02-07-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.107

|

Sábado 2 de Julio de 2022

|

$ 300

SECTOR MARISCADERO. Personal de Carabineros, Bomberos, Armada, pescadores y vecinos han participado en el rastreo.

FUE ARRASTRADA POR LA CORRIENTE MARINA

Continúa

desesperada búsqueda

de mujer en Pelluhue

PÁGINA | P20

Con reconocimientos celebran Día Nacional del Bombero. | P13

Toma ilegal: Casas en construcción serán “intervenidas”. | P3

Banda realizó violento y millonario asalto. | P7


2 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: un fallecido y 561 casos nuevos en la región

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. FALLECIMIENTO Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Babarovic Novakovic (Q.E.P.D.), director de la Asociación Nacional de la Prensa y representante de La Prensa Austral de Punta Arenas. Sus funerales se efectuarán hoy sábado, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en la Parroquia San Ramón, ubicada en Mardoqueo Fernández 100, Providencia, Santiago.

TALCA. Un total de 561 nuevos casos positivos de Covid9 se registran en la Región del Maule, según el último

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se desarrolla en la Alameda Manso de Velasco, hasta el domingo 3 de julio.

Desfile Día del Bombero. Para hoy, sábado 2 de julio, está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.

Concierto de Benjamín Walker. En el marco de una nueva gira en diferentes ciudades del territorio chileno, el músico Benjamín Walker se presentará en Talca, en específico, el jueves 7 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), en calle 3 Norte #650. Las entradas estarán disponibles en la boletería de dicho evento. Cabe recordar que luego de su exitosa gira de verano en Chile y Argentina, Benjamín Walker estrenó “Días que no lloro”, el último single de su álbum “Libro Abierto”.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

informe del Ministerio de

En el marco de la Feria de Cazuelas y Caldillos, se ejecutarán diversas iniciativas en la línea de cuidado del medio ambiente. Una de las cuales es el taller de compostaje.

Salud. Además, se informa de un fallecido, con lo cual la cifra de decesos se eleva a 2.961 personas desde que se declaró la pandemia.

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE INVITA A TALLERES EN CURICÓ

Talca lidera las cifras con 159

Cuidado de naturaleza. Son diversas las activida-

Pencahue 14, San Clemente

des que promueven la reutilización de los residuos de

Colbún 11, Teno, 10, Pelluhue

nuestros hogares.

Rafael 7, Curepto 6, Longaví

T

alleres de compostaje y reciclaje, trueque social, mercado del textil y del libro, son algunas de las actividades que tiene contemplado desarrollar la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano durante este fin de semana. Esto en el marco dela Feria de Cazuelas y Caldillos, que se lleva a cabo en la Alameda Manso de Velasco de esta comuna. “Se rompieron algunos toldos, lo que impidió que estas actividades pudieran ejecutarse a partir de este viernes, y por lo tanto, se desarrollarán durante el sábado 2 y domingo 3 de julio”, indicó Carolina Marín, encargada de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, quien añadió que los talleres se ejecutarán en un horario contemplado entre las 15:00 y las 17:00 horas. “Nuestra apuesta es demostrar que todos podemos hacer compostaje en nuestros domicilios”, aseveró Marín. “Estamos súper motivados en ejecutar

casos, seguida de Linares 52, Curicó 42, Maule 33, San Javier 33, Cauquenes 29, Molina 17, Río Claro 17, Constitución 15, Hualañé 14, 14, Parral 13, Pelarco 13, 8, Yerbas Buenas 7, San 6, Retiro 6, Villa Alegre 6,

estas iniciativas y esperamos que la lluvia no sea un impedimento para su implementación”, enfatizó.

Sagrada

Familia

5,

TRUEQUE También se ejecutará la iniciativa “Trueque Solidario”, que tiene por objetivo que las personas cambien alimento no perecible por yerbas medicinales u hortalizas. Estas últimas deben plantarse para luego transformarse en comida. Estos alimentos serán destinados a los comedores solidarios de la barra Marginales del club deportivo Curicó Unido. A esta se agrega el Mercado del Reciclaje que busca que las personas puedan dejar ropa limpia y en buen estado. Esta será destinada al Perchero Social. Otra de las iniciativas es el Mercado del Libro, el que tiene por finalidad que la comunidad pueda entregar un texto en buen estado. Estos serán distribuidos en bibliotecas populares de la comuna.

Romeral 2 y Vichuquén 1.

Empedrado 5, Chanco 4, Licantén

3,

Rauco

2,

De otras regiones se verifican 7 casos. En la Región del Maule hay un total de 1.712 casos activos. NACIONAL El Gobierno anunció que Chile superó los 4 millones de contagios de Covid-19, luego que el último balance reportó la detección de 11.490 nuevos casos. La Región Metropolitana acumula 1.580.618 contagios, seguida de Biobío (385.843)

y

Valparaíso

(367.933).

“Las actividades se ejecutarán el sábado y domingo, en la actividad gastronómica que se lleva a cabo en la Alameda Manso de Velasco”.

En total, Chile tiene 38.852 pacientes en etapa activa de la enfermedad y una tasa de incidencia de 195,9 contagios por cada 100 mil habitantes, aunque Atacama continúa superando las cifras (550,3).


Crónica

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

ESPACIO NO CUENTA CON DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, CON LOS CONSIGUIENTES PROBLEMAS

Toma ilegal: casas que están en proceso de construcción serán “intervenidas” Compromiso. Aquello se dio a conocer tras una reunión que se llevó a cabo entre vecinos que se sienten afectados por la presencia de dicha toma y autoridades. CURICÓ. La toma ilegal de un terreno, en el sector surponiente de la ciudad, que ha sido destinado a fines habitacionales, fue la principal materia abordada en una reunión entre autoridades y los propios vecinos que residen en los alrededores de dicho punto. TERRENO INUNDABLE Como es de público conocimiento, se trata de un espacio de cerca de cinco hectáreas, de propiedad del municipio, que no cuenta con disponibilidad de servicios básicos, donde personas, que en su mayoría provienen del extranjero, se han asentado, cifra que con el paso del tiempo ha ido en franco incremento. Entre sus características, también se ha señalado que corresponde a un “terreno inundable”, debido a su cercanía con el río Guaiquillo, que, por ende, no cumple con las condiciones básicas para poder ser

En la actualidad, se estima que al menos ya son 150 las viviendas que se han construido en dicho terreno. destinado a satisfacer una necesidad tan básica, como lo es el poder disponer de un lugar para vivir. PROBLEMAS Los vecinos que concurrieron a la reunión, en la que estuvo presente el delegado presidencial provincial José Patricio Correa y el alcalde

Javier Muñoz, pudieron dar a conocer los problemas que han debido enfrentar producto de dicho escenario, entre ellos, los ligados a materias de seguridad; entrega de servicios básicos, entre otros puntos. ALCALDE En dicha instancia, el jefe comunal

HOY A LAS 12:30 HORAS, EN TALCA

Se reinicia el torneo de la Primera B y Rangers enfrenta a Fernández Vial TALCA. A contar de las 12:30 horas de hoy, Rangers se medirá de local ante Fernández Vial, en el inicio de la segunda rueda del torneo oficial de la Primera

B. Para lo que es una etapa decisiva en las aspiraciones talquinas de asegurar su permanencia en la liguilla de promoción y, con ello,

Rangers y Fernández Vial se verán nuevamente las caras a partir de las 12.30 horas de hoy, en Talca. (Foto archivo).

optar al ascenso, se reforzaron con dos hombres de campo. Es el caso del delantero Marco Sebastián Pol y el defensa Juan Abarca. Los rojinegros marchan cuartos, con 27 puntos. Su rival, en tanto, es penúltimo y solo tiene a su haber 13 unidades. Piducanos y vialinos se enfrentaron en la primera fecha del certamen y fue triunfo rangerino por la cuenta mínima, con tanto convertido por Camilo Melivilú, a los 66 minutos. El cotejo fue disputado en Concepción. El partido de hoy será dirigido por María Belén Carvajal.

de Curicó volvió a reiterar la “falta de apoyo” que dice haber sentido

por parte del Gobierno, a la hora de poder llevar a cabo acciones destinadas a “evitar” el actual escenario que allí se presenta. Recalcó que para poder “intervenir” aquel espacio, necesariamente se requiere el apoyo de, por ejemplo, un grupo especializado de Carabineros, que, en este caso, por sus características, debería ser Fuerzas Especiales. Además, dicha “intervención” se debería llevar a cabo en aquellas viviendas que están en proceso de construcción. El alcalde Javier Muñoz además, le solicitó al Gobierno que se haga parte de la querella que el municipio interpuso hace cerca de dos meses atrás, por “usurpación de te-

rreno”, la que fue admitida por la justicia, tratándose de una investigación que está en curso. Por último, recalcó la necesidad de poder “articular” las acciones que sean necesarias, con las respectivas empresas, para poder “terminar con los problemas” que los vecinos del sector están viviendo en materia de acceso a servicios básicos. DELEGADO Tras la reunión, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, enfatizó en que desde su tribuna seguirá trabajando para poder brindar una “mayor tranquilidad” a los vecinos que, de alguna manera, se han visto afectados por tal tema.


4 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Crónica

PARA RESIDENCIAS DE MENORES

Invitan a participar en campaña de recolección de pañales y leche en polvo A partir de este domingo. Como en otras oportunidades, el lugar de acopio de estos elementos es el patio de comidas de Mall Curicó y los interesados en colaborar, podrán hacerlo entre 12:00 y 19:00 horas. CURICÓ. Este domingo 3 de julio se inicia esta iniciativa solidaria, a cargo de la ONG pro-adopción Yo Estoy. La campaña consiste en juntar pañales y leche en polvo, productos que serán recibidos al ingreso del patio de comidas del Mall Curicó, entre las 12:00 y las 19:00 horas, durante todos los domingos de julio. El director ejecutivo de Yo Estoy, Patricio Villarreal, afirmó que por la pandemia no se han hecho tantas actividades masivas. Sin embargo, en esta lenta vuelta a la normalidad, “nos hemos visto con las ganas y el interés de mu-

cha gente de poder hacer, nuevamente, una campaña de tipo masivo”. En contacto con diario La Prensa, recordó que durante la crisis sanitaria se hicieron algunas iniciativas, pero que se canalizaron en forma digital. “Eran principalmente vía redes sociales, donde la cantidad de público que se genera es bastante menor”, acotó.

Organizadores esperan que la gente se sume a esta obra solidaria.

COORDINACIÓN Patricio Villarreal sostuvo que ya tienen listos los turnos para recibir los aportes de la comunidad, a la cual llamó a sumarse a esta iniciativa en favor de dos residencias de me-

nores, ubicadas en Talca y Curicó. “Vamos a hacer una sola campaña que va a recolectar leche en polvo (de cualquier tipo) y pañales desechables, los cuales pueden ser de cualquier talla y marca, no hay diferencias en eso”, apuntó. Si una persona no puede ir a dejar los productos al centro comercial, se pueden ir a retirar a domicilio, coordinándose a través del WhatsApp +569 65687534. Otra forma de ayudar es depositando en una cuenta RUT de BancoEstado y ante cualquier consulta, se pueden contactar al correo yoestoyong@gmail. com

LUZ VIDAL EN TALCA

Subsecretaria de la Mujer valora respaldo del Gobierno Regional a políticas públicas de género TALCA. La subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, participó en un encuentro con la gobernadora regional, Cristina Bravo, y el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, para abordar las diferentes temáticas relacionadas con la materia de género. En la ocasión, trabajaron en diseños para la ejecución presupuestaria durante los años 2022 y 2023, de aquellas materias que puedan repercutir en combatir la violencia contra la mujer, en materia educativa, capacitación, resguardo y protección de las mujeres en el Maule. “Desde el Gobierno Regional, planteamos nuestra voluntad de finan-

ciar iniciativas que vayan en beneficio de nuestras mujeres, en el ámbito de la prevención de la violencia de género, del fortalecimiento del emprendimiento. Cuando asumimos, nos comprometimos a financiar proyectos que vayan en beneficio y que en las 30 comunas del Maule podamos tener dispositivos, Casas de Acogida, Centros de la Mujer, que nos permitan abordar estos temas de género que son tan importantes, como la violencia de género, el abuso y la falta de oportunidades que tienen”, resaltó Cristina Bravo. Luz Vidal, en tanto, puntualizó que “fue una reunión muy provechosa que tuvimos con la Gobernadora, junto al Delegado y nuestra

Seremía para poder recoger desde el territorio, cuáles son las necesidades que hoy está planteando la ciudadanía en cuanto a la problemática de la mujer”. Humberto Aqueveque, acotó que “un eje transversal para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es la trasversalidad de género en todas las políticas públicas y todas las materias que tengan relación con políticas públicas aplicadas en la Región del Maule en este caso. Por eso es que era muy importante para nosotros reunirnos en el Gobierno Regional con la Gobernadora y sus equipos técnicos, para también diseñar políticas públicas que pudiésemos implementar en la región”.

