02-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.07 7

|

Jueves 2 de Junio de 2022

|

$ 300

Y A SUS ANIMALITOS

FUERON A PEDIR EXPLICACIONES. Por los reiterados y extensos cortes de energía eléctrica.

Bendicen moderno Centro Veterinario Municipal de Curicó. | P3 MEGA OPERATIVO

Recuperan 32 vehículos y detienen a 17 personas. | P19

(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)

GABRIEL BORIC

Autoridades del Maule reaccionaron tras cuenta pública del Presidente. | P14

ANUNCIAN ACCIONES LEGALES

Vecinos se

aburrieron de CGE Página. | P20


2 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

319 nuevos contagios por Covid-19 en la Región del Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Extienden plazo para postular al Fondo de Seguridad Pública. La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una ampliación del plazo para la postulación al Concurso 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que vencía originalmente este 27 de mayo, hasta el 10 de junio de 2022, a las 23:59 horas.

TALCA. El informe sanitario entregado por el Ministerio de Salud, da cuenta de 319 nuevos

Boletería del Teatro Provincial de Curicó. Desde el miércoles 1 de junio, vuelve a funcionar en forma presencial la Boletería del Teatro Provincial de Curicó, tanto para venta como para retiro de entradas. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas en calle Carmen, frente al Kiosco de la Plaza de Armas.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Se trataba de un zorro macho juvenil en buenas condiciones de salud y solo algo perdido.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Covid-19 en la Región del Maule. Los casos se verifican

PERSONAL DEL SAG RETIRÓ ZORRO DE AUTOMOTORA En pleno centro de Curicó. El pequeño animal fue llevado al centro de rehabilitación y rescate Casa Noé de Linares.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral, Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó #GabrielaMistral de populares relatos del siglo XVII.

contagios positivos de

G

racias al oportuno aviso de la comunidad, personal de SAG Oficina Curicó, se alertó acerca de la existencia de un zorro chilla deambulando por las cercanías del cementerio de la ciudad. Equipos de la unidad de recursos naturales del SAG acudieron a terreno para lograr retenerlo y reubicarlo, pero no fue posible encontrar al animal. Luego de dejar el aviso a vecinos, durante la tarde, funcionarios del SAG recibieron el llamado de su avistamiento en dependencias de una automotora de la ciudad, el cual se encontraba en buen estado pero algo desorientado. Ante el llamado, el equipo acudió a retirar al pequeño ejemplar, el cual se trataba de un zorro macho juvenil en buenas condiciones de salud y solo algo perdido. Luego de revisar su estado, el animal fue trasladado a dependencias del Servicio para ser dirigido al centro de rehabilitación y rescate Casa Noé de Linares, donde permanecerá algunos días en observa-

en: Talca 98, Curicó 59, Maule 29, Linares 28, San Clemente 18, Molina 15, Cauquenes 8, Romeral 7, San Rafael 7, Sagrada Familia 6, Colbún 5, Parral 5, San Javier 5, Villa Alegre 4, Teno 4,

ción para luego coordinar su liberación. OPERATIVO Al respecto, el jefe de oficina de Curicó, médico veterinario Eduardo Araya, entregó algunos detalles de lo que fue. “Efectivamente el Servicio recibió el aviso de la presencia de un zorro cercano al cementerio general de Curicó. Se coordinó la asistencia de los funcionarios de recursos naturales para verificar la información recibida, se realizaron rondas por el sector y alrededores pero no fue posible encontrarlo. Durante la tarde recibimos el llamado de CENCO, de la Primera Comisaría de Carabineros, quienes nos indicaron que el animal estaba dentro de una automotora, la cual se encontraba cercana al cementerio, lugar donde había sido visto durante la mañana. Concurrimos al lugar a capturar al ejemplar, confirmando que se trataba de un zorro chilla macho juvenil. Hoy sábado fue trasladado a Casa Noé de Linares, donde quedará en observación y se trabajará en coordinar su liberación”.

Longaví 4, Pelarco 3, Río Claro 2, Rauco 2, Pencahue 2, Constitución 2, Chanco 2, Hualañé 1, Vichuquén 1 y Yerbas Buenas 1. De otras regiones se suma 1 caso. En tanto, los casos activos se concentran mayormente en: Talca 439, Curicó 227, Linares 89 y San Javier 62. La cantidad de fallecidos se mantiene en 2

El animal fue trasladado a dependencias del Servicio para ser dirigido al centro de rehabilitación y rescate Casa Noé de Linares, donde permanecerá algunos días en observación para luego coordinar su liberación.

mil 934. No se registran nuevos decesos según el último informe A nivel nacional se registran 6 mil 721 nuevos casos de Covid-19.


Crónica

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

NUEVA INFRAESTRUCTURA:

Canil municipal: Un cambio de vida para los perritos abandonados en Curicó CURICÓ. Con nuevas depen-

dencias cuenta el canil municipal, las que permitirán mejorar la calidad de vida de los perritos albergados en este lugar. Esto mientras encuentran a la familia de sus sueños. Este miércoles fue bendecida esta nueva infraestructura, que marca un cambio respecto al recinto anterior y, sobre todo, más amor de parte de quienes laboran allí. “Es un momento muy emotivo el que hemos vivido. Se ha transformado este espacio del cielo a la tierra, y es por eso que queremos agradecer al creador”, señaló el alcalde Javier Muñoz, quien agregó que los canes que se encuentran en el lugar están muy bien atendidos. “El recinto ha cambiado su estándar significativamente y se ha logrado instalar un

A la espera de encontrar una familia, se encuentran varios perritos del canil municipal. equipo de profesionales, que está a la altura de la atención que requieren los animalitos”, enfatizó. Añadió que este canil se ha transformado en un centro veterinario municipal, el que cuenta con una clínica veterinaria móvil. “Quiero agradecer a todos los profesionales que laboraron

en este proyecto y contribuyeron a su implementación”, aseveró. NUEVA ENERGÍA En tanto, el administrador del canil municipal, José Ignacio Soto, valoró los cambios que se han echado a andar en este recinto. “Este proceso ha tenido altos

y bajos, pero siempre con la energía puesta de que estamos haciendo las cosas bien”, precisó. “Estamos muy contentos con esta bendición, ya que representa un cambio del accionar del municipio hacia los perritos aquí albergados. En ese sentido, quisiéramos que este lugar se llene de vida, alegría y energía nueva”, concluyó Soto. También la concejala Paulina Bravo, valoró la posibilidad que los perritos adultos puedan encontrar una familia y que dejen atrás su pasado de maltrato y abandono. “En ese sentido, se está ejecutando una campaña para fomentar la adopción de canes adulto; la que cuenta con el respaldo de Fundación Paticorta, Corporación de Deportes y municipio curicano”, aseveró.

En la oportunidad, se realizó la bendición del recinto.


4 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

Crónica

SE DESPEJARON DUDAS

Serviu será el encargado de licitar proyecto de conservación de calle Maipú en Curicó Urgente. Iniciativa cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule. CURICÓ. El Servicio de Vivienda y

Urbanismo dio a conocer que será esta entidad, la encargada de llamar a licitación el proyecto “Conservación Calle Maipú”, una aspiración que desde hace varios años venía trabajando la junta vecinal del sector, con el apoyo de la empresa dueña del terminal de buses, ubicada frente a la estación de Ferrocarriles. El presidente de la junta de adelanto del sector, Alejandro Ávila, y comerciantes del barrio, habían dado a conocer el mal estado de aceras y calzada de esta

vía, que tiene gran tránsito peatonal y vehicular y mostraban su preocupación por la tardanza para desarrollar una solución, inquietud que también vecinos y usuarios del lugar que lo visitan diariamente, estaban denunciando a través de diario La Prensa. MONTO ASIGNADO La iniciativa, se informó, tenía ya adjudicado $462.628.000 por parte del Gobierno Regional, suma que fue aprobada por el CORE, pero que se

Este “evento” es el que se arreglará.

requería definir si era el Serviu o la Municipalidad de Curicó quien debería llamar a licitación pública, confirmándose ahora que el Servicio de Vivienda y Urbanismo será quien lo haga, despejando con ello las dudas existentes en la comunidad. La información entregada por el jefe de la Unidad Técnica del Serviu Curicó en su momento, arquitecto Luis Cruz Ormeño, señalaba que este proyecto será licitado por el Serviu, de acuerdo al convenio suscrito por Gobierno Regional del Maule y el Serviu Regional del Maule, hecho que se producirá en el mes de junio para tenerlo adjudicado e iniciado en el mes de julio próximo, si todo marcha dentro del marco presupuestario fijado en el proyecto presentado por la Municipalidad de Curicó. El profesional dijo que de tener ofertas dentro del presupuesto se adjudicaría el proyecto por resolución exenta (sin toma de razón de Contraloría) y en caso de que las ofertas superen el

La calzada de Maipú al llegar a Prat, es una verdadera trampa para conductores.

monto asignado, se pedirá al GORE un alza de hasta el 10 % del monto destinado y si ello no fuera suficiente se estaría solicitando una reasignación de recursos, pero que se esperaba que todo salga bien y se pueda ejecutar este año esta obra tan necesaria para la comunidad del sector y para la ciudad en general.

CALZADA Y ACERAS La información técnica destaca que se deberá trabajar en materia de conservación de 5.003,26 metros cuadrados de calzada y 1.982,51 metros cuadrados de veredas en el tramo entre calle Estado y la avenida Camilo Henríquez, recuperando una gran cantidad de espacios que están totalmente deteriorados y

que requerían de un mejoramiento estructural. El presidente vecinal del sector, Alejandro Ávila, en diversas declaraciones ha destacado el gesto de la familia Lago, propietaria del terminal de buses, quien contribuyó en esta iniciativa con el financiamiento del diseño del proyecto que ayudó al municipio curicano a postularlo.

RESIDENTE DE UN ESTABLECIMIENTO DE LARGA ESTADÍA

Celebran cumpleaños 102 de adulta mayor en Cauquenes CAUQUENES. Una verdadera

fiesta se vivió en el Establecimiento de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam) de Cauquenes, lugar donde reside Zunilda Badilla Bustos, quien cumplió 102 años de edad y es la segunda habitante más longeva del centro, ingresó el año 2013 con 92 años al establecimiento cauquenino. Como la ocasión lo ameritaba, la defensora Mayor y encargada (s) de Senama, Camila Félix, junto a la alcaldesa Nery Rodríguez, se hicieron presentes en el cumpleaños, con el propósito de compartir con la seño-

ra Zunilda y con el resto de los adultos mayores que residen en el establecimiento. Las autoridades hicieron entrega de regalos a la festejada, que además fue homenajeada con una reseña de su vida, y diversos números artísticos. “Quisimos estar presentes en esta celebración. La señora Zunilda ingresó a nuestro Eleam el año 2013, con 92 años de edad, entonces vivía sola en el sector urbano de Cauquenes, en una vivienda de material ligero, en precarias condiciones y requería de cuidados dada su situación de salud. No tenía redes familiares efectivas y solo

recibía apoyo de parte de vecinos. Una hija actualmente es su tutora, quien la visita y/o llama ocasionalmente, se caracteriza por ser alegre, amable y sociable con sus compañeros y con los funcionarios. Le gusta la música y el baile, aunque actualmente por su salud participa de forma pasiva. Muy feliz de poder acompañarla junto a las autoridades locales en este día tan especial”, dijo Camila Félix. Por su parte la alcaldesa de Cauquenes, comentó sentirse “muy feliz de poder acompañar a la señora Zunilda en su cumpleaños 102 y ver la felicidad en sus ojos de sen-

tirse acompañada y querida por sus pares como por los funcionarios, y destacar las dependencias adecuadas de nuestro Eleam para que nuestros adultos mayores tengan una buena calidad de vida, además es una mujer maravillosa que nos enseña con su sencillez y vitalidad”. Este Eleam es uno de los catorce establecimientos que hay en todo el país y uno de los tres que hay en la región (Curicó y Licantén). Dichos recintos son monitoreados por Senama, pero ejecutados por diversos organismos, como es el caso del propio municipio en Cauquenes.

Con una fiesta de disfraces se iniciaron los festejos de la cumpleañera, de la segunda residente más longeva del Eleam de Cauquenes.


