27-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.648 | Miércoles 27 de Diciembre de 2023

|

$500

SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

(RICARDO WEBER FUENTES)

Confirman cierre de planta de revisión técnica en Curicó

PLANTA MIVAL METROPOLITANA. Deberá concluir sus funciones el 31 de diciembre. Informe de Contraloría dio a conocer que “tiene una caducidad” y no puede recibir prórroga. PÁGINA | 3

PDI maulina ahora cuenta con modernos equipos tecnológicos. | P5

Formalizan a mujer por parricidio en grado de tentado. | P20

Llaman a prevenir accidente previo a fin de año. | P19


2 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Conaf activa Botón Rojo en siete regiones

Masivo de Zumba. Para conmemorar los 132 años de la comuna de Teno, la Corporación de Deportes de esta comuna invita a un entretenido Masico de Zumba, actividad deportiva que mezcla, baile, música y mucho movimiento. La actividad deportiva será el jueves 28 de diciembre, desde las 19:30 horas, en el Polideportivo de Teno.

Feria Navideña. De miércoles a domingo, en La Huerta de Mataquito, durante todo el mes de diciembre de 18:00 a 20:00 horas, a un costado de la Posta del sector, estará disponible una Feria Navideña de Emprendedores. Ropa americana, artesanía, plantas suculentas, comida rápida, confites, artículos de Navidad, hogar, entre otros, estarán disponibles, incluyendo, para los más pequeños. juegos inflables, cama elástica y taca taca.

Expopesebres 2023. Hasta el viernes 29 de diciembre estará abierta esta iniciativa en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó. Como es tradicional, corresponde a una actividad que es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural.

Fiesta de Fin de Año en Yerbas Buenas. El Municipio de Yerbas Buenas invita a toda la comunidad a participar en la Fiesta de Fin de Año, con entrada gratuita. El evento será el sábado 30 de diciembre en el Estadio Municipal de la comuna, que se inicia con una feria desde las 10 de la mañana, para seguir en la noche con la presentación de la Super Banda Tropical de Vallenar, Los Imparables y la Cuban Mambo.

Taller de Ilustración Creativa. Abiertas se encuentran las inscripciones para el Taller de Ilustración Creativa, organizado por la Corporación Cultural de Molina. El taller será impartido por Almendra Chávez, también conocida como “El Guaren” (@ le.guaren), una ilustradora independiente autodidacta que ha encontrado en la ilustración un medio para expresarse y plasmar su imaginación en el papel. El inicio es hoy miércoles desde 11:00 a 13:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Molina.

Escuela de Verano. Desde el DAEM de Cauquenes requieren profesionales para trabajar en las Escuelas de Verano. Profesor de Educación Física, Educadora Diferencial, Educadora de Párvulos, Técnico en Párvulos, TENS, Gestores Culturales (Con capacidades o habilidades musicales o artes escénicas). La recepción de antecedentes es en la Oficina de Partes del DAEM, en Balmaceda 250 o al correo hola@daemcauquenes.cl; hasta hoy, miércoles 27 de diciembre.

Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizarán cursos de natación.

TALCA. Conaf comunicó que las regiones

de

Valparaíso,

Metropolitana,

O’Higgins,

Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía se encuentran con Botón Rojo por condiciones fa-

Consejero Roberto García y alcalde Javier Muñoz participaron en una reunión donde se trató la situación actual del Hospital de Curicó.

vorables para la propagación de incendios forestales. En medio de una alerta por altas

“LO QUE MENOS HEMOS TENIDO ES UNA BUENA COMUNICACIÓN”

temperaturas

para

Valparaíso hasta el Biobío, el órgano explicó que se activó la medida preventiva por actividad de viento mayor a los 20 kilómetros por hora y probabilidades de ignición sobre el 70%.

Aseguró el alcalde de Curicó. Javier Muñoz pidió

El jefe de sección de Análisis y

una comunicación adecuada para saber sobre el estado

Forestales de Conaf, Jorge

U

de

Incendios

Faúndez, señaló que el Botón

del nuevo Hospital de Curicó. na importante reunión se llevó a cabo en el Auditorio del nuevo Hospital de Curicó, con la finalidad de esclarecer dudas sobre la situación real del recinto. El Gobierno Regional, mediante la comisión de Salud, fue el encargado de convocar a la instancia, en la que también estuvieron presentes consejeros de la provincia de Curicó y de la región. El alcalde Javier Muñoz se refirió a esta reunión y agradeció “la invitación que se nos ha cursado por parte del Gobierno Regional, que ha convocado a los diferentes organismos que interactúan en todo lo que es el proceso de puesta en marcha del Hospital de Curicó, porque de una u otra manera, lo que nosotros hemos manifestado es que lo que menos hemos tenido es una buena comunicación respecto de lo que está pasando con la puesta en marcha y al no tener una comunicación oficial, se abre un mundo de especulaciones respecto a esto”. Javier Muñoz también agregó que lo relevante es que “hoy día se ha tenido una reunión, donde los equipos técnicos han explicado qué es lo que ha ocurrido, cómo se han resuelto las dificultades, y la prueba de carga que tienen programada para los primeros días de enero, con el propósito de ir destra-

Predicción

Rojo abarca sectores de la

bando aquellos aspectos que estaban detenidos”. En esa misma línea, el alcalde de Curicó hizo un “llamado a la autoridad, particularmente al delegado regional, al seremi del MOP, que son los grandes organismos técnicos del Estado que están detrás de esto, para que nos mantengan informados, no solo a nosotros, sino que a la opinión pública. Cuando hay silencio respecto de lo que está ocurriendo y cuándo se comienzan a filtrar videos, situaciones que han ocurrido dentro del Hospital eso genera un mar de especulaciones y eso se evita con comunicación adecuada”. CONSEJERO REGIONAL Por su parte, el consejero regional, Roberto García, presidente de la comisión de Presupuesto del CORE, remarcó que “se nos ha explicado en qué está el Hospital, en qué están trabajando, que son las cargas técnicas, hacer las pruebas en los aires acondicionados, la electricidad, el uso de los baños y el uso de cada uno de los equipos que vienen a salvar vidas (…) y particularmente consulté sobre la suspensión de atenciones, debido a las fallas que ha habido en los aires acondicionados y fundamentalmente en los plazos de entrega del Hospital, no tenemos una fecha clara, porque deben seguir con las pruebas”.

Cordillera de Los Andes en la Región de Valparaíso; en Metropolitana, la zona del valle (Melipilla, Paine y Alhué); en O’Higgins, la zona del valle y parte de la Cordillera de la Costa. En la Región del Maule se encuentra gran parte del valle, desde Curicó a Parral; Ñuble, el valle y partes específicas de la Cordillera de la Costa y Los Andes; Biobío, sectores específicos de la Cordillera de Los Andes y una parte de la zona sur del valle, y en La Araucanía se encuentra marcado el valle hacia el norte de Temuco y una zona específica de Angol. En esa línea, recomendó evitar “manipular fuego al aire libre, el uso de cocinilla en lugares cercanos a la vegetación, hacer asados en lugares donde está muy cercano al pasto seco”.

Ferias Sectoriales. El Comité de feriantes “Las pulgas”, invita a la comunidad a participar en la Feria Sectorial Huaquén, que se desarrolla todos los viernes hasta marzo de 2024, entre las 19:00 horas y la medianoche. Además, la Feria Costumbrista y Tradiciones, invita a su Feria Sectorial en Colín de Limámida, todos los sábado hasta febrero de 2024, entre las 19:00 horas y la medianoche.

“Cuando hay silencio respecto de lo que está ocurriendo y cuándo se comienzan a filtrar videos, situaciones que han ocurrido dentro del Hospital eso genera un mar de especulaciones”, dijo Javier Muñoz.

“Es fundamental que siempre si usted ve algún foco de incendio forestal, alguna llama o humo, llame rápidamente al 130 y no solo en parte de los territorios que hemos mencionado”, aseveró el experto.


Crónica

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

EN ESPECÍFICO, CORRESPONDE A LA PLANTA MIVAL METROPOLITANA LIMITADA

Seremi ratifica cierre de planta de revisión técnica en Curicó Habla Angélica Sáez. Dicho recinto deberá concluir sus funciones el 31 de diciembre, esto luego que un informe de Contraloría dio a conocer que “tiene una caducidad”, la que no permite que la seremi de Transportes y Telecomunicaciones pueda brindar una prórroga. CURICÓ. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la Región del Maule, Angélica Sáez Salazar, confirmó el cierre de una de las dos plantas de revisión técnica presentes en la comuna de Curicó. En específico, corresponde a la planta Mival Metropolitana Limitada. “A través de un informe que nos entrega Contraloría, nos informa que esa planta tiene una cadu-

cidad. Y lo que la seremi de Transporte realiza es que no va a haber prorroga”, dijo al respecto Sáez. “Ellos terminaban su contrato ahora el 31 de diciembre y nosotros como seremía, con el informe de Contraloría, no podemos otorgarles una nueva prórroga a la planta. Es por eso que estamos trabajando en todas las medidas de mitigación para poder absorber la deman-

da de usuarias y usuarios. Estamos en eso, trabajando con el equipo técnico”, acotó. NUEVA LICITACIÓN En tal escenario, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones indicó que se tendrá que “trabajar en una nueva licitación”. “Claramente tenemos que hacernos cargos de los usuarios y estamos trabajando en planes”, subrayó. La comuna de Curicó se quedará con solo una planta de revisión técnica. Aquello dará curso a un plan de contingencia para enfrentar la demanda que se presente.

Angélica Sáez es la seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la Región del Maule.

En específico, dijo, las plantas que queden disponibles en la provincia “aumentarán sus turnos, aumentarán sus líneas”. Junto con ello, “se absorberá la demanda” con la habilitación de “plantas móviles”. “Solo quedará una (en Curicó), con aumento de turnos, inclusive atendiendo los días sábado y con el aumento de las líneas, para poder realizar muchas más revisiones técnicas”, indicó Sáez.