Autoridades comprometieron apoyar iniciativas que apunten a las políticas públicas de género en el Maule.


Crónica

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

MÁS DEL 20% DE LA POBLACIÓN PERTENECE A LA TERCERA EDAD

Constitución es parte de las ciudades amigables para personas mayores Objetivos. Fomentar el envejecimiento activo, la participación, seguridad, además de brindar oportunidades de trabajo y bienestar, que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de las personas de la tercera edad. CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de lograr que las comunidades se comprometan a ser más amigables con la edad de los adultos, fomentando el envejecimiento activo, la participación, seguridad, además de brindar oportunidades de trabajo y bienestar, que permitan mejorar la salud y su calidad de vida, la comuna de Constitución se unió al programa ciudades amigables para los adultos mayores. La Asamblea General de las Naciones Unidas, el año 2011, designó el 15 de junio como el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, que representa ese día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos de nuestras generaciones mayores”. Por lo que este programa surge como una respuesta a la necesidad de generar condiciones para un envejecimiento activo, que promueva la participación ciudadana y la integración social. El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, dijo “tenemos un compromiso importante

El programa surge como una respuesta a la necesidad de generar condiciones para un envejecimiento activo, que promueva la participación ciudadana y la integración social.

con las personas mayores y como comuna el desafío es muy grande, el 20% de nuestra comunidad son del grupo etario mayor. Senama nos entrega la responsabilidad de ser una ciudad amigable. Esto significa que tenemos que cumplir con una serie de hábitos y procedimientos de funcionamiento internos en la ciudad”. Agregó que como ciudad los jóvenes y adultos deben seguir escuchando, respe-

tando e integrando a las personas mayores para avanzar en una iniciativa que entregue más dignidad a los adultos mayores. REACCIONES El presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Enrique Yáñez, agradeció la instancia. “No es una tarea fácil, pero sí hay cosas muy beneficiosas para nosotros los adultos mayores; es impor-

tante decir que debe haber un cambio hoy en día, la sociedad ya mira con otros ojos al adulto mayor porque nos ven más activos y eso se agradece. Es muy esperanzador, así que estamos mirando las cosas de forma positiva, se hicieron todas las gestiones y se cumplieron todos los protocolos, así que ya somos integrantes de la OMS y esperamos que todo resulte bien”. En tanto, la defensora mayor

y profesional a cargo (s) de Senama Regional, Camila Félix, señaló que “esta es una iniciativa de la OMS que crea un programa de ciudades amigables con personas mayores, que la municipalidad se compromete a adaptar la ciudad para los requerimientos que presentan las personas mayores. La idea es que el municipio se pueda reunir con organizaciones de este grupo etario, para que ellos presenten qué dificultades tienen dentro de la ciudad y ésta se vaya adaptando para que ellos puedan tener un envejecimiento activo dentro de Constitución. Iniciativa muy importante porque se busca que las personas mayores no sean excluidas de la sociedad, y precisamente, esto requiere que se sigan considerando como agentes activos”. Cabe destacar que, a la fecha, la región del Maule cuenta con 11 comunas inscritas y reconocidas como amigables en la OMS, las que son: Licantén, Empedrado, Curicó, Pelluhue, Pencahue, Pelarco, Chanco, Cauquenes, San Rafael, Retiro y Constitución.

Campaña para apoyar albergues

TALCA. Desafío Levantemos Chile lanzó una nueva campaña de recaudación “Tú frío es abrigarte y el de ellos refugiarse”, que va en directo apoyo de albergues para personas en situación de calle. De esta manera, la fundación podrá apoyar a cientos de personas, para que puedan sobrellevar de mejor manera esta época del año. La iniciativa contempla la mejora definitiva en la infraestructura y mobiliario de tres albergues, en la Región Metropolitana, O’Higgins y Maule, para poder dar un lugar digno para pasar la noche. Serán cerca de 150 personas beneficiadas. En el Maule se beneficiará al albergue “El Edén”, de Yerbas Buenas. “Estamos viviendo tiempos muy complejos como país, y el invierno llega a ser un nuevo desafío para cientos de chilenos que hoy no cuentan con una vivienda digna. Nosotros no queremos ignorar a nadie, y por eso, el llamado es a todos quienes quieran apoyar a diferentes personas a ser parte de la acción.”, dijo el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell. Los interesados en donar pueden hacerlo a través www.desafiolevantemoschile.cl

EN CINCO DIRECCIONES DEPENDIENTES DE LA CARTERA

Presentan a nuevos directores regionales del MOP TALCA. El seremi de Obras Públicas,

Renzo Casas-Cordero, presentó a cinco nuevos directores regionales del MOP, para las carteras de Vialidad, Arquitectura, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas y Planeamiento. Se trata del ingeniero constructor Pablo Tolosa, el arquitecto Rodrigo Aravena, la abogada Carolina Ríos y los ingenieros Héctor Manosalva y Eduardo Gutiérrez, respectivamente. “El nuestro es un Gobierno transformador que pone a las personas en el centro de la gestión pública,

por eso de la mano de los nuevos directores regionales podremos concretar los desafíos planteados que es hacer de las obras un motor de construcción social, que beneficie a los territorios de la Región”, manifestó el seremi de Obras Públicas. Pablo Tolosa dijo sentir una gran responsabilidad de representar a la Dirección de Vialidad “Tenemos todas las ganas de sacar adelante los proyectos porque cuando un camino se mejora lo que se está haciendo es mejorar la conectivi-

dad y por tanto la calidad de vida de las comunidades”. El nuevo director de Arquitectura, Rodrigo Aravena, dijo “agradecer la confianza que se deposita en mí. Me he encontrado con un equipo muy comprometido en su tarea, que tiene a sus espaldas proyectos de infraestructura relevantes y emblemáticos para nuestra Región”. La abogada, Carolina Ríos, dijo sentir una tremenda motivación de dirigir la Dirección General de Aguas (DGA), “sobre todo en épocas de cambios como es la imple-

mentación del nuevo Código de Aguas, lo que representa una tarea muy relevante para nuestra región”. Héctor Manosalva, director de Obras Hidráulicas, explicó que “por 10 años trabajé en el programa de Agua Potable Rural en las sanitarias de Maule y Ñuble, por eso sabemos del trabajo y la importancia especialmente para el mundo rural”. Eduardo Gutiérrez dijo que “desde la Dirección de Planeamiento, vamos a trabajar de manera transversal con los equipos internos y con

Las nuevas autoridades manifestaron su compromiso, por contribuir a concretar las tareas encomendadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en una región llena de desafíos.

las autoridades, de manera de hacer una gestión integrada capaz de

concretar las obras que el Maule necesita”.


Crónica

6 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

GOBIERNO REGIONAL

Arroceros de agricultura familiar del Maule reciben apoyo para fortalecer su producción Recursos. Fueron comprometidos más de $450 millones que se canalizarán, a través de dos proyectos de inversión que serán ejecutados a través del Indap. TALCA. Los pequeños producto-

res arroceros de la agricultura familiar del Maule expresaron estar atravesando una difícil situación, a causa del alza del precio de los insumos agrícolas, efectos climáticos, estancamiento de los precios del arroz a productor, escasez de semillas de buena calidad y de la disponibilidad de agua para el cultivo, entre otras problemáticas, por lo que solicitaron un apoyo adicional al sector para mantener la intención de siembra. Ante ello, dirigentes fueron invitados a participar en una reunión con la gobernadora regional, Cristina Bravo, autoridades del Indap e INIA, con el fin de analizar la situación que les afecta y potenciar las líneas de apoyo que el Ministerio

cutados a través del Indap. “Tenemos un compromiso de trabajar con los agricultores y sobre todo con los agricultores del rubro del arroz, que durante mucho tiempo se han visto perjudicados y hoy estamos trabajando, para sacar adelante una iniciativa que va a permitir fortalecer y entregar herramientas para que nuestros arroceros puedan seguir haciendo su trabajo”, dijo la Gobernadora.

Productores arroceros de la agricultura familiar, tendrán apoyo del Gobierno Regional para fortalecer el alicaído sector.

de Agricultura, a través del “Plan Siembra Por Chile”. Tras la jornada, la goberna-

dora comprometió la entrega de $451.820.000 a los arroceros para fortalecer su

rubro, los que se canalizarán a través de 2 proyectos de inversión que serán eje-

Fotonoticia

POR $124 MILLONES

CFT Estatal del Maule tituló a primera técnico automotriz LINARES. Francisca Arévalo, de 32 años, se convirtió en la primera mujer titulada de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Mecánica Automotriz en el Centro de Formación Técnica Estatal del Maule. Francisca reside en Santiago y, actualmente, trabaja en la misma empresa que le dio la oportunidad para realizar su práctica, lugar que se especializa en la preparación de autos para carreras.

Fondo de Medios financiará 53 proyectos en todo el Maule TALCA. El Consejo Regional del

Maule aprobó $124 millones para el Fondo de Medios de Comunicación 2022, que para este año considera 30 proyectos de radiodifusión y 23 de otro soporte, los que fueron elegidos por su calidad, viabilidad e impacto social. La idea es que estos proyectos refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural del territorio, rescatando la identidad propia de cada región y su gente. La seremi de Gobierno, Daniela

Oberreuter, señaló que “el fondo de medios es un proyecto que los medios de comunicación de la región esperan año a año… vamos a estar recorriendo las provincias y a partir de agosto vamos a hacer la entrega oficial (de los recursos)”. Los medios favorecidos son de comunas como Pelarco, Linares, Cauquenes, Río Claro, Talca, Curicó, San Javier, Longaví, Maule, Constitución, Molina, Hualañé, Parral y San Clemente, con representantes de las cuatro provincias de la Región del Maule.

Los proyectos fueron elegidos por su calidad e impacto social.

INICIATIVA La iniciativa se ejecutará en base a los datos y la operatoria del programa del Ministerio de Agricultura “Siembra Por Chile”, pero financiado por el Gobierno Regional y en forma adicional, entregando una nueva remesa de $200.000

por hectárea con un tope de 5 hectáreas, a cada productor. Se espera beneficiar a 479 agricultores, con un total de 2.259 hectáreas. Jorge López, presidente de la Asociación Gremial de Arroceros de Parral y Retiro, expresó su conformidad por el resultado de la reunión y por el apoyo que les está brindando el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura. “Nos vamos muy agradecidos del aporte de la Gobernadora regional, del director regional de INDAP y de todos los funcionarios que participaron en esta reunión. Los agricultores necesitamos apoyo en este país y sobre todo los arroceros de la región del Maule, que estamos pasando por un momento muy complicado.

