30-09-2022

Page 1

ACUERDO. Tribunal de Garantía acogió lo propuesto por el Ministerio Público. Por un año tiene prohibido acercarse a los supermercados Jumbo, entre otras medidas.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.197 | Viernes 30 de Septiembre de 2022 | $ 300 Nuevo Hospital podría recibir a su “primer paciente” en diciembre. | P3 Salida alternativa para juez curicano acusado de hurto (RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P20 EN ESTA EDICIÓN Desocupación en el Maule llegó al 7,5% entre junio y agosto. | P7 FALTA CONOCER RESULTADO DEL SUMARIO DE LA CORTE DE APELACIONES

Actualidad

Sucede Sucede

“El florecimiento del cerezo”. Hoy a las 13:00 y las 16:00 horas, se llevará a cabo la actividad denominada “El florecimiento del cerezo”, que consiste en un día de campo donde se celebra el inicio de la temporada de cerezas 20222023. Contará con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao; entre otras autoridades. La cita es en el huerto Ana María del productor, Jaime Crispi, ubica do en Ramón Freire 1.390, comuna de Romeral.

ExpoCereza en Romeral. Hoy viernes y sábado se desarrolla en la Plaza de Romeral una nueva versión de la ExpoCereza, la feria agrícola especializada más importante de Chile, organizada por la Municipalidad de Romeral. Esta actividad gratuita para los asistentes, ofrecerá charlas y exposiciones sobre la proyección comercial y cosecha de la cereza.

17º Copa Faro. Este sábado 1 y domingo 2 de octubre, en dependencias del Club de Polo, se desarrolla en Curicó una nueva versión de la Copa Faro, evento deportivo organizado por el Regnum Christi de Curicó. Este tradicional Campeo nato de Fútbol Infantil busca crear un espacio de esparci miento deportivo y familiar para niños y jóvenes, en torno a la actividad física.

Colecta. Durante todo septiembre, Fundación Las Rosas, mantendrá activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continuidad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los resi dentes (adultos mayores). La cruzada comenzó en forma online, recibiendo donaciones en www.fundacionlasrosas.cl, mientras que el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se lleva rán a cabo las actividades presenciales.

Consulta Ciudadana en Linares. El domingo 2 de oc tubre se llevará a cabo en la comuna de Linares una Consul ta Ciudadana, a fin de resolver la creación del denominado “Parque Iansa”. El proyecto señala que se trataría del par que urbano autosustentable “más grande la comuna”.

Corazón Solidario y de Amor. Las Chicas de Calipso y las Damas de Café, junto a la Municipalidad de Curicó, les in vitan a la inauguración del Corazón Solidario y de Amor, que se ubicará en la Alameda Manso de Velasco, entre Merced y Estado, en la comuna de Curicó. La actividad se realizará el lunes 3 de octubre, a las 11:15 horas, en dicho lugar.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Mo lina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior, el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios; food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plan tas y semillas, artesanía y un show folclórico.

SANTA INÉS REACTIVÓ

SU JUNTA DE VECINOS

Seis nuevos fallecidos suma el Maule por Covid-19

Con nuevos bríos y con la convicción de que sí es posible trabajar en forma mancomunada, para me jorar la calidad de vida de las fami lias, la recientemente reactivada jun ta de vecinos del sector de Santa Inés de Curicó, se reunió con el alcalde Javier Muñoz.

En este sentido, los integrantes de la citada organización vecinal, que después de cuatro años lograron su reactivación, hicieron saber al alcal de de la comuna una serie de inquie tudes relacionadas con seguridad pública, con la posibilidad de imple mentar nuevos sistemas de ilumina ción, como así la necesidad de contar con proyectos de áreas verdes y repo sición de veredas, temáticas que fue ron escuchadas atentamente por la autoridad comunal, quien junto al concejal Javier Ahumada y al conse jero regional Roberto García, toma ron los respectivos apuntes.

REACTIVACIÓN

Maribel Palomera Cruz, presidenta de la junta de vecinos Santa Inés, valoró y agradeció la instancia que

les permitió participar en la reunión de trabajo, resaltando la importan cia de lo que ha sido la reactivación de la junta vecinal.

“Hemos quedado muy contentos y satisfechos, porque en esta reunión se pudieron abordar todos los temas, todas las inquietudes que tenían los vecinos, se despejaron algunas du das y se habló de los proyectos de la junta de vecinos, lo que la gente es pera del apoyo de la municipalidad y a su vez, escuchar la postura del al calde lo que yo creo que tranquiliza a nuestros vecinos. Hubo votaciones, ahora hace tres meses que estamos funcionando hay personas nuevas, jóvenes con otras proyecciones, otras idea todo más moderno y hemos es tado trabajando con ellos y es muy importante sentir su apoyo y poder hacer una gestión más amena, más didáctica, así que estamos encanta dos de tener una directiva nueva también”, precisó Maribel Palomera. A contar de la reunión, se establecie ron criterios y acciones que puedan permitir la elaboración de proyectos e iniciativas en favor de la comuni dad del sector de Santa Inés.

TALCA. A 3.129 personas se eleva la cantidad de fallecidos en el Maule a consecuencia del Covid-19, luego que en el último informe del Minsal se reportaran seis nuevos casos.

En tanto la cantidad de casos nuevos fueron 409.

Talca lidera con (102), Maule (27), Curicó (24), San Javier (23), Parral (19), Cauquenes (19), Linares (16), Villa Alegre (15), Molina 15), Colbún (14), Constitución (14), San Clemente (14), Pelarco (13), Sagrada Familia (11), Río Claro (10), San Rafael (9), Longaví (9), Empedrado (9), Pelluhue (8), Yerbas Buenas (5), Romeral (5), Retiro (5), Curepto (2), Hualañé (2), Licantén (2), Pencahue (2) y Rauco (1). De otras regiones se verifican (4) casos.

La cantidad de casos activos llega a 1.300.

A nivel nacional, al re porte informa 3.984 ca sos nuevos, con una po sitividad de 8,59% con 46.374 exámenes PCR y test de antígeno.

De ellos, un 35% se diagnostica por test de antígeno, un 43% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 19% de los notifica dos son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Biobío, Maule y Ñuble.

Sector en Curicó. En reunión con el jefe comunal Javier Muñoz, se abordaron temáticas de interés general y se acordó trabajar mancomunadamente. Los vecinos se reunieron con el alcalde Javier Muñoz.
Esta junta de vecinos se activó luego de cuatro años. Ahora buscan implementar una serie de iniciativas en el sector.
2 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Nuevo Hospital de Curicó podría recibir a su “primer paciente” en el mes de diciembre

Anuncios. Así se dio a conocer ayer, tras reunión en la que participaron consejeros regionales y el alcalde Javier Muñoz. Por su parte, el primer paciente “internado” u “hospitalizado”, será en el transcurso del primer semestre del 2023.

CURICÓ. Desde el punto de vista ambulatorio, el nuevo Hospital de Curicó podría recibir a su “primer paciente” durante el mes de di ciembre del año en curso. Por su parte, el primer paciente “inter nado”, será en el transcurso del 2023 (se estima que durante el primer semestre). Tales antece dentes, entre otros, fueron dados a conocer en una reunión que ayer se llevó a cabo, precisamente en dependencias del nuevo recin to de salud, a la que asistieron

consejeros regionales y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

Según lo dado a conocer por el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional del Maule, Patricio Ojeda, se trató de un encuentro para “conocer ante cedentes oficiales” respecto de los plazos de entrega y puesta en marcha del nuevo Hospital de Curicó, a fin de poder brindar “información objetiva y veraz” a la comunidad. “Por todos es sabido que esta es una obra muy anhela

da muy esperada por toda la co munidad y sabemos que también existen procesos administrativos y legales que también tienen mu cho que ver, que hacen que se ge neren una serie de especulacio nes”, acotó.

ENTREGA

En tal contexto, se espera que hoy viernes “todas las llaves” del nue vo recinto puedan ser “entrega das” al mandante, es decir la di rección del Hospital de Curicó. De hecho, para el 30 de octubre, está programada “la entrega total” de dicha obra y de su equipa miento al citado mandante.

“Esperamos que, al mes de di ciembre de este año, se pueda poner en marcha de forma parcial la operación de este hospital, para todo lo que es la atención ambu latoria”, recalcó.

MÁS PERSONAL

estructura (…) El propio director ya nos decía que han ido recibien do alrededor de 400 nuevos car gos y otros 600 que están por lle gar en el transcurso del próximo año, que son la dotación idónea para poder entregar los servicios clínicos y de salud que este hospi tal puede ofrecer”, dijo.

POR ETAPAS

En la reunión, autoridades solicitaron poder obtener información “más precisa”, respecto del proyecto, sobre todo considerando las expectativas que genera dentro de la comunidad, la que sería su puesta en marcha.

EN EL PARTIDO DE ESTE SÁBADO DE CURICÓ UNIDO

Respecto al personal que trabaja rá en el nuevo hospital, Ojeda se ñaló que el número se incremen tará de manera “muy fuerte”. Se espera que durante los próximos años “más de mil nuevos funcio narios se van a integrar a las labo res de explotación de esta nueva

Por su parte, en primer término, el alcalde Javier Muñoz agradeció la presencia de consejeros regio nales de otras provincias en dicha reunión, tomando en considera ción la importancia que tiene el aludido proyecto en la comuni dad. “Se está trabajando en la re cepción de las dependencias (…)

Es una puesta en operaciones por etapas, parcializada, que debiera partir, si están las condiciones, durante el mes de diciembre de este año con el área ambulatoria (…) Y de ahí en adelante, de ma nera programada, ir incorporan do, en el primer semestre del año 2023, las diferentes áreas, inclu yendo las áreas clínicas”, dijo Muñoz respecto a los anteceden tes que fueron proporcionados, tanto por parte del Ministerio de Obras Públicas, como por los equipos del mismo Hospital de Curicó. “Por de pronto se está ha ciendo un trabajo muy serio, se ha avanzado con mucha rapidez, so bre todo en las observaciones que en su momento asustaron a toda

la comunidad y a nosotros tam bién”, acotó.

ASPECTOS EXTERNOS

El jefe comunal también se refirió a los trabajos que se están llevan do a cabo que dicen relación con una serie de “aspectos externos”, por ejemplo, de accesibilidad, de transporte y de vías de acceso, los cuales han requerido el desarrollo de diversas “coordinaciones “con el director del hospital (Mauro Salinas), con los equipos munici pales” y también con otros orga nismos. “La idea es que exista una mejor fluidez” para que los usua rios y trabajadores puedan arri bar a tales dependencias “sin ma yores dificultades”, dijo

Fundación Paticorta instalará punto informativo en el estadio La Granja

CURICÓ. Con el fin de promover la tenencia responsable de mascotas, el equipo de Fundación Paticorta y el centro veterinario municipal, coloca rán un punto informativo sobre esta temática afuera del estadio La Granja este sábado 1 de oc tubre.

La actividad se iniciará a las 18:30 horas afuera de la cancha deportiva y se extenderá hasta las 21:00 horas, y tiene por ob jetivo sensibilizar a la comuni

dad, respecto al abandono de mascotas y promover la adop ción de perritos.

Se contará con la presencia de dos canes que fueron rescata dos por la fundación y el centro veterinario municipal, los que buscan familia desde hace al gún tiempo.

“Son muchos los perritos que sueñan con un hogar y esta instancia, nos permitirá visibi lizar su situación y, de esa ma nera, motivar a más personas a

la adopción”, precisó Paulina Bravo, concejala curicana e in tegrante de Fundación Paticorta.

Dentro de esta actividad, se

En el marco de la promoción de la tenencia responsable de mascotas, Fundación Paticorta dispondrá de un stand informativo, afuera del estadio La Granja de Curicó.

dará a conocer la ley 21.020, más conocida como ley Cholito, la que establece multas para quienes incurren en el abando no de mascotas.

Junto con esto, existe una orde nanza municipal de tenencia responsable de mascotas que también fija sanciones para quienes incurren en este delito.

“Necesitamos que estas iniciati vas legales se hagan cumplir y se castigue a quienes botan a sus mascotas”, concluyó Bravo.

A nombre de los consejeros regionales, habló el presidente de la comisión de Salud del CORE, Patricio Ojeda.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3Crónica DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBULATORIO

Crónica

SE REALIZA DE MANERA GRATUITA

Programa de retiro de enseres se ha transformado en un buen servicio para la comunidad curicana

Sectores. Hoy corresponde a las juntas vecinales Las Brisas del Boldo y Villa Doña Carmen II de Sarmiento.

CURICÓ. Con buena respuesta de los sectores poblaciona les se ha estado desarro llando el Programa Recolección de Enseres de Hogar en la comuna, acti vidad destinada a ayudar a los sectores vecinales para recibir la nueva temporada de primavera-verano, ac ciones que dirigen la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano y la empresa Dimensión

Los operativos, se informó, se desarrollan entre las 9:00 y las 17:30 horas los días miércoles y viernes, actividades en las que se ha continuado exigiendo el uso de mascarilla y distan ciamiento físico entre los usuarios, siguiendo las nor mativas del Minsal hasta el último día de vigencia de estas medidas sanitarias.

ESTA SEMANA

Durante esta semana (este miércoles 28) se desarrolló

un operativo en la junta de vecinos Sarmiento Centro, donde la actividad en el sector, fue coordinada por la dirigente vecinal Nelly Aránguiz.

También en este miércoles se efectuó un operativo en Villa Suecia de población

Santa Fe, Curicó, en el que participó en la coordina ción el dirigente vecinal, Luis Villegas.

Para hoy viernes, la activi dad se trasladará a la junta vecinal Brisas del Boldo, calle Rector Orlando González Gutiérrez con ca

lle Marcelo Oxilia, sector aeródromo Curicó, tenien do la coordinación con los vecinos la dirigente Claudia Campos.

Este mismo día se desarro llará un operativo de ense res de hogar en la junta ve cinal Villa Doña Carmen II

de Sarmiento, con centro de acopio en calle Los Perales, frente a la Feria de las Pul gas de esta localidad, te niendo la coordinación el dirigente Mauricio López.

SERVICIO MUY

VALORADO

El programa retiro de en seres de hogar, se informó en el municipio, es un ser vicio muy valorado por la comunidad curicana ya, que cumple dos funciones: permite a los dueños de casa reutilizar algunos es pacios que tenían destina dos a enseres de invierno para readecuarlos para la nueva temporada y por otro, impide que muchos objetos como colchones y muebles deteriorados va yan a parar a los canales, sitios eriazos y espacios públicos, provocando la contaminación que los propios vecinos denuncian constantemente.

Municipio repara rejilla en calle Piloto Marcelo Oxilia

Coordinan acciones de prevención en seguridad

CURICÓ. Continúa el desarro llo de las reuniones mensua les del Consejo Comunal de Seguridad Pública, instancia presidida por el alcalde Javier Muñoz, que permite evaluar y proyectar nuevas iniciativas en materia de se guridad en la comuna.

Tras la última reunión, don de fueron abordadas mate rias relacionadas con la ocu rrencia de distintos hechos de connotación delictual en la comuna, el comisario de Carabineros de Curicó, e in tegrante de la mesa de tra bajo, mayor Guido Polidori, resaltó la importancia que reviste el trabajo que día a día realiza el Comité Comunal de Seguridad

Pública, por el bien de toda la comunidad.

“En este caso fue una reu nión bastante provechosa, nos pudimos actualizar so bre situaciones que van en directo apoyo a las personas que han sido víctimas de los delitos y la idea es que esta información, llegue hasta las personas que estos casos están siendo víctimas de aquellas situaciones delic tuales que están afectando a la sociedad. Como inte grante del Consejo de Seguridad, es un gusto po der participar en la mesa donde se puede dialogar y donde todas las opiniones son respetadas, así que en este sentido ha sido una re

unión más en donde se sa can buenos dividendos res pecto de los acuerdos logra dos por el bien de la comu nidad”, sostuvo el mayor Polidori.

Cabe recordar que el Consejo Comunal de Seguridad pública, está in tegrado por diferentes acto res de la sociedad, donde reviste una especial partici pación las instituciones de Carabineros, de la Policía de Investigaciones, de la Fiscalía local, del Ministerio Público, además de repre sentantes del gremio del co mercio, del concejo munici pal, mientras que su presi dente es el alcalde Javier Muñoz.

CURICÓ. Vecinos de la villa Conavicoop y al rededores del Club Aéreo de Curicó, soli citaron al alcalde Javier Muñoz la repa ración de una rejilla en calle Piloto Marcelo Oxilia, debido a su mal estado y la peli grosidad que esta ge neraba con el paso de los vehículos motori zados, trabajos que co menzaron ayer con desvíos de tránsito.

Estas faenas, según comentó Marcelo Quitral, encargado de Emergencia del muni cipio, están siendo eje cutadas conjuntamen te con la Dirección de Obras, de Aseo y Ornato, coordinación con la dirección de Tránsito y el Comité de Emergencia, para dar una pronta res puesta a la comuni dad.

“Es una obra que tuvo que hacerse de urgen cia, por solicitud de los vecinos al alcalde en el sentido de que hay una rejilla con los vehícu los pesados se rompió y hubo algunos acci dentes, de tal manera que vamos a tratar de hacer esta obra lo más rápido posible con el fin de poder sellar y dejar solamente la pa sada de agua, de tal manera que los vehí culos no tengan pro blemas al pasar por el lugar”, dijo.

Los trabajos tendrán una duración aproxi mada de una semana a contar de este jue ves, tiempo en que es tará cortado el tránsi to vehicular en esta calle.

Respecto a los desvíos de tránsito, la calle Piloto Marcelo Oxilia, lado oriente, quedó bi direccional desde Lenka Franulik hasta avenida

Circunvalación.

Hoy las juntas de vecinos Brisas del Boldo y Doña Carmen de Sarmiento, reciben servicios de enseres. En la oportunidad se trató la ocurrencia de delitos en la comuna.
4 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
EN CONSEJO COMUNAL

Plan de concesiones del MOP considera mirada más regionalista entre 2022-2026

TALCA. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a cono cer recientemente el plan de infraestructura de proyectos de concesiones, alianza pú blico-privada, que busca in yectar dinamismo a la activi dad económica, generar em pleo y concretar iniciativas a lo largo y ancho del país du rante el período 2022-2026.

El seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, valoró este esfuerzo del Gobierno y del ministro, Juan Carlos García, quien viajó a España a dar cuenta de la cartera de obras para atraer inversio nistas extranjeros.

Explicó que el plan contem pla distintas iniciativas de infraestructura vial, aero portuaria, tecnologías para el tratamiento del agua y edificación pública y que pa ra el Maule, considera la operatividad del nuevo re cinto de Educación y Trabajo La Laguna de Talca. Explicó que, si bien este recinto car celario ya se encuentra cons truido y en etapa de recep ción, los servicios asociados a su funcionamiento se po drían concesionar con un llamado a licitación en 2023.

En términos económicos ¿Cuánta es la inversión proyectada para período 2022 y 2026?

“El MOP dio a conocer una cartera que incluye 43 licita ciones y 52 proyectos, con una inversión de más de 13 mil millones de dólares que tiene como beneficio asocia do, la generación de aproxi madamente 30 mil puestos de trabajo al año (a nivel nacional)”.

Dentro de las Concesiones en el Maule, recientemen te se relicitó la Ruta 5 Sur en el tramo Talca Chillán ¿Qué mejoras tendrá esta segunda licitación?

