30-08-2023

Page 1

COMUNA DE CURICÓ

Choque frontal dejó un fallecido en Sarmiento

INVESTIGACIÓN EN CURSO. Personal de la SIAT de Carabineros tendrá que establecer la dinámica de la violenta colisión.

“El comercio en Licantén está por el suelo”.

Con buses darán conectividad a vecinos del Ramal.

Habilitan acceso y tránsito regulado al puente La Huerta.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.529 | Miércoles 30 de Agosto de 2023 | $500
| P4
| P5
| P3 PÁGINAS | P20
(RICARDO WEBER FUENTES)

Sucede Sucede

Presentación de libro en Curicó. Patricio Toro Alegría, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó, y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, invitan a la presentación del libro “Yo estudiaba en el extranjero en 1953: Roque Dalton y Chile”, del periodista y escritor Rodolfo De los Reyes Recabarren; actividad que se desarrollará hoy, a las 18:30 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural, en Carmen 560.

Seminario de Talca Participa. En el Centro de Extensión de la UCM, este sábado 2 de septiembre, entre las 10:00 y las 12:30 horas, se realizará el seminario “Hacer ciudad participando: caminando hacia una nueva ordenanza de participación ciudadana para Talca”. La jornada contará con la exposición de dos reconocidos especialistas en procesos participativos a nivel local: Jeanette Quevedo, jefa del departamento de participación ciudadana de la I. Municipalidad de Peñalolén y Egon Montecinos, director del Centro de Estudios regionales de la Universidad Austral.

Campaña Daya Center Social. Desde la ONG Daya Center invitan a la comunidad a ser parte de la campaña SOS por las familias de la Región del Maule. Como en ocasiones anteriores, los voluntarios solicitan la colaboración de todos quienes puedan aportar, por lo que dejan los datos para recaudar fondos. ONG Daya Center, Rut: 65.125.103-6; Chequera Electrónica o Cuenta Vista del BancoEstado Nº 425 71079121. Correo electrónico: dayacenterchile@gmail.com. WhatsApp Daya Center : +56-9-89504033.

Campaña Fundación Las Rosas. Tras la inundación que sufrió el hogar de la Fundación Las Rosas en Curicó, están formulando un llamado para, en primer término, sumar voluntarios que puedan limpiar el lugar. Junto con ello, se dio a conocer que comenzó una campaña para reunir recursos a fin de concretar la recuperación de las citadas dependencias, ubicadas en el sector de Los Niches. Los aportes se pueden hacer vía transferencia o directamente en www.fundacionlasrosas.cl.

Fiesta de la Chilenidad. Desde la Municipalidad de Curicó se informó que la Fiesta de la Chilenidad 2023 se postergará. “Hoy es la emergencia la que nos moviliza y debemos ayudar a nuestros vecinos para salir de esta catástrofe. Ya tendremos tiempo para reencontrarnos y celebrar las tradiciones. Próximamente informaremos la nueva fecha de realización de nuestra querida Fiesta de la Chilenidad”, dijeron en un comunicado.

Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta mañana, jueves 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Duelo nacional por muerte de Guillermo Teillier

“NECESITAMOS TODA LA AYUDA POSIBLE”

Campaña. Ante ese escenario, el concejal de Curicó, Francisco Sanz, solicitó a la comunidad a seguir aportando en los diferentes centros de acopio.

En terreno, consultándole a la gente qué necesita y entregándole información para obtener ayuda del Estado, ha estado en los últimos días el concejal de Renovación Nacional por Curicó, Francisco Sanz. En contacto con diario La Prensa, apuntó que estamos ante una catástrofe selectiva. “A diferencia de un terremoto o un tsunami, donde hay barrios enteros afectados, lo que hemos podido percibir y ver en terreno es que muchos canales y esteros se desbordaron, el agua colapsó y en algunas poblaciones hay casas donde no les pasó nada y en otras el agua cruzó como un río”, apuntó.

En ese contexto, aseguró que ha sido difícil poder tomar la ficha FIBE (Ficha Básica de Emergencia), catastrar y entregar la ayuda a los damnificados. “Aquí no estamos viendo zonas devastadas, sino que estamos en presencia de muchas personas afectadas, pero de manera selectiva en los distintos sectores de la comuna”, dijo.

A SEGUIR APOYANDO

Francisco Sanz contó que en la comuna de Curicó son alrededor de mil las casas que sufrieron algún tipo de daño con las inundaciones tras el desborde de canales, esteros y, particularmente, del río Guaiquillo que afectó a decenas de casas en el condominio Parque Zapallar.

“Por lo tanto, necesitamos de toda la ayuda posible de la gente para los centros de acopio, ya sea municipal, en el Liceo Zapallar o en sedes sociales, aportando con artículos de limpieza, ropa interior, comida y en lo que más se pueda”, acotó.

Desglosando las cifras, el concejal manifestó que el sistema frontal dejó afectadas de forma directa “más de siete u ocho mil personas e indirecta (tomando en cuenta las calles y accesos que se rompieron) a 70 mil en todo Curicó”.

Precisó que son cifras preliminares entregadas por personal experto del municipio y que se están manejando para abordar eficientemente la emergencia.

SANTIAGO. A través de sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric se refirió al reciente deceso del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier.

“Hoy lamentamos la partida de Guillermo Teillier, dirigente histórico y referente del @PCdeChile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones”, escribió.

Agregando “le envío un gran abrazo a su familia, amigos y a sus compañeras y compañeros de partido en estos momentos de tristeza”.

Sumado a lo anterior, el Jefe de Estado anunció duelo nacional para el miércoles 30 y jueves 31 de agosto.

“Como homenaje a su entrega a Chile durante toda su vida, y a su incansable esfuerzo por construir una sociedad más justa, como Presidente de la República he decidido decretar en su honor duelo nacional”, agregó. Horas más tarde, en un punto de prensa en La Moneda, el Jefe de Estado comentó que Teillier “se la jugó durante toda su trayectoria por mejorar las condiciones de vida del pueblo de Chile y tuvo siempre en su actuar político, un sentido de unidad, de las fuerzas progresistas”.

“Mucho se ha hablado en los últimos meses de las disputas generacionales que existen en nuestro país y en el Gobierno, creo que personas como Guillermo Teillier entendieron desde un principio que tales disputas no tienen sentido”, agregó.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023
Edil ha estado visitando distintos sectores para saber las necesidades de la comunidad.
El concejal Francisco Sanz comentó que en la comuna de Curicó son alrededor de mil las casas que sufrieron algún tipo de daño con las inundaciones tras el desborde de canales, esteros y ríos.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R

Delaida Ponce: “El comercio de Licantén está por el suelo”

Incertidumbre.

LICANTÉN. En contacto con diario La Prensa, la presidenta de la Cámara de Comercio de Licantén Delaida Ponce Muñoz profundizó respecto al más que complejo momento por el que atraviesa la mayoría de los comerciantes establecidos de la citada comuna, esto

tras la nueva inundación que se presentó producto del desborde del río Mataquito.

Cabe recordar que el pasado 24 de junio, dicha comuna ya había sufrido una situación de similares características, aunque no de la magnitud de la más reciente.

“Hay gente que lo perdió todo. A la calle Lautaro entró dos metros de agua, entonces perdieron maquinaria, perdieron enseres. El comercio de Licantén está por el suelo. El pueblo está muy destruido”, nos indica de entrada Ponce.

INCERTIDUMBRE

En su gran mayoría, corresponde, dice la dirigente, a comerciantes que “estaban volviendo de a poco, quizás no con la cantidad de cosas que tenían antes”. Tras el nuevo golpe, Ponce reconoce que en lo inmediato muchos de quienes integran el comercio establecido, es decir, quienes “pagan sus patentes, que pagan su arriendo” han indicado “no sentirse en condiciones para nuevamente ponerse de pie”.

“Al principio, muchos dicen no, ya no vuelvo, hasta aquí llegamos, pero después ya con la cabeza más fría piensan y dicen, ‘pero si es tu fuente de trabajo, es tu única fuente de ingreso, tengo que volver’. Te estoy hablando de personas que en general son comerciantes pequeños, hablo de mecánicos, panaderías, tiendas de ropa, fueron muy pocos los negocios que por así decirlo se salvaron”, recalca.

Uno de los espacios que de manera pública ya ha confirmado su cierre definitivo es el supermercado El Nuevo, lo que implicará dejar a todos sus trabajadores en la cesantía. Daños estructurales

DESPLIEGUE EN TERRENO

en el recinto y la pérdida casi total de la mercadería explican aquel escenario.

AYUDA

Otro detalle que está siendo notorio está relacionado al tema del arribo de ayuda, la que, en comparación a la inundación anterior, dijo Ponce, ha sido “más lenta” y con una “menor cantidad de personas” que se ha trasladado hasta dicha zona. “La vez anterior llegó mucha ayuda, mucha gente a limpiar y ahora la ayuda está escasa. Quizás es por los días de semana, me refiero, gente de afuera de otras comunas, porque esta vez, también están las otras comunas afectadas”, acota.

LENTITUD

Por ahora, el panorama no es para nada alentador, por lo mismo, Ponce dice entender la postura de quienes “lo han perdido todo”, más aún cuando se trata de espacios que a la fecha siguen “llenos de barro”. “Han estado algunas autoridades. Te dan ofrecimientos de algunos beneficios, pero hay que esperar 90 días. Tú en 90 días cómo te paras. Imagínate que aún no llegan los beneficios que ofrecieron la vez anterior, todavía no llegan. Entonces está lenta la cosa. Por eso los comerciantes están bastante molestos. Ahora prácticamente estamos solos”, cerró.

Visitan colegios para verificar afectaciones

CURICÓ. Luego de haber acompañado establecimientos municipales durante la semana pasada, el Departamento Provincial de Educación se desplegó por colegios particulares subvencionados para dimensionar los daños del temporal en sus dependencias y el grado de afectación de docentes y estudiantes.

En ese contexto, el viernes pasado, el jefe provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, y el jefe técnico, Miguel Gamboa, acudieron al Colegio Vygotsky, en donde conversaron con docentes y su di-

rector, Rodrigo Pérez, verificando cómo el torrente del río Guaiquillo, que afectó a la zona residencial del Parque Zapallar, también inundó algunas dependencias del recinto. En la misma jornada, se verificó el retorno de estudiantes al Colegio Palencia y al Colegio San Alfonso de El Boldo; este último se vio afectado por el desplazamiento de agua desde la avenida León Juan Luis Diez hacia el interior de sus dependencias.

ORIENTACIONES

En tanto, el lunes de esta

semana, el equipo de Supervisión del Departamento Provincial de Educación recorrió las instalaciones de los colegios Santo Tomás, Initec, Albert Einstein, Diego Thompson, San Ramón, Colegio Cristiano, Centro Educativo Peumayén, Instituto Santa Marta, Centro Educacional Adonay y Kairos, en donde verificaron las condiciones luego del sistema frontal.

Visitas a recintos fueron calificadas como muy positivas.

En la visita a terreno se entregaron las orientaciones necesarias para modificar sus planificaciones y entregar la contención socioemocional a docentes, asistentes y estudiantes afectados por las consecuencias de las inundaciones.

“Para el ministerio es fundamental visitar las comunidades y conversar con docentes, asistentes y equipos directivos, pues son ellos quienes contienen socioemocionalmente a las y los estudiantes y desarrollan la reactivación educativa”, afirmó Rodrigo Castro.

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA COMUNA COSTERA
Reconoce que, en lo inmediato, muchos de quienes integran el comercio establecido, han indicado “no sentirse en condiciones para nuevamente ponerse de pie”.
Gran parte del comercio establecido de Licantén se ha visto gravemente afectado. Otro detalle que está siendo notorio está relacionado al tema del arribo de ayuda. Dicen que comparado a la inundación anterior, el apoyo ha sido “más lento”.

TRAS DAÑOS POR EL SISTEMA FRONTAL

Habilitan acceso y tránsito regulado al puente La Huerta

Conectividad. Tiene una importancia estratégica por cuanto une a las comunas de San Rafael, Curepto y Sagrada Familia.

SAGRADA FAMILIA. A contar de las últimas horas, quedó funcionando con tránsito regulado de vehículos, el acceso al puente La Huerta, en la ruta J-40-K, en la provincia de Curicó. Este viaducto tiene una importancia estratégica por cuanto une a las comunas de San Rafael, Curepto y Sagrada Familia, y que tras el paso por Villa Prat, los habitantes acceden al puente y desde allí a la ruta J-60 hacia la costa.

Durante el sistema frontal de junio, el puente La Huerta sufrió daños en uno de sus accesos, pero que pudieron resolverse con una solución temprana, y que ahora, con el evento climático de hace una semana, volvió a verse afectado el tramo próximo al viaducto.

FRENTE A PUERTO MONTT

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, explicó que “en el evento de la semana pasada, una sección del río se llevó más de 300 metros de camino. Desde la Dirección de

Vialidad de la Región del Maule comenzaron con trabajos de rehabilitación primaria, debido a que las aguas han bajado su nivel y se puede acceder al río para comenzar obras de encau-

zamiento y, a su vez, trabajar en la conexión de la ruta”.

