El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.594 | Viernes 3 de Noviembre de 2023
|
$500
121 AÑOS DESDE SU FUNDACIÓN
(CARLOS ALARCÓN DUARTE)
Rangers conmemoró nuevo aniversario con la esperanza de subir a Primera A
LARGA ESPERA. Actos conmemorativos concitaron el entusiasmo de la dirigencia del Club y de los hinchas, todos con el deseo que el elenco rojinegro vuelva a la máxima categoría del futbol chileno. PÁGINAS 4 y 5
Cementerio Indígena de Tutuquén: Trabajan para rescatarlo del olvido. | P3
Comunidad exige mayor compromiso para evitar tragedias viales. | P20
Definen estrategias para enfrentar nueva temporada de incendios forestales. | P2
2 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Actualidad
Sucede
Biblioteca municipal invita a cursos de alfabetización
Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades; además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará en la Corporación Cultural de Curicó hasta el sábado 4 de noviembre.
Fiesta Costumbrista “Cultura y Vino 2023”. El 4 y 5 de noviembre, en la plaza de San Javier se llevará a cabo una nueva versión de la fiesta costumbrista “Cultura y Vino”. 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza.
Día del Cachureo. El Municipio de Cauquenes informa que el domingo 5 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo un nuevo “Dia del Cachureo” en dicha comuna. Esta vez, el operativo de recolección de residuos voluminosos se realizará en los siguientes sectores: Rosita O’Higgins, Valle Grande, Los Cántaros y Los Lagos. Se contará con camiones circulando por los sectores para el traslado de los residuos. Junto con ello se habilitarán dos puntos de acopio: sector jardín Los Muñequitos y la plazoleta Los Cántaros.
Ciclo de Talleres para padres o cuidadores. La Oficina Comunitaria Municipal de Sarmiento, invita al Ciclo de Talleres para madres, padres y/o cuidadores de niños y adolescentes dentro de los trastornos del espectro autista, TEA. La actividad se desarrollará el lunes 6 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas, en el auditorio de la Escuela de Administración y Comercio de Sarmiento; y el tema será Educación sobre Mito vs Realidad de los Trastornos del Espectro Autista.
Corrida Familiar Nocturna en Curicó. La Municipalidad de Curicó, a través de su Corporación Municipal de Deportes, invitan a participar en una nueva versión de la Corrida Familiar Nocturna, evento deportivo que se desarrollará el viernes 10 de noviembre, desde las 20:00 horas en el Estadio La Granja. La entrada es gratuita y en el lugar habrá mucha entretención y regalos para los participantes.
Fiesta del Cordero de Rauco. Desde la Municipalidad de Rauco invitan a toda la comunidad a participar de una nueva versión de la Fiesta del Cordero 2023, evento gastronómico que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, desde las 10 de la mañana, en el Estadio Municipal de Rauco. La entrada es liberada y los asistentes podrán disfrutar de la mejor gastronomía típica chilena, artesanía, juegos tradicionales, infantiles, grupos folclóricos locales y también de la provincia.
Exposición de Pintura. Fernando De Gregorio, con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, invitan a la comunidad curicana a participar en la inauguración de la exposición de pintura “Niños”, que estará entre el 15 y el 30 de noviembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino.
Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.
CURICÓ. Las inscripciones para quienes deseen capacitarse en alfabetiza-
En la Delegación Presidencial de la provincia de Curicó, se definieron los lineamientos para el combate de incendios en la temporada que se avecina.
ción digital ya están abiertas. Estas clases se realizan gracias al programa que ejecuta la
DEFINEN ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR INCENDIOS FORESTALES
biblioteca
Temporada 2023 - 2024. Se anticipan altas temperaturas
sonas en el uso de las
y, por lo tanto, se requieren medidas preventivas.
U
n énfasis en la prevención de siniestros forestales es lo que señalaron diversos organismos que conforman la mesa que aborda esta temática. Esto dentro del período estival que se avecina, el que vendrá marcado por las altas temperaturas. “Esta temporada será bastante compleja. Esto por las elevadas temperaturas que se pronostican, las que son propicias para la generación de siniestros”, indicó el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa; quien mencionó que debido a esto se trabajará fuertemente en concientizar a la comunidad en torno al uso del fuego. “Necesitamos de la ayuda de toda la comunidad, especialmente en el tema preventivo, y así evitar la ocurrencia de algún incendio”, planteó. En cuanto a una disminución de recursos para abordar esta temática, Correa negó que esto sea así ya que la Corporación Nacional Forestal estaría viendo incrementado su presupuesto para hacer frente al combate de siniestros. QUEMAS Junto con esto, Correa expresó que a partir del 1 de noviembre están totalmente prohibidas las quemas agrícolas
en toda la región. Estas serán reactivadas en abril del 2024. La fiscalización de esta medida estará en manos de Carabineros y Conaf. Y las denuncias deben hacerse ante Fiscalía, organismo policial y PDI. “Nos estamos preparando para la temporada que se acerca. Para lo cual hemos instruido a nuestro personal sobre la comunicación inmediata con los organismos de emergencia”, manifestó el comisario de Carabineros-Curicó, Guido Polidori. También el alcalde de la comuna de Romeral, Carlos Vergara, destacó el trabajo preventivo y de fiscalización que llevará a cabo esta entidad. Esto con la finalidad de cursar sanciones a los responsables de utilizar el fuego en forma indebida. CONAF En tanto, Marcelo Rodríguez, jefe regional de protección contra incendios forestales de la Conaf, reconoció que existe inquietud ante la temporada que se avecina. “Ya se pusieron en marcha las brigadas. Solo falta que dos de estas entren en funcionamiento”, aclaró. “Nuestros sistema de protección está activo en un 90 por ciento. En ese sentido, las aeronaves, camiones y brigadas están operativas”, añadió.
Tomás
Guevara Silva de esta comuna. Hasta el momento, se han capacitado 110 per-
nuevas tecnologías, y la idea es seguir incrementando este número. “Todavía existe un número
importante
de
personas que no se atreve a incursionar en esta área, siendo que cada día cobra más importancia el manejo de la computación”, precisó Sonia Maturana, directora del recinto bibliotecario, quien mencionó además que es importante que la comunidad se motive y participe en estos cursos. “Convocamos a los curicanos a sumarse a esta iniciativa. Para eso, solo deben acercarse a la biblioteca e inscribirse”, indicó la funcionaria. Tras el término de las clases, se entrega un
Autoridades agregaron que a partir del 1 de noviembre ya se encuentran prohibidas todo tipo de quemas agrícolas, las que se reactivan solo en abril del próximo año.
certificado a los participantes, lo que les permite acreditar sus conocimientos en el área computacional.
Crónica
En primer término, las gestiones apuntan a poder concretar una especie de cierre o cerco perimetral, que permita “aislar y proteger” el correspondiente terreno.
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3
Según la seremi Campos, varios son los factores que podrían explicar que el citado terreno siga “en el más absoluto abandono”.
POR LO PRONTO, YA SE TRABAJA EN EL DISEÑO PARA UN CIERRE PERIMETRAL
El trabajo para “rescatar del olvido” al Cementerio Indígena de Tutuquén A 18 años de su descubrimiento. “Es un cementerio único en Chile, no se le ha dado la importancia de ello”, dijo al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos. CURICÓ. Por distintas circunstancias, las novedades que se han presentado a la fecha respecto al denominado Cementerio Indígena del sector de Tutuquén, no han estado a la altura de lo que significa un descubrimiento de tal naturaleza: osamentas y utensilios de más de 10 mil años de antigüedad. Por ello, uno de los tantos objetivos que se ha trazado la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos, es precisamente romper aquel círculo que ya lleva 18 años, desde el 2005 cuando en aquel punto se estaba construyendo un nuevo retén de Carabineros, obras que quedaron completamente paralizadas.
GESTIONES En contacto con diario La Prensa, Campos recalcó que, en primer término, las gestiones apuntan a poder concretar una especie de cierre o cerco perimetral, que permita “aislar y proteger” el correspondiente terreno (cerca de tres mil 500 metros). Para ello, desde el Servicio del Patrimonio en Maule ya se está trabajando en el respectivo diseño. “Luego de lo que fue una visita inspectiva, donde se vieron las opciones más fidedignas para el terreno, es decir, lo que se podía y no se podía hacer, desde Talca vino una arqueóloga con una comitiva de Patrimonio, también estuve yo presente, para ya tomar las medidas, con especificaciones técnicas. En
este momento ellos ya están elaborando un proyecto, el cual nunca antes se había hecho en el Cementerio Arqueológico. Antes se había hecho una propuesta de algo, pero no un proyecto en sí. Los funcionarios están trabajando enormemente en aquello, para que salga lo antes posible”, dijo. Sobre el financiamiento para dicha iniciativa, Campos señaló que corresponde a una materia que aún no ha sido zanjada, teniendo como alternativas conseguir recursos, ya sea en el Gobierno Regional (“Sabemos que la gobernadora Cristina Bravo está comprometida con el tema cultural”, dijo) o bien a través de Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). “Es un cementerio único en Chile, no
Ángela Campos, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Maule.
se le ha dado la importancia de ello y lo tenemos en Curicó”, recalca. MOLESTIA Respecto a quienes residen en las cercanías del Cementerio Indígena, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio indicó que, por parte de ellos, existe una “sensación de molestia”, ya que, a pesar de tratarse de algo tan importante, pasan y pasan los años sin que siquiera “se haya puesto una piedra” en aquel lugar, producto de algún tipo de proyecto. “Los pueblos originarios también. Yo he estado con varios de ellos y se trata de un tema muy sentido. Como corresponde a ancestros de ellos, sienten que no han sido valorados”, dijo.
SIGUIENTE PASO Campos recalcó que el citado cerco es solo el primer paso de cara a la ejecución de otro proyecto, en el mismo terreno ubicado en el sector de Tutuquén. “La estructura de lo que era el cuartel de Carabineros podría ser ocupada, para un fin más que nada cultural. Ya esa decisión se tiene que tomar en democracia, consultándole a los pueblos originarios que tienen a sus ancestros ahí y a la gente en general, para tomar una decisión de lo que se va a hacer ahí. Lo que ahora nos apura es el cierre perimetral. Nos han mandado fotos y la verdad es que andan caballos adentro del terreno”, subrayó.
FALTA DE GESTIÓN Por último, a juicio de la seremi, varios son los factores que podrían explicar que el citado terreno siga “en el más absoluto abandono”. Uno de ellos, claramente ha sido la falta de gestión desde el ámbito político. “A la mayoría de los lugares que voy me preguntan qué pasa con el Cementerio Indígena de Tutuquén. Ahora está la voluntad. El Presidente Gabriel Boric puso como énfasis la cultura y el patrimonio, entonces nosotros tenemos que hacerlo carne, para que se logre concretar un proyecto. Estamos hablando de un espacio que no solo tiene importante a nivel local, sino que a nivel nacional e internacional”, dijo.
Una imagen del recuerdo: cuando arqueólogos trabajaron en dicho lugar.
4 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Crónica
121 AÑOS
Rangers celebró nuevo aniversario con la esperanza de subir a la Primera A Larga espera. Actos conmemorativos concitaron la entusiasta participación de la dirigencia del club y de hinchas, todos abrigando el deseo de que el elenco rojinegro ponga fin a su permanencia en la Primera B y pueda retornar a la división de honor del fútbol nacional. TALCA. El complejo Fortaleza Rojinegra fue el epicentro escogido para el acto oficial de conmemoración del 121° aniversario de Rangers de Talca. La actividad organizada por la dirigencia del club estuvo encabezada por el recientemente asumido gerente general, Nicolás Vilos, quien llamó a reconocer la historia de Rangers, y comenzar a escribir una nueva, con el propósito de competir durante el 2024 e ilusionarse con ascender a la Primera A. En diálogo con los medios de comunicación, Vilos señaló que durante el mes de diciembre se podrá dar a conocer con más detalle el proyecto que impulsará la administración para el 2024, el que de todas maneras, a grandes rasgos, buscará consolidar la institución, con una vinculación con la hinchada y la ciudad, y armar un plantel que permita competir y
que lo dejó lejos de las posiciones de avanzada y por momentos, bastante cerca de la zona de descenso. Al final, consiguió 36 puntos que no alcanzaron para esperanzarse con clasificar a una liguilla de promoción, y sólo sirvieron para confirmar la permanencia de Rangers un año más en la Primera B, completando el 2024 una década en tal categoría.
