26-08-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.162 | Viernes 26 de Agosto de 2022 | $ 300 40recibenmaulinasEmpresas“SelloHoras”.|P14 JORNADA LABORAL accidentetrasfallecenJóvenes en Ruta 5 Sur. | P20 KILÓMETRO 184 DE TODAS FORMAS CONCRETARON ROBO EN UN CÉNTRICO LOCAL DE CURICÓ Delincuentes intentaron ingresar a multitienda haciendo un forado FUENTESWEBERRICARDO VILLA GALILEA baleo.autordetienenDetectivesade|P 19 AL MENOS CUATRO SUJETOS. Sustrajeron el dinero que estaba en la caja registradora del recinto y una serie de artículos. No conformes con eso, iniciaron una perforación para poder acceder a un local comercial adyacente, hablamos de la tienda Hites. Al ser sorprendidos, huyeron del lugar. PÁGINA | P20

Región del Maule suma 6 porfallecidosCovid-19 TALCA. El Ministerio de Salud informó de 6 nuevos fallecidos en la Región del Maule a consecuencia del Covid-19, con lo cual la cifra de decesos se ele va a 3.070 personas. En relación a los nue vos casos se verifican 976 en el Maule. Talca lidera los contagios con 275 casos, seguido de Curicó (113), Linares (70), Maule (67), San Javier (47), Molina (43), San Clemente yAraucanía,sonenconmuestra,segúngión.ganLosficanotrasVichuquénEmpedrado(4),RafaelLicantén(7),ClaroPencahue(10),Hualañé(16),Longaví(21),(26),BuenasParralCauquenesConstitución(39),(36),(33),(28),Yerbas(27),ColbúnSagradaFamiliaRetiro(20),(18),TenoVillaAlegre(13),(10),RaucoPelarco(9),(9),Río(8),RomeralCurepto(5),(5),San(5),ChancoPelluhue(4),(3)y(2).Deregionesseveri3casos.casosactivosllea3.162enlareAnivelnacional,latomadelasregionesmayorpositividadlaúltimasemanaO´Higgins,CoquimboMaule.

Información Consulado (H) de España en Curi có. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Do sal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situa ción de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodrí guez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa in terior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

E

EL LLAMADO El medio Ex-Ante reveló ayer jueves que Tania Santis, asesora de la ahora exminis tra Vega -quien asumió en abril la coordi nación interministerial de la Macrozona Sur-, realizó el 11 de mayo una llamada a Llaitul. Según se aprecia en la transcrip ción de la llamada (contenida en un infor me reservado de la PDI), el objetivo era que el líder de la CAM hablara con Vega. “Ella (la ministra Vega) me pidió (ver) la posibilidad de contactarlo y ver la posibi lidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono”, dijo Santis a Llaitul. El líder de la CAM preguntó a Santis dónde consiguió su número. Posteriormente, dijo que le ha blara por Whatsapp. Ese 11 de mayo, el medio Werken Noticias difundió una entrevista realizada a Llaitul, en la que criticaba el “Estado in termedio”, medida barajada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para evitar el Estado de Excepción en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío y en toda La Araucanía. Por llamado sin esclarecer a Héctor Llaitul. “Los hechos que hemos conocido, hacen que corresponda hacer valer la responsabilidad política de la ministra”, recalcó al respecto el Jefe de Estado.

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Sucede Sucede

Actualidad2 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de 2022 “Circuri”. En el marco de la celebración del Mes de la Ni ñez, el municipio curicano junto a la OPD están invitando a participar del “Circuri”. Las funciones están fijadas para el sábado 27 y domingo 28 de agosto, desde las 16:00 horas. Las entradas se pueden retirar en calle Argomedo #350, en los siguientes horarios: de 8:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Quienes asistan a alguna función deben ir con un adul to responsable, quien debe contar con el Pase de Movilidad habilitado.

PRESIDENTE BORIC ACEPTA RENUNCIA DE MINISTRA VEGA

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quie res caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a vi sitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Mu nicipalidad de Curicó.

Aniversario Sindicato de Suplementeros Curicó El Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó tiene el agrado de invitarle a la ceremonia con motivo de la celebra ción de su aniversario número 58, a efectuarse mañana sába do 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen #560. “Expo UCM”. Con el objetivo de brindar orientación e in formar sobre la oferta académica a los alumnos y egresados que tienen interés por ingresar a dicha casa de estudios en el período de admisión 2023, la Universidad Católica del Maule realizará la tradicional “Expo UCM”. La cita es el miércoles 31 de agosto en la sede Nuestra Señora del Carmen en Curicó y el 7 y 8 de septiembre, en el Campus San Miguel de Talca. Aniversario de la Corte de Apelaciones. El viernes 2 de septiembre se llevará a cabo la respectiva ceremonia por el aniversario número 134 de la Corte de Apelaciones de Talca, tras su instalación en la Región del Maule un 5 de septiembre de 1888. Dicha actividad se realizará de mane ra presencial en el auditorio del séptimo piso del ilustrísimo tribunal.

Experta en Salud, Jeanette Vega fue funcionaria en los dos gobiernos de Michelle Bachelet. Desde marzo encabezaba el Ministerio de Desarrollo Social. Vega renunció tras conocerse una publicación sobre gestiones que una de sus asesoras habría realizado para sostener un diálogo con Héctor Llaitul, formalizado ayer jueves por delitos sancionados por la Ley de Seguridad del Estado.

l Presidente Gabriel Boric anunció ayer jueves que acep tó la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, luego de que se difundiera el lla mado de una asesora de la secretaria de Estado al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. Ese contacto fue realizado el 11 de ma “Quieroyo. comunicarles que he tomado la decisión de aceptar la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega”, comunicó Boric en un punto de prensa en el norte de nuestro país. “Como Presidente de la República debe mos ser cuidadosos del fondo y también de la forma”, añadió. “Los hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer la respon sabilidad política de la ministra”, señaló el Jefe de Estado. Por último, indicó que la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, asumirá como ministra interina de Desarrollo Social.

Desde hace más de 70 años, la Asociación Nacional de la Prensa ha sostenido un profundo e irres tricto compromiso con el fortalecimiento de la libertad de prensa en nuestro país. Son muchos los avances logrados en esta materia durante las últimas décadas, y así lo han reconocido los rankings internacionales que colocan a Chile en un lugar destacado en materias de libertad de expresión, al tiempo que reconocen el papel que juegan los medios de comunicación como espacio de debate público y en la fiscalización de las autoridades. Sin embargo, hay numerosos desafíos pendientes y nuevas amenazas que se plantean al ejercicio de esta libertad fundamental, tanto desde el ámbito regulatorio como de fenómenos sociales que se han potenciado con las nuevas tecnologías de la comunicación.

Estas materias, entre varias otras, nos parecen de la mayor importancia para el fortalecimiento y la profundización de la libertad de prensa en nuestro país.

La iniciativa promovida y coordinada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno y tres univer sidades del Estado para elaborar, en un plazo de seis meses, un informe público sobre los derechos asociados a la comunicación e información, y del ecosistema medial chileno, no nos parece el cami no apropiado para abordar los temas señalados anteriormente y, por el contrario, conlleva potencia les riesgos para la libertad de prensa. Desde luego, si el objetivo es promover un debate académico respecto de estas temáticas, y del sistema de medios actual, caracterizado en una multiplicidad de voces que se han podido generar gracias a la presencia digital y multimedial, no se entiende el protagonismo del Ministerio Secretaría General de Gobierno, su realización en dependencias gubernamentales y el criterio de selección de instituciones académicas exclusivamente estatales encargadas de su realización.

En cualquier contexto democrático fundado en una sociedad libre, los medios de comunicación tie nen un rol de control del ejercicio del poder y de promoción del debate público sobre las principales inquietudes de la sociedad. Para el cumplimiento de este mandato, cimiento de la libertad de prensa, es clave la independencia para poder desplegar sus respectivos proyectos editoriales.

Por de pronto, en el contexto de la crisis de octubre de 2019, diversos medios sufrieron ataques y atentados que destruyeron parcial o totalmente sus instalaciones. Y en estos tres años la labor periodística se ha visto afectada por un inédito clima de crispación, con amenazas y hostigamiento a profesionales de la prensa. Asimismo, la violencia imperante en la llamada macrozona sur del país ha golpeado con particular dureza la actividad periodística destinada a informar de ella, lamentándo se amenazas y lesiones sufridas por colaboradores de los medios de comunicación.

En otro plano, tras una década de vigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de innegable relevancia para el ejercicio de la actividad periodística, se ha hecho evidente la necesidad de actualizarla recogiendo la experiencia y recomendaciones del Consejo para la Trans parencia y el consenso técnico de los expertos. Preocupa también la escasa promoción de los mecanismos de financiamiento al desarrollo de los medios regionales y a los estudios sobre pluralismo en el sistema informativo que establece la Ley de Prensa. Eso impide que esta normativa, largamente tramitada en el Congreso, cumpla sus fines, generando una comprensible frustración.

Creemos que remover los obstáculos legales y enfrentar la violencia que amenaza la labor periodísti ca deben ser los focos de atención de las autoridades interesadas en fortalecer la libertad de prensa en nuestro país. Como Asociación Nacional de la Prensa estamos plenamente disponibles para con tribuir a su identificación y análisis con las autoridades públicas responsables. Por el contrario, para resguardar la libertad editorial de los medios de comunicación, pensamos que la reflexión sobre los medios y las dimensiones de interculturalidad, género, ética, educación, derecho a la comunicación y otros -que se listan en la tabla que impulsa el Ministerio Secretaria General de Gobierno para su mesa de trabajo del día viernes 26 de agosto- se debe abordar desde la sociedad civil, sin interven ción de las autoridades gubernamentales.

Inevitable es que emerja una duda respecto de si esta iniciativa podría derivar en la definición de políticas públicas o incluso en la presentación de propuestas legales que introduzcan nuevas regu laciones para el funcionamiento de los medios.

De este modo en esta ocasión nos excusamos de formar parte de la mesa del Gobierno porque lamentablemente, las condiciones en que está hoy planteada esta iniciativa hacen imposible nuestra participación, pero seguimos disponibles para dialogar con todas las entidades que sea necesario sobre los asuntos planteados. Saluda atentamente a usted, Juan Jaime Díaz Cauquelin Presidente Asociación Nacional de la Prensa

Asimismo, la mesa de trabajo conformada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno para elaborar el referido informe público -para cuya ejecución compromete usar “sus plataformas comu nicacionales” y “financiar los gastos de transporte”-, es ajena a los estándares y prácticas internacio nales en materia de libertad de información. Hay que recordar que las señales como estas suelen anteceder a lesiones a la libertad de prensa, según se puede ver en la experiencia de otros países.

Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3 REF.: INVITACIÓN A MESA “MÁS AMPLITUD, MÁS VOCES, MÁS DEMOCRACIA” Santiago de Chile, 25 de agosto de 2022 Señora Camila Vallejo Dowling SecretaríaMinistra General de Gobierno DePresentenuestra consideración: Por medio de la presente, y en relación a la materia de la referencia, queremos agradecer la invita ción que nos ha hecho llegar, para participar en la mesa de trabajo sobre el futuro de los medios de comunicación denominada “Más amplitud, más voces, más democracia”.

