03-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.078

|

Viernes 3 de Junio de 2022

|

$ 300

MARIO DESBORDES

FUNDACIÓN “CURICÓ EN ACCIÓN” Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CURICÓ

“En Curicó,

la criminalidad está absolutamente desbordada”

“El texto es muy malo y por eso lo voy a rechazar”. | P5 MUNICIPIO DE PELARCO

Implementarán programa de empleo para adultos mayores. | P20

(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

EN TALCA

Madre e hijo fallecieron intoxicados en su departamento. | P20

ABOGADOS CARLOS BOADA Y RICARDO ROJAS. ROJAS. Cuestionan criterios usados por organismos del ámbito de la justicia. Página. | P3


2 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Aumentan contagios por Coronavirus en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Cuenta Pública de la Defensoría Regional. El defensor regional del Maule, José Luis Craig, le invita cordialmente a la cuenta pública de la Defensoría Regional. En la ceremonia, que se realizará de manera virtual, se dará a conocer el balance de la gestión realizada durante el año 2021 por los funcionarios de la institución regional, en favor de todas las personas que enfrentan el sistema de justicia penal como imputadas y condenadas. La actividad se realizará el miércoles 8 de junio a las 15:30 horas, a través del Canal de YouTube de la Defensoría Penal Pública.

TALCA. El Maule continua al alza de nuevos contagios por Covid-19, de acuerdo al informe diario que entrega la autoridad sanitaria.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la alta inversión de recursos en los hospitales del Maule.

Ayer, fueron reportados un fallecido y otros 433 casos. Estos últimos,

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio al domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco

Extienden plazo para postular al Fondo de Seguridad Pública. La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una ampliación del plazo para la postulación al Concurso 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que vencía originalmente este 27 de mayo, hasta el 10 de junio de 2022, a las 23:59 horas.

Boletería del Teatro Provincial de Curicó. Desde el miércoles 1 de junio, vuelve a funcionar en forma presencial la Boletería del Teatro Provincial de Curicó, tanto para venta como para retiro de entradas. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas en calle Carmen, frente al Kiosco de la Plaza de Armas.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó #GabrielaMistral de populares relatos del siglo XVII.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

fueron pesquisados en Talca 144, Curicó 64,

DESTACAN INVERSIÓN EN HOSPITALES DE LA REGIÓN Sobre $9 mil millones invertidos. Los recursos han sido aportados por el Gobierno Regional del Maule. Desde el Servicio de Salud del Maule agradecieron el constante apoyo

E

l Gobierno Regional ha destinado sobre $9 mil millones, para la reposición y adquisición de equipamiento de los hospitales de la red pública maulina Entre los equipos adquiridos, figuran ventiladores, equipos PCR para laboratorios, equipos para pacientes críticos, laboratorio de biología molecular, ecocardiógrafos, conservación de la Unidad de Oncología, reposición de monitores desfibriladores y ambulancias, equipos de rayos, equipos de otorrinolaringología y odontología, resonador magnético, tomógrafo, entre otros. TECNOLOGÍA DE PUNTA Desde el Servicio de Salud del Maule agradecieron el constante apoyo del Gobierno y el Consejo Regional, ya que les ha permitido contar con tecnología de punta, para así realizar su trabajo de una mejor manera. “Todo aquello en ayuda directa de nuestros pacientes, sobre todo en pandemia y también ahora para enfrentar la reactivación de la red asistencial. Para nosotros, es un orgu-

Linares 31, Maule 28, San Javier 25, San Clemente 13, Parral 12, Cauquenes 11, Rauco 10, Teno 9, Romeral 8, Retiro 8, Chanco 8, Villa Alegre 7, Molina 6, Pelarco 6, Constitución 6, San Rafael 6, Colbún 5, Pencahue 5, Sagrada

llo poder seguir trabajando con nuestro Gobierno Regional para poder avanzar en la recuperación de la actividad asistencial y entregar prestaciones de calidad oportuna”, dijo Nolasco Pérez, director del Servicio de Salud del Maule.

Familia 4, Yerbas Buenas 3, Curepto 3, Río Claro 2, Pelluhue 1, Hualañé 1, Vichuquén 1, otras regiones 6.

AMBULANCIAS Además, se aprobó la reposición de seis ambulancias para el SAMU Maule, lo que significa una inversión de más de $ 615 millones. “Se reemplazan seis ambulancias de las más antiguas por estas ambulancias nuevas y estos nuevos vehículos tienen un estándar de calidad europeo, lo que significa una cabina sanitaria completamente diferente al estándar de hoy en día. Nuestro personal tiene que trabajar y realizar una serie de técnicas dentro de la cabina sanitaria y los espacios que actualmente hay son incómodos y generan una serie de problemas al momento de tener que estabilizar un paciente crítico”, indicó Sofía Rodríguez, coordinadora del SAMU Maule.

A la fecha, han fallecido 2.935 personas. En la Región del Maule, hasta el 2 de junio han ocurrido 247.612 casos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 21.474,7 por 100.000 habitantes. Esta tasa es la incidencia acumulada, es decir, el total de casos confirmados desde el 3 de marzo 2020,

Nolasco Pérez, director del Servicio de Salud del Maule, aseguró que todos estos recursos van en directo beneficio de los pacientes, sobre todo durante la pandemia y ahora para enfrentar la reactivación de la red asistencial.

fecha del primer caso, hasta la fecha de emisión de este informe. No representa la tasa de incidencia actual, ni la cifra de personas aún en etapa de generar posibles contagios.


Crónica

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

FUNDACIÓN “CURICÓ EN ACCIÓN” Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CURICÓ ABORDARON ALZA DE DELITOS Y ACTUAR VIOLENTO

Cuestionan criterios utilizados por organismos del ámbito de la justicia Análisis a fondo. Recalcaron que varios han sido los casos donde, los detenidos como autores de los respectivos ilícitos, rápidamente recuperan su libertad. CURICÓ. La fundación “Curicó En Acción” y el Colegio de Abogados de Curicó, manifestaron su preocupación por los hechos delictuales que han ocurrido durante el último tiempo en el Maule Norte, cuestionando de paso, el criterio utilizado por algunos de los organismos ligados al ámbito de la justicia donde, en varias causas, quienes han sido detenidos como autores de los respectivos ilícitos, rápidamente recuperan su libertad. “El tema delictual en Curicó ha sobrepasado todos los límites”, señaló de entrada el abogado Carlos Boada, quien preside la citada fundación. Junto con ello, lamentó que, a estas alturas, la ciudadanía esté “perdiendo la capacidad de asombrarse” respecto a la ocurrencia de delitos tan graves como homicidios, asaltos en casas particulares con menores de edad como víctimas (utilizando para ello armas de fuego), entre un largo listado. MAL CAMINO Con documentación en mano, Boada indicó que, en lo que va del año en curso, la cifra de delitos de connotación violenta, ha registrado un evidente aumento. Además, tras las respectivas investigaciones, los detenidos, en su gran mayoría, han quedado en libertad. En lo particular, el abogado Boada dio como ejemplo un caso cuya resolución se dio a conocer durante la semana en curso, relacionado al robo que sufrió un trabajador de una automotora en noviembre del año pasado. Se trata de dos jóvenes que, trasladándose en una motocicleta, siguieron a la víctima, quitándole en pleno centro más de un millón de pesos. “La PDI hace su trabajo, efectúa su investigación criminal, logra detenerlos, pero resulta que el Ministerio Público, a través de su fiscal de alta complejidad, entiende que es mejor dejarlos en libertad. Si seguimos por este camino, vamos a hacer los ciudadanos los que vamos a tener que estar tras las rejas y los delincuentes circulando libres por las calles y eso es realmente no puede ser”, dijo.

hagan la denuncia. Es muy importante que denuncien. Los recursos para la persecución criminal se destinan en base al número de denuncias. Por lo tanto, cuando una persona sufre un delito, que no lo haga solo por él, que lo haga por el resto de sus vecinos”, insistió.

El presidente de la fundación “Curicó En Acción”, Carlos Boada y director del Colegio de Abogados de Curicó, Ricardo Rojas, manifestaron su preocupación por los hechos delictuales que han ocurrido durante el último tiempo en el Maule Norte. La cifra se ha incrementado y están siendo más violentos.

La fundación “Curicó En Acción” como el Colegio de Abogados de Curicó prestarán, de ser necesario, ayuda “sin costo alguno” a quienes así lo requieran, ya que la idea es que en Curicó “no exista ningún delito que no sea denunciado”. “En Curicó, la criminalidad está absolutamente desbordada, tenemos que hacer algo para detenerla”, acotó.

Carlos Boada, presidente de fundación “Curicó En Acción”: “En Curicó, la criminalidad está absolutamente desbordada, tenemos que hacer algo para detenerla”.

RADIOGRAFÍA De manera sucinta, Boada además realizó una breve “radiografía” de los diversos actores involucrados en dicho tema: Carabineros, Tribunales de Garantía, Ministerio Público, la ciudadanía y los medios de comunicación. Sobre Carabineros, junto con valorar el trabajo que llevan a cabo, hizo hincapié respecto al poco personal con el que cuentan y que, al menos a corto plazo, no tendrá mayores refuerzos. Además, señaló que, a la fecha, por las deplorables condiciones en las que se encuentran, 15 son los vehículos

que simplemente “no se pueden utilizar”, escenario que, por cierto, limita el trabajo que puedan ejecutar. Respecto a los Tribunales de Garantía, Boada indicó que más bien están siendo “garantes de los delincuentes y no de los ciudadanos”. También cuestionó el trabajo que está ejecutando el Ministerio Público, ya que a su parecer no queda claro “si es que está realmente cumpliendo su rol”, es decir, ser el “principal actor de la persecución penal en nuestro país”. Por su parte, el abogado llamó a la ciudadanía, en general, a organizarse y denunciar. “No están denunciando porque saben que, si lo hacen, los delincuentes no quedan detenidos, por lo mismo, la invitación es a que

Ricardo Rojas: “No pretendemos decirle a un Tribunal de Garantía como tiene que hacer su pega, ni menos a un fiscal, pero sí creemos que hay cosas que no se están haciendo bien”.

AYUDA Recalcó que tanto la fundación “Curicó En Acción” como el Colegio de Abogados de Curicó prestarán, de ser necesario, ayuda “sin costo alguno” a quienes así lo requieran, ya que la idea es que en Curicó “no exista ningún delito que no sea denunciado”. “La invitación que le hacemos a los medios de comunicación es que con ustedes logremos que las víctimas sepan que van a tener apoyo para poder denunciar, que van a tener apoyo para poder entregar los medios de prueba y en aquellos casos que no haya un debido respaldo de las instituciones, van a tener apoyo nuestro, para hacer que las instituciones funcionen”, subrayó. NECESIDAD Por su parte, el director del Colegio de Abogados de Curicó, Ricardo Rojas, también recalcó en la necesidad de que la ciudadanía denuncie cuando corresponda. “Si la gente tiene la sensación de que la denuncia es inútil, la estadística se mantendrá baja, por lo tanto, los recursos que se puedan destinar también serán bajos”, expresó. A su juicio, es necesario poder generar un cambio de conciencia en la ciudadanía respecto a la criminalidad y a lo peligroso que es. Por ahora, se aprecia más bien, dijo, una pasividad y una falta de empatía, que solo cambia cuando, en lo personal, se es víctima de algún delito. “La criminalidad pone en riesgo todo lo que hacemos. No es solo un tema de seguridad o de sensación de seguridad, o de seguridad de los bienes. Es un tema mucho más complejo. Pregúntenle a una persona que ha sufrido un delito, esa persona queda emocionalmente afectada”, subrayó.


