02-11-2022

Page 1

TRAS

EN LA PRECORDILLERA DE MOLINA. El fuerte viento y las altas

hacen que la emergencia siga activa.

FISCALÍA ORDENA INVESTIGAR EL ORIGEN

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.230 | Miércoles 2 de Noviembre de 2022 | $ 500
36 AÑOS Ernesto Díaz Correa recibe importante reconocimiento. | P10 Familias repletaron el Cementerio Municipal de Curicó. | P3 RELATOR MISA Magallanes vuelve a la División de Honor del fútbol chileno. | P19 PÁGINA | P28 Complejas condiciones impiden controlar incendio forestal
temperaturas
(FOTO MUNICIPALIDAD DE MOLINA)

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

A NUESTROS LECTORES:

La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 24.

FALLECIMIENTO

Ha dejado de existir el señor Humberto Rojas Meléndez (Q.E.P.D.), exalcalde de Sagrada Familia. Sus funerales se realizarán hoy en el cementerio Parroquial de Sagrada Fa milia, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia de la misma comuna

Documental “Rangers, Pasión Centenaria”. Hoy, miércoles 2 de noviembre, desde las 19:30 horas en dependencias del Teatro Regional del Maule, se estrenará el documental “Rangers, Pasión Centenaria”. Dicha activi dad constituirá el acto oficial del aniversario número 120 de la citada institución de fútbol profesional.

Cuarta Feria del Libro de Curicó. Carlos Pinto, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos y Hernán Rivera Letelier, son algunos de los escritores que dirán presente en la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic). Dicha actividad se llevará a cabo entre hoy miércoles 2 y el viernes 4 de noviembre en el Teatro Provincial de Curicó.

Presentación de libro. Este jueves 3 de noviembre, desde las 19:00 horas en la Biblioteca Tomás Guevara Silva, se llevará a cabo la presentación del libro de cuentos “El Pellejo Ajeno” de Samuel Maldonado de la Fuente. Dicha obra será presentada por el poeta Juan Jofré Bustaman te. Apoya dicha actividad la propia Biblioteca Tomás Gue vara Silva y la Sociedad de Escritores René León Echaiz.

Bingo. Este jueves 3 de noviembre se llevará a cabo un “Bingo Teletón” en el sector Maitencillo, cancha Pedregal, comuna de Yerbas Buenas. Se contará con stands de comida y grupos en vivo. Vecinas y vecinos están cordial mente invitados a participar.

Corrida. Este viernes 4 de noviembre se llevará a cabo la IV Corrida LAAP “Por Una Vida Saludable”. La salida será desde el liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral, ubicado en avenida Brasil #630. Consultas e inscripcio nes en corridalaap@laapromeral.cl. La largada será a las 10:00 horas.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

PESAR POR FALLECIMIENTO DE EXALCALDE DE SAGRADA FAMILIA

Centro veterinario municipal llama a adoptar perritos abandonados

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rocke ros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Setrata de Humberto Hernán Rojas Meléndez (Q.E.P.D.), nacido en Sagrada Familia en enero del 1935; desde muy joven se transformó en actor principal en el trabajo por y para su comunidad, donde a lo largo de su vida sumó distintos cargos de elección popular y en agrupaciones sociales.

Don Nano como era conocido en su pueblo, se desempeñó como regidor y funcionario muni cipal, siendo elegido democráticamente alcal de en el año 1971, desempeñándose como pri mera autoridad comunal durante cuatro años. De ahí en más su trabajo por la comunidad estuvo activamente en distintas áreas, siendo incluso concejal en el período 1992-1996.

APORTE

En el área social, deportiva y cultural, su la bor estuvo marcada por su constante apoyo y creación de lugares de encuentro, con el fin de garantizar el desarrollo y progreso de sus vecinos, siendo entre otros cargos, Presidente y socio del Club Deportivo Los Cachorros, el Club de Pesca y Caza Sagrada Familia y la agrupación Amigos del Arte. Además duran te veinte años estuvo a la cabeza de la

Cooperativa de Agua Potable de Sagrada Familia y del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Curicó.

La música siempre estuvo presente en su vi da, siendo constantemente miembro de gru pos folclóricos, donde siempre destacó en eventos benéficos al son de los acordes pa trios y el baile.

El año 2004 y enmarcado en la celebración del centenario del pueblo, fue galardonado como Hijo Ilustre, reconocimiento que sin dudas fue un merecido premio por su ardua labor y trabajo.

DESAFÍO

En últimas décadas el Club de Adulto Mayor fue su mayor desafío, donde rodeado de ami gos creó un punto de encuentro y compañía, siendo Presidente de la Institución, represen tándolos en la Unión Comunal de Adulto Mayor, donde también se encargó de la presi dencia.

Durante toda su vida, su familia fue el pilar que construyó desde sus cimientos, con quie nes compartió cada logro, momentos de ale grías y tristeza, y con quienes descansó hasta su última jornada.

CURICÓ. Un llamado a cam biar la vida de los perritos que se encuentran en el centro veterinario munici pal, hizo este organismo que alberga a alrededor de 60 canes que fueron aban donados o sufrieron algún accidente que los llevó a este lugar.

Todos los perritos tienen una historia que contar y sueñan con una familia que les entregue todo ese amor que les ha sido ne gado.

Por esa razón, la convoca toria es a adoptar y cam biar la vida de un perrito adulto o un cachorro que se encuentra en el recinto municipal. Sus dependen cias se ubican en la calete ra, a la salida de Curicó. Si quieres conocer a algu nos de estos perritos, pue des visitar el canil de lunes a viernes y cambiar la vida de uno de estos canes. Estos se entregan despa rasitados y vacunados. Además del centro veteri nario municipal, existen diversas agrupaciones ani malistas que rescatan y rehabilitan perritos aban donados. Todas ellas cuentan son sus redes so ciales donde puedes cam biar la vida de un perrito o gatito abandonado.

En la mayoría de los casos, se entregan los canes y ga titos desparasitados y es terilizados.

Actualidad2 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
Humberto Rojas Meléndez. A sus 87 años este lunes falleció en su hogar y rodeado de su familia, activo y destacada exautoridad y dirigente social de la comuna sacrofamilense. Humberto Rojas Meléndez falleció a los 87 años en su hogar.
Su velatorio se realizó en su hogar y su funeral se realizará hoy, miércoles 2 de noviembre, a las 11:00 horas en la Iglesia de Sagrada Familia.

Crónica

Curicanos participaron en misa del Día de Todos los Santos

CURICÓ. Ayer, 1 de noviem bre, se celebró con una misa en el Cementerio Municipal de Curicó el Día de Todos Los Santos, solemnidad cristiana que fue encabezada por el obispo de Talca, monse ñor Galo Fernández y donde más de 400 perso nas, según cifras entrega das por la dirección del camposanto, pudieron recordar con esta cere monia religiosa a sus se res queridos que ya des cansan en el recinto de calle Freire.

Fue un momento espe cial, ya que luego de tres años de receso, por el de nominado “estallido so cial” y luego por la pan demia del Covid-19, se vuelve a celebrar el sa cramento de la eucaristía en el cementerio, espacio para la reflexión donde llegó el alcalde Javier Muñoz junto a su señora,

importancia de esta jor nada de reencuentro y destacó el trabajo que se ha efectuado en el lugar,

para que las personas que lo visitan a diario tengan una agradable ex periencia.

“Ha participado mucha gente y hemos tenido la bendición y la suerte de contar con el obispo, que también le da mucho

realce a esta actividad que la estamos recupe rando, desde antes de la pandemia que no la po díamos hacer, así que muy contentos por la gente que ha podido dis frutar y recordar a sus seres queridos con esta misa presidida por el obispo”, dijo el jefe co munal.

Por su parte, monseñor Fernández agradeció a Dios que se pudiera rea lizar esta ceremonia tra dicional luego de muchas muertes que produjo la pandemia para entregar le a la comunidad curica na una instancia para recordar a sus seres que ridos.

“Es una alegría poder volver a recuperar espa cios tan tradicionales donde expresamos el afecto a nuestros fami liares difuntos, ya que no habíamos podido ha cerlo durante dos años y lo hemos hecho con mu cho cariño y devoción, teniendo especialmente presente a tantos que

partieron durante ese pe nosos y difícil camino de la pandemia, donde en muchos casos hubo que sepultarlos de una mane ra casi anónima sin po der acompañarlo, sin po der expresar el cariño y el dolor. Hoy día lo hace mos con cariño, con de voción y nos ponemos en las manos de Dios”, dijo.

El director del Cementerio Municipal in formó que están traba jando para tener acceso universal en todo el re cinto. “Estamos inaugu rando un acceso univer sal hacia las cajas del ce menterio donde se recau dan los dineros de los servicios y también he mos remodelado lo que es la recibidora del ce menterio municipal, con nuevas letras y con nue vos espacios para que la gente pueda tener un lu gar para la reflexión y amable en el cemente rio”, dijo.

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Patricia Gajardo y el con cejal Patricio Bustamante. El jefe comunal relevó la
Oficiada por monseñor Galo Fernández. “Es una alegría poder volver a recuperar espacios tan tradicionales, donde expresamos el afecto a nuestros familiares difuntos, ya que no habíamos podido hacerlo durante dos años y lo hemos hecho con mucho cariño y devoción”.
Luego de tres años, se realizó la misa del 1 de noviembre en el Cementerio Municipal de Curicó. (Fotos Ricardo Weber Fuentes) Miles de personas llegaron al recinto para llevar flores a sus seres queridos. El Cementerio Parque Curicó también recibió a los deudos que llegaron a dejar flores.

Crónica

Consejero Bordachar destaca aportes regionales en el combate a la delincuencia

Sensación de inseguridad. Destacó el reciente aumento de recursos, que subieron de 900 a 1.700 millones de pesos.

CURICÓ. Su preocupación por el fuerte incremento de la delin cuencia en la provincia de Curicó y muy en especial en la comuna de Curicó, dio a cono cer el consejero regional George Bordachar, quien dijo que esta sensación de insegu ridad la han recogido de las diversas organizaciones socia les, especialmente juntas de vecinos, con las que se han estado contactando.

“Nosotros como Consejo Regional y la gobernadora regional no tenemos la poli cía a cargo, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para apoyar a todas las enti dades que postulan a pro yectos de seguridad para entregarles los recursos ne cesarios, como cámaras de televigilancia y otros ele

mentos”, destacó a autori dad regional.

NUEVOS RECURSOS

También señaló que tienen una muy buena noticia para la Región del Maule, ya que este jueves en consejo especial se logró subir la cifra de 900 millones de pesos que se te nían asignados para alarmas comunitarias y cámaras de te levigilancia a 1.700 millones de pesos, para que todas las iniciativas de seguridad pre sentadas por las diversas co munas puedan tener los re cursos que se piden, siendo esta nueva cifra un importan te aporte que hacen como consejo regional.

Agregó el consejero que han estado tratando de dotar con el máximo de apoyo en vehí

culos a la policía, para comba tir con más eficacia a la delin cuencia y especialmente para proteger la seguridad de las personas porque es la gran preocupación que existe y que así lo dicen las encuestas, donde más del 70 por ciento de la gente tiene miedo de sa lir después de cierta hora, es pecialmente en la noche y que por eso se está aumentando la cantidad de recursos para darle más tranquilidad a la ciudadanía.

COMUNA DE CURICÓ

El consejero expresó que en la comuna de Curicó se entrega ron recientemente 254 millo nes de pesos para cámaras de televigilancia y para dos pórti cos detectores de patentes y que ahora, están haciendo un

esfuerzo para apoyar a las 30 comunas de la Región del Maule con 1.700 millones de pesos para sus proyectos de seguridad ciudadana, permi tiendo que la gente pueda te ner mejor protección para sus familias y combatir con más eficiencia una delincuencia que está desatada.

El consejero curicano señaló también que ha visto con mucha alegría a la ministra del interior Carolina Tohá, buscando apoyos transversa les para combatir verdadera mente la delincuencia y en tregando apoyo a las policías, actitud que estaba haciendo falta por parte de algunos personeros de la política na cional, por lo que ahora será más fácil de llegar a acuerdos a nivel de país, donde todos

tienen mucho que aportar sin colores políticos.

Destacó el consejero la ola de delincuencia que está vivien do la provincia y en especial la comuna de Curicó, la que solo en el mes de octubre tiene dos asesinatos, varios portonazos, demostraciones con armas de fuego y otros hechos que in funden temor en la ciudada nía y que por ello se está tra bajando en entregar los recur sos que se requieren, especial mente a los municipios y tam bién directamente las policías,

destacando la compra de un helicóptero que va a servir mucho para enfrentar la de lincuencia representada por las plantaciones de marihua na, que destruye a la juventud con las drogas.

Dijo el consejero que recono cía el aporte y voluntad de la gobernadora regional Cristina Bravo, por haber escuchado a los consejeros y a los alcaldes permitiendo así aumentar los recursos a las 30 comunas de la región de 900 millones a 1.700 millones de pesos.

Rangers cumple 120 años en medio de nuevo fracaso deportivo

hoy con la presentación del documental “Rangers, Pasión Centenaria”, en un evento programado para las 19:30 en el Teatro Regional del Maule, oportunidad que se entregarán reconocimientos a exjugadores que forman parte de la historia.

Omdel Curicó promueve ferias de emprendedores

Tras no conseguir el objetivo del retorno y ni siquiera clasificar a la liguilla, Rangers deberá permanecer otro año en la primera B.

TALCA. Se esperaba con ansias el milagro en el estadio alcal desa Ester Roa Rebolledo, para clasificar a la liguilla por el ascenso, sin embargo, la Universidad de Concepción derrotó a San Luis por 3 goles a 1 logrando el paso a la post

temporada y de paso dejar a Rangers eliminado del tor neo, en lo que representa un nuevo fracaso en el persisten te intento de lograr el ansiado retorno a Primera División. Rangers, venía de perder en condición de local por 0 a 1

ante Puerto Montt, derrota que provocó enorme amargu ra en los hinchas que preveían este complejo momento.

