29-12-2022

Page 1

INVESTIGACIÓN. En la comuna de Maule, un sujeto asesinó a su exsuegro y familiares lo mataron en defensa. Mientras que en Retiro se registró el crimen de una madre y su hija.

Violentos crímenes causan conmoción en el Maule

Mall Valle realizó sorteo de “Navidad a Bordo”.

Premian a estudiantes que participaron en las Olimpiadas de Actualidad.

Carabineros lanzó plan Verano Seguro en Iloca. | P13

Dos detenidos por robo al Liceo Agrícola de Molina. |

RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.287 | Jueves 29 de Diciembre de 2022 | $500
SOLICITAN
| P4 PÁGINA | P20
CARABINEROS
PDI
DILIGENCIAS
Y
REALIZAN
P19
3
| P

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Felicur. Horarios de la Feria Libre de Curicó (Felicur) durante la semana en curso: patio mayorista: jueves 29 de diciembre: horario normal de 4:00 a 12:00 horas. Viernes 30, no hay patio mayorista. Nave central: hasta el jueves 29 de diciembre: horario normal, de 7:00 a 15:00 horas. Viernes 30 y sábado 31 de diciembre: horario extendido desde las 7:00 a 17:00 horas. Domingo 1 de enero, cerrado. Lunes 2 de enero, horario normal de 7:00 a 15:00 horas. No hay patio mayorista.

Romeral ayuda a Viña. En coordinación con su par de Viña del Mar, el municipio de Romeral comenzó las gestiones de ayuda en marco del gran incendio que afectó a cientos de familias. A través del Departamento Social de la Municipalidad de Romeral, se estarán recibiendo donaciones en las oficinas de Dideco (por avenida Libertad, frente al supermercado Unimarc), de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Horarios Cementerio Municipal. Para conocimiento de las vecinas y los vecinos, en vísperas de Año Nuevo, el Cementerio Municipal de Curicó atenderá en el siguiente horario: sábado 31 de diciembre, entre las 8:30 a 20:30 horas.

Despiden el año en Yerbas Buenas. Desde la Municipalidad de Yerbas Buena invitan a todos los vecinos a despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023 en la Plaza de la comuna este jueves 29 de diciembre, desde las 20:00 horas, con dos grandes bandas: Giolito y su Combo y La Sonora Junior L. Palacios. Invitan el alcalde Luis Cadegán y el concejo municipal.

Barómetro de Acceso a la Información. La Asociación Nacional de la Prensa y la Fundación de la Prensa tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del estudio Barómetro de Acceso a la Información 2022 en su versión XVIII, documento que recoge la percepción de directores, editores y periodistas de medios de comunicación chilenos, respecto al nivel de acceso a la información pública. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 5 de enero de 2023, a partir de las 9:00 horas en el Aula Magna de la Universidad Central, ubicada en Lord Cochrane 418, Santiago.

Vida Salvaje. Desde el 6 de enero al 5 de febrero, se llevará a cabo en el boulevard del Mall Curicó la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual será de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.

Feria del Ramal. El sábado 7 de enero en la Alameda de Talca se llevará a cabo la Feria Gastronómica de la Asociación De Emprendedores Turísticos Del Ramal. El punto de encuentro será entre 1 Oriente con 1 Poniente, de 9:00 a 21:00 horas, destacando el ambiente con música en vivo, patio de comidas y artesanía local.

SENDA CURICÓ LLAMA A LA PREVENCIÓN

Precio de todas las bencinas vuelve a

caer

Con las mejores energías para recibir el año 2023, la Municipalidad de Curicó junto al Programa Senda, creó el Muro de los Deseos, con el objetivo que las personas puedan plasmar los suyos. La actividad se enmarca en la campaña de prevención de fiestas de fin de año de Senda Previene, que busca invitar a los curicanos a plasmar sus esperanzas en el “Muro de los Deseos”, a través de un link que permitirá que quienes deseen hacerlo lo realicen a través de las Redes Sociales de la Municipalidad, para posteriormente mostrarlo a la comunidad.

MURO DIGITAL

Este año el programa Senda dispuso de un muro digital a través de las redes sociales, el cual tiene como fin colocar los buenos deseos que se esperan para el próximo año. A su lanzamiento asistieron el alcalde Javier Muñoz, los concejales Javier Ahumada y Patricio Bustamante; la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, representantes de la PDI y de Carabineros.

“El llamado es a vivir con mucha responsabilidad, mucho control respecto a lo que vamos hacer con cada una de nuestras acciones a partir de esta celebración, además

siempre el Año Nuevo nos presenta nuevas esperanzas, nuevos desafíos y tratamos de renovarnos y que eso se trunque producto de una irresponsabilidad”, indicó el jefe comunal.

“Además, a quienes somos padres, madres a que también orientemos a nuestros hijos, entreguémosle mayores responsabilidades, pero también mayores alternativas para poder ser responsables frente a las celebraciones. El llamado, junto a las policías, y los organismos públicos que trabajamos, es a que tengamos una celebración con responsabilidad a partir de este 1 enero 2023”.

TOLERANCIA CERO

Respecto al trabajo de las policías, ambas coincidieron en un trabajo coordinado. El capitán de Carabineros, Erick Foster, explicó que “los servicios que tenemos planificados nosotros son antes, durante y después de estas fiestas. Aumentamos la labor de controles vehiculares antes de que se inicie el Año Nuevo, durante y posterior, porque las personas regresan de sus vacaciones y eso aumentamos nosotros los controles vehiculares para detectar previamente a las personas que conducen bajo la influencia del alcohol y así evitar

durante la jornada de ayer el último reajuste al precio de todos los combustibles, el que llega con una nueva caída en el valor de las bencinas. En detalle, el precio de paridad de importación dio como resultado para esta semana una nueva caída en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos, de $8,8 por litro cada una.

Por otra parte desde la empresa estatal se dio a conocer que el valor del diésel también se verá disminuido, con 1,5 pesos por litro.

Finalmente, y por quinta semana consecutiva, se informó que el precio del gas licuado del petróleo (GLP) de uso vehicular también caerá, exactamente 8,8 pesos por litro.

Con estos anuncios ya se suman cinco semanas consecutivas de bajas o caídas en el precio de todas las bencinas y combustibles.

Recordemos que esta decisión se tomó considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

Es importante recordar que Enap no regula no fija el alza al precio de los combustibles dentro del mercado chileno.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022
accidentes”. Campaña “Cuida tu vida”. Alcalde Javier Muñoz y Carabineros hacen especial llamado a la responsabilidad. La campaña fue presentada en la Plaza de Armas
Según datos entregados por Senda, los hombres y la población más joven es la que tiene las conductas de mayor riesgo frente al volante.
SANTIAGO. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

CERCA DE 12 MIL PERSONAS PARTICIPARON

Mall Valle realizó sorteo de “Navidad a Bordo”

Nuevo

CURICÓ. Constanza González Aliaga, de la comuna de Rauco, resultó ganadora de un viaje para dos personas en un crucero a las islas australes. Esto en el marco del concurso “Navidad a Bordo” impulsado por Mall Valle.

Alrededor de doce mil per-

sonas participaron en este concurso que premió a quienes prefirieron este centro comercial para hacer sus compras navideñas.

FIDELIDAD

“Estamos muy contentos de haber logrado una gran cantidad de cupones ins-

critos y que las personas haya optado por este recinto“, indicó Eduardo Hamilton, gerente de Mall Valle Curicó; quien añadió que con esta iniciativa se

busca premiar la fidelidad de los clientes a este centro comercial.

“Es importante retribuir la preferencia de nuestros clientes. Esperamos que si-

En el Mall Valle de Curicó, se desarrolló el sorteo del concurso “Navidad a Bordo”.

gan optando por este mall”, aseveró.

NUEVO SORTEO También el gerente del centro comercial indicó que se está programando un nuevo sorteo de

Multihogar para el 5 de enero. En este, se rifarán los siguientes premios: gift cards, viaje al Caribe, entre otros.

“No se pierdan este sorteo. Tenemos muchos participantes”, concluyó Hamilton.

Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 3 Crónica
sorteo. El gerente de Mall Valle, Eduardo Hamilton, recordó que el 5 de enero se realizará el sorteo de Multihogar. La ganadora es Constanza González Aliaga. Eduardo Hamilton, gerente de mall Valle.

Estudiantes del Colegio Concepción de Parral recibieron premio por su participación en Olimpiadas de Actualidad

TALCA. En dependencias del diario La Prensa en Talca, se premió a los estudiantes del Colegio Concepción de Parral, quienes obtuvieron el cuarto lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad. La iniciativa fue organizada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) en conjunto con Inacap, en colaboración con la Editorial Zig-Zag.

En la ceremonia estuvo presente la vicerrectora de Inacap sede Talca, Soledad Schott, la directora de Admisión y Comunicaciones, María Luisa Weston, y el agente regional de diario La Prensa, Fernando Cordero.

“Es un tremendo orgullo para nuestra región la participación del colegio Concepción de Parral. Esta actividad es fundamental para incentivar a los estudiantes a leer noticias, ya que un joven informado tiene la posibilidad de tomar mejores decisiones y herramientas para enfrentar su futuro académico y profesional”, indicó la vicerrectora de Inacap Sede Talca, Soledad Schott.

Fernando Cordero, agente regional de diario La Prensa, empresa periodística asociada a la ANP, destacó a los jóvenes estudiantes por el gran logro obtenido en la competencia, que convocó a 116 colegios y 541 alumnos de todo el país. “Los estudiantes pudieron participar

en las diferentes actividades y conocer la realidad de los diarios regionales lo que les permitió aprender a formar su opinión y valorar lo que significa la prensa regional”, enfatizó.

ESTUDIANTES

Los ganadores del Colegio Concepción de Parral, que obtuvieron el cuarto lugar en las Olimpiadas de Actualidad fueron: María Isidora Hamame Acuña (cuarto medio), Michel Máximo Galasso Morales (cuarto medio), Sebastián Andrés Muñoz Venegas (tercero medio) y Benjamín Ignacio Ortega Fuentes (tercero medio).

El equipo estuvo liderado por Mauricio Acuña, profesor de Historia y Geografía, quien señaló que en las próximas olimpiadas esperan obtener el primer lugar, ya que hay muy buenos y dedicados estudiantes. “Tenemos un buen equipo, pensamos en la posibilidad de ganar, porque quedamos con la idea que se podía haber hecho mucho más y el próximo año lo vamos a lograr”, precisó el docente.

De igual forma, el estudiante Sebastián Muñoz, espera volver a participar, e irá por la revancha. “Fue una experiencia bien agradable porque utilicé mi tiempo para informarme en los diarios, el próximo año espero volver a partici -

par”, indicó el alumno. Cada uno de los integrantes del equipo recibió a nombre

de la ANP e Inacap un diploma de reconocimiento por su destacada participa-

Actualidad 4 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022
ción, además de la entrega de audífonos inalámbricos y un smartwatch para cada uno de los participantes. Los alumnos del Colegio Concepción de Parral conocieron las dependencias de diario La Prensa en Talca. Fernando Cordero, Benjamín Ortega, alumno premiado del Colegio Concepción de Parral y Soledad Schott. Profesor Mauricio Acuña, recibe de parte de Fernando Cordero, un reconocimiento por su activa participación en las Olimpiadas de Actualidad. Fernando Cordero, agente regional diario La Prensa, Sebastián Muñoz, alumno premiado del Colegio Concepción de Parral y Soledad Schott, vicerrectora de Inacap Sede Talca. Mauricio Acuña, profesor de Historia y Geografía del Colegio Concepción de Parral y Soledad Schott, entregando reconocimiento al docente.

