![](https://assets.isu.pub/document-structure/240602010531-6bca4ef0b17d6c2b2088837ac576490e/v1/08063530fd4b1925222c87c1437df7ca.jpeg)
EN EL GIMNASIO MANUEL HERRERA BLANCO
EN EL GIMNASIO MANUEL HERRERA BLANCO
HOY FINALIZA. Cita deportiva cuenta con la participación de 400 gimnastas llegadas de distintos puntos del país.
Parlamentarios reaccionan a Cuenta Pública de Presidente Boric. | P3
Esta tarde Curicó Unido visita a Deportes Antofagasta. | P11
Club de la Unión de Linares cuenta con nuevo edificio. | P20
Invitación. Con motivo del reinicio de la adoración eucarística en Curicó, en la Capilla “Sagrada Familia de Nazaret”, en horario diurno, hoy domingo el 2 de junio, “nos permitimos invitar fraternalmente a todos los fieles católicos a la Procesión de Jesús Consagrado, expuesto en la custodia, que saldrá de la Iglesia de la Merced, a las 11:50 horas, al templo de la Iglesia Matriz, donde a las 12:30 horas se celebrará una misa y adoración. Al finalizar la eucaristía, se regresará en procesión a la capilla ubicaba en Chacabuco #63, donde quedará autorizado para visitarle, de lunes a viernes.
Colecta Coaniquem 2024. Quedan pocos días para aportar a Coaniquem en su Colecta Anual 2024. Los interesados pueden hacerlo de forma online, en desafiocoaniquem.cl, o en las calles hasta hoy domingo 2 de junio.
Puntos de Cultura. La Corporación Cultural de Curicó invita a una importante charla sobre Puntos de Cultura, que impartirá la Seremi de Cultura. Se extiende la invitación a todas las organizaciones sociales, funcionales y culturales, y a toda la comunidad. La actividad se realizará el martes 4 de junio, a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Corporación Cultural, frente a la Plaza de Armas de Curicó.
Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó invita a toda la comunidad, a participar de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 13 y el domingo 16 de junio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.
Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.
Illapu, El Grito de la Raza. El grupo Illapu trae de regreso una de sus mayores obras musicales, “El grito de la raza”, un trabajo integral de música y relato que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, el sábado 17 de agosto, a las 20:30 horas. Los interesados podrán adquirir sus entradas a partir de este viernes, 31 de mayo, a través de Misterticket.
P R E E M E R G E N C I A
P R E E M E R G E N C I A
Quienes participaron, se comprometieron a buscar alternativas, que apoyen la productividad y acorten las brechas de género.
Sectores público y privado. Asistentes se comprometieron a brindar alternativas, que apoyen a creación de nuevos
empleos y acortar las brechas de género.
Se constituyó formalmente la Mesa de Empleabilidad de la Región del Maule, que dirige el Ministerio del Trabajo y Previsión Social mediante el Sence, encuentro al que asistieron representantes del mundo público y privado, que se comprometieron a brindar alternativas, que apoyen la creación de nuevos empleos y acortar las brechas de género.
Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, precisó que “es muy importante esta mesa en nuestra región, ya que nos ayudará a abordar directamente los problemas de productividad estacional que nos afectan año a año, sobre todo en el invierno, cuando las cifras de desempleo suben mucho, por lo tanto la idea es que esta mesa permanezca, continúe con el tiempo, y que los actores relevantes que participan de todos los sectores productivos más importantes de la región, se comprometan para asumir desafíos para que esta mesa funcione”.
En este mismo contexto, el director regional de Sence, Oscar Morales Mejías, afirmó que “esta ha sido la constitución de una mesa que pone énfasis en un esfuerzo mancomunado de relación público-privada, donde además tuvimos la presencia de gremios, sindicatos, y OMIL, entre otras, para fortalecer el empleo en la Región del Maule”.
De acuerdo con las expectativas que se generan frente a esta iniciativa, manifestó que “estamos muy contentos como Sence, porque sentimos que, a través de esta potente mesa de empleabilidad, vamos sin lugar a duda, a desarrollar un potenciamiento enorme, fluido, de integración de los maulinos y maulinas a las oportunidades de empleo”.
Las seremías de Economía, de la Mujer y Equidad de Género, Sercotec, Prodemu, Red Omil, Observatorio Laboral del Maule, Cámara Chilena de la Construcción, Corporación Chilena de la Madera y PF Alimentos, participaron del encuentro.
Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba: “La idea es que esta mesa permanezca, continúe con el tiempo”.
SAN JAVIER. Con financiamiento por más de 70 millones de pesos, del Programa de Mejoramiento Urbano, se inauguró el proyecto “Habilitación de Espacio Público Calle Miraflores”. Las veredas del sector se encontraban en mal estado, con un ancho promedio de un metro, lo que era insuficiente para la alta demanda de calle Miraflores. Por otro lado, se acumulaba constantemente vegetación, escombros y tenía mala iluminación, que lo convertía en un sector peligroso. “Como Subdere, estamos muy contentos de haber participado en el financiamiento del proyecto de habilitación de este espacio público, el cual consistió en arreglar y mejorar las veredas existentes, también en la instalación de luminarias, mobiliario urbano, y plantación de árboles. Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric, de llegar a todas las comunas con el financiamiento de proyectos, que son levantados por los municipios y que responden a demandas ciudadanas”, destacó el encargado regional de Subdere Hugo Silva. El mejoramiento beneficia a más de 400 vecinos, que ven mejorada su calidad de vida y el hermoseamiento del sector.
Opiniones. Comentarios van desde un “país irreal”, actitud “hostil de la derecha para negar la sal y el agua” al gobierno, contradicciones al anunciar un proyecto de aborto libre y cuenta pública dirigida a su “barra brava”.
VALPARAÍSO. Distintas fueron las reacciones en la esfera política del Maule, tras la Cuenta Pública entregada por el Presidente de la República, Gabriel Boric. El jefe de Estado, presentó 61 medidas para enfrentar los desafíos de su tercer año de mandato que abarcan áreas, centradas en ejes que van desde seguridad, economía, salud y educación. Entre los puntos llamativos, figuran el aumento de gratificaciones y asignaciones de riesgo para Carabineros y otras unidades especializadas, un proyecto de ley para el aborto libre, y un nuevo sistema de financiamiento público para reemplazar el Crédito con Aval del Estado. La senadora Paulina Vodanovic (PS) se refirió a los anuncios sobre aborto y eutanasia: “Si la derecha quiere seguir negando el agua y la sal al Gobierno va a tener una nueva excusa, pero es cierto que hay temas que se deben debatir. Creo que el Presidente y el Gobierno entienden que las mayorías proba-
“SE HIZO UNA NULA
El Presidente Boric, presentó 61 medidas para enfrentar los desafíos de su tercer año de mandato, que abarcan seguridad, economía, salud y educación.
blemente no están hoy día para aprobarlos, pero son discusiones necesarias como sociedad”. Para el diputado de la UDI Gustavo Benavente, la cuenta presidencial carece de realismo. “Esta Cuenta Pública nos muestra un país perfecto, distinto al país que tenemos bajo el man-
dato de Gabriel Boric. Es una cuenta reiterativa, hay muchos anuncios que se dicen ahora y que se dijeron en la cuenta anterior. Y por otro lado es contradictoria, ya que dice que se van a proteger a las pymes y sobre la marcha anuncia un proyecto de negociación colectiva multisec-
torial, Y además muestra su preocupación por los homicidios en Chile y anuncia un proyecto de aborto libre, vale decir crímenes por la vía legal”.
MÁS PALABRAS
La senadora Ximena Rincón, también tuvo palabras para lo
que fue el citado discurso: “el aborto no es un tema que de verdad le preocupe a la ciudadanía. Más que Cuenta Pública, fue un cuento político a la barra del Presidente”, subrayó.
El diputado Hugo Rey, subjefe de bancada de Renovación Nacional, criticó duramente el tono “polarizador” y el “fanatismo ideológico” del discurso del Presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública. “El Presidente ha mostrado dos caras”, dijo Rey. “Por un lado, el jefe de Estado que habla a todos los chilenos, y por otro, el líder estudiantil que se dirige a su sector político”. Rey también acusó a Boric de utilizar el proyecto de aborto legal para desviar la atención de los grandes temas que preocupan a los chilenos. “Es un proyecto que generará tensión y dividirá al Congreso”, señaló. “En lugar de abordar los verdaderos problemas del país, el Presidente ha priorizado una agenda que solo busca polarizar y dividir”, concluyó Rey.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció en su cuenta pública la expropiación de terrenos de Colonia Dignidad, asentamiento alemán que fue usado como centro de detención, tortura y exterminio durante la dictadura militar. “Esta semana hemos dado inicio al proceso expropiatorio de parte de los terrenos de la ex Colonia Dignidad. Este es un paso relevante para consagrar el lugar como un espacio de memoria, que se logra materializar gracias a un proceso de colaboración con el país europeo. Desde hace ya varios años los gobiernos de Chile y Alemania han estado trabajando, para convertir un antiguo espacio de horror y muerte en un lugar de memoria y futuro”, dijo. “Se trata de un hecho de la mayor trascendencia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura”, señaló la diputada Mercedes Bulnes.
SANTIAGO. Como un discurso “pobre, del que esperábamos mucho más”, calificó el presidente de Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Víctor Catán, la Cuenta Pública de Presidente de la República, Gabriel Boric, en el Congreso Nacional.
Catán destacó que siendo la fruticultura el motor del desarrollo del mundo rural, fue “increíblemente negativo que, en un discurso de dos horas y cuarentaicinco minutos, la máxima autoridad del país mencionara solo en dos o tres oportunidades la palabra agricultura”. “En resumen creemos que fue un discurso muy pobre, que poca valoración le hace al mundo rural y a la comunidad y su gente
y en especial a la que trabaja en el sector agrícola y frutícola”, precisó Catán.
