02-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.623 | Sábado 2 de Diciembre de 2023

|

$500

CLAUDIA CÁRCAMO W.

FAMILIA DE “NACHITO”. La Justicia ordenó comprar el fármaco más caro del mundo, tras acoger un recurso de protección

Cantante lírica vuelve a los escenarios en Curicó. | P2 PRESERVAR LAS RAÍCES

Feria Indígena “Rayen Quitral” se instaló en la Plaza de Armas de Talca. | P24 POR FRAUDE AL FISCO

Comenzó juicio contra alcalde y funcionaria de Sagrada Familia. | P3

UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO

Piden a Fonasa no apelar al fallo que obliga a pagar millonario medicamento PÁGINA | P5


2 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

CFT San Agustín apuesta por la sostenibilidad

Colecta Nacional. Fundación Las Rosas requiere de voluntarios para participar en la colecta nacional que se llevará a cabo hasta el domingo 3 de diciembre. “Donar tu tiempo, No Duele”, es el llamado a los voluntarios para que salgan a la calle en representación de los residentes. Inscripciones en www.fundacionlasrosas.cl.

Inti-Illimani en Talca. Presentando su nuevo disco “Agua”, en colaboración con el cantante italiano Giulio Wilson, además de sus grandes éxitos, hoy sábado desde las 20:00 horas, en el Teatro Regional del Maule, se presentará el grupo nacional Inti-Illimani. Las entradas están disponibles en Punto Ticket, con precios que van desde los $16.100 hasta los $40.250.

Una invitación está haciendo Claudia Cárcamo, a asistir al concierto “Reflexión”, el que se realizará en el Centro de Extensión UCM Curicó. Corrida Nocturna San Javier. Participa de la gran Corrida Nocturna de la comuna de San Javier, actividad que además contará con una fiesta familiar y un show robótica, luces led, grata música, premios y concursos. La cita es hoy, sábado 2 de diciembre, desde las 21:00 horas, en la plaza de dicha comuna. Inscripciones y contacto al +569 5142 4670. También está el siguiente correo electrónico: cabila@cmdsanjavier.cl, o bien concurre a la Casa del Deporte en Catedral #1383. Invita la Ilustre Municipalidad de San Javier.

Recital Poético. La Sociedad de Escritores de Chile, Filial Curicó, invita a participar en el Recital Poético, que se realizará el miércoles 6 de diciembre en el local Secreto con Alma, en Merced #202. En la oportunidad también se realizará una Expo y habrá micrófono abierto, para quienes se animen a participar.

Musical. En el marco de una gira de carácter nacional, el miércoles 6 de diciembre en el Teatro Regional de Talca, desde las 20:00 horas, se presentará el musical “Mamma Mia”, el cual cuenta con la dirección artística de Eduardo Yedro, la dirección musical de Javier Herrera y la producción de Luis Fierro Producciones. Corresponde a un montaje teatral que retrata una romántica historia, que incluye las mejores canciones del grupo ABBA. Las entradas están disponibles en ticketpro.cl.

Inauguración Planta de Tratamiento en Iloca. Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de inauguración de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Iloca, que permitirá a esta localidad alcanzar un nuevo estándar sanitario, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo regional. La ceremonia se realizará el jueves 7 de diciembre, a las 11:30 horas, en la ruta J-816, sector quebrada de Iloca.

Coco Legrand en Curicó. El 9 y 10 de diciembre, desde las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.

Exposición de pinturas. Con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, el profesor Fernando De Gregorio invita a la comunidad curicana, a presenciar la exposición de pinturas “Niños”, que estará disponible hasta el viernes 15 de diciembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, en avenida Manso de Velasco #744.

CLAUDIA CÁRCAMO VUELVE A LOS ESCENARIOS En el Centro de Extensión de la UCM. Tras un alejamiento por la pandemia, la soprano se presentará el jueves 7 de diciembre en el centro cultural.

C

laudia Cárcamo, reconocida cantante lírica con una trayectoria de alrededor de 23 años en el mundo de la música, siente que tiene una misión en la vida. Y en esta tiene un papel fundamental el arte y la cultura. “Para mí, la música es una misión. No un entretenimiento. Y cada vez, cuesta más realizar conciertos ya que debo cumplir diversos roles y el de abuela es uno de ellos”, indicó Cárcamo, quien añadió que su familia juega un papel fundamental en su vida. La cantante se presentará el jueves 7 de diciembre a las 19:30 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Católica del Maule. En esta ocasión, Claudia estará en el escenario con un trío de cuerdas, Rafael Gross (guitarra clásica) y Scarlett Reyes (violoncello). Será un reencuentro para la artista después de un largo receso, provocado por el estallido social y la pandemia. “Alcanzamos a dar un concierto antes que se produjeran estos hechos. Y en ese sentido, estoy muy feliz de volver a este escenario”, indicó. “Este espectáculo es el resultado de un trabajo que se hizo en pandemia. Durante los dos años de esta crisis sanitaria, canté en vivo ante diferentes grupos de personas”, aclaró. “Este trabajo es el anticipo de una grabación que llevaré a cabo el próximo año”, enfatizó la artista.

CULTURA Claudia tiene en sus genes la veta musical. Su bisabuela ha sido su inspiración para dedicarse al canto. “Ella compuso música para piano, canto y orquesta. Ha sido mi referente para el camino que he emprendido, el cual no ha sido fácil”, precisó. Uno de los mayores desafíos que ha debido enfrentar, es validarse en una zona en la que prima música muy diferente a la que ella interpreta. “Es muy difícil educar a las personas en la apreciación musical, lo que requiere de un trabajo por largo tiempo”, aclaró. Y por esa razón, Claudia desarrolla charlas al público asistente a sus conciertos. Esto con el fin que éste conozca más de los músicos que interpreta. SANACIÓN Para Claudia, la música tiene un relevante rol terapéutico para las personas que están pasando un mal momento en sus vidas, incluso ayuda a quienes tienen Alzheimer. “Es una importante herramienta para la depresión y ansiedad. Esto porque calma los estados de ánimo y ayuda a enfocarse en algo positivo”, señaló. “La música condiciona nuestros estados de ánimo. Y en ese sentido, debiéramos entender que no da lo mismo escuchar cualquier melodía”, concluyó.

“Alcanzamos a dar un concierto antes que se produjeran estos hechos. Y en ese sentido, estoy muy feliz de volver a este escenario”, comentó en relación al período del estallido social y la pandemia.

LINARES. En el marco de la semana de las MiPymes y Cooperativas, se llevó a cabo la ceremonia inaugural del programa “Juventud San Agustina emprendimiento con responsabilidad social y sostenibilidad económica en el territorio, de frente al cambio climático”, ejecutado por CFT San Agustín y coejecutado en torno al programa “Viraliza Sostenibilidad”, cofinanciado por Corfo. El objetivo del proyecto Viraliza es formar a jóvenes emprendedores, fomentando la cultura de emprendimiento e innovación, para con ello contribuir a potenciar la actividad a través de un programa que promueva el emprendimiento con responsabilidad social, sostenibilidad económica y aportando a la adaptación de los efectos del cambio climático. “Se puedan generar proyectos que vayan a entender la sostenibilidad, y desarrollarlos, de tal forma que nosotros no sigamos contaminando el planeta” expresó Iván Vergara, director regional (s) de Corfo. “Corfo entidad gubernamental junto al CFT, aportan a través del emprendimiento e Innovación sobre jóvenes que tienen capacidad técnica de llegar al mundo laboral”, dijo la seremi de Educación (s) Carolina Daigre. El CFT San Agustín, cuenta con cerca de 7 mil alumnos en las cuatro sedes y por ello, la idea es potenciar el valor que tiene esta comunidad educativa, dijo el rector Sergio Morales.


Crónica

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

SE HABLA DE UN DETRIMENTO POR SOBRE LOS 805 MILLONES DE PESOS

Comenzó juicio por fraude al fisco contra alcalde y funcionaria del municipio de Sagrada Familia Se extendería durante toda la próxima semana. El Ministerio Público busca acreditar, que hubo venta de permisos de circulación a determinados contribuyentes, sin haberles cobrado las multas, que estaban asociadas a los respectivos documentos. CURICÓ. Ayer comenzó el juicio de carácter oral, donde se establecerá la culpabilidad o la inocencia de los cargos que se le imputan, tanto al suspendido alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, como a la funcionaria del municipio de la citada comuna Isabel Alejandra Vásquez. En el contexto de los alegatos de apertura, el fiscal Miguel Gajardo entregó mayores detalles sobre la respectiva acusación, en específico, por el delito de

El abogado Marco Rivera, representa al suspendido alcalde de Sagrada Familia.

fraude al fisco. Corresponden, dijo, a hechos que se remontan a los años 2014 y 2015, cuando en el municipio de Sagrada Familia “por instrucciones superiores, se procedió a la venta de permisos de circulación sin cobrar las multas asociadas, infringiendo lo establecido claramente por la legislación”, tratándose de una práctica que habría sido “habitual”. Se indicó que los montos asociados a las multas de tránsito impagas, superarían los 805 millones de pesos. Junto al Ministerio Público, en calidad de querellante, también se encuentra el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Se estima que dicho juicio en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Curicó, podría extenderse durante toda la próxima semana. ABOGADO DEFENSOR En el caso del ahora inhabilitado alcalde Martín Arriagada, el abogado que lo representa en el aludido juicio, corresponde a Marco Rivera. Durante los alegatos de apertura, el jurista apeló a la inocencia de su defendido, recalcando que buscará convencer al respectivo jurado, para que emita una sentencia que sea “absolutoria”.

“Lo único que se le estaría imputando a mi representado, sería haber ordenado o autorizado a un funcionario, en específico, para que vendiera permisos de circulación, sin haber exigido previamente el pago de las multas y eso es absolutamente falso”, dijo. A lo más, recalcó, las “falencias” que se habrían presentado, corresponderían a lo “arcaico” que en aquellos años era el respectivo sistema. “ La Contraloría no ordenó remitir los antecedentes a la Fiscalía, porque si hubiese considerado que algunos hechos revestían carácter de delito, tendría que haberlo hecho de oficio. Y no lo hizo”, subrayó. Sobre las cifras planteadas, Rivera señaló que de manera posterior “prácticamente el 80% de las multas fueron pagadas”. “Todos sabemos que estos pagos son en UTM, por lo tanto, ya tienen una reajustabilidad además de todos los recargos, por ende, el patrimonio del fisco no se vio disminuido. No hubo un detrimento del patrimonio, por lo tanto, no habría delito”, indicó. INOCENCIA El propio suspendido alcalde Martín Arriagada, abordó lo que fue el comienzo del juicio en su contra.

Se estima que el juicio, en el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó, se podría extender durante toda la próxima semana.

“Estamos enfrentando esto con mucha tranquilidad, este es el final del camino. Tenemos la plena confianza de demostrar nuestra inocencia, no solamente este alcalde, sino que también (Isabel) Alejandra Vásquez. Yo creo que todos los caminos van a llegar a nuestra tranquilidad y también van a llegar a nuestra inocencia”, dijo. “Hay que entender que también la gente confía mucho en lo que estamos haciendo, confía mucho en

lo que hemos hecho en la comuna de Sagrada Familia y lo más importante, es que vamos a demostrar que en ningún momento hubo defraudación”, acotó. “Nosotros hicimos nuestro trabajo, cuando estuvo la Contraloría con nosotros, también nos dio a conocer que era un problema netamente administrativo y por lo mismo, nosotros nos preocupamos de mejorar el sistema de la venta de permisos de circulación”, cerró.

Miguel Gajardo en el fiscal jefe de Curicó.

EMPRESAS BRAVO CELEBRÓ SUS 50 AÑOS Un encuentro lleno de alegría, amistad y buenos recuerdos se vivió el sábado 25 de noviembre, oportunidad en que Empresas Bravo celebró sus 50 Años. El festejo se llevó a cabo en las Oficinas Centrales de la Empresa, al que asistieron alrededor de 300 personas, extrabajadores de “BRYC” y “Supermercado Mayorista 10”, en una jornada inolvidable con miras hacia el Centenario de esta reconocida empresa, que se ha caracterizado por el bienestar de sus trabajadores y su permanente aporte al desarrollo social.

Enrique Bravo Rocco agradeció a sus colaboradores, por todo el apoyo en estas cinco décadas y en especial a su esposa, Angélica Toral Bustamante, pieza fundamental en esta historia y a sus hijos, Cristy, Ximena, María Angélica, Ángel y Enrique, quienes hoy son parte de de la administración de Empresas Bravo, proyectándose a los 100 años. En la imagen, el empresario y su familia, en el momento en que entregaron emotivas palabras en la masiva celebración.


4 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Crónica

ASÍ LO INDICÓ LA DIRECTORA DEL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE (SSM)

“Demora” en el traslado al nuevo hospital fue un factor que influyó en solicitud de renuncia a director Medida fue anunciada el jueves. “En algunas cosas no fue un facilitador como se hubiese esperado”, recalcó Marta Caro respecto a la decisión de pedirle al ingeniero civil industrial Mauro Salinas, que diera un paso al costado del aludido cargo. TALCA/CURICÓ. Ayer la directora del Servicio de Salud del Maule (SSM) Marta Caro, abordó la solicitud de renuncia que desde el citado organismo se emitió el jueves de la presente semana, respecto a la figura del director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, medida que comenzará a regir desde el 1 de enero de 2024. Caro dijo que dentro de sus “facultades como directora” del SSM, de manera constante está llevando a cabo “evaluaciones” a todos los mandamases de los hospitales, en este caso, sobre un profesional que arribó a tal cargo a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP). “Ellos (los directores de hospitales) tienen convenios de desempeño. El convenio de desempeño de él (Mauro Salinas) finalizaba en mayo y yo recién asumí en abril”. Así que yo preferí observar”, dijo de entrada.

nuevo hospital, también fue un factor que influyó en la solicitud de que prontamente diera un paso al costado. “También he recibido observaciones al respecto (…) En algunas cosas no fue un facilitador como se hubiese esperado”, subrayó. Tras la que será la salida de Mauro Salinas, Caro indicó que el citado cargo debería ser asumido por “alguien en forma transitoria”, esto de cara al desarrollo del respectivo llamado a concurso. La directora del Servicio de Salud del Maule (SSM) Marta Caro, profundizó respecto a los motivos que justificaron la solicitud de renuncia, que se cursó a la figura del director del Hospital de Curicó Mauro Salinas (ambos en la imagen).

DETALLE Al ser consultada respecto a las razones que justificaron dicha medida, Marta Caro reconoció que algunos de los “problemas” que derivaron en tal desenlace, están ligados a an-

tecedentes de usuarios, que reclamaron “por algún tipo de atención” y también “en el tema de gestión presupuestaria”. En tal contexto, dijo, estimó prudente “para lo que se viene, para el nuevo hospital”, tomar

la decisión de pedirle el cargo a Mauro Salinas, quien recordemos es ingeniero civil industrial de profesión. Junto con ello reconoció que la “demora” que se ha presentado relacionada al proceso de “traslado” al

FACULTAD Quien también se refirió a la solicitud de renuncia de Mauro Salinas, al cargo de director del Hospital de Curicó fue la diputada por el distrito 17, Mercedes Bulnes. “Esta renuncia se enmarca dentro de los procesos de evaluación de la gestión del director”, dijo. “Consulté con doña Marta Caro y la directora del Servicio

de Salud me dice que es un proceso absolutamente natural, que tiene que ver con las evaluaciones propias de los cargos de dirección, a los que ella tiene facultades”, acotó. INTERPRETACIÓN Junto con ello, Bulnes recalcó que “darle una interpretación política” a lo que fue la aludida solicitud, simplemente corresponde a “un error”. “No tiene ninguna connotación política, tiene que ver exclusivamente con los procesos que son propios del Servicio de Salud y el director del Hospital de Curicó estaba completamente de acuerdo, por cierto, y sabía, estaba absolutamente al tanto, de que esto podía ocurrir”, dijo. “Él (Mauro Salinas) había terminado su período en mayo de este año, pero como la directora (Marta Caro) había asumido hace poco, usó sus facultades de evaluar la gestión del director”, recalcó.

CON DIFERENTES ACTIVIDADES

Municipio busca fortalecer la actividad juvenil CURICÓ. Una invitación a aprovechar los espacios existentes en la oficina municipal de la Juventud, hizo el encargado de esta entidad, José Manuel Rodríguez, en el marco del inicio del período de vacaciones para los adolescentes. “La idea es que los jóvenes elaboren iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad. Este año ha sido muy positivo para nosotros, ya que han surgido varias actividades ideadas

por los mismos participantes”, precisó Rodríguez, quien mencionó además que otro objetivo es conformar más organizaciones juveniles. “Tenemos bastante espacio, incluyendo un anfiteatro que posibilita la realización de reuniones”, indicó. “Seguiremos trabajando con normalidad los meses de verano, por lo que la invitación es abierta para concurrir de lunes a domingo, desde las 8:00 has-

ta las 20:00 horas”, enfatizó. ESPACIO AMIGABLE Los jóvenes pueden optar a las atenciones de matrona, sicóloga y nutricionista. Esto dentro del Espacio Amigable, que opera al interior de la Casa de la Juventud. Para optar a estas atenciones, es necesario tener una edad comprendida entre los 10 y 19 años. Se debe ingresar a las redes sociales de este organismo o concu-

rrir a las mismas dependencias, ubicadas frente a la Alameda Manso de Velasco. CHARLA Otra de las actividades contempladas para este mes es una charla “Marketing según Taylor Swift”, instancia que se llevará a cabo el miércoles 13 de diciembre a las 18:30 horas. Esta se encuentra orientada a los jóvenes emprendedores. Para acceder a un cupo se debe ingresar a las redes so- Oficina municipal de la Juventud invita a participar en esta ciales de la oficina municipal. charla.


Crónica

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

PADRES PIDEN A FONASA QUE NO APELE ESTE FALLO

Justicia ordenó comprar medicamento más caro del mundo para “Nachito” Emplazamiento. Familia curicana espera que se respete dictamen y, de esa forma, se acceda al remedio que necesita el menor. SANTIAGO/CURICÓ. Hace algunos días, la Corte de Apelaciones de la capital acogió el recurso de protección interpuesto por la familia de Ignacio Muñoz, de un año, quien fue diagnosticado con atrofia muscular espinal tipo 1, que es la más severa de todas. El dictamen del tribunal de alzada argumentó que la vida del menor corre riesgo

sin el tratamiento de Zolgensma, remedio que tiene un valor de 1.900 millones de pesos. Sin embargo, la alegría de sus padres terminó rápidamente, ya que Fonasa apelaría al fallo y el tema se resolvería en la Corte Suprema, lo que podría ocurrir en varias semanas o meses más, lo que afectaría la salud de “Nachito”.

Por eso mismo, su madre, Camila Martínez, espera que se respete la decisión judicial para que no se extienda la recuperación de su hijo. “Queremos hacer un llamado a que nos ayuden a alzar la voz para que Fonasa, en definitiva, no apele a esta sentencia y que puedan respetar este veredicto. Y no ingrese una apelación que implicaría pasar a la si-

A través de sus redes sociales, padres de menor dieron a conocer fallo a favor.

guiente instancia que es la Corte Suprema”, indicó. Agregó que en “ese proceso ya nos demoramos aproximadamente ocho meses, por lo tanto, esto se alargaría aún más si ellos apelan a esta sentencia y pondrían en riesgo el acceso del medicamento para Ignacio, ya que sería un nuevo juicio”.

Hace poco más de un año que esta familia está luchando por “Nachito”.

CAMPAÑA En tanto, el padre del niño,

Joaquín Muñoz, solicitó a la comunidad ayuda para que el Estado desista de apelar a la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago. A través de un video subido a su Instagram, recordó que hace tiempo comenzaron con una campaña solidaria para juntar el dinero para el costoso tratamiento. “Hace un poquito más de

un año que llevamos una campaña solidaria por recaudar mil 900 millones de pesos para poder comprar su medicamento que se llama Zolgesma”, dijo. Los padres de Nachito emplazaron a autoridades, parlamentarios y ministros, a que hagan respetar el fallo que le daría una gran oportunidad al menor curicano para mejorar su calidad de vida.

