CONCIERTO





San





San
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Aniversario de Molina. La ciudad de Molina celebra 188 años de vida. Por ello, el municipio ha preparado una serie de actividades. Hoy el show estará a cargo de la Sonora Sensa ción, mientras que, mañana, lunes 28, la entretención llegará de la mano de los Power Peralta. Además, hoy finaliza la feria de emprendedores en la Plaza de la comuna.
Finalización Campeonato de Clausura ANFA Curi có. Clenardo Cortés Mora, presidente ANFA Curicó, tiene el agrado de invitarle a participar de la finalización del campeo nato de clausura 2022, actividad que se realiza hoy, desde las 14:00 horas, en estadio la Granja de Curicó.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que finaliza hoy, en el kiló metro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.
Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Maule: Desa fíos y Proyecciones”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat 220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Gran bingo. La junta de vecinos de la villa General Freire invi ta a participar de un bingo que se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre, desde las 16:00 horas en el terreno donde se cons truirá la sede vecinal, ubicado en avenida Manso de Velasco con calle Andacollo. Habrá premios y artistas locales.
Feria de emprendedores. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, actividad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedoras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 a las 21:00 horas. Habrá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.
Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de di ciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes em presas familiares de la zona.
Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expo sitoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionesca sadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Descubriendo Talentos Científicos. El sábado 17 de diciembre se llevará a cabo la final interregional del concurso “Descubriendo Talentos Científicos”, actividad impulsada por la Universidad de Talca. Desde las 9:00 horas, el punto de encuen tro será en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, ubicada en el camino a Los Niches, kilómetro 1, comuna de Curi có. Participan jóvenes entre octavo básico y cuarto medio.
Actividad recreativa familiar.
Con una gran cicletada recreati va familiar, hoy finalizarán las actividades de este año del programa “Alameda para Todos”, im pulsado por la Municipalidad de Talca.
La jornada partirá a las 10:00 horas en el Mall Plaza Maule y luego la ca ravana se dirigirá a calle 30 Oriente con 8 Sur, tomará avenida San Miguel, San Pablo, sector Nueva Holanda, costado caletera Ruta 5 Sur, para continuar por Valles del Country, Bicentenario, Caserío Lircay, Avenida Lircay, 12 Norte y 5 Oriente, para llegar a Alameda Bernardo O`Higgins y finalizar en 1 Poniente. En total, serán 12 kilómetros. La directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes, Jocelyn Brito, declaró que “quisimos hacer un cierre monumental para es te programa Alameda para Todos que ha tenido un enfoque muy potente, post pandemia y es por eso que quisi
mos hacer un cierre muy bonito y fa miliar”.
Patricio Mena, en representación de Injuv detalló que “estamos muy com prometidos con todo lo que es el de porte, el desarrollo físico mental de las juventudes, así que esta es una ex celente oportunidad”.
Jaime Bustos, gerente de Ciclismo Las Rastras, detalló que se trata de una cicletada familiar, y no competi tiva. El capitán Carlos Cabezas, de la SIAT de Carabineros, destacó que los servicios policiales están establecidos para poder brindar el resguardo a ca da uno de los participantes que van a desarrollar esta actividad.
“Va a ser un espacio seguro… que vengan con sus cascos, con sus ele mentos de seguridad, hidratados y con protector solar, para asegurar que esta actividad sea exitosa”, dijo Pablo Abarca, de Talca Pedalea.
CURICÓ. La realización de talleres de reciclaje por parte de la Fundación Afluentes fue valorada por la concejala Paulina Bravo, quien trabaja desde hace un tiempo en esta temática con el fin de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Dentro de los temas que se abordaron en estos talleres fue el re ciclaje de plástico, ma terial que genera un importante daño a la naturaleza.
“Por esa razón, es im portante educar a la comunidad y que to das las personas en tiendan la importancia de reciclar”, expresó Bravo, quien aprove chó de explicar que es tos talleres se ejecutan en Liceo Fernando Lazcano de Curicó y en la comuna de Romeral.
También en estas ini ciativas se enseña a confeccionar manuali dades con este resi duo, lo que permite revalorizar este pro ducto.
“La idea es que todas las personas puedan incorporar nuevos co nocimientos y repli carlos con sus pares”, concluyó.
“Quisimos hacer un cierre monumental para este programa Alameda para Todos que ha tenido un enfoque muy potente”, dijo Jocelyn Brito, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes.
Modus operandi. En la entidad manejan la hipótesis que ladrones actuaron “dateados”.
CURICÓ. Con 17 millones de pesos escaparon delincuentes que cometieron el delito el viernes pasado, cerca de las 16:20 horas, tras arrebatarle una mochila que contenía el dinero a un directivo de la fundación, quien detuvo la marcha de su vehículo debido a que tenía los dos neumáticos delanteros desinflados.
El ilícito se registró en avenida Alessandri, frente a Homecenter, lugar donde los antisociales se detuvieron tras el móvil (un furgón blanco) y uno de ellos tomó el dinero que estaba destinado para el pago de servicios y honorarios de la organización con fines sociales, la que se había adjudicado un proyecto en el sur del país.
El afectado había girado el dinero desde una sucursal bancaria en el centro de Curicó, donde los delincuentes lo habrían “marcado” y pinchado los neumáticos para luego seguirlo y concretar el robo.
El director de la Fundación Drews, Carlos Drews, se mostró muy afectado con la situación, pues a su juicio, no se puede transitar tranquilo
por las calles debido a que la delincuencia está desatada.
“Este lunes tenemos reunión para ver qué acciones tomamos, no descartamos una querella contra quienes resulten responsables porque de verdad esto fue un dato, puesto que pocas personas sabían que la fundación se había ganado estos recursos”, acotó.
Agregó que “ese día fue mi papá al banco, sin avisarle a casi nadie, a muy pocas personas. “Este es un modus operandi que ya está en Curicó y el mensaje es que no anden con efectivo”.
Carlos Drews no descartó acciones legales en contra de los responsables del hecho.
La investigación de este caso quedó a cargo de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.
CURICÓ. Una mujer extranjera, de nacionalidad colombiana, fue detenida por haber intentado sustraer a un niño, de siete años de edad, que estaba acompañado por su madre. Corresponde a un hecho que ocurrió durante la mañana de hoy viernes, en pleno centro de la ciudad de Curicó, cuando al interior de una tienda comercial, la ahora imputada tomó en brazos al menor y salió corriendo hacia el exterior.
Desesperada, la madre del pequeño, que presenta un avanzado embarazo, alertó sobre lo sucedido, por lo que, en pocos minutos, con la ayuda de algunas personas que en
ese momento transitaban por el lugar, personal de la PDI logró dar con su paradero, procediendo a concretar su detención. Junto con ello, el niño fue regresado a su progenitora. Ambos fueron derivados a constatar lesiones, estableciéndose que se encontraban “en buenas condiciones”.
Se dio a conocer que la mujer tendría sus facultades mentales perturbadas, lo que debería ser evaluado por un especialista. También se estableció que corresponde a una persona que no cuenta con su documentación para estar en nuestro La mujer fue
país, es decir, permanece “de manera ilegal”.
El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, subprefecto Juan Reyes Gutiérrez, indicó que una vez adoptado el procedimiento, se dio curso a una serie de diligencias, entre ellas, la toma de declaraciones a testigos y la revisión de imágenes de cámaras de seguridad.
Durante la audiencia de control de la detención de la mujer, realizada durante la mañana de este sábado, se declaró legal su detención y se otorgó la medida cautelar de prisión preventiva durante los cuatro meses de plazo para la investigación.
Convenio. Considera ahorrar en materia de mantención y uso de áreas verdes, así como de todas las instalaciones dependientes.
TALCA. La Municipalidad de Talca firmó el primer conve nio tripartito nacional, para desarrollar medidas de reduc ción del consumo hídrico y contribuir al uso eficiente de este elemento vital.
Este acuerdo fue suscrito por el alcalde de la capital regio nal, Juan Carlos Díaz; el su perintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, y el gerente general de Aguas Nuevo Sur, Juan Pablo González.
El acuerdo considera trabajar en la disminución del consu mo de agua, ahorrando prin cipalmente en materia de mantención y uso de áreas verdes, así como de todas las
instalaciones municipales; la conformación de una mesa hídrica con los tres actores detallados, realizar activida des para generar mayor consciencia, a través de talle res y aprendizajes relaciona dos al consumo responsable del suministro del agua en la comunidad y entregar en un corto plazo kits de eficiencia hídrica a las familias de la co muna en condición económi ca vulnerable, con aireadores de aire que permitirán la dis minución de un 40% de uso de agua, entre otras impor tantes medidas.
“Es fundamental trabajar so bre la base de la colabora ción… tenemos que hacer par
te de la corresponsabilidad a los vecinos, ya que es funda mental. Pero, para que exista esa corresponsabilidad, tiene que existir educación por par te de las instituciones y ese es el convenio que hoy día esta mos firmando. Este es el pri mer paso para trabajar cola borativamente con las comu nidades, con las instituciones también, para tomar concien cia de lo que involucra y lo que significa la sequía que se vive de manera dramática en otras partes del país y del mundo”, destacó el jefe comunal.
Por su parte, el superinten dente de Servicios Sanitarios,
Jorge Rivas destacó el rol del municipio talquino, “que se está adelantando y que está haciendo muy proactivo. Eso es realmente gratificante. Yo creo que aquí el esfuerzo lo
tenemos que hacer todos, des de nuestro rol como ciudada nos. El Municipio también lo va a hacer. En general, cual quier Municipio es un gran consumidor de agua, por lo tanto, las gestiones que pueda hacer el Municipio pueden te ner un impacto, porque se puede notar en el consumo total de una ciudad”.
nalmente, está la etapa de educación, queremos clientes que sean responsables con el consumo, que sean conscien tes y eso va a hacer que sus consumos sean mucho más sustentables en el tiempo”.
SAN JAVIER. El nuevo espacio público contempló una in tervención de más de 6.400 metros cuadrados en su primera etapa, res guardó la vegetación exis tente, construyendo más de 3 mil metros de nuevas áreas verdes, circuitos pea
tonales, zona de máquinas de ejercicio, zonas de jue gos infantiles, mirador, gradas, plataforma de ma dera, especies florales y ar bóreas, proyecto de ilumi nación y circulaciones inte riores con la accesibilidad universal correspondiente.
“Estamos muy contentos de poder habilitar e inau gurar este tremendo pro yecto que es para todos los sanjavierinos y que se va a transformar en el primer parque natural de la co muna y recuperación de una parte del hermoso río
Loncomilla. Junto al con cejo municipal, buscamos entregar este parque natu ral al uso de la comuni dad, mantener las accio nes positivas y deportivas que aquí conviven como el canotaje y kayak, el fútbol amateur con el Club Santa Hilda y un espacio de re creación, de uso familiar, que ratifica la política me dio ambiental que he puesto en marcha y que hoy nos permite tener un reconocimiento de exce lencia por parte del Ministerio del Medio Ambiente”, señaló el alcal de Jorge Silva. Los asistentes al hito de inauguración pudieron re correr los espacios, cono cer los miradores y accesos al río, para finalizar con el concierto del destacado ar tista sanjavierino Nicolás Álamo y su banda, quienes entregaron un gran espec táculo lleno de éxitos pro pios y algunos covers.
