28-09-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.195 | Miércoles 28 de Septiembre de 2022 | $ 300 Nueva agresión a inspector municipal en Curicó. | P20 Camión con producto químico volcó en la Ruta 5 Sur (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | P20 Comenzó venta de entradas para Curicó Unido vs La Serena. | P11 PROVOCÓ IMPORTANTE CONGESTIÓN VEHICULAR Hospital de Talca conmemoró el Día Nacional del Donante. | P6 FRENTE A CURICÓ. Afortunadamente, la carga se mantuvo en su contenedor y no se produjo una fuga.

Actualidad

Sucede Sucede

CALENDARIOS

Primera Brigada de Asistencia Turística en Chi le. Priscilla Castillo Gerli, alcaldesa de la comuna de Molina, y Verónica Kunze Neubauer, subsecretaria de Turismo, tienen el agrado de invitarle a la celebración del Día Mundial del Turismo, inaugurando la Primera Brigada de Asistencia Turística en Chi le. La actividad se realizará hoy miércoles, a las 11:00 horas, en el Velo de la Novia.

“El florecimiento del cerezo”. El viernes 30 de septiem bre, entre las 13:00 y las 16:00 horas, se llevará a cabo la activi dad denominada “El florecimiento del cerezo”, que consiste en un día de campo donde se celebra el inicio de la temporada de cerezas 2022-2023. Contará con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao, entre otras autoridades. La cita es en el huerto Ana María del productor Jaime Crispi, ubicado en Ramón Freire 1.390, comuna de Romeral.

ExpoCereza en Romeral. Este viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre se desarrolla en la Plaza de Romeral una nueva versión de la ExpoCereza, la feria agrícola especializada más importante de Chile, organizada por la Municipalidad de Romeral. Esta actividad gratuita para los asistentes, ofrecerá charlas y exposiciones sobre la proyección comercial y cose cha de la cereza.

17º Copa Faro. Este sábado 1 y domingo 2 de octubre, en dependencias del Club de Polo, se desarrolla en Curicó una nueva versión de la Copa Faro, evento deportivo organizado por el Regnum Christi de Curicó. Este tradicional Campeonato de Fútbol Infantil, busca crear un espacio de esparcimiento deportivo y familiar para niños y jóvenes, en torno a la acti vidad física.

Colecta. Durante todo septiembre, Fundación Las Rosas, mantendrá activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continuidad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los residentes (adultos mayores). La cruzada comenzó en forma online, reci biendo donaciones en www.fundacionlasrosas.cl, mientras que el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, se llevarán a cabo las actividades presenciales.

Consulta Ciudadana en Linares. El domingo 2 de oc tubre se llevará a cabo en la comuna de Linares, una Consul ta Ciudadana , a fin de resolver la creación del denominado “Parque Iansa”. El proyecto señala que se trataría del parque urbano autosustentable “más grande la comuna”.

COMPAÑÍA DE TEATRO EXT UCM PRESENTARÁ LA OBRA “DOLOR”

193 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

Unahistoria que aborda el tema del trauma es la que mostrará la obra “Dolor”, este jueves 29 de septiembre a las 19:30 horas en el cen tro cultural de la Universidad Católica del Maule. El ingreso es por calle Prat Nº 220 de la ciudad de Curicó. La compañía de teatro EXT UCM, gestora de esta muestra, ha querido reflexionar en torno al concepto de dolor a través de la historia de un sujeto que, enfrentado a sus múlti ples seres internos intenta responder a su necesidad de sanación.

“Lo interesante de esta obra es que busca profundizar en torno a la heri da, a aquello que nos vuelve a visitar porque no se cierra del todo. A lo largo de nuestra vida y en ciertos momentos puntuales de nuestra existencia, vuelven a aparecer ciertos recuerdos que nos han marcado pro fundamente. Lo increíble es que lo que nos hace sufrir también nos da la posibilidad de sanarnos”, indicó Sebastián Leal García, director de la compañía teatral.

“El personaje central es un hombre

que se ve enfrentado a sí mismo, a través de diversas voces que emergen desde otros actores, quienes inter pretan las dimensiones psicológicas de este sujeto. Estas voces lo cuestio nan, lo confrontan, lo contienen y finalmente, lo ayudan a integrarse para seguir adelante y por qué no, volver a escribir el texto”, enfatizó. Junto con esto, el director de la agrupación teatral hizo hincapié en la necesidad de reflexionar en torno a nuestros dolores, a nuestra fragili dad como una realidad concreta que nos ayuda a dimensionarnos. La obra se presentará en forma gratuita y está destinada a audiencias desde los 13 años en adelante.

ELENCO

El elenco está compuesto por Diego Fuentes Candia, José Chirinos Peña, Nadiesda Becerra Martínez, Jazmín Riquero Sepúlveda, Macarena Muñoz Muñoz, Bárbara González Leiva, Víctor Barrios Verdugo, Katherine Leal Zamora.

La dirección y dramaturgia está a cargo de Sebastián Leal García.

TALCA. El informe del Ministerio de Salud informó de 193 nue vos casos positivos de Covid-19 en la Región del Maule.

Talca lidera con (36), Curicó (25), Colbún (16), Linares (12), Cauquenes (10), Molina (10), Longaví (9), Maule (9), Parral (7), Pelarco (7), Villa Alegre (7), San Javier (6), San Clemente (6), Curepto (6), Romeral (5), Teno (5), Sagrada Familia (4), Constitución (3), Río Claro (2), Empedrado (2), Licantén (1), Pencahue (1), Rauco (1), San Rafael (1) y Yerbas Buenas (1). De otras regiones se veri fica 1 caso.

La cantidad de casos activos llega a 1.331. No se registran falleci dos por lo tanto la ci fra de decesos se man tiene en 3.123 perso nas.

NACIONAL

El Ministerio de Salud informó de 1.873 ca sos nuevos de Covid-19, a nivel na cional, de los cuales un 48% se diagnostica por test de antígeno, un 29% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 12% de los notificados son asintomáticos.

Según toma de mues tra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Biobío, La Araucanía y Maule.

Corazón Solidario y de Amor. Las Chicas de Calipso y las Damas de Café, junto a la Municipalidad de Curicó, les invitan a la inauguración del Corazón Solidario y de Amor que se ubicará en la Alameda Manso de Velasco, entre Merced y Estado, en la comuna de Curicó. La actividad se realizará el lunes 3 de octubre, a las 11:15 horas, en dicho lugar.
Actividad gratuita. La cita es este jueves 29 de septiembre a las 19:00 horas en el centro cultural de la UCM.
En Centro de Extensión UCM-Curicó, se mostrará la obra “Dolor”; cuya autoría es de la agrupación de teatro del centro cultural.
“Esta muestra nos plantea la necesidad de reflexionar en torno a nuestros dolores y a nuestra fragilidad, como una realidad concreta que nos ayuda a dimensionarnos”, dijo el director.
2 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022
DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Agrupación medioambiental solicita que playa de Llico no sea intervenida

Obras podrían materializarse durante la semana en curso. Desde la agrupación medioambiental Aitué de Vichuquén, su presidente Luis González, descartó que de no hacerse dicho trabajo, “todo el sistema hídrico” de dicha zona costera se encuentre “en peligro”.

VICHUQUÉN. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la agrupación medioambiental Aitué de Vichuquén, Luis González, manifestó su rechazo a la idea de que se intervenga la playa de Llico, tal como fue soli citado desde la Unión Comunal del lago Vichuquén. Cabe recor dar que, por estos días, producto de las altas mareas, la desembo cadura “está abierta”, escenario que según desde la Unión Comunal del lago Vichuquén, pone en peligro “todo el sistema hídrico” presente en dicha zona del Maule, que incluye el estero Llico, la laguna Torca y el lago Vichuquén.

“Eso no es así. Que nos demues tren científicamente que eso sea así (…) Si usted quiere hacer una intervención en un espacio de uso público, que está aledaño a una Reserva Nacional, tiene que

someterse a un estudio de im pacto ambiental o a una declara ción al menos y eso no ha existi do nunca. El protocolo que hay (de abrir y cerrar la desemboca

dura), a nuestro parecer es ile gal”, indicó de entrada al respec to el propio Luis González.

“Déjenla tal cual, en 10 ó 15 días más la desembocadura se va a

cerrar sola. Dejen de manipular ese lugar. Los ecosistemas fun cionan solos, de alguna u otra forma la naturaleza se encarga de curarse solita”, acotó.

ECOSISTEMA

González subrayó que, por estos días, en la aludida zona, “el agua está transparente, clara” “Usted puede ver los peces, los cardúme nes como andan si es que se pone en un puente a observar, se ven las conchitas y eso es lo que que remos, que siga así. Cuando está cerrado, empieza a proliferar el exceso de materia orgánica, la planta de tratamiento suma coli formes fecales (…) Y eso ha traído resultados negativos hacia el hu medal de laguna Torca”, dijo. “No podemos adaptar los ecosistemas a nuestra comodidad. Nosotros los humanos tenemos que adap tarnos a los ecosistemas. Me pa

rece irrisorio cuando tratamos de manejar todos los recursos natu rales a nuestra disposición”, su brayó. A su juicio, la aludida in tervención más bien responde a los intereses de quienes tienen casas a orillas del lago Vichuquén, muchos de los cuales no han res petado el propio ecosistema de aquel lugar, sacando, por ejem plo, vegetación, la cual cumple un rol clave “de equilibrio”.

LO QUE SEA NECESARIO

Por lo menos hasta el cierre de la presente edición, el citado sector no había sido intervenido (la se mana pasada se indicó que dicha labor podría ser ejecutada en la semana en curso). Luis González recalcó que por parte de quienes integran la agrupación medioambiental Aitué de Vichuquén, más el apoyo de veci nos, harán “todo lo que sea nece

sario, para poder evitar la mani pulación de la desembocadura”.

“Quizás a muchas personas les puede molestar este ruido, por así decirlo, que hemos hecho, al alcalde (Patricio Rivera) le puede molestar, a otras autoridades a nivel regional, pero nosotros lo hacemos porque queremos pro teger los recursos naturales, para proteger nuestros ecosistemas. No es con el fin de molestar a la Unión Comunal (de lago Vichuquén) o de molestar al al calde. No tiene ese objetivo (…) Algunos tienen más conciencia, otros no tanta, a algunos no les importa, pero a mí sí me importa y quiero defenderlo, a pesar de que yo no nací en esta tierra, pero me siento con el derecho de ha cerlo, porque aquí nacieron mis hijas, mi señora es de acá. Que un ecosistema se esté destruyendo, es muy grave”, concluyó.

Establecen el 14 de marzo como el Día Nacional de la Cantora Chilena

VALPARAÍSO/CURICÓ. Un emocio nante momento vivieron las cantoras presentes en la se sión del Senado de este mar tes, ya que en la oportunidad se estableció oficialmente el 14 de marzo como el Día Nacional de la Cantora Chilena.

Recordemos que esta inicia tiva nació hace un año en Curicó, oportunidad en que se realizó el Primer Encuentro Nacional de Cantoras de Chile, interven ción que contó con el pleno apoyo del alcalde Javier Muñoz y por ende, de la Municipalidad a través de la Corporación Cultural.

La votación en favor de esta conmemoración fue unánime, por los parlamentarios parti cipantes de la misma.

ORGULLO NACIONAL

En representación de las co misiones de Cultura, Deporte y Educación del Senado, in tervino la senadora Yasna Provoste, presidenta de esta última, quien señaló que este es un reconocimiento a la fi gura de una mujer fundamen tal en la identidad nacional, especialmente campesina.

“La cantora es una figura rele vante de la cultura campesina.

Es un orgullo nacional lograr esta fecha para conmemorar las”, indicó Provoste, quien agradeció también al diputa do Alexis Sepúlveda y al sena dor Álvaro Elizalde por ser “promotores” de esta iniciati

va.

La senadora puso en relieve también a grandes cantoras chilenas, como Margot

Loyola, Violeta Parra y Matilde Fuentes Pino, entre otras, esta última presente

en la sesión del Senado y cuya fecha de nacimiento es ahora el Día Nacional de la

Cantora Chilena. Lo anterior es un reconoci miento a los más de setenta años que “Chabelita” Fuentes ha dedicado al canto.

“UN PASO INMENSO”

En la oportunidad estuvieron presentes, además de “Chabelita” Fuentes, Yovana Reyes, Myli Ramírez, Titi Poblete, Sandra Aliaga y María Angélica Reyes, esta úl tima de Curicó y una de las principales organizadoras del esta vez Segundo Encuentro Nacional de Cantoras de Chile, que se lleva a cabo nue vamente en Curicó el 8 y 9 de octubre próximos.

María Angélica agradeció el apoyo prestado por la Municipalidad de Curicó, re presentada por el alcalde

Javier Muñoz, al haber pres tado apoyo para la realización de la segunda convocatoria.

“Es un paso inmenso que se ha dado por las cantoras de Chile (…) En el Segundo Encuentro viajan cien canto ras de todo Chile. Estamos en los comedores del Senado y tenemos mucha emoción. Ya bailamos con el presidente del Senado y de la Cámara de Diputados y seguimos cele brando en Valparaíso”, afirmó la cantora y folclorista. Cabe señalar que “Chabelita” Fuentes Pino es candidata al Premio Nacional de Música. Ella también estuvo presente en el Primer Encuentro Nacional de Cantoras en Curicó, donde compartió no solo su canto, sino también su vida y amor por la música.

Desde la agrupación medioambiental Aitué de Vichuquén, indicaron que harán “todo lo que sea necesario, para poder evitar la manipulación de la desembocadura”. Grupo de cantoras de las regiones de Copiapó, O’Higgins y el Maule, representantes de sus pares a nivel nacional, presentes en la sesión del Senado.
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3Crónica
ESPERAN QUE DESEMBOCADURA SE CIERRE “DE MANERA NATURAL”
EN SESIÓN DEL SENADO DE ESTE MARTES

Con música del recuerdo celebrarán un nuevo aniversario de Curicó

Invitación. Actividad con entrada liberada se realiza el martes 4 de octubre en el Teatro Provincial.

CURICÓ. Una actividad artística cultural que ya se ha hecho tradicional en el cumpleaños de esta ciudad, es sin lugar a dudas el evento denominado “La Nueva Ola Curicana salu da a Curicó con la Música que no se Olvida”, espectáculo en

vivo que cuenta con una gran cantidad de seguidores, que en pocos días agotan las invita ciones a distribuir.

El evento a desarrollarse el martes 4 de octubre, a las 20:00 horas, abrirá el progra ma aniversario 279 de la ciu

dad de Curicó, actividad a rea lizarse en el Teatro Provincial y que tendrá entrada total mente gratuita y disponibles en boleterías del teatro, con tando con la organización del Centro Cultural Victoria Rex y la Corporación Cultural de la

Ilustre Municipalidad de Curicó.

