Con


La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 11.
Cuarta Feria del Libro de Curicó. Carlos Pinto, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos y Hernán Rivera Letelier son algunos de los escritores que dirán presente en la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic). Dicha actividad se desa rrolla hasta mañana, viernes 4 de noviembre, en el Teatro Pro vincial de Curicó. Hoy están las presentaciones de (10:00 horas) Marcela Sánchez, y Angélica Valdés; (11:00 horas) Mario Que zada; (12:00 horas) Alejandro García y Bernardino Valenzuela.
Presentación de libro. A las 19:00 horas de hoy, en la bi blioteca Tomás Guevara Silva, se llevará a cabo la presentación del libro de cuentos “El Pellejo Ajeno” de Samuel Maldonado de la Fuente. Dicha obra será presentada por el poeta Juan Jofré Bustamante. Apoya dicha actividad la propia Biblioteca Tomás Guevara Silva y la Sociedad de Escritores René León Echaiz.
Bingo. Mañana, jueves 3 de noviembre, se llevará a cabo un “Bingo Teletón” en el sector Maitencillo, cancha Pedregal, comuna de Yerbas Buenas. Se contará con stands de comida y grupos en vivo. Vecinas y vecinos están cordialmente invitados a participar.
Corrida. Este viernes 4 de noviembre se llevará a cabo la IV Corrida LAAP “Por Una Vida Saludable”. La salida será en el liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral, ubicado en avenida Brasil #630. Consultas e inscripciones en corridalaap@laapromeral.cl. La largada será a las 10:00 horas.
Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musi cal de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Cu ricó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Di cha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el mar tes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusiva mente en los Cesfam de la comuna: Curicó Centro, Betty Muñoz Arce, Colón, Miguel Ángel Arenas, Los Niches y Sarmiento.
Conrenovado entusiasmo el atelier de pintura de la artista María Elsa González, reinició su quehacer ar tístico, destinado a entregar a los amantes de la plástica los conocimientos ne cesarios para encaminarlos en esta hermosa disciplina.
En contacto con diario La Prensa, la artista nacida en Teno pero curicana por adopción, se encuentra trabajando junto a otros artistas plásticos, en su taller que funciona en el se gundo piso del edificio de Chile Atiende, Membrillar con Villota, frente a la Escuela España, donde está recibiendo a quienes de seen incorporarse al arte de la pintura.
La artista, quien tiene un exitoso camino de exposiciones en Chile y el extranjero, señaló que luego de estos dos años de pandemia que tuvo a la gente muy aislada por su segu ridad en salud, ha vuelto a la práctica de la pintura, indicando que las personas que gustan del arte siguen teniendo algunas difi cultades para seguir participando, pero que confía en que podrán estar de vuelta muy luego.
Destacó que dos de sus aventajados pupilos
vienen llegando desde el extranjero donde fueron a buscar nuevas experiencias en el mundo de las artes, se trata de Jimena González, quien estuvo recientemente en Florencia, Italia, y Sergio Herrera, viene lle gando desde Francia.
Destacó la artista que desde esta semana, se inicia un nuevo proceso de enseñanza-apren dizaje en materia de pintura, efectuándose las clases para los interesados todos los miér coles de 10:00 a 13:00 horas, en el segundo piso de Chile Atiende.
“Queremos enseñarles a quienes quieran aprender a pintar en acuarela, pastel y óleo, porque hay muchas personas que tienen las condiciones artísticas pero que les falta la oportunidad de darlas a conocer y comenzar un camino artístico que puede sorprender los”, señaló la profesora.
La artista dijo que la idea es volver a la activi dad plástica en el atelier de María Elsa González y por lo cual hacía un llamado a los compañeros y compañeras de arte que esta ban participando antes para que retornaran a las clases, entendiendo que la pintura era una buena forma de reencontrarse con la vida.
SANTIAGO. “Demócratas” es el nombre del nuevo par tido político en forma ción que lanzaron este miércoles los senadores ex-DC Ximena Rincón y Matías Walker, el otrora timonel y militante del Partido Radical Carlos Maldonado y el reciente mente ex-PPD Jorge Tarud, con el que buscan convocar al centro y a la centroizquierda. Más de un centenar de personeros, entre ellos políticos de centroiz quierda, independientes, parlamentarios en ejerci cio y miembros del movi miento 50+UNE, firma ron el acta de fundación del referente.
La mesa provisoria está encabezada por Rincón como presidenta y Walker como vicepresi dente, ambos quienes re nunciaron la semana pa sada a la DC tras décadas de militancia, y Maldonado, quien aban donó la tienda radical en septiembre, como secre tario general.
La colectividad nació “porque no queremos que sigan pasando las cosas y nosotros seamos unos meros espectadores, que remos ser actores de las transformaciones, quere mos ser parte de los que deciden lo que pasa o no pasa con nuestro país”, dijo Rincón.
La artista aseguró que muchas personas tienen las condiciones para desarrollar el arte de la pintura y el dibujo, quienes ahora pueden hacerlo acudiendo al taller de María Elsa.
“Demócratas”: Rincón, Walker, Maldonado y Tarud fundan nuevo partido
Invitados. Durante la jornada también estuvieron los periodistas Cristian Arcos y Juan Cristóbal Guarello.
CURICÓ. Agradecido de estar en la Feria del Libro de Curicó (FELIC) se mostró el perio dista y escritor, Carlos Pinto,
quien dio inicio a esta mues tra que se extenderá hasta el viernes 4 de noviembre.
“Había escuchado de esta fe
ria ya que he recorrido varias ciudades de este país. Me en canta la relación que se gene ra con los lectores y por esa razón, estoy muy agradecido de estar acá”, dijo Pinto, quien se mostró gratamente sor prendido por la alta convoca toria a la muestra curicana.
Junto con esto, el periodista valoró que esta feria sea orga nizada por el Departamento Comunal de Educación de Curicó.
“Es importante que este tipo de iniciativas se replique en otras ciudades del país ya que esto permite generar cambios en la comunidad”, enfatizó.
También el periodista anun ció la pronta realización de la serie “Alma Negra”, la que contará diversas historias cri minales que han causado im pacto en la sociedad.
“Existen varios casos de per sonas que dan ese paso de entrar a la criminalidad”, pre cisó.
En otro ámbito, el escritor de “El Jardín de los Inocentes” expresó que los seres huma nos nos hemos convertido en verdaderas bestias.
“Es hora de que volvamos a ser domesticados ya que, de lo contrario, este mundo será in vivible”, concluyó.
Para el periodista es impor tante incentivar la lectura en tre el segmento de la pobla ción juvenil.
“Es importante motivar a los jóvenes. Para lo cual es de
gran relevancia que se ejecu ten actividades como esta muestra que se lleva a cabo en Curicó”, concluyó.
Durante la tarde, en las mis mas dependencias del Teatro Provincial de Curicó, se pre sentó el periodista curicano Cristian Arcos, autor de libros como “Héroes”, “Enemigo
Interno” y “Simplemente Gary”, entre otros, quien desa rrolló un relato sobre distintos libros y autores que se refieren al fútbol.
A continuación fue el turno del también periodista y escri tor Juan Cristóbal Guarello, quien sostuvo una amena conversación con Cristian Arcos y respondió algunas preguntas del público.
TALCA. Un balance de la situación de los incendios forestales en el Maule realizó el ministro (s) de Agricultura, José Guajardo, acompañado del de legado presidencial regional, Humberto Aqueveque, el director de Onemi, Carlos Bernales, el titular de Conaf, Aliro Gascón, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz y la jefa de la VII Zona de Carabineros, general, Berta Robles.
Guajardo explicó que son varios los recursos desplegados para el combate de estos siniestros, que ya han consumido en total, más de 3.500 hectáreas, siendo el principal, el incendio del sector de Agua Fría con alrededor de
3.200 hectáreas quemadas.
“Los equipos están respondiendo con todos los recursos disponibles, afortunadamente contamos con re cursos para el combate, además de la experiencia acumulada existente entre todos los servicios e institucio nes regionales”, explicó el ministro (s).
Para enfrentar estos incendios, la Región del Maule cuenta con dos aviones, 11 helicópteros, 15 brigadas de Conaf y 18 de empresas privadas.
“Agradecemos la presencia del mi nistro y este viernes estará presente la subsecretaria de Vivienda, para revisar la situación de los hogares afectados y estamos desarrollando
De acuerdo al balance ya han consumido en total, más de 3.500 hectáreas, siendo el principal, el incendio del sector de Agua Fría en las comunas de Molina y Río Claro, con alrededor de 3.200 hectáreas quemadas.
todos los esfuerzos como Gobierno y es el requerimiento que nos hizo la ministra Tohá y el Presidente Gabriel Boric, para combatir los in cendios y dar respuesta a los damni ficados”, expresó el delegado Aqueveque.
A la fecha, hay alerta amarilla regio nal por la simultaneidad de incen dios forestales y dos de éstos man tienen la alerta roja: Lomillas Altas en San Clemente y el ya menciona do de Agua Fría.
“Esta es la región que más incendios tiene en este minuto y la mayor cantidad de superficie afectada y los recursos van variando, entre los dis tintos siniestros de acuerdo a cómo
se van comportando y estamos tam bién recibiendo brigadas de otras regiones, como dos que llegaron de Valparaíso, dos de Ñuble, una de Los Lagos y otra de la Metropolitana”, sostuvo el director de Conaf, Aliro Gascón.
Por su parte, el director de Onemi, Carlos Bernales, agregó que se están catastrando las viviendas afectadas.
“Son alrededor de 12 y se está vien do si son primeras o segundas vi viendas y así canalizar las ayudas, además que estamos a disposición de Conaf, para aportar con imple mentos y maquinarias para el com bate de incendios y alojamientos a brigadas”, informó.
Ceremonia. Las instalaciones fueron entregadas a la comunidad, gracias a un proyecto municipal financiado por el Serviu.
MOLINA. A través de una entretenida convivencia, los vecinos de la Villa Micaela de Molina, inauguraron la sede social entregada por el munici pio gracias a fondos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
La especial ceremonia contó con la participación de más de 30 habitan tes del sector ubicado en el sector po niente de la comuna, quienes a partir de ahora podrán hacer uso de un moderno recinto para las actividades que estimen pertinentes, como cum pleaños, reuniones y convivencias.
Junto con compartir la emotiva jor
nada con los residentes, la alcaldesa Priscilla Castillo valoró el esfuerzo realizado por los profesionales de la EGIS Municipal, que elaboraron el proyecto y lo postularon al Serviu para obtener los recursos necesarios. “Estamos muy contentos por el cari ño de la comunidad y porque pode mos hacer realidad sus sueños”, par tió diciendo la jefa edilicia, quien se ñaló que los vecinos “se propusieron tener su sede, hicimos las reuniones de trabajo, postulamos al Ministerio de Vivienda y gracias al programa DS N°27 hoy hacemos esto realidad”. La autoridad también recordó que “hay varios sectores esperando para
tener su sede, así que los invitamos a hacer las coordinaciones necesarias con el equipo municipal, para que podamos trabajar en conjunto e ir paso a paso, tal como hoy lo estamos haciendo para la Villa Micaela”.
La seremi (s) de Vivienda, María José Díaz, destacó la inversión de Serviu por más de 42 millones de pesos, para convertir este sueño en realidad y destacó que “en una sema na, ya hemos inaugurado dos centros comunitarios dentro de la comuna (el otro fue en la población Luis Cruz Martínez) y también se está constru yendo el Centro Comunitario de Respuesta a Emergencias y Catástrofes. La alcaldesa Priscilla Castillo, con su equipo municipal, se mueve con fuerza dentro de la región y constantemente está postulando a las fuentes de financiamiento con las que nosotros contamos y eso va en directo beneficio de los vecinos, alineándose con nuestra meta ministerial, que es mejorar la calidad de vida de todos”.
La sede cuenta con amplios espacios, acceso universal, esta cionamiento inclusivo y cierre perimetral.
La sede social de la Villa Micaela de Molina cuenta, entre otras comodi dades, con amplios espacios, acceso universal, estacionamiento inclusivo, cierre perimetral, nueva iluminación
e incluso áreas verdes. Por todo lo anterior, la profesional afirma que “esperamos que todos los vecinos puedan compartir, disfrutar y poten ciar la cohesión social, porque los barrios son los corazones de las ciu dades y de los territorios”.
