SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.138
|
Martes 2 de Agosto de 2022
|
$ 300
(FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE)
SE ACABA LA PACIENCIA DE LA HINCHADA. El único tanto para los rojinegros lo convirtió Alfredo Ábalos de lanzamiento penal.
ANOCHE EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
Rangers cae en casa 1-2 ante Wanderers
PÁGINA | P20
No descartan intensas olas de calor para este verano. | P6
Estudiante detenido por presunta agresión y amenazas. | P19
En prisión preventiva imputado por disparos en Curicó. | P19
2 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Actualidad
Sucede
Covid-19: dos fallecidos y 385 casos nuevos
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Obra de teatro. Compañía maulina Tema presentará su obra “El Mogo de Trini” en EXT UCM Talca y Curicó. Con cuatro funciones gratuitas -dos para estudiantes y dos dirigidas a público general- los días 3 y 4 de agosto, la Compañía Tema, en coproducción con Extensión UCM, presentan este drama que aborda el trastorno afásico. En Talca, la cita será mañana, miércoles 3 de agosto, a las 19:30 horas (Extensión UCM, 3 Norte #650) y en Curicó el jueves 4 de agosto, también a las 19:30 horas (Extensión UCM, Carmen #684).
Pizza Fest. La Asociación de la Pizza Artesanal Chilena invita al Pizza Fest. Actividad que se desarrollará el 5, 6 y 7 de agosto en la Alameda Manso de Velasco, entre Prat y Merced. Dicha cita cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Curicó, a través de apoyo logístico de la Omdel.
Misa. El próximo viernes desde el mediodía, en la caleta Felipe Cubillos de Duao se llevará a cabo una misa conmemorativa a 20 años de la desaparición los tripulantes del bote “El Pirata”: Marcelo del Carmen Oyarce Véliz y de Ramón Luis González Correa. La misa estará a cargo del obispo de Talca, Galo Fernández. Corresponde a una actividad organizada por las propias familias de los dos pescadores, quienes, el 5 de agosto del 2002, no pudieron retornar desde el mar.
Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.
Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Las autoridades entregaron detalles de lo que será el programa “San Clemente gasta lo justo”.
DAN EL VAMOS A PROGRAMA SOCIAL “SAN CLEMENTE GASTA LO JUSTO” Alcaldesa y concejo municipal. Autoridades entregaron detalles de la iniciativa a un grupo de dirigentes sociales de la comuna.
L
a alcaldesa María Inés Sepúlveda y el concejo municipal dieron inicio al programa social denominado “San Clemente Gasta lo Justo” que permitirá a miles de familias de la comuna acceder a gas licuado a bajo costo. La jefa comunal, acompañada de los concejales Mónica Rojas, Luis Farías, Javier Álvarez-Salamanca Ramírez y Óscar Gálvez, entregaron detalles del programa social y su funcionamiento a un grupo de dirigentes sociales y vecinales, tanto del área urbana como rural, que llegaron hasta el edificio municipal. De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, en la oficina de Discapacidad, ubicada en el primer piso, segundo patio del edificio consistorial (el acceso será por la calle Paula Montal), un equipo de profesionales del Departamento Social atenderá los requerimientos de los vecinos y vecinas. El beneficio se entregará a todas aquellas familias que se encuentren
entre el 40 y 70 por ciento de vulnerabilidad, de acuerdo al Registro Social de Hogares, quienes podrán obtener una carga mensual de gas de 15 kilos cancelando un costo de $15.291, cifra bastante menor del precio actual del gas. CONVENIO CON LIPIGAS De manera paralela, la alcaldesa María Inés Sepúlveda y el Concejo Municipal firmaron un convenio con la empresa Lipigas para acceder a descuentos, dónde los vecinos y vecinas deberán completar el siguiente formulario: https://n9.cl/lipigas_ sanclemente para acceder al beneficio. Cada persona mayor de 18 años podrá adquirir hasta dos cargas de gas mensuales a través de este convenio, cuyos descuentos por cilindro serán de 2 mil pesos los 5 kilos, 4 mil pesos los 11 y 15 kilos, y de 7 mil pesos los 45 kilos, en las empresas distribuidoras Vitugas y Don Chofo en San Clemente.
El beneficio se entregará a todas aquellas familias que se encuentren entre el 40 y 70 por ciento de vulnerabilidad, de acuerdo al Registro Social de Hogares, quienes podrán obtener una carga mensual de gas de 15 kilos cancelando un costo de $15.291.
TALCA. A 3.019 se eleva la cantidad de personas fallecidas en la Región del Maule a consecuencia del Covid-19, al registrarse dos nuevos decesos en la última jornada. En tanto, los nuevos casos llegan a 385 según el informe del Ministerio de Salud. Talca lidera los contagios con 73 casos, Curicó 61, Cauquenes 23, Maule 22, Parral 22, San Clemente 20, Colbún 19, San Javier 18, Molina 13, Longaví 11, Yerbas Buenas 10, Sagrada Familia 10, Linares 10, Teno 8, Romeral 8, Constitución 8, Pelarco 7, Río Claro 7, Villa Alegre 7, Rauco 5, Vichuquén 4, Hualañé 4, Empedrado 3, Pencahue 2, Licantén 2, Curepto 2, Chanco 1, Retiro 1 y San Rafael 1. De otras regiones se verifican 3 casos. En la Región del Maule hay un total de 2.372 casos activos. NACIONAL En el balance Covid-19 el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 6.286 casos nuevos de SARS-CoV-2 en Chile, 3.329 de ellos con síntomas. En cuanto a la tasa de incidencia, Chile tiene 196,1 activos por cada 100 mil habitantes, aunque en Atacama es de 664,1. De acuerdo a estimaciones del Minsal, la variación de nuevos casos fue de 16% en una semana y -3% en 14 días. A eso sumaron que dos regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y diez en las últimas dos semanas.
Crónica
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3
COMIENZA A REGIR LA PRÓXIMA SEMANA
Llaman a conductores a informarse sobre nueva normativa para vidrios polarizados Requisito. De no cumplir, automóviles serán rechazados en la revisión técnica. CURICÓ. El 11 de agosto comienza a regir la norma que establece que las plantas de revisión técnica son las que deben verificar la transmisión de luz de los vehículos que tiene que ver con los llamados “polarizados”. La seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Ximena Oliva, afirmó que se estableció un porcentaje de polarización, la cual debe respetar la ley, pues de lo contrario será rechazada la revisión. “Es muy importante que lo podamos difundir a la comunidad para que no les pase
que lleguen a realizar su revisión técnica y recién ahí se enteren de cuál es la nueva normativa”, dijo. Sobre los parámetros permitidos mínimos de luminosidad, tienen que llegar a un 70 por ciento en los vidrios laterales delanteros y a un 28 en los laterales traseros y luneta trasera. En el transporte escolar corresponde a un 70 por ciento de la parte lateral delantera y luneta trasera, mientras que el lateral trasero a 50 por ciento”. Fiscalización se realizó en el recinto ubicado en el sector Los Vidales.
Seremi Ximena Oliva recordó a la comunidad que esta medida busca aumentar la seguridad de las personas.
MÁS SEGURIDAD Ximena Oliva recordó que la medida tiene que ver con aumentar la seguridad de las personas. “Evitar la accidentabilidad, pues cuando perdemos la visión hacia el exterior también eso nos influye
en la probabilidad de poder tener algún accidente”, indicó. En tanto, el jefe de la planta de revisión técnica de Curicó, Antony Báez, recordó que la
marcha blanca de la norma la están implementando de marzo pasado. “Como estamos en un periodo de prueba, existe un porcentaje también de tolerancia
de un dos por ciento dentro de la medición. Esto más que nada radica en el hecho de tener una buena accesibilidad de la visión de un conductor”, sostuvo.
SESIÓN XXII ORDINARIA
Consejo municipal tratará aprobación de los Fondeve CURICÓ. En la reunión de concejo citada para hoy (martes) a las 15:30 horas por el alcalde Javier Muñoz se encuentra como uno de los principales puntos la aprobación de las subvenciones del Fondo de Desarrollo Vecinal, proyectos que postularon las juntas vecinales de la comuna y que fueron seleccionadas por la comisión encargada de esta materia y que ahora deben ser confirmadas en votación por el concejo en pleno. Las juntas vecinales que pertenecen a las organizaciones territoriales están postulando a un aporte municipal máximo de $500.000 con los cuales podrán desarrollar diversas iniciativas nacidas en el seno de los sectores poblacionales de la comuna. LICITACIONES En la oportunidad, el concejo deberá analizar la propuesta
para adjudicar la licitación pública denominada “Circuito Verde Avenida Circunvalación, San Agustín y Luis Uribe, Comuna de Curicó”. También se tratará en esta sesión para su probación la licitación pública denominada “Reposición de Veredas Aguas Negras II Polígono 4, Comuna de Curicó, exponiendo en ambos casos la Secretaría de Planificación Municipal. Otra propuesta para adjudicar licitación, será la correspondiente a la denominada “Lentes Ópticos para Usuarios de 6 Cesfam, destinados a pacientes de Servicio Refracción del Departamento de Salud de Curicó” También se buscará aprobar la licitación pública denominada “Confección de Prótesis Dentales Removibles AP 877” destinadas a usuarios de programas odontológicos del
Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó
Departamento de Salud, exponiendo en ambas propuestas el subdirector administrativo de ese departamento municipal. OTRAS MATERIAS Otra de las materias de trascendencia para esta reunión
será la presentación de la Dirección de Gestión Ambiental sobre el Reconocimiento de Admisibilidad de Humedales Urbanos y el procedimiento para postergar la entrega de permisos de subdivisión, loteo
o urbanización predial y de construcciones por un período de tres meses, tema que estará a cargo de la Dirección de Gestión Ambiental y Secretaría Comunal de Planificación. En esta sesión se ha instalado además la propuesta para
aprobar carta de compromiso para financiar ejecución del proyecto de accesibilidad de veredas del Cecosf Prosperidad. A ello se suma la propuesta para aprobar carta de compromiso de arriendo de inmueble destinado a la Dirección Comunal de Salud, ubicada en Carmen 93, por el período julio 2022 junio 2023. A ello se suma la propuesta para celebrar contrato de comodato en la Municipalidad de Curicó y la Corporación de Deportes Municipal correspondiente al traspaso de una ambulancia. La reunión ordinaria finalizará con la propuesta para aprobar una serie de transacciones extrajudiciales y con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer sus principales inquietudes y las que han recibido de parte de la comunidad organizada.
4 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Crónica
16 MIL VIVIENDAS PROYECTADAS AL 2025
Plan de Emergencia Habitacional cubrirá el 66% del déficit de viviendas en el Maule Acceso. “Asumimos la tarea con sentido de urgencia”, garantizó el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque. TALCA. El delegado presidencial regional junto al seremi Minvu y la directora Serviu en la Región del Maule, explicaron cómo aterrizarán el Plan de Emergencia Habitacional en la zona. El compromiso al año 2025 es construir en la zona más de 16 mil viviendas, lo que representa el 66% del actual déficit habitacional que el Ministerio de Vivienda y Urbanización estima en 25 mil viviendas, informó el delegado presidencial regional. CRISIS Para alcanzar esa meta se deben agilizar trámites y permisos sectoriales, adecuar los programas habitacionales a la realidad local y garantizar recursos para financiar proyectos urbanos y de vivienda, explicó Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu región del Maule. “En nuestra región enfrentamos una aguda crisis de acceso a la
Autoridades se refirieron al Plan de Emergencia Habitacional durante una visita inspectiva en terreno.
miento del rol que cumple el Estado en la generación de soluciones y proyectos. Estamos creando un Banco de Suelo Público, que permitirá construir viviendas en terrenos del Serviu, en terrenos de otras instituciones públicas y la compra de terrenos privados. Nuestros equipos de trabajo en Minvu y Serviu están conjugando sus capacidades para integrar los diversos programas ministeriales y agilizar los procesos administrativos en proyectos de vivienda y en proyectos urbanos”, planteó Rodrigo Hernández.
vivienda, a los beneficios de la ciudad y falta de respuesta hacia familias de sectores rurales, con un Estado relegado a roles secundarios. Estamos dando cara a terrenos cada día más caros y crecientes precios en los materiales de construcción, en algunas partidas llegan a superar el 15 y hasta
PARTICIPACIÓN Duplicar la construcción de viviendas para familias vulnerables y en sectores rurales se debe lograr sin descuidar su calidad e integración a servicios, y con la participación de diversos actores, subrayó el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque.
el 50 por ciento más caros que hace un año atrás. El fenómeno de campamentos también está presente en nuestra región. Si bien no en la magnitud que alcanza en otras zonas del país, su aparición es constante como ocurre en Constitución”, describió Nebenka Donoso.
