30-01-2024

Page 1

Año CXXVI Nº 45.681 | Martes 30 de Enero de 2024

|

$500

ALAMEDA DE CURICÓ

SENAPRED DECLARÓ ALERTA ROJA

Se esperan hasta 38ºC en el Maule

Invitan a la 7ª Feria de la Cerveza Artesanal. | P3

Inician investigación por falta de neurocirujano. | P5

(RICARDO WEBER FUENTES)

EN EL HOSPITAL REGIONAL

PRESIDENTA COLMED MAULE

“Es un riesgo enfermarse o accidentarse en esta región”. | P4 GIRA INTERNACIONAL

Rama femenina de Curicó Unido viaja a Malargüe. | P11

TEMPERATURAS EXTREMAS. El fenómeno se extenderá hasta el jueves de esta semana. Carlos Bernales entregó recomendaciones para enfrentar estos días. PÁGINAS | P20


2 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Actualidad

Sucede

Gran convocatoria tuvo el Festival Ranchero de El Cisne

Fiscalía Móvil. En el frontis de la Fiscalía local de Talca, ubicada en 4 Norte con 1 Poniente, la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo; el fiscal regional, Julio Contardo y consejeros regionales, presentarán hoy, a partir de las 10:00 horas, la Fiscalía Móvil, moderno vehículo financiado por el Gobierno Regional del Maule, destinado a la atención de personas en todas las comunas de la región. “Fiscalía en tu sector” es una iniciativa inédita en el país.

Feria de la Cerveza en Curicó. 15 expositores serán los encargados de dar vida a la 7ª versión de la Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó, evento que se desarrollará -como es tradición- en la Alameda Manso de Velasco, entre el jueves 1 y el domingo 4 de febrero. Los asistentes también podrán disfrutar en los stands de gastronomía y artesanía.

Semana Llicana. Con actividades de variada naturaleza, comenzó a desarrollarse este lunes la denominada Semana Llicana, en la comuna de Vichuquén. Al cierre, fijado para el sábado 3 de febrero, la música y la danza se apoderarán de la localidad de Llico, desde las 19:00 horas. En el bailable, se ha confirmado la presencia de los siguientes artistas: Sonora Carmen, Roman-C, La Gran Sonora Karabeña, entre otros.

Maratón Patín Carrera. Para el domingo 4 de febrero está programada la realización de la Maratón de Curicó de patín carrera. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan: Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces Patín-Carreras.

Feria asociada a Festival del Rock. Están abiertas las inscripciones para la feria de emprendedores asociada al XII Festival Rock al Parque, actividad que se llevará a cabo a partir del mediodía del viernes 9 y 10 de febrero en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Puedes solicitar mayor información y reservar tu stand al +569 342 7236.

Expo Raid Internacional 2024. El sábado 17 de febrero se llevará a cabo la quinta versión de la Expo Raid Internacional, con la presencia de vehículos clásicos y antiguos. Contempla un trayecto por varias comunas de la región, que comienza en Curicó para finalizar en el balneario de Iloca, Licantén.

Festi Geek. El sábado 17 de febrero se llevará a cabo el Festi Geek en la comuna de San Javier. Para quienes quieran participar, pueden desde ya a preparar sus respectivos cosplay, ya que habrá un concurso con interesantes premios. Organiza e invita la Municipalidad de San Javier y Emprendimiento San Javier.

Vida Salvaje. Hasta el 18 de febrero, en el boulevard de Mall Curicó estará disponible la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a Vida Salvaje. Se presenta como un entretenido panorama de verano, donde quienes asistan pueden conocer tanto de aves, reptiles e insectos que habitan en las selvas tropicales alrededor del mundo. El horario es entre las 13:00 y las 21:00 horas. Entradas disponibles en www.onkids.cl.

El centro recreativo de Iloca sigue recibiendo a los curicanos con el programa Verano Entretenido.

VECINOS SIGUEN DISFRUTANDO DEL VERANO ENTRETENIDO Programa social gratuito. Centro recreativo de Iloca, cierra enero con cerca de 10.000 personas atendidas por uno y dos días.

C

auxilios, personal de seguridad y salvavidas, contándose con la movilización gratuita que los traslada desde Curicó al lugar de veraneo y de retorno a sus respectivos barrios y poblaciones en la comuna.

CENTRO RECREATIVO El centro recreativo levantado en la playa de Iloca se encuentra en un terreno adquirido hace poco más de una década por el municipio curicano y que fue ampliado recientemente con nueva superficie de metros cuadrados que ha permitido mejorar lo ya construido. Este recinto cuenta con nuevas cabañas, con modernos servicios higiénicos y duchas, comedores, cocina, quinchos, sala de primeros

LOS VIAJEROS Para el jueves 1 y viernes 2 de febrero, las organizaciones que participarán son las juntas vecinales Las Cinco Villas de Sarmiento, La Cuesta, Santa Lucía y Conavicoop. El sábado 3 y domingo 4 lo harán Villa Lautaro, Los Lirios, Freire y Potrero Grande Alto. Por un día lo harán el 1 de febrero las juntas vecinales Santa Luisa, Cordillera, Mejillones y Club Deportivo Dumbo. El viernes 2 lo harán las juntas vecinales Doña Carmen, Prosperidad USA, Galvarino Herrera Ramírez y El Manzano de Los Niches. El sábado 3 de febrero asistirán las juntas vecinales Marcela Paz de Santa Fe, Barros Negros, Convento Viejo y Callejón La Virgen La Echaurrina de Potrero Grande. El domingo 4 lo harán las juntas vecinales Don Misael de Colón, Comité de Adelanto Santa Teresa de Los Guindos, Vaticano Pontificia del barrio Surponiente y La Unión Hace La Fuerza de población Bombero Garrido del sector Norponiente de la ciudad de Curicó.

on la participación de nuevas juntas vecinales, continúa desarrollándose el programa Verano Entretenido en el Centro Recreativo de Iloca, comuna de Licantén, actividad financiada por la Municipalidad de Curicó para entregar momentos de esparcimiento a los sectores poblacionales y otras organizaciones comunitarias de la comuna. Los grupos comunitarios que concurren a este centro de recreación en la costa curicana disfrutan de uno o dos días de estadía gratuita, contando con alojamiento en cabañas especialmente adaptadas para recibir a los veraneantes, donde además reciben la alimentación sin costo alguno y la atención de personal municipal.

Solo durante el mes de enero son más de 10 mil personas las que ya han disfrutado del merecid descanso en la playa de Iloca, gracias al Verano Entretenido, programa de la Municipalidad e Curicó.

TENO. Desde 1989 se realiza el Festival Ranchero de El Cisne en esta comuna, evento que reúne a generaciones por su gran popularidad, un espectáculo imperdible para las familias de la comuna, que año a año esperan la fecha estival para disfrutar, cantar y bailar al ritmo de las rancheras. En esta ocasión, el Municipio de Teno se hizo parte de esta tradición, en conjunto con el Gobierno Regional, aportando recursos para el desarrollo de este gran hito veraniego, el que emociona y enorgullece a la comuna. Respecto al desarrollo de este tradicional evento en la comuna, la alcaldesa Sandra Améstica comentó que “estuvimos en un hermoso festival cultural, en el sector El Cisne, un Festival Ranchero, en donde quisimos hacernos parte como Municipalidad con recursos propios en conjunto con el Gobierno Regional. Felicitar a los organizadores, donde participaron catorce grupos, eran profesionales de primera categoría, un festival hermoso, esperamos que nunca se pierda esta gran tradición”. Catorce fueron los cantantes de distintas comunas que disputaron la jornada ranchera, show especial para los amantes de la música en vivo y el baile, quienes a su vez tuvieron la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica de la zona.


Crónica

El lanzamiento de este evento se realizó en la Plaza de Armas de Curicó.

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 3

La Feria contará con 15 expositores de cervezas artesanales.

SE COMIENZA A VOLVER UNA TRADICIÓN COMUNAL

Por séptimo año consecutivo Curicó disfrutará de la Feria de la Cerveza Entre el jueves 1 y domingo 4 de febrero. Este evento se desarrollará, como es tradición, en la Alameda Manso de Velasco. CURICÓ. Se definió la fecha en la que dará inicio la séptima edición de la Feria de la Cerveza Artesanal en Curicó, confirmando que se desarrollará en la Alameda Manso de Velasco, como es costumbre, durante el primer fin de semana de febrero, a partir del jueves 1 y hasta el domingo 4. Toda esta información fue entregada por el alcalde Javier Muñoz y miembros del consejo municipal, en un acto de lanzamiento realizado ayer en la Plaza de Armas de la ciudad. ABRIR UN ESPACIO El principal propósito por el que esta feria comenzó a

realizarse fue poder abrir un espacio para los cerveceros artesanales locales y entregarles visibilidad al excluir a las cervezas comerciales. Para que así, pudieran presentar sus emprendimientos a la comunidad. Gracias a esto, es que muchas de estas marcas han logrado consolidarse y participar de un mercado que hasta hace unos años, era totalmente controlado por las empresas que vendían cervezas industriales. EMPRENDEDORES Esta feria nace hace siete años, con el fin de fomentar la producción y reactivar así, los emprendimientos, y

la oferta turística y gastronómica. De igual forma, sirve para visualizar el creciente y exitoso mercado en la producción y venta de cerveza artesanal en la Región del Maule. En palabras de Jorge Carrasco, presidente de la Agrupación de emprendedores Artesanales de Curicó, estas instancias sirven para continuar con la historia cervecera y se convierte en un hito que brinda apoyo y un espacio para el desarrollo de estas actividades. MEDIDAS DE SEGURIDAD Durante la jornada de

lanzamiento, entre las autoridades que estaban presentes, se encontraba el comisario de Carabineros de Curicó, mayor Juan Díaz, con quien desde la Municipalidad se están coordinando en todo lo relativo con las medidas de seguridad. Por lo mismo, se solicita a todos quienes asistan, que lo hagan de manera responsable, en especial al momento de que no vayan al evento conduciendo si es que van a degustar o beber las cervezas, y lo hagan en aplicaciones de transporte, a pie o en transporte público.

INVITACIÓN “Invitamos a todos los curicanos y a los turistas que nos visitan, a que estén con nosotros, que conozcan y disfruten de una variada parrilla de gastronomía y buena música, de la cerveza artesanal curicana”, comenta Carrasco. “Esperemos que sea un éxito y podamos disfrutar este fin de semana, partiendo desde el jueves 1 de febrero hasta el domingo 4. Todos y todas invitados”, puntualizó el alcalde curicano. Javier Muñoz también hizo hincapié en la responsabilidad durante esta celebración y a no consumir alcohol si las personas van a

conducir un automóvil. “También hago un llamado a la prevención, la idea es que lo pasemos bien, que nos entretengamos, que compartamos con los amigos, pero ojo, no queremos a nadie que ande manejando bajo los efectos del alcohol tampoco”, añadió. La 7ª versión de la Feria de la Cerveza de Curicó contará con la participación de quince expositores cerveceros, artesanía y gastronomía. El horario de funcionamiento de la feria será: jueves, de 12:00 a 00:00 horas; viernes y sábado, de 12:00 a 1:00 horas; domingo de 12:00 a 21:00 horas.

EN EL SECTOR EL BOLDO

Incendio destruyó por completo una vivienda CURICÓ. Con pérdida total resultó una casa afectada por un siniestro la tarde de ayer en el sector El Boldo 2. La emergencia se registró pasadas las 17:00 horas en Calle 1 con Pasaje 1, hasta donde llegaron voluntarios de varias compañías de Bomberos de la comuna. El fuego afectó, ade-

más, a otros dos inmuebles colindantes. PELIGRO El combate de las llamas se vio complicado por la presencia de cables electrificados en el sector. Ese hecho se produjo casi a la misma hora de otro siniestro que afectó pastizales en el sector surpo-

niente de la ciudad. INICIO El fuego se originó en el baño del inmueble más afectado, donde hubo un problema con un cilindro de gas. Trascendió que en esa vivienda vivían seis personas, quienes quedaron damnificadas y serán ayu-

dadas por el departamento Social del Municipio curicano. El jefe de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, contó a diario La Prensa que en el siniestro “trabajaron cinco compañías del Cuerpo de Bomberos, más un camión y hubo que cortar la electricidad”.

Una vivienda resultó totalmente destruida.


4 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Crónica

PRESIDENTA DEL COLEGIO MÉDICO, CAROLINA RODRÍGUEZ:

“Es un riesgo enfermarse o accidentarse en esta región” Denuncia. Facultativa afirmó que en varias ocasiones han hecho ver a la autoridad la carencia de personal especialista de turno, pero que nada se ha hecho para corregir el problema. TALCA. “Es un riesgo enfermarse o accidentarse en esta región, ya que no se cuenta con los especialistas necesarios”. Con estas palabras la presidenta del Colegio Médico en el Maule, doctora Carolina Rodríguez, retrata la realidad que afecta a esta zona en materia de salud y que quedó al descubierto el fin de semana con la falta de neurocirujano infantil para atender a dos hermanos accidentados. “El lamentable accidente que ha ocurrido este fin de semana ha dejado en evidencia un problema que como Colegio Médico llevamos denunciando hace meses. Tanto la directiva anterior como ésta nos hemos reunido en varias ocasiones con la dirección del Servicio de Salud del Maule, los directivos del Hospital Regional y la urgencia

La presidenta del Colegio Médico, Carolina Rodríguez, dio cuenta de la delicada situación en la que se encuentra la región por la falta de especialistas.

del hospital, advirtiendo sobre la gravedad y el riesgo de no contar con especialistas de turno”, señaló Carolina

Rodríguez, enfatizando que “a pesar de nuestros esfuerzos y advertencias, no se tomaron las medidas pertinentes”.

SITUACIÓN INSOSTENIBLE Indicó que si bien la falta de especialistas en la región es multifactorial,

“la grave situación actual es insostenible y se debe a mala gestión hospitalaria, cargos vacantes de turnos de urgencia en los cuales acordamos con la dirección del Servicio de Salud que serían transparentados y esto aún no ocurre”. Precisó que no se están cubriendo las vacaciones y licencias debido principalmente a trabas administrativas para coordinar los reemplazos. “Generalmente las vacaciones y licencias se cubren entre los mismos médicos que hacen turnos, sin embargo en el Hospital Regional no se les permite hacer reemplazos haciendo uso de sus días de vacaciones o días administrativos”, añadió. URGENCIA La presidenta del Colegio Médico afirmó además que se carece de

licitación de especialistas de llamado, lo que -dijo- se ha visto agravado con la nueva ley que limita la compra de servicios a funcionarios del mismo Servicio de Salud. “Nuestra preocupación y la de todo el gremio se ha comunicado en múltiples oportunidades a la autoridad sanitaria y no se le ha dado la urgencia que se necesita para cubrir los turnos”, sostuvo, advirtiendo que “en febrero el panorama es aún más sombrío, sino se toman las medidas de forma inmediata”. Por último, afirmó que, como Colegio Médico, “exigimos que se realice una investigación formal y se tomen las medidas que sean necesarias contra quienes resulten responsables, pero por sobre todo necesitamos que se logren cubrir los turnos de urgencia ahora ya en toda la región”.

“GRAVE SITUACIÓN”

Asociación de Enfermeras denuncia falta de personal en unidades críticas TALCA. La Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Regional de Talca, también salió al paso de lo ocurrido este fin de semana en el principal recinto asistencial y mediante el envío de un comunicado de

prensa, expusieron la gravedad de la situación que se vive en materia de atención médica. “El Hospital de Talca cuenta con siete neurocirujanos y tres cirujanos infantiles. Instamos a los directivos y

jefaturas médicas del HRT a explicar a la comunidad por qué no hubo disponibilidad de alguno de estos especialistas en esta urgencia”, señala el texto. Asimismo, indicaron que “debido a la dis-

minución del personal de urgencia ocurrida recientemente, hubo disponibilidad de solo un enfermero y dos TENS para la atención de toda la urgencia pediátrica por lo que se tuvo que solicitar apoyo de per-

sonal adicional de otros servicios, dejando desprovistas otras unidades igual de críticas”. Además, sostuvieron que “en reiteradas ocaciones, expusimos a la dirección del Hospital de Talca el

riesgo que significaría disminuir la dotación del personal no médico en el servicio de urgencia, sin una respuesta clara al respecto, por lo que una vez más exigimos reintegrar a los profesionales desvinculados”.


Crónica

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 5

CRISIS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

Inician investigación en el HRT por carencia de neurocirujano pediátrico Preocupación. Una menor debió ser trasladada a Santiago para recibir atención médica, y su hermano tuvo que esperar que una profesional suspendiera su post natal para poder ser operado. TALCA. La seremi de Salud, Gloria Icaza, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, informaron ayer el inicio de una investigación administrativa y clínica al interior del Hospital Regional de Talca (HRT), a raíz de la compleja situación vivida durante el fin de semana por una familia -Pinto Castro- que debió lamentar la carencia de un profesional de Neurocirugía Pediátrica para atender a sus hijos de 8 años, quienes resultaron gravemente heridos en un accidente de tránsito ocurrido la mañana del sábado en la Ruta CH-115, en el cruce Corralones. Ante la falta de profesional en el HRT y a pesar de su grave estado de salud, la menor Florencia debió ser trasladada la mañana del domingo hasta el Hospital Sótero del Río, en Santiago, para que pudiera recibir atención especializada. En tanto, su hermano Martín no pudo ser trasladado a otro recinto asistencial, ya que además de su grave condición de sa-

Se inició una investigación clínica y administrativa en el Hospital Regional de Talca a raíz de la carencia de Neurocirugía Pediátrica el fin de semana.

lud, una eventual derivación ponía en riesgo su vida. Frente a este escenario, el propio padre de los menores habló con los medios de comunicación, clamando ayuda médica para atender de manera urgente a Florencia y Martín. Las gestiones realizadas a nivel de la red asistencial pública no arrojaron re-

sultados positivos para poder disponer con rapidez en el HRT, de un profesional con dicha subespecialidad. Es más, la médico neurocirujana infantil, Katia Todoroff, procedente de Curicó, debió suspender su periodo de postnatal para concurrir hasta el HRT y prestar la debida atención médica al menor. Esto último ocurrió bien

avanzada la tarde de ayer, realizando una evaluación e intervención quirúrgica exitosa al pequeño Martín, el que desde la misma noche del domingo se encuentra en la UCI en recuperación. “NO PUEDE VOLVER A SUCEDER” “Esto no puede volver a suceder con respecto a

ninguna especialidad”, dijo el delegado Aqueveque, en referencia a lo vivido este fin de semana en el HRT. Por lo mismo, señaló que se le ha pedido al Servicio de Salud del Maule (SSM) una investigación administrativa y clínica para determinar las causas de lo ocurrido y también posibles soluciones para escenarios como el registrado. “Hay complejidades administrativas como feriados legales, licencias o permisos, pero es importante que la red sea capaz de generar una atención íntegra a cada una de las personas”, advirtió el delegado. Si bien no hay una fecha concreta en la entrega del informe con el resultado de la auditoría, se espera que sea lo antes posible y que en ella también se disponga de un diagnóstico de todas las coberturas de especialidades médicas en la región. Al respecto, la seremi Gloria Icaza señaló que estas coberturas deben estar provistas por el mismo

hospital y en su defecto, a nivel de la red asistencial. “Vamos a hacer todo lo posible para que exista esa cobertura siempre, ese es un principio, y por eso hay una investigación clínica en curso”, afirmó la autoridad sanitaria. Indicó que ayer en la mañana hubo una primera reunión con directivos del HRT y del SSM para analizar los puntos críticos o débiles necesarios de reforzar, tanto desde el punto de vista administrativo como también comunicacional. La seremi entregó su respaldo al HRT, señalando que en este caso puntual, se hicieron todas las acciones y gestiones para poder contar con la debida atención médica, como consultas mediante telemedicina y envío de exámenes a otras regiones. “El hospital actúa en red, entonces hay situaciones que son de trabas administrativas, pero los profesionales están siempre disponibles ya sea en el hospital, en los hospitales de la región o fuera de la región”, explicó.

EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

SSM anuncia incorporación de especialistas TALCA. Frente a lo ocurrido durante el fin de semana y que encendió las alertas en la región por la falta de especialista, la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, anunció que “estamos desarrollando un plan estratégico para incorporar más especialistas a la red del Maule”. En lo inmediato, dijo, “estamos sumando especialistas que estaban

en la atención primaria”. Si bien la funcionaria no precisó la cantidad de profesionales que se están incorporando a la atención

La directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, informó las acciones adoptadas para corregir el problema de la atención médica.

hospitalaria, ni tampoco los tiempos para llevarlo a cabo, indicó que ello es posible gracias a convenios y acuerdos con los alcaldes. Además, sostuvo que a mediano y largo plazo se continuará adelante con la formación de especialistas a través de los cupos que entrega el Ministerio de Salud y además el programa que se desarrolla en conjunto con el Gobierno Regional

por medio de Becas Maule. “Tenemos proyectado sumar más de 300 especialistas de aquí al 2025”, enfatizó. Por último, la autoridad señaló que se solicitó a la dirección del Hospital Regional de Talca un informe sobre lo acontecido este fin de semana, en relación a la falta de profesional especialista para atender a dos menores de edad.


6 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Crónica

RESIDUOS NO DOMICILIARIOS

Pelarco implementará puntos limpios tras recibir camión y otros implementos Cuidado del Medio Ambiente. Con financiamiento del Gobierno Regional del Maule fue adquirido un camión ampliroll y seis bateas acopiadoras que se instalarán en puntos limpios. PELARCO. Mediante un proyecto presentado por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) del Municipio local, fue adquirido con recursos del Gobierno Regional del Maule un camión ampliroll y seis bateas acopiadoras que permitirán avanzar en las acciones medioambientales que tiene en marcha el municipio. “Hoy día, el Gobierno Regional nos entrega este camión con seis bateas y la responsabilidad de la Municipalidad es crear puntos limpios en el corto plazo. Vamos a tener uno en Santa Rita, otro en Pelarco (área urbana), en El Manzano y en el Cruce de Huencuecho que va a consistir en un lugar cerrado con dos bateas para que la gente pueda botar los escombros y campanas para botar botellas”, explicó el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez.

Vecinos y autoridades destacaron la entrega del camión ampliroll en Pelarco.

RECICLAJE El propósito, según lo indicó Vásquez, es complementar la inversión del Gobierno Regional con la habilitación de espacios donde

se instalarán los contenedores para el retiro periódico de los desechos no domiciliarios (madera, escombros, latas, zinc, ramas, etc.) de manera que a finales de marzo

puedan estar en pleno funcionamiento. La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la entrega de este vehículo a la comuna de Pelarco.

“Estoy muy contenta de la entrega de este camión ampliroll con seis bateas acopiadoras para la comuna de Pelarco, el cual fue adquirido gracias a una inversión de $144 millones a través del Gobierno Regional del Maule, ya que esta inversión permitirá que el municipio tenga una herramienta de alta eficiencia para la eliminación de microbasurales que representan una amenaza para la biodiversidad, la calidad del agua y del suelo de la comuna. Así, al erradicar estos focos de contaminación se contribuye con la conformación de comunidades más limpias y sostenibles. Nuestro compromiso desde el Gobierno Regional es apoyar a los vecinos y vecinas de la comuna de Pelarco”. ERRADICAR Y EDUCAR Por parte de los dirigentes vecinales de Pelarco existe preocupación por la formación de micro-

basurales, por lo que este nuevo vehículo representa una importante contribución. “Es muy beneficioso para nosotros como vecinos de la comuna ya que normalmente en el camión de la basura no se pueden llevar escombros y cosas extremadamente grandes y para que se terminen estos microbasurales que solo llaman ratones y con esto se concientiza a la gente que tenemos que cuidar nuestra comuna”, indicó Alexandra Rojas, presidenta de la de junta de vecinos de Altos del Bosque. Además, la habilitación de los puntos limpios, a criterio del edil Romualdo Aburto, “tiene que ir acompañado de una campaña de sensibilización para las comunidades para que vamos formando una cultura de mantener nuestro entorno limpio, porque con eso nos evitamos que el cambio climático siga acrecentando”.

SERNAC, SERNATUR, DIRECCIÓN DEL TRABAJO Y MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN

Fiscalizan hoteles y alojamientos en Constitución CONSTITUCIÓN. El Sernac del Maule, en conjunto con el Sernatur, la Dirección del Trabajo, y el Municipio local, realizaron una fiscalización a distintas empresas de servicios turísticos ubicadas en esta comuna, específicamente a hoteles y alojamientos. El objetivo fue verificar si esas empresas cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor, la Ley de Turismo, la Ley de Rentas Municipales, el Código del Trabajo y otras normas laborales. Se trata de una fiscalización integrada multitarea entre el Sernac, el Sernatur, la Dirección del Trabajo y la Municipalidad de Constitución, e implica que cada organismo, de acuerdo a sus propias facultades,

la idea de estas fiscalizaciones era verificar que las empresas cumplan con todo lo establecido en la Ley.

fiscaliza o inspecciona a las empresas. En el caso del Sernac, el objetivo es verificar, espe-

cialmente, aquellos aspectos relacionados con la información de los proveedores fiscalizados, la informa-

ción básica comercial de los servicios ofrecidos, precios, en otras materias. En el caso del Sernatur, se revisó si los locales están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. La Inspección Municipal de la Municipalidad de Constitución realizó una fiscalización sobre la actualización de patentes municipales y las actividades lucrativas que se ejercen en la comuna, principalmente en materia de turismo y hotelería. Mientras que la Dirección del Trabajo hizo lo propio en cuanto a la verificación del cumplimiento de las normas de orden laboral y previsional, y la revisión de las condiciones de higiene y seguridad en el ámbito laboral.

INFRACCIONES En caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, más de 19 millones de pesos por cada infracción. Por su parte, la Ley de Turismo (Ley N° 20.423), establece que tanto los prestadores de servicios de alojamientos y actividades de turismo aventura, deben estar inscritos de manera obligatoria en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. Quienes están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos se encuentran formalmente constituidos como empresas, es decir, cuentan con patente comercial e iniciación de acti-

vidades ante el Servicio de Impuestos Internos. Quienes no cumplan con lo establecido en esta norma, arriesgan multas desde 5 a 10 UTM ($323 mil a $646 mil) en el caso de servicios de alojamiento; y entre 5 a 20 UTM ($323 mil a $1 millón 293 mil) para servicios de turismo aventura que no se encuentren registrados. Finalmente, en cuanto a las infracciones a la normativa laboral, estas se encuentran graduadas conforme a la gravedad de la infracción y al tamaño de la empresa, y en algunos casos a su reiteración y el número de trabajadores involucrados, arriesgándose a multas de hasta 300 UTM, es decir, más de 19 millones de pesos.


Crónica

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 7

OCURRIDO EN EL SECTOR DE CORRALONES

Diputado asegura que grave accidente de hermanos pudo haberse evitado Falencias. Se refirió a la urgencia de instalar semáforos en la intersección de la ruta internacional con el Arco Oriente. TALCA. “La angustiante situación vivida por el accidente de tránsito ocurrido en el cruce Corralones, que dejó 11 heridos, entre ellos a los hermanos Florencia y Martín Pinto, con lesiones de extrema gravedad, nos muestra otras carencias y necesidades que resulta urgente resolver”, dijo el diputado Francisco Pulgar. El parlamentario aseguró que la lamentable situación vuelve a poner en el tapete la compleja realidad que enfrenta el Hospital Regional de Talca, por la falta de especialistas en Neurocirugía. Pero además, la necesidad urgente de instalar semáforos en la intersección de la ruta internacional El Pehuenche con el Arco Oriente, que conecta a las provincias de Curicó y Linares. “Actualmente, existe un proyecto de semaforización, presentado por la Secretaría Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, del cual tomé conocimiento tras reu-

Francisco Pulgar se refirió a las falencias en señalética en la ruta. nión con la jefe regional de esa cartera. Esa iniciativa está en manos de la dirección de Vialidad para su financiamiento y posterior ejecución”, detalló.

URGENCIA El diputado Pulgar subrayó que implementar señalética vial en ese tramo cobra una relevancia aún mayor tras los dos recientes accidentes ocu-

rridos en ese sector y que en total dejaron una veintena de lesionados; pero además porque dicha vía es una alternativa a la Ruta 5 Sur, como así sucedió en los temporales del año pasado. “La comunidad y usuarios de esta vía internacional demandan acciones concretas que garanticen su seguridad. Las autoridades deben atender prontamente esta solicitud y priorizar la implementación de las medidas de seguridad necesarias en ese sector. Por eso, tomé contacto con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, a quien solicité interceder ante el MOP para que apuren la implementación del proyecto”, comentó. Pulgar explicó que entiende que existen procesos administrativos y técnicos que cumplir, “pero en este tipo de casos urge un actuar más eficiente, que dé luz verde a esta iniciativa de inversión para evitar nuevas tragedias, porque con la presencia de señalética adecuada

el accidente de los hermanos Pinto pudo haberse evitado”. FALTA DE ESPECIALISTAS En relación a la falta de especialistas en el Hospital de Talca, el legislador calificó como impresentable y de profunda gravedad que el centro de salud llamado a ser “el más importante de la región”, no cuente con profesionales para la atención de algunas patologías, “lo que en esta ocasión, quedó de manifiesto con la imposibilidad de disponer de neurocirujanos infantiles; lo que vuelve a abrir la discusión en torno a la realidad hospitalaria en el Maule”. En esa línea, el diputado Pulgar, valoró el actuar de la neurocirujana de Curicó, Dra. Katia Todoroff, quien suspendió su post natal y se trasladó hasta el recinto asistencial talquino para prestar atención médica a uno de los menores que permanecía grave en el recinto asistencial.

PROGRAMA DEL MINVU

Pavimentación Participativa llega a 11 comunas TALCA. El seremi de Vivienda, Pablo Campos, dio a conocer que un total de 13 proyectos pertenecientes a 11 comunas del Maule, resultaron seleccionados en el marco del llamado 33 del Programa de P a v i m e n t a c i ó n Participativa que impulsa el Minvu y al que postulan los municipios. Los proyectos seleccionados en este llamado 33 podrán iniciar sus obras en el periodo comprendido entre los años 2024 y 2025, ello mediante proceso de licitación. Los 13 proyectos se distribuyen en las comunas de Cauquenes, Colbún, Constitución, Curepto, Curicó,

Maule, Pelarco, Río Claro, Sagrada Familia, San Javier y San Rafael. Se trata de un programa que “tiene el corazón en los barrios, ya que son los propios vecinos - organizados en comités y con apoyo de los municipiosquienes presentan sus proyectos de pavimentación de veredas, pasajes o calles en ciudades y pueblos, rurales y urbanos”, sostuvo el seremi. Agregó que “las obras urbanas son muy relevantes en la creación de ciudades más amables, seguras y con criterios de integración Social, por eso, en el Minvu estamos comprometidos con mejorar la calidad de

Los trabajos de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras, se realizan en áreas de viviendas urbanas y rurales.

vida de las familias del país con iniciativas de calidad”. El programa de Pavi-

mentación consiste en el mejoramiento de calles y pasajes permitiendo a los

residentes mejorar su conectividad y el acceso a servicios.

“Se otorgaron de forma desprolija e irregular”

TALCA. Suman y siguen las reacciones luego del informe de la Contraloría General de la República, que revela graves irregularidades en el otorgamiento de pensiones de gracia a víctimas del denominado “estadillo social”. En ese contexto el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, dijo que se planteará la posibilidad de constituir una comisión investigadora en la Cámara de Diputados para establecer las responsabilidades del caso. “Los chilenos exigen el buen uso y administración de los recursos públicos, sin embargo, la contraloría evidenció que en el Gobierno del Presidente Boric se otorgaron de forma desprolija e irregular pensiones de gracia de por vida a delincuentes y personas que no acreditaron ser víctimas de violaciones de derechos humanos. Lo anterior deriva en responsabilidades políticas que deben ser ejercidas, por eso, apoyaremos una comisión investigadora para determinar las quien dio la instrucción de otorgar estas pensiones”, señaló el parlamentario. Ello ocurre en momentos que la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que es una situación indignante y por ello, habrá 25 pensiones que se van a dejar sin efecto y otros casos más que deben revisarse. Insistió que no hay personas con pérdida de globo ocular que perderán ese beneficio.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Protectores solares según la edad Desde los primeros días de vida hasta la adultez, es esencial tomar precauciones ante la exposición solar para evitar los potenciales efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Las medidas para protegerse del sol varían según la edad de la población. En el caso de niños menores de seis meses, se desaconseja el uso de protectores solares. Se sugiere, en su lugar, permanecer en áreas sombreadas y utilizar barreras físicas, como sombreros, ropa que cubra completamente la piel, paraguas, quitasoles o el cobertor propio de los coches. En situaciones excepcionales, cuando no exista una alternativa viable, se podría considerar la aplicación mínima de un filtro mineral formulado específicamente para pieles pediátricas, con un factor de protección solar (SPF) no inferior a 30. Para niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 2 años, se recomienda el empleo de protectores solares diseñados concretamente para la población pediátrica. Estos productos suelen contener compuestos como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, moléculas que tienen menos probabilidad de causar irritaciones cutáneas al momento de su aplicación. Aunque la formulación de estos productos ha mejorado notablemente en términos de textura y fluidez en los últimos años, es importante señalar que su aceptabilidad cosmética podría aún situarse en un escalón inferior con respecto a los filtros químicos convencionalmente empleados en la población adulta. En adultos, existe una amplia gama de productos para ajustarse a dis-

Calor extremo: La amenaza de una catástrofe sanitaria

DR. JAMES ANDERSON VILDÓSOLA Dermatólogo Académico de la carrera de Medicina Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar

tintas necesidades, preferencias personales o la presencia de alguna enfermedad cutánea. Se exponen algunos ejemplos a continuación: Las cremas son ideales para pieles secas y para aplicar en el rostro, mientras que los geles son idóneos para las pieles grasas y áreas con vello. Las barras son útiles para aplicar alrededor de los ojos o para los labios. Para personas con acné existen las formulaciones “oil free” o “no comedogénicas”. Existen también los filtros minerales, de preferencia en pieles sensibles, si bien suelen tener una presentación cosmética algo inferior a los filtros químicos. Es de suma importancia destacar que se recomienda la reaplicación de protectores solares cada dos horas, independientemente del factor de protección, o posterior a la sudoración o exposición al agua. Elegir aquellos que tengan un factor protección solar de 30 a 50, de amplio espectro, lo que implica protección contra los rayos UVB y UVA, y que sean resistentes al agua, mitigando riesgos como el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.

Es de suma importancia destacar que se recomienda la reaplicación de protectores solares cada dos horas, independientemente del factor de protección, o posterior a la sudoración o exposición al agua.

La reciente ola de calor que afecta la zona centro-sur de Chile, con temperaturas superiores a los 40 grados en algunas localidades, no es un evento aislado, sino una manifestación de un patrón climático que se intensifica año tras año, especialmente durante los meses de enero y febrero. La gravedad de este fenómeno no puede subestimarse, dado su impacto directo en la salud de la población, llegando, en ocasiones, a ser letal. Una revisión del episodio de calor extremo de enero 2017, entre el 11 y el 31 de ese mes, reveló un alarmante incremento en la mortalidad: más de 580 muertes adicionales en Chile, afectando principalmente a los mayores de 65 años. Estos datos no son meras estadísticas; representan un urgente llamado de atención a la sociedad y a las autoridades para reconocer el calor extremo como una seria amenaza a la salud pública, con el potencial de desencadenar una catástrofe sanitaria. A pesar de que desde diciembre de 2023 Chile cuenta con el Plan Nacional de Emergencia - Amenaza Calor Extremo, coordinado por Senapred, es evidente que aún queda un largo camino por recorrer. Es crucial adaptar y articular este plan a las realidades específicas de cada región y localidad. A nivel local, es imperativo realizar evaluaciones de riesgo detalladas, identificando vulnerabilidades específicas y oportunidades de acción comunitaria para fomentar una mayor resiliencia climática. Además, es fundamental que las organizaciones, tanto públicas como privadas, asuman un compromiso más firme en la protección de la sa-

YASNA PALMEIRO University College London

DR. IVÁN SUAZO Vicerrector de Investigación, Universidad Autónoma

lud de los trabajadores durante estos episodios críticos, lo que puede incluir la reorganización de jornadas laborales y la incorporación de tecnologías innovadoras. El cambio climático, impulsado por la quema continua de combustibles fósiles, exige una adaptación a un escenario donde los eventos de calor extremo serán más frecuentes, severos y prolongados. En la Región Metropolitana, por ejemplo, la confluencia de olas de calor, un aumento en el envejecimiento de la población y la presencia de islas de calor urbanas configuran un panorama especialmente preocupante, que podría traducirse en un aumento de la mortalidad. Este escenario nos enfrenta a un desafío colosal que requiere una respuesta coordinada e intersectorial, con el objetivo primordial de proteger la salud de todos los habitantes de Chile y prevenir una catástrofe sanitaria.