Injuv Maule organiza Festival de K-Pop TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud, junto al Mall Plaza Maule, lanzaron la segunda versión del “Festival Ocean K-Pop 2022”, evento que busca reunir a las juventudes a través de la música y el baile. Este año, la iniciativa contará con dos etapas, la pri-

mera será de selección de grupos y se llevará a cabo en el Liceo de Cultura y Difusión artística, el 30 de julio. Posteriormente, el 13 de agosto, los seleccionados en la primera etapa competirán en la gran final regional. El representante del Injuv,

César Vallejos, comentó que “como Gobierno nos gusta realizar este tipo de eventos, ya que reúne a las juventudes a través de la música, el baile y la vida sana. Además, destacamos a todos los aliados que se sumaron para lograr esta iniciativa, que esperamos tenga

una grana adhesión”. Todos los interesados en participar pueden ingresar a las redes sociales de la institución, Injuv Maule, en Facebook e Instagram. Además, pueden acercarse a las oficinas regionales del Injuv, ubicadas en 4 Norte 1154, tercer piso


Crónica

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 7

CASI 30 AÑOS DE CARRERA

Los sueños y desafíos del charro de Teno Manuel Antonio Lecaros Pronto viajará a México. Pidió el apoyo de las autoridades para los artistas locales, quienes representan a las comunas en otros países. CURICÓ. En septiembre próximo este artista tenino tiene contemplado viajar a México, donde participará en varios estados, donde se realizará un importante festival internacional. Además, está invitado a actuar en una película denominada “Mi hermano, el mayor, lo cual lo tiene muy

nervioso y ansioso”. “Debería haberse rodado este año, pero producto de la pandemia no se pudo y se retoma en octubre”, contó. Manuel Antonio Lecaros reconoció que el filme es un lindo, pero complicado desafío profesional. “Es difícil lo que es la actuación, uno está acostumbrado a cantar

no más, entonces uno puede dominar lo escénico, pero lo otro es más complicado”, dijo. EN PORTADA El charro de Teno agregó que está muy contento, porque hace poco salió en la portada de una importante revista de España llamado

Manuel Antonio Lecaros ha participado en muchos eventos internacionales.

Alma América. Recordó que el contacto se produjo en Costa Rica el año 2019 y el “2021 concretamos con lo que es la entrevista y agradecer que me tiraron en portada y me regalaron dos páginas solo para mí. Es uno de los grandes logros que he tenido”, acotó. El artista puntualizó que se le han abierto varias puertas para participar en festivales, donde se ha respaldado por la empresa azteca “Casa Brava Producciones”. APOYO Manuel Antonio Lecaros sostuvo que su carrera de casi tres décadas ha sido muy sacrificada, pues no ha contado con el aporte de autoridades o entidades locales. “A puro ñeque como uno dice. El 2021 recién terminé de pagar los dos pasajes a Costa Rica y México, lo que me salió súper pesado,

Charro está muy motivado, con actuar en película que será rodada en México.

pues fueron en un mes”, indicó. Por tal motivo, emplazó a quienes deben tomar las de-

cisiones a apoyar a los artistas locales, quienes dejan puesto muy bien el nombre de las comunas y el país.

ENTREGADA POR LA SEREMI DE MEDIO AMBIENTE

Municipio recibió certificación de excelencia en materia medioambiental CURICÓ. Con dicha distinción, el Ministerio de Medio Ambiente certifica que la Municipalidad de Curicó ha incorporado protocolos y distintos procesos internos, que contribuyen al cuidado y protección del medio ambiente. Así lo dio a conocer el alcalde Javier Muñoz durante el acto de recepción del Certificado de Excelencia Sobresaliente, que la seremi Daniela de la Jara le hizo entrega, actividad que contó con la participación de los concejales Patricio Bustamante, Leoncio Saavedra y Paulina Bravo, el administrador municipal David Muñoz y directores municipales. “Instalar el tema medioambiental al interior del municipio claramente no ha sido un tema fácil, por eso

que hayamos recibido este tercer reconocimiento, tercer nivel que logramos certificar para nosotros es tremendamente importante”, dijo el alcalde Javier Muñoz. El equipo de la dirección de Gestión Medioambiental y Territorio que lidera Carolina Marín, está integrado por 10 profesionales de diversas áreas, que abordan la gestión medioambiental en la comuna y al interior del municipio. SOBRESALIENTE Esa positiva gestión de la municipalidad fue ratificada por la seremi de Medio Ambiente, quien a nombre del Ministerio valoró el cumplimiento de los protocolos y avances en la materia. “Como ministerio nosotros valora-

mos tremendamente este hito en el cual nos acercamos a hacer la entrega de la certificación sobresaliente del municipio, reconocimiento relacionado con el cumplimiento de todos los protocolos de avances que ha cumplido este municipio con la finalidad de certificarse en función de los lineamientos de nuestro ministerio, lo cual valoramos tremendamente ya que entendemos que los municipios son el primer acercamiento del territorio y de las personas”, dijo. La certificación establece distintos procesos que incorporan la temática ambiental en los procesos internos del municipio, incluidos tales como el ahorro de agua, reciclaje, distintas materias de la gestión interna, que por cierto van a ir au-

mentando de manera escalada en el futuro. La seremi recordó que con la comuna se firmó un convenio para lograr la certificación de excelencia sobresaliente, una vez obtenido dicho hito el municipio contará con una política ambiental definida, así mismo con una estrategia educacional para toda la comuna. CONCEJALA Por su parte la concejala Paulina Bravo, presidenta de la comisión de medio ambiente, valoró el logro municipal. “Este momento es algo súper especial que también deja un precedente. Esta certificación obviamente es algo interno, que hace atender que también los cambios empiezan por casa y luego se hace

Javier Muñoz recibió la certificación, de manos de la seremi Daniela de la Jara.

la gobernanza a nivel ciudad. Hoy en día esta certificación también muestra logros que el departamen-

to de gestión medioambiental está haciendo en la comunidad, tanto interno como externo”.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Prevenir el virus Nuevos hábitos de consumo respiratorio sincicial en menores de dos años El Virus Sincicial Respiratorio (VRS) es el agente etiológico más común causante de enfermedades respiratorias que pueden llevar a hospitalizaciones a menores de dos años, y también es el responsable del aumento de consultas durante los meses de invierno. Por lo general, su aparición se presenta de mayo a septiembre, alcanzando su peak en el periodo de julio y agosto. Se transmite directamente por el contacto de secreciones respiratorias eliminadas por la tos o estornudos y a través de las manos, por tocar objetos contaminados. Generalmente los síntomas se presentan desde el segundo al octavo día del contacto con el virus. Entre ellos destacan la congestión nasal, tos productiva y fiebre, en algunos casos. Sin embargo, se debe estar atentos cuando el menor manifiesta irritabilidad, letargia, rechazo al pecho materno, dificultad para respirar, aleteo nasal o fiebre persistente por varios días. Es importante mantener a los niños bien hidratados, lavarse manos de manera frecuente, ventilar la casa, tapar con el antebrazo nuestra nariz y boca al estornudar, fomentar

CAROLINA URIBE Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

la lactancia materna, evitar el contacto con personas enfermas, cumplir con el calendario de inmunización para evitar enfermar por otros virus, evitar ir con menores de edad a espacios cerrados y muy concurridos, como mall y supermercados, y consumir una alimentación sana y nutritiva. Sobre todo en esta temporada, debemos fomentar nuestro autocuidado y apoyar a nuestros niños a cumplir con medidas que contribuyan a prevenir estas enfermedades, y no olvidar que si los síntomas persisten se debe acudir al consultorio más cercano.

Un estudio que hemos elaborado, arrojó como resultado que el 75% de las grandes marcas consideran que es de inmediata necesidad desarrollar un modelo comercial omnicanal, para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo postpandemia. ¿Qué significa esto? En un mundo donde las ventas son una pieza clave de la recuperación económica mundial, significa que el integrar canales de venta híbridos, es decir, tanto físicos como remotos y digitales, ya no es considerada una opción, sino la nueva manera de hacer negocios. La pandemia y sus consecuencias lo cambiaron todo. Quienes eran tradicionalmente presenciales, ven con interés las ventajas que les puede brindar el mundo digital y, a su vez, quienes son nativos digitales, ven con buenos ojos la fidelización del cliente y la personalización “tú a tú”, que les entrega un punto de venta físico. A esto se suma la aparición del “Metaverso”: Productos diseñados exclusi-

DAVID PÉREZ Country Manager de Salesland Chile

vamente para avatares, venta de bienes raíces hasta con propiedades enteramente digitales y transacciones de los tipos más difíciles de imaginar, todo con monedas virtuales. En este nuevo mundo las posibilidades son ilimitadas y la única verdad es que diversificarse es la consigna.

CARTA AL DIRECTOR

El dilema del centro Señor director: Ser de “centro” puede entenderse de dos maneras. Por una parte, de modo sustantivo, ser de centro es buscar un punto medio entre valores que se juzgan como fundamentales, pero que, sin embargo, se reconocen como limitados en alguna medida por otros: libertad y regulación, mérito y solidaridad, conservación e innovación, etc. Por otra parte, de modo puramente formal, ser de centro es preferir, simplemente, el medio aritmético entre dos extremos para, así, resguardar

que un extremo no elimine al otro, salvando la existencia de la oposición (ciertamente, un principio clave de la vida democrática). De más está decir que la identidad del centrista se debilita cuando persigue un centro sin contenido y meramente relativo a los extremos cambiantes. En una dicotomía como la actual (o se aprueba o se rechaza) poco sentido tiene buscar el medio entre los extremos y solo una consideración sustantiva puede ayudar a un centrista a tomar posición.

La situación actual obliga al centrista, además, a poner su atención en la propuesta constitucional misma y no hacer un cálculo respecto a las externalidades que un camino u otro traerán en el corto plazo. El vivir políticamente haciendo esta clase de cálculos debilita, sin duda, también la identidad y la convicción. Lo que conviene que un votante de centro someta a evaluación es, en cambio, si la propuesta de Constitución realmente contribuye al equilibrio de fuerzas entre los poderes del Estado, si representa la diversidad

política e ideológica del país, si favorece o no formas de extremismo, si es garante en el largo plazo de estabilidad política y social, y si concilia adecuadamente los valores que el centro reconoce como fundamentales. Solo así quizás el centro recupere una identidad política fundada en convicciones y no en una pura determinación relativa a los extremos de turno. JOSÉ ANTONIO GIMÉNEZ SALINAS Profesor de Filosofía Universidad de los Andes

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO Mínima Máxima

: :

1 Grados 13 Grados

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO LA BOTICA

SALCOBRAND

Montt 625 - B

Avda. España 703

Cielos Nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 920 Dólar Vendedor

$ 933

laprensacurico

SANTO DEL DÍA GLORIA

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 1 2 3

Julio Julio Julio

$ 33.099,99 $ 33.113,16 $ 33.126,33

JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. MAYO 1,2 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 9

Pasos hacia la “normalidad”

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

El jueves de esta semana se dio inicio a una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos en la comuna de Curicó, un evento que se ha transformado en una tradición de los inviernos en la zona, donde los participantes pueden disfrutar de ricos caldos preparados por emprendedores culinarios de la zona. Y la versión de este año trajo consigo el retorno a la presencialidad en las instalaciones dispuestas en la Alameda Manso de Velasco, pues, las personas pueden disfrutar del evento en el mismo lugar, sentarse a probar las diferentes alternativas de platos y pasear también por los stands con venta de productos. Si comparamos este evento con el que se realizó el año pasado, tenemos que recordar que toda comida era “para llevar”, para así evitar el riesgo de contagios por Covid-19. Como tantas cosas desde la llegada de la pandemia, esta y muchas otras fiestas en nuestra Región del Maule, se suspendieron el 2020 y poco a poco se han ido retomando ciertas actividades con las precauciones y restricciones que impone la autoridad sanitaria.

De hecho hace pocos días se desarrolló en la comuna de Constitución la Fiesta de San Pedro, contando con la participación de cientos de vecinos que llegaron a rendir su homenaje al patrono de los pescadores. Todas estas actividades están ayudando, poco a poco, a reactivar el trabajo de los pequeños empresario gastronómicos y emprendedores de todo tipo, que se han visto afectados durante dos años por las restricción de la pandemia y, a su vez, para entregarle a las distintas comunidades ciertos grados de “normalidad”, luego de tiempos complejos y de mucha incertidumbre. La realización de estos eventos masivos son verdaderas pruebas sobre cómo se comportan las personas y si existen brotes de contagios. Si no se presentan problemas, estas instancias pueden ser la antesala del retorno de grandes eventos en el Maule, como la Fiesta de la Independencia en Talca, o las Fiestas de la Chilenidad y la Vendimia en Curicó. Es necesario algo de normalidad luego de tanto tiempo, porque eso le hace bien a todos y en todo sentido.

