30-10-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.590 | Lunes 30 de Octubre de 2023

|

$500

EN VILLA QUINTA GAETE DE CONSTITUCIÓN

Mujer embarazada fue encontrada fallecida con un impacto de bala

CONMOCIÓN. La víctima tiene domicilio en Curicó. Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de las diligencias para dar con el o los autores.

Atleta máster superó el récord nacional en lanzamiento del disco. | P3

Buscan fortalecer la seguridad en el comercio a través de Denuncia Seguro. | P14

PÁGINA | 20

Comisión de Incendios sostuvo encuentro de coordinación. | P5


2 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

Actualidad

Sucede

El Fosis traspasa recursos al Municipio de Licantén

188º Aniversario de Lontué. Debido a las precipitaciones de este fin de semana, desde la Municipalidad de Molina informaron que se realizó una reprogramación en las actividades del 188º Aniversario de Lontué, las que se desarrollarán mañana, martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre, en la Plaza de la localidad.

Ciclo - Romería. Familiares y amigos de personas que han sido víctimas de siniestros viales, invitan a la comunidad a participar en las Ciclo - Romerías que están organizando para recordarlos. Estas actividades se desarrollarán el miércoles 1 de noviembre, desde las 16:00 horas; el punto de encuentro será la Felicur, en el caso de Curicó, en la intersección de avenida Balmaceda con Cloroformo Valenzuela, para dirigirse hasta el Cementerio de Curicó. Las personas pueden participar caminando o en bicicleta y se invita a llevar globos blancos o negros, velas y flores. En la comuna de Molina, comenzará a las 10 de la mañana y el punto de encuentro es la Plaza.

Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades; además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre en la Corporación Cultural de Curicó.

Fiesta Costumbrista “Cultura y Vino 2023”. El 4 y 5 de noviembre, en la plaza de San Javier se llevará a cabo una nueva versión de la fiesta costumbrista “Cultura y Vino”. 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.

LICANTÉN. El alcalde de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule.

comuna de Licantén, Marcelo Fernández, y el director regional del

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL MAULE ESTARÁ EN EL TRM

Fosis, Patricio Uribe, sellaron un convenio a través del cual este servicio de Gobierno traspasa importantes recursos al municipio li-

Dos conciertos gratuitos. Las presentaciones serán el 4

cantenino, con el obje-

y 17 de noviembre a las 12:00 horas. La primera, una gala para

tivo de mejorar paulati-

toda la familia y, la segunda, un homenaje a Jorge Peña Hen.

H

a sido un año complejo para la mayoría de los miembros de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule. Muchos de ellos viven en comunas que sufrieron la catástrofe de las lluvias. Viajar a los ensayos, practicar en sus hogares, concentrarse en sus instrumentos no fue tarea sencilla. “Fue una situación horrible. Vivo en una zona que se inundó, no tuve espacio ni mucho tiempo para ensayar, también se me hacía complejo viajar para ir a la regional. Pero cuando lo hacía era una forma de desconectarse de todos los problemas que habían”, dijo Cristóbal Gajardo, becado y miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Maule. MOTIVACIÓN Pero el entusiasmo, amor y vocación por la música, los motivó aún más para enfocarse en cumplir con los objetivos trazados para este 2023. Ya están en tierra derecha, porque en solo días subirán al escenario del Teatro Regional del Maule para brindar dos conciertos públicos y gratuitos agendados para esta temporada. “Estamos emocionados y expectantes por-

que ha habido mucho trabajo. Cansados, pero ya con ganas de subirse al escenario pronto para demostrar todo lo que hemos ensayado con los jóvenes este año y que el público lo reciba de la mejor manera”, enfatizó Tamara Jorquera, Directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional. El sábado 4 de noviembre será el concierto de Gala, en el Teatro Regional del Maule al mediodía. Una propuesta con un repertorio variado y movido comenzando con la Suite número 1 de la obra Carmen y pasando por una obra emblemática para todas las orquestas juveniles del país, el Danzón Número 2 del mexicano Arturo Márquez. CONMEMORACIÓN Mientras el concierto del 17 de noviembre, también al mediodía, tendrá un componente emotivo, pues forma parte de las actividades conmemorativas de los 50 años del Golpe de Estado. La presentación tendrá su momento cumbre con Melodía, una pieza inconclusa de Jorge Peña Hen, fundador de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965 desde donde surgieron las Orquestas Infantiles de Chile y de América Latina.

namente los espacios de trabajo de los profesionales del Programa Familias que se desempeñan en esta comuna. El apoyo se traduce en la cesión de $2.400.000, destinados a la compra de escáner, sillas, escritorios, estantes, cajoneras y aire acondicionado, entre otros nuevos elementos que se adquirirán en reemplazo de los dañados por las inundaciones, consignando que actualmente el municipio funciona de manera provisoria al interior del Gimnasio Municipal de Licantén, a la espera del término de los trabajos de mejoramiento y remodelación que está siendo

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional, que ha ensayado desde abril en la Escuela de Música de la Universidad de Talca, ya está preparada para deleitar al público en sus dos conciertos.

objeto la siniestrada casa consistorial tras la última crecida y desborde del Río Mataquito.


Crónica

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3

TORNEO MÁSTER DE LANZAMIENTOS

Atleta máster superó el récord nacional en lanzamiento del disco En el estadio La Granja. Se trata de Andrés Solo De Zaldívar, quien logró un registro de 46,13, superando la marca que consiguió Hermann Strutz en 1980. CURICÓ. Una fría mañana tuvieron los más de 30 deportistas máster que compitieron en el Torneo de Lanzamientos del Club Deportivo Curicó, “Alejandro Quintana”, realizado este sábado en el estadio La Granja. Los deportistas superaron el frío y la brisa helada. Ello no impidió que cayera el récord nacional de lanzamiento del disco varones M50. Andrés Solo De Zaldívar, del club Atlético Bulnes, categoría 50, en su tercer intento (de cuatro) logró un registro de 46.13, superando con creces la marca que databa de 1980 del santiaguino Hermann Strutz (45.80).

El deportista de Bulnes, Andrés Solo De Zaldívar, se mostró orgulloso por su registro indicando sentirse contento. “Estoy feliz. Ha sido un campeonato muy bueno y bien organizado”, aseguró. La presidenta del Club Deportivo Curicó, Enriqueta Llanca, sostuvo que “nosotros como club, organizar este torneo fue posible gracias a la Corporación de Deportes de Curicó y con ello el municipio. A pesar del clima llegaron muchos deportistas, quienes estaban dudosos de asistir porque se preveía lluvia. Menos mal que el clima nos acompañó a pesar del

frio que tuvimos. Por otro lado, muy contentos porque no siempre se baten récords nacionales y hoy nuestro torneo lo tuvo”, aseveró. TORNEO MÁSTER El Torneo se desarrolla en memoria del fallecido deportista Alejandro Quintana (Q.E.P.D.), y en la oportunidad, la directiva del club Deportivo Curicó entregó un reconocimiento a sus familiares y agradeció todo lo que el deportista entregó en su momento al club curicano. El torneo de lanzamientos contó con las pruebas del martillo, martelete, disco, jabalina y bala, tanto en damas

Las atletas quisieron inmortalizar el momento con el récord nacional máster en el lanzamiento del disco.

como varones. En lanzamiento de la bala damas las ganadoras fueron: Paula Torres Hidalgo (35) del club Condell Runners con 8.22; Bárbara Tapia (45) del A. Francés con un lanzamiento de 6.80. En categoría 50, el primer lugar fue para su compañera de club Alejandra Tapia con 7.54. mientras que Sara Cortés Carrasco (55) logró un registro de 8.86. En categoría 60 el oro fue para María Oyarzún San Martín (Olimpo) con 7.60; y Anadina Mora Badilla (65) 5.42. Mientras que en varones los ganadores fueron Gustavo Riquelme González del Atlético Bulnes (40) con 12.02; Edmundo Mercado Cabrera (50) del club T. de Campeones con 8.90; Florindo Ludueña Contreras (60) A. Bulnes con 11.28; Alejandro Bustamante García (70) del club M. de Los Andes con 8.78. En disco damas las ganadoras fueron del club Atlético Francés con Bárbara Tapia (45) 19.10 y Alejandra Tapia (50) con 20.90; mientras que en categoría 55 la ganadora fue Sara Cortés Carrasco del Olímpico con 21.36. y su compañera María Oyarzún (60) con una marca de 19.36. En varones Gustavo Riquelme González (40) del A. Bulnes con 36.32; Neftalí Aníbal Arros (55) del club Coronel con 31.70; Florindo Ludueña Contreras (60) A. Bulnes con 32.94 y en categoría 70 el ganador fue Alejandro Bustamante García (M. de Los Andes) con 23.26. Jabalina damas las ganadoras fueron Paula Torres (35) Condell Runners con 18.52; Bárbara Tapia (45) A. Francés junto a Alejandra Tapia (50); Sara Cortés (55) Olímpico; Cecilia Gavilán

Juan Andrés Solo de Zaldívar rompió el récord nacional máster 50 en el lanzamiento del disco.

El frío no impidió que los deportistas máster participaran en el Torneo de Lanzamiento.

(60) del A. Yumbel. En varones los ganadores fueron: Gustavo Riquelme González (40) A. Bulnes; Edmundo Mercado Cabrera (50) T. de Campeones; Florindo Ludueña Contreras (60) A. Bulnes; Alejandro Bustamante García (70) del club M de Los Andes. En Martillo damas los primeros lugares fueron para Paula Torres (35) Condell Runners; Bárbara Tapia (45) del A. Francés; Alejandra

Tapia (50) del A. Francés; Sara Cortés (55) Olímpico; Cecilia Gavilán (60) de Yumbel. Mientras que en varones fueron Gustavo Riquelme González (40) A. Bulnes; Juan Andrés Solo de Zaldívar (50) del A. Bulnes; Neftalí Aníbal Arros (55) del Club Coronel; Lucio Vicencio (60) del M. Valdivia y en categoría 70 el ganador fue Alejandro Bustamante del club M. de Los Andes.


4 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

CURICÓ. Tras cuatro meses desde su desaparición, la esposa de Henry Vásquez exige un mayor compromiso de búsqueda. PDI habría dado con el auto y el conductor que pasó a buscar a su esposo, pero no requisaron el vehículo y la persona está en libertad.

TALCA. Luego de varios meses de una crisis, que se podría haber evitado, el Consejo Regional aprobó una transferencia de recursos por más de $680 millones para el Teatro Regional del Maule.

TALCA. Durante noviembre se realizará el segundo llamado a licitación, para el proyecto que busca reconstruir el Mercado Central de Talca.

CURICÓ. Curicó Unido sigue sumando minutos en este receso del Campeonato de Primera A. En su amistoso con O’Higgins de Rancagua, el encuentro terminó empatado sin goles.

SANTIAGO. Denisse “La China” Bravo se colgó la medalla de bronce en el Boxeo en la categoría 54 kilo, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

MOLINA. Un 95% de avance registra la construcción del Centro Comunitario de Respuesta de Emergencias y Desastres en la comuna de Molina, recinto que contará con un completo equipamiento para responder a cualquier tipo de emergencia.

CURICÓ. Tras una serie de manifestaciones por parte de vecinos, se instalaron “lomos de toro” en la denominada “Curva de la Muerte”, en el sector de Isla de Marchant, lugar donde se han producido una serie de accidentes, algunos fatales.