ARTISTAS DE

LA NUEVA OLA Los integrantes del directorio del Centro Cultural Victoria Rex señalaron a diario La Prensa, que son un grupo de personas íntimamente ligadas a la actividad artística cultural de la ciudad y conocidos como la Nueva Ola Curicana, ciudad a la que han acompañado por muchos años, desde la década de los sesenta en adelante, por lo que no pueden quedar aje nos a los aniversarios de la ciudad que los vio nacer. Para esta ocasión, informaron, se contará con la valiosa parti cipación del conjunto Retromanía y de numerosos artistas que dieron vida a la actividad musical curicana por casi medio siglo. La activi dad servirá también para re cordar a muchas figuras que aún están en la memoria de

los curicanos, entre ellos a or questas, conjuntos electróni cos y solistas, que hicieron historia en los programas en vivo en el gimnasio municipal y que difundían las radios

Condell, Regional y Libertad, como también en recordados espectáculos en la Plaza de Armas y en numerosos festiva les de la canción a nivel comu nal, provincial y regional.

Colegios y apoderados pueden solicitar

se fiscalice buses para giras de estudio

TALCA. El Ministerio de Transportes recordó que existe la posibilidad de solicitar el con trol de los buses contratados para giras de estudio, como una manera de entregar tranquili dad a los padres de que el vehí culo estará cumpliendo con los aspectos de seguridad vial.

La seremi de dicha cartera, Ximena Oliva, indicó que esta opción está abierta para todos los apoderados o establecimien tos educacionales que lo requie ran, quienes deben ingresar la solicitud con 10 días hábiles de anticipación al inicio del viaje.

“Tenemos una constante preo cupación por que los niños y niñas viajen seguros, lo que co bra una doble importancia cuando participan en salidas

especiales de sus colegios. Una de nuestras prioridades como Gobierno es la seguridad vial, por eso ofrecemos esta fiscaliza ción completamente gratuita para verificar que los buses con tratados para estas actividades cumplen la normativa vigente y ofrecen un traslado seguro”, agregó.

La solicitud se puede hacer en www.fiscalizacion.cl, donde los apoderados o profesores pueden solicitar la revisión del bus que efectuará la gira de estudio o paseo, la que se realizará el mis mo día en que se concreta el viaje, ya que de esta forma se verifica que el vehículo controla do sea el mismo que va a realizar el traslado.

El jefe nacional del Programa de

hículos está el que cuente con las autorizaciones correspondientes, el estado de los neumáticos, asien

tos y cinturones de seguridad (si es que los posee), además de que el bus y conductor tenga la do cumentación al día.

“Padres y apoderados deben te ner un rol activo en la verifica ción de algunos aspectos clave del bus que contratarán, consul tando por ejemplo si el vehículo cuenta con cinturón de seguri dad. Como Fiscalización, quere mos aportar en esta tarea revi sando el vehículo para que estos anhelados viajes no corran nin gún tipo de riesgo”, sostuvo.

SEGURO

El funcionario agregó que para este tipo de servicios se reco mienda que en el caso que se trate de viajes fuera del país, las empresas cuenten con un segu

ro internacional que será reque rido en aduana y que las máqui nas no excedan los 10 años de antigüedad. Además, si se trata de viajes de más de 5 horas, la norma establece que deben con tar con más de 2 conductores.

En el 2019, último año de nor malidad donde se realizaron viajes y paseos, hubo 1.290 fiscalizaciones a buses que realizan giras de estudio, don de se cursaron 272 infraccio nes y se contabilizaron 2 reti ros de circulación. Asimismo, las autoridades agregaron que el 40% de los controles que se realizaron dicho año, se con centró en el período septiem bre-diciembre, en el que se da un importante aumento de este tipo de viajes.

Los fiscalizadores se fijan que los buses cuenten con las autorizaciones correspondientes, el estado de los neumáticos, asientos y cinturones de seguridad. Fiscalización, Óscar Carrasco, indicó que entre los aspectos que se revisan a este tipo de ve El grupo Retromanía será el número fuerte de este espectáculo de recuerdos musicales. Para este martes se anuncia el programa de recuerdos musicales, “La Nueva Ola Saluda a la Ciudad de Curicó”.
4 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022 Crónica 279 ANIVERSARIO
RECOMENDACIÓN DE TRANSPORTES

Inauguran las nuevas dependencias de la DIGAM

Dirección de Gestión Ambiental y Territorio. Se ubican en calle Merced Nº 1. Las puertas abiertas para que la comunidad conozca el trabajo que realizan sus profesionales y funcionarios, como también, para que participen activamente en todas las acciones ambientales que desarrollan en el territorio comunal.

CURICÓ. En plena esquina de ca lle Merced con la Alameda Manso de Velasco, se ubican las nuevas oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, dependencias que fueron inauguradas este martes en una sencilla, pero emotiva ceremonia, que fue encabezada por el alcalde Javier Muñoz jun to a su directora Carolina Marín, acompañados por concejales, representantes de organizacio nes e invitados especiales.

“La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, sin lugar a dudas es una de las áreas que más crecimiento tiene en el últi mo tiempo y que seguramente

lo va a seguir teniendo en el fu turo, esto porque las temáticas medioambientales claramente hoy día tienen más importancia en el desarrollo de nuestras co munidades. Por lo tanto, era necesario tener un espacio ade cuado para que nuestros equi pos liderados por Carolina Marín, nuestra directora, pueda hacer un trabajo adecuado con nuestra comunidad. Aquí hay muchos desafíos, hay mucha in teracción, hay muchas temáti cas que tenemos que abordar y que tenemos que trabajar con la comunidad, por lo tanto, estas dependencias –creo yo- hoy día cuentan con las condiciones pa ra poder desarrollar un buen

trabajo con la comunidad”, des tacó el alcalde Javier Muñoz.

Respecto de su ubicación y de la accesibilidad, el alcalde indicó que “esta es una dirección que tiene mucha interacción con la comunidad, con las organizacio nes, con las comunidades de los diferentes sectores. Las depen dencias están en la esquina de la calle Merced con la alameda Manso de Velasco, en toda la esquina, está muy bien ubicada y muy fácil de identificar, por lo tanto, manifestarle a la comu nidad que ante cualquier nece sidad, dudas, comentarios, su gerencias, se acerquen a estas dependencias donde siempre van a ser muy bien recibidos”.

DESAFÍOS

Evidentemente feliz por este gran paso que da la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio está su directora Carolina Marín, quien aseguró que, como equipo de trabajo, tienen grandes desa fíos, ya que la temática ambien tal se debe instalar en las fami lias, porque hay que reconocer que son los mismas personas las que dañan su entorno y a la vez es necesario convencerse de que hay que hacer un gran esfuerzo entre todos para cuidar la comu na.

“Son distintas las temáticas que tenemos que abordar, nosotros sabemos que tenemos muchos desafíos y uno de ellos era preci samente estar en un lugar de mejor acceso para la comuni dad. Así que contentos, cons cientes de que tenemos un mun

do no por cambiar, sino por mejorar y para eso si bien está esta dirección, estoy yo a la ca beza, está el alcalde y el concejo, nos falta la otra parte que es la comunidad. Necesitamos sumar el compromiso del municipio más el compromiso de la comu nidad”, detalló.

En tanto, la concejala Paulina Bravo sostuvo que este nuevo es pacio, “era algo necesario y opor tuno para la dirección en virtud a la magnitud que ha ido avanzan do y abarcando hoy en día. Es un lugar idóneo el que tenemos, esta mos frente al principal pulmón verde, nuestro parque, tenemos Salud al lado y también para la comunidad, ya que es un espacio bastante fácil para acceder y al momento de hacer actividades, podamos acá invitar a la comuni dad a charlas y ser parte. La idea de la dirección es avanzar en te

máticas medioambientales de distinta índole, hacer un poco de conciencia a la comunidad y que se acerquen tanto a hacer denun cias e informarse y a querer ser parte de este cambio medioam biental”.

Tal como lo señalaron las autori dades junto a la directora, las nuevas dependencias que están en calle Merced N° 1, están abierta para todas las personas que requieran conocer el trabajo que desarrolla a nivel comunal esta dirección del municipio cu ricano, pues tal como dijo Carolina Marín, “estamos dispo nibles para que la comunidad se acerque a nosotros, para que nos conozcan, para que nos invi ten a sus territorios y juntos, podamos ir identificando los problemas ambientales que puedan existir en uno u otro sector”.

Municipio conmemoró el Día del Turismo

CURICÓ. Con la realización de un tour patrimonial y una muestra de emprendimien tos curicanos, el municipio curicano conmemoró el Día Internacional del Turismo.

“Este año hemos tenido co mo lema repensar este sec tor, desde el medio am biente, emprendimiento.

Estamos tratando de avanzar hacia un turismo más huma no, colaborativo y consciente con la naturaleza”, señaló Carmen Paz Bartolomé, en cargada de la oficina munici pal de Turismo, quien valoró que estos dos años de pande mia han permitido a los due ños de Pymes conectarse con

el origen de éste y reevaluar sus objetivos.

“Los emprendimientos turís ticos dejan huella en los te rritorios y podemos hacerle daño a estos”, aseveró la pro fesional.

También Carmen Paz Bartolomé, planteó la necesi dad que el sector turismo in

cluya la perspectiva de géne ro.

“El turismo es una industria muy acogedora y las mujeres estamos en esta línea”, aña dió la profesional, quien hizo hincapié en que esta fecha debe llevar a repensar en los atractivos turísticos de nues tra comuna.

Con un tour patrimonial, se conmemoró el Día Internacional del Turismo en la comuna de Curicó. La nueva oficina de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, se ubica en la esquena de Merced con la Alameda en Curicó. Alcalde Javier Muñoz destacó el crecimiento que ha tenido esta dirección, durante los últimos años.
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5Crónica DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
CON TOUR PATRIMONIAL

Negativa familiar de donar órganos de sus fallecidos llega a 62% en el Maule

Difusión. Hospital de Talca conmemoró Día Nacional del Donante, instaurado en homenaje a niña talquina, Pamela Toledo.

TALCA. Profesionales de la uni dad de Procuramiento y Trasplante del Hospital Regional de Talca, realizaron ayer una jornada de difusión para concientizar sobre la im portancia de la donación de órganos.

Ello, pues cada 27 de septiem bre se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano, fecha instaurada en memoria de Pamela Toledo Ortiz, una niña talquina de 12 años, quien en vida manifestó su voluntad de donar.

En la actividad participó el di rector (s) del Servicio de Salud Maule, Nolasco Pérez, quien invitó a la sociedad a ser do nantes de órganos. “Queremos resaltar que hay todo un equi po que está desplegado para esto y que un donante cadáver puede cambiar las vidas de muchas personas. La donación de órganos es donar vida”, indi có.

Además, destacó que en Chile se pueden trasplantar córneas,

piel, pulmón, corazón, hígado, páncreas, intestino, riñón, huesos, médula. “Es impor tante que todas las personas lo sepan, para que podamos ha cer de esto una estrategia per manente en nuestro país y to mar conciencia de la impor tancia que implica donar ór

ganos”, enfatizó. Por su lado, el director (s) del centro asistencial, Pablo Gacitúa, sostuvo que “en honor a Pamela Toledo estamos hoy en esta actividad, para poder recuperar cifras históricas de procuramiento de órganos que habíamos tenido en años pasa

dos, y eso es preocupante por que tenemos muchos pacientes que esperan por un órgano sa no, que están en distintos tra tamientos, por ejemplo en he modiálisis, que requieren un trasplante renal, pero hay pa cientes que fallecieron y no han podido concretarse como do nantes porque las familias han manifestado no estar de acuer do”.

CIFRAS

Según informó la Dra. Patricia Carruyo, jefe de Procuramiento de Órganos y Tejidos, a la fecha este año se han realizado seis procedimientos en la región. “Este año no ha sido tan con tundente como el año pasado. El 2021 en toda la red pudimos tener 10 donantes de órganos y con una negativa familiar de 23%. Esto quiere decir que las familias están más interioriza das. Este año la donación al canza a seis donantes a la fe cha, pero lo que más nos preo cupa es que la negativa familiar alcanza al 62%. Es importante

que las familias lo hablen para que cuando estemos en este difícil momento, ya tengan la conciencia y la seguridad que su fallecido o su familiar es donante o no”, señaló la nefró loga.

A nivel nacional el año 2021 se realizaron 147 procuramientos de órganos. En tanto el 2019 se registró un récord de 188. Y a la fecha este 2022 ya van 114 pro curamientos en el país.

LISTA DE ESPERA

La Dra. María Esperanza Selamé, jefe de Trasplante in dicó que en el Hospital de Talca se han llevado a cabo 11 trasplantes renales, todos gra cias a donante cadáver. Sin em bargo, la meta del equipo es alcanzar los 20 trasplantes de riñón este 2022. No obstante, cabe mencionar que el año pa sado, 25 maulinos se beneficia ron con un órgano nuevo, cifra récord para el establecimiento regional.

Por otro lado, existen 46 pa cientes activos (con sus estu

dios y exámenes al día) espe rando trasplante de riñón en la región y hay 128 en estudio para entrar a la lista de espera.

“Este año llevamos 12 trasplan tes renales a la fecha, de hecho anoche se trasplantó a un pa ciente. Hasta ahora los resulta dos han sido buenos, pueden ser mejorables por supuesto, pero hemos tenido bastante negativa familiar y eso siempre es lamentable, porque son pa cientes que han manifestado que quieren donar en vida y después los familiares en su dolor, que es entendible, deci den que no van a donar los ór ganos y bueno, nosotros siem pre respetamos”, expresó la es pecialista.

“El llamado es a que siempre respeten la voluntad del do nante de órganos, que sean ge nerosos, que piensen siempre en el prójimo, que piensen en que un donante puede salvar hasta ocho personas y que me joran la calidad de vida y so brevida de otras personas”, fi nalizó la Dra. Selamé.

Emotivo homenaje a niña Pamela Toledo marcó conmemoración del Día del Donante de Órganos

TALCA. Familiares y autoridades se dieron cita en la plaza “Pamela Toledo” del sector Cancha Rayada de Talca, para conmemo rar el Día del Donante de Órganos.

La fecha recuerda a la menor de 12 años, quien fuera la primera donante de órganos pediátrica en Chile. La niña falleció en 1995, pero en vida comunicó a su familia esta decisión que permi tió salvar dos vidas.

“Este día es muy importante y el seguir promoviendo este tipo de actos que, si bien la declaración de voluntad es de cada uno, es la familia la que finalmente toma la decisión y es por eso que el lla mado es a respetar esta volun

tad, como el caso de Pamela que salvó dos vidas”, destacó el dele gado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

El 2019 se alcanzaron 189 dona ciones en Chile, cifra récord a la fecha, pero producto de la pan demia, a nivel nacional cayó alre dedor de un 30%, principalmen te por la ocupación de camas UCI.