Crónica

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

ALCALDE DE TALCA

Molestia con Desarrollo Social por la tardanza en habilitar albergues Queja. Juan Carlos Díaz: “En un mes fueron incapaces de lograr el objetivo de habilitar los albergues y nos piden que en un día los municipios logremos esta solución”. CURICÓ. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, anunció la pronta habilitación de un espacio que servirá de albergue para las personas en condición de calle, el que será implementado con recursos propios del municipio y contará con el apoyo de personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario y de la Dirección Comunal de Salud. El jefe comunal señaló que las bajas temperaturas obligan a tener soluciones para los vecinos y vecinas que están en condición de calle, agregando que desde el municipio que lidera se ha trabajado colaborativamente y activando los protocolos necesarios, incluyendo derivaciones de menores de edad que se encontraban en situación de calle, coordinaciones con Carabineros, entrega de mediaguas y otro tipo de apoyo a las familias que están en esta condición. “Pero hoy, frente a la ausencia de soluciones por parte del Ministerio de Desarrollo Social, nos hemos puesto en contacto con organis-

a este espacio que será habilitado”, detalló.

El alcalde, Juan Carlos Díaz, anunció la pronta apertura de un albergue municipal para personas en situación de calle.

mos privados. En este caso, tengo que relevar la disposición, tanto del Obispado como del Consejo de Pastores Evangélicos, que nos va a facilitar un espacio como albergue. Nosotros destinaremos nuestros enseres, camarotes, colchones y frazadas para habilitar un espacio, inicialmente para 20 personas y, si

es necesario, se ampliará a 40 personas. Paralelo a eso, tenemos un despliegue de funcionarios que venían trabajando en el levantamiento y catastro, por lo que hemos realizado las derivaciones. Realizaremos un nuevo recorrido para ver quién está en esta condición y poder derivarlo

OFICIO La autoridad comunal expresó que en este caso hay una función, un rol y recursos del Estado que están destinados para esto. Ante eso, dijo que “lamentablemente, por diferentes razones que desconozco, no se han realizado los procesos de adjudicación e implementación de albergues en la Región del Maule. Eso tiene que dar las explicaciones el organismo correspondiente, que es el Ministerio de Desarrollo Social”. Además, Díaz explicó que el día martes hubo una reunión en la que el administrador municipal y la directora de Desarrollo Comunitario con el seremi de Desarrollo Social y Familia (Manuel Yáñez), tras lo cual a los pocos minutos se emitió un comunicado de prensa diciendo que tenían la voluntad, pero que no había respuesta desde el municipio.

“Creo que esa no es la forma de operar. Por eso, he oficiado a la ministra de Desarrollo Social manifestando nuestro malestar, pero dispuesto a trabajar colaborativamente, porque lo más importante es el bien común y cómo resolvemos el problema a nuestros vecinos, pero la función pública necesita celeridad, sentido de urgencia, pero también exige responsabilidad y la formalidad que corresponde”, sentenció el alcalde talquino. Se puede oficiar y trabajar colaborativamente, pero lo que no pueden pedir es, lo que ellos no han hecho en dos o tres meses que nosotros lo realicemos en un día, porque hay una Ley de Compras Públicas que nos rige a nosotros, al igual que ellos… entendemos que existe un sentido de urgencia a los vecinos y no pueden esperar esta burocracia y por eso nos hemos puesto en contacto, en este caso con el Consejo de Pastores, para sacar adelante una solución provisoria y acudir a los vecinos que lo necesitan”.

Díaz señaló que ha habido improvisación desde la Seremi de Desarrollo Social. “Lo que se debe hacer en esto y cuando ocurre cualquier problema del que nadie está exento, es asumir las responsabilidades y buscar soluciones en conjunto, no tratando de eludir responsabilidades ni tampoco traspasándolas. Lo que se necesita para sacar las soluciones son actos formales, en este caso, un convenio para poder transferir los recursos y de ahí proceder a realizar las contrataciones correspondientes y eso no se hace en 24 horas. Pero tenemos que buscar una fórmula para darle sentido de urgencia y por eso sentimos que era necesario acudir a una red de apoyo que en este caso es privada y trabajar colaborativamente para sacar adelante esta situación”. Cabe señalar que, a la fecha, el catastro que tiene la Municipalidad de Talca, es de alrededor de 190 personas en situación de calle, cifra que varía constantemente.

MUNICIPIO DE CURICÓ Y CONSERVADOR

Firman importante convenio para agilizar trámites en el Conservador de Bienes Raíces CURICÓ. Con la finalidad de agilizar y mejorar los tiempos de los trámites que la Municipalidad de Curicó realiza en el Conservador de Bienes Raíces, el alcalde Javier Muñoz suscribió un importante convenio de colaboración y trabajo con el titular de dicho servicio, el abogado Eduardo del Campo. Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que con la firma de este documento, se podrán agilizar y perfeccionar muchos procedimientos que realiza el municipio ante dicho organismo. “Un convenio inédito, que nos permite acentuar el trabajo que veníamos ya desarrollando y perfeccionar los procedimientos y los procesos que desarrollamos

desde la municipalidad con el conservador. Hay una muy buena disposición por parte de don Eduardo para este convenio, para coordinarnos adecuadamente, para trabajar en forma conjunta, y por ende para nosotros también es una tremenda oportunidad, de mejorar y agilizar los procesos en el cual interviene el conservador y que va en directo beneficio de nuestras usuarias y usuarios”. Por su parte, el conservador de Bienes Raíces, Eduardo del Campo, destacó que con esta firma se materializa un trabajo que se estaba realizando desde que asumió. “Desde el primer momento nos pusimos en contacto con la alcaldía, con la dirección de obras con quien llevamos mu-

Javier Muñoz y Eduardo del Campo firmaron el convenio.

cha relación por los proyectos que hay. La relación ha sido súper

fluida, recién decía el alcalde ambos nos conocemos desde hace mu-

chos años y eso ha permitido agilizar las cosas. El conservador no

puede convertirse en un escollo para el desarrollo de la ciudad” En relación a esto, el director (s) Jurídico del municipio, Juan Barrera dijo que con este convenio de colaboración y trabajo cada institución tendrá un interlocutor único que permita una adecuada conexión entre ambos servicios, mejorando así los tiempos de tramitación. “En definitiva nos va a permitir que todos aquellos trámites en los que el municipio colabore con la comunidad activa, dígase junta de vecinos, clubes deportivos o etc. cualquier trámite que el municipio tenga que realizar en beneficio de ellos va a gozar de esta preferencia de atención ante el Conservador de Bienes Raíces”.


6 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

Crónica

GOBERNADORA REGIONAL DEL MAULE

Cristina Bravo rindió Cuenta Pública con énfasis en salud, seguridad e infraestructura Colaboración. Destacó trabajo mancomunado con alcaldes, “que nos permitió destrabar distintas iniciativas del Fondo Regional de Desarrollo e Inversión Local”. TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, entregó la primera Cuenta Pública de su gestión, oportunidad en la que resaltó las inversiones y avances que se han conseguido, por ejemplo, en materias de salud, agua potable, infraestructura y seguridad pública. Sobre lo primero, destacó la finalización de cuatro iniciativas de inversión que beneficiarán a 53.721 maulinos, básicamente postas en comunas rurales. También, la ejecución de la construcción del Centro Comunitario de Rehabilitación Física de Yerbas Buenas, la reposición del Consultorio Rural de Pelluhue, entre otras iniciativas, así como las obras de reposición de los Cesfam “Óscar Bonilla” de Linares, Vichuquén, Curanipe, Maule Norte y Rauco. “También, es importante mencionar la inversión que se realizó para la adquisición de equipos y equipamiento para distintos hospitales de la Región del Maule. Por otro lado, y a través del Programa Becas Maule II, se sigue avanzando en la formación de médicos especialistas para la región, con esta iniciativa se busca formar a 300 nuevos especialistas y subespecialistas”. SEGURIDAD En este aspecto, dijo que el Gobierno Regional ha impulsado acciones colaborativas que permiten ejecutar iniciativas complementarias en la prevención del delito. Resaltó la adquisición de 50 vehículos policiales para Carabineros de Chile, por más de 1.600 millones de pesos. También, la reposición del Cuartel de la Policía de Investigaciones de Curicó, que tiene un avance del 60% en sus obras, y el edificio del Servicio Médico Legal de Talca, que lleva un avance del 99,1%. Por otra parte, subrayó la aprobación de 3.076 millones de pesos para equipamiento municipal, lo que

Ante el pleno de consejeros y consejeras, la gobernadora regional, Cristina Bravo, entregó su primera Cuenta Pública de la gestión 2021.

“Se aprobaron 3.573 millones de pesos que irán en beneficio de los Bomberos del Maule, para la adquisición de uniformes, equipamiento y material…”

La máxima autoridad regional, destacó las principales iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de maulinos y maulinas.

permitirá mejorar la capacidad y tiempos de respuesta ante una contingencia. “Se aprobaron 3.573 millones de pesos que irán en beneficio de los Bomberos del Maule, para la adquisición de uniformes, equipamiento y material para el combate de incendios forestales, carros de especialización y 1.180 equipos de comunicación portátiles”. INFRAESTRUCTURA Dijo que, durante el año 2021, se finalizó la ejecución de 21 iniciativas del Fondo Regional de Iniciativa Local, se continuó con la ejecución de otras cinco iniciativas y se aprobaron 51 nuevos proyectos en esta misma línea. Destacó iniciativas impulsadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por $2.373 millones del FNDR para

mejorar los espacios públicos. “Por otro lado, se avanzó en obras de conectividad urbana, vialidad urbana, infraestructura vial e infraestructura de conectividad rural. Destacando el mejoramiento del Eje vial Avenida Lircay, proyectos de conservación de caminos y programa de infraestructura rural, entre otros. En materia de infraestructura deportiva, cabe destacar, la piscina temperada de Talca, el polideportivo de Teno, el Estadio Pahuil de Chanco, la reposición del Estadio Julio Vergara de San Clemente y el muelle de canotaje de Constitución”. AGUA Debido a la sequía, resaltó que el Gobierno Regional ha trabajado fuertemente para paliar la escasez de este vital

En sus visitas a todas las comunas de la región, la gobernadora ha escuchado las principales demandas ciudadanas que se han traducido, por ejemplo, en inversiones en salud, agua potable rural y seguridad pública.

elemento. Se concluyó la ejecución de cuatro iniciativas que permitirán el acceso a agua potable a 4.282 maulinos, se trata del APR El Peñasco-Llepo de Linares, la ampliación de red de agua potable y alcantarillado de Pelluhue, la Planta Desalinizadora de Duao y la adquisición del Generador de Agua Atmosférica de Vichuquén. Por otro lado, se aprobó la adquisición de un camión aljibe para Romeral y se encuentran en resolución de financiamiento, otros para las comunas de Longaví, Rauco y San Clemente, además de una perforadora de pozos profundos para Cauquenes”. Por último, la Gobernadora Cristina Bravo, dijo que se le dio bastante énfasis a “nuestros fondos concursables de Seguridad Pública, de Cultura, de Medio Ambiente, de deporte y varias iniciativas que han permitido que muchos deportistas de élite nos puedan representar no solamente a nivel nacional, sino que también a nivel mundial. Otra de las cosas a las que le dimos bastante énfasis es al trabajo mancomunado con los alcaldes, que nos permitió destrabar distintas iniciativas del Fondo Regional de Desarrollo e Inversión Local que nos ha permitido reponer pavimento, implementar iluminación, recuperando espacios públicos que son tan importantes para todos los vecinos y vecinas de la región. En el ámbito de nuestros Fondos de Innovación y Com-petitividad, podemos destacar los proyectos que hemos aprobado y que también van en beneficio de la salud mental de nuestra región, del cáncer y de otras patologías y en el ámbito del Fomento Productivo, destacar el trabajo que hemos hecho con distintos servicios públicos que lo que busca es centrarnos en todas las necesidades de nuestra gente en el Maule”.


Crónica

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

EN VILLA SAN ALBERTO HURTADO

Realizan operativo contra plaga de termitas en Molina Gracias al apoyo municipal. Las gestiones benefician a 38 familias afectadas, las que recibirán una “segunda dosis” para erradicar a los insectos durante julio. SOLUCIÓN DE LARGO PLAZO Las labores de apoyo a los habitantes de la villa San Alberto Hurtado se vienen realizando desde marzo por el municipio, especialmente con el equipo de la Dirección de Obras, para analizar la solución definitiva que permita erradicar la plaga.

Es por ello que la presidenta de la Junta de Vecinos, Emelina Pérez, tuvo especiales palabras para dar las “gracias a la Municipalidad por la gestión que se está haciendo, a la labor de los dirigentes y a la ayuda de los vecinos. Esperamos que esto mitigue la invasión de termi-

tas para que detenga la contaminación”. La representante de los moradores agregó que “los primeros días de julio será la siguiente aplicación. El tratamiento que necesitamos es subterráneo, para la erradicación total de la plaga y en eso estamos trabajando junto al municipio”.