ALTERNATIVAS Por último, la seremi de Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones recalcó que, si bien Curicó se quedará momentáneamente con solo una planta de revisión técnica, tanto en la propia provincia cabecera norte del Maule como incluso en comunas de la vecina Región de O’Higgins, hay una “importante oferta” de recintos de tal naturaleza, espacios que garantizan

VISITA A LA OFICINA DE TALCA

Saludo navideño de los suplementeros TALCA. En estos días de Navidad, diario La Prensa recibió el afectuoso saludo de las organizaciones de suplementeros de Talca. Es así como hasta las oficinas regionales de este medio, en calle 1 Oriente 1294, llegaron Manuel Mondaca, presidente del Sindicato 1, y Jaime Ibarra, tesorero del Sindicato 2, quienes se reunieron con el agente Fernando Cordero, ocasión en la que compartieron un grato momento realizando un balance del año y además proyectando el trabajo colaborativo para el 2024. Precisamente, esta tarea conjunta permite al lector contar diariamente con el ejemplar impreso de diario La Prensa, tanto en kioscos y puestos de venta en distintos puntos de la capital regional, un ejercicio que además se repite en las otras comunas del Maule.

Los dirigentes se reunieron con el agente regional de diario La Prensa, Fernando Cordero.

“la entrega de un buen servicio” a quienes acudan. “Tenemos una excelente planta en Licantén. La gente ya va mucho a Licantén a sacar sus revisiones y estamos informando con mucha anticipación, para que la gente se organice a regularizar sus antecedentes. Vamos a tener aumentos de turnos, que eso es muy importante y según nuestros estudios, podemos absorber la demanda”, cerró.


4 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Crónica

TRAS REPOSICIÓN DEL SERVICIO HASTA LA CIUDAD DE CURICÓ

En marcha obras de reposición de infraestructura ferroviaria Avances en puentes. Próxima meta es la ciudad de Talca, paso que debería concretarse durante el primer trimestre del 2024. Luego el desafío será que el tren llegue a Chillán, en lo posible, durante los primeros seis meses del venidero año. SANTIAGO. Tras la reposición del servicio de trenes para pasajeros desde Santiago hasta la ciudad de Curicó, el gerente de Infraestructura de EFE, Miguel Urzúa, se refirió al avance que experimentan las faenas que siguen en curso, de cara a la recuperación del tramo entre la capital de nuestro país y la ciudad de Chillán, en la Región de Ñuble. Cabe recordar que tras los temporales que azotaron la zona central de Chile, la infraestructura ferroviaria experimentó “daños de consideración”. En tal contexto, se puso en marcha un plan a fin de “recuperar” el servicio que estaba disponible, el cual ha

ciudad de Talca, paso que debería concretarse durante el primer trimestre del 2024. Luego el desafío será que el tren llegue a Chillán, en lo posible, durante los primeros seis meses del venidero año. Cabe recordar que otro servicio que ya fue recuperado, a inicios de noviembre pasado, corresponde al ramal entre Talca y Constitución. Además, a principios de septiembre del año en curso, con cuatro frecuencias diarias por sentido, se inauguró una extensión entre Parral y Chillán. Por lo pronto, se sigue trabajando en la recuperación de la infraestructura ferroviaria restante.

ido avanzando por etapas. Por lo pronto,

la semana pasada el tren ya arribó a

Curicó, teniendo como “próxima meta” la

DETALLE El gerente de Infraestructura de EFE indicó que a la fecha ya se

ha podido “recuperar” algunos puentes. Tal es el caso del Teno 2, Lircay y Achibueno. Yendo hacia el sur, los puentes en los que se sigue trabajando son los siguientes: puente Guaiquillo (ya presenta un 25% de avance), puente Lontué (que presenta un 10% de avance) y el puente Longaví (con un 60% de avance). “Quiero agradecer todo el esfuerzo y sacrificio que han puesto todos los equipos de trabajo, los cuales han trabajado sin cesar, fines de semana, feriados, en la semana, trabajos nocturnos también, para lograr el avance que tenemos a la fecha”, recalcó al respec to Miguel Urzúa.

BENEFICIARÁ A 80 FAMILIAS

Mejorarán sistema de agua potable en Teno TENO. El encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva, recibió a la alcaldesa Sandra Améstica, oportunidad en la que además de revisar la cartera de proyectos que tiene el municipio, le comunicó la buena noticia de la asignación del proyectos “Profundización de noria APR Casas de Biscaya”, por más de $58 millones provenientes desde el Programa de Me j o ra m i e n t o de Barrios (PMB) de la Subsecre taría de

Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). “Como Subsecretaría estamos contentos de estar cumpliendo con el mandato del Presidente Gabriel Boric a través de soluciones concretas. El mejoramiento de APR va a beneficiar a 80 familias de este sector rural”, destacó el encargado regional Subdere del Maule. En tanto, la alcaldesa Sandra Améstica, agradeció el financiamiento del proyecto y señaló que “es una maravillosa noticia para la gente de Biscaya, donde tenemos

el mejoramiento de la noria y va a beneficiar a muchas familias, y es muy importante ya que el agua es algo vital para ellos”. El proyecto busca mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable para el sector Casas de Biscaya, el que beneficiará de manera directa a 80 viviendas. Las obras de esta iniciativa consisten en la profundización de la noria existente, el cambio de redes de impulsión, una electrobomba y el mejoramiento del sistema eléctrico.

Alcaldesa Sandra Améstica junto al encargado de la Subdere en el Maule.


Crónica

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

INVERSIÓN DE 330 MILLONES DE PESOS

PDI maulina ahora cuenta con moderna tecnología para análisis de evidencia Mayor eficiencia. Hasta las dependencias del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca, se trasladaron autoridades regionales para conocer el funcionamiento de los nuevos equipos. TALCA. La Policía de Investigaciones (PDI) del Maule cuenta ahora con moderna tecnología en su Laboratorio de Criminalística de Talca, concretamente con un Video Espectro Comparador y Microscopio de Comparación Balística, además de una estación de Trabajo Integral Video espectro Comparador Documental. Precisamente, para conocer estos equipos y su funcionamiento, hasta dicho recinto se trasladaron ayer autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la gobernadora regional, Cristina Bravo. ESTAR A LA ALTURA En la ocasión, el prefecto inspector, Germán Parra, jefe de la Región Policial Maule de la PDI, destacó la importancia del equipamiento, financiado con recursos de la región -330 millones de pesos aproximadamente-, precisando que “esta tecnología nos ubica dentro de los pocos países que estamos a nivel mundial en este tipo de investigacio-

documentos, de pasaporte, de instrumento público, que poder periciarlo, hasta hace poco no era posible sin estos instrumentos”. TECNOLOGÍA DE PUNTA En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, sostuvo que “esta inversión es tremendamente importante para nuestras policías, es tecnología de punta, nuestra región puede competir con cualquier otra e incluso a nivel mundial, nos poneTecnología de punta es lo que tiene el Lacrim Talca para el desarrollo de las tareas propias de la investigación y análisis.

nes. Tenemos que tener presente que el delito cambia, que va evolucionando y esto permite estar a la altura para realizar grandes investigaciones y como es nuestra misión, combatiendo el crimen organizado y los delitos complejos”. HERRAMIENTAS Por su parte, la gobernadora regional y presidenta del

Consejo Regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos constatando en terreno, lo importante que es haber aprobado estos equipos que permiten que la Policía de Investigaciones de la Región del Maule pueda hacer de mejor manera su trabajo. Estos equipos son de última generación, están muy avanzados a nivel mundial y la verdad es que todo lo que

permita fortalecer el sistema de seguridad en la Región del Maule, nosotros nos ponemos a disposición, como gobernadora, junto al Consejo Regional, porque necesitamos que nuestros peritos de la Policía de Investigaciones tengan muchas más herramientas para poder hacer mejor su trabajo, sobre todo en materia de falsificación de billetes, de

mos sobre muchos países en cuanto a la capacidad tecnológica que permitirá a los peritos determinar algunas pruebas para ponerlas a disposición del Ministerio Público. Es por eso por lo que queríamos estar presentes, para reconocer a través de este espacio el tremendo trabajo que ha hecho el Gobierno Regional en trabajar en conjunto con todas las instituciones, eso viene a hablar de poner los recursos donde están las urgencias de la ciudadanía”.

SENTENCIA SE CONOCERÁ EL 2 DE ENERO

Hermanos fueron declarados culpables de matar a joven TALCA. Culpables fueron declarados ayer en audiencia, los hermanos de 16 y 18 años que el 3 de junio, dieron muerte a Benjamín Vicente López Corral, de 17 años, apodado cariñosamente como “Vichito” por sus más cercanos, en un hecho ocurrido en avenida Colín con 29 Sur, en Talca. Los imputados arriesgan penas solicitadas de 5 años de internación provisoria en régimen cerrado para el menor y cadena perpetua simple para el mayor. “El 2 de enero vamos a conocer la sentencia de este extenso juicio oral de robo con homicidio, donde la víctima perdió la vida el pasado 3 de junio. El tribunal ha dado por acreditado que los hechos han acontecido en la forma que dispuso y que prometió probar el Ministerio Público. Al día de hoy nos deja tranquilos el trabajo realizado junto con la Brigada de Homicidios de la PDI, pero no podemos si no solidarizar con el dolor de estos padres que han perdido un hijo, un adolescente, respecto del cual tenían todas las esperanzas de desarrollo futuro que fueron truncados en un delito cometido en la ciudad de Talca y en el que hoy estamos teniendo noticias de que se ha hecho justicia para ellos”, manifestó el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, a cargo de la causa. En el juicio oral se presentaron una treintena de testigos y categóricas pruebas documentales que determinaron el fallo. Además, en todo este período de tiempo, las víctimas han estado debidamente atendidas y direccionadas con permanente atención de la Unidad Regional de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT), para que puedan sobrellevar el trauma que significa la pérdida de Benjamín.

Autoridades conocieron los nuevos y modernos equipos.


