28-09-2023

Page 1

AYER EN CAUQUENES. Ahora al cuadro rojinegro le quedan tres partidos para lograr mantenerse en la Primera B: Deportes Iquique, Recoleta y Cobreloa.

RANGERS DE TALCA Y SANTIAGO WANDERERS REPARTIERON PUNTOS

Empate en blanco que a nadie dejó conforme

Trabajadores de la salud protagonizan nuevo paro de actividades.

Masivo allanamiento deja 14 personas detenidas.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.558 | Jueves 28 de Septiembre de 2023 | $500
| P18 IVÁN GARCÍA
| P4
de joven. | P19
P20
En el norte cae principal sospechoso de crimen
PÁGINA |

Sucede Sucede Diputada renuncia a RD

Feria del Libro de Curicó. Javier Muñoz, alcalde de Curicó; Paulina Bustos, directora del Departamento de Administración de Educación Municipal y Patricio Toro, director de la Corporación Cultural de Curicó, tienen el agrado de invitar al lanzamiento comunicacional de la quinta “Feria del Libro, Felic Curicó 2023”. Dicha actividad se realizará hoy jueves 28 de septiembre a las 10:00 horas, en dependencias del liceo Fernando Lazcano, ubicado en calle Yungay #517, Curicó.

Postulación Fondeve Curicó. Hasta mañana viernes 29 de septiembre están disponibles las bases para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en el primer piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas.

Cicletada en el Día Mundial sin Auto. Organizaciones de ciclistas de la provincia de Curicó invitan a la comunidad a participar en la Cicletada que se realizará mañana viernes 29 de septiembre, desde las 19:00 horas, en la comuna de Molina para conmemorar el Día Mundial sin Auto. El punto de encuentro es la Plaza de Molina, frente a la Iglesia.

Corrida Familiar “Yo Aperro con mi Perro”. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar de la segunda versión de la corrida familiar “Yo Aperro con mi Perro”. En esta edición, la inscripción será voluntaria y solo se pide colaborar con alimento para perros, que irá destinado a la agrupación P.U.M.A.A. Habrá concursos, expositores locales, y las familias podrían irse con un nuevo integrante, ya que habrá jornada de adopción. La actividad es este sábado 30 de septiembre desde las 10:30 horas y el punto de encuentro es la Plaza de Constitución.

Festival de las Ciencias. En el marco del Festival de las Ciencias, que se desarrollará en la Región del Maule, Curicó recibirá la actividad Pasacalle La Pichintún, que tendrá como protagonista a una titanosauria que recorrerá las calles de la ciudad enseñando sobre el cuidado del Medio Ambiente. La actividad comienza a las 15:00 horas del próximo domingo 1 de octubre en la Plaza de Armas de Curicó.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

“ESTAMOS TRABAJANDO PARA TENER UNA BUENA CONSTITUCIÓN”

Propuesta de nueva Carta Magna. Ricardo Ortega salió al paso de los cuestionamientos que se han expresado respecto al trabajo que se está ejecutando en el Consejo Constitucional.

El consejero Constitucional Ricardo Ortega, que forma parte de la bancada de los Republicanos, destacó el trabajo realizado en las últimas semanas de cara a la redacción de una nueva Carta Magna, el cual ha sido muy intenso por el debate generado a raíz de la votación de las enmiendas.

“Quiero decirles a los habitantes de la Región del Maule, que aún estamos escribiendo las reformas que irán en la proposición. El marco que estamos trabajando es sobre lo que la comisión experta presentó. Lo que el pleno está haciendo es proponer enmiendas y cambios que amplían la propuesta”, indicó.

“Tenemos mayoría en el pleno si trabajamos en conjunto con la gente de Chile Vamos. No en todo vamos juntos, pero eso hace que la oposición manifieste su disgusto, porque sus propuestas no han tenido éxito. Estamos trabajando para tener una buena Constitución que le sirva a Chile por muchos años. El tema es que hemos incluido modificaciones al sistema político para hacerlo más efi-

ciente y efectivo”, acotó. En ese sentido, dijo que se trata de disminuir los gastos de la política, un mayor control sobre los que tienen que decidir y eso no le gusta a la clase política, pero sí a la gente de a pie.

RUMBO

Ortega puntualizó que a pesar de los cuestionamientos, el texto final aún no concluye. “Queremos una Constitución buena para todos, que nos fije un rumbo donde por sobre todo esté la libertad de la gente, libertad para elegir donde educar a sus hijos, donde colocar su plata, tener una libertad para elegir su plan de salud, donde el Estado tenga un plan de salud básico para todos, pero que no impida tener sistemas particulares o seguros. Lo mismo para las jubilaciones, el Estado tendrá su sistema y podrá haber sistemas de ahorro particulares. El dinero que uno tiene es de uno y heredable y se protege la propiedad privada. Hay que esperar que el texto termine de escribirse para poder dar una opinión y por ello aprobar o rechazar”, dijo.

Consejero Constitucional Ricardo Ortega: “Hay que esperar que el texto termine de escribirse para poder dar una opinión y por ello aprobar o rechazar”.

LINARES. La diputada por el distrito 18 Consuelo Veloso, renunció a la militancia de Revolución Democrática (RD), partido que le permitió un cupo en la Cámara Baja en marzo de 2022. Respecto a las razones que la llevaron a tomar esta decisión, Veloso manifestó: “ya no me siento convocada por el proyecto político del partido en el que milité por tantos años y que en 2016 me hizo soñar y creer, ni tampoco por la forma en que las cosas se llevan adelante, y por eso en un acto de sinceridad personal y colectiva opté por dar un paso al costado”. Así también indicó que “hoy más que nunca, el pueblo merece respuestas serias y responsables con autoridades y representantes que con sus relatos y acciones hagan sentido y den confianza, ya que es la base de cualquier transformación que queramos realizar y debe ser nuestro foco garantizárselos anteponiendo a las personas por sobre cualquier otro interés”.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
El consejero constitucional por la Región del Maule, Ricardo Ortega, precisó que aún es prematuro emitir opiniones sobre un texto que se está redactando.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE TALCA Y MAULE B U E N O

ADEMÁS SE LLEVÓ A CABO UN TOUR PATRIMONIAL

En Plaza de Armas brindan espacio a emprendedores en el Día del Turismo

Conmemoración. La actividad fue organizada por la oficina municipal que trabaja en esta temática.

CURICÓ. Con una feria de emprendedores que se realizó en la Plaza de Armas, el municipio curicano se hizo parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Turismo.

“Lo que quisimos fue otorgar un espacio a emprendedores de esta comuna, los que se enmarcaron en el área de flores, cafetería, repostería”, indicó Carmen Paz Bartolomé, encargada de la Oficina de Turismo del municipio curicano, quien reconoció que como organismo municipal dará un fuerte impulso a levantar aquellas localidades

29 DE

SEPTIEMBRE

En la Plaza de Armas de Curicó, se reunieron emprendedores y planteles educacionales que imparten la carrera de Turismo.

que se vieron afectadas por las catástrofes climáticas que nos azotaron como

provincia y región.

“Veníamos realizando un trabajo bastante potente

MAÑANA MÁS DE OCHO MIL PUESTOS DE EMPLEO OFRECE FERIA LABORAL DE SENCE EN CURICÓ

en el área turística, el cual se vio perjudicado por la pandemia y los recientes eventos climáticos. Por esa razón, nos debemos rearmar con los emprendedores de este sector”, aclaró Bartolomé.

“Lo que queremos es habilitar el balneario de Potrero Grande para esta temporada veraniega”, añadió.

INSTITUTOS

También en el marco de la actividad, se hicieron presentes el instituto AIEP y el centro de formación técnica San Agustín. Ambos planteles imparten hace

dos años la carrera Técnico en Turismo en la ciudad de Curicó.

“Agradecemos la posibilidad de haber participado en esta muestra ya que nos permitió vincularnos con otras entidades”, indicó Claudio Medel, jefe de la carrera Técnico en Turismo del CFT San Agustín.

“Nuestro objetivo es posicionar esta carrera en la provincia y contribuir al desarrollo de esta”, enfatizó.

En la misma línea, los estudiantes del instituto AIEP realizaron un tour patrimonial por la Plaza de

Armas. Este tuvo por objetivo dar a conocer la historia de esta área verde, kiosko cívico, esculturas y los edificios que funcionan alrededor de esta área verde.

PERFIL

Por otro lado, Claudio Medel destacó los planes regionales que implementa Sernatur y que permiten potenciar diversos atractivos turísticos de la provincia de Curicó. “Aún falta vincularnos con algunas entidades locales y, de esa manera, tener un perfil del profesional que requiere esta zona”, concluyó.

CURICÓ. Con el objetivo de incentivar el empleo en la Región del Maule, se realizará el próximo 29 de septiembre en la Plaza de Armas de Curicó, la Feria Laboral SENCE. Con la participación de 30 empresas de la zona, se ofrecerán más de 8.000 vacantes de trabajo y perfiles de empleabilidad desde las 10:00 horas. Se destaca la variedad de puestos disponibles, los que abarcan carreras profesionales, vacantes técnicas, puestos administrativos, entre otros.

Además, durante la jornada, se desarrollarán talleres prácticos de orientación laboral para postular a empleos, asistir a entrevistas a empresas y elaboración de currículum.

Este año, se agregó un espacio virtual para ser parte de los procesos de selección y postulación a los cupos de empleo ofrecidos. Se habilitó el sitio en la Bolsa Nacional de Empleo: www.bne.cl, donde las personas deberán inscribirse y subir su curriculum para postular a un trabajo. Para participar en la Feria SENCE, se debe estar inscrito/ a o actualizar el currículum vitae (CV) en la página de la BNE. Este es el único requisito para que se pueda postular a los puestos de trabajo ofrecidos.

Esta feria también se extenderá en línea a través de la misma página hasta el 03 de octubre, para que las personas puedan postular. “Para el gobierno del

Presidente Gabriel Boric, la vinculación de la oferta con la demanda laboral es un tema muy importante, junto con la empleabilidad, el trabajo digno y seguro, y el ingreso de las mujeres al campo laboral”, manifestó Oscar Morales Mejías, director regional (S) de SENCE en el Maule.

“Esta es una excelente instancia para las personas de Curicó y las comunas cercanas para buscar una opción de empleo, Contamos con una oferta de más de 8 mil puestos de trabajo, a cargo de 30 empresas”, puntualizó. “Queremos ampliar las expectativas laborales de las personas que buscan trabajo y conectarlos de manera más directa con las empresas que en nuestra región, presentan una demanda específica. Esta feria laboral “Encuentro con el Trabajo”, es una herramienta que nos permite apoyar a la gente de manera directa”, concluyó el timonel del SENCE en el Maule.

Desde ya las personas se pueden inscribir en la página www.bne.cl y así acceder a esta importante opción que entrega el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Crónica Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3
El director regional (s) de SENCE en el Maule, Oscar Morales Mejías, invitó a las personas a inscribirse previamente en la página www.bne.cl

HASTA MAÑANA VIERNES

Región del Maule no fue la excepción: Trabajadores de la salud en paro

Contra el Gobierno.