Los expertos de la empresa “No-Plag” realizaron trabajos durante tres días.

MOLINA. Un intenso operativo tuvo lugar en la villa San Alberto Hurtado de Molina, con motivo de eliminar a una molesta plaga de insectos que afecta a los habitantes del lugar. Tras varios meses de trabajo conjunto entre los dirigen-

tes y el equipo municipal, se realizó la aplicación de sustancias desinfectantes para combatir a las termitas, que aparecieron en 38 viviendas del conjunto habitacional. En el lugar, la encargada Comunal de Medio Ambiente, Carla Escandor, es-

tuvo constatando en terreno junto a los vecinos, el despliegue de los expertos de la empresa “No-Plag” durante tres días para deshacerse de la dañina especie reticulitermis flavipes, más conocida como “termita subterránea”.

Desde el municipio constataron el despliegue de la empresa junto a los vecinos.

SENADOR RODRIGO GALILEA

Insisten en la apertura de albergues en el Maule LINARES/CAUQUENES. Durante los últimos días, la Región del Maule se ha visto afectada por temperaturas de hasta -4 grados. Esta ola de frío no ha estado exenta de problemas, ya que la falta de albergues o recintos para recibir a las personas que viven en la calle ha levantado las alarmas en distintos grupos de la sociedad. Según las últimas cifras, 1.152 personas en la Región del Maule viven en situación de calle, y con bajas temperaturas esta realidad se vuelve más compleja. En ese sentido, el senador Rodrigo Galilea se sumó al llamado de urgencia, “estamos viviendo una situación crítica que el Ministerio de Desarrollo Social pudo ha-

ber previsto. Todos los años se habilitan los albergues para entregar abrigo a las personas que viven en la calle, y este año por diversas descoordinaciones no se llegó a tiempo. Los recursos están, y las autoridades regionales los anunciaron, pero no se ejecutaron en el momento que se debía”. El año 2021, de forma progresiva, se habilitaron 11 albergues en las comunas de Talca, Curicó y Linares. A finales de mayo, ya estaban operando cuatro de ellos y se terminó junio con los 11 disponibles. En esa misma línea, las rutas sociales, encabezadas por el Ministerio de Desarrollo Social con apoyo de Carabineros, se realizaron el año pasado desde co-

Rodrigo Galilea aseguró que el Ministerio de Desarrollo Social pudo haber previsto la necesidad de albergues.

mienzos de mayo, y este año todavía no comienzan. El senador agregó que, “es preocupante la demora, porque habla de la falta de planificación. Asimismo, es grave que la institución encargada del asunto, traspase la responsabilidad a los municipios. Estoy al tanto de que, tras la insistencia de diversas autoridades, la Seremi de Desarrollo Social dispuso de tres albergues, dos en Curicó y uno en Talca. Sin embargo, es importante que no se deje atrás a las provincias de Linares y Cauquenes que aún no cuentan con ninguno. Es el deber del Estado disponer de los recursos y llegar con ayuda oportuna para estas personas”.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

12 días

CARTA AL DIRECTOR

Hola a todos; quiero contar mi experiencia a través de esta plataforma, quizá a modo de catarsis y, por otro lado, como forma de consejo a todos mis colegas. Desperté un día en la mañana sin ganas siquiera de decir “buenos días estudiantes”, desperté cansado de ser profesor, de ser un educador en un sistema que prioriza resultados antes que la salud mental de su comunidad, desperté agotado la verdad. Pensé... ¿Y si me “mando” una licencia” solo por el mero hecho de querer descansar? (llevaba dos meses sin dormir bien) ¿Será válido?, y bueno, lo intenté y lo hice. He aquí mis resultados. El primer día, fue raro, estuve conectado igual preguntándome si todo estaba bien, si alguien me iba a reemplazar y si los niños estarían bien sin mi apoyo. Empecé a mirar mi casa, mis mascotas, el desorden que tenía, y me di cuenta de que mi hogar era el vivo reflejo de mi vida en ese preciso momento; fue muy fuerte. Comencé a hacer cosas que había dejado de lado, a conectarme con mi familia, fui a ver a mi mamá y la vi más viejita, contándome sus problemas, probando por primera vez (de forma consciente) que su comida tenía un sabor que hasta había olvidado; miré a mi papá, entrado en canas, contándome de su trabajo y de cómo ya quiere descansar, miré a mis hermanos, más grandes y cada uno con sus problemas y cosas que ansiaban contarme, pero por mi trabajo había dejado de escucharles y me transformé en un mero repetidor de “si, ya, pucha”. Me había vuelto un ser indeseable de forma casi desapercibida. Había perdido tanto en este tiempo laboral, y me di cuenta de que era hora de partir, deci-

dí que este sería mi último año y me retiraría, tengo un emprendimiento que me está funcionando y lo veo crecer, me di cuenta también que, en el mismo colegio, mi persona era absolutamente prescindible, noté que en esos 12 días fui la persona más feliz del mundo (pese a haber chocado el auto), porque sentí que, dentro de todo, lo más importante siempre he sido yo, y nadie más que yo. Volví hace un rato al colegio, me recibieron como si no me hubieran visto en años, mis alumnos me extrañaron, mi colegas también, al menos me sentí querido, pero volví siendo otro, cambié mi forma de hacer clases y comencé a hablar de la vida con mis estudiantes, prioricé hacer educación socioemocional, cultural, hoy hablo con mis estudiantes antes de empezar, los escucho y ellos a mí, me di cuenta que en este último tiempo que

Quisimos vacunarnos, pero… LUIS ALEJANDRO BRAVO SOTO Licenciatura en Educación, Pedagogía en Educación General Básica Mención Matemática. Profesor de Educación General Básica. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

me queda siendo profesor, quiero cerrarlo haciendo realmente pedagogía, sin esperar resultados ni felicitaciones, sin competir con mi colega y sin exigir a los estudiantes su última gota de pensamiento en un contenido que no lo van a ocupar en su vida, elegí ser docente, educador y por sobre todo, elegí ser yo. Y todo, en 12 días.

Quisimos vacunarnos, somos dos personas de más de 70 años, y en mi caso con una debilidad de salud producto de un ACV cerebeloso, pero no nos fue posible en días pasados (el 16 de mayo); era el tercer intento en otros dos centros de vacunación en Santiago. En el último lugar -Clínica Las Condes, Piedra Roja- eran las 16:25 horas y nos señalaron que volviésemos al otro día a las 7:30 am (vaya criterio y deferencia con la tercera edad). Mi señora regresó a las 7:30 am y logró vacunarse ya cercano a las 9 de la mañana. Yo con certificado en mano señalé que deseaba la vacuna Sinovac, la misma de las vacunaciones anteriores, se me señaló que debía traer otro certificado médico para solicitar al Ministerio de Salud la autorización; amén que discrepo con todo respeto de las vacunas creadas a partir de intervención genética (trabajo en biología y genética). En mi concepto solo habrá certeza de su inocuidad en el futuro cercano y es muy probable que lo sea, pero hoy solo es una apuesta. Lamento y no quiero juzgar el criterio que esté utilizando ese Ministerio, pero de ahí a hacer un problema para acceder a una simple vacuna, con los antecedentes señalados no es fácil de entender y menos aceptar, lo que me obligó a no vacunarme y dejo la responsabilidad de ello en ese Ministerio. Me permito sugerir sí, priorizar más el fondo que la forma.

José Manuel Caerols Silva

Primera Cuenta Pública del Mineduc Esta semana el Ministro de Educación junto a otras autoridades, dieron a conocer la Cuenta Pública 2022, que más bien correspondió a presentar los lineamientos y programas que se pretenden llevar a cabo en el presente gobierno. Al análisis inicial de los procesos sociales, pandémicos y educacionales que han tenido lugar los últimos años, se menciona que el enfoque político existente significó “que en Chile se edificara un modelo de mercado educacional, en donde el acceso a la educación dependiera del tamaño del bolsillo de madres, padres y apoderados”. Para avanzar en estos problemas, se propone “asegurar el derecho a

la educación y no dejarlas al arbitrio del mercado, necesitan de más colaboración y no de competencia, necesitan de aprendizaje integral y no de estandarización, necesitan de apoyo y confianza en las comunidades y no de presión, y, sobre todo, necesitan de fortalecer la profesión docente y no perseguirla y limitarla, pues son ellos y su autonomía profesional quienes han mantenido a flote el sistema a falta de presencialidad”. Estos desafiantes planteamientos nos dan esperanza a todos los que pensamos que la educación es más que una preparación academicista, sino una formación humana, donde los valores, afectos, confianzas,

flexibilidades deben tener lugar por las diversidades de los contextos, comunidades educativas y por supuesto, de los estudiantes. Sus características, intereses, tienen que ser parte importante del desarrollo curricular en función a los grandes fines de una sociedad que pretende la equidad, el bienestar, el desarrollo y la realización de todos. A partir de este cambio de paradigma educativo, se plantean medidas para todo el sistema educativo y los diversos niveles, que son coherentes con la propuesta general. Este conjunto de políticas no es fácil de llevar a cabo; se requiere verdaderamente de la participación

DRA. MARÍA VICTORIA PERALTA Académica UCEN y Premio Nacional de la Educación 2019

de todos y convertirnos en una sociedad educativa para que nuestro país, vuelva a retomar los esenciales de una buena educación, acorde a los tiempos, requerimientos y conocimientos actuales.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

12 Grados -1 Grados

Cielos Cubiertos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor

$ 842

FARMACIAS DE TURNO LA BOTICA

Montt Nº 625 - B

SALCOBRAND

SANTO DEL DÍA ERASMO

Av. España Nº 703

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 01 02 03

Junio Junio Junio

$ 32.694,20 $ 32.708,87 $ 32.723,54

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Se fue la luz ¡Otra vez! Cuando en el Maule se están registrando las temperaturas más bajas en lo que va del año, debido a una onda polar que ha llegado desde el Océano Pacífico hasta el continente, y las personas necesitan entrar en calor, usando algún tipo de calefacción, principalmente estufas eléctricas, nuevamente la comunidad se ve afectada por cortes masivos de energía eléctrica y todas las miradas se giran otra vez hacia CGE. Durante la jornada de martes y miércoles, diversos sectores de la ciudad de Curicó. Al igual que en otras comunas de la Región del Maule, registraron cortes de luz que se prolongaron durante varias horas; en algunos casos, estamos hablando de la interrupción del suministro por 12 horas y más, en otros casos, la luz se fue (otra vez) durante la madrugada. En algún momento, ejecutivos de la compañía han responsabilizado de este tipo de situaciones a las mismas personas, que generan un sobre consumo con la cantidad de aparatos conectados. Simplemente es una excusa a la mala gestión, falta de mantención y también de fiscalización, pues todos los inviernos el problema es el mismo y la gente ya se cansó. Por una parte, las autoridades piden a la comunidad usar energías

JUAN ANTONIO MASSONE

chilenos y, especialmente, a las autoridades encargadas de afrontarla a base de medidas adecuadas. Examinar los factores integrantes de una realidad exige inteligencia para verlos y voluntad de procurar las medidas, cuyos efectos serían el principio de solución. Como siempre, las medidas por adoptar no son instantáneas en sus consecuencias y, previsiblemente, las condiciones habituales de la gente pueden sufrir alguna merma pasajera. Pero si una evidencia es grave—a prueba de los más porfiados--, las resoluciones exigidas por esa realidad no permiten dilación, verborrea, ni exceso de comisiones entre quienes ostentan la responsabilidad política. Cuando se desata un incendio, lo primero es activar los medios para hacerle frente y apagarlo. Luego, es dable considerar el origen, las derivaciones, los efectos. Con todo lo verdadero que son estos elementos, la realidad acepta dimensiones o niveles para la acción en vista de soluciones y, por sentido común, hasta llega a señalar cierta jerarquía de urgencia. Las ideas deben esclarecer al

limpias para calefaccionarse, para no contaminar el aire, y por otra, quienes usan estufas eléctricas -las menos contaminantes- quedan completamente a la deriva y a merced del frío cuando la luz se va. Por esto, vecinos de Curicó estudian presentar acciones legales en contra de CGE e hicieron presente su molestia en una visita que realizaron ayer junto a autoridades en la misma oficina comunal de la Compañía General de Electricidad. Fue el mismo alcalde quien aseguró que el propio representante de la empresa reconoció que la compañía por años no ha hecho las inversiones y las mantenciones necesarias para que le pueda entregar una buena calidad de servicio a la comunidad”. Los maulinos en general ya están cansados de estas respuestas y soluciones que no llegan por parte de esta empresa, “abusando de un sistema de la ley y de la buena voluntad de la comunidad”, agregó Javier Muñoz. Es una falta de respeto para todos quienes han sido víctimas del mal trabajo desarrollado por años, de la nula preocupación y el desinterés por parte de quienes toman las decisiones. La comunidad se cansó, por lo que los reclamos y acciones judiciales, ahora van.