La gravedad de este fenómeno no puede subestimarse, dado su impacto directo en la salud de la población, llegando, en ocasiones, a ser letal.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

15 Grados 36 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

16 Grados 37 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

15 Grados 36 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

15 Grados 35 Grados

Despejado

AHUMADA Peña 724

CRUZ VERDE

Avda. España 717

UNIDAD DE FOMENTO 29 Enero 30 Enero 31 Enero

$ 36.744,92 $ 36.738,98 $ 36.733,04

@laprensacurico SANTO DEL DÍA MARTINA

UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666

I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 9

Especial atención en los mayores Estamos viviendo un mes de enero -que ya está llegando a su fincon niveles de temperaturas extremos, dejando sensaciones de calor que a muchos les ha ocasionado sentirse tremendamente incómodos, particularmente durante las noches. De hecho, entre hoy y el jueves Senapred decretó alerta roja por temperaturas extremas en las 30 comunas de la Región del Maule, las que podrían llegar a los 38º C en el valle. Pues bien, se sabe que existen grupos etarios más vulnerables a los efectos que estas elevadas temperaturas pueden producir, y nos referimos a los niños y los adultos mayores. Como se pudo evidenciar durante los meses más duros de la pandemia, muchas personas mayores no cuentan con una red de apoyo y deben realizar sus trámites y compras solos, sin el respaldo de familiares. Por lo mismo, la comunidad, los vecinos tienen que estar atentos a quienes conforman este grupo de personas, quienes durante los días de más calor pueden sufrir algunos problemas de salud, como deshidratación, descompensación o golpes de calor, particularmente

quienes tiene enfermedades crónicas. Expertos entregan algunas recomendaciones para no verse expuestos a estos tipos de problemas durante los días con temperaturas extremas. Una de las más importantes es evitar salir en las horas de más calor, es decir, entre las 12:00 y 17:00 horas. Lo ideal es salir bien temprano y así aprovechar las mañanas no tan calurosas. También es importante que se mantengan hidratados y beber mucha agua aunque la personas no sienta sed. Otra recomendación es usar ropa ligera y transpirable, pues ayuda a que el cuerpo se refresque. Además, es preferible evitar el alcohol y la cafeína, pues al tener un efecto diurético provocan una pérdida importante de líquido, aumentando la deshidratación. Finalmente, una buena ducha o un baño frío ayudarán a bajar la temperatura corporal. Durante estos días de calor extremo, la invitación es cuidar a los adultos mayores, ya sean familiares o vecinos, y estar atentos a su estado de salud.

¿Medidas de excepción constitucional para la delincuencia?

Vacaciones de verano seguras y sin estafas DAVID RUETE ZÚÑIGA Director de la Escuela de Ingeniería, UNAB, sede Viña del Mar

Estadísticas levantadas desde el área de Delitos Económicos PDI, muestran que en los dos primeros meses del 2023 hubo 132 denuncias sobre estafas en arriendos vacacionales. Para este 2024 en lo que respecta a paquetes turísticos, arriendo de hoteles, departamentos, habitaciones formales e informales, no caiga en los tipos de engaños más comunes. Si encuentra un precio muy bajo, es probable que se trate de una oferta fraudulenta. Verifique si los arriendos son publicados en una página web falsa. Estos sitios pueden parecer legítimos, pero en realidad son creados por delincuentes para robar la información personal o su dinero. Otra advertencia se refiere a cuando los es-

tafadores suelen exigir el pago por adelantado, sin ofrecer ninguna garantía de que el servicio se realizará. Para evitar caer en una estafa por internet, es importante tener en cuenta los siguientes consejos: Investigue antes de comprar, leyendo las opiniones de otros clientes y comparando precios antes de realizar una compra. Utilice páginas web seguras, asegurándose de que el sitio web donde va a efectuar la compra tenga un certificado de seguridad HTTPS. Si la página web le pide que pague por adelantado, es mejor que busque otra opción. Si tiene que pagar por adelantado, utilice una tarjeta de crédito. De esta forma evitará el cargo si el servicio no se realiza. Guarde la

información de la transacción, el número de pedido, la dirección de la página web y cualquier otro dato relevante. Esto le ayudará a denunciar la estafa en caso de que sea necesario. Si ha sido estafado, lo primero que debe hacer es denunciar el hecho a las autoridades. También puede intentar recuperar su dinero contactando a la empresa con la que concretó la compra. Si no tiene éxito, puede recurrir a un organismo de defensa del consumidor. Es crucial estar informado sobre las estafas por internet para evitar caer en ellas. Siguiendo los consejos anteriores, podrá disfrutar de sus vacaciones sin preocupaciones.

SEBASTIÁN ZÁRATE R. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional Universidad Autónoma de Chile

En las últimas semanas algunos municipios han tomado medidas como declarar “estados de emergencia comunal”, solicitar al presidente convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) o pedir un estado de excepción en la Región Metropolitana. Ayer, algunos alcaldes pidieron al Gobierno invocar el artículo 32 N°20 de la Constitución para acceder a fondos no previstos en la Ley de Presupuesto, conocidos como el “2% constitucional”. Estas acciones, sin embargo, no son compatibles con la Constitución. La creciente delincuencia debe abordarse con políticas públicas permanentes. El Cosena es un órgano consultivo en materias de seguridad

nacional (no interna); el 2% constitucional, está destinado para enfrentar emergencias imprevistas; y los “estados de emergencia comunal”, no están reconocidos entre las potestades municipales. Es esencial que se busquen soluciones jurídicamente adecuadas para enfrentar la delincuencia, enfocándose en mejor coordinación entre las autoridades, o el aumento y eficiencia en el gasto público autorizado por la Ley de Presupuestos. Emplear métodos jurídicos incorrectos no solo desvía la atención de las autoridades, sino que también debilita el diseño constitucional.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Breves Torneo a beneficio de Rodrigo Iturriaga comienza hoy Promovido por la Asociación de Básquetbol de Curicó, se anuncia la realización de un torneo a beneficio de Rodrigo Iturriaga, “ayudemos a este curicano del balón naranja”, en la que intervendrán quintetos de CD Atlético Curicó, J. Orellana Lontué, CD Alianza, CD Liceo, CD Independiente, CD Leones del Maule, CD Oxen de Molina; evento deportivo que disputa desde hoy en el Gimnasio Abraham Milad Battal. El programa se inicia hoy a las 21:00 horas, con el enfrentamiento de los equipos CD J. Orellana Lontué y CD Atlético Curicó. Continúa el miércoles 31 de enero, a las 21:00 horas, CD Independiente y CD Atlético Curicó. Colabora Zona Basket Curicó.

Curicó Unido Amateur está listo para el Interregional En Coyhaique se disputará, entre el 10 y 17 de febrero, el Campeonato Interregional Zona Sur para mayores de 35 años, donde el Atlético Curicó Unido Amateur que preside Gerardo Martínez, ganó el derecho de representar a la región tras superar en la final de ANFA Maule a su similar de Óscar Bonilla de Linares.

Deporte

TORNEO PROMOCIONAL

EMOCIÓN Y DESTREZA EN EL POLO Equipos. Poleros con distintos hándicap en las series A, B, C, D y E, jugaron la tradicional “Copa Fomento” en el Club de Polo de Curicó. CURICÓ. Cuando la pasión por jugar polo se complementa con la destreza, se puede lograr la maestría con el taco. Bien lo saben jóvenes y adultos que cada año se dan cita en el Club de Polo para ser parte de la “Copa Fomento”, que busca promover este deporte en la región. De esta manera, el pasado fin de semana, en las canchas 1 y 2 del Club de Polo de Curicó, se disputó con afamado despliegue la Copa Fomento para jugadores con distinto hándicap. Tanto las jornadas sabatinas como dominical, resultaron del agrado de jugadores y público que llegó a disfrutar y deleitarse del juego en las

Campeones de la Serie B, equipo Huemul.

series A, B, C, D y E. Cumplidas las faenas en la

cuartetos ganadores en cada una de las series fueron los

Fotonoticia

MEDIALUNA DE CURICÓ

COLLERA GUERRERO Y BRUM GANAN RODEO DE ASOCIACIÓN AGUA NEGRA Caballos. “Mejor Fachoso” y “Pituca”.

CD Samuel Reyes brilló en Coquimbo El pasado domingo finalizó la participación de la Academia Fútbol Samuel Reyes de Curicó en el Campeonato Soccer Cup de Coquimbo 2024. Los menores curicanos consiguieron el título en la categoría 2007, mientras que en la categoría 2009 fueron subcampeones. Entrenadores de los equipos de Samuel Reyes, felicitaron a sus jugadores tras este importante logro alcanzado en la zona de los “Piratas”.

cancha, con el juego a cuatro y cinco chukker, los

que demostraron mejor destreza para cabalgar taqueando la bocha hacia los arcos de mimbre. Los campeones en cada una de las series recibieron sus merecidos premios: Serie A: Los Llanos; Serie B: Huemul; Serie C: Huapi; Serie D: Infinity y Serie E: El Molino. También se entregaron estímulos al mejor jugador: Andrés Vial, del equipo Los Llanos. Mientras que el premio al mejor caballo, lo recibió el propietario de la yegua “Chacarera”, Felipe Mayol. “Todo resultó perfecto y atractivo con el desarrollo de la “Copa Fomento” 2024, dijo Eddie Hamilton.

Los campeones Cristian Guerrero y Nicolás Brum.

CURICÓ. Todo un éxito resultó el Rodeo de Primera con puntos de la Asociación Agua Negra, disputado el pasado fin de semana en el

Medialuna curicana. Pese al extenso calor, los aficionados del deporte corralero disfrutaron de esta doble jornada con la inter-

vención de destacadas colleras que representaron a distintas asociaciones del centro y sur del país, invitadas a correr en busca de los puntos para completar sus binomios con miras a los Clasificatorios. Los campeones de la Asociación Cautín y Punilla, Cristian Guerrero y Nicolás Brum, en “Mejor Fachoso” y “Pituca”, con 34 puntos; segundo campeones la collera del criadero Lo Miranda, Gonzalo Vial y Diego Meza, en “Orégano” y “Maitén” con 33 puntos, y tercero campeones Juan Ignacio Meza y Joaquín Mallea en “Romería” y “Toletole” con 31 puntos. En el rodeo de Primera con puntos, limitado a 25 colleras, fue jurado por José Manuel Abarca.

Rocío Muñoz cuarta sudamericana La seleccionada nacional de Linares, Rocío Muñoz, compitió en el salto largo del Campeonato Sudamericano Indoor de Cochabamba y logró un mejor intento de 6.14m. Con este resultado, la atleta se posicionó cuarta en la cita sudamericana. La saltadora maulina registra mejor marca, 6.44m en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023. Por de pronto, Muñoz seguirá entrenando para próximas competencias con el Team Chile de atletismo.