Agrupados en la Confusam y otras asociaciones, paralizaron sus actividades, manteniendo turnos éticos en los establecimientos de salud.

TALCA. Una paralización de tres días iniciaron ayer los trabajadores y trabajadoras de la salud primaria a nivel nacional.

La Región del Maule no fue la excepción. Según Claudio Vásquez, presidente de la Federación Regional de Funcionarios de Salud Municipal (Ferfusam), a nivel nacional son cerca de 60 mil trabajadores y con una adhesión al paro de un 90%, y a nivel regional, dijo, son más de tres mil 700 trabajadores paralizados, los que pertenecen a la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) y a la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam).

La paralización de los trabajadores y trabajadoras de la salud primaria tiene su origen -según el gremio- al no existir respuestas satisfactorias a las demandas que han estado planteando y que en algunos casos, se arrastran incluso de administraciones anteriores.

Uno de los temas más sensibles tiene que ver con el incentivo al retiro. Al respecto, Claudio Vásquez sostuvo que hay trabajadores que están en edad de jubilación, pero que deben esperar dos o tres años

para poder acceder al incentivo al retiro, porque -dijo- no hay financiamiento.

“La ley de incentivos al retiro hecha hace ocho años atrás no logró dimensionar la cantidad de trabajadores que podrían estar en edad de jubilación. Tenemos una brecha de más de cuatro mil 300 que esperan más de dos años para jubilarse”, señaló, agregando que en la comuna de Constitución, “tuvimos el caso de un funcionario que falleció esperando el incentivo al retiro”.

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

Otra de las demandas tiene que ver con la protección y seguridad de los funcionarios ya que -explicó- se ha evidenciado un fenómeno de agresión externa hacia ellos de parte de pacientes o familiares de éstos. Por otro lado, el gremio está solicitando al Ministerio de la Salud un incremento en el financiamiento de la atención primaria, ya que -dijo- las prestaciones son mayores hacia la comunidad, lo que se ha visto agudizado además con la alta migración de usuarios de las Isapres a Fonasa. El dirigente de la salud también puso sobre la mesa la de-

Trabajadores y trabajadoras de salud primaria marcharon por el centro de Talca haciendo sentir su malestar por demandas insatisfechas. El paro será hasta mañana.

manda de equiparar los bonos de trato de usuarios que se entregan en la atención primaria con los que se disponen a nivel hospitalario.

“En definitiva -señaló- muchas de las demandas que hoy nos convocan tienen que ver con beneficios que se plasman de algún modo en una mejor atención, en mejores prestaciones a la comunidad usuaria”.

TURNOS ÉTICOS

Si bien el paro de la atención primaria es contra el Gobierno, en el sector saben que de todas maneras impacta negativamente en la comunidad usuaria de los centros de salud. Por lo mismo, Claudio Vásquez señaló que “hacemos un llamado a que los usuarios apoyen y comprendan los motivos del paro”, precisando que los turnos éticos están operando en los recintos de atención.

“Frente a temáticas de urgencia nadie quedará sin atención”, insistió. Asimismo, indicó que las solicitudes de medicamentos de urgencia y primera necesidad están cubiertas. En el caso de las horas de atención que estaban establecidas para ayer, hoy y mañana, afirmó que algunas lograron ser agendadas con antelación, y en su defecto, los equipos de funcionarios lo harán a la brevedad contactando a los usuarios del sistema de salud público.

MARCHA Y CARTA

En la capital regional se reunieron trabajadores de la salud no solo de Talca, sino que también de comunas vecinas. El punto de encuentro fue la plaza La Loba, en calle 11 Oriente con 2 Sur, desde donde marcharon por el centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Armas.

De acuerdo a lo indicado por Claudio Vásquez, se le entregaría una carta al Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque. En la parte final del documento, indican que “hacemos un llamado a las autoridades políticas, de Gobierno, parlamentarias y de salud que, así como lo hizo Hacienda, se abran al diálogo a la brevedad y presenten propuestas claras que den soluciones a nuestras demandas, las cuales son sentidas por todos y cada uno de los y las trabajadoras de la APS de Arica a Punta Arenas”.

Asimismo, desde el gremio no se descartan nuevas acciones de protesta y presión en el mes de octubre.

Además, desde la Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) se ha anunciado una paralización para el lunes 2 de octubre.

VOZ DE LA DIRECCIÓN

La seremi de Salud, Gloria Icaza, declinó referirse al tema y a las demandas del gremio que motivaron la paralización. Sí lo hizo Leonardo Velásquez, abogado y director (s) comunal de salud (Talca), quien señaló que pese a la paralización convocada, “todos los establecimientos de salud se mantienen en funcionamiento” y que se garantizará la atención.

“Los servicios de urgencia de los centros están en normal funcionamiento, asimismo en cada centro de salud familiar existe un turno médico y una atención de urgencia dental”, indicó, añadiendo que también están funcionando los vacunatorios, la entrega de productos alimentarios, entre otros servicios y atenciones.

Crónica 4 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
A nivel regional, son más de tres mil 700 los trabajadores paralizados.

MAÑANA VIERNES 29 Y EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE

Romeral recibirá esperado evento: Todo listo para Expo Cereza 2023

En plena plaza. Actividad promete ser un hito en el mundo frutícola al reunir a productores, empresas, centros de estudios, organizaciones públicas y privadas, así como a todos los referentes de la industria ligada al citado fruto, para compartir conocimientos y tecnologías.

ROMERAL. La comuna de Romeral recibirá uno de los eventos más esperados del año en el ámbito agrícola: la Expo Cereza 2023, actividad que se llevará a cabo mañana viernes 29 y el sábado 30 de septiembre en la plaza de Romeral. Este seminario promete ser un hito en el mundo frutícola al reunir a productores, empresas, centros de estudios, organizaciones públicas y privadas, así como a todos los referentes de la industria, para compartir conocimientos y tecnologías relacionadas con la cereza.

La gestión municipal liderada por el alcalde Carlos Vergara ha jugado un papel fundamental en la promoción y desarrollo de la cereza en la comunidad de Romeral.

Desde la recuperación del Festival de la Guinda hasta la instalación de la icónica escultura de las dos cerezas gigantes en la plaza de la comuna, pasando por la creación de una oficina de fomento agrícola que fortalece la colaboración con los agricultores, Romeral se ha convertido en un referente en el cultivo de cereza en Chile. Esta zona, que alberga extensas plantaciones de cereza, impulsa el desarrollo tecnológico e industrial de la región.

OBJETIVO

La Expo Cereza 2023 tiene como objetivo principal abordar los desafíos de la cosecha en tiempos de cambio climático y explorar otros aspectos relevantes relacio-

nados con la cereza, proporcionando lineamientos comerciales, sanitarios y fitosanitarios.

El evento espera contar con la activa participación de actores públicos, incluyendo el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Indap, INIA, Pro Chile, así como destacadas universidades, entre otros. Además, se espera la presencia de actores privados asociados a través de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (Asoex).

FERIA

La Expo Cereza 2023 no solo será un espacio de aprendizaje y networking, sino que también ofrecerá actividades para toda la familia. El semi-

nario, de entrada gratuita, contará con una feria laboral y de servicios, una muestra de maquinaria agrícola, un mercado artesanal y campesino, así como una muestra cultural con la participación de destacados artistas locales. Finalmente, el alcalde Carlos Vergara invitó a la comunidad agrícola y a todos los interesados a participar en la tercera versión de la Expo Cereza Romeral: “Los días 29 y 30 de septiembre, en la Plaza de Romeral, les invitamos a la Expo Cereza 2023. Este evento abordará los diferentes aspectos relacionados con la producción de cereza y el mundo agrícola en general. Los esperamos para vivir una experiencia frutal única”.

Afusam-Curicó inició paralización a la espera de respuesta a demandas

CURICÓ. La entrega de recursos para que los trabajadores, que cumplen con los requisitos puedan acogerse a retiro, es una de las demandas que está haciendo el gremio de la salud municipalizada y que hizo que los funcionarios iniciaran una paralización que se extenderá hasta mañana viernes 29 de septiembre.

“Solo estamos atendiendo algunas patologías severas y entregando medicamentos para los pacientes diabéticos. Y además, los servicios de urgencia están abiertos”, planteó Juan Muñoz, presidente de AfusamCuricó, quien mencionó además que una de las principales demandas se refiere a la necesidad de incrementar el presupuesto para que los trabajado-

res que se ajustan a los requisitos, pueden irse a descansar.

“Tenemos alrededor de cinco mil trabajadores que no han podido jubilarse debido a que el Estado no tiene los recursos suficientes”, aclaró.

Junto con esta demanda, está reactivar la entrega de pasantías para que los funcionarios puedan viajar al extranjero a capacitarse. Esto en el marco del cese del programa por falta de recursos. Por esa razón, el gremio está solicitando la reimplementación de esta iniciativa que permite a los trabajadores perfeccionarse y, de esa manera, entregar una buena atención a la comunidad. Si bien esta medida de presión se extenderá hasta el viernes,

podría llevarse a cabo una nueva paralización dentro de los próximos días. Esto si el

Gobierno no entrega una respuesta positiva a las demandas del gremio.

DEMANDAS JUSTAS

En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, re-

conoció tener sentimientos encontrados con la convocatoria a esta paralización.

“Sabemos que estas demandas son absolutamente legítimas y necesarias, dentro de las que se encuentra la entrega de un bono de incentivo al retiro, pero son los usuarios los que se ven perjudicados con este paro”, precisó la autoridad comunal a VLN Radio.

“No es posible que haya que convocar a un paro para que se incremente el per cápita del sistema de salud. Y en ese sentido, no hay que esperar que los trabajadores salgan a la calle para dar respuesta a estas demandas”, concluyó.

Crónica Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5
Carlos Tapia, destacado Ingeniero Agrónomo es uno de los confirmados para la Expo Cereza 2023.
JUBILARSE
Con una marcha por el sector céntrico curicano, los funcionarios de la salud municipalizada hicieron ver sus demandas.
SEÑALAN QUE CINCO MIL TRABAJADORES NO HAN PODIDO

DENUNCIA YA ESTÁ EN MANOS DE LA JUSTICIA

Alcalde por denuncia de abuso sexual: “Tiene que haber un costo político que alguien tiene que pagar”

Actualidad. Javier Muñoz abordó el caso que durante los últimos días salió a la luz pública, referido a la denuncia de una funcionaria pública, quien acusó haber sido víctima de un abuso sexual, en el contexto de un “carrete” al interior de un departamento en Talca, reunión en la que también participaron otros funcionarios públicos.

