









Feria Aniversario de Lontué. La Municipalidad de Molina informa: atención emprendedores, pueden participar de la Feria Aniversario de Lontué, hasta hoy domingo 30 de octubre, en la plaza de esa localidad.
Cementerio Municipal de Curicó. Durante este 30 y 31 de octubre, además del 1 de noviembre, el ho rario de atención del Cementerio Municipal de Curicó se extenderá entre las 8:30 a las 18:30 horas. Además el 1 de noviembre se llevarán a cabo las siguientes mi sas: 11:00 horas, en el Mausoleo Español; 12:00 horas, la tradicional misa, en el pasillo principal de dicho cam posanto.
Cuarta Feria del Libro de Curicó. Carlos Pin to, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos y Hernán Rivera Letelier son algunos de los escritores que dirán presente en la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic). Dicha actividad se llevará a cabo entre el miércoles 2 y el viernes 4 de noviembre en el Teatro Provincial de Curicó.
Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domin go 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gas tronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha activi dad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipa lidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y do mingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacu nación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Curicó Centro, Betty Muñoz Arce, Colón, Mi guel Ángel Arenas, Los Niches y Sarmiento.
Tomando en cuenta que la pan demia del Covid-19 ha dado cierto respiro en las últimas semanas, los chilenos están aprove chado estos días de descanso.
En ese sentido, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) proyectó que unos 540 mil automóviles dejen la capital, lo que supone un récord en el país desde la crisis sanitaria, donde ya no es obligatorio el Pase de Movilidad ni el uso de mascarillas, salvo en centros de salud.
Esa cartera recordó que durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias se contabilizó la salida de 395 mil autos, mientras que durante la Semana Santa pasada fueron 400 mil vehícu los.
“Será uno de los fines de semana largo con mayor tránsito en las carreteras desde el inicio de la pandemia y esto nos obliga como Gobierno a tomar un conjunto de medidas para que todas y todos tengan el mejor viaje posible y puedan disfrutar de estos días junto a sus familias”, manifestó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
De acuerdo al balance del MOP, la vía más utilizada hasta ahora por quienes salen de Santiago es la Ruta 5 Sur. Luego le siguen la Ruta 5 Norte y la Ruta 68. Hasta ahora, el traslado en las carreteras ha estado marcado por el accidente que se produjo durante la tarde en la principal carretera del país, a la altura del zoológico Buin Zoo, donde se generó un choque entre un bus y un camión que supuso una alta congestión vehicular. Al respecto, el ministro García desta có el plan de contingencia desplegado que permitió despejar rápidamente los vehículos involucrados en el he cho. “A las 13:40 horas del día tuvimos un importante accidente entre un ca mión y un bus en la Ruta 5 Sur a la altura de Buin. Sin embargo, la opera ción coordinada de Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas y la em presa concesionaria permitió que el lugar fuera despejado en una hora 45 minutos, lo que ha demostrado que nuestro plan de congestión vial está trabajando bien.
SANTIAGO. A las 08:30 horas del próximo 15 de no viembre está pro gramado el inicio del vuelo de la Fuerza Aérea de Chile que llevará al Presidente de la República, Gabriel Boric, a Bangkok, donde participará en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC). El viaje se extenderá por 24 horas, incluyendo una escala en el Aeropuerto King Shaka de la ciudad de Durban en Sudáfrica, después de 13 horas de trayecto. Su llega da a la capital de Tailandia se pro ducirá al día si guiente, cerca de las 10:30 hora lo cal. Será el debut del Mandatario en la instancia, la cual retomará su activi dad presencial des pués de cuatro años, luego de la suspensión de la cita que iba a orga nizar Chile en 2019 y que se can celó por el deno minado “Estallido Social” y los dos años de pandemia del Covid-19.
Cifra. Autoridades estiman en que cerca de 500 mil automóviles dejarán la Región Metropolitana para desplazarse a distintos puntos del país.Importante fiscalización se está llevando a cabo en las distintas rutas del país.
“Será uno de los fines de semana largo con mayor tránsito en las carreteras desde el inicio de la pandemia y esto nos obliga como Gobierno a tomar un conjunto de medidas”.
NUESTROS LECTORES:
información
los procesos
el
Beneficios. De esa manera, podrán acceder a servicios básicos que mejorarán su calidad de vida.
MAULE. Después de años de trabajo, la Junta de Vecinos
“La Esperanza de Villa Francia”, recibirá sus títulos de dominio que los conver tirá en propietarios de sus terrenos, regularizando su situación y pudiendo acce der a diversos beneficios estatales.
“Estamos muy contentos con el apoyo del seremi de Bienes Nacionales, la dipu tada Mercedes Bulnes y el alcalde de Maule por el tra bajo que han realizado con todos nosotros para adjun tar los documentos y pre sentarlos para tener escri tura. Nosotros compramos derechos y nos falta mucho.
Villa Francia tiene 33 años, se compró en 1990 y nos falta todo: alcantarillado, red de agua potable, calles pavimentadas, aunque he mos tenido adelantos, co mo las escrituras. Con el municipio estamos finiqui tando las luminarias de 12 pasajes de la villa y con CGE hicimos postes y ca bleados. Todo esto es traba jo de los socios, la mayoría de la tercera edad”, indicó la presidenta de la Junta de Vecinos, Malvina Reyes.
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó que la en
trega de este documento representa un signo de dig nidad. “Hemos podido con tarles a los vecinos del pro ceso de regularización y del trabajo que hemos realiza do con la diputada Mercedes Bulnes, quien nos ha insistido en la im portancia de la regulariza ción de los sitios de Villa Francia. Sabemos que nuestros vecinos requieren dignidad, que necesitan elementos básicos como luz o agua y los beneficios pro pios del Estado. Queremos entregar dignidad como parte del compromiso que asumió nuestro presidente Gabriel Boric y que noso
tros como autoridades re gionales estamos asumien do con mucha responsabili dad”, aseveró.
En tanto, la diputada Mercedes Bulnes, dijo estar muy optimista porque las
gestiones han tenido resul tados positivos. “Son fami lias que llevan décadas pi diendo sus títulos de domi nio, que son claves para ac ceder a servicios básicos y subsidios. Agradezco a
César Concha por su traba jo y paciencia ante mi insis tencia. Como servidores públicos, tenemos que cumplir con los ciudada nos, entregarles dignidad y mejorar su calidad de vida”.
CURICÓ. Un llamado a la co munidad a adoptar todas las precauciones, evitando poner en riesgo la salud e integridad física de los ni ños, niñas, adolescentes y ciudadanía en general, for muló la policía uniformada para estas celebraciones de “Halloween”.
A raíz de que con el paso de los años son más los niños y jóvenes que se disfrazan y salen a las calles a pedir golosinas, el comisario de Curicó, mayor Guido Polidori Garrido, invitó a la comunidad a disfrutar de forma segura.
En la oportunidad, fue en fático en señalar que es fun damental que los disfraces se ajusten a la talla de los niños y que las máscaras cuenten con orificios que permitan una adecuada ventilación y visibilidad pa ra evitar caídas, tropiezos o sofocación.
La autoridad policial pun tualizando que “cuando el disfraz contemple acceso
rios como lanzas, espadas, u otros, los padres o adultos responsables deben verifi car que éstos presenten puntas redondeadas y sean
elaborados en base a mate riales blandos y flexibles. Además, si como parte del disfraz utilizan maquillaje, verificar la composición y
hacer una pequeña prueba antes de aplicarlos para evi tar una eventual reacción alérgica”.
Entre las recomendaciones entregadas, el oficial de Carabineros mencionó que, al momento de decorar las casas, evitar colocar telas de araña u otros elementos cerca de ampolletas o ca bles eléctricos a fin de pre venir la ocurrencia de in cendios. Además, si duran te tu celebración, los pe queños participan de even tos o concursos por inter net, es importante supervi sar la navegación por redes públicas.
“La responsabilidad es cla ve a la hora de prevenir ac cidentes y hechos delictua les, por este motivo, el lla mado es a conversar con los pequeños y adolescentes sobre la importancia del autocuidado para evitar si tuaciones de riesgo”, sostu vo el mayor Guido Polidori.
TALCA. Un 95,89 por ciento de avance lleva el programa de entrega de cheques por 300 mil pesos a agriculto res No Indap afectados por déficit hídrico en la región, atendiendo a la fe cha a dos mil 943 produc tores con un aporte estatal de $882.900.000. Se trata de una de las medi das del plan Siembra por Chile que tiene por finali dad ayudar a los producto res con dinero para que ad
quieran alimentación ani mal, alimentación apícola, insumos para mejorar sus sistemas de riego, entre otros ítems.
Así lo informó la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, quien señaló que la región mantiene un déficit hídrico importante de un 21 por ciento a la fecha respeto de un año normal, razón por la cual este programa adquie re gran relevancia.
Seremi de Agricultura resaltó el apoyo entregado por el Estado.
“Hemos entregado más de 880 millones y atendido a más de 2.900 agricultores. Sabemos que el cambio cli mático está presente, que la sequía afecta a los produc tores, de hecho a pesar del invierno lluvioso tenemos un déficit de 21 por ciento de agua caída respecto de un año normal. Por eso es tamos contentos de contri buir en algo a aliviar las di ficultades que tienen los agricultores para mantener sus siembras en este con texto de escasez”.