El titular de Fedefruta indicó que “en cuanto a materia hídrica fue demasiado débil, ya que, si bien hizo mención del tema de agilizar las desaladoras, extrañamos un pronunciamiento más concreto y específico respecto a las obras civiles de riego como embalses. También a la necesidad de regular a las sanitarias que no invierten en mejoras de infraestructura y pierden del orden del 30% o más del agua, al no invertir en nuevas fuentes, teniendo pozos y derechos inscritos no los ocupan, porque es más fácil cerrarles la compuerta a los agricultores”.
MÁS TEMAS
Los temas de seguridad, el aumento de Carabineros y de fiscales, fue destacado desde el gremio de los productores de fruta señalando que “me parece bien, pero creo que lo que hay que hacer modificaciones importantes, ya que los Carabineros hacen el trabajo y detienen a los delincuentes, pero los delitos están tipificados de poca importancia, aunque sí hacen mucho daño a la agricultura y en especial a la fruticultura”. En este sentido explicó que se requiere de manera urgente poner el acento a lo que es infraestructura crítica y “deberían tener sanciones mucho mayores, delitos como por ejemplo los robos de transformadores o de
infraestructura de riego, destrucción de compuertas, etc.” Recordó que el 80 % de las causas se archivan y es necesario poner más fiscales, pero también es necesario poner un control para que esas causas no se archiven y se logre justicia. Finalmente, y con respecto a la negociación colectiva multinivel o ramal, para la cual el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron formar una mesa de trabajo con representantes de los empresarios, Víctor Catán dijo que desde el gremio “la vemos cómo un retroceso ya que frente a esta materia y por el contrario de la propuesta, el sector agrícola demanda mayor flexibilidad”.
Conocimientos. Productores del rojo fruto, se reunieron en un seminario que se desarrolló en el campo, en el sector Los Quillayes.
SAGRADA FAMILIA. Chile en los últimos años se ha convertido en líder mundial en la exportación de cerezas, especialmente al mercado chino. Para alcanzar ese sitial, la provincia de Curicó y con fuerza la comuna de Sagrada Familia, entrega uno de los mayores aportes con su producción del rojo fruto, de calidad y sabor que llegan a distintos mercados del planeta. Es por ello que los productores cereceros de Sagrada Familia se dieron cita en el sector Los Quillayes, en la jornada de capacitación y traspaso de conocimiento, que fue encabezada por el asesor internacional y experto mexicano, doctor en Agricultura,
Prometeo Sánchez, quien destacó el nivel y calidad alcanzados por la producción local, reconocida en todo el mundo, incluso por los mercados más exigentes.
OPTIMIZAR EL NIVEL
Es por ello, que, para mantener y optimizar aún más este nivel, es que en esta jornada se han abordado temas como el estrés del suelo y el estrés climático. “En este recorrido, por ejemplo, hemos querido mostrar que una de las limitantes fuertes en esta zona, es la compactación de suelo y frente a ello hemos querido entregar herramientas, conocimientos para hacer más productivo el cerezo”, explicó, entre
otras materias abordadas. En tanto, uno de impulsores de la actividad, Cesar Arancibia, de la empresa Agrocomer, contó que el objetivo ha sido que los pro-
ductores logren que sus plantas entreguen los frutos de la mejor manera, de la forma más saludable posible, con las más alta calidad y trazabilidad y para ello es muy importante, por ejemplo, controlar factores que causan estrés en la planta”.
CALIDAD RECONOCIDA
Reconoció “que la comuna de Sagrada Familia por la calidad de sus cerezas es muy reconocida a nivel internacional; por eso el objetivo es lograr producciones sin estrés, bajar la huella de carbono, por ejemplo, lo que
es muy importante para nosotros y para nuestros consumidores en distintos lugares del mundo, por lo que hay que seguir trabajando en este sentido, en fruta de mayor calidad”, añadió. De la entidad Adama e Innovak, los profesionales Hernán Fuenzalida y Sergio Osorio respectivamente, coincidieron en resaltar la utilidad de este tipo de actividades, abierta en forma gratuita para los cereceros. No cabe duda de que esta región viene explotando, en forma óptima el desarrollo del cerezo, con muy buenas calidades, muy buenas producciones, con zonas que tiene muy buenas cosechas tempranas, lo que nos permite llegar de mucho mejor manera a los mercados internacionales y especialmente asiáticos, acotaron.
TALCA. Con una importante asistencia de público se desarrolla en el Gimnasio Regional, Manuel Herrera Blanco, el campeonato clasificatorio a la final nacional de la zona centro, de gimnasia rítmica, el cual cuenta con la participación de 400 gimnastas llegadas de distintos puntos del país. “Estamos muy contentos de la organización. Está todo impecable, los espacios son súper buenos para este selectivo nacional, zona centro, clasificatorio a la final nacional. Cada vez nos encontramos con mejores deportistas, con muchos avances, los clubes se perfeccionan de manera permanente para entregar las mejores herramientas a las deportistas. Es un deporte familiar que tiene particularidades especiales, por cuanto lleva la destreza del cuerpo físico a su máximo nivel mezclando aspectos deportivos y artísticos. Los padres y entrenadoras siempre están apoyando a las gimnastas, lo cual también hace que sea muy especial. Agradecemos a la Municipalidad de Talca y a la Corporación de Deportes por el apoyo entregado a este torneo organizado por el Club Valeska González”, dijo al respecto Jorge Medel, secretario de la Comisión Técnica de Gimnasia de Chile. Por su parte, el encargado de la gestión deportiva de la Municipalidad de Talca, Juan José Albornoz, destacó la realización del evento. “Esta actividad nos permite respaldar y valorar este tipo de eventos que son disciplinas diferentes. No hacemos diferencias con otros deportes más masivos como son el fútbol o el básquetbol, eso es lo que nos ha pedido el alcalde Juan Carlos Díaz, y por ello cumplimos con mucho agrado esta misión”, indicó.
La jornada deportiva concluirá esta tarde.
Hoy finaliza. Cita deportiva cuenta con la participación de 400 gimnastas, llegadas de distintos puntos del país.
La participación con finas expresiones de gracia y belleza en cada movimiento.
ACAECIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DÍAS EN MOLINA
Objetivo. Puntualizó que la idea es que la gente pueda salir tranquila a la calle, para mejorar su calidad de vida.
MOLINA. La inseguridad es un tema que afecta a varias comunas de la provincia curicana y, por lo mismo, la gente común y corriente
pide más medidas contra la delincuencia. En ese contexto, la otrora autoridad regional precisó que la comunidad tiene una percep-
ción muy compleja de hechos delictuales que han pasado, resaltando el asesinato de un joven en el cerro Condell de Curicó. “En Molina pasó algo bien complejo y poco visto en la comuna, donde entran dos personas a un restobar y tiran siete disparos a un joven, es decir, una balacera adentro de un local de comidas nocturno”, puntualizó. La actual candidata a alcaldesa por Molina agregó que a una cuadra y, después de una hora, “hay una persona degollada, o sea, eso era algo impensado hace algunos años atrás”. Giovanna Paredes llamó a combatir, especialmente, el crimen organizado. “Que diferencia tiene recibir dinero por no pagar una multa y una aduana que deja pasar una gran cantidad de droga. Ahí hay que tener mano de acero con la delincuencia y corrupción”, dijo.
MONITOREO 27/7
La otrora consejera regional por la provincia de Curicó, aseveró que es cla-
ve tener un trabajo mancomunado que haga sentir más tranquilos a los vecinos. “Cuando hablamos de
seguridad ciudadana, hablamos de calidad de vida. En la parte de administración municipal nos equivocamos porque ellos ven un gasto en ese tema, pero es un complemento y todo lo que invirtamos es seguridad va a ayudar”, manifestó. Sostuvo que en Molina hay 18 inspectores municipales, pero “solo seis van a la calle, los otros 12 son como de oficina. Ahí estamos al debe con el monitoreo 24/7, porque no puede ser que las cámaras se usen solo para ver lo que sucedió y no en prevenir, que debería ser nuestro fuerte”. Giovanna Paredes indicó que además se debe trabajar con educación, pues no puede ser que muchos delincuentes sean menores de edad o adolescentes. “Así que mi llamado es a trabajar todos unidos, en buscar un sistema integral con mano dura con la delincuencia”.
TALCA. El diputado Francisco Pulgar (IND) advirtió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a la “situación crítica” que vive la Región del Maule, ante el aumento de hechos delictivos y criminales en la zona. Lo anterior, durante la discusión por una nueva renovación del Estado de Excepción Constitucional en la denominada Macrozona Sur. En la propia Cámara Baja, el diputado Pulgar (IND) se dirigió a la ministra señalando que “las excepciones son lo que dice la palabra, excepciones. Y lo que pasa en la Macrozona Sur ya no resiste análisis: dos años ya de inyectar mayores recursos en materia de seguridad donde desafortunadamente siguen los atentados con-
tra las personas como también contra la propiedad. Dando cuenta, más allá de la disminución, que es eficiente pero no es eficaz”.
En ese contexto, señaló que “claramente el terror es una situación que se ha normalizado y no solamente en la Macrozona Sur, sino que también en otras regiones. En la Región del Maule, mi región, tenemos grandes problemas de seguridad y no tenemos los grandes recursos que se le están entregando a otras zonas. Desafortunadamente estamos pagando los costos asociados a homicidios, por ejemplo, en el cerro Condell en la ciudad de Curicó y otro asalto (…) nuevamente en el cerro de Curicó”. “La pregunta es, ministra, y lo
“En la Región del Maule, mi región, tenemos grandes problemas de seguridad y no tenemos los grandes recursos que se le están entregando a otras zonas”, dijo Pulgar.
dijo el propio alcalde de Curicó que han sido abandonados por el Gobierno, ¿Tendremos que
llevar tanquetas, militares por el cerro para hacerlo más seguro? ¿O hacemos un copamiento con
deportes y temas de recreación? ¿Necesitaremos algún experto en materia criminológica, o al-
gún sociólogo, para llegar a esa conclusión? Creo que no”, sostuvo el parlamentario. Además, manifestó que “respecto al tema del Programa Buen Vivir, qué envidia da ver la cantidad de millones que se le entrega a la Macrozona Sur, siendo que en la Región del Maule seguimos con problemas de alcantarillado, falta de agua potable rural, y la seguridad para qué decirlo: Siguen los robos de insumos agrícolas en las zonas rurales, siguen las problemáticas del robos de animales”. Finalmente, resaltó que “es una situación crítica en la Región del Maule, ministra, y esperemos que no se transforme en una Macrozona Sur para el Gobierno en los próximos años venideros”.