“Este es un gran tema para la Región, pues el aumento del parque automotriz nos obliga a elevar los estánda res de capacidad y servicia vilidad de la ruta. Hace po

cos días se habilitaron los pórticos para el uso del TAG en los peajes de Río Claro y Retiro y, paulatinamente, se irán concretando nuevas obras, calles de servicios y acceso a las ciudades”.

“ATRAPADOS”

Sin embargo hay vecinos que quedaron “atrapados” por los peajes. ¿Qué solu ción se les va a dar?

“Nuestra gestión se debe en marcar siempre poniendo el foco en las personas y, en ese sentido, el MOP tiene que ser “un buen vecino” y eso significa ayudar sobre todo a quienes más lo necesitan. Ahora, si la puesta en mar cha del sistema de cobro electrónico dejó complicado a un grupo de vecinos, ellos serán atendidos y se les per mitirá el paso debido a su condición de vida cerca de las plazas de peajes”.

Muchos piensan que las concesiones son un nego cio para los inversionistas en desmedro de los usua rios

“Las concesiones deben ser miradas como una política pública, que permite al Estado concretar proyectos que de otra manera tarda rían muchos años. En el ca so de la Región y la conce sión de la ruta 5 lleva más de 20 años y lo interesante en esta relicitación, es que se perfecciona el modelo con más infraestructura y con un sistema de cobro más equitativo, pues lo que se busca es que las personas paguen por lo que usan de manera más justa, a lo que han debido enfrentar las co munas que viven en torno a los peajes troncales. Lo que quiero decir, es que el siste ma se perfecciona siempre pensando en el mayor bene

Renzo CasasCordero: “Las concesiones de ben ser miradas como una política pública, que permite al Estado concretar proyectos que de otra ma nera tardarían muchos años”.

ficio para los usuarios”.

BAJADA REGIONAL

¿El plan de concesiones podrá incluir más obras para el Maule?

“El plan parte con una carte ra definida, que incorpora el centro La Laguna de Talca; sin embargo, este grupo de proyectos es dinámico y si surgen nuevas iniciativas se podrán incorporar y consen suar con los beneficiarios. La idea es que los actores locales, las comunidades y sus autoridades, puedan de finir cómo quieren que se concreten los proyectos”.

¿Tiene una mirada más re gionalista este plan?

“Efectivamente, la cartera que presentó nuestro Ministro es profundamente regionalista, ya que de las 43 licitaciones, 33 correspon den a proyectos en regiones (78%). Creemos en la alian za público-privada, porque nos permite avanzar y redu cir las desigualdades. No te nemos complejos en traba jar con el sector privado, pero siempre defendiendo el interés público”.

¿Podría pensar la región en la concesión de una do ble vía hacia Constitución?

“Siempre hay que poner so bre la mesa las necesidades y las oportunidades y ver en definitiva si es conveniente o no para las personas. Vamos a trabajar en conseguir nuestros legítimos anhelos, pero escuchando y dialogan do de manera de llegar al mejor mecanismo. Por últi mo, destacar también que vía concesiones se están de sarrollando los proyectos de hospitales de Parral, Cauquenes y Chanco y que también se está en etapa de diseño del by pass Curicó. Son todos desafíos presentes que traerán muchos benefi cios en el futuro. Lo impor tante es seguir trabajando y monitoreando el avance de las iniciativas, por el bien común de maulinas y mauli nos”.

El plan de concesiones del MOP, en el caso del Maule, considera operatividad del nuevo recinto de Educación y Trabajo “La Laguna” de Talca. Seremi. Renzo Casas-Cordero destacó que, en el caso del Maule, considera operatividad del nuevo recinto de Educación y Trabajo “La Laguna” de Talca.
“No tenemos complejos en trabajar con el sector privado, pero siempre defendiendo el interés público”.
“La cartera que presentó nuestro Ministro es pro fundamente regionalista, ya que de las 43 licitaciones, 33 correspon den a proyectos en regiones (78%)”.
Crónica Vernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5
INFRAESTRUCTURA DE PROYECTOS

Crónica

SE INVERTIRÁN 30 MIL MILLONES A NIVEL NACIONAL

Llaman a postular a programa “Más Seguridad Más Comunidad”

A los municipios de la Región del Maule. Con ello se busca recuperar más de 100 espacios públicos para la comunidad, instalar más de 100 proyectos de luminarias públicas y poner en funcionamiento más de 100 proyectos de cámaras de televigilancia.

SANTIAGO/ TALCA. Con el objeti vo de entregar apoyo direc to a los municipios, de ma nera expedita y urgente, para la implementación de proyectos orientados a la reducción de la percepción de inseguridad y la recupe ración de espacios públicos, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y de pre vención del delito, pusieron en marcha el programa “Más Seguridad + Comunidad”, que considera una inversión de más de $30 mil millones a nivel nacional.

Con ello se busca recuperar más de 100 espacios públi cos para la comunidad, ins talar más de 100 proyectos de luminarias públicas y poner en funcionamiento más de 100 proyectos de cámaras de televigilancia. El subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, hizo un llamado a los municipios a involucrarse en este proce

so. “Quiero entregar algu nos elementos prácticos que me parecen relevantes para poder transmitirle a quienes tienen que escu char esta noticia, que no son solo las comunidades, sino también a los alcaldes y alcaldesas del país para poder atender oportuna mente este proceso. Lo pri mero, es que tenemos un plazo hasta el día 21 de oc tubre para poder elevar to

das las postulaciones a tra vés de la plataforma habi tual de la SUBDERE, que es www.subdereenlinea. gov.cl . Esa es la plataforma en la cual van a tener que llevar los proyectos, para luego entrar en la fase de evaluación técnica”.

En tanto, la Ministra Carolina Tohá, llamó a construir seguridad. “La única manera de trabajar de manera efectiva en cons

truir seguridad, es que to dos aportemos de nuestra parte. Y aquí eso es exacta mente lo que se hizo. Y en el programa ‘Más Seguridad Más Comunidad, es eso lo que se hace también. En ese programa, que era una ini ciativa originalmente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que partió con $2.500 millones, se logró un acuerdo para que, desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que trabaja con los programas de mejoramiento urbano y de mejoramiento de ba rrios, se trasladaran una serie de recursos que son para inversiones en el espa cio público”, explicó la Ministra Carolina Tohá. “A los $2.500 millones ori ginales se agregaron $30 mil millones que se van a ocupar para proyectos co mo éste, de recuperación de espacio público, o para pro yectos de instalación de lu minarias o de instalación de televigilancia ¿Por qué?

Porque la inversión en la ciudad es también una in versión en la seguridad”, enfatizó.

El anuncio de este plan de inversión demuestra el compromiso del Gobierno con una política de preven ción del delito efectiva, que valoriza el rol de los muni cipios en la coproducción de seguridad.

CÓMO FUNCIONA

Se financiarán proyectos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de Seguridad, in cluyéndose proyectos que ya están formulados (de FNSP + PMU-seguridad), por ejemplo, iluminación, recuperación de espacios públicos, sistemas de tele protección. Se presentarán iniciativas hasta por $75 millones.

Para ello, se emitirá una circular a todos los munici pios del país, invitando a presentar proyectos en las tipologías indicadas.

Memorial recordará a donantes de órganos

MAULE. La gobernadora re gional, Cristina Bravo, parti cipó de la ceremonia de ins talación de la primera pie dra del memorial en la co muna de Maule, que honra rá a Pamela Andrea Toledo Ortiz y a todos los donantes de órganos de la Región del Maule.

Ello a raíz que hace 27 años Pamela ya no está con noso tros, y fue un día 27 de sep tiembre de 1995 cuando ella se convirtió en la primera Donante Pediátrica cuando solo tenía 12 años.

En ese contexto, la Municipalidad de Maule y la Corporación Desavida, co menzaron un trabajo en con junto con el objetivo de des tacar los valores de generosi dad, fraternidad y solidari dad, encarnados en la perso na de Pamela Toledo y todos los donantes de órganos que han permitido que otras per sonas sigan viviendo.

La Municipalidad de Maule, encabezada por el alcalde Luis Vásquez y el concejo municipal, aprobaron por unanimidad en mayo de este año, denominar el Paseo Familiar Pamela Andrea Toledo Ortiz, como recuerdo a la joven que con su ejem plo impactó al país.

Diputada Labra pide exención de pago de peaje

LINARES. Desde hace varios años los vecinos de las comunas de la provincia de Linares, enfrentan un problema de circulación producto de la instalación de un Peaje Troncal que divide al Maule Sur en dos, y que obliga especialmente a los vecinos de Retiro a pagar más de una vez al día el peaje, generando ma yor costo en la vida de las per sonas y restringiendo su circu lación, a causa de dicha alza en el presupuesto familiar.

Por ello, la diputada Paula Labra solicitó al Ejecutivo -vía proyecto de resolución-, la creación de un mecanismo para

identificar a los vehículos que pertenecen a las personas que habitan en las comunas de la provincia de Linares, haciendo que ellos queden exentos del pago del peaje emplazado en la comuna, o en su defecto, se aplique una tarifa diferenciada respecto de aquella establecida para todo tipo de vehículo.

Específicamente, en el caso de la comuna de Retiro, la situa ción es más compleja, donde las familias que viven en los sectores de El Lucero, Santa Adriana y Cuñao, deben pagar dos veces el peaje cada día, in cluso por realizar actividades

cotidianas tales como ir al mé dico, comprar en el supermer cado o inclusive, llevar a sus hijos al colegio a la comuna de Longaví.

“Es esperable que los vecinos puedan estar exentos de este cobro, dado que como se sabe, este pago limita la libre circula ción de las personas al interior de su propia comuna de resi dencia, y comporta un alto cos to para la economía familiar”, dijo la parlamentaria. Por otra parte, el último tiempo se ha dado a conocer que el Ministerio de Obras Públicas desarrollará proyectos de inver

sión, a fin de dotar un acceso a la ruta 5 sur calzada de sur a norte, para las personas que habitan los sectores de Santa Adriana, El Lucero y Cuñao, respecto a lo cual dijo que “es relevante que se le otorguen las posibilidades de elegir por don de se desplazan las personas y desarrollan sus actividades dia rias al interior de la comuna, no debiendo para ello tener que pagar por sus desplazamiento”. Finalmente, la parlamentaria dijo que los vecinos de las co munas afectadas, llevan años pidiendo se resuelva este pro blema.

La diputada señaló que nada justifica que una persona por dos trayectos al día, pueda llegar a pagar casi 10 mil pesos diarios, dentro de su propia comuna.

El objetivo del programa es entregar apoyo directo a los municipios, para la implementación de proyectos orientados a la reducción de la percepción de inseguridad y recuperación de espacios públicos.
6 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
A RESIDENTES DE LA PROVINCIA

Desocupación en el Maule llegó al 7,5% durante pasado trimestre junio-agosto

Informales. Aumentaron 4,7% en doce meses, incididos principalmente por las mujeres (19,5%).

LINARES. La tasa de desocupa ción regional alcanzó un 7,5% en el trimestre junioagosto reciente, expandién dose 0,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, como consecuencia del aumento de 7,6% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 7,4% de las personas ocupadas.

De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadísticas -INE- los des ocupados presentaron un al za de 10,8%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 6,8%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 8,5%.

El aumento de los ocupados estuvo incidido principal mente por los sectores agri cultura y pesca (18,6%), in dustria manufacturera

La desocupación regional se situó en 7,5% durante junio-agosto, de acuerdo al informe mensual del Instituto Nacional de Estadísticas.

(18,0%) y otras actividades de servicio (54,2%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector priva do (6,5%) y los trabajadores por cuenta propia (8,9%), fueron las categorías que in

cidieron mayormente en la expansión de los ocupados. En doces meses, la tasa de participación se situó en 54,7%, presentando una va riación positiva de 3,3 pp., mientras que la tasa de ocu

Fotonoticia

Vecinos inquietos por ductos que serían para cables de alta tensión

CAUQUENES. La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, orde nó al equipo jurídico municipal analizar todas las acciones legales que sean posibles, por la eventual construcción de ductos bajo tierra para líneas de alta tensión en una zona donde se edifica un conjunto habitacional.

La autoridad visitó el lugar junto a asesores, atendiendo a denuncias de vecinos y organizaciones medioambientales. Los futuros propietarios de las viviendas, acu saron que bajo de éstas se están instalando ductos de gran diáme tro, lo que hace suponer que serían destinados a líneas de alta tensión, ello considerando que existe un proyecto para la construcción de

La alcaldesa de Cauquenes visitó el sector, donde vecinos denuncian la construcción de ductos para líneas de alta tensión.

una subestación eléctrica en las inmediaciones. Desde el munici pio se señaló que la infraestructura forma parte del proyecto ItahueHualqui, de la empresa Mataquito Transmisora de Energía S.A. El soterramiento, obedecería al des carte de instalar torres.

“Le encargué al equipo jurídico de la Municipalidad el estudio inme diato de todas las acciones legales que podamos interponer, porque mi compromiso es asegurar la sa lud y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas, quienes actual mente residen en este sector y es pecialmente de aquellas familias que esperan poder habitar estas casas por cuyo subsuelo, hoy pasa rán cables de alta tensión”.

pación alcanzó 50,6%, cre ciendo 3,0 pp. en doce me ses.

La expansión interanual de los ocupados (7,4%) fue inci dido principalmente por los sectores económicos agricul

tura y pesca (18,6%), indus tria manufacturera (18,0%) y otras actividades de servicio (54,2%). Según sexo, el au mento en la cantidad de mu jeres ocupadas (13,9%), fue incidida principalmente por los sectores de comercio (17,4%) y agricultura y pesca (25,7%). En el caso del as censo de la cantidad de hom bres ocupados (3,3%), este fue explicado principalmente por los sectores agricultura y pesca (16,9%) e industria manufacturera (23,9%).

El aumento en doce meses de los ocupados (7,4%) fue inci dido principalmente por los asalariados del sector priva do y los trabajadores por cuenta propia, que presenta ron un aumento de 6,5% y 8,9%, respectivamente. Según sexo, la variación inte

ranual positiva en la canti dad de mujeres ocupadas (13,9%), fue incidida princi palmente por las asalariadas del sector privado (17,6%) y las asalariadas del sector pú blico (14,2%).

INFORMALIDAD LABORAL

Los ocupados informales au mentaron 4,7% en doce me ses incididos principalmente por las mujeres (19,5%). La tasa de ocupación informal se situó en 29,1%, registrando un retroceso de 0,8 pp. doce meses, como consecuencia de la expansión de los ocupados informales (4,7%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina ascendió 1,4 pp., alcanzando 29,9%, y la mas culina descendió 2,2 pp., anotando 28,6%.

Retiro contará con parque en sector Santa Amelia

RETIRO. Un avance superior al 50% presenta el mega proyecto “Parque Bernardo O’Higgins” del sector Santa Amelia de esta comuna. Se trata de una inversión de $500 millones, gestionados por el alcalde Rodrigo Ramírez ante el Consejo Regional.

La obra consiste en cuadras lineales de sur a norte y tendrá espacios separa dos para los niños, jóvenes y adultos; escenario, gradas, anfiteatro, mesas de ajedrez, mesas de pimpón, áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación, juegos infantiles (toboganes), máquinas de ejercicios, bicicleteros, entre otros.

Agrupaciones se suman al Día Mundial Sin Auto

TALCA. Distintas agrupaciones públicas y privadas conmemo rarán hoy en el Día Nacional sin Auto, iniciativa que busca generar conciencia sobre la movilidad y el aporte que cada uno puede hacer, para mejorar la condiciones de vida y de traslado de los ciudadanos. A través de un proceso partici pativo, que convoca a institu

ciones públicas como el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas, instituciones privadas y a la comunidad en su conjunto, en esta ciudad se trabaja en un ejercicio piloto que busca generar, mediante intervenciones tácticas, como demarcaciones de piso, carri les exclusivos para el despla zamiento de los modos no

motorizados y para la electro movilidad menor (no supe riores a 20 km/hr), que per mitan dar continuidad al sis tema de ciclovías existente y potenciar el uso de medios de transporte más sostenibles, ayudando a disminuir la tasa de ocupación del automóvil particular y propiciando la instalación de un verdadero

sistema de movilidad susten table, dentro del radio urbano de la comuna.

Los organizadores invitaron a dejar el auto en casa y preferir un medio de transporte distin to, más sustentable, como ca minar, andar en bicicleta, en scooter, en micro, incluso or ganizarse y optar por el uso compartido del automóvil.

Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7Crónica NODOS PARA LA COMPETITIVIDAD
EN CAUQUENES

¿Una Democracia funcional?

Un no, es un no. Y es eso lo que expresó por abrumadora mayoría el pueblo de Chile el 4 de septiembre pasado, sobre todo esa mayoría silenciosa que generalmente no vota, por desinterés, por desilusión, por apatía, por cualquier causa, pero siempre en el fondo, debido a su desencanto con la democracia y la clase política.

Además, al haber sido obligatorio, este plebiscito tiene mucho más valor que el plebiscito de entrada, pues nunca antes en nuestra historia había sufragado tanta gente. Si se quería realmente un veredicto popular, aquí está su mejor demostración.

Se reitera: de acuerdo con la legalidad ad hoc confeccionada para la ocasión, en el primer plebiscito (con voto voluntario) se preguntó si se quería una nueva Constitución y el mecanismo para proponer un texto. Nada más. Y se estableció claramente que en caso de rechazarse el texto en el plebiscito de salida (obligatorio y con muchísima más participación), sigue vigente la actual Carta Fundamental. Por tanto, si se quiere realizar un nuevo proceso, dada esta nueva modalidad, se requiere de otro plebiscito de entrada, así como otro de salida. En caso contrario (esto es, si torciendo su sentido, se considera que el plebiscito de entrada es suficiente para iniciar sin nueva consulta un nuevo proceso), ello querría decir que habría que repetirlo indefinidamente hasta que el pueblo por fin acepte alguna de las propuestas que se le hagan, plegándose así a la voluntad o al capricho de nuestros dirigentes.

Por tanto, si se quiere una constitución democrática, lo menos que puede exigirse es que se respeten las reglas del juego establecidas por los propios interesados.

Sin embargo, pese a lo claro de estas reglas del juego y sobre todo de su desenlace, salvo honrosas excepciones, nuestra clase política insiste en realizar un nuevo proceso constitucional, contra viento y marea. De nada importan los problemas que realmente aquejan a la ciudadanía. La principal preocupación de nuestros servidores públicos es de confeccionar un nuevo traje para estar más cómodos en su labor.

Incluso, no han faltado figuras que literalmente han insultado a la ciudadanía, tildándola de ignorante, atrasada y hasta poco inteligente; a diferencia de ellos, claro, nuestros iluminados. Menos mal que contamos con su presencia. ¿Qué haríamos sin ellos?

Más allá de hechos y sarcasmos, lo que debe realmente inquietarnos es hasta dónde es real la democracia que tenemos, o se trata simplemente de una pantalla, de una apariencia para legitimar decisiones que ya se

encuentran tomadas de antemano por nuestros gobernantes. ¿O es que la democracia solo vale y es valorada por ellos cuando acepta sus decisiones, cuando avala sus proyectos, cuando apoya sus planes?

Lo anterior querría decir que la ciudadanía es simplemente la tramoya de una democracia funcional que no decide nada, sino que simplemente legitima con una apariencia de autodeterminación los deseos de la clase gobernante, a fin de que no se note que es una tiranía. Lo cual lleva a preguntarse, con justa razón, para qué seguir con la farsa.

