30-09-2023

Page 1

El

se sumó al Día Nacional sin Auto

UN CAMBIO SOCIOCULTURAL. Caminar o usar medios de transportes amigables con el medio ambiente, ayudan a mejorar la salud física y mental.

Calle Maipú en Curicó muestra su renovada cara.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.560 | Sábado 30 de Septiembre de 2023 | $500 (CARLOS ALARCÓN DUARTE) Gran convocatoria tuvo la Feria Laboral Regional. | P2
CON EL LEMA “HAZ LA DIFERENCIA, BAJA UN CAMBIO”
Maule
| P13 PÁGINA | P20

Sucede Sucede

Corrida Familiar “Yo Aperro con mi Perro”. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar de la segunda versión de la corrida familiar “Yo Aperro con mi Perro”. En esta edición, la inscripción será voluntaria y solo se pide colaborar con alimento para perros, que irá destinado a la agrupación P.U.M.A.A. Habrá concursos, expositores locales, y las familias podrían irse con un nuevo integrante, ya que habrá jornada de adopción. La actividad es hoy, sábado 30 de septiembre, desde las 10:30 horas y el punto de encuentro es la Plaza de Constitución.

Festival de las Ciencias. En el marco del Festival de las Ciencias, que se desarrollará en la Región del Maule, Curicó recibirá la actividad Pasacalle La Pichintún, que tendrá como protagonista a una titanosauria que recorrerá las calles de la ciudad enseñando sobre el cuidado del Medio Ambiente. La actividad comienza a las 15:00 horas de mañana domingo en la Plaza de Armas de Curicó.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. Mañana domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

Mejor Pan Francés de la Región del Maule. El jueves 5 de octubre se elegirá el mejor pan francés de la Región del Maule. La final y ceremonia de premiación se realizará en Inacap Talca, recinto ubicado en avenida San Miguel #3496, a partir de las 10:30 horas. Dicha concurso está siendo organizado por la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) con el apoyo del Centro de Innovación Gastronómico de Inacap.

Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La inauguración será el viernes 5 de octubre, a las 19:30 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte. Estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas.

Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, tienen el agrado de invitarlos a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2023. Como cada año, esperamos contar con su presencia para orar por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa el viernes 6 de octubre a las 16:00 horas, así como de la Procesión de la Virgen del Carmen el domingo 8 de octubre, desde las 15:00 horas.

EMPRESAS Y TRABAJADORES EN FERIA LABORAL REGIONAL

Actividad del Sence. Con esta actividad se busca aportar a la reactivación en la provincia de Curicó.

Empleos en diversos sectores productivos son los que se ofertaron en la Feria Laboral Regional, que organizó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y que se realizó en la Plaza de Armas de Curicó.

En la actividad, participaron 30 empresas de las distintas localidades de la región, las que ofrecieron ocho mil puestos laborales.

“Hemos priorizado a la provincia de Curicó dado los efectos negativos que ha sufrido esta zona por las emergencias climáticas que se generaron entre los meses de junio y agosto”, indicó Oscar Morales, director regional (s) de Sence; quien añadió que estas catástrofes afectaron fuertemente la empleabilidad del Maule.

“Por esa razón, estamos haciendo un aporte concreto con más de ocho mil puestos laborales, los que se colocaron a disposición de las personas”, aseveró Morales.

Para optar a estos empleos, las exigencias se referían a ser mayor de edad, estar registrados en un sitio web. Y en cuanto a la formación académica, los requisitos dependían del empleo al que se postulaba.

REACTIVACIÓN

En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, valoró este tipo de iniciativas

que busca promover el empleo en la ciudad y en el Maule y, de esa manera, reactivar esta zona.

“Estamos realizando un trabajo colaborativo con las distintas Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de la provincia para generar más fuentes laborales en la zona.

“Hemos visto una excelente respuesta de la comunidad, lo que permitirá que muchas personas puedan ingresar al mundo laboral”, planteó la autoridad comunal.

Además la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, mencionó que el Presidente Boric ha mandatado a los distintos ministerios a que mejoren las condiciones de las personas, sobre todo, en el ámbito laboral.

DESEMPLEO

En cuanto a cómo se encuentra el desempleo en el Maule, el director regional (s) de Sence expresó que durante estos últimos meses las cifras han aumentado ya que no estamos en época de estacionalidad agrícola.

“Estamos con un punto por sobre el promedio nacional. Y ante lo cual, debemos preocuparnos para bajar las cifras”, concluyó Morales.

CURICÓ. Talleres y actividades enmarcadas en el fomento lector, son algunas de la iniciativas que se llevan a cabo en dependencias de la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva. Dentro de los talleres que se implementan se encuentran los de tango, elaboración de instrumentos musicales y plantas ornamentales. A estos se agregan las iniciativas que se desarrollan con alumnos de colegios municipales. Estos visitan un día a la semana el recinto bibliotecario para conocer más del mundo de los libros.

Junto a esto, se encuentra la realización de un taller literario, el que se ejecuta los martes desde las 16:00 horas en calle Peña esquina Estado.

Por otro lado el bibliomóvil tendrá una activa participación en la feria del libro que se llevará a cabo entre el 3 y 5 de octubre en la Plaza de Armas y Teatro Provincial de Curicó. La idea es acercar la literatura a las personas que circulen por el sector aledaño a la Plaza de Armas. Y además, se promoverán escritores curicanos y maulinos.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
En la Plaza de Armas de Curicó, se realizó la Feria Laboral Región del Maule Sence 2023.
En la actividad, participaron 30 empresas de las distintas localidades de la región, las que ofrecieron ocho mil puestos laborales.
Biblioteca municipal convoca a participar en talleres
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE TALCA Y MAULE B U E N O

TRABAJADOR DE CANAL DE TELEVISIÓN RESULTÓ

Delegado por ataque que sufrió camarógrafo en estadio La Granja: “Hay personas identificadas”

Críticas. La autoridad recalcó que el hecho de que nuevamente ingresaran fuegos de artificio al citado recinto deportivo, da cuenta que las medidas de seguridad que se están aplicando “no son las óptimas”.

CURICÓ. El delegado presidencial provincial José Patricio Correa abordó el incidente que ocurrió hace justo una semana atrás, en la previa al pitazo inicial del partido entre Curicó Unido ante Ñublense, que se disputó en el estadio La Granja.

Lo concreto es que un camarógrafo de la señal oficial de televisión (TNT Sports) resultó herido, tras el lanzamiento de un fuego de artificio desde el sector donde se ubica la barra del club albirrojo.

Corresponde a una situación que de paso podría derivar en un severo castigo para Curicó Unido, sin la posibilidad de contar con público en las gradas del citado recinto deportivo, medida que se dará a conocer durante la próxima semana.

“Los videos y las investigaciones se están realizando, se pusieron a disposición todas las cámaras, tanto con las que cuenta el recinto deportivo, como todas las cámaras del canal que transmite. Pero

REUNIÓN CON SEREMI PABLO CAMPOS

las imágenes son contundentes y seguramente van a dejar en evidencia a los culpables de esta situación”, dijo Correa en conversación con diario La Prensa.

“Hay personas identificadas. Se van a poner a disposición y se van a identificar las otras quienes accionaron y evidentemente se van a poner a disposición todos estos elementos, en primera instancia a la ANFP, quien sanciona a los clubes deportivos, a partir de los hechos. Eso no lo informamos no-

sotros, eso lo informa el veedor de la ANFP que estaba en ese momento, más el informe que emita el árbitro. Hay una sanción respectiva que puede incluso terminar sin la localía el club. Y la otra arista que es la civil, la penal, la judicial, en esa línea, el afectado o la empresa a la cual representa, que es TNT Sports, puede llevar las acciones respectivas y ahí es donde actúa la Ley de Estadio Seguro. Los antecedentes se elevan y es el club quien debe solicitar el castigo para estos hinchas para incluso prohibirles el acceso en todos los estadios del país. Y la acción que genere la empresa, ya pudiera incluso terminar con personas detenidas, si la investigación así lo amerita, si las pruebas son contundentes, incluso hasta con penas de cárcel”, acotó.

DAÑO AL CLUB

Cabe recordar que justamente en el duelo anterior que disputó Curicó Unido, frente a O’Higgins, tras una inspección al estadio La Granja quedó al descubierto la presencia de juegos de artificios,

“Tenemos que erradicar en un 100% la violencia de los estadios. Basta, lo digo de manera muy tajante, muy contundente, la violencia no puede estar en un recinto deportivo”, dijo el delegado.

bengalas, tronadores y bombas de humo, elementos que están prohibidos, por la peligrosidad que implican.

“Cuando un hincha genera una situación que pone en riesgo al club o a los asistentes, no está dañando al espectáculo en sí, está dañando al club y eso la gente lo tiene que entender. Nosotros tenemos que erradicar en un 100% la violencia de los estadios. Basta, lo digo de manera muy tajante, muy contundente, la violencia no

Familias curicanas piden retomar proyecto iniciado con exseremi

TALCA Hasta el edificio de la Seremi de Vivienda, en la capital regional, llegó ayer un grupo de familias curicanas para solicitar que la autoridad del ramo, Pablo Campos, retome un proyecto habitacional que -según se dijo- había comenzado con el anterior seremi, Rodrigo Hernández.

Andrea Osses, dirigente del grupo habitacional “Unidos por la casa propia”, señaló que con Hernández -quien tuvo que renunciar en medio de los casos convenios y fundaciones- habían logrado

avanzar con la iniciativa y estaban próximos a sostener reuniones con una empresa constructora para la ejecución del proyecto en el sector de Bombero Garrido y Vaticano, en Curicó. Indicó que son 161 familias las que llevan cerca de siete años esperando concretar una solución habitacional y que actualmente se las arreglan arrendando, o viviendo como allegados y también en “tomas”.

Explicó que después de la salida del seremi Hernández, se reunieron en Santiago con Hasta las instalaciones de la cartera de

el ministro del ramo, Carlos Montes, quien -dijo- se habría comprometido a dar continuidad al proyecto una vez que asumiera la nueva autoridad en el Maule.

Andrea Osses logró ser recibida ayer por el seremi Pablo Campos. Antes de entrar a la reunión, sostuvo que la solicitud primordial es que pueda cumplir con los compromisos adquiridos por su antecesor y no tener que empezar de cero con el proyecto habitacional.

puede estar en un recinto deportivo. El espectáculo se debe centrar solamente en el fútbol, en que la familia asista al estadio, pero con estas personas, que se disfrazan de hinchas, para generar actos delictivos como el lanzamiento de un objeto que incluso le puede costar la vida a una persona, no podemos seguir así. Vamos a ser muy enérgicos, en poner a disposición, en todo lo que compete, para que esto no se vuelva a repetir y aplicar las sanciones respectivas. Vamos generar mesas de trabajo y todo lo que implique”, recalcó el delegado.

SEGURIDAD

El hecho de que nuevamente se ingresaran fuegos de artificio al estadio da cuenta que las medidas de seguridad no son las óptimas…

“Por supuesto, yo creo que el club tiene que hacer una revisión a su perímetro de seguridad. La seguridad privada del club es quien genera esta revisión. Yo creo que hay que reforzar y hay que cambiar la metodología de trabajo”.

¿Pero ahí el responsable es el club o Estadio Seguro?

“El responsable del espectáculo, de todo lo que sucede dentro es el club organizador del espectáculo deportivo. En esa línea, el club tiene que hacerse responsable de lo que pase dentro del estadio. Por eso las sanciones van hacia el club. Esperemos que no se vuelva a repetir y por supuesto que en las mesas de trabajo que tendremos, haremos nuestros descargos respectivos, no solamente con esta situación, sino que también con otras que se observan”.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
GRAVEMENTE HERIDO
Vivienda, en Talca, llegaron las familias curicanas que anhelan contar con la casa propia. La próxima semana se dará a conocer el castigo que podría recibir el club y el estadio.

Seremi de Salud llama a prevenir contagio de la rabia en mascotas

Tenencia responsable. Uno de los operativos se desarrolló en la población “Sargento Rebolledo”, en Talca.

TALCA La conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia aparece como una buena oportunidad para promover la lucha contra esta enfermedad y reforzar la concientización sobre su prevención. Por lo mismo, se realizaron diversos operativos en el Maule, uno de ellos en la población “Sargento Rebolledo” de Talca, donde funcionarios de la Unidad de Zoonosis, docentes y alumnos de Universidad Santo Tomás con su carrera de Medicina Veterinaria, vacunaron y atendieron a las mascotas de los vecinos y vecinas. El seremi de Salud Maule (s), Alex Soto, valoró la iniciativa y señaló que “realizamos estos operativos para promover el cuidado contra esta enfermedad y buscamos hacer conciencia sobre la prevención, los seres humanos convivimos con nuestras mascotas y ellas pueden tener contacto por ejemplo con murciélagos y pudiesen transmitir la enfermedad de la rabia. Es importante

Fotonoticia

acercar estos operativos a los territorios, dado que acá se realiza la educación y atenciones sin ningún costo para las personas, participamos en conjunto con municipios, universidades, en donde se complementa el trabajo de vacu-

nación antirrábica con instalación de chip y derivaciones de otras atenciones”.

LA RABIA

En Chile la variante de murciélagos es endémica en el país y cada año se presentan en

variante canina del virus rábico está eliminada en Chile, pero hay presencia de esta variante en países vecinos, por lo que la vigilancia y control permanente del ingreso de animales por la frontera es relevante para cuidar a las personas y los animales de compañía.

El virus de la rabia es 100% letal, por eso es tan importante mantener a nuestros animales de compañía con su vacunación al día. La OPS estima que cada año mueren alrededor de 60.000 personas en el mundo por su causa.

Sercotec realizó conversatorio con emprendedores turísticos

promedio 159 casos positivos en esta especie, lo complejo es que este virus puede transmitirse a las personas y a otros animales mamíferos como nuestros animales de compañía: perros y gatos. Es importante destacar que la

Retiro se adjudicó recursos para actividades culturales

RETIRO. Los proyectos fueron elaborados y postulados por la Municipalidad de Retiro a través de la oficina de Cultura a los recursos del Gobierno Regional, obteniendo el financiamiento por un monto total de $35.316.000, que serán distribuidos en varias actividades.