En tanto, el gerente general de Aguas Nuevo Sur, Juan Pablo González recalcó que “la colaboración público-pri vada siempre rinde buenos frutos. Nosotros estamos comprometidos con las inver siones apropiadas para garan tizar el consumo, pero adicio
En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Mario Torres destacó “que las autoridades se pon gan de acuerdo y puedan tra bajar en conjunto, porque así nos beneficiamos todos… es pero que los ciudadanos opte mos en conciencia que el re curso hídrico es escaso”.
Los talquinos y talquinas, consumen en promedio 250 litros de agua al día.
VALPARAÍSO/TALCA. La comisión de Personas Mayores y Discapacidad re cibió la exposición del diputado Jorge Guzmán, quien presentó los fundamentos del proyecto de ley que dispone medidas para promo ver el envejecimiento activo de las personas mayores.
Este busca establecer una cuota de acceso preferente para este grupo etario a eventos o actividades de carácter recreacional y cultural, en tre otras.
“La iniciativa plantea la reserva del 5, 10 o 15% del aforo, dependien do de la capacidad del recinto.Para ello, en actividades de menos de diez mil personas, la reserva de cupos será de 5%; si es mayor a diez mil personas será un 10% y si es igual o mayor a 15 mil personas será de un 15% del aforo.Asimismo, en esas cuotas reservadas se deberá aplicar una tarifa rebajada de a lo menos un 50% del costo de las entradas. En caso de infracción, se fija una multa a los organizadores de entre 10 a 50 UTM”, dijo el diputado Guzmán.
El envejecimiento de la población es fuente de enormes desafíos, pues se espera que la proporción como el número de personas de 60 años y más se incrementará en los próximos decenios.
-
- Personal de Salud
CONSTITUCIÓN. El seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández, participó de la inaugura ción y entrega de llaves del conjunto habitacional de integración social y territo rial DS 19 Brisas del Maule V Etapa, el cual beneficia a 157 familias de sectores me dios y vulnerables.
Se trata de un conjunto ha bitacional de dos torres con dos y tres accesos, cuenta
con 98 estacionamientos, dos locales comerciales, Quincho, juegos de niños, dos accesos vehiculares, ru ta accesible para desplaza miento de personas en silla de ruedas. La superficie de los departamentos oscila entre los 47 a 56 metros cuadrados.
Con la construcción de la
Quinta Etapa de Brisas del Maule se está configurando un nuevo polo de desarrollo urbano. Los departamentos se encuentran emplazados con una vista privilegiada cerca al centro y al litoral en el sector alto de Constitución. Con la entre ga de la quinta etapa su man alrededor de 550 de partamentos construidos que benefician con solución habitacional definitiva alre dedor de 1.600 personas.
El alcalde, Fabián Pérez, destacó que “tener un ho gar propio sin duda cambia la expectativa de vida, ge nera espacios de igualdad y mejora la calidad de vida, algo que especialmente tie ne un impacto muy positi vo en los hijos que cuentan con una vivienda digna y definitiva”.
Para Erik Illanes, coordi nador regional de Serviu, “es muy importante acom pañar a las familias en es tos momentos tan especia les y donde nuestro mensa je es que sigan organizados para que desarrollemos un
trabajo colectivo en las dis tintas líneas de acción que tenemos en el Minvu”.
Daniela Flores, habló en representación de las fami lias beneficiadas, destacan do que “estamos muy emo cionadas, ya que nos costó mucho pero logramos cumplir el sueño de la casa propia y es el resultado de las perseverancia, de nunca bajar los brazos y por el apoyo del ministerio de vi vienda y del Serviu”.
Rodrigo Hernández, seremi del Minvu, valoró la entre ga de nuevas soluciones ha bitacionales y al mismo tiempo reafirmó el compro miso de seguir trabajando en directa sintonía con los territorios. “En el marco del Plan de Emergencia Habitacional se valora y mucho, entregar nuevas so luciones habitacionales y lo hacemos asumiendo el compromiso de seguir tra bajando muy de la mano con los alcaldes que tienen el control de la planifica ción de los territorios, bus cando construir ciudades más justas, equitativas y mejores conectadas”.
También se hizo entrega de las escrituras públicas para las 198 familias que residen en el conjunto habitacional Vista Hermosa II que fue inaugurado en febrero del 2022.
En la ocasión las familias pertenecientes a los comi tés habitacionales “Las Orquídeas” y “La Fe de los Molinos”, recibieron el do cumento que acredita el dominio legal sobre la pro piedad y les permite seguir organizados para postular a otros subsidios, tales co mo ampliación y mejora miento de sus viviendas. El proyecto habitacional se encuentra emplazado en el Cerro Vista Hermosa.
- Personas inmunosuprimidas*
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Personas de 60 o más años
dosis de refuerzo hasta el 12 de junio de 2022
- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 7 de agosto de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave.
- Pacientes en diálisis
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
Texto completo: Mateo 24, 37-44
1.- Lo cotidiano de la vida
El evangelio de hoy se inscribe dentro del llamado “discurso escatológico” que está contenido en Mateo 24, 1-25,1-46. Los primeros tres versículos (24, 37-39) nos traen dos imágenes que son parte de lo que sucederá en el futuro cuando aparezca el Señor por segunda vez, pero que aquí viene calificado como “hijo del hombre”. Esta denominación está tomada del libro de Daniel (7,13-27) y a veces puede estar haciendo referencia a un simple ser humano (utilizado sin el artículo “del”) y también puede estar haciendo referencia a la fi gura del Mesías. En este pasaje el
“hijo del hombre” se refiere al mismo Jesús cuando venga en su gloria. Pues bien, Jesús afi rma que cuando venga el hijo del hombre se volverá a repetir lo que le sucedió a los hombres los días previos al diluvio: la gente se casaba, comía y bebía. Cuando Jesús sitúa las acciones normales de la vida cotidiana de los hombres (casarse, alimentarse, etc.) dentro del contexto del diluvio no es que éstas fueran la causa de aquella catástrofe sino que el centro del relato es que la gente tal vez estaba demasiado preocupada de lo cotidiano y descuidó lo trascendente.
Dios.
En Mateo 24, 40-42 aparece otra imagen acerca de
lo que pasará con la llegada del hijo del hombre y que está tomada del mundo agrícola: de dos hombres que estén trabajando en el campo uno será dejado y el otro llevado y de dos mujeres que estén moliendo una será llevada y la otra dejada. Desde luego aquí no se trata de entender la imagen al pie de la letra como si tanto los hombres como las mujeres fuesen “arrebatados” o “ascendidos” de súbito al cielo. La imagen más bien trata de ilustrarnos que cuando venga el hijo del hombre se llevará a cabo un juicio que seleccionará entre uno y otros; sin embargo lo que aquí más se destaca es la actitud de “estar prevenidos” para cuando tengamos que presentarnos ante el Señor. La misma actitud de vigi-
lancia y preparación debe observar todo hombre y toda mujer cuando sabe que en cualquier momento puede ser asaltado por un ladrón de noche: debe “vigilar”, es decir, estar atento y despierto para no ser sorprendido.
3.- Renovarnos en la esperanza. ¿Hay espacio hoy día para la esperanza? ¿Qué esperamos del futuro? Pareciera ser que hoy día más bien se vive del presente, de disfrutarlo al máximo; el lema “carpe diem” bien puede identificar a nuestra sociedad moderna donde la cultura del consumo nos consume y nos cansa. Como ha afirmado un célebre sociólogo chileno el consumo pasa a ser la única ‘consumación’ y se convierte ilusoria-
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA CONCURSO DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA DIRECTOR/A DE ESTABLECIMIENTOS
Se informa a la comunidad que se encuentran abiertos los concursos públicos en www.directoresparachile.cl para proveer el cargo de director/a de cinco establecimientos educacionales; Escuela Lorenzo Varoli Gherardi, Escuela Villa Culenar, Liceo Abate Molina, Liceo Héctor Pérez Biott, Liceo Bicentenario Oriente. Iniciando la convocatoria desde el viernes 04 de noviembre y hasta el 19 de diciembre año 2022.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA CONCURSO DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA DIRECTOR/A DE ESTABLECIMIENTOS
Se informa a la comunidad que se encuentran abiertos los concursos públicos en www.directoresparachile.cl para proveer el cargo de director/a de cinco establecimientos educacionales; Escuela Presidente José Manuel Balmaceda, Escuela Sargento 2º Daniel Rebolledo, Escuela Juan Luis Sanfuentes, Escuela Las Américas, Liceo de Cultura y Difusión Artística, Liceo Carlos Condell de la Haza, Instituto Superior de Comercio “EMS”. Iniciando la convocatoria desde el lunes 21 de noviembre y hasta el 03 de enero año 2023.
mente en aquello que da sentido a la vida. Pareciera ser que no hay otro camino pues el sistema y la sociedad que nos hemos construido cuenta con hacernos seres conformistas que asumen el derrotismo y que solo se resignan a que las cosas sigan siendo iguales. Sin embargo, nosotros, los cristianos, somos seres de esperanza pues en nosotros anida eso que un filósofo llamaba el “principio-esperanza”, esa capacidad de comprometerse a fondo y luchar para que lo de siempre pueda ser diferente. ¿Dónde se funda esta esperanza y esta lucha por querer cambiar las cosas y por creer que la realidad puede ser transformada y convertida en algo mejor? Sin duda alguna la raíz y el fundamento de toda nuestra esperanza es la Resurrección de Cristo. Nuestra esperanza no es la espera de “algo” vago e indefinido. Nuestra “esperanza” tampoco es una “espera pasiva” de algo que a lo mejor acontecerá en un futuro inmediato o lejano. Nuestra esperanza tiene un nombre: Jesucristo y está fundada en un hecho irrefutable: su resurrección. Desde que Jesucristo ha resucitado ha sido abierto para toda la humanidad un futuro lleno de vida y de vida plena en la certeza de que la realidad terrenal que hoy conocemos no es lo último; que la muerte y la manifestación del misterio del mal no tiene la última palabra sobre el hombre y la mujer y que la resurrección a la que todos estamos llama-
dos en Jesucristo nos alienta y nos motiva no sólo para seguir esperando sino que también para seguir luchando por un mundo en donde triunfe verdaderamente la verdad sobre la mentira y la justicia por sobre la iniquidad. Nuestra esperanza fundada en Jesucristo que ha resucitado y en el Señor que vendrá es siempre una esperanza ardua pues la realidad que hoy día se nos presenta siempre será difícil de transformar pero sabemos también que esa misma esperanza, por si misma, se manifiesta en los momentos en que la vida se hace más dura y más desafiante pues allí donde se manifiesta el mal será la oportunidad para vivir la esperanza con realismo, con entereza y con paciencia. La esperanza cristiana, que nace de la cruz de Jesús, es aquella que se vive con paciencia en el sufrir y con la confianza inquebrantable puesta en Cristo Jesús pues “la dificultad produce entereza; la entereza, calidad; la calidad, esperanza; y esa esperanza no defrauda, porque el amor que Dios nos tiene inunda nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha dado” (Romanos 5, 3-5).