Cooperativas: claves para desarrollo Cifras de desempleo, se atenúa la caída local y crecimiento inclusivo

JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca

RODRIGO SILVA Presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile

Cada primer sábado

torios. Esto, lo con-

nuestros principios y

del mes de julio se

seguimos resolviendo

valores cooperativos.

celebra el Día Inter-

retos globales y que

En esta fecha tan re-

nacional de las Coo-

no pueden seguir es-

levante,

perativas, una fecha

perando,

una

nuestro compromiso

muy significativa para

perspectiva local, con

de seguir trabajando

todos quienes somos

una mirada inclusi-

con dedicación, para

parte del movimien-

va, siempre en base a

que el modelo em-

to cooperativo, tanto

nuestros principios y

presarial cooperati-

en Chile como a ni-

valores.

vo sea un actor más

vel mundial. Además,

Como Asociación Na-

relevante en nuestro

esta ocasión, coincide

cional

Coopera-

país. Hoy estamos en

con el aniversario nú-

tivas

representamos

el debate de las po-

mero 100 de esta cele-

a

bración.

queñas,

Las cooperativas da-

grandes, de distintos

nuestra

mos trabajo formal y

sectores:

ción,

decente,

proveemos

y agroalimentario, de

de mesas públicos-

servicios

e

infraes-

distribución eléctrica

privadas

nacemos

rural, de agua potable

de interés nacional,

siempre desde la aso-

y saneamiento rural,

suscribimos

ciación

personas

de ahorro y crédito, de

dos con universida-

que se unen para re-

vivienda y de diversos

des y no descansa-

solver

desarrollar

sectores productivos.

remos

actividades que per-

A cada una de nues-

en todos los sectores

miten

la

tras cooperativas nos

productivos, econó-

impactando

une una misma iden-

micos y sociales de

en los distintos terri-

tidad sustentada en

nuestro país.

tructura,

riqueza,

de o

distribuir

desde

de

cooperativas

pe-

medianas

y

campesino

reiteramos

líticas públicas que fomentan y regulan participaparticipamos en

hasta

temas acuer-

estar

De la mano de los desconfinamientos implementados a partir del avance del plan de inoculación y las disminuciones en la tasa de propagación de la pandemia, las actividades económicas de los distintos sectores productivos fueron retomando sus niveles pre-Covid; por lo anterior, y como era de esperar, gran parte de las variables micro y macroeconómicas, comenzaron a regresar a sus niveles previos, y el mercado laboral no ha estado ajeno a este fenómeno. Prueba de ello, son las cifras del último boletín de empleo emitido por el INE, correspondiente al trimestre móvil marzo- mayo. A nivel nacional, la tasa de desempleo se ubicó en 7,8%, manteniendo esta tendencia a la baja

de los últimos 13 meses, aunque se visualiza que pronto el mercado del trabajo evidenciará los efectos de la contracción en la actividad; por género, la tasa masculina se ubicó en 7,3% y la femenina alcanzó a 8,5%. En materia de rango etario, se observan aumentos en el número de personas ocupadas en todos los tramos, destacando el tramo de 25-34 años, que impulsó los resultados en materia de empleo tanto en el caso de los varones como en el de las mujeres. Los sectores productivos que estimularon este incremento en el empleo fueron, a nivel nacional: los rubros comercio y alojamiento y servicios de comidas, ello pues la variación de empleos en doce me-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ses que crearon fue de 13,2% y 34,6%. Finalmente, y considerando el tipo de empleo, a nivel nacional, el aumento de los ocupados se explicó en el 8% de alza en las personas asalariadas formales, mientras que un 14,5% se generó en trabajos por cuenta propia y 13% por personas asalariadas informales. Si bien estas cifras siguen mostrando señales de recuperación de los puestos de trabajo perdidos por la crisis sanitaria, debiéramos esperar una relentización de estas cifras en los meses venideros, que evidencien la actual crisis económica marcada por el fenómeno inflacionario y las escuálidas proyecciones de crecimiento, tanto para la economía nacional como mundial.


10 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Breves Sebastián Miranda ganó el oro en el Mountain bike Medalla de oro para el Team Chile, sumó Sebastián Miranda en el Mountain Bike. Miranda se quedó con la presea dorada en el cross country masculino, con un tiempo de 1 hora, 23 minutos y 7 segundos, superando a los colombianos Nelson Peña y Fabio Castañeda, quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente. El segundo chileno en esta prueba, Nicolás Delich, no logró finalizar el recorrido mientras que en el cross country femenino, la única nacional en competencia, Fernanda Castro, ocupó el quinto lugar.

Curicana y talquino remachan en la mesa En pleno servicio está el tenis de mesa en los Juegos Bolivarianos, con la disputa de las pruebas por equipos tanto en damas como en varones. El equipo femenino, conformado por la curicana Judith Morales, Paulina Vega y Daniela Ortega, comenzaron ganando por un contundente 3-0 a Ecuador y más tarde, en su segundo partido de la fase de grupos, derrotaron por el mismo marcador a República Dominicana. En tanto, el equipo masculino, formado por Alfonso Olave, el talquino Gustavo Gómez y Nicolás Burgos, abrió su participación en la fase de grupos con una victoria por 3-0 sobre similares de El Salvador.

Buen estreno de la nueva voz del gol En TNT Sports se estrenó la Nueva Voz del Gol Easy, un Talent Show que busca al nuevo relator o relatora para la marca de contenidos deportivos de Warner Bros. Discovery. Fueron 20 los participantes en carrera, donde destacaron hombres y mujeres de diversas localidades de Chile, quienes buscaban representar a sus ciudades y ser la nueva voz del relato nacional. Un primer episodio que llegó con emociones y grandes historias, para conquistar a fanáticos y fanáticas con la que será el próximo gran relator de TNT Sports. Los aspirantes debieron convencer en esta primera instancia al jurado, que está compuesto por Manuel De Tezanos, Claudio Borghi y Patricio “El Grillo del Gol” Barrera, quienes a través de su expertise eligen a los clasificados a la siguiente ronda.

Deporte

JUEGOS BOLIVARIANOS

CICLISTAS CURICANOS LOGRAN PLATA Podio. Una importante medalla de plata consiguió el equipo chileno de ciclismo, con dos curicanos en la proeza conseguida en Valledupar, Colombia. VILLADUPAR, COLOMBIA. Dos importantes medallas aportaron ciclistas al Team Chile, en la prueba de pista de los Juegos Bolivarianos que se están disputando en la localidad de Valledupar, Colombia. En la persecución por equipos varones, los curicanos hermanos Cristian y Matías Arriagada, junto a sus compañeros Alejandro Soto, Antonio “Chule” Cabrera y Jacob Decar consiguieron la medalla de plata no como ha sido la costumbre de anteriores cuartetas, pero luchando y mojando la malla durante los 4 minutos y tantos que marcaron en los cronos. También es valiosa esta presea considerando el mal momento que pasan los ciclistas en Chile, donde lamentablemente no se

Los curicanos Cristian y Matías Arriagada, junto a sus compañeros Alejandro Soto, Antonio “Chule” Cabrera y Jacob Decar.

HOY RUMBO A LA CAPITAL

cuenta con una Federación de Ciclista acorde a los tiempos, donde los problemas y conflictos se han hecho parte de lo cotidiano. Tal es el caso de Antonio “Chule” Cabrera, el más experimentado de esta generación y que ha tenido que sopesar con varios obstáculos impuestos por los dirigentes de la Federación. Además, un equipo que se entrenó cada uno por su lado y respectivos entrenadores, en una prueba en la que toda la vida se entrena con meses de anticipación a un evento de esta magnitud. También pese a todas las adversidades, Daniela Colilef, Paula Molina y Renata Urrutia, se quedaron con la presea de plata en la prueba de velocidad por equipos damas.

Fotonoticia

DELEGACIÓN DE KARATECAS DEL “DOJO ENRIQUE GONZÁLEZ” VIAJA A SANTIAGO Categorías. Menores y adultos

El boxeo suma tres medallas

Equipos “Dojo Enrique González de Curicó.

CURICÓ. Importante participación de jóvenes talentos del karate, que representan a la Academia Ken Shin Kan Karate Do “Dojo Enrique González” de Curicó, quienes viajan hoy a un torneo en Santiago donde asisten más de 300 competidores de distintos clubes. “Dojo Enrique González”, ubicado

en Villa Bicentenario calle San Gerardo #792, sector Bombero Garrido, trabaja con niños y niñas a partir de los 4 años de edad. El sensei González destacó que toda la delegación la costean los mismos padres de los karatecas: “ellos reúnen el dinero para inscripción y pago del bus y alimentación de los artistas marciales,

que compiten en la categoría infantil 4 años: Mateo González, Anthony Marco en más de 7, 8. 9 y 10 años, Camila, Mía, Joaquín, Santiago, Monserrat, Matías en juvenil 13 años, Johan, Esteisis, Alexia, Carlos, Nicolás, Aline y Felipe. Y en más 35 años Christopher, Francisco, Miguel y Carlos”.

Dos medallas de plata y una de bronce, sumó el Team Chile de Boxeo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia. En peso ligero damas, Valentina Bustamante se quedó con la presea de plata tras caer con la colombiana Angie Valdés. La segunda medalla llegó a través de Miguel “Ogro” Véliz en la categoría Súper Pesado. El boxeador vichuquenino perdió con el colombiano Cristian Salcedo. Mientras que, en la categoría pesado, Andrews Salgado (foto) se alzó con la medalla de bronce tras caer frente al colombiano Marlon Hurtado. Daniel “Curicó” Canales, se expresó feliz por estos logros de sus púgiles.


Deporte

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 11

20:00 HORAS FRENTE A HUACHIPATO

CURICÓ UNIDO VUELVE A LA CANCHA EN TALCAHUANO Hoy. Los albirrojos vuelven al ruedo en el torneo de la Primera División y en una cancha que ha soportado lluvia gran parte de la semana. El equipo de Damián Muñoz buscará comenzar la segunda rueda sumando ante los acereros de Huachipato. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Esta noche, a contar de

las 20:00 horas en el exestadio CAP, actual estadio Huachipato de Talcahuano, Curicó Unido vuelve a jugar por los puntos en el torneo de la Primera División, cuando mida fuerzas frente al Huachipato de Mario Salas. Ambas escuadras son rivales directos en la tabla de posiciones, con ambos disputando la zona de clasificación a copas internacionales: 4to lugar con 25 puntos suma el Curi, mientras los acereros son 6tos con 23 unidades, por lo que quien gane esta noche, sacará ventaja en la tabla de Primera División cuando se juega la fecha 16 de un total de 30 jornadas en el presente campeonato.

Curicó Unido jugará en cancha barrosa hoy en Talcahuano.

EN CANCHA BLANDA Cinco mil pesos es el valor de la entrada para los hinchas de Curicó Unido que esta noche estarán en el estadio de Talcahuano. La galería sur es la zona para los curicanos, los niños hasta 12 años ingresan gratis, las puertas del recinto se abrirán a las 18:30 horas y las entradas están solo a la venta en el sitio www.puntoticket.com.

“Nos hemos informado que ha llovido toda la semana en Talcahuano, la cancha no estará muy apta para el fútbol que uno normalmente quiere, pero son factores externos que hay que considerar y los jugadores deben saber responder a las diversas circunstancias del juego”, reconoció ayer en rueda de prensa el técnico curicano Damián

un cada vez más recuperado de su apretón muscular Cristian Bustamante, el canterano que destacó en Copa Chile anotando frente a Wanderers en La Granja y en Valparaíso, lo que lo elevó a ser la primera opción para arrancar sumando los necesarios minutos Sub-21 en el torneo nacional. Se juega esta noche desde las 20:00 horas con arbitraje de Nicolás Gamboa.

