GERMÁN CAVALIERI ASUME LA BANCA ROJINEGRA
Nuevo DT de Rangers: “Es un lindo desafío”

FIRMÓ HASTA FIN DE TEMPORADA. “Todos los entrenadores quieren llegar a este gran club, por eso es una oportunidad que hay que aprovechar”, dijo.

Hoy es la despedida de Hijo Ilustre de Molina.

Profesores

Sucede Sucede
Seminario de Talca Participa. En el Centro de Extensión de la UCM, este sábado 2 de septiembre, entre las 10:00 y las 12:30 horas, se realizará el seminario “Hacer ciudad participando: caminando hacia una nueva ordenanza de participación ciudadana para Talca”. La jornada contará con la exposición de dos reconocidos especialistas en procesos participativos a nivel local: Jeanette Quevedo, jefa del departamento de participación ciudadana de la Ilustre Municipalidad de Peñalolén y Egon Montecinos, director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral.
Campaña Daya Center Social. Desde la ONG Daya Center invitan a la comunidad a ser parte de la campaña SOS por las familias de la Región del Maule. Como en ocasiones anteriores, los voluntarios solicitan la colaboración de todos quienes puedan aportar, por lo que dejan los datos para recaudar fondos. ONG Daya Center, Rut: 65.125.103-6; Chequera Electrónica o Cuenta Vista del BancoEstado Nº 425 71079121. Correo electrónico: dayacenterchile@gmail.com. WhatsApp Daya Center: +56-9-89504033.
Campaña Fundación Las Rosas. Tras la inundación que sufrió el hogar de la Fundación Las Rosas en Curicó, están formulando un llamado para, en primer término, sumar voluntarios que puedan limpiar el lugar. Junto con ello, se dio a conocer que comenzó una campaña para reunir recursos a fin de concretar la recuperación de las citadas dependencias, ubicadas en el sector de Los Niches. Los aportes se pueden hacer vía transferencia o directamente en www.fundacionlasrosas.cl.

Fiesta de la Chilenidad. Desde la Municipalidad de Curicó se informó que la Fiesta de la Chilenidad 2023 se postergará. “Hoy es la emergencia la que nos moviliza y debemos ayudar a nuestros vecinos para salir de esta catástrofe. Ya tendremos tiempo para reencontrarnos y celebrar las tradiciones. Próximamente informaremos la nueva fecha de realización de nuestra querida Fiesta de la Chilenidad”, dijeron en un comunicado.
Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta mañana, jueves 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 8 de septiembre, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.
Ya está abierta la convocatoria, para participar en una nueva versión del Concurso Literario Stella Corvalán, género Cuento.
NUEVA VERSIÓN DE CONCURSO LITERARIO STELLA CORVALÁN
YERBAS BUENAS. A objeto de analizar la situación de emergencia que vive la comuna tras el reciente sistema frontal, el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus se reunió con el alcalde Luis Cadegán, autoridades de gobierno y directores de servicios del municipio.
Desde ayer y hasta el 30 de noviembre estará abierto para recibir las obras participantes, el Concurso Literario Nacional Stella Corvalán en su versión 2023, género Cuento. Las bases del certamen organizado por la Municipalidad de Talca, ya están publicadas en la página web www.talca.cl. En el concurso pueden participar personas de nacionalidad chilena, mayores de 18 años, residentes en Chile, o personas extranjeras residentes en Chile. El tema será libre y cada autor podrá concursar solamente con un cuento, original e inédito, escrito en español, no premiado antes en ningún certamen internacional o nacional. Con el cuento enviado, además, el autor no podrá estar participando simultáneamente en otro certamen, ya sea solo con el cuento o formando éste, parte de un proyecto mayor.
Es importante recordar que el Concurso Literario Nacional, “Stella Corvalán”, es
organizado y convocado por la Ilustre Municipalidad de Talca, a través de su Corporación Municipal de Cultura y patrocinado por la Academia Chilena de la Lengua.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, dijo que para el municipio “es un orgullo poder apoyar y ser parte de la historia en la literatura nacional, a través del Concurso Stella Corvalán, en el que cada año participa una mayor cantidad de autores nacionales provenientes de diversas localidades del país. Este concurso ya se ha consolidado como uno de los más relevantes de la escena literaria nacional, llevando el nombre de una hija de esta tierra”.
El premio Stella Corvalán nació el 2004 con el género poesía, y se ha mantenido desde entonces, alternando narrativa y poesía, y convocando a escritoras y escritores de todo Chile, lo que lo ha hecho posicionarse como uno de los más importantes del país en su categoría.

La idea fue establecer una articulación de acciones en beneficio de los damnificados y catastrar los daños ocasionados, así como también, recalcar la ayuda desde el gobierno, tanto a las familias afectadas como los municipios. Posteriormente, las autoridades realizaron una visita a terreno para dialogar y escuchar a vecinos que sufrieron daños por el sistema frontal recién pasado, que tuvo grandes pérdidas para la Región del Maule.
El alcalde Luis Cadegán agradeció la presencia en la zona del jefe de la Subdere Hugo Silva, por cuanto así se puede ir avanzando de manera importante en la solución de los problemas ocasionados por las lluvias y el desborde de caudales como consecuencia de un sistema frontal nunca antes visto.
Categoría Cuento. Las bases del certamen organizado por la Municipalidad de Talca, ya están publicadas en la página web www.talca.cl.
“Este concurso ya se ha consolidado como uno de los más relevantes de la escena literaria nacional, llevando el nombre de una hija de esta tierra”.
Coordinan acciones para damnificados
Profesores movilizados votan hoy sobre la respuesta del Mineduc
Tradición. El Magisterio completó ayer su segundo día de movilización en procura de satisfacer sus demandas del pago de deuda histórica y otros temas.
TALCA. El Colegio de Profesores completó ayer su segundo día de movilización en procura de lograr una respuesta satisfactoria a sus demandas. El movimiento tiene carácter nacional, pero ha tenido distintos grados de adhesión en las regiones y comunas, y hoy se abocarán a votar en una nueva consulta sobre la respuesta entre-
gada por el Ministerio de Educación y que podría definir la continuidad o no del paro de actividades de los docentes.
“Vamos en aumento en convocatoria, en Talca tenemos 730 profesores movilizados”, dijo Silvia Cabello, presidenta comunal del Colegio de Profesores, precisando que es más de un 50% de adhe-
sión, considerando que -según dijo- en Talca son mil 200 docentes. El petitorio del Magisterio es bastante amplio, siendo el pago de la deuda histórica una de las principales demandas.

La respuesta del Mineduc sobre la que tendrán que pronunciarse los profesores dice relación precisamente
al tema de la deuda histórica, indicando que a partir del próximo año se empezarían a pagar los casos más urgentes y se habla de un pago reparatorio para la totalidad, pero sin plazos. Las otras demandas dicen relación con el pago de mención a profesoras diferenciales y educadoras de párvulos, la problemática de la violencia escolar, el agobio laboral, el pago de un bono de retiro, el funcionamiento del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), cambios en sistema de financiamiento, y revisión de la Jornada Escolar Completa.
RECUPERACIÓN DE CLASES
Desde el Departamento de Administración de la Educación Municipalizada (DAEM), se ha indicado que los días de paralización de actividades o movilización de los profesores, deben ser recuperados, incluso los días sábados si es necesario.
Al respecto, Silvia Cabello sostuvo que “una vez que
ESTA VEZ EN SARMIENTO
Caballares sueltos en plena vía pública casi provocan accidente
CURICÓ. El hecho se produjo la noche del martes pasado, cerca de las 23:00 horas, y fue registrado por el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de esa localidad, Juan Antonio Martínez. En contacto con diario La Prensa, el dirigente contó que en avenida Cabalín se encontraron “con una yegua y un potrillo que estaban sueltos con el peligro que eso conlleva”.
Agregó que él transitaba en un vehículo desde la carretera y al ingresar a Sarmiento se encontraron con la sorpresa.
LA SACARON BARATA
El dirigente sostuvo que “nos dimos cuenta al llegar a la zona poblada que algo se movía por la orilla. Pensamos que eran peatones”, indicó. Juan Antonio Martínez relató que cuando “nos va-
mos acercando, estos animales se cruzan y, afortunadamente, alcanzamos a hacerle el quite”.
De ahí, se detuvieron y encendieron las luces de emergencias para alertar del peligro a otros automovilistas.
Por suerte, antes alguien había alertado de la situación a Carabineros, cuyo personal trasladó a los caballos a la tenencia del sector.

votemos en la consulta y en la eventualidad de que el paro se deponga, luego vienen las conversaciones sobre las recuperaciones”.
CAMPAÑA SOLIDARIA
La actual movilización de los docentes en Talca ha estado marcada con un sello solidario a raíz de las serias consecuencias registradas producto del sistema frontal de este mes.

Es así como dieron inicio a una campaña de recolección de alimentos, enseres y dis-
tintos tipos de productos para ir en ayuda de los profesores y sus familias que se han visto golpeadas con las lluvias y desborde de ríos y canales.
Asimismo, una segunda cruzada lleva por nombre “lukatón” y apunta a la recaudación de dinero con el mismo propósito de poder asistir a quienes se han visto más complicados con el evento climático que afectó al Maule y también al resto de las regiones de la zona centro sur del país.
Delegado encabeza reunión con encargados de emergencia

Coordinación por apoyo tras temporal. El encuentro fue muy positivo para ver qué faenas se efectuarán para ayudar a los damnificados y en el tema de la conectividad.
CURICÓ. La cita fue encabezada por el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, quien afirmó que se trató de una reunión de coordinación en conjunto con los encargados de emergencia de las comunas de Romeral, Rauco, Teno, Molina y Curicó. Aseguró que el objetivo fue
analizar el trabajo que ha realizado el Ejército en los sectores más afectados por el temporal, sobre todo en las zonas aisladas.
“La destinación en esta situación de catástrofe ha sido plasmada, principalmente, a labores de rescate de personas y de transporte de víveres
y agua”, apuntó.
José Patricio Correa indicó que muchos vecinos han pedido que los militares hagan rondas preventivas para evitar delitos en algunos puntos de la provincia. Sin embargo, debió aclarar que ellos no están destinados a esa misión. “Vienen, específicamente, a
generar un puente desde las entidades respectivas (Senapred y los municipios) con las personas aisladas, supervivencia, salvar vidas y llevar víveres de primera necesidad”, aseveró.
PLAN DE ACCIÓN
El delegado presidencial pro-
vincial manifestó que se vieron cuáles son las prioridades que se vienen dentro de la emergencia en la puerta norte del Maule.
“Se dividió la fuerza de tarea es dos unidades. Una se acercó a Rauco, sector Las Garzas, donde tenemos alrededor de 70 personas aisladas y que tenían que recibir agua principalmente, donde hicimos un puente aéreo”, resaltó. Agregó que la otra tarea ha sido en Curicó con “el levan-
A PESAR DE LOS ESFUERZOS AÚN HAY CLIENTES SIN DICHO SERVICIO
tamiento de mediaguas y han ido en varias oportunidades a llevar suministro de alimentos y agua al sector de Upeo, Monte Oscuro y todos los sectores precordilleranos”.
Correa sostuvo que se está trabajando también en otras zonas, que han quedado aisladas como Rincón San Carlos, en Teno, El Toro, en Molina, y los sectores de Pumaitén y Paso Ancho, en la comuna de Romeral.
Logran reestablecer suministro eléctrico en zonas afectadas por sistema frontal
PENCAHUE. Intenso ha sido el despliegue de CGE para recuperar el suministro en localidades que resultaron afectadas por el intenso sistema frontal que afectó al Maule.
En ese sentido, desde la citada empresa se informó que la localidad de Fundo la Peña, en la comuna de Pencahue, se ha logrado reponer el suministro eléctrico a la totalidad de los clientes afectados por interrupciones.
Asimismo, en el sector Lo
Valdivia en Sagrada Familia, gracias a la colaboración del municipio que proporcionó un helicóptero, se entregaron cuatro generadores, asegurando la generación eléctrica para cuatro

familias que se encontraban completamente aisladas. En términos generales, en la Región del Maule a pesar de los esfuerzos realizados, aproximadamente 885 clientes de Licantén y Vichuquén aún se encuentran sin suministro eléctrico, según la última actualización. Las intensas lluvias que han azotado la zona han causado daños significativos, los desbordes de ríos, inundaciones, caída de árboles y cierres de caminos han dificultado el acceso a algunos sectores de las comunas, impidiendo que las brigadas de CGE puedan llevar a cabo las labores de reparación y restablecimiento del suministro eléctrico.