CURICÓ. El alcalde de Curicó Javier Muñoz se refirió al caso que durante los últimos días salió a la luz pública, referido a la denuncia de una funcionaria pública, quien acusó haber sido víctima de un abuso sexual, en el contexto de un “carrete” al interior de un departamento en Talca, reunión en la que participaron otros funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de gabinete de la seremi de Bienes Nacionales. “Uno podrá evitar dar los nombres, dar indicios, pero lo que no puede hacer es callar esa situación que ocurrió, además donde se ven involucrados altos funcionarios de Gobierno”, dijo Muñoz a VLN Radio, “recalcando la responsabilidad política” que, a su juicio, está en juego. “Quienes somos funcionarios públicos de elección popular o designación presidencial o

“Uno podrá evitar dar los nombres, dar indicios, pero lo que no puede hacer es callar esa situación que ocurrió”, dijo Muñoz.

CASO POR SUPUESTO ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE FUNCIONARIA PÚBLICA

ministerial, como en este caso, tienen una responsabilidad política enorme y el jefe del servicio tiene que hacer valer esa responsabilidad política”, acotó.

ESTÁNDAR MAYOR

El jefe comunal agregó que “la probidad en los funcionarios públicos no dice solo respecto de la función que cumplen en la oficina o en el horario laboral. También dice de su conducta privada”. “Aquí tiene que haber un costo político que alguien tiene que pagar, claramente, ya sea los que participaron en esa actividad, que tienen cargos designados. Si no se aplica ahí, tendrá que ser el jefe superior de su servicio”, subrayó. De ahí la importancia, señaló Muñoz, de que se exija o establezca “un estándar mayor” al resto, en específico a quienes son funcionarios pú-

blicos, “ya sea por elección popular o por designación presidencial o ministerial por otra”.

DROGAS

Por último, en términos generales, Muñoz dijo que es partidario que los funcionarios públicos de alto rango, “a lo menos quienes son de elección popular”, como los alcaldes, los concejales, los parlamentarios, “debiéramos obligatoriamente ser sometidos a test de drogas”. “Yo me pregunto ¿Por qué no se crea una ley al respecto? (…) ¿Por qué no lo ponemos el cascabel al gato? (…) Uno tiene que exigirle a sus autoridades un estándar superior y eso, lamentablemente cuando no se da por voluntad propia, se tiene que establecer un marco legal que obligue a todas las autoridades, incluso a los candidatos”, cerró.

Benjamín Moreno: “Hay mucho silencio para una acusación tan grave como esta”

CURICÓ. El diputado por el distrito 17, Benjamín Moreno, formuló un llamado a las autoridades a fin de que se pueda “esclarecer de manera inmediata” los hechos en torno al caso de un supuesto abuso sexual, que involucraría al ahora exjefe de gabinete de la seremi de Bienes Nacionales, siendo la víctima una funcionaria de la Delegación Presidencial Regional. La información que en términos generales se

ha dado a conocer indica que el citado hecho habría ocurrido hace aproximadamente un mes, en una fiesta de carácter privada que contó con la participación de diversos personeros del Gobierno Regional. En tal contexto, el diputado Benjamín Moreno hizo un llamado a la justicia para que investigue a fondo este caso y garantice que se resuelva en beneficio de la víctima. “Es fundamental que se establezca quienes par -

ticiparon de esa fiesta, si hubo droga y qué funcionarios de Gobierno estuvieron ahí”, dijo. “Se debe esclarecer quiénes sabían de esto. Si el delegado regional (Humberto Aqueveque) sabía y si en La Moneda estaban al tanto y qué diligencias realizaron”, acotó.

Moreno manifestó que los hechos descritos son “extremadamente graves”.

Moreno manifestó que los hechos descritos son “extremadamente graves”, por lo mismo, deben ser tratados con la mayor seriedad y transparencia posible, ya que según explicó, en momentos como estos, es fundamental que la política se ponga al servicio de la justicia, sin importar las afiliaciones políticas. “Hay mucho silencio para una acusación tan grave como esta y urge que las autoridades aclaren estos detalles”, cerró.

Crónica 6 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

28 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

Día Mundial de la Anticoncepción Sobre el futuro de la Ley de aborto en tres causales

Las palabras no son inocuas, especialmente en materia de interpretación constitucional, puesto que la determinación del sentido y alcance de una norma constitucional por parte de los órganos con competencia para llevar a cabo esta tarea se integra a la misma Constitución.

La Constitución vigente establece en el art. 19 Nº 1, inciso segundo, la norma que señala “la ley protege la vida del que está por nacer” mientras que el texto del artículo 16 de la propuesta que se está elaborando en el Consejo Constitucional indica “la ley protege la vida de quien está por nacer”. Esta nueva redacción no es solo una cuestión simbólica, sino que da pie a que se vuelva a plantear el debate respecto del estatus constitucional del nasciturus.

En efecto, la palabra “quien” constituye un pronombre relativo que se utiliza para referirse a una persona. Dado lo anterior, consideramos que esta redacción de la norma constitucional referida va dirigida derechamente a mandatar al legislador de proteger la vida de “la persona que está por nacer”.

A diferencia del texto actual que ha permitido entender que el “no nacido” es un bien jurídico de protección constitucional, que por cierto tiene la mayor relevancia e importancia en nuestro sistema jurídico, pero que en algunos casos debe ceder frente al derecho de una persona, como es, por ejemplo, la vida de la madre. Esta última interpretación se encuentra bastante consolidada, por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la doctrina y la sociedad civil. En este nuevo escenario, la ley de aborto en tres causales no quedará derogada en forma directa e inmediata por la Constitución, pero sí, al mandatar al legislador en la forma indicada, se crean condiciones para llegar a concluir, por medio de una interpretación constitucional, que la

Se crean condiciones para llegar a concluir, por medio de una interpretación constitucional, que la ley deberá tomar todas las medidas para impedir que la vida del que está por nacer sea interrumpida en forma directa.

ley deberá tomar todas las medidas para impedir que la vida del que está por nacer sea interrumpida en forma directa. En otras palabras, el legislador no solo no podrá validar nuevas hipótesis de aborto directo, partiendo por el aborto libre, sino que se produce una tensión entre la ley de aborto en tres causales con la norma constitucional.

Es decir, la propuesta incorporada por la enmienda republicana y aprobada por mayoría en el Consejo Constitucional otorga un argumento constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la normativa vigente en materia de aborto.

En relación con esta normativa incorporada a la propuesta constitucional se han escuchado voces bastante contradictorias entre quienes la han impulsado y aprobado. Así, para algunos actores esta norma solo impedirá que se regule una especie de aborto libre en Chile. Para otros, la norma derechamente impediría cualquier tipo de aborto. En este contexto, considero que la ciudada nía debe tener claridad de las consecuencias que puede generar una disposición de esta naturaleza, ya que los ciudadanos no solo tenemos derecho a emitir nuestro sufragio, sino también saber exactamente por lo que estamos votando, al marge n de nuestras convicciones jurídicas, políticas, éticas y reli-

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, con la finalidad de dar a conocer a la población la amplia variedad de métodos anticonceptivos disponibles para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual.

Hace 19 años en El Cairo, 179 países firmaron el “Programa de acción” que reconoció que la planificación familiar voluntaria era fundamental para el desarrollo y el avance de las sociedades, ya que implica el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. En este sentido, el hecho de poder elegir el número, el momento y el espaciamiento de los hijos permite a las mujeres planificar sus familias, tener más oportunidades de educarse, trabajar y de este modo participar en la economía, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más equitativa. Desde el punto de vista sanitario existen múltiples beneficios asociados a la anticoncepción, como la disminución de las muertes maternas, de la morbimortalidad de los recién nacidos, los embarazos no planificados y los abortos; mientras que el uso de condones internos femeninos y masculinos protegen de las infecciones de transmisión sexual (UNFPA, 2022).

Actualmente existe una amplia variedad de métodos anticonceptivos, entre los cuales encontramos: los hormonales como las píldoras, los parches, el anillo, las inyecciones, de barrera que también

protegen contra las infecciones de transmisión sexual como son el preservativo interno femenino y el masculino, los reversibles de larga duración como el dispositivo intrauterino y los implantes, la anticoncepción quirúrgica voluntaria, entre otros.

Para poder acceder a estos métodos anticonceptivos es muy importante que las personas reciban la educación, información y orientación necesaria por parte de los profesionales del área de la salud para que puedan tomar una decisión de manera autónoma, libre e informada, considerando características como su condición de salud, estilo de vida y planes futuros. Por eso, el lema de este año en el Día Mundial de la Anticoncepción es “El poder de las opciones”, ya que al elegir entre la variedad de anticonceptivos existentes, se fomenta el empoderamiento de las personas, la toma de decisiones, contribuyendo de esta manera a la igualdad de género y al respeto los derechos humanos, lo que finalmente permitirá mejorar la calidad de vida de nuestra población.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
MARICELA PINO Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas JORGE ASTUDILLO MUÑOZ Académico de la Facultad de Derecho, UNAB sede Viña del Mar
giosas.
Es muy importante que las personas reciban la educación, información y orientación necesaria por parte de los profesionales del área de la salud para que puedan tomar una decisión de manera autónoma, libre e informada.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 27 Septiembre $ 36.193,91 28 Septiembre $ 36.195,11 29 Septiembre $ 36.196,32 SANTO DEL DÍA WENCESLAO SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % LA BOTICA Montt 625 UNIDAD TRIBUTARIA CRUZ VERDE Avda. España 717 CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Intervalos nubosos Mínima : 7 Grados Máxima : 18 Grados Despejado Mínima : 7 Grados Máxima : 16 Grados Despejado Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Cielos nubosos PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

El alma generosa de Pamela Toledo O.

Ayer miércoles se conmemoró en nuestro país el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano, una iniciativa de enorme relevancia humana pero que, lamentablemente, no concita toda la conciencia social y la empatía que debiera tener.

Hace ya 28 años que Pamela Toledo Ortiz -una pre adolescente de 12 años- falleció en Talca producto de un Accidente CerebroVascular (ACV) y semanas antes había manifestado su deseo de donar sus órganos, lo que fue respetado por su familia, convirtiéndose así en la primera donante de órganos, permitiendo que dos adultos pudieran seguir viviendo gracias a su noble gesto. Poco tiempo después, el Ministerio de Salud recogió el llamado de la comunidad talquina y honró la memoria de Pamela Toledo, declarando al 27 de septiembre como Día Nacional del Donante. Desde hace ya algunos años, en la población Cancha Rayada de la capital regional maulina, existe una plaza que lleva el nombre de esta noble muchachita, que era muy alegre, activa, simpática y amante del scoutismo.

En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 27 de septiembre, la invitación es a conversar en familia y a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos para darles una segunda vida en los cuerpos de quienes los precisan con dramática urgencia.

El proceso de trasplantes en el país, está conformado por la Coordinación Nacional de Procura y Trasplante (CNPT) la cual está encargada de la procura de los potenciales donantes cadavéricos de órganos y tejidos, los centros de trasplante públicos y privados, quienes realizan la gestión clínica de los pacientes que requieren trasplante y el Instituto de Salud Pública de Chile que, mediante la sección de histocompatibilidad, conforma y gestiona las listas de espera de potenciales receptores, así como también la priorización de ellos y la asignación de órganos.