Deporte

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 11

GIRA INTERNACIONAL

RAMA FEMENINA VIAJA A MALARGÜE Pretemporada. Las albirrojas viajan este viernes rumbo a la ciudad trasandina, donde jugarán partidos amistosos en dos categorías frente al club Volantes Unidos. Paralelamente, se arma un cuadrangular de escuelas femeninas, mientras se cambiaron los horarios de entrenamiento esta semana por la fuerte ola de calor sobre Curicó. CURICÓ. Mientras el plantel

profesional masculino de Curicó Unido se encuentra toda esta semana entrenando en doble turno, en su acento físico de la pretemporada con sesiones de trabajo hasta el próximo sábado en Santa Cristina, la rama femenina del Curi se alista para un viaje internacional rumbo a Malargüe, Argentina, donde jugarán un par de partidos amistosos en su particular ciclo de pretemporada internacional. ACCIÓN FEMENINA “Nuestra categoría adulta profesional y serie Sub-19 viaja rumbo a Malargüe, Argentina para enfrentar un par de juegos amistosos frente a Club Volantes Unidos. Gracias a todos los colaboradores que han he-

La rama femenina de Curicó Unido viaja esta semana rumbo a Argentina.

cho posible esta gira internacional, que permitirá

afianzar lazos y apoyar la pretemporada”. Así presentó

Curicó Unido esta gira internacional de la rama femenina que comenzará este viernes 2 de febrero y finalizará el próximo domingo 4. “Estamos en la cuenta regresiva para el viaje a Malargüe del plantel femenino adulto y Sub-19, la salida será desde el complejo (Raúl Narváez) el día viernes 2 de febrero a las 7 de la mañana, se jugarán 2 partidos el sábado 3 y retornarán a Curicó el 4 de febrero en horas de la tarde”, reconoció Víctor López, uno de los nuevos socios colaboradores del club y apoderado de la rama femenina que ha impulsado el desarrollo del fútbol femenino en el Curi. “Igualmente se está preparando un cuadrangular de la Escuela de Fútbol Femenino para el domingo 10 de febrero, se jugará en dos series, hay escuelas in-

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

vitadas de Curicó y Rancagua, y este torneo lo organiza la comisión de apoderados de la Escuela de Fútbol Femenina junto a su director Marcelo Duarte y el entrenador Miguel Ormazábal”, agregó. CAMBIAN ENTRENAMIENTOS Entre las 17:00 y 19:00 horas las categorías femeninas de Curicó Unido entrenaban en Santa Cristina, sin embargo, ayer los albirrojos comunicaron que esta semana los horarios serán modificados producto de la ola de calor que afecta sobre la zona central. “Se informa sobre modificaciones de horarios de entrenamiento para algunas ramas formativas producto de

EN SU 17ª VERSIÓN 2024

Héctor “Rayo” Quintana ganó Vuelta ciclista Maule Centro TALCA. El joven ciclista nacio-

nal Héctor Quintana Vidal (21) se coronó ganador de la 17ª Vuelta Ciclista Maule Centro, tras adjudicarse la cuarta y última etapa de la prueba que, durante cuatro extenuantes jornadas, inundó de pasión las rutas de la región. El “Rayo” estuvo presente en el podio de principio a fin de la vuelta y, fiel a su apodo, defendió sin tregua el liderazgo de la competencia, junto a su equipo Plus Perfomance Solutos. “Estoy súper contento. Fue una etapa espectacular para todos y le doy gracias a todo el equipo; creo que se pudo ver el trabajo de todos, los chiquillos controlaron toda la carrera abajo y me dejaron al pie

de la subida, y no me tocaba más que responder a mí”, dijo el deportista, tras quedarse con la cuarta etapa y última en Vilches Alto. Firme como fue su tónica durante las cuatro jornadas de la Vuelta Ciclista Maule Centro, Quintana tuvo que pelear la última etapa ante otro de los que destacaron durante la prueba, Cristóbal Ramírez (Shimano Klassic Car), que en víspera se había quedado con la tercera etapa, en la cima del cerro La Virgen, en Talca, en un final de antología. En el cierre de la vuelta, todo hacía presagiar que la llegada a la meta sería electrizante. Y lo fue. Ya en la recta final, Ramírez y Quintana no se dieron tregua y ofrecieron un

Héctor “Rayo” Quintana en su llegada a Vilches Alto.

espectáculo de alta gama en la ruta del corazón verde de la Región del Maule. “Fue ataque y contraataque… pudimos definir bien, así que nos vamos súper contentos con la vuelta y con la etapa. Es la primera vez (que parti-

cipo de la Vuelta Maule Centro) y me voy súper contento, la organización es tremenda”, cerró el “Rayo”. En cuanto a resultados, Héctor Quintana se adjudicó la prueba y ocupó el primer lugar en la General Individual,

seguido por Cristóbal Mena y Cristóbal Ramírez. Por equipos, en la cima del podio lo ocupó precisamente el team de ‘El Rayo’ Quintana, secundado por el Team La Higuera, y en tercer lugar UCP-Factor Fitness. En cuanto a metas, la volante quedó en manos de Josafat Cárdenas, de Patagonia Austral Sunckel- Giant, seguido del argentino Nicolás “Pipa” Canova, del team Tupungato CN Argentina, y en tercer lugar, el mismísimo Héctor Quintana. En meta montaña, el podio se firmó con los nombres de Matías More, del team All Cycling, en primer lugar, Matías Delgado, del Shimano Klassic Car, y, en tercer lugar, una vez más el “Rayo”.

las altas temperaturas pronosticadas para esta semana sobre la comuna. Revisa bien cada nuevo horario para tu categoría. Modificación, por ahora válida solo para esta semana entre el 29 de enero y 2 de febrero”, señalaron los albirrojos en sus redes sociales donde se comunicó que todos estos días no habrá entrenamientos durante la tarde en Santa Cristina y que de 10:00 a 12:00 horas entrenarán martes y jueves las categorías femeninas, y miércoles y viernes lo harán los varones Sub-14, Sub-13, Sub-12 y Sub-11.

COPA DE VERANO

U. de Chile vs. Coquimbo hoy La segunda versión de la Copa de Verano 2024, llega hoy a su fin con un electrizante duelo a las 19:30 horas entre Coquimbo Unido y Universidad de Chile. El encuentro en el Estadio Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso, tendrá transmisión exclusiva a través de las señales de TNT Sports y Estadio TNT. Los azules arrastran una racha ganadora en la pretemporada, con un debut 4-0 frente a Unión Española. Asimismo, anotó un potente triunfo 3-1 ante Universidad Católica en el primer Clásico Universitario del año. Por su parte, el dueño de casa espera demostrar de qué está hecho y prepararse para su próxima participación en la Copa Sudamericana.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

CARDIOLOGÍA

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 13

DESDE LA DIRECCIÓN NACIONAL

Vialidad compromete proyecto de seguridad vial en cruce Corralones Tras dramático accidente. Alcaldesa recordó que la iniciativa fue solicitada a mediados de 2022. SANTIAGO/SAN CLEMENTE. Hasta la Dirección Nacional de Vialidad, en Santiago, llegó la alcaldesa María Inés Sepúlveda, con el objetivo de para reiterar la solicitud realizada a mediados de 2022, de instalar un semáforo e impulsar un proyecto de seguridad vial en el cruce Corralones, intersección de la Ruta Internacional CH-115 con el Arco Oriente y en otros puntos críticos de San Clemente. El violento choque entre una camioneta y un automóvil registrado el sábado recién pasado -que tuvo como saldo 11 personas con lesiones de diversa consideración, entre ellas dos menores de edad en riesgo vital- dejó al descubierto el alto riesgo de accidentes en el lugar. Fue el subdirector nacional de Vialidad, Álvaro Alrruiz quien recibió a la jefa comunal, que asistió junto a la senadora Paulina Vodanovic y la diputada Mercedes Bulnes.

INICIATIVA “Existe un proyecto de semaforización en el cruce Corralones que está en proceso y que no es tan rápido de

región es de manera evidente, quizás si hubiésemos tenido más señalética o los anhelados semáforos creo que se podría haber disminuido el riesgo de accidentes”, precisó.

Autoridades del Maule agradecieron la disposición de Vialidad para avanzar en la iniciativa.

implementar, por lo tanto lo que se va a hacer por parte de la Dirección Regional de Vialidad Maule, es un proyecto de seguridad vial que incluye señalización, demarcación y la instalación de tachas y tachones, y eventualmente lomos de toro, con el objetivo de disminuir la velocidad de los vehículos que se acercan al cruce, esto como medida pro-

visoria, a la espera de la semaforización o bien otras medidas, cómo una rotonda o paso superior, si los estudios o las posibilidades en el lugar lo permiten”, afirmó el subdirector nacional de Vialidad. URGENCIA Ante este importante anuncio, la alcaldesa de San Clemente agradeció el hecho

que “Vialidad nos haya vuelto a escuchar, dado que habíamos venido antes a plantear este problema; agradecemos también a la diputada Mercedes Bulnes y a la senadora Paulina Vodanovic, quienes también estuvieron presentes acá. Necesitamos acelerar los procesos, las cosas están ocurriendo ahora ya y la urgencia de nuestra comuna y

SUSTRAÍDOS EN TALCA

QUEDÓ DETENIDO

Sujeto tenía cinco órdenes de detención pendientes TALCA. Detectives de la

En la RM recuperan juegos inflables TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), previa instrucción de la Fiscalía Local de la ciudad, realizaron diligencias investigativas en relación a un robo en lugar no habitado de cinco juegos inflables, avaluados en 20 millones de pesos. En ese contexto, la policía, tras realizar trabajo de análisis de información e inteligencia, lograron determinar el paradero de las especies

SEÑALÉTICAS INMEDIATAS En tanto, la senadora Paulina Vodanovic informó que también consiguieron el compromiso del subdirector nacional de Vialidad, de “empezar lo antes posibles la instalación de la señalética y posterior instalación de semáforos. Nos vamos agradecidos y seguiremos velando por la seguridad de todos y todas en nuestra región, en este caso particular de San Clemente”. Tras la reunión, el compromiso de mitigación inmediato fue señalización vertical, se-

En la comuna de La Granja, la policía logró ubicar los juegos inflables sustraídos en Talca.

sustraídas, en la comuna de La Granja, por lo

que previa coordinación con el Ministerio

Público, se realizó una entrada y registro, logrando la incautación de los juegos inflables. A raíz de la diligencia una mujer fue detenida en flagrancia por receptación. Por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia Metropolitana Sur, la detenida fue puesta a disposición de tribunales para su control de detención, mientras que los juegos fueron devueltos a su propietario.

ñalización vial con tachones y lomos de toros y pintura adecuada para evitar más accidentes. Esto será a contar de hoy y así seguir evitando accidentes. Finalmente, la diputada Bulnes agradeció al subdirector de Vialidad por esta solución de emergencia, reconociendo la necesidad de evitar accidentes graves y la imprudencia de quienes se aproximan al peligroso cruce. Expresó la preocupación compartida por la comunidad y la urgencia de implementar medidas efectivas: “Es una solución de emergencia y provisoria mientras se ejecuta el proceso de semaforización tan necesario para el sector y comunidad”, explicó la diputada del Frente Amplio.

Brigada Investigadora de Robos (BIRO), durante labores propias de su especialidad, lograron la detención de un sujeto que mantenía cinco órdenes de detención vigentes. Lo anterior se materializó en el sector de Villa El Parque de Talca, luego

que se observara al individuo desplazándose en una motocicleta sin placa patente. Al realizar el control de identidad investigativo, y al ser consultado en los sistemas informáticos, fue detenido en la vía pública y posteriormente entregado a los tribunales de justicia.

La detención del sujeto se materializó en el sector norte de la ciudad.


14 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

Crónica

73% de los encuestados en Chile aseguraron que las cosas en el país van por el camino equivocado.

El crimen y la violencia es el área que más preocupa a los chilenos, seguido por la Inflación y el Control Migratorio.

