29-07-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.134

|

Viernes 29 de Julio de 2022

|

$ 300

LLEGÓ PERSONAL DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS DE LA PDI

Accidente laboral dejó un fallecido y un herido en Molina

EN EL SECTOR EL CÓNDOR. Fueron aplastados por termopaneles que serían usados para habilitar cancha de pádel. PÁGINA | P18

Reiteran llamado a no entregar plásticos de un solo uso. | P16

Subdere reconoce gestión de 17 municipios maulinos. | P7

Privado de libertad fue agredido en la cárcel de Curicó. | P18


2 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Actualidad

Sucede

Reportan tres fallecidos por Covid-19 en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Misa del Recuerdo. Al cumplirse hoy dos años del fallecimiento de Felipe (Pipo) Esteban Ateca (Q.E.P.D.), se oficiará una misa a las 19:00 horas en el Santuario El Carmen. La familia invita a todos quienes quieran estar presentes.

Lanzamiento de libro. Mañana sábado 30 de julio, a las 11:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro La Comunicación y los Adultos Mayores, del curicano Sergio Rosas Roa. La actividad se desarrollará en dependencias del Club Alemán de Valparaíso, ubicado en Salvador Donoso 1337.

Concurso Curicanas: Valor e Inspiración. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer invitan a las organizaciones y personas naturales a postular a sus candidatas para el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”. Pueden descargar las bases en www.curico.cl o retirarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en calle Argomedo #350. El plazo para entregar la documentación es hasta hoy, viernes 29 de julio. Las ganadoras serán destacadas en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.

Fiesta de los Porotos con Cochayuyo. Cristina Bravo Castro, gobernadora regional del Maule y Marcelo Waddington Guajardo, alcalde de la comuna de Chanco, tienen el agrado de invitarle a participar del lanzamiento de la Fiesta de los Porotos con Cochayuyo. La actividad se realizará hoy, viernes 29 de julio, a las 13:00 horas, en el Restaurante y Multiespacio Territorial Quinta la Chanchá, ubicado en 2 Oriente 1339, Talca.

Reunión de Alcaldes de la Provincia de Curicó. Priscilla Castillo Gerli, alcaldesa de Molina, tiene el agrado de invitarlo a participar de la reunión de Alcaldes de la Provincia de Curicó, instancia para constituir la Asociación de Municipalidades de la Provincia. La actividad se realiza hoy, a las 10:00 horas en la Estación de Trenes de Molina.

Centro de Carabineros en Retiro de Curicó. Su aniversario número 79 celebrará esta entidad este sábado 30 de julio. A las 10:00 horas se llevará a cabo el izamiento del pabellón nacional, a las 11:00 se celebrará una reunión solemne con juramento de nuevos integrantes y cerrarán, a las 13:30 horas, con un almuerzo de camaradería.

Invitan a Feria de Servicios en Los Niches. La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó invita a los vecinos de Los Niches a participar en la Feria de Servicios que se realizará mañana sábado 30 de julio entre las 11:00 y 14:00 horas, en la oficina Comunitaria de la localidad. En la oportunidad estarán presentes funcionarios del Registro Social de Hogares, departamento Social, oficina de la Mujer, de la Juventud, OMIL, OTEC, Omdel, Senda, entre otras.

Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al Valle y Río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.

Las autoridades recorrieron la población Francisco Mesa Seco junto a los vecinos

ESTUDIAN NUEVOS PROYECTOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Para la comuna de Constitución. Con el objetivo de trabajar proyectos que permitan mejorar temas como espacios públicos, de vivienda y pavimentación, entre otros; autoridades visitaron la población Francisco Mesa Seco, y así evaluar en terreno las condiciones habitacionales de los mismos.

C

on un recorrido en una de las poblaciones más emblemáticas de Centinela, el alcalde de Constitución, Fabián Pérez, se reunió con el seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández; quienes junto a vecinos del sector visitaron las viviendas para ver en terreno las problemáticas, y finalizar la jornada con una reunión en el salón municipal junto a profesionales de Secplan del municipio. “Tuvimos una importante reunión, coordinada directamente con el alcalde de Constitución para ver en terreno la situación de los vecinos y vecinas de la población Francisco Mesa Seco, y poder levantar las necesidades que tienen y de esa manera organizar el trabajo que debemos realizar con ellos. Además, tuvimos la oportunidad de evaluar la cartera de proyectos urbanos para Constitución, ya que queremos impulsar a esta comuna que tiene un gran potencial como ciudad primaria, por lo tanto es un trabajo que debemos vislumbrar en estos cuatro años”, dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández.

PROYECTOS Por su parte, Fabián Pérez, alcalde de Constitución, señaló al finalizar la reunión que, “tenemos muchos temas que resolver en los ámbitos urbanos de nuestra comuna, estamos en el proceso de instalar grandes proyectos planificados y pensados para el beneficios de todos nuestros vecinos y vecinas de Constitución. Ya estamos trabajando proyectos como la costanera, el parque fluvial y plan regulador, que le dan sentido a la ciudad, y lo importante es que tenemos sintonía con las autoridades regionales de vivienda y urbanismo lo cual es muy beneficioso para nuestra ciudad”, agregó el edil. Pilar Castillo, secretaria de Planificación (s) de la Municipalidad de Constitución, consideró como fructífera la reunión con el seremi ya que se pudieron estudiar los temas relacionados a la zona urbana de la comuna como pavimentos participativos, muros de contención, puentes y aguas lluvias, entre otros; centrándose en mejorar todo lo que es veredas y calles. “Ya estamos en etapa de diseño y una pronta postulación a ejecución de estos proyectos que serán bastante beneficiosos para la comuna”, indicó.

Luego del recorrido, las autoridades sostuvieron una reunión, oportunidad en la que analizaron la cartera de proyecto de la costera comuna.

TALCA. A 3.011 se eleva la cantidad de personas fallecidas en la Región del Maule a consecuencia del Covid-19, al registrase tres nuevos decesos en la última jornada. En tanto, los nuevos casos informados fueron 564 este jueves, según el informe del Ministerio de Salud. Talca lidera los contagios con 101 casos, Curicó 77, San Javier 47, Linares 37, Teno 32 Parral 28, Maule 26, Constitución 22, San Clemente 18, Molina 16, Longaví 16, Colbún 15, Villa Alegre 14, Cauquenes 12, Licantén 12, Retiro 12, Sagrada Familia 12, Pelluhue 10, Curepto 8, Yerbas Buenas 7, Rio Claro 6, Romeral 6, Rauco 5, Empedrado 4, Pelarco 4, Hualañé 3, Vichuquén 2, San Rafael 2, Chanco 2 y Pencahue 1. De otras regiones se informaron 7 casos. En la Región del Maule hay un total de 1.887 casos activos. NACIONAL El Ministerio de Salud informó de 9.829 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 14,69% con 63.213 exámenes, PCR y test de antígeno. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 13% y -16% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. De los 9.829 casos nuevos, 37% se diagnostica por test de antígeno, un 47% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 25% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 27% por antígeno, un 38% por BAC y 17% de los casos notificados son asintomáticos.


Crónica

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

INQUIETUD CIUDADANA

Preocupa aumento de mal uso de espacios públicos “Falta fiscalización”. Concejal Patricio Bustamante denuncia la circulación de vehículos por las veredas de la ciudad. CURICÓ. Una situación que se ha

ido agravando con el pasar de los años es el uso de los espacios públicos, no tan solo por la proliferación de las personas en situación de calle que se instalan sin ninguna consideración de seguridad y medidas sanitarias, sino también por el mal uso que se le está dando con la circulación de vehículos de tracción humana y hasta motorizados. El tema ha sido detectado por mucha gente que acude al centro de la ciudad a sus compras y que ha estado sufriendo con la circulación de ciclistas, muchos de ellos extranjeros, que seguramente no conocen las leyes de

Tránsito y que ponen en peligro a niños y personas de la tercera edad, situación que ha sido denunciada por diversos concejales en la hora de incidentes, en sus habituales reuniones de los días martes. CONCEJAL El concejal Patricio Bustamante en contacto con diario La Prensa, expresó también su preocupación por las diversas denuncias que la propia comunidad ha estado realizando a través de los medios de comunicación y redes sociales, tema que dijo haber dado a conocer en reunión de concejo, como el mal

Este tipo de imágenes sea ha convertido en algo habitual en muchas calles de Curicó. (Foto de referencia)

uso de los vehículos de tracción humana. El concejal manifestó que, como ciclista, ha detectado muchas irregularidades en todas partes, donde no se respetan las mínimas reglas por parte de gente que anda en bicicleta, motos y scooter, ocupando veredas y pasillos interiores de las plazas. “Hay gente que anda en moto y bicicletas sobre las veredas, otros se deslizan en patinetas por las ciclovías y andan contra el tránsito, produciéndose un caos vial que puede producir accidentes con responsabilidad compartida entre los automovilistas y gente en tracción humana que debiese respetar las normativas de tránsito”, expresó. El concejal aseguró que se requiere de mayor fiscalización, especialmente en el centro de la ciudad y multarse a quienes usan las veredas para desplazarse en vehículos, destacando que en los barrios centrales las veredas están siendo ocupadas para estacionar vehículos, impidiendo el libre tránsito peatonal. LOCALIDAD LA OBRA Otro de los problemas que ha estado siendo denunciando por dirigentes vecinales es la mala

El concejal Patricio Bustamante, dio a conocer el mal uso que se está haciendo a los espacios públicos.

ocupación que se ha estado haciendo de la cancha de fútbol de la Escuela de La Obra, localidad de Los Niches donde la presencia de antisociales tiene muy molesta a la comunidad. Al respecto el concejal Patricio Bustamante, expresó que esta situación la dio a conocer tiempo atrás en el concejo municipal pidiendo que se cierre el

acceso a ese campo deportivo a personas extrañas a la comunidad, puesto que en las noches se transforma en un recinto con personas bebiendo y consumiendo drogas y hasta con práctica de prostitución y como no tienen baños públicos hacen sus necesidades en el mismo lugar. “Por denuncias de los vecinos me puse en contacto con

Carabineros que tenían un completo informe sobre esta situación y luego con el presidente vecinal Ricardo Contreras y realizamos una completa jornada de limpieza, pero sigue sucediendo lo mismo sin detenerse el problema, por lo que en definitiva debe hacerse un cierre permanente de este espacio público”, terminó señalando el concejal.

FRANCISCA PERALES

Gobernadora regional se reunió con subsecretaria de Servicios Sociales TALCA. La gobernadora regional,

Cristina Bravo, se reunió con la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, oportunidad en la que revisaron distintas iniciativas que se pueden potenciar en la Región del Maule. En la cita participaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez. “Es muy importante fortalecer y reforzar el trabajo que estamos haciendo en el territorio, contarle también nuestras ideas centrales

del programa del Gobierno Regional que se cruzan con las del programa del Presidente Gabriel Boric”, indicó la gobernadora. La subsecretaria, en tanto, dijo que “es importante que en las visitas que hagamos desde el nivel central podamos reunirnos primero con los gobernadores regionales, porque la articulación entre el Gobierno Central y los Gobiernos Regionales es fundamental para desarrollar un trabajo en conjunto que permita garantizar bienestar, tanto individual

como colectivo a la ciudadanía”. Humberto Aqueveque, sostuvo que “hay varias políticas que son determinantes para la Región del Maule, como el que se está realizando con el Voto Informado, pero también para el programa Chile Apoya que, desde abril del presente año, el Presidente de la República estableció un paraguas de ayuda social, que viene a reactivar la economía desde un punto de vista inclusivo, y en ese sentido muchas políticas sociales se deben aplicar no solo en el país, sino que también en esta región”.

Las autoridades revisaron iniciativas que pueden ser potenciadas en el Maule.