Prevención. Alcalde Javier Muñoz puso a disposición dicha herramienta tecnológica de seguridad, con la que actualmente cuentan comerciantes de barrio, funcionarios de la atención primaria, víctimas de violencia intrafamiliar, taxis básicos, transporte escolar y taxis colectivos.
CURICÓ. Con la finalidad de prevenir que los funcionarios de las denominadas áreas críticas del Hospital de Curicó sean víctimas de agresiones, el alcalde Javier Muñoz puso a disposición el denominado “Botón de Pánico”, una herramienta tecnológica de seguridad con la que actualmente cuentan comerciantes de barrio, funcionarios de la atención primaria, víctimas de violencia intrafamiliar, taxis básicos, transporte escolar y taxis colectivos.
En el contexto de una reunión en la que participaron el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, en representación del alcalde Javier Muñoz, el director del Hospital de Curicó, Jorge Canteros, y la encargada de proyectos de seguridad, Marisol Torres, se delineó el plan de trabajo que permitirá a los funcionarios del nuevo recinto hospitalario contar, en un corto plazo, con la citada herramienta preventiva.
Durante reunión se delineó el plan de trabajo, que permitirá a los funcionarios del nuevo recinto hospitalario contar, en un corto plazo, con la citada herramienta preventiva.
COMPROMISO
Respecto a ello, el director de Salud, Nelson Gutiérrez, señaló que esta iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz ya está en la atención primaria y ahora se pone a disposición de los fun-
EVENTO DE CORTE FAMILIAR
cionarios del hospital. “Hace algunas semanas el director del hospital nos hizo las consultas sobre cómo implementarlo. Se coordinó esta reunión de manera que el equipo de Seguridad Pública, pueda instalar este dis-
positivo en las áreas más críticas del Hospital de Curicó. Esto ya es un compromiso. Se va a realizar un levantamiento de las necesidades y la Oficina de Seguridad Pública lo va a implementar, van a hacer todo el manejo de prueba
y esperamos en los próximos días avanzar, de tal forma que esté operativo no solo para la protección de la atención primaria. Hoy día se está extendiendo esta buena iniciativa de la Municipalidad de Curicó, encabezada por el alcalde, principalmente orientada a la atención hospitalaria”, dijo.
RESGUARDO
Al respecto, el director del hospital, Jorge Canteros, dijo que se realizará un trabajo conjunto con la Municipalidad para resguardar la seguridad de los funcionarios. “Es bien sabido que las agresiones a las que están sujetos los trabajadores de la salud en todos los ámbitos de la red, en todos los lugares del país, se han transformado en un tema muy sensible y eso genera inseguridad al momento de trabajar. La Municipalidad dispone de una herramienta que nosotros valoramos enormemente, que es el sistema de botón de
PELARCO. Hoy domingo se vivirá jornada de cierre de la tercera versión de la Fiesta de la Lana, un evento que convoca en esta ocasión a más de 60 tejedoras, emprendedores y artesanos provenientes de distintos lugares del territorio maulino. “Los queremos invitar a la plaza donde habrá grandes sorpresas, comida, exposiciones, tejedoras y música”, dijo al respecto la primera autoridad comunal, Bernardo Vásquez.
Cristina Bravo, gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) del Maule, señaló
que “este fin de semana estamos invitando a los maulinos y maulinas a que visiten la Fiesta de la Lana de Pelarco.
La gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que dicha actividad “tiene como objetivo principal” apoyar a “tejedoras, artesanas y emprendedoras”. “Resaltar además el invaluable aporte de nuestras tejedoras, quienes a través de la preservación y promoción de la cultura de la lana en Pelarco, contribuyen significativamente al desarrollo de nuestra querida Región del Maule”, su-
brayó.
El evento es organizado por la Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco con el apoyo del CRDP. En este sentido, Bravo añadió que “como Gobierno Regional y Corporación Regional de Desarrollo Productivo, estamos comprometidos siempre para contribuir con el desarrollo económico de las 30 comunas”. “Esta una fiesta familiar que va a tener puntos gastronómicos, espacios de tejido, atracciones para los niños”, destacó por su parte César Castro, coordinador de Cultura de la Corporación.
pánico que nos acaban de poner a nuestra disposición, para que lo implementemos con nuestros funcionarios que están más expuestos a algún tipo de agresión”, recalcó.
DETALLES
Canteros agregó que corresponde a una herramienta de prevención, que la Municipalidad ha probado ampliamente y que funciona bien. “Es un sistema que está validado y que funciona muy bien. Es una aplicación que se carga en el celular y se activa por el funcionario o la persona que se siente amenazada, agredida o por alguien que disponga de esta aplicación y presencie o sea testigo, por ejemplo, de un ilícito, en este caso de una agresión a nuestros funcionarios”, dijo. Los respectivos botones se instalarán de manera progresiva en los equipos de trabajo, con una capacitación que realizará el equipo de seguridad del municipio.
Venta y desfile de prendas confeccionadas con lana, exhibiciones de la misma materia prima y presentaciones musicales de artistas, forman parte del evento.
“Tomen, esto es mi Cuerpo” (Marcos 14, 22)
Texto completo: Marcos 14, 12-16.22-26.
1.- Los preparativos de la Cena pascual. Marcos en 14, 12-16 habla de la fiesta de los panes ácimos dentro del contexto de la Pascua donde se inmola un cordero. Históricamente la fiesta de la Pascua recuerda la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud egipcia. En cuanto a la otra fiesta que Marcos menciona, a saber, la de los ácimos, ésta tiene un origen muy posterior y se asocia a la Pascua, cuando los panes no alcanzaron a fermentar por la rápida salida del pueblo desde Egipto. En un estadio posterior ambas fiestas aparecen unidas tal como lo prescribe Éxodo 12.
Los discípulos, en este contexto, reciben la instrucción de Jesús para preparar la Cena pascual. Jesús envía “a dos” de sus discípulos. Resuena aquí el mandato misionero de Jesús de enviar “de dos en dos” a los discípulos.
Llama la atención el conocimiento previo que Jesús tiene de la escena: en el versículo 13 Jesús afirma que en la ciudad les saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro con agua. Es una imagen del todo inusual ya que era más propio de las mujeres encargarse del agua. A ese hombre deben seguir, pues les indicará el lugar donde se celebrará la Cena. El texto describe con prolijidad los detalles: una sala ubicada en el segundo piso, grande y bien alfombrada.
2.- El ambiente de la Cena pascual. En esta perícopa aparece recortada la escena de Marcos 14, 17-21 donde podemos apreciar el clima de tristeza y de temor, que envolvía a los comensales y que es importante para poder comprender los versículos siguientes. Es significativo la presencia de algunos verbos claves tales como “tomó”, “pronunció”, “partió” , “dio”, “entregó”, además de la actitud
que Jesús adopta ante sus discípulos: él toma el pan (como jefe de la comunidad) luego pronuncia la bendición. Luego de estas acciones prosigue la narración con algunos gestos de Jesús que son totalmente inesperados, ya que Jesús al dar el “pan” lo identifica con su “cuerpo”. Jesús asocia el “partir el pan” con su muerte violenta y esta interpretación y cambio es totalmente novedoso. A través del “don de ese pan” Jesús se entrega a los suyos. El “cuerpo” es la persona en su totalidad (su historia, sus relaciones, etc.). Luego Jesús toma la copa. Como es tradicional luego vienen las palabras explicativas. La “sangre derramada” anuncia la muerte violenta de Jesús y al mismo tiempo, da a entender que su gesto tiene carácter sacrificial. Finalmente su entrega (pan partido/sangre derramada) en la cruz –como resumen de toda su vida-, es lo que se convertirá en alianza que tiene un carácter
universal (por muchos). La perícopa final (14,25) habla que Jesús pasará a tomar “el fruto de la vid” (ahora en ese tiempo presente) pero en el tiempo escatológico tomará del “vino nuevo”. Con estas expresiones quiere dar a entender que para él, es la última de las comidas pero que ésta le hará tomar parte en el Reino de Dios.
3.- La vida entregada de Jesús hasta el extremo.
Una de las maneras deformadas de comprender y de vivir la eucaristía ,es reducirla tan solo a un rito o una celebración de carácter litúrgico que comienza con el saludo inicial (En el nombre del Padre, del Hijo y…..) y termina con la bendición fi nal. Es cierto que la eucaristía despliega su misterio a través de fórmulas litúrgicas, pero la eucaristía es más que el rito que lo expresa. Se puede entender de mejor manera diciendo que la eucaristía que Jesús celebra con sus discípulos (la Cena) es la culminación
de toda su vida como entrega de amor y servicio hasta el extremo. Detrás del gesto de Jesús de celebrar la eucaristía y de dejarla a sus discípulos (a la Iglesia) hay una profunda experiencia humana. La eucaristía es expresión de la profunda experiencia humana de Jesús. Muy lejos estamos aquí, entonces, de concebir la eucaristía como un rito sagrado o religioso. No debemos quedarnos solo con la ejecución exacta y fiel del ceremonial prescrito en las rúbricas pues el “gesto” de Jesús (que para los creyentes pasa a ser un sacramento) es la síntesis simbólica de querer vivir su vida haciendo la voluntad de su Padre, a costa de perder la propia vida por ser fiel al proyecto del Padre. Tal vez por esto es que en la Carta Apostólica Mane nobiscum domine de Juan Pablo II (2004), se afirme que cada vez que un cristiano comulga en la eucaristía el modo de ser de Jesús pasa al cristiano y esa manera nue-
conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
va de ser de Jesús, debiera inspirar las actitudes y los propósitos de la vida del creyente (n°25). Teilhard de Chardin, el místico de la materia, a propósito de la comunión eucarística escribía bella y profundamente: “Al contacto eucarístico reaccionaré, pues , mediante el esfuerzo entero de mi vida, de mi vida de hoy y de mi vida de mañana, de mi vida individual y de mi vida aliada a todas las demás vidas. En mí, periódicamente, podrán desvanecerse las santas Especies… La Eucaristía debe invadir mi vida. Mi vida debe hacerse, gracias al sacramento, un contacto contigo sin límite y sin fin; esta vida que hace unos instantes me había aparecido como un Bautismo contigo en las aguas del Mundo, y que ahora se descubre a mí como una Comunión mediante el mundo contigo. El sacramento de la vida. El sacramento de mi vida, de mi vida recibida, de mi vida vivida, de mi vida abandonada” (El Medio Divino).