En ese sentido, la ministra detalló que “se están instalando dos tubos para el paso de las aguas, ya

que no se pudo cortar el agua que proviene del río Mataquito. También están trabajando camiones de Vialidad que están trayendo material desde Rauco”.

AVANZA LA RECUPERACIÓN

La ministra realizó un balance del último evento climático, el que afectó a 748 infraestructuras y servicios del MOP, recuperándose ya el 55% de ellas.

“En el caso de la Región del Maule fue donde más fuertemente se vio afectada nuestra infraestructura.

Tuvimos 209 afectaciones, de las cuales ya hemos logrado recuperar el 46% (97 eventos)”, agregó.

En este sentido, dijo que el MOP seguirá trabajando para habilitar lo antes posible la infraestructura de las regiones afectadas. “Nuestro compromiso como Ministerio es lograr recuperar el 70% de la infraestructura en los próximos 30 días”.

Rangers será local en el estadio

Manuel Moya Medel de Cauquenes

TALCA. Definitivamente el Estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes, será el escenario del próximo partido de Rangers, frente a Puerto Montt, programado para este sábado a las 12:30 horas y que es válido por la vigésimo quinta fecha del Torneo de Ascenso 2023.

Lo anterior fue ratificado en las últimas horas, tras recibir la respectiva autorización de las autoridades de Gobierno, Estadio Seguro y Carabineros.

El cambio de localía se debe a los daños que sufrió el Estadio Fiscal de Talca, en el último sistema frontal, especialmente la cancha que resultó totalmente inundada.

El rival será Puerto Montt, que llega a este encuentro con mucha confianza luego de haber ganado a La Serena, uno de los punteros del torneo, en la zona norte del país.

Los “delfines” marchan en el décimo cuarto lugar con 24 unidades, uno menos que Rangers. En la banca viene Felipe Cornejo, quien dirigió a los rojinegros en la temporada anterior, en una campaña muy irregular que derivó en su salida anticipada de la dirección técnica de los rojinegros.

Por otra parte, se anuncia para las 12:30 en el complejo Fortaleza Rojinegra, la presentación del nuevo cuerpo técnico de Rangers

que encabeza Germán Cavalieri en reemplazo de Dalcio Giovagnoli, quien no logró cumplir con las expectativas de los hinchas y propietarios del club, terminando anticipadamente la relación con el club que se extendería hasta el 2024. El nuevo entrenador tendrá la difícil misión de recomponer las confianzas y revertir una campaña que los tiene a dos puntos de Recoleta y Santiago Morning, quienes marchan colistas con 23 puntos.

Cavalieri viene de dirigir a San Felipe, institución de la que salió en circunstancias muy extrañas. Antes estuvo en: Valdivia, Ñublense y Palestino.

4 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023 Crónica
El MOP avanza en la recuperación del acceso al puente La Huerta dañado durante el sistema frontal. En el estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes Rangers juega este sábado un partido clave en su pretensión de mantenerse en el futbol profesional. (Foto Gonzalo Lara Rangers)

SERVICIO FERROVIARIO SUSPENDIDO

Con buses SE BUSCA DAR CONECTIVIDAD a vecinos del ramal

Talca-Constitución

EFE identificó 20 kilómetros de la vía férrea con daños a raíz del sistema frontal y donde 3 kilómetros requieren de un trabajo de reparación mayor.

Emergencia. Ministro de Transportes y Telecomunicaciones informó las medidas adoptadas para sacar del aislamiento a cientos de familias.

ses. Para este servicio, aún no hay fecha para su entrada en operación.

para ir en ayuda de las comunidades que viven alrededor del ramal ferroviario.

FABRICACIÓN DE BUSCARRILES

El ministro Muñoz también informó sobre el proceso de fabricación de tres nuevos buscarriles que deberían llegar a la zona durante el segundo semestre del próximo año para reemplazar los actuales trenes del ramal y que ya tienen 60 años de antigüedad. Con estos nuevos buscarriles se espera entregar un mejor servicio a los vecinos que usan el ramal Talca-Constitución.

está empujando desde el Gobierno Regional y que se espera seguir avanzando en él, más allá de la contingencia que se está viviendo.

Es un proyecto de largo aliento y que podría tomar distintos periodos su ejecución.

TALCA. El servicio ferroviario del ramal Talca-Constitución se encuentra suspendido. La línea sufrió numerosos daños a lo largo de su extensión durante el último sistema frontal que golpeó al Maule y otras regiones, y por lo mismo, el Gobierno está impulsando un programa de servicios de buses para poder dar conectividad a las cientos de familias que viven en torno al ramal y cuyo funcionamiento es la única vía de comunicación y transporte que disponen.

“Producto del sistema frontal tuvimos un daño importante en el ramal Talca-Constitución y eso nos ha forzado a buscar mecanismos de buses para poder darle conectividades a comunidades que dependen del ramal para poder conectarse con Talca,

Constitución, para poder vender sus productos, para poder asistir a servicios de salud”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien ayer estuvo en Talca precisamente para abordar este tema con otros actores.

Para cubrir el trayecto y el servicio que prestaba el ramal, se establecieron cuatro tramos.

El primero que va desde Talca a Pencahue y que además pasa por Corinto y Curtiduría, ya cuenta con un servicio de buses que está operando de lunes a viernes. Hay un segundo trecho que corresponde a la zona de Toconey, Pichamán y González Bastías, donde se hace necesario realizar previamente una inspección a las bajadas hacia el río para ver la factibilidad de acceso de los bu-

El tercer tramo es de Carrizalillo y Forel. ”Estamos trabajando con el operador de ese servicio de buses para que pueda dar una vuelta un poco más larga y poder llegar a Constitución con ese servicio”, dijo el Ministro, precisando que este viernes debería estar operativo.

La última parte corresponde al sector de Maquehua, donde se conjuga el funcionamiento de buses y embarcaciones.

“Estamos ideando un mecanismo para que pueda salir a través de botes o navíos hacia la ribera del frente, en Punta de Lobo, un servicio de buses que ya está operativo para poder acceder a Constitución”, afirmó.

El ministro explicó que con estas cuatro medidas y servicios, subsidiados por la cartera, se brindará conectividad a prácticamente el 97% de los pasajeros que habitualmente usaban el servicio Talca-Constitución.

Por su parte, la gobernadora regional Cristina Bravo, valoró la presencia del ministro Muñoz en la zona y la adopción de medidas

“La prioridad es devolver la conectividad”, sostuvo, agregando que “necesitamos que nuestra gente tenga buses para poder seguir trasladándose y hacer la vida normal como hasta hace dos meses atrás”.

REPARACIÓN DE LA VÍA

José Solorza, gerente general de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), indicó que ya se dispone de un primer diagnóstico de los principales daños y estos se limitan a 20 kilómetros de la vía, de los que 17 son de solución relativamente rápida, pero hay tres kilómetros que requieren una reparación mayor.

“Estamos trabajando en la estimación de la solución para poder dar plazos y costos”, dijo, añadiendo que “estamos enfocados en ir recuperando parcialmente tramo a tramo para poder reiniciar los servicios a la brevedad”.

Adelantó que para la reparación de la vía -que es métrica (trocha angosta)- se está viendo la posibilidad de traer equipamiento del

servicio Arica-La Paz, que también es de la mismas características, a diferencia del resto de la línea que tiene el país.

Asimismo, expresó que se va a requerir el apoyo de los vecinos que permitan acceder a los puntos más complejos de reparación de la vía férrea.

Sobre esto último, el propio ministro hizo una invitación.

“Hacemos un llamado a las personas dueñas de los predios por donde pasa o se accede al ramal para que le den acceso a ferrocarriles para ir reparando un ramal que es fundamental no solo para la actividad turística de esta región, sino que para la conectividad de las personas que habitan ese territorio”, afirmó.

RESTAURACIÓN DE ESTACIONES

En la ocasión, la gobernadora también abordó la situación de las estaciones del ramal TalcaChillán, muchas de ellas en precarias condiciones y en situación de abandono, señalando que se busca reponerlas a través de un programa de puesta en valor que se

Al respecto, el gerente general de EFE indicó que existe voluntad en sacarlo adelante y que en estos momentos se encuentra en etapa de análisis y prefactibilidad.

PUENTES MALOS

El gerente general de EFE también se refirió al servicio de trenes Santiago-Chillán y la condición que presentan los puentes ferroviarios Guaiquillo y Lircay, en el Maule, los que sufrieron daños con el sistema frontal de este mes.

Respecto del primero, que resultó destruido, Solorza indicó que se está realizando un diagnóstico y que por ahora, no hay fecha para su recuperación.

En cuanto al puente Lircay, el que había resultado afectado con el sistema frontal de junio, sostuvo que su reparación debería ser relativamente rápida, pero sin anticipar plazo para aquello. Esta situación mantiene suspendido el servicio ferroviario central hacia y desde el Maule. Tampoco hay un servicio interno en la región que permitiera conectar por ejemplo Talca y Linares.

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, dio a conocer el plan de buses que se está implementando para asistir a los vecinos que ya no pueden usar el ramal ferroviario Talca-Constitución.

PARA VOLVER A EMPEZAR

Vecina de Potrero Grande AGRADECE LA AYUDA RECIBIDA DESDE EL MUNICIPIO

Sandra Ibarra Muñoz. Perdió su casa en el sector de Las Juntas, hasta donde se trasladó personal municipal con maquinaria pesada para ir en su ayuda.

CURICÓ. Confiada en salir adelante y en volver a levantar su vivienda, se en-

cuentra la vecina del sector de las Juntas de Potrero Grande, Sandra Ibarra Muñoz, quien durante el último sistema frontal vio cómo la fuerza del río arrancó por completo y se llevó su casa, quedando en calidad de damnificada.

Pero el drama para esta jefa de hogar, se ha visto aumentado ya que las aguas también arrastraron por completo la casa de uno de sus hijos, la que deslindaba con la suya y donde habitaban cinco personas, dos adultos y tres niños. La situación, al igual que muchos otros casos registrados en toda la comuna, fue atendida por los equipos municipales desplegados en el sector y en forma inmediata y por instrucciones del alcalde, se coordinaron acciones para el despeje de los terrenos y para ir en ayuda de la vecina Sandra Ibarra y su familia.

GRATITUD

Pese al complejo momento, la vecina Sandra Ibarra, tuvo palabras de gratitud hacia la gestión del alcalde

Javier Muñoz, al personal municipal que ha desarrollado una ardua labor en el sector de Las Juntas y también hacia los funcionarios que se encuentran operando en el lugar y que provienen de la comuna de La Florida.

“Yo, de verdad que estoy tan agradecida de don Javier Muñoz, el alcalde de Curicó, porque todo lo que hay aquí en este minuto, la maquinaria, la gente y la cooperación municipal que hubo ha sido para mí, maravillosa. Tomar en cuenta que en este minuto yo me quedé a brazos cruzados y acá me han brindado mucho apoyo, este trabajo que están haciendo yo me imagino que debe ser millonario y nunca pensé que se iban a preocupar tanto por mí y por mi familia”, dijo Sandra

La vecina agregó que durante los primeros días estuvieron solos, “pero con el transcurso de las horas llegó una comitiva de la municipalidad y nos brindó todo el apoyo y como se puede ver el despliegue de

máquinas que hay acá, de camiones, de gente, hay trabajando mucha gente de la Municipalidad de Curicó con su maquinaria, así también gente de la DOH de Talca, interviniendo en el río y también llegó una comitiva de personas que desde la comuna de La Florida de Santiago, que trae una cantidad muy importante de máquinas para limpiar no solamente el sector donde yo vivo o mi terreno, sino que también van a limpiar otros terrenos, donde vive mucha gente y gente de escasos recursos ya que no somos gente que podemos ponernos de pie solos”, comentó.

“DE BRAZOS CRUZADOS”

No obstante a su optimismo, la mujer también reconoció lo difícil que ha resultado vivir durante los últimos días en medio de la nada, donde todo lo que fue construido en base al esfuerzo de su familia, resultó

destruido por la fuerza de la naturaleza, reconociendo con tristeza haber quedado a “brazos cruzados”.

“En este terreno vivíamos en mi casa tres personas y en la casa de mi hijo que estaba al lado cinco personas. Se fueron las dos casas por el río y algunas que están más abajo también fueron afectadas por el lodo, por el barro y todo, pero ya están utilizables, pero lamentablemente nosotros con mi hijo quedamos a brazos cruzados”, explicó.

Sandra Ibarra agregó que “ha sido muy difícil, difícil ver como el mal tiempo, el agua se llevó todo, todo lo que nosotros habíamos adquirido trabajando toda una vida, aquí estaba el trabajo desde que con mi esposo estamos juntos hace más de treinta años y aquí estaba todo invertido, todo, todo, nosotros no teníamos otros recursos, todo lo invertimos aquí y se fue todo, todo”, señaló la desafortunada

6 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023 Crónica
vecina. Su familia y la de su hijo perdieron todo durante el último sistema frontal. Sandra agradece el trabajo que los funcionarios de Curicó y La Florida han realizado en su sector.

REPRESENTANTE DEL MAULE SUR

Consejera María Claudia Jorquera: “Este proceso constitucional es completamente opuesto al anterior”

Confianza. Señaló que “queda paño que cortar y no se debe cantar victoria antes de tiempo”, pero lo que se ha visto durante esta primera jornada permite aspirar a construir una buena Constitución que brinde a Chile estabilidad política, jurídica e institucional”.

LINARES. La consejera constitucional por el Maule Sur, María Claudia Jorquera, destacó la votación en el primer día de enmiendas en el Consejo Constitucional, donde a su juicio, hubo cuatro buenas noticias, que demuestran que este proceso constitucional es completamente opuesto al fracasado intento anterior.

“La imagen del día la dejó la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, en donde artículos relacionados al medio ambiente fueron aprobados con la unanimidad de todos los presentes, mostrando que es posible concretar entendimientos transversales sin distinción de colores políticos. Para ello fue necesario dar de baja cinco enmiendas de las bancadas de derecha, dando paso a un diálogo plural que se plasmó en la elaboración y luego votación transversal de propuestas. Esto representa todo el espíritu de

EN EL MAULE

este segundo proceso y que podemos entendernos a pesar de las diferencias. Ya no hablamos solo de voluntad de acuerdos, sino de hechos”, señaló la consejera. En segundo lugar, según dijo, se aprobó la Iniciativa Popular de Norma (IPN) que dice relación

con la identidad chilena y sus símbolos. “A ello se suma otra que dice relación sobre la protección de los animales, el resguardo de nuestros emblemas. La aprobación de estas normas muestra que la ciudadanía efectivamente está incidiendo en la toma de decisiones”, puntualizó.

SEGURIDAD Y TERRORISMO

Más adelante, la consejera Jorquera, destacó la aprobación con unanimidad de artículos no enmendados del anteproyecto que contiene temas muy sensibles para la ciudadanía como son: seguridad, narcotráfico y terrorismo. “Eso quiere decir que el texto redactado por los expertos se consolida como la columna vertebral del proceso, sentando una base sólida que debemos poner en sintonía con los anhelos de la ciudadanía por mayor seguridad frente a la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo; por mayor transparencia para frenar la corrupción; por garantías de libertad de elección; por fomentar el empleo y emprendimiento; y por rayarle la cancha a los políticos, porque a la política se debe llegar a servir y no a ser servido”. Frente a los avances que se re-

gistra en la elaboración de una propuesta de nueva Constitución que será votada en diciembre próximo, Claudia Jorquera se manifestó muy optimista.

“Todavía queda paño que cortar y no debemos cantar victoria antes de tiempo, pero lo que hemos visto durante esta primera jornada nos permite aspirar a construir una buena Constitución que brinde a Chile estabilidad política, jurídica e institucional por varias décadas. A eso vinimos a esta instancia democrática”. Finalmente, dijo que aquellas comisiones en donde el diálogo se encuentra más trabado decidieron postergar sus votaciones, buscando agotar todas las instancias para construir acuerdos amplios. “Hay en esto una muestra de buena fe que permite tener esperanza en alcanzar entendimientos que vayan más allá de las trincheras políticas”.

Daños a la infraestructura crítica

Evópoli desarrolló taller de lengua de señas

TALCA. En un esfuerzo por promover la inclusión y la diversidad, Evópoli Maule realizó con éxito un taller de Lengua de Señas Chilena (LSCh) dirigido a más de 20 jóvenes maulinos.

Ello con el objetivo de entregar herramientas y nociones básicas que permitan contribuir significativamente en la inclusión de personas sordas o con discapacidad auditiva, a la igualdad de oportunidades y a la comunicación efectiva en la sociedad.

Se trató de cinco jornadas para aprender a utilizar y familiarizarse con la lengua de señas. El curso fue impartido por expertos y profesionales del área, quienes guiaron este taller para

proporcionar a los jóvenes nuevas capacidades que puedan incluir en sus ámbitos profesionales y personales, construyendo puentes para una región y país más inclusivo y accesible, así como también, para fomentar la empatía y comprensión de diferentes personas y formas de comunicación.

Juan Gabriel Rojas, presidente del Club de Sordos de Talca, quien impartió el curso, valoró la jornada. “Yo pienso que este taller de lengua de señas chilena es muy importante porque ayuda a las personas jóvenes a poder relacionarse, a poder comunicarse a través de la lengua de señas desde una perspectiva básica. Yo sé que falta mucho

para poder avanzar en este país. Evópoli ha logrado hacer este taller y esto motiva mucho a la juventud. Ojalá que sigan aprendiendo más para el futuro e ir desarrollando poco a poco la lengua de señas, ellos pueden”.

Asimismo, el diputado Jorge Guzmán, afirmó que “uno de los principios que inspiran al partido es avanzar en inclusión, en una sociedad que permita que todos se puedan desenvolver en ella de buena forma. Es por eso que con la inclusión no se teoriza, sino que se practica. Y en la Región del Maule hemos desarrollado una actividad que busca que personas, jóvenes, militantes, puedan apren-

En las sesiones participaron más de 20 jóvenes comprometidos con la inclusión, quienes adquirieron herramientas básicas para aplicarlas en el ámbito profesional y personal.

der la lengua de señas chilena, y, a través de eso, generar inclusión real en nuestra región y

poder abordar a distintas personas con nuestras ideas, con nuestros principios partidistas”.

TALCA. Por segunda vez en menos de dos meses, caminos y puentes de la zona central se vieron cortados por los desbordes de los ríos e inundaciones que dejaron las intensas lluvias.

Miles de habitantes aislados y cuantiosas pérdidas económicas son algunas de las consecuencias de estos eventos, que pusieron de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad de la infraestructura crítica del país.

“Lo que ocurrió recientemente es similar a lo que nos pasó hace un par de meses, donde -en términos de infraestructura- los que más se vieron afectados fueron puentes, caminos, canales y los embalses, que quedaron muchos de ellos a tope”, explicó Miguel Ángel Arriagada, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca.

El académico aseguró que lo principal consiste ahora en “tener revisión a las condiciones que ha quedado nuestra infraestructura vial y ver cuáles de ellas podrían comprometer la seguridad de los usuarios. Hay muchos daños que no van a ser visibles, pero que van a afectar estructuralmente, sobre todo los viaductos”.

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
La consejera constitucional María Claudia Jorquera, valoró positivamente las primeras votaciones al interior del Consejo Constitucional.

Corrupción y democracia La emergencia hídrica no termina

Más de 25 mil chilenos y chilenas de cuatro regiones se encuentran en este minuto damnificados por las inundaciones. Paradójico y contradictorio si recordamos que en la última década el país enfrenta la mayor sequía de su historia, con más del 70% de su población en mayor o menor medida afectada.

Los impactos del cambio climático nos siguen mostrando un amenazante incremento en frecuencia e intensidad de eventos extremos, que al mismo tiempo producen una gran variación en la disponibilidad y distribución del recurso hídrico.

Esto impone enormes desafíos desde el ámbito de la gestión del vital elemento, las que van desde la resiliencia de la infraestructura actual hasta la necesidad de captar recursos para momentos de escasez. Y es que el agua es un insumo clave para múltiples actividades económicas, sobre las que Chile basa su desarrollo.

Las proyecciones futuras no son optimistas en términos de controlar el aumento global de las temperaturas, ante lo cual –sumado a seguir profundizando las acciones de mitigación– se requiere de una capacidad de adaptación basada en la colaboración y los consensos. El país deberá avanzar con agilidad y flexibilidad para hacerse cargo de una situación que será apremiante en el largo plazo, si no queremos transitar “de catástrofe en catástrofe”.

por ejemplo, deberemos evaluar los escenarios futuros, valorando también el concepto de construcción con la naturaleza, desde el que surgen obras como las plazas inundables: zonas que acumulan aguas lluvias para su posterior distribución.

Es cierto que, con una parte significativa del país bajo el agua, probablemente esta sea una conversación que podamos considerar como algo “no urgente”, pero resultará fundamental que demos la prioridad necesaria, aún en momentos de emergencia, para desarrollar oportunamente nuevas y más efectivas estrategias de adaptación. El cambio climático ya está aquí, y estamos viendo desde la primera línea el monumental poder de la naturaleza.

Los impactos del cambio climático nos siguen mostrando un amenazante incremento en frecuencia e intensidad de eventos extremos, que al mismo tiempo producen una gran variación en la disponibilidad y distribución del recurso hídrico.

En este contexto, el diseño territorial, las políticas públicas y la resiliencia de su infraestructura surgen como ejes prioritarios. En este último foco, por ejemplo, los retos no solo apuntan a que nuestras carreteras puedan resistir los embates de la naturaleza, sino también en cómo podemos impulsar obras para captar, almacenar y finalmente utilizar esos recursos en el futuro, o simplemente desviar. En el diseño de ciudades,

En el país ya están ocurriendo experiencias que buscan asimilar el escenario, tanto a nivel de políticas públicas y nuevas regulaciones, como desde la incorporación de tecnologías para fines productivos en materia hídrica. También desde el fomento a nuestra capacidad de investigación, en busca de comprender mejor el escenario que enfrentamos. Todo esto, y más, debe seguir fortaleciéndose, con el propósito de hacer una mejor adaptación a la crisis.

La corrupción es uno de los temas más vigentes en la agenda de las últimas semanas. Sin embargo, no es una novedad, pues pareciera que cada cierto tiempo vuelve a instalarse y dañar nuestra democracia. Lo hemos visto en diversos escándalos políticos y financieros en nuestro pasado reciente, tanto a nivel público como privado. Podemos ejemplificar con los casos de financiamiento irregular de la política (2014-15); los desfalcos y malversaciones del Ejército (2015) y Carabineros (2016); o la colusión del papel tissue (2015) y los pollos (2016), entre muchos otros.

A principios de junio conocimos el “Caso Fundaciones”, a raíz de las transferencias directas que han recibido alrededor de 30 entidades lideradas por personas afines al Gobierno y uno de los principales partidos oficialistas. Es así como la corrupción vuelve a tomar protagonismo. De hecho, a nivel mundial, Chile fue el país que más aumentó su preocupación por la corrupción durante el mes de julio. Este último escándalo no solo vino a empeorar la percepción de los chilenos sobre nuestras instituciones, sino también sobre las mismas fundaciones, que en su inmensa mayoría realizan importantísimas labores. Hoy, un 52% las evalúa peor que antes, en una trama que aún está lejos de terminar.

Según nuestro último sondeo en Ipsos Chile, un 76% cree que hay un alto nivel de corrupción en el país. Además, al consultar sobre 15 instituciones, públicas y privadas, la mayoría de las personas las asoció a la corrupción antes que a la probidad. Las peor posicionadas son los partidos políticos (83%), el Congreso (72%), las municipalidades (63%), el Estado (57%) y los Tribunales de Justicia (56%). En síntesis, la mayoría de

los chilenos cree que las principales instituciones que nos representan son corruptas. En los últimos 20 años, nuestra percepción sobre la corrupción ha empeorado progresivamente. Según Transparency International, hasta 2022 Chile ocupaba el lugar 27 en el ránking de percepción sobre corrupción.

En 2012 estábamos 20° y en 2002 llegamos a estar 17°. Así las cosas, los pronósticos para la próxima medición no son alentadores.

Según nuestro último sondeo en Ipsos Chile, un 76% cree que hay un alto nivel de corrupción en el país. Además, al consultar sobre 15 instituciones, públicas y privadas, la mayoría de las personas las asoció a la corrupción antes que a la probidad.

La corrupción se puede desplegar transversalmente, desde malas prácticas en reparticiones locales hasta prácticas organizadas y masificadas que infiltran nuestras más valiosas instituciones, penetrando individuos comunes o figuras de poder, tanto en sectores públicos como privados, sin diferenciar sexo, edad o color político. No obstante, sabemos que la democracia se construye sobre las mismas instituciones hoy cuestionadas, y sobre los valores compartidos como sociedad. Este amplio contexto parece invitar a un diálogo de fondo, no solo sobre los pactos o acuerdos urgentes, sino también sobre el cuidado de este flagelo, que cuando queda instalado, todos perdemos.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023
Country Manager, Ipsos Chile FRANCISCO VALDIVIESO Líder del Área de Consultoría y Sostenibilidad en Arcadis
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl Dólar Comprador $ 854 Dólar Vendedor $ 863 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 17 Grados Intervalos nubosos 29 Agosto $ 36.121,01 30 Agosto $ 36.125,66 31 Agosto $ 36.130,31 SANTO DEL DÍA ROSA DE LIMA AGOSTO $ 63.199 JULIO 0,4 % MÁS SALUD San Martín 49 UNIDAD TRIBUTARIA SALCOBRAND Avda. España 703
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

¿Y ahora qué?

Ha pasado más de una semana del inédito sistema frontal que golpeó violentamente la zona central de Chile, particularmente, a la Región del Maule, que se convirtió en una especie de “zona cero” de la catástrofe.