4 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Crónica

FRANCISCO SANZ PIDIÓ MÁS FISCALIZACIÓN A ESE TIPO DE EMPRESAS

Concejal recordó que hace años se arrastran problemas con la CGE

Llaman a trabajar unidos para enfrentar la delincuencia

Muralla. Destacó reclamos masivos de vecinos para evitar nuevos problemas con el suministro. CURICÓ. Siguen las reaccio-

nes por el mal servicio entregado por la empresa eléctrica, el cual ha estado marcado por los continuos cortes en varios puntos de la ciudad durante los últimos días. En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz recordó que hace más de seis años comenzó, junto al otrora concejal Jaime Canales, una fiscalización para, por ejemplo, sacar los cables del tendido eléctrico en el sector céntrico para evitar problemas. “Viajamos tres o cuatro veces a la Superintendencia de Electricidad y Combustible. Incluso, en una ocasión, nos dimos el trabajo de mandar más de 150 fotos, donde habían árboles entramados con los cables para que la CGE hiciera la pega”, indicó. El concejal por Curicó resaltó el hecho que ahora el alcalde esté tomando la

Autoridad comunal hace muchos años que viene reclamando por el mal servicio.

temática que se le planteó hace mucho tiempo. “En su momento, su apoyo fue muy tibio y me alegra que después de cinco años vea la necesidad y la preocupación, donde se ha en-

contrado con la misma muralla que nosotros advertimos en el concejo municipal”, precisó. “MANO DURA” La autoridad comunal re-

cordó que en su momento la empresa cuestionada había recibido una millonaria multa por “no tener un plan para hacer las podas, los roces y las mantenciones de la línea eléc-

trica en la región. “Por lo tanto, esto no es nada nuevo bajo el sol y esto supera a un concejal, a un alcalde y lo que pueda hacer una vecindad”, dijo. Agregó que en este problemas se deben tomar medidas más de fondo y a un nivel mayor de Gobierno. “Las empresas de distribución eléctrica que no hacen la pega, simplemente van a quedar sin sanción y no van a mejorar. En otras regiones sí hacen el trabajo, por lo que acá se tiene que poner mano dura con más fiscalización”, aseveró. En ese sentido, valoró que el municipio y las juntas de vecinos se hayan unidos y estén preparando, por ejemplo, un recurso judicial para tratar de impedir nuevos cortes de energía, los cuales han afectado a centenares de familias en los últimos días.

CURICÓ. La sensación de inseguridad va en aumento en esta comuna y ante esta realidad, el concejal Raimundo Canquil expresó la necesidad que la comunidad se organice y entre todos, combatir la delincuencia. “Se ha producido un aumento de la delincuencia y, durante las últimas semanas, se han sostenido diversas reuniones para abordar esta problemática”, indicó Canquil, quien añadió que vecinos le han hecho llegar esta sensación de inseguridad. “Si en el 2021, existían 184 casos de microtráfico. Hoy estos han alcanzado los 80, considerando hasta el mes de marzo; y todavía queda harto para que termine este año”, enfatizó. También el concejal expresó su tristeza por el asesinato del exfuncionario de carabineros, Gabriel Gallegos, durante la madrugada de este sábado en la Alameda Manso de Velasco de Curicó. “Enviamos las condolencias a su familia y este trágico hecho, nos debe servir para luchar con más fuerza contra el flagelo de la delincuencia”, aseveró.

TOMÁS GUEVARA SILVA

Destacan iniciativas de la Biblioteca Municipal CURICÓ. La directora de la

Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva, Sonia Maturana Martínez, valoró las distintas actividades ejecutadas por este recinto con motivo de la conmemoración del Mes del Patrimonio. Dentro de las iniciativas que se implementaron, estuvo una mateada con escritores locales, exposición de los hijos y ciudadanos ilustres y de las mujeres que han dejado huella en esta comuna, además de una muestra con los lugares más emblemáticos de la ciudad. A éstas se agregan una re-

creación de la forma de vida de la sociedad chilena de siglos pasados. También la Corporación Cultural llevó a cabo varias iniciativas, que buscaron reconocer a tradiciones que son propias de nuestra ciudad. MUESTRA Hasta fines de este mes permanecerá abierta en la Biblioteca Municipal, la muestra con las fotos y reseñas de hijos y ciudadanos ilustres que han sido reconocidos en la comuna de Curicó. Entre los que se encuentra Orlando González

Gutiérrez, Óscar Ramírez Merino, Adrián González, Emiliano Rojas, Enrique Bravo. Para disfrutar de esta exposición, no es necesario portar el Pase de Movilidad.

Hasta fines de junio, se mantendrá abierta al público una exposición con los ciudadanos e hijos ilustres de la comuna de Curicó.


Entrevista

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

MARIO DESBORDES:

“El texto que se está proponiendo es muy malo y por eso lo voy a rechazar” Análisis. Exdiputado y exministro, señaló que está en contra del borrador de la nueva Carta Magna, pero no del proceso constituyente. TALCA. Mario Desbordes (RN) tiene estrechos lazos con esta ciudad. Cuando era oficial de Carabineros, estuvo designado a la Tercera Comisaría y Tenencia de Carreteras y, posteriormente, fue ayudante del exintendente Gabriel Jiménez (Gobierno de Patricio Aylwin). El también exdiputado y exministro de Defensa en el segundo Gobierno del Presidente Sebastián Piñera (en el primer mandado fue subsecretario de Investigaciones), alejado por un tiempo de la política contingente para dedicarse a ejercer su profesión de abogado, decidió comenzar en Talca una serie de encuentros para promover el Rechazo al borrador de la nueva Constitución, pues lo considera alejado de lo que el país necesita y demandó durante el estallido social. “Yo estuve por el acuerdo del 15 de noviembre, lo firmé y volvería a firmar, trabajé para que tuviéramos una constituyente paritaria, después estuve por el Apruebo y lo volvería a estar, pero después de haber apoyado todo el proceso y defendido a la Convención cuando era atacada al principio, antes que escribiera algún artículo, hoy estoy por no aprobar el texto. No estoy en contra de la constituyente, sino contra un mal texto; no estoy contra el proceso, y creo que éste debe continuar, aunque gane el Rechazo, y hay fórmulas para eso. Creo que este texto que se está proponiendo para el país es muy malo y por eso lo voy a rechazar, porque es incompatible con lo aue buscábamos”, señaló. DEMANDAS En cuanto a que, si esta

que se plantea. No se ha avanzado en ninguna reforma, por lo tanto, a la ciudadanía tampoco se le ha cumplido con eso”.

Mario Desbordes inició en Talca, una serie de encuentros para promover la campaña del Rechazo al texto de la nueva Constitución.

“Si gana el Rechazo, no quedamos en fojas cero; se rechaza este texto, no el proceso y no la idea de una nueva Constitución”.

“No estoy en contra de la constituyente, sino en contra de un mal texto; no estoy contra el proceso, y creo que éste debe continuar, aunque gane el Rechazo”.

propuesta constitucional se hace cargo de las demandas del estallido social, dijo que la primera gran falencia del borrador, es que a la constituyente se le encargó una Constitución que representara a la mayoría de los chilenos, pero que es evidente que esta propuesta va a representar, en el mejor de los casos, al 50+1% y que eso no es suficiente. “En los textos constitucionales, en otros países son aprobados con un 90% de la ciudadanía y, en este caso, no va a ser así si es que gana el Apruebo y eso demuestra que no se

cumplió el primero de los encargos, cual es, una Constitución en donde se sintiera cómoda la gran mayoría de los chilenos y chilenas”. Desbordes indicó que los acontecimientos del 18/O, también tuvieron un llamado a hacer reformas, pero que dentro del borrador se incluyen políticas públicas, algo de lo que había quejas por estar en la actual Constitución. “Acá la visión política de un sector plasmada, por ejemplo, en la reforma a la Salud y que me parece un error que esté en la Constitución, al margen que uno pueda o no estar de acuerdo con lo

“Estoy de acuerdo con reconocer a los pueblos originarios y mejorar la condición en que viven algunos, pero con esta propuesta se fueron al extremo”.

RETROCESO Precisó que, en materia de igualdad ante la ley, el borrador representa un retroceso, porque hay chilenos de primera y segunda categoría. “Si uno tiene la calidad de pertenecer a un determinado pueblo originario, tiene más derechos que quien no lo es. Estoy de acuerdo con reconocer a los pueblos originarios y mejorar la condición en que viven algunos, pero con esta propuesta se fueron al extremo”. Apuntó que, en seguridad ciudadana, sería desastroso que Carabineros pase a ser una institución civil y en plena guerra contra el delito. “Sacan a las policías de la Constitución, dejan fuera elementos básicos de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, esta Constitución politiza los tribunales, la Fiscalía… Hay otros aspectos que son muy dañinos y me hacen decir con mucha pena, plantearme en favor del Rechazo”. PROCESO Desbordes, luego, ahondó que está en contra del texto de propuesta de la nueva Constitución, pero no del proceso. “Renovación Nacional se va a cuadrar con que, si gana el Rechazo, el proceso constituyente no muere y no estamos hablando de reformar la actual Constitución, el partido se va a comprometer con una nueva Carta Magna… Si gana el Rechazo, no quedamos en fojas cero, se rechaza este texto, no el proceso y no la idea de una nueva Constitución”.


6 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Crónica

ANTES QUE LOGRE ENTRAR EN FUNCIONAMIENTO EL RECINTO

Buscan destrabar proyecto de caletera de acceso al nuevo Hospital de Curicó En la Ruta 5 Sur. Alcalde Javier Muñoz junto al equipo técnico municipal y representantes del MOP, participaron en reunión técnica para avanzar en la importante iniciativa. CURICÓ. Con la finalidad de aunar criterios y articular acciones tendientes a destrabar el proyecto de construcción de una caletera aledaña a las nuevas dependencias del hospital provincial, el alcalde Javier Muñoz, sostuvo una reunión técnica y en terreno con representantes del MOP, del Ministerio de Desarrollo Social y de la concesionaria de la Ruta 5 Sur.

CONECTIVIDAD El encuentro de trabajo, que fue valorado en todo lo que significa por la autori-

dad comunal, también contó con la presencia del inspector fiscal de la empresa concesionaria y de profesionales pertenecientes al equipo técnico de la Municipalidad de Curicó, siendo éste, a juicio del alcalde Javier Muñoz, un gran paso para avanzar en lo que hasta hoy ha sido un importante proyecto que lamentablemente se ha mantenido estancado. “Estamos acá haciendo un trabajo técnico con el propósito de destrabar aquellos elementos que han mantenido detenido este

Alcalde Javier Muñoz aseguró que una vez construida la caletera, habrá una mejor conectividad en el sector.

proyecto de la caletera, que pasa entre el acceso norte de Curicó, acceso Aguas Negras y avenida España, y que va a permitir tener esta caletera por donde va a estar el nuevo hospital de nuestra ciudad. Estamos con esa intencionalidad, nosotros creemos que hoy día tenemos una muy buena disposición por parte de los equipos técnicos de las diferentes carteras, con la finalidad de lograr destrabar definitivamente esta situación y ojalá de aquí al segundo semestre ya tener las obras en ejecución de este importante proyecto, que va a dar una mejor conectividad al Hospital de Curicó y también a la propia ciudad”, aseveró el alcalde Javier Muñoz. OBRAS COMPLEMENTARIAS De acuerdo a lo manifestado por el secretario de Planificación del municipio curicano, Sergio Celis, la reunión técnica permitió advertir una vez más la gran importancia de la iniciativa, que no solo considera una accesibilidad rápida y moderna hacia el

Autoridades, funcionarios públicos y representantes de empresas, se reunieron en terreno para destrabar el proyecto de caletera.

nuevo hospital, sino que también obras complementarias tales como ciclovías, veredas y alumbrado público. “Este proyecto viene a ser parte de una solución integral que significa la accesibilidad hacia el hospital de Curicó, es un proyecto de pavimento que se traduce en la habilitación de la caletera asociado también a una ciclovía y a veredas peatonales, lo cual en una

etapa complementaria va a considerar también la instalación de alumbrado. Estamos hablando de un monto aproximado de 22 mil Unidades de Fomento para este proyecto. La empresa está adjudicada, solamente estamos resolviendo con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Social, algunas observaciones al proyecto para que obtenga la recomendación

favorable y posteriormente ya avanzar a la etapa de ejecución”, aclaró Sergio Celis. Según se informó, las inquietudes planteadas tanto por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, como por su equipo técnico en razón del estancamiento que había presentado el referido proyecto, fueron atendidas de buena manera por parte de las autoridades del nivel regional.

