Año CXXVI Nº 45.650 | Vienes 29 de Diciembre de 2023
|
$500
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
RESPONSABILIDAD. Personal de Carabineros estará desplegado en la ruta a Zapallar, en el cruce de avenida España y diversos puntos de la ciudad.
CAMPAÑA DE SENDA PREVIENE CURICÓ
Enfatizan llamado a prevenir accidentes durante fin de año PÁGINA | 3
Carabineros intensifica controles por el fin de semana largo. | P5
Seremi de Salud realiza fiscalizaciones a la venta de carne. | P6
Bienes Nacionales traspasa terreno para Cuartel Regional de la PDI. | P20
2 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Actualidad
Sucede
Francisco Román celebra la Copa Chile con la U. Penquista
Simulacro de Incendio. A las 14:30 horas de hoy, viernes 29 de diciembre, se realizará el primer simulacro de incendio en el Hospital de Teno. Esta iniciativa se desarrollará en solo un ala de hospitalización indiferenciada y será representada por funcionarios del hospital, para no exponer a los usuarios hospitalizados. Este aviso se entrega para no generar confusión entre los usuarios, ya que asistirán vehículos de emergencia al recinto.
El basquetbolista Francisco Román Orchad, campeón de
Expopesebres 2023. Hasta hoy, viernes 29 de diciembre, estará abierta esta iniciativa en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó. Como es tradicional, corresponde a una actividad que es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural.
la Copa Chile de Básquetbol con la Universidad de Concepción, desde muy chico comenzó a jugar básquetbol, “partí entrenando en
José Patricio Correa dijo que hay que celebrar junto a la familia.
Feria Navideña. De miércoles a domingo, en La Huerta de Mataquito, durante todo el mes de diciembre de 18:00 a 20:00 horas, a un costado de la Posta del sector, estará disponible una Feria Navideña de Emprendedores. Ropa americana, artesanía, plantas suculentas, comida rápida, confites, artículos de Navidad, hogar, entre otros, estarán disponibles, incluyendo, para los más pequeños. juegos inflables, cama elástica y taca taca.
Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizarán cursos de natación.
Fiesta de Fin de Año en Yerbas Buenas. El Municipio de Yerbas Buenas invita a toda la comunidad a participar en la Fiesta de Fin de Año, con entrada gratuita. El evento será mañana, sábado 30 de diciembre, en el Estadio Municipal de la comuna, que se inicia con una feria desde las 10 de la mañana, para seguir en la noche con la presentación de la Super Banda Tropical de Vallenar, Los Imparables y la Cuban Mambo.
Taller de Ilustración Creativa. Abiertas se encuentran las inscripciones para el Taller de Ilustración Creativa, organizado por la Corporación Cultural de Molina. El taller será impartido por Almendra Chávez, también conocida como “El Guaren” (@le.guaren), una ilustradora independiente autodidacta que ha encontrado en la ilustración un medio para expresarse y plasmar su imaginación en el papel. El taller se realiza los miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Molina.
segundo básico en el colegio Saint Johns de Concepción”, dijo. “El 2019 me contacté con el
PIDEN CONDUCIR A LA DEFENSIVA PARA EVITAR TRAGEDIAS EN RUTA
coach Boris Núñez, quien me dio la opción de entrenar en los Maristas y después el año 2021 me llevo al club Curicó Basket donde seguí desarrollándome como jugador.
Tranquilidad. Delegado presidencial provincial,
El año 2021 y 2022 fui selec-
José Patricio Correa, llamó a la población no usar
la región en los Juegos
cionado para representar a
fuegos artificiales para recibir el 2024.
Binacionales que se jugaron
E
el año 2022 fui convocado a
l representante del Gobierno en el norte de la región, pidió a la ciudadanía celebrar junto a sus seres queridos y de manera tranquila. En ese contexto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, llamó a los automovilistas a manejar respetando la velocidad permitida y atento a las condiciones de las rutas. “El desplazamiento de regiones a la provincia de Curicó es masivo, por eso la ocurrencia de accidentes de tránsito puede ser más frecuente”, apuntó. Agregó que evitar tragedias es responsabilidad de todos y “queremos ser enfáticos en decir tolerancia cero a la conducción bajo el efecto del alcohol y las drogas. Además, no exceder los límites de velocidad permitidos, mientras que los peatones deben cruzar en pasos habilitados y evitar distracciones con teléfonos celulares”. El delegado presidencial provincial de
Curicó agregó que los vehículos deben estar con sus patentes visibles para una fiscalización preventiva más efectiva.
en San Luis, Argentina. Y en concentraciones con la pre selección nacional de cara a los sudamericanos U-18”.
PIROTECNIA La autoridad aprovechó la ocasión para sumarse al clamor de la comunidad en cuanto al rechazo del uso de fuego artificiales en la despedida del año. “La alegría no puede mezclarse con el uso de artículos que están prohibidos, los cuales están regulados por la Ley de Control de Armas. Además, se sanciona la tenencia y la fabricación de esos artículos pirotécnicos”, manifestó. José Patricio Correa recordó que esos objetos afectan a mascotas, adultos mayores, niños y niñas con espectro autista, entre otros. “Que la celebración se transforme en un espacio familiar, de armonía, de proyección de un 2024 mucho mejor, pero con el resguardo y seguridad pertinentes. Por eso, evitemos accidentes”, resaltó.
El deportista agregó que “desde chico siempre apoyé a
la
Universidad
de
Concepción y soñaba con algún día llegar a jugar en el equipo profesional de la UdeC. Al entrar a la universidad comencé a entrenar con el equipo universitario, donde seguí desarrollándome como jugador y en septiembre de este año el coach Cipriano Núñez me dijo que comenzara a entrenar con el plantel profesional de cara a la Copa Chile”. Finalmente, aseguró que “el título lo recibo con mucha
Ferias Sectoriales. El Comité de feriantes “Las pulgas”, invita a la comunidad a participar en la Feria Sectorial Huaquén, que se desarrolla todos los viernes hasta marzo de 2024, entre las 19:00 horas y la medianoche. Además, la Feria Costumbrista y Tradiciones, invita a su Feria Sectorial en Colín de Limámida, todos los sábado hasta febrero de 2024, entre las 19:00 horas y la medianoche.
El delegado presidencial José Patricio Correa, llamó a la comunidad a ser responsables durante las celebraciones para recibir el 2024. Además insistió en que no se pueden lanzar fuegos artificiales.
alegría y orgullo, además me da motivación para seguir entrenando y ganar más campeonatos junto al equipo de la UdeC. Estudio ingeniería civil Industrial, pasé a segundo año y tengo beca deportiva”.
Crónica
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3
SENDA PREVIENE CURICÓ
Realizan campaña con el objetivo de prevenir accidentes durante las fiestas de Año Nuevo Fiesta masiva. Carabineros tendrá desplegados a sus funcionarios por toda la ruta de Zapallar y también en el cruce de avenida España, por motivo de la fiesta que se realizará en el sector. CURICÓ. La actividad se realizó en la Plaza de Armas de la ciudad, oportunidad en la que se dieron a conocer las medidas preventivas que pueden adoptar los conductores y la comunidad para prevenir accidentes de tránsito durante las fiestas del fin de semana. Además, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto al capitán Héctor Fuentes Vásquez, subcomisario de la Primera Comisaria Curicó, asistieron al punto de prensa y se refirieron a las celebraciones de Año Nuevo. PREVENIR Una de las medidas preventivas que pueden adoptar los conductores es evitar el consumo de alcohol y otras drogas. También se invitó a la comunidad a realizar actividades saludables en familia. A propósito, se recordó la situación que pasó el pasado martes de esta semana camino a Zapallar, donde un conductor en estado de ebriedad dio muerte a un ciclista; y por lo mismo, Senda enfocó la campaña preventiva pensando tanto en los conductores como en las personas que salen a celebrar.
Durante el punto de prensa, el alcalde reiteró el llamado a cuidarse y recordó el accidente que ocurrió el pasado martes camino a Zapallar. “No solo es responsable el joven que manejaba, sino que también las familias que estamos detrás y que muchas veces los padres, madres, que permitimos que nuestros hijos conduzcan, salgan a compartir (…) cuando sabemos que pueden consumir alcohol y salen en auto. Entonces yo creo que aquí también tenemos que hacer un llamado a la responsabilidad”, señaló Muñoz. CONTROLES Por su parte, el capitán Héctor Fuentes informó que durante el fin de semana, Carabineros tendrá desplegado la totalidad de sus funcionarios por toda la ruta de Zapallar, el ingreso a esta y también en el cruce de avenida España, por motivo de la fiesta masiva que se realizará en el sector. “El llamado también a los peatones, a los ciclistas, a los pasajeros y a los conductores, que tienen que recordar muy bien que la Ley del Tránsito establece y regula a todo tipo de parti-
cipantes, tanto pasajeros, peatones y también los conductores. Así que el llamado de Carabineros es que vamos a estar trabajando todo el 31, todo el primero de enero y la finalidad de nuestros servicios policiales es poder disminuir la cifra del año anterior y no tener que lamentar víctimas fatales”, afirmó Fuentes. ACTIVIDADES Una vez finalizado el punto de prensa, algunos funcionarios de Senda y de la Municipalidad de Curicó entregaron volantes informativos a los conductores que transitaban por las cercanías a la Plaza de Armas. Dichos instructivos contienen información acerca de las claves para bebedor responsable, algunos como “consume máximo dos tragos de alcohol diarios”, “crea una manera amable para rechazar un trago”, “evita personas o lugares que te hagan consumir alcohol cuando no quieres”, por mencionar algunos. Por último, durante la jornada de hoy Senda acudirá, junto con Carabineros, al terminal de buses de Curicó, en la que se entregará información a los con-
Funcionarios de Carabineros y del Municipio entregaron volantes informativos a quienes transitaban en el entorno de la Plaza de Armas.
Capitán Héctor Fuentes hizo un llamado a la responsabilidad en estos días de fin de año,
ductores de locomoción y a las personas que se trasla-
dan de una ciudad a otra, invitándolos a celebrar es-
tas actividades en familia y así evitar los viajes.