DESDE MI RINCÓN

¿Decisiones o verborrea? Un valor al que debe tender cada persona es a la verdad. Es decir, a esa coherencia entre el ser y sus manifestaciones. La primera de éstas es la evidencia. Cuando un hecho, una entidad o una expresión dejan ver su realidad no es necesario forcejear, torcer o buscar las cinco patas al gato. Es evidente. Se la reconoce sin más y a ella debe orientarse la conducta. ¿Cuál es la actitud que cabe tener ante la contundente realidad? Pues aceptar que existe, lo que no es igual a justificación, fatalidad o acuerdo con cuanto sucede. La verdad de una etapa puede ser detestable, grave, anunciadora de ruina; tomar conocimiento de ella es nombrarla con autenticidad. Eso busca hacer el médico cuando detecta síntomas insanos en un paciente. No dice que le guste la enfermedad, sino que diagnostica y prescribe un tratamiento. De esta manera, el pronóstico podrá inclinarse del lado de la sanación. Guardando todas las diferencias de una forma de realidad a otra, la situación de la zona macrosur desafía a todos los

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

ser humano, en medio de la confusión que provocan las aglomeraciones de hechos, de problemas, de asuntos complicados. Pero cuando las ideas se esclerotizan o se transforman en tiranas de la realidad, queriendo imponerse a como dé lugar sobre las evidencias, entonces se trata de ideologías cerradas, satisfechas de un diseño peligroso, cuyos nocivos efectos caen sobre quienes— las personas-- deberían estar consideradas en primer lugar si efectivamente se pretende mejorar la realidad maltrecha. Famosa es la respuesta de Lenin, cuando algunos de sus correligionarios más cercanos, pretendieron hacerle ver que varias de las ideas sostenidas por él no coincidían con la realidad. “Peor para la realidad”, espetó. Ideología a todo dar. Impostergable restaurar la seguridad de las personas— primer deber de las autoridades—y, con ello, la confirmación de que se pretende una convivencia mejor. ¿O se trata de que, en nuestra pretendida nueva sociedad, algunos son más iguales que otros, como escribiera Orwell?

Espíritu Santo, ven JUAN VÉLIZ DÍAZ

El próximo domingo, la Iglesia recuerda la festividad de Pentecostés, día en que el Espíritu Santo se hizo presente en la naciente comunidad de la Iglesia en Jerusalén, derramando sus dones entre los apóstoles y en los judíos que, en gran cantidad, se encontraban allí. Y entre los dones, que son siete, el que más me llama la atención, por lo que significa para la vida personal y social, es “Temor de Dios”. Y este don, me hizo pensar varias cosas, como por ejemplo, que tener temor de Dios no es tenerle miedo, porque nos puede castigar sino, por el contrario, es tenerle respeto y amor, y sobre la base de eso, no caer en faltas, no fallarle.

También me hizo pensar, ¿en qué lugar de mi vida tengo ubicado a Dios? ¿En el primero, en el último, en ninguno? ¿Soy capaz de reconocer todo lo bueno que Dios me ha regalado? ¿Pongo mis esfuerzos, mis carismas, al servicio de los demás? ¿O me los guardo? Así como esas, muchas preguntas comenzaron a surgir y también muchas quedaron sin respuestas o no quise dárselas. Tal vez, y eso es lo más probable, me falta reconocerme criatura de Dios y no querer ser Dios. Me falta reconocer lo hermosa que es la vida, cuando se vive con entusiasmo y con alegría. Me falta humildad para reconocer que soy regalón de Dios, por

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

todo lo bueno y bello que me ha dado, sin pedirlo y sin merecerlo. Soy como el ciego, que siente pasar al Señor y le grita pidiéndole ayuda. Lo hacen callar, pero grita más fuerte. Lo llevan ante Jesús y él le pide: “Quiero ver”. Y Jesús le concede la vista. (Mc.10,46 – 52). Y yo también grito: “quiero ver”. Ver la sencillez, la nobleza, la constancia, la verdad, la humildad, el amor. Por eso, tras mirar y reflexionar sobre los dones del Espíritu Santo, que recordaremos el domingo, me gustaría que este Espíritu tuviera cabida en mi vida, para que me diera ese temor de Dios que, aunque me cuesta reconocerlo, me hace falta.


10 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

Deporte

POR LA LIGA DOS

Liceo y Truenos jugarán el “Clásico cesteril del Maule” Duelo. Dos enfrentamientos en casa y dos caídas sumó Liceo. Ahora solo piensa en la fecha cinco del Conferencia Sur de la LNB, donde tiene que enfrentar a Truenos de Talca. CURICÓ. Luego de perder sus dos compromisos ante los equipos osorninos, Liceo de Curicó jugará este sábado el clásico maulino frente a Truenos de Talca, dejando atrás un fin de semana para el olvido, tras sucumbir sus dos compromisos válidos por la Liga DOS (Segunda División), ante los equipos lecheros de Español de Osorno por un marcador de 50-98 en la jornada sabatina, que pese al gran frío el público adicto al básquetbol respondió asistiendo al gimnasio Abraham Milad Battal, para presenciar un buen espectáculo y la superioridad para encestar de los forasteros de Español de Osorno, cuadro que se formó para ascender a la división de honor del básquetbol chileno.

ENCESTADAS Si bien los curicanos dirigidos por Pablo Gatica mostraron un buen juego en diferentes pasajes del partido, destacó en los osorninos el titular y actual seleccionado chileno Sebastián Suárez con 25 puntos, Héctor

los playoffs del Conferencia Sur. Respecto a los loritos de Truenos de Talca, cuentan con un gran plantel entre ellos los

hermanos Nick, Alessandro y Martín Morales, Jaime Avendaño (ex Aba Temuco) y Ricardo Gómez (ex Español de Talca).

Esquí náutico listo a Juegos Bolivarianos Plantel cesteril de Liceo de Curicó dirigido por Pablo Gatica que se prepara para enfrentar a Truenos de Talca.

Gómez con 28 puntos, mientras en los liceanos destacó el sanfernandino Sergio Chialva con 17 puntos, siendo la mejor mano de la jornada. CON LOS “TOROS” Mientras tanto, en la fecha dominical, Liceo volvió a caer frente a otro elenco sureño que los visitaba pero no tan abultado como el anterior 8595, luchando hasta el último minuto contra los “Toros” de CDSC Osorno dirigidos por el

exseleccionado nacional Marcelo Hernández y que contaba con los buenos elementos como Carlos Aranda, George Hold, Sebastián Figueroa y el estadounidense Travion Leonard, al paso que en el cuadro dueño de casa destacó en el buen accionar de Mauricio Rebolledo con 25 puntos y Sergio Chialva en la zona pintada con 14 puntos. CLASICO MAULINO La actividad competitiva con-

tinuará para Liceo este fin de semana cuando visite en la ciudad de Talca a su similar de Truenos en el Gimnasio Regional que prontamente llevará el nombre del destacado jugador cesteril talquino Manuel Herrera Blanco, cotejo que está programado para este sábado a los 18:00 horas, encuentro que será clave para los curicanos que deben buscar el triunfo si quieren clasificar a la post temporada, donde pasan los cuatro primeros equipos a

La Federación Chilena de Esquí Náutico y Wakeboard (FCEW) dio a conocer los nombres de los ocho esquiadores que representarán a Chile en los Juegos Bolivarianos en damas y varones: Trinidad Espinal, Agustina Varas, Dominga González y Daniela, Kretschmer Martín Labra, Matías González, Emile Ritter y Juan Luis Piwonka. El esquí náutico se disputará entre el 2 y el 4 de julio en Bogotá, Colombia, en las especialidades de slalom, figuras, salto y overall.

Checo Pérez alzó la copa de la Fórmula 1 El piloto Sergio Checo Pérez Mendoza, consiguió el sueño de su vida al ganar el gran premio de Montecarlo GP de Mónaco, de la Fórmula 1. Con este triunfo suma su tercera victoria en el Campeonato Mundial de Automovilismo 2022. “Hemos construido un tremendo impulso como equipo y esta temporada lo está demostrando. Estoy emocionado por ver a dónde nos puede llevar todo esto en el futuro”, subrayó.

EN TORNEO DE LINARES

Atletas de Liceo cosecharon triunfos y medallas

Thomás Pardo de Atlético Liceo, sumó tres medallas en categoría Preparatoria.

CURICÓ. Un buen torneo el que organizó la Red Educativa DAEM de Linares, en un nuevo Aniversario de la Ciudad de Linares, evento donde estuvieron presentes numerosos equipos de Parral, Talca, MoliCorre, Sagrada Familia, Atlético Liceo de Curicó y los organizadores: San Ambrosio y Galgos Runner de Linares. Atlético Liceo en su participación en el certamen que contemplaba pruebas para las categorías desde Cachorros a Todo Competidor, y con la participación de 28 atletas obtuvo 34 medallas, la mayor cantidad de preseas por equipos.

Osvaldo “Capo” Herrera, técnico de los medallistas curicanos, destacó a diario La Prensa esta excelente cosecha de metales con sus mejores exponentes: Michell Ulabarri, Catalina Pérez, Javiera Labrín, Camila Guerrero, Alexia Pérez, Martina Rojas, Elena Morales, Tarsis Loussaint, Isidora Lueiza, Matías Henríquez, Nicolás Fernández, Nicolás Maldonado, Fausto Bermúdez, Thomás Pardo, Benjamín Cid, Ryan Vega, Mario Campos, Benjamín Rojas y Pedro Navarro”. No cabe dudas la actuación lucida de los atletas curicanos,

donde también brillaron los integrantes de Sagrada Familia sumando 21 medallas y Moli-Corre con 16. La próxima actividad atlética será el sábado 18 de junio, en la pista del Estadio La Granja, con la realización del Torneo 45° Aniversario de Liceo, donde se espera estén participando 28 equipos desde las regiones de Valparaíso al Biobío, con inscripciones de un millar de atletas en competencia desde las categorías Cachorros a Todo Competidor, con premiación en medallas para los ganadores y trofeo a los equipos que sumen más cantidad de medallas.


Deporte

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

¿SIGUE O NO EL HISTÓRICO LUIS VERGARA?

LA CANCHA DE LA GRANJA BUSCA CANCHERO Licitación. Se cumplió el contrato con la empresa The Garden Service y debe iniciarse un proceso de licitación, donde Luis Vergara no confirmó su participación. La empresa que asumirá próximamente en el recinto, estará en una primera fase hasta diciembre próximo. En el mismo estadio, este sábado jugará Curicó Unido en jornada doble del fútbol formativo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Luis Vergara ha sido

el encargado de la mantención del estadio La Granja en la mayoría del tiempo reciente, excepto un ciclo donde el campo de juego fue administrado por los penquistas Boero y Boero Limitada, para luego de ellos, en agosto de 2021 volver al principal estadio de Curicó, y a la par, ser el encargado de la mantención del complejo deportivo Raúl Narváez Gómez de Curicó Unido en el sector de Santa Cristina. Eso de que el Curi tenga al mismo canchero en su centro de entrenamientos y en el estadio donde oficia de local, podría tener su término en este receso del plantel profesional albirrojo. EN DUDA “El pasado 31 de mayo se acabó el contrato que tenemos en La Granja y ahora vendrá una licitación para definir quién seguirá con la mantención”, reconoció Luis Vergara, aludiendo a su empresa The Garden

de juega Magallanes”, reconoció Vergara. SE JUEGA EL SÁBADO En medio de esta definición respecto al futuro de los encargados de la mantención del pasto de La Granja, para este sábado Curicó Unido anuncia dos partidos a disputarse en la cancha principal del recinto junto a la avenida Juan

El estadio definirá en los próximos días al encargado de su mantención hasta diciembre.