Por su parte, los habitantes de la
Villa Micaela mostraron su apre cio por el trabajo del municipio y de Serviu, que ha permitido una serie de mejoras en el lugar. Así lo expresó Guillermo Argoña, quien recordó cuando los 45 vecinos obtuvieron su casa y “hoy vemos este lugar que está hermoso. Nos faltaba lo principal: la sede para que la comunidad pueda hacer
sus actividades, como cumplea ños, reuniones y clubes deporti vos”.
Junto con expresar que la infraes tructura “está preciosa”, Argoña explica que “es una sede que se puede ampliar, ya que la comuni dad irá creciendo, pero lo impor tante es que ya está la parte prin cipal”.
CURICÓ. Con la finalidad de saber el uso que se le dará a las depen dencias del Hospital de emergen cia de Curicó, el alcalde Javier Muñoz, junto al senador, Álvaro Elizalde, la gobernadora regional, Cristina Bravo, el concejal Raimundo Canquil, se reunieron con el subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Fernando Araos.
“Nuestra principal preocupación hoy día, no es solo la puesta en marcha e inicio de operaciones del Hospital, sino que también el des tino de la infraestructura de salud que va a quedar disponible a partir de este inicio de operaciones”, dijo el jefe comunal.
En concreto, Javier Muñoz detalló que “lo interesante es que el subse
cretario ha tomado la definición, en base a las propuestas que le hemos desarrollado, de poder abrir una mesa de trabajo, de dis cusión, con las autoridades, con la comunidad debidamente organi zada, para tomar las definiciones respecto del caso y así es como va a instalar una mesa de trabajo en las próximas semanas, que nos va a permitir avanzar en las definicio nes que se requieren en esta mate ria”.
Fernando Araos, en tanto, se refi rió a las temáticas abordadas en la reunión y expuso que estuvieron “discutiendo los desafíos que tene mos en materia sanitaria y de po tenciar la red pública de salud en
la Región del Maule. Para noso tros ha sido una reunión muy fruc tífera, donde destacamos la coor dinación y voluntad que tienen los distintos actores y en particular la Gobernación regional, en cuanto a financiar y ayudar la potenciación de la red de salud”.
Por su parte, el senador Elizalde tuvo palabras de agradecimiento a la autoridad sanitaria y comentó que desde la Municipalidad de Curicó, se han realizado diversas gestiones para mejorar la salud. En la instancia analizaron “cómo se aprovecha la actual infraestruc tura que existe en el Hospital de Curicó, para poder ocuparla para desafíos que existen en materia de
Salud Primaria y no desaprove charlo, entendiendo que el alcalde Muñoz ha hecho múltiples esfuer zos para elevar los estándares que existen en la materia. Por tanto, se va a constituir una mesa de trabajo y además se va a contar con la co laboración del Gobierno Regional, que la gobernadora ha instado la voluntad de contribuir, tal como lo ha hecho con otros proyectos que se han implementado en la re gión”.
Cristina Bravo comentó que pu dieron discutir cómo ha ido avan zando la entrega del Hospital de Curicó, entre otros temas; refor zando el compromiso del Gobierno Regional con la salud, tanto en la atención primaria como de los hospitales en el Maule.
Positivo. Autoridad aseguró que serviría para el desarrollo económico del Maule y el país.
bién iniciativas que a no sotros nos interesan por que son de interés regio nal”, contó.
En contacto con diario La Prensa, la autoridad recor dó que uno de los asuntos planteados fue la seguridad en los caminos y rutas.
“Hemos avanzado mucho en la construcción de cami nos y pavimentación, pero en muchos de ellos no tene mos implementado lo que es la seguridad vial, cuidan do al peatón, al ciclista, a la gente que anda a pie, donde es fundamental la señaliza ción”, acotó.
CURICÓ. Hace algunos días, hubo una importante reu nión entre autoridades provinciales con el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, con quien analizaron las necesida
des que tienen las comu nas de la puerta norte de la región.
Una de las invitadas a esa cita fue la consejera regio nal por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes,
quien destacó que hubo representantes de varios departamentos de esa se cretaría de Estado.
“Pudimos ver los proyec tos emblemáticos que tie ne cada comuna y tam
Giovanna Paredes puntua lizó que se volvió a abordar la idea de tener un puerto para la región y, además, ver la posibilidad de un ae ropuerto de carga.
“Nuestra región es la que mayor cantidad de contene dores y fruta está sacando. Sería súper importante, co mo desarrollo de país, poder implementarlo y empezar a
trabajar por esos proyectos emblemáticos”, sostuvo.
También recordó la iniciati va del corredor bioceánico.
“Si estamos pretendiendo potenciar lo que son los pa sos Vergara y Pehuenche, claramente esas dos obras
son de gran interés para nuestra región”, aseveró.
La consejera regional agre gó que espera que ese tipo de reuniones se sigan ha ciendo, para analizar las necesidades que tienen las comunas del Maule.
CURICÓ. Durante los días de descanso, personal de la policía uniformada de la puerta norte del Maule efectuó mil 149 fiscaliza ciones a conductores en la Ruta 5 Sur, con el objetivo de evitar accidentes duran te los desplazamientos, culminando las jornadas sin personas fallecidas.
En el marco del “Día de Todos los Santos e Iglesias Evangélicas”, casi 210 mil vehículos se desplazaron por la principal carretera del país.
En el trabajo preventivo, Carabineros cursó 204 in fracciones al tránsito, 69 asociadas al exceso de ve
locidad, cuatro por no uso del cinturón de seguridad y la misma cifra por no utili zar sistema de retención infantil y por hablar por celular, otras 123 infraccio nes se cursaron por otros motivos.
El prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, informó que en la provincia hubo “16 accidentes de tránsito, de ellos un atropello, siete colisiones, cinco choques y tres volcaduras”.
La autoridad policial agre gó que funcionó el trabajo preventivo. “Marcando Intensa fiscalización evitó que se registrarán más tragedias carreteras.
una activa presencia poli cial, brindando seguridad, no solo a los automovilis tas, sino que también a los peatones, motivo por el cual Carabineros practicó 253 test de alcohol, logran do la detención de cuatro sujetos” enfatizó.
Carabineros de la provin cia de Curicó, además de la extensa labor preventiva desarrollada en la Ruta 5 Sur, desarrolló masivos servicios en las distintas comunas asociados a jor nadas deportivas, como el partido de Curicó Unido y Ñublense, la Maratón de Maule, rodeos y el desfile de las iglesias evangélicas.
CURICÓ. Alumnos de establecimientos municipales, realiza ron un pasacalle por el sector céntrico de la comuna. La actividad se enmarcó dentro de la FELIC 2022, iniciativa que se extenderá hasta este viernes 4 de noviembre.
En el marco de este desfile, los estudiantes se caracteriza ron de personajes de libros que han leído y que más han disfrutado.
“Queremos que esta feria se convierta en una verdade
ra fiesta literaria”, precisó Paulina Bustos, jefa del DAEM-Curicó, quien valoró la consolidación que ha alcanzado esta muestra durante sus cuatro años de existencia.
TALCA. Una investigación de la Universidad de Talca detectó la quiebra de 244 empresas en el sector de la construcción durante los últimos tres se mestres, en base a datos ema nados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Esto corresponde a 58 empre sas del rubro que quebraron el primer semestre de 2021, a las que se suman 76 del se gundo semestre del año pasa do y 110 compañías quebra das durante el primer semes tre de este año.
La indagación fue realizada por el director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca, Armando Durán, quien explicó que el cierre de estas constructoras “es el reflejo del grave problema en que se en
cuentra la actividad económi ca en Chile”.
Comparando entre el primer semestre de 2021 y el primero de este año, el número aumen tó en un 100%. “Las quiebras
generan un efecto dominó de daño sobre los acreedores, fa bricantes, subcontratistas y toda la cadena logística del desarrollo de proyectos”, agregó.
En el primer semestre de 2021, el sector construcción alcanzó las 58 empresas decla radas en quiebra de un total de 253 compañías a nivel na
cional, lo que equivale a un 23%, siendo el sector más afectado en este período.
En tanto, durante el segundo semestre del año pasado, las 76 empresas quebradas, co rrespondieron al 27% del to tal, que alcanzó las 282 insti tuciones, lo que significó un alza de un 4% respecto al pe ríodo anterior, continuando la tendencia de ser el rubro más afectado por esta situación.
El estudio detectó que las quiebras no se relacionan con la ciudad de origen o ubica ción geográfica de las empre sas, sino que con proyectos que fueron adjudicados con valores y precios de dos años atrás, pero que ahora se vol vieron inviables debido a la inflación.
De acuerdo con el académico, al no concretarse los proyec tos, se activa el mecanismo de las boletas de garantía, cuyo vencimiento afectó directa mente a las empresas que de bieron solicitar créditos ban carios convencionales, gene rando el consiguiente sobre endeudamiento.
“Esta situación afectará direc tamente el crecimiento del país en materias de infraestructura y descentralización, con lo que algunas regiones se verán nue vamente postergadas”, afirmó Durán. Y puntualizó que, “la crisis, probablemente, impul sará a que muchas de estas compañías quebradas emigren a otros rubros de la economía, dejando un cementerio aban donado de cientos de obras a mitad de construir en el terri torio nacional”.
TALCA. Carabineros realizó un posi tivo balance del reciente fin de semana largo, respecto a la acci dentabilidad vial en comparación a años anteriores.
El jefe de la SIAT, capitán Diego Brante, destacó la disminución del 52% en los accidentes de tránsito en relación al mismo pe ríodo del año pasado en que, además, hubo 5 fallecidos. Hasta las 24 horas del pasado martes 1 de noviembre, no se registraban víctimas fatales. Sin embargo, se espera que durante toda la sema
na haya retorno de vehículos, in cluso hasta el próximo fin de se mana.
El Oficial sostuvo que se realiza ron 7 mil 500 controles vehicula res, donde se infraccionó a 730 personas y se detuvo a 17, por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol. Otras cifras que se destacaron fueron los 49 accidentes de trán sito y 35 lesionados en el Maule. Finalmente, se informó que se desplazaron por la Ruta 5 Sur un total de 386.699 automóviles.
TALCA. La Defensoría Regional del Maule y la Universidad Santo Tomás, acordaron suscribir un con venio para trabajar en con junto en la promoción de proyectos y áreas estratégi cas de defensa penal.
El defensor regional, José Luis Craig, calificó como es tratégica la relación con la
casa de estudios, con la cual han desarrollado diversas acciones de vinculación y fortalecimiento del rol de la defensa en los últimos años.
“Se ha establecido como de safío, una próxima firma de convenio de colaboración que nos permita formalizar una serie de proyectos co munes y capacitaciones que
COLBÚN. En las localidades de Rari, Quinamávida y El Melado se realizó un operativo de salud multidisciplinario, en el marco del programa “Tejiendo Redes UCM”, una iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule.
En ese contexto, estudiantes y acadé micos de las carreras de Terapia Ocupa cional, Kinesiología, Psicología, Nutrición y Dietética y Tecnología Médica mención Oftalmología-Optometría, llegaron al territorio para poner en práctica sus co nocimientos en ayuda de las comunidades.
recojan las principales áreas de trabajo de la Defensoría”, resaltó.
Dentro de éstas, destacan el trabajo que realiza la es cuela de Derecho con su clínica jurídica, las activi dades en terreno de los es tudiantes de la UST, junto con las posibilidades de realizar la práctica profe
sional en el servicio público. Al respecto, el rector (i),Víctor Cancino, conside ró relevante avanzar en el “desarrollo de actividades de investigación y de prácti cas profesionales para estu diantes en carreras específi cas… u otras, que sean per tinentes para líneas progra máticas de la Defensoría”.
Por primera vez en la historia de nuestro país, las energías limpias superaron al carbón u otras fuentes en la generación de electricidad en un período de 12 meses, logrando un 27,5% de participación con base solar y eólica, versus un 26,5% de carbón.
En términos simples ¿Por qué se vuelve tan relevante? Si bien desde 2016, el aumento de la demanda de electricidad en Chile se ha cubierto en un 100% con energías limpias, haber superado al carbón en un año marcado por la guerra, la incertidumbre energética en distintas partes del mundo y la mayor demanda por combustibles fósiles, dan un triple mérito al logro conseguido desde este rincón del planeta. Y haberlo hecho durante 12 meses también prueba la sostenibilidad del modelo en el tiempo, considerando además que el suministro potencial no toca techo, y puede aumentar mucho más con la incorporación de almacenamiento, y el proyecto que está listo para ser promulgado y convertido en ley.