Crónica

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5

PARA ENFRENTAR POSIBLES SINIESTROS EN EL VERANO

Comisión de Investigación de Incendios Forestales sostuvo encuentro de coordinación Primera reunión para enfrentar la temporada. Aseguran que perseguirán con todo el rigor de la ley a quienes origen incendios forestales. TALCA. Adelantándose al verano, para cuando los expertos meteorológicos prevén que las temperaturas en el Maule superarían los 40 grados producto de la Corriente de El Niño, la comisión de Investigación de Incendios Forestales se reunió a fin de coordinarse para encontrar responsables y así aplicar las penas más altas que establece la ley, además de organizarse frente a la temporada estival, en cuanto

a medidas preventivas y de acción en incendios forestales. “Es la primera reunión en esta probabilidad de mayor ocurrencia de incendios y estamos preparados con estas coordinaciones necesarias tanto del sector público como privado con la Fiscalía, ya que, a contar del primero de noviembre, cualquier uso de fuego pasa a ser un delito”, explicó la directora regional de Conaf, María Isabel Florido.

COMISIÓN El grupo es coordinado por la Fiscalía Regional y está compuesto por la PDI, Carabineros, Conaf, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Bomberos y entidades privadas, como Corma, Forestal y CMPC. “En la Fiscalía Regional del Maule se realizó esta reunión con la presencia de todos los organismos públicos y privados, de encargados en la investigación de

La reunión de trabajo se desarrolló en dependencias de la Fiscalía Regional.

La instancia reúne a la Fiscalía Regional, PDI, Carabineros, Conaf, la SEC, Bomberos y entidades privadas, como Corma, Forestal y CMPC. incendios forestales, en lo que hemos denominado la Comisión de Incendios, en este caso, con la idea de que todos aportáramos ideas respecto a la forma de funcionamiento, tanto de las policías, Ministerio Público, organismos públicos y privados, que de alguna manera se relacionan con la ocasión de incendios en el verano y temporada estival”, explicó el fiscal adjunto de San Javier, Óscar Salgado. PERSECUCIÓN PENAL El fiscal agregó que en la reunión se habló de la operatividad, de la exigencia que existe hoy desde el punto de vista procesal penal para acreditar los hechos y el de aunar esfuerzos, recursos, pre-

sencia en el terreno, con la finalidad de que las personas tengan la prevención y cuidados necesarios cuando se hagan actividades al aire libre, especialmente de esparcimiento y también para aquellos que realizan trabajos con máquinas eléctricas o de fuego que vayan a implicar un riesgo de incendio. LLAMADO “Por otro lado, llamamos a la conciencia de las personas, a la prevención, por cuanto la temporada de prohibición de fuego en arroces o desechos agrícolas que están para ser quemados se inicie, como digo la prohibición tanto reglamentaria como legal desde el 1 de noviembre del pre-

sente año, de tal manera que desde esa fecha, no podrán los particulares ni las empresas quemar desechos ni productos agrícolas , por cuanto estos van a ser penalizados, la persona podrá ser detenida y puesta a disposición del tribunal de garantía y recibir la sanción que las leyes establece para aquello”, concluyó Salgado En la reunión se coincidió en contar un alto nivel de coordinación, análisis, operatividad y capacitación, con todos los elementos tecnológicos y humanos a fin de resguardar lugares vulnerables de incendios, eventos que han azotado gravemente a nuestra región en los últimos años.

CONTEMPLA UNA BAJA DE 3 MIL MILLONES DE PESOS

Diputado Moreno exige al Gobierno no recortar el presupuesto de Bomberos CURICÓ. La semana pasada, el Gobierno presentó el Presupuesto 2024 y una de las grandes sorpresas fue la presentación de un recorte en los recursos para Bomberos de Chile, lo que perjudica en gran medida a la institución. El diputado Benjamín Moreno, molesto con la situación, manifestó que “les han reducido los recursos a los Bomberos y nos comprometimos a dar el apoyo

y a rechazar el presupuesto si es que no se mejoran las condiciones para los Bomberos”. La Ley de Presupuesto contempla una baja de $3 mil millones, lo que perjudica en mayor medida la glosa de operaciones, dejando en un muy mal pie a la institución para poder funcionar de manera adecuada. El parlamentario por el Maule Norte, manifestó que “se nos viene una tem-

porada de incendios forestales que potencialmente puede ser muy complicada y quienes más sufren los efectos de estos grandes incendios son los Cuerpos de Bomberos rurales, que tienen que arriesgar sus vidas y todos sus implementos en estas difíciles situaciones. Además, Moreno enfatizó que “no vamos a apoyar un presupuesto que rebaja recursos a una institución tan noble y con personas que

arriesgan la vida de ser necesario para cuidarnos a todos nosotros”. Evidentemente, la reducción del presupuesto para Bomberos de Chile, organismo que lleva 170 años protegiendo a la ciudadanía, no solo los afecta a ellos, sino que a todo el país, aseguró Moreno, por lo que espera que los parlamentarios puedan subsanar esta situación que va en desmedro de todos los chilenos.

Benjamín Moreno manifestó su molestia ante el recorte presupuestario para Bomberos de Chile.


6 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

Policial

CONDUCTOR DE APLICACIÓN FUE CLAVE

CERCANO A LA FAMILIA DE LA VÍCTIMA

Dos personas detenidas por el robo en la casa de senadora Vodanovic Operativo. Fue encabezado por efectivos del GOPE y del departamento OS9 de Carabineros. ÑUÑOA. Dos personas fueron detenidas este domingo como presuntos responsables del robo en la casa de la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, ocurrido la noche de este viernes. La detención se produjo en un domicilio ubicado en la comuna de Ñuñoa, tras un operativo encabezado por efectivos del GOPE y del departamento OS9 de Carabineros. Dentro del inmueble fue capturado el principal sospechoso del atraco. Además, un segundo individuo fue detenido en el lugar, quien mantenía una orden vigente por robo con violencia y porte de munición. CONDUCTOR DE APLICACIÓN FUE CLAVE El teniente coronel Mauro Pino, jefe del

El robo se producto durante la noche del viernes. La senadora no se encontraba en el domicilio a la hora del hecho.

Departamento OS9, detalló que el conductor de aplicación del vehículo en el que escaparon los delincuentes entregó información fundamental para la captura. “Tengo que destacar la cooperación y ayuda desinteresada que da una persona de una aplicación de transporte, quien

EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

señala que, desde ese mismo domicilio que fue víctima del delito de robo, traslada a un grupo de personas hacia el límite de la comuna de Macul y Ñuñoa”, indicó. Respecto al rápido actuar policial, Pino señaló que “acá hay un trabajo integral de Carabineros, primero por los efectivos

que llegan al lugar, que levantan la información” y luego por las “diligencias del OS9 en la parte investigativa, y de Labocar en la parte criminalística”. Los sujetos fueron puestos a disposición de la Justicia y serán formalizados durante las próximas horas.

CON SIETE HERIDAS CORTOPUNZANTES

Arresto domiciliario para En riesgo vital hombre dos jóvenes tras atacar con atacado por su sobrino arma blanca a estudiante CONSTITUCIÓN. Con arresto domiciliario quedaron dos menores que agredieron con arma blanca a un alumno del Liceo de Constitución, quien resultó herido con un arma cortante en el centro de la ciudad. Loa autores del ataque, de 15 y 17 años, se dieron a la fuga luego de cometer el ilícito, siendo posteriormente individualizados tras una serie de diligencias realizadas por

la policía civil. La víctima se mantiene con lesiones graves. De lo anterior fue informado el fiscal subrogante de Constitución, Juan Vásquez, quien instruyó poner a los imputados a disposición del Juzgado de Garantía, quienes fueron formalizados por el delito de lesiones graves, quedando con la medida cautelar de arresto domiciliario, fijando un plazo de investigación de 45 días.

TALCA. Internado en el Hospital Regional de Talca y en riesgo vital se mantiene un hombre luego de ser apuñalado por un sobrino, al interior de una vivienda en Villa Francia. Los hechos se produjeron en momentos que se produjo una violenta discusión que terminó con el ataque con arma blanca a la víctima de 49 años de edad. En primer momento el sujeto fue trasladado al Consultorio Las Colines, sin embargo, dada la gravedad de las heridas fue

derivado hasta el principal centro asistencial de Talca, donde se debate entre la vida y la muerte. Carabineros de la Tenencia Abate Molina lograron detener al presunto responsable, quien pasará a control y formalización de cargos por el delito de homicidio frustrado. La víctima presenta al menos siete heridas cortopunzantes en distintas partes del cuerpo. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones concurrió al inmueble donde se produjeron los hechos.

Detenido quedó sujeto acusado de violación de una menor de 14 años LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora Delitos Sexuales (Brisex) de Linares, previa coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un hombre de 43 años, acusado de violación. Los antecedentes del hecho fueron conocidos a partir de la denuncia de una joven, que manifestó haber sido abusada sexualmente, por un hombre mayor, cercano a la familia. Así, por instrucción de la Fiscalía, los oficiales investigadores de la Brisex Linares realizaron las diligencias, logrando establecer el

delito, identificando al autor del mismo, por lo que el fiscal de la causa, determina una orden judicial de detención en contra del imputado. A pesar que el sujeto se mantenía oculto para evitar el actuar policial, pudo ser detenido al interior de un domicilio ubicado en el sector San Juan, comuna de Linares. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, para su control de detención, donde el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado, lo que fue otorgado por el tribunal durante el tiempo que dure la investigación.

EN EL SECTOR “PEÑUELAS”

Millonario robo investiga la policía YERBAS BUENAS. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), en coordinación con el Ministerio Público, investigan un robo al interior de un domicilio ubicado en el sector de Peñuelas. En el lugar un grupo de sujetos premunidos de un arma de fuego ingresaron al inmueble agrediendo a tres personas, una de las cuales resultó grave, siendo derivado al Hospital de Linares. En ese contexto la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives de la BIRO Linares para realizar las primeras diligencias que lograron establecer que los sujetos logra-

ron sustraer diversas especies y tres vehículos, con un avalúo aproximado de 60 millones de pesos. La policía con el apoyo de la Oficina de Análisis Criminal, continúa realizando diligencias a fin de ubicar y detener a los antisociales, dijo el subprefecto de la BIRO, Domingo Muñoz. “Sustraen tres camionetas y otras especies avaluadas en 60 millones de pesos para huir del lugar. Las diligencias que se desarrollan dicen relación con el estudio de la escena del crimen y búsqueda de cámaras de seguridad, en plena coordinación con el Ministerio Público para lograr la identificación de los sujetos participes del ilícito”.


Crónica

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7

EN CEREMONIA REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermería de la U. Autónoma logra certificación internacional por sus buenas prácticas clínicas Reconocimiento. La distinción certifica que la carrera de la casa de estudios superiores es un centro académico comprometido con la excelencia de cuidados en enfermería, basados en la evidencia científica. TALCA. En una solemne ceremonia en la Universidad de Chile, donde solo tres instituciones de educación superior del país fueron reconocidas, la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, recibió la distinción “Best Practice Spotlight Organizations” (BPSO) de la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario que la certifica como centro académico comprometido con la excelencia del cuidado. Ello implica ser una entidad formadora de futuros profesionales de enfermería que trabajen con calidad y actuar ético, dando respuesta a las necesidades reales de las personas, familia y comunidad en su entorno. La directora ejecutiva de la RNAO, Doris Grinspun, reconoció el trabajo de las instituciones al aplicar las Guías de Buenas Prácticas de la organización, basadas en la evidencia científica, y formar a académicos especialistas y

que esté en la biblioteca, sino que reconoce al ser humano y la realidad de cada comunidad”, comentó. Esta certificación reconoce el compromiso y entrega de 12 académicos, 45 estudiantes de la carrera de Enfermería en Talca y sus redes de apoyo en la Región del Maule.