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
125 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Al iniciar ayer su tercera Cuenta Pública a la nación, el Presidente Gabriel Boric adelantó que su intervención sería más corta que las anteriores y, efectivamente, ocupó dos horas 45 minutos que contrastó con la del año pasado que duró tres horas y 20 minutos. Sin embargo, pese a su menor extensión, la jornada no dejó de tener algunos pasajes polémicos (para definirlos de alguna manera).
En los primeros minutos, Boric dedicó un recuerdo al exmandatario Sebastián Piñera, fallecido en un accidente de helicóptero el pasado mes de febrero.
Entre los anuncios más relevantes que hizo el mandatario, se encuentran el haber afirmado que se presentará un proyecto de ley de aborto legal (en ese momento un grupo de diputados opositores abandonó la sala del Congreso Nacional, en Valparaíso); la postulación de Chile como sede de los Juegos Olímpicos de 2036; el ponerle urgencia a la ley de eutanasia; el nuevo sistema público de financiamiento de la educación superior; un “sueldo adicional”
El CyberDay se ha convertido en una fiesta de ofertas y descuentos, que -muchas veces- abre una ventana única para adquirir productos a precios más accesibles a través de medios electrónicos. Sin embargo, esta oportunidad viene acompañada de riesgos que no deben ser ignorados. Es esencial recordar que los ciberdelincuentes también están atentos durante estos días. La euforia y el entusiasmo que se genera, pueden llevar a que usuarios y usuarias descuiden aspectos básicos de seguridad en sus compras en línea, convirtiéndose en blancos fáciles para fraudes y estafas digitales. El aumento en las transacciones electrónicas representa una oportunidad dorada para los delincuentes cibernéticos. La tentación de aprove -
para 24 mil carabineros y ampliación de cupos en las cárceles. Dijo que se creará el Ministerio de Seguridad a través de un proyecto de ley, que ya se encuentra en su etapa final de tramitación en el Congreso.
Las carteras de Deporte, Educación, Cultura, Desarrollo Social, Vivienda y de la Mujer, recibirán recursos a través del Ministerio de Seguridad para dedicarlos exclusivamente a las tareas de prevención del delito.
También se refirió al polémico asunto de la deuda histórica del magisterio, que sería abordada de manera gradual, privilegiando a los y las jubiladas mayores de 80 años.
Hubo otro momento tenso cuando el diputado UDI, Sergio Bobadilla, criticó las cifras de nuevos empleos entregadas por Boric, asegurando que la mayoría de los nuevos puestos laborales eran de “empleados públicos”, tras lo cual el jefe de Estado replicó, molesto: “No, señor. No mienta”.
De acuerdo a lo recogido por el sitio web oficial del Gobierno, son 61 las propuestas anunciadas por el jefe de Estado, durante el discurso de ayer sábado.
Académico Departamento de Electricidad, Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM
char grandes descuentos puede hacer que quienes compren bajen la guardia, obviando señales de advertencia que normalmente detectarían. Sitios web falsos, correos electrónicos de phishing y enlaces maliciosos, son solo algunas de las estrategias utilizadas para engañar en estas fechas. ¿Cómo minimizar los riesgos? Resulta crucial mantener conductas de cuidado y seguir buenas prácticas de seguridad en línea, tales como comprar solo en sitios web de confianza y ser cautelosas y cautelosos, con las ofertas que parecen “demasiado buenas” para ser ciertas, ya que -a menudo- son utilizadas para engañar. Deben usarse métodos de pago fiables, como tarjetas de crédito que ofrezcan protección contra fraudes o servicios de
pago en línea reconocidos, que añaden una capa adicional de seguridad.
Nunca está demás insistir en que consumidoras y consumidores deben mantenerse constantemente alertas, no solo durante el CyberDay. En rigor, cualquier momento de compras en línea, puede ser una ocasión propicia para la delincuencia especializada.
La educación en ciberseguridad es una herramienta poderosa, para prevenir este tipo de delitos y asegurar una experiencia de compra satisfactoria y segura. Pero este punto demanda una actitud profundamente responsable, por parte de quienes realizan sus compras a través de instancias digitales.
En razón a las propuestas presentadas en la cuenta pública por el Presidente Gabriel Boric, es pertinente destacar algunos aspectos. La descripción sociopolítica efectuada al inicio de la intervención describe más bien sensaciones o expectativas de un país que todos soñamos en algún momento, siendo esta la antesala de las 61 propuestas presentadas, todas y cada una de ellas con foco marcadamente social, más que económico, desde el punto de vista del desarrollo. Si bien los aspectos sociales son relevantes para nuestro país, no es menos cierto que cada una de esas medidas requiere financiamiento, el cual no se tiene y por lo tanto hay que generarlo. Entonces,
MARCELO GUTIÉRREZ DELGADO Académico Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello volúmenes asociados a las importaciones y exportaciones, con el consiguiente impulso a las respectivas cadenas de valor.
cuáles son las medidas que permitirán aumentar la generación de recursos, tanto públicos como privados, solo dos: El puerto Exterior San Antonio y El Acuerdo CodelcoSQM, se podría incluir la reforma tributaria, sin embargo, la apuesta de esa reforma es solo aumentar la recaudación fiscal.
Desde una mirada económica, el apoyo al proyecto Puerto Exterior, es trascendental para potenciar el desarrollo logístico de nuestro país en materia de transferencias de carga. Si bien los expertos podrán decir que estamos llegando tarde en esta materia, comparativamente con nuestros vecinos peruanos, no es menos cierto que nos permitirá dar un salto importante en los
Por otra parte, el acuerdo del Litio era más que esperado, dada la necesidad de tener, como Estado, participación en la explotación del Salar de Atacama, con proyecciones de crecimiento industrial en la zona, y por consiguiente aumentos de los puestos de trabajo y con ello aumentar el dinamismo de la economía local, sectorial y regional, posibilitando también el aumento en la producción y exportación del mineral. Ahora bien, si con esto no alcanza, el Estado tendrá que recurrir nuevamente a deuda, y todos sabemos cómo termina eso, un país soñado.
¡ESPEJO DE UNA REALIDAD!
Informe. En la reciente cuenta pública de la gobernadora regional Cristina Bravo, se entregaron cifras que impresionan, pero no se traduce en avances cuantitativos y cualitativos, en materia deportiva en la región.
TALCA/CURICÓ. En el Teatro Regional del Maule, la gobernadora Cristina Bravo, entregó su cuenta pública correspondiente al 2023, dando énfasis en algunos aspectos que destacan su gestión, principalmente en materias relacionadas con nuestra competencia en el periodismo deportivo. La gobernadora destaca en su informe, que ha respaldado a 473 organizaciones deportivas en la región a través de fondos concursables, resaltando la cifra de 1.666 millones de pesos invertidos. Mientras que, en asignaciones directas bajo su responsabilidad particular sin el consentimiento de los consejeros, se otorgaron 1.180 millones de pesos, financiando a más de un centenar de clubes y asociaciones deportivas, además de respaldar a deportistas destacados y que algunos de ellos, llegaron al Team Chile en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023. Sin embargo, no todos a los que se apoyaron llegaron a lucirse en alguna competencia de alto nivel, salvo unos pocos que brillaron obteniendo medallas, pero nunca habían recibido apoyo del Gobierno
Regional, y otros que, sí han contado con ese estridente respaldo, pero han fracasado en su intento por avanzar, como es el caso de Español de Talca, que viene de descender a la Liga DOS. Mismo destino del Deportivo Liceo de Curicó, que también fue respaldado el 2023 con un proyecto del 8% FNDR, pero este 2024 le fue imposible continuar compi-
tiendo en la Liga DOS por falta de recursos.
RESPALDO
Proyectos presentados por las instituciones deportivas con fines deportivos por más de 1.500 millones de pesos, no se entregaron como se hizo en el 2022, provincia por provincia, pues las asignaciones directas entregadas por la go-
bernadora obstaculizaron el proceso 2023. En este aspecto, solicitamos en su momento información al consejero regional de Curicó Igor Villarreal, enviándonos el documento (listado) de todos los favorecidos en la Región del Maule. Hoy se ha puesto freno a la entrega de asignaciones directas por parte del Gobierno Regional.
PROYECTOS FRIL
También se destaca en la cuenta pública que a través del Fondo
Regional de Inversión Local (FRIL), se financiaron la construcción reposición y mejoramiento de 22 canchas de fútbol y multicanchas, en las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Retiro, Río Claro, Romeral, San Rafael y Yerbas Buenas. Lo que es muy bueno cuando se trata de crear espacios públicos, para la práctica del deporte que beneficia a los maulinos.
PROMESAS
De todo esto que se aplaude, también existe un sector de nuestra población maulina que no ha quedado conforme con la gestión realizada, y tiene que ver con infraestructura que no se ha cumplido, como la terminación de nuestro estadio La Granja, que ha esperado más de la cuenta para su terminación respecto a otras regiones, pues los tres mil y tantos millones de pesos aprobados el año pasado, hoy ya no son factibles por los costos de alza de los materiales. Sin embargo, el estadio lleva esperando 12 años para su terminación.