El papel que juegan los proyectos fotovol-
taicos y eólicos es fundamental para continuar restando espacio al carbón, privilegiando las bajas emisiones y en particular, eliminando la dependencia de commodities, como son los combustibles fósiles, que generan incertidumbre y cuellos de botella. La energía infinita es el camino y Chile acaba de demostrar que sí se puede.
CARTA AL DIRECTORSeñor director:
Las más recientes cifras sobre el sector salud en Chile preocupan: el primer semestre de este año, 1,7 millones de personas aguardaban por una hora con un especialista y otras 294.632 lo hacían por una cirugía, según un informe del Ministerio de Salud entregado al Congreso. Las demoras en atención se pueden extender hasta por 600 días, es decir, una persona puede estar casi dos años sin tratamiento a su enfermedad. Dado este escenario, desde la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG), instamos a que las autoridades sanitarias entreguen solución a los problemas urgentes de los chilenos por sobre iniciativas como la reforma a la salud, proyecto que no
sintoniza con las necesidades inmediatas de la población. Entregar atención a una mujer aquejada por un cáncer, dar visión a una persona con cataratas o distribuir dispositivos de órtesis a adultos mayores deben ser una prioridad. En nuestro gremio estamos disponibles para asumir este desafío; los pacientes anhelan mejorar. Sin embargo, la pregunta es: ¿este Gobierno podrá acortar las brechas si no se reúne con las pequeñas y medianas empresas proveedoras del sector salud?
Eduardo del Solar Director ejecutivo
Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG).
CARTA AL DIRECTORSeñor director:
Frente a la grave crisis habitacional que nos afecta como sociedad, el alto endeudamiento de las personas y la situación económica global, es prioritario y urgente proteger el valor de la vivienda y la estabilidad familiar de numerosos grupos familiares.
Junto a la revisión de las condiciones para acceder a mejores créditos que financien la primera vivienda, tasas plazos, seguros, avales, garantías, la donación de terrenos con beneficios tributarios para construir soluciones habitacionales e incorporar nuevos actores
en la construcción; es urgente modificar el articulado que regula los mínimos de remates en nuestro código de procedimiento civil. Disposiciones legales -pero abusivas- que incentivan la ejecución y remate judicial del inmueble, convirtiendo la cobranza hipotecaria en un gran negocio inmobiliario, en perjuicio del deudor y su patrimonio. Proteger la vivienda es también una medida de seguridad y paz social, evitando el aumento de asentamientos y campamentos.
CARTA AL DIRECTORSeñor director:
Mucho se ha hablado que, en momentos difíciles, para algunos, el fútbol es una escapada de la realidad. Esto es lo que creo que pasa hoy con Curicó Unido.
a quienes les han traído tantos lindos momentos este año y evitar, a toda costa ser como esos dos hombres que deliberadamente golpearon a uno de los deportistas.
Marcos A. Ceresuela M.Quien diría que un equipo que la temporada pasada tenía a sus hinchas mordiéndose las uñas y rezando para no descender, ahora se encontraría en el segundo puesto de la tabla de posiciones. Asistir a una copa internacional es algo que jamás ha vivido el club y por lo mismo, los fanáticos curicanos deben celebrar a más no poder. Alentar
Los Marginales, y los fans en general, debemos de agrandarnos por lo logrado por el Curi, compararnos con nosotros mismos y no con los demás. Aprender a tener los pies en la tierra, pero seguir soñando en grande.
Paula Rojas Contreras Estudiante de periodismo PUCVFUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Estamos a pocas horas del inicio de una nueva versión de la Te letón, campaña solidaria que une a todo el país en torno a los niños y jóvenes, con distintos tipo de discapacidad que reciben los tratamientos necesarios para su recuperación y adaptación.
La obra que realizan todas las personas que trabajan en la Fun dación Teletón, es gracias a todas y cada una de las personas que aportan a esta causa, que, no hay que olvidar, comenzó en 1978 liderada desde aquella oportunidad por Mario Kreutzber ger, don Francisco.
Y este año es especial, porque dejaremos atrás la versión aco tada y online de 2020, que se tuvo que realizar de esa manera debido a las restricciones producto de la pandemia y la edición del año pasado, que si bien fue más presencial, también contó con algún tipo de limitaciones, como el show de cierre en el Estadio Nacional que no se pudo realizar.
En cuanto al trabajo que desarrolla la Fundación, podemos decir que, durante el año 2021, fueron más de 31 mil usua rios atendidos, con cerca de 916 mil atenciones entregadas
a las familias e ingresaron 2.967 nuevos pacientes. Además, se realizaron 1.155 cirugías, 32.417 órtesis y prótesis, 5.022 ayudas técnicas.
Es un mundo enorme de trabajo, solidaridad, apoyo, comuni cación y entrega, del que todo el país se tiene que sentir orgu lloso. De hecho, esta campaña, que se extiende a lo largo de todo el año y cuyo punto cúlmine es este 4 y 5 de noviembre, es un ejemplo a nivel internacional, que ha sido imitado en otros países para poder ayudar y sacar adelante miles de personas con discapacidad.
Es necesario recordar que esta cruzada solidaria, este año tendrá como meta alcanzar donaciones por sobre los 25 mil millones de pesos, para seguir mejorando los centros de rehabilitación ubicados a lo largo de Chile.
El director general de la trasmisión de 27 horas, Alexis Zamora, comentó que el evento estará divido en seis bloques y finalizará con el regreso al Estadio Nacional después de cuatro años, para el histórico cierre de jornada.
Cuando se enfatiza unilateral mente alguna necesidad, suele relegarse al olvido o a la insigni ficancia, otra. A toda sociedad, corporación o grupo le es propio concebir en su base los derechos de sus integrantes; derechos sin los cuales se volvería inconce bible la existencia y la razón de ser del tejido social y de la vida misma de la gente.
Los derechos humanos tienen base en nociones ricas en significados y en el reconoci miento de un punto de partida indispensable y coherente: la dignidad inalienable de cada sujeto. Es decir, para vivir y manifestar el ser propio y la trama de la sociedad—inde pendiente de cuál sea esta--es imprescindible contar con el respaldo del Derecho—escrito o consuetudinario—, además de activas nociones compartidas con los demás.
Cualquier derecho personal— ni qué decir de un conjunto mayor—reconoce la existencia de límites. Existen otros, luego nadie está autorizado a exten der indiscriminadamente sus deseos, propósitos y realiza ciones. Los derechos conocen de un hasta aquí y no más. La causa de esa frontera que separa
lo autorizado de lo prohibido nace de la naturaleza social y de autoconciencia. Para convivir razonable y fecundamente es necesario reconocer, cada uno, no ser el total de la realidad. Lo que parece de Perogrullo, por evidente y sentido común, deja de serlo si, durante un lap so prolongado, los individuos son persuadidos de que son úni camente sujetos de derechos.
Basta una generación nutrida con esa dosis desbalanceada de incivilidad relacional, para comenzar la caída libre.
En muchos países y, desde luego, en Chile, los síntomas fueron numerosos. Aquí y allá ganó la palabra derecho y, con la misma velocidad, desapare ció el vocablo que la equilibra: deber.
¿Por qué sucedió? Debido a muchos factores, como lo es siempre en la historia. De uno no podemos desentendernos: la pérdida de autoridad adulta— padres, profesores, institucio nes. Seducidos por la fórmula de la “permanente juventud”, miedosos de ser criticados por los “expertos” (docentes, orien tadores, psicólogos), padres y madres se transformaron en hermanos mayores de sus
JUAN ANTONIO MASSONEhijos, algo así como auspicia dores comprensivos. Muchos escogieron ser ´amigos´ de los vástagos y acabaron por imitarlos; entonces dejaron de corregirlos.
Comenzó la jarana: adolescen tes con derecho a beber hasta la madrugada, pero incapaces de ordenar su pieza; otros, para no ser menos, exigentes de marcas, de últimos modelos tecnológicos, que suponen merecer con prontitud, aunque carezcan de la menor colabora ción hacia los suyos. Y, como los adultos desertaron de ser tales, engrosaron las filas del narci sismo—comprensible en el caso de los adolescentes--; esa forma de egocentrismo normalizado como virtud se extiende hoy como un revenimiento que com promete lo actual y lo porvenir. Como no era suficiente, la ley exigió cada vez menos requisi tos para alcanzar la mayoría de edad. En suma, tenemos adoles centes, jóvenes y adultos que, hoy por hoy, se igualan por den tro y por fuera en lo esencial: superficiales y ególatras; pero se diferencian en el hecho de que solo algunos pagan las cuentas de los infinitos “deseos”.
¿Qué pasó con los deberes?
El largo fin de semana pasado, como todos los años y en todo el país, los cementerios se vieron colmados de personas que, cargadas de flores, algunas exóticas y escasas y otras humildes y senci llas, visitaron las tumbas de los seres que un día partieron y descansan, esperando, tal vez, reunirse algún día con nosotros.
Todos tenemos seres que ridos que, simplemente, se nos adelantaron en la marcha sin retorno y que duermen, esperando, según la fe, el despertar definitivo en el último día.
Sin embargo, ahora es distinto, existe menos recogimiento, existe más naturalidad. Y eso es bueno. Porque según nuestra fe, la muerte no es el final, sino el comien zo de una nueva vida mucho mejor que la que llevamos actualmente en la tierra.
Y hasta los cementerios
han cambiado. Antes es taban solamente, aquellos tradicionales, con corridas largas de nichos muy altos para las personas de menos recursos y aquellas sepul turas en tierra, que podían adquirir los más pudientes.
Ahora, además, existen aquellos parques que, con jardines y flores, nos hacen sentir a la muerte, no con aspecto tétrico, sino más bien familiar.
Y como que es agradable ir a pasear por esos prados llenos de verdor, paz y tranquilidad. Para encon trarse con uno mismo.
Para recordar a los que se fueron. Para musitar una oración. Para conocer la fragilidad del ser humano. Hoy, la muerte no es tan terrible. Hemos tomado conciencia que es nuestro destino definitivo. Que llegará más tarde o más temprano. Que está a nuestro lado. Que es nues tra compañera de ruta. Días como el de Todos los Santos, nos sirven para pensar, para con
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
JUAN VÉLIZ DÍAZversar, para meditar. En la vida. En nuestra vida. En la muerte. En nuestra muerte.
Y así uno puede darse cuen ta de lo importante que es vivir con alegría, para morir sin tristeza. Lo importante que es amar, para no morir odiado. Porque el día que uno pasa sin amar, es el día más inútil de la vida. De bemos darnos cuenta que nuestra vida debe ser siem pre bella, tal vez no rica, ni fácil, ni tan alegre, sino transparente y pura como el agua de un manantial. Solo así, tendremos com pañía cuando descansemos por la eternidad. Solo así, cuando se acompaña a la gente en el camino de la vida, cuesta arriba o cuesta abajo, cuando le gusta a uno la gente, cuando uno presta oído a sus confiden cias desgarradoras, nacen en ese camino, palabras como flores. Y uno trae esas palabras consigo y se las lleva a la casa… y se quedan a vivir… en el corazón.
con los deberes?
DESDE MI RINCON
Prevención. El cambio climático ha disparado el número de mega incendios. Una nueva generación de tecnologías permite extremar la vigilancia y reaccionar de forma más rápida y eficaz en caso de emergencia.
TALCA. Indra, una de las princi pales compañías globales de tecnología y consultoría, ha completado un sistema más avanzado de detección tempra na y protección frente a incen dios forestales. Un sistema que ya fue puesto en marcha du rante este año en España, des pués de los graves incendios ocurridos.
En Chile, la temporada de in cendios es sin duda uno de los problemas que aquejan a mu chas regiones del país en tem porada de verano. Si bien, es tos pueden variar dependien do de la magnitud del sector, el suelo y las condiciones cli máticas, es un hecho que la afectación de estos tiene inci dencia directa en la flora y fauna de nuestro país. Uno de los incendios más gran des del país, el ocurrido duran te el año 2017 entre el 18 de
enero y el 5 de febrero, que se extendió desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos, siendo las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío las más afectadas, convirtiéndose en un episodio mundial por la escala global de medición de incendios, el cual ha sido cata logado de “quinta generación”; la escala de incendios más des tructiva conocida.
