30-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.167 | Sábado 30 de Noviembre de 2019 | $ 300

PREOCUPACIÓN POR PRESUNTO CASO MORTAL DE MENINGITIS EN EMPRESA AGRÍCOLA. | P24 ASEGURÓ EL FISCAL JEFE DE CURICÓ, MIGUEL GAJARDO

Incendio habría comenzado “por una persona en situación de calle” Principal tesis. Según lo dado a conocer por el fiscal jefe, tal teoría se sustenta considerando “la ubicación inicial” del foco del siniestro, el que recordemos, fue en un sector aledaño al templo principal. | P23

IGNACIO GUERRERO

Subsecretario de Economía visitó el Maule. | P4 BENEFICIO

Entregan permisos a locatarios de la Feria de las Pulgas. | P6

Autoridades visitaron mejoramiento de la ruta hacia el Paso Vergara Trabajos. En el recorrido destacaron la pavimentación en localidades como Los Maquis y Los Queñes. | P3 AYER EN LA ANFP SE DIO POR FINALIZADO EL TORNEO 2019

EN LINARES

Parque Cordillera Los Quemados desarrolló conservación. | P10

Decisión. Hubo quórum y los torneos profesionales se dieron por finalizados El fútbol chileno ha tenido un triste adiós al 2019. | P13 SAGRADA FAMILIA TENDRÁ GRAN SHOW DE CIERRE PARA ACTIVIDADES TELETÓN 2019. | P5

EN ESTA EDICIÓN

Curicó Unido seguirá en Primera División


2 LA PRENSA Sábado 30 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

CGE entregó dos generadores en Vichuquén

AGRADECIMIENTO La familia Ruiz Guridi, quiere agradecer muy sinceramente a las personas que los acompañaron en los funerales de su querido esposo, padre, abuelo y bisabuelo, Eusebio Ruiz Erraiz (Q.E.P.D.); como también a quienes enviaron condolencias ofrendas florales y coronas de caridad.

Misa Sociedad Española de Beneficencia en Curicó. La Sociedad Española de Beneficencia recuerda a sus socios y amigos se oficiará un misa en memoria de los difuntos cuyos restos descansan en el Mausoleo Español. La misa será hoy, sábado 30 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Santuario El Carmen.

Curicó Hecho a Mano. Casa del Pozo invita a participar de la segunda versión de “Curicó Hecho a Mano”, actividad que reúne decoración, diseño, moda y gourmet. La actividad finaliza hoy, sábado 30 de noviembre en el kilometro 2,3 del Camino a Zapallar, entre 11:00 y 20:00 horas.

III Seminario de Microbiología 2019. La Universidad Católica del Maule (UCM) junto a la Universidad de Concepción, invitan al III Seminario de Microbiología, “Resistencia a los antimicrobianos en patógenos prioritarios para la OMS”, que finaliza hoy sábado 30 de noviembre, en el Hotel Raíces de Curicó.

Alcalde recorrió el sector para ver cómo avanzan los trabajos.

AVANZA ASFALTADO EN UPEO Y CORRAL DE PÉREZ Mejoramiento. Alcalde Javier Muñoz recorrió el nuevo asfalto junto a vecinos del sector y sostuvo que hay algunos detalles que se deben solucionar.

Sábado musical en el Teatro Provincial. Un especial hoy sábado (30 de noviembre) musical se vivirá este fin de semana en el Teatro Provincial de Curicó, con la presentación de los talleres de la Corporación Cultural del municipio. El siguiente es el itinerario de las presentaciones: 11:00 horas, Orquesta infantil y juvenil “Juegos Musicales”; 12:00 horas Coro infantil y Juvenil “Voces Corales”; 13:00 horas, Coro polifónico “Primavera Lírica”; 16:00 horas Conjunto Folclórico “Los Chirigua”; 17:00 horas Ensamble Dominus, “Música Ensamble Dominus”. ¡Ven a conocer el talento de nuestros artistas!

Bazar Emprende. Hoy sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, se desarrollará el Bazar Emprende, iniciativa que se realizará en la Casona Zapallar, ubicada en el Km 5,2 y donde los asistentes podrán encontrar expositores, foodtrucks, reciclaje, yoga, charlas y más.

Conversatorios sobre la nueva Constitución. La Agrupación Cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”, invita a toda la comunidad a participar en una nueva versión de los Diálogos Ciudadanos, en esta ocasión en forma de un microciclo sobre la nueva Constitución, dirigido a todos los actores sociales para reflexionar y asumir activamente el rol que le cabe a la ciudadanía en el proceso del cambio de la Constitución. La primera actividad se realizará el viernes 6 de diciembre a las 12:00 horas en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, con la presentación de Eric Palma, “Una Nueva Constitución”. El segundo conversatorio se realizará el viernes 20 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, donde el principal orador será Fernando Atria.

E

l año pasado Curicó recibió una gran noticia sobre pavimentos y asfaltos para caminos rurales. Hoy, lo que fue un sueño para vecinos de distintos lugares de la ciudad, se ha transformado en realidad y con ello se mejorará la calidad de vida y bienestar de sus habitantes. Uno de los sectores que ya cuenta con estos avances, es Upeo – Corral de Pérez y sus alrededores, asfalto que por estos días está casi en un cien por ciento de avance. El alcalde Javier Muñoz visitó las obras y comentó que “este es un proyecto tremendamente importante, porque involucra y acerca a la ciudad a un número importante de vecinos que vivían muy lejos de Curicó; la verdad es que costaba mucho llegar acá, no solo por la distancia, sino que por las condiciones del camino”. El jefe comunal agregó sostuvo que “esto viene a cambiar radicalmente la vida de cientos de familias que viven acá en el sector, olvidarse del barro en el invierno, las malas condiciones del camino, del polvo en el verano. Por cierto, es un tremendo adelanto para mucha gente que viene desde Curicó y también de otras partes del país”.

REACCIÓN Por otra parte, la presidenta de la junta de vecinos Upeo – Corral de Pérez, María Arriagada, se mostró muy alegre del avance y agradeció “porque nunca pensamos que íbamos a tener pavimentado nuestro camino, porque de toda una vida habíamos andado por el barro y piedras, con mala locomoción, pero ahora es un avance muy grande para la comunidad y para todos”. AJUSTAR DETALLES Luego de recorrer distintos sectores de la nueva obra vial, el alcalde Javier Muñoz observó algunos detalles que se deben corregir por parte de la empresa constructora, los que también irán en directo beneficio de los mismos vecinos. “Tuvimos contacto, hace varias semanas atrás, con la junta de vecinos y nos manifestaron que habían algunas dificultades y aprehensiones que ellos tenían y obviamente hoy hemos recorrido por diferentes puntos que están con problemas y vamos a canalizarlas a las autoridades que corresponde – en esta caso a Vialidad – y a la empresa que tiene a cargo este proyecto”.

La presidenta de la junta de vecinos, María Arriagada, recordó los avances que ha tenido el sector donde vive en los últimos años, donde han recibido el apoyo del alcalde Javier Muñoz.

VICHUQUÉN. Se trata de una problemática importante en la comuna, los cortes de energía eléctrica, generados ya sea por condiciones climáticas, geográficas, técnicas e incluso incendios, llevaron a que el municipio representado por el alcalde Roberto Rivera, llegara a firmar un convenio con la Empresa CGE Distribución para instalar, en una primera etapa tres generadores de emergencia de gran tamaño en la comuna y ahora, en esta segunda etapa entregar al municipio dos generadores de 40 kva portátiles, para atender emergencia en puntos específicos como postas, escuelas o recintos que presten apoyo a la comunidad en caso de cortes de suministro eléctrico. Estos equipos servirán para atender emergencias en postas, escuelas y otras instancias cuando se requiera según explicó el alcalde Roberto Rivera, quién recibió el equipamiento personalmente de manos del gerente de Comunidades e Instituciones de CGE, Cristian Araya.


Crónica

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

IMPORTANTE INVERSIÓN

Autoridades visitan mejoramiento de la ruta hacia el Paso Vergara Trabajos. Resaltaron pavimentación en las localidades de Los Maquis y Los Queñes. ROMERAL. En las inmediaciones del puente Briones se reunieron autoridades con el equipo de funcionarios de Vialidad de la provincia, que trabajaron toda la semana en el ensanchamiento y mejoramiento de la ruta J-55 que conduce hacia el Paso Vergara.

Además, se constató el avance del camino que va hacia el embalse El Planchón y la pavimentación en la localidad de Los Queñes, que ha disminuido los tiempos de viajes en forma considerable. Uno de los presentes fue el gobernador provincial, Roberto González, quien

destacó los trabajos. “Una obra tan esperada y soñada por los romeralinos por muchos años hoy es una realidad. En este proceso de apertura del paso, hemos podido observar en terreno la gran calidad y mantenimiento de la ruta J-55 que nos une con la República hermana Argentina.

Diversos trabajos para mejorar la vía se han ejecutado en el último tiempo.

Hemos podido visitar, incluso la aduana trasandina”, apuntó. Por ejemplo, los 15 kilómetros de pavimento en el tramo La Unión-Los Queñes, significó una inversión de siete mil millones de pesos.

Autoridades locales y regionales visitaron las obras de mejoramiento de la ruta hacia el Paso Vergara.

REACCIONES En tanto, el seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, afirmó que el objetivo es aumentar el intercambio comercial y cultural con Argentina. “Esto está enmarcado dentro de una pla-

nificación que queremos seguir impulsando. En el Maule Norte tenemos el desarrollo de rutas importantes como Romeral-Los Queñes y queremos seguir avanzando también en lo que es mejorar las condiciones para poder conectar con el Paso Vergara, que es un desafío muy importante”, acotó. La autoridad resaltó también la inversión que se está haciendo en el sector Radal Siete Tazas, en la comuna de Molina. Por su parte, el alcalde de

Romeral, Carlos Vergara, agradeció a las autoridades regionales por los recursos entregados para esas obras de mejoramiento. “Esto va potenciando lo que es el turismo y el Paso Vergara que nos conecta con Malargüe. Sabemos que el Paso Pehuenche se demoró 50 años en ser pavimentado”, indicó. La autoridad comunal precisó que los trabajos mejoraron la calidad de vida de los habitantes de Los Maquis y Los Queñes.

EN EL SECTOR SURPONIENTE DE CURICÓ

Concejal Canales pidió agilizar solución a abandono de Parque Aguas Negras CURICÓ. El concejal Jaime Canales expresó su preocupación por el parque abandonado en el sector surponiente de Curicó y la demora en reconstruirlo. Si bien este tema fue planteado al ex seremi de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Luis Verdejo, hace más de un año, hasta la fecha no se ha obtenido una respuesta favorable de esa cartera. Este tema se replanteó al nuevo seremi de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Juan Manuel Hernández, hace seis meses.

“En esa oportunidad, nos reunimos con la Agrupación de Juntas de Vecinos del Sector Surponiente y el seremi asumió el compromiso de adelantar esas obras durante este año; lo que no ha sucedido”, precisó Canales. “He llamado en innumerables oportunidades a Hernández y cuesta mucho que responda. Lo mismo he hecho con el alcalde Javier Muñoz, pero no se ponen de acuerdo y se culpan mutuamente”, agregó. Por esa razón, el edil expresó que todo lo que está pasando

no es solo responsabilidad de los gobiernos de turno, sino de los jefes de servicios públicos. “Existe una falta de compromiso de parte de estos. No les cumplen a los pobladores, solo entregan palabras políticamente correctas”, enfatizó Canales. “Les pido que den respuestas a la gente, sobre todo a los más necesitados. Estos requieren de espacios públicos para que sus hijos pasen el tiempo libre y los adultos cuenten con lugares para capear el calor”, mencionó.

El concejal Jaime Canales criticó la tardanza en reconstruir el parque que se encuentra en total abandono en el sector surponiente de Curicó.


4 La Prensa Sábado 30 de Noviembre de 2019

Crónica

IGNACIO GUERRERO

Subsecretario de Economía entregó subsidios y visitó a pymes afectadas en la Región del Maule También estuvo en el CREA. Durante su visita, la autoridad participó del lanzamiento de la Feria “Yo #ElijoPyme”, donde, acompañado del intendente y del gabinete económico, compartió con los pequeños y medianos emprendedores. TALCA. Hasta la Región del Maule llegó el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, quien, acompañado del intendente Pablo Milad; el seremi de la cartera, Matías Pinochet, y de los representantes del gabinete económico, llevó a cabo una serie de actividades y se reunió con actores claves para el impulso de la región. En la oportunidad, el subsecretario participó de la entrega de un subsidio a más de 350 empresarios del Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca, donde, a través del programa Ferias Libres de Sercotec y con la ayuda de la Municipalidad de Talca, los emprendedores y pymes recibieron más de $77 millones, los que se traducirán en financiamiento de proyectos, inversión en infraestructura, fortalecimiento de capacidades, capacitación, entre otros.