El alcalde Rodrigo Ramírez destacó la importancia de la adjudicación de estos proyectos, “que mueven las organizaciones vivas de nuestra comuna, en tradiciones que se habían perdido y que hoy se pueden retomar, gracias a la postulación y adjudicación de estos proyectos de cultura”.

TALCA.En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Centro de Negocios Sercotec desarrolló un conversatorio en Constitución para abordar esta materia. El evento contó con la participación de más de una veintena de emprendedores de la zona, además de profesionales de las Universidades Santo Tomás y Autónoma de Chile.

En la ocasión, la directora regional de Sercotec Maule, Yasnaya Jerez, presentó los resultados de la encuesta aplicada a los clientes del Centro de Negocios de Constitución, donde se les consultó por el rubro al que se dedican, la forma en que les gustaría promocionar sus negocios, las necesidades propias de cada emprendimiento, la visión que tienen sobre el turismo en la comuna y en qué áreas requieren apoyo.

Respecto a los resultados, la directora explicó que gran parte de los encuestados dijo visualizar las redes sociales como la principal plataforma de difusión, mientras que respecto de las necesidades aparece el financiamiento liderando las opiniones. De la misma forma, los empresarios solicitan capacitaciones en diferentes temas y generar, vincular y fomentar canales de comercialización. Por su parte, la seremi de Economía, Javiera Vivanco aseguró que este tipo de instancias son vitales para el funcionamiento de las economías locales y todo lo que respecta al rubro turístico.

“Hoy es el Día Mundial del Turismo donde el lema este año tiene que ver con un turismo más sustentable y propiciar una inversión más verde en personas, en el planeta y en la prosperidad que no tiene que ver tan solo con lo económico sino también avanzar y modernizar el Estado y los emprendimientos en tecnología e innovación”, comentó.

4 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023 Crónica
INMUNIZACIÓN
Con un operativo de inmunización llaman a tomar conciencia sobre la rabia en mascotas.
OPERATIVO DE
MUNDIAL
TURISMO
DÍA
DEL
En Constitución se desarrolló un conversatorio sobre turismo con participación de emprendedores locales.

LO QUE SIMPLEMENTE SE HA BUSCADO, DIJO, ES QUE DICHO “PULMÓN VERDE” NO FUERA “MAL UTILIZADO”

Javier Muñoz: “Los que más han hablado del cerro son los que no fueron al cerro”

Postura. Jefe comunal salió al paso de las críticas ligadas a las restricciones que se presentaron, durante las pasadas Fiestas Patrias, en dicho pulmón verde de la ciudad de Curicó.

Muñoz recalcó que, en términos generales, “la gente no logró entender” que el 18 y 19 de septiembre “no había problema en hacer un asado” en el cerro, sino que lo que no estaba permitido era hacer un asado “en el suelo”.

CONCURSO PÚBLICO

La Ilustre Municipalidad de Talca llama a concurso público para proveer los siguientes cargos vacantes de la Planta Municipal.

Nº VACANTES CARGO PLANTA GRADO REQUISITOS ESPECÍFICOS FUNCIÓN

“Hubo mucha gente que subió con su parrilla (al cerro Condell) y subió en todo horario con su parrilla. Lo que pasa es que los que más han hablado del cerro son los que no fueron al cerro”, dijo el alcalde.

CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz abordó las críticas ligadas, sobre todo a través de redes sociales, a las restricciones que se presentaron durante las pasadas Fiestas Patrias en el cerro Carlos Condell. El jefe comunal recalcó que, en términos generales, “la gente no logró entender” que el 18 y 19 de septiembre “el cerro estaba abierto”, que “no había problema en hacer un asado”, sino que lo que no estaba permitido era hacer un asado “en el suelo”, ya que había que “llevar una parrilla”. Lo que se buscaba era simplemente que dicho “pulmón verde” no fuera “mal utilizado”. “Están los quinchos, que son limitados, se les dijo ‘ustedes inscríbanse’ ¿Para qué? Para que al resto le digamos, ustedes traigan su parrilla, que los quinchos ya están ocupados. Hubo mucha gente que subió con su parrilla y subió en todo horario con su parrilla.

3 ADMINISTRATIVO 15 Ley Nº 18.883.- Conductor patrullaje preventivo auto –camioneta – moto Seguridad Pública.

7 ADMINISTRATIVO 16 Ley Nº 18.883.- Conductor Seguridad Pública.

6 AUXILIAR GRADO 15 Ley Nº 18.883.- Conductor patrullaje preventivo auto –camioneta – moto Seguridad Pública. Lo que pasa es que los que más han hablado del cerro son los que no fueron al cerro”, dijo al respecto el jefe comunal a radio RTL.

CIERTA APERTURA

Independiente a aquello, Muñoz agregó que, considerando el actual escenario, se dará curso a cierta “apertura” en aquella zona de la ciudad, correspondiendo a medidas que se darán a conocer dentro de los próximos días. Por ejemplo, uno de los puntos es que se permita que los adultos mayores, personas con discapacidad o niños menores puedan “subir el cerro” en un vehículo “en cualquier horario”. “Lo que no queremos es que el cerro se transforme en un lugar para ir a tomar, en un lugar para ir a consumir alcohol, ni para tener sexo”, recalcó.

REALIDAD

En términos generales,

el jefe comunal señaló que “hace algunos años atrás” el cerro Condell era “un foco de consumo de alcohol, drogas y delincuencia”. “Negar aquello quiere decir que no estamos viendo la realidad de lo que nos estaba ocurriendo (…) el cerro era un peladero en muchos sectores”, dijo. “Nosotros tomamos una decisión, a raíz de la posibilidad de transformar el cerro Condell en un parque, donde se han desarrollado un montón de inversiones y se van a seguir desarrollando”, acotó. Por lo mismo, en tal contexto, gracias a una planificación, que incluye la presencia de guardaparques y de funcionarios de otros equipos del municipio, el actual rostro del cerro da cuenta, por ejemplo, de una mayor seguridad, de “gente caminando, gente haciendo deportes”, lo cual se suma a una evidente recuperación tanto de la “flora” como de la “fauna”.

REQUISITOS GENERALES: Los establecidos en el Art. 10 y 11 de la Ley 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios municipales, Artículos N° 54, 55 y 56 de la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del estado y en el Reglamento de Concurso Público, contrataciones y término de relación laboral de la Ilustre Municipalidad de Talca.

ANTECEDENTES REQUERIDOS: Currículo Vitae actualizado, Formulario de postulación al cargo, indicando cargo postulación, nombre completo de postulante, teléfono y correo electrónico (anexo 1), Fotocopia simple Cédula de Identidad por ambos lados, Certificado estudios, que acredite el último nivel educacional cursado por el (la) postulante, en original o fotocopia autorizada ante notario público y/o ministro de fe competente (Secretario Municipal), Licencia de conducir (Fotocopia), Hoja de Vida del Conductor, Certificado de situación militar al día (si procede), Declaración Jurada simple que acredite: (anexo 2 y 3), Tener salud compatible con el cargo, No haber cesado en un cargo u oficio público por calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, No estar inhabilitado para ejercer funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito, No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidad previstas en el Art. 54, 55 y 56 de la Ley Nº 19.653, Certificado de Nacimiento emitido por el Registro Civil de Identificación de Chile (Original), Certificado Antecedentes emitido por el Registro Civil de Identificación de Chile (Original), Certificados que acrediten capacitación, indicando cantidad de horas de capacitación y año de ejecución, Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, finiquitos, decretos de nombramientos, contratos, certificados emitidos por jefes(as) de personal o recursos humanos. Los certificados deben contener fechas de inicio y término de la experiencia laboral.

RECEPCIÓN ANTECEDENTES: desde el 3 y hasta las 14 horas del día 16 de octubre de 2023 ambas fechas inclusive, en Oficina de Partes de la Municipalidad de Talca, ubicado en 1 Norte N° 797, en horario de 08:30 a 14:00 horas.

ENTREVISTAS: Desde el 20 al 26 de octubre de 2023, ambas fechas inclusive.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 30 de octubre de 2023.

NOMBRAMIENTO: Desde el 2 de noviembre del año 2023.

Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página web de la Ilustre Municipalidad de Talca www.talca.cl, o pueden ser retiradas en el Departamento de Personal, 1 Norte entre 2 y 3 Oriente N° 963 Edificio Centro 2000, Oficinas 203, a contar del día 2 de octubre y hasta el 13 de octubre del 2023.

JUAN CARLOS DIAZ AVENDAÑO ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA

Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5 Crónica

Cerca de 500 kilos de residuos marinos se recolectaron en jornada de limpieza

Participaron estudiantes. Se llamó a evitar el consumo de plásticos de un solo uso los que se han convertido en uno de los grandes problemas ambientales en el mundo.

CONSTITUCIÓN. La seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto a Rodrigo Ovando Sánchez, capitán de Corbeta Litoral y capitán de Puerto de Constitución, junto a funcionarios del Municipio local, encabezaron la jornada de conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas en esta comuna, efeméride ambiental que permite sensibilizar y educar a la población en relación con el cuidado del medio ambiente y la problemática de los residuos en el borde costero. En la oportunidad, se llevó a cabo un operativo de limpieza en la playa “Los Gringos” en Constitución, donde se instó principalmente a las delegaciones de estudiantes de la comuna, a interiorizar que la existencia de residuos marinos representa un gran problema a nivel mundial, debido a que impacta negativamente sobre la biodiversidad, la salud pública y las

Fotonoticia

actividades productivas, recreativas y turísticas que se desarrollan en nuestras costas y océanos, por lo que es fundamental realizar este tipo de acciones para generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpio

nuestro entorno y dejar en claro que somos los primeros responsables del cuidado de la naturaleza.

IMPORTANTE TAREA

En este contexto, para sensibilizar a la comunidad local y tu-

Inauguran nueva cancha de entretención en Linares

LINARES. Un nuevo equipamiento para la comuna fue inaugurado por el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva; el alcalde Mario Meza y vecinos. Se trata de la “Construcción Cancha de Entretención Vara Gruesa”, inversión de más de $74 millones a través Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

ristas sobre el problema de los residuos en el borde costero, la portavoz de la cartera ambiental sostuvo que “necesitamos como Gobierno entregar la información a la ciudadanía sobre los riesgos que supone la contaminación en las costas,

HUMOR NACIONAL

porque los plásticos se demoran cientos de años en degradarse, y la basura que las personas dejan en la playa, no es que desaparezca, se va mar adentro, por lo tanto, actividades como esta, de generar conciencia, donde está la Armada de Chile, Carabineros, establecimientos educacionales, y la empresa privada, donde todos trabajamos de manera colaborativa, demuestra la importancia y envergadura de esta tarea”, expresó la seremi Daniela de La Jara. En tanto, el capitán de Puerto de Constitución, Rodrigo Ovando Sánchez, declaró que “hemos organizado junto a la Seremi del Medio Ambiente al igual que todos los años, la limpieza de playas, la actividad va principalmente dirigida a los jóvenes estudiantes, para que ellos puedan adoptar la cultura, el aprendizaje de lo que sucede en las costas de Chile, en las costas de nuestra región y de Constitución, que existe basura

y queremos mantener nuestro litoral, nuestras playas, ríos y lagos, libres de contaminación, sabemos el tiempo que se demora en degradar los materiales inorgánicos y necesitamos generar cultura y conciencia y aprender”, sentenció el representante de la Armada de Chile en el Maule.

RESIDUOS MARINOS

Cabe señalar que profesionales del área de Economía Circular de la Seremi del Medio Ambiente, estimaron que se recolectó alrededor de 500 kilos de residuos marinos, entre los que más se repiten son piezas de plumavit, colillas de cigarros, microplásticos, envases, vidrios, botellas, globos, bombillas y vasos plásticos, latas y envoltorios de comida y dulces, restos de caucho, cuerdas y redes de pesca, son algunos de los materiales sólidos que fueron encontrados en el borde costero.

San Clemente lanza su 159° aniversario

con presentación

SAN CLEMENTE. La reconocida humorista nacional y triunfadora del Festival de Viña del Mar, Chiqui Aguayo, será la encargada de abrir hoy las celebraciones en la Plaza de la comuna, en lo que será la antesala de la conmemoración de un año más de vida de la vecina comuna, desde el 6 y hasta el 9 de octubre. De esta manera, San Clemente se alista para celebrar sus 159 años de vida, con múltiples actividades para toda la familia, que incluirá el tradicional Desfile de Honor, una variada parrilla artística y musical, stands de artesanos y emprendedores, fondas, ramadas y cocinerías con gastronomía típica chilena, todo reunido en la Explanada Municipal, ubicada en el cruce bypass, camino a Quebrada de Agua. “Este mes de aniversario vamos a levantar San Clemente para poder

de Chiqui Aguayo

entregar lo mejor a nuestra comuna, renace San Clemente en conjunto con nuestros artistas locales, con Chiqui Aguayo y con un tremendo desfile que nos esperará en octubre, que es el mes de aniversario de nuestra querida comuna”, señaló la alcaldesa María Inés Sepúlveda.

ACTIVIDADES

Para festejar el 159° aniversario de la comuna, la Municipalidad de San Clemente realizará múltiples actividades durante la segunda semana de octubre, iniciando con el tradicional Desfile de Honor local, el viernes 6 de octubre, desde las 14:00 horas, en la Plaza, y la posterior inauguración de las fondas y ramadas locales, que harán su estreno en la Explanada Municipal. Del mismo modo, del 6 al 9 de octubre, se contará con diversos

shows musicales, con reconocidos artistas nacionales y locales que subirán al escenario de la celebración del 159° aniversario de San Clemente.

Además, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de San Clemente organizará múltiples eventos deportivos durante el mes en dependencias del Estadio y Polideportivo municipal.

6 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023 Crónica
EN PLAYAS DE CONSTITUCIÓN
Participaron estudiantes y funcionarios de diferentes reparticiones públicas. Chiqui Aguayo será la encargada de dar “el vamos” a la conmemoración de un nuevo aniversario en San Clemente.

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

30 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

Estrategias para cuidar a una persona con Alzheimer

Imagine que está en su casa, sentado en su sillón y de pronto ve al lado suyo a un desconocido que lo toma del brazo y le pide insistentemente que lo acompañe. ¿Qué sentiría? Lo más probable miedo y comience a actuar de manera defensiva. Ahora ¿Qué sentiría al mirarse al espejo y no reconocerse? Seguramente angustia y desesperación. ¿Qué pasaría si intentara colocarse la ropa y no recordara en qué parte del cuerpo va cada prenda? ¿O estar en su casa y de pronto perderse y no reconocer en qué lugar se encuentra? Estos son algunos ejemplos de situaciones que viven las más de dos mil personas que en nuestro país padecen Alzheimer.