INNOVACIÓN Según Rodrigo Hernández, seremi Minvu en la zona, se construirá incorporando criterios de equidad de género, equidad territorial, diversidad, descentralización, sustentabilidad, seguridad y participación. “El plan considera el robusteci-
“En estos cuatro meses de Gobierno, hemos estado dialogando con las familias organizadas, dirigentes habitacionales, con la gobernadora Cristina Bravo, con gran parte de los alcaldes y alcaldesas, y por supuesto con los empresarios de la construcción. Asumimos la tarea con sentido de urgencia, transformando al Estado en protagonista y desplegando las capacidades de las funcionarias y funcionarios públicos, para mejorar la gestión de los proyectos habitacionales”, puntualizó Humberto Aqueveque. Los representantes del Presidente Gabriel Boric se refirieron a la materia en visita inspectiva a los proyectos de integración social Pilares y Praderas, que construye la empresa Brio en el sector San Miguel de la capital regional y que acogerán a 520 familias beneficiadas con subsidios del Minvu.
COMITÉ HABITACIONAL BRISAS DE JUVENTUD
Piden respuesta para 159 familias de Huaquén que esperan casa propia CUREPTO. Esperanzada en que la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda dé curso a solicitud de rebajar el estándar de 200 habitantes por hectárea y así materializar el proyecto inmobiliario Valles de Huaquén, en Curepto, se manifestó la senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien señaló que la directiva del comité habitacional Brisas de Juventud está a la espera de esta resolución para continuar avanzando en la postulación para sus viviendas definitivas. “Planteamos este tema hace algún tiempo al seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, y encontramos una muy buena recepción, pero las familias de Huaquén,
en Curepto, necesitan la contestación oficial para saber que superaron este obstáculo y así continuar avanzando para concretar su sueño. Confío en que así será, sobre todo considerando lo importante que es entregar soluciones habitacionales en el mundo rural”, dijo la parlamentaria. Ximena Rincón explicó que el proyecto Valles de Huaquén se desarrolla al alero del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, en el que los recursos son bastante ajustados, por lo que cualquier requerimiento adicional desfinancia el proyecto. Agregó que en el caso del Maule el estándar de proyecto financiado con fondo solidario es una densidad 200 habitantes por hectárea, con
Senadora Ximena Rincón solicitó rebajar estándar de densidad establecido, pues el financiamiento del proyecto es imposible con esta exigencia.
sitios de 100 metros cuadrados como mínimo, lo que a su juicio es bastante razonable. Sin embargo, dijo que es necesario considerar que
existen zonas como Huaquén, donde es muy complejo alcanzar esta exigencia y debe pensarse en un menor metraje, más aún
si el Fondo Solidario no cuenta con los mismos recursos como, por ejemplo, el programa habitacional rural, que se ejecuta vía DS 10, que tiene mayor presupuesto para cumplir con el estándar establecido regionalmente y que llevó a solicitar a la Seremi de Vivienda que reevalúe el caso de Huaquén. “Para entender el impacto de la respuesta de la seremi sobre el proyecto Valles de Huaquén de Curepto, si por las razones que la Seremi estimase pertinentes, no acogiera la solicitud, debieran eliminarse 32 viviendas del proyecto, haciéndole inviable y dejando sin solución habitacional a las 159 familias del comité Brisas
de Juventud. Confiamos en que primará el bien común”, expresó la parlamentaria. Añadió que dada la estrechez presupuestaria del Fondo Solidario de Vivienda es imposible pensar que se obtendrán los recursos para cumplir los parámetros de densidad, pues un aumento en la superficie significa mayores recursos en obras de urbanización, mientras que si se mantiene el estándar el proyecto beneficiaría a menos familias y así tampoco es financiable el proyecto. “La realidad indica que la única solución real y rápida es rebajar el estándar de densidad. Lo hablamos con el Seremi de Vivienda y confiamos en que así será”, concluyó la senadora.
Crónica
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5
LUEGO DE JUGARSE EL SUPERCLÁSICO EN EL FISCAL DE TALCA
Delegado Aqueveque: “Tenemos las condiciones y queremos que haya más eventos deportivos” Disposiciones. La autoridad regional junto a Carabineros destacó todas las medidas adoptadas para mantener la seguridad durante el desarrollo del encuentro futbolístico, donde sólo hubo alteraciones menores al orden público. TALCA. Un positivo balance del trabajo policial durante el superclásico del fútbol chileno entregó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la coronel de Carabineros, Moreen Espinoza. Las autoridades, tras el Comité Policial que se desarrolla cada inicio de semana, coincidieron en que las coordinaciones previas y las medidas adoptadas tuvieron un favorable efecto en mantener el orden público y que sólo hubo alteraciones menores. “Todo el trabajo previo logró que hoy hablemos de un positivo balance, las medidas administrativas y de
caso sólo se habló del partido y no de otras cosas”, destacó el delegado Aqueveque. Agregó que “nos sentimos muy orgullosos de nuestras policías y del trabajo que realizaron”. En total, fueron cinco detenidos durante la jornada, de ellos, un menor de edad por porte de arma blanca, tres por desórdenes y uno por usurpación de identidad. En total hubo más de 500 efectivos de Carabineros desplegados, de los cuales tres resultaron lesionados durante la jornada. Carabineros fueron las correctas, se demostró que la ciudad de Talca tiene todas
las condiciones para albergar un evento deportivo de estas características y en este
PLANIFICACIÓN La coronel Moreen Espinoza, agregó “hubo una planificación que permitió ponernos en diferentes escenarios para evitar los delitos y mantener la seguridad, se cursaron 38 infracciones, 33 de ellas por
la Ley de Violencia en los Estadios y una aplicada a la empresa de seguridad ya que hubo una deficiencia de 27 guardias menos de los comprometidos”. En total hubo más de 500 efectivos de Carabineros desplegados y tres de ellos resultaron lesionados durante la jornada. Entre las medidas adoptadas por las autoridades estaban el aumento de la cantidad de guardias, la presencia de un fiscal de flagrancia en el estadio junto al equipo jurídico de la Delegación Presidencial Regional, y la reducción del aforo a un máximo de 7 mil hinchas del equipo local, sin simpatizantes de la visita.
OTRO EVENTOS Respecto de recibir otro tipo de encuentros, el delegado Aqueveque sostuvo que “podemos dar testimonio que tenemos las condiciones para cumplir y también se lo dijimos al Presidente de la ANFP, Pablo Milad, que queremos que haya eventos deportivos y que tenemos las condiciones de seguridad, la infraestructura con un estadio que alberga a 16.000 personas, que cumple con todas las características”, dijo el delegado presidencial regional, agregando que: “muy felices podríamos recibir a la Selección Chilena u otros espectáculos”.
EN AVENIDA DR. OSORIO
Valoran proyecto de mejoramiento Integral de Ciclovías CURICÓ. Muy conforme dijo sentirse el concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, por el llamado a licitación que recién llegó a su término el 21 de julio y que corresponde al mejoramiento integral de ciclovías de avenida Dr. Osorio, materia que deberá ser analizada una vez que se revisen las postulaciones de empresas que se hayan presentado. Manifestó el concejal que este proyecto consiste en la intervención para mejorar las condiciones en las que se encuentran las actuales ciclovías de la avenida Dr. Osorio, cuya conexión abarca desde la calle Membrillar
a la calle O´Higgins, teniendo como finalidad principal entregar mayor seguridad a los numerosos ciclistas que se despliegan por este trazado. De igual forma, agregó que el mejoramiento de estas ciclovías permitirá incentivar el uso de la bicicleta en un sector donde existe gran cantidad de trabajadores que deben trasladarse diariamente al centro de la ciudad y a otros barrios y localidades para desarrollar sus actividades laborales. Como presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Canquil aseguró que está permanentemente atento al tema de las ciclovías, por lo que destacó el proyecto de Dr. Osorio, arte-
El concejal Raimundo Canquil, se refirió a la necesidad de crear una “plan maestro” de ciclovías en la ciudad.
ria principal que se conecta con otros sectores, especialmente Aguas Negras y todo el barrio surponiente de la ciudad, donde existen muchos ciclistas por lo que esperaba que el
trabajo que se realice esté acorde con lo que Curicó necesita urgentemente en esta materia. PLAN MAESTRO Al ser consultado por
diario La Prensa por la necesidad que tiene la ciudad de buscar mejores condiciones para la seguridad de los ciclistas, además de las que deben tomarse en materia de fiscalización del tránsito vehicular y el mejoramiento de señalizaciones por parte de las autoridades correspondientes, el concejal expresó que se debe comenzar por lograr un mayor respeto por parte de quienes usan las vías públicas, pero que también se requiere de un “plan maestro” en materia de ciclovías. El concejal curicano expresó que se debe comenzar por priorizar aquellos sectores que son más complicados para insertar allí las obras de
ciclovías, aumentando la cantidad de kilómetros de estos necesarios trayectos que entregan mayor seguridad a los ciclistas que circulan por la ciudad y por caminos que unen el centro urbano con localidades aledañas como Sarmiento y Los Niches. Finalmente, Raimundo Canquil dijo que requiere capacitar a todas las personas, al peatón, ciclistas y automovilistas para que entiendan que la vía pública debe ser un elemento de armonía y equilibrio y no de prepotencia, guardando el respeto a los otros usuarios y que las ciclovías son una parte de la solución y que para lo cual existe un gran compromiso dentro del municipio curicano.
6 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Crónica
NECESIDAD DE ADECUARSE A LA NUEVA REALIDAD
No descartan intensas olas de calor para el próximo verano
Grave acusación de diputado
En la zona central de Chile. El profesor del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, afirmó que, lo que se vive hoy en el hemisferio norte podría replicarse en nuestro territorio durante la temporada estival. TALCA. “Las temperaturas
registradas en el hemisferio norte sobre los 40 grados, y que han llegado hasta los 45°, es posible que se repliquen en el hemisferio sur -en específico- en algunas regiones de la zona central de Chile durante este verano”, pronosticó el académico del Centro de In v e s t i g a c i ó n y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González. El especialista recordó que, durante los años anteriores ya se han vivido importantes olas de calor, en especial en algunas comunas del país. “En el año 2017, Talca tuvo 39°, Cauquenes marcó 44° y Chillán 41°. Entonces,
El profesor Patricio González afirmó que lo que se vive en el hemisferio norte podría replicarse en nuestro territorio durante la temporada estival.
también estamos dentro de la dinámica de las olas de calor que pueden afectar en el verano a Chile central, pudiendo generar problemas con los incendios forestales vertigi-
nosos que pueden aquejar a gran parte del territorio”, explicó. SITUACIÓN MUNDIAL El académico se refirió a
este tema, debido a que en las últimas semanas se han registrado en el hemisferio norte intensas olas de calor, además de importantes inundaciones. “Obviamente son producto del cambio climático, y se ven reforzadas porque en este territorio existe un clima continental”, indicó. “De acuerdo a los modelos matemáticos que hoy existen, se estima que dicha zona del planeta se está calentando dos veces más rápido que el sur, que es más oceánico”, precisó. Lo que provoca un desplazamiento del Ecuador térmico hacia el norte, generando una mayor cantidad de pluviometría intensa en el corto plazo. El agroclimatólogo de la
UTalca, señaló que la tendencia en las temperaturas en la Tierra está en 1,1° Celsius sobre el promedio preindustrial, lo que es muy difícil de reducir debido a que los países industriales generan una mayor cantidad de quema de carbón y de petróleo. Por ello, sostuvo la necesidad que los países se adecuen al cambio climático que traerá eventos como lluvias y sequías extremas, además de olas de calor sobre los 40°. “Todo esto llevará a una pérdida económica sustantiva, si los gobiernos no se adaptan a esta nueva realidad, considerando que el cambio climático durará, por lo menos, los próximos 80 años”, puntualizó.