TALCA. En el marco del ani versario 124 de diario La Prensa, los siete años de vida de la Fundación Pro Desarrollo, y con el apoyo de la embajada de Suiza, se pudo gestionar la llegada al Teatro Regional del Maule (TRM) de la banda suiza de jazz, Woodoism.
Los músicos se presentaron por primera vez en el teatro más importante de la re gión. Además el evento contó con la participación de la Golden Big Band Boys en formato ensamble, una instancia de verdadera fu sión musical.
También cabe señalar que la banda fue fundada el 2014 por el trombonista y compositor Florian Weiss junto con sus compañeros de la Universidad de las Artes de Berna, el saxofo nista alto Linus Amstad, el baterista y campanero Philipp Leibundgut y el contrabajista Valentin v. Fischer.
El cuarteto de Jazz abrió un
Integrantes de La Golden Big Band Boys: batería, Luis Castillo; piano, Ignacio Pailamilla; guitarra, Gabriel Montt; bajo, Rodrigo Moraga; saxo, Felipe Fuen tealba; trompeta y director Ignacio Antoine
amplio espectro de emocio nes que solo este estilo de música puede entregar, con el apoyo de la Golden Big Band Boys, y se escucharon sonidos inolvidables. El es pectáculo fue de primer ni vel, la audiencia disfrutó de un momento memorable en el escenario del TRM, todo gracias a diario La Prensa, Fundación Pro Desarrollo y la embajada de Suiza.
Cuarteto Woodoism, fun dado el 2014 por el trombonista y compositor Florian Weiss junto con sus compañeros de la Universidad de las Artes de Berna, el saxofonista alto Linus Amstad, el baterista y campanero Philipp Leibundgut y el contrabajista Va lentin v. Fischer.
En contacto con diario La Prensa, su madre contó que hace algunos días visitaron al oncólogo y supieron algo que no esperaban tan rápido. “El 21 de septiembre terminamos los 10 ciclos de quimioterapia. Posteriormente a eso, vinieron dos exámenes de imagenología, cuyo resultado tuvimos hace muy poco y salieron muy buenos”, sostuvo.
miento y donde tuvieron que hacer bingos y otras actividades para cubrir los gastos médicos de su hija.
“Al principio el diagnóstico fue muy duro y lapidario. Ni los médicos esperaban una evolución tan favorable, pero hoy día vemos el milagro reflejado en Alicia”, aseveró.
vuelva igual son altas, pero estamos confiados en que no vuelva nunca más”, acotó.
MOLINA. El drama de esta familia comenzó el 13 de enero pasado cuando a la pequeña Alicia Sofía Salazar Grez le diagnosticaron un cáncer llamado neuroblastoma metastásico en su etapa más avanzado, por lo que se considera de alto riesgo.
En esa oportunidad, la madre de la menor, Alejandra Grez, afirmó que
la noticia los tomó por sorpresa. “Alicia era una niña sana, sin antecedentes. A los dos meses de edad presentó aumento de volumen, como un quiste en la cabecita”, indicó. Desde ese momento, la bebé pasó el mayor tiempo de su corta vida en tratamientos en la Región Metropolitana, los cuales dieron sus frutos.
Agregó que eso se tradujo en que “el cáncer no estaba en el cuerpo de Alicia, se fue prácticamente por completo, lo cual hace que pasemos a la etapa de seguimiento, eso quiere decir que estemos con controles, con exámenes y probablemente con imágenes para controlar y esperar que la enfermedad no vuelva”.
Alejandra Grez calificó como un sueño lo que están viviendo actualmente tras meses de mucho sufri-
Esta madre aprovechó la ocasión para agradecer las muestras de apoyo de muchas personas. “Es increíble que toda la fuerza de mucha gente, entre ellos familiares, amigos y desconocidos, hayan estado ahí presentes ayudando a Alicia. La unión hace la fuerza totalmente”, resaltó.
Alejandra Grez reconoció que están contentos, pero atentos a la evolución de la pequeña. “Estamos rezando y orando para que Alicia se mantenga así para que el cáncer
• Reunidos en encuentro de Diálogo Ciudadano, que cierra un proceso iniciado con un seminario de carácter académico, los presentes propusieron medidas para contribuir al diseño de políticas públicas de las pensiones futuras.
• Consultada respecto a los temas tratados, Maribel Torrealba, Seremi del Trabajo del Maule, señaló que estos son “un insumo fundamental para la reforma previsional que queremos impulsar como Gobierno”.
En el marco del programa formativo “Aportando a la Construcción de un Nuevo Sistema Previsional para Chile”, iniciativa financiada por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo, trabajadores y trabajadoras de la región presentaron una serie de propuestas para reformar el actual sistema previsional chileno.
El encuentro de diálogo ciudadano, organizado por Consultorías y Desarrollos Cical el 24 de septiembre, partió con un seminario de carácter académico a fines de agosto, para concluir con el trabajo de mesas técnicas donde trabajadores,
dirigentes y dirigentas sindicales de la región, abordaron la problemática pensando en qué quisieran mantener del sistema previsional actual, qué quisieran mejorar y qué les gustaría incorporar.
César Arellano Vivanco, magister en previsión social, a cargo de la exposición y conducción del evento, indicó que los asistentes coincidieron en que “una medida a mejorar son las expectativas de vida que consideran las AFP para el cálculo de pensiones, lo que baja automáticamente el monto de la pensión”.
Asimismo, para mejorar las pensiones, “les gustaría incorporar al sistema previsional las utilidades que provienen de recursos y riquezas de Chile (cobre, litio, etc.); mantener el ahorro voluntario; en caso de viudez quedar con el 100% de la pensión del fallecido y que las pensiones sean equitativas entre hombres y mujeres”, explicó.
Consultada por los alcances de esta iniciativa, Maribel Torrealba, Seremi del Trabajo del Maule,
valoró positivamente este diálogo ciudadano que contribuye a “formar en derechos y deberes en cuanto al sistema de pensiones y en ese sentido es un insumo fundamental para la reforma previsional que queremos impulsar como Gobierno”.
En cuanto a la construcción de un nuevo sistema previsional, Arellano explicó que los presentes también “plantearon la heredabilidad de los fondos; hablaron de bonificar las pensiones, principalmente de las mujeres, que en promedio reciben menores pensiones; y permitir el retiro de dineros proveniente del ahorro previsional para vivienda, préstamos de educación y salud”, entre otros.
Cabe destacar que este encuentro de diálogo ciudadano puso énfasis en el enfoque de género, donde el 70% de los beneficiarios fueron mujeres cotizantes del sistema de pensiones, dependientes o independientes, trabajadoras y dirigentas sindicales, de 20 a 65 años. El 30% restantes correspondió a hombres de 36 a 65 años que también cotizan para su pensión.
esta escena
características típicamente
a saber: el tema de las riquezas y la cercanía de
Jesús con los pecadores. En efecto, Jesús pasando por la ciudad de Jericó decide alojarse en la casa de un hombre llamado Zaqueo. Lucas describe escuetamente su condición: era jefe de los publicanos y de gran riqueza. El cargo de “jefe de publicanos” según la opinión
de algunos exegetas (J. Fitzmyer) se lograba por medio de una subasta al mejor postor; el llamado “jefe de publicanos” podía elegir a sus empleados para realizar el cobro de los impuestos y para ello, generalmente, colocaba una oficina. En general tenían mala fama pues
continuamente caían en abusos tales como la extorsión o el robo; eran gente sin mayores escrúpulos. La otra característica de Zaqueo, clara consecuencia de su oficio como recaudador, era su riqueza. Lucas afirma que “era muy rico”.
2.- La mirada de Jesús.
sus bienes a los pobres y restituirá cuatro veces más a quienes haya perjudicado por sus fraudes e injusticias.
Como familia agradecemos sinceramente a todos quienes en forma presencial y espiritual, nos acompañaron en la Santa Misa y funeral de nuestro amado esposo, padre, suegro y abuelo, señor
La Fe en Cristo y la convicción que el paso por este mundo solo es la preparación para la Vida Eterna, fue su mejor ejemplo a seguir.
”Porque donde esté vuestro tesoro, ahí estará también vuestro corazón”. (Lucas 12:34)
En Zaqueo estaba, sin duda, el deseo de conocer a Jesús; ahora ese querer “conocer a Jesús” ¿qué motivación tenía? ¿simple curiosidad por ver a ese tal Jesús que era un profeta itinerante, hacedor de milagros y curandero? ¿o habría algo más que eso? ¿tal vez un vacío existencial que la riqueza no lograba colmar ni calmar? Son todas conjeturas pues el texto no nos dice absolutamente nada. Lo único que podemos afirmar es que Zaqueo, como era bajo de estatura y había una gran multitud que estaba alrededor de Jesús, decide trepar a un árbol para ver a Jesús. Hay un cruce de miradas y Jesús toma la iniciativa: se hace el invitado a la casa de Zaqueo.
3.- Las consecuencias de una visita.