Cada 21 de septiembre se conmemora el día mundial de esta enfermedad, fecha que busca concientizar a la sociedad sobre esta patología, y visibilizar lo que es vivir y convivir con ella.

Si bien el Alzheimer es una condición de salud progresiva que actualmente no tiene cura, existen estrategias que pueden ser utilizadas para sobrellevarla de mejor manera y tener una mejor calidad de vida. Una de ellas es realizar actividades de “reminiscencia” en casa, las cuales son una forma de viajar en los recuerdos de las personas y lograr recuperar información de historias de vida significativas.

La ciudad como un proyecto en común

na a evocar recuerdos y emociones positivas, además de fomentar la comunicación en familia y que la persona se sienta validada. Además, no se debe olvidar orientar diariamente a la persona, tanto en la fecha y lugar en que se encuentra, para lo cual es fundamental la presencia de calendario y reloj, y permitir la visualización de los cambios de luz natural.

Cada 21 de septiembre se conmemora el día mundial de esta enfermedad, fecha que busca concientizar a la sociedad sobre esta patología, y visibilizar lo que es vivir y convivir con ella.

Para realizar estas actividades, se pueden construir en familia “cajas de recuerdos” o “libros de vida”, empleando un gran número de estímulos como objetos de la infancia, fotografías, olores, sonidos, música, elementos de la propia casa, etc. La idea es que por medio de estímulos significativos de la historia de vida, se pueda ayudar a la perso-

Finalmente, una estrategia que como fonoaudiólogos buscamos potenciar, son técnicas de comunicación efectiva en donde se establece un ambiente grato para el usuario y disminuir la ansiedad y agitación, para lo cual se aconseja hablar de manera lenta, clara, utilizando mensajes cortos y precisos, y mirar siempre a los ojos para asegurarnos que tenemos la atención del usuario y que entendió lo que quisimos comunicar. Un consejo relevante es aprender a desatender los comentarios inapropiados, que puedan realizar las personas con esta condición de salud y aprender a leer el lenguaje corporal e identificar la sensación o emoción que desea transmitir.

¿Por qué me interesa la ciudad?, porque soy un ciudadano, ni más ni menos, porque me interesa el lugar en que habito, sus calles, plazas, casas y edificios, la comodidad y la belleza. Hacer ciudad es un problema de la Polis, o sea, de la comunidad de hombres y mujeres libres, organizada mediante el poder, que permite satisfacer todos los fines humanos y así convertirse en el ámbito de la felicidad, como decía Aristóteles. Algo mucho más cercano que el Estado, lejano de la vida cotidiana, del trabajo, de la cultura y del ocio. Somos testigos, aunque aún no protagonistas, del esfuerzo todavía débil por descentralizar a nuestro país. Y el desarrollo de nuestras urbes topa con un núcleo central que ni siquiera se preocupa por su propia capital, o por otras metrópolis como Valparaíso, dividido entre el plan y los cerros, entre el patrimonio histórico y un presente pobre que no logra superar. Aquella grieta se rellena con planificación democrática, un adecuado reparto de competencias entre los ámbitos nacional, regional y local, y con los recursos financieros privados y públicos necesarios, tal como se ha hecho en el resto del mundo.

Hacer ciudad es un problema de la Polis, o sea, de la comunidad de hombres y mujeres libres, organizada mediante el poder, que permite satisfacer todos los fines humanos y así convertirse en el ámbito de la felicidad, como decía Aristóteles.

Otro ejemplo es lo que está sucediendo con el centro de Santiago; deteriorado, inseguro y parcialmente abandonado, pero que lentamente y sin un rumbo cierto va renaciendo de sus cenizas. Ante el despoblamiento de oficinas comienza la reconversión a departamentos, iniciando una gentrificación hasta ahora abandonada al mercado, sin un proyecto participativo que induzca a un cambio con brújula. Se requieren servicios para los nuevos vecinos, un conjunto de pequeñas unidades de venta de alimentos (almacenes, super-

mercados y emporios), espacios modernos de oficinas con coworking, cafés, restaurantes, variados formatos de hoteles, mercados, cines, salas de teatro y conciertos, junto a una considerable seguridad verdaderamente ciudadana. Para ello se requiere el apoyo del Estado, el estímulo a la creatividad y a las inversiones privadas, y la protección y manejo del patrimonio, en complemento con grandes proyectos como el de la Nueva Alameda y del río Mapocho, además de una red de transporte multimodal (bicicletas, buses eléctricos, metro y tranvía). ¿Mercado o Estado?: las dos cosas. Basta de anomia, esa condición caracterizada por la falta de vínculos sociales y políticos en que vive una parte de nuestra población. La ciudad es de todos y debemos cuidarla y amarla porque es nuestra. Es urgente restañar heridas urbanas, faltas de respeto como hacer una autopista al nivel de la ventana del vecino, o abrir un abismo de cemento entre calles, o construir guetos verticales. Debemos construir puentes capaces de unir lo que está separado y terminar con la segregación que perturba nuestra convivencia. Es imperativo que nos cuidemos entre todos, cuidar lo que es nuestro y borrar la perspectiva de que todo, o casi todo, es ajeno.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
CRISTIÁN FUENTES VERA Académico Escuela de Gobierno Universidad Central YISLEM BARRIENTOS Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA
DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 28 Septiembre $ 36.195,11 29 Septiembre $ 36.196,32 30 Septiembre $ 36.197,53 SANTO DEL DÍA JERÓNIMO SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % BELMONTE Montt Nº 568 - B AHUMADA Jesús Pons Nº 409 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
EMERGENCIA
TODAS LAS COMUNAS
UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 8 Grados Máxima : 25 Grados Soleado Mínima : 9 Grados Máxima : 25 Grados Soleado Mínima : 6 Grados Máxima : 24 Grados Soleado Mínima : 9 Grados Máxima : 26 Grados Soleado PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310

453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La vejez y la dignidad humana

En los últimos 20 a 30 años los notorios adelantos en tecnología médica y las periódicas campañas de prevención de enfermedades, han ido derivando en una sustantiva y creciente mayor esperanza de vida en numerosos países.

Pero todavía no es razonable suponer que el ser humano, aún en óptimas condiciones, pueda vivir cien años y hasta un poco más, porque, a pesar del avance en la salud y calidad de vida en el último siglo, las costumbres inveteradas como el consumo de drogas, alcohol, azúcar, comida chatarra, sedentarismo, estrés, enfermedades de todo tipo y exposición a elementos tóxicos, entre otros, disminuyen notoriamente los años de vida de las personas y, además, está en juego el factor genético.

La idea no es simplemente “llegar a viejos”, sino que envejecer con un razonable estado de salud y con dignidad.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas Mayores.

Y en Chile, el Día del Adulto Mayor se conmemora también el 1 de octubre,

Cuidemos el clima laboral

MARCELA ROMERO

Gerente de Manpower Business Professionals

Cercanos a la culminación del año, el agotamiento y tensión que traen los meses finales comienzan a aparecer, especialmente en el ámbito del trabajo. Por esta razón, es fundamental la preocupación por fortalecer el clima laboral al interior de las empresas. Los resultados de nuestro sondeo indican que la búsqueda de un buen ambiente laboral es la principal razón para cambiar de empleo (51%), siendo este un factor incluso más determinante que la búsqueda de una mayor remuneración (38%).

Bajo esta mirada, se vuelve un tema relevante de reflexionar, a nivel de liderazgos como de todas las personas que componen una organización, para generar una cultura que invite al desarrollo de un ambiente estable, grato y seguro para todos

Democracia e indemnizaciones

los colaboradores y colaboradoras.

La mayor riqueza de las organizaciones es su talento. El reconocerlo y cuidarlo, no solo permite consolidar equipos de trabajo, sino que hace posible que formen, de manera grupal e individual, la resiliencia necesaria en momentos de adversidad.

Esto se vuelve todavía más importante en tiempos en que la escasez de talento vive su punto más agudo de las últimas décadas, con un 77% de empleadores reconociendo este fenómeno como una dificultad para cubrir ciertas plazas. La empatía y el buen clima son fundamentales para el funcionamiento de las organizaciones y el bienestar de toda la fuerza laboral que, día a día, se comprometen en aportar con su propósito a impulsar el negocio.

Señor director:

según el Decreto Supremo Nº 125 de 2004, mientras que el 15 de octubre se celebra el Día Nacional del Anciano y del Abuelo, según el decreto 754 del Ministerio del Interior, de 1977.

Según la Encuesta Casen del año 2020, la población de 60 años y más en Chile era de casi 4 millones de personas, mientras que según las estimaciones de Cepal/Celade, se proyecta que para el 2050 la población chilena tenga casi 6 millones y medio de personas con 60 años o más, lo que equivale al 31,6 por ciento del total del país.

Las cifras reflejan el acelerado envejecimiento de nuestro país, principalmente de las mujeres, las que alcanzan 130 por cada 100 hombres mayores de 60 años. Además, la gran mayoría de las personas mayores se mantienen activas y un 85,8 por ciento es autovalente, mientras que solo un 14,2 por ciento requiere de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria.

Es oportuno reconocer y agradecer la labor de entidades como Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) y otros organismos afines, que buscan que los chilenos (as) pueden envejecer con lucidez y dignidad.-

CARTAS AL DIRECTOR

Brasil nos arrebató el liderazgo

Señor director:

Pocos días atrás una noticia habitual “…atentado en Pidima: familia sufre tercer ataque” y como dice la célebre frase: “la función debe continuar” y de forma más objetiva “el show de la democracia, la política y la justicia deben continuar”. La pregunta obligada es ¿qué hace el gobierno para controlar efectivamente esta lacra?, o definitivamente no le interesa y más le preocupaba la conmemoración de lo que ocurrió hace 50 años, aunque sí no lo vivieron, ya sabrán que mucho de lo ocurrido en aquel tiempo lo precipitó, este tipo de situaciones ilegales de abuso y violencia extrema, o ¿esta democracia junto a la clase política y judiciales son tan primitivas que habiendo auto inculpados confesos, son incapaces de o no quieren actuar? Obviamente estamos viviendo la democracia de los abusos, demostrando una utilidad mínima con sus expresiones y acciones de cosmética banal, confirmando reiteradamente que para las victimas considerar la justicia por las propias manos es menos descabellado que la inacción. Siendo así, ¿hasta cuando continuará este show con victimas reales de por medio?, en donde mínimamente se debería considerar indemnizaciones económicas por parte del gobierno.

Después de ocho años consecutivos como líderes latinoamericanos en innovación, según OMPI, Brasil nos acaba de superar, no solo porque bajamos dos puestos, sino que los cariocas avanzaron progresivamente: hasta hace pocos años eran cuartos en la lista entre las economías más innovadoras de América Latina, no solo detrás nuestro, sino de México y Costa Rica, pero ascendieron desde la posición 66 en 2019 a la 62 en 2022, a la 57 en 2023, a la 54 en 2022 y a la 49 en 2023. Entre otros aspectos que ayudaron al gigante latinoamericano a escalar destaca su mejoría en sus activos intangibles, a diferencia de nuestro país que solo lidera a nivel local en infraestructura. En un entorno plagado de incertidumbre es cierto también que abundan las oportunidades como resultado de la incipiente ola de innovación de la era digital y la ciencia: debemos apostar por nuestra educación y avanzar realmente hacia una sociedad del conocimiento, sino seguiremos siendo superados por otros y nos quedaremos rezagados frente a las oportunidades del futuro.

Sábado 30 Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. de Chile CARTAS AL DIRECTOR

MOTORES ENCENDIDOS DEL RALLY CHILE BIOBÍO

Británico Elfyn Evans fue el más veloz en el “Shakedown”

Internacional. La Región del Biobío vive ya la fiesta del WRC, con la intervención de los mejores pilotos del planeta. La tercera jornada de hoy, contempla exigentes tramos cronometrados.

CONCEPCIÓN. El mundo tuerca vibra con la única fecha en Sudamérica del World Rally Championship, y que tiene a Chile como epicentro de la fiesta motor más importante del automovilismo todoterreno.

El Rally Chile Biobío, está ya en la ruta con la velocidad de sus máquinas por los pintorescos caminos de la región penquista, al volante de los mejores pilotos del orbe junto a sus navegantes.

PRUEBA PROTOCOLAR

La tradicional prueba del shakedown, fue el punto de partida de esta competencia única en Chile con pilotos de distintas nacionalidades, que vienen en busca de la corona de esta penúltima fecha del campeonato mundial de la FIA, cuyo tramo de 5.75 kilómetros permite a las escuderías tomar rodaje con sus máquinas en la previa antes de la largada oficial de la carrera.

El mejor en el shakedown fue piloto británico Elfyn Evans, ganador este año de las carreras de Croacia y Finlandia, quien marcó el mejor tiempo de la sesión con un crono de 3 minutos, 59 segundos y 6 décimas.

Solo medio segundo por de-

trás, quedó su compañero de equipo en Toyota y actual líder del ranking Kalle Rovanpera.

Paralelo al mundial arrancó también el RallyMobil –fecha oficial- destacando el estreno del campeón nacional Alberto Heller, quien hizo su bautizo a bordo del Ford Puma del equipo M-Sport, terminando en el décimo lugar (Rally 1)

En la categoría (Rally 2) ganó el finlandés Emil Lindholm, seguido por el británico Gus Greensmith y el

EN EL MES DE NOVIEMBRE EN SANTIAGO

noruego Oliver Solberg, respectivamente.

Emilio Fernández (9°), Jorge Martínez (10°) y Emilio Rosselot (13°), fueron los mejores nacionales en esta categoría.

REACCIONES DE LOS PILOTOS

Elfyn Evans: “Hasta ahora todo ha marchado muy bien. Es un fin de semana muy importante para mí, el auto se siente ok y yo también. Los caminos son desafiantes y

agradables, por lo que espero tener un buen resultado en Chile”.