En la ceremonia tres instituciones de educación superior del país fueron reconocidas, siendo la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma sede Talca, la que recibió el premio.

“Champion Students” en el programa, quienes ahora forman parte de este movimiento social, instalado en 20 países del mundo, entre los continentes de América, Asia y Europa. En el caso particular de Talca, reconoció el valor que este material sea puesto en práctica en zonas rurales de Chile. “Que esto llegue a zonas rura-

les, para nosotros es emocionante, porque en general muchos de los programas se hacen y sirven a la población más común. Es tremendamente importante, tanto para la intención del programa, que es mejorar la atención en salud para todos, como para el programa mismo, porque nos presentan distintos desafíos, ya que el programa no es para

PROCESO FORMATIVO En celebración en Talca, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Marcelo Cevas, valoró el compromiso de la carrera por sumarse a este programa internacional y formarse como profesionales que investigan, capaces de tomar decisiones reflexivas y seguras para la atención de los pacientes. “Como carrera nos hablaron del programa de Guías de Buenas Prácticas y el Movimiento Social BPSO, así como de su fundadora, Doris Grinspun, quien ha contribuido a mejorar la atención de las personas en todos los sectores

de la salud. Sin duda, esta convicción ha permeado en la comunidad académica y hoy es un movimiento que se vive en las aulas y centros de práctica, con el único fin de otorgar una enfermería de calidad”, señaló. LIDERAZGO La directora de carrera, Janeth Vargas, explicó que la enfermería, en su rol gestor, debe liderar cambios que promuevan el derecho a la salud física, mental y espiritual. “Las organizaciones académicas tenemos un rol importante, para la formación de enfermeros y enfermeras, el cual debe considerar el conocimiento a partir de la evidencia científica disponible, enfermería basada en la evidencia como se plantea desde las Guías de Buenas Prácticas de RNAO, a propósito de disminuir este nivel de incertidumbre que pacientes y profesionales experimentan en los complejos sistemas de salud”, dijo.

DIPUTADO FELIPE DONOSO TRAS CONOCER CIFRAS DEL INE:

“El Gobierno es responsable de las altas tasas de cesantía” TALCA. Tras conocer las cifras de desempleo entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que fija en un 9,4% el desempleo en la Región del Maule durante el trimestre móvil de junio-julioagosto 2023, la tercera más alta del país; el diputado de la UDI, Felipe Donoso, lamentó las cifras y aseguró que “hay que tomar las medidas necesarias para revertir los números”. El parlamentario gremialista responsabilizó directamente al Gobierno por las negativas cifras, acusándolo de no promover ninguna medida en materia de inversión, que permita generar nuevas oportunidades y empleos para todos los chilenos.

El diputado Felipe Donoso, dijo que como bancada van a estar fiscalizando lo que se proponga en la Ley de Presupuesto en materia de inversión.

Pero, además, el parlamentario emplazó a los ministros de Hacienda y Economía, asegurando que “no pueden seguir depen-

diendo de la contratación en el sector público para que la situación no sea aún más desastrosa”, advirtiendo incluso que “estamos

superando las tasas de desempleo que había en pandemia, lo que demuestra el nulo interés y pésima gestión del Gobierno”. “Es absolutamente impresentable que estemos llegando a un nivel de desempleo igual o superior al de la pandemia, cuando las restricciones sanitarias impedían que cientos de actividades productivas desempeñaran sus funciones. Tenemos varias regiones que superaron las dos cifras y otras que lo harán muy pronto, que es algo que no veíamos justamente hace más de dos años, y los únicos responsables de generar esta situación son las actuales autoridades, que han sido incapaces de presentar alguna medida en materia de inversión”, sos-

tuvo el parlamentario de la UDI. Producto de lo anterior, Donoso advirtió que pondrá especial atención respecto a las medidas pro inversión que se incluirán en el Presupuesto 2024, como también evitará que el Ejecutivo siga aumentando la contratación en el sector público “a destajo, como ha sido hasta ahora”. “Las actuales autoridades no pueden seguir descuidando la inversión y la generación de empleo como lo han hecho hasta ahora. Estamos al borde de llegar a las dos cifras de desempleo a nivel nacional, lo que ya hubiese ocurrido si no fuera por la excesiva contratación que se ha hecho en el sector público”, dijo el diputado Donoso.

CFT estatal del Maule inicia matrículas 2024

PARRAL. Una variada gama de estudios de técnico nivel superior, es la oferta académica del Centro de Formación Técnica Estatal del Maule. Dentro de las nuevas carreras, se encuentra técnico en Operación y Mantención de Sistemas de Riego, atendiendo la condición agrícola del Maule y la posibilidad de explorar nuevas áreas de desarrollo. “En nuestra zona siempre es muy importante el tema agrícola por lo tanto nos alegra y motiva mucho el poder ofrecer una alternativa que permita potenciar una de las áreas de mayor movimiento de la región y el país que es el agro”, indicó Cesar Ide, encargado de Admisión. A ello, se suman las carreras de técnico en Enfermería, técnico en Educación General Básica, técnico en Educación Diferencial e Inclusiva, técnico en Administración de las Organizaciones, técnico en Administración Pública y técnico en Informática. Cabe mencionar que cada una de las carreras se encuentran en modalidad vespertina en Parral y además están adscritas a gratuidad y beneficios. Al momento de la matrícula al estudiante se le solicitarán documentos como cédula de identidad, certificado de nacimiento, concentración de notas, licencia de cuarto medio, Registro Social de Hogares, certificado de residencia y postulación al FUAS. Este último necesario para obtener la gratuidad.


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

Los Juegos Panamericanos Alérgicos, y el Chile con que sueño pero ¿a qué? Los Juegos Panamericanos hasta el momento nos han dejado muchas postales positivas de esfuerzo, entrega y disciplina, junto a espacios deportivos hermosos que quedarán para nuestros deportistas entre otros aportes, y nos han acercado a esa imagen de Chile que teníamos donde casi todo funcionaba a pesar de lo difícil, lo que nos hacía sentirnos orgullosos de nuestro país. La inauguración, bastante simbólica, hizo reiterados reconocimientos a nuestra diversidad cultural y geográfica, mostrando arte y también tecnología, que nos hizo sentir que no por estar al fin del mundo nos evita expresar quienes somos y que cuando nos unimos, todo parece resultar. La gran cantidad de espectadores en los diversos escenarios deportivos evidencian también un respaldo a los deportistas en general, convirtiéndose en una instancia educativa, donde todos aprendemos más de los deportes y posiblemente, a que más jóvenes se entusiasmen a practicarlos. Pero hubo una imagen que atesoro y que completó mi sensación de estar en ese Chile que me gustaría que fuera real en estos tiempos. La presencia de los tres últimos Presidentes de la República juntos, sonriendo y aplaudiendo, quienes al tomar estos Juegos como política de Estado, donde cada uno hizo lo suyo, nos permitía a todos gozar del arte, de lo deportivo, y del maravilloso poder del encuentro entre nosotros y con la esencia de nuestro país. Para culminar esta foto, la presencia del sobrinito del Presidente Boric, mi-

DRA. MARÍA VICTORIA PERALTA Académica U. Central Premio Nacional de Educación Presidenta Fundación Integra

rando al comienzo las luces, los movimientos de las escenas, y después, como corresponde a todo niño de su edad, durmiendo en los brazos de su importante tío quien lo mecía con cariño, nos hizo recordar la importancia de lo sencillo, de lo humano. Como educadora de párvulos que soy y bastante idealista, quise pensar que esa escena era el aviso de tiempos mejores, donde los niños y niñas, fueran efectivamente el centro de nuestro actuar personal y colectivo como país, favoreciendo la formación de una nueva generación de chilenos y chilenas, que hicieran suyos nuestros valores y buscaran la equidad y el bienestar para todos. Eso es lo que pienso que nos ha dejado hasta el momento este importante evento deportivo. Gracias a todos quienes lo han permitido, realmente lo necesitábamos para reencontrarnos. Ojalá no olvidemos esa instantánea, y cuando miremos a nuestros niños y niñas en el hogar, pensemos en la importancia de momentos como esos, y en la responsabilidad que todos tenemos en que continúen.

Hubo una imagen que atesoro y que completó mi sensación de estar en ese Chile que me gustaría que fuera real en estos tiempos. La presencia de los tres últimos Presidentes de la República juntos, sonriendo y aplaudiendo.

En nuestro entorno, todos conocemos a alguien que padece algún tipo de alergia. Es más, nosotros mismos podemos serlo y llegando la primavera comenzamos a sufrir con los síntomas. Las alergias son las respuestas exacerbadas que genera nuestro sistema inmunológico -el sistema de defensa de nuestro organismo- frente a una sustancia común que reconoce como dañina, aunque no lo sea para la mayoría de las personas. Estas sustancias son los llamados alérgenos que, entre los más comunes, se encuentran el polen de los árboles, el pasto, algunos alimentos, el polvo, el moho, el cloro, la picadura de algún insecto e, incluso, la caspa de las mascotas. Pero, ¿es importante saber a qué somos alérgicos? Sin duda que sí, ya que la identificación temprana sobre lo que produce una alergia puede cambiar sustantivamente la calidad de vida de la persona afectada, permitiendo acceder a un tratamiento oportuno, específico y eficaz. El diagnóstico se realiza provocando su manifestación de manera controlada en un centro de salud habilitado. Estos exámenes se basan en poner en contacto a la persona con los posibles alérgenos involucrados. Uno de los métodos más utilizados son los cutáneos del tipo prick test, en donde se coloca una gota de alérgeno en el antebrazo y luego se punciona con lanceta sobre la gota para que penetre en la piel; de esta forma, se puede observar si genera una reacción alérgica. Otras pruebas de diagnóstico son por exámenes de sangre para medir inmunoglobulina E, además de la de triptasa. Sea cual sea el método utilizado, es necesario investigar y saber qué sustancias pueden generar estas reacciones, para posteriormente recibir in-

PAULA MOLINA C. Químico Farmacéutico Farmacias Ahumada

dicaciones médicas. Y esto último es fundamental, considerando que la automedicación es riesgosa por los potenciales efectos que algún medicamento puede tener en el organismo -dependiendo de cada paciente- y más aún si se adquieren en lugares no establecidos como en ferias o en el comercio informal, desconociendo su autenticidad. Asimismo, si se está consumiendo algún medicamento para tratarlas, es importante no mezclarlos con alcohol u otras sustancias depresoras del sistema nervioso, como los antidepresivos, ya que pueden generarse interacciones que aumentarían o disminuirían su efecto, o generarían uno no deseado. Por eso, cualquier tipo de medicamento siempre debe ser indicado por el médico tratante. Las alergias son la cuarta enfermedad más importante en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La misma organización proyecta que de aquí al año 2050, más de la mitad de la población global padecería alguna, por lo que saber a qué se es alérgico evitará poner en riesgo la salud y provocará un mayor bienestar en el paciente.

Las alergias son las respuestas exacerbadas que genera nuestro sistema inmunológico -el sistema de defensa de nuestro organismo- frente a una sustancia común que reconoce como dañina, aunque no lo sea para la mayoría de las personas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

7 Grados 16 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

5 Grados 15 Grados

Cielos nubosos

Cielos cubiertos

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

5 Grados 15 Grados

Cielos nubosos

Mínima : Máxima :

3 Grados 15 Grados

Cielos nubosos

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ MI FARMACIA Prat Nº 615

CRUZ VERDE

Avda. España Nº 717

UNIDAD DE FOMENTO 29 Octubre 30 Octubre 31 Octubre

$ 36.371,70 $ 36.379,88 $ 36.388,07

laprensacurico SANTO DEL DÍA ALONSO

UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9

Algo “escasamente” primaveral Cuando estamos ad portas de noviembre –que “antiguamente” se ca-

precipitaciones y vientos –que hasta hace algún tiempo no eran co-

racterizaba por cielos mayormente despejados y tibias temperaturas

munes en estas fechas– han puesto notas algo ingratas en el marco de

Empresa Periodística Curicó Limitada

primaverales– el sistema frontal de este fin de semana es un duro

los Juegos Panamericanos.

revés, porque viene a constituir un severo golpe para la fruticultura

Incluso algunas pruebas en el marco de deportes náuticos como el

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

y más particularmente para los cerezos, un producto icónico de la

surf, que tenían lugar en el sector de Pichilemu, en la vecina Región

zona del Maule y muy especialmente para la comuna de Romeral,

de O’Higgins, debieron ser suspendidas.

que se precia de ser uno de los principales exportadores de estos

Si bien la organización de Santiago 2023 había aclarado, en los días

apetecidos frutos.

previos al inicio de la fiesta deportiva, que podría haber unas pocas

Y estas lluvias y vientos de los días recientes son como una especie

condiciones climáticas algo irregulares, al parecer se quedaron cortos.

de “golpe en el suelo” (casi literalmente hablando), si consideramos

Nada fue tan grave, en todo caso, pero el ánimo pudo haber estado

los fenómenos ocurridos en los meses de julio y agosto, que dejaron

más alegre con más días soleados y gratas temperaturas, las que, de

los suelos saturados y destruidos en términos de estructura, por todo

acuerdo a los pronósticos entregados para las jornadas finales, serán

el barro y el arrastre de material, que quedó depositado en algunos

más agradables.

predios, sobre todo en las zonas del Maule y O’Higgins.

Por otra parte, quizás todas estas “inconveniencias” habrá que impu-

Los expertos temen que haya también serias incidencias en la pro-

társelas al cambio climático y tras esto, la competencia será retomada

ducción de damascos y algunas variedades de ciruelo.

este lunes 30 de octubre con las finales y la entrega de medallas, para

Y como si todo esto fuera poco, estos escenarios de días grises, con

entrar enseguida a la fase Parapanamericana.

PROPIETARIA:

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La lucha diaria por encontrar trabajo

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXCVII

PATRICIO RAMÍREZ Coordinador del Observatorio Económico y Social Universidad de La Frontera

El mercado laboral chileno aún enfrenta desafíos considerables. Un informe reciente del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO) pone de manifiesto la difícil situación que atraviesa el país. A pesar de ciertos signos de recuperación, el empleo sigue siendo esquivo para muchos chilenos. La zona centro sur de Chile, por ejemplo, presenta un déficit de empleo del 42,1%, lo que significa que hay 192.370 personas menos empleadas de lo que debería haber en condiciones normales. Este fenómeno contrasta con la región norte del país, que muestra un pequeño superávit de empleo del 0,4%, equivalentes a 5.410 ocupados adicionales.

Los números del informe no son solo estadísticas frías; representan la lucha diaria de las personas por encontrar trabajo y sustentar a sus familias. A pesar de ciertos avances, el mercado laboral chileno sigue deprimido. La tasa de desempleo nacional para el trimestre junioagosto de 2023 se situó en un preocupante 9,0%, la cifra más alta en más de dos años. Pero más allá de la tasa de desempleo, lo que verdaderamente preocupa es la capacidad del país para generar empleo. La economía chilena ha mostrado un rezago significativo y una debilidad en la creación de empleos. En el periodo junio-agosto de 2023, el número total de ocupados alcanzó los 9.005.440, un aumento

del 1,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, este incremento es el más bajo desde febrero-abril de 2021, lo que indica un ritmo decreciente en la creación de puestos de trabajo. En resumen, el camino hacia la recuperación económica y la estabilidad laboral en Chile sigue siendo arduo. La creación sostenible de empleos y el apoyo adecuado a las regiones más afectadas son esenciales para superar estos desafíos. Mientras el país se esfuerza por dejar atrás los impactos del Covid-19, es fundamental implementar políticas laborales sólidas y estrategias económicas eficaces para construir un futuro laboral más prometedor para todos los chilenos.

POR JOSÉ BLANCO J.

“Ya tenía algunos indicios

muchas más satisfacciones que

del viaje a pie para conservar

de varias partes que las tres

en Londres con cien mil. La di-

la salud; pero no los compré,

potencias limítrofes se habían

ferencia del clima es igualmente

porque el príncipe Aleksander

dividido Polonia antes de

un artículo importante». Él te-

Lubomirski me ofreció regalár-

conquistarla, y el duque de Si-

nía además un gran genio para

melos, con la condición que yo

ciniano por lo que había oído

las bellas artes, en la cognición

fuera a estar con él ocho o diez

en Viena me lo había confir-

de las cuales tenía pocos iguales.

días en su bella villa de Opole

mado. Antes que el mariscal

Bastaba ver Lazienky para estar

en sus tierras, que no estaba

Potocki volviese de Berlín tuve

persuadidos de ello, porque

muy fuera de camino. En vez de

algunos indicios que hubiesen

todo había sido hecho bajo su

dos, me dio tres, el peor de los

acordado entre ellos pagar las

dirección.

cuales vendí al Prior Seta para

deudas del rey, y de pasarle

“Pensó un poco, y después,

su servicio de transporte de

cien mil cequíes anuales.

tomándome la mano, dijo: «Sí,

Borgo a Buggiano, pocos días

“Razonado sobre el quid agen-

pero a condición que te encon-

después de mi llegada a Pisa.

dum [qué había que hacer]

traré allí».

“Partimos de Varsovia el 6,

yo fui del parecer que la mejor

“Ése fue el motivo por el que no

o el 7 de julio de 1792, y en

cosa que él pudiere hacer sería

regresé de inmediato a América

ese día mi tristeza fue suma

el abdicar antes que le fuese

y, cuando después perdí la espe-

porque, además de separarme

requerido. Después de haber

ranza de volver a verlo, no pude.

del angélico Estanislao y de

pensado un poco dijo: «En tal

“Quería comprar dos caballos

tantas otras personas por las

caso, amigo mío, no veo que

por varias razones. Eran más be-

cuales había sido tratado como

dos países que me podrían

llos, mejores, y costaban menos

si nuestra amistad hubiese

convenir, Londres o Roma».

que en Italia.

comenzado ab infantia [desde

«Roma», dije, «es preferible

“Gastaba menos que por el

la infancia], tenía siempre

desde todo punto de vista. Con

servicio de transporte y tenía

delante a los ojos un tétrico

cincuenta mil cequíes tendría

necesidad de hacer una parte

prospecto de cosas”.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

Deporte

DE LA REVISTA FRANCE FOOTBALL

ESTRELLAS DEL FÚTBOL SE REÚNEN EN LA ENTREGA DEL BALÓN DE ORO Premiación. Las pantallas de TNT Sports tendrán esta jornada una lluvia de estrellas, ya que se transmitirá la ceremonia de la edición 67 de la entrega del Balón de Oro. PARÍS, FRANCIA. La transmisión del galardón contará con una previa desde la alfombra roja desde las 15:00 horas y culminará con el post entrega; incluirá entrevistas exclusivas con los galardonados de este prestigioso trofeo. La producción de la entrega del Balón de Oro 2023 contará con los comentarios y el análisis de los expertos de TNT Sports Argentina, Juan Pablo Varsky, Antonella Valderrey y Arturo Bulián desde París. Cuatro campeones del mundo competirán por el premio individual de mayor prestigio del fútbol internacional: el capitán Lionel Messi, Emiliano Martínez, Lautaro Martínez y Julián Álvarez integran la lista de los treinta jugadores nominados. Creado por la publicación francesa France Football, el Balón de Oro se entrega desde 1956 para distinguir al mejor jugador del planeta. A partir de 2018 también se reconoce a la mejor jugadora de fútbol femenino. Durante la ceremonia tam-

En la última edición del Balón de Oro 2022, Karim Benzema fue el ganador; mientras Lionel Messi es el futbolista más laureado al ganarlo en siete ocasiones, en las ediciones: 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021. La española Alexia Putellas es la última futbolista en recibir el oro, en tanto que la brasileña Marta Vieira da Silva es la máxima ganadora en su categoría (1 de oro, 3 de plata y 1 de bronce).

Luka Modric, jugador croata, es uno de los postulantes al balón de oro.

bién se realizará la entrega del Balón de Oro de la rama femenina, así como el Trofeo Yashin, el que está destinado al mejor portero del año; el cetro Kopa, que se brinda al

mejor jugador Sub-21; el galardón Gerd Müller al mejor goleador del año, el Trofeo Sócrates por las labores sociales y el premio al Equipo del Año.

NOMINADOS Lionel Messi (Argentina, Paris Saint-Germain e Inter Miami), Erling Haaland, (Noruega/Manchester City), Kylian Mbappé (Francia/ Paris Saint-Germain), Kevin De Bruyne (Bélgica/ Manchester City), Vinicius Jr. (Brasil/Real Madrid), Harry Kane (Inglaterra/Tottenham y Bayern Munich), Robert Lewandowski (Polonia/FC Barcelona), Julián Álvarez ( A r g e n t i n a / Ma n c h e s t e r City), Lautaro Martínez

(Argentina/Inter Milan), Nicolo Barella (Italia/Inter Milan), Jude Bellingham (Inglaterra/Borussia Dortmund y Real Madrid), Karim Benzema (Francia/ Real Madrid y Al-Ittihad), Yassine Bounou (Marruecos/ Sevilla FC y Al- Hilal), Ruben Dias (Portugal/Manchester City), Antoine Griezmann (Francia/Atlético de Madrid), Ilkay Gündogan (Alemania/ Manchester City y FC Barcelona), Josko Gvardiol (Croacia/RB Leipzig y Manchester City), Randal Kolo Muani (Francia/ Eintracht Frankfurt y París Saint-Germain), Khvicha Kvaratskhelia (Georgia/ Napoli), Emiliano Martínez (Argentina/Aston Villa), Kim Min-Jae (República de Corea/Napoli y Bayern Munich), Luka Modric (Croacia/Real Madrid), Jamal Musiala (Alemania/ Bayern Munich), Martin Ødegaard (Noruega/ Arsenal), André Onana (Camerún/Inter Milan y Manchester United), Victor

EN EL PRIMER EQUIPO

Basquetbolista curicano juega en Español de Talca CURICÓ. Una nueva figura cesteril se abre camino en el básquetbol chileno de la alta competencia, siguiendo la huella de otras figuras curicanas que en sus tiempos fueron jugadores relevantes con el balón naranja. Es así como en la presente temporada 2023, se encuentra jugando en el primer equipo de Español de Talca, el curicano Benjamín Rocco, luciendo los colores del prestigioso elenco maulino que juega en la Primera División de la Liga Nacional de

Básquetbol de Chile. Benjamín Rocco cuenta que comenzó a jugar a los 5, 6 años con su padre. “De pequeño siempre me guió en el mundo del básquetbol y fui creciendo hasta llegar a una edad donde pude empezar a competir. Luego de esto, participé en competencias de carácter escolar, en las que siempre destaqué por jugar en categorías mayores a la mía y obtener buenos resultados, premios a mejor jugador, goleador, etc.”, comentó el deportista. “En 2017, a principios de

año, soy invitado a jugar un campeonato nacional U-15 en Santiago por el club Truenos de Talca, donde obtuvimos el tercer lugar. Posterior a esto, el club me ficha y comienzo a viajar todos los fines de semana a Talca a entrenar con mi categoría y la U-17. Paralelo a esto, el plantel profesional de Liceo de Curicó, me invita a entrenar con ellos”, comenta. Más adelante continúa: “Este año, además obtuvimos el tercer lugar de la Liga de Desarrollo (Liga Nacional Sub-23) En estos momentos estamos en

Benjamín Rocco, curicano que juega por Español de Talca.

receso por motivo de los Juegos Panamericanos. Deberíamos regresar el 11 de noviembre próximo.

