RECUPERAR LA CONECTIVIDAD Y REHABILITAR LA AGRICULTURA Y EL TURISMO
Establecen prioridades para superar consecuencias que dejó sistema frontal
SEGÚN GOBERNADORA REGIONAL. 40 mil aislados, sobre 32 mil damnificados, 200 cortes de caminos y 14 puentes afectados completan el balance. | P3

“TODOS POR EMMA”
Rangers cae goleado ante Unión San Felipe


Evento en apoyo de niña talquina. | P11



MARCELO BARRIOS
Abogado curicano en conversatorio internacional. | P10
Ayer en el Valle del Aconcagua. Hinchas rojinegros ingresaron al campo de juego para encarar a los jugadores, como resultado de la frustración y rabia por la pésima campaña del equipo. | P20
Plantean “medidas urgentes” para Parque Zapallar. | P5
El Curi iguala en amistoso con Santa Cruz. | P15
Sucede Sucede
Campaña Daya Center Social. Desde la ONG Daya Center invitan a la comunidad a ser parte de la campaña SOS por las familias de la Región del Maule. Como en ocasiones anteriores, los voluntarios solicitan la colaboración de todos quienes puedan aportar, por lo que dejan los datos para recaudar fondos. ONG Daya Center, Rut: 65.125.103-6; Chequera Electrónica o Cuenta Vista del BancoEstado Nº 425 71079121. dayacenterchile@gmail.com. WhatsApp Daya Center : +56-989504033.
Campaña Fundación Las Rosas. Tras la inundación que sufrió el hogar de la Fundación Las Rosas en Curicó, están formulando un llamado para, en primer término, sumar voluntarios que puedan limpiar el lugar. Junto con ello, se dio a conocer que comenzó una campaña para reunir recursos a fin de concretar la recuperación de las citadas dependencias, ubicadas en el sector de Los Niches. Los aportes se pueden hacer vía transferencia o directamente en www.fundacionlasrosas.cl.
Fiesta de la Chilenidad. Desde la Municipalidad de Curicó se informó que la Fiesta de la Chilenidad 2023 se postergará. “Hoy es la emergencia la que nos moviliza y debemos ayudar a nuestros vecinos para salir de esta catástrofe. Ya tendremos tiempo para reencontrarnos y celebrar las tradiciones. Próximamente informaremos la nueva fecha de realización de nuestra querida Fiesta de la Chilenidad”, dijeron en un comunicado.
Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 8 de septiembre, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.
Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.
Tardanza en nombramiento de cargos
POCO A POCO SARMIENTO SE COMIENZA A LEVANTAR
Sarmiento sufrió importantes inundaciones tanto en la zona rural como urbana, con las últimas precipitaciones caídas en la zona central. Desde un primer momento, los vecinos y dirigentes se coordinaron con el municipio y otras autoridades, para ayudar a sacar el agua y barro de las casas y despejar calles anegadas. El presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Antonio Martínez, contó que la situación fue muy complicada en ese punto de la comuna. “Tuvimos viviendas inundadas, el colapso de algunas calles y avenidas que eran, prácticamente, ríos llenos de agua producto de tanta lluvia”, indicó. El dirigente afirmó que “estuvimos trabajando durante todos estos días, en conjunto con el municipio y con el alcalde en terreno desde que partieron las lluvias”. Juan Antonio Martínez señaló que hubo ayuda de particulares, con quienes se gestionó la llegada de retroexcavadoras y arena para los vecinos, aunque reconoció que el fenómeno climático los superó. “La emergencia fue mucho más grande y, lamentablemente, no alcanzamos a llegar a

todos los puntos con la ayuda necesaria”, aclaró.
“TAREA
PENDIENTE”
El presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento puntualizó que, de esta emergencia deben sacarse lecciones para evitar tantos inconvenientes en próximos sistemas frontales. “Hay que hacer una costumbre el mantener los canales y acequias en condiciones limpias. Nos pilló, nuevamente, este invierno sin la debida mantención y eso ayudó mucho a que el agua se rebalsara y ahí hay una tarea pendiente”, admitió.
Agregó que debería hacerse un trabajo anual antes de que comiencen los meses complicados y, de esa manera, no ver imágenes tan desoladoras en tantos sectores de Sarmiento y otras zonas de Curicó.
“Por ejemplo, en la villa Don Hernán, Doña Patricia, Parque Los Guindos y Don Matías, donde siempre en los sectores más bajos se acumuló el agua y fue entrando a algunas viviendas. Igual hubo problemas en la zona céntrica de nuestra localidad”, manifestó.
TALCA. De “insostenible” calificó el diputado de la UDI, Felipe Donoso, que el Gobierno Central aún no nombre a los directores regionales de Vialidad e Indap y al seremi de Vivienda. “Difícilmente” aseguró el parlamentario gremialista, “se puede avanzar si estos cargos se encuentran acéfalos en momentos donde hay una emergencia en materia urbana y agrícola tremenda”. Donoso fue enfático en señalar que “necesitamos recomponer nuestros caminos, nuestras viviendas, nuestros campos, y al parecer el Gobierno hace ´oídos sordos´ a nuestra realidad”. Y agregó: “No tenemos desde el principio de este Gobierno un director regional de Indap, por ello creo que resulta fundamental que se tomen las medidas de manera inmediata, la gente lo está pasando mal”. Y es que a juicio del legislador por el distrito 17, “la única forma de avanzar es contando con personas en dichos cargos, que puedan gestionar y administrar todo lo que los maulinos necesitan para salir adelante de esta catástrofe”. “Esto es urgente y espero que el presidente Boric lo entienda así”, cerró.

Inconvenientes. Muchas casas y caminos quedaron colapsados por la acumulación de agua.Sarmiento sufrió importantes inundaciones tanto en la zona rural como urbana.
“Tuvimos viviendas inundadas, el colapso de algunas calles y avenidas que eran, prácticamente, ríos llenos de agua producto de tanta lluvia”.
Gobernadora regional fija prioridades: recuperar la conectividad y rehabilitar la agricultura y el turismo
Catástrofe. 40 mil aislados, sobre 32 mil damnificados, 200 cortes de caminos y 14 puentes afectados completan el balance.
TALCA. Recuperar la conectividad y rehabilitar la producción agrícola y del turismo precordillerano en el Maule, son las prioridades que ha establecido la gobernadora regional Cristina Bravo, para superar las desastrosas consecuencias provocadas por el último sistema frontal que golpeó a la región y a la zona centro sur del país. Por lo mismo, el Gobierno decretó Estado de Catástrofe para el Maule y las regiones de O’Higgins, Ñuble y Biobío, lo que debería traducirse en una mayor celeridad en la disposición de recursos.

“Como lo señalamos, lo primero es recuperar la conectividad, para que nuestros vecinos de la Región del Maule puedan trasladarse a sus lugares de trabajo, a sus escuelas, etc., pero además, en paralelo, tenemos que trabajar en la rehabilitación de nuestros agricultores, pero también de los empresarios turísticos de la precordillera de nuestra re-
gión. Lo principal es remar todos para el mismo lado, porque lo más importante es sacar adelante la reconstrucción en el Maule”, sostuvo Cristina Bravo.
MAYOR PROBLEMÁTICA
La autoridad regional indicó que la problemática más grande que se ha generado producto de las lluvias es el corte de caminos, lo que se debe a soca-
vones, caídas de árboles y deslizamientos de tierra, lo que ha provocado más de 200 puntos con corte de ruta, el que ha ido disminuyendo a medida que pasan los días. “Tenemos alrededor de 40 mil aislados en nuestra región, tenemos varios puntos críticos, también tenemos 14 puentes afectados, y de a poco estamos trabajando en el arreglo de los caminos. Y como se los dije, lo más importante es recuperar la conectividad en los puntos críticos de nuestra Región del Maule. Es fundamental llegar con alimentación a los lugares más apartados”, manifestó, en una especie de balance de las implicancias del evento climático.
La información se completa con más de 32 mil damnificados y el funcionamiento de 54 recintos, para albergar a 648 personas.
MUCHA AGUA
La gobernadora indicó que las precipitaciones acumuladas en la región, alcanzan un promedio de

222 milímetros (INIA, 2023), representando un superávit de 132% en comparación con el mes de agosto de un año normal. Sin embargo, pese a que el agua es fundamental para la agricultura, la concentración temporal de agua ha generado una rápida saturación del suelo, generando un incremento importante en los caudales de los ríos y sus derivados, resultando en inundaciones significativas en distintas áreas de la región, lo que ha dañado cultivos de frutales, ha dañado la infraestructura de riego, y la ganadería y apicultura también necesitan de apoyo para salir adelante.
2% CONSTITUCIONAL
Por su parte, el diputado Alexis Sepúlveda planteó la necesidad de abrir la discusión, sobre la utilización del 2% constitucional de la República y que permite decretar pagos no autorizados por ley cuando existen necesidades impostergables, derivadas de una cala-
midad pública, entre otros eventos.
Es una facultad especial que tiene el Presidente y con la limitante de no exceder anualmente el 2% del monto de los gastos que autorice la Ley de Presupuestos.
Junto con ello, el parlamentario indicó la importancia de dar mayor celeridad a la ejecución de proyectos que permitan recuperar a la región, cuya magnitud de daños sufridos por los dos eventos climáticos (junio y agosto) es similar -dijo- a las consecuencias del terremoto de 2010.
En tanto, la senadora Ximena Rincón sostuvo el requerimiento de un esfuerzo mayor de movilización de recursos humanos para atender la emergencia y recuperación, apuntando especialmente al Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) en terreno, ya que -afirmó- “la tarea va ser titánica”. El CMT data de 1953 y ha desempeñado un papel importante en tareas de conectividad.

MUNICIPIO DESPLEGADO
En Sagrada Familia la conectividad, damnificados y salud son prioridad en los trabajos de recuperación
Múltiples necesidades. “Los trabajos de los equipos municipales, no han parado con obras en caminos cortados, evacuando a personas, enfrentando los aislamientos de varios sectores, entre otras situaciones”, afirmó el administrador municipal, Franco Hormazábal.