Por estos días parece oportuno, entonces, recordar y homenajear el noble y generoso gesto de la joven talquina Pamela Toledo Ortiz y pensar que parte de ella siguió viva en los cuerpos de dos compatriotas.

CAUCE LITERARIO DESDE MI RINCÓN

Drama

Alguna vez, escuché decir al escritor hispanochileno José Ricardo Morales (1915-2016): “El drama es el género literario más esquizofrénico”. El motivo es sencillo de entender y muy difícil de realizar. La palabra del dramaturgo individualiza distintos caracteres. El elenco entero reconoce origen en la misma fragua. Independiente del tono y énfasis de un drama específico, este formato literario aparece en las culturas después de que lo han hecho la poesía y la narrativa. El drama consiste en un conflicto humano que evoluciona desde la presentación hasta el desenlace. O sea, el género dramático (tragedia, comedia, etc.) consta de dos momentos importantes, aunque diferentes: el texto propiamente tal debido a un dramaturgo o a un grupo de teatristas y, en segundo lugar, a la puesta en escena de ese escrito que lo lleva a cabo una compañía teatral. En suma, texto y teatro.

La obra dramática puede noticiar de una persona, de un hecho, de una circunstancia, pero su afán no es contar -como lo hace una novela o un cuento-, sino presentar el conflicto que lleva a enfrentarse a los personajes. El conflicto es clave. Una lucha de oposición mutua enfrenta dos fuerzas representadas por dos personalidades. Si esa lucha la llevan a cabo personajes muy desiguales, pero el más débil no dimite del enfrentamiento aun cuando la derrota y las penas se ofrezcan ciertas, entonces nos hallamos ante una tragedia. Es evidente que el conflicto entre personajes semejantes en posibilidades de triunfo suele tratarse de comedias, aunque las hay de asuntos variopintos.

Novena del Carmen

JUAN ANTONIO MASSONE

Núcleo de una obra dramática es el conflicto de personajes enfrentados, expuesto en escenas. Pero no es una reyerta o un combate de box lo importante, sino los parlamentos. Cada uno de los caracteres manifiesta sus propios enfoques y lógica interna. Quedan definidos en sus dichos. Idealmente, sólo dicen lo que deben decir. Si aceptaran representarse con cualquier parlamento se diluiría lo esencial de ellos.

No todos los personajes gozan del mismo nivel literario. Los hay representativos de una condición social o moral, de un oficio y de una edad. Estos son los personajes tipos. El roto chileno, por ejemplo. Mucho más interesantes son los personajes símbolos, aquellos que ostentan una personalidad más amplia y compleja, puesto que encarnan ideas y experiencias universales en una situación concreta. Buenos ejemplos ofrecen de ello en sus obras los grandes trágicos griegos y Shakespeare. Personajes símbolo son Antígona, Edipo, Hamlet.

El desarrollo del conflicto se nutre de la oposición que tejen las personalidades en el diálogo dramático. Este último encamina a un desenlace. El lenguaje del drama es provocador y muy poco descriptivo. Acción verbal. Se satisface en tanto cuanto recibe respuesta y, sobre ésta, insiste en indagar, desenmascarar, hacer posible una verdad en la contienda. Escribir dramas supone desafíos de invención y de gradual movimiento de personajes; cada uno de éstos aspira a mostrar singularidad. El drama sucede en el diálogo.

Mañana viernes comienza como todos los años, la Novena a la Virgen del Carmen, en el Santuario que lleva su nombre y que, en nueve días, reunirá al pueblo cristiano que, a través del ejemplo de María, tratará de acercarse al Padre Dios.

Y quizás sea bueno preguntarse: ¿Qué es lo que hace que tanta gente se vuelque hacia el templo, para estar junto a María, cantando, rezando y, muchas veces, emocionadamente llorando?

Lo primero, tal vez, es que María es madre y como madre, queremos estar junto a ella, porque nos sentimos protegidos, ayudados, envueltos en su ternura y en su cariño y le tenemos mucha confianza.

Tal vez sea porque María es siempre joven, generosa, dispuesta a la aventura, con la disponibilidad que solo entrega la juventud. Es joven, más que por la edad, por la disposición de serlo. Quizás lo que más impresiona es que María es virgen. Y es virgen por amor y para amar. Es un Sí a Dios, para quien nada es imposible y es un No a ser mediocre, a la falta de delicadeza, al abuso grosero.

Pero también María es mujer. Y bendita entre todas las mujeres. Como la gran mayoría de las mujeres: femenina, sonriente, acogedora, activa, fuerte, responsable, valerosa, leal.

Es también esposa, y eso significa asumir en conjunto la vida, porque son “una sola carne”; significa compartir temores, penas, inquietudes y riesgos y enfrentar todas las dificultades con amor.

María es también signo del dolor. Dolor de ver

JUAN VÉLIZ DÍAZ

morir a su único hijo, que ya antes había sido escarnecido con bofetadas, azotes, coronado de espinas y clavado en una cruz. Conoce el dolor del egoísmo, la soledad, el abandono, la mentira, la prepotencia y la injusticia. Nos ayuda a encontrar a Dios en el silencio del corazón. Nos enseña a vivir la vida con alegría. Nos invita a vivir en la pobreza que significa no corromperse con la riqueza. Nos recuerda que siempre hay que orar, para ser valientes, alegres, fecundos, pero, fundamentalmente, para amar. María es servidora y no se cansa de servir. Su vida fue un constante servicio y servicio alegre. Es la mujer fuerte, que enfrenta la vida y la vive intensamente. Ella es esperanza, es activa y nos da su esperanza, porque nos da a Jesús.

Se podrían dar muchas razones por las cuales, desde el viernes, el Santuario de la Virgen del Carmen, el Templo principal, se llena completamente con hombres y mujeres, con niños y ancianos, con jóvenes y adultos, que están imbuidos de una sola razón: estar junto a María, para a través de ella, más cercana, más nuestra, acercarse un poquito a Dios.

Con María, la Virgen, la Madre, la Mujer, la Esposa, la que comparte con nosotros el Dolor, el Silencio, la Alegría, la Oración y la Palabra, la que nos enseña a ser Pobres, la que es Servidora, Peregrina, Iglesia y Esperanza podremos, realmente, ser capaces de creer, de servir, de orar y de amar, a nuestros hermanos los hombres y a nuestro Padre, Dios.

María del Carmen, hoy más que nunca, bendice el alma de Chile.

Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Breves

Deportes en el Día Mundial Sin

Automóvil

Varias actividades deportivas se multiplicarán en la Plaza de Armas de Curicó, este domingo para celebrar el Día Mundial Sin Automóvil.

La Corporación de Deportes de Curicó, en su calidad de ente organizador, en conjunto con Carabineros de Chile han generado un recorrido acotado con la finalidad que todos puedan participar y completar el trazado. La cita es a contar de las 19:30 horas, al ritmo de la zumba y diversas actividad se estarán realizando de forma simultánea durante la jornada que es totalmente gratuita.

Listo Gran Prix

Marlene Ahrens

El próximo viernes 6 de octubre, el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción recibirá una vez más a los mejores atletas nacionales e internacionales, en el clásico torneo que homenajea a la primera mujer medallista olímpica de Chile: Marlene Ahrens.

Desde las 16:30 horas se está invitando a ser parte de la cita atlética como antesala a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Santiago 2023

tiene “gallito” con la Ley de Transparencia

La Corporación Santiago 2023, fuera de todos los problemas que ha sumado a lo largo de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, suma un nuevo impasse, ahora con la Ley de Transparencia.

En un reportaje del medio nacional “32 Minutos”, se informó que la Corporación se encuentra “en rebeldía” respecto a un pronunciamiento del Consejo para la Transparencia (CPLT) emitido en enero de 2023. Este pronunciamiento obligaba a la Corporación a cumplir con la Ley 20.285, sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública.

Si bien la Corporación

Santiago 2023 es un ente privado sin fines de lucro, el CPLT determinó que la Ley de Transparencia era aplicable a la organización de los Juegos, debido a que la mayoría de los recursos utilizados son de origen fiscal.

JOSÉ LUIS PINTO:

“UNIÓN CICLISTA LO GANÓ TODO”

Vuelta Río Claro. La escudería curicana se adueñó de todos los premios en las categorías estelares de la primera versión disputada en la comuna de Cumpeo.

CURICÓ. Un regreso triunfal registró el equipo de Unión Ciclista Curicó, en la pasada Vuelta Ciclista Río Claro, que por primera vez se realiza en zona de “Condorito”. José Luis Pinto, presidente de la entidad “tortera”, destacó que Unión Ciclista se lució con su nuevo equipo que dirige Arturo Corvalán. “Efectivamente Unión Ciclista lo ganó todo. Primeros lugares con Roberto Reyes en la contra reloj categoría Máster D, Francisco Muñoz, primero en el circuito Máster D el día sábado y en la general, también Óscar Muñoz fue tercero en la general Máster D”. Mientras tanto en la categoría Élite, ganaron podio:

JUEZ DEL CICLISMO

ORGANIZADORES DE LA OPEN DE CICLISMO RECONOCIERON A PATRICIO SOZA ROJAS

Presente. Recibido por Juan Soza Rojas.

Fotonoticia

Abraham Paredes primero en la contra reloj, primero en el circuito del día sábado, primero en las metas volantes, y primero en la general de la primera versión. También el internacional Mandel Márquez ganó la etapa Gran Fondo el día domingo, y Abraham Paredes fue tercero. “Estamos felices por estos muy buenos resultados, lo que demuestra el excelente trabajo que está realizado Arturo (Corvalán), y la incorporación de nuevos corredores al equipo”, dijo José Luis Pinto. Por de pronto, el Unión Ciclista continuará con sus entrenamientos para corresponder a futuros compromisos en el ciclismo nacional e internacional.

Juan Soza Rojas, a nombre de su hermano recibió este reconocimiento.

CURICÓ. Durante la ceremonia de lanzamiento de la Open de Ciclismo del Centro Educativo Integral de Curicó, la organización de la competencia ciclista que se realizará este domingo en Curicó, se llevó a cabo un público reconocimiento para Patricio Soza Rojas (Q.E.P.D.),

por su contribución al ciclismo curicano y principalmente a la Open de Ciclismo en su calidad de juez de la competencia. Este reconocimiento, lo recibió su hermano, también juez de ciclismo, Juan Soza Rojas, quien manifestó que su hermano “fue un dirigente que traba-

jó durante muchos años en el ciclismo curicano, junto a Armando Maureira, Enrique Ramírez, Jorge García”. “Él estuvo 50 años en la actividad del ciclismo y desde el 29 de agosto pasado está descansando junto al Señor. Agradecemos este presente como familia”, dijo.