EXCONCEJAL JAIME CANALES

Se suman reacciones de molestia por gestión de CGE CURICÓ. Molesto se mostró

el exconcejal Jaime Canales con los reiterados cortes de luz, responsabilidad de la empresa eléctrica CGE, lo que deja de manifiesto la escasa inversión por parte de esa entidad y nula mantención del cableado.

“Ha quedado en evidencia la falta de mantención de los transformadores. Nuestra ciudad ha crecido bastante y el consumo de energía ha ido de la mano de esto, lo que no ha sido previsto por la compañía”, precisó. El exedil también expresó

que la irresponsabilidad de esta empresa es enorme. Por este mal accionar, muchas personas han perdido mercaderías en sus negocios o se le han echado a perder artefactos eléctricos. “La CGE tiene una deuda enorme con la provincia de Curicó y con varias ciuda-

des del país”, aclaró. Agregó que es importante que la Superintendencia de Electricidad se haga parte de este tema y entregue una respuesta a la comunidad, y en ese sentido, se compense a los clientes afectados por estos reiterados cortes de luz.

Para Jaime Canales, exconcejal de la comuna de Curicó, es importante que se compense a los clientes afectados por los continuos cortes eléctricos.


Crónica

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

DE PARTE DE MAGISTRADOS DEL JUZGADO DE FAMILIA DE CURICÓ

Dictan charla sobre temas jurídicos a funcionarios municipales y vecinos Todo un éxito. En la instancia participaron más de 50 personas en la comuna de Teno. TENO. Los asistentes siguie-

ron muy atentos las exposiciones sobre “Medidas de Protección, Violencia Intrafamiliar y Género”, dictado por los jueces Fernando Bravo Ibarra y Carolina Muñoz Díaz, del Juzgado de Familia de Curicó, las que estuvieron dirigidas a vecinos y funcionarios municipales de la comuna de Teno.

La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, ministro Gerardo Bernales Rojas, y la alcaldesa de la comuna, Sandra Améstica Gaete. La máxima autoridad del tribunal de alzada destacó la importancia de la actividad de vinculación para el Poder Judicial. “La labor de los tribunales debe ser

conocida por la comunidad, deben saber lo que hacemos y resolvemos, es por esto que deben tener la certeza que la Corte, los tribunales y los jueces siempre estaremos dispuestos a responder sus consultas”, apuntó. TEMAS TRATADOS El magistrado Fernando Bravo habló sobre violen-

Muy didáctica fue la iniciativa organizada por el Poder Judicial.

Asistentes salieron de varias dudas sobre temas de violencia intrafamiliar.

cia intrafamiliar y medidas de protección, donde explicó los tipos de violencia existentes, las formas de denuncia y el actuar del tribunal ante una potencial situación de vulneración de niños. “El tribunal estará funcionando las 24 horas del día y los siete días de la semana con un juez de turno, que permita otorgar una medida cautelar inmediatamente ante

cualquier situación de amenaza, riesgo o vulneración de derecho grave de un niño, la cual posteriormente debe ser demostrable, puesto que tenemos que ver que esos riesgos son reales y cuál es la naturaleza de los mismos”, aclaró. En tanto, sobre materia de género expuso la magistrada Carolina Muñoz, quien destacó que “el Poder

Judicial, desde julio de 2016, ha abordado estos temas, ya que se aprobó una política de igualdad de género y no discriminación. Existe una Secretaría de Igualdad de Género y no Discriminación. La política se dirige a todos los integrantes del Poder Judicial y a todas las personas, usuarias y usuarios del sistema”.

A TRAVÉS DE GRAFFITI EN PASO BAJO NIVEL DE FREIRE

Abujón rinde homenaje a Kako Calquín y “Chirigua” González CURICÓ. En el Paso Bajo Nivel de Freire el artista graffitero Patricio Ibarra, conocido como Abujón, está realizando un homenaje, a través de su arte, al escultor Kako Calquín y al Hijo Ilustre de Curicó, “Chirigua” González. Recordemos que Calquín hace poco falleció, dejando un importante legado artístico a través de la escultura. Famosa en Curicó es su obra al toqui Lautaro, en la Plaza de la ciudad. A Adrián “Chirigua” González se le admira y conoce fundamentalmen-

te por el aporte musical que ha hecho, especialmente desde el folclor. Cabe señalar que su versión del tema “Curicó”, se transformó en uno de los himnos oficiales de la ciudad. HONRADOS “Son dos grandes personajes que son honrados a través de este mural”, dice Abujón, quien además destaca el hecho de que los muralistas tengan espacios públicos como estos para mostrar sus creaciones. El mencionado paso es transitado

diariamente por miles de vehículos, lo que hace de esta oportunidad, una gran tribuna para que estos artistas sean apreciados por la ciudadanía a través del graffiti. Cabe señalar también el trabajo que al respecto ha hecho Abujón durante años en Curicó, rescatando justamente parte de la esencia de distintos personajes que en la comuna, provincia y región son queridos, seguidos y admirados. El alma creativa de estos dos grandes referentes del Maule, se estampan ante la mirada de la ciudad.

El querido “Chirigua” González será graffiti, gracias al trabajo de Abujón.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Día Mundial del Medio Ambiente y el salto definitivo

“Una sola Tierra”, una consigna que no pierde vigencia

Este domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, jornada que coincide con las mayores tasas de polución de material particulado en distintas ciudades debido al uso de combustibles fósiles para calefacción, el transporte masivo de personas que se da en estas fechas post pandemia y la poca ventilación que presentan los valles en esta época del año. En el pasado mes de abril, la energía solar por sí sola ya superó el 20% de participación en la matriz energética en capacidad instalada . Estas son noticias esperanzadoras con miras hacia el futuro, ya que el Estado se propuso de aquí al año 2035 lograr que las energías renovables constituyan el 60% de la matriz. El día coincide, además, con las alzas de electricidad y gas que se han venido dando desde hace 4 años, elementos que podrían ser reemplazados por productos

Este 2022 se cumplen 50 años desde que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en 1972 en Estocolmo, designara el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, ocasión en la que se trabajó en torno al lema “Una sola Tierra”. Después de cinco décadas, esta consigna no pierde vigencia y nuevamente será el tema central de la conmemoración de este año que tendrá como sede a Suecia. Tal como menciona la ONU, este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos. Pero aún hay países industrializados cuya producción en distintas áreas está generando daños que afectan a todos, pese a existir tecnologías e iniciativas para el control de las emisiones de las que otras naciones ya son partícipes, pues saben qué significa “Una sola Tierra”: que los recursos son limitados y que hay que eliminar las acciones que la perjudican. También hay avances positivos como inver-

Víctor Opazo Carvallo CEO de Solek Chile

limpios y que significarán a la larga costos mucho menores para el planeta. Con todos estos antecedentes, las intenciones explicadas en la reciente Cuenta Pública tienen parte importante del camino recorrido para consolidar el desarrollo de energías limpias, hidrógeno verde de calidad a bajo costo y que sea un aporte mundial, que nos permita dar el salto “definitivo a un desarrollo inclusivo”.

Ola de frío Durante estos días nos vemos afectados por una ola de frío en gran parte del territorio nacional. El predominio de las bajas temperaturas y una disminución de la radiación ultravioleta, son condiciones propicias para el aumento de los virus invernales circulantes tradicionales y de las variantes Delta y Ómicron del SARS-CoV-2, facilitando su propagación en toda la población. Si bien todos somos susceptibles de enfermar, es necesario tener mayor precaución con las edades extremas, tanto en los niños como los adultos mayores, las personas que tienen comprometido su sistema inmune, y los grupos vulnerables que padecen asma y enfermedades pulmonares crónicas. Está comprobado que los mecanismos de transmisión de los virus pueden ser por contacto directo con la persona enferma y a través de superficies como plásticos, metal y equipos

domésticos, que contienen saliva o gotas de personas enfermas que se producen cuando tosen o estornudan. Es bueno recordar también que el virus puede sobrevivir varias horas en estas superficies. Existen múltiples medidas de prevención, la más efectiva es tener las dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19, además, si es parte de la población objetivo estar inmunizado contra la Influenza. Se debe recordar el lavado de manos de una duración de al menos 20 segundos con abundante agua y jabón, cubrir nariz y boca al toser, ocupar pañuelos desechables y eliminarlos de forma inmediata luego de su uso y desinfectar las superficies del hogar. Si se sale del domicilio, se debe mantener el distanciamiento físico de al menos un metro, ajustar la mascarilla procurando que cubra completamente nariz y boca, ya que de lo contrario su utilidad no es efectiva como equipo de

Alejandro Lara Académico Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

protección. Se debe evitar tocar el rostro con las manos especialmente si se encuentra fuera de su hogar, y después del contacto con objetos, manillas, botones de ascensor realizar un lavado de manos con alcohol gel con énfasis en las palmas de las manos, dedos, zonas interdigitales y muñecas.

Susana Mayer Directora de Carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar

siones en proyectos de energías renovables, transporte verde, mejoras en la construcción verde (Francia y Reino Unido), iniciativas de rehabilitación de ecosistemas y reforestación, entre otros. Chile ha recibido, por dar un ejemplo, apoyo para proyectos de reforestación, también ha avanzado de manera importante con inversiones en generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, principalmente en las zonas centro norte y norte, todo en miras de lograr al 2045 la meta de cero emisiones netas de carbono. La tarea debiera ser de todos los países, tanto de aquellos que generan mayor volumen de emisiones como de los más pequeños, ya que ninguno puede estar ajeno a trabajar en la línea del cuidado del medio ambiente. Se debe construir y reconstruir de manera sostenible y esto se puede lograr comprometiendo recursos, gastos públicos y privados que podrían mejorar la recuperación económica y ambiental en todas las naciones, tener inversiones que permitan abordar la contaminación, los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Se requiere un crecimiento sensato de manera de transformarnos en una sociedad sostenible y para ello no solo se requieren leyes en el área, sino que fomentar la conciencia de todas las partes involucradas, empresas y personas, para lograr mantener la calidad de vida de las comunidades y del planeta sin dañar el medio ambiente, pues como sabemos y se declaró hace 50 años, tenemos “Una sola Tierra” y somos nosotros quienes la necesitamos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

11 Grados 8 Grados

Cubierto, chubascos

FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI

Manuel Rodríguez 719

Dólar Vendedor

$ 826

MAXIMILIANO

Carmen 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 813

CRUZ VERDE

SANTO DEL DÍA

2 3 4

Junio Junio Junio

$ 32.708,87 $ 32.723,54 $ 32.738,22

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

Los maulinos descendientes de italianos Mientras en nuestra zona del Maule (y en gran parte del país) nos entumimos con varios grados bajo cero, en este curioso otoño, excepcionalmente helado, en el hemisferio norte se disfruta de una tibia y floreada primavera. Bueno, son cosas de la esfericidad de la Tierra y su traslación en torno al sol. Y, en estos primeros días de Junio, los italianos (as), aparte de gozar del clima primaveral europeo, están celebrando su Festa della Repubblica (Fiesta de la República) en que se conmemora el referéndum popular de 1946, cuando –por sufragio universal– los ciudadanos fueron llamados a decidir qué forma de gobierno (monarquía o república) querían para su país, tras la Segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo. Hace ya largas décadas –que bordean el siglo– Chile y varias otras naciones de Hispanoamérica, recibieron, con particular sentido hospitalario y solidario, una notable corriente migratoria italiana y suman miles las familias de sus descendientes que han hecho un loable aporte al desarrollo y progreso de ésta, la segunda patria de sus padres y madres, que supieron incorporarse

Constitucionalización de los Derechos de la Infancia

Mujeres, IPC y salario mínimo FRANCISCA VALDÉS, CAROLINA ETEROVIC Directoras de Mujeres Empresarias

MARÍA LORENA ROSSEL Académica investigadora de la Carrera de Derecho de UDLA, Sede Viña del Mar

La redacción de la nue-

especializada a niños,

toda forma de violen-

va Constitución ofrece

niñas y adolescentes y

cia, maltrato, abuso,

la oportunidad de in-

a participar en entor-

explotación,

corporar entre sus dis-

nos digitales libres de

negligencia e impone

posiciones los derechos

violencia.

la obligación de con-

de los niños, una de las

Sin embargo, el gran

tar con un sistema de

iniciativas

populares

avance en esta materia

protección integral de

de norma constitucio-

lo constituye el artícu-

garantías de la niñez,

nal que ha tenido más

lo 11, que reconoce al

como asimismo la exis-

adhesiones por parte

niño como titular de

tencia de mecanismos

de la ciudadanía, con

derechos, consagrando

para

casi 19 mil firmas.

los principios guía de la

sanción y reparación.

Recientemente, el bo-

Convención sobre de-

Estas normas recogen

rrador de la Nueva

rechos del niño, esto es,

el anhelo de la pobla-

Constitución propone

derecho a la igualdad

ción respecto de este

ocho normas que refie-

y no discriminación,

grupo, que es uno de

ren a niños, en distin-

el principio del inte-

los más vulnerables y,

tos ámbitos de su vida,

rés superior del niño,

de aprobarse, por pri-

consagrando derechos

el derecho del niño a

mera vez en la historia

de participación, dere-

ser oído en asuntos de

de Chile una Consti-

cho al cuidado, derecho

su interés, a su auto-

tución reconocería los

al deporte, derecho de

nomía progresiva y el

derechos de nuestros

los niños al resguardo

derecho a su desarrollo

niños

y

establecería

de su identidad, el de-

integral. Se establece el

garantías

específicas

ber del Estado de otor-

derecho de los niños a

para asegurar su cum-

gar asistencia jurídica

ser protegidos contra

plimiento.

su

acoso

del mejor modo a la identidad chilena. En Talca, la capital de la Región del Maule, se advierte en forma especial el espíritu de integración de la colectividad italiana a través de iniciativas y proyectos que llegan a ser simbólicos y representativos de esa fraternidad, como es la pieza escultórica instalada hace ya muchos años en el extremo oriente de la Avda. 2 Sur y que muestra a la loba, amamantado a Rómulo y Remo, los hermanos gemelos que, según la leyenda, fueron los fundadores de Roma. En Curicó, destaca la Societá di Mutuo Soccorsso, el aporte de las Damas Italianas en el funcionamiento de la Liga Chilena contra la Epilepsia y la estrecha relación entre la colectividad italiana y el Instituto Santa Marta, que regenta y administra la Congregación Religiosa del mismo nombre (de origen itálico) y que fuera fundada por el beato Tomás Reggio. En los casi tres últimos años y a raíz de la pandemia del Coronavirus, estas celebraciones por el Día de Italia se han visto muy reducidas, pero se mantiene siempre el mejor espíritu básico de tan importante efeméride.

y

restitución,

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 1,4% en abril de 2022. De este modo, acumula un alza a doce meses de 10,5%, con lo que supera la barrera de los dos dígitos por primera vez desde 1994. Por otro lado, hace algunos días se anunció el aumento del salario mínimo, pasando de $350 mil a $380 mil en mayo, llegando a $410 mil en enero del 2023, si la inflación de diciembre supera el 7%. Pero ¿qué significan en términos prácticos estas cifras? ¿qué afectación tiene para los grupos más vulnerables, y sobre todo para las mujeres de nuestro país? Un ejemplo, si el año pasado podíamos comprar 10 bienes con un presupuesto de 20 mil pesos, hoy solo podemos comprar la mitad, es decir, 5 productos. Y

es en este punto donde las familias de menores recursos sufren los efectos de la inflación en su presupuesto familiar y se empobrecen aún más. Y en el caso de las mujeres, el escenario no es distinto. Con una brecha salarial aún persistente de un 27% menos de ingreso que los hombres, el alza de los alimentos y el costo de la vida les afecta directamente en su presupuesto familiar. Según cifras del INE, la mitad de las mujeres en Chile obtuvieron ingresos iguales o menores que $343.234 y los hombres $411.100. Es en este punto en que se genera el problema, ya que la desigualdad salarial significa una gran dificultad para las mujeres actualmente, y esto se refleja en los resultados del estudio de la consultora GFK, el cual indica que solo el 10% de las mujeres encuestadas se siente conforme con su sueldo. Respecto al sueldo mínimo, si bien es cierto

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

que son más hombres que mujeres los que reciben el salario mínimo, lo anterior se debe netamente a que ellos tienen más participación en el mercado laboral. El mismo estudio señala que en el caso de las madres, se ve que después de la pandemia debido a las responsabilidades del cuidado de los niños, les ha costado mucho más reintegrarse al mercado laboral. Si bien nos da esperanza los reajustes salariales, porque sabemos que un número importante de la población se verá beneficiada, no podemos desconocer que la balanza no está equilibrada y las mujeres son las más perjudicadas. En este sentido, como organización de la sociedad civil tenemos la responsabilidad de visibilizar las brechas existentes e incidir, desde nuestra vereda y expertise, hacia políticas públicas que siempre pongan en el centro a los grupos más vulnerables y desprotegidos.


10 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Deporte

JAVIERA GREZ Y SU ESTADO DE SALUD

“ESTOY HOSPITALIZADA POR EL TEMA DE QUE PERDÍ UN POCO LA MEMORIA” Recuperación. La oriunda de Lontué se dirigió a sus hinchas, después del accidente que marcó el desenlace del Superclásico femenino ante Universidad de Chile. SANTIAGO. La futbolista Javiera Grez, dio una señal de tranquilidad a través de sus redes sociales y mostró una positiva evolución, luego del duro accidente que protagonizó en el Superclásico frente a la Universidad de Chile, disputado el pasado miércoles, en las instalaciones de las universitarias en el Centro Deportivo Azul de La Cisterna. INFORTUNIO La seleccionada de la Roja Femenina, se estrelló en un balón aéreo con su compañera Antonia Canales y perdió el conocimiento, lo que a su vez dio cuenta de serias falencias de protocolo de los organizadores, que no contaban con una ambulancia para este tipo de emergencia. En definitiva, la ariete colocolina fue trasladada a un consultorio vecino en un vehículo policial, y luego a una clínica de La Dehesa. PARTE CLÍNICO La seleccionada nacional y mundialista de 21 años, que se sometió a una serie de

futbolista, que seguramente será dada de alta en las próximas horas y podrá retomar su vida habitual.

La seleccionada nacional y mundialista de 21 años, Javiera Grez, fue sometida a una serie de exámenes médicos.

exámenes y quedó en observación, agradeció la preocupación y el apoyo recibido de parte de los hinchas y aprovechó su cuenta de Instagram, para aclarar cuál es su estado y condición después del golpe que sufrió. “Estamos de vuelta. ¡Hello! Primero les vengo a agradecer por las muestras de apoyo, por sus mensajes, por su

preocupación. También contarles que me hicieron exámenes y están todos bien. Estoy hospitalizada por el tema de que perdí un poco la memoria y por los golpes, pero estamos bien que es lo importante”, explicó la jugadora lontuenina. “HAY GREZ PARA RATO” La pequeña gigante del ba-

lompié nacional quien en la temporada pasada fue galardonada como una de las mejores delanteras de la temporada, comentó que “hay chica Grez para rato, así que vamos no más. Eso. Les mando un beso y un abrazo desde acá, y cuídense. Cuídense, muchas gracias por todo, los quiero y gracias por su cariño”, concluyó la

QUEJA ALBA Desde la tienda alba expresaron que presentarán una queja formal contra Universidad de Chile ante la ANFP, debido a las falencias de la organización en el Superclásico. Además del episodio de falta de la ambulancia, las jugadoras albas fueron víctimas de hostigamiento y lanzamiento de proyectiles por parte de los hinchas azules. Tras el bochorno, Colo Colo entregó un parte médico de la futbolista, informando que “Javiera Grez sufrió un traumatismo encéfalo craneano en el final del partido. La jugadora está consciente y estable, en evaluación en clínica MEDS”. Los primeros auxilios se le brindaron en un centro asistencial de La Cisterna y, una vez estabilizada, la llevaron al recinto médico con el que trabaja el cuadro de Macul.

EN LA OCTAVA FECHA

Talquino Herrera buscará un lugar en el GNCC PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS. Sin tiempo para desmoronarse, pero sí para entrenar intensamente y corregir los errores, es el lema que ha adoptado el piloto nacional Benjamín Herrera, quien se presentará este fin de semana en la octava fecha del Grand National Cross Country (GNCC). Allí sus metas son claras y ambiciosas: ubicarse dentro de los mejores resultados de su categoría XC2, luego de que en las dos últimas fechas no pudiera avanzar de la octava

posición tras problemas físicos, técnicos y climáticos, que dificultaron los resultados del talquino e incluso la posibilidad de que terminara ambas carreras. “Las expectativas son entrar al podio de la categoría, y sé que puedo porque he estado súper cerca en algunas fechas. Algunos errores me han dejado fuera, pero voy muy concentrado para este certamen. Nos hemos estado preparando bastante. Corrí este fin de semana una carrera local, he entrenado a

Benjamín Herrera, piloto talquino, hoy estaría reconociendo el circuito.

full y ya el jueves, empiezo a preparar la moto y el viernes viajo a Pensilvania a reconocer circuito”, comentó Herrera. El tres veces campeón de Red Bull Los Andes, enfrentará este fin de semana el circuito de Mason Dixon en Pensilvania, Estados Unidos, que promete una pista no muy rocosa, pero sí con muchas colinas, y una combinación de senderos abiertos y fluidos, pero también estrechos de una sola vía.

“Es indigno” dijo la ministra de Deportes SANTIAGO. Javiera Grez debió abandonar la cancha del Centro Deportivo Azul en un furgón de Carabineros, luego de una conmoción cerebral, pues no había disponible una ambulancia en el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo. La ministra del Deporte, Alexandra Benado, señaló a través de su Twitter: “Lo que sucedió hoy en el encuentro entre Colo Colo y la ‘U’ es indigno. Las jugadoras de fútbol deben tener las condiciones básicas para ejercer su profesión de manera segura. Clubes deben velar por logística de los partidos y ANFP que organiza el torneo debe fiscalizar cumplimiento”.

U. de Chile infringió el artículo 49 Universidad de Chile arriesga un serio castigo, toda vez que el reglamento del Campeonato Femenino de Primera División 2022, en su artículo 49, apunta que “será obligación del club local disponer, para cada partido, de una ambulancia, una camilla y al menos dos camilleros mayores de edad. La ausencia de ambulancia, camilla y/o camilleros en un partido, el retiro de estos durante su disputa o la actuación impropia, abusiva o provocadora de los mismos en el ejercicio de su labor, hará presumir la responsabilidad del club local”.


Deporte

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

INSCRIPCIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES

INVITAN A SUMARSE COMO SOCIO DE CURICÓ UNIDO Corporación. Curicó Unido busca sumar asociados al club y atiende a los interesados, en las boleterías del estadio La Granja y vía telefónica o por correo electrónico. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Aprovechando este

período sin fútbol oficial por los puntos y en medio de las vacaciones del plantel profesional, Curicó Unido inició una campaña de captación de socios, donde las opciones para inscribirse son hacerlo de manera virtual o presencial. “Hazte socio/a. Debes pagar dos meses más la cuota de incorporación ($3.000)”, comunican los albirrojos, quienes atenderán socios de manera presencial en el estadio La Granja de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas, mientras que de manera virtual, los curicanos atenderán mediante el fono WhatsApp +56999143077 y a través del correo electrónico cdpcuricounido@ gmail.com. “Los precios mensuales son: socios Numerada $25.000, Pacífico $15.000, Andes $10.000 y Codos $8.000. Los niños pagan la mitad” informa el club curicano que para todos

CDP Curicó Unido invita a la comunidad a sumarse como socios del club.

sus partidos de local, libera el acceso gratuito de todos sus asociados. ASAMBLEA DE SOCIOS El pasado 31 de mayo se realizó la asamblea de socios más reciente de la Corporación Deportes

Provincial Curicó Unido, en dependencias del Teatro Provincial de Curicó. El pasado martes, la cita se efectuó nuevamente en el mismo teatro frente a la Plaza de Armas de la ciudad con la siguiente pauta temática tratada: situación finan-

ciera del club, situación deportiva, primer equipo, rama femenina, fútbol formativo, trabajo de comisiones y puntos varios tratados. VUELVEN LA PRÓXIMA SEMANA Mientras el club busca

nuevos asociados que se sumen a la corporación, el plantel profesional de Curicó Unido disfruta de sus merecidas vacaciones de invierno, las que se extenderán hasta el próximo lunes, semana próxima en que todo el grupo deberá regresar a sus entrenamientos en Santa Cristina, siendo su primer enfoque oficial Santiago Wanderers de Valparaíso por Copa Chile, en juego de ida ya programado y a jugarse en el estadio La Granja la tarde del próximo viernes 17 de junio a contar de las 18:00 horas. Los porteños, que descendieron de división al finalizar la temporada 2021, este 2022 no han tenido un óptimo desempeño y son penúltimos en el torneo de la Primera B. El equipo ahora dirigido por Miguel Ponce busca reforzar su plantilla y ya confirmaron el arribo como refuerzo para su mediocampo, del experimentado ‘Pajarito’ Jaime Valdés.

CONFIRMAN A CINCO BINOMIOS

Listo equipo de equitación a los Juegos Bolivarianos SANTIAGO. La Federación Ecuestre de Chile, confirmó oficialmente el listado de cinco binomios que representarán a Chile, en las competencias de salto ecuestre en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. La elección del equipo de equitación vino después de la realización de cinco concursos observatorios, que se disputaron en el jardín de salto del Club de Polo y Equitación San Cristóbal, Santiago Paperchase Club y Universidad Católica. El equipo, liderado por el coach Ruthenford Latham, competirá en

la prueba por equipos el sábado 2 de julio y luego, cada uno tomará parte de la competencia individual, el lunes 4 de julio. El deporte ecuestre de los XIX Juegos Bolivarianos se desarrollará en el jardín de saltos de la Escuela de Unidades Montadas y Equitación del Ejército, ubicada en el Cantón Norte de Bogotá. El Team Chile quedó compuesto por los jinetes: Belén Ide “Carma de Blancheville”, Álvaro González “Cardentina”, Paola Labbé “Gold Star LF”, Andrés Lausen “RL Bianca” y Ricardo Luttecke en su monta “Agua Fiesta”.

Álvaro González, entre los seleccionados de equitación.

Atleta lanzó un SOS para viajar a Bolivia ¡Increíble! El linarense Benjamín Aravena, campeón chileno de Atletismo, se vio en la obligación de lanzar una campaña solidaria por redes sociales, para reunir los recursos (2 millones de pesos) para viajar a competir en Cochabamba, Bolivia. El reconocido atleta linarense, espera que algún empresario o la gente lo pueda ayudar con algún depósito en su cuenta RUT de BancoEstado 21.912.970-K. El velocista de los 100 y 200 metros planos, viene de ganar la medalla de plata en los pasados Juegos de la Juventud en Rosario el mes pasado, declarando que “me veo en la necesidad de reunir recursos para competir este fin de semana en un Gran Prix Atlético en Cochabamba, Bolivia con mi entrenador Luis Cerda con el firme propósito de clasificar para el mundial sub 20”.

Piloto Hites sale hoy conocer el circuito francés Una de las pruebas más complejas del calendario del Campeonato GT World Challenge de Europa, enfrentará este sábado 4 el chileno Benjamín Hites (Lamborghini-VSR) en los 1.000 kilómetros de Paul Ricard (Francia), por la cuarta fecha del certamen y segunda por la Copa Endurance en la categoría Silver. La cronología contempla para hoy hora de Chile 8:20 horas, prácticas libres y a las 13:20 horas preclasificación.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

HISTÓRICO CUMPLEAÑOS

COVID-19

Escuela San Antonio pronto celebrará sus 288 años Establecimiento de Arte y Cultura. Es el colegio más antiguo de Curicó y prepara una ceremonia para el 13 de junio. CURICÓ. Con un programa que priorizará el legado histórico del establecimiento, la Escuela San Antonio Arte y Cultura celebrará el lunes 13 de junio, a las 10:30 horas, los 288 años de la creación del colegio, ocurrido 9 años antes de la fundación de la ciudad de Curicó. A la actividad de cumpleaños a realizarse en el Teatro Provincial, Carmen con Merced, lugar donde además funcionará una muestra fotográfica de recuerdos del colegio, se está invitando a las autoridades locales, exdocentes, exalumnos y representantes de organizaciones vinculadas al establecimiento educacional. La información fue entregada por el director de la escuela, Luis Ávila Miranda, en una visita al director de diario La Prensa, Víctor Massa. Ávila asumió la dirección del establecimiento el 1 de marzo de este año y dijo a diario La Prensa que siendo la Escuela San Antonio la más antigua de Curicó, se estaba buscando a través de una investigación histórica poder también certificarla como la más longeva de Chile, preparándose además una gran celebración cuya actividad central será la que se desarrollará en el

y famosa banda de guerra, que acompañó muchos eventos y desfile patrióticos y religiosos en Curicó y otras comunas, existiendo aún en plena actividad muchos de sus integrantes y que sería bueno tenerlos presentes en el programa aniversario.

El director Luis Ávila, junto a Hugo Rey Acosta y al presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil

Teatro Provincial el día aniversario. HERENCIA HISTÓRICA “En esta oportunidad se desarrollará un atractivo programa donde queremos destacar a gente que ha pasado por estas aulas y que han entregado su contribución a la ciudad.

Han transcurrido muchos años y con el tiempo se ha ido perdiendo esta herencia de información histórica, existiendo mucha gente que cree que el colegio está desaparecido y que se ha acabado”, expresó. También manifestó que existen muchos curicanos que aún recuerdan su tradicional

Víctor Massa, director de diario La Prensa y el director de la Escuela San Antonio, Luis Ávila.

GENTE DESTACADA De igual forma el directivo docente, indicó que ha recibido mucha información del pasado deportivo y artístico del establecimiento que le ha correspondido dirigir, donde destacan numerosos artistas locales y deportistas de excelencia, que fueron formados en sus primeros pasos en la escuela San Antonio y que han representado a la ciudad de Curicó en grandes eventos. El colegio, dijo Luis Ávila, es actualmente un establecimiento que posee programas propios orientados al área artística y cultural, porque el arte y la cultura son medios para mejorar las condiciones humanas y el aprendizaje de los estudiantes, donde se le puede mostrar un mundo distinto que se logra alcanzar a través de esta disciplina. PROYECTO De igual forma el director Luis Ávila, junto al concejal y presidente de la comisión infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, destacaron que después de muchos años el colegio tuvo la suerte de tener la visita del alcalde Javier Muñoz y la directora del DAEM, Paulina Bustos, quienes comprometieron un proyecto para lograr el mejoramiento de infraestructura que requiere el establecimiento y que comenzaría a mediados del mes de julio próximo. “Para un futuro cercano se considera también la construcción de un nuevo domo para la realización de las actividades artísticas, lo que permitirá mejores condiciones para el desarrollo de las diversas expresiones del arte que se cultivan en el colegio”, informó el directivo.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

30 31

Jueves

1

2

Viernes

3

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE DICIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

30 31

1

Jueves Viernes

*Fin de Semana

3

2

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

6 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

30

Martes

31

Miércoles

1

Jueves

Viernes

2

3

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 6 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

30

Martes Miércoles

31

1

Jueves

2

Viernes

3

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

6 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Crónica

SE REUNIERON CON AUTORIDADES

Vecinos de Maquehua preocupados por la (falta de) seguridad vial de la zona Inquietudes. Esperan solución a diversas inquietudes, que en forma reciente hicieron saber a la Ruta del Maipo, las que fueron avaladas por el alcalde Javier Muñoz. CURICÓ. El compromiso de traba-

jar en forma conjunta para subsanar una serie de problemáticas que atentan contra la seguridad vial y de las personas, fue el resultado de una reunión sostenida en forma reciente entre representantes de la empresa Intervial, Ruta del Maipo, vecinos del sector de Maquehua y el alcalde de la comuna Javier Muñoz. La actividad, que además contó con la presencia de representantes del Ministerio de Obras Públicas, la directora de Tránsito de la Municipalidad de Curicó, Verónica Caputo, del comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori y del consejero regional Roberto García, fue calificada como de muy positiva por el alcalde Javier Muñoz, quien dijo que se continuará trabajando junto a los vecinos, para obtener respuestas concretas por parte de la empresa concesionaria de la Ruta 5 Sur, frente a las temáticas que fueron planteadas. “Hemos visto varias situaciones que afectan la seguridad vial del sector y particularmente la vida

Vecinos agradecieron la presencia de las autoridades y representantes de la Ruta del Maipo y CGE.

de las personas que viven en Maquehua. Se han llevado todos los requerimientos y hay varios en los cuales vamos a poder avanzar porque son más bien de orden domésticos, mientras que hay otros temas en los cuales podemos hacer un trabajo colaborativo de mediano y largo plazo, que nos permita complementar, por ejemplo, la temática de la iluminación en el sector, así que yo creo que ha sido una reunión muy positiva, vamos a seguir insistiendo junto con los vecinos para que la em-

presa nos dé respuesta y podamos avanzar aún más en estas materias”, comentó. CORTES DE LUZ El alcalde contó que también se abordaron otras materias, como la postulación a un pavimento participativo en el callejón de Maquehua y la problemática que se tiene con la empresa CGE. “Aquí también tenemos vecinos que se han visto afectados por los cortes de energía, por las variaciones de voltajes, así que

también desde acá también se van a incorporar a esta acción colectiva con las diferentes comunidades y vecinos de nuestra comuna de Curicó”, indicó. EN BUSCA DE SOLUCIÓN Consultada sobre la materia, Cecilia Zapata, gerente de Sostenibilidad de la Ruta del Maipo, dijo que para ellos como empresa este tipo de reuniones reviste una especial importancia, comprometiéndose a recoger cada uno de los planteamientos de los vecinos de Maquehua y también del alcalde Javier Muñoz, para articular acciones en conjunto que permitan dar una solución a los problemas que son de competencia de la Ruta del Maipo, mientras que no descartó trabajar para desarrollar contactos con instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y el mismo municipio curicano, para lograr soluciones para la citada comunidad. “Para nosotros Curicó es un punto súper importante de la ruta, somos un vecino más y la verdad que nos interesa saber cuáles son las apreciaciones.

Tenemos que levantar los temas que ellos de alguna manera reclaman o dan a conocer cuáles son sus principales preocupaciones, teniendo en cuanta que hay cosas que se pueden solucionar con estas reuniones y vamos a armar un plan de trabajo para ello y hay otras que no dependen de nosotros y que vamos a ayudarlos a articular con las instituciones que correspondan, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y obviamente con la colaboración del alcalde de la comuna, yo creo que vamos a poder solucionar esas inquietudes que ellos tienen”, enfatizó Zapata. DIRIGENTE Por su parte, el presidente de la junta de Vecinos Maquehua, Héctor Santibáñez, manifestó su satisfacción por los temas abordados en la reunión, agradeciendo de paso, la presencia de los representantes de la Ruta del Maipo y de las autoridades locales, en forma especial del alcalde Javier Muñoz, quien según señaló jamás los ha dejado solos en este tipo de situaciones.