LINARES. El atleta Benjamín Aravena Candil y su técnico Luis Cerda, ambos del Club de Atletismo Linares, han logrado la clasificación a los Juegos Sudamericanos U20, que se llevarán a cabo en Lima, Perú, los días 20 y 21 de julio de 2024. El linarense competirá en las pruebas de los 100 y 200 metros planos, representando a Chile con el apoyo incondicional de su técnico Luis Cerda, quien será parte del
equipo encargado de la velocidad, vallas y relevos en la competencia. Luis Cerda también trabaja en la red extraescolar de Linares, cumpliendo una importante labor con los estudiantes, contribuyendo al desarrollo deportivo de jóvenes talentos de la provincia de Linares. Este logro ha sido posible gracias al respaldo del alcalde Mario Meza, el concejal Christian González y el apoyo del Instituto Nacional del
Deporte (IND), quienes han sido fundamentales en el desarrollo y apoyo del deporte local. “Estamos muy contento de ser parte de un nuevo desafío con el Team Chile, ya estuvimos en los Iberoamericanos en Brasil, donde Benjamín batió el récord en los 100 metros planos en U20. Queremos seguir avanzando en las pruebas que he mencionado y donde tenemos harta fe que nos irá bien en Lima, Perú”, dijo Cerda.
“Cuando vino la gobernadora al estadio y felicitó a Denisse “China” Bravo por su medalla de bronce panamericana, pensé que iba a hablar que nos terminarían el gimnasio para el boxeo, pero ni se acordó, igual que la exseremi del Deporte Alejandra Ramos, que dijo en una premiación de fin de año: “Me hubiese gustado dejar la casa del boxeo de Curicó, terminada”, recordó Daniel “Curicó” Canales, quien se encuentra en el Preolímpico de Tailandia.
Feliz se manifestó la profesora y técnico Ximena Varas, luego de conseguir ayer el primer lugar en la modalidad trío en el Clasificatorio de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Valeska González de Talca, el segundo lugar para Club Astral Huechuraba de Santiago y tercero Club Bais de Cauquenes. La competencia se disputa en el Gimnasio Regional Manuel Herrera Blanco de Talca. Foto: De izquierda a derecha: Fernanda Santander Orellana, Magdalena Ibarra Bustamante, Josefa Valenzuela Latorre. Entrenadoras: Claudia Valenzuela Parada y Ximena Varas Cruz.
A la cancha. Se juega en el estadio Calvo y Bascuñán, cerrando su participación en la primera rueda del campeonato. “Van a ver un grupo que se la va a jugar al cien”, señaló en la previa el joven zurdo Williams Sáez. Los albirrojos a su vez, recibieron la citación a la selección Sub 20 de Matías Pérez.
CURICÓ. A las 12:30 horas será el pitazo inicial del juego de hoy entre Deportes Antofagasta y Curicó Unido, partido final para ambos en esta primera rueda del torneo del ascenso ANFP 2024. Dirige Mathías Riquelme en la cancha del estadio Calvo y Bascuñán, hasta donde llegará un grupo de curicanos para alentar al equipo de Almandoz que arribó a la ciudad antofagastina en horas de la tarde de ayer. Además de Antofagasta vs Curicó Unido, hoy se jugará en el marco de esta fecha final de la primera rueda, el duelo entre San Luis y Magallanes a contar de las 20:00 horas en el Lucio Fariña Fernández de Quillota.
SE LA JUEGAN
AL CIEN Luis Santelices, Tomás Vergara, Matías Ormazábal, Matías Cahais, Joaquín
Hoy a las 12:30 horas, el Curi buscará seguir sumando ante Deportes Antofagasta.
González, William Sáez, Kennet Lara, Felipe Ortiz, Diego Muñoz, Diego Urzúa, Juan Méndez, Mathías
Vidangossy, Diego Rojas, Nicolás Barrios, Nildo Viera, Kevin Harbottle, Sebastián Parada y David
Escalante, son los citados por Almandoz para el juego de esta tarde, ausentándose los laterales Matías Pérez y John
Salas, además del volante argentino Matías Ballini. La gran duda para el entrenador curicano es la definición del lateral derecho, pues ante la expulsión en el partido pasado de Claudio Meneses y las ausencias de Pérez por su presencia en la selección sub 20 y de Salas por su ciclo de recuperación a su lesión, seguramente Matías Ormazábal ocupará la plaza de defensor central, siendo Joaquín González la gran carta para el lateral diestro. “Van a ver un grupo que se la va a jugar al cien. Nos entregamos al máximo en los entrenamientos y en los últimos partidos que venimos jugando y esa entrega la seguiremos teniendo. A modo personal me he sentido bien últimamente, estoy feliz y quiero seguir demostrándole al técnico que quiero estar”, señaló en la previa el volante zurdo William
Sáez, el canterano que más ha sido destacado desde su llegada, por el técnico trasandino Héctor Almandoz.
El canterano de Curicó Unido, Matías Pérez, hoy no estará en cancha vistiendo la camiseta curicana, se recupera de una dolencia en la espalda y mañana deberá presentarse en el complejo de la selección nacional, Juan Pinto Durán, para sumarse a la selección chilena Sub 20 que dirige Nicolás Córdova. La “Roja chica” se alista para un torneo cuadrangular internacional, a jugarse en La Calera entre el 19 y 23 de junio próximo y después de este quinto microciclo que se extiende entre mañana y el 11 de junio, se harán llegar las respectivas citaciones para este torneo internacional, donde podría ser citado el curicano Matías Pérez.
LONDRES. Se repitió la historia. El Real Madrid ganó nuevamente la UEFA Champions League, el máximo torneo de clubes del fútbol europeo. Ayer sábado, los españoles vencieron por 2-0 al Borussia Dortmund de Alemania, en la final disputada en el estadio Wembley de Londres. Los goles de Dani Carvajal (73’) y Vinícius Júnior (83’) dieron a los blancos su decimoquinta Copa de Europa, tras soportar un gran asedio del cuadro germano, que jugó mucho mejor en
gran parte del encuentro en la capital inglesa. Dortmund sometió a los “merengues” durante casi 70 minutos y tuvieron grandes opciones de marcar el 1-0, pero no tuvieron suerte y se toparon con el portero Thibaut Courtois. Y bien entrado el choque, los de Carlo Ancelotti liquidaron el encuentro a su favor. Primero con el tanto de Carvajal, que con un cabezazo certero abrió la cuenta. A poco del final llegó el 2-0 definitivo, gracias a una excelente definición del brasileño
Vinícius Júnior, tras un excelente pase de Jude Bellingham. De esta forma, los hispanos vuelven a alzar el trofeo más codiciado del fútbol de clubes, es su “Orejona” número 15 de su historia, ampliando aún más “su vitrina”. Párrafo aparte para el volante alemán del Real Madrid, Toni Kroos, que hoy jugó su último partido como profesional y quién se despedirá en la Eurocopa de su país. Otra vez, la Copa de Europa se va para la ciudad capital de España.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.
Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?
VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
Y ARRIENDO
puntos de la región del Maule.
PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Concierto. El destacado músico y cantautor nacional, se reencontrará con su público el próximo jueves 13 de junio, a las 20:00 horas.
TALCA. Luego del exitoso lanzamiento de “Canta a Víctor Jara” y de dedicar gran parte del año pasado, a homenajear la obra del citado cantautor chileno, Nano Stern vuelve a la carga para realizar una gira con presentaciones tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica. Para esta renovada puesta en escena, el cantante ha preparado un repertorio que incluye composiciones de las diferentes etapas de su carrera, incluso algunas que hace tiempo no interpreta en vivo. El formato de este show, será de un trío, liderado por Stern con la participación de Cristián Carvacho y Ramiro Durán, ambos virtuosos multi instrumentistas, en una performance que añade versatilidad y profundidad a la experiencia musical que vivirá el público.
Con la sutileza de las cuerdas y la riqueza de la percusión latinoamericana, pasando por sonoridades más exóticas como la del nyckelharpa escandinavo, el trío dará cuenta de su capacidad excepcional para explorar los paisajes sonoros que las canciones de Nano Stern proponen. Cabe destacar también, que la improvisación tendrá un rol de importancia, permitiendo que cada concierto sea único.
DOS DÉCADAS
En estas casi dos décadas de trayectoria, Stern ha estrenado una decena de discos y diversas colaboraciones con grandes de la música nacional e internacional. Sus últimas producciones son “Aún creo en la belleza” de 2022 y el ya nombrado “Canta a Víctor Jara” de 2023, que incluye 12 canciones interpretadas en guitarra y voz. Por el momento, la gira contempla fechas confirmadas en varias ciudades de Chile, Argentina y Uruguay, además de otras que serán anunciadas próximamente.
Las entradas para su concierto en el Teatro de
Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM),
están disponibles en VivoTicket.cl.