Que este tiempo de Adviento nos ayude a cultivar la esperanza que hemos puesto en Cristo Jesús y que esa misma esperanza nos ayude a seguir luchando contra toda adversidad para abrir horizontes de solidaridad, de misericordia, de verdad, de justicia y de reconciliación.
FUNDADA EL 13 DE
NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email:
director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Esta semana se inició un nuevo paro de algunos gremios del transporte de carga en varias regiones del país, tal como ha ocurrido en otras oportunida des, en las que conductores y dirigentes del rubro hacen sus legítimos recla mos a la autoridad del Gobierno Central.
Por lo general, el petitorio de los transportistas tiene que ver con mayor seguridad en las rutas, condenas para los autores de atentados en la Macrozo na Sur y en otras regiones, y algún tipo de beneficio en cuanto al valor de los combustibles.
Y eso es lo que en esta ocasión también solicitan, solo que esta vez son varias organizaciones a lo largo de Chile las que se han sumado a este movimiento, con múltiples líderes y peticiones, por lo que la negociación o intentos de llegar a acuerdos ha sido más engorrosa.
Y si bien gran parte de la ciudadanía empatiza con sus demandas, en esta ocasión, el paro de camioneros está comenzando a afectar algunas áreas de la economía.
Es así como Supermercados de Chile A.G. informó que en la zona norte de país se registraron pérdidas en alimentos perecibles, como carnes, vegetales y lácteos. Además, aseguraron que al menos un 20% de los locales a nivel na
En esta época del año es recurrente una pregunta que muchas veces no es fácil responder: ¿Pasas de curso? Será esto lo más importante o mejor deberíamos cambiar la consulta a: ¿Qué has aprendido este año en tu colegio?
Entendiendo que el aprendizaje es una función cognitiva y un proceso socialmente mediado que requiere la motivación del estudiante para alcanzar un apren dizaje significativo: ¿Qué ocurre con ese estudiante que tiene un rendimiento académico descendido?
Se debe tener en cuenta que no existe solo una variable que puede influir en el desempeño escolar, sino que pueden hacerlo
otros factores externos al aula. Por ello, es relevan te conocer a ese niño o joven, dándose el tiempo de preguntarle cómo se siente, cuáles son sus in tereses, qué le preocupa o cómo se le puede apoyar, más que juzgar y sancio nar en el caso de estar en riesgo de repetir.
Las notas también pue den alertar problemas de salud mental, hay que estar atentos en el caso de percibir un cambio muy abrupto respecto al rendimiento académico, ya que puede ser una señal de que algo no está bien con el escolar, con siderando que en el ciclo inicial la autoestima está vinculada a los logros escolares, entonces si su desempeño esta descen
dido el niño se sentirá poco capaz, creerá que no es “bueno” y tendrá menos confianza en sí mismo.
Es importante tener presente que las notas son un indicador cuan titativo que socialmente validamos, sin embargo, muchas veces existe aprendizaje que no se ve reflejado en las califica ciones obtenidas, lo cual puede generar frustra ción y desmotivación en los estudiantes. Recordemos que la in fancia y adolescencia son etapas de la vida donde se requiere de mucho apoyo, contención, com prensión y límites, por lo tanto, más que juzgar y sancionar es necesario buscar soluciones.
cional estaban experimentando problemas de reposición de algunos productos.
Por otra parte, varios gremios de la agricultura, como Fedefruta, Asoex y la SNA, entre otros, expresaron su preocupación al ministro del Interior (s) por el inicio de la temporada de exportaciones, donde solo en cerezas el paro pone en jaque el transporte de 25 mil toneladas.
Se reitera que las demandas son legítimas, pues son incontables los delitos de los que han sido víctimas los conductores y para qué hablar del precio de los combustibles que en muchas regiones superan los $1.400 en litro en promedio.
Sin embargo, si el paro afecta a los productores de cereza y el fruto no llega al gigante asiático previo al Año Nuevo Chino (qué además este año se adelantó en cerca de 10 días), ¿qué pasará con los agricultores que trabajaron durante un año y más para esta temporada? ¿Qué pasa con quienes trabajan por la tempo rada en campos y huertos del Maule?
El paro de los camioneros ha durado cerca de una semana y ya se están viendo las consecuencias, por lo que el Gobierno debería llegar a algún punto de con senso para evitar que la economía del país siga sufriendo.
(Al cierre de esta edición, los dirigentes seguían en conversación con el Gobierno).
Estamos ante una situación económica compleja y eso no es un descubrimiento. Cada vez que aparece algún informe relativo a ello, esto se confirma.
Hoy tenemos un doble problema: una inflación alta y decrecimiento. La actividad económica no presenta cam bios positivos, y la inflación sigue en dos dígitos y esto sin dudas afecta, lamenta blemente, a las personas más vulnerables. Son estas últimas las primeras afectadas por la pérdida del poder adquisi tivo del dinero. Sus salarios no crecen lo suficiente para cubrir la inflación, por lo que ganan menos. Su dinero alcanza para comprar menos bienes y servicios. Y que no crezca la actividad económica genera menos oportunidades laborales.
En ese contexto, vimos que, en el último informe de Deuda Morosa de la USS y Equifax, el número total de deudores morosos bajó levemente. Lo que pareciera ser una buena noticia, no debe nublarnos el
análisis. Si bien bajó el número total de morosos, dicha baja fue en gran medida por la disminu ción de los “deudores permanen tes”, esto es, aquellos que tienen deudas impagas por a lo menos doce meses consecutivos. Y no se trata de que ellos hayan pagado sus deudas, sino que, se trata de deudores que han salido de DICOM por efecto de algunas de las causas que la ley establece para ello: ninguna deuda puede informarse por más de cinco años; o bien, personas que han culminado su proceso de quiebra personal, lo que conlleva la eliminación de la morosidad. Por lo tanto, no se trata de personas víctimas de la crisis económica.
El dato preocupante es el au mento de los nuevos deudores morosos, es decir, aquellos que por primera vez incumplen en el pago de una deuda, y de los “morosos intermitentes”, aquellos que tienen publicada al menos una deuda en los últimos doce meses. Esa moro sidad es directa consecuencia de la crisis económica. Estas personas son las víctimas de
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
esa crisis; y van en aumento. Ante esta situación, ¿qué pueden hacer las personas? En primer lugar, tratar de ordenar se. Ser muy responsables a la hora de gastar, hacer el máximo esfuerzo para evitar tener que recurrir al endeudamiento. Y si se va a endeudar, que no sea en UF. Asimismo, estar muy atentos para buscar soluciones a tiempo. Y una solución real está en la Ley de Insolvencia y Reem prendimiento, que permite a las personas renegociar sus deudas o bien, solicitar su quiebra personal.
Por otro lado, la crisis económi ca ha abierto algunas oportu nidades financieras. Principal mente algunos instrumentos de inversión que antes eran poco atractivos. Hoy los depósitos a plazo están entregando su ma yor rentabilidad en más de 20 años. Y para aquellas personas que tienen algunos ahorros, es una buena oportunidad para in vertir y completamente segura. No todo está perdido, existen alternativas para sobrellevar me jor los embates económicos que estamos viviendo.
En economía las buenas noticias no deben nublarnos el análisisMARIO ESPINOSA Abogado de Grupodefensa.cl IVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción
¿Pasas
Ya acumula dos récords Guinness ligados a su desempeño como “gamer”, es decir, como alguien que de manera habitual practica videojuegos. El más reciente de ellos, lo consiguió hace tan solo algunas semanas.
Con solo 22 años, el joven curicano Gonzalo Lanza ya acumula dos récords Guinness ligados a su desempeño como “gamer”, es decir, como alguien que de manera habitual practica videojuegos. El más recien te de ellos, lo consiguió hace tan solo algunas semanas, en un juego llamado “Sonic Riders”, mientras que el primero, que se oficializó en noviembre del año pasado, fue gracias a su desempeño en el juego “Sonic R”. Ambos récords están ligados a una competencia denominada “speedrun”, donde en simples palabras, la idea es poder “terminar” el juego “lo más rápido posible”. “En ambos juegos, soy el actual cam peón mundial en cuanto al speedrun”, nos recalcó el propio Gonzalo, en conversación con diario La Prensa.
“En el caso del récord más reciente, Sonic Riders tiene una pista que es la más conocida de todas, la preferida y la más jugada que se llama Metal City. En esa pista, con uso de glitches, que corresponde a encontrar trucos en el juego, terminé las tres vueltas en un tiempo de 33.45 segundos. En el caso del primer récord Guinness, eso fue en el juego Sonic R, donde terminé el juego completo en dos minutos 46 segundos, también utilizando glitches”, nos profundiza el joven curicano respecto a sus logros.
Dicen que la práctica hace al maestro, y justamente aquello explica el nivel que ha alcanzado Gonzalo, quien ha sido parte de comunidades especializadas, lo que le ha permiti do aprender, sobre todo compitiendo con otros jugadores. “A través de una sana competencia, uno puede mejorar y batir sus tiempos, por lo tanto, así mejora y puedo obtener tiempos que no los podría obtener de no estar en el circui to”, nos acota. Desde el 2017 se ha dedicado al “speedrun”, específicamente con juegos de Sonic y alguno que otro de carrera. “Se puede decir que yo me especializo en juegos de carrera, específicamente, en la saga de Sonic the Hed gehog (…) He tomado la decisión de invertir mi tiempo en algo en lo cual yo puedo lograr resultados”, dijo.
PALMARÉS
“Tengo un amplio palmarés, que siento que muy pocos a
nivel latinoamericano podrían tener algo similar. A lo lar go de mi carrera como speedrunner he conseguido más de 200 récords mundiales, tres títulos de campeonato mundial en la saga de Sonic. He conseguido dos récords Guinness, he conseguido batir el récord más antiguo de la saga Sonic the Hedgehog que data del 2005, así como también seis de los 11 más longevos de la saga. Además de eso fui el tercer jugador con más títulos de campeonato mundial el 2019 y el 2020. Y el cuarto con más títulos el 2018, 2021 y 2022”, nos subraya.