Talquino en CD ABA Ancud

El destacado jugador talquino Franco Morales Órdenes, seleccionado nacional de básquetbol, ya está como uno de los refuerzos en el plantel de CD ABA Ancud junto a Dennis McKinney, Lucas Díaz, Yolvier Ramos y Juan Fontena. El elenco sureño prepara su estreno en la Copa Chile, frente a los mejores equipos que militan en la Primera y Segunda División. Cabe recordar que Franco Morales partió desde Pablo Neruda de Temuco, recién ascendido.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
José Luis Pinto (presidente), Arturo Corvalán (técnico) y corredores de las categorías Máster y Élite de Unión Ciclista Curicó.

PRIMERA DIVISIÓN

SE VIENE LA ELECTRIZANTE FECHA 25

Definiciones. El sábado salta a la cancha Curicó Unido que visita a Unión Española y previamente Copiapó jugará ante Huachipato y Magallanes frente a Everton, destacando en esta fecha el clásico entre Colo Colo y la Universidad Católica. Nueva gran final para los albirrojos que vienen de tener una candente asamblea de asociados en el salón de la escuela Brasil.

CURICÓ. Será la primera de seis finales para Curicó Unido. Sábado por la noche y el Curi que visita a la Unión Española por la vigésimo quinta fecha del torneo nacional, ya conociendo los resultados de sus rivales directos por la permanencia, pues Magallanes y Copiapó jugarán en la misma jornada sabatina. Se viene el debut del nuevo Curicó Unido a cargo de la dupla técnica de Miguel Riffo y Mauricio Benavente, quienes hoy tienen una nueva práctica a cargo del plantel albirrojo que necesita ganar para mantener abierta las esperanzas de la permanencia en Primera.

PROGRAMACIÓN

Entre sábado y lunes próximo se jugará la fecha 25 del torneo nacional de la Primera División. En jornada sabatina jugarán desde las 12:30 horas

Coquimbo Unido vs Ñublense en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, a contar de las 15:00 horas un rival directo del Curi como Magallanes recibirá

en el municipal de San Bernardo a Everton, y posteriormente, desde las 17:30 chocarán en el estadio Huachipato, el local frente al otro rival por la permanencia de Curicó, Deportes Copiapó. La jornada sabatina la cerrará a contar de las 20:00 horas en el estadio Santa Laura, la Unión Española frente a Curicó Unido. Para el domingo se han programado otros tres encuentros: a las 11:15 horas O’Higgins

EN LA RESERVA NACIONAL ALTOS DE LIRCAY

vs Unión La Calera en el estadio El Teniente de Rancagua, desde las 15:00 horas en la cancha del Monumental chocarán Colo Colo vs Universidad Católica, mientras que a contar de las 18:00 horas saltará a la cancha el puntero Cobresal que recibe en el estadio El Cobre a Palestino. La fecha terminará el lunes con el juego restante entre la Universidad de Chile y Audax Italiano a disputarse a contar de las 19:00 horas en el

requerido estadio Santa Laura.

CANDENTE ASAMBLEA Si bien Curicó Unido no ha entregado ni acostumbra a emitir un comunicado o resumen de lo tratado en la asamblea de socios, han sido los mismos socios en redes sociales quienes han comentado en publicaciones lo tratado la noche del pasado martes en el salón de la escuela Brasil. Lideró esta asamblea ordinaria el presidente de CDP Curicó Unido Patricio Romero junto a su plana directiva, extrañando la ausencia del cuestionado gerente técnico Carlos Bechtholdt. Presentes en la cita en su condición de asociados, junto a más de 200 socios, igualmente dijeron presente ex dirigentes como Julio Ode, Luis Silva, Juan Pablo Cárdenas y Freddy Palma. El punto central del encuentro fue la aprobación del balance económico del 2022, e igualmente se trataron temáticas como el informe de la comisión que analizó los servicios de la empresa Curiticket (de pro-

piedad del mismo presidente del club), tras lo cual se determinó no contar más con estos servicios, se dio a conocer el nuevo manual de ética que se impulsaría en el club tras su aprobación final en asambleas posteriores, se opinó sobre la continuidad del gerente Carlos Bechtholdt quien al menos continuará su labor hasta el término de la presente temporada, se habló de la presencia de Miguel Riffo en el primer equipo luego de la desastrosa campaña en el fútbol joven este 2023, un socio terminó entre lágrimas por la pobre campaña del primer equipo, se comentó del posible castigo por los fuegos de artificio en el pasado clásico ante Ñublense, que podría llevar al Curi a terminar la temporada sin partidos con público en La Granja, entre otros temas que encendieron una siempre candente reunión de socios que se extendió desde las 19:30 hasta después de las 22:30 horas.

Por el Mes de la Montaña menores disfrutaron de jornada de trekking

TALCA. Un día espectacular recibió a cerca de medio centenar de niñas y niños pertenecientes al Colegio Clementinos de San Clemente y la Escuela España de Talca, que participaron de la celebración del Mes de la Montaña en la Reserva Nacional Altos de Lircay, en el sector de Vilches Alto de la comuna de San Clemente.

El programa “Crecer en Movimiento” del Mindep-IND en la Región del Maule organizó una jornada de trekking invitando a dos establecimientos de la provincia a participar de esta aventura, la cual se había aplazado debido a las inclemencias del tiempo. Llegó el día programado

Pilotos con motores encendidos en la Región del Biobío

Cada vez queda menos para que la ansiada parada del World Rally Championship (WRC) arranque motores en la Región de Biobío, con el primer día de carrera mañana viernes. Los mejores pilotos del mundo ya se encuentran en Concepción, y desde ayer pudieron probar algunas de las especiales donde estarán compitiendo, que incluyen Rere, Pulpería, Río Claro, Chivilingo, Río Lía, María de las Cruces, Las Pataguas y El Poñén. El campeón de la última fecha del WRC en Chile (2019) Ott Tanak (M-Sport Ford) realizó las primeras pruebas de terreno, y si bien es el único piloto del mundo que ha ganado en suelo chileno, esta vez todas menos dos especiales (Río Lía y María de Las Cruces) son nuevas.

Todo un acierto resultó la jornada de trekking escolar.

y la noche anterior a la actividad, nevó en el sector, dejando el cielo totalmente despejado y permitiendo que la jornada fuese inolvidable para varios de los menores presentes, ya que, para mu-

chos, fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de apreciar la nieve.

La inspectora del Colegio Clementinos, Alejandra Ramos, añadió que “fue una muy buena

aventura para los niños, lo pasaron genial e incluso algunos conocieron la nieve, pese a que la tenemos tan cerca. Nos vamos felices”. “Agradecidos, porque todo salió espectacular. Muchas

veces los niños que tienen situación de discapacidad no tienen la oportunidad de viajar, ni conocer la cordillera con nieve y hoy fue ese día especial con un día precioso que nos recibió, por lo que los niños quedaron realmente encantados con esta oportunidad que se les brindó”, señaló por su parte, el profesor de Educación Física de la escuela Especial España, Milton Morales. Por último, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, quien acompañó la caminata, señaló: “Es muy gratificante ver cómo los niños y niñas han disfrutado de esta actividad que se preparó con mucho cariño por parte de los profesionales del IND”.

En conversación con Red Bull, el estonio aseguró que es “genial estar de vuelta en Chile”. “Las carreteras son fantásticas aquí. Esta vez la mayoría de las etapas son nuevas, pero hasta ahora, las que hemos visto están en muy buenas condiciones, y son divertidas de conducir, así que estoy deseando competir. Ha sido una temporada un poco dura, pero ya veremos”, agregó el atleta de Red Bull.

A bordo de su Ford Puma Hybrid Rally1, Tanak ha conseguido asegurar una victoria durante la temporada, en febrero durante la fecha de Suecia. La parada del WRC en Chile es la antepenúltima del circuito, y la última con superficie de tierra, por lo que los pilotos buscarán maximizar todas las oportunidades que tengan en este formato.

Deporte Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
Entre sábado y lunes se jugará la fecha 25 del torneo nacional de la Primera División. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197
Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
distintos
región del Maule.
fundos y parcelas en
puntos de la
Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132
Consulta

MONTOS PROVENIENTES DEL GOBIERNO REGIONAL

Molina se adjudica fondos para 27 proyectos de Seguridad Ciudadana

Son casi 175 millones de pesos. La turística comuna obtuvo el visto bueno para casi la totalidad de las

iniciativas presentadas con asesoría del municipio.

MOLINA. Un excelente resultado obtuvo Molina tras la publicación de los resultados del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Seguridad Ciudadana correspondientes al 8% del Gobierno Regional del Maule, arrojando a 27 organizaciones de la comuna con recursos aprobados.

En total son casi 175 millones de pesos los que llegarán como recursos frescos a la turística comuna para financiar proyectos como la instalación de alarmas, la implementación luminarias LED y la puesta en marcha de cámaras de televigilancia.

ACTIVIDAD IMPULSADA POR LA FUNDACIÓN TECHO CHILE

La mayoría de las entidades beneficiadas corresponde a Juntas de Vecinos y Comités de Adelanto, siendo en gran parte asesorados por la Dirección de Seguridad Pública del municipio para su postulación.

APOYO MUNICIPAL

La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, destacó la importancia de contar con estos recursos para combatir la delincuencia y fomentar la participación de las organizaciones territoriales.

“Nosotros postulamos un total de 28 proyectos y salimos adjudicados con 27”, partió diciendo la jefa comunal, razón por la que

tuvo especiales palabras para reconocer “el trabajo de las organizaciones que se incentivaron a participar, el equipo municipal que ayudó en todo el proceso de preparación de proyectos y obviamente a la gestión de la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, con todo el Consejo Regional, quienes aprueban los fondos”. La autoridad también indicó que “estos dineros serán depositados en las cuentas de cada una de las organizaciones y principalmente tienen que ver con cámaras de vigilancia o la implementación de sistemas que brinden mayor seguridad de los vecinos”.

Colecta para enfrentar el creciente número de familias que viven en campamentos

SANTIAGO. Bajo el lema “Ante cifras históricas, una colecta histórica”, la Fundación Techo-Chile lanzó la colecta anual 2023, cuyo objetivo es reunir los fondos para la construcción de viviendas de emergencias durante todo el año. Este 2023, la meta es de 250 millones de pesos. Los recursos recaudados servirán para fortalecer la presencia territorial de la Fundación y el trabajo junto a las comunidades en precariedad habitacional, tarea clave para enfrentar el creciente aumento de personas que viven en campamentos.

Héctor Guarda SJ, Capellán de Techo Chile explicó que “hoy es más urgente que nunca contar con el apoyo de todos los chilenos y chilenas.

Chile enfrenta una cifra histórica en el número de personas que viven en campamentos. La más alta desde 1996. Por ello es que esperamos que este año la respuesta de los chilenos y chilenas también sea histórica. Pensamos que también es una forma de reconocer nuestra labor y trayectoria, de 25 años trabajando por quienes más lo necesitan”.