Bajo estas circunstancias es que el sistema Faedo de Indra puede lograr cubrir la vigilan cia de más de 1.000 kilómetros cuadrados, logrando proteger áreas en la que se logran con centrar una gran diversidad de parques naturales de incalcula ble valor.
Faedo está integrado por un conjunto de cámaras térmicas y estaciones meteorológicas,
que vigilan día y noche y en vían las imágenes y datos en tiempo real al centro de con trol. Un potente software basa do en inteligencia artificial se encarga de procesarlas y bus car cualquier columna de hu mo o fuente de calor, para de terminar si se está producien do un incendio.
Para Marco López, Gerente responsable del mercado de Defensa y Seguridad en Indra en Chile, Faedo se diferencia de otros sistemas “por su capa cidad para distinguir pequeños focos de fuego de forma tem prana, con un nivel de falsas alarmas extremadamente bajo. Cuantas más horas está en ser vicio, más aprende y más eficaz e inteligente se vuelve”, afirma. El sistema se integra además con el simulador predictivo que permite detectar el fuego y lanzar una alarma, además de
analizar las condiciones me teorológicas de viento, hume dad, temperatura y volumen de masa vegetal, para determi nar en qué dirección y a qué velocidad se podría extender el fuego.
Con esta información es posi ble estudiar la información so bre un modelo de cartografía
3D levantado en una mesa de simulación. Sobre ella, se lo gra planificar la intervención, identificando poblaciones que puedan verse afectadas, vías de acceso y evacuación, depó sitos de agua cercanos, etc.
En donde también se dispone de un sistema de simulación para analizar qué ocurriría si cambiase cualquiera de las variables.
El centro de mando dispone de todas las herramientas para
CAUQUENES. Financiado con recur sos del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno Regional del Maule, se dio inicio a las obras del parque Camino Real de la comuna de Cauquenes, el que tendrá 4.221 metros cuadrados de superficie y que considera circulaciones pea tonales, equipamiento urbano y luminaria pública.
“Este es un espacio público que requería hace mucho tiempo ser utilizado. Estamos concretando que se inicien los trabajos y eso es muy importante en materia de seguridad pública, porque este es un área que estaba abandonada y que se va a convertir en una plaza con escaños, con áreas verdes e iluminación. Para nosotros no hay comunas de primera y de se gunda y desde el Gobierno Regional, junto al Consejo Regional estamos disponibles para apoyar todas las iniciativas que nos presenten y que busquen
mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, dijo la gober nadora regional Cristina Bravo. En tanto, el delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, valoró la ejecución
de este proyecto largamente an helado por la comunidad. “Esta obra permitirá recuperar un te rreno eriazo para la construcción de una plaza y además a través de fondos del Gobierno central, se
terminará la construcción del jardín infantil del barrio, algo muy esperado por toda la comu nidad y como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, nues tra misión es llegar a cada rin cón, cada territorio, porque las políticas públicas son para todos y todas”.
La alcaldesa Nery Rodríguez, se manifestó muy contenta de ini ciar esta obra muy esperada en el sector. “Los vecinos y vecinas por fin van a tener su área verde tan deseada. Hoy comenzaron los trabajos y en poco tiempo vamos a tener un hermoso proyecto que será inclusivo, para que puedan ingresar adultos mayores y ni ños. Aquí le estamos ganando un espacio a la delincuencia que va a ser para el desarrollo y el mejora miento para el sector”.
El proyecto tendrá para el Gobierno Regional del Maule, una inversión superior a los 101 millones 951 mil pesos.
planificar, activar y coordinar el despliegue, manteniendo contacto con los efectivos sobre el terreno. Se apoyan para ello en un vehículo de mando avan zado que se desplaza a la zona para dirigir las actividades de extinción.
Según López, la introducción de todas estas tecnologías “re sulta imprescindible para pro teger los bosques y las vidas y propiedades de la población que vive en zonas rurales”.
TALCA. Un proyecto de ley que busca renovar automática mente la licencia de conducir, para aquellas personas que presenten buena conducta y que no hayan cometido ningu na infracción grave o gravísi ma durante seis años, presentó el diputado Felipe Donoso.
La idea, dijo el parlamentario gremialista, es que la iniciativa beneficie a los conductores con licencias clase B y C (no profe sional). La renovación sería por un período de tres años contados desde el vencimiento de la anterior.
“Actualmente, el trámite para renovar la licencia de conducir es engorroso. Hay que ir a la dirección de tránsito del muni cipio y rendir exámenes de re flejo y vista. Uno de los princi pales problemas es que mu chos municipios están colap sados porque tras la pandemia
este trámite se postergó y aho ra no dan abasto. En algunos casos, para renovar la licencia hay hora para cuatro o seis meses más”, puntualizó el di putado Donoso.
El proyecto ya se presentó en la Cámara Baja, ahora requiere que el Ejecutivo le dé urgencia legislativa para que se discuta, vaya al Senado y se convierta en ley.
- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 10 de julio de 2022
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 15 de mayo de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
CURICÓ. Su primer aniversario al servicio de la comunidad, cele bró en forma reciente la Octava Compañía Cordillera del Cuerpo de Bomberos de Curicó, ubicada en el sector de Potrero Grande.
A la actividad asistieron el al calde Javier Muñoz, la goberna dora regional, Cristina Bravo, el superintendente de Bomberos de Curicó, Jorge González, vo luntarios de la entidad bombe ril e invitados especiales. Concluida la ceremonia, el jefe comunal se refirió a los esfuer zos desplegados que permitie ron la creación oficial de la Octava Compañía, comprome tiendo su gestión ante el nivel regional para cristalizar el sue ño de un cuartel en el sector de Potrero Grande.
“Esta es una compañía que sur ge a partir de los incendios fo restales, lo que llamó a la gente a organizarse y a trabajar en conjunto con la Superinten-
dencia del Cuerpo de Bomberos y con la municipalidad y eso permitió consolidar la entrega del terreno. Ahora la goberna dora regional nos ha informado sobre los fondos regionales que a contar de noviembre, permi tirán la construcción de nuevos cuarteles para Bomberos, por lo tanto, vamos a trabajar estos meses en el proyecto para ir a buscar los recursos y poder le vantar aquí el cuartel como co rresponde. Son muy buenas noticias para este primer ani versario y además, se les ha he cho entrega del primer carro para la octava compañía por parte de la superintendencia y creo que ha sido una muy boni ta ceremonia donde hemos re forzado entre todos el compro miso de un trabajo en conjun to”, señaló.
CUARTEL DE BOMBEROS
Lo anterior también fue refor zado por la gobernadora,
quien además de felicitar a la Octava Compañía Cordillera, destacó la iniciativa que per mitió contar con la presencia de voluntarios de bomberos en Potrero Grande. La autoridad regional renovó su compromi so de seguir trabajando con la finalidad de lograr la construc ción de un cuartel, mediante la postulación de un proyecto a los fondos FRIL.
“Quiero felicitar al alcalde Javier Muñoz, a los bomberos y a los vecinos, ya que hoy día tenemos esta Octava Compañía y quiero reforzar el compromiso del Gobierno Regional del Maule, para que prontamente podamos tener el primer cuartel de bomberos aquí en el sector de Potrero Grande. Estamos trabajando en el formulario y formato de un FRIL especial, que es un fondo que los municipios los presentan para que podamos tener cuarteles para nuestros
bomberos y bomberas en la región del Maule. Los felicito por este nuevo aniversario”, in dicó Cristina Bravo.
Sergio Larraín, director de la Octava Compañía de Potrero Grande, dijo sentirse muy con tento con los logros alcanzados durante el primer año. Destacó el terreno que fue entregado por la Municipalidad de Curicó, la construcción de un galpón, las capacitaciones de los volun tarios y la reciente entrega del primer carro-bombas.
“Estamos muy contentos de poder cumplir nuestro primer aniversario. Hemos avanzado en distintas cosas, ya consegui mos este terreno con la muni cipalidad, tenemos nuestro galpón, hemos estado capaci tando a nuestros voluntarios quienes han tomado distintos cursos para poder afrontar es te verano las emergencias de incendios y rescates, ahora acabado de recibir por parte de la Superintendencia nuestro primer carro bomba, así que estamos muy contentos de nuestros avances en este pri mer aniversario”, reconoció.
Niñas y niños de 3 a 4 años:
Niñas y niños de 5 a 11 años:
Pfizer-BioNTech,
Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años
más
La Octava Compañía Cordillera del Cuerpo de Bomberos de Curicó, cuenta actualmente con 18 volunta rios, de ellos seis son muje res. Todos prestando sus ser vicios bajo el juramento insti tucional, lo que fue valorado por
superintendente Jorge
Tenis Chile U16 no tuvo un buen estreno en Turquía
El equipo femenino U16 de tenis, comenzó su actuación en la Billie Jean King Cup de la categoría, con una derrota frente a las niponas por 0-3 en el mundial de Turquía.
La chilena Martina Pavis sich, estrenó la serie con una derrota por 4-6 y 0-6 ante Mayu Crossley. Luego, Antonia Vergara cayó por parciales de 3-6 y 2-6 ante Hayu Kinoshita.
Finalmente, en dobles, Pavissich y Vergara, cayeron por 0-6 y 3-6 ante Kinoshita y Sara Saito. Chile forma parte del Grupo B junto a Japón, Serbia y Países Bajos.
Con pleno éxito se desarrolló el Mundialito de Fútbol “Copa Aniversario de Curicó” y que durante el pasado fin de semana, se disputó en la alfombra verde del estadio La Granja.
El campeón de la categoría Sub-11 fue el representativo del colegio Alta Cumbre, mientras que su similar de San Marcos alzó la copa en la categoría Sub-9.
En la ceremonia de premia ción el alcalde Javier Muñoz, el consejero regional Roberto García y el concejal Patricio Bustamante, felicitaron a todos los participantes entre gando medallas y copas a los flamantes campeones.
TALCA. En el Estadio Municipal de Lontué, se definió al ganador de la Zona Norte de las eliminato rias de ANFA regional de la cate goría Sub-15, siendo el vencedor Lontué por 2-0 frente a su simi lar de la Asociación Aguas Negras Curicó. Y como en el cotejo de ida ya habían ganado 2-1 el triunfo indiscutido fue para la selección lontuenina, que ahora espera al ganador entre las selecciones de Linares y la Víctor Zavala Bravo de Linares.
El triunfo de Lontué se fraguó en un acalorado encuentro que supo alinear a sus estoperoles el DT Daniel Améstica, en la cancha sintética del Estadio Municipal de Lontué.
El primer tanto para los dueños de casa lo anotó Francisco Zapata, a los 13´ desde el punto
Buena cosecha de medallas.
Los Queñes será sede del nacional de kayak y slalom
El director de la Federación Chilena de Canotaje, Eduardo Ubal, confirmó la realización para los días 18, 19 y 20 de noviembre, el Campeonato Nacional de Kayak Slalom, bajo la organización del Club de Kayak Los Queñes. Además, adelantó que la sede del canotaje chileno en aguas quietas será en la zona del Biobío y el kayak de aguas rápidas en el Río Aconcagua. El patrocinio también viene por encargo de la Municipa lidad de Romeral a través de su Corporación de Deportes. A la cita de este interesante campeonato nacional de kayak, estarían confirmando los mejores cultores de este atractivo deporte olímpico.
CURICÓ. Buen retorno de Cúcuta, Colombia, tuvo la delegación de gimnasia aeróbica del Club Kaif Curicó, tras cumplir una brillante actuación en el Panamericano. El equipo integrado por Constanza Valenzuela, Matilda Balmaceda, Nicol Baier, Sofía Miranda y Bastián Palomera,
dirigidas por los entrenadores Sergio Tapia y Paula Castillo, logró una lucida presentación que se tradujo en podios y me dallas: Tercer lugar en catego ría Age individual masculino, Bastián Palomera; primer lugar en categoría dupla mixta Age Nicole Baier-Bastián Palomera; tercer lugar en categoría grupal
Age, integrado por Sofía Miranda, Matilda Balmaceda, Constanza Valenzuela, Nicole Baier y Bastián Palomera. Paula Castillo, técnico, dijo que “la expectativa principal siem pre fue dar el máximo rendi miento posible sin dejar de dis frutar de la experiencia vivida”, abrochó.
penal, a consecuencia de un vio lento accionar del portero Luis Rivera al delantero Vicente Becerra que fue sancionado por el árbitro Franco Muñoz.