CGE se encuentra trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales, equipos de emergencia y organismos pertinentes para evaluar la situación y diseñar estrategias que permitan el acceso seguro a las zonas afectadas.
La compañía agradece la comprensión de los clientes que se han visto afectados por estas interrupciones de suministro debido al sistema frontal y les recuerda que, para cualquier consulta o requerimiento relacionado con el servicio eléctrico, se mantienen disponibles los canales de contacto a través del número 800 800 767 y la cuenta de Twitter: @CGE_Clientes.
RESULTÓ DAMNIFICADA POR SISTEMA FRONTAL
Viuda de carabinero curicano recibe ayuda del municipio de La Florida
Apoyo. Se trata de María Carolina García, viuda del cabo de Carabineros Ricardo Ardiles Troncoso, a quien se le entregó un kit de habitabilidad.

CURICÓ. Una ayuda que le permitirá reponerse del impacto que causaron las lluvias de las últimas semanas en Curicó, recibió de parte de la Municipalidad de La Florida Carolina García, viuda del carabinero Gonzalo Ardiles Troncoso, quien murió el 17 de abril de 1993, producto de un accidente de tránsito, mientras desempeñaba sus funciones en la Ruta 5 Sur. Carolina García (59), vive con su madre (75) y su hija (14) y dijo que hasta hoy no había recibido ningún tipo de colaboración. Este
miércoles, recibió un kit especial de apoyo, el que fue entregado por el administrador municipal, Daniel Reyes, junto al equipo de funcionarios que se encuentra desplegado ayudando en Curicó desde el lunes.

La ayuda fue parte de una gestión realizada por la Agrupación de Viudas de Carabineros “Unidas por Siempre”, que contactaron al alcalde Rodolfo Carter para solicitar ayuda. El jefe comunal ha apoyado desde sus inicios a esta organización y por ello quiso colaborar

con la ayuda comunal a esta víctima de las lluvias y desbordes de ríos en Curicó.
DETALLE
La ayuda consiste en: tres camas, tres colchones, tres juegos de sábanas, tres almohadas, nueve frazadas, una cocinilla con manguera, abrazaderas y regulador, un cilindro de gas de cinco kilos con carga, un set de batería cocina de siete piezas, una tetera, un juego de loza para cuatro personas, un set de cubiertos para cuatro perso-
Ayer culminó el trabajo de tres días, por parte de los funcionarios del municipio de La Florida en Curicó.
nas, un kit de aseo domiciliario y tres kit de higiene femenino. “Estoy muy emocionada. Nunca me imaginé recibir esta ayuda desde Santiago y particularmente de La Florida. Siempre me llamó la atención el trabajo que hace el alcalde Carter y que hoy yo reciba esta ayuda, además de todos los vecinos de mi Curicó querido que ha sufrido tanto con el sistema frontal, me hace muy feliz y me llena de esperanza para volver a comenzar, después de estar abandonada tantos años, luego del fallecimiento de mi esposo”, dijo Carolina García.
Y agregó: “la historia que viví con el fallecimiento de mi marido es muy triste, pero gracias a Dios pude sacar adelante a mis dos hijos, actualmente profesionales. Por eso, existe un trasfondo de mucha fortaleza. Muchísimos años me sentí abandonada por la institución y me preguntaba, por qué no lo habían ascendido o que le dieran beneficios a sus hijos. Me gustaría mucho que eso pudiera cambiar para todas las viudas”.
CONTACTO
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, desde Santiago, ha estado muy pendiente de la gestión municipal que se está haciendo en Curicó, particularmente en el sector de La Junta. De esa forma, quiso saludar a Carolina a través de una video llamada:
“Queremos entregarle todo nuestro afecto y cariño a Carolina, quien ha tenido que enfrentar momentos sumamente difíciles. La pérdida de su esposo en 1993 y hoy la pérdida de sus enseres producto de las lluvias. Por eso, queremos estar presentes en este nuevo comienzo que tiene en su hogar”. El administrador municipal, Daniel Reyes, quien lidera la coordinación del trabajo de los 60 funcionarios en Curicó señaló que “como municipalidad queremos colaborar
el 17 de abril de 1993, producto de un accidente de tránsito, mientras desempeñaba sus funciones en la Ruta 5 Sur.

con este pequeño granito de arena, de transmitirle con eso un poco de esperanza, entendiendo que quizás hay personas que tienen una necesidad mayor. Pero en este caso particular, Carolina, quien tuvo que enfrentar la catástrofe producto de las lluvias, sola con su madre y su hija. Hoy queremos transmitirle que, entre todos, que somos capaces de ponernos de pie y acompañarla con mucho cariño”.
Ayer culminó el trabajo de tres días por parte de los funcionarios del municipio de La Florida en Curicó, el que ha consistido en la remoción de escombros, instalación de kit habitacionales, prestación de asesorías jurídicas y sociales, una ambulancia, más la clínica veterinaria móvil que se desplegó por toda la comuna para atender a las mascotas.
Valoran la aprobación de proyecto que sanciona las ocupaciones ilegales
TALCA. El diputado Jorge Guzmán (distrito 17) valoró la aprobación en la sala de la Cámara del proyecto que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas e incorpora mecanismos eficientes de restitución. El texto ya había sido aprobado en su idea de legislar en una sesión anterior. Sin embargo, su articulado había quedado pospuesto debido a un segundo análisis por parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Allí el Ejecutivo intentó, sin éxito, buscar acuerdos en di-
versas materias donde a su entender, se alteró la idea matriz del texto. Las indicaciones finalmente rechazadas en la comisión, tampoco prosperaron en sala, salvo una de ellas relacionada con la imposibilidad de detener a quienes, habitando un terreno ocupado, se encuentren en el catastro anual de campamentos. Así, se cayeron aspectos como considerar la precariedad económica de quienes realicen tomas o usurpaciones, y revertir la legítima defensa privilegiada que, a juicio del Gobierno, da pie a que los propietarios bus-
quen hacer justicia por su cuenta, lo que derivaría en enfrentamientos entre las personas. Guzmán destacó el carácter de la iniciativa que viene a regular un tema de mucha sensibilidad. “Celebramos la aprobación y el nuevo avance en la Cámara de Diputados del proyecto de ley, que sanciona de forma más clara los delitos de usurpación que afectan y perjudican a muchas personas en Chile y en la Región del Maule. Este proyecto le da el trato que requiere a una situación de la cual hoy en día nadie se hace cargo. De prosperar esta ley,
será posible sancionar con pena privativa de libertad toda hipótesis de usurpación de una propiedad”, dijo. Agregó, que otro factor muy relevante es que las policías tienen plena libertad para investigar. “La flagrancia del delito va a ser permanente y ya no de 12 horas, lo que va a permitir que las policías puedan actuar y recuperar la propiedad sin una tramitación judicial extensa y compleja que muchas veces termina siendo inoficiosa para los propietarios que se han visto perjudicados”, señaló.
INFORMACIÓN FUE DADA A CONOCER AYER POR AUTORIDADES
Comenzó la entrega de bono enseres para afectados por nuevo frente de mal tiempo
Proceso. La aplicación de la Ficha Básica de Emergencia continuará, ya que aún falta abarcar a la totalidad de localidades del Maule.
CURICÓ. Comenzó la entrega del bono Enseres para quienes resultaron afectados por el segundo frente de mal tiempo que afectó al Maule. Esto luego que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aplicó la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en diversas localidades de la provincia de Curicó y región.
Esta información fue dada a conocer en un punto de prensa que se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó y que contó con la participación de autoridades regionales y locales.
En la oportunidad, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, indicó que son alrededor de seis mil 500 las fichas aplicadas en el Maule. De estas, cinco mil han ingresado al sistema. “Ha sido un proceso bastante agotador, sobre todo desde el punto de vista emocional. Esto porque muchas familias se han
En dependencias de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó, se informó sobre la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en el Maule.

visto afectadas en dos oportunidades por las inundaciones”, precisó Lastra, quien valoró además el compromiso de los funcionarios que han trabajado como en-
cuestadores.
“Han estado muy comprometidos en poder llegar a todos los sectores del Maule. Y hemos tenido que reforzar aquellas comunas
TAMBIÉN SE RESALTÓ EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
que cuentan con menos equipo de funcionarios”, enfatizó. En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, valoró la labor desarrollada por equipos municipa-
les en terreno, lo que ha permitido el ingreso de alrededor de mil 200 fichas de damnificados curicanos al sistema. “Hemos contado con el apoyo de algunos servicios públicos, desde el nivel regional y local. Esto ha permitido desplegarnos por todo el territorio”, aclaró.
DAÑOS
En cuanto a qué aspectos considera esta ficha, Sandra Lastra manifestó que es importante que la familia haya sido afectada por una inundación. Esto a raíz de la catástrofe climática.
BONO
El delegado presidencial regional del Maule Humberto Aqueveque, informó que este miércoles 30 de agosto se inició el pago del bono Enseres, siendo más de 300 familias beneficiadas con estos recursos. “Se está transfiriendo un monto cercano a los 400 millones
de pesos a distintas familias afectadas por esta emergencia climática”, puntualizó.
Cabe señalar que este pago corresponde al segundo frente de mal tiempo que azotó hace una semana al Maule. El primer desembolso se desarrolló en julio. En forma paralela, se está otorgando un bono a los emprendedores que también resultaron afectados por estos frentes de mal tiempo.
“Estos se encuentran catastrados en una encuesta de afectación productiva y recibirán un monto cercano a los diez millones de pesos. Si estos resultaron dañados por una segunda inundación, recibirá un llamado telefónico y podrán acceder nuevamente a este monto”, concluyó Aqueveque. En el caso de grandes empresas, estas podrán recibir un monto más alto y los recursos serán aportados en un porcentaje por el Estado.
Rector del CFT San Agustín destacó logros institucionales en cuenta anual


TALCA. El cierre del Plan de Desarrollo Institucional 2018-2022 y la elaboración de otro plan para el quinquenio 2023-2027, fueron dos de los hitos destacados por el rector del Centro de Formación
Técnica (CFT) San Agustín, Sergio Morales, durante la cuenta anual institucional dada a conocer esta semana, en una actividad que reunió a la comunidad educativa y miembros de entidades públicas y privadas.
También se resaltó el inicio del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación institucional.
Del mismo modo, Morales relevó las evaluaciones de satisfacción, tanto institu-
cional como de docentes, cuyos indicadores que rodearon el 90%, evidenciando la buena evaluación del quehacer de la casa de estudios en este período de análisis. El balance institucional también abordó la firma de más de 60 convenios durante el 2022, entre los cuales se destacó el de continuidad de estudios con la Universidad Católica del Maule, lo que significó que 56 estudiantes titulados del CFT San Agustín, continuaran su formación en la UCM, y que les fueran reconocidos los primeros dos años en sus carreras universitarias. El rector hizo mención además al desarrollo de
infraestructura en las sedes de Linares y Cauquenes con el Recinto
vamente. La
tía en la capilla Seminario San Pelayo, encabezada por el Obispo de Talca, Monseñor Galo Fernández, y concelebrada por el Padre Carlos Letelier.
Al finalizar, Sergio Morales invitó a los presentes a visualizar un video donde estudiantes dieron testimonio de su experiencia en la institución y señaló que “ellos y ellas son el San Agustín. Por ellos y ellas trabajamos, enfocándonos en tomar la experiencia del año 2022, para que cada vez sean más los y las estudiantes que cuenten, orgullosos, sus vivencias y cómo han ido cumpliendo sus sueños”.
ARNALDO CANTO MATUS
Pesar en Molina por deceso de histórico animador e Hijo Ilustre
Tenía 66 años. La alcaldesa Priscilla Castillo decretó duelo comunal de tres días, a raíz del deceso del popular comunicador y funcionario municipal.
MOLINA. En horas de la madrugada de este martes falleció, a la edad de 66 años, Arnaldo Canto Matus, célebre animador, locutor e Hijo Ilustre de Molina, causando gran pesar en la comunidad. La desazón se tomó los corazones de la gran cantidad de ciudadanos que conocieron compartieron su vida y obra, comenzando por la alcaldesa Priscilla Castillo. “Quiero escribirte el mejor discurso del universo, así como tú lo hiciste miles de veces por nuestro Molina”, fue parte del sentido mensaje póstumo de la primera autoridad comunal, quien enfatizó en que
“¡Te extrañaremos muchísimo!”.
Por tal motivo, se decretó duelo comunal de tres días, lo que implica que las actividades masivas serán suspendidas hasta el 31 de agosto.
EXTENSA CARRERA














Padre de seis hijos y originario de la localidad rural de Pichingal, Arnaldo Segundo del Carmen Canto Matus, conocido popularmente como “Cali Canto” ingresó al trabajo municipal en 1982, constituyéndose desde entonces como el animador oficial de las ceremonias protocolares de Molina.