4 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Crónica
POBLACIÓN CLAUDIO GIACONI
Informe da cuenta que instalaciones eléctricas de casas no cumplen con la normativa vigente Viviendas fueron entregadas hace dos años. Tras una inspección que fue solicitada por el diputado Alexis Sepúlveda, que surge a raíz de un incendio que afectó a una morada del citado sector, la SEC elaboró un texto que incluye una serie de conclusiones. CURICÓ. El diputado por el distrito 17 Alexis Sepúlveda (Partido Radical) dio a conocer los resultados del informe elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), esto luego que, a principios de mes profesionales de dicho organismo llevaron a cabo una inspección a viviendas de la población Claudio Giaconi, una de las cuales sufrió un incendio en noviembre pasado. Tras el siniestro, de cara a poder es-
tablecer el origen de la citada emergencia, las dudas de los propios vecinos apuntaron respecto a la condición de las instalaciones eléctricas de las citadas casas. PREOCUPANTE “La verdad que el informe es muy preocupante, es grave, por cuanto las instalaciones eléctricas en esas casas, entregadas además con subsidios del Estado, no cumplen con los requisitos básicos, no cumplen
En tal contexto, tras una solicitud emanada por el diputado Alexis Sepúlveda, personal de la SEC realizó una inspección, cuyos resultados fueron incluidos en un informe.
con la normativa vigente, para estar ahí. Por lo tanto, esta es una situación grave que vamos a poner en conocimiento de las autoridades respectivas y esperamos que obviamente se tomen cartas en el asunto”, señaló al respecto el propio diputado Sepúlveda, tras recibir el respectivo informe de la SEC, quien recalcó que, en tal escenario, no solo se pone “en riesgo un inmueble”, sino que “la vida de las personas” que allí habitan, “que es lo más importante”.
Una de las viviendas de la población Claudio Giaconi se vio afectada por un incendio en noviembre pasado, cuyo origen aún no está del todo aclarado.
REGULARIZACIÓN Se recordó que corresponde a casas que fueron entregadas hace tan solo un par de años, por lo que corresponde a una infraestructura “relativamente nueva”. El diputado Sepúlveda agregó que independiente de las acciones que por cuenta propia las familias puedan impulsar, desde su cargo bregará para que tal situación se pueda “regularizar” y que
la respetiva norma “se cumpla”. Por lo pronto, poner tales antecedentes en conocimiento del Ministerio de Vivienda y de ser necesario, incluso concurrir a la Contraloría. En el caso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, solicitará información a la CGE. “Tenemos un incendio que se produjo en extrañas circunstancias, que no está del
todo despejado y que podría eventualmente responder a estar instalaciones defectuosas”, subrayó el parlamentario. TESTIMONIO La casa afectada pertenece a Rodrigo Muñoz, quien recordó que el día en que ocurrió el incendio, se ausentó de su domicilio “por unos cinco minutos”. Al volver, la emergencia ya es-
taba declarada. “Nos llama la atención que donde estaba conectado el computador y la impresora esté intacto. Y hay otros puntos que no se ocupaban, en el mismo taller o afuera, que están como quemados (…) Nos pasó a nosotros, podemos contar esta historia que solo hubo pérdida material, pero ¿qué pasaría si en otra casa ocurre algo similar?”, dijo.
GRACIAS A RECURSOS DE LA SUBDERE
Realizan operativo de atención veterinaria SAGRADA FAMILIA. Hasta el sector de Corral de Piedra llegó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva, junto a su equipo técnico, para reunirse con la encargada del programa Gestión Local Social de la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Curicó y vecinos, para participar de un operativo “Veterinaria de Emergencia”, ejecutado por la DPP de Curicó y financiado por el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo (Subdere) con una inversión de $6.5 millones. Esta nueva jornada en el sector de Corral de Piedra consistió en la consulta de 40 animales de compañía, donde el médico veterinario realizó atenciones de medicina general y tratamientos preventivos sanitarios, además de, vacunación, desparasitación interna y externa e implantación de microchips para mascotas que aún no están con su chip correspondiente a lo señalado por la Ley 21.020. “Esto es un trabajo que se viene ha-
ciendo hace más de un mes, de esta forma estamos llegando a los sectores que se vieron afectados para poder llegar con esta ayuda veterinaria tan necesitada y solicitada por las distintas comunas. Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric, de poder llegar a todos y cada uno de los rincones con soluciones para las y los vecinos de la Región del Maule”, destacó el encargado regional Subdere Maule. En tanto, la encargada del programa Gestión Local Social, Paulina Bravo, dijo que “hemos ido por toda
la provincia haciendo los operativos con fondos de Subdere del programa PTRAC, para llevar atención ambulatoria y rápida aquellos sectores que fueron afectados por la emergencia. Vamos a seguir hasta enero con este programa, nos ha ido súper bien y esperamos hacer unas 350 atenciones en toda la provincia”. Idesia Martínez, vecina de Corral de Piedra, contenta por el operativo realizado, comentó que “vine a este operativo porque es muy bueno esto que les hacen a los animales, ya que a veces no hay plata para hacerlo nosotros”.
En la oportunidad, se entregó atención a 40 mascotas.
Crónica
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5
PREOCUPACIÓN POR SINIESTROS Y VÍCTIMAS
Carabineros inició controles por fin de semana largo de Año Nuevo Prevención. Servicios de fiscalización policial consideran la Ruta 5 Sur y otros caminos, así como también terminales de buses. TALCA. Ante la proximidad de Año Nuevo y el fin de semana largo, Carabineros dio inicio ayer a un plan preventivo de controles y fiscalizaciones en la Ruta 5 Sur, en caminos adyacentes y también terminales de buses, como en el caso de Talca, el rodoviario Lorenzo Varoli. Así lo dio a conocer el prefecto de Carabineros de Talca, coronel Juan Ulloa, precisando que el día 31 se sumarán controles en las actividades masivas de celebración. Para este fin de semana extendido -ya que el lunes 1 de enero es feriado- se espera una circulación similar de vehículos por la región a lo ocurrido para Navidad, esto es entre 120 mil y 180 mil, aun cuando se estima que el retorno debería ser menor, ya que un porcentaje sigue inmediatamente de vacaciones. “Los servicios de control van a ser móviles, no vamos a estar en un solo sector”, advirtió Ulloa. La preocupación policial está focalizada en el tránsito, ya que existe mucha irresponsabilidad en la conducción y también consumo de alcohol en exceso. Además, las cifras que muestra la región en mate-
En el terminal de buses de Talca se dio inicio a los servicios preventivos de control y fiscalización con motivo del fin de semana de Año Nuevo.
ria de accidentes no son alentadoras. Durante el fin de semana largo de Navidad, se registraron 72 siniestros viales que dejaron tres víctimas fatales y 69 lesionados de diversa consideración. Además, durante esta semana se ha tenido que lamentar la muerte de otras
dos personas en siniestros viales. Más aún, el Maule es una de las zonas del país que encabeza el índice de accidentabilidad y de víctimas fatales. A la fecha, este 2023, van 185 personas fallecidas en siniestros viales, y aún no termina el año.
Personal de Carabineros estará desplegado en distintos puntos de la región.
TRABAJO COLABORATIVO En el trabajo preventivo de controles y fiscalizaciones
también se cuenta con la labor de otras instituciones como el Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la aplicación, por ejemplo, de alcohotest y narcotest. “Vamos a reforzar estrategias de fiscalización en conjunto con Carabineros, vamos a estar monitoreando también a conductores de buses para dar tranquilidad a la comunidad”, dijo Ana María Rodríguez, directora regional de Senda. Asimismo, desde el mismo rodoviario se han diseñado acciones para generar más seguridad tanto en el funcionamiento interno del terminal como también en las salidas de los buses, considerando que ya se evidencia un mayor flujo de pasajeros. José Manuel Vera, gerente de operaciones del rodoviario talquino, sostuvo que hoy se cuenta con cámaras de vigilancia tanto al interior como en exterior del terminal, además de la presencia de guardias de seguridad y el apoyo permanente de carabineros.
Para tener en cuenta En materia de tránsito Siempre conducir muy y viajes, con motivo atento a las condiciones del fin de semana lar- del tránsito, usando cingo, resulta necesario turón de seguridad y sin tener en cuenta algu- manipular artefactos conas consideraciones. mo teléfonos celulares, Lo primero es planifi- pues puede significar la car el viaje, incluyen- pérdida del control del do rutas y horarios vehículo. para desplazarse. También se hace imObviamente, condu- prescindible el respeto a cir sin haber bebido las normas del tránsito y alcohol ni tampoco al- particularmente, a la veguna otra sustancia ilí- locidad máxima permiticita. da.
6 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Crónica
PARA RESGUARDAR LA SALUD
Intensifican fiscalización a venta de carnes previo a Año Nuevo Controles. Durante este periodo se han realizado más de 60 fiscalizaciones, derivando en cinco sumarios por incumplimiento de condiciones, pero sin clausura de locales ni decomisos de productos. TALCA. El cierre de año y bienvenida al próximo, suele ser sinónimo de celebración y también de mayor consumo de carne. Por lo mismo, en esta fecha la autoridad sanitaria intensifica los controles preventivos y fiscalizaciones en lugares de venta de estos productos, con el propósito de salvaguardar la salud de las personas. En el marco de esta festividad, funcionarios de la Seremi de Salud han realizado en la región más de 60 fiscalizaciones, arrojando como resultado cinco sumarios con observaciones por incumplimiento de condiciones de higiene, refrigeración y estado de las carnes, y con consiguientes multas. Tan solo en la jornada de ayer, la autoridad sanitaria volvió a realizar una fiscalización en locales céntricos de venta de carne en Talca, constatando el buen estado de los productos y también de los lugares de comercialización. “En estas fechas especiales aumenta el consumo de carne y nosotros intensificamos la fiscalización. Hacemos un llamado a las personas a tener cuidado y comprar
den portar enfermedades parasitarias infecciosas muy graves para la salud. La carnicería o lugar de venta, debe observarse limpia, aseada y libre de olores objetables. Obviamente, sin presencia de vectores como por ejemplo, moscas. En el supermercado, adquiera las carnes y perecibles al final de la compra, para una menor exposición a la temperatura ambiente.
Además, la persona que atiende debe estar con su uniforme completo, como delantal, cofia, guantes y/o mascarilla, y los utensilios deben observarse limpios. Al momento de cocer o asar las carnes, ésta debe ser completa y hasta el centro de la porción. Las carnes cocinadas que no son consumidas deben ser refrigeradas para evitar crecimiento de bacterias que puedan causar enfermedades alimentarias.
¿En qué fijarse? La Seremi de Salud, Gloria Icaza, encabezó el procedimiento de fiscalización a la venta de carnes.
carne en lugares autorizados”, dijo la Seremi Gloria Icaza. También llamó a la comunidad a estar alerta y denunciar cuando corresponda, incluso de manera anónima. Para ello, pueden ingresar a la página web del Minsal y seguir las indicaciones del aparta-
do OIRS. Asimismo, lo pueden hacer presencialmente acudiendo hasta las oficinas de la Seremi de Salud, en calle 2 Sur 870, Talca. Hasta el cierre de esta edición no se tenía conocimiento de decomisos ni tampoco de la clausura de locales.