Luego fue el turno de aumentar el marcador por Héctor Vergara, a los 35´ con un perfecto remate al ángulo superior izquierdo del arco tortero en asistencia del mismo jugador Francisco Zapata. En la otra llave, el equipo de la Asociación Víctor Zavala Bravo de Linares, tiene estampado un reclamo en ANFA por un jugador mal inscrito de sus rivales, todo está por resolverse en secretaría. El campeón regional de la cate goría Sub 15 junto a la copa podrá recibir también los pasajes al Campeonato Nacional ANFA 2023 en Castro, Isla Grande de Chiloé.
La actuación en el Mundial de Gimnasia Artística 2022, damas y varones que se realiza en Liverpool, Ingla terra, fue decorosa para los nacionales, destacando Joel Álvarez, quien se ubicó en el lugar 66 de la clasi ficación del all around masculino con un puntaje total de 74.297. El gimnasta logró 12.566 en suelo, 10.366 en caballo con arzones, 12.366 en anillas, 13.200 en salto, 12.933 en las paralelas y 12.366 en la barra fija.
CURICÓ. Curicó Unido sigue en el podio del campeonato, ahora en el tercer lugar del torneo, cuando resta solo una fecha para que finalice el campeonato. Los albirro jos a la hora de las cifras si guen destacando como el segundo equipo más golea dor del torneo y tercero con la mejor defensa. Los de me jor ataque a la fecha son los colocolinos con 53 goles a favor, mientras el Curi ha celebrado en 47 ocasiones y Ñublense en 45. La mejor defensa también a la fecha es la de Colo Colo con solo 16 goles en contra, Everton igualmente ha sido efectivo a la hora de defender su mando solo 25 tantos en contra, mientras el Curi es tercero en el ranking de me jor defensa con 29 goles en arco propio.
LA TABLA
Colo Colo ya es campeón con 62 puntos y la lucha se torna atractiva en las restan tes definiciones del campeo nato. Resta una fecha por jugar y el segundo lugar que
será el Chile 2 en la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo pelean Ñublense que suma 51 pun tos y Curicó Unido que se estancó en 48. Ahí las tres escuadras ya clasificadas a la Libertadores 2023, mien tras que existe una apretada lucha por quedarse con uno de los 4 cupos para jugar la Sudamericana.
Seis equipos se pelearán los cuatro cupos restantes: 42 puntos suman Everton, Cobresal, la Universidad Católica y Audax, mientras O’Higgins suma 41 y Palestino 40, aunque los árabes podrían llegar a 43 dependiendo de la resolu ción de la ANFP, tras la con flictiva suspensión de su duelo ante Deportes
Antofagasta. Con nada por jugarse, en zona media baja de la tabla aparecen Unión Española con 37, La Calera con 36, Huachipato con 35 y la U. de Chile que suma 30. En el fondo en tanto, hay 3 equipos en la lucha para evi tar los 2 cupos que descen derán de división. La Serena peligra con 27 unidades, mientras Antofagasta y
Coquimbo son colistas con 26 y se jugarán la perma nencia este fin de semana.
Entre sábado y domingo se jugará la trigésima y última fecha del torneo nacional de la Primera División 2022. El sábado chocarán a las 12:30 horas Palestino vs Huachipato, O’Higgins vs Everton y la U. de Chile vs Cobresal, en duelos decisi vos para equipos que buscan abrochar su clasificación a copas internacionales. El domingo en tanto se defi ne el descenso, y así también la búsqueda del Chile 2 y de los que buscan meterse en Sudamericana. Desde las 4 de la tarde de este domingo jugarán Coquimbo Unido vs Curicó Unido, Ñublense vs Colo Colo, Antofagasta vs U. Católica y Audax Italiano vs La Serena. Solo por cumplir también el domingo desde las 19:00 horas se verán las caras Unión La Calera vs Unión Española.
Chile se estrenó obteniendo medalla de bronce en el Panamericano de Tenis de Mesa, que se está jugando en el CEO de Ñuñoa.
Por la ronda de semifinales de la competencia por equipos damas, el Team Chile cayó por 0-3 ante Brasil, quedándose con la medalla de bronce.
La curicana Judith Morales, cayó por 0-3 (5-11, 5-11, 5-11) ante Bruna Takahashi. Al pa so que Paulina Vega también sucumbió por un ajustado 2-3 (8-11, 11-8, 13-11, 6-11, 8-11) ante Giulia Takahashi.
Finalmente, en el dobles, Vega y Daniela Ortega, per dieron por 1-3 (7-11, 7-11, 11-9, 6-11) ante la dupla formada por Giulia Takahashi y Caroline Kumahara.
En la final, Brasil se coronó campeón, tras derrotar por 3-2 a Estados Unidos.
CURICÓ. Todo un suceso deportivo resultó la primera Maratón del Maule, disputada la mañana del domingo entre Los Queñes y Curicó, teniendo como meta el estadio La Granja.
Los mejores clasificados recibie ron muy buenos premios de or ganizadores y auspiciadores:
Damas: Primer Lugar para María Paz Escobar del Team Mora de Santiago, con un tiem po de 03 horas 01 minuto y 52 segundos, segunda fue la esta dounidense Sarah Garthe del Team Speed Striders con un tiempo de 03:03:05 y tercera resultó la peruana Rosalía Zegarra con 03:18:01.
Varones: Vencedor fue el oriun do de Cerrillos, Daniel Figueroa del Club Runners, con un tiempo
de 02 horas 31 minutos y 06 se gundos. Segundo en varones fue el peruano Juan Carlos Flores del club VRunners con 02:31:41 y tercero el talquino de Vive Running Fernando Carrasco con 02:34:11.
Damas: Primera fue la oriunda de Sagrada Familia, Clara Morales con 01:19:22, segunda llegó la santiaguina Nicol Urra del club Cronos con 01:19:49 y tercera, la representante del
Ejército de Chile Natalie Contreras con 01:25:06.
Varones: Primer Lugar para el santiaguino de Peñalolén Rodrigo Machado, con un tiem po de 01:10:01, segundo fue el
representante de Carabineros de Chile, Luis Bustos con 01:15:09 y tercero Samuel Morales, con un crono de 01:15:22.
Damas: Vencedora fue la punta renense Danica Kusanovic con 44 minutos y 34 segundos, se gunda fue la santacruzana del club Nancagua Yendi Ugalde con 45:02 y tercera, Nataly Cornejo del club Cronos con 50:52.
Varones: Primer Lugar el rome ralino Diego Contreras del club Atlético Romeral, con un tiem po de 30 minutos y 28 segun dos, segundo finalizó Rodrigo Carrasco del Atlético Nancagua con 37:45 y tercero fue el vene zolano Josswer Alfonzo mar cando 30:38.
Todo listo para que los hin chas que siguen al Deportivo Liceo en la Copa Chile ceste ra, disfruten el duelo que se viene contra Santiago Morning Quilicura, elenco que superó en la capital al cuadro liceano, por lo que el DT Héctor “Tito” Vera no quiere ser sorprendido nue vamente en la canasta y pre para una estrategia táctica,acorde para hacerle frente a la visita este jueves 3 de noviembre a las 20:30 horas, en el tablado del gim nasio Abraham Milad Battal de Curicó.
La entrada general tiene un módico costo de 3 mil pesos, mientras que socios y acom pañantes entran gratis.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍA
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No tiene que apresurar nada ya que al final puede terminar arrepintién dose. SALUD: Preocúpese de usted y de su salud. DINERO: Puede que las cosas se compliquen, pero tarde o temprano aparecerá un salvavidas para usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es tiempo de dejar entrar nuevamente el amor a su corazón o de lo contrario puede que éste se aleje más de usted. SALUD: Aleje de su vida todo factor que le cause complicaciones de salud. DINERO: Comprométase con el cumplimiento de sus objetivos. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ Luego de una variada programación en el transcurso de octubre finaliza mañana viernes el Mes del Adulto Mayor, actividad que organiza la Casa del Adulto Mayor y que se efectuará a partir de las 11:00 horas en la zona de pic nic del estadio La Granja, es pecialmente acondicionada para esta ocasión.
La información entregada por el encargado de la oficina mu nicipal de la tercera edad, José Poblete, señala que en la acti vidad de cierre, debería hacer se presente una cantidad supe rior a las doscientas personas que ya han registrado su asis tencia, las que serán recibidas por el personal que desarrolla las coordinaciones con los clu bes de adultos mayores de la comuna y autoridades munici pales encabezadas por el alcal de Javier Muñoz.
Según destacó José Poblete, junto con ofrecerse la acos tumbrada atención de la mu nicipalidad, se desarrollará un programa con números artísti cos y con la participación pro tagónica de los propios adultos mayores, que aprovecharán de volver a reencontrarse luego de dos años de una grave pan demia que afectó la sociabili dad de los curicanos y en espe cial de la gente mayor.
El encargado de la Casa del Adulto Mayor destacó la gran participación que han tenido los clubes de adultos mayores en el mes celebración de este segmento etario, como tam bién en el programa aniversa rio de la ciudad de Curicó mos trando con ello, que siguen siendo la agrupación comuni taria de la comuna que mues tra mayor responsabilidad y entusiasmo en las diferentes actividades ciudadanas que tienen carácter de municipal.
Los clubes de adultos mayores, informó Poblete, tuvieron des tacada participación en el des file de la comunidad para el día aniversario de la ciudad de Curicó, como también en la caminata que desarrollaron el 20 de octubre desde la Casa del Adulto Mayor, en calle Estado, hasta el Óvalo del Parque Balmaceda, donde cul
minaron con ejercicios recrea tivos.
El funcionario municipal también informó que la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Estado entre Peña y
Yungay, regularizó las aten ciones a la gente de la tercera edad, a quienes se les ofrece un intenso programa de ta lleres en educación física, ar te y otras disciplinas, activi
dad que luego de la pande mia requieren las personas mayores de 60 años que han pasado momentos difíciles en estos últimos años de ais lamiento.
AMOR: Cuidado con esas tentaciones que aparecen en su vida, pero que al final serán dolores de cabeza. SALUD: Evite descuidar su salud y no protegerse como debe. DINERO: No baje la guardia en su trabajo para así mostrar el valor que tiene en lo laboral. COLOR: Marrón. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Si va a decir algo a una persona procure que sea desde el fondo de su corazón. SALUD: No debe bajar la guardia hasta que se recupere en un 100%. DINERO: Proteja sus recursos y no permita que ninguna persona intente apro vecharse de usted. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Trate de ver qué cosas debe cambiar en su vida para atraer la felicidad. SALUD: Tranquilizarse es lo primordial para mejorar su estado se salud y recu perarse por completo. DINERO: Siempre es importante evolucionar en especial en lo laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No ganará nada con controlar tanto sus sentimientos dado que quien realmente terminará afectando su corazón será usted. SALUD: Cuidado con esos malos hábitos que le dañan la salud. DINERO: Aproveche bien su tiempo en el trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si realmente desea buscar una reconciliación, entonces no permita que sea el orgullo protagonista. SALUD: Controle sus nervios. DINERO: Es importan te que use bien sus habilidades para poder escalar en su trabajo a medida que pase el tiempo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Toda decisión realmente importante para el corazón debe ser analizado detenidamente para no cometer un error. SALUD: El tiempo está ideal para hacer actividades deportivas que serían beneficiosas para usted. DINERO: Más cuidado con tomar decisiones apresuradas. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Evite ciertas actitudes que pueden ser interpretadas erróneamente por algunas personas. SALUD: No es bueno exponerse a riesgos que terminen afec tando su salud. DINERO: Debe tener cuidado con excederse en los gastos que realiza, tiene que cuidar sus recursos. COLOR: Crema. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Evite que los problemas ajenos a ustedes como pareja terminen por afectarles más de la cuenta. SALUD: Es vital que busque paz dentro de usted. DINERO: Si se organiza bien puede salir adelante y concretar cada uno de sus objetivos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Los problemas no se deben eludir en especial cuando tienen relación con lo afectivo. SALUD: Tome distancia de toda mala energía ya que se puede impregnar en usted y afectar su salud. DINERO: Para buscar trabajo debe pri mero que todo perder el miedo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Más cuidado con causar daño por culpa de no estar pensando en las cosas antes de decirlas. SALUD: Desanimarse no le ayuda, incluso eso puede afectar mucho más a su salud. DINERO: Hay momentos en donde el instinto puede jugarle bastante a favor. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Mañana en el estadio La Granja. Se espera que cerca de 200 adultos mayores participen en dicha instancia, a partir de las 11:00 horas.José Poblete, encargado de la Casa del Adulto Mayor, dio a conocer actividad de cierre del mes de la tercera edad.