Sin embargo, la Región del Maule está dentro de los tres primeros lugares en cuanto a cantidad de donantes, no obstan te, al 2022 son más de 2.500 personas que esperan por un trasplante en el país.

La madre de Pamela Toledo, María Elia Ortiz, expresó que

cuando la menor manifestó su voluntad, como familia respeta ron su decisión. “Los médicos dijeron que la niña era una per

fecta donante y, cumpliendo su último deseo, accedimos a esta petición, nos acercamos a los doctores y les comunicamos lo

que la Pame quería”, explicó.

TRASLADO

Cuando se produjo el falleci

miento de Pamela, el aeródromo de Panguilemo no contaba con luces para el aterrizaje nocturno, por lo que se estaba contra el tiempo para que sus órganos lle garan a Santiago. Esto motivó a que, para cumplir el deseo de la menor, familiares y amigos con sus automóviles particulares, ilu minaron el lugar para que un avión de la Fuerza Aérea pudiera aterrizar.

Roberto Toledo, padre de Pamela, recalcó que la niña ya no solo es su hija, sino que de todos. “Fue alguien que salió del común de la gente y sirve para informar a la comunidad que donar órganos es importante, y es una decisión que podemos tomar, cuesta, pero sirve para salvar vidas”, agregó.

En el frontis del CDT del Hospital Regional de Talca, se llevó a cabo difusión sobre la donación de órganos.
El emotivo homenaje se realizó en la plaza “Pamela Toledo”, ubicada en el sector “Cancha Rayada” de Talca.
6 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022 Crónica
SUPERIOR AL AÑO PASADO
AUTORIDADES Y FAMILIA

Confianza empresarial en el Maule no repunta y se mantiene en “moderadamente pesimista”

Percepción. Lo negativo del funcionamiento de la economía regional, cayó en los sectores Agrícola, Comercio e Industria.

TALCA . La confianza em presarial en la Región del Maule completó cuatro meses en el nivel “mode radamente pesimista”, se gún arrojó el último Índice de Confianza Empresarial, correspon diente a agosto, elabora do por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile y el apoyo en la zona de la Asociación de Industriales del Centro (Asicent).

A través de encuestas mensuales a los principa les empresarios y ejecuti vos de las empresas regio nales, el índice recoge la percepción de la marcha de la economía en el Maule, la que este año ha estado marcada por el pe simismo, ya que el indica dor no se ha movido de ese rango desde enero a agosto. De hecho, en un horizonte de tiempo ma yor, el promedio móvil trimestral del indicador también se mantuvo en “moderadamente pesi mista”, nivel que se viene registrando desde junio pasado.

El informe indicó que, por sectores, en tres re trocedió la confianza, en uno se incrementó y en uno no mostró variación.

En Agrícola, Comercio e Industria, el indicador re trocedió, en los dos pri meros desde “levemente pesimista” hasta “mode radamente pesimista” y en el último desde “mo deradamente pesimista” hasta “pesimista”, en tan to, en el sector Financiero la confianza avanzó desde “moderadamente pesi mista” hasta “levemente pesimista” y en Construcción, no registró cambio al mantenerse en “moderadamente pesi mista”.

Igualmente, las principa les percepciones que con sidera el índice, se han ubicado también de ma nera generalizada en te rreno pesimista, sin em

En el sector Industria, el indicador retro cedió hasta pesimista, de acuerdo a lo arrojado por el estudio.

bargo, en agosto dos mostraron avances, tres se mantuvieron y una re trocedió. Las relativas a Contratación de trabaja dores y Situación del ne gocio avanzaron, la pri mera desde “muy pesi mista” hasta “moderada mente pesimista” y la se gunda, desde “muy pesi mista” hasta “pesimista”.

Finalmente, Precio de los insumos retrocedió desde “neutral” hasta “extraor dinariamente pesimista”.

El estudio señaló, ade más, que a nivel nacional la confianza retrocedió en agosto desde “leve mente pesimista” hasta “moderadamente pesi mista”, posicionándose con ello en el mismo nivel de la confianza regional.

ANÁLISIS

La vicedecana de la

Facultad de Administración y Negocios de la U. Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, sostuvo que estos resultados del indicador siguen estando alineados con la infor mación existente para el desempeño de la econo mía nacional. “Esperaríamos que sep tiembre siga mostrando lo que son las expectati vas de los actores rele vantes en el mercado y, obviamente, que el Maule no va a estar aje no a una condición en que estamos observando que las proyecciones de crecimiento para el cie rre del año 2022, se han ido ajustando a la baja desde hace ya algunos meses y cómo esto va a seguir impactando la proyección que se hace del PIB para 2023, que

Jennifer Rivera, sostuvo que los resulta dos están ali neados con el desempeño de la economía na cional.

algunos expertos sitúan en un nivel negativo in clusive, y una situación inflacionaria que ha sido más persistente de lo es perado y que, además, tiñe nuestro año 2023 con una inflación que también se proyecta por encima de las expectati vas iniciales”, precisó.

El informe indicó que en agosto, la profundización del pesimismo del sector Agrícola, que retrocedió desde “levemente pesi mista” hasta “moderada mente pesimista”, fue justificado por una posi ción menos favorable respecto de la demanda nacional, situación eco nómica de los siguientes tres meses y el precio de los insumos, el que fue contrarrestado parcial mente con un mayor op timismo respecto de la evolución, en los últimos tres meses, del precio de venta de los productos y un incremento esperado en la contratación de tra bajadores en los siguien tes tres meses.

Por su parte, Comercio, que retrocedió desde “le vemente pesimista” has ta “moderadamente pe simista”, observó un ma yor pesimismo sobre la situación económica del país y respecto del pre cio de los insumos y nú mero de trabajadores a contratar en los siguien tes tres meses. Industria retrocedió desde “mode radamente pesimista” hasta “pesimista”, mos trando mayor pesimis mo respecto de la de manda nacional y núme ro de trabajadores a con tratar. En tanto, la ate nuación del pesimismo en el sector Financiero, desde “moderadamente pesimista” hasta “leve mente pesimista”, se de bió principalmente a una percepción más fa vorable respecto del pre cio de los servicios y la inversión esperada para los siguientes tres me ses.

Marcado por un período de incertidumbre económico, por cuarto mes consecutivo la confianza empresarial en el Maule se mantuvo en moderadamente pesimista.
Las proyecciones inflacionarias para el año 2023, se proyectan por encima de las expectativas iniciales.
Crónica Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7
CUARTO MES CONSECUTIVO

¿Qué nos enseñó el SARS- Cov-2?

Desde el inicio de la pandemia de Co vid-19, se estima que a nivel global más de 610 millones de personas se han infectado y cerca de 6.5 millones han fallecido a consecuencia de esta infección respirato ria. En Chile, se han notificado alrededor de 4.6 millones de casos y 61.000 falleci mientos producto de complicaciones del Covid-19.

Luego de más de 2 años de pandemia, hemos aprendido que el SARS-CoV-2, al igual que otros virus respiratorios, se transmite principalmente por contacto estrecho con gotitas de saliva y secrecio nes respiratorias de infectados y, por lo tanto, el aislamiento de los casos, el uso de mascarillas y el aseo frecuente de ma nos, son las medidas no farmacológicas más efectivas para prevenir los contagios. La transmisión aérea no cercana, al igual que el contacto con superficies inanima das potencialmente contaminadas con el virus, tienen mucho menor relevancia como vías de transmisión de este mi croorganismo.

Las cuarentenas, la búsqueda activa

de casos y sus contactos, el aislamiento de éstos y el uso de mascarillas, fueron esenciales para contener la expansión del virus y evitar infecciones y muertes, especialmente antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles para toda la población. Todas estas medidas, junto con el manejo especializado de los casos graves, evitaron muchos millones de muertes en todo el mundo.

Durante esta pandemia, fuimos también testigos de la aparición de nuevas varian tes del virus, que explican las sucesivas olas de contagios y que resultaron en avances y retrocesos en el curso de la pandemia, que pareciera estar llegando a su fin.

En este nuevo escenario, con la mayor parte de la población vacunada, con un menor número de nuevos casos y fallecimientos, es posible avanzar e ir flexibilizando y eliminando algunas de las exitosas medidas que se implementaron durante este tiempo.

Sin embargo, el virus SARS-CoV-2 seguirá circulando y aunque reforzare

mos periódicamente la inmunidad con vacunas para combatirlo, las medidas de autocuidado han demostrado su eficacia para prevenir su contagio y son ya parte de nuestra rutina diaria.

Por eso es importante recalcar que el uso de la mascarilla seguirá siendo obligato ria en los centros de salud y altamente recomendable, en situaciones de mayor riesgo de contagios como en medios de transporte y otros lugares cerrados con escasa ventilación.

Hackers y protección de los datos

El hackeo o filtración de cerca de 400 mil correos que ha generado alarma nacional en los últimos días, no hace más que evidenciar la importancia de proteger los datos de múltiples formas.

En este contexto de preocupación, es de relevancia precisar que seguimos siendo los usuarios los principales garantes de nuestra seguridad, y la encriptación suele ser una terminolo gía habitualmente usada para definir protección de datos. Pero ¿Todas las encriptaciones son iguales?

En el caso de dispositivos utilizados para compartir archivos o realizar copias de respaldo, hay dos tipos de encriptación: por software y por hardware. La primera comparte

recursos informáticos con otros pro gramas del equipo, por lo que puede requerir actualizaciones y es más vulnerable. Posee un contador de intentos fallidos de contraseña, pero un hacker siempre puede acceder a la memoria del equipo y reiniciar el contador, por ejemplo.

La encriptación por hardware es la más segura que existe hasta hoy, ya que el procesador se encuentra físicamente dentro del dispositivo encriptado y no necesita ningún tipo de comunicación por medio de softwares. Si cae en manos ajenas, la información será inasequible.

A nivel de usuario, es importante conocer las herramientas disponi bles, para que podamos proteger

nuestros datos más confidenciales, en tiempos en que la privacidad de la información es puesta a prueba todos los días.

¿Bordes Constitucionales?

Desde el triunfo de la opción Rechazo a la propuesta de nueva carta fundamental, ha sido una veleta que esperamos se es tabilice en algún momento el comporta miento de incumbentes que forman parte de los poderes constituidos. En particular el Senado. Especialmente en lo relativo a lo que llaman “bordes” del ahora eventual nuevo proceso constituyente. Digo even tual, pues algunos no desean cambiar un ápice de la Constitución vigente, y otros pretenden darle el valor de norma pétrea, inmodificable o consustancial al constitucionalismo chileno a ciertas cuestiones, como el derecho a elegir en materia previsional, de salud o educación – sistemas que se instalaron durante la vigencia de la Carta de 1980 y que no son verdades canónicas - o la bicameralidad del Congreso y la existencia de un siste ma presidencial. Además, no podemos pasar por alto que esos bordes no son tales, sino una preconfiguración de contenidos que deberían, a juicio de quienes lo propo nen, establecer una nueva Constitución. Cuestión – por decirlo elegantemente –novedosa si hablamos de nueva Cons titución. Pero además que inserta, cual contrabando, el mentado derecho a elegir en materia previsional (cuestión que hoy no existe, ni normativa, ni fácticamente). En fin, esperamos que esta veleta halle un rumbo, pues no podemos olvidar que el malestar constitucional persiste y que al final del día tratar de controlar normativamente a los procesos sociales, es como “ponerle puertas al campo”.

DR. JOSÉ IGNACIO NÚÑEZ LEIVA Académico Facultad de Derecho UCEN CARLOS PÉREZ CORTÉS Decano Facultad Medicina y Ciencia U. San Sebastián Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. FRANCISCO SILVA Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
Tribuna8 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 970 Dólar Vendedor $ 979 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 23 Grados Despejado 27 Septiembre $ 34.217,38 28 Septiembre $ 34.230,99 29 Septiembre $ 34.244,61 SANTO DEL DÍA WENCESLAO SEPTIEMBRE $ 59.595 AGOSTO 1,2 % LA BOTICA Montt 625 CRUZ VERDE Avda. León Juan Luis Diez 1900 UNIDAD TRIBUTARIA

Prensa

La experiencia de las personas mayores

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Esta semana se entregaron recursos a más de cien agrupaciones de adultos mayores en la provincia de Curicó, gracias a proyec tos presentados ante el Servicio Nacional del Adulto Mayor, que fueron confeccionados por los mismos interesados con la colaboración de los municipios.

En total, en toda la Región del Maule, casi 300 organizaciones fueron beneficiadas con recursos del Senama, lo que significa una inversión de 284 millones de pesos.

Una y otra vez, los adultos mayores nos sorprenden, pues, a pesar de lo que muchos puedan pensar, su capacidad para orga nizarse y moverse, es mucho mayor, efectiva y eficiente. De hecho, otro ejemplo de ello es lo que ocurrió en Pelarco, donde acaba de finalizar la primera versión del programa “Pe larco de 55 a 100”, donde un centenar de personas sobre los 55 años trabajaron durante tres meses en diversas funciones, como el cuidado y acompañamiento de otras personas mayores. También podemos referimos a su compromiso y sentido de responsabilidad, por ejemplo, en los procesos de vacunación

contra la Influenza y el Covid-19, y en la participación de este grupo etario en los procesos eleccionarios. Todos estos ejemplos del sentido de compromiso y responsabi lidad, así como la experiencia y la capacidad de organizarse por parte de los adultos mayores, no debería pasar inadvertida. Atrás quedaron los “abuelitos y abuelitas” que luego de una vida de trabajo, se retiraban a cuidar nietos o esperar el día de la muerte. Hay muchos grupos que siguen tremendamente activos y como sociedad tenemos la responsabilidad de darles los espa cios que se merecen y que necesitan para seguir vigentes, entre gando la sabiduría que solo los años y los “porrazos” entregan No se ha terminado de entender que la contribución de las per sonas mayores es necesaria para construir una mejor sociedad; es necesario insertarlos en labores en las que puedan dejar su enseñanza, como los programas para profesores jubilados que se reintegraron para ayudar a los niños con sus estudios. Ellos tienen mucho que dar todavía. Aprovechemos esa experien cia.

La nueva relación entre empresa y colaboradoresLas llamadas perdidas

Una cosa es desconocida hasta que es conocida. Ergo, si usted tiene una llamada perdida, es porque el destinatario no tiene nombre. Y si no tiene nombre no se puede andar por la vida sin nombre. Usted necesita un nombre. Si no lo tiene, entonces no existe.