Sobre los citados récords Guinness, corresponden a logros que están vigentes, es decir, que no han podido ser batidos. De cara al futuro, Gonzalo nos indica que
buscará sumar otros logros de la misma naturaleza. “Tengo la motivación de conseguir más. Actualmente el chileno que tiene más récords Guinness es Gonzalo Barrios, y él en total ha ganado cuatro, siendo tres vigen tes actualmente. Desde ese punto de vista, necesitaría solo un récord más para ser el chileno con más récords Guinness vigentes”, dice.
Pero el tema de los videojuegos no es la “única” pasión que motiva a Gonzalo, quien a sus 22 años ya va en cuarto año, como estudiante de Medicina en la Universi dad de Valparaíso. Otra faceta suya está ligada al ámbito musical, como compositor e intérprete. De hecho, con su nombre artístico Gonza Lanza, ya publicó un disco (“De la Fiesta al Amor”) con 12 canciones, disponible en platafor mas como Spotify, trabajando actualmente en el que será su sucesor. “Trabajé con un productor llamado Cristian Farías, en Curicó, en un estudio profesional que tiene. En el disco hay seis canciones de rock, hay dos baladas, dos electropop y dos de pop urbano. Me siento cómodo interpretando distintos estilos”, nos subraya. “Las cancio nes son como bien alegres, porque es el mensaje que yo quiero transmitir como artista. Además, mis canciones se caracterizan por contar una historia, que se va desen volviendo. Si bien cada canción funciona por sí sola, en conjunto tienen un poder más enriquecido”, acota. “Ya saliendo de la universidad, en el verano, me gustaría po der hacer presentaciones y hacer más videoclips, porque actualmente solo cuento con uno”, promete.
El tema de los videojuegos no es la “única” pasión que motiva a Gonzalo. Otra de sus facetas está ligada al ámbito musical como compositor e intérprete.
Respecto a los récords Guinness, además de lo conseguido por Gonzalo, Curicó ha dicho presente con otros dos hitos: la torta más grande del mundo de la empresa Montero y Francisco “Chaleco” López, con su récord mundial de altura en moto eléctrica.
Con los ánimos más recuperados luego de dejar atrás lo peor de la pandemia, los vecinos de población Mataquito volvieron a abrazarse este sábado, en el inicio de las celebraciones de los 60 años desde la entrega de sus viviendas, una trayectoria de tenacidad y trabajo que les ha permitido mejor la calidad de vida de sus habitan tes. Muchos de sus habitantes aún recuerdan los emotivos momentos cuando recibieron en forma simbólica las llaves de sus casas un 15 de diciembre de 1962, concretando su entrega definitiva en febrero del ‘63.
En la edición de diario La Prensa del 15 de diciembre de 1962 dice: “Hoy la CORVI entrega a las 17:00 horas la Población Mataquito a las autoridades provinciales encabe zadas por el intendente subrogante don Mario San Martín Ferrari y alcalde don Jacinto Valenzuela Barahona. Bende cirá la nueva población el Vicario Cooperador de la Matriz, Padre Elías Selamé Azar”.
Diario La Prensa informaba además que esa población estaba compuesta de 298 casas, tipo erradicación y nueve locales comerciales. “La construcción estuvo a cargo de la firma González y Fuenzalida. En el mes de julio la municipa lidad. a solicitud de la CORVI acordó los siguientes nombres para las cuatro calles de esta población: Joaquín Franco Castillón, Alberto Mozó Rodríguez, José Melo Burgos y Os valdo Márquez Vidal. Los 18 pasajes solo serán reconocidos por sus números”.
Para saber sobre el momento actual de la Población Mataquito, conversamos con la presidenta Sonia Abarca González, quien se ha desempeñado 12 años en el cargo y ahora acompañada en el nuevo mandato por Edith Fuentes como secretaria, María Angélica Saavedra como tesorera y Darío Rojas como director; quienes enfrentan los desafíos del presente. Entre los proyectos ejecutados en los últimos años, Sonia Abarca señala, la instalación de luminarias peatonales en los sectores de áreas verdes, también se han ejecutado obras de reposición de veredas y actualmente se espera iniciar una nue va etapa, cuyo proyecto ya fue licitado por el municipio. Destacó además los trabajos para mejorar el gimnasio de la población, renovando su piso y pintura de galería, se mejoraron los baños y servicios higiénicos, se logró la ampliación de la sede social con instalación de nuevo mobiliario que los vecinos disfrutan con moderna cocina, refrigerador y muebles. Entre otros logros, la presidenta destaca la instalación de resaltos y reductores de velocidad con financiamiento munici pal, instalación de señaléticas; además, se ayudó a vecinos en tiempo de pandemia con mascarillas y cajas de alimento con el programa “Levantemos Chile” y otros adelantos que los vecinos conocen ampliamente.
En relación a las organizaciones que existen actualmente, la
presidenta destacó que además de la junta vecinal, funcionan en la población el Club del Adulto Mayor Población Mataquito y el Club Adulto Mayor Apumanque. A ellos se suman, dice, dos centros de acción de la mujer, que usan permanentemente la sede social para el trabajo de talleres que ejecutan. Un problema de este tradicional sector poblacional es la falta de interés de la juventud por participar en las áreas de la cultura, el arte y el deporte, tarea que ahora tienen como desafío para los siguientes años, para volver a vivir momentos entregados por los clubes Manuel Larraín, Angamos y Estrella Roja. “Queremos que la juventud se integre porque hasta el momento los adultos mayo res son los que están dando el ejemplo”, expresó Sonia Abarca. Como nuevos desafíos la dirigente dijo que se requiere mejorar las áreas verdes lo que ya está comenzando a ejecutar la municipalidad, existiendo la necesidad de lograr nuevos juegos infantiles, dado que los actuales no están en buenas condicio nes, aun cuando se están mejorando con un poco con pintura. Hasta antes de la pandemia, dijo Sonia, se compartió mucho con la comunidad poblacional a través de la celebración de diversas actividades como el Día de la Madre y del Padre, el Día del Niño, Navidad y otras efemérides.
Si bien es cierto, la fecha histórica de entrega de las viviendas debe celebrarse el 15 de diciembre, cuando se entregó simbóli camente la población, los vecinos comenzaron a celebrarlo ayer en el gimnasio de la población donde participaron en un lindo espectáculo.
Sonia Abarca puntualizó que la ceremonia de celebración se desarrolló con la presencia de autoridades y contó con la participación de niños con bailes folclóricos y parejas de adultos mayores que bailaron cueca, finalizando con un show artístico de cantantes invitados.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
CURICÓ. En un ambiente de amistad se llevó a cabo la ce remonia de celebración de los 38 años de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”.
Al encuentro asistieron el concejal Javier Ahumada, en representación del alcalde Javier Muñoz; Sonia Maturana, encargada de la Biblioteca; Patricio Toro, di rector ejecutivo (s) de la Corporación Cultural; conce jales Ivette Cheyre -presiden ta de la comisión Cultura del concejo municipal- y Raimundo Canquil; Sergio Olave, jefe Recursos Humanos del Municipio; Juan Jofré, presidente de la Sociedad de Escritores “René León Echaiz”; Rodolfo de los Reyes presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Sede Curicó.
En la oportunidad se contó además con la especial pre sencia de Tomás Alejandro Guevara Vega, bisnieto de Tomás Guevara Silva, quien estuvo acompañado por su es posa, Lilian Rojas Vargas. El matrimonio entregó una joya patrimonial: la primera edición de “Historia de Curicó”, de 1890, escrito por Tomás Guevara Silva. Además, hizo una entrega de libros pa ra la Biblioteca, que espera ser complementada con cerca de 100 ejemplares durante el 2023.
Asimismo, se entregaron re conocimientos a Alicia Salazar, Jorge Sepúlveda y Eddy Alvarado y el alcalde Javier Muñoz, representado por el concejal Javier Ahumada, entregó un presen te al grupo de Amigos de la Biblioteca.
Sonia Maturana destacó, en tre otros adelantos, el haber obtenido el Bibliomóvil, “con el que estamos recorriendo Tutuquén, Los Niches y Sarmiento. Hay que descen tralizar la atención hacia los sectores y difundir los servi cios que ofrecemos como bi blioteca”.
Maturana hizo referencia ade más a otras actividades que
realiza el lugar, además del fomento lector, como talleres de cueca, tango y flores orna mentales y alfabetización di gital.
Por su parte Tomás Guevara Vega dijo: “Hace unos años me enteré que la biblioteca lleva
ba el nombre de mi bisabuelo. Siendo yo el último deposita rio de la familia, me dije por qué no entregar esta primera edición, que es de la familia, a la biblioteca de Curicó. No se me ocurre en qué mejor lugar pudiera estar este libro”.
Al ser consultado Javier Ahumada por esta importante fecha, puso en relieve el traba jo de todo el equipo de la bi blioteca e indicó que “por ini ciativa de nuestro alcalde, Javier Muñoz y el concejo mu nicipal, se ha podido diversifi car la Cultura, que ningún rincón de la comuna quede sin cultura”, refiriéndose a las ac ciones que se llevan a cabo en la Biblioteca Tomás Guevara Silva” como un servicio inte gral a la comuna. Recordemos que este lugar realiza un trabajo en unión con la Biblioteca Óscar Ramírez Merino y Padre Teodoro”de Santa Fe, bajo el alero de la Corporación Cultural como Red Municipal de Bibliotecas.