4 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Crónica

GRACIAS A LAS BECAS TIC DE JUNAEB

Más de 400 estudiantes de Molina reciben notebook con Internet Alumnos de 7º Básico. El beneficio permitirá que los alumnos que asisten a establecimientos públicos cuenten con un moderno dispositivo que los podrá acompañar hasta la Enseñanza Media. MOLINA. Una poderosa herra-

mienta para potenciar su aprendizaje recibieron 429 alumnos de la educación pública de Molina, a través de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). En pleno gimnasio municipal, el equipo de profesionales de la Dirección Comunal de Educación del municipio coordinó la entrega de notebooks de última tecnología con módems dotados de Internet a los

estudiantes de 7° Básico de los establecimientos, incluyendo a los de zonas rurales. REACCIÓN DE APODERADOS En esta oportunidad y, atendiendo a las restricciones sanitarias producto del Covid, fueron los apoderados quienes recibieron los equipos computacionales de manos de profesionales de Junaeb. Tal fue el caso de Romina Hernández, apoderada de la escuela Bajo Los Romeros, quien explicó que

La calidad de los equipos permite que puedan durar hasta el fin de la Enseñanza Media.

la iniciativa “nos ayuda a que los niños hagan sus tareas y puedan estudiar. Por primera vez, mi hijo tendrá un computador que será de él; yo creo que llegará del colegio y lo primero que hará será ir a ver su notebook”. TECNOLOGÍA Y CALIDAD Pese a que no hubo ceremonia oficial, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, felicitó de manera simbólica a un pequeño grupo de alumnos de la Escuela Reino de Dinamarca y señaló que “tanto la tecnología como la conectividad deben estar al servicio del proceso educativo y, de esta forma, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric pone a disposición de todos los estudiantes del país este tipo de instrumento para poder desarrollarse”. Junto a lo anterior, el profesional destacó las propiedades del material entregado, puesto que “la experiencia nos ha demostrado, históricamente, que los estudiantes llegan con su computa-

Fueron 429 alumnos beneficiados con la Beca Tic.

dor hasta 4° Medio, dada la calidad de los equipos. Un punto importante es reactivar los aprendizajes descendidos en tiempos de pandemia y qué mejor que potenciarlos con este proyecto”. Por su parte, el director (s) comunal de Educación de Molina, Juan Cabrera, indicó que este beneficio permi-

tirá reducir la brecha digital y brindar mayores oportunidades a las familias; uno de los pilares fundamentales de la administración municipal que encabeza la alcaldesa Priscilla Castillo en la comuna. “Es una noticia muy esperada por los niños y los apoderados, ya que es una herramienta que se usa cons-

tantemente en el quehacer pedagógico. Las estrategias que trabajan nuestros docentes contempla el uso de estas tecnologías, así que será un dispositivo que se empleará de forma frecuente y contamos con los protocolos para que los estudiantes puedan darles un buen uso”, añadió el directivo.

CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL:

“No podemos estar entregando más permisos de los que corresponde” CURICÓ. El concejal Raimundo

Canquil se refirió a la protesta protagonizada por “comerciantes callejeros”, durante el viernes de la semana pasada en pleno centro de la ciudad, instancia donde, entre otros puntos, “acusaron” que el municipio curicano “no quiere entregarles” permisos para poder vender sus productos, pero de forma “legal”. A su juicio, si bien tienen todo el derecho a manifestarse, recalcó que el tema de fondo pasa por la “legítima prioridad” que debe tener el “comercio

establecido” en tal materia. “Nosotros no podemos estar entregando más permisos de los que corresponde. Para eso está el comercio establecido. Lo primero, por parte de nosotros, es apoyar al comercio establecido, porque es el que paga los impuestos, paga los arriendos, paga trabajo, da trabajo. Ahí es donde estamos abocados (…) No podemos entregarle a todo el mundo un permiso de ambulante, porque nuestra prioridad es el comercio establecido”, dijo.

El tal contexto, el concejal recalcó que la entrega, por parte del municipio, de permisos para los ambulantes tiene que ser “la menor cantidad posible”. “Tenemos sí unas personas que sí lo tienen y otras que no. Evidentemente nosotros no estamos de acuerdo con que se sigan entregando indiscriminadamente permisos para los ambulantes”, recalcó. BUSCAR UN ESPACIO Respecto del tema, si bien señaló “no sentirse extrañado”

ante tal postura, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, dijo que, bajo todas luces, el reclamo dado a conocer durante la citada manifestación, “no corresponde”. “Lo que en verdad deben hacer (los comerciantes que cuentan con algún permiso) es simplemente legalizarse y buscar un espacio donde puedan trabajar sin mayores problemas, tal cual lo hizo en su momento la Felicur (Feria Libre de Curicó)”, acentuó.

“No podemos entregarle a todo el mundo un permiso de ambulante, porque nuestra prioridad es el comercio establecido”, recalcó el concejal Raimundo Canquil.


Crónica

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

HECHO REGISTRADO EN MAYO PASADO

Interponen querella por presunta negligencia médica en el Cesfam de Sagrada Familia Postura. Viuda de la víctima acusa falta de atención que habría provocado desenlace fatal. CURICÓ. En el Tribunal de

Garantía de esta ciudad fue interpuesta la acción legal por el abogado querellante Marcelo Barrios Orellana, quien representa a la esposa de Javier Ignacio Ramírez Mejías, quien perdió la vida en el Centro de

Salud Familiar de Sagrada Familia, el 22 de mayo pasado. En la querella se indica que ese día, cerca de las 8:30 horas, el paciente llegó solicitando atención médica ya que se encontraba con fiebre. “En dicho lugar, no

Abogado querellante solicitó diligencias para esclarecer el hecho.

se le permitió el ingreso, ni se le dio ningún tipo de atención médica correspondiente, indicándosele que debía volver a las 10:00 horas, horario en el cual llega el médico de turno y solo a esa hora le podrían tomar el PCR, indicándosele, además, que tomara dos paracetamol de 500 mg. Posteriormente, a eso de las 14.00 horas, falleció”. Para el abogado de la víctima, ese hecho sería constitutivo de un cuasidelito de negligencia médica previsto en el artículo 491 y sancionado en el artículo 490 ambos del Código Penal, en donde quienes resulten responsables podrían tener participación en calidad de autores. DILIGENCIAS En contacto con diario La Prensa, Marcelo Barrios Orellana puntualizó que la querella va dirigida contra

REGIRÁ DESDE EL 11 DE AGOSTO

Seremi de Transportes difunde nueva normativa de polarizados en vehículos TALCA. El 11 de agosto veni-

dero entrará en vigencia la nueva normativa sobre vidrios polarizados en automóviles, la que será inspeccionada en las Plantas de Revisiones Técnicas. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, sostuvo que “la normativa permite adherir en los vidrios de los vehículos láminas oscuras o polarizadas, siempre y cuando cumplan con el factor de transmisión regular de la luz (FTRL) establecido en

el reglamento. En el caso de los vehículos livianos, el FTRL es de 70% en los vidrios laterales delanteros y 28% en los vidrios laterales traseros y luneta, en ambos casos con un margen de 5%”. Agregó que “en todos los casos, la lámina debe contar con un sello en relieve e indeleble con el FTRL, el nombre y RUT del instalador. No se pueden colocar láminas en el parabrisas. La normativa prohíbe las láminas reflectantes, metá-

licas o espejadas; las láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul, en cualquiera de sus matices; las láminas sobre vidrios oscurecidos o tinteados en vidrios que de fábrica provienen están permitidos”.

La seremi participó en una actividad educativa sobre la nueva norma.

todos quienes resulten responsables y solicitó varias diligencias para esclarecer el lamentable hecho fatal. “Entre las principales es que se nos remita copia del sumario, que es secreto. Pedimos a la Fiscalía que pida al administrador municipal o a quién corresponda que entregue el resultado de ese sumario administrativo”, acotó. El profesional agregó que solicitaron también “el calendario de turnos o las personas que estaban o deberían haber estado trabajando ese día 22 de mayo. Ello para poder determinar si eventualmente hay otros responsables, dado que hasta el momento lo que consta en la carpeta es que solamente habría habido un funcionario, que sería quien habría atendido a la víctima”. El abogado querellante sostuvo que el Ministerio Público ha avanzado bas-

Víctima fue enviada a la casa hasta que entrara a su horario médico de turno.

tante en la causa, pues se le tomó declaración a la viuda, al paramédico que atendió a la víctima y a otra funcionaria del recinto de salud. “Para nosotros es súper importante el resultado del sumario porque estamos analizando las posibilidades de iniciar otras acciones de carácter civil in-

demnizatorias para que la esposa de la víctima obtenga de alguna forma una reparación económica por los perjuicios económicos, morales y emocionales causados por la pérdida de su esposo, una persona joven, con quien tenía tres años de matrimonio y toda una vida por delante”, aseveró.


6 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Crónica

EN LA LOCALIDAD DE SAN DIONISIO

Impulsan obras de refuerzo de sistema APR Beneficios. Cerca de 300 familias se verán beneficiadas con estos trabajos que finalizarán en

Diputado llama a terminar con listas de espera

diciembre de este año y que vienen a mejorar y reforzar el actual sistema. tuación”, puntualizó Pilar Cruz, Jefa del Proyecto “Machicura Solar” de Colbún S.A. Cabe destacar que la iniciativa considera una inversión de 430 millones de pesos, cuya ejecución se desarrolla en coordinación con Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), entre otras entidades.

COLBÚN. La empresa Colbún

S.A. dio inicio a los trabajos de refuerzo del APR (Agua Potable Rural) San Dionisio, iniciativa que buscar mejorar la red de agua potable ya existente, beneficiando alrededor de 300 familias de la comuna de Colbún, específicamente de los sectores de San Dionisio y San Nicolás. Las obras, que se enmarca en los compromisos voluntarios asociados al proyecto fotovoltaico “Machicura Solar”, pretenden reforzar el actual sistema, dado que algunas viviendas cuentan con poca presión de agua, además de incorporar nuevas casas, a partir del diagnóstico consensuado entre el Comité APR San Dionisio y la compañía generadora. De esta forma, se instalará una tubería paralela a la matriz principal, considerando una intervención de 3 kilómetros. Rosa Cerda, presidenta de la Junta de Vecinos de San Dionisio, manifestó que “este proyecto beneficiará directamente a nuestra comunidad, ya que hay muchos vecinos que prácticamente no les llega agua. Con la poca presión no

Las obras se enmarcan en los compromisos voluntarios asociados al proyecto fotovoltaico “Machicura Solar”.

prenden los calefones. Además, existen muchas casas en sectores nuevos que no tienen cómo conectarse a la red y gracias a esta iniciativa podrán contar con agua potable”. SOLUCIÓN DEFINITIVA Por su parte, Dámaso Jara, presidente del Comité de Agua Potable Rural San Dionisio, expresó sus expectativas respecto a esta iniciativa. “Esperamos que

esta obra sea una solución definitiva para nuestros socios, ya que necesitamos remediar el problema de la poca presión de agua, especialmente para los vecinos de San Nicolás, que son quienes están con más dificultades”. Agregó además que “los vecinos están contentos. Si bien comencé en marzo como presidente del Comité, estoy desde un comienzo en las conversaciones y vemos cómo ha avan-

zado el proyecto, se ve que se están haciendo las cosas bien y esperamos ya en diciembre que las obras estén terminadas”. “Esperamos que este proyecto sea un real aporte para las comunidades de San Dionisio y San Nicolás, quienes han arrastrado el problema de la falta de agua por años, afectando su calidad de vida. Con el inicio de los trabajos estamos dando un paso importante para revertir esta si-

PROYECTO MACHICURA SOLAR El “Parque Fotovoltaico Machicura” (9 MW)- considera un total de 21.924 paneles, siendo el último de ellos un hito relevante de cara al pronto inicio de operaciones de esta central que reviste gran importancia, porque Machicura es una de las cinco iniciativas que forman parte del ciclo más avanzado de proyectos de la Hoja de Ruta Renovable de Colbún, los que suman cerca de 1.800 MW y porque el proyecto se levanta en la misma comuna donde nació Colbún 35 años atrás, al lado de la Central Machicura, profundizando su oferta de energía renovable continua, segura y 24/7 gracias a sus activos hidroeléctricos.