DESDE EL LUNES 11 DE DICIEMBRE

Convocan a participar en período de matrículas CURICÓ. A partir del lunes 11 de diciembre, se llevará a cabo el proceso de matrículas en los diversos establecimientos educacionales de la provincia de Curicó. Este se extenderá hasta el 22 de diciembre. “Es importante mencionar que este período no se puede extender más allá del 22 de diciembre. Esto hará que las vacantes que queden disponi-

bles puedan ser utilizadas por otros alumnos”, indicó Rodrigo Castro, director provincial de Educación, quien mencionó además, que se contempla una fase complementaria que hará que los apoderados puedan repostular a los colegios a los que optaron y no recibieron una respuesta favorable. En el caso que los apoderados

que se no se ajusten a esta fecha, podrán inscribir a sus hijos en marzo, pero tendrán menos posibilidades. “Por esa razón, convocamos a los apoderados a matricular a sus hijos en la fecha establecida”, enfatizó. Cabe mencionar que el período de clases llegará a su término el viernes 15 de diciembre.

El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, informó que el período de matrículas se iniciará el 11 de diciembre.


6 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Inti-Illimani trae “Agua” al TRM

Zumba y body combat TALCA. El gimnasio Cendyr, en la 1 Oriente con 16 Sur, será escenario hoy de un evento masivo de zumba y body combat. El evento masivo es organizado por la Municipalidad de Talca, es gratis para los asistentes, y comenzará a las 18:30 horas.

TALCA. En el Teatro Regional del Maule, en Talca, se presenta esta noche el grupo nacional IntiIllimani con su última producción “Agua”, y con la participación del cantante italiano Giulio Wilson. Inti-Illimani también repasará sus más grandes éxitos de su larga trayectoria. El concierto está anunciado para las 20:00 horas y marcará el inicio de una gira nacional que le permitirá a la agrupación recorrer ciudades como Concepción y Santiago. Las entradas están a la venta en Punto Ticket.

Música electrónica en Talca

Fiesta Mágica

Búsqueda de la danza

TALCA. Para hoy, a partir de las 21:00 horas, se anuncia una nueva versión de la Fiesta Mágica 80s, 90s y 2000. El evento se realizará en Casa Grande. La entrada se paga en la puerta.

TALCA. Hoy, desde las 10:00 y hasta las 13:00 horas, Marcel Torres realizará el laboratorio “La búsqueda del gesto” y una muestra de videodanza. Esto se llevará a cabo en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca y se puede participar previa inscripción.

Expo Familia en la Alameda TALCA. Hoy y mañana se estará realizando la Expo Familia Talca, en la Alameda de la ciudad, entre 7 y 9 Oriente. Emprendedores y comerciantes talquinos darán vida a esta nueva versión, anticipando lo que será la Navidad. Además, habrá patio de comidas, juegos infantiles, teatro y música con dobles de famosos artistas.

TALCA. En la ex Boulevard se realizará esta noche “Feel”, un evento de música electrónica y con la participación especial de Gustavo Allendes y otros DJ. La actividad considera además intervenciones de arte (gogo dancers), decoración, luces uv, stand’s y escenario con pantallas led. Hay que pagar entrada.

Sabores del Recuerdo

Flujam Fest en La Cúpula TALCA. La Cúpula ofrece el siguiente panorama: Flujam Fest con Valentina Payeras y artistas regionales. A las 18:00 horas habrá un taller de improvisación vocal y luego, a las 21:00 horas, un concierto más Jam. Las entradas están a la venta.

Felina trae cine al Maule PARRAL/LONGAVÍ. En pleno desarrollo se encuentra el IX Festival de Cine Nacional e Internacional Felina, con actividades en distintas comunas del Maule. El evento se extenderá hasta el viernes 8 de diciembre. Para hoy, en Parral, se anuncia el coloquio ¿En qué está el cine chileno?, a las 17:00 horas, en la Corporación Raíces del Fuego, y a partir de las 19:00 horas, la exhibición de una muestra de cortometrajes, en el mismo lugar. En tanto, mañana domingo, se anuncia una función especial de Isla Alien, en el Teatro Municipal de Longaví, a contar de las 17:00 horas.

Cueca y Cabalgata VICHUQUÉN. En el Gimnasio Aquelarre se realiza hoy, desde las 15:00 horas, el Campeonato Regional de Cueca. Para mañana domingo, está programada una cabalgata para realizar un entretenido recorrido por los hermosos parajes de la comuna. La salida es a las 7 de la mañana desde el Cruce Las Juntas y termina en la Medialuna de Vichuquén, con música en vivo, pruebas de barriletes y por primera vez domaduras estilo jaripeo desde las 16:00 horas. HUALAÑÉ. La Junta de Vecinos Doctor Urzua, junto a la Oficina de Cultura de la Municipalidad de Hualañé, invitan a participar en la primera versión de la Feria Gastronómica “Sabores del Recuerdo”, un encuentro para recordar nuestro pasado con música del ayer, y aquellas preparaciones que nos remontan a los sabores y aromas más representativos de nuestra historia culinaria local. Además, shows artísticos y bailables para disfrutar de principio a fin, con: Conjunto Amanecer, Lucy Saavedra, Sol Raíz, el Charro Vega, Sabino Tapia y Los Máster Tropikal. Se realizará hoy desde las 10:00 horas, en la Plazoleta Padre Hugo Byrne (población estadio).

Gala de Danza “Florecer” MOLINA. La Compañía Angels Dances invita a todos a participar de la Gala de Danza “Florecer”, actividad que se realiza hoy, desde las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de Molina. El valor de la entrada es de $5.000.

Fiesta de la Pita TENO. Como una forma de reconocer el legado de nuestra tierra, de nuestros artesanos, desde la Municipalidad de Teno invitan a participar en la primera versión de la Fiesta de la Pita, en honor al trabajo y el esfuerzo de generaciones en torno a este material natural. La actividad se realiza hoy en el Club Deportivo Independiente Domingo Mancilla, a partir de las 18:00 horas.


Crónica

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

CONTÓ CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES

Masiva participación tuvo conversatorio relacionado a la violencia contra la mujer Diálogo. Comunidad agradeció el despliegue en terreno, donde hubo mucha interacción entre los presentes. CURICÓ. Una importante cantidad de personas llegaron a la actividad realizada en la Plaza Luis Cruz Martínez, en el marco de la conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y que estuvo acompañada por varios servicios públicos inser-

tos en el programa Gobierno en Terreno. El presidente de la junta de vecinos del sector, Alejandro Ávila, agradeció la iniciativa y se mostró muy contento con la respuesta de la gente. “Me encantó ver a mis vecinos tan alegres y compartiendo. Viendo

como mis vecinas mostraban sus manualidades y sus cosas, que han ido perfeccionando para poder sacar un rédito económico”, indicó. Además, el dirigente resaltó el despliegue del programa Gobierno en Terreno. “Para poder que los vecinos sacaran las dudas que a veces

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, diálogó mucho con vecinos.

tenían y que no las podían concretar, por no tener tiempo de ir a las oficinas y que puedan sentir que las actividades se pueden acercar a la comunidad”, acotó. Agregó que le parece muy bien ese tipo de actividades, “porque los vecinos se sintieron gratos con Carabineros, el Ministerio de La Mujer, el tema de salud, por todo, muy agradecido”. UNA SEÑAL El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, resaltó que la actividad es una señal de que el Gobierno está en contra de todo tipo de violencia. “Hemos hecho un diálogo sincero en este espacio físico que es la Plaza Luis Cruz Martínez, que por muchos años ha estado siendo utilizada como lugar de delincuencia, drogas y otras incivilidades”, manifestó. En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de

José Patricio Correa celebró la recuperación de espacio público.

Género, Claudia Morales, puntualizó que es bueno trabajar el tema de la violencia junto a otras autoridades y la comunidad. “Donde los

vecinos y vecinas se abrieron a oportunidades de tener este conversatorio y de hablar de los temas de violencia”, indicó.

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Con acto celebraron aniversario del Mineduc CURICÓ. En la actividad se entregaron estímulos a funcionarios por sus años de servicio, como Verónica Calabrán Herrera (22), María de la Luz García Lobos (23), Marienela Maldonado Bravo (30), Jorge Olivero Arenas (23) y Juan Vegas Lamas (43). Además, se reconoció a funcionarios que jubilaron. Se trata de Augusto “Polo” Calquín Medina, Andrea Reveco y Victoria Isabel Careaga, a quienes se les agradeció su labor en pos de la educación en la puerta norte del Maule. En la ocasión, se presentó la declamación poética de alumnos del Colegio Gabriela Mistral, el Coro del

Instituto Santa Marta y una distinción de estudiantes del Colegio Verbum. No hay que olvidar que en 1837 se creó el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, luego en 1887 pasó a llamarse Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Ya en 1927 se denominó Ministerio de Educación Pública y desde 1990 se conoce como Ministerio de Educación. AUTORIDADES La celebración estuvo encabezada por el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, y el director provincial de Educación,

Rodrigo Castro. Este último sostuvo que “las y los funcionarios del

Ministerio de Educación, son fundamentales para el desarrollo del país.

Creo firmemente que seguirán entregando su esfuerzo, talento y energía

En emotiva ceremonia se conmemoró un nuevo aniversario del Ministerio de Educación.

al servicio de las niñas, niños y jóvenes de la provincia de Curicó”.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

La relación médico-paciente Sobre el modelo de infraestructura más allá del diagnóstico público-privada “a la chilena”

DR. LUIS JAIME GAETE Vicedecano Fac. Cs. de la Salud Universidad Autónoma de Chile

DR. DIEGO VALENZUELA CID Secretario de Estudios de la carrera Medicina Universidad Autónoma de Chile

En los últimos años, la relación médico paciente ha sido incorporada como parte de una macro competencia, que se ha denominado “Profesionalismo médico”. Esta hace alusión a un tipo de contrato social con sus respectivas acciones y comportamientos, que los médicos deben demostrar para ser merecedores de la confianza que la sociedad les otorga. Esto incluye, entre otras cosas, un comportamiento ético y profesional, una atención médica de calidad y una preocupación genuina por el bienestar de los pacientes. La calidad de la atención siempre va de la mano con la mejora de la relación médico-paciente, ya que existe una correlación cruzada entre la educación y comunicación de los profesionales de la salud y la seguridad del paciente. La relación médico-paciente se considera como un encuentro entre dos personas que interactúan: una como paciente y otra como la persona que puede brindar ayuda con base en sus conocimientos técnicos, experiencia y profesionalismo. Es un modelo de relación que se practica desde los inicios de la humanidad, a través de diversas técnicas y modelos de relaciones, revelando el oculto instinto de ayuda de nuestra especie, y es fundamental porque en sí misma proporciona un tratamiento terapéutico incuestionable. La comunicación es clave para la seguridad del paciente. Si es buena, el médico como experto puede estar en el sufrimiento e incluso, hasta en los últimos días de vida del paciente, así como en su bienestar y en la marcha del tratamiento. Esta asociación también puede mejorar las pautas de diagnóstico y reducir la necesidad de pruebas adicionales, optimizando los sistemas de salud. También promueve positivamente una mejor y más informada adherencia

al tratamiento, cuando el paciente participa en la toma de decisiones. En contraste, la evidencia muestra que una relación deteriorada aumenta exponencialmente las probabilidades de judicialización de la atención en salud, alejándola aún más de la esencia filantrópica original. Debe destacarse el comportamiento del médico como ser humano hacia el paciente, su capacidad de empatizar y comprender la situación especial de una persona limitada por su enfermedad, así como las reacciones de los familiares. Todos nosotros, desde los médicos en formación hasta los más experimentados, tenemos la obligación moral y profesional de esforzarnos constantemente para mejorar este aspecto del trabajo diario. No debe olvidarse que las relaciones entre pacientes y médicos, se desarrollan en contextos sociales determinados por el sistema de salud. Actualmente, en Chile, médico y paciente que están en el sistema estatal se ven afectados por sus falencias, ya bien conocidas y analizadas, mientras que, en el sistema privado, se tiende a interpretar una relación más comercial, sin menospreciar su aporte positivo al sistema. Es preciso entender que el otorgamiento de cuidados en salud, no está circunscrito a la intimidad del encuentro de dos personas, sino que involucra al médico, al paciente, otros profesionales de la salud, familia y comunidad. En este sentido, las universidades tienen un papel importante en promover la adquisición de competencias profesionales en esta compleja área de desempeño. Las instituciones de educación superior y sus facultades de Medicina, deben reflexionar y enseñar el profesionalismo como componente integral de sus planes de estudio, afianzando la responsabilidad con la sociedad que declaran en sus paradigmas de desarrollo.

La comunicación es clave para la seguridad del paciente. Si es buena, el médico como experto puede estar en el sufrimiento e incluso hasta en los últimos días de vida del paciente.

Ha estado en boga el tema del financiamiento de infraestructura pública, con las últimas elecciones presidenciales en Argentina. Javier Milei ha dicho que pretende utilizar el modelo “a la chilena” de las concesiones. Sobre esta idea hay varios alcances que es necesario hacer. Las concesiones, mejor llamadas Alianzas Público-Privadas (APP), son contratos en donde un ente privado compite por diseñar, construir y operar una infraestructura pública. Son usualmente más eficientes porque hay incentivos correctos. Los proyectos se construyen rápido y con la calidad acordada, se mantiene la infraestructura en buen estado y tienen un diseño eficiente para construir y mantener por varios años. Este modelo de financiamiento es mundialmente usado para mega-proyectos (sobre US$ 100 millones), ya que su diseño y licitación es caro y complejo. En general, no se aplica en obras menores. Uno de los puntos de controversia, es que la razón para utilizar el modelo APP no debería ser la falta de recursos, sino el reconocimiento técnico de que genera mayor valor para el contribuyente, que haciendo la misma infraestructura de forma pública. Se debe separar el modelo de financiamiento del método de pago. No solo hay carreteras concesionadas con peaje, sino también hay museos públicos financiados por el Estado que cobran entrada, y hay concesiones privadas como hospitales, cárceles y parques urbanos, que se pagan con impuestos generales. Es decir, las concesiones las pueden pagar sus usuarios o todos los contribuyentes, dependiendo de lo que el Estado crea es más justo y eficiente. Existen iniciativas que son, en la práctica, imposibles de ser pagadas por sus usuarios y deben ser financiadas por todos como los parques, veredas y calles, entre otros. Por lo

JOSÉ OLIVEROS Académico Universidad de Concepción Colaborador Consejo Políticas de Infraestructura (CPI)

tanto, aunque encontremos formas viables de concesionar obras menores y creamos que lo más justo es que la pague quien la usa, no es posible cobrar peaje a quien usa una “vereda concesionada” y deberá ser pagada por disponibilidad. Es decir, el Estado paga al privado por cada día que la infraestructura está en las condiciones adecuadas fijadas por contrato. Un “presupuesto cero” en infraestructura por parte del Estado, como busca Argentina, es difícil y hasta ahora no hay innovación conocida que logre este resultado. En Chile, los proyectos como carreteras (no calles ni pasajes), aeropuertos, cárceles y hospitales, han sido desarrollados utilizando el modelo de concesiones. En total el portafolio de obras concesionadas en los últimos 30 años contiene 110 proyectos por un valor de US$ 28.000 millones. La cifra, si bien es considerable, no se compara con la inversión pública que incluye presupuesto de los ministerios de Obras Públicas, de Vivienda, Salud, además de empresas públicas como EFE y Metro. La infraestructura pública pagada con impuestos generales es fundamental. Aun así, es rescatable la intención de buscar formas de utilizar el financiamiento y experiencia privada, haciendo que este compita por ofrecer servicios eficientes y de calidad para todos los ciudadanos.

Este modelo de financiamiento es mundialmente usado para mega-proyectos (sobre US$ 100 millones), ya que su diseño y licitación es caro y complejo. En general, no se aplica en obras menores.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

11 Grados 23 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

11 Grados 23 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

11 Grados 22 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

9 Grados 21Grados

Despejado

BARATITA Peña 668

EL BOLDO

Juan Luis Diez 2130

UNIDAD DE FOMENTO 1 Diciembre 2 Diciembre 3 Diciembre

$ 36.568,74 $ 36.573,60 $ 36.578,47

@laprensacurico SANTO DEL DÍA VIVIANA

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. OCTUBRE 0,4 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Se suma nueva polémica Todos recordarán que el terremoto de 2010 produjo el colapso del Hospital de Curicó. A partir de eso, han pasado 13 años y la provincia curicana aún no cuenta con un recinto hospitalario terminado totalmente, pues en la actualidad algunos servicios están en el “Hospital viejo” y otros ya fueron trasladados al “Hospital nuevo”. Incluso en el inicio del proyecto del nuevo centro de salud ya existían polémicas… por la compra de ese terreno en particular, luego porque se bajó la licitación internacional con la que la infraestructura se construiría vía concesión, para la ceremonia de la primera piedra, y suma y sigue a lo largo de estos interminables 13 años. Por estos días, se suma una nueva polémica, pues en medio de plazos de traslado que no se han cumplido, se informó que la fecha de entrega definitiva está en duda pues el recinto no pasó la prueba de sobrecarga. “La infraestructura no está apropiada para llevar pacientes clínicos. Se hizo una prueba de sobrecarga, la que arrojó negatividad en la parte eléctrica, climatización, entre otros”, dijo Karina Valenzuela, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats).

Desafíos después de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos ANA MARÍA ALARCÓN Académica de la carrera Enfermería Universidad Autónoma de Chile

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos – Santiago 2023, han generado gran interés en Chile debido a la inversión previa a su realización en infraestructura para las competencias, recepción, alojamiento y alimentación de los deportistas, iluminación, centros de comunicación y televisión, entre otros. En el transcurso de esta convocatoria, al mostrar diferentes disciplinas deportivas en las cuales Chile ha participado y obtenido medallas de oro, plata y bronce, también se ha promovido el gusto por el deporte, para que niños y jóvenes se entusiasmen a dar los primeros pasos hacia una práctica deportiva, de manera formal y constante. Lo positivo ha sido compartir sanamente y emocionarse con las diferentes pruebas, en

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

espera de los resultados, lo que ha permitido dar valor a la tenacidad y persistencia, a luchar por lo que se desea, a apreciar el amor y apoyo de la familia. A pocos días de la finalización, se viene el desafío de mantener el apoyo a los deportistas para que se reconozca el esfuerzo físico, emocional y económico que realizan, e invertir para que desde las edades más tempranas la actividad física se vuelva un hábito, que permita soñar no solo con grandes deportistas que ganen medallas, sino que también con una población que valore la práctica deportiva como una necesidad, como parte de sus actividades de ocio, para salud física y mental; es prioritario entonces que a escala gubernamental, este pensamiento forme parte de las políticas de Salud Pública.

Para crear el hábito se requiere de continuidad. Por ello es necesario que las horas de Educación Física se ajusten a las necesidades mínimas, de acuerdo con la edad, que sean enfocadas a desarrollar habilidades y fomentar la autoestima de cada estudiante en relación con las diversas capacidades. Esto contribuirá a que, junto con otras medidas, como el aprender a alimentarnos saludablemente, obtengamos importantes ganancias, como una disminución en la prevalencia de la obesidad y, por consiguiente, menos enfermedades, discapacidad y muerte a causa de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, diabetes, accidentes cerebrovasculares, entre otros. ¡Qué los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos nos dejen el gusto por el deporte!

Otro balde de agua fría para todos los habitantes de la provincia de Curicó. Pero por supuesto que eso no podía ser todo. Esta semana se dio a conocer que el Servicio de Salud del Maule pidió la renuncia al actual director del Hospital, Mauro Salinas, argumentando que por “antecedentes de usuarios que reclamaban por atención y problemas en la gestión presupuestaria, decidí tomar la decisión de pedirle el cargo a partir del 1 de enero próximo”, según dijo la directora del SSM, Marta Caro. Respecto a las gestiones para realizar el traslado definitivo de todos los servicios a la nueva infraestructura, Caro manifestó que “En alguna forma no fue un facilitador, como se habría esperado, así que también influyó esa parte”. Sin duda todo lo que ha pasado en torno al nuevo recinto hospitalario para Curicó, para las nueve comunas, ha sido vergonzoso y una verdadera falta de respeto para los miles de usuarios, quienes todavía siguen esperando contar con un recinto digno, moderno, con tecnología de punta y todos los atributos que debe tener un nuevo Hospital. ¿Cuánto más tienen que seguir esperando las personas? Sinceramente, nadie lo sabe.