POTENCIAR TRABAJO

Isidora Lazcano, directora Social de Techo Chile detalló que “los fondos que se reúnan en esta Colecta Histórica buscan seguir potenciando nuestro trabajo con las comunidades más excluidas del país, transformando historias de familias que constante-

Hasta el domingo 1 de octubre, voluntarios y voluntarias de Techo estarán desplegados en las calles, desde Tarapacá a Los Lagos, para recolectar fondos.

mente han sido postergadas. Esperamos que todos y todas puedan sumarse y así aportar

a mejorar la calidad de vida de miles de familias en su camino hacia la solución ha-

bitacional. No podemos esperar que ocurran emergencias que nos conmuevan para

aportar, la urgencia es ahora”. En la actualidad, Techo Chile trabaja con más de 120 comunidades, moviliza a mil 800 voluntarios y cuenta con programas de capacitación, han beneficiado más de cinco mil personas. Adicionalmente, en sus 25 años de historia, la institución ha entregado 99 proyectos de vivienda definitiva, beneficiando más de ocho mil familias.

Desde el 22 de septiembre, se pueden hacer aportes en www.techochile.org/colecta. Además, desde hoy jueves 28 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre, habrá voluntarios y voluntarias de Techo-Chile en las calles de 10 regiones del país, desde Tarapacá a Los Lagos.

Crónica Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
Gran parte de los proyectos permitirá adquirir cámaras, las que podrán integrarse a la red de televigilancia del municipio.

Proyectan mejoras para comunas que conforman la cuenca del río Mataquito

Prevención. El objetivo es minimizar los riesgos ante sistemas frontales como los registrados este invierno.

CURICÓ. La reunión se enfocó en dar a conocer los trabajos, avances y ayudas del Gobierno a los afectados por las inundaciones y cortes de camino, entre otros problemas que dejaron las intensas lluvias. La instancia fue encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien calificó el encuentro como muy positivo. “Fue una reunión muy fructífera, donde pudimos revisar varias temáticas que se han ido desarrollando, pero por, sobre todo, pudimos dar cuenta a los alcaldes y los representantes de los municipios de todo lo que el Gobierno ha desarrollado durante estos meses”, acotó. La autoridad regional se refirió también a “cuáles van a ser las ayudas y los

SEGUNDA VERSIÓN

Uno de los puntos destacados por los presentes fue la coordinación entre los organismos.

procesos que se vienen asociados a las defensas fluviales, a canalizaciones de cauce del río Mataquito y, por cierto, al proceso de reconstrucción y rehabilitación de manera definitiva de cada una de las comunas”. Las autoridades presentes resaltaron la importancia de la comunicación y coordinación

para asegurar un trabajo eficiente y efectivo que permita a las comunidades afectadas avanzar hacia la recuperación.

INFORMACIÓN

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, contó que los servicios bajaron la información, ordenaron to-

da la ayuda que se ha realizado durante este período, la cual será entregada por medio de una planilla a los alcaldes para que se les informe a las comunidades. “Además, tuvimos la posibilidad de dialogar para levantar lo que ha quedado pendiente. La idea y el objetivo principal de esta reunión, es en pri-

mera instancia, es coordinar de buena manera las ayudas que están llegando, pero también, dar a conocer de manera clara y precisa todo lo que se ha hecho en las zonas que han sido afectadas”, puntualizó.

SOLUCIÓN GENERAL

Una de las asistentes a la reunión fue la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, quien destacó que este tipo de instancias son las correctas para trabajar y progresar en las mejoras. “Es la forma de abordar soluciones que sean a mediano y largo plazo, donde estén todos los servicios y no se busque una solución en particular, sino que una solución general que va a beneficiar a todas las comunas que están en la

cuenca del Mataquito”, dijo. Agregó que “para nosotros es muy importante conocer en qué está cada uno de los servicios. Agradecemos a la Delegación Regional y Provincial por estas instancias porque también nos permiten ir entregando insumos para mejorar los procesos, que es lo que nos importa”. En el encuentro participaron también seremis y servicios públicos que están trabajando en las distintas líneas del proceso, tales como, Salud, Vivienda, Bienes Nacionales, Agricultura, Obras Públicas, Educación, Economía y Trabajo. Además, de representantes de los municipios de Rauco, Hualañé, Licantén y Sagrada Familia, que fueron seriamente afectadas por los eventos climáticos.

Más de 100 corredores participaron en la Corrida por la Inclusión “Ponte en mi lugar”

PELARCO. Con una convocatoria superior a la del año pasado se realizó la segunda versión de la Corrida por la Inclusión “Ponte en mi lugar”, organizada por el programa Red Local de Apoyos y Cuidados en conjunto con la Oficina Comunal de Deportes de la Municipalidad de Pelarco y con el apoyo del Departamento de Salud, el Instituto Nacional del Deporte, CFT San Agustín y emprendedores locales. Esta actividad “busca visibilizar y sensibilidad acerca de temas de discapacidad, dependencia y cuidados”, expli-

có la encargada de la Oficina Comunal de Discapacidad, Carol Loyola. La corrida se dividió en las categorías de 15, 10, 5, 3 y 1,5 kilómetros y contó con la asistencia de aproximadamente 130 corredores, además de la muy destacada participación de la embajadora de Teletón en Pelarco, Violeta López.

OPORTUNIDAD

Sobre la exitosa jornada, Loyola afirmó que “nos parece una óptima oportunidad para llevar el deporte y la inclusión a nuestra comunidad”. En esta ocasión, la con-

La convocatoria atrajo a competidores provenientes de distintas comunas de la Región del Maule.

de ellos fue Luis Salazar, quien llegó desde la capital regional. En sus palabras, la actividad tiene “una excelente organización. En cuanto a la carrera es un poco exigente para quienes no conocen y también muy bonito el recorrido”.

El programa Red Local de Apoyos y Cuidados pretende repetir anualmente la Corrida por la Inclusión como parte de la promoción de la práctica de actividad física y del trabajo para abrir más espacios de integración para las personas con discapacidad y sus cuidadores.

Crónica 14 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
MESA TÉCNICA
EN
vocatoria atrajo a competidores provenientes de distintas comunas de la Región del Maule como Molina, Constitución, San Javier y Talca. Uno

Jueves 28 de Septiembre de

COMUNA

Anuncian recursos para conservación y mejoramiento de escuela en Peteroa

450

SAGRADA FAMILIA. El seremi de Educación, Francisco Varela se reunió con las autoridades de esta comuna, encabezadas por el alcalde Francisco Meléndez y luego con los integrantes de escuela “José Cánepa Vaccarezza” de Peteroa, para confirmar los recursos, del orden de los 450 millones de pesos, que permitirán desarrollar obras de conservación y mejoramiento de la infraestructura perteneciente a ese establecimiento.

SACÓ ADELANTE

El seremi valoró el trabajo desarrollado por el DAEM de Sagrada Familia, que logró sacar adelante la elaboración del proyecto necesario, para destinar estos importantes recursos, a través del programa Fortalecimiento de la Educación Pública, agregando el profesional que esta iniciativa permitirá mejorar el aislamiento acústico y térmico, crear accesos universales, cambiar el piso y cielo de las aulas. A lo anterior se sumará el reemplazo de las puertas, cambio de piso de corredores e instalación termopaneles más nuevas protecciones en las ventanas, entre otras obras. “Hemos compartido esta buena noticia con la comunidad de la escuela, en torno a un proyecto que va a mejorar integralmente el establecimiento, con la destinación de 450 millones de pesos que se logra gracias a un trabajo conjunto”, explicó el profesional.

SEREMI

Sobre esto último Varela, destacó el trabajo del “municipio a través de su Departamento de Educación y el Ministerio de Educación que entrega el financiamiento, en un marco general de más de 16 mil 200 millones de pesos a nivel regional, lo que nos deja muy contentos y muy agradecidos de la acogida, el diálogo y la cercanía de esta comunidad educativa, abocada a un mejor futuro de nuestros niñas y niños”, afirmó.

Seremi de Educación se reunió con integrantes del establecimiento para entregar la buena noticia.

ALCALDE

En tanto el alcalde Francisco Meléndez, al ser consultado, resaltó la desti -

nación de los recursos que permitirá mejorar las dependencias del establecimiento y con ello la calidad

de los espacios en que se desenvuelven los alumnos de la escuela “José Cánepa Vaccarezza”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Cuidado con las discusiones triviales, ya que pueden terminar convirtiéndose en algo más complicado. SALUD: Si realmente ama su vida, le recomiendo que se aleje de los vicios. DINERO: Cuidado con que algo externo afecte su trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: La sinceridad lo es todo en la relación. Entienda que, si eso se pierde, entonces ya no hay vuelta atrás. SALUD: Ojo con el lugar que escoge para alimentarse, ya que puede caer víctima de una infección estomacal. DINERO: No pierda el entusiasmo por lograr sus metas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: El peor error que puede cometer es no tomar en serio los sentimientos de una persona. Tenga cuidado ya que después se estará arrepintiendo. SALUD: Cuide más su alimentación para evitar que aumenten sus niveles de azúcar. DINERO: Ponga sus deudas en primer lugar. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Todo lo que ha ocurrido en su vida se debe a alguna razón o circunstancia. SALUD: Si realmente desea vivir más años entonces es importante que se cuide desde ya. DINERO: Quien se esfuerza recibe las recompensas de ello. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Antes de correr riesgos para su corazón, vea muy bien si realmente sus sentimientos son sinceros. SALUD: La angustia no le ayuda en materias de salud, trate siempre de mantener la calma. DINERO: No desaproveche una oportunidad de cambiarse de trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Tiene que dejar a un lado ese miedo o esa persona no sabrá que su corazón late con fuerza cuando está a su lado. SALUD: Cuide su vista, es importante que se controle adecuadamente. DINERO: No se endeude para darse un gusto, cuide más sus recursos. COLOR: Negro. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuando aparecen los celos las cosas se complican, en especial si usted no es capaz de controlarlos. SALUD: Tenga más cuidado con su hígado. DINERO: Busque independencia laboral, entienda que tiene toda la capacidad para hacerlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No deje que termine el mes de septiembre sin haber por lo menos intentado acercarse a esa persona. SALUD: Más vale que tenga cuidado, ya que su presión arterial puede no estar muy bien. DINERO: Tenga en cuenta que la responsabilidad lo es todo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Evite bajo cualquier punto de vista el caer en una mentira con tal de evitar un problema. SALUD: No desaproveche esos momentos de descanso que tiene en su trabajo. DINERO: Cuidado con las atribuciones que se toma en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La mejor recomendación que le puedo hacer es escuchar más a quien tiene a su lado. SALUD: Algo muy positivo para su salud es simplemente sonreírle un poco más a la vida. DINERO: No deje de capacitarse, eso puede ayudarle a mejorar su oportunidad laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Las relaciones de pareja no son como los cuentos de hadas, pero cuando hay amor se pueden superar muchas cosas. SALUD: Tenga cuidado no deje que el estrés afecte también a su salud mental. DINERO: Use más sus habilidades para mejorar su desempeño laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No tome represalias en contra de esa persona que no actuó bien con usted. Deje que el destino se encargue. SALUD: Cuidado con que la influencia de otras personas termine por afectar su salud. DINERO: Baraje todas sus posibilidades antes de tomar decisiones. COLOR: Celeste. NÚMERO: 26.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
DE SAGRADA FAMILIA
millones de pesos. Seremi de educación, Francisco Varela entregó la buena noticia a los apoderados de la escuela “José Cánepa Vaccarezza”.