El presidente de AGAP, Lientur Vergara, recalcó que lo importante es que el proyec to logre mejorar significativamente las pensiones e iguale a mujeres y hombres. ASESORES PREVISIONALES (AGAP)

COMPROMISO Dentro de la jornada, el al calde junto a los concejales presentes, firmaron una carta de compromiso don de se comprometen a escu char a los niños, niñas y adolescentes, reunirse al menos cuatro veces en el año y ser considerados, dentro de las actividades sociales que realiza el mu nicipio. podemos expresar libre mente. Siento que faltan muchas cosas para noso tros. A veces no nos pode mos expresar bien con los adultos. Espero que poda mos concretar las ideas que se dijeron acá y poder lograrlas”, aseguró. Por su parte el alcalde de

ASOCIACIÓN GREMIAL DE

Valoran primeras señales dadas frente a la Reforma Previsional recursos entre los pen sionados, para una me jor vejez y dé igualdad entre mujeres y hom bres. Por el bien de cien tos de miles de pensio nados hoy en Chile, es necesario que el Congreso pueda debatir con seriedad el futuro de todos los que aspira mos a llegar a viejos”, Cabeconcluyó.señalar que la Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, anunció que el proyecto de refor ma de pensiones se ingre sará posterior al 4 de sep tiembre, fecha en que se realizará el Plebiscito Constitucional de salida. “la Reforma Previsional debe ser, no solo para el Gobierno sino que para toda la ciudadanía, un gran punto de necesidad para mejorar. El minis tro Marcel ha dado luces del proyecto indicando que la capitalización in dividual se mantiene, para dar sostenibilidad al sistema, y se agregará un nuevo componente solidario, de reparto, al sistema de pensiones, lo que permitiría mejorar desde ahora los fondos de “Depensiones”.serasí,sehace justi ficable la existencia de un ente público que ad ministre y reparta estos SANTIAGO. La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) valoró las recientes pa labras del ministro de Hacienda, Mario Marcel, acerca de cómo va encaminada la pro puesta de Reforma Previsional que el Gobierno pretende in gresar al Parlamento y que entre otras cosas, consideraría mantener la capitalización indivi dual, un aporte extra de los empleadores y la existencia de una alter nativa estatal para que administre los fondos. Para el presidente de AGAP, Lientur Vergara, ponsabilidad de respon der a todas las expectati vas, porque ellos se han abierto en términos de exponer sus inquietudes.

Autoridades conocieron demandas de niños, niñas y adolescentes de la comuna Fructífera reunión. Alrededor de 70 personas son parte del Consejo Consultivo ampliado de la OPD Curicó.

Curicó, Javier Muñoz, se mostró contento con la oportunidad de escuchar al consejo. “Quiero felicitar y agradecer al equipo de la OPD, que ha logrado con solidar esta mesa con alumnos y alumnas de dis tintos Muñoz.parahancassadopacionesdoHoychoyeducacionales,establecimientosniños,niñasadolescentes,quehanheunmuybuentrabajo.díanoshanpresentasuanálisis,suspreocuynoshanexpreunmontóndetemátiylaverdad,esquenosdejadoconhartatarealacasa”,afirmó

Crónica4 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de Dentro2022 de la jornada, el alcalde junto a los concejales presentes, firmaron una carta, adquirien do una serie de compromisos. ACTIVIDAD SE ENMARCA EN LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA NIÑEZ CURICÓ. Una fructífera reu nión sostuvo el alcalde Javier Muñoz junto a los concejales Paulina Bravo y Patricio Bustamante, con los niños, niñas y adoles centes (NNA) que son par te del Consejo Consultivo de la OPD. Esta actividad se enmarca en la celebración del Mes de la Niñez y su objetivo fue generar un espacio de conversación, entre las au toridades locales y los NNA integrantes del Consejo Consultivo Comunal de LaOPD-Curicó.reuniónpermitió levan tar las necesidades que tie nen los niños, niñas y ado lescentes (NNA), respecto a sus vivencias.

Es un muy buen ejercicio el que hemos hecho. Vamos a proponerles un plan de intervención y de trabajo, porque nosotros -los adultos- tenemos obligación de abrirles es pacios y de canalizar sus inquietudes”.

RESPONSABILIDAD Dentro del balance que hace el alcalde, especifica el trabajo que se iniciará con y para los niños, niñas y adolescentes. “Nosotros hoy día tenemos la res

CONCRETAR IDEAS En este contexto, Leandro Trujillo, miembro del men cionado consejo, dijo estar satisfecho con el encuen tro. “Me gustó representar a mi colegio en el Consejo Consultivo. Me gustó la instancia, porque aquí nos

dad de delito cuando hay escasa luminosidad; tam bién se mantiene en opera ciones un sistema de cáma ras de seguridad, “que pre tendemos ampliar y ade de las zonas que se verá más afectada en el mediano y lar go plazo por la crisis climáti ca. Los registros ya muestran como los niveles de agua y nieve han disminuido año tras año, perjudicando al sec tor agrícola. Y si bien algunos de estos cambios dependen de factores naturales, se ha demostrado que las acciones de las personas son las prin cipales responsables, de las modificaciones que están ocurriendo a nivel local y glo bal”, precisó Pérez, quien hi zo hincapié en que algunas actividades como la elimina ción de la basura, pueden incidir negativamente en el medio ambiente.

El objetivo de este trabajo conjunto en el mediano plazo, es conformar “Patrullas Mixtas”, es decir, con funcionarios de Seguridad Pública y Carabineros.

POR LA SEGURIDAD Entre éstas mencionó que desde años que se viene por ejemplo, desarrollando un plan de recambio y me joramiento de luminarias, para enfrentar la posibili

EN TEMÁTICAS FundaciónAMBIENTALESAfluentes

Destacan reunión con Carabineros para avanzar en tema de Seguridad Pública Diversas materias abordadas. Alcalde Martín Arriagada manifestó que se está “viendo como le podemos ir colaborando, con nuestros recursos, por ejemplo, para avanzar hacia las Patrullas Mixtas”. más, queremos avanzar hacia las Patrullas Mixtas”, Sobreaseguró.esto último, agregó el alcalde, “que hace algu nos días nos reunimos con la General jefe de zona de Carabineros, y ahora con el mayor de Molina, para pre cisamente abordar estos temas de seguridad, y en especial ir viendo como le podemos ir colaborando, con nuestros recursos, por ejemplo, para avanzar ha cia las Patrullas Mixtas”, reiteró. TRABAJO CONJUNTO Recordó que Carabineros en Sagrada Familia, solo cuenta con carro policial para tres destacamentos y para un extenso territorio de casi 600 kilómetros, en tonces es necesario que les entreguemos un apoyo a través de nuestras unida des de Seguridad Pública, en el mediano plazo, espe rando que pronto se vayan Fundación Afluentes está dando un fuerte impulso al buen manejo de los residuos domiciliarios.

Crónica Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada se reunió con el jefe de la Cuarta Comisaria de Molina, mayor Ricardo Cáceres, con el objetivo de abordar una serie de mate rias, entre ellas afinar el tra bajo conjunto que desde ya desarrolla el municipio y la policía uniformadas en tor no a la seguridad de los ve Elcinos.jefe comunal indicó que la Seguridad Pública es un tema prioritario a nivel país, y por ello “muy impor tante para nosotros, por lo cual estamos impulsando una serie de iniciativas que nos permitan ir avanzando para una mayor sensación de seguridad para nuestros vecinos”, dijo Arriagada, destacando varios proyec tos en este ámbito.

fomenta capacitación de dirigentes sociales presó su preocupación por la alta cantidad de basura que eliminamos a diario. Esta su peraría los 365 kilógramos “Estoanuales.no solo afecta negativa mente al medio ambiente, sino que indirectamente a cada uno de nosotros. La causa de esta problemática sería que la comunidad no tiene los conocimientos y ha bilidades para segregar y re valorizar, lo que se traduce en una gran cantidad de basura que llega a los rellenos sani tarios o, en el peor de los ca sos, a microbasurales que afectan a los vecinos y veci nas”, añadió. “La región del Maule es una des con sus vecinos y vecinas. “Esperamos que este proyec to entregue herramientas a los dirigentes sociales de esas localidades, para que puedan ejecutar acciones en sus co munidades para manejar y revalorizar sus residuos y, de esa manera, cuidar el medio ambiente” , indicó Anakena Ortega, presidenta de Fundación Afluentes, quien mencionó además que la ins titución ha estado ejecutan do diversas iniciativas, con vecinos de diversos sectores de la comuna de Curicó.

PREOCUPACIÓN En tanto, el coordinador del proyecto, Claudio Pérez, ex CURICÓ. Talleres sobre el ma nejo de residuos domicilia rios, impartirá Fundación Afluentes durante los próxi mos días. Estos se enmarcan dentro de un proyecto que se adjudicó la entidad del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. La iniciativa beneficiará a dirigentes sociales de las comunas de Curicó y Romeral, los que aprende rán acerca del manejo de residuos domiciliarios y además, recibirán las he rramientas y elementos ne cesarios, para que puedan transmitir los aprendizajes en sus propias comunida dando las cosas para ad quirir más vehículos y con ello, más presencia preven tiva en la comuna”. En tanto, el mayor de Carabineros, tras el en cuentro precisó “que toca mos varios temas, pero en especial abordamos los as pectos de esta unión que hay entre Carabineros y las municipalidades, que es la creación de OS14, que es lo que permite que trabaje mos con las municipalida des, frente a los delitos que se están dando y estar más cerca de la comunidad” Sostuvo que para más ade lante está la intención “de copiar en el buen sentido de la palabra, la iniciativa que se está llevando a cabo en Curicó, que es el trabajo conjunto con Carabineros en vehículos municipales, sobre lo cual primero viene la capacitación y luego el lanzamiento de este pro grama para Sagrada Familia”, acotó.

Registro

TODAS GENERACIONESLAS En este acto de homenaje, la “Asociación Nacional de Profesores Normalistas de Chile”, ha querido destacar este arduo trabajo que el pro fesor normalista ha tenido en la historia de nuestra Patria y han decidido otorgar un re conocimiento a los “Profesores más destacados de todas las generaciones de las 16 Escuelas Normales que funcionaron en nuestro país”.

PROFUNDA HUELLA “El Profesor Normalista” fue motor sin descanso del desa rrollo de nuestras escuelas y de nuestras comunidades, desde mediados del siglo XIX, en las cuales estaba siempre su inte ligencia y el tesón infalible de este profesional de la educa ción, lo que permitió recono cer a esa calidad de profesores que sembrando semillas férti les, dejaron una profunda hue Hoy viernes brindan reconocimiento a profesores de Escuelas Normales que funcionaron en nuestro país Acto. “La Escuela Normal de Curicó, por medio de su Centro de Exalumnos”, nominó para este homenaje a nivel nacional, al profesor curicano Pedro Enrique Valdés Núñez.

El módulo disponible en el hall principal de la municipalidad, permite acceder a certi ficados y a la Clave Única.

De esta manera esta “Asociación Nacional de Profesores Normalistas de Chile” con asiento en Santiago y por medio de los “Centros de Exalumnos de las diferentes Escuelas Normales”, han que rido “destacar al Profesor con el más amplio y nutrido re gistro curricular, tanto en su vida profesional, como tam bién en su entrega a la comu nidad local, provincial, regio nal y nacional”.

EN EL HALL PRINCIPAL DE LA MUNICIPALIDAD

Civil instala tótem de autoatención en Rauco nómico, que cuenta con es pacio para sillas de ruedas y posee una pantalla táctil, donde los usuarios también podrán acceder a certifica dos y al código de activa ción para la Clave Única, servicio que se obtiene a través de consulta biomé trica y que podrán activar en la página www.claveuni ca.gob.cl”, recalcó. En la Región del Maule existen 14 módulos de au toatención, cuatro de ellos en la provincia de Curicó y están disponibles en luga res de alta afluencia, como entidades municipales y centros comerciales, entre otros. conlleva para sus habitantes, el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, dijo: “Agradezco al Servicio de Registro Civil e Identificación, por las ges tiones pertinentes para ins talar este tótem de autoa tención en la comuna, para que a los habitantes de la comuna les sea más rápido y cómodo obtener certifica dos y la Clave Única”. La directora regional (S) del Registro Civil, Gisela Castillo, agradeció al muni cipio por su colaboración en la instalación de este equipo. “Una de las nove dades que posee este tótem de autoatención Civil Digital es su diseño ergo RAUCO. Desde esta semana los habitantes de Rauco cuentan con un nuevo canal de atención del Servicio de Registro Civil e Identificación: se trata de un módulo de autoatención que está disponible en el hall principal del municipio. La información fue entre gada por el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, y la directora regional (S) del Registro Civil, Gisela Castillo, quienes destaca ron que en el tótem es posi ble obtener certificados y código de Clave Única. Respecto a la incorpora ción de este servicio en la comuna y el beneficio que Centro de Exalumnos”, nomi nó para este homenaje a nivel nacional, al distinguido y co nocido profesor curicano Pedro Enrique Valdés Núñez, como el “profesor más desta cado egresado de la Escuela Normal de Curicó”, por su trabajo en el campo de la música y su amplio currícu lum profesional. CURRÍCULUM Pedro Enrique Valdés Núñez detenta un amplio y nutrido currículum, obtenido duran te su vida profesional de 55 años al servicio de la Educación y entrega a la co munidad local, regional y nacional. Es conocido por su amplio y nutrido currícu lum como “profesor, folklo rólogo, historiador, director de coros, investigador, escri tor, autor de 11 libros de cir culación nacional, director de la Sociedad de Escritores René León Echáiz y miembro de la Sociedad Chilena de Historia”.