SAGRADA FAMILIA. Los equipos municipales de esta comuna, encabezados por el alcalde Francisco Meléndez, se han mantenido con los pies en el barro, atendiendo los efectos del reciente temporal, que en los distintos sectores afectó a decenas de vecinos, advirtiendo que, en todo caso, se requiere de un mayor apoyo de parte de las autoridades y organismos del gobierno, para enfrentar y salir de la emergencia. El administrador municipal, Franco Hormazábal, contó que desde el reciente temporal que no han parado los trabajos de los equipos municipales, con obras en caminos cortados,
evacuando a personas, enfrentando los aislamientos de varios sectores, entregando carbón, vacunando a los damnificados, situaciones en las cuales “requerimos más apoyo de los organismos respectivos, no estamos pidiendo que nos hagan la pega, pero sí que nos apoyen un poco más”.
TODA AFECTADA
El profesional agregó que nos “hemos tenido que rascar con nuestras propias uñas” con el trabajo de los funcionarios municipales, con los propios vecinos, desplegados en los distintos sectores, recordando “que toda la co-
muna de Sagrada Familia se encuentra afectada, no tenemos sector que no haya sido afectado, tenemos aún puntos aislados, incluso algunos vecinos cruzando en bote para entregar víveres”, afirmó. “Por eso hoy nuestras prioridades son varias en las que estamos trabajando y una de las principales, el tema de la conectividad, y en ese sentido la idea es conectar, conectar y conectar, en lo cual se ha trabajado en forma mancomunada con vecinos y vecinas, de los distintos sectores, recuperando caminos, puentes, reconstruyendo, en un trabajo arduo que no ha parado, ni va a
parar, en eso estamos”, sostuvo Hormazábal.
PRIMORDIAL Sobre lo anterior, el profesional reiteró que, por ejemplo, “acá en Villa Prat, y otros sectores estuvieron aislados y por ello una de las prioridades del alcalde Francisco Meléndez ha sido volcar recursos municipales, maquinaria para recuperar la conectividad en toda la comuna, lo que ha sido primordial, para llegar con apoyo a las familias y a los vecinos afectados”, acotó el profesional.
El administrador municipal de
Sagrada Familia, como antecedente contó, que, al hacer un chequeo de la situación en la comuna, se establece que, a lo menos hasta el viernes reciente, aún se posee a un centenar de personas en calidad de albergadas, dentro de una afectación de más de tres mil familias y unas 500 viviendas, a lo que se suma la afectación productiva, la que aún es incalculable, por el daño que dejaron las crecidas.
SEREMI DE SALUD
Franco Hormazábal el viernes reciente se reunió en terreno con la seremi de Salud, Gloria Icaza, encabezando

un operativo de vacunación en sectores de Villa Prat, también en el albergue de Peteroa, inoculando contra la Hepatitis A y Tétanos, entregando además respuestas en torno a la Ficha FIBE e inquietudes de los vecinos y de damnificados que se hospedan en el lugar. “Agradecer a la seremi, la disposición para trabajar con nuestro personal de salud, y rápidamente aplicar las dosis de vacunación de emergencia, y con ello resguardar la salud de nuestras comunidades, en lo que también estamos trabajando”, puntualizó el administrador municipal.


“NECESITAMOS QUE EL ESTADO RESPONDA”, DIJO
Senadora aborda las “medidas urgentes” a ejecutar a fin de brindar apoyo a vecinos de Parque Zapallar
Ximena Rincón. El pago de contribuciones y de créditos hipotecarios, se presentan como algunos de los temas que preocupan a quienes se vieron directamente afectados.
CURICÓ. La necesidad de que el Estado responda con medidas de corto, mediano y largo plazo, a los afectados por el desborde del río Guaiquillo en la zona de Zapallar, en Curicó, planteó la senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón, quien, tras estar jueves y viernes de la semana en curso con las familias, aprovechó una


reunión con el Presidente de la República Gabriel Boric, para entregarle una carta redactada por los propios vecinos. “En Zapallar, Curicó, familias que han hecho un tremendo esfuerzo de vida lo han perdido todo o casi todo. Necesitamos que el Estado responda y que más allá de la disputa por responsabilidades entre la constructo-

ra y la municipalidad, se entienda que hay hombres y mujeres que han sufrido, que su trabajo de años está en riesgo y que deben recibir apoyo. Como país no podemos exigirle que paguen contribuciones y debemos ver cómo los apoyamos con sus créditos hipotecarios, entre otras medidas urgentes”, aseguró la legisladora.

SIGNO DE INTERROGACIÓN

Agregó que la inclemencia de la naturaleza les ha pegado a todos, sin distinción, por lo que ahora es cuando se necesita más que nunca la rapidez, la eficiencia y el sentido de urgencia del Estado. “Necesitamos como Estado movilizarnos con medidas inmediatas y otras de mediano y largo plazo. Pero sin lugar a dudas, lo primero es que el Servicio de
Impuestos Internos y la Tesorería deben eximir a estas familias del pago de contribuciones. Eso mientras se revisan los créditos hipotecarios de quienes lo tienen. Estas familias, de buena fe, tomaron un compromiso financiero para tener su vivienda y hoy están con un gran signo de interrogación respecto de qué va a ocurrir con este esfuerzo, con sus ahorros y sus vidas en esta zona”, dijo la parlamentaria.
CERTEZAS
A juicio del presidente de la junta de vecinos del
condominio Parque Zapallar, Marcelo Gallardo, lo que el Estado debe hacer ahora es llevarle certezas a todos quienes viven en la zona. “Hay una batalla que vamos a dar de muy largo aliento, pero necesitamos saber qué vamos a hacer en el tema económico, si se va a recuperar este sector, si se harán defensas fluviales, necesitamos certezas para darle algo de seguridad a los vecinos. Necesitamos que las autoridades y los organismos pertinentes, se pongan a trabajar”, sostuvo.
GRACIAS A TRABAJOS DE CEC
Más casas del golpeado Parque Zapallar ya recuperaron suministro de energía eléctrica

Se alcanzó un total de 320 viviendas. Sector se constituyó, a nivel local, en ícono de la destrucción y daños que dejó el temporal, a través de la crecida del río Guaiquillo.
CURICÓ. Tras el término del último temporal, los equipos en terreno de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) se han mantenido desplegados en distintos frentes y sectores, con el objetivo de ir abordando las fallas que ha tenido el sistema de suministro de energía, con la complicación que el acceso a varios de los lugares ha estado interrumpido. Esto a causa de socavones, inundaciones y en suma cortes en el camino, que han hecho complejo arribar a los sitios en que están los problemas. Pese a las complejidades, a que el río botó o se llevó los postes, los trabajos de la CEC lograron, antes de este fin de semana, poder recuperar el suministro de energía eléctrica para 320 de las más de 400 viviendas del condominio Parque Zapallar de Curicó, sector que en esta comuna se constituyó en ícono de la destrucción y daños que dejó el temporal a través de la crecida del río Guaiquillo, donde el barro, los árboles, la basura y todo lo que traía el caudal no tuvo piedad con esta villa, prácticamente nueva, incluso con casas aún sin entregar.

POSTES, TENDIDO Y SISTEMA
El gerente de distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa, precisó que la situación en el sector ha sido compleja, ya que además de la destrucción que el lodo dejó en las viviendas, en las calles y en suma en todo ese condominio, se sumó que el caudal, que llegó a la principal calle del barrio, derribó postes, el tendido y todo el sistema de suministro. “Es por ello que activamos obras, inversión y trabajos, rápidamente, que nos permite a escasas horas de la emergencia, activar una nueva vertebra para dejar con energía a aquellas viviendas que no tuvieron afectación directa, porque sabemos lo importante que es devolver la luz al sector, a las familias, que sabemos lo han pasado muy mal, y por ello estamos activando el servicio para 260 viviendas primero, y ahora a 60 más”, explicó.
OTROS SECTORES
Ruiz reconoció que el reciente evento climático fue sin dudas diferente en duración, intensidad y afectación. “Y cuando hablamos de afectación no nos referi-
mos solo al sistema, ni al servicio que entregamos a los usuarios, sino que, a los efectos que el temporal dejó, por ejemplo, caminos cortados, crecidas de río que desplazaron rutas, que botaron
puentes, todo lo cual no ha permitido que se pueda llegar a las comunidades y al origen de los problemas”, dijo. Sobre lo anterior, el profesional ejemplificó lo ocurrido con situaciones re-
gistradas en Chequenlemu y Upeo, localidades que fueron afectadas por crecidas de estero, aludes de barro y socavones, por lo que ambos sectores quedaron aislados y por ello el acceso se hizo impracticable. “De hecho intentamos llegar con nuestros equipos, incluso nuestro personal también quedó varado en uno de los lugares, pero pese a ello, igual seguimos con los esfuerzos para llegar a ellos”, acotó.
SERIE DE SITUACIONES
En tanto el gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno, precisó que pese a todo “de igual forma mantenemos activo el plan de contingencia, con personal en terreno, con el cual estamos llegando, de una u otra forma, a los lugares en que se han producido complicaciones que han afectado el sistema, como caídas de árboles, de ramas, crecidas de agua que se ha llevado el camino y así una serie de
situaciones”, aseguró. El profesional sostuvo que los equipos en terreno están abocados a dar solución a las fallas en el suministro eléctrico “y por ello están desplegados en los distintos sectores en que estas se presentaron por el reciente temporal, con la idea de pronto llegar también a aquellos lugares que aún permanecen aislados, ese es el objetivo y nuestra prioridad”, acotó.
PRECORDILLERA Y CORDILLERA
Al cierre de esta edición, a las 320 viviendas del Parque Zapallar, se sumaron en la reposición de postes y por ello del servicio eléctrico, en sectores como Piscicultura, Cordillerilla, Potrero Grande, El Yacal, todo ellos en la zona precordillerana y cordillerana de la provincia, algunos de los cuales no se había podido llegar, con personal y camiones a causa de socavones, aludes y cortes de caminos.