Eso lo aprendí de manera cruel. Tuve que trabajar con un señor que fue uno de los primeros en tener un celular. Me preguntó con actitud casi insolente. ¿Tu tienes uno de estos celulares, me preguntó al tiempo que me mostraba un aparato descono cido?,

La pregunta estaba demás. El era empresario. Era de Santia go. Tenía celular y yo no. Yo no era su amigo porque personas como él no tienen amigos...

Terminada la reunión me quedó mirando con su teléfono en la mano…

_ ¿Cómo lo haremos para comunicarnos? Me dijo mirán dome con aire de superioridad tan parecida a la lástima.

Yo nunca le di mi teléfono cuan do lo tuve, y no sé nada de él ni del nuevo aparato que debe

tener, que le sirve para comuni carse con aquellos que son sus escasos amigos o amigas. Cuan do tengo una llamada perdida, que no tiene nombre y solo un número largo que nadie podrá aprender jamás… he llegado a pensar que puede ser él.

El mismo que trató de expli carme la necesidad de tener un teléfono celular y estar siempre comunicado. Me lo dijo de la siguiente manera.

_ Si tú no estás en la lista de personas que tengo en mi teléfono eso significa “que tú no existes…”.

Eso me resultó insultante, agresivo, pero también real...

Saber que tú eres real y al mis mo tiempo que no existes para otros es al menos problemático. Pero he podido vivir sin estar en las listas de los “listos”. De los que dominan las nuevas tecnologías. Que se ponen viejas con una rapidez increíble cada cierto tiempo. De los que tienen millones de seguidores: Que los imaginan “amigos sin serlos”. Que te siguen sin saber para que te siguen…, pero que en una supuesta elección

podrían votar por ti… o por lo que tú piensas, o podrían negarte como Judas lo hizo con su Maestro.

Amigos que podrían servir para contarlos de uno en uno, para que venga el sueño… En ese caso lo recomendable es contar ovejas que son más obedientes.

Amigos que podrían ser pegados en un álbum después de comprar miles de sobres, con rostros de jugadores cuyos nombres jamás aprenderás.

Y que cuando te salga el que buscas. ya habrá terminado el campeonato mundial.

Para regalarte un abrazo virtual; un “aplauso” que nunca escucharás.

“Un me gusta”, que tiene una venda sobre los ojos.

Un día vendrá, donde volvamos a llamarnos por el nombre con que fuimos bautizados.

Y volveremos a ser compadres y comadres, porque juntos asu mimos la responsabilidad de ser amigos cercanos y tan cercanos que nos llamaremos padrinos, compadres y comadres de una misma familia. Sin teléfonos.

Los últimos años nos han enseña do mucho. Como industria, nos vimos obligados a adoptar en tiempo récord nuevas formas de traba jar, de cuidar a las personas, de generar ambientes de trabajo segu ros. Estos cambios tienen consecuen cias permanentes: hoy tenemos una fuerza laboral con otras prioridades y necesidades. En paralelo, los grandes temas siguen presentes. Chile sigue siendo el segundo país menos producti vo de la OCDE, y contamos además con una regula ción laboral que nos ubica entre los que tienen menor flexibilidad en el empleo. Para el 2023, ya pode

mos vislumbrar los principales temas que se tomarán la agenda: la reduc ción de la jorna da laboral a 40 horas semanales, la negociación colec tiva multinivel, la participación de los y las trabajadoras en los directorios de grandes em presas, regulación de la subcontrata ción y las normas de término de la relación laboral, se presentan como los principales desafíos a abordar el próxi mo año.

Como parte de la Red de Recur sos Humanos, en conjunto a otros actores claves del país en la materia, en Rankmi fuimos parte de un en cuentro, en donde tuvimos la oportu nidad de analizar este nuevo perfil.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

El diagnóstico es compartido, las organizaciones de ben tener la capa cidad de respuesta ante este nuevo escenario y no solo reaccionar, sino que prepararse, me dirse, y desafiarse a cambiar antes que el cambio sea inevitable.

Muchas organi zaciones ya han puesto en marcha estos cambios, y están invirtiendo en bienestar para lograr una fuerza de trabajo más saludable y feliz, alcanzando un ma yor compromiso y productividad. Esto reafirma nuestro compromiso, las empresas deben ser actores activos en lo que respecta a su relación con los colaboradores y no reaccionar tardía mente.

Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La

PARTICIPANTES

MOUNTAINBIKE LA VACADA-CARLO DE GAVARDO LISTA PARA CORRERSE

Lanzamiento. En el Parque Metropolitano se anunció la octava versión de la prueba, que se realizará el domingo 9 de octubre.

SANTIAGO. Una cantidad mayor a los mil ochocientos deportis tas participarán en la octava versión de la carrera de Mountainbike más grande de Chile y la segunda en Sudamérica: “MTB La VacadaCarlo de Gavardo”, que se rea lizará el domingo 9 de octubre en la localidad de Huelquén, Paine, provincia de Maipo. Organizadores y colaborado res dieron a conocer detalles de la próxima jornada, que se vivirá en las tierras del desta cado piloto nacional Carlo de Gavardo (1969-2015), quien creó el evento en 2013 y ahora lo producen y proyectan sus hijos Tomás y Matteo de Gavardo.

MODALIDAD

En la competencia los partici pantes disputarán tres distan cias de 15, 25 y 45 kilómetros, que tendrán la partida y llega da en el estadio Municipal de Huelquén, Paine, provincia de Maipo, recinto donde también se exhibirá una muestra cos tumbrista de la zona para el público, acompañantes y fami liares de los deportistas.

LANZAMIENTO

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador de la

Región Metropolitana, Claudio Orrego, el director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro: la gene ral de Carabineros, Marcela González, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, y la conce jala de Paine, Claudia Ahumada.

Tomás De Gavardo expresó que esta carrera logra unir el campo, las empresas PYMES, a los artesanos, los artistas ru rales que muestran sus pro ductos y que animan a la gente

a practicar deporte.

“De esta forma ponemos el nombre de Huelquén en el mapa. Se unen 6 predios para disfrutar del Valle del Maipo, de su vegetación, árboles y fau na nativos. Es un deporte que no produce impacto en la na turaleza y nos enteramos de que es la segunda carrera más numerosa de Sudamérica. También agradecer a todos los que nos apoyan, especialmente a nuestro nuevo aliado: Scott”, comentó Tomás de Gavardo,

director de la carrera. Además, el también piloto na cional que debutará en el Dakar 2023, agregó: “Esta es una carrera que la gente la es pera una vez al año. Viajan desde diferentes puntos de Chile, que también incorpora en su entorno las costumbres y actividades locales de una zo na rural a muy pocos kilóme tros de Santiago. Es una com petencia donde se hace un nexo, que prácticamente no se apre cia en casi ninguna parte del

mundo”, concluyó.

En tanto, Claudio Orrego ma nifestó que estaban muy orgu llosos de esta competencia, porque se realiza después de dos años producto de la pan demia.

“Es maravilloso que esta carre ra lleve el nombre de Carlo de Gavardo, un deportista estre lla, sencillo, que le trajo mu chos triunfos al país. Y qué mejor que recordarlo con una competencia que era uno de sus deportes. Muchas felicita ciones a la familia que pro mueve y proyecta esta prueba, que incluye otras actividades. No es solamente una carrera deportiva, no es solamente un homenaje a Carlo de Gavardo es también poner en valor a Huelquén, Paine y la provincia de Maipo”, expresó el goberna dor de la RM.

REGRESO Israel Castro, director del Instituto Nacional del Deporte, dijo: “Este es un año muy importante, porque vuel ve el deporte con espectadores de forma masiva, vuelve con esa magia que tiene. Estamos ante un gran ejemplo, que ade más tiene una connotación fa miliar en una zona rural, en su octava versión”.

Y PODIO

Team Runners Curicó destacó en todos los frentes

CURICÓ. Notable la partici pación del Team Runners Curicó, con sus exponen tes; “qué mejor que correr y ayudar”, dijo su presiden te Martín Aguiluz, desta cando en los 3K, 5K y 10K, a Jonathan Benavente (1°), Jonathan Cortés (2°), Sebastián Cortés (1°), Martín Aguiluz (1°), Ángela Guerrero (1°), Valentina Núñez (2°), Sebastián Gallardo (3°), Sebastián Cordero (1°), Ana Sánchez (1°), Manuel

Atletas corrieron por un cupo en la selección regional

Toloza (2°), Iriana Navarro (2°), Claudia Gallegos (3°), Diego Contreras (3°). Mientras tanto, la atleta de sus registros, Cecilia López, viene de participar en la Trail Patagonia. En tanto que Poly Jara, Ana Villacura, Pedro Cruz, Beatriz Solís, cumplieron en el Ideal Global Race 5K.

Finalmente, en el Requinoa Trail 5K, obtuvo un meritorio segundo lu gar el fondista Iván

Mansilla, y en Pelarco 10K Patricio Favreau consiguió un segundo lugar.

“Feliz por la numerosa participación de nuestros atletas en diferentes corri das, que se llevaron a cabo durante el pasado fin de semana”, dijo Martín Aguiluz.

Los atletas del Team Runners Curicó, seguirán entrenando por los próxi mos desafíos que se vienen en los próximos días, en la región y fuera.

Atletas con cupo asegu rado en los provinciales, llegaron ayer al Estadio La Granja de Curicó, pa ra competir por un cupo en el equipo regional con miras a la gran final, na cional de los Juegos Escolares 2022.

La cita la acompañaron con su presencia, el sere mi del Deporte, Iván Sepúlveda, los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz y Sagrada Familia, Martín Arriagada, y el concejal Patricio Bustamante, quien tam bién aprovechó de to mar fotografías del buen desempeño desple gado por los atletas.

Los mejores clasificados en cada una de las prue bas, pasarán a formar parte como seleccionados de la región maulina.

Curicana juega en mundial de Serbia

La destacada basquet bolista, Javiera Poblete Gallardo, estudiante del ISM, se encuentra integrando la selección cesteril del Colegio Montessori de Talca, que está disputando en el Campeonato Mundial Escolar en Serbia.

La curicana anterior mente ha integrado el Team Chile en dos oportunidades, en las categorías juvenil en México y Estados Unidos.

De izquierda a derecha: General de Carabineros, Marcela González; alcalde de Paine, Rodrigo Contreras; Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; director de la prueba, Tomás de Gavardo; director del IND, Israel Castro; y concejala de Paine, Claudia Ahumada. Integrantes del Team Runners Curicó.
Deporte10 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022
ESPERA A 1.800
CON MEDALLAS

BOLETOS SE DISTRIBUYEN A TRAVÉS DE CURITICKET

COMENZÓ VENTA DE ENTRADAS PARA VER AL CURI

Hinchada. Seis mil los codos, siete mil la popular Andes, 14 mil la tribuna Pacífico y 20 mil pesos la Numerada, son los valores para apoyar a Curicó Unido, este sábado en el estadio La Granja. “Esperamos el apoyo de todos en el estadio”, señaló Fabián Cerda, mientras el presidente albirrojo, Patricio Romero, fue categórico con los hinchas.

CURICÓ. “Ojalá la gente pueda despertar. Es distinto un esta dio lleno a uno a la mitad”, se ñaló categórico el presidente de Curicó Unido, Patricio Romero, en medio del llamado albirrojo para repletar este sá bado La Granja, en el penúlti mo partido como local en el estadio curicano. La venta de boletos comenzó ayer y se rea lizará exclusivamente vía onli ne, aunque existirá asistencia presencial para los interesa dos.

“Para este partido hemos pe dido el aforo total de 8 mil espectadores”, agregó Romero, mientras por dispo siciones de la autoridad sani taria ya no existirá protocolo sanitario ni exigencia de Pase de Movilidad para ingresar al estadio, recomendándose igualmente por parte de la organización el uso de mas carillas en el interior del re cinto.

Curicó Unido vs Deportes La Serena, jugarán este sábado desde las 20:00 horas en el principal estadio curicano.

DE SEIS A VEINTE

Seis mil pesos será el valor más económico de la entrada, para asistir este fin de semana al duelo entre curicanos y papa

ESTE 1 Y 2 DE OCTUBRE 2022

yeros. El sector codo sur para la hinchada local y el codo norte para los seguidores visi tantes, tendrán un valor unita rio de seis mil pesos, mientras

que la popular Andes costará 7 mil pesos.

En todas las localidades los niños tendrán un valor rebaja do en los accesos, debiendo

cancelar solo el 50% del valor del ticket, 3 mil 500 pesos en Andes y 3 mil pesos en codos.

La tribuna Pacífico norte y sur costará 14 mil pesos (7 mil los niños), mientras que en la tri buna central, la Numerada tendrá un costo por persona de 20 mil pesos. Entrada niños se considera a quienes tengan hasta 12 años de edad.

INVITACIÓN

“Los quiero invitar para que obtengan su ticket en curitic ket.cl, ya está disponible la venta de las entradas para el sábado, para que nos apoyen, se habilitó el aforo máximo y es sin Pase de Movilidad, así que esperamos el apoyo de to dos en el estadio, aguante el albirrojo”, señaló en las redes sociales oficiales del club, el portero curicano Fabián Cerda, quien junto al resto de sus compañeros regresa a las prácticas esta mañana, alistan do el juego sabatino frente a Deportes La Serena.

Dojo de “Jessy Reyes” graduó a sus karatecas

Todo listo para la “Copa Faro” de fútbol infantil

CURICÓ. La tradicional “Copa Faro” en su versión 2022, vuelve con bombos y platillos al Club de Polo de esta ciudad, actividad organizada por el Regnum Christi de Curicó que des de hace ya 17 años que se efectúa en Curicó.

El principal objetivo que busca este certamen, es crear un pequeño espacio deportivo de esparci miento y familiar para ni ños y jóvenes, en torno al deporte sano y recreativo.

“Este año 2022 vamos por la 17° edición de la “Copa Faro”, en la última efec tuada el 2019 asistieron aproximadamente 850 ni ños y niñas, en esta nueva edición creemos que po dremos llegar a unos 500

niños y niñas, que se dis tribuyen en cinco catego rías, que van desde 1º bá

sico hasta 2° medio y que se desarrollará en dos días, partiendo el sábado

1 de octubre y terminando el domingo 2 de octubre”, comentaron desde la or ganización.

Como todos los años, se ha invitado a todos los colegios que quieran par ticipar, tanto de la provin cia de Curicó como tam bién a colegios de Talca, San Fernando, Rancagua, etc.

“Tal como dijimos, esta actividad es más recreati va que competitiva, por lo mismo el trofeo más im portante es la “Copa Espíritu Faro”, la cual se le entrega a los equipos y sus familiares o acompa ñantes (Barras) que cum plan con el mejor com portamiento, tanto du rante los partidos como

fuera de estos. El viernes 30 de septiembre se hará la inauguración donde a todos los equipos se les entregara su juego de ca misetas Faro, con las cua les participarán los niños y jóvenes”, señala el infor me emanado de la organi zación.