Crónica6 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de 2022 En la imagen, el docente que Valdéshomenajeado:seráPedroNúñez.

SE CELEBRA EL “DÍA DEL PROFESOR NORMALISTA” CURICÓ. Cada 26 de agosto se celebra el “Día del Profesor Normalista”. Debido a la im portancia de esta celebración, la “Asociación Nacional de Profesores Normalistas de Chile”, realizará un acto de premiación y reconocimiento a estos queridos y recordados “Maestros Normalistas”, que marcaron un hito en la historia de la Educación de nuestra Patria, el cual será transmitido vía Zoom a las ciudades de nuestro país, especialmente a aquellas donde hubo una Escuela Normal.

“La Escuela Normal de Curicó, por medio de su

lla que enriqueció a nuestra sociedad, tornándola en la más avanzada y culta de América Latina, reconocida por la “Unesco” en la década de los años 60. La enseñanza recibida en las “Escuelas Normales”, permi tían que el joven maestro egresado de sus aulas, se con virtiera en un gran “líder” en las diferentes comunidades, donde ellos entregaban los “principios, valores, compro miso y todas las enseñanzas recibidas”, destacándose siem pre estos maestros “por la mís tica y vocación” que entrega ban en el terreno de la educa ción y a su vez, por su impor tante entrega a la comunidad en que servían, en los diferen tes medios locales donde se desenvolvían.

Servicio Mejor Niñez Maule realizó encuentro con niños y adolescentes

Entregan títulos de dominio a 150 familias de Linares LINARES. En el Teatro Municipal se realizó la entrega de 150 títulos de dominio para familias de la provincia, lo que fue posi ble con el traspaso del Gobierno Regional del Maule de más de mil 152 millones a la seremi de Bienes Nacionales. La ceremonia fue encabezada por la go bernadora regional, Cristina Bravo, y la subsecretaria de Bienes Nacionales, Ma rilén Cabrera, quien señaló que “el 90% de los títulos ha sido a la zona rural y, de esa manera, hemos llegado a solucionar temas que venían pendientes desde hace mucho tiempo”.

Aprueban recursos para posta de San Ramón

Fotonoticia

La jornada, fue parte de un Plan Nacional que está impulsando el organismo y que es abor dado en todas las regiones del país. teníamos mayor información, pero no así nuestros colegas del DAEM y compañeras VTF (…) Me parece muy importante que estemos todos informados, porque esto se viene en 2024 y realmente tenemos que es tar en conocimiento para poder llegar al mismo ritmo”, sostuvo Carolina Castillo, presidenta de la agrupación de asistentes de la edu Elcación.director de la escuela “Huerta de Maule”, profesor Fernando Rojas, dijo que “(esta reunión) era muy necesaria, porque aún hay muchas dudas que están presentes, entre los trabajadores de la educación y en la medida en que, desde el Gobierno se pueda clarificar, deja más tranquila a la gente (…) Todavía van a subsistir dudas mien tras se instala todo este tema, pero va clarificando cada día, es lo más importante”, expresó el docente.

Crónica Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7 ENCUENTRO CON SEREMI DE

TrabajadoresEDUCACIÓN de la enseñanza de San Javier aclaran dudas sobre la desmunicipalización

TALCA. Con el objetivo de generar espacios de participación para cono cer la opinión de niños, niñas y adolescentes sobre los diversos ám bitos relacionados con su desarrollo y bienestar integral, se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de Participación de niños, niñas y ado lescentes de la Región del Maule. El encuentro fue organizado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez Maule y contempló un espacio de diálogo, que emergió a partir de una serie de encuentros locales previos, desarro TALCA. El Consejo Regional del Maule aprobó más de 914 millones de pesos, para la reposición de la posta de sa lud rural “San Ramón” en la comuna de Constitución. Una vez que este proyecto fi nalice, se espera que atienda a cerca de dos mil pacientes, en una nueva estructura de 277 metros cuadrados, y con llados por la Unidad de Participación de la dirección regional, en conjunto con niños, niñas, adolescentes, fami liares y equipos interventores de la diversa oferta programática del cita do También,servicio.contó con un show artísti co, a cargo de la orquesta clásica de Mejor Niñez Maule, dirigida por el profesor Alexis Parra. El director regional (s) del Servicio Mejor Niñez, Juan Pablo Silva, valo ró dicha instancia de participación “en el cual se releva la participación de los niños, niñas y adolescentes de la Región del Maule”. tará con dos box de atención médica, un box ginecológico, una sala de procedimientos y una sala de educación, obras a las que suma la adquisición de equipos y equipamiento para el correcto funciona miento de la atención. El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, dijo que “al fin tenemos carta blanca para

poder ejecutar la construc ción de la posta de San Ramón, un lugar muy nece sitado y con esto vamos a mejorar la infraestructura, sino que también para mejo rar las prestaciones médicas, porque vamos a pasar de una estación médico rural a una posta y esto es muy sig nificativo, ya que mejorará la calidad de vida de las per Lasonas”.idea de este proyecto es mejorar la calidad en la red de atención primaria de la comuna de cientes.funcionarios,adecuados,equiposproporcionandoConstitución,espacios,yequipamientotantoparaloscomolospa

SAN JAVIER. El seremi de Educación, Francisco Varela, se reunió con cer ca de mil trabajadores de la ense ñanza de esta comuna, para infor marles sobre el proceso de desmu Lanicipalización.finalidaddel encuentro fue en tregar a los profesores, asistentes de la educación y funcionarios del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) antecedentes precisos y fidedignos, a propósito de la imple mentación de la Ley 21.040 y el traspaso de escuelas, jardines Vía Transferencia (VTF) y liceos a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Los equipos de la municipalidad pudieron imponerse sobre los pla zos, alcances y mecanismos del pro ceso relacionado con la creación del Servicio Local Maule Valle, que in cluye a San Javier y que junto a El encuentro con trabajadores de la enseñanza fue liderado por el seremi de Educación, Francisco Varela. otros tres similares en la región, se sumarían a los 11 que ya están en funciones en el país. “Para nosotros, es muy relevante poder mostrar la información de manera precisa y veraz, derribando mitos, poniendo certezas para que, en conjunto, donde haya que mejo rar, mejoremos y tengamos la opor tunidad de transmitir tranquilidad a cada uno de los trabajadores y trabajadoras, de los profesionales, de los asistentes de todos los esta blecimientos educacionales de la comuna y de la región”, dijo Varela. Varela aclaró que una vez imple mentados y funcionando los Servicios Locales, todo el personal de los establecimientos pasará sin solución de continuidad, es decir sin pausa ni cambios en sus condi ciones laborales, a depender del Servicio. TRANQUILIDAD La actividad fue considerada muy provechosa y clarificadora por los concurrentes, quienes se declara ron más “tranquilos” en base a la información entregada por la auto “Meridad.parece muy importante, ya que como asistentes de la educación sí ESPACIO DE DIÁLOGO

Equipos. Docentes, asistentes, funcionarios DAEM, pudieron imponerse sobre plazos, alcances y mecanismos del proceso relacionado con el Servicio Local Maule Valle.

KATIUSKA REYNALDOS GRANDÓN Académica Doctorado en Ciencia de Enfermería, Universidad Andrés Bello

En relación con las declaraciones del exministro de Salud Enrique Paris, sobre que “la comunicación de riesgo ha sido débil” a raíz de la pandemia, es relevante precisar algunas Escosas.evidente que hoy existe menos conciencia de las personas sobre el riesgo de ser contagiados/as por Covid-19, esto debido a un contexto nacional, que ya no tiene a la pandemia como preocupación principal, ni de los medios de comunicación. En la actualidad los temas son la inflación, sus consecuencias económicas para un importante grupo de personas y el plebiscito. En síntesis, cuando la percepción de riesgo es baja, nos encontramos con una población indiferente, que no pondrá atención a los mensajes. de aquellos que experimentan este tipo de patologías. Debemos informarnos y educarnos acerca de esta realidad, para ser fuente de apoyo y orientación a quienes conviven con estas problemáticas. El sistema escolar, la sociedad civil y los medios de comunicación, tienen un rol protagónico en la lucha contra la estigmatización y la discriminación de las personas con trastornos de salud mental. Se requiere un esfuerzo país para mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren de alguna enfermedad mental, puesto que no solo se trata de buscar mejores estrategias de prevención, tratamiento o sensibilización, sino de exigir que la sociedad propenda a la inclusión y la no discriminación de las personas por una condición de salud. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl

Resulta preocupante que existan políticos y personajes públicos que caricaturizan a las personas que vivencian algún tipo de trastorno de salud mental. Se trata de un discurso paradójico e incomprensible en los tiempos actuales en que, como consecuencia de la pandemia, se ha observado un aumento importante de los trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión, además de las diversas alteraciones en los patrones de sueño y alimentación en las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Chile se ubica entre los países con mayor carga de morbilidad por enfermedades psiquiátricas en el mundo. La depresión mayor y los trastornos por consumo de alcohol ocupan el primero y segundo lugar en las discapacidades atribuidas entre adultos, y casi un tercio de la población mayor de 15 años ha sufrido algún tipo de trastorno psiquiátrico a lo largo de su vida. Somos el segundo país de la OCDE que más ha aumentado su tasa de suicidios, durante los últimos 15 años y es una de las diez primeras causas de muerte en varones chilenos. Por tal motivo, Chile enfrenta múltiples desafíos en esta materia. Primero, nuestro país continúa presentando un déficit significativo en el financiamiento de la salud mental, si se le compara con el promedio mundial. Segundo, la cobertura de atención en salud mental en Chile alcanza aproximadamente a no más de un 20% de la población, mientras que en países de medianos ingresos la cobertura llega a un 50%. Tercero, los sistemas orientados a la promoción, prevención y tratamiento de los trastornos mentales arrastran una sobrecarga importante, lo que impacta en el personal y en la calidad de la atención que se brinda, sumado al déficit de especialistas en salud mental disponibles en la red de salud. Cuarto, existe consenso respecto a que la pandemia provocará un aumento al mediano y largo plazo de los trastornos de salud mental (depresión, estrés y ansiedad), en los grupos de riesgo (niños/as y jóvenes, mujeres, personas mayores, personas en situación de discapacidad, migrantes, entre otros). Por consiguiente, hago un llamado a la tolerancia cero con los discursos estigmatizadores, en torno a las personas que vivencian trastornos de salud mental. Hoy más que nunca se requiere una sociedad que avance en el respeto y la comprensión nutrición,ciosas.enfermedadesmedadeshaloslidadpoblación,quetasinundacioneshanefectosestargadesafíoSalud,Segúnplaneta.biomósferadeglobalta,elimpactoafecta,Elclimáticocambiocambioclimático,quetantonoshasidoreferenciadocomoeldelasactividadeshumanasenbalancequímicoyfísicodelplane-locualfavoreceríaelcalentamientoporunaanormalacumulacióngasesdeefectoinvernaderoenlaat-y,enconsecuencia,enelcam-delascondicionesclimáticasdellaOrganizaciónMundialdelaelcambioclimáticoesunme-queafectalasaludyelbien-humano.Segúnlaevidencia,losdirectosdelcambioclimáticosidolastormentas,lassequías,lasylasondasdecalor.Es-handerivadoenefectosindirectoshanimpactadoenlasaluddelacomolaalteracióndelaca-delagua,delaire,delacalidaddesuelosycambiosecológicos,loqueproducidounaumentodelasenfer-respiratoriasyalergias,delascardiovasculareseinfec-Asimismo,haaumentadolamallasenfermedadesmentales,lostraumasylesioneseintoxicaciones.Losinvestigadoreshanplanteadoqueesindispensablequelagobernanzadelospaísesdelmundoysuslíderes,im-plementenestrategiasconcretasyefec-tivasparacontrolarlasemisionesdegasesconefectoinvernadero.Lacien-ciaylatecnologíaestándisponibles,peroesnecesariayapremiadamentelavoluntadpolíticaparalograrlo.Sinosetomanestasmedidasdrásticasaho-ra,serámásdifícilycostosoenfrentarlosefectosenlasaluddelapoblaciónycontrarrestarsusefectosenelfuturo.Delpuntodevistadeunaestrategiadeco-municaciónderiesgo,lorelevanteesestable-cerquépoblaciónhoytieneunamayorame-nazaaunposiblecontagioydesdeahí,con-cientizarunmensajequehagaqueesegrupodepersonastomenmayoresresguardosocumplacontodassusdosisdevacunación.Lavulnerabilidadolasamenazasporseparadonorepresentanmotivodepreocupacióndequehayunriesgoinminente,esporesoporloquecualquieresfuerzodecomunicación,debeserdiferenciadoysegmentado.DeahoraenadelanteunodelosdesafíosdelacomunicaciónderiesgoqueejecutaelMinisteriodeSalud,esladefinicióndelpú-blicoobjetivovulnerable,elcualnecesaria-menterequieredeunmensajefocalizado,

Salud y

Estigma en salud mental Comunicación de riesgo

EDUARDO SANDOVAL OBANDO Investigador asociado al Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chile SERGIO ESCOBAR JOFRÉ Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna8 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de 2022

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 902 Dólar Vendedor $ 918 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 4 Grados Máxima : 11 Grados Cielos Cubiertos 25 Agosto $ 33.745,58 26 Agosto $ 33.760,72 27 Agosto $ 33.775,86 SANTO DEL DÍA AGOSTOCÉSAR$58.772JULIO1,4%CRUZPeñaVERDE898 CaminoTUTUQUÉNaTutuquén 1500 UNIDAD TRIBUTARIA considerando su heterogeneidad y su falta de interés, debido a la percepción que el Covid-19, en muchos casos, ya no es letal.

