27-07-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.132

|

Miércoles 27 de Julio de 2022

|

$ 300

(FOTO PDI)

MUJER DE 37 AÑOS. AÑOS. Fue atacada por su expareja en su domicilio y falleció cuando era trasladada a un recinto de salud.

EN LA COMUNA DE YERBAS BUENAS

El Maule lamenta

primer femicidio en lo que va del año Inician licitación para repavimentar calle Maipú. | P3

La Golden Big Band vuelve al Teatro Regional. | P13

Investigan secuestro de conductor de taxi en Curicó. | P20

PÁGINA | P5


2 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Actualidad

Sucede

257 nuevos contagiados por Covid-19

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Seminario para Municipios. Desde la Seremi de Medio Ambiente de la Región del Maule, invitan a participar de un Seminario para Municipios sobre la Implementación de la Ley de Plásticos de un solo uso, actividad a realizarse hoy entre las 10:00 y 12:00 horas vía Zoom.

Lanzamiento del libro Francisca Lohmann Cerón. El jueves 28 de julio, se realizará el lanzamiento del libro “Francisca Lohmann Cerón. Tres décadas dedicadas al arte (1990-2020)”, publicación editada por el reconocido profesor de Historia del Arte y crítico Enrique Solanich. La actividad será a las 12:00 horas, en el Centro de Extensión Santiago de la Universidad de Talca, ubicado en Quebec #415, esquina Condell, Providencia.

Concierto. El dúo Rosa Colorada llevará a cabo “concierto íntimo y gratuito”. La cita con dicha agrupación folclórica, compuesta por Marianella Prado y Alejandro Faúndez, está fijada para el jueves 28 de julio desde las 19:00 horas, en el Centro de Extensión UCM en Curicó, calle Carmen #684.

Concurso Curicanas: Valor e Inspiración. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer invitan a las organizaciones y personas naturales a postular a sus candidatas para el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”. Pueden descargar las bases en www.curico.cl o retirarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en calle Argomedo #350. El plazo para entregar la documentación es hasta el 29 de julio. Las ganadoras serán destacadas en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.

Invitan a Feria de Servicios en Los Niches. La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó invita a los vecinos de Los Niches a participar en la Feria de Servicios que se realizará este sábado 30 de julio entre las 11:00 y 14:00 horas, en la oficina Comunitaria de la localidad. En la oportunidad estarán presentes funcionarios del Registro Social de Hogares, departamento Social, oficina de la Mujer, de la Juventud, OMIL, OTEC, Omdel, Senda, entre otras.

Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al valle y río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.

Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespanacurico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.

Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.

Los jóvenes beneficiados, fueron acompañados por consejeros regionales y ejecutivos del Sercotec.

JÓVENES OBTIENEN RECURSOS PARA SUS EMPRENDIMIENTOS Financiamiento. Se trata de iniciativas del programa Jóvenes Emprendedores de Sercotec que apunta a desarrollar una cultura emprendedora.

U

n total de 154 jóvenes maulinos recibió una certificación, que les permitirá acceder al financiamiento de sus negocios con aportes del Sercotec y el Gobierno Regional. Se trata del Programa Jóvenes Emprendedores, que apunta a desarrollar una cultura emprendedora, impulsando iniciativas que incentiven masivamente el emprendimiento como una opción de desarrollo económico y social, entregándoles herramientas metodológicas para aprender y un subsidio de hasta $4.000.000 netos. “Son 154 los que llegaron a esta etapa y son 4 millones de pesos que les van a ayudar a emprender, a comprar más equipamiento y a diversificar dentro de lo que ellos realizan. En esto tenemos que invertir los recursos del Gobierno Regional, centrándonos en las necesidades que tienen nuestros jóvenes, los adultos y las mujeres”, señaló la gobernadora regional, Cristina Bravo. Este programa está dirigido a jóvenes

emprendedores mayores de edad y menores de 30 años a la fecha de cierre de las inscripciones, con domicilio en la Región del Maule, con o sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. PROGRAMA La directora regional (s) de Sercotec, Yasnaya Jerez, señaló que “este es un programa que pudimos desarrollar gracias al aporte de recursos del Gobierno Regional del Maule, hoy está iniciando su tercera etapa. En las etapas previas se les capacitó y se les entregó herramientas para desarrollar de mejor manera su perfil o idea de negocio. Esta tercera etapa es la de implementación de sus ideas de negocio donde ellos obtienen un subsidio de 4 millones de pesos que podrán destinar a las inversiones de sus proyectos”. Los beneficiados tienen un plazo máximo de cuatro meses para ejecutar su proyecto, desde el momento en que se firma el contrato.

Jóvenes realizaron la certificación por acceder a la tercera etapa y final del Programa Jóvenes Emprendedores de Sercotec, financiado a través del Gobierno Regional del Maule.

TALCA. Un total de 257 nuevos casos de contagios por Covid-19 en la Región del Maule reportó el Ministerio de Salud. Talca lidera las cifras con 69 casos, Curicó 41, San Clemente 15, Villa Alegre 13, Molina 13, Linares 13, San Javier 12, Colbún 11, Maule 10, Cauquenes 10, Parral 7, Teno 5, Longaví 4, Río Claro 4, Romeral 4, Pelarco 3, Constitución 3, Chanco 2, Curepto 2, Hualañé 2, Rauco 2, Sagrada Familia 2, San Rafael 1, Retiro 1, Pelluhue 1 y Empedrado 1. De otras regiones se verifican 6 casos. En tanto, en la última jornada no hubo nuevos decesos con lo cual la cifra de fallecidos se mantiene en 3.008 personas En la Región del Maule hay un total de 1.697 casos activos . NACIONAL El Ministerio de Salud informó de 4.295 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 14,27%, con 25.758 exámenes, PCR y test de antígeno. De los 4.295 casos nuevos, 50% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 16% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 33% por antígeno, un 39% por BAC y 19% de los casos notificados son asintomáticos. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Coquimbo, O´Higgins y Valparaíso.


Crónica

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

SE CIERRA EL MARTES 30 DE AGOSTO

Inician proceso de licitación para la repavimentación de la calle Maipú En el tramo entre Camilo Henríquez y Estado. Empresas interesadas pueden ingresar a Mercado Público con el ID 653-50-0122.

El proceso de licitación finaliza el 30 de agosto y se espera que las obras puedan empezar antes que termine el año.

CURICÓ. Desde el 26 de julio y hasta el 30 de agosto las empresas interesadas en ejecutar este importante proyecto podrán participar en el proceso de licitación que realiza el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la

Región del Maule para al fin concretar la reposición de calle Maipú. Iniciativa contempla la conservación de 5.003.26 M2 de calzada de hormigón y 1.982,51 M2 de veredas del tramo de ca-

lle Maipú, entre avenida Camilo Henríquez y calle Estado, las que se encuentran deterioradas, así lo dieron a conocer el alcalde Javier Muñoz y la delegada provincial de Serviu Curicó, Luzmira Albornoz.

ANHELADO PROYECTO Respecto al inicio de este proceso, el alcalde Javier Muñoz señaló que se trata de una importante noticia el que se haya, dado inicio a la licitación del proyecto denominado “Conservación Calle Maipú”, toda vez que es “una intervención que contempla veredas, la calle misma, evacuación de aguas lluvias en toda la extensión de la calle Maipú, desde Estado hasta Camilo Henríquez. Es una inversión altamente necesaria, esperada por parte de la comunidad, sobre todo por quienes transitan diariamente o habitualmente en torno del terminal de buses”. El jefe comunal dijo que ha habido un esfuerzo público privado donde ha intervenido la empresa propietaria del terminal, la municipalidad, la dirección de Obras, la seremi de

Alcalde Javier Muñoz, junto a la delegada provincial de Serviu, Luzmira Albornoz, destacaron el inicio del proceso de licitación. Transportes y el Serviu en todo lo que ha sido la validación de este proyecto desde el punto de vista técnico y “ahora al Serviu también le corresponde desarrollar el proceso licitatorio y además supervisar que esta obra se ejecute de la mejor forma posible. La verdad que era un proyecto ampliamente

A PARTIR DE MAÑANA

Provincia de Linares retrocede a la fase de Medio Impacto Sanitario TALCA. A contar de este jueves, todas las comunas de la provincia de Linares retrocederán a fase amarilla del Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”. Las comunas son Linares, Colbún, Longaví, Parral, Retiro, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas. “La pandemia aún no ha terminado, por lo que hago un llamado principalmente al autocuidado. Debemos seguir usando mascarilla, alcohol gel, respetando el distanciamiento físico y evitar exponernos a situaciones que puedan ser riesgosas”, sostuvo el delegado presidencial

regional, Humberto Aqueveque. Por su parte, la seremi de Salud, María Gloria Icaza, dijo que “desde este jueves, la provincia de Linares se suma a la fase de Medio Impacto Sanitario. Esto, porque la velocidad de reproducción, o sea, las posibilidades de contagio del Maule son superiores a las del nivel nacional”. CAPACIDAD DEL HOSPITAL La autoridad sanitaria, mostró su inquietud por el alto nivel de ocupación del Hospital de Linares que llegó al 81% de su capaci-

fuerzo bajo, como son San Javier, Longaví, Linares y Parral”, recalcó.

Ambas autoridades insistieron en la mantención de las medidas sanitarias. dad. “A las personas que den positivo, les ofrecemos la posibilidad de la utilización de residencias sanitarias y lo que es muy importante, es que mantenga-

mos o adquiramos nuestra dosis de refuerzo contra Covid-19, ya que en la provincia hay varias comunas que se encuentran en niveles de vacunación de re-

MEDIO IMPACTO SANITARIO Icaza, explicó que “en esta fase de Medio Impacto continúa la exigencia del uso de mascarilla en todos los lugares cerrados y, por supuesto, en los lugares abiertos donde no se puede estar a más de un metro de las personas. La exigencia del Pase de Movilidad en los lugares de comercio también está vigente, en los espacios cerrados, y en general hay una restricción de los aforos”.

esperado; este proyecto en su momento se laboró, se postuló, se logró la evaluación y la aprobación técnica, se obtuvo el financiamiento a través del Gobierno Regional, por lo tanto también agradecemos al Consejo Regional esa aprobación, y hoy día ya se inicia el proceso de licitación que esperamos que durante esta primavera del año 2022, en la medida que todo funcione tal como está programado, podamos estar ya iniciando las obras”. LLAMADO A EMPRESAS A PARTICIPAR Por su parte, la delegada provincial de Serviu Curicó, Luzmira Albornoz, manifestó que con fecha 26 de julio se ingresó al portal la licitación de la mejora de calle Maipú, que “es un proyecto importante para la ciudad de Curicó, es bastante requerido también para toda la locomoción colectiva por el daño que hoy día está fuera del terminal, así que es un proyecto que ya está en licitación, esperamos que a fin de agosto podamos tener la apertura de la propuesta y que existan también empresas interesadas en abordar este proyecto, así que en el portal está la iniciativa”. La representante de Serviu hizo una invitación a todos los contratistas, empresas o constructoras que deseen participar a interiorizarse de este proyecto, para eso pueden ingresar al portal del Mercado Público con el ID N° 653-50-0122.