En efecto, si la decisión popular solo es respetada y ensalzada cuando se pliega a los caprichos de nuestra clase dirigente, no solo habría que repensar profundamente nuestro sistema político, sino además, surge la pregunta de a quién sirven, pues claramente al pueblo no. Y la respuesta da solo dos posibilidades: a ellos mismos, o a alguien superior.

Economía circular para reducir la generación de residuos

En el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, una fecha en la que prolifera la reflexión en torno a la importancia de cuidar nuestras costas, vemos entonces a cientos de entusiastas voluntarios que con tanto afán recogen lo que otros irresponsablemente arrojaron. Si bien estas iniciativas contribuyen, lo cierto es que debemos detenernos a pensar en la urgente necesidad de generar iniciativas y cambios “tierra adentro”, para evitar que los residuos que se filtraron del sistema lleguen al mar y a las playas.

Esta fecha especial, que se celebra en más de 150 países, nos ha llevado a estudiar lo que ocurre en nuestras costas. En años previos a la pandemia, con la participación de 14.500 voluntarios, que recogieron más de 180 toneladas de basura, se registró que del total de desechos recogidos, un 72% eran plástico o tenían un componente plástico.

Este alto porcentaje no nos deja indiferentes. Por ello, desde la misma industria del plástico tenemos la convicción de que el plástico nunca es basura. Se trata de un material que, utilizado en forma responsable, puede ser usado como materia prima una y otra vez. Este material es y será clave para el desarrollo de esta ansiada economía circular, porque es vital para el desarrollo de soluciones concretas que le den una nueva vida, asegurando que este

material se reincorpore al ciclo productivo. Las empresas debemos atrevernos a cruzar fronteras. El Estado debe proporcionar un marco legislativo que incentive el reúso y reciclaje de materiales y, las comunidades, por su parte, debe tener más conciencia y responsabilidad respecto de la disposición final de sus residuos y de la elección de productos y empaques más sustentables.

Ojalá en el futuro próximo, en este Día Internacional de Limpieza de Playas, celebremos el desarrollo de iniciativas de economía circular que finalmente eviten que los residuos lleguen a ser basura contaminante para los océanos. Cuando esto ocurra, tendremos valientes voluntarios dedicados a misiones más inspiradoras que recoger desechos de la arena.

Día Nacional del Medio Ambiente

Este domingo 2 de octubre se conmemora el Día Nacional del Medio Ambiente, una fecha instaurada hace pocos años, pero que sirve para concientizar sobre los necesarios avances en varias áreas, y la energía es quizás una de las más relevantes.

Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía, reveló que para luchar contra el cambio climático, se requiere cuadruplicar la capacidad actual de energías renovables en todo el mundo.

Estas preocupantes proyecciones dan a entender, sin dudas, lo importante que es continuar avanzando constantemente y de manera más acelerada y efectiva, en

la adopción de energías verdes alrededor del mundo, aunque también nos invita a reflexionar sobre qué podemos hacer desde Chile: ¿Será suficiente con la meta de la descarbonización de la matriz al año 2050?

Si bien la lucha contra el cambio climático es universal, nuestro país puede liderar el camino, convirtiéndose en potencia exportadora de energías limpias, tanto para la región como para el mundo, y eso incluye el hidrógeno verde. El cambio es necesario, ahora y de manera efectiva, con disposición internacional para facilitar el proceso de transición energética. Chile está en una posición de privilegio y ventaja comparativa para

ser una de las puntas de lanza hacia un mundo más verde. La tarea está en aprovecharla en el futuro inmediato.

MICHEL COMPAGNON Co-fundador Atando Cabos Presidente ASIPLA (Asociación Gremial de Industriales del Plástico) MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Tribuna8 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 944 Dólar Vendedor $ 989 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 22 Grados Cielos cubiertos 29 Septiembre $ 34.244,61 30 Septiembre $ 34.258,23 01 Octubre $ 34.271,85 SANTO DEL DÍA JERÓNIMO SEPTIEMBRE $ 59.595 AGOSTO 1,2 % BELMONTE Montt Nº 568 - B UNIDAD TRIBUTARIA VÍCTOR OPAZO CARVALLO Chief LATAM Business Officer de Solek DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - A Hace turno Av. Rauquén Nº 2118

La cultura de la turba

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

Durante los últimos días una noticia difundida a nivel nacional ocupó largos minutos en radio y televisión, ya demasiadas páginas en los medios escritos.

No referimos al desastre que resultó la organización y medidas de seguridad, dispuestas para los megaconciertos del reguetonero Daddy Yankee, el “big boss”, el “gran jefe” de este género musical, quien por más de 20 años se ha mantenido en la cima de la industria de la música.

Sin desmerecer todo esto y teniendo en cuenta que no es su responsabi lidad, sí tenemos que mencionar que todo fue sobrepasado a la hora de controlar el ingreso al Estadio Nacional, para el primer concierto que se realizó la noche del martes.

¿Acaso estamos viviendo en un mundo donde prima la “cultura de la turba”?

Se habla que cerca de 4 mil personas simplemente se colaron al evento porque toda la seguridad se vio sobrepasada y los guardias que estaban en el lugar, prefirieron dejar pasar a estas mal llamadas personas, en vez de arriesgar su integridad física.

Este tipo de situaciones ya las hemos visto con anterioridad, y puede

Redes 5G y el futuro del sector Construtech

que a muchos se les venga a la cabeza la imagen de turbas de estudiantes saltándose los torniquetes, una acción que continuó con lo que todos sabemos que ocurrió aquel octubre de 2019.

Las mismas turbas son las que entraban a farmacias y comercios y roba ban todo a su paso.

El mismo tipo de turba es la que tiene que haber actuado, para que los delincuentes disfrazados de barristas entraran al estadio San Carlos de Apoquindo con bengalas o fuegos artificiales.

El alcalde de Puente Alto ayer decía en un programa matinal que no entiende esto de la cultura de la turba, “no encuentro el concepto” en internet… a él y a todos los que creen que este tipo de acciones son parte de la legitima protesta social les decimos que están equivocados, esas personas son delincuentes, ni más ni menos, con todas sus letras. El problema es que muchos se están acostumbrando a estas situaciones y las están normalizando.

Si no se pone mano firme y se termina de una vez por todas con este tipo de conductas, se transformarán en una ola que luego no se podrá detener.

Importaciones y efectos post plebiscito

El año pasado, en el contexto de la ExpoMin, se presen tó un proveedor capaz de manejar excavadoras desde una sala mediante un control robotizado. Con ello, demostró que la tecnología 5G viene a potenciar las nuevas aplica ciones basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning. A inicios de este año, la Subsecretaría de Telecomu nicaciones (Subtel) dio a las operadoras un plazo de dos años para desplegar más de nueve mil antenas 5G a lo largo del territorio nacional. La industria de la construc ción en Chile se caracteriza por su bajo nivel tecnológico. Estudios conducidos por el Servicio de Productivi dad y Gestión del DICTUC indican que tanto los sistemas constructivos, así como los materiales empleados hoy, son prácticamente los mismos que los utilizados hace 20 años. Sin embargo, de ahí se des prende el gran potencial de crecimiento de la mano del 5G en la maquinaria, que está

relacionado principalmente a temas de monitoreo y tele metría. Esta red intercambia datos mucho más rápido que el 4G, por lo que el control de las flotas se puede agilizar para acortar los tiempos de las operaciones.

La implementación de Inte ligencia Artificial y Machine Learning para manteni mientos preventivos viene de la mano del 5G. Con estos dispositivos, la maquinaria puede ir aprendiendo con el tiempo que cuando identifica cierta cantidad de horas de trabajo, o que el aceite del mo tor tiene cierta temperatura, por ejemplo, corresponde una mantención o puede prever ciertas fallas a tiempo.

En la minería, por exponer un caso, las máquinas fallan cuando no se cambian los filtros de aire a tiempo. En tonces, al tener un dispositivo capaz de interpretar y proce sar ciertos datos para evitar fallas a tiempo, finalmente se potencia la productividad.

La tendencia en el sector

se dirige hacia la operación robotizada de las máquinas. Esto quiere decir que en el futuro llegaremos a operar casi completamente de forma autónoma, poniendo en el centro la seguridad de los trabajadores.

La telemetría, y todo lo que significa extraer datos de las máquinas, apuntando al mantenimiento preventivo y predicción de fallas, es la di rección a la que podría apun tar la operatividad remota de los equipos robotizados, todo facilitado por el 5G.

Si bien como país somos líderes en la región en la implementación del 5G, aún estamos en pleno desarrollo, pilotaje y experimentación de soluciones tecnológicas en diferentes industrias. Minería, Agricultura y Construcción, son algunas de las que presen tan un mejor perfil de imple mentación y que ya están mos trando resultados concretos, en transporte autónomo y automatización industrial. No podemos quedarnos fuera.

La inversión y apuesta de importar productos desde el extranjero ha estado detenida los últimos 18 meses por el escenario político, social y económico que se vive en Chile. Son muchos los motivos que detienen este tipo de operaciones. Como factores externos, el costo de los contene dores subió excesiva mente de USD$2.500 a USD$25.000 desde China. Limitando la cantidad de exporta ciones que tuvo como efecto la escasez de productos provenien tes de este país tales como electrodomésti cos, ropa, tecnología, materiales e insumos para la construcción, entre otros. Sume mos el alza del dólar y la baja de consumo general para ciertos tipos de productos en nuestro país. Adicionalmente tene mos variables a nivel local que restringen

la toma de decisiones, principalmente la incer tidumbre derivada de la actual pandemia, infla ción, seguridad pública y debilitación de las em presas, para desembol sar los recursos destina dos para transacciones económicas.

Hoy el escenario políti co da nuevas garantías respecto a la expectativa para realizar negocios y baja la incertidum bre a nivel local para asumir riesgos. Esto, considerando también que el comercio exte rior supera los USD$ 120.624 millones en los primeros 7 meses de 2022 según cifras del Banco Central.

Hoy nuestros clientes nos han informado que comenzarán a ejecutar los pendientes que han postergado en casi dos años de inestabilidad, afinando presupues tos y en consecuencia actuarán competitiva mente, para recuperar las pérdidas que han

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tenido los últimos me ses post Fiestas Patrias. Tomando como gran relevancia el 95% de los envíos se embarca ron con destino a las economías con las que Chile posee acuerdos comerciales. Así como también China encabe zó los embarques con USD$ 23.697 millones, registrando un alza del 19,4% con respecto al acumulado a julio de 2021, generando el 39% de las ventas al exterior del período. Como aliados estraté gicos en procesos de importación, expor tación y logística, las decisiones tomadas en las próximas semanas serán la base de creci miento para los próxi mos dos años. Estima mos un aumento en sus inversiones entre un 30% a 50%, en relación con las transacciones que ejecutaron antes del plebiscito dado el mejor ambiente para la economía.

NICOLÁS MORENO, Gerente General de agencia de Aduana Ramírez ARIEL VAISMAN, CEO y cofundador de RendaloMaq
Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa

ESCOLARES

Selección de Futsal del Maule obtiene inédito título nacional

Campeonas. Estudiantes del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, son las nuevas monarcas de la disciplina, conseguido en la Región de Atacama. Además, consigue boletos para el Sudamericano Escolar en Brasil.

TALCA. Tras una semana de en sueño, el Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, se quedó con el título nacional de Futsal Sub-14, de los Juegos Deportivos Escolares, que se desarrollaron en la Región de Atacama. El centro educacional talquino, re presentó al Maule en este certa men, luego de ser campeón en la etapa comunal, provincial y re gional.

En la final de la competencia, el elenco maulino se impuso en un intenso partido por 6-1 al Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua-Tagua, de la Región de O’Higgins, con lo cual consi guió la clasificación al Sudamericano de la disciplina, que se llevará a cabo en Brasil.

FELICIDAD

El seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda, aseguró que “estamos muy felices, con el campeonato obtenido por nues tra selección de Futsal. Es pri mera vez que el Maule tiene un título en esta disciplina y nos representarán en el

Sudamericano. Este es un gran triunfo para el Maule y para el Liceo Marta Donoso Espejo. Esto confirma la potencia que somos en el deporte a nivel na cional”.

Por su parte, el director regional del IND, Sebastián Pino, asegu ró que “estamos muy contentos con la vuelta de estos Juegos

Deportivos Escolares, en primer lugar, pues en la región reunió a más de 7 mil deportistas, que entregaron a los representantes nacionales, como ocurrió con este equipo de Futsal que logra ron el título que nos tiene muy orgullosos y esperamos que ten gan una buena participación en el torneo Sudamericano”.

SATISFACCIÓN

“Vengo trabajando con un grupo hace cuatro años, a través de la escuela de fútbol y luego en el Liceo Marta Donoso. Muchos papás nos acompañaron, entre ellos un compañero de trabajo, Ricardo Benavides, también agradecer a los papás que han creído y reconocer a todos los profesores de educación física, porque estas horas son más allá de lo laboral. Me emociono, por que hay dos niñas que sus posi bilidades se vieron truncadas por el Covid-19 y, pese a eso, fuimos capaces de revertir todo eso. Estamos muy felices y orgu llosos y esperamos representar al Maule en los Juegos Sudamericanos de la mejor ma nera”, dijo, en tanto, el entrena dor de este elenco, Gonzalo Núñez.

PROTAGONISTAS

Una de las jugadoras protago nistas fue Martina Valdés, quien comentó: “Estoy muy contenta, porque es una experiencia nue va que no tenía y tenerla a esta edad es súper bacán. El triunfo

va para mis padres, mi familia y mis seres queridos”.

Isabel Cabrera, también parte del plantel, tuvo palabras para las emociones del partido y dijo que “al principio estábamos ner viosas, pero después a medida que se fueron dando los goles, nos fuimos soltando y fuimos jugando mejor y finalmente pu ra alegría y emoción. Esto es para mi familia y el profesor Gonzalo Núñez, por todo el es fuerzo”.

La campaña del equipo dirigido por Gonzalo Núñez fue casi per fecta, ya que en fase de grupos igualaron (3-3) ante la Araucanía y derrotaron a Ñuble (14-0), además de Metropolitana (5-3). Posteriormente, en la ronda de los cuartos de final las maulinas derrotaron 4-0 al Biobío y en el partido más complejo del tor neo, las liceanas, se impusieron por 5-4 a Valparaíso, llegando a la final donde ganaron 6-1.

Tenista “Ratita curicana” clasificó a los Binacionales

“Kike” Acuña: “Siempre quise jugar por Colo Colo”

Un nuevo título sumó a su ascendente carrera tenística, la promisoria “Ratita curicana”, Carmenluz Calderón Navarro, quien viene de ganar la fase de clasificación re gional para integrar la selección maulina para los Juegos Binacionales, que se disputarán entre el 13 al 18 de no viembre en San Luis, Argentina.

SANTIAGO Anoche se estrenó un nuevo capítulo de “Sabor a Gol” en TNT Sports. El programa de fút bol y cocina que conducen Tomás Olivera y Esteban Paredes, y que tuvo como invitado a Jorge “Kike” Acuña, quien conversó a fondo sobre su icónica carrera, marcada por dificultades, éxitos y algunos

momentos más complejos, por su estrecha relación con el alcohol. En esa línea, el formado en Universidad Católica reveló un inédito antecedente en su carrera, asegurando: “Estuve a un paso de jugar por Colo Colo. Siempre qui se -y que me perdonen los de la Católica-, pero siempre quise ju

gar en Colo Colo. Mi estilo estaba ‘pintado’ para ser parte del equi po: la garra, la entrega, etc. Habíamos acordado un monto para firmar. Me habían ofrecido una cantidad que me acomodaba. Luego, cuando fui a concretar la firma del contrato, me comentan que era menos plata, así que re chacé la oferta. Al tiempo, me lla ma Rubén Espinoza para ir a Ñublense y me fui a Chillán a fir mar con ellos, por mucho menos. Y más encima, terminé peleando el descenso”, confidenció un arre pentido Acuña.

Además, cambiando de plano, “Kike” se refirió también sobre su retiro del fútbol, detallando las dificultades que tuvo en los últi mos momentos de su carrera: “Me

preparé para el retiro pero no para retirarme sin nada. Lo pasé mal, como todos saben. Hice un peque ño partido de despedida en San Felipe. Esteban Paredes estaba jugando en Colo Colo, a gran ni vel, lo contacté y aceptó inmedia tamente, pese a tener que ir a ju gar a una cancha amateur, con poca seguridad, ahí estuvo. Gracias a él fue mucha gente, el ‘Pájaro’ Valdés, Milovan, ‘Huaso’ Álvarez, etc. Pero rescato que en ese momento Paredes estaba vien do el tema del récord, entonces, estaba muy expuesto y aun así es tuvo allá conmigo y me acompa ñó. Es algo que no se olvida nun ca, otros jugadores no lo hacen, pero Esteban sí”, contó emociona do el exvolante de contención.

La “Ratita curicana”, venció en dos sets a ambas conten doras, en primera instancia a Martina Groullmus y Javiera Álvarez, ambas de la capital regional.

Talquino Diego Zerené al Team Chile cesteril

De las filas de Español de Talca, integra el Team Chile de básquetbol que viaja a los Juegos Sudamericanos en Asunción, Paraguay, el jugador Diego Zerené, quien fue convocado por el técnico de la Febachi Gianluca Pozo.

La cita en el país guaraní será desde el 1 al 15 de octu bre. Mientras que en la agenda de los Odesur los gigan tes cesteros de rojo, actuarán a partir del 11 de octubre frente a similares de Panamá.

En el grupo de los nacionales aparecen también Bolivia, Colombia y los dueños de casa.

Equipo de Futsal de la Región del Maule, dirigido por el profesor Gonzalo Núñez celebra la obtención del título de Chile. Jorge “Kike” Acuña, Tomás Olivera y Esteban Paredes.
Deporte10 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
INVITADO EN “SABOR A GOL”

SÁBADO POR LA NOCHE EL CURI A LA CANCHA

REGRESA EL FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Programación. Un partido esta noche de viernes, tres juegos el sábado, tres el domingo y un partido final la tarde del lunes. Vuelve el fútbol de Primera tras un receso de 15 días y Curicó Unido, que buscará en casa mantener su firme tranco que lo sigue teniendo como sublíder del torneo y a solo cinco fechas de llegar, por primera vez en su historia, a Copa Libertadores.

CURICÓ. Luego de una larga espe ra con motivo del receso de Fiestas Patrias y luego por los juegos de 4tos de final de Copa Chile, vuelve el fútbol de la Primera División del torneo na cional. Será la fecha 26 del fút bol chileno, restando solo cinco jornadas para el término del campeonato y el sublíder del torneo, Curicó Unido, saltará al campo de juego mañana sába do, en horario nocturno y con iluminación artificial en el esta dio La Granja, para medir fuer zas con un desesperado con el descenso como Deportes La Serena, liderado por el históri co Humberto ‘Chupete’ Suazo. La vigésimo sexta fecha del fút bol de Primera se juega entre hoy viernes y el lunes 3 de octu bre.

VIERNES Y SÁBADO

El fútbol de Primera regresa hoy con el juego que animarán dos equipos que han sufrido esta temporada, en la parte ba

ja de la tabla de posiciones co mo Unión La Calera (27 pun tos) frente al exclusivo colista y actual principal candidato al descenso como Coquimbo Unido (20). Se juega desde las 20:00 horas en el estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera.