Autoridades se reunieron con pequeños y medianos empresarios en la Feria Yo #ElijoPyme.

CERTIFICACIÓN Luego, las autoridades se dirigieron a la ceremonia de certificación de más de 260 jóvenes que aprobaron la etapa formativa del programa Jóvenes Emprendedores que financia el Fondo Nacional

de Desarrollo Regional (FNDR). En la ocasión, el intendente, Pablo Milad, sostuvo que “el Gobierno regional está de la mano con los emprendedores y queremos seguir ayudándolos porque al final ellos se convierten en Pymes.

Y como todos sabemos, las pymes son el motor de la economía de nuestro país”. PYMES Y para finalizar la visita por la región, y para compartir de cerca con las micro, pequeñas y medianas empresas

que se han visto afectadas por los disturbios del último mes, el Intendente, junto al subsecretario y las autoridades del gabinete económico, lanzaron la Feria “Yo #ElijoPyme”, organizada en conjunto con la Seremi de Economía, Sercotec, y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. La feria se llevará a cabo durante los fines de semana del 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, 6, 7 y 8; 13, 14 y 15; y 27, 28 y 29 de diciembre, de 10:00 a 21:00 horas, en el segundo piso de Mall Plaza Maule y es completamente abierto a la comunidad. Durante el recorrido por la feria, el subsecretario conversó con los locatarios de la región del Maule y les dio a conocer las medidas que está impulsando el Gobierno para ir en ayuda directa de las pymes dañadas. “Sabemos la difícil situación

por la que están pasando las Pymes en la Región del Maule. No los vamos a dejar solos y trabajaremos fuertemente para levantar a todas las micro, pequeñas y medianas empresas. Somos conscientes que la violencia de la que hemos sido testigos afecta directamente el sueño de cientos de emprendedores que han luchado durante años para salir adelante”, enfatizó el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero. El seremi de Economía de la Región del Maule, Matías Pinochet, valoró la iniciativa y sostuvo que “es necesario que se impulsen este tipo de herramientas que van en directo apoyo a los microempresarios, inyectando recursos a la brevedad posible para reactivar la economía local y nacional, debido a la disminución en sus ventas durante las últimas semanas”.

LOS RECURSOS SERVIRÁN PARA AYUDA A PERRITOS

Sociedad Protectora San Francisco de Asís invita a feria navideña CURICÓ. Con el fin de recaudar recursos para el albergue, la Sociedad Protectora de Animales San Francisco de Asís está convocando a una feria que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre desde las 11:00 horas, en calle Lorenzo Labra 157 de la comuna de Curicó. En esta muestra se comercializarán productos que han sido elaborados por algunas de las integrantes de la institución, bolsas navideñas de tela, tarjetas navideñas, jabones y velas. También se expondrán algunos productos que fue-

ron donados por colaboradores de la organización. “Los recursos que se recauden irán en directa ayuda de los perritos que se encuentran albergados en el recinto que administra la Protectora. Una parte importante de estos son viejitos y requieren cuidados apropiados para su edad, desparasitación, esterilización y atención veterinaria”, señaló una de las organizadoras de esta iniciativa, Gaby Granja, quien expresó que la idea sería tener un ingreso todos los meses, que permitiera satisfacer las

necesidades de los animalitos. Esta actividad será aprovechada para promover la adopción de perritos abandonados. Esto reviste bastante importancia dado el alto número de animalitos que se encuentran en la calle esperando tener la oportunidad de conocer el amor de una familia. Cabe mencionar que el albergue de la Sociedad Protectora de Animales está copado en su capacidad. Esto a raíz del alto número de perros que son abandonados afuera del canil y los que a diario botan en diversos sectores de la comuna.

Son muchos los perritos que han sido abandonados por sus familias y que muchas veces son albergados por la Sociedad Protectora de Animales San Francisco de Asís.


Crónica

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

HOY SÁBADO EN LA PLAZA DE LA COMUNA

Sagrada Familia tendrá gran show de cierre para actividades Teletón 2019 Espectáculo. Los vecinos podrán disfrutar con artistas como Ana Josefa, Carlos Gutiérrez, Elizabeth Moya, Team Cantantes Gira 2019 y Banda Salvaje. SAGRADA FAMILIA. Todo se encuentra listo y dispuesto para que en la tarde de hoy sábado se desarrolle en la plaza de la comuna, el cierre de actividades, de este año, correspondiente a la campaña Teletón y cuya versión nacional pudieran desarrollarse en el próximo mes de abril. En Sagrada Familia, en las últimas semanas continuando las actividades de Teletón en distintos sectores de la comuna, en los cuales la comunidad ha tenido una activa participación, no solo en la organización y participación en los eventos, sino también en la recolección de dineros para la campaña. “LE HACE BIEN AL PAÍS” Tras la suspensión del show televisivo de Teletón hasta abril del próximo año, de igual forma se mantuvo el programa de actividades, planteado por un equipo municipal, junto a voluntarios, y que fue siendo aprobado y ejecutado por los vecinos de cada localidad, según destacó el alcalde Martín Arriagada. El jefe comunal indicó que las últimas semanas han

sido complejas para una serie de actividades, algunas de las cuales han sido suspendidas y postergadas, “lo que es comprensible y respetado, pero los vecinos han querido seguir con los eventos de Teletón, porque tienen claro que esta campaña le hace bien al país”. EVENTO Este recorrido solidario por distintos sectores de Sagrada Familia tendrá su cierre hoy sábado, con un evento para la comunidad que se encuentra fijado para las 20:00 horas en la plaza de esta comuna. Allí los vecinos podrán disfrutar de un show con artistas como Ana Josefa, Carlos Gutiérrez, Elizabeth Moya, Team Cantantes Gira 2019 y Banda Salvaje. El alcalde Arriagada invitó a sus vecinos a participar de este show de cierre 2019 y “a la vez, la invitación se extiende para continuar aportando en las distintas actividades que se realizarán entre enero y marzo del 2020, organizadas por la comisión Teletón Sagrada Familia y las Juntas de Vecinos, todos invitados a participar”, acotó el jefe comunal.

Hoy sábado se cierran actividades Teletón en Sagrada Familia, por este año. Estas se reinician en enero.

Sagrada Familia espera superar la meta de la última Teletón, más de 20 millones de pesos


6 La Prensa Sábado 30 de Noviembre de 2019

Crónica

ENTREGADOS POR EL ALCALDE JAVIER MUÑOZ

Municipalidad entrega permisos a locatarios de la Feria de las Pulgas Adelanto. Documento largamente esperado les permitirá trabajar en forma legal, permitiendo a la vez un ordenamiento importante del recinto. Curicó. Un total de 104 locatarios de la Feria de las Pulgas, ubicada en el área surponiente de esta ciudad, recibieron de manos del alcalde Javier Muñoz, sus respectivos permisos municipales para la instalación de sus puestos de ventas. Esta fue la primera parte de la iniciativa que favorecerá a más de mil 200 personas, que cada fin de semana desarrollan actividades comerciales en busca del sustento de sus familias y que obtendrán el documento en forma absolutamente gratis. La entrega de los citados per-

misos municipales, se desarrolló en las instalaciones de la Fundación de las Familias y junto al alcalde Javier Muñoz, participó el concejal Sebastián Maturana; presidente de la junta de vecinos, Marcelo Huinchaleo; jefa de Rentas del municipio curicano, Eugenia Garrido; encargado de la Corporación de Fomento Productivo, Carlos Díaz y coordinador Territorial del municipio, Juan González. Sobre la entrega que en forma paulatina también beneficiará a locatarios de población Prosperidad USA y a los inte-

La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Fundación de las Familias.

grantes del club deportivo Unión Prosperidad, se refirió el alcalde de la comuna Javier Muñoz, quien destacó la importancia de este “primer gran paso”. “La verdad que hemos tenido un trabajo largo, arduo y no exento de problemas durante estos años, pero que al menos estamos llegando hoy día a buen puerto en estas materias y es por eso que hemos entregado algunos permisos, para que ellos puedan funcionar adecuadamente y a título gratuito en el sector de la Feria de las Pulgas. Así como lo hicimos con los locatarios de Prosperidad Centro, lo haremos también con cada uno de los sectores que hoy día intervienen aquí en el sector, así que vamos avanzando y eso es muy positivo principalmente para las familias que aquí trabajan con mucho esfuerzo en la Feria de las Pulgas y que son de mucho esfuerzo en la vida”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz. LOCATARIOS José Santander, jefe de hogar

Alcalde Javier Muñoz entregó los permisos a los beneficiados. En la imagen acompañado del concejal Sebastián Maturana.

que por tres años trabaja como locatario de la Feria de las Pulgas, manifestó su alegría al recibir su permiso municipal, agradeciendo a quienes lucharon para que la iniciativa se convirtiera en una realidad. “Esto es muy importante porque uno ya está libre de que llegue carabineros y lo expulsen o llega cualquiera y le quite el puesto especialmente porque trabajamos acá los sábados y domingos. Hace harto tiempo que venían trabajando por esto y siempre tuvimos fe en que iba a salir este proyecto y salió”, indicó José Santander.

Similar opinión tuvo la vecina Cecilia Santana, quien dijo sentirse feliz al contar con su permiso, documento que le permitirá desarrollar sus actividades en forma legal y contar con algunos recursos para su grupo familiar. “Me siento muy contenta porque ahora voy a tener mi permiso y no voy a tener más problemas, porque a veces venían a quitarnos los puestos y ahora no. Así que estoy muy agradecida del señor alcalde por todo lo que han hecho”, señaló Cecilia Santana. El presidente de la junta de vecinos Prosperidad Centro,

Marcelo Huinchaleo Tropa, calificó la entrega de los 104 permisos como de un momento histórico para sus vecinos, manifestando su gratitud hacia el alcalde de la comuna Javier Muñoz, quien según señaló en todo momento estuvo con ellos y los acompañó hasta que la iniciativa se transformó en realidad. “Esto es muy importante para nosotros, es un logro que ha costado mucho pero que por fin se ha concretado, hoy día nosotros podemos decir que tenemos un permiso autorizado. Queremos dar las gracias al alcalde Javier Muñoz que nos ha aportado mucho, con dificultad, de una forma u otra él ha estado al lado nuestro para poder sostener nuestro espacio y llevar a cabo cada uno de los trámites que se han determinado, así que por eso estamos todos muy contentos”, precisó el dirigente vecinal. Dentro de las próximas semanas se realizará la entrega de los permisos a los locatarios de Prosperidad USA y del club deportivo Unión Prosperidad.

CONSEJERO GEORGE BORDACHAR

“Adultos mayores y juntas de vecinos harán realidad proyectos con recursos regionales” CURICÓ. Como un muy buen camino para lograr recursos para los diferentes tipos de organizaciones territoriales y funcionales de la provincia, calificó el consejero George Bordachar, los concursos que están disponibles en el Gobierno Regional del Maule. Con respecto a la reciente entrega de fondos por parte del intendente y miembros del CORE en Curicó, el consejero señaló que en esta oportunidad fueron los adultos mayores y juntas vecinales quienes harán realidad sus proyectos con recursos regionales, luego de ha-

ber recibido el respectivo beneficio en ceremonia pública en la Gobernación Provincial. Bordachar destacó que en esta ocasión se entregaron fondos para actividades sociales y de Medio Ambiente. En materia de carácter social, se entregaron recursos a la Unión Comunal de Mujeres de Acción Elena Caffarena para el cuidado del adulto mayor de Curicó; a la Agrupación de Discapacitados “Sueños Sin Límites”, Club Adulto Mayor Esperanza Renacer y Club Adulto Mayor Padre Hurtado, comuna de Hualañé.

A ello se suman: Club Adulto Mayor Las Rosas y Grupo de Guardadoras Pacientes con Dependencia Moderada o Severa, comuna de Romeral. En materia de Medio Ambiente, el consejero regional dijo que la provincia de Curicó fue beneficiada con proyectos pertenecientes a 13 organizaciones. LLAMADO ADELANTADO El consejero regional manifestó que los próximos llamados culturales, deportivos, sociales, medio ambiente, seguridad, educación, salud, patrimonio y otros serán adelantados para el

mes de enero próximo. “Ya comenzamos a trabajar en las bases a través de las diversas comisiones y es por ello que ya estamos invitando a todas las organizaciones de la provincia a que preparen sus proyectos y los presenten. Y si desean orientación y mayores antecedentes, los dirigentes pueden contar con los cinco consejeros de la provincia que estamos dispuestos a colaborar y para ello atendemos en nuestras oficinas en el cuarto piso del Edificio de los Servicios Públicos, ubicado en Carmen con Merced”, dijo finalmente George Bordachar.