“Creo que lo que se acordó en esta reunión va a ser posible, de hecho a las personas de Ruta del Maipo la vamos a estar viendo muy seguido, día por medio acá en terreno y yo confío que así va a ser posible tener otra reunión. Estos problemas a largo y mediano plazo se van a poder solucionar ya que no se puede todo al tiro, pero se puede. Hemos esperado por más de 10 años esto de la concesión de la ruta, obviamente que podremos esperar un año o más para solucionar estos problemas, lo importante es que dimos un paso y ellos nos recibieron con el apoyo de nuestro alcalde que nunca nos abandonado en nuestro sector y eso habla muy bien y tengo mucha fe que vamos a salir adelante con nuestros vecinos”, sostuvo el dirigente vecinal. En la oportunidad, se acordó coordinar nuevas reuniones de trabajo con la finalidad de ir evaluando el proceso de solución a los problemas de seguridad vial y de las personas, manifestados en el sector de Maquehua.

EN UN AÑO

Postergan el funcionamiento de Servicios Locales de Educación TALCA. Con satisfacción reci-

bieron los alcaldes de las comunas que forman el Servicio Local Maule Costa, el anuncio del Gobierno en cuanto a su voluntad de postergar en un año, la entrada en funciones a seis Servicios Locales a nivel nacional. Los jefes comunales de Cauquenes, Nery Rodríguez, Chanco, Marcelo Waddington, Pelluhue, María Luz Reyes, Constitución, Fabián Pérez, y Empedrado, Gonzalo Tejos, se reunieron con el seremi de Educación,

Francisco Varela, donde fueron informados que estas instancias regirían en 2023. El alcalde de Constitución destacó el propósito del Gobierno en cuanto a hacer esta pausa para mejorar y fortalecer el proceso de funcionamiento de los SLEP, que recibirán de los municipios la administración del sistema educativo comunal. “Es muy relevante lo que ocurre con las comunas en este primer servicio local, porque somos la punta de lanza; las otras comunas están esperando, están observando cuáles son las dificul-

tades con las cuales nos estamos encontrando para, obviamente, ir mejorando el proceso en el tiempo; lo tercero, el proceso en el cual estamos hoy en día es muy relevante para la educación de los niños… si queremos generar procesos importantes en nuestra sociedad, la educación es el agente de cambio que permite estos cambios relevantes”. Varela explicó que, a través de un Proyecto de Ley Miscelánea, se buscará mejorar aspectos como la extensión del plazo para la entrada en funciones de los

SLEP, orientación de recursos para ordenar y sanear el traspaso, ajuste de aspectos administrativos que faciliten el proceso, y favorecimiento de mayor participación de las comunidades educativas. Sobre la iniciativa legal, los alcaldes llamaron a los legisladores, diputados y senadores del Maule a apoyar este proyecto del Ejecutivo. Los Servicios Locales de Educación Pública -organismos estatales-, serán los sostenedores educacionales que tomarán de manos de los municipios los estableci-

Los alcaldes fueron informados de la postergación en un año, de la entrada en funcionamiento de los Servicios Locales de Educación, en la zona costa del Maule.

mientos, equipos y sistema en general y buscarán entregar una educación integral,

de calidad, con pertinencia local, y aprendizajes centrados en el futuro.


Crónica

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

PROGRAMA MUNICIPAL

Se realizan hoy nuevos retiros de enseres de hogar en desuso Juntas de vecinos Parque Zapallar y Unión Sarmiento. Municipalidad y empresa Dimensión son quienes realizan el servicio gratuito.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Puede no ser fácil aclarar su corazón pero es algo importante que debe hacer. SALUD: Busque la paz interior que tanto necesita ya que esto puede ayudar bastante en su recuperación. DINERO: La catapulta al éxito la encontrará en la constancia y el trabajo duro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No busque el desquite cuando alguna persona le haga mal, eso solo termina por causar daño a su corazón y a sus valores como ser humano. SALUD: El autocontrol siempre ayuda cuando se desea recuperar la buena salud. DINERO: Haga muy bien su trabajo. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. De manera simultánea, entre las 9:00 y las 17:30 horas, se efectuarán hoy (viernes) dos operativos del programa retiro de enseres del municipio curicano, actividad comunitaria destinada a entregar un servicio gratuito, a quienes desean desprenderse de algunos elementos de casa que ya no utilizan. El primero de estos operativos se desarrollará en la junta vecinal Parque Zapallar, centrándose el acopio en la plazoleta Virgen del Libro, participando como coordinador el dirigente Marcelo Gallardo, invitándose a los vecinos a que hagan uso de este servicio. El segundo operativo se efectuará en la junta de vecinos Unión Sarmiento en la localidad del mismo nombre, ubicándose el contenedor en la cancha del lugar, entre las avenidas Rauquén y Arturo Prat, correspondiéndole la coordinación con los pobladores a la dirigente María Luisa Véliz Torres. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Los encargados de este programa, Dirección de Aseo y Ornato y empresa Dimensión, están solicitando a los usuarios de este servicio gratuito que tomen todas las medidas de prevención necesarias contra la pandemia de Coronavirus, a objeto de evitar los contagios que han estado aumentando en las últimas semanas en la comuna de Curicó. Señalaron en el municipio que las personas que tengan que entregar enseres en los contenedores, lo hagan con sus respectivas mascarillas y conservando la distancia física entre los usuarios para evitar contagios. También reiteraron que se evite dejar en los contenedores materiales de escombros de construcción y neumáticos, ya que solo se

AMOR: Lo mejor que puede hacer es tratar de reconciliarse con esa amistad ya que es muy importante para su vida. SALUD: No olvide que es muy importante consumir agua. Hidrátese bien. DINERO: No haga cosas que terminen haciendo tambalear su presupuesto. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tome conciencia de sus propios sentimientos para así saber qué desea para su corazón. SALUD: No se vaya al extremo durante la primera quincena de junio. DINERO: Más cuidado con las influencias negativas en su trabajo ya que pueden afectar su rendimiento. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Dos nuevos operativos de enseres de hogar, realizan hoy (viernes) la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión.

recibirán enseres de casa, como muebles, aparatos electrónicos y de línea

blanca, colchones, maderas, zinc y otros elementos que puedan ser entregados

para ser reutilizados o reciclados por los recicladores de base de Curicó.

AMOR: Un cambio de actitud puede ayudar bastante a que las cosas puedan mejorar un poco más entre ustedes. SALUD: Tenga un poco de cuidado y evite desabrigarse para no sufrir algún problema respiratorio. DINERO: No se distancie de sus colegas ya que pueden ser de gran ayuda. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cuidado con los roces como consecuencia de malos entendidos con sus familiares. SALUD: Trate en la medida de lo posible de cuidarse un poquito más. DINERO: La búsqueda de un mejor horizonte para usted y los suyos depende completamente de usted. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Llene su corazón con el afecto que le desean entregar las personas que están a su alrededor. SALUD: No deje que la tensión domine su organismo ni le haga colapsar. DINERO: No debe rechazar esas horas extra que podría hacer en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No saca nada con hablar mucho, pero concretar poco. Eso no hace que la persona a su lado se sienta mejor. SALUD: Su forma de vivir puede hacer mucho a la hora de ver cómo se siente de salud. DINERO: Cuidado con estar delegando sus tareas. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Todo puede mejorar pero entienda que depende mucho de la voluntad que ambos tengan. SALUD: Tenga más control de sus niveles de colesterol para no causarse más daño. DINERO: Debe sacar más coraje para así poder llevar a cabo esos sueños que tiene. COLOR: Calipso. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Aprender de los acontecimientos de la vida le dará sabiduría para más adelante. SALUD: Tómese un buen descanso para nutrirse de esa energía que necesita para afrontar este mes de junio. DINERO: Todo andará más estable, pero tenga cuidado con confiarse. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Mantener su corazón escondido no le sirve absolutamente de nada y aquí la felicidad pasará por su lado y no se dará cuenta. SALUD: Debe actuar con un poco más de conciencia pero sí cuidar bien de usted. DINERO: No deje de ser responsable. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 32.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Trate de hacer cosas para que su corazón se prepare y pueda recibir a ese nuevo amor que tanto le hace falta. SALUD: Complicaciones lumbares por las que debe tener cuidado. DINERO: La envidia de otros puede traer consecuencias en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Verde. NÚMERO: 33.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Crónica

LO DESTACA LA GOBERNADORA REGIONAL

Invierten más de $5 mil millones en obras que se ejecutan en Constitución Iniciativas. Entre los proyectos están la reposición del teatro comunal y del muelle de canotaje ubicado en el río Maule y cuyo avance es de un 59%. CONSTITUCIÓN. La gobernadora

regional del Maule, Cristina Bravo, informó del avance de dos importantes proyectos para Constitución; se trata de la construcción del muelle de canotaje y la reposición del teatro regional de la comuna. En cuanto al muelle de canotaje, esta obra tiene un avance de 50% en su construcción y el objetivo principal es darle un lugar digno de entrenamiento, a los deportistas que representan al Maule en todo el país. “Estamos construyendo un muelle embarcadero destinado al canotaje, ubicado en la desembocadura del río Maule, a 80 metros del centro de entrenamiento de canotaje y para nosotros es muy importante apoyar a los deportistas destacados de la región, ya que actualmente no cuentan con la infraestructura apropiada para acceder al río y desarrollarse, lo que incide en el rendimiento general de la disciplina y aumenta el riesgo de accidentes de los deportistas, por lo que se requiere dotar con esta infraestructura de base”, indicó Cristina Bravo.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la inversión que se ejecuta en la comuna de Constitución y que se traduce en importantes obras para la comunidad

Desde el Gobierno Regional del Maule se informó que este proyecto cuenta con una inversión de más de 191 millones de pesos, y se construye un pontón flotante, al que se accederá mediante un circuito de rampas de hormigón, que conectan el borde del parque fluvial con el muelle flotante, el cual tendrá un uso exclusivo para el canotaje y el kayak. “Yo creo que para nosotros es

un proyecto súper bueno, ya que en estos momentos usamos el muelle de los pesqueros, que igual no tienen las condiciones que nosotros necesitamos como para embarcarnos y salir a hacer un entrenamiento, porque el muelle que no estamos subiendo ahora es como más resbaloso, a veces está baja, o interrumpimos a los pesqueros que están haciendo su trabajo”, dijo Carolina

Silva, que practica canotaje en Constitución. NUEVO TEATRO MUNICIPAL El nuevo teatro de Constitución se está construyendo luego que el anterior fuera completamente destruido consecuencia del terremoto del 27 F. La idea de esta nueva estructura cultural es ser un espacio para la creación y el acce-

so a las artes y a la diversidad cultural, para así mejorar el nivel artístico local. Este millonario proyecto significa una inversión de 5 mil 153 millones de pesos, la iniciativa consiste en un edificio de tres niveles y 1.526 m2, con un núcleo principal que contiene la sala de espectáculos, de una sola planta en pendiente con capacidad para 469 butacas y un foyer triple altura que lo rodea por 2 lados en forma de L. “Es importante recordar que el sismo del 27 de febrero de 2010 ocasionó daños estructurales graves en la Región del Maule, uno de ellos fue el Teatro Municipal de Constitución, siendo necesaria su demolición, por lo que era de gran importancia poder otorgar un espacio a los artistas y cultores de la comuna”, concluyó Cristina Bravo. Ambos proyectos, que son financiados por el gobierno regional son de gran impacto para la comunidad en términos de contar con mayor infraestructura, acorde a sus múltiples necesidades y por otra parte aportar de manera importante a la generación de empleos.

Constituyen bancada por la agricultura familiar

LINARES. La diputada Consuelo Veloso asumió la presidencia de la recién constituida Bancada por la Agricultura Familiar Campesina y Soberanía Alimentaria. “Esta bancada surge gracias a la preocupación que compartimos por la crisis que vive la agricultura familiar campesina y afecta los empleos de miles de personas en Chile, y también a nuestra capacidad de alimentarnos”, destacó la parlamentaria. En este marco, presentó un proyecto de resolución solicitando al Presidente de la República el aumento del presupuesto al Ministerio de Agricultura, pasando del actual 1,2% del PIB a al menos el 2% para la partida presupuestaria del año 2023, ya que “una situación extrema de sequía y alza de insumos al 400% demanda medidas extraordinarias”. “Se trata de una oportunidad histórica de asegurar nuestra alimentación, de proteger los sectores rurales. Ponemos toda nuestra voluntad para hacernos cargo de esta crisis sin precedentes, queremos invitar a más parlamentarios a sumarse a esta bancada transversal, que está pensando en los territorios rurales, el campesinado y la alimentación de nuestro país”, indicó Veloso.