De lo que ocurrió en casa de Zaqueo, Lucas no narra los pormenores; suponemos que Zaqueo le habrá brindado a Jesús una cena pues el texto afirma que Jesús se hospedó en su casa. Sea como sea la reacción de Zaqueo ante el gesto de cercanía que Jesús ha tenido con él, ésta se expresa en acciones bien concretas: Zaqueo donará la mitad de
Cabe preguntarse: ¿por qué Zaqueo realiza este acto de generosidad ante Jesús? ¿Quiere presumir de su riqueza ante Jesús? ¿La sola presencia de Jesús hace brotar en él la culpa? ¿Hay en Zaqueo algún ánimo de arrepentimiento? Son preguntas abiertas que caben responderlas a partir de la propia interpretación personal. Lo cierto es que esta escena termina con una exclamación de Jesús: “hoy ha llegado la salvación a esta casa” pues Jesús se ha dado cuenta que Zaqueo también tiene acceso a la salvación porque, a pesar de su pecado, no solo sigue siendo hijo de Abraham (es decir, sigue siendo beneficiario de las promesas de Dios) sino que también ha sido rescatado de su pobreza y perdición con tal que haber acogido y aceptado a Jesús como salvador.
4.- Una mirada que cambió su vida.
En la escena de hoy podemos advertir dos miradas. La primera mirada sobre Zaqueo –y también sobre Jesús- es aquella que es dirigida por la muchedumbre; Lucas refiere que la muchedumbre miró el gesto de Jesús de querer ir a alojarse a la casa de Zaqueo que era un pecador. La muchedumbre mira a Zaqueo como un pobre hombre, tomado por la codicia, enriquecido a través de malas prácticas y del abuso de la gente más pobre.
La muchedumbre fija la mirada en el pecado de Zaqueo y por eso lo castiga y lo trata sin misericordia señalándolo con el dedo y tal vez aislándolo de la comunidad; la mirada de Dios en Jesucristo es capaz de ver más allá del pecado del hombre; Jesús ve en Zaqueo el deseo y la decisión de cambiar; Jesús ve en Zaqueo a un hombre necesitado de misericordia y de compasión. Tal vez Zaqueo ya acostumbrado al mal trato y la crítica venenosa se ha replegado dentro de su caparazón y cuando advierte que Jesús, el Maestro de la compasión, se acerca a él y le brinda su amistad , su compañía y su delicada atención, entonces Zaqueo se siente transformado porque se siente tratado como persona. El trato y la cercanía humana de Jesús lo salva de su egoísmo y de esta forma queda liberado para una vida nueva. Zaqueo se da cuenta que la vida verdadera no está en acumular para sí mismo sino para compartir y ayudar a aquellos que pasan hambre y pobreza.
La salvación ha llegado a la vida de Zaqueo a través de la mirada compasiva y misericordiosa de Jesucristo que no se ha fijado en el pecado de Zaqueo sino que la mirada de Jesús ha traspasado más allá para llegar a los intersticios más profundos del alma de Zaqueo. Bien lo ha dicho Saint - Exúpery en su obra magna El Principito: “Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos” (capítulo XXI).
“Porque el hijo del hombre vino a buscar y salvar lo que estaba perdido” (Lucas
EMILIA IRAGÜEN VIUDA DE ROMERO FAMILIAS: ROMERO FRÍAS, ALVARADO ROMERO, ROMERO GARESE, ROMERO LEVITAN Y ROJAS ROMERO.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Halloween es una celebración que nació en el ex tranjero y que, poco a poco, se fue quedando en nuestro país, donde hay gente que la apoya y otra que no.
Los que no están de acuerdo con esta situación alegan que en Chile copiamos todo y que eso atenta contra nuestra identidad. Los más extremos, inclu so, la relacionan con adoraciones a cosas satánicas o parecidas.
Entre los que están a favor de Halloween, aparecen los padres que ven una oportunidad de compartir una jornada con sus hijos, quienes caminan varias cuadras para pedir golosinas. Además, se disfrazan y participan activamente de esta celebración, de una manera lúdica y entretenida.
En cuanto a que es un hecho que nació en otras lati tudes, sostienen que si fuera por eso tampoco debe ríamos celebrar la Navidad con un Viejo Pascuero
Marcas sostenibles, verdes, sanas, ecológi cas y respetuosas, es lo que los consumidores de hoy buscan y, lo que las empresas desarro llan y comunican. Sin embargo, cuando nos movemos a los super mercados o almacenes, nos encontramos con que “ser ecológicos, res petuosos, conscientes y, sobre todo, sanos, es más caro que no serlo”. Por ejemplo, la leche blanca líquida. Si se elige 1 litro de leche semidescremada sin lactosa, cuesta entre un 18% y un 25% más que la leche entera
de la misma marca y formato. El spaghetti sin gluten vs normales: un 116% más. Pareciera que la conciencia por un “mundo mejor y más sano” está destinado a los que pueden pagar más.
En Chile, un país de ingreso medio, donde la pandemia de obesidad y sobrepeso es la segunda más alta de la OCDE (después de México y antes de USA), no es ló gico que para llevar una vida más sana se deba pagar más. Creemos que existen acciones que podrían mejorar y estimular el consumo
Los
más consciente, tales como: incentivos tribu tarios a la producción y venta de productos sanos; sacrificio de márgenes, por parte de productores y toda la cadena de distribución; campañas comunicacio nales, que incentiven la elección de esos pro ductos.
Tener marcas y produc tos conscientes, soste nibles, “verdes” y que respondan al temido Cambio Climático no es solo el producirlos y co municar sus beneficios, el verdadero cambio es que la ciudadanía tenga acceso real a ellos.
vestido para la nieve, mientras en nuestro país se está en pleno verano, además cuestionan la fecha porque las personas se ponen consumistas y pierden el real sentido de ese día.
Pero, más allá de los pro y contra que tiene Ha lloween, lo realmente importante es que la comu nidad que salga a pedir dulces lo haga de manera tranquila, sin afectar el entorno y a otros vecinos. Lamentablemente, en los últimos años se ha hecho casi una tradición lanzar huevos u otros objetos a las casas donde no se les entregó golosinas, situación que pueden provocar altercados y conflictos innecesarios, pues si hay gente que participa activamente de esa actividad, hay otros que tienen el mismo derecho a mantenerse al margen.
Incluso, Carabineros lanzó una campaña para evitar problemas en esa jornada, resaltando que debe haber respeto y una buena convivencia entre todos.
Las cosas siempre parten siendo útiles, o pareciendo serlo. Todo se adquiere con un en tusiasmo que el tiem po, tarde o temprano, lo diluye, llevando lo útil a la inutilidad.
La tecnología y su aplicación al consumo es una de las mayores fuentes de elementos inservibles.
Una idea genial unida al ingenio industrial, permite la creación de lo inútil. Estos integran verdaderos listados, casi interminables; son tantos los elementos que enlistan que va siendo necesario efec tuar una clasificación para uso de los posibles adquirentes, y así elijan con comodidad y sin mayor esfuerzo.
Existen verdaderos co leccionistas de la inutili dad que amontonan en todos los rincones de la casa o de la oficina, estos artefactos que se cubren de la tierra del desuso. Una serie interesante son todos aquellos ele mentos que se enchu fan, al encendedor del automóvil: cafeteras, linternas, ventiladores, respaldos refrigerados, ionizadores, etc. Otra se rie es organizada con los llaveros conmemorati vos o simbólicos, bastan uno o dos, sin embargo, se juntan decenas que durante toda su existen cia no cargan ninguna llave, equivalen a los eunucos. Amuletos que ya no tienen ni siquiera el don del futuro seguro, por
NORMAN MERCHAKcientos se cubren de una gloria olvidada. Se traen desde remotas civiliza ciones para no servir en nada. Todo reduce el espacio hogareño. La electrónica contri buye en forma notable con artefactos que no se escuchan o que no se ven.
Lo más grave es ver como ha pasado a la inutilidad el lengua je, especialmente en nuestro país. Se usan muy pocas palabras, de tal forma que con una o dos derivadas del huevo se es capaz de mantener una larga y profunda conversación.
La filosofía de la inutili dad ha ido prendiendo que, hasta los correcto res de prueba ya no son útiles.
En marzo de 2020 se declaró al Covid-19 como una pandemia mundial y los equipos de Salud de todo el mundo vieron cómo su trabajo -que ya era exigentes- se volcó a la atención de los pacientes contagiados.
En este contexto, conversamos con mujeres que se desempeñan en el área de la Salud, sus experiencias y la huella que han dejado, no solo en el período de pandemia, sino que a través de su trayectoria.
“ME MUEVE LO SOCIAL”
Conversamos con la Dra. Gloria Icaza, actual seremi de Salud de la Región del Maule, quien dedicó su vida a la investigación, para ahora ocupar este cargo público.
“Mi padre fue ingeniero y mi abuelo profesor de matemáticas. Entonces a mí me gustaba esa área y me era fácil, pero siempre he tenido una vocación social que viene de mis padres”, comenta la seremi.
Fue así como entró a estudiar Estadísticas a la Universidad Católica de Chile, en Santiago. Cuando tuvo que hacer su práctica, en los años 80’, fue al Instituto de Nutrición de la Universidad de Chile (INTA), y encontró lo que buscaba, la unión perfecta entre las matemáticas, la estadística y su vocación social.
“Ahí me encantó lo que había estudiado, porque las temáticas eran muy interesantes, como el tema de la desnutrición. Me apasionó lo que podía ser mi profesión, en temas de salud… era perfecto para mí”, confiesa.