6 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Crónica

OLA DE CALOR EN LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

Llaman a la comunidad a cuidarse en los días de altas temperaturas Prevención. Autoridades recordaron la importancia de hidratarse y evitar la exposición directa al sol. CURICÓ. Los termómetros marcarán por sobre los 30 grados esta semana, por lo que las personas deben tomar algunas precauciones para evitar inconvenientes, como la deshidratación, insolaciones o golpes de calor. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, precisó que la ola de calor se mantendrá por estos días, por lo que entregó algunos consejos prácticos a la población. “Evitar exponerse al sol o a lugares de altas temperaturas por largos periodos de tiempo, especialmente, entre las 11:00 y las 16:00 horas, y preocuparse de mantenerse hidratado en todo momento, priorizando el consumo de agua”, apuntó. En contacto con diario La Prensa, el representante del Gobierno dijo que hay que protegerse con protector solar factor 50, el que se

debe aplicar “30 minutos antes de la exposición al sol y, si se realiza deporte al aire libre, preferir los hora-

rios muy tempranos en la mañana o las últimas horas de la tarde”. José Patricio Correa llamó

Marcelo Quitral llamó a prevenir inconvenientes con el sol.

a usar ropa de color claro, que permita la absorción del sudor y la ventilación del cuerpo, lo que hay que complementar con sombreros, lente de sol y sombrillas. INCENDIOS El delegado presidencial provincial de Curicó emplazó a la gente a prevenir siniestros forestales, pues es una tarea donde todos pueden ayudar. “Si ven humo, comunícate con Conaf, marcando el 130, ya que tu llamada puede salvar vidas”, precisó. En tanto, el jefe de Emergencias del municipio curicano, Marcelo Quitral, sostuvo que se mantendrán las temperaturas sobre los 30 grados. “Por eso es importante que las personas tomen sus cuidados en el sentido de hidratarse bien. Si van a las piscinas, por favor usar protector solar”, manifestó. El funcionario también se

José Patricio Correa dio varias recomendaciones a la gente.

refirió a tener cuidado con el tema de los incendios. “Si bien es cierto, legalmente no se pueden usar fuegos artificiales, no lanzarlos por

el riesgo de la quema de pastizales y cuidar a los menores de edad y los adultos mayores por el calor que se está sintiendo”, aseveró.

BALANCE DE CARABINEROS

Tres víctimas fatales dejan siniestros viales en fin de semana de Navidad TALCA. Tres víctimas fatales -dos en Linares y uno en Talca-, 69 personas lesionadas de diversa consideración, y un total de 72 siniestros viales, dejó como saldo en el Maule, el fin de semana largo con motivo de la Navidad. Así lo dio a conocer Carabineros en su habitual balance policial, luego de un fin de semana extendido, y que en este caso, consideró un despliegue de servicios desde el viernes 22 y hasta el lunes 25.

Con estas muertes durante el fin de semana, la región alcanza ya a la fecha 183 víctimas fatales en siniestros viales este año, situándose como una de las zonas del país con mayor índice de accidentabilidad y con consecuencias fatales. Durante el periodo de Navidad, se constató la circulación de más de 113 mil vehículos por solo la Ruta 5 Sur, a lo que hay que sumar el desplazamiento de más

móviles por otras rutas. Para hacer frente al fin de semana largo de Navidad, Carabineros desplegó en el Maule un total de 404 efectivos y 175 vehículos policiales. La información policial señala además la realización de más de 5 mil 600 controles vehiculares, sobre mil 400 de identidad y más de mil 600 exámenes practicados entre alcohotest y narcotest. La operación policial dejó como saldo 133 de-

tenidos, de los cuales 37 por conducir tras haber bebido alcohol, y se cursaron un total de 538 infracciones, de las que 281 fueron por circular a exceso de velocidad. Ahora la preocupación de las autoridades y de la policía se centrará en el fin de semana largo de Año Nuevo, donde nuevamente se realizará un despliegue importante de recursos a fin de mitigar los riesgos de siniestrabilidad vial y tránsito.

El fin de semana largo de Navidad dejó tres víctimas fatales en el Maule en materia de tránsito.


Crónica

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

SIGUE AVANZANDO EL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

Minvu cerrará el año entregando soluciones habitacionales en Villa Alegre y Cauquenes Avance. Esta entrega incrementará las cifras del Plan de Emergencia Habitacional que pretende construir 16.667 nuevos hogares durante la actual administración. TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, destacó que se cerrará el año entregando soluciones habitacionales a familias maulinas, logrando de esta manera mantener los números positivos en materia de avance del Plan de Emergencia Habitacional. La autoridad resaltó que en el Maule, la meta apunta a entregar durante los cuatro años de Gobierno un total de 16.667 nuevos hogares, de los cuales al mes de noviembre se han terminado 9.565, están en ejecución 8.640 y por iniciar 4.150, lo que arroja un porcentaje de avance que alcanza el 57.39%. Campos anunció que se ce-

Pablo Campos anunció que se cerrará el año con la entrega de nuevos hogares a familias de Villa Alegre y Cauquenes, familias que podrán recibir el nuevo año en sus viviendas definitivas. rrará el año con una importante entrega de nuevos hogares a familias de Villa

Alegre y Cauquenes, quienes podrán recibir el nuevo año en sus viviendas defini-

tivas, marcando así una etapa importante en sus vidas. “Siempre entregar viviendas es un momento especial ya que las familias cumplen con el legítimo derecho de vivir en lo propio. Ahora hacerlo en una fecha especial como es fin de año también es muy emotivo porque muchos podrán pasar esta fiesta de Año Nuevo en sus nuevas casas y en familia”. Lo anterior se relaciona con las entregas que están programadas para esta semana en la región, donde 356 familias recibirán las llaves de sus nuevos hogares. El jueves será el turno de Cauquenes donde se inaugurará el conjunto habitacional “Parque del Sol” que

beneficiará a 245 familias y el viernes habrá inauguración de 111 nuevas viviendas en el conjunto habitacional Don Jaime etapa 2 de Villa Alegre. QUIERO MI BARRIO También desde el Ministerio de Vivienda se está trabajando sin pausas en la ejecución del programa Quiero Mi Barrio. “Hace algunos días se llevó a cabo el cierre del Plan de Confianza Social en el barrio Arrau Méndez de Parral. En un futuro cercano se iniciarán las obras del Paseo Lawner en el barrio Abate MolinaCostanera y tenemos que firmar contrato de barrio en Los Conquistadores de Talca. El programa sigue

creciendo y se van iniciando e inaugurando obras que los mismos vecinos eligen”, apuntó el seremi Minvu. El Programa de Recuperación de Barrios “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo nace el año 2006 como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas a través de un proceso participativo que involucra al municipio y a la propia comunidad beneficiada, permitiendo así la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y el fortalecimiento del tejido social. Cada una de las iniciativas son priorizadas teniendo como ejes la identidad, seguridad y medioambiente.

Proyecto que concilia la “Hay avances en la agenda de seguridad” vida laboral y familiar SENADOR JUAN ANTONIO COLOMA

TALCA. A días del término del 2023 y de la fecha tope que se autoimpusieron los poderes del Estado para cumplir la llamada Agenda de Seguridad, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, hizo un balance destacando el 70% de cumplimiento y la necesidad que el Ejecutivo acelere el envío y tramitación de las propuestas pendientes. “Este ha sido el año donde

los chilenos hemos tenido mayor temor a la delincuencia en la historia y hemos conocido delitos nunca vistos, que hoy son habituales en los noticieros. El crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia han avanzado, y la respuesta del Estado tiene que ser fuerte y más fuerte de la que hemos tenido hasta ahora”. Coloma recordó que “al

El senador Juan Antonio Coloma señaló que desde el Congreso se ha hecho un gran esfuerzo, aunque todavía hay mucho por hacer.

asumir esta presidencia, me comprometí a impulsar una Agenda de Seguridad, que fue posteriormente apoyada por el presidente de la Cámara de Diputados y también finalmente, por el Ministerio del Interior”. El legislador del Maule explicó la importancia de contar con leyes acordes para enfrentar esta realidad. “Un Estado que enfrente con fuerza este escenario, tiene que tener mejores leyes, pero también tiene que tener mejor acción de la policía, de los tribunales y mejor gestión del Gobierno. Por eso planteamos 31 leyes y así aprobamos la ley de control de armas, de extorsiones, la ley Naín Retamal y las leyes que aumentan penas por secuestros”, graficó. “De esos 31 proyectos, he-

mos sacado 22 leyes (70% de cumplimiento) que son bien relevantes y relacionadas con los sicariatos, el contrabando, la ley de usurpaciones, una nueva ley de migraciones que permite la expulsión del inmigrante irregular, la prohibición de tenencia de combustible en las manifestaciones, las cámaras corporales de carabineros, la prohibición de usar dispositivos tecnológicos en las cárceles y la Fiscalía Supraterritorial que es clave para el futuro”, enumeró el senador Coloma. Respecto de lo pendiente, el titular de la Cámara Alta mencionó la creación del Ministerio de Seguridad, el que establece las reglas del uso de la fuerza, el que modifica la Defensoría Pública, la ley de Inteligencia y el rol preventivo de las municipalidades.

TALCA. La diputada Mercedes Bulnes destacó la aprobación en la Cámara del proyecto que permite conciliar la vida laboral, familiar y personal, y que beneficiará a más de 300 mil trabajadoras bajo el Código del Trabajo, principalmente aquellas que desempeñan funciones de cuidado en los hogares del país. La ley, que entrará en vigencia 30 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial, representa el resultado de un trabajo extenso, en el que participaron más de 80 organizaciones, tanto empresariales como internacionales. En ese contexto, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social lideró la creación de una mesa técnica que incluyó a organizaciones de la sociedad civil, académicos y representantes del sector público y privado, con el objetivo de presentar propuestas sobre la materia. La diputada por el Maule, Mercedes Bulnes, elogió la aprobación de la ley. “Este Gobierno se comprometió a fortalecer la política de cuidados. Es una agenda feminista, pero también es una agenda social porque también hay hombres que cuidan”. El proyecto, que permitirá generar condiciones de igualdad de género en el mercado laboral y avanzar en la corresponsabilidad social, establece el derecho al trabajo a distancia permitiendo a los trabajadores realizar parte o toda su jornada diaria o semanal de forma remota.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Desafíos para el desarrollo de barrios sostenibles