Service, quien sigue trabajando en el estadio CAP de Huachipato, en el Complejo Paso Alejo de Ñublense, en el estadio Joaquín Muñoz de Santa Cruz y en las canchas de entrenamiento del Curi en Santa Cristina. Desde la administración del estadio en tanto, reconocieron el proceso de licitación que se avecina:

“Debemos cumplir con el proceso legal, ya están las bases técnicas de la licitación, se subirán al portal y veremos qué empresas postulan, donde los más indicados deberán hacerse cargo de la mantención de la cancha central del estadio La Granja”, apuntaron. El histórico Luis Vergara aún no decide si participará del proceso para conti-

nuar a cargo de la cancha, en este nuevo proceso que busca la empresa que tome las riendas del campo de juego hasta diciembre del presente año. “Tenemos claro que iremos a postular al nuevo proceso en el Fiscal de Talca, nos llamaron también de Colo Colo y ya está acordado que regresaremos al estadio de San Bernardo, don-

EN LA CATEGORÍA SUB-12

Se inició circuito de festivales infantiles de rugby TALCA. Cerca de 300 personas le dieron vida al primer festival infantil de rugby de la región, que se desarrolló este fin de semana, en la cancha de la Universidad Católica del Maule. Gracias a la organización del Club Rugby Old Maule, la Asociación Maule Rugby y el Instituto Nacional del Deporte, a través del área del Alto Rendimiento y Deporte Escolar, exponentes Sub-12 de distintos puntos de la región pudieron disfrutar una entretenida jornada deportiva. En la actividad, participaron equipos de Curicó, Talca, Linares, Cauquenes y Constitución, quienes estuvieron bajo la atenta mirada del seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y el director regional del Instituto

El rugby se masifica en las categorías menores.

Nacional del Deporte, Sebastián Pino, quienes premiaron a los menores. “Como Mindep-IND estamos muy felices de apoyar el desarrollo del rugby en la región del

Maule. Recientemente este deporte fue agregado en los Juegos Deportivos Escolares”. Por otra parte, el presidente de la Asociación Maule Rugby, Rodrigo Baeza agregó: “Estamos

muy felices con todo lo que se generó en esta actividad. Para nosotros como asociación, el objetivo es generar bases en las categorías infantiles y juveniles, pues teníamos una tarea pendiente. Hoy el foco nuestro son los niños, sin descuidar a los adultos. Queremos seguir desarrollando este tipo de eventos para participar y que todas las ciudades de la región puedan ser partícipes del gran despegue del rugby maulino”. Tras este evento, la próxima estación del circuito será en Constitución, el domingo 19 de junio, instancia que será organizada por el Club de Rugby Albatros Lobos y se proyectan más iniciativas en distintos puntos de la región.

Luis Diez. “Jornada doble de fútbol en el templo. Sábado albirrojo en La Granja. Fecha 6 Campeonato Sub-19 Curicó Unido vs Rangers, 10:00 horas y fecha 1 campeonato ascenso femenino, Curicó Unido vs Cobresal, 12:30 horas. Valor entrada $2.000”, comunicaron en sus redes oficiales los albirrojos.

“CÓNDOR” ROJAS:

“Berizzo en Paraguay fue un desastre” El exarquero de La Roja, Roberto “Cóndor” Rojas, no se guardó nada al referirse sobre el nuevo técnico de la Selección tras el irregular paso que tuvo el “Toto” Berizzo por la selección guaraní. El retirado portero afirmó que “Berizzo, quien fue un desastre en Paraguay, vivirá un proceso de cambios en la selección. Él no tiene ese cartel con el que lo han vendido en Chile”. Para cerrar, se refirió al mal momento del fútbol chileno: “Hoy es un gran negocio que se está contaminando. Yo critico a todos los que, dirigentes y representantes, se están aprovechando del fútbol y no saben qué es una pelota”.

¡Nacho Cornejo se queda en Portugal! Hasta la tercera semana de junio se quedará entrenando en Portugal el piloto nacional José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), luego de la abrupta suspensión de la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country que se iba a disputar en Andalucía, España. “Programado del 7 al 12 de junio, la tercera edición del Andalucía Rally, a su vez tercera manga de la temporada 2022 del Campeonato del Mundo FIA-FIM de RallyRaid (W2RC), ha tenido que posponerse debido a la ola de calor y sequía que ha azotado Andalucía durante este mes de mayo”, dice el comunicado de prensa de la organización, la empresa ASO, la misma que encargada del Rally Dakar.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

EN COLEGIOS MUNICIPALES DE CURICÓ

COVID-19

Realizan primer simulacro de evacuación y emergencia Seguridad Escolar. Este tipo de actividades hacen visualizar los peligros que se generan al evacuar ante una situación de emergencia, en donde en los colegios se debe hacer una práctica sistemática. CURICÓ. En dependencias de la Escuela Palestina, como sede principal, se llevó a cabo el primer simulacro de evacuación comunal de este año 2022, oportunidad en que se representó una eventual emergencia de terremoto, la que fue replicada de manera transversal en todos los establecimientos y Jardines Infantiles VTF, pertenecientes a la Red Educativa Municipal. Cabe destacar, que la actividad fue evaluada de manera exitosa en su término por un equipo multidisciplinario, encabezado por el equipo de Seguridad Escolar Comunal, compuesto por su encargada, Carmen Valenzuela y el prevencionista de Riesgos del DAEM, Abraham Escobar, el contraparte de la ACHS, ingeniero en Prevención, Alex Puschel, el jefe de carrera de Construcción e Ingeniería AIEP Curicó, Danilo Rivera, la jefa comunal de Educación, Paulina Bustos, el coordinador técnico, Arnoldo Rubilar y las autoridades del establecimiento. BALANCE SIMULACRO Carmen Valenzuela, encargada de Seguridad Escolar Comunal y responsable de la actividad,

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

30 31

Jueves

1

2

Viernes

3

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE DICIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

30 31

1

Jueves Viernes

*Fin de Semana

3

2

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

6 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

30

Martes

31

Miércoles

1

Jueves

Viernes

2

3

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 6 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

Organizadores de la actividad realizaron una positiva evaluación.

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS enfatizó en que estos procedimientos hacen visualizar los peligros que se generan al evacuar ante una situación de emergencia, en donde claramente en los colegios se debe hacer una práctica sistemática. “Pudimos evidenciar cómo responde la comunidad frente a una emergencia simulada, que en este caso fue de terremoto, en ese sentido, decir que hemos trabajado una cultura preventiva en todos los establecimientos que permite a cada una de las comunidades

La evacuación tomó poco más de dos minutos.

poder integrar conceptos preventivos en torno a la seguridad”, dijo. En este sentido, Alex Puschel, ingeniero en Prevención de Riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, quien realizó un asesoramiento del simulacro, tuvo una favorable evaluación. “Frente a la exitosa actividad, el simulacro que se acaba de realizar en la Escuela Palestina, se realizó con el mayor de los éxitos; fue una buena evacuación que duró alrededor de dos minu-

tos puntuales, por lo tanto es un tiempo totalmente real y favorable como para realizar este tipo de actividades, así es que los felicitamos por la organización que tienen dentro del establecimiento y nosotros vamos a hacer llegar algunas recomendaciones mínimas que puedan, obviamente, favorecer dentro de sus evacuaciones”. Finalmente, Danilo Rivera, jefe de la carrera de Construcción e Ingeniería AIEP Curicó, agradeció la instancia donde pudieron colaborar activamente con un grupo no menor de sus estudiantes. “Participaron alrededor de 40 estudiantes de AIEP para darle una cobertura a los colegios de DAEM a nivel de comuna, pudimos ver que el simulacro tuvo bastante positividad, vimos que los estudiantes evacuaron de muy buena forma, se ve que se está trabajando de buena manera el tema de la emergencia, pero bien contento, satisfecho de poder seguir con esta alianza entre AIEP y los colegios por medio del DAEM y la Municipalidad”. Es importante destacar, que el equipo de Seguridad Escolar Comunal DAEM, tiene fijado otro simulacro de características similares para este segundo semestre, el cual nuevamente se realizaría en la Escuela Palestina, con el fin de verificar los avances en el tema.

Lunes

30

Martes Miércoles

31

1

Jueves

2

Viernes

3

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

6 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


Actualidad

14 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

CEREMONIA QUE SE DESARROLLÓ AYER EN EL CONGRESO

Autoridades del Maule expresaron sus reacciones tras la primera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric VALPARAÍSO. El Presidente Gabriel Boric compareció este miércoles ante el Congreso Pleno, en su primera cuenta pública de su gestión que inició el pasado 11 de marzo. Se trató de un discurso centrado en cinco ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo y medio ambiente. Su alocución, que duró 2 horas con 20 minutos, estuvo marcada además por una breve alusión al proceso constituyente. “Optamos por resolver diferencias con más democracia, no con menos”, dijo. Parlamentarios y dirigentes del Maule reaccionaron a la intervención del Mandatario desde la sede del Poder Legislativo.

JOSÉ PATRICIO CORREA, DPP CURICÓ “Temas centrales que se han ido discutiendo por largos años, por décadas y hoy día se empiezan a hacer realidad. Derechos sociales, mejor democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo, medio ambiente son por supuesto ejes centrales de este Gobierno. Y lo que nos compete al Ministerio del Interior, la seguridad para todo Chile, apoyo y reparación de las víctimas de delitos, migración segura y ordenada, que es un tema central que se ha venido manifestando en este último tiempo. Fortalecer a las policías, dotar de mayores elementos técnicos, tácticos y, por supuesto, con una inversión millonaria de más de tres mil millones de pesos a Carabineros y las policías para mejorar su alcance hacia la ciudadanía”. JORGE ROJAS, PARTIDO DE LA GENTE “En general lo que estamos viendo son muchas buenas intenciones, pero pocas propuestas para solucionar las problemáticas que tenemos los chilenos. En estos momentos, sabemos perfectamente el gran problema que está provocándose con la migración, la delincuencia, el terrorismo, la salud y, en especial, todos lo que involucra los temas sociales. Eché de menos una intervención más clara y precisa de cómo se van a solucionar este tipo de problemas, cómo se va a mejorar la seguridad de los chilenos y cómo se va a atacar el terrorismo. Es una situación que está superando al Estado y a los organismos policiales y a las instituciones como el Ministerio Público”. MANUEL AMÉSTICA, FEDERACIÓN REGIONALISTA VERDE Y SOCIAL “Fue una Carta Gantt muy interesante con cinco ejes, que van a ser seguramente la prioridad del Gobierno. Recalcar que la preocupación fundamental está en las personas y rescato sobre todo tener más democracia y los temas se seguridad, donde se debe potenciar y buscar la fórmula para ir terminando con todas las bandas delictuales y el narcotráfico que están proliferando en nuestro país. También me llamó la atención el asunto de los ferrocarriles, donde ojalá podamos recuperar ese sistema de transporte que tanto añora la gente y para tener más competencia para que los ciudadanos puedan elegir. También valorar el impuesto para los súper ricos y el respaldo que le dio a Carabineros”.

