El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.591 | Martes 31 de Octubre de 2023
|
$500
(CARLOS ALARCÓN DUARTE)
PLAZA DE ARMAS. Entretenido show tuvo artistas como Zúmbale Primo y Alanys Lagos, además de la banda infantil Espantapájaros, Rodrigo Díaz y su conjunto de baile, entre otros, que despertó el entusiasmo de grandes y chicos.
EVENTO SOLIDARIO ES EL 10 Y 11 DE NOVIEMBRE
La Gira Teletón trajo alegría y música a Talca PÁGINA | 20
Brindan homenaje a Denisse Bravo por medalla. | P10
Fiscalización al comercio ambulante sigue en el tapete. | P3
Albirrojos: Último amistoso cambia de rival. | P11
2 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Actualidad
Sucede
Seminario aborda Código de Aguas
188º Aniversario de Lontué. Debido a las precipitaciones de este fin de semana, desde la Municipalidad de Molina informaron que se realizó una reprogramación en las actividades del 188º Aniversario de Lontué, las que se desarrollarán hoy martes 31 de octubre y mañana miércoles 1 de noviembre, en la Plaza de dicha localidad.
Ciclo Romería. Familiares y amigos de personas que han sido víctimas de siniestros viales, invitan a la comunidad a participar en las Ciclo Romerías que están organizando para recordarlos. Estas actividad se desarrollarán mañana miércoles 1 de noviembre, desde las 16:00 horas; el punto de encuentro será la Felicur, en el caso de Curicó, en la intersección de avenida Balmaceda con Cloroformo Valenzuela, para dirigirse hasta el Cementerio de Curicó. Las personas pueden participar caminando o en bicicleta y se invita a llevar globos blancos o negros, velas y flores. En la comuna de Molina, comenzará a las 10 de la mañana y el punto de encuentro es la Plaza.
Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades, además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre en la Corporación Cultural de Curicó.
Dia del Cachureo. El municipio de Cauquenes informa que el domingo 5 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo un nuevo “Día del Cachureo” en dicha comuna. Esta vez, el operativo de recolección de residuos voluminosos, se realizará en los siguientes sectores: Rosita O’Higgins, Valle Grande, Los Cántaros y Los Lagos. Se contará con camiones circulando por los sectores para el traslado de los residuos. Junto con ello se habilitarán dos puntos de acopio: sector jardín Los Muñequitos y la plazoleta Los Cántaros.
Fiesta Costumbrista “Cultura y Vino 2023”. El 4 y 5 de noviembre, en la plaza de San Javier, se llevará a cabo una nueva versión de la fiesta costumbrista “Cultura y Vino”. 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza.
Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.
Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.
TALCA. La reforma al Código de Aguas, la protección de humedales y la escasez hí-
Fruta temprana que estaba “pintando color” para ser cosecha pronto, y predios con árboles en pleno estado de floración, pueden verse comprometidos.
drica, fueron algunos de los temas que se abordaron en un seminario organizado por
PRESIDENTE DE FEDEFRUTA: “NOS LLUEVE SOBRE MOJADO”
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad
de
Talca, en conjunto con la Facultad de Derecho
Jorge Valenzuela. Tras nuevas precipitaciones,
de
Fedefruta insta a los productores a accionar todas las
Universidad Católica
medidas, para evitar daños en la cosecha.
A
solo días de partir con las cosechas de cereza en las principales zonas productivas de esta especie, se asomó este nuevo sistema frontal que expuso, esta vez, directamente a la fruta temprana que estaba en los árboles “tomando color”, y a huertos donde los árboles se encontraban en proceso de floración. “Las lluvias primaverales son muy erráticas, y aunque algunas áreas podrían haber evitado daños, muchos productores enfrentan desafíos debido a las lluvias”, comentó el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela. “Estamos trabajando en los huertos para evitar cualquier problema en las próximas cosechas”, acotó. CRÍTICO PERÍODO Las recientes precipitaciones, aunque menores a las de meses anteriores, llegaron en un período crítico para la fruticultura. Esto, porque golpearon a fruta como las cerezas colgando en los árboles, tomando color para ser cosechadas en los próximos días y semanas. Por
ello, fue que “se vieron expuestas a daño y partiduras”, dijo. El otro problema, son los huertos que están ahora en plena floración. “Esa fase del crecimiento de la flor es muy delicada y los chubascos podrían significar complicaciones en el volumen de las cosechas”, advirtió. Por eso, es que el gremio insta a los productores a implementar todas las medidas, para minimizar daños y garantizar una buena temporada de cosecha, haciendo “control de daños” evitando que la fruta expuesta “se parta”, y que los árboles en floración no tengan mayores complicaciones de cara a la temporada. SUELO Jorge Valenzuela recuerda además que hay mucho suelo productivo de fruta que, luego de los sistemas frontales de junio y agosto, aun no drena toda el agua caída en esos meses, y que naturalmente no están preparados para dar comienzo a sus respectivas labores productivas. “Son suelos agrícolas que no se han recuperado de los temporales, por lo que aquí, literalmente, nos llueve sobre mojado”, afirma.
la
Pontificia
de Chile. Este encuentro que convocó
a
expertos
académicos, representantes de juntas de vigilancias de derecho de aguas de distintas regiones y autoridades, estuvo enfocado en los problemas prácticos actuales de la legislación vigente. “Este seminario tiene un carácter formativo, de capacitación hacia la comunidad. No busca ser una discusión política, sino más bien un trabajo más aterrizado del actual Código de Aguas y donde pudieron participar ope-
Se está levantando información para dimensionar la situación de la fruticultura chilena y los productores del rubro, en la víspera de las cosechas afectadas por temporales y lluvias primaverales.
radores, abogados, estudiantes y público en general”, indicó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de
la
Universidad de Talca, Iván Obando Camino.
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3
FRANCISCO SANZ
Concejal llamó a ordenar de una vez por todas el comercio ambulante Postura. Invitó a una mesa de trabajo para abordar esa problemática de ciudad. CURICÓ. Varias denuncias se efectuaron en la última versión de la Fiesta de la Chilenidad, contra comerciantes ilegales que provocaron problemas de desplazamientos e inseguridad en el sector de la Alameda Manso de Velasco. Ese hecho se tradujo en más fiscalizaciones en el centro de la comuna y en otros sectores, como las inmediaciones del nuevo
hospital, donde ya se pueden ver a personas comercializando productos fuera del marco legal. Por tal motivo, Francisco Sanz dijo que ese tema se debe abordar desde dos frentes. “Uno son los comerciantes ambulantes que están en dos sindicatos que conocemos, que tienen permisos, que sabemos quiénes son y que históricamente siempre se ha podido conversar con ellos, gente colaborado-
ra y que está por un ordenamiento territorial”, apuntó. Agregó que ellos “están con la Municipalidad y las autoridades en constante diálogo de cómo poder mejorar. Incluso, ha habido durante el tiempo algunos que han esbozado la idea de poder algún día tener un terreno propio”, dijo. MANO DURA El concejal por Curicó sostuvo que la otra arista de la
Concejal por Curicó pidió tomar medidas concretas.
Controles se han incrementado en las cercanías del nuevo hospital.
moneda tiene que ver con las personas que venden cosas de manera ilegal. “Que no tienen permiso y que en un gran porcentaje no son gente curicana y que la verdad invade las calles día a día, con mucha agresividad, mucha organización y con captación del territorio”, aseguró. Ante ese escenario, Francisco Sanz puntualizó que la Municipalidad, la Delegación Presidencial
Provincial y las policías, entre otros actores, deben tomar medidas concretas para erradicar ese tipo de comercio desleal. “Tienen que en algún momento sentarse a conversar de esto y se tiene que tener una estrategia clara. Nuestros inspectores municipales hacen un esfuerzo, pero estimo que se necesita más que ese esfuerzo de rutina, necesitan una política municipal para que se sientan
más acompañados”, indicó. Respecto a la invasión de comercio ambulante en la Chilenidad, Sanz apuntó “es un claro ejemplo de cómo esto se puede desbordar. Nuestros equipos quedaron absolutamente sobrepasados por agresividad y organización. El próximo año y para las sucesivas fiestas, este tema debe abordarse con anticipación, no puede volver a ocurrir”.
APORTADA POR EMPRESA COPEC
Escuela Municipal Costanera inaugura nueva biblioteca TALCA. Los 200 estudiantes de la escuela Municipal Costanera de Talca, ahora cuentan con una nueva biblioteca y mejor equipada. Esto, luego que el establecimiento educacional participara en un concurso de la empresa Copec, a través de su programa Viva Leer, y resultara ganadora. La nueva biblioteca con casi dos mil libros, fue inaugurada ayer con pre-
sencia de los y las estudiantes, así como también del director del DAEM, Óscar Gálvez. El proyecto con el que resultó favorecida la Escuela Costanera, está avaluado en cerca de 80 millones de pesos, considerando libros, material educativo ilustrado, mobiliario y la capacitación de la persona encargada del espacio. En representación del alcalde de Talca, Oscar Gálvez, di-
rector del DAEM, entregó los respectivos agradecimientos, señalando que “hoy es un día especial, la Navidad se adelantó para esta escuela”. En tanto, Francisca Gaete, jefa de productos Copec, consideró que “es fundamental la imaginación de los niños, y qué mejor mediante la lectura y espacios cómodos, llenos de colores y con un sinfín de categorías y títulos de libros”.
Los estudiantes de la Escuela Costanera, ya pueden revisar los miles de libros que tienen en su nueva biblioteca.
4 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Crónica
PRECIPITARON ALREDEDOR DE 50 MILÍMETROS DE AGUA
Historia repetida: Últimas lluvias provocaron problemas en Curicó Afectación. Caída de árboles, cortes del suministro eléctrico y pasajes anegados. CURICÓ. Alrededor de 50 milímetros de agua caye-
ron en la comuna, cantidad suficiente para que
Caída de árboles fue un problema recurrente en el último sistema frontal.
se generarán problemas en varias áreas de la ciudad. El encargado de Emergencia del municipio curicano, Marcelo Quitral, contó que el fuerte viento provocó la caída de árboles que derivaron, por ejemplo, en el corte de la ruta “camino a Los Niches, pasado el Colegio Estados Unidos”. En contacto con diario la Prensa, el funcionario agregó que también hubo inconvenientes en “el sector Zapallar, Potrerillos y árboles menores en Rauquén y Sarmiento”. En otro orden, habitantes de las localidades precordilleranas de Upeo y Monte Oscuro, quedaron sin energía eléctrica por problemas generados en un poste, el cual fue chocado por el conductor de una camioneta. LO DE SIEMPRE Marcelo Quitral afirmó
que, además, hubo acumulaciones de agua en varios puntos de la ciudad, donde los casos más conflictivos estuvieron presentes “en el pasaje Valladolid de la Villa Galilea y en Sarmiento, al lado de la Villa Don Matías”. Situaciones similares hubo en otras arterias de poblaciones como El Boldo y Bombero Garrido, donde por ratos las calles se transformaron en verdaderos ríos que hicieron recordar inviernos pasados, que dejaron muchos más inconvenientes. En tanto, a través de redes sociales, vecinos del Parque Zapallar subieron imágenes donde aumentó bastante el caudal del estero Guaiquillo, lo cual hizo recordar las inundaciones de cerca de 200 casas, en los temporales pasados que azotaron a la zona central del país.
Pasaje inundado en Villa Galilea, es postal segura con cada precipitación de importancia.
ALCANZÓ NOTORIEDAD TRAS PROTAGONIZAR EXITOSA SERIE SOBRE FITO PÁEZ
Actor argentino llega al Maule con aplaudida obra de teatro TALCA. El actor argentino Iván Hochnman, que protagonizó la exitosa serie de Fito Páez que se emitió por Netflix (“El Amor después del Amor”), ahora presenta un montaje unipersonal que lo lleva a mostrar todas sus dotes sobre las tablas. La obra “Yo También me Llamo Hokusai”, se presentará en el Teatro Regional del Maule (TRM) el sábado 18 de noviembre. DETALLE “Yo también me llamo Hokusai”, cuenta la historia de un escritor sin nombre y sin talento, abandonado por su novia para ir a salvar el mundo. Hundido en una profunda tristeza, el escritor
decide utilizar su prosa para volver a conquistarla, sin éxito alguno. Finalmente, su obra nunca termina de escribirse y lo que vemos se transforma en una parodia sobre sí mismo. Se trata de una comedia sensible e hilarante que pone en juego el entramado del amor, la amistad, el éxito, el fracaso y la búsqueda de nuestro propósito en el mundo. RECORRIDO La obra se estrenó a sala llena el 10 de mayo de 2023 en el Teatro Picadero de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se sostuvo con localidades agotadas durante todo el mes de su presentación y continuó en cartele-
ra del mismo teatro durante junio y julio. Luego se le sumaron presentaciones en Uruguay, Bolivia, Colombia, Perú y ahora en Chile, lo hará el 16 de noviembre en el Teatro Centenario de La Serena, el 17 de en el Teatro San Ginés en Santiago y el 18 de noviembre en el Teatro Regional de Maule. EXPECTATIVAS “Estoy muy feliz de llegar a Chile con mi obra, no conozco sus tierras y quiero también poder disfrutar y decirles que voy a contarles una linda historia con este montaje que me llena de orgullo. Es difícil dejar atrás el hecho de haber sido Fito, pero cuando vean la obra se darán
El actor argentino Iván Hochnman, estará en el Teatro Regional del Maule.
cuenta que es un camino distinto, unipersonal y hecho con mucho cariño. Los espe-
ro en el Teatro Regional de Maule”, detalló el intérprete. Las entradas para su función
en el TRM se pueden adquirir en www.vivoticket.cl y van desde los 13 mil pesos.
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5
TRABAJOS DE CONECTIVIDAD
MOP construye paso alternativo al puente Maitenhuapi en San Rafael Avance. Paralelamente se avanza con las obras para la instalación de un puente mecano, en reemplazo del viaducto dañado con el temporal de agosto. TALCA. La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra habilitando un bypass por el lecho del río Claro, en el sector del puente Maintehuapi, que resultó severamente dañado con el sistema frontal de agosto, mientras se avanza en el proyecto para la instalación de un puente mecano en la zona. El seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, junto con la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, efectuó una visita inspectiva a los trabajos de emergencia para la conectividad del sector, en la ruta K-440 de la provincia de Talca. “Hace unas semanas estuvo en este lugar la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y se informó en esa oportunidad sobre la posibilidad de efectuar estas tareas, que permitan
Con un bypass en el sector de Maintenhuapi, se está buscando dar conectividad a la ruta K-440.
devolver la conectividad al sector mientras se avanza en el diseño de las estructuras, que permitirán instalar un puente mecano”, explicó el seremi del MOP.
Cabe señalar que en la misma ruta, pero en la propia comuna de Talca se está desarrollando un proyecto de conservación, que consiste en el asfaltado de la ruta en un tramo
de nueve kilómetros que mejorará el estándar de la vía. La iniciativa tiene un costo de mil 800 millones y estará terminado a mediados de 2024.
DESCUBRIENDO TALENTOS CIENTÍFICOS (DTC)
Estudiantes del Instituto Inglés tuvieron una destacada participación en concurso al presentar su proyecto de puente de palitos helados, quedando en la tercera clasificación del concurso Descubriendo Talentos Científicos (DTC) de la Universidad de Talca, evento en el que participaron 21 establecimiento educacionales de la Región del Maule.
De izquierda a derecha, Amaro Aedo Hevia junto a Carlos Arriagada Opazo, durante su presentación en Campus Los Niches, Universidad de Talca.
CURICÓ. Carlos Arriagada Opazo y Amaro Aedo Hevia, estudiantes de pri-
mero medio del Instituto Inglés de Curicó, tuvieron una notable participación
INGENIERÍA Durante la exposición, los jóvenes estudiantes, quienes fueron guiados por su profesora Daniela Viveros, tuvieron que presentar su proyecto y responder preguntas de los examinadores, las cuales estuvieron enfocadas en las fuerzas que se aplican en un puente y acerca de la metodología que ocuparon para determinar cuánto peso iba a
Examinador arriba del puente de palitos de helados que pesa 477 gramos.
soportar finalmente dicha estructura. Los estudiantes, antes de la presentación, recurrieron a un ingeniero para estudiar los conceptos relacionados a las fuerzas relacionadas con su trabajo.
MECANO EN PUTAGÁN Siempre en el plano de la conectividad dañada por los temporales pasados, se informó que ya está habilitado un viaducto mecano de 42 metros sobre las aguas de río Putagán, en el límite de las comunas de Colbún y Linares, en la ruta L-391 que permite el acceso al sector de Roblería, Chupallar y el embalse Ancoa. De forma preventiva durante el último fin de semana, se abrió el terraplén de acceso al vado construido en el sector de Chupallar para evitar daños mayores a la estructura que
permite el paso de los vehículos hacia el sector poblado. Este acceso volvió a reponerse este lunes cuando las condiciones del caudal así lo permitieron. El Ministerio de Obras Públicas efectuará entre 2024 y 2026 obras definitivas para reponer los puentes dañados y recuperar sectores socavados, como son las rutas J-55 en el paso Vergara de Romeral, en la provincia de Curicó, el Paso Internacional Pehuenche en San Clemente, la ruta L-45 en el cajón de río Achibueno y la ruta L-751 Parral- Bullileo, en la provincia de Linares, entre otras.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Alta cifra de microbasurales genera preocupación en autoridades locales CURICÓ. La necesidad de educar a la ciudadanía y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente planteó el concejal Raimundo Canquil, quien se mostró preocupado por el alto número de microbasurales en diversos sectores de la ciudad. “Convocamos a la comunidad a ser más conscientes con el depósito de la basura. Para lo cual es importante respetar el horario del servicio recolector, para que así los residuos no queden desperdigados en las calles”, planteó el edil. Por esa razón, Canquil recalcó que se requiere concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar los espacios naturales. Y, de esa manera, se pueden prevenir algunas emergencias climáticas como las que se generaron entre junio y agosto del presente año. Y en ese sentido, los escombros son elementos que las personas botan en espacios naturales, sobre todo, en las riberas de los ríos. En el caso del río Guaiquillo, sus alrededores están llenos de estos elementos. Ante lo cual, surge la idea de promover un proyecto que permita construir un lugar para acopiar
Raimundo Canquil es concejal por Curicó.
los escombros. Y así se disminuye la contaminación del medio ambiente. A esto se agrega la necesidad que la comunidad segregue los residuos que emanan de sus hogares. Esto contribuiría a disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos. CAMPAÑAS También el edil planteó que existe la posibilidad de hacer las gestiones con el municipio, para dejar aquellos implementos de mayor tamaño, sillones, refrigeradores, televisores en lugares apropiados. De hecho, en forma periódica se realizan campañas de recolección de estos enseres en sectores poblacionales. Con lo cual, se evita la proliferación de microbasurales.
6 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Crónica
LE CIERRA LA PUERTA A UNA EVENTUAL CANDIDATURA A LA ALCALDÍA CURICANA
Igor Villarreal: “Quiero mantenerme en el Consejo Regional por un segundo período” Explicación. “Si bien, algunas organizaciones me pidieron ir de candidato a alcalde por Curicó, esto lo deseché. Es un desafío enorme y que requiere de más tiempo y preparación para dar respuesta a las demandas de la comunidad”, aclaró.
El seremi (s) de Salud, Alex Soto, lideró, ayer lunes, una nueva fiscalización a disfraces y accesorios en el comercio maulino.
DISFRACES Y ACCESORIOS
Intensifican fiscalizaciones ante fiesta de Halloween TALCA. El seremi (s) de Salud de la Región del Maule, Alex Soto, lideró, ayer lunes, una nueva fiscalización a disfraces y accesorios en los distintos comercios de la capital maulina, destinados para el uso de niñas, niños y adolescentes. Estas fiscalizaciones de la autoridad sanitaria buscan disminuir los riesgos de intoxicaciones, quemaduras, asfixia, entre otros. Una recomendación muy importante que entrega la autoridad de Salud, es comprar productos rotulados en español y en lugares establecidos. En relación a esta jornada de fiscalización, Alex Soto, señaló que: “Se recomienda a padres y madres, que revisen las máscaras, juguetes y disfraces, que estas tengan la rotulación correspondiente. Al igual que los dulces, no se encuentren vencidos”. Además, agregó que: “Hasta hoy, hemos realizado más de setenta fiscalizaciones, las cuales ya han arrojado cuatro sumarios y se continuará con estas fiscalizaciones en toda la región. Y se aconseja que los reclamos y denuncias, los puedan hacer en Internet, mediante la plataforma oirs.minsal.cl o directamente en la oficina de la Seremi”, concluyó. RECOMENDACIONES Por su parte, Greco Puentes, encargado provincial Talca de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, indicó que: “Nuestro trabajo de fiscalización, a nivel regional, comenzó a mediados de mes, donde se realizó una fiscalización preventiva y, a la fecha, algunos de nuestros sumarios al comercio son por traer la rotulación del producto en un idioma extranjero, y no en español”. La Seremi de Salud reitera las recomendaciones de los productos a comprar, para que no afecten la salud de niños, niñas y adolescentes. Principalmente, si vamos a comprar una máscara, ésta debe coincidir con los orificios de los ojos y también de la nariz para evitar caídas y asfixia. Otro de los riesgos que debemos evitar, lo encontramos en disfraces y accesorios con partes pequeñas que por ingesta pueden obstruir las vías respiratorias de la persona que utilizará ese disfraz. Respecto a las multas a las que se arriesga el comercio que incumpla la normativa, se exponen, en primer término, a multas que van desde una hasta mil UTM, eso es casi 60 millones de pesos.
CURICÓ. Su declinación a ir de candidato al sillón alcaldicio de la comuna de Curicó, expresó el consejero regional Igor Villarreal, quien repostulará al mismo cargo que ejerce en la actualidad. Este planteamiento lo hizo en el marco de los próximos comicios, que se desarrollarán en el 2024 y la renuncia de varios consejeros que irán de candidatos a alcaldes. Dentro de estos nombres se encuentran los de George Bordachar, Giovanna Paredes, Patricio Ojeda, Juan Valdebenito y Rafael Ramírez. “Quiero mantenerme en este organismo y aprender toda la dinámica administrativa que implica el mundo público”, precisó Villarreal, quien indicó que por esa razón, competirá por este cargo en el 2024. “Si bien, algunas organizaciones me pidieron ir de candidato a alcalde por Curicó, esto lo deseché. Es un desafío enorme y que requiere de más tiempo y preparación para dar respuesta a las demandas de la comunidad”, aclaró. También el docente reconoció que la labor de consejero es bien gratificante, ya que permite generar soluciones a las inquietudes de la población. Esto a través de los diversos proyectos que posee el Gobierno Regional. DEPORTE Uno de los temas que ha priorizado Villarreal en su labor de consejero, ha sido impulsar proyectos deportivos para las diversas comunas del Maule. “Aún queda mucho por avanzar en esta área, sobre todo, en dotar de más espacios para quienes requieren practicar deporte y así mejorar sus rendimientos”, aseveró. Y junto con esto, la autoridad regional enfatizó que debe existir una política de Estado, que promueva el deporte y que trascienda el gobierno de turno. De esa manera, se busca que exista un presupuesto fijo para este sector, lo que permitiría que quienes practican alguna disciplina deportiva de
Por estos días, para el consejero Igor Villarreal, no es factible postularse como candidato a alcalde por la ciudad de Curicó.
alto rendimiento no tengan inconvenientes para trasladarse a otros países a competir. “Debieran implementarse centros deportivos de excelencia en las diversas ciudades del
país. Y que no esté todo centralizado en Santiago”, precisó. Por otro lado, Villarreal mencionó que también es importante preparar de buena manera, a los deportistas que participan en
competencias nacionales e internacionales. Para lo cual se están gestionando algunos proyectos con el IND, los que contribuirían a contar con la asesoría de especialistas en diversas áreas.
Fotonoticia
Día del Ejecutado Político TALCA. El 30 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ejecutado Político. Por lo mismo, en el día de ayer, la Agrupación de Familiares de los Detenidos y Desaparecidos, encabezada por Mirna Troncoso, acudió hasta el tercer patio del Cementerio Municipal de Talca donde está el Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político. En el lugar, se depositaron claveles rojos en señal de amor y esperanza por las víctimas de la dictadura. La conmemoración fue establecida a través del decreto 119 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el 2009, durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. Esto, como un acto de reparación simbólica y que además recoge parte de las demandas históricas de memoria, justicia y no repetición.
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7
“DICEN QUE ES LA PLAZA MÁS LINDA DE CHILE. Y OYE, SI NO ES, LE PEGAN EL PALO”, DIJO
Periodista alaba a la Plaza de Armas de Curicó durante noticiero de TV: “Así necesitamos plazas” Ejemplo. El editor periodístico de Meganoticias, Alejandro Sepúlveda, aseguró que Chile necesita más áreas verdes como la de esta ciudad maulina, que es reconocida por sus grandes palmeras, piletas y monumentos nacionales. CURICÓ. “Así tienen que ser las plazas en Chile, no puro pavimento. Estas son plazas con árboles, con vegetación. No sacar los árboles, ponerle cemento a todo, y que cuando hay 30 grados del verano, tú pasas por ahí y hay 50 grados. Así se tienen que hacer. Esto es lo que necesitamos en las ciudades de Chile. Esto es lo que necesitamos en Santiago. Vegetación, nativa, árboles perennes. Así queremos las plazas. Felicito a los amigos de Curicó. Ellos son orgullosos de su plaza. Dicen que es la plaza más linda de Chile. Y oye, si no es, le pegan el palo. Es maravillosa. Pero así necesitamos plazas, parques en las grandes ciudades”. Con estas palabras, Alejandro Sepúlveda, editor periodístico en Meganoticias, destacó las condiciones de conservación y de cuidado que presenta en la actualidad la Plaza de Armas de Curicó, instancia en que también indirectamente reconoció el gran trabajo de mantenimiento de esta área verde, durante la administración comunal del alcalde Javier Muñoz. PULMÓN VERDE En 1986 fue declarada zona típica y patrimonial. La Plaza de Armas de Curicó es reconocida por su abundante vegetación y por las 60 palmeras Phoenix canariensis que están en todo su entorno. El encargado de turismo local de la Corporación Cultural, Juan Jorquera, afirmó que la gran mayoría de los turistas que visitan la comuna tienen especial interés por conocer este pulmón verde en medio de la ciudad, donde también pueden encontrar algunos monumentos patrimoniales como el Quiosco Cívico, su pileta central traída desde Francia y la estatua de Lautaro, tallada por el artista vichuquenino Heraclio “Kako” Calquín. “El otro aspecto importante de la plaza es obviamente la pileta, la pileta central que data de 1860 que es lo más antiguo que hay en la plaza, mucho antes de los árboles y todas las
La Plaza de Armas de Curicó es reconocida por su abundante vegetación y por las 60 palmeras Phoenix canariensis que están en todo su entorno.
Actualmente, un equipo de seis personas pertenecientes a la Dirección de Aseo y Ornato, está desde las 7 de la mañana limpiando y hermoseando la Plaza de Armas de Curicó. demás estructuras, es lo más antiguo y lo pintoresco es que se demoraron cerca de 18 años en hacerla funcionar porque no podía entrar el agua para poder hacerla funcionar”, comentó.
Miguel Morales: “Se han adquirido una serie de arbustos para poder darle un mayor colorido a la plaza, que sea lo más atractiva posible”.
LUGAR DE ENCUENTRO Son cientos las personas que transitan a diario por la Plaza de Armas, pero también hay un pequeño grupo de curicanos que gran parte de sus vidas la han hecho en torno a este centro cívico, ubicada en la manzana conformada por las calles Estado, Carmen, Yungay y Merced. Tal es el caso del destacado escritor local Américo Reyes, quien por al menos 30 años ha ejercido su oficio frente a ella, a un costado de la municipalidad, por lo que reconoce la importancia que tiene este espacio para la ciudad. “Lo he visto bien satisfactoria-
mente porque yo, digamos como, curicano nacido en Curicó y viviendo prácticamente toda mi vida en Curicó y la plaza es un lugar como obligado de tránsito y además como, yo llevo como 30 años trabajando más menos en su entorno y no sé si puede llegar uno a opinar sobre la evolución de la plaza, porque en realidad es como cuando tienes un hijo, no te das cuenta que va creciendo, pero me parece bien, me parece una cosa frondosa, mucha vegetación, árboles nativos, la escultura, un lindo lugar de encuentro (…) yo no voy a caer en eso de que la plaza es más bonita de Chile, qué se yo, porque seguramente hay otras más bonitas, hay otras más feas, qué se yo, pero por último esta es mi plaza y yo la quiero mucho porque es la plaza de mi ciudad”, enfatizó.
“Esto es lo que necesitamos en las ciudades de Chile. Esto es lo que necesitamos en Santiago. Vegetación, nativa, árboles perennes”.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO El cuidado y mantenimiento de la Plaza de Armas corresponde a la Municipalidad de Curicó. Durante la gestión del alcalde Javier Muñoz se han ejecutado diversas acciones para que conserve su verde característico, como por ejemplo, se renovó el pasto, existe especial atención con los árboles y sus ramas para que no ocurran accidentes con posibles caídas, la limpieza del espacio público es constante y se recuperó uno de sus principales atractivos, los peces carpa Koi. Sobre todos estos trabajos se refirió Miguel Morales, director de Aseo y Ornato, quien afirmó que el municipio está encargada de todo lo que es la mantención y de embellecerla. “Como dirección, estos últimos meses hemos estado en la reposición de pasto, de pasto natural en rollo, que es lo cual se ha adquirido, 600 metros cuadrados, para justamente embellecer aún más la plaza. Se han adquirido una serie de arbustos para poder darle un mayor colorido a la plaza, que sea lo más atractiva posible, para que los curicanos tengan un centro de esparcimiento, de reencuentro familiar, para que estén las mejores condiciones en ese sentido”, dijo. “La característica de esta plaza en sí, que privilegia a la especie nativa, privilegia los árboles, el césped natural, y no obviamente ser invadido por puro cemento, es lo que se ha intentado evitar en la plaza, sino que tenga un tema de belleza natural, a través del adorno de todas las 60 y algo palmeras que circundan la plaza, y que se vea lo más hermosa posible y lo más natural”, detalló. Actualmente, un equipo de seis personas pertenecientes a la Dirección de Aseo y Ornato, está desde las 7 de la mañana limpiando y hermoseando la Plaza de Armas de Curicó, para que la comunidad y la familia en general puedan disfrutarla en las mejores y óptimas condiciones.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Es oro para Chile Cuando en noviembre de 2017 se entregó la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 a Chile, la materialización de estos se veía tan irreal como lejana, dado que nuestro país nunca había organizado la mayor cita deportiva de este lado del mundo, tras renunciar a recibirlos en 1975 y 1987. Pero el tiempo pasó y ya vivimos Santiago 2023 en Chile. Y aunque el Team Chile acumula varias medallas, hay otras que no están en el medallero oficial. Quedó demostrado que el concepto de “políticas públicas” puede ser real y no solo un discurso altisonante. La sede se consiguió en el Gobierno de Michelle Bachelet, la planificación e inicio de las obras sucedieron en el mandato de Sebastián Piñera y el Presidente Gabriel Boric tomó la posta para finalizar el proceso e inaugurar el evento. Con todas las dificultades que tiene una aventura de esta magnitud y las críticas que se hagan, se demostró que se puede. Medalla de bronce para Chile. Otro punto evidente es la cantidad y calidad de la infraestructura construida. Por ejemplo, las nuevas y modernizadas instalaciones del Parque del Estadio Nacional, lo dejaron como el centro deportivo de alto rendimiento más grande de América. Acá Chile se colgó una medalla de plata, porque además quedará para que todos lo podamos utilizar y disfrutar. Pero como en toda competencia deportiva, lo más deseado es el oro, una medalla que para conseguirla hay que seguir trabajando: el legado que estos juegos dejarán, principalmente en niños y jóvenes, para lograr un cambio cultural que permita ver el deporte como parte fundamental del diario vivir y no como una actividad extraprogramática o una mera recreación del fin de semana. Nuestro país registra preocupantes ín-
Halloween: Caries que dan miedo
IGNACIO PÉREZ Director Escuela de Periodismo y Comunicaciones, Universidad de Las Américas
dices de sobrepeso y obesidad en toda la población, con las enfermedades asociadas respectivas que esto conlleva, por eso que estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos deben ser el punto de partida para transformar los hábitos de la población. Porque cuando los niños tienen la oportunidad de ver a deportistas de disciplinas que ya conocen, pero sobre todo de deportes que nunca han visto, es muy probable que se entusiasmen por comenzar a practicarlos. Entre ambos juegos, tendremos un mes y medio de 39 deportes que además de apreciarlos en vivo, la televisión jugará un rol muy importante en llevarlos a las casas durante todo el día. Si más niños se entusiasman con el deporte tendremos en el futuro adultos que, lo más probable, lo sigan practicando, aunque sea a nivel recreativo. Y si el talento es mayor y están las condiciones de apoyo, la cantidad de deportistas de alto rendimiento aumentará y ahí comenzaremos un círculo virtuoso, con una población más sana y, de paso, más logros deportivos. Es una carrera muy larga, pero esta es la medalla que Chile se debe colgar en el largo plazo y ahí podremos decir con propiedad que esta cita deportiva fue oro para Chile.
Si más niños se entusiasman con el deporte tendremos en el futuro adultos que, lo más probable, lo sigan practicando, aunque sea a nivel recreativo.