Para mañana sábado en tanto se han programado tres en

ELIMINATORIAS REGIONAL SENIOR 45

cuentros: al mediodía salta a la cancha otro complicado con el descenso como el penúltimo en la tabla, Deportes Antofagasta (23) que visita a uno que deam bula en zona media, que se me tió en semifinales de Copa Chile y que quiere dar batalla por llegar a un torneo internacional como Huachipato (29). Posteriormente a las 15:00 ho

ras en La Cisterna chocará el cuarto en las ubicaciones, Palestino (37) que recibe a Everton (décimo con 34 pun tos) que busca dar caza al sép timo lugar para jugar copa Sudamericana, en tanto que cerrarán la jornada sabatina desde las 20:00 horas en La Granja, el fuerte Curicó Unido en condición de local (segundo en la tabla con 43 puntos) frente al antepenúltimo en las ubicaciones, Deportes La Serena (24).

DOMINGO Y LUNES

El domingo se disputarán otros tres encuentros: a las 12:00 horas el rival directo del Curi por un cupo en la fase de grupos de Copa Libertadores, Ñublense (43) recibe a O’Higgins (octavo con 36), es cuadra celeste que busca dar el paso para llegar a jugar tor neos internacionales. Desde las 15:00 horas del domingo se

jugará el clásico entre Colo Colo (54) vs Universidad Católica (36), mientras que a las 18:00 horas en El Salvador chocarán Cobresal (35) vs Unión Española (36) en cho que entre rivales directos por llegar a la Sudamericana. Cerrarán esta fecha 26 el lunes

desde las 18:00 horas en Santa Laura, la también complicada Universidad de Chile (26) que recibe al encumbrado Audax Italiano (37 puntos). Se acabó la espera, regresa este fin de sema na el fútbol por los puntos, en el torneo de la Primera División del fútbol profesional chileno.

ANFA Maule: Molina a un gol de continuar en carrera

Selección de Fútbol 45 de Molina.

TALCA. Toda una sorpresa ha sido la intervención de la Selección de Molina, en las eliminatorias de ANFA Maule y que en 2023 será sede y anfitriona del Campeonato Nacional de Fútbol Senior 45.

En la fase tres del campeona to, que se disputa al “rojo vi vo”, Molina viene de vencer a Romeral (ida) con anotacio

nes de los estoperoles Víctor Avendaño, Pablo Garrido y Cristian Flores, la Selección de Fútbol Masculino Senior 45 de Molina derrotó por 3-0 a su similar de Romeral, en un partido disputado ante unos 700 espectadores en el Estadio Municipal de Molina.

Este fue el primer partido de la tercera fase de este certa

men, que prosigue este sába do a las 17:00 horas en el Complejo Deportivo Juventud Católica en Guico 1. Es el encuentro de vuelta, teniendo el representativo molinense una importante ventaja para pasar a la fase siguiente, lo que tiene muy entusiasmado a los dirigen tes e hinchas, pues esta cuen ta de ahorro es muy valiosa

para este enfrentamiento. La Selección de Molina 45 forma con los jugadores: Carlos Bolados, Víctor Avendaño, Víctor Zúñiga, Cristian Flores, Jaime Cortez, Pablo Garrido, Alex Mira, Roberto Cáceres, Carlos Henríquez, Jorge Díaz, Carlos Quezada y Ramón González, reempla zado a los pocos minutos por Carlos Quezada. Posteriormente ingresaron Cristian Rojas, Rodrigo Aravena y Ricardo Carrillo que son los refuerzos que tiene la representación de Molina y que provienen de las comunas de Licantén, Hualañé y Curepto. Además, completan el plan tel Miguel González Robles, entrenador; Pedro González Inostroza, director deportivo y asistente técnico y Paula Rojas Michael, preparadora física.

Esta noche vuelve el fútbol de Primera y el Curi mañana recibe a La Serena. (Foto de archivo) RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
Deporte Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11

Guía Profesional y de Servicios

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053

de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Mail: abilarodriguez@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

céntrico

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector
de la ciudad.
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Despejan dudas sobre modificaciones al Plan R egulador con vecinos de Sarmiento

En una reunión con la comunidad. Alcalde Javier Muñoz, aclaró que no habrá intervenciones de viviendas ni de calles ya establecidas.

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

CURICÓ. Ante una serie de dudas e inquietudes da das a conocer por un im portante número de fa milias de la localidad de Sarmiento, en relación a las modificaciones del Plan Regulador, el alcal de Javier Muñoz se reu nió con los vecinos, bajo el propósito de despejar y aclarar una serie de te máticas que no tiene re lación alguna con la rea lidad del proceso.

Las preocupaciones de las familias en su mayo ría radican en los ensan ches de los caminos y calles, los que según ma nifestaron podrían alte rar las actuales construc ciones, como así los asis tentes dieron a conocer el temor por posibles ex propiaciones por parte de la empresa consulto ra.

No obstante, nada de aquello corresponde a la realidad, dado a que el proceso debe continuar siendo analizado, cuyo plazo de recepción de las observaciones por parte de la comunidad finalizó ayer, para luego pasar al concejo municipal, orga nismo que para estos efectos tiene la facultad de decidir su estado defi nitivo.

MÁS TRANQUILOS

Concluida la reunión con el alcalde, los repre sentantes de los vecinos manifestaron sentirse mucho más tranquilos y dispuestos a continuar con el proceso, siendo el caso Juan Parraguez, di rector de la junta de ve cinos Sarmiento Centro, quien destacó la inter vención del jefe comu nal.

“Fue una reunión bas tante positiva. Don Javier fue muy claro y preciso respecto de todas las dudas que existían entre los vecinos por este tema, ya que fue mucha gente a hablar conmigo con el temor de que aquí se iban a expropiar las viviendas, que los cami nos pasaban por las ca sas sí o sí, que los plazos ya estaban vencidos. Acá el alcalde ha sido muy claro, incluso en lo refe rido a la avenida Arturo Prat, la cual al final que dará con los mismos me tros que tiene, entonces ya la gente no esta tan asustada porque la reu nión fue muy clara y ahora solo hay que espe rar la votación del conce jo”, indicó, el dirigente vecinal.

Opinión similar dio a co

nocer el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Unidos por Sarmiento, Marcelo Ortúzar, quien reconoció que frente a la materia existía un gran descono cimiento por parte de los vecinos, lo que fue sub sanado con la importan te información entrega da en el encuentro de trabajo.

“Habían muchas dudas, temor, desconocimiento y esta reunión sirvió mu cho para aclarar todas esas dudas y poder des pejar esos temores y ahora la gente, las fami lias regresan a sus casas mucho más tranquilas y con la idea clara sobre en qué consiste este plano regulador, los tiempos de ejecución, los posibles ensanchamientos de las calles. Todo quedó muy claro y los vecinos ahora harán saber sus inquie tudes a través de los diri gentes, para que este te ma sea finalmente re suelto”, sostuvo Marcelo Ortuzar.

“TODO QUEDÓ CLARO”

En la oportunidad, Juan Martínez, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento,

coincidió con sus pares dirigentes, manifestan do que en verdad existía mucha incertidumbre y preocupación por parte de las familias, sin em bargo todo quedó muy claro, ante lo cual solo resta seguir trabajando junto a las autoridades para hacer llegar en el plazo correspondiente las observaciones a la modificación del nuevo Plano Regulador. “La verdad es que nos quedamos bastante más tranquilos después de estos días de incerti dumbre que hemos teni do, al conocer esta nueva propuesta del Plano re gulador que venía a afec tar a cientos de familias acá en Sarmiento, con ensanchamientos de ca lles y posibles expropia ciones. Hoy día hemos podido escuchar al alcal de y él también se com prometió a mantener las poblaciones ya construi das sin modificaciones y vamos a evaluar nueva mente estos planos, para que el documento que está vigente y tienen sus falencias lo mejoremos y que lleguemos a tener un nuevo Plan regulador de mejor calidad y que afec te a la menor cantidad de vecinos posible, que es eso lo que nosotros buscamos por el bien de todos” indicó Juan Martínez.

En la oportunidad el al calde Javier Muñoz, quien fue acompañado por los concejales Ivette Cheyre y Francisco Sanz, manifestó todo su res paldo y apoyo a las fami lias de Sarmiento, asegu rando que las modifica ciones al nuevo Plan Regulador no afectarán mayormente a los veci nos, dado que no habrá cambios en las construc ciones de viviendas, ni en calles que ya se en cuentran establecidas.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Javier Muñoz se reunió con los vecinos de Sarmiento, para aclarar todas sus dudas respecto al nuevo Plan Regulador. CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Crónica Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13
POR INQUIETUDES
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
26 27 28 29
Fin de Semana30 3ª
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana30 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Docentes y estudiantes curicanos viajan a Congreso Educacional en Argentina

Más de un centenar. El encuentro finaliza hoy en la localidad de Malargüe.

muy grande también para to do el equipo que está a cargo de esta delegación, es primera vez que acá en Curicó se hace una actividad de esta natura leza y que se piensa en fortale cer todos los procesos educati vos y los procesos formativos de nuestras niñas y niños”, comentó el jefe comunal.

CURICÓ. El frontis de la Corporación Cultural, en la Plaza de Armas de la ciudad, fue el lugar escogido para congregar a las 135 personas entre directivos, docentes, asistentes de la educación y estudiantes, todos pertene cientes a la Red Educativa Municipal, para abordar los buses que los llevaron a parti cipar del III Congreso

Binacional Argentino/ Chileno de Educación, que se desarrolla en Malargüe, Argentina.

HISTÓRICO

Cabe destacar que este es el primer encuentro que se de sarrollará de manera presen cial y con tan masiva partici pación de profesionales y es tudiantes de la educación

municipal de Curicó, ya que las dos versiones anteriores fueron realizadas de forma online debido a la pandemia.

Así lo confirmó el alcalde Javier Muñoz, acompañado por el consejero regional, Roberto García, y del direc tor provincial de Educación, Rodrigo Castro.

“Es una tremenda oportuni dad, creo que es un desafío

Por otra parte, la directora comunal de Educación, Paulina Bustos, quien ade más encabeza el grupo, agra deció la oportunidad que se le está dando a los funciona rios y estudiantes, de vivir esta experiencia que es en pro de fortalecer la educa ción en la red. “Estamos feli ces, agradecidos con el señor alcalde, también con el con cejo municipal por aprobar estos recursos, para poder ir a capacitarnos a Malargüe en algo tan importante como es la educación socioemocio nal”, manifestó.

INTEGRACIÓN SIN FRONTERAS

En esta oportunidad, tal co mo los congresos anteriores, se desarrollan temas de so cioemocionalidad, este año con el slogan “Integración sin fronteras”, el que estará enfo cado en la educación inclusi va, donde la Escuela Los Cristales estará a cargo de realizar la intervención nacio

nal, exponiendo y visibilizando la vasta experiencia profesional y pedagógica que poseen res pecto al tema.

Ambas jornadas contarán con la presencia de al menos 10 ex positores que desarrollan diver sos temas de inclusión, enfoca dos en la parte pedagógica y serán transmitidos vía Zoom, además de en vivo por Facebook Live del DAEM Curicó.

Personas con Parkinson podrán participar de innovador tratamiento

TALCA. En el marco de un proyecto de investigación Fondecyt, el Magister en Kinesiología de la Universidad Católica del Maule (UCM), imple mentará una nueva tera pia que ha demostrado efectos positivos a nivel cardiovascular y de equi librio postural en pacien tes con Parkinson.

Sobre los requisitos para participar, Armando Cifuentes, candidato a Magíster en Kinesiología de la UCM, comentó que “los pacientes deben es tar diagnosticados con la enfermedad de Parkinson, ser mayores de 50 años y con la capa cidad de caminar solos, con disposición y tiempo

para participar en el pro yecto que será de 12 se manas (…) Los beneficios que recibirán son una evaluación integral sobre sus capacidades motoras y físicas, y podrán acce der a este nuevo trata miento que consiste en entrenamiento físico y aeróbico, de resistencia de fuerza y con esta nue va máquina que se ha vis to que genera cambios importantes, tanto en la parte motora y como car diovascular de los pa cientes”, indicó.

Dicho tratamiento es el desarrollado por la em presa Gondola Medical Technologies SA, la que ha demostrado mejorar el estado de pacientes

con Parkinson. Consiste en estimular ciertos pun tos específicos del pie que mejora de forma in mediata en los pacientes y les permite llevar su vi da con más normalidad.

Son 96 segundos de esti mulación sin dolor en ca da pie.

Los investigadores lide rados por el doctor Antonio Zamunér, ofre cen un programa de aten ción kinésico durante 12 semanas, las cuales se realizarán gratuitamente en el Campus San Miguel de la UCM –avenida San Miguel 3605, Talca-. Inscripciones y consultas azamuner@ucm.cl, Dr. Antonio Zamunér, director o al correo facsa@ucm.cl.

La delegación curicana ya se encuentra en Malargüe. La Universidad Católica del Maule, abre nuevos cupos de atención kinésica gratuita a pacientes con Parkinson. Alcalde Javier Muñoz llegó a despedir a la delegación.
14 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022 Crónica
DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL
DE MANERA GRATUITA

“Hay que reconocer a las cantoras en vida”

CURICÓ. En la sesión del martes del Senado se esta bleció oficialmente el 14 de marzo como el Día Nacional de la Cantora Chilena, fecha de nacimiento de “Chabelita” Fuentes, una de las cantoras más longevas e importantes del país.

Recordemos que esta ini ciativa partió en Curicó el año pasado, con la realiza ción del Primer Encuentro Nacional de Cantoras, acti vidad que contó con el res paldo de la Municipalidad local, representada por el alcalde Javier Muñoz.

NO PERDER LAS RAÍCES

Una de las cantoras curica nas más reconocidas en el medio local, Gloria Arriaza, manifestó su alegría por el importante paso que se dio a nivel de identidad y tradi ciones.

“Somos importantes, sobre todo en las fiestas costum bristas. Gracias a nosotras existen los conjuntos, por que la música que tocan ellos, es gracias a las canto ras, conjuntos que han re copilado miles de letras de muchas cantoras que ya se han ido”, dijo emocionada la creadora.

“Hay que reconocer a las cantoras en vida”, dijo Gloria y afirmó que seguirá luchando, junto a sus pares, para que la figura de la can tora permanezca.

“No queremos que las raíces se pierdan. No queremos que nuestros niños y jóve nes pierdan nuestras raíces. Hay que seguir cultivando el folclor y si tenemos la oportunidad de ir a recopi lar en lugares que a veces son inhóspitos para muchas personas, hay que rescatar lo para que no se pierdan nuestras raíces”, insistió Arriaza.

Agradeció en forma espe cial al alcalde Javier Muñoz por el apoyo prestado para la realización del Encuentro Nacional de Cantoras, que se llevará a cabo por segun da vez, este 8 y 9 de octubre.

RECONOCIMIENTO

En la sesión del Senado, el presidente del mismo, Álvaro Elizalde, puso en re lieve la fecha que se logró

declarar en pro de las tradi ciones chilenas.

las tradiciones que desea mos preservar en nuestro país. Esto se realiza además en homenaje a grandes can toras como Margot Loyola, Gabriela Pizarro, Patricia Chavarría, Violeta Para y

por cierto, a ‘Chabelita’ Fuentes, que nos ha acom pañado en esta sesión (…), mujer icónica de la tonada y fiel representante de las cantoras chilenas”, indicó el parlamentario.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Es preferible que no se ilusione con esa persona porque aún ese camino no está escrito para ustedes. SALUD: Mucho cuidado con esas variaciones en su estado de ánimo, tal vez necesite orientación. DINERO: Ultimo día para ter minar lo que tenga pendiente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No deje que una respuesta negativa le haga sentir que usted no es digno/a de ser correspondido en el amor. SALUD: La parte emocional es delica da y no se debe descuidar. DINERO: Evite las inversiones que tengan un riesgo demasiado alto. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Cuando ha habido un engaño siempre quedarán dudas pero con el tiem po éstas pueden ir desapareciendo hasta que no quede nada. SALUD: Evite cualquier actitud que le haga correr peligro. DINERO: Tómese sus tareas con la seriedad correspondiente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Ha finalizado un mes pero eso no significa que el ciclo de la vida no continúe o que la oportunidad de volver a amar sí haya terminado. SALUD: No se tiene que agitar más de la cuenta. DINERO: Lo principal es que en su trabajo muestre garra y determinación. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Este último día del mes no se debe desperdiciar en discusiones absur das y que no le conducirán a nada positivo en la relación. SALUD: No continúe acumulando tensiones, debe tratar de eliminarlas. DINERO: Todo lo que cuesta es lo que más vale la pena al final. COLOR: Salmón. NÚMERO: 19.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No cometa el error de cerrar su corazón porque de verdad hay personas de sentimientos puros que anhelan un amor como el que usted puede dar. SALUD: Cuidado con fumar más de la cuenta. DINERO: No deje que el mes termine sin antes haber analizado cualquier propuesta que tenga. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.