Inauguran proyecto fotovoltaico en Liceo Agrícola de Yerbas Buenas

Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow. A través de una ceremonia se hizo entrega de esta solución sustentable al establecimiento educacional.

YERBAS BUENAS. El ministro de Energía, Diego Pardow, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la gobernadora regional, Cristina Bravo, y representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura, se inauguró el proyecto fotovoltaico en el Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas.

En la ceremonia, en la que estuvieron presentes el alcalde de Yerbas Buenas, Luis Cádegan; la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González; las seremis de Energía, Erika Ubilla, Agricultura, Ana Muñoz, y Economía, Javiera Vivanco;

autoridades del establecimiento educacional y regionales, se destacó la importancia de este tipo de soluciones sustentables para reducir emisiones de gases y combatir el cambio climático.

“Este tipo de proyectos permite acceder a un suministro eléctrico más barato lo que fortalece la posición financiera del colegio, y lo más relevante además es el contenido educativo que tienen instalaciones

fotovoltaicas, que permiten que los estudiantes se formen como técnicos electricistas y tener experiencia real respecto de la instalación y operación de este tipo de soluciones con aplicación en la agroindustria”, resaltó el ministro Pardow.

INICIATIVA

El proyecto, desarrollado por la empresa Oenergy, consiste en una planta fotovoltaica conectada a la red (On-Grid) de 20 kWp, para el centro de energías y para reducir los costos en electricidad; otra conectada a la red (On-Grid) de 45 kWp para una electrobomba de 15 HP y un sistema aislado

de 10 kWp con variador de frecuencia para la electrobomba de riego.

“Esto permite desarrollar una potencialidad en los estudiantes con la sustentabilidad energética y genera que este liceo, que ha desarrollado una serie de iniciativas innovadoras, vuelva a posicionar a los alumnos y alumnas hacia el mercado agrícola”, explicó el delegado regional.

LICEO AGRÍCOLA

El Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, inició sus actividades en el año 1958 y pertenece a la red SNA Educa

(Sociedad Nacional de Agricultura) y cuenta con las carreras técnicas (especialidades) agropecuaria y electricidad.

Por su parte, el director del liceo, Cristián Rivas, agradeció y valoró esta iniciativa inaugurada por las autoridades, y agregó que “es una emoción especial que nos embarga porque avala que vamos en la línea correcta de la sustentabilidad y, al mismo tiempo, es un espaldarazo al colegio y nos significa que tenemos una doble responsabilidad, formar estudiantes y compartir esto con la comunidad de Yerbas Buenas y la provincia”.

RECTOR DESTACA EL IMPACTO DE INACAP SEDE CURICÓ, PARA LA COMUNIDAD DURANTE SU VISITA A LA ZONA

En el marco de la visita realizada a la Sede Curicó por el rector de INACAP, Lucas Palacios Covarrubias, acompañado por autoridades de la Institución, se desarrollaron diversas actividades que consideraron reuniones con estudiantes, docentes, colaboradores administrativos, representantes del entorno empresarial, y visitas a en terreno para conocer proyectos desarrollados por INACAP en la comuna de Curicó. En la visita, el rector se refirió a los cambios tecnológicos y de innovación que se aplican a los sectores productivos y de servicios. Estos tienen un gran impacto porque se desarrollan de manera continua, siendo las empresas y entidades públicas quienes deben enfrentar los nuevos desafíos y adaptarse al cambio. Un ejemplo de ello es la optimización de procesos productivos a través de la automatización y aplicaciones robóticas. Durante el recorrido por las instalaciones de la sede Curicó, el rector se refirió al equipo de docentes y administrativos como una Sede muy cercana, y acogedora, en especial con nuestros estudiantes. “En Curicó me he encontrado con una comunidad muy compenetrada con la sociedad, que quiere a INACAP y que quiere también

a su comunidad, y es muy importante ya que las transformaciones se hacen en conjunto, cuando existen comunidades que se unen y que son conscientes de la importancia que tienen todos quienes la integran para esas transformaciones”, señaló Lucas Palacios. La jornada permitió dar cuenta de los desafíos que existen en el sector agrícola e industrial de la comuna de Curicó, y cómo la Sede levanta las necesidades de los servicios públicos y de la industria, desarrollando programas de estudio acorde a las necesidades de los diversos sectores productivos, vinculando a la Institución con el territorio y teniendo como foco

central el quehacer institucional al formar personas íntegras que transforman el mundo. INACAP se caracteriza por trabajar sus procesos de enseñanza a través del aprendizaje más servicio, apoyando a emprendedores desde los nueve centros de Sercotec operados por la institución, uno de ellos ubicado en Curicó, como también a través de proyectos que impactan en las comunidades. Como Institución hemos fortalecido nuestros programas de estudios, para potenciar la empleabilidad y capacidades de innovación y emprendimiento de nuestros estudiantes, entregando las herramientas necesarias a nuestros estu-

diantes para que, al momento de egresar, desde el primer día puedan desarrollarse profesionalmente. Además, tenemos como desafío abrir aún más nuestras puertas a la comunidad, y así desde nuestra sede fomentar el desarrollo de un ecosistema de innovación. Con todo lo anterior, seguiremos trabajando desde la educación superior técnico profesional, junto a la comunidad de Curicó y de la Región del Maule, plasmando en este trabajo colaborativo el sello de nuestra misión, que es “Formamos, con excelencia y compromiso, personas integras que transforman el mundo”.

Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 5
Crónica
Comunidad educativa y autoridades participaron en la ceremonia. DESARROLLADO Rector Lucas Palacios junto a los estudiantes de INACAP Sede Curicó. El rector Lucas Palacios, vicerrector regional de sedes, Eugenio Covarrubias, vicerrector de sede Marcelo Valdivia, la vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación María José Castro y autoridades de sede. El rector Lucas Palacios, la vicerrectora María José Castro y estudiantes del club de robótica de INACAP sede Curico y ganadores del Mundial de Robótica a desarrollarse en México el año 2023.

Funcionarios municipales despidieron a estimado colega que se acogió a retiro

Reconocimiento. Se trata de Luis Guillermo Osorio Cerpa, quien trabajó

35 años y 4 meses y deja el municipio a partir del 1 de enero.

acogió a una merecida jubilación.

Con numerosos compañeros y miembros del concejo municipal fue despedido el funcionario Guillermo Osorio acogido a retiro voluntario.

CURICÓ. En una emotiva ceremonia realizada ayer al mediodía en el salón municipal, a la que asistieron

concejales, representantes de los gremios Asemuch, AGEM y AFUM y gran cantidad de compañeros de

trabajo, fue despedido el funcionario Luis Guillermo Osorio quien luego de 35 años y 4 meses de labor se

En la sesión de despedida, la encargada de Calidad de Vida Laboral de la Dirección de Gestión de Personas, Ximena Contreras, destacó los méritos del funcionario, señalando que se incorporó al trabajo municipal en el año 1987, comenzando a prestar servicios como conductor en la Dirección de Obras Municipales y desarrollando tareas en la entrega de agua potable a sectores rurales de la comuna como Isla de Marchant, Tutuquén, Los Niches, Potrero Grande, Los Cristales y Upeo, entre otros.

También figura en su trabajo su participación en otras direcciones municipales donde formó parte del equipo encargado de la instalación de señalizaciones en la ciudad, como conductor en

el departamento agropecuario, en la Dirección de

Instalan asfalto en concurrido segmento de calle Membrillar

MOLINA. Se va el 2022, pero la gestión municipal en Molina no se detiene. Es por ello que comenzaron los trabajos de instalación de asfalto en una de las más polémicas y concurridas secciones de la popular calle Membrillar.

Desde temprano, las máquinas especializadas comenzaron a realizar sus labores para terminar, de una vez por todas, con las imperfecciones del camino, el polvo en suspensión y las incomodidades al transitar por el lugar.

Constatando en terreno el avance de las obras, la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, señaló que “tal como nos habíamos comprometido con los vecinos, la idea era poder comple-

tar este trabajo dentro del año 2022 y ya nos quedaban poquitos días; así que las máquinas llegaron, se está haciendo todo el movimiento de tierra y dentro de estos días comenzarán las labores definitivas”.

Las faenas permitirán brindar mejores condiciones de accesibilidad a los residentes de las villas Don Sebastián, San Pedro y Altos de San Pedro, por nombrar algunas, todo gracias a recursos municipales invertidos de forma directa en la comunidad.

“Como hicimos el trabajo de la medialuna del estadio municipal, aprovechamos de asfaltar este pedacito y se vienen más novedades también, porque hay tramos que también son necesarios”, añadió la jefa comunal.

Las faenas se han desarrollado con rapidez para que los vecinos terminen el 2022 con la calle asfaltada.

Con emotivas palabras, el funcionario municipal Guillermo Osorio se despidió de sus compañeros luego de 35 años de labor.

Aseo y Ornato y en innumerables operativos de ayuda social a la comunidad, mostrando siempre un espíritu de colaboración y de respeto hacia compañeros y jefes de servicio municipal.

RECONOCIMIENTO

En el acto de despedida entregaron su reconocimiento y estímulos recordatorios al funcionario que finalizaba su labor municipal Marlene López, presidenta de Asemuch y Sergio Olave y director de la Dirección de Gestión de Personas de la Municipalidad de Curicó, cerrando el homenaje cuando los asistentes acompañaron al funcionario en retiro voluntario a registrar su última salida laboral en el reloj control del municipio.

Luis Guillermo Osorio Cerpa, es considerado por sus compañeros de labores como un atento trabajador, orgulloso de la actividad cumplida con la cual se ganó también el cariño de muchos dirigentes sociales de los sectores de barrios y poblaciones, tanto urbanos como rurales de la comuna de Curicó.

6 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022 Crónica
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
BENEFICIARÁ A VILLA DON SEBASTIÁN, SAN PEDRO Y ALTOS DE SAN PEDRO La presidenta de Asemuch Marlene López, entregó reconocimiento al funcionario municipal Guillermo Osorio.

Desde el próximo año se podrá realizar actividad física en días con restricción ambiental en Talca

Medida. A partir de ahora no se impone suspensión total de practicar deportes, sino que sugiere y/o recomienda hacer actividades ligeras y moderadas.

TALCA. La Contraloría General de la República tomó razón de la modificación acotada del Plan de Descontaminación Atmosférica de Talca y Maule, que ahora permitirá realizar actividades físicas y deportivas durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos que se aplica entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año en ambas comunas.