Con fecha 26 de febrero de 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva para establecer una nueva subestación llamada “Subestación Mataquito”, y el establecimiento de un tramo de línea de transporte de energía eléctrica de Categoría C, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, tramo de línea de transporte que se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, y el Proyecto en su conjunto se deno mina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, el cual se inicia en la Subestación Itahue, localizada en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, y termina en la Subestación Mataquito, comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, atravesando las comunas de Molina y Hualañé, ya individualizadas, y la comuna de Sagrada Familia, todas ubicadas en la Provincia de Curicó, en la Región del Maule, la cual, con fecha 13 de octubre de 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, por medio de Resolución Exenta N°8774, declaró admisible la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva antes indicada.
Posteriormente, con fecha 22 de abril de 2022, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A. presentó una Modificación a la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva del Proyecto indicado, para ajustar el trazado de la línea de transmisión con ocasión de las distintas observaciones recibidas en el proceso de evaluación ambiental del referido Proyecto, que hacen que sea conveniente hacer determinados cambios a aquél. Esta Modificación está relacionada exclusivamente con cambios al trazado de la línea de transmisión, no modificándose en nada la información relativa a la Subestación Mataquito que también es parte de este expediente administrativo, manteniéndose en los mismos términos que en los presentados en la Solicitud de Concesión.
Así, con las modificaciones realizadas, la línea denominada “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, conectará la nueva Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, y desde la estructura N° 75D-IM, llevará además los dos circuitos para conectar la futura Subestación Mataquito con la futura Subestación Nueva Nirivilo (ni la Subestación Nueva Nirivilo ni el tramo de línea de transporte desde la estructura 75D-IM hasta la Subestación Nueva Nirivilo, son parte de esta Solicitud de Concesión). De esta forma, la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, tendrá una Longitud total de cuarenta y cinco mil ciento cuarenta y seis (45.146) metros y una Longitud de Concesión de cuarenta y cuatro mil setecientos uno (44.701) metros y contará con 115 estructuras.
La presente Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva modificará la afectación originalmente indicada o afectará o desafectará, según corresponda, las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación.
I.I Lista Maestra de Predios con Cambios: Predios incorporados originalmente en la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, cuya afectación fue modificada.
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
1
8
MATEIMA-PES01-01LAM-01
Sociedad Agrícola Santa Rosa de Lontué S.A.
MATEIMA-PES08-01LAM-01 Farm Camarico S.p.A.
Resto del predio rústico denominado Santa Teresa de Itahue
Parcela Los Monos de la subdivisión de la Hijuela Quinta o Hacienda Los Monos
31
MATEIMA-PES31-01LAM-01
Sucesión de Atilano Cor valán Herrera, Sucesión de Emma Raquel Corva lán Herrera, Sucesión de María Teresa Corvalán Herrera, Sucesión de Mar ta Elia Corvalán Herrera y Sucesión de José Nestor Corvalán Herrera
Fundo denominado "Guaicutén" e hi juela denominado "El Pajal" ubicada en el lugar denomi nado Guaicutén
Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)
Superficie Concesión
Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Molina Curicó Maule 617-11 333 vta. 363 1979 Molina 2.098 107.912 107.912
Molina Curicó Maule 617-133 5272 1459 2017 Molina 2.310 129.452 129.452
Sagrada Familia Curicó Maule 132-3
139 vta. /289 vta. /239 /369 vta. /2297 vta. /140 vta. /290 vta. /240 vta. /370 vta. /2298 vta.
231 /260 /168 /298 /469 /232 /261 /169 /299 /470
1950 /1962 /1967 /1969 /1975 /1950 /1962 /1967 /1969 /1975
IMA-PES-
Molina 2.269 101.662 101.662
I.II Lista Maestra Predios Nuevos Afectados: Predios no afectados originalmente, que en razón de la Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva pasan a estar afectados.
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)
69 Bien Nacional de Uso Público Estero El Rincón Molina Curicó Maule 14
70 MATEIMA-PES70-00LAM-01
Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Patricio Lioi y Compañía Limitada Lote A, El Cerro Molina Curicó Maule 617-115 3133 1620 2003 Molina 720 33.404 33.404
71 Bien Nacional de Uso Público Estero Culenar Sagrada Familia Curicó Maule 5
72 MATEIMA-PES72-00LAM-01
Agroindustrial Siracusa S.A.
Lote Dos B, primer Lote, de la Colonia Presidente Alessan dri Palma, antes El Culenar
Sagrada Familia Curicó Maule 131-18 939 755 2006 Molina 2.382 124.323 124.323
73 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-40 Sagrada Familia Curicó Maule 27
74 Bien Nacional de Uso Público Estero Belloto Sagrada Familia Curicó Maule 8
75 MATEIMA-PES75-00LAM-01 Oleico SpA
Parcela número Dos del Lote Uno de Parcela Dos-A Colonia El Culenar
Sagrada Familia Curicó Maule 131-276 289 274 2020 Molina 1.322 119.942 119.942
76 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-16 Sagrada Familia Curicó Maule 8
77 MATE-IMAPES-7700-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada
78 MATE-IMAPES-7800-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada
Lote A resultante de la subdivisión de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar
Lote B del resto de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar
Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 168 8.878 8.878
Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 0 263 263
79 Bien Nacional de Uso Público Estero El Belloto Sagrada Familia Curicó Maule 20
80 MATE-IMAPES-8000-LAM-01 Agrícola Huaquén SpA
Hijuela Dos A que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Colonia Agrícola El Culenar
81 MATE-IMAPES-8100-LAM-01 Agrícola Huaquén SpA
82 MATE-IMAPES-8200-LAM-01 Claudio Juan De Dios Var gas Inostroza
Lote Uno resultante de la subdivisión del Lote B, resultante a su vez de la subdi visión de la Hijuela Uno, que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Co lonia Agrícola El Culenar
Resto no Transferido del Lote B de la Hijuela número Uno que formaba parte de la Parcela Vein titrés de la Colonia Agrícola El Culenar
Sagrada Familia Curicó Maule 131-255 2506 937 2019 Molina 472 20.510 20.510
Sagrada Familia Curicó Maule 131-254 2508 938 2019 Molina 229 9.845 9.845
Sagrada Familia Curicó Maule 131-9 503 vta. 436 1984 Molina 121 4.567 4.567
83
84
MATE-IMAPES-8300-LAM-01 Soho SpA
MATE-IMAPES-8400-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada
Parcela Veintitrés Hijuela Uno, Lote A. de la Subdivisión de la Hijuela número Uno que formaba parte de la Parcela Veintitrés de la Co lonia Agrícola El Culenar
Lote C de la Subdi visión de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar
Sagrada Familia Curicó Maule 131-204 1090 1032 2021 Molina 35 1.312 1.312
Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 264 10.448 10.448
CBR
85 MATE-IMAPES-8500-LAM-01 Agrícola Beltrán Mejías Limitada
86 MATE-IMAPES-8600-LAM-01
Cynthia Francis Leiva Rauna, Isabel Vanecia Leiva Rauna, Luis Alberto Leiva Rauna y Jorge René Leiva Rauna
87 MATE-IMAPES-8700-LAM-01 Gregoria Norma Rauna Sanguino
88 MATE-IMAPES-8800-LAM-01
Sumitomo Chemical Chile S.A.
Lote D del resto de la Parcela número Veinticuatro de la Colonia El Culenar
Lote número Tres, que resultó de la subdivisión de la Parcela número Veinticinco de la Co lonia El Culenar, o El Pedregal Dos
"Lote número Dos que resultó de la subdivisión de la Parcela número Veinticinco de la Co lonia El Culenar", o "El Pedregal Uno"
Parcela número veintiséis del Fundo El Culenar
Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)
Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Sagrada Familia Curicó Maule 131-107 754 212 2012 Molina 185 7.800 7.800
Sagrada Familia Curicó Maule 131-169 1 1 2021 Molina 145 5.937 5.937
Sagrada Familia Curicó Maule 131-168 2226 vta. 1117 2004 Molina 318 12.737 12.737
Sagrada Familia Curicó Maule 131-4 6056 1758 2017 Molina 255 10.170 10.170
89
MATE-IMAPES-8900-LAM-01
Margarita Elena Valenzuela Rojas, Mireya de las Mer cedes Armijo Herrera, María Magdalena Armijo Herrera, Rudy Demetrio Antonio Armi jo Herrera, Guillermo Eliecer Morales Castro, Sucesión de María Norma Garrido Novoa, Olimpia Gracielda Adriazola Toledo, Sucesión de Roos evelt Robinson Armijo Cáce res, Nelly del Carmen Armijo Herrera, María Teresa Armijo Herrera, Rodrigo Ramiro Antonio Armijo Herrera, Héc tor Rafael Armijo Herrera, Cecilia Eugenia Armijo Her rera, Jenny de las Mecedes Armijo Herrera, Patricio An drés Abarca Armijo, Claudia Paz Abarca Armijo y Patricio Norberto Abarca Cabello
Propiedad ubicada en el sector de Villa Seca Sagrada Familia Curicó Maule 203-19 59/ 433/ 237/ 403/ 346/ 318/ 232 vta.
59/ 430/ 234/ 400/ 340/ 241/ 365
2017/ 2007/ 2007/ 2005/ 2006/ 2003/ 1999
Curepto 158 6.256 6.256
90 MATE-IMAPES-9000-LAM-01 Guillermo Morales Castro Villaseca Sagrada Familia Curicó Maule Sin Infor mación * * * * 137 5.335 5.335
91
MATE-IMAPES-9100-LAM-01 Rubén Ramírez Morales
Una propiedad denominada "Vil laseca", ubicada en el lugar del mismo nombre
93
94
Sagrada Familia Curicó Maule 204-27 39 60 1983 Curepto 282 11.480 11.480
Bien Nacional de Uso Pú blico Río Mataquito Sagrada FamiliaHualañé Curicó Maule 426
MATE-IMAPES-9300-LAM-01 Álvaro Miguel Retamal Durán
Parcela número doce del proyecto de Parcelación Huerta Sur Hualañé Curicó Maule 169-38 98 33 1976 Licantén 246 10.473 10.473
MATE-IMAPES-9400-LAM-01
Raúl Humberto Hernández Valenzuela, Silvana Soledad Hernández Martínez, Julia María Hernández Martínez, Luis Enrique Hernández Martínez, Lucinda del Car men Hernández Martínez, Raúl Bernabé Hernández Martínez, Irene del Rosario Hernández Martínez, Héc tor Fernando Hernández Martínez, Patricia Verónica Hernández Martínez, Óscar del Carmen Hernández Mar tínez, Mirta Rosa Hernández Martínez y Víctor Javier Hernández Martínez
Parcela número Trece del Proyecto de Parcelación “Huerta Sur” Hualañé Curicó Maule 169-39 105/ 1862 34/ 1105 1976/ 2012 Licantén 602 26.474 26.474
95 MATE-IMAPES-9500-LAM-01 Agrícola Godoy Limitada Reserva del Proyecto de Parcelación La Huerta Sur
96 MATE-IMAPES-9600-LAM-01 Silvia del Carmen Muñoz Hernández
Inmueble denomi nado Lote o Hijuela quince C, resultante de la subdivisión de la parcela número “Quince” del Proyec to de parcelación “Huerta Sur”, ubica do en La Huerta
Maule
169-22
992 42.660 42.660
Licanten 43 2.282 2.282
Longitud Atravieso Línea Ita hue - Mata quito 2x220 kV (m)
Superficie Conce sión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
97 MATE-IMAPES-9700-LAM-01 Luis Alejandro Baeza Ramírez y Luis Jacob Baeza Miranda
98 MATE-IMAPES-9800-LAM-01 Inversiones Christian Pinochet Docmac SpA
Parcela número dos del Proyecto de Parcelación denomi nado Huerta Sur Hualañé Curicó Maule 169-28 869/ 841/ 1447/ 1106/ 1108/ 279
Inmueble agrícola denominado Lote “A” Santa Marta, que forma parte de la parcela número uno, ubicado en La Huerta
486/ 444/ 768/ 631/ 632/ 187
2005/ 2008/ 2008/ 2011/ 2011/ 2018
Licantén 585 22.555 22.555
Hualañé Curicó Maule 169-44 994 555 2021 Licantén 372 15.291 15.291
99 MATE-IMAPES-9900-LAM-01 Agrícola Vicente Suazo Limitada Parcela número cinco La Huerta de Mataquito Hualañé Curicó Maule 168-114 1413 716 2004 Licantén 567 24.249 24.249
100 Bien Nacional de Uso Público Ruta J-60 Hualañé Curicó Maule 15
* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la consti tución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos.
I.III Lista Maestra de Predios Desafectados: Predios afectados originalmente, que en virtud de la Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva pasan a estar desafectados.
2 MATEIMA-PES02-00LAM-01
3 MATEIMA-PES03-00LAM-01
María Angélica Guzmán Valenzuela
Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues
Sandra Eugenia Guzmán Valenzuela
Molina Curicó Maule 617-136 253 82 2019 Molina
Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)
Superficie Concesión
Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
4 MATEIMA-PES04-00LAM-01
5 MATEIMA-PES05-00LAM-01
Carmen Gloria Guzmán Valenzuela
Lote B, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues
Lote C, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada Los Coligues
Molina Curicó Maule 617-137 259 88 2019 Molina
Molina Curicó Maule 617-138 251 80 2019 Molina
José Antonio de la Cruz Fuster Valenzuela y Jaime Ramón Fuster Valenzuela Resto del lote B Molina Curicó Maule 617-50 577 242 2004 Molina
6 MATEIMA-PES06-00LAM-01 Farm Camarico S.p.A.
Lote A-1 de la sub división del predio rústico denominado lote A Molina Curicó Maule 617-134 6023 1728 2017 Molina
7 Bien Nacional de Uso Público Estero El Rincón Molina Curicó Maule
34 MATEIMA-PES34-00LAM-01 María Edita Ponce Ponce Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Sagrada Familia Curicó Maule 137-8 302 vta. 279 1993 Molina
35 MATEIMA-PES35-00LAM-01
Manuel Antonio Ponce Ponce Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco Sagrada Familia Curicó Maule 137-3 506 465 1993 Molina
37 MATE-IMAPES-3700-LAM-01 Manuel Antonio Ponce Ponce Lote A del plano de subdivisión El Portezuelo Sagrada Familia Curicó Maule 137-2 505 464 1993 Molina
38 MATE-IMAPES-3800-LAM-01 María Edita Ponce Ponce Lote B del plano de subdivisión El Portezuelo Sagrada Familia Curicó Maule 137-7 301 vta. 278 1993 Molina
39 MATEIMA-PES39-00LAM-01
40 MATEIMA-PES40-00LAM-01
41 MATEIMA-PES41-00LAM-01
Eduardo Martin Fuenzali da Rey y Modesto Enrique Contreras Garrido
Lote número uno resultante de la subdivisión primer lote del predio agrícola parcela número diecisiete de la colonia El Culenar
Modesto Enrique Contre ras Garrido
Modesto Enrique Contre ras Garrido
Lote Nº6 que es parte del primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar
Lote Nº5 que es parte del primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar
42 Bien Nacional de Uso Público Ruta K-16
43 MATEIMA-PES43-00LAM-01
44 MATEIMA-PES44-00LAM-01
45 MATEIMA-PES45-00LAM-01
Sucesión de Roque Raúl Rauna Sanguino
Nubia Aurora Segovia Adasme, Hugo Orlando Segovia Adasme y Rosa Amelia Segovia Adasme
María de Los Ángeles Rauna Campos y Suce sión de Emma Rosa Elia na Campos Montero
Sitio número cuatro que forma parte del loteo de la caja de colonización agrícola
Sagrada Familia Curicó Maule 131-17 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989 Molina
Longitud Atravieso Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)
Superficie Concesión Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
46
MATEIMA-PES46-00LAM-01
47 MATE-IMAPES-4700-LAM-01
Rafael Hernán Baeza Miranda
María de los Ángeles Rauna Campos y Sucesión de Emma Rosa Eliana Campos Montero
Sagrada Familia Curicó Maule 131-116 744 638 1998 Molina
Sagrada Familia Curicó Maule 131-115 743 637 1998 Molina
Sagrada Familia Curicó Maule
Sagrada Familia Curicó Maule 131-233 521 467 2016 Molina
Sitio número ocho de la colonia El Cu lenar Limitada Sagrada Familia Curicó Maule 131-235 37 vta. 33 1980 Molina
Sitio número once, que formaba parte del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada
Sitio Nº14 de los que se contemplan en el plano de loteo de la colonia Arturo Alessandri Palma
Sitio número di ecisiete, que form aba parte del loteo de la Caja de Colo nización Agrícola El Culenar Limitada
Sagrada Familia Curicó Maule 131-219 14 12 2015 Molina
Sagrada Familia Curicó Maule 131-200 1617 779 2015 Molina
Sagrada Familia Curicó Maule 131-221 15 13 2015 Molina
48 Bien Nacional de Uso Público Camino vecinal loteo El Culenar Sagrada Familia Curicó Maule
49 MATE-IMAPES-4900-LAM-01 América Echeverría Donoso
50 MATE-IMAPES-5000-LAM-01
51 MATE-IMAPES-5100-LAM-01
Cooperativa Agrícola de Colonización El Culenar Limitada
Sitio o parcela número veintitrés que forma parte del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada
Sagrada Familia Curicó Maule 131-240 74 vta. 56 1963 Molina
Resto de la parcela número dieciocho del fundo El Culenar Sagrada Familia Curicó Maule 131-14 32 58 1946 Molina
Juan Norton Inostroza Contreras y Mario Hermene gildo Inostroza Contreras Hijuela número cinco El Maitén Sagrada Familia Curicó Maule 134-36 109 vta./ 845/ 460 vta. 100/ 784/ 412 1991/ 1993/ 1996 Molina
52 MATE-IMAPES-5200-LAM-01 Raúl Antonio Baeza In
Rosa
MATE-IMAPES-5300-LAM-01
MATE-IMAPES-5400-LAM-01
Lote
Lote
55
56
MATEIMA-PES55-00LAM-01
MATEIMA-PES56-00LAM-01
Marta Olivia Baeza Miran da, Lorenzo Abraham Mi randa Baeza, Luis Gonza lo Miranda Baeza y Marta Isabel Miranda Baeza
César David Herrera Campos, Alicia de las Mer cedes Herrera Calderón, Bernardo Antonio Herrera Calderón y Manuel Segun do Herrera Calderón
La Isla de la Huerta Sagrada Familia Curicó Maule 133-20 2416 1614 2014 Molina
Lote B de una propiedad agrícola denominada hijuela tres
Sagrada Familia Curicó Maule 134-33 2521/ 2470 vta./ 1208/ 2466 vta.
1407/ 1298/ 419/ 1294
57
58
MATEIMA-PES57-00LAM-01
MATEIMA-PES58-00LAM-01
Roberto Carlos Rojas Ramírez, Pedro Esteban Rojas Ramírez, Edgardo Antonio Rojas Ramírez, Sebastián Alfonso Rojas Ramírez, Fabián Eliseo Rojas Ramírez y María Iris Ramírez Muñoz
2018/ 2004/ 2015/ 2004 Molina
Longitud Atravieso
Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m)
Superficie Concesión
Línea ItahueMataquito 2x220 kV (m²)
Superficie Sub estación Mataquito (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Villa Prat Sagrada Familia Curicó Maule 133-36 2789 1712 2015 Molina
Juan Antonio Arriagada González La Isla Sagrada Familia Curicó Maule 133-58 661 232 2000 Molina
59 Bien Nacional de Uso Público Río Mataquito Sagrada Familia Curicó Maule
60 MATEIMA-PES60-00LAM-01
Eduardina del Carmen Narváez Silva, Olimpia Nelis del Carmen Narváez Silva, María del Rosario Narváez Silva y Felicita del Carmen Narváez Silva
Resto de la hijuela número uno Hualañé Curicó Maule 168-1 691 417 2019 Licantén
61 Bien Nacional de Uso Público Ruta J-60 Hualañé Curicó Maule
62 MATEIMA-PES62-00LAM-01
Sandra del Carmen Gó mez Cordero
Hijuela denomina da las Pataguas Hualañé Curicó Maule 168-6 248 168 2018 Licantén
II.- Otras obras o instalaciones existentes. De acuerdo con el trazado proyectado en la solicitud de concesión original, no existían cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes. Sin embargo, en virtud de los cambios, se muestran los cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes:
N° Cruce Nombre Propietario Vano
1 Los Maquis - Hualañé 1x66 kV Compañía General de Electricidad 70D-IM - 71D-IM
2 Los Maquis - Hualañé 1x66 kV Compañía General de Electricidad 90B-IM - 91B-IM
Con los cambios de trazado realizados, ya no existen paralelismos con otras líneas de transmisión. Del mismo modo, se actualiza los atraviesos del trazado de la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV” con Bienes Nacionales de Uso Público, de acuerdo a la siguiente tabla:
Cruces con Bienes Nacionales de Uso Público
N° CRUCE NOMBRE TIPO
14 Estero El Rincón Red Hídrica
2 Estero Culenar Red Hídrica
3 Estero Culenar Red Hídrica
4 Estero Culenar Red Hídrica
5 Ruta K-194 Red Vial
6 Estero Culenar Red Hídrica
7 Ruta K-190 Red Vial
15 Estero Las Casas Red Hídrica
Ruta K-190 Red Vial
17 Estero Culenar Red Hídrica
18 Ruta K-40 Red Vial
19 Estero Belloto Red Hídrica
Ruta K-16 Red Vial
Estero Belloto Red Hídrica
Río Mataquito Red Hídrica
Ruta J-60 Red Vial
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
SANTIAGO. A través de un co municado, el Partido Comunista (PC) anunció durante la tarde de este miércoles, que optó por re nunciar a su “legítima op ción” de presidir la Cámara de Diputados.
Esto, tras un mes de polé mica debido al rechazo de diversos sectores, incluida la Democracia Cristiana (DC) y el Partido de la Gente (PDG), de respaldar a la diputada comunista Karol Cariola para encabe zar la testera.
“Debemos comunicar que, por motivos ajenos a nues tra voluntad, hoy no están las condiciones para que un militante o una militan te comunista asuma la pre sidencia de la cámara de
Diputados y Diputadas. Se ha impuesto en los hechos, con diversos argumentos, un veto a nuestro partido,
ECONÓMICOSJuzgado Letras Cauque nes, 30 Septiembre 2022, concedió posesión efectiva herencia testada de doña OLGA ELENA CAPURRO ALBORNOZ, jubilada, soltera, último domicilio Catedral 715, Cauquenes, fallecida en Cauquenes 22 Mayo 2022 a su heredera universal y sobrina Ma ría Paola Yáñez Capurro, asistente social, de igual domicilio. Testamento so lemne abierto de 16 Julio 1992 otorgado en terce ra notaría Santiago, ante Aliro Veloso Muñoz. Se ordena protocolizar inven tario simple bienes here ditarios. Rol V-314-2022. Vanessa Cruz. Secretaria. 02-03-04 – 86344
Segundo Juzgado de Le tras de Curicó, por resolu ción de 13 de octubre de 2022, folio 28 y su rectifi cación de fecha 18 de oc tubre de 2022, folio 30, en causa Rol C-1398-2022, “Sociedad Agrícola Aurora Limitada/derecho de apro vechamiento”, juicio su
que como ya habíamos se ñalado, no es sano para la convivencia política ni pa ra la democracia de nues
ECONÓMICOSmario sobre perfecciona miento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondien tes a 8,36 litros por segun do del Canal Viejo Los Ni ches que extrae sus aguas del Río Lontué y 13,55 li tros por segundo del Ca nal El Peumo que extrae sus aguas del Río Lontué; cita a comparendo el día 16 de noviembre de 2022, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plata forma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del si guiente link: https://zoom. us/j/93200595688? pwd= SXB1elI4USt3ZnFCWnE1 M1lPamsvZz09 ID de re unión: 932 0059 5688 Có digo de acceso: 121890. Ministro de fe. 03-04-07 – 86349
Remate Juzgado de Le tras del Trabajo de Curicó,
tro país”, expresó el PC. “Lamentamos que este sea el estado de las cosas, pero es la realidad: quienes com prometieron su palabra frente a Chile confirman que no cumplirán”, señaló la colectividad comunista. El texto añadió que “es una compleja y difícil situación, ya que creemos que quienes no son capaces de sostener sus compromisos políticos, difícilmente cumplirán los compromisos con la ciuda danía. Honrar la palabra es un fundamento de la políti ca, que al no cumplirse so mete a los partidos a des composiciones y pérdida de la confianza entre militan tes y ante la ciudadanía”. “Como comunistas ya lo di jimos: No estamos disponi
bles para que se use nuestro nombre, el de nuestro Partido o que se denueste públicamente a alguna o alguno de nuestros militan tes, como excusa para no cumplir la palabra”, prosi guió la tienda.