4 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Crónica

EN PLENO CENTRO DE CURICÓ

Enérgica respuesta a comerciantes ilegales que denunciaron “quitadas fantasmas” Desde la dirección Jurídica del municipio curicano. Desde lo jurídico y policial el accionar de los inspectores municipales se ajusta a toda legalidad al momento de fiscalizar y decomisar especies o productos. CURICÓ. Una enérgica respuesta a un

grupo de comerciantes que en forma ilegal utilizan los espacios públicos del área céntrica de la ciudad y quienes en los últimos días realizaron una protesta acusando ser víctimas de “quitadas fantasmas”, dio a conocer el municipio local a través de su dirección Jurídica. Basado en los hechos y tras las declaraciones dadas a conocer en su momento, las que apuntan a que la Municipalidad de Curicó se niega a otorgarles una autorización para ejercer la venta de sus productos y donde también reclaman por el decomiso de especies de manera ilegal por parte de funcionarios municipales que cumplen la labor de inspectores, el director Jurídico del municipio local, Juan Barrera, fue enfático en señalar que aquí los únicos ilegales, son quienes ocupan estos espacios públicos sin ningún tipo de permiso, calificando las aseveraciones de los comerciantes como de muy desafortunadas. “Lamentablemente las declaraciones que han realizado los comerciantes ambulantes que están ejerciendo la actividad comercial de manera ilegal, son desafortunadas, toda vez que sus afirmaciones carecen de toda veracidad, por una parte; y por otra parte, no se ajustan en nada a la legalidad vigente. La verdad es que los inspectores municipales que realizan la labor de fiscalización, lo hacen por mandato legal y además por un man-

Juan Barrera, director Jurídico de la Municipalidad de Curicó

dado legal que nace de la ley Municipal amparado en la ley de Rentas Municipales, que es el decreto número 3.063 y su actuación se enmarca dentro del cumplimiento que establecen las ordenanzas municipales actualmente vigente y en particular y en este caso concretó la Municipalidad de Curicó el años 2018 dictó el decreto exento Nro.2242 que reglamenta el uso de los espacios públicos y en tal sentido la ordenanza establece explícitamente que la sanción para el ejercicio ilegal del comercio ambulante consiste en la aplicación de una multa que va de 1 a 5 UTM y que es aplicada por el Juzgado de Policía Local y además el decomiso de las mercaderías que tienen los comerciantes que

ejercen ilegalmente esta actividad comercial”, explicó Barrera. El profesional agregó que, por lo tanto, “los inspectores municipales, al realizar el decomiso de las especies, están dando cumplimiento única y exclusivamente al imperativo legal que la reglamentación vigente dispone para tal efecto”. PROCEDIMIENTOS AJUSTADOS A LA LEY Sobre el actuar de los inspectores municipales en las fiscalizaciones al comercio ilegal y el decomiso de especies o productos, se refirió el subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaria de Carabineros de Curicó, capitán Erick Foster, quien fue claro en señalar que cada

uno de los procedimientos son ajustados a la ley y que en la gran mayoría de los casos los funcionarios municipales son acompañados por personal policial, como una forma de brindar apoyo y seguridad dado a que en muchas oportunidades los comerciantes ambulantes ilegales reaccionan en forma violenta, contra los inspectores y contra los propios Carabineros. “Nosotros como Carabineros apoyamos a los inspectores municipales en la fiscalización del comercio ilegal en el centro de Curicó, ya que la mayoría de las veces se hacen procedimientos en conjunto y de forma sorpresiva con la finalidad de cursarle las infracciones a estas personas y es así, que la mayoría de las veces

Carabineros acompaña a los inspectores municipales y ellos están facultados, tal como Carabineros, para cursar las infracciones realizando el procedimiento de rigor, se quitan las especies y éstas se remiten al juzgado de policía local correspondiente. Por lo tanto la labor de los inspectores municipales está ajustada a la ley y nosotros le prestamos la colaboración en la cobertura porque mayoritariamente en las acciones que se realizan, estos comerciantes ilegales se ponen violentos con el personal policial y con el personal municipal, entonces nosotros le realizamos la cobertura en caso de que el procedimiento pase a un delito fragante, como lo es la agresión a uno de ellos”, indicó el capitán Erick Foster. CÁMARA DE COMERCIO Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, coincidió con la postura de la municipalidad a través de la dirección Jurídica, señalando que la actitud de quienes ejercen la venta ilegal de productos en el sector céntrico de la ciudad ya no les causa asombro alguno, agregando que lo que hacen solo es presentar un reclamo que bajo todas luces no corresponde y que lo que en verdad deben hacer es simplemente legalizarse y buscar un espacio donde puedan trabajar sin mayores problemas, tal como lo hizo en su momento la Felicur. “Prácticamente ya hemos perdido la

capacidad de asombro, porque el hecho que los ilegales estén reclamando una cosa que no les corresponde, eso ya es lo último. Ellos tienen que buscar la manera de legalizarse, no se trata de llegar e instalarse con un trapito en un par de metros en la calle y considerarse que ya tienen comprado sus derechos. No, lo que tienen que hacer es ver la manera de legalizarse y como yo lo he estado planteando hace muchos años que no solamente los comerciantes ilegales, sino que también los establecidos con permiso deben buscar un sector donde se instalen, así como lo hicieron después de muchos años los comerciantes de la Felicur que estaba en la calle O’Higgins y quienes se trasladaron a otro lugar y ahora están felices porque están en un recinto donde tienen luz, agua, servicios higiénicos. Entonces eso es lo que corresponde a ellos y no reclamar por algo que no les corresponde”, enfatizó Víctor Dacaret. ESPECIES DECOMISADAS De acuerdo a las disposiciones legales vigentes, cada una de las especies que son producto de decomisos por fiscalizaciones al comercio ilegal, son puestas en manos del Juzgado de Policía Local correspondiente y no quedan en poder de la municipalidad, por lo que las personas afectadas una vez que logran regularizar su situación, tienen el legítimo derecho a recuperarlas.

EN EL SECTOR DE LOS NICHES

Dideco Curicó invita a Feria de Servicios CURICÓ. En el marco del

Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMG), la Dirección de Desarrollo Comunitario estará con todos sus servicios y programas en el sector de Los Niches. La actividad se realizará este sábado 30 de julio desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, afuera de la Oficina Comunitaria del sector, ubicada en Villa Santa Elena.

INVITACIÓN La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a la comunidad a asistir a esta feria. “Invitamos a todos los vecinos y vecinas, a toda la comunidad del sector de Los Niches y sus alrededores, que este sábado 30 y desde las 11 de la mañana y hasta las 14:00 horas, vamos a estar afuera de la oficina co-

munitaria municipal con todos los servicios de la dirección de desarrollo comunitario dispuestos para brindar atención y orientación sobre los distintos temas que tienen que ver con nuestra dirección”, Comentó Contardo. SERVICIOS Las oficinas y servicios que estarán presentes son: Registro Social de Hogares,

Subsidio de agua y familiar, Oficina de la Mujer, Oficina de la Juventud, Omil – Omdel – OTEC, Oficina discapacidad, Oficina de Protección de la Infancia (OPD), Senda, Entidad Patrocinante (EGIS), Oficina de la Vivienda, organizaciones comunitarias, departamento social, turismo, oficina de la juventud, entre otros.

Este sábado 30 de julio de 11:00 a 14:00 horas, la Dirección de Desarrollo Comunitario estará en el sector de Los Niches con todas sus oficinas y programas.


Crónica

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

EN YERBAS BUENAS

Mujer de 37 años es la primera víctima de femicidio durante este año en el Maule Víctima. Fue atacada por su expareja en su domicilio tras una discusión, y falleció cuando era trasladada al consultorio. Autor fue detenido y será formalizado el viernes. YERBAS BUENAS. Una mujer de 37 años de edad falleció producto de las heridas cortantes que le propinó su expareja. Fue tipificado como el primer femicidio consumado en lo que va de este año en la región. El hecho ocurrió ayer cerca de las 7:30 horas, en circunstancias que el sujeto, de 39 años, llegó hasta el domicilio de la víctima y luego de una discusión, la atacó con un arma cortopunzante en diversas partes del cuerpo. También agredió al actual conviviente, quien resultó con lesiones leves. La mujer, tras lo sucedido, logró salir desde su hogar por sus propios medios y fue encontrada en la vía pública por personal policial, que le prestó los primeros auxilios. Sin embargo, murió cuando era llevada en ambulancia hasta el consultorio local. “Carabineros inmediatamente prestaron los primeros auxilios a la víctima, intentando a través de todos los esfuerzos de salvarle la vida, lamentablemente producto de las heridas ocasionadas ella fallece al ser trasladada en la ambulancia en dirección al centro asistencial”, dijo el comisario de la Primera Comisaría de Linares, mayor Erick Venthur. El femicida, en tanto, fue retenido y más tarde detenido en flagrancia, para ser puesto a disposición de la Justicia. “Lo retuvo el hijo de la víctima, junto con la actual pareja (de la fallecida) y quien también resultó atacado por el imputado”, declaró el subprefecto Orlando Calderón, jefe de la BH de Linares. DILIGENCIAS Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, en coordinación con el Ministerio Público y bajo el Modelo de Investigación Preferente, realizaron el correspondiente trabajo científico-técnico, como parte de las primeras diligencias para aclarar este caso. Con apoyo de peritos del

El femicidio ocurrió en una vivienda en la comuna de Yerbas Buenas, donde una mujer fue atacada por su expareja. (Foto PDI)

“El Gobierno condena este hecho y todos los actos de violencia contra las mujeres”.

La víctima, de 37 años, llegó fallecida al consultorio, pese a los primeros auxilios que le brindó personal de Carabineros.

Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca, concurrieron al Centro de Salud y al domicilio de la víctima, donde realizan la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, entrevistas a testigos, levantamiento de evidencia y examen externo policial del cadáver, corroborando que presentaba una herida cortante. De acuerdo a la hipótesis de los oficiales policiales de la brigada especializada, la expareja de la víctima llega al domicilio de ésta y luego de una discusión la agredió con arma cortante. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de

Garantía de Linares por instrucción de la fiscalía, quedando ampliada su formalización para el viernes, a las 11:00 horas. Se informó que el individuo, tiene amplio prontuario policial por diferentes delitos. “La Fiscalía solicitó la ampliación de la detención, para poder realizar diligencias de importancia y que se requieren para esta audiencia”, explicó la fiscal Mónica Barrientos. QUERELLA Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, anticipó que está analizando un convenio con el Sernameg, que es clave pa-

El sujeto fue retenido por el hijo de la víctima. El imputado fue detenido y será formalizado este viernes, a las 11:00 horas.

ra definir si se hará parte como querellante en contra del presunto autor material del primer femicidio del año en el Maule. La autoridad lamentó este primer femicidio y sostuvo que el Gobierno condena este hecho y todos los actos de violencia contra las mujeres. Así también hizo un llamado a denunciar, para así activar desde el Estado la protección necesaria para quienes estén viviendo situaciones de este tipo. El delegado Aqueveque explicó que “estamos evaluando el convenio que tenemos entre el Ministerio del Interior y el Sernameg, para establecer si esta causa presenta las características en las que nos hacemos parte como querellantes o prestamos colaboración con este servicio, aunque cabe mencionar que ya se le ofreció a la familia de la víctima el patrocinio jurídico institucional”. La autoridad agregó que “nuestra delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González, está trabajando junto a la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, para prestar colaboración y apoyo a la familia de la víctima y se activó el protocolo del Estado para estos casos a través del Circuito de Femicidios y todos los servicios que lo integran”. “Tomamos conocimiento de un hecho ocurrido en la comuna de Yerbas Buenas y de acuerdo a los primeros antecedentes recabados, estaríamos en presencia del primer femicidio consumado perpetrado en la Región del Maule en lo que va de este año. Tomamos contacto con una hermana de la víctima y pusimos a su disposición todo nuestro apoyo profesional. Además, uno de nuestros abogados estuvo presente en el control de detención del imputado con el propósito de tener más antecedentes de este hecho que enluta al país”, indicó Vannina Masman, directora nacional (s) del Sernameg.


6 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Crónica

POR PARTE DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL MAULE

Diputado Guzmán ingresa requerimiento por presunto intervencionismo electoral A la Contraloría. El parlamentario solicitó investigar el actuar y el uso de recursos públicos de los organismos del Gobierno. “Se está haciendo campaña en favor de una de las dos alternativas del plebiscito de septiembre”, indicó el diputado. TALCA. Hasta la Contraloría General de la República, llegó el parlamentario de la Región del Maule, Jorge Guzmán Zepeda, para poner en antecedentes al contralor de los últimos actos de la Secretaría General de Gobierno del Maule (Segegob); solicitar la investigación correspondiente, y que se pronuncie frente a los hechos; que a su juicio, responden a intervencionismo electoral, falta de probidad y falta de prescindencia política. CHILE VOTA INFORMADO Ya se puso en marcha la campaña “Chile Vota Informado” liderado por la Segegob, con el objetivo de impartir módulos de edu-

cación cívica y poner a disposición las copias físicas del texto constitucional de cara al plebiscito de salida. A partir de lo anterior, el diputado acusó el eventual uso de recursos públicos y de las dependencias de la Segegob para manifestarse a favor de la opción “Apruebo”. Asimismo, indicó que se han realizado diferencias arbitrarias entre autoridades, entregando material para la eventual difusión de la Propuesta de Constitución a quienes públicamente han manifestado estar trabajando por la opción “Apruebo”.