En este lugar trabajo por cerca de 13 años, para luego realizar un estudio de postgrado en Estados Unidos, desde donde regresó con un Doctorado en Bioestadística.
La familia la hizo volver a nuestra Región del Maule, donde comenzó una larga y exitosa carrera en la Universidad de Talca, donde se desempeñó por cerca de 20 como académica e investigadora.
“He hecho mucha investigación aplicada, eso siempre me ha movido”, confiesa, agregando que uno de sus trabajos más
apreciados fue un Atlas de Mortalidad, investigación sobre qué comunas tenían mayor mortalidad por ciertas causas. Durante el período de la pandemia, María Gloria Icaza recibió el reconocimiento “Mujeres Líderes en Salud”, de la organización internacional Woman in Global Helth, por su trabajo en el área de la Salud en estudios de prevalencia de Covid-19.
En marzo de este año, fue designada por el Presidente Gabriel Boric como seremi de Salud del Maule, un cargo y trabajo completamente diferente a lo que había hecho.
“Siempre me ha movido el servicio, lo social, la salud pública están en mi corazón. Que me hayan pedido a mí estar a la cabeza de esto en la Región del Maule, fue darme la posibilidad de pasar de la investigación aplicada a la acción. Estoy agradecida, es una gran responsabilidad, es algo muy diferente, pero lo hago con toda la motivación”.
Finalmente, aseguró que el gran desafío de la salud pública actualmente es la salud mental. Algo que abordaremos más adelante.
Dahiana Pulgar estudió Medicina en la Universidad Católica de Chile, ella es de Santiago y es un ejemplo de los buenos resultados de las Becas Maule, ya que debido a este programa trabaja en el Hospital Regional de Talca desde el 2015.
La Dra. Pulgar es cirujana y parte del equipo de tumores del HRT, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule y es la presidenta del Colegio Médico en el Maule, algo que, asegura, no es fácil.
“Hay que coordinar varias cosas… trabajamos para mejorar las condiciones laborales de nuestros colegiados y aportar desde nuestro nicho a la salud pública a nivel regional”, asegurando además que están en permanentes conversaciones con el Servicio de Salud del Maule para mejorar condiciones laborales, asignaciones y la red de atención entre los distintos hospitales.
La Dra. Pulgar comentó también que regularmente trabajan en operativos, por ejemplo, para disminuir las listas de espera, como la que se realizó ayer sábado con pacientes de cirugía menor con carácter oncológico. “La idea es repetir la experiencia en lo que queda del año para disminuir las listas de espera, ya que sabemos que el Maule está dentro de las dos primeras regiones con más listas de espera tanto de primera consulta como quirúrgica”.
En relación a la situación de la pandemia, la Dra. Dahiana Pulgar recuerda que la sede del Colegio Médico cerró sus puertas y los funcionarios comenzaron con teletrabajo. “Du-
En la serie de cuatro reportajes del ciclo Mujeres que dejan Huella, nos habría encantado incluir a muchas más. Conversarnos con un número reducido de profesionales, policías, doctoras, políticas, dirigentas; pero en ellas quisimos representar a todas las mujeres que día a día entregan su mejor esfuerzo, compromiso y corazón en todo lo que hacen. Fue un honor poder conversar con mujeres tan excepcionales.
rante ese tiempo tratamos de apoyar con cápsulas educativas a la población, sobre vacunación, medidas de prevención”, entre otros, agregándose recientemente un video sobre las agresiones a los funcionarios de salud.
Dentro de los desafíos que tiene la Dra. Pulgar como pre sidenta del Colegio Médico en la región es trabajar con las buenas condiciones laborales y de asignaciones para los funcionarios. “Estamos solicitando aumento presupuestario tanto para atención primaria como para las asignaciones, porque no queremos que a ningún colega se le baje su sueldo, porque eso va a desmotivar a que quieran seguir desempeñándose en la Región del Maule, que, desafortu nadamente maneja menos presupuesto en Salud”.
Dahiana está casada y tiene una hija, por lo que reconoce que si bien no es fácil compatibilizar su vida laboral, como dirigenta y con su familia, sí se puede hacer.
Esperanza Selamé es nefróloga y jefa de la Unidad de Tras
plante del Hospital Regional de Talca desde 2019, aunque se desempeña en este recinto de salud desde 2012.
“Una de las ramas de la Nefrología es el trasplante y es una de las más bonitas, porque el trasplante es la terapia de elección para una enfermedad renal crónica… es la única forma de quebrar la curva de mortalidad por un lado que da la diálisis, porque si bien la diálisis es la forma de mantener la vida, no reemplaza al órgano. El trasplante te da una mejor calidad de vida, mejor sobrevida. Las personas pueden retomar su forma de vida. Entonces, dedicarse a esta rama de la Nefrología es muy lindo, porque además es bastante satisfactoria, porque le das esperanza a los pacientes”, explica la Dra. Selamé. Durante los momentos más complejos de la pandemia, la profesional recuerda que se trabajó muy fuerte para seguir con los trasplantes. De hecho, durante un período se reali zaron seis trasplantes renales en seis días y 25 en un año en el HRT, todo un récord.
“Siempre hay que luchar contra lo ‘no se puede’. Pero a veces es más enriquecedor cuando se lucha más y logra algo. Sí se puede. Hicimos una ruta libre de Covid para poder trasplantar en la pandemia. De hecho, trasplantamos mucho más, porque los otros hospitales cerraron sus programas”.
Paula Bass es psicóloga clínica, especialista en psicoterapia y desde que comenzó la pandemia tuvo que atender a sus pacientes de manera online desde Curicó, en un momento que la salud mental ha tomado más relevancia debido a todos los efectos que la pandemia ocasionó… aunque confiesa que desde antes se había producido un aumento de consultas.
Lleva 28 años ejerciendo su profesión y confiesa que “siempre me ha gustado la psicoterapia, porque siento que, cuando uno trabaja en psicoterapia está reconstruyendo algo, toman do partes que el paciente te entrega y le estás ayudando a reconstruirse y ese es un proceso muy bonito, de construir algo todos los días”.
Paula asegura que durante la pandemia las personas tuvieron que adaptarse rápidamente a una nueva realidad, porque muchos necesitaron apoyo.
“Fue un golpe a la salud mental, una situación de trauma colectiva”, explica, agregando que los trastornos que más se han visto son los trastornos de ansiedad, como crisis de angustia, crisis de pánico, trastornos obsesivos y depresión. “Otro tema importante fue el estrés del personal de salud. Tuve muchas consultas del personal de salud, especialmente enfermeras, TENS, médicos que estaban trabajando direc tamente con pacientes Covid, que se vieron sobrepasados
durante ese tiempo”, asegura.
Otro tema importante y que afectó a mucha gente fue el duelo por Covid, donde las personas no pudieron despedir a sus seres queridos de la manera que se acostumbraba: “Fueron duelos sin despedida”.
La psicóloga curicana asegura que la salud mental es una gran deuda pendiente en nuestro país y el gran desafío que existe actualmente. “Se va visibilizando más, pero el gran ‘debe’ de todos los Gobierno es el presupuesto para salud mental”.
Érika Retamal es tecnóloga médica de profesión y trabaja hace 14 años en la Universidad de Talca, donde actualmente se desempeña como directora del Departamento de Salud Pública.
“Las tecnólogas médicas estamos mucho en laboratorios, analizando muestras, con microscopios, pero yo siempre tuve mucho interés en salir del laboratorio. Trabajé en el mundo asistencial, trabajé durante 20 años en Santiago y ahí me dedicaba a la gestión de laboratorios, llegué a ser directora técnica y producto de eso, cuando volví a Talca hice un Magister en Salud Pública y ahora soy directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca”. Respecto a los evento que han afectado a Chile durante los últimos años, Erika cree que desde 2018, con los movimientos feministas, 2019 con el denominado “estallido social” y luego la pandemia, “ha sido complejo; pero han sido oportunida des para dar mensajes desde la salud pública. La disciplina de la salud pública es todas las acciones encaminadas para mantener la salud en la población, por lo tanto, el género el 2018 es un poderoso determinante social de la salud. Todas las reivindicaciones de los movimientos sociales durante el ‘estallido’ también es un tema que afecta directamente la salud poblacional; y desde marzo de 2020, cuando declararon la pandemia, han sido todas oportunidades para contribuir a los mensajes a la población, a dar información y de esta manera también a los estudiantes, haciendo énfasis en su rol como educadores en salud”.
Respecto a los roles que cumple, Érika aseguró que a veces es difícil “sobre todo cuando existe la doble carga, de estar a cargo del Departamento de Salud Pública, pero también de mi casa; tengo tres hijos, solo la menor vivía conmigo para la pandemia, estudiante online. La mayoría de las mujeres tenemos una doble carga y a veces es complejo”. Además, recordó que durante el peor período de la pandemia tuvo que adaptarse a realizar clases de manera online, a lo que se sumaban las obligaciones de la dirección del cargo y ser parte del equipo coordinador de la información del Covid de toda la universidad.
“Tuvimos muchos desafíos. También existía mucha demanda de información de los medios de comunicación y no estaba acostumbrada a eso. (…) otro aspecto importante era la con tención que teníamos que hacer con los demás profesores, con los estudiantes, cuando tenías parientes con Covid… todo eso fue bastante agobiante, pero también fueron momentos para crecer y saber que somos capaces de salir delante de estos nuevos desafíos”
Érika Retamal.MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Curicó.