Crónica Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 15 “Hemos aprobado esta ini ciativa como un reconoci miento al enorme aporte cultural que realizan las cantoras, que da cuenta de

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No tire por la borda ese afecto sincero que le están entregando ya que en él no hay ninguna mala intención. SALUD: Al controlar un poco su peso es tará ayudando bastante a tener una buena salud. DINERO: Usted puede salir adelante si de verdad lo pone como una prioridad. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No desee mal a las personas por mucho daño que le hayan causado, porque este rencor puede impregnarse en su corazón y eso sería lamentable. SALUD: Es mejor que no juegue con la salud. DINERO: Si quiere alcanzar el éxito entonces deberá ser más constante. COLOR: Morado. NÚMERO: 20.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No se debe dejar convencer solo por la primera impresión ya que está normalmente es bastante subjetiva. SALUD: El tiempo para descansar no lo debe sacrificar. DINERO: Tiene capacidad de sobra para enfrentar y superar cualquier desafío. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si siente algo entonces dígalo, no se quede callado, porque a veces ese sentimiento termina agobiando y doliendo más de lo que usted cree. SALUD: Cuidado con las jaquecas. DINERO: No sea irresponsable dejando todo al azar o a la suerte, eso no sirve de nada. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Hay una conexión fuerte entre ustedes pero todo se puede arruinar si es que usted no habla con la verdad. SALUD: La rutina es la enemiga del estado de ánimo. DINERO: Ha llegado el momento de organizar todo para el próximo mes que viene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si usted siente que su pareja no le presta la atención suficiente entonces debe hacérselo saber. SALUD: No desaproveche su tiempo libre, aprovéchelo buscando distracciones. DINERO: debe avanzar con paso firme en su trabajo o en esos proyectos que está ejecutando. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. GLORIA ARRIAZA, A PROPÓSITO DEL DÍA NACIONAL DE LA CANTORA CHILENA: Tradiciones. Conmemoración se oficializó en el Senado. Folclorista invitó al Segundo Encuentro Nacional de Cantoras, a realizarse en Curicó el 8 y 9 de octubre. Gloria Arriaza señaló que con la conmemoración de la fecha oficializada en el Senado esta semana, se da un gran paso en lo referido a nuestra identidad.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Cu ricó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola de nominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y des linda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo lo teo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 metros con Lote No. 2 del mis mo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará me diante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las postu ras: $697.838.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se de berá acompañar confor me a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efec tuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Vir tual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde su basta, mediante depósi to en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 20 de Octubre de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayo res antecedentes causa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETA RIO SUBROGANTE 30-03-04-05

EXTRACTO 3° Juzga do Letras Talca, Rol C 229-2022, Folio 57 CUADERNO GESTIÓN PREPARATORIA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE JUICIO EJECUTIVO DE DESPOSEIMIENTO Y MANDAMIENTO; PRI MER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRA BA DEL EMBARGO Y DEPOSITARIO; SEGUN DO OTROSÍ: SE TEN GAN POR ACOMPAÑA DOS DOCUMENTOS, TENIENDO PRESENTE LO QUE SE INDICA; TERCER OTROSÍ: NO TIFICACIÓN POR AVI SOS; CUARTO OTROSÍ: SE FIJE DÍA Y HORA PARA REQUERIMIEN TO DE PAGO; QUIN TO OTROSÍ: SE TEN GA PRESENTE.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (3°) ÁLVARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado, por la deman dante en autos ejecuti vos de desposeimiento, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con GALLARDO”, Rol Civil 229-2022, a US. respetuosamente digo: Que vengo en interpo ner demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS, Ingeniero Co mercial, domiciliado en Carlos XII 120, Depar tamento 1307 B, de la Comuna de las Condes, Ciudad de Santiago y/o Enrique Foster Norte 71 departamento 61, de la Comuna de las Condes, Ciudad de Santiago y/o Luis Carrera 984, Parque Cordillera de la ciudad de Linares, domicilios és tos en los cuales no fue ubicado, todo ello por los siguientes anteceden tes de hecho y derecho que a continuación paso a exponer: I.- TÍTULOS

QUE DAN CUENTA DE LAS OBLIGACIONES DE LAS CUALES ES ACREEDOR EL BAN CO DE CRÉDITO EN INVERSIONES.- Según consta de la escritura pú blica que acompaño en un otrosí, ésta de fecha 26 de Octubre de 2017, otorgada ante el Notario Público de Talca, don HÉCTOR MANUEL FE RRADA ESCOBAR, mi representada, el BAN

CO DE CRÉDITO E IN VERSIONES, entregó en mutuo a doña PAME LA ANDREA CAMPOS SALAS, domiciliada en Loteo Loma de la Viña Sitio cinco, Talca, la cantidad inicial de 8.100 unidades de fomento en su equivalente en pesos por concepto de capital, pagadero mediante 300 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Se convino que cada cuota mensual debe ser paga da en dinero, por el va lor en moneda nacional equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló, en el referido contrato, que el mutuo devengaría una tasa de interés de 4,00 % anual. Se acordó que la deudo ra podría pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respectivo vencimiento. Asimismo, si la deudora no pagaré cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo venci miento, ésta devengará, desde su vencimiento, un interés penal igual al interés máximo conven cional que la ley permita estipular, que rija duran te la mora o el simple retardo y hasta la época de pago efectivo de lo adeudado. De la misma forma, y en el evento que la deudora incumpliera las obligaciones estable cidas en la escritura de mutuo, se convino que el Banco quedaría facul tado para hacer exigible el saldo total adeudado como si fuere de plazo vencido. Es el caso que la deudora se encuentra en mora en el pago de di videndos a que hacen re ferencia el mutuo indica do, adeudando a la fecha al BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMEN TO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.por concepto de capital, más intereses, reajustes y costas judiciales.- La obligación es líquida,

actualmente exigible y consta de un título ejecu tivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. Es del caso que en los autos Rol C-3064-2018 del primer juzgado de Le tras de Talca se persigue el cobro de la presente deuda, encontrándose notificada doña PAME LA ANDREA CAMPOS SALAS mediante avisos ordenados y publicados los días 29,30 y 31 de diciembre de 2018 en el Diario El Centro de Tal ca y el día 2 de enero de 2019 en el Diario Oficial de la Republica, tal como consta de certificación de fecha 3 de enero de 2019 a folio 32 del cuaderno principal de dicha causa, encontrándose además requerida de pago y por opuesta a la ejecución mediante excepciones interpuestas en presenta ción de fecha 8 de enero de 2019 folio 33 del cua derno principal, últimas que fueron rechazadas por sentencia definitiva de fecha 29 de mayo de 2019 a folio 33 del cua derno principal, última que se encuentra firme o ejecutoriada. II.- MONTO TOTAL ADEUDADO.- De lo señalado preceden temente se desprende que doña PAMELA AN DREA CAMPOS SALAS, actualmente y en virtud del título ejecutivo antes referido, adeuda en total al Banco de Crédito e Inversiones la suma de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presenta ción a la suma de $ 252.737.971.- por con cepto de capital, más in tereses, reajustes y cos tas judiciales. III.- HIPOTE CA QUE GARANTIZA LOS CRÉDITOS DEL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES.- Por la misma escritura pública de fecha 26 de Octubre de 2017, otorgada ante el Notario Público de Talca, don HÉCTOR MANUEL FERRADA ESCOBAR, doña PAMELA ANDREA SALAS CAMPOS, con el objeto de garantizar el exacto cumplimiento las obligaciones contraídas por ese instrumento, como también de todas y

cualquier obligación de crédito de dinero que, adeudare o pudiere adeudar en el futuro, di recta o indirectamente, al Banco de Crédito e Inver siones, constituyó hipote ca de primer grado con cláusula de garantía ge neral en favor del Banco de Crédito e Inversiones sobre el inmueble, enton ces inscrito a su nombre a fojas 5461 número 5237 del Registro de Pro piedad del Conservador de Bienes Raíces de Tal ca del año 2016, consis tente en propiedad ubica da en Parcela Número Cinco y de una treinta y cuatro ava parte de los bienes de dominio co mún, que corresponde a áreas verdes, del Loteo denominado “Las Lomas de la Viña”, de la Comu na y provincia de Talca, que según plano archiva do bajo el N° 1012 al final del Registro de Propie dad del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y des linda: NORTE, con par cela número seis del pla no de subdivisión; SUR, con calle interior del pla no; ORIENTE, con calle interior del plano; y PO NIENTE, con parcela nú mero cuatro del plano de subdivisión. La referida hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general se inscribió a fo jas 5225 número 3989 del Registro de Hipote cas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. IV.- TRANSFE RENCIA DE DOMINIO.Seguidamente y por es critura pública de fecha 01 de diciembre de 2017, otorgada ante el Notario Público de Talca don TEODORO PATRICIO DURÁN PALMA, doña PAMELA ANDREA CAM POS SALAS, vendió el inmueble antes singulari zado a don FELIPE IG NACIO GALLARDO CAMPOS. El dominio del inmueble se inscribió a nombre de este último a fojas 355 números 340 del Registro de Propie dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Por su lado SS., la hipoteca constitui

da sobre el inmueble an tes individualizado si guen garantizando el cumplimiento del contra to de mutuo antes referi do. V.- FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN DEDUCI DA.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 2196 del Código Civil, el mutuo o préstamo de consumo es un contrato en cuya virtud una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad. Asimismo, según el artí culo 1º de la Ley 18.010 sobre Operaciones de Crédito de Dinero esta blece que son operacio nes de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto a aquél en que se celebra la con vención. Por su parte, los artículos 1.545 y 1.546 del Código Civil, estable cen que todo contrato le galmente celebrado es una ley para los contra tantes, debiendo cumplir se de buena fe; consa grando así, dos principios rectores del efecto de las obligaciones. Como se ha dicho, consta que mi representada, ha cumpli do cabal y oportunamen te con sus obligaciones para con la deudora, toda vez que le otorgó los préstamos a que nos he mos referido y, sin em bargo, dicha deudora no cumplió con su obliga ción correlativa de pagar la cantidad adeudada con más sus intereses correspondientes. Pues bien SS., de lo señalado, consta que actualmente se adeuda a mi represen tada con ocasión del títu lo antes referido la suma de 7.492,8728 UNIDA DES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta pre sentación a la suma de $ 252.737.971.- por con cepto de capital, más in tereses, reajustes y cos tas judiciales, obligaciones que se en cuentran, a su vez, ga rantizadas con la hipote ca con constituida sobre el inmueble que anterior mente se ha individuali

16 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
- 86152

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

zado. Por su lado, el artí culo 2428 del Código Civil señala textual que “La hipoteca da al acree dor el derecho de perse guir la finca hipotecada sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.” Por lo que, constando que la propiedad dada en hipoteca a mi representa da se encuentran bajo el dominio y posesión de un tercero, en este caso de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS, por ello, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2428 del Código Civil y de los artículos 758 y si guientes del Código de Procedimiento Civil, mi representado, tiene el de recho de que se notifique a dicho tercero poseedor, a efectos de que pague la referida deuda, o aban done ante el tribunal de SS. la propiedad hipote cada, ello cumpliéndose previamente el requisito de la gestión preparatoria de notificación de despo seimiento a los terceros poseedores del inmueble hipotecado, según pres cribe el mismo artículo citado. Asimismo, el artí culo 759 del mismo cuer po legal señala expresa mente que: “si el poseedor no efectúa el pago o el abandono ex presado en el artículo an terior, podrá desposeér sele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. Esta acción se someterá a las reglas del juicio or dinario o a las del ejecuti vo según sea la calidad del título en que se funde, procediéndose contra el poseedor en los mismos términos en que podría hacerse contra el deudor personal”. Consta de la gestión preparatoria de desposeimiento en la que incide la presente de manda ejecutiva, que el demandado, don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS, no efectúo pago de la deuda ni aban donó la propiedad en el plazo legal expresado en el artículo 758 del cuerpo legal ya señalado, último esto que se encuentra certificado por el Señor Secretario del Tribunal en la indicada gestión prepa ratoria. POR TANTO, en

mérito de lo expuesto, documentos acompaña dos en la gestión prepa ratoria, disposiciones ci tadas y lo dispuesto en los artículos 434 y si guientes del Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO: Tener por in terpuesta demanda en juicio ejecutivo de despo seimiento en contra de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS, ya individualizado, y dis poner se despache man damiento de desposei miento en su contra, respecto de la propiedad dada en hipoteca para garantizar las obligacio nes contraídas en dicho contrato ya mencionado a fin de que se proceda a su venta en pública su basta, y con su producto pagar la totalidad de las obligaciones que doña Pamela Andrea Campos Salas adeuda a mi repre sentada, la cual asciende a la suma de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMEN TO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presentación a la suma de $ 252.737.971.- por concepto de capital, más intereses, reajustes y costas judiciales, todo ello con costas.- PRIMER

OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener presente que seña lo para la traba del em bargo el inmueble de do minio del ejecutado don FELIPE IGNACIO GA LLARDO CAMPOS y so bre el cual se constituyó hipoteca, esto es, inmue ble inscrito a fojas 355 número 340 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Y señalo como depositario provisional del bien em bargado al mismo ejecu tado, bajo su exclusiva responsabilidad tanto ci vil como penal. POR TANTO, SIRVASE SS., ordenar el embargo de di cho bien. SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A SS. Se sirva tener por acom pañados, CON CITA CIÓN, los siguientes do cumentos, los que se encuentra agregados, a los autos de la gestión preparatoria seguida en este mismo tribunal, y se solicita tener a la vista: 1.- Copia autorizada de la escritura pública de mu

tuo e hipoteca otorgada con fecha 26 de Octubre de 2017 ante el Notario Público de Talca don HÉCTOR MANUEL FE RRADA ESCOBAR. 2.-Copia autorizada de la escritura pública de com praventa otorgada con fecha 1 de Diciembre de 2017 ante el Notario Pú blico de Talca don TEO DORO PATRICIO DU RÁN PALMA. 3.- Copia autorizada en formato di gital, de inscripción de dominio anterior a nom bre de PAMELA ANDREA CAMPOS SALAS a fojas 5461 número 5237 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Talca del año 2017. 4.- Copia auto rizada en formato digital, de inscripción de hipote ca de Primer Grado con cláusula de garantía Ge neral de fojas 5225 nú mero 3989 del Registro de Hipotecas del Conser vador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. 5.Copia autorizada, en for mato digital, de inscrip ción de dominio a nombre del demandado don FE LIPE IGNACIO GALLAR DO CAMPOS rolante a fojas 355 número 340 del Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Talca del año 2018. 6.- Copia auto rizada, en formato digital, de certificado de Hipote cas y Gravámenes del inmueble hipotecado a mi representada y referido en lo principal, actual mente inscrito a nombre de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS. POR TANTO, SIRVASE SS., tener por acompaña dos, CON CITACIÓN, los siguientes indicados, los que se encuentra agrega dos, a los autos de la gestión preparatoria se guida en este mismo tri bunal, solicitando ade más que éstos se tengan a la vista. TERCER OTROSÍ: Según consta en las diligencias consig nadas en la gestión pre paratoria, el demandado de autos fue notificado por avisos, ello por no ha bérsele encontrado en los domicilios indicados en aquella, ya que no fue posible saber su parade ro, pese a las averigua ciones practicadas y ofi

cios recibidos, agotándose al efecto to das las instancias. En consecuencia SS., proce de notificarle la presente demanda ejecutiva, esta solicitud y sus proveídos, y demás actuaciones de autos, mediante avisos en los diarios, pues el de mandado se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación -en la forma solicitada- es excesiva mente dispendiosa, si se insertaran, en la publica ción, íntegramente, todas las actuaciones mencio nadas, solicito que los avisos se hagan en ex tracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO, y de acuer do con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, A S.S. PIDO: se sirva orde nar que se notifique al de mandado don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS de la presente demanda ejecutiva, por medio de avisos extracta dos por el señor Secreta rio, señalando -al efectoel periódico en que deberán hacerse las pu blicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la que corresponde hacer en el Diario Oficial. CUARTO OTROSÍ: En atención a lo expuesto en el otrosí precedente, soli cito a SS. se fije como día y hora para efectos del requerimiento, a efec tuarse por intermedio de receptor judicial, éste en el hall de vuestro tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Tal ca, el 5° día hábil siguien te a la última publicación por avisos, ello a la hora que ss. determine. POR TANTO, RUEGO A SS., fijar día y hora para efec tos del requerimiento, a efectuarse por intermedio de receptor judicial, éste en el hall de vuestro tribu nal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, el 5° día hábil si guiente a la última publi cación por avisos, ello a la hora que ss. determi ne. QUINTO OTROSÍ: Sírvase SS., tener pre sente que el poder con que actúo en estos autos proviene de la gestión

preparatoria con que se inicio este proceso. POR TANTO, SIRVASE SS., tener presente lo indica do. A FOLIO 1 CUADER NO PRINCIPAL DE AU TOS TRIBUNAL RESUELVE: Talca, veinti nueve de Agosto de dos mil veintidós A lo princi pal, por interpuesta la de manda ejecutiva de des poseimiento en contra de don FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS y despáchese manda miento de desposeimien to en su contra respecto de la propiedad dada en hipoteca al ejecutante, a fin de que se proceda a su venta en pública su basta, y con su producto, pagar la totalidad de los créditos que DOÑA PA MELA ANDREA CAM POS SALAS adeuda al demandante, ascenden tes a la suma de 7.492,8728 UNIDADES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presenta ción a la suma de $ 252.737.971.-, más inte reses y costas, hasta ha cer entero pago al banco acreedor; Al primer otro sí, por señalados los bie nes para la traba del em bargo y designado depositario provisional; Al segundo otrosí, téngase por acompañados los documentos indicados, con citación; Al tercer otrosí, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Proce dimiento Civil, notifíquese al demandado don FELI PE IGNACIO GALLAR DO CAMPOS, por medio de tres avisos en el Diario

La Prensa de esta ciu dad, mediante extracto redactado por el Secreta rio del Tribunal.; Al cuarto otrosí, como se pide; Al quinto otrosí, téngase presente.- En Talca, a veintinueve de Agosto de dos mil veintidós , se noti ficó por el estado diario, la resolución precedente.

A FOLIO 1 CUADERNO APREMIO DE DESPO SEIMIENTO: Manda miento: FOJA: 1 .- uno.Talca, 29 de agosto de 2022.- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor princi pal FELIPE IGNACIO GALLARDO CAMPOS,

ingeniero comercial, do miciliado en Carlos XII 120, Departamento 1307 B, de la Comuna de las Condes, Ciudad de San tiago y/o Enrique Foster Norte 71 departamento 61, de la Comuna de las Condes, Ciudad de San tiago y/o Luis Carrera 984, Parque Cordillera de la ciudad de Linares, a fin de que en el momento de su intimación pague a “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES” o a quien sus derechos legalmente representen, la cantidad de 7.492,8728 UNIDA DES DE FOMENTO por su equivalente en pesos a la fecha de esta presen tación a la suma de $252.737.971.- por con cepto de capital, más in tereses, reajustes y cos tas judiciales, todo ello con costas.-. No verifica do el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al pro pio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-229-2022, so bre Juicio Ejecutivo, cara tulado “BANCO DE CRÉ DITO E INVERSIONES con GALLARDO” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. A FOLIO 2 CUADERNO PRINCI PAL: CORRECIÓN DE OFICIO. S. J. L. EN LO CIVIL DE TALCA 3° ÁL VARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado, por la parte ejecutante, en autos sobre juicio eje cutivo de desposeimien to, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVER SIONES con GALLAR DO”, Rol C-229-2022, cuaderno de principal de desposeimiento, a US. respetuosamente digo: Que por este acto vengo en solicitar a SS. que ha ciendo uso de las faculta des de oficio, proceda a corregir la resolución de fecha 29 de agosto de 2022, folio 1 de este cua derno, la que proveyendo lo solicitado en el cuarto otrosí de presentación de fecha 24 de agosto de 2022 folio 57 del cuader no de gestión preparato ria resolvió “como se

Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

pide”. Lo anterior SS., por cuanto lo solicitado en el cuarto otrosí de presentación de fecha 24 de agosto de 2022 folio 57 del cuaderno de gestión preparatoria es fijar día y hora para efectos del requerimiento, a efectuarse por intermedio de receptor judicial, éste en el hall de vuestro tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, el 5° día hábil siguiente a la última publicación por avisos, ello a la hora que SS. determine, sin embargo SS. la resolución indicada solo reza como se pide, sin indicar lugar del requerimiento, día y hora el efecto del requerimiento.

POR TANTO, RUEGO A SS., que haciendo uso de las facultades de oficio, proceda a corregir la resolución de fecha 29 de agosto de 2022, folio 1 de este cuaderno, ello en el sentido de indicar día y hora para efectos del requerimiento, el 5° día hábil siguiente a la última publicación por avisos, ello a la hora que SS. determine, a efectuarse éste por intermedio de receptor judicial en el hall del tribunal ubicado en calle 4 norte 615 de la ciudad de Talca, o de la manera similar que SS. determine. FOLIO 3

CUADERNO PRINCIPAL: Talca, dos de Septiembre de dos mil veintidós: Atendido el mérito de los antecedentes, se complementa el cuarto otrosí de la resolución de veintinueve de agosto del actual, folio 1, en la forma que se indica: Se fija como día y hora para el requerimiento de pago, a efectuarse por intermedio de receptor judicial, en el hall del Tribunal, ubicado en calle 4 norte 615, quinto piso, el 5° día hábil siguiente a la última publicación por avisos ordenada en la resolución antes aludida, a las 11:00 horas.- En Talca, a dos de Septiembre de dos mil veintidós, se notifica por el estado diario, la resolución precedente.