Jorge Guzmán espera que tales acciones sean fiscalizadas por la Contraloría General de la República.

REQUERIMIENTO En ese sentido, el diputado Guzmán, indicó que “con-

currimos a la Contraloría General de la República a fin de poner en antecedentes al contralor de los actos que, a nuestro juicio, corresponden a intervencionismo electoral, falta de probidad y falta de prescindencia política por parte de organismos de Gobierno de la Región del Maule”. “Se está haciendo una campaña en favor de una de las dos alternativas del plebiscito de septiembre. Claramente, al Gobierno le interesa la opción Apruebo, y están trabajando para ello en conjunto de parlamentarios y exconstituyentes de la Región del Maule. Queremos que esto se fiscalice y eventualmente se sancione”, finalizó el parlamentario.

CONCEJAL FRANCISCO SANZ Y MEJOR CONVIVENCIA VIAL

Llaman a adoptar medidas para evitar más muertes de ciclistas y peatones CURICÓ. “La ciudad entera debe estar preparada con ciclovías adecuadas y medidas preventivas, no pedazos”. Con esa frase, la autoridad comunal se refirió a la falta de seguridad que existe en varios caminos como el que conecta con la localidad de Zapallar, donde la noche del lunes perdió la vida un ciclista atropellado por una camioneta. En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz reconoció que falta más “señalética, vías compartidas, ciclovías, campañas municipales, es decir, tener convicción política ciudadana de que Curicó es una

ciudad pedaleable y amigable”. El concejal puntualizó que no podemos esperar más muertes para que se tomen cartas en el asunto, sobre todo si un número importante de personas usa la bicicleta para hacer deporte y para trasladarse a sus colegios o lugares de trabajo. Consultado por qué no se toman medidas, la autoridad fue clara en afirmar que “es un tema de voluntad política y de definiciones futuras, de qué ciudad queremos”. EJEMPLO CERCANO Francisco Sanz recordó que ha viajado varias ve-

ces a Rancagua, donde se han tomado el tema en serio. “Es un gemelo de Curicó. Es una ciudad plana, de ocho kilómetros de radio y hasta que llegó un alcalde que quiso retomar el ciclismo urbano”, dijo. Agregó que en solo cinco años pasaron de “25 kilómetros de alicaídas ciclovías a más de 50, 60 kilómetros. Hicieron ordenanzas a favor del ciclismo. Por ejemplo, allá cualquier playa de estacionamiento debe tener bicicleteros gratis para la gente, eso es tener una sólida mirada respecto a la importancia de la movilidad vía ciclos”.

Autoridad usa regularmente su bicicleta para desplazarse.


Crónica

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 7

PROGRAMA SERVIU

Vence plazo para depositar ahorro para Fondo Solidario de la Vivienda Para la compra de viviendas. Se espera que el llamado de la postulación sea realizado durante agosto. El ahorro mínimo debe ser de 10 UF. CURICÓ. Hasta este viernes 29 de julio, a las 14:00 horas, se podrá completar el ahorro para postular al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Decreto Supremo N° 49 del 2011, beneficio que permite a las familias que no son dueñas de una vivienda y viven en situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria o bien integrarse a una de las iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del Serviu de la región. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer que el aporte estatal para este beneficio tiene un subsidio base de 314 UF el que puede aumentar según la ubicación geográfica de la

vivienda y algunos subsidios complementarios, dependientes de las características del grupo familiar que postula, llamado que se espera sea realizado el próximo mes de agosto. AHORRO En materias de requisitos, se informó que en el caso de la vivienda usada que se desea adquirir con el subsidio, esta no puede exceder de las 950 UF ($31.700.550, aproximadamente) y el ahorro para la postulación deberá estar registrado en la libreta para el caso hasta este viernes 29 con un mínimo de 10 UF ($350.000 aproximadamente).

Serviu está realizando un nuevo llamado para postular al Fondo Solidario de la Vivienda.

REQUISITOS Los postulantes deben tener más de 18 años de edad y

pertenecer al 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogar, documento que se entrega en los municipios, ya que se debe acreditar el grupo familiar, excepto aquellos que se encuentren en situación de discapacidad, mayores de 60 años, con informe Valech, viudos y con acreditación indígena. POSTULACIÓN También se dio a conocer que la postulación exacta se dará a conocer en el mes de agosto y se hará vía online www.minvu.cl y en las oficinas del Serviu Curicó, ubicadas en Merced con Carmen, edificio de los Servicios Públicos, segundo piso, donde también se pueden solicitar mayores antecedentes.

SANTA MARÍA DEL BOLDO Y SAN ANTONIO DE RAUQUÉN

Dos nuevos operativos de retiro de enseres en desuso se realizan hoy CURICÓ. Con dos nuevos operativos en los sectores poblacionales continúa desarrollándose hoy el exitoso programa municipal de retiro de enseres de hogar que tiene el eficiente apoyo de la empresa Dimensión y que permite a los sectores vecinales desligarse de aquellos elementos caseros que ya no utilizan. Para hoy, se ha programado el retiro de enseres de hogar en la junta vecinal San María del Boldo, centrándose el acopio en la exmulticancha del sector, donde se encuentran las calles el Volantín, El Estribo, Corral y Circunvalación, participando en la coordinación con los vecinos la dirigente María

Alejandra Castillo Jiménez. El segundo operativo favorecerá a la junta de vecinos San Antonio de Rauquén en la calle Laguna Blanca, entre Parque Inglés y Termas de Catillo, sector conocido como Jardines de Rauquén, teniendo la coordinación la dirigente Naomi Rivera. Para ambos operativos a desarrollarse entre las 9:00 y las 17:30 horas, se ha pedido que los usuarios respeten las exigencias del uso de mascarilla y distancia física con la finalidad de seguir uniendo esfuerzos en la lucha destinada a la disminución de nuevos contagios de Covid-19 en la comuna.

Con buenos resultados continúa desarrollándose el programa de retiro de enseres de hogar en Curicó.

BUENOS RESULTADOS En el Departamento de Aseo Municipal se destacaron los buenos resultados obtenidos en los últimos operativos entre los que se cuenta los efectuados la semana recién pasada en las juntas vecinales Nueva Galilea, Galilea Norponiente, y Raíces de Rauquén. También destacaron que se está exigiendo respetar el depósito de elementos a depositar que considera muebles, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros que pueden ser reutilizados o enviados al reciclaje, evitando los neumáticos y escombros que no van a ser retirados.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Prácticas: El gran desafío de los formadores de formadores Directrices para la CARTA AL DIRECTOR

Es un hecho que las consecuencias de una pandemia que aún no afloja, nos seguirán golpeando por mucho tiempo y en diversos ámbitos. En el caso de la Formación Inicial Docente, la suspensión de actividades educativas presenciales el 2020 y 2021, con el cierre de los establecimientos educacionales dejó sin uno de los elementos más importantes a los estudiantes de las carreras de pedagogía: las prácticas. El contacto con los alumnos y su realidad, la observación, las interacciones, el análisis y aprendizaje en terreno, son clave para la toma de decisiones profesionales que derivan, por ejemplo, en distintas intervenciones pedagógicas de acuerdo con el contexto. El futuro formador requiere un acercamiento a una experiencia concreta con el alumno y su entorno. Pese a que mayoritariamente se han retomado las actividades presenciales, la necesidad sigue presente. El camino de las tutorías y/o mentorías -respaldado con suficiente evidencia internacional de logros en los aprendizajes-, apareció con fuerza como una solución alternativa al trabajo del aula, ya que además de apoyar la continuidad de los aprendizajes de los niños, permite a los futuros docentes encontrarse (al principio de manera virtual) con los alumnos y su entorno y, de esta manera, recomponer en parte lo que la pandemia les ha arrebatado, como por ejemplo, la seguridad frente a las prácticas. Los resultados de la última Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID), que consideró a los estudiantes de pedagogía de la cohorte 2020-2021, muestran una baja motivación, desgaste emocional y aumento de la deserción, entre otros hallazgos. Ya en 2020, el Ministerio de Educación creó el Plan Tutores para Chile para que estudiantes de pedagogía, realizaran sus prácticas profesionales de manera virtual. Con la colaboración de las universidades, las facultades de Pedagogía firmamos convenios con establecimientos y monitoreamos el trabajo que terminó en diciembre del año pasado. Al mismo tiempo, varias ONGs reaccionaron con iniciativas que fueron en la misma línea, lo que permitió a los futuros docentes conexión directa con la escuela y por ende experiencia en torno a la participación de la familia, acompañamiento de profesionales de la educación, apoyo en componente socioemocional, capacitación, uso de nuevas tecnologías, innovación en las estrategias, etc. Actualmente, un nuevo Programa denominado Tutorías de Estudiantes de Pedagogía: Seamos Comunidad que Acompaña y Apoya, impulsado por el Mineduc, está siendo socializado, analizado y discutido entre las distintas facultades de educación del país. Esta iniciativa propone que las tutorías son voluntarias y, por lo tanto, complementarias a las

Enfermería

María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas

prácticas regulares de los estudiantes, punto en el que las universidades ven una complicación para la participación de los alumnos, por lo que han solicitado que sean reconocidas como prácticas oficiales. Se está a la espera del pronunciamiento de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que ya ha expresado que es necesario que las tutorías tributen al perfil de egreso, vinculado a los Estándares de Formación Inicial Docente. Las tutorías no resolverán todo, es cierto, pero es imperativo darle prioridad si lo que queremos es mantener estándares de calidad alineados con un perfil de egreso ad hoc a los nuevos desafíos.

Señor director: En mayo del 2021, en la asamblea Nº 74 de la Organización Mundial de la Salud, los países miembros ratificaron el reporte Directrices para la Enfermería y Matronería 2021-2025. El objetivo de este documento es orientar a los países en la implementación de medidas políticas que apunten a fortalecer a la enfermería y a la matronería de manera de mejorar la salud de las personas, ampliar el acceso y la cobertura de salud logrando la universalidad. Dentro de las medidas, propone potenciar la educación de pre y postgrado de estos profesionales, mejorar sus condiciones laborales y potenciar su liderazgo a través de una dirección propia a nivel ministerial para la gestión y planificación de la fuerza laboral de enfermería (la más numerosa del equipo de salud). Mientras tanto, en nuestro país, las nuevas autoridades no han nombrado el reemplazo en la Dirección Nacional

de Enfermería y el cargo continúa vacante desde marzo, el Presidente retiró el decreto firmado en la administración anterior que reconocía 4 especialidades de enfermería (entre ellas la de salud comunitaria y familiar para la atención primaria) y por último la Ministra de Salud convoca a una mesa de trabajo para la salud universal que no considera ni a las enfermeras ni a ningún otro profesional de la salud distinto a los del colegio médico. Seguramente ni la ministra ni sus subsecretarios han leído este reporte, de lo contrario no se entienden estas decisiones contrarias a lo que recomienda la OMS. Invito a las autoridades ministeriales a leer este documento que se puede descargar de la página web de este organismo internacional. Consuelo Cerón Mackay Académica Escuela de Enfermería Universidad de los Andes

Fortificación de alimentos con vitamina D en Chile El 6 de julio pasado, el Ministerio de Salud anunció la exigencia de fortificar con Vitamina D todas las leches y derivados lácteos, harina de trigo, cereales y aceites vegetales del país. Esto incluye la leche líquida y en polvo, y la harina, como materia prima usada en múltiples productos. Si bien el decreto tiene un plazo de 24 meses para que la regulación sea exigible, se trata de una buena noticia, sobre todo si consideramos que, la última Encuesta Nacional de Salud de 2017, detectó que el 52% de las chilenas en edad fértil y el 59% de los adultos mayores presentan un grado de deficiencia de vitamina D. Estas cifras no están lejanas a los índices mundiales, donde se ha visto que entre un 50% y 60% de la población también lo presenta. La vitamina D es fundamental para nuestro organismo, ya que ayuda al

cuerpo a absorber el calcio, una de las sustancias principales para tener huesos fuertes y evitar la osteoporosis. Esta enfermedad progresiva y silenciosa, no da dolor ni molestias hasta que la persona sufre alguna fractura frente a traumatismos mínimos y es una de las causas de discapacidad en la tercera edad. Esta vitamina participa en diversas funciones de todo el organismo, además de las relacionadas al metabolismo del calcio, como las relacionadas al sistema inmunológico, cardiovascular, muscular y control de crecimiento celular. La principal fuente es la exposición a la luz solar que es escasa en la población general, situación que se vio afectada fuertemente con la pandemia. La otra fuente es la alimentación, donde se encuentra en pescados grasos, yema del huevo, mantequilla, vísceras y en algunos quesos. Sin embargo, estos alimentos no se consumen diariamente en cantidades suficientes. Ambos

