
3 minute read
Con muestra de productos conmemoran el Día Nacional del Emprendimiento
from 27-04-2023
Pymes locales. Boris Durán, director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo de la Municipalidad de Curicó, valoró este tipo de instancias que permite visibilizar el trabajo de los emprendedores.
CURICÓ. Sus historias mostraron emprendedores curicanos y de Santiago en el marco de un encuentro promovido por la Corporación de Fomento Productivo del municipio local, el cual se realizó en dependencias de la Corporación Cultural. Esta actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Día del Emprendimiento en Chile. Y con ese fin, se dio la posibilidad a ocho Pymes locales que mostraron sus productos. Dentro de es- tas Pymes se encuentra Garbo, cuya gestora Bárbara Barrera mencionó que desde el 2018 que están produciendo un fermentado de cereza.
Advertisement
“Somos el único espumante que ha obtenido Medalla de Oro en un concurso internacional”, expresó. También la emprendedora mencionó que gracias a fondos públicos y aportes personales han podido sacar adelante esta Pyme.
“Lo que más cuesta es tener el capital para partir. No es fácil obtener un crédito bancario”, manifestó.
En tanto, Álvaro Pinilla que trabaja en la Pyme Casta, la que elabora mermeladas de distintas cepas de vino; se mostró muy contento de mostrar sus productos y así la comunidad los pueda conocer.
“Convocamos a la comunidad a optar por los productos locales ya que son de excelente calidad”, añadió.
Corporaci N
Boris Durán, director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo de la Municipalidad de Curicó, valoró este tipo de instancias que permite visibilizar el trabajo de los emprendedores. “Quisimos mostrar a dos empresas que han sido exitosas a nivel

Boris Durán, director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo del municipio curicano; informó sobre la ayuda que entrega este organismo a las pymes.
SE REALIZARÁ EL 16 DE MAYO nacional y además, a Pymes locales”, precisó Durán, quien añadió que también se informó respecto a las herramientas a las que pueden optar los emprendedores para sacar adelante sus proyectos. Este es el primero de un ciclo de seminarios que estará ejecutando la corporación municipal. En esta oportunidad, se contó con la presencia de Matías Gajardo (Matías Emprendedor), Francisco Pizarro (Safety School) y Vivian Palma de Corfo.
“Es importante señalar a quienes están iniciando un emprendimiento que soliciten nuestra ayuda, la que se traduce en capacitaciones y asesorías que contribuyan a alcanzar resultados exitosos en los proyectos”, aseveró.
FRACASOS
Si bien durante la pandemia, se generó un número importante de empredimientos locales y en todo el país, muchos de estos no se mantuvieron. “El 75% de las Pymes fracasan antes del primer año. Esto debido a que no siempre las personas cuentan con las herramientas para echar a andar sus negocios, no saben cómo armar jurídicamente una empresa o carecen de una estrategia de marketing”, enfatizó.
“Varios emprendimientos han quedado en el camino debido a diversos factores. El primer año es el más difícil para las pymes”, concluyó.
Cámara de Diputados aprueba interpelación a ministra Tohá
VALPARAÍSO. Con 55 votos a favor, 47 en contra y seis abstenciones, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó la interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, propuesta por parlamentarios de Chile Vamos. Con el apoyo de parlamentarios del Partido Republicano y el Partido de la Gente se aprobó la solicitud y se calendarizó para el próximo 16 de mayo a las 15.00 horas. Cabe destacar que se requería de 2/3 de los parlamentarios, es decir, 52. El interpelador será el diputado RN Andrés Longton. Recordar que Chile Vamos elaboró un documento de 12 puntos que servirán como sustento de la interpelación. “Se acabó la paciencia” es el nombre del documento que fue elaborado en la oficina en el Congreso del diputado y secretario general de RN, Diego Schalper -quien además es impulsor de la iniciativa-, junto a parlamentarios que integran la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados. Tras la aprobación en Sala, Schalper dijo que “las distintas oposiciones del parlamento tenemos la convicción de que la ministra del Interior tiene que concurrir al Congreso a explicar por qué no han podido hacer un control eficiente de fronteras, un combate del terroLa iniciativa tuvo 55 votos a favor, 47 en contra y seis abstenciones. El interpelador será el diputado RN Andrés Longton. rismo en la Macrozona Sur, enfrentar las bandas criminales, entre otras”. “Tenemos un Gobierno sin agenda legislativa (...) Chile se le acabó la paciencia, no quiere más excusas ni reuniones privadas, quiere respuestas y combatir la delincuencia (...) ¿Qué van a hacer para enmendar el pésimo rumbo?”, agregó. Por su parte, el jefe de la bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, descartó que esto se tratara solo de un punto político antes de las elecciones del Consejo Constitucional porque si esto fuese así “hubiera sido antes, la interpelación será a la vuelta de las elecciones”.