Domingo 2 de Junio de
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Aproveche el tiempo para enfocarlo en disfrutar con los suyos, eso es muy importante para que los lazos no se deterioren. SALUD: El descanso es vital para tener una buena salud tanto física como emocional. DINERO: Evite pérdidas la primera mitad de junio. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Alguien siempre debe ceder en algún momento de la relación, con el objetivo de que las cosas puedan llegar a buen puerto. SALUD: Enfrente esos cuadros de ansiedad y trate de salir adelante. DINERO: No es malo tener ambiciones, solo que estas no deben ser extremas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Le aseguro que si usted decide entregar su afecto a goteras, en algún momento la otra persona optará por lo mismo. Seguramente eso no le va a gustar. SALUD: El ritmo de vida tiene mucha relación a como usted se siente. DINERO: Evite que sus temas personales afecten su desempeño laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Es prudente llegar a acuerdos con la pareja para que la armonía se mantenga estable. SALUD: Tiene que controlar su salud más constantemente. DINERO: Las cuentas deben estar al día, o puede tener sorpresas desagradables esta primera quincena de junio. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Si transparenta lo que ocurre, las cosas se podrán encaminar de mejor manera en su vida afectiva. SALUD: Calmarse le ayudará enormemente a que su estado pueda mejorar. DINERO: Ninguna inversión es instantánea, tenga paciencia. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Por ningún motivo tome los temas del corazón a la ligera, eso puede terminar por afectar su vínculo afectivo. SALUD: No se agobie por lo que usted no puede controlar. Eso solo le perjudica. DINERO: No se tiene que rendir a pesar del camino difícil. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si mantiene su corazón en espera de una persona buena para usted, tendrá mayor posibilidad de toparse con el/ella. SALUD: Sea más cuidadoso/a con el consumo de alcohol. DINERO: Disfrute del fruto de su trabajo arduo y constante. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Salir de su círculo de protección le puede permitir que más fácilmente se pueda reencontrar con el amor. SALUD: No debe arriesgarse a sufrir un accidente que afecte su movilidad. DINERO: Puede llegar a cumplir sus sueños, pero para esto debe perder el miedo al fracaso. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Es importante que usted demuestre que su entrega en la relación es total y que no se guarda nada. SALUD: Cuidado con la zona renal. DINERO: Tenga la paciencia suficiente para esperar los resultados de su perseverancia y trabajo constante. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No pierda la paciencia si esa persona aún no le da una respuesta definitiva. Tal vez tenga temor a sufrir alguna decepción. SALUD: Se tiene que enfocar más en recuperar su vitalidad. DINERO: Las oportunidades no llegan solas, es importante que las busque. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Los errores cuesta repararlos, pero por lo menos, inténtelo. SALUD: No inicie el día con exceso de tensión, eso afecta más de la cuenta a su sistema nervioso. DINERO: Analice las propuestas, pero no decida solo en función de lo económico. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Cuando se trata de buscar esa felicidad que a veces esa esquiva, nada está escrito en piedra. SALUD: Cuidado con el riesgo de sufrir problemas al corazón. DINERO: Busque alternativas que le permitan poder salir adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 29.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Proyecto. Se trata de un inmueble fiscal, que posee una superficie de 4.177,05 metros cuadrados y ubicado en el sector norponiente de la capital regional.
TALCA. El Ministerio de Bienes Nacionales, entregó un terreno fiscal para la creación del “Museo Vivo”, que será destinado para la primera Aldea Medieval en la Región del Maule.
Se trata de una iniciativa que busca establecer un modelo cultural, educativo y turístico, basado en la recreación y la reconstrucción histórica, siguiendo modelos implementados, desde hace ya varias décadas, al menos en diversos países del hemisferio norte, como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Suecia, Inglaterra, Francia, Polonia, Alemania. En el caso de los países latinoamericanos, no existen experiencias similares, por lo que se quiere importar dicho modelo cultural en la región y país, siendo pioneros en una tendencia que cada vez crece más.
El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, describió esta entrega como legendaria, ya que el terreno
DIVERSAS ACTIVIDADES
El seremi de Bienes Nacionales, César Concha describió esta entrega como legendaria, ya que el terreno será para educar de una forma distinta.
será para educar de una forma distinta aseverando que “Historia Viva se enfoca en presentarnos un modelo de conocer la historia más bien a través de la recreación, de momentos históricos. Nuestros hijos van a poder conocer la historia importante con juegos, inculcando valores, principios, lo que encontramos que
es fundamental en cuanto a lo que tiene que hacer un museo. Vamos más allá de que esto sea un edificio inerte, un edificio de solo artefactos o de exhibición, más bien vamos al tema de poder jugar a través de la historia”.
HISTORIA VIVA
La fundación Historia Viva es
una entidad sin fines de lucro, constituida a fines del 2020 en la ciudad de Talca, cuya orientación es la revalorización, el desarrollo, el rescate y la revisión del humanismo en su esencia más pura, mediante la investigación, la Reconstrucción y la Recreación Histórica, además del respeto y cuidado del patrimonio re-
gional, nacional e internacional. Con mucha felicidad y emoción el presidente de la fundación, Historia Viva, Jorge Pérez, recibió de manos del seremi de Bienes Nacionales, César Concha, la concesión de uso gratuito, del terreno fiscal que será utilizado para recrear un sitio arqueológico, siguiendo los patrones de las aldeas altomedievales existentes en Europa del norte, con fines turísticos y culturales, lo cual se convierte en una experiencia pionera, debido a la inexistencia de estos en el país, siendo Talca y la Región del Maule, las primeras en el desarrollo de este modelo cultural.
“Me parece una excelente noticia, yo creo que el fruto del esfuerzo ya que hemos sido perseverantes, hemos sido bastante profesionales, hemos fundamentado históricamente, educativamente, porque finalmente lo que es la recreación y reconstrucción histórica no es una nueva forma de educar, es una forma diferente de educar
que se estila en los países más desarrollados y que nosotros queremos potenciar acá en Chile. El aprendizaje que va a sacar el público que nos visite a esta aldea, van a ser aprendizajes completamente profundos y significativos, más que una lectura de una hoja de un cuaderno de historia”, dijo el presidente de Historia Viva, Jorge Pérez.
MUSEOS
Los Museos al Aire Libre o Museos Vivos, se definen como espacios culturales y educativos donde el aprendizaje se visualiza en cada uno de sus rincones, en cada objeto y en cada interpretación, pues, a diferencia de los museos convencionales, predominantes en la región y país, los asistentes son expuestos a aprendizajes sensitivos, debido a que pueden tocar, palpar, degustar, oler, manipular, vale decir, se conectan con un objeto o hecho histórico, mediante todos sus sentidos.
CURICÓ. Con la finalidad de acercar la cultura a la comunidad, la Universidad Católica del Maule (UCM) está realizando actividades en conjunto con Rotary Club de Curicó. Durante esta semana, se han desarrollado dos lanzamientos de libros. Uno de los cuales fue el de Miguel de Loyola, “La Reina de la Vendimia”, el que habla de los diversos tipos de vinos. Y el otro texto que se dio a conocer durante estos días fue el de Carolina Abell Soffia, “Atrapados por el Tiempo. Miradas Escultóricas”, el cual aborda a los principales referentes
de esta disciplina artística de nuestro país, Marta Colvin, Mario Irarrázabal, Lily Garafulic, Sergio Castillo, entre otros.
“Estamos iniciando este trabajo con Rotary Club. La idea es implementar otras iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad”, planteó Enrique Muñoz, director de sede UCM-Curicó, quien mencionó además, que esto es parte del sentido social que tiene como sello el plantel académico.
SERVICIO
Para Enrique Muñoz, es relevante acercar el arte y cultura a la comunidad, sobre todo a
quienes tienen más dificultades de disfrutar de una exposición, lanzamiento de un libro y otras iniciativas en esta área. Y junto a esto, está la idea de abrir las puertas a diversas organizaciones que carecen del espacio para ejecutar sus actividades. Es así como en el 2023 se facilitó el teatro del Centro de Extensión, para que la agrupación de personas con diabetes ejecutara un seminario. “Estamos al servicio de la comunidad. Y en esa línea, realizamos un programa de nivelación de enseñanza media y un curso de huerto para adultos mayores”, aseveró Muñoz.
También se puso en marcha un curso de español para migrantes haitianos. Este busca
acercar el idioma español a los extranjeros residentes en nuestro país y, de esa manera, eliminar una brecha que les impide compartir experiencias con otras personas.
EXTRACTO REMATE 21º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 5, rematara, el día 25 de junio de 2024 a las 13:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal, la propiedad raíz signada como “PREDIO o LOTE Nº4, Loteo LOS ALTOS DE ZAPALLAR DOS, de la subdivisión de la Parcela Nº55 del Proyecto de Parcelación los Cristales, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 4288 número 3065 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.Mínimo Postura asciende a $324.382.485.- Todo postor, salvo la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, para tener derecho a participar en la subasta debe acompañar materialmente vale vista endosable a la orden del tribunal equivalente al 20% del precio mínimo, para lo cual deberán asistir a las depen-
dencias del Tribunal los días martes y jueves, anterior a la realización de la subasta, según correspondiere, entre las 10:00 y las 12:00 horas, ubicado en calle Huérfanos 1409, piso 5, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal si fuera persona jurídica, copia en la cual deberá señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. El saldo del precio deberá ser consignado dentro de 5º día hábil en la cuenta corriente del tribunal Nº163503 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica a la misma cuenta, debiendo en ambos casos darse cuenta de ello al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. Demás antecedentes en la página Web del Poder Judicial www.pjud.cl Autos Rol C-17436-2023, Caratulados Cubillos/Ferrada. Juicio Ejecutivo. Secretario. 30-31-01-02 – 90427
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3337-2023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con DEL PINO Y OTRA”, se rematará el 05 de junio de 2024, a las 12.00 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble ubicado en pasaje Río Clarillo N° 1923, que corresponde al Lote N° 37, etapa 18, del Loteo Villa Galilea Doña Antonia II B, de la comuna de Maule. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de CLAUDIA ALEJANDRA DEL PINO MARDONES, a fojas 768 vuelta número 1342 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Maule. El mínimo para las posturas será la suma de $23.912.067. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora
fijada al link https://zoom. us/j/96261664008?pwd=ZjF kNnpuVFVZL0UzdVFEVGFJ
eUlBdz09 ID de reunión: 962 6166 4008 Código de acceso: 967940. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores pre-
senciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).
19-31-01-02 - 90363
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Linares, en autos Rol C-1995-2019, caratulados “SCOTIABANK
CHILE S.A. CON PUPPO”, se rematará con fecha 11 de junio de 2024, a las 12:00 horas, de forma presencial en dependencias del tribunal, la propiedad consistente en el lote “a” que forma parte del inmueble rural ubicado en el lugar Pan de Azúcar, comuna de San Javier, Provincia de Linares, que según plano individual número
VII-3-6228 S.R., archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 1991, bajo el N° 48, tiene una superficie aproximada de 9,31 hectáreas. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de Miguel Marcelo Puppo Alegría Impregnadora de Maderas Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, a fojas 869 número 1090 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. El mínimo para las posturas será la suma de $7.776.749. Los postores deberán constituir garantía suficiente equivalente a un 10% del mínimo para la subasta, mediante un vale vista a nombre del tribunal que solo puede ser tomado en el Banco del Estado de Chile, que deberá acompañarse junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día
hábil anterior a la subasta, entre las 08:30 y las 12:00 horas. El postor que tenga inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, al momento de la subasta, no podrá participar en ella. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).