Con el COMUNAL ESCOLAR DE CUECA se comenzó a despedir el Mes de la Patria

Baile nacional. Comunidades de distintos establecimientos que apoyaron a sus representativos.

SAGRADA FAMILIA. La escuela Santa Emilia se convirtió en escenario de una versión del Campeonato Escolar de Cueca, actividad en que los alumnos mostraron su destreza y amor por la danza nacional, mientras que el municipio local, encabezado por el alcalde Francisco

Meléndez comenzó a sellar el programa de actividades correspondiente al Mes de la Patria.

Con gran entusiasmo participaron las comunidades de los distintos establecimientos educacionales de Sagrada Familia, que apoyaron a sus representativos.

En tanto el baile nacional fue interpretado con gracia y dedicación por alumnas y alumnos, que dejaron todo en la pista, para representar de la mejor manera a su escuela y rendir un homenaje a la cueca. El alcalde suplente, Francisco Meléndez, tras participar destacó la participación de los niños, niñas y jóvenes en este tradicional evento, y no solo eso -dijo- también resaltar a las familias que están detrás de cada uno de los participantes en este evento y en las otras actividades que habitualmente están desarrollando las escuelas de la red educativa de Sagrada Familia.

16 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
Hasta los más pequeños de la familia participaron en este homenaje a la cueca. Con esta actividad se sella el programa del mes de la patria desarrollado por el municipio local. La cueca se tomó prácticamente la escuela Santa Emilia. Alcalde Francisco Meléndez acompañó a los participantes y sus familias, en este tradicional evento. También se destacó a quienes dieron vida a esta actividad. Alcalde destacó a los ganadores, y a todos quienes participaron y a sus familias. En la escuela Santa Emilia se desarrolló Campeonato escolar de cueca.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 7 de Septiembre del 2023 en causa Rol C-15722021, caratulada AYALA/MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el día 10 de Octubre del 2023 a las 09:30 horas, audiencia que se llevará a efecto presencialmente en las dependencias del tribunal, publicaciones conforme a resolución de fojas 11, demás antecedentes obran en la causa.

27-28-29 – 88690

Remate judicial por zoom, viernes 29 septiembre 2023, 12:00 hrs., remato mejor postor, por orden de 1.- LOTE N° 1: Primer Juzgado Civil Curicó, rol E-1680-2023, caratulados “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON QUEZADA”, automóvil marca JAC, Modelo JS4 Luxury 1.5, año 2022, color rojo negro, gasolina, patente RTKH46. 2.- LOTE N°2: Segundo Juzgado Civil Curicó, rol E-1139-2022 caratulados “AUTOFIN CON ÁLVAREZ”, camioneta, marca Chevrolet, modelo D Max 2.5, año 2020, color gris titanio, diesel, patente LRXV25. A la vista día JUEVES 28/septiembre /2023, de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc. blogspot.com/p/subastas-zoom.html

27-28 – 88697

EXTRACTO INTER-

DICCIÓN POR DE-

MENCIA INTERDICCIÓN, Primer Juzgado

de Letras de Curicó, en causa Rol V-25-2023, caratulado “DÍAZ”, decreto la inter-dicción definitiva de María Cristina López Lizana, Run N°4.474.889-4, domiciliada en Camino La Montaña KM. 15, comuna de Teno, Provincia de Curicó, declarándo-sele la interdicción definitiva y privándosele de la libre administración de sus bie-nes, designándosele como curador general legítimo y definitivo de los bienes a Luis Rolando Díaz López, Run N°10.851.125-7.

27-28-29 - 88699

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-33-2023, por sentencia definitiva de 29 de agosto del 2023, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Francisco Jesús Muñoz Muñoz, y designa a doña Mirella del Carmen Muñoz Muñoz, como curadora definitiva de los bienes del interdicto. Resolución dictada por doña Ingrid del Pilar Hernández Román, Juez Subrogante del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto.

26-27-28 - 88689

EXTRACTO.- Juzgado Letras Curepto, en causa Rol V-19-2023 declara la interdicción definitiva, por causa de demencia, de Dulía De las Mercedes Cáceres Márquez, Rut N°2.979.412-k, quedando privada de la libre administración de sus bienes, se designa a Ana María Espina Cáceres, Rut n° 11.283.371-4,curadora definitiva de sus bienes.-

28-29-30 88704

REMATE JUDICIAL

Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 18 de octubre de 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia,

de manera conjunta, la propiedad denominada LOTE N° 1, resultante de la subdivisión de la Parcela Nº 19 del Proyecto de Parcelación La Laguna, comuna de Teno, Provincia de Curicó. Dicho lote tiene una superficie de 18,20 hectáreas y cuyos deslindes son: NORTE, Parcela 18 y Lote 2; ORIENTE, con Parcela 21, Lote 2 y camino vecinal, servidumbre de por medio; SUR, con Parcela 21, Lote 2 y Rubén Avalos; y PONIENTE, Reserva de Eliana Quezada. Rol de Avalúo N° 68-82 de la comuna de Teno; y, los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven a la misma consistentes en (i) 0,665 regadores del Canal Maquis Macal, derivados del Río Teno; y, (ii) 0,456 regador del Canal Huemul, derivados del Río Teno. El título de dominio sobre la propiedad embargada lo constituye la inscripción de fojas 141 vuelta N° 149 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas a subastar lo constituye la inscripción de fojas 18 vuelta Nº 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019 y de fojas 19 Nº 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019, respectivamente. Mínimo para subasta 14.410,29 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta, el que se distribuye de la siguiente manera: a) la cantidad de 13.852,30 Unidades de Fomento, que corresponde al LOTE N° 1, resultante de la subdivisión de la Parcela Nº 19 del Proyecto de Parcelación La Laguna, ubicado en

la comuna de Teno, Rol de Avalúo N° 6882; b) la cantidad de 331,01 Unidades de Fomento, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,456 regador del Canal Huemul derivados del Río Teno; y, c) la cantidad de 226,98 Unidades de Fomento, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes 0,665 regadores del Canal Maquis Macal, derivados del Río Teno. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, el que deberá ser entregado presencialmente al Secretario del Tribunal, en Manso de Velasco N°484, Curicó, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realiza sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. El Tribunal no admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimen-

tos. La suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con López”, Rol Nº C-475-2019. Ministro de fe

28-29-30-01-88702

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado Letras de Molina, de fecha 22 de agosto de 2023, en causa voluntaria Rol V-1-2023, caratulada Machuca,

se declaró interdicto de un grado de discapacidad profunda de un cien por ciento, con causa principal física y causal secundaria psíquica, de manera definitiva a doña MARÍA TERESA RAMÍREZ GUZMÁN, cédula de identidad N° 7.215.502-5, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija MARÍA ISABEL MACHUCA RAMÍREZ, cédula de identidad Nº 10.480.968-5.- Molina, 21 de septiembre de 2023. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

28-29-30 -88706

BANCARIOS

EXTRAVÍO DE CHEQUE N. 547436 CUENTA CORRIENTE N. 43500095131 BANCO ESTADO

28-29-30 -88705

CITACIÓN

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 19, 22 y 25 de los estatutos de la Asociación, se cita a Junta General Extraordinaria de socios para el miércoles 11 de octubre de 2023 a las 14.30 horas, en primera citación, en el Hotel Dreams Monticello, ubicado en Panamericana Sur S/N, San Francisco de Mostazal, Mostazal, O'Higgins.

El asunto por tratar será la modificación de los estatutos respecto de los artículos 19 y 13 letra a) de los Estatutos.

El Secretario General Santiago, septiembre de 2023

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

PEDRO GARRIDO MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Destacado profesional que formó parte de nuestra escuela de fútbol. Sus funerales se efectuarán hoy, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en la Parroquia Jesús Obrero.

ESCUELA DE FÚTBOL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CURICÓ

Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17

DROGAS Y ARMAS DE FUEGO

Masivo allanamiento dejó 14 detenidos

A la justicia. Número de imputados podría aumentar en las próximas horas y durante esta jornada se realizará la audiencia de formalización de cargos.

Se precisó que detenidos tienen relación con banda que cayó en diciembre.

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 12 de octubre 2023, a las 12:00 horas, el bien inmueble que corresponde a la propiedad ubicada en Pasaje TARENTO N°1586, que corresponde al LOTE N°364, del conjunto habitacional VILLA GALILEA CURICÓ C, Etapa 14 B, de la comuna y provincia de CURICÓ. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 6259, Número 3030, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $21.887.715. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 2632021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2286-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BAVESTRELLO ISLA, FABIOLA ÁNGELA”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO -

CURICÓ. Cerca de 200 detectives de la PDI participaron en este procedimiento efectuado en 32 domicilios, donde se aprehendieron a mujeres y hombres vinculados a diversos delitos, incluso, un crimen. Los imputados forman parte de una banda criminal que había sido desarticulada en diciembre pasado y donde habían caído sus líderes. El prefecto de la PDI, Guillermo Gálvez, informó que las 14 personas que cayeron en la diligencia “están

relacionadas no solo con el tráfico de drogas y tenencia de armas, sino que también con otros delitos como un

CITACIÓN ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 19, 22 y 25 de los estatutos de la Asociación, se cita a Junta General Extraordinaria de socios para el miércoles 11 de octubre de 2023 a las 15.00 horas, en segunda citación, en el Hotel Dreams Monticello, ubicado en Panamericana Sur S/N, San Francisco de Mostazal, Mostazal, O'Higgins.

El asunto por tratar será la modificación de los estatutos respecto de los artículos 19 y 13 letra a) de los Estatutos.

El Secretario General Santiago, septiembre de 2023

homicidio” donde había órdenes de detención vigentes.

El fiscal regional, Julio Contardo, resaltó los resultados obtenidos en este caso que se arrastra hace varios meses y cuyas diligencias estuvieron a cargo de la Unidad de Análisis y Alta Complejidad del Ministerio Público. “Es la continuación de varias investigaciones y la fortaleza que tiene este procedimiento masivo, macizo y, además, efectivo de desarrollado en Curicó (y alrededores como Molina) dice relación con varias investigaciones que se unen por distintos ilícitos”, precisó.

REFORZAR

En tanto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó el trabajo hecho por el Ministerio

Público y la PDI a través del modelo de investigación preferente. “Por este operativo limpio, sin inconvenientes que ha permitido poner a disposición de la justicia delincuentes que se han dedicado al tráfico y otros delitos que pudiesen ser comprobados dentro de la investigación”, sostuvo. Agregó que como Gobierno apoyan este tipo de procedimiento “no solo con buenos discursos y palabras. Fueron presenciales ustedes también de la entrega de vehículos a Carabineros, que suman 135 en el último período”.