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras

de Molina, de fecha veintitrés de agosto de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL Nº V-37-2022, caratulada “CASTRO/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de una discapacidad severa de un 77.50% con causa principal física y causal secundaria mental psíquica de manera definitiva a doña LUCÍA RIQUELME SOTO cédula de identidad Nº 2.271.275-6, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña LUCÍA REBECA CASTRO RIQUELME, cédula nacional de identidad Nº 4.906.583-3. Molina, veintiuno de septiembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 28-29-30 – 86151

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha 29 agosto 2022, en causa ROL N° C-748-2019, caratulada “PARRA / ARENAS”, se realizará remate el día miércoles 12 de octubre de 2022, a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom, de la propiedad ubicada en: en la comuna de Molina, provincia de Curicó, Lote Bicentenario calle Cinco N° 851 e inscrita a fojas 1.096 N° 738 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Molina.

Tiene asignado el Rol Nº 1768-4 de la comuna de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $13.474.283.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $1.347.428., el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Demás antecedentes se

encuentran en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, veintidós de septiembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 27-28-29-30 - 86144

REMATE JUDICIAL - SÁBADO 1 OCTUBRE 2022 - 12 HRS VÍA ZOOM Por orden Segundo Juzgado Civil Curicó, rol V-85-2021, caratulado “AGUILAR”, voluntario, remataré mejor postor artículos varios difícil detalle según listado en https://remateshc. blogspot.cl Especies a la vista viernes 30 de septiembre de 16 a 19 hrs en Avenida Rauquén N° 792, Villa Carmen, Sarmiento. Comisión 10% más IVA. Retiro el día sábado desde la 15:30 horas factura en mano. 29-30 -86163

25º Juzgado Civil Santiago, rematara a través de la plataforma Zoom, el día 18 de octubre de 2022, a las 15:00 horas, la propiedad ubicada en Pasaje Hermano Cristóbal 1411, sitio 18 de la manzana 7, del conjunto habitacional Villa Apumanque V, de la comuna de Curicó, Región del Maule, inscrita a fojas 3581, número 1650, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura asciende a $ 24.631.806.- Los inte-

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

EJECUTIVA Y

REGIONAL DEL MAULE CONCURSO PÚBLICO

resados deberán postular por intermedio de su cuenta de Oficina Judicial Virtual y rendir caución mediante vale vista a la orden del tribunal, equivalente al 10% del mínimo y cuya imagen digitalizada deberá ser acompañada a través de la pestaña “ver remates” de la Oficina Judicial Virtual de cada postor, hasta el día anterior a la subasta. Se debe coordinar la participación a través del correo electrónico

jcsantiago25_remates@ pjud.cl. Saldo del precio de la subasta será pagado dentro de 10º día hábil de realizado el remate, conforme bases de remate y la resolución judicial que las provee. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial, autos Rol C-3069-2021, Caratulados EDITORIAL PLANETA CHILENA/ JARA. Juicio Ejecutivo, Secretario. 29-30-01-02 -86162

DESTACADOS

COLEGIO CATÓLICO DE SAN RAFAEL , necesita Profesor de Educación Física para reemplazo de licencia médica por 11 días, enviar currículum a rrhh@colegiostamadrededios.cl 30 – 86174

COLEGIO SANTO TOMÁS DE CURICÓ, REQUIERE CONTRATAR: PROFESOR ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA. Perfil: Realiza la práctica pedagógica orientada en la calidad y el logro de aprendizaje significativos. Disponibilidad: Inmediata. 43 horas de contrato. PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA DE LENGUAJE. Perfil: Realiza la práctica pedagógica orientada en la calidad y el logro de aprendizaje significativos. Disponibilidad: Inmediata. 42 horas de contrato. Interesados enviar su currículum a: colegiocurico@santotomas.cl 30 – 86166

R E M A T E

DE NO

DE TECNIFICACIÓN CNR-GORE MAULE”

Se comunica a los interesados en postular a la Bonificación otorgada a través del Convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional, que las Bases de este Concurso, estarán disponibles en la página web de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.gob.cl a partir del día 30 de septiembre de 2022.

En las Bases se indicarán las fechas de postulación y apertura del Concurso.

En causa ejecutiva Rol C-483-2019, caratulada “Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada con Larena Guzmán Benedicto Antonio”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 27 octubre de 2022, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, inmueble ubicado en el lugar Sector Parcela 10; Hijuela N°33, comuna de Retiro, que según Plano Catastral número VII-38461 S.R. tiene una superficie actual aproximada de 1,1559 hectáreas: Hijuela N°2: Lote “a”.- Superficie: 0,50 hectáreas Lote “b”.Superficie: 2.943,00 metros cuadrados Lote “c”.- Superficie: 3.616,00 metros cuadrados. Inscrito a Fs. 2580, N°1566, Registro de Propiedad año 1994, Conservador Bienes Raíces de Parral. Mínimo posturas: $6.514.950.- Precio pagadero dentro de 5 días hábiles contados desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa, dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta, los postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado, que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su Clave Única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, con todas las medidas de protección e higiene determinadas por el Ministerio Salud. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, y el código de acceso es: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa antes señalada. Crhistian Alejandro Saavedra Lemp. Secretario.30-02-04-05 - 86176

18 LA PRENSA Viernes 30 de Septiembre de 2022
SECRETARÍA
GOBIERNO
Nº 109-2022 “CONCURSO
SELECCIONADOS

Policial

Dos detenidos por transportar droga, armas y municiones

mantiene encargo vigen te por robo. Además, se decomisaron 44 muni ciones calibre 9 mm, 151 mil pesos en dinero en efectivo y cuatro teléfo nos celulares.

PRISIÓN

PREVENTIVA

El comisario de Carabineros de Teno, mayor Leopoldo Quezada Romero, señaló que fue un procedimiento bas tante exitoso.

“Demuestra el trabajo coordinado y especiali zado por el personal del OS-7 que dio sus frutos.

CURICÓ. El operativo se llevó a cabo a la altura del kilómetro 162 de la Ruta 5 Sur, en el sector del Peaje Quinta. En ese lugar, se desarrollaban controles vehiculares aleatorios, donde la ejemplar canina “Laika” marcó el maletero de un automóvil, el que se mo

vilizaba con drogas, ar mas y municiones.

Ante la evidencia, los funcionarios policiales lograron la detención de F.S.C.M, de 33 años, sin antecedentes previos, ni órdenes vigentes, y la aprehensión de J.P.J.D. de 27 años, quien man tiene antecedentes por

OCURRIDO EN RÍO CLARO HACE DOS AÑOS

robo con violencia, re ceptación y hurto.

En el procedimiento se incautaron 15 kilos 391 gramos de pasta base de cocaína, dos kilos 99 gra mos de marihuana elabo rada, una pistola con car gador para 17 municio nes y un cargador para 32 municiones, la que

Importante hacer men ción que la ejemplar ca nina Laika fue la que marcó dicho vehículo y se pudo realizar la revi sión”, acotó.

Los sujetos fueron pues tos a disposición de la justicia, donde fueron formalizados por la fiscal Leticia Flores por los de litos de tráfico de droga y Ley de Armas.

La instancia judicial dis puso la prisión preventi va de ambos imputados,

fijándose un plazo de in vestigación de tres me ses, tiempo que los dos sujetos deberán perma necer privados de liber

tad, a la espera de una posible acusación penal en su contra y un juicio donde arriesgan altas penas de cárcel.

Condenan a 15 años de cárcel a acusado de homicidio

TALCA. El 1 de noviembre del año 2020, cerca de las 20:00 horas, se registró una pelea en la cancha del club deportivo Tricolor, ubicada en el sector El Bolsico, de la comuna de Río Claro.

Ambos protagonistas fue ron separados, pero cami no a su casa uno de ellos se dio cuenta que sangraba por su nariz. Se devolvió donde se había registrado la riña y atacó con un cu chillo a su oponente, quien se encontraba de espalda. La víctima resultó con dos graves heridas en el tórax, las que le provocaron su deceso por anemia aguda.

JUSTICIA

Por lo anterior, el Tribunal

de Juicio Oral en lo Penal de Talca condenó al im putado, identificado co mo Roberto Andrés Olave González, a la pena de 15 años de presidio efectivo por el delito con sumado de homicidio.

El fallo fue unánime y resuelto por los magistra dos Marcial Taborga (presidente), Jorge Gutiérrez y Carolina Saavedra (redactora), quienes aplicaron, ade más, las accesorias lega les de inhabilitación ab soluta perpetua, para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la conde na.

Medios de prueba fueron puestos a disposición de la justicia. Trabajo. Carabineros del OS-7 y ejemplar canino participaron en el procedimiento. Fallo fue adoptado de manera unánime. Laika descubrió sustancias ilícitas en el automóvil.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19
EN EL PEAJE QUINTA

SALIDA ALTERNATIVA PARA

JUEZ CURICANO ACUSADO DE ROBAR EN SUPERMERCADO

Investigación. Ahora falta saber el resultado del sumario realizado por la Corte de Apelaciones de Talca.

En tanto, el abogado defensor, Vinko Fodich, destacó la suspensión condicional del procedimiento.

riodo donde el acusado estuvo con licencia y días administrativos por varias semanas.

CURICÓ. En el Tribunal de Garantía de esta comuna, pero con la presencia del magistrado de Molina Cristian Albarrán, se llevó a cabo la audiencia, donde el Ministerio Público (representado por el fiscal de

San Javier Óscar Salgado) y la parte querellante, llegaron a un acuerdo para evitar un juicio oral.

La instancia judicial resolvió que el magistrado, de 45 años, durante un año tiene prohibido acercarse a

los supermercados de la cadena Jumbo, fijar domicilio (informar si hay cambio) y donar 500 mil pesos al hogar de adultos mayores “Viviendo en Dios” de Curicó, el cual debe recibir el aporte a más tardar el 29 de octubre próximo. Además, en ese periodo, el acusado no puede cometer otro ilícito.

No hay que olvidar que el hecho se produjo a mediados de junio pasado, donde el magistrado fue sorprendido en el Jumbo, ubicado a la altura del 201 de aveni-

da O’Higgins de Curicó, por no pagar productos avaluados en poco más de 330 mil pesos, entre los cuales destacaba la presencia de licores, carnes y productos marinos.

ARGUMENTOS

El fiscal Óscar Salgado señaló que se cumplen los requerimientos para sellar una salida alternativa, pues “el imputado para estos efectos cumple los requisitos establecidos”, acotó.

“Está en consonancia, está en armonía con la política criminal que el Ministerio Público desarrolla en todo Chile, para este tipo de casos y para cualquiera sea el imputado que se enfrente a este segmento de casos”, aseveró.

SUMARIO

Cabe recordar que, tras ser formalizado por el delito de hurto simple, el juez recuperó su libertad y se decretó un plazo de investigación de tres meses, pe-

Ahora habrá que esperar qué resuelve el Poder Judicial, pues la Corte de Apelaciones de Talca inició un sumario administrativo, donde no se descartan medidas disciplinarias por lo que se consideró, en su momento, un hecho grave. Fuentes consultadas por diario La Prensa, indicaron que la investigación terminó la semana pasada y que el pleno del tribunal de alzada talquino deberá analizarlo y determinar las medidas correspondientes.

Mujer huye esposada desde el SAR La Florida de Talca

TALCA. Una mujer, que había sido llevada por Carabineros a constatar lesiones, huyó esposada desde el SAR La Florida de esta ciudad y hasta el cierre de esta edición, aun no era ubicada.

El insólito hecho ocurrió poco después del mediodía de ayer, cuando la imputada fue trasladada por personal policial hasta el centro de salud, a fin que fuera examinada por personal médico y cumplir así el protocolo para los detenidos.

Sin embargo, la mujer solicitó pasar al baño y ese

Carabineros se desplegó en varios sectores para ubicar a la mujer.

momento lo aprovechó para escapar. Lo hizo desde una ventana.

Al enterarse de la fuga, comenzó un amplio despliegue de efectivos por el sec-

tor, a fin de tratar de detenerla nuevamente. Las diligencias incluyeron también domicilios de familiares de la prófuga, pero no hubo resultados.

Tribunal de Garantía de Curicó acogió lo propuesto por el Ministerio Público. Durante un año el juez tiene prohibido acercarse a los supermercados de la cadena Jumbo.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 30 Viernes Septiembre | 2022 DEBERÁ CUMPLIR CON CIERTOS REQUISITOS

E l TRM da SOPORTE A LA CREACIÓN

A través de nuestra página web podrás conocer los CATÁLOGOS DE ARTES ESCÉNICAS Y VISUALES DEL MAULE

El Teatro Regional del Maule (TRM), junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región, en su constante trabajo de unificar el arte, las expresiones culturales y el fortalecimiento de los y las artistas, compañías y bandas de la región, ha impulsado con éxito la recopilación, curatoría y difusión del Catálogo de Artes Visuales y el Catálogo de Artes Escénicas y Música.

Este

programa organizado por el Teatro Regional del Maule y financiado por el Gobierno Regional busca impulsar el desarrollo de propuestas artísticas a través del cofinanciamiento y la coproducción de proyectos escénicos y musicales. El programa que cuenta con la segunda versión en curso, se presenta como un soporte para las etapas de investigación, desarrollo y creación de proyectos de diversas disciplinas en el marco de las artes escénicas. Dentro de los beneficios a los que pueden optar las compañías y/o artistas, son las mentorías artísticas y técnicas para desarrollar de mejor manera la obra, en sus múltiples factores: dramaturgia, iluminación, diseño escénico, vestuario, maquillaje, entre otros.

Finalmente, las producciones que integran el programa son parte de la cartelera artística del teatro, además de fomentar la circulación de la obra en otros espacios culturales de la región.

SOPORTE A LA CREACIÓN 2021:

Teatro: “Cacería” Colectivo La Monja sin Cabeza (Talca)

Estrenada el 2 de diciembre de 2021 en TRM, ha sido parte del trabajo de extensión que el TRM realiza por las comunas de la región, “Cacería” se ha presentado en San Clemente y Molina.

Teatro: “Cuervos de Pantano” Compañía Sopaipilla Teatro (Curicó)

Estrenada el 8 de enero 2022 en la sala del TRM. Este

proyecto ha circulado por Constitución, Parral y Santiago.

Danza: “K-PUCHAPO” Compañía de Danza Etcétera (Talca)

Estrenada el 24 de marzo de 2022 en el marco del Encuentro de Artistas del Maule – AMA. Este gran proyecto de danza contemporánea tuvo una segunda presentación en el centro de Extensión UCM durante mayo del 2022.

Música: “2049” de la banda All Jazzera (Talca)

Estrenada el 28 de julio del 2022 en el TRM. All Jazzera realizó el lanzamiento de su tercer disco de estudio titulado “2049” inspirado en la película “Blade runner 2049”.

Música: “Homenaje 127 años de Pablo de Rokha” de la banda Verso de Rokha (Licantén). Proyecto en proceso Circo: “Croquis Lugareño” Compañía de circo DobleGiro (San Javier). Proyecto en proceso

SOPORTE A LA CREACIÓN 2022:

Las obras seleccionadas para el programa son: Teatro: “La paranoia de las Ballenas” de la compañía La Noche y Tú (Talca)

Danza: “Inmersión a la luz” de la Compañía Lattice (Talca).

Música: “Mitos y Leyendas de Constitución: Reversión, musicalización y realización audiovisual”, dirigido por Gonzalo Alegría Fuentes (Constitución).

Disciplinas mixtas: “A-hora” dirigido por el Colectivo La Campanazo (Colbún).

El objetivo primordial es dar a conocer en su amplio espectro la oferta artística del Maule de forma ordenada y democratizar la información de cada artista y sus obras.

Esta valiosa herramienta de difusión responde al trabajo estratégico de ambas entidades, donde también se busca potenciar vínculos profesionales, redes de colaboración y circulación en el territorio.

Artes Escénicas:

Este catálogo comenzó su primera edición el año 2020 y hasta la fecha se encuentra trabajando en su quinta edición. Hasta el 30 de septiembre estará abierto el formulario de inscripción en la web del TRM o AMA Maule para inscribirse o actualizar los datos.

Artes Visuales:

El llamado es a personas, colectivos y equipos creadores a inscribirse para ser parte de este catálogo, el que integra las disciplinas de dibujo, pintura, grabado, ilustración, diseño, artes gráficas, fotografía, escultura, instalación, arte procesual, arte sonoro, artes mediales, video arte, performance, muralismo, entre otros. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 3 de octubre de este año a través del formulario disponible en la web del TRM o AMA Maule.

http://www.teatroregional.cl/catalogo-de-obras-yartistas-escenicos-region-del-maule

TRM ya cuenta con ORQUESTA INFANTIL Y JUVENIL

dirigido a niñas, niños y jóvenes del Maule.

El proceso tuvo una duración de tres meses aproximadamente, resultando 22 seleccionados/as para las clases de instrumentos de cuerdas (violín, viola cello y contrabajo), teoría, clases grupales de orquesta y finalmente, la integración en la Orquesta Infantil y Juvenil con presentaciones a público general. En resumen fueron 10 niñas y 12 niños los seleccionados, pertenecientes en su mayoría a las comunas de Talca, Maule y Yerbas Buenas.

El programa contempla la participación de alumnos becados, como también de estudiantes pagados, quienes aportan un monto que se encuentra subvencionado.

La beca formativa estuvo enfocada en niñas, niños y jóvenes entre 7 y 12 años, incluye instrumento y clases formativas, tiene una duración de dos años con evaluación al primer año.

Cuenta

la

Las clases y formación musical contará con un equipo docente de alto nivel, dirigido por el director Felipe Fuentealba e integrado por los músicos: Javiera Olivares (violín), Octavio Torres (violín), Alan Comicheo (cello), todos ellos integrantes de la Orquesta Clásica del Maule; Alexis Parra (contrabajo) y Nancy Fuentealba (viola).

La Escuela de Formación Musical del TRM contempla el inicio de clases para la primera semana de septiembre. Para conocer la reseña de docentes, lista completa de seleccionados y más, diríjase a www.teatroregional.cl.

Las producciones que integran el programa son parte de la cartelera artística del teatro. l Teatro Regional del Maule en alianza con la Fundación de Orquestas Juveniles e infantiles de Chile (FOJI), impulsaron un proceso para formar
LAS MENTORÍAS ARTÍSTICAS Y TÉCNICAS, para desarrollar de mejor manera una obra, son parte de los beneficios a los que pueden optar las compañías y/o artistas.
El objetivo primordial es dar a conocer en su amplio espectro la oferta artística del Maule. y Juvenil del TRM. Un espacio de creación, experimentación y aprendizaje a través del musical El llamado es a personas, colectivos y equipos creadores a inscribirse para ser parte de este catálogo.
2 \ Viernes 30 de Septiembre de 2022
E
Orquesta Infantil
conocimiento e interacción, con un instrumento
con un equipo docente de alto nivel, para alumnos entre 7 y 12 años.

CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE

El Directorio de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule (TRM), está conformada por autoridades, empresarios, entidades académicas y personas naturales, con una vigencia anual, la que es ratificada o modificada en Asamblea de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule. La Corporación del TRM, se constituyó por escritura pública con fecha 5 de junio de 2003, obteniendo su Personalidad Jurídica mediante Decreto Exento del Ministerio de Justicia Nº 3.385 de fecha 15 de octubre de 2004. Su Directorio sesiona mensualmente y cuyos acuerdos se toman por simple mayoría.