RECOMENDACIONES Eso sí, al momento de comprar carnes, se hace necesario seguir ciertas recomendaciones. Siempre hacerlo en lugares permitidos por la autoridad sanitaria. No comprar carnes provenientes de faenas clandestinas o desconocidas, pue-
La carne a comprar debe estar exhibida en vitrinas refrigeradas, limpias y ser mantenidas a una temperatura entre 0 -7° C (carnes frescas). La carne envasada debe mantener el vacío (envase no inflado) y estar libre de exudado, conservar la temperatura de acuerdo con la indicación del fabricante. La carne debe ser firme, tener una superficie brillante, olor y color característico de la especie. Por ejemplo, la carne de vacuno rojo brillante y la carne de cerdo, rosa pálido. Debe tener una procedencia autorizada como mataderos o distribuidoras de carnes.
PROGRAMA MUNICIPAL GRATUITO
Con nuevos retiros de enseres finaliza el 2023 CURICÓ. Con dos nuevos operativos del programa de retiro de enseres de hogar finalizan las actividades que en este año programaron en beneficio de la comunidad la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, encargada del retiro de residuos domiciliarios en la comuna. El retiro de enseres de Curicó se ha transformado en un programa pionero en la Región del Maule y del país, que entrega la posibilidad de apoyar el medioambiente y transformarse en uno de los pilares de la economía circular en la comunidad.
OPERATIVOS DE HOY Para hoy viernes, cerrando el año 2023, se efectuarán dos operativos de enseres de casa que ya no se utilizan en los hogares y que se efectuarán entre las 9:00 y las 17:30 horas. En primer operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal El Zinc de Cordillerilla, coordinación que estará a cargo de la dirigente Carolina Pérez. El segundo operativo se desarrollará a petición del Comité de Adelanto Juntos por el Barrio Santos Martínez de Curicó, con la coordinación vecinal del dirigente Leonel Cariaga,
centrando la recepción en un costado del Infocentro del lugar. SERVICIO MUY REQUERIDO El servicio de retiro de enseres ha sido uno de los programas que mayor aceptación ha tenido de parte de la comunidad, tanto por ser totalmente gratuito como por el fuerte apoyo al medio ambiente de la comuna, ya que evita que muchos de estos enseres que han sido de baja en los hogares vayan a parar a los sitios eriazos, espacios públicos y cauces de ríos y canales.
Hoy se cierra el año 2023 en Curicó con dos nuevos operativos de enseres de hogar.
Crónica
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7
A HORAS DE LA LLEGADA DE NUEVO AÑO
Parlamentarios expresan sus deseos para el Maule ante la llegada del 2024
Rechazan anticipo de elección presidencial
Propósitos. Diputados plantean como tareas prioritarias para el próximo año una lucha frontal contra la delincuencia. TALCA. A pocas horas que se caiga
la última hoja del calendario 2023, parlamentarios del Maule, que representan distintos pensamientos políticos, expresaron sus deseos sobre lo que quieren para Chile en el año que se avecina y que como ha resultado ya tradicional, en los últimos años, estará marcado por elecciones, que corresponden esta vez a gobernadores regionales, alcaldes, concejales y consejeros regionales. FRANCISCO PULGAR “Espero un país mejor organizado y sobre todo descentralizado, atendiendo las problemáticas de la región en temáticas involucradas con el Maule, como es la agricultura. Deseo un precio justo para los agricultores en la venta de sus productos, lo que no ocurre hace mucho tiempo. Una política regional y comunal, con un análisis delictual que dé garantías de seguridad. Hoy vemos la incursión del crimen organizado que deja en este año que se va una serie de problemáticas graves, más allá de los operativos que han sido
Parlamentarios de diversas corrientes políticas expresaron sus anhelos y deseos para la región del Maule en el año que se avecina y que estará marcado por reñidas disputas electorales.
exitosos -entre comillas- y que no da abasto para todos los problemas que hay en la región”, dijo. Agregó que “más allá de la ayuda en seguridad hay un tema que se nos viene y que es la nueva Ley de Pesca, que integre las necesidades de los pescadores en esta nueva ley que permite hacer justicia dejando de lado la ‘Ley Longueira’ que es ley corrupta de la cual mucho hablamos y espero que la naturaleza no se ensañe nuevamente con nosotros con inundaciones, con incendios forestales ya que hemos sido duramente castigados en estos últimos años”.
FELIPE DONOSO “Creo que lo mejor es que este Gobierno entienda que debemos luchar contra la inseguridad en las calles, debemos dar tranquilidad a las personas y al mundo que Chile es un país seguro, que es un país en que se pueda transitar por las calles y que se pueda emprender”, aseguró. Es necesario, recalcó Donoso, potenciar la política. “No puede ser que tengamos sistemas políticos que promueven el desorden. Tenemos que avanzar que este sistema produzca los partidos políticos y que sean los partidos de ideas más razonables los que prevalezcan. Eso se pue-
de hacer y tenemos que avanzar en ello, Y por cierto tenemos que avanzar fuertemente en la economía que va de la mano con las seguridades políticas y la seguridad en las calles. Tenemos que dar una seguridad institucional a los chilenos y al mundo para que así podamos ser el país que éramos hace un tiempo y mejorar los problemas que también teníamos y nos hemos superado”. CONSUELO VELOSO “Creo que tenemos un gran desafío como país, que tiene que ver con la capacidad que las discusiones políticas se traduzcan en
acuerdos y que nuestras diferencias tengan la capacidad de procesarse y que logremos obtener un consenso por ejemplo para un nuevo sistema de pensiones. Es impresentable que nuestros adultos reciben pensiones de miseria que no dan fe, ni muestra de todo el trabajo que realizaron durante 30 o 40 años. En eso tenemos un consenso que está mal y por ende deberíamos construir un acuerdo que nos dé un sistema de pensiones”, dijo. Agregó que también es necesario ponerse de acuerdo en un nuevo pacto tributario, “ya que quienes más ganan, tienen que pagar más”.
APUNTANDO A LA ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
Buscan entregar apoyo a productores de trigo SAN CLEMENTE. Buscar acciones que per-
mitan abordar de la mejor manera posible la problemática que afecta a los pequeños agricultores y productores de trigo, debido al bajo precio de compra, fue el objetivo de una reunión que sostuvo la alcaldesa María Inés Sepúlveda, junto a la senadora Paulina Vodanovic y la diputada Mercedes Bulnes, con pequeños agricultores y productores de la comuna. La situación que aqueja a los agricultores es el bajo precio del quintal de trigo que actualmente se oferta por los poderes compradores, que está bajo el costo de producción. Los agricultores tienen un costo de 2 millones de pesos por hectárea, equi-
valente a 28 mil 570 pesos el quintal de trigo, considerando que tienen un rendimiento promedio de 70 kilos por hectárea y los precios ofrecidos son entre los 24 mil y 26 mil pesos. Los pequeños productores de trigo pidieron la intervención del Gobierno y del Ministerio de Agricultura, argumentando que los precios ofrecidos por los poderes compradores están bajo el precio internacional de 30 mil pesos por quintal de trigo. “Es fundamental la organización y para eso como municipio estamos colocando a disposición abogados para ayudarlos, quizás a través de la formación de alguna cooperativa que tenga una directiva que les permita a
ellos golpear la mesa de una manera más firme y más autónoma, nosotros queremos entregarles herramientas a nuestros agricultores para que ellos puedan defenderse”, dijo la alcaldesa. En tanto, la senadora Vodanovic, dijo que “San Clemente es una comuna eminentemente agrícola, donde hay problemáticas muy complejas en relación al trigo y por ello junto a la diputada Mercedes Bulnes, evaluaremos la posibilidad que los agricultores se organicen y a partir de allí, tengan un poder de compra mayor del que tienen hoy de manera individual; y para eso, la alcaldesa ha ofrecido la ayuda jurídica que requieren y desde el lado político nosotros ver como el Ministerio de
Agricultura, particularmente a través de Cotrisa, como se puede ejercer un poder de compra mayoritario.
Vamos a trabajar para ver algunas soluciones entendiendo que se trata de un problema urgente”.
Alcaldesa María Inés Sepúlveda, junto a la senadora Vodanovic y a la diputada Bulnes, comprometieron gestiones destinadas a apoyar a pequeños productores de trigo.
TALCA. Como un error calificó el senador por el Maule y presidente de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma, las declaraciones del líder Republicano, José Antonio Kast, luego que a días del triunfo de la opción En Contra en el Plebiscito Constitucional, manifestó su intención de competir nuevamente por el sillón presidencial. “Siento que hay demasiados problemas como para pensar en lo que va a pasar presidencialmente en dos años más. Lo digo bien objetivamente, lo he sostenido siempre de esa manera, no me parece adecuado”, dijo el parlamentario. Agregó que no es tiempo de hablar de candidaturas presidenciales, a dos años de la elección. “Creo que sería bueno buscar, porque creo que es un Gobierno que objetivamente no lo ha hecho bien. Creo que es importante que haya un cambio, una alternancia bien significativa, y para eso a mí me parece que las oposiciones puedan tener escenarios de buscar un candidato presidencial en los tiempos que corresponden”. En esa misma línea reaccionó el presidente de Renovación Nacional y también senador por el Maule, Rodrigo Galilea, quien dijo que “en el actual escenario político y de la contingencia nacional, la oposición necesita llevar un solo candidato en las próximas elecciones presidenciales porque hoy día con todo lo que está sucediendo, estamos en un fenómeno bien especial”.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Delincuencia en Chile, La creatividad dice un desafío colectivo más que mil palabras Los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana (ENUSC) han puesto de manifiesto una realidad preocupante en el país. La creciente ola delictiva y aparición de nuevos fenómenos -aparentemente de importaciónha devenido en el aumento del porcentaje de personas que perciben que la sensación de inseguridad ha aumentado en el país, alcanzando un récord histórico del 90,6%. Como complemento de ello, el reciente estudio del Clapes UC, sobre el costo económico de la delincuencia en Chile, ha revelado que el 85,2% de la población cree que ha aumentado en el país, lo que a su vez ha impactado en la conducta de las personas, quienes evitan, por ejemplo, salir de noche, caminar solos, sacar dinero en cajeros automáticos, entre otros. Este aumento de hechos delictivos, acompañado del incremento en los niveles de violencia, ha golpeado también a la industria del retail. Según los datos recogidos por ALTO, durante el primer semestre de 2023, en promedio los delitos violentos aumentaron un 15,2% en relación al mismo periodo del año 2022 para este sector. Además, se concluyó que el uso de armas de fuego experimentó un incremento del 20,8%. A lo anterior, resulta interesante sumar el análisis que entrega el estudio de Clapes UC, que informó un aumento del 94% de los costos totales asociados a la delincuencia medidos en millones de dólares del mismo poder adquisitivo durante los últimos 10 años en Chile (2013-2022), lo que en cifras significa un aumento de US$ 3.168 millones a US$ 6.140 millones. Y solo para el sector privado estos costos se cuadruplicaron en la última década (17,4% promedio anual). En ALTO hemos visto cómo el sector privado ha debido incrementar el gasto en seguridad, adoptando medidas preventivas y reactivas
EDUARDO HERNÁNDEZ Gerente Legal de ALTO
para resguardar sus instalaciones, trabajadores y clientes, junto con ser colaboradores activos en la persecución penal. Teniendo a la vista los datos expuestos, resulta vital entender que el combate contra la delincuencia, en los tiempos que corren, responde a un desafío colectivo que requiere la colaboración estrecha entre el sector público y privado. Este enfoque conjunto, va en línea a los anuncios entregados por el ejecutivo en cuanto al diseño e implementación de una política nacional de seguridad pública y al fortalecimiento del Ministerio Público y las policías. Lo anterior, deberá traducirse en el diseño e implementación de acciones robustas y concretas que contribuyan a revertir los alarmantes índices que ha dado a conocer la ENUSC en su última edición. Será crucial entender que, más allá de endurecer las penas en abstracto, la efectividad de las investigaciones penales y posteriores sanciones efectivas resultan clave para lograr resultados a largo plazo. Asimismo, la colaboración entre el gobierno central, gobiernos locales, sistema de justicia, Ministerio Público, fuerzas de orden y seguridad, y por cierto el sector privado se convierte en un pilar fundamental para abordar este problema de manera integral.