LA ARTISTA VISUAL CAMILA OJEDA ESTÁ A LA CABEZA DE DICHA CRUZADA
Artistas del Maule impulsan campaña solidaria para ayudar a damnificados
Apoyo. Se puso a la venta una edición limitada de mini cuadros, con láminas de las obras donadas.
TALCA. 10 artistas del Maule han decidido unir sus voluntades y talentos, para contribuir a ayudar a las personas que resultaron damnificadas con el sistema frontal que hace una semana golpeó a la región y toda la zona centro sur del país.
Se trata de la campaña “Artistas Unidos x el Maule”, que pone a la venta una edición limitada de mini cuadros, con láminas de las obras donadas por los creadores para apoyar esta causa solidaria y cuya recaudación de dineros, irá completamente para apoyar a las personas afectadas con el evento climático. Hay una variedad amplia de creaciones tanto en el estilo, técnica y motivo de inspiración y que hace mucho más interesante aún la propuesta de esta cruzada. La campaña es liderada por la artista visual Camila Ojeda (@camilaojedaart) y que además integran @carolapavezart, @costajung, @fran_beltran_o, @lis_art5,


@macanudaropa, @miguelmartinez_photo, @tamara_stela, @danipintorsepulveda y
@melissa.smb. La forma de ayudar es mediante la compra de los cuadros cedidos por
los artistas y donde el 100% de las ventas, irá en ayuda de las personas damnificadas a través de
@desafiochile. Mayores antecedentes sobre esta iniciativa y la modalidad de adquisi-

ción de las obras, se pueden obtener en la cuenta de instagram @lamuralla.cuadros.
Cuadros como estos fueron donados por los artistas, para ir en ayuda de las personas damnificadas.

DESTACAN TRABAJO DEL GOPE Y HELICÓPTERO
Carabineros logró rescatar y evacuar a más de 200 personas durante el sistema frontal
TALCA. Un total de 205 personas en el Maule lograron ser auxiliadas por Carabineros, ya sea con rescate o evacuación, en el marco del último sistema frontal que golpeó a la región y a toda la zona centro sur del país. Este es el balance que entregó la institución policial, relevando el trabajo desplegado por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Maule, a mando del capitán Diego Alvarado y a los capita-

nes Nicolás Caro y Andrés Carrasco, piloteando un helicóptero de Carabineros proveniente de Santiago. Esta aeronave sobrevoló todo el Maule, colaborando con los rescates que realizó el GOPE y con los traslados aeromédicos, desde el 21 al 24 de agosto. El trabajo colaborativo de ambas unidades especializadas permitió el rescate de 193 personas y el traslado aeromédico de 12, con diversas complica-
ciones como problemas cardiacos, renales, embarazadas, apendicitis, entre otras. Pero en esta labor, se ha sumado todo el personal de la institución. Es así como en las últimas horas se concretó el rescate de un adulto mayor que estaba aislado por la nieve en San Clemente. Esta vez el operativo se realizó en coordinación con el personal de la Tenencia (f) La Mina, que permitió poner a salvo a Sebastián
Humberto Flores Soto, más conocido como don Beto, un lugareño que mantiene solo contacto con Carabineros del sector, a través de señales con banderas de colores, desde el otro lado del río, y que en medio de la emergencia había quedado aislado producto de la gran cantidad de nieve caída y por la pérdida del carro con el que cruzaba el río, el que fue arrastrado por la corriente.
Los operativos desplegados por Carabineros, han permitido rescatar y evacuar a más de 200 personas, durante el paso del sistema frontal.
DOMINGO 21° DURANTE EL AÑO. AÑO A
Jesús, rostro humano de Dios y rostro divino del hombre
“Simón Pedro respondió: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo” (Mateo 16,16)
Texto completo: Mateo 16, 13-20.
1.- Las imágenes que nos hacemos de Dios. Resulta del todo interesante la primera pregunta que Jesús hace a sus discípulos. Podríamos afirmar hoy día que Jesús trata de hacer una breve encuesta para sondear qué opina la gente acerca de su persona. Desde luego la respuesta a tal pregunta, recoge sintéticamente las diversas imágenes que la gente se había hecho sobre la figura de Jesús. Para algunos Jesús es Juan Bautista redivivo y para otros la encarnación del profeta
Elías o Jeremías. Sea como sea estos nombres reflejan las múltiples “ideas” que sus contemporáneos tenían sobre Él. De las respuestas que recogen los discípulos se ha de notar que ellas vinculan la figura de Jesús con el pasado y la historia de Israel y, sobre todo, con aquella expectativa y esperanza latente en el pueblo: la intervención liberadora de Dios que se
llevaría a efecto a través de un juicio de salvación y condenación. De este mismo modo, hoy este pasaje del evangelio nos vuelve a preguntar a nosotros, acerca de aquellas imágenes que nos hacemos acerca de Jesús –a veces acomodaticias o autocomplacientes- y que pueden no estar muy cerca de aquella otra imagen más histórica y verdadera que nos entregan los evangelios. Tal vez sea esta la razón que justifica este pasaje (Mateo 16,1314) para poder entrar en la formulación de la segunda pregunta, más incisiva y más personal.
2.- Jesús revela su identidad y su misión. Pareciera ser que las opiniones recolectadas por los discípulos sobre la persona de Jesús son insuficientes. Jesús mismo no las comenta. Él se interesa más bien por la respuesta personal de sus discípulos que debe recoger no ya opiniones o conjeturas o pareceres, sino un conocimiento más profundo e íntimo
del Maestro. La pregunta que les hace Jesús ¿quién dicen que soy yo? la podríamos traducir más coloquialmente de esta manera: ¿quién soy yo para ustedes? Y con ello la respuesta exige una verdadera toma de posición ante la figura de Jesús. En efecto, si la primera pregunta recogía la opinión de terceras personas ahora a los discípulos se les exige definirse ante Jesús, a partir de sus propias convicciones personales. El carácter directo de la pregunta no deja espacio para refugiarse en opiniones ajenas sino que reclama hacerse cargo de las propias palabras. Y es Simón Pedro quien responde a nombre del grupo.a modo de vocero o portavoz. Pero su respuesta le merece la felicitación de Jesús: “Feliz de ti, Simón hijo de Jonás…!” (Mt. 16,17) ya que Pedro ha revelado la verdadera identidad de Jesús al cual llama Mesías e Hijo de Dios. Aunque en esta perícopa que hoy comentamos la
respuesta de Pedro manifiesta un conocimiento acerca de Jesús, su identidad verdadera no es revelada del todo o completamente, pues ella vendrá dada en forma total y definitiva al final de la vida de Jesús, después de los acontecimientos pascuales. Pero, más allá de la afirmación que hace Pedro en su respuesta debemos tener en cuenta que ella no solamente nace de una revelación divina sino que también expresa una intuición profunda, una confesión emanada de la emoción y la inspiración que la persona de Jesús provoca en Simón Pedro.
3.- La misión entregada a Pedro. Jesús responde a la confesión de Pedro con una bienaventuranza, porque lo que éste ha dicho de Él no se lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino que ha sido una revelación de Dios. Pedro, a raíz de la respuesta acertada que ha dado, ha sido constituido por Jesús como fundamento de la
Iglesia y por eso el sobrenombre de Pedro (petros [roca, piedra] en griego traduce el arameo kefa= “tú eres Pedro”). Con estas palabras, entonces, Jesús edifica su Iglesia sobre Pedro como fundamento o piedra basal. Como tal es más que un privilegio pues denota la función y la misión de Pedro en la Iglesia fundada por Jesús, a quien se le entrega las llaves del Reino y el poder de atar y desatar.
4.- La fe cristiana se legitima en el encuentro personal con el Señor Jesús. Para algunos cristianos puede resultar bastante difícil aceptar que la fe en Dios se legitima en el encuentro personal con Jesús. En efecto, a veces solemos reducir la “fe en Dios” a un cúmulo de creencias o a un elenco de ideas previamente seleccionadas, que se acomodan a nuestra mentalidad o forma de ser. Peor aún es reducir la “fe en Dios” a una práctica de actos de piedad o de de-
voción que, siendo muy buenos, no alcanzan a desplegar con más fuerza el don gratuito de la fe para que se convierta en una relación vital y existencial con el Señor Jesús. A partir de la respuesta que da Pedro a Jesús el evangelio nos invita a dar también una respuesta a la pregunta acuciante del Maestro: ¿Quién soy yo para ti?, pero desde la propia experiencia personal y no desde lugares comunes o repitiendo fórmulas o frases, que no reflejan ni dan cuenta del camino original de seguimiento que debemos hacer con el Señor. Pedro puede responder y acertar a la pregunta que Jesús hace porque ha recorrido un camino con Él en donde progresivamente ha ido descubriendo al Señor como Salvador e Hijo de Dios. En ese “encuentro personal” con Jesús Pedro ha ido acogiendo el mensaje y la propuesta del Maestro dejándose influir por Él, hasta el punto final en que cambiará su vida para siempre.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA

La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Conmemoraciones poco “celebradas”
Como seguramente ocurre en la mayoría de los países sudamericanos y que, en algún momento fueron colonias de España, entre los vericuetos de una larga historia -que supera largamente los cuatro siglos- en Chile quedaron inscritos ciertos hechos que, con el correr del tiempo, fueron perdiendo los matices “conmemorativos” que pudieron haber tenido y hoy solo son fechas “referenciales” y han sido prácticamente olvidadas por las comunidades y pueblos. Por ejemplo… ¿Cuántos curicanos (as), comunes y corrientes, sabrán que ayer sábado 26 de agosto se cumplieron 158 años de la publicación de la ley por la cual, (en 1865) se creó la provincia de Curicó?... Muy pocos, seguramente.
La enorme mayoría sabe, eso sí, que la celebración “verdadera” -con desfiles y fiestas- corresponde al 9 de octubre, al recordarse la fundación de la “muy noble y leal Villa de San José de Buenavista” de Curicó, por parte de don José Antonio Manso de Velasco, en 1743.
Y hay otras fechas aún más antiguas y también desconocidas, guardadas en antiquísimos documentos de origen colonial, como
Gestión de la Felicidad: Un Imperativo
Post Pandemia
La pandemia dejó profundas huellas en todos los aspectos de nuestras vidas. Uno de los temas que ha cobrado una importancia indiscutible, es la salud mental de los colaboradores en el entorno laboral. A medida que dejamos atrás la pandemia y nos encontramos en una nueva normalidad, es imprescindible reflexionar sobre cómo podemos asegurar el bienestar de quienes conforman nuestras organizaciones.
Durante la pandemia, nos vimos obligados a adaptarnos rápidamente a un modelo de trabajo remoto.
Aunque esto trajo consigo una mayor flexibilidad en términos de horarios y ubicación, también dio lugar a una borrosa línea entre el trabajo y la vida personal. Como resultado de esto último, muchos colaboradores experimentaron altos niveles de estrés debido a la incertidumbre y la dificultad para desconectarse del ámbito laboral. Ahora, mientras nos adentramos en una
PILAR UGARTE
Gerenta de personas y canal presencial de Servipag nueva etapa, es imperativo que las empresas pongan la gestión del bienestar de sus colaboradores en el centro de su estrategia.
Un equipo sano, motivado y comprometido es más productivo y creativo. Por lo tanto, es crucial invertir en programas y políticas que promuevan un entorno laboral favorable para el bienestar físico y mental de cada una de las personas que integran la organización. Esto puede incluir la implementación de horarios flexibles, la reducción de la jornada laboral -adelantándose al proyecto de ley 40 horas-, programas de fidelización, la promoción de un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional, entre muchos otros.
Asimismo, es fundamental brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional. La sensación de crecimiento y aprendizaje continuo es un poderoso motivador y contribuye significativamente al bienes-
tar de los colaboradores. Por último, pero no menos importante, la flexibilidad seguirá siendo clave. La posibilidad de combinar el trabajo en la oficina con el teletrabajo, permitirá a los colaboradores adaptarse a sus necesidades y responsabilidades personales, fomentando así una mayor satisfacción laboral y bienestar general.
Este esfuerzo tiene recompensas; por ejemplo, el implementar el modelo de trabajo híbrido en Servipag ha significado un mayor compromiso, y en el último ranking Building Happiness, un 87% de los colaboradores de Servipag señaló sentirse feliz en su lugar de trabajo. Incluir la gestión de felicidad de los colaboradores como una prioridad inquebrantable para las organizaciones no solo es un deber ético, sino también una estrategia que definirá la sostenibilidad de una empresa.
aquella que dice que: “Frente a Martín García Oñez de Loyola, gobernador de Chile y los miembros del cabildo de Santiago, el capitán Diego de Rojas, prestó juramento un 30 de julio de 1593, para servir como corregidor del Maule, partido (región) creado ese mismo año por el gobernador antes mencionado”.
Diego de Rojas fue la primera autoridad nombrada para el nuevo corregimiento y en sus manos quedaron concentrados el poder civil, judicial y militar del Maule. Pasaron los siglos y, desde el 2002 -por disposición del Gobierno Regional- se celebra el Día de la Región del Maule cada 30 de julio. Las autoridades regionales de la época dispusieron también otras fechas importantes de conmemoración: Entre el 30 de julio y el 30 de agosto se celebra el Mes de la Región del Maule, el 14 de agosto se conmemora el Día de la Provincia de Cauquenes, el 26 de agosto se celebra el Día de la Provincia de Curicó, el 30 de agosto corresponde al Día de la Provincia de Talca y el 11 de diciembre se recuerda el Día de la Provincia de Linares. Como vemos, muchas conmemoraciones, pero pocas “celebraciones”.
Cuando el club se hace sospechoso
NORMAN MERCHAK
Clubes son esas sociedades fundadas por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie, principalmente recreativas, deportivas y culturales. Sin embargo, muchas otras actividades, más especiales, tratan de mostrarse tan solo como sociedades y no como un club, ya que estos tienen, con el tiempo, algún rasgo de deterioro en los valores que conformaron sus inicios. Siempre la voluntad y la fuerza por el bien, se desgastan por la intromisión de intereses personales o de otros, ajenos a los fundadores, que buscan cambiar los principios fundamentales en el nacimiento de la institución que se trata.
Existen clubes normales que participan, en forma competitiva, como otros de la misma especie y cuya meta es la de demostrar cual es el más fuerte o más capaz de llegar a una meta determinada. Estos, principalmente los que
dedican su actividad a los deportes, son los más atractivos por que llevan, con su actividad, entretención a una parte de la sociedad. A pesar de tener una conformación simple, se van complicando por la introducción del profesionalismo y con ello la aparición del dinero y sus ganancias. Números que llegan a ser exorbitantes. Aparecen las apuestas cubiertas por la clandestinidad.
En toda la actividad de los clubes están presentes los socios, sin embargo, existe una gran masa de personas, que por conocer dicha actividad y parecerle atractiva, son verdaderos fanáticos admiradores, llegando a convertir, a sus miembros, en personajes de culto. Hoy es fácil encontrar verdaderos clubes que agrupan a millonarios, a gente demasiado ricas y que profesan una verdadera religión por el dinero. Se miden sus éxitos por la acumulación de di-
nero y se colocan en escalafones que sufren variaciones anuales o simplemente en años post crisis y, como estas vienen, de tiempo en tiempo, pueden cambiar los campeones. Estos clubes no dejan de tener rasgos clandestinos, cuando se escarba en los impuestos. Sociedades políticas que se hacen atractivas por sus principios ideológicos y valores. Sociedades que con el tiempo cambiante, por el movimiento de la sociedad y la transformación de esta por la adaptación necesaria a los cambios que trae consigo el avance del desarrollo, se empiezan a ver como verdaderos clubes, con sus divisiones y con la consiguiente pérdida de armonía. Es preferible no pertenecer a ningún club que te admita como socio de buenas a primera. Los chinos anónimos nos dicen: “Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen muros, otros, molinos.” Esperar es lo más sensato.
FUE EXPOSITOR EN TEMAS DE MIGRACIÓN
Abogado curicano participó en primer conversatorio internacional



Hace algunas semanas se llevó a cabo, en la ciudad de Panamá, el Primer Conversatorio del Mecanismo de Diálogo Permanente de la Sociedad Civil, con Gobiernos de América Latina y el Caribe en el marco de la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM), adoptado en la conferencia intergubernamental sobre migración en Marrakech, Marruecos, el 10 de diciembre de 2018. Fue la primera edición de esa interesante reunión, donde se abordaron dos temáticas relevantes en la región. Se trata de la reducción de las vulnerabilidades en la migración y de la integración socioeconómica de las personas migrantes. El encuentro estuvo a cargo de los representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de la Red Regional de las Naciones Unidas para la Migración, en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En dicha ocasión, participaron, entre otros, autoridades de los Gobiernos de Perú, Belice, Ecuador, Colombia, México y Argentina.
REPRESENTANTE NACIONAL
Por su parte, la sociedad civil estuvo representada por expertos de países como México, Venezuela, Brasil, Honduras y Chile. En el caso de nuestro país, participó como panelista
invitado el abogado Marcelo Barrios Orellana, quien es director de la ONG Cruz Andina y que desde algunos años viene trabajando y desarrollando temáticas relacionadas sobre migrantes y refugiados. Los aportes y puntos de vista de la jornada contribuyen a fortalecer el diálogo entre representantes de gobierno y de la sociedad civil, así como a identificar oportunidades de sinergia, desafíos, buenas prácticas y lecciones aprendidas para la implementación, seguimiento y revisión del Pacto Mundial para la Migración, todo lo cual, oportunamente se dará a conocer a través del correspondiente informe de la relatoría, en donde quedarán plasmadas las propuestas de acción y las recomendaciones, así como las prácticas y las posibilidades de sinergia derivadas del intercambio con un enfoque propositivo. El abogado curicano hizo énfasis en la gran organización y el
trabajo desarrollado. “La OIM es la principal Organización Intergubernamental que promueve la migración humana y ordenada en beneficio de todos, con presencia en más de 100 países y apoya a 175 estados miembros para mejorar la gestión de la migración”, apuntó. El profesional destacó también la dinámica del conversatorio, la que se desarrolló en forma cordial entre gobiernos y representantes de la sociedad civil, otorgando especial relevancia al rol que tiene el mecanismo de sociedad civil para apoyar a los gobiernos. “Ya que podemos conocer in situ las vulnerabilidades en la migración, dado que los actores del mecanismo, son quienes más conocen de la problemática y, asimismo, son considerados como interlocutores válidos para participar en la generación de políticas públicas adecuadas”, indicó.
Se trata de Marcelo Barrios Orellana, director de una ONG que ayuda a ciudadanos extranjeros que se encuentran en nuestro país.Abogado resaltó organización del evento. Marcelo Barrios Orellana junto a la oficial superior de asuntos sociales de la Cepal, Pamela Villalobos; la asesora de la Superintendencia de Migraciones de Perú, Sandra Portacarreño Peñafiel; y el profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Autónoma de Puebla, México, Alex Munguía Salazar. En la instancia se abordaron temáticas muy relevantes.
ACTIVIDAD A BENEFICIO FIJADA PARA EL PRÓXIMO DOMINGO EN EL GIMNASIO REGIONAL