El poder del contacto piel con piel LEANDRO GOTTLIEB, Gerente general de Kimberly Clark

Cuando estamos esperando la llegada de un nuevo integrante a la familia se combinan una serie de emociones, desde la ilusión por ver sus ojos por primera vez, hasta la preocupación por brindarle los cuidados más adecuados para el inicio de su vida. Pero ¿qué pasa cuando los bebés llegan antes de lo previsto? Un bebé que nace antes de las 37 semanas se considera prematuro, y requiere que la maduración de sus órganos y funciones se realice en el centro de salud, bajo el resguardo constante del personal médico. Según data del Ministerio de Salud, entre 2021 y 2022 hubo un aumento de nacimientos de bebés de menos de 37 semanas de gestación, llegando a más de 1.200 casos. Diversas investigaciones han demostrado la importancia de que la madre y su

bebé practiquen el contacto piel con piel. Éste no solo es recomendado desde el momento del parto y durante la estadía hospitalaria, sino que lo ideal es que se fomente durante toda la crianza. Yo soy padre de una niña prematura; a sus 35 semanas nos sorprendió con su decisión de llegar al mundo y desde ese día, pude vivenciar los beneficios que tuvo esta práctica en su desarrollo y bienestar. Mi hija pasó bastante tiempo sobre el pecho de su madre, y también sobre el mío, y pudimos ver como poco a poco se comenzó a crear un vínculo especial, que iba más allá de los cuidados físicos. Si bien ella nació saludable, el contacto piel con piel sí permitió una mejora en el desarrollo de sus parámetros vitales, regular su temperatura corporal, estabilizar su frecuencia cardíaca y respi-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ratoria, mejorar su digestión y aumento de peso. Es una práctica que además estimula el sistema inmunológico del recién nacido, lo que es crucial para su lucha contra infecciones y enfermedades. La llegada de un bebé es una revolución para las familias, más aún si se trata de un bebé prematuro. Por eso, en este mes en que conmemoramos a estos bebés, cabe recordar lo importante que es que los padres reciban el apoyo y la orientación adecuados, y que la sociedad en su conjunto, el sistema de la salud y las políticas públicas estén coordinadas y trabajen de la mano para resguardar no solo los comienzos de la crianza, sino que toda esta etapa de nuestros niños. Apoyemos a las familias en esta aventura de ser padres, porque cuidar de nuestros bebés es cuidar el futuro.


10 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Crónica

SE ANTICIPA ESCENARIO MUY COMPLEJO

PDI se alista para enfrentar la temporada de incendios forestales A través del equipo de investigación preferente. Estará formado por un grupo multidisciplinario, con detectives que son de profesión agrónomos, ingenieros forestales o prevencionistas de riesgos, entre otros. TALCA. Al igual como ha ocurrido en temporadas anteriores, la Policía de Investigaciones contará con un equipo multidisciplinario que se dedicará a atender las situaciones que se originen, por la ocurrencia de siniestros durante la temporada alta de verano, que se presume será muy compleja. Estadísticamente los incendios forestales en Chile tienen su origen en sectores semiurbanos y rurales, donde existe combustible suficiente para iniciar un fuego de manera descontrolada.

Por esta razón, la PDI Maule, se prepara para enfrentar esta problemática a través de un equipo multidisciplinario de detectives. Al respecto, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, sostuvo que “actualmente, los Equipos de Investigación Preferente de Incendios Forestales, que nacieron como institución en el Maule, se encuentran en plena capacitación para enfrentar la temporada estival, en donde se registra un aumento de siniestros, sobre todo en zonas rurales”, agregando

que “para ello, contaremos con un equipo multidisciplinario, con detectives que son de profesión agrónomos, ingenieros forestales o prevencionistas de riesgos, entre otros”, dijo. Asimismo, el oficial indicó que el trabajo que realiza este equipo, se centra en “la inspección y trabajo investigativo en el sitio del suceso y el área de inicio del incendio, con la fijación fotográfica, planimétrica y forestal, junto con la utilización del método de evidencias físicas. Asimismo, el empadronamiento exhaustivo y la entrevista a

Los Equipos de Investigación Preferente de Incendios Forestales, se encuentran en plena capacitación para enfrentar la temporada estival, cuando se registra un aumento de siniestros.

los testigos resulta fundamental, junto con la consulta a fuentes de información como Conaf, Bomberos, Dirección Meteorológica de Chile o la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, entre otras”, añadió.

Equipo multidisciplinario que se dedicará a atender las situaciones que se originen, por la ocurrencia de siniestros durante la temporada alta de verano.

RECOMENDACIONES Entre las recomendaciones que entregó el jefe regional de la PDI Maule, se encuentran: “Si se ve a una persona que provocó un incendio forestal o que circuló cerca del lugar y hora de inicio de éste, denunciar inmediatamente y de forma anónima en la

PDI, en la unidad policial más cercana, llamando al 134. Se puede describir las características físicas, vestimentas, tatuajes u otra que facilite la identificación”. Asimismo, el prefecto inspector Parra planteó que como medios de prueba se pueden entregar fotos, videos o audios. “Si una persona vio algún vehículo circulando cerca del área y hora de inicio del incendio forestal, es importante registrar su placa patente y color. Si es posible, identificar otras características que lo hagan distinto a los demás, como adhesivos, equipamiento extra, choques abolladuras”, señaló.

“Si se encuentra un elemento extraño en el lugar del incendio, se sugiere fotografiarlo desde distintos ángulos, sin tocarlo ni moverlo, para luego dar aviso de inmediato a la PDI”, agregó. Por último, desde la PDI recordaron que la legislación penal no diferencia entre incendios intencionales o por descuido, ya que siempre se configura un delito. En ese contexto, desde la policía civil llamaron a estar atento a las restricciones por parte de las autoridades, en relación al uso del fuego, más aún frente a las condiciones meteorológicas que se avecinan.


Crónica

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

ENTREGADA POR COMISIÓN INVESTIGADORA

Cámara Baja aprueba informe sobre uso de aguas del embalse Laguna del Maule Contenidos. El informe determina que no hubo incumplimiento del Convenio y detalla que el documento establece una división de la Laguna del Maule en consideración a tres porciones, cada una, con un destino o uso distinto. TALCA. La Cámara de Diputados respaldó el informe de la Comisión Investigadora, sobre la posible inobservancia del Convenio de Riego Endesa de 1947, el que tenía como finalidad la utilización de recursos hídricos provenientes del Embalse Laguna del Maule. La instancia reunió los antecedentes sobre quién autorizó a la empresa Enel a utilizar los recursos hídricos de la Laguna (Embalse) Maule. Ello, para fines distintos a los de riego, contraviniendo lo establecido en el referido convenio. El informe determina que no hubo incumplimiento del Convenio y que se establece una división de la Laguna del Maule, en consideración a tres porciones, cada una con un destino o uso distinto. El texto aprobado recuerda que existe un pronunciamiento vigente por parte de la Corte Suprema. En este se aclara que las economías de aguas (aportar agua desde la Laguna

El diputado de la UDI Felipe Donoso, en su calidad de presidente de la Comisión Investigadora, dijo que la instancia permitió profundizar en el cumplimiento de este convenio que data de 1947.

Invernada para riego) solo pueden ser utilizadas cuando esta se encuentre en su porción superior. Este tipo de economías consisten en que, parte del abastecimiento de riego de la Laguna del Maule, se realice desde la Laguna Invernada.

En concreto, se entrega un volumen idéntico al que se transfiere desde esta última al Maule; es decir, es un intercambio de derechos almacenados. Además, se puntualiza que, no existiendo agua en la porción superior de la laguna -en aplicación del

Convenio de riego de Endesa de 1947-, no existiría la obligación de devolución por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas. Por tanto, tampoco una inobservancia del Convenio de Riego-Endesa del año 1947.

PRESIDENTE COMISIÓN El diputado de la UDI Felipe Donoso, en su calidad de presidente de la Comisión Investigadora, dijo que la instancia permitió profundizar en el cumplimiento de este convenio. “Invitamos a todas las personas que fueron propuestas para profundizar el cumplimiento o no de este convenio. Nadie cuestionó el incumplimiento del convenio de 1947 y más bien lo que vimos es una fórmula de financiamiento y como se asegura que este se cumpla, pero también en la misma Comisión Investigadora se dio cuenta de la necesidad de nuevos y más embalses para la región, destinados a asegurar la continuidad de riego y así dar tranquilidad al Maule, que va a seguir siendo verde y que no tengamos la duda constante si tenemos el recurso hídrico para regar en la temporada”.

ANTECEDENTES Y DEBATE El sistema Maule tiene una capacidad de embalsamiento de 3.300 millones de metros cúbicos en cuatro embalses. Estos cuentan con 50% de disponibilidad hídrica regulada. De los cuatro embalses que componen dicho sistema, solo uno es para riego en este caso la Laguna del Maule. Este embalse, es de características multipropósito por cuanto corresponde tanto para riego como para generación de energía. Este convenio establece tres porciones de la Laguna del Maule, cada una con una regulación del uso del agua. Así, una primera porción, alcanza el orden de los 170 millones de metros cúbicos, una segunda porción, es del orden de los 500 millones de metros cúbicos y, por último, la porción superior y restante, tiene un límite de 800 millones de metros cúbicos máximo para riego y generación de energía.

ESCLARECER CIRCUNSTANCIAS DE DESAPARICIÓN Y MUERTE

Universidades chilenas comprometen gestión en el plan Nacional de Búsqueda, Justicia y verdad TALCA. En la sesión plenaria del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), efectuada en la Universidad de Talca, las instituciones de educación superior del país definieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, su participación en el Plan Nacional de Búsqueda, Justicia y Verdad. El citado plan tiene como propósito esclarecer las circunstancias de desaparición y muerte de personas víctimas de la dictadura militar, entre 1973 y 1990, garantizar el acceso a la información y participación de las y los familiares y la sociedad e implementar medidas de reparación y garantías de no repetición. En ese sentido, el CRUCH tendrá

dos roles en esta política pública, el primero es designar representantes para el Comité de Seguimiento, que se encargará de supervisar el cumplimiento de los indicadores asociados al Plan; y el segundo, es la conformación de un Comité Académico, que tendrá como propósito apoyar el proceso de digitalización de datos y aportar con conocimiento en las distintas disciplinas que se requieran, tales como medicina forense, antropología forense, psicología, historia y geografía, entre otras. Así lo informó el ministro Luis Cordero Vega, quien subrayó que, “existe una gran cantidad de disciplinas que son relevantes para este Plan y que requieren del apoyo y conocimiento de las Universidades. Este trabajo es muy relevante no

solo para los familiares de las víctimas, sino también para el país en términos de justicia y memoria, y eso supone un trabajo en relación con los archivos nunca antes realizado”. El rector de la Universidad de Talca, y anfitrión en el encuentro, Carlos Torres, señaló que, “en las Instituciones del CRUCH podemos aportar desde diversas disciplinas. En el caso de nuestra institución apoyaremos desde el Centro de Documentación Patrimonial para los procesos de digitalización, también en la lectura y tratamiento de la información a través de inteligencia artificial, y además desde el trabajo que desarrolla el Centro de Derechos de las Minorías y Gestión de la Diversidad, que tiene un sello y un foco en lo que son los Derechos Humanos”.

Rectores y rectoras de universidades chilenas reunidas en Talca, junto al Ministro de Justicia Luis Cordero, definieron roles de las instituciones de educación superior, en el Plan de Búsqueda, Justicia y Verdad.


12 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Deporte

“VA POR EL SUEÑO AMERICANO”

TALQUINO MANUEL LOLAS DEJA RANGERS PARA IRSE A EE.UU. Decisión. El exseleccionado Sub-20 sorprendió al anunciar que se va a Estados Unidos, a estudiar una carrera universitaria. “Para mí no es un retiro del fútbol, seguiré jugando allá”. TALCA. El destacado canterano de Rangers, Manuel Lolas, de 19 años, sorprendió tras anunciar que deja la testera Rojinegra para emigrar a Estados Unidos por un “sueño americano”. El exseleccionado Sub-20 que participó en la “Roja”, con el curicano Patricio Ormazábal en el Sudamericano de Colombia 2023, y fue delantero de proyección de Rangers de Talca, quien dejó entrever que su futuro no está en su tierra natal, sino que en Estados Unidos. “Para mí no es un retiro del fútbol, seguiré jugando allá, ya que una universidad de División 1 se interesó en mí y me dio una beca deportiva que dura cuatro años”, aseguró. Respecto a la carrera que estudiará, Lolas dijo que todavía no tiene una elegida, pero aseguró que sería algo relacionado con los negocios, como International Business o Business Management. RETENCIÓN Ante la consulta si desde Rangers le ofrecieron algo distinto para quedarse, Manuel Lolas fue enfático en decir que “ellos no hicieron mucho por intentar retenerme. Estoy muy agradecido con Rangers, pero para mí ellos me

poder competir y sacar una carrera prestigiosa, pero claramente lo que más voy a extrañar es el día a día con mis compañeros en el camarín”, comentó el joven deportista.

El destacado delantero juvenil de Rangers, Manuel Lolas, le dijo adiós a la camiseta Rojinegra.

facilitaron tomar esta decisión al no cumplir con lo que me habían prometido”. POSIBILIDADES Se deja claro que las posibilidades de estudio y deporte en Chile, no son compatibles dada la cantidad

de deportistas que llega a esta instancia, donde tienen que elegir sobre el futuro ya que las posibilidades son escasas; y bien lo saben muchos deportistas que tienen que dejar los estudios para dedicarse completamente al deporte, pues son muy pocas las casas de

estudios superiores que ofrecen alternativas como en Estados Unidos, donde el deporte de élite está en las universidades. “Acá en Chile es difícil hacer las dos cosas al mismo tiempo en un alto nivel, en cambio allá, en Estados Unidos, te dan todo para

EN LA ROJA No cabe duda que representar a Chile ha sido el momento deportivo más importante para Manuel Lolas. “Mi mejor momento fue representar a mi país en el Sudamericano Sub-20. Es uno de los logros más importantes de mi vida y me siento orgulloso de haber sido parte de la Selección. También Rangers es el club que me abrió las puertas para jugar fútbol profesionalmente y gracias a ellos, también pude ser llamado a selecciones juveniles. Voy a estar eternamente agradecido por eso”. Así como Manuel Lolas, son muchos los deportistas que prefieren tomar decisiones drásticas como dejar Chile para ir en busca de un sueño. Si bien vivimos una linda experiencia como país de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, en poco tiempo todo el mundo se habrá olvidado de esta hermosa fiesta y lo que cuesta formarse como deportista de alto rendimiento, y pese al legado que

queda, las posibilidades de apoyo son muy escasas y muchas veces los bolsillos de las familias no resisten. Desde nuestra sala de redacción de diario La Prensa, deseamos el mejor futuro en el país de las oportunidades para Manuel Lolas.

COPA CHILE DOS

Liceo recibe hoy a Colo Colo Hoy sábado se disputa una nueva fecha en la Copa Chile DOS Cecinas Llanquihue, teniendo a Liceo de Curicó como protagonista, equipo que viene de caer frente a Pablo Neruda de Temuco, pero espera rehabilitarse con un triunfo frente a Colo Colo, duelo que está programado para las 19:00 horas, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. El valor de la entrada tiene un costo de 3 mil pesos.

HOY Y MAÑANA

Gimnastas se dan cita al Torneo Internacional en Curicó

Se corre la Copa DH Condell Crew

CURICÓ. En las dependencias del Gimnasio La Granja, se realiza hoy y mañana, la tercera versión del Torneo Internacional de Gimnasia Artística Femenina, bajo la organización del Club Estrella de Curicó. Anita Alegría, una de las entrenadoras, dijo que este torneo “lo que se busca es accionar una instancia de sana competencia, donde las deportistas compartan y generen nuevas experiencias, con un objetivo de motivarlas y de valorar su práctica deportiva, creando mayores posibilidades de reconocimientos al esfuerzo que hacen por la práctica de la gimnasia artística”.

Todo listo para los pedaleos Copa DH Condell Crew, a realizarse hoy sábado y mañana domingo 3 de diciembre, en el cerro Carlos Condell de Curicó. La competencia en la modalidad DH, contempla buen número de participantes, además se entregará estímulos consistentes en medallas, para los cinco mejores lugares en todas las categorías.

La competencia se realiza en la categoría Iniciación Escuelita en tres aparatos (salto, viga y suelo), además en niveles USAG 1 al 3 y formativo (series libres adaptadas) desde los 9 años en adelante. Será una alegría para todas las competidoras disfrutar de esta doble jornada, con la presencia de delegaciones invitadas de Mendoza, Argentina, además de clubes procedentes de provincias cercanas. Respecto al control, estará a cargo de jueces de Valparaíso y Santiago. Y se premiará pensando en la motivación de cada una de las participantes como estímulo a su esfuerzo. Por lo mismo, se entregarán medallas en

Gimnastas animan III Torneo Internacional en Curicó.

todas las categorías hasta el tercer lugar por aparatos de cada franja, in-

cluidos los empates, individual y all around.

También se premiarán equipos por nivel hasta el tercer lugar, siempre que existan mínimo tres en competencia. Los clubes participantes son Balance, Girasoles, Believe, UCM, Centro Gimnástico Chile, Machalí, Vicuña, Kairos, Mendoza, Argentina, Linares RW, Élite, E.G.A. Constitución, Olímpico Constitución, Escuela Gimnasia Artística de Valparaíso y Estrella de Curicó. El Torneo Internacional de Gimnasia del Club Estrella, cuenta con el respaldo del Gobierno Regional a través de un proyecto del 8% FNDR, por un monto de más de 7 millones de pesos.


Deporte

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

CURICÓ UNIDO JUEGA HOY

A LA CANCHA POR EL HONOR Descendidos. Esta tarde con arbitraje de Nicolás Millas, un herido Curicó Unido visita en La Cisterna a su similar de Palestino, que se juega un cupo internacional. Terminar de mejor forma y volver al triunfo, parecen ser las motivaciones para un equipo curicano que suma 11 fechas sin ganar y que ya consumó su descenso a la Primera B. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Los curicanos jugarán con la frente en alto esta tarde, cuando a contar de las 18:00 horas visiten a Palestino, en partido válido por la penúltima fecha del torneo nacional. El epicentro será el estadio municipal de La Cisterna y el árbitro del encuentro, Nicolás Millas, quien velará por el buen desarrollo del juego entre un Curicó Unido que jugará por cumplir, frente a un Palestino que se juega sus cartas por asegurar un cupo en la Copa Sudamericana. POR TNT Pese a una complicada situación económica en el club curicano ya reconocida por algunos dirigentes albirrojos, y aunque el equipo jugará solo por cumplir esta tarde en Santiago, el plantel curicano que dirige Miguel

sible el campeonato”, reconocieron en el club, aludiendo al juego de hoy y al de la próxima semana, en La Granja frente a Colo Colo, el partido que será el final de la temporada en Primera División para Curicó Unido, frente a un Colo Colo que podría llegar a pelear el título en La Granja, dependiendo de lo que pase en los partidos de mañana. El juego de esta tarde entre Palestino y Curicó Unido será transmitido por Estadio TNT y por el canal de películas TNT, considerando que a la misma hora se disputarán otros dos encuentros: Audax vs Magallanes y Universidad Católica vs Deportes Copiapó.

Hoy a las 18:00 horas en Santiago, el Curi visita a Palestino.

Riffo igualmente viajó ayer rumbo a Santiago para concentrar en un

hotel capitalino, de cara al juego de esta tarde en la comuna de La Cisterna.