El consejero George Bordachar, está invitando a las organizaciones comunitarias a participar en los concursos con fondos regionales.


Crónica

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

TRABAJO GRATUITO

Operativos de enseres: un servicio que la comunidad curicana agradece Sectores. Este sábado 30 de noviembre, los trabajos de recolección se efectuarán en Población Sol de Septiembre y Villa Doña Carmen de Sarmiento. Curicó. Con muy buenos comentarios de parte de la comunidad favorecida se realizó el sábado 23 de noviembre el operativo de recolección de enseres en desuso o “cachivaches” efectuados en forma conjunta y gratuita por el departamento de Aseo de la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión en Villa Licantén II, sector Aguas Negras y Villa Los Boldos. La dirigente de Villa Licantén, sector Aguas Negras, Eliana Muñoz, manifestó que el trabajo realizado fue muy exitoso, con buena respuesta de los vecinos, destacando la puntualidad y excelente labor ejecutada por los funcionarios encargados de esta tarea, lo que permitió depositar en los contenedores, todos aquellos ense-

Se suma a esta misma hora y el mismo día el operativo de Villa Doña Carmen I de Sarmiento, centrando la recolección en la plazoleta “Copas de Agua los Cerezos”, coordinando con los vecinos el dirigente Juan Salazar.

Este sábado la Municipalidad y la empresa Dimensión, volverá a desarrollar operativos de enseres en Curicó.

res de casa que ya no ocupaban. ESTE SÁBADO Los siguientes operativos

de recolección de “cachureos” se efectuarán desde las 9:00 horas, hoy sábado 30 de noviembre en población Sol de Septiembre, con-

centrándose la recolección en pasaje Río Bueno con Río Limarí, a un costado de la Multicancha. Contacto con la dirigente. Purísima Fuentes.

SERVICIO GRATUITO Los operativos que en forma gratuita están desarrollando los funcionarios del departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad y los de la empresa Dimensión, han tenido muy buenos resultados y han sido muy bien evaluados por la comunidad en general, dado que están reflejando el real espíritu de servicio público de estos trabajadores que no se han detenido, pese a las dificultades que se han vivido en las últimas semanas con la

crisis social que ha estado viviendo la ciudad y el país. Durante el año 2019 se han realizado operativos de esta naturaleza todos los fines de semana, contando con la colaboración de los dirigentes vecinales que han logrado coordinar esfuerzos con la comunidad que dirigen. Entre los trabajos de recolección de “cachivaches” de los meses de octubre y noviembre, destacan los de Prosperidad, Las Brisas de El Boldo, Villa Antonio Ceresuela, Los Almendros, El Encanto I y II y villas San Andrés y Amistad de Santa Fe, donde los vecinos pudieron deshacerse de muebles deteriorados, colchones, neumáticos, planchas de zinc, maderas, artículos electrónicos y de línea blanca y otros elementos que ya no usan en sus casas.

FRANCISCO SANZ

Concejal hace llamado a la unidad y a trabajar por demandas sociales CURICÓ. El concejal Francisco Sanz hizo hincapié en el resguardo de la democracia por parte de las autoridades locales y comunidad civil. Esto en el marco de la violencia que ha surgido tras el estallido social y sus efectos colaterales. Junto a esto, el edil hizo un llamado a acelerar los cambios en pos de las legitimas demandas sociales “Aún falta que los dirigentes políticos salgan a apoyar la vía democrática, la que conlleva la paz, tranquilidad y progreso; lo que no está ocurriendo y, por el contrario, hay una desidia, una inmovilización de la clase política. En ese sentido, se hace necesario un paso más osado de las autoridades”, planteó. Por esa razón, el edil llamó a las autoridades locales y parlamen-

tarios a trabajar unidos por la paz y los cambios que se requieren, de esa manera, dar tranquilidad y un horizonte a la comunidad. “Se pueden conciliar las dos vías, abogar por la paz y trabajar por mejorías en la calidad de vida de las personas, las demandas sociales. Ambas son complementarias y ambas se requieren entre sí. Con paz social, las partes se escuchan de mejor manera y los cambios son más profundos y duraderos”, enfatizó. ESPACIOS PÚBLICOS También el edil expresó su preocupación por los destrozos que han sufrido diversos espacios públicos, lo que está afectando gravemente a la comunidad que no puede utilizarlos y además, esto implicará un gasto de alrededor 120 millones de pesos para

el municipio. “Estos dineros los pagaremos todos, lo que implicará un ajuste presupuestario de algún ente fiscal, ministerio o servicio, pudiendo estos recursos ser utilizados para más y mejor ayuda social”, mencionó. Agregó que también es importante cuidar nuestros recintos públicos y, sobre todo, proteger a quienes viven en esta ciudad. “Todos tenemos derecho a vivir la democracia en plenitud, lo que significa que Carabineros realice sus labores habituales, la comunidad ocupe sus espacios públicos, la gente trabaje, se divierta y no sienta temor o angustia. Lo que va de la mano del legitimo y necesario derecho a manifestar opiniones, todo lo anterior es compatible, pero hay que tener ganas de quererlo”, aclaró Sanz.

El concejal Francisco Sanz puso énfasis en el cuidado de la democracia, lo que es tarea de autoridades y comunidad civil.


Crónica

8 La Prensa Sábado 30 de Noviembre de 2019

GRACIAS A FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL

En Hualañé se realizó ceremonia de cierre del Programa Regional de Empleo Beneficiados. Más de 300 personas en situación de cesantía en las nueve comunas de la provincia de Curicó participaron, contribuyendo así a mitigar el índice de desocupación en la región. HUALAÑÉ. En una actividad encabezada por el alcalde Claudio Pucher y el jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, Nelson González; además, de la presencia coordinadora del Programa Jéssica Avilés y el concejal hualañecino Héctor Peñaloza; se realizó la ceremonia de certificación y cierre del Programa Regional de Empleo – PRE 2019, iniciativa financiada con fondos del Gobierno Regional del Maule, beneficiando dicho programa a más de 300 personas en situación de cesantía en las nueve comunas de la provincia de Curicó, contribuyendo así a mitigar el índice de desocupación en la región.

trabajo y capacitación a cargo del equipo de profesionales que dictaron dichos talleres y que acompañaron de excelente forma a los integrantes del programa en su comuna así como en toda la provincia.

Alcalde Claudio Pucher junto a dos de las beneficiadas con este programa de empleo.

Según detalló el jefe provincial de Conaf, Nelson González, el programa

permitió la realización de diversas capacitaciones con el objetivo de fortale-

Ceremonia de término.

cer las habilidades de las personas que les permitiesen a los beneficiarios un mejor desempeño laboral con talleres en torno al autocuidado, el manejo de conflictos, violencia intrafamiliar, resiliencia, entre otros. BENEFICIADA Otilia Alarcón Martínez, beneficiaria de este proyecto de Romeral y quien desarrolló labores de limpieza en distintos sectores de su comuna, dio cuenta de su gran experiencia, agradeciendo la oportunidad de trabajo y de manera especial la ejecución de los talleres que le permitieron realizar de mejor manera su trabajo durante cinco meses que duró el programa, logrando de paso un mejor desempeño en su vida cotidiana destacando el gran

OPORTUNIDAD Por su parte, el alcalde Claudio Pucher, expresó su interés, que dicho programa se replique el próximo año, en lo posible con ingreso mínimo para un pago ético de la mano de mayores recursos que vayan en beneficio de quienes acceden al programa de empleo y sus respectivas familias. El jefe comunal agregó que

con dicho financiamiento se logra entregar otra alternativa laboral a hombres y mujeres de las distintas comunas de la región y la provincia de Curicó, realizándose en el caso de Hualañé, importantes trabajos tanto en la zona urbana como en el sector rural, concretándose este 2019 en la localidad de Los Sauces trabajos en torno al manejo y regeneración de pinos. El Programa PRE es de carácter regional y está presente en las 30 comunas de la Región del Maule, principalmente en sectores urbanos y periurbanos que presentan altas tasas de desocupación laboral.

Jefe comunal destacó la oportunidad laboral que entrega este programa.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

29 Grados 9 Grados Despejado

FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 780

dr. simi

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 812

29 Noviembre $ 28.214,83 30 Noviembre $ 28.222,33 1 Diciembre $ 28.229,83

$ 822

Andrés - Andrea

O’Higgins Nº 828

precio del dólar

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Noviembre $ 49.229 I.P.C.

Octubre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

Que diciembre traiga cordura y paz Llegamos al último día de noviembre y sería deseable realmente, que todos pudiéramos comenzar a contagiarnos con el espíritu que cada año caracteriza a diciembre con su carga de fe y esperanza de días mejores. Hasta ahora y por espacio de ya largos 42 días, la comunidad chilena en su conjunto ha vivido momentos de grandes encuentros y –lamentablemente– también de desencuentros; de algunas luces y también de sombras amenazantes; hemos mostrado lo mejor y lo peor de nuestra conciencia colectiva. La clase política ha estado protagonizando un verdadero “diálogo de sordos” y que debería avergonzarlos. Es cosa de ver y escuchar (en radio y televisión) programas de supuesto debate en que no hay respeto y no se aceptan con apertura de criterio las respectivas argumentaciones, prefiriendo echar mano a las descalificaciones y las ofensas mutuas.

“El milagro celta” un modelo para revisar en tiempos de crisis

Por otra parte, en las ya tristemente famosas “redes sociales”, las cosas no andan mucho mejor y es aún peor pues el lenguaje que se usa es soez, obsceno y tremendamente agresivo. De vez en cuando –eso hay que reconocerlo– surgen voces y opiniones que llaman al entendimiento y la concordia y esas son, o debieran ser, las que tendrían que multiplicarse y expandirse, para poder reencontrarnos y darnos el justo derecho de vivir en una paz razonable, aceptando las diferencias que son comprensibles, pero sin llegar a romper los equilibrios esenciales. Diciembre podría regalarnos la mágica luz de la sana convivencia que nos ilumine a todos y para ello es preciso e imprescindible recuperar el sentido común y el trato respetuoso. Si lo logramos podríamos fijar la base para ese tan anhelado retorno a la normalidad que tanta falta nos hace.

Construcción eficiente como herramienta sustentable en Chile

Patricio Reyes

Osvaldo Carvajal Rondanelli

Señor Director:

es uno de los países

A esto se suma la en-

Cerca de 3.500 chi-

según la ONU. Si bien

rada por combustibles

El conflicto social que

más ricos del mundo y

trega de capacitaciones

lenos fallecieron por

en Chile se han hecho

fósiles.

esfuerzos el aumento de

Los inversionistas inmo-

estalló hace algunas

con una productividad

efectivas en puestos de

enfermedades cardio-

semanas ha motivado

por hora trabajada de

trabajo, enfocando sus

pulmonares causadas

los problemas de salud

biliarios más informados

a que varios especia-

un 252% mayor a la

esfuerzos en industrias

por la alta exposición

de nuestros habitantes

valoran la certificación

listas conversen acerca

chilena.

informáticas y farma-

de contaminantes

obliga a la industria a

ambiental de sus vivien-

del actual modelo

Cabe preguntarse, qué

céuticas, y la elimina-

durante 2017, según el

considerar nuevos valo-

das como una ventaja

económico. Está claro

hicieron para que su

ción de obstáculos para

Ministerio del Medio

res sociales.

competitiva. También

que hay un descon-

modelo económico aho-

creación de nuevas

Ambiente. Esta reali-

Tal como otras indus-

gracias a la certificación

tento por las grandes

compañías, factores que

dad es más dramática

trias están avanzando,

Passivhaus en Europa,

ra esté por sobre países

en las ciudades donde

como Transportes

vemos cómo un habitante

desigualdades que

como España. Lo pri-

motivaron a inversio-

la principal fuente de

impulsando la electro

de una vivienda eficien-

existen en ámbitos

mero fue la importante

nistas extranjeros a

calefacción es la leña.

movilidad, la edificación

te se transforma en un

básicos como, salud,

inversión que realizaron

instalarse en el país.

Debemos entender

también debe actualizar-

promotor de prácticas

se, no podemos seguir

ambientales sustentables.

educación y vivienda.

en sistemas como edu-

Finalmente, se compro-

el rol que juega la

Por lo anterior, es

cación y capacitación.

metieron con un “pacto

industria constructiva

construyendo igual que

Pero el actor más re-

en mitigar el cambio

hace 30 años.

levante es sin duda el

climático, donde lo

Para reducir los

Estado, ya que mientras

más importante son

pasivos ambientales

no se comprometa a

los compromisos que

debemos aprender

que todas sus nuevas

se puedan firmar para

de las certificaciones

edificaciones sean de

reducir las emisiones

probadas en el mundo,

EECN, demoraremos

de carbono.

que apuntan a reducir

muchos años en pro-

necesario mirar al ex-

A diferencia de Chile,

social” para obtener una

tranjero como Irlanda

los irlandeses conci-

ruta con reglas claras

y su exitoso modelo

ben la enseñanza como

para lograr un sistema

económico, que des-

eje fundamental para

económico y social más

pués de ser uno de los

alcanzar una sociedad

progresivo y equitativo.

países más pobres en

moderna e inclusiva,

Eso es lo que Chile ne-

los años noventa, se

donde todos los ciuda-

cesita, valorar la educa-

El sector de la edifica-

al máximo el consu-

mover los estándares de

transformó en una na-

danos tengan oportuni-

ción y capacitación para

ción es responsable de

mo energético y que

eficiencia energética que

ción digna de imitar.

dad de participar en la

mejorar en ámbitos

casi el 40% de las emi-

permitan olvidarnos

las nuevas generaciones

Hoy, “el Milagro Celta”

economía del país.

profesionales.

siones globales de CO2,

de la calefacción gene-

aspiran.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 La Prensa Sábado 30 de Noviembre de 2019

Crónica

FUE EJECUTADO POR LA FUNDACIÓN HUALO CON RECURSOS DEL MMA

Exitoso proyecto medioambiental se desarrolló en Parque Cordillera Los Quemados de Linares Iniciativa. Destinada a la conservación de la biodiversidad en este sitio prioritario, permitió generar información relevante sobre la flora y fauna. Además, se logró realizar un ciclo de charlas y talleres de educación ambiental y ecoturismo para concientizar a la comunidad linarense. LINARES. En la Biblioteca Pública de la comuna de Linares se realizó la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA): “Conservación de la biodiversidad Parque Cordillera Los Quemados, Linares”, iniciativa que fue ejecutada durante un año, por la Fundación Hualo y que contó con un financiamiento de $5 millones por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). El proyecto FPA 2018-2019, tuvo como objetivo contribuir a la conservación de la biodiversidad en este sitio prioritario para la conservación en la Región del Maule, que se encuentra ubicado a 81 kilómetros al sureste de la ciudad de Linares, en la parte alta de la cuenca del río

La parte alta de la cuenca del río Achibueno presenta una alta calidad de sus aguas, una rica biodiversidad, con ecosistemas naturales de bosques .

Achibueno, zona que presenta una alta calidad de sus aguas, una rica biodiversidad, con ecosistemas naturales de bosques

esclerófilo, caducifolio y laurifolio. En este sentido, el proyecto permitió generar información sobre

PROFESIONAL DEPENDIENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE

Entregan recomendaciones para detectar la demencia TALCA. Una interesante presentación realizó el fonoaudiólogo del Centro Amancay dependiente del Servicio de Salud Maule (SSM), Javier Pizarro, durante un programa radial dirigido a la población adulta mayor de sectores rurales. En el encuentro el profesional abordó en detalle la demencia y cómo afecta la salud de las personas. “La demencia es una condición adquirida y que una vez que aparece durará toda la vida, por lo tanto es algo crónico. Se caracteriza por un daño en el cerebro y este daño se acompaña por síntomas como la pérdida del lenguaje, la memoria y también de síntomas sicológicos en que la persona se ve menos activada. También hay cambios conductuales en que la persona se vuelve más agresiva, más irritable y todos estos síntomas van a afectar la capacidad de la persona de realizar sus actividades del día a día, es decir, su funcionalidad”, indicó el profesional.

El fonoaudiólogo Javier Pizarro, participó en el programa radial que es conducido por la experimentada comunicadora Inés Marchant.

De acuerdo a lo señalado en la entrevista, se trata de un problema que es más prevalente en personas mayores, pero que no es exclusivo de ellos. En todo caso indicó que la edad de inicio puede partir desde los 30 años. “La pérdida de memoria en el caso de la demencia es de tal magnitud que complica la vida diaria de una persona. No se trata de olvidos cotidianos como ‘dónde dejé las llaves’, no. Se

trata de olvidos peligrosos como dejar el gas dado o encendida la cocina, no acordarse a qué hora debo tomarme los medicamentos”, enfatizó. Finalmente, aconsejó que en caso de que una persona sospeche que él o algún familiar presentan alguna característica de demencia, lo primero que debe hacer es acudir a su Cesfam para que sea evaluado y así determinar si es que necesita tratamiento.

la flora y fauna que habita en el Parque “Cordillera Los Quemados”, y que tiene una superficie de 2.500 hectáreas. También, con el proyecto se desarrollaron un ciclo de charlas y talleres de educación ambiental y ecoturismo, con el fin de concientizar a la comunidad y a estudiantes. “Quiero agradecer a la Fundación Hualo y a todos quienes participaron y fueron colaboradores de esta iniciativa. Nuestro Fondo de Protección Ambiental es un fondo que ponemos a disposición de las comunidades para que puedan abordar un problemática ambiental local y resolverla”, resaltó el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, quien encabezó la ceremonia.

IMPLEMENTACIÓN Y ALCANCES En la instancia, Christopher Rebolledo, cofundador de la Fundación Hualo y coordinador del proyecto FPA, precisó que “dentro de los alcances del proyecto fue implementar un sendero interpretativo, con estaciones educativas, donde se entregan recomendaciones de los horarios, qué hacer con la basura y la normativa de convivencia que todos los visitantes debemos tener en cuenta al momento de recorrer este lugar”, explicó el coordinador. Del mismo modo el proyecto permitió instalar señaléticas en el área, para instruir a los visitantes sobre el patrimonio natural y cultural; y con los recursos, ade-

más se logró elaborar e imprimir la “Guía natural y cultural del parque Cordillera Los Quemados, Valle de las Ánimas y Cajón del Río Achibueno”, material que entrega recomendaciones para los visitantes e información sobre la geografía del paisaje, la biodiversidad y un glosario para promover la valoración del patrimonio natural de la zona. Por último el seremi de Medio Ambiente informó que ya está contratada la consultora que trabajará en el futuro Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno y reiteró la invitación a la Fundación Hualo “a que pueda participar del desarrollo del plan durante casi ocho meses”, concluyó Sepúlveda.

Longaví tendrá Fiesta de la Primavera 2019 LONGAVÍ. Con la participación de juntas de vecinos, establecimientos educacionales, mesa de la mujer rural, centros de madres, clubes deportivos, entre otros, se acordó dar el vamos oficial a la gran Fiesta de la Primavera que organiza la Municipalidad de Longaví, en conjunto con las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Las principales novedades de este año serán la feria científica, el desfile de carros alegóricos, la competencia de disfraces, actividades como “Colorea tu plaza”, feria para el adulto mayor, entre otras. El alcalde, Cristian Menchaca, manifestó que el municipio apoya la Fiesta de la Primavera, porque los ciudadanos lo están solicitando. “Nos preocupamos de escuchar, porque muchas voces decían que no había que ha-

cerla, que la gente no quería, y nosotros caminamos por la calle, conversamos con las instituciones, y con las personas que quieren hacer la fiesta, y para demostrarle a todo Chile que nosotros estamos vivos. Sabemos que hay complicaciones y situaciones que deben ser mejoradas, y no por eso no le vamos a entregar a

las futuras generaciones un Chile oscuro, nosotros debemos generar un Chile alegre, un Chile feliz y con alegría”, sostuvo. Las Bases Generales se encuentran disponibles en el sitio web del municipio para todas las personas que quieran participar, tanto jurídicas, como personas naturales.


Crónica

Sábado 30 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 11

MEJORAR CALIDAD DE VIDA

Establecimientos educacionales maulinos se comprometen con “Sello Elige Vivir Sano” Finalidad. Se implementa con el propósito de desarrollar hábitos saludables en la comunidad educativa. TALCA. Con una ceremonia en el jardín infantil de la fundación Integra “Amanecer de Florida”, se entregó el sello “Elige vivir sano” a establecimientos educacionales que se comprometieron a adquirir la certificación. El sistema de reconocimiento “Sellos Elige Vivir Sano” se implementa con el propósito de desarrollar hábitos saludables en la comunidad educativa, con los cuales se implementan estrategias dirigidas al desarrollo de entornos más sanos que faciliten hábitos de vida sana en la población chilena. En la oportunidad fueron reconocidas dos escuelas de Talca y un jardín infantil de Linares. Asimismo, firmaron el compromiso para obtener el sello otros doce establecimientos de la región.

una población más sana en el futuro, sobre todo considerando la realidad del Maule, donde tenemos altos índices de sedentarismo y malnutrición por exceso”.

La finalidad del “Sello Elige Vivir Sano”, es desarrollar hábitos saludables dentro de las comunidades educativas.

La seremi de Salud, Marlenne Durán, agradeció a las instituciones que se sumaron a esta campaña, “ya que lo hacen de forma

voluntaria y realizan acciones adicionales a su quehacer para incorporar hábitos de alimentación saludable y actividad física en sus esta-

blecimientos. Es importante hacer estas acciones en la etapa escolar, ya que es ahí donde se forman los hábitos, lo que contribuirá a tener

Fotonoticia

COMERCIO JUSTO

tas y reforzar áreas para el desarrollo productivo de sus pequeñas o medianas empresas, principalmente en temáticas como modelo de negocios, comercio justo, equidad de género, postulación a programas de Fosis y Sercotec”, explicó la seremi Andrea Obrador. En estos espacios, se busca generar conocimiento, redes de contacto, debate y de adquisición de nuevas competencias y capacidades para mujeres que buscan nuevas oportunidades de crecimiento en la Región del Maule.

El taller estuvo dirigido a mujeres emprendedoras del Maule.

COLEGIOS Recibieron el Sello la Escuela Básica Talca, Colegio Inglés y jardín infantil y sala cuna “Mawenko”. En cuenta a quienes se comprometieron, están las escuela “Las Américas”, “Centinela”, Liceo Técnico “Amelia Courbis”, y los jardines infantiles y salas cuna “Los Ruiles” de Chanco, “Amanecer”, Los Grillitos, “Cadenita”, “Tiernecitos”, “Semillitas”, “Ayelén”, “Abejitas” y “Estrellitas”.

Senda convocó a organizaciones sociales para fortalecer trabajo preventivo regional

Emprendedoras asisten a talleres para potenciar sus negocios en el Maule TALCA. Con el objetivo de entregar un apoyo integral a las emprendedoras de la Región, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la seremi de la Mujer ofrecieron el taller “Mujeres para el Maule, todas podemos emprender hacia el comercio justo”, con el propósito de que sus micro, pequeñas y medianas empresas puedan mejorar su competitividad, bajo los lineamientos de una economía solidaria y de asociatividad. “Es una oportunidad para que las mujeres emprendedoras maulinas puedan adquirir nuevas herramien-

SELLO El sistema de reconocimiento tiene como objetivo distinguir a aquellos establecimientos educacionales que, de forma voluntaria, desarrollan iniciativas que van por sobre las exigencias legales para implementar políticas, planes y programas que promueven la salud y el bienestar de las personas en ámbitos como fomento de la alimentación saludable, promoción de la actividad física, fomento y difusión de actividades al aire libre, y promoción de una vida en familia.

Las instituciones pueden postular al Sello, que puede distinguir en tres categorías: Calidad, Calidad Avanzada y Excelencia. Esta distinción tiene una vigencia de 3 años y, una vez finalizado este periodo, podrá re-postular para mantener la distinción o mejorar su categoría.

TALCA. El director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol -SendaMario Fuenzalida, lideró la última sesión del año del Consejo de la Sociedad Civil de la Región del Maule y cuya finalidad fue fortalecer acciones preventivas para el desarrollo territorial. Los también conocidos Cosoc, están integrados por representantes de organizaciones de la sociedad civil, tales como juntas de vecinos, culturales, deportivas, juveniles, autoridades, diversidad LGBT, centros de padres y apoderados.

Amplían oferta para subsidiar transporte escolar TALCA. El Ministerio de Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones amplió la oferta de subsidios de locomoción escolar para garantizar el acceso de más de 2 mil estudiantes de sectores apartados y para lo que abrió una segunda licitación, llegando así a un

total de 27 servicios gratuitos para la Región del Maule. La cartera destinará cerca de 50 millones de pesos extras, provenientes de la Ley Espejo para regiones, con el fin de financiar este nuevo proceso para cuatro nuevos servicios, que se suman a

los 23 que cierran su proceso hoy, y a los cuales se podrá postular hasta el 13 de diciembre, entregando conectividad diaria a estudiantes de 17 comunas de la región. “Estamos muy contentos de saber que tenemos más de 100 oferentes para el primer proceso de

licitación pública y también porque pudimos incorporar cuatro nuevos servicios, favoreciendo a miles de familias maulinas que pueden enviar a sus niños de forma cómoda y segura hacia sus colegios”, comentó el seremi de Transportes, Carlos Palacios.


12 LA PRENSA Sábado 30 de Noviembre de 2019

Deporte

XIII EDICIÓN DEL RALLY CUESTA DEL GALLO

TOMÁS Y MATTEO DE GAVARDO COMPITEN EN PUNTA ARENAS Evento tuerca. Los juveniles pilotos toman parte hoy de una compleja competencia de motociclismo enduro en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. PUNTA ARENAS. Por primera vez los hermanos Tomás y Matteo de Gavardo, ambos en KTM, toman parte hoy de la XIII versión del Rally Enduro Cuesta del Gallo en Punta Arenas, donde corren 150 pilotos de todo el país y de Argentina. Tomás (20) desde agosto pasado que no compite luego de coronarse campeón mundial Junior en la Copa de Bajas Cross Country en Hungría. En tanto que Matteo (17) viene de correr hace un par de semana en los Six Days de Portugal donde ganó medalla de plata luego de conseguir el lugar 38° en la categoría C1 para máquinas de 125 a 250cc. También por vez primera los hijos del excampeón mundial de rally cross country, Carlo de Gavardo, se enfrentarán en una competencia, aunque lo harán en motos de potencia distintas. Tomás correrá en una KTM de 250cc y Matteo lo hará en una 125cc. “Desde hace tres años que no compito en una prueba de enduro, así que estoy expectante de hacerlo junto a mi hermano menor, quien participa en este tipo de pruebas desde hace tres

que será muy endurera, pero difícil. Hace tiempo que no tenia la ocasión de correr sin presión, aunque me siento un poco cansado luego de largas jornadas de entrenamientos en Europa y tras los Six Days. Lo importante es que me siento bien, relajado por estar acá en Punta Arenas, un lugar muy bonito y más por donde pasará la competencia”, indicó el piloto de 17 años.

Matteo de Gavardo, corre hoy junto a su hermano Tomás en el Rally Cuesta del Gallo en Punta Arenas.

año. Será entretenido competir con él, aunque lo haremos en motos de cilindradas distintas”, explicó Tomás, quien por segunda vez se dará cita a una carrera en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

“Será entretenido correr con mi hermano Tomás en una carrera que será muy endurera, pero difícil”.

MATTEO Por su parte, Matteo, que llegó a Chile proveniente desde Portugal donde estuvo participando en los Six Days y entre-

nando con el ex piloto mundialista Mario Patrao, viajó a Punta Arenas con las ganas de

disfrutar la carrera. “Será entretenido correr con mi hermano Tomás en una carrera

RUTA La competencia de motos enduro y de vehículos ATV Cuesta del Gallo se realizará en la Patagonia Chilena entre Villa Tehuelches, Ruta 9 y Laguna Blanca -de ida y vuelta-, pasando por bosques, caminos montañosos, cerros, ríos, pampa, aserraderos, corrales y lugares como La Cuesta el Muerto y La Cuesta del Gallo. También cruzará por algunas estancias que unirán Villa Tehuelches -en la comuna de Laguna Blanca- hasta llegar a Estancia Anita en la comuna de Rio Verde. La prueba se desarrollará íntegramente hoy sábado 30 entre las 9:00 y 18:00 horas con dos etapas de 110 kilómetros.

Rodeo Provincial hoy en Los Niches En la medialuna “Pablo Quera Morales”, se contempla hoy durante todo el día un Rodeo Provincial en series libres del Club Molina, Asociación Agua Negra. La cita corralera arranca a las 9:00 horas, con la primera series libre.

Finales hoy Torneo de Básquetbol U11 La Asociación de Básquetbol de Curicó, está invitando a la jornada final del Torneo de Básquetbol categoría U11 formativo mixto, a realizarse hoy en el gimnasio “Abraham Milad Battal”. La jornada arranca a las 10:00 horas con la disputa del tercer lugar entre los quintetos de Liceo e Independiente de Curicó. Y a partir de las 11:30 horas, se contempla el duelo por el título entre Atlético Curicó y Deportes Santa Cruz.

AGENDADO PARA ABRIL 2020

RallyMobil suspende fecha mundial WRC en Chile SANTIAGO. En una reunión conjunta en la que participaron el subsecretario de Deporte, Andrés Otero; el intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman; el presidente de la Federación de Automovilismo de Chile, Mauricio Melo, y el productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, se decidió suspender la realización del Copec Rally de Chile, cuarta fecha del calendario del World Rally Championship 2020, y que tenía a Concepción como ciudad sede. La competencia, que se realizaría el 9, 10, 11 y 12 de abril de 2020,

coincidiría con el desarrollo del plebiscito de entrada a una nueva Constitución, por lo que autoridades y organizadores decidieron cancelar el evento en su versión 2020. “Consideramos prudente postergar esta fecha, pensando que el plebiscito es sobretodo un acto democrático y necesita de un clima adecuado para realizarse. No obstante, en el Biobío todos somos ralistas y por supuesto que vamos a trabajar con mucha fuerza para el evento de 2021”, aseguró a la salida el intendente de la Región del Biobío.

La suspensión de la fecha del mundial no es un adiós del evento del país, sino que Concepción volverá a recibir el torneo en sus versiones 2021 y 2022. “Que se cancele no significa que no se pueda realizar, se corre un año, se corre para 2021, pero estamos no solamente con la experiencia sino con más ganas de hacerlo y mejorar lo que hicimos este año”, comentó Mauricio Melo. La suspensión de la fecha del mundial no es el término de la realización del torneo en el país, sino que Concepción volverá a re-

cibir el torneo en sus versiones 2021. “La decisión fue esperar un año para tomar el campeonato del mundo, hemos conversado con la FIA y el WRC en Alemania, donde ellos afortunadamente han comprendido de manera muy favorable lo que está ocurriendo y nos están permitiendo cancelar la fecha 2020 y retomar el contrato que tenemos establecidos de tres años. Fuimos evaluados dentro de las tres mejores fechas de este año, hay mucho entusiasmo por venir nuevamente a Chile” comentó Felipe Horta.

Autoridades del Biobío


Deporte

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 13

AYER EN LA ANFP SE DIO POR FINALIZADO EL TORNEO 2019

CURICÓ UNIDO SEGUIRÁ EN PRIMERA EL 2020 Decisión. Hubo quórum y los torneos profesionales se dieron por finalizados. De este modo, Curicó Unido se mantendrá en la Primera División del fútbol chileno y en una tabla de coeficiente de rendimiento en la próxima temporada deberá enfrentar un nuevo desafío por la permanencia. El fútbol chileno ha tenido un triste adiós al 2019. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICÓ. Sin descensos ni ascensos y con la Universidad Católica campeón, así finalizó ayer un convulsionado nuevo Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP, que con un total 42 votos logró el quórum para dar por cerradas las competencias profesionales de Primera, Primera B y Segunda División, decidiendo que ningún equipo descenderá de Primera (estaban en riesgo el Curi, Iquique, la ‘U’ y la U de Conce) y del mismo modo ninguno ascenderá desde la B (restaban tres fechas, puntero era Wanderers y segundo La Serena).

En Santiago ayer se dieron por finalizados los torneos 2019 bajo el alero de la ANFP.

DEFINICIONES De los 32 clubes de la ANFP; solo tres votaron por no terminar la temporada: Universidad Católica, Unión Española y Santiago Wanderers, mientras que Santiago Morning se abstuvo de votar. Tras ello, se oficializó que cuando restaban seis fechas para el término del campeonato de Primera 2019, Curicó Unido finalizó su participación en el torneo y deberá pensar en la competencia 2020 nuevamente como inte-

grante de la máxima división. Hasta el cierre de esta edición se discutía sobre el formato del torneo de Primera para la próxima temporada, la cual sería igualmente con 16 equipos, siendo una posible gran novedad una tabla de coeficiente de rendimiento y porcentajes que involucre los torneos 2019 y 2020 para dirimir a los dos equipos que descenderán de división al finalizar el torneo del próximo año, tabla de ubicaciones donde

el Curi tendrá el nuevo gran desafío de mantenerse en la máxima división nacional. En el fútbol del ascenso en tanto, gravemente han sido perjudicados equipos como Santiago Wanderers, puntero de la Primera B que se ha quedado con las manos vacías pese a ser líderes como la UC, y cuyos hinchas las emprendieron en contra de la ANFP, mientras que Arica y Colchagua (que peleaban palmo a palmo la llegada a la B) espera-

ban la resolución al respecto en la Segunda División. Triste adiós al fútbol profesional este 2019, que tras varios intentos por retomar la actividad, no se ha podido reiniciar, claramente afectados por el estallido social. ÚLTIMO DÍA DE PRUEBAS Desde el pasado lunes que Curicó Unido realiza prueba de jugadores buscando nuevos talentos para sus series formativas. Niños

y jóvenes de entre 11 y 16 años han llegado al complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez” de Curicó Unido, buscando una oportunidad para integrar las ramas infantiles y/o juveniles de los albirrojos quienes participan en los torneos ANFP. “Los invitamos a todos los interesados a que vengan a participar del proceso de selección, nos fijamos en la parte técnica, que los jóvenes tengan buenos controles, pases, amortiguaciones, verlos disfrutar, cuando vemos que alguien disfruta, sabemos que están jugando bien, así que los invitamos a venir a las pruebas de jugadores de Curicó Unido”, señaló el técnico de las ramas formativas albirrojas, Alejandro ‘Rayo’ Maureira, quien lidera junto al resto del staff técnico de las juveniles, la búsqueda de nuevos jugadores para integrar las series menores del Curi. Hoy entre las 9:30 y 12.30 horas en el complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez” la cita final es para los interesados nacidos en los años 2006, 2007 y 2008 quienes deben llevar su indumentaria deportiva para el entrenamiento.

Segunda jornada hoy “Festival de Ciclismo” En el velódromo Manuel Gallardo, continúa hoy desde las 17:00 horas, la segunda jornada del Festival de Ciclismo en Pista, actividad que se desarrolla en el velódromo curicano “Manuel Gallardo”, ubicado en el estadio La Granja de Curicó. La actividad deportiva cuenta con el patrocinio de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

Premian a “Mejor Deportista” del Colegio Aquelarre Un merecido premio recibió Felipe Reyes Carvallo, en la ceremonia de Licenciatura de los 4º medios del Colegio Aquelarre de Teno. El voleibolista fue premiado como el “Mejor Deportista”, de la generación de egresados 2019 del Centro Educativo Aquelarre de Teno. El establecimiento educacional particular subvencionado, goza de una cultura deportiva que durante años ha desarrollado con sus alumnos y staff de profesores de Educación Física, siendo uno de los colegios con más títulos obtenidos a nivel regional en la fase de Juegos Deportivos Escolares. El premio fue entregado por el profesor Rodrigo Flores.

CORPORACIÓN DE DEPORTES

Dirigentes deportivos participaron en conversatorio CURICÓ. En una actividad llena de ideas y planteamientos, se convirtió el conversatorio impulsado por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, en el que participaron cerca de un centenar de dirigentes deportivos. La idea principal del encuentro fue el conocer las inquietudes y planteamientos de quienes se encuentran al frente de las diferentes entidades deportivas que funcionan normalmente. Se desarrollaron trabajos grupales guiados por monitores de la entidad deportiva local, lo que arrojó interesantes planteamientos de cada grupo,

lo que fue expuesto seguidamente por un representante de cada equipo de trabajo. El resultado fue calificado como muy positivo por el director ejecutivo de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, manifestando que cada una de las ideas, inquietudes y planteamientos serán analizados y considerados con el fin de poder potenciar cada una de las disciplinas. En la ocasión, además se contó con la presencia del alcalde y presidente del directorio de la Corporación de Deportes, Javier Muñoz, quien entregó un saludo a los presentes, además

de escuchar con mucha atención las conclusiones del encuentro. También Sonia Rojas y Servando Figueroa, participaron en su calidad de directores de la entidad de forma activa en los grupos de trabajo. El conversatorio se llevó a efecto en dependencias de la Escuela Palestina ubicada en el centro de la ciudad. La organización manifestó que el trabajo realizado en esta oportunidad apunta a recabar importante información para la elaboración del Plan Deportivo Comunal, el que se ejecutará en la ciudad de Curicó entre los años 2021 al 2024.