TALCA. El diputado Felipe Donoso emplazó al Presidente Boric a terminar con las listas de espera en Hospitales de la Región del Maule antes del plebiscito del 4 de septiembre. El parlamentario gremialista, sostuvo que en el Hospital de Talca hay más de 12 mil personas a la espera de una intervención quirúrgica, algunas de ellas por más de cinco años. “Estamos a menos de 40 días de las elecciones y ya tenemos un bono, también contamos con el copago cero en Fonasa, eso es muy bueno, lo felicito Presidente, pero ahora lo invito a solucionar el gran problema que tenemos con las listas de espera para intervenciones quirúrgicas en muestra región”, emplazó el parlamentario gremialista. A juicio del legislador “el Presidente Boric a medida que se acercan las elecciones realiza muchos anuncios, pero lejos de ellas al parecer se dedica a hacer otras cosas”. Finalmente, el diputado Felipe Donoso, reiteró la necesidad de solucionar las listas de espera en el Hospital de Talca, “o tendremos que esperar que la gente comience a morir”, sentenció.

EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN, CULTURA, SALUD Y SEGURIDAD PÚBLICA

Se inició segundo ciclo de talleres para elaborar estrategia regional TALCA. La gobernadora regional,

Cristina Bravo, encabezó el segundo ciclo de talleres participativos para la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo Región del Maule 2022-2042 en Talca y Constitución, donde participaron dirigentes y organizaciones sociales de las comunas de Talca, Pencahue, Maule, San Clemente, Constitución y Empedrado. Esta actualización busca identificar los puntos clave a considerar en la propuesta de valor público de la estrategia, a partir de definiciones y experiencias de las perso-

nas del Maule en cada una de sus provincias. “Estamos muy contentos por la convocatoria que tuvimos y comenzamos la segunda etapa de la construcción de la Estrategia Desarrollo Regional. Ustedes saben que buscamos como Gobierno Regional del Maule, que sea construida desde las bases de la organización, con la mirada que tienen los distintos territorios incorporando las 30 comunas y sobre todo enfocándose en la necesidad que tienen todos los maulinos y maulinas, en el ámbito de la educación, de la cultura, de la salud,

de la seguridad pública, hay tantos temas que necesitamos concordar y plasmar en la construcción de esta estrategia”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule. Las instancias participativas continuarán el lunes 1 de agosto en Curicó, donde además se reunirán con los vecinos de Romeral, Teno y Rauco. El martes 2 es el turno de Sagrada Familia y Molina. El miércoles 3 Pelarco, San Rafael y Río Claro; jueves 4 Licantén, Vichuquén, Hualañé y Curepto; martes 9 Cauquenes y participarán habitantes de las comunas de

Chanco y Pelluhue y el miércoles 10 de agosto será el turno de Linares y participarán además Yerbas Buenas, Colbún y Longaví. “Esto nos va a permitir darla a conocer al Consejo Regional y a toda la Región del Maule y por cierto al nivel central, para que ellos entiendan cuáles son las problemáticas que tenemos y por qué es tan importante invertir los recursos centrados en las problemáticas que no están diciendo las distintas organizaciones que participan en la construcción de la estrategia”, agregó Cristina Bravo.

La gobernadora regional encabezó las instancias participativas en las comunas de Talca y Constitución, en donde además, se reunieron dirigentes y organizaciones sociales


Crónica

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 7

INFECCIÓN SISTÉMICA

Especialista del Hospital de Talca llama a tomar resguardos por “viruela del mono” Características. Dr. Renato Ocampo, infectólogo del centro asistencial, explicó detalles de la enfermedad zoonótica viral. TALCA.- El infectólogo Adulto

del Hospital Regional de Talca (HRT), Dr. Renato Ocampo, reforzó el llamado a la prevención de la “viruela del mono”, siguiendo medidas similares a las adoptadas frente al Coronavirus. “Esta infección es sistémica, por lo que, como muchas otras infecciones virales, produce algunos síntomas generales, como decaimiento, fiebre superior a 38,5°, crecimiento de los ganglios linfáticos, dolores musculares y además se caracteriza por la presencia de lesiones en la piel (exantema), que se aprecian como ‘ampollas’ llenas de líquido, inicialmente claro y luego purulento (pústulas), que pueden afectar diversas partes del organismo”, indicó el especialista. Esta enfermedad es una zoonosis viral causada por el

Esta enfermedad es una zoonosis viral, causada por el virus de la viruela símica.

virus de la viruela símica. Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales,

lesiones en la piel o mucosas de animales infectados. La transmisión en personas, puede producirse por contacto di-

recto con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada o con objetos contaminados recientemente

Fotonoticia

APORTE ECONÓMICO

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) entregó un reconocimiento económico a municipalidades de todo el país y que tienen una buena gestión, basándose en criterios como la eficiencia y la transparencia en la gestión pública, los tiempos de respuestas en accesos a la información, y el cumplimiento de obligaciones legales con organismo de fiscalización. En la Región del Maule, esto significó la asignación de más de $1.630 millones, distribuidos en 17 comunas. “Felicitar tanto a los acaldes, como a

los funcionaros municipales, que trabajan día a día en pro de una buena gestión municipal para los vecinos”, destacó el jefe de la unidad regional de la Subdere, Hugo Silva Dentro de los indicadores que se miden para la obtención de este premio que se entrega anualmente a los municipios seleccionados, están los niveles de deuda previsional, reportabilidad de información presupuestaria y contable a la Contraloría General de la República, gestión de ingresos, transparencia, y responsabilidad en la entrega de la información.

PASOS El médico especialista explicó, a grandes rasgos, que el enfermo va a ser interrogado acuciosamente, se determina si es que ha estado en contacto con alguien que haya tenido esta enfermedad o viajado a otros países donde esta infección es más común. “Entonces, en los casos que haya una sospecha fundada donde se catalogue como probable, la indicación que da la autoridad sanitaria es que el paciente sea hospitalizado o derivado a una residencia sanitaria para evitar el contacto con otras personas, mientras se define la situación y el periodo de contagio si es que es confirmada”, enfatizó.

MOLINA. Con la correspondiente certificación finalizaron las jornadas de formación de actores claves para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, dirigido a monitores de las Escuelas Formativas pertenecientes a la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Molina. Los talleres fueron impartidos por el equipo de profesionales Senda Previene de esa comuna, liderado por Valeska Retamal.

Con degustaciones partió “Chancho Tour” en Talca TALCA. Con la finalidad de dar a

La Municipalidad de Pelluhue recibió más de $87 millones como premio por buena gestión.

esta etapa inicial en nuestro país, concentrada en hombres que tienen sexo con hombres.

Senda certifica monitores de escuelas formativas

Subdere reconoce gestión de 17 municipalidades maulinas TALCA.

con los fluidos del paciente (como toallas o sábanas). En caso de presentar síntomas, el Dr. Ocampo recomendó consultar en la atención primaria o en la Urgencia hospitalaria si los síntomas son más severos, para recibir evaluación médica. No obstante, el especialista destacó que en nuestro país esta patología es “rara todavía. La mayor parte de las personas que presenten síntomas como lesiones en la piel o fiebre no van a tener viruela del mono, pero como es una enfermedad que está creciendo, es importante que en los casos que efectivamente se trate de esta patología, sean pesquisados a tiempo para evitar la transmisión a otros miembros de nuestra comunidad”. Agregó el médico que “esta enfermedad se encuentra en

conocer y presentar la Fiesta Costumbrista del Chancho, que se realizará el 20 y 21 de agosto en la Plaza de Armas de Talca, comenzó el denominado “Chancho Tour” y que recorrerá diversos sectores de la ciudad. Contempla diez sedes vecinales y cuatro presentaciones

en el Teatro Regional del Maule, oportunidad donde expondrán una nutricionista y estudiantes de cuarto año de Gastronomía de InacapTalca, quienes luego de una presentación en torno a la comida típica maulina, entregarán una degustación a todos los participantes. Al terminar el tour, los estu-

diantes entregarán más de 6 mil raciones a la comunidad. “Nos sentimos contentas, siempre es bueno vincularse con las personas por medio de los alimentos, esto nos va a entregar buenas herramientas para en el futuro desarrollarnos de mejor manera, es una excelente oportunidad que nos dan”, señaló la alum-

na Javiera Bravo. La directora del Área de Gastronomía, Roxana Ponce, mencionó que, “estamos orgullosos de poder participar en una nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho, somos la única sede en Chile que tiene una fiesta a su cargo, participando en la organización y ejecución”.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Viviendas sociales: cómo incentivar Valerme por mí mismo proyectos de menor escala o ubicados en sectores rurales El país enfrenta un significativo retraso en los proyectos de construcción de viviendas sociales. Actualmente no existe oferta inmobiliaria de este tipo de casas, ni asistencia técnica a este segmento para el cual el Gobierno impulsa el Plan de Emergencia Habitacional. Tampoco hay interés de parte de empresas constructoras por llevar adelante proyectos junto a comités habitacionales con pocos integrantes. Incluso, hay una carencia de financiamiento para los candidatos, o nula compra de terrenos donde construir. Existen varios factores que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) debe enfrentar para destrabar esta compleja y urgente situación. La primera de ellas es adecuarse a la demanda real. Las familias de hoy ya no son numerosas y el ministerio debe atender estas distintas necesidades, flexibilizando soluciones tanto en proyectos colectivos como individuales. Por ejemplo, aún se exige que las viviendas tengan como mínimo 3 dormitorios, lo que podría reducirse a dos o un solo dormitorio en determinados casos. Otro factor a mejorar es la burocracia que existe para estos procesos, que alcanza su mayor expresión durante la aprobación de los proyectos financiados por el Minvu, y que demora entre uno a dos años solo en esta etapa. Se deberían crear Unidades Estratégicas, tal como cuando se abordó el Plan de Reconstrucción 27F, que resuelvan con rapidez variables como la disponibilidad de suelos, el tipo de demanda, y el seguimiento y análisis en la aprobación de las iniciativas. También se debería acrecentar la participación de un mayor número de Instituciones Patrocinantes, Consultoras y Entidades de Gestión Inmobiliaria Social

Armando Durán Bustamante Director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca

(EGIS), y con ello aumentar los montos por asesoría a cada entidad, para incrementar la participación de nuevos actores en la cadena, ya que con los actuales no se alcanzan a cubrir los costos de generar este tipo de iniciativas o proyectos sociales. Dichas Instituciones, de seguro, enfrentarán problemas de rentabilidad económica, debido a aplazamientos en los períodos de construcción de las obras por pandemia, tiempo de espera que obstaculiza el financiamiento, sumado a las condiciones actuales para mantener los costos de asesorías, lo que terminará afectando a los comités habitacionales y elevando la crisis habitacional. En síntesis, el Estado debería ofrecer un robusto sistema de incentivos que hagan atractivos los proyectos habitacionales de menos integrantes o los ubicados en sectores rurales, a través de un trato preferente para las empresas constructoras. De lo contrario, solo existirá interés en los grandes proyectos o aquellos ubicados en las grandes ciudades del país.

Hace un mes estuve en España, donde conocí a un hombre llamado Raúl. Él tiene mi mismo diagnóstico; focomelia o –como lo explico yo– malformación en las cuatro extremidades. Conocí su historia de vida, la que (estoy convencido) sería total y absolutamente distinta si hubiese tenido la oportunidad de ser atendido en una Teletón española que, claro, no existe. Raúl tiene 40 años, pero necesita apoyo en muchas de las cosas cotidianas de su vida. Por ejemplo, tiene un asistente que llega a su hogar temprano en las mañanas para levantarlo, bañarlo y vestirlo, y también para ayudarlo en cuestiones tan cotidianas como utilizar el baño. Son ayudas que yo, a mis 42 años, no necesito, ya que, gracias a Dios y a la Teletón, puedo valerme por mí mismo. Yo estoy y me siento preparado para vivir y desarrollarme, como una persona común y corriente. Cuando supe de Raúl, mi percepción inmediata fue que él habría tenido muchas más ventajas que yo por haber nacido en un país tan desarrollado. Pero al conocerlo y escucharlo, me di cuenta que el aventajado era yo. Yo, por haber tenido, durante 20 años, la oportunidad de asistir a la Teletón. Eso me permitió, en este sentido, ser una persona mucho más preparada

Óscar Álvarez Expaciente y embajador de la Teletón, locutor y animador de TV

que este amigo español, quien, en ningún minuto de su vida, tuvo la oportunidad de acceder a una terapia de rehabilitación como la que tuve yo. Bendito el día en que el corazón de algunos sintió la necesidad de ayudar a las personas con discapacidad, ya que, gracias a eso, hoy somos muchos los que nos podemos valer por nosotros mismos. Estoy agradecido de que exista la Teletón y de que don Mario Kreutzberger se preguntara qué pasaría si se reuniera un millón de dólares para ayudar a los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad. Eso cambió el futuro de muchas personas, entre ellas, el mío.