Hinchas y representantes de medios de comunicación tuvieron la oportunidad de conocer la copa conseguida a nivel nacional por una de las divisiones menores del club.
-dijo- “conseguir entre todos el ansiado retorno a la Primera A”. “Cuando uno compite, lógicamente está soñando en conseguir el objetivo máximo que es subir”, enfatizó.
Del mismo modo, adelantó que para la próxima temporada se mantendrá un presupuesto favorable para el primer equipo y cuerpo técnico, el que debería bordear los 90 millones de pe-
sos mensuales, muy similar al de este año, pero se espera que con distinto resultado. Durante el último torneo en Primera B, Rangers cosechó una pobre campaña
SUEÑO COMPARTIDO Hasta el recinto deportivo, ubicado en el sector norte de la ciudad, llegó un buen número de hinchas, representantes de las barras, exjugadores rojinegros y también niños y jóvenes que hoy forman parte de las divisiones menores de Rangers, todos con la misma ilusión: retornar a la Primera A. Patricio Rojas, exfutbolista de Rangers desde 1967 hasta 1972, y quien además formó parte del plantel que
participó en la Copa Libertadores de América, está esperanzado en el ascenso. “Ahora a Rangers lo veo como hincha, uno sufre, hasta los niños lloran cuando Rangers pierde y ojalá verlo en Primera algún día”, señaló, agregando que “tengo mucha fe, que hagan bien las cosas y que le den la oportunidad a los jóvenes y se la jueguen por la camiseta. La ilusión es que Rangers el 2024 vuelva a primera”, Luis Rojas, presidente de la barra oficial Marcos Rojas Cancino, quien ha viajado por todo el país acompañando a Rangers y ayer también presente en la conmemoración del aniversario, dijo que incluso ha soñado con el ascenso a la Primera A. “Ojalá se vuelva realidad ese sueño, porque lo merecemos, somos gente con hartos años. Tengo 73 años y no quiero partir antes de
La historia de Rangers también tiene alegrías La historia de Rangers de Talca está escrita a punta de sacrificio y cariño, y tiene páginas de tristezas y derrotas, pero también de alegrías y triunfos. Los primeros logros de Rangers se remontan a sus inicios en el fútbol local. Sus buenas campañas se tradujeron en la obtención del tricampeonato, los años 1930, 1931 y 1932, y el campeonato de 1948, en calidad de invicto. Luego vino el paso a la DIVHA (División Honor Amateur) competencia en la que participaban clubes de la zona central y en las que Rangers compitió en
1949, 1950 y 1951. El salto mayor fue en 1952, cuando Rangers fue elegido para integrar la nueva división de ascenso, logrando subir a la categoría principal. Y fue así como el 3 de mayo de 1953, Rangers debutó en Primera División ante la Universidad Católica, cosechando el cuadro piducano un inolvidable triunfo por 4 goles a 3. En la década del 60 llega Ángel Labruna, una leyenda de River Plate. Y si hablamos de jugadores brillantes, está Juan Cortés, para muchos o todos, el mejor jugador en la histo-
ria de Rangers. Otro destacado es Héctor “el pájaro” Scandoli, quien con 25 goles se erigió como el máximo artillero rojinegro en el torneo de 1965. En 1969 Rangers cumplió la mejor campaña de su historia obteniendo el vice campeonato de Primera División, en una apasionante liguilla por el título. Este logro le entregó los pasajes a la Copa Libertadores de 1970, enfrentando en el mismo grupo a Universidad de Chile, a los paraguayos Olimpia y Guaraní, y a los colombianos América de Cali y Deportivo Cali.
Otro futbolista muy valorado y reconocido por la hinchada es Iván “Pocholo” Azócar, capitán histórico de Rangers, quien vistió la camiseta rojinegra en 386 partidos, siendo su única tricota profesional. Sin embargo, en 1976 el elenco piducano perdió por primera vez la categoría, luego de 23 años ininterrumpidos en Primera División, y dio inicio a un constante “subir y bajar”. En 1983 apareció el denominado “equipo del pueblo”, capitaneado por Pablo Prieto y con figuras como Rubens Nicola, que hicieron vibrar a la hinchada
rojinegra. Es uno de los planteles más queridos y recordados, y que dejó para la historia el inolvidable 5-2 a Colo-Colo, con más de 22 mil espectadores en el Fiscal. En 1985 la campaña fue incluso mejor, disputando Rangers la liguilla que entregó pasajes para la Copa Libertadores, pero sin éxito. En 1988, de la mano de Hugo Solís, como técnico, se logró la primera copa en Segunda División (hoy Primera B), ascendiendo a la división de honor. En 1993 se repetiría la historia y Rangers, otra vez
con Hugo Solís como técnico, obtuvo una segunda copa de la Segunda División. En 1997 llegó el tercer trofeo de la Primera B, con Raúl Toro en la banca. En tanto, en 2002, Rangers consiguió el subcampeonato en el torneo de Apertura, una modalidad que precisamente debutó ese año, perdiendo la final frente a Universidad Católica. En el 2014 Rangers, ya como S.A.D.P, desde el 2009, perdió la categoría de la Primera A y sin retorno hasta ahora, completando ya casi 10 años en la Primera B.
Crónica ver a mi equipo en Primera División, donde debería estar toda la vida”, afirmó. Sostuvo que Rangers es una tremenda institución y deposita su confianza en la nueva administración del club para lograr el ansiado regreso a la división de honor. “Quiero desearle lo mejor a la gerencia que tomó el equipo y la institución y pedirles que nos den una tremenda felicidad el 2024”, añadió. CELEBRACIÓN DE LA HINCHADA Pero no solo hubo un acto oficial de conmemoración del club. También se desarrollaron actividades por parte de los hinchas que se organizaron para festejar al club de sus amores.
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5
Fue así como en el Gobierno Regional, un grupo de hinchas realizó una actividad que concitó la participación entusiasta de un considerable número de partidarios rojinegros. En la ocasión, Patricio Arias, miembro de la Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno, presentó el libro “Rangers en su época amateur”, donde además plantea otra fecha de fundación del club -19 de octubre de 1903lo que abre una disyuntiva sobre la real cantidad de años que estaría cumpliendo la institución. Sin embargo, más allá de esa incógnita, de todas maneras considera válido celebrar el 2 de noviembre de 1902, ya que es la fecha que ha trascendido en la En el complejo Fortaleza Rojinegra se escuchó fuerte el “R con A”, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario.
Nicolás Vilos, gerente general de Rangers, dio las primeras directrices de lo que será el trabajo para el 2024 con la ilusión de volver a la Primera A.
historia y de generación en generación. En la oportunidad, también se homenajeó al otrora futbolista Guillermo Parada, de la década del 60, y además hubo manifestaciones artísticas y musicales en torno al elenco rojinegro, y una exposición de numerosos recuerdos sobre el club, como revistas, banderines, fotos y recortes de prensa. En la actividad también participó el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, quien si bien es cauquenino, hoy es un ranguerino más y expresó su disposición a seguir colaborando con Rangers para darle alegría a la institución y Talca. “Cada día me siento más ranguerino, ha sido una bonita experiencia”, dijo contento, agregando que “creemos que es un club
que debiese estar en Primera División”. Confesó que cuando deba dejar la ciudad de Talca y asumir otros desafíos, “me gustaría ver a Rangers en Primera A y para eso vamos a estar contribuyendo desde el espacio en que estemos”. Sobre esto último, adelan-
tó que ya ha sostenido conversaciones con la dirigencia de Rangers para que el club pueda afrontar la próxima temporada ejerciendo la localía en el Maule, considerando que el Fiscal de Talca va a tomar tiempo recuperarlo luego de los efectos de las inundaciones de agosto.
Para la tarde de ayer también se anunció una caravana organizada por la barra Los Rojinegros desde la plaza La Labora hasta el corazón de la ciudad, con participación de hinchas vistiendo los colores rojinegros, llevando banderas y lienzos para saludar al viejo y querido Rangers.
El futuro de Rangers también estuvo presente en el complejo deportivo para ser parte de la celebración de la institución rojinegra.
¿121 0 120?
Numerosos recuerdos de Rangers pudieron apreciar los hinchas que ayer llegaron hasta el auditorio del Gobierno Regional para celebrar el nuevo aniversario del club.
Siempre se ha sostenido que la fecha de fundación de Rangers de Talca es el 2 de noviembre de 1902, por lo que este año se conmemoró su 121° aniversario. Sin embargo, una reciente investigación de Patricio Arias, investigador de la Asifuch, no pudo constatar la veracidad de tal hecho en la prensa de la época ni tampoco en los registros del club 18 de Septiembre, de dónde nace el equipo rojinegro. Por el contrario, Arias encontró una publicación del diario La Actualidad, del año 1903, que saludaba
al nuevo club de Rangers que había sido fundado en octubre de aquel año, por lo que ayer el elenco talquino habría cumplido su 120° aniversario. La confusión estaría dada porque según ha explicado el investigador, en 1912 Rangers entró en una suerte de receso, siendo retomado en 1913, con nuevos estatutos y reglamento, y señalando como fecha de fundación el 2 de noviembre de 1902. ¿Por qué esa fecha? Es un misterio no resuelto, pero es la fecha que ha trascendido en la historia.
6 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Crónica
JOSÉ GONZÁLEZ GAETE
Seremi de Justicia anuncia beneficios para privados de libertad y nuevos servicios Reinserción. Dentro de las medidas, destaca el pabellón exclusivo para disidencias sexuales que tendrá la nueva cárcel La Laguna, en Talca, enfocado en brindar herramientas a las personas para que puedan reinsertarse correctamente. CURICÓ. José González Gaete, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Maule, estuvo ayer en la ciudad y visitó el pabellón D de la cárcel, donde se concentran las disidencias sexuales. En conversación con diario La Prensa, el abogado comentó el motivo de su visita y también anunció los nuevos servicios disponibles para la comunidad, que es la reapertura de la Oficina del Registro Civil en Aguas Negras y un acuerdo con la Red Junji, para acelerar el proceso de obtención
de la primera cédula de identidad para los niños. REINSERCIÓN La cárcel La Laguna, será el recinto penitenciario más moderno de Sudamérica, de acuerdo con el Seremi de Justicia y Derechos Humanos “Se trata del complejo penitenciario más grande de Chile y es parte de los 4.000 cupos que comprometió el Presidente Gabriel Boric para nuevas plazas de internación carcelaria. La cárcel La Laguna cuenta con un total de 2320 plazas.
José González Gaete, quien además es el primer abogado en ganar un juicio contra una AFP.
Entonces vamos a estar abordando desde Talca, con 2320 plazas, al sistema carcelario que hoy día está colapsado y que tiene las cárceles hacinadas”, señaló. El recinto, que contará con un pabellón exclusivo para las disidencias sexuales, está pensado en brindar una oportunidad a aquellas personas privadas de libertad, para que puedan reinsertarse correctamente a la sociedad, una vez cumplan condena. “Es una cárcel que se hizo pensando en la reinserción, el objetivo principal de este sistema penitenciario, que la persona se reinserte, devolverla con más herramientas para que pueda tomar mejores decisiones. Es una cárcel que cuenta con un liceo centralizado. O sea, tú cuando la visitas y llegas a la parte del liceo, estás en un liceo, dejas de estar en la cárcel. Tiene un hospital penitenciario, tiene talleres en los que se va a estar trabajando y tiene distintos módulos, todos orientados y pensados en la reinserción. Entonces vamos a ver por primera vez cómo, cómo funcionan este tipo de modelos de cárceles”, afirmó el también abogado. NUEVOS SERVICIOS Además, la autoridad aprovechó la ocasión para anunciar que pronto se reabrirá la Oficina del Registro Civil de Aguas Negras, la que ha estado
Víctor Massa Barros, director de diario La Prensa, junto al seremi de Justicia y Derechos Humanos, José González Gaete.
cerrada durante los últimos años. “Sabemos que el alcalde está muy comprometido con la reapertura de esta oficina, porque la gente se lo ha pedido y ya tenemos los consensos con la Dirección Regional del Registro Civil para la reapertura de esta oficina. Entonces, hoy día se está evaluando la nueva casa que va a albergar esta oficina, para que ya esté disponible lo antes po-
sible para beneficio de la comunidad”, señaló José González Gaete. Por último, anunció que se suscribió un convenio regional entre el Registro Civil y la Red Junji, con el fin de agilizar la obtención de la primera cédula de identidad de los niños. “El trámite, de ir a la oficina del registro civil, que está llena, es a veces muy engorroso, por el tema de la espera, porque hay más gente. En cam-
bio, vamos con el móvil del registro civil hasta el mismo jardín infantil, donde está el niño o niña (…) hoy le dimos el vamos en el Jardín Frutillita, en Talca, pero se trata de un convenio regional, así que vamos a estar visitando toda la red Junji a nivel regional para la obtención de la primera cedula de identidad”, cerró el seremi de Justicia y Derechos Humanos. (Ver nota abajo)
GRACIAS AL REGISTRO CIVIL Y JUNJI TRABAJARON EN TERRENO PARA QUE
Párvulos tramitaron su primera cédula de identidad TALCA. El Servicio de Registro Civil e Identificación del Maule y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) anunciaron la realización de atenciones en terreno a jardines infantiles en la Región del Maule. Esta alianza estratégica representa un hito significativo en el compromiso de ambas instituciones hacia el bienestar de los niños y niñas de la Región del Maule. Este jueves, el trabajo en terreno se realizó en el Jardín Infantil Frutillita de Talca, con el objetivo de promover el acceso efectivo que el Servicio de Registro Civil e Identificación brinda
a la comunidad, enfocándose en la atención de los niños y niñas que asisten a los jardines infantiles reconocidos por la Junji. Un aspecto clave de este acuerdo de colaboración incluye la atención en terreno del Servicio de Registro Civil e Identificación, en las instalaciones de los jardines infantiles y establecimientos asociados de la Junji, para efectos de entregar el servicio de emisión de cédulas de identidad. El director del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región del Maule, Ricardo Baeza González, expresó su entusiasmo por esta alianza,
asegurando que “estamos comprometidos en llevar nuestros servicios a la comunidad, y esta colaboración con la JUNJI nos permite llegar a un grupo prioritario y fundamental de la población: los niños y niñas. Nuestro objetivo es garantizar que todos tengan acceso a sus documentos de identificación desde temprana edad”. Del mismo modo, Ricardo Baeza dijo que “se está coordinando, del mismo modo que se realizó con la Junji, actividades en terreno para los siguientes grupos: adultos mayores, colegios, liceos y universidades; extranjeros, personas privadas de libertad,
hospitales, juntas de vecinos y localidades de la región donde no exista oficina del Servicio”. En el caso de personas con movilidad reducida, pueden solicitar una visita del equipo de atención en terreno al correo at.maule@srcei.cl. El Servicio de Registro Civil e Identificación y la Junta Nacional de Jardines Infantiles se comprometen a implementar este acuerdo de colaboración de manera efectiva con el fin de que esta iniciativa sea un ejemplo de cómo las instituciones gubernamentales pueden trabajar en conjunto en pro de la comunidad.
Los pequeños del Jardín Infantil Frutillita pudieron realizar el trámite para tener su primera cédula de identidad.
Crónica
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7
APROBADA POR EL CONSEJO CONSTITUCIONAL
Comienzan a surgir posiciones “a favor” y “en contra” de la propuesta de nueva Constitución Reacciones. La propuesta constitucional será sometida a votación en diciembre y desde los partidos políticos comienzan a surgir diversos planteamientos. TALCA. Luego de ocho meses desde el inicio de su elaboración, el pleno del Consejo Constitucional aprobó el texto de Carta Magna, redactado por los 50 consejeros y 24 comisionados, y quedó listo para ser sometido a un plebiscito nacional del domingo 17 de diciembre. A diferencia del texto rechazado en el proceso anterior, la nueva propuesta de Constitución, de 182 páginas, 17 capítulos, 216 artículos y 62 disposiciones transitorias, fue ampliamente debatida y consensuada por el consejo y revisada exhaustivamente por la Comisión de Expertos En ese contexto, partidos y personeros políticos comienzan a fijar su posición respecto de la votación “a favor” o “en contra” de la propuesta que será sometida a escrutinio popular en carácter de obligatorio. A FAVOR “Terminó el trabajo del Consejo Constitucional y más allá de los cuestionamientos que podamos tener del proceso, la propuesta está buena y voy a votar a favor. Está buena para los chilenos, está buena para el crecimiento, para la
carta fundamental gestada en democracia”.
Luego de ocho meses el pleno del Consejo Constitucional aprobó el texto redactado por los 50 consejeros y 24 comisionados, y quedó listo para ser sometido al plebiscito del 17 de diciembre.
economía, para la inversión, para el empleo y está buena para darle seguridad a las familias de Chile”, señaló el diputado (Evópoli) Jorge Guzmán. El parlamentario aseguró que los chilenos en general “estamos cansados de la discusión constitucional”, sin embargo, consideró que “esta propuesta, que avanza en derechos sociales, que hace una reforma estructural, que promue-
ve un Estado sin “pitutos”, que resguarda la propiedad privada y la propiedad sobre los ahorros previsionales, es un texto totalmente distinto al texto fracasado del proceso anterior”. En tanto, en el partido Demócratas que integran personeros políticos vinculados al Maule como la senadora Ximena Rincón y el exdiputado Jorge Tarud, señalaron que votarán a
favor del texto, aunque, sus integrantes impulsaran reformas para cambiar algunos aspectos en caso que este sea aprobado en diciembre. Mediante una declaración, informaron que para la agrupación “el texto propuesto, en general, y conscientes de algunas imperfecciones, es un claro avance respecto a la Constitución vigente, y nos permitirá, por fin, contar con una
EN CONTRA Desde el Partido Socialista, la presidente de la colectividad y senadora por el Maule Paulina Vodanovic, señaló que el partido resolvió votar “en contra” de la propuesta de nueva constitución que fue aprobada por el órgano constituyente “El proyecto propuesto no es la solución para los dolores y anhelos de nuestro país, ni aquellas legítimas demandas ciudadanas insatisfechas. Por ello, tampoco da garantías de estabilidad futura, tan necesaria para nuestro país”, señala un comunicado difundido por la colectividad. Los miembros del partido, que tomaron la decisión en la Comisión Política del partido en la que participaron parlamentarios, senadores y diputados, también reprocharon que el nuevo articulado “impone una visión económica ultraliberal, regresiva en derechos y conservadora”. De la misma manera señalan desde el PS que “se trata de un traje a la medida para mantener y fortalecer el Estado subsidiario, que
EN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE
INE finalizó las Comisiones Censales Comunales TALCA. Con la ejecución de las reuniones en Romeral, Licantén y Longaví, el equipo del proyecto Censo Población y Vivienda 2024, liderado por el director regional, Héctor Becerra, finalizó exitosamente la ejecución de las 30 Comisiones Censales Comunales del Maule. Durante poco más de cuatro meses, el INE Maule, presentó a los alcaldes y equipos directivos de cada uno de los municipios, de manera detallada, los alcances del Censo 2024. Por otra parte, se puso énfasis en el rol que tendrán los gobiernos locales antes y durante la ejecución del proyecto, quedando de manifiesto el compromiso de cada uno de ellos en esta
importante tarea para nuestra región. Pero no solo las conformaciones de las comisiones censales comunales tuvieron su punto final, el equipo de la región del Maule, también llevó a cabo una comisión regional, tres comisiones provinciales y hasta la fecha, tres subcomisiones de transporte y logística, lo que demuestra el trabajo mancomunado que se ha podido efectuar desde el INE Maule con los principales actores locales y regionales. Para el director regional del INE, Héctor Becerra, la realización de todas las comisiones censales, significa que el trabajo que se está desempe-
ñando en el marco del proyecto, están dentro de lo planificado. “Es importante recordar que dichas comisiones comunales son fundamentales para llevar a cabo con éxito el proyecto, en este contexto, todos y cada una de las autoridades han mostrado una muy buena recepción en cada una de las comunas”. Concluida las comisiones censales comunales, las tareas, ahora, están enfocadas en la planificación operativa en cada uno de los sectores que comprende la región del Maule para el Censo 2024 y la organización, según se requiera, de subcomisiones en las áreas de Comunicaciones, Transporte y Logística y Seguridad.
Para el director regional del INE, todo el trabajo se realizó dentro de lo planificado.
ampara los abusos y profundiza la desigualdad”.
Plantean persecución penal más eficaz
TALCA. La forma de enfrentar la
delincuencia es materia de debate legislativo en el país y muchos encuentran respuesta en el llamado “populismo penal”, que busca generar penas punitivas más duras con el fin de atraer el apoyo ciudadano. Sin embargo, los especialistas concuerdan en que esta no sería la manera adecuada de resolver la problemática, ya que puede generar perjuicios en los sectores más vulnerables de la población y una sobre carga del sistema penitenciario como el que se vive en la actualidad. “Lo que debemos hacer es persecución penal eficaz y por otro lado segmentar en que espacios el derecho penal es eficaz y en qué otros uno tiene que buscar mecanismos de otro tipo de políticas públicas”, declaró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, en un coloquio organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. En la oportunidad, la autoridad explicó que el populismo penal “tiene que ver con creer que la utilización del medio y la sanción penal es el único mecanismo para solucionar asuntos como la seguridad”. No obstante, aseguró que esto genera consecuencias en los sistemas institucionales tales como la sobrepoblación carcelaria. Además, el jefe de la cartera recalcó que existen medidas que pueden ser más eficaces que la encarcelación.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Salud mental, trascender Concientización del duelo gestacional a lo importante y urgente y perinatal en hombres Hablar de salud mental en general se asocia a la ausencia de enfermedad, sin embargo, esto está lejos de ser verdad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la describe como “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”. Parece ser que desde esta definición, se releva al ser humano desde un estado de bienestar que le permite ser productivo dejando de lado otras dimensiones. Sería interesante que en la anterior definición se pudiera incorporar la espiritualidad como una dimensión relevante que es inherente al ser humano, entendiéndola como un constructo psicológico que va más allá de la religión, que incorpora la capacidad de trascender a lo puramente físico, conectando con el sentido de la vida, lo cual permite transitar en armonía, siendo un factor protector ante adversidades que traen consigo el sufrimiento. Por otro lado, como factor de riesgo en la salud mental se pueden encontrar múltiples variables que afectan negativamente el estado de bienestar. Una de ellas, puede ser el mantener la coherencia entre lo que se siente, piensa y la acción o la conducta. Ser consecuente en estos tres ámbitos es muy difícil, más aún cuando se ignora la importancia de esta virtud, lo cual puede potenciar estados de sufrimiento psicológico que van dejando huellas en la paz mental, generando un ruido interno que a ratos ensordece y que no permite dis-
En el duelo gestacional y perinatal surge un llamado a reflexionar sobre un tema que toca fibras sensibles en la sociedad actual: la relación única y mágica que se establece entre los padres y sus hijos desde las etapas tempranas de la gestaIVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción
frutar de experiencias placenteras. La salud mental siempre es postergada, hasta cuando se asoman los síntomas de algún trastorno que deja a la persona incapacitada para cumplir sus tareas cotidianas como, por ejemplo, el trabajo. Aquí es cuando se intenta “reparar”, acudiendo al médico, quien posiblemente entregará un diagnóstico que requiera reposo, entre otras cosas. Con ello comenzará otro desafío: luchar por el pago de la licencia médica, justo cuando la persona no tiene energía vital para realizar acciones que involucren hacer respetar sus derechos. Como se puede apreciar, la salud mental es un constructo complejo que no se visibiliza con la relevancia que tiene desde el Estado, políticas públicas, comunidades y personas. Por ahora la invitación será intentar alcanzar ese estado de bienestar, a través de estrategias de autocuidado que involucren respetarse, amarse, encontrar un sentido de vida e intentar ser coherente entre el sentir, pensar y actuar, acciones que dependen única y exclusivamente de cada persona.
Como factor de riesgo en la salud mental se pueden encontrar múltiples variables que afectan negativamente el estado de bienestar. Una de ellas, puede ser el mantener la coherencia entre lo que se siente, piensa y la acción o la conducta.
ción.