“cercano” de pertenencia tiende a diluirse, aunque no debiera ser, porque todos estamos de algún modo conectados y deberíamos buscar el progreso y el desarrollo común como sociedad. ¿Cuántos son los que saben que hoy se celebra (o debiera celebrarse) el Día de la Provincia de Curicó?

CAROLINA FLORES Country Leader Chile de Kantar IBOPE Media

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Desde el 2002 (hace apenas dos décadas) y por disposición del Go bierno Regional, cada 30 de julio se celebra el Día de la Región del Maule y las autoridades regionales de la época dispusieron también otras fechas importantes de conmemoración: Entre el 30 de julio y el 30 de agosto se celebra el Mes de la Región del Maule; el 14 de agosto se conmemora el Día de la Provincia de Cauquenes; el 26 de agosto se celebra el Día de la Provincia de Curicó; el 30 de agosto corresponde al Día de la Provincia de Talca y el 11 de diciembre se recuerda el Día de la Provincia de Linares. Sin embargo, ninguna de esas fechas, alcanzan el brillo y lucimiento que pueden llegar a tener las de las pequeñas comunidades o, en el otro extremo, las grandes celebraciones como las Fiestas Patrias, por una cuestión de plural identidad y un marcado sentido de pertenencia.

Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa

Cuando somos niños esa es la primera y sólida raíz en que crece y se desarrolla el principal “sentido de pertenencia”; pero con el paso de los años y al ampliar nuestra visión social, nos damos cuenta que también pertenecemos a un barrio o población y más tarde a una comuna, con sus características que les son propias y reconocibles… por eso es que alguien acuñó el término de “la patria chica”.

RECUERDOS DE HACE 60 O MÁS AÑOS

Aunque no nos demos cuenta, de ahí en adelante vamos restando progresivamente la importancia que debiera tener ese “sentido de pertenencia”, como miembro de una familia, vecino de un barrio o habitante de una comuna y solamente cuando nos alejamos de esos núcleos humanos, podemos percibirnos a nosotros mismos como parte de un todo cada vez mayor, hasta llegar a la “patria grande”, con la cual nos identificamos y a la que aprendimos a querer. Más allá de la familia y del barrio está la comuna y aún más allá, está la provincia…pero eso ya está un poco más lejano y el sentido

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343 A reimaginar la educación de los nuevos tiempos El poder de la televisión

Las universidades, especial mente las facultades de edu cación, tenemos una gran responsabilidad. La tarea es titánica y urgente, pero el lla mado no es a partir de cero, sino a transformar, a reinven tar, a reimaginar la educación. La Unesco nos invita a trabajar en cinco ejes: pedagogía, cu rrículo, docentes, aprendizaje continuo y escuela. El Plan de Desarrollo Estratégico de la UDLA para 2022-2026 va en esta línea. En nuestra hoja de ruta la colaboración, soli daridad, conciencia ecológica, generación de conocimiento y aprendizaje continuo, con vergen en un profesional pre parado para llevar adelante la transformación educativa y social que los nuevos tiempos requieren, con calidad, equi dad e inclusión y siendo un aporte a la comunidad, a tra vés de una activa Vinculación con el Medio. La educación de hoy y del mañana, depende de la capa cidad de reimaginar la ma nera de formar a pedagogos. Hace algunos días la Unesco lanzó en nuestro país el do cumento “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educa ción”, elaborado por una comi sión internacional de expertos y con la participación de más de un millón de personas de todo el mundo. A grandes ras gos, sus páginas nos invitan a mirar hacia 2050 con un foco en la equidad y el acceso uni versal a la educación, donde esta sea el motor de transfor mación de la sociedad. Si se nos pidiera relevar su contenido, diríamos que hay tres conceptos clave: la edu cación sostenible, orientada a educar con mayor conciencia medioambiental para vivir en armonía con el entorno natu ral; la tecnología, llamando a utilizarla de manera inclusiva, sin despersonalizar los proce sos educativos donde el rol de la comunicación y la presen cialidad son fundamentales; y, la educación como proyecto público donde todos, sin ex cepción, debemos contribuir.

El sentido de pertenencia

Como regla general y en términos muy fáciles de entender y asimilar, cada ser humano pertenece a una familia y se dice que la familia es “la célula básica de toda sociedad”.

ni de migrar buscando mejor Laclima.Golondrina era un carrua je para transporte de muebles y enseres hogareños, que ro daba año completo por las ca lles de Curicó. Tenía una pla taforma de carga extensa con cabina cerrada solo en poste rior, donde recuerdo nítido el verde desvaído de su techo; la Golondrina tenía arrestos y presumía ser camión. Aunque con motor no conta ba, cuatro caballos de sangre sin prosapia, los recuerdo blancos manchados, le daban energía y movimiento. Iban los equinos en dos filas de a par empujando la carga y ha ciendo difícil doblar las esqui nas estrechas; lucían adereza dos con corbatas variopintas en desuso a ambos lados de sus cabezas, colgantes del ca bestro, y que danzaban libres al ritmo del trote de sus te nientes. En algunos la corbata reemplazaba o competía con la anteojera que al caballo le

JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORENO MARÍA JESÚS HONORATO

La Golondrina

Al ver este tipo de situaciones, cómo se explica cuando las perso nas hablan de una televisión obso leta. Sé que los seguidores no son venta, pero si le entrega a ese nego cio una mayor visibilidad en redes sociales, la oportunidad de impac tar a más personas y a futuro un crecimiento de ese negocio. Esto es solo un ejemplo, para demostrar que, si bien no se tienen los núme ros y peaks de décadas pasadas, la televisión sigue siendo el medio de comunicación más masivo, robusto y Sípopular.tienedesafíos, requiere moder nizarse y adaptarse a los tiempos que vendrán, pero su impacto en las personas no debe ponerse en duda.

Desde hace ya bastantes años se es cucha en reiteradas oportunidades a personas, de diferentes industrias afirmar con propiedad que la tele visión ya no se ve, que ha envejeci do, que está obsoleta. Pero, cómo se puede explicar el fe nómeno que se está viendo en los programas de la mañana, donde por varios minutos se les permiten a emprendimientos mostrar en pantalla sus negocios y entregar perfiles de redes sociales. Se pue de ver in situ, sin ninguna edición, cómo van creciendo los seguidores en un par de minutos, pasando a tener cuatro, cinco o diez veces más seguidores que los que tenían al empezar y que muchas veces son sobre los 10 mil.

Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas Las facultades de educación, como cuna de formadores, tenemos la obligación de con tribuir en este gran desafío al que nos invita Unesco. permitía solo mirar al frente. Era, en resumen, una Golon drina donosa y acicalada. La cabina la ocupaban el due ño del látigo que restallaba en el aire y no en el lomo por amor a sus caballos, y el peo neta que con fuerza notable llevaba a cabo la carga y des carga del menaje. Los pesos de envergadura transporta dos no ofrecían resistencia, porque ambos hombres por taban en bandolera huinchas de gran anchura, con una pieza inferior metálica en es cuadra donde descansaba el piano o el objeto que se opo nía a su traslado, y cobraba en los hombros de los changado res el peaje por la osadía de haberlo movido de su sitio de Lasiempre.Golondrina mudaba gente de barrio en barrio ayudán dolos a dejar atrás los malos recuerdos y llevándolos, a encontrarse con las venturas soñadas para sus próximos mañanas.

La Golondrina era el nom bre para todos. No era ave vistosa de volar en tijereta

“Está la posibilidad de ir por el bicampeonato”

SANTIAGO. En un nuevo capí tulo del podcast de TNT Sports “Todas Jugamos”, Constanza Barrientos, por tera de Universidad Católica y Fernanda Pinilla, capitana de Universidad de Chile, anticiparon el clásico Launiversitario.capitana azul, aseguró que será un partido “im portante”, donde busca rán retomar su mejor fa ceta en esta segunda rue “Estáda. la posibilidad de ir por el bicampeonato. Es con el propósito de cumplir con este desafío, que es el Panamericano Juvenil en México”, confesó la sensei Jessy Reyes.

Deporte10 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de 2022 EN LA CATEGORÍA JUVENIL CURICÓ. El destacado karate Gaspar Orellana, que entrena la excampeo na panamericana Jessy Reyes Contreras, hoy sale combatir en su primera presentación en el Panamericano que se está disputan do en México. Ambos deportistas conversaron con diario La Prensa, previo al viaje al país azteca, comen tando lo que esperan de esta nueva salida al extranjero, pues en el mes de abril pasado, el karateca curicano de la categoría menos de 61 kilos, viajó al Sudamericano de Guayaquil, integrando el Team Chile juvenil. Posteriormente en el mes de julio, los pasajes fueron con destino a una Copa Juvenil en Croacia. Mientras que hoy la incursión es México, en un Panamericano de la especialidad que reúne a los mejores exponentes del continente.

ESTRENO El deportista juvenil tendrá hoy su debut en la competencia frente a si milares de la zona panamericana. “Espero que todo resulte como lo Fernanda Pinilla de la Universidad de Chile en TNT Sports.

FERNANDA PINILLA, CAPITANA AZUL:

CONTENTO Gaspar Orellana, en tanto, subrayó que está feliz por este nuevo viaje a competir al extranjero. “Estoy en el ranking nacional como el número dos, en la categoría menos de 61 ki los, para ello nos hemos preparado bastante con mi sensei, además de cumplir una excelente participación en Croacia que me servirá para este Panamericano. Estamos muy moti vado, he trabajado muy responsable mente para estar en las mejores con diciones”, recalcó. El seleccionado nacional comentó también que es un orgullo entrenar con Jessy Reyes, porque ella conoce todo lo que está viviendo en estos momentos. “Ella conoce muy bien lo que transmite por su vasta expe riencia como campeona panameri cana y con hartos viajes a Europa, Asia, América, compitiendo en el alto rendimiento, y eso a mí me uno de los objetivos que tenemos. Somos las cam peonas vigentes, pero es algo del pasado. El cam peonato actual es muy competitivo y nosotras debemos mejorar, para ser más fuertes de lo que fuimos. Está la ilusión de ir por el bicampeonato”, confesó Pinilla. En esa línea, la física de profesión valoró que nue vamente se dispute el clá sico universitario femeni no, como preliminar del masculino, motivando a que muchas más perso nas puedan disfrutar del espectáculo.

SELECCIÓN Al momento de analizar el cometido de la Selección Chilena feme nina en la última Copa América, Pinilla coinci dió en que “no fue una buena Copa”. “Las juga doras hicieron autocríti ca, pero también está esa otra chance de meternos al Mundial, que sería muy lindo: clasificar por hemos planificado con la entrenado ra. También aprovecho de agradecer al Gobierno Regional, a la Corporación de Deportes, alcalde Javier Muñoz, por la entrega de la beca a los deportistas destacados de Curicó”, subrayó.