La modificación del Decreto Supremo 49, establece que “la Seremi del Medio Ambiente informará a la Seremi del Deporte de la región del Maule del inicio del Plan Operacional de Gestión de Episodios críticos, para que difunda entre las organizaciones con las cuales trabaja en la zona saturada y asimismo, en aquellos días en que se declare un episodio crítico, les informe sobre los riesgos de

54%

realizar dichas actividades físicas… en general, se recomienda abstenerse de realizar actividad física, de acuerdo a lo expuesto en la Guía de recomendaciones de

MÁS QUE EL AÑO PASADO

Carabineros recuperó 1.095 armas en el Maule

TALCA. Mediante rondas impacto, intervenciones y fiscalizaciones, Carabineros incautó 1.095 armas de fuego, 404 más que durante 2021, en 4.912 procedimientos realizados en diferentes puntos de la región.

“Este procedimiento permitió sacar armas que estaban en la calle, lo que habla muy bien del trabajo de Carabineros, porque son distintos procedimientos que se hicieron en toda la región. Son armas que ya no estarán en la calle junto a otras 347 que fueron entregadas en forma voluntaria”, aseguró el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. Dentro de las armas incautadas, en los distintos procedimientos o

entregas voluntarias, se recuperaron pistolas, revólveres, escopetas, pistolas a fogueo, escopetas adaptadas y rifles, entre otros. “Tuvimos un superávit de 54% respecto del año pasado. Acá hay un trabajo importante, porque son armas que fueron incautadas a bandas criminales, a personas que se dedicaban al robo intimidando a sus víctimas. También hay armas que fueron entregadas en forma voluntaria en toda la región. Queremos resaltar el trabajo diario que estamos haciendo como Carabineros para disminuir los índices de victimización”, dijo el coronel Óscar Muñoz, jefe (s) de la VII Zona de Carabineros.

Actividad Física con Alerta Ambiental elaborada por la Subsecretaría de Salud Pública”.

Cabe consignar que, hasta antes de esta modificación, existía pro-

Fotonoticia

hibición absoluta de hacer deportes en días de episodios críticos por mala calidad del aire.

La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de

La Jara, declaró que “esta es una excelente noticia para todo el mundo deportivo de las comunas de Talca y Maule, desde ahora oficialmente el plan de descontaminación atmosférica PDA no impone la suspensión total de desarrollar actividades físicas y deportivas, sino que sugiere y/o recomienda la realización de actividades ligeras y moderadas cuando se declara alerta y preemergencia ambiental”.

HOMOLOGACIÓN

La corrección del artículo 61 del PDA de Talca y Maule apuntó a la homologación de esta medida con los otros planes de descontaminación vigentes en el país, debido a que esta disposición no existía en los otros instrumentos de gestión ambiental que se aplican en la zo-

na centro-sur de Chile que se encuentran contaminadas por el uso de calefacción residencial a leña.

Desde ahora, el Plan de Descontaminación Atmosférica para las comunas de Talca y Maule solo sugiere seguir las recomendaciones de “la Guía de recomendaciones de actividad física con Alerta Ambiental del Minsal”.

“… hacemos la salvedad de que sigue siendo un riesgo para la salud o no se recomienda actividad física en periodo de emergencia y tampoco se recomienda actividad física en personas sensibles, con enfermedades cardiovasculares, pulmonares, como asma, EPOC, a los niños, niñas y adolescentes hasta 12 años, y no es recomendable exponer a los adultos mayores y embarazadas”, dijo la seremi de Salud, Gloria Icaza.

Entregan distinciones por aporte al desarrollo del agro

TALCA.- Con la participación del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, fueron entregados premios a personas y entidades que destacaron este año en la provincia de Talca por su contribución al desarrollo de la agricultura.

Las distinciones fueron para las mujeres de la Cooperativa Agrícola de Pelarco; la presidenta de la Mesa de la Mujer Rural, Jacqueline Muñoz, y la agricultora Lilian Sepúlveda, emprendedora de Constitución.

Académico recomienda gestionar programas de nivelación

la Universidad Católica del Maule, afirmó que es un hecho real el ausentismo escolar, el bajo aprendizaje y la baja cobertura curricular, a pesar de los ajustes curriculares que se hicieron durante el año anterior y principalmente en el contexto de pandemia.

“Lamentablemente, eso se traduce en un porcentaje importante de estudiantes que desertan del sistema educativo por múltiples factores”, advirtió. Ante esta realidad, el experto dijo que la gestión de los establecimientos educativos es relevante, “es decir, cómo se lidera la institución, cómo se gestiona la institución, cómo se gestiona el currículum… Es importante, que en las escuelas

se busquen mecanismos que ayuden a fortalecer y bajar las tasas de ausentismo o de abandono escolar”.

A modo de ejemplo, sostuvo que “donde hay varios niños del sector rural, donde se trabaja el tema de la temporalidad, a lo mejor se debe adecuar programas para estos niños, ya que por un periodo se van a ausentar por el trabajo. Por lo tanto, las escuelas deberían

gestionar y nivelar al estudiante, a través de programas que estén pensados para tal fin, pues cuando un niño se siente que no está rindiendo lo que debe aprender, a lo mejor se siente desvalorizado frente a sus compañeros y lo más probable es que el niño se sienta más disminuido y quiera abandonar el sistema. Hay que generar mecanismos para evitar esta situación”.

Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7 Crónica
El cambio legal permitirá practicar actividades físicas y deportivas cuando haya restricción ambiental en Talca y Maule. TALCA. El Dr. Julio Domínguez, director del Magíster en Dirección y Gestión Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de
Carabineros incautó 1.095 armas en diferentes procedimientos policiales en el Maule.

Ausencia de Formación Ciudadana

Nuestro país ha estado viviendo hechos de violencia en diferentes ámbitos, en lo político, social, cultural y en nuestros centros educativos. Estos espacios que antes fueron los que entregaron seguridad y abrigo a nuestros niños y jóvenes, hoy ya no lo son tanto, más aún desde el regreso a la presencialidad en los colegios, donde las denuncias por maltrato entre estudiantes, han aumentado en un 38%, comparado con el año 2018, según datos de la Superintendencia de Educación. Las causas de la violencia son múltiples y reviste un mayor grado de preocupación para quienes nos dedicamos al quehacer pedagógico. No olvidemos que desde el 2016, Chile cuenta con la ley 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana para los establecimientos educacionales que son reconocidos por el Estado, donde, deben consignarse planes estratégicos que fomenten el sentido por la democracia, la justicia social, el progreso y la responsabilidad por el mejoramiento conjunto de la sociedad que entre todos y todas integramos.

Quizás para algunos podría ser cliché hablar de educar en la tolerancia, verdad y la paz. Sin embargo, cuando hablamos de formación ciudadana, es clave que, en las diversas instancias formativas, por ejemplo, en las clases, se incorporen transversalmente principios en que los estudiantes reconozcan una relación de respeto por el otro, por la diversidad de pensamientos, establecer relaciones humanas fundamentadas no solo desde la razón, sino que también, desde la emoción; tal como tantas veces nos recordaba el Dr. Humberto Maturana. Necesitamos aportar a la realización individual, social y a la reflexión de una cultura desde lo ciuda-

dano. En tal sentido, nuestras niñas, niños y jóvenes necesitan de un proceso de enseñanza-aprendizaje desde un ambiente comprensivo, evitando los prejuicios y hacerles emerger sus cualidades y potencialidades cívico–ciudadanas. Frente a ello, será fundamental contar con docentes plenamente preparados, no sólo desde la arista disciplinar, sino que, con una robusta formación pedagógica en los primeros años de la carrera. El foco debe estar puesto en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y prácticas progresivas durante los cinco años de formación, además de incorporar las herramientas requeridas por la política pública en cuanto a Formación Ciudadana se refiere.

De esta forma, las diferentes asignaturas de Formación Pedagógica permitirán que nuestros estudiantes pongan en práctica un conjunto de habilidades cognitivas, metacognitivas y socio afectivas, a través de la práctica pedagógica, que los invita al desarrollo de las diversas áreas del conocimiento, establecidas por el currículum educacional chileno.

Chile ratifica el TPP11

No ha sido fácil, una activa campaña contraria al acuerdo, había creado una falsa sensación de inconveniencia para el interés nacional, aprovechamiento de los grandes, y pérdida de soberanía, entre otros reparos. Una posición principista, contraria al libre comercio y no técnica. Un eslogan, por sobre su estudio acabado. Aseveraciones difundidas, sin comprenderlo, y hasta sin analizarlo. Llama la atención pues, este Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico tiene como objetivo principal, profundizar la integración entre sus 11 países miembros: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, además de Chile que faltaba. Representan muy distintas ideologías, y sin embargo, no han dudado en adherir.

La integración abarca, entre otros, los marcos legales del comercio, su facilitación regional, el crecimiento sostenido, bienes, mercados agrícolas, reglas de origen, textiles, administración aduanera, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios financieros, competencia, propiedad intelectual, asuntos laborales, medio ambiente, pequeñas empresas, solución de diferencias, y excepciones, entre los principales. Asuntos siempre reiterados como objetivo por todos sus promotores. Ahora están en un

moderno instrumento. Asimismo, desde hace largos años, son contemplados por Chile en: Acuerdos de Libre Comercio; Acuerdos de Alcance Parcial, normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), procesos de integración regional, la ASEAN, la APEC, y una larga lista de compromisos que mantenemos vigentes, y que seguirían rigiéndonos, así fuéramos la excepción de no ratificar el TPP11, habiendo sido su impulsor. Nuestros consumidores lo han comprobado, al adquirir todo tipo de productos, casi sin aranceles, y a precios comparativamente mucho más bajos que en otros países. Cualquier disposición perjudicial, no se nos impone sin consentimiento, pues tenemos una larga práctica comercial internacional. El TPP11 representa un progreso y una certeza normativa.

Personas mayores: ¿un pacto honrado con la soledad?

“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”. Este verso, del escritor Gabriel García Márquez, me persigue desde que encontraron muerto a un hombre de 80 años, con una data de muerte superior a un año, en la Región de Coquimbo. Y no se trata de una muerte aislada, de un “hecho lamentable”, como dirían los políticamente correctos. Lo mismo sucedió este 2022 en la Región del Biobío, La Araucanía, Valparaíso, Arica, Magallanes, Maule, Antofagasta y otros sectores de nuestro país, donde la vejez es sinónimo de abandono, soledad y muerte. En cada caso la policía interrogó a extraños: vecinos, transeúntes, cientos de curiosos que teorizaron sobre las causas de las muertes. “Es in-

humano, no tiene nombre”. “Hace meses que no lo veíamos”. “Nunca salía de la casa”. La cierto es que nadie vio o escuchó nada. Este año hemos logrado avanzar en problemáticas trascendentales, tales como la perspectiva de género en programas de acogida y la protección de la niñez, con la promulgación de la ley que tipifica la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, pero poco se ha hecho para detener las diversas formas de maltrato contra los adultos mayores: económicas, sicológicas, físicas y patrimoniales.

Esta vergonzosa realidad exige de nuestra causa transitar hacia programas más personalizados y preventivos, priorizando modalidades de atención domiciliaria y ambulatoria,

que estén instalados en el territorio, donde la desatención, el aislamiento físico y la soledad, que es una de las formas más duras de maltrato a los adultos mayores, amenaza la vida de 200 mil adultos mayores que viven bajo la línea de la pobreza, en Chile.