SAMUEL GUTIÉRREZ Director Carrera de Kinesiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
El vínculo entre una madre y su bebé durante el embarazo es innegablemente profundo, una conexión física y espiritual que se fortalece día a día. Sin em-
desafío adicional para quienes intentan
bargo, en este mundo de transforma-
expresar y procesar su duelo.
ciones y evolución, los roles de género
En este mes dedicado a la concientiza-
también han evolucionado, abriendo
ción del duelo gestacional y perinatal,
espacio para que los hombres exploren
un cálido abrazo a todas las madres
y expresen su deseo de conectar de ma-
que han experimentado esta pérdida y,
nera más profunda con sus futuros des-
de manera especial, a los padres que se
cendientes. En el contexto actual, donde los roles
tradicionales
han dado paso a una crianza compartida y a una mayor flexibilidad de roles entre padres y madres, el duelo gestacional y perinatal se presenta como un terreno común que afecta
La sociedad a menudo impone expectativas sobre los hombres, instándolos a ser fuertes y a brindar apoyo a las mujeres en este difícil proceso.
enfrentan a los estigmas socioculturales que les exigen aparentar fortaleza, ocultar sus emociones y contener su dolor por esta pérdida tan significativa. Es fundamental recordar
que
todos
los individuos, sin importar su género, merecen recibir
tanto a hombres
apoyo,
como a mujeres. Es
sión y empatía en
compren-
fundamental comprender que las emo-
estos momentos dolorosos. La sanación
ciones que surgen ante la pérdida de un
y el afrontamiento de esta pérdida de-
hijo durante la gestación o en el período
ben ser un proceso compartido y respe-
perinatal son naturales y legítimas, sin
tuoso de la individualidad de cada per-
importar el género.
sona.
Lamentablemente, la sociedad a menu-
En este camino hacia la aceptación y
do impone expectativas sobre los hom-
la comprensión, es primordial derribar
bres, instándolos a ser fuertes y a brin-
barreras emocionales, fomentar el apo-
dar apoyo a las mujeres en este difícil
yo mutuo y brindar un espacio seguro
proceso. Estas expectativas culturales
para que todos los padres puedan expre-
a menudo llevan a la represión de las
sar libremente sus emociones y vivir su
emociones masculinas, generando un
duelo de manera auténtica.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
4 Grados 23 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
6 Grados 24 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
6 Grados 23 Grados
Intervalos nubosos
Mínima : Máxima :
5 Grados 22 Grados
Despejado
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ MAICAO
A. Prat 520
DR. SIMI
Avda. Camilo Henríquez 434 - A
UNIDAD DE FOMENTO 2 Noviembre 3 Noviembre 4 Noviembre
$ 36.404,45 $ 36.412,64 $ 36.420,84
laprensacurico SANTO DEL DÍA MARTÍN DE PORRES
UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960
I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
¿Qué hay detrás de una noticia “insólita? Dentro de la siempre variada agenda de noticias de los diferentes medios de comunicación, suelen aparecer algunos hechos que concitan una atención especial y, poco a poco, se van convirtiendo en una materia interesante a la que –según la jerga periodística– hay que “sacarle punta”. Algo así ocurrió en estos días recientes, a nivel regional, cuando se dio a conocer que varios alumnos del Liceo Marta Donoso Espejo, de Talca (serían entre 10 y 14) resultaron intoxicados por haber consumido presuntamente alimentos preparados con una sustancia ilícita. La base de esta noticia fue un comunicado emitido por la Dirección de Administración de Educación Municipalizada (DAEM) de la capital regional y se indicaba que los estudiantes –que presentaron mareos y náuseas– habrían consumido unos queques tipo brownie o alfajores, que habían sido preparados con marihuana, lo cual se confirmó mediante una prueba de campo que se le hizo al producto. Naturalmente, de inmediato se activaron las primeras medidas por parte del liceo, atendiendo a los alumnos afectados por parte de una
CARTA AL DIRECTOR
Empresas e impacto social MISELDRA GIL Investigadora y académica de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, Universidad Autónoma de Chile
Señor Director:
mativas nacionales y estándares internacionales, otros
En nuestro país, como en
carecen de detalles sobre
muchas partes del mun-
sus contribuciones sociales.
do, las compañías enfren-
Creemos que es necesario
tan una creciente presión
avanzar más y, por ejemplo,
para ser transparentes en
incluir la desagregación de
cuanto a su impacto so-
datos por género y rango
cial y ambiental.
etario, lo que permitirá un
Hoy la mayoría de las
análisis más detallado de
empresas
publican
las políticas de inclusión y
memorias anuales en la
equidad de género en las
página de la Comisión
empresas.
del Mercado Financie-
En resumen, la adopción
ro (CMF), lo que indica
de un modelo de informe
una voluntad de divulgar
social no solo es necesaria
información más allá de
para responder a las de-
los informes financieros
mandas de la sociedad y los
tradicionales. Sin embar-
stakeholders, sino que tam-
go, aún existe una brecha
bién puede ayudar a las em-
significativa en la forma
presas a comprender mejor
en que se presentan estos
su impacto y a mejorar sus
informes. Mientras que
prácticas de responsabili-
algunos siguen las nor-
dad social corporativa.
ya
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9
TENS del mismo colegio y luego derivados a dos centros de salud de la ciudad, siendo dados de alta médica poco tiempo después. Horas más tarde trascendió extraoficialmente que se habría detenido a una joven, que estaría implicada en la comercialización o entrega de estos productos alterados al interior del establecimiento, la cual habría sido trasladada hasta la 3ª Comisaría de Carabineros. Por cierto, esta es derechamente, una noticia “atípica” (por decir lo menos) y seguramente habrá interés de las autoridades y de la policía de “seguirle la pista” Los profesionales expertos en esta materia aseguran que los productos comestibles elaborados con marihuana tardan más en hacer efecto que la marihuana que se fuma. Fumar tarda de segundos a minutos en hacer efecto; pero un producto comestible demora generalmente de 30 a 60 minutos después de consumirlos para ser absorbidos por el aparato digestivo. Y, aunque no lo parezca, en internet hasta hay “recetarios” para hacer estas y otras curiosas preparaciones, incluyendo la “leche de marihuana”.
Nuevo método de estafa ¿Qué es el QRishing? JUAN ALEJANDRO AGUIRRE Gerente de Ingeniería de Sophos
Las formas en que los ciberdelicuentes atacan evoluciona día tras día. La nueva tendencia es llamada “QRishing”, que consiste en engañar a los usuarios de celulares, haciéndolos escanear códigos QR con descarga de un malware y, con ello, apropiarse de su cuenta de WhatsApp y los datos de sus teléfonos. Para lograr que las personas escaneen estos códigos fraudulentos, este tipo de criminales suele pegar stickers en los menús de restaurantes, por ejemplo, y así que algunos clientes incautos caigan en la trampa. Este método, sumado a otros más elaborados de “ingeniería social”, son solo algunas de las facetas con que los ciberdelincuentes buscan engañar a sus víctimas, ya que las formas con las cuales buscan realizar estafas se reinventan y complejizan constantemente, muchas veces más rápido de lo que podemos darnos cuenta. De hecho, para ser aún más convincentes, los delincuentes suelen emplear varios métodos en simultáneo, para ganarse la confianza de la víctima. Un caso de estas características consistía en que llamaban a un empleado de una compañía para decirle que un paquete había sido enviado a una dirección equivocada, que necesitaban una nueva y que le enviarían un correo con un QR que contenía un código que debía dictar por teléfono, lo que desencadenaba la infección de los sistemas . Por lo anterior, el llamado es a tener prácticas de ciberseguridad personal todos los días, que van desde desconfiar de sitios web, aplicaciones, hasta personas y nuevas solicitudes de amistad en las redes sociales.
Los retos del Mineduc para el 2024 CARLOS GUAJARDO Director Pedagogía en Educación General Básica, U.Central
Luego de que asumiera el actual Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, las prioridades de la cartera se han ido ajustando a partir de los principales ejes presentados por el presidente Gabriel Boric, en el marco del presupuesto de la nación para el año 2024; anuncio efectuado en cadena nacional el pasado 28 de septiembre. Al respecto, la inversión en educación se incrementará en un 4,2%, es decir, un poco más de 590 mil millones de pesos destinados en gran parte al ya conocido “Plan de Reactivación Educativa”, que viene a hacerse cargo del impacto generado por la pandemia a nivel mundial. No olvidemos que este plan apunta a tres aspectos fundamentales: nivelar los aprendizajes descendidos, retornar a quienes desertaron del sistema e implementar medidas para salud mental de las comunidades educativas. Por otra parte, está la deuda histórica con los profesores, que en declaraciones del mismo gremio estas últimas semanas, se atisba una salida “cada vez más cerca” de este anhelo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
que por tantas décadas ha sido reclamado. Se espera que antes que finalice el año, existan noticias positivas. Finalmente, existe un compromiso ministerial y de gobierno, para que los jóvenes que tengan mayores dificultades financieras tengan acceso a la educación superior gratuita y a las becas de alimentación. Materia fundamental para un país que considera a la educación como un derecho, pese a que queda mucho por avanzar. Nos quedará esperar que los desafíos del actual Ministro de Educación no partan desde cero, sino que sean complementarios a las que ya se vienen impulsando por la administración anterior. De lo contrario, se podrían convertir en medidas temporales sin una proyección a corto y mediano plazo. Cuando las problemáticas se relacionan con temas de educación, no sólo perjudica a los estudiantes, también a un país completo que tiene el propósito de salir adelante. Gabriela Mistral ya lo dijo una vez: “La Educación es, tal vez, la forma más alta de buscar a Dios”.
Deporte
10 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Breves
EN EL CLUB CAXIAS DO SUL
Rangers cumplió 121° Aniversario
CLAUDIO QUEZADA DIRIGE EN BRASIL
El Club de Deportes Rangers de Talca, celebró ayer (2 de noviembre 2023) en su complejo “Fortaleza Rojinegra” su 121° Aniversario como institución deportiva, que desarrolla el fútbol desde sus escuelas de fútbol, cadetes y profesional en el Torne de Ascenso de la Primera B. Dirigentes, socios y amigos de la entidad, realizaron una ceremonia conmemorativa en la que hicieron uso de la palabra el gerente deportivo de la SADP Mauricio Segovia, y el gerente general Nicolás Vilos, quien recordó que falta mucho por crecer como institución, pero que el camino está trazado para mejorar la gestión y con ello proyectar institucional y deportivamente al club. Además, habló el presidente de la barra oficial Luis Rojas, como también se entregaron algunos premios. Todos los detalles de este nuevo aniversario en las páginas 4 y 5.
Se viene la gran corrida nocturna Continúa la inscripción para la gran corrida nocturna que se llevará a cabo el viernes 10 de noviembre en Curicó. La cita es el interior del estadio La Granja, donde habrá DJ, show de luces, robots Led, sorteo de premios, poleras, medallas y muchas sorpresas más. La invitación está cursada para las familias curicanas con participación gratuita.
Jornada de capacitación hoy en el Polideportivo Una nueva jornada de capacitación se viene hoy en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, con la participación de los siguientes exponentes: - Temática: Entrenamiento de la Fuerza a cargo de Miguel Alarcón Rivera. Licenciado en Ciencias del Deporte y Actividad Física. Master en Actividad Física y salud. - Temática: Nutrición Deportiva a cargo de Jorge Fuentealba Contreras. Nutricionista. Profesor de Educación Física. Magíster en Ciencias de la Actividad Física - Temática: Deporte Adaptado. Cristian Cherif González. Profesor de Educación Física. Diplomado en Actividad Física y Deporte Adaptado para personas en Situación de Discapacidad. Magister en Ciencias de la Actividad Física y Salud.
Retorno. El curicano pese a los años, se mantiene vigente en el básquetbol, y atónitamente se encuentra compartiendo con un equipo de primera división en Brasil. CURICÓ. Para quienes pensaron que el extécnico de Liceo Curicó, Español de Talca, Boston College, Sportiva Italiana de Valparaíso, Tinguiririca San Fernando, entre otros, Claudio “Zorro” Quezada, estaba pasado de moda por la edad, se equivocaron rotundamente; pues los conocimientos del curicano en el básquetbol de alta competencia, no envejecen, y sorpresivamente, luego de unos contactos con dirigentes de Brasil, hoy está en tierras de la samba en el Club Caxias Do Sul, que milita en la primera división del básquetbol brasileiro. “Estoy feliz, imagínate lo que siento estar acá en Brasil dictando clínicas en un gran club como el Caxias Do Sul. Me reuní con el cuerpo técnico con una charla
El curicano Claudio Quezada dirigiendo en el Caxias Do Sul de Brasil. Cuando la pasión es más fuerte no hay nada que la detenga.
técnica de mi parte, además tuvimos una fecha espectacular
ganando a Botafogo 74-67, y posteriormente con Vasco de Gama”.