Muñoz, quien no descartó modificaciones en la estructura de su equipo considerando las ausencias por suspensión de Sandoval y Coelho. “Es posible que tengamos una variación respecto a lo que hemos venido haciendo”, reconoció el técnico, quien agregó respecto al juvenil que debe entrar jugando que

“Hubo un buen arranque de los juveniles en esta segunda etapa desde que regresamos a entrenar. Bustamante, Barrios mejoraron bastante su nivel, gracias al buen trabajo también de Rodrigo Cofré (preparador físico) y estoy seguro que se irán potenciando y hay varios que han mejorado su nivel esta semana”, citando Damián a

LA FECHA, HOY Tres partidos se juegan hoy en jornada sabatina y otros tres cerrarán esta fecha 16 de la Primera División del fútbol chileno. A las 15:00 horas en La Cisterna se medirán Palestino vs Unión Española, a las 17:30 chocarán Universidad de Chile vs Unión La Calera y desde las 20:00 el citado Huachipato vs Curicó Unido. La fecha la cerrarán mañana La Serena vs O’Higgins a las 15:00 horas, Universidad Católica vs Coquimbo Unido desde las 17:30 y Cobresal vs Antofagasta a contar de las 20:00 en jornada dominical.

La Asociación de Rodeo Agua Negra confirma cena de premiación Para el viernes 8 de julio, a las 20:00 horas, está programada la cena de premiación de la Asociación de Rodeo Agua Negra que preside Sergio Cardemil Correa. A la cita con los socios de los clubes que componen la entidad e invitación a autoridades, dará realce a la entrega de estímulos al Cuadro de Honor que incluye a los mejores de la temporada 2021-2022.

Sudamericana: La UC humillada por el Sao Paulo El refuerzo dorado de la UC Mauricio Isla, no fue un motor energético para el equipo que dirige el argentino Ariel Holan, quien por segunda vez toma al plantel cruzado para sacarlo del abismo en que se encuentra después de un exitoso pasar, pero cuando se mete mano a cambios técnicos sin planes concretos la cosa no camina y eso es lo que sucedió con los “Cruzados” metieron tantas manos y el éxito que traían se esfumó por completo, y las consecuencia están a la vista con su pésimo rendimiento en la alfombra verde en San Carlos de Apoquindo y una ubicación humillante para un equipo que sumó en el último tiempo varias copas nacionales. Tras el 2-4 Holan dijo: “Me voy con muchas cosas para corregir; seremos un equipo competitivo, pero falta tiempo”, añadió luego de la supremacía impuesta por los paulistas en la Copa Sudamericana.

EN LA COPA KAIZENDO

“Dojo Jessy Reyes” se luce con sus karatecas SANTIAGO. Hasta la comuna de

Puente Alto, Región Metropolitana, llegó una delegación del “Dojo Jessy Reyes”, para participar en la sexta versión de la Copa Kaizendo, con sus artistas marciales en varias categorías y un registro notable de medallas obtenidas: KATA Avanzadas damas 12-13 años, medalla de oro

Agustina Ormazabal; Novicias damas 12-13 años, medalla de oro Emilia Orellana y medalla de plata para Tyhara Ortiz; Novicios varones 12-13 años, medalla de oro Joaquín Valenzuela, medalla de plata para Nicolas Díaz. KUMITE Novicias damas 6-7 años, medalla de plata para Maite Salinas; Avanzados varones

livianos 10-11 años, medalla de bronce Guillermo Vásquez; Novicias damas livianas 10-11 años, medalla de oro Abigail Farias; Avanzadas damas livianas12-13 años, medalla de bronce Tyhara Ortiz; Novicias damas pesadas 1213 años, medalla de bronce Grace Ramírez; Cadetes 1415 años damas avanzadas, medalla de plata Matilde Gagliano; Cadetes 14-15

años Avanzados livianos, medalla de bronce Joaquín Valenzuela; Junior 16-17 años Avanzados varones pesados, medalla de bronce para Ricardo Fernández y Cristóbal García; Under 21 avanzadas livianas, medalla de plata Sofia Olea; Under 21 avanzadas pesadas, medalla de bronce Venus Gutiérrez; Senior avanzadas pesadas, medalla de oro Isabella Arévalo.

Menores en el podio del “Dojo Jessy Reyes” de Curicó.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

CON IMPORTANTES ANUNCIOS

COVID-19

Cuerpo de Bomberos de Curicó conmemoró su día nacional Ceremonia. En la oportunidad se entregó la medalla de plata municipal, al voluntario de la Sexta Compañía, Víctor Ramírez Torrealba. CURICÓ. La creación de un fondo regional especial para Bomberos por parte de la gobernadora regional Cristina Bravo y el compromiso, por parte del alcalde Javier Muñoz de trabajar conjuntamente un proyecto, para la construcción del cuartel de la Octava Compañía de Bomberos en el sector de Potrero Grande, fueron algunos de los anuncios realizados durante la ceremonia realizada por el Cuerpo de Bomberos de Curicó, para conmemorar el día nacional de sus voluntarios. En la actividad, que contó con la participación de la gobernadora regional Cristina Bravo, el alcalde Javier Muñoz, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, los consejeros regionales Román Pavez e Igor Villareal, los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz e Ivette Cheyre, 16 voluntarios recibieron reconocimientos por 15, 20, 25, 35 y 40 años de servicio, mientras que el voluntario Víctor Ramírez fue galardonado con la medalla de plata municipal.

CUARTEL DE BOMBEROS POTRERO GRANDE El alcalde Javier Muñoz, junto con destacar el noble trabajo que realizan los voluntarios de esta institución, así como el respaldo que cada una de las familias de sus voluntarios les otorgan, valoró la propuesta de crear un fondo destinado a dotar de infraestructura a esta noble institución. “La solución que nos ha planteado es la posibilidad de a través de los fondos FRIL, de presentar un proyecto que nos permita mejorar in-

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE FEBRERO 2022 Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves Viernes

30

1

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 6 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

Víctor Ramírez Torrealba recibió la medalla de plata municipal.

fraestructura y particularmente, apuntar a la infraestructura que hoy día nos hace falta en la comunidad de Potrero Grande para poder dotar a la Octava Compañía de Bomberos de la infraestructura adecuada para poder desarrollar sus funciones”. RECONOCIMIENTO Por otra parte, el jefe comunal destacó que el reconocimiento que el concejo municipal ha entregado al voluntario de la Sexta Compañía Víctor Ramírez Torrealba, se debe a que es “un tremendo bombero voluntario de años en la institución y que representa en gran parte, muchos de los valores que hoy día nosotros reconocemos en nuestros bomberos, el compromiso, el altruismo, la disposición, el sacrificio, la entrega, una serie de conceptos que son parte de lo que son nuestros bomberos, lo representa

de buena manera Víctor Eloy Ramírez y a través de él reconocer, de una u otra manera, a todos nuestros bomberos”. NECESIDAD Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, junto con extender un afectuoso saludos a todos los bomberos, señaló que “detectamos que existe una gran necesidad, que es que las comunas puedan tener cuarteles sobre todo en los sectores apartados y hoy día, estamos buscando la manera de cómo financiar desde el Gobierno Regional esos cuarteles y encontramos un círculo virtuoso, a través del trabajo que vamos a realizar con los municipios, con los consejeros regionales, queremos aprobar un FRIL especial, para que desde los municipios, desde las comunas, sus alcaldes se comprometan y trabajen un proyecto para que cada una

Alcalde Javier Muñoz y el superintendente de Bomberos de Curicó, Jorge González, entregaron reconocimientos por años de servicio.

27

de las comunas, pueda tener un cuartel en el lugar donde más lo necesiten”. PROYECTOS En relación a los importantes anuncios realizados en el marco de la celebración, el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Jorge González, señaló que “con la gobernadora hemos estado conversado de unos proyectos que tenemos presentados, ver la funcionalidad de ellos y salió esta idea de poder presentar un proyecto FRIL, que es algo más rápido para poder tener cuarteles de bomberos. También se acordó que es muy probable que podamos postular a ambulancias, una para cada comuna para los bomberos, así que muy contento, muy agradecido por todo lo que está sucediendo, el alcalde también se comprometió a ejecutar los proyectos, porque es él quien debe ejecutarlo”. 40 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN Con emoción el voluntario Víctor Ramírez Torrealba, con 40 años de servicio en la institución, recibió de mano del alcalde Javier Muñoz y los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz e Ivette Cheyre la medalla de plata municipal. Respecto a ello, el galardonado dijo que “es que un orgullo para nosotros los bomberos, hoy día la municipalidad y en este sentido la comunidad te reconozca los años de servicio que uno tiene en la institución y todo lo que uno ha logrado y trabajado para la misma institución”.

Martes Miércoles

28

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 6 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Crónica

PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO

Con normalidad avanzan proyectos de reposición de veredas en Aguas Negras Luego del retraso por falta de mano de obra. Finalizada la primera etapa, se continúa ahora con la segunda parte de esta iniciativa. CURICÓ. Sin inconvenientes y con la cantidad necesaria de trabajadores, se está desarrollando el segundo proyecto de reposición de veredas en la población Aguas Negras, barrio sur poniente de la ciudad, una iniciativa muy esperada por la comunidad de ese barrio. El ingeniero constructor, Luis Santelices, encargado municipal de supervisar el cumplimiento de lo estipu-

lado en los proyectos en ejecución, manifestó a diario La Prensa, que se trata de dos importantes proyectos, financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, por un costo de $55.000.000 cada uno. PRIMERA ETAPA El profesional destacó del municipio curicano que en

Se está trabajando en la reposición de veredas. (Foto referencial)

un principio, habían tenido problemas en el primer proyecto correspondiente a Aguas Negras Poniente, por la falta de personas interesadas en trabajar en las tareas de construcción de veredas, que desarrolla el municipio curicano en ese sector del barrio surponiente. En esta primera etapa ya finalizada durante junio, señaló Luis Santelices, los trabajos fueron recepcionados sin ninguna observación por parte de la Dirección de Obras Municipales, por lo cual estas veredas ya se encuentran disponibles para que la comunidad pueda hacer uso de ellas. AGUAS NEGRAS ORIENTE Ahora dijo, se trabaja en el proyecto Aguas Negras Oriente con la totalidad de los operario que se requerían , encontrándose las obras planificadas en un 30 por ciento de avance y se espera que éstas sean entre-

El profesional de la Dirección de Obras Municipales de Curicó, Luis Santelices, dio a conocer avance en reposición de veredas en Aguas Negras.

gadas en el plazo estipulado. La iniciativa que pertenece al Programa Mejoramiento Urbano de la Subdere, tiene un costo de $55.000.000 y ha sido además, una gran oportunidad para los trabajadores que se encontraban en condición de cesantía.

“En este momento se está trabajando sin inconveniente en el pasaje 55 y pasaje 52, frente al sector del Politécnico Curicó, donde las veredas están en muy malas condiciones. Esperamos en el mes de julio, cuando los estudiantes de este colegio estén de va-

caciones terminar todo el frontis del colegio. Este es el primer trabajo que realizamos con el total de personas necesarias para desarrollarlo, porque antes nunca tuvimos la cantidad necesaria por la falta de interés en trabajar”, expresó el profesional.

CON REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA

Conforman Consejo Consultivo de Centros de Estudiantes en Curicó CURICÓ. Dirigentes de diver-

sos establecimientos escolares de la provincia de Curicó, conformaron en Consejo Consultivo de Centros de Estudiantes, entidad que tiene por finalidad desarrollar actividades de prevención y mejoría de la convivencia en los recintos educacionales. La actividad, que contó con la presencia de la seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, reunió a representan-

tes de colegios públicos y particulares subvencionados de la provincia de Curicó. “Estamos muy contentos con la buena convocatoria que se alcanzó. La idea es que las autoridades del área educacional y sanitaria conozcan las demandas de los alumnos”, planteó Rodrigo Castro, director provincial de Educación, quien añadió que se busca dar énfasis a la salud mental de los estudiantes.