PARA MEJORAR PROCESOS DE NUTRICIÓN INFANTIL
Entregan recomendaciones en lactancia materna TALCA. Hasta el 7 de agosto se desarrolla la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que busca fomentar la lactancia materna en el mundo y mejorar la nutrición infantil. La lactancia materna aporta los nutrientes necesarios para los primeros meses de vida y contribuye al desarrollo emocional, físico, intelectual y psicosocial del niño o niña. Sin embargo, el proceso amamantar puede ser una tarea compleja, por ello, buscar un ambiente tranquilo para la lactancia, practicar distintas posturas, lograr un buen acople, mantener una alimentación saludable, son algunos consejos que entrega la especialista Georgina Aránguiz.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna como fuente de nutrición exclusiva hasta los seis meses de vida.
“Se recomienda que el niño o niña reciba leche materna de forma exclusiva los primeros seis meses de vida y que se inicie en la primera hora de vida”,
expresó la profesional. La matrona entrega algunas recomendaciones y destaca que, a través del acompañamiento y educación, “la madre
se puede preparar adecuadamente para la maternidad y empoderarse de este proceso. Además, una buena técnica de lactancia evita la aparición de complicaciones como grietas y dolor”. - Es clave contar con un lugar cómodo para amamantar, utilizar, si se requiere, accesorios como un cojín de lactancia, para mayor comodidad. - Asegurarse de ofrecer siempre toda la leche de un pecho sin limitar el tiempo de la toma y luego continuar con el otro lado, ya que los nutrientes que contiene la leche son distintos al inicio y al final. - Es importante ofrecer pecho a libre demanda, especialmente las primeras semanas de vi-
da, ya que permitirá tener una abundante producción de leche. - En general no se requieren dietas especiales, salvo algunos casos por enfermedad o problemas nutricionales. Pese a ello, se debe procurar mantener una dieta equilibrada y saludable, que permita obtener los nutrientes que requiere para cubrir sus necesidades nutricionales, sobre todo considerando que tiene un mayor gasto producto de la producción de leche. - No se deben consumir medicamentos que no estén autorizados por el médico tratante, hay que disminuir el consumo de té y café y finalmente evitar fumar o consumir alcohol.
TALCA. Un requerimiento ante la Contraloría General de la República, presentó el diputado Felipe Donoso, tras conocer información que el Gobierno estaría creando bases de datos con la información de las personas que reciben el texto de nueva Constitución, como parte de la campaña del Ejecutivo ‘Chile Informado’. Una situación que calificó de “anómala” y donde el Gobierno “está obligando a las personas a firmar estas bases de datos, quién sabe con qué propósito”, dijo el parlamentario. “No corresponde que a las personas que se les entrega el texto se les pidan sus datos personales, sus datos de contacto para formar una base de datos”, subrayó Donoso. “¿Esos datos los van a usar para hacer campaña por el Apruebo?” se cuestionó que el legislador, quien además ofició al Ministerio del Interior y a la Secretaría General de Gobierno para que “nos informe del propósito de estas bases de datos y que Contraloría inicie una investigación al respecto”. Felipe Donoso calificó como “escandalosa la intervención del Gobierno” en miras al plebiscito constitucional del 4 de septiembre.
Actualidad
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7
CON VARIAS ACTIVIDADES
Un nuevo año celebró el Centro de Carabineros en Retiro de Curicó CURICÓ. Su aniversario número
79 festejó esta entidad el sábado recién pasado en su sede ubicada en pleno centro de la ciudad. En la ocasión, el Centro de Carabineros en Retiro destacó que han sido años de mucha
camaradería y de ayuda para todos sus socios. Las actividades comenzaron en la mañana con el izamiento de la bandera nacional, luego se realizó una reunión solemne marcada por el juramento de nuevos integrantes y se cerró
Buena asistencia de personas tuvo nuevo aniversario.
con un almuerzo. Sobre los desafíos como institución, resaltaron la idea de hacer funcionar una agrupación interna para crear un espacio para atender a los socios que son todos adultos mayores, sobre todo para mejorar su ca-
lidad de vida, pues muchos presentan problemas de salud. La entidad cuenta actualmente con 195 socios, donde en las últimas horas se agregó una veintena de nuevos integrantes. Sin embargo, del total solo hay 70 activos.
Sede de la entidad se encuentra en muy buenas condiciones.
En la ocasión hubo reconocimientos especiales.
Solemne fue el juramento de los nuevos integrantes.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Fake news y desinformación Nunca en la historia de la humanidad el individuo ha estado más conectado con su entorno como en los últimos 20 años. Esta evolución tecnológica la marca la masificación de la internet y como derivado, las conocidas redes sociales. Es indudable que la mayoría de las personas usa estos canales de información para obtener datos respecto de diversas situaciones y cosas, y con ellos tomar decisiones relacionadas por ejemplo con la crianza, compras, pareja, política, economía y participación ciudadana. Respecto a este último punto, los expertos ponen la voz de alerta en este bombardeo de información que puede influir en las personas. Luis Pino, director de Carrera de Psicología de Universidad de Las Américas, explica que internet no discrimina y muestra todo tipo de información: “Los sujetos toman la información que la experiencia o su sentido común les dice que es real, lo correcto o verdadero, generando el razonamiento que ‘información es igual a conocimiento y por tanto verdad’”. Luis Pino asegura que cambios sociales estructurales derivados de la política o el sufragio en un plebiscito, se pueden generar de información distorsionada, exagerada o simplemente irreal, pero que no es producto de una conspiración, sino que las personas son convencidas sencillamente de aquello que creen que es posible. El académico señala que los votantes ejercen su derecho por emociones o por afectos, alejados de la racionalidad: “Las personas ya creen o ya están dispuestos a aceptar lo que las redes sociales van a reproducir, por tanto, la información que no posee sustento científico o sencillamente las noticias falsas, no son falsas en sí mismas, si no que las aceptamos porque coinciden con lo que la gente ya cree posible”. Podemos centrarnos en la intencionalidad o en lo
CARTA AL DIRECTOR
Fútbol y basura: ¿cuál parecido? Señor director: Corren, dan gritos de aliento, sudan la camiseta, llevan alegría a la gente y lo dejan todo en la cancha. Es probable que todos, al leer este relato piensen que se trata de un jugador de fútbol, pero esta definición también calza perfectamente con otro rubro, mucho menos valorado y jamás tan bien remunerado: el de los recolectores y recolectoras de residuos. El 29 de julio se conmemoró por primera vez el Día del Recolector, un pequeño avance al reconocimiento de la labor que realizan a diario miles de hombres y mujeres a lo largo de todo Chile, que se ponen la camiseta número 10 cuando se necesita y dan la vida los 90 minutos que dura su partido, incluidos todos los alargues.
LUIS PINO Director de Carrera de Psicología Universidad de Las Américas
doloso de las fake news, pero más complejo es que las personas están dispuestas a creer cualquier cosa como verdadera. Es relevante, por tanto, considerar esta cadena de eventos en la que la noticia falsa se convierte en una post verdad, es decir, la gente se queda con el primer enunciado, aunque resulte falso. Por ello, un individuo responsable, no se tiene que cerrar a un solo canal de información, y por sobre todo, siempre debe estar dispuesto a ampliar la visión respecto de un fenómeno, es decir, aceptar diversidad de informaciones y opinión porque siempre implicará crecimiento. Lo mejor es tomar decisiones bien informados y no procedente de emociones disfuncionales como el miedo o la alegría extrema.
Miguel Sánchez Presidente Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección, Aseo y Medio Ambiente
La población y el derecho a la vivienda Chile tiene una tasa de crecimiento de 0,5% anual (2021) y la Región Metropolitana tiene, por ejemplo, una superficie de 15.403 km2, equivalentes al 2%, del territorio nacional. Según el Censo 2017, la población alcanzaba los 7.112.808 habitantes y una densidad de 462 habitantes por kilómetro cuadrado. Cuando nos enfrentamos a estos datos, cabe cuestionarse de qué manera podemos o estamos garantizando los derechos y opciones para todos con relación a la ciudad y lo que ella nos
entrega. El derecho a la vivienda, como señala la propuesta de nuestra nueva Constitución, es un tema que está en la primera línea de la necesidad a resolver hoy día. Vivimos en un país con un déficit de vivienda de 650 mil unidades. Las cifras levantadas en el último catastro de la Fundación TECHO señala que durante 2020 hubo un aumento explosivo de las familias viviendo en campamentos en el último año, donde se ha podido constatar un total de más de 80.000 familias
habitando en dichos asentamientos, reflejando un aumento de más de un 70% en un año. ¿Cómo podemos pensar en la resiliencia de una población que, si bien su tasa de crecimiento ha ido en descenso, habita en una superficie cada vez más escasa? Y si a esto le sumamos el aumento de la población migrante en busca de una mejor calidad de vida, es entonces pertinente reflexionar ¿cómo lo hacemos para convivir de manera armónica en un territorio cada vez más demandado?
LORETO FIGUEROA ARMIJO Académica de Vinculación con el Medio, Escuela de Arquitectura Universidad San Sebastián
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
5 Grados 13 Grados
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE
LA FÓRMULA
Prat 499
Villa Don Sebastián de Rauquén, calle Recife 2714
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 900 Dólar Vendedor
$ 920
laprensacurico
UNIDAD DE FOMENTO 1 2 3
Agosto Agosto Agosto
$ 33.426,92 $ 33.436,58 $ 33.446,25
laprensacurico
SANTO DEL DÍA EUSEBIO
UNIDAD TRIBUTARIA AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JUNIO 0,9 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES.................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER..........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9
Turismo y Covid-19 Nadie puede negar que el turismo constituye una potente y permanente fuente de ingresos económicos, prácticamente en casi todo el mundo y son muy escasos los países que no tengan algo que ofrecer para atraer un razonable flujo de ansiosos turistas. Pero ¡cuidado! Es esta misma atractiva actividad la que está expuesta y sensible a convertirse en verdaderos dramas humanos y sociales, como ha quedado demostrado con la aparición de la epidemia del Coronavirus en la provincia china de Wu-Han y que, a partir del 2019 pasó a convertirse –al cabo de pocos meses– en la devastadora pandemia que ha estado asolando a toda la humanidad, con millones de muertos. Por cierto, la comunidad científica reaccionó con presteza y, al irse implementando las más diversas vacunas, la crisis sanitaria ha ido disminuyendo su expansión y letalidad. Es así como, al cumplirse más de dos años, las limitaciones y restricciones impuestas para el desplazamiento de turistas, han ido disminuyendo notoriamente. Varios países tenían sistemas e infraestructura existentes que
Un “pacienciómetro” por favor MACIEL CAMPOS Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas
El bus que espera con urgencia no pasa hace más 20 minutos, de fondo, un bebé no para de llorar desde que llegó al paradero en brazos de su madre, para más remate y de sopetón, el celular resuena y un ejecutivo le hace una oferta que no podrá rechazar... Bueno, finalmente la rechaza y de mal humor. La paciencia, esa capacidad que según Aristóteles permite al ser humano sobreponerse a las aflicciones o desgracias más cruentas. Esa virtud que, de acuerdo con la Biblia, solo se alcanza como fruto del espíritu, permitiéndonos ser perfectos y cabales en todo. Obtener resultados instantáneos, invertir mínimos recursos sacando la máxima ventaja y, por sobre todo, no ser derechamente fastidiados, conspiran todo el tiempo contra nuestra paciencia. En este contexto, las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), concebidas para ser amigables y facilitar la vida humana, tienen su cara más paradójica en ciertos vicios de mercado que por defecto, hacen colmar la paciencia hasta del carácter más pacífico y ponderado. Correos basura que se filtran a la bandeja de principales, llamadas inoportunas, apariciones de productos inauditos en Instagram. Un mosaico de artilugios y experiencias presentadas como la octava maravilla del mundo, cuestión que pudiera ser efectiva, pero que lamenta-
blemente para el comercio oferente uno “no ha solicitado”. El “permission marketing”, término acuñado por Seth Godin (unos de los teóricos de mercado más importantes del mundo), se refiere a que debe ser el propio consumidor, quien de manera libre y voluntaria, otorgue el consentimiento necesario para recibir publicidad de un comercio determinado, sin embargo, y como usted y yo lo podemos comprobar a cada momento, esta “autorización” mercadotécnica muchas veces parece situarse en una distopía o universo paralelo, pero en ningún caso aquí, en nuestro país, pues en un giro siempre impertinente, este tipo de comunicaciones irrumpe colmando el “pacienciómetro” de cualquier hijo de vecino. Sería meritorio para las compañías y sus estrategias de marketing, que en el ámbito de sus oferta de “servicios no solicitados”, tuvieran la deferencia de consultar primero y ofrecer después y no invertir el orden de los productos (valga la recursividad marketera)… ¡Tu-turututuru- tutú¡ ¡Tu-turu-tuturu- tutú! (Marimba ringtone). ¡Ups! Tendré que cerrar la columna aquí, perdón, mi teléfono suena incesantemente. Número “unknown”: —“Aló, buenas tardes, me llamo Jairo Rodríguez y en este día me es un gusto hacerle una espectacular oferta… (que no podrá rechazar)”.