“Estar acá en Brasil es una maravilla, porque como tú sabes es un
país de mucha cultura deportiva y lo están demostrando en los Juegos Panamericanos, donde se ubican segundo en el medallero detrás del poderoso Estados Unidos”, comentó. “Es otro mundo acá en Brasil. El cariño y respeto que me han entregado es maravilloso. Un mes estaré dictando clínicas en Jucutinga Minas Gerais. Rodrigo Barbosa, jugador a quien dirigí en el SOGIPA de Puerto Alegre, es el coach de Caxias Do Sul, quien me invitó”, cerró el técnico. Claudio Quezada dirigió en Brasil en los años 90 en el Club SOGIPA de Puerto Alegre, Río Grande Do Sul, consiguiendo un campeonato nacional entre otros tantos laureles en el básquetbol chileno y brasileño.
Fotonoticia
CONFIRMAN ALIANZA
FEDERACIÓN DEL RODEO ACUERDA Y FIRMA CONVENIO CON INTEREXPO Productora. A cargo del “Chileno” 2024.
Talquino Gómez con el bronce Dirigentes del rodeo e Interexpo.
SANTIAGO. La Federación del Rodeo Chileno confirmó que la firma Interexpo será, por segundo año consecutivo, la productora a cargo del 75° Campeonato Nacional de Rodeo, programado para los días 4, 5, 6 y 7 de abril de 2024 en la Medialuna Monumental de Rancagua. Respecto a la firma de este con-
venio, el presidente de la Ferochi, Francisco Infante Rogers, aseguró que “seguiremos trabajando con la productora Interexpo en el Campeonato Nacional 2024. La experiencia en 2023 fue buena y esperamos que el próximo año sea mucho mejor. Queremos tener una gran fiesta y que los asistentes a
la Medialuna de Rancagua tengan todas las comodidades, disfruten y se vayan con las ganas de volver en 2025. Estamos trabajando desde hace meses para tener un espectáculo a la altura”. En tanto, José Miguel SotoLuque, se mostró muy satisfecho por la confianza en Interexpo.
La dupla formada por el talquino Gustavo Gómez (derecha) y Nicolás Burgos en varones, se quedaron con las medallas de bronce en la competencia de dobles masculino. Gómez y Burgos enfrentaron a la dupla brasileña de Hugo Calderano y VítorIshiy. “Feliz por esta medalla de bronce que logramos con mucho esfuerzo. Dedicada a toda la gente que vino a alentarnos durante estos Juegos”, dijo el deportista.
Deporte
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11
PLANTEL PROFESIONAL Y JUVENILES
RIESGO DE DESCENSO POR PARTIDA DOBLE Pesar. Curicó Unido es colista en la Primera División y también en la tabla de promedios del fútbol joven ANFP. Aún restan fechas por jugar en ambas competencias, aunque los números son categóricos y el riesgo de caer en ambas series parece ser inminente. En la banca actual del plantel profesional dirige Miguel Riffo, quien llegó a inicio de año para dirigir deportivamente las áreas formativas del club.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Curicó Unido continúa con sus entrenamientos y se alista para sus cuatro finales, cuatro partidos claves por la permanencia donde solo sirve ganar. Sin embargo, la magra realidad albirroja escapa un poco más allá del primer equipo, pues las series juveniles curicanas igualmente están al borde del descenso y serían ambos grupos de futbolistas quienes lamentarían su descenso a la segunda categoría del fútbol profesional chileno. EN EL FONDO DE LA TABLA No ha podido ganar Miguel Riffo de la mano del primer equipo. Los curicanos desde la salida de Juan José Ribera registran dos partidos, el empate frente a Unión Española en Santa Laura y la derrota en La Granja frente al puntero Cobresal. En la segunda rueda, solo una victoria suman los curicanos que necesitan ganar sus cuatro partidos restantes (y esperar que Copiapó pierda tres duelos) para optar por la permanencia y seguir en la Primera División.
mientras que en la zona roja del descenso al campeonato regional ANFP se instalan Deportes Temuco con 32,85, Magallanes con 27,10 y condenado al descenso Curicó Unido con 24,30.
Curicó Unido no ha podido levantar cabeza en los juveniles ni en el plantel de honor.
Sin embargo, esta opaca realidad y pobre desempeño del primer equipo del Curi se suma a la magra campaña de las series juveniles que están igualmente al borde de caer de división luego de un 2023 para el olvido donde las series Sub-15, Sub-16 y Sub-21 no han podido igualar el rendimiento de la categoría
Sub-17 en un torneo del Fútbol Joven donde se promedian los rendimientos de todas las series para definir las ubicaciones en la tabla de posiciones donde tres equipos del área formativa descenderán a la segunda división juvenil. A la fecha, y restando solo tres fechas por disputar, el prome-
dio en nada beneficia a los albirrojos, y así como el plantel profesional es el colista del torneo de Primera, en el fútbol juvenil los curicanos igualmente son los exclusivos colistas de la tabla de promedios. En zona de salvación, en el lugar 13° se instala Everton con un promedio de 34,15 puntos,
RIFFO X2 Las ramas formativas de Curicó Unido cerrarán en esta recta final del año su temporada 2023, año donde el ex jugador de Colo Colo, ex ayudante técnico de Héctor Tapia y ex DT de Iquique y La Calera, Miguel Riffo, comenzó el trabajo como nuevo gerente deportivo del fútbol formativo de Curicó Unido. En su primer año al mando de las ramas juveniles del club, Riffo podría ver descender a las series juveniles albirrojas que dejarían de jugar con los mejores equipos del fútbol formativo a nivel nacional para desde 2024 ser parte de un torneo zonal ANFP. A la vez, Riffo podría ser el técnico que también descienda o salve al plantel profesional curicano de no caer a la Primera B. Doble desafío por definir en un año histórico e inolvidable para este Curicó Unido.
11 DE NOVIEMBRE EN RANCAGUA
Lanzaron el Superclásico Solidario de la Teletón 2023 SANTIAGO. A poco más de una semana para el comienzo de la versión 2023 de la Teletón, se dio a conocer una importante noticia para los fanáticos y fanáticas del fútbol. TNT Sports transmitirá el Superclásico Solidario, una instancia que liderarán Mauricio Pinilla y Esteban Paredes, convocando a jugadores del mundo del espectáculo, la música y el balompié nacional. El icónico encuentro se volverá a disputar este sábado 11 de noviembre a las 14:00 horas en el estadio El Teniente de Rancagua, reviviendo un espacio de entretenimiento para toda la familia que no se disputaba desde 2018, debi-
Don Francisco, junto a Pablo Milad, Miguel Ángel Mujica del COCH, lanzaron el Superclásico.
do a la crisis sanitaria. De esta manera, TNT Sports se convertirá en la primera señal de TV para en transmitir parte de la Teletón.
“Desde TNT Sports nos sumamos a esta linda causa que cumple 45 años de historia, transformándonos en la primera señal de Pay TV en transmitir la Teletón. De esta
manera, mantenemos el compromiso de incorporar a nuestros contenidos regulares, temas de diversidad, equidad e inclusión. Como canal, hemos acompañado
grandes eventos como las Olimpiadas Especiales y su cobertura en el mundial de la categoría en Berlín, además de los Parapanamericanos de Santiago 2023 y esta nueva Teletón”, destacó Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports. El Superclásico Solidario contará con diversas actividades como música, concursos y recaudación de fondos que serán destinados para los niños y niñas de la Teletón. El encuentro como tal contará con la transmisión de TNT Sports 3, que pondrá a disposición del importante evento a su staff de especialistas e infraestructura.
TODA UNA REINA Tal como se espera, la atleta Martina Weil Restrepo, logró la octava medalla de oro para Chile tras ganar de forma sólida los 400 metros planos en el Estadio Nacional. No cabe dudas que la lluvia impidió que los atletas desplegaran sus mejores condiciones en toda la jornada. A NADA DE LA GLORIA El atleta Martín Sáenz, estuvo muy cerca de la medalla en los 110 metros vallas. El chileno completó la prueba en 14.05 segundos y el bronce estuvo en 14.04. TANIA ZENG VA POR MÁS La tenimesista chinachilena, que llegó a los octavos de final de la competencia individual, se mostró feliz por el apoyo de la gente y asegura que espera llegar a Paris 2024: “El público me ha apoyado un montón. Sentí confianza: si ganaba o perdía, la gente me iba a apoyar igual. Estoy feliz. La competencia es ganar o perder, pero el ánimo no debe caer, hay que seguir por otra meta, París 2024”. HOY POR EL ORO Fútbol masculino: El partido entre Chile y México por el oro está programado para hoy a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa. MAÑANA Fútbol femenino: El partido entre Chile y Brasil por el oro está programado para este sábado 4 de noviembre a las 20:00 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
MEDICINA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
Miguel Lara manifestó su satisfacción por el espectáculo presentado.
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13
Josefina Leyton encantó a los asistentes.
EN EL TEATRO PROVINCIAL
Curicó vivió “Una Noche Mexicana”
Cuatro cantantes. Espectáculo se hizo posible gracias al tercer Fondo Municipal de Cultura.
CURICÓ. Una emocionante jornada se vivió este martes en el Teatro Provincial, gracias a la presentación del espectáculo denominado “Una Noche Mexicana”. Participaron los cantantes Carlos Castro, Josefina Leyton, Miguel Lara y María Ignacia Palma, “La Torcacita”. Además fueron parte del show el ballet folclórico Las Acacias de Curicó y el grupo El Mariachi, este último a cargo de René Montecinos e integrado por jóvenes de la Orquesta Infantil Juvenil de la Corporación Cultural. El encuentro fue animado por Carlos “Catata” Retamales, quien contó con el cariño del público. Al encuentro asistieron Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, en representación del alcalde Javier Muñoz; concejales Patricio Bustamante y Javier Ahumada y Elena Maldonado, integrante del directorio de la entidad de cultura. Cabe mencionar que este espectáculo se hizo posible gracias al Fondo Municipal de Cultura. ARTE MEXICANO María Ignacia Palma se manifestó muy contenta con la respuesta del público. “La verdad no lo esperaba, porque como estamos en una fecha como Halloween y la gente sale con sus niños... Pero bueno, qué mejor para nosotros como curicanos que en el teatro hayan estado todas las personas que nos apoyan realmente de corazón. Yo estoy muy agradecida del público”. Por su parte Miguel Lara indicó: “estoy muy contento después de todo el resultado obtenido. Fue un trabajo muy largo que veníamos realizando hace prácticamente cuatro meses, preparándonos para entregar esto tan bonito, este arte mexicano a la comunidad curicana. Quedo muy conforme con nuestra actuación y la recepción del público. Espero que más adelante se sigan realizando este tipo de actividades”. ARTISTAS LOCALES Sobre el Fondo Municipal de Cultura, este es el tercer año que se destina y favorece a artistas locales en distintas áreas artísticas. El monto que se dispuso este año es de $40.000.000. El 2023 fueron favorecidos 97 proyectos, los que benefician a 300 artistas, llegando a un público estimado de 10 mil personas. El año pasado se destinaron $35 millones. Llegaron más de 100 proyectos y se ejecutaron 92.
Los artistas se lucieron en “Una Noche Mexica”
Carlos Castro mostró lo mejor de su repertorio.
María Ignacia Palma, “La Torcacita”, en el escenario del Teatro Provincial de Curicó.
14 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Crónica
DURANTE JORNADA DE FORMACIÓN DE MONITORES
Municipio de Molina y Coaniquem Curicó firman convenio de colaboración Capacitaciones. El acuerdo tiene por objetivo el trabajo colaborativo en el desarrollo de actividades de prevención, capacitación, difusión y derivación, en beneficio de los niños, niñas y jóvenes de la comuna. MOLINA. Recientemente, el Municipio local Molina y Coaniquem Curicó firmaron un convenio que compromete a ambas partes a definir un plan de trabajo anual, en el que se contempla la realización de diferentes actividades, charlas y jornadas preventivas dirigidas a variados públicos, desde niños de edad escolar y pre básica, jóvenes de educación superior, dueñas de casas que tengan al cuidado algún menor hasta profesionales del área de la salud; en capacitaciones certificadas en el manejo de heridas por quemaduras las que son dictadas por los profesionales de la Dirección de Extensión, Docencia e Investigación (DEDI), de Coaniquem. Además, el plan de trabajo considera apoyo en difu-
Infantojuveniles”, actividad que fue dictada por la enfermera DEDI, Catalina Vidaurre y dirigida a colaboradores municipales, del área de educación y Red Chile Crece Contigo de la comuna de Molina.
