2 minute read

Entregan en comodato terreno para nuevo Cesfam en San Javier

Construcción. Serviu cedió en comodato terreno de 14 mil 584 metros cuadrados al municipio de dicha comuna.

SAN JAVIER. La entrega en comodato de un terreno de propiedad de Serviu a la Municipalidad de San Javier, permitirá materializar la construcción de un futuro Centro de Atención de Salud Familiar, Cesfam, en esta comuna, logrando de esta manera contribuir a la disminución de las desigualdades sociales a través del acceso a servicios y el fortalecimiento del barrio y la ciudad, considerando el futuro proyecto habitacional adyacente.

Advertisement

Dicho terreno emplazado en la entrada norte de San Javier, avenida Chorrillos a un costado de la población San Francisco, cuenta con una superficie de 14 mil 584 metros cuadrados y será facilitado por 10 años prorrogables.

El hito de entrega contó con la presencia del alcalde Jorge Silva, el seremi Minvu, Rodrigo Hernández, la directora regional Serviu, Paula Oliva, funcionarios de la salud municipal, vecinos de la Villa San Francisco, Pulluquén, Villa Don Oscar y Estero Seco.

COMPROMISO

El polígono fue adquirido por Serviu Maule en el 2001. Las obras de construcción del Cesfam deberán iniciarse dentro de los primeros tres años de vigencia del contrato, existiendo el compromiso de parte del municipio de la construcción de una vía local al interior del terreno en comodato, que co-

TRÁMITE SE PUEDE HACER HASTA EL 30 DE ABRIL munique a la avenida Chorrillos con la calle proyectada Nueva 2 del Plan Regulador vigente. Cabe destacar que la planificación coordinada entre la Municipalidad de San Javier, con el Estado representado por la Seremi de Salud, Seremi de Vivienda y Urbanismo y Serviu en el Maule, permiten el desarrollo de esta iniciativa para fa- vorecer la calidad de vida de la ciudadanía, crear barrios, ciudades y comunas que incluyan los ejes vivienda y servicios.

SOPORTE

Se trata de una acción en directa relación con el Plan Ciudad Justa, asumiendo que los territorios son un soporte para el desarrollo de actividades coti- dianas y el acceso a infraestructura, en este caso de salud, vinculada a otros servicios que proveen las ciudades.

“Estamos siendo testigos de un hito muy significativo y un paso importante que damos como alcalde y cuerpo de concejales que hemos venido haciendo gestiones desde hace tres años y hoy el Minvu ha cumplido su compromiso de ceder el terreno que nos permitirá esperamos en un futuro cercano construir el Cesfam y aumentar nuestra cobertura en atención de salud primaria”, recalcó al respecto el jefe comunal Jorge Silva.

Contribuci N

“Se trata de un acto muy importante a través del cual como Estado estamos contribuyendo a construir una ciudad justa y mejorar la calidad de vida de las familias con mayor acceso a servicios y equipamientos”, acotó por su parte la directora regional de Serviu, Paula Oliva. “Como Minvu hemos asumido el desafío y tomamos la decisión de responder a una necesidad del municipio pero que va en la línea del Plan de Emergencia habitacional entendiendo que las ciudades más allá de las viviendas necesitan desarrollarse de manera sana y respondiendo a necesidades colectivas que en este caso es la salud”, agregó en tanto el seremi Rodrigo Hernández.

This article is from: