31-10-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.228 | Lunes 31 de Octubre de 2022 | $ 500 Curicó Unido vs Ñublense hoy a las 17:30 horas. | P11 Aplaudida primera edición del Maratón del Maule (RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P20 Ministro Rodrigo Biel dejará la magistratura esta semana. | P5 PARTICIPARON CERCA DE DOS MIL CORREDORES Rangers recibe a Puerto Montt en el fiscal de Talca. | P19 GANADORES. En la prueba de los 42K los ganadores fueron María Paz Escobar y Daniel Figueroa. Llaman a acompañar a Liceo en sus últimos partidos como local. | P10

Sucede Sucede

CALENDARIOS

Cementerio Municipal de Curicó. El lunes 31 de octubre, además del 1 de noviembre, el horario de atención del Cementerio Municipal de Curicó se exten derá entre las 8:30 a las 18:30 horas. Además el 1 de noviembre se llevarán a cabo las siguientes misas: 11:00 horas, en el Mausoleo Español; 12:00 horas, la tradicio nal misa, en el pasillo principal de dicho camposanto.

Documental “Rangers, Pasión Centenaria”. “Celebremos juntos los 120 años de nuestro club, por ello tenemos el agrado de invitarte al estreno del do cumental `Rangers, Pasión Centenaria`, evento a rea lizarse el miércoles 2 de noviembre, desde las 19:30 horas en a dependencias del Teatro Regional del Maule. Dicha actividad constituirá el acto oficial del aniversario número 120 de nuestra institución”, invitan desde Ran gers de Talca.

Cuarta Feria del Libro de Curicó. Carlos Pin to, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos y Hernán Rivera Letelier son algunos de los escritores que dirán presente en la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic). Dicha actividad se llevará a cabo entre el miércoles 2 y el viernes 4 de noviembre en el Teatro Provincial de Curicó.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domin go 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gas tronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha activi dad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Munici palidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebra ción de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó infor ma que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Curicó Centro, Betty Muñoz Arce, Colón, Miguel Ángel Arenas, Los Niches y Sar miento.

COMUNIDAD TALQUINA VIVIRÁ UNA JORNADA DE REENCUENTRO

Con los vicecampeones de Rangers 2002. Desde las 11:00 horas de hoy, en la tienda Rangers Store de Talca, los hinchas del cuadro piducano podrán tener un acercamiento con jugadores como Gustavo Semino, Gonzalo Favre y Mauricio “Tuca” Risso.

Enel marco de los 120 años de Rangers de Talca, desde la institu ción y, también desde sus hinchas, se han venido preparando una serie de activi dades para conmemorar un nuevo año de vida, pues esta institución fue fundada el 2 de noviembre de 1902.

Este sábado, por ejemplo, se realizó la “Expo 120 años” en la Unión Comunal de Talca, donde hubo exposición de camisetas, revistas históricas, fotografías inéditas, las cuales pudieron aprovechar los hinchas, como así también, jugadores emblemáticos del club y también algunos del actual plan tel.

SOÑADORES

En la oportunidad, la agrupación Soñadores Rojinegros, dio a conocer el trabajo foto gráfico de Patricio Arias, como así también, registros de lo que fue la Gira por Europa “Reencuentros con los orígenes”.

La gran sorpresa de la jornada, fue la llegada de Gonzalo Fravre, Mauricio Risso y Gustavo Semino, jugadores ar gentinos del año 2002, que consiguieron el vicecampeonato de la Primera División, todo esto, gracias a la gestión de Soñadores Rojinegros, quienes bus can homenajear a parte de este plantel,

considerando que se cumplen 20 años desde aquel logro.

POR MÁS

Para hoy lunes, desde las 11;00 horas, habrá una actividad abierta a toda la comunidad, pues estos tres jugadores, sumados a otros invitados especiales, como el mundialista Ismael Fuentes, Luis Díaz, Víctor Águila, entre otros, estarán en Rangers Store, ubica da en el tercer piso del Mall Portal Centro, instancia en la que se podrán fotografían y compartir con los jugadores de este equipo. “Estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido. A todos quienes estuvimos en aquel plantel 2002, nos marcó mucho el ca riño de la gente y agradecemos a esta agru pación de Soñadores Rojinegros por la opor tunidad de juntarnos nuevamente”, aseguró Gustavo Semino, exdefensa de los talquinos.

Por su parte, José Luis Fernández, miembro de Soñadores Rojinegros, agregó: “Este año ha sido muy movido para nuestra organiza ción, pues realizamos la gira y este encuen tro con el Glasgow Rangers, lanzamos el li bro de los 120 años y, además, estamos realizando este reconocimiento con el plan tel 2002. Esperamos todos se puedan su man y puedan aprovechar a este equipo que nos dio grandes alegrías”.

Voluntarios realizan jornada de limpieza en Los Queñes

ROMERAL. “Si subes a la cordi llera, favor llévate tu basura”. Este es el mensaje que año tras año entregan los inte grantes de #VoluntariosporlaCordillera, una agrupación sin fines de lucro de la comuna de Romeral, quienes trabajan limpiando la montaña de Los Queñes junto a diversas cuadrillas formadas por otras organizaciones de di versas áreas.

Este año, y con el fin de po tenciar la educación medioambiental, se invitó a participar a la brigada esco lar del liceo Arturo

Alessandri Palma, además de quienes participan en las clases de la educación noc turna del mismo estableci miento a través del progra ma EPJA.

La actividad, culminó con una ceremonia simbólica donde se le entregó un reco nocimiento a cada cuadrilla, además de un árbol nativo en representación de la sus tentabilidad que queremos construir en Romeral. En dicha instancia también es tuvo presente la banda Los Bandoleros de Teno.

En la ocasión estuvo presen te el alcalde Carlos Vergara, en compañía del concejal y miembro de las comisiones de Educación y Medio Ambiente, Pablo Santelices, además del encargado de la oficina municipal de Medio Ambiente, Diego Cornejo.

Actualidad2 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
La invitación es para hoy, a partir de las 11:00 horas en Rangers Store.
Esta actividad se enmarca en las actividades que se han organizado para celebrar los 120 años de Rangers de Talca.
DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Crónica

MINISTERIO

VIVIENDA,

Autoridades abordan complejidades de proyecto de vialidad del sector Zapallar

CURICÓ. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández; la directora (s) de Serviu, Nebenka Donoso y el alcalde de Curicó Javier Muñoz, explicaron parte de los alcances del proceso de licita ción para diseño en el que se en cuentra el proyecto de Mejoramiento de Acceso Sector Zapallar.

La iniciativa permitirá generar una mejor conectividad entre el sector oriente y el centro de la ciudad en un tramo de vialidad urbana de más de 4 kilómetros con ciclovías desde el camino a Zapallar, aborda el nudo vial con la Ruta 5 Sur, la avenida Rucatremo, bordea el cerro Condell y se conec ta con la Alameda.

“Lo que estamos licitando es una consultoría de diseño del proyecto, lo que nos abre la posibilidad de

evaluar distintas situaciones que nos pueda presentar el trazado en varias zonas de la ciudad con una intervención de esta magnitud”,

dijo el seremi; quien agregó que el diseño del proyecto de mejora miento del acceso sector camino Zapallar “se basa en el Plan

Maestro de Transporte, el Plan Regulador Comunal y busca dis minuir los tiempos para acceder a la zona céntrica y de servicios contribuyendo a la desconges tión vehicular”.

HUMEDALES

En la misma temática expuso que hace pocas semanas se ha sosteni do una reunión con la red de hu medales y con la Seremi de Medio Ambiente sobre las implicancias de esta iniciativa de inversión en relación con la existencia de hu medales en el trazado del proyecto, indicando que “somos conscientes de la relevancia de desarrollar pro yectos urbanos que conecten de mejor manera nuestras ciudades. Pero, ante todo, debemos ser cons cientes de la crisis climática en que nos encontramos. En ese entendi

do, debemos garantizar y asegurar que los sistemas ambientales se preserven junto a su flora y fauna haciendo todos los esfuerzos por restaurar la infraestructura ecoló gica de nuestras ciudades. En ese ámbito, nuestro Ministerio se ha puesto a disposición para colabo rar al Ministerio de Medio Ambiente para levantar informa ción sobre el humedal, lo que constituye un paso fundamental”.

SERVIU

Para la directora (s) de Serviu, Nebenka Donoso, se trata de un proyecto que “tendrá los mismos beneficios como los que se han ejecutado durante el último tiem po en la ciudad de Curicó. En el interior del Ministerio ya conoce mos de las situaciones complejas que se presentan cuando las inter

venciones son de una magnitud importante sobre todo en las ciu dades de Talca, Linares y Curicó donde tenemos los proyectos de mayor envergadura”.

Por su parte, el alcalde, Javier Muñoz, recalcó la importancia de este proyecto reconociendo que para avanzar en estos proyectos “también debemos abordar el cui dado y preservación del medio ambiente especialmente el res guardo de los humedales que están en proceso de reconocimiento ini ciado por la municipalidad y que debe resolver prontamente la sere mi de Medio Ambiente”.

Para finalizar Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu señaló que “la licitación de este proyecto ha finalizado su etapa de evaluación de las 2 ofertas recibidas, la cual ha sido declarada desierta”.

Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
Las autoridades explicaron que el proyecto se basa en el Plan Maestro de Transporte, el Plan Regulador Comunal y busca disminuir los tiempos para acceder a la zona céntrica.
DE
SERVIU Y MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

¡Volvió a relucir la pasarela! todo a beneficio del “Padre Manolo”

TALCA. Un desfile de moda a bene ficio de la “Casa de Acogida Padre Manolo”, se desarrolló en el Hotel Casino Talca. Cientos de personas llegaron hasta el lugar a colaborar con esta importante labor social.

Glamour, estilo, belleza, diseño y estética, se unieron para llenar con modelos una pasarela que esperaba por mucho tiempo este momento, ya que tras la pande mia había quedado casi en el ol vido, y ahora volvió a relucir en gloria y majestad.

El desfile se lució con cómodos y elegantes diseños de María Antonieta Rey, y las sofisticadas joyas de Antonieta Larraín, la mezcla perfecta. Quienes se unieron por octava vez para or ganizar este evento en beneficio de la casa de acogida.

El evento además contó con va riadas sorpresas para los asisten tes, quienes además de colabo rar con su entrada, pasaron un muy buen momento, que fue animado por Pato Laguna.

Pero además, también se dio el

espacio para reconocer la labor de Custodio Moyano, presidente de la Corporación “Padre Manolo” que acoge a enfermos terminales que no tienen redes de apoyo o la familia no cuenta con las condiciones para cuidar los. Tiene una capacidad para 21 pacientes. “Padre Manolo” agra dece esta instancia y va por la búsqueda de nuevos socios, para continuar con esta noble causa.

Actualidad4 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
EL EVENTO CONTÓ CON VARIADAS SORPRESAS
FOTOS CARLOS ALARCÓN El equipo de modelos, que se lucieron en la pasarela, todo a beneficio de la Casa de Acogida Padre Manolo. Fernando Cordero, Monona Sepúlveda, Patricia Rojas y Clemente Rubio. Fabián Hasbún, Sonia Cordero, María José Díaz, Magdalena Letelier y Franco Hasbún. Sofía Olea, Custodio Moyano, María Antonieta Rey, Julio Soto, Pablo Mendoza y Antonieta Larraín. Patricia Gajardo, Carmen Palma, Carlos Sepúlveda, Mary Soto, Antonella Cavaieri, Antonieta Larraín y Constanza Ovalle. María Inés Ureta, María Fernanda Sepúl veda, Patricia Rojas, Fernanda Pantoja y Francisca Mardones. Claudio Moyano (presidente de la Corpora ción Casa de Acogida, Padre Manolo), Anto nieta Larraín (directora de la Corporación) y María Antonie ta Rey, dando inicio al evento de moda y beneficencia. La pasarela se lució con cómodos y elegantes di seños, de María Antonieta Rey, y las sofisticadas jo yas de Antonieta Larraín, una combinación única.