Hoy en día se sabe que la caries dental es la enfermedad bucal más prevalente, y la mayor causante de las pérdidas dentarias de la población en Chile, tanto de niños como adultos. Halloween es una de las celebraciones más esperadas por nuestros niños, salir a pedir dulces por nuestro barrio con amigos y familiares, disfrazados de lo más espeluznante posible. Esta tradición, que cada vez tiene más fanáticos, trae como consecuencia la preocupación de los papás por la ingesta de una enorme cantidad de golosinas. No podemos pretender que los niños se midan con la cantidad y menos restringirlos en ese momento, pero hay algunas medidas que podemos tomar, para evitar que este consumo de azúcar ataque sus dientes, ya sean “de leche” o permanentes. En cuanto al momento ideal del consumo de dulces, lo mejor sería que se ofrezca durante las comidas, ya que es mejor disminuir la cantidad de veces en el día en que se ingiere azúcar que la cantidad de azúcar en sí. Podemos también elegir gomitas o chocolate, en vez de los más pegajosos o duros como las calugas y pastillas. Especialmente para evitar el desalojo de los sellantes o restauraciones, así como los braquets y otros aparatos de ortodoncia en los más grandes. Estos dulces adhesivos además tienden a permanecer más tiempo sobre los dientes y cuesta removerlos con el cepillado habitual. Debemos tener en cuenta que no solo los niños consumen dulces, y como adultos somos el ejemplo para ellos, por lo que no debemos olvidar el cepillado con pasta fluorada y el uso de seda dental posterior a esta ingesta. Las caries dentales se inician cuando el PH de nuestra boca se vuelve ácido, y el azúcar
DANIELA NIKLITSCHEK Académica Odontología, Universidad Andrés Bello
y los carbohidratos en general son los responsables de esto, no solo los dulces. En el caso de niños más grandes y adolescentes, la situación no es muy distinta, sobre todo porque pasan más tiempo fuera de la casa y se acuestan más tarde. Ahora hablamos de Halloween, pero puede tratarse de una noche de películas, juegos en línea o pijamadas. En estos momentos es donde más tenemos que insistir en los cuidados, ya que no los cepillamos nosotros, pero sí somos los responsables de asegurarnos que lo hagan y crear hábitos para el resto de la vida. Poner énfasis en que se cepillen tres veces al día, siempre con pastas fluoradas, evitar enjuagar la pasta luego del cepillado y si el dentista lo recomienda en su control, añadir enjuagues con flúor a la rutina diaria. En conclusión, es una época para disfrutar y celebrar con nuestros niños, pero no podemos dejar el cuidado de la salud bucal solo a ellos. Es muy importante además mencionar las visitas periódicas a los controles dentales, para ojalá solo realizar tratamientos preventivos como sellantes, aplicación de barnices de flúor y evitar la aparición de caries.
Es una época para disfrutar y celebrar con nuestros niños, pero no podemos dejar el cuidado de la salud bucal solo a ellos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
6 Grados 18 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
6 Grados 18 Grados
Parcialmente Nublado
Parcialmente Nublado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
6 Grados 18 Grados
Parcialmente Nublado
Mínima : Máxima :
4 Grados 17 Grados
Parcialmente Nublado
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ BARATITA Nº 2 Rodríguez Nº 687
EL BOLDO
Juan Luis Diez Nº 2130
UNIDAD DE FOMENTO 30 Octubre 31 Octubre 01 Noviembre
$ 36.379,88 $ 36.388,07 $ 36.396,26
laprensacurico SANTO DEL DÍA DÍA DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS Y PROTESTANTES
UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515
I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9
A estar más que atentos Preocupación ha generado el aumento progresivo de casos de
disparan” probablemente van a obligar a tomar algunas medidas más
Covid-19 en el país, al punto que el Ministerio de Salud reportó más
“extremas”, como el uso de mascarillas. Sobre esto último, especia-
Empresa Periodística Curicó Limitada
de tres mil personas con el virus a mediados de octubre, es decir, un
listas recalcan que si una persona “está resfriada” y no sabe qué virus
incremento del 46%.
tiene, debería ser “solidaria y generosa” y por lo mismo, debería usar
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
Es innegable que Chile ha tomado medidas significativas desde el
mascarilla para no contagiar a los demás.
inicio de la pandemia, incluyendo restricciones de movimiento,
En tal contexto, el Ministerio de Salud instó a la comunidad a inocu-
campañas de vacunación masiva y protocolos de seguridad en los
larse con la dosis bivalente, especialmente a aquellas personas que se
lugares de trabajo y espacios públicos. Estos esfuerzos han tenido
hayan aplicado la vacuna hace un año, y a grupos de riesgo. En este
un impacto positivo en la contención del virus y en la protección de
sentido, el Gobierno cuenta con una sección en la página web meva-
la salud de los ciudadanos. De hecho, por lo mismo, desde el 1 de
cuno.gob.cl, donde se puede encontrar un mapa de todos los puntos
septiembre de este año, se puso fin a las medidas y a la Alerta Sani-
de vacunación a lo largo del país, detallado por comuna.
taria, que declaraban el uso obligatorio del cubre bocas en recintos
En nuestro rol como medio es importante poder de alguna manera
de salud y establecimientos educacionales.
“combatir” la desinformación que se cierne, en este caso, en torno a
Si bien especialistas estiman que existen factores favorables para
las vacunas. Poder inocularse sigue siendo una herramienta funda-
pensar en que el número de casos no deberían seguir aumentando
mental en la lucha contra el virus, de ahí la importancia de asegurar
demasiado, de todas formas recalcan la necesidad de estar de ma-
que todos los ciudadanos accedan a los datos que sean necesarios,
nera permanentemente “monitoreando las cifras”, las cuales “si se
para que así adopten decisiones que sean realmente informadas.
PROPIETARIA:
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Alternativas de financiamiento LEONARDO TORRES
Caídas masivas de Internet: Preservar la salud mental Protegiendo la conectividad infantil en la era digital en tiempos de desafíos
Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
VÍCTOR OPAZO CARVALLO Gerente general de Netline
EDUARDO SANDOVAL OBANDO Investigador Instituto Iberoamericano Desarrollo Sostenible, Universidad Autónoma de Chile
Hoy, para las empresas, emprendimientos y pymes en general y aquellas que desarrollan proyectos tecnológicos, existen alternativas de apoyo económico y financiamiento. En algunos casos, muchas de ellas generan mucha facturación. En este aspecto, el factoring o factorización, que corresponde a una transacción financiera en que una entidad entrega sus cuentas por cobrar (por ejemplo, facturas) a una tercera parte (el factor) a cambio de un descuento, puede transformarse en una herramienta importante para proporcionarles una liquidez ágil, que les permita contar con una fuente de financiamiento eficaz, mejorando la gestión del flujo de caja. Dichas operaciones, también, pueden constituir una fuente de financiamiento alternativo al de la banca, incluso cuando la entidad no tiene un buen comportamiento crediticio, siempre y cuando la entidad de factoring haya evaluado adecuadamente al deudor original. Asimismo, reduce el riesgo crediticio, y otros riesgos de carácter financiero. De igual manera, las empresas desarrolladoras de proyectos tecnológicos siempre pueden necesitar activos tecnológicos costosos. Si una empresa los adquiriese, tendría que efectuar un fuerte desembolso. Esto no es necesario cuando los activos se utilizarán por un período no tan extenso. En este caso, las operaciones de leasing, que es una forma de financiamiento que permite arrendar un bien con posibilidad de adquirirlo al final del contrato, se transforman en una importante fuente de financiamiento, incluso aunque el riesgo de crédito no sea tan bueno.
A medida que nos despedimos de los meses más fríos y damos la bienvenida a un verano lleno de alegría y vacaciones, no podemos ignorar la amenaza inminente de incendios forestales, que se espera que sea aún más intensa que en años anteriores. Combinado con recientes inundaciones y el persistente robo de cables, el panorama para la conectividad a Internet a empresas se torna incierto, en jaque y no solo en ciertas regiones, si no que a nivel país. Estas contingencias, lamentablemente, se han vuelto más frecuentes y nos han sumido en caídas masivas de Internet, que pueden durar horas e incluso días. Estas interrupciones no solo son una molestia, sino que también conllevan pérdidas financieras significativas para las empresas que dependen de esta plataforma. Afortunadamente, para evitar este tipo de situaciones, en el último tiempo se han hecho presentes figuras que permiten un resguardo y una mayor calma para las compañías, como son los seguros de Internet, nueva modalidad que se acaba de lanzarse en nuestro país. Es inevitable anticipar que, frente a las diversas emergencias que pueden surgir en cualquier temporada del año, no solo durante el verano, los servicios están evolucionando de ser una simple opción adicional a transformarse en un estándar esencial. Estos servicios aseguran la conectividad constante y la ininterrumpida operación de los procesos empresariales, proporcionando una sólida salvaguardia contra los desafíos del entorno.
Es importante reflexionar sobre el incremento del acceso a dispositivos móviles entre niños y adolescentes, cuya edad promedio de exposición en Chile es de ocho y nueve años, según el estudio Global Kids Online. Asimismo, existe un incremento de su uso en niños hasta los cinco años (quienes pasaron de 2% a 9%, entre 2016 y 2022) y de seis a nueve años (de 30%, en 2016; a 49% en 2022). Dichos hallazgos generan señales de alerta sobre el uso problemático de estos dispositivos en el desarrollo infantil, tales como patrones alterados de sueño y alimentación, sedentarismo que conducen al sobrepeso y la obesidad, dificultades en la memoria, aprendizaje, merma en el desarrollo motriz y de habilidades sociales. Por consiguiente, es clave establecer acuerdos y normas claras respecto al uso de estos dispositivos en el hogar, con un plan familiar sobre el tiempo que pasan los niños frente a la pantalla, es decir, que ellos necesitan dormir de ocho a 12 horas, actividad física regular (de una a tres horas por día) y tiempo de calidad lejos de las pantallas como jugar al aire libre, pintar, cantar, conversar con sus padres para fomentar el desarrollo cognitivo y emocional. Así, es una responsabilidad colectiva de padres, educadores y de quienes inciden en las políticas de salud públicas, lograr un equilibrio entre los avances tecnológicos y las condiciones esenciales, para el desarrollo mental positivo de las generaciones más jóvenes.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Deporte
AYER EN LA PLAZA DE ARMAS
DIERON BIENVENIDA DE ESTRELLA A LA BOXEADORA DENISSE BRAVO Reconocimiento. El alcalde Javier Muñoz y concejales, recibieron a la medallista de bronce panamericana con una grata recepción, además de entregarle algunos presentes por la gran hazaña conseguida por la juvenil boxeadora en Santiago 2023. CURICÓ. Grata bienvenida y me-
recido reconocimiento recibió ayer, en plena la Plaza de Armas, la reciente medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Denisse Bravo Vilches, quien con sus puños apretados pasó a ser parte del historial del boxeo chileno. Acompañada de su padre, el también boxeador Patricio Bravo, de su técnico Daniel “Curicó” Canales, púgiles de la escuela de boxeo y dirigentes de la asociación, fueron parte de esta cordial bienvenida que le brindó el alcalde Javier Muñoz y los concejales Francisco Sanz, Patricio Bustamante y Paulina Bravo, quienes junto a la Corporación de Deportes y su gerente Fabián Torres, le hicieron llegar un presente junto a fotografías emblemáticas tras participar en el cuadrilátero panamericano. La “China” como la apodan sus amigos, aseguró a los medios que “los sueños se vuelven realidad” al conquistar dicha presea, luego de las estridentes victorias de las representantes de Brasil, Estados Unidos,
mientos para futuros compromisos.