Interesante conversatorio deportivo en Curicó.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía Profesional

MEDICINA INTERNA

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. MANUEL ÁLVAREZ BUGUEÑO. Traumatología, Ortopedia Infantil y Adulto. Pabellón de yeso, Radiología, Cirugía de la especialidad. FONASA, Isapres, Particulares. Atención Centro Médico Alvant, San Martín 141 Fono: 75 2543654. Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Urgencias: Celular 962466036.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 4. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

CONTADORES

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

ECOTOMOGRAFÍAS ECOTOMOGRAFÍAS DOPPLER COLOR RADIOLOGIA DIGITAL DENSITOMETRÍA ÓSEA Dra. María Donata Antiga Bovio TRAUMATOLOGÍA -ORTOPEDIA PABELLÓN DE YESO Dr. Manuel Álvarez Bugueño KINESIOTERAPIA Convenios con FONASAParticulares-Isapres Atención Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs. Avenida San Martín 141 Curicó Fono: 75.2543654 - Cel. 962466036-957181567 CENTRO MÉDICO ALVANT

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

SANACION PRÁNICA

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

LABORATORIO BESOMI

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

D r a . M A R Í A A N TO N I E TA M A S S A BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

HÉCTOR ARENAS AGUILERA CORREDOR DE SEGUROS

SEGUROS AGRICOLAS CON SUBSIDIO DEL ESTADO Seguros climáticos para frutales y cultivos Seguros de incendios para bosques frutales y sementeras Seguros todo riesgo muerte animal: Vacunos, ovinos, porcinos, aves y abejas

COTICE SU SEGURO EN WWW.SEGUROAGRICOLACHILE.CL Celular: 9 97799156 E-mail: h.arenas@tie.cl Dirección: Chacabuco 62 - 2do piso Curicó

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Sea tolerante si es que el día inicia con algún mal entendido. SALUD: Dolores musculares por las tensiones de todo el mes. DINERO: Tenga cuidado con realizar fuertes inversiones en este instante. Es preferible que no lo haga. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Trate que su corazón sane para que pueda recibir a un nuevo amor de mejor manera. SALUD: Deberá tener los máximos cuidados este día. DINERO: No ponga todos los huevos en una sola canasta, busque nuevas fuentes para invertir. COLOR: Violeta. NÚMERO: 28.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Mucho cuidado con caer en tanta tentación, esto traerá consecuencias tarde o temprano. SALUD: Busque nuevas distracciones para bajar el estrés. DINERO: Use sus capacidades innovadoras para gestar nuevas estrategias para su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las actitudes caprichosas solo atraerán problemas a la relación con sus pares. SALUD: Enfoque sus energías en usted y en su recuperación. DINERO: Distribuya mejor los recursos para aumentar las posibilidades de tener un buen fin de mes. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No desaproveche el tiempo que pasa junto a los suyos, es un momento para enriquecer su relación. SALUD: Ojo con los accidentes. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para decidir sobre esos nuevos proyectos. Cuidado con los fraudes. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es el momento de dejar las confusiones de lado y tomar una decisión que se oriente hacia su felicidad. SALUD: Evite cualquier tensión este último día. DINERO: No se impaciente si el éxito no es instantáneo. La perseverancia será la clave. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Usted debe darse la oportunidad para ser feliz. SALUD: Tenga cuidado con tanta celebración, no tire al patín sus cuidados a la salud. DINERO: Controle los gastos de modo que el próximo mes no sea tan complejo en sus inicios. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La comunicación será vital para evitar problemas maritales. Es momento de hablar las cosas. SALUD: Apártese de las preocupaciones. DINERO: Debe tirarse a la piscina de una buena vez. Tiene grandes posibilidades de crecer. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mucho cuidado con que las tentaciones sean más fuertes que el amor que dice tener. SALUD: Evite los excesos al terminar este mes, guarde energías. DINERO: Es hora de guardar recursos para el mes que viene. Debe prevenir. COLOR: Negro. NÚMERO: 31.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El romanticismo debe ser el ingrediente principal este último día del mes de noviembre. SALUD: Preocúpese de usted y de su salud. DINERO: La desconfianza no es mala, pero caer en los excesos perjudica la armonía que hay en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 20.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si quiere sentir el amor, deberá abrir de una vez por todas su corazón. SALUD: Aliméntese bien y de manera sana. DINERO: No se complique más de la cuenta con los problemas que tiene. Entienda que la economía mejora lentamente. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No le eche más leña al fuego, trate de solucionar las cosas antes que se agraven más. SALUD: El estrés está ganando terreno, cuidado. DINERO: Debe levantarse ante los fracasos. No se desaliente por los problemas que han afectado su entorno. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 23.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Sábado 30 de Noviembre de 2019

Tribuna

El faro, quirófano al noreste Astrid Fugellie Gezan, Editorial Cuarto Propio, 2016 La luz aparentemente herida sigue alumbrando el camino de los días, y el tropiezo con la muerte parece ser el grito crucial que nos despierta, no hace más humanos y revierte ese andar por las sombras, recogiendo objetos que no sirven y que tanto enceguece al hombre moderno, que al parecer no vino a vivir, sino a acumular botellas de plástico, crucifijos, estatuas dispersas por plazas y avenidas, trofeos de bronces, insignias, sin mencionar oraciones que esconden en el alma para ser perdonados y redimidos. La valentía del pensamiento y la palabra escrita por Astrid Fugellie, estremece y gratifica, tal como lo expresa Christian Formoso en la contratapa del libro “la hablante de estos poemas enfrenta el residuo y la ruina de su cuerpo, de su lengua y de su vida”, es una búsqueda, la aceptación de lo que sucede, sin retoques, sin crear una luminosidad inexistente. Lo contemplado y lo vivido, el poema que nace y la pincelada que revela la existencia son transcritas en el papel, una historia humana que trasciende e ilumina. Las metáforas iluminan esta sala creada, el quirófano es el lugar donde las palabras también son modeladas, y el faro el símbolo de la luz, y el noroeste, el punto cardinal en

Edgardo Alarcón Romero Poeta que prolongan las alas del vuelo. Al transcurrir el tiempo y la lectura, poema tras poema, aparecen instante dolor y sueños que intentan sobrevolar los muros, y mirar la vida “todos sufrimos”, y la generosidad se hace presente “el cuerpo colocándose en el tuyo, como un lenguaje extendiendose, plegandose, organizando su tejido sobre un jazmín”, la fragmentación de las palabras, en este caso, imitan el vuelo y la búsqueda del otro ser, la mirada, el sufrimiento que nos llama, que nos necesita. Otras miradas de este paisaje, otras puertas se abren hacia dimensiones distintas, el amor también está presente, la libertad soñada “azules estrellitas sobre el parque”, y así “el trino sale del pecho”, y el hermosísimo verso del epílogo “Sonrío tan pronto lloro/ luego ilumino”. Es cierto, la poesía alumbra, y el pensamiento abre ventanas, y los sueños derriban los muros del desencanto. La etiología del dolor y el sufrimiento es conocida, el derrumbe existencial de los pueblos, también del nuestro, que se han escrito, en la tierra con las lágrimas de los que sufren en soledad. La poeta, Astrid Fugellie Gezan, ha recorrido estas calles silenciosas, ha visto los árboles deshojados por el abandono, la ruinas, también ha disfrutado el florecer de los almendros, el caer de la nieve, el maravilloso vuelo de las aves en la lejanía. Su vida y su obra lo confirman, su poesía, la palabra, han ido grabando una estela de amor, con el fin de que los nuevos veleros no se extravíen en la niebla de la vida.

Lugar soleado Siguiendo al escritor japonés Yasunari Kawabata, di con el cuento denominado Lugar soleado (Emecé, 2019). En ese pequeño cuento, el autor relata una experiencia ocurrida a sus 24 años observando el rostro de una bella mujer, a orillas del mar. ¿Por qué miró fijamente los rostros de las personas? Se pregunta el autor en este cuento, y su mente, intentando buscar respuestas, lo lleva a recordar su niñez y la relación con su abuelo ciego, y es así que escribe: Mi abuelo era ciego. Años y años se sentó en la misma habitación ante un brasero de carbón, en el mismo rincón, vuelto hacia el este. Cada tanto volvía la cabeza hacia el sur, pero nunca al norte. Una vez me di cuenta de que este hábito suyo de volver la cara solo en una dirección, me sentí tremendamente perturbado.

América Opazo Soto Directora Escuela de Trabajo Social Talca Universidad Católica del Maule

A veces me sentaba un largo rato frente a él observando su rostro, preguntándome si se volvería hacia el norte al menos una vez. Pero mi abuelo volvía la cabeza hacia la derecha cada cinco minutos como una muñeca mecánica, fijando la vista solo en el sur. Eso me provocaba malestar. Me parecía misterioso. Al sur había lugares soleados, y me pregunté si, aun siendo ciego, podría percibir esa dirección como algo un poco más luminoso. Ahora mirando la playa, recordaba ese otro lugar soleado que tenía olvidado. (Kawabata, 2019, p.18) Al leer este cuento, mis pensamientos inmediatos se relacionan con la si-

tuación de personas de nuestro país que han perdido la visión de uno o ambos ojos en las últimas semanas ¿Qué lugares soleados estarán, desde estas últimas cinco semanas, en sus memorias? Esta pregunta no me ha abandonado en los últimos días, pregunta que me remueve por el dolor y rabia de que personas libres, comunes y corrientes, y que por hecho de observar o transitar por calles en nuestro país, tendrán que “acostumbrarse” a una nueva realidad social como ciegos, costumbre que nunca debió ocurrir y que nunca más debe ocurrir. Mis respetos y solidaridad con Gustavo Gatica.


Actualidad

Insolentes Art Group junto a Harry Terband en Patio Carrera

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

Harry Terband.

FORMADOS EN EL CONTEXTO DEL DESPERTAR SOCIAL

Exitosas presentaciones gratuitas está desarrollando Insolentes Art Group Agrupación de artistas nació en estos días sensibilizados por la situación del país. Tras crear obras en plena vía pública de Curicó, y en medio de las protestas, decidieron llevar su mensaje de paz de forma gratuita a diferentes espacios. Todos dejaron sus lugares de residencia en Puerto Varas, Argentina y Santiago, y tal como si los astros se alinearan, se encontraban en su Curicó natal al momento de responder a un llamado por redes sociales que invitaba a los artistas de la

zona a pintar lo que se está viviendo, desde una mirada local. Así sin ponerse de acuerdo previamente se encontraron frente a la Gobernación Provincial, por primera vez, y comenzaron a pintar en unos papeles de 240 x 150 metros (donados por el municipio) que sirvieron de tela para plasmar los días históricos que está viviendo Chile. De esta forma nace “Insolentes Art Group” conformado por María José León, Carlos

Artista Carlos Loyola pintando con niños de la Escuela La Obra.

Enrique Núñez, Luis Esteban Marchant y Carlos Loyola Torrealba. Estos cuatro artistas de los cuales algunos se ubicaban de antes y otros se conocieron ese día, formaron la agrupación. Visitar a los niños de la escuela La Obra fue la primera actividad que realizaron como agrupación, llevando el arte de forma gratuita a los escolares, con quienes compartieron sobre la pintura y el arte en este despertar social de Chile. Ahora Insolentes Art Group en una apuesta innovadora denominada “Arte X Paz” sumaron

Obra colectiva terminada.

al tecladista Harry Terband quien los acompaña con su música electrónica y les marca el ritmo a los creadores y al público presente, mientras pintan de forma colectiva con la técnica de pintura fluor y acrílicos con una paleta previamente definida para unir las 4 obras. Ya tuvieron una exitosa presentación el fin de semana pasado, en el Patio Carrera, en Curicó, cercano a la Plaza Luis Cruz Martínez, con un marco de público de más de 100 personas, quienes sintieron la verdadera paz que brinda el arte y

la música, lo cual agradecieron en medio de estos días convulsionados. REACCIONES Al respecto Isabel Dosal manifestó que “fue una actividad muy hermosa que fue improvisada y durante una tres horas se logró congregar unas 100 personas, quienes no se movieron hasta que los artistas terminaron su presentación y en estos momentos difíciles se valoran estas instancias de unión…esa es la energía liberadora que se generó, el público se fue feliz”.