Los ejecutivos de la “Copa Faro” Maximiliano Fernández y Pablo Ceresuela, además, inte grante del comité organiza dor de la 17° edición de la “Copa Faro”, esperan que todo resulte como se ha planificado y que cada ni ño y niña que participe, pueda sentirse feliz siendo parte de esta nueva edi ción que prontamente se viene este fin de semana.

Karatecas graduados del Dojo de Jessy Reyes.

CURICÓ. En una concu rrida ceremonia de graduación y ascensos de grado, el dojo de Jessy Reyes, realizó una espléndida y en tusiasta jornada de cambio de cinturones de sus alumnos, que frente a las visitas el sensei José Olivares y tres senpai venidos desde Santiago, exhi bieron sus técnicas para optar al tradicio nal cambio de cintu rón.

Los graduados a cintu rón celeste 6° kyu fue ron: Maiden Céspedes, Antonia Sepúlveda, Amparo Medina, Amanda Guerrero, Emilia Núñez, Florencia Contreras, Leonor Lineros, Felipe Vásquez, Valentina Ramos, Mayte Arechavala, Josefa Vergara, Denzel Parraguez, Tomás Sepúlveda, Camila Mora y Leonardo Castro.

También cumplieron con sus faenas los as pirantes a cinturones amarillo 5° kyu: Martín Salinas, Joaquín Pradenas, Julieta Risopatrón e Isabela Quezada.

Y de manera destaca da ascendieron a cin turón amarillo: Octavio Leyton, Grace Ramírez y Abigail Farías.

“Muchas felicidades a todos los alumnos por su entrega y supera ción. Además, se ex tienden agradecimien tos a los apoderados por el apoyo constante en la práctica de sus hijos en la disciplina de karate”, reiteró la excampeona paname ricana y maestra de este contingente, Jessy Reyes Contreras.

No menos de 6 mil espectadores, se esperan la noche de este sábado en La Granja. La tradicional “Copa Faro, se disputará este fin de semana en el Club de Polo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. CAMBIO
Deporte Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11
DE CINTURÓN

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053

de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Mail: abilarodriguez@gmail.com

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347 CONTADOR

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

céntrico

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
ABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector
de la ciudad.
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Seis proyectos ambientales están siendo votados por vecinos de la costa curicana

Hualañé, Licantén y Vichuquén. Acceso al agua potable, degradación de suelos y gestión de residuos, son los tres ejes temáticos que abordan los proyectos diseña dos por la comunidad, en el marco del proyecto Portafolio Participativo, y por los que las personas podrán votar hasta el 9 de octubre de manera presencial u online.

CURICÓ. “Mi territorio me importa: ¡Infórmate y vo ta!” Es el nombre de la campaña impulsada por la empresa social Balloon Latam con el apoyo de Fundación Kawoq, que tiene como objetivo infor mar acerca de los proyec tos diseñados por la co munidad y hacer un lla mado a votar por sus fa voritos. Los proyectos di señados en cada eje temá tico buscan abordar las problemáticas medioam bientales más sentidas por los habitantes de las tres comunas y hoy se abren a votación abierta, para que los propios habi tantes del territorio deci dan cuáles priorizar.

Este trabajo comunitario se enmarca en lo que es el Portafolio Participativo de proyectos ambientales, proceso participativo que busca definir, priorizar y diseñar proyectos para las comunas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, las que comparten ecosiste mas y bienes naturales dentro del mismo territo rio. A través del trabajo colaborativo, es posible generar una visión com partida de desarrollo y la generación de vínculos clave entre quienes habi tan el territorio: organi zaciones, emprendedores y líderes.

“Soñar es fácil, pero eje cutar es lo que cuesta, te nemos que ejecutar aun que nos cueste. Tenemos que salvar a nuestro pla neta para las generacio nes que vienen, sobre to do el agua que es algo vi tal para nosotros. Invito a todos a que se integren y voten para concretar esto. Que podamos seguir reu niéndonos para hacer al go por el planeta”, comen ta Delia Muñoz, integran te de la comuna de Licantén, tras su partici

pación en la última ins tancia de mesas de cocreación.

Son seis los proyectos por los que las personas pueden votar de manera presencial u online. Se espera que elijan 1 pro yecto por cada eje temá tico: agua, desprotección de espacios naturales y contaminación, identifi cados como los temas más relevantes por la misma comunidad y or ganizaciones sociales.

Los proyectos son los si guientes:

Eje Agua: Escasez hí drica y acceso al agua potable:

1. Restauración y pro tección de los ecosiste mas acuáticos: esta ini ciativa busca su conser vación, protección y res tauración a través de instancias socioeducati vas del cuidado del agua, piezas en terreno, plan tación y restauración de flora local y fiscalización.

2. Cosecha de agua llu via y reutilización de aguas grises: busca crear

e implementar un siste ma de captación y reutili zación de aguas lluvias y aguas grises, para uso doméstico y agricultura familiar.

Eje Desprotección de espacios naturales y de gradación de suelos:

1. Encuentro comunita rio agroecológico: bus ca difundir prácticas agroecológicas, empren dimientos locales e infor mación del territorio y vincularlas con la estruc tura de oportunidades pública-privada

2. Cooperativa turística agroambiental: tiene la finalidad de proteger la biodiversidad del territo rio y evitar su interven ción. Se llevará a cabo a través del turismo ecoló gico, logrando reconocer y crear rutas patrimonia les y agroambientales.

Eje Contaminación: Gestión sostenible de residuos y reciclaje.

1. Red de co-creación comunitaria de produc

tos a partir de mate riales reciclados: bus ca reciclar materiales para la elaboración de nuevos productos con valor agregado, y de es ta manera, promover la generación de utilida des en beneficio de las comunidades partici pantes. Esto a través de capacitaciones, difusio nes y decretos munici pales

2.Plan basura cero: plan comunal de reduc ción de residuos domici liarios. Se realizará de la mano de instancias so cioeducativas como talle res medioambientales, dirigidos a las comunida des, establecimientos educativos y organizacio nes sociales.

Las votaciones estarán abiertas hasta el 9 de octubre tanto a través del sitio web Portafolio Participativo para votar online, como en la ofici na de Balloon Latam en el Maule, ubicada en la Casa del Emprendedor en Licantén, para votar de manera presencial.

el 5 DE JUNIO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Las iniciativas fueron elaboradas con la participación de las comunidades. COVID-19 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
Crónica Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13
FUERON DISEÑADOS DE MANERA PARTICIPATIVA
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
15
recibido su dosis de refuerzo hasta
26 27 28 29
Fin de
30
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana30 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Autoridades reiteran el uso optativo de mascarillas

En establecimientos educacionales. De acuerdo a la nueva normativa sanitaria, que entra en vigencia el 1 de octubre, el uso de este elemento de protección personal es voluntario y queda a criterio de padres y apoderados de cada educando.

TALCA. En el Instituto Superior de Comercio se re unieron el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, la directora re gional de Integra, Angélica Olguín y su símil de Junji, Adolfo Martínez, para re cordar que las nuevas dispo siciones del Ministerio de Salud y la etapa de “Apertura” en que se en cuentra el país, permiten eliminar la exigencia de la mascarilla en las instalacio nes educativas.

El delegado Aqueveque afir mó que “este proceso tiene normas específicas en cuanto a los establecimientos educa cionales, que la asistencia será obligatoria y que el uso de mascarilla no es obligato rio. Es importante señalar que el uso de ésta es una de cisión de los padres y apode rados, que podrán tomar la decisión de enviar a sus hijos con mascarilla… además, hay que mantener otras medidas, como la ventilación, aprove chando las mejores condicio nes climáticas”.

Sobre la medida, el seremi de Educación recordó que el

alto nivel de escolares ino culados (sobre el 80% en promedio) y en la ciudada nía en general, favorece la atenuación de las estrictas medidas que existían. Re cordó que la pandemia no ha terminado, y que por lo mismo en escuelas y liceos se debe mantener la ventila

ción cruzada de los espacios, el lavado frecuente de ma nos, control de temperatura, etc.

“Este protocolo es una ac tualización de lo que ya existe y es considerado a partir del mes de septiem bre, con implementación a partir del día 1 de octubre,

por tanto, este es el protoco lo sanitario que determina la institucionalidad respec tiva que es el Ministerio de Salud. Nosotros, desde Educación, somos responsa bles de poder seguir todas las iniciativas que los espe cialistas del área de Salud nos indiquen para ese ca so… lo que dice básicamente es que se flexibilizan algu nas medidas, por ejemplo el uso de mascarilla, a contar del 1 de octubre va a ser una medida que va a ser discre cional a lo que determina cada familia no se va, pero tampoco se va a exigir”, re calcó la autoridad de Educación, recordando a las familias que es fundamental la asistencia de los estu diantes a las aulas para re cuperar los aprendizajes.

SALA CUNA Y PARVULARIOS

A propósito de los protoco los de prevención en los ni veles de sala cuna y jardines infantiles, la directora Olguín y Martínez, enfatiza ron que todos los recintos cuentan con certificaciones

que avalan sus medidas de prevención y cuidado, mis mas que se mantendrán ex ceptuando el uso de los bar bijos.

“Este es un llamado directo a las familias que atende mos para transmitirles la se guridad de que el 100% de nuestros jardines infantiles cuentan con su sello Covid, en alianza con la ACH y mantendremos los protoco los que ya están estableci dos”, afirmó Olguín.

Por su parte, Martínez, jun to con reforzar el llamado del seremi Varela en cuanto a destacar la necesidad que niños y niñas de todos los niveles asistan a clases, rati ficó lo expresado por la di rectora de Integra.

“Invitamos a todas las fami lias a llevar a sus niños a los jardines infantiles. Niños y niñas han perdido mucho tiempo y necesitamos recu perarlo. Para ellos están to das las condiciones de higie ne y seguridad y si bien se cambia el uso de la mascari lla y el tema de los aforos, las medidas de higiene con tinúan”, subrayó.

Inauguran espacio infantil saludable

PARRAL. El programa Ministerio de Desarrollo Social y Familias, a través de un concurso nacional del Subsistema Chile Crece Contigo, pone a disposición de los municipios recursos de Habilitación de Espacios Públicos Infantiles (HEPI).

En ese contexto se adjudicó un proyecto en Parral, con el objetivo de promover y for talecer una interacción salu dable entre niños/as) y sus cuidadores principales, para el desarrollo de prácticas de crianza respetuosa y paren talidad social positiva.

“Corresponde a un esfuerzo del gobierno del presidente Gabriel Boric, que tiene a los niños, niñas y adolescentes en el centro de su quehacer, así que en este trabajo cola borativo con el municipio nos entrega muy buenos re sultados”, señaló Manuel Yáñez, seremi de Desarrollo Social.

La alcaldesa de Parral, Paula Retamal, agradeció la ejecu ción del proyecto que fue “largamente dilatado”, por diferentes motivos en la pan demia, y que viene a reforzar y a ayudar a las familias a retomar una relación más humana con el desarrollo de los niños”.

La sala HEPI se construyó con una inversión superior a 35 millones de pesos.

Positivo balance del programa “Pelarco 55 al 100”

PELARCO. Los tres meses de duración del programa “Pelarco 55 al 100”, impulsado por la Municipalidad de Pelarco, concluyó con un balance positivo y la aspiración de que pue da repetirse los próximos años.

La iniciativa permitió emplear a un centenar de personas adultas, que por su edad tenían dificultades para mantenerse activos en el mercado laboral, entregándoles una remune ración mensual de $200.000.

“100 personas de 55 años hacia arriba estuvieron trabajando en di ferentes actividades, acompañando

a adultos mayores, a personas pos tradas o trabajando en limpieza de roce en caminos. Obviamente, es un trabajo muy satisfactorio para aque llas personas que es muy difícil que encuentren trabajo por su edad, muchos de ellos porque tienen que cuidar a sus propios familiares y eso hace que todo sea mucho más com plicado”, detalló el alcalde Bernardo Vásquez.

En esta primera versión, el progra ma se realizó con recursos propios del municipio, por un monto que ascendió a los 60 millones de pesos.

Para darle continuidad, el jefe co munal espera contar con apoyo de otras instituciones gubernamenta les.

En la versión que recién terminó, la convocatoria registró mayor de manda en el área de cuidado de personas mayores o postradas.

Tal como lo especificó el director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jaime Monsalve, de las 100 perso nas seleccionadas el 70% se dedicó al cuidado de otras personas y el 30% a mantención de espacios.

A propósito de ello, el jefe comunal

indicó que “en todas partes hay una cantidad importante de adultos ma yores que viven solos y que necesi tan no solamente la compañía, sino también la ayuda en el cuidado personal en general y, justamente, se hizo este programa en gran medi da para el acompañamiento de per sonas que están postrados o solos”.

Antes de comenzar a cumplir las funciones asignadas, el Departamento de Salud se encargó de practicarles a cada uno el exa men de medicina preventiva para verificar el estado de salud.

La iniciativa permitió emplear a un centenar de personas adultas, que por su edad tenían dificultades para mantenerse activos en el mercado laboral.

El delegado Aqueveque afirmó que el proceso tiene normas específicas, en cuanto a asistencia obligatoria y uso de mascarilla optativo.
14 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022 Crónica
DE ACUERDO A NUEVAS INSTRUCCIONES SANITARIAS
EMPLEABILIDAD PARA ADULTOS MAYORES

19:30

TRM cierra septiembre con “La Negra Ester”

TALCA. Una de las obras fun damentales de la historia de las artes chilenas, se presen tará el viernes 30 de sep tiembre, a las 19:30 horas, como parte de la cartelera aniversario del Teatro Regional del Maule (TRM). Se trata de “La Negra Ester”, montaje que se mantiene vi gente a 34 años de su estre no.

LA OBRA

Basada en “Las décimas de La Negra Ester”, del folclo rista Roberto Parra Sandoval, este icónico mon taje es el resultado de la adaptación y dirección tea tral de Andrés Pérez Araya, llevada a escena por la Compañía Gran Circo Teatro, elenco dirigido por Rosa Ramírez Ríos, actriz recordada por interpretar durante varios años el papel protagónico de esta historia.

La puesta en escena se com plementa con la música en vivo de la “Regia Orquesta”, que interpretará melodías que son parte de la cultura chilena.

La obra describe el romance entre el quinto integrante del clan Parra Sandoval y una reconocida prostituta del puerto de San Antonio, reina de “Las luces del puer to”, prostíbulo que refleja la bohemia de los años `40 y donde se desarrolla esta gran historia de amor de Roberto por la mítica mujer. Este montaje se estrenó con éxito en 1988. Desde enton ces, “La Negra Ester” se con virtió, junto a “La Pérgola de las Flores”, en uno de los montajes más importantes de la historia del teatro chi leno, trascendiendo las fron teras del país.