“Debemos ser lo más profesional posible y terminar de la mejor forma po-

VOLVER AL TRIUNFO Terminar con la frente en

HOY EN LA MEDIALUNA DE CURICÓ

Los mejores calculistas en el “Nacional de parejas” CURICÓ. Delegaciones de distintos puntos del país, se dan cita en Curicó, siendo parte del Campeonato Nacional de Rayuela en la modalidad “Champion Nacional de Parejas”. La competencia se concentra en el interior de la Medialuna de Curicó, a cargo de la Federación Chilena de Rayuela y la Asociación de Rayuela de Curicó, que preside Eduardo Cruz. Los calculistas que representan a sus respectivas ciudades, van hoy por la segunda patita de lanzar tejos a la cancha, controlados por jueces de este criollo deporte. Según señalaron dirigentes de la disciplina, este es el primer torneo en este tipo de modalidad “Champion Nacional de Parejas”. La competencia co-

Tejos en la mira de la quemada.

menzó ayer teniendo como escenario el recinto medialuna, emplazado en el complejo deportivo la Granja de Curicó. El “Nacional de Parejas”, reúne alrededor de 250 deportistas en distintas categorías contemplando a jóvenes, adultos mayores y mujeres. La actividad es organizada por la Federación Nacional de Rayuela de Chile y la Asociación de Rayuela de Curicó, con el patrocinio del municipio local a través de su Corporación de Deportes y el Gobierno Regional del Maule. La entrada al recinto corralero es totalmente liberada y se hace una pública invitación a las familias y público en general, para asistir a apoyar a todos los exponentes de la rayuela chilena.

alto para Curicó Unido significa volver al triunfo y no seguir con la magra racha sin victorias, que ya lo tiene con 11 partidos consecutivos sin ganar, siendo su victoria más reciente a mediados de julio frente a la Católica en La Granja, hace ya casi cinco meses. Los albirrojos se enfocan en su adiós del torneo de Primera, aunque paralelamente ya se alistan para la conformación de su plantel 2024 que enfrentará la ‘Misión Retorno’, a contar de la próxima temporada en el torneo del ascenso de la Primera B.

Atletas de Liceo de Curicó corren hoy en Talca Delegación de Atlético Liceo de Curicó, viaja hoy a la capital regional, a participar en el Torneo de Clausura de la Asociación Atlética de Talca, y controlado por el Club CAF, en el Estadio Fiscal, a partir de las 9:00 horas, abierto a todas las categorías. Atlético Liceo de Curicó estará compitiendo con una treintena de menores: Florencia Rojas, Fabiana López, Tarsis Loussaint, Javiera Labrín, Catalina Pérez, Catalina Caminos, Catalina Yévenes, Carlos Navarrete, Víctor Navarro, Thomas Pardo, Benjamín Cid, Magdiel Panagua, Felipe Valderrama, Óscar Yévenes, entre otros.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS POR AÑOS DE SERVICIO

Corporación Cultural de Curicó conmemoró su 38º Aniversario Nuevos horizontes. Alcalde destacó lo realizado en este tiempo y planteó como desafío, seguir extendiendo el campo de acción de esta entidad en la comuna. CURICÓ. En el Auditorio del Centro Cultural se llevó a cabo una ceremonia de celebración, de los 38 años de la Corporación Cultural de la Municipalidad local. El encuentro fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz y estuvieron presentes, entre invitados especiales, la concejala Paulina Bravo y el concejal Javier Ahumada, la embajadora de la Fiesta de la Vendimia, Katherine González. Asimismo, en representación de la entidad, María Elena Millar y Patricio Toro, además de los miembros del directorio: Elena Maldonado, Boris Aliste, Óscar Hernández y Antonio Núñez. RECONOCIMIENTOS En la oportunidad, se hizo un breve recorrido histórico por esta corporación, considerando sus pasos más importantes. Se contó con los números artísticos de la folclorista María Angélica Reyes y Leslie Sanhueza. Esta última es parte del cuerpo de profesores de los talleres de la Corporación Cultural. Momento importante se vivió con la entrega de un reconocimiento a funcionarios por años de servicio. Estos fueron: Lorena Guerrero, Catibel Gallardo, Carlos Bustamante, Nelson Muñoz y Valentín Zúñiga. CAMBIO SIGNIFICATIVO En su discurso, el alcalde Javier Muñoz puso énfasis en los pasos que se han ido dando como corporación, en cuanto a la relación establecida con agrupaciones culturales. Puso de ejemplo, entre otras cosas, lo realizado en los últimos años con el rock curicano, cuyos representantes han llevado a cabo un estrecho trabajo en conjunto con la Municipalidad. “Esta entidad tuvo un cambio significativo cuando nos trasladamos a este edificio y además, se nos entregó en administración el Teatro Provincial, lo que significó un antes y un después y por lo tanto eso hay que seguir potenciándolo, de alguna manera”, indicó la autoridad. Muñoz planteó nuevos desafíos para la Corporacióm Cultural, especialmente a partir del actual proceso de elaboración del Plan Municipal de Cultura y la tarea de llegar a instancias artísticas, a las que hasta el momento no se ha llegado. “SEGUIR ANDANDO” María Angélica Reyes, principal organizadora de los tres Encuentros Nacionales de Cantoras Populares

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Su corazón puede terminar sufriendo por demorar tanto en una decisión. SALUD: Salga a divertirse eso le ayudará a que se sienta mejor. DINERO: Si desea independizarse o mantener un trabajo estable es algo que deberá definirlo con prontitud. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hay amor en todos lados en su vida no tan solo en la pareja sino también en amigos y familia. SALUD: Necesita recuperar algo de las energías especialmente en este último mes del año. DINERO: Evite despilfarrar tiempo y dinero. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 33.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Tomarse un tiempo para hablar las cosas puede evitar que los problemas entre ustedes sigan aumentando. SALUD: Necesita dormir y descansar lo suficiente. DINERO: Repactar las deudas no es una buena alternativa en este momento. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No se lamente si es que a usted le gusta jugar juegos peligrosos. No diga que no le advertí. SALUD: El estrés puede causar una baja en las defensas del organismo, mucho cuidado. DINERO: Es de suma importancia fomentar el trabajo en equipo con sus colegas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Un nuevo aniversario cumplió la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

AMOR: Tiene que cuidarse de esas personas que tanto abundan en este mundo y que buscan solo nutrir su orgullo, pero no su corazón. SALUD: Evite la mala alimentación. DINERO: Una decisión apresurada puede costar muy caro. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. que se han llevado a cabo en Curicó, indicó que “es una maravilla que esta corporación esté de aniversario. 38 años es un número bastante alto

para la Cultura en Curicó y hemos visto cómo ha avanzado. Yo me siento con una identificación tremenda en esta Corporación

Cultural, porque abraza a todas las expresiones artísticas y culturales, porque tenemos ambición de seguir andando”.

AMOR: Hay momentos cuando una de las partes debe ceder un poco más, con el solo fin que la armonía se pueda restablecer. SALUD: Cuidado con las dolencias estomacales. DINERO: Tiene que pensar en el mañana cuando se trate de sus finanzas personales. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Son ustedes los llamados a evitar que la relación se transforme en una monotonía. Debe buscar compañía si es que su corazón está solo. SALUD: Si es adicto al tabaco por favor trate de disminuirlo cuando menos. DINERO: Se vienen cambios importantes. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El romanticismo no se debe perder en la pareja ayuda mucho a que los lazos afectivos se fortalezcan con el paso del tiempo. SALUD: No debe despilfarrar su buena salud. DINERO: No olvide la importancia de ser cauteloso/a en el trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Disfrute de la sensación que tiene el entregar amor a las demás personas. SALUD: Si usted es consciente de su salud tendrá más probabilidades de mantenerla bien y sin grandes alteraciones. DINERO: Maneje bien sus gastos esta primera quincena de diciembre. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tiene que enriquecer más la relación y para eso es importante pasar buenos momentos con sus seres queridos. SALUD: No se tiene que descuidar en lo que se refiere a su salud. DINERO: Llegó el momento de apretarse el cinturón. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Hay momentos en que una nube cubre el camino, pero pronto la luz aparecerá y aclarará sus pensamientos. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. DINERO: Cuidado con pasar un mal rato en el trabajo por culpa de un/a colega. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todo es factible de mejorar en la relación de pareja, siempre y cuando ambos tengan la disposición de hacerlo y estén de acuerdo. SALUD: Debe darse un respiro o puede terminar con problemas de salud. DINERO: Hay que trabajar día tras día si es que quiere salir adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023


Plebiscito Constitucional 2023

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

JUNTA ELECTORAL DE CURICÓ ACTA N° 117

En Curicó, República de Chile, los días 27, 28 y 29 de noviembre del 2023, dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, se reunió la Junta Electoral de Curicó, ubicada en Calle Manuel Montt, Edificio Montt número 357, 2° piso, con la asistencia de su presidente don HÉCTOR GARCÍA CARVAJAL y la Secretaria Suplente doña VERONICA ACUÑA CALDERÓN, a fin de conocer las excusas y exclusiones de vocales y miembros del colegio escrutador designados. En el acto se procedió a la designación de los miembros de reemplazo, conforme a sorteo ejecutado previamente.- Asimismo se procedió al nombramiento de delegados electorales en reemplazo según se señala: 1.- Escuela Cataluña ubicada en Membrillar esquina Merino Jarpa sin número, mesas 21 a 22, Delegado Ismael Riveros. 2.- Liceo Fernando Lazcano ubicada en calle Yungay 517, mesas 101 a 114, Delegado Natalia Lillo. Se leyó, ratificó y firmaron. HECTOR GARCIA CARVAJAL VERONICA ACUÑA CALDERÓN PRESIDENTE SECRETARIA SUPLENTE COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 1 A LA 10 LOCAL: COLEGIO POLITECNICO SAN JOSE - DIRECCIÓN: CHACABUCO 45

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 72 A LA 90 LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1200

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 142 A LA 163 LOCAL: ESCUELA ALESSANDRI - DIRECCIÓN: AVENIDA ALESSANDRI SIN NUMERO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 1 ALISTE SANCHEZ KATERINNE DEL PILAR ARENAS MUÑOZ VICTORIA CONSTANZAARACELY 2 BONATI BASCUÑAN CLAUDIO ANTONIO BUSTAMANTE GONZALEZ CRISTOBAL IGNACIO BRAVO CASTILLO CATALINA MARIA BRISO MUÑOZ ANA PAULINA 3 MORAGA SOLAR NATALY DEL PILAR (Rechazado) 4 FUENTES VASQUEZ HECTOR ESTEBAN ANDRES BARRA GUTIERREZ JAVIER ANDRES GIAMBRUNO POBLETE GINO FELIPE GOMEZ OLIVARES PAULA MACARENA GONZALEZ BUSTAMANTE PAULINA VICTORIA GODOY RUZ IVAN ALEJANDRO 8 REYES ESPINOSA VICTOR MANUEL RIVEROS CACERES NICOLE YURIDIA RIOSECO ADASME PATRICIA DEL CARMEN RIVEROS RETAMAL WALDO PATRICIO 9 SAN MARTIN PIZARRO GUSTAVO ALEXI SILVA CABRERA ESCARLETH ALEJANDRA 10 VALENZUELA CAMPOS MARCELA DE LOS ANGELES VILLARROEL BAHAMONDES ANGELICA MARIA URREA CORREA MIGUEL FABIAN (Rechazado)

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 72 ALCAINO NUÑEZ LUIS ALEJANDRO ALEGRIA FUENTES JAVIER FERNANDO ALCAPIDO HERNANDEZ MANUEL ALEJANDRO ALTARRIBA MUÑOZ LEONARDO IGNACIO 73 ARAVENA PUERTAS ROSARIO BALBOA VENEGAS BENJAMIN FRANCISCO 74 BRAVO OLAVE NICOL FERNANDA BARRAZA FIGUEROA LESLIE CATHERINE 80 JIMENEZ ESPINOZA VIVIANA ANDREA LOPEZ ACEVEDO ANGELICA LORENA JOFRE CORREA ALFONSINA ANDREA LEYTON ALEGRIA ARTEMISA ISABEL 83 NARANJO OLMEDO LUIS ALBERTO NAVARRO GUTIERREZ SANDRA MARIANELA NAVARRETE CAMPOS SILVIA IVONE (Rechazado) 84 PASTEN GARRIDO NATALIA CAROLINA PEREZ SEPULVEDA CLAUDIA ANDREA 85 REYES ALISTE YESARELI YAMARA POBLETE IBARRA MARIELA DEL PILAR 86 ROJAS JORQUERA JOSE LUIS REYES ROCHA SEBASTIAN ANTONIO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 142 ALCANTARA JAQUE JUAN ANTONIO ALMENDRA ARAYA NATALY VERONICA 145 ANDRADE HARVEY JOSEFA CONSTANZA CASTRO GONZALEZ XIMENA JAVIERA CACERES MORA ANDREA CAROLINA CASTILLO CANALES JESICA KARINA 148 FAUNDEZ MORALES FRANCISCA MICHELLE FERNANDEZ SANCHEZ MARCO ANTONIO GAETE LOPEZ MARIBEL SOLANGE FARIAS SEPULVEDA ALEJANDRA BEATRIZ 149 GONZALEZ CACERES MARJORIE DE JESUS GARCIA DONOSO GONZALO ANDRES GONZALEZ GONZALEZ OSCAR CAMILO GARROZ GUTIERREZ THAMAIS FERNANDA 150 PAVEZ VALENZUELA VERONICA DE LAS MERCEDES GONZALEZ LIZANA DANIELA ANDREA 151 LAGOS DE LA JARA MONSERRAT ELOISA JARA COLLIO ANA MARIA LANZA MUÑOZ MAURICIO ALEJANDRO HORMAZABAL CORRAL BENJAMIN ANDRES 152 PONCE HENRIQUEZ ESTEBAN ALEJANDRO LEYTON ROJAS ROBERTO ANTONIO PUGA URZUA CLAUDIA ANDREA LEON LAGOS MARIA JOSE 154 MONTOYA CAÑETE ODETTE EUGENIA MORALES SANCHEZ MARIA LUISA 156 ORMAZABAL MOZO SEBASTIAN ANDRES PEÑA ZUÑIGA VICENTE IGNACIO 157 PEREZ SALAZAR MARIA JOSE QUINTANA GONZALEZ WILSON EDUARDO 158 REYES GONZALEZ MARCIAL ESTEBAN RIOS VALLADARES EMILIO ANTONIO RIOS MARTINEZ RODRIGO IGNACIO (Rechazado) VALENZUELA ESCOBAR JEFRERY DANILO (Rechazado) 160 SEPULVEDA PEREZ CARLOS ALEJANDRO SOLORZANO CAICEDO LUCIA KAROLA 161 VALDERRAMA AGUAYO CAMILA FERNANDA TAPIA ROJAS MARCELA ALEJANDRA

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 11 A LA 20 LOCAL: COLEGIO VICHUQUEN - DIRECCIÓN: AVENIDA ESPAÑA 1315 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 12 BORDACHAR CRESPO DENISE ISABEL BORDACHAR RAMIREZ RAFAEL IGNACIO BRAVO MIDDLETON LESLIE ESTEFANIA BEDOS MIDDLETON MARIA JOSE CABALIN CORREA HUGO ANDRES LEONIDAS BRAVO VILLARROEL VANESA ALFONSINA 14 GONZALEZ SOTO JESSICA ROXANA GARRIDO VILLALOBOS MARIA JESUS 15 LORCA URZUA NICOLAS ANDRES IBAÑEZ VASQUEZ PAULO ANDRES MAINO POLZ MACARENA PAZ INOSTROZA NORAMBUENA CAROLINA DEL CARMEN 16 MILAD SAMAAN RAFAEL KARAM MARTINEZ GARCIA MONZERRAT CONSTANZA 17 NOVOA GONZALEZ FELIPE ALEJANDRO PEÑALOZA PEÑALOZA CRISTIAN PABLO 18 HELLBERG SARKIS GUSTAVO ADOLFO ROJAS ESPINA PAULINA ALEJANDRA RAYO BUENO JONATHAN ANTONIO RODRIGUEZ MISSIACOS JAVIERA ALEJANDRA 20 VILLARROEL VERGARA PIA KARINA VARAS URENDA ANDRES IGNACIO COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 23 A LA 40 LOCAL: ESCUELA ERNESTO CASTRO ARELLANO - DIRECCIÓN: CARMEN 1030 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 23 AEDO ESPINOZA FABIOLA ALEJANDRA ARENAS CALDERON NICOLAS ALFREDO ALIAGA VILLARROEL MILENKA ARACELLI ARAVENA BECERRA CAMILA ARACELI ARAYA MATUS FRANCISCO IGNACIO (Rechazado) 25 CABRERA DROGUETT JULIO ANDRES BRIONES ROSAS CARLA SOFIA BELEN 26 CARVACHO MUÑOZ ABEL ISAIAS CONCHA BOARI LAUTARO ALFONSO CERDA ACUÑA MARIA EVELYN CONTRERAS GOMEZ PAULA CONSTANZA CHAMORRO CHAMORRO LEANDRO HUMBERTO COLOMA SAINT-JEAN PAULETTE 28 ESPINOSA ROJAS JUAN IGNACIO FARIAS ESPINOSA FRANCISCA ALEXANDRA ESPINOZA ESPINOZA MARCELO ANDRES FUENTES RODRIGUEZ MARIA IGNACIA 29 GALLARDO ARAYA SANDRA CECILIA GONZALEZ ORTIZ CARINA ALEJANDRA 30 HEVIA REVECO INGRID CATALINA GONZALEZ VARGAS NORMA VICTORIA ANGELINA HUNRICHSE ANDRADE ESTEFANIA ANDREA CORDERO CABRERA KATHERINE ANDREA 31 LAGOS CUBILLOS KATHERINE NICOLE LILLO BENAVENTE CARLOS HERNAN LEAL UGARTE MARJORIE NICOLE LOBOS MOLINA MARIA JOSE 35 LECAROS SAID DANIELA GEMMA PEREZ MOSQUERA MARIA CAMILA 37 ROSALES SEGUEL MARISOL DEL ROSARIO RIVEROS VELIZ MARIA TERESA 38 TOLEDO TORO PATRICIO EDUARDO SILVA CORVALAN KATHERINE DANIELA 39 URRUTIA ADASME ARIEL ALEXIS TORRES ESCAIDA DENISSE JEANNETT 40 VASQUEZ VALENZUELA GRACE EUGENIA ZAMUDIO CORTES JAVIERA ANDREA COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 41 A LA 44 LOCAL: ESCUELA ESPAÑA - DIRECCIÓN: VILLOTA 211 MESA: EXCUSADO 42 FUENTES AVILEZ ESTEFANIA ALEJANDRA 44 SAAVEDRA ALLENDE MARIA JOSE (Rechazado)

REEMPLAZO DURAN DURAN GABRIEL IGNACIO

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 45 A LA 53 LOCAL: ESCUELA GRECIA - DIRECCIÓN: YUNGAY 249 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 47 IBARRA ARROYO DANIEL ANTONIO GAETE ROZAS-PEÑA JOSE ANTONIO 48 GONZALEZ BUSTAMANTE MARIA VICTORIA PEREZ OBREQUE VICTORIA ISABEL 49 LEYTON HEVIA OSCAR ADOLFO MORENO VERDUGO DANIELA ESTHER 52 SERRANO GONZALEZ CARMEN LUCIA SAN MARTIN DONOSO TOMAS ALFONSO SOBARZO RETAMAL PILAR ANDREA SALAS GONZALEZ CLAUDIA MARCELA 53 VALENZUELA ZUÑIGA MAURICIO ALONSO URRUTIA CAMAÑO LORETO PAULINA COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 54 A LA 71 LOCAL: ESCUELA REPUBLICA DE BRASIL - DIRECCIÓN: CARMEN 1080 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 57 CORDOVA JORQUERA ELI ANDREA CRUZ ARENAS MARTINA NOELIA 59 GALDAMES PIZARRO CLAUDIO ANTONIO GARRIDO KEMNIS CONSTANZA JAVIERA 60 GONZALEZ CATRIL RAFAEL IGNACIO GONZALEZ FARIAS PAULINA FABIOLA GUTIERREZ HELMO TOMAS ANTONIO FLOYD GONZALEZ BUSTAMANTE MARIA MAGDALENA 64 MUÑOZ ARAYA MARCELA REBECA NAVARRO PIÑA HUGO ARIEL PINTO GUTIERREZ CATHERINE ELENA DE LOURDES RAMIREZ ABRIGO CAROLINA ANDREA 66 67 REYES ZENTENO RODRIGO ESTEBAN CARREÑO CALQUIN CLAUDIA VALENTINA 68 SAAVEDRA VALDES MARCELA SILVANA SALINAS ARCOS ELIZABETH DEL CARMEN 69 SOTO BRAVO NICOLE GEOVANNA UGAS GUERRERO FRANCO MICHEL TAPIA SEPULVEDA CINDY CAROLINA VALDERRAMA MARTINEZ ALISON ANDREA 71 VIDELA MILLA DANIEL ENRIQUE VERGARA YAÑEZ MARIA CATALINA