Desde que cesó la lluvia se iniciaron las labores de limpieza en aquellos sectores más perjudicados por el desborde de ríos, como es el caso de toda la comuna de Licantén, el sector de Parque Zapallar en Curicó, zonas de Constitución, Colbún, Hualañé, Rauco, Pencahue, Romeral, el Parque Río Claro en Talca; y así todas aquellas zonas que tuvieron algún tipo de afectación por la crecida del agua. Hay quienes piensan dejar definitivamente Licantén luego de haber quedado con lo puesto en dos ocasiones en menos de dos meses.

Las familias de Zapallar se organizan para emprender acciones legales mientras limpian el barro dentro y fuera de sus casas… Pero ¿y ahora qué?

¿Qué pasará con las acciones que deben venir desde el Gobierno Central para que estas situaciones no ocurran nuevamente?

¿Qué decisiones tomarán los municipios a la hora de otorgar permisos de edificación?

¿Qué ocurrirá en canales, esteros y ríos que se vieron sobrepasados por la cantidad de agua?

¿Y ahora qué?

Las autoridades tienen la obligación de hacerse esas preguntas, porque el desastre de agosto marca un antes y un después en la gestión de riesgos, porque eventos como el que se vivió la semana pasada seguirán sucediendo.

Por más que las lluvias estén ausentes durante décadas, ahora sabemos que vuelven y arrasan con todo a su paso y por lo mismo hoy es el momento de tomar decisiones y ejecutar iniciativas para proteger los sectores expuestos a riesgos.

Un ejemplo de ello es el acuerdo tomado por el concejo municipal de Curicó, sobre congelar los permisos de subdivisiones, loteos y edificación en áreas inundadas o con riesgo de inundación. Por algo se parte y sería bueno que otras comunas afectadas hicieran lo mismo.

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ CARTA AL DIRECTOR

Paro de Profesores El tren de la vida

ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista

El tren de la vida pasa diariamente en horarios distintos… Con viajes que van al norte y al sur… A veces el tren toma otros rumbos….

Yo lo escucho diariamente desde mi casa. Cuando va; y cuando vuelve...

_ Le escuché a un viajero que él quisiera viajar hasta el cielo. Yo pensé que su regreso era en un vuelo… Y al parecer así fue porque nunca lo volví a ver…

_ Yo al cielo nunca he viajado, pero no sé si me gustaría conocer ese destino...

Me asusta pensar que de allí no se vuelve... y yo quisiera volver…

_ No quisiera irme nunca. No dejar de viajar en el tren de la vida...

Hace tiempo que yo no viajo en tren de forma real, pero viajo diariamente. El tren pasa cerca de mi casa... Lo siento cerca… Escucho ese pitazo sordo y el movimiento asociado a su paso con movimientos cortos que nunca cambian.

_ Va mucha gente en el

tren de la vida... Gente que se conoce; y mucha gente desconocida...

Uno no los ve… son muchos los que viajan en el mismo tren, pero en carros distintos.

_ Unos suben y otros se bajan, para volver a encontrarse...

Uno no ve a los que viajan en carros distintos. Tampoco sabe de los que suben y menos de los que bajan. Es posible que uno los vuelva a ver en otro viaje de regreso, un viaje con otro destino. En el mismo carro o en carros distintos…

La gente en el tren viaja en silencio… Por eso el ruido sordo se amplifica y nunca cambia... Es un ruido sostenido, repetido hasta el cansancio o hasta que usted se baja…

Hoy me enteré de un amigo que venía en el mismo tren y que se bajó en una estación que no esperaba... Supe también de un señor que veía siempre en las noticias... Me dijeron que venían en

el mismo tren en el que yo viajo desde niño.

_ En el tren me entretengo contando los árboles y los postes de la luz. Ellos siempre viajan en dirección contraria y se pierden a mi vista. En vano los trato de contar…. porque son como mis amigos... pocos y queridos… Los echo de menos... Y nunca los he vuelto encontrar en el tren en el que todavía viajo. Hoy día supe de un amigo que venía en el mismo tren y que se bajó en la estación de Molina. Supe de otro que se bajó en Santiago...

El tren de la vida es alucinante; porque el paisaje viaja más rápido que el tren… Hay pasajeros que hacen viajes largos y otros como yo que viajan a distancias cortas.

Me gusta el ruido que hace el tren de la vida. Monótono pero reposante.

_Me duermo y me despierto. Me despierto y me duermo… Hace tiempo que no viajo en tren, pero estoy seguro que un día haré un largo viaje…

Señor director: Esta semana es el tercer paro de profesores en seis meses. El primer paro indefinido con un ministro de Educación recién llegado a su cargo. Si analizamos las movilizaciones docentes que se han repetido en los últimos años, específicamente en 2015 y 2019, no han demostrado ser efectivas para lograr un cambio sustancial ni en las peticiones de profesores, ni mucho menos, en la mejora de la calidad educativa. De cara a estos antecedentes, es plausible prever que no es una medida de presión efectiva para el desarrollo profe-

sional docente. Ambos paros, de casi dos meses de duración cada uno, evidencian una serie de demandas que, aunque válidas y justificadas, se repiten año tras año sin una solución sostenible. Estas peticiones, entre las que destacan el agobio laboral y la deuda histórica, son anhelos pendientes de generaciones de docentes y que ningún gobierno ha podido resolver. Sin embargo, más allá de la validez de estas demandas, preocupa la repetición de la estrategia de paralización, sobre todo considerando el contexto actual post pandemia. Ahora, más que nunca, nuestros estudiantes enfrentan desafíos

sin precedentes: la recuperación de aprendizajes perdidos durante meses de confinamiento, la revinculación con el proceso de enseñanza-aprendizaje y el alza de la deserción escolar. En este escenario complejo, ¿son los paros la herramienta más adecuada para hacer valer los derechos de los docentes?

En síntesis, la educación es una causa común: sociedad, gobierno y profesores debemos trabajar en conjunto para superar los desafíos actuales y futuros.

En el contexto actual la efectividad de los paros como herramienta de presión es cuestionable, sobre todo cuando los más perjudicados son nuestros estudiantes.

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

INVITACIÓN ABIERTA A LA COMUNIDAD CURICANA

LISTO TERCER MEETING ATLÉTICO “ALEJANDRA RAMOS” EN CURICÓ

Evento. Evento confirmado para este sábado 2 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Granja.

CURICÓ. Los atletas más destacados de la Región del Maule y de la zona centro sur del país, se darán cita este sábado 2 de septiembre, en la pista sintética del Estadio Bicentenario de Curicó, para competir en el III Meeting Atlético

“Alejandra Ramos”, en homenaje a la triple recordwoman chilena del medio fondo.

Alejandra Ramos, quien vive en Sagrada Familia, todavía es dueña -después de 33 años- de los récords de Chile de los 800 metros (2’00”20), conseguido en Jerez de la Frontera (España); los 1.500 metros (4’13”07), logrado en Manaos (Brasil) y de los 3.000 metros planos (9’15”31), establecido en Valencia (España).

En esa jornada habrá competencias con deportistas escolares desde las 10:00 horas y con atletas todo competidor desde las 14:00 horas.

En el pasado lanzamiento en representación del alcalde Javier Muñoz estuvo el gerente de la Corporación

de Deportes, Fabián Torres; la presidenta de la Asociación de Atletismo de Curicó, Deisy Sayes; además de autoridades locales, atletas, entrenadores y medios de comunicación local.

ETAPA 2 ENTRE LA RIOJA Y BELÉN

DIRECTOR IND

Zenén Valenzuela, director (s) del IND Maule, entrenador en esos años de Alejandra Ramos, dijo sentirse orgulloso que se recuerde a una gran atleta.

“Es justo reconocer y darle

un gran valor por lo que Alejandra realizó como deportista. Partió entrenando en los patios de su colegio y en la calle Villota. Lo hacía muy temprano cada día viniendo desde la localidad de Lo Valdivia,

Sagrada Familia, y llegando en lo deportivo hasta los Juegos Olímpicos. Hay que creer, crecer y crear porque ella siendo una escolar lo hizo. Han pasado 33 años de su récord en 800 metros (2’00”20) que sigue vigente. En consecuencia, creer y esforzarse cada día la llevó hasta ello”.

CORPORACIÓN

Dos corporaciones deportivas apoyan este evento, primero la Maratón Santiago que comenzó con esta iniciativa y la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, colaboradora del certamen.

“Este torneo tiene una relevancia importante, entendiendo que como municipio y Corporación se esté apoyando este evento deportivo que cumple su tercera versión para la comuna. Por otro lado, relevar la importancia que tiene hasta el día de hoy el tener esta gran deportista de la zona como es Alejandra Ramos”, dijo el gerente Fabián Torres.

“Chaleco” López sufre retraso tras romper una rueda

BELÉN / ARGENTINA. Definitivamente, no fue una buena etapa para Francisco “Chaleco” López (Red Bull Can-Am Factory) entre La Rioja y Belén con una extensión de 339 kilómetros de especiales donde salió de la zona de podio para terminar sexto en la jornada y quedar en la misma posición en la clasificación general a 13 minutos 16 segundos del líder, el estadounidense Michell Guthrie.

La etapa fue para el sueco Mattias Ekstrom con 3 horas 45 minutos 39 segundos, superando a Guthrie a 01’45” y a Seth Quintero a 03’58. Sexto llegó el piloto maulino junto a su navegante Bruno Jacomy a

Atletismo: No se aprende nada…

: “Chaleco” está en el sexto lugar de la clasificación general.

12’07” luego de tener problemas de comunicación, de navegación y por último, romper una rueda.

“La etapa 2 fue muy compleja, con mucho polvo. Nos tocó un tramo con una difícil navegación, donde

tuvimos un problemas en la comunicación. Ahí perdido minutos importantes. También rompimos una rueda que nos obligó a bajar el ritmo de carrera, pero haremos todo por recuperar terreno en los próximos tres días que restan de competencia. Este miércoles esperamos atacar con todo en una zona como Belén y Fiambalá que es de navegación, de ríos y dunas. Estamos peleando una mejor ubicación, ya que estamos a 13 minutos del puntero”, manifestó López Contardo.

Luego de estos resultados, la clasificación general quedó encabezada por Michell Guthrie con 6 ho-

ras 59 minutos 55 segundos, escoltado por Mattias Ekstrom a 02’31” y por Quintero a 05’54”. López quedó sexto a 13 minutos 16 segundos.

La Etapa 3 será un duelo de altura. Y no solo por la gran batalla que se librará en los caminos, sino porque luego de un inicio en un campo traviesa muy veloz, el recorrido de 268 kilómetros de especiales llevará a los pilotos hasta superar los 2.600 metros sobre el nivel del mar, precisamente cuando se internen en una zona de dunas blandas con vegetación baja que exigirá el físico de los pilotos y también a las máquinas.

Toda una fiesta resultó el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, un escenario perfecto para disfrutar de las estrellas de la velocidad, medio fondo, fondo, lanzadores, saltadores, entre otros.

Algunos medallistas de Estados Unidos, Jamaica, Italia, Gran Bretaña, Rusia, escribieron sus nombres en el podio de los triunfadores.

Chile, estuvo ahí con nueve atletas, pero más allá de las marcas, lo que deja como experiencia, es que no aprendemos nada… pues el bochornoso episodio ocurrido con Martina Weil, dejan un sabor amargo. No puede haber un error de inscripción por parte de los dirigentes de la Fedachi, en un evento tan importante, y lo hubo, Martina no fue inscrita en los 200 metros planos porque a los directivos se les olvidó.

Qué lamentable, todo sigue igual, ya todo pasa al olvido, al presidente de la Fedachi Juan Luis Carter y Kurt Contreras, responsables, no les cae ninguna teja por el error al dirigir una institución autónoma que se rige por un reglamento que “deja mucho que desear”. (Enamir)

Deporte 10 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023
Alejandra Ramos Sánchez (al centro) se manifestó feliz de ser parte de este homenaje que le brinda el atletismo curicano.

CURICÓ UNIDO VS ÑUBLENSE

CLÁSICO FEMENINO EN SANTA CRISTINA

Hoy. Las curicanas se instalan en el 4to lugar de la tabla, aunque con tres partidos pendientes. Esta tarde comienzan a ponerse al día cuando reciban en el complejo deportivo Raúl Narváez a las chillanejas de Ñublense.

CURICÓ. Después de las Fiestas Patrias en el mes de septiembre, Curicó Unido y Ñublense de Chillán animarán una nueva versión del clásico del centro sur en el fútbol de la Primera División. Sin embargo, hoy por la tarde, este siempre llamativo clásico del fútbol chileno tendrá una nueva versión en su categoría femenina adulta, pues curicanas y chillanejas darán acción a un duelo por los puntos, pendiente y válido por la undécima fecha del torneo del ascenso ANFP.

A LA CAZA DE HUACHIPATO

Este clásico femenino entre Curicó Unido y Ñublense de Chillán se debía jugar el pasado domingo 20 de agosto en el estadio La Granja, luego el duelo fue trasladado a Santa Cristina y finalmente fue suspendido por las intensas precipitaciones sobre la comuna.

Hoy el partido se jugará en el complejo albirrojo a contar de las 15:30 horas con arbitraje de Nelson Valencia y las albirrojas que llegan al duelo luego de sendas victorias ante Valdivia en la Región de Los Ríos (4-0) y frente a

LOS DÍAS 1, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE

Temuco por la cuenta mínima en partido jugado en el estadio La Granja. El encuentro se enmarca en la décimo primera fecha de la zona sur del torneo del ascenso femenino que tiene a la fecha a Huachipato como sólido

puntero con 34 puntos en 13 partidos jugados, le sigue Valdivia con 19 unidades en 12 juegos, mientras Curicó Unido es tercero con 18 unidades en 10 partidos, mientras Temuco suma 13 en 11 duelos y Ñublense tiene 10 puntos

en 11 juegos. Colistas del grupo sur son las talquinas de Rangers con 5 puntos en 11 partidos jugados. Además de este partido pendiente frente a Ñublense, a Curicó Unido le resta el partido pendiente de la fecha 12 frente a las piducanas de Rangers y el duelo de la jornada 13 frente a Deportes Temuco. Solo los dos primeros equipos del grupo sur avanzarán a los playoffs del ascenso femenino.

EN LA GRANJA

Esta tarde el plantel profesional de Curicó Unido entrenará en el estadio La Granja alistando su juego del próximo sábado frente a Huachipato en Talcahuano. Los albirrojos practicaron ayer por la tarde en el complejo Raúl Narváez en Santa Cristina buscando su mejor puesta a punto donde el técnico Juan José Ribera alista a su escuadra que buscará ser la sorpresa de la fecha

Se viene el Nacional de Rodeo Universitario en Rancagua

SANTIAGO. Definitivamente, el XXXV Campeonato Nacional de Rodeo Universitario, que debió ser postergado debido a la grave situación climática que afectó con fuertes lluvias y desborde de ríos a la zona centro sur del país, se disputará este viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre en la Medialuna Monumental de Rancagua. El Campeonato Universitario, que organiza la rama de rodeo de la Universidad Mayor y la Organización Nacional de Rodeos de la Educación Superior (Onares), estuvo programado para los días 25, 26 y 27 de agosto en la Medialuna

Universitarios galopan a la Medialuna Monumental de Rancagua.

por el sistema frontal, llevó a tomar la determinación de cambiar de fecha y también de escenario.

La directiva de Onares en conjunto con la Universidad Mayor de Santiago, realizaron las gestiones con las autoridades de Rancagua, las que autorizaron la realización del Nacional Universitario en el mismo escenario donde se disputa todos los años el Campeonato Nacional de Rodeo.

“Estamos muy contentos por poder sacar adelante este Campeonato Nacional de Rodeo, que se traslada a Rancagua gracias a la gestión y

en su visita al sublíder del torneo, Huachipato. Los curicanos entrenan hoy en La Granja, y lo harán mañana y el viernes en su complejo deportivo, para el mismo viernes viajar rumbo a Concepción, ciudad donde concentrarán la noche del viernes, esperando el juego del sábado a contar de las seis de la tarde en el puerto de Talcahuano.

Falleció ayer el juez de ciclismo Patricio Soza

Ayer falleció Patricio Soza Rojas, conocido en el mundo ciclista curicano como juez de la disciplina. Padre del socio y exjugador histórico de Liceo, Cristian Soza Poblete y hermano de Anita Soza, emblemática jugadora liceana y de la selección de Curicó.

“Fue mi gran compañero de trabajo en la zapatería La Chilenita entre los años 1964 y 1975.

ayuda de la Federación del Rodeo Chileno, de la Universidad Mayor y de la directiva de Onares”, dijo Alfonso Bobadilla Rodríguez.

DE CURICÓ

De las asociaciones Curicó y Agua Negra, confirmaron las colleras que competirán en representación de sus casas de estudios superiores: Óscar San Martín y Gonzalo Santa María, en Taconeo y Tacazo; además la collera Martín Guerra y Claudio Núñez, en los caballos Pehual y Champureado, y en las yeguas Encuesta y Escalera, de la U. Mayor.

Amante del ciclismo, por siempre delegado del desaparecido deportivo Español. Aporte fundamental cuando fui presidente de esta institución en la década del 80. Pasaba todas las semanas en reunión de la asociación en el gimnasio, y posteriormente en el club, en el centro Español”, escribió Rufino Cubillos.

Los restos de Patricio Soza Rojas, están siendo velados en la Iglesia Matriz.

Hoy se realiza una misa a las 14:30 horas, y luego los funerales con destino al Cementerio Parque Curicó.

Deporte Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
Esta tarde a contar de las 15:30 la rama femenina del Curi recibe a Ñublense. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. del Parque “Abel Bouchon” de San Fernando. Sin embargo, el Estado de Catástrofe entre las regiones de O’Higgins y Biobío

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Definen recursos para el Fondo de Desarrollo Vecinal

Pronto se anunciará la convocatoria. Concejo municipal deberá aprobar los montos que serán asignados este año y las bases del concurso.

CURICÓ. Para la próxima semana, seguramente para la sesión ordinaria de concejo, las bases del esperado concurso del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, van a ser revisadas y aprobadas por el pleno del organismo colegiado, con la finalidad de responder a las demandas vecinales a través de proyectos.

El jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, expresó a diario La Prensa que se ha demorado un tanto el nuevo llamado al Fondeve, dado que hubo diferencias en cuanto al fondo que se va a asignar a las juntas vecinales para el año 2023.

“Tuvimos una reunión entre directivos municipales de Finanzas y comisión de Régimen y también de concejales y funcionarios, quienes realizaron un análisis y luego de entrevistarse con el alcalde y administrador municipal se logró aumentar los recursos para cubrir la subvención por lo que ahora solo se espera la aprobación del concejo

municipal para llamar a concurso”, indicó.

VECINOS A LA ESPERA

El funcionario a cargo de la coordinación con los sectores vecinales destacó que han tenido muchas consultas de parte de los dirigentes interesados en participar en este llamado a concurso, quienes han llegado al Departamento de Organizaciones Comunitarias debido a que sus sedes sociales y recintos deportivos han tenido

PARA DAMNIFICADOS DEL TEMPORAL

Colegio San Alfonso promueve campaña solidaria

CURICÓ. Hasta mañana se recibirá ayuda para las personas damnificadas por el reciente temporal de lluvia y viento en el colegio San Alfonso, elementos que se recibirán en las dependencias del establecimiento, ubicadas en avenida León Juan Luis Diez #2291.

En el marco de esta campaña, se están solicitando aportes en alimentos no perecibles, agua embotellada, artículos de aseo, es-

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

cobillones, artículos de higiene, guantes, alimento para mascotas.

Cabe mencionar que son diversas las iniciativas solidarias que se han puesto en marcha en la comuna de Curicó. Estas son promovidas por el municipio y organizaciones sociales que buscan ir en ayuda de tantas personas perjudicadas por esta catástrofe que azotó a algunas regiones del país.

algunos problemas con el reciente sistema frontal que afectó a Curicó y a la zona central del país. Yáñez explicó que los dirigentes desean aprovechar la oportunidad que la Municipalidad les otorga para lograr algunos recursos a través de la subvención del Fondeve para usarla en los arreglos de la infraestructura vecinal afectada.

En la comuna de Curicó, manifestó Yáñez, existen en estos momentos 190

juntas vecinales habilitadas para participar en este concurso. Hay otras que están impedidas por la falta de rendición de cuentas y que no están inscritos en el Registro de Organizaciones del Ministerio de Hacienda, requisitos esenciales para volver a recibir recursos municipales.

EL FONDEVE

El Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, es un recurso municipal dirigido solamente a las juntas vecinales; se llama a concurso una vez al año y en el llamado anterior entregó un monto máximo de $500.000 por proyecto, lo que puede ser aumentado con financiamiento propio o de otras organizaciones. Los principales proyectos son en su mayoría dedicados a mejoramiento de sedes sociales y recuperación de espacios públicos, seguridad vecinal, fomento del deporte y mejoramiento de infraestructura deportiva y otros que los propios vecinos definen en sus reuniones de asamblea.

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13 PRÓXIMA SEMANA
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Jefe de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, informó que pronto será convocado el Concurso Fondeve. Un llamado a ser solidarios está haciendo el colegio San Alfonso de la comuna de Curicó.

DESAFÍOS MULTIDIMENSIONALES

Senadora formula urgente llamado para salvar la agricultura regional

Ximena Rincón. “Se necesitan respuestas urgentes sobre cómo se pondrán de pie, cómo se articula una ayuda potente de un Estado que debe entender que sin agricultura sufre todo el país, sin agricultura entramos en una situación crítica”, aseguró.

CURICÓ. Un esfuerzo por parte del Estado para salvar a la agricultura de la crítica situación en que quedó tras los inundaciones de junio y agosto recién pasados, formuló la senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón, quien aseguró que tanto en su trabajo en terreno como en reuniones con dirigentes del mundo agrícola se formó la convicción de que es necesario un esfuerzo de Estado para rescatar una actividad que es clave para el desarrollo nacional.

“Hemos estado en terreno y también en reuniones con los agricultores de la región. La situación es compleja no solo por las inundaciones, la situación de canales y embalses, la erosión de la tierra, sino que desde el punto de vista económico se necesitan respuestas urgentes sobre cómo se pondrán de pie, cómo se articula

Ximena Rincón solicitó acciones urgentes para rescatar una actividad que es clave para el desarrollo nacional.

una ayuda potente de un Estado que debe entender que sin agricultura sufre todo el país, sin agricultura entramos en una situación crítica”,

CON EQUIPOS DE DESARROLLO SOCIAL

aseguró la legisladora. Agregó que los desafíos son multidimensionales e incluyen la pérdida de tierras, la destrucción avaluada en cien-

tos de millones de dólares, de sistemas de riego, la conectividad vial, las deudas que en el escenario actual son imposibles de pagar y la necesidad

de apalancar capital de trabajo para que los agricultores vuelvan a producir y así retomar su aporte a la economía regional y nacional, que genera un fuerte impacto en el empleo.

TEMAS URGENTES

Ximena Rincón planteó que resulta urgente apoyar a los agricultores que vieron afectados sus sistemas de riego y que ello requiere de una revisión a la ley de manera que, solo acreditando daño y sin importar el tamaño del agricultor, se pueda obtener apoyo de la Comisión Nacional de Riego, CNR, para recuperar parte de las pérdidas en este ámbito clave de la agricultura.

Agregó que otro tema vital es la conectividad vial, no solo de caminos y puentes, sino que de accesos a los predios.

“Hay mucho agricultor que

Aplicación de la FIBE alcanza al

aún no puede entrar a sus tierras, pues resulta imposible. Tenemos ahí una tarea que asumir con la mayor prontitud posible”, explicó. La senadora dijo que es necesario entender que la agricultura viene de años de sequía y que en si en circunstancias normales ya costaba cumplir con los compromisos adquiridos con la banca, ahora resulta casi imposible.

“Estamos pidiendo financiamiento con cuotas anuales, similar al crédito Covid con garantía estatal que se entregó hace algunos años, pero sin exigencia de Dicom. Hacerlo es dejar a una inmensa mayoría sin acceso a capital de trabajo”, sostuvo la legisladora, quien anunció que paralelamente impulsará un proceso de devalúo fiscal de los predios agrícolas, pues ahora valen mucho menos que antes.

95% de damnificados en Licantén

LICANTÉN. A menos de una semana desde el inicio de la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), que permite la entrega de apoyos directos a la población, los equipos de emergencia de la Seremi de Desarrollo Social ya han alcanzado a más de 800 familias con la aplicación de la FIBE, lo que corresponde a poco más del 95% de la población de Licantén.

La seremi de la cartera, Sandra Lastra, anunció al respecto de este hito que “queremos informar a los habitantes de la comuna de Licantén que, hemos avanzado, ya tenemos más de 800 fichas de emer-

gencia aplicadas”.

“Iniciamos nuestro encuestaje el jueves 23 de agosto, con un recorrido por los distintos sectores, acompañados por el alcalde y sus equipos municipales”, precisó la seremi Lastra, y agregó que, “hay un compromiso de continuar aplicando este instrumento en todas las viviendas que fueron afectadas”.

En tanto, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, agregó que “la noticia es que ya estamos en el 95% de la recolección de la información, ese

5% restante en los próximos días seguirá dándose. También hay casos especiales que, a lo Los equipos han recorrido la comuna para llegar a

mejor, pudiera darse que no hayan sido encuestados, por alguna razón específica, les pedimos que por favor se acerquen acá, al gimnasio municipal, para obtener información, para obtener el dato de cómo seguir adelante, y nosotros registrar para hacer la conexión con la Seremi, que gustosamente analizará la situación y entregaremos una respuesta concreta”.

Durante esta jornada, la seremi de Desarrollo Social y Familia, en conjunto a autoridades de Gobierno en la región, entregarán un balance regional de la aplicación de este instrumento en la comuna de Curicó.