Viajo a entrenar a Talca durante la semana. Estoy muy bien jugando en Español”, concluyó.

Osimhen (Nigeria/Napoli), Rodri (España/Manchester City), Bukayo Saka ( I n g l a t e r r a /A r s e n a l ) , Mohamed Salah (Egipto/ Liverpool) y Bernardo Silva (Portugal/Manchester City)

CICLISMO EN RUTA:

Catalina Soto la mejor chilena La prueba de Gran Fondo, tanto en damas como en varones, se corrió ayer en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Catalina Soto fue la mejor chilena, con la séptima posición con un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 35 segundos. Mientras tanto, las demás chilenas llegaron en los siguientes puestos: Karla Vallejos cruzó la meta en el lugar 15 con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y 26 segundos; seguida en la posición 16 por Aranza Villalón con 2 horas, 54 minutos y 27 segundos. Finalmente, Paola Muñoz llegó a la meta en el puesto 30 con un tiempo de 3 horas, 7 minutos y 20 segundos. MEDALLISTAS El oro fue para la estadounidense Lauren Stephens con un registro de 2 horas, 51 minutos y 5 segundos. La plata quedó en manos de la ecuatoriana Myriam Núñez (2:52:29) mientras que el bronce fue para la paraguaya Agua Espínola (2:52:29).


Deporte

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11

AGUSTÍN NADRUZ, VOLANTE-DEFENSOR DE CURICÓ UNIDO

“NO NOS DAREMOS POR VENCIDOS NUNCA” Aguante. El uruguayo ya suma 62 partidos oficiales en tres temporadas vistiendo la camiseta de Curicó Unido. “Estamos dolidos por el escenario actual”, reconoce, aunque destaca que “vamos a seguir peleando hasta el final”. Oficiando de central bajo el mando de Riffo, el charrúa destaca todo el aporte y consejos del experimentado Matías Cahais. Esta es la voz de quien lleva la ‘5’ en las espalda. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Llegó a mediados de 2021, proveniente del Boston River de Uruguay, club donde disputó 85 partidos en cinco años vistiendo la camiseta verde y roja del club de Montevideo. En la temporada 2018/2019 tuvo un breve paso por Atlético Rafaela de Argentina, donde alcanzó a disputar 13 encuentros en el fútbol trasandino, hasta que en el 2021 con 25 años arribó al Curicó Unido de ese entonces dirigido por Damián Muñoz, transformándose en pieza clave de los albirrojos para esa temporada, aguantar la permanencia y en 2022 dar el batacazo y terminar terceros para llegar a la Copa Libertadores. Es Agustín Nadruz Blanco, hoy de 27 años, volante de contención que en 2021 jugó 10 partidos vistiendo la cami-

de muchos, por la incómoda posición del club curicano.

El uruguayo Agustín Nadruz llegó al club en 2021 y ya suma 62 partidos oficiales.

seta curicana, en 2022 defendió en 27 partidos oficiales al club y este 2023 ya suma 25 presentaciones con el Curi, to-

talizando 62 juegos con la franja diagonal roja de Curicó Unido. Actualmente, dirigido por

Miguel Riffo, Nadruz ha dejado la zona de contención para responder como defensor central y su sentir refleja el mismo pesar

HASTA EL FINAL “Queda vida todavía, pero estamos dolidos por el escenario actual”, se sincera de inmediato Nadruz, siempre dispuesto a charlar y hablar de fútbol, más ahora que Riffo lo ha utilizado como defensor central por la derecha, haciendo dupla en la última zaga con Matías Cahais. “Me he sentido bien, las indicaciones han sido claras, quedan cosas por mejorar, pero me estoy sintiendo cómodo. Alguna vez había jugado en esta posición, no muchas ocasiones, no es mi puesto normal pero me he sentido cómodo, (Miguel) Riffo fue claro en lo que debía hacer y uno la verdad es que quiere aportar des-

CONVERSATORIO CON LA PRENSA

de donde le toque”, reconoce. El uruguayo agradece el aporte en la zona defensiva que le entrega y orienta constantemente el argentino campeón del mundo Sub-20 con la albiceleste, Matías Cahais: “Mati tiene mucha experiencia, me está hablando constantemente y él es un gran jugador, por lo que estar al lado de él todo se hace más fácil”, destaca. Respecto al futuro del club, empantanado en el fondo de la tabla de la Primera División, Agustín Nadruz saca a relucir toda la garra charrúa y reconoce que “estamos yendo al frente, estamos mostrando que no nos daremos por vencidos nunca, nos han golpeado partido tras partido y nosotros nos seguimos levantando, no se nos han dado los resultados, pero nosotros vamos a seguir peleando hasta el final”, cierra un corajudo volante y defensor que demuestra en cada juego lo que la hinchada pide: entrega, sacrificio e ímpetu ofensivo.

“Leyendas del deporte mundial en Santiago 2023” Realizan SANTIAGO. La conferencia “Leyendas del deporte mundial en Santiago 2023”, es el segundo conversatorio que se realiza con la prensa, instancia donde los recordman contaron sus historias, plantearon desafíos y hablaron de legado, como Carl Lewis, Félix Sánchez, Mike Powell y Serguei Bubka. La conferencia “Leyendas del deporte mundial en Santiago 2023” fue una verdadera locura con historias, récords, batallas épicas y sabiduría. El estadounidense Lewis, nueve oros olímpicos; el dominicano Sánchez, dos doradas en JJ. OO. en los 400 metros vallas; el canadiense Powell, dueño de la maximarca mundial de salto largo, y el ucraniano Bubka, 35 veces recordman de salto con garrocha. Y ojo, que esta es solo una muestra de sus currículos (podríamos estirar mucho esta nota, pero no es la idea). Invitados de honor de Panam Sports, las megaestrellas hablaron de todo. El “Hijo del viento”

Leyendas del deporte en Santiago 2023.

fue el más recurrido en la ronda de preguntas, mientras sus camaradas en la mesa lo miraban con atención. Y claro, es que está hablando el “maestro”, el mismo que venció a Powell en Seúl ’88 y Atlanta ’92. EL MAESTRO LEWIS “Es bueno que se ponga atención a esta región, tan rica en

cuanto a deportes. Tuve mi primera participación en Panamericanos en San Juan 1979… quién habría imaginado la trayectoria que iba a tener. Estoy ansioso de pasar estas semanas y ver los distintos deportes, conocer el país. Chile está en la final de casi todos los deportes. Lo estoy pasando muy bien”, dice Lewis.

Mike Powell, por su parte, en varias partes de su conversación destacó su admiración por Lewis: “Yo lo miraba, sus zapatillas, lo que hacía… Trataba de copiarle jajaja. ¡Tuve que batir el récord mundial para vencer a esa persona!”. También habló de sacrificio y de hacer todo lo posible por alcanzar los sueños, a no desfallecer.

“Terminé sexto y no clasifiqué a los Olímpicos de Seúl ’84. Pero trabajé como conductor para un grupo de prensa de Suecia, 1984”, rememora el dueño del registro mundial desde 1991. “Super” Félix Sánchez, apodo con el que es admirado en República Dominicana, cuenta que en “1999 partí compitiendo por mi país. No imaginé la trayectoria que me esperaba. El deporte nos une y eso me da satisfacción, estar junto a estos grandes deportistas”. El ucraniano Serguei Bubka, ya había estado en una de las conferencias, pero se quiso repetir el plato… A él se le preguntó por una de las novedades que trae Santiago 2023: ser el primer Panamericano en realizar estudios científicos y biomecánicos a los atletas. “Es necesario contar con este aporte de las ciencias. Considero que esta clave para el futuro del deporte. Será muy importante para las futuras generaciones y las actuales”.

masivo Torneo de Kenpo Desde la Región de Valparaíso a la Región de Los Lagos, niños y jóvenes participaron de este torneo nacional de Kenpo Karate disputado en el gimnasio Abraham Milad, gracias a la organización de la Escuela de Pablo Basaure. Cientos de espectadores llegaron a presenciar el torneo donde se hizo presente el gerente Fabián Torres, en representación del alcalde Javier Muñoz. Igualmente, participaron de la inauguración y premiación, Roberto García, presidente de la comisión de Deportes del Gobierno Regional, y los concejales Javier Ahumada y Patricio Bustamante.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Salud

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13

TAMBIÉN SE HAN MANTENIDO LOS CASOS TARDÍOS

En un 15% ha aumentado el diagnóstico de cáncer de mama en Hospital Regional Especialista. La Dr. Carolina González Valdés, da cuenta del trabajo que se desarrolla a través del Programa de la Mujer.

El llamado es a realizarse los exámenes para tener una detección temprana del cáncer.

TALCA.“Ha aumentado el diagnóstico de cáncer de mama, han aumentado los casos nuevos y también han aumentado la cantidad de pacientes sobrevivientes con cáncer, es decir personas que se trataban, que ya están curadas y que se mantienen en seguimiento. Pero se han mantenido los casos tardíos, y lo ideal es que disminuyeran al máximo”. Con estas palabras la Dra. Carolina González Valdés, ginecóloga, mastóloga, del Programa de la Mujer, en el Servicio de Ginecología del Hospital Regional de Talca (HRT), e integrante del Colegio Médico del Maule, nos da una entrevista honesta, cercana, sobre esta realidad que viven muchas personas en nuestro país, y también en el mundo. Es que octubre es el mes de Sensibilización sobre el cáncer de mama, y aunque ya está terminando, hay mucho que hablar sobre esta enfermedad. Ella co-

mienza haciendo hincapié sobre un tema muy importante, la promoción que se ha hecho a nivel publicitario de esta patología. “Las campañas en general no son necesariamente propuestas muchas veces por los gobiernos, estas a veces son de instituciones privadas o agrupaciones, que hacen concientizar un poco más sobre esta enfermedad, o sobre el diagnóstico precoz. Las campañas siempre son beneficiosas, pero obviamente quisiéramos que hubieran más”. Por otra parte, en Chile desde hace un par de años atrás se esperaba que con toda la concientización que se ha realizado, la incidencia para el 2023 fuera 1 de cada 12 mujeres, pero esto ha ido aumentando tanto es así que actualmente, 1 de cada 8 mujeres tienen cáncer de mama. “Eso hace que si bien aumenten los casos, aumente de igual forma el tratamiento”, explica la profesional. ¿Y qué pasa con las listas

de espera en el Hospital Regional de Talca? “En relación a la lista de espera, en el cáncer de mama tenemos varias fases. Primero tenemos el diagnóstico, eso significa que cada vez que hay una sospecha de cáncer de mama, ya sea por un examen alterado, de imagen, o por el examen físico de un profesional, hay plazos que están dados por ley. 45 días para hacer el diagnóstico, que es a través de una biopsia positiva para cáncer, y posteriormente tenemos 30 días para iniciar el tratamiento”, señala la mastóloga. Y agrega, “el tratamiento puede ser quirúrgico, operar a esta paciente, o tratamiento médico que en general es quimioterapia. Para estos dos procesos que es el diagnóstico y tratamiento, no tenemos lista de espera, eso quiere decir que las pacientes acceden a nuestro hospital dentro de los plazos legales, tanto para la cirugía, como para los

tratamientos médicos”. ¿Dónde está el problema? El tema pasa, según indica la doctora, por los tratamientos que van después de la cirugía y después de la quimioterapia, como es la radioterapia, y en esa área si hay lista de espera. “Y es bastante amplia, pero se suple gracias al AUGE, que permite que los pacientes accedan a los procedimientos dentro de los plazos legales, ya sea en una institución pública o privada”. “Afortunadamente, para el próximo año está estimado un nuevo acelerador lineal, que es la máquina que proporciona la radioterapia, que nos va hacer redoblar la cantidad de este tratamiento para nuestras pacientes en el HRT”, recalca Carolina González. “Además este año se resolvió la lista de espera de reconstrucciones 2021. Pero aún quedan pendientes muchas pacientes. La reconstrucción mamaria si