TALCA-CONSTITUCIÓN

Reiteran urgente llamado para recuperar estaciones del Ramal PENCAHUE. El alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar y la presidenta de la Agrupación Turística del Ramal, Marianela Sepúlveda, reiteraron a las autoridades del nivel central, la urgencia de agilizar la reconstrucción de la infraestructura en torno al buscarril, dañada fuertemente por el terremoto del 2010. El único tren de trocha angosta del país en circulación, fue declarado monumento nacional hace 15 años, sin embargo, tras el 27/F gran parte de sus estaciones quedaron inutili-

zadas, a merced de un creciente deterioro que dificulta a los habitantes de las diferentes localidades rurales conectarse con Talca y Constitución. Al respecto, Tobar recordó que se reunirá con los directivos de EFE para impulsar la iniciativa, además de transmitirles la preocupación de la comunidad sobre el lamentable estado en que encuentran los recintos de atención, llegada y salida de pasajeros. “Como es un monumento nacional esperamos que los encargados de entregar los recursos puedan hacer-

lo pronto para iniciar los trabajos, ya que la estación de Corinto se encuentra en pésimas condiciones”, enfatizó el jefe comunal. En ese sentido, la también presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Marianela Sepúlveda, agradeció la dedicación mostrada por la actual administración municipal para recuperar los espacios patrimoniales, no obstante, pidió al gobierno resolver “la gran necesidad que tenemos, que se habiliten las estaciones y los paraderos que llevan mucho tiempo con el

proyecto dormido. Corinto en sí es un peligro para que la gente venga a tomar el tren”. El anhelado requerimiento de los viajeros del interior de Pencahue fue expuesto a la seremi de Transportes, Ximena Oliva, quien invitada por el alcalde Tobar visitó la destruida infraestructura y comprometió gestiones para empujar el mejoramiento de este histórico ramal que en agosto cumplirá 130 años, uniendo en 88 kilómetros a cuatro comunas y once sectores del Maule profundo.

El único tren de trocha angosta del país en circulación tras el 27/F, gran parte de sus estaciones quedaron inutilizadas.


Económicos JUDICIALES NOTIFICACIÓN Por resolución de 11/04/2022 4. Juzgado Civil Talca causa Rol C-3460-2020 caratulada Scotiabank Chile con Inmobiliaria Arase S.A., ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad de Talca y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva de desposeimiento. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bien para la traba de embargo y depositario. TERCER OTROSÍ: Acompaña mandato judicial y acredita personería. CUARTO OTROSÍ: Propone forma de notificación. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. TALCA 4º. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario judicial y en representación de Banco SCOTIABANK CHILE, representada legalmente por su Grte Gral, Diego Patricio Masola, contador, domiciliados en calle Morandé Nº 226, Santiago, en juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulados “BANCO SCOTIABANK CHILE con INMOBILIARIA ARASE S.A.”, digo: Vengo en deducir demanda ejecutiva de desposeimiento, en contra de INMOBILIARIA ARASE S.A, persona jurídica del giro de su denominación, ignoro RUT, representada legalmente por OSCAR ANDRÉS ROJAS VARGAS, Estudiante, RUN Nº 18.780.241-5 domiciliado en Calle 5 Sur Nº 1150, Talca y, por XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, Ingeniera en Prevención de Riesgos, RUN N. 16.015.696-1, todos domiciliados en calle 5 1/2 Poniente A, ex calle dos, Nº 1925, Edificio Los Jardines de Talca, departamento Nº 202-A, Talca. Conforme a lo siguiente: Por escritura pública de 13-08-2004 repertorio Nº 2.567/2004, suscrita ante notario público de Talca, Adolfo Pino Parra, OSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, para garantizar a Scotiabank Chile el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones que adeude, constituyó a su favor hipoteca de ga-

rantía general ilimitada y prohibición de enajenar y gravar sobre Departamento Nº 202- A; Estacionamiento Nº 7; y Bodega Nº 4; todos del Edificio “Los Jardines de Talca”, Primera Etapa “A” ubicado en Calle 5 1/2 Poniente “A”, ex calle 2, Nº 1925, Talca y, de los derechos correspondientes en el dominio, uso y goce de los espacios comunes, equivalentes a un 15,58% de ellos. El dominio estaba inscrito a su favor a fojas 17.680 Nº 6.342 año 2004 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La referida hipoteca general ilimitada se inscribió a fojas 11.856 N. 3.306 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. Asimismo, se inscribió la prohibición de enajenar o gravar a fojas 24.711 Nº 5.954 en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. No obstante la referida hipoteca y prohibición constituida por el deudor personal, mediante escritura pública de 24-12-2015, suscrita ante el notario público de Talca, Angelita Hormazábal Alegría, vendió, cedió y trasfirió la propiedad hipotecada, a XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, inscribiéndose su dominio a fojas 357 Nº 345 en el Registro de Propiedad ano 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y esta última, por escritura pública de Constitución de Sociedad Anónima de fecha 14-102019, suscrita ante el Notario Público de Talca, Teodoro Durán Palma, repertorio Nº 8456-2019, aporto el inmueble hipotecado, valorizado en 99 acciones, equivalentes a $59.400.000 a SOCIEDAD INMOBILIARIA ARASE S.A. El deudor principal, Oscar Rojas Faúndez, se encuentra en mora con Scotiabank Chile, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con la propiedad hipotecada: 1. Pagaré en cuotas Nº 710048837732, suscrito 28-03-2016 por $48.289.671. El capital adeudado devengará un interés de 0,99% mensual. Capital e intereses se pagarían en 71 cuotas mensua-

les y sucesivas, las primeras 70 cuotas por $954.708, y la última por $903.878, con el primer vencimiento el 22-04-2016 y los restantes los días 22 de cada mes. La mora o simple retardo en el pago de las cuotas, facultará al Banco para exigir de inmediato el pago del total de lo adeudado. El deudor no dio cumplimiento al pago del pagaré desde la cuota 19, con vencimiento a octubre 2017, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado ascendente en capital a $38.907.719 más intereses pactados. 2. Pagaré a la vista N. 710066135830 por $2.799.380 suscrito el 1907-2018. Capital adeudado devengaría intereses a una tasa igual a la máxima convencional fijada mensualmente por la autoridad a la fecha de suscripción del pagaré, a menos que la que rija hasta el pago sea superior, en cuyo caso se cobrará esta última. El deudor no ha dado cumplimiento al p a g o , por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a $2.799.380 más reajustes e intereses. El deudor principal no dio cumplimiento a las obligaciones emanadas de los mutuos, por lo cual mi representada hizo exigible el total adeudado, demandando al deudor personal, OSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, ante 2º Juzgado Civil de Talca, causa ROL C-2292-2018, caratulada “BANCO SCOTIABANK CHILE con ROJAS FAÚNDEZ”. En la citada causa, el deudor fue notificado el 05 de septiembre de 2018 y no opuso excepciones, por lo que mediante resolución del 26-09-2018, se tuvo mandamiento como sentencia. De esta forma, conforme lo dispuesto en el art. 2.518 del Código Civil, se encuentra interrumpido el inicio del cómputo del plazo de prescripción, para demandar al tercer poseedor de la finca hipotecada, respecto de ambos pagarés singularizados previamente. Por haber sido suscrito ambos pagarés ante Notario Público, tienen mérito ejecutivo, las obligaciones son líquidas, exigibles y sus acciones no están prescritas. Para todos

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

los efectos legales de los pagarés, el suscriptor constituyó domicilio especial en Talca, sometiéndose a la competencia de sus tribunales de justicia. Los art. 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representado debido a que el deudor principal se encuentra en mora de cumplir las obligaciones garantizadas con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vergara, en representación de Inmobiliaria Arase S.A., disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra respecto a la finca hipotecada, para proceder a su venta en pública subasta y, con su producto, pagar al Banco su acreencia de $41.707.099 más intereses, reajustes y costas. 1. Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia autorizada de escritura pública de mutuo hipotecario; 2) Escritura de Constitución de Sociedad Anónima de Inmobiliaria Arase S.A; 3) Certificado de dominio de la finca hipotecada; 4) Copia de inscripción de la hipoteca; 5) Copia de Pagares. 2. Otrosí: Pido a US., disponer trabar embargo sobre el inmueble inscrito a fojas 2.227 Nº 2.083 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca ano 2019. 3º Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial y personería. 4º Otrosí: Solicito a US., se sirva tener presente el siguiente medio de notificación hdiaz@ mybabogados.cl 5º Otrosí: Solicito a US., se sirva tener presente que asumo el patrocinio de esta causa, sin delegar poder, por ahora. Talca, 18/01/2022. A lo principal, téngase por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento, en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vargas, en representación de Sociedad Inmobiliaria Arase S.A., en su calidad de actuales propietarios del inmueble

dado en hipoteca a Scotiabank. Despáchese mandamiento de desposeimiento en su contra con el objeto de que haga entrega a Banco Scotiabank Chile la propiedad hipotecada, inmueble actualmente inscrito a fojas 357, número 345 en el Registro de Propiedad del ano 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le embargue la propiedad y con el producto de la realización se pague el crédito del demandante por la suma de $41.707.099, más intereses y costas. Al 1º otrosí: Téngase por acompañados los documentos ya custodiados. Al 2º y 5º otrosí: téngase presente. Al 3º otrosí: téngase presente y a la vista personería, con citación. Al 4 otrosí: téngase presente correo electrónico que indica. Talca 8/04/2022 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 11/04/2022: Atendido los antecedentes de la causa, que la residencia de los representantes Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, de Inmobiliaria Arase S.A., es difícil de determinar y, de conformidad a lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada; notifíquese la demanda por medio de

3 publicaciones extractadas a efectuarse en un diario de esta ciudad y 1 en diario oficial. Asimismo se cita a Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vargas, representantes de la Inmobiliaria Arase S.A., a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicado en el diario de la ciudad, a las 09:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Carina Honorato Gajardo. Juez. 01-02-03 -85089

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la propiedad agrícola signada como Lote 1, resultante de la subdivisión del Lote B, Fundo San Pedro de Colliguay, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó; de una superficie de 0,5194 hectáreas y que tiene los siguientes deslindes: Norte, en 62,00 metros y en 14,00 metros con José Luis Segundo Andrade Saavedra, estero Guaiquillo de por medio; Sur, en 34,00 metros con Lote D de Luis Eladio Rivero Gonzá-

DESTACADO COMUNIDAD DE AGUAS MAQUI CHICO Y CARDONAL CITA A REUNIÓN PARA EL DÍA 18 DE JUNIO 2022. Primera hora 14:30 horas. Segunda hora 15:00 horas. TEMAS A TRATAR: 1.- Limpia y raspa de canales. 2.- Pago de cuotas, temporada 2022-2023. 3.- Perfeccionamiento aguas. 4.- Varios. 5.- Multa por no asistencia a reunión $10.000.- LA DIRECTIVA 03 – 85254

CLUB AÉREO DE CONSTITUCIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS El Directorio del Club Aéreo de Constitución de acuerdo a lo dispuesto en los Estatutos Sociales de la Institución, ha acordado citar a una Asamblea General de Socios de la Institución, a efectuarse en el domicilio social del Club Loteo El Golf 1 N° 6 Quivolgo, Constitución, para el día viernes 13 de junio de 2022 a las 20:00 hrs. en primera citación. TABLA 1.- Apertura de la sesión. 2.- Lectura del acta anterior. 3.- Situación de la Personalidad Jurídica. 4.- Elección de Director de Vuelo. 5.- Convenio de Cooperación Mutua. 6.Aprobación Programa de actividades. 7.- Varios. Se hace presente a los Sres. Socios que deberán contar con su situación de Tesorería al día para participar en la Asamblea. EL PRESIDENTE 03