DIPUTADA MERCEDES BULNES (IND) “Desde el Congreso Nacional y después de haber escuchado la primera cuenta pública del Presidente Boric, estoy orgullosa de ver un Presidente de un Gobierno que centra su preocupación a las personas y sus necesidades en cinco ejes, que tocan todo los aspectos de la vida diaria de las personas, tanto de los adultos mayores como de los niños, niñas y adolescentes; como de todos nosotros ante los problemas de la salud y la seguridad social, de la seguridad, la necesidad de avanzar en una Reforma Tributaria, en la conectividad del país y el acento en el ferrocarril; todo lo que hemos estado pidiendo por tantos años recogido verdaderamente por un Gobierno transformador. Estoy orgullosa de este Gobierno y feliz de apoyarlo”. SENADOR JUAN ANTONIO COLOMA (UDI) “A mí me parece que más que una cuenta fue una tercera vuelta presidencial y me habría gustado que se hiciera cargo de los períodos de Gobierno que es el sentido de la cuenta, y desde mi perspectiva creo que los temas relevantes que quedaron ausentes fueron cómo enfrentar la violencia, el terrorismo que hoy afecta a gran parte de nuestro país, respecto al que casi no hubo comentario, la palabra terrorismo no existió, como tampoco macrozona sur y yo creo que era clave dar una señal potente de cambios de políticas públicas en esa materia, pero que tuviera energía, lógica y que tuviera un plan. Vinculado a eso decir que se van a quitar las armas a las personas, lo importante sería que se le quitaran las armas a los delincuentes, eso habría sido noticia una política pública para quitar las armas a los delincuentes, pero al no ocurrir eso queda un anuncio con poco sentido”. DIPUTADA PAULA LABRA (RN) “Reconozco la labor, dedicación y aprendizajes de las autoridades de Salud de Sebastián Piñera. Si en algún momento fuimos injustos en las críticas, lo hicimos de buena fe”, dijo el Mandatario. Al respecto, la parlamentaria recordó que la actual ministra del Interior, Izkia Siches, entonces presidenta del Colegio Médico, “trató de infelices y nefastas a las autoridades de salud en ese momento y, por otro lado, se interpeló al ministro (Enrique) Paris. ¿Esos son actos de buena fe?, creo que no”. La diputada por el Maule Sur indicó que tales declaraciones del Presidente “son solo excusas y pretextos para justificar la baja vacunación que en estos momentos hay en el país, pasamos de ser líderes mundiales, a tener una disminución de 56% en vacunación de cuarta dosis, respecto de la tercera y es una de las causas por las cuales tenemos un alza importante en casos de Covid-19”. DIPUTADO FELIPE DONOSO (UDI) Por su parte, el diputado Felipe Donoso (UDI), indicó que, en su mensaje, el Presidente no se hizo cargo de las necesidades de la ruralidad, “que no

llega con soluciones reales, profundas, con inversión potente para agua potable, no se preocupa de la conectividad y solo lo anuncia”. Indicó que se observó “a un Presidente que se aleja de las víctimas y se acerca, muchas veces, a los victimarios, que no entiende la necesidad de recuperar la cohesión social y solo anuncia reparaciones para algunos, olvidándose de otros”. El parlamentario estimó que es necesario avanzar en un camino conjunto “y llamo al Presidente a preocuparse de todo Chile, de las personas que sufrieron los ataques y de quienes han sido víctimas, de cómo construimos una patria que mire al futuro y que dé las posibilidades de desarrollo a todo Chile”. DIPUTADO JORGE GUZMÁN (EVÓPOLI) Destacó que entre lo positivo del mensaje presidencial, estuvo el mea culpa por las críticas que en su momento se hicieron a las autoridades del Ministerio de Salud en el manejo de la pandemia. “Él (Boric) dijo que no fueron de mala fe, pero creo que fueron de mala fe, por cuanto el objetivo era llegar al Gobierno y criticaron injustificadamente la gestión en Salud del Presidente Sebastián Piñera”. También valoró iniciativas sobre salud mental. “Lo malo, muchos anuncios, pero no hay una profundidad respecto de cómo se van a financiar… así que seguiremos muy atentos y estaremos fiscalizando la labor del Gobierno”. HUMBERTO AQUEVEQUE, DELEGADO REGIONAL “Fue una cuenta pública contundente, que también hace un llamado a la transformación de este país, en grandes materias que han sido esperadas por mucho tiempo por la sociedad chilena y que, creemos, desde hoy el Gobierno comienza una transformación permanente, estructural, en materias que han sido un requerimiento de la sociedad en general… creemos que, desde los cinco ejes que ha planteado el Presidente de la República, se puede construir una hoja de ruta… hacemos un llamado a todos los actores locales para que se comprometan a participar de los diálogos y procesos participativos que van a generar nuevas políticas públicas y proyectos de ley. Esta transformación la hacemos todos, nadie sobra, y en conjunto, podemos crear un mejor Chile”. SENADORA XIMENA RINCÓN (DC) “El mensaje del Presidente de la República en su cuenta a la nación en un mensaje, claramente, ambicioso y la pregunta es ¿cómo va a materializar todo este conjunto de anuncios si tiene otros desafíos a cometer? Nos preocupa que los temas de seguridad no sean abordados de manera integral. Nos preocupa que el tema del crecimiento, no entienda que se necesitaba un crecimiento en todo el territorio de la nación, no solo en algunas regiones que fueron muy nombradas. Nos preocupa que al Maule solo se le haya nombrado por el tema de las cárceles en Talca y Molina”


Crónica

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

POR UN INVIERNO MÁS CÁLIDO

Habilitarán nuevos albergues en Curicó Para personas en situación de calle. La medida permitirá aumentar la cobertura en la comuna y proteger las vidas, de las personas que no tienen un techo para pasar las frías noches de estos meses. ROMERAL. Este martes fue habilitado en Curicó un nuevo albergue para que las personas en situación de calle, puedan hacer frente a las bajas temperaturas que se han hecho sentir en la ciudad. Esto fue confirmado por el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, quien se reunió con el alcalde Javier Muñoz quien le planteó la necesidad de abordar esta temática con el objetivo de cuidar la salud y vida de las mujeres y hombres que por diversos motivos pernoctan a la intemperie. REFUGIOS El primer refugio aumentó la capacidad para 20 personas y en los próximos días se abrirán otros albergues que permitirá aumentar la cobertura en la comuna. “Hemos comprometido recursos extraordinarios para abrir el día de hoy (martes), un nuevo albergue en la comuna de Curicó para personas en situación de calle. Habilitaremos 20 nuevos cupos el día de hoy. Asimismo, la próxima semana habilitaremos dos nuevos albergues, totalizando cuatro en la comuna de Curicó, para enfrentar estos complejos momentos que estamos viviendo en la situación de frío y con las personas en situación de calle”, dijo el seremi. RECURSOS El alcalde Javier Muñoz destacó la rápida acción que tuvo la Seremi de Desarrollo Social, ya que a pesar de las dificultades presupuestarias y administrativas en esta materia, pudieron resolver la problemática existente, lo que permite abrir estos tres nuevos albergues. “Queremos agradecer en la persona de Manuel Yáñez, ya que hoy día no solo se han conseguido los recursos, sino que ya han destrabado la temática

Manuel Yáñez, seremi de Desarrollo Social, junto al alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

administrativa que permite hacer este anuncio de muy buena manera y

eso también demuestra la preocupación que hay por las personas en situación

de calle y la disposición que hay de buscar soluciones. Eso es lo que podemos anunciar hoy día y ya se está trabajando para, a contar de la próxima semana, contar con un nuevo albergue y de esa forma aumentar la cobertura para nuestra comuna de Curicó”, agregó. Del mismo modo, el seremi Yáñez agradeció al alcalde Muñoz por estar siempre preocupado de las necesidades que tienen las familias de la comuna y en este caso, por cuidar las vidas de las personas en situación de calle.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La disposición para ser feliz es importante ya que le permite a las demás personas poder acercarse a usted. SALUD: Cualquier actividad física le permitirá estar mejor en el futuro. DINERO: No olvide la cuota de compañerismo que debe tener en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El corazón se puede sorprender en cualquier momento, pero esto también depende de usted y su deseo de ser feliz. SALUD: Un cambio de actitud puede beneficiar enormemente su estado de salud. DINERO: Trate de minimizar el riesgo de robos, tenga cuidado. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No es malo ceder y aceptar ciertas cosas, siempre y cuando no trasgredan sus principios. SALUD: Las corrientes de aire le pueden pegar una fuerte desconocida, cuidado. DINERO: Si no hay constancia las cosas tarde o temprano dejarán de funcionar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Abrace el amor que está llegando a su vida, no lo rechace. SALUD: Lo que hace trae consecuencias para su organismo, tome conciencia de ello. DINERO: No debe dejar tareas inconclusas ya que más adelante puede complicar las cosas en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 25.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Una sana convivencia ayuda a nutrir las relaciones afectivas. SALUD: No está bien que se exceda de copas y menos cuando su salud no ha andado bien. DINERO: Pida ayuda de ser necesario ya que así minimizará el riesgo de complicar su situación financiera. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se deje derrotar por el dolor que sienta su corazón ya que usted es fuerte y puede salir adelante. SALUD: Lo anímico no debe decaer tanto o esto puede ser peligroso para su salud emocional. DINERO: Controle más las pérdidas de dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Use su encanto para tratar de alcanzar el corazón de la persona que usted quiere. SALUD: Más precaución con esos malos hábitos que pueden terminar complicando su salud. DINERO: Tenga cuidado con que sus problemas personales afecten su situación laboral. COLOR: Salmón. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Buscar la verdad en su corazón será una gran ayuda cuando decida que está preparado/a para estar nuevamente en pareja. SALUD: La responsabilidad en la intimidad es importante, tenga cuidado. DINERO: No descarte ningún trabajo por mínimo que sea. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Su sinceridad es necesaria en especial para evitar dolor en el futuro para ambos. SALUD: No se altere ya que de nada le va a servir. Es mejor que se trate de distraer. DINERO: El camino del emprendimiento es complejo pero puede entregarle buenos resultados. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Sea más flexible en ciertas cosas del corazón ya que cerrarse puede hacer que buenas personas terminen alejándose de su vida. SALUD: Cuidado con los malos hábitos que terminan por dañar su calidad de sueño. DINERO: Déjese llevar por esa ideas que rondan su cabeza. COLOR: Plomo. NÚMERO: 21

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se debe emitir juicio sobre las personas ya que las vueltas de la vida pueden llevarle a una situación similar. SALUD: Reduzca el consumo de alimentos con exceso de grasa. DINERO: Puede ser un inicio de mes complejo si no se preocupa bien de su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se aleje de sus amistades por culpa de la pareja que tiene, eso no es correcto ni debe ocurrir. SALUD: Las malas costumbres deben ser modificadas para mejorar su calidad de vida. DINERO: No descarte la idea de incursionar en otras áreas laborales. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

Crónica

EN CUMPLIMIENTO A LA LEY 20.500 SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Minvu Maule presenta Cuenta Pública y entrega lineamientos de su gestión sectorial Difusión. La cuenta pública se emitió en las plataformas de Facebook live Minvu- Serviu y YouTube, destacando su contenido en concurridos diálogos de los procesos participativos provinciales, que se realizaron los días previos en las ciudades de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. CURICÓ. El seremi de Vivienda y

Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández y la directora de Serviu, Nebenka Donoso, presentaron a través de redes sociales de ambas instituciones la cuenta pública participativa 2022, dando a conocer el escenario actual de la cartera de vivienda y urbanismo y los principales desafíos y lineamientos, para el periodo de gobierno del Presidente Gabriel Boric. La cuenta pública se emitió en las plataformas de Facebook Live Minvu- Serviu y YouTube, destacando su contenido en concurridos diálogos de los procesos participativos provinciales, que se realizaron los días previos en las

ciudades de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. Los procesos participativos son una instancia de diálogo entre las autoridades y representantes de la organización civil, quienes una vez en conocimiento del informe de gestión, participan de un conversatorio que evalúa los resultados y construye la ruta a seguir con la actual administración de Gobierno. REACCIONES Asimismo, la cuenta pública se exhibió a las funcionarias y funcionarios de Serviu y la Seremi Minvu en el Maule, en actividad encabezada por las autoridades sectoriales. “Hemos concluido

una etapa importante enmarcado en la Ley 20500, sobre Cuentas Públicas. Momento en el que nuestros Consejos de la Sociedad Civil asumen un rol protagónico evaluando nuestra gestión Institucional, donde además de opinar se generan propuestas de mejoras de gestión, sin duda que el mejor camino en la construcción de política pública, es el trabajo mancomunado con la sociedad civil ya que son ellos los que dan el sentido real a las necesidades de sus territorios”, dijo Isabel Romero, encargada de la Participación Ciudadana de Serviu Maule. En tanto, Luis Marín, encargado de la Participación Ciudadana de

la Seremi, destacó que “ha sido una cuenta pública muy participativa, donde aparte de entregar las cifras y números de la gestión, nos ha permitido fortalecer los vínculos con la sociedad civil y eso será un insumo muy valioso para la ruta a seguir”. Por su parte el Seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, acotó que “ha sido una cuenta pública muy especial, ya que nos ha permitido fortalecer los vínculos con actores tan valiosos como los dirigentes de la sociedad civil. A partir de las cifras que les mostramos y sinceramos, asumimos que las tareas son enormes y si las enfrentamos por separado, parecieran imposibles de lograr. Invitamos a todas y

La cuenta pública se exhibió a las funcionarias y funcionarios de Serviu y la Seremi Minvu en el Maule, en actividad encabezada por las autoridades sectoriales.

todos a participar en el desafío de abrir rutas de solución”. Finalmente, Nebenka Donoso, directora regional de Serviu, valoró “este tipo de ejercicios más allá de cumplir con la normativa, nos abre un espacio de diálogo con la sociedad civil y dar a co-

nocer cuáles serán los lineamientos que serán el sello de nuestra gestión. La participación de la ciudadanía activa hace más efectiva la gestión pública. Queremos hacer una política inclusiva que articule el valioso aporte de la comunidad”.