La eliminación de Rangers, se registra un día antes de cum plir 120 años de existencia, actividad que será celebrada

En lo deportivo ahora viene la dura misión de reconstruir las confianzas y comenzar a conformar el plantel para la próxima temporada, donde una vez más deberá dar la pelea por recobrar el protago nismo en el futbol chileno, tras una década en la B. También habrá que esperar un pronunciamiento del due ño de la institución Felipe Muñoz, fuertemente resistido por los socios e hinchas, por lo que califican una débil con ducción del club y que de manera persistente han pedi do que deje la institución.

CURICÓ. En el marco de la mayor apertura en la que nos encontra mos, la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) se encuentra apoyando diversas ferias de emprendedores.

Tras una larga pandemia, de a po co se han ido reactivando los dis tintos emprendimientos existentes en la comuna; los cuales requieren de los espacios para exponer sus productos.

“Es muy diferente tener contacto directo con el público que hacerlo de manera online”, indicó Iván Rojas, encargado de la Omdel Curicó, quien añadió que la idea es que los emprendedores cuenten con estos espacios.

“Son diversas las Pymes que tra bajan desde hace varios años con nuestra oficina y, por lo tanto, debemos darles la oportunidad de

mostrar su trabajo”, aclaró Rojas. En estas muestras, se priorizan a las mujeres emprendedoras, jó venes, aunque también las per sonas de la tercera edad tienen un espacio.

ALAMEDA

No solo la Plaza de Armas es utili zada por los emprendedores, sino que también la Alameda Manso de Velasco, lugar donde se ejecuta una feria de verano en los meses de enero y febrero.

“Queremos que las personas cuenten con otras alternativas pa ra pasear en los meses de verano”, precisó Rojas, quien añadió que dentro de las próximas activida des que se están programando se encuentra una feria de artesanía, folclore y patrimonio andino, la que se llevará a cabo este mes.

4 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
El consejero George Bordachar, valoró los apoyos del Gobierno y Consejo Regional en el combate a la delincuencia.
SEGURIDAD CIUDADANA

“Se está produciendo una tormenta perfecta en caída de grandes empresas constructoras”

Factores. Armando Durán menciona inflación, bajo stock y alza de precios de materiales, disminución de mano de obra, restricciones de financiamiento, entre otras causales.

TALCA Conocidos son los problemas que enfrenta el rubro de la construc ción y que ha significado la quiebra de algunas em presas emblemáticas, co mo el caso de Vicuña, Claro, Valenzuela. A ello, se suman negativas pro yecciones de crecimiento de inversión para el próxi mo año.

Para Armando Durán, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca, la explicación pasaría por lo que deno mina “tormenta perfec ta” que afecta a este sec tor productivo.

Esto es la inflación -que considera uno de los fac tores más importantesya que genera efectos en los créditos para el finan ciamiento de las obras, aumentos de los costos. “Lo más importante, que no hay certeza del valor final de las partidas de las obras por los cambios que tiene de los costos de la cadena logística”. Otros aspectos son el ba jo stock de los materia les, la disminución de la mano de obra, el alza de precios de los materia les, restricciones de fi nanciamiento de garan tías de las obras, y alzas de primas de los seguros de obras. “Todos estos factores afectan la plani ficación de los proyec tos, baja la productivi dad que tiene como con secuencia impacto signi ficativo en los costos y plazos de las obras”, sos tiene.

En el caso de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, indicó que estaba desa rrollando proyectos con estudio de costos antes de la inflación y que en el inicio de sus proyectos llegaron los aumentos de costos. “Los Ministerios mandantes traspasaron toda la responsabilidad que la empresa asumiera las alzas de los costos de

la construcción, lo que es imposible cumplir con los contratos sin los rea justes a tiempo…”.

¿Puede ser esta una reacción en cadena y que otras constructoras también quiebren?

“Puede existir una reac ción en cadena si no reci ben los pagos los provee dores, subcontratista y mano de obra. Los sub contratistas son empre sas constructoras espe cialistas en distintas áreas de la construcción y que finalmente hacen la pega, rubro que gene ralmente no cuenta con “espaldas financieras” que se traduce en insol vencia para cumplir los compromisos”.

EFECTOS

¿Qué impacto tiene es to en la economía del país y el empleo?

“La paralización de la industria de construc ción, afecta a los niveles de desempleo. El sector construcción representa una parte importante del gasto en inversión pública y una fuente sig nificativa de empleos.

La inversión en cons trucción tiene conse cuencia en la economía, generando empleo indi recto y activa otras in dustrias que forman parte de la cadena de producción. Afecta en el desarrollo de regiones postergadas en su creci miento, se congelan in versiones de construc

ción de nuevas industrias si el precio de los mate riales sigue subiendo

Este rubro es muy sensi ble a los cambios que experimentan los ciclos económicos en los perío dos de crisis y recesión, que está comenzando y que repercute en el em pleo especialmente en la mano de obra no califi cada”.

¿Qué pasará con las obras que queden lite ralmente botadas?

“Deberán ser recontra tadas con los reajustes de valor de todas las partidas de los proyec tos. El cuidado que de berá tener el Estado es analizar en profundidad y diseñar bases de licita ción más estrictas, para que las empresas que se adjudiquen se garanti cen el término de los proyectos”.

¿Qué rol debe asumir el Estado ante ello?

“Diseñar proyectos con un a mayor certeza de costos y plazos y con fo co en la innovación en todo el ciclo de un pro yecto. Apoyar la indus tria local de fabricantes de productos de la cons trucción para no depen der de variables exter nas, como la falta de stock de productos y materias primas impor tadas. Reajustes en los contratos de construc ción tanto para los que están en licitación como los que se encuentran en ejecución.

El Estado, ante la su matoria de empresas en quiebra del sector cons trucción, deberá ser más robusto y estratégi co en crear mecanismo de alertas tempranas, con equipos de técnicos de experiencia para ir solucionando a tiempo los conflictos de finan ciamiento de los pro yectos”.

Crónica Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
La construcción enfrenta una “tormenta perfecta”, que explicaría las dificultades que actualmente enfrenta: caída en la inversión y hasta quiebra de empresas.
ACADÉMICO UTALCA
“La construcción representa parte importante del gasto en inversión pública y fuente significativa de empleos”.
Armando Durán, es director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca.
“El Estado debe diseñar bases de licitación más estrictas, para que las empresas que se adjudiquen garanticen el término de los proyectos”.

Cientos de personas visitaron el cementerio de Vilches

SAN CLEMENTE. Cientos de personas llega ron este 1 de noviembre al cementerio de Vilches, para visitar a sus seres que ridos que descansan en este lugar.

Y si bien esta es una tradición anual, el lugar se caracteriza por otra costumbre que ya es ampliamente conocida. Luego de visitar el cementerio, la fa milias se refrescaron del calor con los tradicionales helados de nieve, prepa ración artesanal que tiene más de 100 años de historia.

Por tradición, el helado se elabora, principalmente, el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y el 20 de enero, Día de San Sebastián, ya que en ambas festividades se traslada mu cha gente a las cercanías de San Clemente.

Días antes, los reposteros artesanales fueron en busca de la nieve que guar dan las fosas cavadas en la cordillera y tras cortar los gélidos bloques con motosierras, los cargan en mulas y los bajan al pueblo.

Actualidad6 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022 ESTE 1
(Fotos de Carlos Alarcón Duarte) Familiares adornaron las tumbas con vistosos colores. Cientos de familias llegaron a visitar a sus seres queridos. Flores de todos colores adornan las tumbas. El cementerio de Vilches abrió sus puertas este martes para recibir a las familias. Cerca de seis familias son las que aún continúan con la tradición de los helados de nieve. Luego de visitar el cementerio, las personas pasan a tomar un refrescante helado. El helado de nieve es una tradición centenaria.

Crónica

“Los empresarios se aprovecharon de la pandemia con malas negociaciones colectivas”

TALCA. “El movimiento sindi cal en Chile, se encuentra en un proceso de reconstruc ción y fortalecimiento ya que la pandemia no solo afectó al mundo del trabajo, sino también a la fuerza laboral y al movimiento sindical”, se ñaló el presidente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, David Acuña, en el marco de una visita a la capital maulina.

“Los trabajadores estuvieron confinados en sus casas y por ende, la crisis sanitaria sirvió malamente para que los em presarios se aprovecharan de negociaciones colectivas que no fueron fructíferas ni be neficiosas. Más aún, en las actuales condiciones, donde

no hay tantas restricciones sigue habiendo un aprove chamiento que perjudica a la clase trabajadora. Por ello, como CUT estamos en pro ceso de fortalecimiento y de capacitación para reencon trarnos como dirigentes”, puntualizó Acuña.

40 HORAS

Sobre el proyecto de reduc ción de la jornada laboral de 40 horas, que en la actuali dad se tramita en el congre so, el presidente de la CUT David Acuña, dijo observar el proceso con mucha preo cupación. “Las 40 horas son un anhelo de los trabajado res, pero hoy tenemos un peligro evidente, ya que un

grupo de senadores de dere cha han ingresado más de 30 indicaciones, que desvirtúan el concepto de poder tener una jornada laboral de 40 horas. Estamos mirando atentos y nuestra preocupa ción también la hemos ma nifestado al Gobierno”. En este punto se han plan teado nuestras aprehensio nes al ejecutivo para ver có mo podemos contrarrestar la postura de la derecha, pa ra que la reducción de la jornada laboral tenga su sen tido original, con un mayor descanso para los trabajado res y no llegar a una flexibi lización de los puestos de trabajo, agregó. En cuanto a la relación con

PARA CONOCER EN TERRENO LO QUE OCURRE EN MATERIA DE SEGURIDAD

el Gobierno, dijo que se han planteado diversas instan cias de acercamiento como una mesa bipartita, a través de un consejo superior, don de participan los empleado res, el Estado y los trabaja dores. “Nosotros pedimos participar a la ministra del Trabajo y al representante del empresariado Juan Sutil. Creemos que con el diálogo social tripartito podemos avanzar y construir. Los tra bajadores tenemos muchas necesidades y la idea es tra bajar para llegar a soluciones y acuerdos que sean benefi ciosos y reivindicatorios”. David Acuña, formuló estas declaraciones a diario La Prensa, en el marco de una

visita a Talca donde partici pó, entre otras actividades, de la firma del comodato que permitió la entrega de un inmueble fiscal por parte del Ministerio de Bienes Nacionales para uso de la Central Unitaria de Trabajadores. “Para nosotros es muy importante poder contar con este espacio de

encuentro, no solo para acti vidades sindicales, sino tam bién para eventos sociales. Es muy gratificante contar con un espacio propio. Agradecemos a Bienes Nacionales y a la gestión de la directiva regional de la CUT, que nos permiten hoy tener un espacio de desarro llo social y sindical”.

Diputado visitó distintos cuarteles policiales

TALCA. El diputado Francisco Pulgar visitó nueve unidades policiales de la zona, a objeto de constatar el trabajo de los funcionarios policiales y las condiciones de los mismos, atendiendo a la preocupación ciudadana sobre el aumento de los hechos delictivos ocu rridos en la provincia.

“Tuve la oportunidad de en trevistarme con funcionarios y funcionarias que se encon traban de turno, durante el largo fin de semana y contar les del trabajo legislativo que estamos realizando en la Cámara, sobre las distintas temáticas que van en miras del resguardo e integridad fí sica, como por ejemplo la re ciente aprobación de la ley que aumenta las penas y quita garantías a los agresores de funcionarios policiales. Además de las iniciativas que estamos respaldando y que buscan mejorar sus condicio nes de ingreso y otros, asocia dos a la adquisición de ele mentos de resguardo perso

El diputado Pulgar se reunió con funcionarios policiales, para dar a conocer los proyectos que buscan dar seguridad y mejorar las condiciones de trabajo de la policía uniformada.

nal y apoyo logístico”, dijo el parlamentario.

Sobre la reciente aprobación de la ley “Naim 2”, Pulgar se ñaló que el texto legal, origi nado en una moción, modifica el Código de Justicia Militar y busca aumentar las penas

aplicables a los delitos come tidos en contra de funciona rios de Carabineros de Chile, en el ejercicio de sus funcio nes.

“El proyecto se enmarca den tro de un paquete de medidas propuestas, para promover el

respeto a la institución de Carabineros de Chile en nuestra sociedad. También, toma como base la protección social y económica de los efectivos policiales, cuando son víctimas de ataques en el ejercicio de sus funciones”, agregó.

La asistencia a las unidades se enmarca en la participación del diputado Pulgar como miembro de las Comisiones de Seguridad Ciudadana, de Defensa y la Comisión Especial de Crimen Organizado, donde han abordado las problemáti cas respecto a los distintos de litos que han afectado al país y la búsqueda de eventuales so luciones a mediano y largo plazo.

El parlamentario adelantó que sus visitas a las unidades policiales seguirán realizán dose en toda la Región del Maule, de manera aleatoria, para generar un vínculo más cercano entre el poder legis lativo y el trabajo policial en terreno.

Llaman a prevenir cáncer de mama

VALPARAÍSO/TALCA. Como una forma de concientizar a la población de la importancia en la detección precoz del cáncer de mama, se realizó una campaña que iluminó el edificio del Congreso en Valparaíso de color rosado.

El senador por el Maule y presi dente de la Cámara Alta Álvaro Elizalde, recordó las distintas iniciativas impulsadas por el Congreso, en orden a promover el autocuidado y fortalecer la red de diagnóstico y atención. “Es importante generar conciencia y por lo tanto, el sentido de esta actividad es hacer un llamado

para el autocuidado y, por lo tan to que adoptemos todas las medi das necesarias para evitar que esta enfermedad tenga efectos perniciosos”, dijo el parlamenta rio quien recordó que su madre –quien falleció el año pasado- su frió también un cáncer que dete rioró severamente su salud.

Si bien existe un mes entero dedi cado a crear conciencia sobre la prevención temprana del cáncer de mama, todos los días debe mos estar atentos a la prevención y de crear las condiciones para que ello ocurra con prontitud, puntualizó el legislador.

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
Sobre el proyecto de reducción de la jornada laboral de 40 horas el presidente de la CUT David Acuña, dijo observar el proceso con mucha preocupación.
PRESIDENTE NACIONAL DE LA CUT
Pandemia. “Los trabajadores estuvieron confinados en sus casas y por ende, la crisis sanitaria sirvió malamen te para que los empresarios se aprovecharan de negociaciones colectivas que no fueron beneficiosas”.

A SOCIOS DESTACADOS

Club del adulto mayor “Amigos Curicó...Curicó” celebró diez años de vida

Con una ceremonia y encuentro de camaradería el Club de Adultos Mayores “Amigos Curicó… Curicó”, celebró diez años de vida (2012) y ocho con personalidad jurídica (10 octubre de 2014), oportunidad en la que luego de un reencuentro post pandemia se entregaron distinciones a socios destacados compartiendo en una grata actividad de convivencia .

El grupo de la tercera edad fue fundado hace diez años atrás, por un grupo de amigos pertenecientes a medios de comunicación y otros actores relevantes del acontecer curicano, tanto originarios de la ciudad como otros que han hecho de Curicó su cuna adoptiva a la que se encuentran estrechamente ligados por su cariño a la tierra de “agua negra”.

RECUERDOS

En la celebración cumpleañera, el presidente de la agrupación, Hugo Rey Acosta, junto con agradecer el apoyo del municipio curicano a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, destacó el esfuerzo que se ha hecho para continuar manteniendo en actividad al club pese a las grandes dificultades que han significado los dos años de pandemia, recordando a quienes ya han dejado la vida terrenal, pero que dejaron un hermoso recuerdo de amistad y compromi-

En la oportunidad, se recibió como nuevo integrante del club a Raimundo Canquil, una figura plenamente identificada con el barrio San Francisco, donde funciona la Institución de adultos mayores.

En la ceremonia, se entregaron reconocimientos a Juana Véliz San Martín, socia fundadora de la institución, quien se ha caracterizado por su permanente colaboración y espíritu de solidaridad; a Jorge Vergara, por su ejemplo de vida quien pese a las dificultades de salud ha estado permanentemente junto a la institución y al tesorero del

En la oportunidad también se destacó al socio fundador Justo Muñoz Martínez, quien con más de 90 años de edad ha demostrado perseverancia y entusiasmo y quien no pudo asistir por encontrarse postrado en cama a consecuencia de una seria enfermedad.

Actualidad8 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 924 Dólar Vendedor $ 969 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 18 Grados Cielos Nubosos 01 Noviembre $ 34.610,35 02 Noviembre $ 34.620,36 03 Noviembre $ 34.630,36 SANTO DEL DÍA DÍA FIELES DIFUNTOS NOVIEMBRE $ 60.853 SEPTIEMBRE 0,9 % MI FARMACIA Prat Nº 615 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - AHace turno Bdo. O´Higgins Nº 828
SE ENTREGARON DISTINCIONES
so, como los socios fundadores Ángel Alburquenque, José Galaz, Sergio “Canilla” González, Juan Osvaldo Farías y Rigoberto Galdames. RECONOCIMIENTOS club, Caupolicán Rojas, por su destacada gestión directiva. El socio Jorge Vergara, es considerado un ejemplo de vida y de responsabilidad institucional. El tesorero Caupolicán Rojas, fue condecorado por su responsabilidad y cariño a la institución. Juana Véliz, gran amiga y colaboradora fue distinguida por los socios. Los socios del Club del Adulto Mayor “Amigos Curicó… Curicó” entregaron distinción a Caupolicán Rojas, Jorge Vergara y Juana Véliz.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Editorial

Alarma por primeros incendios forestales

Durante este largo fin de semana, en la zona centro-sur, ha habido apenas dos o tres jornadas con temperaturas algo más altas que lo habitual, dentro de la temporada primavera-verano y ya se han disparado las alertas de emergencia, por alrededor de siete u ocho focos de incendios forestales en las regiones de O‘Higgins y el Maule.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Región de O’Higgins registra cinco incendios forestales activos, en las comunas de Las Cabras, Paredones, Chépica, Machalí y Mar chihue, condición que supone una simultaneidad de este tipo de siniestros. En relación a lo anterior, el Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, señala que éstos concentran los recursos de combate disponibles y por tanto, con el fin de responder ante aquellos eventuales nuevos focos y aquellos que se encuentren en desarrollo, se hace necesario el reforzamiento el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Otra parte, la Delegación Presidencial Regional del Maule declaró Alerta Roja a raíz del incendio forestal que afecta a las comunas de Molina y Río Claro, el cual ya ha consumido casi 100 hectáreas de vegetación y bosque nativo, ame nazando incluso a casas y cabañas que se encuentran en el camino al Parque

Conectividad 5G para una educación del futuro

La educación hoy en día no solo significa la enseñanza formal en los establecimien tos, sino también formatos hí bridos, que implican educarse desde la casa. Es por ello que se vuelve importante la tecno logía y el garantizar el acceso a una conexión adecuada, sobre todo cuando hablamos de lugares remotos que no cuentan con las redes adecua das para poder conectarse de manera óptima.

El Quello Center de la Uni versidad Estatal de Michigan fue tajante al respecto y en un estudio reciente aseveró que los niños que no cuentan con una buena conexión a internet se atrasan académi camente, pudiendo obtener hasta medio punto menos en el promedio de sus notas, frente a estudiantes que cuen tan con correctos niveles de conectividad en sus casas. Acá es donde el 5G -que garantiza mayor rapidez en la transmi sión de datos, menor latencia (tiempo que transcurre entre que se envía y recibe una se ñal) y mayor cobertura- hace sentido y de ahí la relevancia

de su despliegue en Chile. El 5G abre las puertas para generar grandes avances en materia de digitalización de la educación. Posibilita la trans misión de mayores volúmenes de información -y de manera mucho más rápida-, contribu ye a mejorar los procesos de enseñanza focalizados, y ade más, hace que veamos cada vez más cerca la posibilidad de aplicar realidades virtuales en las aulas, algo que hace décadas era impensado.

Pero la atención también debe estar puesta en el óptimo acceso a banda ancha en las regiones o lugares de difícil acceso, dado que la co nectividad siempre ha sido un dolor de cabeza para aquellos que viven más alejados de la capital de nuestro país. La buena noticia es que han ha bido grandes avances en esta materia. Según estadísticas entregadas por la Subtel en enero de este año, un 67,8% de los hogares en Chile ya cuentan con una conexión fija a internet, lo que significa un gran avance en la reducción de la brecha digital en el país.

Lo importante ahora enton ces es trabajar por combatir ese 33% restante.

El proceso de digitalización de educación en las regiones de nuestro país debe ir acom pañado de una conexión de red rápida y eficiente, sin ello todo se ralentiza, y los que se ven directamente afectados son los niños y niñas de aque llos lugares donde es difícil acceder a estas tecnologías.

Por esto es que la clave está en democratizar y descentra lizar la conectividad, y espe ramos que esta red de quinta generación logré contribuir con este objetivo.

La orientación hacia la digi talización es hoy una realidad en todos los aspectos y la educación no se queda atrás. Con el 5G presente hace casi un año en el país, los avances pendientes no solo depen derán del despliegue -que claramente es la base de todo, sino que también de que los establecimientos, educadores y estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para estar a la altura de estas nuevas mejoras.

Nacional Radal-Siete Tazas, en el Kilómetro 35 de la Ruta K-275, antes del Puente Pancho, en la precordillera de la Región del Maule.

El fuerte viento ha precipitado una rápida propagación del fuego hacia la vecina comuna de Río Claro, con riesgo de extenderse más hacia el sur.

En esa área han estado trabajando 2 brigadas de Conaf más dos helicóp teros y dos aviones AT, también de la misma corporación; Bomberos de Molina, Curicó, Sagrada Familia, Teno, Río Claro, Cumpeo, San Javier, San Rafael y Pencahue; dos brigadas de Forestal Arauco y una brigada de Forestal Cambium y más recientemente se sumaron también volunta rios del Cuerpo de Bomberos de Talca.

Todos estos esfuerzos conjuntos van destinados a intervenir de acuerdo a la evolución de los eventos, con el propósito de evitar que éstos crezcan en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las per sonas, sus bienes y el medio ambiente.

Por enésima vez, es preciso repetir lo que ya es una lamentable realidad:…“el 95 por ciento de todos los incendios forestales los genera el ser humano ya sea por descuido, negligencia y hasta con el insano propósito de hacer daño”.

La Ruta del ACV

En los últimos años, pese a la pandemia, el Ataque Cerebrovascular (ACV) se mantiene en un triste po dio, liderando las causas de muerte y discapacidad en Chile. Son casi 40 mil casos al año, 1 cada 15 minutos. No podemos olvidar que el mejor ACV es el que no ocurre. La Organización Mundial de ACV ha puesto gran parte de su esfuerzo en educar y difundir que el 90% de los ACV se deben a factores de riesgo que son manejables. Por lo tanto, la estación inicial de la Ruta del ACV es la prevención. El ACV isquémico se presenta de manera súbita, debido a que se tapa al guna de las arterias que le lleva sangre al cerebro. Sus signos más comunes son: asimetría facial, lenguaje incoherente y debilidad de un lado del cuerpo. Basta uno de ellos para tener casi un 80% de probabili dad de estar sufriendo un ACV. Son 2 millones de neuronas que se pierden en promedio desde que se tapa una arteria, por lo que su reconocimiento

es fundamental para actuar lo antes posible. Tiempo es cerebro.

En Chile, son muchos los centros que se han capacita do para atender a pacientes en su etapa aguda. Varios ocupan la estrategia del “Código ACV”, que permite a cada integrante del equipo conocer cuál es su rol en el manejo del paciente. Es crucial una imagen urgente del cerebro que permita des cartar hemorragia y confirme la oclusión de una arteria.

Actualmente, contamos con estrategias de recanalización que se pueden utilizar en cada vez más pacientes: uso de un fármaco por vía intra venosa que rompe el coágulo, llamado trombolisis; y un dispositivo que se introduce por vía arterial y se lleva has ta el coágulo para retirarlo: trombectomía mecánica.

La comunidad neurológica tiene claro que estas estrate gias no están distribuidas de forma uniforme en nuestro país, por lo que se trabaja incesantemente para generar mejoras, educar y prevenir.

El Grupo Asesor de Neuro logía del MINSAL publicó el

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Modelo de Gestión de la Red Neurológica en la atención de las personas con ACV.

Estamos muy entusiasmados por empezar lo antes posible su implementación.

Durante la hospitalización, el paciente se mantiene mo nitorizado y se realizan exá menes para determinar cuál ha sido la causa de su ACV, y así individualizar la terapia de prevención secundaria, para que no sufra otro. En paralelo, se inicia una de las estrategias más importantes: la rehabilitación.

Hay pacientes que lamen tablemente fallecen y otros que quedan muy comprome tidos en su funcionalidad.

La mayoría debe continuar su plan de rehabilitación para recobrar sus capacida des motoras, sensitivas, de lenguaje, etc., con quienes se trabaja en el cambio de estilo de vida. Ellos y sus familias se convierten en portadores del mensaje, visibilizando el problema al resto de la población y a las autorida des encargadas de la toma de decisiones. Esta ruta la pavimentamos y recorremos todos.

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9
DR. RODRIGO GUERRERO, Neurólogo Adultos Director del Mes del ACV 2022 Sociedad de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría de Chile EMERSON MARÍN, CEO y cofundador de LIRMI

Ernesto Díaz Correa ganó el Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno

Distinción. El narrador de Al Aire Libre en Cooperativa, se quedó con el galardón tras una votación.

CURICÓ. Ernesto Díaz Correa, gran narrador en Al Aire Libre en Cooperativa, logró una tremen da distinción, al conseguir el Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno mediante una votación popular.

La Fundación Nacional de Investigadores, Historiadores y Estadísticos de Fútbol de Chile, está conformada por el Instituto Nacional de Historia y Estadística del Fútbol Chileno IHE y la Academia Chilena del Fútbol IHE, de las que dependen las cuatro Agrupaciones Nacionales de Historiadores, de Escritores, Relatores y Coleccionistas de Fútbol de Chile.

“Por ser la primera vez que se instaura el Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno IHE, de la Agrupación Nacional de Relatores de Fútbol de Chile IHE ‘Vladimiro Mimica Cárcamo’, la Fundación Nacional IHE Fútbol Chile de terminó que fuera la gente la que votara para elegir al gana dor del presente año 2022”, se ñalaron en un comunicado.

VOTACIÓN

“Efectuada la votación, donde

votaron cerca de 1.200 perso nas ligadas al fútbol... entre hin chas, periodistas, relatores, es critores de fútbol, comentaris tas, etcétera, la votación dio co mo resultado que el I Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno será para ERNESTO DÍAZ CORREA”, agregaron. “Felicitamos al Relator y le en viamos un afectuoso y fraternal

abrazo”, finalizó el comunicado, donde también informan que la premiación se realizará el 15 de diciembre a las 19:00 horas en la Universidad de Valparaíso, sede Santiago.

TALLER EN CURICÓ

Recordemos que Ernesto Díaz Correo es curicano y hace pocos días publicamos la información

relativa a un taller de relato de portivo em la Academia Rockstar.

En contacto con diario La Prensa, el director y propietario de la academia Rockstar de Curicó, Rodrigo Mardones, in dicó que la idea de sumar al re conocido relator, pasa por “abrir el abanico de oportunidades” a disposición de la comunidad, más allá de clases solo vincula das al ámbito musical. “Ernesto Díaz (profesional que por años ha estado ligado a radio Cooperativa) ha querido iniciar este ciclo de relatos deportivos en su ciudad natal Curicó, dán dole la posibilidad no solamen te a periodistas, locutores o re latores aficionados, que quieran interiorizarse acerca de las téc nicas que se requieren para ser un buen relator”, señaló al res pecto el propio director de la citada academia, ubicada en calle Carrera esquina Manso de Velasco.

VÍAS DE CONTACTO

Se trata, acotó Mardones, de un taller que se extenderá por tres meses y que se va a desarrollar, semana a semana, con clases de

manera presencial. Para ma yor información, están dispo nibles las siguientes vías de contacto: la página web (www. academiarockstar.cl), o bien en Instagram, tanto en la cuenta de la propia academia (@ academiarockstar) como del citado relator Ernesto Díaz Correa (@ediazcorrea). Además, está disponible el si

guiente WhatsApp: +56 9 7524 2141. “La invitación está hecha para todos quienes es tén interesados en formar par te del mundo deportivo que tanto les gusta, para comen tar, disfrutar o relatar un par tido de fútbol y por qué no, quizás abrir una puerta labo ral en el mundo de las comu nicaciones”, concluyó.

EN LA CATEGORÍA GRAN TURISMO

Benjamín Hites se consolida en el automovilismo europeo

Curicano Matías Véliz logró título nacional de boxeo

CURICÓ. Celebrando un nuevo título nacional de boxeo para Curicó, y un tercer lugar, re tornó desde Antofagasta, la delegación de la escuela de boxeo de Daniel “Curicó” Canales, que viene de partici par en el campeonato nacio nal de boxeo en la categoría juvenil.

El ex-púgil de los pesos moscas y campeón de Chile, prometió a diario La Prensa, que no re toñarían del norte con las ma nos vacías, asegurando que entre sus púgiles integrados por Matías Véliz (60 kilos), Maxwell Caroca (64 kilos), Jorge Sepúlveda (69 kilos) y Patricio Araya (64 kilos), cual quiera de ellos daría la sorpre sa al deporte curicano.

“Estamos felices porque lo gramos un campeón de Chile, Matías Véliz, en la ca tegoría 60 kilos, quien fue el más guapo para enfrentar a sus adversarios en el cuadri látero. Él obtuvo la medalla de oro combatiendo ante di fíciles rivales de otras aso ciaciones que venían muy bien preparadas, pero Matías puso los mejores gol pes para obtener este título para Curicó, que se suma a varios otros que hemos con seguido en campeonatos na cionales”, dijo Canales.

Mientras que un tercer lugar en la categoría 64 kilos, con siguió Maxwell Caroca, tam bién de la escuela de boxeo de Curicó.

SANTIAGO. Luego de una intensa cam paña que partió en enero pasado con las 24 Horas de Daytona en Estados Unidos y que terminó hace unos días en Barcelona con la 7ª fe cha del GT Open Internacional de Europa, donde conquistó el título de Campeón del torneo, el primero ganado por un chileno en el Viejo Mundo, el piloto Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse/Oregon) se presentó ante la prensa, para contar sobre las 19 fe chas donde participó con un total de 25 carreras.

¿Y por qué no cuadran 19 fechas y 25 carreras? Simplemente, porque algunos campeonatos de Gran Turismo Endurance tienen fechas dobles. Es decir, la Carrera 1 el sá bado y la Carrera 2 el domingo. Y eso aconteció en el GT Open Internacional de Europa.

Para ser el campeón de esta catego ría, el chileno corrió junto al italiano Leonardo Pulcini, ganando 4 carre ras: 2 en Estoril (Portugal) 1 en

Spa-Francorchamps (Bélgica) y 1 en Red Bull Ring (Austria). Además, en 2 carreras fueron segundo y en 1 terceros, resultados que los llevaron a la corona 2022. Por otra parte, Hites estuvo a 20 minutos de ser campeón del torneo Italiano de GT, frustrándose esa ocasión por una falla mecánica del auto, terminando 4° en el ranking.

“En mi primer año en Lamborghini para mí es un orgullo haber logrado el Campeonato GT Open y estar a punto de adjudicarme el GT Italiano. En lo inmediato, todavía estoy disfrutando del título ganado en Barcelona, el que recibiré el 2 de diciembre en Madrid”, comentó en conferencia de prensa Hites.

El deportista del Team Chile enfa tizó que su mayor objetivo como piloto de Gran Turismo, es llegar a correr su primera prueba a Le Mans en 2024 y trabajar intensa mente para ganar la tradicional competencia del automovilismo de resistencia.

Deporte10 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
El curicano Ernesto Díaz Correa ganó este importante reconocimiento.
CURICANO
Los medallistas Matías Véliz, Daniel “Curicó” Canales y Maxwell Caroca. EN LA CATEGORÍA JUVENIL 60 KILOS

MÁS ALLÁ DEL RESULTADO EN CANCHA

El tercer ojo. El paracaidista que llegó con una bandera albirroja flameando, el magro estreno de la camiseta 2023, el blooper del saludo a Cahais, la polémica salida de los jugadores de Ñublense, la agresión a un reportero en zona mixta y el encierro a los hinchas de tribuna Andes por parte de Carabineros, marcaron una negra jornada para el olvido en esta histórica temporada para el Curi.

CURICÓ. El pasado lunes 31 de octubre previo a la noche de Halloween en el estadio La Granja Curicó Unido vio transformar su sueño en una terrible pesadilla, con tintes de lo sucedido en 2004 cuando el mismo Ñublense ganó otra fi nal a los curicanos.

El ambiente era festivo, la di rigencia albirroja planeaba antes del partido incluso, ir a festejar a la plaza, mientras se instalaban efectos especiales y fuegos de artificio dentro y fuera del estadio para el térmi no del encuentro. El cotillón armado, la hinchada haciendo lo suyo y habitual en la previa, con un mosaico que cubrió esta vez todo el recinto, con lienzos y colorido habitual, mientras minutos antes un pa racaidista caía en la cancha de La Granja con la bandera del Curi flameando justo antes

que los equipos entraran a la cancha.

Un playlist de 8 canciones en torno a Curicó Unido rotaba y rotaba en las tres horas previas en el interior del estadio, desde que se abrieron las puertas del recinto para el ingreso del pú

AYER GANÓ 3-1 A SAN LUIS

blico. Cientos de banderas fue ron repartidas a los hinchas de Andes y tribuna, el selecciona dor nacional Sub-20 Patricio Ormazábal se instalaba como un hincha más en Pacífico nor te, lugar donde las butacas no alcanzaron y el público terminó

La U. de Concepción dio el golpe

CONCEPCIÓN. Universidad de Concepción dio el golpe en la última fecha y se quedó con el último cupo a la li guilla por el ascenso de la Primera B. De esta forma, el “Campanil” luchará por el segundo cupo a Primera División junto a Deportes Copiapó, Unión San Felipe y Puerto Montt.

Este martes, el elenco de Miguel Ramírez venció por 3-1 a San Luis de Quillota y desplazó del úl timo puesto que llevaba a los playoffs a Rangers de Talca. Así, el cuadro auri cielo se ubicó sexto en la tabla, asegurando su bole to a la postemporada de la Primera B. Igualó en 46 puntos a los talquinos, pe ro los superó por mejor diferencia de gol con +8 contra -1 de los “rojine gros”. Con todo esto, los choques semifinales serán Copiapó-U. de Concepción

Con este resultado, Rangers quedó fuera de la liguilla.

y San Felipe-Puerto Montt.

Se medirán en duelos de ida y vuelta, en fecha por confirmar. Los dos vence dores pasarán a la final de

esta liguilla, donde el ga nador tendrá el derecho de disputar el segundo cupo ante el subcampeón del torneo.

copando incluso las escaleras de acceso, pese a las recomen daciones de seguridad entrega das por el locutor del estadio.

TODO MAL

El Curi vistió la camiseta Onefit 2023 conmemorativa de los 50 años del club que no debutó de la mejor forma y terminó siendo apabullada por el rival. Mal también se ejecutó la idea de saludar al reciente mente operado Matías Cahais con letras independientes para cada jugador, los cuales al mo mento de posar para la foto grafía oficial debían levantar para formar “Fuerza Matías”, sin embargo, los encargados de esa producción colocaron mal distribuidas las letras para que la tomaran los jugadores y no se logró la frase en un embro llo que se transformó en burla y memes a nivel nacional en

redes sociales por tremendo blooper.

El gol tempranero del Curi co menzó a caldear los ánimos en tribuna donde la zona para diri gentes visitantes la lideraba el representante de jugadores y también dueño de Ñublense, Sergio Gioino. La reacción, em pate y victoria visitante provocó que decenas de hinchas curicanos atacaran lanzando objetos y más que un encendido barrista albi rrojo intentara subir al palco para enfrascarse a golpes con los chi llanejos, a esta altura incómodos en La Granja, tal como los futbo listas y cuerpo técnico de Jaime García que no pudo abandonar con tranquilidad el campo de jue go por la lluvia de proyectiles en su contra.

TOLE TOLE

En zona mixta tras ingresar co rriendo el grupo visitante, el de

lantero de Ñublense Patricio Rubio chocó empujando al re portero local Claudio Palma de Frecuencia Deportiva, quien in mediatamente se puso de pie re clamando la violenta acción y después reconocería que sería ci tado por Gioino, el capitán Mateos y el mismo Rubio para ofrecerles disculpas por la acción. En las afueras del estadio carabi neros no dejaba salir a los asis tentes a la tribuna Andes, deján dolos encerrados varios minutos después de terminado el partido en el estacionamiento junto a ca lle Puerto Cisnes en medio de micros y carros policiales, encen diendo aún más los ánimos de los asistentes. Después en la salida rumbo a la Ruta 5 Sur, el bus con el plantel chillanejo intentaría ser agredido a pedradas por algu nos fanáticos curicanos en una jornada para el olvido antes, du rante y después del partido.

Deporte Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11 CURICÓ UNIDO VS ÑUBLENSE
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. Pasó de todo en el evento del pasado lunes, antes, durante y después del partido. (Foto Manuel Espinoza Ávila)

POSESIONES EFECTIVAS

ABURTO, ELSA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-05-2005, publicada el 16-05-2005.

ACEVEDO AGUILAR, OTILIA DEL CARMEN: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

ACEVEDO RAMÍREZ, WENCESLAO SEGUNDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2015, publicada el 15-01-2015.

ACUÑA LEIVA, FRESIA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2904-2022, publicada el 01-05-2022.

ALADRO MORENO, FERNANDO ESTEBAN: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1604-2010, publicada el 03-05-2010.

ALARCÓN ALCÁNTAR, MARGARITA ELIZABETH: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.

ALARCON CANCINO, JUAN FERNANDO: con fecha 2410-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

ALVARADO VERGARA, JOSÉ SANTOS SEGUNDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2014, publicada el 02-06-2014.

ALVIAL JARA, EDILIA DE LAS MERCEDES: con fecha 2110-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

ARAVENA GUZMÁN, AZUCENA DE LAS NIEVES: con fecha 2510-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.

ARAVENA GUZMÁN, JUAN ANTONIO: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2407-2012, publicada el 01-08-2012.

ARAVENA GUZMÁN, MARGARITA DEL ROSARIO: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2018, publicada el 02-05-2018.

ARRATIA CHAVEZ, JUAN ALBERTO: con fecha 17-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2505-2020, publicada el 01-06-2020.

AUDA JÉLVEZ, JOSÉ JAIME: con fecha 24-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

AYALA ARAVENA, NIEVES AMALIA: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3003-2022, publicada el 01-04-2022.

AZÚA MUÑOZ, FLOR MARÍA: con fecha 28-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

BAEZA VALENZUELA, JUSTINA DE LAS MERCEDES: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

BARAHONA MESA, FRANCISCO RAÚL: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.

BERRIOS RIVAS, MARÍA TERESA MARCELA: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.

BOBADILLA, MARÍA GRACIELA: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2021, publicada el 01-04-2021.

BRAVO CANCINO, GUSTAVO RODOLFO: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2022, publicada el 15-02-2022.

BRAVO MUÑOZ, HAYDÉE DEL CARMEN: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021.

BUSTAMANTE ORTEGA, MIRELLA DE DIOS: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

BUSTAMANTE PARRA, EMPERATRIZ GERARDA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2022, publicada el 17-01-2022.

CACERES CACERES, ERNESTO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2402-2022, publicada el 01-03-2022.

CALQUÍN VALENZUELA, RAMIRO DEL CARMEN: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.

CANCINO GARCÍA, NURYS DE LAS MERCEDES: con fecha 1810-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-04-2014, publicada el 15-04-2014.

CANDIA MUÑOZ, RUTH SONIA: con fecha 28-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.

CASTRO TALPEN, PORFIRIO ABRAHAM: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2021, publicada el 15-09-2021.

CASTRO YÁÑEZ, MÓNICA DE LAS MERCEDES: con fecha 1810-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

CEA NAVARRO, ARCADIO ANTONIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2020, publicada el 02-11-2020.

CÉSPEDES CÉSPEDES, ANA JULIA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2402-2021, publicada el 01-03-2021.

CHACÓN FERNÁNDEZ, JAIME LEONEL: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2019, publicada el 15-08-2019.

CHÁVEZ MARDONEZ, ESTER DE JESÚS: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2022, publicada el 01-05-2022.

CISTERNA SALINAS, JUAN GUILLERMO: con fecha 2510-2022 autoriza modificación

inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2021, publicada el 01-06-2021.

CORDERO HERRERA, EUDOMILIA DEL CARMEN: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

CORREA, HUGO HERNÁN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

ERICES NÚÑEZ, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1407-2021, publicada el 15-07-2021.

ESCOBAR AGUILERA, PATRICIO EUGENIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021.

ESPINOSA CISTERNAS, MARÍA OLGA DEL ROSARIO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2021, publicada el 03-05-2021.

ESPINOSA PÉREZ, NICOLÁS DEL CARMEN: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021.

ESPINOZA ALVAREZ, LUIS DARIO: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021.

ESPINOZA CISTERNA, JOSÉ MODESTO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2705-2010, publicada el 01-06-2010.

FARÍAS FARÍAS, ELSA DEL CARMEN: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2018, publicada el 15-03-2018.