KARATECA GASPAR ORELLANA SE ESTRENA EN EL PANAMERICANO Debut. El seleccionado curicano que integra el ranking nacional como el segundo mejor de su especialidad, junto a su entrenadora Jessy Reyes, hoy tendrá su primer combate en México. enorgullece entrenar con ella”, dijo.

Gaspar Orellana Gaete y Jessy Reyes Contreras, en el Panamericano que se está disputan do en México.

SELECCIONADO “Este viaje pasa, porque Gaspar Orellana Gaete es seleccionado na cional, ya que participó en la primera etapa, que fue el Sudamericano de Guayaquil y a la Copa de la Liga Juvenil en Croacia, formando parte de una etapa de preparación deporti va para Gaspar, ya que trabajamos

El karateca curicano se muestra en el amplio gimnasio donde se están realizando las competencias. segunda vez consecutiva. El torneo ayuda a que va yan apareciendo nuevos rostros, un campeonato nacional que es uno de los más potentes de Sudamérica”, aseguró la Respectodefensora. a una posible nominación futura a La Roja, “Pini” señaló: “Estoy focalizada en el club y lo que tenemos que mejorar. Si llega nómina será un orgullo, como siempre ha sido estar”, confidenció.

GRATITUD De igual manera, la excampeona aprovechó de agradecer el Gobierno Regional, especialmente a la gober nadora Cristina Bravo, por el apoyo entregado para este viaje a México. “Es muy importante este apoyo que nos ha entregado el Gobierno Regional, porque nos permite poder viajar y competir en un nivel altísimo y frente a los mejores”, dijo la entre nadora.

Entre hoy y el domingo se disputará la fecha 23 del torneo de Primera División.

EN LA CATEGORÍA LMP3 las para sus auspiciadores, una clí nica para jóvenes promesas del au tomovilismo y abordó su otra faceta empresarial, en torno al proyecto EsteCsport.último es uno de los proyectos importantes del chileno: Nada me nos que una plataforma que busca que los deportistas accedan a finan ciamiento, así como generar expe riencias vinculadas al deporte. Durante este mes de agosto, Pino realizó una fuerte preparación físi ca y en pista, con miras a lo que será el cierre de la temporada. “Hemos hecho una preparación muy fuerte, en todos los aspectos. Nuestro obje tivo es conseguir la victoria en Barcelona y acercarnos al puntero y pelear por el campeonato”, indicó el piloto nacional. La qualy está pro grama, para mañana sábado 27 de agosto desde las 10:05 horas de Santiago. La carrera, en tanto, será este domingo 28 desde las 5:45 horas de nuestra capital.

Una buena actuación logró el Team Chile en el Sudamericano de Gimnasia Artística que se disputó en Lima, Perú. Ignacio Varas logró el me jor resultado nacional, tras quedarse con la medalla de plata en la final de salto, con un puntaje total de 14.050 tras sus dos inten Varastos. también se subió al podio en la final de suelo, donde consiguió el bronce con una rutina que obtuvo una calificación de 13.700. Joel Álvarez, en tanto, se quedó con la medalla de bronce en anillas con un puntaje de 12.833. Además, sumó otra presea de bron ce en la barra fija con 13.233 puntos. La quinta y última presea ganada por nuestro país estuvo a cargo de Antonia Marihuán en la viga de equilibrio. La gimnasta na cional se quedó con el bronce tras lograr una puntuación de 11.500.

LMP3. Ese triunfo le permitió al equipo del chileno subir al cuarto lugar de la clasificación general. Por ahora, Pino, Oliveira y Crew están a 14 puntos del líder y a solo dos unidades del tercer lugar. Pino pasó unos días en Chile du rante el mes de julio, donde realizó una serie de actividades como char BARCELONA . Este fin de semana, el joven piloto nacional Nico Pino, tomará parte en las 4 Horas de Pino,Barcelona.junto a sus dos coequipos, el portugués Guilherme Oliveira y el norteamericano Charles Crew, vie nen de ganar la fecha pasada de la European Series en la categoría los oro y cielo, frente a un Deportes La Serena que ne cesita sumar para escapar del riesgo del descenso. Mañana sábado la fecha continúa con tres atractivos duelos: al me diodía en el municipal de La Cisterna, un férreo local co Nico Pino vuelve a la alta competencia en Barcelona

A JUGARSE LA FECHA 23

CURICÓ UNIDO A LA CANCHA MAÑANA

mo Palestino recibe a un Curicó Unido atrevido como visitante y que en los juegos recientes, se ha acostumbra do a sumar como forastero. Mañana también a contar de las 15:00 horas, las miradas estarán puestas en la reaper tura del estadio Nacional Julio Martínez, para el siem pre atractivo clásico universi tario entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica, mientras que de fondo hoy en el Francisco Sánchez Rumoroso, se medi rán otro complicado en la ta bla como Coquimbo Unido vs un O’Higgins que martilla por llegar a un torneo conti nental. EL DOMINGO Cuatro encuentros se dispu tarán en jornada dominical RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] en el marco de esta fecha 23. A las 12:30 horas en el esta dio Calvo y Bascuñán, Deportes Antofagasta recibi rá al encumbrado Ñublense, desde las 15:00 horas en el campamento minero de El Salvador, Cobresal será local frente a Huachipato, desde las 17:30 horas en el pasto sintético del Nicolás Chahuán Nazar, Unión La Calera reci be al puntero Colo Colo, mientras que cerrarán esta fecha a las 20:00 horas del domingo Unión Española vs Audax Italiano, en otra edi ción del clásico de colonias.

Deporte Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11

SudamericanodestacanGimnastasen

COMIENZA Programación. La nueva fecha del fútbol de Primera arranca hoy y se extenderá hasta el domingo próximo, destacando el clásico universitario, un clásico de colonias, la presentación del puntero en cancha sintética y la visita de Curicó Unido a Palestino, en uno de los atractivos duelos de la fecha. Nico Pino al volante en las 4 Horas de Barcelona.

CURICÓ. Entre hoy y el próximo domingo, se jugará la vigési mo tercera fecha del torneo nacional de fútbol de la Primera División. Un en cuentro esta noche en jorna da de viernes, tres partidos mañana sábado y otros cua tro juegos el próximo domin go, agenda esta fecha 23 del campeonato de Primera. Curicó Unido salta al campo de juego mañana, cuando desde el mediodía mida fuer zas frente a Palestino. LA FECHA Esta noche abrirá esta nueva jornada del fútbol chileno, Everton que será local en Sausalito frente a Deportes La Serena, en un duelo entre una escuadra que busca me terse en zona de clasificación a copas internacionales como

Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono:

U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347 Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a

Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA 752318865.

Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría.

Dr. Luis Uribe 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial,

Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

CONSTITUCIÓN. La ampliación del sistema de Agua Potable Rural (APR) de Santa Olga, en Constitución, aparece en el horizonte como una solu ción para abastecer a otros sectores que hoy carecen del recurso hídrico. Por lo mis mo, especial importancia co bra el aporte de un terreno por parte de la empresa fo restal Arauco a la Cooperativa de APR de Santa Olga, para así concretar la extensión del Seservicio.trata de un terreno de 255 metros cuadrados, en el pre dio Rayenco, y con usufructo de 30 años, donde la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), podrá construir una planta presurizadora para, de esta manera, llegar con el vi tal elemento a localidades cercanas, entre ellas Pangalillo, donde actualmen te viven 30 familias y necesi tan disponer de agua. “Estoy muy agradecida de Arauco y la DOH por este nuevo proyecto de amplia ción para los vecinos y que va a ser un bienestar para ellos y para los socios que vengan”, señaló Nelva González, presi denta de la Cooperativa APR Santa Olga.

Dicho proyecto aparece en el horizonte, como una solución para abastecer a otros sectores. proyecta su ampliación a otras 300 familias.

22 23 24 25 *

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Actualmente, el APR Santa Olga abastece a un poco más de 700 familias. DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 1 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15 CUARTA

Fin Semanade26 3ª

2022 22 23 24 25 26 Lunes

2022 Lunes

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

salud en práctica clínica (aten ción directa

pacientes) *De acuerdo

SARS-CoV-2) › Servicios

Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios

Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes

ABASTECIMIENTO Actualmente, el APR Santa Olga abastece a un poco más de 700 familias de la misma localidad y Los Aromos, y

3

ORIGEN El actual sistema APR Santa Olga formó parte del progra ma de Arauco, post incendios del 2017, donde la compañía forestal suscribió un convenio de abastecimiento del vital ele mento y entrega de servidum bres gratuitas para la primera parte de la nueva red de agua. “Luego de los incendios se proyecta el APR más grande de Chile y donde Arauco tuvo un rol principal, porque aportó el abastecimiento de agua. Sin agua no era posible reconstruir Santa Olga. Logramos una sociedad per fecta entre Arauco que aporta el agua, el MOP que diseña y construye un sistema y una cooperativa ,que asume la responsabilidad de adminis trarlo”, afirmó Nelson Bustos,

Fin Semanade FUNCIONARIOS

tección

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA DE MAYO Martes Miércoles Jueves Viernes DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 1 DE MAYO 2022

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: Servicios Médicos Servicios Dentales Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de de de de de del área de la a a disponibilidad de 26

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el DE ABRIL Martes Miércoles Jueves Viernes De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 1 DE MAYO 2022 23 24 25 26 Fin Semanade

Crónica Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13 PARA ABASTECER OTRAS LOCALIDADES

ALCALDE Para el alcalde de Constitución, Fabián Pérez, este acuerdo de traspaso de un terreno para comenzar a ampliar el suministro de agua desde el APR Santa Olga, es muy relevante y aus “Espicioso.muy relevante lo que se acaba de formalizar, esta unión entre Arauco, la DOH, el municipio y las comunida des, en este caso, la directiva del APR que ha sostenido y llevado adelante todo este proceso durante tanto tiem po. Estoy muy contento. Hemos visto muy involucra da a la empresa Arauco cola borando en distintas instan cias y eso es muy alentador para el futuro inmediato para la comuna, porque estamos avanzando con pasos firmes dando solución estructural a muchos vecinos que se ubi can en distintos sectores de la comuna”, expresó la auto ridad, al tiempo que expresa su intención de llegar con agua hasta el sector Las Corrientes.

“El funcionamiento del siste ma ha sido muy bueno”, con fesó Nelva González, pare ciendo dejar atrás definitiva mente los problemas de abastecimiento que por años arrastró Santa Olga. Antes de los incendios de 2017, que terminaron por destruir Santa Olga, esta co munidad se abastecía de agua con muchas dificultades desde un estero, siendo nece sario en verano el apoyo de camiones aljibes.

22

22 23 24 25 *A)

municipios/vacunatorios Fin Semanade

22

22 23 24 25 Fin Semanade26

NIÑAS,

Buscarán poder ampliar red de APR de Santa Olga Extensión de servicio. Aporte de terreno por parte de la empresa Arauco, permitirá construir una planta, para impulsar el vital elemento hacia otros sectores. subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, coinci diendo en que hoy el abasteci miento de agua es de buena calidad y suficiente, y por lo mismo, la Cooperativa y la DOH están planteando la po sibilidad de ampliar su cober tura hacia otras localidades.

carreras

EL 1

CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 23 24 25 Fin Semanade26

IMPACTO “Es un proyecto muy impor tante y un compromiso con la paridad y la responsabili dad, porque sabemos que las mujeres llevan el doble de trabajo y este proyecto se ha ce cargo de eso como la flexi bilidad de horarios de entra da, entre otros, y es muy im portante señalar que es para padres y madres”, explicó la seremi de Gobierno, Daniela EsteOberreuter.certificado busca reco nocer a las empresas que, adelantándose al cambio le gal, redujeron a 40 horas se manales o menos la jornada laboral. Tiene un alto impac to en las personas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y me joren sus condiciones de sa lud, que es un derecho reco nocido en el orden laboral. “Esto es un sentimiento de muchos años y creíamos que

Empresas maulinas reciben “Sello 40 Horas” por implementar reducción de jornada laboral Certificación. Busca reconocer a empresas que, adelantándose al cambio legal, han reducido la cantidad de horas semanales, lo que tiene un alto impacto en las personas. llo de parte del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Crónica14 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de Cinco2022empresas

