





Corazón Solidario y de Amor. Las Chicas de Calipso y las Damas de Café, junto a la Municipalidad de Curicó, les in vitan a la inauguración del Corazón Solidario y de Amor que se ubicará en la Alameda Manso de Velasco, entre Merced y Estado, en la comuna de Curicó. La actividad se realizará hoy, lunes 3 de octubre, a las 11:15 horas, en dicho lugar.
II Fiesta del Libro del Maule en Talca. La Agrupa ción Entre Libros, con el patrocinio de la Municipalidad de Talca y su Corporación Cultural, invitan a participar en la II Fiesta del Libro del Maule, evento a realizarse el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre en la Plaza de Armas de la capital regional.
Taller de Escritura Creativa. La Oficina de la Juven tud de la Municipalidad de Curicó, invita a participar en el Taller de Escritura Creativa: Compañía Jóvenes Escritores; un lugar para aprender, compartir escritos y crear. Será cin co sesiones, comenzando el viernes 7 de octubre, a las 17:00 horas en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino. Destinado a jóvenes entre los 14 y 29 años. Postula: cbouponce@gmail. com, encargadojuventud@curico.cl.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Mo lina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plan tas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato mo mento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invita mos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Para personas con discapacidad. Se invirtieron 22 millones de pesos en su habilitación, en la comuna de Río Claro.
ElMinisterio de Desarrollo Social y Familia puso en marcha en la comuna de Río Claro, una sala de Rehabilitación con Base Comunitaria, en el marco del Convenio Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, cuya habilitación e implementación de mandó una inversión de 22 millones de pesos.
La iniciativa forma parte de un conve nio de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, firmado con anterio ridad entre Senadis y la Municipalidad.
El seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez, aseguró que la inauguración de la sala “ha benefi ciado el derecho a la inclusión en la comuna de Río Claro y las familias de la zona. Sin duda el trabajo del Gobierno de Chile es llegar a cada rin cón del Maule, y estamos muy conten tos de aquello”.
El convenio forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Red de Rehabilitación con Base Comunitaria, que tiene por objeto desarrollar la im plementación de un Centro Comunitario de Rehabilitación Infanto-Juvenil (CCR), para mejorar
el acceso de los niños, niñas y adoles centes (NNA) con discapacidad y sus familias, pudiendo acceder a procesos de rehabilitación integral a través de un equipo multidisciplinario.
El alcalde de la comuna, Américo Guajardo, destacó la importancia del trabajo hecho en conjunto con el Gobierno de Chile, indicando que “cuando se unen todas las partes los sueños se pueden cumplir. Esperamos seguir trabajando de la misma manera para que le podamos brindar una bue na atención y espacios como corres ponde a nuestra gente”.
Finalmente, la directora (s) de Senadis Ángela Gajardo, indicó que, “esta iniciativa permite acceder a atención de terapeuta ocupacional y kinesiológica acá en su territorio. De esta manera poder entregar una res puesta de inclusión social que les permita desarrollar su autonomía e independencia”. Entre los asistentes a la ceremonia de inauguración se encontraban repre sentantes de “Amigos de Azul”, Organización no Gubernamental que trabaja con niños, niñas y adolescen tes con Trastorno del Espectro Autista.
TALCA. El informe del Ministerio de Salud informa de cuatro nuevos fallecidos y 295 casos positivos de Covid-19 en la Región del Maule.
La cantidad de dece sos, desde que se de claró la pandemia, lle ga a 3.137 personas.
En relación a los con tagios, Talca lidera con (61), Linares (48), Curicó (22), Cauquenes (19), San Javier (16), Maule (16), San Clemente (14), Constitución (13), Colbún (11), Parral (9), Molina (8), San Rafael (7), Río Claro (7), Sagrada Familia (6), Villa Alegre (4), Romeral (4), Longaví (3), Pelarco (3), Retiro (3), Teno (2), Pelluhue (2), Pencahue (2), Licantén (2), Hualañé (2), Curepto (2), Empedrado (1) y Rauco (1). De otras regiones se verifican (7) casos.
La cantidad de casos activos llega a 1.321
En tanto, a nivel na cional, informó 2.958 casos nuevos de Covid-19, con una po sitividad de 7,97%, con 34.586 exámenes, PCR y test de antíge no.
Según toma de mues tra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Ñuble, Maule y Metropolitana.
Desfile Aniversario 279º de Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de la comuna de Curicó, y el concejo mu nicipal, se complacen en invitarlo al Desfile Aniversario 279º de Curicó, actividad que se realizará el viernes 7 de octubre, a las 11:00 horas. La iniciativa forma parte de un convenio de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, firmado con anterioridad entre Senadis y la Municipalidad.El objetivo es mejorar el acceso de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y sus familias, pudiendo acceder a procesos de rehabilitación integral a través de un equipo multidisciplinario.
Reconocimientos.
El municipio entregó galvanos a varias mujeres, que han sido un pilar dentro de esta agrupación.
CURICÓ. La mañana de este domin go, el Sindicato de Taxis Básicos de Curicó celebró su aniversario Nº 85 donde siempre, en la Plaza de Armas, justo a un costado del primer paradero que tuvo este medio de transporte, que ha sido utilizado desde antaño por gran parte de la comunidad, ya que realizan un cercano servicio a quienes lo han requerido.
Fue una ceremonia emotiva que estuvo encabezada por el alcalde Javier Muñoz, junto al presidente del sindicato, Miguel Mora. También, asistieron la goberna dora regional, Cristina Bravo, los concejales Javier Ahumada, Patricio Bustamante, Leoncio Saavedra, y el consejero regional, Roberto García.
Las acciones silenciosas que han hecho estos conductores fueron reconocidas por el alcalde Javier Muñoz, como el trabajo durante el periodo más duro de la pande mia del Covid-19, cuando hicie ron la labor de traslado y acompa ñamiento.
“Los Taxis Básicos son toda una institución, es parte del patrimo nio que tenemos en nuestra co muna de Curicó y en los últimos años, en un trabajo colaborativo que hemos desarrollado en con junto con ellos, hemos logrado revitalizarlo, lo hemos potencia do, porque creemos que son ese
patrimonio que tenemos que res catar y que tenemos que cuidar”, dijo.
El jefe comunal explicó que “du rante la pandemia creamos un programa especial para que nos ayudaran con el traslado de adul tos mayores, en la entrega de me dicamentos y de algunas horas médicas. Es importante apoyar los, estimularlos y conservar este patrimonio vivo que tenemos en nuestra comuna de Curicó, a tra vés del Sindicato de Taxis Básicos”.
En esta ocasión, el sindicato qui
so reconocer a aquellas mujeres que han cumplido roles funda mentales en el transcurso de la historia de los taxistas. Un mo mento muy emotivo, por lo que significa el apoyo incondicional destacó, el presidente, Miguel Mora.
“A mí me emociona mucho por que yo las conozco de toda la vi da. Yo era niño cuando estas se ñoras eran jóvenes y sus esposos eran taxistas. Yo nací tan cerqui ta, en la esquina de la Alameda con Merced, pasaba, conocí los taxis cuando niño y para uno es muy emocionante. Afloran mu
chos recuerdos de infancia y ju ventud. Hemos ido trabajando muy fuerte, hemos ido consoli dando el sindicato, tenemos ba ses muy sólidas, un sindicato muy formado con su sede social establecida y con todas sus de pendencias, es un orgullo y todo eso, hay que ser majadero, hay que agradecer al alcalde. Él ha sido el pilar para nosotros, un puntal, ha sido el padre para no sotros la Municipalidad de Curicó y, por intermedio de don Javier Muñoz, faltan palabras para agradecer todo lo que ha hecho por nosotros”.
Las personas reconocidas fueron: Norma del Carmen Reyes Olivos viuda de Juan Bautista Gajardo Bravo, taxista por más de 50 años de la Plaza de Curicó. María Angélica Cabrera Díaz, hija de don Luis Eduardo Cabrera Valenzuela, de profesión contado ra, fue la compañía de su padre desde el fallecimiento de su ma dre. Lo acompañó día a día, desde el año 1980.
Rosa Amelia Bravo Cerpa, viuda de don Manuel Gajardo Bravo, taxista por más de 50 años en la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó.
María de los Santos Ramírez Olave, esposa hija, hermana y sobrina de taxista, nació el 2 de julio de 1939.
Lastenia del Carmen Herrera Ferrada 1917-2011. Nació en la provincia de Curicó el día 15 de Septiembre de 1917. Contrajo nupcias con Juan de Dios Correa Pierola, fundador del sindicato y primer presidente.
María Alicia Gabriela Ramírez Alburquerque, casada con Aliro Segundo Ramírez Olave. Una mujer que toda la vida ha traba jado, buena persona, sensible, luchadora y esforzada.
Una emotiva ceremonia es la que se desarrolló ayer en la Plaza de Armas de Curicó. Don Juan Gajardo recibió este galvano a nombre de su madre, Norma del Carmen Reyes Olivos viuda de Juan Bautista Gajardo Bravo. María Angélica Cabrera Díaz, hija de don Luis Eduardo Cabrera Valenzuela, también fue reconocida. En la oportunidad, el Sindicato de Taxis Básicos entregó un reconocimiento a la periodista María Elena Millar, encargada de Comunicaciones de la Municipalidad de Curicó.Anhelado proyecto. Unidad técnica del Serviu Curicó, destaca que ocho empresas cumplieron con las disposiciones del llamado.
CURICÓ. Una excelente respues ta de parte de las empresas contratistas, tuvo el llamado a licitación del proyecto deno minado Conservación Calle Maipú, realizado por el Serviu, con la finalidad de responder a las inquietudes que desde hace años ha estado denunciando la comunidad curicana, por el mal estado de calzadas y ace ras de este sector vial, obras que serán financiadas por el Gobierno Regional del Maule.
El jefe de la Unidad Técnica del Serviu Curicó, arquitecto Luis Cruz Ormeño, en contac to con diario La Prensa, señaló que efectivamente hubo una muy buena respuesta a este llamado, quedando ocho em presas clasificadas para com petir por las obras a realizar, iniciativa que venían solicitan do la junta de vecinos del ba rrio estación presidida por Alejandro Ávila y la ciudada nía que ocupa esta principal vía, donde se ubica el Terminal de Buses de Curicó.
El jefe de la Unidad Técnica del Serviu, manifestó que aho
ra la comisión técnica debe abocarse a estudiar las pro puestas y decidir por la más conveniente de las ocho parti cipantes para adjudicarse la licitación. Luego, dijo, habrá que solucionar alguna diferen cia de precio con el Gobierno Regional del Maule, la que debería quedar definida en la primera quincena de octubre para dar paso a la ejecución,
una vez que se haga entrega del terreno.
La iniciativa, se informó, tiene adjudicados $462.628.000 por parte del Gobierno Regional, suma que fue apro bada por el consejo regional, designándose al Servicio de Vivienda y Urbanismo para el llamado a licitación y posterior supervisión de las obras, des pejando algunas dudas que en
su tiempo habían surgido en la comunidad curicana sobre la realización de este proyecto. Con respecto a la forma que debe seguir esta iniciativa, el jefe de la Unidad Técnica dijo que cuando se tiene una oferta dentro del presupuesto se ad judica el proyecto por resolu ción exenta (sin toma de razón de Contraloría) y en caso de que las ofertas superen el
monto asignado, se debe pedir al GORE un alza de hasta el 10% del monto destinado y si ello no fuera suficiente se esta ría solicitando una reasigna ción de recursos, pero que se esperaba que todo salga bien y se pueda comenzar a más tar dar en noviembre, a ejecutar esta obra tan necesaria para la comunidad del sector y para todos los curicanos.
OBRAS A EJECUTARLa información técnica, entre gada por el Serviu en el llama do a licitación, destaca que se deberá trabajar en materia de conservación de 5.003,26 me tros cuadrados de calzada y 1.982,51 metros cuadrados de veredas en el tramo entre calle Estado y la avenida Camilo Henríquez, recuperando una gran cantidad de espacios que están totalmente deteriorados y que requieren de un mejora miento estructural.
Por su parte el presidente veci nal del sector, Alejandro Ávila, reiteró a La Prensa que la iniciativa nació de la propia comunidad que se sentía afec tada y por ello, agradeció tam bién el gesto de la familia Lago, propietaria del terminal de buses en calle Maipú, que contribuyó con el financia miento del diseño del proyec to y también al municipio cu ricano que lo postuló, al Serviu que ha dispuesto toda la parte técnica para hacerlo realidad y al Gobierno Regional y Consejo Regional, por haber asignados los recur sos.
LINARES. La diputada Consuelo Veloso, destacó el ingreso a la Cámara Baja del proyecto de ley de Presupuestos para el 2023, el cual se sustenta en tres grandes pilares: promover el crecimiento, la inversión pública y privada y la genera ción de empleo.
En cuanto al presupuesto aso ciado a Orden Público y Seguridad, aumentará en 164 mil millones de pesos, es decir,
un 4,4% más respecto de este año, dijo la parlamentaria.
Se destinarán 38 mil millones para ejecutar la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado, la que busca for talecer la capacidad operativa en la persecución de las orga nizaciones criminales.
Otras líneas estarán destina das a financiar la adquisición de más de 1.000 nuevos vehí culos policiales, la implemen
tación del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica, inversión municipal en seguridad públi ca, atención, protección y re paración integral de violencia contra las mujeres, imple mentación de la Ley de Monitoreo Telemático, y equipamiento tecnológico an ticorrupción y contra bandas criminales al interior de las cárceles.