Urge una ley de salud mental integral Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico profesional. Por lo mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que la salud mental se refiere a necesidades humanas, relacionadas y vinculadas, a un estado de físico, mental y social, que permita ejecutar las actividades cotidianas, la productividad y que pueda generar contribuciones en la comunidad. Hoy hay una noción de justicia social vinculada a los Derechos Humanos, con la finalidad de disminuir los prejuicios relacionados a las enfermedades mentales o discapacidades. De-

bemos alejarnos de concepciones fundamentadas en el prejuicio, estigma y discriminación que son generadoras de barreras que -muchas veces- impiden a la persona encontrar apoyo. A pesar de ello, en Chile el presupuesto destinado a atenciones en el área se sitúa bajo 2,1% del presupuesto total en salud. Según la OCDE el presupuesto es insuficiente ya que no bordea el 5% recomendado. Esto podría explicar la escasez de prestaciones y atenciones específicas, generando brechas en el acceso a tratamientos, limitadas coberturas, entre otros. El escenario invita a todas luces a que en Chile avancemos hacia una Ley de Salud Mental

integral que permita abordar desde la promoción y prevención, el acceso oportuno y efectivo a tratamientos. Hoy existen avances en la atención, que permiten dar respuestas en el tema de forma marginal, pero la no existencia de una ley implica precisamente esto, no tener un presupuesto asignado y significativo para abordar las necesidades y problemáticas, que permita generar énfasis desde las atenciones psicosociales y con ello considerar diferentes factores de riesgos asociados, presentes en el ambiente en que las personas desarrollan su vida cotidiana. Para abordarlo urge la consideración de fac-

Samuel Erices Académico Trabajo Social UCEN

tores como acceso a la vivienda, trabajo, protección social, enfoque psicosocial y trabajo interdisciplinario, la mirada de las instituciones académicas y la sociedad civil. Para ello el financiamiento es vital. Nuestro país ya no puede seguir esperando, lo que a todas luces debe ser una realidad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

1 Grados 12 Grados

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 912 Dólar Vendedor

$ 929

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ MI FARMACIA A. Prat 615

CRUZ VERDE

Avda. León Juan Luis Diez 1900 Local 2

UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30

Julio Julio Julio

$ 33.388,30 $ 33.397,95 $ 33.407,60

laprensacurico

SANTO DEL DÍA MARTA

UNIDAD TRIBUTARIA JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES.................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER..........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Distintas miradas sobre un mismo tema Acerca de un problema urbano-vial de la ciudad de Curicó que se viene evidenciando desde hace ya un largo tiempo –pero que en los días y semanas recientes ha alcanzado un grado crítico– puede haber distintos enfoques o miradas y eso se está notando en las ya “familiares” redes sociales. Nos referimos al estado vergonzosamente deplorable que muestra la calle Maipú en el sector poniente de la ciudad y puntualmente en la neurálgica esquina con Merced donde el pavimento se encuentra quebrado en cientos de trozos debido al intenso tránsito de buses y minibuses del Terminal y ello obliga a los choferes a ocupar una angosta franja casi pegada a la vereda poniente. Todo ese perímetro conformaba un apreciado y antiguo barrio, con un permanente y activo desplazamiento de personas desde y hacia la entrañable Estación de Ferrocarriles, amplia y añosa estructura que se derrumbó el 27 de febrero de 2010 a raíz de uno de los más violentos terremotos que registra la historia sísmica de Chile. En ese entorno estaba la pequeña pero simpática plazoleta que daba la bienvenida a los miles de pasajeros y al frente, por calle Prat, el inolvi-

Reconectar con el bienestar FEDERICO GELBLUNG Customer Success Team, VISMA Latam

Hoy más que nunca, los colaboradores necesitan hablar de lo que sienten, lo que les pasa y de su vida fuera del trabajo. Desean que sus jefes se preocupen por ellos como personas, más allá de las tareas a desarrollar, que se interesen por su bienestar integral. El Covid-19 hizo que el bienestar se volviera más frágil y vital de lo que era antes. De acuerdo con el informe The 2021 State of Remote Work de Buffer (en alianza: Doist, Remotive y We Work Remotely) surgido de la consulta a más de 2.300 trabajadores remotos de todo el mundo entre octubre 2020 y enero 2021, las principales dificultades de estos profesionales son: no poder desconectarse (27%), la colaboración y comunicación con sus equipos (16%), la soledad (16%), las distracciones en casa (15%), mantenerse motivados (12%) y las diferencias de horario con sus colegas (7%). Por otra parte, las recien-

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 9

tes cifras del sondeo realizado por Laborum revelaron que un 59% de los chilenos quiere renunciar a su actual trabajo. Entre los motivos más frecuentes que impulsaría la renuncia, figura en primer lugar la falta de crecimiento que perciben dentro de su empresa, seguido por un mal sueldo y un mal ambiente laboral. Pasar varias horas al día frente a las pantallas puede causar efectos perjudiciales a la salud y contribuir con el burnout, síndrome que resulta del “estrés laboral que no ha sido manejado de una forma exitosa”, según explica la Organización Mundial de la Salud. Las señales son a veces sutiles y podrían pasar desapercibidas fácilmente para managers y colegas, en especial en ambientes laborales 100% remotos: desde un empleado que comienza a fallar en las fechas de entrega o a responder mails a cualquier hora de la noche, hasta otro que

solía ser muy conversador y ahora empieza a dar respuestas cada vez más cortas, casi secas. En ocasiones, ni la propia persona afectada nota los signos de alerta: desde el sedentarismo y la falta de energía, hasta el enrojecimiento de sus ojos y la aparición de migrañas. ¿Cómo podemos mejorar la experiencia de los equipos, sin agobiarlos con videollamadas ni sobrecargarlos con horas extra? Apoyarse de softwares que faciliten la aplicación de encuestas de clima laboral, el reconocimiento de patrones de comportamientos, la interacción con los empleados o el acceso a registros de desempeño de cada colaborador, pueden aportarles a profesionales a cargo de RRHH la información necesaria para tomar decisiones que apunten al bienestar del personal. Esto ayudará a sentar las bases de culturas organizacionales en las que la experiencia del colaborador sea la prioridad.

dable Hotel Curicó, mientras que por los costados sur y norte, estaban las casas de los funcionarios de Ferrocarriles (hoy solo quedan las del lado sur). El deterioro de calle Maipú comenzó paralelamente con el funcionamiento del Terminal de Buses, con cientos de salidas y llegadas cada día. No hay que olvidar que esa realidad vial “obligó” a cambiar el sentido del tránsito a la calle Rodríguez lo que todavía causa malestar en muchos conductores ya que la vecina calle Peña también mantiene su flujo vehicular en el mismo sentido sur-norte. Por aquel tiempo incluso se alzaron muchas voces pidiendo que se buscara otra ubicación para el Terminal, pero todo quedó en nada. Se dejó pasar mucho tiempo sin hacer los arreglos que ameritaba la calle Maipú y ahora surge el proyecto para concretar su reposición; pero los trabajos van a tardar un buen tiempo pues recién a fines de agosto las empresas interesadas podrán participar en el proceso de licitación que realiza el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule. Como puede verse, son distintas miradas y enfoques acerca de un mismo controvertido tema.-

RECUERDOS DE 60 O MÁS AÑOS

“Faúndez, el repartidor de diarios” JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORENO

Imposible de pasar

un tren fue el carnicero

y distribuir diarios, pero

desapercibido: físico

inclemente de su brazo y

Faúndez tenía otro oficio

generoso y musculoso,

pierna.

esporádico. Era hombre

voz de muchos decibe-

Faúndez tenía un kiosko

de muy buen nadar en

les, y andar, o más bien,

de distribución de dia-

aguas mansas y torrento-

trotar sin descanso.

rios en calle Prat esquina

sas, para lo que un brazo

El nombre de pila no

de Peña, pero gran parte

y una pierna le bastaban.

entra en mi recuerdo

de su tiempo lo ocupaba

Cuando un río o una

ya que era conocido

en distribuir y vocear

laguna cobraba la vida de

cariñosamente como

La Prensa y los diarios

un bañista o un botero, y

“el cojo Faúndez”; ello

santiaguinos, ordenados

si esas aguas no entrega-

por su media pierna

dentro de una alforja de

ban el cuerpo del occiso

de madera sujeta al

cuero negro acomodada

para peor desconsuelo de

muslo con almohadilla

en bandolera y colgada

sus deudos, la ayuda de

de descanso para el

en el hueco de su brazo

Faúndez era solicitada

muñón y un taco de

perdido.

por la autoridad. Apa-

goma para pisar sin

El cojo-manco Faúndez

recía siempre dispuesto

deslices. El apodo de

era un trashumante

a rastrear y sumergirse

cojo fue exiguo porque,

de las calles de Curicó,

en cauces y riberas hasta

además, Faúndez había

inquieto, de repuesta

dar con el pobre que

perdido completamente

rápida, movedizo y con

sus deudos lloraban y

la extremidad superior

la alegría puesta en el

el juez reclamaba. Los

de la otra mitad de su

rostro.

reportajes de La Prensa

cuerpo. Se decía que

La mayoría creía que su

de esos dolorosos sucesos

en sus años jóvenes

mundo era solo vender

incluían sus hazañas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Deporte

A CARGO DE SU TÉCNICO ISMAEL LEYTON

ESCUELA RECREACIÓN Y TALENTO SIEMBRA “SUEÑOS DE FÚTBOL”

¡¡Campeones!! Curicano celebra con La Roja 7

En actividades. La entidad deportiva infantil forma parte de la otrora Asociación de Fútbol de Curicó. 24 años formando talentos en el balompié curicano. CURICÓ. La escuela de fútbol infantil Recreación y Talento de Curicó RYT, viene de celebrar su aniversario institucional número 24, dirigida por exitosamente por su técnico Ismael Leyton, quien destaca a diario La Prensa que cuenta con un espectro infantil de casi un centenar de niños que participan en todas las actividades que desarrollan durante el año. “Tenemos cinco categorías en desarrollo, cada una con su profesor a cargo, más un preparador de arqueros. Trabajamos en nuestra casa en el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó los días miércoles y viernes entre las 17:00 y 19:00 horas, además estamos participando en el Torneo Infantil Liga Provincial y en los torneos federados ANFA los fines de semana. También contamos con dos categorías adultas: la Sub-20 y la Senior 35 años en su mayoría padres y apoderados de la escuela RYT”, comentó Ismael Leyton. El técnico también quiso destacar que cuentan con un equipo de trabajo de los papás y una numerosa hinchada “que nos acompaña a todas partes, y en

Teno, ya que estábamos definiendo el título de campeón en varias categorías en el torneo de verano organizado por Huracán Rojo de Teno”.