les permitían responder a la pandemia de forma rápida y eficaz. También escucharon a la ciencia, cambiaron de rumbo cuando fue necesario; involucraron a las comunidades y se comunicaron de manera transparente y consistente. Actualmente, en Chile se oye hablar cada vez con más frecuencia y entusiasmo de este tema y con señales claras de volver a planificar eventos y actividades que estuvieron interrumpidas por largo tiempo como el caso de Valparaíso y su “Año Nuevo en el Mar” que incluye el ya legendario carnaval pirotécnico; el Festival de la Canción de Viña del Mar; las cada vez más próximas Fiestas Patrias a las que se les agregaría un día extra y, hace un par de días, las autoridades de Rapa Nui informaron que se retomarán los vuelos turísticos a la lejana y hermosa isla de Pascua. Así las cosas, si se respetan todas las estrictas recomendaciones sanitarias y se toman las obvias medidas de seguridad, el turismo chileno podría recuperarse gradualmente, considerando además que ya se acercan los días de bonanza climática de primavera y verano.
La humanización de las marcas ALEJANDRA FERRARI Y JESSICA CHAURIYE Asociación Chilena de Publicidad (Achap).
Colmadas han estado las redes sociales con los memes del auto Suzuki SPresso. A primera vista, uno podría pensar que es un hecho muy negativo la cantidad de burlas que se pueden encontrar por su particular diseño y pequeño tamaño. Sin embargo, lo que ha ocurrido con este producto, es el fiel reflejo de la nueva era que vive hoy la publicidad en Chile y en el mundo. Hace rato que la publicidad dejó de ser la mera venta de productos y servicios, teniendo que proponer soluciones concretas a problemáticas reales de la gente, en lo social, lo económico, lo medio ambiental y en tantas otras necesidades. Esto
trae consigo que las marcas se están humanizando. Hoy sus mensajes tienen eco en la gente y se vinculan con la audiencia en su diario vivir. Lo que pasa con Suzuki, de alguna manera muestra cómo las personas se están relacionando con las marcas y lo que esperan de ellas. El Suzuki S-Presso, haciendo gala al dicho “no hay publicidad mala”, se logró instalar en el día a día de las personas como algo que les saca una sonrisa. ¿El resultado? La audiencia está posicionando con fuerza un producto que supuestamente no es del deseo para nadie, pero a la vez es un modelo líder en ventas, ganándole a cualquier campaña publicitaria.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Breves RallyMobil premió a los campeones de fecha de Ñuble Casablanca dio la sorpresa en la categoría de tracción integral, con Jorge Mar tínez descontando el tiempo suf iciente para subir al podio, en la pasada fecha de Ñuble, desplazando a Pedro Heller al cuar to lugar y con un Mar tín Scuncio pasando sustos con un trompo que de igual forma logró mantenerlo en el liderato. El Copec RallyMobil, continuará su competencia con una nueva fecha de carácter internacional del 8 al 11 de septiembre en la ciudad de Los Ángeles, siendo así la quinta vez en la historia del Copec RallyMobil que los caminos de la comuna angelina reciben la competencia.
Deporte
LIGA REGIONAL DE MAULE
LISTOS LOS EQUIPOS PARA LA FINAL Definición. Asociación Regional de Balonmano confirmó los clubes que estarán en la Gran Final de la Liga en la Ciudad de Talca TALCA. El pasado sábado se desarrollaron en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, las semifinales de la Liga Regional de la Asociación Regional de Balonmano maulino, donde se enfrentaron equipos representativos de toda la región y que determinó a los clubes que estarán en la gran final de la Liga en la ciudad de Talca. El maratónico encuentro reunió a los equipos que buscaban pasar a la final del certamen en disputa de los premios. Manuel Mancilla, presidente de la Asociación Regional de Balonmano, destacó la concurrencia de equipos participantes en esta instancia y destacó la colaboración de algunas empresas y entidades patrocinantes, reiterando que la final se dispu-
Definidos los finalistas de la Liga Regional de Balonmano en sus respectivas categorías damas y varones.
tará el sábado 13 de agosto en los recintos que se están gestionan-
do como el Gimnasio Regional y el CAR Santo Tomás, jornada
PABLO GATICA, TÉCNICO Preparan Meeting Atlético con Alejandra Ramos en Curicó Asociación Atlética Provincial de Curicó, trabaja en la organización del “Meeting Alejandra Ramos” que será lanzado of icialmente el próximo 10 de agosto a las 11:30 horas en un punto de prensa en la pista sintética del Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.
Fotonoticia
“FUIMOS UN EQUIPO QUE NOS COSTÓ TODO, NUNCA DEJAMOS DE LUCHAR” Campaña. Dirigiendo a Liceo Curicó. gún partido y en donde siempre tratamos de ser competitivos; yo sé que no era lo que esperamos y obviamente no me voy tranquilo. En lo personal, aprendizaje en muchos aspectos, agradecer al equipo por toda su entrega y por confiar en mi persona cuando los llamé uno por uno para estar en el equipo, les deseo lo mejor de ahora para sus carreras en lo que venga. Gracias a Deportivo Liceo Curicó y su presidente, Sergio Aliaga, donde me abrieron las puertas y me ayudaron a crecer como profesional”.
Psicóloga Gabriela González trabaja en el futbol joven Grata bienvenida brindó Curicó Unido a Gabriela González, psicóloga clínica que se suma al club y trabajará junto a los planteles femenino y masculino del área formativa. Gabriela González, es psicóloga infantojuvenil y actualmente cursa el segundo año de Doctorado en su especialidad.
que comenzaría a las 8:30 horas.
“Agradecemos a la Corporación de Deportes de Curicó y al Club Curicó Balonmano, por recibirnos en su casa y por una hermosa jornada de handball en la comuna de Curicó. Los equipos clasificados a la final: Club Curicó Balonmano vs. Handball Hualañé (Juvenil damas), Balonmano Molina vs; Montessori Talca (por el tercer lugar); Club Curicó Balonmano vs. Montessori Talca (Juvenil varones), Handball Hualañé vs. CD Vikingos Talca (por tercer lugar); Dispersas Balonmano vs. Unión Central Maule (Adultas damas), Handball Hualañé vs. Leones Handball (por el tercer lugar); Unión Central Maule vs. Club Curicó Balonmano, CD Vikingos vs. Handball Hualañé (por el tercer lugar).
Pablo Gatica, técnico de Liceo Curicó.
CURICÓ. El técnico de Liceo Curicó Pablo Gatica dijo que “fue una temporada complicada, difícil por muchas co-
sas que nos pasaron en todo sentido, fuimos un equipo que nos costó todo, nunca dejamos de luchar en nin-
¿Qué viene para usted en lo personal? “Me tomaré un par de días junto a la familia con tranquilidad, y ver qué hago, pero siempre pensando en lo mejor en mi carrera y en el bienestar de los míos”.
Curicano en la ANFP y FFCH El pasado 30 de julio, el presidente de la ANFP y Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, cumplió otro año de su gestión al frente de dos entidades que se resisten a separarse. Un período no exento de problemas, deudas, polémicas por el arbitraje, denuncias en la FIFA, el caso de Fernando Felicevich y las casas de apuestas en el fútbol. Cuando asumió, ya hace dos años, se sabía que la tarea no sería fácil, y ya ha respondido en más de una ocasión en la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.
Deporte
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11
ESTE SÁBADO EN RANCAGUA
CURICÓ UNIDO ABRIRÁ LA VIGÉSIMO PRIMERA FECHA Actualidad. Se viene la fecha 21 de un total de 30 jornadas que contempla este torneo nacional 2022. Tras ganar el clásico, Colo Colo fue el gran vencedor de la fecha 20 y Curicó Unido querrá lavar heridas frente a un siempre atractivo rival como O’Higgins. Se juega el sábado, en una nueva jornada que se extenderá hasta el lunes. CURICÓ. El líder Colo Colo fue el gran ganador de la pasada fecha del fútbol chileno. Los albos ganaron el clásico frente a la U. de Chile y vieron como sus principales perseguidores, Ñublense y Curicó Unido caían tropezando y siendo goleados por La Serena y Everton, respectivamente. Unión quiere pelear un cupo en Libertadores, Audax y la UC parecen encontrar la llave para llegar a luchar uno de los puestos para jugar copas internacionales, en tanto que en la zona baja luchando para evitar el descenso, Antofagasta venció a Coquimbo Unido complicando a los porteños, mientras La Calera y La Serena siguen con el farol rojo encendido y la ‘U’ quedó a solo tres puntos del descenso directo, volviendo los fantasmas de la Primera B.
ASÍ VAN Colo Colo llegó a 42 puntos y aún en zona de clasificación a Copa Libertadores se instalan Ñublense con 36 unidades y Curicó Unido con sus 35 puntos. Del cuarto lugar al séptimo, clasificando hoy a Copa Sudamericana se instalan
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
goleador volvió a ser Colo Colo que llegó a 39 goles a favor, quedándose el Curi con 37, mientras que como defensas más efectivas aparecen Colo Colo con solo 13 tantos en contra y Everton con 16.
Curicó Unido visita este sábado 6 a O’Higgins en el estadio El Teniente.
Palestino que sigue en racha y llegó a 33 puntos, la Unión Española (que tiene un partido menos) que suma 32, Cobresal que ha perdido 3 de sus recientes 4 juegos estancándose en 30, en tanto Everton tras ganar al Curi quedó séptimo con 28 unidades. Un peldaño más abajo y entran-
do en directa lucha por un cupo en torneos continentales aparecen: el próximo rival de Curicó Unido, O’Higgins con 27 puntos, Audax Italiano que suma 26 y la Universidad Católica y Huachipato que tienen 25, aunque los cruzados mantienen pendiente el duelo ante Unión. En la parte baja y con la tabla ya
tendiendo a cortarse, se instalan buscando evitar los dos cupos que bajan a la Primera B: Universidad de Chile con 21 puntos, La Serena con 20, Unión La Calera con 19, mientras que en zona de descenso directo están Antofagasta con 18 y Coquimbo Unido con 16. Estadísticamente, el equipo más
LO QUE VIENE La vigésimo primera fecha del fútbol nacional de Primera División se disputará entre sábado y lunes próximo. La fecha la abrirá Curicó Unido en su visita del sábado 06 a O’Higgins de Rancagua desde las 12:30 horas en el estadio El Teniente. También en jornada sabatina desde las 15:00 horas chocarán Cobresal vs La Serena y a las 17:30 lo harán Everton vs Universidad Católica. Para el domingo se han programado cuatro encuentros: a las 13:15 horas jugarán Palestino vs Audax, desde las 15:45 Unión Española vs Universidad de Chile en partido que aún no tiene estadio donde jugarse, a las 18:15 horas lo harán Colo Colo vs Antofagasta, y desde las 20:45 Ñublense vs Coquimbo
Unido, quedando para el lunes el partido que cierra la fecha desde las 18:00 horas Huachipato vs Unión La Calera.