Su pasión por las comunicaciones lo llevó a redactar artículos para diario La Prensa y a ser corresponsal en diversas emisoras comerciales de la Región del Maule, quedando su última colaboración en Radio Tropical Latina (RTL).
Tras un par de años alejado del servicio público, retomó sus funciones de la mano de la administración de Priscilla Castillo desde el 2012, ratificando su estatus de ícono local también en la promoción del folclore y la radiodifusión, transformándose en el impulsor y voz oficial de Radio Ximena, emisora co-
Homenaje al Hijo Ilustre de Molina
Arnaldo Canto Matus

Texto por Manuel Muñoz Fotografía por Yanina Vignolo
Viniste desde los faldeos del cerro “Traluñé” en la ribera sur del río Lontué. Desde allí emerge este diminuto ser que se agiganta traspasando desde lo rural a lo urbano.
Es Santa Graciela, cerca de Pichingal, quien lo recibe, y es la ciudad de Molina quien permite que sus potencialidades tomen fuerza y vida entre la música, el deporte, las comunicaciones y compromiso con la ciudadanía. En su viaje ingresa al Liceo Municipal de Molina. Es en este recinto que es rescatado por su liderazgo y virtud de la palabra. Se va convirtiendo paso a paso en un comunicador. Anima eventos estudiantiles, festivales, veladas artísticas de variedades. Con estas virtudes se hace merecedor de desarrollar por más de cuarenta años la función de Comunicador Social de la Ilustre Municipalidad de Molina.
munitaria.

Además, muchos recuerdan sus épicos partidos de juventud como integrante de la Selección de Molina en fútbol, además de sus inolvidables disputas deportivas en básquetbol y tennis.
A todo ello se suma su incansable trabajo por recuperar la memoria local y el patrimonio histórico, razón por la que en 2022 recibió el nombramiento oficial de Hijo Ilustre.
SERVICIOS FÚNEBRES

Los restos mortales de quien fuera el histórico rostro del Festival Folclórico de la Vendimia están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, quedando programado su funeral para hoy jueves 31, a eso de las 10:00 horas. Hasta el momento, son cientos de personas las que

han llegado hasta el templo para entregar el último adiós a quien fuera el encargado de efectuar múlti-
ples inauguraciones, eventos artísticos, shows solidarios, desfiles y celebraciones.
Arnaldo Canto Matus, molinense de cuerpo y alma. Destacado y amante del deporte, las letras, folclore, cultura, festivales. Amantes de la historia comunal. Este gran abanico de acciones hacen que el 2022 reciba el reconocimiento de “Hijo Ilustre de Molina”.

Arnaldo, fuiste capaz de romper grandes barreras que parecían infranqueables: fuiste desde lo rural a lo urbano, desde la humildad a la grandeza, desde lo potencial al desarrollo, desde el destierro al trabajo.
En estos momentos de reencuentros, recibe solo frases amplias de reconocimiento a tus labores.
liderazgo a
Molina pierde un gran hombre. Paz, amor a tu familia e hijos. Tu ejemplo nos orienta, nos guía y enseña.
ejemplo de y
Arnaldo Canto, hombre de palabra precisa, amante de la cueca chilota y cantante en horas íntimas. Hasta siempre.
Amigos de Molina y Lontué.
No sea porfiado ¡Siga las indicaciones de su médico! 189 años de aporte a la salud de la población
El 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Matrona y Matrón, una de las profesiones de salud más antiguas de la historia, la cual transitó desde un aprendizaje empírico, como partera, a una formación profesional que, en el caso de Chile, se originó con la creación en 1834 de la primera Escuela de Matronas bajo la dirección del médico francés Lorenzo Sazié. Desde entonces, este valioso trabajo contribuye positivamente a indicadores de salud de la mujer, materno-fetales, de fecundidad, entre otros, iniciándose un desarrollo progresivo de la profesión en las áreas de ginecología, obstetricia, neonatología y salud sexual y reproductiva, lo cual ha hecho que se reconozca actualmente su quehacer nacional e internacionalmente.
Esta profesión tiene su origen en la atención del nacimiento, momento en el que las “parteras”, gracias a la observación y experiencia, apoyaban a otras mujeres durante el parto, hasta llegar a hoy donde contamos con profesionales altamente capacitados y competentes para asistir nacimientos y proporcionar cuidados a la madre y al recién nacido.

Sin embargo, los cambios demográficos y epidemiológicos en salud obligan a los profesionales a actualizar permanentemente sus conocimientos, incorporando a la práctica clínica criterios basados en la evidencia científica, a modo de brindar una atención de salud integral y de calidad, orientada a las necesidades de la mujer, hombre, recién nacido, familia y comunidad, desde una perspectiva de género, intercultural y de respeto.
La formación académica universitaria debe garantizar profesionales integrales, competentes y comprometidos con la sociedad chilena, preparados para otorgar cuidados de salud de calidad; profesionales que sean agentes de cambio, éticamente responsables, reflexivos y empáticos, con capacidad de trabajo en equipo, habilidades de comunicación y perspectiva para atender la diversidad, aportando así al cambio
del perfil epidemiológico, requerimientos de salud durante el curso de vida, demandas sociales y salud de la sociedad actual. Entre las realidades a las cuales también deben atender, se encuentran el descenso de la fecundidad, el aumento de casos de infecciones de transmisión sexual, la violencia de género, la salud de los adolescentes, el cáncer de mama como la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva en Chile, el incremento en las tasas de infertilidad en los últimos años (15% a nivel mundial y alrededor de 10,4% en Chile) y la salud mental perinatal, entre otras. La matronería tiene un importante rol en la sociedad, razón por la cual conmemorar el Día de la Matrona y Matrón visibiliza y reconoce su labor diaria, de ayuda y apoyo a las mujeres en momentos únicos, motivados por la vocación en el área clínica, el fomento a la investigación científica, la gestión y formación profesionales mediante la docencia de pregrado y/o postgrado.
Quienes ejercen esta profesión son fundamentales en la salud de la población, son la mano que sostiene a la mujer en sus procesos vitales, quien escucha los testimonios más profundos y privados de mujeres y parejas, las palabras de contención y orientación que necesita una familia y la atención que espera un recién nacido. Por esto y más ¡Feliz Día Matronas y Matrones!
¿A qué hora es mejor tomar un medicamento? ¿Puedo tomarlo con el estómago vacío? ¿Debo ingerirlos con cualquier tipo de líquido? Si alguna vez hemos seguido un tratamiento farmacológico, es probable que nos hayamos formulado estas preguntas. Sin embargo, también es muy probable que no hayamos tenido claridad de cómo responderlas.
La ingesta de cualquier medicamento supone cumplir con una serie de indicaciones entregadas por el médico tratante que deben ser seguidas por los pacientes, con el fin de obtener los beneficios que se esperan de éste, evitando problemas para nuestro organismo, como la incorrecta absorción del medicamento, posibles interacciones entre dos o más de éstos, efectos secundarios molestos o reducir el efecto esperado para un tratamiento exitoso.
Por ejemplo, existen fármacos cuyos efectos secundarios pueden generar problemas para llevar a cabo actividades cotidianas. Tal es el caso de algunos antihistamínicos, como la clorfenamina que puede producir somnolencia, por lo que debe ser tomada durante la noche. Asimismo, por regla general, todos los medicamentos deben ser consumidos con agua ya, que al hacerlo con té, café, jugo de pomelo o líquidos de otra índole, pueden disminuir o aumentar el efecto farmacológico esperado
En otros casos, dependerá del medicamento si éste debe ser tomado

en ayunas, como es el caso de la levotiroxina -utilizado para el hipotiroidismo-, luego de las comidas como algunos antiinflamatorios -para evitar problemas gástricos- o distanciados de éstas (por horas después), como sucede con algunos fármacos para el tratamiento de la osteoporosis u otros antisecretores o protectores gástricos como el omeprazol.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, para el 2017 casi el 80% de los chilenos entre 15 y 64 años consumía -al menos- un medicamento, mientras que el 25,2% ingería más de cinco diariamente. Los químicos farmacéuticos hemos aumentado los esfuerzos por transmitir al paciente la importancia de este tipo de información, con el fin de conseguir el máximo beneficio y disminuir los riesgos asociados. No obstante, también necesitamos de pacientes activos que consulten las indicaciones con su médico tratante o con el farmacéutico, a la hora de obtener sus medicamentos. Para lograr el éxito terapéutico siempre será clave conocer la manera correcta de ingerir cualquier fármaco prescrito.
La ingesta de cualquier medicamento, supone cumplir con una serie de indicaciones entregadas por el médico tratante, que deben ser seguidas por los pacientes.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Los tiempos
Nunca es fácil vivir el tiempo presente; sin embargo, es el que nos corresponde habitar.
En vano abriríamos los ojos, cada día, si escogiéramos evadir o desestimar la invitación que se nos extiende. El hoy -entiéndase nuestra época- es nuestra tarea y nuestra posibilidad.
De esto supo, con ¡cuánta pasión y lucidez! San Agustín, obispo de Hipona, nacido en África (354-430 d.C.) escribió: “Vivamos bien, y serán buenos los tiempos. Los tiempos somos nosotros; como somos nosotros, así son los tiempos” (Sermón LXXX).
Innegable la pertinencia del pensamiento agustiniano que nos alcanza. Y es que, confundidos y sobrepasados por tanto acaecer, solemos dimitir del siguiente paso. Basta con que la voluntad afloje y el ánimo se lo lleve el torrente del sinsabor, quedamos disminuidos como quien abraza un íntimo desaliento contagioso. ¿Por qué somos contagiados con el virus de la derrota? A no dudar, los motivos que actúan son varios y conforman un mal expansivo. Una época como la nuestra ha querido desentenderse del fue-
Pasar Agosto
Con el singular avance en el campo de la medicina y los adecuados tratamientos en lo que se refiere a la prevención de enfermedades, aquella antigua frase que habla de “Pasar Agosto” ha ido perdiendo la connotación de peligro o amenaza, especialmente para la gente mayor y más bien ha ido adquiriendo matices casi de leyenda y hasta da motivo para celebrar.
Se cree que tal frase viene de la época de la Colonia, porque los trabajadores, peones, obreros, etc. solían fallecer en los meses de junio, julio y principalmente agosto, meses de invierno y por ende, relacionados con el frío y las diversas enfermedades típicas de esta estación, como la gripe y la bronconeumonía, entre otras. La medicina en aquellos años no tenía el mismo nivel de desarrollo que en la actualidad, por lo que un simple resfrío podía ser fatal.
Por lo mismo, agosto -que está terminando hoy jueves 31- aparece como un mes de transición, ya que, con la llegada de mejor clima en septiembre, se da por hecho que los adultos mayores deberían tener buena salud el resto del año.
que somos
JUAN ANTONIO MASSONEro interno de las personas. Se cultivan los cuerpos, se los viste y regala con aditamentos, se los alimenta con muchas calorías.
Pero el espíritu vive aterido, sufre desnutrición y desconsuelo. Vueltos hacia fuera, los mejores propósitos de las personas acaban por inclinarse ante el eclipse que significa la dispersión, la arrogancia y la superficialidad. Raquitismo espiritual.
Inútil el eslogan, la proclama vociferada, cuando el ser humano vive como extranjero en su propia humanidad y apenas si recuerda disponerse a vivir con un sentido vigoroso para afrontar las vicisitudes y las alegrías.
Darse cuenta y agradecer son indispensables actitudes con que habitar las jornadas. Algo valioso podemos decirnos, compartir y llevar a cabo.
Seremos más inteligentes si dejamos de lado nuestra credulidad puesta en cazabobos y aceptamos, con mayor realismo y dignidad, nuestra condición de seres con espíritu y no de meros consumistas ansiosos. “Vivamos bien, y los tiempos serán buenos”, exhorta ese hombre combatiente y
compasivo que fuera Agustín, autor de tantos escritos. Ver en las tareas y deberes algo más enriquecedor que una rutina aturdidora y resignada depende de inclinarnos a cultivar las semillas del don de la vida y de las oportunidades que, siendo difíciles tantas veces, no por ello son menos verdaderas.
En un mundo que se caía irremediablemente, como lo fue el final del Imperio romano, cuando el brío interior quedaba derrotado en los espíritus alicaídos, presos en su íntima codicia y desmoralización, Agustín se puso en pie y enseñó, proclamó, llamó a cercanos y a contradictores a afrontar con dignidad y esperanza la existencia concreta que los convocaba. Y, en lugar de echar la culpa a lo demás, afirmó de la existencia una realidad que, hoy, buscamos olvidar: el ser humano es creatura invitada por el Creador, que se hizo hombre e historia, y nos invita a hacernos partícipes de una realidad más completa, comenzando por ser responsables: “Los tiempos somos nosotros; como somos nosotros, así son los tiempos”.
Sin embargo, y como es natural y lógico, la gente de la Tercera Edad, sigue siendo la más vulnerable y es así como en nuestro país y en el curso de días recientes, el escenario político vio partir a dos legendarias figuras como fueron Belisario Velasco, exministro de Interior (a los 87 años de edad) y al presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, a los 79 años y cuyo deceso motivó a que el Gobierno decretara dos días de duelo.
Pero, volviendo al tema de “Pasar Agosto”, hay costumbres que se mantienen por bastante tiempo y varias municipalidades, juntas de vecinos, organizaciones del adulto mayor, etc. organizan fiestas para celebrar el fin de agosto.
Se dice que el primer círculo de veteranos formado para festejar el haber pasado este mes se fundó en Chillán en 1989: era el llamado “Club de los sobrevivientes de Agosto”, nombre que con el paso del tiempo mudó a “Club de los muchachos de Agosto”.
Se sabe que también en la Región del Maule existen iniciativas de este tipo y que congregan -con el mejor de los ánimos- a numerosos adultos mayores de ambos sexos.
DESDE MI RINCÓN
Recibir la vida
Hoy jueves, el santoral católico recuerda a San Ramón, el patrono de las madres y, por extensión, de las matronas, aunque el que haya recibido al futuro santo no haya sido una mujer, sino un hombre.
San Ramón Nonato nace en Portell, provincia de Lérida en el siglo XII. Fruto de las oraciones de sus padres, nace bajo singulares circunstancias: su madre no logra ver el fruto de sus entrañas, ya que muere antes de dar a luz.
El Vizconde de Cardona, por inspiración divina, echó mano de su daga, abriendo el vientre de la
difunta madre, logrando extraer vivo al niño, al que desde ese momento se le puso el apelativo de Nonato, es decir un no nacido. Y las matronas recogieron el gesto del Vizconde, no con una daga, sino con todos los adelantos técnicos que le permitan recibir a un bebé que llega al mundo, pero, fundamentalmente, con mucho amor. Muchas de ellas sufren, vibran y se angustian, junto a la madre. Muchas que, sin ser madres, sienten como si lo fueran y reciben con una sonrisa de satisfacción a ese nuevo ser humano que llega indefenso y como dice Julio Iglesias en una canción: Con los ojos cerrados, con
el llanto en los labios, con las manos cerradas, con la piel arrugada, pero con muchas ganas de vivir.
Hoy habrá fiesta: algún desayuno, almuerzo o cena, pero, además, tendrán lo principal, el cariño y el respeto de todas las mujeres que encontraron en estas profesionales un apoyo en el momento maravilloso en que, juntas, se unieron para recibir la vida. Por eso, hoy quiero saludar a todas las matronas, a aquellas que recibieron a mis hijos e hijas, y a las que han recibido a los hijos de tantos curicanos. A mi comadre Ximena que, además, es la madrina de mi hija menor Beatriz ¡Gracias, por recibir la vida!
Breves
EN EL CLUB “REVOLUCIÓN”
TAEKWONDO: ARBITRAJES Y TÉCNICAS
Capacitación. Una grata jornada de perfeccionamiento hubo en Curicó a cargo del árbitro internacional, Eduardo Elizondo.
El triatleta curicano Alexy Narváez dijo presente en la localidad de Lahti, Finlandia, para ser parte del Campeonato Mundial de Triatlón IronMan 70.3.