La boxeadora lontuenina Denisse Bravo, tuvo ayer, en la Plaza de Armas de Curicó, una gratísima bienvenida.
México, Cuba, Colombia, entre otras. “Estoy feliz que me hayan recibido como una estrella. La verdad que no esperaba esto, es un sueño lo que estoy viviendo, filmando fotos mías, quién lo hubiera creído que esto sería una realidad, contenta, agradecida de la gente de Curicó, de la Corporación de Deportes. Si bien no logramos pasar a la final, en esa derrota que vio todo el mundo
ante la brasileña, pero me tiene muy conforme, porque la preparación no fue del todo buena, porque faltó mucho apoyo para el boxeo. Eso demuestra que pese a todo igual sacamos una medalla de bronce, porque el esfuerzo y compromiso fue total para estos Juegos Panamericanos”, dijo. “Además, esperamos seguir esforzándonos más aún, porque queremos lograr mu-
chos títulos para el boxeo chileno siempre y cuando haya apoyo, seguiremos luchando en obtener nuevos triunfos, aunque con y sin apoyo igual lo hemos logrado, enfrentando a rivales poderosas de Brasil, Canadá, que tienen mejor infraestructura que nosotros”, acotó. La “China” vuelve a Valparaíso a reencontrarse con su mamá, para luego retornar a los entrena-
GIMNASIO Mientras tanto, su técnico Daniel “Curicó” Canales, agradeció este recibimiento del alcalde Javier Muñoz, de los concejales, ya que demuestra que están preocupados de apoyar nuestro trabajo. “Feliz porque reconocen este logro importante que obtuvo Denisse, además es la puerta para que las autoridades apoyen más al boxeo, y ojalá que se pueda mejorar el gimnasio para el boxeo y poder entrenar mucho más cómodo y sin inconvenientes, como muchas veces los tenemos en el gimnasio Abraham Milad”, dijo. “Hemos hablado con el alcalde Javier Muñoz para comprometerlo a que se pueda arreglar el gimnasio que tiene el boxeo en la calle O’Higgins, y trabajar como lo hemos estado haciendo, y agradecer a ustedes, al diario La Prensa que siempre ha estado apoyando al boxeo, el boxeo es de gente humilde, aquí no se gana plata, es porque nos gusta y queremos dejar un legado al boxeo curicano”, cerró Canales.
Mil 500 millones detenidos en el GORE del 8% al Deporte Que lamentable que el Gobierno Regional del Maule, a través de asignaciones directas de la gobernadora Cristina Bravo, haya distribuido recursos de manera poco controlada por parte de los mismos consejeros. Además se aprobaron más de mil 500 millones de pesos para ser repartidos en todas las comunas de la región a entidades deportivas (vía proyecto), en el pasado mes de agosto. Sin embargo, a estas alturas del año todavía no se han entregado esos recursos. Averiguando el por qué se dijo que solo se entregaría un primer aporte y mientras no se rinda en qué se gasta, el siguiente ítem no se entregaría. Estos dineros por ley del FNDR para el “Deporte” son aprobados por el Gobierno Regional, vía proyectos de iniciativas por las instituciones deportivas de la región. Pero, como la gobernadora Bravo entregó dineros a deportistas sin comunicar a los consejeros, se produjo un descontrol en los fondos que tiene parada la distribución 2023. Se sabe que varios deportistas se han beneficiado por este canal de la gobernadora Bravo, pero hay muchos deportistas como la motociclista Tania González que si bien ha recibido dinero por asignación directa, no ha sido suficiente para paliar su preparación y viaje a San Juan, Argentina, a participar por Chile en el mundial de enduro Six Days, debiendo realizar una campaña personal para reunir recursos que afortunadamente reunió. Con el desarrollo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se ha visto la escasez y falta de apoyo a deportistas de alto rendimiento, que han denunciado en los medios esta problemática que se origina hace bastante tiempo (Enamir).
HOY A LAS 10:00 HORAS EN SAN JAVIER
Invitan a clínica del deporte paralímpico y adaptado SAN JAVIER. La tercera clínica de la Asociación Paralímpica del Maule, se realiza hoy en el Gimnasio del Instituto Regional del Maule de San Javier, ya que la idea es mostrar a los clubes en cada rincón de la región, por eso, esta iniciativa ya se había realizado en Talca y en Cauquenes, gracias al fondo de proyectos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). Es así como hoy martes 31 de octubre, a las 10:00 horas, se contempla esta inclusiva convocatoria,
donde marcará presencia parte de la comunidad educativa anfitriona. “Estaba contemplada la comuna en la ruta, ya que está Lina Durán, la secretaria de la Asociación y presidente del Club Sol y Luna. Esperamos de la participación tanto de los alumnos del Colegio y funcionarios, para que los estudiantes vean el sacrificio y esfuerzo que hay atrás de cada una de nuestras historias”, dijo Juan Sanhueza, presidente de la Asociación Paralímpica del Maule.
ACTIVIDAD En esta entidad maulina son parte el Club Para-tenis de mesa; Sol y Luna de San Javier, con las bochas; el Club Nahuelquén, con el básquetbol; Unión Central del Maule, balonmano; Deportes Maule, fútbol para ciegos, los que darán a conocer sus habilidades, aunque es una actividad participativa con los asistentes al evento. Además, la destacada tenista en silla de ruedas, Sofía Fuentes, efectuará una exhibición. El timonel contó
que “se harán demostraciones, exhibiendo los avances y efectuando rutinas por todas las estaciones, con los ejercicios y diversas prácticas que realice cada Club. Han sido jornadas positivas, en cuanto al marco de público, han superado las expectativas. Para ser el primer proyecto ha sido muy bueno”. La Asociación Paralímpica del Maule seguirá enfocada en promocionar y ayudar, tanto a sus instituciones como a los deportistas de la zona.
Hoy se realiza la tercera clínica paralímpica.
Deporte
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO EN MODO AMISTOSO
CAMBIO DE RIVAL: SALE UNIÓN, ENTRA WANDERERS Preparación. El equipo de Miguel Riffo no jugará frente a la Unión Española este viernes, siendo finalmente Santiago Wanderers su rival para entrenar, sin embargo, se busca cancha en Santiago para jugar. “Debemos llegar de la mejor forma para ganar a Everton”, destacó el DT. rente deportivo de los albirrojos, Carlos Bechtholdt, quien se encuentra afinando el lugar de este amistoso en la capital, entre los equipos de Curicó y Valparaíso. “Estamos buscando recinto para jugar, puede ser Quilín en la ANFP” cerró el “Cachi”.
CURICÓ. Este viernes Curicó
Unido debía jugar en el estadio La Granja frente a la Unión Española, el tercer partido amistoso de este ciclo de receso del campeonato de la Primera División por los juegos de Santiago 2023, sin embargo, el partido frente a los hispanos ha sido suspendido y los curicanos, rápidamente buscaron y encontraron otro rival. “Se cayó Unión Española y gestionamos rápidamente, y ahora vamos a jugar el mismo viernes 3 de noviembre, a las 11:00 horas en Santiago frente a Wanderers”, señaló el ge-
Finalmente Santiago Wanderers sería el rival del Curi este viernes en Santiago.
COMPETITIVOS Tras ganar a la Católica en Santiago y empatar ante O’Higgins en Santa Cristina, el técnico curicano Miguel Riffo señaló que “lo importante es que nuestro plantel y jugadores se enfoquen en el presente, en mejorar, llegar de la mejor for-
QUE PARTIÓ EN LOS ÁNGELES 1984
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
ma para ganar a Everton y así afrontar cada partido de aquí hasta que termine el torneo, aportando con todo al objetivo que es mantener la categoría que es lo que todos queremos”. Respecto a la gran cantidad de futbolistas que dirige a diario, adicionando ahora a los futbolistas que terminaron sus préstamos en otros clubes, Riffo reconoció que “tenemos un número grande de jugadores en el plantel, hay casi 40, sumando los que llegaron de préstamo y los jugadores que subimos como Alberto Díaz, Matías Retamal, Dilan Acevedo o Franco Orellana. Pero hemos andado bien, hemos planificado bien los entrenamientos, hemos tenido respuesta de todos, y mientras más grandes mejor, estamos más fuertes”, señaló.
SIN SANDOVAL “Hubo una citación al tribunal y Mario (Sandoval) tiene una fecha de suspensión, eso está dictaminado por el tribunal, es una pérdida lamentable para el plantel, pero ya estamos informados y lo importante es que todo el grupo está super competitivo, la práctica se hace fuerte y competitiva entre ellos y eso a mí me gusta, porque crece el nivel individual y lo colectivo”, agregó Miguel Riffo, confirmando la suspensión de un partido que arrastra el volante curicano Mario Sandoval, luego de los incidentes en la derrota frente a Cobresal, donde varios jugadores curicanos fueron a encarar el árbitro del encuentro, Diego Flores, tras su polémico cometido.
Chileno luce colección de Ajedrecistas galos pines del deporte olímpico logran medallas en el
SANTIAGO. Estos Juegos Panamericanos son una tremenda fiesta que ha logrado reunir a familias, delegaciones y fanaticada de todo el mundo. El buen ambiente que se respira en cada sede donde se desarrollan las competencias deportivas, también es un gran “punto de encuentro” para los atletas y admiradores. Para los chilenos y extranjeros el Parque Estadio Nacional ha sido como un hogar de acogida, que ha logrado reunir la multiculturalidad, cosplayers y personajes muy particulares. donde los lenguajes se fusionan y se transforman en abrazos y amistades que, incluso, pueden llegar a perdurar toda la vida. COLECCIONISTA Mientras las alegrías y penas se viven en cada competición, en las afueras está el chileno Luis Rojas. Por
sión por ser coleccionista de pines”, comenta.
El chileno Luis Rojas muestra orgulloso su colección de pines (Foto: Sergio Maureira).
ahí él pasea, como todo un rockstar, junto a sus cuadros al interior del parque, llamando la atención tanto de deportistas como de público, Luis no es un hombre millonario que reparte dinero a destajo, es un hombre dedicado a la colección de pines. VIVE EN USA Luis Rojas (78) es un chile-
no que vive hace 50 años en California, Estados Unidos. Reconoce que tuvo que dejar el país por motivos económicos y políticos. Su amor por estos “tesoros en miniatura”, comenzó en 1984 durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. “Mi primer pin fue del Comité Olímpico de Chile en 1984 y de ahí me bajó esta pa-
EXHIBICIÓN Luciendo toda su preciada colección a quienes pasaban por su lado, Luis comenta felizmente que “esto me da la libertad de viajar, conocer gente y hacer nuevas amistades”, agregando que “con mis amigos pertenecemos al Club Internacional de Pines que se llama Club Olimpin, donde yo soy miembro”. Este viajero chileno, panamericano y olímpico, durante su caminata por el interior del Parque Estadio Nacional destacó la belleza de sus instalaciones deportivas. “Son de gran calidad, muy buenas. El servicio de atención de los voluntarios y trabajadores ha sido espectacular. Estos Juegos Panamericanos superan a todos los que yo he ido”, cerró el coleccionista de pines.