Dr. Carolina González Valdés, ginecóloga, mastóloga del HRT.

bien está garantizada por GES, no tiene un plazo descrito en la Ley que haga posible, el exigir por las pacientes un tiempo oportuno de resolución. En el Hospital de Talca no existe el personal capacitado suficiente (solo hay 1 mastóloga) y no hay cirujanos plásticos, por lo que solo desde el punto de vista quirúrgico es posible resolver la patología oncológica”, enfatiza. DETECCIÓN TEMPRANA Solo en la realidad de este centro asistencial los diagnósticos han aumentado en alrededor de un 15 por ciento en el último año. Y se espera que con el aumento de los exámenes de imagen, entre

ellos de mamografía, el diagnóstico siga creciendo. “Tratemos de concientizar a las mujeres que dentro de los 365 días del año, un día sea para hacerse los exámenes, la mamografía o el papanicolau. Desde el punto de vista de derechos laborales, toda mujer tiene mediodía para hacerse exámenes, así que sería ideal que desde los 40 años inicie su mamografía anual, asociado a un examen físico por un profesional, de manera de ser revisados, y de encontrar algo, hacer el proceso pertinente, ya que el diagnóstico oportuno es lo ideal”, finalizó la Dra. Carolina González Valdés, ginecóloga, mastóloga del HRT, e integrante del Colegio Médico del Maule.


14 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

Crónica

SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y AUTORIDADES DE GOBIERNO

Difunden programa Denuncia Seguro para fortalecer la seguridad en comercio local También se realizan controles y fiscalizaciones. Este programa permite a la ciudadanía entregar información sobre delitos de manera totalmente anónima y sin costo al teléfono *4242. CURICÓ. Dar a conocer que la ciudadanía puede entregar información sobre delitos o bandas dedicadas al comercio ilegal y el contrabando de manera totalmente anónima a través del programa Denuncia Seguro. Este fue uno de los objetivos de la jornada de difusión y prevención que se realizó en la comuna, y que contó con la participación del delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa; la coordinadora de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región del Maule, María José Gómez; la seremi de Economía, Javiera Vivanco y el comisario de Carabineros de Curicó, teniente coronel Guido Polidori. La instancia se llevó a cabo en el

casco de Curicó, y contempló un recorrido por diversos puntos y locales comerciales, a fin de dar cuenta de la oferta programática de las instituciones públicas y el trabajo que ha realizado en la zona en materia de prevención de los delitos que afectan al comercio establecido. En este sentido, uno de los ejes fue la promoción del programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual tiene dos canales de atención completamente gratuitos: el teléfono *4242 y el sitio web www.denunciaseguro. cl. ACCIONES PREVENTIVAS Asimismo, se destacaron las diferentes acciones que se han llevado adelante en materia de seguri-

Funcionarios del Gobierno y personal de Carabineros participaron en este despliegue por el centro de la ciudad.

dad en la comuna, que incluyen fiscalizaciones preventivas de las policías, a fin de apoyar el esfuerzo de los municipios de la zona en el combate del comercio ilegal, acortar los tiempos de respuesta a la comunidad y mejorar la percepción de seguridad en la población. Al respecto, el delegado presiden-

cial de la provincia de Curicó, dio cuenta del trabajo de las autoridades y el apoyo que han brindado al rubro del comercio con tal de garantizar la seguridad en los espacios públicos. “Esta coordinación interinstitucional nos tiene muy contentos, porque nos permite acercarnos a la comunidad, fundamentalmente al comercio. Por ello, hemos levantado un operativo preventivo e informativo de cara al inicio del fin de semana largo donde el comercio se activa. Lo que hacemos con esto es cuidar a la ciudadanía, por lo que hacemos el llamado a comprar solamente en lugares establecidos. Hemos dado cuenta de un trabajo constante junto a los municipios para combatir el comercio ambulante”, dijo. PLAN REGIONAL En tanto, la coordinadora de Seguridad Pública de la SPD en la Región del Maule, María José Gómez, se refirió al despliegue que ha tenido la cartera en la región. “Estamos desarrollando jornadas preventivas enmarcadas en nuestro Plan Regional de Seguridad Pública y que se ha replicado en otras comunas de la región como Talca, Linares, Curicó y próximamente en Cauquenes. Esta actividad llama a la gente a prevenir la compra en el mercado informal y a la difusión de parte de la oferta programática de nuestra cartera como lo es el programa Denuncia Seguro, para que la población conozca cómo se puede denunciar todo tipo de delitos de forma completamente anónima lla-

Delegado José Patricio Correa destacó la importancia del fono Denuncia Seguro.

mando al *4242”, dijo Gómez. DESPLIEGUE Por su parte, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, destacó el despliegue de las autoridades de Gobierno en la comuna con el fin de dar a conocer las herramientas con las que cuenta el Estado para garantizar servicios y seguridad. “Qué importante es que las autoridades que desplieguen en los territorios para conversar con la gente y dar cuenta, por ejemplo, del programa Denuncia Seguro. Hemos aprovechado de difundir la Ley del Pro-Consumidor para dar cuenta de los derechos y deberes que tienen cada uno de ellos y maximizar la nueva Ley

del Sernac Te Protege”, cerró Vivanco. Finalmente, el comisario de Carabineros detalló los distintos servicios que realizan en la comuna de Curicó para garantizar la seguridad de la comunidad. “Estamos trabajando en conjunto con el Gobierno local para abordar todo tipo de temáticas. Como Carabineros estamos comprometidos con la tarea preventiva que realizamos y seguir educando a la comunidad curicana, específicamente para dar cuenta de la situación del comercio informal, y de los delitos asociados a la compra en lugares que no cuentan con los permisos necesarios”, comentó el comisario de Curicó, teniente coronel Guido Polidori.


Crónica

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

CON LA PARTICIPACIÓN DE LA GOBERNADORA REGIONAL

Vecinos inauguran antena WIFI en la localidad de El Peñasco Servicio gratuito. El objetivo es instalar este tipo de tecnología en los sectores más apartados de la región. LINARES. Conectar a las diferentes localidades es un gran desafío que han tomado las autoridades regionales, y para ello han desarrollado diversas acciones para ir en ayuda de las personas que residen en zonas más complejas y de difícil conectividad. Entregar conectividad WIFI gratis a las familias de zonas rurales es un gran paso para disminuir la brecha digital y así lo señaló la gobernadora regional del Maule Cristina Bravo. “Primero quiero valorar la rapidez del trabajo de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Angélica Sáez. Ella respondió rápidamente al llamado que le hicimos desde el Gobierno Regional, sobre la necesidad que tienen todos los vecinos del sector El Peñasco, esto va a permitir que nuestros niños, jóvenes, adultos mayores y distintos dirigentes y empresarios, ahora estén conectados a través de red WIFI, que además les servirá ante las emergencias, para que no vuelva a pasar lo que nos sucedió este 2023, donde las familias no contaban con acceso a las comunicaciones”, comentó la autoridad. Bravo agregó que “el compromiso del Gobierno Regional del Maule es financiar distintas antenas WIFI para sectores apartados de la región; nuestra seremi ya tiene el diagnóstico hecho, lo hemos ido haciendo juntas a partir de las necesidades que nos plantean en distintos puntos del territorio de la Región del Maule y ahora la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), se va hacer cargo de presentar la iniciativa que estamos esperando, porque lo más importante para nuestros vecinos de El Peñasco, es que no solo tengan conectividad vial sino que también conectividad telefónica y red de WIFI”, puntualizó. LLEGAR A CADA RINCÓN Por su parte la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Angélica Sáez, explicó que “nuestro objetivo es ampliar la red de antenas WIFI en diferentes localidades

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado con menospreciar ese cariño que le están entregando ya que después puede incluso necesitarlo. SALUD: Cualquier accidente puede ser peligroso, por favor tenga cuidado. DINERO: Vea si puede financiar sus proyectos mediante créditos no tan costosos. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es usted quien debe cambiar su vida para dejar entrar la felicidad. SALUD: No ponga en riesgo su integridad, tiene que actuar con más responsabilidad. DINERO: Trate siempre de adelantarse a las situaciones que ocurren en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Por lo menos haga el intento de salvar la relación. SALUD: Ningún problema de salud se debe subestimar. DINERO: Usted tiene potencial, pero no quiere aprovecharlo producto del miedo que se apodera de usted. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No se meta en problemas por culpa de un entusiasmo que al final solo le dejará un sabor amargo en la boca. SALUD: Cuidado que un mal rato puede repercutir no solo en la jornada sino también en su salud. DINERO: Tiene que ponerse la camiseta por su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 32.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Vecinos ahora podrán tener contectividad.

más apartadas, y tal como dice nuestra gobernadora regional Cristina Bravo, juntos podremos llegar con soluciones concretas a diferentes sectores que hoy no tienen cobertura. Hoy, también dimos a conocer a los vecinos de El

Peñasco que su sector esta priorizado a nivel nacional, por parte de Subtel, para llegar con mayor cobertura en telecomunicaciones”. OPERATIVIDAD Las antenas WIFI gratuito,

funcionan para cada dispositivo 30 minutos y las personas se deben volver a conectar y cuentan con baterías de apoyo en caso de cortes de energía, que les brinda conexión a las personas por cuatro horas. El servicio es gratuito.

AMOR: Evite seguir enredando las cosas en su relación de pareja. SALUD: No puede dejar a un lado los problemas de salud, tiene que cuidarse. DINERO: El peor error que puede cometer es continuar aumentando sus deudas. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aunque a veces sea doloroso en un principio, lo mejor que puede hacer es afrontar las cosas y hablar con la verdad. SALUD: Debe trabajar en beneficio de su salud. DINERO: No solo se debe quedar en las ideas ya que si no las pone en práctica, de nada servirán. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Debe enfocarse más en disfrutar del afecto de las personas que le rodean. Esta es la mejor manera en el que puede sanar su corazón. SALUD: Es importante que trate de estar en calma. DINERO: Puede que esos proyectos no resulten así es que será mejor postergarlos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor y el afecto que le entregan las demás personas puede ayudar mucho a que su corazón se recupere. SALUD: Lo que perjudique su vida y su salud lo debe alejar de usted. DINERO: No tire a la basura sus metas, usted las puede conseguir. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No pierda parte del terreno que ha avanzado con esa persona sólo por un arranque de carácter. SALUD: No se debe descuidar o la pandemia puede entrar a su hogar. DINERO: Si hace las cosas a última hora corre el riesgo de no culminarlas. COLOR: Morado. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Reflexione más sobre las cosas que ha hecho y analice qué cambios puede hacer para encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con esas alergias de la estación de primavera. DINERO: La economía no está en un momento ideal por lo tanto debe cuidar más lo que tiene. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Siempre hay tiempo cuando se desea mejorar una relación afectiva, pero para esto debe poner todo de sí. SALUD: Es importante que también se distraiga ya que eso favorece a su estado anímico. DINERO: Piense siempre en las consecuencias de las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Dele tiempo al tiempo y verá que las heridas poco a poco se irán cerrando. Lo importante es ser paciente. SALUD: Sáquele partido a la temporada primaveral y haga más actividad física. DINERO: No ponga su capital en riesgo por culpa de inversiones con poca seguridad. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la vivienda económica construida en Calle Aromo No. 2.448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B, de la Población Villa san Hilario III Etapa”, de la ciudad de Molina, comuna de Molina, provincia de Curicó, según plano de loteo que se encuentra agregado bajo el “No. 119”, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año dos mil, y deslinda según su título: Norte, con Calle Aromo; Sur, con Lote 32 de la misma Manzana; Oriente, con Lote 2 de la misma Manzana; y, Poniente, con Pasaje 1. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 773 No. 562 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.011. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $11.464.058.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 09 de Noviembre de 2.023, a

las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 422-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 23-27-30-31 - 88896