CON FONDOS PÚBLICOS

Se ejecutará reposición de bosques nativos en la región tarias, además de otro seg mento para ‘otros’, el cual considera agrupaciones, ONGs, municipios, algu nos predios fiscales y los medianos propietarios”. Además, la autoridad in formó que disponen de profesionales para asistir la postulación. VARIABLES Los beneficiarios directos de la iniciativa, ejecutarán proyectos elaborados por Conaf, mediante concurso público, el cual considera la variable indígena, de géne ro y socioeconómico, para así priorizar acciones que permitan abordar la vulne Conaf, por medio de su Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, e implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A su vez, las postulaciones se ex tendieron hasta el 15 de septiembre y se deben rea lizar a través del sitio www. concursos.enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de Conaf. Sobre el proceso, el director regional de Conaf, Aliro Gascón, detalló que “existe un segmento para los pe queños y pequeñas propie TALCA. Pequeños y medianos propietarios de predios fo restales de Linares, Cauquenes, Curicó y Talca, fueron capacitados me diante talleres informativos del proyecto “+Bosques, juntos contra el cambio cli Así,mático”.através de un concurso público, se busca disminuir la vulnerabilidad social, ambiental y económica que genera el cambio climático, la desertificación, la degra dación de las tierras y se quía, en los bosques y co munidades locales. La iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura, a través de sí era posible la reducción de la jornada laboral y estamos con la idea de que sea una realidad para todos, como nos señalaron desde el Gobierno que también será extensible para los funciona rios públicos para poder lo grar y equilibrar la vida la boral con la vida personal y familiar”, sostuvo la presi denta de la CUT, Soraya PorApablaza.suparte Natalia Galiano, trabajadora de la empresa Alta Proteína, dijo que “ese menor tiempo dedicado al trabajo, significa que puedo tener más tiempo para mí, tiempo a mi desarrollo per sonal y eso me ha permitido estar bien, para disfrutar más el tiempo que tengo con mi familia (…) Trabajar 40 horas a la semana no signifi ca que trabajamos menos, significa que nuestro tiempo dedicado al trabajo debe ser más productivo y ha sido muy buena experiencia”, sos tuvo.

SE SUMARON DOS FIRMAS CURICANAS TALCA. Cinco empresas mauli nas han implementado hasta ahora, la reducción de la jor nada laboral a 40 horas se manales, iniciativa promovi da por el Gobierno. Las dos últimas en incorpo rarse fueron dos firmas curi canas, las que recibieron el “Sello 40 horas” de parte de Seautoridades.tratadeAguas Vichuquén, de esa comuna, y Contabilidad y Tributaciones Limitada, de Curicó, las que de manera voluntaria han re ducido su jornada laboral, beneficiando a sus trabajado Enres. la ceremonia participa ron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y las sere mis del Trabajo, Maribel Torrealba y Gobierno, Daniela Oberreuter, además de la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Soraya Apablaza. “Felicitamos a estas dos em presas que son certificadas con este sello de manera vo luntaria. Para nuestro Gobierno, y así lo ha señala do el Presidente Gabriel Boric, ha sido un proceso largo para hoy hacer realidad este esfuerzo de darle digni dad al trabajo y poder estar más tiempo con las familias”, destacó el delegado LaAqueveque.seremi del Trabajo,

La iniciativa busca disminuir la vulnerabilidad social, ambiental y económica que genera el cambio climático, la desertificación y sequía en los bosques.

Maribel Torrealba, expresó que “estamos trabajando de forma conjunta con la CUT y empresas de la región, para que se pueda postular a tra vés de la página del Sence y certificarse. Estamos inten tando que muchas empresas se certifiquen y los requisitos son simples, como que el 80% de la planta tengan con trato a través del Código del Trabajo, no tengan vulnera ción de derechos y el pago de cotizaciones al día”. Con estas certificaciones, ya son cinco las empresas de la región del Maule que reciben esta categoría, sumándose Alta Proteína; Contabilidad del Maule y Cooperativa La Chiripa, las que postularon y tras pasar una serie de requi sitos, pudieron obtener el se rabilidad social y cultural de los pueblos originarios, así como también privile giar y potenciar los roles de las mujeres, en el plano agrícola y la lucha contra la degradación de suelos a causa del cambio climático. Rosa María Dueñas, pro pietaria de un predio fores tal, destacó que la revegeta ción es fundamental para recuperar los bosques. “Yo he visto a lo largo de los años como los bosques pre ciosos y de la ladera del ca mino -de Curicó- se han convertido en puro pino. Hoy, este proyecto volverá a dar vida a los bosques nativos de la zona”, sostuvo.

maulinas han implementado hasta ahora, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Crónica Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15

AMOR: Para que una relación de pareja funcione, es importante cuidarla desde el primer momento y no cuando las cosas comienzan a complicarse. SALUD: Amargarse no le ayudará en nada, solo hará que su estado anímico se dete riore. DINERO: Tenga más cuidado en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

AMOR: Es prudente que tenga respeto y cuidado por el corazón de la otra per sona, para así evitar causar algún tipo de sufrimiento. SALUD: La temporada invernal puede ser inestable, así es que cuídese. DINERO: Ya estamos en los últi mos días de agosto, así que proteja sus recursos. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.

Horóscopo

UNA DE LAS RECOMENDACIONES ES COMPRAR ANTICIPADAMENTE

AMOR: Lamentar las cosas no ayudan cuando su disposición para mejorar no varía. SALUD: Reponga sus fuerzas. De lo contrario, por último trate de recu perar el máximo de energías. DINERO: La voluntad por salir adelante debe ser constante en usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.

AMOR: El tiempo no se detiene, por lo tanto, depende de usted no dejar que las cosas se le vuelvan a escapar. SALUD: Lo mejor que puede hacer es alejarse de los vicios. DINERO: Cuidado con involucrarse en negocios irregulares por culpa de terceras personas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 6.

AMOR: Más vale que evite dejarse llevar tanto por ese orgullo suyo que muchas veces le domina. SALUD: Una mente positiva hace milagros cuando se trata de salud. DINERO: No se rinda ante una primera derrota, quien persevera alcanza, el éxito. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

AMOR: Quedarse con las cosas guardadas en su corazón no hará que la feli cidad vuelva a entrar en su vida. SALUD: Cuidado con las perturbaciones que desestabilizan su organismo. DINERO: Todo se puede mejorar si es que se enfo ca más en cumplir sus compromisos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13.

AMOR: Es importante tener un filtro, para así evitar malos entendidos cuando diga ciertas cosas que usted siente. SALUD: No olvide que debe continuar te niendo precauciones para evitar contagios. DINERO: No disminuya su ritmo de trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Consejos para hacer rendir el dinero en Fiestas Patrias

RANCAGUA. Tras dos años con res tricciones sanitarias y limitacio nes para celebrar Fiestas Patrias, este año las opciones son más amplias. Por lo mismo, muchas familias esperan aprovechar el “largo fin de semana” que tendre mos en Lamentablementeseptiembre.el aumento de precios debido a la inflación va a generar un incremento en el gas to: “Los que más van a aumentar son los alimentos, particularmen te la carne y la bebida y también los servicios de transporte, tanto interurbanos como al interior de cada ciudad y en este sentido, cualquier apoyo que pueda venir a la familia, por ejemplo aguinal dos, descuentos o convenios, evi dentemente que son bienveni dos”, afirmó el economista y do cente de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), Pablo Peña. Su par, Guillermo Acuña, tam bién profesor de la casa de estu dios, explicó que “se espera que el IPC aumente cerca de un 1%, tanto en agosto como en septiem bre. Eso implica que en este últi mo mes la inflación anual estaría cerca de un 15%”. Acuña advierte que “los precios aumentarán, debido a que ha au mentado el costo de los insumos”. Y planteó que es posible que algu nos vendedores “opten por man tener los precios, o subirlos poco, pero disminuyendo el tamaño de las porciones o sustituyendo algu nos ingredientes por otros más Elbaratos”.economista manifestó que la recomendación es “buscar los productos más baratos. Reemplazar productos tradicio nales con opciones más económi cas. Consumir frutas y verduras de estación. Distribuir el gasto entre amigos y/o familiares. Celebrar de forma distinta, con sumiendo menos”. Por su parte, el profesor Peña aconsejó a las familias cotizar y planificar: “Se puede comprar con antelación, o al por mayor, en el caso de las personas que quieran celebrar al interior de la casa, también quizá buscar cortes que sean más baratos para los asados”. Si la gente va a salir a las fondas o ramadas, indicó que una forma de ahorrar es “hacerlo quizá un día en vez de dos”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es normal tener un poco de temor al destino, pero no deje que eso le evite perder la oportunidad de ser feliz junto a una persona. SALUD: Tenga cuidado, ya que la rutina también puede afectar su estado anímico. DINERO: Ponga mucho ojo al momento de hacer trámites legales. COLOR: Amarillo. NÚ MERO: 13.

Largo fin de semana. Economistas advierten que los productos que más se consumen en dicho período, subirán de precio. Ya se han visto incrementos en los alimentos y en el transporte. Lamentablemente, el aumento de precios debido a la inflación va a generar un incremento en el gasto.

AMOR: No se sienta culpable más allá de lo que corresponde, ya que siempre en una relación hay dos responsables. SALUD: Evite las corrientes de aire y los cambios de temperatura que pudieran desestabilizar su salud. DINERO: No deje de preocuparse de su situación financiera. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.

AMOR: Los reclamos posteriores de nada van a servir si usted no ha dicho las cosas en el momento propicio. SALUD: Siempre debe estar alerta cuando se trata de problemas emocionales. DINERO: No olvide que concretar los proyec tos depende de usted. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.

AMOR: Es importante que siempre aprenda de los sucesos de su vida, de forma que su corazón también se fortalezca con el paso del tiempo. SALUD: Preocú pese muy bien del aspecto emocional de su organismo. DINERO: Un poco de ahorro no le vendría nada de mal. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.

AMOR: Es de vital importancia que siempre ponga atención, ya que el amor puede pasar frente a usted sin que se dé cuenta. SALUD: Es preferible que se calme y no se deje llevar por situaciones de conflicto que ocurren durante el día. DINERO: Cuidado con las pérdidas de dinero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Crónica16 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de 2022

“ENCUENTROS BREVES CON HOMBRES

La afamada adaptación de la novela de David Foster Wallace, llega al Teatro Regional con Francisco Reyes y Marcelo Alonso cómo protagonistas.

Pensando en Fiestas Patrias, la académica indicó: “Podemos festejar sin olvidar el autocuidado, para así también cuidar a los demás”.

ReconocidosREPULSIVOS” actores nacionales presentan montaje en el TRM

tación de Verosene al traspasar la incomodidad al escenario. “La obra convierte con notable lucidez una serie de monólogos literarios, en breves situaciones conversacionales donde pode mos asistir, al mismo tiempo, a dos niveles de repulsividad: eso que los hombres hacen y eso que los hombres narran sobre lo que hacen”, publicó la revista argentina Otra Parte. Las entradas para el citado montaje tienen un valor de cuatro y ocho mil pesos, las que se pueden adquirir por el siste ma www.vivoticket.cl. ocho encuentros breves e inde pendientes uno del otro, donde van alternando roles, de esa manera ponen en escena a die ciséis personajes distintos. El montaje expone diversos te mas, pero todos abordan un punto en común, la condición masculina contemporánea que aparece ante el encuentro con una mujer; en el amor, el sexo e incluso la pérdida. CRÍTICA Después de su estreno en Argentina, la crítica resaltó lo bien lograda que está la adap

ENFERMERA Y EPIDEMIÓLOGA, CAROLA MONTECINO SANTIAGO. Agosto representa el “peak” de varias enfer medades del tipo respira torias, gripe y otras afeccio nes propias del invierno. Es el período más crítico en cuanto a contagios y el Covid-19 no nos ha aban donado. Es más, continua entre nosotros y no tiene intenciones de hacerlo en el corto plazo. Así lo señala Carola Montecino, acadé mica de la Escuela de Enfermería de Universidad de Las Américas: “De acuerdo con a los reportes sobre Coronavirus publica dos por el Ministerio de Salud en Chile, en agosto bordeamos los cinco mil casos nuevos”. La académica, quien ade más es epidemióloga, for muló un llamado “a no re lajarnos” y mantener las medidas restrictivas sani tarias, cumpliendo con los Llaman a mantener resguardos sanitarios ante aumento en contagios por Covid-19 Pandemia “no nos ha abandonado”. Académica, quien además es epidemióloga, formuló un llamado “a no relajarnos” y mantener las medidas restrictivas sanitarias, cumpliendo con los protocolos de salud. miendo completar el es quema de vacunación, usar mascarilla tapando nariz y boca, lavado de manos fre cuente, ventilar espacios y mantener el distancia

PELIGROS En este contexto, aún exis te peligro de contagios ma sivos y con ello un peligro de muerte muy alto. “La gente no dimensiona que la pandemia aún no termi na. La OMS no ha bajado la alerta mundial por Covid-19, porque el virus aún se expande por el mundo causando estragos”, señala la experta. El plan de vacunación si gue, con inmunización ge neral, de segunda, tercera y cuarta dosis para vacuna dos, y se agrega la vacuna ción a niños a partir de los tres años. Es importante, dijo, sobre todo la preven ción de contagios: si hay síntomas debemos testear nos, aislarnos inmediata mente y no reunirnos con otras “Pensandopersonas.en las Fiestas Patrias y teniendo en cuen ta que es una fecha donde la familia se reúne, reco Carola Montecino, académica de la Escuela de Enfermería de Universidad de Las Américas.