14 LA PRENSA Miércoles 30 de Agosto de 2023 Crónica
todas las familias damnificadas.

NACIÓ BAJO EL ALERO DEL HOSPITAL DE CURICÓ

Conjunto Folclórico Tutuquén conmemora 40 años de trayectoria

CURICÓ. Cuecas, valses, tonadas, habaneras, polkas y corridos; son los que interpretará y bailará el conjunto folclórico Tutuquén este jueves 31 de agosto a las 19:00 horas en EXT UCM-Curicó.

Esta actividad denominada

“Cuatro décadas del folclor”, cuya entrada tiene un valor de dos mil pesos; se enmarca dentro de los 40 años de la agrupación que nació bajo el alero del Hospital de Curicó.

“Estamos muy contentos de presentarnos en este recinto que siempre nos considera en su programación cultural”, indicó Luis Pino, integrante del conjunto Tutuquén, quien mencionó que el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule es conocido como “la casa de los folcloristas de Curicó”.

En tanto, Sebastián Leal, coordinador de EXT UCM-Curicó, hizo extensiva la invitación a toda la comunidad curicana a disfrutar de este espectáculo y apoyar a los artistas locales.

TRAYECTORIA

Esta agrupación nació el 8 de septiembre del año 1983 en dependencias del hospital San Juan de Dios de la comuna de Curicó. Y sus integrantes son funcionarios, hijos de trabajadores del recinto de salud, familiares y amigos de estos. En su trayectoria, este conjunto se ha presentado en diversos escenarios tanto a nivel local, regional, nacional e internacional; dentro de los cuales se encuentran los de Arequipa (Perú), San Rafael (Argentina), San Bernardo y Castro en Chile.

También es importante mencionar su participación en los encuentros regionales organizados por el Servicio de Salud del Maule. Uno de los próximos se llevará a cabo en el mes de noviembre del presente año.

Dentro de las últimas actividades desarrolladas por la agrupación se encuentran las siguientes, “Tertulia del 1900”, Fiesta de la Chilenidad, Fiesta de la Vendimia, taller de cueca básico para funcionarios del hospital de Curicó, participación en peñas folclóricas y mateadas.

Cabe mencionar que la agrupación está constantemente trabajando en la búsqueda de nuestras raíces y aquellos antecedentes e informaciones que rescatan nuestras tradiciones y que hacen más rico nuestro folclor.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: En todo momento se debe apoyar a la pareja. SALUD: Aunque ya estemos en invierno es importante que haga algo de deporte o actividad física.

DINERO: Las cosas se pueden ver estables, pero tenga cuidado con el exceso de gastos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Siempre se debe estar pendiente a la aparición del amor. No olvide la importancia de una buena disposición de su corazón. SALUD: Busque una forma de armonizar su vida. DINERO: Quedándose en su zona de confort no hará que lleguen más logros a su vida. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Para darle solución a los conflictos lo primero que debe tener en cuenta es poner más de su parte. SALUD: El ritmo de vida puede terminar afectando su salud, tenga cuidado. DINERO: Busque más fuentes de ingresos. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Ese dolor en el alma es natural, pero paulatinamente irá dejando paso a la esperanza de encontrar la felicidad en otro lugar. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios de la temporada de invierno. DINERO: Cumpla sus tareas y evite dejar temas pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Las relaciones deben cuidarse, en especial cuando tienen tanta importancia. SALUD: Si la salud no está bien entonces debe cuidarse mucho más. DINERO: Es mejor que guarde recursos, especialmente para que le quede algo para el próximo mes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No hay que dejar que el tiempo pase sin haberse dado nuevamente la posibilidad de hallar la felicidad. SALUD: Fíjese muy bien al andar por la calle, así puede evitar accidentarse. DINERO: No haga caso a las malas influencias en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuidado con dejarse llevar por esos reencuentros, lo mejor es que medite las cosas antes de cometer un error. SALUD: No vaya por mal camino en relación con su salud, se debe ser responsable en forma constante. DINERO: Lo importante es una actitud de persona responsable. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Entienda que desenterrar viejos fantasmas puede complicar las cosas. SALUD: Sea prudente y conduzca con más responsabilidad o de lo contrario pone en riesgo su integridad. DINERO: No pierda la esperanza en que puede lograr mucho más. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Amar es algo hermoso y no debe perder la oportunidad de hacerlo por culpa de su orgullo. SALUD: Si trata de controlar esos vicios tendrá mayores posibilidades de salir adelante. DINERO: No siga acumulando más deudas pendientes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Aceptar significa entender en cierto grado a quién usted ha elegido, pero acepte todo incondicionalmente. SALUD: No se exponga al ponerse en manos de personas sin preparación en materias de salud, cuidado. DINERO: Supérese a sí mismo/a. COLOR: Plomo. NÚMERO: 30.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: A veces hay que ceder un poco cuando realmente el corazón siente que esa es la persona indicada. SALUD: Dándose ánimo y cuidándose puede terminar generando cambios positivos a su salud. DINERO: Debe sacarle más provecho a su potencial. COLOR: Granate. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No deje que la herida de su corazón siga aumentando, nútrase con el amor de sus amistades y familiares que están a su alrededor. SALUD: No le ayuda en nada caer víctima de las tensiones que están a su alrededor. DINERO: Para cosechar en lo económico primero debe sembrar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
“Cuatro décadas de folclor”. Tienen programada una actuación en el Centro de Extensión UCM Curicó.
Este jueves 31 de agosto, se presentará la agrupación folclórica Tutuquén en EXT UCM-Curicó.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

BANCARIOS

BANCO BCI CUEN -

TA CORRIENTE

23060620 CHEQUE NÚMERO

334494 POR ROBO.

BANCO BCI CUEN -

TA CORRIENTE

86358723 CHEQUE NÚMERO

218399 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2120689809

CHEQUE NÚMERO

4183946 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2020112901

CHEQUE NÚMERO

6196321 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2121154604

CHEQUE NÚMERO

4175747 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2290178403

CHEQUE NÚMERO

8110902 POR ROBO.

BANCO CHILE CUEN -

TA CORRIENTE

2121184407 CHEQUE

NÚMERO 4172572 Y

4172637 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2290027910

CHEQUE NÚMERO

8111067 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2121474701

CHEQUE NÚMERO

4061998 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2121601804

CHEQUE NÚMERO

4061474 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2120366307

CHEQUE NÚMERO

4171219 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2290047401

CHEQUE NÚMERO

8108642 POR ROBO.

BANCO CHILE CUENTA

CORRIENTE 2170326800

CHEQUE NÚMERO

5620433 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42800019111

CHEQUE NÚMERO

41465 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42500024024

CHEQUE NÚMERO

629280 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42800016953

CHEQUE NÚMERO

3347045 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42500142931

CHEQUE NÚMERO

3560411 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42500145921

CHEQUE NÚMERO

734974 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42500040071

CHEQUE NÚMERO

664162 POR ROBO.

BANCO ESTADO CUENTA

CORRIENTE 42700009321

CHEQUE NÚMERO

2826841 POR ROBO.

BANCO ITAU CUENTA

CORRIENTE 202784351 CHE-

QUE NÚMERO

5075915 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

74783198 CHEQUE NÚMERO

1300 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

35806989 CHEQUE NÚMERO

3827553 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

70336324 CHEQUE NÚMERO

17953 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

68446597 CHEQUE NÚMERO

2470 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

1830988 CHEQUE NÚMERO

3781 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

86017385 CHEQUE NÚMERO

91 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

5400059889 CHE -

QUE NÚMERO

2997461 POR ROBO.

BANCO SANTAN -

DER CUENTA CORRIEN-

TE 75775474 CHE-

QUES NÚMEROS 287

Y 288 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

67277864 CHEQUE NÚMERO

6525 POR ROBO.

BANCO SANTANDER

CUENTA CORRIENTE

74783198 CHEQUE NÚMERO

1325 POR ROBO.

BANCO SCOTIABANK

CUENTA CORRIENTE

976649303 CHEQUES NÚMEROS 1752152 - 1752159 Y

1752167 POR ROBO

30-31-01 -

JUDICIALES

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, do-miciliado en Maipú 840, Cauquenes, Región del Maule, se ha ordenado en cau-sa RIT C-285-2021, caratulada “VALENZUELA/ ESPINOZA”, notificar por aviso extractado la demanda de fecha 9 de diciembre de 2021 y su proveído a doña DÉVORA BETSABÉ

ESPINOZA CÁCERES, Rut

17.023.004-3, interpuesta por doña NANCY ESTELA

VALENZUELA RIVERA, Rut

9.769.954-2, en que solicita el CUIDADO PERSONAL, EMANCIPACIÓN Y GUARDA de su nieto JONATHAN

BENJAMÍN BARAHONA ESPINOZA, Rut 24.500.143-6, demanda que inter-puesta, A lo principal, confiere traslado, fijándose Audiencia Preparatoria para el día 28

de septiembre de 2023, a las 08:30 horas, la cual se llevará a efecto de manera remota a través de video llamada por plataforma Zoom; cuyos da-tos para establecer la conexión se proporcionarán el día de la audiencia señala-da precedentemente por el Tribunal, a través del correo electrónico que las par-tes hayan designado como forma especial de notificación, con las partes que asistan, afectándole a los que no concurran todo lo que en ella se resuelva, sin necesidad de nueva notificación y bajo el apercibimiento del artículo 21 de la Ley 19.968, esto es, que si no concurre ninguna de las partes a la audiencia decreta-da y el demandante no solicita nueva fecha dentro de quinto día de oficio y de inmediato el Tribunal declarara el abandono del procedimiento y ordenará el ar-chivo de los antecedentes. Las partes deberán manifestar en la audiencia prepa-ratoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer y en el caso de soli-citar diligencias al Tribunal, desde ya se hace presente que deberán entregar la completa individualización de la Institución a la cual se deba oficiar, en especial domicilio y correo electrónico, bajo apercibimiento de no hacer lugar a ellas. La parte demandada, de conformidad a lo establecido en el artículo 58 de la ley 19.968, deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de anticipación a la audiencia preparatoria; si desea reconvenir, deberá hacerlo por escrito conjuntamente con la contestación y cumpliendo los requisitos del artículo 57 de la ley 19.968. Al primer otrosí: Se decreta que el cuidado personal provi-sorio respecto del niño Jonathan Benjamín Barahona Espinoza, será ejercido por la demandante, doña Nancy Estela Valenzuela Rivera hasta la fecha de realiza-ción de la próxima audiencia. Al segundo y tercer otrosí: Téngase por presen-tadas demandas de Emancipación y Guarda, Traslado. Al cuarto otrosí: Se con-cede la guarda provisoria del niño Jonathan Benjamín Barahona Espinoza, respecto de su actual cuidadora, doña Nancy Estela Valenzuela Rivera, RUN 9.393.642-6, a objeto que ésta cuente con facultades

de representación respecto del niño y especialmente realizar las gestiones para obtener todos los beneficios sociales y ejercer acciones en beneficio del niño. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 inciso 1° de la ley 19.968, se designa para defender los intereses del demandado, en caso de carecer de recursos para contratar a un abogado particular, a un abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, previa calificación socioeconómica ante dicha entidad, y sin perjuicio de que se procure otro letrado de su confianza. Notifíquese personalmente la designación al abogado jefe de la Corporación de Asistencia Judicial, consulto-rio Cauquenes, a través de correo electrónico jcordova@ cajmetro.cl. Notifíquese al demandado don Juan Cristóbal Barahona Cáceres, cédula nacional de identidad N° 17.441.686-9, domiciliado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío ubicado en calle Camino a Penco número 450B, comuna de Concep-ción, región del Bío Bío, tijeccpbiobio@gendarmería.cl de la demanda, su pro-veído y de la presente resolución, exhórtese al Juzgado de Familia de Concep-ción para tales efectos. Notifíquese a la demandada Dévora Betsabé Espinoza Valenzuela, por avisos, mediante 3 publicaciones en el diario “La Prensa” de es-ta ciudad, y por tratarse de una primera gestión judicial, publíquese en el Diario Oficial, en los términos señalados por el inciso final del referido artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Cauquenes, 28 de julio de 2023. HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA Jefe de Unidad (S) Juzgado de Familia de Cauquenes.

30-31-01 – 88523

EXTRACTO INTERDICCIÓN

Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria N° ROL V-63-2022, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, con fecha 27 de abril del 2022, dictó sentencia declaran-do la interdicción definitiva por demencia de doña JULIETA DEL CARMEN CAS-TRO COFRÉ, cédula identidad N° 5.919.359-7, domiciliada en calle 19 Oriente 3 Norte 14 de la ciudad de Talca, quien, por tanto, queda privada de la administra-ción de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su hija doña VIVIANA ELE-

NA SOTO CASTRO, cédula identidad Nº 11.892.273-5, mismo domicilio. Secretario (s).