Carolina Gajardo junto a la alcaldesa Priscilla Castillo tras la firma del convenio.
sión y visibilización en medios internos y externos del quehacer de Coaniquem y sus programas de prevención, capacitación y deriva-
ción; así como también poder participar en ferias y actividades de vinculación con la comunidad en general y migrantes.
La firma se realizó simbólicamente durante la “Jornada de Formación de Monitores en Prevención de Quemaduras
RELEVANTE Al respecto, la alcaldesa Priscila Castillo, agradeció el convenio y el gran apoyo que se le entregará a la comunidad. “Para nosotros es muy relevante porque muchas veces nos vemos enfrentados a situaciones complejas dentro de nuestras casas, a propósito de quemaduras que sufren nuestros niños, niñas, personas adultas y a veces no sabemos qué hacer frente a estas emergencias. Creo que es importante que recibamos el apoyo de
Coaniquem, lo estamos haciendo a través de esta capacitación, varios colaboradores municipales están participando para poder transmitir a la comunidad esos conocimientos”. AYUDA GRATUITA Por su parte, como representante de Coaniquem, Carolina Gajardo, coordinadora regional de la oficina de Coaniquem en Curicó sostuvo que “estamos orgullosos de lograr este acuerdo, que sin duda nos servirá para llegar a más niños y jóvenes de la provincia, considerando que los niños, niñas y adolescentes pueden recibir ayuda completamente gratuita ante cualquier tipo de cicatriz y esa información muchas veces no es conocida”, señaló.
YAKANA AGROCONNECT
Anuncian encuentro sobre innovación agroalimentaria TALCA. “Dinamizando el ecosistema de innovación agroalimentaria regional con una perspectiva de sustentabilidad” es el título de un encuentro que tendrá lugar en Talca, este 9 y 10 de noviembre. La iniciativa, correspondiente a una nueva versión de “Yakana AgroConnect”, nació de un esfuerzo conjunto de la UCM, el Grupo Zenit y el instituto profesional AIEP. “Este evento permitirá promover el emprendimiento y la innovación en la Región del Maule, mediante la vinculación e interacción de los principales actores regionales, con foco en la generación de emprendimientos dinámicos en la industria agroalimentaria”,
destacó Fabiola Loyola, directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la casa de educación superior. Financiada por Corfo, la actividad incluirá seminarios, conversatorios y “bootcamps”, con reconocidos speakers internacionales, como el economista argentino Agustín Campero y la consultora brasileña de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Elizabeth Ritter. “Uno de los objetivos primordiales de Grupo Zenit es dinamizar el ecosistema nacional de innovación, pero con foco en la descentralización y en la promoción del emprendimiento como una herramienta que contribuya a la creación de más
y mejores empleos, a partir de empresas con propósito, permitiéndole a nuestro país avanzar hacia una sociedad y economía más inclusiva y sostenible. Yakana AgroConnect 2023 busca precisamente fortalecer el ecosistema regional de innovación y emprendimiento en torno a los desafíos de la agroindustria”, dijo Fernando Venegas, director ejecutivo de la agencia que acompaña a startups y empresas en procesos de transformación. El encuentro, dirigido a emprendedores, investigadores, estudiantes y miembros de instituciones públicas y privadas, se efectuará tanto en la Universidad Católica del Maule como en el Hotel Casino de Talca.
Fabiola Loyola, directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la UCM
Crónica
Horóscopo
SERVICIO GRATUITO
Nuevas juntas vecinales reciben hoy operativos de retiro de enseres Entre las 9:00 y las 17:30 horas. La idea es que las personas puedan deshacerse de los “cachureos” que solo ocupan espacio. CURICÓ. Dos nuevas juntas vecinales de la comuna reciben hoy los operativos de retiro de enseres en desuso, iniciativa que está desarrollando la Municipalidad de Curicó en conjunto con la empresa Dimensión, actividad destinada a recibir todos aquellos elementos que ya no usan en la casa para destinar esos espacios a otras cosas. La información entregada por el Departamento de Aseo y Ornato del Municipio curicano, indica que uno de estos operativos se efectuará en la junta vecinal Nueva Galilea, centrando la acción en calle Asturias con pasaje Palencia, contando con la coordinación de la dirigente Paulina Castro. El segundo operativo de hoy, lo recibirá la junta vecinal Villa Bicentenario, sector barrio Surponiente, con lugar de acopio en calle Valvanera con pasaje Santa Clara, interviniendo en la coordinación el dirigente José Guajardo. RECICLAJE Los operativos de retiro de enseres en desuso, que se realizan en la comuna de Curicó, estarán recibiendo elementos como colchones, muebles de madera y metálicos, aparatos electrónicos y de línea blanca, y otros que pueden ser reutilizados o reciclados .Todo esto es entregado a agrupaciones recicladoras que están trabajando en conjunto con el Municipio. Los trabajos de recolección, se informó, son totalmente gratuitos, con contenedores que se ubicarán en los sectores antes señalados, entre las 9:00 y las 17:30 horas de hoy viernes. Con este programa, que ya está siendo replicado en otras comunas de la región, se favorece el cuidado del medio ambiente, ya que se evita que muchos de estos enseres vayan a parar a los sitios eriazos, contaminando los espacios públicos y canales que recorren la ciudad.
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: De vez en cuando es importante que se pongan en el lugar de la persona que está con usted. SALUD: Cuidado con los accidentes de tránsito. DINERO: Vaya desde ya proyectando los movimientos que hará durante todo el mes de noviembre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No tenga tanto resquemores de acercarse a los suyos y entregarles afecto, eso es algo súper gratificante. SALUD: Tiene que evitar caer tanto en los excesos. DINERO: Analice bien cada propuesta que pueda recibir y que tenga relación con negocios o trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Lo peor que puede hacer es recurrir a la mentira para tratar de solucionar un problema. SALUD: Cuando se trate de la diversión igual debe ser responsable. DINERO: Tiene que ser un aporte en su trabajo bajo todos los aspectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se trate de su felicidad es preferible que no deje cosas al azar. SALUD: Sus hábitos deben cambiar o su salud se verá deteriorada. DINERO: Para lograr el éxito no se debe quedar solo en las intenciones, debe pasar a las acciones. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Hay cosas en el corazón que la verdad no amerita seguir dándole más vueltas. Lo mejor que puede hacer es continuar su camino por otro lado. SALUD: Lo que tiene de ver con salud no se debe tomar a la ligera. DINERO: Mucho cuidado con su nivel de endeudamiento. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Dos nuevos operativos gratuitos de enseres se realizan hoy en Curicó.
AMOR: Quienes están cerca de usted terminarán sintiendo ese momento de inestabilidad por el que está pasando, igual debe tener cuidado. SALUD: Recárguese de energías. DINERO: Para lograr el éxito debe jugarse el todo por el todo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tenga cuidado con estar persiguiendo un ideal de pareja que en la realidad no existe. SALUD: Cuidado, no se desordene o su salud se resentirá por todo el mes. DINERO: Cuidado con terminar noviembre metiéndose en un problema en el trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es evitar confundir un capricho con un sentimiento profundo. SALUD: No vale la pena que se deje agobiar por el estrés. DINERO: Es recomendable que aumente el control de sus finanzas para no complicar lo que resta del año. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Todo afecto, incluido el de amistad, se debe cuidar constantemente. Si lo deja de lado es muy probable que se desvanezca. SALUD: Atienda su salud de una mejor manera. DINERO: No confíe sus ideas a nadie o pueden traicionarle. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Póngase en campaña para que su corazón nuevamente esté acompañado. Usted se lo merece. SALUD: Si es alérgico/a le recomiendo tener más cuidado. DINERO: Ponga atención a su trabajo, no se involucre en problemas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuando el amor nace del alma y del corazón este no se debe controlar, se debe dejar fluir. SALUD: Cuidado con iniciar el mes de noviembre lapidando su salud. DINERO: Grandes posibilidades de concretar negocios nuevos. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Le dejo como advertencia que a veces dejar entrar nuevamente el pasado no siempre es una buena idea. SALUD: No se desgaste tanto emocionalmente. DINERO: Aunque las cosas parezcan imposibles usted no se debe desalentar. COLOR: Lila. NÚMERO: 29.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE
JUDICIAL
Por resolución Segundo
Juzgado
Letras
Linares, se ha ordenado subastar 20 noviembre horas, dad
2023,
bajo
mixta¸
12:00
modali-
esto
es,
de manera presencial y a su vez, por medio de
videoconferencia
(Zoom), la propiedad
denominada LOTE 43 de la subdivisión del
resto de la Parcela N° 8, del Proyecto de Parcelación San Nicolás,
ubicado en la comuna de Colbún. Dicho lote
tiene una superficie de 348 metros cuadrados, que deslinda: NORTE: en 12 metros con lote 42; SUR: en 12 me-
tros con calle interior;
les siguientes desde
con lote
Todo postor interesa-
ORIENTE: en 29 metros
44; PONIEN-
TE: en 29 metros con
la fecha de la subasta.
do, deberá tener clave
calle interior. Esta pro-
única. La suscripción
bajo el Rol de Avalúo
realizará en la forma
na de Colbún. El título
263-2021 de la Cor-
propiedad embargada,
anterior los interesa-
ción de fojas 3372 N°
enlace:
Propiedad del Conser-
wd=c1F2RjE1ZmZU
ces de Linares, del año
zQT09 ID de reunión:
$54.721.356. Garantía
go de acceso: 123266,
piedad figura signada N° 211-43, de la Comu-
de dominio sobre la lo constituye la inscrip-
5881 del Registro de
vador de Bienes Raí2017. Mínimo subasta 10% del mínimo para
del acta de remate, se establecida
en
Acta
te Suprema. Para lo dos podrán ingresar a https://zoom.
us/j/95636157367?p UTZNRTY4bEZ6WlM
956 3615 7367 Códiplataforma Zoom. Para
las posturas, a través
postores presenciales,
en Banco Estado a fa-
rá
de vale vista tomado vor del tribunal. Pago precio
adjudicación
dentro de 5 días hábi-
DESTACADOS VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–
la subasta se realizadel
en
dependencias
tribunal.
Demás
bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Reyes”,
Rol
Nº
C-1028-2019. Ministro de fe.
03-04-05-06 - 88979
Segundo Juzgado de Letras Curicó, por re-
solución de 11 de oc-
02-03-04 - 88955
sa ROL C-1677-2022, “GÁLVEZ/POSIBLES OPOSITORES”,
juicio
sumario
sobre
per-
derechos
aprovecha-
feccionamiento títulos
miento aguas, recibe causa a prueba y fija hechos
sustanciales
pertinentes y controvertidos: Derechos de aprovechamiento
de
aguas que son dueños los demandantes. En
caso
afirmativo,
naturaleza y caracte-
rísticas esenciales de dichos
derechos.
La
rendición de testimo-
nial se fija los dos úl-
timos días del término
probatorio a las 9:00
horas y si recayere sábado o feriado, al há-
bil siguiente a la misma hora. Los testigos
comparecerán presencialmente en Tribunal, y demás intervinientes y
causa a prueba y fija
us/j/8909106310.
pertinentes y contro-
el
link:
https://zoom.