Alergias alimentarias en lactantes: cuidados necesarios en el hogar

Chile urbano crece en base a dos procesos tendenciales: por expansión con baja densidad en la periferia, por verticalización en alta densidad en los centros urbanos consolidados. Estos modelos inmobiliarios han evidenciado sus problemas asociados, por un lado, a la sobre-explotación o ausencia de equipamientos básicos y, por otro, a la configuración de espacios que no son capaces de potenciar vínculos sociales. Es decir, se está construyendo vivienda sin hacer barrio, que es el eslabón clave entre las personas y la ciudad. En términos de competitividad y posicionamiento internacional, Chile tiene el desafío de impulsar su crecimiento económico, desarrollar políticas verdes, e implementar estrategias que mejoren la justicia social y la anhelada calidad de vida para su población. Apuntar hacia iniciativas que apoyen la regeneración o construcción de barrios sostenibles puede ser una exitosa política, promoviendo el desarrollo económico y mejora ambiental y social del país. Para esto desde el Subcomité de Barrios del CPI, hemos definido 6 ámbitos clave de acción: Localización eficiente, Densidad apropiada, Movilidad y caminabilidad, Mixtura de usos y diversidad, Infraestructura verde y Metabolismo urbano circular. Esto significa diseñar proyectos que incorporen el concepto de densidad apropiada, integren áreas verdes accesibles y de bajo consumo hídrico, incluyan diversas tipologías de vivienda en el mismo barrio, consoliden centralidades barriales que promuevan la caminabilidad, y asegurar posibilidades para el desarrollo de economías locales; por nombrar algunas. La implementación de políticas públicas para el desarrollo de barrios sostenibles en Chile tiene el potencial de fomentar la construcción,

La alergia alimentaria (AA) es una respuesta inmunológica anormal que ocurre cuando una persona ingiere o tiene contacto con un alimento particular. Es una enfermedad cada vez más frecuente, según datos internacionales alcanza alrededor de un 8% de la población, y generalmente se presentan durante la niñez, especialmente en la etapa de lactante. Un lactante con AA puede tener una variedad de síntomas, los que, dependiendo de la respuesta inmunológica, pueden ser inmediatos o retardados. Dentro de los más frecuentes podemos encontrar los síntomas digestivos como cólicos, vómitos y deposiciones líquidas, con sangre y/o mucosidad; los síntomas respiratorios y los dermatológicos, entre otros. En caso de reacciones inmediatas puede producirse shock anafiláctico, dificultad respiratoria y vómitos explosivos. El tratamiento siempre es eliminar de la dieta el alimento que provoca la reacción, sin embargo, el periodo de lactante presenta otro desafío: al momento de la aparición de los síntomas, la mayoría de los niños se encuentra alimentándose con lactancia materna, en donde la madre deberá hacer una dieta de exclusión, o cambiar la lactancia por leche hidrolizada (una leche especial para niños alérgicos), que se utiliza en caso de difícil manejo o en que la madre no pueda o no quiera seguir con la lactancia. Por ejemplo, si se sospecha que un lactante presenta una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), su madre deberá excluir de su dieta su consumo y derivados, como mantequilla, queso, yogurt y todas las preparaciones que puedan llevarla, además de productos procesados que puedan contener esta proteína o partes de ella en otras presentaciones, como caseína, lactoalbúmina o lactosa, por lo que lo primero que deberán aprender los padres es a hacer una buena lectura del etiquetado de los alimentos. En aquellos casos en los que a pesar de excluir la leche de vaca los niños siguen presentando síntomas, la madre

MONTSERRAT DELPINO Académica Universidad de Concepción Miembro Consejo Políticas de Infraestructura CPI

mejorar la cohesión social, dinamizar la economía local, y mejorar la calidad de vida de la población; aumentando el acceso a áreas verdes, equipamientos y servicios básicos a distancias caminables. Además, promueven la eficiencia energética y la conservación ambiental, posicionando a las ciudades en un contexto internacional más competitivo. Modelos como la “Ciudad de 15 minutos”, que promueve la proximidad de servicios y espacios, o el enfoque de las eco-ciudades, que buscan la sostenibilidad ambiental, son ejemplos útiles para inspirar y guiar estos esfuerzos. Otras iniciativas internacionales como el enfoque del nuevo urbanismo hacia la creación de comunidades más caminables y conectadas, así como la ciudad de los cuidados, centrada en el bienestar y la cohesión social, ofrecen modelos atractivos para emular en la construcción de barrios sostenibles. Desde el Consejo de Políticas de Infraestructura estamos trabajando en estos enfoques para contribuir en el desafío de construir barrios sostenibles, esbozando modelos innovadores y replicables que promuevan la calidad de vida, la equidad social y la sostenibilidad ambiental, en un camino hacia ciudades más inclusivas, saludables y prósperas.

Modelos como la “Ciudad de 15 minutos”, que promueve la proximidad de servicios y espacios, o el enfoque de las eco-ciudades, que buscan la sostenibilidad ambiental, son ejemplos útiles para inspirar y guiar estos esfuerzos.

NATALIA CASTILLO Académica de la Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas

deberá también eliminar de su dieta los alimentos que son los responsables de la mayoría de las alergias alimentarias, como el huevo, maní, frutos secos, pescados, mariscos, soya y trigo. Todo lo anterior hace necesario que la familia cambie muchos de sus hábitos, comenzando por modificar los alimentos que se compran en la casa, organizar de distinta manera el refrigerador y despensas, utilizar utensilios diferentes al resto de la familia para evitar la contaminación cruzada, y también ocupar productos hipoalergénicos para el cuidado de la piel. Es muy importante que los padres y la familia, tanto como los que puedan quedar al cuidado de los niños con AA, conozcan el tipo de alergia que tiene el lactante, los productos y alimentos que pueden provocar reacciones, con el fin de evitar o disminuir al máximo eventos de crisis. Todos los cercanos deben estar en conocimiento de los cuidados y cumplirlos, especialmente la necesidad del lavado de manos previo a cualquier interacción con el lactante, sus alimentos o su entorno. Es fundamental asesorarse con especialistas en alergias alimentarias, según las necesidades que tenga cada niño, y revisar recomendaciones solo de fuentes fiables, como de profesionales acreditados, universidades o ministeriales.

Todos los cercanos deben estar en conocimiento de los cuidados y cumplirlos, especialmente la necesidad del lavado de manos previo a cualquier interacción con el lactante, sus alimentos o su entorno.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

16 Grados 27 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

16 Grados 26 Grados

Nublado / Despejado

Nublado / Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

15 Grados 25 Grados

Nublado / Despejado

Mínima : Máxima :

13 Grados 23 Grados

Nublado / Despejado

laprensacurico

@laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

SANTO DEL DÍA

TUTUQUÉN

JUAN APOSTOL

MAICAO

Prat Nº 520

Camino a Tutuquén Nº 1500

UNIDAD DE FOMENTO 26 Diciembre 27 Diciembre 28 Diciembre

$ 36.747,99 $ 36.756,26 $ 36.764,54

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

Daños asociados a fuegos artificiales

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad

Consideramos oportuno iniciar estas líneas editoriales destacando y elogiando la reciente medida adoptada por la Municipalidad de Talca, que decidió renunciar a la realización del show pirotécnico (fuegos artificiales) como cierre del año 2023, reiterando la decisión adoptada durante los últimos años. Si bien durante esta semana se espera conocer una información oficial en tal sentido, preliminarmente se supo que sería fundamentalmente para evitar los impactos negativos, en alteraciones conductuales y emocionales en niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), en adultos mayores y en mascotas, que también sufren estrés con el estruendo de los fuegos de artificio. Se dijo que, en algún momento, se habría barajado la posibilidad de ofrecer un espectáculo luminoso y silencioso, con drones, pero que implicaría un costo no menor (sobre los 20 millones de pesos), siendo desestimada también como opción festiva. Hay que recordar y hacer notar a toda la población en general, que el uso público de los fuegos artificiales están prohibidos y

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

penados por una ley que fue promulgada el 12 de mayo del año 2000 y este cuerpo legal no se aplica solamente en los casos de ciertos “festivales pirotécnicos” que son montados por empresas legalmente capacitadas y con todos los resguardos y acciones preventivas supervigiladas por las autoridades. El “placer” de los fuegos artificiales y sus consiguientes detonaciones, tiene algo de lo primitivo que quedó como resabio de tiempos remotos, en el ADN de antiguas civilizaciones. Respecto a esta Navidad recién pasada, en redes sociales hubo varias denuncias de uso y abuso de estas detonaciones de fuegos de artificio, por parte de personas irresponsables y con molestas consecuencias. En un barrio curicano conmovió la muerte de una pequeña perrita que al arrancar de los estallidos salió a la calle siendo atropellada por un vehículo. Si bien en Valparaíso se realizará el popular evento para recibir el Año Nuevo en el Mar 2024, las autoridades han adelantado que se utilizará pirotecnia de bajo ruido para no afectar a personas con Trastorno del Espectro Autista, adultos mayores, niños y mascotas.

Los empleos del futuro

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Hasta donde llega la mirada…? ROBERTO DE J. GÓMEZ.

_ Miro y te veo…, Me alejo,… y tú te alejas. A veces cuando pasas por mi puerta te veo y te acercas…. Te miro y me acerco... Pero te pierdes en la noche. Es la noche que te cubre con su mantilla negra, oscura, brillante a veces... Del color de la noche a veces… Donde termina tu sombra comienzas tu existencia. Entre toda la gente que me mira y te miro, te acercas y te veo venir… Alguien se interpone cuando te hablo, cuando te saluda, cuando te pones en medio de los que se acercan. Hay tanta gente que no conozco... Que nunca he visto. Que no conozco ni de cerca ni de lejos… Me pasa con los que se fueron... Los que se perdieron en la noche oscura. Los que no he vuelto a ver sino en los sueños… A veces creo que alguien ha de venir a mí volando… entre luces y entre sombras... Entre la gente. Entre los árboles, iluminados

por el día o por las luces de la noche. Me gusta soñar con los ojos abiertos. O también con la noche abierta entre las sombras. Llevo flores…, te busco en las fotos amarillas. Entre sombras que se agrandan y cubren las aceras y se duermen conmigo cuando cierro los ojos y es cuando mejor te veo. Tus ojos grandes, la risa clara, tu boca donde las palabras se iluminan y se escuchan a lo lejos, por encima de las luces de los autos. Cuando todo es como el día que despierta sonriendo. Cuando más cerca estamos; es cuando nos esperamos el uno al otro y el tiempo pasa... Y te confundo por el colorido del vestido, de la risa clara, de la sonrisa ancha y las manos que se juntan y se levantan y saludan desde lejos... Y luego cae una estrella y yo me quedo mirando. Tanto rato mirando que te confundo con otra gente y otras personas parecidas. Y después vino ese ruido que

escondió la risa y mi nombre entre tus labios. _ Me gustan las películas que nunca terminan… _ Que se alargan como los caminos sin fin. _ Como el vuelo de las golondrinas que oscurecen la tierra. Y se confunde el aleteo de los pájaros en bandada como una nota que sale de mil gargantas, que se pierden en las nubes blancas… Como cuando no podíamos mirar aquel eclipse… Cuando los ojos se llenaron de sombras y de un silencio que me tapó los oídos. Y la vista… Y perdí el olfato y las lágrimas del cielo caían como gotas que encerraban recuerdos y estallaban como pequeños truenos. Y dejé de ver por las mañanas y las tardes, y te recuperé en mis sueños y ya nunca más pude tocar tus manos blancas. Y solo escuché entre los rezos lo que no quería que pasara… _ Que una nube negra te ocultara por completo.