Domingo 27 de Noviembre de
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuidado ya que el orgullo puede cegarle en el momento menos indicado. SALUD: Cuidado con no estar tomándose los medicamentos que su médico le ha recetado. DINERO: Si aplaza más las deudas sólo estará complicando su situación para más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Tiene que dominar un poco sus sentimientos o se pueden salir de con trol. SALUD: No se aproveche tanto de su buena condición, ese puede ser un error catastrófico. DINERO: Levántese a pesar de que el camino se ponga un poco incierto y nebuloso. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: A veces buscar tanta seguridad termina jugándole en contra, ya que le hace dudar si está en el camino correcto o no. SALUD: Practique actividades deportivas que vayan en directo beneficio de su estado anímico. DINERO: Vea la manera de controlar los gastos. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Hay acciones que a la larga dicen más que sólo las palabras y es ahí donde también debe tener cuidado para no entregar el mensaje equivocado. SALUD: Siempre existe un riesgo a la salud y usted lo debe considerar. DINERO: Cumpla con todo lo encomendado. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No desperdicie las oportunidades y menos cuando el corazón pide a gritos a quien entregarle amor. SALUD: La vida apresurada no le llevará a nada positivo. DINERO: Debe creer en usted y no poner en duda toda la capacidad que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando se tiene la disposición para amar siempre se encontrarán sor presas agradables en el camino de la vida. SALUD: Si se estresa más de la cuenta habrá consecuencias para más adelante. DINERO: Cualquier dinero ex tra deberá ahorrarlo para más adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Haga ver a esa persona cuánto necesita tenerla a su lado y que sin su amor la vida está vacía. SALUD: Cuidado con estar alimentándose mal ya que puede estar dañando su hígado. DINERO: No pierda oportunidades por culpa de su indecisión. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: El amor verdadero no discrimina ni se fija en edad o condición social. SALUD: Un espíritu joven puede ser clave en que su organismo se mantenga en buenas condiciones. DINERO: No sé deje llevar por antojos que le lleven a gastar más de la cuenta. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Sí esa es la persona que usted busca entonces hágaselo saber de una buena vez. SALUD: Evite tensiones que a la larga terminan dañando su organis mo. DINERO: Tiene la oportunidad de hacer frente a nuevos desafíos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Vea si lo que queda entre ustedes no es más que un recuerdo o si hay algo que se puede rescatar aún. SALUD: Cuidado con los problemas de índole cutáneo. DINERO: El momento para definir su futuro se le puede escapar si es que no se preocupa. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: En muchas ocasiones el corazón es ciego y no quiere darse cuenta que está equivocado, pero es ahí donde entra a jugar su mente. SALUD: No todo el mundo ha tomado conciencia por lo tanto si puede cuidarse hágalo. DINERO: No se deje llevar por la ambición. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Todo ese cariño que usted recibe a diario debe también proyectarlo hacia esas personas que se lo entregan. SALUD: El clima está ideal para las actividades deportivas al aire libre. DINERO: No se tiene que rendir antes de alcanzar sus anheladas metas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS
En la oportunidad el bisnieto del escritor cuyo nombre lleva este lugar, donó la primera edición, de 1890, del libro “Historia de Curicó”.Sonia Maturana, Javier Ahumada, Ivette Cheyre, Lilian Rojas, Tomás Guevara Vega, Raimundo Canquil y Patricio Toro.
Participación. Cinco seleccionados del Dojo de Jessy Reyes se alistan para viajar a Europa gracias a un proyecto financiado por el Gobierno. La delegación viajará el 3 de diciembre a Venecia.
CURICÓ. Todo está listo para un grupo de cinco karatecas curica nos del Dojo de Jessy Reyes para emprender vuelo con destino a Italia. La excampeona paname ricana, profesora de educación física y kinesióloga, Jessy Reyes Contreras, quien prepara a estos cinco seleccionados, comentó a diario La Prensa que “es com pletar algo que teníamos pen diente desde el 2020 cuando nuestro club cumplió la vigencia para optar a recursos del Gobierno Regional -siendo de portista de selección nunca tuve este tipo de gestión o apoyosiento que los chicos se lo mere cen, hoy son ellos, mañana se rán otros, y con la directiva in tentamos poder gestionar y tra bajar porque es la única manera que el deporte funcione para que los jóvenes puedan comple tar su desarrollo deportivo”, dijo la destacada deportista. “Agradezco enormemente el apoyo de la gobernadora Cristina Bravo, ella se compro metió a apoyar a otros deportes como el karate y de verdad que nunca creí que este proyecto pudiera salir aprobado, muy agradecida también de Roberto García, consejero regional que apoyó el proyecto para que cum
pliéramos el sueño que los chi cos vayan a competir a Europa, a un roce con gente distinta, al go muy importante para el desa rrollo del deporte, ya que la úni ca manera de tener un nivel competitivo es participando en un nivel más alto, mantenerse sin salir a competir, es no avan zar, y con esto abren su mente, se motivan, creen más en ellos y que vean las capacidades que tiene, quiero más o no, es un poco eso, que para mí como profesora que los dirige estoy muy contenta que estemos en este momento viviendo esta ins tancia, ir con un grupo de cinco
deportistas a participar en una liga mundial juvenil es muy im portante para la proyección de estos chicos”.
La sensei Reyes dijo que todo está programado: “La competi ción en Italia será del 9 al 11 de diciembre en Venecia. Esto es súper importante para nosotros porque el Gobierno Regional apoyó la iniciativa, también el esfuerzo de los apoderados, porque hay un financiamiento que necesitamos que no está cubierto como el alojamiento, alimentación, y también tene
mos algunas empresas que nos están apoyando para completar este tremendo desafío”, com plementó.
El equipo de karate que viajará a Italia lo componen: Óscar Vásquez Moraga (16 años), estu diante del Liceo San José, cursa tercero medio; Gaspar Orellana Gaete (17 años); Cristóbal García Hinojosa (17 años), del Politécnico Juan Terrier, cursa 4° medio; Ricardo Fernández Escobar (17 años), del Liceo Administración y Comercio de Sarmiento; Matilde Gagliano G. (15 años) estudiante de 2° me dio en el Colegio El Pilar, los cuatro seleccionados son com petidores en la categoría junior cuyas edades fluctúan en 17 años, y una cadete de 14 y 15 años.
Esta competición es específica para karatecas juveniles, y este grupo es el que proyecta la sen sei Jessy Reyes a nivel interna cional.
El más dotado de este grupo es Gaspar Orellana Gaete, quien este año tiene tres viajes al ex
tranjero, al Sudamericano de Guayaquil integrando el Team Chile juvenil. Posteriormente, en julio, los pasajes fueron con destino a una Copa Juvenil en Croacia, y luego en el Panamericano de México.
También el presidente del Club Dojo Jessy Reyes, Cristian Fernández, agregó que es muy bueno que “nuestros chicos pue dan salir a competir al extranje ro, y eso es producto de la cons tancia y la preparación que reci ben de una campeona como Jessy Reyes que para nosotros como padre es un gusto que ella los prepare”, acotó.
Los karatecas tienen vuelo a Italia el 3 de diciembre y perma necerán en Venecia hasta el 13 del mismo mes compitiendo. “Aprovecho de agradecer tam bién al Gobierno Regional, es pecialmente a la gobernadora Cristina Bravo por el apoyo en tregado para este viaje. Es muy importante este apoyo que nos ha entregado, además de las empresas que nos han estado apoyando”, añadió el dirigente.
La segunda jornada se corre hoy en el Rodeo de Curicó, bajo la organiza ción del Club de Huasos y Rodeo Curicó que pre side Víctor Santa María Torrealba, quien invita a los amantes de los de portes ecuestres a no perderse esta actividad que sigue en la otrora medialuna que tiene en tre sus connotados cam peones de Chile en las entradas como Ramón, Hugo y Guillermo
Cardemil, Pablo Quera, Raúl Cáceres, todos falle cidos.
En la mañana dominical se corren las series li bres; en la tarde, desde las 15:30 horas, se elige el sello de raza y también la reina del rodeo, para luego dar paso a la corri da del novillo del silencio en recuerdo de Antonio Fuenzalida; entrega de reconocimientos, y la Serie de Campeones, pa ra terminar con la cere monia de premiación de los mejores.
CALAMA. El “León de Atacama” y los “Zorros del Desierto” se vuelven a encontrar hoy para disputar el partido y saber quién acompañará a Magallanes en el ascenso a pri mera división. Final infartante del último partido del Campeonato del Ascenso Betsson 2022 que define el pa so del segundo cuadro en subir a Primera A; luego que el pasa do martes Deportes Copiapó y Cobreloa empataron sin goles en el partido de ida de la final de la liguilla de Ascenso. Con tiros al palo y fuera del arco, los
“copiapinos” no pudieron ejer cer su ventaja de local y ten drán la oportunidad en Calama para jugarse el paso a la divi sión de honor del fútbol nacio nal.
Los finalistas nuevamente a en contrarse en la cancha hoy a las 19:00 horas, en el Zorros del Desierto. Ambos cuadros se presentarán con bajas en sus escuadras titulares, tras la ex pulsión en el partido de ida del jugador del “León de Atacama”, Camilo Ponce, y el loíno Nicolás Palma, por un encontrón en la cancha.
Los 11 de Emiliano Astorga se jugarán en su estadio el retorno a primera división luego de 7 años en Primera B, dando el cierre a una temporada de alto desempeño y sorpresas en el Ascenso. Por su parte, el equipo de Héctor Almandoz, peleará en cancha la oportunidad de jugar en la liga de honor por primera vez en su joven histo ria.
La hinchada de ambos cuadros y amantes del fútbol podrán disfrutar de este espectáculo por las transmisiones de TNT Sports.
La goleadora de Curicó Unido, Vanessa
Riquelme, está nomi nada a Mejor Jugadora del Ascenso en los Premios FutFem 2022, la gala oficial del fútbol femenino que se reali zará en diciembre en Santiago y que diario La Prensa cubrió la pri mera gala el año pasa do donde destacó la cu ricana de Colo Colo Javiera Grez.
Refuerzos. Son varios los nombres que rondan
CURICÓ. Simón Ramírez, Joe Abrigo, Marcelo Cañete, Cristopher Díaz, Raimundo Rebolledo, Sebastián Pérez, Mauro Quiroga, Marcelo Díaz, Yonathan Andía, Guillermo Soto, Matías Plaza y Matías Zaldivia, son algu nos de los nombres que han rondado en esta época de ru mores en torno a la confor mación de la plantilla de Curicó Unido para la tempo rada 2023.
Algunos no dejan de ser un rumor infundado, otros real mente están en la carpeta de peticiones de Damián, mien tras unos son inalcanzables económicamente y otros son realmente interés de la secre taría técnica del club.
Muchos quisieran ver al ‘co mandante’ Mauro Quiroga vistiendo nuevamente la ca miseta de Curicó Unido, sin embargo, el ex Necaxa y ac tual jugador del Emelec ecuatoriano tiene un salario mensual inalcanzable para Curicó Unido por lo que el ‘9’ por ahora está descartado pa ra volver a vestir la camiseta curicana, tal como reconocie ron desde el mismo club.
Igualmente, los albirrojos an te la partida de Juan Pablo Gómez reconocieron interés en el lateral derecho ex Palestino y actual jugador de Huracán de Argentina, Guillermo Soto, sin embargo, el club trasandino lo tiene como carta transferible a Europa y su regreso a Chile por ahora es impensado, más aun considerando recientes llamados a la selección de Berizzo.
En esta búsqueda de lateral, el Curi golpeó la puerta del Centro Deportivo Azul para gestionar la llegada de Yonathan Andía, aunque los azules por ahora no quieren
desprenderse de nadie hasta que su nuevo técnico asuma y evalúe el plantel.
A la vez, la llegada de un nue vo portero dependerá del fu turo de Fabián Cerda, quien mantiene contrato vigente, aunque desde el directorio curicano señalaron que el ar quero dijo tener ofertas de otros clubes sin llegar hasta el momento ninguna a la me sa de Santa Cristina. Una hi potética partida de Cerda obligaría al Curi a contratar un nuevo portero, en tanto el objetivo paralelo es dar forta leza al trabajo de los cantera nos Thomás Vergara y Juan Ruz, mientras se evalúa la
renovación de Santelices, tal como Yerson Opazo y Federico Castro quienes se mantienen en pausa y a la espera de las resoluciones fi
nales para negociar con el Curi.