“Como Partido, renuncia mos, por ahora, a nuestra le gitima opción, ante el in cumplimiento de lo acorda do, al mismo tiempo que lla mamos a las fuerzas políticas a buscar los acuerdos que sean necesarios en aras de tener una mesa que contri buya al gobierno y a su agen da de transformaciones tan necesarias para el pueblo de Chile y conquistada además legítimamente en las urnas por la vía de nuestra demo cracia”, concluyó el PC.
El 11 de marzo de 2022, fuerzas de izquierda y cen tro firmaron el llamado “acuerdo de gobernabili dad” para la Cámara Baja. Desde el PC hasta el PDG acordaron que la presi dencia de la corporación se dividiría en seis manda tos.
El documento firmado a mano contemplaba que el 21 de octubre recién pasado la actual mesa directiva, li derada por el PPD, Raúl Soto, renunciara, para así dar paso al puesto del PC que sería de Cariola. Sin embargo, el resultado del Plebiscito del 4 de septiem bre puso su candidatura en duda por parte de algunas fuerzas.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS01 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas median te plataforma zoom, del INMUEBLE UBICADO EN CALLE VALLADOLID Nº2.029, que correspon de al LOTE Nº205, DE LA VILLA GALILEA F1, DE UNA SUPERFICIE DE 147,80 METROS CUA DRADOS, INSCRITO A FOJA 1663VTA, Núme ro 482, del Registro de Propiedad del Año 2018, los postores interesados en participar de la su basta deberán constituir garantía suficiente de manera oportuna corres pondiente a la suma de $2.238.491.-, equivalente al 10% del avalúo fiscal del inmueble ascendente $22.384.911.-, de acuer do a las bases del remate. Dicha garantía deberá ser enterada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente juris diccional N°42500016889 de que es titular el Juzga do de Letras del Trabajo de Curicó en el Banco Es tado o mediante vale a la vista obtenido a la orden
del Tribunal, siendo de su exclusiva responsabilidad constatar que el depósito se efectúe en la causa que corresponda y obte ner el cupón respectivo. Los comprobantes de de pósito, deberán ser remi tidos de manera íntegra, al correo: jlabtcurico_re mates@pjud.cl y los va les a la vista deberán ser acompañados al Tribunal de manera física a más tardar 3 hábiles días an tes de aquél fijado para la subasta, en ambos casos indicando de manera es pecífica, número de RIT, partes de la causa, identi ficación completa del pos tor, dirección de correo electrónico válido y nú mero de celular, debiendo adjuntar copia de la cé dula de identidad, siendo de carga del interesado la correcta provisión de dicho datos. El Adminis trativo Contable deberá confeccionar una planilla con los datos de la subas ta, las garantías recibidas y de contacto de los pos tores (nombre, RUT, mon
to y forma de garantía, correo, teléfono), la que será remitida al Ministro de Fe quien verificando la información deberá en viar invitación adjuntando link del remate a los inte resados que hayan ma nifestado su intención de participar en la subasta y que figuren en el listado, a más tardar 3 días an tes de aquél fijado para la subasta y hayan cum plido el envío del depósi to y/o vale vista. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA con BARRA” causa RIT J-692020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Cu ricó. 03-04-05-06 - 86457
REMATE JUDICIALVIERNES 04 NOVIEM BRE 2022 - 12 HRS VÍA ZOOM por orden Primer Juzgado Civil Curicó, rol E-949-2022, cara tulado “AUTOFIN S.A. con CORS”, exhorto, remataré mejor postor automóvil marca CHE VROLET, Modelo SAIL 1.5, Año 2019 patente LTVG17, funcionando. A la vista día jueves 3/11, de 10 a 13 y de 17 a 19 hrs en Rodríguez 424, Curicó. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Mar tillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https:// remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom. html.
02-03 - 86456
Despliegue. Distintas instituciones están en terreno trabajando para controlar el siniestro.
CURICÓ/MOLINA. La emergen cia que se vive en la precor dillera molinese fue el te ma principal que analiza ron las autoridades de la puerta norte de la región.
El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, señaló que se con centraron en el fuego que afecta a cientos de hectá reas en el sector de Agua Fría.
“Hemos coordinado un trabajo profundo para po der llegar de mejor forma a todos los espacios rurales y poder combatir la emer gencia, gestionar todos los recursos humanos, econó micos y, por supuesto, téc nicos y profesionales para
dar una respuesta inme diata a la ciudadanía”, ma nifestó.
Por su parte, el jefe de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Curicó, teniente coronel Mauricio Bascuñán, sostuvo se vie ron los cursos de acción que se tomarán para abor dar la emergencia.
“Nosotros aportando en cortar el tránsito peatonal y vehicular a las personas que quieren acceder a ese sector, siempre coordina dos con Conaf, Bomberos y la Delegación Presidencial Provincial. Así es que va mos a ver cómo evoluciona esto”, indicó.
En tanto, el jefe provincial
de la PDI, prefecto Luis Campos, señaló que se tra taron varios puntos en la reunión, destacando la in vestigación para determi nar el origen del incendio forestal registrado en la precordillera de Molina.
“Tenemos una orden de in vestigar, se hicieron los pe ritajes correspondientes y estamos esperando el in forme del Laboratorio de Criminalística, que nos va a decir en definitiva cuál es el inicio del fuego”, acotó.
En tanto, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, informó que van casi 3.400
hectáreas quemadas de bosque (hasta el mediodía de ayer miércoles) y que hay casas afectadas en la comuna de Río Claro (por lo menos siete).
“Amaneció con mucho hu mo a baja altura y eso no permite que los helicópte ros puedan hacer su traba jo y seguir apagando el in cendio”, sostuvo.
La autoridad comunal di jo que en las últimas ho
ras hubo preocupación a la altura del puente Pancho. “A la orilla del río estaba el incendio con peligro de que se pasara hacia las casas, pero no pasó gracias a la labor de los vecinos, vigilantes du rante toda la noche y las compañías de Bomberos, junto con las aeronaves de Conaf, Carabineros, la PDI, instituciones que están colaborando y es
peramos que esta pesadi lla termine pronto”, ase veró.
La alcaldesa molinense aprovechó la ocasión para enviarle un mensaje a la comunidad. “Que pueda ayudar, principalmente, a Bomberos que está hacien do una campaña de poder llevar agua mineral, bebi das isotónicas y cereales para poder hacer su traba jo con energía”, dijo.
LINARES. Por disposición del Ministerio Publico, la PDI de esta ciudad investiga las circunstan cias del homicidio de un hombre de 42 años de edad, ocurrido en la población “El Bosque”.
El hecho ocurrió en horas de la tarde del martes, donde la perso na fue baleada y si bien fue trasla dada oportunamente al hospital local, falleció momentos después.
Así, la Fiscalía de Flagrancia ins truyó a detectives de la BH de
Linares para realizar las primeras diligencias investigativas, quienes con apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim), realizaron la inspección ocular del sitio del su ceso, empadronamiento del sec tor, entrevista a testigos y al exa men externo policial del cadáver, se comprobó que presentaba una herida de proyectil balístico a la altura del tórax, lo que produjo su deceso.
Los primeros antecedentes inda gados por los oficiales policiales, dicen relación con que la víctima habría sostenido una discusión con sujetos desconocidos, que se movilizaban en un vehículo parti cular, desde donde efectuaron el disparo con arma de fuego.
Hasta el cierre de esta edición, los oficiales investigadores continúan realizando diligencias investigati vas para dar con el paradero de él o los imputados por este hecho.
Encuentro. Alcalde Javier Muñoz lideró reunión con ministro de Obras Públicas, para abordar el tema Bypass, además de otros proyectos inconclusos en la provincia.
CURICÓ / SANTIAGO. La mañana de este miércoles y en compa ñía de dirigentes vecinales de Sarmiento, Los Guindos, Isla de Marchant y Tutuquén, el alcalde Javier Muñoz se reu nió con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, para abordar algunas situa ciones de interés comunal, que generan gran preocupa ción en cientos de familias de la provincia, por el impacto que producirían proyectos co mo es el de la variante vial a la ciudad de Curicó (Bypass).
En la instancia, que fue ges tionada a través del senador Álvaro Elizalde, donde tam bién participó la gobernadora regional, Cristina Bravo, el concejal curicano Raimundo Canquil y los jefes comunales de Sagrada Familia (Martín Arriagada) y Teno (Sandra Améstica), el alcalde Javier Muñoz detalló que fue posible plantear al ministro todas las inquietudes que existen res pecto de este proyecto, cuyo estudio de ingeniería presen tado a la comunidad hace unas semanas, indicaría que el trazado pasaría por el sec tor poniente de la provincia
afectando a un sinfín de pre dios y proyectos familiares de las comunas aquí representa das.
“Lo importante hoy día es que el ministro nos ha abierto una puerta que no estaba hasta antes de esta reunión para poder revisar este trazado, pa ra poder replantearlo e inclu so cambiarlo su fuese necesa rio y para eso se ha compro metido a abrir una mesa de trabajo, de diálogo y comuni cación donde vamos a abor dar esta materia y vamos a reunirnos en una semana más en Curicó, con la encargada a nivel nacional que ve esta ma teria”, contó.
El ministro Juan Carlos García, tras la reunión, asegu ró que todo proceso de creci miento de las ciudades, espe cialmente las relacionadas con infraestructura, deben ser abordadas con la comunidad, con sus representantes y con las autoridades locales, es por eso que garantizó que estable cerán un sistema de trabajo y de reuniones en Curicó para
tratar todas las temáticas planteadas.
“Hemos escuchado las preo cupaciones y oportunidades
que puede generar la in fraestructura en la región. Todos sabemos que la parti cipación ciudadana requiere también la participación activa de las autoridades lo cales y es por eso que hemos acordado trabajar en con junto para abordar tanto, el bypass para Curicó, como las obras que requiere esta región para salir adelante. Así que estamos muy con tentos con esta reunión, rea firmamos nuestro trabajo en conjunto con las regiones porque somos un gobierno regionalista y las autorida des regionales cumplen un rol fundamental en este obje tivo”, señaló el ministro de Obras Públicas. Siguiendo esta línea, la go bernadora regional, Cristina Bravo, expuso que lo que se busca es trabajar en conjunto con el MOP, con el objetivo de destrabar algunos temas de los que no había mayor información como lo es el te ma del bypass, por lo mismo,
“le pedimos al ministro que incorpore la participación ciudadana de manera efecti va, sin dejar de lado en la to ma de decisiones a los alcal des, a los concejales y a las autoridades de la región.
Los dirigentes que asistieron a la reunión con el ministro del MOP en compañía del alcalde Javier Muñoz ,dijeron regresar con una buena percepción con respecto a lo acordado duran te esta jornada.
Alejandra Cornejo, presidenta de la junta de vecinos Unión El Maitenal, confesó que “nos vamos con una buena impre sión porque nos sentimos es cuchados, y vimos como el ministro está dispuesto a ver algún cambio o mejoras en cuanto al proyecto del bypass, así que nos retiramos confor mes de esta reunión”.
Similar opinión tuvo Ximena Palma, presidenta de la junta de vecinos de Los Guindos,
quien además de celebrar el compromiso que adquirieron las autoridades con los pro yectos de la comuna, agrade ció el trabajo que desde el inicio de su gestión ha lidera do el alcalde Muñoz para el progreso de la comuna y por el bienestar de los curicanos.
Finalmente, Cristián Torrealba, dirigente del movi miento ciudadano por la Defensa de Los Guindos, sos tuvo que fue una buena reu nión, ya que el ministro reco noció la falta de participación ciudadana en el proyecto de la variante en la ruta 5 Sur.
“Se comprometió a generar reuniones de trabajo, partien do por los alcaldes y luego con las comunidades, para anali zar en detalle cuál es la situa ción verdadera del bypass de Curicó, entender cuáles son los perjuicios que está causan do y lo más importante es analizar si correspondería ha cer ajustes, modificaciones o definitivamente cambiar el trazado”, testificó.