Entrenador Ismael Leyton junto a su equipo campeón de la categoría Sub-11 en campeonato disputado en Teno.

lo que, va del año 2022 son bastantes los logros obtenidos hasta ahora. Organizamos también el torneo regional de verano donde participaron más de 50 categorías con alrededor de 800 niños durante seis días en tres sedes de Curicó, fue todo un éxito, ya estamos trabajando para la próxima versión 2023, les dimos una gran fiesta de verano a todos nuestros niños y padres en general, con premiaciones y regalos a los mejores

promedios de notas de todas las categorías, profesores encargados etcétera”. VACACIONES Y EQUIPAMIENTO Ahora no todo es fútbol para la escuela. “También sé viajó a Pichilemu por varios días en familia, tras el gran trabajo del torneo regional, se implementó el casino de las mamás para cuando nos tocara hacer de local, se entregaron útiles de tra-

bajo para los profesores encargados, arcos de diferentes medidas para las competencias que participamos, en fin, el dinero recaudado fue muy bien utilizado por una buena gestión administrativa de nuestra institución”. CELEBRACIÓN Ismael Leyton quiso destacar el aniversario: “En marzo tuvimos que celebrar nuestro aniversario número 24 en la comuna de

PREMIACIÓN Respecto a los logros obtenidos, mencionó que “el sábado pasado terminamos el Torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol de Curicó, logrando el primer lugar en la categoría Sub-17, tercer lugar en Sub-15, primer lugar en Sub-13, primer lugar Sub-11 y segundo lugar Sub-9”. INFANTILIGA Para Ismael Leyton el tema del fútbol, es su pasión, por lo que junto a sus jugadores no paran de entrenar y participar. “Seguimos abocados de lleno en la Infantiliga Provincial donde quedan solo tres fechas para finalizar el Torneo de Apertura. Nuestro eslogan desde nuestros inicios por allá en el año 1998 es Recreación y Talento una gran familia unida por el deporte, jamás hemos parado ni en pandemia”, concluyó.

Liceo Curicó espera a LPN de Temuco

PF ALIMENTOS

Panamericanos Santiago 2023 suma patrocinador SANTIAGO. Se firmó oficialmente el contrato entre la empresa nacional de alimentos PF con Santiago 2023, corporación a cargo de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. En una ceremonia que contó con la participación de Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023; Max Besser, gerente general de PF Alimentos; Miguel Ángel Mujica, timonel del COCH, y Juan Carlos Chamy, gerente comercial del comité organizador, se cerró este acuerdo que implica proveer la alimentación durante el mega evento deportivo

Un histórico título logró Chile en el Fútbol 7, al proclamarse campeón de la Copa América tras vencer por 2-1 a Argentina en una vibrante final que se disputó en Buenos Aires. El equipo nacional se quedó con la corona gracias a los goles de Henry Calderón y José Matzner. La Roja 7 en semifinales habían vencido por 4-3 en los penales a Brasil tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. Una verdadera hazaña del equipo nacional, ya que vencieron a los brasileños, que son los campeones mundiales vigentes y dieron cuenta de Argentina en su casa, ganando un nuevo título ante los trasandino, tal como las dos Copa Américas en el fútbol profesional. En el equipo destaca el curicano Matías Morales.

Ejecutivos de Santiago 2023 y patrocinadores de PF junto a deportistas. para todos los atletas y Paratletas. “Estamos felices de cerrar esta alian-

za. La colaboración del mundo privado con el sector público es clave

para llevar a cabo los Juegos de excelencia que todos queremos. Además, que PF sea una empresa originalmente de la ciudad de Talca, refuerza nuestro propósito de descentralizar este evento, el más grande de todos los tiempos en la historia de Chile”, señaló Gianna Cunazza. “Cuando presenté la intención de estar presentes auspiciando los juegos, el directorio demoró cinco minutos en aprobar la idea. Esto no es casual, es parte del verdadero compromiso de PF con el deporte nacional”, dijo Max Besser, Gerente General Corporativo de la empresa proveedora.

Frente a una importante delegación de deportistas convencionales y paralímpicos -que incluyó una exhibición de tenis de mesa-, Fiu, la mascota oficial de Santiago 2023, y el Señor PF, el corpóreo de la empresa de alimentos, fueron los encargados de poner la firma al contrato. “La respuesta que ha tenido el sector privado frente a nuestros Juegos nos tiene realmente satisfechos. Este acuerdo con PF estaba cerrado de palabra hace mucho tiempo, pero me enorgullece que hoy lo cerremos de forma oficial frente a todos ustedes”, cerró Juan Carlos Chamy.

Un nuevo compromiso tendrá este domingo la escuadra cesteril de Liceo Curicó por el campeonato de la Liga DOS del Conferencia Sur. El rival de los curicanos será el quinteto de Liceo Pablo Neruda de Temuco. El duelo está pactado a partir de las 17:00 horas en el gimnasio Abraham Milad Battal. Sergio Aliaga, presidente de Liceo Curicó, confirmó una módica entrada de 2x1 de un valor de 3 mil pesos, ingreso de la hinchada liceana debe ser con mascarilla y el Pase de Movilidad.


Deporte

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

MATÍAS CAHAIS, DEFENSOR DE CURICÓ UNIDO

“HAY BUEN PLANTEL, ESA ES LA CLAVE” Colectivo. El central zurdo destacó el valor del grupo de jugadores en la plantilla de Curicó Unido. Mañana a las 20:30 se juega el Curicó Unido vs Everton en el estadio La Granja, mientras que hoy la fecha 20 se abre con dos encuentros. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Alta expectación para el

falta uno, está el otro y no se siente la ausencia”, finalizó el zurdo.

juego de mañana entre Curicó Unido y Everton de Viña del Mar, en duelo pactado para las 20:30 horas en el estadio La Granja. La venta de entradas comenzó el pasado martes y al cierre de esta edición aún quedaban cerca de 3 mil 500 boletos disponibles de un estadio curicano que estará con gran capacidad de espectadores la noche de este sábado para presenciar a este sorprendente y efectivo Curicó Unido encumbrado en lo alto de la tabla de posiciones buscando dar el batatazo en el tercio final del campeonato. SI NO HAY UNO, ESTÁ EL OTRO Tras entrenar ayer en el estadio La Granja, el defensor central curicano y reciente goleador de los albirrojos, Matías Cahais, destacó por sobre todo el nutrido y valioso plantel de los albirrojos: “Tenemos buen plantel, eso hay que decirlo y saberlo valorar, estamos haciendo bien las cosas, no siempre juegan los mismos chicos y la cosa funciona, eso hace la competencia interna válida y eso además se

COMIENZA LA VEINTE Con dos partidos comienza hoy la jornada 20 del fútbol profesional chileno de Primera División. A las 18:00 horas en el estadio Huachipato de Talcahuano, el local medirá

El defensor central Matías Cahais habló ayer con los medios de prensa en La Granja. (Foto Ricardo Weber Fuentes)

demuestra el fin de semana con los buenos rendimientos”, apuntó el trasandino. A la hora del balance personal dijo: “Estoy contento, me han recibido muy bien desde el primer momento, me costó adaptarme al equipo, a la forma de jugar, pero con el paso del tiempo, con los compañeros que hay, la competencia hace esforzarse y mejorar día a día. Creo que to-

dos sumamos y aportamos un granito de arena para que al equipo le vaya bien que es lo más importante más allá del rendimiento individual de cada uno”. A la vez, el espigado central se refirió al buen complemento que ha logrado junto al capitán Franco Bechtholdt en el centro de la zaga: “Nos hablamos mucho, tenemos un buen equipo y

cuando está Agustín (Nadruz) o cuando está ‘Urzu’ (Diego Urzúa) o cualquiera de los volantes que le toque jugar delante de nosotros, saben cumplir bien la función, nosotros estamos bien respaldados por ellos y así no nos llegan tan fácil, hay buenos laterales, un muy buen arquero y eso hace todo más fácil, esa es la clave, hay buen plantel, buenos jugadores y si

DE AGUAS ABIERTAS

Talquinos representarán a Chile en la Copa Pacífico Dos representantes talquinos tendrá la selección chilena que viaja a La TALCA.

Copa Pacífico de aguas abiertas, a desarrollarse desde el 1 al 7 de agosto,

Selección de natación de aguas abiertas.

en la ciudad de Salinas, Ecuador. En el agua, Santiago Mena será el más experimentado del equipo chileno, ya que por sus palmares es el que afronta la competencia con más eventos previos. Mena que es campeón nacional de la disciplina, es nacido y criado en Talca, pero actualmente entrena concentrado con la selección nacional en Santiago de la mano del entrenador nacional Juan Carlos Tenorio. Por su parte, desde la gerencia se encuentra el otro representante de la Región del Maule, pues Cristian Arellano será el delegado de este equipo que por primera vez en la

historia participará con equipo completo (todas las categorías). Arellano hace función como tesorero y director de las aguas abiertas en la Federación Chilena de Deportes Acuáticos. Desde su entrada a la Fechida la participación de chilenos en las aguas abiertas ha aumentado y siendo esta Copa Pacífico el broche de oro de este primer ciclo bajo sus direcciones. “Estamos muy felices con la inscripción del equipo completo y representantes de regiones. Nosotros como directorio que llevamos a penas 7 meses en el cargo y esto nos llena de orgullo”, comentó Cristian Arellano.

fuerzas con la herida Unión Española que aún no logra ganar en esta segunda rueda del campeonato. Dirige Julio Bascuñán en el Biobío, mientras que Manuel Vergara será el árbitro central para Unión La Calera vs Palestino, duelo programado para las 20:30 horas de hoy en el pasto sintético del estadio Nicolás Chahuán Nazar.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

SE RETOMA EL DOMINGO 31 DE JULIO

COVID-19

Este sábado no habrá servicio de recolección de residuos en Curicó Merecido descanso. Por primera vez en el país una ley reconoce la importante función que realizan los trabajadores de este rubro. El alcalde Javier Muñoz junto a empresa Dimensión destinaron esta jornada para que ellos puedan descansar. CURICÓ. El 10 de marzo del

presente año entró en vigencia la Ley 21.429, que declara el 29 de julio como el Día Nacional del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios. Esta nueva normativa permite reconocer a las personas que día a día desarrollan este vital servicio para la sociedad y las ciudades, indistintamente de las circunstancias climáticas o dificultades que puedan encontrar en el trayecto. En Curicó, por iniciativa del alcalde Javier Muñoz y representantes de la empresa Dimensión S.A., destinaron la jornada de este sábado 30 de julio como un día de descanso en reconocimiento de su labor, por lo que el servicio de limpieza se suspenderá en toda la comuna retomándose el domingo. “Las y los trabajadores de recolección de residuos domiciliario son una función esencial por eso es que hemos recibido con mucha alegría este reconocimiento oficial, este reconocimiento legal de su día y en ese marco y contexto, hemos coordinado con la empresa la posibilidad de que ellos tengan su día libre como corresponde y de esa forma también, no solo reconocer legalmente sino que también con un gesto importante, el trabajo que ellos desarrollan y que la pandemia develó que era una función tremendamente esencial”, comentó el alcalde curicano, Javier Muñoz. COLABORACIÓN El jefe comunal además pidió que la comunidad colabore y ayude con esta iniciativa, pues, como este sábado no se realizará la recolección de residuos domiciliarios, la idea es que puedan guardarlos

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves Viernes

28 29

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

25

Martes Miércoles

26

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Los recolectores de residuos domiciliarios tendrán este día de descanso, como un reconocimiento a la labor que realizan.

hasta el domingo, lunes o martes. “Le pedimos a la comunidad que tenga la comprensión por este reconocimiento oficial que se hizo en marzo de este año del Día del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios”, dijo el alcalde Muñoz. MERECIDO RECONOCIMIENTO Marcela Lara, presidenta del sindicato “Alianza y Unión” de la empresa Dimensión, dijo que para ella este reconocimiento significa mucho. “Muchos años hemos estado en el silencio, entonces para mí es una alegría que todos nuestros compañeros que recogemos basura tengamos este reconocimiento. Para mí es una alegría muy grande y por el respeto de mis compañeros también que siempre pasamos por muchas cosas entonces para mí es una alegría muy grande que

seamos reconocidos por el trabajo que nosotros hacemos”. Al igual que su colega, Raúl Ibarra, presidente del sindicato “El Esfuerzo de Curicó” de conductores de la empresa Dimensión, aplaudió este reconocimiento legal, especialmente por los auxiliares del servicio que deben estar dispuestos todos los días, sin importar las condiciones climáticas, para cumplir con su labor. “Para mí, especialmente es una grata noticia que estaba por mucho años luchándose de que tuviéramos un reconocimiento a nivel nacional por nuestra labor muy esforzada y pesada, especialmente para nuestros compañeros auxiliares que son los que siempre están bajo la lluvia y bajo el sol y obviamente para la gente del barrido que son muy esforzados. Así que agradecer a don Javier (Muñoz) y autoridades de Curicó por

este reconocimiento y darnos el sábado 30 libre para poder aprovecharlo”. Finalmente, Luis Hirsch, administrado de la empresa reiteró los agradecimientos a las autoridades por considerar desde este año un día del calendario para el reconocimiento de las y los trabajadores de recolección de residuos domiciliarios y pidió a la comunidad compresión. “Contando con la anuencia de las autoridades municipales, la empresa no realizaría el servicio de recolección el día sábado en toda la ciudad y sectores rurales. Por lo consiguiente, se les solicita la mejor colaboración por parte de la comunidad para que entiendan que este es un día especial para nuestros trabajadores y que de alguna manera se reconoce la labor que realizan y el sacrificio que a través de los años han entregado nuestros trabajadores a la comunidad”, sostuvo.