Ministro Rodrigo Biel reconoce insatisfacción por no haber resuelto crimen en caso “La Calchona”

TALCA Este jueves 4 de noviem bre, será el último día en que el ministro de la Corte de Apelaciones de Talca Rodrigo Biel Melgarejo, ejercerá tan al ta función dentro del Poder Judicial. Al cumplir la edad máxima que permite la ley, dejará la magistratura. Terminará así su carrera judi cial, iniciada en 1974, que le significó ser secretario del Juzgado de Menor Cuantía de Linares, secretario del Primer Juzgado de Letras de Puerto Varas, juez de Los Lagos, rela tor de las Cortes de Apelaciones de Puerto Montt y Valdivia. Desde 1992, es ministro de la Corte de Apelaciones de Talca.

En junio del 2017 y durante 15 días, asumió como ministro suplente de la Corte Suprema.

El ministro Biel, se ha caracte rizado por su caballerosidad y cercanía con los medios de co municación. Quizás, esto últi mo, porque entre sus opciones de estudio estuvo el Periodismo, pero finalmente optó con Derecho.

Se declara un hombre católico y, por ende, de fe. Y de esto, hay un hecho que -según de clara- le marcó en su vida.

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Chile en el año 1987, es tuvo en Puerto Montt. El mi nistro Biel, a petición del arzo bispo Eladio Vicuña, fue jefe de protocolo en el aeropuerto “El Tepual” para recibir al Santo Padre. De hecho, hay una fotografía de Biel saludan do al “Mensajero de la Vida” y que guarda celosamente en la hasta hoy su oficina en el tri bunal.

De lo que le dijo el Papa, re cuerda una frase que no se le ha olvidado: “Lo bendigo a Usted y en Usted, bendigo a todo lo que de Usted depende”.

Al presidente de la Corte de Puerto Montt, le señaló: “Sean justos”.

¿Y esta última frase del Papa, marcó, de alguna ma nera, su carrera dentro del Poder Judicial?

“Es complicado esto de ser jus to., porque la Justicia tiene muchas acepciones, como en tregar a cada cual lo suyo, pero

muchas veces se confunde jus ticia con venganza que, en al gunos casos, es absolutamente natural y obvio… pero ahí está el rol del juez, que no es un vengador, sino que tiene que aplicar el derecho, la ley, la equidad, el criterio y tratar de ser justo. En mi vida judicial, he puesto mucho más énfasis en que el juez tiene que tener humanidad; el juez, no puede perder de vista que, tanto el hechor como la víctima, son seres humanos”.

¿Cómo asume Ud. cuando le gente dice que hay justicia para unos y no para otros?

“Hay mucho de injusto en eso, porque se nos critica en todo, pero hay una casualidad y es que todo se judicializa y si no existiera confianza (en la justi cia), entonces, por qué se judi cializa. Resulta que por la ac ción de los tribunales se han logrado muchas cosas que no

se han conseguido a través de la ley, por ejemplo, lo que tiene que ver con las Isapre, los me dicamentos de alto costo… Lo que pasa, es que la gente quie re que fuera más rápido, pero el alto volumen de casos (cau sas que reciben los tribunales) lo impide y ese es el drama”.

LA CALCHONA

En junio de 1987, quedó al descubierto el crimen de una joven de 18 años de edad en el puente “La Calchona” (salida norte de Talca) y por el que fueron condenados tres mu chachos. Debido a la conmo ción pública, Rodrigo Biel fue designado ministro en visita para investigar el caso. Había dudas que ellos eran los auto res del macabro crimen. Finalmente, y gracias a las di ligencias realizadas por él, los jóvenes fueron absueltos y re cuperaron su libertad, tras casi cinco años presos. Hasta hoy,

no se sabe quién mató a María Soledad Opazo.

¿Para Ud. es una frustración no haber podido resolver es te caso y dar con el o los auto res del crimen?

“Ahí hay dos problemas. Uno, el haber resuelto en relación a las personas que habían sido condenadas en forma equivo cada. Recuerdo que cuando les notifico el fallo, les digo que el fallo no lo iba a defender yo, sino ustedes (ellos), en la me dida que nunca cometieran delitos y hasta el momento, no he sabido que ellos hayan co metido delito. Incluso, algunos han venido a conversar conmi go por problemas personales, a pedirme consejo. Pero tam bién hay una insatisfacción, en cuanto a no haber podido re solver quiénes mataron a esa niña…”.

¿Nunca hubo una pista que permitiera saber quién o quiénes fueron los culpables de este caso?

“No, porque la causa se sobre see y después no llega ningún antecedente, lamentablemen te. En lo íntimo uno tiene sos pechas, pero que no logran la fuerza como para poder cam biar esa decisión”.

¿Es una frustración no haber resuelto el caso?

“Uno tiene que ir quemando etapas, porque siempre uno trata de desligarse de los casos cuando sale del tribunal, pero a veces no se puede… los jue ces, no solo ocupamos el tiem po en escuchar los alegatos o estudiar para fallar, a veces, hasta cuando uno se acuesta, está pensando en cómo resol ver… hay un trabajo continuo”.

LEGADO

¿Cuál es el legado que le deja a las nuevas generaciones de jueces o ministros?

“A lo mejor es pretencioso de cir legado, pero lo que anhela ría es que los nuevos jueces hagan suyo este ideario mío de la humanidad y no perder ese sentido…”.

Crónica Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5
El ministro Rodrigo Biel, pone término a su carrera dentro del Poder Judicial.
MAGISTRADO TERMINA CARRERA JUDICIAL
Dilema. Como juez especial, investigó el homicidio y permitió dejar en libertad a quienes estuvieron injustamente presos. Pasados
35
años, aún
no
hay culpables.
“A lo mejor es pretencioso decir legado, pero lo que anhelaría es que los nuevos jueces hagan suyo este ideario mío de la humanidad y no perder ese sentido…”.
“En mi vida ju dicial, he puesto mucho más én fasis en que el juez tiene que tener humani dad”, aseguró el ministro Rodrigo Biel.
En su calidad de ministro en visita, Rodrigo Biel investigó el crimen de María Soledad Opazo, conoci do como caso “La Calchona”.
Milton Saavedra, fotografías de Carlos Alarcón.

Crónica

Minvu inicia construcción de 111 viviendas de interés social

Exdiputado Jorge Tarud renuncia al PPD

VILLA ALEGRE. A paso firme avanza el Plan de Emergencia Habitacional iniciado en julio por el Presidente Gabriel Boric, cuyo objetivo es satisfacer la demanda por viviendas al 60 por ciento de las familias mauli nas que carecen de este bien. Ejemplo claro es la comuna de Villa Alegre: a las 199 viviendas del proyecto Don Jaime 1 y que están actualmente en obras, el Minvu aprobó recursos y Serviu inició la construcción de otras 111 unidades habitacionales en Don Jaime 2.

Las familias de este último pro yecto se reunieron con autori dades y representantes de la constructora a cargo para mar car el hito de primera piedra, momento descrito con emoción por parte de Carla Cofré, presi denta del comité habitacional.

“Acá nosotros vamos a tener nuestro hogar, como dice mi mamá, un lugar en donde va mos a poder hacer y deshacer, en donde vamos a ver el proceso de nuestro futuro, crecer nues tros hijos y vamos a saber que siempre va a ser ahí, en nuestro hogar, en nuestras cuatro pare

des. Eso es algo tremendo para nosotros como padres. Hay mu chas personas de nuestro comi té que son de la tercera edad y no saben la alegría que me da que puedan cumplir su sueño.

Quizás debió haber sido antes, pero se está cumpliendo”, resu mió la dirigenta.

APOYO

El coordinador regional de Serviu destacó el apoyo de par

lamentarios, el municipio local y funcionarios del Minvu en favor de las familias para superar su carencia habitacional.

“Tienen un municipio que va a estar apoyando, tienen un Ministerio de Vivienda que va a estar presente. No nos vamos a alejar y vamos a trabajar juntos porque también sabemos que la empresa constructora también se la juega, han sido aliados es tratégicos súper significativos.

Si todos ponemos participación, ganas y compromiso, creo que vamos a poder lograr la cons trucción de este conjunto y de otros más dentro de esta comu na y las comunas de esta provin cia del Maule Sur”, aseguró Erik Illanes en representación de la institución gubernamental.

HISTÓRICO

Las familias de Don Jaime vivi rán en casas de dos pisos de 60

metros cuadrados, en un entor no completamente urbanizado, con juegos infantiles y un salón multiuso, destacó el alcalde de Villa Alegre, quien agradeció a todos quienes actuaron en favor de este proyecto.

“Gracias por entender que la necesidad de los vecinos, de las personas está por sobre todo lo demás. Hoy día estamos cons truyendo una nueva historia, esa historia va a decir que este proyecto salió muy rápido gra cias a la gestión del Gobierno, del ministerio, que pusieron las voluntades para poder construir sus viviendas”, manifestó Pablo Fuentes a los presentes en la ceremonia de primera piedra. La construcción de los 310 nue vos hogares y las respectivas urbanizaciones para las villas Don Jaime 1 y 2 consideran una inversión pública que supera los 11.144 millones de pesos, recur sos garantizados en el presu puesto del Minvu. Los ejecuti vos de inmobiliaria La Rioja y constructora Los Robles espe ran entregar ambos conjuntos habitacionales a fines del año 2023.

LINARES. Continúa el éxodo de figuras emblemáticas de la ex Concertación de sus partidos políticos. La sema na pasada la senadora por el Maule, Ximena Rincón, re nunció a la DC y ahora fue el turno del exdiputado Jorge Tarud, quien se alejó de las filas del Partido por la Democracia, PPD.

El exparlamentario por el Maule sur es uno de los fundadores de esta colecti vidad que nació como parti do instrumental para lograr el retorno a la democracia.

“Quiero agradecer a quien, en momentos difíciles para el país, cuando teníamos que luchar por recuperar nuestra tradición democrá tica, tuvo la valentía de lide rarnos y fue nuestro primer Presidente del partido, don Ricardo Lagos Escobar”.

En esta línea, agradeció también “a los miles de hombres, mujeres y jóvenes que nos acompañaron en esa fundamental tarea. Hoy en día, en circunstancias di ferentes, el país también vi ve un momento muy difícil y por lo tanto lo que debe mos hacer es sacarlo ade lante”.

Finalmente, dijo que segui rá aportando desde otro ámbito en la tarea de lograr que Chile salga de la crisis que actualmente enfrenta.

Con gran éxito se desarrollan jornadas de robótica

TALCA. Conocer de manera di dáctica y entretenida el fasci nante mundo de la programa ción y de los robots, es la vi sión que tienen 50 niñas, ni ños y adolescentes de la Región del Maule, quienes ca da sábado de este año se le vantaron muy temprano para asistir a Talleres de Robótica

Educativa en los Campus Talca y Curicó de la Universidad de Talca.

Comenzaron con talleres de iniciación y luego avanzaron a un nivel intermedio, donde podían desarrollar varios pro yectos con pequeños robots.

Hoy tres grupos de Curicó y

tres de Talca deberán repre sentar al Maule en el encuen tro nacional de esta disciplina, que se desarrollará en Valparaíso, donde se seleccio nará a quienes participarán de un encuentro internacional. La iniciativa partió en 2018 en la Facultad de Ingeniería de la UTalca, y ahora se desarrolla gracias a una colaboración en tre esa Casa de Estudios, a través del proyecto InES Género, la Fundación Mustakis, y la Minera Teck.

Los talleres estuvieron reali zándose, de manera remota producto de la pandemia, pero este 2022 se retomaron de

forma presencial. Se trata de talleres gratuitos que no solo enseñan a progra mar y trabajar con robots, sino también se transforman en una instancia que incentiva el trabajo en equipo, la creativi dad y la resolución de proble mas.

“Hemos puesto especial inte rés en la participación de ni ñas y adolescentes en el ingre so a estos talleres, porque creemos que es muy impor tante equiparar la cancha des de el inicio, dar estas oportu nidades a las escolares para que puedan tener un primer acercamiento a las ciencias y

la tecnología”, explicó la direc tora general de Vinculación con el Medio, Karin Saavedra. Danae Van Diejen, estudiante de Primero Medio es una de las participantes. “Como a los 13 años empecé con progra mación y me gustó mucho, entonces ahora quería tener la experiencia de llevar eso al robot. Fue muy enriquecedor, los profesores son súper bue nos y muy colaborativos. Todos son súper amigables”, comentó.

Los talleres están a cargo de mentores, que son estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

Los

se desarrollan desde el 2018 gracias a un trabajo colaborativo entre diversas instituciones.

6 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
Las familias se reunieron con autoridades y representantes de la constructora a cargo para marcar el hito de primera piedra en un momento de mucha emoción y alegría.
EN CONJUNTO HABITACIONAL DON JAIME II DE VILLA ALEGRE
Megaproyecto habitacional. Serviu inició obras para 111 unidades habitacionales, completando 310 casas en plena edificación dentro de esta comuna.
talleres educativos
PROMOVIDAS POR LA UTALCA

Exposición busca realizar rescate patrimonial de antiguas manualidades hechas por mujeres

Muestra titulada “Desde el anonimato”. Estarán en exhibición hasta fines de noviembre en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca, en calle Merced, a pasos de la Plaza de Armas.

decir, que combina los aludidos mundos.

VÍA DE EXPRESIÓN

Este proyecto consta de 25 obras en distintos formatos, en técnica mixta, sobre tela, usan do como materialidad el papel, de diferente índole. La pintura cumple un rol más bien secun dario, de fondo, que sirve para montar los elementos que son los verdaderos protagonistas.

CURICÓ. Desde ayer, por primera vez están en exposición, abierta a la comunidad, una serie de obras llevadas a cabo por la artista vi sual Virginia Álvarez Ebner, las cuales forman parte de la muestra titulada “Desde el anonimato”. Oriunda de Rancagua, desde el 2009 Álvarez está residiendo en

Talca, llevando a cabo, en la re gión, una importante labor de carácter cultural.

En conversación con diario La Prensa, la artista contó que se trata de un trabajo que llevó a cabo desde que “partió la pande mia”. “Me dije, esto de tener que estar en la casa, lo voy a aprove

char. Darle más tiempo al taller. Y empecé con esto”, dijo. Si bien en lo personal, señala ser de “forma ción acuarelista”, siempre ha tra bajado con papel, gracias a que aprendió un arte de origen japo nés llamado chigiri-e. Por lo mismo, en términos generales, su obra es de “técnica mixta”, es

“Desde el Anonimato” estará has ta fines de noviembre en depen dencias del Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca, en calle Merced #437, a pasos de la Plaza de Armas de la “Ciudad de las Tortas”. Corresponden a 25 obras que de alguna manera bus can “ser una especie de rescate patrimonial” respecto al trabajo que, en décadas pasadas, llevaban a cabo miles de mujeres, sobre todo en el ámbito rural. Si bien en su momento fueron artículos u objetos que fueron considerados como manualidades, a su juicio, se trataban de verdaderas “obras de arte”.

“Antiguamente la mujer estaba muy relegada en la parte creativa. La mujer hacía bordado, tejido, crochet. Pero en el fondo, eran obras de arte, porque tenían com posición, tenían temáticas. Se transformaron en su única vía para expresar su creatividad. Por desgracia, pasaban inadvertidas. Por lo mismo, quise hacer un res

Según la artista visual Virginia Álvarez Ebner, su muestra busca rescatar ese potencial creativo que, en décadas pasadas, estaba presente en miles de mujeres, tanto del ámbito urbano como rural.

cate de ese potencial creativo de la mujer que se perdió en el tiempo”, recalcó.

RECUERDOS Álvarez contó además que, en su infancia y juventud, iba a muchas casas de campo en Doñihue. Por lo mismo, en gran parte recurrió a esos imborrables recuerdos para inspirarse de cara a realizar los trabajos que forman parte de la citada muestra.

“Uno con los años, empieza a revi sar los archivos mentales y empie za a recordar de cosas como esa carpetita que te ponían en la ban deja para el desayuno, que se manchaba con té o con mermela da”, dijo.

“En todas las casas había un bolso para el pan, chalones, manteles. Por eso este proyecto se titula ‘Desde el Anonimato’, porque busca reivindicar el trabajo que hacían esas mujeres”, recalcó.

CON CEREMONIA

Concluye Taller Literario Grupo Las Orquídeas

CURICÓ. Luego de tres meses de sesiones, concluyó el segundo periodo del Taller Literario del Centro de Acción de la Mujer Las Orquídeas, que to dos los martes se realizó en la biblioteca Padre Teodoro de Santa Fe, pertenecientes a la Red de Bibliotecas de la Corporación Cultural de Curicó, taller impartido por el periodista y escritor Rodolfo De los Reyes.

En una sencilla, pero emotiva ceremonia se entregaron los correspondientes diplomas de participación a 13 integran tes, junto con regalar algunos libros donados por la Corporación Cultural de Curicó.

“Para nosotras es una gran

alegría el haber participado por segunda vez en este taller literario. Lo hemos disfrutado mucho, aprendido, hemos co nocido otros mundos, otros autores, hemos aprendido co sas novedosas y ha sido ade más un momento de entre tención, de aprendizaje y de muchas otras cosas muy posi tivas para todas nosotras. Les damos las gracias al profesor Rodolfo De los Reyes, al en cargado de la Biblioteca Padre Teodoro, David Muñoz, a la señora Gloria Rojas Ossandon, y desde luego a la Corporación Cultural. Queremos que este taller siga más adelante, porque hay mu cho que ver y conocer y de a poco lo hemos logrado, todas

algo hemos aprendido”, dijo la presidenta centro de Acción de la Mujer Las Orquídeas, Juanita Pávez.

En tanto, el encargado de la biblioteca aseguró que “para nosotros es muy importante realizar estos talleres, para

que la gente venga y participe en este recinto, que no solo es una biblioteca sino un centro social y un lugar de encuentro

comunitario para el barrio de Santa Fe, por ello seguire mos haciendo más talleres, incluyendo este Taller Literario y otros talleres cul turales, que los puede brin dar el periodista y colega de la Corporación Curlcutal de Curicó, Rodolfo De los Reyes”.

Las integrantes del Centro de Acción de la Mujer Las Orquídeas, junto con mani festarse complacidas por la realización y cierre del taller literario, le hicieron un pe queño homenaje al profesor regalándole una agenda per sonalizada y dedicada, mani festando su inquietud de se guir con estos talleres litera rios y también culturales.

Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
OBRAS LLEVADAS A CABO POR LA ARTISTA VISUAL VIRGINIA ÁLVAREZ EBNER
DE CERTIFICACIÓN
Las participantes recibieron su respectivo diploma.

Comercio Internacional como política de Estado

Un sector de quienes visualizan el comercio internacional como expresión moderna del capitalismo, impulsaron una cruzada contra el TPP11, presionando a los parlamentarios y movilizando a la ciudadanía con argumentos fundados en falsedades. Afirmaron que este tratado habría sido impuesto a Chile, impediría hacer políticas públicas, consolidaría el extractivismo, usurparía los conocimientos culturales indígenas, entre otros lapidarios y sesgados argumentos. A tanto llegó esto, que, existiendo una mayoría para aprobar el tratado en el Senado, el mismo no se podía votar ante la presión que ejercían los colectivos sobre los parlamentarios. Para dar mayores garantías, fue necesario firmar en el año 2019 un protocolo aclaratorio, que respondiera a las inquietudes ciudadanas y brindara resguardo argumental a los congresistas.

Que el Congreso Nacional aprobara finalmente el TPP11, que elimina o disminuye barreras arancelarias, especialmente con Japón, Malasia, Vietnam, Canadá y México, es de suma relevancia para Chile, no solo por sus efectos virtuosos en la economía, sino por el valor estratégico de un tratado que da enorme impulso político a un sistema comercial resentido por los problemas de la OMC.

Esta aprobación, sin embargo, no significa que este tratado entre inmediatamente en vigencia. En nuestro orden constitucional, el Presidente de la República tiene la atribución, cuan rey absoluto, de ratificar o no un tratado, siendo la aprobación del Congreso una mera autorización habilitante. En otras palabras, dependerá del Presidente ratificar para que entre en vigor. Como diputado en 2019, Boric votó en contra del tratado y ahora, conociendo la votación a favor del Senado, expresó que “no es el resultado que me hubiera gustado, pero vamos a cumplir”.

Mientras el Gobierno de izquierda de

México considera al TPP11 como “el tratado comercial más relevante y moderno del mundo”, pues regula aspectos de vanguardia, más amplios y diversos de los que abarcan los tratados de libre comercio ya existentes. Dentro de los que podemos destacar las facilidades que le entrega a las Pymes, el e-commerce, entre otros, el gobierno de Chile lo mira con desgano y se encuentra tensionado entre los discursos pasados y la realidad actual.

El Gobierno da a entender que impidiendo que las controversias con inversionistas extranjeros puedan ser falladas por organismos internacionales, materia que contemplan diversos otros tratados, podría ratificarse el TPP11. ¿Y qué sucede si uno o más de los demás Estados signatarios sencillamente no responden o lo hacen negativamente? Si el rechazo al arbitraje internacional es un punto de quiebre, ¿igual postura se aplicará a los demás tratados, incluido el pendiente de asociación con la Unión Europea?

El consenso respecto de la apertura comercial de Chile, que es una política de Estado, está siendo cuestionado por una de las dos coaliciones de su Gobierno. ¿Son las side letters necesarias o es solo un artificio para bloquear la ratificación del TPP11? Bueno sería que el Gobierno despejará esta duda, comprometiéndose con apoyo durante los siguientes meses.

Atención Temprana: prevención y atención oportuna

La atención temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a las familias y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades, transitorias o permanentes, que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. ¿Por qué de 0 a 6 años? Porque, el desarrollo cerebral está en pleno proceso de formación y es la etapa de mayor plasticidad neuronal en la infancia. Además, en esta etapa, el entorno juega un papel importante e influye en el desarrollo en todas sus áreas; motor, lenguaje, intelectual, social y afectivo. Por ello, una atención oportuna e integral favorecerá propiciará alcanzar su máximo potencial.

¿Hablemos de desarrollo infantil? El desarrollo infantil, en los primeros años se caracteriza por la progresiva adquisición de funciones e hitos, ligadas al proceso de maduración del sistema nervioso, por ejemplo; la sonrisa social, el gateo, la marcha, las primeras palabras, entre otros. En esta etapa podrían presentarse factores de riesgo, que alteren el desarrollo del niño y niña, algunos de ellos son: en el periodo prenatal; alteraciones cromosómicas, diabetes gestacional, preeclampsia, desnutrición, entre otros. En la etapa perinatal; asfixia neonatal y/o prematuridad; y en la etapa postnatal; falta de estimulación, ausencia de vínculo afectivo, ambientes estresantes, condiciones sociales de riesgo, entre otros. Si bien estos factores podrían aparecer en muchas familias, la atención temprana favorece detectando oportunamente alguna dificultad, interviniendo preventivamente y fortaleciendo recursos, tanto en el niño/a como en su familia y el entorno.

Nuestro modelo: El CAT Español UCM nace bajo la alianza estratégica entre la Corporación Escuela Especial España y la Universidad Católica del Maule, creando el primer Centro de Atención Temprana de mayor envergadura en Chile. Recibimos apoyo permanente de la Fundación Salud Infantil-España (FSI) quienes tienen más de 20 años de experiencia en Atención Temprana. Además, contamos con el acompañamiento y mentoría del Dr. Julio Pérez López, miembro de Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT), un

catedrático de la Universidad de Murcia, investigador en el área que, con amabilidad y generosidad conoce y apoya nuestro proyecto desde sus inicios.

Sabemos que, la detección suele ser tardía o que debe existir una dificultad muy evidente para la búsqueda de apoyos, lo cierto es, que el CAT estará disponible no solo para cuando exista un diagnóstico declarado, sino que, de forma anticipada, actuaremos como fuente de prevención, ante una sospecha o factor de riesgo que pueda poner en peligro el desarrollo esperado de un niño/a.