Por eso, en los próximos dos años, Hogar de Cristo irá transformando sus residencias en una red de servicios de cuidados domiciliarios, extensa y personalizada. Una nueva estrategia social para este Chile diverso y con mayor pobreza que enfrentamos este 2023 que se inicia. Un Chile, que nos obliga a ser más ágiles y flexibles, centrándonos en las personas mayores, convencidos de que el secreto de una buena vejez es la dignidad y no un pacto honrado con la soledad.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022
SAMUEL FERNÁNDEZ Académico Facultad de Derecho UCEN MARITZA ESCOBAR MONTERO Coordinadora Académica Formación Pedagógica UCEN Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 840 Dólar Vendedor $ 885 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 14 Grados Máxima : 37 Grados Despejado 28 Diciembre $ 35.077,19 29 Diciembre $ 35.088,45 30 Diciembre $ 35.099,72 SANTO DEL DÍA DAVID DICIEMBRE $ 61.157 NOVIEMBRE 1,0 % CRUZ VERDE Peña Nº 610 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - A
Jefe de Operación
Hogar
MAURICIO ZORONDO
Social
de Cristo en Maule

La Prensa Fiscalizaciones

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Tal como dice un antiguo refrán: “El que nada hace, nada teme”. De un tiempo a esta parte, incluso mucho antes de los acontecimientos ocurridos durante octubre de 2019, muchos personas se sienten con la libertad de ir por la vida actuando de ciertas maneras sin temor o respeto por las consecuencias de sus acciones.

Pues bien, hay que reconocer que Chile es un país donde, por lo general, las personas se han habituado a exigir sus derechos gritando a los cuatro vientos, con escándalo, reclamando incluso citando leyes.

En la vereda de enfrente, también somo expertos en evadir deberes y responsabilidades. El más evidente es ejercer el voto que desde hace algunos años es de carácter voluntario y por lo mismo ahora se alzan voces que quieren exigir que se restituya el voto obligatorio y algunos, además, con la inscripción automática.

Pues bien, si pensamos en los derechos, los deberes y el refrán del inicio, podemos decir que durante muchos años ya, hay personas que simplemente no entienden nada de esto, pues ya son innumerables los operativos y fiscalizaciones que se desarrollan en diferentes ámbitos que dejan este tipo de situaciones en evidencia.

Con buenos deseos y algo más

¿Quién no ha recibido expresiones de buenos deseos de otras personas cuando se emprende una nueva tarea o cambia el calendario anual?

Son espaldarazos en un momento de incertidumbre, o, sencillamente, nutrición para llevar adelante los pasos y los proyectos.

Las formulaciones bienintencionadas afloran con previsible limpidez en medio de las circunstancias. Quizás pertenecen aquellas al inventario más civilizado de las sociedades y a la apertura de una atención expresa en beneficio de otro.

Los ritos—sagrados y profanos-- poseen carácter reiterativo, porque una vez y otra la existencia pareciera repetir episodios semejantes a los que urge coronar con total sentido. Nos son necesarios e incluso indispensables los ritos en la experiencia social, pues representan un aporte en la forja de las nociones con que crecemos y que nos sirven para conocer de las realidades humanas.

Justo es aceptar que, en el abrazo de año nuevo, el gesto

de acercamiento suele contener una disposición mutua, tan propia de la urbanidad social. Está bien. Todo momento conoce de modos posibles de ser vividos, más aún si ese momento es el tiempo preciso de compartir un acto revestido de simbolismo.

Los buenos deseos—si son auténticos—vienen del corazón o, cuando menos, de aquel anhelo de recibirlos alguna vez, también.

Desprendimiento, aunque sea transitorio, manifiesta la elocución de buenos augurios.

Ponen éstos su preferencia en otros; al hacerlo, se crea una corriente de empatía y las personas experimentan, más y mejor, cierta familiaridad de lo humano.

Tampoco es extraño percatarse de que, junto a la efusión de alentadores sentimientos, se les atribuya un poder casi mágico a las intenciones positivas. Acompañadas éstas de énfasis expresivo, el tiempo nuevo, que es un año por comenzar, y los anhelos más o menos explícitos gozarían de una especial facultad de concretar las aspiraciones.

En el fondo, existe en esta ritualidad benigna de año nuevo cierta confianza en la conquista de lo beneficioso. ¡Gran cosa es disponerse en vistas de ese objetivo! Después de todo, la disposición es un movimiento del espíritu para mejor alcanzar una meta.

Conviene alertarse de que nos son igualmente atinentes la voluntad, la renovación de los propósitos y el indispensable compromiso consigo para que los deseos encarnen con solidez y abran la ruta de lo que, hasta ahora, era solo un anhelo.

Es de toda evidencia que ese renovado futuro no podría encargarse exclusivamente a los deseos. Existen, entre estos, no pocos que contravienen lo que se dice querer. He aquí el motivo de decirle que se empeñe en cumplir sólo algunos deseos. Jamás todos.

Le recomiendo haga suyas las palabras de S. Juan Crisóstomo (347-407 d. C.): “No es la sociedad donde vives la que te salva o condena, sino tu forma de vivir. Adán se perdió en el Paraíso; Lot se salvó en Sodoma”.

Un ejemplo de ello, es la labor que realizan inspectores municipales, funcionarios de Seguridad Pública, Carabineros y PDI en las distintas comunas del Maule en relación a los distintos medios de transporte, acciones que dan como resultado detenidos y sacar de circulación autos y motos, pues sus conductores no cumplen con las reglas, por ejemplo, no cuentan con la licencia de conducir adecuada o simplemente no tienen; en otros casos, y hay que decirlo, hay extranjeros que tampoco tienen carnet de identidad y circulan por veredas y en contra del tránsito.

Otro ejemplo es lo que se realizó esta semana en Curicó, donde se retiraron decenas de personas que pernoctaban en carpas en varios espacios públicos de la ciudad, causando molestias a las personas que realizan deporte en la Alameda o simplemente transitan por las calles.

Las leyes, normas y las reglas están para ser cumplidas y existen para todos por igual, por eso es necesario que exista mano dura frente a las irregularidades para que se logre una mejor convivencia dentro de las ciudades.

DESDE MI RINCÓN

Un año más

Estamos ya a pocas horas de finalizar un nuevo año. Año que estuvo, seguramente, lleno de situaciones algunas felices y otras no tanto. Y todos, cual más o cual menos, hace un pequeño balance de lo que ha sido su vida durante los 365 días, ya terminados.

Se hace un recorrido por la actividad laboral, familiar, social, afectiva y se sopesa como estuvo para uno, o para su trabajo, o para la familia, o quizás, para el país. Personalmente creo que este año 2022, estuvo bastante bien en todo orden de cosas. Sería muy mal agradecido de Dios, si dijera que estuvo más o menos. Estuvo bien. Muy bien.

Y eso me agrada, porque significa que yo estoy bien, sin problemas para mirar con mucho más optimismo el futuro. Tal vez, hubo algunos sueños sin cumplir (como el celebrar un nuevo mundial con la Selección Nacional, por ejemplo), pero ¿hay alguien que no tenga sueños sin cumplir?

Me he mantenido con esta columna, lo que me ha producido una gran satisfacción, porque la sé leída, por los comentarios que me hacen de ella, en cualquier parte donde voy. Gracias a quienes son fieles lectores de ella.

En el quiosco (o “supermercado de

diarios y revistas”, como lo bautizó un colega radial), también se ha consolidado el cariño de la gente, que va hasta el local y lo sienten como algo familiar, donde distraerse un poco, comentar la noticia del día o algún problema personal.

En el plano familiar también hubo más cosas positivas que negativas: Cristóbal, mi nieto mayor ya salió de cuarto medio y rindió la Prueba de Acceso a la Educación Superior; y mi hija menor Beatriz estudiando con gran éxito la carrera de Diseño Web. Finalmente, con mi esposa, con los tradicionales altos y bajos comunes a cualquier matrimonio, pero mucho más altos que bajos.

En el plano espiritual, sigo ejerciendo como Ministro Enviado en la Parroquia San Juan Bautista y sus distintas capillas, con el apoyo del Padre Nelson, que me pidió le siguiera colaborando en las distintas comunidades que me han recibido con mucho cariño y entusiasmo.

En definitiva, un buen año, en que los aspectos positivos primaron sobre los negativos, en que me fui consolidando en muchos aspectos y en que, nuevamente, comencé a sentirle el gusto a la vida, para vivirla intensamente.

Es tiempo, también, de ver los errores: si cometí alguno y con él ofendí a alguna persona, le pido disculpas,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

no fue esa mi intención; si tuve mal modo o actué airadamente, mil perdones, no quise importunar a nadie. Se pudiera decir tantas cosas. Se pudiera meditar tanto más. Se pudiera seguir soñando. Es un año el que ha pasado y que ha dejado huellas. Algunas a la vista: más canas y más arrugas. Otras que no se ven y que se llevan dentro. Importantes todas. Alegres las más, tristes las menos, pero huellas, al fin.

Este fue, también, un año que nos marcó a todos definitivamente: el cambio de mando de la Presidencia de la República; el del Mundial de Qatar, que vimos solo por televisión, porque la Selección Nacional, no clasificó para esa fiesta deportiva; Curicó Unido que clasificó haciendo historia a la Copa Libertadores de América y tantos otros hechos que fueron noticia nacional e internacional.

El año que llega es una incógnita: ¿será mejor?, ¿será peor?, ¿será igual? Cuando estemos de nuevo en espera de la llegada del nuevo año, podremos saberlo. Mientras tanto, nos hacemos el propósito de superar todo lo malo que aún nos queda y proyectarnos en el futuro, para que éste nos sea favorable.

Una última reflexión se me viene a la cabeza: Solo de mí depende que este año que se inicia, no sea… un año más.

Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
JUAN VÉLIZ DÍAZ

“Chaleco” López viajó a Arabia Saudita a defender su corona

cumplir el itinerario programado que a partir de ayer comenzaba las verificaciones técnicas y administrativas durante esta semana, ya que la largada de la carrera será este sábado (mañana) con el Prólogo de 11 kilómetros, que determinará el orden de largada de la prueba en la etapa 1 del domingo 1 de enero para concluir la competencia el 15 del mismo mes.

ETAPAS

SANTIAGO. Un total de 32 horas demora Francisco “Chaleco” López y su equipo en recorrer los 16.500 kilómetros entre Santiago, París (Francia) y Jeddah (Arabia Saudita) para cumplir su duodécima participación en el Rally Dakar.

El piloto de 47 años voló junto a su navegante Juan Pablo Latrach, dos mecánicos y dos realizadores audiovisuales para

duodécimo Dakar será largo

En total serán 8.549 kilómetros de recorrido, de los cuales 4.706 serán de especiales en 14 etapas, el Prólogo y 1 día de descanso el lunes 9 de enero. La versión número 45° del Dakar, cuarta vez consecutiva en Arabia Saudita, será la más larga que se ha efectuado en ese país y, además, el más complejo por el nuevo recorrido que contempla mucho desierto árido, con piedras y rocas, y 4 días de dunas de hasta 250 metros de altitud.