“Mundo tuerca” organiza evento para ir en apoyo de niña talquina

Emma Claramunt Sepúlveda es una niña talquina de siete años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de enfermedades (hidrocefalia, epilepsia refractaria y ataxia, por nombrar algunas). En tal contexto, con el fi n de recaudar recursos que permitan darle continuidad a los tratamientos que requiere, desde el “mundo tuerca”, junto con la propia familia de la menor, se ha organizado una interesante actividad benéfi ca, cuyo punto de encuentro será el Gimnasio Regional de Talca, en específi co el próximo domingo 3 de septiembre. “Todos X Emma” es el nombre del evento automotriz, que reunirá vehículos exclusivos, clásicos y de alta gama, además de stand de comidas y venta de accesorios. El costo de la entrada es de tres mil pesos, teniendo como horario de funcionamiento entre las 10:00 y las 18:00 horas. Para quienes vayan en vehículo, el estacionamiento tendrá un valor de mil pesos. Más detalles de dicha actividad, están disponibles en la cuenta de Instagram @juntosporemmita. “Pedimos humildemente la ayuda de la comunidad, somos una familia que busca mejorar a nuestra Emma”, señaló al respecto su madre, Zaida Sepúlveda.
COMPLEJO CAMINO
La propia madre de Emma dio a conocer el complejo camino que han tenido que enfrentar como familia. A los
Emma Claramunt Sepúlveda es una niña talquina de siete años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de complicaciones ligadas al ámbito de la salud.
seis meses su hija fue diagnosticada de hidrocefalia severa colapsada y tuvo una parálisis antes de ingresar a pabellón. “Le pusieron una válvula en su cerebro que drena al peritoneo, comenzó nuestro camino, nos convertimos en pacientes Teletón y fuimos poco a poco avanzando”, dijo. “El año 2017, falló su válvula y se tuvo que operar cambiándola. El año 2018, fue diagnosticada de epilepsia, desde ahí todo ha sido más complejo. Los tratamientos no han dado resultado. Emma ha llegado a tener descargas eléctricas en vigilia cada tres segundos y dormida cada 1”, agrega. “Ha sido un largo y difícil camino, el año 2022 pasó esta epilepsia a encefalopatía por epilepsia, epilepsia refractaria, producto de ello, de una desconexión cerebral de varias horas, la hospitalizaron, estuvo 10 días hospitalizada en la UCI y para mejorar su condición, le inyectaron corticoides y empezó a consumir los mismos en altas dosis como tratamiento para disminuir sus descargas. No funcionó y Emma terminó con un cushing severo, de tal complejidad que estuvo varios días hospitalizada. Nos demoramos tres meses en superar ello”, cuenta.


Más detalles de dicha actividad, están disponibles en la cuenta de Instagram @juntosporemmita.
POSTULACIÓN
“Luego el 28 de marzo manifestó un fuerte dolor de cabeza
y tuvo una desconexión importante, la hospitalizaron nuevamente y la tuvimos que operar, porque había perdido tanto líquido cefalorraquídeo que tenía el lado izquierdo del cerebro prácticamente sellado al vacío. La operaron nuevamente. Se le colocó un motor en su válvula. En paralelo y como su estado cerebral seguía siendo complejo, se le tomó un examen genético que se fue a Alemania. En junio llegó el resultado, mutación del gen KCNT1. Comenzamos una búsqueda de más historias en el mundo de niños con esta mutación para conocer si había otros tratamientos, alguna alternativa”, dijo Zaida. En ello, nació la idea y ayuda de amigos en la postulación al Hospital del Niño en Filadelfia. “Nos aceptaron recientemente, si bien nos comunicaron que el caso de Emma no tiene cura, si la podrían estudiar y buscar alguna alternativa para ella”, subrayó. De ahí la importancia de poder recaudar recursos, para que la pequeña Emma sea evaluada por los médicos del citado recinto asistencial.
La idea es conseguir los recursos necesarios para que Emma, menor que padece de una extraña enfermedad, sea sometida a una evaluación médica en un hospital de Estados Unidos.La cita es el próximo domingo.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
SON LAS MÁS CUANTIOSAS EN LOS ÚLTIMOS 123 AÑOS
Precipitaciones de agosto en Talca alcanzan cifras históricas
Balance. Agroclimatólogo subrayó que estos eventos son consecuencia del cambio climático.
TALCA. Aún no finaliza agosto, pero las lluvias caídas en la Región del Maule durante este mes, y, en específico en Talca, rompen récords. De acuerdo con el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, existen registros en el Banco de Datos de esa unidad académica que dan cuenta de las precipitaciones en la zona, desde el 1900, que indican que las lluvias observadas durante el actual período son las más cuantiosas en los últimos 123 años.

En cinco días -entre el 18 y 22 de agosto-, se registraron en la capital maulina 226,0 milímetros, sumando un total mensual, hasta hoy, de 260,1 milímetros. “Los días con mayor intensidad de lluvias fueron el 20 de agosto, en que se midieron 70,2 milímetros y el 21 con 94,4 milímetros. Es decir, en dos días Talca acumuló 164,6 milímetros lo cual equivalen a 1646 metros cúbicos por hectárea”, precisó González Colville.

En los datos históricos que maneja el especialista, al récord de este año le sigue el de 1972 donde se registraron 259.7 milímetros y 1965 con 254.2. “Esto es una muestra de cómo el cambio climático está generando extremos, tanto en temperaturas como en pluviometría. Cuando el clima se ve alterado las regiones no son capaces de mitigarlas”, planteó el agroclimatólogo.
VULNERABLES
González Colville agregó que, esto se traduce “irremediablemente en pérdidas y daños tanto en la infraestructura urbana, así como en las actividades rurales. Estamos demasiado vulnerables frente al cambio climático, que se ha ido acelerando en sus impactos”. De acuerdo con el diagnóstico del especialista, cada año la probabilidad de que se generen extremos climáticos y que se traspasen los umbrales normales máximos de cada región es mayor. “Ese será el patrón ‘normal’ en los próximos años. Lo que debemos preguntarnos es que tan preparados estamos para enfren-
En cinco días -entre el 18 y 22 de agosto-, se registraron en la capital maulina 226,0 milímetros de lluvias.
tar estos extremos climáticos ¿Tenemos la infraestructura necesaria y el financiamiento requerido, si estos eventos se vuelven más recurrentes en invierno?”, cuestionó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Lo mejor que puede hacer es fortalecer las relaciones que tiene con las demás personas. SALUD: Ponga más atención a esos dolores de cabeza o migrañas que aparecen. DINERO: Trabaje duro para poder en algún momento concretar sus sueños. COLOR: Crema. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Es bueno que la otra persona se dé cuenta que usted deja fluir sus sentimientos en lugar de retenerlos. Eso le hace bien a la relación. SALUD: Es recomendable una alimentación más sana para evitar problemas al corazón.
DINERO: No se cambie de trabajo por ahora. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuidado con privilegiar entregarle afecto a otras personas en lugar de a sus seres queridos. SALUD: Siempre es bueno buscar momentos de paz para calmar su estado anímico. DINERO: Nunca menosprecie sus capacidades profesionales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Antes de dar por terminada una relación vea si hay alguna mínima posibilidad de solucionar las cosas. SALUD: Cualquier actividad que le distraiga ayudará a eliminar ese estrés que se ha ido acumulando en usted. DINERO: Responsabilícese de sus decisiones en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No reprima sus sentimientos solo por culpa del temor a que las cosas se vuelvan a repetir. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias, en especial si son una recaída. DINERO: De usted depende salir adelante en estos tiempos difíciles. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cada experiencia de vida es una prueba que se debe pasar, lo cual le llevará más adelante a transformarse en una persona madura y capaz de salir adelante. SALUD: Se debe preocupar un poco más de la zona lumbar, para así evitar molestias. DINERO: No baje su ritmo en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Toda reconciliación es difícil, pero si realmente lo desea puede lograrlo o por lo menos generar un reencuentro. SALUD: Tome distancia de todo aquello que sea una fuente de negatividad en su vida. DINERO: Ayude al destino y salga a buscar su suerte. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuidado ya que cualquier signo de inseguridad puede terminar siendo un ingrediente nefasto para esa relación. SALUD: Mantenga los cuidados constantes y trate siempre de tener una armonía entre su mente y su cuerpo. DINERO: No abuse de su suerte. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: En lugar de escuchar tanto a terceras personas, debería escuchar más a su corazón. SALUD: El colon puede estar pasando factura como consecuencia de las últimas alteraciones que ha sufrido. DINERO: No mezcle lo afectivo con lo laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Alguien importante puede aparecer sin previo aviso y para esto es clave que mantenga una buena disposición. SALUD: Siempre debe tener el cuidado necesario de evitar un contagio. DINERO: No debe desatender sus obligaciones. COLOR: Marengo. NÚMERO. 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si usted siente que su corazón ya está mejor, entonces puede embarcarse en esa nueva relación. SALUD: Es importante poder controlar el nivel de estrés en su vida. DINERO: Aunque usted sea muy profesional siempre es prudente analizar cada decisión que tome. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Es bueno poner las cosas en claro desde el inicio de la relación, para así evitar malos entendidos en el futuro. SALUD: Baje su marcha y cálmese un poco antes de complicar más su salud. DINERO: No tenga miedo de mostrar cada una de sus capacidades en el trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
“CHALECO” LÓPEZ BUSCARÁ RECUPERAR TERRENO EN FECHA MUNDIAL DE RALLY