DRA. CLAUDIA CAMPUSANO, ENDOCRINÓLOGA DRA. ELIANA REYES, NUTRIÓLOGA Clínica Universidad de los Andes

hechos hacen necesarios suplementarla en forma exógena. La fortificación de alimentos es una medida muy positiva, la cual se hace en Chile desde hace tiempo con la incorporación de yodo a la sal y vitaminas y hierro a la harina de trigo, por lo que esta acción, permitirá mejorar la calidad de vida de las personas al aumentar su ingesta de vitamina D a través de los alimentos fortificados y evitar la aparición de enfermedades crónicas como el raquitismo en la infancia, y la osteoporosis en la adultez.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

3 Grados 14 Grados

Cielos Nubosos

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ OMEGA

DR. SIMI

Carmen Nº 695

Camilo Henríquez Nº 434 - A

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 906

26 Julio 27 Julio 28 Julio

$ 936

SANTO DEL DÍA NATALIA

UNIDAD TRIBUTARIA

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

laprensacurico

$ 33.369,00 $ 33.378,65 $ 33.388,30

JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 9

El “centralismo” chilensis

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

En un país tan largo y angosto como Chile –con más de 4 mil kilómetros de extensión– pudiera parecer como “lógico” el fenómeno social, político y económico que se define como “centralismo”, con todos los aspectos negativos que ello implica en un estado unitario. Nuestra historia republicana confirma esta realidad que se fue consolidando a lo largo de más de dos siglos. Lamentablemente, ninguno de los sucesivos gobiernos, supo prever lo que iba a suceder con Santiago, la abigarrada capital donde se hacina por lo menos casi un tercio del total de la población nacional y ahí tenemos las consecuencias de una macrociudad con problemas laborales, subempleos, contaminación del ecosistema y un ambiente social cada vez más violento y la consiguiente inseguridad debido a la progresiva delincuencia. Debe reconocerse, eso sí, que en las décadas recientes algo se ha pretendido hacer en el plano de una necesaria “descentralización”, pero por lo visto los resultados no han sido los espera-

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

dos pese a ciertos logros derivados de leyes asociadas a la política de “regionalización”. Quizás las cosas habrían sido diferentes si Chile se hubiera dado a sí mismo un sistema de gobierno federal (hubo algunos intentos que nunca prosperaron). La exagerada concentración santiaguina ha sido abiertamente perjudicial para las regiones “del interior” en los más diversos aspectos, incluyendo hasta el fútbol, pues, por estos días, se ha buscado un estadio “neutral” para el tan sonado superclásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile y las autoridades determinaron que el escenario definitivo será Talca, nuestra capital regional, porque dicho cotejo ha sido calificado de “alto riesgo”. Digamos finalmente que hay una abierta predisposición que parece injusta de parte de los canales de televisión y las radioemisoras capitalinas de sobredimensionar las trayectorias y virtudes de los equipos “más grandes”, en desmedro de los de provincia que también tienen sus especiales méritos, como es el caso de Curicó Unido que está ubicado en el tercer lugar de la tabla de la Primera División.

Un mejor estándar laboral implica un cambio cultural

Todo se resuelve

SANDRA DÍAZ Directora de Valor Humano de WOM

*ROBERTO DE J. GÓMEZ. PERIODISTA.

Para bien o para mal todo se resuelve. Los amigos que se separan vuelven a ser amigos. O se separan definitivamente. Es la forma de resolver los conflictos. Lo deseable no siempre es la mejor forma. Creerse dueño de la verdad no ayuda a mejorar las relaciones ni los vínculos. La verdad se presenta en blanco y negro y también en colores. El tiempo de vida, ayuda a los que eligen a compartir sus equivocaciones. Nos pasamos la vida buscando y al llegar a la meta alguien aparece cortando la cinta. Ganar o perder… Es una fórmula. El acuerdo puede aparecer en el medio. Una mano para acá. Y la otra para allá, por un tiempo determinado. _ Mire usted los puentes que ayudan a caminar más cerca del cielo. Hay gente que va y gente que viene. Ambos consiguen sus objetivos de llegar a destino. Incluso a veces sin toparse. Sin mirarse… porque cada uno

lleva puesta la mirada en sortear el camino por un lugar seguro. A veces el que gana se dice ganador, porque retiró parte de sus expectativas por un bien mayor. Siempre que incluya algo de quienes estaban en la orilla de los espectadores. Las medallas y las copas pierden su brillo con el tiempo. Lo brillante que es motivo de orgullo se cubre de un color oscuro. Por fuera. Por dentro permanece la luz. La piel se pone áspera tanto más que los trofeos. Las victorias ganadas sobre la tierra y bajo el sol, están destinadas a perder su luminosidad. Pero mientras tanto… en el color oscuro se guarda, como una sombra el brillo de los sueños. Las personas que ganan brillan tanto más que los trofeos. Los que bailan, se confunden en la música que provoca el movimiento. Dichosos los que cumplen las tareas que se proponen. _ ¿Quién aporta más? ¿El artista o el arte que las moviliza? _ ¿Dónde quiere llegar usted? _ Al final… Lo importante no es

ganar, es sencillamente avanzar. Lo importante es que vence el convencido… Tarde o temprano los pobres vencerán porque son más. Solo hay que enseñarles que pueden llegar. Hay que mostrarles el camino… y de seguro llegarán. Tarde o temprano llegarán... Ojo con aquellos que no conocerán lo prometido. La madurez necesita tiempo. Un tiempo para cada cosa… No se apura la madurez golpeando la fruta verde hasta alcanzar el color de la fruta madura. La madurez y el tiempo se desposaron hace tiempos infinitos; y aún no se separan. Hay niños que nunca vieron las promesas convertidas en aquello que les faltaba y que ahora lo tienen. La gente que elige, debe tener una edad que presume la madurez para elegir. La vida es la que enseña. Se gana y se aprende. Se pierde y se aprende. Ninguna luz se prende sin apretar el interruptor. Sin un tiempo de aprendizaje. Y el aprendizaje es objetivo. De tanto mirar se logra ver. Gran maestro es el tiempo.

El estudio internacional “Un año del Covid-19” (2021), elaborado por Ipsos, determinó que a nivel global un 45% de los adultos aseguran que su salud mental y emocional ha empeorado en el último año. De los 30 países encuestados, Chile se ubica en el segundo lugar con mayor estrés, promediando un 56%. Estas cifras son preocupantes porque el estrés puede llegar a afectar nuestro ánimo, ciclos del sueño y hasta la salud física, con consecuencias directas en cómo nos relacionamos diariamente. Es sabido que el ejercicio sistemático es una forma de disminuir el estrés gracias a la liberación de las endorfinas, conocido como la “hormona de la felicidad”. Sin embargo, los chilenos aseguran que practican poco deporte, duermen mal y se sienten estresados, según un estudio publicado este año por Activa Research y Worldwide Independent

Network of Market Research. Comparado con la versión 2021 del mismo reporte, no solo existe una disminución en la cifra de chilenos que se consideran saludables, sino que además Chile destaca como uno de los países que presenta el mayor número de población que se siente poco saludable. Para disminuir la cantidad de estrés, necesitamos contar con espacios de autocuidado, y para esto requerimos de tiempo. Aquí es donde debemos tomar conciencia desde las empresas y entregar beneficios que no solo aumenten el estándar laboral, sino que también de calidad de vida. Es importante que las compañías impulsemos acciones en torno a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y, en ese contexto, son vitales la implementación de la Norma Chilena 3262 y las 40 horas semanales, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y su

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

productividad. Pero contar con más horas de descanso no es suficiente: debemos trabajar por un ambiente laboral sano. Necesitamos avanzar fuertemente para erradicar los sesgos inconscientes y potenciar la equidad en materia de liderazgos, fomentando el desarrollo de los talentos diversos, empujando un ambiente laboral equilibrado y donde prime la corresponsabilidad y el respeto. Podemos liderar la transformación cultural desde las empresas y generar un impacto positivo en nuestros colaboradores. Esto implica un proceso constante de innovación, donde se promuevan políticas y prácticas que, por un lado, igualen la cancha entre los colaboradores y, por otro, permitan la merecida desconexión y conciliación de las vidas laborales y personales. Con estas medidas no solo ganan los colaboradores o las empresas, sino que ganamos todos como sociedad.


10 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Breves Atlético Curicó Unido Amateur enfrentó a Deportivo Colón En la pasada fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol Aguas Negras, el Club Atlético Curicó Unido Amateur, en primera serie empató 1-1, en Serie 45 ganó 2-1 y en serie 35 venció 3-0 a su similar de Deportivo Colón de Curicó. Ambos clubes forman parte de la nueva entidad que representa los intereses de cada una de las instituciones afiliadas a ANFA.

Colleras de la Asociación Agua Negra a Nacional Escolar en Pirque Se acerca el 21º Campeonato Nacional de Rodeo Escolar 2022, organizado por la Asociación Cordillera para el 20 y 21 de agosto en la Medialuna Parque Vicente Huidobro de Pirque. A esta cita corralera, la Asociación “Agua Negra” de Curicó, ya tiene a sus colleras confirmadas e inscritas para correr con los jinetes escolares: Clemente López Acevedo y José Eyzaguirre Álamos, de los colegios Vichuquén de Curicó y Tabancura de Santiago; Thomas Cabello Morales y Pablo Núñez Briones, del Instituto San Martín y Santo Tomás de Curicó; Benjamín Pavez Martínez y Bastián Núñez Rojas, Colegio Santa Marta de La Unión e Instituto San Martín de Curicó.

Deportes

CAMPEONATO DE ENDURO

MOTOCICLISTA GANA SEXTA A FONDO Podio. El destacado piloto talquino Benjamín Herrera, logró el primer lugar en el circuito en la localidad de Doñihue, Región de O´Higgins. TALCA. Hace tan solo una semana fue el circuito de Emikar Enduro, y ahora fue el turno de Sexta a Fondo, campeonato de Enduro disputado el pasado fin de semana en la Región de O’Higgins, hasta donde llegó a competir el destacado piloto talquino Benjamín Herrera, para seguir sumando kilómetros en la moto y entrenando, con miras a su regreso a Estados Unidos a seguir participando en el Grand National Cross Country (GNCC) El piloto Red Bull que llegó junto a 300 participantes que viajaron de todas partes de Chile, exhibiendo su buen desempeño, llevándose el primer lugar luego de una hora de carrera en la localidad de Doñihue. El talquino viene de cumplir un buen cometido en su moto en

Benjamín Herrera, no se baja de la moto pensando en sumar kilómetros y aprovecha de correr en Chile como invitado.

EN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos, donde se encontraba compitiendo en el GNCC: “Lo pasé muy bien. La Región de O´Higgins se caracteriza por tener muchos pilotos buenos y en total llegaron cerca de 300 de todas partes, incluso de Santiago. El nivel además estaba elevado, y sirve para calentar la moto y como parte de mi entrenamiento”. Este primer lugar se suma al obtenido hace una semana en el Emikar, Enduro, y probablemente al de otras carreras más, ya que el piloto nacional reconoce que intentará entrenar todo lo que pueda antes de volver a Estados Unidos para cumplir su objetivo: ser parte del Top 5 de los mejores pilotos de enduro del Grand National Cross Country.

Fotonoticia

TALQUINO SAMUEL PAROT GANA EL GRAN PREMIO CSI 3 DE TRYON Equitador. En su caballo “Capitán Z”.