El integrante del team La Corsa Curicó, cumplió con los 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote registrando un tiempo total de 04:46:24, dejando muy en alto la bandera de Chile, Curicó y la región en este certamen de alto rendimiento.
Taller a periodistas se realizó ayer con temáticas en tres disciplinas
Cumpliendo con el programa de capacitación para periodistas que cubrirán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, ayer se cumplió una nueva jornada, con tres disciplinas paralímpicas: fútbol para ciegos, gólbol y rugby en silla de ruedas. La sesión se llevó a cabo de manera presencial y online desde la Universidad San Sebastián, de Santiago.
Patinaje artístico tiene listo a sus representantes a Santiago 2023
Varios son los deportistas que se han ganado un cupo para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tal es el caso del patinaje artístico que tiene listo a sus representantes nominadas según arrojó el último selectivo: Mailén Flores (club Roccaraso) y Agustín Véjar (club Semper Fidelis) clasificaron a la máxima cita del deporte panamericano. Ambos fueron los mejores puntajes acumulados en la modalidad Freeskating Senior Todo Competidor.
CURICÓ. La sede del Club de Taekwondo “Revolución” de Curicó, fue centro de operaciones para la jornada de capacitación sobre arbitraje y técnicas (kiorugui) a cargo del árbitro internacional Eduardo Elizondo, quien impartió las nuevas normativas que rigen la modalidad olímpica del Taekwondo. En esta actividad participaron taekwondistas de clubes de Calbuco, Angol y Curicó que al término de la jornada recibieron un diploma de participación. También se realizó un entrenamiento conjunto de “Poomsae” dirigido por la maestra curicana Margarita Escobar, intercambiando criterios en el aspecto técnico, corregir y ayudar a quienes desean adentrarse en la

competencia del taekwondo, donde el Club Revolución Curicó cuenta con vasta experiencia teniendo entre sus filas a seleccionados nacionales y medallistas internacionales.
DONADOS POR NASLO MEDINA
También se destacó la presencia del maestro Ricardo Escobar, fundador del Club Revolución, hoy radicado en Angol (medallista mundial 2012) quien se hizo parte de este lindo encuen-
LA ESCUELA DE BOXEO DE NÉSTOR CORREA
ADQUIRIÓ IMPLEMENTOS DE PRESENTACIÓN
Equipo. Buzos y material de entrenamientos.
estadio La Granja, ante la falta de un gimnasio adecuado para la práctica del boxeo en Curicó.
El estratega curicano, conversó con diario La Prensa, para agradecer al excampeón chileno de boxeo Naslo Medina por la bondad de regalar un equipo de presentación para los púgiles, además de otros implementos para el desarrollo del boxeo.
tro y dio una categoría elevada a la actividad. El Club Revolución Curicó, está muy activo y viene con
mucha fuerza trabajando en el desarrollo formativo y competitivo del taekwondo de la alta competencia.

Fotonoticia
Néstor Correa con un grupo de sus mejores boxeadores.
CURICÓ. La escuela de boxeo de Néstor Correa no para de entrenar pese a las innumerables adversidades que tienen que sopesar para poder entrenar y avanzar en el deporte de los
puños. El esforzado entrenador está todos los días entre las 18:00 y las 20:00 horas, entrenando con un grupo de boxeadores juveniles en el sector sur poniente de las graderías del
“Estoy muy agradecido de Naslo porque para el aniversario de nuestra escuela él nos entregó este valioso material. Todos estamos muy contentos porque de alguna manera Naslo se siente orgulloso de haber sido parte del boxeo curicano”, agregó.
Curicana en el Team Chile
La joven jugadora Sofía Mujica Díaz, ya está en la Selección Chilena de Handball Femenina Cadetes, y que tras un largo proceso de entrenamientos con la pre selección en Panguipulli que la clasificó como una de las 15 mejores convocadas para el Sudamericano de Paraguay, Argentina por el técnico nacional Javier Cárdenas.
La seleccionada de balonmano, pertenece al Club Mausports que dirige el coach Augusto Yáñez Garrido.

AYER CURICÓ UNIDO 6 ÑUBLENSE 5
GUERRA DE GOLES EN EL CLÁSICO FEMENINO
Vibrante. En el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez jugaron Curicó Unido vs Ñublense por el torneo del ascenso femenino ANFP. Triunfo para las curicanas que remontaron un 0-3 para terminar ganando 6-5. El plantel de honor masculino en tanto, entrena esta mañana y prepara viaje para mañana rumbo a Concepción.
CURICÓ. El fútbol infantil de Curicó Unido en sus categorías Sub 13 y Sub 14 debían enfrentar ayer a Deportes Valdivia, sin embargo, los valdivianos no llegaron a Curicó justificando que no fueron informados por la ANFP que debían viajar al Maule para disputar este partido pendiente. También ayer la rama femenina del Curi jugó su encuentro reprogramado frente a Ñublense en Santa Cristina, mientras que en el estadio La Granja el equipo masculino que dirige Juan José Ribera hizo fútbol en el principal estadio curicano alistando su partido del sábado frente a Huachipato en Talcahuano.
GUERRA DE GOLES
Entretenido partido el disputado ayer en la cancha sintética del complejo deportivo Raúl Narváez Gómez entre las ramas femeninas de Curicó Unido y Ñublense de Chillán. Nueva versión del clásico del centro sur que se condimentó con la presencia de lienzos, tamborines e

hinchas albirrojos que llegaron para alentar al equipo curicano capitaneado por Vanessa “Pica” Riquelme y dirigido por Patricio Silva. Flojo arranque del encuentro para las curicanas que se vieron sorprendidas con golpe tras golpe de las chillanejas en el inicio del partido para un sorpresivo 3-0 a favor de Ñublense.
Afortunadamente, las curicanas lograron despertar y reaccionar para gol tras gol igualar el marcador y terminar el primer tiempo 3-3 con tantos de Katalina Alarcón, Vanessa Riquelme e Isidora Iglesias. Vibrante y entretenida primera fracción de esta nueva versión del clásico. En el complemento tras error defen-
sivo curicano, la emoción continuó: la visita logra el 4-3 y luego la curicana Aylín Sepúlveda empata decretando el 4-4 en una guerra de goles en uno de los partidos más entretenidos de la temporada en Santa Cristina. Luego la arquera curicana Paula Sierra taparía un penal y las albirrojas que se irían con todo en
pos del triunfo, el cual se lograría con tantos de la goleadora Constanza Díaz y de Millaray Moya para un contundente y festejado 6-5, tras descuento visitante sobre el final. Triunfazo de las curicanas que con este resultado trepan al segundo lugar de la zona del del torneo del ascenso ANFP.
VIAJAN MAÑANA
A las 10:00 de la mañana hoy regresa a sus entrenamientos el plantel de honor de Curicó Unido que ayer entrenó en la cancha principal del estadio La Granja. Los curicanos viajarán mañana al Biobío para concentrar en Concepción y para este juego del sábado frente a Huachipato no podrán contar con los lesionados Jorge Henríquez y Ronald de la Fuente, mientras que el técnico Juan José Ribera igualmente no podrá dirigir al borde de la cancha tras su expulsión en el partido reciente frente a la “U” en Santa Laura. Un partido de suspensión dictaminó para el DT el tribunal de disciplina de la ANFP por lo que Ribera deberá ver el partido del sábado desde una caseta en la tribuna, siendo su ayudante técnico Fernando Solís, quien dirigirá al equipo al borde del campo de juego.

MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
Alcalde de Sagrada Familia expresó su desazón por ataques verbales de vecinos
Argumentos. Jefe comunal aprovechó visita del delegado regional, para “desahogarse” ante dichos de agricultores de Villa Prat y, además, que no recibiera aviso alguno que ministra del MOP iba a estar en su comuna.
SAGRADA FAMILIA. El alcalde Francisco Meléndez aprovechó la visita del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, para manifestar sus inquietudes al G obierno ante los efectos sufridos por la comuna en la reciente contingencia. De paso expresó su desazón por los ataques verbales de vecinos, agricultores de Villa Prat, injustos si se considera, que este municipio está desplegado desde antes de la emergencia para atender a la comunidad. El jefe comunal se reunió con el delegado Aqueveque, con la finalidad de analizar una serie de materias en torno a los efectos dejados por el reciente temporal en Sagrada Familia, los que se traducen en la afectación de aproximadamente cinco mil familias, con algún grado de daño, producido principalmente por las crecidas del río Mataquito y de los canales de regadío y esteros que cruzan por esta comuna.
AUSENCIA
“Es importante esta visita, porque, entiendo que los estragos (del temporal) fueron bastantes, en toda la región y en otras regiones más, y en nuestra comuna nos vimos muy, pero muy afectados, ante lo cual el delegado, el Gobierno en realidad, no estuvo presente, en todos los problemas que tuvimos”, dijo el jefe comunal, agregando que hay afectaciones que por su envergadura no pueden ser abordadas por el municipio, sí por el Gobierno. Sostuvo que “la comuna, creo está saliendo adelante, pese a que la gente nunca va a estar del todo conforme, más aún en temas en que como municipalidad nada podemos hacer. Por ejemplo, nada podemos hacer en reparar un camino que es de Vialidad, que además es muy grande; lo que sí hemos hecho es entrar a las poblaciones y apoyar con lo primero que podemos entregar, como la alimentación, carbón para secar las casas,
frazadas y colchonetas cuando son necesarios y sacar los escombros”, enumeró.
NO FUE INFORMADO
Al ser consultado Meléndez se refirió a la visita de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, realizada el fin de semana a esta comuna, al sector de Villa Prat, en la cual el alcalde no participó. “Yo no estuve presente porque ni siquiera me informaron, yo me enteré por pobladores”, afirmó el alcalde agregando que además “no merecemos los insultos, los improperios que se dijeron contra el municipio y contra las autoridades” en esa visita, de parte de agricul-

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
tores. Además, dijo el jefe comunal que “no es justo el trato que se nos dio”, considerando “que nosotros ayudamos mucho a los agricultores de Villa Prat, gastamos 60, 70 millones de pesos en reponer una defensa, en reponer caminos interiores, puentes, de todo, todo lo que pudimos hacer, prácticamente la única localidad que nos preocupamos en la anterior inundación fue Villa Prat, dejando de lado, Trinidad, Los Amigos, Santa Carmen y otros sectores que también habían perdido toda su producción, por lo que no es justo como se nos trató”, insistió.
FAMILIAS
“Es por eso que yo no iba a estar presente en una actividad en que además la ministra de Obras Públicas ni siquiera nos avisó y no iba a estar dispuesto para que me insultaran nuevamente los agricultores diciendo que no hemos estado (en la emergencia), más aún cuando es imposible que repare un terraplén de un puente que le corresponde a Vialidad y de esa cantidad de metros, eso es imposible”, explicó Francisco Meléndez. En cuanto a la cifra de damnificados en la comuna de Sagrada Familia, el alcalde indicó “que creemos van a ser alrededor de cinco mil los afectados, con daños”, puntualizó.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
“NO MERECEMOS LOS INSULTOS, NI LOS IMPROPERIOS”, DIJO FRANCISCO MELÉNDEZ
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o másAlcalde Francisco Meléndez se reunió con el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. En el municipio de Sagrada Familia, ambas autoridades afinaron acciones conjuntas, es decir, entre el gobierno y el municipio.
Periodista Eduardo Sepúlveda asume la presidencia de la ANP
Director de El Líbero. Pamela Castro, directora ejecutiva de The Clinic y Víctor Massa, director de diario La Prensa de Curicó, se integran a la mesa directiva como vicepresidentes.
SANTIAGO. En el marco de su Junta Anual 2023, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) eligió a la nueva mesa directiva, que será encabezada por el periodista Eduardo Sepúlveda, quien asumirá la presidencia de la ANP para el período 2023-2025. Eduardo Sepúlveda, quien actualmente es director del medio digital El Líbero, reemplazará a Juan
Jaime Díaz, gerente de asuntos corporativos de El Mercurio, quien presidió la ANP desde el 2018 a la fecha. Como vicepresidentes de la Asociación se incorporaron Pamela Castro, directora ejecutiva de The Clinic y Víctor Massa, director de diario La Prensa. A ellos se suman otros tres vicepresidentes que continuarán en sus cargos por el nuevo
período: José Luis Santa María, director de La Tercera, Francisco Puga, director de El Día de La Serena y Juan Jaime Díaz. La mesa directiva también quedó conformada por Carlos Schaerer (El Mercurio), Gabriel Vergara (HoyxHoy), Alejandro González (El Rancagüino) Francisco Karelovic (La Prensa Austral), Francisco Martinic (La

Discusión), José Tomás Santa María (Diario Financiero), Paola Álvarez (El Heraldo Austral), Manuel Madrid (Diario Chañarcillo), Eugenio Ravinet (Editorial Zig Zag) y Jorge Guzmán (La Tribuna). “Nuestra industria hoy se enfrenta a dos amenazas que ponen en riesgo su futuro: el acoso a la libertad de prensa y la sustentabilidad econó-
mica. Si no somos capaces de resolver esos asuntos, la subsistencia de una prensa libre e independiente seguirá en peligro. La libertad de prensa no solo es importante para la democracia, la libertad de prensa es la democracia. Hoy reafirmamos nuestro compromiso ancestral de ser los ‘perros guardianes’ de la sociedad”, afirmó Eduardo Sepúlveda. Respecto de los desafíos de la ANP, Eduardo Sepúlveda destacó que buscaremos las soluciones para garantizar la libertad de prensa y la sustentabilidad económica de la industria a través de fórmulas creativas, desarrolladas en colaboración con la sociedad civil y con organizaciones de prensa de otros países con las que hemos estrechado vínculos.
DISCURSO FINAL
En su último discurso como presidente a la ANP, Juan Jaime Díaz, agradeció al directorio y a los más de 70 asociados de la ANP. “Ha sido un privilegio encabezar la ANP y trabajar junto a
ASOCIACIÓN GREMIAL DE ASESORES PREVISIONALES
ustedes para promover la libertad de prensa y de expresión, valores fundamentales de nuestra democracia”, dijo.
Durante estos cinco años, el trabajo de la ANP se enfocó en dos objetivos prioritarios. Por una parte, promover la libertad de prensa como una herramienta para robustecer nuestra democracia, y por otra parte apoyar la transformación digital de los medios con el fin de que optimicen procesos, mejoren su competitividad y generen valor agregado a nuevos modelos de negocio.
“Aunque Chile aún mantiene un lugar destacado en el respeto a la libertad de prensa, este se ha venido deteriorando. Es necesario hacer un llamado al Gobierno, al Congreso y a las distintas instituciones sobre la importancia de promover la libertad de prensa y de cuidar nuestra democracia. Por su parte, los medios de prensa debemos asumir un compromiso mayor con la libertad de prensa y la ética profesional”, concluyó Díaz.
“Es urgente llegar a rápidos acuerdos por los pensionados y pensionadas”
SANTIAGO. Tras la serie de reuniones que el Presidente Gabriel Boric ha sostenido con distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria en el marco de la búsqueda de acuerdos por la Reforma de Pensiones y la discusión por el Pacto Fiscal, la Asociación Gremial de Asesores Previsionales hizo un llamado a llegar a rápidos acuerdos para mejorar la calidad de vida de millones de chilenos.
“Como Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) confiamos en que estas conversaciones entreguen prontos frutos mediante el diálogo y la disposición de todos los partidos y posiciones políticas. Es urgente llegar a rápidos acuerdos por los pensionados y pensionadas, que lleguemos a un buen puerto por el bien de todos quienes se beneficiarían de estos acuerdos”, comentó la vicepresidenta de la entidad, Alda Ortíz.

La asociación explicó que es urgente tener una mejora de las pensiones en el breve plazo, asegurando que es un aporte que la ciudadanía espera hace años.
acuerdos y lograr mejores pensiones a menor costo y no dilatarse más. Los pensionados no pueden seguir esperando”, planteó la dirigente gremial.

La
a profundizar las conversaciones y acelerar la búsqueda de acuerdos en materia de pensiones.
“El foco de estos encuentros son los pensionados del país, y por ellos es importante no solo ponernos de acuerdo, sino que también entregarles una respuesta urgente. Todas las opciones y conversaciones son relevantes, pero es claro que éstas deben llegar a
Tanto en la reforma de pensiones como en lo relativo al pacto fiscal, el llamado de la entidad es a enfocarnos en aquellos puntos que nos permitan recoger las mejores ideas, con la disposición de todos y con Chile al centro de la mira.
RELAJARSE ANTES DE IR A DORMIR Y NO AUTOMEDICARSE SON ALGUNAS DE ELLAS
Experto brinda recomendaciones para adaptarse al cambio de hora
Horario de verano. El cambio de hora desencadena un desajuste en el organismo, entre señales externas e internas, que influyen en el estado de ánimo y en el humor.
SANTIAGO. Este sábado 2 de septiembre comienza a regir el horario de verano, donde tendremos que adelantar el reloj desde la medianoche a la 1:00 de la mañana. El cambio de hora desencadena un desajuste en el organismo entre señales externas, como la luz solar o temperatura, e internas, como los ritmos circadianos controlados por el reloj biológico, que influyen en el estado de ánimo y en el humor. Otro efecto es la alteración en la secreción de melatonina, hormona que regula los estados de vigilia y sueño.
El doctor Alejandro de Marinis, neurólogo y coordinador del Programa de Medicina del Sueño de Clínica Universidad de los Andes, afirma que “la mayoría de las personas tiene más dificultades para adaptarse al horario de verano que al de invierno. La razón es que nuestro reloj biológico, el que nos pone a dormir y nos despierta, tiene problemas para ir hacia atrás, en cambio, resulta mucho más fácil ir hacia delante, como ocurre con el cambio al horario de invierno”.