Piloto Hites fue octavo en Bélgica Luego de cinco turnos, el piloto chileno Benjamín Hites (Lamborghini Squadra Corse) volvió a cumplir con las 24 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica, por la séptima fecha del GT World Challenge de Europa. Junto a sus compañeros Michele Beretta, Yuki Nemoto y Karol Basz ocuparon el octavo puesto en la Copa Silver, con solo 43 autos en la pista del total de 66 que largaron la tarde del sábado en las Ardenas.
ANUNCIADA POR SERGIO SEGOVIA
Presentan maqueta de la Ciudad Deportiva para Unión Española
Fiesta del Rugby se llevó a cabo en Orchard College
SANTIAGO. La Unión Española no la pasó bien con Curicó Unido en su último enfrentamiento. Sin embargo, eso ya es otra historia. Ahora lo que si preocupa a sus administradores hispanos es el proyecto de la Nueva Ciudad Deportiva para Unión Española, presentada por Sergio Segovia utilizando sus redes sociales para dar a conocer el anuncio de la construcción del recinto cuya primera piedra se pondrá esta semana. El propietario de la institución, dijo que la construcción de un nuevo centro deportivo será para sus jugadores tanto del plantel profesional como de las series juveniles. El dirigente expuso en su cuenta
Cerca de medio millar de niños se dieron cita en el complejo deportivo del Orchard College -en el sector Zapallar- para participar en el ‘Winter Rugby y Hockey Festival’ con deportistas de 6 a 12 años, damas y varones, provenientes desde Rancagua a Concepción. El evento fue patrocinado por la Corporación de Deportes, asistiendo su gerente Fabián Torres, junto a el concejal y amante del rugby Francisco Sanz y el consejero regional de la comisión de Deportes, Roberto García.
La maqueta virtual de la Ciudad Deportiva de Unión Española anunciada por Jorge Segovia.
de Twitter que “firmamos la compra del terreno para la Ciudad Deportiva de Unión Española. Pondremos la prime-
ra piedra, y comenzaremos la construcción de la misma para inaugurarla antes de fin de año”. El mensaje de Jorge Segovia
dando a conocer la Ciudad Deportiva de Unión Española está acompañado por una imagen en la que se muestra una idea de cómo se verá el recinto una vez construido. Allí se aprecian una zona edificada que podría ser destinada para trabajos de gimnasio y oficinas, estacionamiento y cuatro canchas de fútbol. De esta manera el cuadro hispano tendrá una zona donde pueda desarrollar los trabajos propios de la actividad durante la semana, dejando de lado el arriendo de las canchas de Lampa. Este avance en infraestructura no es el único que ronda en la mente de Jorge Segovia Esto
pues, hace algunas semanas el propio mandamás de los Rojos había expuesto la idea de modernizar el estadio Santa Laura. El propietario de Unión Española había compartido una maqueta virtual con la idea que tiene para transformar el coliseo deportivo en uno de los más modernos del país. También apoyándose en Twitter dio muestras de la propuesta. “Incluye estacionamientos subterráneos. También nuevos vestuarios, ubicados bajo la misma galería, con zona de precalentamiento y mixta. Y, efectivamente, se ensancha el espacio en torno a la cancha para facilitar la circulación de prensa y servicios”, detalla.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
EMPRENDEDORES DE LA COMUNA DE CURICÓ
COVID-19
Seleccionados del campeonato “Nada Nos Detiene” iniciaron proceso de capacitación Oportunidad. Se premiará a tres finalistas con un total de 4 millones de pesos que serán distribuidos, 3 millones para el primer lugar y $ 500.000 para el segundo y tercero.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE MARZO 2022 Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves Viernes
4
5
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
1
Martes Miércoles
2
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
Los seleccionados de “Nada Nos Detiene”, comenzaron con las capacitaciones.
CURICÓ. Los diez seleccionados del torneo de emprendimientos de Chile, “Nada Nos Detiene” desarrollado en Curicó por la Municipalidad a través de la Corporación de Fomento Productivo, Omdel, en conjunto con la Fundación G100 y las empresas Multihogar e ISA Intervial, comenzaron este lunes su proceso de capacitación en distintas áreas con el objetivo que puedan seguir potenciando sus iniciativas. En esta primera jornada profundizaron en técnicas de marketing. Al lugar llegó el alcalde Javier Muñoz, quien les deseó éxito en este proceso y destacó el amplio espectro que abarcan los emprendimientos seleccionados donde participaron más de 350 que postularon. “Estamos en pleno proceso de capacitación con el propósito de entregar todas las herramientas y elementos que queremos entregar para los efectos de poder potenciar sus emprendimientos o negocios y en eso es lo que estamos entrando en tierra derecha de lo que este concurso del ‘Nada Nos Detiene’”, señaló.
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
Asimismo, explicó que “la selección ha permitido conciliar diferentes rubros, rubros que son bastante innovadores y acorde a los tiempos que estamos viviendo, donde hay temáticas del tipo medioambiental, de mucho compromiso social, en fin, una variedad de productos que están representados en este concurso (…) Nos sentimos orgullosos que en Curicó tengamos todo tipo de emprendimientos”, dijo el jefe comunal. EMPRENDIMIENTOS Nathalie Pacheco, fundadora de Muebles Rauquén, una empresa curicana dedicada a la fabricación de muebles rústicos de estilo, sostuvo que para ella estar en esta instancia del campeonato ha sido de suma importancia, ya que ha podido aprender con las mentorías y gracias a la difusión que se hace de los emprendimientos a través del municipio y de sus distintas ferias que hacen en la comuna han crecido considerablemente. “Con mi marido hemos avanzado bastante en lo que es el
tema del emprendimiento, incluso este año nos ganamos un premio Impulso Chileno de la Fundación Luksic y nos dieron mentorías, pudimos adquirir una máquina que viene llegando de China y ha sido súper importante. Lo que pasa es que esta carrera de los emprendedores es una carrera súper difícil, pero súper linda porque uno puede tener sus tiempos y nosotros como fábrica de muebles, somos muebles a medidas, con colores especiales, entonces podemos atender a muchos clientes y, de hecho, creo ser la única fábrica que hay en la zona más establecida, así que eso nos ha ayudado mucho, hemos tenido bastante apoyo de la municipalidad y del departamento de la Omdel, ellos también han sido gran parte de lo que hoy día somos. Vamos con todo, como dice el concurso (Nada Nos Detiene) a Muebles Rauquén nada nos detiene”, dijo. Al igual que ellos, otro de los emprendimientos seleccionados es RROO, iniciativa que consiste en una App que permite a plantas valorizado-
ras de residuos orgánicos planificar y controlar la logística, también una para los generadores que aporta información de retiros, pesos e impacto de su trabajo de segregación de residuos (Eco equivalencia) y una App para usuarios que trabajan en las instalaciones que pertenecen a esta cadena y usuarios en general. Sobre estar en esta instancia, Luis Sandoval, CEO de RROO, dijo que es algo especial para este emprendimiento, ya que si bien conocía la iniciativa del “Nada Nos Detiene”, porque ayudó a otras personas a postular, esta es la primera vez que participan con la aplicación móvil. “Es primera vez que lo hago propio y en mi caso como es una aplicación y en Curicó se han desarrollado pocas aplicaciones, para mí es una oportunidad tremenda para darle visibilidad a la tecnología a nivel local. Entonces, mi meta, por lo menos, aunque no gane, es poner el tema de que se hagan desarrollo tecnológico muchos más aparte del nuestro”, indicó.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Crónica
REALIZADO POR U. AUTÓNOMA
Estudio revela que confianza empresarial del Maule completó seis meses en rango pesimista Indicador. Arrojó que sectores Construcción e Industria muestran percepciones más negativas respecto del funcionamiento de economía en el primer semestre del año. TALCA. Con distintos matices en el rango pesimista se desempeñó en el primer semestre de este año el Índice de Confianza Empresarial (ICE) de la Región del Maule, un indicador elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, que busca conocer la percepción de empresarios y ejecutivos respecto del funcionamiento de la economía local. En la última medición correspondiente a junio, el índice mantuvo su pesimismo por tercer mes consecutivo en el nivel “moderadamente pesimista”, mientras que, en un horizonte de tiempo mayor, el promedio móvil trimestral del indicador avanzó un nivel desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”. En los seis primeros meses del año, el ICE Maule se ubicó en “levemente pesimista” en enero, “moderadamente pesimista” en febrero, “pesimista” en marzo -el peor registro del indicador en el año-, y desde abril a junio en “moderadamente pesimista”. “Se acumulan tres meses en que nos ubicamos en el mismo nivel, lo que nos está mostrando cual es la percepción en el ambiente respecto de la situación económica a nivel regional y nacional, que claramente está influenciada por lo que hemos observado en materia de desempeño de la economía nacional, la información que permanentemente está emanando de la internacional y cómo estos estímulos estarían afectando de manera positiva y negativa el desempeño en el país”, planteó la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera. La académica precisó que en relación a los sectores, Construcción e Industria han mostrado el mayor pe-
un panorama poco favorable para generar mejores expectativas. Es muy probable que bajo este análisis las métricas que hagamos para julio y el trimestre julioseptiembre debiera tener más o menos las mismas características. Esperamos que al finalizar el año vaya poco a poco cediendo esta percepción pesimista”.
Los sectores Construcción e Industria, muestran las percepciones más negativas respecto del funcionamiento de economía en el primer semestre del año.
“Esperamos que al finalizar el año, vaya poco a poco cediendo esta percepción pesimista”, planteó la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera.
Jennifer Rivera: “Los resultados con consistentes con la información en torno al desempeño de la economía, sus proyecciones y fenómenos presentes en la primera parte de este año”.
simismo en este primer semestre del año. “Construcción muestra el desempeño más descendido en el sentido de sus percepciones en cuanto a la confianza, allí se muestra una condición más bien de carácter pesimista para esta última medición y, en general, ha estado con mayor sesgo hacia el pesimismo en cada una de las mediciones que se han hecho desde enero hasta junio. Industria también ha mostrado, en tres de los seis primeros meses del año, una posición pesimista, la que se dio en los meses de marzo, mayo y junio. En el otro extremo, aunque siempre en un escenario pesimista, están los sectores Comercio y Financiero, en los cuales se observan percepciones levemente pesimistas, que significa estar
un poco más cerca de un escenario neutral”, agregó. PROYECCIÓN Rivera indicó que estos resultados son consistentes con la información en torno al desempeño de la economía, sus proyecciones y los fenómenos presentes en la primera parte de este año. “Una economía que muestra claramente los efectos de la crisis sanitaria, ahora traducida en una crisis económica, que no solamente azota a la economía nacional, sino que también es una crisis mundial marcada por proyecciones de crecimiento muy magras y un proceso inflacionario importante”, subrayó, al tiempo que destacó que, en un escenario con alta inflación y proyecciones de crecimiento con sesgo a la baja, “claramente configuran
En el caso del Comercio, se observan percepciones levemente pesimistas, que significa estar un poco más cerca de un escenario neutral.