JORGE GAMERO Director de Experis para Sudamérica

La tecnología nos sor-

La Inteligencia Ar-

preferencias, al igual

prende día a día y se

tificial es una de las

que BlockChain.

suele hablar de forma

tendencias que más

Se tendería a creer que

permanente cómo las

rápidamente se ha

la mayor resistencia

últimas tendencias fu-

ganado un espacio. De

a la llegada de estas

turistas incidirán en el

hecho, según el mismo

nuevas tendencias

mundo del trabajo y en

reporte, el 65% de las

sería la “humana”, pero

los cargos tradicionales

personas encuestadas

hemos confirmado un

que se han mantenido

estuvo de acuerdo con

entusiasmo por la tec-

durante varias déca-

que esta tendencia

nología entre el talento

das.

mejoraría las inte-

actual y también entre

Lo cierto es que esas

racciones con colegas

candidatos potenciales,

tendencias tan disrup-

en otros lugares, y un

aunque no al nivel de

tivas ya están entre

74% incluso considera

convertirse en susti-

nosotros. De acuerdo

que dicha tecnología

tuto de la interacción

con el más reciente

mejorará su carrera

entre personas.

“Experis Immersive

en el futuro, desmitifi-

Y es precisamente ese

Tech Report”, 7 de cada

cando de alguna forma

el secreto para con-

10 organizaciones en

las aprehensiones que

vertir a estos avances

el mundo ya ha imple-

genera su llegada al

en un aliado en vez

mentado -o planea ha-

mundo del trabajo.

de una amenaza en el

cerlo en los próximos 3

En ese mismo sen-

entorno del trabajo: lo

años- alguna tendencia

tido, el Metaverso,

humano en todos los

futurista como Machi-

que hasta hace poco

aspectos del talento.

ne Learning (72%),

se vislumbraba que

Quienes controlen la

Inteligencia Artificial

tomaría mucha fuerza

tecnología y sus avan-

(71%) y Realidad Vir-

en el futuro próximo,

ces podrán configurar

tual (65%).

logró solo el 13% de las

un mejor futuro.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


Deporte

10 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

EN LA GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA

CLUB FÉNIX DE CURICÓ CIERRA UN EXCELENTE AÑO GIMNÁSTICO Recuento. El presidente de la entidad curicana, Leonardo Zayas, dijo a diario La Prensa que este 2023 fue bastante positivo en lo deportivo. CURICÓ Con muchas medallas

obtenidas en el nacional federado de la Fenagichi, bajo la dirección de las entrenadoras Iryna Zhuravliova y Javiera Cordero, el Club Fénix de Curicó, cierra un excelente año con sus gimnastas compitiendo en el Stadio Italiano de Santiago. Las gimnastas del Fénix lograron podio en los Niveles 1, 2, 3, 4, 6 y Franjas, 1, 2, 3, con Sofía Díaz, Matilde Hermosilla, María Emilia Trivelli, Josefa Zúñiga, Emilia Araya, Javiera Muñoz, Mayte Miranda y Leonor Zayas. ÚNICO CLUB El Club Fénix es el único de Curicó, que participó en el Nacional Formativo Federado 2023 en Santiago, obtuvo excelentes resultados con sus gimnastas desde los 8 hasta los 15 años. Leonardo Zayas, presidente de la entidad destacó el buen desempeño de este grupo de gimnasia que presentan un excelente nivel de competencia y que vienen de demostrarlo recientemente en

Equipo de gimnasia artística del Club Fénix de Curicó y las entrenadoras Irina Zhuravliova y Javiera Cordero.

Santiago, donde cosecharon un buen número de medallas. También destacaron anteriormente en Santa Cruz, en un campeonato avanzado, oportunidad en la que el Club Fénix tuvo una excelente participación, demostrando calidad, precisión, belleza y talento en cada aparato. El evento estuvo dividido en tres zonas: Metropolitana,

Centro Sur y Sur, y congregó a talentosas gimnastas de todo el país, entre ellas las curicanas. COPAS Y en la Copa Alemania, realizada en el gimnasio del Club Manquehue de Santiago, las gimnastas del Club Fénix brillaron en los niveles con sus mejores exponentes.

Este es un evento con mucha trayectoria, más de 30 años convocando a las mejores exponentes del país y también extranjeros provenientes desde Argentina y Uruguay, quienes presentan un muy buen nivel de competencia. SATISFACCIÓN Para Leonardo Zayas, es una gran satisfacción ver a las gimnastas con todo el entu-

siasmo e ilusión de vivir experiencias como esta, donde entregaron lo mejor de sí, demostrando que el trabajo constante, responsable y dedicado rinde frutos como los que cosecharon en Santiago. El Club Fénix es una entidad relativamente joven, pero que cuenta entre sus filas con destacadas gimnastas que dedican horas al entrenamiento de la disciplina bajo la atenta mirada de sus entrenadoras Irina Zhuravliova y Javiera Cordero. Respecto al gimnasio de La Granja, el directivo dijo que las gimnastas de sus registros entrenan en este recinto, que cuenta con los aparatos necesarios para desarrollar la gimnasia artística. “A no dudarlo, somos el único club en Curicó que tenemos un nivel mucho más avanzando que el resto, incluso de la región. Somos un club nuevo, con muchas expectativas para avanzar en el ámbito de la gimnasia artística federada”, dijo el presidente.

Goat Basketball Campus 2024 en el Teno A falta de gimnasio en Curicó, el Goat Basketball Campus 2024, se va al polideportivo de Teno que gentilmente estará disponible para este campamento cesteril, evento que ya tiene 40 inscritos para participar de estos entrenamientos al mejor estilo de los goat basketball americanos. Boris Núñez, coordinador del programa, dijo que los interesados en participar aún lo pueden hacer inscribiéndose para ser parte de este encuentro con el balón naranjo. El Campus 2024 se realizará entre los días 4 y 7 de enero en el Polideportivo de Teno, con un interesante programa cesteril.

Invitan a visualización de talentos en el balonmano Bajo el patrocinio de la Federación Deportiva Nacional de Balonmano, y la Asociación Deportiva de Balonmano del Maule, se invita a las niñas nacidas los años 2009, 2010 y 2011; a participar de una visualización de talentos para el sábado 30 de diciembre a las 13:00 horas, en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó. La actividad estará a cargo del técnico nacional de la especializada José Tham.

TEMPORADA 2024

Tenista curicana entrena para la Gira Cosat CURICÓ. La destacada tenista de la escuela de tenis “Formar Jugando”, Carmenluz Calderón Navarro, se encuentra realizando su pretemporada 2024 con el conocido coach nacional Carlos Marchant. La “Ratita” curicana está cumpliendo un estricto plan de entrenamientos en el Club Sirio de Santiago, que incluye un exigente plan técnico, los golpes fundamentales, pilares del trabajo técnico: derecha, devolución, servicio, revés, consistencia, entre otros. El objetivo es mejorar todo tipo de aspectos técnicos y

tácticos, relacionados con el tenis de alta competencia, con el firme propósito de enfrentar la exigente gira Cosat, a la que aspira la tenista curicana que este año ya tiene registros jugando internacionalmente. GIRA COSAT Para cumplir con este propósito, Carmenluz Calderón cuenta con el respaldo del Gobierno Regional y la Municipalidad de Curicó, para costear la Gira Cosat 2024, que incluye participación en las arcillas de Ecuador del 1 al 8 de febrero, Perú desde el 9 hasta el

15 de febrero y Paraguay del 16 al 22 de febrero de 2024, y que se desglosa en pasajes aéreos, alojamiento, alimentación, viáticos coach, seguro médico, entre otros. “Muy contento por Carmenluz quien ha demostrado ser una talentosa jugadora que comenzó a jugar en nuestras instalaciones, y que ahora ya tiene nivel para ser la única jugadora de Curicó, y del Maule, que está en este proceso para escalar en el tenis de la alta competición”, dijo Luis Aguiluz. Tenista Carmenluz Calderón, se prepara en el Club Sirio.


Deporte

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

HOY EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL

INVITAN A SEMINARIO DE FÚTBOL FEMENINO Albirrojas. El fútbol femenino del Curi entregará hoy su experiencia a todos los clubes y afines interesados. Se trata del “Primer Seminario de Fútbol Femenino de Curicó Unido”, oportunidad en la que seis profesionales expondrán su experiencia y relación con la rama femenina curicana.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El fútbol femenino ha tomado un nuevo impulso en Curicó Unido. Este año que culmina ha visto como el club (aunque por obligación emanada de la Ley 21.436) ha iniciado la contratación de algunas de sus futbolistas del plantel profesional, quienes a su vez estuvieron a dos partidos de regresar a la Primera División del fútbol femenino chileno. Ciertas condiciones claramente han mejorado en la interna del fútbol femenino albirrojo, y así como existe un mayor número de profesionales en diversas disciplinas en torno a estas categorías de Curicó Unido, igualmente proyectan seguir fortaleciendo estas ramas deportivas durante 2024.