02-03-04 – 88939
Segundo Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 27 de Junio
de 2023, en causa ROL C-134-2023, “Agrícola
Negrete y burgos limitada/Posibles sitores de
de
Opo-
derechos
aprovechamiento
Canal Merino”, juicio sumario
sobre
per-
feccionamiento títulos derechos
aprovecha-
miento aguas, recibe causa a prueba y fija hechos
sustanciales
pertinentes y controvertidos: 1) Derechos de
aprovechamiento
de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza
y
característi-
cas esenciales de di-
tubre de 2022, en cau-
LA ESCUELA PARTICULAR N° 1 NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO, DE LA COMUNA DE MOLINA, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contrataciones de Servicios, invita a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: “NORMALIZACIÓN MANTENIMIENTO Y RENOVACION RED CONECTIVIDAD DE LA ESCUELA PARTICULAR Nº1 NUESTRA SRA DEL TRÁNSITO, MOLINA” Los interesados en este concurso, deben solicitar las bases hasta el 04 noviembre 2023 desde 08:00 a 18:00 horas a los correos salvaradoc@fmachile.org y magonzalez@fmachile.org Los interesados en participar en la presente licitación podrán formular consultas y solicitar aclaraciones al correo electrónico: lvergara@fmachile.org dentro de 3 días hábiles, contados desde la publicación del llamado. Fecha de Cierre para presentar Ofertas el día 10 de noviembre de 2023 a las 13:00 horas.
a través de Zoom, en
Receptor
Judicial,
hechos
sustanciales
cretario. 31-02-03 - 88941
vertidos: 1) Derechos
EXTRACTO En 1° Juz-
de aguas que es due-
por resolución de 19
caso afirmativo, natu-
causa Rol C-317-2023,
cas esenciales de di-
Santa Inés Dos Ltda./
su caso, procedencia
juicio
to solicitado. La ren-
los derechos de apro-
se fija los dos últimos
la causa a prueba y
batorio a las 9:00 ho-
tanciales
do o feriado, al hábil
Efectividad de que el
hora.
Agrícola
aprovechamiento
gado de Letras Curicó,
ña la demandante. En
de abril de 2023, en
raleza
“Sociedad
de
y
característi-
Agrícola
chos derechos. 2) En
Posibles
del
perfeccionamien-
perfeccionamiento títu-
dición de testimonial
vechamiento se recibe
días del término pro-
fijan como hechos sus-
ras y si recayere sába-
y controvertidos: - 1.-
siguiente a la misma
solicitante,
comparecerán presen-
Dos Ltda., es propie-
y demás intervinientes
aguas inscritos en el
a través de Zoom, en
de Aguas del Conser-
us/j/8909106310.
ces de Curicó. En caso
Los
testigos
Opositores”
sumario
sobre
pertinentes
Sociedad
Santa
Inés
cialmente en Tribunal,
taria de derechos de
y
Receptor
Judicial,
Registro de Propiedad
el
link:
https://zoom.
vador de Bienes Raí-
chos derechos. 2) En
02-03-04 – 88940
efectivo, derechos res-
del
perfeccionamien-
EXTRACTO En 2° Juz-
detenta dominio, deta-
dición de testimonial
por resolución de 20
y acciones contenidas
días del término pro-
causa Rol C-315-2023,
dos. 2.- En caso efec-
ras y si recayere sába-
Ltda./ Posibles Oposi-
de ejercicio, carácter
siguiente a la misma
sobre
perfecciona-
caudal y equivalencia
comparecerán presen-
de
aprovechamiento
Además, álveo o ubi-
y demás intervinientes
prueba y fija como he-
como su lugar de cap-
a través de Zoom, en
tinentes y controverti-
inscritas por el deman-
us/j/8909106310.
aprovechamiento
que los títulos de do-
su caso, procedencia
pecto de los cuales
to solicitado. La ren-
gado de Letras Curicó,
lle de las inscripciones
se fija los dos últimos
de abril de 2023, en
en los títulos señala-
batorio a las 9:00 ho-
“Inversiones
Alerce
tivo de lo anterior: tipo
do o feriado, al hábil
tores”, juicio sumario
del derecho de agua,
hora.
testigos
miento títulos derechos
en litros por segundo.
cialmente en Tribunal,
se recibe la causa a
cación del acuífero, así
y
Judicial,
chos sustanciales per-
tación de las aguas
https://zoom.
dos: - 1) Derechos de
dante. 3.- Efectividad
aguas que es dueño el
minio de derechos de
afirmativo,
naturaleza
aguas del solicitante,
ciales de dichos dere-
de las características
procedencia del per-
en el art culo 45 del
tado. - La prueba testi-
Ministerio
audiencia para los 2
perfeccionarlos. En su
torio, a las 9:00 horas y
acrediten,
día sábado o festivo,
correspondiente a los
la misma hora..- El Se-
en la inscripción; - La
el
Los
Receptor link:
02-03-04 – 88938
Segundo
Juzgado
de Letras Curicó, por
resolución de 25 de enero
causa
de
ROL
2023,
en
C-2369-
2022, “AGRICOLA EL YACO
LIMITADA/PO-
SIBLES OPOSITORES REGANTES
CANAL
COMPUERTA Y PUNTA DEL MONTE”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos
aprovecha-
miento aguas, recibe
de
demandante. En caso
aprovechamiento
de
y características esen-
carecen de alguna(s)
chos. 2) En su caso,
esenciales
feccionamiento solici-
Decreto N° 1220 del
monial que procediere,
Públicas que obliga a
últimos días del proba-
caso, hechos que lo
si el último recayere en
ticas faltantes y datos
al día siguiente hábil a
elementos
previstas
de
Obras
caracterís-
omitidos
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS prueba testimonial que procediere,
audien-
cia para los 2 últimos
días del probatorio, a las 9:00 horas y si el
último recayere en día
sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..- El Secretario.
31-02-03 - 88942
EXTRACTO En 1° Juz-
gado de Letras Curicó, por resolución de
21 de abril de 2023, en causa Rol C-321-
2023, “Salas/ Posibles Opositores” juicio sumario
sobre
perfec-
cionamiento
títulos
derechos de aprovechamiento
se
recibe
la causa a prueba y
fijan como hechos sustanciales
pertinentes
y controvertidos: - 1.Efectividad de que el
solicitante, don CRISTIAN IGNACIO SALAS LAGO, es propietario
de derechos de aprovechamiento de aguas
consistentes en 1,80 acciones o regadores de agua del “Canal Socavón”
derivado
del Rio Teno. En caso efectivo, derechos respecto de los cuales detenta dominio, deta-
lle de las inscripciones y acciones contenidas
en los títulos señalados. 2.- En caso efectivo de lo anterior: tipo
de ejercicio, carácter del derecho de agua,
caudal y equivalencia en litros por segundo. Además, álveo o ubicación del acuífero, así
como su lugar de captación de las aguas inscritas por el demandante. 3.- Efectividad
que los títulos de do-
minio de derechos de aprovechamiento
de
aguas del solicitante, carecen de alguna(s)
de las características esenciales
previstas
en el art culo 45 del Decreto N° 1220 del
Obras
demandante. En caso
afirmativo,
perfeccionarlos. En su
y características esen-
ciales de dichos dere-
acrediten,
caracterís-
chos. 2) En su caso,
procedencia del per-
correspondiente a los
feccionamiento solici-
tado. - La prueba testi-
en la inscripción; - La
monial que procediere,
audiencia para los 2
02-03-04 - 88946
procediere,
audien-
últimos días del proba-
torio, a las 9:00 horas y
Por
días del probatorio, a
si el último recayere en
día sábado o festivo,
último recayere en día
al día siguiente hábil a
la misma hora..- El Se-
día siguiente hábil a
cretario.
31-02-03 - 88945
Ministerio
de
naturaleza
Públicas que obliga a
afirmativo,
naturaleza
y características esen-
caso, hechos que lo
ciales de dichos dere-
chos. 2) En su caso,
ticas faltantes y datos
procedencia del per-
feccionamiento solici-
elementos
tado. - La prueba testi-
monial que procediere,
omitidos
prueba testimonial que
audiencia para los 2
últimos días del proba-
cia para los 2 últimos
torio, a las 9:00 horas y
si el último recayere en
las 9:00 horas y si el
día sábado o festivo,
al día siguiente hábil a
sábado o festivo, al
la misma hora..- El Se-
cretario.
la misma hora..- El Se-
31-02-03 - 88944
31-02-03 - 88943
EXTRACTO En 2° Juz-
03/10/23
EXTRACTO En 2° Juz-
có, por resolución de
Agrizano S.A. con opo-
por resolución de 24
en causa Rol C-1042-
ta o Molino Bellavista,
causa Rol C-883-2023,
Manco Ltda./ Posibles
tras de Curicó, se dio
Ltda./ Posibles Oposi-
mario
perfec-
miento de títulos de
sobre
perfecciona-
derechos de aprove-
perficiales, corrientes,
aprovechamiento
la causa a prueba y
permanente
prueba y fija como he-
tanciales
pertinentes
equivalentes a 43,36
tinentes y controverti-
Derechos de aprove-
tacionalmente por el
aprovechamiento
que es dueño el de-
ta o Bellavista, desde
cretario.
Por
sentencia en
de
causa
gado de Letras Curi-
ROL
gado de Letras Curicó,
27 de abril de 2023,
sitores Canal Bellavis-
de mayo de 2023, en
2023,
El
del 2° Juzgado de Le-
“Agrícola
Opositores”, juicio su-
lugar al perfecciona-
tores”, juicio sumario
cionamiento
títulos
aguas
miento títulos derechos
chamiento
recibe
consuntivo,
se recibe la causa a
fija como hechos sus-
nuo por 7,75 acciones
chos sustanciales per-
y controvertidos: - 1)
l/s
dos: - 1) Derechos de
chamiento
de
aguas
Canal Molino Bellavis-
aguas que es dueño el
mandante.
En
caso
Estero Guaiquillo de
de
El
Manco
de
“Agrícola
sobre
se
C-1207-2023,
derechos
su-
ejercicio
y
captadas
conti-
gravi-
la cuenca del Río Ma-
297.691 y Norte (m):
en coordenada UTM
84, Huso 19, comuna y
Este: 298.866, Datum
gión del Maule.
taquito, en bocatoma
6.115.523 Datum WGS
(m) Norte: 6.127.054 y
provincia Curicó, Re-
1984, Huso 19, Provin-
02-03-04 - 88947
Maule.
Por
cia Curicó, Región del
sentencia
de
03/10/23 y aclaratoria de 11/10/2023, en cau-
sentencia
de
sa ROL C-1485-2023,
y
aclarato-
Dacal y Cia Ltda con
ROL
C-2407-
Huañuñé Chico, del
sitores del 2° Juzgado
de Curicó, se dio lu-
se dio lugar al per-
miento de títulos de
títulos de aguas de
Cía Ltda., derechos
Castro, derechos su-
rrientes,
tes, consuntivo, ejer-
y continuo por 5,890
continuo por a) 0,48
Huañuñé Chico, equi-
tes a 2,53 l/s; b) 0,03
extradas
tes a 0,17 l/s; c) 0,48
Huañuñé del río Lon-
tes a 2,53 l/s; todos
Río Mataquito, en bo-
Abajo del Río Lontué
te: 6.107.970 y Este:
Mataquito,
84, Huso 19, comuna
30/08/23
ria de 06/09/2023, en
opositores
2022, Olivos con opo-
2° Juzgado de Letras
de Letras de Curicó,
gar
feccionamiento
aguas
causa
de
al
Canal
perfecciona-
de
Dacal
y
Víctor Eduardo Olivos
superficiales,
perficiales,
ejercicio permanente
cicio
corrien-
permanente
y
co-
consuntivo,
acciones
del
Canal
acciones,
equivalen-
valentes a 105,55 l/s,
acciones,
equivalen-
nalmente
acciones,
equivalen-
tué de la cuenca del
del Canal La Obra de
catoma UTM (m) Nor-
de la cuenca del Río
303.545, Datum WGS
gravitacionalmente en
y provincia Curicó, Re-
nada U.T.M. Este (m):
02-03-04 - 88948
captadas
bocatoma en Coorde-
gravitacio-
por
gión del Maule.
Canal
18 LA PRENSA Viernes 3 de Noviembre de 2023
Crónica
HECHO OCURRIDO EN EL LICEO MARTA DONOSO ESPEJO
Autoridades participan de mesa intersectorial por intoxicación de estudiantes en Liceo de Talca Preocupación. Venta ilegal de producto alimenticio dejó a 10 estudiantes con problemas de salud en un establecimiento educacional talquino. TALCA. Durante la mañana de este jueves se realizó una “Mesa de articulación y prevención del consumo de drogas al interior de los establecimientos educacionales de la región”. La instancia que contó con la participación de los seremi (s) de Salud, Alex Soto y de Educación, Juan Muñoz. Además de las directoras de Senda e Injuv, la coordinadora comunal de Convivencia Escolar del DAEM Talca y otras instituciones regionales. Esta mesa sesionó a raíz, que el pasado martes, se registró una intoxicación de 10 estudiantes que consumieron alfajores con marihuana, al interior del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca. En relación a esta instancia, se refirió Alex Soto, asegurando que “nosotros, como Autoridad Sanitaria, el día del evento y emergencia, nos hici-
TRABAJO DE PREVENCIÓN A su vez, Juan Muñoz, expresó que “como educación, nuestra prioridad es realizar un trabajo intersectorial, en el ámbito de la prevención. Al crear una cultura preventiva al interior de los establecimientos educacionales, vamos a tener un mejor clima de confianza y de convivencia escolar”, sostuvo el seremi (s) de Educación.