30-31-01 –

NOTIFICACIÓN Por resolución 08/06/2023 2do. Juzgado Letras Curicó, Rol Nº 1018-2022 caratulada “ITAU CORPBANCA/CANTILLANA”, juicio ejecutivo, ordenó notificar por avisos a Marcelo Andrés Cantillana Cereño cédula de identidad 14.251.382-K, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para traba del embargo y depositario; TERCER OTROSÍ: Exhorto; CUARTO OTROSÍ: Propone forma notificación; QUINTO OTROSÍ: Se Tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acompaña mandato judicial, con citación; SEPTIMO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. CURICÓ. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, domiciliado en Avenida Circunvalación 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Edificio Centro Las Rastras I Talca, en calidad de mandatario judicial de BANCO ITAÚ CORPBANCA, RUT 97.023.000-9 persona jurídica del giro de su denominación, representada legalmente por su gerente general, don Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio en Rosario Norte N°660, Las condes, según mandato judicial acompañado en otrosí, a US., digo: En representación de Banco Itaú Corpbanca, vengo en deducir demanda ejecutiva, contra MARCELO ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, desconozco profesión u oficio, cédula nacional identidad N°14.251.382-k, domiciliado en Avenida Jose Miguel Carrera N°0269, comuna San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra N°2238, Villa Las Brisas del Boldo, Curicó. Los hechos en que se funda esta demanda, por escritura pública fecha 05/03/2008, otorgada ante Inge Polz Riveros, Notario Público Curicó, suplente titular don Fernando Salazar Sallorenzo, repertorio N° 800-2008, cuya copia autorizada se acompaña en otrosí, mi representado dio en préstamo a MARCELO

ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, la cantidad de 206,0000 UF, por equivalencia pesos moneda nacional al día celebración contrato, monto que deudor dio por

recibida a entera satisfacción. La operación corresponde a N° 02705939. El deudor se obligó a pagar Banco Corpbanca el capital antes señalado, conjuntamente con los intereses, en el plazo de 360 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una de ellas, las que comprenden amortización de capital e interés. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga mutuo, será 5.40%, a contar fecha de referida escritura pública. Las cuotas o dividendos deberán ser pagados en dinero por equivalente valor de UF a fecha de su pago efectivo. Demás condiciones establecidas en el contrato. En referida escritura, se pactó además, la circunstancia que se considerará vencido el plazo de pago de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que esté reducida, si la parte deudora se retrasa en el pago de cualquier dividendo por más de quince días corridos contado desde la mora o retardo. Para garantizar exacto cumplimiento de todas y cualquiera de obligaciones emanadas contrato mutuo hipotecario antes singularizado, la deudora constituyó 2° hipoteca favor Banco Corpbanca, hoy Itau Corpbanca, sobre inmueble de su dominio: Propiedad compuesta casa y sitio, ubicada en Curicó, Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N°2238 de villa Las Brisas del Boldo, 1era Etapa, y que corresponde Lote N° 4 de manzana l, del plano loteo aprobado por dirección de Obras de Ilustre Municipalidad Curicó, y archivado bajo N° 869 año 2007 Conservador Bienes Raíces Curicó.- Dicha propiedad de acuerdo con plano de Loteo, antes citado, constando en él la autorización para enajenar inmueble antes citado, tiene superficie aproximada 151,48 metros cuadrados y tiene deslindes: Norte, NORTE: en 16,20 metros con Área Verde; SUR: en 16,20 metros con lote 3 de misma manzana ,ORIENTE: en 9,45 metros con Lote Nº 5 de misma manzana; y PONIENTE: en 9,50 metros con Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra (Ex Pasaje 3). La propiedad inscrita a nombre del deudor, fojas 2977 V. N° 1623, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. La 2° hipoteca a favor Corpbanca se encuentra

16 LA PRENSA Miércoles 30
de Agosto de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

inscrita fojas 1902 N°657 Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. El deudor se encuentra en mora en pago de dividendos desde Noviembre de 2021, en consecuencia, y conforme lo convenido en la cláusula décima primera de la referida escritura de mutuo, se ha hecho exigible totalidad de los créditos, considerándose éstos de plazo vencido, los que al 19/05/2022, ascendente a 156,6421 UF, equivalentes moneda nacional corriente a cantidad $5.091.516.- Las partes acordaron en escritura mutuo hipotecario, que para todos los efectos legales a que ésta diere lugar, las partes fijan su domicilio en CURICÓ, prorrogando expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia. Por lo anterior, solicito en representación de BANCO ITAÚ CORPBANCA, el pago de totalidad del referido préstamo, detallado y explicado anteriormente, contenido en copia autorizada escritura pública que en otrosí se acompaña, la que de acuerdo Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil, es título ejecutivo, siendo obligación liquida, actualmente exigible, y su acción no está prescrita. POR TANTO. En mérito de lo expuesto y, lo establecido en Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil. PIDO A US.: Se sirva tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Marcelo Andrés Cantillana Cereno, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de 156,6421 UF, equivalentes al 19/05/2022, a $5.091.516 en moneda nacional, más intereses pactados en escritura y, costas del proceso, requiriendo se siga adelante con la ejecución, hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de lo adeudado. PRIMER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria Tribunal: 1.- Copia autorizada de escritura pública de fecha 5/03/2008, otorgada ante Notario Público Curicó Inge Polz Riveros, suplente titular don Fernando Salazar Sallorenzo. 2.- Liquidación del crédito adeudado. 3. Desarrollo crédito adeudado. SEGUNDO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que señalo para traba del embargo todos bienes raíces y muebles propiedad

ejecutado, en cantidad suficientes hasta cubrir el total de lo demandado, más intereses y costas, y que quedaran en su poder como depositario provisional, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes, en especial, propiedad inscrita fojas 2977 v. Nº 1623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año

2008. TERCER OTROSÍ: Atendido a que ejecutado, tiene un domicilio en comuna de San Bernardo, se sirva despachar exhorto Juzgado Letras San Bernardo, para los efectos de llevar a cabo notificación de demanda y su proveído, como asimismo el requerimiento ejecutado, en forma personal o en forma dispuesta por artículo 44 Código Procedimiento Civil, por cedula u otra forma que Tribunal o Ley dispongan y practicar embargo de propiedad hipotecada. Sírvase S.S. acceder a lo solicitado.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a SS., que en virtud de lo dispuesto en artículo 12 del Acta N° 53-2020 del Pleno de la Excma. Corte Suprema de Justicia, se sirva tener presente que vengo en proponer medio notificación: pedromoya@mybabogados.cl QUINTO OTROSÍ: Pido a SS. tener presente que: 1) Por junta extraordinaria accionistas fecha 26/02/2007, cuya acta se redujo a escritura pública con misma fecha, ante el Notario Público Titular, Jose Musalem Saffie, acordaron cambiar nombre o razón social y nombre de fantasía, reemplazando Bank Boston por “Banco Itaú Chile”. 2) Por Juntas Extraordinarias Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fechas 26 y 30/06/2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según artículo 49 N° 11 de Ley General de Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación de fecha en que se materializaría fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en

vigor estatutos reformados del banco fusionado. 3) Por Resolución N° 409 fecha 4/09/2015 de Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, se aprobaron acuerdos adoptados por Juntas Extraordinarias Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió fojas

72.780 N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y se anotó al margen inscripción social fojas 13.685 N° 6.762 año 1980 Registro Comercio Conservador Bienes Raíces Santiago. 4) Mediante sesiones Directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha 23/03/2016, reducidas a escritura pública en Notaría Santiago don René Benavente Cash con fecha 28/03/2016 se fijó como fecha para fusión de ambos bancos el día 1/04/2016, por lo que, a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- SEXTO OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Itaú Corpbanca, otorgada por escritura pública fecha 16/02/2021, repertorio 12577/2021, ante Notario Público Notario Público Santiago, María Soledad Lascar Merino, mediante firma electrónica avanzada, solicitando a su vez tener por acreditada dicha personería, de conformidad a lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. SEPTIMO OTROSÍ: Pido a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para ejercicio de profesión, inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora.Resolución fecha 14/06/2022; Proveyendo presentación folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados en forma solicitada, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente y desígnese depositario provisional a persona propuesta; Al tercer otrosí, como se pide, exhórtese; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en sistema; Al quinto y séptimo otrosíes, téngase presente; Al sexto otrosí,

téngase presente y por acompañada, con citación.Mandamiento. Curicó, 14/06/2022. Un ministro de fe, requerirá de pago a MARCELO ANDRES CANTILLANA CERENO, con domicilio en Avda. José Miguel Carrera N° 0269, San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N° 2238, Villa Las Brisas del Boldo, Curicó, para que en acto de su intimación pague a ITAÚ CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente la suma de U.F. 156,6421, equivalentes al día 19/05/2022 a suma de $5.091.516, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado, especialmente el bien raíz que figura inscrito fojas 2.977 v. N° 1.623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicóaño 2008, a nombre ejecutado Marcelo Andrés Cantillana Cereno. Desígnese depositario provisional de bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Proveyendo folio 58: A lo principal: Atendido mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante publicación de extracto que contenga datos de demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y presente resolución. Publíquese por una vez en Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por 3 veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al 5° día hábil después de última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese diligencia por Receptor Judicial. Al otrosí: Como se pide. 30-31-01 – 88526

NOTIFICACIÓN Por resolución 18/05/2023 2do. Juzgado Letras Curicó, Rol Nº 1019-2022 caratulada “ITAU CORPBANCA/CANTILLANA”, juicio ejecutivo, ordenó notificar por avisos a Marcelo Andrés Cantillana Cereño cédula de identidad 14.251.382-K, lo si-

guiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para traba del embargo y depositario; TERCER OTROSÍ: Exhorto; CUARTO OTROSÍ: Propone forma de notificación; QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acompaña mandato judicial, con citación; SEPTIMO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. CURICÓ. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, domiciliado en Avenida Circunvalación 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Talca, en calidad de mandatario judicial de BANCO ITAÚ CORPBANCA, RUT 97.023.0009 persona jurídica del giro de su denominación, representada legalmente por su gerente general, don Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio en Rosario Norte N°660, Las condes, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, a US., digo: En representación de Banco Itaú Corpbanca, vengo en deducir demanda ejecutiva, en contra MARCELO ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, desconozco profesión u oficio, cédula nacional de identidad N°14.251.382-k, domiciliado en Avenida Jose Miguel Carrera N°0269, comuna San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra N°2238, Villa Las Brisas del Boldo, Curicó. Los hechos en que se funda esta demanda, son los siguientes: Por escritura pública fecha 05/03/2008, otorgada ante Inge Polz Riveros, Notario Público Curicó, suplente titular Fernando Salazar Sallorenzo, repertorio N° 799-2008, cuya copia autorizada se acompaña en otrosí, mi representado dio en préstamo a MARCELO ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, cantidad de 824,0000 UF, por su equivalencia en pesos en moneda nacional al día celebración del contrato, monto que deudor dio por recibida a su entera satisfacción.

La operación corresponde N°02712657. El deudor se obligó a pagar Banco Corpbanca el capital antes señalado, conjuntamente con intereses, en plazo de 360 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una de ellas, las que comprenden amortiza-

ción de capital e interés. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga presente mutuo, será de 5.40%, a contar de fecha de referida escritura pública. Las cuotas o dividendos deberán ser pagados en dinero por equivalente del valor de UF a fecha de su pago efectivo. Demás condiciones establecidas en contrato. En referida escritura, se pactó además, circunstancia que se considerará vencido plazo de pago de deuda y podrá banco exigir inmediato pago de suma a que esté reducida, si la parte deudora se retrasa en el pago de cualquier dividendo por más de quince días corridos contado desde la mora o retardo. Para garantizar exacto cumplimiento de todas y cualquiera de obligaciones emanadas contrato mutuo hipotecario antes singularizado, parte deudora constituyó 2° hipoteca en favor del Banco Corpbanca, hoy Itau Corpbanca, sobre inmueble de su dominio: Propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en Curicó, Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N°2238 villa Las Brisas del Boldo, 1era Etapa, y que corresponde al Lote N° 4 de la manzana l, del plano de loteo aprobado por dirección Obras de Ilustre Municipalidad Curicó, y archivado bajo N° 869 año 2007 Conservador Bienes Raíces Curicó.- Dicha propiedad de acuerdo con plano de Loteo, antes citado, constando en él autorización para enajenar inmueble antes citado, tiene superficie aproximada 151,48 metros cuadrados y tiene deslindes: Norte, NORTE: en 16,20 metros con Área Verde; SUR: en 16,20 metros con lote 3 de misma manzana ,ORIENTE: en 9,45 metros con Lote Nº 5 de misma manzana; y PONIENTE: en 9,50 metros con Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra (Ex Pasaje 3). La propiedad inscrita a nombre del deudor, fojas 2977 V. N° 1623, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. La 1ra. Hipoteca a favor Corpbanca inscrita fojas 1900 N°655 y hipoteca 2do. grado con cláusula garantía general inscrita fojas 1901 N°656 ambas en Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008 El deudor se encuentra en mora en pago de sus dividendos desde mes Noviembre de 2021, en consecuencia, y conforme lo convenido en la cláusula décima primera de referida

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

escritura mutuo, se ha hecho exigible totalidad de los créditos, considerándose éstos de plazo vencido, los que 19/05/2022, ascendente a 628,0503 UF, equivalentes en moneda nacional corriente a cantidad