EXPOSITORES “Es un seminario que hemos

El fútbol femenino del Curi contará su realidad hoy en un seminario educativo.

titulado “Conocimiento de un proceso diferente”, y estaremos con nuestro cuerpo técnico exponiendo y dando a conocer cómo se desarrollan las chicas y dando a conocer cómo funciona la rama femenina del club en diversas áreas, así que todos invitados este miércoles (hoy) a contar de las 18:30 horas a este seminario del fútbol femenino de Curicó Unido”, señaló el entrenador de la rama adulta de los albirrojos, Patricio Silva, uno de los expositores de este seminario que tendrá además a la entrenadora Jesica Gutiérrez, a los preparadores físicos Matías Iturriaga y Cristopher Hernández, a la doctora (c) Gabriela González y a la kinesióloga, María José Guerrero, quien señaló a su vez que “están todos cordial-

mente invitados al auditorio del Centro Cultural, que está frente a la plaza de Curicó, la entrada es liberada solo pedimos un pequeño aporte para nuestra rama femenina”. A FONDO Primer Seminario de Fútbol Femenino de Curicó Unido, “Conocimiento de un proceso diferente” se titula esta actividad a realizarse esta tarde entre las 18:30 y las 20:30 horas en el salón subterráneo de la Corporación Cultural de Curicó. Entre los temas a tratar por los expositores destacan la conformación de un equipo de fútbol profesional femenino y su período de competencia, el proceso táctico y físico del fútbol formativo Sub-16, la psicología en el fútbol femenino y el rol de la kinesiología.

DEL 24 AL 30 DE ENERO DE 2024

Piratas, Azules y Cruzados en la “Copa de Verano” SANTIAGO. Todo listo para la dis-

puta de la “Copa de Verano”, en su segunda edición, que compromete a equipos del fútbol profesional chileno

como las Universidades de Chile y Católica, más el anfitrión Coquimbo Unido, y que los fanáticos del fútbol podrán disfrutar por las

Duelo entre Piratas y Cruzados se jugará el 24 de enero.

pantallas de TNT Sports. Este certamen amistoso tendrá a Coquimbo Unido como dueño de casa y buscará calentar motores con rumbo

al Campeonato Nacional. A los Piratas se sumaron Universidad de Chile y Universidad Católica como invitados estelares. Coquimbo Unido abrirá la cartelera junto a los cruzados el 24 de enero. El segundo duelo de la Copa será un emocionante Clásico Universitario el 27 de enero, con dos equipos que se pisaron los talones en la tabla de posiciones durante todo el Campeonato Nacional 2023. Para finalizar, el 30 de enero se enfrentarán Piratas y Azules. El electrizante choque podría ser la revancha de La U de Chile tras el triunfo 2-1 de Coquimbo Unido en el último partido disputado por ambos cuadros, de lo contrario, podría ratificar la superioridad aurinegra en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Los tres duelos tendrán extensas coberturas en TNT Sports y Estadio TNT.

PROGRAMACIÓN Coquimbo Unido vs. Universidad Católica. 24 de enero, 20:00 horas. (TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT Sports). Universidad Católica vs Universidad de Chile. 27 de

enero, 20:00 horas. (TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT Sports). Universidad de Chile vs. Coquimbo Unido. 30 de enero, 20:00 horas. (TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT Sports).

Estadio Municipal de Santa Cruz a remodelación Deportes Santa Cruz es uno de los pocos clubes que militan en la Primera B y que tienen un estadio antiguo; no así Rangers y hoy Curicó Unido que ocupan el Fiscal de Talca y el estadio La Granja. Sin embargo, uno de los que se sumará a esta selecta lista de estadios remodelados será el Municipal de Santa Cruz, lugar en el que actualmente hace de local Deportes Santa Cruz. Los camarines y casetas de transmisión serán las prioridades en este proyecto de 100 millones de pesos, en el estadio Joaquín Muñoz García. El objetivo es que cumplan con los estándares que se necesitan para la transmisión, ya sea para el trabajo de televisión o de radio.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

CARDIOLOGÍA

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Actualidad

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

EN LA IGLESIA MATRIZ

Exitoso Concierto de Fin de Año del programa Recuerdos y Emociones Fotos Manuel Espinoza Ávila

E

n toda una tradición se ha convertido el Concierto de Fin de Año del programa Recuerdos y Emociones, conducido por Luis Figueroa y que se emite en Radio RTL. En la oportunidad, se presentaron diversos artistas, como Alejandra del Mar, la Torcacita Curicana, Maina, Alejandro Ubilla, Luis Alejandro Solís, Alejandra Zapata, entre otros. Durante el Concierto de Fin de Año, el público presente pudo disfrutar de conocidos villancicos, así como de otras canciones que son parte del repertorio de los artistas invitados. Luis Figueroa, conductor del programa Recuerdos y Emociones, y del Concierto de Fin de Año, agradeció la participación de los cantantes, así como la asistencia del público que disfrutó de la actividad. A continuación, algunas imágenes del evento musical.


Crónica

14 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

EN LA PLAZA DE ARMAS

Familias curicanas disfrutaron de la Navidad para Todos Iniciativa impulsada por el Municipio curicano. Reunió a centenares de niños y fue cerrada con un concierto navideño a cargo de la Mataquito Big Band. CURICÓ. En un ambiente lleno de cariño y de sorpresas por parte del Municipio curicano, centenares de niñas y niños se dieron cita en el sector de la Plaza de Armas de esta ciudad con motivo de la Navidad para Todos. Los pequeños, acompañados en su gran mayoría por sus padres, tuvieron la oportunidad de disfrutar entre otras entretenciones de la ciudad inflable, la visita del Viejito Pascuero, la lluvia de espuma y de todo un ambiente navideño que durante toda la jornada del sábado se apoderó del sector céntrico, donde además hubo sorpresas y entrega de regalos a quienes participaron en las diferentes actividades. CONCURSOS Luego de las actividades dirigidas a la población infantil, se procedió a la premiación de los concursos de Cuentos de Navidad, Expopesebres y a la mejor vitrina del comercio establecido, premio que se adjudicó Joyería Artesam. Sobre la jornada colmada de espíritu navideño y el brillante concierto a cargo de la Mataquito Big Band, se refirió el alcalde Javier Muñoz, quien en la oportunidad fue

juegos, los que disfruté con mi papá”, indicó Pedro Parra.

El sector de la Plaza de Armas se transformó completamente para recibir a los niños y sus familias.

acompañado por los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil y Paulina Bravo, además de la gobernadora regional Cristina Bravo; la seremi de Cultura Ángela Campos; y del capitán de carabineros de Curicó, Héctor Fuentes. “Ha sido un tremendo cierre el que hemos hecho junto a la Big Band Mataquito, que nos ha permitido este Concierto Navideño y terminar de una forma especial todo lo que ha sido esta se-

La Ciudad Inflable fue todo un éxito.

mana de tanto ajetreo y de tanta actividad. En la tarde estuvimos con los niños y con las niñas en lo que fue la ciudad inflable, también la lluvia de espuma, un sinfín de actividades con el Viejito Pascuero”, destacó el alcalde Javier Muñoz. NIÑOS La impresión de los niños que asistieron al sector de la Plaza de Armas, no se hizo esperar. Es el caso de Colomba Miranda, quien di-

jo haber disfrutado de cada una de las actividades que consideró la jornada organizada por la Municipalidad. “Me pareció todo muy divertido, muy cool, me divertí mucho, me estoy divirtiendo mucho en esta Navidad acá en la plaza, con los juegos inflables, el Viejito Pascuero y todo lo que ahora. Me encanta la lluvia de espuma y estoy muy feliz de poder estar acá”, señaló Colomba Miranda. Así también Pedro Parra, del

sector El Boldo, quien asistió junto a su padre, y manifestó sentirse feliz con la Navidad para Todos, destacando de forma muy especial cada una de las actividades preparadas para los niños y niñas. “Ha sido todo muy bacán y entretenido, es muy lindo y yo vi que todos se divirtieron, los juegos inflables estaban súper bacanes y el Viejito Pascuero también; y lo que más me gustó fue la diversión en cada uno de los

PADRES Para los padres que durante la jornada acompañaron a sus hijos, la Navidad para Todos resultó un grato y especial encuentro con la magia, que por estos días visita los corazones de grandes y chicos. “Ha sido una muy bonita actividad donde pudieron participar todos los niños, han tenido diferentes actividades, les han regalado globos y cariño, se entretuvieron mirando el ensayo de la Big Band Mataquito y también con la lluvia de espuma, así que hemos estado muy contentos con esta linda actividad y los niños han sido muy felices”, destacó la vecina de Los Niches, Nicole Guzmán. Al término de la jornada, el público asistente al concierto de la Mataquito Big Band, aplaudió y valoró el gesto de la destacada agrupación musical al considerar en el escenario a dos alumnas de colegios municipales de Curicó, Natalia Cerda y Antonella Valenzuela, quienes deleitaron a la audiencia con sus brillantes presentaciones.

La fiesta de espuma fue una de las actividades que más disfrutaron.


Cultura

Horóscopo

PAULINA BRAVO

Concejala destacó proyecto de revalorización de ropa Iniciativa del CAM San Lucas. La idea fue recolectar ropa que estaba por ser desechada y reutilizarla, dándole otro uso a la tela. CURICÓ. La concejala Paulina Bravo valoró la iniciativa del Centro de Acción de la Mujer San Lucas, que apunta a la reutilización de la ropa. Esto reviste bastante importancia si se considera el alto número de prendas de vestir que son desechadas a espacios naturales, generando un foco de contaminación en diversos sectores. La iniciativa, que se ejecutó gracias a los recursos entregados por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, tuvo por objetivo profundizar en la confección de nuevos productos. Esto a partir de la valorización de los residuos del textil, fomentando la economía circular. “Este grupo de mujeres es pionera en este tema del reciclaje, por lo que es importante destacar el trabajo que ejecutan”, precisó Bravo, quien añadió que alguno de los productos elaborados por la agrupación femenina, como es el caso de juguetes para mascotas, fueron donados al centro veterinario municipal. CONTAMINACIÓN La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, siendo responsable del 10 por ciento de emisiones de carbono. La producción en masa y a bajo costo de las prendas de vestir, ha hecho que se consuman más de 80 mil millones de ítems de ropa en el mundo. Esto genera un uso importante de agua y además, provoca un alto número de residuos en el medio ambiente. A esto se agrega que los trabajadores de estas fábricas reciben un sueldo precario y laboran en pésimas condiciones. Una muestra de esto es lo que sucedió en un edificio en Bangladesh donde murieron 1.100 trabajadores, dejando a otros 2.500 heridos.