Principio. Considerando presunción de inocencia, sostiene que no puede haber personas privadas de libertad para que después sean absueltas.
TALCA. Justicia con enfoque de género, atención para migrantes y el excesivo uso de la medida cautelar de prisión preventiva, fueron temas abordados por el defensor nacional, Carlos Mora, en su reciente visita al Maule.
Mora Jano es abogado, magíster en “Derecho penal. Aspectos Sustantivos y Procedimentales”.
El 2 de noviembre de 2021 asu mió como Defensor Nacional, tras ser nombrado en el cargo por el Presidente de la República, luego de ganar el concurso realizado a través del Sistema de Alta Dirección Pública.
¿En qué está la Defensoría? “Uno de los temas que nos tiene preocupados, es la vuelta a la presencialidad, creemos que ya no se justifica la justicia telemá tica. Para nosotros es importan te volver a tener contacto con nuestros representados, tener las entrevistas como correspon de y volver a un principio funda mental del sistema procesal, que es la inmediación”.
¿La justicia telemática, de al guna manera afectó el trabajo de los defensores?
“Sin duda que se afectó la cali dad de trabajo de todo el siste ma de justicia. En el caso de la Defensoría, en cosas tan prácti cas como no poder entrevistarse con una persona imputada, la cual tiene que ser reservada, de confianza, y que se tenía que hacer a través de una pantalla. Se afecta también en la recolec ción de antecedentes y todo el sistema procesal, que está dise ñado para que sea oral y públi co, bajo el principio de la inme diación”.
¿Actualmente, hay un expedi to acceso a la justicia, hay tra bas, han observado que la gen te sienta que la justicia no les llega como espera?
“Nos hemos preocupado de ello, a través de defensas especializa das, por ejemplo, en jóvenes in fractores, defensa penitenciaria, de género; tenemos defensa de migrantes. A través de la espe cialización, como institución es tamos tratando de abordar el acceso a la justicia más eficaz y
que se refiera a las particulari dades de cada uno de nuestros usuarios y hacerlas ver a los tri bunales y la Fiscalía y que ellas se tienen que considerar.
Permanentemente, nuestros de fensores se están capacitando para dar una mejor atención en todo lo que tenga que ver con el acceso a la justicia y las particu laridades de nuestros usuarios”.
A propósito de la población migrante, ¿cómo se ha debido adaptar la defensoría para atender a esas personas?
“Nos hemos tenido que adaptar, a través de capacitaciones, con tratar personas, equipos de tra bajo, facilitadores intercultura les en algunas regiones (en es pecial del norte) y donde tene mos defensores especializados en población migrante”.
¿Significa esto que los mi grantes tienen un trato espe
cial o la justicia es igual para todos?
“No. Significa que, dentro de sus particularidades, tenemos que imbuirnos para defenderlos de mejor manera. Por ejemplo, saber las normas y costumbres de cada país, tener cercanía con los consulados o diplomáticos que corresponda, leyes interna cionales. Para que sea una justi cia igualitaria, nosotros tene mos que tener todos estos cono cimientos para ejercer la defen sa como corresponde”.
¿El sistema judicial debiera cambiar los criterios para re solver causas con enfoque de género, se ha avanzado en eso?
“Nosotros hemos avanzado, porque llevamos mucho tiempo con defensa especializada y con enfoque de género… hay algu nas Defensorías que tienen abogados especializados solo en género. A modo de ejemplo, en
el norte del país, la cantidad de mujeres privadas de libertad por el traslado de drogas es muy alto, con elevadas penas, y hay que entender que muchas de ellas son madres, entonces, eso acarrea que también sus hijos estén privados de libertad. Entonces, es importante que, a la hora de resolver aquello, la sociedad esté preparada para tener estar personas privadas de libertad en la forma como corresponde y, ojalá, el menor tiempo posible. Nosotros esta mos preocupados no solo en la aplicación de ley, sino que la le gislación debe tener un enfoque de género”.
¿Hay un exceso en la aplica ción de la medida cautelar de prisión preventiva?
“Sí, sin duda, porque y desde hace muchos años, ha habido modificaciones legales que im pulsan el acceso a la prisión preventiva, ya sea por los requi sitos que se encuentran en el Código Penal y las distintas le yes y modificaciones que hacen impulsar al Ministerio Público a pedir la prisión preventiva y al juez a aplicar estas leyes y que dar muchas personas privadas de libertad. El porcentaje es muy alto en este país”.
¿Se debe considerar un éxito tener a la mayor cantidad de personas en prisión preventi va?
“Por supuesto que no, para no sotros, un éxito de la Fiscalía es que muestren cuántas conde nas y no cuántos privados de libertad. Hay un principio fun damental en nuestro sistema procesal penal, que se basa en la presunción de inocencia, en tonces, no puede tener a perso nas privadas de libertad para que después sean absueltas. Por eso, nosotros trabajamos el proyecto Inocente para mos trar, con ejemplos claros, per sonas que han estado injusta mente privadas de libertad por errores judiciales y con todo lo que eso acarrea. Por eso, tiene que ser muy estricta la ley y la decisión del Ministerio Público en pedir una prisión preventi va”.
“Nosotros estamos preocupados no solo en la aplicación de ley, sino que la legislación debe tener un enfoque de género”. (Fotos de Carlos Alarcón D.).“Uno de los temas que nos tiene preocupados, es la vuelta a la presencialidad; creemos que ya no se justifica la justicia telemática”.
Carlos Mora ejerce como defensor nacional desde el 2 de noviembre de 2021, tras ga nar concurso del Sistema de Alta Dirección Pública.
“Para nosotros, un éxito de la Fiscalía es que muestren cuántas condenas y no cuántos privados de libertad”.
La semana pasada comenzó la atención de público en las nuevas dependencias del Servicio del Registro Civil e Identificación.
Atrás quedaron las filas en las afueras de las oficinas de calle Carrera con la entrada en funcionamiento de este moderno edificio.
Consejeros regionales y autoridades de Curicó, visitaron el nuevo Hospital y dieron a conocer que este recinto podría recibir a su “primer paciente” en el mes de diciembre.
En un bus eléctrico y acompañado del Club de Adulto Mayor “Las Heras”, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, llegó a la Plaza de Armas, para la firma ciudadana del pacto por la Movilidad Sostenible en el marco del “Día Nacional sin Auto”. Inspectores municipales de Talca y Linares se capacitan para realizar patrullajes mixtos con Carabineros. Este trabajo permitirá generar acciones preventivas.
Nuevos desafíos. La institución se encuentra en un proceso modernizador con la creación de nuevos estatutos administrativos, reglamentos, normativ as y con una presentación de variados proyectos.
TALCA. Nuevamente y respon diendo a una antigua tradi ción, suspendida por la pan demia, el Cuerpo de Bomberos de Talca, se congregó en la Plaza de Armas para rendir honores a sus fundadores y a todos los ciudadanos y ciuda danas que han forjado esta noble institución republica na, que es depositaria de to dos los reconocimientos y elo gios por su noble misión de servicio a la comunidad.
Tras un Tedeum de Acción de Gracias por el aniversario 152
y acompañados de autorida des regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, los “caballeros del fuego” recibieron las muestras de afecto de la comunidad, en una jornada impecable por su solemnidad y distinción. “Una tremenda alegría. Estuvimos más de dos años sin poder hacer este desfile que es un agradecimiento a la comunidad. Pasaron muchas cosas durante estos dos años, pero lo importante es que los
cuarteles de nuevo están con vida y con bomberos siempre dispuestos a ayudar”, dijo el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talca, Pablo Cáceres Pereira. Agregó, que la institución se encuentra en un proceso mo dernizador. “Estamos con la creación de nuevos estatutos administrativos, reglamentos,
normativas y con una presen tación de variados proyectos como, una escala mecánica para la tercera compañía, una nueva bomba para la primera compañía, la construcción de una cancha de entrenamiento para la quinta compañía y la postulación de un nuevo cuartel para la novena com pañía. Lo importante es que
la comunidad sepa que noso tros, independiente de las circunstancias que nos en contremos, siempre estare mos dispuestos a ayudar a la comunidad. Somos personas especiales, incomprendidos por la pasión, pero siempre lo hacemos en el ánimo de ayu dar al prójimo, salvar vidas y bienes “, precisó la autoridad bomberil.
Las autoridades presentes coincidieron en valorar el aporte que realiza la institu ción en beneficio de la socie dad. “Reconocer y agradecer la labor que desempeñan en beneficio de la comunidad. Este es uno de los cuerpos de bomberos más antiguos del país.
“Valorar el trabajo realizado en momentos muy complejos en nuestra región como, el terremoto de 2010 que tan duramente nos golpeó, los in cendios forestales de 2017 y la pandemia Covid-19”, seña ló el delegado presidencial
regional, Humberto Aqueveque.
“Como Estado tenemos que comprometernos mucho más con bomberos y colaborar en poder perfeccionar y profe sionalizar su labor. Hay algu nas iniciativas en el parla mento para garantizar pro tección y salud y que no tengo dudas que van a avanzar de manera importante”, dijo el diputado Jorge Guzmán. En tanto, el diputado Francisco Pulgar, señaló que se debe avanzar a una política pública potente y efectiva.“ Hoy día como sociedad y en el ámbito legislativo estamos en deuda. Tenemos que dejar de ver a bomberos como una ins titución que tiene que “men digar” recursos. Debe haber una política pública que les asegure un sueldo, protección y acceso a beneficios. La bue na voluntad se puede perder en algún momento. Hay que avanzar a la profesionaliza ción y por ello no se puede seguir improvisando”, dijo el legislador.
La disponibilidad de agua por habitante en América Latina ha disminuido un 22% en los últimos 20 años, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe anual “El estado de la alimentación y la agricultura”. El incremento de la población y el cambio climático aparecen como dos factores cruciales, para asegurar el acceso equitativo al recurso hídrico a las comunidades y el sostenimiento de los ecosistemas.
Chile es uno de los países más afectados del mundo por la crisis climática, y la megasequía como una de sus principales manifestaciones, se ha acentuado en la última década en varias regiones del país, especialmente en la zona centro norte. En muchos sectores de Chile, hay familias completas que dependen de camiones aljibes para el suministro de agua para el consumo humano y necesidades básicas, con el detrimento evidente en la calidad de vida y desarrollo económico y social de las comunidades. En concreto, la crisis hídrica afecta a alrededor de seis millones de nuestros habitantes.
Además del incremento acelerado de la demanda y el calentamiento global, la dependencia de medidas de emergencia se evidencia como un tercer factor importante en la actual crisis hídrica. En este sentido, es importante desarrollar un programa de inversiones para fortalecer la infraestructura hídrica que contemple entre otros factores, el desarrollo de nuevas metodologías y la aplicación de tecnologías innovadoras que permitan realizar gestión del agua y aprovechar el agua de mar para fines industriales, lo que se convierte en un gran desafío para todos Avanzar en esta dirección contribuirá a la sustentabilidad de industrias clave para el desarrollo económico y social del país como la minería y la agricultura, contribuir a la disminución de los impactos de sus operaciones sobre las comunidades y los ecosistemas, y seguir contribuyendo al progreso de nuestra nación. Es importante resaltar, que las actividades económicas mencionadas representan la fuente de ingreso de
cientos de miles de personas a lo largo del territorio chileno.
El complejo y desafiante escenario que enfrentamos y enfrentaremos en las próximas décadas, exige a las instituciones públicas y privadas gestionar el acceso equitativo al agua, como un elemento central a nivel de políticas públicas y estrategias corporativas. Garantizar la disponibilidad de este y otros recursos para la vida y el desarrollo, debe ser el principal objetivo de nuestra sociedad.
Las lluvias de este invierno son una buena noticia en el preocupante escenario de escasez hídrica de los últimos años, pero no son suficientes para revertir esta crisis. Por el contrario, exigen fortalecer acciones a todo nivel para impulsar soluciones encaminadas a promover un uso eficiente, el cuidado del recurso y el diseño y construcción de obras públicas, para aprovechar los excedentes generados en los escasos años de superávit.
Finalmente, las comunidades también juegan un rol importante en este escenario en términos de adaptación y uso eficiente del agua. El desbalance hídrico y la actual crisis que enfrentamos se agrava por factores asociados con la actividad humana, el uso ineficiente del recurso, la creencia que el agua es infinita y que son las instituciones quienes deben ser garantes del acceso, por tanto, la forma como utilicemos este preciado líquido contribuirá a mejorar o empeorar esta problemática. Toda sociedad debe hacer consciencia de la relevancia de este elemento para el desarrollo y sostenibilidad de la vida, y avanzar hacia un enfoque de equidad en el acceso.
Al señor director Hospital San Juan de Dios de Curicó Señor Mauro Salinas Cortés
Es para mí un placer saludarle y por vuestro intermedio, a toda la familia Hospitalaria y a cada uno de ustedes, en este día tan especial, tan importante para cada uno de nosotros y en especial para nuestro querido Hospital.
El 3 de octubre estamos de aniversario. Hace 159 años atrás, en un día como hoy nace esta Institución y hoy quiero expresar mis felicitaciones a toda la familia Hospitalaria y destacar el trabajo de la planta Directiva, personal clínico, administrativo y de apoyo Logístico, quienes hacen su mejor esfuerzo y garantizan la buena marcha de este Hospital
y ofrecen un buen servicio a los pacientes, en estos momentos difíciles de Pandemia.
Es preciso resaltar la labor desarrollada de todos los funcionarios y comunidad Hospitalaria y los alentamos a seguir dando todo de sí, para alcanzar el logro de los objetivos Institucionales propuestos.
Quiero agradecer a todas aquellas personas que hoy no están presentes y que han contribuido para hacer de este Hospital lo que es hoy, dejando su huella. Sin más, me despido afectuosamente.
¡Feliz 159 Aniversario! Hospital San Juan de Dios de Curicó. Ayer, Hoy y Siempre.
NELSON CASTILLO OLAVE ExfuncionarioEste sábado 1 de octubre se celebró el Día Internacional del Adulto Mayor, un tema que posee distintos niveles de profundidad, respecto de la calidad de vida que tienen las personas mayores en Chile, considerando que para el año 2050, se estima que en nuestro país habrá más de 6 millones de habitantes en dicho rango etario . Muchos adultos mayores se ven obligados a posponer su jubilación e incluso a realizar actividades informales estando jubilados, por motivos principalmente económicos. Más allá de esta realidad que la sociedad debe afrontar desde distintos sectores, es importante respetar por sobre todo los ciclos de vida laborales, fomentando la inclusión de manera transversal.
Reconocer las características propias del talento senior, darle espacio para su desarrollo en las organizaciones y fomentar beneficios en pro de su calidad de vida, es una responsabilidad que los
nuevos líderes deben asumir, impulsando una cultura que involucre a los distintos grupos etarios.
En el caso de las personas mayores, la capacitación es clave para materializar esa inclusión, y hacerlos partícipes de los desafíos y de los logros de las organizaciones. Es tarea de todos fomentar este nuevo paradigma.
JULIANA DURÁN jefa de especialidad de Recursos Hídricos y Remediación, Arcadis Chile MARISOL AGUAYO Directora de Talent Solutions Right Management ChileFUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620
Providencia Fono: 227 534 343
Comencemos recordando que hoy lunes se celebra el Día Nacional del Hospital y ello se debe a que el primer hospital de Chile fue construido, en Santiago, hace 470 años, en terrenos donados por Juan Fernández de Alderete “para iglesia y hospital”.
Esta donación se hizo con fecha 3 de octubre de 1552 y es la que el Minis terio de Salud declaró oficialmente como Día del Hospital.
Ese primer centro de salud fue bautizado como “Hospital de Nuestra Señora del Socorro”.
Cada 3 de octubre los trabajadores y trabajadoras de los hospitales en Chile celebran y destacan los valores que inspiran la labor de la salud pública y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El Hospital de Talca es actualmente la organización más grande de la re gión y una de sus instituciones más antiguas. Su construcción se inició en 1796, inaugurándose en 1799; pero su reconocimiento oficial por parte de la corona española solo se logró por la Cédula Real de l8 de julio de 1803.
Por su parte, el origen del Hospital San Juan de Dios de Curicó se remonta a 1863, tiempo en que el primitivo establecimiento funcionaba en la esquina de las calles O`Higgins y San Martín, dependencias que
En la actualidad se han eviden ciado cambios en muchos merca dos, y el eléctrico va en el mismo sentido. Actualmente, los clientes han aumentado sus demandas en cuanto a los servicios que reci ben, son mayores las exigencias de calidad, tiempos de respuesta, precio, entre otros y adicional a esto exigen la posibilidad de ser ellos quien deciden su proveedor de preferencia.
Estos cambios se vienen dando en todo el mundo, permitiendo a los clientes tener la mayor inde pendencia al momento de poder elegir, y Chile no ha quedado ajeno a estos.
En el caso del mercado eléctrico para lograr estos beneficios de cara a los clientes finales, se realiza la desintegración del seg mento de distribución de energía eléctrica, dejando el negocio de redes en la distribuidora y la ven ta de energía a un nuevo agente denominado comercializador. Es por ello que es de esperar que el proyecto de Ley de Portabilidad Eléctrica, presentado en sep tiembre del 2020, retome pronto su tramitación en la Cámara de Diputados, y así permitir avanzar
en este sentido.
Lo anterior sin duda y que ha quedado demostrado al consoli darse la liberación del mercado de la distribución, es que se permite la entrada de estos dis tintos oferentes, siendo los más beneficiados en esta operación los consumidores finales.
Las modificaciones que ocurri rán en el sector eléctrico no son menores. Si miramos mercados ya liberalizados en el mundo, el cambio de clientes a las comercializadoras en promedio se ubica en casi un 25%. Lo que se traduce en un cuarto del mercado.
Si bien en Chile las cifras pueden variar, lo claro es aquellos players que mejor se posicionarán en este reordenamiento, serán los cuales ofrezcan propuestas real mente innovadoras. En donde la mayoría de estas pasan por incorporar una visión customer centric, en donde el cliente sea el centro de atención, con nuevos productos, que no sean solo retail, si no que más bien generen mayor valor, permitien do mejorar sustancialmente su experiencia.
Las propuestas deben ir por el desarrollo de nuevos canales digitales, apuntando a una re lación omnicanal con el cliente, en la implantación y despliegues de CRM, el uso de la Big Data y analytics para mejorar la calidad de la información, y al manejo que se hace de la misma para conocer los hábitos de consumo. Además, y para darle mayor valor a estos avances, se suma la utilización de IoT y la implementación de soluciones y dispositivos en las instalaciones de los clientes para potenciar el autoconsumo y mejorar la eficiencia energética. Si bien, la industria eléctrica está en un compás de espera legislativo, durante este periodo los actores han mostrado una estimulante proactividad para transformar sus servicios, y en donde todos se encuentran apostando sus cartas en la digita lización como la palanca que los impulsará a ganar o mantener un espacio en la nueva forma en que se dibuje el mercado. Este proce so aplica tanto para quienes ya se encuentran en el camino, como aquellos que lo están iniciando.
más tarde quedaran como Hospicio, al habilitarse el más que centenario y amplio local de avenida San Martín y posteriormente fue construido el de calle Chacabuco.
En tanto, la creación del Hospital de Linares data de 1871, gracias a los aportes de vecinos (en especial de doña Dolores Ferrada), quienes donaron los terrenos donde se construyó el Hospital con el nombre de San Juan de Dios. Actualmente, en dichos terrenos se encuentra el Cesfam de igual nombre.
Finalmente, cabe recordar que el Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857 y era un pequeño recinto ubicado en un lugar aparta do y no contaba con médicos ni enfermeras; solamente había “curadoras” destinadas a proveer de alimentación a las personas que ahí acudían, no precisamente en busca de salud, sino de un lugar donde pasar sus últimos días.
Particularmente, en estos últimos 3 años, los recintos hospitalarios y sus abnegados y sacrificados trabajadores han sido puestos a prueba con moti vo de la pandemia de Covid-19 y por ello es que se destaca su labor y la de los funcionarios, en la contención y manejo de la emergencia sanitaria.
Filippo Mazzei – CCCXLII POR JOSÉ BLANCO J.Prosigo con las inten ciones editoriales de Filippo.
“Condorcet, convinien do que la confutación de lo que habían es crito los dos abates se debía publicar, me hizo ver que escribiendo un libro para dar una verdadera idea de todo lo que tenía que ver con el país, la confu tación de los 2 abates llegaba a ser necesaria y alejaba la sospecha de animosidad, “Quedé persuadido de ello y comencé a escri bir durante el veraneo, donde había bosque citos amenísimos con asientos y mesas y en el palacio una mag nífica y bien provista biblioteca.
“En 4 semanas había esbozado alrededor la de cuarta parte de mis investigaciones histórico-políticas. Apenas llegué a Virgi nia en 1773 había em
pezado a informarme de la historia de mi nueva patria, principiando por los establecimientos de los primeros europeos y entonces mi memoria era muy buena. Cuando después tenía dudas re lativamente a las épocas, escribía a mis antiguos amigos en Inglaterra, que tenían la bondad de revisar los archivos y esclarecérmelos.
“A mi regreso a la ciudad había vuelto de La Haya el embajador, con el cual nunca había mantenido carteo, no me acuerdo de su nombre. Fue a hacerle visita e oí que Ferri había terminado el tiempo de la institución de sus hijos.
“El día después Ferri me fue a ver con M.r Ga llois, su íntimo amigo, joven como él, que desde Toulon su patria había venido a estar en Paris, por la misma razón que había venido, más bien había regresado de la suya. Ferri traducía
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
entonces la obra de Fi langieri, a la cual agregó unas anotaciones, que le hicieron gran honor.
“Unían a estos dos jóvenes e indisolubles amigos talento, dulcísi mo carácter, modestia, y óptimo corazón. Me ocurrió la ocasión de rendirles servicio a ellos y a Luzac al mismo tiempo y sin la mínima incomodidad. Luzac, no contento con el corres ponsal que le mandaba el artículo de Paris para su gaceta, me rogó que le encontrara un corres ponsal idóneo. La gace ta se imprimía 2 veces por semana y Luzac pagaba un luis por cada artículo. Dividió esa incumbencia a los dos dichos amigos, que pro ducía 52 luises al año a cada uno. Les habría agradado aunque hu biesen debido efectuar la gratis y Luzac estuvo contento por ello, por lo que me agradeció más de una vez”.
MAURICIO MONZA, Senior Manager mercado Energía & Utilities y Juan Ramón Defranc, Head of Business Consulting de Minsait, una compañía de Indra LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOSCURICÓ. La agrupación ”Encuentro Familiar” de la población Manuel Rodríguez, como ya es tradición en el mes de septiembre y de la mano con la junta de vecinos, culminaron las festividades Patrias con diversas activida
des criollas y juegos tradicio nales como yincana, tirar la cuerda, carrera en sacos, competencia de emboque, trompo y toro mecánico.
Del mismo, modo jóvenes y adultos mayores zapatearon nuestra danza nacional, bajo los sones del grupo folclórico “Amantes de Nuestra Cueca”.
No faltó la empanada y los terremotos, que los vecinos pudieron disfrutar en una tarde llena de colorido y en tretención.
Los niños también se di virtieron, animándose a dominar los movimien tos del toro mecánico.
Cada año después, de Fiestas Pa trias, el gru po solidario “Encuentro Familiar” celebra en un ambiente de mucha chilenidad.
La comunidad se reunió a celebrar en sana convivencia. La agrupación “Encuentro Familiar”, realiza actividades durante todo el año con la finalidad de solidarizar con los vecinos del sector. Diversos juegos criollos animaron a los asistentes, como el de tirar la tradicional cuerda y la carrera de ensacados. Jóvenes y adultos mayores zapatearon nuestra danza nacional, en la fiesta de la chilenidad de la población Manuel Rodríguez.ROMERAL. Con un gran marco de público, productores locales, además de la presencia de au toridades y expositores de pri mer nivel que abordaron di versas temáticas sobre la pro ducción de cerezas, se desa
rrolló la segunda versión de la ExpoCereza 2022 en Romeral, que se configura como el semi nario del rubro más importan te de nuestro país.
Las primeras plantaciones de cerezo en Chile -que datan del
1900- provienen de Romeral, por lo que la identidad social, cultural y productiva de la co muna está muy vinculada con este cotizado fruto, que por su implicancia cuenta con un monumento en su Plaza de
Armas y se trabaja en la ins cripción del sello “Romeral, tierra de guindas y cerezas” en INAPI, entre otras acciones.
Considerando estos aspectos,
el municipio organizó por se gundo año consecutivo el se minario ExpoCereza, evento gratuito realizado en la plaza de la comuna con exposicio nes de primer nivel, que en tregaron lineamientos comer ciales, sanitarios y fitosanita rios para la enfrentar los desa fíos de la cosecha en tiempos de escasez hídrica y post pan demia, además de ser una vi trina para exponer nuevas tendencias y oportunidades laborales a la comunidad a través de una feria, que contó con la presencia de empresas del rubro cerecero, empren dedores, mercado campesino Indap, muestra de maquina ria y presentaciones culturales con el cantor popular Jesús Acevedo y el ballet Aires del Mataquito.
El evento contó con la partici pación del embajador de la República Popular de China en nuestro país, Niu Qingbao y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quienes recorrieron junto al alcalde de Romeral, Carlos Vergara, un huerto de cerezos y la plaza de la comuna, además de reunir
se para comentar la situación actual del mercado de la cere za entre otros temas. También estuvieron presentes en el se minario la gobernadora regio nal del Maule, Cristina Bravo, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, el presidente de ASOEX, Iván Marambio, par lamentarios y otras autorida des regionales.
Finalmente, el alcalde de Romeral Carlos Vergara agra deció el trabajo realizado por los funcionarios para llevar a cabo este seminario. “Estamos muy contentos con la ExpoCereza 2022, que ha cumplido más allá de las ex pectativas que teníamos, con un gran número de partici pantes, grandes expositores y con la visita histórica del em bajador de China y el Ministro de Agricultura a Romeral y así, poder generar lo que siem pre hemos querido: potenciar a Romeral como la capital de la cereza a nivel nacional y a nivel mundial. Por eso hemos trabajado con el INAPI para tener nuestro sello tierra de guindas y cerezas”.
EVENTO CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL EMBAJADOR DE CHINA Y MINISTRO DE AGRICULTURA Charlas de alto nivel a cargo de destacados expositores, se realizaron en los dos días de seminario. El alcalde Carlos Vergara entregó un reconocimiento por su participación, al destacado agrónomo y referente del ámbito cerecero, Carlos Tapia El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, junto al embajador chino Niu Qingbao, recorriendo la feria realizada en la Plaza de Romeral. El alcalde de Romeral Carlos Vergara, junto al presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el embajador de la República Popular de China, Niu Qingbao, la seremi de Agricultura del Maule, Ana Muñoz y el presidente de ASOEX, Iván Marambio.* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)
- Pacientes con trasplante
CURICÓ. Una gira técnica reali zó una veintena de agriculto res de Indap que trabajan con berries y cerezas, quienes se reunieron con la junta de vi gilancia del río Choapa, el que presenta una baja importante en su caudal.
Una de las personas que par ticipó en la iniciativa fue la consejera regional por la pro vincia de Curicó, Giovanna Paredes, quien trabaja en el rubro, y que está preocupada por la extensa sequía que afecta a gran parte del país. En contacto con diario La Prensa, sostuvo que viajaron productores de Talca, Curicó,
Molina, Parral, Linares, San Clemente y Río Claro, donde conocieron de cerca cómo se trabaja en el norte del país.
“La finalidad principal era poder ver la junta de vigilan cia y cómo ellos distribuyen la poca agua que tienen. Ellos tienen un déficit del 96 por ciento, o sea, con el cuatro por ciento, más algunas ayudas, tienen que entregarles agua a las mineras y también distri buir para la parte productiva, que son los agricultores”, in dicó.
Giovanna Paredes afirmó que
la delegación se dio cuenta de que con ingenio y trabajo se puede seguir trabajando la tierra.
“Ellos tienen un sistema úni co en Sudamérica, donde en el año 2016 pudieron instalar compuertas automatizadas (más de 30) en todo el río Choapa con un mando con trol que, incluso, las ven des de las oficinas”, apuntó. Agregó que con eso “entregan exactamente lo que corres ponde por cada canal, lo que es una cosa bien sorprenden te que no había tenido la oportunidad de verlo. Lo te nemos súper cerca y es una
gran oportunidad para tratar de implementarlo en nuestra región”.
Giovanna Paredes puntualizó que regresaron con un tre mendo aprendizaje. “Porque si bien nosotros también te nemos un déficit hídrico, pero no pasa de un 20 a 25 por ciento. Entonces, tenemos que mejorar y usar de mejor forma nuestro recurso. También hay políticas de Estado que debemos mejorar y necesitamos tomar cartas en el asunto rápidamente, porque los embalses son obras de largo aliento”, sostu vo.
- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
Objetivo. La idea es optimizar el recurso hídrico de la mejor manera.CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana Muy conforme con el viaje se mostró delegación maulina.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Una palabra de afecto puede venir de la persona que usted menos se lo imagina. SALUD: Aunque usted se sienta bien debe tratar de cuidarse en todo momento. DINERO: Todo negocio implica riesgo y eso debe tenerlo claro al mo mento de comenzar un emprendimiento. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es importante que sane bien a su corazón para que la persona que vuel va a entrar en él no salga perjudicada por culpa del pasado. SALUD: Preocúpe se de su imagen eso ayuda mucho para la autoestima. DINERO: Si se lo propone puede conseguir todo lo que desee. COLOR: Ocre. NÚMERO: 18.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
SAGRADA FAMILIA. Con el ob jetivo de afinar aspectos técnicos y administrativos de algunos proyectos y a la vez consensuar acciones para un trabajo conjunto, se reunieron el alcalde de esta comuna, Martín Arriagada y el nuevo encar gado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Hugo Silva.
“Este encuentro ha tenido esa finalidad, el seguir en este camino de trabajo con junto con la Subsecretaría y con su autoridad regio nal, recordando que en los últimos años hemos desa rrollado una tarea manco munada, lo que ha permiti do que cada año vayamos teniendo más proyectos con RS, con financiamiento y ejecutables”, indicó el al calde tras el encuentro.
Sostuvo que, por ejemplo, en el último par de años, pese a la pandemia del Coronavirus, la comuna de Sagrada Familia, ha sido en el Maule, de las que mayor inversión ha logrado de parte de la Subdere, en gran medida gracias al tra bajo de los profesionales del Secplac municipal, con el complemento de la auto ridad regional de la Subsecretaría.
“De hecho si uno revisa ha cia atrás, durante los dos últimos gobiernos, no im portando el color político, Sagrada Familia ha crecido en calidad de vida para los distintos sectores; esto de bido a buenos proyectos y a que la prioridad son las personas, los vecinos, y es así como hemos ejecutados sedes sociales, plazas, me jorado espacios para la re creación, para el deporte, para la seguridad, en fin”, ejemplificó.
Finalmente, Arriagada des tacó que con el nuevo jefe regional de la Subdere en el Maule, “hay un compromi so de seguir trabajando
mancomunadamente, mientras con nuestro Secplac estamos en afinar lo que debemos mejorar, en avanzar en nuestra cartera de proyectos y en suma se guir con la misma priori dad de siempre que es lle gar con soluciones, con nuevas obras, y con mayor calidad de vida hasta los distintos sectores de la co muna”, acotó.
AMOR: Debe poner más atención a su pareja con el objetivo de que esta note la importancia que tiene para usted. SALUD: Su responsabilidad mínima está en cuidarse. DINERO: La mejor forma de escalar en el trabajo es capacitándose para desarrollar más sus competencias. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No está bien tratar de controlar a la pareja ya que eso termina siendo un punto negativo en la relación. SALUD: El deporte no le hace mal a las personas, le invito a tener en cuenta. DINERO: Cuidado con los tiempos malos, trate de tener ahorros. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No vale la pena que se lamente por las cosas que no ocurrieron en un determinado momento y que el tiempo se ha encargado de dejar en el pasado. SALUD: Evite caer en la angustia. DINERO: Cuando se necesite pedir ayuda no debe ser orgulloso/a. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Nuevo encargado de la Subdere regional, se reunió con el alcalde Martín Arriagada.
AMOR: Entienda que el mejor regalo que le puede dar a esa persona es el amor que le entrega cada día. SALUD: Los arrebatos de carácter pueden afectar bas tante a su sistema nervioso. DINERO: Trate de generar recursos extra, no se quede esperando a que las cosas le lleguen. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Las relaciones no son instantáneas se necesita tiempo para que ambas personas se vayan amoldando una a la otra. SALUD: Es necesario que calme el andar o terminará colapsando. DINERO: Tiene que buscar el modo de aumentar su nivel de productividad en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Deje que el ciclo de la vida vaya corriendo y verá como en su momento vuelve la felicidad a usted. SALUD: Cuidado con los accidentes, sea responsa ble. DINERO: No se complique más de la cuenta y póngase a buscar las solucio nes. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: En lugar de enfocarse en todo lo malo que le ha pasado trate de darse cuenta y ver todo lo favorable qué hay en su vida y alrededor de usted. SALUD: Debe evitar la comida chatarra. DINERO: No pida dinero prestado evite aumen tar sus deudas con el mercado financiero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No piense que ceder implica debilidad sino más bien muestra su capaci dad para amar y entender a la otra persona. SALUD: Debe tener más cuidado con el objetivo de evitar los cuadros alérgicos de la estación. DINERO: Debe buscar un mejor destino en lo laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: La felicidad depende de usted y de las decisiones que tome en su vida, así es que no debe culpar a nadie. SALUD: Debe tener autocontrol para evitar más complicaciones en la salud. DINERO: Sí o sí debe mejorar su desempeño en el trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 26.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: A veces los quiebres en las relaciones ocurren por tonterías sin sentido y que muchas veces se pueden evitar si se pone atención. SALUD: No olvide que debe tener al día sus controles con el médico. DINERO: Estamos en tiempos donde es importante cuidar el dinero que recibe. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Encuentro de las autoridades. Alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, aseguró que el trabajo mancomunado ha rendido sus frutos con la ejecución de proyectos.
Copa Chile de Básquetbol. El cuadro estudiantil cayó por 40-68 ante un Tinguiririca San Fernando, que no estuvo certero en la canasta la noche del sábado en el Gimnasio Abraham Milad Battal.
CURICÓ. En el duelo de la noche del sábado por Copa Chile de Básquetbol entre Liceo Curicó y Tinguiririca San Fernando, de mostró una diferencia marcada entre un equipo de Primera y Segunda División, solo los entre nadores califican en igualdad de condiciones Claudio “Zorro) Quezada y Héctor “Tito” Vera, am bos con trayectoria cesteril en el básquetbol chileno.
Liceo Curicó venía de una derrota frente a Santiago Morning Quilicura dirigido por Gustavo Noria.
Si bien Liceo demostró un buen juego de estreno en la Copa Chile en Santiago frente al Chago quien fue superior en los resultados por 70-40.
Mientras que el equipo de Tinguiririca San Fernando venía de un triunfo en el clásico en casa
frente ante Tomás Lawrence. El TSF venía de un ascenso con el hoy técnico de Liceo Curicó Héctor Tito Vera, y que hoy lo to mó el curicano Claudio Quezada quien cuenta con jugadores de la talla de Sergio y Franco Chialva, Matías Sepúlveda, Juan José Carrasco, Felipe González, Vicente Farías, además del refuer zo brasilero Derick Machado, quien se incorporó para reforzar el quinteto que milita en la divi sión de honor del básquetbol chi leno.
TRIUNFO DE TSF
Con esta presentación llegaron al tablado del Gimnasio Abraham Milad Battal, la noche del sábado para disputar el segundo partido de la Copa Chile cesteril.
Tras el silbato de trío de árbitros, tanto Liceo como Tinguiririca no
mostraron mucho en el primer cuarto, fue más bien un pleito de rodaje ya que los puntos en la canasta de ambos equipos fueron escasos, solo 10-15 a favor de los forasteros, cuyos triples de los sanfernandinos los pusieron arri ba en el marcador. En el segundo cuarto Liceo y Tinguiririca conti nuaron exhibiendo a sus mejores encestadores, luciéndose el bra sileño Derick Machado. El se gundo cuarto quedó 23-26. Después del entretiempo y la vuelta del camarín, los equipos aumentaron el ritmo de juego, pero en la zona pintada no tuvie ron muy buena puntería termi nando 32-48. En el cuarto y últi mo tiempo, Tinguiririca aumen tó el marcador, pero también desperdició varios lanzamientos obligados. Liceo Curicó pese a ser un equipo de segunda no se
dejó avasallar terminando 49-68.
El técnico de Liceo Curicó, Héctor “Tito” Vera, comentó luego de ter minado el duelo que “El hecho que esté devuelta acá tiene dos propó sitos: uno que Sergio (Aliaga) que es el presidente de Liceo me pidió que no había ninguna posibilidad de potenciar el equipo porque no había recursos. Lo segundo que para la temporada 2023 del ascen so habría algunos compromisos adquiridos y de esa perspectiva poder trabajar con los jugadores y proyectar algunos jóvenes para la siguiente temporada, ya que Ángel es el único refuerzo extranjero que tenemos. Y en cuanto al juego de con Tinguiririca, Machado es un jugador que desequilibra marca la diferencia y ahí están los resulta dos”.
En tanto que el curicano Claudio “Zorro” Quezada, “fue un partido muy atípico para mí, difícil decirlo en palabras porque enfrentar en contra a mi equipo de toda mi vida, jugar contra mi ciudad, jugar en este gimnasio donde tengo tantos maravillosos recuerdos, no es fácil pero como profesional tengo que pensar por Tinguiririca San Fernando, y la verdad que nuestra participación no tuvo un accionar acorde al primer partido de la Copa Chile, pero en el segundo corregi mos muchos errores arreglamos nuestros porcentajes, la defensa, así que creo que fue un triunfo justo y tenemos que seguir traba jando, nos faltaron también dos jugadores muy importantes, Juan José Carrasco y Sergio Chialva, y aprovecho de saludar a toda mi cuidad, hay que ayudar a Sergio Aliaga, apoyar a Liceo”, cerró.
TAN TAN, MARRUECOS. Por 57 segundos el curicano Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory South Racing), junto a su navegante español Oriol Mena, ganó la Etapa
1B de ayer entre Agadir y Tan Tan por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.
López Contardo, se adjudicó la cate goría T3 registrando para la etapa de 316 kilómetros de especiales 3 horas 58 minutos 34 segundos, seguido por el portugués Helder Rodrigues con 3:59’31”, por el estadounidense Seth Quintero con 3:59’37”, por Cristina Gutiérrez con 4:13’29” y por el chile
no Hernán Garcés con 4:16’27”.
Como ya viene siendo tradicional hace dos años en la serie para autos T3 ligeros o Side by Side prototipos, que los primeros lugares tanto en el Rally Dakar como en el Mundial, lo vienen disputando el maulino, Quintero, Cristina Gutiérrez y el por tugués Helder Rodrigues, como ha vuelto a suceder en Marruecos.
Sin embargo, la lucha la ha vuelto a ganar el piloto nacional con su expe riencia y frialdad a la hora de los in convenientes, como correr con un nuevo navegante y lograr cambiar neumático en corto tiempo, como
fue uno de los contratiempos de la etapa dominical.
“Fue un día que veníamos muy bien, hasta llegamos a estar cuartos en la general de autos. Después tomamos un poco de polvo y nos enfrentamos a un sector de muchas piedras, don de pinchamos un neumático. Lo cambiamos rápido y seguimos por sectores de navegación, donde hici mos un buen trabajo con Oriol Mena, pese a que es primera vez que corremos juntos. Quedamos prime ros en la categoría T3. Está muy apretado el primer lugar, pero hay que ser constantes y rápidos”, co
mentó Chaleco López en el campa mento de Tan Tan.
La general la encabeza Chaleco López con 4 horas 07 minutos 01 segundo. Más atrás están Seth Quintero con 4:07’47”, Helder Rodrigues con 4:08’01”, Cristina Gutiérrez con 4:22’02” y el nacional Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach con 4:25’34”.
La Etapa 2 de este lunes 3 se desa rrollará entre Tan Tan y Laayoune con una distancia de 316 kilómetros de especiales y 120 kiló metros de enlaces, que totalizan 436 kms.
Francisco “Chaleco” López y su navegante español Oriol Mena (Factory South Racing). Plantel completo de Liceo Curicó, con su técnico Héctor “Tito” Vera y el ayudante curicano y exjugador de Liceo y Español de Talca, Equipo de Tinguiririca San Fernando, con Claudio “Zorro” Quezada, Ricardo Bravo (PF) y Rodrigo Quezada. (asistente) Uno de los pasajes del duelo entre Liceo Curicó y Tinguiririca San Fernando.Balance. La fortaleza jugando en casa, el desfile de las series de la escuela de fútbol, los perritos del medio tiempo, la marca histórica que batió Castro, el saldo en el minutaje Sub-21, los aplausos al ‘Chupete’ Suazo, la fiesta en la tribuna popular y la manito de O’Higgins al rescatar un punto ayer en Chillán.
CURICÓ. No fue el partido con más público de la temporada en La Granja. 6.765 personas fueron las anunciadas por alto parlante el pasado fin de semana vs La Serena, menos que los 7.234 espectadores que se registraron a inicios de ma yo frente a Colo Colo.
El Curi celebró un nuevo triunfo en casa, el décimo de la tempora da en 14 partidos disputados en La Granja, llegando a un 74% de rendimiento en condición de lo cal, destacando como los más go leadores en casa gracias a sus 29 tantos. A 46 puntos llegó Curicó Unido, acercándose a 8 del pun tero Colo Colo que finalmente el martes recibirá a Católica, mien tras que Ñublense tras sufrir ayer el empate de O’Higgins al minuto 96 se aleja de Curicó Unido lle gando a 44.
Exclusivo sublíder es el Curi que se alista para dos salidas consecutivas como visitante: Colo Colo y Audax,
para luego en la penúltima fecha jugar una verdadera definición an te Ñublense en el partido final del año en La Granja. El Curi sigue sumando, destacando y siendo protagonista del campeonato.
EL TERCER OJO
Antes del pitazo inicial la noche del pasado sábado en La Granja, desfilaron sobre la pista atlética del estadio las series de la escuela de fútbol de Curicó Unido, feste jando su propio aniversario y luego instalándose en el codo norte para ver el partido de los profesionales.
El locutor del estadio pedía no utilizar una luz láser que llegaba desde el cerro y solicitaba aplau sos a la Tribuna Mario Muñoz, aludiendo la popular Andes, aun que aún no existe oficialización del bautismo de ese sector del es tadio con el nombre del destacado ex dirigente curicano y papá del actual técnico Damián Muñoz.
El Curi a la cancha y desde Marginales una fiesta con un mo saico con trozos de cartulinas blancos y rojos que adornaron la tribuna Andes, junto a flashes y luces de celulares en una innova dora forma de alentar y saludar al equipo.
La mayoría de los espectadores sin mascarillas en el recinto, en el medio tiempo la Fundación Paticorta ingresó con cinco perri tos en su campaña de adopción de canes, en tanto que con el gol de Federico Castro a inicios del se gundo tiempo (que el capitán Franco Bechtholdt no miró dando la espalda al lanzamiento), el de lantero se convirtió en el máximo anotador del Curi en Primera División con 16 goles superando a Mauro Quiroga que celebrase 15 tantos. Tras ser reemplazado a los 72’, Damián se acercó a saludar a un molesto Castro que no quería irse al banco.
81 minutos jugó con el Sub-21 Felipe Ortiz en cancha Damián Muñoz, llegando a 1607 minutos de los necesarios 1890 establecido en bases en el torneo, faltando 283 por cumplir en los cuatro partidos restantes (71 minutos por juego).
A los 87’ cuando en La Serena fue reemplazado Humberto ‘Chupete’ Suazo, el público de tribuna le
brindó una ovación al histórico goleador, quien agradeció igual mente con aplausos a los curica nos e incluso se sacó la camiseta y se la regaló a una niña curicana que se la pidió junto a la reja.
Pitazo final de Gamboa y Marginales no se cansaba de can tar y apoyar a los suyos, incluso hasta varios minutos después de terminado el encuentro.
El punto negro y que seguramen
te traerá inconvenientes si es que el juez menciona el hecho en su informe, es el ingreso a la cancha de una serie de hinchas menores para saludar y fotografiarse con los jugadores curicanos.
Momento histórico de los albirro jos en la Primera División con la ciudad disfrutando, ad portas del juego de la próxima semana el día aniversario de la ciudad, frente a Colo Colo en el Monumental.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.
Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053
de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia
- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
CONTADOR
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Mail: abilarodriguez@gmail.com
céntrico
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
DEL CARMEN: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022.
AGUILERA BUSTOS, OLGA DELIA: con fecha 28-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021.
AGURTO FUENTES, ALEXIS ANTONIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2019, publicada el 15-05-2019.
AGURTO FUENTES, ALEXIS ANTONIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2019, publicada el 15-05-2019.
ALMUNA GUZMÁN, LIDIA DEL CARMEN: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
ÁLVAREZ FUENZALIDA, JOSÉ MIGUEL: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.
APABLAZA , ANA LUISA: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2019, publicada el 1504-2019.
ARANEDA COFRÉ, LUIS ARTURO: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2016, publicada el 03-10-2016.
ÁVILA BASTÍAS, PEDRO DEL CARMEN: con fecha 2909-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021.
AYALA ARRIAGADA, CARMEN ROSA: con fecha 2909-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.
BARRAZA MONTOYA, CARLOS ALBERTO: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2019, publicada el 1503-2019.
BARROS DONOSO, PATRICIA INÉS DE LAS MERCEDES: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021.
BASTÍAS, LUIS ALBERTO: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 1506-2022.
BASUALTO VÁSQUEZ, LIDIA DE LAS MERCEDES: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2009, publicada el 0308-2009.
BOZO GÁLVEZ, OLIVIA DEL CARMEN: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
BRAVO BARRAZA, LUIS SEGUNDO: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva
concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022.
BRAVO MURGAS, JUAN HORACIO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
CABELLO AVENDAÑO, MARISOL DE LAS NIEVES: con fecha 30-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 1804-2022.
CÁCERES LEIVA, OCTAVIO: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 1503-2022.
CÁCERES MORALES, JAIME ANTONIO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020.
CAMPOS CAMPOS, MARÍA ENCARNACIÓN: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2018, publicada el 2009-2018.
CAMPOS MATUS, MARÍA LUISA: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2011, publicada el 15-06-2011.
CANALES PICCARDO, KATHERINE DE LAS MERCEDES: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-06-2012, publicada el 15-06-2012.
CANALES PONCE, MANUEL ENRIQUE: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.
CANALES SEPÚLVEDA, MARTA ELENA: con fecha 3009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
CASTILLO ÁVILA, HÉCTOR EGIDIO: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.
CASTRO GARRIDO, IRMA DE LAS MERCEDES: con fecha 21-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2019, publicada el 0103-2019.
CONTRERAS SALAZAR, RAMÓN EDMUNDO: con fecha 28-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 0112-2021.
CREMADES JARA, JULIO VÍCTOR: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.
DÍAZ AVENDAÑO, ELADIO ANTONIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-10-2009, publicada el 02-11-2009.
DÍAZ CORDERO, MARÍA SOLEDAD: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
DÍAZ CUEVAS, JOSÉ LAURENCIO: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 01-09-2020.
DÍAZ MOLINA, GERARDO HUMBERTO: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.
DÍAZ SOBARZO, MARÍA DEL ROSARIO: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 17-10-2016.
DÍAZ VARGAS, JOSÉ PATRICIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020.
DONOSO CORNEJO, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2020, publicada el 02-11-2020.
ENCINA SOTO, JOSÉ NOLBERTO: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.
ESCOBAR ESCOBAR, EDUARDO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-04-2020, publicada el 15-04-2020.
ESPINOZA CISTERNA, MIGUEL HERNÁN: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2012, publicada el 0205-2012.
FARÍAS CANALES, CARMEN ROSA: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.
FIGUEROA SEPÚLVEDA, JOSEFINA DEL CARMEN: con fecha 29-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 1508-2022.
FLORES GARCÉS, FERNANDO ARTURO: con fecha 29-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 0110-2021.
FUENTEALBA URRA, WALDEMAR AMADOR: con fecha 28-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 1706-2019.
FUENTES SEPÚLVEDA, ROSA ELENA: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.
GARCÍA ACEVEDO, EDGARDA DEL CARMEN: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 1804-2022.
GARCÍA HEREDIA, JUAN NELSON: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
GARRIDO MONTECINO, DARÍO ANTONIO: con
fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 1502-2020.
GONZÁLEZ CARRASCO, LUIS FERNANDO: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 1507-2022.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, EDELIA DEL CARMEN: con fecha 21-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2016, publicada el 0107-2016.
GONZÁLEZ SEPÚLVEDA, RAÚL ELISEO: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2019, publicada el 15-11-2019.
GONZÁLEZ SOTO, JUAN EDUARDO: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.
GONZÁLEZ VALENZUELA, MARÍA CRISTINA: con fecha 21-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-10-2012, publicada el 0511-2012.
GUTIERREZ GAJARDO, ANA LUISA: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.
GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, MARI DORIS: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
GUTIÉRREZ VÁSQUEZ, SANTIAGO ORLANDO: con fecha 28-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 1706-2019.
HERNÁNDEZ ALARCÓN, ELICER ANTONIO: con fecha 28-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-04-2021, publicada el 0305-2021.
HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, NORA HAYDÉE DE LAS ROSAS: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2019, publicada el 15-05-2019.
HERNÁNDEZ REYES, JUDITH ALICIA: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2014, publicada el 1512-2014.
IBÁÑEZ AYALA, WALDO HERNÁN: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-05-2020, publicada el 01-06-2020.
INZULZA ADASME, SEGUNDO JOSÉ DEL CARMEN: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-12-2005, publicada el 02-01-2006.
JIMÉNEZ BOBADILLA, LUIS ALEJANDRO: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2013, publicada el 17-06-2013.
LOBOS PACHECO, ANA JULIA: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2004, publicada el 15-10-2004.
LÓPEZ BARROS, MANUEL JESÚS: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
LÓPEZ BRITO, SUSANA RAQUEL: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.
MANRÍQUEZ LEAL, VÍCTOR MANUEL: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2021, publicada el 15-04-2021.
MARTINEZ, PEDRO SEGUNDO: con fecha 28-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
MARTÍNEZ VILLEGAS, HERNÁN HUGO: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
MÉNDEZ ROSALES, JOSÉ LINO: con fecha 28-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022.
MIRANDA GUERRERO, JUAN MANUEL: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
MONDACA ARENAS, JUAN BAUTISTA: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2009, publicada el 15-12-2009.
MORAGA CARVAJAL, LILIAN MARINA: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
MOYA BRAVO, JOSÉ ANTONIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2016, publicada el 15-01-2016.
MUÑOZ ARANEDA, NANCY DEL CARMEN: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2022, publicada el 15-02-2022.
MUÑOZ BURGOS, PATRICIA DEL CARMEN: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-11-2007, publicada el 15-11-2007.
MUÑOZ GONZÁLEZ, GALVARINO ANTONIO: con fecha 21-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 0110-2020.
MUÑOZ NORAMBUENA, PEDRO JOSÉ: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
MUÑOZ RODRÍGUEZ, SILVIO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2014, publicada el 01-08-2014.
MUÑOZ SUAZO, LUIS AURELIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
NARVÁEZ NARVÁEZ, MARÍA CECILIA: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
NAVALÓN GARCÍA, INÉS CARLOTA: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2016, publicada el 01-04-2016.
NAVARRO MELLA, SAMUEL JESÚS: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2021, publicada el 15-01-2021.
NAVARRO TAPIA, CARLOS ALBERTO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.
NEIRA BALVOA, NORBERTO DEL CARMEN: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2016, publicada el 01-08-2016.
OLAVE YÁÑEZ, MARÍA INÉS: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-01-2011, publicada el 1701-2011.
OLIVA GALLEGOS, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019.
ORTEGA ZAPATA, AQUILES FRANCISCO: con fecha 2609-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
OYARZÚN OYARZÚN, ELBA DEL CARMEN: con fecha 2709-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
PACHECO VELÁSQUEZ, MARGARITA DOMINGA: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2021, publicada el 1504-2021.
PARRA PARRA, JULIO ARMANDO: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2018, publicada el 01-10-2018.
PEÑALOZA MONDACA, LUIS ADERMO: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2022, publicada el 15-02-2022.
PEREIRA DÍAZ, CÉSAR HUGO: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.
PÉREZ ARAVENA, TOMÁS ANGEL: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020.
PÉREZ FUENTES, ANA LUISA: con fecha 28-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2019, publicada el 01-10-2019.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso: Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.PÉREZ LUNA, MARÍA URBANA: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-10-2009, publicada el 15-10-2009.
PÉREZ RAVANAL, CARLOS ALBERTO: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2017, publicada el 16-01-2017.
PINTO AGUILERA, ABEL SEGUNDO: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
PONCE AGUAYO, JOSÉ MARÍA: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
RAMÍREZ SCHOON, HILDA MATILDE: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
REBOLLEDO BURGOS, ERNESTO SEGUNDO: con fecha 29-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 1502-2021.
REBOLLEDO MAUREIRA, CARMEN RITA: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020.
RETAMAL MEZA, ELISEO ANTONIO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
RODRÍGUEZ FAÚNDEZ, CARLOS: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
ROJAS CABELLO, JOSÉ JESÚS: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
ROJAS GALDAMES, JAIME ALFONSO: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022.
ROJAS GARRIDO, MELANIO ANTONIO: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-08-2013, publicada el 02-09-2013.
ROJAS JORQUERA, ELISEO ANTONIO: con fecha 26-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.
ROJAS MUÑOZ, JOSÉ DE LA ROSA: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
ROJAS RIQUELME, FLOR MARÍA: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
ROJAS ROJAS, JOSÉ GILBERTO: con fecha 29-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.
RUBILAR RUBILAR, ROSALÍA: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-03-2013, publicada el 01-04-2013.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, SAIDA ROSA: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2016, publicada el 15-06-2016.
SAN MARTÍN ECHEVERRÍA,
JULIA LUISA: con fecha 3009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2018, publicada el 03-09-2018.
SEGURA ALBORNOZ, ABELARDO DE LAS NIEVES: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 1804-2022.
SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, CIRO SERGIO: con fecha 2809-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021.
SERRANO MARCHANT, OSCAR ANTONIO: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 1512-2020.
SOTO CÁCERES, LUIS ABRAHAM: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.
SOTO DEVIA, JOSÉ LUIS: con fecha 30-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-03-2019, publicada el 0104-2019.
SOTO LÓPEZ, JOSÉ DOROTEO: con fecha 21-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2022, publicada el 15-07-2022.
SUAZO VÁSQUEZ, NELLY MERCEDES: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
TOLEDO FUENTES, MARÍA ISABEL: con fecha 28-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
VALDÉS REYES, JUAN CARLOS: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
VALDÉS TOBAR, CARLOS ENRIQUE: con fecha 30-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.
VALENZUELA CANALES, RITA ESTER: con fecha 2909-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021.
VALENZUELA PÉREZ, ANTONIO SEGUNDO: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 0208-2021.
VALLADARES HERRERA, ENRIQUE ANTONIO: con fecha 26-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 1508-2022.
VILLAGRA NÚÑEZ, MARGARITA DE LA CRUZ: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 1512-2020.
VILLEGAS ARAVENA, ROSAMEL DEL CARMEN: con fecha 20-09-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2019, publicada el 1510-2019.
YÁÑEZ CABEZAS, HILDA DEL CARMEN: con fecha 2909-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021.
YÁÑEZ HERNÁNDEZ, OMAR AGUSTÍN: con fecha 20-092022 autoriza modificación
inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2021, publicada el 01-02-2021.
YÉVENEZ PEREIRA, YOLANDA DE LAS MERCEDES: con fecha 2009-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2021, publicada el 01-07-2021.
ZOBARZO MÉNDEZ, JUAN MIGUEL: con fecha 20-092022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019.
ZURITA BERNAL, MANUEL DE LAS ROSAS: con fecha 2109-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
ABURTO GONZÁLEZ, GERMÁN ALBERTO: a Hermano(a) MANUEL FERNANDO ABURTO GONZÁLEZ, con fecha 28-092022.
ÁGUILA ALBORNOZ, OLGA INÉS: a Hijo(a)s DANIEL ANTONIO GUZMÁN ÁGUILA, SERGIO ANTONIO GUZMÁN ÁGUILA, con fecha 29-092022.
AGUILAR ALVARADO, ARMANDO CÉSAR: a Hijo(a)s ARMANDO CÉSAR AGUILAR GONZÁLEZ, IRIS MARJORIE AGUILAR GONZÁLEZ, con fecha 22-09-2022.
AGUILERA AGUILERA, JOSÉ FERNANDO: a Hijo(a)s CAROLINA ANDREA AGUILERA VALDÉS, SANDRA PAOLA AGUILERA VALDÉS, a Cónyuge MARÍA REBECA VALDÉS MERINO, con fecha 27-09-2022.
ALARCÓN JORQUERA, JORGE OMAR: a Hijo(a)s JORGE ARMANDO ALARCÓN SOLÍS, MAURICIO ANTONIO ALARCÓN SOLÍS, PAULINA ANDREA ALARCÓN SOLÍS, a Cónyuge NELLY DEL CARMEN SOLÍS BARROS, con fecha 30-09-2022.
ALBORNOZ VÁSQUEZ, JUANA: a Hijo(a)s SILVIA DEL CARMEN GUERRERO ALBORNOZ, LUIS HUGO GUERRERO ALBORNOZ, MARÍA EUGENIA GUERRERO ALBORNOZ, JUAN ENRIQUE GUERRERO ALBORNOZ, HERNÁN ANTONIO GUERRERO ALBORNOZ, FRANCISCO ORLANDO GUERRERO ALBORNOZ, a Nieto(a)s BERNARDITA DEL TRÁNSITO GUERRERO ESPINOZA, PATRICIA DEL CARMEN GUERRERO ESPINOZA, RICARDO LUIS GUERRERO ESPINOZA, SERGIO MANUEL GUERRERO VÁSQUEZ, ISABEL MARGARITA ESCOBAR GUERRERO, PAULA ANDREA ESCOBAR GUERRERO, LUIS ENRIQUE ESCOBAR GUERRERO, SANDRA DEL PILAR ESCOBAR GUERRERO, JACQUELINE DEL CARMEN ESCOBAR GUERRERO, HERNÁN ANTONIO ESCOBAR GUERRERO, CLAUDIO PATRICIO ESCOBAR GUERRERO, GLADYS DEL CARMEN RODRÍGUEZ GUERRERO, ANGELA BEATRIZ RODRÍGUEZ GUERRERO, KATHERINNE ALEJANDRA RODRÍGUEZ GUERRERO, VANNESA ALEXSANDRA RODRÍGUEZ GUERRERO, YASNA DEL ROSARIO GUERRERO CERDA, con fecha 21-09-2022.
ALCAÍNO ALFARO, FÉLIX ANTONIO: a Hijo(a)s CLEMENTINA DE LAS MERCEDES ALCAÍNO VÉLIZ, LUIS ALBERTO ALCAÍNO VÉLIZ, FÉLIX ANTONIO ALCAÍNO VÉLIZ, SANDRA ELIANA ALCAÍNO VÉLIZ,
LEONARDO ENRIQUE ALCAÍNO VÉLIZ, ERIKA DEL CARMEN ALCAÍNO VÉLIZ, a Nieto(a) JAIME ANTONIO ALCAÍNO GUZMÁN, a Cónyuge LUISA GLADYS VÉLIZ VÉLIZ, con fecha 26-092022.
ALEGRÍA FUENTES, JOSÉ NIEVES: a Hijo(a)s GRACIELA DEL CARMEN ALEGRÍA MAUREIRA, BENO ANTONIO ALEGRÍA MAUREIRA, DELIA ROSA ALEGRÍA MAUREIRA, VÍCTOR PASCUAL ALEGRÍA MAUREIRA, a Nieto(a)s LUIS HUMBERTO ALEGRÍA GONZÁLEZ, FABIOLA ANDREA ALEGRÍA GONZÁLEZ, PAULA ANDREA ALEGRÍA BOLLA, ELIZABETH ALEJANDRA ALEGRÍA BOLLA, JOSÉ RODRIGO ALEGRÍA BOLLA, PAOLA JESSICA ALEGRÍA BOLLA, LORENA ROSA ALEGRÍA BOLLA, JORGE ARTURO ALEGRÍA TAPIA, JUAN CARLOS ALEGRÍA TAPIA, LUIS PATRICIO ALEGRÍA TAPIA, MARILOLY DE LAS ROSAS ALEGRÍA TAPIA, a Cónyuge ELBA ROSA MAUREIRA MOLINA, con fecha 22-09-2022.
ALEGRÍA GALLEGOS, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LISFANE DEL CARMEN COFRÉ ALEGRÍA, RENÉ ENRIQUE COFRÉ ALEGRÍA, ANA MARÍA COFRÉ ALEGRÍA, GABRIELA DE LAS MERCEDES COFRÉ ALEGRÍA, a Nieto(a) MANUEL ALEJANDRO COFRÉ MOLINA, con fecha 20-092022.
ALEGRÍA GARRIDO, ROSA LIDIA: a Hijo(a) DEIVI FRANCO ORELLANA ALEGRÍA, a Cónyuge HERNÁN ANTONIO ORELLANA VALDÉS, con fecha 23-09-2022.
ALIAGA MARTÍNEZ, RAMÓN AUGUSTO: a Hijo(a)s GUILLERMO ANTONIO ALIAGA CASTRO, CARMEN AÍDA ALIAGA CASTRO, JUAN AUGUSTO ALIAGA CASTRO, MARÍA ALEJANDRA ALIAGA CASTRO, JOSÉ HERNÁN ALIAGA CASTRO, a Nieto(a)s ROCÍO JUDITH ALIAGA AGUILERA, TOMÁS AUGUSTO ALIAGA AGUILERA, JOAQUÍN IGNACIO ALIAGA CASTRO, a Cónyuge RAMONA ALEJANDRINA CASTRO NÚÑEZ, con fecha 27-09-2022.
ALMUNA ORELLANA, LEONEL EUGENIO: a Padres JUAN ALBERTO ALMUNA TAPIA, a Madre ALICIA DEL CARMEN ORELLANA GUZMÁN, con fecha 28-092022.
AMPUERO ACEVEDO, BLANCA ROSA: a Hijo(a)s MARIO NIXON BECERRA AMPUERO, PEDRO JOEL BECERRA AMPUERO, NIBALDO ANDRÉS BECERRA AMPUERO, JOSUE CORNELIO BECERRA AMPUERO, a Cónyuge PEDRO NOLASCO BECERRA PÉREZ, con fecha 27-09-2022.
ANDRADES GÓMEZ, CARLOS ALBERTO: a Hijo(a)s CARLA EDITH ANDRADES CHAMORRO, JONATHAN ANDRÉS ANDRADES CHAMORRO, MARCELO ALBERTO ANDRADES CHAMORRO, a Cónyuge MARÍA EDITA CHAMORRO URRUTIA, con fecha 26-092022.
ANTÚNEZ VÉLIZ, EUSTAQUIO OMAR: a Hijo(a) REGULO HUMBERTO ANTÚNEZ BAEZA, a Cónyuge HELIA DEL CARMEN BAEZA OSSES, con fecha 22-092022.
APARICIO RIQUELME, ELCIRA ELIANA: a Hijo(a)s ELIANA DEL CARMEN MUÑOZ APARICIO, JOSÉ PACÍFICO
MUÑOZ APARICIO, MANUEL PACÍFICO MUÑOZ APARICIO, HUMBERTO ALEJANDRO MUÑOZ APARICIO, con fecha 29-09-2022.
ARANEDA GUTIÉRREZ, TALIDIA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ROBERTO AQUILES SALAZAR ARANEDA, ARON JOSÉ ABEL SALAZAR ARANEDA, con fecha 26-092022.
ARAVENA ARAVENA, FABIÁN: a Hijo(a)s FABIÁN ARAVENA CARRASCO, FABIA MORELIA DEL CARMEN ARAVENA CARRASCO, CARMEN ARAVENA CARRASCO, BERNARDO ARAVENA CARRASCO, SAMUEL ARAVENA CARRASCO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ERNA ROSA CARRASCO ESCALONA, con fecha 26-09-2022.
ARAVENA GABAROCHE, DONATILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ZUNILDA DEL CARMEN SALINAS ARAVENA, EDUARDO ENRIQUE SALINAS ARAVENA, HÉCTOR DE LA CRUZ SALINAS ARAVENA, con fecha 28-09-2022.
ARAVENA GONZÁLEZ, MARÍA ANTONIETA: a Hijo(a) s PATRICIA ALEJANDRA RIQUELME ARAVENA, GISELL ANTONIETA RIQUELME ARAVENA, a Cónyuge PATRICIO ALEJANDRO RIQUELME OÑATE, con fecha 27-09-2022.
ARAVENA GRANIFO, GREGORIA: a Hijo(a)s SERGIO DEL CARMEN SEGOVIA ARAVENA, ESTELA DEL CARMEN SEGOVIA ARAVENA, ANA MARÍA SEGOVIA ARAVENA, GABRIEL DEL CARMEN SEGOVIA ARAVENA, JORGE SEGOVIA ARAVENA, a Nieto(a)s VÍCTOR HUGO SEGOVIA LUCERO, FRANCISCO JAVIER SEGOVIA LUCERO, ISABEL CAROLINA SEGOVIA MOYA, JEANNETTE PATRICIA SEGOVIA MOYA, HERNÁN ANDRÉS SEGOVIA SOTO, con fecha 23-09-2022.
ARAVENA HERMOSILLA, FILOMENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JACKSEN LILIANA DEL CARMEN ACUÑA ARAVENA, JORGE RODRIGO SALAS ARAVENA, con fecha 28-09-2022.
ARAVENA MUÑOZ, ROBERTO ANTONIO: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL ARAVENA BALLADARES, ANA LUZ ARAVENA BALLADARES, JAIME ANTONIO ARAVENA BALLADARES, LUIS ALBERTO ARAVENA BALLADARES, CECILIA DEL CARMEN ARAVENA BALLADARES, NANCY LAURENTINA ARAVENA BALLADARES, MARÍA ANGÉLICA ARAVENA BALLADARES, BERNARDO ANDRÉS ARAVENA BALLADARES, a Nieto(a)s ROBERTO ARMANDO ARAVENA HERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER ARAVENA HERNÁNDEZ, a Cónyuge MARINA DEL CARMEN BALLADARES VALLEJOS, con fecha 29-092022.