Nuestro sello es interdisciplinar; realizaremos una acogida a la familia y una evaluación del desarrollo general del niño/a, para determinar los apoyos del equipo interdisciplinar que requiera, el cual está compuesto por: psicóloga, fonoaudióloga, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, trabajadora social y educadora diferencial. Trabajamos todos juntos aunando fuerzas y conocimientos para evitar una división de las áreas del desarrollo. El trabajo diario, la unión del equipo y la validación de todos los terapeutas contribuye al abordaje desde una visión global.

En la actualidad nos encontramos viviendo nuestra experiencia piloto, donde el equipo interdisciplinario se encuentra evaluado a niños/as y a sus familias en un jardín infantil de la Fundación Integra de la Región del Maule, de tal manera de poder tener una aproximación a la infancia, observar su desarrollo y contribuir con una apreciación integral para las familias. Nuestro espíritu es contribuir con la comunidad y aportar a las familias que nos necesiten con compromiso, profesionalismo y cariño.

Tribuna8 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
KAREN VÁSQUEZ TORRES Directora Interdisciplinar Centro de Atención Temprana Español UCM DR. TEODORO RIBERA NEUMANN Rector Universidad Autónoma de Chile Exministro de Relaciones Exteriores
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 924 Dólar Vendedor $ 969 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 18 Grados Cielos Nubosos 30 Octubre $ 34.590,35 31 Octubre $ 34.600,35 01 Noviembre $ 34.610,35 SANTO DEL DÍA DÍA NACIONAL DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS Y PROTESTANTES OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % OMEGA Carmen Nº 695 Dpto - A UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesus Pons Nº 409

La Prensa

La muerte no es el final

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

En los días y horas previas a cada 1 de noviembre, en casi todo el mundo se multiplican los comentarios y reflexiones acerca del fin de la existencia terre nal y –por extensión– también de una anhelada “vida” más allá de la muerte.

Como cada año, los cementerios se llenan de deudos y sobre las tumbas se amontonan las ofrendas florales que son colocadas mientras se rezan profun das y sentidas oraciones.

Todas las culturas y civilizaciones, a lo largo de la historia humana, se han preocupado por el misterioso destino del espíritu o las almas que han anima do el tránsito material o físico.

Y más recientemente, son numerosos los científicos, religiosos y estudiosos en general, que se esmeran por saber algo más respecto del fenómeno “natural” que sigue al proceso de morir.

Para un número cada vez más creciente de personas, la muerte no es el final de la vida; está en el alma de cada ser humano como experiencia. La muerte forma parte de la belleza de la vida misma y solo es la puerta hacia una nueva experiencia existencial.

Otra cuestión es que en nuestra sociedad la muerte se haya convertido en la herramienta para estimular el miedo y permitir el control social.

Intercambios y trueques en la era digital

Históricamente las comunidades del centro y sur de Chile han vivido de los intercambios entre organiza ciones y agrupaciones de personas.

Intercambios comerciales, es decir, ayni en la cultura inca, trueques o trafkintus, en mapudungún, de conocimientos o kimun. Y es que desde siempre, la permuta comercial ha sido parte esencial de nuestra civilización, pues en ese vínculo la comunidades encontra ron la oportunidad de abastecerse de alimentos que su entorno no necesariamente proveía, así como también de otros artículos, que facilitaban y mejoraban su calidad de vida.

En un mundo globalizado, donde la transformación digital se ha vivido de una manera extremadamente acelerada debido a la pandemia, aparentemente esas tradiciones de trueque siguen más vigentes que nunca, ahora ampliadas a diversos aspectos del conocimiento. En el mercado no solo hay intercambio de productos, también de cono cimientos, servicios y soluciones innovadoras, acordes a los desafíos de una realidad donde la tecnología rompe fronteras de lo posible día a día. Los intercambios y la colabo ración son parte de nuestra esencia como sociedad.

Los pueblos originarios desarrolla ron trueques entre comunidades vecinas, en algunos casos, los co merciantes viajaban días, o incluso semanas, para poder permutar sus productos por otros de su nece sidad. Lo que antes ocurría entre comunidades cercanas, gracias al desarrollo tecnológico hoy puede practicarse desde y hacia diversas partes del mundo, abriendo al comercio puertas a un sinnúmero de oportunidades.

Por eso resulta primordial fomen tar espacios de intercambio, donde emprendedores/as e innovadores/ as puedan presentar y ofrecer sus soluciones a empresas más grandes, ya sea dentro del país como también hacia el extranjero. En ese sentido, destaca lo que ha desarrollado “Negocios con Im pacto”, plataforma donde grandes, medianas y pequeñas empresas, pueden encontrarse entre sí, generar vínculos entre ellas, así como también con organizaciones públicas y/o privadas. Sistema B, Mentores de Impacto y Balloon Latam, organizaron, de hecho, la Ronda de Negocios con Impacto Centro Sur de Chile, donde esperan convocar a iniciativas vinculadas al turismo, a diversas industrias y a la comunidad universitaria

a un evento virtual para generar alianzas estratégicas.

Son nuestros trueques modernos, pues las rondas de negocios con impacto siguen la misma lógica, se configuran como instancias para colaborar entre organizacio nes, intercambiar experiencias y conocimientos, para poner a disposición de otros el saber, ex pertise, producto o servicio de cada uno. Se reúnen oferta y demanda, pero siempre con un propósito en el centro, compartir lo que mejor hacemos, de manera de poder crecer en conjunto y así generar un entorno sostenible, que integre las necesidades de la sociedad y el medio ambiente, aportando a la economía.

En momentos de alta inflación, con el fantasma de la recesión cada vez más tangible, es urgente buscar espacios donde encontrarnos. Emprendedores/as y empresa rios/as, podemos generar valor y oportunidades de desarrollo de forma sostenible. Las Empresas B operamos desde el propósito, de manera interdependiente y las ronda de negocios con impacto son un ejemplo perfecto de ésto. Como dice el proverbio “solos llegamos más rápido, pero juntos, mucho más lejos”.

La muerte forma parte de la belleza de la vida misma. Por eso, más que nunca hay que impulsar la cultura de que la muerte no es el final, sino un evento que nos recuerda la importancia de vivir en el presente.

El cuerpo desaparece, pero los pensamientos permanecen.

Más allá del cuerpo físico, el ser humano tiene la capacidad de legar sus pensa mientos y su acción social.

El cuerpo físico acaba por desaparecer un día, pero su vivencia con otros seres humanos, sus pensamientos, sus actuaciones permanecen en la memoria colec tiva de los que convivieron con aquel ser y su memoria, nostalgia o recuerdos se transmite en la línea de tiempo.

Eso está claro en el caso de los grandes pensadores o en los inventores y científi cos, pero también permanece entre las personas comunes.

Todos los seres humanos dejamos un legado. Desde el profesor que impactó en nuestra juventud, hasta el cariño que transmitimos a la familia o los amigos. Algunas personas sienten que tras la muerte de un ser muy querido, este les acompaña permanentemente. Las experiencias con espíritus son una realidad que algunas personas pueden percibir y por eso se piensa que “la muerte no es el final”.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXLVI

“Mientras Gallois leía la de Mably todos reían y yo también. Gallois rió del mismo modo con los otros mientras leía mi respuesta, pero no sin embargo del artículo de la lucha, sobre la que pareció bastante mortificado y no sin motivo, porque lo doblegué tenía 58 años y el 38.

“Esas 2 cartas divirtie ron a varios otros amigos y más que a los otros a Marmontel y Condorcet, cuya esposa sin embargo creyó que las expresiones de Gallois eran dema siado fuertes y no podía persuadirse que fuese un verdadero amigo. Para persuadirla hizo hacer a él mismo la traducción de mi respuesta en francés y él la hizo tan exacta cuanto la de Filangieri. Quedó tan sorprendida con ésta, que me rogó que se la dejara para hacerla ver como una maravilla, considerando que el ridículo caía sobre el traductor. Yo tomé copia de ella por el mismo motivo y

os la incluyo con el original unidamente a la de Mably”. El libro de Filippo apare ció en 1788 con el título Recherches historiques et politiques sur les Etats-Unis de l’Amerique Septen trionale, ou l’on traite des etablissemes des treize colonies, de leurs rapports & de leurs dissentions avec la Grande-Bretagne, de leurs gouvernemens avant & et apres la revolution, &c. Par un citoyen de Virginie : Avec quatre lettres d’un bourgeois de New-Heaven sur l’unité de la législation (Investiga ciones históricas y políticas sobre los Estados Unidos de la América Septentrional, donde se trata del estableci miento de las trece colonias, de sus relaciones y de su disenciones con la Gran Bre taña, de sus gobiernos antes y después de la revolución, y c. Por un ciudadano de Vir ginia [Filippo Mazzei]: Con cuatro cartas de un burgués de New-Heaven [Condor cet] sobre la unidad de la legislación).

Eran cuatro partes en tres

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

volúmenes por un total de 933 páginas escritas en francés y que no voy a traducir. Citada por muchos, pero – me imagino – leída por pocos, esta obra esboza la historia de las colonias americanas y las causas de la revolución, describien do el sistema económico y de gobierno americano, y abordar los problemas de la esclavitud y los nativos ame ricanos. De hecho, sostiene – en algunos capítulos – que “a esta gente se le llama sal vajes, porque sus costumbres difieren de las nuestras, que creemos la perfección de la buena crianza”. Concebida como una respuesta a la denuncia del colonialismo de Raynal Raynal (Histoire phi losophique e politique des établissements e du commer ce des Européens dans les deux Indes, 1770) y de Mably (Histoire de France, 1765), considerando la importante contribución de Anne Robert Jacques Turgot.

La obra no fue un éxito de librería, pero es un válido documento histórico.

Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial
FRANCISCA SOTTA Presidenta del directorio de Sistema B Chile

LLAMAN A ACOMPAÑAR A LICEO EN SUS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL AÑO COMO LOCAL

Quinteto cerrará su participación por Copa Chile. “La idea es que podamos ver un gimnasio con más gente. Apoyando el básquetbol”, indicó, en conversación con diario La Prensa, el presidente de Liceo, Sergio Aliaga.

CURICÓ. El presidente del Club

Deportivo Liceo de Curicó, Sergio Aliaga Muñoz, formuló una cor dial invitación a la comunidad lo cal para que asista al gimnasio Abraham Milad Battal y brinde su apoyo al citado quinteto, en sus dos últimos duelos que le quedan en casa, cerrando así su participa ción en la Copa Chile. El primero de ellos, está fijado para el próxi mo jueves 3 de noviembre a las 20:30 horas ante Santiago Morning (entrada general, tres mil pesos; socios gratis más acompa ñante). El último en condición de

local será el 12 de noviembre, te niendo como contrincante a la es cuadra de CD Manquehue.

“Queremos que la gente nos apoye. Hemos pasado por un año duro, complicado, como ha sido para todo el mundo, pero por sobre to do el tema económico. La idea es que podamos ver un gimnasio con más gente. Apoyando el básquet bol”, nos indicó de entrada el pro pio presidente de Liceo, en conver sación con diario La Prensa.

CALENDARIO

En total, a Liceo le restan cuatro

partidos de la segunda rueda de la Copa Chile, campeonato que re cordemos enfrenta a equipos de distintas divisiones del básquetbol de nuestro país. Tras el choque ante Santiago Morning, el sábado 5 de noviembre jugará de visita ante Tinguiririca San Fernando en la vecina Región de O’Higgins. El sábado 12 de noviembre será el último partido de local contra CD Manquehue y finaliza su participa ción por Copa Chile el 19 de no viembre, en San Fernando con CD Tomas Lawrence, puesto que, en la última fecha del torneo, quedan

libres. “Queremos terminar de la mejor forma posible este campeo nato, del cual tuvimos que partici par, ya que, si no lo hacíamos, nos mandaban a la Tercera División. Para nosotros ha sido muy compli cado económicamente hablando, porque no hemos tenido recursos. La municipalidad no tenía recur sos, los recursos que teníamos se gastaron en la Liga Nacional, por eso estamos solicitando que la gente nos pueda apoyar en estos dos partidos que quedan en el (gimnasio) Abraham Milad”, acotó Aliaga. Por lo mismo, el presidente de Liceo agradeció de manera es pecial a la empresa Soler, que des de hace años viene apoyando a di cha institución, transformándose en un soporte más que clave du rante cada temporada.