19-31-01-02 – 90362
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3092-2023, caratulados “BANCO DE CHILE con LARA”, con fecha 06 de Junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, inmueble ubicado en calle veinticuatro y media Norte E número cuatro mil ciento cuarenta y seis, que corresponde al LOTE número NUEVE de la Manzana E, del Loteo Valles del Country VI, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 2365, al final del Registro de
Propiedad del año 2018, tiene una superficie aproximada de 151,74 metros cuadrados. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre del demandado, don RENE ALEX LARA PONCE a fojas 854 número 798, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $38.415.046. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente: link https://zoom. us/j/96367451738?pwd=Vz hpQXF1YlBUbXNZVGsvVTNmeVlPQT09. ID de reunión: 963 6745 1738, Código de acceso: 122375. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias
del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se
aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).
21-26-01-02 – 90375
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1200-2009, caratulados “BANCO DE CHILE con FRANZANI”, con fecha 11 de Junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, los Lotes y Derechos no transferidos y que provienen de la subdivisión del inmueble embargado en autos, el cual corresponde al resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie treinta y seis coma setenta y ocho hectáreas, formando un solo paño, el cual figura inscrito a nombre del demandado don GERARDO PATRICIO
DEL CORAZÓN DE JESUS
FRANZANI DURAN, a fojas 44 número 69 del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Dichos lotes y derechos se subastaran en un mismo acto, pero separadamente y de manera sucesiva. Los referidos lotes y derechos corresponde a los siguientes: A.- El 50% de los derechos correspondientes al LOTE 4 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.150 metros cuadrados. B.LOTE 8 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.038 metros cuadrados. C.- LOTE 9 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cru-
ces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.035 metros cuadrados. D.- LOTE 10 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.134 metros cuadrados. E.- LOTE 11 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.430 metros cuadrados. F.- LOTE 17 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.021 metros cuadrados. G.- LOTE 18 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.204 metros cuadra-
dos. H.- LOTE 19 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 6.367 metros cuadrados. I.- LOTE 20 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.020 metros cuadrados.
J.- El 50% de los derechos correspondientes al LOTE 22 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 91.440 metros cuadrados. K.- El 75% de los derechos correspondientes al LOTE 23, proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 43.227 metros cuadrados.
L.- LOTE 24 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 21.200 metros cuadrados. El mínimo para las posturas del remate será el siguiente: A) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 4, correspondiente al 50% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $7.216.944. B) Respecto del inmueble denominado LOTE 8, el mínimo para las posturas será el monto de $17.257.761. C) Inmueble denominado LOTE 9, el mínimo para las posturas será el monto de $17.247.485. D) Inmueble denominado LOTE 10, el mínimo para las posturas será el monto de $17.586.611. E) Inmueble denominado LOTE 11, el mínimo para las posturas será el monto de $18.600.565. F) Inmueble denominado LOTE 17, el mínimo para las posturas será el monto de $17.199.528. G) Inmueble denominado LOTE 18, el mínimo para las posturas será el monto de $17.826.397. H) Inmueble denominado LOTE 19, el mínimo para las posturas será el monto de $21.810.275. I) Inmueble denominado LOTE 20, el mínimo para las posturas será el monto de $17.196.102. H) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 22, correspondiente al 50% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $85.426.199. I) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 23, correspondiente al 75% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $60.576.088. J) Inmueble denominado LOTE 24, el mínimo para las posturas será el monto de $59.417.173. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de
Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom. us/j/99948080021?pwd=Zkc1 T3RyVkFWVFBSN3JKWVZKT
2RKQT09. ID de reunión: 999 4808 0021, Código de acceso: 604534. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de con-
signación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a).
25-26-01-02 – 90392
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-415-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES/LABRA”, se rematará de forma presencial tanto para las partes como los postores, con fecha 17 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, inmueble consistente en DE-
PARTAMENTO número SEISCIENTOS ONCE, ubicado en el sexto piso del “Edificio Plaza Las Heras”, ubicado en calle seis oriente N°1820, de la Comuna y Ciudad de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 596 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña ANA DE LAS MERCEDES LABRA MEJÍAS, a fojas 11047, número 4989, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $39.204.876. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil si-
guiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante vale vista a la orden del tribunal. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a). 01 – 02 – 08 – 09 – 90447
EXTRACTO Ante 2o Juzgado
Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MIGUEL ANGEL GARRIDO CASANOVA”, rol C-1791-2015, 19 de junio de 2024, 11:00 horas, se rematará retazo de terreno emplazado dentro de la Parcela número 41 del Proyecto de Parcelación San Francisco, comuna de Pelarco, signado como Lote 41A, inscrito a fojas 7007 número 3487 del Registro de Propie-
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados”
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF
- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa, sector. Nirivilo, camino Constitución San Javier “Solo reales interesados”
CASAS
-TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
-TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”
-TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1991. La subasta se llevará a efecto presencialmente en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca. Mínimo posturas: $4.938.930.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo mediante vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, que postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S). 01 – 02 – 03 – 04 – 90460
REMATE ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, el 4 de junio de 2024,10:00 horas, autos “LÓPEZ/GONZÁLEZ” causa Rol C-976-2021, rematará bien inmueble inscrito MARIANELA DEL CARMEN
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños REALES INTERESADOS Pub. 02 Junio 2024
ARRIENDOS:
- SAN JAVIER: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, Estacionamiento, protecciones , Villa El Bosque “Solo Interesados”
-TALCA:Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”
-TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 sur 15 y 16 Ote. “Disponible” -TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm. 1 baño, sector Oriente de Talca. A pasos de U.Catolica y Mall Plaza Maule Disponible Diciembre 2023 $250.000.- “Solo Interesados”
-TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” -SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
-SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
-PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
GONZÁLEZ CATALÁN, fojas 589, número 370, año 2018, Registro Propiedades Conservador Licantén; Rol 11-13 comuna Vichuquén, ubicada Manuel Rodríguez 306, Vichuquén, consta veinte metros de frente por cuarenta metros de fondo más o menos, y que limita: NORTE, calle Arturo Prat; SUR, casa y sitio de don Ángel Custodio Veliz Veliz; ORIENTE, casa y sitio de don Carlos Venegas hoy de Oscar Cañas; y, PONIENTE, Calle Manuel Rodríguez. El precio mínimo para posturas remate será la suma $169.685.730.- Postor interesado participar, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo subasta, en vale vista a la orden del Tribunal, el cual debe ser presentado en la secretaria tribunal en forma presencial, hasta el día anterior al remate hasta las 12,00 horas. El precio remate será pagado al contado en vale vista a la orden del Tribunal, dentro quinto día hábil celebrada la subasta. Mero hecho constituir garantía seriedad oferta se entiende oferente ha leído y aceptado
las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Mero hecho participar subasta, o rendir garantía, declara montos garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Todo postor debe tener Clave Única del Estado, para eventual suscripción de correspondiente acta remate. Consignación, será devuelta dentro 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque tribunal. Modalidad remate forma remota, conexión 15 minutos antes hora y día fijado plataforma Zoom:https://zoom.us/j/75286 19023?pwd=UXRseGNuWlFX RDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Demás antecedentes y bases en causa indicada. Secretario.
01 – 02 - 90419
EXTRACTO Ante Juzgado Letras Molina, causa ROL N°C-173-2019, caratulada “BANCO DE CHILE /RIQUELME”, cuaderno apremio de desposeimiento, por resolución de fecha 16 de mayo de 2024, se
Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segundo citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 17 de junio de 2024, a las 19:00 horas, en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766; con el objeto de:
1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2023.
2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas.
Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.
EL PRESIDENTE
Citase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 17 de junio de 2024 a las 19:30 horas.
La asamblea se realizará en las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida San Miguel N° 5766 con el objeto de:
TABLA:
1.- Cuenta anual del Directorio. 2.- Aprobación balance año 2023. 3.- Elección parcial del directorio. 4.- Varios.
EL DIRECTORIO
ha ordenado notificar por avisos al demandado lo siguiente: Folio 35: A lo principal y otrosí: Atendido el mérito de autos y a la notificación practicada en autos en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordena notificar al demandado, NICOLÁS ARTURO RIQUELME HERRERA de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, la presente resolución que cita a las partes a audiencia de designación de perito tasador para el día 06 de junio de 2024 a las 09:00 horas. Demás antecedentes constan en expediente virtual. Molina, treinta de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS. 02 – 03 – 04 -
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras Trabajo de Talca, el día 17 de junio de 2024, a las 09:30 horas, en el Tribunal, se rematará: Se subastará propiedad inscrita a nombre de la demandada COMERCIALIZADORA, DISTRIBUIDORA Y TRANSPORTES DE PRODUCTOS DEL MAR SAN MARTIN SPA. El bien raíz a subastar corresponde al Lote número CUATRO, que conforma parte de la Hijuela N°2, de la división de la Parcela N°47, del Proyecto de Parcelación Numpay, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°2096, al final del Registro
Cita a Asamblea Ordinaria General de Socios, para el día miércoles 19 de junio del 2024 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 en segunda citación, en la oficina ubicada en 4 Norte N°99, Talca.
de Propiedad del año 2016, con una superficie de 5.180 metros cuadrados, y deslinda: NORTE: con parcela N°46; SUR: con lotes número ocho, y nueve del plano de subdivisión, camino de servidumbre de por medio; ORIENTE: con lote denominado número cinco, del plano de subdivisión, camino de servidumbre de por medio; PONIENTE: con lote número tres, del plano de subdivisión. El dominio anterior se encuentra inscrito a fojas 2004, número 1934, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Talca. El dominio actual, se encuentra inscrito a fojas 1546, número 2722 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2023, del Conservador de Maule. Rol de avaluó fiscal número 902-18, de la comuna y ciudad de Maule. Remate se llevará a cabo en forma presencial. Se fija para el mínimo de la subasta del inmueble embargado en autos, la suma correspondiente a $ 34.684.098, conforme al avalúo fiscal correspondiente al segundo semestre del año 2023. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta en vale vista a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del mismo. El precio del remate de las acciones y derechos sobre el inmueble se pagarai al contado, dentro del 5º día hábil siguiente a la fecha de firmada el acta de remate. Demás antecedentes en autos cobranza laboral RIT J-51-2021, ‘‘FARÍAS CON COMERCIALIZADORA, DISTRIBUIDORA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS DEL MAR SAN AMRTIN SPA’’, disponible en consulta unificada de causas, Audiencia de remates. Jefa de Unidad de Cumplimiento. 02 – 03 – 04 – 05 -
A.G. AGRÍCOLA CENTRAL DE TALCA • TRACTOCAMIÓN. MARCA: MERCEDES BENZ. MODELO: 2643 S. AÑO: 2004. COLOR: BLANCO. FUNCIONANDO • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador.
PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales.
la vista Domingo 2, de 10:00 a 17:00 horas y Lunes
Realidad. Por desgracia, no todas las personas tienen acceso a la atención psicológica o psiquiátrica.
CURICÓ. La violencia está desatada en las calles. Basta con que una persona mire mal a otro o que un automovilista esté sobrepasado en un horario punta, para que se desate una discusión, la que en un abrir y cerrar de ojos, puede pasar a los golpes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, la tasa de enfermedades mentales asciende al 23,6% en nuestro país. Los principales problemas son los trastornos de depresión, ansiedad, afectivos y el uso de sustancias como drogas y alcohol. “Existe poca conexión con la afectividad emocional. A lo que se suma la frustración a nivel personal y el accionar de los medios de comunicación que priorizan lo negativo”, planteó la psicóloga Lilia Morales; quien reconoció que el estrés, mala alimentación y falta de sueño generan actitudes violentas. En tanto, Paula
Bass Martínez, también psicóloga, señaló que la raíz de la violencia se encuentra en la frustración. Esto significa que, si una persona siente que no se cumplen sus expectativas, puede actuar con rabia y en forma agresiva. “Cuando las personas están estresadas y no encuentran soluciones a sus problemas, tienden a expresarse con mayor furia”, expresó Bass, quien añadió que, en tiempos de crisis económica, se observa un clima más violento.
Pese al alto índice de trastornos mentales, no todas las personas tienen acceso a un profesional del sector privado. Y en caso de la salud primaria, se puede optar a alguna hora que no es tan periódica como el usuario la requiere. Esto hace que muchas personas que quisieran tratarse alguna patología mental, no lo puedan hacer. Y siguen haciendo una vida normal, acarreando diversos pro-
blemas en su entorno familiar, amistades, trabajo y otros.
Y un factor que debemos sumar es que nos enfocamos mucho en nuestras labores remuneradas y no dejamos tiempo para el ocio, práctica deportiva o juntarnos con amigos. “Nos damos poco tiempo para nosotros mismos. Estamos sumidos en la producción y no nos preocupamos de cultivar algún hobbie o salir a caminar”, aseveró Lilia Morales.
Además, la profesional expresó que es importante implementar iniciativas de autocuidado en el mundo laboral. “Debieran existir pausas activas y prácticas de yoga en los trabajos. Esto sería de gran ayuda para quienes laboran en el sector público y privado”, señaló.
POLÍTICAS
Para Paula Bass, es relevante implementar políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de la salud mental. Dentro de las cuales estaría la creación de instancias gratuitas de recreación, garantizar el acceso a una terapias sicológica de calidad, generación de redes de apoyo social en los vecindarios, favorecer el desarrollo de habilidades de manejo del estrés desde la escolaridad temprana de los niños. A estas se agrega resguardar que la jornada laboral permita a las personas tener tiempo para sí mismas y sus familias.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA DE CURICÓ. Comunica a sus socios que nos vemos en la necesidad urgente de hacer reducciones en nuestro querido Mausoleo Español, según detalle. Cualquier duda u opinión por favor hacerlo directo a la directiva o al correo electrónico beneficencia.curico@gmail.com. Esperamos cooperación y comprensión. Atte La Directiva. 1.- Alejo San Martín Camiroaga. 2.- Alejo San Martín Ferrari. 3.- Margarita Ferrari de San Martín. 4.- María Teresa Donoso de San Martín. 5.- Andrés Poch Palet. 6.- María Emilia Poch. 7.- Juana Westlecht de Poch. 8.- Teresa Poch Westlecht. 9.- Gregoria Cruz de Aldecoa. 10.- Marcelino Aldecoa Bareño. 11.Elena Rodríguez de Aldecoa. 12.-Teresa Cortina Piñeiro. 13.- Eliana Cortina Piñeiro. 14.- Ángel Cortina Sánchez. 15.- Mercedes Piñeiro de Cortina. 16.- Fernando Arrigorriaga. 17.- Felicidad Vda de Arrigorriaga. 18.- Patricio Arrigorriaga. 19.- Laura Arrigorriaga. 20.- Evaristo Zuazo Articoechea. 21.- Andreasa Arrigorriaga de Zuazo.
22.- Eulalio Irazabal Jiménez. 23.- Estela Zuazo Arrigorraga. 24.- Eliana Arrigorriaga de Varas. 25.- María Gurruchaga Vda. de Corta. 26.- José Corta Gurruchaga. 27.- Cecilio Moreno. 28.- María Barandica de Moreno. 29.- Inés Dinares de Boada. 30.- José Vidallet. 31.- Pilar Boada Dinares.
31- 01-02 - 90431
ASESORA DEL HOGAR Y CUIDADO DE NIÑOS SECTOR AVENIDA ESPAÑA . Descripción del Puesto: Buscamos una persona responsable y comprometida para desempeñarse como asesora del hogar, con habilidades para el cuidado de niños. La candidata ideal debe tener experiencia previa y ser capaz de crear un ambiente seguro y estimulante para los niños, además de encargarse de las tareas del hogar. Requisitos: - Experiencia en cuidado de niños y tareas domésticas. - Referencias comprobables. - Habilidades de comunicación y paciencia. - Disponibilidad para trabajar en horario completo.
Ofrecemos: - Grato ambiente laboral. - Buen sueldo. Si estás interesada, por favor llamar al +569 58596785. ¡Esperamos tu postulación! 31-01-02 – 90448
CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA “CAPACITACION EQUIPO DOCENTE EN TRABAJO COLABORATIVO” SOLICITAR BASES AL CORREO uptcelr@celuisrutten.cl
01 – 02 – 03 – 04 – 05 - 90464
CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA “ESTRATEGIAS QUE PERMITAN ABORDAR LEY TEA EN LA ESCUELA” SOLICITAR BASES AL CORREO uptcelr@celuisrutten.cl
01 – 02 – 03 – 04 – 05 - 90465
ARRIENDO CASA BUEN SECTOR PREFERENCIA MATRIMONIO LLAMAR FONO 948111253 02 – 06 -
Centenaria institución. Inversión de 1.500 millones de pesos, apuesta a convertirse en el principal centro de eventos del Maule.
LINARES. Con un diseño arquitectónico moderno, renovado y elegante, la noche del viernes el directorio, socios, autoridades e invitados especiales, realizaron el corte de cinta con que se oficializó la apertura del nuevo recinto del Club de La Unión, que reemplazará a la antigua y céntrica casona, demolida tras el terremoto del 2010.
Emplazado en un terreno de dos hectáreas en el sector Camino Real, a la salida de la ciudad, la edificación de 1.800 metros cuadrados, con áreas de jardinería-paisajismo en similar tamaño y casi 200 estacionamientos, aspira a convertirse por su capacidad de hasta mil personas, en el centro de eventos más importante entre Rancagua y Concepción.
ICÓNICO
La inauguración estuvo marcada por el discurso del presidente del club, Jaime Maureira, quien relató el aporte histórico de la institución a la comuna desde su fundación en 1912, en la Primera Compañía de Bomberos y luego en su simbólica sede de la calle Independencia #468. Asimismo, repasó los hechos que sucedieron al mega sismo del 27F que inte-
El moderno recinto tiene capacidad para atender mil personas.
rrumpió su activo quehacer, debiendo enfrentar complejas decisiones sobre el futuro de la entidad, que finalmente derivaron en la materialización del flamante proyecto, levantado gracias a una inversión en torno a los 1.500 millones de pesos.
Una reunión de comprometidos habitantes de la ciudad del Maule Sur hace 112 años permitió forjar los cimientos del reputado Club de La Unión. Un medio de comunicación local de la época daba cuenta del acontecimiento. “Numerosos y caracterizados vecinos de Linares, han sentido la necesidad de fundar un centro social, que ofrezca la mayor suma de comodidades y bienestar en armonía con el grado de cultura de los miembros de la sociedad de este pueblo”. “Consecuentes con esta idea, algunos caballeros hicieron circular entre los miembros de la sociedad, una invitación citando a una reunión que tendría lugar en el cuartel de la Primera Compañía de Bomberos el domingo 17 de marzo de 1912 a las dos pasado meridiano, con el objeto de echar las bases generales de la proyectada institución”. “Dicha invitación fue firmada por los señores Juan Benítez, Juan E. Cuellar, Carlos Alamo, Ladislao J. Valenzuela, Miguel Cruz, Francisco S. Montecino, Francisco Valdivieso, Miguel Ferrada y Manuel S. Rebolledo”.
ACTOR RELEVANTE
El alcalde Mario Meza agradeció a los impulsores de la estrenada obra, equipada con tecnología de primer nivel y recordó la visión de los iniciadores del club, por su “contribución destacada en el desarrollo social, económico y cultural de Linares”.
En tanto, el obispo Tomislav Koljatic pidió por el bienestar de la corporación -sin fines de lucro-, conforme a su voca-
ción de servicio expresada en las múltiples iniciativas en favor de la población, efectuadas a lo largo de su prestigiosa existencia. En la ceremonia también participaron el consejero regional, Rodrigo Hermosilla, el concejal Michael Concha, oficiales representantes de las policías, empresarios, profesionales, familiares y cercanos al directorio del centenario Club de La Unión.