FAÚNDEZ NOVOA, FERNANDO ANTONIO: con fecha 28-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2017, publicada el 01-12-2017.

FERNÁNDEZ MORÁN, JOSÉ ALEJANDRO: con fecha 1910-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

FLORES AMÉSTICA, HILDA ROSA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2014, publicada el 02-01-2015.

FUENTES PANTOJA, ROSA ESTER: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1304-2017, publicada el 17-04-2017.

FUENTES ROJAS, EXEQUIEL DE LA CRUZ: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021.

FUENZALIDA OYARCE, JOSÉ RAÚL: con fecha 24-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2022, publicada el 15-02-2022.

GAJARDO AYALA, TERESA DE JESÚS: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3105-2018, publicada el 01-06-2018.

GONZÁLEZ ARELLANO, FELIPE JOSÉ: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.

GONZÁLEZ DÍAZ, DOMINGO

EXEQUIEL FRANCISCO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MARTA ESTER: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0407-2008, publicada el 15-07-2008.

GONZÁLEZ VILLACURA, LUIS GALVARINO: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.

GUTIÉRREZ MORALES, FERNANDO EUSEBIO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, LUIS JAIME: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2022, publicada el 15-06-2022.

HERRERA CASTRO, MARIO IBAN: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1108-2022, publicada el 15-08-2022.

HORMAZABAL DÍAZ, MARTA ISABEL: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022.

INOSTROZA GUERRA, OSCAR HUMBERTO: con fecha 1910-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-09-2007, publicada el 01-10-2007.

JIMÉNEZ ZAPATA, NORMA REBECA: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2407-2007, publicada el 01-08-2007.

JORQUERA MEJÍAS, WALDO HUMBERTO: con fecha 2410-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-07-2012, publicada el 17-07-2012.

LABRA GONZÁLEZ, LUZ MARÍA: con fecha 24-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.

LANDEROS OSORES, LUIS ALBERTO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0601-2005, publicada el 17-01-2005.

LASCEVENA SILVA, MARÍA EULALIA: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1108-2017, publicada el 16-08-2017.

LEÓN QUEZADA, EDWIN REINALDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.

LÓPEZ, ELIANA ROSA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2017, publicada el 15-12-2017.

LÓPEZ BADILLA, ROSA ISABEL: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.

LORCA SEPÚLVEDA, CARLOS ENRIQUE: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2810-2021, publicada el 02-11-2021.

LUNA ARAVENA, SERGIO ANTONIO: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2013, publicada el 15-05-2013.

MANRÍQUEZ LEAL, VÍCTOR MANUEL: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1304-2021, publicada el 15-04-2021.

MELLA GRANDÓN, MANUEL GUILLERMO: con fecha 2810-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MIÑO BARRAZA, PEDRO FERNANDO: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.

MOURGUES BERNARD, LUIS GERMÁN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2020, publicada el 15-12-2020. MUÑOZ DURÁN, ILDA MARGARITA: con fecha 2110-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

MUÑOZ IBAÑEZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2022, publicada el 01-09-2022.

NARANJO CÉSPEDES, HILARIO BAUTISTA: con fecha 25-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2022, publicada el 15-02-2022.

NÚÑEZ CAMPOS, EMA DE LAS MERCEDES: con fecha 1810-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

NÚÑEZ LABRA, IRMA INÉS: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2021, publicada el 02-11-2021.

OLIVARES VERGARA, YOLANDA: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2022, publicada el 01-05-2022.

OPAZO CANCINO, ELEODORO SEGUNDO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2021, publicada el 15-10-2021.

ÓRDENES PASTENE, PEDRO NOLASCO: con fecha 18-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2019, publicada el 01-02-2019.

OVALLE DÍAZ, RAFAEL DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2708-2019, publicada el 02-09-2019.

PADILLA NAVARRO, MIGUEL SEGUNDO: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1211-2021, publicada el 15-11-2021.

PAREJA REBOLLEDO, RUTH NOEMÍ: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1910-2006, publicada el 02-11-2006.

PEREIRA MUÑOZ, HÉCTOR ANTONIO: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2022, publicada el 15-06-2022.

POBLETE BRIONES, VÍCTOR BERNARDO: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 16-03-2020.

PORTIÑO MARIHUÉN, JULIO MISALDO: con fecha 21-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-

12-2018, publicada el 02-01-2019.

PRIETO ALVARADO, SONIA ELENA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.

RADONICH GUTIERREZ, JULIA ROSA: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.

RAMÍREZ FREDES, FREDDY ALEJANDRO: con fecha 2510-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2022, publicada el 18-04-2022.

RAMIREZ PLAZA, AURORA DE MERCEDES: con fecha 2110-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.

REYES CALQUÍN, MARÍA CRISTINA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022.

REYES TORRES, LUIS ALIRO: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.

RÍOS INOSTROZA, CARLOS SEGUNDO: con fecha 24-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2019, publicada el 01-10-2019.

RÍOS NORAMBUENA, MANUEL ANTONIO: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1106-2020, publicada el 15-06-2020.

ROLDÁN RECABAL, EDUARDO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

SAAVEDRA GAETE, FIDEL SEGUNDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2104-2005, publicada el 02-05-2005.

SALAS VALENZUELA, ANA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021.

SALAZAR LAGOS, ENDER LEANDER: con fecha 18-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.

SALGADO NORAMBUENA, RAÚL DEL CARMEN: con fecha 28-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

SALGADO RODRÍGUEZ, CELINDA DEL TRÁNSITO: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

SÁNCHEZ DÍAZ, GUSTAVO ANTONIO: con fecha 20-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2904-2022, publicada el 01-05-2022.

SEPÚLVEDA TOLEDO, VIOLETA DEL CARMEN: con fecha 2710-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

SEPÚLVEDA VILLANUEVA, LEONILA DEL CARMEN: con fecha 19-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.

SUAZO MIRANDA, CLARA ROSA: con fecha 19-10-2022

12 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso: Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

EXTRACTO PUBLICACIÓN MODIFICACIÓN DE SOLICITUD CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA

Con fecha 26 de febrero de 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva para establecer una nueva subestación llamada “Subestación Mataquito”, y el establecimiento de un tramo de línea de transporte de energía eléctrica de Categoría C, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, tramo de línea de transporte que se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, y el Proyecto en su conjunto se deno mina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, el cual se inicia en la Subestación Itahue, localizada en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, y termina en la Subestación Mataquito, comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, atravesando las comunas de Molina y Hualañé, ya individualizadas, y la comuna de Sagrada Familia, todas ubicadas en la Provincia de Curicó, en la Región del Maule, la cual, con fecha 13 de octubre de 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, por medio de Resolución Exenta N°8774, declaró admisible la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva antes indicada.

Posteriormente, con fecha 22 de abril de 2022, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A. presentó una Modificación a la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva del Proyecto indicado, para ajustar el trazado de la línea de transmisión con ocasión de las distintas observaciones recibidas en el proceso de evaluación ambiental del referido Proyecto, que hacen que sea conveniente hacer determinados cambios a aquél. Esta Modificación está relacionada exclusivamente con cambios al trazado de la línea de transmisión, no modificándose en nada la información relativa a la Subestación Mataquito que también es parte de este expediente administrativo, manteniéndose en los mismos términos que en los presentados en la Solicitud de Concesión.

Así, con las modificaciones realizadas, la línea denominada “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, conectará la nueva Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, y desde la estructura N° 75D-IM, llevará además los dos circuitos para conectar la futura Subestación Mataquito con la futura Subestación Nueva Nirivilo (ni la Subestación Nueva Nirivilo ni el tramo de línea de transporte desde la estructura 75D-IM hasta la Subestación Nueva Nirivilo, son parte de esta Solicitud de Concesión). De esta forma, la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, tendrá una Longitud total de cuarenta y cinco mil ciento cuarenta y seis (45.146) metros y una Longitud de Concesión de cuarenta y cuatro mil setecientos uno (44.701) metros y contará con 115 estructuras.

I.- Afectaciones

La presente Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva modificará la afectación originalmente indicada o afectará o desafectará, según corresponda, las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación.

I.I Lista Maestra de Predios con Cambios: Predios incorporados originalmente en la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, cuya afectación fue modificada.

ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR

1

8

MATEIMA-PES01-01LAM-01

Sociedad Agrícola Santa Rosa de Lontué S.A.

MATEIMA-PES08-01LAM-01 Farm Camarico S.p.A.

Resto del predio rústico denominado Santa Teresa de Itahue

Parcela Los Monos de la subdivisión de la Hijuela Quinta o Hacienda Los Monos

31

MATEIMA-PES31-01LAM-01

Sucesión de Atilano Cor valán Herrera, Sucesión de Emma Raquel Corva lán Herrera, Sucesión de María Teresa Corvalán Herrera, Sucesión de Mar ta Elia Corvalán Herrera y Sucesión de José Nestor Corvalán Herrera

Fundo denominado "Guaicutén" e hi juela denominado "El Pajal" ubicada en el lugar denomi nado Guaicutén

Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)

Superficie Concesión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

Molina Curicó Maule 617-11 333 vta. 363 1979 Molina 2.098 107.912 107.912

Molina Curicó Maule 617-133 5272 1459 2017 Molina 2.310 129.452 129.452

Sagrada Familia Curicó Maule 132-3

139 vta. /289 vta. /239 /369 vta. /2297 vta. /140 vta. /290 vta. /240 vta. /370 vta. /2298 vta.

231 /260 /168 /298 /469 /232 /261 /169 /299 /470

1950 /1962 /1967 /1969 /1975 /1950 /1962 /1967 /1969 /1975

IMA-PES-

Molina 2.269 101.662

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
101.662 32 Bien Nacional de Uso Público Estero Las Casas Sagrada Familia Curicó
Maule
8 33 MATE-
33-01LAM-01 Ivonne
de
Lourdes
Mendi
boure Meza Hijuela
de
Terreno, ubicada
en
Villa Prat Sagrada
Familia Curicó Maule
132-25 646
vta.
542 1998
Molina
574 36.613 36.613 36 Bien Nacional
de
Uso Público Ruta K-190 Sagrada Familia Curicó Maule 13 63 MATEIMA-PES63-01LAM-01 Agrícola Vicente Suazo Limitada Hijuela Cinco del Fundo La Huerta o Hijuela Norte Hualañé Curicó Maule 168-24 1413 716 2004 Licantén 1.369 52.251 52.251 64 MATEIMA-PES64-01LAM-01 Inversiones Mega SpA, Asesorías Servicios e Inversiones Crescente Antonio Barros Alvarez SpA e Inmobiliaria Santa Emiliana SpA Resto o parte no transferida de la propiedad agrícola denominada Lote B del sector o Lote Uno de la Reserva del Fundo Remo linos, hoy denomi nado Resto Lote B guion Uno Hualañé Curicó Maule 168-447 969 540 2021 Licantén 982 35.712 35.712

I.II Lista Maestra Predios Nuevos Afectados: Predios no afectados originalmente, que en razón de la Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva pasan a estar afectados.

ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR

Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)

69 Bien Nacional de Uso Público Estero El Rincón Molina Curicó Maule 14

70 MATEIMA-PES70-00LAM-01

Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

Patricio Lioi y Compañía Limitada Lote A, El Cerro Molina Curicó Maule 617-115 3133 1620 2003 Molina 720 33.404 33.404

71 Bien Nacional de Uso Público Estero Culenar Sagrada Familia Curicó Maule 5

72 MATEIMA-PES72-00LAM-01

Agroindustrial Siracusa S.A.

Lote Dos B, primer Lote, de la Colonia Presidente Alessan dri Palma, antes El Culenar

Sagrada Familia Curicó Maule 131-18 939 755 2006 Molina 2.382 124.323 124.323

73 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-40 Sagrada Familia Curicó Maule 27

74 Bien Nacional de Uso Público Estero Belloto Sagrada Familia Curicó Maule 8

75 MATEIMA-PES75-00LAM-01 Oleico SpA

Parcela número Dos del Lote Uno de Parcela Dos-A Colonia El Culenar

Sagrada Familia Curicó Maule 131-276 289 274 2020 Molina 1.322 119.942 119.942

76 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-16 Sagrada Familia Curicó Maule 8

77 MATE-IMAPES-7700-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada

78 MATE-IMAPES-7800-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada

Lote A resultante de la subdivisión de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar

Lote B del resto de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar

Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 168 8.878 8.878

Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 0 263 263

79 Bien Nacional de Uso Público Estero El Belloto Sagrada Familia Curicó Maule 20

80

MATE-IMAPES-8000-LAM-01 Agrícola Huaquén SpA

Hijuela Dos A que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Colonia Agrícola El Culenar

81 MATE-IMAPES-8100-LAM-01 Agrícola Huaquén SpA

82 MATE-IMAPES-8200-LAM-01 Claudio Juan De Dios Var gas Inostroza

Lote Uno resultante de la subdivisión del Lote B, resultante a su vez de la subdi visión de la Hijuela Uno, que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Co lonia Agrícola El Culenar

Resto no Transferido del Lote B de la Hijuela número Uno que formaba parte de la Parcela Vein titrés de la Colonia Agrícola El Culenar

Sagrada Familia Curicó Maule 131-255 2506 937 2019 Molina 472 20.510 20.510

Sagrada Familia Curicó Maule 131-254 2508 938 2019 Molina 229 9.845 9.845

Sagrada Familia Curicó Maule 131-9 503 vta. 436 1984 Molina 121 4.567 4.567

83

84

MATE-IMAPES-8300-LAM-01 Soho SpA

MATE-IMAPES-8400-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada

Parcela Veintitrés Hijuela Uno, Lote A. de la Subdivisión de la Hijuela número Uno que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Co lonia Agrícola El Culenar

Lote C de la Subdi visión de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar

Sagrada Familia Curicó Maule 131-204 1090 1032 2021 Molina 35 1.312 1.312

Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 264 10.448 10.448

18 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022

CBR

85 MATE-IMAPES-8500-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada

86 MATE-IMAPES-8600-LAM-01

Cynthia Francis Leiva Rauna, Isabel Vanecia Leiva Rauna, Luis Alberto Leiva Rauna y Jorge René Leiva Rauna

87 MATE-IMAPES-8700-LAM-01 Gregoria Norma Rauna Sanguino

88 MATE-IMAPES-8800-LAM-01

Sumitomo Chemical Chile S.A.