PRÓXIMO AÑO

Tras el cierre de la Copa Chile, ha brá tiempo, nos cuenta Aliaga, para preparar los desafíos que vienen de la mano con el 2023, en específico, la Liga Dos del básquetbol nacio nal, la cual comenzaría a mediados de abril. Si bien “las ganas” siempre han estado, la falta de recursos se presenta como un obstáculo para poder aspirar a mejores resultados. Por ejemplo, el equipo que este año

El próximo jueves es el penúltimo partido como local del Liceo. El último será el sábado 12 de noviembre.

ascendió a la máxima división del básquetbol, Español de Osorno, contaba con un presupuesto de 120 millones de pesos, mientras que el presupuesto de Liceo de Curicó era de 18 millones para la temporada, pero en definitiva, se gastaron 22. “A nosotros nos colocaron en la zo na sur, donde hay equipos que son muy competitivos y lo más proba ble es que el 2023 sigamos en ese grupo. Vamos a tener que incurrir

en gastos de movilización a Temuco, Osorno, Concepción y Chillán”, recalcó.

PLANTEL

En lo estrictamente deportivo, la idea es seguir con el DT Héctor Vera, mantener el actual plantel (que tiene muchos jóvenes) y reforzarlo con al menos tres jugadores. “Con eso po dríamos hacer una campaña más que respetable”, subrayó Aliaga.

Ernesto Díaz Correa impartirá taller de relato deportivo en academia Rockstar

CURICÓ. Abiertas se encuentran las inscripciones para participar en el taller de relato deportivo, que impartirá el curicano Ernesto Díaz Correa, en la academia Rockstar. En contacto con diario La Prensa, el director y propieta rio de la academia Rockstar de Curicó, Rodrigo Mardones, indi có que la idea de sumar al reco nocido relator, pasa por “abrir el abanico de oportunidades” a dis posición de la comunidad, más allá de clases solo vinculadas al ámbito musical.

“Ernesto Díaz (profesional que por años ha estado ligado a radio Cooperativa) ha querido iniciar

este ciclo de relatos deportivos en su ciudad natal Curicó, dándole la posibilidad no solamente a pe riodistas, locutores o relatores aficionados que quieran interio rizarse acerca de las técnicas que se requieren para ser un buen relator”, señaló al respecto el pro pio director de la citada acade mia, ubicada en calle Carrera es quina Manso de Velasco.

VÍAS DE CONTACTO

Se trata, acotó Mardones, de un taller que se extenderá por tres meses y que se va a desarrollar, se mana a semana, con clases de ma nera presencial. Para mayor infor

mación, están disponibles las si guientes vías de contacto: la página web (www.academiarockstar.cl), o bien en Instagram, tanto en la cuenta de la propia academia (@ academiarockstar) como del cita do relator Ernesto Díaz Correa (@ediazcorrea). Además, está disponible el siguiente WhatsApp: +56-9-75242141. “La invitación está hecha para todos quienes estén interesados en formar parte del mundo de portivo que tanto les gusta, para comentar, disfrutar o re latar un partido de fútbol y por qué no, quizás abrir una puerta laboral en el mundo de

las comunicaciones”, concluyó.

ESPACIO

Desde su inicio hace ya tres años atrás, a pesar de situaciones com plejas como el “Estallido Social” y la aún vigente pandemia del Covid-19, la academia de música Rockstar se ha presentado como una oportunidad para quienes tenían el interés, por ejemplo, de aprender algún instrumento, o bien manejar técnicas de canto en un espacio “equipado de ma nera correcta”, con profesores ca lificados, quienes dictan clases personalizadas, ya sea a niños, jóvenes o adultos.

Deporte10 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022 EL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE A LAS 20:30 HORAS RECIBE A SANTIAGO MORNING EN EL GIMNASIO ABRAHAM MILAD
Desde la academia Rockstar han querido ampliar el abanico de oportunidades, sumando un taller de relato deportivo a cargo de Ernesto Díaz Correa, curicano de corazón quien desde hace años se desempeña en radio Cooperativa.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
CARLOS ARIAS MORA El tema económico se ha transformado en un verdadero “obstáculo” de cara a que Liceo pueda aspirar a obtener mejores resultados.
,

CURICÓ UNIDO NECESITA VENCER HOY A ÑUBLENSE EN LA GRANJA

PARA

CURICÓ. Curicó Unido ya había dado el primer paso de asegurar la permanencia en Primera División, luego se abrochó el meterse en una copa interna cional y el pasado fin de semana se aseguró el boleto para ir a la Copa Libertadores. La tarea ahora es definir si el equipo de Damián Muñoz entrará como tercero en la tabla en la fase de clasificación buscando avanzar dos rondas previas para meter se en la fase de grupos o bien sacar pasajes a esta fase de ma nera directa terminando el año como segundo en la tabla y es colta del campeón Colo Colo.

Para lograr este último hito, los curicanos deben ganar hoy en la penúltima fecha a su clásico ri val Ñublense y tendrían casi asegurado el subliderato a falta de una fecha para el final.

LAS FÓRMULAS

Se juega hoy desde las 17:30 horas con pitazo de Rodrigo Carvajal. Ambos suman 48 uni dades en la tabla y Curicó Unido tiene una más favorable dife rencia de gol que los chillane jos: +19 tiene el Curi, mientras

que Ñublense presenta +13 a favor. Ganando hoy, los curica nos llegaran a 51 puntos y al menos una diferencia de +20, ante un Ñublense que se estan caría con tres puntos menos, 48 unidades y como mínimo +12 en su registro, sacando el Curi una diferencia de 3 pun tos y 8 goles a su escolta, por lo que en la fecha final los curica nos tendrían que ser goleados en Coquimbo y Ñublense a su vez golear a Colo Colo en Chillán para quedar fuera de su anhelo hoy.

Otro hipotético marcador po dría extender la definición con mayor dramatismo a la jornada final, producto de un empate esta tarde que obligaría la reso lución del Chile 2 en la jornada del domingo 6 de noviembre, en tanto que una victoria chillane ja dejaría con remotas opciones a Curicó Unido que estaría obli gado a ganar en Coquimbo y esperar que Colo Colo venza a Ñublense en el Nelson Oyarzún. Sea como sea, pase lo que pase, Curicó Unido ya tiene un cupo en la Libertadores, aunque hoy

sale con todo en busca del anhe lado segundo lugar, aquél que asegura 6 partidos internacio nales en la fase de grupos, que brinda un millonario pozo de la Conmebol y que situaría a Curicó Unido en un contexto internacional como nunca lo ha tenido.

Partido bisagra y definitorio pa ra los albirrojos en un encuen tro clásico siempre candente entre dos animadores del tor neo que buscarán hoy el mejor premio a una brillante tempo rada en el torneo nacional.

FIESTA

El equipo de Damián no podrá contar con Cahais, De La Fuente y Leiva, todos bajas para el choque de esta tarde. Las en tradas están agotadas y se juga rá a estadio lleno sin presencia de público visitante por disposi ción de las autoridades locales. El club albirrojo anuncia un atractivo espectáculo en la pre via, con juegos de luces y piro tecnia, antes y posiblemente después del encuentro, descen derá en la cancha un paracaídas con una gran bandera curicana

ACTIVIDAD SE LLEVARÁ A CABO EN LA PISCINA TEMPERADA DEL ESTADIO FISCAL DE TALCA

Más de 100 personas ya se han inscrito para la “Natatón”

TALCA/CURICÓ. Más de 100 per sonas ya se han inscrito a fin de participar en la denomina da “Natatón”, actividad organi zada por el Club Social y Deportivo Tiburones de Curicó, que cuenta con el apo yo del Mindep-IND. La idea es reunir fondos, los que en su totalidad serán donados a la Teletón. Para ello, el desafío es poder completar 24 horas de natación de manera ininte rrumpida, en la piscina tempe rada del estadio Bicentenario

Fiscal de Talca (la cual detenta ocho carriles), teniendo como punto de inicio el viernes 4 de noviembre a las 18:00 horas (las puertas del recinto se abri rán una hora antes). Los orga nizadores recalcaron que no se trata de una competencia, sino que, de un desafío de carácter

solidario, con un claro tinte familiar.

TODAS LAS EDADES

Se busca sumar a la mayor cantidad de equipos y perso nas, de todas las edades. De hecho, un equipo de la propia Teletón de la Región del Maule ya comprometió su participa

ción. Además, vendrán nada dores incluso desde otros pun tos del país. El costo de la ins cripción es de cinco mil pesos para nadadores mayores de 18 años y tres mil para niños y jóvenes menores de 18 años.

Por las características del de safío, lo más probable es que varios de los participantes “se

repitan el plato”, en distintos momentos, a fin de poder com pletar las 24 horas, es decir, hasta las 18:00 horas del sába do 5 de noviembre. El contacto para inscribirse es a través del siguiente correo electrónico: tiburonescurico@gmail.com, incluyendo nombre, edad y el tiempo que esperan estar na dando en la piscina. Otra al ternativa para disipar algún tipo de duda es contactarse al teléfono +569 8810 9974. Los organizadores de dicha activi dad además formularon un llamado a las empresas locales para que puedan apoyar este desafío. Algunas de ellas ya han comprometido su respal do y compromiso, como, por ejemplo, aguas Río Claro, Bordachar, viña Requingua y Aguas Quitral.

y desde la hinchada se anuncia un recibimiento como lo mere ce un equipo que ya firmó pasa jes para el principal torneo con tinental.

Hoy se cierra esta jornada 29 del torneo nacional y además del choque clásico entre Curicó Unido y Ñublense destaca el

juego a disputarse desde las 19:00 horas entre dos equipos igualados en 41 puntos y que luchan por meterse en Copa Sudamericana como la Universidad Católica y Audax Italiano que se miden con arbi traje de Roberto Tobar en la cancha de Santa Laura.

Deporte Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Esta tarde se juega a estadio lleno el siempre atractivo clásico entre curicanos y chillanejos.
GANAR
JUGAR EN LA FASE DE GRUPOS De la Copa Libertadores 2023. Desde las 17:30 horas
Curicó Unido y Ñublense (ambos con 48 puntos) se juegan todas sus cartas por sacar diferencias donde el que gana será el exclusivo sublíder del torneo a falta de una fecha para el final del campeonato.
Una
vez finalizada dicha actividad, todo lo que se recaude será donado a la Teletón.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO

VILANOVA

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Y

TERRENOS AGRÍCOLAS

Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS
ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Con apoyo del Colmed Maule pacientes de lista de espera fueron intervenidos

de la región, manifestó su interés por repetir esta jor nada. “Esperamos que sea el primero de muchos ope rativos, y que no solamente puedan ser replicados en el Hospital Regional, sino que se puedan llevar a cabo en otros hospitales de alta complejidad, mediana y baja, que se encuentran en nuestra región, y así poder abarcar a la mayor canti dad de pacientes posibles”, precisó.

LISTA DE ESPERA

TALCA. Con el objetivo de aminorar las listas de espe ra, el Colegio Médico (Colmed) del Maule, en una coordinación en con junto con el Hospital Regional de Talca (HRT), y el Servicio del Salud del Maule (SSM), participó de un operativo este fin de se mana. Un total de 19 pa cientes, en donde algunos se encontraban en espera desde el 2019, fueron in tervenidos de manera qui rúrgica, y ambulatoria, la mayoría con un perfil on cológico.

Estamos hablando de ciru

gías menores, que mejora ron la calidad de vida de estas personas, en donde en concreto se realizaron resecciones de tumores de partes blandas, y cuyas muestras fueron enviadas a laboratorio para descar tar o no algún tipo de cán cer, de ahí su urgencia. En el operativo un total de 15 profesionales entre médi cos cirujanos, anestesistas y personal de enfermería llevaron a cabo en conjun to estas intervenciones.