El canterano curicano Felipe Ortiz ha sido llamado nuevamente a la selección chilena Sub 23 que dirige Eduardo Berizzo y que se prepara para sus próximos desafíos, entre ellos, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Un total de 30 futbolistas se reunirá des de mañana en Juan Pinto Durán para un nuevo micro ciclo de entrenamientos don de destacan jugadores de la Segunda, Primera B y Primera División, destacando el nuevo llamado del volante de Curicó Unido, Felipe Ortiz.
En el primer partido váli do por la segunda fecha del Grupo C, Polonia se impuso por 2-0 a Arabia Saudita y dejó en llamas su zona en medio de la carre ra por avanzar de fase. Los saudíes mostraron mayor conectividad y tu vieron grandes ocasiones, pero los europeos concre taron mejor y abrieron la cuenta al minuto 39 con un cañonazo de Piotr Zielinski, cuando la defen sa quedó desencajada con un ataque de Robert Lewandowski.
El polaco Robert Lewandowski se sacó la mufa y anotó su primer gol en una Copa del Mundo, en el triunfo por 2-0 de su selección ante Arabia Saudita por la segunda fe cha del Grupo C. Lewandowski, quien se ha bía perdido un penal en el debut ante México (con tremenda atajada de Memo Ochoa), había falla do varios ocasiones y sen tía la frustración ante los árabes.
Sin embargo, después de tanto intento llegó la re compensa, en el minuto 82, tras una mala salida de los árabes recuperó y ano tó con un zurdazo en el mano a mano frente al ar quero Mohammed Al Owais.
TRIUNFO GALO
TALCA. Para todos los segui dores del enduro, se ha es trenado “Road to GNCC”, una docu serie que lleva al
espectador a ver y ser parte del detrás de la competen cia junto a alguno de los pilotos más destacados que
fueron parte de la tempora da 2022.
El primer capítulo está pro tagonizado por el piloto tal quino Benjamín Herrera, quien recientemente cerró su temporada dentro de los diez mejores en la tabla general.
En un episodio de once mi nutos, se puede ver al piloto como nunca antes relatan do su día a día y entregando detalles de toda la prepara ción que conlleva competir en una carrera de este nivel. “Road to GNCC” es todo un lujo para los amantes del enduro, puesto que se pue de ver en detalle cómo el
piloto talquino prepara su moto, como la ha adaptado para este tipo de competen cias y el aprendizaje que le han dado los años que lleva corriendo en este nivel.
El chileno hace un recorri do por su día a día en Indiana, lugar donde se realizó en su mayoría el Grand National Cross Country, donde muestra el entrenamiento físico que hace a diario y las horas que se dedica para estar prepa rado para competir, en imá genes inéditas no sólo de su entrenamiento sino además de la competencia.
“Es realmente un honor ser parte de este documental y acercar a la gente para mostrarle algo de lo que fue este año en el que aprendí mucho compar tiendo con los mejores pi lotos del mundo, peleando muy de cerca por el podio. Sin duda fue un buen año compitiendo en la carrera más importante de enduro y me estoy preparando pa ra que el 2023 sea aún me jor con novedades que pronto les podré contar”, dijo el piloto talquino tres veces campeón de Red Bull Los Andes.
En un emocionante parti do jugado en el Estadio 974 de Doha, Francia do blegó ayer por 2-1 a su si milar de Dinamarca y ase guró de manera anticipada su lugar en la segunda ronda (Grupo D).
Ambos equipos buscaron en ofensiva, pero los galos concretaron con el brillo de Kylian Mbappé, que anotó un doblete.
AGENDA DE HOY
Japón y Costa Rica, se mi den hoy por el Grupo E a partir de las 7:00 horas. Luego a las 10:00 horas, las selecciones de Bélgica y Marruecos, por el Grupo F. Mientras que a las 13:00 horas, se enfrentarán la on cenas de Croacia y Canadá por el Grupo F, y cierran la jornada España y Alemania a las 16:00 horas.
NO PAGO POR ROBO CHE
QUE Nº 538714 Nº 538720
CTA CTE : 4350009513-1 BANCO ESTADO 25-26-27 - 86631
NO PAGO POR ROBO
CHEQUE Nº 8148 CTA CTE: 4350910881-2 BANCO ES TADO 25-26-27 - 86631
NO PAGO POR ROBO
CHEQUE Nº 520284 CTA CTE: 4350013673-2 BAN CO ESTADO 25-26-27 - 86631
AVISO DE REMATE SE
GUNDO JUZGADO LE TRAS TALCA, 27 de diciem bre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CACERES con FAUNDEZ, Rematará: A.- RESTO del Sitio nro. 7, ubicado en calle Arturo Prat sin número, co muna de Constitución, Em pedrado, provincia de Talca ROL NRO. 23-3, COMUNA DE EMPEDRADO. Míni mo posturas $11.246.737. B.- Parcelas CATORCE Y DIECISEIS; SECTOR O, del plano de División del FUN DO GALUMAVIDA, ubicado en la Comuna de Empedra do y Chanco de este depar tamento ROL NRO. 181-44, COMUNA DE EMPEDRA DO. Mínimo es $1.300.843. C.- Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubi cado en el lugar La Gloria, comuna de Chanco, Provin cia de Cauquenes, de una superficie de 3,23 hectáreas ROL NRO. 257- 203, COMU NA DE CHANCO. Mínimo es $6.651.830.-; D.- Resto del inmueble denominado Los Chingues, La Serena, ubica do en el lugar denominado La Gloria, comuna de Chan co, Provincia de Cauquenes. Inmueble compuesto de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 25625, Y 258- 123, respectiva mente. AMBOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chan co es $12.974.158.-, y Rol 258-123, comuna de Chan co es $4.782.365.-; Total $17.756.523.- Modalidad vi deoconferencia. Postores co nectarse 15 minutos antes de la hora al link de la platafor ma Zoom: ID de la reunión: 975 5596 8891. Todo intere sado como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, y constituir ga rantía suficiente conforme lo
indican bases de remate. De más Antecedentes en causa respectiva. El Secretario 27-04-11-18 – 86605
REMATE PRIMER JUZ GADO DE LETRAS DE LINARES, juicio ejecutivo Rol C-1776-2018, caratula do “BANCO DE CHILE con PINTO DOMÍNGUEZ”, día 14 de diciembre del 2022 a las 10:00 horas, se remata rá Lote Uno, resultante de la subdivisión del inmueble urbano ubicado en calle Ca tedral y que corresponde al resto de una casa y sitio ubicada, en la primera sub delegación de esta ciudad y que según plano archivado con el Nº 112 del registro del conservador de Bienes Raí ces de Cauquenes del año 2004, tiene una superficie de 455,98 metros cuadrados, que deslinda: NORTE: en 26,2 metros con propiedad vecina y en 10,8 metros con Lote Dos de la misma subdi visión , SUR: en 36,9 metros con propiedad de hermanos Arraztio, PONIENTE : con calle Catedral en 15,3 metros y ORIENTE: en 15,3 metros con Lote Dos de la misma subdivisión. Inscrito a nom bre del demandado CESAR ANTONIO PINTO DOMÍN GUEZ, a Fojas 669 vuelta Nº 1022 del Registro de Propie dad del Conservador de Bie nes Raíces de Cauquenes, del año 2004. Rol de avalúo Nº 31-26 de la comuna de Cauquenes. Mínimo pos turas: $ 81.888.711.- pago al contado en dinero efecti vo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribu nal, dentro de tercer día há bil desde la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución de $8.189.000.equivalente al 10% del míni mo para la subasta, en vale vista del Banco del Estado a la orden del tribunal. Demás antecedentes en Secreta ría del Tribunal. PRISILLA ALEJANDRA CONTRERAS VERGARA Ministro de fe 25-27-03-04 - 86629
REMATE JUDICIAL Por re solución Primer Juzgado Le tras Curicó, se ha ordenado subastar el 13 de diciembre de 2022, 10:00 horas, en la secretaría del Tribunal, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad com puesta de casa y sitio ubica da en Regidor Sandoval N° 6, de la comuna y provincia de Curicó, de una superfi cie de 375,00 metros cua
drados y deslinda: NORTE, Sitio Nº 7; SUR, Sitio Nº 5; ORIENTE, Sitio Nº 3; y PO NIENTE, Pasaje A Regidor Sandoval. Rol de Avalúo N° 91-12 de la comuna de Curicó. La propiedad figura inscrita a fojas 102 vuelta N° 78 del Registro de Pro piedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. Mínimo su basta $160.140.000. Garan tía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista, el cual deberá ser acompaña do conforme a lo estableci do por el Instructivo de Re mates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judi cial Virtual, bandeja rema tes, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo ad juntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día há bil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presen taciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indica da, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, de biendo este acompañar ma terialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posterior mente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordina ción con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas dis tintas de la nómina de re cepción. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero he cho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online,
se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Ba ses de Remate, así como las condiciones y obligacio nes, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de partici par en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en ga rantía no devengarán intere ses y/o reajustes de ningún tipo. Para lo anterior los in teresados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/97790364295?
pwd=MEhZY2ZCbCsyVXN Gem4wMUZPZXBuQT09 ID de reunión: 977 9036 4295 Código de acceso: 902723 Demás bases y anteceden tes expediente caratulado “Banco de Chile con Inver siones Roldán y Compañía Limitada” Rol Nº C-21982017. 27-28-29-30 - 86638
EXTRACTO: Primer Juzga do de Letras de Los Andes, Causa Rol V-60 de 2019, 6 de junio de 2020, concedió la Posesión Efectiva de la Sucesión Testada de doña Dionila del Carmen Villalo bos Ormeño, a los herede ros en la mitad legitimaria a sus hijos don Arsenio En rique Soto Villalobos, don Andrés Antonio Soto Villa lobos, don Manuel Jesús Soto Villalobos, doña María Elena Soto Villalobos, doña Inés del Carmen Soto Vi llalobos, doña Ana de las Mercedes Soto Villalobos, don José Guillermo Soto Vi llalobos, doña Fresia de las Rosas Soto Villalobos, doña Eva Adelina Soto Villalobos, don Oscar Eliezer Soto Vi llalobos, doña Sandra del Carmen Muñoz Villalobos, doña María Lastenia Muñoz Villalobos y doña Verónica Isabel Rojas Villalobos, en calidad de Herederos Uni versales. Sin perjuicio de las Cuartas de Mejoras y Libre Disposición establecidas en beneficio de las herederas doña Fresia de las Merce des Soto Villalobos, doña Sandra del Carmen Muñoz Villalobos, doña María Las tenia Muñoz Villalobos y doña Verónica Isabel Rojas Villalobos. Secretario Su brogante 27 – 86641
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1246-2022, caratu lados “BANCO DE CRÉDI TO E INVERSIONES con ANDRADE”, con fecha 14 de Diciembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará
por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer posto res en forma presencial, una propiedad ubicada en Calle Trece Oriente Número 24A, que corresponde al Lote número Dos del Sitio Cinco de la Cooperativa Villa Santa Eliana, de la Comuna de Tal ca. El dominio del inmueble referido anteriormente se en cuentra inscrito a nombre de la demandada, YASNA JEN NIFER ANDRADE ROJAS, a fojas 8967, número 3436 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conserva dor de Bienes Raíces de Tal ca. Los postores en línea de berán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/99916332190?pwd= WS9WL2 pDSUdqU21rN m1yS2xrY28xdz09. ID de reunión: 999 1633 2190, Código de acceso: 798742. En el caso de los postores presenciales, deberán con currir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fija da para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso perma nente y adecuado de mas carilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sa nitaria respectiva. El míni mo para las posturas será la suma de $18.444.506. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a tra vés del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo acep tándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.844.450. En el caso de los postores pre senciales, deberán acompa ñar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consig nación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del lla mado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el
plazo y la forma indicados en las bases para la subas ta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 27-04-10-11 - 86642
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratu lados “BANCO DE CRÉDI TO E INVERSIONES con ARAVENA”, con fecha 30 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer pos tores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro. 167, que corresponde al lote 2 de la manzana K, Loteo “DON SEBASTIÁN”, de la comuna de San Clemente, Provin cia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al final de Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Dicha pro piedad posee los siguientes deslindes particulares: Nor te: pasaje 6; Sur: lote 3 de la misma manzana; Orien te: pasaje 7; Poniente: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmueble referido anteriormente se encuentra inscrito a nom bre de la demandada, VA LERIA ANDREA ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, número 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bie nes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/98565279948?pwd= RDhFRFJYZ2hHaDJsVVc 4c3FLSUdsdz09. ID de reunión:985 6527 9948, Código de acceso: 489476.