“Mi duodécimo Dakar será largo y complejo, pero estamos tranquilos porque vamos bien

El auto oficial de “Chaleco” López donde cada detalle está bien trabajado por el equipo oficial Red Bull Can-Am.

preparados en un auto oficial donde cada detalle está bien trabajado por el equipo oficial Red Bull Can-Am. En cuanto, a los rivales, siempre son difíciles de vencer, pero esa es la gracia de competir. Igual los respeto a todos. Acá hay varios favoritos, pero ninguno seguro de ganar. Lo más complejo será cuidar la máquina, tener temple y tener cabeza fría para resolver los problemas. La idea es que cada día perdamos poco tiempo, porque siempre surgen problemas”, explicó “Chaleco” López antes de subir al avión.

PILOTO OFICIAL

Esta nueva participación del pi-

“Claudio Borghi: “Jamás dejaste de estar a mi lado”

SANTIAGO. El fútbol ha sido una válvula de escape para muchos niños y jóvenes,

quienes a través del deporte han logrado superar el umbral de la pobreza y lograr

sus sueños. Uno de ellos es Claudio Borghi, actual comentarista de TNT Sports, campeón del mundo con Argentina y agradecido de la vida y de su abuela, quien lo crío.

“La partida de mi padre, cuando tenía 9 años, fue clave en mi historia (...) Algunos de mis hermanos se quedaron con mamá, otros con los tíos, y yo me fui a vivir con vos. Como abuela, tuviste que asumir mi crianza, cuidados y atenciones, en un barrio donde convivían trabajadores, gente de esfuerzo y uno que otro malviviente. Cuando apareció el fútbol en mi vida, me apoyaste al 100%. Es cierto que no te

gustaba que estuviese mucho en la calle, y como era recurrente que me vinieran a buscar, creo que pensabas: “´Bichi´ debe jugar bien que vienen tanto”, recordó el argentino en el libro Historias de Matchday.

En esa línea, el ex Argentinos Juniors complementó: “A los 17 años estaba debutando en la primera división del fútbol argentino. Por tus años, nunca fuiste a verme jugar. Pero no importaba. Igual estabas. Como siempre. Jamás dejaste de estar a mi lado, de prepararme el bolso con la ropa para cada partido, poniéndolo al lado de la cama para que yo no me preocupara de nada.

Después me enteré de que Pola me veía jugar por la televisión.

Estoy feliz y agradecido. De esa vida tuya y mía. De los recuerdos de nuestra vida. De esa vida en la que me entregaste todo lo que tenías para que yo pudiera, siquiera, intentar ser alguien. No sabes cuánto sentí no poder ir a abrazarte y despedirme”, escribió el “Bichi” en el nuevo libro de TNT Sports.

Emotivo relato que forma parte de Historias de Matchday, una publicación que reúne anécdotas y grandes personajes del fútbol chileno. El texto está disponible para el público en la Feria Chilena del Libro y Librería Lolita.

l oto curicano será la segunda como piloto oficial de CanAm, pero ahora se suma el equipo Red Bull donde sus compañeros de escuderías serán la española Cristina Gutiérrez y los estadounidenses Seth Quintero y Austin Jones, también contendores directo por el liderato de la carrera, entre otros, en la categoría Vehículos Ligeros T3 para UTV prototipos.

DATOS

Desde 2019 en Perú, que Francisco López compite en la categoría UTV, año que ganó su primer título. En 2020, el certamen se trasladó a Arabia Saudita, donde el chileno fue tercero. El 2021 y 2022, volvió a ganar junto a Juan Pablo Latrach. Los tres primeros años, el binomio nacional participa como privado, pero a partir de 2022 lo hace con la venia de la Fábrica Can-Am.

DELEGACIÓN

López y Latrach viajaron junto a los mecánicos chilenos Ítalo Larrondo y Juan José Saavedra, y los audiovisuales Rodrigo Aljaro y José Cornejo. El binomio López-Latrach intervendrá en la clase de los Vehículos Ligeros que agrupan las categorías T3 y T4. Los T3 son prototipos confeccionados por preparadores especializados, que es el trampolín para equipos y antecámara de la categoría Autos. Los T4 son vehículos de serie, conocidos también como Side by Side (SSV) o UTV. Se trata de una categoría en pleno auge que debe cumplir un reglamento que permite, por un costo razonable, transformar vehículos que permanecerán bastante similares a los de serie.

10 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022 Deporte
POR UNA NUEVA AVENTURA EN EL RALLY DAKAR 2023
Destino. Partió junto a su staff y el navegante Juan Pablo Latrach, con la mente puesta en ser el mejor de la categoría Vehículos Ligeros T3.
“Mi
y complejo, pero estamos tranquilos porque vamos bien preparados en un auto oficial donde cada detalle está bien trabajado por el equipo oficial Red Bull Can-Am”.
EMOTIVO Claudio Borghi se emocionó al recordar a su abuela “Pola”. Francisco “Chaleco” López con su esposa, y sus hijos en la despedida en el aeropuerto de Santiago.

TOBÍAS FIGUEROA SE SUMÓ AL EQUIPO DE DAMIÁN

Luis Marcoleta llega a dirigir en Chimbarongo FC

CURICÓ. Con entusiasmo, alegría y muchas ganas se sumó ayer a los entrenamientos de Curicó Unido el espigado atacante Tobías Figueroa, nuevo centrodelantero del equipo que dirige Damián Muñoz y que tendrá una dura pelea con el uruguayo Diego Coelho por transformarse en el nueve del remozado equipo de Curicó Unido.

“Llegó con muchas ganas” reconocieron ayer desde Santa Cristina en una nueva mañana de entrenamientos en la antesala al receso por la celebración de año nuevo que significará sábado y domingo libre para el plantel curicano.

RETRIBUIR

En las oficinas administrativas del Curi, ayer Tobías Figueroa selló su vínculo con los albirrojos firmando su contrato y recibiendo la bienvenida del presidente Patricio Romero, de los dirigentes Eugenio Lecaros y Marcelo López, además del gerente técnico Carlos Bechtholdt.

“Hace tiempo quería afrontar un desafío importante como éste. Esto es un proyecto serio. He venido muchas veces a jugar acá (Curicó), y sé de la entrega de la gente, nosotros deberemos retribuir eso. Estoy contento de llegar, hay un gran grupo”, dijo el nuevo delantero albirrojo Tobías

Figueroa al sitio Eternos.cl tras su arribo ayer al equipo dirigido por Damián Muñoz. Hasta el viernes entrenará Curicó Unido en su bunker de Santa Cristina y hasta el cierre de esta edición aún no se confirmaba equipo rival para enfrentar en partido amistoso mañana viernes co -

mo se proyectaba en la planificación.

De todos modos y pese a no concretarse algún juego de preparación para mañana en Santa Cristina, los curicanos buscarán algún rival para medirse la próxima semana en sus canchas del complejo Raúl Narváez, en la antesala al viaje

rumbo a Buenos Aires programado para el viernes 6 de enero.

JUVENILES SE RECREAN

Cerrando su temporada 2022, las series juveniles de Curicó Unido tuvieron ayer una jornada de recreación grupal en las piscinas del estadio La Granja, facilitadas por la Corporación de Deportes a las agrupaciones comunitarias y sociales que lo requieran para paseos grupales. Liderados por el nuevo coordinador albirrojo Carlos Pearson, las series de proyección, Sub-17, Sub-16 y Sub-15 de Curicó Unido disfrutaron de un día de piscina y de un asado cerrando la temporada 2022 donde los curicanos lograron zafar del descenso en la última fecha del campeonato y que el próximo año con el nuevo gerente del fútbol formativo, Miguel Riffo, buscarán superar su performance y sembrar las bases para un mejor futuro vistiendo la camiseta juvenil de Curicó Unido.

Confirman fecha de la carrera binacional El Paso Austral

SANTIAGO. La marca The North Face, tiene lista la fecha de realización de la carrera El Paso Austral, los días 10 y 11 de marzo 2023, la única carrera binacional de nuestro país que se realizará entre Argentina y Chile, la que congregará a los más fanáticos de la disciplina del ultratrail.

El Paso Austral es una carrera con formato ‘non stop’ donde el 100% de su recorrido son senderos y que tendrá las distancias de 50k, 70k y 120k.

Esta se desarrollará dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche, Argentina) y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Chile), atravesando la Cordillera de los Andes por el mítico “Paso

de los Vuriloches”, transformando el trayecto en un desafío imponente.

La competencia tendrá varios factores diferenciadores y que harán de la carrera aún más llamativa, ya que recorrerá una amplia variedad de accidentes geográficos pocas veces visto en un mismo circuito, como glaciares milenarios hasta la selva valdiviana, desde refugios de montaña hasta zonas de antiguos pobladores.

Martín Gildemeister, Brand Manager The North Face Chile, comentó la importancia de esta carrera a nivel Sudamericano.

“Buscamos seguir inspirando y motivando a descubrir y explorar lugares únicos en el mundo, y que

mejor que a través del trail running, cruzando desde Argentina a Chile a través de la Cordillera de los Andes, uniendo montañas y mar a través de una ruta ancestral, que tiene la particularidad además de pasar por dos de los Parques Nacionales con más historia en cada país. Es una carrera única, que estamos seguros va a dar que hablar, y que va a seguir posicionando a nuestro sur como un destino de clase mundial”, dijo. Entre los deportistas internacionales que ya están confirmados para la competencia están Marc Antoine Forand, Aida Sophie Hegemann y Ane Bouchard, quienes representarán a Canadá.

Por su parte, Moisés

Un conocido DT por sus ascensos en Primera B, Luis Marcoleta Yáñez, y quien pasó por Curicó Unido, Rangers, San Marcos de Arica, Ñublense, Deportes Valdivia, entre otros, firmó sorpresivamente por Chimbarongo FC.

“Ya cerrado el año 2022, queremos comunicar a todos nuestros hinchas y simpatizantes, que nuestro directorio sigue trabajando incansablemente para conseguir las metas propuestas. Es por esto que queremos comunicar que estamos dando un gran paso para lograr dar forma al proyecto integral”, señaló el comunicado de Chimbarongo FC, que jugará en la Tercera División A. “Tenemos el honor de comunicar la incorporación del director técnico con más ascensos del fútbol chileno, con una extensa trayectoria y una tremenda calidad humana, le damos la más cordial bienvenida a Luis Marcoleta Yáñez, quien asumirá el cargo de director de Metodología, será el encargado de dirigir y coordinar la serie de métodos y técnicas, que regirán de aquí en adelante en el Club”.

El curicano Cristian Ramos Castillo, gerente general y propietario de Onefit, que viste por séptimo año a esta escuadra, fue clave en el arribo de este técnico, que ascendió a Curicó Unido el 2008 a la Primera División.

(Foto: DT Luis Marcoleta y el empresario de bicicletas Miguel Martínez)

Deporte Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11
El espigado de 1.91 cm Tobías Figueroa ayer se sumó oficialmente a Curicó Unido. CENTROATACANTE ENTRENÓ Y FIRMÓ SU VÍNCULO Refuerzo. Curicó Unido tendrá en el ex Antofagasta y en el uruguayo Diego Coelho sus cartas de gol para el 2023. “Esto es un proyecto serio” destacó el trasandino que fue recibido por el presidente y algunos dirigentes. El Curi se alista para la temporada venidera y busca rival para jugar antes de viajar a Buenos Aires.
EL
Súper atletas invitados a la carrera binacional El Paso Austral.
10 Y 11 DE MARZO 2023
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. Jiménez, Daniela Navarrete, Emanuel Salinas, Domi Villamarino, Francisco Pino serán algunos de los atletas destacados nacionales que competirán en el evento.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

Paula Barroso Salgado aula Barroso

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO,

URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9
+56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y
fundos y parcelas
distintos puntos
A solicitud de clientes, buscamos
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
65098861 -
ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
en
de la región del Maule.
casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Carabineros lanzó Plan Verano Seguro en la costa curicana

Temporada estival. Jefe de Zona (s) anunció la llegada de un nuevo vehículo policial para el sector de Llico.