“Nuestros colegas partici paron de forma voluntaria, tanto del equipo de cirugía,

como del equipo de aneste sia, para poder realizar este operativo, en coordinación con el hospital quien nos colaboró con el equipo de enfermería y personal TENS, y así dar una aten ción íntegra, y de calidad a nuestros pacientes”, indicó la Dra. Dahiana Pulgar, presidenta del Colmed Maule, y una de las repre sentantes del operativo.

EL PRIMERO DE MUCHOS

Por su parte, la Dra. María Camila Gutiérrez, vicepre sidenta del Colegio Médico

Con respecto a las listas de espera, solo en el HRT, hay 6 mil 500 casos GES retra sados, pero no todas son quirúrgicas, aunque no sig nifican que sean menos im portantes. Tal es el caso del análisis del Papanicolaou (PAP), el problema está en que en la entrega del resul tado hay una demora im portante. “Nosotros tene mos una capacidad para resolver 6 mil PAP men suales y hay meses en que nos han llegado 9 mil muestras, entonces no te nemos capacidad suficiente para ello”, señaló el director (S) del Hospital Regional de Talca, Pablo Gacitúa. Y además, “en el caso de las cirugías que se están reali zando hoy, si bien el ope rativo apunta a una lista que no es tan abultada, las personas si llevaban mu cho tiempo esperando por ella.”.

CINCO AÑOS

Es lo que le sucedió a Marcelo Reyes Canales, un hombre de la localidad de Cumpeo, que luego de 5 años de espera, por fin se rá operado para la extrac ción de un tumor en su cuello. “Estoy contento agradecido, me molesta demasiado, así que por fin la gente va a dejar de mi rarme, espero que estos operativos se sigan repi tiendo por el bien de otras personas”.

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 10 de julio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el

de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
“Nuestros colegas participaron de forma voluntaria, tanto del equipo de cirugía, como del equipo de anestesia, para poder realizar
este operativo, y el
hospital nos
colaboró con el equipo de enfermería”,
indicó la Dra. Dahiana Pulgar Presidenta del Colegio Médico del Maule.
LAS CIRUGÍAS SE LLEVARON A CABO EN EL HRT
Operativo voluntario benefició a 19 personas. En concreto se realizaron resecciones de tumores de partes blandas, y cuyas muestras fueron enviadas a laboratorio para descartar o no algún tipo de cáncer, de ahí su urgencia. El operativo se concentró en cirugías menores, específicamente en la resección de tumores de partes blandas, y cuyas muestras fueron enviadas a laboratorio para descartar o no algún tipo de cáncer. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 31 1 2 3 Fin de Semana4 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE JULIO 2022 31 1 2 3 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 31 1 2 3 Fin de Semana4 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE JULIO 2022 31 1 2 3 4 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 31 al 6 de noviembre ¿QUIÉNES?
15
- Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* - Personas de 80 o mas años

Después

Una recuperación milagrosa ha tenido Alicia, una niña de solo un año y medio que luego de solo 10 ciclos de quimioterapia, su cáncer se fue prácticamente por completo.

14 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
Gracias al empate con Audax Italiano, Curicó Unido recuperó el subliderato de la tabla del Campeonato de Primera A. El equipo tortero se enfrenta esta tarde con Ñublense en el último partido de la temporada en La Granja.
Durante la semana pasada, el alcalde Javier Muñoz, encabezó la presentación de lo que será la IV Feria del Libro de Curicó, FELIC 2022.
de 20 años, la CUT de Talca tiene una sede para atender a los trabajadores, esto gracias a un inmueble que fue cedido por Bienes Nacional. Una colisión frontal dejó como saldo a tres personas fallecidas. El hecho se produjo en la peligrosa ruta K-16 en la comuna de Sagrada Familia. Polémica ha causado en Curicó el posible trazado que tendría el proyecto vial que busca conectar el sector de Zapallar con el centro de la ciudad, debido a que parte del tramo sería por el costado del cerro Condell, donde existen humedales urbanos. Una espectacular presentación realizaron los Halcones de la FACh en Curicó, en el marco del Festival Aéreo que organizó el Club Aéreo de la ciudad.

Horóscopo

Movilidad internacional en la UTalca: la puerta a un mundo de oportunidades

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No desperdicie los momentos valiosos qué puede pasar con las perso nas que usted quiere. SALUD: Lo importante es mirar la vida con perspectivas más positivas. DINERO: Siempre actúe con prudencia en especial si las finanzas no están del todo bien. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Antes de involucrar a su corazón en la relación analice muy bien si esta tiene en realidad proyecciones para más adelante. SALUD: Hoy evite cualquier situación, tensión que altere sus nervios. DINERO: Cuidado con estar ofreciendo dinero que no tiene. COLOR: Café. NÚMERO: 50.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

TALCA. Aprendizaje sin fronteras es una de las posibilidades que la Universidad de Talca ofrece a sus estudiantes, gracias a los progra mas de movilidad internacional, que les permite cursar un semes tre en alguna de las 185 prestigio sas instituciones de educación su perior de 32 países, con las que mantiene convenio para ese tipo de actividades.

“Tienen la opción de realizar esta días o cursar un semestre en algu na universidad o centro de investi gación en el extranjero”, explicó la directora (s) de Relaciones Internacionales, Lisbeth Yáñez.

Quienes aprovechan estas oportu nidades coinciden en sus múlti ples beneficios. “Es una experien cia muy enriquecedora, entrega muchas herramientas”, dijo Ángela Campos, alumna de la Escuela de Agronomía, que estuvo de intercambio en Francia.

“Enfrentas un contexto diferente con muchos desafíos, donde salen a flote las habilidades que tienes y otras que no sabes. Es una expe riencia única que todos deberían vivir”, afirmó.

Opinión similar expresó Javiera Pérez, de la Escuela de Diseño, quien pasó un semestre en España. “Es una experiencia muy buena, te entrega una mirada mu cho más global de la carrera y te permite conocer a diversas perso nas y realidades diferentes”, expre só.

EL MUNDO EN LA UTALCA

Lisbeth Yáñez señaló, además que, “como forma de traer la inter nacionalización a la UTalca siem pre estamos realizando activida des en conjunto con organizacio nes internacionales o Embajadas, para acercar a nuestra comunidad actividades relacionadas con este ámbito”.

“De esa manera, los alumnos de la UTalca siempre podrán acceder, a lo menos, a alguna actividad de contexto internacional, lo que sin duda enriquecerá su desarrollo profesional”, subrayó.

Cabe mencionar que la movilidad es solo una de las aristas que abar ca la internacionalización en la UTalca, que también contempla el desarrollo de proyectos conjuntos, de docencia e investigación, entre otros ítems.

AMOR: Observe muy bien para darse cuenta si esa persona se merece su cari ño. SALUD: Tiene que controlar el consumo de alimentos que puedan terminar dañando su salud. DINERO: Lo importante es que sus superiores vean que asu me sus responsabilidades. COLOR: Gris. NÚMERO: 37.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No haga que una actitud suya termine por aumentar la distancia que hay entre ustedes dos. SALUD: Las tensiones del mes comenzarán aparecer y pueden generar desagradables consecuencias. DINERO: Lo importante es que se enfoque hacia sus metas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: El amor que le entregan se debe disfrutar y no despilfarran. SALUD: tiene que evitar los arranques de ira porque al final terminan causando daño a su sistema nervioso. DINERO: Tiene que tener fe en usted mismo/a y en todo lo que se propone. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No haga que cupido desperdicié sus flechas en usted al no querer abrir su corazón para dejar entrar al amor. SALUD: Las tensiones causan demasiado daño como para que usted deje que le dominen. DINERO: No malgaste el dinero que le pueda quedar este mes. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: será su corazón quien pague las consecuencias si es que usted sigue guardando sus sentimientos. SALUD: El descontrol en los vicios terminará sien do un arma de doble filo. DINERO: Cuidado con los incumplimientos este último día de octubre. COLOR: Calipso. NÚMERO: 28.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las cosas se deben calmar antes de que ustedes se sienten a conversar con el objetivo de buscar una solución a su problema. SALUD: Ponga atención ya que su organismo le está diciendo aquí algo no anda bien. DINERO: Analice qué cosas están afectando su desempeño en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚ MERO: 33.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No cometa errores con sus seres queridos ya que estos no tienen la culpa de los sucesos que han acontecido en su vida. SALUD: Malgastar sus fuer zas no le ayuda en nada. DINERO: Póngase con una actitud firme y vele por sus intereses. COLOR: Marrón. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Lo mejor es evitar un conflicto porque primero que todo se pasa un mal rato y segundo puede repercutir más adelante en la relación. SALUD: Necesita sanar espiritualmente. DINERO: Trate de tener más disciplina a la hora de reali zar sus tareas cotidianas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 24.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Hacer más fuerte su relación dependerá en gran medida del trabajo diario que usted realice junto a su pareja. SALUD: Necesita más descanso. DI NERO: No se meta en problemas en su trabajo por actuar sin medir las conse cuencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Todas las discusiones y los enfrentamientos deterioran los lazos afecti vos. SALUD: Cuando se desea tener una buena salud lo más importante es ser responsable y no abusar de su organismo. DINERO: Si malgasta dinero sufrirá las consecuencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
EN UNA DE LAS 185 UNIVERSIDADES EN CONVENIO
Pueden elegir entre 32 países. Estudiantes tienen la opción de realizar estadías o cursar un semestre en alguna universidad o centro de investigación en el extranjero.
Quienes aprovechan estas oportunidades coinciden en sus múltiples beneficios

Expertos y autoridades analizan los desafíos para superar la brecha digital en el Maule

Avances y propuestas. Encuentro organizado por la Universidad Autónoma y LuzAgro abordó las causas del aislamiento digital en la región y propuso soluciones para avanzar en esta temática.

TALCA. La Universidad Autónoma de Chile y la Cooperativa LuzAgro convocaron a exper tos y autoridades del área de las telecomunicaciones para analizar los desafíos que impo ne la brecha digital en la Región del Maule, en una acti vidad que forma parte del tra bajo conjunto que están lle vando adelante ambas organi zaciones con el objetivo de abordar temáticas contingen tes y de alto valor social para la zona involucrando a diversos actores para proponer solucio nes a las necesidades más im portantes de la región. En esta ocasión, el seminario “Aislamiento digital del Maule. Un gran desafío por vencer”, realizado en el Centro Municipal de Yerbas Buenas, congregó a autoridades nacio nales, regionales, provinciales,

comunales, universitarias y a profesionales de empresas li

gadas al rubro, quienes dialo garon sobre la importancia de

la conectividad en nuestro ac tual escenario y cómo ello pue de determinar mejores condi ciones para los habitantes de una zona eminentemente rural como el Maule.

PARTICIPANTES

La actividad estuvo liderada por la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Claudia Mora, y por el presidente del Directorio de la Cooperativa LuzAgro, Luis Valentín Ferrada, y en ella participaron como expositores el subsecre tario de Telecomunicaciones Claudio Araya; el CEO de Attsons Consulting, Jorge Atton; el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya; y la VP de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de WOM Chile, Catalina Achermann, quienes abordaron temáticas como las políticas públicas, el avance de 5G en zonas rurales, la cooperación público-priva da para vencer el aislamiento digital y el contexto mundial y local de esta realidad.

CONECTIVIDAD

“En nuestra región son mu chos los temas que preocupan y ocupan a las autoridades y ciudadanos, sin embargo, el mundo que nos ha correspon dido vivir se caracteriza por una dependencia cada vez ma

yor de una adecuada conectivi dad. Conscientes de esta pro blemática, sumado a que nos encontramos en una región cuya población en su mayoría es de carácter rural, la conecti vidad constituye una necesi dad relevante que abordamos a través de esta colaboración mutua entre la Universidad Autónoma y LuzAgro, que busca contribuir con una ins tancia académica a la reflexión, discusión y visualización de soluciones sobre un tema tan relevante que afecta directa mente a los habitantes de esta región, abordándolo como un fenómeno a nivel teórico-em pírico que nos permita enten der, cuantificar y vislumbrar las soluciones que pueden ser implementadas para una me jor calidad de conectividad, especialmente en el mundo rural y que, en definitiva, apor tarán a la calidad de vida a los habites del Maule”, destacó la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Claudia Mora.