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 91 A LA 100 LOCAL: INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR JUAN TERRIER DAILLY - DIRECCIÓN: YUNGAY 1154 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 91 ALIAGA RAMIREZ JORGE GERARDO ALCAINO VERGARA MARIA AMELIA DEL CARMEN AREVALO REYES ALEXIS JAVIER ALVAREZ BRAVO CARLOS RODRIGO ARRIAGADA ARANCIBIA NESTOR FABIAN ALMONACID ERAZO ALEJANDRO PATRICIO 93 VIDELA MILLA VANIA ISABEL FUENTES TENORIO JAVIERA CONSTANZA 94 GUERRERO AGUIRRE ROBERT LUIS RODRIGUEZ ULLOA MARIA FERNANDA 97 ORELLANA SAEZ TAMARA JOSEFINA NOVOA GAJARDO CAMILA FERNANDA 99 RUGGIERI ORELLANA NATALIA DEL PILAR RUZ NAVARRO LAURA CONSTANZA 100 VASQUEZ VARELA MARIA JOSE DE LOS ANGELES ULLOA REY CONSTANZA MHAYLIN VEAS HERNANDEZ MIREYA DEL CARMEN YAÑEZ GAJARDO PAZ MARLEN COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 101 A LA 114 LOCAL: LICEO FERNANDO LAZCANO - DIRECCIÓN: YUNGAY 517 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 101 ALADRO AREVALO ANA PIA AEDO REBOLLEDO TAMAR SULAMITA 102 BUSTOS TOLEDO PIA ALEJANDRA (Rechazado) 103 CACERES HERRERA MARCELA ALEJANDRA CAMPOS GAVILAN FRANCISCO JAVIER 104 CORVALAN MONTENEGRO KARIN SOFIA CORREA ACUÑA NATALIA CAMILA 105 ESPINOZA VERA MARCELO IGNACIO (Rechazado) 106 GONZALEZ AVENDAÑO MARIANA DEL PILAR GONZALEZ SALAZAR RODRIGO JONATHAN GREZ GUTIERREZ DAVID ALONSO GONZALEZ NORAMBUENA JONNATHAN JESUS GUTIERREZ ARROYO RODRIGO ANDRES GONZALEZ MORALES RODRIGO ENRIQUE 107 IBARRA VILLAR MARLENE MACARENA LABARCA GUTIERREZ CAMILA NICOLE 109 MURGA MORENO NATALIA ERNESTINA MUÑOZ ALADRO FRANCISCA CATALINA 110 PEREZ OYARCE OSCAR RAUL ANTONIO NUÑEZ NAVARRO TRINIDAD ANGELICA 112 RIOSECO VERGARA BRENDA CAMILA ROJAS OLMEDO PATRICIA ALEJANDRA SAAVEDRA DUARTE MANUEL ANTONIO SALDIAS HERRERA JAVIERA JOSEFA SAAVEDRA GONZALEZ VALERIA DEL CARMEN SALGADO GONZALEZ VERONICAALEJANDRA 113 SILVA NOVOA NATALY FRANCISCA SANHUEZA PEÑAILILLO NATALIA IRENE 114 VERA VARGAS SAMUEL OSVALDO VALENZUELA CESPEDES FRANCISCA ELIZABETH COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 115 A LA 120 LOCAL: LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DE CURICO - DIRECCIÓN: ESTADO 176 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO FRANCO SANCHEZ CHRISTIAN FRANCISCO FUENTES RODRIGUEZ MARTIN ANDRES 116 118 MORALES SEPULVEDA PAMELA IVONNE VOISIN CORNEJO JAVIER ALEJANDRO PALOMO NUÑEZ MARIA ANGELES MOULIAT BESOMI ANDREA CECILIA PEREZ BASTIAS NOEMI BEATRIZ MEZA SALAZAR RIGOBERTO DAVID PULGAR CASTRO ELIZABETH MARGOT REBOLLEDO ALADRO JOAQUIN GUILLERMO 119 120 SILVA MUÑOZ ALEJANDRA IVONNE SILVA AGUILERA CLAUDIA TAMARA UNDURRAGA GOMEZ DANIELA ANDREA TORRES CARRASCO MIRIAM IVONNE COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 121 A LA 132 LOCAL: LICEO ZAPALLAR - DIRECCIÓN: MANUEL LABRA 205 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 123 CASTRO PALMA GLADYS FABIOLA CONTARDO BARRERA CAMILA BELEN CHAPA ABRIGO KATHERINE ANDREA CONTRERAS BAHAMONDES CARLA ANDREA 124 DUARTE GONZALEZ NELSON FERMIN ELLWANGER MORALES BARBARA PAULINA 127 MARQUEZ ROLDAN CARMEN ANTONIA MELO HARNISCH CLAUDIA SOLANGE NAVARRO GONZALEZ PATRICIO SEBASTIAN NAVARRO MILLARES HECTOR SALOMON 128 NEGRETE FIGUEROA EDUARDO IGNACIO ORBENES SARRAS LUNA BELEN 130 RODRIGUEZ CRUZ MAGDALENA SOFIA ROJAS LILLO ARACELI KAREN ROJAS CORREA CLAUDIA ANDREA RUGGIERI LUSSO PAULO CESAR ROJAS GUTIERREZ RENATO RUIZ FREDES CONSTANZA CATALINA 131 SOTO MEZA JOSE ADRIAN TORAL CARDEMIL JOSEFA TOHA GARCIA MABEL VERONICA URREA OSORIO FELIPE ALONSO 132 VARGAS CORTES JAVIERA ISIDORA ZAMORANO PIZARRO ANGEL ANDRES VELASQUEZ ROJAS LUIS FRANCISCO ZAGMUTT VENEGAS VICENTE COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 133 A LA 141 LOCAL: UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE CURICO - DIRECCIÓN: CARMEN 684 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO CASTILLO MORAGA MARIANGELA CONTRERAS BRAVO MACARENA DE LOS ANGELES 134 135 ARENAS PEREIRA EDDIE FABIO GONZALEZ GONZALEZ MARIO MATIAS FAJARDO SAAVEDRA EVELYN KARINA GARRIDO ROCO YOCELIN VALESKA 136 GUZMAN CORNEJO SANDRA LORENA OÑATE OÑATE CRISTOBAL IGNACIO 137 MALDINI ORTIZ GABRIEL ALEJANDRO MORAGA BRISO MATIAS ALEJANDRO MERINO ARAYA MANUEL ENRIQUE MORALES RIVERA AMBAR CONSTANZA 139 PRADO ALVAREZ HECTOR IGNACIO RODRIGUEZ LAGOS ESTEFANIA JAVIERA 140 SANCHEZ GALVEZ SILVIA ARACELI (Rechazado)

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 164 A LA 182 LOCAL: INSTITUTO INGLES - DIRECCIÓN: SANTA FE 61 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 164 ABARZUA POBLETE DIEGO ENRIQUE BELLO MUÑOZ JAVIERA ANTONIA 165 ARRIAGADA DIAZ EDUARDO SEBASTIAN AVENDAÑO ESPINOZA DANIELA ANDREA RIOS RIQUELME JOSE OCTAVIO AVENDAÑO HERNANDEZ YOANA DE LAS MERCEDES 167 CARRASCO SEPULVEDA CLAUDIA DE LAS MERCEDES CONCHA RETAMAL JAVIERA FRANCISCA CARVAJAL DE LA PUERTA DANIELA CAROLINA CERDA FIGUEROA NICOLAS ALEXIS CASTILLO MARCHANT NATALIA DE JESUS CHAVEZ BRAVO PATRICIA ARACELI 168 SEPULVEDA VIVANCO DEISY ALEJANDRA CORTES RIQUELME TAMARA BELEN 170 GAMBOA GUERRERO VIVIANA PAZ GOMEZ CASTRO ESTEFANIA DEL PILAR 171 GONZALEZ GONZALEZ MAURICIO ALEJANDRO GONZALEZ VELASQUEZ LESLIE AYLEEN GONZALEZ GONZALEZ ALEJANDRO RODRIGO (Rechazado) 172 HERRERA TORRES ESTEPHANIE INOSTROZA HERNANDEZ CARLA LORENA 175 MUÑOZ VIDELA CINTIA MACARENA MORENO CASANOVA NICOLE JACQUELINE 176 NUÑEZ GONZALEZ KATHERINA NATALIA (Rechazado) 179 ROJAS CAVIEDES GEORGETTE NICOLE ROJAS POBLETE CARLOS ANDRES 180 SANTIBAÑEZ ARAYA TAMARA MARGARITA SALINAS MEDINA CAMILA CONSTANZA 182 VENEGAS ARRATIA EVELYN PAULINA VERDUGO POBLETE JAVIERA ALINE COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 183 A LA 187 LOCAL: ESCUELA ARGENTINA DIRECCIÓN: PB. GUAIQUILLO SIN NUMERO CON CALLE GUAQUILLO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 183 AHUMADA BAHAMONDES NICOLAS MAXIMILIANO LEPE LANDERO CAMILA JESUS 185 PIZARRO MORENO CRISTIAN ESTEBAN MUÑOZ MENA CATALINA NIEVES 187 VEGA RAMIREZ SOFIA ARACELLY ZENTENO SILVA ALLISON JAVIERA COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 188 A LA 191 LOCAL: ESCUELA DIEGO PORTALES P. DIRECCIÓN: CAMINO A LOS NICHES SIN NUMERO SECTOR CORDILLERILLAS MESA: EXCUSADO 191 PONCE HERNANDEZ TIARE CAMILA

REEMPLAZO VALENZUELA AREVALO JAVIER ALEJANDRO

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 192 A LA 211 LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ESTADOS UNIDOS DIRECCIÓN: KILOMETRO 10 CAMINO LOS NICHES SIN NUMERO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 194 CASTILLO LECAROS PAMELA CAROLINA SOLORZA ALCANTARA ALISON DANIELA 196 CORTES FUENTES SANDRA CARINA VALENZUELA FUENTES MARCOS ANTONIO 198 GOMEZ CONTRERAS LIDIA DE LAS MERCEDES GONZALEZ DIAZ JOSE IGNACIO HENRIQUEZ RAMIREZ FERNANDA ANDREA HERRERA VARGAS CHRISTIAN ANTONIO 199 201 MORALES VALDIVIA DANIELA DEL PILAR VARAS URENDA CRISTOBAL ALEJANDRO 202 MOLINA VERGARA RODRIGO ANDRES MELLADO ESPINOZA DANIELA JAVIERA RUBILAR GONZALEZ YETSARELLA BAITIARE RIVEROS HENRIQUEZ TATIANA JESSICA 207 208 SILVA MORALES PATRICIO (Rechazado) COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 212 A LA 230 LOCAL: ESCUELA MARIA OLGA FIGUEROA LEYTON DIRECCIÓN: CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 212 AEDO HEVIA LESLY ESTEFANIA CAMAÑO URRUTIA LORENA ELIZABETH ALARCON BROWN FELIPE EDUARDO RAMIREZ ARAYA JUAN MANUEL 213 ARCE CARIS PAOLA DEL PILAR BECERRA QUEZADA YERALDI ESTEFANIA 214 BRAVO ALVAREZ MARY ANGELA CABRERA REYES ALEJANDRA ELIZABETH CASTILLO OBREQUE MARCOS WILLIAMS VALENZUELA SANHUEZA JESSICA NICOL 215 218 GONZALEZ CATALAN JAVIERA IGNACIA GALLEGOS CASTRO FELIPE HANS 220 HUANQUIL RETAMAL MACARENA ALEJANDRA YAÑEZ CAMPOS LILIA GOVANA JOFRE VALENZUELA PATRICIA ANDREA (Rechazado) 221 LUARTE VARGAS PABLO ANDRES (Rechazado) 222 MELO ROJAS TERESA DEL CARMEN MEDINA OPAZO DANITZA ALEJANDRA 227 ROJAS ANCALIPE MANUEL ESTEBAN ROJAS ALISTE JESUS ABIGAIL 228 SUAREZ CONCHA FERNANDO ANDRES SILVA RAMIREZ VICTORIA ALEJANDRA 230 VERGARA HERRERA ANDREA DEL PILAR VASQUEZ OLATE MARIA JOSE


18 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Plebiscito Constitucional 2023

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 231 A LA 252 LOCAL: COLEGIO EL BOLDO - DIRECCIÓN: AVENIDA LEON JUAN LUIS DIEZ SIN NUMERO

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 305 A LA 321 LOCAL: COLEGIO DIEGO THOMPSON - DIRECCIÓN: LIQUIDAMBAR 2118

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 231 ALARCON RIFFO CAMILA FERNANDA ALVARADO TORRES MARIA JOSE 232 ARAYA MUÑOZ FRANCISCO JAVIER (Rechazado) 233 BASUALTO MORENO ALVARO ENRIQUE BOLIVAR NAVARRO RODRIGO IGNACIO 234 CABELLO GAMBOA YANINA ANDREA CACERES ESCOBAR ANDREA SOLEDAD CANCINO DOTE MARCELA PATRICIA CALDERON CEA VIRGINIA PAZ 235 COFRE DIAZ DANIELA TEXIA CONTRERAS VENEGAS VIVIANA IRMA 237 ESPINOZA ANDRADE CESAR ENRIQUE FERRADA LEIVA MELISSA ANDREA ESPINOZA SOLIS JORGE ANDRES FLORES MENARES ELIAS ALEXIS 240 HELMO BASUALTO OLGA BEATRIZ IBARRA BURGOS MARIA DE LOS ANGELES 241 LIZANA PAVEZ VICTOR MANUEL LOPEZ LOPEZ CONSTANZA DEL PILAR 243 MENESES SANHUEZA MARIA JOSE MORAGA VERGARA MONICA CAROLINA 245 NUÑEZ NUÑEZ MARIA ELIZABETH OLIVARES MELINE NOELIA JAVIERA 246 PASTRANA CONCHA FRANCISCO JAVIER PEREZ MOLINA CAROLINA ANDREA PEREIRA ORELLANA JULIO LUIS PEÑA ARRIAGADA CAMILA FERNANDA 248 REYES MIRANDA MARIA PAZ ROJAS BRAVO VICTOR MANUEL ROJAS NUÑEZ ELIZABETH DEL CARMEN (Rechazado) 249 ROMERO CELIS CESAR ENRIQUE SAEZ RETAMAL CYNTHIA NICOLE 250 SEPULVEDA MORALES CAMILA BERNARDITA SOTO CIFUENTES KARINA ANDREA 251 CANEO GONZALEZ MAURICIO TEODORO VALDIVIA HERNANDEZ SERGIO ANDRES URTUBIA MIRANDA RICARDO NICOLAS VALENZUELA VALENZUELA CONSTANZA BELEN VASQUEZ NUÑEZ ANDREINA DEL CARMEN VALENZUELA MIRANDA VALENTINA ISABEL 252 VELASQUEZ CACERES ARTEMIZA DEL CARMEN VENEGAS SALGADO ANTONIA SOFIA

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 305 AGUILERA VASQUEZ ESTER NOEMI ARAYA CONCHA CARLOS FERNANDO ALVAREZ BECERRA MARCELA ANDREA ARENAS LOPEZ DANIELA LISSETTE 308 CONTRERAS BOBADILLA JESSICA DEL PILAR CONTRERAS HERRERA CARLA ISADORA 314 MORALES BRAVO CONSTANZA ALEJANDRA MUÑOZ CHAVEZ GISELA PAZ 315 NOGALES ELGUETA KAREN ANDREA OLAVE GAJARDO ELIZABETH FRANCISCA NOGUEIRA MARQUEZ AGUSTIN ANDRES OJEDA ESPINOZA JOSE ALBERTO 316 TORRES DIAZ ROMI ALEJANDRA POBLETE SOLAR LILIANA MARLENE 317 RIVEROS PIÑA JOHANA ELVIRA RIOSECO PONCE MARIA IGNACIA 319 SOBARZO ESPINOZA MATIAS NICOLAS TOLEDO MARTINEZ MARLENE SOLEDAD 320 VALENZUELA PARADA CLAUDIA ANDREA HENRIQUEZ ROJAS BEATRIZ IGNACIA

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 253 A LA 272 LOCAL: COLEGIO POLIVALENTE JAPON DIRECCIÓN: AVENIDA BALMACEDA PASAJE LOS AROMOS SIN NUMERO

COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 1 A LA 19 LOCAL: ESCUELA TENO - DIRECCIÓN: LAUTARO 390

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 256 CONCHA YAÑEZ CAROLINA MARLENE CASTILLO LEON MARIOLA VICTORIA 257 GARRIDO UBILLA HUGO ARNALDO CORDOVA OYARCE MATIAS ANDRES 258 ESPINOZA MORALES LIDIA ELIZABETH ESCUDERO ESCUDERO PABLO IGNACIO 260 GUERRA GONZALEZ JUAN JOSE GONZALEZ SALFATE LEANDRO FABIAN RAMOS CATRILEO MOISES ABRAHAM GONZALEZ RODRIGUEZ SCARLET DEL PILAR 261 IBARRA MACHUCA ALEXIS ANTONIO HERRERA IGLESIAS ANDREA CECILIA 265 ORTIZ RODRIGUEZ SCARLETT PAULINA NUÑEZ NUÑEZ LUIS FELIPE ANDRES 267 RAMIREZ HERRERA ALEX FRANCISCO QUIROGA BRAVO RAUL IGNACIO 268 RIVERA GONZALEZ HERIBERTO ABELARDO ROJAS RIQUELME JUAN LUIS ROA VALDIVIA DENNIS MANUEL ROJAS MUÑOZ GONZALO ANTONIO 270 UGAS VALENZUELA DIEGO FRANCISCO SUAREZ BARRERA GABRIEL ARMANDO COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 273 A LA 276 LOCAL: COLEGIO MULTICULTURAL RAYEN MAPU - DIRECCIÓN: TUTUQUEN BAJO SIN NUMERO

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 322 A LA 325 LOCAL: ESCUELA INTERNADO POTRERO GRANDE - DIRECCIÓN: RUTA J-65 KILOMETRO 27 CAMINO LOS NICHES KM 27 S/N POTRERO GRANDE, CURICO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 322 ARRIAZA VASQUEZ ALFREDO ISMAEL ALVAREZ CORVALAN HIPOLITO DE JESUS 323 FIGUEROA VILLARROEL LESLIE STEFANIA GODOY PONCE FRANCHESCA VALERIA FUENTES GALAZ NICOLE ESTEFANIA GELIN VEGA DANIEL EDUARDO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 3 PINTO MORALES MARIA JOSE BARAHONA OPAZO BRYAN ANDRES 5 CONTRERAS MARTINEZ MELISA KATTERINE CONTRERAS MUÑOZ ANGELICA ANAIS 6 FIGUEROA VILLA NOELIA DE LOS ANGELES CORREA PIÑA DANIELA NATALY 7 FUENZALIDA CRUZ SEBASTIAN (Rechazado) 9 ITURRIAGA IBARRA FRANCISCA ISABEL HERNANDEZ SALAS DANIEL ADAN 10 LOZANO ARANGUIZ GONZALO ANTONIO ZENTENO AYALA FRANCISCO JAVIER 11 MORAGA ACEVEDO HECTOR IGNACIO MELLA ARRIAGADA KAREN ALEJANDRA 16 SANTANDER CHAVEZ JENNIFER KAREN (Rechazado) 17 SILVA GALLARDO JONATHAN GABRIEL TELLO MUÑOZ LORETO CATALINA 19 VELIZ GONZALEZ BARBARA ALEXANDRA VIDAL GUERRERO MARICEL SOLEDAD COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 20 A LA 35 LOCAL: ESCUELA TENO ANEXO - DIRECCIÓN: PASO LOS LIBERTADORES 398

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO MARQUEZ AVILES JOSE PEDRO 278 GALLARDO VALENZUELA CRISTINA DE LOS ANGELES 279 QUEZADA PINO SERGIO ALEXIS VALENZUELA CATRILEO KATHALINA ANDREA