LICANTÉN. En la costanera de Iloca, el jefe (s) de la VII Zona de Carabineros “Maule”, coronel Óscar Muñoz Vásquez junto al delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez; alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y autoridades locales dieron inicio al Plan Verano Seguro 2023, el que con un refuerzo de personal policial de la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile y funcionarios de la Prefectura Curicó, reforzarán

los servicios preventivos, con el propósito de brindar mayor seguridad y evitar delitos durante el periodo estival.

El lanzamiento, a raíz de los incendios forestales registrados durante las últimas jornadas, contó con la participación de personal de Conaf. Además, a la jornada se sumó personal municipal, con nuevos vehículos destinados al trabajo de “Patrullas Mixtas”, quienes colaboran en la prevención del delito.

SEGURIDAD

El jefe (s) de la VII Zona

Maule, coronel Óscar Muñoz Vásquez, al término del lanzamiento señaló: “Esperamos que con el potencial humano que hoy estamos depositando, poder lograr precisamente causar en la ciudadanía una sensación de seguridad, para allá apuntamos. Esperamos que las personas se sientan seguras, trabajamos imperiosamente para ello, necesitamos que las personas se sientan seguras y vengan a este lugar, disfruten de este paradisíaco lugar del Maule”.

La ceremonia se desarrolló en la plaza de Iloca, oportunidad en la que también participaron representantes de Conaf.

En este sentido, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa manifestó “venimos a acompañar hoy a esta hermosa comuna de Licantén, nuestra costa de la provincia de Curicó, al lanzamiento del plan Verano Seguro, contamos con un servicio robusto de Carabineros, quienes nos van a acompañar y entregar seguridad a los habitantes de la comuna y todos aquellos que nos van a visitar durante el verano. Hacemos un llamado a que las familias vengan a disfrutar de este balneario junto a todos sus grandes atributos.

Agradecemos el trabajo en seguridad que ha realizado el municipio de Licantén a través de su alcalde Marcelo Fernández, también a Carabineros de Chile y por supuesto a Conaf y aprovechamos la oportunidad de hacer un llamado para que mantengan todas las medidas de precaución y prevención para evitar incendios forestales.”

Los funcionarios que reforzarán los servicios costeros serán distribuidos entre los destacamentos policiales de Llico, Vichuquén e Iloca.

Autoridades esperan que el reforzamiento en la costa sirva para entregar mayor seguridad a la ciudadanía.

Dosis pendiente

Fecha última dosis

10 de julio 2022 Si recibió su última dosis antes del:

- 1ª dosis a personas de 3 o más años.

- Personal de Salud.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años.

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio

Este calendario podría estar sujeto a cambios Fuente: Minsal

Crónica Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
HABRÁ REFUERZO DE PERSONAL
El plan incluye el reforzamiento de personal de Carabineros, provenientes de la Escuela de Suboficiales.
Fechas de Vacunación contra COVID-19
del 26 de diciembre al 1 de enero Refuerzo 4 de septiembre 2022 Cuarta dosis 7 de agosto 2022 Bivalente COVID19* (con esquema primario) 4 de septiembre 2022
COVID19* (con al menos una dosis de refuerzo)
Semana
Bivalente
Recuerda que continúa la vacunación de:
- Población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. - Mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*Población objetivo para vacuna bivalente:
- Personas de 60 o más años. Si le corresponde recibir alguna dosis de:

El Viejito Pascuero recorrió Retiro entregando dulces y regalos

El municipio de Retiro, llevó a cabo una de las tradiciones de fin de años más esperadas por los niños de la comuna: el recorrido del Viejito Pascuero municipal, quien visitó más de 30 localidades rurales, llevando la magia de la Navidad y haciendo entrega de los juguetes y dulces adquiridos por la Municipalidad de Retiro. Este año, se invirtieron 15 millones de pesos para esta iniciativa.

Los juguetes fueron adquiridos por el municipio gracias a las nóminas presentadas por los presidentes de juntas vecinos y comités de adelanto de diferentes sectores de la comuna.

Como cada año, el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, logró coordinar la adquisición de juguetes, la clasificación por edad y la coordinación en la entrega a los dirigentes.

Cabe señalar que dichos juguetes fueron distribuidos en todos los sectores de la comuna en una caravana de sueños y alegrías liderada por el Viejito Pascuero municipal.

El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez manifestó: “estamos en tiempos complicados, pero esto no es motivo para que los niños dejen de soñar; creemos que esta actividad es fundamental para entregar esperanza y amor para un mejor mañana”.

14 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022 Actualidad
LLEGÓ A MÁS DE 30 LOCALIDADES RURALES
El Viejito Pascuero recorrió más de 30 localidades rurales. Los niños recibieron regalos y dulces. Las familias estuvieron presentes en la entrega de regalos. El Viejito Pascuero llegó en su trineo a compartir con los niños. Papás, mamás y dirigentes agradecieron la llegada del Viejito Pascuero. Una vez terminada la entrega de regalos, el Viejito encendió las luces de su trineo y siguió el recorrido. La entrega de regalos por parte del municipio es toda una tradición.

Horóscopo

Curicanos se informaron sobre el uso y cuidado de medicamentos

CURICÓ. Un importante y necesario taller se realizó en el Cesfam Betty Muñoz Arce del sector Sol de Septiembre, donde los vecinos y la comunidad se pudieron informar sobre el uso de medicamentos, además de los cuidados en su almacenamiento y las consecuencias de la automedicación.

En la instancia participaron tres profesionales del Centro de Salud Familiar, quienes se dirigieron a los asistentes explicando diversos temas relacionados con los medicamentos.

En ese contexto, la químico farmacéutico del Cesfam Betty Muñoz, Javiera Ortega, comentó que “el taller ha sido acogido de manera satisfactoria, ha asistido una cantidad importante de gente. Nuestra idea es empoderar a los pacientes y que tengan las herramientas necesarias para enfrentar sus enfermedades con el conocimiento de la ingesta de sus medicamentos”.

CESFAM

Otra de las profesionales que fue parte de esta actividad, es la enfermera Carla Espejo, encargada de Calidad y de las Áreas Clínicas del Cesfam, quien dio a conocer los aspectos de funcionamiento del recinto.

La enfermera detalló que es importante “que los usuarios tengan conocimiento de los horarios de atención y que puedan aclarar las dudas más básicas en cuanto a las áreas clínicas. Como parte de esta capacitación, también se les entregó un tríptico adjuntando los números de atención y los horarios telefónicos a los que puede realizar consultas”.

ATENCIONES

En el taller también se habló sobre las patologías que se tratan en el Cesfam y sus consecuencias. La médico, Macarena Ehrmantraut, se refirió a esto y dijo que “las principales patologías que tratamos acá en el Cesfam, que son hipertensión, diabetes, colesterol alto y el hipertiroidismo, lo incluimos con la alta prevalencia que tienen.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No se debe atormentar por los sucesos que han ocurrido en su vida, simplemente deje que las cosas se vayan encausando. SALUD: Los cuidados deben ser más constantes. DINERO: Vaya encausando las cosas para el año que está por comenzar. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Necesita tomar las cosas con altura de miras para no terminar generando más problemas de los que ya existen. SALUD: Cuando se trata de la salud nada debe ser al azar. DINERO: Hay cosas que es mejor que no las postergue para evitar problemas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 31.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Es mejor decir todo claramente en lugar de estar insinuando las cosas. SALUD: Es mejor que se enfoque en hacer lo posible por mejorar su calidad de vida. DINERO: Al terminar el año es importante que deje todo en orden en relación a sus deudas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: El corazón le ira dando los indicios necesarios para darse cuenta si el amor ha llegado nuevamente o no. SALUD: Todo lo que tenga que ver con los vicios no será una ayuda para su salud. DINERO: No acreciente los problemas en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Toda la inseguridad que muestre terminará por afectar la relación actual que tiene. SALUD: Procure que el nivel de estrés se mantenga en niveles aceptables. DINERO: De usted depende que disminuyan por fin sus problemas que pueda tener en su economía. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Puede que su actuar esté generando incertidumbre en la persona que tiene a su lado. SALUD: Muchas enfermedades tienen como causa principal al estrés, tenga cuidado. DINERO: Es el momento de buscar esos caminos para mejorar su situación económica. COLOR: Magenta. NÚMERO: 1

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Culpar a otras personas es fácil, pero aceptar las propias culpas es la más difícil, pero lo más correcto. SALUD: Es importante que se tome un momento que le permita distraer un poco su mente. DINERO: No tardará en llegar el reconocimiento si trabaja duro. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Pensar tanto solo hará que su corazón se termine confundiendo mucho más de lo que ya está. SALUD: Le sugiero buscar un momento del día para distraerse para así calmar un poco su mente. DINERO: Ajuste sus finanzas de modo que todo esté en orden. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Las cosas se pueden confundir bastante con esa persona. Trate de hablar las cosas para evitar inconvenientes. SALUD: Para recuperar la vitalidad es vital la actividad física. DINERO: Reordene sus compromisos para ver cuáles son prioritarios. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Siempre aparecerá la verdad a pesar que muchas personas intenten ocultarla, mantenga la calma. SALUD: Ponga algo más de atención a esos problemas reumatológicos. DINERO: Cualquier esfuerzo por salir adelante valdrá la pena. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 19.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: La soledad no es una mala compañera en algunos momentos de la vida, solo necesita saberla llevar. SALUD: Tenga más cuidado con ciertos problemas intestinales. DINERO: Vea alternativas que le permitan salir de los problemas económicos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No tenga tantas dudas de dar el primer paso a concretar esa relación, las cosas se irán dando. SALUD: No se debe exponer a la posibilidad de accidentarse, debe cuidarse. DINERO: No espere que todo le llegue, debe salir a tratar de obtenerlo. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.