Luego del fallecimiento de Andrés Pérez, la obra siguió presentándose, pasando la dirección a manos de su es posa Rosa Ramírez. “Cuando montamos la obra por pri mera vez, Andrés nos llamó porque era necesario hablar del amor. Hoy la clase traba jadora seguimos hablando del amor”, afirma la otrora protagonista.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No pierda más tiempo y déle la bienvenida de una vez por todas a la felicidad ya que el amor está cerca suyo. SALUD: Estamos en época de alergias así es que no deje de cuidarse. DINERO: Tiene que buscar algún trabajo extra con el cual ayudarse. COLOR: Morado. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Los celos en general pueden incluso darle un cierto gusto a la relación, pero cuando se cae en extremos la cosa se pone bastante más complicada. SALUD: Cuidado con abusar del alcohol y las bebidas energéticas. DINERO: Vea si le quedan cuentas pendientes por pagar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

gada de dar vida a la in mortal “Negra Ester”. “Tenía esto literalmente en el ADN, hacer teatro y ha cer esta historia han abier to muchas puertas. El tra bajo de nosotros es hacerlo tan de verdad, que hay que lograr que la persona sien ta y se conmueva igual co mo se conmovió esa gene ración completa de hace 26 años atrás”. finalizó Sandoval.

AMOR: Se merece ser feliz y se merece darse la oportunidad de por lo menos intentar serlo. SALUD: Evite las trasnochadas durante estos últimos días de septiembre. DINERO: Asuma el error en su trabajo y comprométase a hacer las cosas de mejor manera. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Usted no está en este mundo para complacer a los demás sino para que otra persona sea un complemento suyo. SALUD: No continúe descuidando su salud en especial cuando se trata de divertirse. DINERO: Evite el exceso de ambición. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

pretes y es la propia hija de Rosa Ramírez Ríos, Micaela Sandoval, la encar

Esta producción está diri gida a un público mayor de 12 años y las entradas se pueden adquirir en www. vivoticket.cl. El acceso a la sala principal es con Pase de Movilidad habilitado.

AMOR: Hay señales que le están indicando que esa es la persona indicada para usted. SALUD: No tiene que minimizar los problemas emocionales ya que pue den ser bastante peligrosos cuando se escapan de control. DINERO: Programe sus compromisos financieros. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: El respeto es uno de los pilares fundamentales de una buena relación de pareja y eso no debe olvidarlo. SALUD: Es momento de controlar y evitar en lo posible el consumo de alcohol. DINERO: Fortalezca sus competencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si confunde los sentimientos con esa amistad que tiene tenga claro que si no le corresponden puede poner en riesgo todo lo que tienen. SALUD: Una du cha y un buen descanso es lo que necesita para reponer las energías. DINERO: No deje que sus objetivos se alejen de usted. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Tiene el derecho de rehacer su vida y nadie se lo puede impedir ni siquie ra su familia. SALUD: El estrés está generándole problemas al colon. DINERO: Póngale más energía a su desempeño diario en el trabajo porque es importante cumplir con sus obligaciones. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No desperdicie el amor que está llegando a su vida pero que aún no se decide aceptar. No se deje vencer por el miedo. SALUD: El exceso de trabajo está causando esas molestias en la espalda, cuídese. DINERO: Si se comprome te entonces cumpla con su tarea. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Debe comenzar a correr ciertos riesgos si es que de verdad usted está sintiendo cosas por una persona. SALUD: Tómese un momento del día y apro veche ese instante para descansar o simplemente alejarse de la rutina. DINERO: No debe rechazar el apoyo que le ofrezcan. COLOR: Negro. NÚMERO: 33.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: El amor quiere sorprender en su vida, pero si usted no deja que esto ocurra entonces pasará de largo. SALUD: Es importante que descanse y que busque distracciones que le alejen de la rutina. DINERO: Las cosas mejorarán, que no le quepa duda. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las personas que están cerca suyo necesitan de usted y de todo ese efecto que en muchos momentos usted se ha negado a entregar. SALUD: Cuida do con que su organismo pague las consecuencias de sus actos. DINERO: Tiene que correr el riesgo e intentar lograr el éxito. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

La obra se presenta como parte de las actividades del mes aniversario del Teatro Regional del Maule.
Cartelera. La esperada función de esta icónica obra nacional, es parte de las actividades del mes aniversario del Teatro Regional del Maule.
NUEVA GENERACIÓN Esta versión actualizada cuenta con nuevos intér
Cultura Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 15
VIERNES 30 A LAS
HORAS

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO 3° Juzgado Le tras Talca, Rol C 229-2022, Folio 57 CUADERNO GES TIÓN PREPARATORIA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE JUICIO EJECUTIVO DE DESPOSEIMIENTO Y MAN DAMIENTO; PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EM BARGO Y DEPOSITARIO; SEGUNDO OTROSÍ: SE TENGAN POR ACOMPAÑA DOS DOCUMENTOS, TE NIENDO PRESENTE LO QUE SE INDICA; TERCER OTROSÍ: NOTIFICACIÓN POR AVISOS; CUARTO OTROSÍ: SE FIJE DÍA Y HORA PARA REQUERI MIENTO DE PAGO; QUINTO OTROSÍ: SE TENGA PRE SENTE.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (3°) ÁLVARO EN RIQUE OPASO BARRIEN TOS, Abogado, por la de mandante en autos ejecutivos de desposeimien to, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GALLARDO”, Rol Civil 229-2022, a US. respetuosa mente digo: Que vengo en interponer demanda ejecuti va de desposeimiento en contra de don FELIPE IGNA CIO GALLARDO CAMPOS, Ingeniero Comercial, domici liado en Carlos XII 120, De partamento 1307 B, de la Comuna de las Condes, Ciu dad de Santiago y/o Enrique Foster Norte 71 departamen to 61, de la Comuna de las Condes, Ciudad de Santiago y/o Luis Carrera 984, Parque Cordillera de la ciudad de Li nares, domicilios éstos en los cuales no fue ubicado, todo ello por los siguientes ante cedentes de hecho y derecho que a continuación paso a exponer: I.- TÍTULOS QUE DAN CUENTA DE LAS OBLI GACIONES DE LAS CUA LES ES ACREEDOR EL BANCO DE CRÉDITO EN INVERSIONES.- Según consta de la escritura pública que acompaño en un otrosí, ésta de fecha 26 de Octubre de 2017, otorgada ante el Notario Público de Talca, don HÉCTOR MANUEL FERRA

DA ESCOBAR, mi represen tada, el BANCO DE CRÉDI TO E INVERSIONES, entregó en mutuo a doña PAMELA ANDREA CAMPOS SALAS, domiciliada en Loteo Loma de la Viña Sitio cinco, Talca, la cantidad inicial de 8.100 unidades de fomento en su equivalente en pesos por concepto de capital, pa gadero mediante 300 divi dendos mensuales, vencidos y sucesivos. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el va lor en moneda nacional equi valente a la unidad de fomen to a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló, en el referido contrato, que el mu tuo devengaría una tasa de interés de 4,00 % anual. Se acordó que la deudora podría pagar cada una de las cuotas

mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respecti vo vencimiento. Asimismo, si la deudora no pagaré cual quiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respecti vo vencimiento, ésta deven gará, desde su vencimiento, un interés penal igual al inte rés máximo convencional que la ley permita estipular, que rija durante la mora o el simple retardo y hasta la épo ca de pago efectivo de lo adeudado. De la misma for ma, y en el evento que la deudora incumpliera las obli gaciones establecidas en la escritura de mutuo, se convi no que el Banco quedaría fa cultado para hacer exigible el saldo total adeudado como si fuere de plazo vencido. Es el caso que la deudora se en cuentra en mora en el pago de dividendos a que hacen referencia el mutuo indicado, adeudando a la fecha al BANCO DE CRÉDITO E IN VERSIONES, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalen te en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.- por con cepto de capital, más intere ses, reajustes y costas judi ciales.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecuti vo, cuyas acciones no se en cuentran prescritas. Es del caso que en los autos Rol C-3064-2018 del primer juz gado de Letras de Talca se persigue el cobro de la pre sente deuda, encontrándose notificada doña PAMELA AN DREA CAMPOS SALAS me diante avisos ordenados y publicados los días 29,30 y 31 de diciembre de 2018 en el Diario El Centro de Talca y el día 2 de enero de 2019 en el Diario Oficial de la Republi ca, tal como consta de certifi cación de fecha 3 de enero de 2019 a folio 32 del cuader no principal de dicha causa, encontrándose además re querida de pago y por opues ta a la ejecución mediante excepciones interpuestas en presentación de fecha 8 de enero de 2019 folio 33 del cuaderno principal, últimas que fueron rechazadas por sentencia definitiva de fecha 29 de mayo de 2019 a folio 33 del cuaderno principal, úl tima que se encuentra firme o ejecutoriada. II.- MONTO TOTAL ADEUDADO.- De lo señalado precedentemente se desprende que doña PA MELA ANDREA CAMPOS SALAS, actualmente y en vir tud del título ejecutivo antes referido, adeuda en total al Banco de Crédito e Inversio nes la suma de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presenta ción a la suma de $ 252.737.971.- por concepto de capital, más intereses, re

ajustes y costas judiciales.

III.- HIPOTECA QUE GA RANTIZA LOS CRÉDITOS DEL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES.- Por la mis ma escritura pública de fecha 26 de Octubre de 2017, otor gada ante el Notario Público de Talca, don HÉCTOR MA NUEL FERRADA ESCO BAR, doña PAMELA AN DREA SALAS CAMPOS, con el objeto de garantizar el exacto cumplimiento las obli gaciones contraídas por ese instrumento, como también de todas y cualquier obliga ción de crédito de dinero que, adeudare o pudiere adeudar en el futuro, directa o indirec tamente, al Banco de Crédito e Inversiones, constituyó hi poteca de primer grado con cláusula de garantía general en favor del Banco de Crédi to e Inversiones sobre el in mueble, entonces inscrito a su nombre a fojas 5461 nú mero 5237 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016, consistente en propiedad ubicada en Parce la Número Cinco y de una treinta y cuatro ava parte de los bienes de dominio co mún, que corresponde a áreas verdes, del Loteo de nominado “Las Lomas de la Viña”, de la Comuna y provin cia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 1012 al final del Registro de Propie dad del año 2000 del Conser vador de Bienes Raíces de Talca, tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y deslinda: NORTE, con parce la número seis del plano de subdivisión; SUR, con calle interior del plano; ORIENTE, con calle interior del plano; y PONIENTE, con parcela nú mero cuatro del plano de subdivisión. La referida hipo teca de primer grado con cláusula de garantía general se inscribió a fojas 5225 nú mero 3989 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raí ces de Talca del año 2017.

IV.- TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- Seguidamente y por escritura pública de fecha 01 de diciembre de 2017, otorgada ante el Notario Pú blico de Talca don TEODO RO PATRICIO DURÁN PAL MA, doña PAMELA ANDREA CAMPOS SALAS, vendió el inmueble antes singularizado a don FELIPE IGNACIO GA LLARDO CAMPOS. El domi nio del inmueble se inscribió a nombre de este último a fojas 355 números 340 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Talca del año 2018. Por su lado SS., la hipoteca constituida sobre el inmueble antes individualizado siguen garantizando el cumplimiento del contrato de mutuo antes referido. V.- FUNDAMEN TOS DE LA ACCIÓN DEDU CIDA.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 2196 del Código Civil, el mutuo o préstamo de consumo es un

contrato en cuya virtud una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo de resti tuir otras tantas del mismo género y calidad. Asimismo, según el artículo 1º de la Ley 18.010 sobre Operaciones de Crédito de Dinero estable ce que son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las par tes entrega o se obliga a en tregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un mo mento distinto a aquél en que se celebra la convención. Por su parte, los artículos 1.545 y 1.546 del Código Civil, esta blecen que todo contrato le galmente celebrado es una ley para los contratantes, de biendo cumplirse de buena fe; consagrando así, dos principios rectores del efecto de las obligaciones. Como se ha dicho, consta que mi re presentada, ha cumplido ca bal y oportunamente con sus obligaciones para con la deu dora, toda vez que le otorgó los préstamos a que nos he mos referido y, sin embargo, dicha deudora no cumplió con su obligación correlativa de pagar la cantidad adeuda da con más sus intereses co rrespondientes. Pues bien SS., de lo señalado, consta que actualmente se adeuda a mi representada con oca sión del título antes referido la suma de 7.492,8728 UNI DADES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.por concepto de capital, más intereses, reajustes y costas judiciales, obligaciones que se encuentran, a su vez, ga rantizadas con la hipoteca con constituida sobre el in mueble que anteriormente se ha individualizado. Por su lado, el artículo 2428 del Có digo Civil señala textual que “La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.” Por lo que, cons tando que la propiedad dada en hipoteca a mi representa da se encuentran bajo el do minio y posesión de un terce ro, en este caso de don FELIPE IGNACIO GALLAR DO CAMPOS, por ello, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2428 del Código Civil y de los artículos 758 y si guientes del Código de Pro cedimiento Civil, mi repre sentado, tiene el derecho de que se notifique a dicho ter cero poseedor, a efectos de que pague la referida deuda, o abandone ante el tribunal de SS. la propiedad hipote cada, ello cumpliéndose pre viamente el requisito de la gestión preparatoria de notifi cación de desposeimiento a los terceros poseedores del inmueble hipotecado, según prescribe el mismo artículo citado. Asimismo, el artículo 759 del mismo cuerpo legal señala expresamente que:

“si el poseedor no efectúa el pago o el abandono expresa do en el artículo anterior, po drá desposeérsele de la pro piedad hipotecada para hacer con ella pago al acree dor. Esta acción se someterá a las reglas del juicio ordina rio o a las del ejecutivo según sea la calidad del título en que se funde, procediéndose contra el poseedor en los mismos términos en que po dría hacerse contra el deudor personal”. Consta de la ges tión preparatoria de despo seimiento en la que incide la presente demanda ejecutiva, que el demandado, don FE LIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS, no efectúo pago de la deuda ni abandonó la propiedad en el plazo legal expresado en el artículo 758 del cuerpo legal ya señalado, último esto que se encuentra certificado por el Señor Se cretario del Tribunal en la in dicada gestión preparatoria. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, documentos acompañados en la gestión preparatoria, disposiciones citadas y lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Ci vil, A US. PIDO: Tener por in terpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de don FELIPE IG NACIO GALLARDO CAM POS, ya individualizado, y disponer se despache man damiento de desposeimiento en su contra, respecto de la propiedad dada en hipoteca para garantizar las obligacio nes contraídas en dicho con trato ya mencionado a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de las obligaciones que doña Pamela Andrea Campos Sa las adeuda a mi representa da, la cual asciende a la suma de 7.492,8728 UNIDA DES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fe cha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.- por concepto de capital, más in tereses, reajustes y costas judiciales, todo ello con cos tas.- PRIMER OTROSÍ: SÍR VASE SS., tener presente que señalo para la traba del embargo el inmueble de do minio del ejecutado don FE LIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS y sobre el cual se constituyó hipoteca, esto es, inmueble inscrito a fojas 355 número 340 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Y señalo como depositario provisional del bien embargado al mismo ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad tanto civil como penal. POR TANTO, SIRVASE SS., ordenar el embargo de dicho bien. SE GUNDO OTROSÍ: RUEGO A SS. Se sirva tener por acom pañados, CON CITACIÓN, los siguientes documentos, los que se encuentra agrega dos, a los autos de la gestión preparatoria seguida en este

mismo tribunal, y se solicita tener a la vista: 1.- Copia au torizada de la escritura públi ca de mutuo e hipoteca otor gada con fecha 26 de Octubre de 2017 ante el No tario Público de Talca don HÉCTOR MANUEL FERRA DA ESCOBAR. 2.-Copia au torizada de la escritura públi ca de compraventa otorgada con fecha 1 de Diciembre de 2017 ante el Notario Público de Talca don TEODORO PA TRICIO DURÁN PALMA. 3.Copia autorizada en formato digital, de inscripción de do minio anterior a nombre de PAMELA ANDREA CAMPOS SALAS a fojas 5461 número 5237 en el Registro de Pro piedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. 4.- Copia autoriza da en formato digital, de ins cripción de hipoteca de Pri mer Grado con cláusula de garantía General de fojas 5225 número 3989 del Re gistro de Hipotecas del Con servador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. 5.-

Copia autorizada, en formato digital, de inscripción de do minio a nombre del deman dado don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS rolan te a fojas 355 número 340 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Talca del año 2018.