La creciente ola delictiva y aparición de nuevos fenómenos, ha devenido en el aumento del porcentaje de personas que perciben que la sensación de inseguridad ha aumentado en el país, alcanzando un récord histórico del 90,6%.
Este 2023 será recordado como el año en donde las marcas no solo nos vendieron productos, sino historias, emociones y experiencias inolvidables. Comenzamos con la audacia de Barbie y su ‘Pink Billboard’, con un recordatorio de que a veces, el silencio comunica mucho más que las palabras. Su campaña fue un susurro rosado que se convirtió en un rugido en las salas de cine. Esta campaña dio mucho de qué hablar y se trató de un cartel rosado con la fecha de lanzamiento de la película. McDonald’s, nos sorprendió con ‘#RaiseYourArches’. Sin mostrar ni un solo producto, nos recordó que una ceja levantada puede ser tan poderosa como un logo, asociando el arco de las cejas con los clásicos arcos dorados de su clásico logotipo. Esta campaña fue un juego de miradas y gestos que nos habló directamente al corazón. En Europa, la BBC transformó “Eurovisión” en un verdadero carnaval de color y diversidad, uniendo al viejo continente en un canto de solidaridad con Ucrania. En el área automotriz, Fiat sorprendió con ‘Operation No Grey’. La marca italiana de autos, en un acto de rebeldía, anunció que renunciaría al color gris, una de las apuestas más seguras dentro de la industria automotriz, como forma de traspasar la alegría, pasión y vida que caracterizan a Italia, a sus vehículos. Una campaña que verdaderamente trascendió la publicidad tradicional fue la colaboración entre Heinz y Absolut, llamada “The Perfect Pairing”. Esta inusual combinación de ketchup y vodka capturó la imaginación del público, apelando a la nostalgia y creando una conexión emocional profunda. La campaña, que combinó la estética y los valores de am-
FRANCISCO VIAL Director Creativo de Rompecabeza
bas marcas, se volvió viral en las redes sociales, generando conversaciones orgánicas y contenido generado por los usuarios. Este éxito demostró el poder de la colaboración y cómo la unión de dos marcas queridas puede crear magia. L’Oréal, con su campaña para INOA, nos invitó a un juego de colores, transformando la forma en que se ven los productos de belleza. PepsiCo, en un giro innovador, convirtió su campaña de Pepsi Meals en Malasia en una experiencia interactiva que llevó a la audiencia más allá de la bebida. Y, finalmente, Bose, con QuietComfort Earbuds II, cerró el año cortando el ruido del mundo para traer un momento de paz y claridad. Este 2023 el mundo de la publicidad ha logrado generar mucha emisión en la audiencia, demostrando que la creatividad no conoce límites ni medios y que las mejores campañas son aquellas que se quedan grabadas en nuestra memoria, esas que nos llevan más allá de lo tradicional, porque logra lo que cualquier marca anhela, calar directo al corazón y al inconsciente de su generación, y transformarse en parte de su cultura.
Este 2023 el mundo de la publicidad ha logrado generar mucha emisión en la audiencia, demostrando que la creatividad no conoce límites ni medios y que las mejores campañas son aquellas que se quedan grabadas en nuestra memoria.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
12 Grados 31 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
12 Grados 32 Grados
Cielos Nubosos
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
12 Grados 31 Grados
Despejado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
13 Grados 31 Grados
Despejado
BARATITA Peña 668
CONDELL
Avda. Manso de Velasco 298 - B
UNIDAD DE FOMENTO 28 Diciembre 29 Diciembre 30 Diciembre
$ 36.764,54 $ 36.772,81 $ 36.781,09
@laprensacurico SANTO DEL DÍA DAVID
UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216
I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9
Revalorizando el cerro Condell Sin lugar a ninguna duda, el “patrimonio” más antiguo de la ciudad de Curicó es lo que –desde hace relativamente poco tiempo– se llama Parque Cerro Carlos Condell. Nada (ni siquiera los ríos) son más antiguos que ese cerrillo de poco más de 90 metros de altura -desde su base-, ubicado en el costado sur oriente de la ciudad y su edad geológica podría remontarse a cientos de miles de años. Fue una especie de mirador natural que tenían los indígenas locales antes de la llegada de los colonizadores españoles; tuvo dos dueños que lo usaban como sitio de pastoreo; más tarde pasó a manos de los sucesivos municipios. Era un verdadero “peladero” y recién en 1906, el intendente Arturo Balmaceda inició la plantación de algunos pocos árboles. Antes de llamarse cerro Condell, se le conocía como cerrillo de Buenavista y en su amplia, pero irregular superficie pasó de todo: fue cobijo de maleantes e indigentes; hubo robos, violaciones, suicidios, numerosos incendios hasta que, a lo largo del tiempo, ese cerrillo se fue “civilizando” y además de la vieja cruz de fierro,
El Maule crece gracias al esfuerzo de todas y todos
fue levantada la imagen de la Virgen, que recibió cientos de placas de agradecimiento “por el favor concedido”. Posteriormente, comenzaron las “romerías” y los paseos familiares de los 19 de septiembre, pero los desórdenes y destrozos eran constantes. Recién en los últimos años y meses, se viene llevando a cabo una verdadera revalorización de ese digno patrimonio y ya puede hablarse de un verdadero “parque en altura” y un verdadero polo turístico. Lamentablemente, no todos los curicanos han sabido entender y apreciar lo que se está haciendo por embellecerlo, con áreas verdes, plantación de árboles nativos, señaléticas, depósitos de basura, iluminación, demarcación, como asimismo sus zonas de picnic debidamente establecidas que deben ser resguardadas. El Parque Cerro Carlos Condell no se ha privatizado; sigue siendo de toda la comunidad para su disfrute. Sólo se está poniendo un poco más de orden; con ciertos horarios y algunas condiciones básicas para proteger este verdadero regalo de la naturaleza.
2024 y el desafío de proteger los datos
HUMBERTO AQUEVEQUE DÍAZ Delegado presidencial regional del Maule
El Banco Central publicó su informe de actividad económica del tercer trimestre que muestra que 11 de las 16 regiones del país tuvieron un incremento en comparación con el mismo trimestre del año anterior, en línea con el aumento de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre esas regiones se encuentra nuestra Región del Maule, la que, a pesar de las graves dificultades que debió enfrentar, entre inundaciones e incendios forestales, logró aumentar en un 1,5%, incidida por el resto de bienes y contrarrestado en parte por la industria manufacturera.
Esto es fruto de un trabajo mancomunado y un compromiso de todas y todos, por generar dinamismo, empleo, inversión y políticas públicas adecuadas, que permiten responsabilidad fiscal. Hemos tenido un 2023 difícil, con incendios forestales en la temporada estival y dos sistemas frontales que generaron inundaciones devastadoras que afectaron severamente a nuestra región y sobre todo a rubros como el turismo y la agricultura. Esto no nos tiene que llamar al pesimismo, creemos que este 2024, principalmente asociado a la inversión y gasto público, podremos generar crecimiento y di-
namismo en la región. El Presidente Gabriel Boric lo ha dicho, construir es gobernar, y en esta región, gracias a nuestro Plan de Reconstrucción y Reactivación Económica, podremos desarrollar la inversión pública y privada de manera tal que generen un aumento y crecimiento en el desarrollo económico. La tarea no ha sido sencilla, pero con el esfuerzo de todas y todos hemos sabido levantar a nuestra Región del Maule. Seguiremos trabajando juntos, de manera colaborativa y con un solo objetivo, que la Región del Maule crezca y se desarrolle.
FRANCISCO SILVA Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
Se acerca un nuevo año, y para muchos se trata de un período incierto, especialmente en lo que a protección de datos confidenciales se refiere. El denominado “Ransomware” o secuestro de información privada solicitando un posterior pago por rescate, va en aumento, y afecta en similar medida tanto a organizaciones como a personas naturales. Al menos en Chile, ya se dan algunos pasos en la dirección correcta para enfrentar la situación. Uno de ellos es la reciente aprobación en el Congreso de la Ley Marco de
Ciberseguridad, que regula la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). Los avances a nivel regulatorio son fundamentales, pero también es primordial la integración de tecnología para resguardar los datos confidenciales, y una de las más recomendadas es la encriptación por hardware, almacenando datos cifrados e imposibles de vulnerar, en dispositivos con una contraseña local, sin software. Esta tecnología está presente en SSD y pendrives, que ofrecen el máximo nivel de protección. La disciplina de los
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
propios usuarios también es fundamental para evitar ciberdelitos. Un consejo es utilizar la estrategia denominada “3-2-1”, que consiste en realizar regularmente tres copias de los datos: el original y dos respaldos, almacenándolos en diferentes unidades y con ello diversificando el riesgo. De esta forma, Chile puede avanzar en materia de ciberseguridad, fortaleciendo la legislación, generando una cultura preventiva, y tal vez lo más importante, contando con la tecnología de punta para proteger los datos más confidenciales.
10 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Deporte
IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA
PROMESAS MAULE DE LINARES RECIBIERON INDUMENTARIA Equipamiento. En esta ocasión, fueron beneficiados más de medio centenar de los deportistas de las disciplinas del tiro con arco y atletismo de Linares y Parral. LINARES. El estadio Tucapel Bustamante Lastra fue el escenario de una nueva entrega de implementación e indumentaria para parte de las escuelas, que son parte del programa Promesas Maule que ejecuta el IND con financiamiento del Gobierno Regional del Maule. En la oportunidad, los talleres de tiro con arco y atletismo, tanto de Linares como de Parral, recibieron buzos, poleras e implementación para permitir el mejor desarrollo de las prácticas que potencian su proceso deportivo conducido al alto rendimiento. En la oportunidad, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, manifestó que la entrega de implementación es “muy importante para un proyecto que ha sido replicado en otras regiones y del que hemos tenido en un corto tiempo grandes resultados a nivel internacional, con representantes en los Juegos Pa n a m e r i c a n o s y Parapanamericanos. Esto nos permite fortalecer el deporte de alta competencia en diversas disciplinas, por lo que estamos
vez más el Gobierno Regional apoya una iniciativa como esta. El proyecto Promesas Maule comenzó el 2021 y nuestro compromiso seguirá para 2024. El deporte prestigia a nuestra región, destacando con sus exponentes a nivel incluso internacional. Tenemos la obligación política y moral de apoyar este proyecto, que es de largo aliento y que ya tiene muy buenos resultados”.