RESULTADOS En junio, el ICE Maule arrojó que por sectores uno incrementó la confianza y cuatro la mantuvieron. En Construcción avanzó desde “muy pesimista” hasta “pesimista”, Agrícola y Financiero no mostraron variaciones al ubicarse nuevamente en “moderadamente pesimista”, Comercio se ubicó, al igual que en mayo, en “levemente pesimista” e Industria lo hizo en “pesimista”, lo que da como resultado que todos los sectores consultados se han ubicado en terreno pesimista desde principios de año. En cuanto a las principales percepciones, también se han ubicado de manera generalizada en terreno pesimista y en junio dos mostraron avances y cuatro retrocedieron. Las relativas al Precio de los insumos y Nivel de inventarios avanzaron, la primera desde “extraordinariamente pesimista” hasta “pesimista” y la segunda desde “muy pesimista” hasta “pesimista”, mientras que en los retrocesos resaltó la percepción sobre Contratación de trabajadores, cuya confianza cayó desde “levemente pesimista” hasta “extraordinariamente pesimista”. Por su parte, las relativas a la Demanda nacional y Situación de la economía retrocedieron dos niveles, ambas desde “pesimista” hasta “extraordinariamente pesimista”, y finalmente, la percepción sobre la Situación del negocio disminuyó desde “pesimista” hasta “muy pesimista”.
Crónica
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
ORGANIZADAS POR EL MUNICIPIO CURICANO
Dan a conocer programa en el Mes de la Juventud Durante agosto. Feria de emprendimiento, Tarjeta Joven, Trekking, Cine, Cosplay, entre otras actividades estarán disponibles para los jóvenes curicanos.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No permita que el amor se le vuelva a escapar, es usted quien se la debe jugar. SALUD: Más cuidado con abusar del alcohol y agravar las cosas al tomar un vehículo. DINERO: No ponga en riesgo su trabajo por una falta de atención o irresponsabilidad. COLOR: Café. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las cosas que tengan que ver con el amor deben ser pensadas con la cabeza bien fría. SALUD: Deje atrás el tabaco o cualquier vicio que le pueda estar afectando. DINERO: Mantenga todas sus finanzas en orden y así disminuirá el riesgo de complicaciones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la oficina de la Juventud, lanzó una parrilla programática para celebrar el Mes de los Jóvenes. Las actividades abarcan distintas áreas y tienen como objetivo otorgar espacios para los usuarios de esta oficina. Para este mes la Municipalidad tiene contemplado actividades como: feria de emprendimiento, lanzamiento de consulta ciudadana y Tarjeta Joven, trekking, torneo de playstation, encuentro de jóvenes cosplay, concurso de Tik Tok, cine juvenil y creación del consejo consultivo. ARTICULACIÓN El alcalde Javier Muñoz invitó a los jóvenes a participar de las actividades. “Queremos invitar a las y los jóvenes de nuestra comuna para que se contacten con nuestra oficina municipal juvenil (…) Estamos activando una serie de acciones desde la oficina municipal con la comunidad”, dijo el alcalde. El jefe comunal agregó que “hay una situación que a mí me motiva enormemente que es el Consejo Consultivo de la Oficina de la Juventud y queremos conformar, consolidar y articular de la mejor forma posible, con la representación de los distintos ámbitos: del mundo de los establecimientos educacionales, deporte, cultura, en fin. Para que desde aquí articulemos adecuadamente una política comunal juvenil”, aseguró Muñoz. EMPRENDEDORES Desde este miércoles 3 y hasta el viernes 5 está preparada la primera Feria de Emprendimiento Juvenil en la Plaza de Armas de 9:30 a 18:00 horas. Javier Muñoz anunció el trabajo que se está desarrollando para potenciar los emprendimientos juveniles. “Lo que estamos hoy día proponiendo al concejo municipal para el presupuesto año 2023, es que tengamos un fondo exclusivamente para emprendimientos juveniles”, dijo. TARJETA JOVEN Durante el lanzamiento se dio a conocer la Tarjeta Joven, que tiene como objetivo otorgar beneficios de descuentos en locales comerciales de Curicó a jóvenes de 14 a 29 años de edad. CONSULTA CIUDADANA Dentro de las actividades del mes, la
AMOR: No debe culpar a nadie por las cosas que le ocurran. A veces el destino obra de un modo extraño. SALUD: No olvide que esta pandemia aun no deja al mundo en paz por tanto siga cuidándose. DINERO: No se debe desalentar si es que las cosas no le resultan en el primer intento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Disminuya la probabilidad de sufrir por no estar tomando conciencia que debe alejarse de esa persona. SALUD: Ande con cuidado para evitar accidentes en el trabajo. DINERO: Cuidado con no analizar bien los negocios que le están ofreciendo. COLOR: Negro. NÚMERO: 35.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Variadas actividades son las que el municipio curicano ha organizado para el Mes de la Juventud.
AMOR: Por su parte debe tener cuidado con no poner el empeño suficiente para que las cosas pueden resultar bien entre ustedes. SALUD: Cálmese un poco de aquí es vital evitar cualquier tipo de colapso. DINERO: Restrínjase un poco hoy para poder tener más para mañana. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 19.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. oficina de la Juventud lanzó una consulta ciudadana con el fin de poder recopilar las opiniones de los jóvenes y poder desarrollar un trabajo junto a ellos. Por su parte, Isidora Roldán, diri-
gente estudiantil del Liceo Fernando Lazcano, valoró el trabajo realizado por el municipio. “Estamos muy motivado con lo que fue el lanzamiento de la parrilla para este mes de la juventud y va-
mos a estar activamente participando y difundiendo las actividades que se prepararon desde la municipalidad y de la oficina para aprovecharlas en este mes de la juventud”, comentó.
AMOR: El respeto debe ser primordial para que las relaciones realmente se puedan ir consolidando. SALUD: Ser optimista ayuda pero no hace milagros si es que usted no se cuida. DINERO: Ese trabajo le espera así es que no debe de buscarlo. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No permita que ningún tercero se entrometa en las cosas de pareja ya que ese es un error gravísimo que puede hacer tambalear la relación. SALUD: Elimine las toxinas de su organismo usando productos naturales. DINERO: Sus metas se están alejando por su falta de constancia. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe ser más transparente en su actuar y así evitará suspicacias en la su pareja. SALUD. Aunque se sienta mejor es recomendable que siga cuidando de su salud. DINERO: Puede perder esos proyectos si es que los sigue postergando tanto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tiene que ser más paciente con esa persona ya que las cosas no siempre es una instantánea cuando se trata del corazón. SALUD: Recuerde que los años van pasando y esto no es en vano así es que debe cuidarse. DINERO: Busque apoyo en gente con experiencia. COLOR: Rosado. NÚMERO: 24.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si en realidad desea que la soltería quede atrás entonces deje que esa persona se pueda acercar más a usted. SALUD: Cuidado con alguna conducta que le haga correr muchos riesgos. DINERO: Cuidado con el dinero debido a los amigos de lo ajeno. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No olvide que las semanas influencias también pueden afectar una relación de pareja así es que debe tener más cuidado. SALUD: Si se descuida más adelante sufrirá más de alguna consecuencia. DINERO: No olvide nunca cuáles son sus objetivos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 37.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tiene que buscar un punto neutral en donde los dos puedan llegar a algún tipo de acuerdo. SALUD: No continúe desgastando su salud solo por sentirse rebelde. DINERO: Si busca disminuir sus deudas este será el momento ideal para hacerlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN POR AVISOS 2° Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol N° C-3454-2019, caratulada “Solís con Dirección General de Aguas” se ordenó notificar por aviso extractado, resolución que recibe la causa a prueba a terceros posibles opositores. Por resolución de fecha 09 de junio de 2021, el tribunal ordeno: VISTOS: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1. Efectividad que el solicitante ha usado los derechos de aprovechamiento de aguas que solicita regularizar, naturaleza y características esenciales de dichos derechos y caudal de los mismos. 2. Ubicación del punto de captación de las aguas que se indican en la solicitud, modo de extracción y fuente natural desde donde son captadas. 3. Período en que comenzó dicha utilización y efectividad de haberlo hecho de manera ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad y sin reconocer dominio ajeno. Tiempo que ha durado la utilización. Hechos y circunstancias que lo acrediten. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora. Mario Riera Navarro Secretario. 02-03-04 -85707 REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar 18 Agosto 2022, 11:00 horas, mediante plataforma Zoom la propiedad consistente en Lote número OCHO, resultante de subdivisión de Hijuela Primera de la Chacra Venecia, ubicado en Maule, provincia Talca, que según plano archivado bajo N°4012 al final del Registro de Propiedad año 2012, tiene una superficie total de 5000 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 40,97 metros, con otro propietario; SUR, en 40,97 metros, con otros propietarios; ORIENTE, en 122 metros con lote
número nueve del plano; y PONIENTE, en 121,11 metros, con lote número siete del plano. Rol Avalúo N° 167- 561 de Maule. El título de dominio de la propiedad figura inscrito a fojas 1280 N° 804 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2014. Mínimo subasta es de 8.504 Unidades de Fomento, en su equivalentes en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, a través de (i) depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; (ii) Cupón de pago en Banco Estado; o, (iii) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto del interesado, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales (i) y (ii) anteriores. Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Para lo anterior los interesados podrán ingresar a enlace: https://zoom.us/j/9461892 3555?pwd=QWRka0JUe mxWMUhoUGJTV3JnRGgrdz09 Código de acceso: 826297. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Sociedad de Mantención, Reparación y Comercialización Ramírez, Arroyo y Ubilla Limitada”, Rol Nº C-13162016. Ministro de fe 02-03-04-05 - 85759
EXTRACTO Ante Juzgado Letras Trabajo y Cobranza Talca, 11-agosto-2022, 12.30 horas, se rematará: Derecho aprovechamiento consuntivo de agua subterránea, volumen total anual 5.045.760 m3 y caudal instantáneo máximo de 160 l/s, ejercicio permanente y continuo, comuna Maule, provincia Talca, Región Maule.- Título dominio a nombre Salmones Colbún S.A., inscrito a fojas 471 N° 402, Registro Propiedad de Aguas, Conservador Bienes Raíces Talca, año 2009.- Remate se llevará a cabo manera remota teleconferencia en plataforma Zoom, ID y código acceso se otorgarán a postores que cumplan bases de remate. Mínimo postura $90.000.000, pago dentro de quinto día. Interesados tomar parte en subasta deberán rendir caución por el equivalente al 10% del mínimo fijado para iniciar remate, debiendo, con al menos 7 días hábiles previos al del remate, incorporar en la causa cupón de pago o comprobante de transferencia electrónica que dé cuenta del cumplimiento de dicha obligación. Demás antecedentes en autos cobranza laboral J-742015, ‘‘GONZALEZ con SALMONES COLBUN S A’’, disponible en consulta unificada de causas, oficinajudicialvirtual.pjud.cl. Jefe de Unidad de Cumplimiento. 30-31-01-02 - 85705
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 01 de julio de 2022, en causa ROL C-633-2022, “El Mañana S.A con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas consistentes en 1,61 regadores del Canal Monterilla del Río Teno, que extrae sus aguas del Río Teno, de la cuenca del Río Mataquito, comuna de Teno, Provincia de Curicó, equivalentes a 16,66 litros por segundo, sobre aguas superficiales, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo; cita a comparendo el 22 de agosto del 2022, a las 11.00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada y en la
dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom.us/j/9175222 9559?pwd=Rm1oenFzM nhTV2hHOUxJa292MGl ndz09 ID de reunión: 917 5222 9559 - Código de acceso: 223603. El Secretario 01-02-03 - 85625
EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Curicó, por resolución de 12 octubre 2021, causa ROL C-1352021, “Véliz con posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento derechos aprovechamiento aguas, recibe causa a prueba, fijando hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1. Efectividad que la solicitante ha usado los derechos de aprovechamiento de aguas que solicita regularizar, tipo de dichos derechos de aprovechamiento de aguas y caudal de los mismos. 2. Ubicación del punto de captación de las aguas que se indican en la solicitud, modo de extracción y fuente natural desde son captadas. 3. Período en que comenzó dicha utilización y efectividad de haberlo hecho de manera ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad y sin reconocer dominio ajeno. Hechos y circunstancias que lo acrediten. Para rendición de prueba testimonial, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si recayere en día sábado, al día hábil siguiente a la misma hora, que se realizará por plataforma Zoom, en la dirección https:// zoom.us/j/8909106310. 01-02-03 -85635
Extracto Ante 2º Juzgado Civil de Curicó, causa caratulada “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, Rol C-16392021, se ha ordenado según por resolución de FOLIO 75, notificar por avisos extractados a Comercializadora Centro Sur Ltda., la siguiente Sentencia Definitiva: Curicó, trece de Abril de dos mil veintidós VISTO: Que, a folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, comparece BANCO SANTANDER-CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, representada por su Gerente General don Miguel Arturo Mata Huerta, ambos domi-