SUBSECRETARIO

En ese sentido, el subsecreta rio de Telecomunicaciones, Claudio Araya, contextualizó la importancia de este semina rio y su temática en el hecho de que las regiones del Maule y Ñuble son las que presentan los índices más bajos en mate ria de conectividad digital, agregando que, si bien se han materializado proyectos de despliegue de infraestructura en telecomunicaciones, son iniciativas que en promedio demoran de cuatro a cinco años en concretarse. Aun así, la autoridad se mostró opti mista de alcanzar en la región niveles similares de conectivi dad a los del resto del país y delineó algunos desafíos en esta materia.

“La conectividad por sí sola no alcanza, tenemos que pensar en cómo apoyamos los proce sos productivos desde la tecno logía con Internet de las cosas. Por ejemplo, 5G es un facilita dor para ello, así es que creo que sí vamos en la dirección correcta, aunque falta y eso es indudable porque la tasa de

conexión de hogares todavía es muy baja y tenemos que mejo rarla. Además, tenemos que ver si es suficiente con desple gar infraestructura o ir con subsidios a la demanda, y otro tema que visualicé en conver saciones con vecinos en Teno, Molina y San Clemente es que falta alfabetización digital, vale decir, una cosa es llegar con conectividad y que las familias puedan contratar, pero otra cosa es que puedan sacarle to do el provecho a la tecnología, y para eso también tenemos otra línea de desarrollo que abordar”, indicó Araya.

Al respecto, el CEO de Attsons Consulting, Jorge Atton, valoró esta instancia subrayando que para resolver problemáticas como la brecha digital es nece sario el trabajo conjunto del sector privado, público y las universidades. “Creo que hay un desafío tremendo en Chile, ahora viene 5G que es una transformación desde el punto de vista de la cantidad de servi cios que van a existir y la facili dad para la gente, pero, ade más, tiene el tema de la protec ción de datos y su seguridad. Creo que es una tremenda oportunidad que estemos acá y esta región necesita, por la agroindustria, todas estas info tecnologías para desarrollar los procesos productivos”, precisó. Finalmente, el presidente de la Cooperativa LuzAgro, Luis Valentín Ferrada, subrayó la importancia de este tipo de encuentros y el trabajo que se realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile. “La universidad es el centro social de la razón, es una definición que hizo hace muchos años Jorge Millas, fa moso profesor de filosofía, que es una definición muy linda y aquí la podemos ver, la univer sidad convertida en el centro social de la razón, que interac túa con la comunidad y con las autoridades en un plano de máximo respeto, en que todas las opiniones son igualmente valoradas, todas enriquece, contribuyen, iluminan y se van obteniendo resultados que se ría imposible obtenerlos de otro modo”, precisó.

Crónica16 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
El seminario “Aislamiento digital del Maule. Un gran desafío por vencer”, se realizó en el Centro Municipal de Yerbas Buenas y congregó a autoridades nacionales, regionales, provinciales, comunales, universitarias y profesionales de empresas ligadas al rubro.
SEMINARIO “AISLAMIENTO DIGITAL. UN GRAN DESAFÍO POR VENCER”,

Nacional

ENCUESTA PULSO CIUDADANO

Boric sigue cayendo en aprobación y un 50,9% quiere una nueva Constitución

Resultados. La desaprobación del mandatario actualmente alcanza un 63,4%, lo que es +5,8 puntos con relación a la de septiembre

SANTIAGO Este domingo sa lieron los resultados de una nueva encuesta Pulso Ciudadano cuyos resulta dos arrojaron que la apro bación del Presidente Gabriel Boric es de 25,4%, -4,3 puntos en relación a los resultados de septiem bre (29,7%).

De acuerdo a los datos en tregados, la desaprobación del Mandatario actual mente alcanza un 63,4%, lo que es +5,8 puntos con relación a la de septiembre (57,6%). En tanto, un 11,1% señaló que no sabe cómo evaluar su gestión. Además, la aprobación del gabinete es de un 18,5%, dejando una desaproba ción de 66,1%, mientras que un 15,4% no respon dió o no supo cómo eva luar la gestión de los mi nistros.

NUEVA CONSTITUCIÓN

Un 50,9% señaló estar de

acuerdo con una nueva Constitución, mientras que un 26,9 señaló estar muy en desacuerdo con la

idea de tener una nueva Carta Magna.

En relación a cómo se de bería continuar con el pro

ceso constituyente para redactar una nueva Constitución, un 47,7% de los encuestados señaló que

Huachipato goleó a la “U” 4 - 0

TALCAHUANO Huachipato aplastó 4-0 a Universidad de Chile en Talcahuano, en duelo válido por la fecha 29 del Campeonato Nacional.

Los azules necesitaban de un empate para ama rrar matemáticamente su permanencia en la Primera División, pero se encontraron contra un sólido elenco ‘acere ro’ que no les dio chan ces de sumar unidades. Pensando en la vuelta de las semifinales de Copa Chile, el técnico Sebastián Miranda dis puso de una oncena al ternativa que, a la larga,

terminó pagando caro. A los 6 minutos, Joaquín Gutiérrez abrió el mar cador tras un certero centro desde la izquier da de Juan Sánchez Sotelo. Fue el inicio de una aplanadora ‘negria zul’ que pasó por encima de su rival.

Y es que luego, a los 21′, fue Sánchez Sotelo quien aprovechó un re bote del portero Martín Parra para anotar el 2-0 parcial.

Trascartón, a los 26′, Javier Altamirano de cretó el 3-0 tras aprove char un grosero error de Daniel Navarrete.

Sin reacción en la pri

mera mitad, y con Huachipato mucho más cerca de aumentar el marcador que lograr un descuento, Miranda echó mano a su banca con los ingresos de Lucas Assadi, Darío Osorio y Pablo Aránguiz.

Sin embargo, este últi mo respondió haciéndo se expulsar a los 6 minu tos en cancha, luego de agredir a Bastián Roco. Poco antes de la tarjeta roja a Aránguiz, Walter Mazzantti puso el cuar to para los locales a los 59′, aprovechando una débil respuesta de Parra. Los locales pudieron anotar fácil dos goles

más, pero Cris Martínez no estuvo fino a la hora de definir, evitando una caída aun mayor para La U.

En 30 unidades se es tancó Universidad de Chile, que sigue a solo 6 puntos del descenso (los 24 de Deportes La Serena). Si los ‘granates’ no vencen hoy, La U po drá mantenerse en Primera División sin riesgos en la última jor nada.

Por la fecha 30, los azu les deben recibir a Cobresal. En tanto, Huachipato visitará a Palestino el mismo sá bado 5 de noviembre.

prefiere que se inicie uno nuevo, lo que se traduce en -2,6 puntos con relación a la medición de septiembre. En tanto, un 33,8% mani festó que prefiere que se reforme la actual Carta Magna (+0,7 puntos), mientras que un 18,5% in dicó prefiere que se man tenga la actual Constitución (+2 puntos).

Por otra parte, un 42,8% de los participantes de la encuesta consideran que de iniciarse otro proceso constituyente, se debería iniciar de forma inmedia ta, mientras que un 26,6% considera que se debería aplazar más de 1 año y un 16,8% considera que se debería esperar unos me ses.

Respecto a la preferencia de redacción de la pro puesta que tienen las per sonas consultadas por Pulso Ciudadano, un 42.9% indicó que le gusta ría que se elija por medio de una elección democrá tica, sumado al apoyo de un Comité de Expertos. Un 30,5% prefiere que la redacte un Comité de Expertos, un 19,1% prefie re que se elija por medio de una elección democrá tica una nueva Convención Constitucional y 7,5% que la redacte el Congreso. Finalmente, tras cumplir se tres años del estallido social del 2019, un 54,1% de la población considera que el estallido social fue negativo para Chile. En la misma línea, un 29,9% considera que fue positi vo y un 17,1% no sabe.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO: Tercer Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol V – 76 de 2022, en resolución de 20 de agosto de 2022, concede la Posesión Efectiva de la Sucesión Testada que dada al fallecimiento de doña Lila Amanda Concha Avaca, a su heredera universal doña Victoria Alexandra Monteci no Palma, sin perjuicio de los derechos del cónyuge sobrevi viente don Héctor Manuel Alva rado Morales. Secretario (S). 29-30-31 -86410

VARIOS

CITACIÓN 1) La directiva de Agrícola y Frutícola Molifrut

S.A, Rut: 96.835.550-3 cita a asamblea general de socios y de directorio para el día jueves 10 de Noviembre de 2022, a las 16:00 en primera citación y a las 16,30 en se gunda citación, esta asam blea se realizará en la sede social Parcela 9 y 10 San Jorge de Romeral, Comuna de Molina, ciudad de Curicó. - Lectura Acta Anterior - Infor me de Balance y actividades de la sociedad - Autorización de traspaso de Resolución Sanitaria de la Sociedad a la Cooperativa Molifrut LtdaAutorización de arriendo a ter ceros – Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Puntos Varios 29-30-31 - 86415

Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17
La desaprobación del Presidente Boric llegó al 63,4%.
(57,6%).
AZULES NO PUEDEN SELLAR SU PERMANENCIA EN PRIMERA

“Todas las medidas, si la situación se agrava, pueden revertirse”

Ximena Aguilera. ”Yo creo que como ciudadanos hay que estar pendientes de esta situación, nosotros hemos aclarado que la pandemia no ha terminado”, sostuvo la autoridad.

Ha

Sus

SANTIAGO. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, abordó el aumento de casos positivos de Covid-19 que se ha registrado en las últimas semanas y aseguró que “todas las medidas, si la situación se agrava, pueden revertirse”.

“Yo creo que como ciudadanos hay que estar pendientes de esta situación, nosotros hemos aclarado que la pandemia no ha terminado, lo que estamos ahora es en una Fase de Apertura y seguimos evaluando todos los días y todas las semanas, seguimos con el punto Covid. Adelantamos, de hecho, la va-

cunación de los adultos mayores, la empezamos la semana pasada con los mayores de 80 años a raíz de que teníamos este aumento de casos”, sostuvo la autoridad en el programa Estado Nacional.

En este sentido, aseguró que “el aumento de casos también lo anunciamos cuando dijimos que veníamos a la Fase de Apertura, que probablemente íbamos a ver nuevas oleadas de casos que están relacionadas con el surgimiento de nuevas variantes”.

La titular de Salud aclaró que “el virus sigue circulando en todo el mundo, siguen ocurriendo nuevas variantes y esas nuevas variantes, dependiendo de la capacidad de evadir la respuesta inmune de las personas, van a producir casos principalmente por reinfección”.

Con respecto al último punto, enfatizó que “hay algunas cepas que principalmente afectan porque reinfectan a personas que antes estuvieron infectadas y hay otras que son nuevas y que principalmente afectan a gente que todavía está indemne a pesar de los dos años y medio, casi tres años de pandemia”.

“Entonces, por eso, desde el punto de vista nuestro, como de monitoreo de la pandemia, nosotros hemos definido que hay variables que son más relevantes, que es el tema de la carga hospitalaria y de la

carga en camas de Unidades de Cuidados Intensivos”, puntualizó la secretaria de Estado.

¿Vuelven las mascarillas?

Consultada por el periodista Matías del Río sobre un eventual regreso de las mascarillas debido al aumento de casos, la autoridad respondió que “yo quiero ser clara en eso, la mascarilla en el transporte público nosotros la recomendamos, nunca la hemos retirado, lo que dijimos es que no vamos a fiscalizar que la gente la use de forma obligatoria”.

“Nosotros, si vemos que la situación, todas las medidas, si la situación se agrava, pueden revertirse, por eso estamos en un plan que tiene cinco etapas”, advirtió.

