3 minute read

Profesores y estudiantes incursionarán en los mundos del emprendimiento y la innovación

Ocho establecimientos de la región. Iniciativa es impulsada por Inacap, ejecutada por el CFT San Agustín y el CEAP de la Universidad de Talca, y cuenta con el respaldo de Corfo y la Agrícola Central.

Complejo Educacional Javiera Carrera de Talca, y los liceos Juan Morales de Lontué y María Auxiliadora de Linares.

Advertisement

TALCA. “Go Innprende Maule” se denomina el Proyecto Viraliza que entregará las herramientas y competencias a estudiantes y profesores de ocho Establecimientos Educacionales Técnico Profesionales de la región, quienes incursionarán en los mundos del emprendimiento y la innovación, con foco en la agroindustria maulina. Los establecimientos que participarán son el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes, Liceo Putú de Constitución, Liceo Colbún de la comuna homónima, la Escuela de Administración y Comercio de Curicó, el Instituto Técnico Superior de Constitución, el

El proyecto, financiado a través del fondo Vitaliza de Corfo, se ejecutará durante aproximadamente seis meses, y tiene como propósito desarrollar e instalar capacidades, habilidades y competencias en los estudiantes de educación Técnico Profesional para que puedan crear y desarrollar emprendimientos dinámicos sustentables mediante metodologías activas de innovación orientado al sector agroindustrial del Maule. De esta manera, además, se estará apostando por lograr una cultura emprendedora que permita diversificar y ampliar la matriz productiva del Maule, contribuyendo al crecimiento regional a través de la formación de capital humano y la generación de redes de trabajo colaborativo.

La iniciativa liderada por Inacap sedes Talca y Curicó, es coejecutada por el Centro de Formación Técnica San Agustín y el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), de la Universidad de Talca, en alianza además con la Asociación Gremial Agrícola Central.

DIRECTOR

Mauricio Aguilera, director del proyecto Go Innprende Maule sostuvo que con esta iniciativa “vamos a entregar herramientas, teorías, elementos prácticos que permita a los estudiantes de los liceos técnico profesional adquirir herramientas tan importantes de emprendimiento, porque estamos convencidos de que el emprendimiento es una de las herramientas que puede cambiar el mundo y particularmente, el ,mundo de las persianas que emprenden”. Los estudiantes verán distintas etapas del proceso, como el diagnóstico, lanzamiento del proyecto, talleres y presentaciones, para -en la fase final-, construir un prototipo de su proyecto, considerando el desarrollo de innovación y emprendimiento en beneficio de la región, y particularmente, de la agroindustria.

Prop Sito

Por su parte, Paulina Campos, directora regional de Corfo Maule, afirmó que “el propósito de este proyecto es desarrollar habilidades y competencias emprendedoras con un enfoque a la orientación hacia el desarrollo sostenible en jóvenes de educación técnico profesional”, agregando que “para nosotros financiar y trabajar este proyecto es muy importante ya que lo que busca es adelantarnos a que los jóvenes puedan desarrollar más tempranamente estas habilidades tan necesarias para emprender”. En tanto, Marcelo Valdivia, vicerrector de Inacap sede Curicó, sostuvo que “la iniciativa es una potente acción de vinculación de la formación superior técnico profesional con los liceos y colegios de nuestra región, donde esperamos motivar a los estudiantes de cada establecimiento educacional a que participen del proyecto y desarrollen soluciones innovadoras para el sector agroindustrial y de alimentos, y así, ser líderes y agentes de cambio en su comuna, región y país”.

Liceos T Cnicos Profesionales

En los establecimientos participantes están muy contentos y con muchas expectativas frente al proyecto.

Para María Cristina León, directora del Liceo Complejo Javiera Carrera de Talca, esta iniciativa “es una herramienta muy potente para nuestros estudiantes porque tiene que salir preparados para el mundo laboral y las carreras que se imparten que es mecánica automotriz, administración y refrigeración, requieren tener más espacios de crecimiento, así que va a ser muy bienvenida en la comunidad educativa”.

Carlos Castillo, coordinador del Liceo María Auxiliadora de Linares, indicó que “estamos muy contentos de participar en este proyecto que claramente va a permitir un fortalecimiento de las competencias de nuestras estudiantes para las distintas especialidades en el área del emprendimiento”.

Palabra De Emprendedor

Quien también participó en la actividad de lanzamiento de “Go Innprende Maule” fue Nicolás Sepúlveda, ingeniero en construcción y emprendedor innato, y con varias iniciativas a su haber: Clásicas (bicicletas), The Garage y ahora último, Ruedo, con el que busca darle una vida útil al caucho de los neumáticos, creando innovadores maceteros, posavasos, sillas y mesas. La idea es transformar el neumático que ya no sirve, en un producto nuevo y de esa manera, lograr que el caucho continúe circulando y evitar que se siga acumulando en vertederos u otros lugares, afectando al medio ambiente. Al término de la presentación de “Ruedo”, Nicolás Sepúlveda se dio tiempo para hablar con diario La Prensa y entregar algunos tips para quienes quieran emprender: tener una idea, creer en ella, ser porfiado (perseverante), estar dispuesto a aceptar ayuda, consejos y seguir adelante. Y por último, no temer al fracaso, porque éste es parte del camino al éxito

This article is from: