SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.108
EN RAUCO
|
Domingo 3 de Julio de 2022
|
$ 350
HUACHIPATO 2 - CURICÓ UNIDO 2
Aguerrido empate
Cae banda que perpetró violento asalto. | P3
en Talcahuano
PRIMERA B
Rangers vuelve a caer como local. | P19
RIVALES DIRECTOS. En una cancha barrosa y desgastante, remando desde atrás, los albirrojos pudieron sumar en el inicio de la segunda rueda.
SAGRADA FAMILIA
(FOTO JUAN GONZALO GUERRERO)
Con desfile celebran Día del Bombero. | P5
PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
Actualidad
Sucede
Maulino asumirá Dirección de Prensa en TVN
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, que se desarrolla en la Alameda Manso de Velasco, hasta hoy domingo 3 de julio.
Taller de defensa personal para mujeres. La Municipalidad de Rauco, a través de su Departamento de Salud y la Oficina de Seguridad Pública están formulando una invitación a sus vecinas para participar de un taller de defensa personal para mujeres (la edad es de los 16 años). El curso se llevará a cabo mañana lunes 4 de julio en la Corporación Cultural de Rauco, con horarios desde las 10:00 a las 11:00 horas. Hay 20 cupos disponibles. El taller es gratuito.
Concierto de película. La Municipalidad de Molina formuló una invitación a sus vecinas y vecinos para asistir a la presentación que llevará a cabo la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Molina en el gimnasio de dicha comuna. La cita es el próximo viernes 8 de julio desde las 20:00 horas. El repertorio estará repleto de melodías ligadas a películas de todos los tiempos.
SANTIAGO. A partir del 14 Se puede participar desde los 18 años, y el plazo de postulación es hasta el 15 de julio en el sitio web de Teletón.
Fiesta Nacional Virgen del Carmen de Pelarco. La Ilustre Municipalidad de Pelarco confirmó el desarrollo de la décima versión de la Fiesta Nacional de la Virgen del Carmen. La cita será entre el 15 al 17 de julio en la citada comuna.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Dirección de Prensa de Televisión Nacional de
INVITAN A POSTULAR A EQUIPO DE VOLUNTARIADO PERMANENTE
Chile el periodista
Teletón. Experiencia solidaria da la oportunidad de
Católica, Badilla cuenta
contribuir con la rehabilitación e inclusión social de los
con una vasta trayecto-
más de 31 mil niños, niñas y jóvenes que dicha institución atiende de Arica a Coyhaique.
Concierto de Benjamín Walker. En el marco de una nueva gira en diferentes ciudades del territorio chileno, el musico Benjamín Walker se presentará en Talca, en específico, el jueves 7 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), en calle 3 Norte #650. Las entradas estarán disponibles en la boletería de dicho evento. Cabe recordar que luego de su exitosa gira de verano en Chile y Argentina, Benjamín Walker estrenó “Días que no lloro”, el último single de su álbum “Libro Abierto”.
de julio, asumirá la
H
asta el viernes 15 del mes en curso estarán abiertas las inscripciones para unirse al equipo de Voluntariado Permanente de Teletón. Se trata de la segunda convocatoria del año, y es una oportunidad abierta a las personas mayores de 18 años que quieran participar de la labor que la institución realiza en sus 14 centros a lo largo del país. “Tenemos más de 350 vacantes a nivel nacional, por lo cual, esperamos poder tener muchas postulaciones y que más personas puedan ser parte de la familia Teletón y así sumarse a las más de 1.500 personas que ya son parte del Vo l u n t a r i a d o Pe r m a n e n t e . Especialmente en este segundo semestre, que tendremos el gran desafío de la Campaña Teletón 2022”, explica Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado en Teletón. Todas las personas que reúnan los requisitos y envíen sus datos a través del formulario en línea, serán invitadas a participar en el proceso de selección,
Pablo Badilla Lucio. Nacido en la ciudad de Linares, egresado de la Pontificia Universidad
ria en medios informativos, liderando innovadores proyectos periodísticos en televisión,
el cual comienza con entrevistas grupales durante los meses de julio y agosto. REQUISITOS En cada instituto existe un número de cupos de voluntarios y voluntarias definido según las características de cada centro. Es importante que las personas interesadas conozcan y corroboren que cumplen con los requisitos antes de postular: -Tener 18 años cumplidos al momento de postular (no hay edad máxima para ser voluntario y voluntaria). -Inscribirse en el formulario al que se accede cliqueando el banner correspondiente (única vía de postulación). -Contar con un tiempo mínimo disponible de al menos tres horas continuas a la semana para dedicar al servicio del Voluntariado Permanente. Este servicio se puede realizar de lunes a sábado. -Al momento de postular, indicar la preferencia del instituto Teletón donde se quiere ser voluntario y voluntaria. -Contar con pase de movilidad habilitado.
prensa escrita y digital. En Chile, fue el primer director del Centro de Noticias Turner (Chilevisión-CNN Chile) y director de los Servicios Informativos de Mega. En Puerto Rico, en su calidad de director del diario Primera Hora, impulsó un proyecto de transformación multimedial en el principal consorcio periodístico de ese país, el Grupo Ferré Rangel (GFR Media). Su arribo fue aprobado
“Tenemos más de 350 vacantes a nivel nacional, por lo cual, esperamos poder tener muchas postulaciones y que más personas puedan ser parte de la familia Teletón”.
por la unanimidad de los miembros presentes del directorio en una sesión extraordinaria que se celebró durante la semana en curso.
Crónica
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 3
INTEGRANTES QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA
Cae banda que perpetró violento asalto en Rauco Víctima. Hecho afectó a una mujer, de 65 años, quien fue golpeada y amarrada. RAUCO. El procedimiento po-
licial se desencadenó el viernes, alrededor de las 19:30 horas, cuando Carabineros fue alertado de un violento robo con violencia que afectó a una persona de la tercera edad en la localidad de El
Parrón. En ese lugar, los antisociales amenazaron a la víctima con armas de fuego y escaparon con dos millones de pesos y especies. El fiscal Felipe Novoa puntualizó que los delincuentes “ingresaron a un domi-
cilio donde asaltaron a una mujer, de 65 años, a la cual golpearon y luego amarraron”. La banda escapó en un automóvil Volkswagen color gris, el cual fue encargado a todas las unidades de Carabineros. De esa forma,
Medios de prueba fueron entregadas al tribunal.
comenzó una persecución, la cual terminó con la aprehensión de los asaltantes a la altura del kilómetro 39 de la ruta K-16, en el sector de Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia. A LA JUSTICIA En la diligencia fueron detenidos tres mujeres y dos hombres, donde uno de los imputados al bajarse del vehículo lanzó una mochi-
Entre los cinco detenidos, hay tres mujeres.
la, la cual contenía una escopeta y dos pistolas. Además, en el procedimiento se encontraron armas blancas, el dinero sustraído y especies. Los medios de pruebas y los acusados quedaron a disposición de la justicia, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para todos los involucrados por los tres meses que se extenderá la investi-
gación por el delito de robo con violencia. No hay que olvidar que en los últimos días se habían registrados dos hechos similares. En Curicó, desconocidos escaparon con especies avaluadas en más de 100 millones desde Pullmann Cargo, mientras que delincuentes robaron especies por 20 millones en una parcela de Sagrada Familia.
BALANCE REGIONAL
Covid-19: Informe da cuenta de 536 nuevos casos positivos TALCA. Un total de 536 nue-
vos casos positivos de Covid 19 se registran en la Región del Maule, según el último informe del Ministerio de Salud. Además, se informa de dos fallecidos con lo cual la cifra de decesos se eleva a 2 mil 963 personas desde que se declaró la pandemia. Talca lidera las cifras con 201 casos, le siguen Curicó (57), Linares (39), Cauquenes (29), Molina (21), Maule (18), Villa Alegre (16), San Clemente (16), Teno (15), Constitución (14), Parral (14), Río Claro (10), Hualañé (9), San Javier (9), Sagrada Familia (8),
Pelarco (7), Retiro (7), Vichuquén (6), Longaví (6), Colbún (6), San Rafael (4), Curepto (3), Pencahue (3), Romeral (3), Yerbas Buenas (2), Empedrado (2), Chanco (1) y Rauco (1). De otras regiones se verifican siete casos. Tras tales números, se dio a conocer que en la Región del Maule hay un total de mil 856 casos activos. NACIONAL A nivel nacional, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 10 mil 522 casos nuevos de Covid-19, con una positividad PCR de 15,19% en las
últimas 24 horas. 40 mil 805 pacientes se encuentran en etapa activa, es decir, son contagiantes conocidos. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional casi no se movió: es de 1% y -3% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, solo cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y apenas tres en las últimas dos semanas. Según la toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Valparaíso, Coquimbo y Antofagasta.
4 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
Crónica
“EL PLACER DE OÍR LEER”
Alumna de San Rafael se convierte en finalista regional de concurso de lectura En voz alta. 16 estudiantes de tercero a sexto básico de distintas regiones del país, entre ellos Joaquina Peréz de la Escuela San Rafael, tendrán la posibilidad de llegar a la final nacional, la cual se realizará el 30 de agosto en Santiago. SANTIAGO. Leyendo frente a frente. Con ese lema que invita al reencuentro es que la octava edición de “El Placer de Oír Leer” convocó a alrededor de 20 mil alumnas y alumnos de tercero a sexto básico de todo Chile a concursar con una lectura en voz alta, estimulando en ellos el amor por los libros, además de habilidades esenciales para su desarrollo integral, como la concentración, comprensión e imaginación. De este universo de participantes, se seleccionó a los 16 finalistas regionales, entre ellos Joaquina Pérez de la Escuela San Rafael, quien tendrá la posibilidad de llegar a la final nacional que se realizará el 30 de agosto en Santiago.
OPORTUNIDAD Considerado el mayor con-
Joaquina Pérez de la Escuela San Rafael tendrá la posibilidad de llegar a la final nacional que se realizará el 30 de agosto en Santiago.
curso de lectura de su tipo en el país, “El Placer de Oír Leer” es organizado desde 2014 por fundación Yo Te Leo y fundación Ibáñez Atkinson, y
cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y Letras y de la Biblioteca
Escolar Futuro, además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores. “En esta nueva versión del
concurso hemos vuelto a comprobar que tenemos no solo la suerte, sino también la responsabilidad de vivir en un país de lectores y, como cada año, queremos que nuestras y nuestros participantes sepan cuánto valoramos el regalo que nos hacen con su extraordinario talento y entusiasmo”, señala Marco Montenegro, director ejecutivo de fundación Yo Te Leo. “Después de ocho ediciones del concurso, seguimos motivando a más y más niños a encantarse con la lectura”, dice por su parte Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson. “Esta es una tremenda oportunidad para que los alumnos sigan desarrollando y refuercen habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales
para su formación integral. Además, este año será especial porque finalmente podremos volver a realizar la final de manera presencial, impulsando aún más la conexión que genera la lectura cuando es compartida”. PANEL DE EXPERTOS En la final nacional, los estudiantes seleccionados leerán una historia de su elección y preparada con antelación, la cual será evaluada por un destacado panel de expertos compuesto por profesionales de distintas áreas del ecosistema del libro, entre ellos autores, investigadores y expertos en literatura y mediación lectora. Más información del concurso está disponible en el sitio web www. yoteleo.cl, o bien al correo info@yoteleo.cl.
“HAGAMOS HISTORIA”
Ejecutivo lanza nuevo video de campaña informativa sobre proceso constitucional SANTIAGO. La ministra vocera de
Gobierno, Camila Vallejo, junto con la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Valeska Naranjo, presentaron el tercer video de la campaña “Hagamos Historia”, con la que el Ejecutivo ha estado informando a la ciudadanía sobre el proceso constituyente ad portas del Plebiscito de Salida el 4 de septiembre. Este tercer clip busca promover la participación en el sufragio en donde se votará sobre el nuevo texto que será presentado por la Convención Constitucional mañana lunes 4 de julio, en donde, además, habrá voto obligatorio. “Invitamos a todas y todos a re-
visar este y los otros videos que hemos presentado. El 4 de septiembre será un día histórico, independiente del resultado del plebiscito. Por eso estamos y seguiremos trabajando para que el voto sea informado”, señaló la ministra Vallejo en la actividad en Cerrillos. En el video, señalan cuáles son las opciones presentes en las papeletas: “Algunas personas votarán Apruebo y otras Rechazo, pero todas serán parte de un momento histórico y podrán decidir sobre Chile y su futuro”. “Nuestra expectativa es alta, nosotros confiamos en que el camino que empezamos a recorrer
juntos de cambios en nuestro país, lo vamos a poder concluir en un hito histórico marcado por una alta participación”, aseguró Vallejo. “por esa lectura que hacemos como Gobierno (...) que nos tomamos en serio este mandato legal que tenemos, que es de informar, el dar todas las garantías que podamos para poder facilitar que los ciudadanos puedan concurrir ese día a la votación”. “Hagamos Historia” fue lanzada por el mismo Presidente Gabriel Boric el pasado 28 de mayo y ha estado cubierta por una serie de cuestionamientos y acusaciones de la oposición, que acusaba “intervención electoral”.
Imagen del video de la campaña informativa “Hagamos Historia”.
Actualidad
Bomberos de la provincia prácticamente se tomaron Sagrada Familia para celebrar su día.
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 5
Actividad fue encabezada por delegado presidencial de Curicó y el alcalde de Sagrada Familia.
En la ocasión se entregaron distinciones a quienes han destacado en Bomberos y a quienes han dejado una huella.
EN SAGRADA FAMILIA
Más de medio centenar de voluntarios celebraron Día del Bombero y 171 aniversario de la institución SAGRADA FAMILIA. Más de medio mi-
llar de voluntarios y voluntarias, pertenecientes a las distintas compañías de bomberos de la provincia de Curicó se dieron cita este sábado en la Plaza de Sagrada Familia, para celebrar en forma oficial el Día del Bombero y con ello el 171 aniversario de esta noble institución. La actividad fue encabezada por el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, junto al alcalde anfitrión y voluntario de bomberos Martín Arriagada, además de los concejales Cristian Retamal y Germán Reyes; el diputado Jorge Guzmán, jefes comunales de otros municipios de la zona, como también consejeros regionales. “Es un privilegio recibir en nuestra comuna a bomberos y bomberas de toda la provincia de
La actividad fue protagonizada por más de medio centenar de Bomberos de la zona.
Curicó para entregarles un saludo y un homenaje, para la institución en todo Chile desde Sagrada Familia, desde la Región del Maule; un reconocimiento
que sin duda se lo merecen quienes siempre están dispuestos para acudir en aquellas situaciones más complejas para la comunidad”, agregó Arriagada.
Bomberos de la zona y de otros puntos del país recibieron el saludo de las autoridades y de la comunidad.
Frente a la Plaza de Sagrada Familia se desarrolló actividad del Dia del Bomberos.
En la ocasión se entregaron distinciones a voluntarios que han destacado en sus respectivos cuerpos de Bomberos, como asimismo a quienes han dejado un
legado en sus comunidades a través de la noble y abnegada institución bomberil. La jornada fue coronada por un solemne y masivo desfile en que participa-
ron cerca de 500 voluntarios, de compañías de las nueve comunas de la provincia de Curicó, junto a la visita desde otros puntos del país.
La actividad también sirvió para celebrar el 171 aniversario de Bomberos en Chile.
Crónica
6 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
SE CONOCIERON Y NO SE SEPARARON MÁS
Conozca a Gata y Negrito: Matrimonio perruno que busca una familia definitiva Campaña. Estos perritos íconos del centro de la comuna de Curicó se encuentran en un hogar temporal, esperando ser adoptados. CURICÓ. Gata y Negrito se
conocieron y no se separaron más. Ambos perritos fueron abandonados en
distintos períodos de sus vidas, Gata, de cachorra; y Negrito, ya adulto. Se encontraron en el centro de
Nuestra bella Gata tiene artrosis, por lo que debe consumir un suplemento vitamínico todos los días.
Curicó, específicamente en la esquina de Yungay con Prat; y se cuidaron y protegieron por algunos años. Nuestra bella Gata disfrutaba persiguiendo autos, actitud emulada de Dientes de Sable, perrito de calle del norte de nuestro país, que era el terror de los colectiveros y automovilistas en general. Y Negro, empezó a copiar esta práctica de su novia perruna, siendo conocidos ambos por quienes transitaban por esa arteria. Pero un día, a Gata la atropellaron en calle Montt, afuera del Mall Valle de Curicó; y supimos que nuestra viejita no podía seguir en el centro y que era el momento de buscarle un hogar. Hicimos una fuerte campaña tendiente a cambiar sus vidas y surgió un hogar temporal en diciembre del año pasado. Y luego de seis meses, Gata y Negrito nuevamente cambiarán su nido
Por Cyntia Lemus Soto Presidenta Fundación Paticorta
y esperamos que, en esta oportunidad, encuentren una familia definitiva. Y me gustaría recalcar que durante el tiempo que permanecieron en la calle, ambos fueron víctimas del robo de sus chalequitos, mantas y cartones donde dormían para protegerse del frío. Junto a esto, les quitaban sus plaquitas que tenían con su identificación de que eran perritos comunitarios, protegidos por nuestra fundación. ADOPCIÓN Fundación Paticorta en conjunto con la Corporación de Deportes y el centro veterinario municipal están dando un fuerte impulso a una campaña de adopción de perritos adultos. Esta iniciativa se enmarca dentro de lo difícil que es encontrar hogares a canes que ya tienen sus años. Esto por la creencia existente en
Negrito fue rescatado del centro de Curicó y busca una familia que le todo el amor con el que sueña.
la comunidad que estos son mañosos y no aprenden tan fácil como los cachorros. Los que tenemos perritos adultos, sabemos que esto no es así ya que los viejitos tienen muchas ganas de aprender y agradecer a la familia que les cambió su vida. Y por esa razón, están dispuestos a obedecer ordenes y hacer caso a sus padres humanos. La idea de esta campaña es que las personas, al mo-
mento de adoptar, opten por perritos adultos y transformen sus vidas. Estos les agradecerán cada minuto y segundo que permanezcan junto a sus familias. Son muchos los viejitos que se encuentran en la calle, en hogar temporal o en el canil municipal, a la espera de un hogar. Y como fundación, anhelamos que estos conozcan el amor de una familia, antes de partir al cielo de los perritos.
DIPUTADO FELIPE DONOSO
Aplauden entrada en vigencia de nueva ley “Devuélveme mi casa” VALPARAÍSO. Como un “gran
avance” catalogó el diputado de la UDI, Felipe Donoso, la entrada en vigencia de la nueva ley “Devuélveme mi casa”, que permitirá mejorar y agilizar los procedimientos legales para que los dueños de una propiedad puedan recuperar sus inmuebles cuando se haga un mal uso de ellos. Ayudará, acotó, a resolver una “dura problemática” que viven miles de familias del país al no poder recuperar sus viviendas. Al respecto, el diputado del distrito 17 explicó que la iniciativa incorpora una nueva medida de restitución anticipada de inmuebles, permitiendo que un juez pueda de-
cretar su devolución cuando existan arriendos impagos o se haya causado algún daño material a la propiedad, como también en caso de que sea tomada ilegalmente. “Este proyecto, que ahora se convirtió en ley, viene a dar solución a un tremendo problema que viven los dueños de inmuebles que están bajo arrendamiento, producto de personas que se aprovechan de su buena voluntad e incumplen con los pagos de sus rentas, hacen mal uso de la propiedad o, incluso, llegan y se las toman de la noche a la mañana, negándose en todo momento a retirarse”, sostuvo Donoso.
MÁS SIMPLE En esa línea, el representante del Distrito 17 explicó que la nueva normativa también introduce un procedimiento judicial más simple y expedito para conseguir el pago de las rentas de arrendamiento. En este caso, explicó el diputado Donoso, el arrendatario contará con un plazo de diez días corridos para ponerse al día no solo con dicha deuda, sino que también con las cuentas de consumo y gastos comunes que mantenga impagas. “En nuestra región, son cientos los vecinos que nos han contado sobre la dura realidad que viven y que les afecta
directamente sus bolsillos, porque muchos son adultos mayores que necesitan contar con el arriendo mensual para mejorar sus bajas pensiones. Sin embargo, el procedimiento actual es demasiado extenso e, incluso, son ellos quienes han tenido que gastar sus recursos en abogados para intentar recuperar sus viviendas”, subrayó el legislador. Por lo mismo, Donoso valoró la entrada en vigencia de la nueva ley, asegurando que “para tener un verdadero Estado de Derecho, tenemos que empezar por respetar el derecho a la propiedad, los acuerdos entre las personas y los tratos que nacen de allí, porque de lo
El parlamentario gremialista aseguró que la iniciativa mejorará y agilizará los procedimientos para obtener la restitución de una propiedad.
contrario va a ser muy difícil confiar entre personas, y mu-
cho menos en nuestras instituciones”.
Crónica
Domigo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 7
EN EL MARCO DEL PLAN SEAMOS COMUNIDAD
Pelluhue: Destinan recursos para que escuela pueda mejorar sus instalaciones Casi 300 millones de pesos. Los dineros del convenio son parte del apoyo en reparaciones que considera uno de los pilares del plan “Seamos Comunidad” y que busca apoyar el regreso a la presencialidad. de este colegio que sin duda va a contribuir a mejorar la calidad de la educación”, sostuvo el seremi, Francisco Varela.
PELLUHUE. Con la firma de la al-
caldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, y del seremi de Educación, Francisco Varela, se formalizó el traspaso de recursos a la escuela Gladys Canales, que serán destinados a mejoras en su infraestructura. Los dineros del convenio son parte del apoyo en reparaciones que considera uno de los pilares del plan “Seamos Comunidad” y que busca apoyar el regreso a la presencialidad junto con respaldos a los aprendizajes, salud mental y convivencia. CONTEXTO Tras la firma, el seremi y la jefa de la dirección provincial, Edna Jara, destacaron que el Gobierno del Presidente Boric ha asumido la tarea de extremar esfuerzos por apoyar a las comunidades y la educación pública y que el aporte a Pelluhue se da en el contexto de los más de dos mil 708 millones destinados a 10 proyec-
El aporte a Pelluhue se da en el contexto de los más de dos mil 708 millones destinados a 10 proyectos para mejorar establecimientos en nueve comunas del Maule.
tos para mejorar establecimientos en nueve comunas del Maule. “Estos son casi 300 millones de pesos que van a ser implementado en mejorar la infraes-
tructura del colegio, en poder mejorar la calidad con la que nuestras niñas y nuestros niños estudian todos los días y los profesores van desarrollando sus acciones; entonces para
nosotros es muy gratificante poder acompañar esta firma de convenio que significa el traspaso al municipio de 300 millones de pesos para ir en beneficio de la infraestructura
MUNICIPIO Y COMUNIDAD Sobre el aporte de fondos, la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) Edna Jara y la alcaldesa María Luz Reyes, no dudaron en calificarlo como un paso decisivo para avanzar en espacios más cómodos, agradables y adecuados para el desarrollo de las actividades de enseñanzaaprendizaje. “Este convenio es importante para nosotros como unidad educativa, como colegio Gladys Canales de Curanipe por todo este mejoramiento, son alrededor de 300 millones de pesos que se van a invertir en mejorar la infraestructura y que va a ir en beneficio, por supuesto de los alumnos, de todos los profesores, apoderados y asistentes de la educa-
ción que ahí trabajan. Agradecer también al seremi, porque todos sabemos el problema que tiene este colegio: reparar o hacer de nuevo la instalación eléctrica para poder entregarle calefacción porque en el invierno también pasan frío los niños. El compromiso de nuestro seremi es poder apoyar este proyecto tan importante también para mejorar la calefacción en este colegio”, sentenció la máxima autoridad comunal. MATRÍCULA La escuela Gladys Canales considera una matrícula total de 304 alumnos entre Enseñanza Prebásica (65) y Básica (235) y cuatro en el Programa de Integración. Sobre las futuras mejoras, la directora del establecimiento, docente Guacolda Durán, aseguró que serán una ventaja para el trabajo de la comunidad, por lo que se manifestó agradecida del apoyo brindado por el Ministerio de Educación.
COLBÚN S.A.
Lanzan Fondo Social de Gestión Ambiental COLBÚN. Con la presencia de nueve juntas de vecinos, la Municipalidad de Colbún y autoridades locales, Colbún S.A. junto a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos lanzaron el Fondo Social de Gestión Ambiental. Enmarcado en el programa “Cuido mi Planeta”, esta iniciativa busca apoyar el trabajo de las organizaciones territoriales. Este fondo tiene como finalidad aportar a una mejor calidad de vida de los vecinos y a la creación de mayor conciencia ambiental; potenciar el trabajo colaborativo entre los distintos actores sociales; y fomentar el her-
moseamiento de los espacios públicos y la gestión de residuos. Daniela Letelier, encargada de Asuntos Públicos de Colbún S.A. expresó que “desde Colbún S.A. llevamos más de ocho años desarrollando proyectos ambientales en la zona, con el fin de resguardar la calidad de vida de los vecinos. Para nosotros es muy importante poder comunicar el lanzamiento de este fondo que beneficia directamente a varias juntas de vecinos de la comuna de Colbún, ya que les permitirá financiar y gestionar, de manera colaborativa con sus comunidades”.
ENTUSIASMO “Este proyecto es muy importante y es bueno haber transformado los fondos de concursables a asignación directa, ya que así los dirigentes que no tienen tanta experiencia podrán trabajar de igual manera el tema medio ambiental con sus comunidades. La pandemia nos tuvo encerrados y es importante poder retomar este tema con el entusiasmo que lo estamos haciendo hoy”, manifestó por su parte, María Isabel Jorquera, presidenta de la Unión Comunal de Vecinos. En la actividad también participó Francisca Ilabaca, di-
rectora subrogante de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colbún, quién expresó que “sin duda este fondo social es una excelente iniciativa para nuestras comunidades, ya que desde las juntas de vecinos es donde se impulsa la gestión vecinal”. Las nueve juntas de vecinos beneficiadas, donde cada una de las cuales recibirá un millón de pesos para desarrollar sus proyectos, son: La Guardia, Los Boldos, Colbún Alto, San Dionisio, San Nicolás, Don Francisco 2, Población Oriente, Los Coligües y San Francisco de Rari.
Este fondo tiene como finalidad aportar a una mejor calidad de vida de los vecinos y a la creación de mayor conciencia ambiental.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
DOMINGO DÉCIMO CUARTO DEL AÑO. CICLO C.
¿Dónde tenemos que realizar la misión que el Señor nos encomienda? “El Señor designó a otros setenta y dos, además de los doce, y los envió de dos en dos”
(Lucas 10, 1) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 10, 1-12. 17-20. 1.- Jesús envía a sus discípulos. Nuestra perícopa de hoy domingo parte señalando que Jesús designó a 72 discípulos para enviarlos a la misión. Antes había enviado a los 12 (Lc 9, 1-6). Ahora es un grupo más numeroso. ¿Por qué 72? Algunas traducciones traen 70 en vez de 72. Los especialistas creen que los números son simbólicos, así pues, por ejemplo, el número 70 está relacionado con la tabla de las naciones de Génesis 10 o también es símbolo de los 70 ancianos que eligió Moisés (Éxodo 18,21; 24,1). A continuación en Lucas 10,2 Jesús habla de la inmensidad del trabajo que espera a los discípulos (la
var cuando no sean bien recibidos en una ciudad.
cosecha es abundante) y la escasez de trabajadores (los operarios son pocos). Pero Jesús ante la desproporción no se arredra; antes bien, confía el resultado a la oración elevada al Padre para que sea él quien envíe más trabajadores. Prosigue el texto con una serie de “advertencias” que Jesús hace a sus discípulos para que no se dejen engañar. Son tres advertencias: una sobre el peligro que implica la misión (ovejas en medio de lobos); la segunda se refiere a no llevar más de lo necesario, es decir, a entregarse en las manos del Señor con absoluta confianza, pobreza y disponibilidad. La tercera advertencia dice relación con que los discípulos deben establecer con las familias en sus casas además de la actitud que deben obser-
2.- Los discípulos comparten su alegría al Señor. En Lucas 10, 17-20 la palabra que más se repite es “alegría” o “gozo” (3 veces para ser exacto). En primer lugar se destaca la alegría de los discípulos que vuelven de la misión. Su alegría es producto del resultado de la misión, de la eficacia que ellos han tenido en la labor encomendada pues los discípulos han tenido éxito en la realización de exorcismo practicados en nombre de Jesús (Lc 10, 17). Jesús confirma lo realizado por sus discípulos al compartir la imagen de la expulsión y caída de Satanás del cielo; luego Jesús les explica la fuerza del poder que él les ha entregado y
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor
VÍCTOR MANUEL ACEVEDO DAZA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: TODA SU FAMILIA
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
4 Grados 13 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ DR. SIMI
DR. SIMI
Rodríguez 719
B. O’Higgins 828
Intervalos nubosos
UNIDAD DE FOMENTO
Dólar Comprador $ 920
2 3 4
$ 933
3.- Llamados a una nueva evangelización. La Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco aborda la dimensión evangelizadora y misionera que la Iglesia debe realizar en el mundo actual. En uno de los acápites del documento (N° 14) el Papa nos recuerda que esta “nueva evangelización” se realiza en tres ámbitos bien definidos, a saber: 1) la pastoral ordinaria que comprende a aquellos fieles que frecuentan la comunidad o van a misa los domingos o aquellos que también, sin ser de culto dominical, mantiene una piedad tradicional. 2) los bautizados que no están convertidos, que no tienen una experiencia vinculante con la comunidad ni tampoco han sido iniciados en la fe y 3) aquellos que no conocen la fe de Jesucristo o, por diversas razones, la han rechazado laprensacurico
SANTO DEL DÍA TOMÁS APOSTOL
UNIDAD TRIBUTARIA
PRECIO DEL DÓLAR
Dólar Vendedor
que se expresa a través de dos imágenes que representan la presencia del mal; las serpientes y escorpiones eran muy conocidos por el veneno mortífero que poseían; aún así el poder de Jesús es más fuerte. Termina nuestra perícopa con una frase de Jesús en donde se afirma que la verdadera alegría consiste más bien en hacer la voluntad de Dios más que hechos sorprendentes.
Julio Julio Julio
$ 33.113,16 $ 33.126,33 $ 33.139,50
JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. MAYO 1,2 %
pero que, desde el silencio y en forma tácita, buscan a Dios secretamente. Nuestra Iglesia diocesana ya desde el último Sínodo diocesano (1989-1991) se definió en “estado de misión permanente” y para ello, en su momento, se crearon comunidades misioneras que, animadas por la fuerza del Espíritu, llevaron y compartieron con alegría y esperanza, su propia experiencia con el Señor. Hoy nuestra Iglesia diocesana sigue en la misma senda y siente más fuerte que nunca el llamado del Señor a ser una “Iglesia que anuncia y que celebra y que es misionera al servicio del Reino”. La última edición del Plan Pastoral Diocesano (2016-2021) quiere ser también un estímulo a la misión para que Jesucristo sea conocido por todos y así ser fiel a la vocación más genuina de la Iglesia: llevar a todos al encuentro con Cristo. Sin embargo, la tarea misionera en nuestra diócesis ha pasado por altos y bajos y ha habido épocas de nuestra historia en que ha florecido con mucho entusiasmo el fervor misionero y otras en que ha decaído notablemente debido tanto a razones que están dentro de la misma Iglesia como también a circunstancias culturales y ambientales (Ad Gentes 6); no obstan-
te, se hace necesario que nuestro proyecto misionero diocesano posea una directriz definida, es decir, se oriente a un grupo sociológico determinado en donde podamos concentrar todas nuestras fuerzas. Es cierto que como Iglesia estamos llamados a impregnar todas las estructuras eclesiales del espíritu misionero pero también nos hace falta definir programáticamente nuestras acciones misioneras. El último documento del Papa Francisco - Amoris Laetitia - nos propone, entre varios desafíos, volver sobre aquella comunidad de vida y de amor que es la familia. La familia es el lugar primero en donde debe cultivarse la fe y el evangelio y es el lugar más propicio para poder transmitir esa fe desde los padres a los hijos. Las palabras de Jesús a sus discípulos no dejan de ser realistas: los misioneros experimentarán diversas dificultades: presencia de fuerzas hostiles, falta de trabajadores, rechazos, etc.. Sin embargo, lo más importante queda intacto: los enviados vamos en nombre del Señor porque nuestra misión, finalmente, no es nuestra, sino del Señor: “El amor de Cristo nos apremia” (2 Corintios 5,14), “¡ay de mí si no anunciara el evangelio!” (1 Corintios 9,16).
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La importante misión de Bomberos Con esto de la pandemia del Coronavirus y las consiguientes restricciones y limitantes que alteran el normal desarrollo de muchas actividades que antes eran casi rutinarias, nos hemos ido incluso “mal acostumbrando” a omitir varias celebraciones que hasta el 2020 eran festejadas como corresponde porque muchas de ellas tenían (y aún tienen) una especial significación e importancia para la comunidad en su conjunto. Por ejemplo, este recién pasado jueves 30 de junio se conmemoraba el Día Nacional del Bombero Voluntario fecha instituida por ley Nº 14.866 de 1962, en recuerdo de la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de Chile (el de Valparaíso) en 1851. Con diferencia de algunos años fueron surgiendo otros cuerpos de bomberos en el país y fue así como, en nuestra Región del Maule, el 1 de octubre de 1870 se funda la Primera Compañía de Bomberos de Talca. Dieciocho años más tarde le sigue Curicó y con fecha del 24 de junio de 1888 nace la Primera Compañía “Esmeralda”. Linares no se quedó atrás y la historia consigna que el nacimien-
Aborto en EE.UU FRANCISCA MILLÁN Socia abogada AML Defensa de Mujeres.
Los derechos de las mujeres son frágiles. Así lo demuestra la decisión de la Corte Suprema de EE.UU al derogar el derecho al aborto, a través de la revocación de la sentencia Roe vs Wave y Planedparenthood vs Casey, las que avalaban la interrupción del embarazo como un derecho constitucional. Ahora, las mujeres de más de 20 estados no tienen asegurado el acceso a un aborto seguro ni siquiera en casos de violación. La decisión da cuenta de una situación preocupante: los derechos y avances sociales ganados no están garantizados a perpetuidad y esto, generalmente, afecta mucho más a las mujeres. Por eso, esto demuestra que nuestros derechos nunca están asegurados. En lucha por la reivindicación de derechos básicos, como
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 9
decidir sobre el cuerpo, se puede observar que otros derechos fundamentales se han podido desarrollar sin muchas amenazas reales. Así, los derechos de las mujeres son constantemente cuestionados y siempre se ven amenazados por la posibilidad de ser revertidos o derogados. Con todo, este no sería el único derecho ganado que la Corte Suprema de EE.UU estaría buscando derogar. Varios jueces ya han señalado que quieren revisar aquellas decisiones que permiten el acceso a los métodos anticonceptivos y al matrimonio igualitario. Y si bien esto no está ocurriendo en Chile, es un buen ejemplo de por qué nunca hay que dejar de luchar por resguardar los derechos que ya se han adquirido y que, muchas veces, ha costado tanto ganar.
to del Cuerpo de Bomberos se registró el 4 de octubre de 1896. Finalmente, digamos que la presencia de Bomberos en la provincia de Cauquenes data del 8 de agosto de 1922. A lo largo de este tiempo, la vocación de noble y desinteresado servicio se ha mantenido en todo el territorio nacional y en esta trayectoria el espíritu bomberil ha debido enfrentar enormes desafíos, ante dramáticos eventos y tragedias no solamente en las áreas urbanas de las distintas ciudades, sino que también en los devastadores y cíclicos incendios forestales. La gente, en su inmensa mayoría, valora y agradece el abnegado y a veces riesgoso quehacer de esos hombres y mujeres que no trepidan en acudir al llamado de las sirenas para hacer todo lo posible a fin de que los daños ocasionados por el fuego sean los menos posibles. Solo en algunas oportunidades ha habido personas desquiciadas y de mal vivir que los han agredido cobardemente pero las autoridades y el pueblo en general los respaldan y les rinden su homenaje.
¿Por qué el conf licto de Ucrania podría afectar nuestra agricultura? VICENTE PÉREZ Agro Inventario
La decisión rusa de invadir Ucrania en febrero, no afecta a Chile en cuanto a quién gane o pierda la batalla, sino en el aumento de precios en el país, los que podrían dispararse hasta dos dígitos a lo largo del año. La agricultura, es el área que más puede verse impactada ya que tiene relación con los fertilizantes. Esto por qué Rusia produce un promedio de 50 millones de toneladas de estos productos, como potasa y fosfato, ingredientes clave para el crecimiento de las plantas y cultivos. La producción de esa nación equivale al 13% de la producción total mundial de estos insumos, por lo que el conflicto, sumado al alza desde la pandemia por el aumento de los precios del petróleo, sin duda es un factor a considerar en nuestro sector. Esta guerra estremece a nuestros suelos fértiles y, ante la incertidumbre, vemos a quienes tienen más poder adquisitivo logran sobre abastecerse en caso de otra alza potente, ya que el aumento de precios es superior al 200% en el valor de los fertilizantes. En este escenario, resulta útil ser eficiente en el uso y administración de los recursos, así como llevar un inventario exhaustivo para no desperdiciar nada y así, cuidar los presupuestos y cosechas. Asimismo, es clave para bajar estos efectos negativos que se fortalezca la producción nacional de insumos y generar un ecosistema público/privado que apoye a los agricultores nacionales, principalmente los más pequeños, ya que esta será la única vía para mantener sano, estable y con oportunidades reales al rubro y así lograr que nuestros suelos continúen entregando ese valor de imagen país que tanto valoramos.
Liderazgo femenino en startups: ¿Qué estamos haciendo? ANDREA CABELLO CORDERO Directora de OHCowork
La última Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al trimestre móvil noviembre de 2021-enero de 2022, señaló que las mujeres siguen participando menos que los hombres en el mercado laboral con un 48,3% en las mujeres y en 69,6% en los hombres, es decir, existe una brecha de -21,3 puntos porcentuales, cifra que aún juega en contra de nosotras. Sin embargo, hemos visto importantes anuncios de mujeres que están llegando a puestos de liderazgo, Loreto Valenzuela Roediger, decana electa de Ingeniería de la Universidad Católica UC, Rosa Devés la primera rectora en los 179 años de historia de la Universidad de Chile, Elena Serrano como directora de Banco Estado. Estos avances nos dicen que el mundo está cambiando y somos
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
protagonistas de esta evolución, donde mujeres y hombres tengan una igualdad de presencia y entonces ahí entenderemos, que la simbiosis de ambos es beneficiosa para todos y dará igualdad de condiciones para que una idea sea exitosa y no muera antes de llegar a puerto. Debemos continuar incentivando la creación de más instituciones de apoyo para el desarrollo de liderazgos femeninos, los espacios colaborativos y plataformas que estén dirigidas a las startups (empresas emergentes) y emprendedoras, que cuenten con reuniones de orientación, actividades de formación en capacidades como charlas, talleres y seminarios. Estas herramientas son clave para que todos los actores del ecosistema confíen en las capacidades y habilidades de los otros con el fin de llegar a la ansiada equidad.
10 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
El fenómeno de las
Fake News: Una oportunidad
para entenderlas
D
e forma recurrente escuchamos en las noticias el concepto Fake News, más aún en estas últimas semanas de trabajo de la Convención Constitucional, donde han circulado
una serie de informaciones, hechos o sucesos que se presentan como verdaderos, pero luego se demuestra con el correr de los días que son derechamente falsos. Por ejemplo, los reos podrán postularse a cargos de representación popular, los fondos de pensiones serán expropiados o que el Estado proveerá de educación y desaparecerán los colegios subvencionados. Pero las noticias falsas no son un fenómeno que nace con la contingencia política de la Convención o con los gobiernos de turno. Recientes estudios nos demuestran que este es un fenómeno reciente, ha ido evolucionando junto a las redes sociales, en tan solo los últimos 10 años han pasado de ser descritas como “la mejor herramienta de la democratización” que habían desarrollado nuestras sociedades, a ser consideradas como una gran amenaza para los sistemas democráticos. Esto debido a la cantidad de información que circula en las redes sociales, por ende, hoy es prácticamente imposible controlarla. Hoy le creemos más a lo que dice el vecino en el chat de la junta de vecinos, que a un experto en comunicaciones. Por ello se entiende que la amenaza de una información manipulada y sesgada sea real. Noam Chosmky señala “la propaganda o la información desatada es en la democracia lo que la violencia
Por Alejandro Espinoza Guzmán, Departamento de Formación Inicial Escolar de la Universidad Católica del Maule.
Misininformation: errores involuntarios, como pies de foto inexactos, fechas, estadísticas, traducciones o cuando la sátira se toma en serio. Desinformation: contenidos audiovisuales fabricados o manipulados deliberadamente. Teorías o rumores de conspiración creados intencionalmente. Malinformation: Publicación deliberada de información privada para el interés personal o corporativo en lugar de interés público. Cambio deliberado del contexto, fecha u hora del contenido genuino.
CRITERIOS Pero también podemos identificar desde el periodismo lo que puede ser considerado como noticia falsa, es así como se presentan los siguientes criterios. Sátira: no visto como noticia, por ejemplo, la parodia o aquello que está pensado para causar risa o burla. El mal periodismo: aquel que es superficial, incorrecto y sensacionalista. Propaganda: contenido hiperpartidista, política mentirosa y manipuladora. Publicidad: avisos pagados, repetitivos, invasivos y molestos. Noticias Falsas: esencialmente son noticias fabricadas con una motivación maliciosa.
es en la dictadura”. Claramente la información sin control, propaganda política o ideológica, es tan violenta como la represión policíaca.
TRASTORNOS INFORMATIVOS ¿Cómo entender los trastornos informativos en la actualidad? Existe una primera clasificación donde está la falsedad y la clara intención de dañar.
EDUCAR ¿Se puede hacer algo desde la escuela y el aula? Teniendo claro el fenómeno de las Fake, sería interesante que la educación se detuviera un momento a reflexionar y además sopesar sus consecuencias. Como ya lo planteaba anteriormente, es tal el caudal de infor-
Doctor Alejandro Espinoza Guzmán, Departamento de Formación Inicial Escolar de la Universidad Católica del Maule.
mación con el que hoy conviven los ciudadanos (también niños
y adolescentes) que la escuela debe hacer un esfuerzo por educar al respecto. Los niños particularmente no poseen un criterio totalmente formado y es fácil creer en todo lo que ven y leen en las Redes Sociales. Aún más, cuando la familia tampoco es capaz de discriminar entre lo real de lo que es falso. Sin duda es preferible alfabetizar a los estudiantes para que sean ciudadanos críticos respecto de lo que ocurre en la sociedad en la que viven, uno de los espacios para lograrlo es el aula, un espacio altamente democratizador.
NOTICIA FALSA ¿Cómo identificar una noticia falsa? 1. Estudie la fuente, investigue más allá. 2. ¿Quién es el autor? Es real, es fiable. 3. Fuentes adicionales, visite los enlaces sugeridos. 4. Compruebe la fecha. 5. ¿Es una broma? ¿Una sátira? ¿Un meme? 6. Considere su sesgo. 7. Consulte a un experto, un profesional o web de confianza.
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 11
Investigador maulino destacó en
Congreso Internacional en Grecia
D
urante los últimos cinco años, el psicólogo de la Universidad de Chile y doctor en Psicología
y Magister en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carlos Mellado, ha desarrollado una importante investigación que estudia cómo se desarrollan las relaciones entre padres e hijos. Esta investigación fue financiada por la Universidad Santo Tomás, casa de estudios en la que se desempeña como docente e investigador, y en base a los exitosos resultados el Dr. Mellado se adjudicó este año, el financiamiento para proseguir sus estudios, a través de un Fondecyt el cual se desarrollará por tres años y en donde se podrá profundizar en la temática.
EXPOSICIÓN La relevancia de los estudios, le permitieron ser convocado al Congreso ISSBD (International Society for Study of Behavioral Development) que reúne a expertos internacionales en Psicología del Desarrollo y que se realiza cada dos años, en esta ocasión en el país de Grecia. “La ponencia que realicé se hizo en la Isla de Rodas en Grecia y ahí pude compartir con diversos expertos de Psicología del Desarrollo, con los cuales pudimos discutir los últimos avances que se han hecho en esa área. Mi investigación muestra lo que es la adultez emergente, que es una nueva etapa del desarrollo humano y la cual ha sido investigada recientemente. Esta etapa abarca las edades de 18 a 25 años y es cuándo recién las personas empiezan a transformarse en adultos”. Puntualizó el Doctor Carlos Mellado. En el Congreso expuso ante expertos mundiales en Psicología del Desarrollo, destacando su presentación sobre
Doctor Carlos Mellado.
la adultez emergente. Este es un concepto relativamente reciente en la Psicología y corresponde a una nueva etapa
Se trata del doctor Carlos Mellado, quien expuso en el Congreso ISSBD (International Society for Study of Behavioral Development) desarrollado en Rodas, Grecia y que reúne a expertos internacionales en Psicología del Desarrollo.
del desarrollo humano que se sitúa entre los 18 y 25 años, caracterizada por mayor libertad en la toma de decisiones (lo cual es característico de la adultez), pero en donde aún los padres restringen y limitan a través de reglas esta capacidad (limitaciones que son típicas de la adolescencia). Así, se ve como una etapa en donde las personas no son adolescentes y tampoco totalmente adultas. El doctor Carlos Mellado continuará con su investigación, gracias a la adjudicación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, (Fondecyt). Cabe destacar, que éste es el principal fondo público del Gobierno de Chile, dependiente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), para incentivar la investigación científica en todas las áreas del conocimiento.
DEL INVESTIGADOR
Participó como uno de los expositores en un congreso internacional en Grecia.
Carlos Mellado Yáñez es talquino, cursó sus estudios primarios en la ciudad de Talca, en tanto, los estudios superiores los realizó en Santiago, es Psicólogo, Licenciado en Psicología de la Universidad de Chile y es Doctor en Psicología y Magister en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Investigador y Docente de la Universidad Santo Tomás en Talca, Experto en Psicología del Desarrollo Adolescente, Parentalidad y Psicología Educacional.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
ALIANZA CON MINISTERIO DE LA MUJER
COVID-19
Alumnas y alumnos se formarán como monitores en violencia de género y salud Universidad Autónoma. Curso tiene como objetivo complementar la formación académica de futuros profesionales matronas y matrones. TALCA. Un total de 40 estudiantes de diferentes niveles de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, comenzaron un curso que los convertirá en monitores en violencia de género y salud, en un trabajo conjunto entre la casa de estudios superiores y los ministerios de Salud y de la Mujer y Equidad de Género en la Región del Maule y que fue lanzado por la subsecretaria de esta última cartera, Luz Vidal, y la vicerrectora de la institución de educación, Claudia Mora. El curso tiene como objetivo complementar la formación académica de futuros profesionales matronas y matrones en el tema de violencia de género y salud, con visión integral y de trabajo en equipo orientado a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo en el marco de la equidad de género y los derechos humanos. En este contexto, la subsecretaria Vidal destacó que, en la mirada del Gobierno de abordar las temáticas con perspectiva de género, es muy importante que las entidades privadas y educacionales se sumen para disminuir brechas y erradicar situaciones de violencia. “Hoy estamos en la Universidad Autónoma con estudiantes de Obstetricia y Puericultura, donde vamos a ver cómo se van a estar formando en cuanto a que hoy estamos levantando como Gobierno el tema de la violencia que afecta a las mujeres en todos los ámbitos y, sin duda, la
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves
7
Viernes
8
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE FEBRERO 2022 Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves Viernes
7
8
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE MARZO 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves
7
Viernes
8
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 13 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
4
En la ceremonia de presentación de la iniciativa, estuvieron autoridades académicas, regionales y la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género.
violencia que se ejerce muchas veces cuando la mujer es más vulnerable en el ámbito obstétrico, es un tema que hay que tratarlo y abordarlo. La misma comunidad y sus mujeres nos han planteado esa necesidad, en el sentido de que se pueda trabajar y legislar al respecto”, planteó la autoridad. COMPROMISO Al respecto, la Vicerrectora Mora subrayó el compromiso de la institución con esta temática, relevando el trabajo que realiza la casa de estudios superiores en formar a
profesionales conscientes de estas realidades y con herramientas concretas para abordarlas. “La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder. Este tipo de violencia se basa y se ejerce por la diferencia subjetiva entre los sexos, independiente de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico, razón por la cual desde nuestro ámbito de acción realizamos un aporte concreto a través de este programa aca-
Estudiantes de diferentes niveles de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca comenzaron el curso.
DIRECTORA Finalmente, la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, doctora Daniela Andrade, puso énfasis en el compromiso en que estudiantes y futuros profesionales de la salud, matronas y matrones, tengan la formación en esta temática, “atendiendo a que deben estar formados en esta área para resolver y atender integralmente a la mujer en todo su ciclo vital. De esta forma, visibilizar y concientizar a todos los estudiantes de la carrera en este tema tan fundamental para erradicar de esta manera la violencia de género”, concluyó.
5
6
Jueves
7
Viernes
8
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 13 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico
démico para nuestros futuros profesionales”, indicó. COORDINACIÓN Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, agregó que esta coordinación con la Universidad Autónoma y la Seremi de Salud permitirá transmitir competencias a estudiantes para realizar la primera acogida de mujeres que viven situaciones de violencia en la salud primaria. En esa misma línea, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, valoró el curso por los altos índices de violencia intrafamiliar y violencia de género, principalmente en el mundo rural, que tiene la región.
Martes Miércoles
Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves
7
Viernes
8
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves
7
Viernes
8
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
Deporte
MAULINOS ENTRE LOS DESTACADOS
FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO PREMIÓ A SU CUADRO DE HONOR Galvanos. La Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno se vistió de gala y retomó una tradición que no se había podido efectuar en los últimos años producto de la aún pandemia. SANTIAGO. En el hotel Sheraton se realizó la ceremonia de premiación de las temporadas 2019-2020 y 2021-2022 de la Federación del Rodeo Chileno. Una vez que ingresaron los invitados al salón principal, se entonó el himno nacional y luego Alfonso Bobadilla, presidente de la Federación del Rodeo Chileno, realizó un discurso de bienvenida. “Este cuadro de honor y esta cena tienen un sabor especial, porque fuimos capaces, entre todos, de sobreponernos a la adversidad, de sacar adelante nuestro deporte y tener una temporada maravillosa, que realmente nos enorgullece. Hoy saludamos a los mejores de dos temporadas y detrás de este homenaje está también el merecido reconocimiento a todos quienes participaron de la temporada en cada uno de los rodeos”, dijo. Después de las palabras de Bobadilla, los invitados degustaron una exquisita cena, mientras se proyectó un video respecto a la inversión y el trabajo que se ha realizado en el sistema de regadío del Fundo del Rodeo.
Nacional, Aristócrata de Alfonso Angulo como el Mejor Caballo, Lunática de Alfredo Moreno Charme como Mejor Yegua y Maitén de Gonzalo Vial como Mejor Potro. Todo concluyó con la repartición de los anuarios de la Federación del Rodeo Chileno de las temporadas 2019-2020 y 2021-2022, y con una sobremesa llena de camaradería y alegría.
Los campeones nacionales escolares 2019-2020 Nicolás Sepúlveda y Gonzalo Santa María, este último acompañado por su abuelo Gonzalo Santa María.
DESARROLLO Luego se realizó la premiación del Cuadro de Honor de la Temporada 2019-2020, distinguiendo entre otros a los campeones nacionales de rodeo y rienda de esa campaña, Diego Tamayo, Pablo Pino (que no asistió), Romané Soto, Fernanda Oporto y Luis Eduardo Cortés. En seguida, hubo una pausa,
en donde los campeones de cueca se lucieron bailando una “patita” que fue bien aplaudida por los asistentes. Mientras que el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras y el concejal Esteban Calderón, quien también es director del Campeonato Nacional Juvenil de Cueca, entregaron un galvano a la Federación del Rodeo Chileno en gratitud por su
apoyo, mientras que los actuales campeones nacionales de cueca también entregaron un reconocimiento a la Federación por su invitación a participar en la ceremonia. La premiación continuó con la entrega de los galardones a los mejores de la Temporada 2021-2022, siendo distinguidos Luis Eduardo Cortés como Mejor Jinete del Ranking
PREMIOS Entre todos los premiados destacaron jinetes maulinos pertenecientes a las asociaciones de Curicó y Talca, mencionando a la campeona movimiento a la rienda de la final de criadores 2019-2022, Marta Hernández Concha. Al mejor deportista, al talquino recién fallecido Gastón Salazar Correa (Q.E.P.D.). También recibió premios la campeona nacional del movimiento a la rienda a lo Amazona huasa, Gabriela Balmaceda Errázuriz, además recibieron su estímulo como los campeones nacionales escolares Nicolás Sepúlveda y Gonzalo Santa María.
WOMEN´S EUROPEAN CUP
Isis Carreño logra histórico podio en el motociclismo CROACIA. La pilota nacional fue un relámpago en la Women’s European Cup, siendo la segunda competidora en atravesar la línea de meta para darle la primera medalla de plata al Team GP3 AD11 en el campeonato europeo. Isis Carreño abrochó el segundo puesto en un cierre de carrera sumamente emocionante. La chilena fue la más cercana al liderato, quedando apenas 3.069 segundos detrás de Santos, ganadora de un podio que fue cerrado por Sara Sánchez, la corredora de España que compite por 511 Racing. “El haber salido segunda, como equipo nos deja muy contentos.
viene desde América Latina, llegar al nivel que están corriendo los europeos allá, el ritmo que tienen y su experiencia a nivel de pilotos y equipos”, comentó la propia Carreño tras el triunfo.
La chilena Isis Carreño recibiendo su premio.
Estoy muy feliz de que todo el trabajo que veníamos haciendo desde el
año pasado haya dado resultados. Fue súper duro ser un equipo que
HITO “Claramente va a ser un hito histórico para nuestro continente, no había escuchado que un equipo latinoamericano ganara una carrera en Europa en este tipo de competencias, así que estoy muy feliz con el equipo por haber llegado al podio después de tanto tiempo”, señaló la propia pilota respecto a la relevancia de dicha victoria. Sin embargo, la chilena
también fue autocrítica. “Las primeras fechas igual queríamos lograrlo, pero la verdad es que tuvimos un par de problemas. Lo importante es que lo pudimos solucionar y ahora se están viendo los resultados. Tenemos el ritmo para poder estar ahí, así que esperamos en las siguientes fechas también poder hacer podio para seguir creciendo como equipo y hacer cada vez mejores cosas”. Por último, Isis Carreño también se refirió a los que serán sus próximos desafíos. “La idea es seguir haciendo más podios en las fechas restantes y ver si el próximo año, si sigo corriendo allá, pelear para salir campeón y no solo enfocarse en los podios”, dijo.
Karateca curicano compite en Croacia
Con la misión de sumar experiencia en combates de alto nivel, el karateca curicano Gaspar Orellana Gaete junto a su sensei Jessy Reyes Contreras, se encuentran en Croacia compitiendo en una fecha de la Copa Juvenil, que reúne a exponentes de varias naciones de Europa, Asia y América. “Este viaje pasa porque Gaspar Orellana Gaete es seleccionado nacional, ya que participó en la primera etapa que fue el Sudamericano de Guayaquil (…) Esta Copa de la Liga Juvenil en Croacia forma parte de una etapa de preparación deportiva para Gaspar, puesto que el próximo desafío es el Panamericano Juvenil en agosto en México. Todas estas competencias van en función de sumar aprendizajes y combates que necesitamos como deporte de contacto. Si bien acá en Chile tenemos posibilidades de competir, pero no es lo mismo que estar compitiendo con referentes de alto nivel y que le permitan sacar su máximo rendimiento”, recalcó la sensei Jessy Reyes.
Las “Diablas” cayeron 1-4 con germanas Las “Diablas” no pudieron contra sus similares alemanas, en el debut del Mundial de Hockey Césped Adulto. Las dirigidas por el técnico argentino “Cachito” Vigil dieron batalla ante la poderosa Alemania, cayendo por 1-4. Ahora, las “Diablas” buscarán replicar el buen nivel mostrado ante Alemania en su próximo cotejo, que fue fijado para este martes 5 de julio ante Irlanda, desde las 8:00 horas de Chile. El Mundial de Hockey Femenino 2022 se lleva a cabo en Países Bajos y España. Chile forma parte del Grupo A junto a Alemania, Irlanda y Países Bajos.
Deporte
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 15
PRÓXIMOS JUEGOS DE CURICÓ UNIDO
SE VIENE DOBLE DESAFÍO EN LA GRANJA Localía. Los curicanos se aprontan para dos partidos consecutivos en el principal estadio curicano donde han celebrado un 4-0, un 5-0, 4-1 y 3-0 esta temporada. El próximo sábado 9 de julio el rival será Cobresal en el estadio La Granja y una semana después el choque será ante la UC. Hoy en tanto termina de jugarse la fecha 16 de la Primera División.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
mingo 17 de julio a contar de las 15:00 horas. Doble desafío en La Granja, en una nueva chance para ratificar el poderío en casa y para seguir trepando en el sueño de por primera vez en su historia, Curicó Unido poder disputar un torneo continental.
CURICÓ. Tras enfrentar anoche a Huachipato en Talcahuano, en el regreso del fútbol por los puntos para Curicó Unido en el torneo de la Primera División, el equipo de Damián Muñoz se alista para un doble desafío en condición de local. Será en casa donde los albirrojos deberán comenzar a ratificar su búsqueda de cupos para torneos internacionales y la primera estación en La Granja será por partida doble.
EN CASA La cancha de La Granja finalmente quedó en manos del sarmientino Luis Vergara y su empresa The Garden Service hasta el término de la temporada. En este rectángulo verde Curicó Unido deberá mantener su buen actuar en condición de local esta temporada, donde pese al 0-1 frente a Unión Española por la fecha 4 a fines de febrero o el 1-2 ante Colo Colo por la jornada 12 a inicios de mayo (dos protagonistas del
Curicó Unido se alista para dos partidos consecutivos en La Granja.
campeonato), Curicó Unido ha festejado a lo grande jugando en La Granja con sendas goleadas 4-0 ante Huachipato en la primera fecha, 5-0 vs O’Higgins el 13 de marzo, el 4-1 vs Audax Italiano el 16 de mayo o el 3-0 ante
Coquimbo en su más reciente actuación por el torneo nacional en La Granja el 27 de mayo. Lo que viene son dos desafíos ante frecuentes duros escollos para los albirrojos: el próximo sábado 9 de julio el primero en visitar Curicó será
Cobresal, en partido programado para el 9 de julio a contar de las 15:00 horas, mientras que una semana después, en un segundo juego consecutivo en casa, los albirrojos medirán fuerzas ante la Universidad Católica, la tarde del do-
SE CIERRA LA FECHA 16 Con tres partidos hoy se termina de jugar la décimo sexta fecha del torneo nacional y primera de la segunda rueda. Desde las 15:00 horas en el estadio La Portada, Deportes La Serena recibirá a O’Higgins de Rancagua, a las 17:30 horas, uno que se apresta a venir a La Granja como la Universidad Católica será local en San Carlos frente a Coquimbo Unido, mientras que el rival más próximo del Curi, el Cobresal de Gustavo Huerta cierra la fecha 16 esta noche, cuando en su estadio El Cobre mida fuerzas a contar de las 20:00 horas frente a Deportes Antofagasta.
Carlos Díaz se quedó con el oro en los 5 mil metros planos Con un espectacular remate, el poseedor del récord de los 5 mil metros planos de los Juegos Bolivariano, Carlos Díaz, ratificó su poderío en la prueba atlética, quedándose con la presea dorada con un tiempo de 14:34.59. Asimismo, en su debut, Ignacio Velásquez brindó una tremendísima actuación y rozó la medalla de bronce. El deportista se quedó con la cuarta posición de la prueba tras cruzar la meta en un tiempo de 14:36.65.
Nueva directiva en Español de Talca Luego de producirse la correspondiente elección, que reemplaza al directorio de Ricardo Neira en el CD Español de Talca (participando 43 socios), la mesa electa la componen: Luz María Muñoz Acuña, Gustavo Álvarez-Salamanca Buchi, Rodrigo Adasme Aguilera y Claudio Rojas Vergara.
FUE OCTAVA EN LOS 800 METROS
“Gacela del Maule” brilla en el atletismo mundial FINLANDIA. En sus redes sociales, la
atleta master curicana Evelyn Ortiz, se refirió a lo que fue su participación en el mundial de Finlandia, en los 800 metros planos. “Soy la número 8 del mundo. Hoy enfrenté mi segundo mundial Outdoor aquí en Finlandia y les juro que lo di todo en esos 800 metros planos. Fue la mejor carrera que hecho post pandemia, han pasado casi tres años y no lograba correr así de bien, bajé cuatro segundos y entregué el alma hasta el final. El nivel es extraordinario y yo fui parte de esas 10 mujeres que
enfrentaron unas de las pruebas más difíciles del atletismo. Subí un escalón del ranking mundial anterior (Málaga 2018 salí novena) así que estoy muy orgullosa de lo que conseguí. Lo que pasa en una final mundial es algo difícil de explicar, solo quien lo vive podrá comprender el torbellino de emociones que uno vive en tan poco tiempo”, dijo. ORGULLO “Y a mis amigas atletas master les digo; estuvieron en mi mente en ese remate mis guachis, ustedes son parte de aquí. Siempre quedará la sensación de que se puede
mejorar y es ahí el combustible que me lleva a otros desafíos constantemente. Siento orgullo de la mujer que soy, decidida, valiente, disciplinada y llevo mi ciudad y mi bandera a lo mejor del atletismo mundial con la convicción que puedo mejorar mucho más. Agradezco a todos los que me fueron a ver al estadio hoy y también a quienes hicieron una pausa en sus rutinas para ver mi participación online. Gracias a quienes apostaron por mí, a quienes comprenden lo que hago y apoyaron esta idea. Mi familia, mi entrenador Pablo Squella por el trabajo
que realizamos, a todos mis sponsors”, acotó la atleta. Ahora la
“Gacela del Maule”, se enfocará en las series clasificatorias de 400
metros (5 de julio) y en los relevos 4x400 (10 de julio).
Evelyn Ortiz junto a las mejores del mundo. La curicana aparece tercera de derecha a izquierda.
16 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Para un amor duradero lo fundamental es una buena comunicación. De lo contrario, ese sentimiento terminará hundido en un abismo. SALUD: Si es que realmente desea mejorar, deberá cambiar esos malos hábitos alimenticios. DINERO: No cierre acuerdos este día. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Sea más precavido/a para evitar que ese encanto natural que tiene le haga involucrarse en un problema con otra persona. SALUD: Con una buena actitud puede superar esos problemas que ha venido arrastrando. DINERO: El mes lo debe iniciar trabajando con más ganas. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Crónica HABRÁ DESCUENTOS PARA ADULTOS MAYORES
“Congelan” precios en farmacias “Junto a Ti” Municipio de Talca. Alcalde anunció que dicha medida regirá durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Siempre hay que poner las cosas en una balanza para así poder saber lo que tiene más peso en su vida. SALUD: Cuidado con el colon. DINERO: Los momentos complicados poco a poco los podrá ir superando, en la medida que su esfuerzo también sea constante. COLOR: Morado. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: De intentar solucionar un problema con otra persona, no deje cosas al azar. SALUD: Con actividad deportiva puede combatir ese sedentarismo que a veces logra dominarlo/a. DINERO: Sus finanzas se irán estabilizando en la medida que ordene un poco más sus cuentas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se quede en el pasado, a veces es mejor liberar las cosas para que no sigan atormentando su corazón. SALUD: Cuide su salud evitando exponerse demasiado a espacios cerrados. DINERO: No haga que su falta de empeño termine por distanciarlo de sus metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La respuesta que tanto busca irá apareciendo con el correr de los días. Le invito a no adelantarse ni desesperarse. SALUD: Debe alejarse de cualquier fuente que termine agitando su tranquilidad. DINERO: Evite prestar dinero el día de hoy. COLOR: Rojo. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Debe fortalecer su corazón y prepararlo para enfrentar las cosas que le ocurran. SALUD: Haga cualquier cosa que le permita mejorar su estado de ánimo. DINERO: No desperdicie las oportunidades que se presenten en esta primera quincena del mes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Recuerde la importancia de los detalles y de pasar tiempo junto a la persona que usted quiere. SALUD: Tenga más cuidado con el colon, especialmente en estos tiempos donde el estrés está afectando tanto. DINERO: No haga a un lado sus compromisos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No permita que una tercera persona se involucre más allá de lo debido en su relación de pareja. SALUD: Le hará muy bien distraerse un poco, en lugar de quedarse encerrado/a entre cuatro paredes. DINERO: No desperdicie ninguna oportunidad de crecer laboralmente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Entienda que si deja que el orgullo le domine, entonces su intento por solucionar las cosas fracasará. SALUD: El controlar un poco su peso ayudará a la salud de su corazón. DINERO: Su nivel de responsabilidad no debe sufrir variación debido a temas personales. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es importante no dejar ningún tema pendiente entre usted y la otra persona. SALUD: Con el tiempo se irá sintiendo mucho mejor. DINERO: Analice mejor las cosas, ya que puede ser riesgoso intentar un cambio de trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 19.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se enfoque en las cosas del pasado que le causaron daño o que hirieron su corazón. Tiene mucho por lo cual ser feliz. SALUD: Trate de cuidarse y tomar las debidas precauciones en esta temporada invernal. DINERO: Por favor evite el endeudamiento excesivo. COLOR: Café. NÚMERO: 28.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
TALCA. Considerando el alza en el costo de la vida y las dificultades para hacer rendir el presupuesto familiar, el alcalde de Talca y presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo, Juan Carlos Díaz, anunció que congelará los precios de la totalidad de los más de dos mil medicamentos de la farmacia de corte popular “Junto a Ti”, durante los meses de julio, agosto y septiembre, además de otorgar sobre esos valores un 5% adicional de descuento para los adultos mayores de la comuna. “Estamos viviendo una situación bastante compleja en Chile. La guerra en Ucrania ha afectado a la economía mundial acercándonos peligrosamente a una recesión. Esto está generando una gran incertidumbre, principalmente entre las familias más vulnerables de nuestra ciudad. Creemos que los remedios son un bien muy necesario y ya que la Farmacia tiene un precio por debajo del mercado; alrededor de un 60-50% y muchas veces cerca del 100%, hemos querido congelarlos”, explicó el alcalde. Agregó, además, que “también hemos querido hacer una rebaja de precios a nuestra población de Adultos Mayores. Por eso, quienes tengan más de 60 años y cuenten con la tarjeta Junto a Ti, van a poder acceder a la compra de medicamentos con un 5% de descuento”. Las Farmacias “Junto a Ti” están ubicadas en seis diferentes puntos de Talca, como una iniciativa del alcalde Juan Carlos Díaz a través de la Corporación Municipal de Desarrollo. De esa forma, toda persona que esté inscrita en ella, sea o no de la comuna, puede comprar medicamentos a precios muy por debajo del promedio de mercado.
Dicha medida regirá para la totalidad de los más de dos mil medicamentos que dispone la farmacia de corte popular “Junto a Ti”.
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 17
JUDICIALES EXTRACTO.Primer Juzgado de Letras de Curicó 20 de Julio de 2022, 10:00 hrs. Se rematará la propiedad compuesta de sitio y vivienda ubicado en PASAJE 17, SPINEA Nº 1910, QUE CORRESPONDE AL LOTE Nº 131 DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA GALILEA A-2 DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, tiene una superficie aproximada de 171,00 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE en 9,50 metros con Pasaje 17 Spinea del Conjunto Habitacional Villa Galilea; SUR en 9,50 metros con Lote Nº 110 del Conjunto Habitacional Villa Galilea; ORIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 129 y 130 del Conjunto Habitacional Villa Galilea; y PONIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 132 Conjunto Habitacional Villa Galilea. El título de dominio es la inscripción de Fojas 4368 Número 2543 del Registro de Propiedad del Año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Figura con el Rol de Avaluo 4124-8 de la comuna de Curicó. Mínimo de las posturas: $20.426.648; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y
antecedentes en causa Rol C-1703-2021, caratulada “GONZÁLEZ con SOCIEDAD PACKING SERVICE INGENIERÍA LIMITADA”. 30-01-02-03 - 85474
Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, Cuatro Norte 615, 2º Piso, viernes 15 julio 2022 a las 09:30 horas rematará propiedad de Calle 14 Oriente N° 2460, que corresponde al Lote 7, Población Faustino González, comuna y provincia Talca, inscrito a Fojas N° 3127 N° 681 Registro de Propiedad, Conservador de Bienes Raíces Talca, correspondiente año 1988. Mínimo de subasta $9.192.439.- pesos, pagaderos dentro de 10 días siguientes al acta de remate. Interesados deberán presentar cupón de pago o transferencia electrónica en la cuenta corriente del tribunal por 10% del mínimo. El remate se hará por videoconferencia en plataforma zoom, según bases del remate los postores, deberán manifestar su intención de participar en ésta, ingresando un escrito a través de la O.J.V., que así lo señale, adjuntado el cupón o comprobante de transferencia electrónica, con a lo menos 7 días de antelación al día del remate, además de señalar un correo electrónico para su conexión y número de teléfono, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, no se le considerará como postor en la subasta. Bases y antecedentes en causa Rit C-188-2014 RUC 13-4-0016261-6 “SÁNCHEZ con VERDUGO”. Interesados deben coordinar correo: jlabtalca_remates@pjud. cl. La Secretaria. 30-03-09-10 - 85344
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 14 de julio de 2022, a las 13:00 horas, 1) De-
rechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SO-
CIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $ 211.365.285. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/97629279672; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@
pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 26-03-09-10 – 85442
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar 19 Julio 2022, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta (i) propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó, de una superficie de 3,63 hectáreas y los siguientes deslindes según su título: NORTE, en 192,18 m con Huerto N° 1 Lote B, según plano de subdivisión; SUR, en 248,27 m con Lote 28-A, según plano de subdivisión; ORIENTE, en 110,25 m y en 74,51 m con Chacra Santa María, según plano de subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; y, PONIENTE, en 145,74 m con Club Aéreo de Curicó; todo según plano de subdivisión agregado bajo el Nº 48 al final del Registro de Propiedad del año 2011. Rol de Avalúo N° 531-252 de Curicó; y, (ii) derechos de aprovechamiento de aguas para Chara Santa María Inmaculada consistentes en 0,4 regadores del Río Teno que se extraen por el Canal Brazo Los Guindos y que ingresan a la propiedad por el canal Labé. El título de dominio de la propiedad figura a fojas 3.849 N° 2003 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas figura inscrito a fojas 139 vuelta Nº 193 Registro Propiedad Aguas Conservador
Bienes Raíces Curicó, año 2019. Mínimo subasta $112.140.000, que se distribuye en: a) $108.540.000 a propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, Curicó; Rol de Avalúo N° 531-252, Curicó; y, b) $3.600.000 respecto de los derechos de aguas. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta remate, la que se realizará en la forma establecida en Acta 263- 2021 de la Corte Suprema. El link de acceso para subasta se enviará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario del Tribunal. La falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo, se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes. Devolución de garantías presencial a contar del día siguiente hábil a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Cifuentes”, Rol Nº C-1011-2020. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. Ministro de fe. 03-04-05-06 –85518
18 LA PRENSA Domingo 3 de Julio de 2022
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Alto Las Rosas, $1.400.000.Santa María del Boldo, El Establo $540.000.- Benjamín Subercaseaux $480.000.- Apumanque, $350.000.- Hacienda El Boldo, $350.000.- Boldo I, $330.000.- Santa Fe, $200.000.- Molina – Pobl. Luis Cruz, $220.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Rauquén, $300.000.Condomi-
nio Portal Tutuquén, $280.000.Santiago - Serrano (2° piso), $450.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios ca-
REMATE PRESENCIAL STATION WAGON LUNES 04 DE JULIO, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Causa C-1295-2020, 21 Juzgado de Talca Liquidación: Felipe Contreras Diaz SUZUKI, MODELO: GRAND NOMADE GLX SPORT 4*4 2.4, AÑO 2016, PPU: HTFH.49-3, MÍNIMO $ 1.500.000.Además: MUEBLES, TV, EQUIPO DE MUSICA Y MAS. Inscripción y garantía previa. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
lificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon, Montt, Parque Rauquén, Villa Galilea, Villa Cataluña, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 752314434: 75-2310859. 9-98432262
REMATE JUDICIAL EN TALCA Lunes 11 de Julio 2022, 12:00 horas AUTOMÓVIL BMW AÑO 2012 MODELO: 116I SPORT 1.6 AUT COLOR: BLANCO MARIO BRAVO, Martillero Público
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso Condominio Viña Márquez 4°) piso – Edificio José Miguel Carrera 5°) piso – Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°) piso. Fonos: 752314434: 75-2310859: 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. - Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL
LUNES 04 DE JULIO, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
LUNES 04 DE JULIO, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
Causa C-3140-2018, 1 Juzgado de San Fernando Liquidación: Abel Orellana Arias
Causa C-374-2021, Juzgado de Constitución Promotora CMR/Canales
KIA MOTORS, MODELO: RIO 4 UBEX 1.4, AÑO 2013, PPU: FCZF.93-9, MÍNIMO $5.000.000.-
Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:30 HRS. 2DO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “REYES CON POBLETES” ROL C – 2664 – 2019 - AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT RB CRDI GL 1.6 PPU JWHK.53-8, COLOR NEGRO, AÑO 2018, FUNCIONANDO, (COLECTIVO). - INSCRIPCIÓN DE LA PATENTE JWHK.53-8 EN REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE JUDICIAL
CHEVROLET, MODELO: SPARK GT HB LT 1.2 AÑO 2012, PPU: DZYK.64, SIN MÍNIMO. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:40 HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON GONZÁLEZ” ROL C – 1841 – 2021
AUTOMÓVIL KIA MORNING EX 1,2 COLOR NEGRO AÑO 2019 PPU KZYB-88, DOCUMENTOS AL DÍA. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:35 HRS. 3ER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO “G.M.A.C COMERCIAL AUTOMOTRIZ CHILE S.A. CON LEIVA” ROL C – 35352 – 2018
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:45 HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON OLIVARES” ROL C – 1774 – 2021
AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1,5 COLOR PLATEADO AÑO 2018 PPU KFDC-40, AIRBAG ACTIVADO.
STATION WAGON SUBARU AL NEW FORESTER XS CVT 2.0 COLOR GRIS OSCURO METÁLICO AÑO 2014 PPU GKZW-47, DOCUMENTOS AL DÍA.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489
Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 1 de julio de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, ru-
ral. Más de 38 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalan propiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para construir viviendas, compra 4,5 Has. Sector urbano o factible urbanizar. Yungay N° 729 – Curicó. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@ gastoncorvalanpropiedades.cl 3
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados” CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm. 1 baño, ventanas Termo panel, acceso privado “Solo interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor” - TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
SOLO REALES INTERESADOS ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados” - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Deporte
Domingo 3 de Julio de 2022 LA PRENSA 19
ESTA VEZ ANTE FERNÁNDEZ VIAL
Rangers sumó una nueva derrota en calidad de local Rendimiento. Como ya resulta tradicional los rojinegros carecieron de oficio frente a uno de los equipos más irregulares del torneo, que recién logra su segunda victoria. TALCA. Cumpliendo una baja actuación, lejos de toda expectativa tras el receso, Rangers sumó ayer su quinta derrota en el torneo en condición de local, esta vez al caer ante Fernández Vial por 1-3. Los locales mostraron vacilaciones en la última línea, fueron un equipo sin convicción, carente de ideas y falta de
juego asociado, factores más que suficientes para configurar un escenario muy adverso, frente a un rival que recién sumó su segunda victoria en el torneo. De hecho debieron pasar 117 días para que volvieran a celebrar un triunfo. Los visitantes aprovecharon esta instancia para manejar
PORMENORES DEL PARTIDO ESTADIO: Fiscal de Talca, 2.125 espectadores. ÁRBITRO: María Belén Carvajal. RANGERS (1): Marcelo Vásquez; Christopher Díaz; Sergio Felipe; Francisco Sepúlveda (46’ Juan Abarca); Francisco Sasmay (46’ Marco Sebastián Pol); Ignacio Caroca; Federico Illanes; Juan Gutiérrez; Eduardo Vilches (71’ Nicolás Rivera); Alfredo Ábalos (C); Camilo Melivilu. (DT: Carlos Videla). FERNÁNDEZ VIAL (3): José Luis Gamonal; Diego Sanhueza; Benjamín Vidal; Bastián Solano; Nicolás Garrido (53’ Jeribert Carrasco); Arturo Sanhueza (C); Felipe Loyola; Ethan Espinoza (61’ Kilian Delgado); Harold Salgado (83’ Matías Ávila); José Luis Muñoz (61’ Sebastián Zúñiga); Gustavo Gotti (78’ Pablo Vranjicán). (DT: Patricio Lira). GOLES: 11’ (0-1) Bastián Solano (Fv.); 18’ (0-2) Gustavo Gotti (Fv); 51’ (1-2) Marco Sebastián Pol (Ra); 84’ (1-3) Pablo Vranjicán (Fv). T. AMARILLAS: Sergio Felipe (Ra.); Ignacio Caroca (Ra.); José Luis Gamonal (Fv); Felipe Loyola (Fv); Ethan Espinoza (Fv); Bastián Solano (Fv) y Matías Ávila (Fv). T. ROJAS: Nicolás Garrido (Fv).
el encuentro y dominar las acciones sin mayores complicaciones y con el doble desafío de jugar con un hombre menos, tras la expulsión en la primera etapa de Nicolás Garrido. VENTAJA A nadie sorprendió que a los 11 minutos Fernández Vial se pusiera en ventaja a través de Bastián Solano, quien aprovechó una débil salida del portero Marcelo Vásquez, que estuvo irresoluto, nervioso y muy dubitativo. Cuando todo hacía presumir que Rangers, tras la primera estocada experimentaría una mejora en su nivel, otra falla en la defensa permite a Gustavo Gotti anotar la segunda cifra tras quedar sin marca frente al portero local. SEGUNDA ETAPA El comienzo del complemento fue prometedor tras los ingresos de Marco Sebastián Pol y Juan Abarca- dos de las últimas incorporaciones- que con su juego permitieron a los locales adelantar sus líneas y
Rangers cedió terreno en los puestos de privilegio tras perder con Fernández Vial (Imagen: Campeonatochileno.cl).
atacar por los laterales. Fue así como a los 51 minutos, Marco Sebastián Pol aprovechó un pase de Alfredo Ábalos para definir, vía cabezazo, con extraordinaria precisión frente al arco de Gamonal. Sin embargo, el aparente repunte rojinegro sucumbió luego que Pablo Vranjicán a los 84 minutos, en un explosivo contragolpe y aprovechando otra desinteligencia de la defensa estableciera el 1-3 definitivo. “La verdad es que en el receso trabajamos mucho. Lamentablemente hoy no pudimos mostrar un buen rendimiento y perdimos por errores propios “, dijo el defensa
Sergio Felipe tras el pitazo final. En la próxima fecha
Rangers juega de visita ante Melipilla.
DESTACADOS SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56971343051 -0
Se Requiere: PROFESOR (A) DIFERENCIAL 44 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA. Intervención en cursos del nivel Parvulario, Básica y Media. Con número de registro vigente Enviar CV a rrhh@csjp.cl 29-30-01-02-03-85482
CONFIRMÓ LA EXISTENCIA DE “NEGOCIACIONES”
Entrenador de Boca Juniors ya se imagina a Vidal en el equipo ARGENTINA. Boca Juniors y Arturo Vidal podrían juntarse más pronto de lo esperado. El club argentino estaría intentando el fichaje del volante chileno para la segunda parte de 2022. El propio técnico del equipo xeneize habló de la chance de que el mediocampista llegue al elenco
más popular del fútbol argentino. Tras la derrota (3-0) ante Banfield por la Liga Profesional del Fútbol argentino, Sebastián Battaglia reconoció que hay “negociaciones” entre las partes. “Me informaron de que había negociaciones con él, pero yo no tuve la oportunidad de hablar (con
Vidal). Si todo va bien y avanza, ya sabemos la clase de jugador que es y lo que significa para el fútbol argentino”, indicó el ex jugador del cuadro azul y oro. Asimismo, Battaglia aseguró que “si todo esto avanza, seguramente tendré la posibilidad de hablar con él”. “Nos ilusiona la posible llegada de Vidal.
No solo va a jerarquizar a nuestro plantel, sino también a todo el fútbol argentino”, cerró el exfutbolista, que ganó la Copa Libertadores con Boca los años 2000, 2001 y 2003. La propuesta para el formado en Colo Colo sería de un contrato hasta junio de 2025, con un cláusula de salida al año y medio.
El entrenador xeneize afirmó que existen negociaciones con el representante de Arturo Vidal y que su fichaje aportaría jerarquía a todo el fútbol argentino.
3
Domingo Julio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN EL BIOBÍO: HUACHIPATO 2 CURICÓ UNIDO 2
AGUERRIDO EMPATE CURICANO EN TALCAHUANO Suman. En una cancha barrosa y desgastante, Curicó Unido remando desde atrás sigue sumando en el inicio de la segunda rueda. Abrió la cuenta Huachipato y lo igualó el Curi con gol de Holgado; se pone arriba nuevamente el local y lo empata desde atrás otra vez Curicó con tanto de Fritz. Sobre el final el palo salvó a Huachipato del triunfo albirrojo. Aplaudido empate y la tarea que ahora será en La Granja. CURICÓ. Baja temperatura ante no más de dos mil espectadores en el estadio Huachipato. Duelo entre rivales directos en la zona media alta de las ubicaciones. El Curi que lamentaba las ausencias de Sandoval y el goleador Coelho, mientras que en los albirrojos preocupaba el estado de la cancha, con agua apozada en algunas zonas, con barro a la vista en otras, resbaladiza, desgastante y que exigía mayor precisión de los futbolistas. Damián Muñoz sorprendía con el once inicial dando titularidad al canterano Ortiz en lugar del resentido Bustamante como el sub 21 en cancha. Correcto arbitraje de Nicolás Gamboa. INCOMODA LA CANCHA El partido recién amanecía y el juego debía detenerse por una emergencia médica de uno de los hinchas de Curicó Unido en la tribuna sur. Los cuerpos médicos de ambas escuadras se hicieron presente en la popular curicana para asistir al hincha que debió ser socorrido de emergencia en la ambulancia del estadio. Tras la reanudación
del fútbol al cabo de unos minutos, el equipo de Damián Muñoz, pese a lo dificultoso de la cancha blandísima y resbaladiza, logró hilvanar fútbol para comenzar a aportillar el arco defendido por Castellón. Minuto 5 y frontal desde fuera del área Oyarzo eleva su remate y luego a los 9’ Holgado se atreve de zurda y encuentra bien parado al portero local que contiene, en una nueva manifestación del atrevimiento curicano. Sin embargo, en la primera a fondo de Huachipato la cuenta se abriría y el partido cambiaría. Desde la derecha centro de Mazzantti al corazón del área, de cabeza despeja a medias Felipe Ortiz ubicado en la zona de los zagueros centrales y el balón que le cae a la entrada del área a Javier Altamirano quien controla de pecho y clava un zapatazo de zurda a borde externo al ángulo izquierdo de Cerda, quien vuela, aunque sin poder evitar el golazo para el 10. El Curi siente el batatazo, la lucha era cada vez más aguerrida en cancha, las camisetas más estampadas en barro y Martínez avisaba con un zurdazo cruzado
Los albirrojos abrocharon un empate, remando desde atrás en una complicada cancha como visitante (foto de Juan Gonzalo Guerrero).
el segundo, mientras Holgado con un cabezazo encendía alarmas para el empate. La cancha se destruía en cada minuto de juego y tras una larga laguna sin aproximaciones, a los 34’ el canterano Ortiz lidera un contragolpe en velocidad y termina elevando su remate en vez de habilitar a uno de sus compañeros que acompañaban el ataque, mientras que en la jugada siguiente Cañete disparando de sobre pique gasta los guantes de Cerda, tal como a los 43’ Nequecaur con remate bajo. Un incómodo Curicó Unido afectado por el golazo de Altamirano no pudo plantarse firme para llegar a fondo y terminó perdiendo la primera parte. GOLES, LESIONES Y EXPULSADO Segundo tiempo y Huachipato lo pudo abrochar de contragolpe a los 55’ con Mazzanti encarando y rematando al travesaño, y luego a los 57’ con Nequecaur quedando frontal a Cerda, quien evita el nuevo gol acerero entre pierna y puño junto al pasto del arco norte del estadio porteño. Cerca del segundo tanto el equipo de Mario Salas y Curicó Unido que responde con cabezazo de Castro que exige a Castellón y luego en el rebote Oyarzo no puede definir y termina habilitando en área chica a Rodrigo Holgado quien se acomoda y la empuja a gol entre portero y defensores locales. Lo grita con todo el “9” junto a la bulliciosa hinchada curicana. El partido en igualdad se torna cada vez más friccionado, intenso e incierto en Talcahuano, con ambas escuadras intentando llegar a fondo en una cancha inestable, donde habilidosos como Cañete marcaban diferencia. El volante creativo a los 69’ mete profundo a Martínez que corre por la izquierda, el paraguayo centra al corazón del área chica donde arremete el trasandino Nequecaur para empalmarla ante la salida de Cerda y decretar el 2 a 1 a favor del local. El Curi parece sentir el golpe y
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
El Curi llega a 26 puntos y sigue en lo alto de la tabla, celebrando sumar en el inicio de la segunda rueda del torneo (foto de Juan Gonzalo Guerrero).
Damián responde ordenando el ingreso de Fritz a los 72’. Minuto siguiente y el mismo Fritz inicia el ataque encarando con balón dominado, abre para la izquierda donde De la Fuente profundiza para el mismo Fritz quien con latigazo bajo empata de inmediato con zurdazo cruzado a los 73’. En la recta final, De La Fuente se iría lesionado y el atacante Joaquín González jugaría como lateral a perfil cambiado, mientras Mazzantti en Huachipato sería expulsado a los 80’ por patada sin pelota al mismo González. El partido estaba abierto para uno u otro y en la recta final a los 87’ el capitán Bechtholdt clavó un cabezazo tras un tiro de esquina y la pelota que se estrelló en el travesaño, tal como a los 92’ un centro de Leiva que termina golpeando en la parte alta del poste horizontal de Castellón. El reloj se extinguiría, el empate se acrecentaría y Curicó que no podría ganarlo, aunque celebraría un empate remando desde atrás en una complicada cancha visitante. El Curi llega a 26 puntos y sigue en lo alto de la tabla, celebrando sumar en el inicio de la segunda rueda del torneo. Los próximos desafíos albirrojos serán en condición de local ante Cobresal y la Católica.
PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 16, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: Huachipato, Talcahuano. Sábado 2 de julio de 2022, 20:00 horas. Público: 1.500 espectadores aprox. Árbitro: Nicolás Gamboa (5). Asistentes: Carlos Poblete, Alan Sandoval, Claudio Cevasco y José Cabero (VAR). HUACHIPATO (2): Gabriel Castellón (C), Juan Córdova, Antonio Castillo, Benjamín Gazzolo, Bastián Roco, Gonzalo Montes (93’ Carlos Lobos), Javier Altamirano, Walter Mazzantti (TR 80’), Marcelo Cañete (70’ Nicolás Baeza), Luciano Nequecaur (70’ Maximiliano Rodríguez) y Cris Martínez (86’ Joaquín Gutiérrez). DT: Mario Salas. Banca: Yerko Urra (AS), Juan Sánchez Sotelo, Jimmy Martínez. CURICÓ UNIDO (2): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt (C), Matías Cahais, Ronald De La Fuente (76’ Joaquín González), Agustín Nadruz, Felipe Ortiz (86’ Diego Urzúa), Bayron Oyarzo (72’ Felipe Fritz), Yerko Leiva, Federico Castro y Rodrigo Holgado (83’ Cristian Bustamante). DT: Damián Muñoz. Banca: Luis Santelices (AS), Matías Ormazábal, Martín Cortés. Goles: 13’ H 1-0 Javier Altamirano (zurdazo alto y cruzado desde la entrada del área tras despeje a medias de Ortiz), 59’ CU 1-1 Rodrigo Holgado (empujando el balón a gol en área chica tras habilitación de cabeza de Ortiz), 69’ H 2-1 Luciano Nequecaur (empalmando de derecha ante la salida de Cerda tras centro de Martínez), 73’ CU 2-2 Felipe Fritz (con zurdazo cruzado tras habilitación profunda de De La Fuente). Amonestaciones: Mazzantti (H), Castro (CU). Expulsiones: 80’ Mazzantti (roja directa por agresión sin balón).