$20.414.235.- Las partes acordaron en escritura mutuo hipotecario, que para todos efectos legales a que ésta diere lugar, las partes fijan su domicilio en CURICÓ, prorrogando expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia. Por lo anterior, solicito en representación de BANCO ITAÚ CORPBANCA, el pago de totalidad del referido préstamo, detallado y explicado anteriormente, contenido en copia autorizada de escritura pública que en otrosí se acompaña,

que de acuerdo al Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil, es título ejecutivo, siendo obligación liquida, actualmente exigible, y su acción no está prescrita. POR TANTO. En mérito de lo expuesto y, a lo establecido en Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil. PIDO A US.: Se sirva tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Marcelo Andrés Cantillana Cereno, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento ejecución y embargo en su contra, por cantidad de 628.0503 UF, equivalentes al 19/05/2022, a $20.414.235 en moneda nacional, más intereses pactados en propia escritura y, costas del proceso, requiriendo se siga adelante con ejecución, hasta ha-

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56941534434

cer a mi representado entero y cumplido pago de adeudado. PRIMER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria del Tribunal: 1.- Copia autorizada de escritura pública fecha 5/03/2008, otorgada ante Notario Público Curicó Inge Polz Riveros, suplente titular Fernando Salazar Sallorenzo. 2.- Liquidación del crédito adeudado. 3.- Desarrollo de deuda del crédito adeudado. SEGUNDO

OTROSÍ: Pido a US. tener presente que señalo para traba del embargo todos los bienes raíces y muebles propiedad del ejecutado, en cantidad suficientes hasta cubrir el total de lo demandado, más intereses y costas, y que quedaran en su poder como depositario provisional, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes, en especial, propiedad se encuentra inscrita fojas 2977 v. Nº 1623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. TERCER OTROSÍ: Atendido a que ejecutado, tiene un domicilio en comuna San Bernardo, se

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra madre y abuela, señora

LEONILA

DEL CARMEN FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:30 horas, en la Iglesia La Merced.

FAMILIAS:

ROJAS FUENTES

ROJAS GUTIÉRREZ

VALDIVIA ROJAS

ROJAS RETAMAL

ROJAS REYES

ROJAS HERRERA

ROJAS REGNER

sirva despachar exhorto Juzgado Letras San Bernardo, para efectos de llevar a cabo notificación de demanda y su proveído, como asimismo requerimiento al ejecutado, en forma personal o en forma dispuesta por artículo 44 Código Procedimiento Civil, por cedula u otra forma que Tribunal o Ley dispongan y practicar embargo de propiedad hipotecada. Sírvase S.S. acceder a lo solicitado. CUARTO OTROSÍ: Solicito a SS., que en virtud de lo dispuesto en artículo 12 Acta N° 532020 del Pleno de Excma. Corte Suprema de Justicia, se sirva tener presente que vengo en proponer medio de notificación: pedromoya@mybabogados.cl QUINTO OTROSÍ: Pido a SS. tener presente que: 1) Por junta extraordinaria accionistas fecha 26/02/2007, cuya acta se redujo a escritura pública con misma fecha, ante el Notario Público Titular, Jose Musalem Saffie, acordaron cambiar nombre o razón social y nombre de fantasía, reemplazando Bank Boston por “Banco Itaú Chile”. 2) Por Juntas Extraordinarias Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fechas 26 y 30/06/2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según artículo 49 N° 11 de Ley General de Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación de fecha en que se materializaría fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor estatutos reformados del banco fusionado. 3) Por Resolución N° 409 fecha 4/09/2015 de Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, se aprobaron acuerdos adoptados por Juntas Extraordinarias Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió fojas

72.780 N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y se anotó al margen inscripción social fojas 13.685 N°

6.762 año 1980 Registro Comercio Conservador Bienes Raíces Santiago. 4) Mediante sesiones Directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha 23/03/2016, reducidas a escritura pública en Notaría Santiago don René Benavente Cash con fecha 28/03/2016 se fijó como fecha para fusión de ambos bancos el día 1/04/2016, por lo que, a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- SEXTO OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado con citación, mandato judicial emana mi personería para representar Banco Itaú Corpbanca, otorgada por escritura pública fecha

16/02/2021, repertorio

12577/2021, ante Notario Público Notario Público Santiago, María Soledad Lascar Merino, mediante firma electrónica avanzada, solicitando a su vez tener por acreditada dicha personería, de conformidad lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. SEPTIMO OTROSÍ: Pido a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para ejercicio de profesión, inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora.Resolución de fecha 13/06/2022; Proveyendo presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados en forma solicitada, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente y desígnese depositario provisional a persona propuesta; Al tercer otrosí, como se pide, exhórtese; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en sistema; Al quinto y séptimo otrosíes, téngase presente; Al sexto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación.- Mandamiento. Curicó, 13/06/2022. Un ministro de fe, requerirá de pago a MARCELO ANDRES CANTILLANA CEREÑO, con domicilio en Avda. José Miguel Carrera N° 0269, San Bernardo, para que en acto de su intimación pague a ITAÚ CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente suma de U.F.

628.0503, equivalentes al 19/05/2022 a suma de $20.414.235, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de demandada indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado, especialmente bien raíz que figura inscrito a fojas 2.977 v. N° 1623 N° 1.623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008, a nombre del ejecutado. Desígnese depositario provisional de bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.Proveyendo folio 46: A lo principal: Atendido mérito de los antecedentes, cumpliéndose con presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante publicación de extracto que contenga datos de demanda, su resolución, mandamiento de ejecución y embargo y presente resolución. Publíquese por una vez en Diario Oficial, días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en fechas indicadas; y por 3 veces en Diario La Prensa Curicó .Practíquese requerimiento pago en dependencias del Tribunal, al 5° día hábil después de última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese diligencia por Receptor Judicial. Al otrosí: Como se pide.

30-31-01 – 88527

EXTRACTO PUBLICACIÓN POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON CARLOS EUGENIO ITURRIAGA PARRAGUEZ Por sentencia de 18 agosto de 2023, en autos ROL V-982023, se concedió la posesión efectiva de herencia testada del causante Testador don CARLOS EUGENIO ITURRIAGA PARRAGUEZ, a su heredero Testamentario don CLAUDIO FERNANDO HERRERA ITURRIAGA, cédula de identidad N° 12.019.9099, en los términos que refiere el testamento abierto Repertorio 5289/2022 suscrito con fecha 18 de noviembre de 2022 ante el Notario Público de la ciudad de Curicó don René León Manieu.

29-30-31 – 88522

18 LA PRENSA
Miércoles 30 de Agosto de 2023
0
0 –

TODOS SON VENEZOLANOS Y EN SITUACIÓN MIGRATORIA IRREGULAR

En prisión preventiva quedó banda de delincuentes que cometía robos violentos

En la capital regional. Hecho se registró la noche del pasado sábado.

TALCA. En prisión preventiva quedaron cinco sujetos imputados de haber cometido durante el fin de semana un robo a un local comercial del sector oriente de la capital regional.

El hecho se registró en horas de la noche del sábado 26 de agosto, cuando los sujetos desconocidos ingresaron al local, intimidando con arma de fuego a sus trabajadores y huyendo del lugar con diferentes especies y dinero en efectivo.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, previa instrucción del Ministerio Público, realizaron diversas diligencias que permitieron situar en la escena del crimen a los cinco individuos.

DILIGENCIAS

A raíz de lo anterior, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a la brigada especializada para realizar las primeras diligencias, que tuvieron resultados gracias al trabajo de análisis de información e inteligencia policial, logrando posicionar en

la escena del crimen a un automóvil blanco de iguales características del que se trasladaban los antisociales al momento de cometer el ilícito. Este vehículo fue ubicado en la comuna de

PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Maule en horas de la madrugada del domingo, con dos sujetos a bordo, incautando desde su interior diferentes especies asociadas al robo, y siendo finalmente detenidos en flagrancia por

Millonario robo afecta a recinto del Ministerio Apostólico y Profético

TALCA. En 30 millones de pesos fue avaluado un robo perpetrado a las dependencias del Ministerio Apostólico y Profético ubicado en 3 Norte entre 5 y 6 Oriente.

De acuerdo a lo informado, sujetos ingresaron por un forado que hicieron a un costado del templo,

procediendo posteriormente a robar instrumentos musicales como guitarra eléctrica, guitarra electro acústica, bajo, piano, dos mesas de sonidos digitales, mesas controladoras de las luces, una cámara, micrófonos, tablet, parlante portátil, entre otros artículos.

El Ministerio hizo la respectiva denuncia antes las autoridades a la espera que puedan ubicar y detener a los autores de este hecho.

“La iglesia a pesar de esa pérdida material continuará en su programación habitual de los cultos”, dijo el pastor Miguel Ángel Letelier.

receptación.

Luego la Fiscalía gestionó una orden judicial de entrada y registro al domicilio donde pernoctaban los imputados, logrando recuperar diferentes especies y di-

nero en efectivo de lo sustraído, además de la detención otros tres sujetos por el delito de robo con intimidación flagrante, quienes fueron posicionados en el lugar de los hechos por las vesti-

mentas observadas en las cámaras de seguridad del recinto.

PRISIÓN PREVENTIVA

“Además del hecho en donde fueron puestos a disposición del tribunal del 26 de agosto, también tienen directa participación en un hecho delictual que ocurre en el mismo local, del 3 de agosto del presente año y dos hechos delictuales del parque industrial, del 9 y 18 de agosto, en donde tienen participación de acuerdo a los indicios y medios probatorios proporcionados por los detectives de la brigada especializada”, aseguró el jefe de la BIRO Talca, subprefecto José Olivares. En definitiva, el Juzgado de Garantía resolvió dejar con la cautelar de prisión preventiva a los cinco detenidos por ser considerados peligro para la seguridad de la sociedad, dos por receptación flagrante y otros tres por robo con intimidación y receptación, todos de nacionalidad venezolana y con su situación migratoria irregular.

Miércoles 30 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19 Policial
Especies robadas, dinero y hasta el vehículo en que se desplazaban los delincuentes, fueron exhibidos ayer por la PDI. Por un forado en la pared los sujetos ingresaron al templo desde donde robaron instrumentos musicales.

DURANTE LA MAÑANA DE AYER EN EL KILÓMETRO 5,2

CHOQUE FRONTAL LE COSTÓ LA VIDA A CONDUCTOR EN CAMINO A SARMIENTO

Investigación en curso. Quien estaba al volante de vehículo tipo 3/4, dedicado al servicio de fletes, fue quien, por desgracia, perdió la vida.

A fin de establecer la dinámica de dicha colisión, por orden del respectivo fiscal de turno, personal de la SIAT de Carabineros de Talca se trasladó a tal punto, llevando a cabo los peritajes de rigor.

CURICÓ. Una persona fallecida y otra con lesiones de gravedad dejó un accidente de tránsito, que ocurrió durante la mañana de ayer en el kilómetro 5,2 del camino a la localidad de Sarmiento. Según la información preliminar, se trató de una “colisión frontal”, a la altura del denominado sector Las Acacias, entre una camioneta y un vehículo tipo 3/4, dedicado al servicio de fletes, cuyo conductor fue quien,

por desgracia, perdió la vida en el citado lugar.

CONSTATACIÓN

Tanto personal de Bomberos, como de Carabineros y de SAMU concurrieron a dicha emergencia, siendo los últimos los encargados de constatar el fallecimiento de uno de los conductores (el vehículo tipo 3/4), quien se dirigía hacia el norte (Sarmiento).

Por su parte, el chofer del otro móvil involucra-

do, un enfermero del servicio de Medicina del Hospital de Curicó, de 39 años, había salido de su casa en el sector Los Guindos, con destino a la ciudad capital de la provincia cabecera norte del Maule. Voluntarios de Bomberos fueron los responsables de concretar su rescate.

DINÁMICA

A fin de establecer la dinámica de dicha colisión, por orden del respectivo fiscal de turno,

personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca se trasladó a tal punto, llevando a cabo los peritajes de rigor. Aquello requirió aislar el sector, lo que se tradujo en una momentánea interrupción del tránsito vehicular. Dicho trabajo permitirá establecer si se trató de un accidente, por ejemplo, en el que habrían participado más vehículos.

Trágica muerte de mecánico en un taller

MOLINA. La víctima fatal de este trágico accidente fue identificada como Manuel Bravo González, de 26 años. El accidente se produjo la tarde de este martes, alrededor de las 13:30 horas, en un taller mecánico ubicado en la avenida Luis Cruz Martínez.

CAUSA

Por orden del Ministerio Público, acudieron a realizar pericias al lugar detectives de la PDI para determinar el origen del hecho.

Trascendió que el hombre estaba trabajando abajo de un vehículo que estaba elevado con gatas hidráulicas, las que se desplazaron cayendo el móvil sobre su cabeza, provocándole el deceso.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 30 Miércoles Agosto | 2023
APLASTADO POR VEHÍCULO
FUE
La cabina del vehículo en el que transitaba la víctima fatal, resultó “totalmente desintegrada”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.