“Esta temática reviste bastante importancia si se considera que la salud mental se ha visto bastante afectada en esta pandemia”, enfatizó. Junto a esto, este Consejo Consultivo de Centros de Estudiantes, trabajará la temática de afectividad, sexualidad y género. “Lo bueno es que la provincia de Curicó presenta una tasa bastante baja de embarazos”, aseveró Castro.

En dependencias del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, se dio vida a este consejo que busca generar actividades de prevención.


Crónica

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

BENJAMÍN MORENO

Diputado pide medidas concretas para paliar la crisis alimentaria Presentó proyecto de resolución. La creciente alza generalizada de los precios, más la desestabilización de los mercados internacionales provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, han generado una situación

ACCIONES CONCRETAS Es que hace meses se ha visto que las alzas sostenidas en los precios, están afectando tanto a productores como consumidores, poniendo en serio riesgo la seguridad alimentaria de las personas, tanto en los sectores rurales como urbanos. El diputado Moreno manifestó que “junto al diputado Harry Jurguensen, presentamos un proyecto de resolución que le pide al Presidente de la República que realice acciones concretas para facilitar y garantizar el acceso a los fertilizantes a todos los agricultores del país, ya sea por convenios internacionales, subsidios u otros mecanismos

AMOR: Si alguien hiere su corazón descuide que tarde o temprano el destino le pasará la cuenta, pero no sea usted quien lo haga. SALUD: No desespere, esas molestias son pasajeras. DINERO: Ponga atención a las oportunidades y no las desaproveche bajo ningún punto de vista. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 24.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es sonreírle a la vida y dejar que ésta le ponga cosas en frente para usted discriminar sí las aceptará o no. SALUD: Mucha precaución y cuidado con accidentarse. DINERO: Asegúrese de que su trabajo no esté en riesgo. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

aún más preocupante que la que se venía dando desde el inicio de la pandemia. CURICÓ. El diputado Benjamín Moreno, junto al diputado Harry Jurguensen, presentaron un proyecto de resolución que pide al Presidente de la República, Gabriel Boric, realizar acciones concretas para facilitar y garantizar el acceso a los fertilizantes a todos los agricultores del país, ya sea por convenios internacionales, subsidios u otros mecanismos que estimen adecuados. Esto debido a la dura realidad que enfrentan actualmente los agricultores, por el alza de los precios en los suministros agrícolas y que se suma a la crisis hídrica, que ha limitado la capacidad de producción de frutas y verduras. Cabe recordar que para fines de marzo, nueve regiones del país (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Aysén) se encontraban bajo emergencia agrícola por la escasez de agua. “Si hay algo que debiese tener preocupado a este gobierno es la crisis agrícola que está viviendo nuestro país, que de no tomar medidas inmediatas va a tener efectos nefastos para la seguridad alimentaria de todos los chilenos. En los últimos 12 meses la urea ha subido 282% y el potasio 278%, lo que ha dejado a los agricultores en una situación crítica. Los esfuerzos que ha realizado el ministro de Agricultura han sido insuficientes y en el gobierno parecen no comprender la magnitud del problema que enfrentamos”, aseguró el parlamentario.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Deje hablar al tiempo y éste será quien le muestra las respuestas que usted irá necesitando. SALUD: Un estado anímico fuerte puede ser un puntal fundamental para salir de los problemas de salud. DINERO: Ordene sus deudas para iniciar bien este mes de julio. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tenga más cuidado ya que hay personas que en realidad no buscan entregar amor sino solo una satisfacción personal. SALUD: Controlar sus vicios puede ayudar mucho a una pronta recuperación. DINERO: Es mejor que se enfoque en sus metas. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las cosas fluirán bien entre ustedes, pero si desea que las cosas continúen así debe mantener una buena actitud. SALUD: La actividad deportiva puede ayudar más de lo que usted se imagina. DINERO: No debe buscar el camino fácil para lograr sus sueños. COLOR: Granate. NÚMERO: 15.

El parlamentario del distrito 17, Benjamín Moreno, aseguró que “hay que actuar ya”.

que estimen adecuados”. Además, Moreno explicó que es urgente tomar medidas de apoyo

rápidas y efectivas para los agricultores, quienes abastecen con frutas y verduras a gran parte del

mercado interno, “no basta con grandes anuncios, hay que actuar ya”, puntualizó.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El miedo y el orgullo pueden llevar a que su relación se transforme en un rotundo fracaso, tenga cuidado. SALUD: Evite las aglomeraciones, no se ponga en riesgo. DINERO: Salga a buscar ese trabajo que tanto necesita, entienda que nada le llegará a la puerta. COLOR: Lila. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Procure pensar un poco en la otra persona antes de hacer cosas que puedan causarle daño. SALUD: Desconéctese un poco de su trabajo para no verse tan agobiado/a por las responsabilidades. DINERO: Sea paciente, a veces las cosas demoran, pero terminan llegando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No solo debe reconocer que se ha equivocado también debe tratar de enmendar las cosas con las personas que ha dañado. SALUD: Tenga cuidado con los cuadros de estrés. DINERO: Deje fluir su energía y creatividad, eso será muy favorable para mejorar su desempeño. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si entrega amor sin esperar nada a cambio téngalo por seguro que la vida le dará eso y mucho más. SALUD: Lo mejor es prevenir en lugar de estarse lamentando cuando las cosas ocurren. DINERO: Planificar el día será un buen paso para lograr el éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Vea si esa persona que quiere llegar a su vida lo hace con el deseo de aceptarle tal cual es. SALUD: No olvide que debe preocuparse de su salud emocional. DINERO: Ninguna meta se logra en forma instantánea ya que esto es producto del trabajo arduo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 30.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Iniciar el día con un conflicto será un error que durante el día repercutirá. SALUD: En la medida que pueda trate de tener una actitud un poco más positiva para con su forma de ver la vida. DINERO: Entienda que debe ser más responsable con los gastos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Su corazón realmente le dirá si esa persona le está hablando con verdad o simplemente de la boca para afuera. SALUD: Apoye a los suyos en relación a los temas de salud. DINERO: Ármese de paciencia a la hora de los conflictos en su lugar de trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 35.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Tribuna

Camino del hombre Carlos René Correa Editorial Nascimento, 1974 La percepción del aroma a tierra recién mojada por la lluvia nos va estremeciendo con la lectura de este libro, en que el poeta Carlos René Correa (1912), transita por esos caminos que conducen hacia el amanecer, la luz prístina y engendradora, que nos ha engendrado y vestido de sueños “La aurora recreada y el zorzal/ de la aurora tan virgen en su vuelo,/ más cerca de la tierra que del cielo/ donde el campo se inicia matinal”, así continua esta búsqueda, la ida que a todos nos ha tocado vivir, enraizada en el amor, pero también a veces estremecida por el dolor y el desencanto, sin dejarnos engañar por las luces ficticias e irreverentes de estos tiempos. Los 54 sonetos que conforman el libro, no solamente nos habla de esas huellas frágiles que vamos dejando en el andar, sino de las raíces de este gran árbol de la existencia misma, que también se deshoja y renace, y nos habla de los territorios humanos creados y vividos, la familia, la amistad cuya significancia y preocupación por el dolor de otros, es

EDGARDO ALARCÓN ROMERO

Poeta la huella sincera y perdurable “Si pudiera llorar entre tus manos/ y penetrar, ardido tu existencia”, ternura y llanto es el eslabón que necesita este mundo que hoy se nos derrumba, acercamiento y comprensión es lo que desearíamos que habitara en tantos corazones que se lea ha olvidado latir, emocionarse, perfumarse de ideales y sueños nuevos. Qué difícil es sentirse extranjero en nuestra propia tierra, mirar por la ventana la noche y verla herida, la fragmentación siempre empobrece, no hablo del materialismo que buscan equivocadamente los corazón adoquinados, sino de los valores que intentan buscar la luz con sus alas quebradas. El poeta comprende plenamente estos designios, y con las palabras, versos endecasílabos en este vuelo escritural, en que dibuja la puerta que nos lleva hacia el amanecer que mencionamos en los renglones previos, y expresa “Entornada la puerta de la casa,/ descubre que ya el hombre se encamina/ al fuego del

amor que todo abrasa”. Claro está que la perspectiva de su búsqueda, que aunque sea por los senderos de tierra, siempre mira hacia a semilla que pronto germina en nuestros huesos transitorios, que a la tierra enamorada regresan. Una mirada retrospectiva de la existencia humana me confirma que todos regresamos al vientre de la tierra, y ahí los sueños que sembramos vuelven a brotar, sin vanidad alguna, para compartir su fragancia y su belleza. Los títulos son sugerentes, van hilando esta arpillera que retrata el paisaje humano, y el imaginario deja una impronta de singular belleza, armoniosas palabras que nos retratan, y así Falucho “Cascarón de la bruma, per herido,/ entre redes de sales…”, o Río Maule “Entre cerros perfila su camino/ y narra de su vida larga historia”, Iloca “Aldea y caracola, construida/ en aire monacal y transparente”, para luego invitarnos a leer y contemplar los sugerentes “Sonetos a modo de retratos”, en que Carlos René Correa escribe poéticamente, ahondando por cierto en la vida de Gabriela Mistral “Tu piedra y fuego viven en la luz/ y en hoguera de amor nunca extinguida”, y algunos poetas maulinos, entre otros, nos encontramos con Gerónimo Lagos Lisboa “… peregrino fiel,/ entre vides y flores de su tierra”, Alfonso Echeverria “Filósofo y poeta, te has nutrido/ con peces de la luz y de la muerte”, y Pablo Neruda, del que escribe sobre Residencia en la Tierra “Nos convida/ al sentido profundo de tu fuego/ y quiebras los espejos, donde luego/ tus encinas me gritan la partida”. Lo esencial está presente en estas páginas, sin olvidar que al aroma a un libro abierto nos libera, que la lectura es el sendero que siempre nos lleva hacia el amanecer que soñamos, y aunque la soledad nos aprisione, en las palabras habitan las vivencias y la belleza, amigos lectores, nunca olviden, que una guitarra con sus cuerdas rotas quizá no puede expresar su canto, pero sí compartir la melodía de sus sueños.

A UN MAESTRO DE MAESTROS

Alberto Francisco Abarca Rubio dejó una huella imborrable en la educación curicana Para el autor de esta crónica es grato recordar con alegría y orgullo, a un profesor que inició sus actividades en Romeral, como profesor de música en el Liceo Arturo Alessandri Palma, que se ubicaba en el corazón de la comuna. Alberto Francisco Abarca Rubio, profesor de música en aquellos años de la década del 60 en el liceo, creó el conjunto juvenil “Voces del Guindal”. Recuerdo con nitidez su participación el 19 de septiembre de 1967 en el paseo de Fiestas Patrias del cerro Condell de Curicó, quienes junto al conjunto de proyección folclórica, el Conjunto Vichuquén del Instituto San Martín de Curicó, inundaron de chilenidad, alegría y lindas cuecas, la fiesta más conmemorada en Chile, que era el paseo al cerro Condell para el día del Ejército de Chile, es decir todos los 19 de septiembre; ahí se lucieron los conjuntos Voces del Guindal y el conjunto Vichuquén, el primero dirigido por el profesor Abarca y el segundo por quien recuerda dicha fiesta en esta crónica. Pero quiero destacar al maestro gentil, al profesor esforzado, al profesor que tenía la misión de desarrollar la cultura de las artes y la cultura del deporte como encargado provincial de extraescolar en Curicó, grandes eventos que se hicieron tanto en la provincia, región y Chile y en esta oportunidad, recordar en el año 1971 la fiesta nacional que se realizó en la ciu-

dad de Valdivia, donde Curicó participó en gimnasia y folclor en el Coliseo de Valdivia. El encargado de la dirección provincial extraescolar, hizo participar también a los alumnos curicanos en teatro, en el evento nacional que se realizó en Valparaíso el año 1972, con la profesora Tehualda Cobo, saliendo primer lugar en teatro los infantiles del Instituto San Martín con la obra “Los Botones”, cuya dirección teatral fue de doña Tehualda y así muchos eventos que se hicieron en Curicó, destacando la inauguración de la pista de ceniza en la década de los 70 del Estadio La Granja, donde participaron en diferentes pruebas de campo, pista y lanzamiento los alumnos de primaria y secundaria de la provincia de Curicó. Mil quinientos niños que dieron alegría a la inauguración de esta pista de ceniza, donde se volcaron los maestros como jueces, dirigentes y apoyando a los alumnos curicanos, que durante tres días participaron y se colgaron medallas los primeros campeones, vice campeones y tercer campeones provinciales. El encargado de toda la organización fue el profesor Alberto Francisco Abarca Rubio, quien con fineza, mucha prudencia, pero un gran empeño y entusiasmo, solucionaba los problemas que se presentaban en estos eventos gigantescos, ese es el profesor que en esta oportunidad quiero destacar, por eso digo que fue un Maestro de Maestros.