6.- Copia autorizada, en for mato digital, de certificado de Hipotecas y Gravámenes del inmueble hipotecado a mi re presentada y referido en lo principal, actualmente inscri to a nombre de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAM POS. POR TANTO, SIRVA SE SS., tener por acompaña dos, CON CITACIÓN, los siguientes indicados, los que se encuentra agregados, a los autos de la gestión prepa ratoria seguida en este mis mo tribunal, solicitando ade más que éstos se tengan a la vista. TERCER OTROSÍ: Se gún consta en las diligencias consignadas en la gestión preparatoria, el demandado de autos fue notificado por avisos, ello por no habérsele encontrado en los domicilios indicados en aquella, ya que no fue posible saber su para dero, pese a las averiguacio nes practicadas y oficios reci bidos, agotándose al efecto todas las instancias. En con secuencia SS., procede noti ficarle la presente demanda ejecutiva, esta solicitud y sus proveídos, y demás actuacio nes de autos, mediante avi sos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación -en la forma solicitada- es excesi vamente dispendiosa, si se insertaran, en la publicación, íntegramente, todas las ac tuaciones mencionadas, soli cito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal.

POR TANTO, y de acuerdo

16 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

con lo dispuesto en el artícu lo 54 del Código de Procedi miento Civil, A S.S. PIDO: se sirva ordenar que se notifi que al demandado don FELI

PE IGNACIO GALLARDO CAMPOS de la presente de manda ejecutiva, por medio de avisos extractados por el señor Secretario, señalando -al efecto- el periódico en que deberán hacerse las publica ciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la que corres ponde hacer en el Diario Ofi cial. CUARTO OTROSÍ: En atención a lo expuesto en el otrosí precedente, solicito a SS. se fije como día y hora para efectos del requerimien to, a efectuarse por interme dio de receptor judicial, éste en el hall de vuestro tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, el 5° día hábil siguiente a la última publicación por avisos, ello a la hora que ss. determine.

POR TANTO, RUEGO A SS., fijar día y hora para efectos del requerimiento, a efectuar se por intermedio de receptor judicial, éste en el hall de vuestro tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, el 5° día hábil si guiente a la última publica ción por avisos, ello a la hora que ss. determine. QUINTO OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que el poder con que actúo en estos autos pro viene de la gestión preparato ria con que se inicio este pro ceso. POR TANTO, SIRVASE SS., tener presente lo indica do. A FOLIO 1 CUADERNO PRINCIPAL DE AUTOS TRI BUNAL RESUELVE: Talca, veintinueve de Agosto de dos mil veintidós A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de don FELIPE IG NACIO GALLARDO CAM POS y despáchese manda miento de desposeimiento en su contra respecto de la pro piedad dada en hipoteca al ejecutante, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto, pagar la totalidad de los cré ditos que DOÑA PAMELA ANDREA CAMPOS SALAS adeuda al demandante, as cendentes a la suma de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalen te en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.-, más intereses y costas, hasta hacer entero pago al banco acreedor; Al primer otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y designado deposi tario provisional; Al segundo otrosí, téngase por acompa ñados los documentos indica dos, con citación; Al tercer otrosí, atendido el mérito de los antecedentes y lo dis puesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Ci vil, notifíquese al demandado don FELIPE IGNACIO GA LLARDO CAMPOS, por me dio de tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad, mediante extracto redactado

por el Secretario del Tribu nal.; Al cuarto otrosí, como se pide; Al quinto otrosí, téngase presente.- En Talca, a veinti nueve de Agosto de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A FOLIO 1 CUADERNO APREMIO DE DESPOSEIMIENTO: Manda miento: FOJA: 1 .- uno.- Tal ca, 29 de agosto de 2022.Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal FELIPE IG NACIO GALLARDO CAM POS, ingeniero comercial, domiciliado en Carlos XII 120, Departamento 1307 B, de la Comuna de las Condes, Ciu dad de Santiago y/o Enrique Foster Norte 71 departamen to 61, de la Comuna de las Condes, Ciudad de Santiago y/o Luis Carrera 984, Parque Cordillera de la ciudad de Li nares, a fin de que en el mo mento de su intimación pa gue a “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES” o a quien sus derechos legalmente re presenten, la cantidad de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalen te en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $252.737.971.- por concepto de capital, más intereses, re ajustes y costas judiciales, todo ello con costas.-. No ve rificado el pago al momento de su intimación, trábese em bargo sobre bienes de su pro piedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa de positario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su res ponsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-229-2022, sobre Juicio Eje cutivo, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con GALLARDO” de este Tercer Juzgado de Le tras de Talca. A FOLIO 2 CUADERNO PRINCIPAL: CORRECIÓN DE OFICIO. S. J. L. EN LO CIVIL DE TALCA 3° ÁLVARO ENRIQUE OPA SO BARRIENTOS, Abogado, por la parte ejecutante, en au tos sobre juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E IN VERSIONES con GALLAR DO”, Rol C-229-2022, cua derno de principal de desposeimiento, a US. respe tuosamente digo: Que por este acto vengo en solicitar a SS. que haciendo uso de las facultades de oficio, proceda a corregir la resolución de fe cha 29 de agosto de 2022, folio 1 de este cuaderno, la que proveyendo lo solicitado en el cuarto otrosí de presen tación de fecha 24 de agosto de 2022 folio 57 del cuaderno de gestión preparatoria resol vió “como se pide”. Lo ante rior SS., por cuanto lo solicita do en el cuarto otrosí de presentación de fecha 24 de agosto de 2022 folio 57 del cuaderno de gestión prepara toria es fijar día y hora para efectos del requerimiento, a efectuarse por intermedio de receptor judicial, éste en el

hall de vuestro tribunal ubica do en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, el 5° día há bil siguiente a la última publi cación por avisos, ello a la hora que SS. determine, sin embargo SS. la resolución in dicada solo reza como se pide, sin indicar lugar del re querimiento, día y hora el efecto del requerimiento.

POR TANTO, RUEGO A SS., que haciendo uso de las fa cultades de oficio, proceda a corregir la resolución de fe cha 29 de agosto de 2022, folio 1 de este cuaderno, ello en el sentido de indicar día y hora para efectos del requeri miento, el 5° día hábil si guiente a la última publica ción por avisos, ello a la hora que SS. determine, a efec tuarse éste por intermedio de receptor judicial en el hall del tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Tal ca, o de la manera similar que SS. determine. FOLIO 3 CUADERNO PRINCIPAL: Talca, dos de Septiembre de dos mil veintidós: Atendido el mérito de los antecedentes, se complementa el cuarto otrosí de la resolución de veintinueve de agosto del ac tual, folio 1, en la forma que se indica: Se fija como día y hora para el requerimiento de pago, a efectuarse por inter medio de receptor judicial, en el hall del Tribunal, ubicado en calle 4 norte 615, quinto piso, el 5° día hábil siguiente a la última publicación por avisos ordenada en la resolu ción antes aludida, a las 11:00 horas.- En Talca, a dos de Septiembre de dos mil veintidós, se notifica por el estado diario, la resolución precedente.

JUAN ESTEBAN RODRÍGUEZ MOYA Secreta rio 28-29-30 - 86088

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha veintitrés de agosto de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL Nº V-37-2022, caratulada “CAS TRO/”, se declaró la interdic ción por causa de un grado de una discapacidad severa de un 77.50% con causa principal física y causal se cundaria mental psíquica de manera definitiva a doña LU CÍA RIQUELME SOTO cédu la de identidad Nº 2.271.2756, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña LUCÍA REBECA CASTRO RIQUELME, cédula nacional de identidad Nº 4.906.5833. Molina, veintiuno de sep tiembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 28-29-30 – 86151

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha 29 agos to 2022, en causa ROL N° C-748-2019, caratulada “PA RRA /ARENAS”, se realizará remate el día miércoles 12

de octubre de 2022, a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom, de la propiedad ubi cada en: en la comuna de Molina, provincia de Curicó, Lote Bicentenario calle Cin co N° 851 e inscrita a fojas 1.096 N° 738 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raí ces de Molina. Tiene asigna do el Rol Nº 1768-4 de la co muna de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $13.474.283.- el va lor de la postura de adjudi cación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósi to en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la su basta, los interesados debe rán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $1.347.428.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, ade más de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma an tes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por video conferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Demás anteceden tes se encuentran en el ex pediente digital del juicio eje cutivo. Molina, veintidós de septiembre de dos mil veinti dós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAU SAS MINISTRO DE FE 27-28-29-30 - 86144

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE CU RICÓ, EN CAUSA ROL N° V-97-2022 CARATULADOS “MOYA”, SE HA ORDENADO CITAR A LOS TERCEROS COLINDANTES DEL PREDIO DENOMINADO HIJUELA LO MAS BLANCAS, UBICADA EN UPEO, COMUNA Y PRO VINCIA DE CURICÓ, DE UNA SUPERFICIE SEGÚN TITU LO DE 277,50 HECTAREAS, A FIN DE QUE EXPONGAN LO PERTINENTE A SUS DE RECHOS DENTRO DEL PLA ZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES DESDE LA NOTIFICACIÓN SEÑALADA, BAJO APERCI BIMIENTO DE QUE SI NO COMPARECE, SE RESOL VERA CON LOS ANTECE DENTES QUE SE CUENTEN EN LA GESTION. MARIO RIERA NAVARRO SECRETA RIO SUBROGANTE 27-28-29 - 86148

EXTRACTO DE REMATE

Juzgado de Letras y Ga rantía de Puerto Aysén. Rol 246-2022 “BANCO DE CHI LE con MAMANI”, ejecutivo, se fijó remate para el 28 de octubre de 2022 a las 10:30 horas, el que se realizará de forma remota mediante plataforma ZOOM en Puer to Aysén. El bien a subastar corresponde al inmueble denominado Sitio o Lote N° 4, de una superficie de 0,51 hectáreas, resultante de la subdivisión del inmueble de nominado Lote B El Rincón, ubicado en Orilla de Navarro, comuna de Hualañé, Provin cia de Curicó, que deslinda: AL NORTE, con camino pú blico de La Huerta a Curicó; AL SUR, con servidumbre de cinco metros de ancho; AL ORIENTE, con Lote tres del plano de subdivisión; y, AL PONIENTE, con Lote cin co del plano de subdivisión. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del de mandado don Óscar Fabián Mamani Chávez: a Fojas 1288, N° 762, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, Rol de Avalúo N°00137-00173. Mí nimo subasta $57.021.970.según avalúo fiscal vigente. Precio subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, a más tardar dentro de quinto día hábil siguiente contado des de fecha de remate. - La caución del 10% para poder participar en la subasta, de berá materializarse a través de alguna de las siguientes formas: a) Mediante depósi to judicial o cupón de pago obtenido a través de la pági na del Poder Judicial (www. pjud.cl), en las oficinas del Banco Estado. b) Excep cionalmente, mediante vale vista a nombre del Tribunal, el cual deberá ser entregado de lunes a viernes previos al remate, entre las 08:00 y las 14:00 horas, en la secretaria del Tribunal. Los interesados deberán acompañar compro bante de haber rendido la garantía al correo electrónico jlyg_puertoaysen@pjud.cl, con copia al correo pabur to@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su partici pación, obtener información respecto al protocolo para la realización del remate y reci bir el link con la invitación a la subasta. La escritura definiti va deberá extenderse dentro de 30 días hábiles contados desde que quede ejecutoria da la resolución que ordena extenderla. Antecedentes en la Secretaría del Tribunal. 26-27-28-29 – 86125

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE CU RICÓ, EN CAUSA ROL N° V-81-2022 CARATULADOS “INVERSIONES ROGELIO ANTONIO SALVO CASTI

LLO”, SE HA ORDENADO CITAR A LOS TERCEROS COLINDANTES DEL PRE DIO DENOMINADO SITIO NÚMERO 24 DEL PROYEC TO DE PARCELACIÓN SAN ALBERTO, SECTOR LA OBRA, COMUNA Y PROVIN CIA DE CURICÓ, DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA SEGÚN TITULO DE 5000 METROS CUADRADOS, A FIN DE QUE EXPONGAN LO PERTINENTE A SUS DERECHOS DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁ BILES DESDE LA NOTIFI CACIÓN SEÑALADA, BAJO APERCIBIMIENTO DE QUE SI NO COMPARECE, SE RESOLVERÁ CON LOS ANTECEDENTES QUE SE CUENTEN EN LA GESTIÓN. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGAN TE 26-27-28 – 86133

EXTRACTO Ante el 1° Juz gado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-2812021, Caratulados “RIVAS/”. Con fecha 09/04/2022 Se declaró en sentencia defi nitiva la interdicción por de mencia de don MARCELO ANDRÉS RIVAS REYES, cédula nacional de identidad número 11.892746-K y, se designa con ello, Curador General y en carácter defini tivo a su hermana doña JUA NA MARÍA RIVAS REYES, cédula nacional de identidad número 8.682.067-6. SE CRETARÍA 26-27-28 -86141

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecuti vo, Rol C-2702-2018, caratu lados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ MORAGA, MA CARENA ANDREA”, se orde nó notificar por avisos, lo si guiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIEN TO DE EJECUCIÓN Y EM BARGO; PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DO CUMENTO, BAJO APERCI BIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSÍ: ACREDITA PER SONERÍA; CUARTO OTRO SÍ: SE TENGA POR EXHIBI DO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSÍ: SE TENGA PRESENTE. S. J. L. JOSÉ ANTONIO VAR GAS GUANGUA, abogado, domiciliado en Yungay Nª 698, esquina Prat, Curicó, en representación como manda tario judicial convencional, según se acredita, de COO PERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITA DA, conocida también como

Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRÉ

ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE

LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°06-0040283841-3, suscrito con fecha 10 de Enero de 2018, que en original acompaño, y del cual consta que Doña MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA, ignoro profesión u oficio domiciliado en VILLA DOÑA CARMEN CALLE LOS CIRUELOS N° 674 SARMIENTO, de la comuna de CURICÓ, se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $1.160.761, pagaderos en 25 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $56.430, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,5000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes a contar del mes de Febrero de 2018. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 03 inclusive, correspondiente al día 20 de Abril de 2018. En

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO DE CURICÓ, llama a concurso público para: “Curso resolución de conflictos y Estudio de Clima Laboral 2022”.