Thierry Neuville: “Fue un shakedown muy interesante. Lo disfruté. Creo que la carrera será muy dura, ya que los caminos varían mucho entre los tramos del viernes y sábado. Espero ganar y cobrarme revancha de la especial en María de las Cruces, donde me accidenté en la edición de 2019”.

Ott Tanak: “Gané esta carre-

Cobertura de prensa

ra hace cuatro años, pero en esta ocasión los tramos son en un 70% nuevos, por lo tanto, es un rally muy distinto. Creo que la clave será en gestionar bien los neumáticos y en quien salga mejor parado de las especiales del día sábado”.

Emilio Fernández: “Quedé contento con lo realizado. Hicimos algunos cambios en el reseteo del auto a lo largo del shakedown y todo funcionó como esperábamos. Creo que los pilotos internacionales no han dimensionado lo rudo y poco amigables que son los caminos en términos del desgaste de los neumáticos. Eso puede ser un factor importante del que los chilenos podemos sacar una ventaja”.

Jorge Martínez: “Correr en Chile, hacerlo en mis tierras y en un auto de nueva generación como el Skoda RS son situaciones que me tienen muy feliz. Me hubiese gustado llegar a esta fecha con mayor cantidad de kilómetros en el auto, pero por contraparte tengo más experiencia en los autos R5, lo que sumado al buen trabajo de nuestro equipo me hace estar optimista de cara a la carrera”.

Tal como la versión 2019, cuando Chile debutó con la fecha mundial del Rally, los medios de prensa nacional e internacional, cuentan con un salón de conferencias con todo lo necesario para dar cobertura al evento.

Junto a todos los profesionales que vienen del extranjero y que circulan con la competencia en todas las estaciones en Europa, diario La Prensa también forma parte de este engranaje comunicacional, que tiene al idioma inglés como la principal lengua de expresión de participantes y organización que hace base la FIA World Rally Championship.

“Trompo” en la ruta

El piloto Mario Parra y su navegante Matías Leiva, que compiten en la categoría RC4, cuando estaban llegando a la meta un bache en el camino los hizo perder el control del auto, arrasando incluso con la misma meta. Pese a lo espectacular del accidente, la dupla nacional salió ilesa.

Seleccionados maulinos competirán en el Sudamericano

TALCA. Un merecido reconocimiento recibieron deportistas y técnicos del Team Maule, quienes lograron la clasificación al Sudamericano de los Juegos Deportivos Escolares, tras conseguir buenos resultados en el pasado Nacional. Fue en el Estadio Fiscal de Talca que se efectuó esta ceremonia, de cara a la ejecución de la competencia, que se llevará a cabo del 4 al 9 de diciembre en la Región Metropolitana y que será or-

ganizada por el Ministerio del Deporte junto al Instituto Nacional del Deporte.

En la instancia, se reconoció a los 19 seleccionados y cuatro técnicos que dirán presente en esta cita deportiva, de los deportes de atletismo adaptado y convencional, natación y vóleibol, en la que participaron el director regional del IND, Zenén Valenzuela, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y la

directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes de Talca, Jocelyn Brito.

En ese sentido, Francisco Briones, voleibolista del Instituto de Linares, dijo: “Para mí este campeonato fue muy significativo, es una meta cumplida el clasificar. En cuanto al Sudamericano, hay altas expectativas, porque tengo una gran confianza que daremos lo mejor”.

En esa línea, Javier Eguiluz,

nadador del Instituto Andrés Bello de Talca, consignó:

“Estoy muy orgulloso de representar a mi país y mi comuna. Espero dejar bien posicionado a Chile y bajar todas mis marcas”.

Palabras complementadas por la atleta Camila Méndez del Colegio Alborada de Linares:

“Es algo que estaba esperando lograr, ya que era una de mis metas llegar al Sudamericano, donde espero estar en los primeros tres lugares”, dijo.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
Bastante público de la región penquista, se congrega en distintos lugares de la ruta para disfrutar de la competencia mundial. Seleccionados que participarán en el Sudamericano.

20:00 HORAS EN SANTA LAURA

ESTA NOCHE CURICÓ UNIDO SE JUEGA SUS CARTAS

Todo

dirigido por Riffo y Benavente. “Tenemos que dejar la vida en la cancha”, destacó el entrenador interino de los curicanos, que pidió a sus dirigidos instalarse en territorio rival y participar activamente en la recuperación del balón. Ganar o ganar es la consigna de los albirrojos.

CURICÓ. Se acabó la era Juan José Ribera en Curicó Unido y esta noche, el equipo curicano liderado por Miguel Riffo y Mauricio Benavente saltará a la cancha para revertir su magro momento luego de tres derrotas consecutivas (0-3 vs Ñublense, 1-3 vs O’Higgins y 0-3 vs Huachipato) y solo 2 puntos sumados de los recientes 21 disputados.

Renovación física, futbolística y de actitud, en este remozado Curicó Unido que hoy no piensa en otra cosa que no sea ganar. “Vamos con la mentalidad de ganar, sabemos lo que hay que mejorar y las formas en cómo hacer daño a Unión, estoy convencido que así va a ser. Tenemos que correr siempre, tenemos que dejar la vida en la cancha, es lo que queremos y lo debemos llevar a cabo, debemos hacer goles y mantener nuestro arco en cero”, señaló ayer el técnico interino Miguel Riffo.

MENTALIDAD FUERTE

Gastón Noriega será el árbitro de esta noche entre la Unión Española y Curicó Unido, partido a jugarse a contar de las 20:00 horas en la cancha de Santa Laura sin presencia de hinchas curicanos en las gradas, tras solicitud aprobada de la dirigencia hispana de no vender tickets a la barra visitante.

“Hemos llevado todos los entrenamientos al límite, pero han pasado los días y los veo sueltos, con ganas y con buena recepción al trabajo, cada entrenador tiene metodologías, formas, ejercicios distintos, hay diferencias de intensidad y dinámica y la idea es que los jugadores se adapten y que vamos buscando resultados de manera inmediata”, reiteró Riffo, quien reconoció que “todo se consigue con sacrificio, esfuerzo y esto no lo saca adelante una persona, esto es de

todos, el esfuerzo debe ser desde todos hacia la institución.

La situación es difícil, pero si estamos todos juntos, si pone-

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

mos juntos esas vibras positivas, podemos conseguir el objetivo de seguir en Primera División” agregó el entrenador interino

Riffo recalcó que a Santa Laura esta noche “vamos a ir con la mentalidad de hacer un gran partido, de jugar bien al fútbol, de crearnos situaciones de gol porque eso ha sido una falencia, debemos instalarnos en territorio rival y convertir. Debemos tener sacrificio en la recuperación de balón y eso es importante y he sido enfático en ello, yo quiero ver a Curicó involucrado en la posesión, en el ataque, pero también participar mucho en la recuperación de balón y ser un equipo compacto en las dos facetas”. Se esperan nuevos cambios en la oncena estelar curicana que esta noche saltará al campo de juego, para visitar a un duro escollo como la Unión Española.

RIVAL CON BAJAS

“Curicó Unido va a plantear una manera de jugar distinta a lo que venían presentando con el ‘Coto’ (Juan José Ribera), ellos tienen la necesidad de sumar sí o sí, pero está claro que nosotros también tenemos la obligación de ganar”, señaló a su vez Ronald Fuentes, el entrenador de la Unión Española quien no podrá contar con el zurdo resentido muscularmente Luis Pavez ni con su arquero estelar Sebastián ‘Zanahoria’ Pérez, quien ha sido intervenido quirúrgicamente tras cortarse el tendón del pulgar de su mano derecha.

H oy también, antes que la Unión vs Curicó Unido saltarán a la cancha los rivales directos del Curi por la permanencia: a las 15:00 horas Magallanes que recibe a Everton y desde las 17:30, Copiapó que visita a Huachipato.

Deporte Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
Esta noche a contar de las 20:00 horas Curicó Unido visita a la Unión Española. Este viernes el DT interino, Miguel Riffo, conversó con los medios de comunicación.
o nada. Primera de seis finales, para el nuevo Curicó Unido

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197
Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
distintos
región del Maule.
fundos y parcelas en
puntos de la
Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132
Consulta

Proyecto “Conservación calle Maipú” en condiciones de ser entregado

Tras un largo periplo. Sector vecinal conforme con los trabajos ejecutados luego de una larga espera

CURICÓ. Con satisfacción y alegría los vecinos de la calle Maipú y especialmente de la población Luis Cruz Martínez, están recibiendo el término de obras que ha desarrollado la empresa Paso Ancho, que se adjudicó el proyecto licitado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, luego haber superado dos llamados a licitación fallidos y donde el Gobierno Regional y Consejo Regional debieron aumentar los recursos.

El presidente de la junta vecinal Población Luis Cruz Martínez, que corresponde a calle Maipú, Alejandro Ávila, en contacto este viernes con diario La Prensa, dijo que tanto vecinos como comerciantes y empresarios de este sector están conformes con el término de este proyecto, iniciativa que ellos venían impulsando dado el pésimo estado en el que se encontraba tanto la calzada como la acera.

Destacó además que junto a la asociación de dueños de buses (Asobus), al municipio

Las obras de mejoramiento y conservación de calle Maipú ya se encuentran terminadas.

curicano y al empresario Diego Lago, quien aportó con los estudios y diseños del proyecto de mejoramiento de esta importante vía curicana, se llegó a un feliz término. Gracias a este valioso apoyo, manifestó, se pudo presentar por parte del municipio al Gobierno Regional, la iniciativa que ya está a punto de ser entregada.

También destacó el dirigente el trabajo fiscalizador de la Unidad Técnica del Serviu y sus autoridades, como también del equipo técnico del municipio curicano, lográndose hacer realidad una iniciativa que estuvo esperando varios años, obras que deberían ser inspeccionadas en los próximos días, una vez que la empresa constructora solicite la recepción.

Una vez que los trabajos sean recibidos por el Serviu, volverá a normalizarse en su totalidad el recorrido vehicular hasta la avenida Camilo Henríquez, situación que están esperando

especialmente los empresarios de la locomoción colectiva intercomunal e interprovincial, para el ingreso y salida de buses.

ANTECEDENTES TÉCNICOS

Las obras de este proyecto fueron asignadas a la Empresa Paso Ancho, la misma que ejecuta la instalación de veredas inclusivas de calle Prat, la que cuenta con la experiencia y solvencia necesaria para desarrollar este tipo de proyecto vial, se informó en su oportunidad.

El proyecto considera una intervención de conservación de 5.003,26 metros cuadrados de calzada y 1.982,51 metros cuadrados de veredas, en el tramo entre calle Estado y la Avenida Camilo Henríquez, recuperando una gran cantidad de espacios que estaban totalmente deteriorados y que requerían de un mejoramiento estructural, según el informe técnico desarrollado para la licitación.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13 Crónica
DESARROLLO VIAL
Una vez que los trabajos sean recibidos por el Serviu, volverá a normalizarse en su totalidad el recorrido vehicular hasta la avenida Camilo Henríquez, situación que están esperando especialmente los empresarios de la locomoción colectiva.
Presidente de la junta vecinal Población Luis Cruz Martínez, Alejandro Ávila. Desde población Luis Cruz hasta avenida Camilo Henríquez, la calle Maipú luce un nuevo rostro.

PRESUPUESTO DE LA NACIÓN

Un 3,5 % de aumento del gasto público para el 2024 anuncia el Presidente Boric

Énfasis.

El jefe de Estado señaló que se reforzarán áreas muy importantes, como la seguridad, salud y educación.

En el Maule, los parlamentarios tuvieron distintas reacciones frente a la propuesta gubernamental.

TALCA. El Presidente Gabriel Boric, presentó el proyecto de Presupuesto para 2024, destacando un aumento de 3,5% del gasto público y con medidas para mejorar el control del gasto.

“Pese a las restricciones del momento, con este presupuesto aumentamos el gasto público en un 3,5%, con énfasis en seguridad, salud, educación, vivienda, emergencias, cuidados y cultura”, inició el Mandatario en su discurso.

De acuerdo a lo expuesto el Presupuesto 2024 contempla un incremento de 8,1% en salud, vivienda en 11,9%, educación en 4,2%, seguridad pública en 5,7%, emergencias en 28%, cuidados en 20% y cultura en 6,8%.

Asimismo, habrá modificaciones para mejorar los controles en los gastos, destacando medidas como nuevos estándares para concursos públicos y la eliminación de la asignación

El presupuesto 2024 contempla un incremento de 8,1% en salud, vivienda en 11,9%, educación en 4,2%, seguridad pública en 5,7%, emergencias en 28%, cuidados en 20% y cultura en 6,8%.

DE LAS PROVINCIAS DE LINARES Y CAUQUENES

directa para los gobiernos regionales, se aumenta el control y la consulta a los Consejos Regionales y se instaura la concursabilidad como norma general.

Igualmente, el anuncio del Presidente muestra que el caso Convenios impactó en el Ejecutivo, pues se anunció una serie de propuestas para los acuerdos de organismos estatales con instituciones privadas sin fines de lucro, como fundaciones.

REACCIONES

La presentación del proyecto de presupuesto provocó diversas reacciones entre los parlamentarios del Maule, quienes asumirán un rol protagónico en su discusión y tramitación. El diputado Felipe Donoso, calificó la presentación solo de anuncios. “Si bien propone un aumento del gasto a un 3,5 % no es más que un anuncio ya que hemos visto como este

Diputado Pulgar visita centros penitenciarios

Análisis Carcelario del país, la cual se está desarrollando en la Cámara de Diputados de Chile y que tiene como fin, analizar los actos del Gobierno relacionados al déficit de infraestructura penitenciaria y las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación que afecta a los centros de reclusión.

En su recorrido por las distintas unidades, el parlamentario manifestó su preocupación por la necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura de los penales.

es imperativo potenciar y visibilizar el trabajo que desarrollan los internos, para que puedan ser un aporte a la sociedad y lograr una efectiva reinserción social.

Gobierno no ha sido capaz de ejecutar el presupuesto ni siquiera el del año pasado que era restrictivo, por lo tanto, lo que queremos ver son medidas concretas. No solo anuncios sin consolidar en que se gastarán los recursos. Por ejemplo, en la reconstrucción del Maule, se requieren recursos mayores a los que cotidianamente tenía eso no lo vemos. También se habla de reactivación económica pero no se explica cómo. Tenemos un 9% de desempleo en el país y un 9,4 % en la región y no hay medidas para incentivar la inversión”.