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

28

Viernes

29

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Actualidad

DEPORTES DE BARRIO

Asumió nueva directiva del Club Deportivo Población Caupolicán Ceremonia. Asistieron autoridades y representantes de las diversas series del club, agrupación reconocida en la ciudad y que lleva décadas aportando al desarrollo de la actividad deportiva en conjunto con la comunidad.

El consejero regional Igor Villarroel y el concejal Javier Ahumada junto al presidente José Luis Moreno.

A la ceremonia asistió también la directiva de la junta vecinal de población Caupolicán que preside Gabriela Farías, cuyas integrantes asumieron el compromiso de trabajar unidos por el deporte, las artes, la cultura y las áreas sociales en bien de la comunidad y para lo cual se ejecutará un programa especial para celebrar este año en noviembre un nuevo aniversario de la población Caupolicán y los 79 años de fundación del club. En el acto de asunción se hicieron presente las representantes de la rama de baby fútbol femenina, básquetbol varones y de vóleibol varones, quienes han tenido lucida participación en diversos torneos locales y regionales representando al club Caupolicán.

Patricio Guerrero, encargado de comunicaciones, recibe distinción del director Hugo Rey.

NUEVO DIRECTORIO El directorio que presidirá la institución desde julio del 2022 a julio del 2025 quedó integrado por José Luis Moreno Cortés, presidente; David Astorga Díaz, secretario; Marcelo Farías Leal, tesorero; Hugo Rey Acosta, primer director; Jorge Fierro Chamarro, segundo director y Mychell Vásquez Miranda, tercer director, Patricio Guerrero, encargado de la multicancha, quienes deberán asumir el desafío de seguir logrando nuevos laureles para el deporte de este sector poblacional.

CURICÓ. Con la presencia del

diputado Hugo Rey, el consejero regional Igor Villarroel y concejal Javier Ahumada, autoridades vinculadas a la población

Caupolicán, se realizó la ceremonia en la que asumió el nuevo directorio del Club Deportivo que representa a este tradicional sector poblacional de la ciudad.

Diputado Hugo Rey Martínez y directorio del club Caupolicán, José Luis Moreno, David Astorga y Hugo Rey Acosta.

En la oportunidad, se destacó el trabajo del anterior directorio y se entregaron reconocimientos por servi-

cios distinguidos a Gerardo Alvarado Martínez, Carlos Correa Saavedra y Patricio Guerrero Sánchez, quienes

cumplieron una gran labor en la institución a la cual seguirán acompañando en diversas tareas.

Expresidente Gerardo Alvarado y extesorero Carlos Correa, fueron distinguidos por servicios destacados.


Espectáculos

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

SE PERFILA COMO UNO DE LOS FAVORITOS

Pablo Rojas se instaló en la semifinal de The Voice Chile Cantante curicano. Se trata del participante de dicho programa que acumula, en conjunto, la mayor cantidad de reproducciones en la plataforma

MÁS VISITAS Además de ganarse el reconocimiento de los demás “entrenadores”, entre los cuales se encuentran la cantante mexicana Yuri y los nacionales Cami y Beto Cuevas, durante el programa, su conductor Ju l i á n Elfenbein, además dio a conocer que el curicano Pablo Rojas se trata del participante, de dicho programa, que acumula, en su conjunto, la mayor cantidad de reproducciones, en la plataforma YouTube, de las que han sido sus presentaciones: nueve millones de visitas. De hecho, en solo una de ellas, suma más de tres millones. BAJO PERFIL En entrevistas, Pablo Rojas ha reconocido ser una persona más bien “de bajo perfil”. Por lo mismo, señala que el reconocimiento que ha recibido, lo toma como una especie de “incentivo” para seguir “mejorando” como artista. “No quiero ser un cantante de televisión, no quiero ser una figura de

televisión, quiero ser un músico y para allá quiero ir”, recalcó.

El curicano Pablo Rojas en su más reciente participación en el programa The Voice Chile.

AMOR: Tenga cuidado ya que una mentira a la larga pasa la cuenta y con bastantes intereses. SALUD: No se exponga a las bajas temperaturas, evite infecciones respiratorias. DINERO: Los proyectos hay que ejecutarlos o terminan perdiendo validez. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La vida siempre se encarga de dar una mano cuando de verdad se busca la felicidad. SALUD: Problemas gástricos como consecuencias de los altos momentos de tensión. DINERO: Tenga más fe de que las cosas pueden ser mejor para su futuro. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

YouTube: más de nueve millones. SANTIAGO. La presencia del cantante curicano Pablo Rojas en el programa The Voice Chile no ha pasado para nada desapercibida. En la más reciente edición del espacio que emite Chilevisión, el joven, de 23 años, logró instalarse en la semifinal de dicha competencia, esto luego de interpretar, en vivo y en directo, la canción “Después de Ti” del argentino Alejandro Lerner. Cabe recordar que Rojas es parte del team Gente de Zona, quienes estimaron que era merecedor de quedarse con el primer cupo disponible para la siguiente instancia, la cual se llevará a cabo durante la próxima semana.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

OTRA CURICANA Cabe recordar que sigue latente la posibilidad de que la ciudad de Curicó sume a otra exponente de sus tierras, en la siguiente instancia del mencionado programa de TV: hablamos de la cantante Elizabe th Moya. El próximo domingo, la joven también buscará seguir en carrera en dicho espacio, como parte del team de la cantante Yuri.

AMOR: Nunca se debe jugar con los sentimientos de los demás o el karma terminara por pasarle una factura bastante alta. SALUD: Si tiene una buena salud debe cuidarla. DINERO: Tiene que organizarse para evitar complicaciones este fin de mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las cosas pueden andar mejor entre ustedes si realmente su disposición cambia un poco. SALUD: Es imperioso que controle sus vicios, evite más complicaciones que puedan afectar su salud. DINERO: No desperdicie la jornada de hoy. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sería muy positivo una conversación con su conciencia para ver que está ocurriendo en su corazón. SALUD: Tenga una conducta que vaya en directo beneficio para su salud. DINERO: No finalice julio con más deudas de las que ya tiene. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Exagerar las cosas en la relación de pareja no le hace nada bien, eso puede marcar un antes y un después. SALUD: Los malos momentos pueden aparecer en su vida, pero no se debe dejar abatir. DINERO: Ordene las cuentas que tenga pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se entrometa en las relaciones de otras personas, respete para que hagan lo mismo con usted. SALUD: Cuidado con el consumo constante de alcohol. DINERO: Las cosas no serán mágicas, debe luchar por conseguir lo que desea. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Aun está a tiempo de aclarar las cosas más que nada para que puedan terminar en paz. SALUD: El exceso de cansancio es algo de lo cual debe preocuparse más. DINERO: Anticípese a los problemas que pudieran aparecer al terminar julio. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Busque a esa persona, no permita que algo malo que ocurrió entre ustedes mande a la basura algo tan bonito. SALUD: No vale la pena que se estrese por cosas que en realidad no puede controlar. DINERO: Proteja muy bien sus proyectos. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cualquier decisión que tome debe ser pensando primero en usted. SALUD: Más cuidado con trasnochar, eso no es beneficioso para usted en ningún aspecto. DINERO: No debe bajar la guardia o puede haber alguien que se entrometa en su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amor no debe ser un juego ya que pone en riesgo tanto su corazón como el de las demás personas. SALUD: Evite alterarse, no complique más su situación de salud. DINERO: Se lamentará más adelante si es que no aprovecha las oportunidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tenga claro que si la confianza se rompe será muy difícil que esta la pueda recuperar más adelante. SALUD: No debe de caer ni desanimarse ya que eso hace que su salud se deteriore. DINERO: Buen día para quienes desean esforzarse para conseguir sus sueños. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

Crónica

LOCATARIOS DE EXPENDIO DE COMIDA

Llaman a no entregar plásticos de un solo uso y acatar la normativa vigente Fiscalizaciones. Un potente llamado realizó la seremi del Medio Ambiente para que cocinerías, cafeterías, restaurantes, fuentes de soda se adapten a entregar solo productos reutilizables y compostables como lo establece la ley, y así no se expongan a multas por parte de funcionarios municipales quienes cumplen rol fiscalizador. CURICÓ. La seremi del Medio

Ambiente, Daniela de La Jara, ha recorrido diversos restaurantes, cocinerías, fuentes de soda, cafeterías y otros locales similares que comercializan comida preparada en Curicó, Sagrada Familia, San Javier, entre otras comunas de la Región del Maule, para infor-

mar a los propios administradores y locatarios sobre los alcances de la ley plásticos de un solo uso, con el objetivo de difundir la gradualidad y correcta implementación de la normativa vigente. Entre las principales advertencias que ha entregado la representante del Ministerio del

Cabe recordar que desde febrero de este año, los plásticos de un solo uso se encuentran prohibidos.

Medio Ambiente en la región, es que el plumavit (poliestireno expandido) está complemente prohibido de entregar debido a que este tipo de plástico derivado del petróleo es difícil de reciclar, por los altos costos de almacenaje, volumen, y porque, además, se rompe fácilmente terminando esparcido en el entorno, en el mar, demorándose aproximante mil años en degradarse. ENVASES PLÁSTICOS En este sentido, Daniela de La Jara sostuvo que “los locales de expendio de comida no pueden continuar repartiendo envases plásticos de un solo uso a los clientes. Hay que recordar que, desde febrero de este año, los cubiertos, revolvedores, palillos, envases de plumavit y bombillas plásticas, se encuentran prohibidos en tanto no sean reutilizables y compostables; vasos, tazas, tazones, pocillos, mezcladores, platos, cajas,

copas, envases de comida preparada, bandejas, individuales, sachet de plásticos y tapas que no sean de botellas, próximamente, también, no se podrán entregar”, afirmó la autoridad medioambiental. LUCHAR CONTRA LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA Para avanzar en la lucha contra la contaminación plástica, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), junto a la ONG Oceana, realizaron un seminario sobre la Ley de Plásticos de un solo uso, dirigido a inspectores municipales, funcionarios municipales y de los Juzgados de Policía Local (JPL), que son los encargados de los procedimientos sancionatorios. Para finalizar, la autoridad medioambiental regional señaló que “debemos promover una cultura ambiental de manera transversal en los ciudadanos y fomentar comportamientos

Daniela de La Jara hizo un enérgico llamado a cumplir con la normativa vigente.

ambientales para evitar la degradación de nuestro patrimonio ambiental que se ve afectado por la contaminación plástica, por lo que este tipo de actividades de capacitación destinada a los 30 municipios de la

Región del Maule nos permite aclarar cualquier duda que tengan los funcionarios respecto al rol de las municipalidades y otros temas de interés”, concluyó la seremi Daniela de La Jara.