Competencia. En la Rioja, Argentina, partirá la cuarta fecha y penúltima del certamen, donde el piloto curicano está en cuarto lugar.
ARGENTINA. Con el objetivo claro de estar presente en el podio, el piloto curicano Francisco “Chaleco” López Contardo, junto a su navegante argentino Bruno Jacomy, saldrá al Prólogo esta tarde (15:00 horas de Argentina) a buscar la mejor posición para la largada de mañana lunes 28, durante la primera etapa de la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country “Ruta 40”, que se efectuará por los agrestes y siempre complejas rutas del norte de Argentina por La Rioja, Catamarca (Belén) y Salta. La penúltima estación del certamen planetario, que se disputará entre hoy y el viernes 1 de septiembre, tendrá un duro recorrido de 2.804 kilómetros totales con enlaces incluidos, de los cuales 1.555 serán de especiales durante las cinco jornadas.
¡TODA UNA PROEZA!
UBICACIÓN
Disputadas tres fechas que se desarrollaron en Arabia
Saudita (Dakar 2023), Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi) y México
(Sonora), el intrépido piloto se ubica en el cuarto lugar del ranking junto a la espa-
ñola Cristina Gutiérrez, ambos con 78 puntos. Líder del torneo es el estadounidense Austin Jones con 146 unidades. Segundo está su compatriota Seth Quintero con 145 y tercero aparece el también estadounidense Mitchell Guthrie con 126. “Esta carrera es muy positiva pensando en el Dakar 2024 porque será muy competitiva. Están los mejores pilotos y navegantes del mundo en la categoría (Side by Side), así que el trabajo será duro, pero siempre pensando en terminar sobre el podio. Además, aprovecho de mandarle un gran saludo de apoyo y muchos cariños a los damnificados de mi región (Maule) y también, a todos los que se vieron afectados por el último temporal que afectó a Chile”, comentó el piloto maulino desde la
Curicano Miguel Martínez corrió en el “SwissAlps100”
SUIZA. Una nueva aventura atlética escribió en su bitácora deportiva el periodista y abogado curicano Miguel Martínez Aravena, quien lleva varios años radicado en Alemania.
Entre sus actividades extra programáticas, está el correr grandes distancias a campo travieso. Su más reciente travesía fue en los Alpes suizos en Europa.
“Hasta los 29 kilómetros en Blitzingen tras bordear Bettmerhorn (2.872m) y Eggishorn (2.927m) era mediodía tras haber largado a las 6 de la mañana. Los primeros 10 kilómetros fueron desde Fiesch 1.500m subiendo con vacas hasta Fiescheralp en el punto más alto del recorrido

Rioja, luego de pasar las verificaciones técnicas y administrativas del Ruta 40.
López Contardo, está en La Rioja desde el viernes 25 donde rápidamente se subió al Can-Am, para testearlo y asegurarse de que su máquina esté lista para enfrentar los desafíos que le esperan. También efectuó todos los trámites administrativos y técnicos, que básicamente son para comprobar los documentos y seguridad del auto, como también lo que implica seguros personales y que todo esté en regla. La primera actividad para todos los participantes de la general en autos (24 inscritos), será el Prólogo que se disputa hoy desde las 15:00 horas locales (14:00 de Chile) en el Dique Los Sauces de La Rioja en un trecho de 10 kilómetros, cuyos tiempos definirán la grilla de largada de este lunes 28 de agosto.
Märjelen recargar. El tramo 17-21k es caída de 700m hasta el Aspi-Titter, colgante de 160m y 1.894 maderos cruzando un cañón de 120m. Del 23 al 33k son hora y media hasta llegar a alturas de 1.200m que van a ser 2.000m en la cima de Chäserstatt 6k más tarde. Era las 2 de la tarde y faltaban 2k para la medida maratoneana”, dijo. “En la Mühlebachstrasse mirando árboles y pensando en los músculos nuevos que conocía me tomó 720 segundos ver que me perdí. Fuera de camino: media hora: 3k. Era 3PM y 44k cuando tocaba bajar 500m en 4k hasta cruzar el colgante Fürgangen-Mühlebach y encarar los 8k faltantes con 10 horas en ruta sobre las piernas.
A las faldas de un 250m en 1k una mujer cuida de un pálido dorsal ‘50k’. Medio kilómetro más y de frente una pareja excursionista también ve una roca que cual pelota de básquetbol despeñada cruza el camino. No encontrar banderillas por 500m hace regresar y retomar sendero en Gibelegg, junto a otros pares de dorsales. Los últimos 5k duran 55 minutos y desde los 54k estamos a menos de 1.250m de altura. Calambres al intentar correr anuncian la meta en Fiesch.
Total 57,44k en 11:40:19.
“SwissAlps100” en categoría 50k concluida: 127º de 168 que la terminaron”, acotó. “No gané medalla, pero sí me dieron una Coca-Cola y un completo”, escribió.
Sofía Mujica lista para el sudamericano de balonmano
La jugadora curicana de balonmano, Sofía Mujica Díaz, se encuentra en Panguipulli en concentración, con miras al Campeonato Sudamericano de Cadetes, a realizarse en septiembre próximo en Paraguay. La estudiante del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, quedó fuera de la nómina de deportistas destacados beneficiados por la Municipalidad de Curicó, cumpliendo con sus deberes de traslado, alimentación, entre otras necesidades propias de una seleccionada nacional con apoyo netamente de su familia.
IGUALDAD A UN TANTO AYER EN SANTA CRISTINA
EL CURI EMPATA EN AMISTOSO ANTE SANTA CRUZ
Acción. En la primera parte abrió la cuenta Yerko Leiva para Curicó Unido y en el complemento, Ignacio Lemmo empató para la visita. Se jugó en el cada vez más recuperado pasto del complejo Raúl Narváez Gómez y los albirrojos que continúan su preparación, para la próxima semana visitar a Huachipato en Talcahuano.
CURICÓ. Tras la suspensión del partido que ayer debía jugar frente a O’Higgins de Rancagua por la fecha 22 del torneo nacional de la Primera División, Curicó Unido no se quedó de brazos cruzados y la gerencia técnica abrochó un partido amistoso frente a Deportes Santa Cruz, equipo que también vio reprogramado su partido ante Cobreloa. Este duelo de preparación para ambas escuadras se disputó ayer a puertas cerradas desde las 11:00 horas, en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina. Solo a las 12:30 horas se permitió el acceso a la prensa para registrar algunos tibios pasajes del encuentro que ya finalizaba.

EN CANCHA
El técnico Juan José Ribera sumó rodaje y minutaje de sus jugadores, tras esta convulsionada semana donde no pudo entrenar con su plantel a plena nor-
malidad por el temporal que afectó a muchos de los suyos y a toda la zona central del país. Ya integrados a la rutina de las prácticas, algunos afectados por el temporal en sus casas como Matías Ormazábal y
Cristian Zavala ya han visto acción, mientras otros lesionados cada vez más recuperados alistan su posible regreso la próxima semana frente a Huachipato, como Ronald de la Fuente y Jason Flores.
ARTURO VIDAL VOLVIÓ A DEMOSTRAR SU INTERÉS DE LLEGAR A BOCA

En este amistoso se jugaron dos tiempos de 45 minutos de fútbol en un paño de césped natural cada vez más recuperado, tras las intensas lluvias con resultado final de 1-1. La primera parte terminó a favor de
Curicó Unido con gol de Yerko Leiva, mientras que en la segunda parte la visita consiguió la igualdad final con tanto de Ignacio Lemmo. En la visita a Santa Cristina destacaron exjugadores del Curi como el lateral Yerson Opazo y el delantero Pedro Muñoz. Tras este encuentro amistoso para sumar rodaje, Curicó Unido se alista para sus próximos desafíos por los puntos que se disputarán durante el mes de septiembre: el próximo sábado 2 en Talcahuano frente a Huachipato y posteriormente (aún por confirmar por la ANFP) el sábado 9 ante O’Higgins en La Granja, y después de Fiestas Patrias, el sábado 23 o domingo 24 de septiembre el clásico frente a Ñublense nuevamente como local.
DOMINGO DE FÚTBOL
Con la reprogramación de los juegos entre Huachipato vs Palestino y