Lote D del resto de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar

Lote número Tres, que resultó de la subdivisión de la Parcela número Veinticinco de la Co lonia El Culenar, o El Pedregal Dos

"Lote número Dos que resultó de la subdivisión de la Parcela número Veinticinco de la Co lonia El Culenar", o "El Pedregal Uno"

Parcela número veintiséis del Fundo El Culenar

Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)

Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 185 7.800 7.800

Sagrada Familia Curicó Maule 131-169 1 1 2021 Molina 145 5.937 5.937

Sagrada Familia Curicó Maule 131-168 2226 vta. 1117 2004 Molina 318 12.737 12.737

Sagrada Familia Curicó Maule 131-4 6056 1758 2017 Molina 255 10.170 10.170

89

MATE-IMAPES-8900-LAM-01

Margarita Elena Valenzuela Rojas, Mireya de las Mer cedes Armijo Herrera, María Magdalena Armijo Herrera, Rudy Demetrio Antonio Armi jo Herrera, Guillermo Eliecer Morales Castro, Sucesión de María Norma Garrido Novoa, Olimpia Gracielda Adriazola Toledo, Sucesión de Roos evelt Robinson Armijo Cáce res, Nelly del Carmen Armijo Herrera, María Teresa Armijo Herrera, Rodrigo Ramiro Antonio Armijo Herrera, Héc tor Rafael Armijo Herrera, Cecilia Eugenia Armijo Her rera, Jenny de las Mecedes Armijo Herrera, Patricio An drés Abarca Armijo, Claudia Paz Abarca Armijo y Patricio Norberto Abarca Cabello

Propiedad ubicada en el sector de Villa Seca Sagrada Familia Curicó Maule 203-19 59/ 433/ 237/ 403/ 346/ 318/ 232 vta.

59/ 430/ 234/ 400/ 340/ 241/ 365

2017/ 2007/ 2007/ 2005/ 2006/ 2003/ 1999

Curepto 158 6.256 6.256

90 MATE-IMAPES-9000-LAM-01 Guillermo Morales Castro Villaseca Sagrada Familia Curicó Maule Sin Infor mación * * * * 137 5.335 5.335

91 MATE-IMAPES-9100-LAM-01 Rubén Ramírez Morales

Una propiedad denominada "Vil laseca", ubicada en el lugar del mismo nombre

Sagrada Familia Curicó Maule 204-27 39 60 1983 Curepto 282 11.480 11.480

92 Bien Nacional de Uso Pú blico Río Mataquito Sagrada FamiliaHualañé Curicó Maule 426

93

MATE-IMAPES-9300-LAM-01 Álvaro Miguel Retamal Durán

Parcela número doce del proyecto de Parcelación Huerta Sur Hualañé Curicó Maule 169-38 98 33 1976 Licantén 246 10.473 10.473

94

MATE-IMAPES-9400-LAM-01

Raúl Humberto Hernández Valenzuela, Silvana Soledad Hernández Martínez, Julia María Hernández Martínez, Luis Enrique Hernández Martínez, Lucinda del Car men Hernández Martínez, Raúl Bernabé Hernández Martínez, Irene del Rosario Hernández Martínez, Héc tor Fernando Hernández Martínez, Patricia Verónica Hernández Martínez, Óscar del Carmen Hernández Mar tínez, Mirta Rosa Hernández Martínez y Víctor Javier Hernández Martínez

Parcela número Trece del Proyecto de Parcelación “Huerta Sur” Hualañé Curicó Maule 169-39 105/ 1862 34/ 1105 1976/ 2012 Licantén 602 26.474 26.474

95 MATE-IMAPES-9500-LAM-01 Agrícola Godoy Limitada Reserva del Proyecto de Parcelación La Huerta Sur

96 MATE-IMAPES-9600-LAM-01 Silvia del Carmen Muñoz Hernández

Inmueble denomi nado Lote o Hijuela quince C, resultante de la subdivisión de la parcela número “Quince” del Proyec to de parcelación “Huerta Sur”, ubica do en La Huerta

Maule

992

Licanten 43 2.282 2.282

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
Hualañé Curicó Maule 169-22 552 vta. 411 1985 Licantén
42.660 42.660
Hualañé Curicó
169-139 1442 851 2019
ID
Nº de Plano Propietario Nombre
del
predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año

ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR

97 MATE-IMAPES-9700-LAM-01 Luis Alejandro Baeza Ramírez y Luis Jacob Baeza Miranda

98 MATE-IMAPES-9800-LAM-01 Inversiones Christian Pinochet Docmac SpA

Parcela número dos del Proyecto de Parcelación denomi nado Huerta Sur Hualañé Curicó Maule 169-28 869/ 841/ 1447/ 1106/ 1108/ 279

Inmueble agrícola denominado Lote “A” Santa Marta, que forma parte de la parcela número uno, ubicado en La Huerta

Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)

Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

486/ 444/ 768/ 631/ 632/ 187

2005/ 2008/ 2008/ 2011/ 2011/ 2018

Licantén 585 22.555 22.555

Hualañé Curicó Maule 169-44 994 555 2021 Licantén 372 15.291 15.291

99 MATE-IMAPES-9900-LAM-01 Agrícola Vicente Suazo Limitada Parcela número cinco La Huerta de Mataquito Hualañé Curicó Maule 168-114 1413 716 2004 Licantén 567 24.249 24.249

100 Bien Nacional de Uso Público Ruta J-60 Hualañé Curicó Maule 15

* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la consti tución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos.

I.III Lista Maestra de Predios Desafectados: Predios afectados originalmente, que en virtud de la Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva pasan a estar desafectados.

2 MATEIMA-PES02-00LAM-01

3 MATEIMA-PES03-00LAM-01

María Angélica Guzmán Valenzuela

Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues

Sandra Eugenia Guzmán Valenzuela

Molina Curicó Maule 617-136 253 82 2019 Molina

Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)

Superficie Concesión

Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

4 MATEIMA-PES04-00LAM-01

5 MATEIMA-PES05-00LAM-01

Carmen Gloria Guzmán Valenzuela

Lote B, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues

Lote C, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues

Molina Curicó Maule 617-137 259 88 2019 Molina

Molina Curicó Maule 617-138 251 80 2019 Molina

José Antonio de la Cruz Fuster Valenzuela y Jaime Ramón Fuster Valenzuela Resto del lote B Molina Curicó Maule 617-50 577 242 2004 Molina

6 MATEIMA-PES06-00LAM-01 Farm Camarico S.p.A.

Lote A-1 de la sub división del predio rústico denominado lote A Molina Curicó Maule 617-134 6023 1728 2017 Molina

7 Bien Nacional de Uso Público Estero El Rincón Molina Curicó Maule

34 MATEIMA-PES34-00LAM-01 María Edita Ponce Ponce Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Sagrada Familia Curicó Maule 137-8 302 vta. 279 1993 Molina

35 MATEIMA-PES35-00LAM-01

37 MATE-IMAPES-3700-LAM-01

Manuel Antonio Ponce Ponce Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco Sagrada Familia Curicó Maule 137-3 506 465 1993 Molina

Manuel Antonio Ponce Ponce Lote A del plano de subdivisión El Portezuelo Sagrada Familia Curicó Maule 137-2 505 464 1993 Molina

38 MATE-IMAPES-3800-LAM-01 María Edita Ponce Ponce Lote B del plano de subdivisión El Portezuelo Sagrada Familia Curicó Maule 137-7 301 vta. 278 1993 Molina

20 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR

39 MATEIMA-PES39-00LAM-01

40 MATEIMA-PES40-00LAM-01

41 MATEIMA-PES41-00LAM-01

Eduardo Martin Fuenzali da Rey y Modesto Enrique Contreras Garrido

Lote número uno resultante de la subdivisión primer lote del predio agrícola parcela número diecisiete de la colonia El Culenar

Modesto Enrique Contre ras Garrido

Modesto Enrique Contre ras Garrido

Lote Nº6 que es parte del primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar

Lote Nº5 que es parte del primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar

42 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-16

43 MATEIMA-PES43-00LAM-01

44 MATEIMA-PES44-00LAM-01

45 MATEIMA-PES45-00LAM-01

Sucesión de Roque Raúl Rauna Sanguino

Nubia Aurora Segovia Adasme, Hugo Orlando Segovia Adasme y Rosa Amelia Segovia Adasme

María de Los Ángeles Rauna Campos y Suce sión de Emma Rosa Elia na Campos Montero

Sitio número cuatro que forma parte del loteo de la caja de colonización agrícola

Sagrada Familia Curicó Maule 131-17 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989 Molina

Longitud Atravieso

Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)

Superficie Concesión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

46

MATEIMA-PES46-00LAM-01

47 MATE-IMAPES-4700-LAM-01

Rafael Hernán Baeza Miranda

María de los Ángeles Rauna Campos y Sucesión de Emma Rosa Eliana Campos Montero

Sagrada Familia Curicó Maule 131-116 744 638 1998 Molina

Sagrada Familia Curicó Maule 131-115 743 637 1998 Molina

Sagrada Familia Curicó Maule

Sagrada Familia Curicó Maule 131-233 521 467 2016 Molina

Sitio número ocho de la colonia El Cu lenar Limitada Sagrada Familia Curicó Maule 131-235 37 vta. 33 1980 Molina

Sitio número once, que formaba parte del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada

Sitio Nº14 de los que se contemplan en el plano de loteo de la colonia Arturo Alessandri Palma

Sitio número di ecisiete, que form aba parte del loteo de la Caja de Colo nización Agrícola El Culenar Limitada

Sagrada Familia Curicó Maule 131-219 14 12 2015 Molina

Sagrada Familia Curicó Maule 131-200 1617 779 2015 Molina

Sagrada Familia Curicó Maule 131-221 15 13 2015 Molina

48 Bien Nacional de Uso Público Camino vecinal loteo El Culenar Sagrada Familia Curicó Maule

49 MATE-IMAPES-4900-LAM-01 América Echeverría Donoso

50 MATE-IMAPES-5000-LAM-01

51 MATE-IMAPES-5100-LAM-01

Cooperativa Agrícola de Colonización El Culenar Limitada

Sitio o parcela número veintitrés que forma parte del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada

Sagrada Familia Curicó Maule 131-240 74 vta. 56 1963 Molina

Resto de la parcela número dieciocho del fundo El Culenar Sagrada Familia Curicó Maule 131-14 32 58 1946 Molina

vta./

Juan Norton Inostroza Contreras y Mario Hermene gildo Inostroza Contreras Hijuela número cinco El Maitén Sagrada Familia Curicó Maule 134-36

52 MATE-IMAPES-5200-LAM-01 Raúl Antonio Baeza

Rosa

MATE-IMAPES-5300-LAM-01

MATE-IMAPES-54-

Lote

Lote

784/

1991/ 1993/ 1996 Molina

Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 21
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
109
845/ 460 vta. 100/
412
In ostroza Hijuela Nº4 Sagrada Familia Curicó Maule 134-35 2509 1398 2018 Molina 53
Ester Rojas Navarro, Luzminarda Isabel Rojas Na varro, Georgina del Carmen Rojas Navarro, José Dolores Rojas Navarro y Sucesión de Florencio Rojas Navarro
B de la hijuela número tres Sagrada Familia Curicó Maule 134-49 597 509 1984 Molina 54
00-LAM-01 Florinda del Carmen Ramírez Inostroza
B del plano de subdivisión del lote B de la hijuela uno Sagrada Familia Curicó Maule 134-34 1227 938 1997 Molina

55

56

MATEIMA-PES55-00LAM-01

MATEIMA-PES56-00LAM-01

Marta Olivia Baeza Miran da, Lorenzo Abraham Mi randa Baeza, Luis Gonza lo Miranda Baeza y Marta Isabel Miranda Baeza

César David Herrera Campos, Alicia de las Mer cedes Herrera Calderón, Bernardo Antonio Herrera Calderón y Manuel Segun do Herrera Calderón

La Isla de la Huerta Sagrada Familia Curicó Maule 133-20 2416 1614 2014 Molina

Lote B de una propiedad agrícola denominada hijuela tres

Sagrada Familia Curicó Maule 134-33 2521/ 2470 vta./ 1208/ 2466 vta.