tablero cuadriculado
Ajedrecistas de la Alianza Francesa, lograron varios “jaque al rey”, en concurrido torneo de ajedrez organizado por el Orchard College de Curicó. La delegación gala obtuvo el primer lugar en la modalidad equipos, además destacó con sus jugadores individuales. En la categoría hasta cuarto básico, el estudiante Guillermo Parraguez, alcanzó el primer lugar y Magdalena Vega consiguió un segundo lugar. Mientras tanto, en la categoría hasta octavo básico, el primer lugar de la serie lo alcanzó el estudiante Gustavo Parraguez, en tanto que Florencia Chandía, se quedó con el segundo lugar.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
MEDICINA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13
ANIVERSARIO NÚMERO 30
“Justo a Tiempo”: Hoy se realizará charla sobre el álbum “Amor Amarillo” de Gustavo Cerati Entrada liberada. Todas las personas podrán asistir al evento, independiente si se inscribieron previamente. La cita es en la sala Emma Jauch en Talca. TALCA. Han pasado tres décadas desde que el músico argentino Gustavo Cerati lanzó su primer álbum solista, la aclamada obra “Amor Amarillo”. En tal contexto, el periodista especializado en música popular, Jaime González Sanhueza, realizará hoy martes una charla a las 19:00 horas en la sala Emma Jauch del Centro de Extensión de la Universidad de Talca (2 Norte #685), instancia donde precisamente abordará, entre otros puntos, el proceso de producción y gestación del disco, que en gran parte se realizó en Chile. “Justo a Tiempo” fue el nombre con el que fue bautizada dicha actividad. HISTORIA El 31 de noviembre de 1993, el músico argentino publicó su primer álbum solista llamado “Amor Amarillo”. Gran parte del proceso de producción se realizó en Chile, ya que se mudó de Buenos Aires a Santiago, cuando se enteró que su pareja, la artista chilena Cecilia Amenábar, estaba embarazada. Durante aquel período, Cerati no
ser papá. Hace un stop en Soda Stereo, venía trabajando en algunos proyectos con Daniel Melero y hace este disco Amor Amarillo, que es importante, porque es el primer approach (acercamiento) solista de Gustavo Cerati, que comienza en Chile, ya desprendiéndose de Soda Stereo”, afirma el periodista Jaime González Sanhueza.
La charla estará a cargo del periodista Jaime González Sanhueza.
colaboró con el grupo Soda Stereo, ya que necesitaba tener un espacio para él. Alejado de los conciertos, Gustavo comenzó a desarrollar una nueva vida en Chile, razón por la cual la prensa especializada dice
que su primer álbum como solista refleja su lado más íntimo. “La mayoría de las partes musicales las grabó y las compuso en Chile, debido a que tenía una relación con la artista chilena Cecilia Amenábar e iba a
TRASCENDENCIA El especialista afirma que las canciones de “Amor Amarillo”, fueron claves en definir el sonido que terminó predominando en aquella década. “Es un disco que maneja mucho la electrónica y la guitarra, cosa que va a definir lo que va a ser la música de los 90’, con guitarras distorsionadas, guitarras estilo pop, dream pop, melodías que ya no caben en el coro como en la música de los 80’ más bailables, sino que todo comienza a ser más lánguido”, señala. González también recalca la importancia que tuvo la obra de Cerati en los músicos chilenos de aquel entonces, ya que se percata-
“Amor Amarillo” fue el primer álbum como solista, del ya fallecido músico argentino Gustavo Cerati.
ron que “se puede hacer música con acordes simples, con base de rítmica electrónica, de forma etérea, librándose de esos coros de estadios, que tenía canciones como Prófugos”. Menciona que bandas como Solar, Lucybell, La Ley, Patio Solar y Canal Magdalena, fueron algunas que se vieron influidas por el sonido de “Amor Amarillo”.
CHARLA A partir de las 19:00 horas, en la sala Emma Jauch del Centro de Extensión, Universidad de Talca, Jaime González Sanhueza realizará su exposición sobre los 30 años del lanzamiento del primer álbum de Gustavo Cerati, el proceso de producción y su importancia en el desarrollo de la música chilena en la década de 1990. “Lo que está haciendo la Universidad de Talca es inédito, en Argentina se da mucho hacer deconstrucción de discos, libros, filósofos o artistas. Para las personas del Maule, es una forma de abordar un disco, a lo mejor mucha gente lo debe tener en MP3 o CD, y entrar a cómo se grabó, cómo se gestó, fotografías, los instrumentos que tocó, los discó que ocupó y sampleó, cómo se fue dando ese disco. También voy a tocar la etapa de Soda Stereo, porque Amor Amarillo no nace de la casualidad, también es fruto de salirse de la línea de Soda, porque él ya venía cansado de la banda el 91 y 92, así que para cualquier fan de la música latinoamericana en el Maule es una super agradable invitación”, cerró.
14 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Crónica
EL CONCEPTO DE LA FESTIVIDAD SE CONOCE CHILE DESDE LOS AÑOS 50
Origen de Halloween: Historiador explicó que se remonta a más de dos mil 500 años Habla historiador. Corresponde a una tradición que se remonta a las antiguas civilizaciones, particularmente a la antigua Roma y el mundo celta en el hemisferio norte. VALPARAÍSO. Hoy martes 31 de octubre es la noche de Halloween, la festividad víspera de la celebración cristiana occidental de Todos los Santos conocida mundialmente y que se remonta a las antiguas civilizaciones, particularmente a la antigua Roma y el mundo celta en el hemisferio norte. El historiador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Paulo Donoso, explicó que en ambas culturas europeas las ceremonias simbólicas para entrar en contacto con el inframundo o el mundo de los muertos, era parte de su
cotidianidad. “Los romanos les daban un valor muy grande a sus antepasados, eran divinizados y se conectaban con ellos a través de una piedra que unía a los dos mundos durante un ritual donde generaban esta conexión, para que los espíritus salieran de noche y recorrieran las ciudades”, explicó el académico del Instituto de Historia. TRIBUTO En ese contexto es que los romanos los honorificaban vistiendo atuendos especiales. “Hace dos mil 500 años ellos les rendían tributo usando tra-
jes alusivos con máscaras distintivas y elementos propios”, sostuvo Donoso. “Aquella ceremonia se realizaba en un día particular que coincidía en estas fechas”, agregó el historiador. En paralelo, la comunidad celta instauraba sus propios homenajes a seres admirados que, según la comunidad, se encontraban en otra dimensión, esto era invalidado por los grupos cristianos que se oponían a estas costumbres y así dieron espacio a la fiesta de Todos los Santos. PALABRA La palabra Halloween
Hoy martes 31 de octubre es la noche de Halloween.
procede de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos), la cual en Chile se celebra hace relativamente poco tiempo. “La festividad tiene más de dos mil 500 años de antigüedad y llega al país recién en el siglo XX, marcada por las costumbres estadounidenses en torno a un valor comercial que genera ingresos económicos en el mercado. Este concepto se empieza a conocer a mitad de los años 50, en contexto del ‘boom’ de las relaciones entre USA y Chile”, finalizó el historiador.
ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN EN PELARCO
Olimpiada del Adulto Mayor se realizó con éxito por segundo año llenaron el gimnasio con alegría, con diversión, con participación y, sobre todas las cosas, con algo muy importante: la salud. El Departamento de Salud congregó a los adultos mayores para hacer actividades físicas y lúdicas para promover la salud”, señaló el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez.
Una masiva y entusiasta participación, concitaron las Olimpiadas del Adulto Mayor desarrolladas en Pelarco.
PELARCO. Cerca de 250 adultos mayores participaron en la segunda versión de la olimpiada organizada para este grupo etario, por el departamento de salud de la Municipalidad de Pelarco. Fue así como con mucho entusiasmo se su-
maron a competencias como “La mejor gracia”, juegos y bailes, en el Gimnasio Municipal de Pelarco, donde cada alianza estuvo representada por reyes y reinas, que vistieron disfraces confeccionados con material reciclable.
Mientras tanto, desde las graderías cada alianza animaba a sus compañeros competidores. La iniciativa tuvo su génesis en el programa “Más Adulto Mayor Autovalente”. “Estamos muy contentos porque los adultos mayores
MÁS ACTIVIDADES Previo al día de la Olimpiada, durante el transcurso del año más de 500 personas mayores participan en distintas actividades, pensadas en promover el envejecimiento activo, ciclo que se sella con este exitoso evento en octubre. “Nosotros a través del año trabajamos con muchas organizaciones de adultos mayores y vamos haciendo prácticas de ejercicio físico y cognitivo. Terminamos este período
en octubre, mes del adulto mayor, con estas olimpiadas”, explicó el director comunal de Salud, Esteban
Troncoso, indicando además que la idea es hacerlo anualmente, incorporando más participantes.
Las parejas de reinas y reyes, causaron sensación con sus trajes “reciclables”.
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
OPERATIVO DE LA FUNDACIÓN ARTURO LÓPEZ PÉREZ
En el Mes del Cáncer romeralinas acceden a mamografías gratuitas Prevención. Beneficiarias fueron usuarias de los distintos programas sociales de la Dideco del citado municipio. ROMERAL. En el marco del Mes del Cáncer, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Romeral, gestionó un operativo de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), que consistió en la realización de mamografías gratuitas a 66 mujeres de la comuna pertenecientes a programas sociales. El operativo se realizó en la principal plaza de la “comuna de las guindas”, los días 23 y 24 del mes en curso, jornadas donde llegaron las usuarias de los distintos programas sociales de la Dideco, con el objetivo de tomarse el examen en el camión de la FALP que cuenta con todo el equipamiento y equipos para realizar este importante examen. SEGUNDA VEZ “Estamos muy contentos de poder concretar esta iniciativa con la FALP por segunda vez en la comuna, ya que en el marco del Mes de Cáncer es importante abarcar a otras mujeres y complementar el trabajo que viene haciendo el Departamento de Salud de la comuna y realizar mamografías preventivas, ya que esto puede salvar muchas vidas”, indicó al respecto Luisa Alarcón, funcionaria que estuvo a cargo del operativo. ALCALDE “Para nosotros hacer este operativo en el Mes de Cáncer es una oportunidad para que mujeres más jóvenes puedan acceder a una atención temprana y oportuna en caso de presentar sospechas de algo más delicado respecto a su salud. Agradezco a la FALP por nuevamente estar presentes en Romeral, para el cuidado de nuestras romeralinas”, agregó al respecto, el alcalde Carlos Vergara. TESTIMONIO “Agradezco este examen de mamografía, me pareció muy bueno que se realice
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Debe tener cuidado con esas personas que a la hora de conquistar muestran una cara pero luego revelan quiénes son en realidad. SALUD: No deje de preocuparse de sus molestias de salud. DINERO: Con trabajo las cosas van a mejorar, no lo dude. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 12.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Bajo ningún punto de vista debe permitir que los celos terminen por dominar la situación. SALUD: Ya es tiempo de que tenga más preocupación por su salud. DINERO: De nada le sirve tener buenas ideas si no las pone en práctica. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Cuando se trata de mantener los vínculos afectivos siempre es importante tener detalles especiales con la pareja. SALUD: Cuidado con no preocuparse de sus problemas de salud. DINERO: Tiene que ponerse las pilas para salir adelante. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Espera siempre conocer a las personas tal cual son. SALUD: Buscarse más problemas de salud por culpa de una irresponsabilidad es algo que no recomiendo. DINERO: Programe bien sus compromisos en este último día del mes. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 20.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
El operativo se realizó en la principal plaza de la “comuna de las guindas”, los días 23 y 24 del mes en curso.
yo primera vez que me lo hago a los 36 años y me pareció excelente que esta año abarcaran desde me-
nos edad, para prevenir cualquier síntoma de cáncer u otras enfermedades, porque es importante po-
der prevenir”, acotó Pamela Pizarro, romeralina que participa en el programa “Mujeres Jefas de Hogar”.