ciliados en calle Bandera Nº 140, Santiago, quien deduce demanda en juicio ordinario de mayor cuantía, en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, representada por don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, todos con domicilio en Roque Esteban 1588, Víctor Domingo Silva, Curicó, con el fin que el Tribunal, declare que adeuda al BANCO SANTANDER-CHILE la suma de $458.658.484.más intereses. Luego de detallar los créditos que se demandan y de citar normas legales, solicita tener por interpuesta demanda de cobro de pesos en juicio ordinario de mayor cuantía en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., representada por don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, ya individualizados, acogerla a tramitación y en definitiva: 1) Declarar que el demandado SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., adeuda al BANCO SANTANDER-CHILE la suma de $458.658.484.-, más intereses y costas. 2) Condenar al demandado a pagar a Banco Santander Chile la suma señalada, más intereses pactados y penales correspondientes. 3) Condenar a la demandada al pago de las costas. En el folio 32, rolan publicaciones realizadas en el Diario La Prensa en los días 31 de octubre de 2020, 1 y 2 de noviembre de 2020, y publicación realizada en el Diario Oficial, con fecha 2 de noviembre de 2020, en las cuales consta que se notificó por avisos a Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada de la acción impetrada en su contra, designación del Tribunal y proveído de la misma, junto con resolución de fecha 5 de octubre de 2020. En el folio 36, se tuvo por contestada la demanda en rebeldía de la parte demandada. En el folio 38, se tuvo por contestada la réplica en rebeldía de la parte demandante. En el folio 40, de fecha 26 de abril de 2021, se tuvo por contestado el trámite de la dúplica en rebeldía de la parte demandada. En el folio 48, rola acta
de audiencia de conciliación, con la asistencia del apoderado de la parte demandante, don Francisco Javier Caroca Luengo y en rebeldía de la parte demandada. Llamada a las partes a CONCILIACIÓN, ésta no se produce. En el folio 51, se recibió la causa a prueba por el término legal, fijándose los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos. En el folio 72, se citó a las partes a oír sentencia. C O N S I D E R A N D O: PRIMERO: Que, a folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, BANCO SANTANDERCHILE, interpuso demanda ordinaria de cobro de pesos en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LIMITADA, y previa relación de los antecedentes en que se apoya, pidió que en definitiva se declare: La petitoria transcrita en el bloque expositivo de este fallo. SEGUNDO: Que, la parte demandada, pese a ser legalmente emplazada, no contestó la acción impetrada en su contra, instancia que se tuvo por resuelta en su rebeldía a folio 36. TERCERO: Que, el hecho sustancial, pertinente y controvertido, en esta causa, corresponde a la: 1.- Efectividad que el demandado adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma. CUARTO: Que, la parte demandante a fin de acreditar sus asertos, aportó al proceso diversas piezas probatorias: QUINTO: Que, la parte demandada, a fin de enervar la acción impetrada en su contra, no aportó al proceso ninguna evidencia probatoria. SEXTO: Que, en cuanto al único punto de prueba relativo a la efectividad que la demandada adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma; es dable señalar que, ello se encontraría acreditado con la documental rendida en autos, no objetada dentro de plazo y consistente en los pagarés acompañados por el actor a folio 1. SÉPTIMO: se tendrá por establecido que las obligaciones que por esta vía se demandan se encuentran impagas por parte de
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS la demandada de autos, quien se encuentra en mora en el cumplimiento de las mismas. OCTAVO: se accederá a la acción incoada, declarándose que efectivamente la demandada adeuda a la actora la suma de dinero que se consigna en el libelo, sin que existan otros antecedentes de suficiente gravitación que hagan alterar lo concluido. Y visto, además, lo dispuesto en los artículos 1437 y siguientes, 1698 y siguientes, 2196 y siguientes del Código Civil; artículos 160, 170, 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, ley 18.010 sobre Operaciones de crédito en dinero SE DECLARA: a).- Que, SE ACOGE la demanda interpuesta a lo principal de folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, por BANCO SANTANDER – CHILE, en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, condenándose a ésta última al pago de $458.658.484.-, más reajustes e intereses legales, que se devenguen a partir de la fecha de la notificación de la demanda y hasta su pago efectivo. b).- Que, se condena en costas a la demandada por haber sido totalmente vencida. Anótese, notifíquese y archívese si no se apelare. Rol Nº C-16392020.- Dictada por doña Marcia Arce Ayub, Juez Titular del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. En Curicó a trece de abril de dos mil veintidós notifiqué por el estado diario la sentencia precedente. Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art. 162 del C.P.C. en Curico, trece de Abril de dos mil veintidós. El secretario (s). 01-02-03 -85655
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 19 de julio de 2022, en causa ROL C-147-2021, “SORUCO CON DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, juicio sumario sobre regularización de derechos de aprovechamiento de aguas en el Canal Villa Prat del Río Mataquito; cita a comparendo para día 05 de septiembre 2022 a las 09:00 horas,
la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID de reunión: 9726499 2132. Molina, veintidós de Julio de dos mil veintidós 01-02-03 -85677
NOTIFICACIÓN POR AVISOS Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa ROL C-1983-2021, sobre juicio ejecutivo civil, materia cobro de pagaré, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ “ Este tribunal ordenó con fecha 07 de Julio de 2022, notificar por aviso extractado de la demanda y su proveído al ejecutado JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, ignoro giro, chileno, Rut Número 10.077.062-8, DEMANDANTE: BANCO DEL ESTADO DE CHILE, RUT Nº: 97.030.000-7; LEYLA DENNIS ÁLVAREZ PIZARRO, RUT Nº: 14.357.873-9, Abogado, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditó en autos de Banco del Estado de Chile, ambos con domicilio en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago. Es dueño del pagaré Operación N° 28340008. El pagaré fue suscrito por la suma de $6.431.339.-, por concepto de capital, más un interés del 0.79% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 02 cuotas anuales, iguales y sucesivas de $3.743.169.cada una, salvo la última cuota de $3.743.167.-, todas con vencimiento los días 05 de cada mes, venciendo la primera de
ellas el día 05 de agosto del 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2.00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80.00% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 de Agosto de 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.431.339.más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del
pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. RESOLUCIÓN trece de diciembre de dos mil veintiuno.- A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de $6.431.339, mas intereses y costas, mas la comisión legal del 2,00 % anual del saldo del capital garantizado por el fondo de garantía para pequeños empresarios (fogape) al primer otrosí : téngase por acompañado el pagaré, custódiese; al segundo otrosí: téngase presente; al tercer y quinto otrosíes: téngase presente ya la vista personería con firma electrónica avanzada, con citación; al cuarto otrosí: como se pide en la forma solicitada, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por el ministro de fe, con lo dispuesto en el articulo 9 de la ley 20.886 en relación al articulo 5º del Acta 85-2019 de la Excelentísima Corte Suprema. MANDAMIENTO: Talca, trece de diciembre de dos mil veintiuno Requiérase a don JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, domiciliado en parcela 11 san clemente para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $6.431.339, más intereses y costas y mas la comisión legal del 2,00 % anual sobre el saldo del capital ga-
DEFUNCIÓN Con profundo dolor informamos el sensible fallecimiento del señor ENRIQUE MOYA LEIVA (Q.E.P.D.) Hoy martes será trasladado desde Santiago al Cementerio Parque Curicó, llegando después de las 3:00 de la tarde. Agradecemos a quienes nos acompañan en el dolor. LA FAMILIA.
rantizado por el fondo de garantía para pequeños empresarios (FOGAPE). No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedara en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. RESOLUCIÓN Talca, siete de Julio del dos mil veintidós; atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado de don Juan Carlos Jorquera López, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el articulo 54 del Código de procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el diario oficial. Se cita al ejecutado don JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicados en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado,
en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a siete de julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario la resolución precedente.01-02-03 –85697
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, EN CAUSA ROL V–58-2022, “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN 18 JULIO 2022, FOLIO 9, AUTORIZO TOMA DE POSESIÓN MATERIAL LOTE EXPROPIADO UBICADO AV. EL DIQUE, ROL AVALÚO 1-27 COMUNA CONSTITUCIÓN, SUPERFICIE APROXIMADA 386 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. APARENTE PROPIETARIO FISCO DE CHILE. CONFORME ARTICULO 21 DEL D.L. N° 2186, EXPROPIADO, ARRENDATARIOS, USUFRUCTUARIOS O POSEEDORES, TIENEN PLAZO 5 DÍAS PARA MANIFESTAR VOLUNTAD RECOGER FRUTOS PENDIENTES. PAULA LÓPEZ CANCINO PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 01-02-04 -85704
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 23 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Pasaje 3 Poniente N°0520 que corresponde al lote 112 de la Manzana C-2 del plano de loteo archivado bajo el número 951 al final del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, inscrita a nombre del demandado Don ANTONIO MOISES DEIK CEPEDA, a fojas 01763, N°01346, del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/9389916 3571?pwd=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $22.101.932. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1328-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DEIK CEPEDA ANTONIO MOISES”. SECRETARIA. 31-01-02-03 - 85713
18 LA PRENSA Martes 2 de Agosto de 2022
Nacional
PERO QUE DEBE EXISTIR AUTORIZACIÓN “POR ESCRITO” Y SER INFORMADA AL ORGANISMO
“Casas por el Apruebo”: Servel aclara que iniciativa es “legítima” Respuesta. El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, explicó que la iniciativa impulsada por el comando del Apruebo -que generó críticas de parlamentarios- está dentro del marco legal. SANTIAGO. Una serie de cuestionamientos generó la gira nacional denominada “2 millones de casas por el Apruebo”, impulsada por el comando del Apruebo en el marco de la campaña para el plebiscito constitucional del 4 de septiembre. La iniciativa, según informó el domingo la diputada y coordinadora del comando por el Apruebo, Karol Cariola (PC), consiste en desplegarse por el país para “sumar nuevas casas por el Apruebo”. “Vamos a ir dejándoles un cartelito que dice ‘esta casa está por el Apruebo’ en cada una de las ventanas”, detalló la parla-
mentaria en diálogo con Mesa Central de Tele13. Su declaración, no obstante, provocó diversas críticas por parte de parlamentarios oficialistas y de oposición. En concreto, algunos emplazaron directamente a Cariola por la iniciativa, y otros acusaron una acción “totalitaria”. SERVEL Ante los cuestionamientos, este lunes el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, -en conversación con radio Cooperativa- aclaró que se trata de una iniciativa legal, pero que debe cumplir con los
procedimientos que indica la normativa. “Esa es una publicidad legítima que está en la ley, pero el consentimiento tiene que ser escrito del dueño y tiene que ser informado por el comando que lo haga al Servicio Electoral, eso lo hace legítimo”, explicó. “O sea, los comandos pueden poner afiches por así decir en las casas particulares, pero la ley les exige esa condición, una autorización escrita del propietario en un formulario que está dentro del Servel y que se envíe al Servel dentro de cierto plazo por parte del comando que lo está haciendo”, complementó Tagle, y aseguró que de esa
forma también “controlamos el gasto”. CRÍTICAS A LA INICIATIVA En una entrevista concedida a Radio Pauta, el senador del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, criticó la iniciativa y aseguró que “eso de marcar casas es de un estalinismo”. “Eso de poco menos de obligar a alguien a que tenga que tener un planteamiento yo considero que son parte del Chile que no queremos estructurar”, recalcó durante la conversación. Por su parte, el diputado y jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, señaló que “el anuncio de salir a marcar las casas parece como una amenaza de una dictadura que no podemos más que rechazar” y emplazó directamente a Cariola por sus dichos. “Tiene que ser muy cuidadosa con las palabras que utiliza. No solo es vocera del Apruebo, ella es un liderazgo político, y decir desafortunadamente en una frase que se va a salir a marcar las casas por el Apruebo trae a la memoria los peores recuer-
Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral.
dos de lo que significa marcar casas en la política y en la historia no solo de Chile, sino que del mundo”, enfatizó el parlamentario. Además, aseguró que “a la intervención del gobierno en la elección ahora, el Partido Comunista le suma una presión indebida a las familias anunciando que las van a marcar con el Apruebo”. “¿Qué va a pasar con aquellas familias que rechacen ser marcadas? ¿Van a ver represalias? ¿Les van a ir a quebrar los vi-
drios, las van a amedrentar? Claramente este no es el modo de hacer campaña en democracia”, complementó el diputado. Las críticas de Espinoza y Aedo a la iniciativa se suman a la emitidas el domingo por otros parlamentarios, luego de que la diputada Cariola explicara la campaña en el programa televisivo. “Qué malos recuerdos trae esto de marcar las casas”, escribió en su cuenta personal de Twitter el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper.