WALDEMIR LANAS

RECUERDO Así recuerda el paso de Alberto Francisco Abarca Rubio, por la Dirección Provincial de Curicó: Alberto Abarca Rubio, profesor egresado de la Escuela Normal rural experimental de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Coordinador Provincial de educación extraescolar, desde 1966 hasta el año 1986, período en el cual se realizaron diversas actividades de tiempo libre para los jóvenes de educación básica y enseñanza media, las cuales se desglosan en: Actividades deportivas (básquetbol, fútbol, vóleibol, gimnasia artística y deportiva, tenis de mesa, ajedrez) Teatro infantil y juvenil, actividad coral y folclórica, brigadas ecológicas y científicas, resguardo del patrimonio cultural y social y creación de las bandas escolares. En estos tiempos diferentes que estamos viviendo, es oportuno rememorar a un muy selecto contingente de profesores, que con su ADN marcado a fuego en sus corazones, quienes tomaron la bandera de la entrega, el sacrificio y la profesión de maestro con orgullo y pasión y hoy, son recordados con cariño y nostalgia de un tiempo que no volverá.


Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO. Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 7 de Abril de 2022, en causa voluntaria Rol Nº V-121-2021, caratulada “ARAYA/ SEGOVIA” se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante doña MARÍA ESTRELLA SEGOVIA MELLADO, cédula de identidad Nº 6.396.392-5 a doña MARÍA DE LOS ANGELES ARAYA SEGOVIA cédula de identidad Nº 15.776.210-9, como única y universal heredera testamentaria.Molina, veintitrés de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 30-01-02 - 85471

EXTRACTO.Primer Juzgado de Letras de

Curicó 20 de Julio de 2022, 10:00 hrs. Se rematará la propiedad compuesta de sitio y vivienda ubicado en PASAJE 17, SPINEA Nº 1910, QUE CORRESPONDE AL LOTE Nº 131 DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA GALILEA A-2 DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, tiene una superficie aproximada de 171,00 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE en 9,50 metros con Pasaje 17 Spinea del Conjunto Habitacional Villa Galilea; SUR en 9,50 metros con Lote Nº 110 del Conjunto Habitacional Villa Galilea; ORIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 129 y 130 del Conjunto Habitacional Villa Galilea; y PONIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 132 Conjunto Habitacional Villa Galilea. El título de dominio es

la inscripción de Fojas 4368 Número 2543 del Registro de Propiedad del Año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Figura con el Rol de Avaluo 4124-8 de la comuna de Curicó. Mínimo de las posturas: $20.426.648; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil ante-

rior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1703-2021, caratulada “GONZÁLEZ con SOCIEDAD PACKING SERVICE INGENIERÍA LIMITADA”. 30-01-02-03 - 85474

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos so-

bre Posesión Efectiva, causa Rol V-58-2022, caratulado “HERNÁNDEZ/HERNÁNDEZ”, por resolución de fecha 08.06.2022, se concede la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña ROSA DEL CARMEN HERNÁNDEZ BENAVIDES, C.I. 6.740.108-5, ocurrido el día 09.03.2022, a su heredero instituido

en testamento otorgado por Escritura Pública de 27.12.2017, ante don Miguel Ángel Fernández Quezada, Suplente del Titular don Héctor Manuel Ferrada Escobar, su hermano ENRIQUE AUDILIO HERNÁNDEZ BENAVIDES, cédula de identidad número 6.740.109-3, en forma y condiciones establecidas en el testamento. 30-01-02 – 85414

DEFUNCIÓN Con profundo pesar tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido exprofesor, señor BENITO MUÑOZ HERRERA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz EXALUMNOS LICEO DE HOMBRES GENERACIÓN 1969 PROFESORES Y AMIGOS

DEFUNCIÓN Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora MARÍA INÉS SALINAS VIUDA DE LEIVA (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Capilla Jesús Maestro, de la ciudad de Talca, para ser trasladados hoy, sábado 2 de julio a San Javier, donde se efectuarán sus funerales en el Cementerio Parroquial, luego de una misa que se realizará a las 12:00 horas en la Parroquia San Francisco Javier. LA FAMILIA

CONDOLENCIAS Con profundo pesar, nos adherimos al dolor por el fallecimiento de la madre de nuestro socio controlador Sr. Fernando Arturo Leiva Salinas y abuela de nuestros socios controladores Srta. Javiera Leiva Cespedes, Sra. María Adela Leiva Cespedes, Sr. Fernando Leiva Cespedes y Sr. Matías Leiva Cespedes, señora MARÍA INÉS SALINAS RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.)

CONDOLENCIAS Con profundo pesar adherimos al dolor por el fallecimiento de la madre de nuestro socio controlador Sr. Fernando Leiva Salinas, de nuestro Arquitecto Sr. Cristian Leiva Salinas y abuela de la Directora Srta. Javiera Leiva Cespedes, nuestra asesora en Gestión de Talentos Sra. María Adela Leiva Cespedes, del Gerente Inmobiliario Sr. Fernando Leiva Cespedes y del Gerente Constructora La Rioja Sr. Matías Leiva Cespedes, señora

MARÍA INÉS SALINAS RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Capilla Jesús Maestro, ubicada en calle 5 Norte N° 3608, Talca. Para ser trasladados hoy, sábado 2 de julio a San Javier, donde se efectuarán sus funerales en el Cementerio Parroquial, luego de una misa que se realizará a las 12:00 horas en la Parroquia San Francisco Javier.


18 LA PRENSA Sábado 2 de Julio de 2022

Nacional

MARIO MARCEL

Ministro de Hacienda presentó la anunciada Reforma Tributaria Recaudación se iniciará en 2024. La iniciativa reestructura el gravamen a la renta, reduce las exenciones y prevé recaudar el 4,1% del PIB a 2026. “Algo menos del 3% de los contribuyentes va a pagar más”, afirmó el secretario de Estado. este año, tomaría las rentas del 2023 para tributarse en la Operación Renta del 2024”, aclaró el secretario de Estado, en cuyo marco el Ejecutivo prevé que “algo menos del 3 por ciento de los contribuyentes va a pagar más impuestos”. La anticipada propuesta se enmarca en cuatro ejes: una restructuración del impuesto a la renta para estimular la inversión de las empresas, al igual que otras acciones para impulsar la productividad, crear un sistema moderno semi-dual, e implementar medidas orientadas a reducir las exenciones tributarias, eliminando res-

SANTIAGO. Por algo más de 40 minutos, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó punto por punto la reforma tributaria del Gobierno ante parlamentarios, otros miembros del gabinete y el Presidente Gabriel Boric, confirmando que la iniciativa permitirá aumentar la recaudación fiscal en 4,1 por ciento del Producto Interno Bruto al año 2026. De acuerdo a sus cálculos, la recaudación estimada para el 2023 será de 0,6 por ciento, subiendo a 1,8 por ciento en 2024, y a 3,1 en 2025, respectivamente. “La recaudación empezará fundamentalmente desde el año 2024 (...) aún si todo se aprobara

ELECCIONES EN JUNTA DE VECINOS AVENIDA ESPAÑA SUR Hoy 2 de julio son las elecciones en la Junta de Vecinos avenida España Sur, estas se realizarán en calle Francisco Bilbao 470, entre las 12:00 y las 15:00 horas por lo que se convoca a los miembros de dicha Junta de Vecinos a participar de la elección. Los candidatos que han postulado a dicha elección son los siguientes: - Pedro Fuentes Vilches - Guillermo Reyes Leyton - Sergio Ballesteros Montoya - María Lozano Garretón - Claudio Castillo Sepúlveda y - Guillermo Urra Gutiérrez La elección está organizada por la Junta Electoral designada para ese efecto, quien ha preparado el acto para que todo se desarrolle con normalidad y con el máximo de transparencia. Se invita los vecinos a participar en la elección de sus dirigentes.

Ministro Mario Marcel entregó el detalle de la propuesta.

quicios que faciliten la elusión. ROYALTY MINERO También impartiría un nuevo royalty minero, para elevar la renta captada por todos los chilenos producto de la explotación de recursos no renovables, así como impuestos correctivos ligados a la preservación del medio ambiente y a reducir emisiones, entre otros objetivos. “La minería tiene una base territorial muy distinguible, por eso, una parte de la recaudación del royalty minero y de los impuestos correctivos irá a las regiones”,

garantizó durante su exposición el responsable de la billetera fiscal. COMPROMISO Hacia el final de la presentación, Marcel también apuntó que esta mayor recaudación implica un compromiso en “mejorar la calidad del gasto público, difundiendo mejor los contenidos del Presupuesto, y aumentando la resiliencia de las finanzas públicas” frente a eventuales catástrofes, por ejemplo. “Entre los propósitos no solamente está generar mayor recaudación para financiar sus programas prioritarios por el lado del gasto, sino que también busca fortalecer la progresividad del sistema tributario, reducir los costos del cumplimiento tributa-

Juan Jaime Díaz Cauquelin Presidente Asociación Nacional de la Prensa

¿CÓMO INGRESARÁ AL PARLAMENTO? Una de las propuestas claves es que todos los ingresos generados por arriendos e inmuebles estarán gravados con impuestos, eliminando la exención otorgada a los DFL2, al tiempo que se crea una exención que permite deducir de la base imponible del impuesto global complementario los gastos por arriendo con un tope de 450 mil pesos al mes, es decir, un beneficio para quien paga el alquiler.

DESTACADOS

COMUNICADO Con mucho pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestro director Jorge Babarovic Novakovic, representante de La Prensa Austral de Punta Arenas. Don Jorge era hasta la actualidad el director más antiguo de la Asociación Nacional de la Prensa, llegando a ocupar en los años ochenta el cargo de vicepresidente de la Asociación y presidente de la Comisión de Medios Regionales. En su trayectoria, don Jorge se caracterizó por su férrea defensa de la libertad de prensa, y del rol de los diarios regionales en la construcción de la vida democrática. Como Asociación, le enviamos un afectuoso saludo a su familia y al diario La Prensa Austral.

rio, reducir la evasión y la elusión, y también establecer o reconocer el compromiso que significa un aumento de recaudación, en términos de un uso eficiente y responsable de los recursos públicos”, ratificó el ministro.