-
-
que desarrollamos provin cialmente y la hicimos en Molina con la presencia de dos grandes escritores como Daniela Catrileo y Gabriel León”, dijo.
En la actividad, el doctor en Educación de la Universidad Católica, Alejandro Espinoza, traba jó con los docentes formas innovadoras, por ejemplo, tecnológicas, el meme y una serie de otros elemen tos que se usan en la com prensión lectora.
El director provincial de Educación indicó que tam bién se trabajó el tema de la trayectoria y revincula ción escolar de las y los es tudiantes de todos los esta blecimientos de la puerta norte del Maule.
CURICÓ. El Gobierno imple mentó la política de reacti vación educacional inte gral “Seamos Comunidad” para hacer más fácil el re torno de los estudiantes a las aulas.
El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, sostuvo que una de las prioridades fue la salud y la convivencia escolar tanto en establecimientos municipales como subven cionados.
Reconoció que hubo preo cupación por hechos de
violencia en los recintos, pero destacó que el Ministerio de Educación haya prestado apoyo a las comunidades escolares.
“Hemos estado presente conversando, con los apo derados y estudiantes que han estado afectados.
Además, hemos estado tra bajando con los colegios, acompañando a sus equi pos para ver bien cuáles son los procedimientos y protocolos”, indicó.
Precisó que se ha realizado una labor especial con la
Universidad de Chile (con cuatro establecimientos subvencionados y tres pú blicos). “Que es una red permanente que se instaló y que es parte del progra ma Seamos Comunidad en temas de convivencia esco lar”, acotó.
Rodrigo Castro contó que otro tema abordado fue el aprendizaje de las y los alum nos. “Acabamos de terminar nuestra feria de Lectura, Escritura y Comunicación
“Entregamos dos informes detallando asistencia y cantidad de estudiantes no matriculados a los estable cimientos y sus sostenedo res con el objetivo de mejo rar la asistencia a clases y reincorporar a las y los es tudiantes al sistema educa tivo. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el objetivo es que todos in gresen al sistema escolar y no estén fuera”, aseveró.
El funcionario de Gobierno también se refirió a las me joras en los recintos muni cipales de la provincia. Manifestó que “escucha mos a las comunidades y se aprobaron proyectos de in fraestructura de emergen cia para 15 establecimien tos de la provincia. Por ejemplo, en el caso de Teno, se han aprobado fon dos para cuatro escuelas, (San Cristóbal, San Rafael, Monterilla y los Alisos) por un total de 195 millones de pesos, lo que se suma a los 600 millones de pesos para dos escuelas emblemáticas en temas de conservación (Alborada de la Ventana del Bajo y Liceo Teno), lo que demuestra nuestro compromiso con los terri torios como Gobierno”.
Persona inmunosuprimida
de los
años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
venio con la Defensoría Penal Pública. Además, habrá un pequeño patio de comidas. A mediodía se realizará la pri mera exhibición entre el te nista local César Pizarro (ho nor) y Felipe Hernández (ran king ATP), mientras que des de las 13:30 hasta las 15:00 horas se realizarán conversa torios deportivos con la comu nidad al mando de expertos en diversos temas.
De 15:00 a 16:00 horas, en fa vor de la integración y apoyan do el día (5 noviembre) habrá una clínica tenística en silla de ruedas con la destacada tenista Sofía Fuentes Orellana.
TALCA. Ubicado en la 5 Norte con 5 Poniente está el Club de Tenis Talca (frente a la Universidad Autónoma), don de el 5 de noviembre comen zarán las actividades, a las 10:30 de horas, con una “Feria del Tenis”.
El objetivo es vender, comprar y trocar productos entre la co munidad. Su foco es el tenis y sus derivados, además de la in tegración. Se realizará en el re cinto piscina, donde ese día se instalaría un patio de comidas. El llamado es a la ciudadanía para que participe de manera gratuita y vaya a ver buen te
nis. Es la forma para que mu chos niños vean lo lindo de este deporte y se entusiasmen con las opciones que tiene la entidad para iniciarse en esa disciplina”, indicó su presi dente Patricio Mallegas. Todo será en medio de las 27 horas de amor, correspondien tes a la Teletón, por eso el te nor de las actividades. Rony Ferreira, quien es parte del di rectorio del Club de Tenis Talca y que está a cargo de la organización, comentó: “Sin duda es una larga programa ción la que tenemos para el 5 de noviembre, donde he esta
do trabajando con muchos so cios y parte de la comunidad para tener un lindo día, en el marco previo al aniversario de los 100 años de nuestro queri do Club de Tenis Talca”.
La programación indicaría que desde las 10:30 de la ma ñana, en el sector piscina, se inicia la “Feria del Tenis”, don de personas venderán diver sos productos, incluso, asisti rán desde la cárcel de meno res (CIP CRC) para mostrar lo que hacen en pro de su reha bilitación, ya que hay un con
De 16:00 a 19:30 horas se re tomaría el conversatorio, mientras que a las 19:30 horas llega el turno de la “Rifa de los 100 años del Club de Tenis Talca” y finalmente, a las 20:15 horas, música en vivo con el grupo musical “Lexbreakers” con Alejandro Sumonte (voz y guitarra) Matías Véliz (bate ría) Ismael Zamora (bajo) y Carlos Puentes (guitarra).
Los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre se está realizando el torneo váli do por el “ranking 7” en el Club de Tenis Talca, en las categorías: honor, primera, segunda, tercera y cuarta.
Los partidos no pueden quedar ajenos de esta gran celebración.
“Siempre hay actividades de portivas para toda la familia, menores, adultos y mujeres. Justamente este fin de sema na estamos con este torneo el que lo hacemos con el mayor de los agrados con el afán de que no solo los socios disfru ten de nuestras 10 canchas, sino también los competido res de otras comunas, aunque esperamos que las copas se queden en Talca”, explicó el vicepresidente del club, Jorge Marto jr. El objetivo es celebrar con di versas actividades, ya que prontamente se espera una cena aniversario y un libro con la historia, los que están en el marco de esta fecha.
La historia dice que el 19 de noviembre de 1922 un gru po de amantes del deporte blanco se reunió para for mar un nuevo club en la ciudad de Talca, pionero en la comuna, región y unos de los primeros de Chile. Hoy ad-portas de cumplir 100 años, como Club de Tenis Talca, tienen mucho que mostrar y más tareas aún por trabajar. La entidad es cuna de grandes tenistas, bastión deportivo y social de la zona. Hoy busca ser una externalidad positiva para la comunidad, no solo con el deporte.
Curicó (CEC), a través de su fundación, se encuentra apo yando el desarrollo de la prue ba deportiva que se llevará a cabo este domingo y que reuni rá a más de un millar de depor tistas de la zona, Chile y el mundo.
“En la Cooperativa Eléctrica una de las prioridades es estar cerca de los usuarios, de los cooperados, no solo con un ser vicio de calidad, sino también en otras acciones que vayan en apoyo de las comunidades, y es por ello que quisimos estar por que, además de transitar por
una comuna en que CEC está presente, Romeral, es una acti vidad que fomenta el deporte y la familia”, explicó el coordina dor de la Fundación CEC, Luis León.
En este contexto, la empresa eléctrica entregó su respaldo al concurso pictórico y de dibujos elaborados por alumnos de to dos los establecimientos educa cionales de Romeral, “en que, con el talento, imaginación y mucha alegría, llevaron a sus obras un mensaje para fomen tar el deporte, la participación, la sana convivencia, y el cuida do del medioambiente, algo en
lo que estamos sumamente in volucrados”, dijo el funcionario.
Luis León sostuvo que, asimis mo, este domingo en la Maratón del Maule, CEC, por intermedio de su fundación, se hará presente con premios para los ganadores de la categoría 21K, damas y varones, “con lo que ratificamos este compromi so y respaldo a actividades que están en directo beneficio de nuestras comunidades y de la provincia, y en este caso con deporte uniendo sectores de Romeral y Curicó”.
Invitación. En los próximos días, la institución realizará una feria abierta a
también
CURICÓ. Mañana lunes, a las 17:30 horas, el Curicó futbole ro se detendrá porque Curicó Unido enfrentará uno de sus partidos más importantes de su casi medio siglo de existen cia.
Con arbitraje de Rodrigo Carvajal, los torteros recibirán a Ñublense de Chillán, en un viejo clásico siempre canden te, picante y electrizante. Ambas escuadras han peleado palmo a palmo a lo largo de gran parte del torneo en la parte alta del campeonato y ha llegado la hora de la defini ción. Ambos suman 48 unida des y el juego en La Granja puede ser trascendental o bien alargará toda la definición a la fecha final de la próxima se mana. Duelo de alto impacto, expectativa y de paridad de fuerzas en la previa.