1407/ 1298/ 419/ 1294

57

58

MATEIMA-PES57-00LAM-01

MATEIMA-PES58-00LAM-01

Roberto Carlos Rojas Ramírez, Pedro Esteban Rojas Ramírez, Edgardo Antonio Rojas Ramírez, Sebastián Alfonso Rojas Ramírez, Fabián Eliseo Rojas Ramírez y María Iris Ramírez Muñoz

2018/ 2004/ 2015/ 2004 Molina

Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)

Superficie Concesión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)

Superficie Sub estación Mataquito (m²)

Superficie Total de Concesión (m²)

Villa Prat Sagrada Familia Curicó Maule 133-36 2789 1712 2015 Molina

Juan Antonio Arriagada González La Isla Sagrada Familia Curicó Maule 133-58 661 232 2000 Molina

60

MATEIMA-PES60-00LAM-01

Eduardina del Carmen Narváez Silva, Olimpia Nelis del Carmen Narváez Silva, María del Rosario Narváez Silva y Felicita del Carmen Narváez Silva

Resto de la hijuela número uno Hualañé Curicó Maule 168-1 691 417 2019 Licantén

61 Bien Nacional de Uso Público Ruta J-60 Hualañé Curicó Maule

62 MATEIMA-PES62-00LAM-01

Sandra del Carmen Gó mez Cordero

Hijuela denomina da las Pataguas Hualañé Curicó Maule 168-6 248 168 2018 Licantén

II.- Otras obras o instalaciones existentes. De acuerdo con el trazado proyectado en la solicitud de concesión original, no existían cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes. Sin embargo, en virtud de los cambios, se muestran los cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes:

N° Cruce Nombre Propietario Vano

1 Los Maquis - Hualañé 1x66 kV Compañía General de Electricidad 70D-IM - 71D-IM

2 Los Maquis - Hualañé 1x66 kV Compañía General de Electricidad 90B-IM - 91B-IM

Con los cambios de trazado realizados, ya no existen paralelismos con otras líneas de transmisión. Del mismo modo, se actualiza los atraviesos del trazado de la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV” con Bienes Nacionales de Uso Público, de acuerdo a la siguiente tabla:

Cruces con Bienes Nacionales de Uso Público

N° CRUCE NOMBRE TIPO

14 Estero El Rincón Red Hídrica

2 Estero Culenar Red Hídrica

3 Estero Culenar Red Hídrica

4 Estero Culenar Red Hídrica

5 Ruta K-194 Red Vial

6 Estero Culenar Red Hídrica

7 Ruta K-190 Red Vial

15 Estero Las Casas Red Hídrica

16 Ruta K-190 Red Vial

17 Estero Culenar Red Hídrica

18 Ruta K-40 Red Vial

19 Estero Belloto Red Hídrica

Ruta K-16 Red Vial

Estero Belloto Red Hídrica

Río Mataquito Red Hídrica

Ruta J-60 Red Vial

Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

22 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR 59 Bien Nacional de Uso Público Río Mataquito Sagrada Familia Curicó Maule
20
21
22
23

MEDICINA INTERNA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO
ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

VACUNA ANUAL COVID-19

Director del Liceo Simón Bolívar envió mensaje a la comunidad educativa

los estudiantes competir con mejores herramientas en el proceso de salida de la edu cación media.

Para conocer cómo ha evolu cionado este liceo en estas casi dos décadas de funcio namiento Víctor Navarro Mira, director del estableci miento quiso enviar un men saje a sus alumnos, asisten tes, docentes y equipo de gestión.

“En este periodo que nos queda, deben profundizar en el estudio y fortalecer su de sarrollo personal con respon sabilidad, valores éticos, soli daridad, respeto y esfuerzo para engrandecer su calidad humana y personal”, dijo.

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 10 de julio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 15 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CURICÓ. La necesidad que tie ne el país de contar con nue vos técnicos profesionales llevó a que sus fundadores consideraran proyectar la modalidad técnico profesio nal con la implementación de dos especialidades, Gastronomía y Agropecuaria. Esta decisión de insta larse en los alrededores de Curicó, obedeció a la posibi lidad cierta de permitir que un gran número de estu diantes pudieran terminar su Enseñanza Media cerca de sus hogares. Situación que muchos padres y apode rados hoy agradecen enor memente. A medida que han pasado el tiempo la po sición del liceo a nivel co munal se ha acrecentado, ubicándose como uno de los mejores liceos de la comu na. Pues a pesar de ser un liceo pequeño y con una po blación escolar acotada, sus resultados generales de

muestran la buena calidad de su enseñanza.

EXCELENCIA ACADÉMICA

Durante más de diez años ocupa puestos de avanzada dentro de los colegios del mismo GSE (Grupo Socioeconómico), destacán dose como un liceo reconoci do por el Ministerio de Educación durante los últi mos ocho años. Forma ade más parte de los selectos li ceos que pertenecen a la “Red Bicentenarios” , ade más cuenta con Excelencia Académica, que lo sitúa en lugares de privilegio por sus buenos índices que miden la calidad educativa de las ins tituciones educacionales del país.

Este liceo se ha enfocado en forjar jóvenes con un verda dero sentido de la importan cia de la educación para el desarrollo personal, concen

trándose en desafíos que les permitan ser agentes partici pantes de una sociedad que requiere profesionales com prometidos con el creci miento del país. El objetivo es garantizar una educación que les permita a cada uno continuar su proceso de en señanza en la educación su perior.

LICEOS

BICENTENARIOS DE CHILE

Durante la última década se ha consolidado como uno de los mejores liceos de la co muna de Curicó, logrando excelentes resultados en las pruebas nacionales Simce. En 2017 estuvo dentro de los 20 mejores liceos vulnera bles de Chile en la prueba Simce, pasando a formar parte en 2020 de la agrupa ción de Liceos Bicentenarios de Chile. De esta forma se han reducido las brechas en la Enseñanza Básica y Me dia, logros que permiten a

“También a los asistentes de la educación, agradezco su cola boración constante y la entre ga diaria en su trabajo. Al equipo docente mi sincero re conocimiento por la labor pe dagógica y formativa que des pliegan en las aulas y fuera de ellas, lo que imprime un sello especial a nuestro colegio”.

“Anhelo que este nuevo ani versario ya cumplido sea una oportunidad para renovar vuestra vocación con la edu cación y contribuir a huma nizar y personalizar el acto educativo, con la convicción de los valores que poseemos: respeto y afecto por cada uno de nuestros estudiantes.

A mi equipo de gestión, gra cias por la dedicación y en trega en cada actividad en comendada, por los apoyos oportunos y la comprensión permanente. Les pido que trabajemos con el mismo compromiso cada año, para alcanzar las metas que nos hemos planteado como cole gio”, concluyó el directivo.

DE REFUERZO

Niñas y niños de

y niños de

a

de

CALENDARIO VACUNACIÓN

acuerdo

Crónica24 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
Casi dos décadas de funcionamiento cumplió este año el Liceo Bicentenario Técnico Profesio nal en la localidad de Sarmiento.
EXCELENCIA ACADÉMICA 2022-2023
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15
dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De
a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 31 1 2 3 Fin de Semana4 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE JULIO 2022 31 1 2 3 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 31 1 2 3 Fin de Semana4 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE JULIO 2022 31 1 2 3 4 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
3
4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas
5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes
12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
Semana del 31 al 6 de noviembre
- Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* - Personas de 80 o mas años La necesidad que tiene el país de contar con técnicos profesionales, llevó a que sus fundadores proyecten la modalidad TP con la implementación de dos especialidades, Gastronomía y Agropecuaria.

Horóscopo

Realizan talleres para que adultos mayores se comuniquen por WhatsApp

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: A veces solo es necesario tomarse un tiempo para que las cosas puedan calmarse y así todo se puede encauzar de mejor manera. SALUD: Preocúpese de que su estado anímico no decaiga. DINERO: Enfrente los problemas en el trabajo con la convicción de que saldrá adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No pierdan las esperanzas de que las cosas en su vida van a cambiar y mejorar. SALUD: Mantenga su mente en calma lo que más pueda para así evitar complicaciones nerviosas. DINERO: Debe enfrentar los problemas con la entereza de que saldrá adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 34.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

TALCA. Como parte de su fuerte trabajo de vinculación con la comunidad, la Universidad de Talca realiza talleres gratuitos de lectura y escritura inicial orientados a adultos mayores, con el fin de mejorar su comu nicación digital.

La iniciativa, desarrollada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Casa de Estudios, en colaboración con la Junta de Vecinos Emilio Gidi de Linares, incluye seis sesiones de trabajo presencial con académicas de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica mención Inglés.

“Este taller se genera porque las estudiantes ya estaban en un grupo de alfabetización di gital, y tenían que enviar mensajes por WhatsApp, pero de pronto nadie contestaba y nos dimos cuenta de que se les había olvidado escribir”, expli có la directora de carrera, Marianella Flores.

Según explicó la académica, la finalidad del curso es per mitir a los participantes mantener una comunicación digital. “La idea es recordar leer y escribir de a poco, para que puedan utilizar WhatsApp, porque están muy solas, y esto les facilitará la comunicación a través de esta tecnología, con mayor claridad”, precisó.

La experiencia ha sido muy positiva, aseguró Flores.

“Están muy motivadas, tienen muchas ganas de aprender y se entregan con tal generosidad que es un placer realizar esta actividad”, expresó la profeso ra.

Por su parte, la secretaria de la Junta de Vecinos, Patricia Dorado, aseguró que, “para nosotros es súper impor tante estar vinculados con to das las instituciones, y en este caso queremos llevar educa ción, principalmente a las adultas mayores, que son las personas que están más solas y relegadas a sus hogares”.

VOLVER A LA JUVENTUD

Son 17 las personas que parti cipan de este primer taller y

quienes valoraron contar con esta oportunidad de continuar su aprendizaje. Tal es el caso de Marta Morales, que declaró estar muy contenta con la inicia tiva. “Este es un progreso para una, y a la edad que tiene, volver a estudiar es una maravilla, estoy feliz”, valoró.

Es por eso que, recomendó la experiencia e instó a otras personas a inscribirse en el taller. “Nunca es tarde para aprender. Imagínese que voy a cumplir 81 años, y a esta fecha estudiar otra vez es como volver a estar joven de nuevo, volver a la juventud”, manifestó.

AMOR: No saca nada con amargarse producto de los malos entendidos, lo me jor que puede hacer es tratar de superar las cosas por el bien de la relación. SALUD: Evite el estrés diario. DINERO: Busque los caminos que le conducirán al éxito. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: La vida a veces nos depara cosas insospechadas y que muchas veces se encuentran a la vuelta de la esquina. SALUD: En lo posible trate de evitar cualquier mal momento durante esta jornada. DINERO: Debe mostrarse más empeñoso/a al realizar su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 41.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Cuando el corazón esté triste lo mejor que puede hacer es refugiarse en las demás personas que sienten cariño por usted. SALUD: Tiene que evitar las corrientes de aire. DINERO: Cuidado con pensar que un negocio funcionara in mediatamente, las cosas resultan con paciencia. COLOR: Marrón. NÚMERO: 38.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay cosas externas que están afectando su tema afectivo, vea qué ocu rre y trate de darle solución. SALUD: Trate de prevenir las enfermedades en lugar de estar las combatiendo. DINERO: Siéntase capaz de lograr todo lo que se proponga en la vida. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tenga cuidado con que la monotonía genere un desgaste en la relación de pareja, eso es algo que debe evitar a toda costa. SALUD: Debe alejarse de cualquier foco de stress. DINERO: Siempre debe andar con cuidado ya que los amigos de lo ajeno rondan por todos lados. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las discusiones por muy pequeñas que sean van cansando y deterioran do los lazos afectivos, tenga cuidado. SALUD: Lo importante es que tenga una actitud responsable que le permita recuperarse en un 100%. DINERO: Luche por concretar sus aspiraciones. COLOR: Morado. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Debe parar de una buena vez con los conflictos porque difícilmente las cosas se arreglarán si éstos continúan. SALUD: Tiene que evitar el exceso de azúcar ya que los signos de la diabetes pueden aparecer. DINERO: Llegó el mo mento de enfrentar nuevos desafíos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Lo primordial es que ordene un poco sus ideas y su mente antes de dar un paso relevante en su vida. SALUD: Las cosas andarán tranquilas, pero trate de no exaltarse. DINERO: Vaya ordenando todos los compromisos que tenga para el mes de noviembre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No debe dejarse derrotar por los problemas del corazón ya que usted puede salir adelante a pesar de todo. SALUD: Su salud mental no debe ser de jada de lado. DINERO: Analice sus opciones con el objetivo de poner en marcha sus ideas de emprendimiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si cambia de actitud podrían mejorar las cosas pero sí su comporta miento continúa veo difícil que las cosas se arreglen. SALUD: Los problemas psicológicos no se deben tomar a la ligera. DINERO: Siempre se puede corregir el rumbo pero lo importante es evitar equivocarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Crónica Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 25
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
DE LECTOESCRITURA
UTalca. Docentes de esta Casa de Estudios trabajan con un grupo de la tercera edad, para mejorar sus habilidades comunicacionales y que las puedan utilizar en diversas plataformas digitales.
Son 17 personas participando en este primer taller.

DIVERSIDAD DE MATERIALES, TÉCNICAS Y FORMATOS

U. Autónoma de Chile presenta obras de arte de usuarios del Instituto Teletón del Maule

TALCA. La Universidad Autónoma de Chile está exhibiendo en su Galería de Arte del Campus Central la ex posición “El arte nos hace bien a todos, todos los días”, una muestra de trabajos realizados por usuarios, padres, apoderados, cuidadores y voluntariado del Instituto Teletón del Maule, quienes forman parte de las terapias artísticas y talleres de arte grupales e individuales que lleva adelante la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC) del centro de rehabilita ción.

La exhibición consta de 27 obras, en las cuales es posible observar diversidad de materiales, técnicas y formatos, y que estarán a disposi ción de la comunidad universitaria y del público general en el recinto universitario.

“EL ARTE NOS HACE BIEN”

Al respecto, el director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, Hans Heyer, recordó los primeros contactos con el Instituto Teletón que finalmente se concretaron en un trabajo que permitió desarrollar la idea de una exposición con las obras artísticas de quienes forman parte de esta organización. “Aquí estamos reunidos apreciando estas obras que, sin duda, nos hacen

La Universidad Autónoma de Chile exhibe la exposición “El arte nos hace bien a todos”, todos los días, una muestra de traba jos realizados por usuarios, padres, apoderados, cuidadores y voluntariado del Instituto Teletón del Maule.

bien, porque el arte nos hace bien, la música, el teatro, la pintura, la danza y tantas manifestaciones ar tísticas que nos sanan, alivian y ha cen sentir mejor, nos refugian y li beran a la vez”, subrayó Heyer, agre gando que la obra de la Teletón in vita a la comunidad a seguir apo yándola y a conocer esta muestra.

VISIBILIZAR

Por su parte, el director del

Instituto Teletón del Maule, Juan Claudio López, habló de la impor tancia del trabajo conjunto que se realiza con la Universidad Autónoma de Chile, que partió en el área de docencia y que se ha ido extendiendo a otras dimensiones.