Listo para el debut el Team Chile de vóleibol en Corea Los “Guerreros Rojos” desde el 28 al 31 de julio estarán remachando por tercera vez en la prestigiosa Challenger Cup, certamen que entrega un cupo a la Liga de Naciones de Vóleibol (Volleyball Nations League). El Team Chile tiene una delegación de 14 jugadores, encabezado por el técnico, Iván Villarreal, junto al kinesiólogo, Esteban Jury y el estadígrafo, Alberto Varela. Los chilenos disputarán el cupo a la destacada Liga de Naciones junto a Australia, Cuba, República Checa, Corea, Qatar, Túnez y Turquía. El Team Chile de Vóleibol masculino indoor jugará su primer partido en tierras asiáticas este jueves 28 de julio, cuando enfrente por cuartos de final a la selección de Cuba.

Talquino Samuel Parot, salta junto a “Capitán Z”.

SANTIAGO. Un sólido triunfo logró en Estados Unidos, Samuel Parot, el mejor jinete chileno de salto del momento y actualmente rankeado en el puesto 281 del escalafón mundial. El equitador talquino, montando a “Capitán Z”, ganó el exigente Gran Premio del CSI 3 de Tryon y sumó así una

nueva victoria a su nutrido palmarés. Dos recorridos sin faltas y un tiempo de 39.55 en el definitorio le valieron al dos veces olímpico saltar al primer lugar en la definición y poner así la bandera de Chile en el mástil central en el evento estelar de la jornada. “Fue un gran triunfo. Estaba

Campeones de la “Samuel Reyes” muy difícil ya que había jinetes de primer nivel en la definición”, señaló, Parot; quien superó en la etapa final a figuras como el irlandés Conor Swail, actual número 4 del ranking planetario. La victoria, además, ilusiona a Parot de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Una participación exitosa lograron las series de la Academia de Fútbol Samuel Reyes de Curicó, en el campeonato jugado por invitación en la ciudad de Copiapó, donde los “torteros” obtuvieron varios premios. Uno de ellos fue la obtención del título en la categoría 2008-2009, que campeonó de forma invicta, ganando sus seis actuaciones y consiguiendo estímulos al goleador y valla menos batida. En la imagen, uno de los jugadores destacados del equipo, Lucas Cofré.


Deporte

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

PLANTEL E HINCHAS CAMINAN JUNTOS

ECOS DE LA VICTORIA FRENTE A UNIÓN ESPAÑOLA Opinión. La hinchada curicana fue protagonista en San Carlos, le cantó nuevamente a Damián y fue parte de la (ya habitual) postal del triunfo. Curicó Unido sigue invicto en la segunda rueda, es ahora el equipo más goleador del certamen y está cada vez más cerca del objetivo final del año, aunque aún resta un tercio del campeonato por jugar. CURICÓ. Unión Española aún

no gana en la segunda rueda del torneo, mientras Curicó Unido se mantiene invicto. La gran joya hispana Víctor Méndez no jugó ante el Curi pues su fichaje al fútbol ruso estaría cerrado por no menos de 2,5 millones de dólares, mientras que en cancha el pasado lunes debutaba como estelar en los rojos, Sebastián Leyton, el curicano que esta vez no le marcó a su exclub como acostumbraba a hacerlo. El Curi como hacía tiempo, sin bajas enfrentó a la Unión, equipo que por lo demás tuvo que salir de Santa Laura por el mal estado de la cancha y perdió así su invicto que registraba en casa de 4 triunfos y 4 empates. ‘OLÉ, OLÉ, OLÉ, OLÉ’ Los hinchas curicanos coparon el codo norponiente de San Carlos, aunque tras la llegada del grueso de la

Curicó Unido festejó ante la Unión Española y recibirá este sábado a Everton.

hinchada Marginales, la organización hispana debió abrir los accesos tras el arco norte y esa zona fue copada por el cerca de millar de fanáticos curicanos que se hicieron sentir nuevamente como locales en condición de forastero. En la cancha, algunas camisetas desprolijas de Curicó Unido se vistieron

sin el logo de la marca deportiva curicana encargada de la indumentaria, mientras el equipo sigue haciendo daño mediante las pelotas detenidas, demostrando solidez en cada línea de juego, con cambios que denotaron intensión ofensiva y con una hinchada que tras el término del partido cantó nuevamente

‘olé olé olé olé, Damián, Damián’. Del mismo modo, y como en los triunfos curicanos recientes, tras la victoria el grupo albirrojo con jugadores titulares y de alternativa, cuerpo técnico, médico y asistentes de utilería se reunió para posar para una foto del recuerdo junto a la hinchada a sus espaldas. Este equipo sigue tercero en la tabla, es ahora el más goleador del torneo y suma favoritismo gracias a su buen fútbol, intensidad, inteligencia, aliento y contundencia. CADA VEZ MÁS CERCA Por tercera fecha consecutiva Curicó Unido se instala en el podio del campeonato, tercera ubicación en la tabla general y cómodamente instalado en zona de clasificación a Copa Libertadores 2023, aunque aún resta el último tercio del campeonato, de la

CON SUS MEJORES EXPONENTES

Team Runners Curicó cosechó nuevos triunfos CURICÓ. El Team Runners Curicó, con sus mejores exponentes, retornó a la lucha por conseguir metales en sus campañas atléticas en pistas y calles. Es así omo sus atletas escribieron nuevas historias corriendo en el pasado cross country de 8K en el torneo “Roberto Aliaga”, organizado por el Club Condell Curicó disputado en el estadio La Granja el pasado sábado. Beatriz Solís obtuvo un meritorio primer lugar, colgándose una medalla de oro; al paso que su compañero de equipo, Sebastián Cordero llegó en segundo lugar y recibió una medalla de plata. De igual manera, en la Corrida entre Viñedos, dos fondistas del

Delegación atlética de Team Runners Curicó.

Team Runners Curicó, brillaron al conquistar los primeros lugares en sus series: Sebastián Cortés y Cecilia López, ambos fueron medallistas de oro. Y en el Desafío Guerrero, electrizante y exigente evento atlético con obstáculos, Sebastián Cordero conquistó la medalla de plata, mientras que sus compañeros Sebastián Cortés y Claudia Gallegos, obtuvieron medallas de bronce al buen desempeño. Destacando también entre los diez mejores, los atletas Iván Riquelme, Carlos Gallegos, Beatriz Solís, Pedro Cruz, Ana María Villacura y Martín Aguiluz.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

fecha 20 a la 30 y los meses de agosto, septiembre, octubre e inicios de noviembre para definir el actual torneo. Muchos ya empiezan a citar a Curicó Unido como candidato al título, gracias a actuaciones convincentes, ofensivas, llenas de fervor e intensidad, como las victorias recientes frente a Unión Española y Universidad Católica, sin embargo, en la interna curicana existe cautela y humildad, aún se cita el primer peldaño de la permanencia y mayoritariamente se habla del gran objetivo

de la temporada que es seguir haciendo historia y clasificar para jugar por primera vez un torneo internacional, y son contados los que mencionan la opción de pelear el campeonato. En esta recta final del torneo, el objetivo albirrojo parece estar más cerca de lograrse y el convencimiento interno parece comenzar a apuntar a sueños más grandes, aunque todos los objetivos van en la línea de marcar la historia, justo en la antesala al primer cincuentenario del club curicano en febrero de 2023.

Romperredes: Bayron Oyarzo en los Top Ten Con más de la mitad del torneo en desarrollo, son varios los jugadores que luchan por ser el artillero nacional en Primera División y por tomar el puesto de Diego Valencia, quien logró esta marca en la temporada pasada. Colo Colo, Ñublense y Curicó Unido, se alzan como los candidatos al título. Sin embargo, los jugadores chilenos también están en la disputa por ser el máximo goleador de la serie. En la temporada pasada el artillero chileno fue Diego Valencia, que partió a la Salernitana de Italia y convirtió 14 goles en la obtención del tetracampeonato de la UC. Los goleadores chilenos: Joe Abrigo (Coquimbo Unido): 11 goles, Alexander Aravena (Ñublense): 8 goles, Patricio Rubio (Ñublense): 6 goles, Fernando Cornejo (Audax Italiano): 4 goles, Bayron Oyarzo (Curicó Unido): 4 goles, Leonardo Valencia (La Serena): 4 goles, Matías Campos (Everton): 4 goles, Pedro Pablo Hernández (O’Higgins): 4 goles, Darío Osorio (U. de Chile): 4 goles y Ronnie Fernández (U. de Chile): 4 goles.

Tenimesistas maulinos con medallas en Colombia Dos medallas por equipo sumó el Team Chile en el Sudamericano de Tenis de Mesa que se está disputando en la ciudad de Pereira, Colombia. En la competencia femenina, Chile se quedó con la medalla de plata tras caer en la final por un ajustado 2-3 ante Brasil, destacando la curicana Judith Morales, quien se colgó la presea de plata. Mientras que en la competencia masculina, Chile obtuvo la medalla de bronce, luego de sucumbir en las semifinales por 0-3 ante Argentina. En el equipo chileno juega el talquino Gustavo Gómez.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

DOS INTERESANTES PROGRAMAS

COVID-19

El regreso de la Golden Big Band en el Teatro Regional del Maule Entretenido panorama. El director residente, Ignacio Muñoz, aseguró que se han preparado durante meses en un repertorio de alta complejidad, oportunidad en la que honrarán la música chilena con destacado compositores.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

25

Martes Miércoles

26

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac

Este sábado 30 de julio, la Golden Big Band regresa al Teatro Regional del Maule.

Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico TALCA. El próximo sábado 30

de julio, se vivirá el esperado regreso de la Golden Big Band, elenco del Teatro Regional del Maule, el cual presentará dos interesantes programas pensado para diversos públicos: “Golden Big Band Cartoons” a las 12:00 horas y “Contemporáneos y Clásicos del Jazz” a las 19:00 horas, todo esto bajo la dirección del reconocido músico y compositor estadounidense, Carl Hammond. “Nos hemos preparado du-

rante dos meses aproximadamente junto a los músicos del elenco, ya que es un repertorio de alta complejidad, considerando además, que tenemos una extensa programación por el hecho de presentar dos conciertos el mismo día. Para esta oportunidad, quisimos honrar a nuestra música chilena con destacados compositores chilenos, Alfredo Tauber e Ignacio Diaz Lahsen”, dijo Ignacio Muñoz, director residente de la Golden Big Band.

GOLDEN BIG BAND CARTOONS Concierto familiar que considera la interpretación de reconocibles melodías de los clásicos dibujos animados, donde podrán conocer la voz de los propios músicos, cómo se conforma una Big Band, qué instrumentos se involucran, qué es la improvisación, el rol del director, entre otros. El evento será a las 12:00 horas y tendrá un valor de $2.000 para público general. Entradas a la venta en Vivoticket.cl

Sin duda un entretenido panorama para disfrutar en familia este fin de semana.

CONTEMPORÁNEOS Y CLÁSICOS DEL JAZZ Además de la participación de los destacados instrumentistas de la Golden Big Band, este programa contempla la presencia de los cantantes de San Javier, Natalia Fairlie y Nicolás Álamo. En este concierto se interpretarán piezas virtuosas del jazz, como también versiones de temas que popularizaron artistas como Tom Jones, Freddie Mercury, Michael Buble y Nora Jones, entre otros. El evento será a las 19:00 horas y tendrá un valor de $3.000 y $6.000. Entradas a la venta en Vivoticket.cl. INVITACIÓN “Queremos invitarlos para este 30 de julio, a reencontrarnos en un concierto didáctico para toda la familia, dónde conoceremos acerca de los instrumentos, la música y sus influencias en el Jazz, junto a un entretenido repertorio con grandes obras de destacados compositores como Gordon Goodwin’s, Thelonious Monk, Nora Jones, Freddie Mercury, entre otros”, concluyó Ignacio Muñoz.

Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Crónica

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Mutual de Seguridad lanzó innovadora Unidad Móvil de Capacitación en Talca Herramienta tecnológica. A través de certificación avanzada, la unidad preparará a miles de trabajadores de rubros productivos peligrosos a lo largo de Chile. vos con un alto riesgo es parte de los compromisos que la Mutual de Seguridad tiene con sus empresas adherentes. Una herramienta que cuenta con tecnologías inmersivas de última generación, cursos mobile, elearning, gamificación y cápsulas, para enseñar en entornos simulados, seguros y sin riesgos. Un paso más en nuestra misión de prevenir accidentes entre nuestros trabajadores y alcanzar el cero accidente”, detalló Cristián García, gerente Zonal Centro de Mutual de Seguridad.