“El año 2024 será el año de la reactivación económica”, repite el Presidente, como en 2023. ¿Pero qué ha sucedido en solo un año? El decrecimiento económico y la caída de ingresos fiscales plantean desafíos significativos. Necesitamos más que promesas, necesitamos acción”, seña-

ló la senadora Ximena Rincón. El diputado Jorge Guzmán, señaló que “es de esperar que esta vez los anuncios del Presidente Boric sí se hagan realidad, y que el Presupuesto 2024 haya destinado las principales necesidades y urgencias de los chilenos en materia de seguridad, salud, educación, y, por cierto, garantizando el crecimiento, desarrollo y la buena utilización de recursos públicos. Nos hemos acostumbrado a que las declaraciones se quedan solo en eso y los hechos no se condicen con la voluntad y lo que señala el Presidente”.

En tanto, el diputado del Partido Socialista y miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Jaime Naranjo, afirmó que “hemos sido sorprendidos por el alza que tiene el Presupuesto y particularmente por la orientación que tiene en determinados ministerios”.

Lluvias provocarán daños a la agricultura

Las visitas del diputado Francisco Pulgar, se enmarcan en la necesidad de aportar la mayor cantidad de antecedentes sobre la situación actual de las cárceles en Chile, como parte de la comisión creada en la cámara baja.

CAUQUENES. Hasta las dependencias de los Centros de Cumplimiento Penitenciarios de las comunas de Cauquenes, Parral y Linares, llegó el diputado Francisco Pulgar a objeto de conocer de cerca la realidad

carcelaria que vive la región. Estas visitas se enmarcan en la necesidad de aportar la mayor cantidad de antecedentes posibles, en su rol de Presidente de la Comisión Investigadora de

“Debemos salvaguardar siempre los derechos de los internos, así como también la necesidad que el personal de gendarmería tenga acceso a un trabajo digno. Debe ser prioridad la entrega de implementos de seguridad y la garantía del cumplimiento de las jornadas de descanso, así como también la entrega oportuna de atención de salud mental”, dijo Asimismo, el diputado indicó que

Finalmente, señaló que se espera recopilar la mayor cantidad de antecedentes, sobre el déficit de infraestructura penitenciaria y las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación que afectan a los centros de reclusión. Así, también investigarán la gobernanza penitenciaria, las medidas de control para enfrentar extorsiones y otras conductas ilícitas de bandas criminales. Junto a esto, evaluarán el tratamiento y distribución de reclusos según el nivel de criminalidad.

En sus fundamentos, la solicitud resalta que, en el último año, el número de personas privadas de libertad aumentó en un 15%. Al 1 de febrero, existían 46.740 personas recluidas, de las cuales cerca de un 11% son de nacionalidad extranjera.

TALCA. El fenómeno climático de El Niño y sus repercusiones continúan generando problemas. Las inusuales lluvias que se esperan en la zona central durante la época primaveral causarían graves daños a la producción de frutas y vides, según proyectan expertos.

Patricio González Colville, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, manifestó que “hay un fenómeno de El Niño, de características fuertes, que se está robusteciendo de acuerdo a los modelos internacionales y eso va a ocasionar que la primavera sea un poco más lluviosa sobre lo normal”.

Cabe recordar, que este evento climático natural es causado por el calentamiento de las temperaturas del océano Pacífico, lo que provoca trastornos a nivel climático que impactan a gran parte del planeta, y que en Chile se han manifestado con un importante aumento de las precipitaciones y temperaturas máximas extremas.

Según González, los registros señalan que “en septiembre hemos tenido 90 milímetros, para una normal de 40, es decir, más de un 90% de superávit. En tanto, para octubre y noviembre, se espera que existan precipitaciones posibles entre 15 y 20 ml”.

El problema, es que las precipitaciones durante esta estación del año son muy dañinas para los cultivos tradicionales y frutales.

14 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023 Crónica

DESTACADAS POR SU LABOR SOCIAL Y CULTURAL

“Curicanas: Valor e Inspiración” ya tiene sus tres ganadoras

Concurso. Leonor Lizama, Gloria Arriaza y María Angélica Reyes, fueron las elegidas por el jurado.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer, realizó por segundo año el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración 2023”, el que ya tiene a sus tres ganadoras, quienes se han destacado por su labor social y cultural en nuestra comuna.

Para esta segunda versión las ganadoras son: Leonor Lizama, dirigenta social, María Angélica Reyes, cantora popular y Gloria Arriaza, cantora popular y artesana. El concurso se realiza en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Oficina de la Mujer, donde se invita a las personas y organizaciones a postular a mujeres que hayan tenido un rol destacado en la comuna, con la intención de promover la representación y visibilidad de la diversidad de experiencias que viven las mujeres, en un contexto que ha sido históricamente desigual. En esta ocasión, se postularon a 15 mujeres y nueve de ellas pasaron al proceso de selección, y solo 3 han sido elegidas como ganadoras de este concurso.

DESTACADAS

Las tres mujeres destacadas se mostraron emocionadas y contentas por la sorpresa. Leonor Lizama, dirigenta social mencionó estar sorprendida. “Para mí fue una sorpresa muy grande, me siento muy feliz, muy orgullosa. Aún no puedo creer que me hayan homenajeado de esta manera. Fue una sorpresa. Felicitaciones a todas las personas que nos eligieron”, comentó.

Por su parte, María Angélica Reyes destacó que hayan sido sus pares quienes la nominaron. “Aún no me paro bien de la emoción, porque ser reconocida por tus pares en tu ciudad natal, en tu Curicó es algo que todavía no puedo asimilarlo. Agradecida a mil, por mí, por mi familia, mis padres, mis hijas, estoy muy contenta”, dijo.

La cantora popular y artesana, Gloria Arriaza señaló que:

Alcalde Javier Muñoz, junto a las mujeres reconocidas.

“una emoción muy grande. No sabía cómo expresar mi emoción. Realmente, fue algo insólito para mí, nunca pensé quedar entre las mujeres más

destacadas de la comuna de Curicó”, expresó.

REPRESENTACIÓN

En esta línea, el alcalde Javier

Muñoz valoró estas instancias, de poder reconocer a mujeres que se destacan en diferentes áreas de nuestra comuna.

“Este concurso que creamos hace un año, nos parece que es muy propicio para reconocer a las mujeres que se destacan en diferentes ámbitos del desarrollo de nuestra comuna y que son postuladas por otras mujeres y con un jurado independiente, totalmente ajeno a la municipalidad, se define quienes son las ganadoras, me siento tremendamente emocionado porque sé y conozco el trabajo de ellas, de una u otra manera representan a cientos de mujeres que se destacan en el desarrollo humano”, finalizó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Las personas del pasado pueden regresar en cualquier momento, pero si su vida ya está definida no debe arruinarla. SALUD: Mentalícese para que su salud se vea beneficiada. DINERO: Tiene que enfocarse más en solucionar sus problemas financieros. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tenga fe de que el tiempo le permitirá calmar su corazón y así poder rehacer su vida como se lo merece. SALUD: La espalda no la debe descuidar, tenga cuidado. DINERO: Los objetivos pueden atrasarse, pero con trabajo se pueden lograr. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tiene que buscar formas de acercarse, pero tiene que tener cuidado con asustar a esa persona en lugar de atraerla. SALUD: Ponga de su parte para que pueda sentirse mejor. DINERO: Es recomendable que analice muy bien en que pondrá su dinero más adelante. COLOR: Granate. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Aunque se intente la verdad siempre saldrá a la luz, así es que tenga fe que todo se aclarará para usted. SALUD: Trate de calmarse un poco para no terminar septiembre tan agitado. DINERO: Es tiempo de terminar con el endeudamiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No desperdicie este último día de septiembre, aproveche de compartir con las personas que usted quiere. SALUD: Es importante que evite a toda costa las alzas de presión por lo que es importante que se alimente bien. DINERO: No es bueno generar conflictos en el trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Los pesares del corazón pueden ser superados rodeándose del afecto de sus cercanos. SALUD: Lo más importante es que sus vicios no logren dominarle. DINERO: No pierda el enfoque hacia sus objetivos o no logrará alcanzarlos. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Al dejar de lado a la persona que usted dice querer, estará dándole cabida a que una tercera persona se entrometa. SALUD: Si evita caer en el exceso de sedentarismo entonces ya será un paso para mejorar su salud. DINERO: Busque algún trabajo extra. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: El destino muchas veces es confuso, pero a pesar de esto usted debe tener la entereza para salir adelante. SALUD: Excederse en el consumo de alcohol puede ponerle en riesgo. DINERO: No deje trabajos a medias, eso le pasará la cuenta en algún momento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: La meta de hoy debe ser fortalecer los lazos afectivos a través de detalles amorosos. SALUD: Todo cuidado que tome en beneficio de su salud será muy bueno para usted. DINERO: Si endereza el camino podrá lograrlo todo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Permita que el tiempo cure sus heridas, no permita que una nueva oportunidad de amar se le vuelva a escapar. SALUD: Tenga cuidado con las enfermedades de tipo nervioso. Debe cuidarse. DINERO: Los problemas monetarios no deben seguir aplazándose. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No es bueno finalizar el mes con un conflicto entre usted y su pareja. Tiene que pensar antes de hablar. SALUD: Tenga cuidado con contagiarse alguna infección respiratoria. DINERO: No malgaste el dinero, trate de guardar algo para los primeros días del próximo mes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Por ningún motivo permita que alguien cuestione sus sentimientos. SALUD: Debe enfocarse en estar mejor en lugar de seguir desgastando más su condición de salud. DINERO: Las recompensas llegan a medida que aparece su esfuerzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
2023 LA PRENSA 15
Sábado 30 de Septiembre de
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Causa Rol

V-91-2023, “PIÑA”, 2° Juzgado Letras Curicó, se rematará por vía remota Plataforma Zoom, propiedad ubicada en Pasaje Angel Cavalla N°146 Villa Nuestra Señora del Pilar, Romeral, inscripción fojas 2717 vuelta N°1745 año 2013 Conservador Bienes Raíces Curicó. Rol 179-4 Romeral. Mínimo $25.000.000. Garantía $2.500.000, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, solo hasta las 12:00 horas del día anterior al remate, debiendo ser entregado al Secretario del Tribunal. Fecha remate 19 Octubre 2023, 12:00 horas. Secretaría del Tribunal. Entrega del link exclusivamente a interesados cuyas garantías hayan sido declaradas suficientes. Demás antecedentes en expediente. MARIO RIERA NAVARRO. SECRETARIO (S).

27-30-09-12 – 88631

EXTRACTO REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, MANSO DE VELASCO 484, CURICÓ, SE REMATARÁ EL 10 DE OCTUBRE DE 2023 A LAS 12:00 HORAS, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, PROPIEDAD CASA Y SITIO ACTUALMENTE UBICADA EN CALLE FERNANDO LAZCANO Nª197, DE LA COMUNA DE ROMERAL. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 1066 N° 524 DEL REGISTRO DE PROPIEDADES DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN

LA SUMA DE $40.458.356 QUE CORRESPONDE AL MONTO INDICADO EN EL CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL VIGENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2023. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA DE SUBASTA. EL REMATE DE AUTOS SE LLEVARÁ A EFECTO BAJO MODALIDAD DE VIDEOCONFERENCIA. TODO POSTOR INTERESADO, DEBERÁ TENER CLAVE ÚNICA PARA LA EVENTUAL SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE. LOS POSTORES PARTICIPANTES, DEBERÁN CONSTITUIR LA GARANTÍA MEDIANTE VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, POR EL 10% DEL MÍNIMO FIJADO, LO QUE DEBERÁ ENTREGARSE PRESENCIALMENTE EN EL TRIBUNAL, ANTES DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA ANTERIOR A LA SUBASTA. LO ANTERIOR, A FIN DE PODER ESTABLECER LA SUFICIENCIA DE LA MISMA, REGISTRAR EN UNA NÓMINA LOS DATOS DEL INTERESADO CON SU NOMBRE, RUN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, LO QUE DEBERÁ CERTIFICARSE POR SECRETARIO DEL TRIBUNAL ANTES DE QUE COMIENCE EL REMATE. LA ENTREGA DEL LINK DE ACCESO SE REALIZARÁ SOLO A LOS POSTORES CUYAS CAUCIONES HAYAN SIDO VISADAS Y CATALOGADAS COMO SUFICIENTES POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE, SE REALIZARÁ EN LA FORMA ESTABLECIDA EN EL ACTA 13-2021. LA FALTA DE CONECTIVIDAD, IMAGEN O AUDIO

POR PARTE DEL POSTOR INTERESADO NO DARÁ LUGAR A LA SUSPENSIÓN DE LA SUBASTA, SIN EMBARGO, SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE AJUSTAR LA CONEXIÓN Y EN CASO DE NO RECUPERARSE, SE CERTIFICARÁ EL HECHO Y SE PROSEGUIRÁ CON EL REMATE CON LOS POSTORES RESTANTES ACTIVOS. EN CASO QUE EL ENLACE DEJE DE FUNCIONAR POR PROBLEMAS DE CORTE DE LUZ O INTERNET POR PARTE DEL TRIBUNAL; EL REMATE SE SUSPENDERÁ Y SE REANUDARÁ CON LOS POSTORES INICIALMENTE ADMITIDOS EN FECHA Y HORA PRÓXIMA QUE SE LES COMUNICARÁ VÍA CORREO ELECTRÓNICO EN EL MISMO LINK Y PLATAFORMA DE ACCESO. LA DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS SE MATERIALIZARÁ EN FORMA PRESENCIAL A CONTAR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA, BAJO RECIBO DE CONFORMIDAD Y DEJANDO CONSTANCIA EN AUTOS. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-2830-2018, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON FRUTÍCOLA LUIS HUMBERTO MUERO ACEVEDO E.I.R.L. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA. 30-01-02 -88722

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMERCIALIZADORA MIÑO BERRIES SpA Y OTRO”, rol C-782-2023, 18 de octubre de 2023, 13:00 horas, se rematará propiedad consistente en Sitio número 37, resultan-

DEFUNCIÓN

Nos adherimos al dolor de la familia de nuestra periodista y colega, señora Ruby Báez Valenzuela, por el sensible fallecimiento de su querida madre, señora

ELDA VALENZUELA BELTRÁN (Q.E.P.D.)