José Patricio Correa puntualizó que además seguirán apoyando la labor del Ministerio Público “con la presencia de 20 profesionales que llegarán en noviembre a respaldar y a fortalecer el trabajo que hace Fiscalía en la Región del Maule”.

Fono: 996396962.

18 LA PRENSA Jueves 28 de Septiembre de 2023
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009
0 –
DESTACADO
R E M A T E
SECRETARIO (S).
Policial
INCAUTARON
27-28-29-30 - 88701
SE
Decenas de policías se desplegaron para lograr las aprehensiones.

SERES QUERIDOS BUSCARON INCESANTEMENTE A CAMILA UGALDE

Cae principal sospechoso de crimen de joven desaparecida de Romeral

Diligencia. Trascendió que el detenido es su pololo, sindicado por la familia como el responsable de este hecho de sangre.

ROMERAL. La protagonista de esta historia es Camila Ugalde Gómez, de 19 años, cuya pista se perdió en marzo del año pasado, momento en que comenzó su búsqueda debido a que se sospechaba de que algo malo le habría hecho su pareja. La hipótesis de los seres queridos de la joven no estaba equivocada, pues los restos de la mujer fueron encontrados el 4 de agosto pasado en una pesebrera en el sector Zúñiga de San Vicente

DIPUTADO FRANCISCO PULGAR

de Tagua Tagua, en la Región de O’Higgins. Justamente, en ese lugar, dijo Camila que se dirigiría la última vez que fue vista con vida. Iba con su pololo a participar de una carrera a la chilena y desde ese instante nada más se supo de su paradero. En contacto con diario La Prensa, su hermana, Victoria Ugalde, confirmó que el sujeto fue aprehendido en Ovalle (donde siempre se supo que estaba), información que les confirmó el de -

se comienzan a dar pasos concretos para conocer los responsables de este grave hecho”

CURICÓ. El diputado independiente, Francisco Pulgar Castillo abordó el “importante avance” que presentó la investigación ligada a la desaparición de la joven Camila Ugalde. Cabe recordar que ha sido el propio diputado Pulgar, quien además, ha sostenido permanente contacto con autoridades vinculadas al proceso investigativo, sosteniendo incluso reuniones con éstas, como una manera de apoyar a la familia de la víctima. “Ya han transcurrido casi dos años desde que se perdió el rastro de esta joven y sin duda han sido un verdadero calvario para la familia.

Tras encontrarse sus restos, hoy se comienzan a dar pasos concretos para conocer los responsables de este grave hecho, y si bien no terminará con el dolor de cercanos y amigos, sin duda viene a poner justicia a un caso de alta connota-

ción ciudadana”, detalló el parlamentario.

ANTECEDENTES

Cabe recordar que el pasado mes de agosto, la PDI y un equipo especializado de Bomberos encontraron

restos humanos en el sector de Zúñiga, en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O’Higgins. Tras pericias iniciales, estos se consideraron “elementos de interés criminalístico” y

tective que está a cargo de este caso que tiene conmovido a toda la comunidad de Romeral. “Queremos la mayor de las penas por el brutal asesinato de mi hermana”, dijo.

SOSPECHAS

En una entrevista pasada con este medio, la hermana de la víctima recordó que en su momento fueron a San Vicente, pero no tuvieron éxito. “Desapareció en marzo y en junio se le fue a visitar donde vivía y nos encontramos con la sorpresa de que ya no estaba ahí”, acotó. Por tal motivo, la familia de Camila Ugalde comenzó a buscarla a través de afiches que repartió por redes sociales. “Me hicieron dos llamadas anónimas y me dije -

ron que en marzo este tipo (pareja) le había pegado en unas carreras a la chilena, que la había golpeado mucho y que había mucha sangre”, precisó Victoria. El detenido, identificado como Francisco Ramírez, podría enfrentar cargos por femicidio e inhumación ilegal de la víctima, cuyo cuerpo está en el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, donde es periciado para establecer la causa de su deceso. No hay que olvidar que hubo marchas de la comunidad de Romeral exigiendo más celeridad en la investigación de este caso, que tras 18 meses estaría aclarado policialmente y ahora debería comenzar el proceso penal para saber a qué pena se arriesga el detenido.

QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA

fueron vinculados al caso de Camila Ugalde. Un mes después del hallazgo, y efectuados los análisis tanto de las piezas dentales como de evidencia biológica, se pudo establecer fehacientemente que estos hallazgos correspondían a la joven romeralina.

De acuerdo a los datos entregados, con 19 años Camila Ugalde se fue a vivir con su pololo a la zona campestre de la Región de O’Higgins. Antes, lo hacía con su padre, quien no estaba de acuerdo con su relación.

El rastro de la joven se perdió en diciembre de 2021, luego de una carrera de caballos que contó con una alta presencia de personas. Testigos aseguran que durante esa noche se registró una fuerte discusión y desde entonces no se sabía nada concreto sobre su paradero.

Cae delincuente que tenía especies robadas en casas de la costa curicana

LICANTÉN. Se trata de un antisocial que tendría directa participación en robos que afectaron a varias viviendas ubicadas en el sector Aquelarre en Vichuquén.

Tras su aprehensión, el imputado fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Licantén, donde la fiscal Mónica Barrientos, solicitó la medida cautelar más gravosa.

La profesional del Ministerio Público explicó que el sujeto es santiaguino, pero que vive en el sector de Aquelarre.

“Fue encontrado con una

serie de especies que mantenía en su poder producto de diversos delitos de robo que han ocurrido”, indicó.

MEDIOS DE PRUEBA

Mónica Barrientos sostuvo que los artículos sustraídos “fueron reconocidos por las víctimas y también se les entregaron”.

En ese sentido, la fiscal comentó que se formalizó cargos contra el acusado por “el delito reiterado de receptación, quedando en prisión preventiva y con un plazo de investigación de tres meses”.

Policial Jueves 28 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
Pulgar se refirió al “importante avance” que presentó la investigación ligada a la desaparición de la joven Camila Ugalde.
“Hoy
Familia de la víctima nunca dejó de buscarla y ahora pide justicia.

RANGERS DE TALCA Y SANTIAGO WANDERERS REPARTIERON PUNTOS TRAS IGUALAR 0-0

EMPATE AYER EN CAUQUENES QUE A NADIE DEJÓ CONFORME

Sigue el suspenso. Al cuadro talquino le quedan tres partidos para lograr mantenerse en la Primera B: Deportes Iquique, Recoleta y Cobreloa.

CAUQUENES. Rangers de Talca y Santiago Wanderers sellaron un empate sin goles y que a ninguno de los dos elencos dejó muy conforme. Ambos cuadros necesitaban sumar un triunfo en partido válido por la fecha 23 del torneo de Ascenso y que estaba pendiente producto de las inundaciones de agosto. El elenco local requería ganar para ir dejando atrás definitivamente el peligro de descenso y la visita, lo mismo para intentar dar caza al puntero Cobreloa en su propósito de llegar a la Primera A. Por lo mismo, este “viejo clásico inglés” se jugó con los “dientes apretados”, con harta intensidad, pero sin

mucho fútbol y sin que ninguno de los dos elencos se creara oportunidades claras de romper la paridad en el marcador.

Las mejores oportunidades cayeron avanzado el primer tiempo. La primera, cuando Felipe saca casi de la raya un balón que entraba a portería rojinegra y la segunda, cuando Bonnin logra sacar un balonazo wanderino desde fuera del área y que buscaba colarse junto al palo derecho del meta rojinegro.

La respuesta rojinegra vino cuando ya expiraba la primera fracción, en los pies de Felipe que buscó sorprender desde distancia al arquero visitante.

El partido tuvo un trámite ágil durante el primer tiempo, pero trabado y a ratos, de pierna fuerte. Por lo mismo, en Wanderers Gatica y Santander se ganaron tarjeta amarilla y en Rangers, Iturra y el DT Cavalieri.

SEGUNDO TIEMPO

En la segunda fracción las cosas no mejoraron para ninguno de los dos equipos. Rangers y Wanderers salieron a la cancha con nuevos bríos, pero eso no bastó para marcar la diferencia y al final el encuentro se fue diluyendo dejando un marcador en blanco. Un empate sin goles que dejó con la cara larga no solo a los inte-

grantes de los planteles, sino que también a los más de 700 espectadores que llegaron hasta el estadio Manuel Moya de Cauquenes. El trámite del partido no varió. Siguió siendo trabado, algo errático, y sin mucha claridad para generar las mejores opciones para anotar.

El local tuvo un par de opciones, ambas de cabeza, pero sin lograr vencer al meta wanderino.

Casi al término de los 90 minutos, el cuadro rojinegro debió lamentar además la expulsión de Jopia por agresión a un rival mientras esperaban en el área un lanzamiento de esquina.

Rangers y Wanderers no se hicieron daño. Tras correr 90 minutos, sellaron un empate sin goles (imagen de Iván García).

LO QUE QUEDA

Con este empate sin goles, Rangers suma 30 puntos, y sin poder escalar en la tabla de posiciones. El cuadro talquino deberá disputar tres “verdaderas finales”. La primera es el lunes 2 de octubre, de visita, frente a

Deportes Iquique. Luego, enfrentará también de visita a Recoleta, el domingo 8 de octubre. La última fecha se jugará el 15 de octubre, donde haciendo de local, Rangers se medirá con Cobreloa, el actual líder del torneo de la Primera B.

PORMENORES DEL PARTIDO

Fecha 23 (encuentro pendiente)

Torneo de Ascenso Primera B

Público: 730 espectadores.

Árbitro: Miguel Araos

Rangers (0): Yair Bonnin, Javier Rivera, Sergio Felipe, Claudio Jopia, Manuel Lolas (Christopher Díaz), Mauricio Iturra (Brayan Valdivia), Federico Illanes, Ignacio Caroca, Nelson Rebolledo, Alfredo Ábalos (C) (Marcos Sebastián Pol) y Lionel Altamirano.

DT: Germán Cavalieri

Santiago Wanderers (0): Eduardo Miranda, Víctor Retamal, Claudio Meneses, Andrés Barboza, John Santander, Jorge Gatica, Marcelo Cañete (Pablo Corral), Sebastián Martínez (Camilo Astroza), Juan Ignacio Duma, Carlos Muñoz (C) (Paolo Gajardo) y Lucas Cepeda (Marcos Velásquez).

DT: Franco Palladino

Tarjetas amarillas: Iturra, Felipe y DT Cavalieri, en Rangers. Gatica, Santander, Martínez, Retamal y Corral, en Wanderers.

Tarjeta roja: Jopia, en Rangers.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 28 Jueves Septiembre | 2023
En un partido bastante trabado, Rangers y Santiago Wanderers terminaron con el marcador en blanco (imagen de Iván García).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.