Revisar bases entre el 29 de Septiembre y 26 de Octubre en: www.escuelaac.cl

consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $1.297.890.- (Un millón doscientos noventa y siete mil ochocientos noventa pesos), más los intereses moratorios.

En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código del Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo.

La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de

$1.297.890.-(Un millón doscientos noventa y siete mil ochocientos noventa pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces y en especial el inmueble inscrito a nombre de la demandada a fojas 1252 N° 760 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2007, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo.

TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 05 de Febrero de 2015, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, cuya copia autorizada se encuentra custodiada en la Secretaria de este Tribunal, la que con vigencia y debidamente digitalizada, se acom-

paña en este acto. CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal.

QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. RESOLUCIÓN: A Folio N°5. Curicó, dieciocho de Octubre de dos mil dieciocho.- Por cumplido con lo ordenado, autos para resolver la demanda del folio 1: A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento de ejecución n y embargo.- AL PRIMER, CUARTO Y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado en la forma solicitada, guárdese el pagaré en custodia ñ á é N°1840-18.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería, con citación.- Cuantía: $1.160.761.- En Curicó, a dieciocho de Octubre de dos mil dieciocho, se notifica por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña PAOLA ALEJANDRA CASTILLO ESPINOSA.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: Un Ministro de Fe requerirá de pago a, MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA, con domicilio en VILLA DOÑA CARMEN CALLE LOS CIRUELOS N° 674 SARMIENTO, de la comuna de CURICÓ, para que en el acto de intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, o quien sus derechos represente, la suma de $1.160.761.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago

al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-2702-2018, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA CON GONZÁLEZ MORAGA”, Juicio ejecutivo. Curicó, 18 de OCTUBRE de 2018.- Proveyó y firmó digitalmente doña PAOLA ALEJANDRA CASTILLO ESPINOSA.- CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°18, con fecha 04 de octubre del año 2019. En lo principal comparece JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, expone y solicita que según consta del certificado estampado por el Receptor Judicial, la demandada de autos en su calidad de deudora principal Doña Macarena Andrea González Moraga, no ha podido ser habida en su domicilio indicado en la demanda de autos, ni en los domicilios señalados por las instituciones oficiadas, según consta de la certificación realizada por el Receptor Judicial. Por otra parte, no existen antecedentes respecto del actual paradero de la deudora. Esta circunstancia amerita proceder a notificar la demanda mediante el procedimiento reglamentado por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es por avisos, pues el demandado se encuentra o se ha colocado en la situación de persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa si se insertan en la publicación en forma íntegra, las actuaciones correspondientes, solicito que los avisos, contengan solo un texto extractado de ellas, redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO y conforme al precepto cita-

do; RUEGO A US., Disponer se notifique a la demandada y su proveído y se requiera de pago, por el mismo acto u otro diverso que S.S. estime pertinente, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario del Tribunal, designado al efecto el periódico en que deberán hacerse las publicaciones y el número de ellas. OTROSÍ: Ruego a Us., ordenar que el demandado designe un domicilio conocido dentro de los límites urbanos de la ciudad, dentro del término de emplazamiento bajo apercibimiento de notificársele todas resoluciones por el estado diario. RESOLUCIÓN: A Folio N°19. Curicó, ocho de Octubre de dos mil diecinueve. A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado doña MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA RUT : 15.128.6720 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Al otrosí: no cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento solicitado.- En Curicó, a ocho de Octubre de dos mil diecinueve, se notifica por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña PAOLA ALEJANDRA CASTILLO ESPINOSA.- CHRISTIAN FRANCISCO OLGUÍN OLAVARRÍA – SECRETARIO(S 26-27-28 -86142

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuela y bisabuela, señora

REGINA GONZÁLEZ DE REY (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 10:30 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

ESPOSO, HIJAS Y NIETOS.

18 LA PRENSA Miércoles 28 de Septiembre de 2022
Abogados, Abogadas y/o Personas Jurídicas para proveer el servicio de defensa penal pública en el siguiente llamado de licitación 2022: Llamado N° 27, Licitación de servicios de Defensa Penal Pública General Zona 1 - Curicó y Molina, Zona 2 – Talca; y Zona 3 - San Javier/Constitución ID 1881-4-LR22 CALENDARIO Reunión informativa (*) / 03 de octubre de 2022 / 15:30 hrs. Cierre de recepción de ofertas de licitación / 28 de octubre de 2022 / 15:00 hrs. Apertura electrónica de la oferta técnica / 28 de octubre de 2022 / 15:01 hrs. Apertura electrónica de la oferta económica / 11 de noviembre de 2022 / 15:01 hrs. (*) La reunión informativa será vía remota. El link de conexión es el siguiente: https://depepu.webex.com/meet/licitacionDPP2022 BASES DISPONIBLES 28 de septiembre al 28 de octubre de 2022 www.mercadopublico.cl DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA Y CONSEJO DE LICITACIONES DE DEFENSA PENAL CONVOCAN Awww.dpp.cl

CONSEJO

GUERRA

Recuerdan a exintendente a 49 años de morir fusilado tras el golpe militar

Germán Castro. La ceremonia se desarrolló en el Cementerio Municipal de Talca.

TALCA. Con un acto realiza do en el Cementerio Municipal de Talca y re cordando su figura políti ca y humana, autoridades y organizaciones de agru paciones de Derechos Humanos participaron en un homenaje al exinten dente de Talca, Germán Castro Rojas, al cumplirse 49 años de su muerte.

La exautoridad era de profesión contador, mili tante del Partido Socialista y, al momento de producirse el Golpe de Estado tenía 33 años de edad. Fue fusilado el 27 de septiembre de 1973, en el Regimiento “Talca”. Según consignan docu mentos entregados por el Museo de la Memoria, la versión oficial de su muer te, entregada a medios de prensa de la época, seña laba que “la resolución fue adoptada por el Consejo de Guerra y sancionada por el Juez Militar”, cuya sentencia se habría cum plido en la madrugada del 27 de septiembre, cuando Germán Castro enfrentó al pelotón de fusilamien to. Declaración de testi gos y tras un largo proce so judicial, se determinó que tal Consejo nunca existió.

Este acto, que incluyó una

oración a cargo del diáco no Guido Gossens, y desa rrollado en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos del Cementerio Municipal de Talca, fue encabezado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca, la Mesa Comunal de Derechos Humanos, familiares de víctimas,

amigos y miembros del Partido Socialista.

“Hoy fue un día emotivo, donde fuimos al ex edifi cio de la Intendencia con la gobernadora regional, quien es familiar del exin tendente y realizamos un momento de recogimien to y ahora en el Cementerio Municipal lo conmemoramos a quien fuera el único intendente fusilado en 1973 y sin me diar procedimiento judi cial”, destacó el delegado Aqueveque.

Luis Contreras, amigo de

la autoridad, recordó la figura del exintendente como “un hombre ínte gro, un socialista en todo el sentido de la palabra y hoy estamos ad portas de un fallo en cuanto a que se sabrá toda la verdad del asesinato, así que pronto tendremos la ver dadera historia de Germán”.

La concejal de Talca, y presidenta de la Mesa Comunal de Derechos Humanos, Melania Moya, agregó que el trabajo de esta agrupación es cono

cer todo lo referido a per sonas asesinadas en esta comuna entre 1973 y 1990.

“Estamos trabajando en los territorios y una de las tareas era que la calle donde está el memorial en el cementerio lleve el nombre del exintendente, también actualizar docu mentos y muchas cosas que ver y es muy impor tante lo que podamos ha cer desde esta mesa”, ex plicó la edil.

BÚSQUEDA

El Presidente Gabriel Boric anunció la imple mentación del “Plan Nacional de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada”, que es un ins trumento de política pú blica que permite avanzar en la búsqueda de vícti mas de desaparición for zada durante la dictadura cívico-militar en Chile, Detenidas y Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos cu yos cuerpos no han sido encontrados. Esto, fue valorado por la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca, Myrna Troncoso.

PDI detuvo a prófugo de la justicia

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de esta ciudad, detuvieron a un sujeto prófugo de la jus ticia por un robo en lugar habitado cometido en Ovalle.

El hecho se registró en agosto del 2021, en cir cunstancias en que el indi viduo, de 35 años, junto a otra persona, mediante el escalamiento ingresó a un domicilio y sustrajo diver sas especies, para luego huir del lugar.

Tras esto el imputado fue condenado a cumplir una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, quedando con medidas cautelares susti tutivas de libertad vigilada intensiva, la que no cum plió, debiendo ingresar a cumplir el resto de la pena impuesta de más de tres años de reclusión.

En el marco del Modelo de Investigación Preferente, los policías tomaron cono cimiento que el condenado se ocultaría en la comuna de Linares. Las diversas di ligencias operativas y ana líticas desplegadas permi tieron individualizar al su jeto, para posteriormente y previo a un trabajo de inte ligencia policial, lograr su ubicación en la vía pública del sector suroriente de es ta ciudad, instancia en la cual se dio a la fuga por las arterias del sector, hasta que se logró su detención. Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares para el cumpli miento de su condena.

Persecución policial terminó con vehículo accidentado

TENO. El procedimiento estuvo a cargo de funcionarios de la Tercera Comisaría de esta co muna y personal del OS-7, quie nes estaban realizando contro les preventivos a la altura del kilómetro 162 de la carretera, en el sector del peaje Quinta.

Alrededor de las 2:00 de la ma

drugada de este martes, los efectivos se preparaban para fiscalizar un vehículo Hyundai Accent (encargado por robo), cuyo conductor hizo caso omiso e intentó atropellar a los poli cías.

Tras esa desafiante maniobra, los antisociales huyeron por la

Ruta 5 Sur y luego ingresaron a la localidad de Comalle.

ACCIDENTE

Debido al exceso de velocidad y una mala conducción, los delin cuentes cayeron a la orilla del camino y escaparon caminando por unos campos aledaños.

Los funcionarios revisaron el automóvil y encontraron en su interior dos bolsas con 900 gra mos de cocaína, mientras que continúan las diligencias para dar con paradero de los antiso ciales para llevarlos a la justicia por el delito de homicidio frus trado a Carabineros.

El homenaje incluyó un responso en el memorial del Detenido Desaparecido, en el cemente rio municipal de Talca. Sujetos transitaban en un automóvil encargado por robo.
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19Crónica
SIN
DE
SUJETOS

CAMIÓN CON PRODUCTO QUÍMICO VOLCÓ EN LA RUTA 5 SUR FRENTE A CURICÓ

Temor. Afortunadamente, la carga se mantuvo en su contenedor y no se produjo una fuga.

CURICÓ. El accidente de tránsito se registró la madrugada de este martes, alrededor de las 5:15 horas, a la altura del kilómetro 192 de la Ruta Sur. En ese lugar, el vehículo de carga perdió el control y quedó volcado en un sitio eriazo (frente a un sector poblado), hasta donde llegaron organismos de emergencia y de la auto-

pista, pues se estaba ante una eventual emergencia química por el traslado de una carga peligrosa. El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, sostuvo que el camión volcó y que las alarmas se encendieron, porque “transportaba ácido sulfúrico, sin existir fuga”. Sobre la situación del

chofer, la autoridad policial indicó que “se encuentra en buen estado aparente”, agregando que fue derivado a constatar lesiones al hospital de la comuna.

NO HAY RIESGO

El mayor Guido Polidori informó que personal de la autopista y Carabineros trabajó en terreno, pues

ambas pistas hacia el sur, por la salida de la alameda Manso de Velasco, quedaron habilitadas, no obstante, (en la carretera), la pista de aceleración fue ocupada por los vehículos de emergencia, lo cual generó tacos de importancia. Sobre el producto químico, el comisario de Curicó

manifestó que la empresa aclaró que no existió riesgo de fuga “debido a que tanto el casco y las válvulas del contenedor se encuentran íntegras”.

Durante la jornada, se realizó el proceso de trasvasije y vaciado a otro recipiente similar, con las medidas de seguridad correspondientes.

Nueva agresión a inspector municipal

CURICÓ. El funcionario vivió esa situación la tarde de este martes, cerca de las 16:30 horas, cuando fiscalizó a un vendedor ambulante, quien se mantenía arriba de un furgón vendiendo telas, en la intersección de las calles Prat con Peña, en pleno centro de la comuna. Al ver la presencia del inspector municipal, el hombre se ofuscó y, en compañía de su esposa que se encontraba en el lugar, lo agreden con golpes de puño y con un cable.

Debido a la agresión, la víctima resultó con lesiones visibles y con su cámara Gopro dañada, la que usa para realizar su servicio, especialmente, en el sector de las cuatro avenidas.

APREHENSIÓN

Tomando en cuenta la gravedad del hecho, el funcionario fue trasladado a un centro asistencial a constatar lesiones, mientras que llegó personal de Carabineros que detuvo a la pareja, cuyo accionar quedó

registrado en las cámaras de seguridad instaladas en el lugar.

El hombre aprehendido fue identificado con las iniciales G.A.P.M y la mujer como Y.A.S.O, ambos mayores de edad.

Cabe destacar que no es primera vez que hay un altercado entre inspectores municipales y comerciantes ambulantes, por lo cual la autoridad seguirá con los servicios para erradicar a esas personas del centro de la comuna.

Accidente provocó importantes “tacos” de vehículos. Camión quedó a un costado de la Ruta 5 Sur.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 28 Miércoles Septiembre | 2022
HECHO PROVOCÓ IMPORTANTE CONGESTIÓN VEHICULAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.