ENCONTRARÁ

PARA

Y

Crónica Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
PRODUCTOS Y SERVICIOS MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
SECTOR SOL DE SEPTIEMBRE
Usuarios del Cesfam Betty Muñoz. Parte del equipo del centro de salud realizó un taller informativo con la finalidad de crear mayor conciencia sobre los remedios. El taller se desarrolló en dependencias del Cesfam, ubicado en el sector de Sol de Septiembre. que los pacientes sepan ordenarse y para qué le dan cada uno de los medicamentos”. Hablamos sobre lo que son las enfermedades, el daño cardiaco y el daño al organismo que pueden producir y los medicamentos que están dirigidos a ciertas enfermedades, para
16 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022

EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA

Con fecha 19 de agosto del 2022, Guanaquito Solar SpA, ha solicitado concesión definitiva para establecer una línea de transmisión de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado Línea de Transmisión 1x66kV SE Arboleda – SE Teno, ubicado en la región del Maule, provincia de Curicó, comuna de Teno. I.- Afectaciones

a) La presente solicitud de concesión definitiva, afectará las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación:

ID PROPIETARIO

01 JUAN ANTONIO STAMBUK MAYORGA

NOMBRE DEL PREDIO

LOTE N°1, DE LA SUBDIVISIÓN DE LAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS DENOMINADAS “FUNDO LOS PRETILES” E “HIJUELA EL SAUCE DEL FUNDO SANTA INÉS”

B1 BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO RUTA J-320

02 JUAN ANTONIO STAMBUK MAYORGA

03

SUCESIÓN DE MYRELLA DEL CARMEN AHUMADA BOBADILLA

04 VICTOR BERNARDO BASAEZ MARQUEZ

05 JONNATHAN ALEJANDRO VALENZUELA RUBIO

06 JORGE ANTONIO IBARRA NUÑEZ BARBARA ANDREA ORMAZABAL IBARRA

07 PEDRO ENRIQUE ARRIAGADA BUSTAMANTE

08 GUISELA MARIA DEL CARMEN BUSTAMANTE NAVARRO

LOTE N°3 FUNDO LOS PRETILES

LOTE N°4 DE LA SUBDIVISIÓN DE LAS PROPIEDADES

AGRÍCOLAS DENOMINADAS “FUNDO LOS PRETILES” Y “HIJUELA EL SAUCE DEL FUNDO SANTA INÉS ”

COMUNA PROVINCIA REGIÓN FS Nº AÑO CBR

LONGITUD AFECTADA (m)

SUPERFICIE AFECTADA (m2) NÚMERO PLANO

TENO CURICÓ DEL MAULE 6394V 3820 2007 CURICÓ 1033,19 15977,42 LT-ATENO-PS01

TENO CURICÓ DEL MAULE 9,26

TENO CURICÓ DEL MAULE 7715V 4137 2014 CURICÓ 97,88 1427,93 LT-ATENO-PS02

TENO CURICÓ DEL MAULE 3705V 2632 1996 CURICÓ 758,63 11206,58 LT-ATENO-PS03

LOTE B DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PROPIEDAD AGRÍCOLA SINGULARIZADA COMO HIJUELA LOS ZORZALES HOY SANTA JUANA TENO CURICÓ DEL MAULE 3956 2692 1996 CURICÓ 349,36 6288,38 LT-ATENO-PS04

LOTE N°4, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE 1-A, DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA LAS CASAS DEL EX FUNDO SANTA INÉS

LOTE N°3, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA HIJUELA LAS CASAS DEL EX FUNDO SANTA INÉS

LOTE A, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA SIGNADA COMO LOTE N°2 DE UNA MAYOR CABIDA DENOMINADA HIJUELA LAS CASAS DEL EX FUNDO SANTA INÉS

LOTE N°3 DE LA SUBDIVISIÓN DEL PREDIO DENOMINADO HIJUELA LAS CASAS DEL EX FUNDO SANTA INÉS

B2 BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO RUTA J-310

09 BERTA INES BUSTAMANTE NAVARRO

10 BERTA INES BUSTAMANTE NAVARRO

LOTE 2 DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE N°4, DE LA SUBDIVISIÓN DEL PREDIO DENOMINADO “LOTE N°6 DE LA HIJUELA PRIMERA NORTE O EL GUANACO”

LOTE 4

11 BERTA INES BUSTAMANTE NAVARRO LOTE 6

TENO CURICÓ DEL MAULE 3103 1125 2018 CURICÓ 65,12 1060,43 LT-ATENO-PS05

TENO CURICÓ DEL MAULE 1272 781 2020 CURICÓ 63,81 1020,90 LT-ATENO-PS06

TENO CURICÓ DEL MAULE 820V 387 2013 CURICÓ 145,79 1682,66 LT-ATENO-PS07

TENO CURICÓ DEL MAULE 1744 1335 1994 CURICÓ 157,90 2467,91 LT-ATENO-PS08

TENO CURICÓ DEL MAULE 29,96

TENO CURICÓ DEL MAULE 1745 1336 1994 CURICÓ 87,21 1273,66 LT-ATENO-PS09

TENO CURICÓ DEL MAULE 1745 1336 1994 CURICÓ 132,44 1882,08 LT-ATENO-PS10

TENO CURICÓ DEL MAULE 1745 1336 1994 CURICÓ 128,49 1694,37 LT-ATENO-PS11

12 BERTA INES BUSTAMANTE NAVARRO

LOTE N° 3-A

TENO CURICÓ DEL MAULE 1745 1336 1994 CURICÓ 84,53 1352,45 LT-ATENO-PS12 B3 BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO RUTA J-120

TENO CURICÓ DEL MAULE 12,85 13

TENO CURICÓ DEL MAULE 1794V 2047 1990 CURICÓ 19,44 311,06 LT-ATENO-PS13

TENO CURICÓ DEL MAULE 3885 3010 2001 CURICÓ 893,71 13450,08 LT-ATENO-PS14 15 CARLOS

TENO CURICÓ DEL MAULE

6998 307 7376V 6640V 1932 6997V 6380 6381

4177 285 3240 3237 1214 4176 3138 3139

2006 2009 2011 2010 2012 2006 2010 2010

CURICÓ CURICÓ CURICÓ CURICÓ CURICÓ CURICÓ CURICÓ CURICÓ

90,41 1342,91 LT-ATENO-PS15 16

7483,67

TENO CURICÓ

CRUCE LINEA MT 23 kV CGE DISTRIBUCION S.A. 23 kV

CRUCE LINEA 154 kV TENO EMPALME - TENO CGE TRANSMISION S.A. 154 kV

CRUCE LINEA 66 kV SAN FERNANDO - CURICO CGE TRANSMISION S.A. 66 kV

CRUCE LINEA 154 kV PLANTA MDP TENO - TENO MADERAS ARAUCO S.A. 154 kV

CRUCE LINEA 154 kV PLANTA MDP TENO - TENO MADERAS ARAUCO S.A. 154 Kv

PARALELISMO LINEA 154 kV TENO EMPALME - TENO CGE TRANSMISION S.A. 154 kV

PARALELISMO LINEA 154 kV PLANTA MDP TENO - TENO MADERAS ARAUCO S.A. 154 kV

Jueves
Diciembre de 2022 LA PRENSA 17
29 de
EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO TERRENO QUE FORMA LAS FAJAS DE VÍAS FÉRREAS EMPLAZADAS EN EL SECTOR QUINTA-TENO
14 BIO BIO CEMENTOS S.A. EL BAHUAL
DAMIAN BOADA CAMPOS MARIA FRANCISCA IDUYA LANDA HIJUELA NORTE DEL FUNDO HUANQUIHUE
BI AGRICOLA LIMITADA PAÑO DEL TOTAL DE LA HIJUELA NORTE DEL FUNDO HUANQUIHUE, UBICADO EN LA COMUNA DE TENO
TENO CURICÓ DEL MAULE 2401 1023 2016 CURICÓ 540,16
LT-ATENO-PS16 17 FISCO DE CHILE LOTE N°25 CANAL TENO-CHIMBARONGO
TENO CURICÓ DEL MAULE 4458 4659 2013 SAN FERNANDO 51,58 928,41 LT-ATENO-PS17 18 BIO BIO CEMENTOS S.A. EL BAHUAL
DEL MAULE 3885 3010 2001
19 SOCIEDAD CGE TRANSMISION S.A. RETAZO DE TERRENO DENOMINADO LOTE UNO-A, QUE ES PARTE DE UNA MAYOR EXTENSIÓN LLAMADO LOTE UNO DEL FUNDO “EL BAHUAL”
CURICÓ DEL MAULE
2371 2022 CURICÓ
Otras obras o instalaciones existentes
Asimismo, el proyecto
las siguientes líneas eléctricas u obras existentes:
encuentra
NOMBRE DE LA LÍNEA U OBRA
CURICÓ 410,33 6334,26 LT-ATENO-PS18
TENO
5355V
294,03 4560,32 LT-ATENO-PS19 II.-
a)
afectará
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se
disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. TIPO
EXISTENTE NOMBRE DEL PROPIETARIO NIVEL DE TENSIÓN EN CASO DE LINEAS
kV
CRUCE LINEA 154
ITAHUE-TINGUIRIRICA TRANSELEC S.A 154 kV
kV
CRUCE LINEA 154
TENO EMPALME - TENO CGE TRANSMISION S.A. 154 kV CRUCE LINEA MT 23 kV CGE DISTRIBUCION S.A. 23 kV
CRUCE LINEA FERREA CON LINEA DE CONTACTO DE 3.000 V EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO 3.000 V

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol C-1334-2021 caratulado “RIOSECO/SALGADO”, sobre oposición a la regularización de la pequeña propiedad raíz, Juicio Especial Decreto Ley 2.695, seguida por don José Francisco Rioseco Espinoza, en contra de doña Patricia del Carmen Salgado González, se ha citado a las partes a audien -

cia de contestación para el día 01 de febrero de 2023, a las 11:00 horas, la que se llevará a cabo por vía remota, debiendo las partes conectarse al siguiente Enlace de invitación: https://zoom. us/j/99552387784?pwd =TEgxdlBTa2QydlNyVV JYKzN6SFBDUT09 ID de la reunión: 995 5238 7784, Código de acceso: 111951. 28-29-30 – 86815

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras Talca,

DESTACADOS

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ , requiere contratar Educadora Diferencial 40 horas, Profesor de Educación Física, 40 horas (especialidad en psicomotricidad), Asistente de aula, 40 horas.INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 28-29 -86856

causa rol V Nº 127-2022 concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de doña Sonia del Carmen Cerda Segali, cédula de identidad N° 6.563.911-4, fallecida con fecha 09 de junio de 2022, en la comuna de Talca, siendo éste su último domicilio, a sus herederos don Jorge Mario Torrealba Pizarro, cédula de identidad N° 5.665.557-3, en su calidad de cónyuge sobreviviente, y a sus hijos doña Catalina Torrealba Cerda, cédula de identidad N° 10.718.943-2 y don Jorge Torrealba Cerda, cédula de identidad N° 15.459.215-6; conforme a las disposiciones que en el testamento de autos se han señalado, con beneficio de inventario. LA SECRETARIA. 28-29-30 – 86845

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN Segundo Juzgado Letras Talca, causa V – 189 – 2022, testamento verbal de María Cecilia Pacheco Donoso, fallecida en Talca el 02.11.2022, ha ordenado citar testigos instrumentales y demás personas interesadas, a audiencia de declaración jurada sobre puntos indicados en artículo 1037 del Código Civil, y sobre circunstancias indicadas en artículo 1038 del mismo Código, a efectuarse el 10 de enero 2023, a las 09:30 horas, en dependencias del tribunal. 28-29-30 -86858

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva del 30 de agosto de 2022 en causa caratulada BASTÍAS/, ROL V-103-2022 se declaró la interdicción definitiva por encontrarse en estado habitual de demencia de doña GABY DEL CARMEN GONZÁLEZ CANCINO, cédula de identidad 5.917.2247, designando como su curador definitivo de todos sus bienes a su cónyuge don SERGIO HUMBERTO BASTÍAS JARA, cédula de identidad 4.107.185-0. 28-29-30-86859