AMOR: Aproveche este ultimo día del mes y disfrútelo un poco con los suyos. SALUD: Es importante que descanse, eso ayuda a la buena salud y al bienestar de su organismo. DINERO: No busque el camino fácil para aumentar sus ingresos. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El peor error que puede cometer es caer en las mismas cosas en las cuales se equivocó antes. SALUD: Es vital que se preocupe por la salud, tanto suya como la de su familia. DINERO: Debe ir definiendo cuáles serán sus metas para más adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Evite que la discordia termine por apoderarse de su relación de pareja. SALUD: Tiene que nutrirse de las buenas energías de las personas. DINERO: Trate de evitar los malos entendidos en su lugar de trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Nunca pierda la esperanza de que la felicidad volverá a cruzarse en su camino. SALUD: Siempre será bueno desconectarse un poco de las cosas cotidianas, eso ayuda mucho al estado de ánimo. DINERO: Preocúpese más de sus finanzas personales. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Siempre debe poner mucha atención, ya que el amor lo puede encontrar en el lugar menos imaginado. SALUD: Cuidado con las jaquecas que pueden estar afectando un poco su jornada. DINERO: Las cosas pueden mejorar si se lo propone. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No debe cerrar su mente o su corazón a las posibilidades de volver a amar. SALUD: Es importante que busque espacios de distracción y sobre todo de descanso. DINERO: Cuidado con bajar la guardia al realizar el trabajo que tiene a cargo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 25.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Haga sentir especial a la persona que está a su lado y muéstrele su efecto en todo momento. SALUD: Es importante que tenga más cuidado haciendo caso a las recomendaciones médicas. DINERO: No olvide poner al día sus deudas. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces las cosas que se van dando calmadamente terminan siendo más duraderas. Todo debe ser a su tiempo. SALUD: La ansiedad no ayuda en nada y menos a sentirse mejor. DINERO: No carcoma sus finanzas por culpa de los gastos extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 20.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la vivienda económica construida en Calle Aromo Nº. 2.448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B, de la Población Villa san Hilario III Etapa”, de la ciudad de Molina, comuna de Molina, provincia de Curicó, según plano de loteo que se encuentra agregado bajo el “No. 119”, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año dos mil, y deslinda según su título: Norte, con Calle Aromo; Sur, con Lote 32 de la misma Manzana; Oriente, con Lote 2 de la misma Manzana; y, Poniente, con Pasaje 1. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 773 No. 562 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.011. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $11.464.058.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 09 de Noviembre de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 422-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza”.CHRISTIAN OLGUIN
OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 23-27-30-31 - 88896
NOTIFICACIÓN 29º Juzgado Civil de Santiago, causa Rol V-2092021, ordenó publicación de la citación a la confección de inventario solemne respecto de los bienes de la Interdicta Fresia del Carmen San Martín Muñoz, a todos los interesados conocidos y que según ley tengan derecho a asistir al inventario que se llevará a cabo el día 2 de noviembre de 2023 a las 12:00 horas ante la Notario Público doña Lorena Quintanilla León, Titular de la 39ª Notaría de Santiago, ubicada en Avda. Irarrázaval Nº 5420, Local 1, Ñuñoa, Región Metropolitana. La Secretaria. 26-30-31 - 88921
Remate. 7° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, Santiago, rematará 20 noviembre 2023, 15:00 hrs., vía plataforma Zoom, el sitio industrial que forma parte de la Hacienda Los Leones o Rincón de Zapallar, comuna provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 1,8 hectáreas físicas inscrito a fojas 4667vta N°2484 Registro Propiedad año 2016 CBR Curicó. Mínimo subasta 15.425 U.F., valorizadas en pesos al día del remate. Saldo pagadero dentro de 5° día hábil siguiente a la subasta. Postores deben tener clave única activa para suscripción acta de remate, rendir caución no inferior al 10% mínimo fijado mediante vale vista a orden del Tribunal con indicación de tomador, deberá presentarse en secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del
Económicos referido documento, así como del vale vista. Ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición de la cédula de identidad, se entregarán las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. La garantía presentada por el oferente adjudicatario, se imputará como parte del precio. Subastador deberá firmar Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta remitida a su correo electrónico, debiendo ser ingresada en la respectiva causa por la Oficina Judicial Virtual, con su clave única, antes de las 17.00 horas del día de la celebración, bajo apercibimiento de quedará sin efecto el remate. Demás antecedentes en www.pjud.cl, juicio ejecutivo “Suaval S.A.G.R. con Sociedad de Inversiones Silva SpA”, Rol C 18.2832019. Secretaría. 28-29-30-31 – 88862
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 13 de noviembre de 2023, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en la provincia y comuna de Curicó, Calle Treveris (calle 2) Nº2663, que corresponde al Lote 5 de la manzana H del plano de loteo correspondiente al conjunto habitacional Don Sebastián de Rauquén IV, fue aprobado por la dirección de Obras Municipales de Curicó y se encuentra agregado bajo el número 1479 al final del Registro de
Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2018. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrita a fojas 2519 número 1134 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03656-00005, de la Comuna de Curicó.Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/91382253903?pwd =ZEppN3dBdjlnSml4Ri8razZtVTh4Zz09 ID de reunión: 913 8225 3903 Código de acceso: 869172 y en el caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Mínimo
posturas $26.777.505.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-1087-2021, caratulado “AHORROCOOP LTDA. con SAEZ MUÑOZ, BRAHIAN”._- LA SECRETARIA.-
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 20 de abril de 2023, en causa Rol C-315-2023, “Inversiones Alerce Ltda./ Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. - La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..El Secretario.
la causa a prueba y fijan como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - 1.Efectividad de que el solicitante, Sociedad Agrícola Santa Inés Dos Ltda., es propietaria de derechos de aguas inscritos en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. En caso efectivo, derechos respecto de los cuales detenta dominio, detalle de las inscripciones y acciones contenidas en los títulos señalados. 2.En caso efectivo de lo anterior: tipo de ejercicio, carácter del derecho de agua, caudal y equivalencia en litros por segundo. Además, álveo o ubicación del acuífero, así como su lugar de captación de las aguas inscritas por el demandante. 3.- Efectividad que los títulos de dominio de derechos de aprovechamiento de aguas del solicitante, carecen de alguna(s) de las características esenciales previstas en el art culo 45 del Decreto N° 1220 del Ministerio de Obras Públicas que obliga a perfeccionarlos. En su caso, hechos que lo acrediten, características faltantes y datos correspondiente a los elementos omitidos en la inscripción; - La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..- El Secretario.
31-02-03 -88941
31-02-03 -88942
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 19 de abril de 2023, en causa Rol C-317-2023, “Sociedad Agrícola Santa Inés Dos Ltda./ Posibles Opositores” juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 21 de abril de 2023, en causa Rol C-321-2023, “Salas/ Posibles Opositores” juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fijan como hechos sus-
28-31-04-08 – 88931
Económicos tanciales pertinentes y controvertidos: - 1.Efectividad de que el solicitante, don CRISTIAN IGNACIO SALAS LAGO, es propietario de derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 1,80 acciones o regadores de agua del “Canal Socavón” derivado del Rio Teno. En caso efectivo, derechos respecto de los cuales detenta dominio, detalle de las inscripciones y acciones contenidas en los títulos señalados. 2.- En caso efectivo de lo anterior: tipo de ejercicio, carácter del derecho de agua, caudal y equivalencia en litros por segundo. Además, álveo o ubicación del acuífero, así como su lugar de captación de las aguas inscritas por el demandante. 3.- Efectividad que los títulos de dominio de derechos de aprovechamiento de aguas del solicitante, carecen de alguna(s) de las características esenciales previstas en el art culo 45 del Decre-
to N° 1220 del Ministerio de Obras Públicas que obliga a perfeccionarlos. En su caso, hechos que lo acrediten, características faltantes y datos correspondiente a los elementos omitidos en la inscripción; - La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..- El Secretario. 31-02-03 -88943
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 24 de mayo de 2023, en causa Rol C-883-2023, “Agrícola El Manco Ltda./ Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandan-
te. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. - La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..El Secretario. 31-02-03 -88944
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 27 de abril de 2023, en causa Rol C-1042-2023, “Agrícola El Manco Ltda./ Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de
REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICÓ I. MUNICIPALIDAD SAGRADA FAMILIA DEPARTAMENTO DE SALUD
LLAMADO A CONCURSO INTERNO LEY 21.308 Llamado a Concurso Interno para proveer de titular lossiguientes cargos de la Dotación del Departamento de Salud de la l. Municipalidad de Sagrada Familia: CATE GORÍA
ESTAMENTO
CARGOS
JORNADA (Hrs..Sem.)
A
Médico
5
220
A
Químico Farmacéutico
1
44
B
Enfermera(o)
5
220
B
B
Kinesiólogo{a)
1
Terapeuta Ocupacional
1
44
44
ESTABLECIMIENTO CESFAM Sagrada Familia Posta Santa Rosa
Bodega Comunal de Salud
CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Posta Santa Rosa
CESFAM Sagrada Familia
CESFAM Sagrada Familia
B
Asistente Social
1
44
CESFAM Sagrada Familia
C
Técnico de Nivel Superior en Contabilidad General 1
44
Departamento de Salud
C
Técnico de Nivel Superior en Enfermería
5
220
CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Departamento de Salud
F
Conductor
1
44
Cesfam Villa Prat
TOTAL
21
924
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17
dichos derechos. 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. - La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..El Secretario. 31-02-03 -88945
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-76-2022, caratulados “QUIJADA /QUIJADA”, por sentencia de fecha veinticuatro de mayo de dos mil veintitrés, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don FRANCISCO JAVIER QUIJADA REYES cédula de identidad N° 8.170.589-5, a su hermana doña NANCY DE LAS MERCEDES
QUIJADA REYES cédula de Identidad N° 9.268.762-7, como única y universal heredera testamentaria. Molina, veinte de octubre
de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 31-02-03 -88950
DESTACADOS CÍTASE A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL ULISES ALARCÓN, a realizarse el día 11 de noviembre del año 2023 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:45 en segunda citación. A realizarse en la dependencia de la casa de Don Elías Lagos ubicada frente a escuela de cerrillos Longaví. Tabla : Elección de Directiva, presentación de proyectos a la CNR, INDAP o convenio GORE-CNR Atte el secretario 31-88951
SE REQUIERE CONTRATAR CURSO PARA LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA BATERÍA EVALÚA 4.0 dirigida a Profesores de Educación Diferencial, esta capacitación debe ser online. comunicarse a pm2licanten@gmail.com 31 -88949
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–
Soneto Acróstico a Mamá M arinita, amada madre mía, A quí te va un soneto al cielo, que R oza la inicial de tus seis desvelos, I ncluyendo versos mientras dormía. N aces cada día, aún cuando no estás, I maginándote en una flor, una estrella, o T odo aquello que haga la vida más bella, A pesar de las pruebas, que bien tú sabrás. A mada Marinita, te seguimos recordando, M ás cuando el cielo está tan lejos de aquí, O rgullosos tu bondad, vamos replicando. P odrá este no ser de los mejores escritos, V erdad tal vez, pero mi certeza universal, J úbilo y dicha, es la de ser tus hijos benditos.