En el caso de los postores presenciales, deberán con currir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fija da para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso perma nente y adecuado de mas carilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sa nitaria respectiva. El míni mo para las posturas será la suma de $13.234.254.
El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del
remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a tra vés del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo acep tándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.323.425. En el caso de los postores pre senciales, deberán acompa ñar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consig nación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del lla mado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subas ta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
13-20-26-27 – 86525
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratula dos “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CÉS PEDES”, con fecha 12 de Diciembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer posto res en forma presencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CIN CO, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habi tacionales Villa Los Aromos Limitada de Talca, de la co muna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 211, al final del Registro de Propie dad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmueble se encuentra ins crito a nombre del deman dado don MANUEL PATRI
CIO CÉSPEDES ARAOS, a fojas 1174, número 1126 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea de berán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/92778562737?pwd=Y
lNUMHhyamo4MzV2UVdy Z1cbFlZz09. ID de reunión: 927 7856 2737, Código de acceso: 169882. En el caso de los postores presencia les, deberán concurrir a las
dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos an tes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsa bilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, jun to con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria res pectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $11.530.312. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de terce ro día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Ju dicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las postu ras a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.153.031. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribu nal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la de volución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. De más antecedentes y bases en la causa indicada. Secre tario (s). 26-27-03-04 - 86623
Extracto Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curi có, Manso de Velasco Nº 484, Curicó, autos Rol Nº C-384-2020, caratulados “Banco de Chile con Corre tajes Las Tranqueras SpA”, se ordenó notificar por avi sos a Corretajes Las Tran queras SpA, la siguiente de manda: Paula Arancibia Rodríguez, abogada, cédula nacional de identidad núme ro 9.342.648-7, en represen tación convencional, en cali dad de mandataria judicial, según se acreditará del Ban co de Chile, sociedad anóni ma del giro bancario, Rut 97.004.000-5, representada legalmente por don Eduardo Alberto Ebensperger Orre go, ambos domiciliados en
la ciudad y comuna de San tiago, calle Ahumada N° 251, a U.S. respetuosamen te digo por el Banco de Chi le, en autos sobre gestión preparatoria caratulados “Banco de Chile con Corre tajes Las Tranqueras SpA”, Rol Nº C-384-2020, cuader no gestión preparatoria, a U.S. respetuosamente digo: Vengo en entablar demanda ejecutiva de desposeimiento Corretajes Las Tranqueras SpA, sociedad del giro de su denominación, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Ruta J 55 S/N, comuna de Romeral, con el objeto señalado en el petitorio, con forme a los antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer: I.- Título ejecutivos y fecha de mora.El Banco que represento es acreedor del Mutuo que le otorgara a Oscar Eduardo Mancilla Escobar, por la can tidad de 1.150,0000 Unida des de Fomento y que cons ta en escritura pública de fecha 30 de Noviembre del 2016, otorgada en la notaría de Curicó de don Eduardo del Campo Vial. El deudor se obligará a pagar el préstamo de de 1.150,0000 Unidades de Fomento, en el plazo de 240 meses, a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha del desembolso del préstamo a que se refie re el contrato, por medio de dividendos mensuales, ven cidos y sucesivos, con una tasa interés real de 4,9300% anual, mediante dividendos con vencimientos mensua les y sucesivos, a contar del día primero del mes siguien te al de la fecha de celebra ción del contrato. En cada dividendo se comprende el pago del capital adeudado y el interés estipulado. De acuerdo a lo pactado en el contrato ya mencionado, los dividendos se pagarán por mensualidades vencidas dentro de los 10 primeros días corridos del mes si guiente al del vencimiento del periodo mensual en que se hubiera devengado. Se gún lo estipulado en la escri tura de mutuo antes mencio nada, si el deudor se retarda en el pago de cualquier divi dendo o cuota de capital y/o intereses más allá de la épo ca estipulada para su pago, el acreedor podrá a su arbi trio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mu tuo, o bien, la suma a que éste se encuentre reducido. De igual forma, en caso de
simple retardo o mora, el di videndo devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máxi mo que le ley permita estipu lar para este tipo de opera ciones de crédito de dinero en moneda nacional reajus table. A la fecha de presen tación de esta demanda, el deudor no ha pagado desde el dividendo Nº 12 con venci miento en el mes de Febrero de 2018 en adelante, razón por la cual y de acuerdo a lo señalado en la escritura de mutuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, consideran do la totalidad de la obliga ción como si fuera de plazo vencido. En consecuencia, Oscar Eduardo Mancilla Es cobar adeuda por concepto del mutuo hipotecario indivi dualizado precedentemente, por dividendos impagos y saldo insoluto, en virtud de la cláusula de aceleración, la cantidad de UF 1.117,9416.(mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unida des de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.(treinta y un millones seis cientos cincuenta mil nove cientos cinco pesos), más los intereses pactados y pe nales estipulados que se de venguen desde esta fecha hasta el día del pago efecti vo de la obligación. El mutuo recién individualizado es co brado actualmente en los autos ejecutivos caratulados “Banco de Chile con Manci lla Escobar, Oscar Eduardo”, Rol C-2499-2018, seguido ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó. II.- Monto adeu dado a la fecha de la mora.En consecuencia, el deudor, Oscar Eduardo Mancilla Es cobar, adeuda por concepto del mutuo individualizado precedentemente, por cuo tas impagas y en virtud de la cláusula de aceleración, la cantidad de UF 1.117,9416.equivalente al día 2 de Ene ro de 2020 a la cantidad de $31.650.905.-, más los inte reses pactados y penales estipulados que se deven guen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación. III.- Ejecutividad del título. La deuda consta de título ejecutivo, es actual mente exigible y su acción no se encuentra prescrita. IV.- Garantía hipotecaria. Consta de los documentos acompañados un otrosí de esta presentación, que Os car Eduardo Mancilla Esco bar, a fin de garantizar el
cumplimiento exacto, ínte gro y oportuno de todas las obligaciones que emanan de la escritura pública mencio nada precedentemente, y de todas y cualquiera obliga ción que le adeude actual mente o le adeudare en el futuro, constituyó primera, segunda y tercera hipotecas a favor del Banco de Chile sobre la propiedad consis tente en LOTE Nº22, resul tante de la subdivisión de la denominada Parcela Nº 64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, a nombre de CO RRETAJES LAS TRAN QUERAS SPA, rol de avalúo fiscal Nº 8004-22, comuna de Curicó, inscrita a Fojas 459, Número 464, del Regis tro de Propiedad del Año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La primera hipoteca se inscribió a Fojas 3427 vuelta, Nº 1477 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conserva dor de Curicó, correspon diente al año 2011. La se gunda hipoteca se inscribió a Fojas 5482 vuelta, Nº 1806 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conserva dor de Curicó, correspon diente al año 2013. La terce ra hipoteca se inscribió a Fojas 150, Nº 52 del Regis tro de Hipotecas y Graváme nes del Conservador de Cu ricó, correspondiente al año 2017. Finalmente, mediante la misma escritura pública señalada precedentemente, se cedió la preferencia de la hipoteca inscrita a Fojas 5482 vuelta, Nº 1806 del Re gistro de Hipotecas y Gravá menes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2013, en favor de aque lla inscrita Fojas 150, Nº 52 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conserva dor de Curicó, correspon diente al año 2017. El deu dor personal, Oscar Eduardo Mancilla Escobar, no cum plió con sus obligaciones emanadas del título antes singularizado, razón por la cual mi representada, a fin de obtener el pago de sus acreencias, solicitó a SS. se ordenara notificar de despo seimiento a Corretajes Las Tranqueras SpA, ya indivi dualizada, quien, como consta de los autos cuya vis ta se solicita traer en un otro sí, notificada judicialmente no abandonó los bienes in muebles dados en garantía, ni consignó el monto del ca pital, intereses y costas, cir cunstancias que se encuen
tran certificadas en el expediente. Por tanto, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 434 y siguientes, y 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y de más normas legales perti nentes, Sírvase S.S. Orde nar desposeer ejecutivamente a Corretajes Las Tranqueras SpA, repre sentada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ambos ya individualizados, decretando que se despache manda miento de desposeimiento, ejecución y embargo en su contra y se le requiera para que, en el acto de intima ción, abandone el citado bien raíz ante el tribunal y, de no cumplir, para que pa gue a mí representada, por concepto del mutuo indicado precedentemente, la canti dad la suma de la cantidad de UF 1.117,9416.- equiva lente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.-, más los inte reses pactados y penales a razón de la tasa máxima convencional permitida esti pular, que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efecti vo, calculados y determina dos en la forma señalada en el mismo título ejecutivo, con costas. Primer otrosí: Se tengan a la vista documen tos que indica. Segundo otrosí. Se tenga a la vista expediente que indica. Ter cer otrosí: Acredita persone ría. Cuarto otrosí: Patrocinio y poder. Quinto otrosí: Ratifi ca lo obrado. Resolución de fecha 24-08-2022: Prove yendo folio 5: Téngase por cumplido con lo ordenado. Proveyendo folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por in terpuesta demanda ejecuti va, de desposeimiento, des páchese. AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide, tén gase a la vista documentos que indica. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, tén gase a la vista documento que indica. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada, con cita ción. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUIN TO OTROSÍ: Téngase pre sente.- Cuantía 1.117,9416 UF, equivalentes al día 0201-2020, a la suma de $31.650.905.-Resolución de fecha 29-08-2022: Prove yendo folio 7: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada. Para ello re dáctese un aviso extractado