REMATE JUDICIAL. Ante el Juez Partidor, Leonardo Mazzei Parodi, se subastará el Lote “B” de la Hijuela Dos del predio La Higuera de Ramadilla de Lircay Talca, superficie de 0,40 hectáreas y deslindes: Norte, Este y Oeste, Damián Segundo Sandoval Picart, hoy hijuela N° 5, separado por cerco; Sur, camino público de Punta Diamante a Talca. Rol de avalúos 3715133. Dominio inscrito a fojas 325 número 308, Registro de Propiedad de Talca, 1994 y a fojas 5621 número 4950, Registro de Propiedad Talca, 2015. Subasta se

realizará el 05/01/2023 a las 16.40, mediante video conferencia a través de plataforma zoom, ID de reunión: 715 2938 8123 Código de acceso: B8VxZz. Mínimo para las posturas: $83.541.590.Garantía 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del partidor o en dinero, entregado, con a lo menos, dos días hábiles de anticipación a la fecha del remate. Forma de pago: dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de la subasta, en efectivo o vale vista a nombre del partidor. Mayores antecedentes juicio particional “Prieto Núñez”. Carlos Ortega Alul, actuario. 27-29 – 86851

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO” RIT C- 1058- 2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a JUAN CARLOS LILLO JARA, RUT: 11.239.135-5, la siguiente resolución: Talca, veintiuno de Noviembre de dos mil veintidós. Vistos: Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como hecho sustancial, pertinente y controvertido que deberán ser objeto de la prueba, los siguientes: 1.- Efectividad de que el demandado, adeuda al actor la suma demandada en autos. Hechos y circunstancias que así lo acreditan. Para la prueba testimonial se fijan las audiencias de los dos últimos días del probatorio, y la prueba de absolución de posiciones que fuere procedente, se realizará al quinto día hábil posterior a la notificación del absolvente, Ambas a las 08:30 horas. Si recayeran en día sábado o festivo, se realizará al día hábil siguiente a la misma hora. Dichas probanzas deberán rendirse en de -

pendencias del Tribunal. Lo anterior, sin perjuicio de la comparecencia de los apoderados de las partes de manera remota, conforme a lo prevenido en el artículo 16° transitorio inciso 1° de la Ley 21.394, que establece como forma ordinaria y regular en que debe prestarse el servicio judicial, a través de los medios tecnológicos disponibles, para cuyos efectos deberán solicitar en la causa el link respectivo, con a lo menos 3 días hábiles de anticipación a la realización de la audiencia. Con todo, dos días antes de la realización de la audiencia, las partes de común acuerdo podrán solicitar que la testimonial/absolución de posiciones se rinda de manera remota estando los testigos/absolvente en el despacho del receptor o en el lugar que acuerden las partes y autorice el Tribunal. En ese caso, se procederá en lo pertinente de conformidad a lo dispuesto en el artículo 364 del Código de Procedimiento Civil. A su vez, cualquiera de las partes podrá solicitar, que los testigos comparezcan a la audiencia por vía remota mediante videoconferencia, y deberán señalar las características del lugar donde pretende rendirse la prueba, así como las medidas que serán adoptadas para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 16 transitorio de las Ley 21.394; solicitud que tendrá tramitación incidental, conforme lo dispone la misma norma. Esta solicitud deberá realizarse hasta el quinto día anterior a la fecha que se fije para la realización de la audiencia. En Talca, a veintiuno de Noviembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. (mbr) Resolvió doña Carolina Pilar Rojas Araya, Juez. 29-30-31 –

18 LA PRENSA Jueves 29 de Diciembre de 2022

Dos detenidos por robo a Liceo Agrícola de Molina

Fueron puestos a disposición de la justicia. Personal de la PDI llevó a cabo dos allanamientos simultáneos, en domicilios ubicados en el sector de Itahue y en una población en el sector sur de la comuna, respectivamente, operativos que permitieron encontrar especies relacionadas con el hecho.

MOLINA. Dos personas fueron detenidas por la PDI, uno de ellos un adolescente de 16 años, por la responsabilidad que les compete en el robo que sufrió el liceo Agrícola Padre Alberto Hurtado de la comuna de Molina, ubicado en el sector Dos Esquinas. Corresponde a un hecho que quedó al descubierto luego que la mañana de este martes, personal del recinto educacional llegó las citadas dependencias a fin de iniciar una nueva jornada laboral.

Por lo mismo, los antecedentes preliminares apuntaban a que el robo fue perpetrado en horas de la madrugada, luego de que los autores forzaron algunos accesos e ingresaron al establecimiento, a fin de sustraer diversas especies, entre ellas computadores, celulares, un proyector, entre otros artículos.

DATO

Tras la denuncia por el delito de robo en lugar no habitado, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al liceo, llevando a cabo un “minucioso y detallado” trabajo de levantamiento de evidencias en el sitio del suceso. Dicha labor fue complementada con la

presencia de detectives de la Lacrim de la PDI de Talca.

Según lo dado a conocer por el jefe de la PDI de Molina, Luis Espinoza Marchant, junto al cruce de información que se llevó a cabo con Carabineros, un dato clave para dar con el paradero del primer detenido, en este caso el adolescente, fue que una persona cercana a él (su abuela), observó la presencia de artículos en su domicilio que cla-

ramente “no eran de su propiedad”, dando cuenta de ello al personal policial. Aquello permitió abrir un “hilo” investigativo, que rápidamente permitió establecer conexión con la que sería la otra persona involucrada, en este caso, un sujeto mayor de edad, de 26 años.

REGISTRO

Portando las respectivas autorizaciones, este martes personal de la PDI llevó a cabo dos allanamientos si-

VILLA BICENTENARIO

Hombre muere baleado dentro de automóvil en Constitución

CONSTITUCIÓN. Equipos especializados de esta comuna y Curicó, investigan el homicidio de un hombre ocurrido en horas de la madrugada de ayer.

etapa, en el sector sur de la ciudad.

EL jefe de la Brigada de Homicidios de Curicó, subprefecto Juan Reyes, explicó que se están realizando diversas diligencias para establecer las circunstancias del hecho, como asimismo identificar al o los autores. multáneos, en domicilios ubicados en el sector de Itahue y en una población en el sector sur de la comuna, respectivamente, operativos que permitieron encontrar especies relacionadas con el hecho. De manera preliminar, se indicó que el avalúo de los artículos recuperados se aproxima a los siete millones de pesos. Junto con ello, se dio a conocer que ambos detenidos no tenían antecedentes policiales.

La víctima, de 26 años de edad, aproximadamente, fue encontrada al interior de un vehículo en la villa Bicentenario VI, segunda

Crónica Jueves 29 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19
En el cuartel de la PDI de Molina se exhibieron los artículos que fueron recuperados.
UNO DE ELLOS CORRESPONDE A UN ADOLESCENTE
La víctima fue encontrada al interior de un auto, en la villa Bicentenario.

SUJETO ASESINA A SU EX SUEGRO Y FAMILIARES LO MATAN EN DEFENSA

Habría

antecedentes de violencia intrafamiliar. Una mujer y su hijo fueron detenidos por su presunta participación en el hecho.

MAULE. Con dos personas fallecidas terminó un lío familiar en una residencia ubicada en la comuna de Maule, al sur de Talca.

El hecho quedó al descubierto cerca de las 5:30 horas de ayer, en una vivienda situada a la altura del kilómetro 5 de la ruta que une ambas localidades.

Preliminarmente -aun cuando todo está en etapa de investigación- se informó que hasta al lugar llegó la ex pareja de la dueña de casa premunido de un arma de fuego, donde procedió a amenazar a los residentes. Tras insultar y maltratar a la mujer, el padre de esta última salió en su defensa, pero recibió un certero tiro de escopeta que le provocó la muerte en forma instantánea.

Ante esta situación y vién-

PRESUNTO AUTOR QUISO SUICIDARSE

dose también en riesgo, la dueña de casa y su hijo atacaron al sujeto y le dieron muerte con un objeto contundente y arma blanca. Las víctimas tenían 60 y 40 años de edad, aproximadamente.

DEFENSA

“Estas dos personas que dieron muerte al hombre que llegó al domicilio se encuentran en calidad de imputados, constatando lesiones y a la espera de que la justicia pueda comprobar la legitima defensa (…) la dueña del domicilio manifestó que (su ex pareja) mantenía una orden de alejamiento. Hay antecedentes de que ya habían tenido violencia intrafamiliar anteriormente”, manifestó el subteniente Juan Sepúlveda, a cargo del procedimiento.

DETENIDOS

“Existen dos personas detenidas, quienes serán entrevistadas por personal especializado para establecer qué habría ocurrido y cuál fue la dinámica que suscitaron estos hechos… todas las hipótesis deben manejarse, en estos momentos está recién realizándose la inspección del sitio del suceso y aun no prestan declaración las personas detenidas…”, señaló el jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra.

“Hay dos personas detenidas por la participación que pudieran tener en este hecho y determinar el grado de participación que habrían tenido… hay una tercera en calidad de testigo”, detalló el fiscal Héctor de la Fuente.

Conmoción en Retiro por crimen de madre e hija

RETIRO. Un equipo especializado de la PDI, investiga un doble crimen ocurrido en esta comuna.

El hecho quedó al descubierto ayer por la mañana en una vivienda ubicada en calle Camilo Henríquez con Independencia, correspondiente a la villa Santa Adelia.

Fue mediante un llamado de emergencia al fono 133 de Carabineros.

El mayor Sergio Figueroa, jefe de la Tercera Comisaría de Parral, declaró que el personal policial se constituyó en el domicilio, “pudiendo constatar que al interior del inmueble se encontraban dos personas fallecidas”.

VÍCTIMAS

Las víctimas corresponden a una madre y su hija, de 70 y 58 años de edad, respectivamente, quienes habrían sido atacadas con un arma de fuego. El presunto hechor sería el cónyuge y yerno de las mujeres, quien luego intentó quitarse la vida ingiriendo un producto químico.

Fue detenido y derivado al Hospital de Linares, debido a su complejo estado de salud. A la hora de ocurrir el doble homicidio, en el lugar había un menor de edad.

INVESTIGACIÓN

La Fiscalía de Parral dejó en manos de la Brigada de Homicidios de Linares, la

Bicrim de Parral y el Laboratorio de Criminalística de Talca, la investigación del caso.

“Se investiga cómo ocurrieron los hechos y el tipo de lesiones. Por informaciones preliminares, se maneja que estas personas habrían sido abatidas”, anticipó el subprefecto Miguel Medel, jefe de la Bicrim de la PDI de Parral.

“Se está investigando, a fin de establecer qué sucedió y para eso se constituyó un equipo de la BH y la Bicrim para realizar pericias en el lugar, como el examen de los cuerpos para saber cómo se habría producido el deceso de las personas y otras diligencias, respecto de la persona detenida”, complementó el fiscal Nelson Riquelme.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 29 Jueves Diciembre | 2022 COMUNA DE MAULE
El caso policial ocurrió en una vivienda ubicada en el denominado camino viejo a Maule, al sur de Talca. El doble crimen es investigado por un equipo multidisciplinario de la PDI. (Foto contexto).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.