TALCA. El próximo sábado 27 de agosto, a las 19:30 horas, llega al Teatro Regional del Maule (TRM) el montaje escénico “Encuentros breves con hom bres repulsivos”, una adapta ción teatral del reconocido di rector argentino Daniel Veronese, que se hizo a partir de la novela de David Foster LaWallace.obra protagonizada por los reconocidos actores nacionales Francisco Reyes y Marcelo Alonso, tiene como protagonis tas dos figuras, A y B, los intér pretes interactúan durante miento físico para evitar contagios. Podemos feste jar sin olvidar el autocuida do, para así también cuidar a los demás”, finalizó Carola Montecino. protocolos de salud, ya que “el virus no nos ha dejado (…) Esto puede tividadesestamosexponencialmente,aumentaryaquecercanosalasfesdeseptiembre”.

Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17 BANCARIOS Banco del Estado de Chile. Cuenta corrien te derivada: 9022252. Número de documento: 1078882. Monto a pa gar: $3.698.430.- Fe cha pago: 18/07/2022. A nombre de: María Elena Eufemia Palacios Lub bert. “Nulo por extravío” 24-25-26 -85913 JUDICIALES EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca. Rol 25-26-29hora..-guientedorecayere9:00delparaprocediere,pruebadichoszaafirmativo,demandante.aguasdetrovertido:tancialycibeaprovechamientotosobresitores”,lemRoldeporgadoEXTRACTO24-25-26-85914OBRAdadaporlugar2022fechalaresolución,tificaciónteordinario,delseliodedilatorias,dernoSpAINMOBILIARIACONSTRUCTORA“MONTEFRUTC-3530-2019CONERIVASYOTRA”encuadeexcepcionesconfecha02marzodel2022afo12,sedispuso“(…)fijalareactivacióntérminoprobatorioeldíasiguienhábildelaúltimanodelapresenteporcédulaacontraparte.(…)”Con09demarzodeafolio14,sedioalanotificaciónavisosalademanINVERSIONESLASpA.En2°JuzdeLetrasCuricó,resoluciónde20julio2022,encausaC-996-2021,“MusaconPosiblesOpojuiciosumarioperfeccionamientítulosderechosdeserelacausaapruebafijacomohechosuspertinenteycon-DerechosaprovechamientodequeesdueñoelEncasonaturaleycaracterísticasdederechos;-Latestimonialqueaudiencialos2últimosdíasprobatorio,alashorasysielúltimoendíasábaofestivo,aldíasihábilalamismaElSecretario.-85873 ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-2862021, por resolución 31/05/2022, concedió posesión efectiva de la herencia testada de JOSÉ ARMANDO GA RRIDO FUENTES, a sus hijos 1,hectáreas.unahectáreas;unahectáreas;unaindican:losricó,Teno,ubicadocelaciónA,daraízrestotesNº2,ACTO,JUNTAmatarádeCuricóJuzgadoEXTRACTO.-25-26-27MinistroDÍAS,ANDREAmadrepersonaradoranombrándoseDÍAS,NACIOmenciala“SALDÍAS/”,V-115-2020,interdicción,Talca,JuzgadoEXTRACTO25-26-27DEdisposición.jorasnatariaHENRÍQUEZLAVA,CEDESFABIOLARRIDOPAMELAGARRIDOGONZÁLEZ,FRANCISCOFERNANDOGARRIDOJOSÉIVÁNGONZÁLEZ,DELPILARGAHENRÍQUEZyDELASMERGARRIDOLEIyasimismo,aPAMEDELPILARGARRIDOcomoasigdecuartademeydelcuartodelibreMINISTROFE–85906Anteel2ºdeLetrasdeenautossobreCausaRolCaratuladossedeclaróinterdicciónpordedeBASTIÁNIGFIGUEROASALC.l.21.012.794-1,comocudefinitivadesuybienesasudoñaCAROLINASALDÍASSALC.I.13.556.571-7.defe.-–85917SegundodeLetrasde14deSeptiembre2022,12:00hrs.sereENFORMACONYENUNMISMOlosLotesNº1,NºNº3,Nº4,Nº5,Nº6y7,cadaunoresultandelasubdivisióndeldeunapropiedadagrícoladenominaParcelaNº2oLotedelProyectodeParSanCristobal,enlacomunadeprovinciadeCucuyascabidassonqueacontinuaciónseLOTENº1;desuperficiede0,500LOTENº2;desuperficiede0,500LOTENº3;desuperficiede0,505LosLotesNº2y3figuranconelrol de avalúo 73-362 de la comuna de Teno; LOTE Nº 4; de una superficie de 0,513 hectáreas. Este Lote figura con el Rol de Avalúo 73-626 de la co muna de Teno; LOTE Nº 5; de una superficie de 0,500 hectáreas. Este Lote figura con el Rol de Avalúo 73-627 de la co muna de Teno; LOTE Nº 6; de una superficie de 0,513 hectáreas. Este Lote figura con el Rol de Avalúo 73-628 de la co muna de Teno. LOTE Nº 7; de una superficie de 0,500 hectáreas. Este Lote figura con el Rol de Avalúo 73-629 de la co muna de Teno. El título de dominio de todos los lotes lo constituye la ins cripción de Fojas 6090 Número 2998 del Regis tro de Propiedad del Año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Cu ricó. Mínimo de las pos turas: $ 19.577.195.-; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia me diante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo con signarse mediante depo sito en la cuenta corrien te del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respecti va acta de remate. Ga rantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma pre sencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, en tre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1831-2021, caratu lada “TRANSPORTE DE PASAJEROS PATRICIO ANTONIO BRAVO GO MEZ E.I.R.L. con SOCIE DAD PACKING SERVICE INGENIERÍA LIMITADA”. 25-26-27-28 –EXTRACTO85916Por senten cia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha siete de julio de dos mil vein tidós, en causa volun taria ROL Nº V-7-2022, caratulada “NAVARRO/”, se declaró la interdic ción por causa de de mencia con un grado de discapacidad global de un 70%, de manera de finitiva a don PATRICIO JESÚS PÉREZ NAVA RRO cédula de SASDERENdeMolina,identidadRODRÍGUEZ,MERCEDESdrederadoranombrándoseregistromerodecritodedecerPoblacióndeNº20.758.167-4,identidad19añosedad,domiciliadoenNuevoAmanepasaje1Nº4,CorralPiedra,delacomunaSagradaFamilia,insalacircunscripciónCURICÓbajoelnúdeinscripción441Sdelaño2002,comocudesupersonaysusbienesasumadoñaDELIADELASNAVARROcéduladeNº10.766.639-7.nuevedeagostodosmilveintidós.KAPINTOBRISOJEFAUNIDADDECAUMINISTRODEFE.25-26-27-85915EXTRACTORemateanteJuezÁrbitroDiegoMunitaLuco,rematarádía14septiembre,16:45horas,inmuebleubicadoenIgnacioCarreraPinto464,comunaTalca,RegióndelMaule,inscritoanombredeloscomunerosafs.6942,N°2959,delaño2010yfs.958,Nº901delaño2019,RegistrodePropiedaddelConservadordeBienesdeTalca.Mínimoposturas2.300UF.LaaudienciaserealizaráatravésdemedioselectrónicosporlaaplicaciónZoom,datosdeconexión:ID87488425532,Clave861715.PreciopagaderocontadodentrodecincodíassiguientesdefechasubastaconvalevistaodepósitocuentacorrientedelárbitroNº0165383804,Rut9.507.169-4,delBancodeChile.InteresadosparticipardeberánpresentarvalevistaodepósitobancarioalaordendeDiegoMunitaLuco,por10%delpreciomínimofijadoparalasubasta.E-mail:arbitrajes@munitaluco.cl25-26-27–85928 NOTIFICACIÓN Por re solución de 08/11/2021, 2º Juzgado Civil Talca causa Rol C-1067-2017 caratulada “ITAÚ COR PBANCA con PARRA”, ordenó notificar por avi sos a don GUILLERMO ALFREDO elquehagalagueroaSantiagoalrrespondienteNotifíqueseloscuadootrosí:sesdeconferidoevacuadoprincipal:demandante,ProveyendociónaFIGUEROASANTIAGOFIDEICOMISARIOSENTANTECALIDADRODRÍGUEZ,FIGUEROAENSUDEREPRELEGALDELDONGUILLERMOARÁNGUIZ,findenotificarleresoludefecha7/08/2021.escritopartefolio3:Aloténgaseporeltrasladorespectodeobjecióndelasbaderemate.Alprimerténgaseporevayporallanadoentérminosseñalados.porelcojudicial,fideicomisario,donGuillermoFiAránguiz,confinalidaddequeestevalersusderechoslecorrespondenenpresentejuicio.Alse gundo otrosí: Ha lugar a la reposición, en con secuencia, con lo dis puesto en el artículo 84 del Código de Procedi miento Civil, se deja sin efecto lo resuelto con fecha 31 de julio pasa do, folio 1, solo lo que dice relación al segun do otrosí y en su lugar se provee: Atendido el mérito de los antece dentes, no ha lugar a la suspensión solicitada. Téngase la presente, como parte integrante de la que se viene corre gir. Al tercer otrosí: Autos para 26-27-28resolver.–85935 VARIOS CITACIÓN Se cita a Junta Ordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A. Motivo elección de directo rio. Día 10 de septiembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda citación en ofi cinas de la empresa. EL 26-03-06DIRECTORIO.–85931 DESTACADOS subastasdechile.cl REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR, día 27 de agosto a las 12:00 horas, (onli ne - vía zoom) Remato: STATION WAGON NISSAN X TRAIL SENSE 2.5 AUTOMÁTICO, AÑO 2018, PATENTE JZTL.22-7, ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS TALCA, CARATULADO FORUM CON MUÑOZ, ROL E-714-2022, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO: subastas26, 11 ORIENTE 840, TALCA, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550.23-26 –85910 Cítese a Asamblea COFAMA 16 horas dirección O’Higgins 1165 Constitución, Motivo, Rendición Cuenta y proceso de Liquidación. 26

Crónica18 LA PRENSA Viernes 26 de Agosto de

ACADÉMICA

Mes del Corazón: Experta llama a la prevención de enfermedades

al corazón son la principal causa de muerte en Chile y el mundo.

“Un estudio global de prevalencia, publicado el año 2020 en Estados Unidos, mostró que entre 1990 y el 2019, la proporción de personas que padecieron de estas patologías se duplicó”, afirmó la académica de la Universidad de Talca, Macarena Said.

Acá no hay secretos: la mejor manera de evitar la aparición de estas enfermedades, es llevando un estilo de psicológico.físico,saludable,vidatantomentaly Es importante el ejercicio regular, ya que disminuye la presión sanguínea, aumenta “colesterolel bueno” y ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes.