Al respecto, son más propensos a tener problemas los niños y adultos mayores, aunque, también pueden tener dificultades personas que tengan alteraciones de sueño. “Las principales medidas tienen que ver con ir adaptando lentamente nuestro reloj biológico, por ejemplo, ir a dormir y levantarse 15 minutos antes, gradualmente durante unos tres o cuatro días. Así nos vamos adaptando gradualmente al nuevo horario de tal forma que el cambio de hora oficial no signifique un esfuerzo mayor de adaptación”, aclara el neurólogo.
RECOMENDACIONES
Alejandro de Marinis compartió cinco recomendaciones para tener un buen dormir:
1. Relajarse dos horas antes de irse a acostar en un ambiente con poca luz que no sea el dormitorio.
2. Idealmente, realizar deporte en las primeras horas del día y evitar el ejercicio después de las 5:00 de la tarde.
3. Tras el cambio de hora y hasta que el organismo se adapte, no dormir siesta para facilitar que el reloj biológico se acomode mejor al ciclo de luz y oscuridad.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Es hermoso soñar con un futuro lleno de felicidad, pero para ello también usted debe tener buena disposición. SALUD: Disfrute la vida no se amargue por cosas que no puede controlar. DINERO: No importa si el futuro es incierto, mientras tenga vida y deseos de poder salir adelante. COLOR: Marengo. NÚMERO: 27.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Usted es una persona fuerte. Entienda que tiene la capacidad de enfrentar los contratiempos que puedan surgir. SALUD: No se deprima por nada del mundo, suba su ánimo. DINERO: Trate de aprovechar sus condiciones abriendo su propio negocio. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
4. No consumir bebidas estimulantes: café, té, alcohol, bebidas energéticas.
5. No automedicarse. Para personas más sensibles, se sugiere ingerir bajas dosis de melatonina durante unos días, con indicación médica, de manera de regular los ciclos de sueño y vigilia.
El especialista concluye, que “no hay que olvidar la importancia de mantener buenos hábitos de sueño en forma constante, no solo preocuparse los días antes del cambio de hora”. “Esto permite mejorar la calidad de vida y disminuir los riesgos de desarrollar enfermedades metabólicas y cardiovasculares”, dijo.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Las vueltas de la vida pueden ser buenas o malas, pero lo importante es aprender cada día de eso que ocurre. SALUD: Cuidado con el consumo de alcohol, sea más precavido/a. DINERO: Más cuidado con dejar alguna tarea sin haberla terminado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Es importante poner atención a las necesidades de las otras personas que forman parte de su vida. SALUD: Debe poner especial cuidado en sus seres queridos y en su condición de salud. DINERO: Vaya superando esos obstáculos que se presentan en su camino. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 36.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tiene que expresar sus sentimientos, aunque estos no sean lo que la otra persona quiere escuchar. SALUD: Ponga atención para así evitar accidentes en su trabajo. DINERO: Vea bien qué tipo de emprendimiento puede llegar a concretar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Escuche bien a su corazón para así evitar cometer un error que luego va a lamentar. SALUD: No deje de realizar deporte, aunque sea una mínima cantidad. DINERO: No pierda las esperanzas de alcanzar sus objetivos en el corto plazo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Es hermoso irradiar amor hacia los demás. SALUD: Es importante que tempranamente usted estimule su cerebro para que más adelante no tenga mayores problemas. DINERO: Debe estar al pie del cañón, para que su emprendimiento crezca. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Dése cuenta que la felicidad no ha estado tan lejos como lo cree. A veces solo se necesita mirar alrededor. SALUD: Es bueno que se tome un tiempo para usted, eso le hará muy bien. DINERO: Momento clave para ejecutar nuevos proyectos. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: No deje que un mal entendido continúe repercutiendo en la relación. Trate de darle solución cuanto antes. SALUD: Tome distancia de cualquier foco de detención que pueda surgir. DINERO: Es hora de tirar líneas a nuevos proyectos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Disfrute de cada momento de su vida, en especial si es junto a sus seres queridos. SALUD: Una actitud positiva es vital para que su salud evolucione para mejor. DINERO: Aproveche bien su tiempo en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tenga un poco más de tacto a la hora de decir las cosas. Siempre trate de ponerse en la vereda de enfrente. SALUD: Controle su presión para ver cómo se encuentra. DINERO: No esconda la cabeza ante un fracaso. COLOR: Morado. NÚMERO: 20.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Deje que todo fluya según el designio del destino. SALUD: Cuide más su salud o lo lamentará más adelante. DINERO: Ordene sus proyectos de acuerdo a las prioridades. Con ello logrará esa tranquilidad que tanto anhela. COLOR: Salmón. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
BANCARIOS
BANCO BCI CUEN -
TA CORRIENTE
23060620 CHEQUE NÚMERO
334494 POR ROBO.
BANCO BCI CUEN -
TA CORRIENTE
86358723 CHEQUE NÚMERO
218399 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2120689809
CHEQUE NÚMERO
4183946 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2020112901
CHEQUE NÚMERO
6196321 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2121154604
CHEQUE NÚMERO
4175747 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2290178403
CHEQUE NÚMERO
8110902 POR ROBO.
BANCO CHILE CUEN -
TA CORRIENTE
2121184407 CHEQUE
NÚMERO 4172572 Y
4172637 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2290027910
CHEQUE NÚMERO
8111067 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2121474701
CHEQUE NÚMERO
4061998 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2121601804
CHEQUE NÚMERO
4061474 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2120366307
CHEQUE NÚMERO
4171219 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2290047401
CHEQUE NÚMERO
8108642 POR ROBO.
BANCO CHILE CUENTA
CORRIENTE 2170326800
CHEQUE NÚMERO
5620433 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42800019111
CHEQUE NÚMERO
41465 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42500024024
CHEQUE NÚMERO
629280 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42800016953
CHEQUE NÚMERO
3347045 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42500142931
CHEQUE NÚMERO
3560411 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42500145921
CHEQUE NÚMERO
734974 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42500040071
CHEQUE NÚMERO
664162 POR ROBO.
BANCO ESTADO CUENTA
CORRIENTE 42700009321
CHEQUE NÚMERO
2826841 POR ROBO.
BANCO ITAU CUEN -
TA CORRIENTE
202784351 CHEQUE NÚMERO
5075915 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
74783198 CHEQUE NÚMERO
1300 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
35806989 CHEQUE NÚMERO
3827553 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
70336324 CHEQUE NÚMERO
17953 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
68446597 CHEQUE NÚMERO
2470 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
1830988 CHEQUE NÚMERO
3781 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
86017385 CHEQUE NÚMERO 91 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
5400059889 CHE -
QUE NÚMERO
2997461 POR ROBO.
BANCO SANTANDER CUENTA CORRIENTE 75775474
CHEQUES NÚMEROS 287
Y 288 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
67277864 CHEQUE NÚMERO
6525 POR ROBO.
BANCO SANTANDER
CUENTA CORRIENTE
74783198 CHEQUE NÚMERO
1325 POR ROBO.
BANCO SCOTIABANK
CUENTA CORRIENTE
976649303 CHE-
QUES NÚMEROS 1752152 - 1752159 Y
1752167 POR ROBO
30-31-01 - 88530
JUDICIALES
EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, domiciliado en Maipú 840, Cauquenes, Región del Maule, se ha ordenado en causa RIT C-285-2021, caratulada “VALENZUELA/ ESPINOZA”, notificar por aviso extractado la demanda de fecha 9 de diciembre de 2021 y su proveído a doña DÉVORA BETSABÉ
ESPINOZA CÁCERES, Rut
17.023.004-3, interpuesta por doña NANCY ESTELA VALENZUELA RIVERA, Rut
9.769.954-2, en que solicita el CUIDADO PERSONAL, EMANCIPACIÓN Y GUARDA de su nieto JONATHAN BENJAMÍN BARAHONA ESPINOZA, Rut 24.500.143-6, demanda que interpuesta, A lo principal, confiere traslado, fijándose Audiencia Preparatoria para el día 28 de septiembre de 2023, a las 08:30 horas, la cual se llevará a efecto de manera remota a través de video llamada por plataforma Zoom; cuyos datos para establecer la conexión se proporcionarán el día de la audiencia señalada precedentemen-
te por el Tribunal, a través del correo electrónico que las partes hayan designado como forma especial de notificación, con las partes que asistan, afectándole a los que no concurran todo lo que en ella se resuelva, sin necesidad de nueva notificación y bajo el apercibimiento del artículo 21 de la Ley 19.968, esto es, que si no concurre ninguna de las partes a la audiencia decretada y el demandante no solicita nueva fecha dentro de quinto día de oficio y de inmediato el Tribunal declarara el abandono del procedimiento y ordenará el archivo de los antecedentes. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer y en el caso de solicitar diligencias al Tribunal, desde ya se hace presente que deberán entregar la completa individualización de la Institución a la cual se deba oficiar, en especial domicilio y correo electrónico, bajo apercibimiento de no hacer lugar a ellas. La parte demandada, de conformidad a lo establecido en el artículo 58 de la ley 19.968, deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de anticipación a la audiencia preparatoria; si desea reconvenir, deberá hacerlo por escrito conjuntamente con la contestación y cumpliendo los requisitos del artículo 57 de la ley 19.968. Al primer otrosí: Se decreta que el cuidado personal provisorio respecto del niño Jonathan Benjamín Barahona Espinoza, será ejercido por la demandante, doña Nancy Estela Valenzuela Rivera hasta la fecha de realización de la próxima audiencia. Al segundo y tercer otrosí: Téngase por presentadas demandas de Emancipación y Guarda, Traslado. Al cuarto otrosí: Se concede la guarda provisoria del niño Jonathan Benjamín Barahona Espinoza, respecto de su actual cuidadora, doña Nancy Estela Valenzuela Rivera, RUN 9.393.642-6, a objeto que ésta cuente con facultades de representación respecto del niño y especialmente realizar las gestiones para obtener todos los beneficios sociales y ejercer acciones en beneficio del niño. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 inciso 1° de la ley 19.968, se designa para defender los intereses del demandado, en caso de carecer de recursos para contratar a un abogado particular, a un abogado de la Corporación de Asistencia
Judicial de esta ciudad, previa calificación socioeconómica ante dicha entidad, y sin perjuicio de que se procure otro letrado de su confianza. Notifíquese personalmente la designación al abogado jefe de la Corporación de Asistencia Judicial, consultorio Cauquenes, a través de correo electrónico jcordova@cajmetro.cl. Notifíquese al demandado don Juan Cristóbal Barahona Cáceres, cédula nacional de identidad N° 17.441.686-9, domiciliado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío ubicado en calle Camino a Penco número 450B, comuna de Concepción, región del Bío Bío, tijeccpbiobio@gendarmería.cl de la demanda, su proveído y de la presente resolución, exhórtese al Juzgado de Familia de Concepción para tales efectos. Notifíquese a la demandada Dévora Betsabé Espinoza Valenzuela, por avisos, mediante 3 publicaciones en el diario “La Prensa” de esta ciudad, y por tratarse de una primera gestión judicial, publíquese en el Diario Oficial, en los términos señalados por el inciso final del referido artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Cauquenes, 28 de julio de 2023. HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA Jefe de Unidad (S) Juzgado de Familia de Cauquenes.
30-31-01 – 88523
EXTRACTO INTERDICCIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria N° ROL V-63-2022, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, con fecha 27 de abril del 2022, dictó sentencia declarando la interdicción definitiva por demencia de doña JULIETA DEL CARMEN CASTRO COFRÉ, cédula identidad N° 5.919.359-7, domiciliada en calle 19 Oriente 3 Norte 14 de la ciudad de Talca, quien, por tanto, queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su hija doña VIVIANA ELENA SOTO CASTRO, cédula identidad Nº 11.892.273-5, mismo domicilio. Secretario (s).
30-31-01 – 88529
NOTIFICACIÓN Por resolución 08/06/2023 2do. Juzgado Letras Curicó, Rol Nº 1018-2022 caratulada “ITAU CORPBANCA/CANTILLANA”, juicio ejecutivo, ordenó notificar por avisos a Marcelo Andrés Cantillana Cereño cédula de identidad 14.251.382-K, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación;
SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para traba del embargo y depositario; TERCER OTROSÍ: Exhorto; CUARTO OTROSÍ: Propone forma notificación; QUINTO OTROSÍ: Se Tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acompaña mandato judicial, con citación; SEPTIMO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. CURICÓ. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, domiciliado en Avenida Circunvalación 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Edificio Centro Las Rastras I Talca, en calidad de mandatario judicial de BANCO ITAÚ CORPBANCA, RUT 97.023.000-9 persona jurídica del giro de su denominación, representada legalmente por su gerente general, don Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio en Rosario Norte N°660, Las condes, según mandato judicial acompañado en otrosí, a US., digo: En representación de Banco Itaú Corpbanca, vengo en deducir demanda ejecutiva, contra MARCELO ANDRÉS
CANTILLANA CEREÑO, desconozco profesión u oficio, cédula nacional identidad N°14.251.382-k, domiciliado en Avenida Jose Miguel Carrera N°0269, comuna San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra N°2238, Villa Las Brisas del Boldo, Curicó. Los hechos en que se funda esta demanda, por escritura pública fecha 05/03/2008, otorgada ante Inge Polz Riveros, Notario Público Curicó, suplente titular don Fernando Salazar Sallorenzo, repertorio N° 800-2008, cuya copia autorizada se acompaña en otrosí, mi representado dio en préstamo a MARCELO ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, la cantidad de 206,0000 UF, por equivalencia pesos moneda nacional al día celebración contrato, monto que deudor dio por recibida a entera satisfacción. La operación corresponde a N° 02705939. El deudor se obligó a pagar Banco Corpbanca el capital antes señalado, conjuntamente con los intereses, en el plazo de 360 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una de ellas, las que comprenden amortización de capital e interés. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga mutuo, será 5.40%, a contar fecha de referida escritura pública. Las cuotas o dividendos deberán ser pagados en dinero por equivalente valor de UF a fecha de su pago efectivo. Demás condiciones establecidas en el contrato. En
referida escritura, se pactó además, la circunstancia que se considerará vencido el plazo de pago de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que esté reducida, si la parte deudora se retrasa en el pago de cualquier dividendo por más de quince días corridos contado desde la mora o retardo. Para garantizar exacto cumplimiento de todas y cualquiera de obligaciones emanadas contrato mutuo hipotecario antes singularizado, la deudora constituyó 2° hipoteca favor Banco Corpbanca, hoy Itau Corpbanca, sobre inmueble de su dominio: Propiedad compuesta casa y sitio, ubicada en Curicó, Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N°2238 de villa Las Brisas del Boldo, 1era Etapa, y que corresponde Lote N° 4 de manzana l, del plano loteo aprobado por dirección de Obras de Ilustre Municipalidad Curicó, y archivado bajo N° 869 año 2007 Conservador Bienes Raíces Curicó.- Dicha propiedad de acuerdo con plano de Loteo, antes citado, constando en él la autorización para enajenar inmueble antes citado, tiene superficie aproximada 151,48 metros cuadrados y tiene deslindes: Norte, NORTE: en 16,20 metros con Área Verde; SUR: en 16,20 metros con lote 3 de misma manzana ,ORIENTE: en 9,45 metros con Lote Nº 5 de misma manzana; y PONIENTE: en 9,50 metros con Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra (Ex Pasaje 3). La propiedad inscrita a nombre del deudor, fojas 2977 V. N° 1623, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. La 2° hipoteca a favor Corpbanca se encuentra inscrita fojas 1902 N°657 Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. El deudor se encuentra en mora en pago de dividendos desde Noviembre de 2021, en consecuencia, y conforme lo convenido en la cláusula décima primera de la referida escritura de mutuo, se ha hecho exigible totalidad de los créditos, considerándose éstos de plazo vencido, los que al 19/05/2022, ascendente a 156,6421 UF, equivalentes moneda nacional corriente a cantidad $5.091.516.- Las partes acordaron en escritura mutuo hipotecario, que para todos los efectos legales a que ésta diere lugar, las partes fijan su domicilio en CURICÓ, prorrogando expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia. Por lo anterior, solicito en representación de
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
BANCO ITAÚ CORPBANCA, el pago de totalidad del referido préstamo, detallado y explicado anteriormente, contenido en copia autorizada escritura pública que en otrosí se acompaña, la que de acuerdo Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil, es título ejecutivo, siendo obligación liquida, actualmente exigible, y su acción no está prescrita. POR TANTO. En mérito de lo expuesto y, lo establecido en Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil. PIDO A US.: Se sirva tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Marcelo Andrés Cantillana Cereno, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de 156,6421 UF, equivalentes al 19/05/2022, a $5.091.516 en moneda nacional, más intereses pactados en escritura y, costas del proceso, requiriendo se siga adelante con la ejecución, hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de lo adeudado. PRIMER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria Tribunal: 1.- Copia autorizada de escritura pública de fecha 5/03/2008, otorgada ante Notario Público Curicó Inge Polz Riveros, suplente titular don Fernando Salazar Sallorenzo. 2.- Liquidación del crédito adeudado. 3. Desarrollo crédito adeudado. SEGUNDO OTROSÍ:
Pido a US. tener presente que señalo para traba del embargo todos bienes raíces y muebles propiedad ejecutado, en cantidad suficientes hasta cubrir el total de lo demandado, más intereses y costas, y que quedaran en su poder como depositario provisional, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes, en especial, propiedad inscrita fojas
2977 v. Nº 1623 Registro
Propiedad Conservador
Bienes Raíces Curicó año
2008. TERCER OTROSÍ:
Atendido a que ejecutado, tiene un domicilio en comuna de San Bernardo, se sirva despachar exhorto Juzgado Letras San Bernardo, para los efectos de llevar a cabo notificación de demanda y su proveído, como asimismo el requerimiento ejecutado, en forma personal o en forma dispuesta por artículo 44 Código Procedimiento Civil, por cedula u otra forma que Tribunal o Ley dispongan y practicar embargo de propiedad hipotecada. Sírvase S.S. acceder a lo solicitado. CUARTO OTROSÍ: Solicito a SS.,
que en virtud de lo dispuesto en artículo 12 del Acta N° 53-2020 del Pleno de la Excma. Corte Suprema de Justicia, se sirva tener presente que vengo en proponer medio notificación: pedromoya@mybabogados.cl QUINTO OTROSÍ: Pido a SS. tener presente que: 1) Por junta extraordinaria accionistas fecha 26/02/2007, cuya acta se redujo a escritura pública con misma fecha, ante el Notario Público Titular, Jose Musalem Saffie, acordaron cambiar nombre o razón social y nombre de fantasía, reemplazando Bank Boston por “Banco Itaú Chile”. 2) Por Juntas Extraordinarias Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fechas 26 y 30/06/2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según artículo 49 N° 11 de Ley General de Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación de fecha en que se materializaría fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor estatutos reformados del banco fusionado. 3) Por Resolución N° 409 fecha 4/09/2015 de Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, se aprobaron acuerdos adoptados por Juntas Extraordinarias Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió fojas
72.780 N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y se anotó al margen inscripción social fojas 13.685 N° 6.762 año 1980 Registro Comercio Conservador Bienes Raíces Santiago. 4) Mediante sesiones Directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha 23/03/2016, reducidas a escritura pública en Notaría Santiago don René Benavente Cash con fecha 28/03/2016 se fijó como fecha para fusión de ambos bancos el día 1/04/2016, por lo que, a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- SEXTO OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi per-
sonería para representar al Banco Itaú Corpbanca, otorgada por escritura pública fecha 16/02/2021, repertorio 12577/2021, ante Notario Público Notario Público Santiago, María Soledad Lascar Merino, mediante firma electrónica avanzada, solicitando a su vez tener por acreditada dicha personería, de conformidad a lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. SEPTIMO OTROSÍ: Pido a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para ejercicio de profesión, inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora.Resolución fecha 14/06/2022; Proveyendo presentación folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados en forma solicitada, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente y desígnese depositario provisional a persona propuesta; Al tercer otrosí, como se pide, exhórtese; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en sistema; Al quinto y séptimo otrosíes, téngase presente; Al sexto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación.Mandamiento. Curicó, 14/06/2022. Un ministro de fe, requerirá de pago a MARCELO ANDRES CANTILLANA CERENO, con domicilio en Avda. José Miguel Carrera N° 0269, San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N° 2238, Villa Las Brisas del Boldo, Curicó, para que en acto de su intimación pague a ITAÚ CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente la suma de U.F. 156,6421, equivalentes al día 19/05/2022 a suma de $5.091.516, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado, especialmente el bien raíz que figura inscrito fojas 2.977 v. N° 1.623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicóaño 2008, a nombre ejecutado Marcelo Andrés Cantillana Cereno. Desígnese depositario provisional de bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Proveyendo folio 58: A lo principal: Atendido mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del
Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante publicación de extracto que contenga datos de demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y presente resolución. Publíquese por una vez en Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por 3 veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al 5° día hábil después de última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese diligencia por Receptor Judicial. Al otrosí: Como se pide. 30-31-01 – 88526
NOTIFICACIÓN Por resolución 18/05/2023 2do. Juzgado Letras Curicó, Rol Nº 1019-2022 caratulada “ITAU CORPBANCA/CANTILLANA”, juicio ejecutivo, ordenó notificar por avisos a Marcelo Andrés Cantillana Cereño cédula de identidad 14.251.382-K, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para traba del embargo y depositario; TERCER OTROSÍ: Exhorto; CUARTO OTROSÍ: Propone forma de notificación; QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acompaña mandato judicial, con citación; SEPTIMO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. CURICÓ. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, domiciliado en Avenida Circunvalación 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Talca, en calidad de mandatario judicial de BANCO ITAÚ CORPBANCA, RUT 97.023.000-9 persona jurídica del giro de su denominación, representada legalmente por su gerente general, don Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio en Rosario Norte N°660, Las condes, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, a US., digo: En representación de Banco Itaú Corpbanca, vengo en deducir demanda ejecutiva, en contra MARCELO ANDRÉS CANTILLANA CEREÑO, desconozco profesión u oficio, cédula nacional de identidad N°14.251.382-k, domiciliado en Avenida Jose Miguel Carrera N°0269, comuna San Bernardo y/o en Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra N°2238, Villa Las Brisas del Boldo, Cu-
ricó. Los hechos en que se funda esta demanda, son los siguientes: Por escritura pública fecha 05/03/2008, otorgada ante Inge Polz Riveros, Notario Público Curicó, suplente titular Fernando Salazar Sallorenzo, repertorio N° 799-2008, cuya copia autorizada se acompaña en otrosí, mi representado dio en préstamo a MARCELO ANDRÉS
CANTILLANA CEREÑO, cantidad de 824,0000 UF, por su equivalencia en pesos en moneda nacional al día celebración del contrato, monto que deudor dio por recibida a su entera satisfacción. La operación corresponde N°02712657. El deudor se obligó a pagar Banco Corpbanca el capital antes señalado, conjuntamente con intereses, en plazo de 360 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una de ellas, las que comprenden amortización de capital e interés. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga presente mutuo, será de 5.40%, a contar de fecha de referida escritura pública. Las cuotas o dividendos deberán ser pagados en dinero por equivalente del valor de UF a fecha de su pago efectivo. Demás condiciones establecidas en contrato. En referida escritura, se pactó además, circunstancia que se considerará vencido plazo de pago de deuda y podrá banco exigir inmediato pago de suma a que esté reducida, si la parte deudora se retrasa en el pago de cualquier dividendo por más de quince días corridos contado desde la mora o retardo. Para garantizar exacto cumplimiento de todas y cualquiera de obligaciones emanadas contrato mutuo hipotecario antes singularizado, parte deudora constituyó 2° hipoteca en favor del Banco Corpbanca, hoy Itau Corpbanca, sobre inmueble de su dominio: Propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en Curicó, Pasaje Profesor Rodolfo de los Reyes Ibarra N°2238 villa Las Brisas del Boldo, 1era Etapa, y que corresponde al Lote N° 4 de la manzana l, del plano de loteo aprobado por dirección
Obras de Ilustre Municipalidad Curicó, y archivado bajo N° 869 año 2007 Conservador Bienes Raíces Curicó.Dicha propiedad de acuerdo con plano de Loteo, antes citado, constando en él autorización para enajenar inmueble antes citado, tiene superficie aproximada
151,48 metros cuadrados y tiene deslindes: Norte, NORTE: en 16,20 metros con Área Verde; SUR: en 16,20
metros con lote 3 de misma manzana ,ORIENTE: en 9,45 metros con Lote Nº 5 de misma manzana; y PONIENTE: en 9,50 metros con Pasaje Profesor Rodolfo de Los Reyes Ibarra (Ex Pasaje 3). La propiedad inscrita a nombre del deudor, fojas 2977 V. N° 1623, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008. La 1ra. Hipoteca a favor Corpbanca inscrita fojas 1900 N°655 y hipoteca 2do. grado con cláusula garantía general inscrita fojas 1901 N°656 ambas en Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008 El deudor se encuentra en mora en pago de sus dividendos desde mes Noviembre de 2021, en consecuencia, y conforme lo convenido en la cláusula décima primera de referida escritura mutuo, se ha hecho exigible totalidad de los créditos, considerándose éstos de plazo vencido, los que 19/05/2022, ascendente a 628,0503 UF, equivalentes en moneda nacional corriente a cantidad $20.414.235.-
Las partes acordaron en escritura mutuo hipotecario, que para todos efectos legales a que ésta diere lugar, las partes fijan su domicilio en CURICÓ, prorrogando expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia. Por lo anterior, solicito en representación de BANCO ITAÚ CORPBANCA, el pago de totalidad del referido préstamo, detallado y explicado anteriormente, contenido en copia autorizada de escritura pública que en otrosí se acompaña, que de acuerdo al Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil, es título ejecutivo, siendo obligación liquida, actualmente exigible, y su acción no está prescrita. POR TANTO. En mérito de lo expuesto y, a lo establecido en Nº 2 artículo 434 Código Procedimiento Civil. PIDO A US.: Se sirva tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Marcelo Andrés Cantillana Cereno, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento ejecución y embargo en su contra, por cantidad de 628.0503 UF, equivalentes al 19/05/2022, a $20.414.235 en moneda nacional, más intereses pactados en propia escritura y, costas del proceso, requiriendo se siga adelante con ejecución, hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de adeudado. PRIMER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria del Tribunal: 1.- Copia autorizada de escritura pú-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
blica fecha 5/03/2008, otorgada ante Notario Público Curicó Inge Polz Riveros, suplente titular Fernando Salazar Sallorenzo. 2.- Liquidación del crédito adeudado. 3.- Desarrollo de deuda del crédito adeudado. SEGUNDO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que señalo para traba del embargo todos los bienes raíces y muebles propiedad del ejecutado, en cantidad suficientes hasta cubrir el total de lo demandado, más intereses y costas, y que quedaran en su poder como depositario provisional, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes, en especial, propiedad se encuentra inscrita fojas 2977 v. Nº 1623 Registro Propiedad Conservador
Bienes Raíces Curicó año
2008. TERCER OTROSÍ: Atendido a que ejecutado, tiene un domicilio en comuna San Bernardo, se sirva despachar exhorto Juzgado
Letras San Bernardo, para efectos de llevar a cabo notificación de demanda y su proveído, como asimismo requerimiento al ejecutado, en forma personal o en forma dispuesta por artículo 44 Código Procedimiento Civil, por cedula u otra forma que Tribunal o Ley dispongan y practicar embargo de propiedad hipotecada. Sírvase S.S. acceder a lo solicitado. CUARTO OTROSÍ: Solicito a SS., que en virtud de lo dispuesto en artículo 12 Acta N° 53-2020 del Pleno de Excma. Corte Suprema de Justicia, se sirva tener presente que vengo en proponer medio de notificación: pedromoya@mybabogados.cl QUINTO OTROSÍ: Pido a SS. tener presente que: 1) Por junta extraordinaria accionistas fecha 26/02/2007, cuya acta se redujo a escritura pública con misma fecha, ante el Notario Público Titular, Jose Musalem Saffie, acordaron
DESTACADOS
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56941534434
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 05 SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: REMOLQUE RANDON AÑO 2019, PATENTE JWPY.61-6, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO EPYSA EQUIPOS CON INVERSIONES CASTRO LTDA. ROL E-435-2023, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, agendar visitas: 994434931, MARTILLERO. JULIÁN ALBERTO RAMÍREZ REG. 1824.
31-04 - 88528
cambiar nombre o razón social y nombre de fantasía, reemplazando Bank Boston por “Banco Itaú Chile”. 2) Por Juntas Extraordinarias Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fechas 26 y 30/06/2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según artículo 49 N° 11 de Ley General de Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación de fecha en que se materializaría fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor estatutos reformados del banco fusionado. 3) Por Resolución N° 409 fecha 4/09/2015 de Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, se aprobaron acuerdos adoptados por Juntas Extraordinarias Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió fojas 72.780 N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y se anotó al margen inscripción social fojas 13.685 N° 6.762 año 1980 Registro Comercio Conservador Bienes Raíces Santiago. 4) Mediante sesiones Directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha 23/03/2016, reducidas a escritura pública en Notaría Santiago don René Benavente Cash con fecha 28/03/2016 se fijó como fecha para fusión de ambos bancos el día 1/04/2016, por lo que, a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento, en Linares, de nuestro querido cuñado y tío, señor
FÉLIX EDUARDO (TITO) ASENJO GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy jueves en el Cementerio Parque Curicó, después de celebrarse una Eucaristía por su eterno descanso junto al “Padre Bueno”, en la Iglesia La Merced, a las 15:00 horas.
Gastón y Felicia Corvalán - Rosas
Claudia Corvalán y familia
Cristian y Susana Corvalán - Olivares e hijos
J. Pablo y Lorena Vesperinas - Corvalán e hijos
absorbido por Corpbanca, el cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- SEXTO OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado con citación, mandato judicial emana mi personería para representar Banco Itaú Corpbanca, otorgada por escritura pública fecha 16/02/2021, repertorio 12577/2021, ante Notario Público Notario Público Santiago, María Soledad Lascar Merino, mediante firma electrónica avanzada, solicitando a su vez tener por acreditada dicha personería, de conformidad lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. SEPTIMO OTROSÍ: Pido a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para ejercicio de profesión, inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora.Resolución de fecha 13/06/2022; Proveyendo presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados en forma solicitada, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente y desígnese depositario provisional a persona propuesta; Al tercer otrosí, como se pide, exhórtese; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en sistema; Al quinto y séptimo otrosíes, téngase presente; Al sexto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación.Mandamiento. Curicó, 13/06/2022. Un ministro de fe, requerirá de pago a MARCELO ANDRES CANTILLANA CEREÑO, con domicilio en Avda. José Miguel Carrera N° 0269, San Bernardo, para que en acto de su intimación pague a ITAÚ CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente suma de U.F. 628.0503, equivalentes al 19/05/2022 a suma de $20.414.235, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de demandada indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado, especialmente bien raíz que figura inscrito a fojas 2.977 v. N° 1623 N° 1.623 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2008, a nombre del ejecutado. Desígnese depositario provisional de bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Proveyendo folio 46: A lo principal: Aten-
dido mérito de los antecedentes, cumpliéndose con presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante publicación de extracto que contenga datos de demanda, su resolución, mandamiento de ejecución y embargo y presente resolución. Publíquese por una vez en Diario Oficial, días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en fechas indicadas; y por 3 veces en Diario La Prensa Curicó .Practíquese requerimiento pago en dependencias del Tribunal, al 5° día hábil después de última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese diligencia por Receptor Judicial. Al otrosí: Como se pide. 30-31-01 – 88527
EXTRACTO PUBLICACIÓN POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON CARLOS EUGENIO ITURRIAGA PARRAGUEZ Por sentencia de 18 agosto de 2023, en autos ROL V-98-2023, se concedió la posesión efectiva de herencia testada del causante Testador don CARLOS EUGENIO ITURRIAGA PARRAGUEZ, a su heredero Testamentario don CLAUDIO FERNANDO HERRERA ITURRIAGA, cédula de identidad N° 12.019.909-9, en los términos que refiere el testamento abierto Repertorio 5289/2022 suscrito con fecha 18 de noviembre de 2022 ante el Notario Público de la ciudad de Curicó don René León Manieu.
29-30-31 – 88522
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa rol V-27-2023, sobre interdicción por demencia, caratulado “BURGOS”, se dictó sentencia judicial que declara en Interdicción por Demencia a don LUIS ALBERTO BURGOS BURGOS, RUN 4.687.893-0, domiciliado en Villa Rauco, Pasaje Martín Alonso Pinzón 1585, Curicó, quien queda privado de la libre disposición de sus bienes. Se designa a su hija, doña CAROLINA DEL PILAR BURGOS PONCE, RUN 11.282.630-0, del mismo domicilio, curadora definitiva de los bienes del interdicto.- Ministro de Fe del 2º Juzgado de Letras de Curicó.
31-01-02-88534
Extracto, Por resolución de 24 de agosto 2023, en causa Rol C-2231-2022, “Valenzuela con Posibles Opositores” del 2° Juzgado Letras de Curicó en causa sobre
perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, se corrige el nombre del solicitante que corresponde a Juan Pablo Cortés Baird y Carmen Consuelo Valenzuela Adams. 31-01-02 -88539
Extracto, Por sentencia de 21 de agosto de 2023, en causa Rol C-996-2022, del 2° Juzgado Letras de Curicó se acogió perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, de don Gustavo Musalem Aiach, es titular de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas, que corresponde a aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, consistentes en 3,005 acciones del Canal Chuñuñé derivado del Río Teno, equivalen a 30,05 lts/s, capta en bocatoma unificada que tiene el Canal Chuñuñe con el Canal Moreno, coordenada UTM Norte: 6.129.060 y Este: 318.529 Datum WGS 84, Huso 19 y distribuidos hacia el canal Chuñuñé, en la coordenada UTM Norte: 6.129.496 y Este: 318.010 Datum WGS 84, Huso 19, que está ubicada en la comuna de Romeral, Provincia de Curicó, Región del Maule.
31-01-02 -88540
VARIOS
CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL NUEVO LOS NICHES Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Nuevo Los Niches a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el Jueves 14 Septiembre de 2023 a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en el Casino del Fundo El Molino, Los Niches, Curicó. Tabla:
1. Lectura del acta asamblea anterior. 2. Información General de la Temporada 2022-2023. 3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4. Modificación Estatutos. 5. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elección de Directiva. 9.Mandatos. El Presidente 31 -88538
ARRIENDOS
Se arrienda casa pequeña para matrimonio o 2 personas, buen barrio, previa comprobación de antecedentes. Llamar 948111253 31-01 -88521
AYER CORRESPONDIÓ EL TURNO AL SECTOR DE SANATORIO