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 20 AGUIRRE DOMINGUEZ ARTURO JOSE (Rechazado) 21 ARENAS NICOLAO ANA MARIA BECERRA TRONCOSO TERESA CATALINA BARRIOS MORENO DANIELA FERNANDA BECERRA JIMENEZ LUIS FELIPE 23 DIAZ AREVALO KATHERINE DE LOS ANGELES CORNEJO MARTINEZ FRANCISCO JAVIER 25 FERNANDEZ HERRERA LEANDRO EDGARDO GAJARDO FUENTES BARBARA GRACIELA 28 MACHUCA RETAMAL PATRICIA ANGELICA MALDONADO ARCE ISABEL MARGARITA MANDIOLA DE LA FUENTE FELIPE ANDRES ESCOBAR GONZALEZ MIGUEL ANTONIO 30 PADILLA MARTINEZ NANCY DEL PILAR (Rechazado) 33 SALINAS GONZALEZ CLAUDIO ANTONIO SEPULVEDA FUENZALIDA PILAR ALEJANDRA ESPINA PEREDO MAGALY DEL CARMEN (Rechazado) 34 TRONCOSO MUÑOZ JESUS ANTONIO (Rechazado) 35 VASQUEZ NAVARRO PAOLA ANDREA (Rechazado)

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 280 A LA 283 LOCAL: ESCUELA LA OBRA - DIRECCIÓN: CAMINO EL MAITEN LA OBRA SIN NUMERO

COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 36 A LA 42 LOCAL: GIMNASIO MUNICIPAL - DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 2012 TENO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 273 BRAVO GALAZ CATALINA PAZ MUÑOZ SILVA LEANDRO NICOLAS NAVARRO DIAZ ROCIO SOLANGE NAVARRO DIAZ FRANCISCA JAVIERA 274 GONZALEZ ROSALES MARIANA ANTONELLA MOZO AVILES CARMEN GLORIA HERRERA URRUTIA IVAN ALEJANDRO MUÑOZ MALDONADO ANGELA KATHERINE COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 277 A LA 279 LOCAL: ESCUELA ISLA DE MARCHANT DIRECCIÓN: RUTA J-60 CRUCE LOS GUINDOS SIN NUMERO

MESA: EXCUSADO 281 LOPEZ MUÑOZ ANA MARIA 282 SILVA RIQUERO SERGIO ANTONIO

REEMPLAZO TORRES SALAS IGNACIA DE LOS ANGELES PEÑA MENDEZ CAROLINA FERNANDA

COMUNA: CURICO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO - MESAS: 284 A LA 301 LOCAL: COLEGIO LOS CONQUISTADORES - DIRECCIÓN: MATAQUITO 915 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 284 ACEVEDO CASTILLO WALDO ANDRES ACEVEDO ROMERO CRISTIAN ANDRES AHUMADA QUITRAL CESAR OMAR DEL CARMEN ACEVEDO MARQUEZ CRISTIAN ESTEBAN 285 AVILA NAVARRO FABIAN ANDRES BRIONES RAMIREZ MATIAS NICOLAS 287 CERDA SALCEDO INGRID KAREN CERNA RODRIGUEZ JUDITH DANIELA 289 FUENTES PARRA FRANCO IGNACIO FLORES HERNANDEZ KATHERINE ALEJANDRA GATICA GARRIDO CATALINA DEL CARMEN FIGUEROA JIMENEZ DAVIS JOSUE 293 MELLADO SILVA MARIO ARIEL MORALES LOPEZ ROBERTO ANTONIO 294 MUÑOZ ROJAS MARCELA CAROLINA NAVARRO CORNEJO MELISA KARINA NAVARRO ORELLANA CAROLINA SOLEDAD MUÑOZ MUÑOZ SEBASTIAN ANTONIO PALMA ORELLANA MARCELO ALEXANDER 295 ORELLANA ARENAS SEBASTIAN ANTONIO 296 PINDA AGUILAR HECTOR HERNAN PIZARRO GONZALEZ DARWIN BLADIMIR 297 ROJAS CARVAJAL CLAUDIA DEL CARMEN REYES LEPIN GISELA ANDREA 301 VENEGAS RIPOLL JORGE EDUARDO VILO VILO MAGDALENA ISABEL

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 39 LEYTON NUÑEZ PEDRO FELIPE ZAMORANO BASTIAS MARIANA DEL CARMEN 42 VARGAS HERRERA SEBASTIAN GERMAN VERGARA HEVIA CAMILA ANDREA

COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 61 A LA 68 LOCAL: CENTRO EDUCACIONAL AQUELARRE LICEO BICENTENARIO DIRECCIÓN: AVENIDA BELLAVISTA 348 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 64 GUTIERREZ GOMEZ HERMINIA DEL CARMEN HERNANDEZ ROMERO ANDREA ANTONIA IBARRA IBARRA JONATHAN IVAN LABRIN ESCALONA FRANCISCO IGNACIO COMUNA: ROMERAL - CIRCUNSCRIPCIÓN: ROMERAL - MESAS: 1 A LA 20 LOCAL: ESCUELA ARTURO ALESSANDRI PALMA - DIRECCIÓN: IGNACIO CARRERA PINTO 1245 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 1 ALCAINO CABRERA CECILIA ANDREA ALIAGA GUTIERREZ CARLA FRANCISCA 7 FUENTES AGUILAR ROBINSON ANTONIO GALDAMES SEGURA CAROLINA VANESA 8 GONZALEZ PALMA CAROLINA ISABEL GUERRERO GODOY VERONICA VANESA 9 JAÑA RIVERA OLGA CAROLINA MANRIQUEZ QUIJADA CAROLINA DEL CARMEN 10 LOBOS CACERES MARIA VICENTA LOPEZ HERNANDEZ CARLOS MANUEL 12 MUNITA BARBIERI JAIME ANDRES MORALES DEVIA ELBA CONSTANZA 13 NUÑEZ FREDES MACARENA DEL PILAR MUÑOZ SALINAS LUIS ALFREDO 15 PONCE CAVALLA JUAN PABLO POBLETE ACEVEDO JUAN FRANCISCO QUERA DEL CAMPO FELIPE ANDRES POBLETE CORNEJO JORGE JOSE PABLO 16 RIVERA UGALDE PEDRO NOLASCO RETAMAL GARRIDO JOSE ALEJANDRO 18 SOTO TRONCOSO DANIELA ANDREA SANCHEZ LEYTON CAMILA MACARENA 20 VERDUGO GATICA NICOLE THAGGER ZUÑIGA DIAZ MELISSA CATALINA COMUNA: ROMERAL - CIRCUNSCRIPCIÓN: ROMERAL - MESAS: 21 A LA 37 LOCAL: LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA - DIRECCIÓN: AVENIDA BRASIL 630 ROMERAL MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 21 AHUMADA ZAPATA FRANCISCO JAVIER ACEVEDO RIVERA AGUSTIN ALEJANDRO ARAVENA VIOLA FABIAN ALEJANDRO ACEVEDO ALCAINO CRISTIAN ALEJANDRO 23 CAMPOS FARIAS VANESA DE LAS MERCEDES CAVALLA BARAHONA ANGEL RODOLFO ARAYA RAMIREZ TAMARA IGNACIA (Rechazado) 24 CID JOFRE MARIA FERNANDA BOCAZ PEREZ VICENTE ALBERTO CONTRERAS HERRERA EDILIA ANDREA CURIÑIR POBLETE DENISSE VALESKA 26 FUENZALIDA SOLIS VILMA MARCELA GONZALEZ PEREZ PAOLA ALEJANDRA GONZALEZ FUENZALIDA CRISTOBAL IGNACIO (Rechazado) 27 GUERRERO RETAMAL FERNANDA CAROLINA GRANIFO PEREZ VANESSA JUDITH HERNANDEZ GUAJARDO PATRICIA DE LOS ANGELES GONZALEZ VALENZUELA IGNACIO ANDRES 28 LEYTON VARGAS MAYRA AYSELA IBARRA BELTRAN CRISTOFER IGNACIO LOARTE GODOY YANNI ANTONIA HERRERA ZEREGA GABRIEL ANTONIO 29 LORCA FIGUEROA PATRICIA CAROLINA LOPEZ SILVA JOSE SEBASTIAN 31 NORAMBUENA PAINIQUEO VERONICA CAMILA NEGRETE GUAJARDO MARIA ELENA 34 ROJAS ESPINOZA YOLANDA VALERIA ROJAS VALENZUELA IKERNE MAKARENA 37 VERGARA REYES ALEX ABRAHAM ZENTENO ZENTENO ANASOL SCARLET COMUNA: RAUCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO - MESAS: 1 A LA 13 LOCAL: ESCUELA RAUCO - DIRECCIÓN: BALMACEDA 32 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 3 CONTRERAS DIAZ ISABEL MARGARITA CORNEJO FIERRO JESSICA PAULETTE 5 GONZALEZ MUÑOZ ERNESTO ADOLFO LOPEZ TOLEDO CARLOS HUMBERTO 7 MALDONADO GUTIERREZ FELIPE ALEJANDRO LEYTON LEYTON BETTY MARICEL 10 SALAZAR ABRIGO AMERICA ARACELY ORTIZ MUÑOZ ARACELI NINOSKA 11 RODRIGUEZ OLIVA JOSE PATRICIO RIVERA REYES SYNDI IVONNE 12 SALINAS VENEGAS BENJAMIN IGNACIO SILVA CONTRERAS CAMILO IGNACIO

COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 43 A LA 52 LOCAL: ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO DIRECCIÓN: SECTOR SANTA SUSANA CAMINO LA MONTAÑA KILOMETRO 11 S/N

COMUNA: RAUCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO - MESAS: 14 A LA 22 LOCAL: GIMNASIO MUNICIPAL DE RAUCO - DIRECCIÓN: CAMINO AL LLANO SIN NUMERO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 48 JIMENEZ GUAJARDO CLAUDIAANDREA JIMENEZ PINO MARGARITAALEJANDRA PURISIMA 51 ROMERO VALENZUELA MARCELA IGNACIA SALINAS CONTRERAS MANUEL IGNACIO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 18 MEDINA JOFRE JOSE DANIEL (Rechazado) 19 MOLINA POBLETE BARBARA ALIZA ORELLANA VERDUGO ANGELO MAURICIO

COMUNA: TENO - CIRCUNSCRIPCIÓN: TENO - MESAS: 53 A LA 60 LOCAL: ESCUELA COMALLE - DIRECCIÓN: SECTOR PUEBLO DE COMALLE SIN NUMERO

COMUNA: RAUCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO - MESAS: 23 A LA 27 LOCAL: LICEO POLIVALENTE DE RAUCO - DIRECCIÓN: LA PALMILLA RUTA J-60 SIN NUMERO

MESA: EXCUSADO 53 ARAVENA GAJARDO MARIA JOSE 57 NUÑES REYES CATALINA SOLEDAD 60 VALDENEGRO ORMAZABAL MAITTE

MESA: EXCUSADO 25 MEZA WINSER SCARLET KATALINA 26 CERECERA ROJAS JUAN ANTONIO

REEMPLAZO ALVAREZ VARGAS MARIA JESUS MARTINEZ NORAMBUENA MARIA JOSE VALENZUELA ESCOBAR PABLO NICOLAS

REEMPLAZO NEIRA SEPULVEDA ALEJANDRA DE LAS MARIAS RODRIGUEZ GODOY CATERINA AYLIN

JUNTA ELECTORAL DE MOLINA ACTA N° 99 DE LA ELECCION.-

En Molina, República de Chile, siendo las 9;00 horas del día 30 de Noviembre del año 2023, conforme a la Ley 18.700, se reunió la Junta Electoral de Molina, calle Quechereguas 1867, con la asistencia del presidente don Carlos Jacques Hernández del integrante don Carlos Riveros Maturana, y por el suscrito, en calidad de Secretario de la misma, a fin de conocer de las excusas y exclusiones de los vocales de mesas y miembros del Colegio Escrutador designados.- Analizadas las excusas fueron aceptadas todas las fundamentadas en causa legal.- Publíquese en Diario La Prensa, el día 02 de diciembre del año 2023.MIGUEL LUIS ABURTO CONTARDO, SECRETARIO.COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 1 A LA 15 LOCAL: ESCUELA PRESIDENTE EDUARDO FREI MONTALVA DIRECCIÓN: LUZ PEREIRA SIN NUMERO LONTUE MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 3 CAMPOS GONZALEZ CAMILA FERNANDA CARMONA SOTO CAMILA ESPERANZA 4 CORNEJO GARCIA TIHARES ANAIS CUBILLOS CAMPOS TAMARA ANDREA 5 FARIAS MARTINEZ KARLA EVELYN GARCIA GARCIA FANNY DEL ROSARIO 7 HUERTA VASQUEZ MARIA YIYI IBAÑEZ DUARTE MASIEL DEL CARMEN 8 MATUS FUENTES MATIAS DANIEL LOYOLA HERNANDEZ MARCELO DEL CARMEN 10 PARRA PAEZ BASTIAN ALEJANDRO ORTIZ SANTANDER JUAN GUILLERMO

COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 16 A LA 26 LOCAL: LICEO JUAN AGUSTIN MORALES GONZALEZ DIRECCIÓN: AVENIDA 7 DE ABRIL S/N LONTUE MESA: EXCUSADO 20 GREZ VARAS VALENTINA PAZ (RECHAZADO) 21 JIMENEZ FUENZALIDA VERONICA IVETTE 26 VALENZUELA FIGUEROA ARIEL ULISES

COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 27 A LA 50 LOCAL: ESCUELA REINO DE DINAMARCA - DIRECCIÓN: YERBAS BUENAS 1327 MOLINA

REEMPLAZO MALDONADO SILVA MARIA JOSE VENEGAS ROJAS JEAN CARLOS

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO CALDERON QUIJADA ALEJANDRO ANTONIO CANALES MORALES ROBERTO ADRIAN 30 CACERES INOSTROZA CRISTIAN ROSENDO (RECHAZADO) ESCOBAR MONTALBA FRANCISCA IGNACIA FARIAS CANALES PABLO ANGEL LUCIANO 33 37 JORQUERA LARA JAIME ANTONIO ITURRIAGA CONCHA ALAN PATRICIO 40 MORAS QUEZADA MONICA DEL CARMEN MOYA MENDOZA ISABEL DEL CARMEN 49 VERGARA MIGUELES NINETT DENNISE VERGARA CANALES CAROLINA ANDREA


Plebiscito Constitucional 2023 COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 51 A LA 55 LOCAL: ESCUELA SUPERIOR DE NIÑAS DE MOLINA - DIRECCIÓN: QUECHEREGUAS 1674 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 51 AGUILAR GOMEZ ALEX BELARMINO (RECHAZADO) 52 GONZALEZ ROJAS VICTOR MANUEL DIAZ GONZALEZ TIARE MURIEL 53 NAVARRO CANALES JULIO ENRIQUE MEDINA CONTRERAS JAVIERA ALEXANDRA 54 DELGADO GONZALEZ FRANCISCA CATALINA PULGAR URBINA BEATRIZ ISABEL 55 ORELLANA FUENTES ISABEL DEL CARMEN BARRERA AVILA MARCELA IGNACIA VILLAR ARAYA CARLOS JULIO ZAMORANO OSORIO PAOLA ANDREA COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 56 A LA 72 LOCAL: LICEO BICENTENARIO DE MOLINA MARIA DEL TRANSITO DE LA CRUZ DIRECCIÓN: AVENIDA PONIENTE 1865 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 56 AGUILERA AGUILERA FRANCISCO JAVIER AGUILERA GUAJARDO LISSETTE MARIANA 59 CUEVAS PEREZ JAVIERA VALENTINA CATALAN PAILAMILLA ROMINA CECILIA 61 GARRIDO HIGUERA YASMIN ARACELY GAJARDO SALAS CAROLINA NICOLE 62 GONZALEZ SALAZAR JOSELIN ANDREA ALIAGA ASTETE ALEJANDRO REINALDO GONZALEZ TAPIA GUILLERMINA ISABE L ALEGRIA MORAGA ESTHEPANIA ALEXANDRA GUERRA GARRIDO KATALINA ESTRELLA ALIAGA INOSTROZA OSCAR GALVARINO 66 NAVARRO MOYA MARISOL DEL PILAR (RECHAZADO) 69 ROJAS MARTINEZ ELIZABETH SOLANGE (RECHAZADO) 70 TOLEDO BUSTAMANTE ANDREA ROSA SELFENE NAVARRO SEBASTIAN ALEXANDER 71 VALENZUELA FARIAS KAROL ISABEL VASQUEZ PINTO MABEL JEANNETTE 72 VERGARA MIGUELES PAUL ALEJANDRO ZAMORANO MONTERO ESTEFANIA ALEJANDRA VILLASECA REYES MARCELA PAZ ZENTENO LUNA CLAUDIA PAULINA COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 73 A LA 86 LOCAL: LICEO POLIVALENTE DE MOLINA - DIRECCIÓN: QUECHEREGUAS 1560 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 73 ADASME MIÑO SEBASTIAN ANTONIO AGURTO MUÑOZ ALEJANDRO ANDRES 75 CASTILLO FERNANDEZ CLAUDIA ANDREA CANEPA ARANGUIZ FRANCESCO LIVIO ANGELO 77 GONZALEZ CONTRERAS JAVIERA NICOLE GONZALEZ IBARRA LISETTE GIANINE 80 MORA JELDRES MARJORIE TAMARA MUÑOZ VENEGAS LUIS HUMBERTO 84 SANTIESTEBAN ARRIAGADA CAROLINA ANDREA SAZO PINCHEIRA BELEN ELIANA

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 87 A LA 91 LOCAL: ESCUELA INTERNADO LAS PALMAS TRES ESQUINAS DIRECCIÓN: CAMINO RADAL KILOMETRO 8 SIN NUMERO SECTOR TRES ESQUINAS

COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 11 A LA 20 LOCAL: LICEO POLIVALENTE SAGRADA FAMILIA DIRECCIÓN: TOMAS IGNACIO CORREA SIN NUMERO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 88 HERNANDEZ CONTRERAS TRINIDAD ANDREA CORNEJO DIAZ SUSANA DEL CARMEN 90 ROJAS SALAS CINDY STHEFANY OYARCE BARRIA BENITO ALEJANDRO

MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 11 ACEVEDO RIQUELME MONICA INES AMESTICA HERNANDEZ YENNIFER PATRICIA 12 BUSTAMANTE GOMEZ JUAN CARLOS CABRERA CORREA CLAUDIO RODRIGO 15 INOSTROZA HERNANDEZ MARCELO ANDRES (RECHAZADO) 17 OLMAZABAL CIFUENTES NATALY MILENA PEREZ VASQUEZ CLAUDIA ANDREA 19 SAAVEDRA FUENTES ROCIO BELEN RUBILAR SILVA REBECA SOLEDAD

COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 92 A LA 96 LOCAL: ESCUELA QUECHEREGUAS DE PICHINGAL DIRECCIÓN: CAMINO PUBLICO PICHINGAL SIN NUMERO MESA: EXCUSADO 92 ALARCON ANCAPI YESENIA NICOLE 95 PANES MUÑOZ KARINA SOLEDAD

REEMPLAZO ALCAYAGA ESPINOZA MARCO ANTONIO PEDRERO SOTO FRANCISCO ALFONSO

COMUNA: MOLINA - CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA - MESAS: 97 A LA 106 LOCAL: ESCUELA SAN PEDRO DE MOLINA - DIRECCIÓN: DOCTOR HURTADO 1817 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 101 IBARRA ASTUDILLO ALVARO EMILIO HERNANDEZ BASCUÑAN VICTOR ESTEBAN INOSTROZA PIZARRO JUAN BAUTISTA (RECHAZADO) 102 MORALES ORELLANA CRISTEL YOVISNA MARCOS FLORES DEBORA ANDREA 105 AGUILERA AYALA MIGUEL RODRIGO SANZANA HIDALGO ANA RUTH COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 1 A LA 10 LOCAL: ESCUELA DE EDUCACION GENERAL BASICA MONSENOR ENRIQUE CORNEJO DIRECCIÓN: ESMERALDA 94 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 4 GALVEZ MAYORGA LESLIE KAREN GOMEZ BARAHONA JUAN JOSE GUEVARA SAAVEDRA MARIA JOSE GONZALEZ ARRIAGADA MIGUEL ALEJANDRO 9 GUTIERREZ GUERRERO YANINA ANDREA ROJAS CAMPOS CARLOS ANDRES

COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 21 A LA 28 LOCAL: ESCUELA VILLA PRAT - DIRECCIÓN: PADRE ARAYA 1151 VILLA PRAT MESA: EXCUSADO 23 FLORES RETAMAL KAREN ALEJANDRA 26 POBLETE POBLETE NADIA CATALINA

REEMPLAZO FUENZALIDA MIÑO ROMINA LISETTE ORTIZ RETAMAL ELOY ENRIQUE

COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 29 A LA 33 LOCAL: ESCUELA LA ISLA - DIRECCIÓN: CAMINO A LA COSTA 2661 MESA: EXCUSADO 33 ROJAS BRAVO CARLA ESPERANZA

REEMPLAZO VERGARA PONCE DANIEL IGNACIO

COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 34 A LA 38 LOCAL: ESCUELA EUGENIO TAGLE VALDES DIRECCIÓN: CAMINO PUBLICO SIN NUMERO LOS QUILLAYES MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 34 ARANCIBIA MUÑOZ BERTA MABEL CALDERON BARRIENTO PATRICIO HERNAN ARRIAGADA BASCUÑAN CRISTOBAL ORLANDO MELENDEZ QUEZADA SUSANA DEL CARMEN 36 38 YAÑEZ RETAMAL SANDRA ELENA VIDAL INOSTROZA EDUARDO ORLANDO COMUNA: SAGRADA FAMILIA - CIRCUNSCRIPCIÓN: SAGRADA FAMILIA - MESAS: 39 A LA 44 LOCAL: ESCUELA LO VALDIVIA - DIRECCIÓN: CAMINO A SAGRADA FAMILIA 5 MESA: EXCUSADO 40 CASTILLO QUEZADA DIEGO ALFONSO 43 RAMIREZ VERDUGO MARITZA CATALINA 44 VALENZUELA BOTELLO PAOLA NICOLE

REEMPLAZO CARCAMO CRUZ PAULINA PURISIMA RAMIREZ RAMIREZ CRISTOBAL IGNACIO TORO CACERES NICOLAS ANDRES

JUNTA ELECTORAL CAUQUENES ACTA Nº 2

En Cauquenes, a 30 de Noviembre del año dos mil veintitrés, siendo las 09.00 horas en oficio del Conservador de Bienes Raíces, ubicado en calle Victoria 415 A, segundo piso se lleva a efecto la sesión de la Junta Electoral de Cauquenes, para reemplazar a todos aquellos vocales de mesas que habiendo fundado sus excusas en causales legales debidamente documentadas o certificadas, deben ser reemplazados legalmente, con ocasión del Plebiscito Constitucional convocado para el día 17 de Diciembre 2023, actuando como Presidente doña Gladys Hernández Manzano, Notario Primera Notaria de Cauquenes, Secretario doña Gloria Isabel Rivera Rivera, Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial Suplente de Cauquenes y asistiendo doña Ivonne Elgueta Cancino, como miembro en su calidad de Notario Público Interino de la Segunda Notaria de esta ciudad. Las excusas y reemplazos serán publicados en el Diario La Prensa de Curicó.- Para constancia firman: GLADYS HERNANDEZ MANZANO GLORIA ISABEL RIVERA RIVERA IVONNE ELGUETA CANCINO PRESIDENTE SECRETARIO (S) MIEMBRO COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 1 A LA 10 LOCAL: COLEGIO BLANCO ENCALADA - DIRECCIÓN: CHACABUCO 823 ESQUINA SAN IGNACIO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 2 CANALES GUERRA JUDITH MARLENE AYALA IRRAZABAL CARMEN GLORIA 3 CRUZ FRIZ DANIELA ALEXANDRA CRUCES ANDRADE LUIS PAULINO 4 CANCINO FUENTES VICTOR ANTONIO FUENTES CONTRERAS BENJAMIN IGNACIO CANCINO MORAGA MARIA MAGDALENA FUENTES FUENTES MARCELO ENRIQUE 7 ORELLANA CIFUENTES ROSA DEL CARMEN OPAZO MUÑOZ RAMON SEBASTIAN 8 SALGADO BECERRA NICOLE FRANCHESCA REYES SAAVEDRA CAROL ELIZABETH COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 11 A LA 12 LOCAL: ESCUELA INDEPENDENCIA DIRECCIÓN: MAIPU ESQUINA YUNGAY SIN NUMERO ESQUINA MAIPU MESA: EXCUSADO 11 EULUFI MOYA MARIA DE LOS ANGELES 12 MORAGA GARRIDO CRISTINA DEL CARMEN

REEMPLAZO DE LA HOZ PEREZ CRISTIAN ALEX PAREDES JARA PAOLA ANDREA

COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 13 A LA 22 LOCAL: LICEO ANTONIO VARAS - DIRECCIÓN: CLAUDINA URRUTIA 252 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 13 ABARCA MORALES CARMEN ROSA AGURTO SALGADO VERONICA SOLEDAD 14 BAEZA TOLOZA NICOLE FRANCISCA BRAVO RAMIREZ JENARO ANTONIO 17 LANDEROS ARAVENA ZORAIDA MAGALY MARQUEZ SOTO CHRISTOPHER ANDRES 19 PAREJA GARRIDO ROXANA DELIA PARRA SEPULVEDA HERIBERTO FERNANDO 22 VALLEJOS OSORES CLARA DEL CARMEN VASQUEZ ALARCON MARTINA ALEJANDRA COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 23 A LA 31 LOCAL: LICEO BICENTENARIO DE CAUQUENES - DIRECCIÓN: AVENIDA RUPERTO PINOCHET 635 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 25 CRISOSTO CANALES ATENEA IVONNE DIAZ SAAVEDRA JOCELYN SCARLETT 30 SOTO YAÑEZ KATHERINNE YESENIA TORRES RIVAS SOLANGE NATALY TARRES VALDERRAMA KATHERINE ELIZABETH SEGURA FERRADA ALBA NERY COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 32 A LA 41 LOCAL: LICEO CLAUDINA URRUTIA DE LAVIN - DIRECCIÓN: CATEDRAL 525 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 32 AGUILERA FUENTES ANGEL ARTURO ALVEAR RODRIGUEZ CRISTIAN MARCELO ALARCON FERRADA MAURICIO ANTONIO ALARCON TORRES PATRICIA VERONICA 33 ALARCON SANCHEZ ARTURO ANDRES AVILA FUENTES GENESIS BELEN 34 CONTRERAS ROJAS CLAUDIO JAVIER DE LA MAZA MUÑOZ DANIEL IVAN 36 ARAVENA MARQUEZ CARLOS ALBERTO LUNA PEREZ SILVIA PATRICIA LAGOS PEREZ ROSA CECILIA LUENGO ARAVENA CRISTOBAL IGNACIO 37 ARAVENA MAUREIRA ELIAS ENRIQUE OYOLA LEIVA ELSA DEL CARMEN MONJES CARDENAS ORLANDO HERNAN OPAZO CARIAGA GUILLERMO ALFREDO 38 RIQUELME CACERES LUCY DEL CARMEN PEREIRA OBREGON KRISHNA SCARLETT 40 URRUTIA RETAMAL ALVARO SEBASTIAN TORRES CONCHA JUANA DEL CARMEN VARELA POBLETE JOSE MANUEL BRAVO LARA IVAN DEL CARMEN COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 42 A LA 50 LOCAL: LICEO INMACULADA CONCEPCION - DIRECCIÓN: ANTONIO VARAS 604 MESA: EXCUSADO 45 GUEVARA ARAYA VICTOR SAMUEL 46 MUÑOZ POZZO RICARDO ALBERTO 47 PARRA YAÑEZ SARA DEL CARMEN 48 REYES MEJIAS HUGO MAURICIO 50 VERA TORRES KATHERINNE ANDREA

REEMPLAZO GONZALEZ ARAYA CLAUDIA ANDREA LOYOLA CANCINO VIVIANA ELIZABETH PACHECO ZARATE SILVANA PATRICIA ROJAS BECERRA LAURA DEL CARMEN VASQUEZ VEGA EMILIANO LAWRENCE

COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 51 A LA 54 LOCAL: ESCUELA PURISIMA CONCEPCION DE POCILLAS DIRECCIÓN: AVENIDA CEMENTERIO SIN NUMERO POCILLAS MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 51 FAUNDEZ MUÑOZ CHRISTIAN WLADIMIR ARAVENA ARAVENA JORGE FRANCISCO 52 HENRIQUEZ NAVARRETE MARCELO ALEJANDRO HENRIQUEZ SOTO CECILIA DEL CARMEN 53 PEREZ VASQUEZ PAOLA ALEJANDRA PEREZ PEREZ FABIAN EDUARDO COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 55 A LA 57 LOCAL: ESCUELA OCTAVIO PALMA PEREZ - DIRECCIÓN: BALMACEDA SIN NUMERO SAUZAL MESA: EXCUSADO 57 PEREIRA MOLINET INGRID TATIANA

REEMPLAZO RIOS RIOS MARISOL ANTONIA

COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 58 A LA 74 LOCAL: ESCUELA PORONGO - DIRECCIÓN: CAMINO A CHANCO KILOMETRO 4 4 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 61 CARREÑO VALLADARES SEBASTIAN JOSUE CASTILLO CASANOVA EDGAR ANDRES 62 AGURTO PEÑAILILLO JOSE PASCUAL DIAZ DIAZ MARCELO EDGARDO 63 GAETE MORAGA ROBERTO PAULO FUENTEALBA FLORES ANGELO ALFREDO 66 GUZMAN GUERRERO CAMILA ESTEFANIA LOBOS GUTIERREZ FREDDY RODRIGO 67 MORAGA CANCINO FABIOLA DE LOURDES MIRANDA FUENTES MARIA RAQUEL 68 OLIVOS FRITZ PATRICIA CAROLINA ANDREA MUÑOZ DIAZ CONSTANZA JAVIERA 70 RAMIREZ GUTIERREZ DANIELA SOLEDAD PRADENA ZUÑIGA JORGE ANDRES RECABAL GARCIA ANGELICA MARIA PLAZA VALENZUELA LUIS MIGUEL 71 ROMERO RIQUELME ROSA BEATRIZ RIVAS VALDES SEBASTIAN ALEJANDRO 73 VALDES FRIZ JAVIERA ALEXANDRA AMIGO SOTO ROXANA PAOLA COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 78 A LA 81 LOCAL: ESCUELA CLORINDO ALVEAR - DIRECCIÓN: CORONEL DE MAULE SIN NUMERO MESA: EXCUSADO APABLAZA GALLARDO ELBA DEL ROSARIO 79 80 MOORE VARELA ANTONIA MORAGA PEREZ MAURICIO DE LA CRUZ 81 CEBALLOS HERRERA MILESKA STEFFANY

REEMPLAZO FERRADA SEGURA FRESIA BERNARDITA MACAYA MACAYA JOSE LUIS ANTONIO LOPEZ VELOSO JUAN FERMIN SUAZO ANDRADES JORGE ANTONIO

COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 82 A LA 87 LOCAL: ESCUELA LOS CONQUISTADORES DIRECCIÓN: CAMINO A PARRAL KILOMETRO 3 SIN NUMERO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO MARASOVIC IRRIBARRA YOVANKA PAZ MORAGA NORAMBUENA JOSE ALEJANDRO 84 MENDEZ MUÑOZ MAXIMILIANO ANTONIO ANDRADE PERALTA CARLOS FELIPE 87 BECERRA ROLDAN VALERIA NURIA VILLEGAS BARRIENTOS DORIS DEL CARMEN COMUNA: CAUQUENES - CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES - MESAS: 88 A LA 102 LOCAL: ESCUELA ANIBAL PINTO - DIRECCIÓN: ANIBAL PINTO SIN NUMERO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 88 ACUÑA ACUÑA MARIA SOLEDAD AGURTO HENRIQUEZ GERMAN RODRIGO ARAVENA GUTIERREZ MARTIN IGNACIO ARAVENA MALDONADO FRANCISCO REINALDO 89 BRAVO CATALAN ADRIANA DEL CARMEN ARAVENA JARA FELIPE ALEXANDER 92 GARRIDO CONSTENLA PAULINA ANDREA FUENTES FAUNDEZ VIVIANA VERONICA 93 GOMEZ MORAGA VIVIAN ALEJANDRA GONZALEZ VENEGAS SILVIA ALEJANDRA HERNANDEZ FRITZ JACKMEY FERNANDA GUTIERREZ MUÑOZ IGNACIO ANDRES HORMAZABAL DEL SOLAR RUBEN ANDRES HORMAZABAL VERDUGO DIEGO ESTEBAN 94 95 LOPEZ LEON BARBARA ARELY MATURANA SUAZO CESAR LUIS 100 TORRES LARA RICHARD JORGE SEPULVEDA AMIGO KAROLINA STEPHANY

COMUNA: PELLUHUE - CIRCUNSCRIPCIÓN: PELLUHUE - MESAS: 1 A LA 11 LOCAL: ESCUELA GLADYS CANALES PAREDES DIRECCIÓN: AVENIDA PADRE SAMUEL JOFRE 580 CURANIPE MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 1 ALARCON VEGA IRENE BERNARDITA ALBORNOZ GONZALEZ MARILYN VANESSA 4 LEAL YAÑEZ JAIME ARTURO INOSTROZA BURGOS MONICA PATRICIA 5 MALDONADO ORELLANA MAUREEN DARIELA MADARIAGA RAMIREZ GONZALO SEBASTIAN 8 SUAZO SUAZO SCARLETT VALENTINA TORRES LEAL CARLOS ANDRES TORRES CONTRERAS MACIEL DEL PILAR TORRES VEGA JORGE ALEJANDRO COMUNA: PELLUHUE - CIRCUNSCRIPCIÓN: PELLUHUE - MESAS: 12 A LA 22 LOCAL: LICEO PELLUHUE - DIRECCIÓN: ARTURO APARICIO 501 MESA: EXCUSADO REEMPLAZO 12 ABUMOHOR ROJAS MARCELO HUMBERTO ALVEAR VERGARA VIVIANA LETICIA 13 BOBADILLA RECABAL JORGE ANTONIO CACERES PAREDES MARIO EFRAIN GONZALEZ GONZALEZ RODRIGO ALEJANDRO HENRIQUEZ CASTILLO VALENTINA JIMENA 15 19 RIVAS TAPIA CESAR ADOLFO RODRIGUEZ VALDES ALVARO MARCELO COMUNA: CHANCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CHANCO - MESAS: 1 A LA 11 LOCAL: ESCUELA LOS HEROES - DIRECCIÓN: SAN AMBROSIO 66 MESA: EXCUSADO ESCALONA YEVENES BEATRIZ MERCEDES 3 7 MOYA CASTILLO JUANA DEL ROSARIO

REEMPLAZO ESPINOSA CASANOVA ELIZABETH LEONTINA MOYA SANCHEZ LUIS ALFREDO

COMUNA: CHANCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CHANCO - MESAS: 12 A LA 18 LOCAL: LICEO FEDERICO ALBERT FAUPP - DIRECCIÓN: YERBAS BUENAS SIN NUMERO MESA: EXCUSADO REEMPLAZO ANDAHUR PEÑAILILLO OSVALDO ARTURO ANDAHUR PEÑAILILLO VERONICA DEL CARMEN 12 OPAZO LETELIER CLAUDIA ESTEFANIA ARELLANO CASTRO LUZ ELIANA 13 CISTERNAS QUIJADA MARCELA DEL PILAR DEL RIO RODRIGUEZ MARIA JOSE CORTES LETELIER MARIELA ALEJANDRA DEL RIO DEL RIO MARIA TRINIDAD MANRIQUEZ ORELLANA PATRICIA ALEJANDRA MORAGA ALARCON RODRIGO ALEJANDRO 15 16 NOVOA VALDES PAULA ESPERANZA OPAZO YAÑEZ JULIO ANTONIO 17 QUINTEROS VIVANCO NICOLE DEL TRANSITO RIVAS PEREZ JUAN FRANCISCO QUITRAL VILLALOBOS KAROLINA ARACELI RIFFO MANRIQUEZ NATALIE ANDREA COMUNA: CHANCO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CHANCO - MESAS: 19 A LA 23 LOCAL: ESCUELA PAHUIL - DIRECCIÓN: CAMINO CHANCO A CONSTITUCION KILOMETRO 17 17 MESA: EXCUSADO GUTIERREZ GONZALEZ MARCELA HORTENCIA 19 20 DIAZ JARA DANIEL IGNACIO SALAZAR BALLADARES VANESA DEL CARMEN 22 23 VALLADARES DIAZ RUTH ELENA

REEMPLAZO ASTUDILLO GUZMAN GABRIEL IGNACIO ESPINOSA DIAZ ELISA KAREM ORIAS FIERRO GERALDINE ELIZABETH SOTO YEVENES GABRIELA AUGUSTA

EXCUSADOS COLEGIO ESCRUTADOR 00713

CAUQUENES ABARZA YAÑEZ JOSE FRANCISCO (EXCUSADO) ACEVEDO BARAHONA MARGARITA MARIA (REEMPLAZANTE)


20 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

JUDICIALES EXTRACTO Por resolución de 22 de Noviembre de 2023, en causa Rol N° V-83-2023, caratulada VALENZUELA/ CORRALES, del 2° Juzgado Civil de Curicó, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de la causante María Eugenia Corrales Reveco a sus herederos Marcela Carolina Viera Álvarez, Sergio Iván Viera Álvarez, Angélica Edith Villegas Ruiz, Christian Pablo Viera Álvarez, Lorena Katherine Zuchel Lovera y Gloria Mafalda Valenzuela Valenzuela, en los términos del testamento otorgado con fecha 10 de agosto de 2010, ante el Notario de la ciudad de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. Secretario. 30-01-02 - 89157

EXTRACTO HECTOR ARTURO HERRERA BAEZA C.N.I. 7.521.375-5, MARIA IRIS DEL TRANSITO HERRERA BAEZA C.N.I.4.395.177-7, MARIA DEL CARMEN HERRERA BAEZA C.N.I. 7.171.734-8, ROGELIO JOSE ANGEL HERRERA BAEZA C.N.I. 5.515.750-2 XIMENA VERONICA HERRERA BAEZA C.N.I. 8.758.920K y GUILLERMINA ANGELICA HERRERA BAEZA C.N.I. 4.217.394-0 solicitan regularización derechos de agua 2° Transitorio Código de Aguas superficiales, corrientes, de uso consuntivo, de ejercicio permanente, continuo, caudal 3,5 litros por segundo por hectárea en Asociación Canal Constantué comuna de Curepto, Provincia de Talca Región del Maule que tiene su bocatoma ribera izquierda Rio Mataquito coordenadas UTM Norte 61217.35.817 M Este 247540.533 Datum WSG 1984 Huso 19 , luego las aguas se conducen por canales interiores a primer punto de captación o entrada al predio coordenadas UTM Norte 6123053.106 M Este 245475.757 M WGS 1984, Huso 19, luego por canales interiores las aguas se conducen a un segundo punto de captación o entrada coordenadas UTM Norte 6123279.11M Este 245584.577 M WGS 1984 Huso 19, modo de extracción de aguas gravitacional y destino agricultura campesina. 01-02 - 89120

EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V 13-2019, se notifica que por sentencia de 03 febrero 2020, rectificada el 18 agosto 2023 y 14 septiembre 2023, se designó como curadora por interdicción de la persona y de los bienes de ALEXANDRA VERÓNICA VILLEGAS NÚÑEZ, R.U.N. N° 19.650.620-9, a su madre MÓNICA ISABEL NÚÑEZ LEIVA, R.U.N. N° 11.284.676-K. Constitución, 08 noviembre 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 01-02-03 – 89162