“Jugar en La Bombonera debe ser una cosa de locos”
SANTIAGO. En la edición del pasado viernes de “Pelota Parada” en TNT Sports Argentina, Arturo Vidal repasó su carrera y volvió a demostrar su total interés en incorporarse a Boca Juniors en la próxima temporada. Sobre ello, comentó con su clásico tono juguetón que su contrato con Atlético Paranaense termina en diciembre y que “Román es el que tiene que llamar”. Los halagos del “King” al fútbol argentino fueron extensos: “Jugar en La Bombonera debe ser una cosa de locos” y se refirió positivamente al hincha transandino, destacando su entusiasmo a la hora de alentar a su equipo. En este afán, también apostó a que un club argentino sería uno de los semifinalistas de la Copa Libertadores, junto a escuadras brasileñas, pero que esperaba que
Magallanes vs Colo Colo, hoy domingo no hay fútbol oficial de la Primera División. La jornada 22 terminará en su primera fase mañana con el duelo a jugarse desde las 19:00 horas en el Sausalito de Viña del Mar, entre Everton y Cobresal a contar de las 19:00 horas con arbitraje de Juan Sepúlveda. La agenda de fútbol profesional hoy se la toma la Primera B con los juegos entre La Serena vs Puerto Montt, Antofagasta vs AC Barnechea, Recoleta vs San Luis, Santiago Morning vs Iquique, Wanderers vs Universidad de Concepción y San Marcos de Arica vs Temuco. En la Segunda División profesional chocarán el sólido puntero y más seguro campeón Limache vs Lautaro de Buin y Valdivia vs Deportes Concepción. A nivel femenino y en el fútbol formativo, Curicó Unido igualmente ha visto suspender este fin de semana todos los partidos de sus diversas series en competencia, en los torneos formativos y femeninos ANFP.
posibilidad de ir por su fichaje en un futuro cercano. También surgió la interrogante sobre dónde haría su retiro del fútbol: “Quiero volver a mi barrio, vistiendo la verde siempre”, priorizando a su club de barrio Rodelindo Román y dejando en suspenso la posibilidad de volver a Colo-Colo, donde el volante mixto comenzó su carrera y con quienes ha debatido largamente este 2023.
Finalmente, Vidal se mostró bastante distanciado del fútbol nacional, con una crítica directa a las “pocas oportunidades que tienen los entrenadores chilenos”. Esto, nace de un interés más que personal, ya que el 23 contó que está próximo a terminar sus estudios para poder ejercer como director técnico.
Ábalos ya es chileno según la Constitución
Al atacante argentino Alfredo Omar Ábalos, se le otorgó la nacionalidad chilena, según consta en documento que recibió del Servicio Nacional de Migraciones, aseguró un directivo de Rangers de Talca. El futbolista es el goleador histórico de los Rojinegros en la Primera “B” y uno de los más queridos de la hinchada piducana.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE JUDICIAL
Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 13 Septiembre 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad denominada PARCERLA Nº 106 CERRO CRISTAL, de la subdivisión de la denominada “Reserva Cora Nº 2”, que es parte del Fundo LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 0,51 hectáreas y deslinda según su título: NORORIENTE, Calle G; NORPONIENTE, con Parcela Nº 105; SUR, con Parcela Nº 107; ORIENTE, con Parcela Nº 157; y PONIENTE, con Calle G. Esta propiedad figura signada bajo el Rol de Avalúo N° 8100-106 de Curicó. La propiedad figura inscrita fojas 3677 vuelta Nº 1679 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. Rol de Avalúo N° 8100-106 de Curicó. Mínimo subasta $184.317.479, que corresponde valor tasación fiscal segundo semestre año 2023. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior
a la fecha fijada para el remate. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale a la vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale a la vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.
us/j/91492442508?pw
d=dGFkUjNyR0pqaU9
TSFI2SlpKajdrdz09 ID de reunión: 914 9244
2508 Código de acceso: 894773. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Sepúlveda”, Rol Nº C-2398-2022. Ministro de Fe
25-26-27-28 -88512
EXTRACTO Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, RIT V129-2022, sobre “procedimiento voluntario- declaración de interdicción”, con fecha 20 de octubre de 2022, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva por demencia de don Nemuel Hernán Falcón Homazábal, quien, por tanto, queda privado de la administración de sus bienes y se designa, como curadora definitiva a su hija doña Ana Delia Falcón Díaz. Secretario(a)
25-26-27 -88513
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 26 de septiembre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño de la Unidad y casa N° 137, del Condominio Estancia Las Rastras II, con acceso por calle 9 Norte número dos mil, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2055 al final del Registro de Propiedad del año 2020. La citada Unidad tiene una superficie de dominio común, uso y goce exclusivo de 226,58 metros cuadrados. El citado condominio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda: NORTE, en ciento cincuenta y siete como setenta y dos metros con calle Camino La Viña. SUR, en ochenta como noventa y ocho metros, en cincuenta y siete coma sesenta y nueve metros, y en diecinueve coma diecinueve metros con lote seis guion B uno de la misma subdivisión; ORIENTE, en ciento siete coma noventa y ocho metros, cuarenta y siete coma dieciséis metros y en veintinueve coma
cero dos metros con lote seis guion B uno de la misma subdivisión; y PONIENTE, en ciento ochenta y cinco coma cincuenta y cinco metros con lotes seis guion A guion dos y seis guion A dos guion uno. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado condominio. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3166 Nº 3081 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca del año 2021. Rol de Avaluó N° 3891-230 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $139.489.367; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones:
1°) Se llevará efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3 de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1 del Acta N 263-2021 de la Excma. Corte Suprema);
2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99 247866808?pwd=en hhcEdjVEp6WFNTVV hjQlVYRlBQQT09 ID de reunión: 992 4786 6808 Código de acceso: 466861. 3°) En
el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4)
Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es $13.948.937, a fin de participar en el remate (artículo 5 del Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5) El llamado a la subasta, se realizará siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-6392022 caratulada
“BANCO SANTANDER CHILE CON CONSTRUCTORA SEIDO SPA”. SECRETARIA.
26-27-02-03 -88483
REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 14 de septiembre 2023 a las 12.00 horas, se rematará inmueble ubicado en
calle uno Sur número cuatro mil setenta y tres, que corresponde al LOTE número TRES de la Manzana H del Loteo Los Portones de Pichimapu cuatro de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 327, al final del Registro de Propiedad del año 2009, de una superficie de 253,00 metros cuadrados y que deslinda: NORTE, en 11,5 metros, con lote dieciocho de la Manzana F del Loteo Los Portones de Pichimapu dos; SUR, en 11,5 metros, con calle uno Sur del Loteo; ORIENTE, en 22,00 metros con lote dos de la misma manzana; y PONIENTE, en 22,00 metros, con lote cuatro de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 12.510 N° 3479 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Rol de Avalúo de la propiedad N° 2561-14 de la comuna de Talca. Mínimo posturas $44.547.063; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tri -
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
bunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores, atendido a lo dispuesto el art. Décimo sexto transitorio de la Ley 21.394, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-459-2023 caratulada “BANCO
SANTANDER CHILE
CON RIQUELME CABRERA, RODRIGO”. SECRETARIA
26-27-02-03 -88517
REMATE JUDICIAL
Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Inmueble ubicado en Pasaje RECTOR HECTOR
CAMPOS CASTRO N° 2239, que corresponde al SITIO N° 10 de la MANZANA E, del Conjunto Residencial LAS BRISAS DEL BOLDO PRIMERA ETAPA, de la comuna y provincia de CURICO; según plano de loteo archivado bajo el N° 869 al final del Registro de Propiedad del año 2007; de una superficie aproxi-
mada de 133,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de Paulina Genoveva Zúñiga Rodríguez, corre inscrito a fojas 2642 VTA. N° 1484 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 3592-9 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $26.077.990.
Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto
DESTACADOS
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
0 –
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56941534434 0 –
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR
MARTES 29 DE AGOSTO 2023
En calle 7 Oriente 7 y 8 Norte #1846 Talca, a las 12:00hrs. Por orden: 2° Juzgado de Letras de Linares, Causa Rol E-911-2023
de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días hábiles desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 5 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-876-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga.
CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.
06-13-20-27 – 88374
REMATE JUDICIAL
Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Departamento N° 1415 del Piso Primero del Block 14 del Condominio Brisas del Sur, Segunda Etapa, acogido a la Ley 19.537, ubicado en calle Balmaceda N° 765 de la comuna de Rancagua. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento
ARRIENDO EN PLENO CENTRO COMERCIAL DE CURICÓ, EXCELENTE LOCAL DE 224 MTS2. EN DOS NIVELES.ENTREGA FINES DE AGOSTO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208
Fono: 75-2311882
N° 176 y los derechos de dominio, en la proporción correspondiente, en los espacios comunes del condominio. Los deslinde de la propiedad donde se encuentra construido el condominio, son: NORTE, con calle Torca; SUR, con calle Bilbao; ESTE, con calle Balmaceda; y OESTE, con área verde que lo separa de Pasaje Centenario. El título de dominio vigente a nombre de Ricardo Rolando Philipps Larenas, corre inscrito a fojas 2260. N° 4363 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. Para los efectos de las contri-
VENDO LOCAL COMERCIAL EN EDIFICIO LA MERCED, A LA CALLE.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208
Fono: 75-2311882
ARRIENDO LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO, CALLE PEÑA ENTRE PRAT Y MONT.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208
Fono: 75-2311882
buciones la propiedad figura bajo el Rol N° 6579-181 de la comuna de Rancagua. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $20.868.009. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, ban-
deja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 7 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2619-2017 caratulada Itaú Corpbanca con Philipps. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.
06-13-20-27 – 88379
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2., en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.
CASAS
PATENTE: RYVZ.53
Caratulado: “OLX FINANCIAL CHILE SPA con CONTRERAS”
• STATION WAGON marca CITROEN modelo C5 AIRCROSS HDI 130

CVA6 1.5 AUT año 2022 color GRIS PLATINIUM, DIESEL.
• En su estado – A la vista Lunes 28 de Agosto 2023.
• El alzamiento y multas es por cuenta del comprador.
• PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales.
• GARANTÍA: $500.000 (efectivo). A la vista
Patricia Ramírez C. Martillero Público RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
VENDO PARCELA DE AGRADO, LUGAR PARA EVENTOS, A 10 KM. DE CURICÓ.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208
Fono: 75-2311882
ARRIENDO LOCAL ESPECIAL OFICINA EN EDIFICIO ESCORIAL.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208
Fono: 75-2311882
- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo interesados”.
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales interesados”. $380.000.-
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial se incluye “Galpón”, Ubicado en 9 Norte 7 Oriente. “Solo Interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox., con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Rincón Literario Rojinegro busca aportar al desarrollo integral de noveles futbolistas

Ya disponible. La idea de dicho espacio, es fomentar el hábito de la lectura entre los niños y adolescentes, que son parte de la cantera de Rangers.
TALCA. Un balón, un libro. Una gambeta, una estrofa poética. Un gol, un final de cuento. Así y mucho más es el “romance” entre fútbol y literatura, un idilio de antigua data y que encuentra cultores a lo largo y ancho del planeta. Sin ir más lejos, en Latinoamérica es posible hallar a grandes narradores y cronistas, como el chileno Francisco Mouat, los argentinos Eduardo Sacheri y Osvaldo Soriano, el mexicano Juan Villoro, los uruguayos Eduardo Galeano y Mario Benedetti, entre otros, quienes han enaltecido la relación entre la pelota y las letras. Este puede ser, quizás sin saberlo, el sentido de fondo que tiene el Rincón Literario
Rojinegro que Rangers acaba de abrir, para fomentar el hábito de la lectura entre los niños y adolescentes, que son parte de la cantera del club.
Para Gerardo Herrera, gerente de comunicaciones de Rangers y gestor del proyecto, el propósito es que los jóvenes futbolistas “puedan desarrollar el hábito de la lectura, con todos los beneficios que eso conlleva, ampliar sus conocimientos, ampliar su vocabulario, y también conocer de la historia del
abrió sus puertas con una interesante muestra de libros, para beneficio de las jóvenes promesas del fútbol local.
club de Deportes Rangers, como asimismo conocer de otros ámbitos”.
Y es que son sabidos los “súper poderes” que otorga la lectura, como por ejemplo, mejora y aumenta la comprensión lectora, la escritura, el vocabulario, la creatividad, también fomenta la curiosidad y hasta entretiene a quien la práctica.
DIVERSOS TÍTULOS
De esta manera, con este espacio cultural en el complejo Fortaleza
Rojinegra, el club espera aportar al desarrollo integral de los futbolistas noveles. Por el momento, hay 63 ejemplares debidamente seleccionados para que puedan ser “devorados” por los niños y jóvenes rojinegros. Entre otros títulos, está el reciente libro “Rangers en su época amateur” de Patricio Arias, también “Confesiones en rojo y negro” de José Luis Prieto, y “Cuando fuimos a la Libertadores del 70” de Rodrigo
Retamal, entre otros. “Con distintos escritores de la región, que ya anteriormente había conseguido libros, también con la coordinadora de la Biblioteca Regional de Talca, y con otros especialistas del área del fútbol que también han escrito libros, nos han colaborado para poder incrementar la colección que está dirigida a los jóvenes jugadores de Rangers”, dijo Carmina Zorrilla, bibliotecóloga, quien también está apoyando el proyecto.
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
Concejal valora trabajo desplegado por equipos municipales durante emergencia



