrevuelo pudieron verificar que “de las seis zonas que tiene las 140 hectáreas, hay una que está activa”. Se trata de “la zona 3, donde estamos trabajando con una brigada terrestre como aérea, para tratar de contener este incendio para posteriormente controlarlo”.
MAULE. Una trágica Navidad tuvo una
familia de esta comuna, luego que dos de sus integrantes fallecieran en un accidente vehicular cuando se dirigían a casa a pasar Nochebuena. Los hermanos de 18 y 20 años, respectivamente, viajaban en una motocicleta por el camino Duao hacia Quiñipeumo cuando por razones aún desconocidas, perdieron el control del móvil y se estrellaron
violentamente contra un árbol. En el mismo lugar murió el menor de ambos, mientras que el otro fue llevado de urgencia hasta el hospital regional de Talca, donde dejó de existir más tarde, debido a la gravedad de sus lesiones. Por disposición del Ministerio Público, en el lugar del fatal hecho se constituyó la SIAT de Carabineros, para investigar la causa de este accidente.
Fotonoticia
VALPARAÍSO. Tras sobrevolar la
HELICÓPTERO DE ARAUCO SE SUMÓ A COMBATE DE INCENDIO EN VALPARAÍSO CUREPTO. Ayer a las 10:00 horas despegó desde su base en Palhuén, comuna de Curepto el mega helicóptero “Goliath” dispuesto por la empresa Arauco a fin de sumarse “a la fuerza de trabajo” que está combatiendo un incendio forestal en los cerros de Valparaíso que a lo menos ha dejado 200 viviendas siniestradas. “Este helicóptero que está siendo coordinado por Arauco con la Conaf, posee características y condiciones especiales, puede descargar hasta 10 mil litros por cada carga y generar 10 ciclos por hora, lo que creemos es una contribución en el combate de los incendios que se están presentando tristemente en la zona de Valparaíso”, indicó al respecto el subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, Guillermo Mendoza.
26
Jueves Diciembre | 2019
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
UNO DE ELLOS ES ENTRE INFIERNILLO Y VICHUQUÉN
VICHUQUÉN PODRÍA SALIR DEL “AISLAMIENTO” CON NUEVOS RECORRIDOS DE TRANSPORTE PÚBLICO Anuncio. Carlos Palacios, seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, explicó a las autoridades comunales los alcances del nuevo servicio de Zonas Aisladas, cuya licitación comenzó la semana recién pasada. VICHUQUÉN. Desde la semana pasada se encuentran abiertas las postulaciones, para proveer del servicio de Zonas Aisladas al recorrido entre Infiernillo y Vichuquén, iniciativa largamente esperada por la comunidad que a partir de 2020 puede verse transformada en una realidad. A ello se suma el primer recorrido de colectivos que pasará por la propia comuna
de Vichuquén. El propio seremi de la cartera de Transportes en el Maule, Carlos Palacios, se refirió a esta trascendente noticia. “Es un servicio que el alcalde, desde que asumimos en el ministerio, nos solicitó argumentando la existencia de múltiples problemas en el traslado, sobre todo para los adultos mayores hacia la posta de Infiernillo y secto-
res poblados del sector, se hicieron los esfuerzos pertinentes y por medio de la Ley Espejo del Transantiago, logramos financiar por tres años este servicio de locomoción colectiva, que además incluirá una rebaja en el valor del pasaje del adulto mayor”, sostuvo. RECIBIMIENTO Por su parte el alcalde
Roberto Rivera, entregó un positivo recibimiento al anuncio expresado desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT). “Acceder a un servicio básico como el transporte público, había sido algo muy lejano para Vichuquén durante toda su historia, durante el próximo año estará en funcionamiento y con valores sociales, accesibles a todos Las autoridades llamaron a los empresarios a postular al servicio para lograr tenerlo en funcionamiento lo antes posible.
los vecinos, de lunes a sábado vamos a conectar Infiernillo con Vichuquén, por primera vez con transporte público”, manifestó el jefe comunal. Las autoridades llamaron a los empresarios a postular al servicio (que tendrá un valor de pasaje equitativos y equivalentes a las grandes ciudades), para lograr tenerlo en funcionamiento lo antes posible, el que se suma a los ya conocidos recorridos de zonas aisladas de Boyeruca-Vichuquén, además del transporte escolar subsidiado que en la comuna traslada a alumnos de seis establecimientos educacionales con “costo cero” en el pasaje, durante la etapa
lectiva del año. En la ocasión la autoridad regional también adelantó que el día 15 de enero se licitará por primera vez, un servicio de taxis colectivos que tendrá recorrido desde Llico, Vichuquén, Licantén y Hualañé, servicio que será visto por primera vez en la historia de Vichuquén. CONECTIVIDAD DIGITAL Otro de los esfuerzos en que está enfocado el municipio junto al Ministerio de Transportes, es el mejoramiento de las señales telefónicas a través de un proyecto de fibra óptica que permitiría a las compañías invertir en antenas e infraestructura.