EN EL PODIO Hay momentos importantes
en la historia del club, como su primer partido oficial por
TALCA. Esta mañana, a las 07:30 horas, en el frontis de la Escuela Luis Escobar Lara en la localidad precordillerana de Los Queñes, en la comuna de Romeral, se dará inicio a la primera edición del Maratón del Maule, evento que ayer y el pasado viernes realizó la entrega de los kits de competencia a cada corredor en atención reali zada en el estadio La Granja. Esta mañana los atrevidos y peritos atletas que correrán 42 kilómetros, justo cuando el reloj marque las 07:30 horas, comenzarán su reco rrido descendiendo rumbo al esta dio La Granja en una carrera donde se estima que sus ganadores esta rían arribando al cabo de tres horas a la meta en Curicó. Destacan entre los competidores representantes de EUU, Francia, España, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú, Bolivia y Ecuador, transformando el evento, con cerca de 60 representantes ex tranjeros, en un evento deportivo en Curicó de carácter internacio nal. Las puertas del estadio estarán abiertas de manera gratuita para los espectadores que quieran pre
senciar la llegada de los maratonistas.
21K Y 10K
Tras largar los cerca de 200 corre dores que participarán en el mara tón de 42K, una hora después, a las 08:30 horas, en la escuela Carlos Lazcano del sector Guaico Tres de Romeral, se dará el vamos a la competencia del medio mara tón o 21K, con más de 370 corre dores que saldrán también a la ruta J-55 con destino al estadio La Granja. Del mismo modo, y con la misma protección necesaria a cada uno de los corredores, con la im portante presencia de carabineros motoristas resguardando la prue ba, a las 09:30 horas, desde la plaza de Romeral se iniciarán los 10K con casi 400 competidores en escena, quienes tomarán avenida Libertad para sumarse al pelotón rumbo a la meta central ubicada frente a la tribuna numerada del estadio La Granja.
Habrá zumba desde temprano en
La Granja, se instalarán puestos de emprendedores romeralinos y curicanos para ofrecer sus pro ductos, food truck de comida, puestos de hidratación, masajes y fruta. Tocarán en vivo la banda de rock blues Los Queltehues desde el mediodía y para eso de las 13:00 horas se espera la ceremo nia de premiación de este Maratón del Maule, que a contar de las 09:00 horas tendrá una corrida familiar gratuita, con par tida y llegada en el mismo interior del estadio La Granja de Curicó.
Para este evento familiar masivo la organización central del Maratón, a cargo de la Corporación de Deportes de Curicó ha dispuesto de mil meda llas para entregar a los primeros que arriben a la meta de esta co rrida recreativa que se realizará previamente a la llegada de los maratonistas, a modo que des pués, los asistentes puedan insta larse en las tribunas para el sorteo de premios y para aplaudir la lle gada de los esforzados maratonis tas provenientes desde Romeral.
la Copa Isidro Corbinos en 1973 cuando tras su funda ción (el 27 de febrero), el 20 de abril de aquel año, el Curi ganó 2 a 0 a San Antonio con doblete de Patricio Bonhomme. Trascendental han sido partidos definitorios donde no se ha podido soste ner una permanencia o ganar una liguilla, pero el juego del 28 de diciembre de 2005 en tra en el podio de los juegos importantes cuando, tras 15 años en Tercera División, el equipo debía ganar a Iberia, lo haría goleando 4 a 0 y con un resultado a favor en Iquique, el club se titulaba campeón y regresaba al fútbol profesional. Vibró la ciudad, tal como el 27 de octubre de 2008 cuando con el estadio La Granja, y el cerro Condell otra vez casi reventando de público, Curicó Unido vencía a Puerto Montt con cabezazo del paraguayo Riquelme y los albirrojos lograban por pri mera vez llegar a la Primera División. Partidos memora bles al que se podría sumar en el registro a favor el de maña na, pues ganando, Curicó
Unido firmará sus pasajes a la Copa Libertadores, con gran dísimas opciones de jugar la fase de grupos del torneo con tinental, algo inédito para un club que en febrero de 2023 cumplirá 50 años de vida y que nunca ha disputado un torneo internacional. Ganando el partido entrará en este selecto grupo de en cuentros inolvidables e histó ricos para el club, empatando quedaría al borde de hacerlo en la visita final del año ante Coquimbo, mientras que tro pezando el encuentro tomaría matices magros como esa fi nal de 2004 perdida ante los mismos chillanejos quedando con el grito de victoria en la garganta. La diferencia es que se juega en La Granja, lugar donde a la hora de disputar un partido trascendental, el Curi no ha tranzado y ha lo grado su objetivo.
JUNTO A TODOS
Se jugará a estadio lleno ma ñana en Curicó. La hinchada prepara un recibimiento co mo pocas veces visto, mien tras el club alista una serie de
acciones de motivación y en tretención para el público en la previa, destacando la posi ble presencia de paracaidis tas, en tanto, se evaluaba ju gar con la indumentaria 2023 de Curicó Unido por iniciati va de la marca que viste a los albirrojos, algo que causaba cuestionamientos en la inter na de los a veces cabaleros curicanos. En camarines y en la cancha el equipo de Damián Muñoz no podrá contar con tres de sus habi tuales jugadores titulares: Matías Cahais, Ronald De La Fuente y Yerko Leiva, abrien do dudas especialmente de quién será el lateral zurdo del equipo, en el gran factor al debe de la plantilla esta tem porada.
El equipo concentra esta no che en un hotel local que se guramente deberá recibir a la hinchada curicana que desde hoy y hasta mañana acompa ñará al grupo de jugadores rumbo al estadio La Granja, recinto que puede ser nueva mente testigo de un partido inolvidable para las huestes albirrojas.
¿EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE SU HISTORIA?
Opinión. El plantel que dirige Damián Muñoz concentra hoy en un hotel local comenzando a recibir todo el aliento y apoyo de los fervientes hinchas que se reunirán en un tradicional banderazo. El de mañana podría ser un duelo a la altura del triunfo ante Iberia el 2005 o de la celebración vs Puerto Montt el 2008. Juego de alto impacto y de repercusión histórica para el club.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Dejarse llevar le hará bastante bien a su corazón y le dejará una sen sación agradable. SALUD: Sea prudente y cuídese de los accidentes. DINERO: Puede que las cosas no resulten en la primera oportunidad pero la perseveran cia le llevará a la victoria. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Una relación que queda envuelta en la rutina tarde o temprano termina en un fracaso y es por esto que aún usted puede hacer algo al respecto. SALUD: Su carácter puede ser un obstáculo para recuperar su salud. DINERO: No es aconsejable que invierta. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. La cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic, se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de noviembre.
Los fuegos se abren a las 9:00 horas del miércoles, en la Plaza de Armas de la ciu dad, donde se dará el vamos al encuentro con un pasacalle y coloridos números artísti cos.
A las 10 de la mañana, en el Teatro Provincial, se comen zarán las presentaciones de los escritores, con la entrevis ta a Carlos Pinto.
En esta versión se contará, además, con Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos, Josefa Araos y June García, Carlos Gajardo y el Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier.
Asimismo, nuevamente los escritores locales contarán con un espacio especial, en esta oportunidad el jueves y viernes. Estos son: Marcela Sánchez, Angélica Valdés, Alejandro García, Bernardino Valenzuela y la Sociedad de Escritores de Chile, SECH Filial Curicó.
En el caso de Hernán Rivera Letelier, el viernes al medio día, además de la entrevista que se le realizará, se llevará a cabo un homenaje de recono cimiento que preparó el Colegio de Arte y Cultura de Curicó.
La Felic es organizada por el DAEM de la Municipalidad de Curicó, con el apoyo de la Corporación Cultural.
La directora del DAEM, Paulina Bustos, señaló que esta versión será “totalmente presencial. Extrañábamos es te formato”. Recordemos que el 2020 se hizo online y el 2021, de manera híbrida.
La funcionaria destacó el tra bajo de coordinación que se está desarrollando “como de partamento de Educación, como administración del al calde Javier Muñoz y con la Corporación Cultural”.
En tanto, el alcalde indicó que “este es un esfuerzo don de hemos ido consolidando una actividad cultural que
posiciona a Curicó como una de las ciudades donde se de sarrolla una de las Ferias de Libros más interactivas y con
mayor presencia de público en el país”.
La primera autoridad comu nal puso en relieve la Felic
como una manera de fortale cer el fomento lector en la comunidad y estudiantes.
Como en anteriores versiones, se contará con la presencia de edi toriales de Curicó y el país, las que presentarán sus productos literarios en stands instalados en la plaza.
También la Red de Bibliotecas de Curicó tendrá un puesto, don de inscribirán a nuevos socios y darán relevancia a los libros de autores locales.
Asimismo, se realizarán trans misiones encargadas al Liceo Fernando Lazcano, cápsulas gra badas en colegios y despachos en directo desde la Plaza de Armas. Y recuerda: leyendo se puede ser Felic.