Requisitos generales; Los establecidos en la Ley Nº 21.308 y su Reglamento, Ley Nº 19.378. Las Bases del Concurso se encuentran disponibles en el Departamento de Salud RRHH y en formato digital en la página web de la Municipalidad de Sagrada Familia, www.sagradafamilia.cl Bases disponibles: a contar del 2 de Noviembre del 2023. FRANCISCO MELÉNDEZ ROJAS ALCALDE SUPLENTE SAGRADA FAMILIA
Con amor, Juan Carlos Escárate Galaz …Su último desvelo.
18 LA PRENSA Martes 31 de Octubre de 2023
Actualidad
Alcalde Meléndez compartió y saludó a los profesores en su día.
El jefe comunal junto a concejales compartieron con docentes homenajeados.
SE RESALTÓ LA LABOR QUE DIARIAMENTE LOS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN DESARROLLAN
Ecos de una celebración especial: El Día del Profesor en Sagrada Familia SAGRADA FAMILIA. El mes de octubre que está pronto a despedirse tuvo una serie de ocasiones especiales que fueron destacadas por la municipalidad de Sagrada Familia. Entre ellas, la celebración del Día del Profesor, ocasión en que el alcalde Francisco Meléndez junto al cuerpo de concejales, entregaron sentido homenaje a los docentes que cumplen una importante función en el desarrollo educacional y
Actividad. El alcalde Francisco Meléndez junto al cuerpo de concejales entregaron sentido homenaje a los docentes, que cumplen una importante función en el desarrollo educacional y cultural de niños y jóvenes, en los distintos sectores de dicha comuna.
cultural de niños y jóvenes, en los distintos sectores de esta comuna. Meléndez, junto a directores municipales y a los concejales Osvaldo Jorquera, José González, Marcelo Ahumada y Guillermo Morales, resaltó la labor que diariamente los profesionales de educación desarrollan en escuelas y en el liceo Bicentenario de Sagrada Familia, y no solo en tiempos normales, sino Los docentes recibieron el saludo especial del municipio.
Francisco Meléndez resaltó el trabajo de los profesores, no tan solo en tiempos normales.
La grata conversación estuvo presente en la especial jornada.
En una actividad festiva se celebró el Día del Profesor en Sagrada Familia. Hernández, quien por su parte resaltó la transcendencia de la profesión, “en la formación integral de los niños y jóvenes de nuestra comuna”. En la actividad de
celebración fueron distinguidas las docentes Geovanna Ledesma Barrios, que se acogió a jubilación y Mónica Vélez Rojas, quien cumplió 30 años de servicio.
también en los meses de pandemia del Coronavirus, en que las clases hubo que realizarlas a distancia, y luego con restricciones con todo lo que ello implicó.
trabajo, que sin duda, les otorga un valor añadido a la labor, los que fue complementado por el jefe comunal de educación, (Reemplazante) Manuel
MESES COMPLEJOS Agregó el alcalde que fueron meses complejos y pese a ello, de igual forma los profesores de la comuna de Sagrada Familia “sacaron adelante la tarea”, entregando educación a los niños y jóvenes de la comuna. “Esta labor se agradece, y no solo cuando se está en esta celebración, sino que hay que destacarla siempre, porque uno sabe, la labor que realizan los colegas, en horarios de clases y también fuera de estos horarios, en que el trabajo se lo llevan para la casa”. En tanto, Ramón Concha, presidente del Colegio de Profesores comunal, resaltó el factor vocacional de su
Fueron distinguidas las docentes Geovanna Ledesma Barrios y Mónica Vélez Rojas.
Crónica
Martes 31 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19
SEREMI DE ENERGÍA
Destacan lugar nacional alcanzado por la Cooperativa Eléctrica en calidad de servicio Podio. Autoridades regionales de energía, electricidad y combustibles, destacaron servicio de calidad de la Cooperativa Eléctrica, que llega a sectores recónditos, “a dónde otras empresas no llegan”, dijeron. CURICÓ. La seremi de Energía Erika Ubilla, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Vicente Marinkovic, destacaron a la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) y al trabajo realizado que permite que esta entidad alcance el segundo lugar nacional, en calidad del servicio que entrega a sus usuarios en los distintos sectores en que está presente, en las comunas de Chimbarongo,
Teno, Romeral, Curicó y Molina. Recordar que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, recientemente entregó el ranking oficial, con el cual, anualmente se evalúa a las 26 distribuidoras eléctricas del país y se mide la calidad de servicio que entregan a sus usuarios y a la comunidad. En esta medición la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) nuevamente se instala en el segundo
Autoridades regionales de energía, electricidad y combustibles, destacaron el trabajo de CEC.
lugar nacional y líder en la Región del Maule. La rápida respuesta ante cortes del suministro eléctrico, la atención concreta y oportuna a los reclamos y la opinión de los usuarios en cuanto al servicio que reciben son parte de los factores que, una vez más, llevan a la cooperativa eléctrica curicana a estar y permanecer entre las mejores evaluadas y no solo por la Superintendencia, sino también por usuarios y cooperados, que entregan su calificación a través de una rigurosa encuesta. GRAN NOTICIA “Es una gran noticia para Curicó y para la Región del Maule; esto es el resultado del trabajo y la gestión que realiza la Cooperativa Eléctrica Curicó, en que el foco de atención está puesta en los clientes, en la calidad de servicio, recordando que las cooperativas llegan a lugares, a sectores rurales, a familias vulnerables, a donde las grandes empresas no llegan”, dijo la seremi de Energía. Erika
Seremi de Energía y director regional de SEC, junto a ejecutivos de la Cooperativa Eléctrica Curicó.
Ubilla reiteró que por lo anterior, “este es el resultado del trabajo de un equipo, de largo tiempo, de trabajo interno, de gestión, de ingeniería, de compromiso, de responsabilidad social y eso se traduce en que CEC está en el segundo lugar del ranking nacional en la calidad de servicio”, afirmó la profesional. NO ES SORPRESA En tanto el Director regio-
nal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, Vicente Marinkovic, dijo no sentirse sorprendido por este resultado logrado por la CEC. “Lo que pasa es que en torno a la Cooperativa, siempre tenemos noticias positivas, más aún porque la cooperativa se maneja bastante bien con la entrega de suministro, a veces y muchas veces en lugares que son recónditos donde
otras empresas no llegan”, aseguró. “Además, esto da cuenta que la ciudadanía tiene una percepción positiva de un trabajo que no es del último o de los últimos años, sino que es un trabajo continuo que ha venido desarrollando la cooperativa, trabajos que miramos con muy buenos ojos desde la superintendencia, y eso también lo percibe la comunidad”, acotó el profesional.
SOLO LLEGARON CUATRO DE LAS 30 QUE SE REQUIEREN
Sin organizaciones interesadas cerró cuarto llamado para integrar Cosoc CURICÓ. Luego de cuatro intentos fallidos en formar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Curicó, organismo de participación ciudadana, se cerró este 25 de octubre la inscripción de postulantes, proceso que tuvo solo cuatro agrupaciones de las 30 que se requieren para dar vida al organismo. La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal Juan Rafael González, señala que no obstante haber realizado una intensa campaña de promoción del orga-
nismo de participación ciudadana, los dirigentes no se sintieron interesados en ser parte de él en la comuna de Curicó. Expresó el secretario municipal y ministro de fe de este organismo comunal, que se ha entregado al alcalde Javier Muñoz el resultado del proceso, esperando que decida los pasos que deberán darse, si es que se pretende desarrollar una nueva postulación, puesto que el anterior Cosoc no está funcionando, dado que lleva más de dos años con su directorio vencido.
ORGANISMO CONSULTIVO El secretario municipal manifestó que el Cosoc es un organismo consultivo del alcalde, a través del cual se puede lograr la participación de la comunidad en el desarrollo económico, social y cultural de la comuna de Curicó, entregando su opinión con respecto a los proyectos y programas que el municipio desarrollará en el año. Agregó que el anterior consejo tuvo una muy buena participación en diversas decisiones tomadas por el municipio en relación con temas relevantes
de interés comunitario. En el consejo anterior participaron organizaciones comunitarias y de relevancia comunal, como juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, clubes deportivos, centros de acción de la mujer, centros juveniles y culturales, comités solidarios, instituciones del voluntariado y de otras actividades relevantes de la ciudadanía. INTEGRANTES El Consejo Comunal de la Sociedad Civil debe estar integrado por seis miembros que re-
presentarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial, como son las juntas vecinales, cinco organizaciones de carácter funcional, cuatro miembros en representación de las organizaciones de interés público, uno de las asociaciones gremiales de la comuna, uno de las organizaciones sindicales y uno de actividades relevantes, todos ellos tendrán un consejero suplente. Los consejeros electos, expresó, duran cuatro años en sus funciones pudiendo ser reelegidos por una sola vez.
El secretario municipal Juan Rafael González, informó que no hubo interesados en formar el Cosoc de Curicó.
31
Martes Octubre | 2023
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EVENTO SOLIDARIO ES EL 10 Y 11 DE NOVIEMBRE
LA GIRA TELETÓN TRAJO ALEGRÍA Y MÚSICA A TALCA “Calentando motores”. En plena Plaza de Armas se realizó un entretenido show, con artistas como Zúmbale Primo y Alanys Lagos, además de la banda infantil Espantapájaros, entre otros, que despertó el entusiasmo de grandes y chicos. TALCA. Cuando solo faltan 10 días para la Teletón, la gira que encabezan artistas y rostros de televisión, estuvo ayer en la capital regional para sumar a las familias talquinas a la causa de amor, en beneficio de los menores y jóvenes con discapacidad física. Fue así como en plena Plaza de Armas se realizó un entretenido show, con artistas como Zúmbale Primo y Alanys Lagos, además de la banda infantil Espantapájaros, entre otros, que despertó el entusiasmo de grandes y chicos. La fiesta empezó con una zumbatón a cargo de Rodrigo Díaz y un conjunto de baile. Y en la animación estuvo Daniel “Huevo” Fuenzalida. La Gira Teletón está recorriendo 12 de las ciudades donde Teletón tiene institutos de rehabilitación, para invitar a las comunidades regionales a que se unan en apoyo de la campa-
Daniel “Huevo” Fuenzalida y Teletín, compartieron la misión de animar al público que concurrió a presenciar el show de la Teletón.
ña 2023, cuyo evento principal se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre, y donde se espera la generosa colaboración de todo el país. Además, el periplo de la Gira Teletón tiene consideradas seis detenciones intermedias, en comunas en las que sus organizaciones so-
Luego de su paso por Talca, la Gira Teletón se detendrá hoy al mediodía en San Javier, para luego continuar hasta Concepción.
Los más chicos de la casa, disfrutaron con la alegría y música de los Espantapájaros.
ciales, año a año, realizan activaciones por la campaña Teletón. Es así como para hoy en San Javier, al mediodía, en el frontis del Teatro Municipal, se anuncia la realización de un show con los artistas que actuaron en Talca, además del intérprete Nico Ruiz (Ex The Voice Chile), para luego seguir rumbo a Concepción. La cuenta regresiva está en marcha para la gran cruzada de amor y solidaridad de la Teletón.
Rodrigo Díaz y su conjunto, se encargaron de hacer bailar a las talquinas y talquinos, que llegaron ayer hasta la Plaza de Armas.
El público talquino disfrutó con cada una de las actuaciones en el show de Teletón.
Alanys Lagos también se subió al escenario en Talca, en la antesala para el gran evento solidario de la Teletón del 10 y 11 de noviembre.