SEGÚN DATOS DE NUEVO ESTUDIO DE IPSOS

Aumentó la preocupación por el control de inmigración en Chile “Preocupaciones del Mundo”. Además, volvió a ocupar el primer lugar como los más preocupados por el crimen y la violencia a nivel mundial. SANTIAGO. La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensual “Preocupaciones del Mundo”, correspondiente a diciembre de 2023, que recoge la percepción de más de 22 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía. El sondeo arrojó que Chile se posicionó como el país más preocupado por el crimen y la violencia, con un 64% y una variación de 1 punto respecto del último sondeo. De esa forma, el país duplica el promedio global (30%) y se encuentra sobre países como Suecia (63%), Perú (58%), Sudáfrica (53%) o México (52%). En el segundo lugar de las preocupaciones de los chilenos aparece la inflación (38%) con un descenso de 5 puntos porcentuales, mientras que el control de la inmigración (37%) registró en Chile el mayor aumento de todos los países medidos (+9), siendo la tercera mayor preocupación de los chilenos y ubicando a nuestro país como el cuarto con el porcentaje más alto, sólo por debajo de Alemania (42%),

Países Bajos (39%) y Turquía (38%). CONTROL DE LA MIGRACIÓN Jean-Christophe Salles, CEO Latam de Ipsos, indicó que “Chile es el único de los seis países medidos en Latinoamérica que tiene una preocupación significativa por el control de la inmigración, y simultáneamente es el país del mundo más preocupado por el crimen y la violencia. El contexto noticioso actual en Chile, donde se visibilizan crímenes no habituales para el país, posiblemente refuerza la asociación entre la preocupación por los crímenes y violencia, con la preocupación por la inmigración ilegal.” El Top 5 de preocupaciones en Chile lo completan el desempleo (33%), la corrupción política/financiera (29%) y la pobreza y desigualdad social (22%). EN EL MUNDO A nivel mundial, el panorama es distinto. La inflación es la principal preocupación por 20º mes consecutivo, ya que casi cuatro de cada diez (37%)

en 29 países la ven como un problema importante. A esto le siguen crimen y violencia (30%); pobreza y desigualdad (30%); desempleo (27%) y corrupción (26%) “La inflación está cerca de cumplir dos años como la principal preocupación a nivel global. El impacto de las medidas tomadas por los diferentes gobiernos para controlarla puede demorar en ser reconocido en el cotidiano de los ciudadanos, los precios suben menos o mucho menos que en meses anteriores, pero siguen subiendo. “, concluye Salles. “DIRECCIÓN INCORRECTA” En cuanto al rumbo del país, solo el 27% de los chilenos cree que vamos en la dirección correcta (-3), mientras un 73% piensa lo contrario. De esta forma, Chile registra peores porcentajes que el promedio mundial, que es de 39% y 61%, respectivamente. En este ámbito, el porcentaje de quienes creen que Chile va por buen camino supera a países como Perú (14%) y Sudáfrica (16%),

que ocupan los últimos lugares del listado, aun-

que en la región somos superados por Argentina

(49%), Brasil (49%) y Colombia (30%).


Crónica

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 15

Horóscopo

EN EL MARCO DEL 8 POR CIENTO DE RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Llaman a postular iniciativas en relación al medio ambiente Crítica. Consejera regional contó que son pocos los proyectos presentados en ese tema. CURICÓ. El jueves 22 de febrero vence el plazo para participar en el concurso público del denominado 8 por ciento y se ha informado que no habrá extensión de ese plazo, por lo que los interesados deben concretar cuanto antes sus ideas. La consejera regional por la provincia de Curicó, Isabel Margarita Garcés, señaló que hay fondos disponibles para varios sectores de la sociedad, por lo que llamó a informarse en la página oficial del Gobierno Regional. “A pesar de las redes sociales, falta información y tenemos bastantes recursos para seguridad, deporte, medio ambiente y cultura”, dijo. En contacto con diario La Prensa, la autoridad contó que, además, hay una línea de financiamiento para agrupaciones animalistas. “No está dentro del ocho por ciento, pero es continua para que vayan incorporándose o metiéndose al Gobierno Regional y busquen”, acotó. Sin embargo, puntualizó que “todas las instituciones tendrán que tener dos años de antigüedad” para poder postular a esos fondos públicos. A INFORMARSE Isabel Margarita Garcés invitó a las organizaciones sociales a recabar información. “Porque de verdad es que se pierden recursos si no lo hacen”, indicó. En ese sentido, precisó que quiere emplazar, especialmente, a las entidades relacionadas con el medio ambiente “porque han postulado muy poco y hay muchos recursos. Todos hablamos del medio

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Fortalezca la relación y para eso sería ideal que dejara que el amor fluya con libertad. SALUD: No se descontrole tanto en este penúltimo día de enero. DINERO: Hágase asesorar cuando se trate de ejecutar nuevos proyectos desconocidos para usted. COLOR: Marrón. NÚMERO: 38.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Su orgullo puede estar guiándole por un camino equivocado. SALUD: No se desanime tan fácilmente ya que es importante que supere esos momentos de tristeza. DINERO: Tenga cuidado ya que si deja cosas al azar estará corriendo un riesgo innecesario. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Parta por quererse usted, una vez que consiga eso podrá dar cabida en su corazón a alguien más. SALUD: Evite cualquier situación que termine alterando sus nervios. DINERO: La situación económica está llevando a que seamos más austeros con los gastos. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La felicidad se le volverá a escapar sólo por no querer dejarse llevar. SALUD: Tenga cuidado con su salud, especialmente al terminar este primer mes del año. DINERO: Si las cosas no resultaron en un primer intento eso no debe desmoralizarlo/a. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Consejera espera que los interesados aprovechen esta oportunidad.

ambiente, pero no hay proyectos que se postulen”.

Los aportes, según el sector y características, se enmarcan entre los

dos millones y hasta nueve millones de pesos.

AMOR: Los actos tienen consecuencias y eso ocurre sí o sí cuando se trata de cosas del corazón. SALUD: Es momento de parar y calmarse un poco. DINERO: En beneficio de su futuro le recomiendo que fortalezca esas debilidades laborales que tiene. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No debe exagerar las cosas cuando se trata de un mal entendido, porque esto puede ocurrir por cualquier cosa. SALUD: Vaya tomando las precauciones necesarias para no empeorar su condición. DINERO: El éxito llegará, pero debe ser en base al esfuerzo. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Déjese inundar por las posibilidades que la vida le va entregando día a día. SALUD: Sea cuidadoso/a en los lugares que frecuenta, evite correr riesgos innecesarios. DINERO: Las cosas en los negocios debe hacerlas con calma o nada va a resultar bien. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado ya que los celos mal enfocados pueden ser motivo de ruptura en una relación. SALUD: Trate de andar de mejor ánimo ya que eso ayuda mucho para que se sienta mejor. DINERO: Antes de hacer cambios laborales analice todas las variables. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No es bueno que deje de creer en las personas porque no todo el mundo anda pensando en hacerle daño a los demás. SALUD: Tiene que descansar o de lo contrario puede perjudicar su estado. DINERO: Trate de ser más disciplinado/a cuando se trate de sus obligaciones laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las cosas en lo familiar deben ser mejor trabajadas para que puedan fortalecer esos lazos que están débiles. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: Debe hacer un análisis más minucioso para saber qué está ocurriendo con sus finanzas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Una buena amistad también se puede arruinar por culpa de un comentario de una tercera persona, cuidado. SALUD: Ser más positivo/a siempre será lo mejor. DINERO: Esfuércese para robustecer más las finanzas de su hogar. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Su prioridad debe ser el amor de los suyos, de su familia y luego vienen los demás. SALUD: No se fíe de encontrarse en una buena condición de salud. DINERO: Sea paciente ya que esos resultados positivos que necesita están por llegar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES Tercer Juzgado Letras Talca, concedió posesión efectiva herencia testada de FRESIA DEL CARMEN CONTRERAS AMIGO, en favor de JAIME PATRICIO CONTRERAS AMIGO, en calidad de heredero testamentario universal. Rol N° V-228-2023. 30-31-01 – 89549

Notificación: 01° Juzgado Letras de Linares, Rol 2027-2019 “Banco de Crédito e Inversiones con Vidal”, dictó sentencia fecha 26 diciembre 2023: Con lo relacionado y considerando: SEXTO: Prueba de la parte demandante. Que la parte demandante, en apoyo a los fundamentos de su demanda acompañó los siguientes medios de prueba: Documental: A folio 3 acompañó: 1. Pagaré N° D01899990503 de fecha 15 de abril de 2016. 2. Contrato de crédito de consumo de fecha 15 de abril de 2016. SÉPTIMO: Prueba de la parte demandada. No acompañó medios de prueba. OCTAVO: Que la parte demandada, no acompañó medios de prueba para ser ponderados por el Tribunal. NOVENO: Que, incumbe probar las obligaciones o su extinción a quien alega aquellas o ésta, conforme lo establece el artículo 1698 del Código Civil. La demandante debía acreditar la existencia de la obligación que invoca en la demanda, con el objeto de cumplir tal objetivo dicha parte acompañó un pagar y un contrato de crédito de consumo, documentos que dan cuenta de la suscripción de mutuos entre las partes del presente pleito. Que, corresponde probar el cumplimiento de la obligación contenida en el pagaré, al demandado, no constando en autos que éste haya comparecido en la causa estando válidamente emplazados y notificados de la interlocutoria de prueba. DÉCIMO: Que, con la prueba rendida por el demandante, se cumplen todos

los supuestos de hecho que conllevan a determinar la existencia de una obligación de dinero por parte de la demandada, cumpliendo de esta forma las exigencias jurídicas y demostrando así que esta no ha sido cumplida, por cuanto la suscripción de instrumentos que originan las obligaciones reclamadas, y que dada la rebeldía del demandado, no se acreditó el pago oportuno de las sumas indicadas en el pagaré, por lo que deberá ser acogida la demanda de cobro de pesos. DÉCIMO PRIMERO: Que, de la documental presentada por la demandante, no objetada por la demandada, esto es, pagaré y contrato de crédito de consumo, ya detalladas en el folio 1 y 3, constituye a lo menos un principio de prueba por escrito respecto a que el actor proveyó a la demandada la suma de dinero que se indican en dichos instrumentos. DÉCIMO SEGUNDO: Que, en lo relativo a los intereses pretendidos por la parte demandante, como la gratuidad no se presume, se hará lugar a la condena solicitada en cuanto al pago de los intereses que ha generado la deuda. Y teniendo además presente lo dispuesto en los artículos 1437, 1545, 1546, y 1698 del Código Civil, y artículos 144, 158, 169, 170, 698, 699, 701 y 702 del Código de Procedimiento Civil; se declara: I.- Que SE ACOGE la demanda de cobro de pesos deducida por Banco de Créditos e Inversiones, en contra de don Felipe Andrés Vidal Rubilar, todos ya individualizados, y, en consecuencia, se condena a la parte demandada a pagar al demandante la suma de $41.729.592 emanada del contrato de crédito de consumo y pagar , y los intereses pactados, calculados desde el vencimiento de la obligación hasta su pago efectivo. II.- Que, en mérito de lo precedentemente resuelto, SE CONDENA a la parte demandada al pago de las costas de la

causa, por haber sido totalmente vencida. Lo que notifico para todos los efectos legales a Felipe Andrés Vidal Rubilar, RUT N° 15846445-4. La Secretaria. 30-31-01 – 89548

EXTRACTO SENTENCIA Tribunal Electoral Regional del Maule, en Causa Rol 14-2023. Leonardo Sáez Delarze. Reclamación Elección Directiva Provincial Linares, Asociación Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), dictó sentencia definitiva el 26 de enero 2024 y resolvió: I.- Que SE ACOGE la reclamación interpuesta a fs.1 por don Leonardo Sebastián Sáez Delarze, en contra del proceso de elección de directiva provincial de la ANFUP Linares, realizado el 16 de marzo de 2023. II.- En consecuencia, SE ANULA dicho acto eleccionario y la designación del directorio integrado por doña Rallén Sepúlveda Peñailillo, Karen Matus Caamaño y Nelly Osses Martínez. III.- La organización referida deberá, a través de los órganos que establezcan sus estatutos y reglamento de elecciones, efectuar la convocatoria para la realización de una nueva elección, la que deberá sujetarse estricta y cabalmente a las normas legales y estatutarias y reglamentarias que regulan la materia. IV.- Que no se condena en costas a la parte reclamada, por no haber sido solicitado en la reclamación. V.- Comuníquese lo resuelto al Directorio Nacional de la ANFUP, a la Comisión Nacional Electoral de la ANFUP, a la Dirección del Trabajo y a la Inspección Provincial del Trabajo de Linares, para su conocimiento y fines pertinentes. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora 29.01.24 30 – 89550

Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, en causa caratulada Banco Santander Chile con Cerda Rol N° C-911-2022, se ha ordenado notificar por avisos

en extracto, lo siguiente: Enrique Labra Muñoz, abogado, en representación convencional, según se acreditará del Banco Santander-Chile, Sociedad Anónima Bancaria, En Lo Principal, deduce demanda ejecutiva, en contra de CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en CALLE CAMILO HENRIQUEZ Nº 350, CURICO. Los créditos con los que a continuación se indican: I.- PAGARE Nº 650040850494.- El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré Nº 650040850494, suscrito el 09 de mayo de 2022, por don Mauricio Paredes Vasquez, en representación de Santander Gestión de Recaudación y Cobranzas Limitada, como mandatario del deudor don CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS, ya individualizado. El mencionado documento da cuenta que don CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS se obligó a pagar a la orden del Banco Santander-Chile, al 10 de mayo de 2022, la cantidad de $6.902.875; cantidad de dinero que recibió en préstamo con motivo del Contrato de apertura de crédito y afiliación al sistema y uso de tarjetas de crédito, como parte integrante del Contrato de Plan de Servicios Financieros aplicables a planes de productos y servicios financieros, suscrito por el deudor el 23 de septiembre de 2016. Estipula el pagaré, que la cantidad adeudada devengará desde el momento de la mora o simple retardo y hasta la fecha de pago efectivo, el máximo interés que permite la ley estipular para este tipo de operaciones. Es del caso que llegada la fecha de vencimiento el deudor no pagó la obligación señalada y desde la fecha indicada deudor don CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS adeuda al Banco la suma de $6.902.875, por concepto de capital, más los intereses pactados.- Además, consta del

pagaré, que el suscriptor constituyó su domicilio especial en la comuna de Curicó, sin perjuicio del que corresponda al de su domicilio o residencia, a elección del acreedor y se someten a la competencia de sus Tribunales Ordinarios de Justicia. La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la 2º Notaria de Santiago ante el Notario suplente don Sergio Ulloa Ojeda y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del “Contrato Único de Productos”, suscrito con fecha 23 de septiembre de 2016.- La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. II.PAGARE Nº : 650040850532 El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré Nº 650040850532, suscrito el día 09 de mayo de 2022, por don Mauricio paredes Vasquez en representación de Santander Gestión de Recaudación y Cobranzas Limitada, como mandatario del deudor CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS, ya individualizado. El mencionado documento da cuenta que CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS se obligó a pagar a la orden del Banco SantanderChile, al 10 de mayo de 2022, la cantidad de $2.324.512; cantidad de dinero que recibió en préstamo de dicho Banco, con motivo del convenio de Línea de Crédito, como parte integrante del “Contrato de plan de servicios financieros”, suscrito con fecha 23 de septiembre de 2016.- Estipula el pagaré, que la cantidad adeudada devengará desde el momento de la mora o simple retardo y hasta la fecha de pago efectivo, el máximo interés que permite la ley estipular para este tipo de operaciones. Es del caso que llegada la fecha de vencimiento el deudor no pagó la obligación señalada y desde la fecha indicada CLAUDIO ANDRE

CERDA ROJAS adeuda al Banco la suma de $2.324.512; por concepto de capital, más los intereses pactados.- Además, consta del pagaré, que el suscriptor constituyó su domicilio especial en la comuna de Curicó, sin perjuicio del que corresponda al de su domicilio o residencia, a elección del acreedor y se someten a la competencia de sus Tribunales Ordinarios de Justicia. La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la 2º Notaria de Santiago ante el Notario suplente don Sergio Ulloa Ojeda y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del “Contrato Único de Productos”, suscrito con fecha 23 de septiembre de 2016.- La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, documento acompañado y lo dispuesto en los arts. 254 y siguientes y el artículo 434 Nº 4 y siguientes, todos del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CLAUDIO ANDRE CERDA ROJAS ya individualizado, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $9.227.387; más intereses pactados y penales correspondientes, con su correspondiente reajuste, de acuerdo a la variación de la unidad de reajustabilidad pactada; y ordenar que se siga adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con expresa condenación en costas.PRIMER OTROSÍ: RUEGO A SS., tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los que guarnecen el domicilio de la deudora, como, asimismo, cualquier otro bien mueble o inmueble, que fuera de su dominio, los que quedarán en su poder en carácter de depositado provisional


Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS bajo su responsabilidad civil y penal. SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE USIA: tener por acompañado en la forma que se indica los siguientes documentos: I.- Bajo el apercibimiento legal establecido por el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil; 1.Dos Pagarés individualizados en lo principal de esta presentación respecto del cual solicito custodia. 2.Contrato de Plan de Servicios Financieros de fecha 23 de septiembre de 2016, Sírvase SS., ordenar la custodia de los referidos documentos en Secretaría de este Tribunal. II.- Con Citación: 1.- Copia de Escritura pública otorgada con firma electrónica avanzada en la que consta mi personería para comparecer en representación del Banco Santander Chile.2.- Copia de Escritura pública otorgada con firma electrónica avanzada en la que consta el poder para actuar en representación de Santander Gestión de Recaudación y Cobranza de don Mauricio Paredes Vasquez.TERCER OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener presente que mi personería para representar al BANCO SANTANDER CHILE, consta del mérito de escritura pública acompañada en un otrosí de esta presentación y que atendida mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión asumo personalmente el patrocinio en esta causa. CUARTO OTROSI: Vengo en señalar como forma de notificación el correo electrónico notificacion@lycabogados.cl A folio 5 providencia: A lo principal, ténganse por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado, al otrosí , como se pide, se provee derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otros : Téngase presente. Al segundo otrosí: Ténganse por acompañados los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 N 3 del Código de

Procedimiento Civil y con citación el resto de los documentos. Guárdense los pagarés en custodia bajo el N 691-2022.- Al tercer otrosí: Téngase presente.Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo notificacion@lycabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Cuantía: $9.227.387.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cumplido los trámites de rigor a fojas 74, la ejecutante solicita Notificación por avisos. A fojas 75 providencia, Curicó, 17 de enero de 2024. Proveyendo folio N 74. Atendido el mérito de los antecedentes; la información entregada por los oficios arribados; y los certificados de notificaciones que dan cuenta de notificaciones fallidas, es que se accede a la notificación por avisos, conforme lo dispuesto en el art culo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante una publicación en el Diario Oficial y tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad. A su vez, para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaria del Tribunal el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. Secretario (S) Christian Olguin O. 29-30-31-89542

Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en causa caratulada Banco

Santander Chile con Perez Rol N° C-122-2023, se ha ordenado notificar por avisos en extracto, lo siguiente: Enrique Labra Muñoz, abogado, en representación convencional, según se acreditará del Banco Santander-Chile, Sociedad Anónima Bancaria, En Lo Principal, deduce demanda ejecutiva, en contra de PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en PASAJE LOS DURAZNOS 20, HUALAÑE. Los créditos con los que a continuación se indican: I.- PAGARE Nº 650043793300.-El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré Nº 650043793300, suscrito el 21 de abril de 2023, por doña Jacqueline Zapata Canales, en representación de Santander Gestión de Recaudación y Cobranzas Limitada, como mandatario del deudor don PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA, ya individualizado.El mencionado documento da cuenta que don PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA se obligó a pagar a la orden del Banco Santander-Chile, al 24 de abril de 2023, la cantidad de $1.104.608.-; cantidad de dinero que recibió en préstamo con motivo del Contrato de apertura de crédito y afiliación al sistema y uso de tarjetas de crédito, como parte integrante del Contrato de Plan de Servicios Financieros aplicables a planes de productos y servicios financieros suscrito por el deudor el 19 de Noviembre de 2015. Estipula el pagaré, que la cantidad adeudada devengará desde el momento de la mora o simple retardo y hasta la fecha de pago efectivo, el máximo interés que permite la ley estipular para este tipo de operaciones.Es del caso que llegada la fecha de vencimiento el deudor no pagó la obligación señalada y desde la fecha indicada deudor don PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA adeuda al Banco la suma de $1.104.608.-,

por concepto de capital, más los intereses pactados.-La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la 2º Notaria de Santiago ante el Notario Francisco Leiva Carvajal y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del Contrato de plan de servicios financieros”, suscrito por el deudor el 19 de noviembre de 2015.La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.II.- PAGARE Nº 650041905780.1.El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré N°650041905780, Crédito en Moneda Nacional no reajustable en cuotas fijas, suscrito a la orden del Banco Santander-Chile, por la suma, en capital, de $21.170.972.-, valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo en moneda nacional, con fecha 13 de septiembre de 2022.- El pagaré fue suscrito por don Roberto Gonzalez Soto, en representación del Banco Santander Chile, como mandatario del deudor PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA, ya individualizado.El pagaré fue suscrito en virtud del mandato para suscripción y llenado de pagaré que forma parte del contrato de Plan de Servicios Financieros, suscrito por el deudor con fecha 19 de noviembre de 2015. 2.- El capital adeudado conjuntamente con los intereses, debía pagarse en 59 cuotas, mensuales, sucesivas e iguales de $511.892.-, cada una con vencimiento los días 05 de cada mes, a contar del día 07 de noviembre de 2022 y hasta el 06 de septiembre de 2027 y una última de $511.884.-, con vencimiento el 05 de Octubre de 2027. 3.- Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,2500% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente trans-

currido y que en caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación, se devengaría un interés penal igual al interés máximo convencional permitido por la ley a la fecha de otorgamiento de dicho pagaré o a la época de la mora o retardo, cualquiera de los dos que sea el más alto, desde el momento del retardo y hasta el pago efectivo. 4.- Sólo para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, y sin que forme parte de las menciones del pagaré, el documento más arriba singularizado tiene el número 650041905780. 5.- Es del caso que el deudor no pago ninguna de las cuotas en que se dividió la obligación y se encuentra en mora desde el día 07 de noviembre de 2022, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $21.170.972 .-; suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. 6.- Debo hacer presente a SS. que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, sólo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 7.La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la Segunda Notaria de Santiago ante el notario suplente Benjamín Castillo Montalvo y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del “Contrato de plan de servicios financieros” suscrito por el deudor con fecha 19 de Noviembre de 2015. 8.Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento

ejecutivo. III.- PAGARE Nº 650040040476: 1.- El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré N°650040040476, Crédito en Moneda Nacional no reajustable en cuotas fijas, suscrito a la orden del Banco Santander-Chile, por la suma, en capital, de 6.736.343.-, valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo en moneda nacional, con fecha 09 de noviembre de 2021,.- El pagaré fue suscrito por don Roberto Gonzalez Soto, en representación del Banco Santander Chile, como mandatario del deudor PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA, ya individualizado. El pagaré fue suscrito en virtud del mandato para suscripción y llenado de pagaré que forma parte del contrato de Plan de Servicios Financieros, suscrito por el deudor con fecha 19 de noviembre de 2015. 2.- El capital adeudado conjuntamente con los intereses, debía pagarse en 35 cuotas, mensuales, sucesivas e iguales de $236.733.-, cada una con vencimiento los días 05 de cada mes, a contar del día 05 de enero de 2022 y hasta el 05 de noviembre de 2024 y una última de $236.739.-, con vencimiento el 05 de diciembre de 2024. 3.- Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,2400% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido y que en caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación, se devengaría un interés penal igual al interés máximo convencional permitido por la ley a la fecha de otorgamiento de dicho pagaré o a la época de la mora o retardo, cualquiera de los dos que sea el más alto, desde el momento del retardo y hasta el pago efectivo. 4.- Sólo para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales,


18 LA PRENSA Martes 30 de Enero de 2024

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS y sin que forme parte de las menciones del pagaré, el documento más arriba singularizado tiene el número 650040040476. 5.- Es del caso que el deudor dejó de pagar la cuota Nº10 con vencimiento el día 05 de octubre de 2022 y se encuentra en mora desde el día ya señalado, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $5.384.126 .-; suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. 6.- Debo hacer presente a SS. que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, sólo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 7.La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la Segunda Notaria de Santiago ante el notario suplente Roberto Puga Pino y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del “Contrato de plan de servicios financieros” suscrito por el deudor con fecha 19 de Noviembre de 2015. 8.- Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. IV.- PAGARE Nº 650038762979: 1.- El Banco Santander-Chile es dueño del pagaré N°650038762979, Crédito en Moneda Nacional no reajustable en cuotas fijas, suscrito a la orden del Banco Santander-Chile, por la suma, en capital, de 10.493.809.-, valor de un préstamo que recibió en dinero efectivo en moneda nacional, con fecha 30 de noviembre de 2020.- El pagaré fue suscrito por don Enrique Rojo Oporto, en representación del Banco Santander Chile, como mandatario del deudor PATRICIO