Promesas Maule de Linares recibieron valiosa implementación para sus prácticas deportivas.
muy agradecidos de la gobernadora Cristina Bravo y de los consejeros regionales”. Por su parte, el director regional (s) del IND, Zenén Valenzuela, añadió que “cuando las arañas tejen juntas, pueden atar hasta a un león. Cuando se trabaja con colaboración, con sinergia y mucho
compromiso, y cuando eso está desde el IND, del Ministerio del Deporte, del Gobierno Regional, de los entrenadores, apoderados y deportistas, se logran éxitos que estimulan. Este programa genera un efecto importante en los procesos de acercamiento a la alta competencia”.
ENTREGA En la oportunidad, estuvieron presentes más de 50 deportistas, apoderados y técnicos de las escuelas que se desarrollan en la ciudad de Linares y de Parral, como el caso del atletismo y el tiro con arco. El consejero regional, Rodrigo Hermosilla, señaló que “una
TALLERES La atleta parralina Fernanda González, consignó que este apoyo “es muy importante para el atletismo de Parral, ya que hace poco se inauguró el estadio, siendo algo relevante para el club, porque podemos crecer entregándonos recursos e implementos desde más pequeños, lo que se traduce en tener logros para la región y para Chile”, palabras que fueron complementadas por su técnico, Carlos Maureira: “Este es primer año de trabajo en el programa y lo encuentro extraordinario. Es una oportunidad de formar pequeños depor-
PARA LA TEMPORADA 2024
Tenimesistas maulinos con cupos en la selección nacional SANTIAGO. La Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme) realizó los selectivos que definieron a nuevos seleccionados nacionales para lo que será la temporada 2024. En el selectivo se presentaron 182 jugadores de todo el país que llegaron al Gimnasio del Team Santiago para luchar por uno de los cuatro cupos disponibles, tanto en la categoría Juvenil (U19) como en Todo Competidor. En juveniles los seleccionados fueron: Fernanda Araneda y Romina Barrientos en damas, mientras que Álvaro Fuentes y Benjamín Suárez en varones. Mientras tanto en todo competidor, Alfonso Olave y Andrés Martínez,
obtuvieron los cupos en la competencia masculina, al paso que en las damas fueron: la china nacionalizada Zhiying Zeng y la curicana Judith Morales, quienes serán parte de la selección en la temporada 2024. Se reiteró lo disputada que fue la definición en las damas, con un triple empate entre Zhiying Zeng, Judith Morales y Sofía Vega. Esto implicó ir a un desempate en un formato todas contra todas, siendo Zeng y Morales quienes alcanzaron la mayor cantidad de puntos. De esta manera, los cuatro clasificados en esta categoría se suman a Nicolás Burgos (51° del mundo y segundo mejor tenimesista del con-
tinente) y el talquino Gustavo Gómez (número 14 del ranking mundial en dobles masculinos con Burgos) en los varones, así como a Paulina Vega (tenimesista olímpica y triple medallista panamericana) y Daniela Ortega (doble medallista en Santiago 2023) en las damas, quienes clasificaron con antelación por desempeño deportivo. Aún quedan un par de instancias más para dar por cerrada la conformación de las selecciones nacionales para la temporada 2024. Una competencia más, así como la definición de la Unidad Técnico Metodológica de la Federación son las instancias que terminarán por cerrar este proceso.
La curicana Judith Morales, vuelve a la selección nacional.
tistas al contribuir con horas de entrenamiento e indumentaria, recursos que los clubes no tienen para permitir una proyección”.
El 7 de enero será la Triatlón de Pucón
La “Carrera Más Linda del Mundo” se llevará a cabo el domingo 7 de enero, por lo que el Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) tiene todo preparado para la cita en la zona lacustre de Pucón 2024, así también para las carreras complementarias del evento como el Kids Challenge y la Promotional Race. “Un equipo multidisciplinario de profesionales trabaja para ofrecer a los triatletas un evento con los más altos estándares de producción. Queremos que sea una gran experiencia deportiva, en donde se congregue la familia en un entorno de vida saludable, respeto por la comunidad local y cuidado del medio ambiente”, señaló el presidente del Club Deportivo Universidad Católica, Francisco Urrejola. El circuito constará de 1.900 metros de natación que se llevarán a cabo en el lago Villarrica, con la imponente imagen del volcán como telón de fondo; 90 kilómetros de ciclismo que se realizarán por el camino internacional rumbo a los deslumbrantes paisajes de Curarrehue; y para finalizar, los 21 kilómetros de trote se correrán por la península de Pucón y un sector de la ciudad.
Deporte
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11
LUEGO DE 32 AÑOS LLEGA EL PITAZO FINAL
HOY CULMINA ‘FRECUENCIA DEPORTIVA’ Curicó, Curicó, Curicó. Luis Campos y Pedro Alamiro Gamboa cierran un ciclo radial luego de 35 años de transmisiones radiales, que incluyó programas diarios en estudio y una serie de eventos emitidos en vivo. Paralelamente hoy, como cada 29 de diciembre se celebra el ‘Día Mundial del Hincha Curicano’. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Vienen de los tiempos donde una transmisión radial se hacía tirando cables desde una casa donde se conseguía línea telefónica, hasta el estadio donde se jugaba el fútbol. Han transmitido especialmente a Curicó Unido, sin embargo, a su haber desde 1988 registran vueltas ciclistas a Chile, campeonatos de rodeo, internacionales infantiles de fútbol, torneos de básquetbol, entre otros tantos eventos deportivos en estas más de tres décadas de transmisión radial deportiva. Hoy viernes 29 de diciembre, justamente en el proclamado ‘Día Mundial del Hincha Curicano’, el programa Frecuencia Deportiva, que lideran los queridos e incombustibles Luis Campos Gajardo y Pedro Alamiro Gamboa, ha decidido parar sus transmisiones y el micrófono se silencia luego de 35 años al aire, de diarios programas de estudio y de un sinfín de transmisiones desde los estadios de todo Chile. SATURADOS DE CARIÑO “Sentimientos encontrados a estas alturas después de tanto cariño de parte de la gente, me han
Pedro Gamboa, Luis Campos y parte del actual equipo de Frecuencia Deportiva.
llamado mucho, mucho WhatsApp, ese sentimiento me conmueve en lo personal, pero la familia nos avala, dicen que es la mejor decisión, nosotros nos perdimos el crecimiento de nuestros hijos, todos los fines de semana trabajando y ellos se van a estudiar, se casan y ahora están los nietos y a ellos hay que disfrutar-
los, pero son sentimientos encontrados”, señaló uno de sus fundadores, Luis Campos Gajardo, quien además de la comunicación en Frecuencia Deportiva hace largos años lidera Revista Gentes que se prepara para su edición número 140. “Agradecer a todas las radios que nos cobijaron, a los auspiciado-
res que confiaron y nosotros siempre trabajamos con amigos, pasó mucha gente por el programa, hay mucha gratitud con todos los colaboradores y con mi amigo Pedro (Gamboa) cuya amistad traspasa todo lo radial y lo deportivo”, agregó Campos. Por su parte, otro de los mentores del programa como el relator
Pedro Alamiro Gamboa, quien ha posicionado frases como ‘las tres opciones del penal, convertir, rechazar o malograr’ señaló a diario La Prensa en la antesala a su último programa de hoy que “Esto es como el duelo de mi hija, es toda una vida con el Lucho (Campos), somos amigos y es como vivir un duelo. Mi hija Daniela me decía que debía vivirlo como tal, y claro, todo tiene su término, pero hay tanto amor y cariño, voy en la calle y la gente me para, a veces es de locos, tengo que detenerme para hablar, hay un amor y cariño increíble con el programa y estamos muy agradecidos de todos”, señaló el por largos años destacado funcionario municipal de Curicó, que no descarta seguir relatando, aunque por ahora reconoce necesitar esta pausa. Hoy desde las 14:00 horas, a través de la señal de Radio RTL y en sus plataformas digitales, el tradicional programa curicano ‘Frecuencia Deportiva’ cierra grandiosamente este ciclo de 35 años de comunicación deportiva. EN EL DÍA DEL HINCHA El 29 de diciembre de 2005
Curicó Unido goleó 4 a 0 a Iberia y luego de 15 años salió de la Tercera División regresando al profesionalismo. Aquella fecha quedó plasmada en el corazón de los hinchas curicanos, quienes desde hace algunos años, celebran cada 29 de diciembre el ‘Día Mundial del Hincha Curicano’. Este 2023, la cita se titula “Este amor no desciende” y la reunión de albirrojos bajo el alero de la hinchada Marginales será nuevamente a contar de las 19:00 horas en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco en Curicó, lugar donde habrá música, jugadores invitados, banderas y colorido como acostumbra esta especial celebración popular en torno a Curicó Unido. “Este año con más fuerza disfrutemos el Día Mundial del Hincha Curicano junto a la familia albirroja. Comparte la pasión, porque nosotros no fallamos, no paramos, somos el carnaval en las buenas y en las peores, siempre con los colores, nuestra ciudad es distinta a las demás, no importa la división, ni el día ni la hora”, señalaron en sus redes sociales oficiales la hinchada albirroja.