DE LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE

MOP se reunió con cooperativas y comités de agua potable TALCA. Una veintena de empresas

e instituciones se dieron cita en Talca, para dar vida a la séptima versión de la Feria de Proveedores para sistemas sanitarios rurales, que abastecen de agua potable a comunidades de las 30 comunas de la Región del Maule. El encuentro patrocinado por la

Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas permitió que dirigentes, operarios y personal administrativo de los sistemas de agua potable conocieran nuevas tecnologías, participaran en charlas y recibieran conocimientos para el mejor tratamiento y entrega del suministro.

En Talca se realizó la séptima versión de la Feria de Proveedores para sistemas sanitarios rurales, que abastecen de agua potable a comunidades de las 30 comunas de la Región.

El seremi de Obras Públicas, Renzo Casas Cordero, destacó que en la actualidad existen sobre 300 sistemas de agua potable rural en la Región del Maule, que funcionan en comités o cooperativas que son autogestionadas por las propias comunidades. Andrea Loyola del sistema de agua potable Cerrillo Bascuñán de Molina, contó que “nuestro sistema funciona sin mayores inconvenientes desde 2002 con 253 arranques y hemos ido mejorando con el tiempo, pues tener agua es un cambio muy grande, un privilegio. Después del terremoto de 2010 pasamos de tener un estanque en altura a uno presurizado, que le inyecta mayor presión a la red de distribución”. Dina Norambuena, del sistema Entrada Cerrillos de Longaví, dijo que “estamos entre las mejores organizaciones porque siempre somos destacados y es-

tos encuentros son fantásticos porque nos permiten conocer y mejorar”. Luz Gajardo Martínez presidenta del comité La Isla Picazo Bajo de San Clemente, manifestó que “la gente está contenta, nos comunicamos constantemente y estos encuentros nos sirven mucho porque siempre necesitamos comprar insumos como bombas, válvulas o productos químicos y no siempre tenemos los contacto para pedir las cotizaciones”. La feria de proveedores es una instancia regional que el Ministerio de Obras Públicas desarrolla a través de la Dirección de Obras Hidráulicas y de la unidad técnica Nuevosur y en esta versión, contó además con la participación de la Superintendencia de Servicio Sanitarios y del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

Programa Fono Infancia fortalece su gestión

TALCA. 21 años entregando apoyo a madres, padres y cuidadores, a través de su línea telefónica 800200818 o en el Chat de www.fonoinfancia.cl cumple el programa de atención psicológica Fono Infancia. Desde su creación el 2001, ha buscado contribuir al bienestar y desarrollo integral de niños y niñas, por medio del fortalecimiento de competencias en los adultos responsables de su crianza, cuidado, educación y protección. El programa es atendido por un equipo de psicólogos y psicólogas especialistas en temas de niñez, desarrollo infantil y familia y pertenece a Fundación Integra, específicamente a la Dirección de Promoción y Protección de la Infancia. De esta forma, se busca promover relaciones de buen trato a niños y niñas, entregando a los adultos herramientas para una crianza respetuosa. Alicia Varela, jefa del Departamento de Promoción y Fono Infancia, destacó que el programa ha contribuido “a un cambio de paradigma en la forma en que las personas adultas vemos y nos vinculamos con los niños y niñas, invitándoles a reconocer sus características y necesidades particulares”.


Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, por resolución de fecha once de febrero del año dos mil veintidós, en autos sobre posesión efectiva, caratulada “ALARCÓN/MORAGA” Rol Número V-3912021, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don JOSÉ VIDAL MORAGA VILLENAS, dejando a doña CRISTOBALINA DEL CARMEN ALARCÓN MUÑOZ Cédula Nacional de Identidad 10.438.434-K, como legataria de la casa de General Lagos y la camioneta Toyota Hilux; y doña MÓNICA DEL CARMEN QUINTANA MORAGA Cédula Nacional de Identidad 15.705.696-4, como legataria de la Parcela y el campo de Santa Rosa. Cauquenes a veintiséis de abril de dos mil veintidós. VANESSA ALEJANDRA CRUZ VALDEBENITO Ministro de fe 31-01-02 -85198

NOTIFICACIÓN Por resolución de 11/04/2022 4. Juzgado Civil Talca causa Rol C-3460-2020 caratulada Scotiabank Chile con Inmobiliaria Arase S.A., ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad de Talca y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva de desposeimiento. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bien para la traba de embargo y depositario. TERCER OTROSÍ: Acompaña mandato judicial y acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Propone forma de notificación. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. TALCA 4º. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario judicial y en representación de Banco SCOTIABANK CHILE, representada legalmente por su Grte Gral, Diego Patricio Masola, contador, domiciliados en

calle Morandé Nº 226, Santiago, en juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulados “BANCO SCOTIABANK CHILE con INMOBILIARIA ARASE S.A.”, digo: Vengo en deducir demanda ejecutiva de desposeimiento, en contra de INMOBILIARIA ARASE S.A, persona jurídica del giro de su denominación, ignoro RUT, representada legalmente por OSCAR ANDRÉS ROJAS VARGAS, Estudiante, RUN Nº 18.780.241-5 domiciliado en Calle 5 Sur Nº 1150, Talca y, por XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, Ingeniera en Prevención de Riesgos, RUN N. 16.015.696-1, todos domiciliados en calle 5 1/2 Poniente A, ex calle dos, Nº 1925, Edificio Los Jardines de Talca, departamento Nº 202-A, Talca. Conforme a lo siguiente: Por escritura pública de 13-08-2004 repertorio Nº 2.567/2004, suscrita ante notario público de Talca, Adolfo Pino Parra, OSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, para garantizar a Scotiabank Chile el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones que adeude, constituyó a su favor hipoteca de garantía general ilimitada y prohibición de enajenar y gravar sobre Departamento Nº 202- A; Estacionamiento Nº 7; y Bodega Nº 4; todos del Edificio “Los Jardines de Talca”, Primera Etapa “A” ubicado en Calle 5 1/2 Poniente “A”, ex calle 2, Nº 1925, Talca y, de los derechos correspondientes en el dominio, uso y goce de los espacios comunes, equivalentes a un 15,58% de ellos. El dominio estaba inscrito a su favor a fojas 17.680 Nº 6.342 año 2004 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La referida hipoteca general ilimitada se inscribió a fojas 11.856 N. 3.306 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. Asimismo, se inscribió la prohibición de enajenar o gravar a fojas 24.711 Nº 5.954 en el Re-

gistro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. No obstante la referida hipoteca y prohibición constituida por el deudor personal, mediante escritura pública de 24-12-2015, suscrita ante el notario público de Talca, Angelita Hormazábal Alegría, vendió, cedió y trasfirió la propiedad hipotecada, a XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, inscribiéndose su dominio a fojas 357 Nº 345 en el Registro de Propiedad ano 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y esta última, por escritura pública de Constitución de Sociedad Anónima de fecha 14-10-2019, suscrita ante el Notario Público de Talca, Teodoro Durán Palma, repertorio Nº 8456-2019, aporto el inmueble hipotecado, valorizado en 99 acciones, equivalentes a $59.400.000 a SOCIEDAD INMOBILIARIA ARASE S.A. El deudor principal, Oscar Rojas Faúndez, se encuentra en mora con Scotiabank Chile, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con la propiedad hipotecada: 1. Pagaré en cuotas Nº 710048837732, suscrito 28-03-2016 por $48.289.671. El capital adeudado devengará un interés de 0,99% mensual. Capital e intereses se pagarían en 71 cuotas mensuales y sucesivas, las primeras 70 cuotas por $954.708, y la última por $903.878, con el primer vencimiento el 22-042016 y los restantes los días 22 de cada mes. La mora o simple retardo en el pago de las cuotas, facultará al Banco para exigir de inmediato el pago del total de lo adeudado. El deudor no dio cumplimiento al pago del pagaré desde la cuota 19, con vencimiento a octubre 2017, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado ascendente en capital a $38.907.719 más intereses pactados. 2. Pagaré a la vista N. 710066135830 por

$2.799.380 suscrito el 1907-2018. Capital adeudado devengaría intereses a una tasa igual a la máxima convencional fijada mensualmente por la autoridad a la fecha de suscripción del pagaré, a menos que la que rija hasta el pago sea superior, en cuyo caso se cobrará esta última. El deudor no ha dado cumplimiento al p a g o , por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a $2.799.380 más reajustes e intereses. El deudor principal no dio cumplimiento a las obligaciones emanadas de los mutuos, por lo cual mi representada hizo exigible el total adeudado, demandando al deudor personal, OSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, ante 2º Juzgado Civil de Talca, causa ROL C-2292-2018, caratulada “BANCO SCOTIABANK CHILE con ROJAS FAÚNDEZ”. En la citada causa, el deudor fue notificado el 05 de septiembre de 2018 y no opuso excepciones, por lo que mediante resolución del 2609-2018, se tuvo mandamiento como sentencia. De esta forma, conforme lo dispuesto en el art. 2.518 del Código Civil, se encuentra interrumpido el inicio del cómputo del plazo de prescripción, para demandar al tercer poseedor de la finca hipotecada, respecto de ambos pagarés singularizados previamente. Por haber sido suscrito ambos pagarés ante Notario Público, tienen mérito ejecutivo, las obligaciones son líquidas, exigibles y sus acciones no están prescritas. Para todos los efectos legales de los pagarés, el suscriptor constituyó domicilio especial en Talca, sometiéndose a la competencia de sus tribunales de justicia. Los art. 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representado debido a que

el deudor principal se encuentra en mora de cumplir las obligaciones garantizadas con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vergara, en representación de Inmobiliaria Arase S.A., disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra respecto a la finca hipotecada, para proceder a su venta en pública subasta y, con su producto, pagar al Banco su acreencia de $41.707.099 más intereses, reajustes y costas. 1. Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia autorizada de escritura pública de mutuo hipotecario; 2) Escritura de Constitución de Sociedad Anónima de Inmobiliaria Arase S.A; 3) Certificado de dominio de la finca hipotecada; 4) Copia de inscripción de la hipoteca; 5) Copia de Pagares. 2. Otrosí: Pido a US., disponer trabar embargo sobre el inmueble inscrito a fojas 2.227 Nº 2.083 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca ano 2019. 3º Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial y personería. 4º Otrosí: Solicito a US., se sirva tener presente el siguiente medio de notificación hdiaz@ mybabogados.cl 5º Otrosí: Solicito a US., se sirva tener presente que asumo el patrocinio de esta causa, sin delegar poder, por ahora. Talca, 18/01/2022. A lo principal, téngase por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento, en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vargas, en representación de Sociedad Inmobiliaria Arase S.A., en su calidad de actuales propietarios del inmueble dado en hipoteca a Scotiabank. Despáchese mandamiento de desposeimiento en su contra con el objeto de que haga entrega a Banco Scotia-

bank Chile la propiedad hipotecada, inmueble actualmente inscrito a fojas 357, número 345 en el Registro de Propiedad del ano 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le embargue la propiedad y con el producto de la realización se pague el crédito del demandante por la suma de $41.707.099, más intereses y costas. Al 1º otrosí: Téngase por acompañados los documentos ya custodiados. Al 2º y 5º otrosí: téngase presente. Al 3º otrosí: téngase presente y a la vista personería, con citación. Al 4 otrosí: téngase presente correo electrónico que indica. Talca 8/04/2022 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 11/04/2022: Atendido los antecedentes de la causa, que la residencia de los representantes Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, de Inmobiliaria Arase S.A., es difícil de determinar y, de conformidad a lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada; notifíquese la demanda por medio de 3 publicaciones extractadas a efectuarse en un diario de esta ciudad y 1 en diario oficial. Asimismo se cita a Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vargas, representantes de la Inmobiliaria Arase S.A., a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicado en el diario de la ciudad, a las 09:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Carina Honorato Gajardo. Juez. 01-02-03 -85089


18 LA PRENSA Jueves 2 de Junio de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS OCUPACIONES Se necesita Profesora Diferencial, 43 horas. Para reemplazo de 10 días. Interesados contactarse al 442908212 31-01-02-85206 VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESIDENTES Y DELEGADOS JUNTA VIGILANCIA RÍO LONTUÉ Cítase a los Presidentes y Delegados de los canales que conforman la Junta de Vigilancia del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de los dispuesto en los Art. 218 y 227 del Código de Aguas, en concordancia en el Art. 31 de los Estatutos de la Junta, para el día Martes 14 de Junio a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Argomedo 44, Curicó. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Información