Su funeral se realizará hoy, sábado 30 de septiembre, partiendo el cortejo a las 13:00 horas, desde la Iglesia Evangélica Bautista El Sembrador, donde está siendo velada, 9 Norte entre 4 y 5 Oriente, al Cementerio Parque Huilquilemu de Talca.

SUS COMPAÑEROS OFICINA TALCA – DIARIO LA PRENSA

te de la división del Fundo Cunculén, sector Oriente del inmueble ubicado en la comuna de Pencahue, plano de loteo archivado bajo número 592 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1990, inscrita a fojas 5188 número 5019 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2021. Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia Zoom https://zoom.us/j/91 896418199?pwd=V2JEV2x 0QVQ0YmVxYjY0Um11QncyZz09 ID de reunión: 918 9641 8199 Código de acceso: 453624, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $18.873.934.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 29-30-01-02 - 88709

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ORELLANA SARAVIA PAULA ROCIO”, rol C-674-2023, 19 de octubre de 2023, 12:00 horas, se rematará propiedad consistente en casa y sitio ubicada en Pasaje 28 Norte G Nro. 1350, que corresponde al lote 11, de la manzana D, del loteo Parque Riberas de Lircay II, de la comuna de Talca, plano de loteo archivado bajo el número 2213 al final

del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2020, inscrita a fojas 2822 Numero 2743 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces Talca. Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia zoom

https://zoom.us/j/95251206

018?pwd=LzNpeEdqNm1

FcTI0OUYwRXcrYUF3Zz09

ID de reunión: 952 5120 6018 Código de acceso: 977326, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $23.517.511.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S)

29-30-01-02 – 88710

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-153-2022, Caratulado “ROJAS/”. Con fecha 12/07/2023 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña LUISA AURELIA OCHOA GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad número 3.212.597-2 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a doña MARCELA DE LAS MERCEDES ROJAS OCHOA, cédula nacional de identidad número 13.100.931-3.

29-30-01 – 88715

EXTRACTO.- Juzgado Letras Curepto, en causa Rol V-19-2023 declara la interdicción definitiva, por causa de demencia, de Dulía

De las Mercedes Cáceres Márquez, Rut N°2.979.412k, quedando privada de la libre administración de sus bienes, se designa a Ana María Espina Cáceres, Rut N° 11.283.371-4, curadora definitiva de sus bienes.28-29-30 88704

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 18 de octubre de 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia, de manera conjunta, la propiedad denominada LOTE N° 1, resultante de la subdivisión de la Parcela Nº 19 del Proyecto de Parcelación

La Laguna, comuna de Teno, Provincia de Curicó. Dicho lote tiene una superficie de 18,20 hectáreas y cuyos deslindes son: NORTE, Parcela 18 y Lote 2; ORIENTE, con Parcela 21, Lote 2 y camino vecinal, servidumbre de por medio; SUR, con Parcela 21, Lote 2 y Rubén Avalos; y PONIENTE, Reserva de Eliana Quezada. Rol de Avalúo N° 68-82 de la comuna de Teno; y, los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven a la misma consistentes en (i) 0,665 regadores del Canal Maquis Macal, derivados del Río Teno; y, (ii) 0,456 regador del Canal Huemul, derivados del Río Teno. El título de dominio sobre la propiedad embargada lo constituye la inscripción de fojas 141 vuelta N° 149 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas a subastar lo constituye la inscripción de fojas 18 vuelta Nº 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019 y de fojas 19 Nº 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019, respectivamente. Mínimo para subasta 14.410,29 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta, el que se distribuye de la siguiente manera: a) la cantidad de 13.852,30 Unidades de Fomento, que corresponde al LOTE N° 1, resultante de la subdivisión de la

16 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Parcela Nº 19 del Proyecto de Parcelación La Laguna, ubicado en la comuna de Teno, Rol de Avalúo N° 6882; b) la cantidad de 331,01

Unidades de Fomento, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,456 regador del Canal Huemul derivados del Río Teno; y, c) la cantidad de 226,98 Unidades de Fomento, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes 0,665 regadores del Canal Maquis Macal, derivados del Río Teno. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, el que deberá ser entregado presencialmente al Secretario del Tribunal, en Manso de Velasco N°484, Curicó, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realiza sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. El Tribunal no admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. La suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Pago precio adjudica-

ción dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con López”, Rol Nº C-475-2019. Ministro de fe 28-29-30-01-88702

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado Letras de Molina, de fecha 22 de agosto de 2023, en causa voluntaria Rol V-1-2023, caratulada Machuca, se declaró interdicto de un grado de discapacidad profunda de un cien por ciento, con causa principal física y causal secundaria psíquica, de manera definitiva a doña

MARÍA TERESA RAMÍREZ GUZMÁN, cédula de identidad N° 7.215.502-5, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija MARÍA

ISABEL MACHUCA RAMÍREZ, cédula de identidad Nº 10.480.968-5.- Molina, 21 de septiembre de 2023. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

28-29-30 -88706

BANCARIOS

Nulo por extravío. TIP GENDARMERÍA Nº 14150. Mario Ibáñez Farías. 29-30-01 – 88716

EXTRAVÍO DE CHEQUE N. 547436 CUENTA CORRIENTE N. 43500095131

BANCO ESTADO

28-29-30 -88705

REMATE VEHICULOS MEJOR POSTOR

MARTES 03 DE OCTUBRE 2023, a las 12:00 hrs.

En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca.

Por orden: CORPORACION NACIONAL FORESTAL (CONAF)

• CAMIONETA marca MITSUBISHI modelo

L200 2.4 año 2001 color Blanco Fairy Patente

TK.5785.

• CAMIONETA marca MAZDA modelo B2900

año 2003 color Verde Patente VJ.1146.

• CAMIONETA marca NISSAN modelo TERRANO

DX 4X4 2.5 año 2004 color Rojo Patente

XS.4560.

• STATION WAGON marca NISSAN modelo

XTRAIL 2.5 AUT año 2004 color Azul Oscuro

Perla Patente XK.1309.

• JEEP marca SUZUKI modelo GRAND VITARA

GLX SPORT 4X4 2.4 color Beige Claro Patente

DBHY.76 año 2011.

• Vehiculos en su estado.

• PAGO: Efectivo, Comisión 12% + Impto. Legales.

• GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo). A la vista.

PATRICIA RAMÍREZ C. MARTILLERO PÚBLICO RNM 165

PRCREMATES@HOTMAIL.COM OF. 71-2242148

Ilustre Municipalidad de Rauco Remate Público VEHÍCULOS

Y BIENES

SÁBADO 14 DE OCTUBRE 10:00 HORAS

2500 BIENES MUEBLES

2 buses - 4 camionetas -1 station wagon - 1 ambulancia - 2 motos. Bienes muebles, (muebles y sillas, artefactos electrónicos, equipos computacionales, fotocopiadoras, estantes de madera y metálicos, equipos de calefacción, instrumentos y muebles médicos y dentales).

EXHIBICIÓN

11,12 Y 13 DE OCTUBRE, DE 09:00 A 13:00 HORAS Y DE 15:00 A 18:00 HORAS. GIMNASIO MUNICIPAL.

SUBASTA

SÁBADO 14 DE OCTUBRE 10:00 HORAS

DIRECCIÓN RAUCO, GIMNASIO MUNICIPAL.

CITACIÓN

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 19, 22 y 25 de los estatutos de la Asociación, se cita a Junta General Extraordinaria de socios para el miércoles 11 de octubre de 2023 a las 14.30 horas, en primera citación, en el Hotel Dreams Monticello, ubicado en Panamericana Sur S/N, San Francisco de Mostazal, Mostazal, O'Higgins.

El asunto por tratar será la modificación de los estatutos respecto de los artículos 19 y 13 letra a) de los Estatutos.

El Secretario General Santiago, septiembre de 2023

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES

Llámese a Concurso Público de Antecedentes para proveer en calidad de titular el siguiente cargo vacante en la Planta de Personal de la Ilustre Municipalidad de Teno:

1 CARGO PROFESIONAL 11 HORAS LEY 15.076 MÉDICO GABINETE PSICOTÉCNICO.

REQUISITOS GENERALES

Los establecidos en los artículos 10° y 11° de la ley N° 18.883, sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales y, no encontrarse afecto a alguna de las inhabilidades que contempla la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases General de la Administración del Estado.

BASES DE CONCURSO

Estarán disponibles en la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Teno, 1° piso, calle Arturo Prat N° 298 Teno, a contar del 02 de octubre de 2023, en horarios de 09:00 a 14:00 horas; las que también se podrán descargar de la página Web de la municipalidad www.teno.cl

RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES

Deberán ser entregados en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Teno, 1 ° piso, calle Arturo Prat N° 298, desde el 02 de octubre hasta el 19 de octubre de 2023, de 9:00 a 14:00 horas.

ENTREVISTA PERSONAL

Se convocará en lugar, día y hora a definir, solo a los postulantes que se consideren idóneos para el cargo respectivo, los que serán citados al correo electrónico que registren en su curriculum vitae.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO

El concurso será resuelto el día 31 de octubre de 2023.

SANDRA AMÉSTICA GAETE ALCALDESA

GRAN OPORTUNIDAD

SARMIENTO

32.000 MTS2 PLANOS $99.000.000.-

MOLINA - RÍO CLARO

7 HÁS MAN ZANOS FRENTE RUTA PAVIMENTADA. DERECHOS DE AGUAS INSCRITOS. $235.000.000.-

F ONO DUEÑO: 9 92265786

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962. 0 –

IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA EN CARRERA DOCENTE. Requiere para su proceso de reclutamiento docente año 2024: - Docente de Matemática de Enseñanza Media por 40 horas. - Docente de Ciencias Enseñanza Media por 40 horas. - Docente de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por 40 horas. - Docente de Inglés por 40 horas. - Docente de General Básica, Mención en Lenguaje o Matemática 40 horas. - Docente de Música por 35 horas.Docente de Ed. Física por 40 horas. - Profesor o Profesora Diferencial por 40 horas. - Se requiere profesor o profesora de Matemática de Enseñanza Media, por 40 horas, en reemplazo hasta diciembre, posibilidad de proyección año 2024. ENVIAR ANTECEDENTES A reclutamiento.septimaregion@gmail.com

29-30 - 88713

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 12 de octubre 2023, a las 12:00 horas, el bien inmueble que corresponde a la propiedad ubicada en Pasaje TARENTO N°1586, que corresponde al LOTE N°364, del conjunto habitacional VILLA GALILEA CURICÓ C, Etapa 14 B, de la comuna y provincia de CURICÓ. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 6259, Número 3030, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $21.887.715. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 2632021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2286-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BAVESTRELLO ISLA, FABIOLA ÁNGELA”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO (S).

27-28-29-30 - 88701

Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17
I. MUNICIPALIDAD DE TENO

EL CORAZÓN Y LOS EFECTOS POST PANDEMIA

Aumentaron los casos de INFARTOS EN PERSONAS ENTRE 30 Y 40 AÑOS

Estrés. Este es uno de los factores de riesgo cardiovascular.

CURICÓ. - El 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón, un tema importante a nivel global si consideramos que entre el 20 al 30 por ciento de las muertes en todo el mundo, son causadas por enfermedades asociadas a este vital órgano, y esto según expertos van en ascenso. Por esto hace 20 años que se creó esta fecha, para generar consciencia de cuidar nuestra salud vascular.

“Muchas veces se piensa en la salud como algo asegurado y es tan fácil perderla, siempre digo es un regalo diario, que se construye día a día y no importa la edad que tengamos. Se construye desde muy pequeño, los hábitos que adquirimos en la infancia, pasando por la adolescencia y juventud.

LOS EFECTOS DE LA ERA POST PANDEMIA

“Hemos visto un efecto negativo en la era post Covid, me refiero a un aumento en la incidencia de infartos en personas relativamente jóvenes. Estábamos acostumbrados a ver infartos por encima de los 60 años, hemos visto en que personas más jóvenes están sufriendo de ataques cardiacos”, indica el Dr. Eduardo Acosta.

Y agrega, “esto no es solo en la práctica clínica, sino que también se ha dado a conocer en publicaciones a nivel internacional, que ha aumentado el número de infartos en personas en un rango de 30 a 40 años, esto asociado a un aumento de tabaquismo desproporcionado, como efecto post pandemia”.

“Ha aumentado el número de infartos en personas en un rango de 30 a 40 años, esto asociado a un aumento de tabaquismo desproporcionado, como efecto post pandemia”.

gente cree que el estrés, la ansiedad, la depresión, son problemas que están ahí en la mente nada más, como algo efímero, inmaterial, y no es así.

CITACIÓN ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 19, 22 y 25 de los estatutos de la Asociación, se cita a Junta General Extraordinaria de socios para el miércoles 11 de octubre de 2023 a las 15.00 horas, en segunda citación, en el Hotel Dreams Monticello, ubicado en Panamericana Sur S/N, San Francisco de Mostazal, Mostazal, O'Higgins.

El asunto por tratar será la modificación de los estatutos respecto de los artículos 19 y 13 letra a) de los Estatutos.

El Secretario General Santiago, septiembre de 2023

Lo que hagamos en nuestra edad media, se va a ver reflejada en la etapa de adulto mayor”, nos confiesa el Dr. Eduardo Acosta Céspedes, cardiólogo del Hospital de Linares y ClínicaMet.

Es que el cuerpo al igual que cualquier máquina va sufriendo deterioros con el tiempo, se va dañando, y prevenir enfermedades es la base en la calidad de la salud y la cantidad de años que vamos a vivir. Además el profesional da a conocer un dato importante con respecto a este tema y los problemas sanitarios tras la pandemia sufrida en el mundo.

EL ESTRÉS UN TEMA A CONSIDERAR

Por otro lado, según precisa el cardiólogo, el estrés aunque es difícil de individualizarlo como factor único, está plenamente aceptado como un factor de riesgo cardiovascular. “Nuestra sociedad moderna, el estilo de vida, incluso la situación económica que no es un problema menor, todo ha conducido a un mayor nivel de estrés, manifestándose en problemas de ánimo, de distimia, de depresión, que a la larga repercuten, ya sea directa, o indirectamente en el corazón”.