Ante un eventual retorno de este elemento, la ministra dijo que “si se mantienen las condiciones de hoy, no, pero si sigue empeorando la situación, si empieza a haber presión sobre las camas, si siguen habiendo más casos de enfermedades respiratorias, porque crecieron bastante los casos la semana pasada, esta semana siguen creciendo pero con menos velocidad, hay que ver cómo se sigue monitoreando”.

“Esta es una situación que es siempre dinámica y nosotros no estamos cerrados a la necesidad de seguir tomando medidas”, fueron parte de sus declaraciones.

Nacional18 LA PRENSA Lunes 31 de Octubre de 2022
Ximena Aguilera, ministra de Salud se refirió al aumento de casos Covid.
MINISTRA DE SALUD POR AUMENTO DE CONTAGIOS POR COVID:
pasado a decorar el Oriente Eterno Nuestro Q:. H:. Maestro JORGE MANUEL GARRIDO JAQUE
restos están siendo velados en nuestra casa masónica y el martes a las 10:00 horas se realizará ceremonia fúnebre para luego sepultarlo en el Cementerio Parque Curicó. RESP:. LOG:. LUZ Y PERSEVERANCIA Nº 43 DEL VALLE DE CURICÓ A:.
L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.

Crónica

Concejal destaca preocupación municipal para apoyar el combate a la delincuencia

Javier Ahumada. Dice que junto con entregar mayores recursos a la policía se debe legislar en mayores atribuciones a los municipios.

CURICÓ. El notorio aumento de la delincuencia en la comuna de Curicó, donde se han producido solo en el mes de octubre nume rosos delitos que tienen atemo rizados a los curicanos, está re quiriendo de un trabajo de ma yor coordinación y de nuevos recursos, tema que ya está sien do enfrentado por diversos ser vicios policiales y municipales.

En contacto con diario La Prensa, el concejal Javier Ahumada, señaló que efectiva mente para nadie es desconoci do el aumento de los hechos delictivos durante octubre, des tacando desde robos a asesina tos y que por ello se encuentran abocados a buscar formas de ir disminuyendo la acción de la

delincuencia.

El concejal, quien conversó con La Prensa momentos antes de trasladarse este viernes, a un encuentro con comerciantes del centro de la ciudad que están muy afectados con una serie de robos, manifestó que todas las autoridades se han dado cuenta del aumento del sentir de inse guridad en la comunidad curi cana ante los graves hechos acontecidos.

TRABAJO MUNICIPAL Ahumada dijo que como muni cipio solo les corresponde el rol de la prevención en materia de seguridad por lo que están pi diendo más recursos al Gobierno y más acción a los

parlamentarios para que pue dan legislar, dando más faculta des a los funcionarios munici pales que deben desarrollar vi gilancia.

El concejal destacó que hasta el momento se ha estado traba jando en sistemas de cámaras de televigilancia, proyectos de alarmas comunitarias y en un

convenio con Carabineros para los patrullajes mixtos los que han ido en aumento para dar mayor seguridad a la gente.

“El miércoles pasado nos reuni mos con la Fundación Curicó en Acción que preside Carlos Boada, donde también estuvie ron presente el alcalde Javier Muñoz, la Dirección de

Seguridad Pública, la goberna dora Cristina Bravo; la presi denta de la Agrupación de Juntas Vecinales del barrio Nororiente, María Raggi y otros dirigentes vecinales, donde lo gramos que el Gobierno Regional del Maule, asignara recursos para nuevos proyectos de seguridad, donde destacan doce cámaras de televigilancia y dos pórticos para lectura de pa tentes vehiculares”, indicó el concejal.

Las cámaras de televigilancia dijo el concejal, estarán en Freire con Balmaceda, avenida León Juan Luis Diez con Freire, Circunvalación Paul Harris con avenida Rauquén, Membrillar con Prat, Argomedo con Peña, O´Higgins con Merino Jarpa, Puente Colorado-Zapallar, ave nida Cerro Condell, avenida Trapiche con Circunvalación Sur, Entrada Tutuquén y Manso de Velasco con Montt y los pór

ticos de lectura de patentes se ubicarán en avenida Manso de Velasco y avenida Alessandri.

MÁS FACULTADES

Con respecto a la posibilidad que el personal municipal debi damente capacitado en materia de seguridad pueda utilizar al gún tipo de instrumento de de fensa como la pistola eléctrica que se está pidiendo en otras comunas del país, el concejal Ahumada señaló que se hace necesario que se legisle para dar mayor facultades a los munici pios para desarrollar su labor en esta área, pero que primera mente se debe ir a la raíz del problema actualizando el siste ma procesal penal y la acción de la justicia, materia en la que deben pronunciarse los parla mentarios encargados de legis lar para no seguir con la “puerta giratoria” que todo el país está viendo.

Rangers sale a jugarse la clasificación a la post temporada

TALCA. Puntos vitales en su pretensión de asegurar la liguilla de promoción, co mo una única vía de lograr el ansiado ascenso, se juega Rangers contra Puerto Montt, en partido válido por la última fecha del tor no de ascenso 2022 y que se disputará a partir de las 15:00 horas en el estadio Fiscal de Talca.

Reaparecerían Ignacio Lara como lateral izquierdo y Sergio Felipe como defensa central. El uruguayo retor naría tras cumplir tres fe chas de suspensión.

La más probable formación sería con: Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Federico Illanes, Sergio Felipe e Ignacio Lara; Ignacio

Cinco heridos deja caída de torre por fuertes ráfagas de viento

Rangers ya cumplió los 2016 minutos con Sub-20 y Sub-21 en cancha.

Puerto Montt llega a Talca, con la obligación de ganar para asegurar su paso a la post temporada. De ser así Rangers deberá esperar hasta mañana que Universidad de Concepción no gane a San Luis en la Región del Biobío. Los talquinos clasifican con el empate o el triunfo.

Rangers celebra este miér coles 120 años de su funda ción, en medio de casi una década sin lograr el objeti vo de retornar primera di visión y con serios reparos, de parte de la hinchada, a la gestión del Presidente Felipe Muñoz.

TALCA. Cinco personas resul taron con heridas de diversa consideración luego de ser impactados por una torre que se desplomó a conse cuencia de las fuertes ráfa gas de viento que afectaron a la ciudad en las últimas horas.

Los hechos se produjeron en el sector del cruce El Tabaco, en momentos que se realiza ba una masiva fiesta.

Hasta el lugar arribó perso nal de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Talca y personal de salud a objeto de asistir a las perso

nas lesionadas y trasladarlas hasta el hospital Regional de Talca, de donde fueron da dos de alta en las últimas horas.

El hecho provocó la natural preocupación y asombro da da la inesperada situación derivada del inesperado fe nómeno climático.

Por otra parte, en el sector costero de la provincia de Cauquenes, el tránsito en la ruta que une a las comunas de Pelluhue y Chanco, estu vo interrumpido por horas a raíz de la caída de un ár bol.

Lunes 31 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
El concejal Javier Ahumada, destaca los esfuerzos municipa les en el combate a la delincuencia.
SEGURIDAD PÚBLICA
ANTE PUERTO MONTT A PARTIR DE LAS 15:00 HORAS
En
la primera rueda en el estadio Chinquihue, igualaron sin goles en un partido que se jugó en medio de adversas condiciones climáticas.
Caroca, Mauricio Iturra, Juan Gutiérrez y Camilo Melivilú; Alfredo Ábalos y Marco Sebastián Pol.

APLAUDIDA PRIMERA EDICIÓN DEL MARATÓN DEL MAULE

Debut y proyección. Los santiaguinos Marías Paz Escobar y Daniel Figueroa se quedaron con la prueba de los 42K en una brillante jornada del atletismo que unión Los Queñes y el estadio La Granja. Entre los corredores extranjeros destacaron los segundos lugares de la estadounidense Sara Garthe y el peruano Juan Carlos Flores, además del tercer lugar en 10K del venezolano Josswer Alfonzo. Autoridades ya proyectan la edición 2023.

Machado con un tiempo de 01:10:01, segundo fue Luis Bustos con 01:15:09 y tercero Samuel Morales con un crono de 01:15:22.

En la prueba de los 21K participó un competidor no vidente y lo hizo con el apoyo del con cejal Patricio Bustamante.

CURICÓ. La gran Maratón del Maule en su primera edición 2022 tuvo como flamantes gana dores a María Paz Escobar del Team Mora de Santiago con un tiempo de 3 horas 1 minuto y 52 segundos en categoría damas, mientras que en varones el vence dor fue el oriundo de Cerrilos Daniel Figueroa del Club Runners con un tiempo de 2 ho ras 31 minutos y 6 segundos. Segundo en varones fue el perua no Juan Carlos Flores con 02:31:41 y tercero el talquino de Vive Running Fernando Carrasco con 02:34:11.

En tanto que a su vez en damas 42K segunda fue la estadouni dense Sarah Garthe del Team Speed Striders con un tiempo de 03:03:05 y tercera resultó la cu ricana Rosalía Zegarra con 03:18:01.

En la categoría 21K damas, pri mera fue la incombustible Clara Morales con 01:19:22, segunda llegó la santiaguina Nicol Urra del club Cronos con 01:19:49 y tercera la representante del Ejército de Chile Natalie Contreras con 01:25:06; mien tras que en varones 21K levantó los brazos como ganador Rodrigo

En 10K damas la vencedora fue la puntarenense Danica Kusanovic con 44 minutos y 34 segundos, segunda fue la santa cruzana del club Nancagua Yendi Ugalde con 45:02 y tercera Nataly Cornejo del club Cronos con 50:52, en tanto que en los 10K varones el vencedor fue el romeralino Diego Contreras del club Atlético Romeral con un tiempo de 30 minutos y 28 se gundos, segundo finalizó Rodrigo Carrasco del Atlético Nancagua con 37:45 y tercero fue el venezo lano Josswer Alfonzo marcando 30:38.

Además de estas categorías com petitivas ayer temprano en La Granja se realizó una corrida fa miliar donde más de 500 curica nos disfrutaron en un circuito con largada y meta en el mismo interior del estadio, lugar donde posteriormente se esperó la llega da del millar de maratonistas provenientes de Los Queñes, Guaico Tres y la plaza de Romeral.

EMOCIÓN Y LO QUE VIENE

Ayer también se realizó una pre miación especial a la trayectoria del serenense Andrés Farías quien corrió en 21K y cumplió 50 años como corredor en diversas competencias nacionales, mien tras que se brindó una llegada simbólica al chillanejo Carlos Troncoso Zárate, de 61 años, quien falleció repentinamente de un infarto cardíaco días antes de la prueba por lo que su hija Carla junto a su familia subió al escena rio para recibir la medalla en ho nor a su padre en medio de lágri mas y un emotivo momento entre aplausos del cerca de millar de

espectadores presentes.

“El desafío ya no es hacer esta prueba, es sumar voluntades, se necesita apoyo del Gobierno Regional, esto se llama Maratón del Maule, y así como este año lo hicimos con Romeral, el próximo año lo podemos hacer con Molina, con Rauco o Sagrada Familia, e ir variando e integran do a las comunas de la provincia y el desafío es como la proyecta mos y la asentemos en la provin cia para la región, el país y el mundo, por eso espero que el próximo año tengamos el apoyo del Gobierno Regional”, señaló el alcalde curicano, Javier Muñoz,

mientras que el gestor e impulsor del evento, el ultramaratonista Raúl Narváez señaló que “este es el principio de un sueño, la idea es que naciera y se unieron volun tades y por eso fue posible el evento. Yo creo que el Maule se merece un evento de esta enver gadura, este año hemos destaca do en el fútbol, pero con esta prueba Curicó tendrá un realce nacional y es de esperar que para la próxima edición se unan más empresas y autoridades de la re gión para poder seguir haciendo esta prueba”, señaló su principal gestor, el internacional curicano Raúl Narváez.

Los com petidores corrieron los 42K desde la localidad precordille rana de Los Queñes.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 31 Lunes Octubre | 2022
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista. - Fotos Ricardo Weber Fuentes
CERCA DE DOS MIL CORREDORES SE DIERON CITA EN LA PRUEBA
Daniel Figueroa, ganador de los 42K, junto a Raúl Narváez, impulsor del Maratón del Maule.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.