ES NECESARIA LA ASESORÍA PROFESIONAL

Salud visual: la importancia de ver bien Tener un problema visual sin duda es una situación invalidante para muchas personas que, si no es tratado correctamente, con el paso del tiempo puede ser aún más perjudicial y generar daños colaterales. Es por esto que es importante asesorarse bien, en donde se cuente con la tecnología y profesionales necesarios para tener buenos resultados y, consecuentemente, una mejor calidad de vida. Para lograr este cometido, es fundamental que las directrices visuales entregadas por el oftalmólogo sean supervisadas por un especialista en la óptica, quien

es el profesional encargado de hacer un seguimiento a la terapia visual, adaptar gafas, y realizar los exámenes (tecnológicos) correspondientes para asegurar una buena salud visual. En este sentido, los expertos en visión de la Óptica Gonzalo Cortés explican que la precisión lo es todo, por ejemplo, si la recomendación es tener 0.25 de aumento, pero resulta que alguien compra unas gafas con 0.30 porque considera que no va a ser tan grave, es asumir un riesgo innecesario que a largo plazo puede terminar incrementando el problema visual.

Por otra parte, para quienes usan anteojos la comodidad es clave. El modelo puede ser lindo y con onda, pero si éste es pesado o no se ajusta bien, va a ser imposible tener un buen pasar y hasta puede que no se usen cómo se debe al dejarlos de lado. “Es importante ajustar in situ las plaquetas o soporte nasal, armazón y brazos acorde a quien los lleve, ya que todos tenemos medidas distintas. Es crucial que estos sean precisos acorde a tus necesidades y expectativas”, explican desde Ópticas Gonzalo Cortés. Cuando decides invertir en lentes ópticos, lo primero a

considerar es informarse junto a expertos en el tema, que acompañen durante el proceso y puedan entregar soluciones exactas. “Cuando uno no ve, realmente te imposibilita. Vemos todos los días pacientes que traen sus anteojos mal medidos o acomodados, que gastaron tiempo y recursos y que finalmente no usaron sus anteojos, perdiendo la oportunidad de corregir su condición visual, y lamentando las consecuencias que esto puede traer a largo plazo”, declara María Jesús Cortés, gerente Comercial de Ópticas Gonzalo Cortés.

Recomiendan la asesoría de expertos para mantener una buena salud visual.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO. TERCER JUZGADO de Letras de Talca, causa Rol V-2702021, interdicción por demencia y nombramiento de curador, sentencia de fecha 17 de mayo del año 2022, decretó la interdicción definitiva por demencia de doña IVELDA ZENAIDA NAVARRETE MORALES, RUN N°3.858.064- 7 quedando privada de la administración de sus bienes. Se nombra curadora definitiva a su sobrina doña BEATRIZ MILLARAY REBOLLEDO NAVARRETE, cédula nacional de identidad N° 7.839.413-7. La Secretaria. 27-28-29 –85682

REMATE: 18º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO UBICADO EN HUERFANOS Nº1409, 05º PISO. REMATARA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA PLATAFORMA ZOOM 11 DE AGOSTO DE 2022 A LAS 10:00 HRS. PROPIEDAD UBICADA EN PASAJE VEINTIDOS SUR N°478, QUE CORRESPONDE AL LOTE NÚMERO OCHO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA ECUADOR DOS, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA, CUYO PLANO SE ENCUENTRA ARCHIVADO BAJO EL NUMERO 30, AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 1989, CON UNA SUPERFICIE DE 185,50 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FS.6284 N°2211 DEL AÑO 2008 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE TALCA, A NOMBRE DE LEONARDO PATRICIO YAÑEZ CÁCERES, MINIMO DE LAS POSTURAS $17.848.606.LOS INTERESADOS DEBEN ACOMPAÑAR COMPROBANTE DE HABER RENDIDO LA GARANTÍA AL CORREO ELECTRÓNICO JCSANTIAGO18@ PJUD.CL, CON A LO MENOS 3 DÍAS HÁBILES ANTERIOR A LA FECHA DEL REMATE INDICANDO CORREO ELEC-

TRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO, A FIN DE COORDINAR SU PARTICIPACIÓN, OBTENER INFORMACIÓN RESPECTO AL PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA Y RECIBIR EL LINK CON LA INVITACIÓN A LA SUBASTA. LA GARANTÍA INDICADA SÓLO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO JUDICIAL O CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL POR EL 10% DEL MINIMO. DEMAS BASES Y ANTECEDENTES EN SECRETARIA CAUSA ROL Nº C-3263-2016, JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO SANTANDER CHILE CON YAÑEZ”. SECRETARIA 27-28-29-30 – 85684

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, causa Rol V-54-2018, juicio sobre organización Judicial de la Comunidad de Aguas CANAL MIRA RÍOS O MIRAFLORES, de conformidad con los artículos 188 y siguientes del Código de Aguas. Por sentencia de fecha 21 de abril de 2022, rectificada y enmendada por resolución de fecha 17 de mayo de 2022, se acogió la solicitud y fue reconocida la existencia y organización de la Comunidad de Aguas Canal Mira Ríos o Miraflores, ubicado en la comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, según consta en plano 31/36 identificado como Catastro de Usuarios de los Ríos Lontué y Mataquito, de la Dirección General de Aguas de diciembre de 1985, en el cual se identifican los predios que conforman la comunidad de aguas del canal Mira Ríos o Miraflores. Asimismo, quedaron fijados los derechos de los comuneros según lo establecido en artículo 1° transitorio de los Estatutos. Por su parte, se tienen por aprobados los acuerdos adoptados en comparendo de fojas 10, en cuanto a organización legal de la

comunidad; distribución de los derechos de aprovechamiento de aguas de acuerdo al listado de usuarios acompañado, aprobación de estatutos y elección de administrador provisional hasta la primera junta general ordinaria de comuneros. Demás antecedentes en sentencia y causa extractada. 27-28-29 - 85686

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 10 de junio de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-67-2021, CARATULADA “CASTRO”, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia con un grado de discapacidad global severa de un 75%, de manera definitiva a doña MARÍA ELISA MUÑOZ ORELLANA cédula de identidad N°4.697.871-4, con domicilio en Avenida Alejandro Rollan casa número 2050, Lontué, comuna de Molina, inscrita en la circunscripción de Molina bajo el número de inscripción 187 del año 1937, nombrándose como curador definitivo de su persona y bienes a su sobrino don AQUILES ALEJANDRO CASTRO MUÑOZ, Run Nº 8.541.930-7. Molina, veintiuno de Julio de dos mil veintidós CLAUDIA ARAYA SEPÚLVEDA JEFE DE UNIDAD (S) MINISTRO DE FE 28-29-30 - 85690

EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, autos voluntarios Rol Nº V-142022, mediante sentencia 31 mayo 2022 declaró interdicción definitiva por causa de discapacidad mental de don Mario Ramiro Flores Zúñiga, cédula nacional de identidad N° 4.149.081-0, quedando privado de la administración de sus bienes. Misma resolución designó como su Curadora definitiva de su persona y bienes a doña Carmen Margarita Flores Zúñiga, cédula nacional de identidad N° 8.276.772-K”. Carina Honorato Dayan Secretaria 28-29-30 – 85696

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 17

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, CAUSA ROL C-1702-2021, DECLARÓ INTERDICCIÓN DEFINITIVA POR DEMENCIA DE AMELIA ISABEL ITURRIAGA ITURRIAGA, RUN: 5.623.990-1, DOMICILIADA EN POBLACIÓN LAUTARO, PASAJE B, CASA 13, COMUNA DE TENO, PROVINCIA DE CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE, PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSE COMO SU CURADOR GENERAL LEGÍTIMO DEFINITIVO DE LOS BIENES A HÉCTOR SEGUNDO GATICA VERGARA, RUT: 5.605.468-5.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE.28-29-30 - 85693

EXTRACTO Por resolución del Tribunal Arbitral, de fecha veinticinco de julio dos mil veintidós, caratulada “CABRERA / GARRIDO”, se ordenó notificar por aviso extractado lo siguiente: Con la finalidad de dar curso progresivo a estos autos, se decreta: “Vengan las partes interesadas don RAFAEL FLORIÁN CABRERA GARRIDO, casado, Run 11.982.521-0, con domicilio en Calle Maipú N° 2.481, Molina y doña SILVIA LUCY DEL CARMEN GARRIDO INOSTROZA, soltera, dueña de casa, Run N° 8.132.222-8, domiciliada en calle Mariategui N°2.429 Departamento 303 Providencia, Santiago, al comparendo a celebrarse el día miércoles 17 de agosto de 2022 a las 15:00 horas, designando como domicilio para los efectos del presente juicio arbitral Calle Independencia N°2001 Molina y al actuario señor Luis Pino Alcalla.- Para los efectos de asegurar la comparecencia de todos los intervinientes al comparendo programado, se da a conocer a las partes, la factibilidad de llevar a cabo dicho comparendo a través de videoconferen-

cia, por aplicación Zoom, atendido lo dispuesto en Ley N°21.226, Acta 532020 emitida por la Corte Suprema con fecha 08 de abril de 2020, acuerdo de Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca N°78 de fecha 16 de marzo de 2020 y Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca N°84, en cuanto a promover la celebración de las audiencias mediante video conferencia, por tanto, el comparendo decretado se realizará a través de videoconferencia mediante plataforma ZOOM CloudMeetings. Los datos de conexión son los siguientes: Unirse a la reunión Zoom https://us05web.zoom. us/j/82818468231?pwd =aGM3OFFZS3lhOUtQ MDNMa3dWcXJXQT09 ID de reunión: 828 1846 8231 Código de acceso: vQhT4T Se apercibe a la demanda doña Silvia Lucy Del Carmen Garrido Inostroza que conforme a lo preceptuado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, es decir, una vez notificado el litigante, deberá designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal respectivo.- Sus abogados patrocinantes y mandatarios judiciales deberán, además, designar en su primera presentación un medio de notificación electrónico que el juez califique como expedito y eficaz, bajo apercibimiento de serles notificadas por estado diario todas las resoluciones que se dicten en lo sucesivo en el proceso. Molina, 25 de julio de 2022. LORENA BUSTAMANTE PIZARRO JUEZA PARTIDORA

0671, el siguientes inmueble de propiedad del demandado, María Loreto Nazar Ramos, consistente en CASA y SITIO ubicada en Avenida Manso de Velasco N° 2399, que corresponde al LOTE 16 MANZANA E, del Loteo “Valle el Boldo”, etapa 46 viviendas, de la comuna y provincia de CURICÓ; según plano de loteo debidamente autorizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado al final del Registro del año 2014, bajo el N°214, tiene una superficie de 214,98 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 12,47 metros, con calle Laguna Roja; Sur, en 6,28 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo; Oriente, en 15,56 metros Lote N°17 de la misma Manzana E, del Loteo; y Norponiente, en 10 metros con Avenida Manso de Velasco; y Surponiente, en 13,62 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 7562 Nº 3967 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015.- El mínimo para las posturas del será $ 59.793.768.- Rol de avalúo Nº 1673-16, comuna de Curicó.-Interesados deberán deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación consignar por el 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C-26942019, caratulados “Banco de Chile con Nazar”. Ejecutivo. Secretario(a).

27-29-31 –85683

29-30-31 – 85698

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Talca, se rematará, el día 19 de Agosto de 2022, 12.00 horas, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, enlace: https:// zoom.us/j/91953800671, ID de reunión: 919 5380

OCUPACIONES Se solicita Docente de Artes, Educación Tecnológica para Primero y Segundo Medio, enviar curriculum a lmcarlosgonzalez@crate.cl 29-30-31


Policial

18 LA PRENSA Viernes 29 de Julio de 2022

FUERON APLASTADOS POR PESADOS TERMOPANELES

Un muerto y un herido en accidente laboral Investigación quedó en manos de la PDI. Se aisló el sitio del suceso y personal empadronó a los testigos. MOLINA. El hecho se produjo

la tarde de este jueves, alrededor de las 17:40 horas, al interior de la parcela número 5, en el sector El Cóndor. En ese lugar, a dos trabajadores se les cayeron 15 termo paneles de 16 milímetros cada uno, los cuales en total pesan más de tres mil 500 kilos y que iban a ser usados para habilitar una cancha de pádel. El accidente laboral se produjo cuando bajaban las pesadas estructuras desde un camión, lo que provocó que ambas personas fueran aplastadas.