Frente de mal tiempo. Javier Ahumada también tuvo palabras de agradecimiento para dirigentes vecinales.
CURICÓ. Luego de un recorrido que se prolongó sin descanso por los sectores
afectados, el concejal y presidente de la comisión infraestructura del con-
cejo municipal, Javier Ahumada, destacó los grandes esfuerzos que han estado desplegando los equipos municipales y los dirigentes vecinales de las diversas poblaciones rurales y urbanas, a fin de brindar apoyo a la propia comunidad, ante la emergencia que golpeó a varias regiones del país, incluyendo el Maule. Manifestó el concejal que junto al alcalde Javier Muñoz, han estado en terreno desde el primer día del temporal de lluvia, iniciando el recorrido en el Parque Zapallar donde se inundaron una serie de viviendas, para luego seguir en Rincón de Sarmiento, donde el río afectó terrenos y casas. Agregó que también junto a los equipos municipales se hicieron presente, en la localidad de Tutuquén con personal de la Dirección de Obras Hidráulicas, para luego proseguir en Upeo que tenía serios problemas por el desborde del estero del lugar, destacando el trabajo de los dirigentes vecinales preocupados de los cortes de caminos y de solicitar los apoyos necesarios, para rescatar personas afectadas y junto con las autoridades municipales lograr el rescate aéreo.
PRECORILLERA
“En los sectores de la precordillera se ha trabajado con muchas personas afectadas, para sacarlas del aislamiento y llevarles también alimentación y otros elementos que requieren quienes se quedaron en sus casas. En Potrero Grande estuvimos juntos a las directivas vecinales haciendo un balance de daños y afectados, localidad donde el estero se llevó algunas casas, como también en Chequenlemu, donde se presentaron casos de emergencia”, indicó el concejal. Con respecto al
trabajo municipal, Ahumada manifestó que se dispuso la salida, a los sectores afectados, de todos los equipos humanos y de maquinaria, trabajando en conjunto con Vialidad y otros servicios, para habilitar los caminos y retomar la conectividad habitual con la zona precordillerana, dado que existen localidades como Los Maquis y Los Morongos (entre otras) que requieren de ayuda
CIUDAD
Con respecto a la ciudad misma, el concejal manifestó que hubo varios sectores colapsados co-
menzando en Parque Zapallar, que ha sido noticia nacional y donde se tuvo que rescatar familias, destacando la labor de los dirigentes que mantuvieron un contacto permanente con las autoridades y servicios de emergencia. En Curicó, agregó, también se vieron problemas en calle Regional, poblaciones Bombero Garrido, El Boldo, Sol de Septiembre y Curicó, además de las avenidas España y Camilo Henríquez, que fueron afectadas por la acumulación de agua.

“Fue una lluvia severa que no habíamos visto
por muchos años y que sobrepasó las cantidades de milímetros conocidos hasta el momento y que ha sido calificada como histórica, lo que provocó un colapso y llamados de todas partes a nuestra central de emergencia. Hay que destacar la labor sin descanso que realizó la Oficina de Emergencia, dirigida por Marcelo Quitral y la Dirección de Desarrollo Social (Dideco) dirigida por Pilar Contardo y la totalidad de los funcionarios, que han estado trabajando y siguen trabajando sin descanso”, señaló el concejal.
SIN RESPUESTAS FUTBOLÍSTICAS: AHORA RANGERS CAE GOLEADO ANTE SAN FELIPE
Incidencias. Hinchas de Rangers ingresaron al campo de juego para encarar a los jugadores, especialmente al portero Jair Bonnin, como resultado de la frustración y rabia por la pésima campaña del equipo, que está en serio riesgo de descenso.
SAN FELIPE. En una de las más bajas presentaciones en lo que va del torneo de la B, Rangers cayó de manera inapelable por 4-1 ante Unión San Felipe, duelo que se disputó en el estadio Municipal de San Felipe. Se trata de un resultado que deja al equipo del DT Dalcio Giovagnoli con “luz roja” y seriamente comprometido con el descenso.

Al inicio del encuentro no se observaba un partido complejo para el equipo visitante, sin embargo, llega el minuto 5 y una débil resistencia defensiva, asociada a una mala acción del portero Jair Bonnin, permite a Josepablo Monreal establecer la ventaja parcial para el dueño de casa.
De ahí en adelante, San Felipe se apoderó del juego, mostrando oficio y jerarquía frente a un Rangers, sin fútbol, sin confianza, totalmente extraviado en su concepto futbolístico y sin estructura e ideas. A los 14 minutos un tiro de esquina ejecutado por Gonzalo Espinoza, permite una buena intervención de Bonnin, tras cabezazo de Meza al
segundo palo. A los 16 minutos una garrafal falla de Ezequiel Luna permite la recuperación del balón de Josepablo Monreal que ante la salida del portero Bonnin, define con un “picotón”, decretando el 2-0 parcial.
POR EL SUELO Rangers estaba liquidado anímicamente, llegaba tarde a la marca y permitía con el transcurso de los minu-

tos, un fútbol más atildado de los locales, que estaban absolutamente empoderados del encuentro, destacando la solidez en el mediocampo de Gonzalo Espinoza, que repartía balones a los peligrosos delanteros de San Felipe.
En los 42 minutos un tiro de esquina de Alfredo Ábalos provoca un débil cabezazo de Lionel Altamirano, sin mayores complicaciones para el por-
tero Heredia. Por su parte, San Felipe explotaba los contragolpes a través de trazos largos, con constantes llegadas y una disposición táctica con alto volumen futbolístico. Los talquinos se iban al descanso con la tarea urgente de corregir las debilidades para tratar de revertir el complejo escenario.

SEGUNDO TIEMPO
Rangers ingresa a la segunda etapa con Ignacio Caroca y Christopher Díaz, con la misión de mejorar el rendimiento y buscar opciones que permitieran mejorar, en algo, el magro rendimiento. Se vio algo más de actitud, lo que sin embargo no fue suficiente para revertir el opaco nivel de juego. A los 51 minutos Bonnin evita el 3-0 luego de un remate a quemarropa de Gonzalo Jara. Un minuto después sería Alfredo Ábalos que, con potente remate trata de sorprender a Heredia. Una luz de esperanza llegaría a los 53 minutos para Rangers, luego que Ezequiel Luna, tras centro de Rebolledo y pivoteo de Altamirano, logró el des-
cuento. En San Felipe, ingresa Mario Briceño, quien se convertirá en protagonista de la jornada. Al minuto 63’ tras habilitación de Gonzalo Jara, el exrojinegro, liquida al portero Bonnin, descolocándolo con un suave toque.
INGRESO
A los 66 minutos se produce una situación, que podría traer consecuencias para Rangers, luego que hinchas rojinegros ingresaron al campo de juego para increpar a los jugadores, especialmente al portero Jair Bonnin. El encuentro permaneció suspendido por 4 minutos. Era evidente el descontrol de los visitantes, incluso con discusiones entre los propios jugadores, lo que daba cuenta de la confusión y del verdadero desastre futbolístico.
A los 76’ un remate cruzado de Christopher Díaz, en al-
go inquieta al portero Heredia.
La goleada del local sería sentenciada por Mario Briceño, que recibe una pelota del arquero que, tras dejar fuera de acción a dos jugadores de la defensa, anota con clase y calidad ante la débil salida del portero Bonnin. Rangers, sufre la séptima derrota en condición de visita y a diferencia de jornadas anteriores, el equipo fue despedido con pifias y gruesos epítetos de parte de los hinchas que llegaron al Valle del Aconcagua. En la próxima fecha Rangers, jugará en condición de local ante Puerto Montt, en un encuentro que eventualmente se disputaría en el estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes, ya que el estadio Fiscal de Talca, se encuentra inutilizable a raíz de las inundaciones provocadas por el sistema frontal.
PORMENORES DEL PARTIDO
Torneo: Oficial Primera B (Fecha 24).
Estadio: Municipal de San Felipe.
Árbitro: Mathías Riquelme.
Público: 875 espectadores/as.

SAN FELIPE (4): Pablo Heredia; Francisco Valdés, Nicolás Garrido, Ignacio Meza y Camilo Saldaña (29’ Italo Müller); Gonzalo Espinoza (C) (56’ Ignacio Avilés), Enzo Ormeño y Matías Sandoval (56’ Hugo Herrera); Nahuel Lujan (56’ Mario Briceño), Josepablo Monreal y Gonzalo Jara. DT: Juan Manuel López.
RANGERS (1): Yair Bonnin (C); Sergio Felipe (46’ Christopher Díaz), Juan Abarca, Ezequiel Luna y Nelson Rebolledo; Federico Illanes (71’ Mauricio Iturra), Leonardo Povea (46’ Ignacio Caroca) y Alfredo Ábalos (81’ Marco Sebastián Pol), Bryan Valdivia (71’ Manuel Lolas) y Lionel Altamirano. DT: Dalcio Giovagnoli.
Goles: 5’ y 16’ Josepablo Monreal (SF), 53’ Ezequiel Luna (RAN), 63’ y 96’ Mario Briceño (SF).
T. Amarillas: 18’ Nahuel Luján (SF), 28’ Sergio Felipe (RAN), 47’ Enzo Ormeño (SF).
T. Rojas: 34’ José Tomás Herrera (RAN), Francisco Valdés (SF).