En dicha oportunidad la puesta en escena fue un cuadro de cuatro piezas que conformaba un bosque que luce magífico con la técnica del fluor y el acrílico, con la luz que se da después de las siete de la tarde. Tal ha sido el éxito de Insolentes Art Group y su pintura colectiva llevando paz en medio del despertar social de Chile, que se presentarán nuevamente de forma gratuita este sábado 30 de noviembre, en la Casona Zapallar en el evento “Bazar Emprende 2019”, a las 18:30 horas.


20 La Prensa Sábado 30 de Noviembre de 2019

Crónica

PROYECTO HUEMUL FUE PRESENTADO EN CONGRESO MUNDIAL EN HOLANDA

Plataforma virtual apoyará la formación de innovadores para la Salud Digital De manera gratuita. Iniciativa impulsada por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud pone a disposición cursos, tutoriales y ejercicios para desarrolladores en múltiples idiomas. Una plataforma de educación virtual chilena busca democratizar el acceso al desarrollo de soluciones de innovación en salud digital para emprendedores de todo el mundo. El proyecto Huemul, impulsado por un equipo de ingenieros del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (Cens), pone a disposición herramientas para diseñar, ejecutar y evaluar el uso del estándar de interoperabilidad FHIR. De código abierto y gratuito, y similar al utilizado para el desarrollo de páginas web, el protocolo FHIR facilita el compartir datos para integrar, entre otros actores, a pacientes y centros médicos en forma virtual. Desarrollado por la entidad mundial

HL7, el estándar ha sido adoptado por compañías como Apple, Microsoft y Google para que sus aplicaciones en dispositivos inteligentes puedan conectarse con establecimientos de salud en Estados Unidos. La plataforma Huemul fue presentada en el evento mundial FHIR DevDays Europe, que se llevó a cabo en Amsterdam, Holanda. En esta ciudad, el académico de la Universidad de Talca Sergio Guiñez hizo el lanzamiento de la iniciativa -que se espera esté en línea en las próximas semanas- ante una comunidad de desarrolladores en salud digital provenientes de todo el mundo.

“Perseguimos dos objetivos: que los sistemas de salud interoperen y formar el capital humano que extraiga valor de esa transformación”, señaló Guiñez, director del área de interoperabilidad de Cens. El Centro Nacional, integrado por cinco universidades chilenas (Católica, de Chile, de Valparaíso, de Talca y de Concepción) es una iniciativa financiada por Corfo desde 2017 para contribuir a la transformación digital de la salud en nuestro país. MEJOR SERVICIO DE SALUD En Holanda, el estándar FHIR –de código gratuito y abierto, similar al utilizado para el desarrollo web– es la base del sistema MedMij, puesto

en marcha desde el 2017 por el Gobierno de ese país. La plataforma permite que una serie de establecimientos sanitarios (desde hospitales a gimnasios) utilicen de forma segura y anónima los datos de pacientes para ofrecer el mejor servicio de salud. Sergio Guiñez, director del área de interoperabilidad de Cens y líder del proyecto, fue uno de los dos representantes de América Latina en los Dev Days. Su conferencia permitió mostrar el trabajo diseñado por expertos nacionales en informática médica, quienes vienen trabajando en sentar las bases de la transformación digital chilena. Cens ha estimado que en nuestro país faltan al menos 3.500 profesionales y técnicos para apalancar el desafío. “La mayoría de los cursos de capacitación en este campo están en inglés y son restrictivos desde el punto de vista económico. Buscamos democratizar el estándar y poner a disposición contenido abierto de calidad. Esta herramienta permitirá automatizar la enseñanza a mayor cantidad de personas, que se suman al trabajo que hemos hecho en eventos masivos en los últimos tres años”, afirmó el académico chileno desde Holanda. HUEMUL En 2018, el área de interoperabilidad de Cens impulsó tutoriales gratuitos para desarrolladores en cinco regiones del país, convocando a más de 300 personas que pudieron comprender la aplicación del estándar FHIR con mentores nacionales y extranjeros. Cada ejercicio evaluado en los talleres demandaba más de dos horas y un equipo de cinco ingenieros para su revisión. De esa experiencia, y la necesidad de agilizar este proceso, nace el proyecto Huemul. La plataforma pondrá a disposición el mismo proceso en un sitio web que estará accesible durante el primer semestre de 2019. El objetivo de la iniciativa fue diseñar un espacio que permita conectar a aquellos que enseñen con los que necesitan formación en este lenguaje, desarrollando contenido en forma colaborativa y en múltiples idiomas. “En resumen, la idea es automatizar la creación, aplicación y evaluación de ejercicios”, explica Guiñez. La arquitectura de Huemul se distribuye en cuatro módulos, considerando las diversas aristas en los que el estándar se mueve en un proyecto de

Sergio Guiñez, académico de la Universidad de Talca.

interoperabilidad para los sistemas de salud. Entre sus potencialidades está la de generar módulos de formación específica (test o ejercicios) que se pueden vincular por los propios usuarios para diseñar cursos en línea para entrenamiento. “Los ejercicios se pueden hacer en cualquier idioma, y si bien la plataforma está construida en español en una primera etapa, una vez desarrollada se puede crear contenido en chino o árabe, porque es una plataforma modular y flexible. Exponer esta experiencia ante la comunidad global es un reconocimiento al trabajo que estamos impulsando en Chile y que, si bien falta mucho por recorrer, vamos por buen camino”, dijo el académico de la U. de Talca. DINAMIZANDO EL ECOSISTEMA En las últimas semanas, bajo el alero de Cens, 80 actores provenientes del sector público (Corfo y Minsal), universidades, industria y el mundo de la innovación constituyeron el capítulo chileno de HL7 para verificar el correcto uso de estándares de intercambio de datos en proyectos sanitarios chilenos.

El hito se suma al avance de 35 iniciativas de emprendimiento con desarrolladores de todo el país que fueron formados durante seis meses por mentores del sector público y privado, y las universidades, para preparar soluciones que puedan integrarse al sistema sanitario nacional, trasladando tecnología de vanguardia, hecha en Chile, en beneficio de los pacientes. Algunas de ellas, como el proyecto Footshot para evitar amputaciones de pie diabético, y la plataforma Mind Care Lab, que facilita el acceso al monitoreo del deterioro cognitivo en adultos mayores, ya están siendo evaluadas en hospitales públicos, tras la finalización del torneo Cens Tech Challenge. “Desde Cens seguiremos potenciando estos esfuerzos para la innovación en salud chilena. Esperamos que esta plataforma pueda ayudar a muchos desarrolladores a conocer e incorporar estándares de interoperabilidad en sus proyectos y aportar a su escalabilidad global. Si un emprendimiento no es capaz de conectar a pacientes y los centros de salud, no podrá ser parte del ecosistema”, subrayó Sergio Guiñez.


Nacional

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 21

INTENDENTE DIJO QUE SE HA ELEVADO EL NIVEL DE VIOLENCIA

Gobierno presenta querella por ataque a la subestación de CGE en Copiapó COPIAPÓ. Una querella contra quienes resulten responsables presentó el Ministerio del Interior, por el ataque incendiario perpetrado a la subestación de la Compañía General

de Electricidad (CGE) de Copiapó. El incidente ocurrió la noche de este jueves, dejó 14 vehículos destruidos y la acción presentada en el Juzgado de Garantía de

Copiapó va dirigida contra autores, cómplices o encubridores. La querella se extiende también a todos los otros ilícitos que deriven de la investigación,

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIAL REMATE Primer Juzgado de Letras Curicó, rematará el 16 de diciembre 2019, a las 12:00 horas, acciones y/o derechos que corresponden al demandado, respecto de inmueble consistente en SITIO N° 17 MANZANA 9, Plano Loteo denominado “Viña Prosperidad Lote Uno-B”, comuna y provincia CURICÓ. Inscrito a nombre de Luis Alfredo Tello Cabezas y otros propietarios a fojas 7.123 vta, N° 4.104, Registro Propiedad año 2008 Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $1.169.751, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta más antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2953-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TELLO CABEZAS”. SECRETARIO (S) 30-01-07-08 -76967

REMATE El 18 de Diciembre de 2019, 12:00 horas, ante

Primer Juzgado Letras Curicó, se rematará propiedad urbana ubicada en Pasaje Iloca Nº 1026, Población Aguas Negras, comuna de Curicó. El título de dominio de dicha propiedad corre inscrito a fojas 6.813 N° 3.423 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2015. Mínimo subasta será la suma de $21.863.536.-, pago contado, plazo 5 días hábiles contados desde subasta. Garantía: 10% mínimo, vale vista bancario a la orden del Tribunal. Demás antecedentes y bases causa Rol NºC-2.867-2017, caratulada “Guevara con Hernández”. SECRETARIO (S) 30-01-07-08

Juzgado Letras y Familia de Molina, rematará el 16 de diciembre a las 12:00 hrs.; 0,46 acciones de Asociación Canalistas Canal Quillayes, inscritos a foja 106 N°106 Registro Propiedad Aguas, año 1996, Conservador de Bienes Raíces Molina; Mínimo $1.840.000, pagaderos a contar de 5 días hábiles de subasta. Para participar debe rendir caución por 10 % del mínimo. Bases y anteceden-

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de diciembre de 2019, a las 10:00 horas, vivienda económica construída en Pasaje 7 1/2 Sur A Nro. 2734, que corresponde al lote 24 de la manzana B del plano de loteo “Don Marcelo II” de la Comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado a fojas 16219, N° 6883, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2005, mínimo posturas $15.543.650.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar, vale vista o consignación en cuenta Corriente de tribunal equivalente al 10% del mínimo, demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2188-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS HERNANDEZ, JOSE GUILLERMO”. S E C R E T A R I O (S) 28-29-30-06 -76938

tes en causa Rol C-146-2019, caratulado Asociación de Canalistas Canal Quillayes con Navarro. El Secretario. 29-30-01-02 - 76961

EXTRACTO En autos voluntarios Rol NºV-169-2019, ha comparecido doña Ana Luisa Abarca Muñoz, pensionada, domiciliada en Carmen Nº752, Curicó, quien ha solicitado conforme al artículo 88 y siguientes Ley 18.092 y Ley Nº18.552, se declare el extravió y la reconstitución del Vale Vista Nº0300-00966903012 por un monto de $706.110 (setecientos seis mil ciento diez pesos) del Banco Estado y del cual es dueña. Solicita por tanto declarar el extravío de dicho título y ejercer los derechos que como dueña le corresponden, quedando nulo y sin ningún valor alguno, el

con la finalidad de aplicar el máximo de penas que contempla la ley. El Estado solicita al Ministerio Público que se pongan en práctica diligencias investigativas

- ECoNóMICOS ejemplar extraviado. Mario Riera Navarro Secretario (s) 28-29-30 -76944

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de Letras de Talca en autos sobre interdicción, Causa Rol V-118-2019, Caratulados “CUBILLOS”, Se declaró la interdicción por demencia de Don JUAN MANUEL CUBILLOS ÁLVAREZ, C.I. 10.418.297-6. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana Doña ANITA ESTER CUBILLOS ÁLVAREZ, C.I. 7.642.864-6. SECRETARIO 28-29-30 -76948

Ocupaciones Se ofrece señora joven, para hacer aseo: casa, oficinas o empresas. Dispomibilidad inmediata. Fono: 981481255. 15-30-0

como fijación fotográfica del lugar, señalando vías de acceso del lugar; registro de cámaras de seguridad y del entorno; declaraciones de los funcionarios policiales que acudieron y el informe técnico de cuerpo de Bomberos. Durante la noche del jueves una turba de 200 personas se instaló con barricadas en el acceso sur de Copiapó, en ese momento atacaron las dependencias de CGE, donde incendiaron los vehículos que estaban estacionados en el lugar. El intendente de Atacama Patricio Urquieta señaló ante

los últimos acontecimientos en Copiapó, que el número de incidentes ha disminuido “pero se ha elevado el nivel de violencia”. “Lo más importante es que todas las personas que creemos en la democracia podamos unirnos detrás del Presidente en el proyecto de ley que permite que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en el resguardo de la infraestructura critica, para brindarle tranquilidad a las familias y sobre todo garantizar que todas las personas”, dijo Urquieta. (Fuente Radio Cooperativa)

DESTACADOS $135 millones Parcela 1,4 hÁ. Romeral km 3,5, 50 m. de frente sobre pavimento, con cerezos, derechos de agua inscritos, luz, agua, alcantarillado, 4.000 m. riego tecnificado, posibilidad de loteo, 2 roles y 2 casas. Dueño vende cel. 984486663. 15-3