En Sagrada Familia se sigue con ficha FIBE y con apoyo para las comunidades
Proceso. Alcalde Francisco Meléndez junto a la Seremi de Desarrollo Social Sandra Lastra resaltaron la importancia de avanzar con la toma de la Ficha Básica de Emergencia.
SAGRADA FAMILIA. En diversos frentes siguen las acciones del municipio local para enfrentar las afectaciones dejadas en la comunidad de los distintos sectores, por el pasado temporal. En paralelo los equipos en terreno, encabezados por el alcalde Francisco Meléndez y por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), continúan avanzando en la toma de la Ficha Básica de Emergencia, más conocida como FIBE. Entre otras localidades recorridas por el equipo de Dideco, ayer correspondió el turno al sector de Sanatorio, donde los funcionarios municipales fueron acompañados por el alcalde Meléndez y la Seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, quienes destacaron la importancia que la comunidad vaya completando este registro, ya que éste permitirá activar en forma más rápida el apoyo económico para los afectados directamente por el temporal.
FAMILIAS CON AFECTACIÓN
“De esta forma, poder llegar a
todas las familias que tuvieron alguna afectación, vamos a recorrer toda la comuna, el alcalde nos ha reportado cerca de mil familias con problemas de inundación, con algún tipo de afectación y a todas esas familias las vamos a visitar en sus
DESDE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
hogares, de tal forma de aplicar este instrumento para que ellos puedan recibir a la brevedad los bonos del Gobierno que ha destinado para esta emergencia”, explicó la seremi. Francisco Meléndez por su parte contó que allí, en
Sanatorio muchas familias resultaron afectadas, al igual que en otros puntos. “Toda la comuna resultó con afectación desde Villa Prat hasta la carretera cinco sur, muchas localidades, sectores con el río sobre el camino donde nos ha costa-
do llegar, tenemos mucha afectación y ante lo cual, de igual forma, estamos avanzado con la ficha FIBE y con apoyo para los afectados”, afirmó el jefe comunal. El alcalde reconoció que en la primera parte de la contingencia el Gobierno no
Cuatro años y un día de cárcel por robar una motocicleta
TALCA. Por unanimidad, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital maulina sentenció a Mauricio Orellana Albornoz a la pena de cuatro años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo de vehículo motorizado, registrado el 27 de marzo del año pasado Según el dictamen, ese día, el imputado se dirigió hasta el local comercial ABC DIN, ubicado en calle 1 Sur 1424 de
Talca, “donde procedió a cortar, con algún elemento idóneo al efecto, la cadena que sujetaba, a través de su rueda trasera, a su lugar de exhibición, una motocicleta marca Loncin”. El fallo agrega que, tras apoderarse del móvil, escapó del lugar “lo cual quedó registrado en la cámara de seguridad de la tienda afectada, situación de la que se dio aviso a Carabineros, quienes sorprendieron a Orellana
Albornoz en la vía pública” APREHENSIÓN