Pero además, desde el punto de vista biológico mucha

“El estrés es un fenómeno bioquímico, cuando nosotros estamos estresados se segrega en la sangre hormonas, que son sustancias de estrés precisamente, y aunque son beneficiosas para solventar una emergencia, a largo plazo hacen daño. Como el cortisol, como la adrenalina, como la noradrenalina, etc. Son hormonas que cuando llegan en demasía a la sangre, dañan la parte sanguínea, el corazón, cerebro, riñones y muchos órganos de vital importancia”, enfatiza el profesional.

El consejo dice el médico, es manejar el estrés y eso lo ha entendido muy bien la población oriental. “Ellos realizan yoga, se preocupan de vivir más relajados, hay mecanismos de meditación que alivian un poco la tensión diaria, en muchos lu-

gares del oriente las enfermedades cardiovasculares son problemas menores, en la parte occidental es un problema mayor, al igual que las enfermedades asociadas al estrés”.

LA OBESIDAD OTRO PUNTO IMPORTANTE

La obesidad es cada vez más un tema de discusión en el mundo, no solo por las repercusiones que tiene en el corazón, sino que en toda la vida, en tu aspecto físico, en la autoestima, se ha vuelto un tema muy interesante porque están apareciendo nuevas drogas, nuevos medicamentos, con mecanismos de acción nuevos, con una efectividad muy alta para controlarla. “La obesidad se ha convertido en el mega enemigo de la salud, no solamente para el corazón. En Chile está el mayor porcentaje latinoamericano de obesos, es algo sobre lo que también tenemos que prestar atención”, finaliza el Dr. Acosta.

Salud 18 LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
El estrés es uno de los factores de riesgo cardiovascular que preocupa. Dr. Eduardo Acosta Céspedes, cardiólogo del Hospital de Linares y ClínicaMet.

Alumnos fueron sorprendidos con armas en colegio curicano

Investigación.

Establecimiento informó que se tomaron las medidas respectivas para contener a los involucrados y al resto de la comunidad educativa.

CURICÓ. A través de una circular, el Colegio Alta Cumbre informó que el miércoles pasado, alrededor de las 15:00 horas, dos estudiantes de enseñanza media fueron descubiertos portando entre sus pertenencias un arma blanca (cuchillo mariposa) y una pistola de utilería de aire comprimido.

“Integrantes de la comunidad, durante el desarrollo de una clase, alertaron sobre la

Recinto está realizando una investigación para analizar qué medidas se tomarán.

sospecha de porte de dichos elementos, por lo que se activó el protocolo correspondiente, retirando inmediatamente de la sala de clases a los dos estudiantes involucrados”, dice el documento. El establecimiento informó de la situación a los padres de los estudiantes y a Carabineros, además, “nuestra psicóloga de Convivencia

OCURRIÓ LA NOCHE DEL PASADO JUEVES

Escolar acudió de inmediato a la sala de clases para proporcionar primeros auxilios psicológicos a los alumnos del curso involucrado, así también, a las docentes que se encontraban en la sala en aquel momento”.

MEDIDA

El documento agrega que “ambos estudiantes involu-

aplicar todas las medidas necesarias para la recuperación de la tranquilidad y devolver a nuestra comunidad escolar la sensación de seguridad, especialmente la de todos nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Trascendió que los jóvenes involucrados portaban las armas debido a que otros estudiantes de enseñanza

Investigan robo en domicilio en Zapallar

CURICÓ. La noche del pasado jueves, un grupo de alrededor de cinco sujetos ingresó a un domicilio del sector Zapallar, intimidando a los dueños de casa. Según lo dado a conocer por la Policía de Investigaciones (PDI), los delincuentes “a rostro semi cubierto” amenazaron “con armas cortantes” a las víctimas, para luego sustraer diversas especies (como joyas, aparatos celulares y electrónicos), además de dinero en efectivo, todo avaluado en un millón y medio de pesos, dándose a la fuga a pie “en dirección desconocida”.

PROCEDIMIENTO Con el objetivo de dar con la identidad y el pa-

radero de los responsables de dicho delito (robo con violencia), a peti-

crados se encuentran imposibilitados de asistir a clases, por un periodo inicial de cinco días hábiles, periodo que la ley nos habilita para desarrollar las acciones de investigación y determinar las medidas a aplicar de acuerdo con nuestro Reglamento Interno Escolar”. Colegio Alta Cumbre precisó que “nos comprometemos a ción de la Fiscalía, personal de la Brigada de Robos (BIRO) de la PDI

de Curicó se trasladó hasta el citado sector, adoptando el respectivo procedimiento. Así lo dio a conocer el subcomisario de la BIRO de Curicó, Andrés Rivera. “Personal policial se constituyó en el lugar realizando las diligencias investigativas correspondientes, tales como inspección el sitio del suceso, análisis de cámara aledañas al lugar y toma de declaración de las víctimas (…) Se siguen realizando las diligencias correspondientes para lograr establecer la individualización y el paradero de los autores del delito”, dijo.

media los habían amenazado con golpearlos luego de un altercado ocurrido un día antes en medio de un partido de fútbol.

Accidente dejó una víctima fatal

CURICÓ. El hecho se registró la tarde noche del jueves pasado, cerca de las 20:00 horas, en la ruta J-679, camino al sector Sandino, donde colisionaron una camioneta particular con un motociclista.

El choque se produjo, específicamente, en la intersección con el pasaje Los Nogales, perteneciente a la villa Los Niches.

Debido al fuerte impacto, el motociclista, de 49 años, quedó herido de gravedad, pereciendo en el lugar, lo que fue constatado por organismos de emergencia. Por orden del fiscal de turno, se solicitó la comparecencia de personal de la SIAT de Carabineros para determinar las responsabilidades en este nuevo choque fatal que se registra en la comuna.

Policial Sábado 30 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
SE INICIÓ INVESTIGACIÓN INTERNA
Desde la PDI indicaron que las víctimas fueron abordadas por cinco sujetos, con sus rostros semicubiertos.

PARA USAR OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE, AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE

EL MAULE FUE PARTE DEL DÍA NACIONAL SIN AUTO

Bájate del auto, aunque sea por un día. Trasladarse en bicicleta o caminando, ayuda a mejorar la salud física y mental de las personas.

TALCA. La invitación en el día de ayer fue a bajarse del auto y dejarlo en casa. Y es que cada último viernes de septiembre, desde hace 6 años, se celebra el Día Nacional sin Auto y la apuesta es por comenzar a hacer habitual el uso de modos de transporte más amistosos con el medio ambiente y que además ayudan a fortalecer la salud física y mental de las personas.

Según la caracterización de movilidad de la ciudad de

Talca, hace 20 años ya se realizaban 523 mil viajes diarios, de los cuales 290 mil correspondían a traslados motorizados, una cifra que según el proceso de la encuesta origen destino de la intercomuna Talca-Maule, que se está aplicando actualmente a más de 4 mil 500 hogares, se espera que aumente en relación al uso del vehículo, con un incremento considerable y fácilmente observable de congestión,

contaminación y una baja en la calidad de vida de los talquinos.

En el caso de Curicó, otra ciudad de la región que vive a diario las consecuencias del aumento del uso del vehículo particular y a pesar de ser conocida a nivel nacional como una urbe de ciclistas, solo el 9% de los viajes diarios se realizan de esta forma, sumado al 22% de caminata, cifras muy inferiores al 48% que representan los traslados

en vehículos motorizados en sus distintos modos, según estudios del año 2014. Seguramente, hoy estos datos son más inquietantes. Para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Sáez, “en este Día Nacional Sin Auto, la invitación es a tomarse una pausa, a cambiar el ritmo. Bajándonos del auto para repensar y experimentar otras opciones de movilidad, abriendo posibilidades más

Al parecer, no todos se enteraron que ayer era el Día Sin Auto y las calles de la ciudad volvieron a ser estrechas para tanto vehículo circulando.

sanas y sustentables para nuestras ciudades. Haz la diferencia, baja un cambio, con los distintos tipos de modos sustentables de transporte”. Una gran invitación, pero que requiere de más esfuerzos que permitan generar las condiciones urbanas y viales para propiciar el cambio cultural y hacer posible una ca-

minata segura y amable por la ciudad, o el traslado en bicicleta u otro vehículo eléctrico, contando para ello con ciclovías y otras arterias habilitadas para esto. Asimismo, un mejoramiento del servicio del transporte público seguramente también ayudaría a dejar el automóvil particular en casa.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 30 Sábado Septiembre | 2023
Muchas personas prefieren caminar. La caminata es una buena opción para moverse por ciudades como Talca, al menos por el sector céntrico. Hay quienes hacen de la bicicleta su mejor aliado para movilizarse por la ciudad. Las motos son una alternativa para descongestionar las calles. En Curicó las bicicletas se ven por toda la ciudad.

CULTURA Y ARTE

Teatro Regional del Maule: UNA HISTORIA DE SACRIFICIO y perseverancia

El Teatro Regional del Maule acaba de cumplir 18 años de vida y trayectoria, en el desarrollo y fomento de la cultura y las artes. Pero su historia no ha sido fácil.

Su inauguración el 5 de septiembre de 2005, por el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos, se vio antecedida por numerosos esfuerzos financieros, políticos y la persistencia del compromiso regional.

Gustavo Opazo, en su libro “Historia de Talca”, recuerda que colectas y empréstitos hicieron posible la terminación del orgullo de la ciudad, una construcción de cal y ladrillo que conmocionó a la opinión pública de todo el país. En 1875, en calle Uno Oriente con Alameda, se dio por inaugurado el Teatro Municipal de Talca, un espacio lleno de lujo y ostentación, que celebró el estreno de la obra “Conquista de Madrid” de la Compañía Mateos-Catabeni.

Sin embargo, en 1960, el Teatro sufre su primer revés. Las autoridades del momento debieron decretar el cierre del inmueble, debido al deteriorado estado en que los sucesivos sismos registrados durante la época, habían dejado el edificio. Como no fue posible repararlo, se decidió demolerlo en 1968.

Dos años más tarde se inicia la primera campaña para dotar a Talca de un nuevo

MAURICIO FROIS

Teatro. Es así como se destinaron recursos para un nuevo recinto y los trabajos comenzaron a poco andar.

Sin embargo, debido a la difícil situación política y económica de esos años, las obras se detuvieron en 1971. El Teatro sufría así su segundo revés.

20 AÑOS DE ESPERA

Hubo que esperar 20 años para que, en el marco del Aniversario Nº 250 de Talca, el entonces Presidente Patricio Aylwin otorgó, a través del Ministerio de Hacienda, más de 100 millones de pesos para contribuir al financiamiento de las obras. A ello se sumaron 120 millones aportados por el Gobierno del País Vasco, gestionados gracias al compromiso de los parlamentarios Jaime Gazmuri y Eugenio Ortega.

No obstante, faltaba aún más del 65% de los recursos estimados para reiniciar las obras. En 1995, a través del Fondo Nacional de las Artes y la Cultura (Fondart) se otorgaron otros 100 millones de pesos, lo que permitió abrir el recinto, aunque para un uso limitado.

Nuevamente hubo que esperar varios años para retomar el proyecto. A fines de 2001, la Comisión de Infraestructura Cultural de la Presidencia asignó 75 millones de pesos para el estudio y diagnóstico del teatro. El 10 de diciembre de 2002, el Consejo Regional del Maule aprobó un

proyecto de construcción por 400 millones de pesos, y el 7 de enero de 2003, la Comisión Presidencial de Infraestructura Cultural asignó otros 150 millones para apoyar la ejecución de las obras.

Posteriormente, en octubre de ese año, el CORE aprobó otros recursos que totalizaron 870 millones de pesos, a través de un proyecto cuya unidad técnica fue la

Dirección de Arquitectura del MOP. El Consejo Regional suplementó luego ese monto hasta completar cerca de mil 500 millones de pesos en aportes del Gobierno Regional. En cuanto a la cooperación privada, el teatro recibió una donación de 48 millones de pesos de parte de Mauricio Frois. Lo anterior, hasta llegar a la inauguración del actual TRM por el Presidente Lagos.

Historia de un filántropo que PERMITIÓ LA APERTURA DEL TRM

Esta es una increíble historia de un filántropo que con su aporte se aunaron fuerzas para el nacimiento del Teatro Regional del Maule (TRM). Estamos hablando de Mauricio Frois Suárez, un chileno, quien se radicó en Nueva York, y que donó parte de su herencia para dar vida al coloso cultural

Frois fue un talquino que emigró a la Gran Manzana en busca de aventura y mejores oportunidades laborales. Estudió en el Colegio San Patricio y luego continuó sus estudios en Blanco Encalada (La Salle), para finalmente completar su enseñanza secundaria en el Liceo de Hombres (hoy Liceo Abate Molina).

Tenía increíbles aptitudes para el diseño, y con este talento en mano viajó a Estados Unidos, estamos hablando de 1957. Su primer trabajo como todo inmigrante fue lavar copas, tras un tiempo

Gracias al filántropo Mauricio Frois, hoy disfrutamos del Teatro Regional del Maule.

ingresó a una empresa publicitaria, ahí comenzó a fluir todo como miel sobre hojuelas. Importantes empresas del mundo apreciaron sus diseños, tanto así que destacadas campañas gráficas nacieron de sus manos.

LA INDEPENDENCIA LABORAL

Pero lo suyo era el arte como tal. Tras dos décadas de su llegada a la Gran Manzana se independizó y junto a una socia creó una fábrica de esculturas. El éxito fue enorme, grandes instituciones de Manhattan compraron y exhibieron su trabajo en los dinteles.

Frois viajaba cada año a Talca para ver a sus sobrinos y hermanos. Estos familiares lo recuerdan como una persona culta, que le encantaba la pintura y la música clásica, además de disfrutar de su talento. Su socia le vendió su parte y él quedó como dueño y señor de la

fábrica. Fue tanto lo bien que le fue, que se compró un edificio de cuatro pisos en Manhattan.

SU PARTIDA

En 1994 Mauricio Frois fallece, a los 65 años, debido a un cáncer al estómago, y destinó 269 mil 250 dólares para recuperar el Teatro Regional del Maule. El anuncio de la donación fue dado a conocer en el concejo municipal de Talca 2003, cuando la secretaria municipal (s) Sonia Munizaga, exhibió el documento en que se especificaba que este talquino entregaba una importante donación.