En la misión de orientar las políticas culturales del TRM, podemos decir que a 18 años de gestión, este directorio ha ido evolucionando, de acuerdo a los desafíos que el teatro asume y adaptando sus estatutos para maximizar su funcionalidad al proyecto artístico.

JUAN CARLOS DÍAZ AVENDAÑO, presidente, alcalde I. Municipalidad de Talca PATRICIO SAROVIC URZÚA, vicepresidente FERNANDO CORDERO ACUÑA, tesorero, agente diario La Prensa CRISTINA BRAVO CASTRO, directora, gobernadora regional LEANDRA URZÚA MANCILLA, directora, jefa de División de Desarrollo Social y Humano CAROLINA LOREN VÁSQUEZ, directora, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ARIEL AMIGO VIDAL, director, I. Municipalidad de Talca ANDRÉS MARAGAÑO LEVEQUE, director, Universidad de Talca HANS HEYER MOLINA, director, Universidad Autónoma JORGE BURGOS MUÑOZ, director, Universidad Católica del Maule JAIME SUÁREZ PARRA, director VICTORIA FLORES MONREAL, Secretaria Ejecutiva
Viernes 30 de Septiembre de 2022 / 3

Para nosotros en representación del Gobierno Regional del Maule, y como Gobernadora Regional, es muy importante estar acompañando al equipo del Teatro Regional del Maule (TRM). Impulsar la cultura, el arte en la Región del Maule, es fundamental y cuando fuimos favorecidos en la región con este tremendo teatro, lo asumimos con una tremenda alegría, pero además lo que conlleva una tremenda responsabilidad. Yo quiero destacar la labor que se ha realizado en el Teatro Regional del Maule, en todo estos años que lo tenemos pero también quiero destacar la labor que se realizó durante la pandemia. En ese momento todo el equipo del TRM, con el apoyo de la Municipalidad de Talca y obviamente del Ministerio de Cultura, pero particularmente del Gobierno Regional del Maule, se trató de llegar a todas las comunas, potenciando al artista local, ya sea vía zoom, vía on line, dando a conocer la cultura y las artes. Y eso es lo que nosotros tenemos que hacer. A mí me gustaría tener muchos teatros en la Región del Maule, y es por eso que a nosotros nos apremia mucho poder tener teatro en Cauquenes, Constitución, porque queremos llegar con arte y cultura, a los distintos lugares de la región. Es muy importante fortalecer a nuestros artistas locales, pero por sobre todas las cosas, llegar con los distintos espectáculos, en las distintas disciplinas como lo está haciendo el Teatro Regional.

Hoy día nos hemos trasladado con el teatro, a distintos establecimientos educacionales, trayendo cultura, arte. No es secreto para nadie, que nosotros aportamos con muchos recursos, para el funcionamiento del Teatro Regional y a los distintos teatros que tenemos en la región, y también para las comunas que no tienen teatro nosotros

constantemente estamos apoyando para que funcione el arte y potenciando los artistas locales. Ese es el compromiso, la cultura, las artes, no pueden ser el patio trasero de las prioridades de los maulinos y maulinas. Todos aquellos que tenemos la camiseta por el Maule, tenemos que lograr llegar con cultura, y que los recursos de cultura, no sean el raspado de la olla.

Hay muchas comunas que están muy apartadas de Talca, y nosotros nos hemos propuesto llegar a las 30 comunas de la Región del Maule, como ya se ha estado haciendo, como se hizo durante la pandemia y seguir aportando al Teatro Regional del Maule con recursos, pero no solo al teatro sino que también a los distintos teatros y también donde no hay teatro aportar a la cultura, porque la cultura es parte fundamental del desarrollo humano, de las habilidades que tenemos que tener como personas, para convivir en una sociedad de manera adecuada.

Conversamos

con el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, sobre el Teatro Regional del Maule (TRM), sobre su visión no solo como autoridad, sino que en términos personales. Desde ese plano nos hizo algunas confesiones.

“El TRM presta un servicio muy importante a nivel regional, es el mayor proyecto cultural que tenemos en la región, y que desde sus orígenes, que van más allá de estos 17 años que cumple (el primero data de 1870), sabemos que ha hecho un esfuerzo importante, por el desarrollo de las culturas, las artes y del patrimonio en nuestra región”, enfatiza el delegado.

Además añade, “para todas las maulinas y maulinos es un motivo de orgullo tener una Corporación Cultural, que desarrolla la labor del TRM de una manera que nos trae música, teatro, danza, eventos especiales de entretención, que permite que todas las comunas sean parte de estos procesos”.

Y agrega, “la coordinación que se está dando con el Teatro Municipal de Constitución y Cauquenes, pensamos que también se tiene que generar estos vínculos con el Teatro Regional y los Teatros comunales. Esto se ha conversado con la gobernadora Cristina Bravo, que también es parte del directorio, junto con el alcalde de Talca, para poder desarrollar proyectos de cultura, música y teatro y que sean traídos por el TRM a las distintas comunas, esa es una tarea que todavía tenemos pendiente como región, y que el TRM está proclive a conversar de estas materias”.

¿ Qué le falta al Teatro Regional en su cartelera, a modo personal?

“Yo creo que le falta desarrollar los procesos

de ballet, me he dado cuenta, que son las primeras entradas que se acaban muy rápido. Me he encontrado con gente de varias comunas que concurren a estos eventos y son las primeras entradas que se agotan, quizá ahí debiésemos aumentar más los espectáculos”, indica.

“Respecto al tema musical se ha avanzado bastante en traer espectáculos ´pensados en jóvenes, tal vez debiésemos avanzar en un rango menor, y ahí hay un espacio en el que el TRM puede trabajar”.

“Por otra parte, es impresionante la diversidad de espectáculos que ha traído, desde el ballet, Ismael Serrano, eventos de característica nacional, del desarrollo del teatro”.

Conversamos

con el presidente de la Corporación del Teatro Regional del Maule, y alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien nos respondió una serie de preguntas. Se refirió a muchos temas, pero también nos habló de lo que mejoraría del TRM.

Como presidente de la Corporación ¿Cómo ha visto el trabajo realizado en el TRM?

“Destaco enormemente el trabajo en gestión cultural y en acceso a la cultura para todos y todas, que el Teatro Regional del Maule (TRM) desarrolla y que tiene alcances no solo regionales sino a nivel nacional e incluso internacional. El escenario del TRM ha presentado a grandes exponentes de las artes y es un espacio ampliamente valorado por los artistas, en torno a la calidad del recinto, su acústica y equipo humano. Las personas disfrutan de los espectáculos, tenemos actividades permanentes con gran convocatoria y los artistas que se presentan aquí, se van contentos y regresan cada vez que pueden. Eso habla bien del Teatro y de lo que aquí se lleva a cabo”.

¿Qué es lo que más valoraría y destacaría en estos años de funcionamiento?

“Valoro principalmente dos cosas: la primera que nuestro Teatro Regional del Maule nos puso en el mapa de los recintos culturales destacados de nuestro país y eso, ha traído interés nacional e internacional con artísticas deseosos de presentarse en él. Lo segundo, es que se ha generado un círculo virtuoso entre un escenario moderno, una gestión cultural destacada con actividades intra y extramuro y su broche de oro, un equipo humano de gran nivel y compromiso por las artes y el desarrollo de ellas.

La conjunción de ambas cosas tienen un único gran objetivo y es el de generar una apertura de las artes en beneficio de las personas, permitirles que puedan disfrutar de espectáculos de gran nivel, abrir a todos los estratos sociales este escenario, no limitándolo a las élites y eso personalmente lo valoro y considero es la base para el funcionamiento de este recinto”. Como parte de la Corporación ¿Qué aspectos mejoraría?

Trabajaría en el desarrollo y la búsqueda de más empresas y organismos del ámbito público y privado, que quieran comprometerse con el Teatro Regional del Maule y su gestión cultural. Contando con más recursos y mayores nexos, podemos traer más y mejores artistas a este escenario, beneficiando así a nuestros vecinos y vecinas. Adicionalmente, nos permitiría extender aún más los brazos de este lugar, permitiendo actividades fuera de él, vinculándolo con la comunidad y con los territorios, llevando la cultura a otros espacios incluso a nivel global, considerando la experiencia que la pandemia nos dejó, para llegar de manera online con nuestro teatro a diferentes públicos. También, creo que es importante continuar trabajando mancomunadamente con otros lugares de nuestra región, donde se desarrolla la cultura a modo de, por una parte, contarles de nuestra experiencia que es valiosa y, por otra, vinculándonos para generar una cartelera común que pueda ser aún más llamativa para los distintos públicos”. ¿Se podría decir que tras la llegada del TRM, hay un antes y un después en la cultura de la región?, ¿cómo lo definiría? “Absolutamente. Como manifestaba anteriormente, la apertura del Teatro Regional del Maule marcó un precedente mundial, con un escenario ampliamente destacado y con artistas deseosos de poder presentarse aquí. Ello además permitió que artistas locales también fuesen considerados en otros escenarios, permitiendo mostrar el talento local. Asimismo, otorgó acceso global a la cultura y las artes, siendo un gran mérito de nuestro Teatro Regional que no debemos olvidar, puesto que este escenario es para todos y todas, con una nutrida y permanente cartelera que cuenta con iniciativas para diferentes edades e intereses”.

“La cultura, las artes, no pueden ser el patio trasero de las PRIORIDADES DE LOS MAULINOS Y MAULINAS”
A su juicio este escenario SE ABRIÓ A TODOS LOS ESTRATOS SO CIALES
Delegado presidencial regional: “Es impresionante la DIVERSIDAD DE ESPECTÁCULOS que ha traído”
Cristina Bravo. La importancia de impulsar el TRM. “Trabajaría en el desarrollo y la búsqueda de más empresas y organismos del ámbito público y privado”. Humberto Aqueveque, destaca la tremenda labor del TRM en entregar variados espectáculos.
4 \ Viernes 30 de Septiembre de 2022
GOBERNADORA REGIONAL DEL MAULE:

Seremi de las culturas, Carolina Loren Vásquez: “ME LLENA DE ORGULLO, SER PARTE DEL DIRECTORIO del TRM”

Como

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estamos muy contentos de saludar al Teatro Regional del Maule en sus 17 años de vida. Ha sido un camino de mucho esfuerzo, de hartas voluntades, mucho talento y creación. Muchas y muy diversas personas que han dado vida a este proyecto, que se han sumado con fuerza a dinamizar la escena cultural local, maulina y nacional.

Hemos dado pasos fundamentales juntos, sumando los esfuerzos públicos, privados y ciudadanos, en pos de un bien comunitario, social y artístico. Me llena de orgullo, además, ser parte del Directorio del Teatro Regional del Maule. Es primera vez que como seremi de las Culturas estamos presentes por derecho propio, y esto se suma a tantas iniciativas que se vienen realizando entre el TRM, el Gobierno Regional y múltiples actores que insuman energía a este proyecto.

Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el arte y la cultura es fundamental y está en el centro del accionar público. Sabemos que la sociedad necesita y vibra en torno a las culturas y las artes, ya que sin duda mejoran la convivencia social, la salud mental y la autoestima, con un énfasis en los niños, niñas y adolescentes.

El Teatro Regional del Maule es un socio estratégico para el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Hemos desarrollado múltiples proyectos juntos y seguiremos concretando otros más, al igual que con los distintos espacios culturales de la región, que nutren sus comunidades y se hacen cargo de sus entornos, donde

los apoyos y el trabajo conjunto es clave.

El TRM es una gran plataforma, al igual que los distintos teatros de la región, donde se vivencian experiencias en torno al ecosistema de la cultura, y que se desconcentra en los territorios donde está la ciudadanía, los agentes culturales y las y los trabajadores de la cultura, que merecen situarse en un espacio amable y digno para desarrollar la experiencia cultural que las comunidades, los territorios y la región necesitan.

Directora ejecutiva Teatro Biobío: “El TRM tiene una PARRILLA PROGRAMÁTICA DE MUY BUE NA CALI DAD”

Tiempo después que surgiera el Teatro Regional del Maule (2005), nació otro importante lugar para las expresiones artísticas, escénicas y musicales (2018), estamos hablando del Teatro Regional del Biobío. Francisca Peró, su Directora Ejecutiva no quiso estar ajena del aniversario del TRM, destacando su labor cultural, no solo para la región, sino que también para el país.

“Desde nuestra región, quiero saludar muy cariñosamente al Teatro Regional del Maule, felicitarlos por su nuevo aniversario, a todo su equipo de trabajo dirigido por Victoria Flores”. Además agregó, “ quiero agradecerles por todo el compromiso que han demostrado por la cultura en nuestro país, se ve que es un teatro que ya lleva varios años, ha sido un teatro ejemplar para otros teatros regionales que hemos venido después”, indicó Francisca Peró.

“Yo veo que el Teatro del Maule, tiene una parrilla programática de muy buena calidad, que además se contacta muy bien con toda su región, se vincula de manera nacional e internacional, abre sus puertas para poder desarrollar proyectos ideas, compartir saberes. Y queremos felicitarlos por eso, que

sigan en este aniversario 17 con muchos años más y junto a toda su comunidad, y a nosotros”, finalizó.

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule. “El TRM es un socio estratégico para el ministerio”. Francisca Peró, destaca labor y compromiso del TRM.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 / 5

Presentaciones inolvidables de la GOLDEN BIG BAND

Concerca de 7 años de trayectoria como parte del elenco estable del Teatro de la Región del Maule, la Golden Big Band (GBB) ha compartido escenario con figuras reconocidas en la música y las artes escénicas.

Entre los invitados que destacan están Valentín Trujillo, Carolina Soto, Felipe Armas y Trío Ladies. Asimismo, se han presentado junto a Vox Lumini con un programa especial de góspel, e incluido la intervención de bailarines de ballroom, en algunos conciertos durante la primera temporada de la GBB.

El 2021 bajo la dirección (i) de Ignacio Muñoz, la GBB contó con la participación del destacado compositor, arreglador y director estadounidense, Carl Hammond, acompañado de las voces de Carolina Soto y Nicolás Álamo . Este mismo espectáculo fue una oportunidad de difusión en medio de la pandemia, realizándose en streaming a través de la página web.

Este año la Golden Big Band, trabajó en su espectáculo junto al maestro Carl Hammond, Nicolás Álamo y Natalia Fairlie.

“GoldenBigBand Cartoons”, en medio de los clásicos dibujos animados junto a la música que los caracteriza, se preparó un especial concierto mediado, donde pudieron conocer de la misma voz de los músicos cómo se conforma una Big Band, qué instrumentos se involucran, qué es la improvisación y el rol del director. Un concierto educativo para grandes y pequeños, con reconocibles melodías de la infancia.

Ya a finales de este año la próxima producción estará integrada por la Camerata Vocal Vox Lumini, con un programa especial de Góspel.

La Golden Big Band, uno de los elencos estables del TRM, con toda su presencia musical junto al destacado maestro, Carl Hammond “Es increíble lo buenos que son, es un gusto tocar en el Teatro Regional del Maule, porque el espacio es magnífico y la sala principal tiene un sonido espectacular”, Carl Hammond. El público reconociendo con aplausos el espectáculo musical de la Golden Big Band. Los músicos de la GBB en una destacada participación dirigidos por Carl Hammond. El espectáculo de la GBB también estuvo acompañado de las voces de Carolina Soto y Nicolás Álamo. La GBB contó con la destacada participación del maestro Carl Hammond, compositor, arreglador y director estadounidense.
6 \ Viernes 30 de Septiembre de 2022

TRM

celebró sus 17 años con un gran concierto de la Orquesta Clásica del Maule e invitados

Con

un concierto por parte de la Orquesta Clásica del Maule (OCM), apoyados por un selecto grupo de solistas líricos y el Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), el Teatro Regional del Maule, celebró sus 17 años de existencia.

En esta ocasión se interpretó una de las obras más queridas de Johann Sebastian Bach, Magnificat BWV 243, la cual fue dirigida por el maestro Francisco Rettig.

Agregar que, Magnificat BWV 243 es una cantata para orquesta, la cual cuenta con un coro de cuatro voces, las que fueron interpretadas por la soprano Patricia Cifuentes, la contralto Evelyn Ramírez, el tenor Felipe Gutiérrez y el bajo Patricio Sabaté.

Además, contó con la participación del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dirigido por Felipe Ramos Taky.

Esta no es la primera vez que Francisco Rettig, director de la OCM, trabaja con el Coro de la PUC; según el director, la calidad musical y vocal de este elenco son las que lo llevaron a invitarlos a la celebración de este aniversario. Rettig también resaltó las exigencias vocales que tiene esta obra musical.

Importante destacar que el TRM, tal cual lo conocemos, nació el 5 de septiembre de 2005, fue inaugurado por el Presidente, Ricardo Lagos. Desde entonces, para el gigante cultural el arte se ha transformado en un derecho humano, digno para los respetuosos espectadores, sin distinción.

Además, “este nuevo aniversario se enmarca en el retorno paulatino y seguro de todas las expresiones artísticas al escenario del TRM, donde el canto lírico ha tenido un desarrollo con seguridad, sostenido en el tiempo, generando un gran interés en los públicos”, indicó Victoria Flores, Secretaria Ejecutiva del TRM.

Maestro Francisco Rettig, dirigiendo la Orquesta Clásica del Maule. El solista Octavio Torres, Violín Concertino. Finalizando el concierto de Johann Sebastian Bach, Magnificat BWV 243. El aniversario contó con un regreso paulatino del público al TRM. Orquesta Clásica del Maule, junto a variados invitados, celebrando los 17 años del TRM.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 / 7

Fernando Cordero:

Lo que es hoy el teatro se debe a las ALIANZAS ESTRATÉGICAS

MAESTRO RETTIG:

“La mayor fortaleza de la OCM es la calidad de sus músicos”

Tesorero de la Corporación y Agente Regional de diario La Prensa, Fernando Cordero está doblemente involucrado con el Teatro Regional del Maule (TRM), desde que comenzó este epicentro cultural a materializarse en el año 2005.

La empresa Periodística Curicó Ltda. editora de diario La Prensa, no solo tiene como objetivo informar diariamente a los habitantes de toda la región, sino también participa activamente en la Corporación de Amigos del TRM como socio fundador.

De igual forma, si se ha logrado un desempeño administrativo y financiero eficiente, ha sido parte de un trabajo constante hacia el teatro por parte de la Corporación. “Es que lo que es hoy día el teatro no solo en términos artísticos, sino que también de infraestructura se debe a las alianzas estratégicas”, indica el profesional.

Y continúa, “el Teatro Regional, como infraestructura, tardó muchos años en concretarse, hoy

día podemos estar orgullosos, del TRM que se haya convertido en el teatro de la región. Además estamos contentos, que la pandemia ha quedado atrás, lo que nos ha permitido ver al público nuevamente en los distintos escenarios del Maule, disfrutando de la parrilla programática de nuestro teatro.

Pero finalmente, unos de los desafíos pendientes, indica el tesorero de la Corporación del TRM es acondicionar la infraestructura. “Después de 17 años de uso se requiere una intervención urgente de la techumbre y la calefacción, no solo algo superficial, sino que un reacondicionamiento profundo, para así continuar entregando cultura de mejor calidad”, precisó.