18 LA PRENSA Viernes 3 de Junio de 2022

Económicos ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

R E MAT E En causa ejecutiva Rol C-1037-2019, caratulada “Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada con Alimentos Jocelyn Paredes EIRL y Otra”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 15 Junio año 2022, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el bien inmueble ubicado en PASAJE 6 N°157 que corresponde al LOTE N°9, de la MANZANA H, del “Loteo Villa Cardenal Samore”, comuna Maule. Inscrito a Fs. 43 vta., N°64, Registro de Propiedad año 2022, Conservador de Bienes Raíces de Maule. Mínimo posturas: $14.708.708.- Precio pagadero dentro de 5 días hábiles contados desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa, dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta, los postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@ pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los dos días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado, que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el remate, con todas las medidas de protección e higiene determinadas por el Ministerio Salud. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, y el código de acceso es: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 31-01-02-03- 85205

lez servidumbre de tránsito de por medio; Oriente, en 94,00 metros con Lote 2 de la presente subdivisión; y, Poniente, en 90,00 metros, 20,00 metros, en 6,00 metros y en 11,00 metros con Enrique Marchant, camino vecinal de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.089 No. 578 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $1.803.846.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depó-

sito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 23 de Junio de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.765-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Exportadora Frozen Food SpA y otro”.CARLA RAMOS VÁSQUEZ SECRETARIA SUBROGANTE 03-06-07-08 -85252

Ante el 4° Juzgado Letras Talca, en causa ROL V-442022, por sentencia de 18 de Mayo 2022, se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Ruperto Hernán Núñez González, en favor de Berta Delfina Diocaretz Urrutia y sus hijos Carlos Hernán Núñez Diocaretz, don Roberto Hernán Núñez Diocaretz, don Mario Hernán Núñez Diocartz y doña Berta Aurora Núñez Diocaretz, en calidad de legitimarios. Asimismo se concedió a don Mario Hernán Núñez Diocartz, como beneficiario cuarta de mejoras y a doña Berta Aurora Núñez Diocaretz, como beneficiario cuarta libre disposición, sin perjuicio de

derechos que puedan corresponder a otros eventuales herederos o legatarios de igual o mejor derecho. La Secretaria 03-04-06

VARIOS CITACIÓN COOPERATIVA AGRÍCOLA VITIVINÍCOLA EL MEJOR VINO PAÍS LIMITADA cita a Junta General de Socios, el día 10 de JUNIO 2022, primera citación 09:30 horas y segunda citación 10:00 horas, a realizarse en Camino a Chanco Km 4. Cauquenes. Tabla: - Examen situación de la Cooperativa (Balance – Gestión año 2021). – Varios. 03 -85255

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL QUILPOCO. Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Quilpoco a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto por los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 15 de Junio

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor ÓSCAR ARTEMIO BERNALES PEÑA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia La Merced. SUS SOBRINOS

de 2022 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en la Sede Social de Junta Vecinos Quilpoco, comuna Rauco. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 03 -85259

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL PURÍSIMA CONCEPCIÓN. Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Purísima Concepción del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 15 de Junio de 2022 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez 1749, Molina. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 03 -85260

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, señor ÓSCAR ARTEMIO BERNALES PEÑA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia La Merced. FAMILIA BERNALES PEÑA


Crónica

Viernes 3 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

MENORES QUE HAN SIDO VULNERADOS EN SUS DERECHOS

Mejor Niñez busca sumar nuevas familias de acogida en el Maule Campaña. El Servicio Mejor Niñez Maule y el Programa Familia de Acogida Especializada FAE - PRO Talca 1 y 2, invitaron a las familias de la región a postular al programa para acoger de manera transitoria a niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años. TALCA. El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez Maule, inició una campaña de difusión del Programa de Captación de Familias de Acogida, opción que pretende convertirse en una potente alternativa en el sistema de cuidados a niños, niñas y adolescentes bajo protección del Estado de Chile. Con un recorrido por el casco histórico de la comuna de Talca, profesionales de la dirección regional y del FAE PRO Talca 1 y 2, por medio de la distribución de volantes informativos realizaron difusión de la oferta programática. El programa busca propor-

Luis Zenteno, director (s) regional de Mejor Niñez, invitó a familias a sumarse al programa.

DILIGENCIA POLICIAL

cionar un ambiente protector y familiar, que cubra las necesidades de cuidado de niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 17 años, mientras se trabaja para restituir su derecho a vivir en una familia estable. Además, entrega un acompañamiento especializado a los niños, niñas, adolescentes y familias durante el acogimiento, en especial en el tránsito hacia el cuidado familiar estable y al término del proceso.

sarrollarse en plenitud, y en nuestra región, estamos muy bajo en la cantidad de familias que solidariamente cuiden y apoyen a niños, niñas y adolescentes, mientras se realizan las intervenciones psicosociales con sus familias biológicas para que desarrollen o fortalezcan su capacidad de cuidado y crianza. Por eso vamos a estar realizando durante todo el año actividades que nos ayuden a captar familias de acogidas”.

INVITACIÓN El director (s) regional de Mejor Niñez, Luis Zenteno, detalló que “los niños, niñas y adolescentes, necesitan de un ambiente familiar para poder crecer y de-

COMPROMISO Por su parte, Alejandra Contreras, captadora del FAE PRO Talca 1 y 2, agregó que “en la región contamos con muy pocas Familias de Acogidas, por

lo anterior es que como ADRA Chile, estamos comprometidos con realizar difusión del programa, con la finalidad de socializar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la temática de acogimiento familiar”, dijo la profesional. Finalmente, cabe destacar, que uno de los principales desafíos de este nuevo Servicio es restituir y reparar el daño que han sufrido niños, niñas y adolescentes vulnerados y amenazados en sus derechos, brindándoles una protección especializada. Por lo anterior, para más información del programa Familias de Acogidas, pueden ingresar a la página web www.mejorninez.cl.

AL CIERRE DE PRIMERA FASE DEL ASCENSO

En prisión otro implicado en Rangers igualó 0-0 receptación de autos robados con Puerto Montt TALCA. En prisión preventiva quedó un quinto imputado, integrante de una banda criminal dedicada a la receptación de vehículos robados en diferentes delitos. Esta diligencia significó un masivo allanamiento registra-

do la madrugada de este miércoles en Santiago y las comunas de Molina, Romeral y Talca. El nuevo sujeto detenido, estaría dedicado a la clonación de autos, patentes y documentos de los vehículos.

En este caso hubo otros 17 detenidos, los que quedaron con diversas medidas cautelares. Carabineros logró recuperar 32 vehículos, la mayoría de ellos de un alto valor comercial, todo avaluado en cerca de 1 millón de dólares.

En este caso, fueron recuperados 32 automóviles robados en diferentes delitos.

PUERTO MONTT. Una igualdad sin goles protagonizaron Deportes Puerto Montt y Rangers de Talca, en partido disputado la noche del miércoles en el estadio bicentenario “Chinquihue” de esta ciudad. Con este encuentro, finalizó la primera rueda del torneo del ascenso, con lo cual los rojinegros quedaron en la cuarta posición de la tabla, con 27 unidades, en zona de clasificación para post temporada. Tras un receso, los piducanos regresarán a la localía para enfrentar a Fernández Vial. Puerto Montt y Rangers igualaron 0-0 y cerraron la primera fase del torneo del ascenso.


3

Viernes Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

PARA 100 PERSONAS

MUNICIPALIDAD IMPLEMENTARÁ PROGRAMA ESPECIAL DE EMPLEO PARA PERSONAS MAYORES “Pelarco 55 al 100”. La iniciativa impulsada por el alcalde Bernardo Vásquez, será financiada en su totalidad con recursos municipales y se ejecutará durante tres meses, comenzando el 15 de junio. PELARCO. Un centenar de pelarquinos serán beneficiados a través de “Pelarco 55 al 100”, un programa social que tiene la particularidad de facilitar la ocupación laboral de personas mayores de 55 años de edad, entregándoles una importante ayuda económica y, a su vez, contribuyendo para que tengan un envejecimiento activo. El programa, que fue presentado ante el concejo municipal, permitirá emplear a 100 personas para

que puedan trabajar dentro de su propia comunidad. “Consideramos que en la época de invierno todo ha subido y el costo de la vida cada vez es más alto. Las personas que hoy más necesitan son, justamente, los adultos mayores y personas que por su edad ya están en una situación que no es tan fácil encontrar trabajo, como lo son las que tiene sobre los 55 años de edad”, afirmó el alcalde Bernardo Vásquez.

A este programa pueden acceder personas desde los 55 años,

“Pelarco 55 al 100” entregará remuneraciones de $200.000 mensuales a cada una de las 100 personas seleccionadas para realizar trabajos de media jornada, del 15 de junio al 15 de septiembre. “Lo más importante de este programa es aportar con un grano de arena nosotros como Municipalidad, a las personas que hoy día tienen una jubilación muy baja para que tengan la posibilidad de tener un complemento para los gastos que hoy día claramente son más altos”, subrayó el jefe comunal. Más allá del aporte económico, esta iniciativa del municipio pelarquino busca, también, fomentar el envejecimiento activo de los adultos mayores, especialmente, después del prolongado confinamiento y restricciones a las que han estado sometidos durante la pandemia. “Hay muchas personas mayores que tienen mucha vitalidad aún para trabajar y no tienen oportunidades laborales. Por ende, lo vemos como una buena oportunidad para que ellos puedan mejorar sus

ingresos, seguir siendo un aporte para la comunidad y tener un envejecimiento activo”, afirmó el encargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jaime Monsalve Otárola. PROCESO Las ofertas laborales se dividirán en tres áreas: apoyo comunitario, para el cuidado de enfermos y asistencia de adultos mayores, apoyo de equipamiento comunitario, para la mantención, por ejemplo, de sedes sociales y recintos deportivos, y servicio especializado, para profesionales o personas que tengan experticia en un oficio determinado (tens, profesores, jardineros, etc.). El programa se financiará en su totalidad con recursos municipales y comenzará a ejecutarse en el mes de junio. Concretamente, las inscripciones estarán abiertas en la oficina de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) entre el 6 y el 10 de junio. Una vez completado el registro, se realizará el proceso de selección, para el cual se tomará en conside-

Alcalde Bernardo Vásquez explicó que el programa empleará a 100 personas.

ración el grado de vulnerabilidad del postulante, a través del Registro Social de Hogares, así co-

mo sus capacidades. La ejecución del programa, en tanto, comenzará el próximo 15 de junio.

GAS DE UN BRASERO

Madre y pequeño hijo fallecen

intoxicados en departamento TALCA. Una trágica muerte encontraron una madre y su pequeño hijo, luego de inhalar accidentalmente monóxido de carbono al interior del departamento que habitaban. Las víctimas fatales tenían 30 y 10 años de edad, respectivamente, y eran de nacionalidad peruana. El hecho se registró en el condominio El Libertador, ubicado en calle 1 Poniente entre 5 y 6 Sur, a pocas cuadras de la

Plaza de Armas de esta ciudad. Los primeros en llegar al lugar fueron efectivos de Carabineros quienes, inicialmente, realizaron labores de reanimación de ambas personas. No obstante, personal del SAMU constataría luego sus muertes. Un tercer afectado fue el padre de familia, quien fue socorrido por un familiar y derivado de urgencia a un

centro asistencial cercano, en estado grave. Preliminarmente y si bien está en proceso de investigación, los fallecimientos corresponderían a intoxicación con gas proveniente de un brasero, el que fue encontrado encendido dentro del departamento. Por disposición de la Fiscalía, las indagaciones están a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Los trágicos decesos son investigados por la Brigada de Homicidios de la PDI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.