AMOR: octubre ya termina pero eso no quiere decir que no tendrá nuevas opor tunidades para encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con alterarse eso puede hacer que sus defensas se vean afectadas. DINERO: Sus cuentas deben estar ordenadas según prioridades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Aproveche bien los momentos junto a los suyos ya que todo eso ayuda a que el afecto entre ustedes sea cada vez mayor. SALUD: Tiene que hacerle más caso a los achaques. DINERO: No deje que el temor le impida echar a andar esos proyectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tiene que tomarse las cosas con calma y no emocionarse tanto si las cosas comienzan a resultar ya que el tiempo es el que tiene la última palabra. SALUD: Necesita alimentarse bien. DINERO: Necesitas generar nuevas ideas en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Piense bien y analice que es lo que busca en una pareja. Así le podría decir a la otra persona qué es lo que espera usted de él/ella. SALUD: Alteracio nes nerviosas. DINERO: Las cosas aún no están completamente superadas en la economía, cuidado. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 24.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Todo lo que ha podido vender en el tiempo no valdría nada si es que se apura demasiado. SALUD: Problemas emocionales. Debe tratar de buscar ayuda. DINERO: Si deja de lado su trabajo por culpa de otras cosas le aseguro que habrá consecuencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Las malas decisiones puede arruinar muy fácilmente la armonía del ho gar. SALUD: El deporte ayuda a bajar los niveles de estrés e incluso los niveles de ansiedad. DINERO: No debe desperdiciar las nuevas oportunidades para que pueda salir adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Las relaciones afectivas se pueden ver muy deterioradas por culpa de la rutina. SALUD: El deporte puede ayudar a que sus problemas circulatorios comiencen a estabilizarse. DINERO: Trace sus objetivos y enfoque todo su es fuerzo en ellos. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Más cuidado ya que esos reencuentros con su pasado pueden dejar un sabor de boca un poco amargo. SALUD: Busque la tranquilidad para su espíritu. DINERO: Los proyectos deben esperar por ahora debido a que las condiciones no son muy favorables. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Hay veces en que la vida dice no a ciertos deseos del corazón. SALUD: Tenga cuidado con las alteraciones qué pueden hacer que su organismo termine colapsando. DINERO: Más cuidado con todo lo que sea en torno a su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Trate de sobrellevar las cosas de la mejor manera. SALUD: Si puede ale jarse por completo de los vicios entonces su calidad de vida aumentará enor memente. DINERO: Cuidado ya que la misión extrema puede llevarle a cometer errores graves. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
A principios del próximo mes. Se contará, además, con Carlos Pinto y Juan Cristóbal Guarello, entre otros escritores nacionales y locales.Premio Nacional de Literatura 2022 le dará un mayor realce a actividad.
EXTRACTO: Tercer Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol V – 76 de 2022, en resolución de 20 de agosto de 2022, con cede la Posesión Efectiva de la Sucesión Testada quedada al fallecimiento de doña Lila Amanda Concha Avaca, a su heredera universal doña Victoria Alexandra Montecino Palma, sin perjuicio de los derechos del cónyuge sobre viviente don Héctor Manuel Alvarado Morales. Secretario (S). 29-30-31 -86410
AVISO DE REMATE. SE GUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 7 de noviembre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CÁCERES con FAÚNDEZ, rematará A.- RES TO del Sitio nro. 7 ubicado en calle Arturo Prat sin número, comuna de Constitución, Em pedrado, provincia de Talca Rol NRO, 23-2, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo pos turas $11.246.737. B.- Parce las CATORCE Y DIECISÉIS; SECTOR O, del plano de Di visión del FUNDO GALUMÁ VIDA, ubicado en la Comu na de Empedrado y Chanco de este departamento ROL NRO. 181-44, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo es $1.300.843. C.- Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubicado en el lugar La Gloria, comuna de Chancho, Provincia de Cauquenes, de una superficie de 3,23 hec táreas ROL NRO. 257-203, COMUNA DE CHANCHO. Mínimo es $6.651.830.-: D.- Resto del inmueble de nominado Los Chingues, La Serena, ubicado en el lugar denominado La Gloria, co muna de Chango, Provincia de Cauquenes. Inmueble compuesto de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 256-25, Y 258123, respectivamente, AM BOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chanco es $12.974.158., y Rol 258-123, comuna de Chanco es $4.782.365.-; To tal $17.756.523.- Modalidad videoconferencia. Postores conectarse 15 minutos antes de la hora al link de la plata forma Zoom: ID de la reunión: 944 1872 178. Todo interesa do como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, y constituir garantía suficiente conforme lo indican bases de remate. Demás an tecedentes en causa respecti va. El Secretario. 16-23-30-06 –
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados
“BANCO DE CHILE CON MARABOLÍ”, se rematara con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad inscrita a fojas 880 número 543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nombre del demandado don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALE GRÍA, consistente en depar tamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle Dos Sur N°1285, de la co muna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes con siderados comunes, y entre ellos el terreno en que se en cuentra construido este edifi cio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 616, al fi nal del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, y se encierra en el polígono A, B, G, F, E, A. Para cuyo efec to las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/938991 63571?pwd=aTdicmY1a25kV 25RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815. Y en caso que una de las par tes o los postores, no cuen ten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer pro vistos de mascarilla y man teniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125,94 Unidades de Fomento, por su equiva lente en pesos al día del re mate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, me diante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debien do acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para te ner derecho a hacer posturas en la subasta, los interesa dos deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o comprobante de consigna ción en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12:00 horas del d a previo al rema te. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-30-05-06 – 86365
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PA RRA, se rematará, con fecha
10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, la propiedad consistente en SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABI TACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El pla no de loteo respectivo se encuentra archivado bajo el número 2653, al final del Re gistro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El título de dominio se encuen tra inscrito a nombre del de mandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTU NEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conserva dor de Bienes Raíces de Li nares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de con formidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591.
Los postores en línea debe rán conectarse en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/928852305 50?pwd=NGZEMkJQTFl5Q1 J3S29IaGo5QmNY dz09. ID de reunión: 928 8523 0550. Código de acceso: 722865. El mínimo para las posturas será la suma de $20.689.873. El precio de la subasta será pagado mediante deposito en la cuenta corriente del Tribu nal o vale vista a nombre del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores deberán rendir garantía acompañando Vale Vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.El Secretario. 23-30-05-06 – 86362
REMATE Segundo Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-1223- 2019, caratulados “BANCO DE CHILE con CONTALBA”, se rematará por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, con fecha 18 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad ubi cada en pasaje RANCURA N° 987, que corresponde al Lote N° 16 del plano de lo teo de la Población Aguas Negras II-SW-C, ubicada en la Comuna y provincia de Curicó cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, LOTE 5; SUR, calle Rancu ra; ORIENTE, Lote 15; y PO
NIENTE, lote 17. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a fojas 5567 VTA, NUMERO 3532 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó a nombre de la demandada María Inés Contalba Garate. Los pos tores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la pla taforma Zoom: https://zoom. us/j/91987036013. ID de la reunión: 919 8703 6013. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspon diente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. El mínimo para las posturas será la suma de $7.997.422. El precio de la subasta se de berá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán consti tuir garantía suficiente, para este efecto, deberán acom pañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fe cha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuen ta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta, correspondiendo a la suma de $799.742. No se acepta rá otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles ban carios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 30-06-12-13 - 86382
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.- Alto Las Rosas, $ 1.400.000.- Ro meral, $ 800.000.- Parque Zapallar, $ 570.000.- Santa María del Boldo, $ 530.000.Parque Rauquén, $ 420.000.Guaiquillo, $ 340.000.- Villa Galilea, $ 320.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Departamentos: Edificio Alto Las Heras, $ 550.000.- Edificio Doña Ja viera, $ 460.000.- Edificio Da Vinci, $ 400.000.- Con
dominio Claros de Rauquén, $ 330.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Manso de Velas co, $ 1.300.000.- Rodríguez, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $ 750.000.Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpo co, $ 800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 75-2314434: 75-2310859.
GASTÓN & CRISTIÁN COR VALÁN – Asoc. Para Arren datarios calificados, necesita mos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropie dades.cl - contacto@gaston corvalanpropiedades.cl
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Viviendas: Ruca tremo – Avignon, Rauquén, Montt, Santa María del Boldo, Villa Cataluña, Valle Escon dido II, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Miguel Pardo, Aguas Negras, Rodríguez, Villa Don Rodrigo - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. – Los Guindos (Sar miento) 5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Ta gua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN – PRO PIEDADES: Comercial: Moli na - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañe - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casa des
tino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIÁN COR
VALÁN – Asoc. Encomiénde nos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro ac tuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropie dades.cl - contacto@gaston corvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIÁN COR
VALÁN – Asoc.
Visítenos : Yungay Nº 729
Llámenos : 75 2310859 –75-2314434 - 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)
Website : www.gastoncor valanpropiedades.cl
Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalan propiedades.cl
30
CITACIÓN 1) La directiva de Agrícola y Frutícola Molifrut S.A, Rut: 96.835.550-3 cita a asamblea general de socios y de directorio para el día jueves 10 de Noviembre de 2022, a las 16:00 en primera citación y a las 16,30 en se gunda citación, esta asam blea se realizará en la sede social Parcela 9 y 10 San Jorge de Romeral, Comuna de Molina, ciudad de Curicó. - Lectura Acta Anterior - Infor me de Balance y actividades de la sociedad - Autorización de traspaso de Resolución Sanitaria de la Sociedad a la Cooperativa Molifrut LtdaAutorización de arriendo a ter ceros – Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Puntos Varios
29-30-31 - 86415
Citación Citase a los accio nistas Inmobiliaria Turistal SpA, a junta general extraor dinaria a realizarse el día 15 de noviembre a las 17.30 y 18.00 hrs, en calle 3 sur N°2133, de la ciudad Talca, a fin de tratar y pronunciarse sobre las materias siguientes:
1.- Ratificación de Directorio.