GUILLERMO PEREZ PAIVA, ya individualizado. El pagaré fue suscrito en virtud del mandato para suscripción y llenado de pagaré que forma parte del contrato de Plan de Servicios Financieros, suscrito por el deudor con fecha 19 de noviembre de 2015. 2.- El capital adeudado conjuntamente con los intereses, debía pagarse en 47 cuotas, mensuales, sucesivas e iguales de $280.585.-, cada una con vencimiento los días 05 de cada mes, a contar del día 05 de enero de 2021 y hasta el 05 de noviembre de 2024 y una última de $280.561.-, con vencimiento el 05 de diciembre de 2024. 3.- Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,0400% mensual vencido, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente transcurrido y que en caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación, se devengaría un interés penal igual al interés máximo convencional permitido por la ley a la fecha de otorgamiento de dicho pagaré o a la época de la mora o retardo, cualquiera de los dos que sea el más alto, desde el momento del retardo y hasta el pago efectivo. 4.- Sólo para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, y sin que forme parte de las menciones del pagaré, el documento más arriba singularizado tiene el número 650040040476. 5.- Es del caso que el deudor dejó de pagar la cuota Nº22 con vencimiento el día 05 de octubre de 2022 y se encuentra en mora desde el día ya señalado, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $6.547.865 .-; suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. 6.Debo hacer presente a

SS. que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, sólo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 7.- La firma del suscriptor del pagaré precedentemente individualizado fue autorizada en la Segunda Notaria de Santiago ante el notario suplente Roberto Puga Pino y el mandato otorgado por el deudor para suscribir el pagaré en su representación, consta del “Contrato de plan de servicios financieros” suscrito por el deudor con fecha 19 de Noviembre de 2015. 8.- Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. En mérito de lo expuesto, documento acompañado y lo dispuesto en los arts. 254 y siguientes y el artículo 434 Nº 4 y siguientes, todos del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA ya individualizado, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $34.207.571; más intereses pactados y penales correspondientes, con su correspondiente reajuste; y ordenar que se siga adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con expresa condenación en costas.PRIMER OTROSÍ: RUEGO A SS., tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los que guarnecen el domicilio del deudor, como, asimismo, cualquier otro bien mueble o inmueble, que fuera de su dominio, los que quedarán en su poder en carácter de depositado provisional bajo su responsabilidad civil y pe-

nal.SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE USIA: tener por acompañado en la forma que se indica los siguientes documentos: I.- Bajo el apercibimiento legal establecido por el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil; 1.Cuatro Pagarés individualizados en lo principal de esta presentación respecto del cual solicito custodia. 2.- Contrato de Plan de servicios financieros suscrito por el deudor el 19 de noviembre de 2015.Sírvase SS., ordenar la custodia de los referidos documentos en la Secretaría de este Tribunal.II.- Con Citación: 1.- Copia de Escritura pública otorgada con firma electrónica avanzada en la que consta mi personería para comparecer en representación del Banco Santander Chile. 2.- Copia de Escritura pública de fecha 12 de mayo de 2021, otorgada con firma electrónica avanzada en la que consta el poder para actuar en representación de Santander Gestión de Recaudación y Cobranza de doña Jacqueline Zapata; don Enrique Rojo Oporto y don Roberto Gonzalez Soto.TERCER OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener presente que mi personería para representar al BANCO SANTANDER CHILE, consta del mérito de escritura pública acompañada en un otrosí de esta presentación y que atendida mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión asumo personalmente el patrocinio en esta causa. CUARTO OTROSI: Vengo en señalar como forma de notificación el correo electrónico notificacion@lycabogados.cl. A folio 5 providencia: Por cumplido con lo ordenado, proveyendo derechamente la demanda, se dispone: A lo principal: Por admitida la demanda a tramitación y por interpuesta demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase presente respecto de los bienes muebles, respec-

to de los bienes inmuebles, previamente, acompáñese certificados de avalúo fiscal y de dominio vigente de aquellos que se pretende embargar. Téngase presente depositario designado al mismo ejecutado bajo las responsabilidades legales correspondientes. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, los pagarés y el contrato de plan de servicios financieros, custódiese. En cuanto a los demás documentos, téngase por acompañados, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Téngase presente como forma de notificación el correo electrónico señalado para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Rol N° C-122-2023 Cuantía: $ 34.207.571 Cumplido los trámites de rigor a fojas 21, la ejecutante solicita Notificación por avisos. A fojas 22 providencia, Licantén, quince de enero de dos mil veinticuatro Visto: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos pedida por la parte ejecutante, y en consecuencia, notifíquese a PATRICIO GUILLERMO PEREZ PAIVA, por medio de avisos publicados en extracto redactado por la Secretaría del Tribunal, en un diario de la ciudad de Curicó, durante tres días seguidos y en el Diario Oficial los días primero o quince, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas.A su vez, para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaria del Tribunal el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día

hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. Secretario (S) 29-30-31 -89543

EXTRACTO.- Primer Juzgado Civil de Curicó, 13 de marzo de 2024, a las 10:00 hrs. se rematara LA PROPIEDAD RAIZ ubicada en CALLE EFRAIN BARQUERO Nº 2.505 que corresponde al Lote Nº 2, Manzana A, del Conjunto habitacional denominado VIÑEDOS DEL BOLDO II, de la comuna y provincia de Curicó, según plano de loteo autorizado por la Dirección de Obras municipales, que se encuentra agregado al final del registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó y cuyos deslindes son los siguientes: Norte, con lote 3 de la misma manzana, según plano de loteo; Sur, con lote 1 de la manzana A, según plano de loteo; Oriente, con calle Efraín Barquero según plano de loteo; y Poniente, con otros propietarios según plano de loteo. El título de dominio es la inscripción de Fojas 3061 vta. Nº 1107 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó en el año 2018.Mínimo de las posturas $60.992.340.-. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal, debiendo los postores efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1378-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Correa”. Secretario (S). 27-28-29-30 – 89537


Policial

Martes 30 de Enero de 2024 LA PRENSA 19

PENA EFECTIVA

Condenan a autor de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego en Talca Hecho. Discusión terminó con un balazo al interior de la Macroferia de la capital regional. TALCA. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad sentenció a Roberto Carlos Sepúlveda Valdés a la pena efectiva de cinco años y un día de presidio, como autor del delito frustrado de homicidio simple, registrado el 27 de agosto de 2022. Ese día, la víctima concurrió junto a una persona de la tercera edad al sector de la Macroferia, también conocido como Parque Industrial de Talca, a comprar carbón. Según el dictamen, ingresó por la entrada principal de dicho centro comercial, donde se encontraba el acusado, quien había llegado minutos antes en un vehículo marca Chevrolet, el que había estacionado a

pertinentes, elemento con el que se acercó al ofendido, lo sostuvo y le disparó a corta distancia”, dice el documento judicial. HUIDA El fallo agrega que, posteriormente, la víctima “salió corriendo herida del lugar, cayendo luego desvanecido, producto de la lesión causada. En tanto, Sepúlveda Valdés huyó en el vehículo señalado”, siendo detenido más adelante

y puesto a disposición de la justicia. El tribunal dictó, además, una pena al acusado de tres años y un día de presidio efectivo por el porte ilegal de arma de fuego. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Dictamen fue adoptado por tres votos a favor y ninguno en contra.

EN SECTOR DE MACAL

la entrada del recinto. “En los instantes que la víctima salió del lugar, co-

Trabajador muere aplastado por su propio camión

menzó una discusión con el imputado, quien fue a su automóvil y desde su

interior sacó un arma de fuego que portaba sin contar con las autorizaciones

APARECIÓ A ORILLAS DEL RÍO LONCOMILLA

Descartan la intervención de terceros por hallazgo de cadáver SAN JAVIER. Detectives de

La policía realizó las primeras diligencias por hallazgo de cadáver a orillas del río Loncomilla.

la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta comuna, por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, realizaron las primeras diligencias investigativas por el hallazgo del cadáver de un hombre de 42 años en la ribera del río Loncomilla, frente a Población San Pablo. En el lugar la policía realizó el trabajo científico-técnico, y a la revisión policial externa del cadáver descartaron la intervención de terceros. La causa de muerte será corroborada por el Servicio Médico Legal.

SAN CLEMENTE. Una trágica muerte encontró un hombre adulto mayor luego de ser aplastado por el camión que reparaba. El hecho se registró en la localidad de Vilches Bajo, sector Macal, en la precordillera de la comuna de San Clemente.

Hasta ese lugar llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes trabajaron para establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos. La muerte del conocido vecino causó gran conmoción en el sector.

El trágico hecho ocurrió en el sector precordillerano de San Clemente.


30

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Martes Enero | 2024

SE ESPERAN ENTRE 34°C Y 38°C

DECLARAN ALERTA ROJA POR TEMPERATURAS EXTREMAS EN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE Entre hoy y el jueves. Para afrontar el calor, se recomienda mantenerse hidratado, permanecer en lugares frescos, caminar por la sombra y utilizar sombrero para evitar el contacto directo con el sol. TALCA. Luego de conocer el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile sobre las temperaturas que se registrarán los próximos días, Senapred declaró Alerta Roja en la zona centro sur del país. En la Región del Maule, se espera que entre hoy y el jueves de esta semana, se alcancen temperaturas desde los 34ºC hasta 38ºC.

Diario La Prensa conversó con el director regional de Senapred en la Región de Maule, Carlos Bernales, sobre las medidas que se pueden adoptar para afrontar el calor. ALERTA De acuerdo con el director regional de Senapred, la decisión de declarar alerta roja se tomó luego de que la

Se recomienda mantenerse hidratados durante los días de extremo calor.

Dirección Meteorológica de Chile mostrará las temperaturas de los próximos días. “Hemos sostenido una reunión técnica, una mesa técnica nacional, donde la Dirección Meteorológica de Chile nos dio a conocer las temperaturas que íbamos a tener para la Región del Maule y la zona centro sur del país desde hoy martes 30 de enero, con temperaturas entre los 34 a 38 grados en algunas ciudades de la Región del Maule. Por tal motivo, y en coordinación con la Delegación Regional Presidencial, hemos dado alerta roja para la Región del Maule”, RECOMENDACIONES Es necesario adoptar ciertas medidas para afrontar las altas temperaturas, pues la exposición prolongada al sol puede afectar la salud. De acuerdo con Bernales, es importante mantenerse hidratado, permanecer en lugares frescos, caminar por la sombra y utilizar sombrero para evitar el contacto directo con el sol. Además, el director regional mencionó que es importante “controlar la exposición directa a rayos solares, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas. No olvidar aplicar protector solar sobre Factor 30, las veces que sea necesario y asegurarse que los niños, personas de avanzada edad o animales

no queden solos con las ventanas cerradas al interior de los vehículos que están expuestos al sol”. Carlos Bernales, director regional de Senapred. INCENDIOS Las elevadas temperaturas también inciden en el aumento de los incendios a gran escala, razón por la que Bernales advierte a la ciudadanía que eviten encender fogatas o fuego en la región. “Por supuesto que habiendo mayor temperatura también existe una

alta vulnerabilidad y factor que influye en los fuegos, tanto en los pastizales urbanos o también incendios vegetacionales. Por tanto, llamamos a la población a tomar todas las medidas de resguardo necesario para evitar incendios forestales en la

Región del Maule. Las alertas producto de incendios forestales va a hacer digitada por el organismo técnico, que es la Corporación Nacional Forestal. Hasta este minuto, en la región no tenemos ninguna alerta asociada a incendios forestales”, cerró.

Fotonoticia

Asumió nueva seremi de Agricultura TALCA. De profesión ingeniera agrónoma de la Universidad de Talca, y proveniente del sector privado, asumió la nueva seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos. Este lunes fue recibida oficialmente por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien relevó la importancia de la agricultura en la economía, el desarrollo regional y el trabajo mancomunado con todos los sectores agrícolas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.