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hay mucha gente deseando ser amada como para que usted se interese en personas que ya tienen compromiso con alguien más. SALUD: Cuidado con abusar de la ingesta de alimentos grasos. DINERO: Haga buen uso de ese deseo de emprender su propio negocio. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Debe rehuir el conflicto porque de lo contrario este seguirá afectando su fin de año. SALUD: Cuidado con los problemas de salud por no cuidarse como debe. DINERO: Es usted quien debe poner atención en su trabajo para así salir adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Alguien debe tratar de mantener viva la relación. SALUD: Los arrebatos de ira no sirven de nada mi ayudan a mejorar la salud. DINERO: Tiene que pensar antes de actuar cuando se trata de hacer negocio o tomar decisiones en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lo más importante es que su corazón está sano y dispuesto a recibir un nuevo amor. SALUD: Su salud no debe quedar a un lado por favorecer a otras personas. DINERO: Las decisiones apresuradas pueden hacer que el riesgo aumente y eso no es bueno. COLOR: Granate. NÚMERO: 31.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con crear situaciones que terminen complicando su felicidad. SALUD: Presionarse demasiado puede terminar en un colapso de su salud. DINERO: Cuando se trate de sus finanzas siempre debe poner atención. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Para la concejala Paulina Bravo, es importante que la comunidad entienda la relevancia de reciclar todo tipo de productos.

AMOR: Cuidado con estar iniciando una relación que producto de un mal día termine teniendo un problema con esa persona. SALUD: A toda costa debe evitar pasar un mal rato. DINERO: Cuidado con hacer cosas que terminen por afectar ambiente laboral. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Hable las cosas ahora o después puede ser tarde. SALUD: No debe poner su salud en juego por culpa de una irresponsabilidad. DINERO: Cuidado ya que un mal entendido en el trabajo puede causar graves consecuencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con ilusionarse antes de tiempo ya que no sabe cuál es el sentimiento que tiene esa otra persona hacia usted. SALUD: Arreglarse también ayuda a que su autoestima aumente y eso mejora su estado de ánimo. DINERO: Emprender es un riesgo, pero vale la pena. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Los problemas se deben solucionar conversando las cosas y evitando los malos entendidos. SALUD: Esos excesos deben ser evitados o al final terminarán complicando más su situación. DINERO: Siempre debe dar el máximo incluso si no lo/a están supervisando. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si su corazón aún tiene dudas sobre las cosas que ocurrieron entre ustedes entonces de vuelta a la página para no seguir en lo mismo. SALUD: Más cuidado con los ataques de pánico. DINERO: Tiene que buscar las oportunidades y no esperar a que le lleguen. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Antes de hablar las cosas trate de calmarse o la rabia puede nublar su pensamiento. SALUD: Pasarlo bien no significa desperdiciar la salud. DINERO: Diciembre ya está terminando y por esto usted no debe dejar ningún detalle en sus finanzas sin haberlo abalizado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Déjese querer y verá que nuevamente el amor le dará fuerzas a su corazón. SALUD: Si deja que la negatividad me invada terminará afectando su condición de salud. DINERO: Puede tener buenas ideas, pero de nada sirven si no las ejecuta. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Crónica

CAMBIO DE REGALOS

Sernac recuerda el derecho a la garantía legal y el “ticket de cambio” Una tradición luego de Navidad. En caso que el regalo venga defectuoso, los consumidores tienen derecho a solicitar el cambio, la devolución del dinero o su reparación dentro de los seis meses siguientes a haberlo adquirido o recibido, en el caso de las compras por internet. TALCA. Pasó Navidad y si el regalo del Viejito Pascuero venía defectuoso, la Ley del Consumidor (LPC) establece el derecho a la garantía legal, que implica la posibilidad del cambio, la devolución del dinero o la reparación durante un período de seis meses. Para ejercer el derecho a la garantía legal los consumidores pueden acudir directamente a la empresa que les vendió el producto presentando la boleta, factura u otro medio que acredite la compra. No son válidos los carteles o timbres en las boletas donde se indique que no se responde por cambios o devoluciones. Las empresas no pueden

ciones en que realizaron la venta del producto.

Pasada la celebración de Navidad, muchas personas necesitan cambiar sus regalos, por diversas razones.

poner barreras en el ejercicio del derecho a garantía, como permitir el cambio o devolución del dinero bajo la condición de restituir los envases originales o cobrar por ello.

Tampoco los proveedores pueden derivar a los consumidores a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Es decir, las empresas deben ofrecer las mismas condi-

TICKET DE CAMBIO Muchas empresas, especialmente las del retail, ofrecen a los consumidores el “ticket de cambio”, el que permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días. Se trata de una política comercial voluntaria dirigida a satisfacer a los clientes; si es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor pierda su garantía legal si el producto tiene fallas. Como Sernac vamos a estar monitoreando el comportamiento de las empresas, y en caso de detectar incumplimientos, tomaremos las ac-

El ticket de cambio es una de las formas más fáciles para cambiar un regalo.

ciones pertinentes para defender a los consumidores. En el caso de ser denunciadas ante la justicia, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, más de 19 millones

de pesos por cada infracción. En caso de tener algún problema o si necesita conocer en detalle sus derechos, visite www.sernac.cl o llame en forma gratuita al número 800 700 100.


Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resoluciones de folio 19 y 34 en Rol C-2202-2022, SOCIEDAD AGRICOLA SANTA PAULINA LIMITADA/POSIBLES OPOSITORES, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y controvertido: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la sociedad demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora, demás antecedentes obran en la causa. 27 – 89337

EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resoluciones de folio 11 y 40 en Rol C-288-2022, MATURANA/DGA/MOP, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y controvertido: Efectividad que la solicitante ha usado los derechos de aprovechamiento

de aguas que solicita regularizar, esto es, 20 litros por segundo, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Romeral. Efectividad que la utilización de los derechos de aprovechamiento de aguas, se ha verificado de manera ininterrumpida e inmemorial, libre de clandestinidad y violencia. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora, demás antecedentes obran en la causa. 27 – 89338

EXTRACTO Ante el 2°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-199- 2023, Caratulados ¨TOLOZA/¨. Con Fecha 07/12/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña JOHANA FRANCHESCA CASTRO BERRIOS, cédula nacional de identidad número 16.730.540-7 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MARLENE ISABEL TOLOZA BERRIOS, cédula nacional de identidad número

18.892.163-9. Subrogante

Secretaria

27-28-29 -89339

EXTRACTO. Ante el 3°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-202- 2023, Caratulados ¨CASTILLO/¨. Con Fecha 27/11/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don RAUL ANTONIO CASTILLO MACHUCA, cédula nacional de identidad número 8.704.453-K y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hija doña FILOMENA DEL PILAR CASTILLO VERGARA, cédula nacional de identidad número 13.612.577-K. SECRETARIO. 27-28-29 -89342

EXTRACTO Por sentencia de 28 de julio de 2023, en causa Rol C-1398-2022, “SOCIEDAD AGRÍCOLA AURORA LIMITADA/ DERECHO DE APROVECHAMIENTO” del 2° Juzgado Letras de Curicó se acogió perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, a nombre de SOCIEDAD AGRÍCOLA AURORA LIMITADA, es titular de Derechos de Aprovechamiento de Aguas, que corresponde a aguas su-

perficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, consistentes en 0,41 acciones del Canal Viejo Los Niches derivado del Río Lontué, equivalentes a 8,36 litros por segundo que se captan en las coordenadas U.T.M. (m) Norte: 6.105.530 y Este: 305.664, Datum WGS año 1984, Huso 19; Comuna de Curicó, Provincia de Curicó, Región del Maule y 0,88 acciones del Canal El Peumo derivado del Río Lontué, equivalentes a 13,55 litros por segundo que se captan en las coordenadas U.T.M. (m) Norte: 6.105.530 y Este: 305.664, Datum WGS año 1984, Huso 19; Comuna de Curicó, Provincia de Curicó, Región del Maule. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 26-27-28 - 89335

Remate judicial por zoom, viernes 29 diciembre 2023, 12 hrs, remato mejor postor, orden del Primer Juzgado Civil Curicó, rol E-2177-2023, “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON CHÁVEZ”, un STATION WAGON, Marca CHANGAN, Año 2022, Color BLANCO, patente RDXJ28, gasolina, funcionando, registra multas. A vista día JUEVES 28/di-

ciembre /2023, 10 a 13 y 17 a 19 hrs previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html 27-28

BANCARIOS ORDEN NO PAGO POR EXTRAVÍO DE CHEQUE. Banco Estado N.º Cuenta Corriente: 44709041000.

Serie: 8436351. Monto: $32.972. Nombre: Instituto de Salud Pública de Chile. 26-27-28 – 89331

VARIOS ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS. Cítase a Asamblea General Ordinaria de socios de la ONG Juventud Esperantista de Chile, para el día 04 de enero de 2024, a las 20 hrs vía zoom. Tema: Elección de Directiva e informe anual actividades. El Directorio. 27

DESTACADOS COLEGIO HISPANO CHILENO EL PILAR DE CURICÓ. Solicita el siguiente personal para completar su carga año 2024. - Asistente de Biblioteca. - Inspector de patio (varón) con conocimientos en Primeros Auxilios. - Talleristas de danza y coro. Enviar cv a: sandrasamuelsan@gmail.com hasta el viernes 29 de diciembre. 27 – 89336

CITACIÓN COMUNIDAD DE AGUAS CANAL EL PRINCIPAL Se cita a Asamblea Extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas Canal el Principal, para el día 06 de Enero de 2024 a las 10.00 hrs. en primera citación y a las 10.30 hrs. en segunda citación. Lugar: Oficinas Frutícola Montegiallo, La Higuerilla. Tabla: Postulación a Proyectos de Riego a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego. El Directorio. 27 -89342-89340


18 LA PRENSA Miércoles 27 de Diciembre de 2023

Crónica

VACACIONES EN LA PLAYA DE ILOCA

Municipio curicano recibe solicitudes para el programa Verano Entretenido Iniciativa es todo un éxito. Beneficio puede ser solicitado por uno o dos días y es totalmente gratuito. CURICÓ. Todo está dispuesto en el centro recreativo que el Municipio curicano posee en la localidad de Iloca, con la finalidad de recibir las diversas delegaciones de organizaciones de la comunidad que desean disfrutar de uno o dos días de estadía gratuita en este lugar. La información solicitada por diario La Prensa al coordinador municipal de este programa, Luis Alberto Hernández, señala que están en la etapa de recepción de solicitudes para el programa Verano Entretenido, las que pueden ser enviadas a través de correo o bien personalmente en las oficinas del Departamento de Organizaciones Comunitarias.