General de la Temporada 2021-2022. 3.- Información Nuevo Código de Aguas. 4.- Trabajos programados para la temporada 20222023. 5.- Informe jueza del Río. 6. Informe financiero. 7.- Fijación de cuota próxima temporada. 8.- Elección de Directiva. 9.- Mandatos. El Presidente. 02 –

CITACIÓN: A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA A.G. LA PALOMA TALCA, PARA EL 10. JUN. 2022 A LAS 19:30 Y 19:45 HRS. EN PRIMERA Y SEGUNDA CITACIÓN RESPECTIVAMENTE, EN NUESTRA SEDE SOCIAL. TABLA: 1) LECTURA ACTA ANTERIOR. 2) MEMORIA ANUAL. 3) BALANCE GENERAL. 4) ELECCIÓN PARCIAL DEL DIRECTORIO Y COM. CONTABILIDAD. 5) VARIOS. EL USO DE MASCARILLA ES OBLIGATORIO PARA ESTA JUNTA. ADEMÁS DE SU PASE DE MOVILIDAD. 02 –

R E MAT E En causa ejecutiva Rol C-1037-2019, caratulada “Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada con Alimentos Jocelyn Paredes EIRL y Otra”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 15 Junio año 2022, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el bien inmueble ubicado en PASAJE 6 N°157 que corresponde al LOTE N°9, de la MANZANA H, del “Loteo Villa Cardenal Samore”, comuna Maule. Inscrito a Fs. 43 vta., N°64, Registro de Propiedad año 2022, Conservador de Bienes Raíces de Maule. Mínimo posturas: $14.708.708.- Precio pagadero dentro de 5 días hábiles contados desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa, dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta, los postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@ pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los dos días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado, que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el remate, con todas las medidas de protección e higiene determinadas por el Ministerio Salud. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, y el código de acceso es: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 31-01-02-03- 85205

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don Alejandro Jesús Muñoz Espinoza, sobre RESTO QUE CONSERVA de la Parcela N° 39, Sitio N° 21 y de una 89 ava parte de los bienes comunes 1, 2, 3, 4, 6 y 7 del Proyecto de Parcelación “Las Mercedes” Comuna de Río Claro, Provincia de Talca. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre del demandado Alejandro Jesús Muñoz Espinoza, a fojas 26106, N° 8995, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom. us/j/96627147814, ID de la reunión: 966 2714 7814. Mínimo posturas $612.797.- Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2889-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ ESPINOZA, ALEJANDRO JESÚS”. Ministro de fe.02-05-12-15


Policial

Jueves 2 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Mega operativo permite recuperar 32 autos robados y detener a 17 personas Investigación comenzó hace 8 meses. Las diligencias estuvieron a cargo de la Unidad de Análisis Criminal Sacfi de la Fiscalía Regional del Maule, junto a personal del SEBV de Carabineros. TALCA. Carabineros desbarató una organización criminal dedicada a la comercialización de vehículos robados, los cuales eran obtenidos mediante asaltos en diferentes ciudades del país. Se trata de una investigación que comenzó hace ocho meses y cuyo objetivo era dar con esta banda que, una vez con los automóviles en su poder, adulteraban los números de chasis, sus documentos y las placas patentes. Las diligencias estuvieron a cargo de la Unidad de

Análisis Criminal Sacfi de la Fiscalía Regional del Maule, junto a personal del SEBV de Carabineros, que incluyeron el allanamiento de 14 domicilios en las comunas de Santiago, Romeral, Molina y Talca. De esta manera, fueron detenidas 17 personas, entre ellas los dos cabecillas de la organización, que operaban desde un matadero abandonado en la comuna de Molina y hasta donde llegaban con los autos robados, a través de delitos violentos cometidos prin-

cipalmente en la Región Metropolitana. En total se logaron recuperar 32 vehículos, la mayoría de ellos de alta gama, avaluados en total en cerca de 1 millón de dólares, además de otras especies recuperadas. A los sujetos les fueron incautados dinero en efectivo, armas, equipos computacionales y patentes. FORMALIZACIÓN El Ministerio Público formalizó cargos en contra de los imputados, quedando

Se recuperaron 32 vehículos.

cuatro de ellos en prisión preventiva y el resto con arresto domiciliario y firma periódica ante la policía,

A los sujetos les fueron incautados dinero en efectivo, armas, equipos computacionales y patentes.

DOS DAMNIFICADOS

Con un herido terminó pelea entre personas en situación de calle cerca de las 5:00 horas, a la altura del 77 de avenida San Martín, donde había restos de una botella de vidrio a un costado de la víctima, quien fue identificada como C.I.G.B, de 45 años, quien fue trasladado grave al Hospital de Curicó.

gional, Julio Contardo, y la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles.

El Ministerio Público formalizó cargos en contra de los imputados, quedando cuatro de ellos en prisión preventiva.

HUBO AGRESIÓN CON UNA BOTELLA

CURICÓ. Efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros de esta comuna se encontraron con un hombre herido en la vía pública, quien presentaba una hemorragia activa en su cabeza. El hecho se produjo la madrugada de este miércoles,

durante los cuatro meses que durará la investigación. Los antecedentes fueron aportados por el fiscal re-

El comisario de la comuna, mayor Guido Polidori, contó que realizaron un patrullaje y detuvieron al agresor, quien resultó ser una mujer (de unos 30 años), en situación de calle al igual que el agredido. “Libre y espontáneamente

reconoce que ella había sido la autora de esta agresión”, dijo. La aprehendida fue puesta a disposición de la justicia por el delito de homicidio frustrado y el caso quedó a cargo de la Brigada d Homicidios de la PDI.

Una casa dañada dejó incendio SAGRADA FAMILIA. La emergencia se registró la noche del martes, cerca de las 22:00 horas, y afectó a una vivienda ubicada en la villa Sol Naciente. Al lugar se trasladaron voluntarios de Bomberos de la comuna, quienes controlaron las llamas, las cuales destruyeron por completo el segun-

do piso del inmueble. Trascendió que el siniestro afectó a una conocida profesora de Sagrada Familia, quien, junto a otra persona, quedaron en calidad de damnificadas, por lo cual el departamento social del municipio se contactó con ellos para generar algún tipo de ayuda.


2

Jueves Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

FUERON A PEDIR EXPLICACIONES A CGE

VECINOS SE ABURRIERON DE CONSTANTES CORTES DE ENERGÍA Pasos a seguir. Con el apoyo del municipio, estudian presentar acciones legales en contra de la empresa. CURICÓ. Molestos se manifestaron dirigentes sociales que llegaron hasta las oficinas de la CGE, ubicadas en el centro de la comuna. Su visita fue para reclamar, una vez más, por las suspensiones del servicio, situación que ha provocado más problemas de lo habitual, porque mucha gente usa aparatos eléctricos en estos días marcados por bajas temperaturas. Al no escuchar ninguna solución de

parte del representante de la empresa en la provincia, algunos de los presentes alzaron la voz para dejar patente su molestia. Fue así que interrumpió el encuentro el representante de la Villa Colón, José Miguel Pérez, quien dio a conocer los inconvenientes que ha vivido en la última semana. “Tengo una nevera llena de alimentos y los he perdido todos. La vida está cara y ¿ustedes nos van a responder por

“Nos hemos juntado con los dirigentes y vamos a desarrollar un recurso de amparo o de protección, desde el punto de vista legal, pero masivamente porque esto ya no da para más”, aseguró el alcalde Javier Muñoz.

Fotonoticia

eso? Es un abuso de parte de ustedes y por eso el país está como está”, aseveró. Agregó que las rejas de las viviendas de su sector están con electricidad, tras la explosión de un transformador y “que están esperando que se electrocute un niño. Eso se debe al mal servicio, reconózcalo que es malo. Se llenaron el bolsillo durante 30 años y jamás arreglaron esto”. En tanto, el tesorero de la Junta de Vecinos de la Villa Don Sebastián 5, Luis Flores, se quejó de que CGE haya admitido que no tiene una solución pronta para evitar más cortes de energía en el corto plazo, sino que recién para el próximo año El dirigente recordó que las casas de su sector fueron entregadas hace menos de dos años, por lo cual estimaba que situaciones como las vividas no ocurrirían. “Se supone que hay un plan y todo un programa de abastecimiento y de crecimiento de Curicó y de las villas como tal, del consumo y todo lo demás”, apuntó. Por tal motivo, dijo no comprender la respuesta del encargado de la CGE en la puerta norte del Maule.

“No es posible que él diga que no estaban preparados para esta contingencia, cuando inviernos hay todos los años”, indicó. ACCIONES LEGALES El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, afirmó que comprende la molestia de la población debido a que es un problema que se arrastra por años, sin ninguna solución. “Como lo ha reconocido el propio representante de la CGE, aquí la compañía por años no ha hecho las inversiones y las mantenciones necesarias, para que le pueda entregar una buena calidad de servicio a la comunidad”, precisó. Manifestó que se está ante un monopolio, donde no hay ninguna otra alternativa para poder recurrir a una competencia. “Lamentablemente, la CGE ha abusado de un sistema, de la ley y de la buena voluntad de la comunidad”, acotó. La máxima autoridad de la ciudad señaló que apoyarán a las juntas de vecinos para que se recurra a la justicia en este tema. “Vamos a desarrollar una serie de acciones de reclamos y también de orden jurídico. Nos hemos juntado con los dirigen-

Vecinos no quedaron conformes con las respuestas recibidas.

tes y vamos a desarrollar un recurso de amparo o de protección, desde el punto de vista legal, pero masivamente porque esto ya no da para más”, señaló. SOLUCIONES CONCRETAS RECIÉN EL PRÓXIMO AÑO El representante de la CGE en Curicó, Luis Vidal, reconoció que soluciones concretas a los cortes recién estarán el próximo año. “Estamos trabajando desde noviembre del año pasado en un plan integral que nos va a permitir mejorar la calidad de suministro en toda la región, especialmente, en Curicó”, apuntó.

Agregó que la empresa tiene un “plan bastante intensivo en inversión, renovar nuestra infraestructura, instalar equipos de operaciones en las líneas, que nos van a permitir una rápida recuperación del suministro. Además, hacer un plan continuo de inspecciones que nos van a permitir detectar problemas que se vayan presentando”. Consultado por la pérdida de alimentos y los equipos dañados con la suspensión de energía, el ejecutivo sostuvo que “hay un procedimiento que aplicar, de tal manera que con la información que cada vecino nos proporciona” se les restituirá lo afectado.

VILLA DON GONZALO

Carabineros impide robo en sector norte de Talca Adulta mayor fallece en incendio de vivienda TALCA. Una persona adulta mayor falleció, producto del incendio que esta tarde afectó la vivienda que ocupaba, en el sector surponiente de Talca. El siniestro ocurrió poco antes de las 17:00 horas de ayer en avenida Colín con 30 Sur y por su magnitud, fue declarada segunda alarma del Cuerpo de Bomberos de Talca y Maule. La víctima fatal, una mujer de 85 años de edad, se encontraba postrada en una de las habitaciones del inmueble y no alcanzó a ser socorrida. Las causas del incendio, serán investigadas por personal especializado de Bomberos y Carabineros.

TALCA. En tiempo récord personal de Carabineros logró detener a un sujeto que participó de un intento de robo al interior de la Villa Don Gonzalo, ubicada en el sector norte de la ciudad a la altura de la calle 22 Norte con 5 ½ Oriente. De acuerdo al parte policial hasta el inmueble llegaron dos sujetos, portando armas de fuego hechizas, procediendo a reducir a las dos mujeres y al menor que se encontraban al interior del inmueble, para intentar sustraer las especies de valor desde la casa habitación. Sin embargo, la oportuna llamada de los vecinos a

Carabineros permitió evitar la acción delictual. Al concurrir efectivos policiales de la Cuarta Comisaria Cancha Rayada de Talca, lograron recuperar las especies y detener a uno de los individuos, a quien se le incautó además el armamento de fuego hechizo que portaba. Se indicó que el segundo de los sujetos mantenía en su poder un revólver, el que no ha sido encontrado, por cuanto el antisocial evadió el cerco policial dándose a la fuga con destino desconocido. El fiscal de turno ordenó el trabajo pericial de efectivos de la SIP de Carabineros.

Efectivos policiales de la 4ta Comisaria Cancha Rayada de Talca, lograron recuperar las especies e incautar el armamento de fuego hechizo que portaba el delincuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.