2.- Aprobación de balance años 2020-2021. 3.- Varios. Tendrá derecho a participar en la junta, los accionistas que figuren inscritos como tales en los registros de ac cionistas antes del inicio de la misma. La calificación de poderes, sí procediere, se efectuará el mismo día y en el mismo lugar en que se ce lebrará la junta, a partir de las 16.00 hrs y hasta el momento en que se inicie la reunión. El Directorio
CURICÓ.
aumento
seguridad, la nueva oferta programática en ese ámbito que el Gobierno ha delineado
el próximo año y el proyecto de cámaras de teleprotección y pórticos que se implementará en la comuna, fueron algu nos de los temas aborda dos por el consejo comu nal de seguridad de Curicó, instancia de par ticipación intersectorial que es presidida por el alcalde Javier Muñoz y en el que participaron el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; el concejal
Leoncio Saavedra, repre sentantes de la Fiscalía, Carabineros, PDI, y diri gentes de organizaciones sociales, entre otros.
Respecto a los puntos tratados, la primera au toridad comunal señaló que “dentro de las cosas interesantes está el au mento presupuestario que hay en materia de seguridad pública para el año 2023 y donde tam bién está la posibilidad de postular a diferentes proyectos asegurados por parte de cada uno de los municipios del país, no solo la comuna de Curicó, Yo creo que eso es muy positivo porque hoy día
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurí dico, empresas. Salida directa de ascen sores. “Solo reales interesados”.
los fondos nacionales son concursables, por tanto, algunos pocos se los ganan”.
El alcalde Javier Muñoz dijo que los integrantes del consejo de seguridad conocieron antecedentes del proyecto de cámaras
y pórticos. “Se dio a co nocer la aprobación por parte del Gobierno Regional y de la gober nadora Cristina Bravo del proyecto de nuevas doce cámaras de telepro tección y dos pórticos para la ciudad de Curicó, que vienen a fortalecer
toda la implementación tecnológica que tenemos en la comuna”.
PUERTA GIRATORIA
RAFAEL:
JAVIER:
1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios In dustriales”. Acceso Ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamen te. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Departamento sector La Flo rida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamien to, 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmace da. “Solo reales Interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jar dines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre”
- SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 ba ños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmace da. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmo biliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don JOSÉ ABRAHAM CORVALÁN PÉREZ, en su calidad de heredero de la sucesión doña Elsa Margarita Pérez Moya y de don José Ignacio Corvalán Ponce, sobre la propiedad ubicada en Avenida Cancha Rayada N° 1787, comuna Talca, VII Región del Maule, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado, a fojas 7184, N° 6429, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 9624, N° 8713, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/99105953496, ID de la reunión: 991 0595 3496. Mínimo posturas $2.409.875.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-319-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORVALÁN PÉREZ, JOSÉ ABRAHAM”. Ministro de fe.30-06-13-16
Por otra parte, la autori dad comunal manifestó que se le hizo presente al delegado presidencial provincial la desespe ranza y la desilusión que hay por parte de la gente respecto del sistema. “La gente ha perdido la fe, ya no quiere denunciar los delitos y eso es una mala noticia, porque al no de nunciar no le estamos entregando la herra
mienta a Carabineros para que puedan hacer su trabajo y, por lo tanto, el combate decidido con tra el micro, el narco y el lavado de dinero, pro ducto de esas operacio nes ilícitas, que tan com plicados tienen a nues tros territorios tiene que ser con más fuerza y no sotros no vemos en el mundo legislativo, no vemos la preocupación de acercarse, de conocer, de preguntar cómo me jorar y dónde apuntar con la mejoría por parte de las leyes”, aseveró.
Objetivo. La idea es informar a la ciudadanía de esa iniciativa, la cual provocaría problemas a vecinos y el medio ambiente.
CURICÓ. Su rechazo al pro yecto vial RucatremoZapallar, que está im pulsando el municipio curicano, expresarán los integrantes de las or ganizaciones que con forman la Red de Humedales Curicó. Esto se concretará en una manifestación que se realizará este domingo 30 de octubre, desde las 10:00 horas, en el ingre so del estadio La Granja.
“Estamos convocando a la ciudadanía a apoyar esta manifestación”, ex presó Daniela Reyes, in tegrante de la Red de
Humedales Curicó; quien indicó que la idea es expresar el rechazo al proyecto vial y, además, informar a la comuni dad respecto a esta ini ciativa.
“Es una muy mala noti cia que se haya aproba do el plan regulador.
Esperábamos que se nos considerara en el proce so que se está llevando a cabo y se incorporaran las observaciones que hicimos a esta iniciati va,” enfatizó.
También la dirigenta ex presó la molestia que exis te entre los vecinos del
sector Sol de Septiembre, ya que se verán afectados con la expropiación de sus viviendas.
“Es una comunidad de adultos mayores que vi ve en ese sector y no está dispuesta a abandonar sus casas”, aseveró.
Para Daniela Reyes, el proceso de consulta del Plan Regulador fue po co transparente y no se consideraron las obser vaciones realizadas por diversas organizaciones sociales.
A esto se agrega que el
proyecto vial pasará por sobre el humedal Carrizal, el que consti tuye un bien común pa ra todos los curicanos.
poniente de la comuna, ilícito registrado la noche del jueves pasado. Según la víctima, fue in terceptada por un vehí culo negro oscuro, sin placa patente, desde don de descendió un delin cuente a rostro cubierto, quien lo intimidó con un arma de fuego, con la cual lo golpeó en reitera das ocasiones para, pos teriormente, escapar del lugar.
Gracias a varias diligen cias, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI lograron ubicar el móvil al interior de un inmueble del sec tor poniente de la ciudad, donde fue detenida una mujer, quien quedó a dis posición de la justicia.
“Este humedal se en cuentra muy relaciona do con el clima y la bio diversidad existente en el cerro Condell, y se
verá bastante afectado con el proyecto que se encuentra incorporado en el Plan Regulador”, añadió.
CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra expresó su preocupa ción por los problemas económi cos que afectan a un porcentaje importante de la población de nuestro país, lo que se debería a la inflación y a conflictos interna cionales.
A esto se agrega la pandemia que nos ha perjudicado y que ha hecho que muchas personas hayan perdido sus fuentes labo rales.
Esto ha hecho que aumente bas tante el empobrecimiento de los
habitantes de nuestro país que no cuentan con el dinero para satisfacer sus necesidades bási cas.
“La pobreza constituye un grave atentado a los derechos huma nos de las personas, por lo que es necesario avanzar en su elimina ción”, aseveró.
Para el concejal Saavedra, esto se podría solucionar si es que se in corporaran modificaciones a la Carta Fundamental , lo que per mitiría avanzar hacia una mayor igualdad entre las personas.
Contexto.
SAGRADA FAMILIA. El alcalde Martín Arriagada aprovechó una reunión con profesionales del Ministerio de Obras Públicas para plantear la preo cupación que existe en su co munidad, especialmente en la localidad de La Isla, ante los efectos que causará el bypass alternativo a la Ruta 5 Sur, que
pasaría por varios sectores de la comuna.
La iniciativa tiene su inicio en el kilómetro 176 de la carretera, en Teno, avanza hacia el inte rior poniente de la Ruta 5 Sur, llega a Rincón de Sarmiento (Curicó), Los Guindos, Santa Filomena, Isla de Marchant, Puente Rauco, sectores interio
res de Curicó, Tutuquén y sigue hacia el sector La Isla de Sagrada Familia, desde donde se retorna al kilómetro 201,5 de la carretera.
Martín Arriagada manifestó su desazón “saber ahora, que está todo casi cocinado, que la carre
tera va a pasar por predios, por uno de nuestros sectores, y las interrogantes son sobre quién nos dice cómo se van a enfren tar los impactos, a la comuna, al medioambiente y a nuestra gente, a nuestros vecinos. Esto no pueden ser tan así, por lo que estamos pidiendo, primero participación de la comunidad y segundo analizar cambios en los trazados”.
El jefe comunal lamentó que “no se haya entregado toda la infor mación en torno a cómo iba avanzado el proyecto, y que solo ahora se nos venga a decir que está todo prácticamente defini do sin la participación de la ciu dadanía que se va a ver afectada; en el caso nuestro, el trazado, en el sector cercano a La Isla pasará por predios productivos, por lo que los efectos son directos en los productores, en la gente que trabaja en el lugar y en familias que dependen de esto”.
Alcalde Martín Arriagada indicó que hay preocupación de los vecinos.
contó que no se está en contra de las obras que serán un aporte para el país y para la zona, “pero éstas deben conci liarse, deben estar acordes con las comunidades, con sus rea lidades, con las fuentes labora les que van a ser afectadas, con las producciones que se gene ran en las distintas comunas, y en especial con toda una vida, generaciones y generaciones de familias que no van a que rer ver sus tierras sean cruza das por una carretera”.
Agregó que ante ese escena rio hay preocupación. “Porque sabemos que un bypass solucionará un pro blema que se ha hecho habi tual para el país frente a Curicó, pero si comunas, co mo la nuestra, van a colabo rar con esta solución sería bueno que a lo menos se con sultara a quienes van a ser afectados directamente, las familias y productores que van a ser afectadas propieda des y sus vidas”, acotó.
Trazado del proyecto pasará por varias comunas de la puerta norte de la región.
sería bueno que, a lo menos, se
afectados directamente”, sostuvo jefe comunal.
“Esto no pueden ser tan así, por lo que estamos pidiendo, primero participación de la comunidad y segundo analizar cambios en los trazados”.