MAÑANA SÁBADO
Invitación abierta a Corrida “San Silvestre Curicana” CURICÓ. Todo va de acuerdo a lo programado por la Asociación Atlética de Curicó, que preside Deisy Sayes, para la realización de la “San Silvestre Curicana”. Las bases e invitación se cursaron con bastante tiempo para que ningún “runners” se pierda esta edición 2023. La prueba pedestre que cierra el año deportivo en Curicó, cuenta con el apoyo y patrocinio del Gobierno Regional del Maule y la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Las inscripciones están disponibles en www.guca.cl, con un valor de $10.000
Este sábado se corre la “San Silvestre Curicana”.
por persona, teniendo derecho los primeros 250 inscritos a la polera del evento. La competencia se divide en dos categorías, dividida en dos tramos a recorrer que incluye una subida al cerró Condell de 6K, y todo competidor 12K para destacados fondistas que tradicionalmente engalanan esta corrida, que adoptó el nombre de “San Silvestre Curicana” en honor a la que se corre en Sao Paulo, Brasil, el último día del año. El inicio de la prueba está programado para las 20:00 horas de este sábado 30 de diciembre. La corrida contará con cronometraje CHIP e hidratación en la
ruta y meta. La organización tiene previsto que el punto de largada y meta será la Plaza de Armas de Curicó, también hace extensiva la invitación a los “runners” y a las familias a asistir para apoyar a los deportistas que darán vida a esta nueva versión 2023. Respecto a la premiación de los mejores clasificados, el estímulo junto a las medallas y regalos se entrega dinero en efectivo para los campeones. Para mayor información se pueden comunicar al +569 8889 6758 o al correo electrónico curicoasociacion@ gmail.com.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Municipio implementa plataforma digital de capacitación gratuita y abierta a la comunidad “Tumunionline”. Así se llama el sitio web que la Municipalidad de Sagrada Familia acaba de habilitar para la comunidad y para funcionarios municipales. SAGRADA FAMILIA. En una actividad desarrollada en el frontis del municipio local, encabezada por el alcalde Francisco Meléndez, fue presentada la plataforma digital a la que podrá ingresar la comunidad en general, y los funcionarios municipales, para a través de ella acceder a cursos y capacitación gratuita que permita mejorar las capacidades personales y laborales principalmente. El sitio web llamado “tumunionline.cl” se encuentra ya disponible y con esto también habilitado el sistema de inscripción para algunos cursos o talleres de capacitación o perfeccionamiento. Entre estos, por ejemplo los dedicados a la Comunicación efectiva, Trabajo en equipo, Atención de público, Liderazgo, los que abordan áreas de la administración pública y privada, como de otros campos laborales. COMUNIDAD Y MUNICIPALES El objetivo de la plataforma de capacitación municipal es, por un lado, proporcionar a los funcionarios de la municipalidad una oportunidad de desarrollo continuo, a través de
dijo Meléndez al invitar a los vecinos a participar en los tiempos que les permitan sus actividades diarias. Lo anterior fue complementado por el psicólogo y diplomado en Liderazgo y Gestión de Personas, Jhonatan Garrido, quien sostuvo que esta “plataforma digital busca llegar a todas las personas de Sagrada Familia; la idea es que cualquiera persona de la comunidad pueda estudiar y realizar cursos de capacitación en forma completamente gratuita, online y en distintas temáticas”.
Actividad de lanzamiento se realizó en el frontis del municipio de Sagrada Familia.
cursos y capacitaciones, con el fin de mejorar sus habilidades y conocimientos; y en segundo término, que las personas de la comunidad puedan potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos que sirvan para su desarrollo y objetivos personales.
Jefe de Dideco destacó la iniciativa digital “tumunionline”.
El alcalde Francisco Meléndez, al dar el vamos a esta innovadora iniciativa, indicó que este sitio digital “va a permitir que la gente de nuestra comuna se capacite a través de una página municipal, online, en la que se cargará una variedad de cursos que podamos realizar desde los profesio-
nales de la municipalidad y los que nos soliciten, además son cursos certificados y que la comunidad podrá realizar desde sus casas en forma gratuita”. A TODAS LAS PERSONAS El jefe comunal destacó que esta es una iniciativa
“de los funcionarios municipales, que por cierto, la mayoría de ellos son profesionales, que día a día se están capacitando y que van a entregar sus conocimientos a la comunidad a través de cursos que ellos han propuesto y otros que se van a ir levantando en esta página”,
CURSOS Sobre esto último el profesional mencionó “cursos que son de habilidades blandas, como trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo, atención de público, entre otros, y la planificación para el próximo año es grabar cursos en áreas más técnicas, por ejemplo emprendimientos, medioambiente, y la idea es abarcar una gran cantidad de cursos para que cualquier persona de la comunidad pueda certificarse al adquirir nuevas habilidades”, acotó.
Alcalde Francisco Meléndez destacó iniciativa abierta a la comunidad.
14 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Crónica
DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA
Vecinos de Chequenlemu finalizaron sus estudios y recibieron los certificados Espíritu de superación. En la ceremonia, autoridades destacaron el esfuerzo de los estudiantes, quienes agradecieron la oportunidad de terminar el colegio. CURICÓ. En el marco del trabajo que realiza el Centro Educativo Integral de Jóvenes y Adultos CEIA, de la Red Educativa Municipal DAEM de Curicó, 21 vecinos de Chequenlemu, en la localidad de Los Niches que participaron de estos cursos, recibieron sus certificados de enseñanza básica y media durante una ceremonia que contó con la participación del concejal Javier Ahumada en representación del alcalde Javier Muñoz y un importante número de familiares de los graduados. IMPORTANCIA DE CAPACITARSE En este contexto, el concejal Javier Ahumada destacó el esfuerzo y espíritu de superación de los participantes. “Destacar su esfuerzo, su espíritu de superación, porque es súper importante que se vayan desarrollando durante la vida y para nosotros como municipalidad de Curicó, también para el alcalde Javier Muñoz es muy importan-
Los estudiantes mostraron orgullosos sus certificados.
te la capacitación, la educación y la entrega de herramientas a todas las personas para que puedan ser protagonistas de su propio desarrollo. También queremos agradecer al CEIA de la Red Educativa Municipal por
dar la oportunidad acá en localidad apartada, localidad rural como Chequenlemu para que la gente pueda nivelar sus estudios y también por qué no continuar estudios superiores más adelante”.
ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Respecto a ello, el director de la Escuela Cataluña y coordinador en Chequenlemu del programa de regularización de estudios, Josep Rojas, dijo que
de los 21 vecinos certificados, cuatro corresponden a enseñanza básica laboral, 14 a estudiantes de media laboral y tres de continuidad. “Una de las cosas que incentiva mucho a quienes hoy día están recibiendo, tanto su certificado como su licencia de cuarto y de octavo, tiene que ver con espíritu de superación, es decir, nosotros tenemos personas muy mayores, hoy día tenemos familias enteras, matrimonios con su hija, que los papás sacaron el octavo básico y la hija sacó su cuarto año medio. Eso es lo que a nosotros nos interesa y es una de lo que en más de una ocasión el alcalde de nuestra comuna don Javier Muñoz lo ha dicho, sin educación obviamente todo lo que uno quiera desarrollar va ir coartándose, porque la sociedad hoy día te está exigiendo educación, pero no solamente que tu sepas leer y escribir, sino que diga este es el papel que acredita que yo lo sé, entonces eso es lo importante para lo
que hoy día estamos haciendo con nuestras autoridades”, dijo Josep Rojas. CRECIMIENTO PERSONAL En cuanto al proceso, el vecino Pedro González quien junto a su esposa Alejandra Alfaro y su hija Katherine asumieron el desafío como familia de terminar sus estudios, señaló que es un gran desafío y crecimiento personal que abre nuevas puertas de trabajo. “Esto es un gran desafío el haber estudiado y obtenido un certificado de estudios, porque igual hace falta y es muy lindo tenerlo porque estas cosas no se dan todos los días. Ojalá que siga esto adelante para que muchas personas como nosotros lo tengan. Es un crecimiento personal y desafío porque con esto me abro puertas de trabajo. Con este certificado puedo optar a muchas cosas que estaba limitado, como obtener la licencia de conducir”.
DE DESARROLLO SOCIAL, SANDRA LASTRA
Seremi entregó saludo de fin de año a usuarios de albergues CURICÓ. Bajo un ambiente navideño familiar y en vísperas de las celebraciones por el año entrante, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, visitó el albergue Protege de esta comuna, donde los 20 usuarios del recinto administrado por la ONG Alta Tierra, la recibieron con una cena donde pudieron compartir con la autoridad. Sandra Lastra destacó el buen funcionamiento del dispositivo, y señaló que “nos llevamos una grata sensación cada vez que hacemos la visita a este lugar, donde encontramos un ambiente muy familiar; las personas que hacen uso de este espacio están muy gratos, nos llevamos siempre mucho cariño de ellos,
también, el agradecimiento por todo el trato que se les entrega acá, por toda la protección que se les entrega en estos espacios”. El albergue Protege es parte de la política pública orientada a las personas en situación de calle y mantiene sus puertas abiertas a los usuarios los 12 meses del año, durante las 24 horas del día. Entrega prestaciones consistentes en alimentación, alojamiento y servicios de salud e higiénicos, que han permitido que más de 55 personas recuperen un estándar de dignidad mínima durante este año 2023. “Estamos hoy día con este albergue funcionando, además del albergue del Municipio de
Curicó, que también funcionó durante un período importante y que ha extendido su funcionamiento hasta fines del mes de febrero y, además, el albergue que está funcionando en la comuna de Cauquenes”, agregó la seremi Social, Sandra Lastra. A estos dispositivos del programa Calle se suman la Residencia Familiar de Linares, administrada por la delegación presidencial provincial; y las Rutas Sociales, que se despliegan en cinco comunas de la Región del Maule (Curicó, Molina, Talca, Linares y Cauquenes); que se mantendrán en funcionamiento hasta que empiece una nueva versión del Plan Invierno 2024.
Sandra Lastra compartió una cena de Navidad y cierre de año, junto a las personas que se encuentran albergadas en el recinto Protege de Curicó.
Cultura ARRANCÓ CON ÉXITO GIRA 2024
Ases Falsos se presentará en el Teatro Regional del Maule Panorama. Luego del lleno total en Teatro Caupolicán la agrupación llega a Talca para iniciar su recorrido por el país con “Juventud Americana en vivo”.
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Trate de no involucrarse con personas que tienen su vida formada, eso puede terminar siendo un problema. SALUD: Le recomiendo tener cuidado con su espalda para evitar problemas lumbares. DINERO: Es recomendable que no gaste más de lo necesario. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si las cosas se ponen algo difíciles a la hora de buscar una nueva pareja no debe desesperar ya que el futuro puede sorprenderle en cualquier momento. SALUD: Evite el alcohol lo que más pueda. DINERO: La prudencia ayudará a que el término de mes sea bueno. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 19.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
TALCA. Después del exitoso arranque de la gira previa al descanso indefinido de Ases Falsos, la siguiente parada es el viernes 5 de enero en el Teatro Regional del Maule, para luego recorrer el país. Ases Falsos ya se embarcó en la gira con la que empiezan su camino a un descanso indefinido. La banda tocó con éxito ante un repleto Teatro Caupolicán el pasado fin de semana. Ahora, el recorrido se retoma la primera semana de 2024. JUVENTUD AMERICANA El grupo interpretará su disco debut de 2012 “Juventud Americana”. El álbum, uno de los más celebrados de la década pasada, será interpretado en su integridad, junto con clásicos de un repertorio construido en seis LPs. Simón Sánchez, bajista de la banda, menciona que será “una serie de conciertos muy emocionantes. Es una bonita forma de revisar uno de nuestros trabajos más significativos al mismo tiempo de estar despidiéndonos de los escenarios como Ases Falsos”. Por su parte, el guitarrista Martín del Real, afirma que “durante todo este tiempo hemos recibido muestras de cariño y saludos positivos de personas en relación a Juventud Americana, ya que les marcó por alguna razón en algún momento de sus vidas. Eso es lo más potente para nosotros, sentir que la música trasciende con los años y tanto los más pequeños como adultos puedan gozarla. Va a ser una experiencia entretenida para la gente y para nosotros también, en general somos de disfrutar mucho la música y presentarnos en vivo, son jornadas que nos llenan el corazón de alegría y se viven una sola vez, ya que no somos de repetir nada”. Las entradas para el concierto de Ases Falsos en Talca están disponibles a través de Passline.com. Después de Talca, Ases Falsos continuará su gira en enero por Concepción, Temuco, Valdivia, Antofagasta y La Serena.