EXTRACTO En juicio ejecutivo caratulado “SCOTIABANK CHILE con RAMOS” ROL N° C- 1422-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos al demandado ANÍBAL ANDRÉS RAMOS GONZÁLEZ, Cédula Nacional de Identidad N° 18.174.683-1, la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: Enrique Baltierra O´Kuinghttons, Abogado, en representación de SCOTIABANK CHILE deduce demanda en juicio ejecutivo en contra de don Aníbal Ramos González, persiguiendo el cobro de las siguientes títulos ejecutivos: A) Préstamo de 1.360,00 UF que Scotiabank Chile otorgó al demandado, mediante escritura pública de fecha 04 de Junio de 2020, otorgada ante Notario Público de Talca don Teodoro Patricio Duran Palma. El deudor, junto con declarar haber recibido dicho préstamo, se obligó a pagarlo en 300 cuotas mensuales y sucesivas, conforme a la tabla de desarrollo plan de pago elaborada por el Banco, estipulándose que el interés real, anual y vencido que se genere de dicho contrato de mutuo serán del 3,7% anual. Se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo,

cada una de las cuales tendrá como vencimiento el día 10 de cada mes. Se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida en la referida escritura, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de pago íntegro y oportuno de cualquiera de las obligaciones que deba pagar al banco relacionadas con el presente contrato en más de 15 días corridos. El deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 10 de Noviembre de 2022, por lo por medio de la presente demanda y sólo a contar de su notificación, mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 1282,2501 Unidades de Fomento, que al día 08 de junio de 2023, equivalen a $46.238.932, por concepto de capital.- B) Pagaré N° 710137904053 suscrito por el ejecutivo bancario don Juan Cortes Pizarro, CI N°10.881.733-K, en representación de Scotiabank Chile S.A, y este, a su vez, en representación del demandado, con fecha 25 de Mayo de 2023, por $501.787, por concepto de capital, que debía ser pagada el 25 de Mayo de 2023, estipulándose que a contar de esta

fecha la obligación devengará intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para operaciones en moneda nacional no reajustables. El deudor incurrió en mora y a la fecha adeuda $501.787 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. C) Pagaré N° 710137779495, suscrito por el ejecutivo bancario don Juan Cortes Pizarro, en representación de Scotiabank Chile S.A, y este, a su vez, en representación del demandado, de fecha 25 de Mayo de 2023, por $617.117, por concepto de capital, suma debía ser pagada el día 25 de Mayo de 2023, estipulándose además que a contar de esta fecha la obligación devengará intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para operaciones en moneda nacional no reajustables. El deudor incurrió en mora y a la fecha adeuda la cantidad de $617.117 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. POR TANTO; SOLICITO A US., tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de don Aníbal Andrés Ramos González y despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumpli-

do pago del capital adeudado, más los intereses corrientes y penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa. PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos y custodia. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. FOLIO 5: Resolución. Talca, quince de Junio de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito a folio 1. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, correspondiente al mutuo signado con la letra A del N 1° anterior, pagaré signado con la letra B del N° 1 anterior y pagaré signado con la letra C del N°1 anterior, los cuales se han individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al segundo otrosí, ténganse por acompañados los documentos en la forma solicitada; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder; al quinto otrosÍ, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico. En Talca, a quince de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO. Tal-

ca, quince de Junio de dos mil veintitrés .- Un Ministro de Fe requerirá de pago a don ANÍBAL ANDRÉS RAMOS GONZÁLEZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en pasaje 30 oriente A N° 3591, Bicentenario y/o en 23 norte N 3463, ambas de Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a SCOTIABANK CHILE S.A., o a quién represente a dicha entidad, la suma de $47.357.836, por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, correspondiente al mutuo y los pagarés que se han individualizado en la demanda, más costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedarán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. FOLIO 30. Solicitud notificación por avisos respecto del deudor y demandado. FOLIO 38. Resolución. Talca, dieciséis de Octubre de dos mil veintitrés. Proveyendo a folio 30: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en el diario La


Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Prensa y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. LA SECRETARIA.25-26-30 – 88919

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 15 de noviembre de 2023, 12:00 horas, causa Rol C-2009-2021, se rematarán EN FORMA CONJUNTA Y EN UN MISMO ACTO LOS SIGUIENTES BIENES: 1) Lote Nº 2 resultante de la subdivisión del resto del predio rústico denominado Primera Porción de la hijuela Cuarta o El Peral del Fundo La Montaña, comuna de Teno, provincia de Curicó, inscrito a fojas 4.560 VTA, N°2397, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008. Figura, para efectos de avalúo fiscal, con el Rol N°68-813, de la Tesorería Comunal de Teno; 2) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven a bien raíz denominado Lote Nº 2 resultante de la subdivisión del resto del predio rústico denominado Primera Porción de la hijuela Cuarta o El Peral del Fundo La Montaña, consistentes en 3 regadores 20 centésimos de regadores del Canal San Miguel de Teno, de la Comunidad San Miguel; inscrito a foja 146 vuelta, N°174, del Registro de propiedad de aguas

del año 2008, Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Remate se llevará a cabo de manera remota por Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $544.609.514. Pago dentro de quinto día hábil. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Marcelo Cerón P., Secretario Subrogante Tribunal. 26-30-02-04 – 88920 NOTIFICACIÓN 29º Juzgado Civil de Santiago, causa Rol V-209-2021, ordenó publicación de la citación a la confección de inventario solemne respecto de los bienes de la Interdicta Fresia del Carmen San Martín Muñoz, a todos los interesados conocidos y que según ley tengan derecho a asistir al inventario

que se llevará a cabo el día 2 de noviembre de 2023 a las 12:00 horas ante la Notario Público doña Lorena Quintanilla León, Titular de la 39ª Notaría de Santiago, ubicada en Avda. Irarrázaval Nº 5420, Local 1, Ñuñoa, Región Metropolitana. La Secretaria. 26-30-31 - 88921

Remate. 7° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, Santiago, rematará 20 noviembre 2023, 15:00 hrs., vía plataforma Zoom, el sitio industrial que forma parte de la Hacienda Los Leones o Rincón de Zapallar, comuna provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 1,8 hectáreas físicas inscrito a fojas 4667vta N°2484 Registro Propiedad año 2016 CBR Curicó. Mínimo subasta 15.425 U.F., valorizadas en pesos al día del remate. Saldo pagadero dentro de 5° día hábil siguiente a la subasta. Postores deben tener clave única activa para suscripción acta de remate, rendir caución no inferior al 10% mínimo fijado mediante vale vista a orden del Tribunal con indicación de tomador, deberá presentarse en secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, así como del vale vista. Ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición

de la cédula de identidad, se entregarán las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. La garantía presentada por el oferente adjudicatario, se imputará como parte del precio. Subastador deberá firmar Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta remitida a su correo electrónico, debiendo ser ingresada en la respectiva causa por la Oficina Judicial Virtual, con su clave única, antes de las 17.00 horas del día de la celebración, bajo apercibimiento de quedará sin efecto el remate. Demás antecedentes en www. pjud.cl, juicio ejecutivo “Suaval S.A.G.R. con Sociedad de Inversiones Silva SpA”, Rol C 18.283-2019. Secretaría. 28-29-30-31 – 88862

EXTRACTO.Primer Juzgado Civil de Curicó, 13 de diciembre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará LA PROPIEDAD RAIZ ubicada en CALLE EFRAÍN BARQUERO Nº 2.505 que corresponde al Lote Nº 2, Manzana A, del Conjunto habitacional denominado VIÑEDOS DEL BOLDO II, de la comuna y provincia de Curicó, según plano de loteo autorizado por la Dirección de Obras municipales, que se encuentra agregado al final del registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó y cuyos deslindes son los siguientes: Norte, con lote 3 de la misma manzana, según plano de loteo; Sur, con lote 1 de la manzana A, según plano de lo-

teo; Oriente, con calle Efraín Barquero según plano de loteo; y Poniente, con otros propietarios según plano de loteo. El título de dominio es la inscripción de Fojas 3061 vta. Nº 1107 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó en el año 2018.Mínimo de las posturas $59.913.891.-. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1378-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Correa”. Secretario (S) 27-28-29-30 - 88932

EXTRACTO.- Primer Juzgado Civil de Curicó, 12 de Diciembre de 2023, a las 10:00 hrs. Se rematara la siguiente propiedad: EL DEPARTAMENTO Nº72 DEL 7º PISO, TORRE LEONARDO y EL ESTACIONAMIENTO Nº 83, DEL SUBTERRÁNEO, ambos del Conjunto Habitacional denominado Edificio Gioconda y Leonardo, ubicados en calle Benedicto León Nº 191, de la comuna y provincia de Curicó, se incluyen

los derechos proporcionales en relación al valor de lo adquirido que le corresponden en el terreno y demás bienes del edificio que se reputan comunes conforme a la Ley Nª 19.537. El edificio se encuentra emplazado sobre la propiedad denominada Lote A ubicada en Benedicto León Nº 191, comuna y provincia de Curicó; de una superficie total de 5.933,26 metros cuadrados y deslinda: Norte, Trazo, C-D, en 21,47 metros; Trazo E-J, en 71,71 metros con población Empleados Particulares, Gabriela Mistral, en línea quebrada y discontinua: Sur, Trazo K-B, en 92,59 metros con calle proyectada en PRC, vigente; Este, Trazo E-D, en 9,09 metros, con Sitio de la Población Empleados Particulares Gabriela Mistral; y Trazo J-K, en 51,51 metros con Calle Benedicto León, todos en líneas quebradas y discontinuas; y Oeste, Trazo B-C, en 61,09 metros con otras propiedades.- El título de dominio es la inscripción de Fojas 3263 vta. Nº 1549 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó en el año 2019.- Mínimo de las posturas $180.977.771.-. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que de-


18 LA PRENSA Lunes 30 de Octubre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS berá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-57-2020, (acumulada causa rol C-2157-2020) caratulada “Banco Santander Chile con Retamal”. Secretario (S) 27-28-29-30 - 88933

Remate Ante Juez partidor Alicia Castillo Saldías, calle Coronel Pereira N° 62, oficina 704, Las Condes, email mlsimian@ gmail.com, teléfono

+569 9321 6480, se rematará el día de 06 de noviembre de 2023, a las 17:00 horas, los inmuebles colindantes consistentes en A) Propiedad compuesta de casa y sitio, que corresponde al “Lote Número Cuarenta y Seis del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca”, comuna de Molina Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas 26 N° 22

del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1991, Rol de Avalúo 00629 – 00146 de la comuna indicada; y B) “LOTE A. que es parte del resto del Lote Cuarenta y cinco A del Plano de Regularización Loteo de Viña Casa Blanca, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, inscrito a fojas

DESTACADO VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos vacante en la Planta Municipal vigente: Nº

PLANTA

CARGO

GRADO

Código

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13º E.M.S.

001 002

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13° E.M.S.

01

TÉCNICO

TÉCNICO

13° E.M.S.