de la demanda y de la reso lución que en ella recayó, así como de la presente re solución, los que se debe rán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provin cia.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expre samente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- Resolución de fecha 29-11-2022: Pro veyendo folio 1: Como se pide, se complementa la resolución de fecha 29-082022, folio 8, en el sentido que se agrega a ésta, la frase: “El requerimiento de pago se realizará por un Receptor judicial el día 01 de Diciembre de 2022, a las 9:00 horas en las de pendencia de este Tribu nal, ubicado en calle Man so de Velasco 484, Curicó.”.- Así está ordena do en los autos caratula dos “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”, Rol C-384- 2020, del Segundo Juzgado de Le tras de Curicó. Demás an tecedentes, Secretaría del Tribunal. Lo que notifico a Corretajes Las Tranque ras SpA representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, para todos los efectos legales. Secretaria. 26-27-28 -86634
EXTRACTO Primer Juzga do de Letras de Talca, Rol V-93-2022, declaración de
interdicción y nombramien to de curador; solicitante Sandra de las Mercedes Oliveros Aravena, senten cia declara la interdicción definitiva por demencia de MANUEL ENRIQUE PIN TO OLIVEROS , C.I N° 17.323.052-4, domiciliado en Villa Queri N°25, San Clemente, queda privado de la administración de sus bienes y se designa como curadora definitiva a SANDRA DE LAS MERCE DES OLIVEROS ARAVE NA, cédula de identidad Nº 11.562.194-7, domiciliada Villa Queri N°25, San Cle mente. 26-27-28 – 86640
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.- Alto Las Rosas, $ 1.400.000.- Romeral, $ 800.000.- Parque Zapallar, $ 550.000.- Santa María del Boldo, $ 550.000.- Guai quillo, $ 400.000.- otra, $ 300.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departa mentos: Edificio Alto Las Heras, $ 550.000.- Edificio Da Vinci, $ 400.000.- Edifi cio Membrillar, $ 400.000.Condominio Claros de Rauquén, $ 350.000.- otro, $ 330.000.- Altos del Bol do, $ 330.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Manso de Velasco, $ 1.300.000.Rodríguez, $ 800.000.- Ga lería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $ 750.000.- TalcaAvda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $ 800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 75-2314434: 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o de partamentos en arrenda miento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gas toncorvalanpropiedades. cl - contacto@gastoncorva lanpropiedades.cl
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon, Rau quén, Montt, Santa María del Boldo, Villa Cataluña, Villa Nazareth, Valle Escon dido II, Sta. Ana del Boldo,
Villa Andalién, Miguel Par do, Aguas Negras, Yungay, Rodríguez, Villa Don Ro drigo - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departa mentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Rome ral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. – Los Guindos (Sar miento) 5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Sitio urba no: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez,
Villa Anakena 300 m2, Yun gay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Co mercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañe - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casa des tino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
CORVALÁN – Asoc. Enco miéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años ava lan nuestro actuar en área inmobiliaria.
www.gastoncorvalanpropie dades.cl - contacto@gas toncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75 2310859 –75-2314434 - 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gaston corvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropieda des.cl - cristian@gastoncor valanpropiedades.cl 27
SEGUROS
TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Tralhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo In teresados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para de sarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios In dustriales” Acceso ruta internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamen te. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmace da. “Solo reales Interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jar dines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurí dico, empresas. Salida directa de ascen sores “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.
- SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 ba ños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmace da. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmo biliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
LA ESCUELA PARTICULAR N°1 NUESTRA SE ÑORA DEL TRÁNSITO, de la Comuna de Molina, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contra taciones de Servicios, invita a todos los interesa dos a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: “CONSTRUCCIÓN PATIO CONVIVENCIA ESCUELA PARTICULAR Nº1, MOLINA” Los interesados en este concurso, de ben retirar las bases el día 28 de noviembre 2022 desde 08:00 a 18:00 horas, en dependencias del establecimiento. Los interesados en participar en la presente licitación podrán formular consultas y solicitar aclaraciones al correo electrónico: magonzalez@fmachile.org dentro de 3 días há biles, contados desde la publicación del llamado. Fecha de Cierre para presentar Ofertas el día 01 de diciembre de 2022 a las 13 horas. 26-27-28 - 86633
CAMPO DE 100 HECTÁREAS APROX., CON PLANTACIÓN (20 CEREZOS, 3 CIRUELOS, 2 AÑOS) SECTOR SAN RAFAEL (KM. 236 LADO PONIENTE ORILLA DE CARRETERA 82 ACCIO NES AGUAS. VALOR $2.300 MILLONES. CO RRETAJE. FONO : 963951800 – 957064423. 20-21-27 – 86551
VENDO CASA PARQUE ZAPALLAR, 3 dormito rios, sala estar, grata terraza y estacionamiento techado. UF4300. 999698493.
27 – 86646
VENDO CASA EN EL PORTAL, camino a Rau quén, 4 dormitorios y 2 baños, amplia cocina, lo comoción a la puerta. OFERTAS sobre 135 millo nes. 999698493.
27 – 86646
VENDO CASA CONDOMINIO CLUB DE POLO 227 M2/5.000 terreno, 4 dormitorios, 3 baños, amplia cocina amoblada, aire acondiciona do y chimenea, 2 estacionamientos techados. $330.000.000. 999698493.
27 – 86646
Departamento de Migraciones y Policía Internacional. Los detectives desarrollaron estas labores en locales de repuestos, talleres, barberías y locales nocturnos.
TALCA/MAULE. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, denunció a las autoridades administrativas 19 ciudadanos extranjeros por tener su situación migratoria irregular en el país.
En labores propias de su especialidad y de acuerdo a las facultades que les confiere la Ley de Migraciones y Extranjería, realizaron una fiscalización a locales de repuestos, talleres mecánicos y barberías del centro de Talca.
En la oportunidad, los oficiales policiales fiscalizaron a 13 personas, comprobando que no poseían si situación migratoria regular en el país, acreditando su ingreso clandestino a Chile,
En otra fiscalización los oficiales policiales controlaron a seis ciudadanos extranjeros, en locales nocturnos, bares, pub y delivery de la ciudad de Talca y
comuna de Maule.
En la ocasión, los seis migrantes fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones por infracción a la ley, comprobándose su ingreso clandestino al país.
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor
FRANCISCO JAVIER MORENO MERINO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Católico de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. (Av. El Bosque 822, Providencia).
CON MUCHO CARIÑO ANA MARÍA ALCALDE M. DE SORENSENSolfrut y directorio de Inversiones José Soler lamenta el sensible fallecimiento de don
(Q.E.P.D.)
Padre de nuestro director Cristián Moreno. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Católico de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. (Av. El Bosque 822, Providencia). Entregamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y seres queridos.
El equipo Copefrut y su Directorio lamenta el sensible fallecimiento de don
JAVIER MORENO MERINO (Q.E.P.D.)
Padre de Cristián Moreno, director Copefrut. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Católico de Santiago, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. (Av. El Bosque 822, Providencia). Entregamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y seres queridos.
Denuncia. Una de las fundadoras del grupo medioambiental Aitué de Llico aseguró que ni la Capitanía de Puerto ni Carabineros pudieron impedir las acciones.
VICHUQUÉN. Cerca del medio día de ayer, un grupo de pescadores de la localidad de Llico, en esta comuna, tomaron las acciones en sus manos y comenzaron a ce rrar con sacos de arena la desembocadura del estero. Recordemos que desde ha ce varias semanas existe el conflicto en el lugar entre quienes quieren el cierre en la playa de Llico, gestión que fue solicitada por la Unión Comunal del Lago Vichuquén y quienes se oponen por razones del cuidado del medio ambien te en la zona.
En conversación con dia rio La Prensa, una de las integrantes del grupo medioambiental Aitué de Llico, Ruth Fuenzalida, explicó que durante la mañana de ayer acudieron al lugar luego de tomar conocimiento sobre la in tervención que estaban realizando los pescadores.
“Lo encuentro grave. Nosotros como grupo he mos denunciado en varias oportunidades la inter vención que se ha hecho ahí, el desastre que ha quedado, porque lleva mos muchos años dando esta pelea, el deterioro de toda la cuenca producto de esto y la destrucción total de la duna, que se destruyó totalmente y no solo ahora, sino que ha venido destruyendo con cada intervención que se ha hecho”, aseguró. Ruth además explica que hace un tiempo se hizo un protocolo que “no ha to mado en cuenta nada, ni estudio de impacto, tra tándose de un humedal; no tomó en cuenta la opi nión que tenía la gente… aquí lo único que se buscó fue un interés económico y nada más”, aseguró, ha ciendo referencia al lago Vichuquén.
En relación a las acciones realizadas este sábado, Ruth Fuenzalida, manifestó que “creo que los pescadores es tán divididos, mitad de acuerdo, mitad en contra del sistema, porque a ellos nos les acomoda el ingreso de los botes para la pesca… pero ellos tienen una caleta, donde se invirtieron millo nes de pesos para construir les una caleta que eliminó la única playa que había en el muelle (…) no sé por qué no lo ocupan o lo adaptan a lo que necesitan. Entonces ahora se están tomando to
do lo sector de la desembo cadura que era la poca playa que quedaba y la desembo cadura al estar cerrada les sirve”.
Ruth explicó además que ante las acciones realizadas por los pescadores, llama ron a Carabineros y a la Armada (Capitanía de Puerto de Constitución) pa ra denunciar la situación, sin embargo, ambas institu ciones les respondieron que no tenían jurisdicción en ese ámbito.
“Entonces a quién le corres ponde. Hablamos con ellos
(Carabineros) y nos dijeron que la Armada tiene que vi gilar… hablamos con Medio Ambiente y ellos sí tienen que pronunciarse, porque están violando la Ley 19.300 (Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente), y se los dijimos, el artículo 10 y 11, pero no pasa nada… he mos puesto recursos de pro tección.”, explicó. Finalmente, Ruth manifestó que “lo que nosotros pedi mos como grupo es que se mantenga abierto… ahí se descarga la planta de trata miento de Llico, la de
Vichuquén va a dar al lago y ahí todas las fosas que están alrededor de lago filtran y toda esa contaminación va quedando si bloquean el es tero en la desembocadura. El estero de Llico es el único emisario natural que hay para las plantas de trata miento y las fosas que están alrededor del lago Vichuquén y en Llico. Si se bloquea la desembocadura te aseguro que en dos días todo estará contaminado. El estero forma parte de la la guna Torca igual, es parte de la reserva”.