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15
AMOR: No haga caso a todo comentario de terceras personas ya que no siempre sabemos cuáles son sus reales intenciones. SALUD: Cuidado con los problemas de vesícula. DINERO: No conseguirá nada angustiándose, lo que debe hacer es ponerse de pie y seguir trabajando. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las discusiones sólo terminan aumentando la distancia entre usted y su pareja así es que no pierda más tiempo en ello. SALUD: El exceso de esfuerzo pasa la cuenta en el organismo, cuidado. DINERO: No tenga temor a los cambios qué puede deparar el futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: A veces la rutina puede complicar las cosas en una relación, pero si se tiene voluntad todo puede mejorar. SALUD: Su salud dependerá de su conducta. DINERO: Entienda que lo importante es sentir que su esfuerzo está valiendo la pena. COLOR: Azul. NÚMERO: 29.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
El grupo se presentará el viernes 5 de enero en el TRM.
AMOR: Cuando los cambios son reales todo puede mejorar en una relación de pareja, pero cuidado con quedarse solo en las palabras. SALUD: Las alteraciones pueden retrasar bastante su recuperación, cuidado. DINERO: Si mantiene la constancia saldrá adelante. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Toda actitud que genere desconfianza en la pareja en algún momento va a jugar en contra de la relación. SALUD: Sólo de usted depende que el estrés no termine por derrotarlo/a. DINERO: Debe preocuparse más por cuidar el patrimonio que tiene. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Quien realmente necesita de usted buscará la instancia para estar cerca suyo. SALUD: Tenga cuidado con la salud de su corazón ya que el estrés puede ser un factor negativo para cualquier persona. DINERO: No recurra a préstamos, no es recomendable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si usted no tiene un compromiso entonces puede darse el gusto de jugar, pero si no es así analice muy bien si realmente vale la pena poner todo en riesgo. SALUD: Evite todo lo que usted siente que no le hace bien. DINERO: Demuestre que en su trabajo usted tiene puesta la camiseta. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 26.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuando se quiere de verdad y los cambios son reales existe siempre la esperanza de mejorar una relación afectiva. SALUD: Si no cambia de estilo de vida la salud difícilmente mejorará. DINERO: Un buen trabajo debe ir acompañado de esfuerzo constante. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Al momento de buscar a alguien para compartir su vida, debe poner todo de su parte. SALUD: Tiene que evitar el consumo de alcohol de que no genera ningún efecto positivo. DINERO: Vaya organizando lo que le queda por cumplir. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Una relación de pareja no debe significar que usted pierda su esencia como persona individual. SALUD: Malestares estomacales. Cuídese. DINERO: Póngale más empeño durante estos últimos días de diciembre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Diario La Prensa estuvo en la cobertura del trágico accidente de 1972.
Actualidad
El emocionante adiós de los fallecidos.
En el lugar del accidente existe una placa conmemorativa.
31 DE DICIEMBRE DE 1972
Recordando a los deportistas que fallecieron en vísperas de Año Nuevo
E
n memoria de nuestros familiares, amigos y vecinos que perdieron la vida en el trágico accidente del 31 de diciembre de 1972, cuando el autobús en el que viajaban con los jugadores se precipitó al río, falleciendo 31 personas y dejando ocho sobrevivientes. A 51 años de esta dolorosa par-
Tragedia. Pertenecían al Deportivo Cerro Condell, hoy Favacap. JORGE VERDUGO
tida, nuestros recuerdos no los olvidan. Ese día, se despidieron y se les dijo: “¡A ganar, chiquillos! Aquí los esperamos”. Sería un entretenido partido de fútbol contra el equipo “Los Parrillitas”, del sector Quinahue, camino a Santa Cruz. Sin embargo, el destino tenía otros planes y el encuentro
Los familiares construyeron un memorial en el sitio del accidente.
no tuvo goles ni recibimiento. Con el tiempo y la tristeza por la pérdida de don Jaime Verdugo Villalobos (Q.E.P.D.), hermano de Hugo y Carlos, jugadores del Club Cerro Condell, se tomó la iniciativa de crear un memorial. Este cuenta con dos placas recordatorias y, en la actualidad, tenemos una placita con el mismo nombre. Esta es visitada por familiares y lugareños del sector, siendo un lugar de reflexión y paz. Para conmemorar y recordar a nuestros jugadores, nos dirigimos al camposanto para realizar una romería por primera vez, el 18 de junio de 2022. Llevamos un clavel blanco y experimentamos una paz entre los que quedamos aquí recordando sus partidas. El partido que no se alcanzó a jugar aquel fatídico día, se llevó a cabo el 19 de junio de 2022, con nietos, amigos e hijos. Fue entre Curicó y el equipo de Caupolicán de Quinahue (Los Parrillitas, con el tiempo, desaparecieron). El resultado fue muy emocionante, lleno de energías y sirvió como un hermoso recuerdo. También se en-
tregaron galvanos recordatorios a quienes ayudaron en el rescate de los sobrevivientes y los fallecidos. Llegando al 31 de diciembre de 2022, con 50 años de ocurrido este accidente, se realizó una ceremonia religiosa en el Cementerio de Curicó, donde descansan sus restos, y se descubrió una placa recordatoria. Al cumplir un año más de esta tragedia, 51 años, los familiares llevarán a cabo una ceremonia en el mismo lugar, el sábado 30 de diciembre a las 10:00 horas.
En 2022, los familiares y amigos participaron en una romería.
El 19 de junio de 2022, finalmente se disputó el partido que no se pudo jugar el año del accidente.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO Ante el 2°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-199- 2023, Caratulados ¨TOLOZA/¨. Con Fecha 07/12/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña JOHANA FRANCHESCA CASTRO BERRIOS, cédula nacional de identidad número 16.730.540-7 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MARLENE ISABEL TOLOZA BERRIOS, cédula nacional de identidad número 18.892.163-9. Secretaria Subrogante 27-28-29 -89339
EXTRACTO. Ante el 3°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-202- 2023, Caratulados ¨CASTILLO/¨. Con Fecha 27/11/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don RAUL ANTONIO CASTILLO MACHUCA, cédula nacional de identidad número 8.704.453-K y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hija doña FILOMENA DEL PILAR CASTILLO VERGARA, cédula nacional de identidad número 13.612.577-K. SECRETARIO. 27-28-29 -89342
Por sentencia de 14/07/23, en causa ROL C-1753-2020, Pinochet con Posibles Opositores, del 2° Juzgado de Letras de Curicó, se dio lugar al perfeccionamiento de títulos de aguas de don Christian Hernán Pinochet Tonelli, inscritos a fojas 89 N° 137 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2020 y de fojas 88 vuelta N° 136 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2020, derechos superficiales, corrientes, consuntivo, ejercicio permanente y continuo por 1,5158 regadores equi-
valentes a 15,158 lt/s y por 0,6442 regadores equivalentes a 6,442 lt/s, de la Asociación Canal La Cañada extraídas gravitacionalmente por La Cañada del Río Teno, en bocatoma U.T.M. datum WGS año 1984, huso 19; Norte: 6.130.847 y Este: 313.805, Comuna de Romeral, Provincia de Curicó. 28-29-30 - 89344
EXTRACTO Ante Juez Árbitro Particional Sra. Olga Morales Medina, causa caratulada “RIVERA con RIVERA”. 18 de enero de 2024, a las 11:00 horas, se subastarán los siguientes bienes: a) Lote número SIETE, resultante de la división del resto de un inmueble ubicado en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, de una superficie aproximada de cero coma cincuenta hectáreas o cinco mil metros cuadrados. El título inscrito a fojas 617 número 1041 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, del año 2022. Mínimo posturas $313.410.348.- b) Lote CINCO A, en que se subdividió el Lote 5, de los en que subdividió los Lote A y B, resultantes de la división del resto del Lote dos del predio La Patagua, ubicado en la Comuna de Colbún, de una superficie aproximada de 2008,15 metros cuadrados. El título inscrito a fojas 2202 número 2015 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2022. Mínimo posturas $60.000.000.En ambas propiedades Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Se lleva a efecto en oficio de la Sra. Juez Árbitro ubicado en calle 2 Sur N°841, oficina 21, Talca.-Demás antecedentes expediente citado. Actuaria. 29-06-07-09 – 89257
REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Talca, 16 de Enero 2024, 11:00
horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con OLIVARES”, Rol Nº C-1250-2022, se remata el siguiente inmueble: Propiedad ubicada en calle 7 Norte Nº1052, ubicado en la ciudad y comuna de Talca, inscrito a nombre de la ejecutada a Fs 10.008 Nº 4587 del Registro de Propiedad del año 2010 y a Fs. 3918 Nº1690 del Registro de Propiedad del año 2003 ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol de avalúo N°975-18 comuna de Talca. Mínimo posturas avalúo vigente a la fecha de la subasta, para 2° semestre 2023 la suma de $178.484.113. Precio debe pagarse al contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 29-06-10-13 – 89350
EXTRACTO 2° JUZGADO CIVIL DE TALCA. En causa Rol V-117- 2022, por sentencia de 28 de noviembre del año 2022, se declaró interdicto en forma definitiva por demencia a doña LOIDA EUNICE SAAVEDRA SILVA, cédula de identidad N° 3.549.032-9, declarándosele así mismo privada de la libre administración de sus bienes. Se designan en calidad de curadores generales y definitivos de los bienes de doña Loida Eunice Saavedra Silva, en su calidad de cónyuge a don MANUEL ENRIQUE BIZAMA ORTIZ, cédula de identidad N° 7.449.781-0, y en su calidad de hija, a doña PRUDEN MARÍA DEL PILAR BIZAMA SAAVEDRA, cédula de identidad N° 13.963.990-1, a quienes se exime de la obligación de rendir fianza. El Tribunal ordena publicar e inscribir. Secretaria Subrogante. 29-30-31 - 89356
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rol V-1662023, se presenta CECILIA IVONE GONZÁLEZ MILLER, quién solicita cambio de apellido “GONZÁLEZ” por “MILLER”, quedando en definitiva como CECILIA IVONE MILLER MILLER, todo conforme a lo dispuesto en la Ley 17.344. Constitución, 06 diciembre 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/Jefe de Unidad (S). 29-30-31 – 89358
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rol V-169-2023, se presenta EDUARDO FROILÁN GONZÁLEZ MILLER, quién solicita cambio de apellido “GONZÁLEZ” por “MILLER”, quedando en definitiva como EDUARDO FROILÁN MILLER MILLER, todo conforme a lo dispuesto en la Ley 17.344. Constitución, 06 diciembre 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/Jefe de Unidad (S). 29-30-31 – 89359
Remate Ante Juez partidor Alicia Castillo Saldías, calle Coronel Pereira N° 62, oficina 704, Las Condes, email mlsimian@ gmail.com, teléfono +569 9321 6480, se rematará el día 10 de enero de 2024, a las 17:30 horas, los inmuebles colindantes consistentes en A) Propiedad compuesta de casa y sitio, que corresponde al “Lote Número Cuarenta y Seis del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca”, comuna de Molina Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 26 N° 22 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1991 , Rol de Avalúo 00629 – 00146 de la comuna indicada; y B) LOTE A. que es parte del
resto del Lote Cuarenta y cinco A del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 451 número 407 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina correspondiente al año 1994, Rol de Avalúo 00629 – 092 también de la comuna de Molina. Mínimo: UF 9.000.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Juez Partidor, equivalente a un 10% del mínimo fijado, saldo pagadero al contado dentro de los diez días hábiles siguiente al remate. Demás bases y antecedentes en autos arbitrales caratulados “Dussaillant con Dussaillant”. Secretario. 29-03-06 -89357
DESTACADO COLEGIO NOBEL SCHOOL DE PARRAL NECESITA: - Profesor(a) de Matemática Enseñanza Media - Profesor(a) de Biología Enseñanza Media. Hacer llegar currículum vitae al correo: euzumu@gmail.com Recepción de antecedentes hasta el 05 de enero 2024 29-30
18 LA PRENSA Viernes 29 de Diciembre de 2023
Crónica
CURSOS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Biblioteca municipal promueve aprendizaje de nuevas tecnologías Recinto Tomás Guevara Silva. Las clases se imparten en el recinto ubicado en calle Peña esquina Estado. CURICÓ. Enviar un correo electrónico y utilizar redes sociales, son los principales requerimientos que tienen los adultos mayores que forman parte de los cursos de alfabetización digital, que imparte la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva. Un alto porcentaje de los
participantes de estos cursos son adultos mayores, quienes muchas veces tienen miedo de aprender a utilizar las nuevas tecnologías, siendo que estas juegan un papel fundamental para comunicarse con familiares y amigos. Y en el marco de este programa, María Angélica
El curso de alfabetización digital ha tenido resultados muy positivos en personas que no se manejaban en el uso de las tecnologías.