El hecho ocurrió en la comuna de Molina.

DESTACADOS VENDO PATENTE DE ALCOHOLES Clase A Curicó en uso 966156659 27-28-29-30-31 -85676

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO necesita profesor de Ciencias, con Mención Biología Enseñanza Media favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl humbertogonzalez@ceaquelarre.cl 29-30 -85699

COOPERATIVA AGRÍCOLA Y VITIVINÍCOLA CAUPOLICÁN LIMITADA, cita a Junta General Extraordinaria para el día 3 de Agosto de 2022 a las 15:00 horas única citación. Lugar: Proyecto Juan XXIII Parcela 70, Sagrada Familia, Curicó. Tabla: 1.- Lectura acta anterior; 2.- Aprobación EEFF; 3.- Ratificación Cargos Directiva Junta; 4.- Varios. 29 -85701

DECESO Debido a la gravedad de sus heridas, uno de los trabajadores murió y fue identificado como Sergio Bravo Guzmán, mientras que el otro hombre quedó lesionado de gravedad y fue trasladado a un centro asistencial. Por orden del fiscal de turno, comparecieron al lugar funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, los cuales aislaron el sitio del suceso, empadronaron a testigos e investigan la dinámica del accidente con consecuencias fatales.

HERIDAS DE TIPO CORTOPUNZANTES

Privado de libertad sufre agresión al interior de centro penitenciario CURICÓ. A eso de las 9:00

horas de ayer jueves, un interno del Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario (CCP) de Curicó fue agredido por otro interno con un “arma cortante”. Según lo dado a conocer, a través de un co-

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora GUILLERMINA (LULY) SÁNCHEZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en la Iglesia La Merced. LA FAMILIA

municado por parte de Gendarmería, personal de dicha institución fue la encargada de prestarle a la víctima “los primeros auxilios”, constatando que presentaba una “herida cortopunzante en el dorso superior posterior” y “contusiones en el dorso posterior múltiples”. En tal contexto, el sujeto identificado como José Manuel Cáceres Cáceres, fue trasladado hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, en estado de gravedad. Una vez que fueron evaluadas sus lesiones, se indicó que se encontraba “fuera de peligro vital”. Por orden de la Fiscalía, la investigación de dicho caso quedó en manos de personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, a fin de establecer la dinámica del ataque “con arma cortante” e identificar al autor, o bien, los autores de la agresión que derivó

en las aludidas “lesiones gravedad”. Aquello irá por un carril distinto a las diligen-

cias de carácter internas, que la propia Gendarmería instruya llevar a cabo.

Un interno de la cárcel de Curicó fue agredido con un arma cortante en la propia unidad penitenciaria. Dicha situación está siendo investigada por personal de la PDI.


Policial

Viernes 29 de Julio de 2022 LA PRENSA 19

DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022

Cámaras de teleprotección del municipio permitieron la detención de 49 antisociales

Delincuentes asaltan gasolinera y se llevan botín de $10 millones

Herramientas de apoyo. El encargado del sistema, Marcelo Caroca, destacó que mensualmente estos dispositivos colaboran en setenta u ochenta procedimientos que son informados a la Central de Comunicaciones de Carabineros. “Nosotros en estos momentos tenemos cuarenta y una cámara en la central de Curicó de las cuales todas tienen cobertura, todas funcionando; hay solo una que es fija y que cuida un punto específico. Aquí la gente trabaja veinticuatro siete, hacemos turnos, hay operadores que están en turnos diarios, se van rotando y siempre hay gente acá en la unidad trabajando”.

CURICÓ. El sistema de cá-

maras de teleprotección de la Municipalidad de Curicó se ha convertido en una importante herramienta de apoyo al trabajo que realizan las policías, de ahí la importancia del trabajo realizado por el alcalde Javier Muñoz por contar con dispositivos de calidad y alta definición que contribuyan a generar espacios públicos más seguros, así como proporcionar material probatorio a los tribunales. Durante el primer semestre del presente año, estos dispositivos de seguridad aportaron importante información en 525 procedimientos realizados por Carabineros, que finalizaron exitosamente con la detención de 49 antisociales. Respecto a ello, el encargado de la central de cámaras de teleprotección de la Municipalidad de Curicó, Marco Caroca, destacó que mensualmente estos dispositivos cola-

Marcelo Caroca, encargado de la central de cámaras, explicó el trabajo que se realiza.

boran en setenta u ochenta procedimientos que son informados a la Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile (Cenco), mientras que los funcionarios municipales a cargo de monitorear el sistema detectan entre 15 a 20 ilícitos mensuales que son alertados a la policía uniformada. “Se bordea entre setenta u

ochenta procedimientos mensuales que nosotros prestamos cobertura y en los cuales nosotros cooperamos, directamente y entre los veinte y quince procedimientos mensuales en los cuales nosotros cooperamos o detectamos nosotros o seguimos al delincuente o pillamos al delincuente robando y le entregamos la información in-

mediata Cenco que es la que envía a los Carabineros”, explicó el funcionario SECTORES ESTRATÉGICOS Marco Caroca dijo que actualmente la comuna de Curicó cuenta con 41 cámaras ubicadas en sectores estratégicos, tanto urbanos como rurales.

IMÁGENES Respecto al uso de imágenes, el profesional manifestó que las imágenes deben ser solicitadas por los particulares mediante tribunales. “Hay que pedirlas a través de una tribunal, sobre todo los accidentes de tránsito nosotros los grabamos, lo sacamos del sistema y lo mantenemos en un disco externo en el caso que el tribunal lo pida. Cuando son delitos, nosotros le entregamos las imágenes al funcionario de PDI o Carabineros por medio de Fiscalía”.

TALCA. La suma de 10 millones de pesos en efectivo se llevaron dos antisociales, tras asaltar al administrador de una gasolinera en el barrio norte de Talca, en calle 11 Oriente con avenida Cancha Rayada. El hecho ocurrió cerca de las 8:30 horas de ayer, en circunstancias que la víctima retiró de una bóveda de seguridad la suma de dinero antes indicada, correspondiente a la recaudación de días anteriores. En ese momento, fue abordado por los delincuentes y uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego. Tras arrebatarle el efectivo, se fugaron en una motocicleta. El suboficial Patricio Astudillo, de la Tercera Comisaría de Carabineros, explicó que el dinero estaba contenido en una caja y que, por el temor de ser atacado con el arma, entregó el contenido. “El fiscal ordenó la concurrencia de personal BIRO de la PDI. El administrador no resultó lesionado y solo se encuentra en estado de conmoción y nervioso”.

UNA PERSONA DETENIDA POR RECEPTACIÓN

En Potrero Grande recuperaron auto robado CURICÓ. El procedimiento se

efectuó a la altura del kilómetro 24 de la ruta J-65, en el sector Bajo La Cuesta, el pasado miércoles a mediodía. El subcomisario Administrativo de Carabineros Curicó, capitán Héctor Fuentes, señaló que en ese lugar se fiscalizó un automóvil Nissan de alta gama,

el que era conducido por una mujer. “Ingresando la placa patente al sistema, la que arroja un encargo por el delito de robo en la ciudad de Santiago, cuya patente no coincide con el vehículo que las porta. Si bien, tiene las mismas características es de diferente color”, aseveró.

DETENIDA La autoridad policial precisó que ante esa situación los efectivos procedieron a trasladar el móvil, donde comprobaron que el número de chasis y motor pertenecen a otro vehículo que también fue sustraído en la Región Metropolitana. “Se tomó contacto con la

Fiscalía que impartió las instrucciones de que el vehículo sea periciado por el equipo del Servicio de Encargo de Búsqueda de Vehículos de Talca, mientras tanto la conductora (que no tiene antecedentes policiales) fue detenida por el delito de receptación”.

Vehículo tenía número de chasis y motor que no le correspondían.


29

Viernes Julio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

A DIPUTADA POR EL DISTRITO 17, MERCEDES BULNES

PLANTEAN NECESIDAD DE IMPULSAR LEGISLACIÓN QUE ABORDE LAS DENOMINADAS “NEGLIGENCIAS MÉDICAS” Reunión. La presidenta de la fundación Justicia por Amor recalcó que las “negligencias médicas” corresponden a una realidad que, por desgracia, “sigue ocurriendo”. CURICÓ. En reunión con la diputada por el distrito 17 Mercedes Bulnes, la presidenta de la fundación Justicia Por Amor, Erika Adasme, dio cuenta respecto a la necesidad de impulsar una legislación que aborde la temática de las denominadas “negligencias médicas”. Cabe recordar que Justicia Por Amor corresponde a un organismo, sin fines de lucro, que nació el 2011, orientado, entre otros puntos, a poder acoger y asesorar, social y jurídicamente, a personas o familias que hayan sufrido eventos adversos y/o negligencias médicas en la atención de salud, tanto en el ámbito público como privado. SANCIONES Adasme recalcó que las negligencias médicas corresponden a una realidad que, por desgracia, “sigue ocurriendo”. De ahí surge la necesidad de poder impulsar una legislación que, por ejemplo, no permita que un médico pueda seguir cometiendo errores “una y otra vez” sin ser sancionado, sin que su licencia “sea suspendida o revocada”, o bien “que se le sancione de alguna forma”. “Hay muchas causas que nuestra fundación ha seguido ganando y si

En reunión con la diputada por el distrito 17 Mercedes Bulnes, la presidenta de la fundación Justicia Por Amor, Erika Adasme, dio cuenta respecto a la necesidad de impulsar una legislación que aborde la temática de las denominadas “negligencias médicas”.

se ganan, es porque es algo que realmente merece una sanción. Más que nosotros querer lograr dinero para las familias afectadas, porque eso no les va a devolver a sus seres queridos, queremos evitar que ocurran las negligencias médicas”, dijo. “En este momento, ellos (los médicos que incurren en una negligencia) pueden cometer todos los errores que quieran, porque no hay una

ley que los sancione”, recalcó. APOYO Cabe recordar que luego de vivir el exilio en Holanda, junto a su marido, el ahora ex convencional constituyente Roberto Celedón, Bulnes abrió un estudio jurídico en la ciudad de Talca, en la década de los 90, para ayudar a quienes no tenían acceso a la justicia por no contar con los recursos

económicos. Justamente ellos han sido parte de los abogados que, desde sus inicios, han prestado apoyo y ayuda a la fundación Justicia Por Amor. COMPROMISOS La diputada Mercedes Bulnes, quien fue electa en su calidad de independiente, por un cupo del partido Revolución Democrática (RD), abordó lo que fue el encuentro con la presidenta de Justicia por

Amor, asumiendo algunos compromisos. “Yo no estoy en la comisión de Salud (de la Cámara Baja), por eso me comprometo a hablar con diputados que sí están en esa comisión, para ver el tema legislativo y ver cómo poder avanzar en el tema de los derechos de los pacientes”, dijo de entrada. “La negligencia médica, la falta de respeto por los derechos de los pacientes, es una cosa que clama al cielo y eso es un tema para todos nosotros (…) Todos sabemos que nos vamos a morir. Todos sabemos que hay enfermedades que evolucionan de manera inesperada y fatal. Lo que pedimos al médico y al Servicio de Salud

es que haga el esfuerzo necesario para atender las necesidades de salud de la población”, recalcó. NUEVO HOSPITAL Además del tema legislativo, a nivel local, la otra arista de importancia pasa por las condiciones que, precisamente, presenta el sistema de salud, en este caso, a nivel local. En dicho contexto, surge la necesidad de que el nuevo Hospital de Curicó pueda estar a disposición de la ciudadanía “a lo menos desde diciembre” próximo. “No es posible que (Sebastián) Piñera haya inaugurado un hospital en enero, que todavía no tenga esperanza de funcionar”, dijo.

La presidenta de la fundación Justicia por Amor, Erika Adasme, se reunió con la diputada Mercedes Bulnes, oportunidad en la que le planteó la necesidad de impulsar una legislación que aborde la temática de las denominadas “negligencias médicas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.