El funcionario municipal manifestó que las diversas organizaciones interesadas en concurrir pueden solicitar en las oficinas del municipio este beneficio social para disfrutar el Verano Entretenido en la playa, por un día o por dos, con alojamiento, actividad que se desarrollará durante los meses de enero y febrero. Con respecto a los adultos mayores, el funcionario manifestó que a ellos les han sido asignadas las dos primeras semanas de febrero, y la inscripción y coordinación están a cargo de la Casa del Adulto Mayor para fijar fecha y traslado. RECINTO PREPARADO Con respecto al centro re-

creativo ubicado en la localidad de Iloca, en la costera comuna de Licantén, Luis Alberto Hernández manifestó que está totalmente adaptado para recibir las delegaciones con instalaciones que han sido mejoradas en los últimos años. “Las cabañas están totalmente equipadas para alojamiento y se cuenta con modernos servicios higiénicos, quinchos y comedores, más las oficinas para el trabajo administrativo”, indicó. En materia de seguridad, el funcionario destacó que al igual que años anteriores se cuenta con equipos de vigilancia, primeros auxilios, salvavidas y auxiliares, con un encargado municipal responsable del funciona-

miento que parte la primera semana de enero y se extiende hasta la primera semana de marzo. ATENCIÓN MUNICIPAL El municipio entrega como beneficio totalmente gratuito a las organizaciones que son aceptadas la alimentación y alojamiento, más los traslados de ida y vuelta en buses desde los mismos sectores donde viven estos grupos comunitarios, entre los que se cuentan juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de acción de la mujer, adultos mayores y otros que se encuentran registrados en el Departamento de Organizaciones Comunitarias.

El coordinador municipal de Organizaciones Comunitarias, Luis Alberto Hernández, dio a conocer programa Verano Entretenido.

Las organizaciones curicanas vuelven a vivir el Verano Entretenido en las playas de Iloca.

El Diario de la Región del Maule


Crónica

Miércoles 27 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Cerca de 200 infracciones de tránsito hubo durante fin de semana largo de Navidad Positivo. Carabineros destacó que no se hayan registrados víctimas fatales en accidentes. CURICÓ. Buenos resultados tuvieron los servicios preventivos llevados a cabo por efectivos de la policía uniformada en la puerta norte del Maule y que se enmarcaron en el “Plan Ruta Segura”, mediante el que se dispuso personal en las distintas arterias y vías de alto flujo de vehículos en desplazamiento con la finalidad de realizar controles y fiscalizaciones que permitieran disminuir los accidentes automovilísticos. El prefecto (s) de Carabineros teniente coronel, Mauricio Bascuñán, recordó que cada vez que se aproxima un fin de semana largo se lanzan campa-

Importante despliegue policial hubo en las principales rutas.

ñas especiales. “Se planifica una serie de servicios enfocados en la prevención de accidentes hasta con controles informativos, llamando a los conductores a desplazarse atento a las condiciones del tránsito y respetando lo contemplado en la ley”, manifestó El jefe policial indicó que durante el pasado fin de semana largo de Navidad “se registraron 25 accidentes, dejando a 20 personas con lesiones de diversa c o nsideración. Afortunadamente, no debimos lamentar la vida de personas, lo que nos alegra y nos motiva a seguir trabajando con el mismo ímpetu”.

CIFRAS El tenie n t e c o r o n e l Basc uñán contó que, entre las 15:00 ho ras del viernes 22 hasta 23:59 horas del 25 de diciembre, “Carabineros de la Prefectura Curicó realizó mil 735 controles vehiculares, 552 de identidad, mil 124 alcotest y cinco narcotest que, afortunadamente, no detectó a ningún conductor bajo la influencia de sustancias ilícitas”, detalló. El prefecto (s) agregó que durante esos días, 51 sujetos fueron detenidos, 11 de ellos por conducir en estado de ebriedad, uno por conducir bajo la influencia del alcohol, tres

por mantener orden de aprehensión vigente y 36 por otros delitos. Ante la proximidad del fin de semana largo por Año Nuevo, la autoridad hizo un extensivo llamado a los conductores a evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad como la del resto de las personas. “Se cursaron 194 infracciones al tránsito, 113 por exceso de velocidad, siete por no utilizar el cinturón de seguridad, seis por manipular o hablar por teléfono durante la conducción, 23 por desplazarse sin licencia de conducir y 44 por otros incumplimientos”, concluyó.

TRAS ACCIDENTE EN EL CENTRO DE CURICÓ

Llaman a prevenir accidentes previo a fin de año CURICÓ. Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en pleno centro de la ciudad, en la esquina de Estado con Membrillar. El hecho ocurre después del fin de semana largo de Navidad, donde se contabilizaron nueve accidentes en la comuna. Ante este número de incidentes, el capitán Héctor Fuentes, subcomisario de la Primera Comisaria Curicó, realizó un llamado a la ciudadanía a respetar las señaléticas y así prevenir accidentes de tránsito previo a la celebración de Año Nuevo. ACCIDENTE De acuerdo con la información entregada por el

capitán Héctor Fuentes, el conductor de la locomoción colectiva iba manejando con pasajeros de norte a sur por calle Membrillar y al llegar a la intersección con calle Estado no habría respetado el disco Pare existente en el lugar, chocando con un vehículo particular que se desplazaba por calle Estado hacia el oriente. PREVENIR Durante el pasado fin de semana largo, Carabineros logró contabilizar nueve accidentes al interior de Curicó, de los cuales uno corresponde a atropello, siete a colisiones y también se re-

gistró un choque de vehículo. De acuerdo con el capitán Fuentes, la mayoría de los accidentes de tránsito se producen por la conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol. “Como Carabineros de Chile y de la Prefectura de Curicó, queremos prevenir este tipo de eventos y disminuir las estadísticas en comparación a las fiestas de fin del año 2022, nuestra Comisaría realizará diversos servicios y campañas preventivas con el fin de evitar más accidentes en el tránsito y no tener que lamentar pérdidas fatales en el inicio de un 2024”, cerró.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas en esta colisión.


27

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Miércoles Diciembre | 2023

PELIGRO DE INTOXICACIÓN

FORMALIZAN A MUJER POR SUMINISTRAR MEDICAMENTOS EN LA LECHE A SU HIJA Por seguridad de la niña. Mujer quedó en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación en un plazo de tres meses. TALCA. Por parricidio en grado de tentado, la Fiscalía del Maule formalizó a una mujer -de iniciales B.R.F.R., de 30 años- por haber suministrado medicamentos en la leche a su hija de solo 4 años. La menor en estos momentos, se encuentra hospitalizada y con un diagnóstico de lesiones menos graves por intoxicación. Si bien en un comienzo, la mujer dijo que a su hija le dolía la garganta y que por ello, le había dado remedios, horas más tarde terminó confesando que intentó matarla para luego ella quitarse la vida, sin que lograra concretarlo. Los hechos fueron indagados en un primer momento por carabineros de la Tercera Comisaría, los que dieron aviso a su vez a la Fiscalía de Flagrancia que ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. “Se trata del medicamento tramadol con paracetamol, que es un opiáceo y que en sobredosis o en cantidades grandes, puede provocar la muerte de la persona, sobre todo sumado al peso de la niña y la edad”, dijo el

La mujer imputada de tratar de intoxicar a su hija quedó en prisión preventiva.

fiscal subrogante, Mauricio Rodríguez, agregando que “estamos frente al delito de parricidio en grado de tentado, porque no tenemos aún resultado el toxicológico de la niña para determinar cuál es la cantidad de tramadol que estaba en su sangre”. Rodríguez señaló que, como Ministerio Público, solicitaron la prisión preventiva de la mujer, ante la necesidad de cautelar la seguridad de la menor. Esto -dijo- ya que la madre habría señalado que en una ocasión anterior intentó suicidarse con la niña.

Como la seguridad de la menor estaba en peligro, el tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía y decidió dejar en prisión preventiva a la mujer y fijar un plazo de tres meses para la investigación. PDI Por su parte, el comisario de la Brigada de Homicidios, Christian Rozas, expresó que tras solicitud de la Fiscalía se concurrió al centro hospitalario para comenzar con las diligencias. “Los detectives constataron el estado de salud de la menor y a su

Si bien en un comienzo, la mujer dijo que a su hija le dolía la garganta y que por ello, le había dado remedios, horas más tarde terminó confesando que intentó matarla para luego ella quitarse la vida, sin que lograra concretarlo. vez entrevistaron al personal médico, quienes efecti-

vamente señalaron que la víctima había ingerido

bastante cantidad de algunos medicamentos. Fueron entrevistados algunos testigos y familiares, lo cual daba algunas señales de que esta ingesta había sido de manera intencionada, por lo cual se efectúan las coordinaciones con el fiscal de turno, quien instruyó tomar declaración de la madre de la menor en calidad de imputada, puesto que hasta en ese momento se encontraban algunos antecedentes en nuestro poder que señalaban que ella habría sido quien pudiese haber suministrado los medicamentos”, relató. El comisario de la PDI sostuvo que en la entrevista, la mujer ratificó que efectivamente le había dado una cantidad indeterminada de distintos medicamentos. Si bien la motivación que tuvo para haber realizado tal acción, es materia de investigación, ella misma decide llevarla al hospital y relatar lo sucedido. Entre otras diligencias ordenadas por la Fiscalía, y tras petición al tribunal, se concretó el ingreso y registro del domicilio de la mujer, ubicado en el sector suroriente de la capital maulina, donde se encontró evidencia de las pastillas suministradas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.