003

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

15° E.M.S.

004

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

16° E.M.S.

005

01

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

17° E.M.S.

006

451 número 407 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina correspondiente al año 1994, Rol de Avalúo 00629 – 092 también de la comuna

1.2 - DOCUMENTACIÓN REQUERIDA 1. Anexo Nº 1: Intensión de postulación 2. Anexo Nº 2: Ficha de postulación 3. Anexo Nº 3: Declaración Jurada Simple 4. Anexo Nº 4: Capacitación 5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral 6. Fotocopia simple de la cedula de identidad 7. Curriculum vitae 8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original. 9. Fotocopia de cursos de perfeccionamiento 10. Certificado de antecedentes de máximo 30 días 11. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días 12. Certificado de situación militar al día 13. Certificados de experiencia originales emitidos por los Encargados de Recursos Humanos respectivos o quien haga sus veces. 1.3.- PUBLICACIÓN LLAMADO El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa los días 26 y 30 de octubre 2023. 1.4.- RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Longaví, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle 1 Oriente Nº 224 de la comuna de Longaví, desde el día 31 de octubre al 13 de noviembre desde las 08:30 a 17:00 y hasta las 13:00 horas del día lunes 13 de noviembre de 2023 en el cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.

los diez días hábiles siguiente al remate. Demás bases y antecedentes en autos arbitrales caratulados “Dussaillant con Dussaillant”. Secretario. 18-21-29-30 – 88860

MUNICIPALIDAD DE MOLINA

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO La Municipalidad de Molina, llama a concurso público para proveer los siguientes cargos vacantes de la planta de personal: CANTIDAD DE CARGOS

PLANTA

CARGO

GRADO

REQUÍSITOS ESPECÍFICOS

1

Directivo

Director(a) de medio ambiente, energía y sustentabilidad

6

Requerirá título de Ingeniero en Medio Ambiente, Ingeniero Ambiental, Ingeniero Civil en energía y Medio Ambiente o Ingeniero Civil Industrial

1

Profesional

Profesional Dirección de Desarrollo Económico y Local

10

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en N° 2 del artículo 8 de la Ley N° 18.883.

Jefatura

Jefe (a) Departamento de Personal y Remuneraciones

10

Requerirá título de Contador auditor, Ingeniero Comercial, Ingeniero en Administración, Administrador Público, Técnico en Administración Pública, o Técnico en Administración de Empresas

Jefatura

Jefe (a) Departamento de Rentas

10

Requerirá título de Contador auditor, Ingeniero Comercial, Ingeniero en Administración, Administrador Público, Técnico en Administración Pública, o Técnico en Administración de Empresas

Jefatura

Jefe (a) Departamento de programas Dirección de Desarrollo Comunitario

11

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en N° 3 del artículo 8 de la Ley N° 18.883.

1

Técnico

Técnico (a) Dirección de Desarrollo Comunitario

11

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en N° 4 del artículo 8 de la Ley N° 18.883.

1

Administrativo

Administrativo (a) Diferentes Direcciones Municipales

16

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en el N° 5 del artículo 8 de la Ley N° 18.883.

1

Auxiliar

Auxiliar Diferentes Direcciones Municipales

17

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en el N° 6 del artículo 8 de la Ley N° 18.883, con licencia de conducir clase B.

1

1

1

1. DE LA POSTULACIÓN 1.1.- REQUISITOS DE LOS POSTULANTES Los requisitos para ocupar los cargos vacantes concursables son los establecidos en las Leyes Nº 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales artículos 10 y 11 y en la Ley Nº 19.280, que Establece Normas Sobre Plantas y Encasillamiento de Personal. Para los cargos técnico se requiere título técnico de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste; o, en su caso, título técnico de nivel medio, en el área que la municipalidad lo requiera, otorgado por una institución de educación del Estado o reconocida por éste; o haber aprobado, a lo menos, cuatro semestres de una carrera profesional impartida por una institución del Estado o reconocida por éste. Para los cargos administrativos se requiere una licencia de educación media o su equivalente.

de Molina. Mínimo: UF 15.744.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Juez Partidor, equivalente a un 10% del mínimo fijado, saldo pagadero al contado dentro de

REQUISITOS GENERALES: Lo dispuesto en el artículo 8,10 y 11 de la Ley N°18.883 y lo establecido en el artículo 54, 55 y 56 de la ley 18.575. REQUISITOS ESPECÍFICOS: Lo dispuesto en el reglamento N°1, de fecha 31-10-2018, que fija la planta de personal de la Municipalidad de Molina, publicado en el diario oficial el 14-10-2018. RETIRO DE BASES Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN: Desde el 7 al 16 de noviembre del 2023, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en oficinas de la Dirección de las Personas de la Municipalidad de Molina, ubicada en calle Yerbas Buenas 1389, de la comuna de Molina. Todos los documentos deben entregarse en un sobre cerrado en la Dirección de las Personas de la municipalidad de Molina, de lunes a viernes en horario de 9:00 a ¡4:00 horas, indicando en su sobre “POSTULACIÓN CARGO DE ………….(indicar cargo). GRADO……..(indicar grado), desde el 7 al 17 de noviembre del 2023. El o la postulante recibirá un comprobante mediante el cual se establece, el día y hora de recepción del sobre. Las entrevistas se realizarán entre el 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2023, a través de citación telefónica o mediante correo electrónico, pudiendo realizarse vía zoom o plataforma similar. La resolución de la autoridad y notificación al postulante seleccionado se efectuará entre el día 6 al 13 de diciembre del 2023. La fecha de asunción de los cargos será desde el 1 de enero del 2024. Mediante resolución fundada emitida por el jefe de servicio podrán modificarse las fechas antes señaladas las que se notificarán a los postulantes mediante correo electrónico.

PRISCILLA ELENA CASTILLO GERLI ALCALDESA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MOLINA


Policial

Lunes 30 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19

ERA UN CONOCIDO DJ

Una persona fallecida dejó accidente de tránsito camino a Sarmiento Peligro. Hecho se produjo en un área que ha cobrado varias víctimas fatales. CURICÓ. Una nueva tragedia carretera se registró pasada una peligrosa y pronunciada curva ubicada en el camino a la localidad de Sarmiento, por donde transitan diariamente decenas de vehículos y ciclistas. La mañana de este domingo, cerca de las 7:45 horas, el conductor de una camioneta perdió la vida tras impactar un muro perimetral de cemento y un poste del alumbrado público. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 3,5, en el denominado sector Las Acacias, donde llegaron los organismos de emergencia a prestar ayuda. Sin embargo, personal del SAMU constató el deceso del protagonista

Una persona perdió la vida en el lugar debido a gravedad de sus lesiones.

del fuerte choque. IDENTIDAD Tras algunos minutos, se informó que el protagonista de este nuevo accidente fatal es Joaquín Quitral

Retamal, conocido DJ de 33 años, quien falleció de manera inmediata debido a la gravedad de sus lesiones. Por orden del fiscal de turno, compareció al lu-

gar de los hechos personal de Carabineros de la SIAT de Talca, el que deberá determinar la dinámica de la tragedia carretera. Además, se trasladaron al

VENÍAN HUYENDO DESDE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Persecución policial terminó con dos detenidos en la carretera ROMERAL. Se trató de un pro-

cedimiento de Carabineros registrado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce Romeral. En ese lugar, fueron aprehendidos dos delincuentes que habían robado un automóvil en la comuna de Chimbarongo, el cual estaba encargado a todas las unidades policiales del país. Los funcionarios interceptaron el móvil, un Kia Soluto, en cual se desplazaba a gran velocidad y cuyos ocupantes intentaron atropellar a los carabineros. DISPAROS Tomando en cuenta que estaba en peligro su integridad física, los efectivos hicieron uso de sus armas de fuego, pero no se re-

sector funcionarios de empresa eléctrica para solucionar el inconveniente que provocó el poste chocado,

el cual quedó casi colgando poniendo en peligro a las personas que se desplazan por ahí.

EN MEDIO DE PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

Sujeto tenía arma que simulaba ser un bastón ortopédico PARRAL. Un hombre fue puesto a disposición de la justicia por

vender sustancias ilícitas en un domicilio de la comuna. El sujeto fue aprehendido por detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, quienes allanaron el inmueble y se encontraron con varias sorpresas. INCAUTACIÓN En la diligencia, la policía civil decomisó cuatro gramos de marihuana, casi seis de cocaína, más de 50 gramos de pasta base y seis de ketamina. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue encontrar un arma de fuego hechiza que simulaba ser un bastón ortopédico; además de elementos para la dosificación de las drogas.

Diligencia provocó gran revuelo en la principal ruta del país. (Captura pantalla video Redes Sociales)

gistraron personas heridas. El procedimiento se pro-

dujo la tarde del sábado pasado y llamó la atención de los automovilistas y

peatones, quienes grabaron la escena y la subieron a las redes sociales.

Droga decomisada fue remitida al Servicio de Salud del Maule.


30

Lunes Octubre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN VILLA QUINTA GAETE DE CONSTITUCIÓN

MUJER EMBARAZADA FUE ENCONTRADA FALLECIDA CON UN IMPACTO DE BALA Conmoción. La víctima tiene domicilio en Curicó. Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizaba las diligencias para dar con el o los autores.

El hecho causó conmoción entre los vecinos del condominio.

CONSTITUCIÓN. Una serie de diligencias realiza personal de la Policía de

Investigaciones, para ubicar a él o los autores del brutal crimen de una mu-

jer que se encontraba en avanzado estado de embarazo, en un hecho que ha estremecido a la ciudad de Constitución. El hecho ocurrió en el sector Quinta Gaete, donde la víctima fue descubierta y decretada fallecida por personal del SAMU a causa de un impacto de bala. Hasta el sitio del hecho concurrió el fiscal subrogante, Juan Vásquez, quien dio instrucciones para las pericias pertinentes a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Linares. Los hechos están siendo indagados ante la muerte de la víctima que tenía residencia en la ciudad de Curicó. FALLECIDA “Personal del SAMU concurrió a la población

En la entrada de los departamentos de Quinta Gaete, una mujer en estado de embarazo y que registra domicilio en Curicó fue asesinada con un impacto balístico.

Quinta Gaete a verificar una persona lesionada. En el lugar se constató la muerte de una persona de sexo femenino, quien además tenía un estado de embarazo de siete semanas, aproximadamente. El lugar del hecho fue resguardado por personal de Carabineros y conforme a las diligencias decretadas por la fiscalía, personal de la Brigada de Homicidios de la ciudad de Linares concurrió al sitio del suceso, con la colaboración de personal de la PDI de Constitución, con la finalidad de establecer las circunstancias de los hechos, toda vez que la persona fallecida

registra un impacto balístico en el cuerpo. De esa manera, estas diligencias tienen por objeto establecer las circunstancias de la muerte de la mujer y así también establecer la identidad de el o los autores de este ilícito, del cual se decretaron todas las diligencias necesarias y útiles para estos fines”, mencionó el fiscal subrogante. DILIGENCIAS Por su parte el jefe subrogante de BH Linares, subprefecto Rodrigo López se refirió a las diligencias que se realizan para aclarar los hechos. “Detectives de la Brigada

de Homicidios, bajo el Modelo de Investigación Preferente, acompañados por detectives de Bicrim Constitución y Laboratorio de Criminalística Regional de Talca, realizaron el trabajo científico-técnico en la escena del crimen en la comuna de Constitución. Con el trabajo realizado, se pudo constatar a una mujer fallecida, de 35 años de edad, quien presentaba lesiones atribuibles a proyectil balístico en la región escapular derecha. Al minuto se realizan diligencias tendientes a establecer las circunstancias del hecho.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.