De esa manera, la policía uniformada detuvo al delincuente en la plaza Abate Molina, donde lo esperaban dos mujeres, quienes no pudieron ser vinculadas con el delito, siendo absueltas por el tribunal. La decisión judicial fue decretada por los magistrados Iván Villarroel Castrillón, Mariel Molina Guerrero y Luis Sumonte Rojas.
estuvo tan presente como ahora: “En la primera semana estuvimos enfrentando solos la emergencia, pero posteriormente ha llegado el Gobierno y eso tenemos que destacarlo, porque es toda la comuna la que se encuentra afectada, en los diferentes sectores”, sostuvo.
VECINOS Y LOS JÓVENES
De paso la autoridad comunal destacó en el sector Sanatorio, “a sus dirigentes, que solos con un grupo de jóvenes salieron adelante y por eso las gracias a ellos, y también al gobierno que nos va a entregar su apoyo”. En tanto, Yanina Herrera, Presidenta de la junta de vecinos del Sector, contó que desde el sábado “que venimos enfrentando la lluvia, lo que ha sido difícil, ya que fueron más de 70 casas las anegadas, ante lo cual nos apoyamos, los vecinos, los jóvenes y así fuimos ayudándonos entre todos, por eso agradecidos de los vecinos y de la municipalidad con la cual luego nos fuimos organizando”, contó la dirigente.
CONFIADO EN REVERTIR EL MAL MOMENTO
GERMÁN CAVALIERI ASUME COMO NUEVO DT DE RANGERS DE TALCA
Firmó hasta fin de temporada. “Todos los entrenadores quieren llegar a este gran club, por eso es una oportunidad que hay que aprovechar”, dijo.
TALCA. Confiado en revertir la situación compleja que Rangers tiene en la tabla del torneo de la primera B, asumió como nuevo técnico Germán Cavalieri, quien reemplazará, hasta el térmi-


no de la presente temporada a Dalcio Giovagnoli, que por efecto de la mala campaña se desvinculó de la institución a inicios de semana.
Ante la natural expectación el estratega se mostró muy

seguro de sus convicciones y junto con señalar que es la hora de los “jugadores grandes”, expresó su emoción tras llegar a Rangers. “Sin duda llegamos con muchas ganas, sabemos que este es
un club muy grande que atraviesa un momento no tan bueno. Vamos a trabajar mucho, sabemos que tenemos que salir de la incómoda posición. Un gran desafío ya que todos los entrenadores quieren llegar a este gran club, por eso es una oportunidad que hay que aprovechar”, dijo. Consultado respecto que lo llevó a tomar este “fierro caliente”, dijo. “Es un lindo desafío. Me ha tocado en la mayoría de los clubes que he dirigido -Valdivia, Ñublense y Palestino- llegar de esta manera. Sé que hay plantel, material, y un club muy grande. Sin duda que eso motiva. El momento no es lo ideal, pero es el momento que me llega la oportunidad y por ello no hay que mirar hacia atrás, sino que de aquí en adelante”, acotó.

FACTOR ANÍMICO
Recuperar el plantel desde lo anímico es fundamental, según Cavalieri. “Recuperar lo anímico es fundamental.
“El momento no es lo ideal, pero es el momento que me llega la oportunidad”, recalcó.
Vi a un grupo golpeado por la partida de Dalcio. Ver que hay dolor es bueno, sería preocupante no ver eso. Hay que intentar salir rápido. No puedo ver más allá de Puerto Montt”, dijo. Cavalieri, tiene 46 años, exfutbolista y kinesiólogo, con pasado técnico en Deportes Valdivia, Ñublense, Palestino y Unión San Felipe.
Será una “revancha” para el DT argentino, considerando que en mayo de este año fue despedido del “Uni Uni”, aún cuando tenía al club en
la sexta posición de la tabla en la Primera B, todo luego que el dueño del elenco aconcagüino, Raúl Delgado, argumentó que su gestión no estaba “alineada con los valores de la institución”. El debut de Cavalieri, en la banca técnica rojinegra será este sábado a partir de las 12:30 horas, en el Estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes, donde Rangers enfrentará a Puerto Montt, en partido válido por la fecha 25 del torneo de ascenso.