“Es muy importante visibilizar. Las personas de una u otra manera asocian Teletón con un aspecto de rehabilitación motora, pero va mu cho más allá, es una modelo de re

habilitación integral y dentro de él no solo va el trabajo con los usua rios sino también con la familia en las diferentes dimensiones. Trabajamos en una dimensión físi ca, emocional y espiritual, y creo que el arte tiene mucho que ver con lo emocional y con lo espiritual dentro de toda una línea transver sal. Para nosotros esta línea artísti ca y creativa es muy importante, a través de sus diferentes técnicas, vienen a reforzar nuestro modelo de rehabilitación”, indicó.

TODA MI VIDA

De ello dio cuenta Mariola Gajardo, quien ha sido parte de Teletón des de los tres años, señalando lo rele vante que ha sido la institución en su vida y la importancia de poder exponer su trabajo artístico. “La institución me ha acompañado to da la vida y ahí empecé a desarro llar el interés por el arte, algo que me está atrayendo demasiado y que ha sido muy importante en la reha bilitación. Por ejemplo, he pasado por procesos quirúrgicos donde he estado meses postrada y después en silla de ruedas, entonces es mucho tiempo sin hacer nada, sin trabajar, sin poder ir a estudiar y ahí el arte se convirtió en algo muy atractivo para hacer. Por eso es muy gratifi cante exponer aquí porque que mi

arte pueda llegar a estos lugares es como agregarle otro valor, entonces ya no es solamente una artesanía, sino que obras que pueden ser me jor valoradas y que otro tipo de pú blico pueda ver mi talento”, sostuvo. Finalmente, la seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Carolina Loren, precisó que el nombre de la exposición “El arte nos hace bien a todos, todos los días”, es también el mensaje que desde la institución se quiere trans mitir a la comunidad. “Cómo el ar te, la cultura y el patrimonio nos hace ser mejores personas, mejora ra la autoestima, mejora la convi vencia social, por lo tanto, acá nos sumamos con mucha energía a esta invitación”, planteó la autoridad.

MAULINOS ILUSTRADOS

Asimismo, en las vitrinas exteriores de la Galería de Arte de la casa de estudios superiores, se exhibe la muestra “Maulinos ilustrados: Una instalación gráfica”, a cargo de los artistas visuales Paulo César Uribe, Hugo Villar y José Luis Uribe, y que forma parte de un proyecto finan ciado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, con vocatoria 2021.

“La intención es el tema de la me moria. Poner en valor lo que hicie ron estos 10 personajes. Hay algu

nos antiguos y otros más actuales que han fallecido recientemente como el caso de Efraín Barquero, un poeta de Teno muy importante, Premio Nacional de Literatura, o Juan Ignacio Molina, fundador de la ciencia en nuestra región y cuyo nombre lo lleva un liceo. Hay una variedad de personas y áreas en las cuales se han destacado, entonces desarrollamos como una cartogra fía de la región con estos personajes y cuando hacemos la curaduría y la investigación vamos creando una especie de mapa con cada uno de los personajes en los pueblos y ciu dades pequeñas de la región”, contó el escritor y creador audiovisual, Hugo Villar.

En este sentido, la seremi Loren junto con destacar este proyecto y su relevancia, también subrayó el trabajo que lleva adelante la insti tución de educación superior.

“Creo que es muy valioso el aporte de la Universidad Autónoma por que los artistas visuales siempre mencionan que necesitan más es pacios para mostrar, para distri buir y ojalá también circular por la región, porque tenemos mucha ri queza de artistas visuales que hoy están entendiendo que es necesa rio avanzar en más y mejores espa cios para mostrar su arte”, conclu yó.

POSESIÓN EFECTIVA: Juzgado Letras Cau quenes, 30 Septiembre 2022, concedió posesión efectiva herencia testada de doña OLGA ELENA CAPURRO ALBORNOZ, jubilada, soltera, último domicilio Catedral 715, Cauquenes, fallecida en Cauquenes 22 Mayo 2022 a su heredera universal y sobrina María Paola Yá ñez Capurro, asistente social, de igual domici lio. Testamento solemne abierto de 16 Julio 1992 otorgado en tercera no taría Santiago, ante Aliro Veloso Muñoz. Se orde na protocolizar inventario simple bienes heredita rios. Rol V-314-2022. Va nessa Cruz. Secretaria. 02-03-04 – 86344

EXTRACTO Por Decre to MOP (Exento) Nº 851 de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facul tad otorgada por los artí culos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordi nado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 1 para la obra: CONCE SIÓN INTERNACIONAL RUTA 5. TRAMO SANTIA GO - TALCA. PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD. OBRA 20: CALLE DE SER VICIO, QUINTA MORZAMONTERILLA, Región del Maule, que figura a nombre de EXPORTADORA UNI FRUTTI TRADERS LTDA,

rol de avalúo 65-419 de la comuna de Teno, superfi cie 643 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiacio nes Fiscalía (Exenta) N° 130 de 28 de abril de 2022, integrada por Pablo Alex Mansilla Aravena, Andrés Raine Schulz Villanueva y Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, mediante in forme de tasación de 18 de junio de 2022, fijó el monto de la indemnización pro visional en la cantidad de $13.915.500 para el lote N° 1. La indemnización se pa gará al contado. La publi cación se efectúa en cum plimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fis calía MOP.

-

EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 852 de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expro pió el lote de terreno Nº 2 para la obra: CONCE SIÓN INTERNACIONAL RUTA 5. TRAMO SANTIA GO - TALCA. PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD. OBRA 20: CALLE DE SERVICIO, QUINTA MORZA-MONTERILLA, Región del Maule, que figura a nombre de SO CIEDAD TRANSPORTES

LAS PALMAS, rol de ava lúo 65-47 de la comuna de Teno, superficie 12.571 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 130 de 28 de abril de 2022, integrada por Pablo Alex Mansilla Arave na, Andrés Raine Schulz Villanueva y Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, mediante informe de tasa ción de 18 de junio de 2022, fijó el monto de la indem nización provisional en la cantidad de $224.967.000 para el lote N° 2. La in demnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.

02 -

REMATE JUDICIALVIERNES 04 NOVIEM BRE 2022 - 12 HRS VÍA ZOOM por orden Primer Juzgado Civil Curicó, rol E-949-2022, caratula do “AUTOFIN S.A. con CORS”, exhorto, remata ré mejor postor automó vil marca CHEVROLET, Modelo SAIL 1.5, Año 2019 patente LTVG17, funcionando. A la vista día jueves 3/11, de 10 a 13 y de 17 a 19 hrs en Rodrí guez 424, Curicó. Comi sión 10% más IVA. HÉC

TOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://re mateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html.

Crónica26 LA PRENSA Miércoles 2 de Noviembre de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
02
02-03 -

Magallanes se coronó campeón en el Ascenso y retornó a Primera División

Tras 36 años. Los “carabeleros” ganaron en la última fecha y se quedaron con el título.

LA FLORIDA. En una estre cha definición que se acabó en duelos parale los, Magallanes derrotó 0-2 a Deportes Recoleta y se alzó como campeón de la Primera B, retor nando a la máxima ca tegoría luego de más de tres décadas.

El “manojito de clave les” enfrentó un duro primer tiempo con el conjunto albiazul, que se paró de igual a igual

para disputar el parti do. De todas formas, no hubo mayores llegadas de gol, el juego se mar có por la eficiencia de fensiva.

En la segunda parte los dirigidos por Nicolás Núñez lograron la ven taja con un doblete vía penal de César Cortés (54’, 66’), que desató la locura en el Estadio Bicentenario de La Florida.

De forma paralela Cobreloa, que necesita ba un enredo “carabele ro” para soñar con la copa, rescató un insufi ciente empate 2-2 con tra Santiago Morning. Steffan Pino (17’) y Leandro Barrera (80’) adelantaron al “chago”, pero David Escalante (42’) y Axel Ríos (90+4’) equipararon las cifras. Así, Magallanes, líder durante gran parte del

Fiesta de “Halloween” termina con persona muerta en exrecinto Fital

TALCA. Producto de heridas cortantes en el tórax, un joven de 26 años de edad falleció mientras participaba en una fiesta de “Halloween” realizada en el exrecinto Fital de esta ciudad.

El hecho quedó al descubierto durante la madrugada de ayer, cuando la víctima fue encon trada en estado grave en di chas dependencias y de inme

diato fue llevada hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Talca.

“…había sido hallada en un sector del recinto, la cual fue trasladada hacia el hospital de Talca en una ambulancia que había sido trasladada por la productora. La persona, ingre só fallecida”, señaló el subpre fecto Marcelo Pérez, jefe de la BH de Talca.

El fallecido, sería un conocido deportista amateur vinculado al boxeo.

Detectives de la Brigada de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público y en base al Modelo de Investigación Preferente, efectuó el trabajo científico-técnico para deter minar las circunstancias del crimen y ubicar al o los respon sables.

Así, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a detectives de la BH Talca para realizar las primeras diligencias investigativas, quie nes con apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca, reali zaron la inspección ocular del sitio del suceso, empadrona miento del sector, entrevista a testigos y al examen externo policial del cadáver, se compro bó que presentaba una herida con arma cortante a la altura del tórax, lo que produjo su deceso.

torneo, finalizó con 72 puntos y una contun dente diferencia de gol de +38. Pese a que su ventaja fue decayendo, el equipo consolidó su retorno a Primera División, instancia

donde no compite des de hace 36 años, en 1986.

COBRELOA

Por el lado loíno, debe rán seguir esperando pa ra tratar de subir, pues

su lugar como escoltas los deja en el duelo de promoción ante el gana dor de la liguilla. El cua dro naranja ha estado siete años lejos de la eli te, desde su caída a me diados de 2015.

Fotonoticia

La BH de Talca investiga el crimen de una persona, durante una fiesta de “Halloween”.

Hasta el cierre de esta edición, los oficiales investigadores continúan realizando diligen cias investigativas.

Grupo de delincuentes roba camión cargado con carne

TALCA.- En las cercanías de villa Las América de esta ciudad fue ubicado un camión que delincuentes robaron desde una distribuidora de alimentos ubicada en aveni da Lircay, próxima a la Ruta 5 Sur. Desde su interior, los antisociales se llevaron una indeterminada cantidad de car ne envasada y otros productos. En el lugar trabajó personal de la BIRO de la PDI.

Crónica Miércoles 2 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 27
El viejo y querido Magallanes se coronó campeón de Primera B y luego de 36 años regresará a la División de Honor del fútbol chileno.
HISTÓRICO EQUIPO

FISCALÍA ORDENA INVESTIGAR ORIGEN DE INCENDIO DE CARÁCTER FORESTAL EN PLENA PRECORDILLERA DE MOLINA

Complejo panorama. El fuerte viento reinante y las altas temperaturas se han presentado como un duro escollo al momento de, por lo menos, aspirar a controlar dicha emergencia.

MOLINA . La Fiscalía del Maule instruyó a detecti ves de la Policía de Investigaciones (PDI), lle var a cabo los peritajes de rigor a fin de poder esta blecer las causas que gene raron el incendio forestal que, desde el fin de semana pasado, se mantiene activo en plena precordillera de la comuna de Molina. Para ello, personal de distintas unidades, llevó a cabo una serie de peritajes en el que habría sido el “punto de origen” de dicho siniestro. Hablamos de detectives de la Brigada de Investigación

Criminal (Bicrim) de Molina y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Talca.

FUERTE VIENTO

Lamentablemente, las condiciones climáticas que han reinado por estos días en tal zona, con un fuerte viento (por sobre los 40 kilómetros por hora) ade más de altas temperaturas, se han presentado como un duro escollo al momen to de, por lo menos, aspirar a controlar dicha emergen cia.

Cabe recordar además que desde la delegación presi dencial provincial de Curicó se emitió un decre to, el que prohíbe el acceso a la zona de la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, medida que se tomó, básicamente, tanto para evitar exponer a más per sonas al actual escenario que en tal sector se presen ta, como para facilitar el trabajo de todos los equi pos encargados de comba tir las llamas, ya sea de manera terrestre o área.

El gran temor es que el fuego pueda alcanzar algu

na zona poblada, por lo mismo, los esfuerzos se han concentrado en evitar aquel escenario.

MÁS FOCOS

A nivel regional, el pano rama se ha tornado aún más complejo, conside rando los hasta nueve fo cos de incendios forestales que de manera simultánea se han llegado a presentar, en distintos puntos. Por lo mismo, los recursos dispo nibles para el combate de las llamas (brigadas tanto de Conaf como privadas, Bomberos y aeronaves, entre otros) han debido ser “distribuidos” a fin de poder darle “cobertura” a cada uno de ellos. Eso sí, el de Molina se pre senta como el que más hectáreas lleva destruidas. De hecho, por su magni tud, se estima que debería permanecer activo duran te varios días más, de cara a su contención. En tal contexto, se espera el arri bo, desde otros puntos del país, de más apoyo.

REUNIÓN

Personal de la PDI llevó a cabo una serie de peritajes, a fin de poder establecer lo que originó el incendio que sigue activo en plena precordillera de Molina.

El gran temor es que el fuego pueda alcanzar alguna zona poblada, por lo mismo, los esfuerzos se han concentrado en evitar aquel escenario.

Ayer diversas autoridades participaron en un Comité de Riesgo y Desastre, que se llevó a cabo en la escue la Las Palmas de Tres Esquinas en Molina, ins tancia en la que participó la gobernadora Cristina Bravo, el delegado presi

dencial regional Humberto Aqueveque, la alcaldesa de Molina Priscilla Castillo, el delegado presidencial pro vincial de Curicó José Patricio Correa, el jefe re gional de la Onemi Carlos Bernales, representantes de Carabineros, Ejército,

Bomberos, PDI, entre otros organismos e institu ciones.

Al menos hasta aquel ins tante, se informó que las hectáreas de vegetación nativa, que ya habían sido afectadas por el fuego, su peraban las tres mil 500.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 2 Miércoles Noviembre | 2022
SE ESTIMA QUE DICHA
EMERGENCIA DEBERÍA SEGUIR
ACTIVA DURANTE VARIOS DÍAS MÁS Detectives estuvieron en el mismo terreno para levantar cualquier evidencia que pudieran encontrar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.