TALCA. La Mutual de Seguridad

junto a la Cámara Chilena de la Construcción Talca y la empresa Grupo Independencia, realizó el lanzamiento de la nueva Unidad Móvil de Capacitación. Se trata de una innovadora herramienta que llega para introducir temáticas que impacten en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, a través de certificación avanzada, preparando a miles de trabajadores de rubros productivos con más riesgos a lo largo del país. La unidad cuenta con tecnología de vanguardia para capacitar a trabajadores tanto al interior como al exterior del vehículo, con pantallas, puestos de trabajo, tablets y otros dispositivos. Además, contempla el uso de realidad virtual y aumentada, para enfrentar a los trabajadores a escenarios más realistas. Las temáticas se relacionan con control de riesgos eléctricos, orientación en prevención de riesgos, control de riesgos de caídas de altura, prevención de accidentes de trayectos, entre otros.

La Unidad Móvil de Capacitación estará recorriendo la Región del Maule.

ACCIDENTES LABORALES En Chile los accidentes laborales graves y con resultado de muerte han tenido una prevalencia en sectores productivos específicos, relacionados a actividades de mayor riesgo como trabajos en altura, eléctricos, espacios confinados, entre otros. Según datos de la Mutual de Seguridad Talca, que da cobertura de la ley de accidentes laborales y enfermedades profesionales a cer-

ca de 6195 empresas y 126.595 trabajadores protegidos en la zona, en 2021 se registró una tasa accidentabilidad de 3,09. En términos de tasa de mortalidad y gravedad, sin bien han disminuido en estos últimos años en el periodo 2021 en la Región del Maule, registró una tasa de 3,2 para los accidentes con resultado de muerte Trabajo ACRM y de 4,1 para los accidentes graves. Las actividades económicas más

afectadas fueron transporte, construcción y electricidad. Cifras de preocupación que buscan ser disminuidas a través de la correcta capacitación de los trabajadores y una serie de herramientas para realizar sus labores de manera más segura. COMPROMISO “Desarrollar esta iniciativa para ayudar con certificación a miles de trabajadores de sectores producti-

UNIDAD MÓVIL El lanzamiento se llevó a cabo en la Obra Brisas del Maule, en el sector Villa Francia. En la jornada, además de los trabajadores de la faena, participaron Rafael Olmos, gerente de Prevención de Mutual de Seguridad; Rodrigo Vargas, presidente CChC Talca; Héctor Román, presidente CSSL CChC Talca; Pablo Espinoza M., gerente CChC Talca; Gonzalo Vilos gerente de Proyectos y Manuel Alejandro Cáceres, jefe del departamento de Prevención de Riesgos

del grupo empresas Independencia. “Consideramos sumamente importante esta iniciativa que busca capacitar y formar a los trabajadores de las empresas del rubro en materias de prevención de riesgos, hecho que sin duda aportará al desarrollo de ambientes de trabajo más seguros. Esto nos ayudará a fortalecer el compromiso con la seguridad y salud de los trabajadores de nuestras obras”, expresó Alejandro Cáceres, jefe de Prevención de la empresa Independencia. Este móvil de capacitaciones estará recorriendo la Región del Maule y estará a disposición de las empresas adherentes de la zona. Cabe recordar que la Mutual de Seguridad cuenta con una serie de herramientas para entregar prevención a sus trabajadores en diferentes formatos, como el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos Móvil; la plataforma Mutualflix; la aplicación Mutual AR, entre otros; los cuales ya se encuentran capacitando a miles de trabajadores en todo Chile, de manera presencial y remota.


Cultura

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

INTERPRETARÁN CREACIONES TANTO PROPIAS COMO DE OTROS AUTORES

Dúo folclórico Rosa Colorada cambia fecha de presentación La entrada es liberada. En definitiva, el concierto en el Centro de Extensión de la UCM se llevará a cabo mañana jueves desde las 19:00 horas.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Deje de mirar todo con tanta desconfianza ya que impedirá que el amor vuelva a tocar a su puerta. SALUD: Tenga cuidado, no es bueno tener una actitud sedentaria. DINERO: Debe poner atención a los cambios que están ocurriendo en la economía. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Puede ser bueno tomarse una pausa para analizar las cosas con la cabeza más fría y así ver la situación que ocurre en su relación. SALUD: Precaución con los trastornos alimenticios. DINERO: Las cosas andarán bastante estables. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Mañana jueves el dúo folclórico Rosa Colorada volverá a reencontrarse con su público. Corresponde a un concierto, con entrada liberada, que se llevará a cabo, desde las 19:00 horas, en dependencias del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), recinto cuyo acceso principal está ubicado en calle Prat #220. Si bien en una primera instancia dicha actividad estaba fijada para el viernes de la semana en curso, en definitiva, su realización se adelantó en una jornada. Cabe recordar que el dúo Rosa Colorada está conformado por Marianella Prado y Alejandro Faúndez. INVITADOS Para el show de mañana, el dúo Rosa Colorada compartirá escenario con otras dos agrupaciones, que también cultivan la “música de raíz”: hablamos del dúo Maitinada de Tinguiririca y el dúo Arrebol de Hualañé. Se interpretarán tanto creaciones propias como de otros autores, instancia donde quienes asistan podrán apreciar “distintos estilos”, pero teniendo como denominador común al folclore. Si bien el acceso al concierto es gratuito, considerando las actuales restricciones ligadas a la vigente pandemia, se solicitará Pase de Movilidad y el uso de mascarilla. COMPRENSIÓN En contacto con diario La Prensa, Marianella Prado explicó que el cambio se debió a un “tope de agenda” con otra actividad que se realizará en el Teatro Provincial. “No es compatible, porque es la misma gente”, dijo. “Esperamos que el público nos disculpe y comprenda este cambio. De todas maneras, los dejamos cordialmente invitados”, recalcó.

del tiempo, “han sido dejadas de lado”. De ahí el interés de dicha agrupación de poder “rescatarlas”, para que no “caigan en el olvido”.

El dúo Rosa Colorada está conformado por Marianella Prado y Alejandro Faúndez.

GUITARRA DESENCHUFADA En sus presentaciones en vivo, el dúo Rosa Colorada interpreta canciones “con

una sola guitarra, que no va enchufada”. El show de mañana incluirá una serie de “tradicionales composiciones”, que, con el paso

PENDIENTE Si bien a la fecha ya han publicado siete discos, una de la materias pendientes del dúo Rosa Colorada es conseguir que ese material esté disponible en servicios digitales como Spotify. De todas maneras, en redes sociales como Facebook o en plataformas como YouTube, algunas presentaciones están a libre disposición.

AMOR: La heridas cicatrizan con amor y afecto. Refúgiese en los suyos. SALUD: Trate de reducir los vicios ya que estos a la larga afectan considerablemente a su salud. DINERO: Haga su trabajo en forma meticulosa para así alcanzar más rápidamente sus metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cada experiencia es un aprendizaje para ser una mejor persona y tener más preparado el corazón para la persona adecuada. SALUD: Tome distancia de cualquier situación que altere su condición. DINERO: Sea más prudente estos últimos días de julio. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Analice si debe cortar ciertos lazos para evitar mayores problemas en su vida. SALUD: No debe descuidarse y menos cuando su salud está algo deteriorada. DINERO: El trabajo duro y constante le permitirá llegar muy lejos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cuidado con escuchar aquellos comentarios de terceros que pueden hacer mucho daño. SALUD: Es preferible que consulte con un médico para verificar su condición de salud. DINERO: No invierta sin analizar muy bien lo que pretende hacer. COLOR: Terracota. NÚMERO: 19.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Proteger su corazón no significa apartarlo del mundo sino fijarse mejor a que persona se lo entrega. SALUD: Desanimarse no le ayudará a salir del abismo en el que puede estar metiéndose. DINERO: Lo mejor que puede hacer es trabajar en equipo. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No se deje llevar solo por lo que ve en la parte externa de esa persona, siempre hay que ver lo que está en el interior. SALUD: Es necesario que descanse y recupere las energías gastadas. DINERO: Finalice el mes poniendo sus cosas en orden. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 43

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tenga más respeto por quien está a su lado y no haga cosas que pongan en riesgo todo lo que han logrado con el pasar del tiempo. SALUD: Póngase las pilas en cuanto a los cuidados que debe tener con su salud. DINERO: Lo importante es que trate de ahorrar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 27.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo errores pueden corregirse siempre y cuando se tenga la real disposición de querer hacer lo correcto. SALUD: Tenga cuidado ya que a veces la soledad también es causal de problemas anímicos. DINERO: Si desvía el camino sus objetivos demorarán en ser alcanzados. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No olvide poner por delante su corazón a la hora de mostrar sus sentimientos por esa persona que usted quiere. SALUD: No olvide realizar algo de actividad física. DINERO: El trabajo siempre presentará desafíos que usted debe superar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Mantener una actitud distante no le hará ver más interesante sino hará sentir inseguridad en el largo plazo. SALUD: Cuidado con afectar su colon producto de una alimentación poco adecuada. DINERO: Aproveche bien sus recursos disponibles. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Crónica

PEDAGOGÍA SE CENTRA EN LA COLABORACIÓN INTERCULTURAL

U. Autónoma fortalece formación de idioma inglés a nivel internacional Programa. Estudiantes de idioma de la casa de estudios superiores en sus sedes en Talca, Temuco y Santiago trabajaron con pares de la Universidad de Piura, Perú, dando inicio a un proyecto que permite descubrir temáticas comunes. TALCA. La carrera de Pedagogía

en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile está potenciando su programa de formación para los estudiantes de la casa de estudios superiores con la internacionalización de su currículum a través de una experiencia con la Universidad de Piura, Perú, en la que se aplicó la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), una forma de pedagogía que se centra en la colaboración intercultural entre estudiantes de contextos diferentes, en este caso de regiones geográficas distintas al considerar a alumnos de Talca, Temuco, Santiago y la mencionada ciudad peruana. La experiencia tuvo su punto de inicio con una clase colaborativa realizada vía online en la que estuvieron presente alrededor de 100 alumnos de las sedes universitarias de la institución de educación chilena -Talca, Temuco y Santiago- y de la casa de estudios peruana, oportunidad en que se desarrolló el tema “Introduction to English Phonetics & Phonology”, actividad que estuvo liderada por la docente de

El trabajo con universidades extranjeras ha permitido ir descubriendo temáticas comunes, en este caso en fonética y fonología.

la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Sofía Valdés, quien explicó que el trabajo con universidades extranjeras ha permitido ir descubriendo temáticas comunes, en este caso en fonética y fonología. “En este caso se evaluó la importancia del tema en perspectiva, porque si bien es fonética, es algo que es muy relevante para la carrera en general, es decir, para cualquier pedagogo

que está estudiando para ser profesor de inglés porque tendrá que enseñar esta temática y no solamente usarla. La intención es fortalecer nuestra formación a nivel regional, expandirla a las otras sedes y realizar esta colaboración con una universidad peruana para internacionalizar el currículum de la carrera”, apuntó Valdés. EXPERIENCIA En ese contexto, la docente de la carrera en la sede Temuco,

Bárbara Muñoz, valoró la experiencia por al aspecto intercultural que de ella se desprende. “Considero que la experiencia es enriquecedora para los estudiantes en cuanto a las redes que podrían formarse. Conocer otra cultura siempre es una rica fuente de información que permite ampliar las perspectivas y empatizar. También conocer otras estrategias didácticas asociada a la temática o ser parte de una metodología que

en un futuro se pueda replicar”, precisó. Por su parte, el docente de la carrera en la sede Santiago, Juan Torres, centró su mirada en el aporte de este tipo de metodologías en la formación incluso con un carácter presencial. “Si bien es cierto la actividad COIL está pensada desde una mirada virtual, podría ser el puntapié inicial para desarrollar actividades de colaboración presencial a nivel internacional, lo que fácilmente podría llevarse a cabo como posibles futuras acciones de intercambio cultural en el corto o mediano plazo”, dijo. La contraparte en la Universidad de Piura, el académico César Azcárate, destacó que la institución ha fomentado la internacionalización de las asignaturas entre los docentes de tal forma que la experiencia permita comprender la realidad educativa de universidades extranjeras y utilizar ese conocimiento en su propio entorno. La experiencia colaborativa termina a mediados del mes de junio.