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56971343051 -0

Se Requiere: PROFESOR (A) DIFERENCIAL 44 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA. Intervención en cursos del nivel Parvulario, Básica y Media. Con número de registro vigente Enviar CV a rrhh@csjp.cl 29-30-01-02-03-85482

Asimismo, las empresas podrán reducir la carga impositiva mediante una tasa de desarrollo de 2 por ciento si invierten en innovación y desarrollo. El ministro Marcel se encargó de despejar ciertos temores, como el supuesto cambio al régimen de las ganancias de capital para la venta de bienes raíces. “Eso no está en el proyecto”, recalcó. Respecto de la eliminación de la exención del impuesto a la renta a los arriendos de propiedades DFL2, el titular de Hacienda destacó que “no es que se esté inventando un impuesto que no existe”, sino que “lo que ocurre es que hay muchas personas que no los declaran y no los pagan” mediante el Global Complementario. “La lógica del DFL2 siempre fue estimular la compra de la vivienda propia, entonces con el tiempo, algunos excesos de beneficios tributarios ligados a DFL2 se han ido eliminando, y por lo tanto este es un ajuste relativamente marginal”, explicó Marcel. Con todo, los primeros dos proyectos de la reforma ingresarán al Congreso la próxima semana: el primero incorpora cambios al impuesto a la renta, al impuesto a la riqueza, limita exenciones e introduce medidas contra la elusión y la evasión fiscal, mientras que el segundo es en realidad un paquete de indicaciones para el proyecto de ley sobre royalty minero, que está en el Senado. “Consta de dos tiempos”, precisó el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson: “uno va a ser la próxima semana, en que vamos a ingresar en el Senado, y ya está conversado con la Comisión de Minería y Energía, y con la Comisión de Hacienda que la tramitación de la indicación sustitutiva en materia de royalty pueda revisarse a través de ellas”. “Por otro lado, tenemos el paquete más bien relacionado con renta, patrimonio y Código Tributario que entrará por la Cámara de Diputados, tal cual como lo establece la Constitución”, detalló. En total, habrá cuatro iniciativas legislativas relacionadas con la propuesta, y se prevé que las dos posteriores sean ingresadas en el cuarto trimestre.


Policial

Sábado 2 de Julio de 2022 LA PRENSA 19

DELINCUENTES AMARRARON A TRABAJADOR

ACCIDENTE OCURRIÓ DURANTE LA MADRUGADA DE AYER

Banda protagonizó violento y millonario asalto a empresa de transportes de carga

Conductor de vehículo salvó “de milagro” tras ser colisionado por tren en Molina

Monto. Sujetos escaparon con especies avaluadas en más de cien millones de pesos. CURICÓ. La madrugada de este viernes, cerca de las 2:30 horas, cinco delincuentes llegaron hasta dependencias de la empresa Pullmann Cargo, ubicada a la altura del 345 de la Alameda Manso de Velasco. En ese lugar, los antisociales amenazaron a un dependiente con armas de fuego y actuaron con sus rostros cubiertos. El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Guido Polidori, afirmó que efectivos se trasladaron a la bodega del recinto, en donde constataron “que en el interior se mantenía un trabajador maniatado de las manos con un cordel y cables de computador”. Sobre la información de las especies sustraídas, la autoridad policial indicó “que se entregaría directamente en Fiscalía, ya que se debía hacer el respectivo catastro”. No obstante, trascendió que el monto que se maneja superaría los cien millones de pesos, incluso, que bordearía los 150 millones. La banda cargó un camión con mercadería destinada a una tienda del centro de la comuna, donde

Sujetos desconectaron cámaras de seguridad del recinto.

destacan artículos de farmacia como costosos medicamentos, mientras que personal de Carabineros realizó diligencias por el sector sin resultados positivos. En tanto, el fiscal de turno solicitó la comparecencia de funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, para que sigan indagando los detalles de este nuevo robo con intimidación en la comuna.

SUMA Y SIGUE En tanto, el jueves en la noche, alrededor de las 21:00 horas, desconocidos huyeron con especies avaluadas en 20 millones de pesos tras asaltar a una familia en una parcela ubicada a la altura del kilómetro 9 de la ruta K-110, en el sector Camino Viejo de Lo Valdivia, en la comuna de Sagrada Familia. Las víctimas fueron un matrimonio

y su hijo, de 20 años, quienes contaron que tres delincuentes entraron al inmueble con vestimentas oscuras y sus rostros cubiertos. En el living los amarraron y los sujetos sustrajeron varias especies, entre ellas dos escopetas debidamente inscritas. La policía se encuentra revisando cámaras de seguridad del domicilio para tratar de dar con los antisociales.

MOLINA. Una “milagrosa salvada” fue la que tuvo un conductor de un vehículo que se vio involucrado en un accidente con un tren de carga, que se dirigía de norte a sur, a la altura de la ciudad de Molina. Dicha situación se presentó durante la madrugada de ayer (3:00 horas) en el cruce ferroviario San Pedro, ubicado en el acceso a la ciudad de Molina, zona donde un tren de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), impactó a un vehículo, arrastrándolo por varios metros. Según lo manifestado por el conductor del automóvil involucrado, quizás por la copiosa lluvia que a esa hora caía en dicho sector,

“no se percató” sobre de la cercanía que presentaba un vagón de carga de ferrocarriles, con dirección hacia el sur del país, por lo que fue colisionado de manera directa por tal estructura. A pesar de la fuerza asociada a dicha colisión, casi de manera “milagrosa”, el conductor del vehículo no resultó con lesiones de consideración (solo fueron calificadas como “menores”). Independiente a ello, dicha persona fue trasladada hasta el Hospital de la comuna de Molina, a fin de que pudiera ser evaluada su condición de salud. El procedimiento del accidente quedó en manos de personal de Carabineros.

MEDIDA SANITARIA

Brote de Coronavirus obliga al cierre de la cárcel de Talca TALCA. Un brote de Coronavirus, que afecta a 37 internos y a algunos funcionarios de

Gendarmería, obligó a la suspensión de todas las visitas y al cierre total del Centro de Cumplimiento

La autoridad sanitaria dispuso el cierre total de la cárcel de Talca, por un brote de Covid-19.

Penitenciario de Talca. Los casos fueron detectados tras un operativo de búsqueda activa. Los contagiados pertenecen a diferentes módulos, de un total de población penal de 657. La Dirección Regional de Gendarmería, a través de su Área de Salud, señaló que las personas privadas de libertad contagiadas en el penal de Talca están en buenas condiciones, con sintomatología diversa, pero sin signos de gravedad, hasta ahora. Debido a estos contagios, las visitas de familiares al interior del Penal de Talca están suspendidas para toda la población penal y la autoridad sanitaria decretó el

cierre total de la unidad. Se destacó que los privados de libertad están acatando todas las normas sanitarias establecidas, para impedir que avancen los contagios y que se mantiene el ingreso de encomiendas. Se agrega que, habría casos de funcionarios contagiados, quienes ya fueron notificados y están realizando su cuarentena en sus residencias particulares. Finalmente, el equipo psicosocial del Penal de Talca, está estableciendo comunicación con los familiares de los internos contagiados, con el objetivo de darles a conocer su estado de salud y brindarles tranquilidad.

Dicho vehículo fue impactado por un tren de carga que se dirigía hacia el sur del país.

Un fallecido dejó incendio en costa curicana LICANTÉN. La emergencia se registró la tarde de este viernes en una vivienda de material ligero, ubicada en el pasaje El Buzo, en el sector de La Pesca. El siniestro fue declarado cerca de las 14:30 horas y el fuego fue combatido por voluntarios de Bomberos de la comuna.

Personal de Carabineros se trasladó al lugar y verificó que entre los escombros había un cadáver. Se trataba del cuerpo de un adulto mayor, cuyos restos fueron remitidos al Servicio Médico Legal, mientras que funcionarios especializados trabajan en determinar el origen de las llamas.


2

Sábado Julio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN PELLUHUE

SIGUE DESPERADA BÚSQUEDA DE MUJER ARRASTRADA POR LA CORRIENTE MARINA En el sector Mariscadero. Durante la tarde de este viernes, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, realizó un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), para analizar los cursos de acción para poder dar con su paradero. PELLUHUE. Una intensa búsqueda están realizando instituciones policiales y de protección civil de una mujer que, de manera accidental, cayó al mar en el sector Mariscadero de esta comuna. El hecho ocurrió cerca las 17:30 horas del jueves, en circunstancias que la persona, de aproximadamente 45

años de edad, paseaba junto a su hijo y un sobrino cerca de la desembocadura del estero Pirigüín y debido a un aumento del caudal, se produjo un deslizamiento de arena. Los tres perdieron el equilibrio y cayeron al torrente, pero solo los menores pudieron salvarse. A partir de ese momento,

Autoridades participaron en el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres, para analizar los cursos de acción.

comenzó la búsqueda de la mujer. En los rastreos han participado Carabineros, Bomberos, Armada, voluntarios, familiares, pescadores y lugareños. Ayer, las tareas estuvieron apoyadas por un helicóptero naval. Debido a las inclemencias climáticas, no fue posible el empleo de embarcaciones. CURSOS DE ACCIÓN Durante toda la jornada de este viernes se intensificaron los esfuerzos en la búsqueda de la mujer; de hecho el delegado presidencial regional, Hu m b e r t o Aqueveque, convocó a un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en la Onemi, donde se analizaron los cursos de acción y las condiciones climáticas. “Desde muy temprano hemos estado en contacto a

El accidente ocurrió en la desembocadura del estero Pirigüín, en Pelluhue.

raíz de esta lamentable desaparición de esta mujer adulta y se han desplegados todos los medios y varios procedimientos realizándose, pero lamentablemente las condiciones climáticas no nos acompañan”, expresó el delegado Aqueveque.

La autoridad añadió que hay más de 70 personas realizando la búsqueda vía terrestre, ya que por el momento no es posible el ingreso al mar. Por su parte, el director regional de Onemi, Carlos Bernales, detalló que “se es-

tá trabajando con drones, helicópteros y aviones de la Armada, personal municipal, Carabineros, Bomberos, de la Delegación Presidencial Provincial y un equipo de rescate”. Hasta el cierre de esta edición, no había resultados.

EN LA EX CLÍNICA DEL MAULE

Red Andes Salud habilitará nueva clínica en la Región del Maule SANTIAGO/TALCA. Tras la Junta de Extraordinaria de Acreedores de la liquidación concursal de la Sociedad Clínica del Maule S.A, realizada el 30 de junio de 2022, se aprobó la oferta directa de Andes Salud, de la compra de activos inmobiliarios de la ex Clínica Del Maule (Talca), que suman 6.300 m2 construidos. “Después de meses de negociaciones, se concretó esta oportunidad para continuar el plan de desarrollo de Andes Salud de acercar la salud a las regiones, y específicamente en es-

te caso, dando respuesta a la resolución de los problemas de salud de los habitantes de la VII región”, comentó, Mario Rojas, abogado de ROJAS & CIA, quien representa a Andes Salud. “Nuestro objetivo principal desde junio de 2018 cuando nace Andes Salud, ha sido acercar la medicina de calidad y tecnología a las regiones. Hoy continuamos con nuestro compromiso con la adquisición del inmueble de la ex Clínica del Maule, para poder resolver el déficit que existe respecto a la oferta de

salud que se requiere en la séptima región, una de las más carentes a nivel nacional”, afirmó Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud. La red de clínicas Andes Salud, que tiene presencia en El Loa (Calama), Chillán, Concepción y Puerto Montt, continúa su crecimiento y expansión para resolver la demanda de salud en regiones. La adquisición del edificio de Clínica del Maule consistirá en habilitar un Centro Médico en una primera etapa y luego, la puesta en mar-

cha de la Clínica con una inversión total de cerca de 13.500 millones. “Esperamos dentro de 6 meses tener habilitado el Centro Médico y la totalidad de la clínica en un plazo máximo de 2 años”, comentó Gonzalo Grebe. La Región del Maule es una de las que más carece de oferta médica para acceder a prestadores privados de mediana y alta complejidad en Chile. De acuerdo, al DEIS (Departamento de Estadísticas de la Información) 2021, en la Región del Maule que tiene

una población de cerca de 1.143.012 habitantes, existen 56 camas privadas, a diferencia de la Región Metropolitana que tiene una población de 8.242.459 y hay 5.391 camas privadas. Y si incorporamos las camas del sistema público, actualmente existen 1.785 en la Región del Maule y en la Región Metropolitana 16.645. Diferencia considerable que se ve reflejada también en la oferta de médicos especialistas, en la Región Metropolitana, hay 14.446 médicos especialistas

en comparación a la Región Del Maule que trabajan 1.084. La ex Clínica Del Maule es uno de los centros de salud más emblemáticos de Talca, se inauguró hace más de 35 años en 1984, y durante muchos años fue la única clínica privada de la ciudad. En 2019, tras acumular deudas por más de $7.000 millones inició su liquidación. Andes Salud continúa con su plan de desarrollo, para responder a la demanda de salud de los pacientes de regiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.