Hablar de Francisco Rettig es hablar de uno de los directores de orquesta más reconocidos a nivel mundial. Ha sido premiado y destacado por su excelente trabajo realizado en América Latina, Europa y Estados Unidos. Tanto así que, recientemente fue elegido mejor director de los últimos 15 años por la Orquesta Sinfónica Nacional de Buenos Aires. Ha recibido en dos ocasiones el “Premio Víctor Tevah”, distinción otorgada al mejor director de las Temporadas de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Chile, así como el Premio del Círculo de Críticos de Arte, por sus interpretaciones mahlerianas. Al mismo tiempo, han sido elogiados sus conciertos y grabaciones con la Orquesta de la Radio TV Rumana. Su formación académica la realizó en la Musikhochshule de Colonia, Alemania, donde se graduó con máxima distinción en Dirección de Orquesta, Piano y Composición. Además, fue discípulo de los grandes maestros, como Hans Swarovsky, Segiu Celibidache y Franco Ferrara, heredando lo mejor de cada uno. Desde el 2009 se desempeña como Director Titular de la Orquesta Clásica del Maule, un paso que ha

marcado al Teatro Regional.

¿Cuál es su percepción sobre el trabajo realizado acá en el TRM? ¿Cuáles son sus fortalezas y aspectos por mejorar?, nos responde fielmente a cada una de estas preguntas.

“Yo creo que ha sido un tiempo de intenso desarrollo, un tiempo de hacer muchas cosas, muchas producciones, un tiempo de consolidar un grupo orquestal. Yo hablo desde lo que se refiere solamente a la orquesta”, recalca. Con respecto a lo mejorable, el panorama lo tiene muy claro. “Yo creo que estamos en un momento en que se necesita una inversión de músicos, es importante para nuestra cultura el desarrollo de poder básicamente completar la orquesta” señala el maestro Rettig.

Pero así como tiene muy claro las mejoras que hay que realizar, también tiene muy claro la mayor fortaleza de esta Orquesta Clásica. “La calidad de sus músicos sin lugar a dudas, e insisto el desafío es llenar todas las piezas que faltan. Consolidar un grupo estable numéricamente hablando”.

Finalmente indicó lo que espera para los nuevos días, “importante sería que se vuelva a la ópera, esperamos el próximo año reanudar todo el espectáculo”.

El TRM y el acceso igualitario a la OFERTA CULTURAL

quienes nos debemos. Personas de todas las edades, orígenes y lugares de residencia, géneros, ocupaciones y estilos de vida, tienen cabida en nuestra sala. Queremos que toda la diversidad de habitantes de nuestra región y país participen, disfruten y crezcan con la belleza de las manifestaciones artísticas que para ello presentamos.

En tal sentido, buscamos garantizar el derecho igualitario de acceso a la oferta cultural para todas y todos. Por ello contemplamos en nuestra programación artística acceso liberado a los espectáculos de producción propia, a lo que se añade un programa artísticocultural itinerante gracias al que podemos realizar espectáculos artísticos de primer nivel, totalmente gratuitos, en las 30 comunas de la región.

la infancia, vinculando de esta manera a la Orquesta Clásica del Maule con los pequeños músicos y sus familias.

El trabajo riguroso y sostenido que desde años realizamos para consolidar al TRM, nuestro teatro, como espacio privilegiado de la cultura y las artes, trabajo que hoy nos sitúa en un lugar destacado en el país, no ha estado exento de dificultades. El envejecimiento paulatino de su infraestructura y los costos de su mantención, la crisis sanitaria, la consecución anual de financiamiento, el alza en el costo de todos los insumos y tantos otros factores propios de este sector, nos llevan cada vez más a impulsar el triángulo de colaboración entre auspiciadores y patrocinadores, el trabajo en red con otras entidades culturales, y el sector público, clave para que este y otros espacios logren un papel protagonista.

Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM: “Nuestra misión nos impulsa cada día a crecer y fortalecer lazos con la comunidad regional”.

Desde sus inicios el teatro desarrolla su labor en torno a la inclusión, la participación y el desarrollo regional. Reconoce en este sentido, el acceso a las artes y la cultura como un derecho humano fundamental, pilar del bienestar social, vinculado a la identidad y la educación de nuestra comunidad. Es por eso que su oferta programática se diseña y se piensa en apertura para cubrir y acoger los gustos e intereses de los diversos públicos a

Asimismo, tenemos un fuerte compromiso con la educación y cada año impulsamos nuevos proyectos para vincularnos más y mejor con las diversas comunidades escolares. Este año pusimos en marcha un proyecto denominado: Recreos Artísticos, gracias al cual logramos llevar la música y su riqueza, a diversos establecimientos educacionales de la región, reivindicando el recreo como un tiempo de conocimiento y crecimiento a través del arte. Nuestra misión nos impulsa cada día a crecer y fortalecer lazos con la comunidad regional, por ello nos desafiamos con proyectos que involucran y favorecen directamente a los habitantes del Maule. Este año logramos poner en marcha un anhelado y ambicioso proyecto: hemos creado la Primera Orquesta Infantil y Juvenil del TRM, un espacio de formación para niños y niñas de distintos puntos de la región, el que a través de sistema de becas nos permite aportar al crecimiento de niñas y niños, que cultivarán la música desde

Reafirmamos nuestro compromiso por propiciar la creación artística regional, es por eso que seguimos buscando nuevas formas de colaboración con elencos y artistas regionales. Un claro ejemplo de esta línea de trabajo es el desarrollo de por dos años consecutivo del encuentro AMA, que vinculó a artistas del territorio con programadores de la región y el país; como también nuestro fondo Soporte a la Ceración, que se lanzó por primera vez en 2021, permitiendo el nacimiento de diversos montajes y que este año repetiremos este trabajo con nuevos proyectos artísticos

Nuestro compromiso es mejorar nuestra gestión, continuar en la profesionalización de las distintas áreas que nos conforman, innovar en los formatos, apoyar el trabajo de las comunas en material de gestión cultural, y vincular los contenidos con los intereses y necesidades de las personas, porque finalmente todo lo que hacemos es por cada uno de ustedes.

Tesorero de la Corporación y agente regional de diario La Prensa, Fernando Cordero.
“EL TEATRO REGIONAL, como infraestructura, tardó muchos años en concretarse. Hoy podemos estar orgullosos del TRM, que se ha convertido en el Teatro de la Región del Maule”.
Desde el 2009 se desempeña como Director Titular de la Orquesta Clásica del Maule. Maestro Francisco Rettig; “ha sido un tiempo de intenso desarrollo, un tiempo”.
8 \ Viernes 30 de Septiembre de 2022
EL DESAFÍO AHORA ES LLENAR TODAS LAS PIEZAS QUE FALTAN

HERNÁN PANTOJA , quien dirige la parte técnica del TRM : “El teatro signifi có un renacer en mi carrera”

Llegó casi junto con el Teatro Regional del Maule. Para él en términos profesionales, estar en un teatro de esta envergadura fue un impulso para su carrera. Hablamos con don Hernán Pantoja, quien dirige la parte técnica del TRM, un maestro del diseño escénico.

Egresó en 1977 como Diseñador Teatral en la Universidad de Chile, estuvo 10 años trabajando en el Teatro Municipal de Santiago, y en compañías independientes, y pensó que su carrera quedaría ahí en términos de trayectoria. Pero un llamado de parte de Pedro Sierra (primer director del TRM) fue un despertar, un renacer, según el mismo relata.

“El Teatro significó darle un impulso a mi carrera en los últimos años de mi vida laboral, y va a ser un buen lugar donde terminar mi carrera profesional”, nos confiesa.

¿Pero cuál es su labor principal?

“Básicamente lo que hago es dirigir toda la parte técnica del escenario, lo que tiene que ver con iluminación, escenografía, sonido también, todo lo que se requiera para echar a andar un espectáculo con el equipo técnico de acá”.

Y agrega, “para mí el TRM ha sido un buen pasar, porque significó un paso más como diseñador teatral, en circunstancias que yo sentía que ya había dejado de estar vigente en Santiago, y acá fue un giro. Además estar fuera de la capital fue muy interesante, sobre todo en un teatro que estaba recién empezando”.

Es que se necesitaba una persona con experiencia,

para hacer bien este proyecto que era el TRM como tal. “Y eso se cumplió, porque se comenzaron a remodelar teatros en la región, y eso pasó porque lo que hacíamos era de alto nivel, y siempre ha sido así. Encajé justo con los requerimientos de este teatro y la labor que se hacía. Llegué en el momento adecuado”.

Pero antes de retirarse, don Hernán quiere dejar un mensaje fuerte y claro a todos quienes componen el Teatro Regional del Maule: “Que nunca dejen de ser un espacio abierto a la comunidad de toda la región, mantener el espíritu de calidad y de compromiso con el arte. Porque éste debe continuar siendo un teatro abierto a todos los creadores de la región”.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA siempre con el TRM

La Universidad Autónoma (UA), forma parte de la Corporación del Teatro Regional del Maule (TRM), por ello la visión de esta casa de estudio sobre cómo ha sido la labor de crear un trabajo colaborativo en conjunto con el teatro, nos habla de la importancia de una buena comunicación.

Como representante de dicha casa de estudio, conversamos con el director de Vinculación con el Medio, Admisión, Extensión y Comunicación, Hans Heyer, y sus palabras son de admiración.

“Desde mi llegada como director ha sido muy grato ser parte de la Corporación, por el trabajo, el profesionalismo, las iniciativas y el impacto que éste genera en la comunidad maulina”.

¿Cuál es la mayor fortaleza del TRM?

“El TRM logra recoger tradiciones, cultura, folclor, logra abrir los espacios de participación y además, rescatar la identidad de la región, yo creo que eso es muy importante. Y además tiene un trabajo no solamente dentro de la infraestructura, sino que también, convive con las otras entidades culturales, con los distintos municipios. Entonces ser parte de la Corporación, eso es fantástico”.

¿Apoya plenamente los proyectos de teatros en Cauquenes y también en Constitución?

“Sí, es que lo veo como algo muy positivo, creo que las distintas comunas y provincias, tienen que tener sus espacios para el desarrollo de las distintas artes durante todo el año. Creo que esta red de teatro permite llevar la cultura, con condiciones adecuadas a las distintas comunidades, con sala, con iluminación, con sonido, con una infraestructura muy importante para las distintas expresiones artísticas”.

¿Cuáles son los aspectos a mejorar del TRM?

“Creo que estamos volviendo de una situación bastante compleja en términos de la pandemia, entonces yo creo que hay una oportunidad de seguir llevando cultura, fortaleciendo los equipos, ir generando más actividades

que nos permitan llegar a las comunidades más de rezago. Creo que eso es un tremendo desafío que, entre todos los equipos, todas las instituciones que somos parte de la Corporación, vamos a poder llegar a un buen puerto”.

¿En qué ha consistido específicamente la intervención de la UA?

“Nosotros tenemos como universidad, la administración de Galería Mauricio Frois, hemos hecho varias inauguraciones de exposiciones visuales, para nosotros eso es muy importante seguir nutriendo esta galería. Pero además, este año marcamos un hito que fue la realización del ballet de La Cenicienta, para nuestros colaboradores, que fue un espectáculo realmente maravilloso y nos encantó ver la sala no solo con parte de la comunidad, sino que también con la familia de la Universidad Autónoma, con sus equipos.

Para finalizar quiero desear el mayor de los éxitos al teatro, que siga creciendo, que siga entregando cultura a los distintos rincones de nuestro país, y por supuesto, que esta Corporación cuente siempre con el apoyo de la Universidad Autónoma”.

Hernán pantoja: Un maestro del diseño escénico. Hans Heyer, director de Vinculación con el Medio, Admisión, Extensión y Comunicación.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 / 9

DIRECTOR DE LA GOLDEN BIG BAND: El Teatro Regional alberga a dos elencos del más alto nivel

Comenzó sus estudios musicales en Santiago, en el Liceo Experimental Artístico. Paralelamente, en segundo medio ingresó al Conservatorio de la Universidad de Chile, a estudiar trompeta. Así a los 15 años ya sabía cuál era su norte en términos profesionales, ser músico. Tuvo una experiencia importante en la Orquesta Sinfónica Juvenil donde fue becado. Estamos hablando del director de la Golden Big Band (GBB), del Teatro Regional del Maule (TRM), Ignacio Muñoz

“Soy músico fundador de este elenco de casi 7 años, junto a otros músicos. He sido trompetista de la Big Band, (me ausenté para ir a estudiar a Francia)”, nos confiesa muy amablemente. Pero cómo llegó a ser director de la Big Band. “Hace un año, tras la renuncia del director anterior, los músicos deciden dejarme a mí como director titular. Antes era el director residente. Tuve el apoyo de cada uno de mis compañeros”. Si bien llevan siete años, la GBB se destaca por su alto nivel musical y de organización. “He percibido que en estos años ha habido un gran progreso. Hemos cambiado la conformación relacionada a algunos músicos, han salido algunos, han entrado nuevos. Algunos han tenido ofertas laborales por las que se han retirado y cada uno de estos cambios, nos ha ayudado y nos ha

permitido poder ingresar a músicos de nuestra región mucho más destacados”, reconoce Ignacio Muñoz.

Todo esto ha provocado que al día de hoy, casi en su totalidad la Big Band, cuente con un nivel de profesionales titulados, músicos con alta trayectoria en diferentes estilos musicales, profesores de universidades, “lo que nos permite llegar de mejor manera a nuestras labores interpretativas”, recalca.

Y continúa, “podríamos mejorar nuestros vínculos, podríamos mejorar nuestras conexiones artísticas. La pandemia arrasó con nuestra vida musical, es hora de un trabajo de todos por poder volver a conectarnos a relacionarnos y vincularnos de manera de potenciarnos entre todos, darnos a conocer”.

¿Pero cuál es su opinión del TRM, realmente ha marcado la cultura en la región?

“Creo que siendo director de la Golden Big Band, el Teatro Regional ha hecho un trabajo año a año por ir mejorando las condiciones en todo sentido, tanto artísticas, como musicales, ir mejorando la programación, la calidad. El teatro es una de las entidades más importantes de la región, alberga a dos elencos (la Orquesta Clásica y la GBB) con el más alto nivel musical”.

Ignacio Muñoz, director de la Golden Big Band (GBB), del Teatro Regional del Maule (TRM).
10 \ Viernes 30 de Septiembre de 2022

Fundación Pro Desarrollo del Maule APOYANDO AL TRM Y LAS FUTURAS GENERACIONES

Desde sus inicios el Teatro Regional del Maule (TRM) ha recibido tanto apoyo público como privado, así la fundación Pro Desarrollo del Maule ha estado presente con este centro de la cultura. Conversamos con su presidente Carl Weber, sobre su relación con el TRM, su coordinación y sus proyecciones a futuro.

Lo primero que nos indica, es que desde su creación lo que han tratado es de contribuir, ser un aporte al teatro. “Lo que buscamos es fomentar el desarrollo artístico musical del Teatro Regional del Maule. Con ello nuestra alianza va dirigida a la comunidad joven y la familia maulina que comparte la formación cultural, el objetivo siempre ha sido dejar una huella en las futuras generaciones”.

Aclara que todo el trabajo con el TRM se ha hecho a través de una coordinación en conjunto, todo se ha basado desde las buenas intenciones y la ejecución de todo aquello, el llevarlo a lo concreto.

“De manera conjunta con la dirección del TRM, hemos planificado nuestro aporte al desarrollo de la cultura regional, teniendo como sede las dependencias del Teatro”, señala.

Pero hasta cuándo esperan mantener esta relación con el Teatro Regional, el presidente de Pro Desarrollo fue enfático en indicar que,

“esperamos que nuestro trabajo conjunto pueda servir, no tan solo a esta generación sino que perdure en el tiempo, y sean las futuras generaciones que puedan aprovechar el aporte conjunto a su formación artístico musical”.

Senador Galilea: “UN ANTES Y UN DESPUÉS desde que el Teatro Regional del Maule retomó sus operaciones”

El Teatro Regional del Maule (TRM), desde que se reincorporó a sus funciones, siempre estuvo llamado a ser el actor cultural más importante en la región, y yo personalmente lo veo no solo como un actor, sino que como coordinador de cultura, para toda la región.

Lo que yo vi cuando me tocó ser intendente y colaborar directamente con el teatro desde su presupuesto, era que el teatro no solamente tuviera eventos de primera calidad, sino que además fuera un coordinador de cultura, en esos años generamos la idea de una red de teatros en la Región del Maule y que todos trabajaran coordinadamente.

Si había un buen espectáculo por parte del TRM, que también tuviera la posibilidad de presentarse en Curicó, en Linares, en Cauquenes, en Constitución, de que tuviera impacto en otras comunas, y es por eso que se han ido haciendo aportes importantes para ir terminando la red de teatros en la región. Yo creo que habría que profundizar más esta relación entre el TRM y el teatro de las distintas comunas. Un trabajo más coordinado con la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, para que ojalá una parte del presupuesto de todas las Municipalidades vaya a colaborar con esta red. Que los espectáculos de buena calidad se puedan presentar no solo en el TRM, sino que en muchos otros teatros de la región. Ese es un desafío que siempre se está construyendo y que ojalá tuviese más solidez. El otro desafío es involucrar al mundo

privado en la gestión.

No me gusta hablar del teatro como un antes y un después, pero creo que desde que el Teatro retomó sus funciones ha habido un impacto profundo, hay cosas que por muchos años no ocurrían en la Región del Maule, como presentar óperas, pero al más alto nivel. Conciertos de música clásica importantes, solistas importantes, se ha abierto una gama con la música más clásica, que claramente tiene un antes y un después desde que el Teatro Regional del Maule retomó sus operaciones.

Presidente Fundación Pro Desarrollo del Maule, Carl Weber. “Como privados lo que se busca es ser un aporte real al TRM”. Senador recalca la importancia de un trabajo más coordinado con los municipios de la región y el mundo privado, para así llegar con espectáculos de calidad.
Viernes 30 de Septiembre de 2022 / 11

ÁREA COMUNICACIONES

Manuel Rojas – Encargado de Comunicaciones Claudio Rojas – Encargado de Diseño Gráfico & Imagen Álvaro Lara – Encargado Audiovisual Felipe Silva – Encargado de Informática Cyndi Plaza – Audiencias

ÁREA ADMINISTRATIVA

Alejandra González – Coordinadora Area Administración y Finanzas / Recursos Humanos Alba Hormazábal – Supervisora de Boletería y Control Rocío Jara – Asistente administrativa

ÁREA PRODUCCIÓN

Verónica Barahona – Coordinadora de Producción y Técnica Enzo Urrutia – Asistente de Producción

Miguel Herrera – Backstage

Leonardo Torres – Coordinador Orquesta Clásica del Maule Francisco Barros – Archivo TRM

ÁREA TÉCNICA

Hernán Pantoja – Director Técnico, Iluminación

Juan Pablo Muñoz – Ingeniero de Sonido Carlos Gamboa – Tramoya

Andrés Hernández – Tramoya

Jhon Quevedo – Tramoya

ÁREA SERVICIOS

Reinaldo Cerda – Recepcionista

Óscar Tapia – Recepcionista

Rodolfo Sepúlveda – Estafeta Melany Neto – Auxiliar Aseo

ÁREA EJECUTIVA Victoria Flores– Secretaria Ejecutiva, Corporación de Amigos del TRM
Viernes 30 de Septiembre de 202212 \ CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES
EQUIPO TRM
Técnicos y administrativos conforman el equipo del Teatro Regional del Maule ( TRM) que desde sus inicios se han transformado en un soporte esencial para todo el quehacer del teatro. ¡¡¡¡ Feliz Decimoséptimo aniversario!!!!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.