PROCESO RECLUTAMIENTO DOCENTE 2020 Colegio particular subvencionado en carrera docente, necesita: Profesores General Básica: mención lenguaje, matemática, Ciencias e Historia 40 horas Profesores de Media: Matemática, Inglés, Artes Visuales, Música y Ciencias. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM al correo: reclutamiento. septimaregion@gmail.com 29-30-01 – 76962

Exportadora Frutícola busca contratar contador(a) con experiencia en análisis contable, proveedores, remuneraciones. Enviar CV con referencias y pretensión de renta a exportadorafruticola@gmail.com 29-30-01 - 76963

INSTITUTO PARRAL, COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO GRATUITO, LLAMA A CONCURSO PÚBLICO CONTRATACIÓN ATE CURSO: “DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS” SOLICITAR BASES AL MAIL: oespinoza49@gmail.com, hasta el 13 de diciembre 2019. 30

2.- INSTITUTO PARRAL,COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO GRATUITO, LLAMA A CONCURSO PÚBLICO CONTRATACIÓN ATE CURSO: “ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS” SOLICITAR BASES AL MAIL: oespinoza49@gmail. com, hasta el 13 de diciembre 2019. 30


22 LA PRENSA Sábado 30 de Noviembre de 2019

Nacional

TRAS ANALIZAR LA ÚLTIMA RESPUESTA DE CHILE VAMOS A SUS PROPUESTAS

Oposición advierte que negociaciones para mejorar acuerdo constitucional “están en punto muerto” Reacciones. Según el presidente del PS, Álvaro Elizalde, y su par de la DC, Fuad Chahín, el bloque oficialista se negó a incluir cuotas para los pueblos originarios, equidad de género y al voto de los chilenos en el exterior en el proceso. SANTIAGO. Los presidentes de los partidos de la ex Concertación se reunieron para analizar la última respuesta de Chile Vamos a la serie de propuestas que le realizaron en conjunto con el Frente Amplio, para mejorar el acuerdo firmado el 15 de noviembre y que dio inicio a un proceso constituyente en el país. Sin embargo, tras la cita realizada en la sede del Senado en Santiago, los líderes del PS y la DC aseguraron que el oficialismo rechazó las ideas opositoras de sumar escaños reservados para los pueblos indígenas, equidad de género y voto para los chilenos en el exterior en el proceso constituyente.

Álvaro Elizalde y Fuad Chahín

“UN PORTAZO” Tras analizar la respuesta de la centroderecha, la que recibieron durante la mañana de este viernes, el líder socialista, Álvaro Elizalde, comentó que “la propuesta de Chile Vamos es una forma elegante

de decir no a todo lo que le propusimos, porque señalan que tienen disposición a abrirse a estos temas, pero sus propuestas no dan cuenta de un mínimo que uno pudiera considerar razonable respecto a la necesidad de establecer escaños

reservados para pueblos indígenas, equidad de género y participación de chilenos en el exterior”. “En rigor, es un portazo a las propuestas que hemos realizado para efectos de elevar los estándares de participación en el proceso constituyente”, añadió. Según el senador, “el acuerdo debe implementarse tal cual fue redactado y obviamente nosotros tenemos que evaluar respecto de la solicitud formal que hicimos para mejorar el acuerdo. Pero lo que Chile Vamos está diciendo es no a estas propuestas”. ESCAÑOS RESERVADOS En tanto, el timonel de la DC, Fuad Chahín, recordó que “ha-

bíamos acordado que no íbamos a seguir las conversaciones mientras Chile Vamos no nos hiciera un planteamiento concreto, respecto de escaños reservados y la verdad es que hoy día solo nos mandó por escrito, exactamente lo mismo que nos había comunicado el martes verbalmente”. “Es decir, se niegan completamente a la posibilidad de escaños reservados. Nosotros habíamos flexibilizado nuestra posición en varios de los puntos que habíamos puesto sobre la mesa, pero colocábamos como una exigencia no respecto de Chile Vamos, sino que una autoexigencia como dirigentes políticos, de abrir un espacio de participación garantizada

a nuestros pueblos indígenas en el debate constitucional’, sostuvo. “Esto, sinceramente, deja en un punto muerto esa conversación y me parece que la opción de Chile Vamos, es avanzar simplemente con lo que firmamos el 15 de noviembre”, advirtió. No obstante, Chahín aseguró que “nosotros vamos a cumplir ese compromiso, lo digo responsablemente, la DC cumple lo que firma, pero creo que ante el país, Chile Vamos, con lo que nos respondió está farréandose una oportunidad de realmente avanzar, respecto de la participación ciudadana y el reconocimiento y participación de nuestros pueblos indígenas”. (Fuente Emol)


Crónica

Sábado 30 de Noviembre de 2019 La Prensa 23

SINIESTRO QUE TERMINÓ POR DESTRUIR LA IGLESIA SAN FRANCISCO DE CURICÓ

Incendio habría comenzado “por una persona en situación de calle” Principal tesis. Según lo dado a conocer por el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, tal teoría se sustenta considerando “la ubicación inicial” del foco del siniestro, el que recordemos, fue en un sector aledaño al templo principal. Curicó. Si bien se trata de un hecho que está siendo investigado, por lo que ninguna hipótesis “puede ser descartada”, de acuerdo a los antecedentes recabados a la fecha, la principal teoría que se maneja respecto al origen del incendio, que terminó por destruir la Iglesia San Francisco (cuya estructura ya había quedado con serios daños tras el terremoto del 2010), es que habría sido iniciado “por una persona en situación de calle”. Según lo dado a conocer por el fiscal jefe de Curicó, tal tesis se sustenta considerando “la ubicación inicial” del foco del incendio, el cual recordemos, fue en un sec-

tor aledaño al templo principal, que tampoco estaba en uso. Por lo mismo, lo que se plantea es que se trataría de “un rebrote”. “Se trata de una teoría a investigar, que tenemos que confirmar, de una persona en situación de calle que haya ocupado parte de las dependencias de dicho templo, toda vez que se encontró algunos elementos que dan a entender que personas ajenas a la iglesia, personas en situación de calle, pudieron haber ocupado esas instalaciones, a lo mejor haber prendido algún tipo de fuego, para fines de calentar comida o calefaccionarse y que haya generado este incendio. Esa

Los incendios que se produjeron el miércoles terminaron por destruir la añosa estructura.

es una primera hipótesis, pero efectivamente no se descarta cualquier otra”, indicó. SEGUIDILLA El fiscal, quien el pasado miércoles estuvo presente en el lugar, recalcó que los antecedentes primarios recabados por peritos, dan a entender que el incendio que ocurrió alrededor de las 13:00 horas, y que destruyó el templo principal, “sería una derivación” del siniestro que durante la mañana afectó a una zona aledaña al templo principal. “Presumiblemente debido a que se trata de materiales de adobe, que en su interior contiene madera, paja, etc., perfectamente se pueden haber quedado semiprendidos y debido al viento reinante, que era bastante notorio, un viento del sur, finalmente puede producir efectivamente la quema de todo el techo del templo. Todo está bajo investigación, será la unidad Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) la que tendrá que investigar esta situación”, dijo. De hecho, agregó Gajardo, es probable que el incendio de las 16:00 horas, que consumió las dependencias del denominado pub

“Estos hechos se encuentran actualmente en investigación. Estamos sumando elementos para poder determinar el origen de este incendio y los eventuales responsables de los mismos”, indicó al respecto el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo.

“Catedral”, haya derivado del siniestro del templo principal. “Me consta, porque lo vi personalmente, que se comenzó a incendiar una de las palmeras que estaba frente al templo y que además está cerca del inmueble colindante que resultó afectado momentos más tarde. Toda esa área estaba cercada tanto por Bomberos como por la policía, por lo que cuesta

pensar en la intervención de una tercera persona. (Dicho incendio) es una derivación del anterior”, acotó. La carpeta investigativa cuenta además con elementos aportados por vecinos, cámaras de seguridad, entre otros antecedentes. SIN DETENIDOS Por último, recalcó Miguel

Gajardo que hasta el momento dicha investigación “no cuenta con personas detenidas”. “Si lo hubiera, habría que establecer si efectivamente el incendio fue algo intencional por parte de la persona o bien fue una situación fortuita o más bien accidental, negligente, porque eso varía también de qué delito estamos hablando”, concluyó.

CON 8% Y 8,8%, RESPECTIVAMENTE

Ciudades de Curicó y Linares tienen mayor cantidad de cesantes en el Maule TALCA. A un 7% alcanzó el desempleo nacional durante el trimestre móvil agosto-octubre del presente año, de acuerdo al informe mensual que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas, INE. La cifra anterior, evidenció una baja de 0,1 puntos porcentuales (pp) en 12 meses y una nula variación con respecto al periodo inmediatamente anterior. REGIÓN A nivel regional, durante el

mismo trimestre la tasa de desocupación alcanzó 6,6%. A nivel provincial, Cauquenes y Talca se ubicaron por debajo de la tasa regional, con niveles de desocupación del 3,4% y 4,9%. respectivamente. En el caso de Cauquenes, la cesantía registró una baja de 0,6 pp. En el mismo sentido, Talca evidenció una contracción en el indicador de 1,6 pp. en 12 meses. En sentido contrario, las provincias de Curicó y Linares registraron tasas

de desocupación por sobre la media regional, alcanzando 7,7% y 8,4%, respectivamente, en donde ambas provincias presentaron un aumentó de 1,3 pp. para Curicó y 2,2 pp. en la provincia de Linares, con respecto al mismo trimestre del año anterior. Por comunas, Talca presentó un 6,6% de desocupación en el periodo en estudio, mientras que Curicó y Linares aumentaron sus niveles de cesantía a 8% y 8,8%, respectivamente.

La cesantía regional marcó un 6,6% durante el trimestre agosto-octubre pasado.


30

Sábado Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TOMAN MEDIDAS PREVENTIVAS

Preocupación por presunto caso mortal de meningitis en empresa agrícola Alerta. Secretaría Regional de Salud hizo exámenes a posibles nuevos contagios, pero resultados salieron negativos. MOLINA. El Instituto de Salud Pública deberá confirmar la muerte de una trabajadora de la empresa agrícola Garcés, de 21 años, presuntamente por meningitis. El lunes pasado la mujer presentó síntomas asociados a esa enfermedad, por lo que fue llevada a un consultorio de Río Claro, donde tenía domicilio, luego fue derivada al Hospital de Molina y posteriormente al Hospital Regional, donde se constató su fallecimiento el miércoles pasado. Tomando en cuenta la alarma pública que generó este caso, la seremi de Salud, Marlenne Durán, afirmó que se han tomado

las medidas preventivas, sin encontrar nuevos contagiados. En ese sentido, precisó que se ha hecho un seguimiento a todo su entorno familiar y en la empresa. “Hemos monitoreado todo el entorno de la persona fallecida para descartar la presencia de más personas que pudieran haber estado contagiadas con la bacteria. Se realizaron todos los protocolos que corresponden, que en este caso es el bloqueo de todas las personas que pudieron estar en contacto cercano con esta paciente. Ella trabajaba en un packing en Molina y en el turno de ella traba-

Seremi de Salud descartó nuevo casos y aseguró medidas preventivas. En ese contexto, se trabajó en terreno y se aislaron las instalaciones donde trabajaba la mu-

jer, para evitar problemas. “Consiste en darles un antibiótico para evitar que ellos puedan desarrollar la enfermedad. Eso se realizó todo el día ( jueves). De toda forma, hubo dos personas que presentaron alguna sintomatología, fueron atendidas en el hospital, pero las dos fueron dadas de alta. Una tenía una cefalea y la otra una gastroenteritis y en el turno de hoy (ayer viernes), la verdad las personas que ingresaron tenían un poco de miedo. No son del mismo turno de la paciente así es que no tenían ningún riesgo”, apuntó. De hecho, Durán dijo que se les dio una charla para que estuvieran más tranquilas.

jaban 600 personas más, por lo que ayer ( jueves) se realizó el bloqueo a esas personas”, dijo.

en la agrícola a mantener la calma, pues a su juicio, se han tomado los resguardos necesarios.

LLAMADO A LA CALMA La funcionaria de Gobierno precisó que hasta el momento no hay nuevos casos por presunta meningitis. La autoridad regional de Salud llamó a la gente que trabaja

La seremi de Salud precisó que hasta el momento no hay nuevos casos por presunta meningitis. La autoridad regional de Salud llamó a la gente que trabaja en la agrícola a mantener la calma, pues a su juicio, se han tomado los resguardos necesarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.