TALCA. En los últimos años, cerca de un 27% del total de defunciones en el país anualmente, se deben a enfermedades cardíacas o cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte tanto en Chile como en el Enmundo.este contexto y consi derando que en agosto se conmemora el Mes del Corazón, la académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Macarena Said, se refirió a las dolencias más frecuentes que pre senta este órgano y las for mas de prevenir sus enfer Lamedades.profesora indicó que es vital que las personas se preocupen por sus estilos de vida, para evitar estas dolencias, más aún consi derando que existen inves tigaciones que apuntan a un aumento en estos pro blemas de salud. “Un estu dio global de prevalencia, publicado el año 2020 en Estados Unidos, mostró que entre 1990 y el 2019, la proporción de personas que padecieron de estas patologías se duplicó, siendo la cardiopatía is quémica y el accidente ce rebrovascular, los princi pales responsables de las muertes por esta causa”, Aafirmó.esto se suma que, exis ten muestreos que indican que “los años de vida en discapacidad, debido a en fermedades cardiovascu lares también se duplicó, afectando principalmente la calidad de vida de los adultos mayores”, precisó LaSaid.profesora explicó, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pobre za y el estrés son dos de los factores claves, que contri buyen a un aumento glo bal en estas dolencias. ENFERMEDADES En Chile, las enfermeda des cardiovasculares más comunes son el ataque al corazón, el accidente cere brovascular isquémico, la insuficiencia cardiaca, la arritmia y los problemas en las válvulas. Dichas pa tologías fueron explicadas por la académica del Departamento de Salud Pública. “Un ataque al co razón ocurre cuando el flujo sanguíneo se bloquea por un coágulo, impidien do que llegue sangre a al guna parte del corazón. Si se corta completamente el flujo de la sangre, la parte del músculo del corazón suministrado por esa arte ria comienza a morir”, sos Entuvo.tanto, “un accidente cerebrovascular isquémi co, se produce cuando un vaso sanguíneo, que ali menta el cerebro, se blo quea, usualmente por un coágulo. Cuando se inte rrumpe el suministro a una parte del cerebro, las células de ese lugar mue ren. El resultado será la imposibilidad de llevar a cabo algunas funciones como caminar o hablar. Un accidente cerebrovas cular hemorrágico, ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro estalla. La causa más probable es la hipertensión no controla da”, Respectorelató.a la insuficiencia cardíaca, la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud explicó que, “signi fica que el corazón no bom bea sangre tan bien como debería. Si no es tratada a tiempo, genera cambios morfológicos en este órga no, pasando a un estado crónico que a futuro desa rrolla otras complicaciones que afectan la calidad de vida de las personas”. En cambio, la arritmia se manifiesta con un ritmo anormal del corazón, pu diendo ser de varios tipos.

Acciones. Actividad física y comida sana, son las mejores opciones a la hora de resguardar la salud de este órgano vital.

“El corazón puede latir muy lento, demasiado rá pido o irregular. Esta si tuación puede afectar la forma en que funciona este órgano vital e inducir a la generación de coágulos, que podrían comenzar a circular en los vasos, pro vocando la detención o en lentecimiento del flujo sanguíneo, la isquemia y luego un infarto por falta de irrigación”, detalló Said.

Los2022problemas

DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, MACARENA SAID

PREVENCIÓN La mejor manera de evitar la aparición de estas en fermedades, es llevando un estilo de vida saluda ble, tanto físico, mental y psicológico, evitando la presión arterial elevada, obesidad, tabaquismo y Porsedentarismo.elloesimportante que las personas realicen ejer cicio regularmente, ya que disminuye la presión san guínea, aumenta el coles terol HDL (colesterol bue no) y ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes, colaborando además a dis minuir el estrés. La académica de la Universidad de Talca de talló que, se recomienda realizar entre 30 a 60 mi nutos diarios de ejercicios aeróbicos, como caminar a un ritmo de 6 km/h y evi tar estar sentado más de cuatro horas al día. Otros factores de riesgo modificables son los nive les elevados de colesterol, diabetes, el consumo de alcohol y el estrés.

Trascendió que los desconocidos in gresaron al inmueble, ubicado en el callejón Ortúzar, y cargaron los ani males en una camioneta, la cual ha bría sido usada en otro hecho similar ocurrido el jueves pasado en Rauco.

Alexis Yevez Labra es subcomisario de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó.

MILLONARIO BOTÍN En el último ilícito, los antisociales se llevaron dos camiones, donde carga ron 15 novillos, insumos agrícolas y otras especies, las cuales fueron ava luadas en más de 65 millones de pe

Policial Viernes 26 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19

SERÍA BANDA ESPECIALIZADA Investigan robo de animales en la provincia de Curicó

Hombre es buscado por estafa a grupo habitacional

LINARES. Diligencias realiza la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, para establecer las eventuales responsabilidades de un sujeto a quien se le acu sa, por parte de un grupo de pobladores, del delito de estafa por un monto cercano a los 33 millones de pesos. “Hasta el minuto hay 26 de nuncias por presunta estafa, en contra de una persona quien les prometió gestionar vivien das, solicitando aportes en di nero. Monto total que alcanza los 33 millones de pesos. Según datos que aportan los afecta dos, incluso les mostró un con junto habitacional que, poste riormente, se dieron cuenta que tenía dueños”, dijo el sub prefecto Christian Alarcón, jefe de la Brigada de Delitos ElEconómicos.presuntoautor de esta apro piación indebida de dineros, se encuentra inubicable y es reco nocido por ser el creador del grupo habitacional “Linares Ayuda Linares”.

Presenta un “amplio prontuario”. Los antecedentes recabados por la PDI, permitieron dar con el paradero del ahora imputado, en un domicilio de la comuna de Romeral. La sustancia ilícita estaba contenida en pequeños contende dores de papel. que el imputado concurrió al inmueble de la víctima, en la villa Galilea y después de una aparente discusión, percutó un disparo, con un arma (que se ría un revólver de calibre 9mm), que hasta la fecha no ha podido ser encontrada por los detectives.

VERSIONES En el lugar del baleo, la PDI llevó a cabo la correspondiente DE UN CIUDADANO EXTRANJERO DISCUSIÓN Según lo dado a conocer por el subcomisario de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, Alexis Yevez Labra, los antecedentes recabados per mitieron dar con el paradero del ahora detenido, en un do micilio de la comuna de Romeral, correspondiendo a una persona que presenta “un amplio prontuario”. Los ante cedentes generales indican FISCALIZACIÓN La autoridad policial contó que en el control se revisó al sujeto, quien mantenía “en uno de sus bolsillos una bolsa de plástico con 225 papelillos de papel cuadri culado, contenedora de una sustancia blanca de simila res características a la paste Porbase”.orden del fiscal de tur no, se instruyó la presencia de personal del OS-7 de Carabineros de Talca, para establecer el tipo de droga incautada.

inspección. Otros anteceden tes que se sumaron fueron imágenes de cámaras de seguri dad y el testimonio de testigos. El subcomisario Yevez indicó además, que no hay claridad respecto a la “motivación” que tuvo el sujeto para concretar di cho ataque. “Hay una versión a la fecha de la víctima, la que no se ha podido contrarrestar con la del imputado, quien no ha tenido una cooperación con la investigación”, dijo. Yevez agre gó que si bien la víctima hizo mención que su agresor corres pondía a una persona “que no conocía”, la investigación esta bleció todo lo contrario. En definitiva, el sujeto fue de tenido por los delitos de lesio nes graves con arma de fuego y porte de arma de fuego, siendo esta mañana puesto a disposi ción de la justicia. Respecto al estado de salud del herido, se indicó que “ya no se encuentra en riesgo vital”.

Elsos.robo afectó al fundo Porvenir, donde tres personas fueron amena zadas violentamente por ocho delin cuentes armados, que son intensa mente buscados por las policías.

Joven fue detenido con drogas en las cercanías de cárcel curicana

CURICÓ. La jornada del pasado 19 de agosto, en un domicilio de la Villa Galilea, una per sona resultó herida en una de sus extremidades, tras re cibir un impacto balístico. Por lo mismo, personal de la PDI dio curso a una serie de diligencias, las cuales ya cuentan con una persona de tenida, a quien se sindica como el autor de dicho ata que. CURICÓ. Con más de 200 pa pelillos de presunta pasta base de cocaína, fue apre hendido un joven extranjero, quien fue sorprendido con la sustancia ilícita en las cerca nías del penal curicano. El subcomisario adminis trativo de la Primera Comisaría de la ciudad, ca pitán Héctor Fuentes, ma nifestó que la detención se produjo, cerca de las 10:00 de la mañana de ayer jue ves. “A un costado de la cárcel por calle Bernardo Hojas”, precisó.

Detienen a sujeto como autor de baleo en villa Galilea

EN UNA SUMA DE 33 MILLONES DE PESOS

HECHO SE REMITE AL PASADO 19 DE AGOSTO SE TRATA

La autoridad policial dijo que el imputado. fue detenido en la comuna de Romeral y que se investiga el origen de la agresión, no descartándose rencillas anteriores.

CURICÓ. Suman y siguen los delitos de abigeato en la puerta norte del Maule. Ahora, cuatro delincuentes armados amenazaron a los dueños de un predio particular en el sector La Aurora de Teno, desde donde sustrajeron un ca mión con 25 vacunos. El hecho se produjo la noche del miércoles pasado, alrededor de las 20:00 horas, y la banda escapó por la Ruta 5 Sur con dirección al norte. De hecho, a las 21:20 horas, pasaron por el peaje Quinta, según las cámaras de seguridad con que cuenta ese recin Eseto. ilícito se agrega a la sustracción al menos de tres animales desde un fundo perteneciente a una empresa agrícola, en la comuna de Romeral.

Accidente de tránsito. Involucrados registran domicilio en la Región Metropolitana. En la imagen, el forado en la muralla, con el cual los delincuentes pretendían acceder a la multitienda Hites.

En el hecho participaron cuatro personas y, debido a la gravedad de sus heridas, perdió la vida en el lugar un joven, de 17 años, identificado como José Novoa Aburto, mientras que otro hombre falleció, pasadas las 7:00 horas de ayer, cuando era atendido en el Hospital de

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 26 Viernes Agosto | 2022 OTRAS DOS PERSONAS QUEDARON GRAVES DOS JÓVENES FALLECIDOS DEJÓ VOLCAMIENTO EN LA CARRETERA

Al lugar llegó personal de Carabineros, Bomberos y el SAMU, quienes atendieron a la emergencia, que provocó una congestión importante debido a la presencia de los vehículos de esas instituciones.

Al lugar llegó personal de Carabineros, Bomberos y el SAMU, quienes atendieron a la emergencia, que provocó una congestión importante debido a la presencia de los vehículos de esas instituciones.

DECESOS

DE TODAS FORMAS CONCRETARON ROBO EN CÉNTRICO LOCAL Delincuentes intentaron ingresar a multitienda haciendo un forado trajeron el dinero que estaba en la caja registradora del recinto y una serie de artículos, lo cual fue avaluado por sobre el medio millón de pesos. No conformes con eso, iniciaron una perforación para poder acceder a un local comercial adyacente, hablamos de CURICÓ. Durante la madrugada de ayer, un grupo indeterminado de personas concretó un robo en un local ubicado en calle Prat #630, casi esquina calle Rodríguez, en pleno centro de la ciudad. Según Carabineros,proporcionadainformaciónporlossujetossusla tienda Hites. En definitiva, al parecer habrían sido sorprendidos en tal accionar, por lo que en tal contexto, optaron por darse a la fuga en un vehículo tipo furgón. Gracias a información proporcionada por cámaras de seguridad, se pudo establecer la patente del citado ve-

Vehículo quedó prácticamente con pérdida total, tras la tragedia carretera.

Curicó. Se trata del copiloto Yerald Novoa Aburto. En tanto, el conductor Miguel Novoa Aburto y otro ocupante Frankie Muñoz Alegría, están graves y con pronóstico reserPorvado. orden del Ministerio Público, compareció personal de la SIAT de Carabineros de Talca, el cual deberá determinar la causa del accidente faLastal. hipótesis que se manejan son dos, una que tiene que ver con lo resbaladizo del pavimento y otra, con una maniobra imprudente que habría desplazado la camioneta a la zanja con el carro de arrastre. hículo, el cual horas más tarde fue encontrado en la comuna de Teno, siendo precisamente “periciado” por personal de Carabineros. Desde dicha institución recalcaron que están en la búsqueda de los responsables del aludido robo en lugar no habitado.

CURICÓ. El accidente de tránsito se produjo la madrugada de este jueves, alrededor de las 2:30 horas, a la altura del kilómetro 184 de la Ruta 5 Sur, frente al sector de ElRauquén.comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, indicó que el hecho fue protagonizado por el conductor de una camioneta, que llevaba un carro “hechizo” cargado con un vehículo Toyota Tercel. “Por razones que deben ser investigadas, pierde el control, quedando volcado al interior de una zanja existente en el lugar”, sostuvo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.