Piden agilizar conservación de vías

PENCAHUE. El alcalde José Miguel Tobar, junto al diputado Hugo Rey y el concejal Luis Castro, se reunieron con el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, para pedirle que Vialidad agilice los trabajos de conservación de caminos tras conocerse el incumplimiento de la empresa a cargo. El excesivo retraso en la mantención global de las vías enroladas se debe a la insolvencia del contratista, quien en la comuna tenía además adjudicada la ejecución del asfalto entre Corinto y Curtiduría, faenas que también resultaron paralizadas a la espera de una nueva licitación vía directa con el Ministerio de Obras Públicas. Lo anterior ha provocado la natural preocupación en la comunidad y autoridades por cuanto se trata de vías altamente transitadas por las actividades productivas que se desarrollan en la zona y que a través de la intervención permitirán mejorar sus condiciones, por lo tanto, resulta urgente que el Ministerio de Obras Públicas tome cartas en el asunto, dijo el alcalde Tobar.

EN EL MELADO, LA LOCALIDAD MÁS ALEJADA DEL RADIO URBANO

Operativo social realiza el municipio de Colbún COLBÚN. Hasta el sector El Melado

y por instrucciones del alcalde Pedro Pablo Muñoz se trasladaron equipos de diferentes departamentos municipales, con el objetivo de llegar con ayuda a las familias de este sector. La Omdel hizo entrega de fardos a los ganaderos, quienes debido a la nieve pasan mayores dificultades durante este periodo de invierno en torno a la alimentación de sus animales. “Nos dirigimos hasta el Melado, por instrucción de nuestro alcalde a realizar un operativo masivo, como

Omdel haciendo entrega de forraje, más de 400 fardos para 43 ganaderos de este sector, por otro lado, también llegamos con un equipo del Departamento Social con ayuda y además acogiendo las necesidades de los vecinos. También estuvo el departamento de salud con su ronda médica y el equipo eléctrico municipal trabajando para solucionar algunos problemas que se presentaban en esta localidad”, dijo Francisco Parra, encargado de la Omdel de Colbún. Los crianceros del sector El Melado

beneficiados con esta entrega de fardos explicaron que todos los años pasan una difícil temporada durante el invierno, la que este año ha sido más compleja debido a la gran cantidad de nieve caída, la que cubre las praderas, periodo en el que, para la mantención de su ganado, deben contar con fardos, por lo que esta ayuda llegó en el momento más oportuno. “Necesitábamos esta ayuda, ya que por esta nieve los animales hace días que estaban sin comer, así que muy buena esta ayuda, muy agradecido

de parte de todos los lugareños”, indicó César Valdés, presidente de junta de vecinos sector El Melado. El equipo del Departamento Social llegó hasta las viviendas de algunas vecinas y vecinos entregando vales para una recarga de gas y cajas de alimentos, que la comunidad indicó son muy importantes en esta complicada temporada de invierno. “Muy agradecidos por venirnos a ver porque estamos tan lejos, muy buena la cajita que nos trajeron, yo vivo solita y hay que salir adelante”, dijo Mariana Retamal, ve-

La ayuda entregada por el municipio consistió en entrega de fardos, vales para una recarga de gas y cajas de alimentos, lo que fue muy valorado por los vecinos.

cina Sector El Melado. Este tipo de iniciativas, que forman parte de los compromisos adquiridos por el alcalde Pedro Pablo Muñoz, se

ha repetido de manera continua en distintos sectores de la comuna, especialmente los más alejados del radio urbano.


Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos rol V-80-2021, caratulados “PALMA/”, se declaró la interdicción por demencia de don TULIO AQUILES CORRALES NÚÑEZ, cédula nacional de identidad número 5.001.077-5, designándose como su curadora general, en carácter definitivo, a su madre doña NOEMÍ PALMA HENRIQUEZ, cédula nacional de identidad número 5.246.713-6. Secretaria (s). 25-26-27 – 85663

EXTRACTO Por resolución fecha 21-07-2022, causa Rol C-1242-2022, 1° Juzgado Letras Curicó, se decreta interdicción provisoria de ERNESTO ENRIQUE LAGUNAS NÚÑEZ, domiciliado en Sector Las Garzas S/N, Rauco, quien, por tanto, no tiene libre administración de sus bienes. Su curadora provisoria es DANITZA ISABEL LAGUNAS NÚÑEZ. Christian Olguín, Secretario (S). 26-27-28 -85678

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 3130-2020, juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con HERNAIZ, día 16 de agosto de 2022, a las 12:00 horas, se subastara oficina N° 433, del Edificio Gran Palace, construido en inmueble calle Huérfanos N° 1178 al 1194, esquina Morandé números 245 al 299, comuna de Santiago, Región Metropolitana, inscrita a nombre de aval, fiador y codeudor solidario Jose Javier Hernaiz Trujillo, a fojas 94155 N° 134901 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Santiago, año 2017. Mínimo Posturas: $15.804.556. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día del remate, vale vista

a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate; en el caso de postores presenciales, dichas garantías se aceptarán hasta antes del llamado al remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link de la plataforma Zoom: ID de reunión: 919 2549 4945 Código de acceso: 776190 y, en caso de postores presenciales, deben concurrir al hall del tribunal 10 minutos antes de la hora fijada para el remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 27-31-06-07 – 85666

EXTRACTO. TERCER JUZGADO de Letras de Talca, causa Rol V-2702021, interdicción por demencia y nombramiento de curador, sentencia de fecha 17 de mayo del año 2022, decretó la interdicción definitiva por demencia de doña IVELDA ZENAIDA NAVARRETE MORALES, RUN N°3.858.064- 7 quedando privada de la administración de sus bienes. Se nombra curadora definitiva a su sobrina doña BEATRIZ MILLARAY REBOLLEDO NAVARRETE, cédula nacional de identidad N° 7.839.413-7. La Secretaria. 27-28-29 –85682

EXTRACTO Por resolución del Tribunal Arbitral, de fecha veinticinco de julio dos mil veintidós, caratulada “CABRERA /GARRIDO”, se ordenó notificar por aviso extractado lo siguiente: Con la finalidad de dar curso progresivo a estos autos, se decreta: “Vengan las partes interesadas don RAFAEL FLORIÁN CABRERA GARRIDO, casa-

do, Run 11.982.521-0, con domicilio en Calle Maipú N° 2.481, Molina y doña SILVIA LUCY DEL CARMEN GARRIDO INOSTROZA, soltera, dueña de casa, Run N° 8.132.222-8, domiciliada en calle Mariategui N°2.429 Departamento 303 Providencia, Santiago, al comparendo a celebrarse el día miércoles 17 de agosto de 2022 a las 15:00 horas, designando como domicilio para los efectos del presente juicio arbitral Calle Independencia N°2001 Molina y al actuario señor Luis Pino Alcalla.- Para los efectos de asegurar la comparecencia de todos los intervinientes al comparendo programado, se da a conocer a las partes, la factibilidad de llevar a cabo dicho comparendo a través de videoconferencia, por aplicación Zoom, atendido lo dispuesto en Ley N°21.226, Acta 53-2020 emitida por la Corte Suprema con fecha 08 de abril de 2020, acuerdo de Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca N°78 de fecha 16 de marzo de 2020 y Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca N°84, en cuanto a promover la celebración de las audiencias mediante video conferencia, por tanto, el comparendo decretado se realizará a través de videoconferencia mediante plataforma ZOOM CloudMeetings. Los datos de conexión son los siguientes: Unirse a la reunión Zoom https://us05web.zoom.us/j/ 82818468231?pwd=aGM 3OFFZS3lhOUtQMDNMa 3dWcXJXQT09 ID de reunión: 828 1846 8231 Código de acceso: vQhT4T Se apercibe a la demanda

doña Silvia Lucy Del Carmen Garrido Inostroza que conforme a lo preceptuado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, es decir, una vez notificado el litigante, deberá designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal respectivo.- Sus abogados patrocinantes y mandatarios judiciales deberán, además, designar en su primera presentación un medio de notificación electrónico que el juez califique como expedito y eficaz, bajo apercibimiento de serles notificadas por estado diario todas las resoluciones que se dicten en lo sucesivo en el proceso. Molina, 25 de julio de 2022. LORENA BUSTAMANTE PIZARRO JUEZA PARTIDORA 27-29-31 –85683

REMATE: 18º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO UBICADO EN HUERFANOS Nº1409, 05º PISO. REMATARA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA PLATAFORMA ZOOM 11 DE AGOSTO DE 2022 A LAS 10:00 HRS. PROPIEDAD UBICADA EN PASAJE VEINTIDOS SUR N°478, QUE CORRESPONDE AL LOTE NÚMERO OCHO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA ECUADOR DOS, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA, CUYO PLANO SE ENCUENTRA ARCHIVADO BAJO EL NUMERO 30, AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 1989, CON UNA SUPERFICIE DE 185,50 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FS.6284 N°2211 DEL AÑO 2008 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD

DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE TALCA, A NOMBRE DE LEONARDO PATRICIO YAÑEZ CÁCERES, MINIMO DE LAS POSTURAS $17.848.606.- LOS INTERESADOS DEBEN ACOMPAÑAR COMPROBANTE DE HABER RENDIDO LA GARANTÍA AL CORREO ELECTRÓNICO JCSANTIAGO18@ PJUD.CL, CON A LO MENOS 3 DÍAS HÁBILES ANTERIOR A LA FECHA DEL REMATE INDICANDO CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO, A FIN DE COORDINAR SU PARTICIPACIÓN, OBTENER INFORMACIÓN RESPECTO AL PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA Y RECIBIR EL LINK CON LA INVITACIÓN A LA SUBASTA. LA GARANTÍA INDICADA SÓLO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO JUDICIAL O CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL POR EL 10% DEL MINIMO. DEMAS BASES Y ANTECEDENTES EN SECRETARIA CAUSA ROL Nº C-3263-2016, JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO SANTANDER CHILE CON YAÑEZ”. SECRETARIA 27-28-29-30 – 85684

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, causa Rol V-54-2018, juicio sobre organización Judicial de

la Comunidad de Aguas CANAL MIRA RÍOS O MIRAFLORES, de conformidad con los artículos 188 y siguientes del Código de Aguas. Por sentencia de fecha 21 de abril de 2022, rectificada y enmendada por resolución de fecha 17 de mayo de 2022, se acogió la solicitud y fue reconocida la existencia y organización de la Comunidad de Aguas Canal Mira Ríos o Miraflores, ubicado en la comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, según consta en plano 31/36 identificado como Catastro de Usuarios de los Ríos Lontué y Mataquito, de la Dirección General de Aguas de diciembre de 1985, en el cual se identifican los predios que conforman la comunidad de aguas del canal Mira Ríos o Miraflores. Asimismo, quedaron fijados los derechos de los comuneros según lo establecido en artículo 1° transitorio de los Estatutos. Por su parte, se tienen por aprobados los acuerdos adoptados en comparendo de fojas 10, en cuanto a organización legal de la comunidad; distribución de los derechos de aprovechamiento de aguas de acuerdo al listado de usuarios acompañado, aprobación de estatutos y elección de administrador provisional hasta la primera junta general ordinaria de comuneros. Demás antecedentes en sentencia y causa extractada. 27-28-29 - 85686

DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: Profesor (a) de Educación General Básica, Disponibilidad Inmediata. Enviar Curriculum vitae a rrhh@csjp.cl 26-27-28 -85679

COLEGIO CONCEPCIÓN DE LINARES REQUIERE Profesor(a) de Música o profesor(a) de Educación Básica Mención Artes Musicales Para asumir 28 horas en Básica y Media. Enviar antecedentes antes del 31/07/2022 a: concursoccl@colegioconcepcionlinares.cl

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: Profesor (a) Diferencial: 44 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA. Intervención en cursos del nivel Parvulario, Básica y Media. Con número de Registro vigente. Enviar CV a rrhh@csjp.cl 26-27-28 -85679

VENDO PATENTE DE ALCOHOLES Clase A Curicó en uso 966156659 27-28-29-30-31 -85676


18 LA PRENSA Miércoles 27 de Julio de 2022

Nacional

FISCAL NACIONAL POR DICHOS DE LLAITUL

“Se requiere una denuncia por parte del Gobierno” para indagar delitos Jorge Abbott. Tras los anuncios del líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, el fiscal nacional aseguró que para iniciar una línea investigativa primero el Gobierno debe presentar una querella o denuncia. Mientras que el diputado, Andrés Jouannet, indicó que “el Presidente está en campaña y aquí en este país no está gobernando nadie”. SANTIAGO. El fiscal nacional, Jorge Abbott, insistió en que es necesario una denuncia o querella del Gobierno, para investigar al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien anunció nuevas acciones de sabotaje en la Macrozona Sur. Sin ahondar en el avance de la investigación penal, el fiscal, confirmó que sigue abierta la causa contra el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, luego que la ex Intendencia invocara la Ley de Seguridad Interior del Estado, por sus dichos emitidos el año 2020.

reiteró que es el Gobierno quien tiene la facultad exclusiva para invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado. “Esa es una decisión soberana del Gobierno, respecto a la cual no me corresponde a mí dar una opinión. Para investigar los delitos que están contemplados en la ley de seguridad del Estado se requiere la denuncia o la querella por parte del Gobierno“, detalló Abbott.