Diferentes autoridades y funcionarios participaron en esta instancia.
mos presentes en el recinto educacional, donde se levantó un acta de visita y se dejó establecido lo que ocurrió y el tipo de alimento que se había consumido. Y se constató que las y los adolescentes fue-
ron atendido en los recintos de Salud y fueron dados de alta”. Además, agregó que “en esta mesa, quedó claro que estamos disponibles para fortalecer el trabajo intersectorial con nuestros equipos
de facilitadores comunitarios, para que acompañen estas acciones, para trabajar con las y los niñas, niños, adolescentes, pero también con sus familias”, concluyó el seremi (s).
HECHO AISLADO Por su parte, Ana María Rodríguez, directora regional de Senda, indicó que “esto fue un hecho aislado y nosotros estamos fortaleciendo las estrategias de intervención preventiva, las que siempre van a estar centradas en identificar los factores de riesgo y fortalecer factores protectores”. Así mismo, añadió que “el consumo de cualquier tipo de sustancia en la niñez y
adolescencia, siempre va a ser de riesgo, por lo tanto, debemos de fortalecer nuestro trabajo intersectorial y vamos a ver con Educación como fortaleceremos nuestro trabajo en el programa Continuo Preventivo”, sostuvo la directora regional. Cabe señalar, que se intensificará el trabajo con las directivas de los cursos de liceos regionales, con el Programa Continuo Preventivo, una estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas. Su objetivo es desarrollar competencias sociales para fortalecer factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de sustancias en estudiantes de establecimientos educacionales del país. Además, y paralelamente, se trabajará con las madres, padres, apoderados y la comunidad escolar.
QUEDARON CON ARRESTO NOCTURNO
Detienen a pareja de venezolanos que se hacían pasar por mecánicos para estafar a personas LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Linares, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a dos sujetos de nacionalidad venezolana acusados del delito de estafa. El procedimiento se realizó en el sector oriente de la comuna de Linares, lugar donde fueron capturados ambos delincuentes, que se hacían pasar por mecánicos, y que interceptaban a diferentes personas que se
movilizaban en sus vehículos, haciendo mención a un supuesto desperfecto mecánico, para lo que realizaban una revisión del automóvil, provistos de diferentes herramientas y repuestos, haciéndoles creer a las víctimas del cambio de las piezas en mal estado, exigiendo diversas sumas de dinero. De lo anterior, se dio cuenta a la Fiscalía de Flagrancia de Maule, que determinó las respectivas órdenes de detención, puesto que uno
de los involucrados mantiene vinculación y está siendo investigado por una causa de similares características, en la comuna de Calera. “Funcionarios de esta brigada especializada realizaron un procedimiento en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia del Maule en el cual se detuvo a dos personas de nacionalidad venezolana por el delito de estafas y otras defraudaciones. Las cantidades de dinero que pedían
fluctuaban entre los 100 mil y 800 mil pesos lo cual era cancelado en efectivo en el momento e incluso en ocasiones acompañaban a las víctimas a retirar las sumas de dinero en entidades bancarias. Se hace presente que uno de los involucrados mantiene asociada una causa por el mismo delito en la Fiscalía de La Calera, dijo el jefe (s) de la Bridec Linares Pedro Méndez. De esta forma, los detenidos pasaron a disposición
Las especies utilizadas para cometer el ilícito fueron incautadas por parte de la policía civil.
del Juzgado de Garantía de Linares, quienes fueron formalizados por el delito de estafa y otras defraudaciones contra particulares,
quedando ambos con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.
Crónica
Viernes 3 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19
TRIBUNAL PROHIBIÓ PUBLICAR SU NOMBRE
Salida alternativa para excandidato a concejal acusado de violencia intrafamiliar Resolución. Deberá cumplir con varios requisitos durante dos años. CURICÓ. Cuatro son las condiciones que debe cumplir el otrora candidato a edil por el municipio curicano y exjefe de gabinete del diputado Hugo Rey. Se trata de E.M.G.G., quien fue formalizado en diciembre pasado por el delito de violencia intrafamiliar. Este jueves se llevó a cabo la audiencia de juicio oral sim-
plificado, donde el Ministerio Público expuso al Tribunal de Garantía la salida alternativa, pues se cumplían las condiciones para ello como la conducta irreprochable del imputado. La instancia judicial resolvió acoger lo planteado por la Fiscalía, pero bajo las siguientes condiciones que debe cumplir al acusado
durante dos años: Fijar domicilio, no acercarse a la denunciante, no portar ni tener armas de fuego y destruir una pistola de fantasía con la cual intimidó a la víctima. Tras la audiencia, intentamos obtener la versión del político, pero se excusó de dar declaraciones y se fue del tribunal caminando junto a su defensor.
Abogado querellante espera que imputado cumplan con las medidas impuestas.
Acusado abandonó tranquilamente el edificio de tribunales curicano.
LOS HECHOS En tanto, el abogado querellante, Víc tor Bahamóndez, reconoció que su defendida no estaba de acuerdo con una salida alternativa, pues teme por su integridad física. En contacto con diario La Prensa, el profesional recordó que la mujer sufrió
acoso y amenazas “mediante mensajería de texto al WhatsApp, además, con un arma de fogueo también la intimidó y producto de eso en diciembre de 2022 fue detenido y formalizado”. Víctor Bahamóndez señaló que los hostigamientos se habrían ex-
tendido un periodo importante durante de los dos años de relación sentimental. El abogado apuntó que las denuncias de violencia intrafamiliar contra el imputado no eran nuevas, pero que nunca se llegó a condenas por razones que desconoce.
EN NOCHE DE HALLOWEEN
Carabineros sorprendió a los más pequeños de la casa LICANTÉN. ¿Dulce o travesura? Esa fue la pregunta más recurrente que se escuchó entre los funcionarios de la Oficina de Integración Comunidad de la Segunda Comisaría de Carabineros de esta comuna y los niños que se disfrazaron en la especial jornada. La iniciativa de la policía uniformada obedeció a llevarle un poco de alegría y diversión a los niños tras los diversos desastres naturales que afectaron a la comuna debido a las intensas precipitaciones registradas en junio y agosto pasado. En ese contexto, los carabineros sorprendieron a los pequeños con disfraces alusivos
a Halloween, lo que sacó más de una sonrisa. En dependencias de la unidad policial, que fue reubicada después del sistema frontal que afectó a la región, los efectivos se prepararon con sus máscaras, trajes y golosinas para esperar a los niños y niñas que pasaron por el lugar, lo que sorprendió a la comunidad, sacando aplausos de quienes disfrutaron de la sorpresa. UNA SONRISA El comisario de Licantén, mayor Luis Avilés, señaló que se han vivido días difíciles, cuando todos fueron afectados por las incle-
mencias climatológicas. “Quisimos sorprender a los más pequeños, lo que nos dio mucha satisfacción al percibir la alegría, las carcajadas y caras de sorpresa, nos divertimos. El personal reunió golosinas con antelación de manera de poder compartir con todos quienes llegaran a la comisaría, logrando un mayor acercamiento con la comunidad”, resaltó. La jornada fue evaluada positivamente y no solo permitió la entrega de golosinas a los más pequeños, sino que también consejos preventivos a los padres de los menores relacionados con el autocuidado.
Mucha alegría generó la iniciativa en toda la población.
3
Viernes Noviembre | 2023
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
CICLO ROMERÍA
COMUNIDAD SOLICITA A LAS AUTORIDADES MAYOR COMPROMISO PARA EVITAR FUTUROS ACCIDENTES VIALES Llamado. Una de las asistentes que acudió a la ciclo romería, afirmó que hay falta de información, lentitud y de diligencias en caso que rodea a las personas fallecidas por siniestro viales. CURICÓ/MOLINA El primero de noviembre se llevó a cabo la actividad organizada por Familias y Amigos de Víctimas de Siniestros Viales de la provincia de Curicó. La ciclo romería, se realizó primero en la comuna de Molina y, posteriormente, en la ciudad de Curicó. Ambas marchas se realizaron con el propósito de recordar a aquellas personas que han sido víctimas de siniestros viales, pero también se aprovechó la instancia para hacer un llamado a las autoridades, que pide un mayor compromiso para la prevención de futuros siniestros viales. MOLINA El punto de encuentro fue la Plaza de la comuna, lugar donde se reunieron las familias de ciclistas fallecidos en siniestros viales, como Tatiana San Martín y Miguel Acuña, además de los ciclistas urbanos que acudieron a la convocatoria. De acuerdo con el director de la Agrupación de Ciclistas Urbanos, Patricio Bustamante Soto, se realizaron dos intervenciones, la
primera para explicar el sentido de la actividad a los transeúntes de la feria, ante lo cual escucharon el mensaje, respondieron con aplausos y comentarios sobre el trabajo realizado, deseando una mayor seguridad y convivencia vial. También se realizó una asamblea, para conversar sobre el estado actual de las causas judiciales que se están llevando a cabo en la búsqueda de justicia. Además, se manifestó la intención de formar una Agrupación de Familias de Víctimas de Siniestros Viales de la Provincia de Curicó. CURICÓ Las familias de las víctimas tuvieron una instancia de conversación, donde las personas asistentes pudieron empatizar en dolor por la partida de sus familiares y también sobre la búsqueda de justicia. Rosa, una de las asistentes, realizó un balance sobre los procesos judiciales que envuelven a estos casos: “La burocracia, falta de información, lentitud y falta de diligencias se repiten en cada caso. Mientras que los con-
Agrupación Ciclistas Urbanos junto a los familiares de las personas fallecidas por siniestros viales, reunidos en la Plaza de de Molina.
ductores están algunos fugados, otros formalizados, siguen realizando sus actividades cotidianas como si nada hubiera pasado, siendo solamente las familias las que cargan con una condena que sin duda será inolvidable en nuestras vidas”, reflexionó. A su vez, Hilda Fierro, madre
Personas que acudieron al punto de encuentro para realizar la ciclo romería en Curicó.
de Leslie Díaz quien perdió su vida tras ser atropellada por un camión en calle Camilo Henríquez, explicó que en la ciudad han ocurrido muchos accidentes viales y que la situación está lejos de terminar. “Curicó entero sabe cómo han sido los accidentes, pero no se ven cambios, ni en la regulación del tránsito para camiones de alto tonelaje, ni en la mantención de ciclovías o construcción de otras nuevas. Los autos siguen circulando a gran velocidad, sin respetar a quienes preferimos la bicicleta o caminar. Es cosa de ver aquí mismo (Balmaceda con Cloroformo Valenzuela), donde un camión atropelló a mi hija
Leslie. El desorden y peligro que existe a la hora de querer cruzar es un total caos”, señaló Hilda Fierro. Luego, la caravana de peatones y ciclistas inició su marcha por Camilo Henríquez hacia el Cementerio, realizando una detención en la esquina de Rodríguez, para recordar a Gemita, atropellada por un bus interprovincial en 2020 mientras se dirigía a su hogar luego de terminar su jornada laboral. Posteriormente, la ciclo romería, avanzó hasta Yungay con Freire, sector donde hay un carro de supermercado encadenado a las barreras de contención, con la finalidad de visibilizar que el eje Freire ha cobrado vida de ciclistas.
En particular, el caso de Manuel Toledo, peatón que en abril fuera arrollado por un automóvil que se dio a la fuga y que hasta hoy permanece prófugo. ÚLTIMO ACCIDENTE Finalmente, la actividad terminó en el frontis del Cementerio Municipal con el compromiso de las familias y asistentes a conformar una agrupación de víctimas de siniestros viales. También se invitó a realizar una cadena de oración en honor a Nicolás Pacheco, que está grave en una clínica en Santiago, tras ser atropellado en camino a Los Niches por un automóvil cuyo chofer iba bajo las influencias del alcohol.