TRAS LOS ACUERDOS DEL GOBIERNO Y LA CUT
Comenzó a regir el sueldo mínimo de $400 mil SANTIAGO. Tras los acuerdos del Gobierno con la Central Unitaria de Trabadores (CUT) y el posterior respaldo parlamentario, el pasado mes de mayo en Chile el sueldo mínimo se ajustó al alza: pasó de $350.000 a $380.000. Y este lunes 1 de agosto comenzó a aplicarse el segundo reajuste, por lo que el salario mínimo pasó a ser oficialmente de $400.000. Además, esa cifra podría incrementarse a $410.000 en
enero de 2023, pero sólo bajo un posible escenario: si la inflación a 12 meses en diciembre próximo supera el 7%. Actualmente, nuestro país registra en 12 meses una inflación de 12,5%, su máximo en 25 años con un “escenario macroeconómico que presenta riesgos elevados”, de acuerdo al Banco Central. En mayo el Gobierno aseguró que el alza de precios se moderaría al segundo semestre,
a causa de un mejor escenario interno. En contraparte, el mercado proyectó un IPC de 1,2% para julio (dato lo difundirá el INE la próxima semana) y que el índice anual llegue a 9% en 12 meses más. Por último, la Dirección del Trabajo precisó que el ingreso mínimo mensual de $400.000 regirá para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años, de acuerdo a lo indicado en la Ley N°21.456.
Policial
Martes 2 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19
AUTOR DE DISPARO QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA
Bala “loca” impactó a un vecino curicano Daño. La víctima quedó herida de uno de sus ojos y su estado es delicado. CURICÓ. El hecho se produjo la
mañana del domingo pasado, cerca de las 8:00 horas, en la intersección de las calles Palquibudis y Parinacota de la población Prosperidad. En ese lugar, resultó baleado un hombre, quien recibió un disparo en su ojo izquierdo, por lo cual tuvo que ser trasladado al Hospital de
Curicó y en las últimas horas derivado a la Región Metropolitana. El lesionado fue identificado como Segundo del Carmen Véliz Miranda, de 53 años. Por orden del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la PDI comenzó las pericias para esclarecer el suceso. De esa
Imputado fue puesto a disposición de la justicia.
forma, detuvo a un joven, identificado con las iniciales A.E.L.P (de 24 años). El subjefe de esa unidad especializada, comisario Bernardo Veloso, precisó que el acusado hirió a la víctima con un perdigón. “A través de la investigación, hemos logrado establecer de que el imputado en el trascurso de la noche del sábado y madrugada del domingo estuvo realizando reiterados disparos sin una justificación”, acotó. La autoridad policial contó que el detenido “tiene antecedentes por porte de arma de fuego”. ESTADO GRAVE Sobre el estado del lesionado, el comisario Bernardo Veloso puntualizó que “está en evolución y, de acuerdo a los últimos antecedentes que recepcionamos, man-
Comisario Bernardo Veloso dijo que estaría descartado un ajuste de cuentas.
tendría pérdida de la visión del ojo izquierdo”. Agregó que el hombre será trasladado a Santiago “para ver la factibilidad de alguna intervención quirúrgica para extraer el perdigón y ver si se puede, de alguna forma, recuperar la visión”. En tanto, en el domicilio del imputado se encontraron vainillas de escopeta y cartuchos de la munición calibre 12. Se informó que los protagonistas de esta historia viven a unos pasajes y, por ahora, estaría descartado un ajuste de cuentas. “Estaríamos hablando, de quizás, un móvil accidental”, dijo. A LA JUSTICIA El acusado fue formaliza-
do por los delitos de lesiones graves, además de porte de arma de fuego y municiones. A solicitud de la Fiscalía, el Tribunal de Garantía
DE LA ESCUELA JUAN LUIS SANTELICES
Estudiante detenido por presunta agresión y amenazas a profesor
A UN SERVICENTRO
TALCA. En las primeras horas
Banda delictual huye con $20 millones tras asalto
de hoy pasará a control de detención un menor de edad, de solo 15 años, quien fue detenido por personal de Carabineros por una presunta agresión, amenazas de muerte y daños ocurridos al interior de la Escuela Juan Luis Sanfuentes. El estudiante es alumno re-
SAN CLEMENTE. Con destino
desconocido huye una banda integrada por un
número no determinado de delincuentes que protagonizaron un vio-
lento asalto al servicentro San Miguel de la comuna de San Clemente.
El violento asalto ocurrió en el sector oriente de la comuna de San Clemente
Los antisociales una vez que ingresaron al lugar procedieron a descerrajar una caja fuerte que contenía alrededor de 20 millones de pesos en dinero en efectivo y otra serie de documentos de alto valor comercial. Al recinto comercial que se ubica en la calle Huamachuco, hasta donde concurrió la SIP y Labocar de carabineros. El hecho ha generado bastante preocupación en el sector considerando el aumento de la delincuencia que se registra en los últimos meses.
de Curicó decretó la medida cautelar de prisión preventiva por los tres meses que se extenderá la investigación de este caso.
gular de octavo año y de acuerdo a los antecedentes entregados su reacción se habría originado luego que el docente le solicitara que se sacara los audífonos. En el lugar se constituyó personal de la SIP de carabineros para establecer la dinámica del hecho que causó conmoción al interior de la unidad educativa.
Los hechos ocurrieron al interior de la escuela Juan Luis Sanfuentes y fueron protagonizados por un estudiante de 15 años
2
Martes Agosto | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EXIGEN SALIDA DEL DT, FELIPE CORNEJO
RANGERS NO SE HACE RESPETAR EN CASA Y CAE DERROTADO POR WANDERERS 1-2 Anotaciones. Tantos fueron convertidos por Muñoz y Amilivia, para los “caturros”, mientras que para los rojinegros lo hizo Alfredo Ábalos, de lanzamiento penal. TALCA. Exigiendo la salida del DT Felipe Cornejo reaccionó la hinchada talquina, tras la derrota su-frida anoche por Rangers -la segunda consecutiva- esta vez ante Santiago Wanderers por 1-2. El cotejo fue válido por la 23ª fecha del torneo del ascenso y fue dirigido por Roberto Tobar, ante poco más de 3 mil personas. En los primeros minutos de la primera fracción, eran los rojinegros quienes se creaban mejo-res acciones de peligro. Así, a los 7´, Lolas remata de distancia y el balón sale apenas desvia-do del parante derecho del meta “caturro”. Pero a los 11´, los visitantes dieron el primer aviso, cuando Matías Plaza hizo de las suyas por la zona derecha y exigió a Sergio Felipe a enviar al tiro de esquina. Un minuto después, el mismo Plaza casi sorprende a la defensa talquina y el “Coca” Díaz alcanzó a sacar al córner. El hasta ese momento el mejor hombre en el campo de juego (Plaza) centra hacia el área y
Jiménez alcanza a contener ante la arremetida de Carlos Muñoz. Eran los mejores momentos de Wanderers. Llegó así el minuto 22. Felipe Alvarado se abrió camino entre la defensa talquina, combina con Muñoz y éste le da cruzado y rasante al balón para derrotar al meta ranguerino. Era el justo 0-1 para los dirigidos por el “Chueco” Ponce. Rangers estaba prácticamente desaparecido y errático en el juego. Incluso, a los 31´, Vilches comete un grosero error y le cede el balón a un rival, quien centra a Carlos Muñoz y no pudo convertir el 0-2. Los rojinegros reaccionaron tímidamente. A los 32´, Manuel Lolas centra hacia la zona de castigo y desde el punto penal Ignacio Caroca remató increíblemente desviado. Pero llegó el desquite talquino. A los 35´, Lionel Altamirano pivotea un balón luego de un centro largo de Eduardo Vilches y Alfredo Ábalos es derribado en el área y el juez Roberto Tobar no duda en co-
brar la pena máxima. El mismo Ábalos emparejó el resultado a los 36´, con un violento remate al tubo opuesto de Miranda. Así, 1-1, ambos elencos se fueron al descanso. SEGUNDA ETAPA Para el complemento, el DT Felipe Cornejo mandó a dos hombres de refresco. A Marco Se-bastián Pol para generar más poder ofensivo y a Federico Illanes para reforzar la última línea. Así, a los 51´, Pol centra desde la izquierda y Altamirano no alcanza a conectar de cabeza. Dos minutos más tarde, nuevamente Pol se abre camino a la entrada del área, pero el balón le sale elevado. Luego, Caroca sirve un centro que es cabeceado hacia abajo por Altamirano, pero el balón da en una mano de Ábalos. A los 60´, otra vez Pol ingresa en solitario al área rival, pero Miran-da le “achica” y evita la conversión. A los 64´, Carlos Muñoz casi sorprende a la retaguardia tal-
Los talquinos perdieron la cuarta posición en la tabla. Ahora se aprestaban a enfren-tar de visita a San Luis de Quillota. quina en su intento por “pinchar” un balón enviado por Plaza. Rangers siguió buscando el desequilibrio y a los 85´, en contra-golpe, Ábalos no supo resolver ante la salida del meta porteño. A sólo 3 minutos del final, vino el balde agua fría para Rangers. Un córner pasado lo aprove-cha el recién ingresado Mathías Amilivia y dejó estático a Miguel Jiménez con un
derechazo. Era el 1-2 definitivo en favor de los wanderinos. Así, quedó sentenciada la segunda derrota consecutiva de
los rojinegros, quienes pierden ubi-cación en la tabla, al caer de la cuarta a la quinta posición.
PORMENORES DEL PARTIDO Torneo: Oficial Primera B (22ª fecha) Estadio: Bicentenario Fiscal de Talca Árbitro: Roberto Tobar Público: 3.170 personas RANGERS (1): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Sergio Felipe, Juan Pablo Andrade (45´ Federico Illanes) y Juan Abarca (88´ Ignacio Lara); Kevin Flores (45´ Marco Sebastián Pol), Ignacio Caroca, y Eduardo Vilches (77´ Juan Gutiérrez); Manuel Lolas (72´ Álvaro Delga-do), Lionel Altamirano, y Alfredo Ábalos (C). DT: Felipe Cornejo. SANTIAGO WANDERERS (2): Eduardo Miranda; Axel Herrera (61´ Víctor Espinoza), Miguel Sanhueza, Marco Velásquez y Felipe Alvarado (70´ Lucas Cepeda); Pablo Corral, Matías Plaza, Jefferson Castillo (78´ Jaime Valdés) y Paolo Guajardo (78´ Thomas Amili-via); Iker Hernández (61´ John Valladares), y Carlos Muñoz (C). DT: Miguel Ponce. Goles: 22´ Muñoz (SW), 36´ Ábalos (RAN, de penal), 87´ Amilivia (SW). T. Amarillas: 21´ Flores (RAN), 45+1´ Abarca (RAN), 50´ Plaza (SW), 52´ Vilches (RAN), 57´ Corral (SW), 89´ Altamirano (RAN).
Rangers sufrió una nueva derrota -la segunda consecutiva- esta vez ante Santiago Wanderers por 1-2, en cotejo disputado anoche en Talca. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte).
Incidencias: No hubo.