Fiscal nacional, Jorge Abbott, aseguró que “para investigar los delitos que están contemplados en la ley de seguridad del Estado se requiere la denuncia o la querella por parte del Gobierno”.

Desde esa fecha el líder del grupo radical, ha hecho nuevas declaraciones como el llamando a la resistencia armada y nuevos sabotajes en venganza por la muerte de Pablo Marchant. “SE REQUIERE LA DENUNCIA O QUERELLA” El fiscal del Ministerio Público,

REACCIONES En su última entrevista Llaitul aseguró que los ataques van contra las forestales y no directamente a personas. El diputado de Renovación, Miguel Mellado, comparó al vocero de la CAM con la Virgen María. “Parece que resucitó la Virgen María, tan bueno, de tanta bondad este hombre, pero, por favor si es el principal terrorista de Chile (…) no creo que el Padre Hurtado también haya resucitado en el cuerpo de Héctor Llaitul“, aseguró el parlamentario.

En tanto, el diputado Independiente, Andrés Jouannet, emplazó al Presidente, Gabriel Boric, a dejar de hacer campaña por el Apruebo y se dedique a gobernar. “El Gobierno tiene que tener una actitud activa frente a las acciones que se presenten. El tema central es que el Gobierno está en campaña, el Presidente está en campaña y aquí en este país no está gobernando nadie“, aseguró Jouannet. A través de una declaración pública, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), representada por Juan Sutil y sus seis ramas, apuntaron al Gobierno, emplazándolo a actuar de inmediato para evitar que se concreten las amenazas de Héctor Llaitul. En un caso similar ocurrido el 2017, el exfuncionario de la Municipalidad de Galvarino, Salvador Penchulef, fue absuelto tras enfrentar un juicio, tras llamar a una “tormenta de fuego” en La Araucanía.

BORIC Y FERIADO DEL 16 DE SEPTIEMBRE

“Chile se merece celebrar y descansar” SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric manifestó su respaldo al proyecto que busca decretar el día 16 de septiembre como feriado a nivel nacional, extendiendo así las Fiestas Patrias 2022. En entrevista con las radios Caricia y Serrano, el Mandatario contó que para ese día “vamos a tener un feriado. Hemos recogido también la inquietud que nos han planteado transversalmente en la Cámara de Diputadas y Diputados, así que desde el Gobierno vamos a patrocinar este proyecto”.

Lo anterior se debe a que, según Boric, “Chile se merece descansar, celebrar, encontrarse, tener actividades familiares, con amigos, y que la celebración de la patria se pueda dar como corresponda”. “Es necesario volver a encontrarse. Todos lo necesitamos”, comentó el gobernante, en relación a la suspensión de las fondas durante los últimos dos años, producto de la pandemia. Previo a las declaraciones del jefe de Estado, el ministro Giorgio Jackson ya se había

referido al feriado, asegurando que el proyecto “va a ser enviado la próxima semana al Congreso Nacional. Esto va a ser discutido en los mismos términos que se aprobó mediante un proyecto de resolución, aprobado por una ‘amplísima’ mayoría de distintos sectores políticos”. “Por lo tanto, el Gobierno hace suya esa disposición del Congreso, y la pone a disposición y la va a materializar la próxima semana, en los términos que estaba ahí y que no contemplaba la irrenunciabilidad de ese feriado”, añadió.


Crónica

Miércoles 27 de Julio de 2022 LA PRENSA 19

CAMINO A LOCALIDAD DE ZAPALLAR

Agrupaciones de Ciclistas lamentan nueva muerte de uno de los suyos Medidas. Una vez más, piden más seguridad en los caminos de la comuna y provincia. especializados de la SIAT de Carabineros de Talca, quienes deberán establecer las responsabilidades.

CURICÓ. La víctima más re-

ciente fue identificada como Leandro Antonio Correa Maureira, de 24 años, quien fue impactado la noche del lunes por el conductor de una camioneta a la altura del kilómetro 5 de la ruta J-615, conocida como camino a Zapallar, sector donde con ocurrencia se registran accidentes de tránsito, lo cual tiene muy preocupados a los vecinos. La nueva tragedia carretera se produjo, alrededor de las 20:00 horas, y habría influido la escasa luminosidad de la ruta, pues la persona que guiaba el vehículo particular aseguró que no vio al ciclista. Por orden del fiscal de turno, la investigación quedó en manos de funcionarios

BASTA DE MUERTES A través de un comunicado, agrupaciones de ciclistas locales condenaron el hecho más allá de su dinámica, pues “por tercera vez en lo que va del año deben despedir a un compedalero en la provincia”. En el documento se recordó que en la misma ruta hace poco tiempo falleció un motorista producto de una imprudencia al volan-

Pedaleros locales nuevamente exigen mejores condiciones de seguridad (Foto de archivo).

te. Por tal motivo, se pidió a Vialidad que tome cartas en el asunto y adopte medidas preventivas en esa zona de la comuna y en otras. “Basta de autoridades que trabajen al margen de quienes realmente conocen y usan las rutas. Los ciclistas conocemos los puntos conflictivos y necesitamos activar mesas de trabajo con autoridades locales y de Gobierno que permitan reducir estas catástrofes”, aseguraron. Agregaron que esperan que “nuestros congresistas aceleren la modificación a la Ley de Tránsito que endurece penas a quienes lesionen a ciclistas o causen su muerte, la cual está en el Senado desde octubre 2021”.

SUJETOS LE QUITARON SU VEHÍCULO

Conductor de aplicación denunció robo y secuestro CURICÓ. La víctima relató a

Carabineros que la madrugada de este martes, cerca de las 4:30 horas, se trasladó a la Villa Eduardo Frei en el sector de Santa Fe, frente al Instituto Inglés, en la comuna de Curicó. En ese lugar, se subieron a su automóvil cuatro hombres, quienes le indicaron que se trasladara hasta los departamentos de las Torres del Vaticano. Es ahí, donde el conductor de Uber indica que fue intimidado con armas de fuego y trasladado al asiento trasero del móvil. El chofer contó que los antisociales le taparon la cabeza con una carpa para, posteriormente, efec-

tuar en recorrido por distintos puntos de la comuna. Incluso, lo amarraron a un árbol mientras cargaban combustible, Tras varias vueltas, los sujetos decidieron abandonarlo en la ruta J-60, en el sector Las Garzas de Rauco, y escaparon con el automóvil (fue encontrado en horas de la tarde de ayer en la misma localidad), el cual está a nombre de la víctima, quien afortunadamente resultó sin lesiones en este robo con secuestro incluido. ANTECEDENTES Cerca de las 6:45 horas, el afectado, identificado con las iniciales G.J.S.A (28 años), fue entrevistado

por Carabineros, mientras que por orden del fiscal de turno el caso quedó a cargo de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI. Consultado por este tipo de delitos, el jefe provincial de la PDI, prefecto Luis Campos, señaló que estamos frente a un ilícito atípico en la zona y que lo más aconsejable es tomar medidas de autocuidado. “Que la persona vea que efectivamente piden (el servicio) por la aplicación y que cuando llegue al lugar establezca que la persona que lo solicitó sea la misma que está viendo”. Agregó que de esa forma se podría hacer un seguimiento del usuario.

Vehículo fue encontrado en Rauco cerca de donde fue abandonada la víctima.


27

Miércoles Julio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN DISTINTOS PUNTOS DEL MAULE NORTE

SUJETOS SECUESTRARON A CONDUCTOR DE TAXI PARA REALIZAR “ENCERRONAS” Dos personas detenidas. Chofer fue obligado a participar en una especie de “tour delictual”, que contempló un recorrido entre las comunas de Curicó y Teno. CURICÓ. Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a dos sujetos, a quienes se les acusa de haber secuestrado al conductor de un taxicolectivo, vehículo con el cual de manera posterior intentaron llevar a cabo al menos tres “encerronas”, en distintos puntos de la provincia de Curicó. Según lo dado a conocer por el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Curicó, Leonardo Vega, durante la madrugada de este lunes, el aludido conductor fue obligado a participar en una especie de “tour delictual”, que contempló un recorrido entre las comunas de Curicó y Teno. Si bien en una primera instancia estuvo a cargo del volante, después pasó a ser “un pasajero” de dicho vehículo. Tanto el propio conductor del taxicolectivo como una de las personas que logró eludir el accionar de los delincuentes, estamparon la denuncia en las respectivas instancias, lo que dio curso al desarrollo de una investigación a fin establecer los responsables de tales hechos y detenerlos.

Tras ser detenidos por detectives de la PDI, ambos sujetos fueron puestos a disposición de la justicia.

Tras una serie de diligencias, en definitiva, detectives de la PDI lograron establecer las identidades de las personas que estarían involucradas. Corresponde a sujetos que registran domicilio en la localidad de Sarmiento, quienes, se indicó, contaban con antecedentes “por delitos similares”.

MEDIDAS Al respecto, el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, reconoció que el delito de secuestro “no es muy común” que se presente en una zona como el Maule Norte. “Esperamos que no se vuelva común. Al contrario, hay que tomar medidas para que esto no ocurra”, dijo. Respecto a

Sobre los detenidos, el jefe de la Bicrim de la PDI de Curicó, Leonardo Vega, indicó que corresponden a sujetos que registran domicilio en la localidad de Sarmiento, quienes, se indicó, contaban con antecedentes “por delitos similares”.

las “encerronas”, cuya tipificación corresponde a un robo con violencia o intimidación, como ya se están presentando con una “mayor frecuencia”, aquello ha generado una natural preocupación por parte de la Fiscalía, para poder adoptar medidas. “Hace un par de años atrás,

se hablaba de encerronas así como algo muy excepcional, hoy se está dando en forma más reiterada, creemos que copiando un poco los modelos de ciudades más grandes (…) De hecho, ya se han creado focos investigativos a nivel regional para analizar este tipo de ilícitos”, subrayó Gajardo.

TRABAJO MANCOMUNADO Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, recalcó que se está llevando a cabo “un trabajo mancomunado con la Fiscalía y las policías”, tomando en cuenta el aumento que han experimentado “en la provincia y en la región” las denominadas como “encerronas”. Respecto al delito de secuestro, recalcó que aún se presentan como situaciones “muy excepcionales”. “Esperemos no volver a tener este tipo de hechos, porque son lamentables para la ciudadanía, ponen en riesgo la vida de las personas, por tanto, nosotros como Gobierno, vamos a respaldar cualquier acción judicial que así lo amerite”, recalcó. Tras ser puestos a disposición de la justicia, los detenidos fueron formalizados por los delitos de secuestro y robo con violencia o intimidación. A petición del Ministerio Público, el respetivo tribunal dio curso, para ambos, a la medida cautelar más gravosa que contempla el ordenamiento jurídico, es decir, la prisión preventiva.

“Hace un par de años atrás, se hablaba de encerronas así como algo muy excepcional, hoy se está dando en forma más reiterada”, reconoció el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.