Vilches desempeña un rol de gran relevancia ya que en su trabajo como monitora, impulsa a los alumnos a aprender más de la computación. “Tienen miedo de utilizar un computador y piensan que no aprenderán. Y mi labor se orienta a motivarlos y a que confíen en ellos”, planteó Vilches, quien añadió que de a poco, las personas se relajan y finalizan el curso muy contentas. “Para muchos, es un problema no saber usar un computador ya que deben pedir a otros que los ayuden a utilizar el correo electrónico y redes sociales”, aseguró. Cada grupo está conformado por ocho alumnos, los que pueden aprender computación en el nivel básico y Excel. Las clases se ejecutan entre lunes a viernes entre las 10:00 y las 14:00 horas. Las inscripciones están abiertas durante todo el año y los interesados pueden acercarse a las dependencias de la biblioteca. TALLERES Además del curso de alfabetización digital, están programados otros talleres para esta temporada estival, pintura en tela, tejido a crochet, pintura en acrílico, mosaico, macramé, entre otros. Estos serán im-
Alumnos de colegios municipales participaron en un proyecto de Fomento Lector que impulsa la biblioteca.
partidos por monitores externos. A estos se agregan los conversatorios, iniciativa que se retomará en marzo del próximo año. En estos se abordan temáticas que son relevantes para la comunidad, patrimonio, día de la mujer, día del niño, entre otros.
FOMENTO LECTOR Por otro lado, la biblioteca tiene contemplado seguir con el proyecto de Fomento Lector que busca motivar a los niños y jóvenes en el tema de la lectura. Para lo cual, se ejecutan clases en el mismo recinto con el fin que los estudiantes de
colegios municipales tengan un contacto más directo con los libros. Y además, se les habla de diversos escritores chilenos e internacionales. Durante este año, participaron en esta iniciativa alumnos de quinto básico de la Escuela Palestina.
Policial
Viernes 29 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19
EL HECHO SE REGISTRÓ EN MOMENTOS QUE COMPARTÍAN UN ASADO
Prisión preventiva para sujeto acusado de asesinar a un ciudadano boliviano Habría sido por celos. El hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre, en medio de una celebración entre colegas. TALCA. En prisión preventiva quedó un sujeto identificado como José Miguel López Covilli, quien en medio de una celebración de colegas de trabajo dio muerte de una estocada a Lázaro Gutiérrez Aguilera, de nacionalidad boliviana. Los hechos se registraron el pasado 25 de diciembre en un domicilio ubicado
en el callejón La Unión, sector Santa Rita, en momentos en que el agresor, por celos, tomó dos armas corto punzantes y atacó mortalmente a Gutiérrez Aguilera. Además, persiguió a otra persona, también de nacionalidad boliviana, no logrando su cometido. Los hechos fueron denunciados a
FUE DETECTADO POR CARABINEROS
Sujeto manejaba ebrio camioneta robada CURICÓ. En la intersección de la avenida Alessandri con Río Elqui, personal de Carabineros fiscalizó una camioneta, marca SsangYong Actyon que fue robada el 31 de octubre pasado en la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana. El subcomisario administrativo de la Primera Comisaría de Curicó, capitán Héctor Fuentes, señaló que el móvil fue detectado por la Central de Cámaras de Seguridad, cerca de las 6:00 horas de ayer jueves. “Se monitoreó el trayecto de este vehículo desde el sector
céntrico hasta el lugar de la fiscalización”, dijo. EN ESTADO DE EBRIEDAD El jefe policial contó que el conductor de la camioneta se “encontraba en manifiesto estado de ebriedad, obteniéndose como resultado 1,09 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba respiratoria. Agregó que el sujeto es mayor de edad y mantiene antecedentes penales por diferentes delitos, por lo cual fue puesto a disposición de la justicia, mientras que el vehículo será devuelto a su dueño.
Móvil será devuelto a su propietario.
Carabineros de la Tenencia Pelarco, quienes dieron con el paradero del agresor. A su vez, al lugar se constituyó el fiscal de turno, que ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca. INVESTIGACIÓN “Se ha formalizado la investigación de este caso por dos hechos: uno por homicidio simple y otro por amenazas no condicionadas respecto de dos víctimas distintas por el hecho acaecido en la comuna de Pelarco. El tribunal, después de escuchar los antecedentes aportados por la Fiscalía, procedió a decretar la medida cautelar de prisión preventiva por ser el imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, desechando la tesis alternativa de legítima defensa que formuló el defensor en esta audiencia. En el plazo de tres meses que se
Héctor de la Fuente, fiscal jefe de Talca.
ha dado para investigar, esperamos copiar los antecedentes suficientes para sostener en la acusación y posteriormente en el juicio oral respectivo, el
veredicto que esperamos en definitivo respecto a estos hechos, sea de carácter condenatorio”, indicó el Fiscal Jefe de Talca, Héctor de la Fuente.
La formalización del imputado había sido ampliada, a solicitud de la Fiscalía, para contar con todos los antecedentes probatorios del homicidio.
29
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Viernes Diciembre | 2023
13 MIL METROS CUADRADOS
BIENES NACIONALES TRASPASA TERRENO PARA FUTURO CUARTEL REGIONAL DE LA PDI Compromiso. Se trata de una superficie en la Circunvalación Norte de Talca, que albergará los cuatro cuarteles de la capital regional, además de lugares de esparcimiento y deportes. TALCA. Con la firma por parte del ministro (s) de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y el subdirector (s) de Investigación Po l i c i a l , Jo r g e Sánchez, se realizó el traspaso del terreno para la construcción del futuro Cuartel Regional de la Policía de Investigaciones. Al respecto, el ministro (s) de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, aseveró que “este es un paso importante en el cumplimiento de la agenda de seguridad del Presidente Gabriel Boric. Hoy entregamos 13 mil metros cuadrados a la Policía de Investigaciones, donde se construirá un proyecto que va a reunir las cuatro unidades policiales de la región, haciendo así más eficiente y eficaz su labor. Es un terreno que por condiciones privilegiadas de ubicación no sólo be-
permitirá desarrollar no sólo labores de persecución penal sino que también de peritajes. “Estamos trabajando, no sólo en esta iniciativa, sino en un conjunto de iniciativas que tienen que ver con mejorar desde el punto de vista de la técnica, del profesionalismo y de la capacidad que podemos ofrecerle a nuestras policías a través de la infraestructura para la seguridad”, resaltó.
En un terreno de 13 mil metros cuadrados se construirá el nuevo Complejo de la PDI en la capital regional.
neficiará a la comuna de Talca, sino que a toda la Región del Maule”. COMPROMISO El traspaso del inmueble se realizó a t r av é s d e l i n s t r u mento de administración denominado
“destinación” donde la PDI construirá el Complejo Po l i c i a l que concentrará los cuatro cuarteles existentes en la ciudad de Talca; ade más de lugares de esparcimiento y de carácter deportivo p a ra s u s f u n c i o n a -
Con la participación de diversas autoridades, se procedió a la “destinación” del inmueble a la PDI.
rios y funcionarias. En ese sentido, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agregó que este es un compromiso que se había asumido con la PDI para contar con un cuartel único, más moderno que además
TERRENO Actualmente, la institución tiene su funcionamiento fragmentado en cuatro edificaciones en la capital regional, lo que dificulta las labores en lo operativo y logístico, además de los costos involucrados en ello, tanto humanos como económicos. El terreno propuesto como destinación se visualizó como una alternativa favorable en cuanto a su conectividad con la
Autoridades recorrieron el terreno.
Alameda, la ciudad y sus arterias principales, además de tener una geometría regular y superficie homogénea que permitirá disponer de las edificaciones de forma estratégica en el contexto con el medio. El subdirector (s) de Investigación Policial, Jorge Sánchez, sostuvo que “todo esto va a tener un sustento en este terreno de 13 mil me tros c uadrados, atendiendo que van a albergar todas estas áreas, pero con una finalidad más estratégica, direccionada a lo que requiere la Po l i c í a de Investigaciones para la ciudadanía. Aquí se demuestra que el trabajo en equipo tiene frutos ¿Y por qué eso? Porque los logros, más que trabajar cada uno por sí solo en las instituciones, uno tiene más objetivos. Entonces, son cosas positivas que se visualizan ahora mismo, y es que aún no lo sabemos”.