Los dineros de este filántropo fueron clave para terminar las obras de reparación del TRM, sin su aporte habría sido difícil o más largo el proceso de apertura del teatro, por ello en estos 18 años de existencia destacamos el aporte de Mauricio Frois.

2 \ LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
18 AÑOS
DE
El Teatro Regional del Maule está cumpliendo 18 años, llevando cultura y arte a la comunidad.

18 Años de un TEATRO REGIONAL con espíritu nacional

Los teatros son organizaciones complejas de administrar, no solo por su infraestructura, sino por la especialización que requiere, la mantención, el trabajo con los artistas y el rol que tiene frente a las personas y los públicos, y sobre todo por el modelo de financiamiento y la certeza de continuar aportando al arte y la cultura de la región y del país.

Los teatros fueron creados con la idea de perdurar y tener un impacto en muchas generaciones, pero para lograrlo, se necesita el trabajo mancomunado de diversas instituciones del Estado, quienes son los únicos garantes de que el financiamiento permita mantener un trabajo estable y continuo.

El Teatro Regional del Maule es un claro ejemplo de esto, ya que desde su inauguración el 2005 logró consolidarse con un modelo de gestión único, que inspiró a otros teatros de las distintas regiones del país. Ellos observaron cómo se fue construyendo una

política cultural regional maulina, con la participación de diferentes sectores de la sociedad al alero del financiamiento del Gobierno Regional como principal movilizador.

Gracias a ello el TRM logra alcanzar más de tres millones de personas como públicos directos y recorrer cada año la Región del Maule. Niños, niñas y jóvenes han visto el crecimiento de la Orquesta Clásica del Maule, su versatilidad en cada uno de las más de mil acciones realizadas en su trayectoria.

Todos debemos sentirnos orgullosos del teatro que tenemos y de disponer de un elenco artístico que acompañe su gestión. Pero sobre todo, debemos continuar trabajando para que este espacio siga creciendo, mejorando su equipamiento, dotándolo de herramientas que le permitan hacer crecer la gestión cultural, y seguir impactando con más fuerza en la vida de las personas.

El TRM debe seguir siendo uno de los mejores teatros del país.

ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ:

TRM ha sabido superar los DESAFÍOS QUE SE PRESENTAN CADA TEMPORADA”

Con gran orgullo debemos conmemorar un nuevo aniversario del Teatro Regional del Maule (TRM), que es sin lugar a dudas nuestro gran y principal referente cultural, no solo de la región sino que de toda la zona centro y sur del país.

A lo largo de estos 18 años de vida hemos tenido el privilegio de ser testigos, del invaluable aporte que el recinto ha efectuado a las distintas expresiones del arte y la cultura, incluso en momentos tan complejos como la pandemia. El TRM ha sabido superar los desafíos que se presentan cada temporada, logrando un alto impacto en la comunidad.

Como alcalde de la comuna que lo cobija y en mi calidad de presidente de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, puedo señalar que estamos trabajando arduamente en nuestro compromiso de fomentar y promover la cultura en todas sus formas.

Es así que, por medio de nuestros programas, hemos buscado inspirar a nuestra comunidad para que las diversas expresiones artísticas sean parte de la vida de los miles de habitantes de la Región

del Maule y también, de quienes habitan más allá de nuestras fronteras regionales. Ciertamente, los últimos años de existencia han estado marcados por desafíos sin precedentes como fue la pandemia global, la que obligó a generar nuevas estrategias y formas de llegar al público. A pesar de las dificultades, el Teatro Regional del Maule ha manifestado tener resiliencia, para seguir cumpliendo con la misión de entregar cultura al público. Desde el municipio que encabezo, hemos abordado el desafío de dar continuidad al recinto, generando las posibilidades de financiamiento y estudiando medidas que permitan una solvencia de largo aliento, entendiendo la importancia que ha adquirido el Teatro Regional del Maule en la vida de los talquinos y talquinas. Este aniversario es también un momento para agradecer el trabajo de todos los funcionarios y profesionales ligados al Teatro Regional. Los insto a mantener un trabajo mancomunado, ya que entre todos podremos cumplir grandes objetivos, manteniendo en lo más alto a nuestro Teatro Regional del Maule como el principal polo de desarrollo cultural de la zona.

Sábado 30 de Septiembre 2023 LA PRENSA / 3
Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca y presidente de la Corporación de Amigos del TRM.
"El
Victoria Flores, directora ejecutiva del TRM.
4 \ LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
Gala Regional de la Danza en la sala principal en el Día Internacional de la Danza. Orquesta Clásica Del Maule en las Semanas Musicales de Frutillar.
Sábado 30 de Septiembre 2023 LA PRENSA / 5
Ensayo de la Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule. Concierto de niños en el TRM. El Carnaval de los Animales en la sala principal del Teatro Regional del Maule. Los Jaivas en el TRM. Gala Internacional de Ballet por la Paz con bailarines del Teatro Ópera de Ucrania. Golden Big Band en el Teatro Nescafé de Las Artes.

La Golden BIG BAND

LLEVA EL JAZZ a todo el Maule y otras regiones

Orquesta Clásica del Maule SUMA 14 AÑOS DE APLAUSOS

La Orquesta Clásica del Maule es un elenco estable del Teatro Regional del Maule (TRM). Su misión es “desarrollar un plan de difusión de la música sinfónica universal, latinoamericana y chilena en la Región del Maule, a través de una agrupación musical de formato clásico, con cuerdas, vientos y timbal”.

Desde su origen en el 2009, hasta la fecha, ya cuenta con el desarrollo de más de 50 galas líricas populares, la producción de ocho óperas de renombre, como lo fueron “Don Giovanni” (2020), “La Bohème” (2018), “Il Trovatore” (2017), “Otello” (2016), “La Traviata” (2015), “El Barbero de Sevilla” (2012), “Carmen” (2011) y “Tosca” (2009), como también, el desarrollo de la adaptación de la opereta “El Murciélago” (2014), homenajes sinfónicos populares, villancicos chilenos, musicales, dos producciones fonográficas de registros musicales de autores chilenos y el reconocimiento por su alto impacto social en la región.

La Orquesta Clásica del Maule se constituye como un espacio de difusión, creación y formación artística para músicos profesionales, propiciando la descentralización y abriendo un nuevo espacio creativo.

La Golden Big Band se ha presentado en el Teatro Regional y en otros importantes escenarios del país. Actualmente es dirigida por el destacado músico, Ignacio Antoine.

La Golden Big Band (GBB) es un elenco del Teatro Regional, conformado por destacados músicos del Maule. Bajo la dirección de Ignacio Antoine, la GBB se abre camino como una propuesta artística atractiva y dinámica de jazz, marcada por el virtuosismo y llamativos arreglos que pretenden acercar este género a nuevos públicos y espacios.

Esta agrupación comparte escenario con reconocidas figuras de la música y las artes escénicas, integrando diversas disciplinas en una propuesta de conciertos con un marcado acento en lo estético.

En los últimos años destaca la participación de reconocidos artistas invitados, como el destacado músico y director Carl Hammond, el pianista y compositor Valentín Trujillo, el ensamble vocal Trio Ladies, la Camerata Vocal VoxLumini y la Orquesta Clásica del Maule. Del mismo modo, ha abordado diversos programas junto a grandes cantantes nacionales, como Carolina Soto, Daniel Donoso, Francisca del Sol, Felipe Armas, Natalia Fairlie, David Contreras, Michelle Núñez y Nicolás Álamo.

Desde su estreno en el 2016, la Golden Big Band no ha parado en sumar aplausos y elogios por parte del público general y críticos especializados en música, presentándose hasta el día de hoy a tablero vuelto en su casa, el escenario principal del Teatro Regional del Maule, además de diferentes comunas de la región y ciudades del país (Santiago, Valparaíso, Rancagua, Viña del Mar y Concepción).

Dado su carácter regional, el principal objetivo está dado por mantener una relación activa entre la música y la comunidad maulina, desarrollando una temporada oficial de conciertos en

la sala principal del TRM, que incentive el ingreso del público al teatro y ejecutando una serie de programas de extensión, coordinados con las comunas de la región.

Actualmente la Orquesta Clásica del Maule se encuentra bajo la dirección del

La Orquesta Clásica del Maule cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además de aportes del Gobierno Regional del Maule.

La Orquesta Infantil y Juvenil COMIENZA A HACER HISTORIA

La Orquesta Infantil y Juvenil del TRM está comenzando a dar sus primeros pasos en la escena musical.

La Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule es la más joven de todas. Tiene solo un año de vida y es el resultado de la alianza entre el TRM y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).

Desde su creación como nuevo elenco de cuerdas, ha permitido entregar herramientas a niños, niñas y jóvenes con

el fin de que desarrollen sus capacidades y talentos.

El proyecto considera, en una primera instancia, clases de instrumentos de cuerdas (violín, viola cello y contrabajo), teoría, clases grupales de orquesta y finalmente, la conformación de una orquesta de cuerdas con presentaciones a público general.

El programa contempla la participación de alumnos becados, como también de estudian-

tes pagados, quienes aportan un monto que se encuentra subvencionado.

Los estudiantes tienen clases presenciales y digitales semanales personalizadas de su instrumento, como también clases grupales en dependencias del Teatro Regional del Maule.

El equipo docente está conformado por Javiera Olivares, Octavio Torres, Felipe Fuentealba, Nancy Fuentealba, Alexis Parra y Alan Comicheo.

6 \ LA PRENSA Sábado 30 de Septiembre de 2023
La Orquesta Clásica del Maule lleva más de 10 años de trayectoria, dirigida por el maestro Francisco Rettig. Maestro Titular, Francisco Rettig.

Diversidad de integrantes componen la CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE

Con fecha 5 de junio de 2023 se constituyó la Corporación del Teatro Regional del Maule (TRM). Fue así como la Personalidad Jurídica la obtuvo mediante Decreto Exento del Ministerio de

Justicia Nº3.385 de fecha 15 de octubre de 2004.

Su Directorio lo integran tanto autoridades regionales, como empresarios, entidades académicas y personas naturales, para brindarle

pluralismo a su organización. Sus miembros anualmente son ratificados o modificados en Asamblea de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule. El organismo sesiona de manera mensual y

INTEGRANTES CORPORACIÓN

los acuerdos se toman por votación simple. Desde sus inicios a la actualidad, se ha ido adaptando y evolucionando a los nuevos requerimientos, que el teatro necesita para mantenerse vigente, como el centro cultural del Maule.

Sábado 30 de Septiembre 2023 LA PRENSA / 7
Juan Carlos Díaz Avendaño. Presidente. Alcalde de Talca. Patricio Sarovic Urzúa. Vicepresidente. Cristina Bravo Castro. Directora. Gobernadora regional. Fernando Cordero Acuña. Tesorero. Agente diario La Prensa. Ángela Campos Hernández. Directora. Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Carlos Cerda Salgado. Director. Jefe de División de Desarrollo Social y Humano, Gobierno Regional del Maule. Ariel Amigo Vidal. Director. Administrador Municipalidad de Talca. Andrés Maragaño Leveque. Director. Decano Facultad Música, Arquitectura y Diseño, Universidad de Talca. Hans Heyer Molina. Director. Vinculación con el Medio, Universidad Autónoma. Jorge Burgos Muñoz. Director. Vinculación con el Medio, Universidad Católica del Maule. Victoria Flores Monreal. Secretaria Ejecutiva.

EQUIPO TRM

El Teatro Regional del Maule (TRM) cuenta en la actualidad con un equipo consolidado desde el área ejecutiva, hasta servicios, pasando por comunicaciones, administración, producción, área técnica y por supuesto la Orquesta Clásica del Maule (OCM) con su elenco estable.

Todos ellos reúnen a más de 40 personas, que son parte importante en sacar adelante el TRM. Es que cada función requiere de una orgánica interna para dar curso a cada espectáculo, no solo el artista mueve los hilos, detrás de aquello hay un gran equipo que sostiene cada puesta en escena, para que el arte se haga realidad y sea expresado, sacando lo mejor de sí.

ÁREA EJECUTIVA

Victoria Flores– Secretaria ejecutiva, Corporación de Amigos del TRM. Responsable de Gestión y Administración.

ÁREA COMUNICACIONES

Manuel Rojas – Encargado de Comunicaciones.

Claudio Rojas – Encargado de Diseño

Gráfico & Imagen.

Álvaro Lara – Encargado Audiovisual.

Felipe Silva – Encargado de Informática.

Cyndi Plaza – Audiencias.

Vilma Meneses – Mediación.

ÁREA ADMINISTRATIVA

Alejandra González – Encargada de Administración y Finanzas.

Alba Hormazábal – Supervisora de Boletería y Control.

Rocío Jara – Asistente Administrativa.

Carolina Allende – Apoyo Administración.

ÁREA PRODUCCIÓN

Verónica Barahona – Coordinadora de Producción y Técnica.

Enzo Urrutia – Asistente de Producción.

Miguel Herrera – Backstage.

Leonardo Torres – Coordinador Orquesta Clásica del Maule.

ÁREA TÉCNICA

Matías Ulibarry – Director Técnico. Juan Pablo Muñoz – Ingeniero de Sonido.

Carlos Gamboa – Coordinador de Tramoyas.

Andrés Hernández – Tramoya. Jhon Quevedo – Tramoya.

ÁREA SERVICIOS

Reinaldo Cerda – Recepcionista. Óscar Tapia – Recepcionista. Rodolfo Sepúlveda – Estafeta.

Melany Neto – Auxiliar Aseo

NÓMINA OCM

Francisco Rettig – Director Titular. Octavio Torres – Violín Concertino.

Carolina Ángel – Violín asistente de Concertino.

Gabriela Harms – Violín Tutti.

Luis Barraza – Violín Tutti.

Diego Ortiz – Violín Solista.

Javiera Olivares – Violín Tutti.

Deli García – Violín Tutti.

Felipe Saavedra – Violín Tutti.

Pamela Díaz – Viola Tutti.

Alan Comicheo – Cello Solista.

Constanza Alvear – Cello Tutti.

Nicolás Jiménez – Contrabajo Solista.

Pablo Vergara – Flauta Solista.

Felipe Fuentealba – Clarinete Solista.

Jorge González – Fagot Solista.

Ignacio Antoine – Trompeta Solista.

David Villegas – Corno Tutti.

Sebastián Vargas – Percusionista Solista.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 8 \ CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.