EXTRACTO 2º Juzgado Letras Curicó, 19 de diciembre 2023, 12:00 horas, causa Rol C-16722020, se rematará el siguiente bien inmueble: Sitio Nº7 del Loteo Villa San Francisco, hoy denominado casa y sitio Villa San Francisco, Brasilia Nº7, de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 329,00 metros cuadrados. Rol avalúo N°150-18 comuna de Curicó. El remate de autos se llevará a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $177.000.000. Pago dentro de quinto día hábil siguiente a aquel en que quede firmada el acta de remate. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cau-

Económicos ciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www. pjud.cl . Mario Riera Navarro, Secretario Tribunal.27-29-01-02 – 89136

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “RAMÍREZ/”, Rol Nº V-62-2023, se declaró mediante sentencia definitiva de fecha 25 de mayo de 2023, la interdicción definitiva, por encontrarse en estado habitual de demencia, de don FRANKIN LEODAN DÍAZ RAMÍREZ, cédula nacional de identidad Nº 18.780.533-3, nombrándose como curadora definitiva de todos los bienes de su hijo a doña MARÍA JACQUELINE RAMÍREZ SANDOVAL, cédula nacional de identidad 10.018.250-5.SECRETARIO. 01-02-03 – 89163

REMATE Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-1162-2017, caratulados “BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE con AGRICOLA EL TRAPICHE S.A.”, se rematarán de manera presencial en las dependencias del tribunal ubicado en Sotomayor 461, primer piso, Linares, con fecha 12 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, el siguiente bien inmueble y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble consiste en el predio rural formado por los siguientes lotes, todos ellos contiguos y que forman un solo todo. A).- Resto de la Parcela número 53 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, que tenía una superficie de 29 hectáreas y 8.000 metros cuadrados aproximadamente y los siguientes deslindes: NORTE, con Estero Liguay; ORIENTE, con Hijuela La Quinta; SUR, con parcela número 54, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino vecinal.- Se excluye lo expropiado

por el Fisco de Chile, esto es el denominado Lote de Terreno Número 1, de una superficie de 100 metros cuadrados. Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. B).- Resto de la Parcela número 54 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, con una superficie actual de 33,45 hectáreas aproximadamente, y los siguientes deslindes: NORTE, con parcela número 53, separada por línea estacada; SUR, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con parcela número 55, separado por línea estacada; ORIENTE, con parcela 27, Hijuela La Quinta; y PONIENTE, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con camino vecinal.- Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. C).- Parcela número 55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, compuesta por 29 hectáreas y 6.000 metros cuadrados aproximadamente, y que deslinda: NORTE, con parcela número 54, separado por línea estacada; ORIENTE, con Hijuela Quinta; SUR, con parcela número 56, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino proyectado.- Rol de avalúo fiscal número 196-8 de la comuna de Longaví.- D).Un retazo de una superficie aproximada de 30 hectáreas, compuesta de 5 hectáreas de vega y 25 hectáreas de cerro, aproximadamente de la parcela número 27 del Proyecto de Parcelación La Quinta de la Comuna de Longaví, que deslinda; NORTE, en 300 metros con parcela número 1 y parte Rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen; ORIENTE, parcela número 27 de propiedad del vendedor que fue don José Gregorio Zuñiga Martínez; SUR, en 500 metros con parcela número 28 de Domingo Cifuentes; y PONIENTE, rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen.- Rol de avalúo fiscal número 197-409 de la comuna de Longa-

ví. El dominio de los inmuebles singularizados en las letras A, B, C, y D, precedentes se encuentra inscrito a nombre de la demandada AGRÍCOLA EL TRAPICHE S.A. a fojas 3047, número 3474 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022 y forman un solo todo. 2) A.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29 litros por segundo del recurso, extraídos en forma gravitacional del Canal Longaví derivado del Río Melado, cuya bocatoma se encuentra ubicada en la ribera Sur-Poniente del río Látigo o Melado a 36 kilómetros de su desembocadura; derechos de aprovechamiento que tiene carácter de consuntivos de ejercicio permanente y continuo y que benefician a los predios parcela 53, 54, 55, La Cuarta de la Colonia Roberto Opazo Gálvez situadas en la localidad “La Cuarta”, de la Comuna de Longaví. B.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas debajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de las Parcelas 53 y 54 de la Colonia Roberto Opazo Galvez, de la comuna de Longaví. C.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas abajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas

aguas destinadas al riego del resto de la Parcela N°55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, de la comuna de Longaví, El dominio de los derechos de agua previamente individualizados en las letras A, B Y C anteriores se encuentran inscritos a nombre del demandado AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLANCAS SPA a fojas; 515 vuelta, número 670, 516, número 671 y 517, número 672, todos del registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022. El mínimo para comenzar las posturas, conforme a la tasación pericial practicada en autos, será la suma total de $ 1.370.600.000, que se desglosan de la siguiente manera: A) La suma de $1.255.100.000, corresponden al valor de los inmuebles, según tasación pericial de los mismos; y B) La suma de $115.500.000 corresponde al valor se los derechos de aprovechamiento de aguas, según tasación pericial de los mismos. El precio se pagará mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha de remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar un vale vista bancario tomado en el Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 25-26-02-03 – 89115

Remate ante Juez partidor Alicia Castillo Saldías, calle Coronel Pereira N° 62, oficina 704, Las Condes, email mlsimian@gmail.com, teléfono +569 9321 6480, se rematará el día 05 de diciembre de 2023, a las 17:30 horas, los inmuebles colindantes consistentes en A) Propiedad compuesta de casa y sitio, que corresponde al “Lote Número Cuarenta y Seis del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca”, comuna de Molina


Económicos Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 26 N° 22 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1991, Rol de Avalúo 00629 – 00146 de la comuna indicada; y B) LOTE A. que es parte del resto del Lote Cuarenta y cinco A del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 451 número 407 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina correspondiente al año 1994, Rol de Avalúo 00629 –092 también de la comuna de Molina. Mínimo: UF 10.496.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Juez Partidor, equivalente a un 10% del mínimo fijado, saldo pagadero al contado dentro de los diez días hábiles siguiente al remate. Demás bases y antecedentes en autos arbitrales caratulados “Dussaillant con Dussaillant”. Secretario. 25-26-02-03 - 89126

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-903-2023, caratulados “BANCO DE CHILE/ CÁRDENAS”, se rematará de forma presencial, con fecha 18 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble consistente en departamento número Ciento Tres, del primer piso, del Edificio K, de una superficie aproximada de 57,37 metros cuadrados, del Condominio “Valle Quinta Los Angeles 1- B” que tiene acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil setecientos cincuenta y uno, de la Comuna y Provincia de Talca. El

dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña CECILIA ALEJANDRA CÁRDENAS VILLARROEL, a fojas 10411 número 9730 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $26.332.522. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante vale vista a la orden del tribunal. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 02-03-09-10 – 89165

EXTRACTO Ante 2° Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CARRASCO QUEIROLO CARLOS FELIPE”, ROL C-9932023, 19 de diciembre de 2023, 11:00 horas, se rematará casa y sitio ubicado en Avenida Uno Oriente Nro. 1917, que corresponde al Lote 3 de la manzana 27 del Loteo “Doña Ignacia III, Etapa 7 E”, comuna de Maule, lote de una superficie de 134,48 metros cuadrados, según plano archivado bajo N°1197 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Propiedad figura inscrita a fojas 335

vuelta Número 576 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces Maule. El remate se llevará a efecto presencialmente. Mínimo posturas: $20.824.181.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal o boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, que se deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a subasta. Pago precio adjudicación: 5 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S). 02-03-04-05 - 89192

EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 895

Sábado 2 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 21

de 3 de noviembre de 2023, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 1, Nº 2, N° 2-1 y N° 3 para la obra: EMBALSE CONVENTO VIEJO PRETIL PRINCIPAL BOCATOMA RIO TENO, Región del Maule, que figuran a nombre de JORGE GASTON MANCILLA VALENZUELA, MANCILLA VALENZUELA JORGE GASTO, JORGE GASTON MANCILLA VALENZUELA y MANCILLA VALENZUELA EUGENIO OCTA, roles de avalúo

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 19 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, acciones y derechos que ascienden a un 50% sobre inmueble correspondiente a: vivienda económica construida en Pasaje 25 Norte A N°1335, Talca, que corresponde al lote 24 de la manzana S del plano de loteo denominado “Loteo Habitacional Don Ricardo”, inscritas a nombre demandada Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, a fojas 8307, N°2789, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/9351 9261864?pwd=Nm1hQkhJVXV4N3ZITm1tN2pTRFZkUT09 ID de reunión: 935 1926 1864 Código de acceso: 206687, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $9.102.321. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1937-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con COFRE TORRES CAROLINA ANDREA”. SECRETARIA (S). 29-30-01-02 -89153

73-870, 73-17, 73-860 y 73-578 de la comuna de Teno, superficies 178.688 m2, 47.000 m2, 8.419 m2 y 34.871 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 231 de 7 de septiembre de 2023, integrada por Paola Andrea Van de Wyngard Soto, Pablo Alex Mansilla Aravena y Carlos Roberto Alarcón Villegas, mediante informe de tasación de 2 de

octubre de 2023, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $357.376.000 para el lote N° 1, $94.000.000 para el lote N° 2, $16.838.000 para el lote N° 2-1 y $69.742.000 para el lote N° 3. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 02 –

R E M A T E

JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará vía remota, bajo la modalidad de videoconferencia, es decir, en línea, el día 14 de diciembre de 2023 a las 12:00 horas, las acciones y Derechos correspondientes al 12,5% de la propiedad correspondiente a: Sitio N°44 del Proyecto de Parcelación Queri, ubicado en la comuna de Yerbas Buenas, tiene una superficie de 0,28 hectáreas físicas. Las mismas se encuentran inscritas a fojas 907, N°1600, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El mínimo para comenzar las posturas para será $268.906. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292, con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl, deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que la devolución del monto consignado al portor no adjudicatario, se hará efectiva dentro de los 6 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque nominativo del tribunal. Verificado el punto anterior, se enviará la invitación respectiva a los postores, cuyo enlace es intransferible y, es exclusivamente para dicho postor. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom, unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/93383604893. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará a su correo electrónico un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente a través de la Oficina Judicial Virtual para efectos de su firma. El juez o la jueza y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-389-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BUSTOS SOTO, RENÉ”. JEFA DE UNIDAD. 29-30-01-02 - 89148


22 LA PRENSA Sábado 2 de Diciembre de 2023

Crónica

DIPUTADO JORGE GUZMÁN Y “CASO CONVENIOS” EN EL MAULE:

“Prontamente debiese haber formalización” Querellante. El parlamentario aprovechó la instancia, para reflexionar acerca de la participación que tendría la gobernadora regional, Cristina Bravo, en el mencionado caso. tráfico de influencias”, señaló Guzmán.

CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el diputado por el distrito 17, Jorge Guzmán, abordó el impacto en la fe pública del denominado “Caso Convenios” y también la situación actual, de la querella que presentó contra la gobernadora Cristina Bravo y el Gobierno Regional. PROBLEMA De acuerdo con el diputado Guzmán, el “Caso Convenios” ha afectado la fe pública, tanto a nivel nacional como regional, todo producto del mecanismo de defraudación que se repitió en 11 de las 16 regiones del país. “Está el caso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule (…) el contralor es sumamente categórico respecto a la situación del Gobierno Regional del Maule, donde dice que aquí existió,

Guzmán recalcó que el “Caso Convenios” ha afectado la fe pública, tanto a nivel nacional como regional.

además de todas las faltas administrativas, casi mil millones de pesos de transferencias que se hicieron de forma directa, sin garantías para fundaciones que no tenían el giro para el cual se les pedía esta contratación, fundaciones que no tenían patri-

monio y por tanto, hoy día cuando quieren recuperar los recursos, caso particular de Urbanismo Social, no tiene con qué recuperarlo”, dijo. En la misma línea, indica que el contralor nacional Jorge Bermúdez ha confirmado el tráfico de influen-

cias en el mencionado caso, el que está acreditado con declaraciones, nombres y documentos. “Prueba de eso es que el contralor decide remitir esos antecedentes a la Fiscalía nacional, para que se inicie también una investigación penal por el

PARTICIPACIÓN Cabe recordar que el diputado Jorge Guzmán presentó una querella por el tráfico de influencias que existió en el proyecto ligado a la fundación Urbanismo Social, “donde buscaron a través de los recursos públicos que le transfirieron a Urbanismo Social, contratar a ciertas personas que son afines políticos, familiares o simpatizantes de la gobernadora Cristina Bravo”, afirma Guzmán. De acuerdo con el abogado, aún falta determinar el nivel de participación que tuvo la gobernadora y sus jefes de división. “Viendo cómo han avanzado las investigaciones a nivel país, creemos que las formalizaciones de las investigaciones penales por estos casos en el Maule son inminentes. Prontamente debiese haber formalización, pron-

tamente debiese haber un resultado de la investigación penal que está existiendo”, dijo. POSIBILIDAD Acerca de la participación de la gobernadora regional, Cristina Bravo en el mencionado caso, para el diputado dicha autoridad “tuvo una gran posibilidad” de “separarse de estos hechos de corrupción”. Añade que “ella no tomó esa decisión y, al contrario, sigue desmintiendo y respaldando la acción de sus funcionarios o más que sus funcionarios, la acción de dos personas dentro del Gobierno Regional, que son los principales implicados en el tráfico de influencia. Por tanto, nosotros concluimos que ella al tomar esa posición, pasa a ser cómplice de un hecho muy grave y, por tanto, responsable también de lo que ha acontecido en el Maule”, cerró.


Policial

Sábado 2 de Diciembre de 2023 A PRENSA 23

INSTANCIA PROPORCIONA BENEFICIOS MUY SIGNIFICATIVOS

Capacitación en Modelos de Investigación Preferente reúne a policías de Chile y Ecuador TALCA. Fueron 43 policías de diferentes brigadas de Investigación Criminal de las regiones de Maule, Ñuble, Los Lagos y Metropolitana, quienes participaron en una jornada de capacitación sobre el Modelo de Investigación Preferente (MIP) en una actividad académica que contempló modalidad BLearning y que estuvo a cargo de la Subdirección de Investigación Policial y Criminalística (Subdipol) de la PDI. La etapa presencial, que se llevó a cabo en el Complejo Policial del Maule, comenzó con la bienvenida a siete integrantes de la Policía Nacional de Ecuador, quienes se interiorizaron en el quehacer de la PDI y sus procesos investigativos. El Modelo de Investigación Preferente, es un diseño

minales como de imputados prolíficos. Para el teniente Víctor Jaya Bayas, “esta visita nos ha permitido intercambiar experiencias y revisar los métodos con los que cuenta nuestra policía en Ecuador. Sin duda, esta actividad es enriquecedora en conocimientos, además de conocer los diferentes casos de connotación que se han registrado en el Maule”.

La etapa presencial, que se llevó a cabo en el Complejo Policial del Maule, comenzó con la bienvenida a 7 integrantes de la Policía Nacional de Ecuador, quienes se interiorizaron en el quehacer de la PDI y sus procesos investigativos.

elaborado por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones de Chile,

que tiene como norte obtener mejores resultados investigativos, a partir del

POR PARTE DE CARABINEROS

análisis criminal, la agrupación de causas y la detección tanto de bandas cri-

COOPERACIÓN BILATERAL Por su parte, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, manifestó que “esta instancia nos proporciona beneficios significativos, como el intercambio de mejores prácticas en investigaciones criminales, la mejora de la cooperación bilateral en el combate contra la delincuencia

transnacional y la creación de lazos, que faciliten la colaboración futura”, dijo. Finalmente, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque sostuvo que “el Modelo de Investigación Preferente, que es coordinado con la Fiscalía Regional y la PDI, permite establecer investigaciones mediante focos criminales, ejecución de diligencias investigativas, para poner luego a disposición de tribunales a aquellas bandas y organizaciones articuladas, que están cometiendo delitos en las distintas regiones del país. Desde el Gobierno hacemos una alta valoración y la Región del Maule fue la segunda región, que inició este modelo de investigación y que hoy se aplica en 10 regiones y permite un trabajo profesional desde la línea criminalística”.

TAMBIÉN MANTENÍA ARMAS DE FUEGO EN SU PODER

Siguen detenciones en procedimientos preventivos Detienen a sujeto que se dedicaba al tráfico de drogas CURICÓ. Tomando en cuenta la inquietud de la ciudadanía, en los últimos días la policía uniformada inició una serie de fiscalizaciones a personas y automóviles, especialmente, en el sector surponiente, donde se denunciaron balaceras entre bandas rivales. El comisario de Carabineros de

Curicó, teniente coronel Guido Polidori, sostuvo que la noche del jueves pasado hubo controles que dieron buenos resultados. “Se registraron tres detenidos por órdenes vigentes. Uno por suplantación de nombre, otro por robo en lugar no habitado y otro por receptación, quienes transi-

Comisario resaltó el número de aprehendidos en las últimas jornadas.

taban por la vía pública al momento de la fiscalización”, dijo. La autoridad policial puntualizó que esas tres personas se sumaron a otros dos aprehendidos en jornada anteriores, lo cual refleja el trabajo en terreno de Carabineros.

BUENAS CIFRAS El teniente coronel Guido Polidori dijo que esos números dan cuenta de que la policía está haciendo su labor de manera efectiva para entregar una mayor sensación de seguridad a la comunidad. “Ese es el trabajo que constantemente realiza Carabineros de Curicó. Hay que señalar que, a modo de ejemplo, se realizó el traslado de 12 imputados que pasaron a manos de Gendarmería de Chile, para ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía”, acotó. Agregó que en ese balance no se toma en cuenta a otros acusados, “que no pasan a control de detención y que quedan en libertad, pero apercibidos”.

SAN CLEMENTE. En prisión quedó un sujeto que se dedicaba a la comercialización de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades, tras la materialización de una orden de investigar de la Fiscalía Local de Talca. Tras ser abordado por detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Talca, se estableció que mantenía armas de fuego para su protección. La acción se concretó tras una orden de entrada y registro a un domicilio, logrando la incautación de cocaína base y comprimidos de clonazepam, además de una pistola 9 mm,

una escopeta calibre 16 y munición 9 mm. El imputado fue puesto a disposición de tribunales,

en donde, por petición de la fiscalía, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.

La diligencia ordenada por la Fiscalía de Talca, permitió incautar armas y sustancias ilícitas.


Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

2

Sábado Diciembre | 2023

FERIA INDÍGENA “RAYEN QUITRAL”

NUESTRAS RAÍCES SE DIERON CITA EN TRALKA TALCA. La Plaza de Armas de la capital regional, el corazón de Tralka (Talca, sitio del trueno en mapudungun) fue escenario durante dos días de la Feria Indígena “Rayen Quitral”, impulsada por el Parlamento Indígena, con el propósito de contribuir a preservar las raíces de los pueblos originarios y ayudar a visibilizarse a través de la cultura y las artes. Es una iniciativa que ha sumado voluntades y esfuerzos de varios actores, como el Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y Conadi Biobío, en alianza con la Delegación Presidencial del Maule. El desarrollo de la feria permitió generar un espacio de acercamiento a la sabiduría ancestral y al desarrollo de la cultura de pueblos como el mapuche, quechua y rapa nui, presentes con sus creaciones artísticas y también expresiones de la identidad de cada una de ellos. Las expositoras -en su mayoría mujeres- pertenecen a distintas agrupaciones originarias y que forman parte y dan vida al denominado Parlamento Indígena en el Maule, el que articula acciones de promoción de emprendimientos, capacitaciones y también el impulso de una ruta turística patrimonial. Entre los desafíos para el próximo año, está concretar en el Maule el funcionamiento de una oficina indígena permanente a través de la Conadi, para fortalecer el apoyo y trabajo colaborativo con los pueblos originarios.

La cultura y el arte indígena despertó el interés de los visitantes a la feria.

Los pueblos originarios estuvieron presentes, en el corazón de la ciudad de Talca. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte).

La platería mapuche es una expresión cultural de enorme reconocimiento y que perdura en el tiempo.

Desde la cultura quechua se presentaron bolsos, inspirados en los chasquis (mensajeros) de antaño. Tejidos y otras creaciones marcaron presencia en la Plaza de Armas, en una clara señal de preservación.

La medicina natural de nuestros antepasados, ha sobrevivido al paso de los años y el avance de la tecnología.

La cultura selknam también tuvo visibilidad, a través de figuras representativas de este pueblo originario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.