
1 minute read
ADVIERTEN CUIDADOS AL COMPRAR Y USAR ESTUFAS
from 27-04-2023
En Linares. Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización para verificar que las estufas eléctricas, a gas y a parafina cuenten con el respectivo Sello SEC que acredita su uso seguro.
Debido a la llegada de las bajas temperaturas en la Región del Maule, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se dirigió hasta la tienda Homecenter de Linares para fiscalizar la venta de estufas eléctricas, a gas y a parafina. Corresponde a una actividad en la que participó el director regional de SEC, Vicente Marinkovic; la seremi de Energía, Erika Ubilla, y la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González. El objetivo fue verificar que solo se estén comercializando productos que cuenten con la certificación del Sello SEC, distintivo que acredita que éstos han sido sometidos a pruebas para un uso seguro en las viviendas.
Advertisement
CONSEJOS
Durante la actividad, las autoridades regionales aprovecharon también de entregar consejos a la comunidad para evitar accidentes en los hogares al momento de usar las estufas du - rante este invierno. Para empezar, señalaron que los artefactos a parafina deben ser encendidos y apagados fuera de casa, salvo que posean un sistema automático. Y, en el caso de los equipos a gas, hay que verificar la fecha de vencimiento del regulador y el flexible, los que deben estar en buen estado y poseer también el Sello SEC vigente.
También las familias deben adoptar medidas que permitan una correcta ventilación de las viviendas mientras las estufas a gas o parafina estén en operación, reiterando que no se recomienda ubicarlas en baños, dormitorios o cocinas. Además, si se va a conectar una estufa eléctrica a un alargador (o “zapatilla”) no se recomienda sobrecargarlo.
Las autoridades recordaron finalmente que los artefactos que ya estén operando en los hogares deben someterse a revisiones para verificar su correcto funcionamiento, lo que puede realizarse con el servicio técnico de cada marca o con personal autorizado.
SANTIAGO. El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic (partido Liberal), afirmó ayer miércoles que es “perfectamente viable” crear un “corredor humanitario” para los inmigrantes que desean salir de Chile y retornar a sus países.
“Es perfectamente viable un corredor humanitario de retorno que permita que los migrantes que en Chile quieren devolverse a sus países de origen lo puedan hacer de la manera más ordenada y coordinada posible”, dijo el parlamentario oficialista, representante por la Región de Arica, entrevistado por “Lo Que Queda del Día” de radio Cooperativa.
“Junto con el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, estuvimos en la Cancillería chilena, que ha tenido conversaciones con el resto de los países. No puedo contar mucho más, pero se están teniendo conversaciones que espero que prosperen”, recalcó Mirosevic.