ARAVENA YÁÑEZ, MYRTHA EDIT: a Cónyuge HÉCTOR RAÚL ALARCÓN RÍOS, con fecha 30-09-2022.
ARELLANO LIRA, GENOVEVA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JAIME ALBERTO BUSTOS ARELLANO, LORENA PAZ BUSTOS ARELLANO, LEONARDO ALBERTO BUSTOS ARELLANO, a Cónyuge JAIME ALBERTO BUSTOS KUROKI, con fecha 21-09-2022.
ARIAS ARAVENA, JOSÉ MERCEDES: a Hijo(a)s ELADIO ALFONSO ARIAS LOBOS, ROSA ESTER ARIAS LOBOS, JOSÉ ANTONIO ARIAS LOBOS, MINERVA SOFÍA ARIAS LOBOS, ANA MARÍA DEL TRÁNSITO ARIAS LOBOS, MARÍA SOLEDAD ARIAS LOBOS, con fecha 2009-2022.
ARIAS SUAZO, MARTA ROSA: a Hijo(a)s RODRIGO HERNÁN DÍAZ ARIAS, CARLOS ANTONIO DÍAZ ARIAS, CLAUDIO NAZARIO DÍAZ ARIAS, JUAN FERNANDO DÍAZ ARIAS, JOSÉ MARIO DÍAZ ARIAS, con fecha 26-09-2022.
ÁVILA ROJAS, TABITA ABIGAIL: a Padres SEBASTIÁN ANTONIO ÁVILA MAUREIRA, a Madre MARCELA BERNARDA ROJAS GANGAS, con fecha 26-09-2022.
ÁVILA SEPÚLVEDA, MARÍA RAQUEL: a Hijo(a)s RAQUEL ELIANA FUENTES ÁVILA, IDALIA DE LAS MERCEDES FUENTES ÁVILA, JOVITA DEL CARMEN FUENTES ÁVILA, DIGNA MARITA FUENTES ÁVILA, CARLOS OMAR FUENTES ÁVILA, con fecha 22-09-2022.
BAEZA NAVARRETE, JAIME ARNOLDO: a Hijo(a)s ROBERTO IGNACIO BAEZA VILLAGRA, ANA VICTORIA BAEZA VILLARROEL, MARÍA ALEJANDRA BAEZA VILLARROEL, a Cónyuge ANA VICTORIA VILLARROEL MELLA, con fecha 22-09-2022.
BAEZ CAMPOS, CÉSAR ARTURO: a Hijo(a)s ZOILA DEL CARMEN BAEZ ARAVENA, JULIO CÉSAR BAEZ ARAVENA, ÁLVARO ÍTALO BAEZ ARAVENA, JACQUELINE DEL PILAR BAEZ ARAVENA, con fecha 21-09-2022.
BARAHONA SALINAS, LUCILA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s NANCY DEL PILAR MUÑOZ BARAHONA, JOSÉ LUIS MUÑOZ BARAHONA, MARÍA TERESA MUÑOZ BARAHONA, JUAN FRANCISCO MUÑOZ BARAHONA, FERNANDO RIGOBERTO MUÑOZ BARAHONA, HUGO ENRIQUE MUÑOZ BARAHONA, con fecha 21-09-2022.
BARRERA CEPEDA, MARGARITA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s AMPARO DE LAS MERCEDES GALLARDO BARRERA, VERÓNICA DEL CARMEN GALLARDO BARRERA, SANDRA ANGÉLICA GALLARDO BARRERA, CLAUDIA GUILLERMINA GALLARDO BARRERA, MARCELA ESTELLA GALLARDO BARRERA, YOSELIN MACARENA GALLARDO BARRERA, MANUEL OCTAVIO GALLARDO BARRERA, con fecha 23-09-2022.
BARRUETO SÁNCHEZ, JOSÉ FRANCISCO: a Hijo(a)s CRISTIAN FRANCISCO BARRUETO GUTIÉRREZ, CÉSAR ALEJANDRO BARRUETO GUTIÉRREZ, a Cónyuge TRINIDAD DEL CARMEN GUTIÉRREZ GÓMEZ, con fecha 22-092022.
BASCUÑÁN CISTERNA, MARÍA DEL CARMEN SOFÍA: a Hijo(a)s FERNANDO ULISES TORRES BASCUÑÁN, OSCAR OSVALDO TORRES BASCUÑÁN, con fecha 23-092022.
BECERRA FARÍAS, JOSÉ ELEODORO: a Hijo(a) CAROLINA DE JESÚS BECERRA BRAVO, a Cónyuge CAROLA GABRIELA BRAVO TAPIA, con fecha 27-09-2022.
BECERRA FLORES, MARIO
Por sentencia del Juzga do de Letras de Molina de fecha veinticuatro de sep tiembre de dos mil vein tiuno, en causa volunta ria ROL N° V-74-2019, caratulada “FIGUEROA / FIGUEROA”, se conce dió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don JUAN DOMINGO ALFONSO
FIGUEROA MEJÍAS cédula de identidad N° 2.667.688-6, a su cónyu ge doña GEORGINA ZU
RITA RÍOS cédula de iden tidad N° 3.775.679-2 como heredera de la cuarta de libre disposición, respec to del remanente se de signa como herederas a sus hijas MITZI DEL PI
LAR FIGUEROA ZURITA cédula de identidad N° 9.889.452-7 y MARÍA VI
VIANA DE LAS MERCE DES FIGUEROA ZURITA cédula de identidad N° 6.657.473-3, esta última representada por sus hi jos BENJAMÍN IGNACIO
PIZARRO FIGUEROA cédula de identidad N° 16.212.597-4 y JUAN PA BLO PIZARRO FIGUE ROA cédula de identidad N° 17.176.597-4 y a su hija MITZI DEL PILAR FIGUEROA ZURITA he redera de la cuarta parte de mejoras. Se designa como albacea con tenen cia de bienes a su cón yuge doña GEORGINA ZURITA RÍOS ya indivi dualizada. Respecto de aquello no estipulado en el testamento procéda se conforme a derecho. Molina, dieciséis de ju nio de dos mil veintiuno.
KAREN PINTO BRI
SO JEFE DE UNI
DAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 01-02-03 - 86187
NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Le tras de Curicó, causa Rol C-1279-2022, caratulada Itaú Corpbanca con Zúñi ga Ramírez Graciela An drea, gestión preparatoria de desposeimiento, por resolución de folio 22 de
fecha 14 de Septiembre de 2022, Proveyendo de rechamente lo principal de folio 13: A lo principal: atendido el mérito de los antecedentes, cumplién dose con los presupues tos del artículo 54 del Có digo de Procedimiento Civil, como se pide, notifí quese por avisos al de mandado, mediante la pu blicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó,. Con forme a los siguientes an tecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Acción de Desposeimiento. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se ten ga a la vista o se consulte en el sistema de tramita ción electrónica causa que indica. EN EL SE GUNDO OTROSÍ: Acom paña documentos, con citación y . bajo apercibi miento legal. EN EL TER CER OTROSÍ: Acredita Personería y acompaña documento, con citación. EN EL CUARTO OTROSÍ: Se Tenga Presente. EN EL QUINTO OTROSÍ: Pa trocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSÍ: Señala forma de comunicación. S.J.L. DE MAYOR CUAN TÍA JAIME VITAR GUE RRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 ofici na 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acredi tará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAÚ CORPBAN CA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima banca ria, en su calidad de suce sor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Admi nistrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos do
miciliados para estos efectos en Avenida Presi dente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Consta en los autos ejecutivos caratulados “ITAÚ CORP BANCA CON PHILIPPS LARENAS RICARDO ROLANDO”, ROL 26182017, causa digital del Primer Juzgado de Letras de Curicó y que en el pri mer otrosí de esta pre sentación solicito se ten ga a la vista o se consulte en el sistema de tramita ción electrónica, que el deudor don RICARDO ROLANDO PHILIPPS, LARENAS, RUT 7.837.911-1, fue deman dado ejecutivamente para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por es critura pública de fecha 31 de Agosto de 2010, Repertorio N° 2.801, otor gada ante el Notario Pú blico de Curicó don Fer nando Salazar Sallorenzo, por la canti dad de 1.314,3284 UF (MIL TRESCIENTOS CA TORCE COMO TREINTA Y DOS OCHENTA Y CUATRO UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritu ra. El deudor principal se obligó a pagar la expresa da cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividen dos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 4,49% anual. En la referida es critura, se pactó en la cláusula décimo tercero además la circunstancia que se considerará venci do el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reduci da, si la parte deudora se retarda por cualquier cau sa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para
garantizar el exacto cum plimiento de todas y cual quiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó pri mera y segunda hipoteca a favor del Banco Itaú Chile hoy su sucesor le gal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continua ción: Propiedad raíz sig nada como SITIO N° 26, constante de CASA Y SI TIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RA PA-NUI, de la comuna y provincia de CURICÓ, de una superficie de 500 METROS CUADRADOS y los siguientes deslin des: NORTE, Sitio N° 27; SUR, Sitio N° 25; ORIEN TE, calle Uno; y PONIEN TE, Sitio N° 19. Para los efectos del pago de con tribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 598-3 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se en contraba inscrito a fojas 8.022 VTA: N° 3.601 del Registro de Propiedad del año 2010 del Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 6117 N° 1567 del Registro de Hi potecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hi poteca de Segundo Gra do, con Cláusula de Ga rantía General a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 6118 N° 1568 del Registro de Hi potecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimis mo, el deudor constituyó a favor del Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 11.576 VTA. N° 2746 del Regis tro de Prohibiciones del año 2010 del Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, me diante escritura pública
de fecha 21 de Julio de 2015, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 1796, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hi potecada a doña GRA CIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍREZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecución agrícola, do miciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curicó, en la suma de $23.500.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera po seedora doña GRACIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍ REZ, RUT 11.233.635-4, de la finca hipotecada co rre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bie nes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este cré dito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 2618-2017 del Primer Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo tercero de la es critura de mutuo hipote cario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la to talidad del crédito hipote cario, el cual se encuen tra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Junio de 2016 y cuya deuda asciende al día 12 de Julio de 2022 a la cantidad de 1.083,7539 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta ges tión preparatoria a la suma de $36.048.993 (Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil nove cientos noventa y tres pe sos), según consta de li quidación que acompaño en un otrosí de esta pre sentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el des poseimiento de la finca hipotecada contra los ter ceros poseedores, acción
a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal RICAR DO ROLANDO PHI LIPPS, LARENAS, RUT 7.837.911-1, se encuen tra en mora con el Banco Itaú Chile hoy Itaú Corp banca de cumplir las obli gaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención pre cedentemente. En ese or den de ideas, y de acuer do a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil doña GRACIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍ REZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecución agrícola, domiciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curicó, re sulta ser, en consecuen cia, la única y actual ter cera poseedora de la finca hipotecada, cuyo tí tulo de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó, por lo que en la especie procede incoar en su contra la acción de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, disposicio nes legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva ordenar se notifique a doña GRACIELA AN DREA ZÚÑIGA RAMÍ REZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, en su calidad de única y actual mente tercera poseedora de la finca hipotecada, a fin de que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada de 1.083,7539
Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional al valor de la Unidad de Fomento al día de esta presentación a la suma de $36.048.993
(Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil nove cientos noventa y tres pe
sos), más los intereses pactados y las costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella eje cutivamente, para hacer se mi mandante entero y cumplido pago de su acreencia en capital, inte reses convenidos y cos tas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. consultar el expediente digital en el sistema de tramitación electrónica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedi miento Civil, la causa eje cutiva caratulada ITAÚ
CORPBANCA CON PHI LIPPS LARENAS RICAR DO ROLANDO, ROL 2618-2017, del Primer Juzgado de Letras de Cu ricó, donde consta la ac ción personal de cobro del mutuo hipotecario se guida en contra del deu dor principal. POR TAN
TO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. tener por acompañados los si guientes documentos, en la forma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Civil: 1.- Liquidación del crédito hipotecario que se cobra en esta causa, don de consta que la deuda hipotecaria actualmente asciende a la suma de 1.083,7539 Unidades de Fomento. Con citación: 2.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipote cario de fecha 31 de Agosto de 2010, Reperto rio 2.801-2010 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Sa lazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que ga rantiza dicho crédito. 3.Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 4.- Certificado de Gravámenes y Prohi biciones de la propiedad hipotecada, donde cons tan las inscripciones a fa
vor de mi mandante de la primera y segunda hipo teca constituida por el deudor principal y la ins cripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Co pia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santia go doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corp banca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la forma solicitada. TER CER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que mi personería para repre sentar al Banco ITAÚ CORPBANCA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Judi cial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Tri gésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con cita ción. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acre ditada mi personería para todos los efectos legales.
CUARTO OTROSÍ: Soli cito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpban ca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fe cha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Pú blico Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, pro duciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporán dose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, se gún el artículo 49 N° 11
de la Ley General de Ban cos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos ban cos, momento en el cual entrarían en vigor los es tatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Sep tiembre de 2015 de la Su perintendencia de Ban cos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accio nistas referidas prece dentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al mar gen de la inscripción so cial de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de di rectorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile res pectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, reducidas a escritu ra pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fe cha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corp banca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORPBANCA. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. QUIN TO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patroci nio y poder en esta cau sa. SÍRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTRO SÍ: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de co municación al correo
electrónico jvitarg@vi tarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. RESO LUCIÓN FOLIO 3: Curi có, veinte de Junio del dos veintidós. A LO PRIN CIPAL: notifíquese y re quiérase. AL PRIMER OTROSÍ: como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 inciso fi nal del Código de Proce dimiento Civil. AL SE GUNDO OTROSÍ: téngase por acompaña dos documentos, con ci tación y bajo apercibi miento legal, según corresponda. AL TER CER OTROSÍ: Téngase presente y por acompa ñada, con citación. AL CUARTO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente AL SEXTO OTROSÍ: téngase pre sente, regístrese email en el sistema. ROL N° 12792021 Cuantía U.F. 1.083,7539 (Unidades de Fomento), equivalente al día presentación de su gestión 15 de Julio de 2022 a la suma de $36.048.993. En Curicó, veinte de Julio de dos mil veintidós, notifiqué por el estado diario de hoy la re solución que antecede. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETA RIO SUBROGANTE 01-03-04 -86129
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Cu ricó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola de nominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y des linda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con
Lote No. 1 del mismo lo teo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mis mo loteo, y en 21,02 me tros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará me diante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las postu ras: $697.838.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instruc tivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Ju dicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, median te depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 20 de Octubre de 2.022, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 3032.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.CHRIS-TIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRE TARIO SUBROGANTE 30-03-04-05 - 86152
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdic ción por Demencia, Cau sa Rol V-86-2022, Cara tulados “GONZÁLEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de don DA VID ALEJANDRO OYAR ZÚN ALBURQUENQUE, cédula nacional de iden tidad número 15.137.7688 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MIRIAM DEL CARMEN GON ZÁLEZ ALBURQUEN QUE, cédula nacional
de identidad número 10.323.850-1. SECRETARÍ 03-04-05 -86164
EXTRACTO NOTIFI CACIÓN POR AVISOS Cuarto Juzgado de Letras de Talca, ROL N° C-18902019 sobre indemniza ción de perjuicios, ca ratulado “VERDUGO/ GUIMAY”, se ordenó con fecha 11 de julio de 2022 a folio 77, notificar por aviso extractado a doña
SOLEDAD FERNAN DA GUIMAY QUEZADA cédula de identidad N° 17.321.979-2 y deman dada Subsidiaria doña MÓNICA EMELINDA QUEZADA GARRIDO cédula de identidad N° 7.395.664-1, la resolución de fecha 05 de julio de 2022 folio 76, que al mé rito de los antecedentes, se recibe la causa a prue ba por el término legal y se fijan los hechos subs tanciales, pertinentes y controvertidos. La testimonial se llevará a efec to mediante modalidad mixta, una vez presen tada la lista de testigos, se fijarán las audien cias correspondientes. 03-05-07 -86180
Ante 2° Juzgado Civil de Curicó, en causa caratu lada “Banco Santander con Sociedad Comer cial e Industrial Cecisur Ltda.”, Rol Nº C-744-2018 (acumulada con la ROL C745-2018), se ha orde nado notificar por avisos extractados a la parte de mandada por resolución de fecha 19 de agosto de 2021 FOLIO 44, lo si guiente: Curicó, quince de Junio de dos mil vein tiuno VISTO: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos sustancia les, pertinentes y contro vertidos, los siguientes: 1.- Existencia del contrato de arrendamiento entre las partes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUE HLE, modelo IR 29, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipulaciones del mismo, hechos que lo acrediten. 2.- Existencia
del contrato de arrenda miento entre las partes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUEHLE, modelo SR 2 TURBO, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipulaciones del mismo, hechos que lo acrediten. 3.- Efectividad que la parte demandada ha dado cumplimiento a los contratos referidos en los numerales 1 y 2 precedentes. Hechos y circunstancias que lo acreditan.- Se fija para la recepción de la testi monial que procediere la audiencia de los dos últi mos días del probatorio a las 09:00 horas, si el últi mo recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora. Notifíquese por cédula. Sin perjuicio de lo ante rior, téngase presente que, ejecutoriada que sea esta resolución, conforme lo dispuesto por el artícu lo 6 de la Ley 21.226, se
decreta la suspensión del término probatorio hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de ex cepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N° 104, de 18 de marzo de 2020, del Ministerio del Inte rior y Seguridad Pública, y el tiempo en que éste sea prorrogado, según sea el caso. De manera que comenzará a correr en su oportunidad. En Curicó, a quince de Ju nio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución pre cedente. Bárbara Andrea Cabello Parada. Mario Enrique Riera Navarro. 03-04-05 -86178
Ante Juzgado de Letras Licantén, el 21 de octubre de 2022, a las 12:00 ho ras por videoconferencia, se rematarán: 1.- Accio
nes y derechos equiva lentes al 50% Predio El Valle, de 100 hectáreas más o menos de plan y cerro, ubicado en Zapa llar de Patacón, título par te inscripción fojas 922 número 523 año 2011 y parte resto inscripción fojas 1.253 número 671 año 2005, ambas Regis tro Propiedad Conser vador Licantén. Rol nº 156-4 Hualañé.- Mínimo $6.125.139,5.-; 2.- Ac ciones y derechos equi valentes al 50% Predio d Quebrada del Trébol, ubicado en Patacón, tí tulo parte inscripción fo jas 922 número 523 año 2011 y parte resto inscrip ción fojas 1.253 número 671 año 2005, ambas Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-31 Hualañé.- Mí nimo $111.090.193.- 3.Propiedad raíz ubicada en Zapallar de Patacón, parte del ex Fundo La Palma, compuesta de
una casa patronal, con un contorno de plan y cerro de dos cuadras de exten sión más o menos, título inscripción fojas 162 vuel ta número 121 año 1.988
Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-34 Hualañé.- Mínimo $25.179.463.-; 4.- Dere chos sobre los siguientes bienes raíces: Uno) Resto de una extensión de trein ta y dos cuadras de ce rro más o menos, que es parte del fundo la Palma, ubicado en Zapallar de la comuna de Hualañé, pro vincia de Curicó, y Dos) Una extensión de dos cuadras de vega, ubicado en la comuna de Hualañé provincia de Curicó, títu lo inscripción fojas 627 número 333 año 2.004
Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-33 Hualañé.- Mínimo $39.123.833.-; 5.- Casa y sitio ubicado en Huala ñé, actualmente Rincón Florido sin número, títu
lo inscripción fojas 247 número 245 año 1.993 Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 157-66 Hualañé.- Mínimo $6.713.871.- Garantía: 20% del mínimo, Vale Vis ta a la orden del Tribunal, entregado presencial mente en el Tribunal, an tes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta entre las 9:00 y las 12:00 horas, registrar en nómina datos del interesado, nú mero de teléfono y correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invi tación para ingresar a la audiencia de remate y de berá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate.- Precio pagado al contado dentro de 3 días hábiles contados desde la subasta.-. Extender y firmar escritura término 15 días hábiles desde la resolución que lo ordena máximo 30 días corridos
De acuerdo a los Estatutos Vigentes, se cita a sus accionistas a Junta Ordinaria, a celebrarse el día Sábado 22 de octubre de 2.022 a las 15:00 horas, en el Terminal de la Empresa ubicado en el sector de Rauquén, Callejón Los Vidales.
Puntos a tratar:
Lectura del Acta Anterior.
Discurso Presidente Directorio - Discurso Gerente.
Informe de los inspectores de Cuenta (artículos 23 nº 1, y 34).
Informe de la Contadora - (artículos 23 nº 2, 35 y 36).
Nombrar Inspectores de Cuenta o Auditoría Transervic S.A., (artículo 24 y 31).
Fijar monto dieta de Directores, remuneración Inspectores Cuenta (artículo 10 y 23 nº 4).
desde la subasta.- Cargo del subastador gastos, impuestos y demás que adeuden las propieda des.- Más antecedentes Demanda Ejecutiva, ca ratulada “Valdés con Al bornoz”, Rol C- 118-2017. 03-06-11-17 – 86185
EXTRACTO En causa Rol N° V-47-2021, del Pri mer juzgado de Letras de Curicó, el 25 de Octubre de 2.022, a las 10,00 ho ras, se realizará, subasta del 50 % de los derechos que corresponde a Juan Carlos Gallina Rivera, en la propiedad inscrita a fojas 4.717 N°2.301, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2.017, los postores debe rán consignar el 10 % del mínimo para la subasta, que asciende a la suma de $ 1.250.000.- median te vale vista a nombre del tribunal, el día anterior de la subasta, de 08,00 a 12,00 horas (mayores antecedentes bases de la subasta a folio 21 y 22 de la causa), según instructi vo de remates online ela borado por el Poder Judi cial (bandeja de entrada de remates). Curicó, 29 de Septiembre de 2.022. 03-04-11-12 -86188
Nulo por extravío Che que N°5898310 Monto $66.667 Banco Sco tiabank Cuenta Corriente 979993013 03-04-05 -86173
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, señor GASTÓN BUNSTER DEL SOLAR (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy a las 13:00 horas en la Parroquia Juan XXIII, Santiago.
17º versión. En esta oportunidad participaron cerca de 500 niños, quienes conformaron equipos provenientes de Rancagua, San Fernando, Curicó y Molina.
CURICÓ.- Con pleno éxito se disputó durante el pasado fin de semana, la Copa Faro en su versión 17 en el Club de Polo de Curicó. Bajo la organización de un grupo de colaboradores y patroci nio de Regnum Christi. Maximiliano Fernández, uno de los coordinadores de esta fiesta infantil, co mentó que “estamos muy contentos porque reuni mos a unos quinientos ni ños jugando fútbol, des pués de dos años suspendi da por la pandemia, reto mar esto es una alegría pa ra todo nuestro grupo, tu vimos equipos venidos de Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, y grupos de amigos que se van for mando, y de Curicó tene mos a muchos colegios participando, desde prime ro básico a primero medio. La Copa Faro se juega de forma recreativa en catego rías enseñanza básica y media. Somos un grupo ca tólico de hombres y muje res. Ahora se han integra do algunos jóvenes. Esto es más que un campeonato, es una actividad recreativa
principalmente para que los niños se diviertan y compartan con sus iguales. Son dos días de competen cias.
El sábado se contempló la competencia para los niños de enseñanza básica, 5° y 6° básico, 7° y 8°básico y 1° y 2° medio. Y el domingo en la mañana tuvimos la competencia para los más pequeños de 1° y 2° básico, 3° y 4° básico, incluyendo niños más grandes.
También se entregó la “Copa Espíritu Copa Faro”. La cancha principal del Club de Polo se dividió en varias canchas de futbol para jugar, además la can tidad de papás que disfru taron esta fiesta, tíos, abue litos, mamás, papás, her manas, hermanos, en fin, una fiesta que reúne mu cha amistad y gritos por los goles convertidos.
Los mejores equipos ade más de disfrutar el juego del balompié, celebraron las victorias con hermosas copas y regalos entregados por los organizadores.
Podio. Ante un entusiasta público, ayer el ciclista del equipo de Unión Ciclista Curicó, venció en el sprint final de la categoría Élite.
“Sí, el 2014 venía de correr en España y justo al llegar a Chile me encontré con esta carrera, y ahora nuevamente logro el primer lugar. En lo personal los corredores de Unión Ciclista estamos logrando po dio, hemos hecho una excelen te temporada. A mi familia, a mi polola, a mi equipo, al pre sidente, al técnico y a mis compañeros”.
CURICÓ. El integrante del equipo Unión Ciclista Curicó, Mandel Márquez, ganó la edición espe cial 30+1 de la Open de Ciclismo “José Antonio Avendaño”, que se corrió ayer ante un buen marco de público que se dio cita en el sector de Santa Inés y la avenida doctor Osorio, frente al establecimiento donde hubo al final para cerrar el espectáculo ciclista un impresionante em balaje para que Mandel Márquez alzara los brazos como el flamante campeón del tradi cional giro ciclista 2022, supe rando a Gonzalo Miranda y Abraham Paredes, que durante
buena parte de la carrera lidera ron el pelotón. Sin embargo, el trabajo táctico del equipo de Unión Ciclista planificado por su técnico Arturo Corvalán, lo gró el objetivo de poner a su mejor hombre en el punto de meta.
La estrategia de carrera exhibió a excelentes corredores lideran do el pelotón como Abraham Paredes, Gonzalo Miranda, Cristian Arriagada, que en los últimos giro estuvo a la cabeza pero el ritmo de los adversarios fue mucho más fuerte para cumplir los 31 giros de recorri do.
Los dos ganadores de las metas volantes fueron Gonzalo Miranda (la primera) y Abraham Paredes (la segunda).
“Sabíamos que llegando a las dos últimas vueltas teníamos que ir ordenándonos para el embalaje final, y responder a mis compañeros que habían he cho todo el trabajo y si no hu biese sido por ellos no lograba el triunfo.
¿Segunda vez que gana la Open de Ciclismo?
La Open de Ciclismo con su co pa “José Antonio Avendaño” nació hace 31 años, como una manera sana y recreativa de ob tener recursos para el hoy Centro Educativo Integral (ex escuela Especial D-8), que atiende a niños y jóvenes con múltiples discapacidades de Curicó.
Su mentor, de hecho, la organi zó motivado por la enfermedad de su hija Fernanda. “Siempre me gustó el ciclismo, esta ciu dad es pedalera y a la luz del tiempo, fue una gran idea. Les doy gracias a todos los que vi nieron a competir, colaborar y disfrutar de las carreras”, dijo Avendaño.
La ceremonia de premiación es ta vez se realizó en el interior del CEIC, animado con núme ros artísticos y luego la entrega